NOTICIAS MIDA
MIDA SE UNE A COMENTARIO SOBRE REGLAMENTO DE MICRORREDES
ICSE PRESENTARÁ SU OPOSICIÓN AL PLAN DE AJUSTE DE LA DEUDA
A mediados del
El Instituto de Competitividad
2024 se espera
y Sostenibilidad Económica de
que lleguen más
Puerto Rico (ICSE) presentará
millones de dólares
su oposición, una vez más, al
en fondos federales
Plan de Ajuste de la Deuda de la
para la instalación
Autoridad de Energía Eléctrica (PAD), propuesto por la Junta de
de placas solares
Supervisión y Administración Financiera (JSAF).
en comercios. Los fondos formarán parte de la segunda etapa de los $1,000 millones aprobados el año pasado por el Congreso para establecer el Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico, según anunció la Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, en su visita a la Isla. Sin embargo, la posibilidad de que supermercados que no tienen suficiente espacio en sus techos puedan formar microrredes de energía o campos solares actualmente queda limitada a que el lugar donde se instalen las placas solares no requiera transportar la energía hasta la tienda a través de las líneas de la Autoridad de Energía Eléctrica, lo que se conoce como trasbordo de energía o, en inglés, “Wheeling”. Esto, ya que el trasbordo de energía está limitado en el Negociado de Energía a cantidades industriales de generación. Por eso, la necesidad de hacer accesible el trasbordo de energía a nivel de detallistas es una de las preocupaciones establecidas por la Alianza de Justicia Energética en su comentario al reglamento de Microrredes del Negociado de Energía, declaración de la que MIDA formó parte. En el escrito radicado al Negociado, se observó que las
El ICSE participa activamente en el proceso judicial de la AEE bajo el Título III de PROMESA, Caso #17-04780. En esta instancia, la oposición será a la Segunda Versión del Tercer PAD. El 13 de octubre de 2023, el ICSE presentó ante la Corte de Quiebras su oposición al disclosure statement radicado por la JSAF. “Si bien el PAD redujo la cantidad del ‘Cargo Legado’ imputable a la tarifa residencial, se desconoce qué efectos tendrá el que este costo lo asuman los sectores productivos del país, los abonados comerciales e industriales”, destaca el resumen de argumentos del ICSE. El ICSE estará realizando el proceso de joinders, que es un mecanismo legal que se presenta ante la corte y que facilita la participación de las entidades privadas que desean unirse a los planteamientos expuestos en la Oposición al PAD. Las empresas que deseen unirse, escribir a vsantiago@justiciaenergeticapr.org.
PRESENTE MIDA EN CONVERSATORIO CON NEGOCIADO DE ENERGÍA Y LA DIRECTORA DE MODERNIZACIÓN DE LUMA
disposiciones sobre microrredes cooperativas en el reglamento
MIDA estuvo
se vuelven inoperantes si no se hace accesible el trasbordo de
presente en el
energía. A su vez, se pidió eliminar el tope de 35% de ownership
conversatorio
en microrredes cooperativas, para permitir, por ejemplo, que
titulado “Revisión
un supermercado con poco espacio en techo pueda formar una
al Plan Integrado de
microrred con cinco casas, si así lo desea. Otras recomendaciones al Negociado incluyeron el facilitar ayuda con los procesos de permisología y permitir la medición neta para conglomerado de clientes. De este modo, por ejemplo, el excedente de energía solar de una tienda, se podría acreditar a otra de la misma cadena que tenga menos techo para placas.
Recursos”, con el Presidente del Negociado de Energía de Puerto Rico, Ing./Lcdo. Edison Avilés Deliz y la Directora de Modernización de la Red (LUMA). Durante el evento coordinado por Justicia Energética, MIDA recordó la importancia de la resiliencia energética de la cadena de suplido de alimentos y reiteró su petición de hacer accesible el trasbordo de energía (“Wheeling”) a nivel de detallistas, para los supermercados que no tienen suficiente espacio de techo para las placas solares.
La Voz de MIDA | 11