20161108_pr_sanjuan

Page 1

Con buen ritmo barea

a pesar del lento inicio de los mavericks de dallas, el boricua aseguró a Metro que está jugando su mejor baloncesto página 16

Conéctate hoy a www.metro.pr para la cobertura electoral más completa. Detalles página 11

www. San juan, Puerto Rico

Martes, 8 de noviembre de 2016

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

.pr

Llegó el momento #PRELIGE

Suspicacia por historial laboral de nominado JCF Uno de los tres mencionados al puesto de coordinador de revitalización de infraestructura por la Junta de Control Fiscal ha laborado en empresa con contratos en la isla. página 06

Difícil estudiar sin las becas Investigación de la UPR de Cayey revela que gran parte de los estudiantes de nivel universitario dependen de becas para cursar estudios y que estas no son suficientes, por lo que se ven obligados a buscar trabajo para cubrir sus gastos estudiantiles. página 05

Hora de la verdad en EE. UU. Tras largos meses de campaña y con una marcada participación hispana, hoy se conocerá —entre Hillary Clinton y Donald Trump— quién será el regente de la Casa Blanca. página 08

Con el debut de dos candidatos independientes a la gobernación y la imposición de un ente federal que controlará las decisiones administrativas y de presupuesto del país, miles de puertorriqueños se preparan hoy para escoger un nuevo gobierno páginas 02 y 03


1 1 2 3 02

www.metro.pr Martes, 8 de noviembre de 2016

Voto íntegro

El voto en 3 pasos

noticias

Toa Baja

Empleados protestan por falta de pago Tras pasar más de 20 días desde que recibieron su último pago, volvieron a manifestarse ayer cientos de empleados del Municipio de Toa Baja, reclamando el pago de su quincena trabajada. Aunque el alcalde Jorge Ortiz Matías concedió el día con cargo a vacaciones a todos los funcionarios municipales, con excepción de la Policía municipal y empleados de la Oficina de Manejo de Emergencias, esto no fue impedimento para que los empleados continuaran con el reclamo del pago por la jornada trabajada. La manifestación contó con un grupo de empleados de las diferentes dependencias del ayuntamiento, que exigieron una explicación a la noticia de que el exalcalde Aníbal Vega Borges cobró más de 50 mil dólares por concepto de liquidación de su licencia de vacaciones cuando hay trabajadores que fueron despedidos o se jubilaron y no han cobrado su liquidación.

En estas elecciones generales se estrena nuevo sistema de conteo de votos y con ello un nuevo modelo de papelta. Para votar, deberá ser elector activo y mostrar su tarjeta electoral. La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) ha establecido varios servicios que sirven de orientación. Llamando al 1-866-483-8683 podrá practicar su voto. Mientras, enviando un mensaje de texto con su número de tarjeta electoral al 787-305-3097, podrá conocer cuál es su colegio electoral. La página web ceepur.org podrá consultar información adicional.

Voto mixto

Con esta modalidad podrá votar por la insignia del partido de su predilección con una equis en el rectángulo en las tres papeletas. En la papeleta estatal, este voto aplica a los candidatos a la gobernación y a la comisaría residente del partido. En la papeleta legislativa, el voto por la insignia aplica al representante y al senador por distrito, y representante por acumulación en la posición número cuatro, mientras que para el o la senador/a por acumulación este voto iría para la posición 10 de la papeleta. En la papelta municipal, aplicaría al candidato a alcalde o alcaldesa y para todos los legisladores municipales.

Fallas persisten en el proceso electoral Elecciones. El voto de los confinados es el proceso en que la Comisión Estatal de Elecciones enfrentó más fallas Durante la jornada eleccionaria antes del día de las elecciones generales fueron varios los incidentes que se reportaron, aunque los comisionados electorales con los que Metro conversó admitieron que fueron fallas que pudieron resolverse sin mayores problemas y sin afectar el derecho al voto. Donde hubo más dificultades para llevar a cabo el proceso fue en el voto de los confinados, pues los funcionarios tuvieron problemas de acceso a las instituciones, impedimento de tener comunicación celular y algunos incidentes con las máquinas del escrutinio electrónico. Mientras, el ejercicio del voto adelantado, el voto ausente y el voto de los hospitalizados fluyeron con normalidad. El director ejecutivo de la Comisión de Derechos Civiles, Ever Padilla, fue el que levantó bandera sobre lo acontecido en las instituciones carcelarias del país, pues consideró que no hubo un proceso de educación adecuado. Además, señaló varios errores procesales con la máquina del escrutinio electrónico. “Notamos problemas con las máquinas del escrutinio electrónico. En la cárcel de mujeres en Bayamón llegaron las máquinas y no las urnas. En otras instan-

PPD

“Ningún funcionario tiene instrucciones de que oriente a votar íntegro. Tiene que aclarar dudas”. Guillermo San Antonio Acha, comisionado electoral del Partido Popular Democrático

cias las máquinas empezaron a funcionar en la cárcel de Bayamón 448. De momento, se apagaban, y, finalmente, se revisó y se resolvió. En Agüadilla llegó una máquina sin tarjeta de memoria y otra sin el chip. La máquina en la cárcel de Mayagüez no era de ese colegio. Utilizaron la urna de emergencia. En la cárcel Guerrero en Agüadilla no había suficientes papeletas. Muchos confinados dañaron las papeletas, lo que demuestra que no estaban orientados”, relató Padilla. El licenciado Padilla precisó a este diario que estaría extendiendo las recomendaciones basadas en sus observaciones al secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Einar Ramos, para mejorar el ejercicio del derecho al voto del confinado, pues también se dio el caso que tuvieron que solicitar órdenes para que le quitaran las esposas a los presos y reubicar la cámara de seguridad para no violentar la secretividad del voto. Sin embargo, el comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Aníbal Vega Bor-

Para ejercer el voto en esta modalidad, se debe realizar la marca en el rectángulo del partido y, luego, seleccionar el candidato de su preferencia. En la papeleta estatal puede marcar su insignia de partido de preferencia y puede votar por el candidato/a a la gobernación y por el candidato a comisaría residente de su predilección. Igualmente, aplica para la papeleta legislativa, teniendo la posibilidad de hacer una combinación de los candidatos disponibles. Puede votar por un senador y representante por acumulación, por un representante de distrito y por dos senadores por distrito. Esta forma de votar también puede realizarse en la papeleta municipal.

PNP

“Anticipo que habrá algunos errores, pero hay planes alternos para resolverlos”. Aníbal Vega Borges, comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista

ges, aseguró que, aunque hubo detalles que corregir en las cárceles, “se les garantizó el voto”. Se estiman sobre ocho mil los confinados que votaron. En cuanto al voto adelantado, hubo errores en el envío equivocado de papeletas. “Hay que hacer ajustes; todos tenemos que hacer ajustes”, precisó Vega Borges, al tiempo que urgió a los funcionarios que revisen la correcta asignación de los materiales y del equipo para cada precinto. “Ha habido uno que otro inconveniente, pero se ha ido superando sobre la marcha”, precisó el comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Guillermo San Antonio Acha. También precisó que el voto ausente llegó sin problemas. Ayer concluyó sin problemas el voto en los hospitales. De hecho, Metro presenció cuando la paciente de 86 años Ilia Bonilla votó estando en el Hospital Auxilio Mutuo. La paciente dijo no tener ni dudas ni problemas con el nuevo modelo de la papeleta.

Ilia Bonilla, paciente hospitalizada en el Hospital Auxilio Mutuo, ayer ejerció su derecho al voto. La primera vez estando hospitalizada por los pasados cuatro días. Bonilla confesó entre risas que votó

Bonilla solo tuvo derecho al voto por la gobernación y por comisionado residente, por ser un voto añadido a mano. Por su parte, el comisionado electoral del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), José Córdova, señaló que no esperan problemas mayores, pero la preocupación que prevalece es alguna interrupción del servicio eléctrico por alguna inclemencia del tiempo. Los comisionados indicaron que esperan tener los resultados finales aproximadamente a las siete de la noche, pues están preparados para resolver incidentes ante cualquier eventualidad.

Presencia internacional Para estas elecciones generales, la Comisión Estatal de Elecciones cuenta con la presencia de funcionarios de Panamá y de México, Yara Campos y Marco Antonio Baños, respectivamente, son quienes observan los trabajos, la logística y todo desarrollo eleccionario de la isla para aplicarlos a sus respectivos países. Ambos reconocieron el sentido de democracia y de adelantos tecnológicos que tiene la isla en sus procesos eleccionaros.

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz


3

noticias 03

Voto por candidatura Si no desea votar por ningún partido, realice una marca en el cuadrado al lado de la imagen del candidato de su preferencia, siguiendo las reglas del número de candidatos que puede seleccionar en cada papeleta. En caso de que dañe su papeleta por equivocación o accidente, deberá devolverla a los funcionarios de colegio para recibir otra papeleta de la misma clase. Para proteger la secretividad del voto, recibirá un cartapacio y podrá insertar las papeletas bocabajo en la máquina de escrutinio electrónico.

ho al voto. La paciente de 86 años y residente en Guaynabo, compartió su proceso de votar por isas que votó íntegro por la Pava. / dennis a. jones

La comisionada alterna del Partido Nuevo Progresista (PNP), Norma Burgos, conversa con el observador de México, Marco Antonio Baños. / dennis a. jones


Noticias 04

www.metro.pr Martes, 8 de noviembre de 2016

Candidatos encaran al país A solo horas de que el país conozca quién será el próximo gobernador o gobernadora de Puerto Rico, Metro repasa sus principales propuestas, así como lo que realizaron en sus últimas horas previas a la contienda electoral. Lyanne Meléndez García

Manuel Cidre

Alexandra Lúgaro

Candidato independiente Preámbulo a las elecciones De cara a las elecciones, el candidato independiente Manuel Cidre tuvo varias comparecencias en los medios de televisión y radio durante todo el día. No obstante, hizo un alto en su agenda para visitar a un joven que lleva 22 días hospitalizado en el Auxilio Mutuo, quien votaría este año por primera vez mediante el voto adelantado en hospitales. Votará hoy El aspirante independiente votará en la Escuela Daskalos en Cupey Alto, San Juan, en horas de la mañana. Propuesta destacada Con sus propuestas comprendidas en su plan

Preámbulo a las elecciones Un día antes de los comicios electorales, la candidata independiente a la gobernación Alexandra Lúgaro participó en entrevistas en diversos medios de comunicación televisivos y radiales. También estuvo activa en las redes sociales, tal como lo ha hecho durante su campaña. Votará hoy La candidata independiente ejercerá su derecho al voto en el Centro de Desarrollo Integral, Escuela Laboratorio de la Universidad Interamericana, Recinto Metro en la avenida Lomas Verdes de San Juan, a las 11:00 de la mañana. Propuesta destacada En su plan de gobierno, Lúgaro presta especial atención

de gobierno, Cidre busca incorporar a la administración pública prácticas de gerencia que promuevan el servicio eficientes de las agencias y corporaciones públicas. Buscará reestructurar la deuda dentro del marco de la Junta de Control Fiscal, así como implementar un plan de desarrollo económico a corto, mediano y largo plazo. En gran parte de sus planteamientos en temas como economía, agricultura y educación propone incorporar conceptos empresariales.

David Bernier

Rafael Bernabe

Candidato del PPD Preámbulo a las elecciones En la tarde de ayer, el candidato del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, ofreció un mensaje en la residencia de sus padres en Patillas, lugar donde comenzó su campaña. Estuvo acompañado por sus progenitores, su esposa Alexandra Fuentes e hijos, y el candidato a comisionado residente en Washington, Héctor Ferrer. Posteriormente, realizó una caminata de campaña por su pueblo natal. Votará hoy El candidato del PPD ejercerá su derecho al voto en la escuela Agustín Lizardo en Hato

Candidata independiente

Candidato del PPT

Nuevo, Guaynabo, a las 9:30 de la mañana. Propuesta destacada En el plan estratégico para Puerto Rico promueve la reformar del gobierno sin despedir empleados públicos con lo que persigue transformar el modelo gubernamental con el fin de que se convierta en un facilitador del desarrollo social y económico del país. Otra de las propuestas que enfatiza Bernier es estabilizar los Sistemas de Retiro de Maestros y Empleados Públicos con una inyección de $240 millones debido a que se estima que para el próximo año será insolvente.

Preámbulo a las elecciones El candidato del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe, participó ayer en seis medios de radio y televisión. En la noche, tuvo una reunión en el comité central de la colectividad, donde, según indicó a Metro, hablarían sobre los planes que tendrán una vez finalicen las elecciones. Votará hoy El candidato del PPT ejercerá su derecho al voto en la Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, a las 9:30 de la mañana. Propuesta destacada Bernabe ha establecido en reiteradas ocasiones que buscaría la derogación de la Ley PROMESA que crea la Junta de Control Fiscal. También, en su programa

de gobierno, hace énfasis en la reestructuración de la deuda pero con especial protección a los derechos de los trabajadores y pensionados.

Ricardo Rosselló Nevares Candidato del PNP

Preámbulo a las elecciones El candidato del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló, estuvo ayer de caravana por San Juan junto al liderato de la organización política. Culminó en el comité del aspirante a la alcaldía del municipio, Leo Díaz. Votará hoy El candidato del PNP ejercerá su derecho al voto en la

Academia San José Villa Caparra en Guaynabo a las 8:30 de la mañana. Propuesta destacada En el plan para Puerto Rico, el PNP propone impulsar la anexión de la isla a través del Plan Tennessee y con la creación de proyectos de admisión de Puerto Rico como estado de Estados Unidos. En la estructura guberna-

mental se destaca su propuesta de empleador único para permitir la movilidad de empleados públicos dentro de las agencias y corporaciones públicas en lugares donde se necesiten. También apuesta por implementar tecnología para transformar los procesos gubernamentales a través de la creación del Puerto Rico Innovation and Technology Service.

al tema de la educación y la economía. La aspirante plantea reformar el sistema educativo mediante la creación de la Alianza de Política Pública Educativa, para diseñar una la política pública de la agencia para un periodo de 12 años, con representación del poder legislativo, el magisterio, personal no docente, académicos, economistas y representantes del sector privado. También sugiere eliminar la burocracia administrativa y duplicidad de esfuerzos, así como establecer un sistema de méritos y aumentar los requisitos para

ejercer la profesión en las escuelas públicas del país. En el desarrollo económico buscará reestructurar la deuda, impulsar la eliminación de las leyes de cabotaje y programa de exención de visa, promover la creación de multinacionales puertorriqueñas, fortalecer las pequeñas y medianas empresas, legalizar el cannabis y sus derivados, fomentar la investigación, desarrollar proyectos a través de alianzas público-privadas (APP), diversificar el turismo e incentivar la educación para promover trabajo.

María de Lourdes Santiago Candidata del PIP

Preámbulo a las elecciones Como anticipo a la contienda electoral, la candidata del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) participó en entrevistas en varios medios. También, en horas de la tarde, repartió promociones de la campaña electoral en la luz semáforo del Comité del PIP en la avenida Roosevelt, Puerto Nuevo. Votará hoy La candidata del PIP ejercerá su derecho al voto en la Academia Perpetuo Socorro de Miramar a las 10:30 de la mañana. Propuesta destacada Además de ser vocal en planteamientos de descolonización e independencia, la propuesta que sobresale de su plataforma de gobierno es una reforma gubernamental enfocada en combatir la corrupción y reorganización de las Ramas Ejecutiva y Legislativa. También presta especial atención a la educación, específicamente persigue resolver los problemas que enfrentan los sobre 150 mil niños del programa de educación especial, así como brindar más recursos a los maestros.


economía y negocios 05

Manufactura. Unilever tendrá planta en Cuba

Colectivo de UPR Cayey investiga el acceso universitario de estudiantes con desventaja socioeconómica. / suministrada

El duro camino del estudio y trabajo El dato. Algunas de las dificultades y limitaciones se asocian a los contextos de vida, trabajo y a experiencias escolares Cuando los estudiantes provienen de familias de escasos recursos socioeconómicos, es más difícil entrar a la universidad. Así se desprende de la investigación “Educación subgraduada y pobreza”. De acuerdo con el trabajo, que se basó en una investigación bibliográfica y entrevistas, en Puerto Rico, la mayoría de los estudiantes del nivel universitario cuentan con ayudas federales y “para muchos no es suficiente. Inclusive recibir ayuda financiera por deporte, música o estudio y trabajo, entre otros, representa una división entre estudios y trabajo. Sin embargo, debido a necesidades económi-

cas, muchos estudiantes también trabajan fuera de la universidad”. De hecho, según Storer, Mienko, Chang, Young Kang, Miyawaki y Schultz (2012), el factor socioeconómico es uno crítico para explicar diferencias de progreso académico en los estudiantes afroamericanos de escuela superior. El gasto financiero que emerge al ser admitido a la universidad es alto. Además de la matrícula, también implica el costo de libros y materiales universitarios. Los estudiantes que viven en áreas limítrofes de la universidad incurren en gastos de gasolina y mantenimiento de carro o transporte público. “Los hallazgos principales de la investigación destacan que las dificultades de acceso y retención en la universidad están relacionadas con la falta de apoyo en la escuela superior y a la carencia de recursos económicos. Algunas herramientas que han facilitado el acceso y retención son el apoyo por personas clave, apoyo de la universidad

y el buen desempeño académico del estudiante para entrar y mantenerse estudiando en la universidad”, expuso la profesora Mariluz Franco-Ortiz. Como parte del proceso investigativo, en el que colaboraron los estudiantes Yaileen Maldonado Méndez, Almarely Berríos Negrón, Luis Rafael Ortiz Torres, Adriana Espada Marrero y Camille Torres Rivera, se realizaron entrevistas a estudiantes subgraduados provenientes de sectores económicamente vulnerables y de primera generación en la universidad. “A partir de los hallazgos de la investigación, recomendamos desarrollar actividades de apoyo, como tutorías para tomar el examen de admisión a la universidad (College Board) y otras actividades una vez son admitidos a la universidad, tales como tutorías, cursos de adaptación a la vida universitaria y orientaciones para la familia de los estudiantes sobre la importancia de culminar sus estudios”, concluyó la doctora. sarah vázquez

Con una inversión de más de $35 millones, Univeler arrancó la construcción de una planta en Cuba que creará 300 empleos directos y manufacturará productos de aseo personal y del hogar de marcas globales como Sedal, Rexona, OMO, LUX y Close-UP. Los productos de Unilever comenzaron a distribuirse en Cuba en 1994, donde permanecieron en los hogares cubanos por 18 años. Fue el presidente de Unilever a nivel global, Paul Polman, quien colocó la primera piedra de la planta Unilever Suchel S. A. en Cuba. La planta Unilever-Suchel será una de las primeras que se construya en la zona especial de desarrollo Mariel, a 45 kilómetros de La Habana. Esta zona fue creada en 2013 para fomentar el desarrollo económico sustentable de la isla a través de inversión extranjera, innovación tecnológica y concentración industrial. Las nuevas instalaciones de Unilever se construirán en una extensión de 40,000 m2 y comenzará sus operaciones en 2018, beneficiando la economía cubana y reduciendo importaciones. Miguel Kozuszok, vicepresiden-

La cifra

$35 M.

El monto de la inversión inicial de la empresa

te ejecutivo de Unilever en América Latina y el Cono Sur, mencionó: “Relanzar a Unilever en Cuba es ahora una realidad. Además, es una pieza clave en nuestra estrategia de negocio en América Latina y el Caribe. Pronto estaremos fabricando localmente productos de alta calidad de nuestras marcas reconocidas internacionalmente”. En 2010, Unilever lanzó su plan de vida sustentable, el cual plasma su visión de lograr el crecimiento del negocio mientras desvincula su impacto ambiental de su crecimiento y aumenta su impacto social positivo. En línea con este compromiso, la fábrica contará con una planta de tratamiento de agua residual, la cual permitirá que una parte del agua sea reutilizada para riego, y la restante volverá al medioambiente de acuerdo con las regulaciones del país. Las instalaciones también estarán equipadas con un sistema de generación. metro

Consumo

Harán elecciones en panaderías La panadería Barcelona, ubicada en Trujillo Alto, llevará a cabo sus propias elecciones de manera creativa mañana martes, 8 de noviembre, en horario especial desde las 6:00 a. m. Y es que la panadería estará ofreciendo libras de pan que representarán un voto por el partido preferido del cliente. metro La bolsa

DOW JONES

Cierre 18259.602. 08 %

NASDAQ Cierre 5166.17 2.37 %

S&P 500 Cierre 2131.522 2.22 %

Popular Inc. Cierre 37.09 3.29%

Petróleo WTI Cierre 44.95 2.00 %

TRIMESTRE

NOVIEMBRE 2016 - FEBRERO 2017 Inicio de clases y matrícula tardía a partir de mañana 9 de noviembre de 2016

ESCOGE

TRIMESTRE

AYUDAS ECONÓMICAS DISPONIBLES, SI CUALIFICAS Llama al 787-620-2080 o accede www.metro.inter.edu

La UIPR posee Licencia de Renovación del Consejo de Educación de Puerto Rico y está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).

METRO


Noticias 06

www.metro.pr Martes, 8 de noviembre de 2016

Levanta banderas trasfondo empresarial nominado JCF Riz Shah, Aaron Bielenberg y Joseph Fontana, figuras propuestas por la Junta de Control Fiscal para el cargo de coordinador de revitalización de infraestructura. La elección cae en manos del gobernador Alejandro García Padilla.

Riz Shah. El ingeniero arquitectónico, uno de los tres nominados como coordinador de revitalización de infraestructura por la Junta de Control Fiscal, está vinculado a empresa que ha tenido contratos con el Gobierno de P. R. Uno de los nominados como coordinador de revitalización de infraestructura por la Junta de Control Fiscal (JCF), el ingeniero arquitectónico Riz Shah, trabajó por 15 años en la compañía Deloitte Touche Tohmatsu Limited, subsidiaria de Deloitte LLP, la cual ha tenido contratos por más de $17.5 millones con el Gobierno de Puerto Rico en los pasados diez años, según la página del Contralor de Puerto Rico. Shah, uno de los tres candidatos nominados por la JCF para identificar, coordinar y acelerar la ejecución de proyectos críticos de infraestructura, fue el director ejecutivo de la firma líder en auditoría en los Estados Unidos, Deloitte desde el 2001 hasta el 2016. El arquitecto, quien se gradúo de la Universidad de Penn State, se especializó en proyectos de Medio Oriente, y trabajó en iniciativas multimillonarias en países como Dubai, Indonesia, India, Rusia, Arabia Saudita, entre

otros. Junto a Shah, la JCF, autoridad que controla las finanzas de Puerto Rico bajo la Ley de Supervisión, Gerencia, y Estabilización Económica de Puerto Rico (PROMESA, en inglés), nombró una terna que también incluye a Aaron Bielenberg y Joseph Fontana. Asimismo, le dieron un plazo de 10 días al gobernador Alejandro García Padilla para elegir entre los tres a la persona que estará interina o permanente en el puesto. Si el gobernador no cumple con el plazo que vence este miércoles 9 de noviembre, la JCF elegirá al coordinador de revitalización por voto mayoritario. Además, la Junta podrá cambiar al coordinador según su discreción. Los candidatos debían ser elegidos por su “conocimiento sustancial y pericia en planificación, predesarrollo, finanzas, desarrollo, operaciones, ingeniería o participación en los mercados de proyectos de infraestructura”, según establecido en PROMESA. No obstante, no pueden tener familiares, ya sea cónyuge, padre, madre, hijo o hermano que provea o haya provisto bienes y servicios al Gobierno de Puerto Rico en los pasados tres años. Asimismo, tampoco es permisible que estén dando servicios actualmente en Puerto Rico o que hayan sido funcionarios de gobierno en los pasados tres años. Shah trabajó en Deloitte hasta el pasado febrero. La empresa da servicios de auditoría, consultoría, asesoría financiera, asesoría

de riesgo e impuestos, y tiene su sede en Nueva York. Entre las agencias gubernamentales en Puerto Rico que la han contratado se encuentran el Departamento de Hacienda, la Administración de los Sistemas de Retiro de los Empleados de Gobierno y la Judicatura, el Sistema de Retiro para Maestros, la Universidad de Puerto Rico, el Banco Gubernamental de Fomento, y la Compañía de Turismo, entre otros. La compañía cuenta con más de 245,000 empleados en 150 países, y es conocida por ser líder de las “Cuatro Grandes Auditoras”, entre las que figuran PricewaterhouseCoopers, Ernst & Young, y KPMG. Sus ganancias para el año fiscal 2016 llegan a $36.8 mil millones. Posible conflicto de interés en el nombramiento Según el catedrático en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana, Doel R. Quiñones Núñez, el conflicto de interés que podría suscitarse de ser escogido Shah, es personal, no de la empresa. “Hay que averiguar qué vínculos, desde la empresa, tiene con Puerto Rico: si es directo o indirecto. Directo es que trabaja o haya [realizado] trabajos aquí. Indirecto es que recibe dinero que se saca de ganancias de Puerto Rico”, aunque ya no trabaje para Deloitte. Según Quiñones Núñez, el candidato deberá demostrar que no tiene vínculos con el Gobierno puertorriqueño. Podría haber

en su contrato, estipulaciones que establezcan que si consigue acuerdos con el gobierno puertorriqueño, obtendría ganancias. Sin embargo, el catedrático dijo que no es fácil determinar en esta etapa si hay conflictos en este posible nombramiento, “porque hay detalles que no tenemos”. No hay constancia de que Shah haya participado directa o indirectamente en los contratos que PwC y Deloitte tuvieron con el gobierno de Puerto Rico. El Centro de Periodismo Investigativo (CPI) contactó al ingeniero, pero tras haber dado una cita para la entrevista telefónica, Shah indicó que no hará expresiones sobre Puerto Rico por instrucciones de sus reclutadores. La compensación anual del coordinador de evitalización es desconocida, y será emitida por la JCF con dinero del Gobierno de Puerto Rico. El director ejecutivo de la Junta, que aún no ha sido nombrado, tendrá la potestad de asignar más personal para ayudar al coordinador. Una vez elegido, un promotor —una agencia o cualquier persona que proponga el desarrollo de un proyecto de infraestructura o energía— deberá someter un proyecto que será evaluado por el coordinador, quien tendrá 20 días para identificar todas las agencias de Puerto Rico “que tendrán un rol en la obtención de permisos, aprobación, autorización y otra actividad relacionada con el desarrollo de dicho proyecto sometido”.

Proyectos multimillonarios de Shah Con más de 18 años de experiencia en servicios a empresas privadas y entidades públicas, la mayoría de los trabajos de Shah han sido con capitales multimillonarios, y trabaja con propietarios de proyectos, inversionistas, contratistas, entre otros. Se ha especializado en sectores de infraestructura, petróleo y gas, transporte, bienes raíces e industriales. Además de Estados Unidos, ha trabajado en Europa, Asia, África y Oriente Medio. Laboró con la mayor empresa de petróleo, Saudi Aramco, para mejorar la eficiencia del capital, diseñar su manejo, construcción, entre otros servicios. También, participó de diversos proyectos multimillonarios de reestructuración en “Dubai World”, una serie de compañías de inversión que se dedican a la construcción de grandes infraestructuras. Ha dirigido actividades de recuperación y reconstrucción para el estado de Misuri, que recibió dos subvenciones para pagar su déficit, conocidos como CDBGDR del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD por sus siglas en inglés). El trabajo de Shah incluyó la coordinación de todas las actividades de planificación y ejecución de infraestructura asociadas con el financiamiento federal de emergencia para el “alivio de desastres”. En el proyecto, trabajó junto con planificadores urbanos y agencias federales para completar la

/ Suministrada

planificación de capital, financiación, evaluaciones ambientales, adquisiciones y supervisión de construcción. También, supervisó los fondos de emergencia asociados con los esfuerzos de reconstrucción en Cachemira, India, luego del catastrófico seísmo de 7,6 en la escala de Richter que sacudió Pakistán, India y Afganistán en octubre de 2005. El candidato ofreció servicios de asesoría en la reconstrucción de centros de salud primarios y escuelas, coordinando esfuerzos con múltiples organizaciones internacionales como USAID, DFID, World Bank y ADB, así como las empresas Pfizer, UPS, Xerox, GE y Citigroup. Empresa donde labora Shah le da sugerencias a la JCF Actualmente, Shah forma parte de la compañía PriceWaterhouseCooper’s (PwC) Capital Projects and Infrastructure (CP&I), dedicada en la asistencia de sectores privados y públicos, ofreciéndoles trabajos que combinan la ingeniería y las finanzas en proyectos a gran escala y de infraestructura, según su página web. Desde febrero de este año en las oficinas de Estados Unidos, Shah es el encargado de ayudar a empresas internacionales y el sector público en proyectos multimillonarios para mejorar su capital. Tahani Shayeb-Barakat / Centro de Periodismo Investigativo. Lea la historia completa accediendo a periodismoinvestigativo.com.


Quiero seguir sirviendo a la salud de Puerto Rico

Dr. Raúl Franceschi Oftalmólogo

Cada año, cientos de médicos se ven obligados a emigrar a los Estados Unidos en busca de mejores condiciones laborales y de una mejor calidad de vida. Sólo la Estadidad nos garantiza más fondos para Medicare y Medicaid y más recursos para atender los problemas que nos aquejan. Ahora más que nunca defiende los derechos y los privilegios que nos corresponden como ciudadanos americanos.


noticias 08

www.metro.pr Martes, 8 de noviembre de 2016

Hora cero: histórico enfrentamiento entre Hillary Clinton y Donald Trump Intensa campaña hasta el final. Candidatos no desaprovecharon su último día previo a las elecciones presidenciales en Estados Unidos Desde Pennsylvania y Michigan, la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, y el candidato republicano, Donald Trump, ofrecieron ayer, respectivamente, sus últimos mensajes de campaña previo a la histórica jornada electoral de hoy. “Estoy aquí para pedirte que votes por ti, por tu familia, por tu futuro”, afirmó una enérgica Clinton, quien durante una dura campaña electoral nunca perdió el temple ante los ataques de Donald Trump. Clinton, además, publicó ayer un video en su canal de YouTube, haciendo un llamado a los electores a votar por ella y cerrando de esa manera la campaña “No es solo mi nombre y el nombre de mi oponente en la papeleta, sino el tipo de país que queremos para nuestros hijos y nietos. ¿Es Estados Unidos oscuro y divisible o esperanzador e inclusivo?”, afirmó la candidata demó-

crata en la grabación. “Nuestros valores de base han sido probados en esta elección, pero dondequiera que voy la gente está rechazando el ser definida por el miedo y la división”, continúa en el video. Trump, por su parte, se enfocó en su último día de campaña en atacar duramente a Clinton y cuestionar la conclusión del Negociado de Investigaciones Federal (FBI, por sus siglas en inglés), que rechazó nuevamente someter cargos contra Clinton, luego de que se reabriera la investigación en su contra por uso de un servidor de correo electrónico personal mientras era secretaria de Estado. “Hillary Clinton es culpable; lo sabe; el FBI lo sabe; la gente lo sabe”, afirmó Trump, añadiendo que el “sistema” estaba protegiendo a la candidata demócrata. De acuerdo con datos provistos por Prensa Asociada, más de 41 millones de estadounidenses votaron de forma anticipada, justo la semana en que el FBI anunció que se había reabierto la investigación en contra de Clinton. Al final del día, se conocerá si ese anuncio la afectó en las elecciones.

david cordero mercado @David_cmercado

Datos De acuerdo con proyecciones de la cadena CNN: • Estados en juego con sus respectivos números de votos de colegios electorales. Arizona (11), Florida (29), Nevada (6), Segundo Distrito Congresional de Nebraska (1), New Hampshire (4), North Carolina (15) • Estados sólidos demócratas. California (55), Connecticut (7), Delaware (3), D. C. (3), Hawái (4), Illinois (20), Maine (3), Maryland (10), Massachusetts (11), New Jersey (14), New York (29), Oregon (7), Rhode Island (4), Vermont (3), Washington (12), Minnesota (10), New Mexico (5) • Estados sólidos republicanos. Alabama (9), Alaska (3), Arkansas (6), Idaho (4), Indiana (11), Kansas (6), Kentucky (8), Louisiana (8), Mississippi (6), Missouri (10), Montana (3), Nebraska (4), North Dakota (3), Oklahoma (7), South Carolina (9), South Dakota (3), Tennessee (11), Texas (38), West Virginia (5), Wyoming (3)

Hillary Clinton o Donald Trump: el cuadragésimo quinto presidente o presidenta de Estados Unidos será elegido hoy. / Montaje: metro pr

Análisis

“Esta es una elección muy cerrada” La carrera por la Casa Blanca está bajando al filo, mientras que Donald Trump como Hillary Clinton dan un último empujón para atrapar votos. Fletcher McClellan, profesor de Ciencias Políticas en Elizabethtown College, Pennsylvania, EE. UU., y Jack A. Goldstone, académico de política pública en Woodrow Wilson Center, Washington D. C., explican qué factores son claves para decidir quién ganará

Marruecos

el 8 de noviembre. Tres factores son críticos en la última semana: ¿cuántos votos fueron emitidos en las votaciones anticipadas después de que el FBI indicara que estaban examinando más mensajes de correo electrónico con respecto a Clinton, pero antes de que declararan que nada importante fue encontrado? ¿Cuántos votantes afroamericanos irán a las urnas, especialmente en Carolina del Norte? Y ¿cuántos votantes hispanos irán a las urnas, especialmente en Nevada y Florida? Si muchos votos fueron emitidos durante el periodo en

Irak

que Clinton estaba bajo nuevo escrutinio del FBI, eso sería muy perjudicial para ella. Si la participación afroamericana e hispana es muy grande, entonces Clinton debería ganar. Si no, entonces Trump tiene una buena oportunidad. Las encuestas indican que la elección está lo suficientemente estrecha para que cualquier candidato gane. Es normal que haya un cierto apriete en las carreras a medida que se trasladan al día de la elección. El candidato que lidera en las encuestas antes de las elecciones a menudo pierde algunos votantes que sienten que su apoyo no es necesario,

y el candidato que se arrastra a menudo obtiene algunos votantes que quieren hacer una diferencia al final. Dado que los candidatos solo han estado separados por unos pocos puntos porcentuales en las últimas semanas, es normal esperar que a medida que la carrera se apriete en los últimos días se convertirá en un concurso muy estrecho. Sin embargo, también es posible que la elección pueda convertirse en un derrumbe demócrata en el colegio electoral. Trump tiene que ganar todos los estados cerca del campo de batalla para ganar las eleccio-

Nicaragua

nes. Si gana muchos de ellos, la elección será cercana. Pero podría perder la mayoría de ellos en una oleada de votantes tardíos de minorías y jóvenes, y eso produciría una gran mayoría de los colegios electorales para Clinton. Estados Unidos es una nación que se tomó unos tranquilizantes, y estoy esperando los resultados con las manos apretadas Jack A. Goldstone

Académico de política pública en Woodrow Wilson Center, Washington D. C.

Ecuador

• Estados inclinados al candidato republicano. Georgia (16), Iowa (6), Maine 2nd Congressional District (1), Ohio (18), Utah (6) • Estados inclinados a la candidata demócrata. Colorado (9), Michigan (16), Pennsylvania (20), Virginia (13), Wisconsin (10) • Promedio de encuestas nacionales. Un 46 % de los participantes apoyaron a Hillary Clinton, 42 % a Donald Trump, 4 % a Gary Johnson, 3 % a Jill Stein • Mapa de colegios electorales rumbo a los 270 votos. Se proyecta a Clinton con 268 votos, a Trump con 204, y restan 66 que corresponden a los estados clave que decidirán las elecciones.

Grecia

A implementar el Acuerdo de París

Kurdos combaten Estado Islámico

Ortega es reelecto como presidente

Interrogarán a Assange

Estabilidad política impulsa el turismo

Negociadores empezaron a trabajar ayer en la aplicación del Acuerdo de París contra el calentamiento global, en medio de la incertidumbre sobre cómo afectarán las elecciones de Estados Unidos al histórico pacto y temperaturas batían nuevos récords. ap

Combatientes kurdos iraquíes intercambiaron ayer fuego de artillería y cohetes con milicianos del grupo Estado Islámico, en su avance desde dos direcciones sobre un poblado controlado por los extremistas al este de la ciudad de Mosul. ap

Daniel Ortega fue electo presidente de Nicaragua por tercera vez con una aplastante mayoría y gobernará los próximos cinco años junto con su esposa y compañera de fórmula como vicepresidenta, Rosario Murillo, según datos oficiales. ap

La fiscalía sueca tiene previsto interrogar al fundador de Wikileaks, Julian Assange, el 14 de noviembre en la embajada ecuatoriana en Londres, donde está refugiado desde 2012, en torno a las acusaciones de presuntos delitos sexuales que pesan en su contra. ap

El sector turístico de Grecia parece estar cosechando las recompensas de un periodo de estabilidad política y absorbiendo a muchos viajeros que han decidido no visitar otros lugares en el Mediterráneo después de una serie de ataques terroristas. ap

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa, Rosario Murillo / ap


noticias 09

Michael Moore El revolucionario cineasta habla sobre Michael Moore en Trumpland y cómo, pase lo que pase durante la elección, debemos tener esperanza en el futuro

“Todo el mundo debería estar asustado por la elección” Michael Moore votó adelantado y no hay duda de por quién votó. Habiéndose arrojado antes en la esquina en apoyo a Bernie Sanders, el cineasta y el revolucionario político se han asegurado de arrojarle su sombrero a Hillary Clinton desde que asumió el puesto demócrata. Eso es en parte porque una presidencia de Trump es todavía algo que lo asusta. Moore está tan preocupado que lanzó una película a último minuto, Michael Moore en Trumpland, que ahora se encuentra en cines selectos y está disponible en iTunes. No es el típico documental de Moore. Simplemente muestra una presentación en vivo que dio en Wilmington, Ohio. Un espectáculo de un solo hombre sobre la elección, entregado a una multitud que en su mayoría eran partidarios de Trump. Moore nos habla sobre el escándalo de los correos electrónicos de Clinton, entendiendo la ira de los partidarios de Trump y por qué todavía está esperanzado en el futuro. Me estaba sintiendo bastante bien acerca de la elección después de los debates, pero no tanto después del reciente es-

cándalo de correo electrónico. —He estado nervioso incluso antes de esto. Esto solo lo hace peor. Vivo en Michigan, en lo que yo llamo uno de los estados brexit. La encuesta con la que nos despertamos la mañana posprimaria en marzo mostró a Hillary ganándole a Bernie con 15 a 30 puntos. Doce horas después, perdió ante Bernie. Todas las encuestas estaban incorrectas. Conozco a mis compañeros de Michigan, y de Ohio, y los de Wisconsin. Hay mucha rabia. Hay una racha de anarquía porque la gente siente que lo ha perdido todo. Ellos tienen trabajos ahora, pero están trabajando por menos diner, a veces en dos trabajos para sobrevivir. La idea de Trump de hacer explotar el sistema es un pensamiento dulce. Eso no significa que lo apoyen a él. ¿Sientes que los mensajes de correo electrónico tendrán tanto impacto como algunos están reclamando? —Creo en dos cosas: creo que las personas que estaban planeando en no votar, que podrían haber sido la última gota, ahora van a votar por Trump. El otro grupo que me preocupa es el votante

de Hillary. El diez por ciento de su voto se deprimió durante el fin de semana. Eso significa que van a votar por ella, pero no con entusiasmo. Lo que significa que no van a traer a nadie con ellos a las urnas. Eso es dañino. Todo el mundo debería tener miedo de esto y seguir trabajando durante los próximos días. ¿Qué tipo de cosas notaste al hablar con los partidarios de Trump? —Entrevistamos a personas en la salida (de la presentación de Trumpland). Yo te diría que había por lo menos una docena de partidarios de Trump que ahora iban a pensar en no votar por él. Un tipo me dijo: “Tú eres más optimista sobre Hillary que su propia campaña. ¿Por qué no he escuchado estas historias sobre ella desde su campaña?”. Me siento mal porque no hemos visto más de la verdadera Clinton. Tengo mis desacuerdos con ella políticamente, pero, como ser humano, creo que es una persona realmente honesta y maravillosa.

Matt Prigge

METRO WORLD NEWS


voces 10

www.metro.pr Martes, 8 de noviembre de 2016 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Emergencias

Opinión

Solo en

• Cruz Roja

787-758-8150

• Bomberos

787-343-2330

• Policía

787-343-2020

• Desastres PR

787-724-0100

www.

metrotv.pr Estilo de vida: Así se beneficia tu salud si te llevas bien con tus compañeros del trabajo

• Línea Pas 1-800-981-0023 • Maltrato de menor 787-749-1313 • Línea dengue 1-866-805-7777 • Acueductos PR 787-620-2482

Sudoku

6

8

3

7

5

6

4

1 8 5

2

8

8 9

8 9 1

1

3

6

7

8

5

9

4

5

2

7

1

5 2 4 9 8 3 6

6 7 1 8 5 4 2 9 3

5 3 8 6 9 2 1 7 4

2 9 4 7 1 3 5 6 8

3 5 2 4 8 6 7 1 9

1 4 6 9 2 7 3 8 5

9 8 7 5 3 1 6 4 2

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

3

1

6

7

3

3

7 4

1

7

2

8

6

4

6

3

9

5

7

6

1

4

2

8

2

Periodista Twitter: @riverasaniel

El tablero de la lucha política electoral ha cambiado. De eso no hay duda. Y los responsables de conseguirlo han sido los candidatos indpendientes a la gobernación Alexandra Lúgaro y Manuel Cidre.

• Envenenamiento 1-800-222-1222

7

Julio Rivera Saniel

La primera en lanzarse al ruedo fue Lúgaro. Su anuncio fue sorpresivo y provocó de todo: desde admiración y reconocimiento de valentía hasta escepticismo, dudas y augurios de estrepitoso fracaso. “¿A quién se le ocurre?”, preguntaban algunos. “Esa busca algo”, lanzaban los más escépticos. Lo mismo con Cidre, que ya venía coqueteando con la posibilidad de lanzarse al ruedo y, contrario a Lúgaro, ya se había insertado en la discusión pública, primero como empresario exitoso, más tarde como líder del movimiento empresarialcomercial y, eventualmente, como analista político. Para él también llovieron los augurios de fracaso. Eso de querer ser gobernador sin una estructura era una locura. Un intento cargado de ingenuidad. ¿Quién podría contra las maquinarias de los partidos, nuevos o viejos? Los analistas políticos comenzaron a mirarlos por encima del hombro o simplemente a perderles de vista. Más de un medio no les tomaba en cuenta a la hora de realizar sus coberturas porque, después de todo, estaban acostumbrados a esa cobertura tricolor de siempre, con alguno que otro tono

Renovarse o morir de temporada. Pero hasta ahí. Y, entonces, comentaba con colegas y analistas —algunos de los cuales tomaban los comentarios con ironía— que el movimiento de candidatos independientes tenía futuro. Que sus propuestas —novedosas o continuistas, simplonas o estructuradas, juzgue usted— tenían el potencial de calar hondo en el sentir del elector. Y así ha sido. O, por lo menos, en esa dirección apuntan las encuestas de medios de comunicación o incluso los números internos de los partidos políticos, estén dispuestos a admitirlo públicamente o no. Esos dos “ingenuos” han logrado redirigir la discusión pública, insertar en la agenda asuntos hasta hoy abandonados por el llamado establishment y, de paso, empujar los discursos de los políticos tradicionales. Todos han dejado a la intemperie sus temores. Hace semanas, el candidato del PNP anunciaba que acogía algunas propuestas presentadas por los candidatos independientes. Y lo reconfirman los discursos de los cierres de campaña del pasado fin de semana, a veces disfrazados del envalentonamiento propio de quien debe lucir como vencedor, aunque el miedo le corroa. La exgobernadora Sila Calderón en un mensaje grabado lanzaba: “Todos son honorables, pero ninguno tiene la posibilidad de prevalecer”. María de Lourdes Santiago, la candidata

La frase

“Los votantes necesitan candidaturas que aglutinen; sentirse inspirados. Y hace mucho que eso no sucede desde el partidismo”. del PIP, decía a sus seguidores: “Esos son candidatos a muchachos y muchachas de mandado de la Junta. ¿Qué es eso?”. Rafael Bernabe, del PPT, no se quedó atrás. “No es suficiente con el voto de desahogo a los candidatos independientes. Se necesita estructura”, aseguró. A confesión de partes, relevo de prueba. El domingo resultaba evidente que ese movimiento de candidatos independientes inicialmente subestimado se convertiría en el elemento definitorio del proceso electoral no solo para la candidatura a la gobernación, sino también para el futuro de la inscripción del Partido Independentista y el Partido del Pueblo Trabajador. Y esa realidad requiere la aceptación de los hechos y un análisis de espacio de los movimientos políticos. Resulta improbable, a horas de las elecciones, que alguno de estos candidatos resulte vencedor al final de la jornada. Pero sí queda claro que han logrado inspirar a un gran sector de la población. Esos votantes cansados del sabor añejo del par-

tidismo tradicional, su récord histórico cargado de una retahíla de desilusiones y la eterna noción de empantanamiento. Es un hecho que ambas figuras aún no logran hacer cosquillas en la base de los partidos que aún son fieles incondicionales. Pero sí comienzan a llevar al redil a ese grupo de ciudadanos desapegados al partidismo clásico y que históricamente definen el resultado electoral. Y si la erosión del partidismo continúa sin que esas estructuras realicen cambios reales a sus discursos, el juego habrá cambiado definitivamente. Los votantes necesitan candidaturas que aglutinen; sentirse inspirados. Y hace mucho que eso no sucede desde el partidismo. Cada vez va siendo más cuesta arriba exigir un voto ideológico o un voto por fidelidad a estructuras que, para un grupo cada vez más creciente de la ciudadanía, se perciben poco pertinentes, faltas de vida, poco confiables. Hoy al final del día sabremos cuán profundo han calado los discursos de estos candidatos. Alguno desaparecerá en este ciclo. Pero de seguro alguno otro llegará a ocupar su lugar hasta que el partidismo clásico levante las manos y realice cambios reales, renueve ideas y discursos, y convenza a sus estructuras de que esos cambios son no solo deseables, sino necesarios. En ello se les va la vida. Y en el balance, a largo plazo, el único y verdadero ganador será el país.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 04 • Número: 992 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


Conéctate hoy a www.metro.pr Cápsulas desde que abran los colegios hasta que se cuente el último voto.

Transmisión ininterrumpida desde la 1:00 p. m. La opinión de los analistas del podcast de Moderan las periodistas Milly Méndez y Dennise Y. Pérez

ALIANZA MEDIÁTICA


2

Entretener

Música

Santa Rosa ingresa al Guinness El nombre de Gilberto Santa Rosa figura desde hace años en el cancionero popular de la salsa. Ahora el astro puertorriqueño se une al archivo de los récords mundiales de Guinness. Santa Rosa fue homenajeado el sábado por la noche por Guinnes World Records por obtener la mayor cantidad de álbumes en el tope de las listas de Billboard de música tropical, con 12 discos que comienzan por Perspectiva (1992) y terminan con su más reciente producción, Necesito un bolero (2015). El reconocimiento le fue entregado en el Madison Square Garden, durante su participación en el concierto La salsa vive.

12

www.metro.pr Martes, 8 de noviembre de 2016

Hollywood Film Awards marcan el inicio de temporada premiaciones Cine. Aunque blanco de críticas por la forma en que otorga los premios, numerosas superestrellas acudieron al evento

La cita

“Tenemos la oportunidad de evitar que una comedia se convierta en una tragedia”. Robert de Niro, actor, al hablar sobre la elección presidencial de hoy

Así como en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, nunca es demasiado temprano como para empezar a hacer campaña para la temporada de premios de Hollywood, y las estrellas tuvieron el domingo la oportunidad de hacerlo en los Hollywood Film Awards. El espectáculo ha sido criticado por su nebuloso proceso de selección y su rara tradición de reconocer películas antes de que sean estrenadas, pero, aun así, la ceremonia no televisada en el Hotel Beverly Hilton atrajo a una multitud de celebridades de primera línea. “Esta noche es, de hecho, improvisada”, dijo al público el anfitrión James Corden. “Literalmente, nada de esto es real”. Eso no evitó que Tom Hanks, Leonardo DiCaprio, Nicole Kidman, Natalie Portman y Matthew McConaughey acudieran a recibir sus trofeos. No había nominados; los ganadores se anunciaron por adelantado. El venezolano Edgar Ramírez también estuvo entre ellos. Los asistentes incluyeron a Julianne Moore, Kate Hudson, Justin Timberlake, Jonah Hill, Anna Kendrick, Andrew Garfield, Warren Beatty, Mel Gibson y Lenny Kravitz. Las elecciones presidenciales del martes fueron un tema recurrente a lo largo de la velada. Corden marcó la pauta con varios chistes políticos en su monólogo de apertura. “Este año trajeron de vuelta a Star Wars con una protaOpinión

Lily García “La herramienta de Lily” www.lilygarcia.net

gonista femenina. Relanzaron Ghostbusters con un elenco femenino. Y pido a Dios que relancen la presidencia de Clinton con una mujer protagonista”, dijo el presentador de la CBS. Robert de Niro, en el escenario, exhortó al público a votar por Hillary Clinton. “Tenemos la oportunidad de evitar que una comedia se convierta en una tragedia”, dijo. Al aceptar un premio por su documental Before the Flood, DiCaprio habló sobre el cambio climático como “una amenaza urgente a la vida en la Tierra como la conocemos”. El director Fisher Stevens dijo que el filme está disponible de manera gratuita hasta el día de las elecciones. Creados por el empresario Carlos de Abreu, los Hollywood Film Awards se unieron con dick clark productions en el 2014, cuando la ceremonia fue transmitida por la CBS. El programa ya no es televisado, pero, aun así, tiene guion, y la mayoría de los artistas leen de un apuntador. “Aunque yo no escribe esí, estoy absolutamente de acuerdo”, dijo Susan Sarandon, tras leer palabras sentidas sobre Portman, quien fue honrada por su interpretación de Jackie Kennedy en Jackie, dirigida por el chileno Pablo Larraín y que se estrena el 2 de diciembre. ap

Leonardo DiCaprio fue premiado por su documental Before the Flood. / getty images

La actriz Natalie Portman también fue reconocida. / ap

Mel Gibson recibió el galardón por la dirección de su recién estrenada Hacksaw Ridge. / ap

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

No importa lo que ocurra

Hoy, día de elecciones, muchas cosas van a cambiar para muchas personas, mientras que para otras todo aparentemente seguirá igual. Y digo aparentemente porque lo cierto es que los tiempos que se avecinan serán de transformaciones mayores y requerirán que rompamos viejos esquemas y comencemos a vernos con otros ojos. Hoy comparto algo que escribo para mí, para acordarme de quién soy y quién debo ser no importa lo que ocurra. Espero que, al igual que yo, lo guarden por una esquinita como recordatorio de que las crisis deben

servir siempre para hacernos mejores como individuos y como pueblo. — No importa lo que ocurra, no permitiré que el miedo guíe mis acciones. Procuraré siempre actuar desde el amor y la compasión. — No importa lo que ocurra, procuraré siempre respetar las opiniones y creencias de los demás y los veré como son, como personas que, al igual que yo, tienen su librito, pero con instrucciones distintas. — No importa lo que ocurra, me esforzaré en evaluar a las personas por sus talentos y

fortalezas, en vez de castigarlos porque sus ideales son diferentes a los míos. — No importa lo que ocurra, recordaré que la vida es un constante proceso de pérdidas y ganancias y procuraré recibir mis procesos en humildad y con respeto hacia los demás. — No importa lo que ocurra, seguiré trabajando todos los días aportando lo mejor posible para facilitarles la vida a otros; para dar un mejor servicio y para demostrar que siento orgullo en lo que hago. — No importa lo que ocurra, seguiré siendo fiel a mis

ideales y a mis causas. Levantaré la voz si tengo que hacerlo, y me resistiré a cambios que puedan amenazar aquello a lo cual tengo derecho por consciencia. — No importa lo que ocurra, procuraré utilizar el coraje como energía para la transformación y la acción valiente, nunca para destruir o atacar. — No importa lo que ocurra, dejaré de echarles la culpa a los demás por aquello que no funciona en mi vida, y reconoceré que lo único que puedo controlar es cómo respondo a los retos.



PLUS Prevención

Donan a Fondita

Como parte de la celebración del Mes Global del Lavado de Manos y con el fin de lograr un Puerto Rico más saludable, Protex realizó varios esfuerzos durante el mes de octubre. Estos esfuerzos incluyeron una donación de productos a La Fondita de Jesús en Santurce y una visita al Parque Luis Muñoz Marín de San Juan para educar a los presentes sobre cómo realizar correctamente el lavado de manos. Protex donó más de un centenar de productos líquidos y en barra a La Fondita de Jesús, organización que ofrece apoyo y remedia las necesidades básicas de personas sin hogar. A través de esta donación, La Fondita de Jesús tendrá disponible jabón en barra para el uso de los más de mil participantes que mensualmente utilizan sus espacios de duchas. De igual forma, más de cincuenta participantes recibieron una charla sobre la importancia del lavado de manos y los pasos a seguir para un procedimiento correcto.

Buena higiene de las manos Forma correcta. Usar jabón antibacterial, frotar las manos durante 20 segundos cubriendo la parte delantera y trasera de la mano, entre medio de los dedos y debajo de las uñas La higiene de las manos es el mejor aliado para reducir la transmisión de microorganismos portadores de un sinnúmero de enfermedades. Así se desprende de una guía publicada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). De hecho, la doctora Concepción Quiñones de Longo, directora médica de Voces Coalición de Vacunación de Puerto Rico, apuntó que el lavado de manos es uno de los métodos más importantes de salud preventiva. “Desde que se descubrió que muchas infecciones son causadas por bacterias, virus y otros organismos, se ha promulgado el hecho de que el lavado de manos es la mejor forma de prevenir infecciones por estos organismos”, detalló la galena. Esta indicó, además, que “es

importante que la gente entienda que el lavado de manos tiene que realizarse con agua y jabón, preferiblemente un jabón antibacterial, que elimine hasta el 99 % de las bacterias. No solo usar agua y jabón, sino utilizar el procedimiento adecuado que es echar agua y jabón frotarse bien las palmas y debajo de las uñas y enjaguar con agua abundante”. Quiñones de Longo precisó que una de las enfermedades que se puede prevenir con un buen lavado de manos es la influenza. “El organismo (de la influenza) puede sobrevivir en superficies que uno toca hasta ocho horas, incluso más tiempo”, advirtió.

Algunas de las bacterias que se acumulan en las manos Las manos son la fuente de contagio de un sinnúmero de enfermedades. Por esta razón, los expertos recomiendan que no se pase por alto la importancia de la higiene de las manos. A continuación, algunas de las enfermedades que se ocultan en las manos.

de 30 tipos, pero el Estafilococo aureus es el que causa más infecciones; entre ellas, infecciones en la piel, neumonía e intoxicación sanguínea (bacteremia).

Salmonella.

La gente con salmonelosis contiene esta bacteria de sus propias heces. Ante esto, si la persona no se lava bien las manos después de ir al baño y luego toca alimentos, las bacterias podrían entrar en contacto con esos alimentos y contagiar a otras personas.

SARAH VáZQUEZ PéREZ

@SARAHFVAZQUEZ

Shigella. Esta bacteria causa

Clostridium tetani. Las esporas de la

una diarrea bacteriana conocida como disentería.

Estafilococo. Existen más

presentado por

ILUSTRACIÓN: SONIA E. RIVERA; DATOS: SARAH VÁZQUEZ

+

salud 14

www.metro.pr Martes, 8 de noviembre de 2016

Clostridium. Es una

bacteria que causa diarrea y cuadros intestinales más graves, tales como la colitis.

Influenza. La bacteria de

la influenza puede vivir en superficies hasta por ocho horas, por lo que se puede trasladar a las manos en cualquier momento.

bacteria C. tetani se encuentran en el suelo, las heces y la boca de animales. Se puede contraer la infección cuando las esporas penetran en el organismo a través de una lesión o herida.

Escherichia coli o E. coli. Ciertos tipos (o cepas) de E. coli pueden ocasionar intoxicación alimentaria.

Ácaro de la sarna.

Los ácaros que causan la sarna excavan la piel y depositan los huevos. Estos forman un agujero que se parece a una marca de lápiz. Los huevos eclosionan a los 21 días. La erupción pruriginosa es una respuesta alérgica a los ácaros.

Es suave para tus manos mientras ayuda a evitar enfermedades, matando el 99.9% de bacterias. Evita el esparcimiento de gérmenes con solo lavarte las manos usando este jabón antibacterial. !

Disponible en 3 frescas fragancias!

No-Touch®

Proteger la salud de tu familia está en tus manos.

• Hydrating Cucumber & Watermelon • Odor Neutralizing Lemon & Verbena • Moisturizing Aloe & Vitamin E

© 201 016 16 RB

Hand Soap System


salud 15

Cuba. Elaboran fármaco que alivia catarros, previene halitosis y calma la tos El Laboratorio Farmacéutico Oriente (LFO), de Santiago de Cuba, anunció la fabricación de una tableta que alivia catarros, padecimientos de la garganta y la halitosis de los fumadores. Zoe Lemus, autora principal del producto e investigadora del centro, explicó que se trata de un antiséptico bucofaríngeo poderoso que descongestiona de forma inmediata, como si fuera una inhalación, las vías respiratorias aéreas superiores. Con el nombre de Mentisan, el fármaco tiene sabor a menta y se succiona. Es de origen natural, elaborado sobre la base de aceites

esenciales extraídos de plantas como el mentol, eucalipto, timol y eugenol, que se importan, pues el país no dispone de producciones de ese tipo. “No obstante, al emplearse en su fabricación solo pequeñas cantidades de esas materias primas, hace viable económicamente este empeño”, aseguró la especialista, según indica el sitio Cubadebate. Añadió Zoe Lemus que las tabletas pueden consumirse entre dos y ocho diariamente, cada seis horas, y tienen un efecto comprobado hasta un año después de la fecha de fabricación. ins

El nuevo producto se extrae principalmente de la menta. / getty images

Clínicas

Endocrinólogos ofrecerán servicios gratuitos El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se une a la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED) por segundo año para celebrar el evento Endocrinólogos a su servicio el próximo viernes, de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. En Puerto Rico, aproximadamente un 15.6 por ciento de la población padece de diabetes, enfermedades de tiroides y otras condiciones endocrinológicas, y el número de especialistas para atender estos casos en el país es muy bajo. “Con la escasez de endocrinólogos que existe y la alta incidencia de diabetes y problemas de tiroides en nuestro país, la comunidad debe aprovechar esta actividad, en la que tendrán acceso a un gran grupo de profesionales de la salud y de forma totalmente gratuita”, expresó Margarita Ramírez Vick, directora del Departamento de Endocrinología y Metabolismo de la Escuela de Medicina del RCM. ins


3 deportes

Transacción

Pelicans sueltan a Stephenson Los Pelicans de Nueva Orleans contrataron al base veterano Archie Goodwin y dieron de baja al lesionado Lance Stephenson, cuyo agente indicó que la medida surge a raíz de limitaciones en la lista de jugadores y que “no hay rencores”. Mark Bartelstein señaló que el gerente general de los Pelicans, Dell Demps, “ha hecho más de lo esperado” por expresar cuánto valora el equipo a su cliente y que estaría interesado en recontratar a Stephenson después de una rehabilitación estimada en dos meses para una cirugía programada para ayer a fin de reparar una distensión de la ingle.

16

www.metro.pr Martes, 8 de noviembre de 2016

Barea: “Estoy jugando mi mejor baloncesto” NBA. El capitán de la selección puertorriqueña es uno de los líderes de los Mavericks en los primeros seis juegos de la campaña El comienzo lento de los Mavericks de Dallas en la temporada 2016-17 no parece afectar el desempeño del boricua José Juan Barea. El armador-escolta hizo sentir su presencia en los primeros seis partidos de los Mavs. A pesar del récord de 1-5, Barea tiene promedios de 17.2 puntos y 5.2 asistencias por juego (ambos segundos en el equipo). “Jugué un buen baloncesto a finales del año pasado. Estoy en buen ritmo, con mucha experiencia y mucha salud. Esa combinación, más la confianza de los dirigentes y del equipo, ayudó para este año. Sabía que tendría muchas oportunidades. Así que tenía que estar listo”, dijo Barea a Metro. Barea se encuentra en la undécima temporada de su carrera. A estas alturas, es uno de los veteranos del equipo. “Es diferente. Ya estoy en la categoría de superveterano y me gusta. Me siento que estoy jugando el mejor baloncesto de mi carrera. Estoy cómodo y disfrutando más que nunca”, expresó Barea. El puertorriqueño recibió el beneficio de tiempo adicional de juego debido a lesiones a jugadores clave, como Deron Williams y Dirk Nowitzki, el astro del equi-

José Juan Barea está pasando por el mejor comienzo de una temporada que ha tenido en su carrera. / getty images

po que se encuentra en su temporada 19, y el equipo siente su ausencia. “Es grande. Dirk ya no es el que nos carga como antes, pero solo tenerlo ahí nos hace mejor. Presta atención, hace cortinas y es un ganador y líder del equipo. Es su último año y debemos tener

Lo que dijo

“Bogut y Barnes vinieron de un sistema diferente en Golden State. A Barnes le pedimos mucho más”. José Juan Barea, sobre las dos adquisiciones del equipo y su expectativas

paciencia con él y esperar que se recupere por completo”, indicó el boricua. Barea ya no es estrictamente un escolta. Bajo el sistema del dirigente Rick Carlisle, el boricua aprendió a jugar como armador en la NBA y ha rendido frutos en sus números en lo que va de temporada. “Me siento mejor jugando de point guard. Me atrevo a hablar más. Siempre me usaban más de escolta y estoy más cómodo jugando en esa posición. Sé dónde buscar y hacer jugadas ahora”, sostuvo Barea. “Poco a poco vamos mejorando y será una tem-

porada difícil. Todos los equipos están fuertes”, agregó. Todavía restan 76 juegos, por lo que Barea aún no presiona el botón del pánico. “Tenemos jugadores lastimados y jugadores nuevos para engranar. Lo mejor que tenemos es que nos mantenemos juntos. Cuando las cosas se pongan fuertes, tenemos que unirnos más y tener paciencia”, concluyó.

Barea Estadísticas en los primeros seis juegos de la temporada • Puntos. 17.2 • Rebotes. 3.5 • Asistencias. 5.2 • Cortes. 0.8 • Minutos. 33.8

christian fuentes torres

• Porcentaje de campo. 39.5 %

@ChrisFuentes24

Insinúan pelea entre Pacquiao y Canelo El entrenador de Manny Pacquiao indicó que es posible una pelea contra Saúl “Canelo” Álvarez. El expresivo técnico fue tan lejos como para sugerir que los púgiles definitivamente se podrían enfrentar. Sin embargo, sería bajo ciertas condiciones. “Creo que Manny podría boxear con él (Canelo). Solo hay que poner un límite en lo que pueda llegar a pesar después del pesaje. Él se pone muy grande, más de 20 libras, y así sucesivamente. Habría que mantener-

lo en un cierto rango que sea justo”, indicó Roach al portal Boxing Scene. Roach se refiere a la rehidratación que los boxeadores realizan después del pesaje. Canelo ha llegado a pesajes en 160 libras, y, cuando se rehidrata para el día de la pelea, ha subido hasta exceder las 180 libras. Para un combate entre Canelo y Pacquiao, los púgiles tendrían que llegar a un acuerdo de un catch weight o un peso entremedio de la preferencia de

El número

180

El peso típico aproximado de Saúl “Canelo” Álvarez al rehidratar los días después de los pesajes oficiales para una pelea

ambos, parecido a los acuerdos a los que usualmente llega el púgil boricua Miguel Cotto. Canelo (48-1-1, 34 nocauts) es un peleador de 160 libras natu-

ral, pero su más reciente combate (victoria ante Liam Smith) fue en 154, el peso más alto que Pacquiao ha peleado en su carrera. La victoria de Pacquiao ante Jessie Vargas el pasado sábado fue en las 147 libras. Pacquiao (59-6.2, 38 nocauts) ya indicó que no se retirará y que peleará contra el oponente que le pongan en las 147 libras. Por la presencia de Floyd Mayweather, Jr. en la pelea del sábado, se rumora una posible revancha. metro

Manny Pacquiao / getty images



deportes 18

www.metro.pr Martes, 8 de noviembre de 2016

Fútbol. Cristiano Ronaldo extiende contrato con el Real Madrid hasta 2021 El delantero portugués Cristiano Ronaldo firmó una extensión de contrato por cinco años con el Real Madrid el lunes, coronando un año excepcional luego de éxitos con su club en la Liga de Campeones y con su selección nacional en la Eurocopa. “Es un día muy especial para mí, un día muy importante por mi vínculo con el Real Madrid. Es el club que está en mi corazón”, declaró Ronaldo. “Después de ganar la Champions, la Eurocopa y renovar es un año de ensueño, un año que jamás iba a pensar”. El trato mantiene a Ronaldo ligado con el Madrid hasta junio de 2021, cuando el astro portugués tendrá 36 años. Su contrato previo habría vencido a finales de 2018.

Cristiano Ronaldo

/ getty images

“Es un momento único en mi vida por renovar cinco años más y no es el último contrato porque quiero seguir aquí muchos años más”, añadió. ap

MLB. Nombran a Bud Black el nuevo dirigente de los Rockies de Colorado Los Rockies de Colorado anunciaron formalmente a Bud Black como su nuevo dirigente para 2017. Black reemplaza a Walt Weiss, quien dejó el cargo el mes pasado cuando su contrato venció tras cuatro temporadas con el timón de los Rockies. Colorado terminó la pasada campaña con marca de 75-87, su mejor récord desde 2010. Black, de 59 años, era el dirigente de los Padres, rival de la división oeste de la Liga Nacional, durante ocho temporadas y media antes de ser despedido por San Diego en junio de 2015. Sumó una marca de 649-713 y fue elegido el dirigente del año por la Nacional en 2010. Black hereda una potente

La marca

649-713

El récord de Bud Black como dirigente de los Padres de San Diego desde 2007 hasta 2014, sin entradas en la postemporada

ofensiva que cuenta con el campeón de bateo DJ LeMahieu, los toleteros Nolan Arenado y Carlos González y la estrella en ascenso Trevor Story. Black también dirigirá a una joven pero talentosa rotación encabezada por Jon Gray. Pero también deberá resolver esto: el inestable bullpen de Colorado arruinó 28 salvamentos la campaña pasada. ap

Tenis. Rafael Nadal anuncia que regresará de lesión en diciembre Rafael Nadal regresará de una lesión de muñeca para sostener un partido de exhibición a finales de diciembre en los Emiratos Árabes Unidos. El tenista español, 14 veces ganador de un torneo grand slam, publicó ayer en su página de Facebook que competirá en el Campeonato Mundial de Tenis de Mubadala, una competencia entre seis jugadores que reparte una bolsa de $250,000. El evento no tiene relación con la Gira ATP y se llevará a cabo en Abu Dabi del 29 al 31 de diciembre. “Emocionado por anunciar que mi primer torneo de vuelta

será en Abu Dabi para el Mubadala World Tennis Championship en diciembre”, publicó Nadal en su red social. El mes pasado, Nadal informó que reduciría su temporada 2016 a fin de recuperarse plenamente de una lesión de muñeca izquierda que lo ha mantenido alejado por más de dos meses esta campaña. El español de 30 años se perdió recientemente un torneo en Basilea, Suiza, y el Másters de París de la semana pasada. Tampoco jugará el último torneo de la ATP de la temporada, la Copa Másters, que da inicio el domingo en Londres. ap

El Sevilla FC tiene marca de 1-1-1 en los partidos desde que comenzaron a llevar SeePuertoRico.com en sus camisetas. / getty images

Firme el Sevilla FC desde auspicio de P. R. Liga española. El club ha participado en tres juegos desde que anunció el auspicio de la Compañía de Turismo de Puerto Rico El club de la Liga española Sevilla FC ya lleva tres partidos con el auspicio de SeePuertoRico.com, que marcó un acuerdo multimillonario entre el equipo y la Compañía de Turismo de Puerto Rico a finales del pasado mes de octubre. De los tres juegos en los que ha participado el Sevilla FC con

el logo en su camiseta, dos fueron de la Liga española y uno fue de la Champions. Tienen una victoria, una derrota y un empate. En el debut con el logo, que fue el pasado 29 de octubre, el Sevilla empató al Sporting Gijón, 1-1, como visitante. El debut local con el nuevo auspicio fue el pasado miércoles, 2 de noviembre, en acción de la Champions. El Sevilla derrotó al Dínamo Zagreb, 4-0, en ese encuentro. El partido más reciente fue el domingo, cuando perdieron, 2-1, ante el Barcelona, partido en el que Lionel Messi anotó su gol número 500 en la Liga española. En la temporada 2016-17 en España, el Sevilla FC se encuentra

en la contienda en la tabla de posiciones. Tras 11 partidos, el Sevilla tiene marca de seis victorias, dos derrotas y tres empates, para 21 puntos. Están en el quinto puesto en la liga, pero a solamente seis puntos detrás del líder Real Madrid. El próximo partido del Sevilla FC será este próximo jueves, cuando reciban a Boca Juniors en un amistoso de clubes. El próximo sábado, 19 de noviembre, regresarán a la acción de la liga, cuando visiten al Deportivo.

Sevilla FC Próximos oponentes • 10/nov. Boca Juniors (amistoso) • 19/nov. Deportivo (Liga) • 22/nov. Juventus (Champions) • 26/nov. Valencia (Liga) • 30/nov. Formentera (Copa del Rey) • 3/dic. Granada (Liga)

christian fuentes torres

• 6/dic. Olympique (Champions)

@ChrisFuentes24

Murray es el nuevo número uno

Andy Murray logró llegar a número uno por primera vez. / getty images

El tenista británico Andy Murray finalmente destronó al serbio Novak Djokovic como el nuevo número uno en las clasificaciones mundiales de la ATP. Es la primera vez que Murray, de 29 años, logra el primer puesto en su carrera. En lo que va de 2016, Murray tiene marca de 69-9 y siete títulos individuales. Las 69 victorias ya son la marca más alta que ha logrado en su carrera profesio-

La cifra

69-9

El récord de Andy Murray en lo que va de la temporada 2016

nal. Sus mayores logros este año fueron ganar Wimbledon por segunda vez en su carrera y ganar la

medalla de oro en tenis masculino en los Juegos Olímpicos 2016. La nueva clasificación de Murray detiene la racha de 122 semanas consecutivas de Djokovic en la cima. El serbio baja a segundo. “A mi equipo y a toda mi familia, esto ha sido una increíble jornada para llegar a la cima de las clasificaciones”, expresó el escocés. “Muchas gracias a todos y seguiré mejorando”, agregó. metro




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.