20161107_pr_sanjuan

Page 1


20% EN CHEQUE

BESTÅ combinación modular de almacenaje con puertas 891.386.31

338

$

DE COMPRA

Aprovecha un 20% en cheque de compra al adquirir una de las combinaciones modulares BESTÅ, para que coloques tu televisión, tu DVD y exhibas tus copas también. En IKEA diseñamos para personas como tú.

BESTÅ combinación modular de almacenaje para TV 290.635.20

363

$

BESTÅ combinación modular de almacenaje para TV 090.724.79

428

$

98

Escanea para ver más combinaciones BESTÅ

389

$

-15%

-20%

en mesas de comedor

en alfombras

Del 7 al 20 de noviembre de 2016

Del 1 al 30 de noviembre de 2016

EN IKEA PUERTO RICO ES MUY FÁCIL HACER TU COMPRA BAJO PEDIDO EXPRESS. TIENES 4 FORMAS DE COMPRAR:

Descarga la app de

24hrs. ¡y disfruta de descuentos exclusivos!

IKEA

Inspire

PUNTOS IKEA IKEA Escorial

Parque Escorial 1500 Av. Sur Carolina. Escorial. Lun-Sáb. de 9 a.m. a 9 p.m. Dom. de 11 a.m. a 7 p.m.

WWW.IKEA.PR

IKEA INSPIRE APP

IKEA Bayamón

Carretera nº 2, Km. 13,8. Hato Tejas. Bayamón. Lun-Sáb. de 9 a.m. a 9 p.m. Dom. de 11 a.m. a 7 p.m.

787 750 IKEA (4532)

IKEA Ponce Mall

Ponce Mall, 4990 Calle Cándido Hoyos, Suite 190. Ponce. Lun-Jue. de 10 a.m. a 8 p.m. Vie-Sáb. de 9 a.m. a 9 p.m. Dom. de 11 a.m. a 7 p.m.

IKEA FAMILY APP

Especialistas en muebles y decoración

Promoción válida del 28 de octubre al 20 de noviembre de 2016 al comprar tu combinación BESTÅ con importe mínimo de compra de $350. Consulta las condiciones en www.IKEA.pr

BESTÅ combinación modular de almacenaje para TV 790.727.58


HILLARY CLINTON NO ENFRENTARÁ cargos por nuevos correos

director del fbi hizo el anuncio a menos de 48 horas de la elección presidencial

página 10

www.

.pr

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

San juan, Puerto rico Lunes, 7 de noviembre de 2016

En manos del elector

páginas 04 y 05

Durante el sábado y domingo, los aspirantes a la gobernación de Puerto Rico realizaron sus cierres de campaña de cara a la votación para escoger un nuevo gobierno, que inicia mañana a partir de las 8:00 de la mañana. / Montaje Jorge Santiago

Mañana conéctate a www.metro.pr para la cobertura electoral más completa. Detalles página 08


1

noticias 02

www.metro.pr

7 de noviembre de 2016

Video en MetroTV.PR

Se dice que es muy probable que a usted la nombren a un puesto en la Judicatura. ¿Es eso cierto? —Yo no he solicitado para ser jueza. ¿Pero le agrada la idea? ¿Es algo que desea? —No descarto nada. Realmente, el plano legal me gusta. Eso fue lo que estudié.

noticias

Ante un gran reto La presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones está consciente de que el país hará una evaluación crítica sobre el desarrollo de los comicios electorales que se celebrarán mañana

Liza García Elecciones

Votan los confinados El secretario de Corrección y Rehabilitación, Einar Ramos López, estimó ayer que entre un 75 y 80 % de los confinados inscritos en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) participaron del voto adelantado. Un total de 8,335 confinados son hábiles para ejercer el voto al estar inscritos en la CEE y haber solicitado voto adelantado. El secretario de Corrección supervisó el proceso en varias cárceles y lo describió como uno “muy ordenado, en su mayoría los confinados no expresaban la intención de voto”. El titular de la agencia indicó que hubo varios incidentes con las máquinas que se “reportaron inmediatamente a la Comisión”. Mencionó como ejemplo situaciones con las nuevas máquinas de escrutinio electrónico y faltaban papeletas en algunas instituciones, pero aseguró que se atendieron.

también, y me parece que un poco he pensado en volver a mi práctica privada de abogada y vislumbrar la academia.

Más allá de asumir las riendas de una entidad que demanda fondos de un Estado en plena recesión económica, Liza García, la primera mujer en presidir la Comisión Estatal de Elecciones, habla con Metro sobre sus momentos más díficiles en el cargo, la presión de la opinión pública y el desafio de implementar cambios en la forma de ejercer y contar los votos. ¿Cree que está la gente suficientemente orientada sobre el proceso de mañana? —Nosotros hemos hecho todos los esfuerzos que estaban a nuestro alcance dentro de los retos económicos y fiscales para poder llegar a la mayor cantidad de personas, concentrándonos en las personas de la tercera edad, pero todo el tiempo del mundo no va a ser suficiente para nosotros poder llegar a los dos millones de electores que están disponibles para votar. A pesar de las denuncias del expresidente del PPD Héctor Luis Acevedo, a las que se unió la Comisión de Derechos Civiles, sobre que el escrutinio electrónico altera la voluntad del votante, ¿puede tener el elector la certeza de que su voto será contado correctamente? —Eso es así. La máquina que hemos escogido y que la Legislatura nos ha descrito lo que hace es que minimiza el porciento de error porque solamente va a leer las áreas que están delimitadas. Si usted hace una marca fuera de ese rectángulo, no le va a leer el voto. ¿Qué garantías tiene eso? Eso va a tener un efecto positivo, que es la precisión y la uniformidad.

La cifra

$40 M.

Cantidad asignada por la Oficina de Gerencia y Presupuesto para la celebración de las elecciones. La presidenta de la CEE aseguró a Metro que espera gastar una cantidad menor. En los pasados comicios se gastaron $32.2 millones.

Se pronostica que estos comicios serán los de menor participación. En su experiencia en el cargo, ¿por qué cree que la gente ha perdido el interés en votar? —No tenemos una definición concreta, pero la emigración, la antipatía de los procesos electorales por los retos históricos que enfrentamos, la oferta electoral siempre influyen, y me parece que la gente con acceso a mayor Internet, a redes sociales y el acceso de mayor información

La cita

“Uno de los momentos más difíciles en el ámbito profesional que he tenido fue con el comisionado electoral (PNP) Jorge Dávila, un asunto profesional muy delicado, muy triste, que, afortunadamente, pudimos sobrepasar”. Liza García, presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones, sobre una querella que presentó por alteración a la paz contra el excomisionado, que, luego, fue retirada

de forma inmediata provocan otros análisis otros movimientos. Así que todo eso me parece que influye. Ya que toca el punto de la migración como uno de los factores de una posible baja participación electoral. ¿Qué opinión le merece el que personas que se mudaron a EE. UU. pudieran venir a votar en las elecciones de mañana? —El llamado a esos electores es que, si usted vive en otra jurisdic-

Liza García

Las JIP cumplen su función La presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Liza García, defendió la permanencia de las Juntas de Inscripción Permanentes (JIP) y dijo que, aunque no está renuente a los cambios, estos deben ser de forma pensada. “Yo no puedo levantarme una buena mañana y decir —para complacer un poco la opinión pública— que vamos a cerrarlas todas y vamos a inventarnos algo nuevo. No funciona así. Me parece que hay que

hacer un análisis. No es que la Comisión no pueda ser más pequeña. Es que, como está conceptualizada en este momento, ese llamado balance electoral de los partidos políticos hace que el andamiaje sea más grande. Eso no es un invento de la presidenta de la Comisión, sino que estamos en cumplimiento con la ley”, dijo García. En Puerto Rico, actualmente existen 110 JIP, ubicadas en 88 locales, que emplean a unos 330 empleados y que precisa de $10 millones para su operación. Juan Carlos Melo

ción, allí usted tiene su trabajo, sus hijos estudian en los colegios o en las escuelas, usted ha sacado licencia, usted está haciendo la mayoría de las actividades diarias en otro lugar, su domicilio no es Puerto Rico, su domicilio es donde usted realiza la mayor parte de sus actividades diaria, y eso representaría que usted viene a votar ilegalmente, porque usted no tiene domicilio aquí. ¿Cómo ve su vida más allá de la CEE? —El nombramiento es hasta el 30 de junio de 2017. El nombramiento del presidente de la CEE usualmente es por 4 años, pero yo entré ante la renuncia del presidente anterior Ángel González Román. Así que, en los seis meses que resten, voy a estar concentrada en poder hacer unos informes, unas recomendaciones, unos planes de transición ordenada. Poder dormir un poco más siempre va a ser bueno, poder atender a la niña de cuatro años

¿Considera que este evento electoral es su mayor prueba de juego, de cara a su futura evaluación para ocupar un puesto de jueza? —Yo creo que el país va a hacer una evaluación muy crítica porque lo ha sido sobre mi persona en términos de lo que suceda el día de la elección. Me parece que eso mismo pasó el día de las primarias. Yo lo que tengo muy claro es que no estoy pendiente de que la ejecución de la elección sea para una evaluación profesional sobre mi perfil y sobre lo que esto pueda sacar. Yo estoy concentrada en que sea exitoso porque es mi responsabilidad. Hoy, como presidenta de la CEE, es que tengamos unas elecciones ordenadas y transparentes, donde se cuente el voto y donde todo el mundo sienta que esto se está haciendo en un clima de absoluta imparcialidad. ¿Cuáles han sido los momentos más difíciles que ha afrontado desde que se convirtió en la primera mujer en dirigir la comisión? —Uno de los momentos más díficiles en el ámbito profesional que he tenido fue con el comisionado electoral Jorge Dávila, un asunto profesional muy delicado, muy triste, que, afortunadamente, pudimos sobrepasar. También el rol mediático de pedirle intensamente a la Comisión que cerrara operaciones no solamente en las Juntas de Inscripción Permanente para abrir solamente en el 2016. La realidad es que pone un peso sobre los hombros en varios aspectos. Otro punto es el asunto de género. Aquí no es solamente ese concepto de ser mujer o de ser joven que resiente la misma institución internamente. También resiente cambios, nuevas ideas. Además, he tenido mediáticamente a columnistas o analistas que todo el tiempo están hablando sobre mi manera de vestir, mi manera de comunicarme. No había escuchado antes que para un presidente de la CEE usaran una columna para ver qué tipo de corbata es la que se ponía. Eso no era importante. Uno ve unas líneas editoriales muy fuertes de columnistas, muy fuertes, con contenidos sexistas.

Juan Carlos Melo @melodicespr


Daily Prime Time Cargo Flights Connecting Puerto Rico to the U.S., Canada, The Caribbean, Mexico, Central & South America www.amerijet.com

Services

Our customers benefit from:

• Airport to Airport • Door Delivery Options • Express Shipping

• 24/7 security & surveillance • Online tracking • Cargo insurance

We ship all types of goods

• General Freight

• Temperature Controlled

• Palletized or Loose • Pharmaceuticals • Small Package

• Hazardous Materials

813.527.0631

or email: sales.sju@amerijet.com PRGEN2-SJU09302016-A


www.metro.pr

Bernier pide el voto por su nueva mayoría

noticias 04

7 de noviembre de 2016

Un día. Cerrada la campaña, Bernier y demás aspirantes del PPD se alistan para la jornada electoral El candente sol no fue un problema para los miles de populares de todo Puerto Rico que se dieron cita ayer al cierre de campaña del Partido Popular Democrático (PPD) en los predios del estadio Hiram Bithorn en San Juan, aunque la cantidad de personas fue menor a la que a simple vista se observó en los cierres de 2008 y 2012. Allí el candidato a la gobernación por dicha colectividad — quien ofreció su discurso desde una tumbacoco, separado del resto del liderato del PPD— hizo énfasis en lo que ha bautizado como la “nueva mayoría”, un llamado a votar por él, más allá de las diferencias ideológicas que se ha convertido en su esperanza de triunfo en las elecciones de mañana. “Para mí, la nueva mayoría no es un discurso político, es una filosofía de vida”, afirmó Bernier. “Esa nueva mayoría te incluye a ti, amigo estadista”, añadió.

Uno de las principales oradores fue la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, quien aspira a ser reelecta en el cargo. Con su usual llamado a los “pitirres” —como desde el principio de su campaña en 2012 identifica a quienes apoyan su candidatura—, se dirigió a los presentes con un mensaje enfocado en repasar señalamientos a políticas públicas implementadas bajo la pasada administración gubernamental, su apoyo a David Bernier y algunos de los logros que se adjudica como alcaldesa de la ciudad capital. “¿Dónde estaban los que ahora se presentan como salvadores cuando despidieron a 30 mil empleados y servidores públicos? ¿Dónde estaban cuando cogieron el sistema de retiro y lo descuadraron? ¿Dónde estaban los que se presentan ahora como salvadores cuando desplomaron el presupuesto?”, cuestionó Yulín, en referencia a los líderes de la pasada administración del Partido Nuevo Progresista (PNP) y su actual candidato a la gobernación, Ricardo Rosselló. Otro de los oradores principales fue el candidato a comisionado residente en Washington por el PPD, Héctor Ferrer, quien también

La cita

“Si emiten un voto al PNP y piensan que me van a castigar a mí, a quien van a castigar es al pueblo que no merece un gobierno como el que está proponiendo el PNP”. David Bernier, candidato a la gobernación por el PPD, en declaraciones a Metro

dedicó gran parte de su participación en el micrófono a denunciar la gestión pública realizada por su principal contrincante, Jenniffer González, bajo la pasada administración del PNP, como la firma y aprobación de la conocida Ley 7, que dejó alrededor de 30 mil empleados públicos sin trabajo, así como la aprobación de préstamos gubernamentales sin fuente de repago que se sumaron a la impagable deuda de alrededor de $70 mil millones. “A Jenniffer González no la queremos y no la necesitamos”, afirmó Ferrer. “Hipócrita”, añadió el compañero de papeleta de Bernier en referencia a González, a quien también criticó su afiliación al Partido Republicano en Estados Unidos, cuyo candidato presidencial este año es una de las figuras más polémicas en la historia de la política estadounidense y quien ha sido señalado de racista y xenofóbico, así como señalamientos de acoso sexual a mujeres. Respecto a si el PPD teme al voto de castigo, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, dijo a Metro que “yo creo que el peor castigo que puede tener Puerto Rico en el momento más difícil, el 2 de enero, es juramentar a alguien que no está listo para ser gobernador”, en referencia a Rosselló. El gobernador Alejandro García Padilla estuvo presente, aunque no fue mencionado ni ofreció mensaje.

david cordero mercado @David_cmercado

Arrecia sus críticas contra la corrupción La candidata independiente a la gobernación de Puerto Rico Alexandra Lúgaro la emprendió contra la corrupción y la pala política durante el cierre de su campaña el sábado en la calle Cerra, en la parada 15 de Santurce. Al manifestar que se trata de un movimiento de país, Lúgaro defendió el respaldo del pueblo y estableció que “un voto perdido es un voto por lo que nos han traído hasta aquí”, en referencia al Partido Nuevo Progresista y al Partido Popular Democrático. Sobre tres mil seguidores de Lúgaro atestaron el solar donde se realizó el cierre de campaña y varias calles a la redonda, en lo que tenía visos de una fiesta de pueblo, aunque no faltaron las consignas y, a la vez, la música de DJ Power. / INS

“El problema principal que tiene el pueblo de Puerto Rico ha sido nuestra incapacidad para ponernos de acuerdo en lo básico y el fanatismo político y obsesión ideológica”, puntualizó Bernier en su llamado a crear una “nueva mayoría”. / dennis jones

Bernabe pide el voto para cambiar el país El candidato a la gobernación por el Partido del Pueblo Trabajador, Rafael Bernabe, destacó en su discurso de cierre de campaña que Puerto Rico necesita un cambio profundo y que ese cambio solo lo puede hacer el pueblo trabajador, por lo que pidió al elector que lo favorezca en las urnas este próximo martes. “Tenemos que hacernos tres preguntas: qué necesita Puerto Rico, quién puede hacer eso que Puerto Rico necesita y cómo lo puede hacer”, indicó Bernabe, presentándose como el único candidato del cambio que el “país necesita”. El cierre de campaña de Bernabe, en el que participaron varias bandas de rock, se celebró en la avenida Jesús T. Piñero, en San Juan. / suministrada


noticias 05

Líderes del PNP auguran triunfo en elecciones Tradición. El liderato hizo un llamado a los militantes de la colectividad a que voten íntegro en las elecciones de mañana El candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló Nevares, se mostró confiado en que prevalecerá en las elecciones generales que se celebrarán mañana y aseguró que la oposición está desesperada. A su salida del cierre de campaña, que se celebró en el Distrito de Convenciones en San Juan, Rosselló dijo a Metro que sabe que los líderes del Partido Popular Democrático (PPD) “están desesperados. Están muy abajo en las encuestas, y en este tipo de actividad se vio. Están desesperados. Lo que le quedan son dos días”. Este indicó, además, que el evento de cierre superó las expectativas, ya que, a pesar de la lluvia, los militantes del partido esperaron por su mensaje. “Yo creo que fue extraordinaria, con mucho ánimo, mucho entusiasmo. Hubo mucha gente que llegó en sus propios carros, y, aunque llovió, la gente se quedó. Estamos confiados en que

vamos a prevalecer el 8 de noviembre”, insistió. Durante su mensaje, el político hizo alusión al plan para Puerto Rico, en el que traza la ruta que seguiría de prevalecer en la contienda a la gobernación. “Llegó el momento de los adultos mayores, de las madres jefas de familia. Llegó el momento”, repetía Rosselló Nevares, al tiempo que añadió que espera ser el último gobernador de la colonia, ya que buscará que el país se convierta en estado de la nación americana. El comisionado residente, Pedro Pierluisi, presentó al candidato previo a su mensaje. A su entrada, Pierluisi entró al ritmo de “Shaky Shaky”, de Daddy Yankee, e insistió en que su presencia en el evento se dio “para que quede claro que estamos unidos”, lo que provocó una gran ovación de los presentes. Fue entonces que describió a Rosselló Nevares como “un joven honesto, muy inteligente, con una preparación académica extraordinaria, organizado, disciplinado y perseverante”. Luego de la presentación de Pierluisi, Beatriz Rosselló se tomó unos minutos para presentar “al amor de mi vida”, a quien describió como un hombre de principios y capacitado para dirigir las

La cita

En una actividad en la que el ser puertorriqueño y la bandera de Puerto Rico giraron como telón de fondo, el Partido Nuevo Progresista (PNP) celebró el domingo su cierre de campaña en los predios del Centro de Convenciones Pedro Rosselló. / Ricardo Andrés Rodríguez Marcano

Cidre celebra el apoyo de sus seguidores Un ambiente festivo con música tropical, lechón a la vara, cerveza y ánimos de un resultado distinto al bipartidismo en las próximas elecciones del 8 de noviembre fueron las notas protagonistas en el compartir para celebrar la jornada de campaña del candidato independiente a la gobernación Manuel Cidre. El comerciante de profesión confesó que no quiso llamarle cierre de campaña al evento previo a las elecciones generales, pues prefirió que se asumiera como un compartir para agradecer el apoyo de sus seguidores y de su equipo de trabajo que fielmente se dio cita en el edificio en esquina con la avenida Jesús T. Piñero y la avenida José de Diego en San Juan. / Karixia Ortiz

“En 48 horas, tenemos la oportunidad de lograr un gran cambio. Puerto Rico llegó el momento para que los puertorriqueños digan: ‘Basta ya de los abusos’”. Ricardo Rosselló, aspirante a la gobernación por el PNP

riendas del país. “A mí no me cabe duda que lo mejor está por venir”, dijo la esposa del candidato, quien aspira a ser primera dama a tiempo completo. Otra que recibió una gran ovación fue la candidata a la comisaría residente en Washington, Jenniffer González, quien expresó que trabajará para que los adultos mayores tengan calidad de vida. “En estos cuatros años a nuestros viejos no les da el dinero para pagar la luz y el agua”, aseguró. Mientras, el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, anticipó que el PNP ganará unas 47 alcaldías. En un momento dado de la actividad, presentaron videos de boricuas en la diáspora explicando qué los llevó a buscar oportunidades fuera del país, pero precisando que sufren estar lejos de sus familiares. También presentaron visuales de los exgobernadores Luis Fortuño, Pedro Rosselló y Carlos Romero Barceló, quienes aseguraron que el candidato cuenta con la capacidad para gobernar el país. El director de la campaña de Ricardo Rosselló, Elías Sánchez, dijo que se contabilizaron unas 200 guaguas escolares, pero aún se desconoce cuántos novoprogresitas participaron en el evento. Rosselló Nevares participará hoy en una caravana en la zona de San Juan, donde se anticipó estará todo el liderato.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

Llamado de rechazo a la JCF en cierre del PIP El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) celebró ayer su cierre de campaña con una marcha en contra de la Junta de Control Fiscal. Simpatizantes de la colectividad caminaron por las calles de la capital hasta el Tribunal federal del Viejo San Juan con camisetas y pañuelos verdes cargando banderas del mismo color. La marcha era encabezada por la candidata a la gobernación, María de Lourdes Santiago, el candidato a comisionado residente, Hugo Rodríguez, los candidatos a la Legislatura, Dennis Márquez y Juan Dalmau, así como el presidente del PIP, Rubén Berríos. Santiago, así como los demás dirigentes, se identificaron como la opción que rechaza la Junta y aseguraron que no colaborarán con ella. / Lyanne Meléndez


noticias 06

www.metro.pr

7 de noviembre de 2016 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

Alex delgado Periodista Twitter: @alexdelgadopr

David Bernier Es una persona joven, hombre de familia, con experiencia de gobierno y una figura política con un estilo distinto. David es la persona respetuosa que escucha y no ofende. Hablo de su personalidad. Puede haberlo visto a la ofensiva cuestionando a su oponente, pero eso es natural en el proceso político. Su intento de establecer un nuevo estilo político llega al nivel de ordenar el retiro de la campaña negativa contra su oponente principal e incluso disculparse, aun cuando uno de los anuncios negativos no haya salido de su campaña, lo que ha sido aprovechado por su oposición para proyectarlo como una persona débil al pedir una disculpa. Sin embargo, a mi juicio, lo hace ver como un ser humano igual que usted y yo. Lo negativo de la campaña de David Bernier es que no tiene partido en el que apoyarse de cara a las elecciones, al punto de “esconder” el logo de la tradicional pava. Arrastra los desaciertos de la administración de Alejandro García Padilla, haya tenido o no que ver con ellos directa o indirectamente. De otra parte, no está definido, oficialmente, respecto a una propuesta de Estados Libre Asociado (ELA).

Los candidatos: positivos y negativos Aunque tiende a identificarse con el ala soberanista, se ha limitado a decir que hay que buscar una fórmula del ELA no colonial, fuera de la cláusula territorial de Estados Unidos. Su equipo de campaña ha lucido, en ocasiones, desacertado en la ofensiva cometiendo errores que luego le rebotan.

Ricardo Rosselló Es una persona joven, con hambre de ganar y trabajar. Independientemente de que algunas de sus propuestas puedan resultar superficiales o irreales para un sector, presentó un plan, el cual estuvo elaborando por cuatro años visitando pueblos y dialogando con la base de su partido. Sin duda, tiene una capacidad de organización y enfoque impresionante. Es un político estructurado. Proyecta ser una persona que se toma muy en serio las metas que se propone; es determinado. Tiene un equipo de campaña sumamente hábil que sirve de escudo cuando lanzan señalamientos al candidato, evitando, en la mayoría de las ocasiones, que los mismos, tan siquiera, rocen la candidatura de Rosselló. De otra parte, aunque la campaña de Rosselló ha intentado minimizar la falta de experiencia del candidato para manejar un país en su peor

crisis económica, es un asunto que ha calado en parte de la ciudadanía. Sería su primer trabajo administrativo, y eso preocupa a un sector del país. Ha sido objeto de mofa por expresiones como la del mensaje del mensaje, la de estar preparado estando preparado y la propuesta de traer un tubo de gas de Estados Unidos a Puerto Rico. Recientemente su padre, el Dr. Pedro Rosselló, expresó que, dentro del equipo de campaña de su hijo, hay personas que él no tendría, al tiempo que recordó que, cuando fue gobernador, escogió algunas personas que no debieron estar a su lado, por lo que hoy tiene la madurez de detectar. Incomprensible esa expresión que pudiera ser interpretada como que Rosselló tiene potenciales corruptos alrededor, aunque no sea cierto.

Manuel Cidre Buen y exitoso administrador. Es la persona, de todos los candidatos, con mayor experiencia administrativa. Su preocupación por el rumbo que lleva Puerto Rico es muy seria. Manolo ya está en el retiro de sus negocios y pudiera estar disfrutando de su familia, su esposa Anabelle, sus hijos y nietos, pero no. Su mejor carta de presentación es, precisamente, sus negocios y como, en medio de una crisis

económica en el país, influye en las decisiones correctas para que esos negocios que hoy corren su familia, se reinventen y sigan aumentando su éxito. Su promesa de que no cobrará sueldo, que vivirá en su casa y que no tendrá chofer son simpáticas para el electorado.

el rolo a Rosselló, quien era el candidato de mayor likes en Facebook. Es una mujer que habla con seguridad y, hasta cierto punto, tiene poder de convencimiento. O sea, puede estar diciendo algo incorrecto, pero lo dice con tanta seguridad que el ciudadano puede creerlo.

En el caso de este candidato independiente, no cuenta con una estructura política a nivel isla que lo cargue, que le vele los votos. Su único traspié en la contienda, a mi juicio, fue llamar “cosas” a Bernier y Rosselló. No proyectó respeto y sí menosprecio a sus oponentes. Pero conociéndolo como lo conozco, debió ser una expresión emocional que no tuvo intención alguna de ofender.

Ha estado rodeada de controversias y peleas, especialmente con medios de comunicación y periodistas. Hace unas semanas acusó a este diario y a NotiUno 630 de tener una agenda en su contra. En el caso de la estación radial, le imputó traer constantemente el tema de la marihuana, uno que, según ella misma, es el que más le afecta en un sector electoral. Sin embargo, se demostró que es falso y que ha sido ella misma quien ha traído el tema en sus intervenciones. De otra parte, indica estar preparada para gobernar ordenadamente a un país, pero ha tenido señalamientos de la Oficina del Contralor Electoral por no cumplir con los requerimientos de dicha oficina. Recientemente confesó no creer en Dios, algo que pudiera resultar adverso en el electorado de un país mayormente creyente.

Alexandra Lúgaro Mujer valiente, honesta y aguerrida con los pantalones bien puestos. Ha cautivado a miles por decir lo que piensa, como su apoyo a la legalización de la marihuana, su defensa a la comunidad LGBTT y hasta que despediría empleados públicos si llegara a la gobernación mediante un proceso de evaluación de eficiencia. Es la candidata que mayor provecho le ha sacado a las redes sociales y la plataforma digital. En un abrir y cerrar de ojos le pasó

Puede leer sobre María de Lourdes Santiago y Rafael Bernabe en metro.pr.

Anuncio Político Pagado por Comité Amigos Rafael “Tatito” Hernández.

Frescura & Calidad


Economía y Negocios 07

Comercios cerrados el día de las elecciones Ley de Cierre. Algunos establecimientos podrán abrir parcialmente para vender productos con ciertas restricciones El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames, informó que mañana martes los comercios con 26 empleados o más deberán permanecer cerrados de acuerdo con la Ley de Cierre, que, de lo contrario, se arriesgan a multas de hasta $10 mil. El día de las elecciones es uno de los días que, según la Ley 1 de Cierre, los comercios no abren al público durante todo el día, con excepción de aquellos que tienen 25 empleados o menos a quienes esa ley no aplica. Según explicó Adames, “las grandes tiendas no pueden estar abiertas”, por lo que habrá 13 inspectores de DACO en las calles para hacer constar la ley. Indicó que los comercios que abran sus puertas se arriesgan a multas de $5 mil, y, si son reincidentes, pueden llegar a $10 mil. Los establecimientos que operan en hoteles, lugares turísticos o zonas históricas, librerías, espacios culturales o artesanales, farmacias, así como estaciones de gasolina, no estarán sujetas a las restricciones de la Ley de Cierre. Sin embargo, aquellas farmacias con más de 26 empleados podrán abrir parcialmente, porque les aplica la Ley de Cierre, pero pueden

La cita

“Una gasolinera puede abrir todo el día, pero sabe que, antes de las 3:00 de la tarde, no puede vender bebidas alcohólicas”. Nery Adames, secretario del DACO, sobre la Ley de Cierre y la ley seca

vender productos como medicinas con receta, medicinas sin receta, libros y periódicos. Aclaró que, además de la Ley de Cierre, mañana estará en vigor de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. la ley seca, que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en los comercios, según establece la Ley Electoral. “Una gasolinera puede abrir todo el día, pero sabe que, antes de las 3:00 de la tarde, no puede vender bebidas alcohólicas”, sostuvo Adames.

sumidor (DACO) informó que la gasolina regular ronda entre 62.7 y 66.7 centavos el litro. Luego de que la pasada semana se apreciara un aumento en el costo, la agencia publicó el viernes en su portal web que los precios se mantienen en no más de 66.7 centavos la regular. En el caso de la gasolina premium está en 67.7 a 76.7 centavos el litro. Por su parte, el diésel se encuentra en 53.7 y 60.7 el litro. Lyanne

Opinión

Meléndez García

Marta Michelle Colón Fundadora y estratega de actitud en Buena Gente Twitter: @BuenaGentePR

Gasolina El Departamento de Asuntos del Con-

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

¿Cómo puedes mejorar tu relación con los clientes?

Hacienda. Emite 12 M. en reintegros El Departamento de Hacienda emitió sobre $12 millones en reintegros para 4,858 contribuyentes, por lo que aún debe pagos por contribución en exceso. De acuerdo con el portal de la agencia, Hacienda emitió el viernes un total de $12,392,838, por lo que hasta ese día se han pagado $182,467,774, para un total de 373,628 personas. Los cheques que Hacienda ha emitido deben incluir un 6 % de

interés, aparte del monto reclamado por el contribuyente debido a que la agencia dejó vencer la fecha establecida por el Código de Rentas Internas del 31 de julio para el pago de los excesos de contribuciones. El Departamento adeuda 26,372 reintegros de las planillas del 15 de abril de 2016, correspondientes al año contributivo 2015, cuyo proceso comenzó el pasado 30 de mayo, cuando Hacienda envió 96,914 cheques, que totalizaron $7.9 millones. Lyanne Meléndez García

La respuesta es tan obvia que, en ocasiones, pasa desapercibida: fortaleciendo el servicio al cliente. El poder detrás de la mayoría de las empresas exitosas es atribuido al poder de un servicio al cliente de excelencia. Hay que tener presente que, no importa cuán maravilloso es el producto o el talento de los empleados, lo que más recuerda el cliente es la interacción directa con nuestra organización. La estrategia debe ser no convencional y las métricas deben tener una sola meta: asegurar que el cliente esté contento. Y esto se logra creando una cultura de servicio, reconociendo el valor del cliente y conociendo a cabalidad el cliente Algunas sugerencias para mejorar y fortalecer el servicio al cliente son: 1. Asegura que tu empresa y empleados tienen las destrezas necesarias para atender las necesidades del cliente. ¿Cuáles son? Empatía, paciencia, consistencia, adaptabilidad, comunicación clara, conocimiento y “piel gruesa”, pues el cliente siempre tiene la razón. 2. Analiza el ciclo de servicio. Un mal servicio al cliente durante una parte esencial del negocio puede arruinar la relación por completo y poner al negocio en riesgo. 3. Mejora tu interacción con el cliente. El talento es solo el comienzo, pues la relación con el cliente es la fórmula mágica del éxito. Esto incluye identificar algo en común con los clientes, convertirse en un escucha activo, saber aceptar errores y resolver los problemas. 4. Afianza estrategias eficaces y formales de servicios al cliente. Estas deben integrar la importancia de asegurar un servicio personalizado, no robotizado, hacerse disponible y accesible al cliente, identificar las necesidades específicas/particulares del cliente, evitando brindar el mismo servicio a todos por igual. La experiencia de un cliente es parte integral del éxito de un negocio y, para el 2020, se espera que el servicio sea incluso más importante que el precio de un producto. El servicio es un diferenciador, y las empresas, que son conocidas por su servicio al cliente, establecen las pautas sobre cómo los clientes esperan se les sirva. Crea clientes de por vida, alimenta la cultura de aprender nuevas formas de brindar excelencia en servicios al cliente. El retorno de inversión no tiene precio.


Conéctate mañana a www.metro.pr Cápsulas desde que abran los colegios hasta que se cuente el último voto.

Transmisión ininterrumpida desde la 1:00 p. m. La opinión de los analistas del podcast de Moderan las periodistas Milly Méndez y Dennise Y. Pérez

ALIANZA MEDIÁTICA


SAL A

VOTAR OFICINA COMISIONADO ELECTORAL PIP 787 296 0640 www.comisionadoelectoralpip.com comisionadoelectoralpip@gmail.com @Comisionadoelectoralpip

Sal A Votar.indd 1

@CeePIP

9/21/16 3:59 PM


www.metro.pr

7 de noviembre de 2016

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

ELECCIONES EN EE. UU.

Opinión

Jonathan mann Presentador de Political Mann, de cNN internacional

Clinton. FBI aún cree que no debe enfrentar cargos

Estados Unidos y sus Impopulares candidatos a la presidencia Destacado

“Si Trump pierde la elección y describe el resultado como amañado, es posible que muchos de ellos también le crean”.

insulto al ultraje, del escándalo a más escándalo. Después de enfrentarse a una maraña de cuestionamientos financieros y de recaudación de fondos relacionadas con la institución de su marido, la Fundación Clinton, las interminables preguntas sobre el uso de Hillary Clinton de un servidor de correo electrónico privado durante su periodo como secretaria de Estado han resurgido una vez más. Extraordinariamente, su regreso se produce debido a una investigación del FBI sobre los mensajes de correo electrónico de un desacreditado excongresista que envió mensajes explícitos a varias mujeres, entre ellas una niña menor de edad. ¿Cuál es la conexión con Clinton? Un miembro del Congreso, el famoso Anthony Weiner, es el exmarido de Huma Abedin, una colaboradora cercana de Clinton. Por su parte, Trump ha sido

acusado de estafar habitualmente a contratistas que trabajaron en sus proyectos inmobiliarios. También se ha negado a entregar sus registros de impuestos completos, alimentando así las acusaciones de que ha evitado el pago de impuestos federales durante años. Incluso se enfrentó a una grabación ahora infame de 2005, en la que se jactaba crudamente de abalanzarse sobre mujeres y quedar impune. Pero Trump también ha traído la elección a un nuevo territorio de una manera completamente diferente. En repetidas ocasiones ha aseverado que el proceso electoral está “amañado”, y al hacerlo ha denigrado la fiabilidad de todo el sistema electoral de Estados Unidos. Incluso se ha sugerido que es posible que, si pierde, no reconozca la derrota ni se ciña a los resultados. Cuando los líderes del Partido Republicano trataron de tranquilizar a los votantes,

cada mes encuentre en Metro esta columna en asociación con

Trump fue tras ellos. “Por supuesto que es un fraude electoral a gran escala pasando antes y durante las elecciones”, escribió en Twitter. “¿Por qué los líderes republicanos niegan lo que está pasando? ¡Qué ingenuos!”. Incluso durante la elección en 2000, en la que el proceso llegó a un punto muerto cuando el Tribunal Supremo de Estados Unidos tuvo que decidir el resultado, tanto George W. Bush como Al Gore expresaron su fe en la democracia estadounidense. Trump ha hecho campaña con la promesa de “Make America great again”, pero junto a una visión alarmante del Estados Unidos de hoy. Él les dice a sus partidarios que durante el gobierno de Obama, y un potencial gobierno de Hillary Clinton, sus puestos de trabajo están siendo enviados al extranjero, su derecho a portar armas está bajo ataque y está siendo socavada su protección frente a los terroristas. Muchos de sus partidarios dicen que le creen. Si Trump pierde la elección y describe el resultado como amañado, es posible que muchos de ellos también le crean. Así que, después de toda la retórica sorprendente que hemos oído en el transcurso de la campaña, potencialmente el discurso más importante de la elección podría venir después de que esta haya terminado. Si Trump pierde, pero se niega a conceder un nuevo presidente impopular, difícilmente será el único problema de Estados Unidos.

El director del FBI, James Comey, informó ayer al Congreso que una revisión de los nuevos correos electrónicos de Hillary Clinton “no ha modificado nuestras conclusiones” alcanzadas anteriormente en el año de que la candidata presidencial demócrata no debería enfrentar cargos por ello. Comey envió una carta ayer, a dos días de las elecciones. En julio criticó el uso que Clinton le había dado a su servidor privado de correo, pero dijo que la agencia policial que él encabeza no recomendaría cargos penales contra la nominada demócrata. A fines del mes pasado, Comey envió otra misiva en la que dijo que los agentes revisarían correos electrónicos recién descubiertos que podrían estar vinculados con Clinton. Fueron hallados en la computadora de Anthony Weiner, el congresista caído en desgracia y esposo separado de Huma Abedin, asesora cercana de la candidata. Recta final de la campaña En las últimas horas de la campaña, Hillary Clinton usó ayer un tono optimista, buscando que su mensaje pueda más que el disgusto de los votantes con la ardua contienda electoral. Donald Trump dijo que él y sus partidarios nunca cejarán, al penetrar en territorio inesperado: estados de tradición demócrata. Los dos candidatos fueron a estados en disputa donde presen-

Hillary Clinton

/ ap

taron sus alegatos finales a los votantes hastiados y profundamente divididos por raza, nivel económico y género. Con una ventaja persistente en las encuestas nacionales, Clinton acudió a aliados y celebridades para hablar por ella en Pennsylvania, Ohio y New Hampshire. Preveía hacer campaña en Cleveland con el astro del básquet LeBron James y en Manchester con Khizr Khan, padre de un soldado muerto en combate cuyos ataques a Trump emocionan a los demócratas. Por su parte, Trump tuvo una jornada maratónica con eventos en cinco estados, entre ellos Minnesota, Michigan y Pennsylvania, que desde hace muchos años son territorio hostil para los republicanos, pero donde el candidato dice que los trabajadores blancos darán la sorpresa el día de las elecciones, el martes. La jefa de campaña de Trump, Kellyanne Conway, dijo a la prensa que el candidato mantendrá ese ritmo de actividad febril hasta el final de la jornada electoral. Después de votar en Nueva York, piensa ir a Pennsylvania, Michigan, Ohio, Carolina del Norte y New Hampshire, dijo Conway. La campaña de Clinton dijo que se concentra en asegurar sus votos en el oeste y en el centronorte del país. Clinton inició su jornada con la congregación mayoritariamente negra de la iglesia Mount Airy Church of God in Christ en Filadelfia. ap

Donald Trump / ap

AliANzA mUltimedioS SiN pRecedeNteS

Aprobado por la CEE-SA-16-926

La tumultuosa y sórdida campaña electoral de Estados Unidos finalmente llega a su fin el próximo martes con una certeza: el pueblo elegirá a un presidente que a muchos de ellos no les gustará. “Hay mucho acerca de esta elección que es desalentador, inquietante”, dijo la candidata demócrata Hillary Clinton a sus seguidores en Seattle. “Para mucha gente, es demasiado. Quieren darse la vuelta, y lo entiendo”. La campaña comenzó como una dispareja contienda entre una de las figuras políticas más experimentadas, cuidadosamente calibradas y bien conectadas del país, y un externo improvisado y sin filtro que ha alejado a muchos del Partido Republicano. La campaña termina con ambos candidatos más cerca en las encuestas de lo que mucha gente habría esperado. Sin embargo, los sondeos han sido consistentes en una cosa: un promedio de encuestas realizado por RealClearPolitics.com, que se remontan a casi un año, muestra que más del 50 % de los estadounidenses han tenido una opinión desfavorable de Clinton, casi sin interrupción. Las cifras de Trump han sido incluso peores. El entusiasmo y el optimismo que acompañó la elección de Barack Obama hace ocho años está ausente; la elección potencial de la primera mujer presidente de Estados Unidos es solo una nota al pie de página de esta lucha. En cambio, la campaña se ha desviado del

noticias 10

Para la cobertura eleccionaria más completa

#URNAS2016


voces 11

decisión electoral

Opinión

hiram guadalupe pérez sociólogo Twitter: @hiramgp

Este martes, miles de electores acudirán a las urnas para seleccionar a los políticos que ocuparán los cargos de dirección en el país, que no es lo mismo que decir que serán los llamados a dirigir el futuro inmediato de nuestra isla. Con una Junta de Control Fiscal impuesta por el Gobierno estadounidense, que tiene una agenda clara de cuadrar las finanzas públicas a favor del pago que se adeuda a los acreedores, es muy poco el margen de acción, si alguno, que tendrán los nuevos gobernantes isleños. Sin embargo, todo parece que el dulce sabor de experimentar el poder es el aliciente principal para que quienes gustan de sentirse encumbrados compitan en esta contienda electoral. Basta mirar y escuchar las campañas políticas de la mayoría de los aspirantes a cargos públicos para apreciar la primacía de tonos personalistas, megalómanos y narcisistas. Y ni hablar de sus propuestas políticas. Por ejemplo, en el caso de los aspirantes a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD), las similitudes sobran,

Destacado

“Basta mirar y escuchar las campañas políticas de la mayoría de los aspirantes a cargos públicos para apreciar la primacía de tonos personalistas, megalómanos y narcisistas”. lo que advierte que no existen diferencias entre cómo cada cual concibe la realidad social y económica del país y qué rutas proponen para superar la crisis que nos atosiga desde hace una década. Haga el ejercicio y notará que ambos, líderes del Penepé y Pepedé, están aferrados a las mismas visiones de mundo, maniatados a las mismas concepciones ideológicas de tendencia neoliberal. Eso quiere decir que, gane quien gane, las diferencias serán mínimas porque concurren en contenido, aunque maticen distinciones en las formas. Además, es difícil creerles a los candidatos del Penepé y Pepedé cuando mercadean sus candidaturas como “noveles” y “esperanzadoras” si al repasar el equipo de legisladores que le acompañan en su papeleta electoral son los mismos funcionarios que han dirigido

el país por más de una década y, por tanto, responsables de todas las malas determinaciones de política pública que se han tomado. Nadie olvida la responsabilidad de los legisladores del PNP en los despidos de empleados públicos tras la aprobación de la Ley 7, ni el despilfarro de fondos que provocó la obsesión de esa administración por construir el gasoducto del norte. Pero ¿acaso olvidamos que la actual Legislatura del PPD impulsó políticas de privatización para las corporaciones públicas, presentó proyectos de ley para privatizar el Departamento de Educación mediante el concepto de escuelas charters y promovió el desmantelamiento de los sistemas de retiro de empleados públicos? ¿Se nos olvidó el plan de ajuste fiscal y de recuperación económica, que evocaba a la austeridad y al sacrificio

de quienes menos recursos y posibilidades económicas tienen? ¿Y el aumento del IVU? ¿Y qué de la Ley de Sostenibilidad Fiscal (Ley 66), que, entre otras cosas, redujo beneficios laborales, paralizó convenios colectivos y congeló la fórmula de ingresos de la Universidad de Puerto Rico? En aquel entonces, se nos hizo creer que esa receta nos permitiría acceso al mercado de bonos para obtener un préstamo que, a su vez, garantizaría estabilidad fiscal y ayudaría a reducir el déficit. Sin embargo, nada de eso ocurrió. Quienes impulsaron esas medidas, entre otras más, son los mismos que figuran en la papeleta electoral y que hoy,

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

en su obcecación por el voto de los electores, se presentan en campañas publicitarias llenas de consignas huecas y falsedades. En torno a ellos también se enfilan los grupos de poder que pretenden conducir la marcha del país desde la trastienda, quienes solo piensan en usufructuar nuestros recursos y las pocas riquezas que nos quedan para repartirlas entre unos pocos. La pregunta es hasta cuándo lo permitiremos. Por eso, en esta elección, el electorado tiene en sus manos la posibilidad de dar un salto cualitativo, romper con el bipartidismo y comenzar a crear un nuevo escenario político.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 04 • Número: 991 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr

TRABAJA POR

TODOS CARMEN

YULÍN

ALCALDESA DE SAN JUAN

Vota inteligente, oriéntate en

atodasconpuertorico.org

Anuncio pagado por el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras. No autorizado por el candidato, aspirante o partido político.


VACACIONES LLENAS DE AVENTURA Y DIVERSIÓN

www.metro.pr Lunes, 7 de noviembre de 2016

Diversas opciones para viajar sin hacer escala

Viajes

Este mes aterriza en P. R. Norwegian Airlines

NIÑOS GRATIS (HASTA 12 AÑOS)

En itinerarios y cruceros seleccionados de 5 noches o más viajando entre Nov 21 – mayo 30 de 2017

DE 60 DESCUENTO

%

EN 2DO HUÉSPED

30 DE DESCUENTO %

EN 3ER Y 4TO

HUÉSPED

Válido hasta el 30 de noviembre. Restricciones aplican, consulte.

Beneficios exclusivos de la Clase Oasis.

Norwegian Airlines vuela directo desde San Juan hasta Londres. El vuelo tiene una duración de ocho horas. / thinkstock

Opciones. El viajero puertorriqueño puede viajar a numerosos países sin tener que perder tiempo en escalas ¿Tienes pocos días de vacaciones y no sabes a dónde ir? Entérate que desde Puerto Rico hay aerolíneas que ofrecen vuelos directos a destinos internacionales. Ya no tienes que necesariamente optar por los mismos países o estados de Estados Unidos. Ae-

rolíneas como Avianca, Copa e Iberia te llevan directo a España, Colombia o Panamá, por mencionar algunos. Pero ¿cuál es el valor de tener vuelos internacionales directos? Sencillo. Con estas rutas tienes la oportunidad de ir a conocer lugares diferentes más rápido y posiblemente por menos dinero. Además, puedes aprovechar los días que tengas disponibles de vacaciones. Hasta un fin de semana largo se puede maximizar para tener una experiencia única en un país nuevo y diferente. A continuación, te presentamos una lista de algunas aerolíneas que ofrecen vuelos inter-

Comida para 4 personas en Johnny Rockets®

Balcón Boardwalk

nacionales directos desde Puerto Rico y su tiempo de duración: • Avianca: San Juan a Bogotá (3 horas) • Copa Airlines: San Juan a Panamá (3 horas) • Air Canadá: San Juan a Toronto (4 horas y media) • Pawa Dominicana: San Juan a Santo Domingo (45 minutos) • Iberia: San Juan a Madrid (8 horas) • Norwegian Airlines: San Juan a Londres (8 horas) • Norwegian Airlines: San Juan a Suecia (8 horas) • Volaris: San Juan a Cancún (3 horas y 25 minutos) • Condor: San Juan a Frankfurt ®

12

(9 horas y 5 minutos) • Air Europa: San Juan a Madrid (8 y 45 minutos) Liat, así como JetBlue, vuelan a República Dominicana y a varias islas del Caribe desde Puerto Rico. Estas islas son un excelente escape cerca de casa. Añade ponches a tu pasaporte con destinos directos, pero, sobre todo, conoce otras culturas, gente, tradiciones, costumbres, comida y modo de vivir. Ahí recae el verdadero secreto de viajar para sumar experiencias de vida.

¿Aún no sabes a dónde ir estas Navidades? Entérate que, a partir de noviembre, Norwegian Airlines retomará sus vuelos directos desde Puerto Rico a Londres, Noruega, Dinamarca y Suecia. Estos destinos europeos ahora serán más accesibles y estarán disponibles hasta abril de 2017. La aerolínea noruega, que ha sido reconocida como una de las mejores que ofrece servicios a bajo costo, vuelve a Puerto Rico luego que, desde el año pasado, firmara un convenio con la Compañía de Turismo de Puerto Rico para promover a la isla como destino perfecto para los nórdicos. Nosotros tuvimos la oportunidad de ir a Oslo, capital de Noruega, en uno de sus aviones, y la verdad es que fue una experiencia increíble que vamos a repetir. En cuanto al avión, nuestra primera impresión cuando entramos fue su diseño interior. La cabina es cómoda; el diseño es moderno, y los espacios para las maletas son más amplios que algunas aerolíneas americanas. Tuvimos la suerte, cuando hicimos la reservación, de que encontramos los asientos al lado de la salida sin costo adicional y tenía extra leg room. Esto nos permitió tener una mejor experiencia de vuelo y comodidad. Usualmente, casi todas las aerolíneas cobran por esto. latitud perfecta

latitud perfecta

Balcón Central Park

Almuerzo para dos personas en restaurante italiano

Paquete de sodas para 2 personas

Botella de vino de bienvenida

Sesión exclusiva para toda la familia en la pared de escalar

Clases privadas en el casino

¡LLAMA A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!

Representante oficial de Royal Caribbean International® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas


tecnología 13 BlizzCon 2016

Parche 7.2 de Legion agregará un nuevo raid Durante el panel de ayer de World of Warcraft en BlizzCon 2016, Blizzard detalló algunas de las características que llegarán con el parche 7.2, que incluye un nuevo raid, así como la posibilidad de volar en las Broken Isles. El nuevo raid se llama Tomb of Sargeras y tendrá un total de nueve jefes, donde los jugadores explorarán las profundidades de la tumba y dominarán a los Pilares de la Creación. Además, un nuevo dungeon de cuatro jefes llamado Cathedral of Eternal Night llegará. IGN LATInOAMÉRICA

Vitales las redes sociales el día de las elecciones Tecnología. Plataformas digitales serán la principal fuente de información este 8 de noviembre

Eventos especiales como las elecciones generales de mañana demandan inmediatez. Por ello, las redes sociales se convierten en el canal ideal de transmisión de información al momento. En estas elecciones veremos un tumulto de información jamás visto. Cada candidato tendrá su plataforma actualizada informando sobre los resultados del escrutinio electrónico y aquí te doy algunas recomendaciones para que estés al día. En primer lugar, abre una cuenta en Twitter. Olvídate de que no te gusta. Esta es la plataforma más indicada para seguir momento a momento de una manera más actualizada a través de los medios de comunicación. Activa la campanita de notificación del medio que te interese, como @metropr. Puedes buscar el hashtag #PRElige, con el que de seguro encontrarás mucha información.

El hashtag

#PRElige

Llegan los juegos optimizados para el PS4 Pro

Sigue los partidos políticos y activa las notificaciones. De esta manera, te mantienes informado y no andas preguntando qué ha pasado. En el caso de Facebook, de igual manera activa las notificaciones y disfruta las transmisiones de Facebook Live. Por ejemplo, Metro tendrá toda su cobertura desde Facebook. Otro dato importante es seguir los resultados oficiales de la Comisión Estatal de Elecciones en su página ceepur.org. Y si eres un insaciable usuario de la Internet con el celular, trata de conservar tu data y conéctate con un wifi. Si tienes batería externa, debes mantenerla con carga para que no te quedes corto este importante día.

www.envivopr.com

PLUS Info-Gamers

Síguelo para obtener información actualizada.

Roberto Mercado

+ El PS4 Pro está a la vuelta de la esquina, con fecha de lanzamiento para el 10 de noviembre. Muchas personas están esperando esta versión para comprarse su primera PS4. Es por eso que Sony está anunciando todos lo juegos que serán optimizados con mejores visuales para esta nueva versión del PS4. Entre los títulos se encuentran Bound, Call of Duty: Black Ops 3, Dishonored 2, Driveclub VR, FIFA 17, Firewatch y Helldiver.

Twitter es una excelente herramienta para obtener información de forma rápida. / suministrada


2

14

www.metro.pr Lunes, 7 de noviembre de 2016

Entretener

VOTA

por

el Desarrollo Profesional de PR CAPACITA a la fuerza trabajadora para el Éxito

Bootcamp de GERENCIA de PROYECTOS De la Teoría a la Práctica del Ciclo de Vida del Proyecto 17, 18 de noviembre, 9 y 16 de diciembre

Los 5 Esenciales de la SUPERVISIÓN EFECTIVA

30 Técnicas para aumentar la EFICIENCIA, la PRODUCTIVIDAD y la ORGANIZACIÓN “A MUST” para su implementación en la empresa 7 y 14 de diciembre

¿Conflictos en el trabajo? Aprenda a manejar Personalidades Difíciles, crear alianzas y disipar tensiones 8 y 15 de diciembre

COMPETENCIAS Vitales de la SUPERVISIÓN Cambio Generacional • Delegación • Métricas de Ejecución • Disciplina • Liderazgo • Conflictos 9 y 16 de diciembre

El Arte de Hablar en Público 14 y 15 de diciembre Para más información y registro:

www.seminariosimagen.com 787-724-2548 • info@seminariosimagen.com Síguenos en:

Seminarios Imagen

|

Metro tendrá la cobertura más completa Elecciones. Los lectores de Metro estarán mejor informados durante las elecciones de mañana

Nuestros próximos talleres:

Dirección, Solución de Problemas, Manejo del Tiempo, Delegación y Acciones Disciplinarias 17 y 18 de noviembre

La periodista Milly Méndez formará parte de la cobertura electoral gigante de Metro. / Dennis A. Jones

Cine

Doctor Strange en primer lugar Una nueva hornada de películas devolvió energía a las taquillas de los cines de Estados Unidos y Canadá este fin de semana: la cinta de Marvel Doctor Strange hizo magia y se colocó en el primer sitio, seguida por el filme animado Trolls y el drama de la Segunda Guerra Mundial Hacksaw Ridge, de Mel Gibson. Como superhéroe, Doctor Strange dominó fácilmente con una recaudación de 85 millones de dólares, de acuerdo con cálculos de los estudios difundidos el domingo. Protagonizada por Benedict Cumberbatch como el neurocirujano tornado hechicero, Doctor Strange debutó internacionalmente el fin de semana previo. Trolls, un musical animado que en inglés tiene las voces de Anna Kendrick y Justin Timberlake, fue segunda con $45.6 millones.

Cuando en Metro decimos que somos el punto imparcial de la noticia o que nos movemos contigo, estamos hablando de mucho más que un estribillo. Se trata de un compromiso. Por eso mañana todo el equipo de periodistas y fotoperiodistas del periódico más grande del mundo te brindarán la cobertura de elecciones en Puerto Rico y Estados Unidos más completa y sin agendas. Nuestros lectores pueden conectarse a www.metro.pr o acceder a la cobertura gigante a través de la página de Facebook de Metro Puerto Rico, porque nuestro objetivo es llevar la información a los puntos donde los lectores se encuentran de la forma más orgánica posible. Desde temprano en la mañana, los lectores podrán conocer lo que sucede desde que se abran los colegios de votación hasta que se cuente el último voto. La cobertura multimedia incluye personal en distintos puntos de votación, en todos los comités de campaña de los partidos principales y de los candidatos independientes, así como en la Comisión Estatal de Elecciones. Además, en Metro.pr se podrán conocer los análisis de lo que está sucediendo por medio de reconocidos analistas y expertos con diferentes trasfondos. La oferta multimedia incluye reportajes especiales sobre ángulos poco explorados por los medios tradicionales. Podrás enterarte desde cómo estará el clima para salir a votar, quiénes fueron y no fueron a ejercer su derecho al sufragio universal hasta el mismo resultado de las elecciones, que por primera vez cuentan con el escrutinio electrónico.

La periodista Milly Méndez será la mantenedora del primer tramo de la transmisión ininterrumpida, que inicia a las dos de la tarde y, luego, la periodista Dennise Y. Pérez culminará la transmisión electoral. Los jóvenes analistas del podcast de ElCalce.com también formarán parte del evento, liderados por el periodista Jonathan Lebrón Ayala. Los resultados oficiales de la Comisión Estatal de Elecciones podrán verse desde www.metro. pr. “No hemos escatimado en asignar todos los recursos de nuestro equipo editorial y digital para llevar esta cobertura de forma independiente, como siempre nos ha caracterizado. Nuestro eslogan es el punto imparcial de la noticia y esta ha sido una de las responsabilidades que nuestro equipo editorial ha llevado desde el primer día y, al día de hoy, debo decir que hemos logrado defender y proteger esa independencia editorial que nos caracteriza. Así que, en este evento tan importante, nos comprometemos con seguir promoviendo la información de una forma clara y concisa”, dijo el gerente general de Metro Puerto Rico, Félix Caraballo. Toda la cobertura también forma parte de una histórica alianza con WIPR, Lente Viral, Nuevo Ángulo y la Asociación de Periodistas de Puerto Rico. “Para momentos en los que se escribe la historia oficial de Puerto Rico, la Corporación para la Difusión Pública siempre ha sido una fuente referente, por lo que nos honra ser parte de un histórico esfuerzo de alianza de medios”, dijo la editora en jefe de Metro Puerto Rico, Aiola Virella, quien también formará parte de la cobertura. El hashtag de Metro Puerto Rico será #PRElige, que se combinará con el de WIPR #Urnas2016. Metro


entretener 15

Televisión. Reconocida labor de WIPR con 22 nominaciones al Emmy La Academia Nacional de las Artes y Ciencias de la Televisión, Capítulo Suncoast, en su cuadragésima edición, reconoció a WIPR con 21 nominaciones a los Premios Emmy. “Por segundo año consecutivo, WIPR es la estación en cinco estados con mayor número de nominaciones. Competimos con Lousiana, Alabama, Georgia, Florida, emisoras en Estados Unidos. Este año tenemos 21. Así que esto es un testimonio

bastante elocuente de la excelencia de los contenidos que estamos elaborando. Estamos bien contentos por esto”, reaccionó a Metro la presidenta de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, la licencida Cecille Blondet. El capítulo Suncoast incluye a estaciones públicas y comerciales, anglo e hispanohablantes de Puerto Rico y de los estados de Luisiana, Alabama, Georgia y Florida. metro

Miles disfrutan de una noche de salsa en la Gran Manzana Ritmo viviente. Grandes estrellas del género, como los puertorriqueños Andy Montañez y El Gran Combo, pusieron a bailar al público

Nominaciones Entre los los proyectos de WIPR nominados al Premio Emmy se encuentran: • Negocio / consumo /
enfoque noticias 24/7. “El costo de la muerte”, David Reyes Vázquez • Ambiente. “El bosque de Maricao”, Lisette Fas Quiñones • Ambiente
/ enfoque noticias 24/7. 
“Golpe climático”, 
Sonia Fernández y José Alberto Irizarry

• Salud / ciencia. Laboratorio de comunicaciones científicas inspirados en vivir en armonía con la naturaleza • Histórico / cultural / enfoque noticias 24/7.
“Raza, color y vida”,
 José R. Romero y Mayra Acevedo Orta • Histórico / cultural
/ programa dramático para televisión. “La llamarada”, Lucy Boscana, Benito de Jesús, Cecille Blondet

Gilberto Santa Rosa fue uno de los salseros puertorriqueños que participaron en el concierto en el Madison Square Garden de Nueva York. / getty images

La salsa vive y de qué manera, y eso quedó más que demostrado la noche del sábado, con un concierto en el Madison Square Garden en Nueva York que reunió a máximos exponentes del género, que hizo vibrar esa mítica sala y puso a miles a bailar. “La muerte comienza con el olvido”, dijo el cantautor panameño Rubén Blades, al exhortar al público que abarrotó el local a no olvidar a los compositores que han mantenido vivo el género. Blades, los dominicanos José Alberto el Canario, Raulín Rosendo, Alex Matos y Chiquito Team Band, los puertorriqueños Andy Montañez, Gilberto Santa Rosa y la institución de la salsa, El Gran Combo, fueron las estrellas en la tercera edición de La salsa vive,

que, según los organizadores, reunió a 15,000 personas. El público salsero de todas las edades y diversos países latinoamericanos disfrutó durante poco más de cuatro horas de un concierto de viejos éxitos que muchos bailaron y que luego han bailado sus hijos. Andy Montañez, con su obligada “Un verano en Nueva York”, dejó a muchos de pie moviéndose al ritmo del cadencioso género para la llegada del Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa, uno de los más aplaudidos, que abrió su presentación con “Conteo regresivo”. Cantó, además, “Amor no te vayas” y “No quiero na regalao”, tema con el que demostró una vez más que es uno de los mejores soneros del género, lo que le valió una gran ovación con el público en pie y gritando su nombre. El Gran Combo, que lleva 54 años mostrando salsa alrededor del mundo y cuyos integrantes vestían una camisa como la bandera de Puerto Rico, cerró el espectáculo con “Brujería”. efe

TE RESPONDE A TI MARÍA D. LOURDES “MARILÚ” GUZMÁN REPRESENTANTE INDEPENDIENTE

PRECINTO #4 SAN JUAN vamosporPR

Anuncio pagado por VAMOS Comité Ciudadano de Acción Política. No autorizado por el aspirante, candidato o partido político.


3 deportes

Puerto Rico anticipa plantilla talentosa en el Clásico 2017 Béisbol. Los mejores prospectos jóvenes de la isla estarían vistiendo el uniforme boricua

núcleo sólido de jóvenes talentosos en su plantilla. Por supuesto, cuentan con la participación de Carlos Correa, Francisco Lindor, Javier Báez, Yadier Molina y Carlos Beltrán. También podrían tener los servicios de Ángel Pagán, Kike Hernández y Eddie Rosario. El jardinero de los Astros de Houston, George Springer, de madre puertorriqueña, dijo durante la temporada que, si juega en el Clásico, sería para Puerto Rico. “Ya entregamos una lista de 50 jugadores. Ahora la MLB les pregunta si están interesados en jugar y ahí deciden”, dijo a Metro el dirigente de la selección, Edwin Rodríguez. “Álex Cora (el gerente general) participará este mes en unas reuniones generales y ahí habrá una idea más clara de la plantilla”, agregó También existe la posibilidad de que Cora y Edwin Rodríguez puedan convencer a varios jugadores de ascendencia boricua, como Jake Arrieta, Marcus Stroman y Nolan Arenado, a que se unan a las filas de los subcampeo-

nes del Clásico 2013. Arrieta comentó recientemente que no sabe si participaría, mientras que Arenado no había decidido dónde jugaría. Ambos

Los Gigantes anotaron tres carreras en la séptima para remontar ante los Cangrejeros de Santurce, 4-3. / ligapr.com

Los Gigantes de Carolina ejecutaron un regreso triunfal como visitante ante los bicampeones Cangrejeros de Santurce. Ganaron, 4-3, gracias a un doble de Joneshwy Fargas que limpió las bases. La primera carrera vino en la cuarta entrada, cuando el receptor Roberto Peña conectó un sencillo remolcador que anotó a Juan Silva desde segunda. En la cuarta entrada, añadie-

Con la Serie Mundial ya finalizada y la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) en progreso, lo próximo en lo que la fanaticada se enfocará será en el Clásico Mundial de Béisbol 2017. La anticipación es alta para la novena boricua, que logró el subcampeonato en la edición 2013. Los boricuas esperan tener un Clásico Mundial Grupo D (Guadalajara, México) • Puerto Rico • México

Boxeo

“Voy a volver a Filipinas para trabajar en el Senado y después pensaré en mi próxima pelea. Pelearé contra cualquiera en 147 libras. ¿Terence Crawford en 140? No hay problema”. Manny Pacquiao, luego de su victoria ante Jessie Vargas el pasado sábado, sobre su futuro inmediato. El filipino había anunciado que “se retiraría” después de su pelea contra Tim Bradley el pasado mes de abril, pero se retractó. Su récord ahora es de 59-6-2 con 38 nocauts.

16

www.metro.pr Lunes, 7 de noviembre de 2016

• Italia • Venezuela

Francisco Lindor y Javier Báez, participantes de la Serie Mundial, serán figuras principales de Puerto Rico en marzo. / getty images

jugadores están en la plantilla preliminar de Estados Unidos. En cuanto a los lanzadores, los candidatos principales son Héctor Santiago, Seth Lugo, Álex Claudio

y el zurdo Giovanni Soto.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Victoria gigante ante Santurce ron dos más gracias a un cuadrangular de dos carreras por Silva. Carolina logró su única carrera en la séptima entrada, gracias a un doble remolcador de Irving Falú. Los Gigantes lograron el remonte en la octava con tres carreras producto de un doble con las bases llenas por el jardinero central Fargas. El relevista Juan Caballeros los llevó la victoria. La derrota echó

Final

3

4

Santurce

Carolina

por el suelo el trabajo del abridor de Santurce, Reinier Roibal, quien lanzó cinco entradas sin permitir carreras. metro


deportes 17 Carrera

Ghebreslassie ganó el maratón de N. Y.

Prescott y Dallas mejoran a 7-1 Dak Prescott ganó su séptimo partido consecutivo como el mariscal titular de los Cowboys. / getty images

NFL. El novato continúa dando de qué hablar con los Cowboys, quienes hundieron a los Browns a marca de 0-9 El quarterback novato Dak Prescott lanzó para tres pases de touchdown e hizo irrelevante cualquier conversación sobre Tony Romo al guiar el domingo a los Cowboys de Dallas a una victoria de 35-10 sobre unos Browns de Cleveland que aún no han sumado un triunfo esta temporada. El también novato Ezekiel Elliott sumó 92 yardas por tie-

Final

10 35 Cleveland

Dallas

rra y anotó dos veces, mientras que el duradero tight end Jason Witten acabó con 134 yardas por aire a favor de los Cowboys, que registran su mejor inicio de campaña desde 2007. Prescott ha ganado en siete aperturas consecutivas desde que perdió el primer juego de la temporada, y con los Cowboys

(7-1) al frente de la división este de la Conferencia Nacional y en plena mejoría, no hay razón por la que el equipo deba acelerar el regreso de Romo de una lesión de espalda. Romo volvió a los entrenamientos durante la semana y se espera que juegue en algún momento de esta temporada, pero, con la manera en que Prescott está jugando, el verterano de 36 años no parece que volverá cerca. Los miserables Browns (0-9) cayeron a la peor marca en la historia de la franquicia con su 12.o descalabro seguido, un bache que arrancó la campaña pasada, y tienen récord de 3-27 en sus últimos 30 partidos. ap

Ghirmay Ghebreslassie, un eritreo de 20 años, se convirtió ayer en el ganador más joven en la historia del maratón de Nueva York. La keniana Mary Keitany, en tanto, pasó a ser la primera mujer que gana la carrera en tres ediciones seguidas desde las cinco victorias consecutivas de Grete Waltz entre 1982 y 1986. En su debut en Nueva York, Ghebreslassie cronometró un tiempo de 2 horas, 7 minutos y 51 segundos. Keitany se despegó a los 24 kilómetros (15 millas) y acabó con un tiempo de 2:24:26, un segundo por detrás de su registro el año pasado. Durante buena parte del trayecto, la competencia masculina fue un duelo a tres entre Ghebreslassie, el keniano Lucas Rotich y el etíope Lelisa Desisa. Pero, a partir de los 32 kilómetros (20 millas), Ghebreslassie empezó a alejarse paulatinamente. Ghebreslassie superó por 62 segundos a Rotich. Los ganadores más jóvenes de la carrera habían sido Alberto Salazar en 1980 y Tom Fleming en 1973, ambos a los 22 años. ap

MÚSICA, CLASE DE ZUMBA, REGALOS, ALMUERZO, MERIENDA Y MUCHA DIVERSIÓN. Si no tienes raqueta, te prestamos una.

Gordon Hayward anotó 28 puntos en su debut de temporada; George Hill sumó 23 tantos y nueve asistencias, y el Jazz de Utah derrotó ayer 114-109 a los Knicks de Nueva York. Hayward había estado inactivo desde que sufrió una fractura de índice derecho en la pretemporada. La campaña pasada fue el líder del equipo en puntos, promediando cerca de 20 unidades por juego. Rodney Hood añadió 18 tantos por el Jazz, que ha ganado tres de sus últimos cuatro encuentros. Rudy Gobert y Derrick Favors aportaron 13 puntos cada uno. Carmelo Anthony y Kristaps

Porzingis contribuyeron con 28 puntos cada uno en favor de los Knicks, que han perdido tres de cuatro. Derrick Rose agregó 18. El Jazz anotó nueve puntos sin respuesta para iniciar el cuarto periodo para tomar una ventaja de 87-80. Porzingis y Anthony se combinaron para 24 tantos en el primer cuarto, acertando 10 de 12 tiros de campo. Hayward anotó 10 en el segundo cuarto para que el Jazz cerrara ganando 54-49 al medio tiempo. Porzingis y Anthony totalizaron 14 puntos en el tercer periodo para colocarse 80-78 a favor. ap

Gordon Hayward anotó 28 en la victoria de Utah ante Nueva York. / getty images

Ghirmay Ghebreslassie / getty images

! presentado por

NBA. Hayward debuta y el Jazz vence a los Knicks

TO N E T N I N U E L A D AL TENIS!

Sábado, 19 de noviembre de 2016, 9:00am @ Centro de Tenis Honda, Bayamón


Wi-Fi Ready

Visitanos en www.oldachpr.com l 787-641-2420

Para preguntas sobre nuestros productos escribenos a: customer.service@oldachpr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.