Apuntes Acrosport 3º ESO

Page 1

EDUCACIÓN FÍSICA

3º E.S.O.

2ª EVALUACIÓN

ACROSPORT

DEFINICIÓN El Acrosport es la realización de diferentes habilidades gimnásticas dentro de una coreografía grupal con base musical. El Acrosport es el deporte con competición reglada, pero en Educación Física realmente realizaremos acrogimnasia. Para ello utilizaremos las habilidades de gimnasia artística aprendidas en cursos anteriores para llevar a cabo las dos HABILIDADES ESPECÍFICAS de la acrogimnasia: a. Figuras o equilibrios: posiciones estáticas cuyo equilibrio implica cierto nivel de dificultad. b. Acrobacias:

desplazamientos

no

habituales, giros y saltos. Como

ya

puedes

intuir,

tanto

las

figuras

como

las

acrobacias

se

pueden

realizar

individualmente o en grupo, y dentro del grupo, según las características de cada acrogimnasta diferenciaremos entre dos FUNCIONES PRINCIPALES:

Portor/a: su cuerpo sirve como base de apoyo. Debe ser fuerte, dominar las posiciones corporales básicas (banco, de pie, …).

Ágil: realiza las acrobacias o se sube encima del portor. Debe ser flexible, pesar algo menos que el portor y dominar las habiliades gimnásticas básicas (planchas, pino, rueda lateral, ...).

EJERCICIOS 1. Escribe en última figura (sobre estas líneas) cuál de las dos personas es portor y cuál ágil. 2. Cita las acrobacias que conozcas de cursos anteriores:

3. Cita las figuras individuales que hemos practicado en clase:

4. ¿Qué características principales crees que debe tener un acrogimnasta? 1. 2. 3. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Apuntes Acrosport 3º ESO by Miguel Marsella - Issuu