Revista Miled 19/02/2023

Page 60

Acompañada por autoridades federales, capitalinas y legisladores, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, puso en marcha la estrategia Sembrando Paz. La demarcación pasó del lugar 37 al 50 entre los municipios con mayor inseguridad del país.

INAUGURAN VIALIDAD AL AIFA

Conforma la nueva vialidad un moderno enlace entre el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) y Ecatepec, conectando ambas zonas en tan sólo 10 minutos. Con una longitud de 14.1 kilómetros, beneficia a 2.5 millones de habitantes de los municipios de Ecatepec, Tonanitla, Tecámac, Jaltenco y Nextlalpan.

6 7 52 4 3 5 7 8 2 1 6 $30.00 M I LE D EXHIBIR HASTA 12 DE MARZO DE 2023 00580
19 DE FEBRERO DE 2023 | Año 10, Número 580

Éxitos”.

P eyrelongue Joyas - Bigli - Damiani - Marco Bicego Messika - Pesavento - Roberto Coin - Vhernier
“Celebra
tus

SE INAUGURA VIALIDAD PRINCIPAL DE ACCESO AL AIFA Encabeza la ceremonia el presidente. La obr es, ejemplo de coordinación entre dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

QUÉ SE SABE de los objetos voladores no identificados derribados por Estados Unidos en los últimos días.

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Febrero 2023. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

PORTADA 26
PRESIDENCIA
PRESIDENTE
modernización
salud
trabajo.
24
08
inaugura
del camino Agua PrietaBavispe en Sonora. SENADO 10 SENADO APRUEBA reforma para proteger la
mental en el
CDMX
CLAUDIA SHEINBAUM anuncia Programa de Obras para la Ciudad de México. INTERNACIONAL 48
SUMARIO
19-02-2023

Mensaje del Editor ENERGÍA SOLAR

Araíz de la reciente inauguración de la que —se afirma— será la planta fotovoltáica más grande Latinoamérica en Sonora, no está de más revisar algunas de sus ventajas sobre otras fuentes. La energía solar fotovoltaica transforma de manera directa la luz solar en electricidad empleando una tecnología basada en el efecto fotovoltaico.

Al incidir la radiación del sol sobre una de las caras de una célula fotoeléctrica (que conforman los paneles) se produce una diferencia de potencial eléctrico entre ambas caras que hace que los electrones salten de un lugar a otro, generando así corriente eléctrica.

- Existen tres tipos de paneles solares:

- Fotovoltaicos, generadores de energía para las necesidades de nuestros hogares

- Térmicos, que se instalan en casas con recepción directa de sol

- Termodinámicos, que funcionan a pesar de la variación meteorológica, es decir, aunque sea de noche, llueva o esté nublado

En las etapas iniciales de la tecnología fotovoltaica, este tipo de energía se empleó para proveer de electricidad a los satélites. Fue en la década de los 50, apunta la APPA, cuando los paneles fotovoltaicos aceleraron su desarrollo hasta convertirse, en la actualidad, en una alternativa al empleo de combustibles fósiles.

La energía eléctrica generada mediante paneles solares fotovoltaicos es inagotable y no contamina, por lo que contribuye al desarrollo sostenible, además de favorecer el desarrollo del empleo local.

La energía solar fotovoltaica no emite gases de efecto invernadero, por lo que no contribuye al calentamiento global. De hecho, se muestra como una de las tecnologías renovables más eficientes en la lucha contra el cambio climático.

Al contrario que las fuentes tradicionales de energía como el carbón, el gas, el petróleo o la energía nuclear, cuyas reservas son finitas, la energía del sol está disponible en todo el mundo y se adapta a los ciclos naturales (por eso las denominamos renovables). Por ello son un elemento esencial de un sistema energético sostenible que permita el desarrollo presente sin poner en riesgo el de las futuras generaciones.

De todas estas ventajas, es importante destacar que la energía solar fotovoltaica no emite sustancias tóxicas ni contaminantes del aire, que pueden ser muy perjudiciales para el medio ambiente y el ser humano. Las sustancias tóxicas pueden acidificar los ecosistemas terrestres y acuáticos, y corroer edificios. Los contaminantes de aire pueden desencadenar enfermedades del corazón, cáncer y enfermedades respiratorias como el asma. La energía fotovoltaica no genera residuos ni contaminación del agua, un factor muy importante teniendo en cuenta la escasez de agua.

Hoy las renovables, concretamente la eólica y la fotovoltaica, son más baratas que las energías convencionales en buena parte del mundo. Las principales tecnologías renovables están reduciendo drásticamente sus costes, de forma que ya son plenamente competitivas con las convencionales en un número creciente de emplazamientos. Las economías de escala y la innovación están ya consiguiendo que las energías renovables lleguen a ser la solución más sostenible, no sólo ambiental sino también económicamente, para mover el mundo.

Además, la energía solar fotovoltaica es una energía autóctona, disponible en la práctica totalidad del planeta, lo que contribuye a reducir las importaciones energéticas y a crear riqueza y empleo de forma local. Por todo ello, la producción de electricidad mediante energía fotovoltaica y su uso de forma eficiente contribuyen al desarrollo sostenible.M

MILED 3
19 DE FEBRERO DE 2023

LA SECRETARÍA DE DEFENSA NACIONAL DE MÉXICO (SEDENA) COMUNICÓ ESTE DOMINGO EL FALLECIMIENTO DE PROTEO, UN PERRO QUE FORMABA PARTE DE LA DELEGACIÓN DEL PAÍS QUE PARTICIPA EN LABORES DE BÚSQUEDA Y RESCATE EN TURQUÍA. “LOS INTEGRANTES DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS LAMENTAMOS PROFUNDAMENTE LA PÉRDIDA DE NUESTRO GRAN COMPAÑERO CAN PROTEO. CUMPLISTE TU MISIÓN COMO INTEGRANTE DE LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LA BÚSQUEDA Y RESCATE DE NUESTROS HERMANOS EN TURQUÍA. ¡GRACIAS POR TU HEROICA LABOR!”, PUBLICÓ SEDENA EN SU CUENTA DE TWITTER.

19 DE FEBRERO DE 2023
FOTO DE LA SEMANA
19 DE FEBRERO DE 2023

Caricaturas

Frase de la Semana

Tener la conciencia limpia es señal de mala memoria.

MILED 6 19 DE FEBRERO DE 2023
"Ahora dígame que están haciendo los vecinos de enfrente."
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES
98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Presidente modernizacióninaugura del camino Agua PrietaBavispe en Sonora

ROMÁN QUEZADA

Durante la gira de trabajo por Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la modernización del camino Agua Prieta-Bavispe en Sonora, proyecto que atiende una histórica demanda en la región.

En 2020, el Gobierno de la Cuarta Transformación escuchó las necesidades de la población sonorense, por lo que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes transformó 135 kilómetros de camino rural en una carretera moderna de siete metros de ancho con dos carriles de circulación y 25 puen-

tes, informó el titular de la dependencia, Jorge Nuño Lara.

La obra beneficiará a más de 77 mil habitantes de las comunidades de Agua Prieta, Colonia Morelos, La Morita, Bavispe y de la Sierra Alta de Sonora; al mismo tiempo, optimizará el traslado de mercancías agrícolas y ganaderas. Reducirá el tiempo de trayecto de tres horas y media a solo una hora y media. Este camino, dijo, se construyó con una inversión de mil 571.5 millones de pesos y generó más de diez mil empleos directos e indirectos.

En respuesta a las peticiones del pueblo de esa región, el jefe del Ejecutivo anunció la construcción del camino de Nuevo Casas Grandes, en Chihuahua, a Sonora. “Si se hace el camino de Casas Grandes a Bavispe, ya va a haber una vía muy rápida de Chihuahua, no solo a Bavispe, sino a Hermosillo y Guaymas, o sea, San Carlos. Van a tener la posibilidad de viajar con más seguridad para que no se corra ningún riesgo, ese

MILED 8 19 DE FEBRERO DE 2023 PRESIDENCIA

es el propósito, que tengamos siempre seguridad. Entonces vamos a construir ese camino”, explicó.

Reiteró que la administración a su cargo no dejará ninguna obra inconclusa. Además de la infraestructura, el Gobierno de México también invierte en la generación de energías limpias, como Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, en la que ayer se inauguró la primera etapa, recordó el presidente. Esta acción forma parte del Plan Sonora, al igual que la explotación racional del litio, mineral estratégico propiedad de la nación. “Solo en Sonora, el gobierno federal tiene una inversión de cerca de 70 mil millones de pesos. (…) El Plan Sonora va a permitir que haya inversiones en el estado, que haya empleos y bienestar para los sonorenses”, enfatizó .

Los Programas para el Bienestar en Sonora son otra área fundamental de atención a la entidad y a la que se destina una importante cantidad de recursos.

“Nosotros vamos a seguir apoyando, (…) van a continuar todos los Programas para el Bienestar; ya está garantizado el presupuesto de este año para que no falle el apoyo”, remarcó.

Asistieron al evento, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; la presidenta municipal de Huachinera, Mavidenia Ramos Holguín; los presidentes municipales de Bavispe, Adam Langford Kemson; de Agua Prieta, Jesús Alfonso Montaño Durazo y de Bacerac, Daniel Ángel Medina Valdez, así como representantes de empresas constructoras participantes en el proyecto. M

MILED 9 19 DE FEBRERO DE 2023
La obra beneficiará a más de 77 mil habitantes de las comunidades de Agua Prieta, Colonia
Morelos, La Morita, Bavispe y de la Sierra Alta de Sonora; al mismo tiempo, optimizará el traslado de mercancías agrícolas y ganaderas

Senado aprueba reforma para proteger la salud mental en el trabajo

El proyecto, avalado por 89 votos, prevé que en los centros de trabajo se dediquen dos días al año, uno por semestre, para que en sus instalaciones se realicen jornadas, impartidas por profesionales certificados en el área de la psiquiatría, para apoyar a las y los trabajadores en el cuidado y protección de su salud mental.

“Es importante señalar que las jornadas tienen por objeto proteger la salud mental y propiciar entornos de trabajo no hostiles con las personas trabajadoras; por lo tanto, no podrán utilizarse como días de capacitación, adiestramiento empresarial o coaching. Su enfoque es sanitario, no productivo”, precisa el dictamen.

El senador morenista, Arturo del Carmen Moo Cahuich, autor

de la iniciativa, señaló que la pandemia de Covid-19 hizo necesario atender la salud mental de los trabajadores, porque en México existen miles de personas que padecen alguna enfermedad de este tipo y no reciben los tratamientos adecuados.

La salud mental, agregó, es esencial para nuestro bienestar y para nuestra felicidad, ya que se ha demostrado que ésta es igual de relevante que la salud física, y en el entorno laboral un problema de salud mental puede afectar nuestra capacidad para realizar nuestras tareas, interactuar con los demás y alcanzar nuestros objetivos.

El estrés, la ansiedad y la depresión son sólo algunos de los problemas de salud mental que pueden surgir en el trabajo y afectar negativamente nuestra vida personal y profesional,

DE FEBRERO DE
SENADO
MILED 10 19
2023 MILED 10

pues de acuerdo con la organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cinco personas en el trabajo puede padecer las consecuencias de estos padecimientos.

El senador afirmó que se deben eliminar de inmediato todas aquellas conductas y prácticas que siguen presentes en los centros laborales, como son las jornadas laborales excesivas, la falta de equilibrio en la vida laboral y familiar de las personas, la sobrecarga de trabajo, conductas de acoso y falta de comunicación que pueden poner en riesgo o deteriorar la salud mental.

Las reformas prevén la creación de un protocolo para recibir denuncias y procesarlas en aquellos casos en que cualquier persona del centro del trabajo, incluido el patrón, incurran en prácticas que vulneren la salud mental de las y los trabajadores.

“Finalmente, se propone la eliminación del lenguaje y las conductas estigmatizantes y un esquema de flexibilización laboral”.

Por su parte, la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, del PAN, destacó que el artículo 4 de la Constitución reconoce el derecho de los mexicanos a la salud, por lo que es obligación de las instituciones del Estado velar por la salud mental de los ciudadanos.

La legisladora apuntó que las enfermedades de este tipo constituyen una epidemia silenciosa y México ocupa el tercer sitio, a la par de Australia, Corea y Suecia.

Martínez Simón alertó de que las personas afectadas por algún problema de salud mental como la depresión y la ansiedad tienen mayor probabilidad de sufrir otras patologías como la diabetes, la cardiopatía, el cáncer de colon y derrames celébrales, por lo que es fundamental generar entornos saludables de trabajo.

Mientras que la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, del Partido del Trabajo (PT), afirmó que los problemas que afecten a las personas en su vida diaria tienen un impacto en la salud, ya sea de manera positiva o negativa de las personas.

“Mantener una adecuada salud mental es un tema poco atendido. Las personas generalmente se ocupan del cuidado físico cuando hay manifestaciones de dolor, pero dejan de lado el lado psicoemocional”. . . M

19 DE FEBRERO DE 2023 MILED 11 MILED 11
Las reformas prevén la creación de un protocolo para recibir denuncias y procesarlas en aquellos casos en que cualquier persona del centro del trabajo, incluido el patrón, incurran en prácticas que vulneren la salud mental de las y los trabajadores.

Firma UNAM convenio de colaboración con la Cámara de Diputados

En el pleno, el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, destacó que la UNAM está entre las mejores instituciones de educación superior del mundo; y el rector Enrique Graue reconoció la defensa de la autonomía universitaria que se hace desde el Legislativo

La Universidad Nacional Autónoma de México firmó un convenio general de colaboración con la Cámara de Diputados para realizar proyectos, trabajos en docencia, investigación y difusión de la cultura, entre otras actividades.

Al firmar el convenio con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, ratificó la disposición de esta casa de estudios para seguir sirviendo a México y hacerlo con rigor académico, con reflexión crítica de los problemas que nos aquejan y con la libertad que nos da la autonomía.

“Una autonomía consagrada y protegida en el texto constitucional y defendida por todas y todos ustedes”, dijo ante las secretarias de los diversos grupos parlamentarios que integran la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

La Universidad de la nación, prosiguió el rector, es un repositorio del conocimiento especializado, técnico, humanista y científico que ha permitido ayudar a encauzar distintas demandas sociales, políticas y económicas. Trabajar por el bien de la nación es una convicción, “es consustancial a nuestra misión y a nuestro espíritu”.

En tanto, Creel Miranda expresó: es un privilegio suscribir el acuerdo con la UNAM para el desarrollo de proyectos de investigación, intercambio de información, publicaciones y organización de conferencias, simposios y demás actividades académicas. “Estoy cierto de que este convenio traerá múltiples beneficios para ambas instituciones autónomas que le sirven al Estado mexicano”.

Después de la firma del documento, los legisladores invitaron al rector y a funcionarios universitarios al salón de sesiones del recinto legislativo de San Lázaro, donde Creel Miranda hizo un reconocimiento a la Universidad Nacional por ubicarse dentro de las mejores universidades del mundo, de acuerdo con evaluaciones internacionales. An -

MILED 12 19 DE FEBRERO DE 2023 MILED 12 MILED 12 19 DE FEBRERO DE 2023 19 DE FEBRERO DE 2023 DIPUTADOS
19 DE FEBRERO DE 2023

tes, también destacó que la Facultad de Derecho es la mejor evaluada de Hispanoamérica.

Durante la firma del convenio, Graue Wiechers destacó que esta casa de estudios, al igual que la Cámara de Diputados, es un espacio abierto al diálogo y a la pluralidad de ideas y convicciones, “donde creamos y promovemos las condiciones para la expresión, el respeto, la igualdad, la democracia y el ejercicio de todas las libertades fundamentales”.

Asimismo, celebró ampliar el espectro de colaboración institucional construido con ese órgano legislativo, a fin de edificar un país más justo y menos desigual. “Un México en el que todas y todos podamos vivir en libertad, con las fortalezas de la división de poderes y las certezas de nuestra democracia”.

La Universidad Nacional, añadió, ha sido y sigue siendo una fuente de esperanza para miles de jóvenes y familias mexicanas, pues como ninguna otra institución de educación superior pública fomenta una enorme movilidad social. “Así como San Lázaro es el recinto del pueblo, la UNAM es una universidad del pueblo y para el pueblo”.

En su oportunidad, el secretario General de la Universidad, Leonardo Lomelí Vanegas, explicó que la renovación del

acuerdo es parte de una larga historia de colaboración entre esta casa de estudios y la Cámara de Diputados en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura.

Ejemplos de este trabajo conjunto son proyectos editoriales como la Enciclopedia Parlamentaria de México, actividades del programa conmemorativo por el centenario de la Constitución de 1917, así como la impartición de diplomados y programas de posgrado, entre otros.

“De esta manera, nuestra Universidad renueva su compromiso con el país y el Poder Legislativo para poder apoyar la función tan relevante que llevan a cabo las y los diputados, y para poner a su servicio los saberes de nuestra Universidad y su capacidad de formación de recursos humanos, de investigación y de difusión y extensión de la cultura nacional y universal”, externó.

Por parte de la UNAM también estuvieron: el Abogado General, Alfredo Sánchez Castañeda; la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García; el coordinador general de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional, Enrique del Val Blanco; así como los directores de las facultades de Derecho, de Ciencias Políticas y Sociales, y de Contaduría y Administración, Raúl Contreras Bustamante, Carola García Calderón y Tomás Humberto Rubio. M

MILED 13 19 DE FEBRERO DE 2023 MILED 13
19
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, ratificó la disposición de esta casa de estudios para seguir sirviendo a México y hacerlo con rigor académico, con reflexión crítica de los problemas que nos aquejan y con la libertad que nos da la autonomía.
DE FEBRERO DE 2023

Va Congreso CDMX por ley que reconozca a personas no binarias

MAURICIO SALOMÓN

El Congreso de la Ciudad de México, junto con organizaciones civiles de derechos LGBTIQ+, lanzó una convocatoria para que personas no binarias o que se identifiquen dentro de las llamadas disidencias de género, participen en la construcción de una iniciativa de ley que visibilice y reconozca estas identidades en la ciudad capitalina.

Actualmente, y desde febrero del año pasado, las personas que no se identifican con el binarismo, es decir ser hombre o ser mujer, solo pueden acceder a este derecho a través de un juicio de amparo, que de acuerdo con los firmantes de la convocatoria, puede “un proceso largo, costoso y desgastante emocionalmente”.

La convocatoria busca que todas las personas tengan acceso al goce de derechos, como el derecho a la salud, la educación, la propiedad privada, entre otros. Asimismo, el reconocimiento de esta garantía determina las diferentes realidades que una persona puede experimentar en los espacios públicos, instituciones y su vida privada.

Bajo este premisa, el Congreso capitalino convocó a organizaciones de la sociedad civil, activistas, y miembros de la ciudadanía para que “sus voces, necesidades y preocupaciones sean escuchadas y atendidas por las personas legisladoras, autoridades y organismos correspondientes”. La CDMX ha sido la entidad pionera en legislar derechos civiles, como el matrimonio igualitario, la Interrupción Legal del Embarazo, entre otras legislaciones.

La convocatoria estará abierta del 16 de febrero al 3 de marzo de este año. Las personas interesadas en participar deberán identificarse como personas trans no binaria, no binaria o disidente de género, residir en la CDMX, tener más de 18 años y llenar correctamente el registro desde el formulario de Google.

A partir del lunes 6 de marzo se contactará a las personas que hayan sido seleccionadas para participar en la mesas de trabajo. Estas serán llevadas a cabo de manera presencial en diferentes zonas de la ciudad (Norte; Venustiano Carranza, Sur; Coyoacan, Centro; Cuauhtémoc, Poniente; Iztapalapa, Oriente; y Álvaro Obregón) entre el 17 de marzo y el 22 de abril; cada mesa tendrá una duración de entre 4 y 5 horas.. M

19 DE FEBRERO DE 2023 MILED 14
CDMX

Listo, el comité evaluador de aspirantes al INE

NORMA RAMÍREZ

El comité técnico de evaluación de candidatos a ocupar cuatro espacios de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) rindió ayer protesta y se instaló ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, después de que Morena impuso su mayoría para aprobar los últimos tres nombres pendientes para la integración de esa instancia de apoyo a legisladores.

Se trata del periodista Enrique Galván Ochoa; la coordinadora de estrategia institucional de la Oficina de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Evangelina Hernández Duarte, y Andrés Norberto García Repper, quien ha sido abogado de diputados locales de Morena en Tamaulipas.

Con la instalación del comité arrancó el proceso para la recepción de documentos de los aspirantes. Además de los tres designados por la Jucopo, están dos propuestos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y dos por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). En la reunión de la Jucopo, que duró 10 minutos, los siete integrantes del comité se comprometieron a conducirse con transparencia e imparcialidad en la integración de las cuatro listas de cinco aspirantes cada una.

Los partidos de Va por México (PRI, PAN y PRD) votaron en abstención las propuestas de Morena y sus aliados porque –sostuvo el coordinador del blanquiazul, Jorge Romero– no quieren dinamitar el proceso de elección de consejeros. “No nos interesan las cuotas en este comité, ni tampoco de consejeros, y no queremos que la designación sea por tómbola, porque sería una tragedia, una absoluta derrota para México.”

Rubén Moreira, líder de la bancada del PRI, confirmó que con

el voto en abstención “vamos a dejar la puerta abierta para la construcción de un buen acuerdo por México”.

Durante la instalación de dicho comité, Galván Ochoa confió en que conducirán un proceso transparente y honesto, en lo que coincidió Evangelina Hernández, también periodista y ex titular de finanzas de la Guardia Nacional.

García Repper dijo que “no es un acuerdo político coyuntural; este comité está establecido en el artículo 41 de la Constitución y este procedimiento está arreglado…“reglado, no arreglado”, corrigió de inmediato.

La politóloga María Esther Azuela confió en que, pese a las diferencias, el organismo pueda ofrecer a la ciudadanía perfiles plurales, imparciales y los consejeros se designen por consenso, no por tómbola.

Ella fue nombrada por el INAI, al igual que Sergio López Ayllón, del consejo asesor de Mexicanos contra la Corrupción, organización que fundó el empresario opositor Claudio X. González Guajardo.

Los académicos Ernesto Isunza y Araceli Mondragón se pronunciaron por actuar con autonomía para garantizar un proceso “a la altura de lo que merece la ciudadanía”.

El vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy, dijo: “lo que vemos es producto de una larga lucha histórica, donde la izquierda reclama su lugar. Nos costó muertos y presos, y por eso no aceptamos que digan algunos opositores que queremos descuartizar el INE. Todo lo contrario”. Antes, la consejera electoral Claudia Zavala, en entrevista en el Palacio de San Lázaro, pidió a los diputados que tomen en cuenta la posibilidad de que uno de los consejeros que queden en funciones sustituya a Lorenzo Córdova en la presidencia del INE. M

16 19 DE FEBRERO DE 2023
16 INE
MILED
MILED
DATOS Por: Redacción/Staff 19 DE FEBRERO DE 2023 MILED 17 MILED 17

Inicia 2da ronda de negociaciones la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el ELN

El canciller inauguró el segundo ciclo de negociaciones de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el ELNEl canciller inauguró el segundo ciclo de negociaciones de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el ELN.

La mañanadel pasado jueves, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, inauguró el segundo ciclo de negociaciones de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que tendrá lugar en nuestro país durante las próximas semanas.

El Gobierno de México funge como garante de la Mesa de Diálogos de Paz en respuesta a la invitación extendida por ambas partes y como muestra de respaldo a la política de

“Paz Total”, impulsada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, quien acordó con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en noviembre pasado que México se sumaría a este proceso.

Durante la ceremonia de inauguración, en la cual fue acompañado por Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), el canciller Ebrard agradeció la invitación y confianza depositada tanto del Gobierno de Colombia como del ELN para que México sea anfitrión de este segundo ciclo y, destacó que se trata de un reconocimiento a la política exterior mexicana, que históricamente ha participado en diversos procesos de paz en América Latina.

Asimismo, reiteró que México será un anfitrión confiable, solidario, neutral y respetuoso con ambas partes, e hizo votos para que en la Mesa de Diálogo de Paz se alcancen soluciones inclusivas y sostenibles que se traduzcan en beneficios para el pueblo colombiano.

“México refrenda su vocación como un país facilitador de encuentros, un país que seguirá defendiendo el diálogo y la solución pacífica de controversias”, aseguró el secretario.

MILED 18 19 DE FEBRERO DE 2023 SRE

De conformidad con los acuerdos de las partes, la agenda de trabajo del segundo ciclo de negociaciones incluirá, entre otros, los siguientes temas: evaluación de la implementación de los acuerdos alcanzados en el primer ciclo; redacción y aprobación de los ajustes de la agenda de Diálogos para la Paz de Colombia; pedagogía y comunicación hacia una cultura de paz; participación de la sociedad; cese al fuego bilateral; y marco general para los acuerdos de acciones y dinámicas humanitarias.

Por su parte, el presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Zoé Robledo, señaló que durante ocho décadas este organismo ha unido a los países de Latinoamérica en un propósito por encontrar en la seguridad social un espacio de coincidencias y definiciones respecto a los derechos de las y los trabajadoras del continente.

“Al cumplir 80 años, estamos seguros de que ser el espacio para esta segunda ronda de negociaciones, augura muchos años más de encuentro, de diálogo y de permanencia de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social; como su presidente, les doy la más cordial bienvenida”, enfatizó Robledo.

El acto inaugural contó con la presencia del jefe negociador de la delegación del Gobierno de Colombia, Otty Patiño; el jefe negociador de la delegación del ELN, Pablo Beltrán; los garantes de Brasil, Chile, Cuba, México, Noruega y Venezuela; los acompañantes permanentes del Episcopado colombiano y del representante especial del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia; así como de los acompañantes no permanentes de Alemania, España, Suecia y Suiza.

El subsecretario para América Latina y el Caribe de la SRE, Maximiliano Reyes Zúñiga, supervisará y dará seguimiento al papel de México en este importante proceso para la Paz en Colombia. Asimismo, se ha designado como garante a Roberto De León Huerta y como garante adjunta a Helietta González Hernández, ambos miembros del Servicio Exterior Mexicano, para brindar el apoyo y acompañamiento necesarios.

México refrenda una vez más su vocación pacifista y solidaria al tiempo que seguirá defendiendo el diálogo y la solución pacífica de controversias, como el verdadero camino para la justicia entre los pueblos de América Latina y el Caribe. M

MILED 19 19 DE FEBRERO DE 2023
El Gobierno de México funge como garante de la Mesa de Diálogos de Paz en respuesta a la invitación extendida por ambas partes y como muestra de respaldo a la política de “Paz Total”, impulsada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, quien acordó con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en noviembre pasado que México se sumaría a este proceso.

ALCALDES Y GOBERNADORES

OTRA VEZ EL CHAFA DE MONREAL

Por: Gustavo Rentería *

La corrupción es el principal problema del país, seguido por la inseguridad y el alto costo de la vida, según el más reciente estudio de México Elige.

El 53.8 por ciento de los mexicanos cree que vamos por buen camino y el 75.7 % asegura que ha sufrido algún problema de salud mental en el último mes.

El Presidente de la República (AMLO) pose una aprobación del 61.3.

El SonoRegio Aldo Campuzano nos ofrece también la evaluación de los gobernadores: David Monreal (hermano de Ricardo, líder del Senado de la República) es el peor evaluado. Casi el 80 por ciento de los zacatecanos lo repudia.

Destacamos que sigue en primer lugar Mauricio Kuri de Querétaro y en sexto, Mauricio Vila de Yucatán. La también panista, Tere Jiménez de Aguascalientes el la séptima mejor evaluada.

En el top ten también figuran: Evelyn Salgado Pineda (Guerrero), hija de Félix Salgado Macedonio; Alfonso Durazo (Sonora) y Miguel Ángel Quintero (Nayarit). Estos tres últimos mandatarios, también del grupo lopezobradorista.

Habrá elecciones el domingo 4 de junio en el Estado de México y en Coahuila, pero ¿cómo están evaluados los gobernadores que se van? Alfredo del Mazo está justo a la mitad de la tabla, en el décimo cuarto lugar; pero Miguel Ángel Riquelme en un lejano lugar 21.

La gobernadora de Campeche, famosa por el Martes del Jaguar, Layda Sansores figura en el 17; Claudia Sheimbaun, que aspira a ser Presidente de México, anda en el lugar 25 y la gobernadora de Chihuahua, la panista Maru Campus, en el muy triste vigésimo sexto lugar.

El alcalde de capital más chafa, es Raymundo Martínez de Toluca. Lo acompañan hasta el fondo de la tabla José María Fraustro de Saltillo, también del PRI y Jesús Pablo, primer edil de Guadalajara, que milita en Movimiento Ciudadano.

Los mejor evaluados son: Enrique Galindo de San Luis, Renán Barrera de Mérida y Yolanda del Carmen Osuna, de Villahermosa. Un tricolor, un azul y una morena.

La medalla de plata de los gobernadores chafas se la lleva Enrique Alfaro, de Jalisco. El tercer lugar de abajo para arriba es para Esteban Villegas Villareal, el priísta de Durango.

Destaca que siempre se mantiene en los últimos lugares, de prácticamente todas las encuestas publicas el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Llama la atención que del segundo lugar al quinto son morenistas: Salomón Jara (Oaxaca), Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Julio Menchaca Salazar (Hidalgo) y José Ricardo Gallardo (San Luis Potosí).

Con Valor y Con Verdad.-El amigo economista, consultor político y digital-lover también le preguntó a los mexicanos que tanta autonomía poseen los órganos constitucionales. El Banco de México es el más sólido, y lejano al Presidente; pero la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz la institución que más se vulnera por Palacio Nacional…..Muy agradecidos con los industriales del plástico, que me darán la gran oportunidad de hablar de las perspectivas políticas para este año y el 2024. El muy respetado maestro Jonathan Heath será el encargado de hablarles de las perspectivas económicas. Pronto nos vemos amigos de Anipac. M

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 19 DE FEBRERO DE 2023 MILED 20
DISPONIBLE PARA iPAD y i PHONE MILED MILED REVISTA WWW.MILED.COM @REVISTAMILED 19 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO 10, NÚMERO 579

EL VALOR DE ROCÍO GARCÍA RAMÍREZ

Por: Eduardo Ruiz-Healy *

La entrevisté por primera vez en octubre de 2018, cuando su cáncer de mama estaba en etapa 3B.

Han transcurrido poco más de cuatro años, su cáncer evolucionó a la etapa 4A, hizo metástasis y se esparció a sus ganglios, pulmones y huesos. Sus días están contados y vivirá un poco más si su cuerpo tolera las quimioterapias.

Además de tener que enfrentar la terrible enfermedad, Rocío García Ramírez ha tenido que pelear contra ACCIONA, la empresa española de promoción y gestión de infraestructuras y energías renovables en donde trabajaba hasta que fue despedida a causa de su cáncer.

Esta es su historia escrita por ella:

“En el 2013 fui discriminada por tener cáncer de mama. ACCIONA me despidió al enterarse de mi enfermedad. Inicié un juicio laboral y la SCJN le ordenó reinstalarme en mi empleo y pagarme los salarios caídos. A pesar de ello, se negó a hacerlo con lo que perdí el derecho a la seguridad social y a una atención médica oportuna.

“Aprovechándose de mi debilitado estado de salud, anímico, mental y económico, sin trabajo, sin ingresos, con cáncer, con deudas y viendo a mi familia en la ruina por enfrentar los gastos de mi enfermedad, ACCIONA me obligó a dar por terminada la relación laboral y a cambio de una cantidad ridícula pretendió forzarme a no divulgar la discriminación a que me sometió. Yo accedí debido a que mi situación era desesperada

“En el 2019 inicié una acción civil para que me repararan el daño que generaron por despedirme la cual no prosperó porque el juez determinó que el asunto ya había prescrito.

“El 27 de septiembre de 2022 fui notificada que ACCIONA interpuso una demanda en mi contra, supuestamente porque la difamé y lesioné en su honor al exponer mi caso en medios y redes sociales (…) ahora exige mi silencio permanente para que no pueda volver a mencionarla. Además, pide que me disculpe públicamente por el supuesto daño que le he causado. Pretende restringir por completo mi libertad de expresión. Me obliga a enfrentar, en la etapa 4 de mi enfermedad, un nuevo procedimiento judicial, todo por contar en redes sociales mi historia y denunciar los atropellos de los que he sido objeto. Quiere censurar información de relevancia pública, pues mi caso, al ser resuelto por la SCJN, constituyó el primer precedente de despido en el que se reconoce discriminación laboral por enfermedad.

“He pedido al juez que anule la renuncia a mi derecho de libertad de expresión por ser inconstitucional.

“Paralelo a estos procesos judiciales, he presentado una queja en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX y se está integrando una carpeta de investigación por la denuncia penal que levanté por actos de amenazas y discriminación que sufrí por parte de uno de los empleados de la empresa en septiembre del año pasado.

“En todos los procesos, la empresa ACCIONA se ha valido de toda clase de subterfugios y artimañas para lograr su objetivo final: silenciarme transitoriamente, hasta que la muerte me silencie de manera definitiva. Pero no me voy a dar por vencida mientras viva”.

¡Qué valiente mujer es Rocío! Sola y sin recursos, pero convencida de la razón de su causa, se ha enfrentado a una empresa multimillonaria que aparentemente, con tal de ahorrarse unos pesos, arruinó los últimos años de su vida. M

OPINIÓN
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 19 DE FEBRERO DE 2023 MILED 22 MILED 22
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

SABOTAJE DEL NORDSTREAM

1&2 POR LA CIA, SEGÚN EL ICÓNICO INVESTIGADOR

SEYMOUR HERSH

ALFREDO JALIFE

Sí existió lanzamiento de una bomba nuclear en referencia al contencioso ucranio, pero éste provino del icónico investigador de 85 años Seymour Hersh (SH), galardonado con el célebre Pulitzer, quien expuso cómo la CIA/Armada/ Deep State y la triada jázara (https://amzn.to/2MR0PfM) Jake Sullivan (JS)/Antony Blinken (AB)/Vicky Nuland (VN) –vinculados al organigrama de los neoconservadores straussianos, jefaturados por el también jázaro Paul Wolfowitz (https://bit.ly/3YHpNP9)– orquestaron el sabotaje de los gasoductos ruso-alemanes NordStream 1&2.

La estrujante investigación de SH se titula “Cómo EU aniquiló el gasoducto NordStream (https://bit.ly/40MhS59)”, bajo la cobertura del ejercicio anual Baltops 22 de la OTAN.

Los buzos de la armada de EU a cargo del operativo entrenaron desde diciembre de 2021 en el muy secreto Centro de Buceo y Salvamento de la Armada de EU (US Naval Diving and Salvage Training Center) en Panama City (Florida).

A inicios de 2022, el grupo de trabajo de la CIA le reportó a JS: Tenemos la fórmula para hacer explotar los gasoductos –pese a que “algunas personas en el Departamento de Estado y la CIA estaban diciendo ‘no lo hagan, es estúpido (sic) y será una pesadilla política si esto se sabe’”.

Al parecer, a la administración Biden le convino (sic) la invasión rusa a Ucrania y le proveyó el pretexto del sabotaje de los gasoductos ruso-alemanes. Fue cuando Biden frente al canciller alemán Scholz comentó: “Si Rusia invade… no habrá más NordStream 2”, lo cual, a mi juicio, le cayó como anillo al dedo a Biden, quien ya le vende ahora su gas licuado (LNG) proveniente del fracking entre cuatro y ocho veces más caro que el otrora asequible gas ruso, además de la deliberada desindustrialización de Alemania (https://bit.ly/3YBjfBW) y el aniquilamiento del euro (principal competidor del dólar).

SH anota que 20 días antes de la confesión de Biden, la pugnaz subsecretaria de Estado VN –considerada como la arquitecta desde 2014 de la desestabilización de Ucrania junto a sus famil-

OPINIÓN
19 DE FEBRERO DE 2023 MILED 24
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

iares jázaros los Kagan, según Jeffrey Sachs (https://bit.ly/3HT3v6q): Si Rusia invade Ucrania, de una manera u otra el NordStream 2 no avanzará.

No vale la pena detenerse sobre el vasallaje de Noruega y su anterior premier Jens Stoltenberg, connotado instrumento de la CIA y hoy secretario general de la OTAN.

Ya en septiembre de 2022, AB sugirió que frenar el NordStream constituía una tremenda oportunidad para, de una vez por todas, quitar la dependencia en la energía rusa (https://bit.ly/40Mjjk3).

Las reacciones entusiastas (sic) al sabotaje provinieron inmediatamente de la ex premier británica hoy defenestrada Liz Truss –en un mensaje dirigido a AB: Está hecho(https://bit.ly/40Mk2lh) –y de un obsceno tuit del ex canciller polaco Radoslaw Sikorski: Gracias, EU, que luego borró (https:// bit.ly/3HLxq0g).

Se trata de un llano y simple acto de guerra contra Alemania y Rusia de parte de EU y tres países escandinavos implicados: Noruega, Dinamarca y Suecia.

Sin afán de amarrar navajas y atizar el fuego nuclear, ¿cómo van a reaccionar Alemania y Rusia?

No son momentos de invectivas caníbales, cuando Biden ha sido ferozmente tildado de terrorista, pero tampoco se pueden soslayar las muy timoratas reacciones de Alemania hasta ahora y las exageradamente prudentes respuestas de Rusia.

Después de ponderar las razones y el timingdel bombazo de SH, que beneficia a un sector del Deep State de EU, el geopolítico brasileño Pepe Escobar (PE) inquiere: ¿Cuál será la respuesta de Rusia?(https://bit.ly/3xjmceF) –que seguramente vendrá en el momento propicio del yudoca cinta negra y notable ajedrecis ta presidente ruso Putin.

El geopolítico galo Thierry Meyssan, del portal Réseau Voltaire, juzga que se trata del acto de sabotaje más importante realizado desde la Segunda Guerra Mundial (10.02.23).

La histórica bomba nuclear periodística que arrojó SH, con la anuencia de un sector del Deep State que coloca sus límites a una tercera guerra mundial nuclear, marcará la literatura geo política del restante del siglo XXI. M

habibimx@gmail.com
A CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA Habibimx habibi_mx
PEDIDOS

Haremos de Iztapalapa un territorio de paz e igualdad: Clara Brugada

Al poner en marcha la estrategia Sembrando Paz en Iztapalapa, la alcaldesa Clara Brugada señaló que su objetivo es “hacer de Iztapalapa un territorio de paz e igualdad en las casas, en los hogares, en las escuelas, en cada calle, espacios públicos, centros de barrio, centros de trabajo, rutas de transporte y unidades habitacionales”, para lo cual se requiere la participación de todos los sectores, así como la coordinación de los programas federales, de la Ciudad de México y la alcaldía, en especial aquellos enfocados en los jóvenes.

Representantes del gobierno federal como el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas; la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gassman; la representante de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez; así como la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos; la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez; el titular del Congreso capitalino, Fausto Samuel Zamorano Esparza; el rector de la UAM, Luis Antonio de los Reyes; el presidente del Consejo de Seguridad Ciudadana, Salvador Guerrero Chiprés, entre otras personalidades, atestiguaron y signaron la Carta Compromiso por la Paz y la Seguridad en Iztapalapa, en la que se plantean los principios de la campaña.

Con este evento se pone en marcha la estrategia Sembrando Paz en Iztapalapa, que surge del gabinete para la construcción de la paz, “es la conjunción de ideas y propuestas de todas las instituciones locales y federales que todas las mañanas nos reunimos para revisar la situación de la seguridad en Iztapalapa”, indicó la alcaldesa Clara Brugada.

Reconoció que existen propuestas para la paz y la seguridad en todos los niveles de gobierno, tanto federal como de la ciudad, pero faltaba una coordinación que sólo puede lograr un gobierno local, que consiste en conjuntar todas esas estrategias para construir una sola con un gran tema que es la construcción de la paz en Iztapalapa, objetivo de esta gran estrategia.

La alcaldesa destacó que gracias al trabajo coordinado del gabinete para la construcción de la paz, se han reducido 50% todos los delitos de alto impacto; en 2022, se registraron 57% menos homicidios dolosos que en 2019 y 60% menos lesiones dolosas con arma de fuego, además de que Iztapalapa salió de la lista de los municipios más violentos del país. “Estábamos en el octavo lugar de los primeros 10 en 2019 y hoy hemos pasado al lugar número 39”.

La nueva estrategia implica la suma de todos los esfuerzos, coordinación y energía social e institucional en favor de la construcción de paz y la seguridad en Iztapalapa que incluye coordinación de todas las instituciones federales, de la ciudad y la alcaldía.

Ejemplificó que con el esfuerzo de Jóvenes Construyendo el futuro, la alcaldía hará un trabajo concreto para miles de jóvenes que están en riesgo y requieren una acción urgente en Iztapalapa, por lo que se pondrá en marcha una escuela transitoria para la construcción de la paz.

Acompañada por autoridades federales, capitalinas y legisladores, la alcaldesa puso en marcha la estrategia Sembrando Paz en Iztapalapa
CDMX MILED 26 19 DE FEBRERO DE 2023

“Iztapalapa Sembrando Paz tiene como objetivo generar acciones para el florecimiento de una vida y una cultura de paz, de no violencia y buena convivencia en Iztapalapa; queremos construir una cultura de paz y convivencia que abone al pleno ejercicio de los derechos.

“Fomentar el respeto y el reconocimiento mutuo, el diálogo, la no discriminación y la no violencia, en especial hacia las mujeres, los niños, las niñas, los jóvenes, las personas mayores, la población de la diversidad sexual, los grupos indígenas, los pueblos originarios y la población de calle”, destacó Clara Brugada.

Enumeró nueve ejes sobre los que se basa la estrategia, que incluyen: acción territorial con los jóvenes en riesgo; la reconstrucción familiar; la conciliación comunitaria; impulsar el desarrollo económico local; seguridad ciudadana de proximidad; sensibilización y movilización masiva de todos los sectores por la paz; alianzas por la paz; educación y formación para la paz, así como comunicación e información.

También se contemplan dos puntales a nivel territorial, que se van construyendo a la par: las redes comunitarias por la paz, de mujeres, de jóvenes, de personas mayores. “Queremos hacer de Iztapalapa un territorio de paz e igualdad, y estoy segura de que podemos lograrlo. Queremos un territorio de paz e igualdad en las casas, en los hogares, en las escuelas, en cada calle, espacios públicos, centros de barrio, centros de trabajo, rutas de transporte y unidades habitacionales".

“Todos estamos involucrados, de una u otra manera en esta estrategia para construir la paz en Iztapalapa. Y, muchos, desarrollamos distintos programas o acciones que apuntan a construir redes comunitarias y territorios de paz e igualdad. No más instituciones que actúan por su cuenta, vamos todos a sumarnos para que los resultados sean efectivos”, enfatizó Clara Brugada. Tras señalar que la seguridad es un componente fundamental para construir la paz, la convivencia y el ejercicio de los derechos de todas las personas,

adelantó que se implentará una estrategia de proximidad y vigilancia policial, con participación y evaluación vecinal. Adelantó que en los próximos días la alcaldía echará a andar el programa más cercano a la comunidad con la policía auxiliar que contrata la alcaldía en apoyo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así, “Iztapalapa tendrá triple policía: la Guardia Nacional, la policía de la ciudad y la de proximidad al servicio del pueblo”.

En cuanto a los jóvenes en riesgo, se echará a andar la Escuela Transitoria Integral, cooperativas juveniles y escuela juvenil de oficios; además en cuanto a cultura “vamos a inundar de arte y cultura así como de ciencia y tecnología todos los barrios de Iztapalapa”. La alcaldesa describió que la campaña de construcción de paz en Iztapalapa consta de tres acciones principales: alianzas por la paz; comunicación para la paz y educación para la paz. Resumió: “se trata de unirnos en un propósito común: desterrar la violencia como forma de resolución de conflictos; fomentar relaciones democráticas en las familias y en la comunidad; promover el diálogo y el reconocimiento y respeto a la diversidad”.

Luego de afirmar que “la paz es tarea de todas y de todos”, enfatizó: “Se trata, esencialmente, de crear entornos no violentos, desde la casa, si en una casa hay violencia hacia la mujer, en ese hogar no hay paz. Ni un golpe más a las mujres en Iztapalapa, eso es parte de la estrategia que queremos hacer”.

Enseguida, la alcaldesa recordó los hechos ocurridos hace una semana, “cuando supimos que en la celebración de la fiesta de la Candelaria, los integrantes de una mayordomía que habían convivido durante toda la noche y durante años habían compartido su fe y la expresión de sus costumbres, discutieron, pelearon y después se dispararon. El saldo: cuatro personas fallecidas y varias más heridas. En un instante la violencia cegó la vida. Son muertes injustificables, incomprensibles e inadmisibles. Son muertes que nos conmueven y enojan. Son vidas que nunca debieron haberse perdido. M

MILED 27 19 DE FEBRERO DE 2023

‘El que nada debe, nada teme’, responde Sheinbaum a quienes acusan persecución

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que existe un caso más de presunta corrupción inmobiliaria en la alcaldía

Benito Juárez. Con el más reciente, ya suman alrededor de 40 en dicha demarcación, afirmó la mandataria.

El alcalde de la Benito Juárez denunció en redes sociales que Sheinbaum está haciendo uso de la Fiscalía para perseguirlo (@STaboadaMx) “Morena no quiere que yo sea candidato”: Santiago Taboada acusó persecución en su contra por parte de Sheinbaum. Aseguró que la Fiscalía libró órdenes de aprehensión en su contra y de otros tres cercanos a él a partir de cargos fabricados para que este no gobierne la CDMX

En conferencia de prensa, reveló que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina le informó sobre dicha situación, la cual corresponde a una serie de denuncias que vecinos de la alcaldía levantaron con respecto al complejo City Towers; no obstante, no precisó mayor información, pues señaló que le corresponde a la Fiscalía.

“Es otro caso que salió del tema de la Benito Juárez (...) El último caso que va a informar la Fiscalía —nos lo comentaron el día de hoy en el gabinete, por eso lo digo— es un tema que tiene que ver con City Towers y la denuncia que han estado haciendo una serie de vecinos”, comentó la jefa de Gobierno.

Por su parte, la titular del ejecutivo local señaló que no se trata de un asunto político, sino que las investigaciones tienen que ver con la construcción de pisos ilegales. “Es un asunto que viene ocurriendo en la ciudad, particularmente en la alcaldía Benito Juárez que no debería haber ocurrido”, señaló; sin embargo, aclaró que en algunas ocasiones las consecuencias pueden ser de corte administrativo y, en otros, hasta penales.

“Fueron cerca de 40 casos que presentó el secretario de Desarrollo Humano y Vivienda y este caso es nuevo de un edificio completo. La fiscalía tiene que explicarlo y están involucradas varias administraciones”, aseguró la aspirante a la presidencia de México.

Frente al cuestionamiento de la prensa sobre las acusaciones de algunos políticos del PAN en la Ciudad de México que señalan las investigaciones como “persecución política”, respondió: “El que nada debe nada teme”.

Y es que el actual alcalde de Benito Juárez, el panista Santiago Taboada, acusó a la jefa de Gobierno de fabricar cargos en contra de personas de su gabinete, así como de ex funcionarios en la demarcación, con el fin de frenar sus aspiraciones a la jefatura de Gobierno.

“Desde que anuncié mi decisión de buscar la jefatura de Gobierno, estas acciones de persecución política se han intensificado. Esa es la única razón por la que quieren encarcelarnos. Claudia Sheinbaum está construyendo una elección de Estado”, criticó el edil.

“Se trata de un montaje judicial y de fabricación de cargos tan absurdo como improcedente, en términos legales. Al mismo tiempo, violan las garantías de debido proceso y se basan en denuncias ‘anónimas’”, agregó Taboada, quien también acusó la violación de la presunción de inocencia y el abuso de la prisión preventiva con la emisión de órdenes de aprehensión y no citatorios.

NORMA RAMIREZ
19 DE FEBRERO DE 2023 MILED 28
CDMX

No obstante, frente a las denuncias, Sheinbaum negó la existencia de una orden de captura en contra del alcalde de Benito Juárez. “No tiene orden de aprehensión Taboada, no sé de dónde salió eso, no tengo conocimiento de ello”.

Por su lado, alrededor de las 14:00 horas, la FGJ dio a conocer que sí van en contra de tres ex funcionarios de la alcaldía por su presunta responsabilidad en actos de corrupción inmobiliaria. El vocero de la fiscalía, Ulises Lara López, dio detalles sobre la investigación de la posible “red de corrupción en la construcción de inmuebles en la alcaldía Benito Juárez”.

En ese sentido, informó la detención de Adelaida “N”, quien fue directora de Servicios, Obras y Desarrollo Humano durante la administración de Taboada, de 2019 a 2022. Fue aprehendida en cumplimiento de una orden de captura en su contra por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades en pandilla. La Fiscalía apuntó su posible relación con “contratos millonarios por el mantenimiento de vialidades en dicha demarcación, así como con posibles autorizaciones irregulares respecto al inmueble denominado City Towers en la colonia Santa Cruz Atoyac”. M

19 DE FEBRERO DE 2023 MILED 29
Frente al cuestionamiento de la prensa sobre las acusaciones de algunos políticos del PAN en la Ciudad de México que señalan las investigaciones como “persecución política”, respondió: “El que nada debe nada teme”.

Se inaugura vialidad principal de acceso al AIFA

Conforma la nueva vialidad un moderno enlace entre el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) y Ecatepec, conectando ambas zonas en tan sólo 10 minutos.

PORTADA MILED 30 19 DE FEBRERO DE 2023

CARLOS HERNÁNDEZ

El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pusieron en marcha la vialidad principal al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), Camino a Tonanitla que, con una extensión de 14.1 kilómetros, acortará los recorridos entre estos dos puntos, de 45 a 10 minutos.

Desde el kilómetro 13.8 de esta vialidad libre de peaje, que consta de tres carriles por sentido, alumbrado y viaductos elevados, donde se dieron cita funcionarios de los gobiernos estatal y federal, el mandatario mexiquense subrayó que la nueva carretera conecta cinco municipios mexiquenses, e inicia en la Vía Morelos, en Ecatepec, a la altura del Puente de Fierro, y concluye en la glorieta de acceso a dicha terminal aérea.

“El día de hoy, con la entrega de este camino libre a Tonanitla, un gran esfuerzo por parte del Gobierno de México, con una vialidad, como se mencionaba hace un momento, de 14 kilómetros, nos permite acercar esta zona del Valle de México, conectar

cinco municipios por los que transita esta vialidad, desde la Vía Morelos, en Ecatepec, también con el municipio de Tecámac, de Zumpango, de Nextlalpan y de Jaltenco.

“Son los municipios que nos permite unir esta vialidad y algo fundamental, la disminución en los tiempos de traslado; esta vialidad va a disminuir los tiempos de esta región de 40, 45 minutos a menos de 10 minutos", expuso.

Asimismo, apuntó que esta conexión con el aeropuerto “Felipe Ángeles” representa más oportunidades de desarrollo industrial y comercial, que se está llevando a cabo en esta región del Estado de México.

Ante las presidentas y presidentes municipales de Zumpango, Tecámac, Ecatepec, Tonanitla y Nextlalpan, Del Mazo Maza consideró que la puesta en operación de esta vialidad, es una muestra clara de los resultados que se pueden alcanzar a través de la coordinación entre los diferentes órdenes de Gobierno.

También recalcó que la presencia de este Aeropuerto Interna-

MILED 31 19 DE FEBRERO DE 2023
Encabeza la ceremonia el presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía del titular de la SICT, Jorge Nuño Lara. La obra, ejemplo de coordinación entre dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno.

cional es motivo de orgullo para la sociedad mexiquense, ya que a la par de mejorar la movilidad, dota de un gran potencial al desarrollo logístico, industrial y comercial de esta región del Valle de México.

“Creo que este ejemplo, que el día de hoy se complementa con esta vialidad, es una clara muestra de cómo trabajamos de manera conjunta con Gobierno federal, Gobierno estatal y los Gobiernos municipales.

“Para el Estado de México es un gran orgullo contar con este Aeropuerto en esta región noreste del Estado de México, en donde, además de la conectividad que le da al Valle de México, le da un gran potencial de crecimiento y de desarrollo logístico, comercial, industrial, habitacional, a esta zona", subrayó.

Alfredo Del Mazo informó que, como parte de las obras de conectividad en torno al AIFA, el pasado fin de semana fue concluido el distribuidor vial de acceso principal al aeropuerto, para llegar desde cualquier punto del Valle de México a esta

terminal aérea, y el cual fue hecho por el Gobierno del estado.

Se suma a este distribuidor la autopista Urbana Siervo de la Nación, la autopista Naucalpan-Toluca, la modernización de Río de los Remedios y la conexión de Insurgentes Norte con la autopista Siervo de la Nación, que son parte de las obras de conectividad que permiten disminuir los tiempos de traslado de cualquier región del Valle de México hacia el "Felipe Ángeles".

En el mensaje que dio con motivo de la inauguración de esta vía rápida, el Gobernador del Estado de México aprovechó para reconocer el compromiso y respaldo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha brindado a la entidad mexiquense en los últimos años, y enfatizó que juntos han hecho de la obra pública una palanca que, desde los municipios, mejora los servicios urbanos, promueve las vocaciones regionales y lleva más oportunidades a las familias.

“Señor Presidente, muchas gracias nuevamente por su confianza en el Estado de México y por invertir en esta región, en nues -

MILED 32 19 DE FEBRERO DE 2023
La vialidad principal se integra a una red de conectividad al AIFA, con capacidad de hasta 40 mil vehículos diarios en un acceso ágil y confortable.

tro estado, una de las obras más importantes que lleva a cabo a lo largo de su administración", expresó.

En su mensaje, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la disposición y el trabajo conjunto con el Gobernador Alfredo Del Mazo, además resaltó que esta obra acorta la distancia entre la capital nacional y el nuevo Aeropuerto Internacional, ya que estimó que, desde el centro de la Ciudad de México, el tiempo de recorrido es de 50 minutos aproximadamente.

“Mi agradecimiento al Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, con quien siempre hemos mantenido una muy buena relación de trabajo y de amistad. Con esta obra se consigue, entre otras cosas, además de que se llega a este extraordinario aeropuerto, bien hecho, de calidad, de excelencia, se llega con menos tiempo, desde el centro de la Ciudad de México", externó.

Acompañado por el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, el Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad

de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Presidente de México resaltó que la nueva vialidad también representa avance en el desarrollo de esta región y acentuó que su financiamiento fue cubierto con recursos públicos.

El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno federal, Jorge Nuño Lara, especificó que esta obra requirió una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, y que la vialidad tiene capacidad para la circulación ágil y segura de 40 mil vehículos diariamente, además de que más de 200 propiedades en la ruta de la carretera fueron indemnizadas por un monto de mil 300 millones de pesos. Informó también que más de 2.5 millones de personas que habitan en esta zona serán beneficiadas con una movilidad más ágil.

Asistieron también a la puesta en marcha de esta obra, Julio Menchaca Salazar, Gobernador de Hidalgo, el Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez, el Director General del AIFA, Isidoro Pastor Román, y empresarios e ingenieros a cargo de la edificación de este camino.. M

MILED 33 19 DE FEBRERO DE 2023
Alfredo Del Mazo informó que el pasado fin de semana fue concluido el distribuidor vial de acceso principal al aeropuerto, para llegar desde cualquier punto del Valle de México a esta terminal aérea.

ADEMÁS DE FOMENTAR EL DEPORTE Y ALEJAR A LOS JÓVENES DE LA VIOLENCIA

Rescatar espacios públicos fortalece la unidad familiar

GUILLERMO MEDINA

Disfrutan de estos espacios recuperados más de 10 millones de mexiquenses, en todas las regiones de la entidad.

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que, a través del programa Vive tu Comunidad, se han rehabilitado o construido 80 espacios públicos en 53 municipios mexiquenses, y enfatizó que en su administración se fortalece el tejido social al proporcionar a las comunidades áreas ideales para la convivencia y la práctica deportiva, que promueven hábitos saludables entre la ciudadanía.

“Hemos avanzado mucho el Programa Vive tu Comunidad, hemos recuperado ya 80 espacios como éstos en 53 municipios del Estado de México, espacios quizá como éste que tenía más de 15 años de haberse hecho, pero estaba abandonado, prácticamente, espacios nuevos, construidos totalmente, espacios rehabilitados, en total son 80 en 53 municipios que se convierten en nuevas áreas verdes, recreativas, de deporte para las familias mexiquenses y éste es un programa muy importante que llevamos a cabo como Gobierno del estado”, expuso.

En gira de trabajo por el municipio de Chicoloapan, el dirigente estatal consideró que el rescate de este tipo de lugares representa un fuerte impulso al deporte, la cultura y las artes, al tiempo de alejar a los jóvenes de la violencia, la delincuencia o de las actividades de ocio.

MILED 34 19 DE FEBRERO DE 2023

MILED 34

EDOMEX

Por ello, entregó la modernización de la Unidad Deportiva Chicoloapan, donde fueron rehabilitadas las canchas de futbol con pasto sintético, la trotapista, la cancha de usos múltiples, las gradas, el área de ejercitadores, las zonas verdes y de convivencia.

“Estamos haciendo entrega de esta Unidad Deportiva, una de las más importantes que tiene Chicoloapan, es más, el único espacio verde, quizá de recreación, en una zona densamente poblada, como parte del programa Vive tu Comunidad.

“Éste es un programa que impulsamos como Gobierno del estado para recuperar espacios públicos en todos los municipios del Estado de México, como deportivos, parques, centros culturales, para que las familias puedan ir a estos espacios, disfrutarlos, convivir, practicar deporte y que tengamos espacios en buenas condiciones para la convivencia familiar”, apuntó.

Acompañado por la Alcaldesa de Chicoloapan, Nancy Gómez Vargas, junto a quien develó una placa alusiva a la intervención de este sitio, el Gobernador Del Mazo destacó el trabajo en equipo con este Ayuntamiento, ya que, aunado a la restauración de esta Unidad Deportiva, también fue abierto un parque en la cabecera municipal, y ambos espacios serán punto de encuentro para los más de 50 mil estudiantes de esta región, que contarán con nuevas áreas de esparcimiento.

Por otro lado, en presencia de Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Alfredo Del Mazo entregó títulos de propiedad y posesión a mil familias de Chicoloapan, Texcoco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, La Paz e Ixtapaluca, quienes recibieron constancias de juicios ordinarios

y sumarios de usucapión, de inmatriculaciones administrativas, escrituraciones, cancelaciones de hipotecas o inscripciones de solares urbanos.

El mandatario mexiquense subrayó que, a la fecha, se han entregado 44 mil 500 títulos de este tipo, de los cuales la mitad han sido para mujeres, y acentuó el trabajo que en equipo han hecho el Gobierno del estado, el Poder Judicial y el Colegio de Notarios, ya que la regularización de estas propiedades equivale a la extensión de Chicoloapan y Jaltenco.

“Me da mucho gusto porque hoy estamos haciendo entrega de 500 escrituras, 500 títulos de propiedad aquí, pero de manera simultánea, en las oficinas del Imevis, son otras 500; es decir, hoy estamos haciendo entrega de mil escrituras para muchas familias del Estado de México y, en total, lo que se ha logrado hacer, son más de 44 mil 500 familias que han logrado documentar, escriturar, formalizar los títulos de propiedad de sus hogares, de sus casas y de sus predios.

“Para darles una idea de qué significa esto, estos 44 mil 500 títulos, equivalen a regularizar 46 millones de metros cuadrados, eso es el tamaño completo del municipio de Chicoloapan y de Jaltenco juntos”, ejemplificó.

Con relación al programa Familias Fuertes en su Patrimonio, especificó que buscan hacer más sencilla la obtención de los documentos que acrediten la propiedad de predios o casas, además de que la estrategia fomenta la igualdad de género al destacar que la mitad de estos títulos de propiedad o posesión han sido para mujeres. M

MILED 35 19 DE FEBRERO DE 2023
Entrega Gobernador la modernización de la Unidad Deportiva Chicoloapan, donde informó que, en su administración, se han rescatado o construido 80 espacios públicos en 53 municipios, como parte del programa Vive tu Comunidad.

Salomón Jara es elegido como nuevo presidente de la Conago

ÁNGEL LEÓN

La votación se realizó en Querétaro, previo a la ceremonia del 106 Aniversario de la Constitución que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por unanimidad, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, fue elegido por sus pares como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Durante la votación celebrada en la ciudad de Querétaro, previo a la ceremonia del 106 Aniversario de la Constitución de 1917 que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Jara Cruz agradeció el nombramiento y llamó a transformarlo y abrazar una agenda social y de bienestar colectivo.

“Agradezco a mis compañeras y compañeros gobernadores y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (Claudia Sheinbaum) que me hayan elegido como presidente de la Conago. Los invité a transformar este mecanismo de diálogo y a abrazar una agenda social y de bienestar colectivo”, informó el mandatario local en Twitter.

Jara, quien el 1 de diciembre del 2022 rindió protesta al cargo, compartió en redes sociales cuatro fotografías que se tomó con sus homólogos del país en el Palacio de Gobierno de Querétaro.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, no desaprovechó la reunión para saludar a los mandatarios que se dieron cita en Querétaro. “Nada más voy a saludarlos porque me da mucho gusto que estén aquí en la cuna de la Constitución de 1917”, expresó el Ejecutivo Federal, quien se tomó la fotografía con los integrantes de la Conago, imagen en la que también estuvo el titular de Gobernación, Adán Augusto López.

“Fue un honor poder saludar al presidente @lopezobrador_, quien asistió a la reunión de la @CONAGO_oficial. Ahora, este

OAXACA
MILED 36 19 DE FEBRERO DE 2023

espacio institucional caminará de la mano de la Federación; habrá un nuevo pacto para lograr la construcción de un Estado de derechos y bienestar”, tuiteó el gobernador oaxaqueño.

El también ingeniero químico y político mexicano de extracción morenista sustituye al priista Alejandro Murat, quien el pasado 31 de noviembre concluyó su administración.

Durante la LXIII Reunión Ordinaria de la Conago, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya informó que por consenso de los mandatarios presentes, se acordó instalar una mesa de trabajo la cual estará encabezada por Salomón Jara y Mauricio Vila Dosal, gobernadores de Oaxaca y Yucatán, respectivamente.

La tarea de los recién electos, presidente y vicepresidente de este mecanismo de diálogo, es realizar una revisión integral del foro.

“Acabar con inercias, pensar en la Conago en las nuevas circunstancias de cambio que tiene el país. La Conago misma ya

ha cambiado de manera fundamental, lo que pasa es que sus documentos como estatutos, concepto, es decir, que es y para qué sirve la Conago, para que la queremos, eso es lo que planteamos y se aprobó”, detalló Rocha Moya.

El mandatario emanado de Morena dijo que la Comisión trabajará a partir de este domingo y hasta el 21 de marzo, día en que se llevará a cabo la siguiente reunión de la Conago, en Oaxaca.

“Ahí se dará a conocer el documento de discusión. Creo que lo que va a ocurrir es eso, revisemos y actualicemos la función, la tarea, el concepto, el desarrollo de la Conago”, resaltó.

“La democracia y la justicia social en México son prioridad. La @Conago_oficial nos permite fortalecer el andamiaje de la transformación en nuestro país, y en la LXIII Reunión Ordinaria, acordamos revisar su función, objetivos y desarrollo”, planteó en redes sociales, en la que compartió algunas fotografías del encuentro. M

MILED 37 19 DE FEBRERO DE 2023
“Agradezco a mis compañeras y compañeros gobernadores y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (Claudia Sheinbaum) que me hayan elegido como presidente de la Conago. Los invité a transformar este mecanismo de diálogo y a abrazar una agenda social y de bienestar colectivo”, informó el mandatario local en Twitter.

Jalisco, el primer estado de méxico con atención universal a sus niñas y niños con cáncer

En el primer año de la estrategia, la SSAS cuenta con un padrón vigente de más de 200 familias

Jalisco es el primer estado de todo México en contar con atención universal e integral para las niñas, niños y adolescentes con cáncer, aseguró el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, lo que significa que no solo el abasto de medicamento está cubierto al 100 por ciento, sino también la atención integral que incluye los recursos para sostener los gastos que en muchas ocasiones son impagables para los padres de familia y eran motivo del abandono de la atención, en el que incluye pago de vivienda, traslado y alimentos.

Es por ello que a un año de implementar la atención universal para las niñas y niños con cáncer hoy se realizó el encuentro con los menores y sus familias que padecen esta enfermedad, para dar a conocer los avances en el marco del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer Infantil.

“Cuando hablemos de cualquier tema hay que recordar que, recuperar este principio, en nuestro comportamiento, en nuestra toma de decisiones y en cada acción que emprendamos es fundamental para hacer las cosas bien. Con amor se puede gobernar mejor y de verdad la lección que nos dieron todas y todos ustedes es lo que nos da sentido a ese gran programa. Hoy podemos decir con orgullo: Jalisco, el primer estado de todo México con atención universal e integral a sus niñas y niños con cáncer”, ratificó Alfaro Ramírez.

Hace un año, el Gobierno del Estado de Jalisco y Organismos de la Sociedad Civil combatieron el desabasto de medicamentos contra el cáncer infantil con la suma de esfuerzos y de voluntades, esto ante la desatención y abandono del Gobierno Federal. Hoy ningún niño o niña está sin seguridad de encontrar y obtener tratamiento, explicó el Gobernador.

“Este es un ejemplo de amor por lo más valioso que tenemos, es más que un tema de presupuesto, es más que un tema de políticas públicas, es más que un tema de trabajo compartido de sociedad y gobierno, es un tema de amor y es un tema que puede verdaderamente significar una sacudida de conciencias de todos para entender cómo verdaderamente se

JALISCO
MILED 38 19 DE FEBRERO DE 2023

transforma una sociedad y cómo podemos enfrentar juntos los desafíos que tenemos enfrente”, dijo Alfaro.

Puntualizó que a pesar de las administraciones siguientes, la garantía de que las familias y las niñas y niños no estén en el desamparo se manifiesta con el compromiso real con la creación de la Ley para la Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, aprobada el 15 de octubre pasado, una herramienta legal que garantiza la atención y tratamiento oportuno e integral de esta enfermedad en personas menores de 19 años.

“No alcanzo a entender cómo sociedad y gobierno pudimos permitir que pasara el tiempo y que este tema fuera ignorado como sucedió en nuestro país. Me da mucho orgullo poder decir primero que nada que hoy Jalisco está poniendo un ejemplo, Jalisco está poniendo un ejemplo, más que el gobierno porque Jalisco somos todos nosotros. Este proyecto inició primero por la fuerza de la voz de las mamás y los papás que defendieron lo que más queremos”, indicó el mandatario.

Reconoció a las mamás y los papás y a las organizaciones de la sociedad civil que dan un ejemplo de lucha y compromiso por los

menores, pues este proceso se inició a través del profesionalismo que estas instituciones ya hacían.

“El inicio fue resolver un problema de abasto de medicamentos, pero hoy estamos en un nivel muy por encima de ese simple acto importante pero que no era suficiente”, recalcó Alfaro. En 2023 el fondo general de apoyo para atención a NNA con cáncer asciende a cerca de 26 millones de pesos.

El mandatario estatal mencionó, además, que se trabaja para que las nuevas y dignas áreas de atención para cáncer infantil, los pisos 7 y 8 del Hospital Juan I. Menchaca, estén operando para septiembre de este año, esto como parte de la transformación y reorganización que implica esta política pública. El titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), Alberto Esquer, recordó que hace apenas unos meses se salía con el equipo de la dependencia a tocar las puertas de las familias para que se ganaran la confianza de que las cosas se iban a hacer bien.

Al evento acudieron pacientes curados, en control y en tratamiento junto a sus familias, autoridades de instituciones de salud, educación y asistencia social y representantes de asociaciones civiles. M

19 DE FEBRERO DE 2023 MILED 39
Enrique Alfaro destacó el esfuerzo y suma de voluntades para responder ante los problemas de desabasto a nivel nacional; 9 mil tratamientos se otorgaron en 2022, adquiridos con recursos estatales.

Mejora la conectividad vial en Natívitas

SERGIO CAMACHO

Al realizar el corte del listón inaugural en las carreteras Nopalucan–San Miguel del Milagro y ramal a Atoyatenco, la mandataria estatal dio a conocer algunos de los proyectos y programas impulsados por su administración para atender las necesidades de la población de Natívitas en los rubros de infraestructura, educación, salud, medio ambiente y apoyo social.

Através de la Secretaría de Infraestructura (SI), el gobierno estatal invirtió casi 5 millones pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2022, a fin de intervenir 5.4 kilómetros de vía en beneficio de la población.

“Aquí trabajamos en la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Tenanyecac y de Xochitecatitla, la actualización del proyecto ejecutivo para la construcción de la carretera San Miguel del Milagro–Autopista Puebla, sustitución de pavimento con adoquín en la calle Pedro de Gante y en la prolongación Emiliano Zapata, así como la construcción de un área recreativa e infantil y gimnasio al aire libre en Atoyatenco”, expuso.

De igual forma, mencionó la inversión de más de 4 millones de pesos en la rehabilitación, ampliación, mantenimiento y construcción de infraestructura educativa de nivel básico; y la apli-

MILED 40 19 DE FEBRERO DE 2023 TLAXCALA
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó obras de rehabilitación carretera en el municipio de Natívitas, con lo que se mejoró la conectividad de más de 15 mil habitantes de la región.

cación de 14 millones 448 mil pesos a través de los programas del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) y la Secretaría de Bienestar.

Además de la instalación de 50 sistemas para la captación de agua, 15 paneles solares y la entrega de 52 acciones de vivienda, con lo que se mejoró la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad.

“Como tenemos una política de austeridad y cero corrupción, logramos invertir mil 600 millones de pesos para hacer 540 obras en todo el estado, he recorrido los 60 municipios desde luego sus quinientas y tantas comunidades porque solamente así es como yo puedo conocer sus necesidades, sus demandas, escucharlos; por ello, continuaré visitando el estado de norte a sur, de este a oeste, para entregar buenas cuentas a todos los tlaxcaltecas”, afirmó.

A su vez, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Alfonso

Sánchez García informó que para los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación de 2.98 kilómetros de la carretera Nopalucan–San Miguel del Milagro, destinaron 2 millones 209 mil 123 pesos.

Mientras que para el mejoramiento del ramal a Atoyatenco se invirtió un recurso de un millón 884 mil 505 pesos en un tramo de 2.43 kilómetros.

Los trabajos de ambas obras consistieron en levantamiento topográfico, limpieza de hombros, alcantarillas y cunetas, bacheo superficial y profundo, riego de taponamiento y sello, colocación de señalamientos, vialetas (dispositivos que tienen elementos retrorreflejantes), así como reductores de velocidad.

En tanto, el alcalde de Natívitas, Carlos García Sampedro agradeció el respaldo de la gobernadora Cuéllar Cisneros y manifestó su voluntad de seguir con el trabajo coordinado en beneficio de sus habitantes.. M

MILED 41 19 DE FEBRERO DE 2023
La mandataria estatal dio a conocer algunos de los proyectos y programas impulsados por su administración para atender las necesidades de la población de Natívitas.

DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO

VICENTE FERNÁNDEZ Y JOSÉ JOSÉ

El pasado viernes 17 de febrero, Las Vegas recordó a dos grandes ídolos de la música, el cantante de ranchero Vicente Fernández y el príncipe de la canción

José José.

Este año, José José, quien falleció en 2019, hubiera festejado sus 75 años, y el “Charro de Huentitán” cumpliría 83 años.

El Paseo de las Estrellas de Las Vegas, conjuntamente con la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión,ambas organizaciones con sede en la Capital Mundial del Entretenimiento, rindieron varios homenajes a Fernández y José José,siendo emotivos y trascendentales dichos eventos, donde las populares figuras mexicanas estuvieron presentes recibiendo los reconocimientos conferidos en la ciudad de los casinos, a lo largo de dos décadas.

En carácter de presidente de Las Vegas Walk of Stars y Las Vegas International Press Association,fue un privilegio y honor para mi, organizar tan importantes ceremonias para galardonar a los también actores del cine.

Estrella en el Paseo de la Fama, Galardón Diamante, Presea Máximo Orgullo Hispano, Medalla Internacional al Mérito, Galardón Ícono del Entretenimiento, entre otras condecoraciones se otorgaron a José José y Fernández, de parte de las

Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*

organizaciones ya mencionadas. a través de visitas previas al estado de Nevada.

La Estrella de José José se encuentra frente al hotel y casino Paris, mientras que la placa de Vicente fue instalada en la acera del lujoso MGM, ambos resorts ubicados en la zona mas exclusiva y visitada de la ciudad, a lo largo del boulevard Las Vegas. Cabe mencionar que artistas internacionales de la talla de Los Tigres del Norte, Wayne Newton, los famosos magos alemanes Siegfried y Roy, Emilio y Gloria Estefan, la influencer Yuya, Luis Miguel, Los Tucanes de Tijuana, Verónica Castro,el compositor Martín Urieta, Frankie Valli, Banda el Recodo, Engelbert Humperdinck, asi como el destacado Empresario y Filántropo mexicano Juan Francisco “Pancho“ Ochoa, cuentan con su propia Estrella en Las Vegas.

Un fuerte abrazo hasta el cielo para nuestros queridos amigos Chente y José José quienes también brillaron en la pantalla grande y siempre serán recordados. M

MILED 42 19 DE FEBRERO DE 2023
*Presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos; Presidente de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas; Presidente de Las Vegas Walk of Stars —Paseo de las Estrellas de Las Vegas. pablovivalasvegas@hotmail.com • Instagram: @lvwalkofstars

POLÍTICA

Por: Redacción/Staff

JUEVES

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó que vetará la reforma que aumenta las multas por injuriar al Presidente de la República y a otras figuras en cargos públicos. Esto al criticar el dictamen aprobado ayer en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados por la coalición que encabeza Morena. La iniciativa fue presentada por la diputada Benelly Hernández.

VIERNES

Dos años después de que se inició la pandemia de covid-19 en México, la cobertura de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), al igual que la aplicación de otros biológicos, registró una caída. Solo se aplicaron 56,466 dosis durante 2020. Ninguna en 2021 y en los primeros 10 meses de 2022, pues fue hasta noviembre que se reactivó la campaña.

7Las de la MARTES

Los senadores integrantes de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, fueron convocados para el próximo 21 de febrero, a las 17:00 horas, para dictaminar la minuta del “Plan B” electoral propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La votación en la Cámara alta se llevaría a cabo el 22 de febrero.

MIÉRCOLES

Luego que desde hace varios meses se comenzó a especular sobre el regreso oficial de Luis Miguel a la escena musical, este martes el músico confirmó su nueva gira mundial para el 2023 con varios conciertos. En pleno Día de San Valentín el “Sol de México” hizo oficial su regreso a los escenarios y por medio de sus redes sociales anunció que habrá gira este año.

MILED 44 19 DE FEBRERO DE 2023

LUNES DOMINGO

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, informó este miércoles, que la Fiscalía General de Justicia capitalina logró obtener cuatro ordenes de aprehensión en contra de los principales presuntos implicados en el atentado cometido en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, registrado la noche del pasado 15 de diciembre de 2022.

SÁBADO

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una propuesta de ley que fue enviada al Congreso federal, para que los centros laborales otorguen permisos de hasta dos días al mes con goce de sueldo a personas menstruantes que durante su periodo, tengan malestar incapacitante. Si bien tuvo consenso de la mayoría de diputadas y diputados de todos los partidos representados en el Congreso local, aún no entra en vigor, pues falta que la Cámara de Diputados federal reciba la propuesta de ley, la turne a comisiones, sea discutida en el pleno y en caso de aprobación, la publiquen en el Diario Oficial de la Federación, para que pueda entrar en vigor.

La agencia antidrogas estadounidense (DEA, en inglés) pidió este miércoles al Gobierno de México que "haga más" contra el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) , a los que responsabiliza de las miles de muertes por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos. El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la morfina y mezclado con otras drogas para potenciar su efecto, se fabrica en México a partir de precursores importados desde China y luego se trafica a Estados Unidos.

PSIC6LOGA& COACH

METROPOLITANO

ALCALDÍA B. JUÁREZ

RECOLECTAN 17 TONELADAS DE ALIMENTO Y ARTÍCULOS PARA TURQUÍA

El alcalde Santiago Taboada y el diputado Luis Mendoza agradecieron a las y los benitojuarenses por acudir al llamado y apoyar a quienes lo necesitan.

La alcaldía Benito Juárez informó que gracias a la solidaridad de las y los vecinos, se logró recolectar 17 toneladas de apoyo en los dos centros de acopio instalados para apoyar a los damnificados del terremoto que azotó a Turquía y Siria.

Ambos centros de acopio, habilitados desde el pasado 8 de febrero en las inmediaciones del Deportivo Benito Juárez y en el Módulo de Atención Ciudadana del diputado federal Luis Mendoza, cerraron su colecta en los que generosamente las y los

benitojuarenses, así como habitantes de diversos puntos de la Ciudad de México aportaron distintos artículos.

También lee Entregan a trabajadores herramientas para el mantenimiento del Metro; tuvo inversión de 40 mdp

Cabe destacar, que el día de hoy se llevó este apoyo a la Embajada de Turquía en México para que sea enviado a estas dos naciones afectadas.

El alcalde Santiago Taboada y el diputado federal Luis Mendoza agradecieron a las y los benitojuarenses por acudir una vez más al llamado de la alcaldía para apoyar a quienes lo necesitan en estos momentos difíciles. M

MILED 46 19 DE FEBRERO DE 2023
Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA CUAJIMALPA

CUAJIMALPA CONTINÚA INCREMENTANDO E INOVANDO

Con el objetivo de incrementar nuestras herramientas en tecnología y estrategias en materia de seguridad en Cuajimalpa, el alcalde Adrián Rubalcava Suárez, acudió al municipio de San Pedro Garza García en Nuevo León, lugar que, de acuerdo a la encuesta del INEGI de este año está posicionado entre los más seguros del país, donde se reunió con el alcalde Miguel Treviño, para realizar nuevas estrategias que pudiesen ser adaptadas en nuestra demarcación para así seguir siendo la alcaldía más segura de la Ciudad de México.

Durante su visita realizaron el recorrido por las instalaciones del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial donde conocieron el Modelo de Agenda Policial, el Modelo de Prevención del Delito y las campañas de comunicación en materia de Seguridad, también observaron las cámaras de simulación ante algún tipo de emergencia.

“Estamos siempre abiertos a la retroalimentación con la única finalidad de mejorar. Seguiremos realizando acercamientos e intercambios y mesas de trabajo en esta materia para fortalecer nuestras estrategias y seguir obteniendo los mejores resultados en beneficio de los cuajimalpenses”…

Cuajimalpa se ha dispuesto a innovar utilizando tecnología de vanguardia con el monitoreo con drones, torres tácticas y 600 kits de cámaras de video vigilancia mediante una aplicación móvil donde son vigiladas las calles las 24 horas mediante nuestra Base Argos.

Asimismo, se continúa con la aplicación del “Código Águila” a establecimientos con la finalidad de inhibir cualquier acto delictivo en contra del sector productivo. Con el “Pasajero Seguro” la Policía Auxiliar, realiza en puntos estratégicos la revisión aleatoria a los automovilistas con la finalidad de inhibir actos que la Ley califica como delito, en sus diferentes modalidades.

Para mayor seguridad de los estudiantes, se activó el “Código Protoescolar”, donde los elementos de la Policía Auxiliar brindan apoyo preventivo y vial a la entrada y salida de cada uno de los planteles educativos que se ubican en la demarcación con el objetivo de evitar algún hecho delictivo y permitir el tránsito ordenado de peatones y vehículos.

Con el “Acompañamiento Seguro”, elementos policiacos capacitados, realizan el acompañamiento personalizado a cuentahabientes que realizan una operación bancaria solicitando el apoyo al Centro de Monitoreo “Base Plata”. M

19 DE FEBRERO DE 2023 MILED 47

Qué se sabe de los objetos voladores no identificados derribados por Estados Unidos en los últimos días

MILED 48 19 DE FEBRERO DE 2023 INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana

Este lunes, el portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, tuvo que aclarar que "no hay indicaciones de que se trate de actividad extraterrestre".

También remarcó las diferencias entre el primer objeto chino -que Pekín reconoció como uno de sus globos meteorológicos y negó que fuera un dispositivo de espionaje- y los tres más pequeños que fueron derribados después, cuyo origen se desconoce.

Kirby especificó que el primero estaba siendo "claramente controlado y maniobrado", mientras los otros tres carecían de sistemas de propulsión y se movían con el viento de una manera menos predecible.

Aclaró además que estos últimos no tienen por qué ser necesariamente globos espías "como lo era el primero", según las autoridades estadounidenses.

Y justificó su derribo al considerarlos una potencial amenaza para el tráfico aéreo civil al volar a una altitud similar a la de muchos aviones.

Un gran objeto de gran altitud fue visto el 28 de enero cuando pasaba sobre las islas Aleutianas de Alaska, un archipiélago en el norte del océano Pacífico entre EE.UU. y Rusia.

Luego fue rastreado al ingresar al espacio aéreo canadiense antes de emerger sobre el estado de Montana, en el oeste de EE.UU.

El 1 de febrero, la atención del público se centró por primera vez en el objeto que volaba a gran altitud después de que los sorprendidos residentes de la ciudad de Billings, que ya había cerrado su aeropuerto local, tomaran fotografías del objeto.

Montana, un estado escasamente poblado, alberga uno de los tres campos de silos de misiles nucleares en el país, y las autoridades dijeron que el objeto era un presunto globo de vigilancia chino que parecía estar monitoreando sitios sensibles en la región.

Las autoridades señalaron que el objeto tenía más de 60 m de altura y estaba equipado con múltiples antenas, paneles solares y equipos de vigilancia capaces de interceptar las telecomunicaciones.

Pero los funcionarios al principio se negaron a derribarlo debido a las preocupaciones sobre el daño que podría causar la caída de escombros, por lo que se permitió que sobrevolara a la deriva a través de EE.UU. continental durante días.

MILED 49 19 DE FEBRERO DE 2023
En las últimas semanas, las fuerzas armadas estadounidenses derribaron cuatro objetos no identificados que volaban sobre los cielos de América del Norte, lo cual ha generado una creciente preocupación en Washington.

Los equipos de recuperación recolectaron algunos escombros y están utilizando botes y minisubmarinos para poder recoger más equipos del globo, que está sumergido aproximadamente a 14 m bajo el agua.

China negó que el globo fuera usado para espiar e indicó que era un dispositivo de monitoreo del clima que se desvió. La destrucción del globo "violó gravemente la práctica internacional", señaló Pekín, y agregó que se reservaba el derecho "de utilizar los medios necesarios para hacer frente a situaciones similares". También acusó a Estados Unidos de haber operado globos de este tipo sobre territorio chino, algo que la Casa Blanca ha negado rotundamente.

Kirby también afirmó este lunes que el primer globo probablemente se usó para monitorear sitios militares sensibles.

Aseguró que llevará tiempo recabar por completo los restos

de este objeto por motivos meteorológicos y de seguridad.

De momento solo ha sido recuperada una parte de toda la carga del globo hundido en el fondo del Atlántico.El portavoz de Defensa especificó que está a unos 13 metros de profundidad y que las condiciones climáticas son "bastante duras" en la costa este de Estados Unidos, por lo que los buzos no pudieron trabajar este lunes.

El viernes 10 de febrero, las fuerzas estadounidenses derribaron otro objeto frente a la costa del norte de Alaska.

Las autoridades dijeron que era "del tamaño de un automóvil pequeño" y había estado volando a 12.000 m mientras viajaba en dirección al Polo Norte sin ningún sistema de propulsión o control.

Al día siguiente, el sábado 11 de febrero, un "objeto aerotranspor-

MILED 50 19 DE FEBRERO DE 2023
Las autoridades afirman que los sistemas de radar de EE.UU., que están más equipados para misiles de movimiento rápido que para globos flotantes, podrían detectar más objetos a medida que continúa la búsqueda.

tado de gran altitud" similar fue derribado por orden de Estados Unidos y Canadá sobre el territorio de Yukón, en el noroeste de Canadá. Todavía no está claro qué eran estos dos objetos y los informes dan descripciones mixtas. El senador Chuck Schumer, el principal demócrata en el Congreso, dijo el 12 de febrero que los funcionarios de inteligencia creían que ambos eran globos, "pero mucho más pequeños que el primero".

Pero cuando se le preguntó a un portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU. acerca de los comentarios de Schumer, respondió que los dos objetos "no se parecían mucho" al globo original.

4 de febrero: el ejército estadounidense derriba un presunto globo de vigilancia frente a la costa de Carolina del Sur. Había estado a la deriva durante días volando sobre EE.UU. Las autoridades dijeron que venía de China y había estado monitoreando sitios confidenciales.

El domingo 12 de febrero, aviones estadounidenses derribaron otro objeto cuando se acercaba al lago Hurón, uno de los mayores de los Grandes Lagos, que se extienden en la frontera entre Estados Unidos y Canadá.

Este marcó el tercer objeto derribado en tres días y, al igual que los dos anteriores, no está claro qué era.

Los funcionarios de Defensa lo describieron como una estructura octogonal con hilos colgando. Dijeron que fue destruido "por precaución", porque representaba un peligro para la aviación civil debido a la altura a la que volaba.

Después del último incidente, el comandante de la Fuerza Aérea de EE.UU., encargado de proteger el espacio aéreo estadounidense, indicó que no podía explicar qué eran los tres objetos más recientes, cómo se mantenían en el aire o de dónde venían.

Y cuando se le preguntó sobre la posibilidad de actividad extraterrestre, el general Glen VanHerck señaló que no se había descartado nada.

Las autoridades afirman que los sistemas de radar de EE.UU., que están más equipados para misiles de movimiento rápido que para globos flotantes, podrían detectar más objetos a medida que continúa la búsqueda.

"Ahora, por supuesto, los estamos buscando. Así que creo que probablemente estaremos encontrando más cosas", le dijo a NBC News el congresista Jim Himes, el principal demócrata en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes. Hay varios equipos trabajando en la recuperación de los restos de los objetos.

Se han desplegado helicópteros y aviones de transporte hacia el hielo congelado del mar de Beaufort, frente a la costa norte de Alaska.

"Las condiciones climáticas del Ártico, incluida la sensación térmica, la nieve y la luz diurna limitada, son un factor", señaló el Ejército estadounidense.

Mientras tanto, ya fue recuperada gran parte del globo original en el océano Atlántico y está siendo analizado por agentes del FBI.

Con la incertidumbre hay cada vez más llamados a la Casa Blanca y a los funcionarios de Defensa para que brinden más información lo antes posible.

"Necesitamos información sobre dónde se originaron, cuál es su propósito y por qué está aumentando su frecuencia", señaló la diputada demócrata de Michigan Debbie Dingell M

MILED 51 19 DE FEBRERO DE 2023

IROBOT COMBO ROOMBA J7+

El principal atractivo de las aspiradoras de iRobot es su tecnología. Mientras que otros robots aspiradores utilizan sistemas de navegación que emplean láseres o sensores, iRobot utiliza una cámara para alimentar el sistema operativo iRobot e imprimir mapas inteligentes. Teóricamente, una cámara hace que las aspiradoras iRobot sean más potentes, ya que pueden aprender a identificar habitaciones y objetos más rápido. También significa que las fotos de usted usando el baño pueden ser liberadas accidentalmente.

Historias como esta pueden haber contribuido a la caída del precio de las acciones de iRobot desde el otoño pasado. Pero lo que es más importante, no he encontrado que iRobot OS sea significativamente más rápido o más confiable que los sistemas de navegación sin cámara como el de Roborock. Me encanta el diseño del Combo j7+, pero eso podría no ser suficiente para compensar tanto el principio como el precio.

Como todas sus aspiradoras, la Combo j7+ es increíblemente compacta y hermosa (para una aspiradora robot). El soporte de vacío automático mide 13 pulgadas de alto, más corto que la mayoría de las estaciones de autovaciado, y tiene una pestaña de cuero para abrir la parte superior fácilmente y un estante interior para almacenar la bolsa de vacío adicional incluida. Tanto la estación de autovaciado como la aspiradora en sí están revestidas de un elegante plástico negro mate.

La característica destacada en el Combo j7 + es el brazo robótico. La mayoría de los robots aspiradores todavía tienen un gran obstáculo, como dije cuando revisé el Shark AI Ultra: con la mayoría de las aspiradoras de fregado 2 en 1, debe cambiar el contenedor cuando desee trapear para que la superficie de limpieza esté contra el piso. También debe colocar la aspiradora en el área donde desea trapear para que no tenga trapeadores húmedos que viajen a través de superficies alfombradas.

Cuando reviso el historial del Combo j7+ en la aplicación iRobot Home, es sombrío. Cuatro de cada siete de las últimas carreras diarias han tenido errores o interrupciones de diversos tipos. En años anteriores, es posible que haya excusado esto: después de todo, mi casa es grande, tiene diferentes superficies y está llena de niños desordenados y múltiples animales. Las aspiradoras ro -

TECNOLOGÍA Por: Redacción/Staff
MILED 52 19 DE FEBRERO DE 2023

bóticas que ocasionalmente cierran las puertas sobre sí mismas y se atrapan en el baño es solo parte del juego.

Sin embargo, comencé a ejecutar el Combo 7+ al mismo tiempo que el Roborock Q5+, y el Roborock completó sin esfuerzo las carreras de limpieza con las que el Combo j7+ tuvo problemas repetidamente. Cuando intentaba ver cuáles eran los problemas, a veces la aplicación simplemente se bloqueaba en mí.

El aumento de la funcionalidad también significó que la duración de la batería sufrió. El tanque de agua es tan pequeño (¡solo 212 mililitros!) que necesitaba rellenarse para limpiar mi cocina de tamaño moderado, aproximadamente 20 pies por 12 pies. También aprecio la función de vaciado automático de contenedores de iRobot, lo que significa que la aspiradora viaja de regreso al muelle para vaciarse, en lugar de arrastrar el pelo de perro por todo el piso. Sin embargo, con un cubo de basura que tiene una capacidad de solo 0,3 litros (la mayoría de los contenedores tienen una capacidad de al menos el doble), significa que la batería a menudo se agota antes de completar cualquier limpieza.

La mayoría de las carreras de limpieza tardan unas cuatro o cinco horas en completarse, lo que significa que olvido cuando una carrera no se ha completado. De vez en cuando, todos tenemos el bejesus viviente asustado de nosotros cuando nos sentamos a cenar y una aspiradora que había asumido que estaba inactiva de repente se despierta y se va para completar una carrera de limpieza que comencé al mediodía.

No ayuda que la función de vaciado automático de iRobot sea ruidosa. Medí el volumen de vacío automático a unos 95 decibelios, de 15 a 20 decibelios más alto que otras aspiradoras robóticas cuando se vacían automáticamente.

En última instancia, encontré que la experiencia de usar la aplicación iRobot era lo suficientemente molesta como para recomendar el Tiburón en su lugar. Eso no quiere decir que el Tiburón sea perfecto: $ 600 sigue siendo mucho para pagar por un trapeador de aspiradora donde todavía tiene que cambiar el contenedor, no puede trapear y aspirar al mismo tiempo, y a menudo se encuentra lavando paños a mano. Sin embargo, el iRobot de $ 1,100 no es el doble de vacío de ninguna manera. Todavía recomiendo las series 600, 900 o i3 e i5 más baratas (y sin cámara) de iRobot, pero esta es demasiado cara para ser tan poco confiable.M

MILED 53 19 DE FEBRERO DE 2023

AMOR AL CUADRADO Una comedia romántica desde Polonia por Netflix

Amor al Cuadrado Otra Vez (Miłość do kwadratu jeszcze raz) es una película dirigida por Filip Zylber protagonizada por Adrianna Chlebicka y Mateusz Banasiuk.

En esta segunda parte de Amor al Cuadrado seguimos un poco dónde lo dejamos y continuamos un poco por donde lo esperamos, intentando darle la vuelta al guion y decir un “aquí no ha pasado nada” e intentaremos, sobre los mismos esquemas, hacer que funcione.

Un famoso periodista y una profesora-modelo tratan de rehacer sus vidas y volver a sus trabajos tras una apasionada relación. Cuando regresan, descubren que las cosas han cambiado. ¿Para siempre?

Amor al Cuadrado Otra Vez es una película que medir con doble rasero y, dependiendo del punto de vista, la podemos defender o la podemos destrozar impunemente. Si la historia de “profesora y modelo profesional” os parece ridícula, pasad. Si os parece relativamente interesante como para considerar que estos guionistas han sabido tomarse los cánones de la comedia romántica con cierta “meta-ironía”… adelante, buscad a ver en que oscuro sendero os adentráis.

Desde un punto de vista cinematográfico, es una continuación fácil de un esquema más fácil aún que, planteado desde la producción, se monta un producto que satisfaga a las audiencias según un (¿elaborado?) estudio de marketing. Personajes poco ambiciosos que, ya agotados en su primera parte, se les intenta dar nuevas situaciones para exprimir un poco más este limón que, eso sí, sirve como trampolín para otras producciones del país (Polonia).

Y, como pasó con la primera, es ahí dónde podemos defender (nos ha costado, creedme): es una buena producción que, por su sencillez y aquiescencia para con los cánones, sirve a la industria y apoya (sin pretenderlo, eso sí) a otras producciones más ambiciosas.

En su sencillez, logra hacer su trabajo y nadie aquí ha pretendido hacer Ciudadano Kane ni que el guion fuese el Ulises: se limitan a cumplir con las evidencias de la comedia romántica y darles otra oportunidad a estos dos seres nacidos de la probeta de lam productora y que, sirviendo a su propósito, no inventan ninguna vacuna contra la soledad, pero sí la palían momentáneamente haciendo un poco más llevadero este tránsito inevitable hacia otro San Valentín más. M

CINE Y TV
19 DE FEBRERO DE 2023 MILED 54
Por: Fabiola Retama

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

A. LANGE & SÖHNE ZEITWERK

Como he tenido la suerte de experimentar más relojes de primera mano y formé opiniones basadas en la experiencia del mundo real en lugar de solo en el conocimiento teórico, comencé a entender por qué el Zeitwerk tiene el prestigio que tiene como uno de los modelos más codiciados de Lange. Hay pocos relojes con los que he estado más emocionado de pasar tiempo de calidad y enfocado. Es el tipo de reloj que detiene todo y a todos en seco (pregúntele al personal de Hodinkee, amante de Lange, que se reunió para obtener su propio tiempo práctico). Pero la oportunidad "práctica" me dejó tan intimidado que evité escribir este artículo durante tanto tiempo.

Voy a tocar los aspectos más destacados de lo que es diferente en la nueva generación, esta no es una historia en profundidad, ni un "Puntos de referencia", sino una revisión del uso del Zeitwerk más nuevo, específicamente el ref. 142.031 en oro rosa con esfera negra: subjetividad extrema por delante. Y aunque la combinación de carcasa y color es excelente, para los fanáticos de todos los modelos a lo largo de los años, desde el Zeitwerk original hasta el Lumen, Date, Decimal strike y más, el Zeitwerk más nuevo podría no parecer muy diferente.

Claro, hacer oro rosa y negro en esta combinación se siente como un premio de consolación (algo débil) para todos los que no obtuvieron un Honeygold Zeitwerk Lumen. Pero visto por sí solo, sigue siendo un reloj fantástico que combina las mejoras iterativas que Lange ha realizado con sus variantes en los 13 años entre el Zeitwerk original y el Zeitwerk actual. Confía en mí cuando digo que entre 2009 y hoy, hay un mundo de diferencia. Para ver esa diferencia tenemos que empezar (como a menudo me encuentro haciendo) mirando el movimiento. Y por mucho que prometí una revisión de la portabilidad, y llegaremos allí, una advertencia justa, hay un reloj nerd mumbo-jumbo en tu camino.

Puedo entender conceptualmente la función de los relojes aparentemente complicados. Los relojes como un repetidor de minutos, calendario perpetuo, rattrapante, etc. tienen un diseño y una función que le dicen exactamente lo complicados que son. Pero la naturaleza ingeniosa del Lange Zeitwerk es que la función de cronometraje del

TIEMPO Por: Redacción/Staff 19 DE FEBRERO DE 2023

Zeitwerk de una pantalla digital de un conjunto de números sencillos en blanco y negro desmiente la increíble y compleja relojería bajo la esfera. Imagínese mostrar este reloj a un miembro del público en general. Creo que su reacción sería preguntar "¿qué tan complicado podría ser realmente un reloj con una pantalla que se asemeja a uno de esos diseños de reloj digital de mesita de noche?" La respuesta: increíblemente. Cuando se anunció el nuevo Zeitwerk en octubre pasado, Logan hizo un trabajo fantástico resumiendo muchas de esas mejoras. El nuevo L043, que se encuentra en varias formas alimentando el Zeitwerk Date y Lumen (con sus propias subdesignaciones de movimiento para cosas tan menores como las modificaciones necesarias para acomodar el dial translúcido del Lumen, por ejemplo), tiene un aumento masivo en la reserva de marcha del original, duplicando las 36 horas anteriores a 72. Y aunque el reloj original medía 42 mm por 12,6 mm de grosor, un tamaño relativamente esbelto para un reloj complicado, su reserva de marcha anterior parecía (en retrospectiva) bastante deficiente. Pero imagínese la cantidad de energía que tiene que reservarse y liberarse para generar suficiente fuerza de forma instantánea y precisa para mover una, dos o tres partes de la pantalla digital, en lugar de mover lenta e incrementalmente dos agujas en un reloj tradicional.

Disfruté, me atrevo a decir que incluso me encantó, cada minuto de las 23 horas que pasé con el nuevo Zeitwerk. Me encantó de una manera que es difícil de expresar con palabras. Envié un mensaje de texto a mis amigos y les dije que era el tipo de reloj que me entristecía por no tener nada cerca de este fantástico. Hizo que mi día fuera mejor compartirlo en la oficina o usarlo mientras tomaba una copa de vino. El impulso imparable de tomar fotos de muñeca, la alegría de ver la manecilla de segundos para saber cuánto tiempo antes de que la magia del remontoire tuviera lugar y los minutos pasaran. Si el reloj fuera sensible, se habría preguntado por qué cambiamos las zonas horarias unos 5 millones de veces mientras presionaba el botón de ajuste rápido una y otra vez para maravillarme de cómo todo el paquete se combina tan bien. El acabado del movimiento es, de nuevo, fantástico y la interacción entre el brillo diferente del acabado del puente remontoire y los grabados de la llave de equilibrio podría mantener su atención durante días y días. En pocas palabras, es el tipo de reloj que hace que usar un reloj sea agradable.

Pero entre todos los cambios que Lange ha hecho, y detesto decirlo porque es un cliché nauseabundo, el mayor cambio fue mi propia experiencia. Se siente apropiado citar a Nietzsche aquí. "Ya es bastante difícil recordar mis opiniones, sin recordar también mis razones para ellas". Y es cierto que he tenido que luchar para recordar por qué me sentía tan fuertemente acerca del Zeitwerk en el pasado. Al crecer como amante de los relojes, he podido replantear mi comprensión de dónde se encuentra el Zeitwerk en el espacio de los relojes. Durante esos mismos años, he llegado a amar a Urwerk y MB&F por su enfoque futurista y todavía miraba con ojos de arrogante al Zeitwerk por tener un pie en dos mundos de tradición y futuro, como si no supiera qué ser. M

19 DE FEBRERO DE 2023

PORSCHE 911 DAKAR

No es casualidad que, por dos días, Lamborghini se haya adelantado a Porsche presentando su Huracán Sterrato. No en vano, es un rival directo del nuevo 911 Dakar 2023 y, ya sabes, al enemigo (aunque ambos pertenezcan al Grupo Volkswagen), ni agua.

Ambos modelos inauguran un segmento, el de los deportivos 'off-road', con altas prestaciones y una versatilidad nunca antes vista en vehículos de este tipo. ¿Habrá representantes iguales de Bentley o incluso de Ferrari? Nunca se sabe...

Este 'Nueveonce' tan especial, que se estrenará en vivo en el salón de Los Angeles (del 18 al 27 de noviembre), rinde homenaje al 911 que ganó el mítico raid París-Dakar en 1984, es decir, al primer 911 de tracción total de la historia.

El Porsche 911 Dakar 2023 no es ni un nuevo modelo de producción ni un 'one-off', sino una propuesta intermedia. En concreto, se comercializa como una serie limitada, con una producción prevista de 2.500 unidades en todo el mundo y entregas a partir

de la primavera de 2023.

En el caso de España, ya se admiten pedidos, con un precio anunciado de 256.042 euros... a los que se pueden sumar los 29.729 euros del paquete opcional Rallye Design, del que tienes más información al final de este artículo.

Siguiendo con la exclusividad, para los compradores del Dakar, Porsche ha creado un cronógrafo especial, con versiones '911 Dakar' y '911 Dakar Rallye Design Edition', que cuenta con una carcasa de carburo de titanio resistente a los arañazos.

El exterior del 911 Dakar luce auténticos elementos off-road, como los ganchos de remolque de aluminio forjado a la vista en rojo, las aletas con pasos de rueda ensanchados, los refuerzos bajo las puertas y, sobre todo, una altura libre al suelo que, en el modo estándar, ya es 50 mm más alta que la de un 911 Carrera normal, si bien puede elevarse aún más.

Además, luce inserciones de acero, un alerón trasero fijo y un capó de CFRP (polímero reforzado con fibra de carbono) toma-

MOTOR MILED 58 19 DE FEBRERO DE 2023

do del 911 GT3, además de paragolpes con grandes tomas de aire y rejillas de acero para proteger los conductos de piedras y escombros, como mandan los cánones.

El techo puede equiparse con una baca con capacidad para 48 kilos e integra faros auxiliares alimentados por un conector de 12 voltios. Si se desea, es posible incluso equipar el coche con una tienda de campaña portátil en el propio techo.

Por otro lado, los neumáticos de serie son los Pirelli Scorpion All Terrain Plus, con dimensiones 245/45 delante y llantas de 19 pulgadas, y 295/40 detrás con llantas de 20 pulgadas. Pueden sustituirse por goma de carretera Pirelli PZero si el cliente lo considera necesario.

Técnicamente, el 911 Dakar 2023 se basa en el 911 Carrera GTS 4. De hecho, se ofrece con el mismo motor bóxer biturbo, de seis cilindros y 3,0 litros, que entrega 480 CV y 570 Nm de par, acoplado a la tracción total PTM y a la caja de cambios PDK de doble embrague y ocho velocidades.

A este trío de ensueño se añaden algunos elementos tomados del GT3, como el tren trasero directriz y los soportes de motor de rigidez variable, más un Control Dinámico del Chasis (PDCC) especialmente ajustado.

Este último incluye dos programas especiales, Rallye y Off-Road. El segundo eleva la suspensión 30 mm adicionales ('High Level'). También hay un Launch Control (control de arrancada) con calibración de rally, para salidas fulgurantes en superficies de baja adherencia, que tolera un deslizamiento de las ruedas de hasta el 20%.

Por cierto, en materia de prestaciones, el 911 Dakar acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,2 segundos y la velocidad máxima, debido a los neumáticos todoterreno, está limitada a 240 km/h.

El interior del 911 Dakar 2023 cuenta con tapicería Race-Tex y asientos delanteros Full Bucket de serie. Sin embargo, faltan los asientos traseros, eliminados para ahorrar peso, al igual que las ventanillas de serie, sustituidas por otras más finas. Estas soluciones compensan parte del aumento de masa debido a la 'vestimenta'. Así, el peso del coche, 1.611 kilos, es solo 7 kg más que el del Carrera GTS PDK.

Por último, Porsche pone a disposición, como opción, el mencionado paquete Rallye Design, que sustituye el color Gris Sombra de serie por una combinación cromática inspirada en la del antecesor de 1984: bicolor, en blanco y azul metalizado (los colores de Rothmans en la época), más una decoración numérica en los laterales a elegir entre el 1 y el 999. Tú también estás convencido de que los 2.500 ejemplares van a volar, ¿verdad? M

MILED 59 19 DE FEBRERO DE 2023
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 60 19 DE FEBRERO DE 2023

ANASTASIA KARANIKOLAOU

Anastasia Karanikolaou es una famosa modelo estadounidense más conocida como su nombre en línea Stassiebaby. Ha ganado una gran cantidad de seguidores en Instagram y Twitter y se ha ganado una etiqueta de modelos prometedoras del 2019. Además, es popular por ser la mejor amiga de Kylie Jenner y Kendall Jenner. Nació el 9 de junio de 1997, en California.

Del mismo modo, también apareció en varias sesiones de fotos de portada de 'Teen Vogue' en las que se la vio posando junto a Kylie Jenner.

Anastasia Karanikolaou ha mantenido su vida en privado ya que no hay información sobre sus relaciones y novios. Puede que esté saliendo con alguien en secreto, pero no lo ha confirmado al público. Está concentrada en su trabajo y ocupada con sus nuevos contratos y desfiles de moda. Sin embargo, eso no significa que no tenga tiempo para sus amigos. Junto con las hermanas Jenner, ella está cerca de Jaden Smith , Jordyn Woods y Hailey Baldwin.

PORTAFOLIO
DE FEBRERO DE 2023
Por: Redacción/Staff MILED 62 19
MILED 63 19 DE FEBRERO DE 2023
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 64 19 DE FEBRERO DE 2023

54 AÑOS

LA RADIO CON PODER

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANASTASIA KARANIKOLAOU

0
pages 64-66

PORSCHE 911 DAKAR

3min
pages 60-63

A. LANGE & SÖHNE ZEITWERK

3min
pages 58-59

AMOR AL CUADRADO Una comedia romántica desde Polonia por Netflix

1min
pages 56-57

IROBOT COMBO ROOMBA J7+

3min
pages 54-55

ALCALDÍA CUAJIMALPA

6min
pages 49-53

ALCALDÍA B. JUÁREZ

0
page 48

SÁBADO

0
page 46

7Las de la MARTES

0
page 46

VICENTE FERNÁNDEZ Y JOSÉ JOSÉ

1min
page 44

Mejora la conectividad vial en Natívitas

1min
pages 42-44

Jalisco, el primer estado de méxico con atención universal a sus niñas y niños con cáncer

3min
pages 40-41

Salomón Jara es elegido como nuevo presidente de la Conago

2min
pages 38-39

Rescatar espacios públicos fortalece la unidad familiar

3min
pages 36-37

Se inaugura vialidad principal de acceso al AIFA

4min
pages 32-36

‘El que nada debe, nada teme’, responde Sheinbaum a quienes acusan persecución

3min
pages 30-31

Haremos de Iztapalapa un territorio de paz e igualdad: Clara Brugada

4min
pages 28-29

ALFREDO JALIFE

2min
pages 26-27

ALCALDES Y GOBERNADORES OTRA VEZ EL CHAFA DE MONREAL

4min
pages 22-24

Inicia 2da ronda de negociaciones la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el ELN

2min
pages 20-21

Listo, el comité evaluador de aspirantes al INE

2min
pages 18-19

Va Congreso CDMX por ley que reconozca a personas no binarias

1min
page 16

Firma UNAM convenio de colaboración con la Cámara de Diputados

3min
pages 14-15

Senado aprueba reforma para proteger la salud mental en el trabajo

2min
pages 12-13

Presidente modernizacióninaugura del camino Agua PrietaBavispe en Sonora

2min
pages 10-11

Mensaje del Editor ENERGÍA SOLAR

2min
pages 5-6

Éxitos”.

1min
pages 3-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.