Contralínea 689

Page 20

OPINIÓN ARTÍCULO

SIETE LECCIONES GEOPOLÍTICAS EN TIEMPO DE CORONAVIRUS ALFREDO SERRANO MANCILLA, DOCTOR EN ECONOMÍA APLICADA POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA, ESPAÑA/CENTRO ESTRATÉGICO LATINOAMERICANO DE GEOPOLÍTICA (CELAG)

D

e todo se aprende, incluso en los tiem- mundo. Demostró capacidad para vencer con pos del cólera. La pandemia del co- eficacia esta batalla. Sale reforzada a nivel gloronavirus también trae lecciones en bal. 4. El neoliberalismo, como racionalidad, clave geopolítica para América Latina. 1. La primera pregunta es obvia: ¿qué está no sirve. El “sálvese quién pueda” no funciona; haciendo el Grupo de Lima en esta contingen- la supremacía de lo individual es un gran escocia? Esta alianza nació para un objetivo tan llo ahora que pedimos esfuerzos colectivos; la limitado que no está a la altura de los desafíos cooperación se impone ante la competencia. históricos que tienen que ver con las preocu- Los mercados no saben como autorregularpaciones reales de la ciudadanía de América se; no existe mano invisible que los regule; y Latina. Y algo muy parecido le ocurre a la Or- tampoco se cumple el mito de que los agentes ganización de los Estados Americanos (OEA). privados logran sus beneficios por asumir más 2. Ausencia de instancias regionales efecti- riesgos. 5. Europa ya no es vas que afronten esta un espejo al que imiproblemática supraNace un nuevo desorden económico tar. Una vez más, y ya nacional. Es ahora cuando se extraña a global. El riesgo país no importa. El nú- son muchas, vuelven la Unión de Naciones mero de científicos o camas disponibles a perder una oportunidad para mostrar al Suramericanas (Una- para cuidados intensivos, sí mundo que están a la sur) y su capacidad vanguardia en temas de coordinación frente a situaciones como ésta. La Comunidad de importantes. No pudieron ser efectivos frente Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) al coronavirus. El Estado de Bienestar es mutiene una oportunidad histórica para asumir cho más débil de lo que presumían. La soberbia eurocéntrica les hizo infravalorar todo lo esta tarea. 3. China, primero. Se pide ayuda priori- que venía del Lejano Oriente. Italia y España tariamente al gigante asiático, y no a Estados llegaron tarde y están siendo los más afectados Unidos. China fue el lugar de origen de este por la crisis y no es casualidad. La Unión Euvirus y, por tanto, el primer país en sufrir sus ropea, además, muestra su incapacidad para consecuencias. Pero luego de ese momento, coordinar y armonizar al menos una acción superó la crisis de manera muy efectiva. El frente a esta pandemia. Se demuestra, así, que porcentaje de afectados y muertos en compa- este espacio es de hecho un mercado único ración con su población es más que mínimo, a económico y monetario, pero está muy lejos diferencia de lo que pasa en otros lugares del de ser un proyecto social común.

20

13 de abril de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.