Contralínea 689

Page 14

OPINIÓN ARTÍCULO

(IN) MOVILIDADES (IN) HUMANAS EN TIEMPOS DE COVID SERGIO PRIETO DÍAZ, MIGRATÓLOGO ESPECIALISTA EN FRONTERAS, TERRITORIOS, (IN) MOVILIDADES Y MEGAPROYECTOS, CÁTEDRA CONACYT EN EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR-CAMPECHE

Q

Decía “eran”, y “estado previo del neoliberalismo ue las migraciones eran una de las características distintivas más complejas y contemporáneo”, porque curiosamente la epidemia paradójicas del estado previo del neolibe- actual de Covid-19, que ya afecta a todo el mundo, ralismo contemporáneo es algo que, a estas alturas, apunta a una profunda transformación en sus caracadmite poca discusión. Los medios de comunica- terísticas y contradicciones, en sus usos (y abusos): ción, los discursos políticos y las conciencias colec- entre otros muchos, en los vinculados a las (in) motivas han visibilizado hasta la saciedad las imágenes vilidades (in) humanas. En estas líneas comparto una de poblaciones sirias tratando de entrar a Europa serie de reflexiones tentativas sobre las coyunturas a través de Turquía, subsaharianas en cayuco atra- que vivimos, como forma de vislumbrar estructuras vesando el Mediterráneo, centroamericanas en La y los posibles escenarios que enfrentaremos. Bestia hacia Estados Unidos, africanas y asiáticas agolpándose en Tapachula, rohingyas abandonan- (In) Movilidades (In) Humanas do Myanmar, venezolanas hacia Colombia, y Empezando por el La pandemia actual apunta ya a una final, es importante desun largo etcétera. Estas son algunas migracio- profunda transformación de las mo- tacar el vínculo entre los nes hirientes, y muy vilidades. En tiempos de Covid-19 los procesos de los seres huvisibles: otras muchas manos, y los de los seres humanos desaparecen de las calles nunca lo serán, pues no-humanos. No por justamente tratan de nada formamos parte evitar el control de los de un mismo ecosistegobiernos y corporaciones que las persiguen. Por ma, en el cual los delicados equilibrios entre unos razones económicas, políticas, ambientales, cul- y otros son los límites mismos del equilibrio sistéturales… este tipo de movilidad se ha constituido mico. En tiempos de Covid-19, mientras los seres como uno de los grandes problemas (fenómenos, humanos desaparecen de las calles y los territorios, retos, característica… según quién lo interprete) los seres no-humanos (todos Seres) que hasta ese del mundo moderno, multiplicando a su alrededor momento estaban ocultos, reaparecen y los ocupan imaginarios, prejuicios, corporaciones de seguri- nuevamente. En ese sentido, este mundo se ha dedad, instituciones multilaterales, políticas de con- sarrollado bajo el parámetro de que la movilidad de trol, redes, muros. En sí, una completa y rotunda unos seres (los que valen, los que cuentan), implica contradicción con el gran supuesto del capitalismo la inmovilidad de los demás (quienes sí o sí, han de neoliberal, el libre movimiento de todos los factores someterse). y la desaparición (o debilitamiento) de Estados-NaEn cuanto al segundo término, que es en realición y fronteras. dad el primero: si bien resulta más familiar hablar

14

13 de abril de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.