Revista La Voz de MIDA Enero-Febrero 2024

Page 7

EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD: BENEFICIOS DE INTEGRAR ELEMENTOS AGROVOLTAICOS A PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE

Por: Vivian Maldonado, Directora de Comunicaciones

L

a integración de llamados “techos verdes” en proyectos de energía renovable podría aumentar la probabilidad de obtener un elemento adicional de prioridad al solicitar fondos federales.

espacio ocupado por una tienda, puede representar una economía de entre $6,000 y $18,000 al año por techo adaptado a ser completamente verde.

Según Matthew Chlastawa, de la consultora “Desarrollo Diáspora LLC”, especializada en redacción de propuestas de fondos federales y estrategias de financiamiento alternativo, la estructura actual de fondos federales para energía renovable está en constante evolución, por lo que las empresas pueden considerar incluir elementos agrovoltaicos en el diseño de sus proyectos, agregando beneficios de impacto ambiental y comunitario a sus solicitudes de financiamiento. La tecnología del agrovoltaje, también conocida como agrivoltaica, promueve la integración del cultivo o ganadería en conjunto con la generación de energía de fuentes renovables, como lo es el cultivo bajo los paneles fotovoltaicos. En marzo de 2023, la Oficina de Tecnologías de Energía Solar del Departamento Federal de Energía (DOE, por sus siglas en inglés) publicó el artículo “El potencial del agrovoltaje para la industria solar, los agricultores y las comunidades de Estados Unidos”. El escrito señala que el DOE está financiando $15 millones en investigaciones relacionadas con la integración de la agricultura a la energía renovable. Chlastawa explicó que, en Puerto Rico, la implementación de estas técnicas depende de los objetivos de cada empresa. Por ejemplo, una empresa puede aspirar a aumentar la producción de energía, mientras que otra puede priorizar la producción de una gran cantidad de frutas para la venta. El diseño del proyecto está influenciado por estos objetivos.

TECHOS VERDES PARA REDUCIR LOS COSTOS DE ENERGÍA En el caso de empresas cuyo proyecto de energía renovable implica paneles solares en el techo, integrar la alternativa del “techo verde” puede consistir, entre otros, en incluir grama bajo los paneles solares. Esto puede ayudar a reducir el consumo energético de hasta un 15% al ayudar a reducir la temperatura, según estudios citados por Chlastawa, incluyendo el realizado por Vanisha Arendandan y publicado en Ain Shams Engineering Journal en el 2022. Agregó que, al traducirse este ahorro al

Los datos citados son comparativos con el estudio realizado por la Universidad de Pennsylvania, PennState, donde se estudió la integración de techos verdes en nueve tiendas de la compañía Walmart en los Estados Unidos. En el estudio, titulado “Green Roof Performance: A cost-benefit analysis based on Walmart’s Chicago Store”, la integración de techos verdes tuvo un repago del costo de inversión de cero a tres años en una tercera parte de estas nueve tiendas. Los hallazgos para Walmart reflejaron que el costo por instalación del techo verde, incluyendo un sistema de drenaje para resistir fuertes lluvias en casos de tormentas, se recuperó, entre otros, gracias a los incentivos federales allegados, la reducción en los costos de mantenimiento del techo y la reducción de costos energéticos. Chlastawa advirtió, sin embargo, que los paneles en Puerto Rico deben reforzarse para resistir vientos de aproximadamente 150 millas por hora en preparación para la temporada de huracanes.

La Voz de MIDA | 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.