Revista Miled 02/10/2022

Page 1

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inauguró la exposición de la Secretaría de Movilidad (Semovi), donde se exhibe el primer Tren de la Nueva Línea 1 del metro, que estará del 22 al 25 de septiembre.

HACKEAN A LA SEDENA

El grupo de hackers, auto denominado 'Guacamaya', obtuvo información delicada de Sedena; revelan enfermedades de AMLO. Se publicó una primera parte de la información extraída por la agrupación, quienes violaron los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional.

02 DE OCTUBRE DE 2022 | Año 10, Número 560 6 7 52 4 3 5 7 8 2 1 6 $30.00 M I LE D EXHIBIR HASTA 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 00560

tus

P eyrelongue Joyas - Bigli - Damiani - Marco Bicego Messika - Pesavento - Roberto Coin - Vhernier
Éxitos”. “Celebra

02-10-2022

HACKERS ATACAN A SEDENA

La información obtenida directamente de los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional muestra que nueve personas perdieron la vida en el operativo implementado para capturar a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán.

AMLO supervisa acciones de apoyo a afectados por huracán Agatha.

firma convenio para abrir 35 tiendas Diconsa en la CDMX.

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

Director del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ

Director de Relaciones Públicas

SE INTENTARÁ

que Morena y opositores acerquen posturas sobre Fuerzas Armadas.

de tropas ucranias genera las primeras fisuras en la política rusa.

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Octubre 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
PORTADA 28
PRESIDENCIA 08
SENADO 10
CDMX 26 SHEINBAUM
INTERNACIONAL 48 AVANCE
SUMARIO
L.A.E.

Mensaje del Editor

VULNERABILIDAD

Elhackeo de 6 terabytes de información clasificada, in cluidos miles de correos electrónicos de la Secretaría de la Defensa Nacional, ha dejado en evidencia la gran vulnerabilidad del gobierno de México y el país en general en temas de ciberseguridad derivada de una insuficiente inversión y planeación, advirtieron expertos.

Este viernes, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, confir mó una filtración masiva de documentos reservados de la Secreta ría de la Defensa Nacional (Sedena) que, entre otras cosas, sacó a la luz partes médicos que dan detalles no revelados de los padeci mientos coronarios del mandatario.

“Seis terabytes (TB) es una medida significativa en términos de información. Si hablamos de documentos, podría decir que es una barbaridad”, dijeron expertos. “Es algo que nos deja ver que no fue una situación fortuita (…) tiene una planeación, está bien pensado”, agregaron.

De acuerdo con páginas web especializadas, la vulnerabilidad aprovechada por los hackers, conocidos como “Guacamaya”, fue una evolución de “ProxyShell”, una flaqueza del servidor Microsoft Exchange detectada en el primer semestre del año pasado que, sin embargo, el gobierno mexicano no pudo co rregir por falta de recursos.

Muchos de los parches para la protección de esta vulnerabi lidad fueron publicados meses después, pero esto obligaba a realizar actualizaciones pertinentes. Cuando no se cuentan con los mecanismos de automatización necesarios ni con el personal, se vuelve todavía más complejo. Tenemos el antído to, pero no quién lo aplique.

Según diversos estudios privados, México es el país de Latinoa mérica que más ataques cibernéticos recibe. Sin embargo, de acuerdo al prestigioso Índice de Ciberseguridad Nacional (NCSI),

ocupa el lugar 84 de 160, por debajo de países como Colombia, Panamá, Jamaica o Perú.

Estas cifras deberían alarmar tanto a dependencias gubernamen tales como a las empresas, coincidieron expertos entrevistados. A pesar de que los recursos para ciberseguridad se han venido in crementando año tras año, aún son insuficientes, dijeron.

La Sedena no es la primera institución gubernamental que sufre un hackeo que se hace público. En 2019, 180,000 archivos de la pe trolera estatal Pemex fueron hackeados y secuestrados en el peor ciberataque de su historia. Los delincuentes solicitaron 4.9 millo nes de dólares, pero las autoridades dijeron que no pagarían ni negociarían con ellos.

El método utilizado fue el ramsonware, un software con el que los cibercriminales secuestran datos a través de un cifrado de archi vos que se libera pagando un rescate y que se ha convertido en uno de los ataques cibernéticos más usados en México.

El año pasado, según un estudio de Sophos, una empresa británica de software y hardware de seguridad, de 200 organizaciones en México, 74% fue víctima de ransomware, pagando un promedio de casi 500,000 dólares. Solo en 2021, este tipo de ataque creció 600% en México.

Los expertos consultados aseguraron que, lejos de que vayan a desaparecer estos ciberataques, están en aumento y tanto las de pendencias gubernamentales como las empresas privadas lucen vulnerables.

“Existe un deterioro de las posturas defensivas en seguridad de información. Un factor importante es la austeridad presupuestal”, sostuvo Grego. “México tiene a especialistas en ciberseguridad y forensia digital de clase mundial (pero) la actual administración no necesariamente los está tomando en cuenta”, agregó. M

MILED 3
02 DE OCTUBRE DE 2022
LAS AUTORIDADES DE FLORIDA, ESTADOS UNIDOS, CONFIRMARON ESTE VIERNES QUE POR LO MENOS 23 PERSONAS MURIERON COMO CONSECUENCIA DEL HURACÁN IAN, UNA CIFRA QUE TODAVÍA PODRÍA AUMENTAR CONSIDERABLEMENTE. MEDIOS ESTADOUNIDENSES ARROJAN BALANCES INCLUSO MÁS ALTOS CITANDO FUNCIONARIOS DEL CONDADO, QUE INFORMAN DE HASTA 45 DECESOS POR EL PASO DE LA TEMPESTAD. FOTO DE LA SEMANA 02 DE OCTUBRE DE 2022
02 DE OCTUBRE DE 2022

Caricaturas

Frase de la Semana

"La gente es como la música: algunos transmiten la verdad, y otros son solo ruido."
Bill Murray
"Y recuerden: nada de movel la cola hasta que no les muestren el premio"
MILED 6 02 DE OCTUBRE DE 2022
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Presidente supervisa acciones de apoyo a afectados porhuracán Agatha

Durante

su gira de trabajo por Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó las accio nes de apoyo a los 31 municipios afectados por el hu racán Agatha en mayo pasado. Además, destacó el avance en la entrega de enseres a tres meses de su primera visita luego del desastre natural.

“Ya estamos en esta etapa de reconstrucción, de apoyo, pero no debemos olvidar que, en los momentos más difíciles, se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa y de la Secretaría de Ma rina porque ahora podemos conversarlo, pero en esos momentos se trataba de salvar vidas, lo más importante en una emergencia”, subrayó.

En el 98 Batallón de Infantería de Santa María, Huatulco, el manda tario informó que la distribución de electrodomésticos se ha difi cultado debido al impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania en las cadenas de producción.

“Celebro que la secretaría de la Defensa esté avanzando en la en trega de enseres, han tenido dificultad porque no hay refrigerado res, estufas disponibles, esto es un asunto nacional y también mun dial; están padeciendo hasta en países muy desarrollados como Estados Unidos”, explicó.

En tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a car go del programa Tianguis del Bienestar, llegará a 13 ayuntamien tos faltantes antes de concluir este año con el objetivo de entregar de manera gratuita a la población que más lo necesita bienes nue vos decomisados a la delincuencia.

Los Programas para el Bienestar, dijo, llegan directamente a las familias censadas; entre los apoyos otorgados destacan los refe rentes a vivienda, ganadería, agricultura y negocios.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que alcanzaron una inversión social de 767.6 millones de pesos y se cubrió a 20 mil 230 personas.

“El presupuesto es dinero del pueblo, es dinero bendito y lo que nosotros estamos haciendo es que llegue la mayor parte de ese dinero a la gente, abajo, a la mayoría del pueblo”, remarcó el jefe del Ejecutivo.

Simultáneamente continúan los programas Sembrando Vida y Pro ducción para el Bienestar, encaminados al rescate del campo y, al mismo tiempo, a la generación de empleos en el país.

El presidente López Obrador sostuvo que el programa La Escuela es Nuestra es parte fundamental de la rehabilitación de institucio nes educativas dañadas en la entidad, por lo que está asegurado el financiamiento a las asociaciones de madres y padres de familia.

MILED 8 02 DE OCTUBRE DE 2022 PRESIDENCIA

En materia educativa, anunció que se regularizará a 50 mil maes tras y maestros en Oaxaca, acción que refrenda el reconocimiento a la labor docente, así como la buena relación del gobierno federal con el magisterio.

El titular del Ejecutivo reafirmó el compromiso de otorgar el presu puesto de municipios y, a partir del lunes 3 de octubre, se cubrirá el total de los mil 190 millones de pesos establecidos, mismos que servirán para el avance de obras de reconstrucción.

Sobre el Plan de Salud para el Bienestar en Oaxaca, mencionó que «se van a rehabilitar centros de salud, hospitales, ya se está traba jando en eso; se van a equipar unidades médicas, no van a faltar los médicos generales y especialistas».

“Yo espero que, a finales de este año, a principios del año próximo, ya podamos decir: ‘en todos los centros de salud hay médico en Oaxaca y en los hospitales, médicos generales y especialistas’”, agregó.

En el evento ‘Plan de apoyo a población afectada por huracán Aga tha’, planteó que regresará el 25 de noviembre a encabezar una nueva reunión con autoridades federales, estatales y municipales, cuyo objetivo será revisar los avances hasta ese momento.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Re yes; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez

Velázquez; de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; los se cretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval Gon zález; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Asistieron el director general del Instituto Mexicano del Seguro So cial, Zoé Robledo Aburto; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; la subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Ur bano, Edna Elena Vega Rangel; los subsecretarios de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández, y de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

Además, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz; los directores generales de la Co misión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo; del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad, Guiller mo Nevárez Elizondo; el coordinador nacional del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno y el presidente municipal de Santa María Huatulco, José Hernández Cárdenas. M

“El presupuesto es dinero del pueblo, es dinero bendito y lo que nosotros estamos haciendo es que llegue la mayor parte de ese dinero a la gente, abajo, a la mayoría del pueblo”, remarcó el jefe del Ejecutivo.
MILED 902 DE OCTUBRE DE 2022

Se intentará que Morena y opositores acerquen posturas sobre Fuerzas Armadas

Es viable “compaginar la redacción” para un acuerdo amplio, según el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.

Estefin de semana será decisivo para que Morena y senadores de oposición acerquen posturas y even tualmente transite una reforma constitucional que sí permita la ampliación del plazo por el que las Fuer zas Armadas pueden realizar tareas de seguridad, pero con controles y fiscalización, mientras se fortalece a poli cías estatales y municipales.

“El martes de 4 de octubre intentamos votar el proyecto, un día antes de que venza el plazo, y hemos decidido, si es necesario, modificar la minuta que proviene de la Cámara de Diputados y hacerlo para satisfacción de senadoras y senadores”, declaró hoy el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

El morenista admitió que se propondrá “establecer, junto con la ampliación del plazo, mecanismos de control parlamentario, rendición de cuentas, evaluación y supervisión de las tareas de las Fuerzas Armadas así como la Guardia Nacional”.

El senado está “en pausa legislativa”, recordó, pues el 21 de septiembre el dictamen que proponía ampliar de 2024 a 2028

el plazo para la participación armada en tareas de seguridad pública, fue devuelto a las comisiones para dar más tiempo a la discusión.

“Estamos mostrando flexibilidad, espero que este fin de sema na podamos compaginar la redacción de esta importante deci sión y nos permita arribar a un acuerdo amplio”, dijo en reunión con estudiantes de posgrado en Derecho.

Por separado, en tanto, el coordinador de la bancada tricolor, Miguel Ángel Osorio Chong, quien había rechazado la reforma original, anunció que en la mesa de negociaciones “estamos sentados todos, sin excepción”, es decir, Acción Nacional (PAN) incluido.

Pero el alcance del acuerdo no se limitaría, dijo, a modificar úni camente el artículo 5º transitorio del decreto constitucional que creó la Guardia Nacional, y que los diputados reformaron para ampliar el uso de la fuerza militar.

“Hubo el compromiso de revisar, no es hablar del tiempo (de prórroga), sino de algo integral. Es decir no se modificaría sólo el 5º transitorio que reformó la Cámara de Diputados, sino cam biar otros artículos del decreto constitucional que de garantías y certidumbre a la actuación de Fuerzas Armadas. Puede estar en el 5º transitorio, en el artículo 6º o algo nuevo”, adelantó.

La propuesta que mencionaron ambos busca acercar no sólo a senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) nece sarios para que esta sea votada a favor, pues los 76 senadores de

CARLOS SANTAELLA
MILED 10 02 DE OCTUBRE DE 2022MILED 10MILED 10 SENADO

Morena y aliados requieren al menos 85 votos para tener mayoría calificada y modificar la Constitución, en caso de que se presenten los 128 senadores.

Morena, Partido del Trabajo (PT), Verde (PVEM) y Encuentro Social (PES) son insuficientes para alcanzar mayoría calificada que permita modificar la Constitución.

Morena y aliados requieren al menos 85 votos para tener ma yoría calificada y modificar la Constitución, en caso de que se presenten los 128 senadores.

Según reconocieron priistas la semana pasada, el 21 de sep tiembre el PRI se dividió y al menos nueve de sus 13 integrantes sí estaban dispuestos a votar el dictamen a favor, en sus térmi nos. Ahora el PRI podría, en conjunto, avalar los cambios siem pre que se logre una nueva redacción y sea integral, de acuerdo a lo declarado por Osorio.

Mario Zamora, del PRI, y uno de los que había expresado su rechazo, expuso que por acuerdo de la bancada se planteará en los días por venir escuchar aún a gobernadores y presidentes municipales para conocer sus posturas y propuestas.

Consideró viable un acuerdo, pero con base en la propuesta que ahora trabaja el PRI y que nada tiene que ver con la ori ginal –también del PRI-, que sólo prorrogaba hasta 2028 la militarización.

En ese escenario a Morena sólo le faltaría un voto, pero en las pláticas para la nueva redacción –que continuarán mañana vier nes- está incorporado también el Partido de la Revolución De mocrática (PRD) así como Acción Nacional y Movimiento Ciu dadano (MC), según Osorio Chong.

A decir del coordinador perredista, Miguel Ángel Mancera, “se está buscando un documento de consenso que tenga base cons titucional, para tener el apoyo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, pero de manera extraordinaria”.

“Esperaría que haya buenas propuestas y ojalá el grupo mayo ritario las pudiera presentar. Si no, ya estaríamos presentado una iniciativa que sí incorpore controles a las Fuerzas Armadas, pero con mecanismos de control parlamentario, supervisión y rendición de cuentas”, dijo.

Acción Nacional (PAN), con sus 21 senadores, y Movimiento Ciudadano, con 11, tendrían una postura aun en veremos, sal vo que se logre una redacción que sí cumpla las exigencias de evitar la militarización que supone la ampliación del plazo para que el Ejército realice tareas de seguridad sin supervisión ni tiempos para que las policías estatales y municipales –es decir fuerzas civiles- estén preparadas para asumir esas funciones.

De modificarse en el Senado el artículo quinto transitorio del decreto constitucional que creó la Guardia Nacional, u otros, con una redacción distinta a la minuta proveniente de la Cámara de Diputados, esta deberá regresar a análisis y votación de esa Cámara del Congreso.

En caso de asumir los cambios en sus términos se enviaría a los Congresos de los estados y posteriormente al Ejecutivo para su promulgación y entrada en vigor. Si los diputados realizan cam bios la minuta regresaría al Senado.. Mw

MILED 1102 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 11

Cámara de Diputados eliminaHorario de Verano

MAURICIO SALOMÓN

La eliminación de horario de verano fue aprobada por la Cámara de Diputados, ahora la reforma pasa al Senado.

LaCámara de Diputados aprobó con votos 445 a favor, 8 en contra y 33 abstenciones, la Ley de los Husos Hora rios en los Estados Unidos Mexicanos, con lo que se eli minó el Horario de Verano vigente desde hace 20 años; la minuta se envió al Senado de la República.

Con la decisión se abrogó la Ley del Sistema de Horario de los Estados Unidos Mexicanos, que databa de diciembre de 2001 y de aprobarse por los senadores se propone su entrada en vigor a partir del 30 de octubre próximo.

Esta iniciativa excluye a todos los municipios que comparten fron tera con Estados Unidos y conservan aplicar la medida para no afectar las operaciones comerciales.

Esta exclusión fue parte de las reservas que solicitó la oposición que se integrara a la medida, en particular por los diputados del PAN.

De último momento se propuso y aprobó que en el caso de que una entidad pretenda adoptar una de las zonas horarias en su te

rritorio, el Congreso local podrá enviar al Congreso de la Unión la iniciativa para modificar el horario estacional o la zona horaria que pretenda, a propuesta de la mayoría de los integrantes de ese Po der Legislativo, mismo que podrá realizar consultas ciudadanas.

Será el Congreso de la Unión el que analice, con opinión de la Se cretaría de Gobernación, la propuesta de reforma.

En el caso de municipios colindantes con países extranjeros que tienen un horario distinto el Congreso de la Unión deberá realizar las modificaciones que correspondan a la nueva Ley de Husos Ho rarios aprobados 90 días después de que sea propuesto el cambio por el Congreso estatal correspondiente.

Apenas esta semana, la Comisión de Energía de la Cámara de Di putados aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexica nos, para que se elimine el horario de verano en el país.

Para lograr este dictamen se evaluaron nueve iniciativas y se tomó como base la iniciativa presentada por el presidente Andrés Ma nuel López Obrador en julio pasado.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, “no se prevé impac to presupuestario adicional”, de aprobarse la Ley propuesta y, por tanto, de proceder la abrogación de la Ley del Sistema de Horario, vigente desde 2001 y que establecía el horario de verano.

CÁMARA DE DIPUTADOS
MILED 12 02 DE OCTUBRE DE 2022

La medida se eliminó pues se concluyó que los beneficios son menores.

Desde hace 21años, cuando era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador estaba contra el cambio de horario. En 2001, el entonces mandatario capitalino se manifestó contra el cambio de horario , el cual llevaba cinco años de implementarse con el argumento de que permitiría ahorrar energía eléctrica. Ese año se realizó una consulta vía telefónica para preguntarle a los capitalinos si estaban a favor o contra ade lantar o retrasar el reloj. Entre el 24 y 25 de marzo, participaron 321,933 personas, de las que 75% se pronunció contra la medida y el 25% a favor.

El argumento del entonces jefe de Gobierno era que el cambio de horario era una medida ilegal e inconstitucional. El cambio de ho rario fue la primera gran diferencia entre el entonces presidente Vicente Fox y Andrés Manuel López Obrador.

Un día después de concluida la consulta, en la Ciudad de Mé xico se emitió un decreto para reglamentar el huso horario en la capital; sin embargo, había un decreto del entonces Vicente Fox en el que no se excluía al Distrito Federal de la aplicación del horario de verano.

El asunto del cambio de horario llegó a la Suprema Corte de Justi cia de la Nación , que el 4 de septiembre declaró inconstitucional el decreto emitido por el Presidente de la República, por medio del cual se estableció el “horario de verano” al igual que el decreto expedido por el jefe de Gobierno que pretendió reglamentar sobre husos horarios en la capital del país.

Días antes de que se adelantara una hora en los relojes, al presi dente de México se le planteó si pensaría en eliminar esta medida, lo cual dijo que se analizaría ante el malestar social que generaba.

“Se está haciendo una revisión y sí lo vamos a analizar a fondo, a fondo y pronto ya vamos a tener una respuesta para explicarle bien a la gente, porque desde que estábamos nosotros en la oposición hay este malestar en la gente porque no se consultó”, dijo el 23 de marzo. El 3 de abril se volvió a implementar la medida, la cual fina lizará el 30 de octubre próximo.

Si bien aún faltaban cinco meses para que concluya el periodo para el que fue implementado, el presidente anunció que ya se tenía un análisis sobre el impacto en la salud y en la energía esta medida.

“El estudio que hizo la Secretaría de Energía, trabajaron conjun tamente la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electri cidad y la Secretaría de Salud, y la conclusión es que es mayor el daño a la salud que la importancia del ahorro económico. Además, lo del ahorro que, según las estimaciones, es de alrededor de mil millones de pesos al año en el país, podríamos hacer con la parti cipación de todos, un compromiso de nosotros ahorrar”, explicó.

La Secretaría de Salud difundió en su momento un documento de nominado “Repercusiones en la salud por el cambio de horario” en el que se enlistan algunos de los efectos que tiene el cambio de horario en la salud, entre ellos, insomnio, depresión, malestar general, infartos e irritabilidad. M

MILED 1302 DE OCTUBRE DE 2022

Entrega

de la

Ensesión solemne, el pleno del Congreso local en tregó la Medalla al Mérito de las y los Periodistas, como un reconocimiento a las aportaciones de las personas profesionales de la comunicación de me dios escritos y electrónicos de la Ciudad de México.

La presidenta de la Comisión de Protección a Periodistas, Ana Jocelyn Villagrán Villasana resaltó que éste es un reconocimien to a quienes se dedican a una labor que ahora es de alto riesgo y ocupa a los periodistas 24 horas del día. Asimismo, agradeció a las y los galardonados su trabajo en favor de la construcción de la democracia y solicitó un minuto de aplausos para los 18 periodistas que durante este año han perdido la vida en el país.

MILED 14 02 DE OCTUBRE DE 2022 al

El coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, Roy fid Torres dijo que “ser periodista en estos tiempos es más que un reto, y es que lamentablemente, hoy es una de las profesio nes más peligrosas en nuestro país, 18 periodistas asesinados en lo que va de este año y cerca de 331 casos de agresiones documentadas de enero a junio, de acuerdo con datos de Artí culo 19”. La diputada de la Asociación Parlamentaria de Mujeres Demócratas, Elizabeth Mateos Hernández aseveró que el mejor reconocimiento y homenaje que se puede hacer a las personas galardonadas, es salvaguardar el ejercicio profesional de las y los comunicadores mediante el fortalecimiento del andamiaje legal, normativo, y de los órganos especializados en la protec ción a la libertad de expresión. M

MAURICIO SALOMÓN Los galardonados fueron: Genaro Fausto Lozano Valencia y Li liana Sosa, en categoría Televisión; Elizabeth E. Juárez Montes de Oca y Jorge Ramos Pérez, en Radio; Judith Sánchez Reyes y Aurelio Sánchez Ramírez, en Nota Informativa y Reportaje; Lour des Mendoza Peñaloza y Leopoldo Mendívil Echeverría, en Co lumna; José Víctor Rodríguez Nájera y Daniel Flores Padilla, en Congreso; Jorge Carballo Diaz y Javier Arturo Jiménez Nete en Fotografía; Enrique Martí Lazcano Vázquez y Edmundo Perfec to Olivares Alcalá, en categoría Docente; Fernanda Tapia Cano vi y Gloría Lara, en YouTube; y Angélica Cruz Aguilar y Eduardo Blancas, en la categoría La voz chilanga en el extranjero.
CONGRESO CDMX
Congreso
Ciudad de Mexico la Medalla
Merito Periodístico a Enrique Lazcano Ha destacado por su importante labor en la Radio y Televisión, referente de profesionalismo. Enrique Lazcano actualmente es conductor de Línea en Alta Tensión de Super Stereo Miled de 2 a 3pm, espacio que se transmite en cobertura nacional.

MIGUEL TORRUCO

9de las 16 alcaldías en la Ciudad de México las contro la la oposición. En 2018, con el tsunami lopezobrado rista, Morena ganó 11, pero le dieron un golpazo en 2021 los panistas, perredistas y tricolores.

Sí, un voto masivo de castigo de las clases medias contra Claudia Sheinbaum y su gabinete. Hoy los vecinos y go bernados, los que cruzan la gran ciudad y los que ahí trabajan , saben de la confrontación y las negociaciones entre los alian cistas y el gobierno central de izquierda.

¿Pero qué sucedió para que Cuauhtémoc con Sandra Cuevas, Miguel Hidalgo con Mauricio Tabe Echartea, Benito Juarez con Santiago Taboada, y Cuajimalpa con Adrián Ruvalcaba le dieran la espalda al Movimiento de Regeneración Nacional?

¿Qué paso para que Azcapotzalco con Margarita Saldaña, Álva ro Obregón con Lía Limón, Coyoacán, con José Giovani Gutié rrez Aguilar, Magdalena Contreras con Luis Gerardo Quijano y Tlalpan con Alfa González le dieran la espalda a los guindas?

La respuesta es fácil: los clasemedieros dijeron “basta”. Ese grupo muy simbólico y poderoso de los capitalinos que tiene preparación académica, administra sus pequeños negocios, poseen un empleo en corporativos, lleva a sus hijos a colegios privados, con esfuerzos enormes posee auto y algunos lujos, vio una grave amenaza si continuaban algunos líderes popula res, pero muy malos administradores públicos.

Su organización a través de grupos de FaceBook y WhatsApp tuvo grandes resultados, y cambió el marcador de la distribu ción de las alcaldías. Si usted ve, respetado lector, el mapa político de la Ciudad de México, verá que sólo el lado derecho está pintado de guinda, pero todo lo demás es amarillo, rojo y sobretodo azul.

Aunque la elección para renovar la Jefatura de Gobierno, las 16 alcaldías y el Congreso local es hasta el 2024, ya se barajan algunos nombres para sustituir a la doctora Sheinbaum.

Suenan por Morena, Martí Batres Guadarrama, Clara Brugada, Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch.

Por Acción Nacional y el PRI, Xóchitl Galvez, Lía Limón, Santia go Taboada y Adrián Ruvalcaba.

Por Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski Woldemberg.

Pero más allá de entrega de despensas, dispersión de apoyos sociales, movilización y operación del día de la elección, el triunfo estará en la revolución a las clases medias y altas.

Desde ahora podemos decir que quien maneje mejor las redes sociales, mueva al mundo fresa, emocione a Fifiland, rompa esquemas entre los más pudientes, se llevará la gran ciudad.

Bajo esa tesis, la de luchar por el voto de las clases acomo dadas, ya tendría la derrota asegurada Morena, pero hay un personaje que podría rebasar por la izquierda al Secretario de Gobierno, la alcaldesa de Iztapalapa, el jefe de la Policía y la Secretaria de Seguridad Federal. Se trata del diputado federal Miguel Torruco Garza.

Nació en 1988, fue activista del grupo YoSoy132, es integrante del grupo estudiantes con AMLO, fue asesor digital de la cam paña de López Obrador y es fundador del Movimiento Digital Milennianls con AMLO.

Es maestro en Administración Pública, fue a la Ibero y posee una especialidad en estrategias digitales en Harvard y NYU. Y hablando de emocionar a las clases medias, es hijo del ti tular de la Sectur, cuñado de Carlos Slim Domit, y cuate de Silvester Stallone, el Canelo, los Alemán y Luis Miguel. Sí, su boda fue portada de ¡Hola!

Que nadie se sorprenda si el candidato de Morena en la CDMX es Miguel Torruco, quien le dará dolores de cabeza severos a la oposición. M

ALCALDES Y GOBERNADORES *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 02 DE OCTUBRE DE 2022MILED 16MILED 16 02 DE OCTUBRE DE 2022
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio minoticiasmiledmiledradio led.com XHAVE

Detrás de la adhesión de las cuatro regiones rusófilas/rusófonas de la entelequia Ucrania, se encuentra la incorporación de 15 millones de habitantes a la madre Rusia, que ostenta hoy 142 mil lones. Con los 5 millones de Crimea, la madre Rusia ha repuesto a 20 millones de rusófilos/rusófonos, que han incrementado su población total.

En una ocasión, Joe Biden comentó que la mayor vulnerabilidad de Rusia consistía en el decrecimiento demográfico del país más extenso del planeta, con alrededor de 18 millones de kilómetros cuadrados (https://bit.ly/3UCmgAu). Incluso, el ex director de la revista Time, Strobe Talbott, subsecretario de Estado con Bill Clinton, comentó sin tapujos que el objetivo de EU era la balca nización de Rusia en tres pedazos (https://bit.ly/3E15QvS).

Se exacerba la guerra de propaganda y desinformación entre EU y Rusia. Javier Blas, de Bloomberg, imputa a Putin (https:// bloom.bg/3RiWTAZ) –que no a Rusia– que las “filtraciones de los gasoductos (Nord Stream) en un solo día sugiere (¡ me gasic!) que el Kremlin puede estar saboteando la infraestructu ra energética (de Europa)”, mientras el portal South Front titula que “Los barcos de EU son sospechosos ( sic) de sabotaje a los gasoductos de Nord Stream” (https://bit.ly/3UK8v2L). Lo único verificable es que el precio del gas se disparó en la bolsa de valores de Holanda.

Nada ni nadie detiene a la triada jázara-estadunidense de Jake Sullivan (JS), Antony Blinken (AB) y Vicky Nuland (https://bit. ly/3y060zM). En el programa Frente a la Nación, de CBS (https:// cbsn.ws/3UKuB5q), el asesor de Seguridad Nacional JS sen tenció que EU continuará abasteciendo con armas a Zelensky, que no reconoce los resultados de los referendos de adhesión a Rusia, y que responderá en forma decisiva en caso de que Rusia utilice armas nucleares en Ucrania.

JS asentó que EU “ha comunicado en forma directa, privada y a los más altos niveles del Kremlin que cualquier uso de armas nucleares será enfrentado con consecuencias catastróficas ( sic) para Rusia”. Luego, en el programa 60 Minutosdel mismo CBS, AB arremetió contra Putin y su laxa retórica sobre las ar mas nucleares (https://cbsn.ws/3Szgq1D).

Dentro de la primera guerra híbrida mundial se destapó la guer ra de divisasdel superdólar contra la mayor parte de éstas en el mundo (https://on.ft.com/3E0h0Ro), que ha desencadenado una crisis global de monedas cuando el dólar se ha revaluado 20 por ciento ( sic) en lo que va del año, lo cual afectará a los países endeudados y, no se diga, a quienes carecen de gas (https://bit. ly/3Riq0Eo).

China fustiga que las “temerarias ( sic) alzas de las tasas de interés de EU están causando un terremoto económico mundial” (https://bit.ly/3DYEzde). La incontrolable inflación en EU lleva al mundo a una recesión global.! M

habibimx@gmail.com PEDIDOS A CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA Habibimx habibi_mx

INACEPTABLE QUE UNA PERSONA MUERA DE HAMBRE CADA 4 SEGUNDOS. ¡GRACIAS, HIJO DE DOÑA PUTINA!

Cadadía mueren de hambre 21 600 personas alre dedor del mundo; 900 mueren cada hora; 15 cada minuto; 4 cada segundo. En lo que tardes en leer este texto habrán muerto casi 30 hombres, muje res y niños por no tener comida.

Lo anterior de acuerdo a una carta abierta firmada por 238 or ganizaciones no gubernamentales de 75 países dirigida a los gobernantes del mundo que la semana pasada participaron en la 77ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Lamentablemente, el tema del hambre no do minó los discursos que desde la tribuna de la ONU pronunciaron los representantes de la mayoría de los 193 países que conforman la organización.

Gracias a Vladimir Putin los discursos se centraron en la invasión rusa a Ucrania y las amenazas del dictador ruso de usar armas nucleares si así lo considera necesario para ganar su guerra.

En su carta, las ONG señalan que “345 millo nes de personas están experimentando ham bre aguda, un número que se ha más que duplicado desde 2019 (...) la hambruna es una vez más inminente en Somalia (…) 50 millones de personas están al borde de la inanición en 45 países (…) Detrás de estas estadísticas hay personas reales y la falta de acción tiene terribles consecuencias reales de vida o muerte”.

La causa de esta “crisis mundial del hambre” es resultado de “una mezcla mortal de pobreza, injusticia social, desigualdad de género, conflictos, cambio climático y crisis económicas, con los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19 y la crisis en Ucrania que elevan aún más los precios de los alimen tos y el costo de la vida”.

Y a los gobernantes de los 193 países miembros de la ONU les dicen: “En un mundo de abundancia, dejar que la gente se mue ra de hambre es una elección política. Los llamamos a ustedes, como líderes mundiales, a tomar medidas urgentes para detener esta crisis y prevenir otras futuras. Deben entregar de inmediato los fondos necesarios para llegar a 50 millones de personas al borde de la inanición para salvar vidas (…) deben apoyar a los países y comunidades vulnerables (…) deben tomar medidas para anticipar, prevenir y prepararse para las crisis posterio res…”.

En México, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), tres de cada 10 per sonas enfrentan algún grado de inseguridad alimentaria. Las mujeres y los niños son sig nificativamente más vulnerables y expuestos al hambre y hay 4.8 millones de mexicanos que probablemente no han comido y no pue den comer por el resto del día. Según cifras de la FAO de julio, el 3.7% de la población de México se enfrenta a una grave inseguridad alimentaria.

En 2015 la ONU calculó que “eliminar el ham bre de inmediato” costaría 116 mil millones de dólares al año o 1.25 dólares por persona cada día. Ya pasaron siete años y los 812 mil millones de dólares que podrían haberse utilizado para acabar con el hambre fueron parte de los 52.3 billones de dó lares que entre 2015 y 2021 invirtieron la mayoría de los países, el nuestro incluido, en sus sectores militares. Para eso sí hubo dinero.

Solo en términos económicos, se calcula que hasta agosto la guerra de Ucrania le ha costado casi 9 billones de dólares al mundo. ¡Gracias, hijo de doña Putina! M

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

02 DE OCTUBRE DE 2022MILED 20 OPINIÓN
MILED 20
DISPONIBLE PARA iPAD y i PHONE MILED MILED REVISTA WWW.MILED.COM @REVISTAMILED 02 DE OCTUBRE DE 2022 | AÑO 10, NÚMERO 560

Sheinbaum firma convenio para abrir 35 tiendasDiconsa en la CDMX

También inaugurarán 165 lecherías Liconsa y cinco puntos móviles que se integran a las Ferias del Bienestar en la capital

Claudia Sheinbaum Pardo, y el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana, Leonel Cota Montaño. ESPECIAL

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana, Leonel Cota Montaño. ES PECIAL

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shein

baum Pardo, y el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana, Leonel Cota Montaño, llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración para la apertura de 35 nuevas tiendas Diconsa, 165 lecherías Liconsa y cinco puntos móviles que se integran a las Ferias del Bienestar.

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer el abasto social, sobre todo en tiempos inflacionarios para México.

"Lo que estamos firmando hoy tiene una gran relevancia porque por primera vez desde hace décadas, va a haber más tiendas Diconsa, de 3 que existían a 38 que se van a tener. Los precios de los productos básicos son hasta 25% más baratos que lo que se encuentra en otros lugares; además de 165 lecherías más de las que ya existen, un aumento del 31%, donde la leche tiene un precio 75% menor".

Sheinbaum dijo que pretendía apoyar la economía popular de las familias de la Ciudad de México.

02 DE OCTUBRE DE 2022MILED 22
CDMX

Refirió que a través de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) se identificaron las zonas que estratégicamente requie ren, con mayor necesidad, la instalación de estas tiendas y le cherías, a fin de garantizar una cobertura en todos los polígonos de la ciudad para facilitar el acceso a las personas.

Se estima, comentó, una población beneficiaria de casi 1.5 mi llones de personas con las nuevas 35 tiendas Diconsa y casi 1 millón de beneficiaros respecto al incremento de nuevas leche rías en la ciudad, con las que se tendrán un total de 687.

Mientras que, con las cinco nuevas tiendas móviles Diconsa que se incorporan a las 120 Ferias del Bienestar que se realizan de manera mensual en la Ciudad de México, se estiman 72 mil nue vos beneficiarios.

En su intervención Leonel Cota, director general de Segalmex destacó que inicialmentar el proyecto contempla la apertura de 100 tiendas similares en todo el país, pero la Ciudad de México es el primero de la República.

"Tenemos acuerdos con los gobiernos de Sonora, Baja Califor nia Sur, Sinaloa, Nayarit, de Michoacán y algunos más, que es tamos platicando justamente la oportunidad de instalar en estos tiempos de inflación tiendas que permitan reducir el costo de los productos básicos”, destacó.

Actualmente se tienen instaladas 24 mil tiendas Diconsa en el país, prácticamente en todas las comunidades indígenas, en comunidades lejanas, además de que en tres mil pueblos en México únicamente tienen la opción de compra a través de las tiendas Diconsa. M

La mandataria capitalina explicó que los datos forman parte de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022 del Inegi,
02 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 23

Hackers roban información de Sedena

REVELAN PADECIMIENTOS

DEL PRESIDENTE

Se reveló una primera parte de la información extraída por el grupo de hackers, quienes entraron a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional.

pas, para trasladar al mandatario mexicano hasta el Hospital Central Militar de la Ciudad de México. Antes de volar, seña la una bitácora, López Obrador fue monitoreado, canalizado y medicado. El diagnóstico que recibió al final fue que tenía “una angina inestable de riesgo alto”.

Poco más de una semana después, el 10 de enero, el presidente anunció en redes sociales que se había contagiado de Covid-19.

Documentos

de la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena) obtenidos por un grupo de hackers llamados "Guacamayas" y compartidos con Lati nus , revelan diagnósticos de diversos padeci mientos de salud que ha recibido el presidente Andrés Manuel López Obrador desde que está en el cargo, además de comunicaciones militares en las cuales se detallan operativos como el desplegado para detener al narcotraficante Ovidio Guzmán López en Culiacán, Sinaloa.

De acuerdo con la documentación, el 2 de enero de 2022, una ambulancia del Ejército mexicano aterrizó en Palenque, Chia

En los documentos que la noche de este jueves 29 de septiem bre fueron hechos públicos se muestra que después de ser in tervenido para que se le aplicara un cateterismo a finales de ese mismo enero de 2022 (información que fue pública en su momento), el presidente recibió 28 terapias físicas.

Otra bitácora, del 1 de septiembre de 2021, revela que el pre sidente recibió atención médica en el Hospital General Mili tar en las especialidades de reumatología, ortopedia, radio logía y laboratorio. Al final de los estudios, se le diagnosticó gota al mandatario. “Al respecto se le ofreció a citado fun cionario tratamiento con medicamentos, el cual no aceptó”, detalla el documento.

JORGE YUSEFF
MILED 24 02 DE OCTUBRE DE 2022 PORTADA

La

En diciembre de 2021, al presidente mexicano le diagnosticaron hipotiroidismo, enfermedad del sistema endocrino.

El grupo de hackers ha obtenido información de los ejércitos de Chile, El Salvador, Perú y Colombia. En uno de los sitios con in formación publicada, se destaca que se tienen "400,000 correos electrónicos pertenecientes a 'El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Chile'".

En los últimos días, el presidente López Obrador ha sido cues tionado en las conferencias matutinas sobre su estado de salud. Él ha respondido que se encuentra bien, incluso ha anunciado que realiza caminatas largas.

“En el Grito me vieron desmejorado. Me preguntó Beatriz: ‘¿te sientes bien?’. Sí, sí estoy bien. No ando pasando aceite, ando tirando aceite”, dijo en su conferencia. Después habló sobre sus niveles de popularidad.

Sobre los accesos a información de los gobiernos, el presiden te López Obrador ha defendido a quienes hacen pública la in formación de los gobiernos pues asegura que "todo debe ser

transparente", en particular se ha referido de manera fehaciente al periodista, hacker y activista Julian Assange, quien años atrás reveló miles de documentos clasificados del Pentágono. Inclu so, ha ofrecido asilo en México al exhacker australiano, y ha in tercedido por él ante el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al calificarlo como “el mejor periodista de nuestro tiempo”.

La información obtenida directamente de los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional muestra que nueve personas las que perdieron la vida en el operativo implementado para capturar a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán.

Además, detalla que fue justo a las 15:17 horas del 17 de octu bre de 2019 cuando elementos de seguridad “invitan a Ovidio Guzmán López a persuadir a sus hermanos de cesar su actitud hostil. El líder del Cártel de Sinaloa estableció comunicación directa con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, conminándolo a ordenar el cese de las agresiones, pero su hermano respondió con una negativa y lanzó amenazas en contra del personal mili tar y sus familias”.

“A las 19:30 horas, se recibe la orden por parte del presidente

MILED 2502 DE OCTUBRE DE 2022
información obtenida directamente de los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional muestra que nueve personas las que perdieron la vida en el operativo implementado para capturar a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán.

de la república del cese del operativo para detener a Ovidio Guzmán López, al tomar la decisión con personal del gabinete de seguridad, con el fin de que cesen los desmanes”, se agrega.

Son seis terabytes de información los obtenidos por el grupo de hackers que incluyen comunicaciones entre el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y Rafael Ojeda Du rán, titular de la Secretaría de la Marina; además de contratos vinculados al Tren Maya y al Aeropuerto de Tulum, de acuerdo con Loret de Mola.

Según la información publicada, el grupo de hackers 'Guaca maya' está en contra de los estados colonialistas y el modelo instaurado en los países que dominaron.

"Los países de Abya Yala son hoy la herencia del colonialismo, se asume el concepto de progreso, civilización y organización de estados del Norte Global. Por ende, el capitalismo, las fron teras y la producción en serie llegaron a la par que la visión de la tierra y la naturaleza como un enemigo a dominar y exprimir junto con las personas. Es en estas supuestas independencias

y en un supuesto camino a la libertad y la democracia, donde se crean los ejércitos armados bajo constituciones políticas. Se entendían los ejércitos como entes que van a garantizar la au tonomía y libertad de los países, tal y como se entendía en las ex-metropolis", se lee en una página de texto en la red.

El grupo delimita la zona en la que piensan incidir con sus hackeos.

"A lo largo del territorio Abya Yalence (desde México hasta la Patagonia) abiertamente y bajo la mirada mundial, con apoyo del imperio norteamericano o intervenciones directas del ejer cito estadounidense, se han sufrido "golpes de estado", que han garantizado largas dictaduras militares, así como han sido úti les para imponer "laboratorios experimentales" de choque so ciológicos para dominar, minimizar y doblegar a los pueblos".

La difusión de información sobre el estado de salud del presi dente generó reacciones de personajes de la política.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés pidió que no

“Todo lo que se dice ahí es cierto y se ha expresado, si acaso la ambulancia que fue a Palenque a principios de enero porque había riesgo de infarto y me llevaron al hospital, me recomendaron un cateterismo, me dijeron hay que hacerlo, y me lo hicieron”.
MILED 26 02 DE OCTUBRE DE 2022

se mienta sobre el estado de salud del presidente.

El diputado perredista Luis E. Cházaro argumentó que es obli gado dar información del estado de salud del presidente.

"El estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obra dor es un tema de interés público. Los mexicanos tenemos dere cho a conocer su condición actual y el jefe del Ejecutivo tiene la obligación de informarla", expuso en su cuenta de Twitter.

En contraste, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, criticó que se "utilice" la salud del presidente para atacarlo".

Al referirse a las revelaciones sobre la salud del presidente An drés Manuel López Obrador tras el hackeo de correos electró nicos de la secretaria de la Defensa Nacional, el secretario de Salud, Jorge Alcocer consideró que la salud del mandatario es buena. "Tengo la convicción que es un hombre fuerte, con al gunas enfermedades que ha tenido. La más importante como el mismo dijo es la del corazón, y eso es lo que cuida y lo cuida bien".

A pregunta expresa, aseveró que sus condiciones son favora bles para mantener su ritmo de trabajo hasta el final de su sexe nio. "Lo que estoy seguro y convencido es que se ha actuado con mucha tranquilidad, con un hombre fuerte, un hombre que tiene esas situaciones como muchos mexicanos, muchos humanos te nemos ciertas acciones que si se miden se encuentran cambios".

Al preguntarle si el presidente no tendría que bajar su ritmo de trabajo, respondió que no. Su vida ya esta estable, al contrario, nada más es un pequeño ejemplo. Si alguien que tiene ese nivel de acción le baja empieza a tener cambios en su organismo que reclaman. No es su caso.

Alcocer dijo que como todos nosotros tenemos una necesidad de estar vigilando nuestra salud y si él lo hace todos tenemos que seguir ese ejemplo. No hay nada que esconder. Es hiper tensión, tiene la presión alta, la tiene que cuidar, la cuida bien y en consecuencia de eso se tiene que cuidar el resto de la sa lud. Estoy seguro y convencido es que se ha actuado con mucha tranquilidad, con un hombre fuerte. Solo se le hizo la recomen dación de que siga jugando beisbol. M

El secretario de Salud, Jorge Alcocer consideró que la salud del mandatario es buena. "Tengo la convicción que es un hombre fuerte, con algunas enfermedades que ha tenido. La más importante como el mismo dijo es la del corazón, y eso es lo que cuida y lo cuida bien".
02 DE OCTUBRE DE 2022

Julio Menchaca se reúne con su gabinete y diputados locales

DALIA QUINTANA

El gobernador, mencionó a través de su cuenta de Twitter que junto a las y los diputados del estado desarrollarán el máximo potencial de la entidad.

Seinformó a través de un mensaje de redes sociales que el objetivo es establecer los lazos de cooperación necesarios para el desarrollo integral de la entidad. Se estableció que el jefe del Ejecutivo estatal envia rá en breve las propuestas sobre Reforma Electoral, Revocación de Mandato y Empate de las elecciones, a las y los legisladores de la LXV Legislatura.

«Tuve un encuentro con los grupos parlamentarios que integran el Congreso para construir acuerdos, sabiendo que existen diver sos puntos de vista, pero el objetivo es el bien de la ciudadanía».

El gobernador Julio Menchaca Salazar sostuvo su primer en cuentro con todos los grupos parlamentarios del Congreso de

Hidalgo; “queda inaugurado este puente de comunicación con tinuo, cercano y sin ningún tipo de clausura”, aseveró.

Durante la reunión, que se efectúo la tarde del miércoles, parti ciparon 28 de las 30 legisladoras y legisladores que conforman la sexagésima quinta legislatura, así como integrantes del gabi nete de Menchaca Salazar.

“Junto a las y los diputados del estado desarrollaremos el máxi mo potencial de Hidalgo. Hoy sostuvimos un primer encuentro para construir acuerdos en favor del pueblo, sabiendo que po demos tener puntos de vista diferentes, pero el objetivo siempre debe ser el bien de la ciudadanía”, expresó el ejecutivo.

En ese sentido, adelantó que, parte de las propuestas que en bre ve enviará al Congreso local, se centrarán en la reforma electoral, la revocación de mandato y el empate de las elecciones.

“Esta administración contará con un gran aliado para aten der las necesidades prioritarias de las y los hidalguenses, mostrando siempre una buena disposición para alcanzar los acuerdos necesarios que garanticen el bienestar de la ciu dadanía”, puntualizó.

MILED 30 02 DE OCTUBRE DE 2022
HIDALGO

Por otra parte, el gobernador se reunió con las y los integrantes de la directiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidal go (UAEH), comitiva que estuvo encabezada por el rector inte rino de la máxima casa de estudios, Octavio Castillo Acosta. En este encuentro, el gobernador subrayó que su gobierno trabaja rá en estrecha coordinación para fortalecer los trabajos interins titucionales que conviertan a Hidalgo en un referente educativo.

Durante su mensaje, el titular del Ejecutivo estatal reiteró su compromiso con la transformación del estado de Hidalgo en beneficio del pueblo, recordando que los ejes de su gobierno están cimentados en la transparencia, el correcto uso de los re cursos públicos, así como el combate a la corrupción, acciones que se implementarán en todas las instituciones.

“En el Gobierno del Estado tendrán toda una suma de fuerzas, una sinergia y un acompañamiento para consolidar ese proyecto en el que vamos a cambiar el rostro de Hidalgo. Es un trabajo comparti do, siempre respetuoso de los distintos puntos de vista, asimismo y sin adelantar vísperas, el presidente Andrés Manuel López Obra dor visitará Hidalgo para constatar los avances que hemos tenido”.

Por su parte, el dirigente universitario externó sus felicitacio

nes ante el pasado triunfo electoral del hoy gobernador, des tacó que existirá un lazo de cooperación con la comunidad universitaria. Asimismo, recordó que el pasado 9 de septiem bre el ex rector, Adolfo Pontigo Loyola, presentó su renuncia, por lo que, de acuerdo con lo establecido por el Honorable Consejo Universitario, es su deber presentarse ante el titular del Poder Ejecutivo estatal.

Asimismo, realizó un recuento sobre el crecimiento registrado por la institución en los últimos años, lo que le ha permitido cu brir las diferentes regiones y municipios que conforman la en tidad. “La Autónoma del Estado de Hidalgo es una institución con finanzas sanas, no tenemos deudas y hemos cumplido con todos los compromisos financieros. Tenemos varios compromi sos en puerta que nos permiten contribuir al crecimiento de la entidad”, enfatizó.

Ante los resultados presentados, Julio Menchaca manifestó su reconocimiento a quienes diariamente son activas y activos partícipes de la formación de las juventudes hidalguenses; por ello, reiteró su respaldo hacia la comunidad universitaria que coadyuva al desarrollo del estado y les aseguró que en Hidalgo primero es el pueblo. M

El gobernador adelantó que parte de las propuestas que en breve enviará al Congreso local, se centrarán en la reforma electoral, la revocación de mandato y el empate de las elecciones.
MILED 3102 DE OCTUBRE DE 2022

Inaugura Alfredo DelMazo la fotográficaexposición "Mujeres EnCiencia Edoméx"

Anuncia Del Mazo Maza la convocatoria para formar parte del programa "Científicas y Académicas Edoméx 2022", y destaca que este programa es único en su tipo a nivel nacional, y tiene la finalidad de impulsar la vocación científica y la divulgación de la ciencia.

fortalecer la divulgación científica y reconocer el trabajo de las investigadoras mexiquenses, el Go bernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró la Expo sición Fotográfica "Mujeres en Ciencia Edoméx", la cual está integrada por imágenes que muestran los avances de las mujeres que participan en el programa “Científicas y Académicas Edomex”.

“Estamos abriendo una exposición, aquí también, en el Parque de la Ciencia Fundadores, de mujeres científicas investigadoras que están desarrollando varios proyectos aquí en el Estado de México, que son la primera generación que se ha apoyado con este programa, único a nivel nacional, que sacamos aquí en el Estado de México, de apoyo para las mujeres Investigadoras y científicas en el Estado de México”, explicó.

En la apertura de esta exhibición, que encabezó junto a Marce

la González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo, y Bernardo Almaraz Calderón, Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), el Gobernador Del Mazo recalcó que el montaje de esta muestra promueve la vocación científica en la entidad, e invitó a la familias a visitar esta expo sición que se encuentra en este espacio ubicado en el centro de la capital del estado.

Del Mazo Maza consideró que el Parque de la Ciencia “Funda dores”, en Toluca, pasa por un momento muy especial, ya que se conforma como un sitio de difusión y promoción de las ciencia al alcance de las familias, de los jóvenes y de niñas y niños, para que puedan aprender más.

Cabe resaltar que las fotografías que conforman esta exhibi ción, que permanecerá abierta hasta fines de año, fueron toma das por investigadoras de diversas instituciones educativas del Estado de México.

“En la exposición fotográfica vemos cuáles son las investigacio nes que ellas están llevando a cabo, para qué lo están desarro llando y cómo pueden de esta forma contribuir a generar mejo res condiciones de vida para las familias mexiquenses, para las familias mexicanas", señaló el mandatario.

En este sentido, el dirigente estatal anunció el lanzamiento de la convocatoria para formar parte del programa "Científicas y Académicas Edoméx 2022", el cual prevé admitir más de 120 proyectos este año, y los cuales recibirán financiamiento para desarrollarse.

SERGIO CAMACHO
MILED 32 02 DE OCTUBRE DE 2022
Para
MILED 32 ESTADO DE MÉXICO

Asimismo, explicó que este programa es único en su tipo a nivel nacional, ya que en el Estado de México se respalda y confía en las mujeres, por lo que se trabaja para brindarles más oportuni dades de superación en todos los ámbitos.

"Hoy estamos lanzando la nueva convocatoria de apoyo de este programa mujeres "Científicas Investigadoras Edoméx 2022", en donde más de 120 proyectos van a recibir financiamiento para poder desarrollarse, para poder impulsar y con esto seguir im pulsando, sobre todo, a la ciencia por supuesto, pero en especial a las mujeres", externó.

En un recorrido que hizo por este parque, en compañía de in vestigadoras mexiquenses que participan en la exposición fo tográfica, Del Mazo Maza también observó una Tabla Periódica monumental, que estará abierta al público en este lugar durante las próximas dos semanas.

La Tabla Periódica monumental está conformada por 118 cu bos correspondientes a cada elemento descubierto hasta la fecha, cada uno muestra quién y cómo descubrió cada ele mento, así como su uso en la vida cotidiana y su presencia en la naturaleza M

Está integrada por imágenes que reflejan los avances de las mujeres mexiquenses que participan en el programa “Científicas y Académicas Edomex”.
02 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 33
MILED 33

Hospital General de Querétaro, referente nacional en salud: INSABI

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, sostuvo una reunión de trabajo con el director del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar, quien anunció una inversión de 920 millones de pesos para la adquisición de equipo médico, equipo de laboratorio, instrumental y mobiliario, lo que convierte al hospital en un referente nacional en materia de salud.

Dicha inversión servirá para el equipamiento del Hospital General de Querétaro, esto con el ob jetivo de contar con mejor tecnología médica al servicio de las familias tanto de la entidad como de estados vecinos, procurando así el bienestar y la seguridad de la ciudadanía.

En este sentido, el mandatario estatal destacó la colaboración y estrecha vinculación con los distintos órdenes de gobierno, en los trabajos por dignificar las áreas médicas y potenciar la funcionalidad de los servicios; indicó que a través de dichas ac ciones, la administración estatal refrenda su compromiso con la sociedad queretana para darle rumbo a la salud de Querétaro.

"Cuando nos mandan este tipo de bienes que son de primer mundo, que son de primer nivel y que nos pone a otro nivel (...), Querétaro tiene que ser esa distinción a nivel nacional para que quieran venir todos los residentes que quieran estar aquí en Querétaro, que tienen los aparatos de primer mundo, de pri mer nivel, y que es una gran responsabilidad que nos estas

QUERÉTARO
MILED 34 02 DE OCTUBRE DE 2022

dando, maestro, y lo tomamos con ese camino, con esa respon sabilidad porque sabemos que tenemos que llevar a Querétaro al siguiente nivel, y con esto lo estamos haciendo", aseveró.

En su intervención, el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, reconoció la disposición y participación del gobier no del estado en la tarea por llevar la salud a cada rincón de la entidad, por lo cual mencionó que el instituto mantendrá la colaboración que hasta el momento ha tenido con el estado de Querétaro, pues dijo, se tiene una excelente coordinación con el Gobernador y con la Secretaria de Salud.

"Este hospital está llamado a ser uno de los referentes nacio nales más importantes por las subespecialidades que manejan ustedes aquí, pero con ese equipamiento que va a tener el hos pital se va a ver reforzado la parte que desarrollan los médicos, médicos especialistas y enfermeras que hacen aquí en favor de los pacientes o en favor de los beneficiarios", dijo.

Asimismo, la secretaria de Salud, María Martina Pérez Ren dón, comentó que la llegada del nuevo equipo ayudará a cum plir con la normativa para fortalecer la atención médica en el estado y brindar certeza médica a las familias queretanas.

Dentro del equipo que habrá de llegar se encuentra un resona dor magnético, que permitirá reducir el tiempo de los estudios hasta en un 50 por ciento y hacer escaneo tanto 2D como 3D; camas clínicas de múltiples posiciones para el área de terapia intensiva, con alarma y sensores integrados; un tomógrafo de 64 cortes; esterilizadores de vapor autogenerado, con coman do computarizado de ciclos e impresión en tiempo real de sus parámetros; así como nuevas mesas quirúrgicas con capaci dad de hasta 450 kilos, entre otros. M

MILED 3502 DE OCTUBRE DE 2022 El mandatario estatal destacó la colaboración y estrecha vinculación con los distintos órdenes de gobierno, en los trabajos por dignificar las áreas médicas y potenciar la funcionalidad de los servicios; indicó que a través de dichas acciones, la administración estatal refrenda su compromiso con la sociedad queretana.

Gobierno de Jalisco impulsa turismo, economía, agroindustria, cultura de la paz y desarrollo social en gira por Italia y España

La gira representó la oportunidad de impulsar a Jalisco en temas turísticos, económicos, agroindustriales y sociales

Para consolidar a Jalisco como un destino atractivo en turismo e inversiones, como gigante agroindustrial así como para impulsar políticas sociales que beneficien a las y los jaliscienses, se realizó una gira de trabajo por España e Italia del 19 al 26 de septiembre del presente año.

Durante la gira, encabezada por el Gobernador de Jalisco, Enri que Alfaro, se consolidó la promoción turística de Jalisco en Espa ña a través de la firma de cinco cartas de intención de promoción cooperativa a través de la ruta Guadalajara-Madrid, así como con la firma de convenios con Viajes del Corte Inglés, TUI, AVASA, eDreams y Last Minute. Dichas campañas se ejecutarán entre sep tiembre de este año y enero del 2023, con lo que se podría generar una derrama económica de 3.5 millones de euros.

Otro de los anuncios relevantes de la agenda es el incremento de tres a cinco vuelos semanales entre Guadalajara y Madrid. Actual mente la oferta es de 11 mil asientos y se prevé el aumento de más del 40 por ciento.

También, dentro de la agenda y como impulso a la industria fílmi ca, se realizó una visita al Madrid Content City (Secuoya), el mayor centro audiovisual de Europa, donde está basada Netflix, con la intención de consolidar al ecosistema en Jalisco como uno de los más importantes en Latinoamérica.

En la agenda económica se sostuvo una reunión con la Confede ración Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y se acordó firmar un Convenio de Colaboración entre las principales cúpulas empresariales de Jalisco, para fortalecer la relación bila teral Jalisco - España a través de la vinculación empresarial. Ade más, se anunció la apertura de la Cámara Española de Comercio en Guadalajara como la Delegación Centro Occidente.

En seguimiento a la iniciativa de revisión del pacto fiscal, el Go bernador se reunió con funcionarios del Ministerio de Hacienda y Función Pública para conocer las buenas prácticas de la Adminis

JALISCO
MILED 36 02 DE OCTUBRE DE 2022

tración General del Estado Español y conocer el modelo descen tralizado en materia tributaria del Gobierno Español y con quie nes mantendrá un canal dinámico y abierto de comunicación para plantear propuestas claras con referencias Internacionales que sir van de insumo para las mesas de trabajo que se instalaron desde el 17 de septiembre y hasta el 28 de octubre.

En cuanto a la industria tequilera, así como su crecimiento en el mercado Europeo, el Gobernador se reunió con la Asociación Es pañola de Denominaciones de Origen, Espirituosos España y el Ministerio de Agricultura de España para hacer de la sustentabi lidad una ruta de trabajo común y por lo cual se firmó una carta intención entre el Gobierno de Jalisco y Espirituosas España.

Durante las actividades en Italia se firmó un acuerdo con la Asocia ción Económica México – Italia (AEMI), organización que congre ga a las empresas italianas de mayor impacto con intereses eco nómicos de inversión en nuestro querido país, para fortalecer las relaciones comerciales entre Italia y Jalisco en materia comercial y de inversión, principalmente en sectores alimentos, bebidas, turis mo e industria fílmica y comercio.

A esto se agregó una reunión con Jesús García Lambert, director de cine, productor de documentales de Netflix de Caravallio, Leo nardo Da Vinci y recientemente del basquetbolista Kobe Brian.

Además, se concretó una reunión con la Empresa Campari, que ha invertido 63.4 millones de dólares en lo que va el primer semestre

de 2022 en su destilería, que se encuentra en proceso de expan sión y para el año 2025 pretende incrementar al doble con más de 30 millones de litros anuales.

Hubo acercamiento también con Chocolates Ferrero, con la finali dad de incrementar operaciones en Jalisco.

En cuanto a seguridad alimentaria y con la intención de ge nerar mejores políticas públicas para las y los jaliscienses, se visitó la sede internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) donde se firmó un acuerdo de cooperación para implementar progra mas con el objetivo hambre cero.

Posterior a esto, el Gobierno de Jalisco y de la FAO firmaron una carta intención con la finalidad de incluir otros tres pro yectos conjuntos en el estado; uno implica un proyecto de in tervención en seguridad alimentaria bajo el enfoque Hambre Cero para los 13 municipios prioritarios de Jalisco; la iniciativa de proyecto Plan de Ordenamiento de Pesca en la zona costera de Jalisco y un proyecto de zonificación agroecológica para cadenas productivas prioritarias.

Otro de los logros, fue la reunión con el presidente de la Fundación Scholas, José María del Corral para impulsar la cultura de paz en escuelas de la entidad y del cual se desprende un programa de cultura de paz para trabajar con las escuelas secundarias, para tra bajar con las academias del deporte que hay en Jalisco. M

el Gobernador se reunió con la Asociación Española de Denominaciones de Origen, Espirituosos España y el Ministerio de Agricultura de España para hacer de la sustentabilidad una ruta de trabajo común
02 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 37

Asiste Víctor Castro a encuentro con Gobernadores del Pacífico

DALIA QUINTANA

En esta ocasión se tocó como tema central la coordinación de seguridad de la Región del Mar de Cortés, en Esperanza, Sonora

Gobernadores de la región del Mar de Cortés se reunieron en Sonora, asistieron Víctor Ma nuel Castro Cosío de Baja California Sur; de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; de Sinaloa y representantes de Baja California y Nayarit. Foto: Cortesía | Alfonso Durazo

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Con la inten

sión de reforzar la estrategia y coordinación de seguridad de la región del Mar de Cortés, se reunieron en Sonora, los gobernadores de los Estados que conforman esta zona, don de el tema central del encuentro fue la coordinación de se guridad de la Región del Mar de Cortés.

Dicho encuentro reunió a los Gobernadores de Baja Cali fornia Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; y repre sentantes de la gobernadora de Baja California y del gober nador de Nayarit; además de los representantes de las fuer zas armadas de la región.

Al iniciar el evento, el mandatario sudcaliforniano, recalcó que la Gobernadora y los Gobernadores del Mar de Cortés, han venido trabajando desde el inicio con un enfoque re

MILED 38 02 DE OCTUBRE DE 2022
BAJA CALIFORNIA SUR

Recalcó que Baja California Sur se mantiene con los estándares de seguridad favorables, dándole a la ciudadanía tranquilidad y confianza en los cuerpos de salvaguarda y aplicación de justicia.

gional centrado en atacar el problema de la inseguridad, lo cual ha sido de gran ayuda en el combate a la delincuencia, particularmente en el tema de las detenciones, mismos que han incrementando en el caso de las personas que comen ten delitos en una entidad y huyen para no ser detenidos por las autoridades, por lo cual los resultados en esta zona han sido favorables para el bien de las familias.

Indicó que, Baja California Sur es el segundo estado con ma yor percepción de seguridad del país, donde cerca del 70 por ciento de la población se siente segura, según datos del INEGI a través de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIE) 2022.

Recalcó que, Baja California Sur se mantiene con los es tándares de seguridad favorables, dándole a la ciudadanía tranquilidad y confianza en los cuerpos de salvaguarda y aplicación de justicia.

Castro Cosío, expresó su reconocimiento al trabajo que se ha venido realizando durante estos encuentros y que ade

más se ha puesto en práctica en los estados de Sonora, Sina loa, Nayarit, Baja California y Baja California Sur, el cual se ha visto reflejado en los resultados que se tienen en materia de seguridad, turismo, economía, entre otros.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Dentro de las estrategias de seguridad en Baja California Sur, manifestó que gracias al apoyo del Gobierno Federal, se ha fortalecido el estado de fuerza y la infraestructura de las instituciones de seguridad mediante la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional y el despliegue de mil 385 elementos que recorren todos los días los cinco municipios de la entidad.

Finalmente, subrayó que seguirán trabajando en conjunto, profundizando en el tema de la seguridad, con el ánimo de entregar mejores resultados a las familias que habitan esta región del país, ya que el único objetivo es pacificar a tra vés de una estrategia donde participan todas las fuerzas de seguridad. M

MILED 3902 DE OCTUBRE DE 2022

UN GRAN FIN DE SEMANA PARA Grupo Bosque Real

Ya se encuentra abierto Bosque Real Hub, un mo derno centro de comunidad creado en un es pacio con diseño vanguardista y tecnología de punta, que ofrecerá a colonos y público en ge neral servicios de coworking, esparcimiento y alimentación de primer nivel.

Este nuevo espacio ofrece una gran cantidad de opciones al público para hacer su vida más agradable, fácil y reconfor tante, en un ambiente amable, relajado y con servicio perso nalizado; todo en un solo lugar.

Bosque Real Hub cuenta con dos restaurantes, uno de co mida japonesa y otro de estilo mediterráneo, además de un café con variedad de productos de panadería con excelente sabor y calidad. Tiene también un Kids Park, área exclusi va para niños, que sin duda disfrutarán al máximo de sus

amenidades, mientas sus padres se encuentran trabajando o haciendo uso de las instalaciones gourmet.

En conferencia de prensa previa a la inauguración, Marcos Salame, presidente del consejo de administración de Grupo Bosque Real, y León Salame, vicepresidente de operacio nes, hablan sobre esta nueva y vanguardista oferta que se encuentra al alcance de todos.

Con miras hacia el futuro, Marcos Salame cuenta que se tie ne pensado continuar con el trabajo en pro del desarrollo de la comunidad, conectividad y autosustentabilidad. Se planea que para 2023 se tenga una ampliación de 3, 500 viviendas que se sumarán a las casi 5,000 que existen actualmente.

Por su parte, León Salame comenta “La comunidad ideal en el futuro, y el futuro es hoy, es una comunidad verde y sustenta ble, que ayuda a las demás comunidades. Esto es el comienzo en Bosque Real de la comunidad del futuro, estamos planean

ESPECIAL
MILED 40 02 DE OCTUBRE DE 2022

do coches autónomos para trasladar a los colonos, esa es la dirección a la que vamos, y empezamos con este centro”.

Durante la ceremonia de inauguración, Marcos Salame, declara que “Este espacio fabuloso es motivo de orgullo para todos los que trabajamos y vivimos en Bosque Real, un sueño hecho realidad. La creación de este hub, significa un salto cualitativo de gran relevancia, está planeado para convertirse en el alma de Bosque Real, permitirá una con vivencia sin paralelo en cualquier conjunto residencial de nuestro País”.

“Este espacio cuenta con infraestructura física e intelectual para convertirse en un lugar privilegiado para el encuentro de las ideas, de las mejores expresiones del arte, y de la gran cultura que genera nuestro País”, agrega.

Para finalizar, enfatiza “Amigas y amigos, sean especial mente bienvenidos a este gran centro de convivencia, dis frútenlo mucho y háganlo suyo”.

ACERCA DE BOSQUE REAL

Es el desarrollo residencial más importante de México y América Latina, y ahora está más cerca que nunca, con las nuevas vialidades está a 2 minutos de Interlomas, a 5 min de Bosques de las Lomas, a 12 minutos de Santa Fe y a 15 minutos del Toreo. Es un destino fascinante. Un proyecto imaginado para el desarrollo personal y comunitario donde se vive el mañana de forma real. M

Marco Salame, presidente del grupo, habló sobre los proyectos y logros del grupo Bosque Real.
02 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 41

Todas las mañanas de lunes a viernes, viaja la seño ra Socorro Cabrera Soteño desde su natal Xoxocotla hacia Cuernavaca, para deleitar el paladar de sus comensales con diversos platillos.

Desde muy temprano, Socorro inicia el largo reco rrido a la capital morelense para instalar su puesto de comida en la avenida Gobernadores esquina con Estrada Cajigal, justo enfrente de la tienda Oxxo en la colonia Del Empleado.

“Desde la tres de la mañana comienzo a cocinar, por las tar des inicio preparativos y me acuesto a las once de la noche, yo no tengo un día de descanso, tengo 28 años trabajando en el negocio de la comida que mi mamá me enseñó, mi esposo es un policía jubilado que a veces me ayuda y tenemos cuatro hi jos, cuando no me encuentro preparando la comida me dedico a hacer mis quehaceres domésticos, nunca tomo vacaciones” aseveró Socorro Cabrera al que esto escribe.

Tacos de canasta y dorados, pozole, mole verde, tamales nejos, frijoles de la olla, costillas en salsa, carne de puerco con verdo lagas, pollo empanizado y chuletas de puerco, entre otros su culentos platillos, son los que ofrece desde hace muchos años en la misma ubicación en Cuernavaca, donde ha logrado esta

blecer a una afortunada clientela quienes han sabido apreciar el buen sazón y que durante un largo tiempo han disfrutado de sus extraordinarios alimentos.

Recientemente tuvimos la oportunidad de visitar el puesto de doña Socorrito donde saboreamos unas exquisitas enchiladas verdes de pollo, sin faltar el tradicional mole verde que es el más popular.

La entusiasta Xoxocotlense dijo sentirse satisfecha de escuchar a la gente dar buenos comentarios sobre los manjares ya men cionados.

“Aquí los esperamos, para que prueben la comida que está muy rica y sabrosa, les mando saludos y bendiciones, gracias por apoyar mi negocio” concluyó diciendo la entusiasta experta en el arte culinario. M

ESPECIAL GASTRONOMÍA DE XOXOCOTLA EN CUERNAVACA Por: Pablo Antonio Castro Zavala* *Presidente de Las Vegas Walk of StarsPaseo de las EstrellasLas Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA MILED 42 02 DE OCTUBRE DE 2022

7

JUEVES

POLÍTICA

LUNES

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevé que durante el transcurso de este viernes la tormenta tropical “Orlene” se convierta en huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson. En su reporte más reciente de este fenómeno meteorológico, el SMN detalló que “Orlene” se localiza a 455 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 kilómetros por hora.

Las de la MARTES

El avance de la militarización en la seguridad pública no solo se explica por el nivel de violencia que predomina en el país, también porque varios gobernadores han renunciado a su función de dar seguridad y optado por pedir apoyo a la federación, por la falta de policías capacitados así como la disminución de recursos para enfrentar al crimen, coinciden expertos.

MIÉRCOLES

La causa del desplome de uno de los helicópteros de la Armada que participó en julio en la recaptura del capo Rafael Caro Quintero, en el que murieron 14 marinos de la Unidad de Operaciones Especiales, en Sinaloa, fue la falta de combustible. Así lo determinó la empresa Sikorsky de Estados Unidos fabricante de la aeronave tipo Black Hawk, tras haber revisado y analizado la caja negra del aparato en ese país, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

VIERNES

Las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte entre los mexicanos al superar a las de Covid-19, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe preliminar Estadísticas de Defunciones Registradas en 2021. La diabetes mellitus fue el tercer motivo. El informe detalla que de un millón 117 mil 167 decesos que fueron registrados, 226 mil 703 fueron por enfermedades del corazón; 124 mil 81 hombres y 102 mil 613 en mujeres en México.

SÁBADO

Los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) pidieron a la FGR explicar por qué solicitó a un juez cancelar 21 órdenes de aprehensión contra presuntos implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Ángela María Buitrago, Claudia Paz y Paz, Francisco Cox y Carlos Beristain argumentaron que las órdenes de aprehensión estaban bien fundamentadas, por lo que no hay motivos jurídicos por lo cuál se hubieran podido cancelar.

DOMINGO

En el marco de la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult22), México hizo un llamado a la reconciliación y a la paz, así como a construir un futuro distinto a partir “del poder de las manos”, es decir, de la cultura. En el segundo día de trabajos del foro cultural que se realiza 40 años después de su primera edición, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, resaltó las nuevas políticas públicas que impulsa México para “no dejar a nadie atrás” y para impulsar la paz. La Fiscalía de la Ciudad de México informó hoy que exdelegados de la alcaldía Benito Juárez han sido llamados a declarar por la investigación del caso conocido como “cártel inmobiliario”, en el cual se indagan supuestas irregularidades en la construcción de inmuebles en la demarcación capitalina. Por: Redacción/Staff
MILED 44 02 DE OCTUBRE DE 2022
LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS

ALCALDÍA B. JUÁREZ

Elalcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, felici tó a los 52 elementos de la Policía Bancaria Indus trial (PBI), que pertenecen al Equipo de Proximidad Blindar BJ que fueron reconocidos y ascendidos por su destacada labor en el resguardo de la seguridad de las y los vecinos de la demarcación, quienes, dijo, tienen todo para hacer frente a la delincuencia, sin la necesidad de recurrir a la militarización.

“Hoy estoy aquí, no solamente para reconocerles, sino también

para felicitar a nuestros compañeros que hoy por su trabajo, por su esfuerzo, por todo el acompañamiento del programa Blindar Benito Juárez, hoy fueron reconocidos y ascendidos. Eso habla de que efectivamente sí se puede tener una policía bien capaci tada, podemos tener elementos con las características necesa rias para hacerle frente a la delincuencia, esto es el ejemplo de que un modelo de policía de carácter civil puede hacer frente a la realidad que hoy tiene la ciudad y no dudo que también tiene el país”, señaló el alcalde Santiago Taboada, en el marco del 81 Aniversario de la Policía Bancaria Industrial.

En este sentido, el alcalde aseguró que seguirá invirtiendo en esta estrategia de seguridad, la cual ha arrojado resultados po sitivos, generando una tendencia a la baja en el índice delictivo, posicionando así a la demarcación como la más segura en la CDMX y en los primeros lugares a nivel nacional.

“No queremos que Blindar sea un proyecto más, queremos que Blindar sea el mejor proyecto de seguridad y de proximidad que hay en la Ciudad de México desde las alcaldías, sin renun ciar, sin escatimar precisamente al mando único que tiene el secretario de Seguridad. Este modelo de proximidad tiene que ver con la atención inmediata, con resultados, que la gente to dos los días requiere de una policía precisamente que atienda sus necesidades. ¿Cuáles son sus necesidades? Su patrimonio, su casa, su familia y eso precisamente es lo que está haciendo Blindar Benito Juárez, está atendiendo esas realidades y esas necesidades”, apuntó.

Asimismo, el alcalde Santiago Taboada entregó sus nuevos grados a los oficiales Antonio Martínez, Rosa Contreras, José Cabrera Karina Ramos, en representación de todos los galardo nados, durante la formación en la explanada de la Alcaldía para cambio de turno.

“Para mí es un honor, un orgullo tener a la Policía Bancaria en la Alcaldía Benito Juárez; un orgullo de tener a todos ustedes, porque han demostrado lealtad, compromiso y resultados, por que no solamente se trata de tener policías, sino tener buenos policías y ustedes así lo han demostrado”, destacó.

El alcalde de Benito Juárez llamó a los elementos del Equipo de Proximidad Blindar BJ a seguir comprometidos con la seguridad de las y los benitojuarenses, ya que, dijo, se acercan tempo radas vacacionales, por lo que redoblarán esfuerzos. M

METROPOLITANO
MILED 46 02 DE OCTUBRE DE 2022

ALCALDÍA A. OBREGÓN

Laalcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, reafirmó su compromiso con la educación al poner en marcha el programa de rehabilitación de infraestructura de planteles educativos.

“En mí tienen una alcaldesa comprometida con la educación”, afirmó Lía Limón, al anunciar que el nuevo progra ma en Álvaro Obregón beneficiará a 16 mil quinientos alumnos de 28 escuelas públicas de la demarcación.

Lía Limón informó que con una inversión de 15 millones de pe sos, el programa de rehabilitación de infraestructura de plante les educativos realizará trabajos, como:

La alcaldesa de Álvaro Obregón reafirmó su compromiso con la educación al apuntar que los trabajos que se realizarán es porque las escuelas y los niños son lo más importante en su go bierno. Momentos antes, Lía Limón reinauguró la estancia in

fantil Gumlis, con la que suman 19 espacios que en total tienen capacidad para 980 niñas y niños, más infantes que antes de que el gobierno federal las cerrara.

En su mensaje, la directora Cecilia Moreno Loranca, narró que su vida dio un giro al sufrir una enfermedad, de la cual se recu peró para después reabrir su estancia: “es usted luz y por eso le doy las gracias”, dijo a la alcaldesa.

Ante ello, Lía Limón destacó la resilencia de las responsables de estancias: “no nos equivocamos, por eso estoy segura que sus hijas e hijos están en buenas manos”.

La alcaldesa de Álvaro Obregón finalizó su discurso añadiendo que en la demarcación se trabaja para escribir una historia di ferente. “Estos lugares son de todos, ayúdenos para seguir ha ciendo de la demarcación un mejor lugar para vivir”, puntualizó en su discurso. M

02 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 47

INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana
MILED 48 02 DE OCTUBRE DE 2022

El claro avance de las fuerzas ucranias en el este del país sobre posiciones que llevaban meses en manos rusas ha abierto las primeras fisuras en el discurso político en Rusia, hasta ahora poco dado a airear discrepancias sobre la línea oficial marcada por el Kremlin. Los líderes de la propaganda rusa instan abier tamente a ejecutar a los comandantes que debían defender el enorme territorio perdido, mientras que otras voces afines al poder reclaman ahora castigar a quienes convencieron al pre sidente, Vladímir Putin, de que sus tropas serían recibidas con abrazos en Ucrania. Los golpes de Járkov y Jersón coinciden además con un nuevo desafío de la oposición, residual pero elocuente. Más de 40 concejales de las dos mayores ciudades de Rusia se han dirigido al Parlamento para proponer el cese de Putin, bajo la acusación de alta traición, una iniciativa que va ganando adeptos conforme avanzan las horas. El presidente checheno, Razmán Kadírov, ha hablado abiertamente de errores en la estrategia del Kremlin.

La contraofensiva ucrania, que ha ido ganando terreno en cues tión de horas en las últimas jornadas, tomó a Rusia por sorpresa. El sábado, cuando Kiev anunció que había retomado puestos clave como Járkov, Putin estaba en Moscú inaugurando la mayor noria de Europa, mientras los habitantes de la capital bailaban y bebían por el 875º aniversario de la ciudad. El Ministerio de Defensa ruso, tras el silencio que siguió a los anuncios sucesi vos de las autoridades ucranias, finalmente anunció una “retira da ordenada” en la región de Járkov, donde no solo ha perdido la iniciativa y ciudades importantes como Izium, sino también un nudo ferroviario clave para el abastecimiento de su ejército.

En Rusia hay sectores que en esta ocasión no han comulgado con la justificación oficial. Por ahora las críticas han arreciado contra los escalones inferiores a Putin, aún blindado por dos dé cadas en las que la propaganda construyó un aura de infalibili dad a su alrededor.

MILED 4902 DE OCTUBRE DE 2022 Voces de la propaganda oficial piden cabezas en el Gobierno y en la cúpula castrense por primera vez desde el inicio del conflicto

La interpretación que el presidente checheno, Razmán Kadírov, ha hecho de la retirada ha sido significativa. En un mensaje di fundido en su canal de Telegram, se ha referido al “hecho de que [el ejército ruso] se haya ido y regalado varias ciudades”. “Yo no soy un estratega como los del Ministerio de Defensa, pero se cometieron errores”, añadió, y advirtió de que si no hay cambios inmediatos en lo que se sigue denominando “operación militar especial”, buscará comunicarse directamente no solo con el mi nisterio ruso, sino con el liderazgo del país, es decir, Putin. Ese mensaje se interpreta como un ejemplo claro del malestar del líder checheno respecto al transcurso de la guerra.

Las Fuerzas Armadas, la institución más valorada por los rusos, incluso más que el Kremlin, según los sondeos, afrontan una enorme presión. Putin rechaza decretar la movilización general de la población, una medida impopular que exige el ala más dura. Los periodistas cercanos al poder cargan mientras tanto contra los mandos del ejército. Uno de los máximos responsa bles de la propaganda del Kremlin, el presentador de Rossiya 1 Vladímir Soloviov, afirmó, también en Telegram: “Muchos jefes con uniforme (no me atrevería a llamarlos comandantes) son dignos del despido con deshonor, un juicio penal o incluso la ejecución, y podría nombrar a algunos”.

La crisis abierta por el contraataque ha puesto en el punto de mira, de momento, a los asesores del Kremlin y a los mandos del ejército. Varios analistas y políticos cuestionaron el desarrollo de las operaciones de las tropas rusas en los últimos meses en un debate del popular canal NTV, cuyo control fue tomado por Putin nada más llegar al Gobierno hace décadas.

“La gente que convenció al presidente de que la operación especial sería rápida y efectiva; de que no bombardearíamos civiles, de que llegaríamos y la Guardia Nacional y los kadiro vtsi [las fuerzas personales de Kadírov] pondrían orden... esa gente nos tendió una trampa a todos”, decía el exdiputado de la Duma Estatal Borís Nadezhdin. “¿Esa gente existe?”, le pre guntó el presentador. “Por supuesto, el presidente no se sienta ahí y se dice ‘Voy a comenzar una operación especial’. Alguien le dijo que los ucranios se rendirían y se unirían a Rusia”, res pondió el analista.

La franqueza del debate sorprendió en Rusia. El diputado y líder de Rusia Justa, Serguéi Mirónov, mantuvo el discurso de estos meses de que no puede haber negociaciones con “el régimen nazi de [el presidente ucranio, Volodímir] Zelenski”, pero fue inmediatamente criticado por gran parte de los invi tados presentes, además de Nadezhdin. El experto político Víktor Olévich le echó en cara que “se dice que todo mar cha acorde al plan, pero nadie hace seis meses pensaría que el plan sería retirarse ahora”. Otro conocido comentarista, Alexéi Timoféyev, aprovechó para recordar que los medios oficiales insistían en que si el ejército entraba en Odesa, “el riesgo sería recibir unos abrazos muy fuertes de la pobla

ción”. “Estos errores han sido criminales, catastróficos, ¿por qué debemos seguir escuchando la opinión de estos exper tos?”, criticó abiertamente.

Uno de los tertulianos más reprobados ahora es una de las caras más conocidas de la propaganda rusa. La directora de Russia Today, Margarita Simonián, quien dijo en un coloquio televisivo anterior a la guerra que Rusia “derrotaría a Ucrania en dos días”. Hoy se cumplen 201 días del inicio de la ofensiva y sus tropas se repliegan en varios frentes.

La detención de varios políticos opositores por sus críticas a la guerra no ha silenciado las críticas a Putin. Con el acceso al Par lamento nacional vedado, la política rusa se desarrolla en buena parte en las Juntas de Distrito de las grandes ciudades. Un grupo de concejales de San Petersburgo, la segunda mayor ciudad del país, provocó hace días un nuevo temblor al pedir oficialmente a la Duma que Putin pueda ser cesado por alta traición. Este lunes poselectoral contaba ya con 45 concejales verificados que entre las 85 firmas recibidas de 18 distritos de esta ciudad, de Moscú y de Kolpino. Con el paso de las horas se iban adhiriendo más concejales a la iniciativa.

MILED 50 02 DE OCTUBRE DE 2022 El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky ha prometido "la victoria" de los suyos desde la ciudad estratégica de Izium, en la región de Járkov, primera visita a los territorios reconquistados en la contraofensiva de este mes contra una Rusia determinada a seguir atacando Ucrania.

“Es un escrito inteligente y muy cuidado. Espero que no sea mos juzgados por ningún motivo porque no hemos hecho nada ilegal, cumplimos las leyes federales para este procedimiento y presentamos argumentos para que comprueben, según la Cons titución, si se le puede aplicar un procedimiento de destitución”, explica al teléfono uno de sus promotores, Nikita Yuférev.

A su misiva se sumaron después más concejales de Moscú. “Queremos dirigirnos al público de Putin para que piense. Si creían que la expansión de la OTAN era una amenaza para Ru sia, ahora con su decisión del 24-F [el 24 de febrero, día del inicio de la ofensiva] resulta que la Alianza Atlántica ha creci do y con la adhesión de Finlandia su frontera se ha duplicado”, añade. “Consideramos que la iniciativa adoptada por Putin ha aumentado el riesgo para la Federación de Rusia y su población. Ahora Ucrania es un peligro porque como resultado del 24-F ha recibido armas valoradas en 38.000 millones de dólares”, afirma con un lenguaje controlado al milímetro.

“Nuestros argumentos son que Putin no tenía razón”, apun ta Yuférev. “Y no se puede obviar la situación de nuestros soldados, la quiebra económica y los problemas de la gene

La idea la propuso otro compañero de su distrito de San Peters burgo, Dmitri Paliuga. Yuférev se había dirigido el 2 de marzo a la Administración presidencial para pedir el cese de la ofensiva, pero no recibió respuesta. “Más tarde, en agosto, me dirigí al presidente con una carta personal para pedirle que pusiera fin a la operación especial por motivos humanitarios” cuenta Yuférev. “Ya había datos de la ONU que confirmaban que había seis millones de refugiados ucranios y más de 5.000 muertos, incluidos más de 300 niños, com probados por Naciones Unidas”, recuerda el político. “Me dijeron que leerían la carta”, fue lo último que supo hasta ahora.

Paliuga será juzgado este martes “por desacreditar al presiden te de la Federación de Rusia”. “Parece ser que el plan está claro: adoptar una decisión conmigo y después, castigar al resto de concejales”, afirmó en su cuenta de Twitter, donde relató que lo había llamado la policía. “Me preguntaron si me arrepiento de haber tomado esta decisión sobre la traición [de Putin]. ¡Yo me alegro de haberla tomado! ¡Estoy orgulloso de cada concejal! He recibido un montón de mensajes de desconocidos. ¡Somos muchos!”, agregó. M

ración joven. La economía rusa sufre seriamente”, agrega.
MILED 5102 DE OCTUBRE DE 2022

IPHONE 14 PRO

EliPhone 14 Pro es uno de los mejores smar tphones del mundo, especialmente si buscas algo de tamaño contenido. Sucede al iPhone 13 Pro como opción de entrada a la gama profesional de Apple y lo hace con muchas novedades interesantes. A diferencia del iPhone 14 nor mal, el iPhone 14 Pro aglutina la mayoría de novedades de esta generación. Nuevas cámaras, nueva diseño con la Dynamic Island, el chip A16 Bionic y grandes mejoras que merecen mucho la pena.

El diseño en líneas generales es muy similar entre ambos modelos, aunque encontramos diferencias importantes. Por un lado, tenemos el tamaño. El iPhone 14 Pro es ligeramente más alargado y un poco mas grueso, lo que hace que sea también 3 gramos más pesado.

Pero donde saltan las diferencias en cuanto a di seño es en la zona superior de la pantalla. Apple ha eliminado el notch y lo ha sustituido por un agujero en pantalla alargado llamado Dynamic Island. Se trata de un cambio importante, tanto a nivel de diseño como de funciones, ya que la Dynamic Island ofrece una nueva forma de interactuar con el iPhone.

Además tenemos los cambios en los colores, ninguno es igual entre una versión y otra. Desaparecen los colores Verde y Azul alpi no del iPhone 13 Pro Max y se sustituyen por un nuevo Morado oscuro. Además el Grafito pasa a ser Negro espacial y el Plata y el Oro han cambiado ligeramente.

Otro de los cambios mas importantes. Tras muchos años Apple ha cambiado la resolución del sensor principal del iPhone y en los iPhone 14 Pro nos en contramos con una cámara principal de 48 megapíxeles en lugar de 12. Pero

MILED 52 02 DE OCTUBRE DE 2022
TECNOLOGÍA Por:

eso no es todo, nos encontramos con mejoras en todos los sen sores.

La principal mejora en las cámaras del iPhone 14 Pro la en contramos en el sensor principal. Apple ha multiplicado por 4 la resolución y eso no solo permite tomar imágenes más grandes, también hacer fotos de 12 megapíxeles con un ma yor nivel de detalle.

En la pantalla también nos encontramos con importantes novedades, más allá del recorte superior en forma de isla del que ya hemos hablado en el apartado de diseño. Te nemos dos paneles Retina XDR con tecnología OLED de la misma resolución y tamaño, sin embargo hay cambios importantes en el iPhone 14 Pro.

Por un lado, tenemos una evolución de la tecnología Pro Motion que ahora permite variar la tasa de refresco entre 1 HZ y 120 Hz. Y esto permite que los iPhone 14 Pro sean compatibles con la Pantalla siempre encendida. Apple ha diseñado iOS 16 para que se adapte a la perfección a esta nueva tecnología de los iPhone 14 Pro, que solo está disponible en estos modelos de iPhone.

Y además de esto, el iPhone 14 Pro cuenta con una pantalla mucho más brillante que puede alcanzar los 2.000 nits de pico de brillo en exteriores, hasta 1.600 nits de pico de brillo viendo contenido HDR. El iPhone 13 Pro se queda en los 1.000 nits de brillo máximo, que aumentan hasta los 1.200 al visualizar contenido HDR.

Los iPhone 14 Pro estrenan el chip A16 Bionic, una evolución más potente y eficiente del chip A15 Bionic. En números generales, podemos estar ha blando de en torno a un 10% de mejora en cuanto a potencia y una hora extra de autonomía. Son datos importantes teniendo en cuenta la superio ridad de Apple fabricando chips.

Los iPhone ahora presumen de mucha duración de batería y los iPhone 14 Pro mejoran ligera mente en cuanto a su autonomía, pero gracias a la eficiencia del chip A16 Bionic.

En caso de tener que escoger uno u otro, claramente el iPhone 14 Pro es un dispositivo mejor con novedades interesantes, por lo que sería mi recomendación personal en este caso. Eso sí, el iPhone 13 Pro podría te ner mucho sentido si lo encuentras a buen precio. M

MILED 5302 DE OCTUBRE DE 2022

THE RETALIATORS

Cameos de Rockstars para los amantes del género

Esuna fórmula que se ha visto un poco estos últimos años con Andy Black de Black Veil Brides como protagonis ta en American Satan o Paradise City, aquí ves muchos cameos de artistas de la escena metalcore, aunque sea mos honestos, proyectos que en sí, dejan mucho que desear si no eres fan de estas bandas.

Caso contrario con The Retaliators, ya que el protagonista es Mike Lombardi (lo vimos en Rescue Me y The Deuce) y como co-prota gonista Marc Menchaca (Ozark en Netflix), así que el desfile de roc kstars va en diferentes momentos y roles, desde los más participati vos como los integrantes de Five Finger Death Punch (Ivan Moody, Zoltan Bathory y Chris Kael) hasta un cameo bien simpático del DJ Tommy Lee, ¿dónde más? Un strip club.

Dirigidos por Bridget Smith bajo la producción de la disquera Better Noise Music, se armaron un thriller lleno de sangre, ciencia ficción y comedia involuntaria. La trama es sencilla, como si fuera un capí tulo de Criminal Minds, es asesinada la hija de Bishop (Lombardi) y empieza la búsqueda del asesino, sin embargo, aquí no vemos al héroe tipo Bruce Willis o Jason Statham que puede con todo, es más humano su personaje y más bien, lleno de desesperación como la que sentiría cualquier al pasar por esta brutal tragedia. Si BRUTAL como diría Nathan Explosion de Dethklok.

Como dicta la norma y sin reinventar la rueda, esta búsqueda de venganza va envolviendo a más personajes y secretos que uno no hubiera querido conocer. El ritmo de la cinta empieza como un thri ller, un tanto lento el primer acto como si fuera serie de detectives europea, con una fotografía muy sobria, oscura y que te hace perder un poco la atención, sin embargo, al llegar al segundo acto (la reve lación) y sobre todo, el final todo cambia drásticamente y se convier te en un slasher bastante sabroso.

The Retaliators no busca nada más que entretener, tiene personajes bien trabajados como el de Lombardi y en especial, de Menchaca; un policía que juega a ser Dexter de poca moral pero que no te des agradan sus acciones, más cuando sabes que el sistema judicial en todos lados es una porquería.

Las escenas gore son de lo mejor que crearon en la cinta, son diver tidas, coloridas, asquerosas, buenos efectos sin dejar de lado ese sentimiento ochentero y en especial, el cierto humor involuntario.

Una de sus fallas es tal vez la incoherencia de ciertas escenas donde como buena película retro simplemente pasa y por qué no, encuentras un hacha en la nada o ¿criminales que terminan en zombies? ¡Claro, al diablo! si tenemos a rockeros sicarios que no tengamos ‘no muertos’.. M

CINE Y TV Por: Fabiola Retama 02 DE OCTUBRE DE 2022MILED 54
98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS

HYT

HASTROID SUPERNOVA BLUE

Recién salido del renacimiento de HYT, a princi pios de este año, con su Hastroid Green Nebula, la marca ha anunciado un nuevo color del reloj con un nombre igualmente fuera de este mundo, Supernova Blue. Con la característica pantalla de hora líquida impulsada por fuelles de la marca, el reloj ex trae la estética del Supernova Blue Moon Runner de HYT y los combina con el formato de solo tiempo de la compañía.

El HYT Hastroid Supernova Blue es considerable. Su caja de titanio y carbono recubierta de antracita mide 48 mm de an cho, 52 mm de largo y 17,2 mm de alto, pero cuando ves to do lo que contiene esa caja y las complejidades de la caja en sí (con 64 componentes), es fácil entender por qué es tan grande. La caja cuenta con un cristal abovedado en la parte delantera y la parte posterior de la caja para revelar el fun cionamiento interno del calibre HYT 501-CM que alimenta el fuelle que opera la pantalla de hora líquida.

Ese líquido capilar circular completamente sellado muestra las horas a través de dos líquidos no miscibles bombeados a través de un tubo de borosilicato, el líquido azul indica el tiempo como lo haría una manecilla de una hora. Si te pier des en la complejidad del diseño, todavía hay marcadores de hora luminosos sobre un fondo negro para ayudarte a en contrar tu camino y una gran manecilla central de minutos. Finalmente, hay un pequeño subdial de segundos entre las nueve y las 10 en punto, y reserva de marcha entre las dos y las tres en punto.

TIEMPO Por: Redacción/Staff 02 DE OCTUBRE DE 2022

A pesar de todo el enfoque en la pantalla de líquido, el reloj todavía se basa en un movimiento mecánico (y modular) en rollado a mano que alimenta el fuelle. Ese movimiento com plejo utiliza 352 partes, muchas de las cuales están recubier tas para que coincidan con el exterior negro, 41 joyas conec tadas a través de una palanca y un husillo de palpador curvo (llamado "sensor"), para transferir los movimientos circulares del movimiento a un movimiento lineal que mueve el fuelle. Todo esto corre a una velocidad de 28.800 vph.

HYT es una marca con la que no tengo mucha experiencia de primera mano, pero las imágenes me han dejado intriga do por el ingenio de la compañía. Su relojería meca-fluida es inconfundiblemente HYT y la creatividad y el diseño de la compañía se adaptan bien a otras marcas de primer nivel que piensan en los relojes de una manera hiperfuturista.

Con el aumento de los costos de desarrollo vienen precios más altos y una lista cada vez menor de consumidores poten ciales con gustos muy exigentes. A juzgar por los comentarios después de la bancarrota de HYT en 2021 y su relanzamiento a principios de este año, muchos de esos clientes potencia les pueden tener preocupaciones sobre la longevidad de un nuevo movimiento con dicha tecnología experimental, espe cialmente la tecnología que combina fluidos con relojería me cánica. Históricamente, los movimientos de agua y reloj han sido diametralmente opuestos. Este reloj hace lo contrario, con gran efecto visual, pero a la larga, el agua siempre pare ce ganar la batalla.

Sin embargo, no tome esto como un rechazo al nuevo esfuer zo de la marca. Los aspectos técnicos de la relojería fluida están mucho más allá de mi experiencia y me queda confiar en que el genio detrás del nuevo calibre patentado de la mar ca HYT 501-CM, Eric Coudray, solo haría algo que él cree que resistiría la prueba del tiempo. De hecho, la compañía afirma que el módulo fluídico sellado permanentemente es 10,000 veces más hermético que un reloj de buceo (en qué reloj basaron esta afirmación, no estoy seguro). Esa confianza se ve reforzada por el veterano de la industria Davide Cerrato, ahora al frente de HYT. Como Jon Bues escribió en su historia sobre Cerrato y el renacimiento de la marca después de la bancarrota, el nuevo CEO y Director Creativo trae consigo la experiencia de marcas con un ojo hacia la historia y la longe vidad, una señal más de que HYT está en ello a largo plazo.

Con solo 27 relojes disponibles, supongo que HYT no tendrá problemas para vender su inventario a los fanáticos del diseño futurista y creativo, y espero estar atento a qué más se les ocurre como una compañía recién relanzada. M

02 DE OCTUBRE DE 2022

RECON

El fabricante de automóviles presentó sus dos prime ros vehículos eléctricos para el mercado estadou nidense, el Recon y el Wagoneer S, el jueves. Los vehículos, que se espera que se lancen en 2024, re presentan la primera fase del plan de la marca para electrificar completamente toda su línea global.

Sabíamos que esto se avecinaba. Jeep comenzó a tomar medi das para electrificar su línea a principios de esta década. En 2020, debutó el Wrangler 4xe, una versión híbrida enchufable de su modelo más icónico. Luego, en 2021, introdujo una cons trucción de 4xe del Grand Cherokee, otra de sus placas de identificación más famosas. Pero esos fueron pasos de bebé relativos en comparación con lo que han hecho otros fabrican tes de automóviles. En marzo de 2022, Jeep se burló de su pri

mer modelo totalmente eléctrico. Curiosamente, ese EV, que no tenía nombre en su presentación, no parece estar destinado a nuestras costas.

El Recon lo es, sin embargo. El SUV de tamaño mediano tiene una forma robusta y cuadrada que no es del todo diferente del Wrangler. Eso no es lo único que tiene en común con el icónico 4×4. También tiene puertas extraíbles y vidrio, así como una rueda montada en la parte trasera. No sabemos qué tipo de tren motriz tendrá, aunque parecen probables múltiples motores, para darle tracción en las cuatro ruedas, pero el fabricante de automóviles se ha burlado de un techo retráctil, diferenciales de bloqueo electrónico y protección debajo de la carrocería.

El Wagoneer S también es un SUV de tamaño mediano, a diferen
MILED 58 02 DE OCTUBRE DE 2022
JEEP
EV AUTOS Por: Ángel León

cia del Wagoneer de gasolina y el Grand Wagoneer con el que comparte nombre. Su tamaño es más cercano al del Cherokee, pero parece una versión más elegante de sus hermanos más grandes que generan emisiones. Nos llamó especialmente la atención su parrilla iluminada por LED y un elegante alerón que salía del techo inclinado. Una vez más, Jeep no entró en dema siados detalles sobre su tren motriz, pero dijo que apuntaba a 600 hp, un tiempo de 0 a 60 mph de 3.5 segundos y un alcance de 400 millas por carga para el vehículo.

El fabricante de automóviles mostró otro vehículo eléctrico el jueves llamado Avenger, pero ese no llegará a los Estados Unidos en este momento. En realidad, es el vehículo que se burló en marzo, y se lanzará en Europa a principios del próximo año, lo que lo convierte en el primer vehículo eléc

trico oficial de la compañía. Se parece al Compass, el cros sover compacto de la marca, pero es más pequeño que el renegade subcompacto.

El Recon y el Wagoneer S son pilares del plan de Jeep para ofre cer opciones electrificadas, es decir, modelos híbridos y total mente eléctricos, en toda su línea para 2025. Los dos 4x4 a batería y el Avenger son tres de los cuatro vehículos eléctricos que la marca planea lanzar a mediados de la década. No sabemos cuál será el cuarto, pero un Wrangler totalmente eléctrico sin duda sería bueno (y algo en lo que el fabricante de automóviles ha pensado claramente). Jeep aún no se ha comprometido a una fecha en la que dejará de vender automóviles con motores de combustión interna, pero ha dicho que planea vender solo vehí culos eléctricos en Europa para cuando llegue 2030. . M

MILED 5902 DE OCTUBRE DE 2022
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 60 02 DE OCTUBRE DE 2022

Hailey

Baldwin nació el 22 de no viembre del año 1996 en Tucson, Arizona. Hija del actor Stephen Baldwin y de la diseñadora grá fica Kennya Deodato Baldwin, su abuelo materno es el musico brasilero Eumir Deodato. Comenzó a modelar a muy temprana edad y su primer contrato fue con la agencia neoyorkina Ford Models. Comenzó su Carrera con apariciones en revistas como V, Tatle y LOVE, y su primera campaña pu blicitaria fue para la marca francesa French Connection durante la temporada de Invierno de 2014.

En 2015 apareció en Vogue y en Teen Vogue, alcanzando de esta forma una gran fama que la llevó a hacer traajos para Jalouse Magazine, L´Officiel, Wonderland Magazine e incluso eidtoriales para Miss Vogue y W. Fue la cara de firmas como Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, Philipp Plein y H&M Adicionalmente, Hailey ha colaborado con la firma The Daily Edited junto a la que creó la colección cáp sula de bolsos #theHAILEYedited collection, y ese mismo año también realizó una colabo ración para la firma Public Desire, con el has htag #PDxHB.. M

PORTAFOLIO Por: Redacción/Staff MILED 62 02 DE OCTUBRE DE 2022
HAILEY BIEBER
MILED 6302 DE OCTUBRE DE 2022
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 64 02 DE OCTUBRE DE 2022

AÑOS

LA RADIO CON

PODER 53

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.