Metro Puerto Rico 16/05/2017

Page 1





SAN JUAN, PUERTO RICO

Martes, 16 de mayo de 2017

SE ACABARON LAS TRILLAS DE UBER EN EL AEROPUERTO PÁGINA 04

VEN POSIBILIDADES DE ÉXITO AL PACTO CON BONISTAS DEL BGF PÁGINA 05

metro.pr

.pr

MODESTO LACÉN VUELVE AL TEATRO CON COMEDIA SOBRE SWINGERS

@Metro_PR

/MetroPR

PRIMER IMPLANTE CONTRA LAS ADICCIONES PÁGINA 09

PÁGINA 08

Debate por abrir portones de la UPR tiene hoy su día en corte

El Tribunal de Primera Instancia de San Juan verá hoy una vista sobre las gestiones que se han hecho para abrir los portones del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, luego que el Tribunal de Apelaciones ordenara la apertura de la institución cuyos estudiantes mantienen cerrada por un voto de huelga en protesta a los recortes que requiere la Junta de Control Fiscal. En el Recinto de Carolina también se manifiestan en apoyo a la apertura de sus puertas. PÁGINA 02

LAS CRIOLLAS CONQUISTAN SU CUARTO TÍTULO CONSECUTIVO El equipo de Caguas dominó a Juncos para coronarse como el campeón del Voleibol Superior Femenino PÁGINA 10 LEONEILL SOTELO | RED VIXION ART Y DEPORTES 100X35

DOS FISCALES ESPECIALES VEN ALEGACIONES CONTRA HÉCTOR O’NEILL

PÁGINA 03


NOTICIAS

02 /MetroPR

WWW.METRO.PR MARTES, 16 DE MAYO DE 2017

@Metro_PR

NOTICIAS

Apertura portones de la IUPI otra vez al tribunal Un grupo de profesores se manifestó ayer en contra de la huelga RONALD ÁVILA CLAUDIO ronald.avila@metro.pr

Alertan sobre reducción de pensiones AEE La UTIER denunció que, mientras realizan los preparativos para su asamblea general extraordinaria, saben que hay “una petición oculta de la Junta de Control Fiscal (JCF) a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para que prepare un plan acelerado que reduzca las pensiones de los jubilados de esa agencia”. EFE

Sobre 34,000 referidos de maltrato a menores en 2013 Las estadísticas más recientes del Departamento de la Familia de Puerto Rico, que data de 2013, revela que la agencia recibió 34,376 referidos de maltrato de menores para esa fecha, el 23 % por maltrato. Además, se realizaron aproximadamente 38 referidos de posible maltrato por cada mil menores residiendo en Puerto Rico, de los cuales un 5 % fue por abuso sexual intrafamiliar. Dichas cifras fueron ayer ofrecidas por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico como parte de una vista pública de la Comisión de Turismo y Bienestar Social de la Cámara de Representantes, que preside el legisla-

El 5 % de los casos referidos fueron por abuso sexual intrafamiliar. ARCHIVO

dor Néstor Alonso Vega. La vista giró entorno a cuatro medidas dirigidas a enmendar la Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores, que tiene como fin aumentar la calidad de vida de los niños puertorriqueños. EFE

Abogado boricua suena para el Congreso El nombre del abogado boricua Francisco Cerezo, hijo del exlegislador Benny Frankie Cerezo, es uno de los que suena para ocupar un escaño en el Congreso por el distrito 27 de Florida. Esto a raíz del retiro de la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen. En expresiones dadas al portal cibernético Político.com, el abogado dijo sorprenderle lo rápido que su nombre ha surgido para el puesto. Otros demócratas que también aspiran a la silla de Ros-Lehtinen, quien sale después de 2018, es su oponente en 2016, el empresario Scott Furhman, la comisionada de Miami Beach, Kristen Rosen González, y el asesor académico de la Universidad de Miami, Michael Hepburn. METRO

El hijo del exlegislador Benny Frankie Cerezo y la jueza federal Carmen Consuelo Vargas de Cerezo aspira al escaño. AP

No toda la comunidad académica de la Universidad de Puerto Rico (UPR) quiere los portones cerrados. Así lo constató un grupo de profesores, quienes ayer se reunieron con la rectora del Recinto de Río Piedras, Carmen Rivera Vega, para presentar su visión de una universidad abierta. Los académicos, quienes antes del cónclave se manifestaron frente al campus riopedrense, afirmaron que el proceso de huelga ya ha logrado “mucho”, como, por ejemplo, la creación de una Comisión Universitaria para la Auditoría de la Deuda. Ahora, según uno de sus portavoces, el profesor Emilio Pantojas, “hemos hecho un llamado [...] a abrir los portones y todos diseñar procesos para protestar contra los recortes”. En la reunión con la rectora, aunque, según el profesor, no llegaron a ningún acuerdo, solicitaron que miembros del Senado Académico del Recinto se integren al Comité Negociador, ente que canaliza los reclamos de la huelga con la administración universitaria. Aunque la Asociación Puertorriqueña de Profesores es parte del Comité, el colectivo de claustrales en desacuerdo con la huelga expresó que no se siente representado por dicha organización. Por otra parte, sobre las propuestas de este grupo de profesores para subsanar los

Un grupo de profesores que exige la reapertura del Recinto de Río Piedras de la UPR logró ayer que la rectora interina, Carmen Rivera Vega, escuchara sus reclamos. RONALD ÁVILA CLAUDIO

que representa.

“Hemos hecho un llamado a abrir los portones y todos [...] protestar por los recortes”. Emilio Pantojas, profesor del Recinto de Río Piedras de la UPR

recortes presupuestarios solicitados por el gobernador Ricardo Rosselló a la UPR, Pantojas mencionó que buscarán “allegar fondos externos”. Sin embargo, no pudo ofrecer detalles de alguna propuesta impulsada por el colectivo

Día decisivo para UPR en el tribunal Asimismo, hoy el Tribunal de San Juan celebrará una vista para determinar si la administración de la UPR cumplió con una orden de mandamus emitida el pasado 5 de abril por el Tribunal Apelativo, que les requería abrir los portones del Recinto de Río Piedras no más tarde del 11 de mayo a las seis de la mañana. Al no concretarse la apertura del campus, la representación legal de Anamar Menéndez, una de las alumnas que solicitó el recurso legal para acabar con la huelga, introdujo una moción para que Rivera Vega y la presidenta interina de la UPR, Nivia Fernández, rindan cuentas al ministerio público sobre sus ejecutorias.

Por su parte, Fernández envió al Tribunal una moción para que nombre un mediador independiente que trabaje con el Comité Negociador de la huelga, pues entiende la administración ha hecho todo lo posible para cumplir con el mandamus.

Se tambalea la huelga en Carolina Mañana un grupo de alumnos convocó una protesta pro acceso al campus frente a la UPR en Carolina. El 24 de abril, en una asamblea estudiantil, más de 300 estudiantes decidieron terminar la huelga en dicha unidad del sistema UPR. Empero, aún los portones continúan cerrados por el movimiento estudiantil, que cuestiona la legitimidad de la asamblea.

Otro acusado por manifestación del Primero de Mayo Un juez del Tribunal de Primera Instancia encontró causa para arresto contra Denis Montalvo Concepción por los delitos de daño agravado, agresión simple y ley de armas por “una situación ocurrida cerca del edificio de Liberty”, en la Milla de Oro, durante las manifestaciones del Primero de Mayo. De la misma forma, el Departamento de Justicia intentó imputarle al joven de 32 años una violación al artículo 246, obstrucción a la justicia, pero este no prosperó. La secretaria de Justicia, Wanda Vázquez,

notificó en un comunicado de prensa que irá en alzada por dicho cargo. El juez José Pares Quiñones le impuso un grillete electrónico y una fianza de $45,000, que, según la abogada de Montalvo, Inés Cartagena, prestará próximamente. La vista preliminar fue señalada para el 30 de mayo. De acuerdo con la letrada, el joven fue identificado a través de fotos. Sin embargo, el policía que lo arrestó no se presentó en la vista. Tampoco tuvieron acceso a las declaraciones jura-

das de la Uniformada, pues el juez Pares Quiñones decidió no leerlas en la vista. “Al momento, se han sometido 17 cargos contra siete imputados relacionados con delitos cometidos durante manifestaciones recientes. Agradecemos la ayuda de la ciudadanía para poder identificar a los que usaron como salvaguarda la libertad de expresión para cometer estos actos. La investigación continúa”, aseguró la secretaria de Justicia en su parte de prensa. RONALD ÁVILA CLAUDIO

El joven enfrentará acusación por tres delitos graves. El Tribunal le impuso una fianza de $45,000. DENNIS A. JONES


WWW.METRO.PR MARTES, 16 DE MAYO DE 2017

Desestiman los cargos contra exjefe del Capitolio El Tribunal de San Juan desestimó los cargos que pesaban contra Eliezer Velázquez, exsuperintendente del Capitolio, que había sido acusado por un supuesto esquema ilegal de financiamiento de campaña. El juez Enrique Silva Avilés decretó la desestimación por el planteamiento de juicio rápido contra Velázquez y los otros tres imputados, según indicó a Metro el abogado Pablo Colón, de la defensa del también excandidato a senador en 2012. Explicó que la determinación del magistrado surge ante la inacción del Ministerio Público desde marzo para llevar a cabo un juicio rápido. Detalló que el 24 de marzo fue la vista preliminar. Sin embargo, para esa fecha, la fiscal se fue de viaje, y la vista fue pautada para el 5 de mayo, pero fiscalía dijo que le faltaban dos testigos y fue aplazada hasta ayer, cuando la defensa presentó un fundamento de que estaba fuera de los términos de un juicio rápido. LYANNE MELÉNDEZ GARCÍA

NOTICIAS

3

ESCENARIOS A LOS QUE SE EXPONE HÉCTOR O’NEILL

El alcalde de Guaynabo, Héctor O’Neill DENNIS A. JONES

03 El Panel sobre el FEI (PFEI) determinó nombrar un fiscal especial independiente para que investigue sobre varias infracciones de ley que se le atribuyen al alcalde de Guaynabo, Hector O’Neill García. Esto, luego de evaluar el informe de investigación preliminar sometido por el Departamento de Justicia, que establecía que el ejecutivo del ayuntamiento pudo haber incurrido en nueve violaciones de ley. El PFEI informó que también refirió el caso a la Unidad de Procesamiento Administrativo Disciplinario (UPAD) para que evalúe la prueba recopilada por el Departamento de Justicia. Dicho organismo debe considerar las posibles violaciones de ley en el plano administrativo que, se aduce, incurrió el alcalde de Guaynabo, y presentar una recomendación al Panel. El Panel nombró a Guillermo Garau Díaz fiscal especial independiente y a Leticia Pabón Ortiz fiscal delegada, para que realicen una investigación a fondo en este caso, que deberán terminar en 90 días. Ante las violaciones de ley que Justicia le señala al alcalde, el abogado Ernie Cabán, consultado por Metro, analizó los posibles escenarios que enfrenta O’Neill García en medio del proceso. LYANNE MELÉNDEZ GARCÍA

Posibles cargos adicionales

1

Desde el punto de vista criminal, se asignó un FEI que va a ampliar la investigación de Justicia en cuanto a lo que investigó y en cuanto a lo que no investigó. Por ejemplo, podría investigar el desembolso de los $300,000 como parte del acuerdo y de ahí podrían generar acusaciones adicionales a la Ley de Ética. El FEI tiene 90 días para concluir la investigación, que se pueden prorrogar a través de solicitud previa del FEI al Panel.

Destitución sumaria

2

Se espera que en las próximas semanas la UPAD haga una recomendación al Panel, que puede ser que se destituya sumariamente de su cargo a O’Neill García o que permanezca en su cargo hasta que concluya la investigación. La suspensión sumaria como alcalde es una medida rápida e inmediata, pero no puede privarlo de volver al cargo hasta que termine el proceso. Una vez termine el proceso criminal, se decide si habrá una destitución permanente.

En caso de que renuncie

3

Si O’Neill García renunciara a su cargo durante el proceso antes de que la UPAD emita una recomendación, la investigación administrativa quedaría académica. Si presentara una renuncia después de la recomendación, evitaría el proceso de una posible destitución final. No obstante, si decide renunciar, de todas formas la investigación del FEI no se detiene ante el abandono del cargo.


ECONOMÍA Y NEGOCIOS

04

Populares advierten sobre alza a patentes municipales Los representantes populares José “Conny” Varela y Rafael “Tatito” Hernández advirtieron que la aprobación del Proyecto de la Cámara 971 tendrá “serias repercusiones” en la economía de los municipios, además de impactar negativamente al pequeño y mediano comerciante del país. “Tendrá un efecto devastador en los pequeños y medianos comerciantes, que son los que en esta crisis fiscal están generando empleos bien remunerados, y mayormente son empresarios locales”, expresó Varela. Añadió que se aumentaría la patente de

BOLSA DOW JONES 20981.94 + 0.41%

S&P 2402.32 + 0.48%

NASDAQ 6149.67 + 0.46%

POPULAR 40.16 + 0.45 %

CRUDO 48.82 +2.05%

.90 %

El alza propuesto en las patentes municipales de negocios cualquier negocio financiero de 1.50 % a 1.90 % y el de toda persona dedicada a la prestación de servicios, a la venta de cualquier bien o cualquier industria o negocio de .50 % a .90 % de un 1 % de su volumen de negocio. En una conferencia aparte, el representante popular Jesús Manuel Ortiz hizo una denuncia similar. AGENCIAS

BREVE Industriales presentan agenda educativa de su convención anual El presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, Rodrigo Masses, anunció el programa educativo que presentarán en la convención anual de dicha entidad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 5 de junio en El Conquistador, A Waldorf Astoria Resort, bajo el lema “Somos uno. ¡Encántate, crece y quédate en Puerto Rico!”. La directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko, será oradora de almuerzo del jueves y realizará la charla “Revitalizando la economía e infraestructura de Puerto Rico a través de PROMESA”. Los participantes de la convención tendrán la oportunidad de visitar más de 200 exhibidores, hacer networking, participar en el Programa de Compradores y Suplidores, la Cumbre de Jóvenes, Programa de Acompañantes y el Programa Social. CYBERNEWS

WWW.METRO.PR MARTES, 16 DE MAYO DE 2017

Joven apuesta a las ventas por Internet El estudiante puertorriqueño ha desarrollado una tienda en línea, proyecto con el que espera incentivar a otras personas a crear iniciativas similares en Puerto Rico MILADYS SOTO RODRÍGUEZ

miladys.soto@metro.pr

Tras haber tenido una tienda física de electrónicos y enfrentar los altos costos de su operación, Gianrené Padilla vio en la Internet una oportunidad para promover productos y servicios locales. Según contó a Metro, espera que su tienda virtual Mallestrella sirva de motivación para que más personas ofrezcan productos locales en Internet. El joven estudiante de Ciencias Sociales y Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras expresó que también cuenta con una boletería virtual y que actualmente ofrece a través de la página web www.mallestrella.co servicios de fotografía. “La compañía nace en septiembre del año pasado, alrededor de cinco meses, y ya para el sexto. Surge la idea de no tener una solución en línea costo-efectiva para que los gerentes de negocios o empresas locales puedan exponer sus productos y servicios y venderlos”, agregó. Padilla expuso que actualmente nueve tiendas venden sus productos a través de Ma-

Adquiere franquicias de restaurantes

Las empresas Multisystems y Restaurant Operators Inc. (ROI) y sus marcas Sizzler, Olive Garden y Longhorn, respectivamente, pasaron a formar parte del grupo de empresas que dirige Jorge Colón Gerena, tras este adquirir la participación que el Grupo Trigo Suárez tenía en ellas. No se informó el monto de la transacción. Colón Gerena, un destacado empresario puertorriqueño, reconocido por su activo rol en el desarrollo de la industria de los restaurantes, además de CEO de las empresas Multisystems y ROI, era también dueño del 50 % de estas. El empresario, que maneja también a Wendys, Applebee’s y Famous Dave’s, anunció que ya se está construyendo el primer restaurante Red Lobster, el cual espera inaugurar en el último trimestre del 2017 en Plaza Las Américas. Red Lobster es la séptima marca que manejará el grupo dirigido por Colón Gerena. METRO

Productos disponibles en Mallestrella • Electrónicos como cámaras, adaptadores y cargadores para celular • Jabones, lociones y scrubs • Camisetas y gorras • Café • Galletas • Chocolates • Joyería • Boletos para eventos • Servicios de fotografía

llestrella. Asimismo, contó que está asociado a otras empresas, pero que cada cual funciona de manera independiente. “Estoy trabajando con otras tres empresas asociadas. Nos gusta trabajar de esa maneja, porque todos mantenemos nuestra autonomía”, especificó. Finalmente, Gianrené Padilla destacó que entre sus planes futuros se encuentra “convertir a Mallestrella en el centro de comercio más utilizado en Puerto Rico y poder

El joven empresario espera añadir más empresas y productos a su tienda virtual. SUMINISTRADA

posicionarnos a nivel internacional como una opción viable para que el resto del mundo pueda hacer sus compras, ya sea de cualquier tipo de productos, hecho u ofrecido por una empresa local”.

70

La cantidad de productos que venden hasta el momento en Mallestrella

Gobierno levanta orden que dio acceso temporero a Uber al aeropuerto Isla Verde El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció que hoy martes dejará sin efecto la orden que permite a los conductores de Uber dejar y recoger pasajeros en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín en Isla Verde. “Ya hemos dado la orden para que culmine mañana, pero siempre recordando que mantengo el derecho para, si ocurre un incidente como el ya ocurrido, la pueda poner en vigor nuevamente”, expresó Rosselló. El mandatario había ordenado al director de la Compañía de Turismo, José Izquierdo II, permitir que autos privados ofrecieran transportación en el aeropuerto ante lo que describió como una “insuficiencia de servicio de transportistas”. Esto luego de que la Alianza de Transportis-

Uber insiste en que son necesarias más opciones de transportación. ARCHIVO

tas paralizara sus servicios ante la pugna que lleva contra Uber por las zonas donde los conductores tienen prohibido recoger pasajeros. Uber reportó que en tan solo 48 horas se realizaron más de 6,000 viajes hacia y desde

el aeropuerto. Además, más de 11,000 viajes hacia y desde las áreas turísticas. Los viajes realizados por Uber desde el aeropuerto tuvieron un costo promedio de $10.26, y el tiempo promedio de espera fue de menos de cuatro minutos. Esto contrasta con el costo de viaje en taxi, que ronda en los $20 desde el aeropuerto hasta la zona turística de Isla Verde. En sus expresiones, Rosselló añadió que están trabajando en una iniciativa para regular los métodos de transportación. En la Legislatura se discute un proyecto que devuelve la jurisdicción de los servicios de transporte a la Comisión de Servicio Público en busca de uniformar los permisos. LYANNE MELÉNDEZ


WWW.METRO.PR MARTES, 16 DE MAYO DE 2017

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

05

Con posibilidades ante el tribunal acuerdo del BGF No obstante, no se descarta que acreedores podrían mostrar reparos con el pacto y tratar de impugnarlo LYANNE MELÉNDEZ GARCÍA

lyanne.melendez@metro.pr

El acuerdo al que llegó ayer el Gobierno con acreedores del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) tiene altas probabilidades de prosperar en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos. De lograr el aval de dos terceras partes de los tenedores de la instrumentalidad y más del 50 % de los bonistas, la Junta de Control Fiscal presentará el acuerdo al Tribunal estadounidense para su aprobación, tal como lo requiere la Ley federal para la Supervisión, Gerencia y Estabilidad Financiera de Puerto Rico (PROMESA, siglas en inglés). De acuerdo con el abogado Rolando Emmanuelli como único algún acreedor pudiera mostrar reparos e intentar impugnar el proceso sería con el argumento de que no se cumplió con la ley, lo que, a su juicio, es difícil porque “ya cuando se lleva a la corte, ya hubo votación”. “El planteamiento con el que podrían llevarlo sería que no se cumplió con la ley en cuanto a votaciones o en cuanto a divulgar información”, dijo a Metro el abogado experto en PRO-

MESA. Señaló que lo que se dicte en el Tribunal obliga a todos los acreedores del BGF, quienes estarían cubiertos por el acuerdo, aunque inicialmente algunos de ellos no lo favorecieran. El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció ayer el acuerdo de reestructuración (RSA, siglas en inglés) con acreedores del BGF, que sería el primer acuerdo al que lleguen bajo el Título VI de PROMESA y el segundo acuerdo al que llega el Gobierno tras el que se realizó con la Autoridad de Energía Eléctrica. El acuerdo concretado por la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) establece que los activos del BGF se dividen en dos fideicomisos, uno de ellos se destina a los bonos y crea tres alternativas de bonos que el bonista, que ya tiene la nota del BGF, lo puede intercambiar por algunas de esas nuevas alternativas. Según explicó Rosselló, quien seleccione mayor recorte al principal recibe un “cupón” más alto de dinero, pero quien quiera un recorte menor recibirá un cantidad menor. “Hay un segundo fideicomiso que trabajaría con las instrumentalidades del Gobierno que, dicho sea de paso, la estructura parece fortalecer otras alternativas después, como, por ejemplo, Acueductos, que ayuda a dar prioridad a pagos de fondos federales que son esenciales para poder llegar a negociaciones”,

De acuerdo con el gobernador, el acuerdo también contempla el pago en efectivo a los municipios de la isla que tienen depósitos en el BGF. SUMINISTRADA

“Este acuerdo es un ejemplo de que el Gobierno está recuperando la credibilidad que había perdido durante los pasados años”. Ricardo Rosselló

detalló Rosselló. Estos nuevos bonos tendrán diferentes niveles de repago de principal, tasas de interés, prioridad de colateral y otros términos de pago. Como parte de los términos acordados, los acreedo-

res del BGF convinieron reducir sustancialmente la cantidad de principal. A juicio del abogado Emmanuelli, el acuerdo es positivo, pero “la única preocupación que tengo es si el corte que se les va a dar a los bonos es lo suficientemente profundo, porque muchas veces estas negociaciones llegan a acuerdos que después no pueden cumplir”. Por su parte, el representante Luis Vega Ramos, aunque vio con buenos ojos la acción del gobernador, reclamó que se hagan públicos los detalles del acuerdo, si incluyen la imposición de nuevas contribuciones o cargos a la ciudadanía. La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, también pidió transparencia en el proceso y amenazó con demandar al BGF.

Representante le lleva la contraria al gobernador El representante del distrito 12 del Partido Nuevo Progresista (PNP), Guillermo Miranda Rivera, autor del Proyecto de la Cámara 1018, de “Restauración de la Libertad Religiosa de Puerto Rico”, aseguró a Metro que no retirará la medida. “El proyecto va a seguir su curso”, puntualizó Miranda Rivera, a pesar de que dicho proyecto ya recibió el rechazo del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares. De acuerdo con el representante, “la ley lo que hace es que protege y garantiza los derechos de las personas dentro de sus creencias religiosas, no viola derechos a nadie, ni le quita derecho a nadie, ni le amplía derechos a nadie. Solamente garantiza que se cumpla con

todos los derechos”. Sin embargo, ante preguntas de Metro respecto a ejemplos de leyes o normas de aplicación general en las cuales se pudiera aplicar la medida si se convirtiera en ley, el representante no pudo responder. “No me viene nada así a la mente ahora. Déjame ver, aplicación general; es que todos los ejemplos que me vienen a la mente no son de aplicación general”. En el aspecto laboral, por ejemplo, Miranda Rivera dijo que el proyecto reforzaría la protección constitucional contra el discrimen por religión, garantizando que un empleador no pueda utilizar como criterio la creencia o práctica religiosa de un individuo. DAVID CORDERO

BREVES Rosselló defiende contrato director AEP

Reitera reclamo JCF sobre seguridad cibernética

El gobernador Ricardo Rosselló defendió la contratación del director de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP), Amílcar González, por parte del Banco Gubernamental de Fomento (BGF). “El doctor Amílcar tiene unas cualificaciones extraordinarias. Él ha trabajado particularmente con el proceso de reestructuración que se va a estar dando dentro de las agencias y, obviamente, en el BGF su peritaje era necesario en ese renglón”, dijo el gobernador, acompañado por el presidente del BGF, Christian Sobrino, quien también respaldó la contratación. LYANNE MELÉNDEZ

El gobernador Ricardo Rosselló reiteró su reclamo a que la Junta de Control Fiscal solicite recursos para seguridad cibernética ante los recientes ataques de este tipo. “Le he solicitado a la Junta de Supervisión Fiscal para que le pida al Gobierno federal recursos humanos para que puedan destacarse en áreas de tecnología, pero particularmente en una de ciberseguridad para poder atender ese asunto”, expresó Rosselló. Parte del argumento del mandatario es que, si el ataque surge en Puerto Rico, también afectará al Gobierno estadounidense. LYANNE MELÉNDEZ


NOTICIAS / MUNDO

06

Reporte: Trump compartió a Rusia información secreta El presidente Donald Trump reveló información altamente clasificada sobre combatientes del grupo Estado Islámico (EI) a funcionarios rusos durante una reunión efectuada la semana pasada en la Casa Blanca, de acuerdo con un reporte del periódico The Washington Post difundido ayer. Según el reporte, funcionarios y exfuncionarios estadounidenses dijeron que Trump puso en peligro una fuente de información de inteligencia sobre el EI en sus conversaciones con el ministro ruso del Exterior, Sergei Lavrov, y con el embajador de Rusia en Estados Unidos,

WWW.METRO.PR MARTES, 16 DE MAYO DE 2017

EE. UU. niega versión de Rusia sobre ciberataque El Gobierno estadounidense negó señalamientos de que el país fuera la fuente primaria del virus cibernético que ha afectado a 150 países

El presidente Trump saluda al ministro del Exterior de Rusia, Sergei Lavrov, en la Casa Blanca el pasado miércoles. AP

Sergey Kislyak. La Casa Blanca negó ayer las acusaciones. AP

BREVES EE. UU. acusa a Siria de incinerar cadáveres de miles de prisioneros

Brote de cólera mata a por lo menos 124 personas en Yemen

Estados Unidos acusó ayer al Gobierno sirio de ejecutar a miles de adversarios políticos prisioneros y de incinerar sus cadáveres en un enorme crematorio fuera de la capital para ocultar la evidencia, lo que pone a prueba la voluntad del Ggobierno del presidente Donald Trump de responder a atrocidades, aparte de los ataques con armas químicas que atribuye al Gobierno del presidente Bashar Assad. El Gobierno de Trump dice que Assad no puede proporcionar estabilidad a largo plazo para Siria. El Departamento de Estado dijo que cree que cada día son ejecutados aproximadamente 50 detenidos en la prisión miliar de Saydnaya. Un reporte de febrero de Amnistía Internacional señaló que la Policía militar siria ahorcó a alrededor de 13,000 personas en cuatro años. AP

Un brote de cólera ha ocasionado la muerte de 124 personas en las últimas dos semanas, dijo ayer el coordinador de atención humanitaria de la ONU en Yemen. Jamie McGoldrick dijo a reporteros que se cree que hay unas 11,100 personas infectadas. AP

Macron y Merkel acuerdan trabajar en reformas para la UE El flamante presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, prometieron ayer colaborar de manera más estrecha para crear una “hoja de ruta” de reformas para la Unión Europea (UE) y dijeron que, si es necesario, están preparados para hacer cambios a los acuerdos europeos. AP

Más de 300,000 computadoras en 150 países han resultado infectadas desde el viernes por el ciberataque global, pero sus responsables han recaudado menos de $70,000 (63,774 euros) con su chantaje a los afectados por el virus para que pagaran por recuperar sus datos, informó hoy el Gobierno. Ninguno de los sistemas del Gobierno estadounidense ha resultado hasta ahora afectado por el virus global, según aseguró a los periodistas el asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, Tom Bossert, quien insistió en que Estados Unidos “no fabricó” el virus, como ha sugerido Rusia. El ciberataque “se ha extendido a unos 150 países y afectado a más de 300,000 máquinas, aunque la buena noticia es que las tasas de infección se han ralentizado a lo largo del fin de semana”, indicó Bossert en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Pese al ánimo lucrativo de los responsables del virus, “parece que se han pagado menos de 70 mil dólares en rescates”, y que quienes han hecho esos pagos no han logrado “recuperar ninguno de sus datos”, aseguró Bossert. Estados Unidos ha resultado menos afectado que otros países, aunque el virus sí ha llega-

Trump ordenó reuniones “de emergencia” tras ciberataque global El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al menos dos reuniones “de emergencia” tras el ciberataque global que se desencadenó el viernes Expertos en seguridad informática han advertido, además, que nuevas versiones del virus informático pueden comenzar a propagarse.

do a algunas compañías como la empresa de envíos FedEx y ha complicado las actividades estadounidenses del gigante español de telecomunicaciones Telefónica, añadió el funcionario. El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó ayer a los servicios secretos de Estados Unidos de ser “la fuente primaria del virus”, después de que el presidente de Microsoft, Brad Smith, indicara el domingo que el ciberataque se produjo gracias a una “vulnerabilidad robada” a la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA). El asesor de Trump subrayó hoy que el Gobierno estadounidense no “fabricó” el virus, y que la NSA “no ha desarrollado

Tom Bossert, asesor de seguridad nacional de Casa Blanca, dijo ayer que al momento ninguno de los sistemas del Gobierno estadounidense había resultado afectado. AP

ninguna herramienta para quedarse con datos por medio del pago de un rescate”. “Esto es algo desarrollado por las partes culpables, potencialmente criminales o Estados-nación extranjeros, que lo han fabricado para difundirlo mediante documentos adjuntos (en correos electrónicos) y causar infecciones”, afirmó Bossert.

$70 mil A pesar del ánimo lucrativo de los responsables del virus, “parece que se han pagado menos de 70 mil dólares en rescates” y que quienes han hecho esos pagos no han logrado “recuperar ninguno de sus datos”, aseguró Bossert.

EFE

Oposición venezolana intensifica protestas

Asesinan en México a reconocido periodista

Miles de venezolanos tomaron ayer la principal autopista de Caracas por casi doce horas y en medio del asfalto se apostaron para leer, dormir, elaborar obras de arte y jugar pelota en una jornada más de protestas contra el Gobierno que se extendió a otras ciudades. AP

Javier Valdez, un reconocido periodista mexicano que por años cubrió temas de narcotráfico desde su estado natal de Sinaloa, fue asesinado ayer cerca del semanario donde trabajaba, informaron autoridades. Un funcionario estatal que pidió el anonimato por no estar autorizado a dar declaraciones indicó a The Associated Press que el veterano reportero murió por arma de fuego a primera hora de la tarde. Valdez se especializaba en temas de seguridad y narcotráfico. Fue uno de los fundadores del semanario Ríodoce y también era corresponsal del diario La Jornada, así como autor de varios libros. Narcoperiodismo fue su último libro, pero también escribió Huérfanos del narco, Los morros del narco, Miss Narco y Con

Javier Valdez, reconocido periodista mexicano asesinado ayer AP

una granada en la boca. Según La Jornada, fue interceptado por un sujeto armado que lo despojó de su camioneta y le disparó en repetidas ocasiones.

Con este crimen suman cinco los periodistas asesinados en México en poco más de dos meses, pero sin duda este es uno de los fallecimientos de mayor impacto en los últimos años debido el reconocimiento y trayectoria del sinaloense, que era respetado tanto a nivel nacional como internacional. El Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York, señaló en un informe este mes de mayo que “la impunidad endémica permite a los grupos criminales, los funcionarios corruptos y los carteles de la droga silenciar a sus críticos” en México, donde, agregó, han sido asesinados más de 50 periodistas y trabajadores de medios de comunicación desde 2010. AP


WWW.METRO.PR MARTES, 16 DE MAYO DE 2017

VOCES

07

JULIO RIVERA SANIEL

PERIODISTA TWITTER: @RIVERASANIEL

UBER Y UN AÑO DE ENREDOS El pasado verano, Uber —una de las banderas de las llamadas compañías de economía colaborativa— inició operaciones en Puerto Rico. Y lo hacía cargada de controversia. Claro que la controversia no es mala en sí misma. Se torna nociva cuando los encargados de dirimirla no lo consiguen. Y ese, amigos, es el caso de Puerto Rico. Hasta su llegada, lo más cercano al servicio ofrecido por la plataforma Uber era el taxi. Una persona que necesitaba transportación contrataba un taxi, pagaba y llegaba a su destino. Lo típico. Pero Uber levantaba la controversia desde distintos flancos. Ahora no solo podía obtenerse transportación por pago a través de los taxis. Los ciudadanos privados, usando vehículos privados, sin la necesidad de licencias o seguros y con tarifas mucho más bajas, ofrecían ahora una opción de transporte más barata y acorde con los nuevos tiempos. Pero no solo eso. Por no ser una compañía de taxis y ser una empresa de economía “colaborativa”, Uber no estaba obligada a pagar contribuciones al Gobierno de Puerto Rico. Entonces llegaron los reclamos. Para los transportistas locales, Uber opera en un esquema de competencia desleal. Aseguran que Uber es más barato porque, sin regulaciones como las de la Compañía de Turismo, pueden cobrar más barato que los transportistas. Y, entonces, el panorama se enredó gracias al Gobierno y su incapacidad de desenredar el enredo. Bajo la pasada administración se adoptó como política pública que Uber y el resto de las llamadas empresas de redes de transporte no serían reglamentadas por las leyes que escrutan a

los transportistas, sino por un reglamento establecido por el Departamento de Transportación y Obras Públicas. Luego llovieron los parchos. Que si leyes, que si reglamentos, que si mapas de zonificación, que si intervenciones policiacas para hacer cumplir “la ley” en contraposición con las disposiciones de los Tribunales y los gobiernos de turno. Y al enredo añada la violencia. Enfrentamientos entre taxistas, conductores de Uber, clientes molestos y paros. Casi un año de enredo después, el panorama no parece esclarecerse. Mientras, el Gobierno anticipa la consideración del Proyecto del Senado 525, que asegura arreglará los entuertos, el pandemonium sobre Uber y su radio de acción. A juzgar por lo que ha ocurrido en múltiples jurisdicciones donde la experiencia de estas plataformas nos lleva algo de ventaja, los líos sobre la regulación de estas compañías con base en Internet no terminarán hasta tanto las leyes locales sean enmendadas para reconocer su existencia y características. No hacerlo nos dejará a las puertas de más líos y mayor confusión. Ojalá no pase un año más.

“Los líos sobre la regulación de estas compañías con base en Internet no terminarán hasta tanto las leyes locales sean enmendadas”.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 7050920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Sarah Vázquez • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 04 • Número: 1,118 • Impreso por: GFR Media, Parque Industrial Amelia, Guaynabo Puerto Rico 00968-8024• Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www. metro.pr

Te invita


PLUS / SALUD

08 /MetroPR

@Metro_PR

BREVE Comunidad se une ante la falta de recursos para atender a personas de edad avanzada

SALUD

Buscan combatir uso de sustancias en jóvenes Estudiantes de la Escuela Graduada de Salud Pública (EGSP) del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR realizarán mañana el foro “Combatiendo el uso de sustancias en los adolescentes”. En la conferencia, que iniciará a las 6:00 de la tarde, se abordarán las estadísticas más recientes acerca del uso de sustancias en jóvenes y se presentarán las medidas de prevención que se trabajan para lidiar con el problema de alta incidencia en la sociedad. METRO

WWW.METRO.PR MARTES, 16 DE MAYO DE 2017

Ante la realidad económica que vive el país, la población que más se está viendo afectada por los recortes del sistema de salud, disminución en las pensiones de retiro, etc., es la población de personas de edad avanzada. Según un informe presentado por la Oficina del Procurador de personas de Edad Avanzada (2015), las personas de 65 años o más represenntan una población de más de 500,000 personas y un 39 % de esta población se encuentran viviendo bajo los niveles de pobreza en la isla. Con esto en mente y en conmemoración del Mes de las Personas de Edad Avanzada, un grupo comunitario estará realizando actividades educativas para resaltar el valor de los abuelitos en la comunidad. Igualmente, llevarán a cabo el domingo 21 de mayo, a las 5:30 p. m., una carrera 5K —Ruta de Oro— con el propósito de recaudar fondos para los envejecientes de escasos recursos de los barrios Amelia y Vietnam en Guaynabo. Las actividades comienzan a partir de las 11:00 a. m. y la carrera a las 5:30 p. m. Para inscripciones, puede comunicarse al 787-302-0443. Si desea aportar apadrinando a un abuelito o abuelita, se pueden comunicar al 787-200-8000. METRO

Primer implante contra adicciones Se trata del primer procedimiento en la isla para atender adicciones a opiáceos y opioides DAVID CORDERO MERCADO

david.cordero@metro.pr

Como parte de los esfuerzos médicos para atender la adicción a medicamentos opiáceos y opioides, el doctor Juan J. Fumero Pérez realizó el primer implante de buprenorfina en Puerto Rico, llamado probufina. Dicho procedimiento fue aprobado por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés) en mayo de 2016. “Es un procedimiento quirúrgico que se hace en la oficina, una incisión pequeña bajo condiciones para evitar infecciones, y entonces ponemos cuatro barritas del grosor de un espagueti que mide alrededor de una pulgada y media”, explicó el psiquiatra. “Son cuatro barritas. Se insertan quirúrgicamente en la parte de adentro del brazo, en la parte del mollero, en el lado que da al pecho”, añadió. Los opiáceos son drogas naturales, como lo es la heroína, que se produce con plantas; contrario a los opioides, que son sintéticos, como medicamentos. Algunos de esos medicamentos mencionados por Fumero son codeína, hidrocodona, demerol, percocet, entre otros.

¿Cómo trabaja la probufina?

A diferencia de la píldora diaria, la probufina funciona en el cuerpo por seis meses. Durante ese periodo, las barritas que fueron insertadas al cuerpo liberan gradualmente el medicamento. “O sea que la persona no tiene que seguir tomando por boca el medicamento porque con el implante dura seis meses”, ex-

El doctor Fumero mientras realiza el implante de buprenorfina SUMINISTRADA

La ubicación del implante en el brazo del paciente SUMINISTRADA

El psiquiatra muestra las barritas que se insertan en el cuerpo. SUMINISTRADA

plicó el doctor. “El implante nos da garantía de que la persona está medicada, porque no se la puede quitar, o sea que asegura que por seis meses la persona está con el medicamento”, añadió. Este tratamiento es recomendado para pacientes estables, que ya han recibido tratamiento por boca por un periodo de tiempo que podría variar de acuerdo con el paciente. De acuerdo con Fumero, la persona que recibió el implante en Puerto Rico cumplió siete meses de tratamiento por boca y ya se encontraba estable.

El implante se puede repetir cada seis meses durante dos años. “Le da tiempo al paciente de organizar su vida. [...] A los dos años se sugiere que siga por boca (el tratamiento), pero ya pasó el periodo de mayor vulnerabilidad”, explicó. Dependiendo del diagnóstico particular del paciente, el doctor determina la dosis que deberá seguir la persona y por cuánto tiempo. La buprenorfina y el implante, además, son una opción médica para el paciente que acude a los centros de metadona.


WWW.METRO.PR MARTES, 16 DE MAYO DE 2017

ENTRETENER

09 /MetroPR

BREVES Beyoncé y Bruno Mars nominados a Premios BET Beyoncé, que dominó el año pasado los Premios BET con Lemonade, aún tiene zumo en el vaso. La estrella pop recibió siete nominaciones para la ceremonia de 2017, dijo la cadena BET a The Associated Press el lunes. El espectáculo será el 25 de junio en el Teatro Microsoft de Los Ángeles. Bruno Mars le sigue con cinco nominaciones. AP

Katy Perry anuncia nuevo disco y gira El próximo álbum de Katy Perry se titulará Witness y saldrá a la venta el 9 de junio, dio a conocer la cantante. También anunció una extensa gira norteamericana para promover el lanzamiento. La gira de Perry comenzará el 7 de septiembre en Columbus, Ohio, según su cibersitio, que pone fechas hasta el 5 de febrero. Cualquiera que compre un boleto recibirá una copia del álbum. Perry ya ha la lanzado dos sencillos de Witness: “Chained to the Rhythm” y “Bon Appetit”. La intérprete dio una pista a principios de mes cuando lució un tocado en el que decía Witness en la alfombra roja de la gala del MET. Perry tiene previsto cantar en Saturday Night Live este fin de semana, en el último episodio de esta temporada. AP

Una comedia para repensar la sexualidad

@Metro_PR

ENTRETENER

En Los vecinos de arriba, una pareja de swingers escandalosos llevan a sus vecinos a descubrir sus miedos, tabúes y problemas de comunicación LYNET SANTIAGO TÚA lynet.santiago@metro.pr

Los vecinos de arriba traen de vuelta al teatro a Modesto Lacén, quien, junto con la actriz Kisha Tikina Burgos, dan vida a una pareja de swingers que llevan a sus vecinos a replantear su sexualidad. La pieza trata sobre estos vecinos (los de abajo) que se quejan de que los vecinos de arriba son muy escandalosos cuando hacen el amor. Así que invitan a sus vecinos a una cena en su apartamento para exponerles el problema. Cuando se enfrentan Gloria y Brian, interpretados por Kisha Tikina Burgos y Modesto Lacén, los vecinos de abajo Ana y Julio (Suzette Bacó y Junior Álvarez) se dan cuenta de que sus vecinos son personas bien open mind, incluso los invitan a participar en sus actividades swingers (intercambio de parejas). Este enfrentamiento con la pareja más liberal los llevará a descubrir sus miedos, tabúes y problemas de comunicación. “Es una comedia que te hace pensar porque habla de nuestra humanidad. Sí, se habla de sexo, pero no hay nada gráfico; es desde un punto de vista muy orgánico, cómico y honesto. Para

Tikina Burgos y Modesto Lacén protagonizan Los vecinos de arriba. También actúan Suzette Bacó y Junior Álvarez. SUMINISTRADA

nosotros es un junte bien rico entre amigos actores que anteriormente hemos trabajado juntos, bajo la dirección de Omar Torres, que lleva haciendo teatro de calidad y bien pensado”, describió Lacén. Por su parte, la histrionisa, considera que la pieza aborda un tema “bien interesante”. “La gente lo puede ver como un tabú, pero el autor lo presenta de una forma bien natural. Aborda todos los problemas que nos enfrentamos cuando nos relacionamos en pareja”. “De una manera cómica se expone que las personas adultas tienen la libertad de escoger cómo quieren relacionarse con sus parejas. Además, plantea algo muy importante porque nos deja ver la diversidad abiertamente, las preferencias y las orientaciones desde otro punto de vista, para que

veamos más allá. Que nuestra forma de relacionarnos no es la única, ni la absoluta, y deberíamos aceptar las diferencias”, sostuvo Burgos, guionista de la galardonada película Antes que cante el gallo. Del mismo modo, el loiceño destacó que “ser libre nos llena de paz sin hacer daño a nadie, y, a la hora de la verdad, todos nos vamos a morir. Si uno no vive la vida a la altura de sus propias convicciones y a la altura de lo que uno piensa que te hace feliz, qué parte de esto es la libertad, pues vives una vida a medias”. Ambos coinciden que el mensaje que transmite Los vecinos de arriba es que “debemos ser honestos con nosotros mismos y nuestras parejas y que no desatendamos las cosas importantes en las relaciones de pa-

“La gente lo puede ver como un tabú, pero el autor lo presenta de una forma bien natural. Aborda todos los problemas que nos enfrentamos cuando nos relacionamos en pareja”. Kisha Tikina Burgos, actriz

reja, como la comunicación, la sexualidad y el respeto”. Los vecinos de arriba. bajo la dirección de Omar Torres, se presentará a partir del 26 de mayo en el Centro de Bellas Artes de Santurce en funciones viernes y sábados a las 8:30 p. m. y domingo a las 6:00 p. m. Además, el 1 de junio habrá una función especial de una gala a beneficio del Taller Sa-

lud de Loíza, una institución feminista comunitaria que trabaja con programas de educación sexual, con la finalidad de prevenir violencia de género y fomentar acuerdos de paz. Trabaja con niñas, niños y adultos en Loíza. Boletos a la venta en Ticket Center, 787-792-5000 o www. tcpr.com, y Bellas Artes, 787620-4444.


DEPORTES

10 /MetroPR

@Metro_PR

DEPORTES

WWW.METRO.PR MARTES, 16 DE MAYO DE 2017

Se coronan las Criollas al barrer a Valencianas Por cuarto año consecutivo, Caguas celebra el campeonato del voleibol femenino CHRISTIAN FUENTES TORRES

Fuera Leonard por el segundo juego

@ChrisFuentes24

El alero de los Spurs de San Antonio Kawhi Leonard no jugará en el segundo partido de la serie final de la Conferencia Oeste ante los Warriors de Golden State. El dirigente de los Spurs, Gregg Popovich, confirmó la ausencia de su cañón principal. Leonard se lastimó el tobillo en la derrota del primer partido el pasado domingo. METRO

Los Cavs tendrán el logo de Goodyear en sus camisetas Los Cavaliers de Cleveland anunciaron que utilizarán el logo de la compañía de neumáticos Goodyear en sus camisetas a partir de la próxima temporada. Goodyear es una compañía que se fundó y opera en Akron, Ohio, la ciudad natal del alero estrella de los Cavaliers, LeBron James. El equipo utilizará el logo del zapato con alas de la compañía. El logo será puesto en la parte derecha del hombro en las camisetas de todos los equipos. “Todo los chicos que crecieron en Akron vie-

Cavs usarán logo de Goodyear. TWITTER

ron mucho del pie con alas en el dirigible en el cielo. Hay algo especial en tener ese logo en el uniforme de los Cavs”, comentó James sobre tener a Goodyear como auspiciador. METRO

Se dio el “4-peat”. Las Criollas de Caguas son las campeonas de la Liga de Voleibol Superior Nacional Femenino (LVSF) por cuarto año consecutivo al vencer a las Valencianas de Juncos en tres sets en el cuarto partido de la serie final. Caguas atacó rápido en el primer parcial. Comenzó con delantera de 5-0 y forzó un tiempo pedido al irse al frente, 8-2. De ahí, las Criollas se apoderaron del periodo con ventaja de 13-2. El dominio de las Criollas fue absoluto. Extendieron su ventaja a 20-8 y culminaron el set, 25-11, para ponerse al frente, 1-0. En el segundo set, Juncos arrancó mejor al tomar ventaja temporada de 5-4. Pero las Criollas volvieron a ejercer presión y establecieron delantera de 10-7 y lograron despegarse, 1910. La ventaja llegó a doble dígitos nuevamente, cuando estuvo 24-14. Caguas ejecutó el punto final para llevarse el segundo set, 25-15. Ya para el tercer parcial, las Criollas podían oler el trofeo. Tomaron la ventaja inicial de 10-5. Las Criollas protagonizaron el despegue de 16-8 y no miraron hacia atrás. Caguas ejecutó el punto final para llevarse

Las Criollas se coronaron por cuarto año consecutivo campeonas del voleibol femenino. LEONEILL SOTELO | RED VIXION ART Y DEPORTES

100X35

el segundo set, 25-15. Annie Drews fue la mejor anotadora del juego con 15 puntos. La jugadora más valiosa de la liga en 2017 Karina Ocasio aportó 13 y Ana Jusino contribuyó 11 puntos en la victoria. Jusino fue nombrada como la jugadora más valiosa de la serie final. Por Juncos, Tara Mueller

fue la única en alcanzar los doble dígitos con 14 puntos en la derrota Es la cuarta vez en la historia de la liga que un equipo gana cuatro campeonatos consecutivos. La última vez fue desde 1985 hasta 1988, cuando las Radiólogas de Arecibo se coronaron. Para Caguas, es el campeonato número 12 en su historia.

4-0

Victoria de la serie final de las Criollas de Caguas ante las Valencianas de Juncos. El total de sets fue de 12-2 a favor de las cuatro veces campeonas defensoras.

Celtics superan a Wizards en el séptimo juego y se medirán ante Cleveland

Denzel Bowles fue soltado después de tres juegos. CAPTURA DE PANTALLA

Vaqueros dejan libre al importado Bowles Los Vaqueros de Bayamón anunciaron que dejaron en libertad al refuerzo Denzel Bowles. El equipo anunció la integración del centro a la plantilla apenas la semana pasada, pero la poca producción de Bowles resultó en la decisión de dejarlo ir.

Bowles participó en tres juegos y solamente registró promedios de 2.0 puntos y 1.7 rebotes por partido con el conjunto bayamonés. METRO Para más notas deportivas, entra a www.metro.pr

Los Celtics de Boston hicieron el trabajo de defender su cancha local y vencieron a los Wizards de Washington, 115105, en el séptimo juego de su serie de segunda ronda de la postemporada de la NBA. Con el triunfo, Boston pasa a la serie final de la Conferencia Este contra los Cavaliers de Cleveland. Durante el transcurso del partido, los equipos se mantuvieron en constante batalla. Los Celtics ganaron el primer parcial, 27-23. Sin embargo,

los Wizards recuperaron el paso y llegaron al medio tiempo con ventaja de 55-53. En la segunda mitad, Boston respondió con un periodo de 32-24 y tomó control del partido. Energizados por su fanaticada local, los Celtics tomaron ventaja de hasta 13 en el último parcial. El escolta Bradley Beal mantuvo a Washington en el juego, gracias a sus 38 puntos. Los acercó a 96-101. Pero no fue suficiente. Los Celtics resistieron cualquier intento de

115-105

Marcador final del séptimo juego entre Boston y Washington remonte por Washington. Por los Celtics, Isaiah Thomas anotó 29 puntos y Kelly Olynyk encestó 26 puntos en la victoria. El primer juego de la final del este contra Cleveland será mañana miércoles en el TD Garden de Boston. METRO

Celtics ganaron el séptimo juego de la serie contra Wizards. AP


WWW.METRO.PR MARTES, 16 DE MAYO DE 2017

DEPORTES

11

Sharapova avanza en Italia, Puig sufre derrota Mientras la rusa sigue acumulando puntos, la campeona olímpica puertorriqueña se eliminó en la primera ronda del torneo

Aprovechando otra invitación tras su regreso de una suspensión por dopaje, Maria Sharapova se recuperó de un flojo primer set para derrotar el lunes 6-4, 6-2 a la estadounidense Christina McHale en la primera ronda del Abierto de Italia.

Sharapova fue sorprendida por un quiebre de saque en el game inicial y perdió dos veces más su servicio en el primer set antes de entrar en ritmo. Tricampeona en Roma, la rusa sigue recuperando su nivel después de su regreso a la gira de la WTA el mes pasado, luego de una suspensión de 15 meses. La victoria dio a Sharapova los puntos suficientes para colocarse entre las 200 mejores del ranking mundial, ganándose al menos un lugar en la ronda preliminar para Wimbledon. “Ganar partidos me da lugares, por lo que, si ahí es donde me ha colocado hoy, lo tomaré”, declaró Sharapova, que llegó al torneo en el peldaño 211 y sin poder clasificar directamente a los torneos importantes. “El hecho que esté de regreso y ahora juegue tres semanas seguidas y tres eventos en fila es para mí algo enorme. En eso me enfoco”. Sharapova sabrá el martes si recibirá una invitación para el Abierto de Francia, que se disputa este mes, ya que los organizadores del Roland Garros planean hacer el anuncio en Facebook. “No lo seguiré en vivo. Estaré concentrada en mi partido, pues mañana jugaré”, afirmó la rusa de 30 años, que reveló que aceptaría una invitación para la clasificación. “Nada es una decepción luego de estar alejada

10-11

El récord que tiene Mónica Puig en lo que va de la temporada 2017. Ha perdido cuatro de sus últimos cinco partidos en torneos. del tenis por 15 meses”.

Eliminada Mónica Por su parte, la puertorriqueña Mónica Puig tuvo debut y despedida al sucumbir 6-2, 7-5 ante la kazaja Yulia Putintseva. Puig también cayó a las primeras de cambio en Madrid, su previo torneo. Por el cuadro masculino, el argentino Juan Martín Del Potro derrotó 3-6, 6-2, 6-3 a Grigor Dimitrov. El subcampeón olímpico de Río 2016 se reincorporó a la gira europea de torneos en tierra batida tras el deceso de su abuelo hace dos semanas, que le obligó regresar a Argentina. Al final de su triunfo en el Foro Itálico, Del Potro se acercó a una cámara de televisión para dedicar un mensaje a su madre. Escribió “fuerza, mami” y dibujó un corazón. Dimitrov cometió doble falta para facilitarle el quiebre de servicio a Del Potro en el tercer set. Frustrado, el búlgaro azotó su raqueta en la arcilla. AP

Federer descarta jugar en el Abierto de Francia Sharapova volvió a ubicarse entre las primeras 200 del ranking mundial. GETTY IMAGES

Entrega de chaqueta en homenaje a Derek Jeter fue idea de Carlos Beltrán Cuando los Yankees de Nueva York honraron al legendario excampocorto Derek Jeter en la ceremonia de retiro de número, Jeter tuvo un momento especial que involucró al toletero puertorriqueño Carlos Beltrán. Se trata de que el boricua hizo la entrega ceremonial de la chaqueta del Monument Park. Fue el resultado de una idea que Beltrán tuvo desde hace un tiempo. Durante su tiempo con los Yankees, que fueron dos

temporadas y media, Beltrán sugirió que en las ceremonias se hiciera una entrega especial de la chaqueta. Por ser el que originó la idea, fue Beltrán quien tuvo la dicha de entregar la chaqueta a Jeter. En ese momento, fue anunciado y salió a presentar a Jeter con el saco y ambos compartieron un abrazo. Beltrán fue compañero de Jeter en los Yankees durante su última temporada en 2014. “Me sorprendió al decirme que yo le presentaría la cha-

22

Números retirados por los Yankees queta a Jeter. No solo tuve la oportunidad de jugar con Jeter un año, sino que ahora tuve el privilegio de darle su chaqueta; fue increíble. Fue especial que me dieran esa oportunidad”, comentó Beltrán a MLB.com. METRO

Carlos Beltrán y Derek Jeter AP

Luego de pasar unos cuantos días entrenándose en pistas de arcilla en Suiza, Roger Federer tomó una determinación sobre su calendario de torneos para el resto de la temporada: no disputará el Abierto de Francia y se concentrará en Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. Federer, de 35 años, publicó un mensaje titulado “Roger se salta Roland Garros” en su página web. “He venido trabajando realmente duro, tanto dentro como fuera de la cancha, durante el último mes”, escribió Federer, “pero a fin de tratar de jugar en el Tour Mundial de la ATP por muchos años más, considero que es mejor saltarme la temporada de cancha de arcilla este año”. Se trata del segundo año seguido que Federer decide no participar en el segundo grand

Roger Federer GETTY IMAGES

slam de la temporada y que arranca en París el 28 de mayo. Federer ganó el título de este torneo de superficie de arcilla en 2009 para completar un grand slam. AP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.