IES LA MARINA
4º ESO
3ª EVALUACIÓN
PRIMEROS AUXILIOS
LOS PRIMEROS AUXILIOS DEFINICIÓN Asistencia INMEDIATA, LIMITADA Y TEMPORAL prestada a las personas que han sufrido un accidente o una indisposición repentina por parte de alguien que se encuentre cerca del accidentado o enfermo HASTA LA INTERVENCIÓN DEL PERSONAL ESPECIALIZADO.
OBJETIVOS 1º) Realizar las PRIMERAS CURAS, en los casos más leves. 2º) CONSERVAR LA VIDA de la persona accidentada, siempre que sea posible. 3º) ALIVIARLE el sufrimiento, si no se puede hacer otra cosa.
¿QUÉ HACER? CÓDIGO “PAS” 1º) PROTEGER: antes de nada habrá que prevenir otras complicaciones posibles evitando otros accidentes señalizando la zona (accidente de coche), tapándola con una manta o similar, etc.
2º) AVISAR: pediremos ayuda rápidamente a las personas circundantes si nos pueden ayudar o por teléfono a los servicios oficiales (LLAMADA DE EMERGENCIA: 112) en el caso de accidente grave. Información a facilitar: lugar, tipo de accidente, número de víctimas, sexo y edad estimada de cada una, lesiones, peligros para acceder a la zona.
3º) SOCORRER: hay que seguir unas pautas básicas según el estado de la persona:
LESIONES GRAVES → mantenerla inmóvil, tumbada y caliente.
POSIBILIDAD DE VOMITAR → cabeza de lado.
CONVULSIONES → proteger la cabeza, objeto a morder, separar los objetos con los que pueda golpearse.
SIN LESIONES GRAVES → primeras curas (limpiar y enfriar las zonas dañadas) y aislar la zona o transportar la persona.
TRANSMITIR TRANQUILIDAD → informarle de que están llegando los servicios médicos, no dejar que se vea las heridas graves para evitarle preocupación.
1