Revista Miled 14/02/2021

Page 1

14 DE FEBRERO DE 2021 | Año 9, Número 475

El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Alejandro Habib Nicolás, anunció la emisión de la Recomendación General RG-001-21 sobre el Sistema de Retención Municipal o Barandillas, dirigida a los 82 ayuntamientos y dos concejos municipales.

7

52 4 3 5 7 8 2 1 6

6

0 0 4 7 5

EXHIBIR HASTA MARZO 14 2021

$30.00

MILED

REDES SOCIALES BAJO LA LUPA El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, anunció la presentación de una iniciativa para regular las redes sociales en México. Mediante un mensaje difundido por Twitter este domingo, señaló que para los legisladores es “ineludible” e “inevitable” hablar sobre las redes sociales para garantizar la libertad de expresión y el cumplimiento de las obligaciones constitucionales.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 02-14-2021

28

PORTADA

PRESENTA RICARDO MONREAL

iniciativa para regular redes sociales . Pide enriquecerla en la próximas 3 semanas.

08

PRESIDENCIA

12

SENADO

AMLO INAUGURA

APRUEBAN REFORMA

Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía

10

CÁMARA DE DIPUTADOS

para asegurar consumo de alimentos sanos en centros escolares

CONCLUYE

ALEMANIA

Parlamento Abierto sobre la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Polonia y Suecia expulsan a diplomáticos rusos.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

46

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Febrero 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor REDES SOCIALES

L

as redes sociales constituyen uno de los fenómenos más característicos de la vida colectiva del siglo XXI. Su desarrollo ha sido enorme y constituyen una herramienta fundamental para la intercomunicación a nivel global. No obstante, también tienen riesgos y pueden ser empleadas con efectos perjudiciales, al tiempo que otorgan un gigantesco poder a quienes tienen la propiedad y el control de esos instrumentos. Una de las más polémicas manifestaciones de este poder es la capacidad de excluir mensajes a partir de los criterios adoptados por sus directivos, que no son autoridades públicas sino personas privadas que ejercen una censura cuya incidencia afecta la conformación de la opinión pública y llega a influir en las decisiones que toman los ciudadanos en un proceso electoral. Tal capacidad de censura ha sido equiparada por el Presidente López Obrador con la Santa Inquisición. No anda muy desencaminado el Ejecutivo mexicano puesto que, toda proporción guardada, desde los siglos de predominio transnacional de la iglesia católica sobre Europa y gran parte de América, difícilmente podría encontrarse un poder tan extenso e influyente como el que tienen las empresas que controlan las redes sociales. Las normas aplicables a ellas apenas atienden a aspectos relativos a la salvaguarda de determinados datos, pero urge resolver el problema de la autorización o desautorización de contenidos que viajan a través de estos mecanismos. La naturaleza transnacional de los mismos hace indispensable el acuerdo entre distintos países que permita someter a los directivos de las redes sociales a disposiciones jurídicas de carácter público. La regulación pactada de esta manera debería asegurar: 1° Que la operación de cada red social en los países que suscriban la convención, quede sujeta a la autorización previa

por parte de una agencia integrada por miembros de dichos países a la manera de las concesiones que se otorgan en los ámbitos nacionales. 2° Que esa misma agencia tenga la atribución de revisar y autorizar los términos y condiciones que se imponen a los usuarios. Es bien sabido que prácticamente resulta imposible dar lectura a dichos términos y condiciones y no existe la posibilidad de negociarlos pues se trata de contratos de adhesión. Como las reglas que se aplican a dichos contratos, tales términos y condiciones deberían ser previamente autorizados por la agencia a la que me he referido. 3° Las convenciones internacionales deberían especificar aquellas conductas o expresiones cuya difusión debe ser severamente sancionada en caso de que se incurra en las mismas, como ocurre por ejemplo con la pornografía infantil. Dichas prohibiciones deberían formar parte de los términos y condiciones que el usuario acepta para emplear las referidas redes. 4° En los casos de violaciones a tales prohibiciones, podría autorizarse al operador de las redes a eliminar los mensajes que las infrinjan, informando a la agencia cuyo carácter será público, del ejercicio de tal atribución 5° En los casos que no estuviesen expresamente previstos, podría facultarse al operador para que consulte con una sección de la agencia, que tendría facultades jurisdiccionales para resolver si se dan circunstancias que permitan bloquear la difusión de un mensaje; pero esta atribución no debe ser ejercida unilateralmente por los directivos privados de las redes. A partir de criterios de esta naturaleza debería avanzarse en la necesaria regulación de esa capacidad omnímoda que ahora se ejerce de manera arbitraria sobre cualquier usuario de las redes sociales, independientemente de su nivel social o político. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

14 DE FEBRERO DE 2021


.

LAS TORMENTAS INVERNALES SIGUEN AZOTANDO CIUDADES DEL MEDIO OESTE NORTEAMERICANO, DEJANDO FUERTES NEVADAS. AQUÍ UNA CALLE DDE CHICAGO, ILLINOIS. M

14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

“Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el de los ojos" Bob Marley

¿Otra vez te duele la garganta?

MILED 6

14 DE FEBRERO DE 2021



PRESIDENCIA

PRESIDENTE INAUGURA BASE AÉREA MILITAR NO. 1 EN SANTA LUCÍA ROMÁN QUEZADA

A

l conmemorar el 106 Aniversario del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de las nuevas instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1 en el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles.

“Quiero hacer un reconocimiento a todos los ingenieros militares y quiero transmitirlo a través de un general leal, trabajador incorruptible: el general secretario Luis Cresencio Sandoval González. Mi reconocimiento al general Ricardo Vallejo, encargado de esta importante obra. A todos los ingenieros militares y felicitar de nuevo a los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana en el 106 Aniversario de su fundación; felicitarlos a través del general José Gerardo Vega, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana. A pilotos, mecánicos, técnicos, paracaidistas, a todos los integrantes”, expresó el mandatario.

MILED 8

14 DE FEBRERO DE 2021

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, realizó la planeación y construcción de la Base Aérea Militar, considerando condiciones óptimas de operación y el uso eficiente de recursos financieros, materiales y humanos, lo que permitirá su funcionamiento para los próximos 50 años. Esta obra ha generado 74 mil 819 empleos civiles y significa un paso hacia el cumplimiento de uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de la Cuarta Transformación. El proyecto consistió en la construcción de la comandancia de la Base Aérea No.1, la pista militar, plataforma y rodajes, una torre de control de tráfico aéreo, un centro de capacitación especializado, hangares de acopio, escuadrones de vigilancia aérea, una terminal aérea militar, una estación meteorológica, un servicio de salvamento y extinción de incendios e instalaciones administrativas y deportivas.


Construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles tiene avance del 50%. el avance que se tiene es de 50.04 por ciento. El jefe del Ejecutivo destacó que la inversión total será de 75 mil millones de pesos y adelantó que el 19 de febrero regresará a Santa Lucía en el Estado de México para entregar instalaciones del Ejército. Durante el evento cortó el listón inaugural y develó la placa de la Base Aérea Militar No.1. Además entregó Condecoraciones al Mérito Militar Grado Banda y Alas de Pecho y Certificado a 4 Jefes, 12 oficiales y ocho de Tropa de la Fuerza Aérea Mexicana.

La pista militar tiene una longitud de 3.5 kilómetros de longitud por 45 metros de ancho y es de concreto hidráulico. La torre de control cuenta con una plataforma militar de 2 mil 165 metros de largo por 90 metros de ancho, así como una torre de control de tráfico aéreo con un fuste de concreto armado, rematado por una cabina de acero estructural con una altura de 34 metros y una visual a 31 metros. Tiene nueve niveles y azotea para operaciones. El Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles se inaugurará el 21 de marzo de 2022. A la fecha faltan 403 días de construcción y

Al mismo tiempo, resaltó el apoyo de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad, en la aplicación del Plan DN-III-E y del Plan Marina durante desastres naturales, en la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional y sucursales del Banco del Bienestar; en la conclusión de hospitales, en la distribución de libros de texto hasta las comunidades más apartadas, en el resguardo de instalaciones estratégicas, en el dragado de ríos y durante la emergencia sanitaria por COVID-19 con el traslado de connacionales, insumos y vacunas en el Operativo Correcaminos. “Estoy seguro que vamos a seguir contando con ese apoyo para que se siga protegiendo a nuestro pueblo frente a la pandemia”, subrayó. M 14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 9


CÁMARA DE DIPUTADOS

CONCLUYE PARLAMENTO ABIERTO SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA JUAN HERNÁNDEZ

A

l clausurar los trabajos del Parlamento Abierto sobre la iniciativa que reforma la Ley de la Industria Eléctrica, el presidente de la Comisión de Energía, diputado Manuel Rodríguez González, agradeció la amplia participación, rica en visiones y propuestas, que permitirán contar con “muchos elementos para que lo que se haga sea en beneficio de México”. “Se han sumado 22 horas de este foro en dos jornadas, entendiendo que se convocó a partir del lunes, con sólo 30 días naturales para el proceso legislativo, pero a pesar del corto tiempo hubo una gran respuesta”, señaló. La diputada María de los Ángeles Huerta del Río (Morena) agradeció la participación de los panelistas, porque a lo largo de este parlamento se pudo entender la reforma energética de 2013, además de que se aprecia de mejor manera la iniciativa enviada por el Ejecutivo. “Fue aclarador de mitos y falacias; reafirmamos la convicción de legislar en favor de los mexicanos”. Al participar en el sexto y último bloque de este Parlamento Abierto, Raúl Talán Ramírez, experto en temas de eficiencia

MILED 10

14 DE FEBRERO DE 2021

energética, explicó que la meta de los acuerdos de París se puede lograr con un decremento de 2.2 por ciento anual en las emisiones, de esta fecha al 2030. Es una situación bajo control, dijo, y en lo que compete al sector de generación de energía eléctrica, va en ruta de cumplir. Añadió que México tiene instrumentos económicos para cubrir sus compromisos nacionales en la materia, como el Fondo para la Transición Energética y Aprovechamiento. Solicitó “a los legisladores que tomen nota porque es el único instrumento de apoyo a programas de carácter social en materia de eficiencia y transición energética”. En su oportunidad, Oscar Leslee Figueroa Hernández, del Comité de Electricistas Democráticos, señaló que la iniciativa no atenta contra compromisos internacionales, ni contra la no retroactividad de la ley. Indicó que quienes están en contra de la propuesta no quieren perder privilegios otorgados desde hace más de 30 años. Afirmó que no se debe olvidar ni ignorar que en 1992 se modificó la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, con lo cual “se contravino el artículo 27 constitucional”.


Enseguida, Cosme Artemio Cerecedo Gutiérrez, experto en energías renovables, se pronunció por innovar la estrategia de tecnología para hacer más eficiente la generación de energía eléctrica. Dijo que la CFE es eficiente pero no se le ha permitido innovar y ese es el mayor punto que debe agregarse a la reforma. Se pronunció por que haya un aprovechamiento de todas las energías residuales en la generación de energía eléctrica, como agua congénita, hidrógeno y CO2. “En lugar de poner más parques eólicos, con la modalidad del hidrógeno, pudiéramos almacenarla y aprovecharla” o emplear el CO2, que es un energético, en el campo. El consultor independiente, Gregorio Fonseca, propuso que primero se apoye con piso parejo a la CFE frente a grandes empresas privadas, a fin de lograr mejores condiciones, así como promover tarifas bajas y accesibles para pueblos y comunidades alejadas. Enfatizó que no se deben crear más adeudos históricos que el pueblo no puede pagar, pues es desgastante no tener la respuesta cuando llega el recibo. “Las empresas ven sus intereses

y están unidas para sus mejores condiciones, pero hay que poner mucho ojo a los órganos reguladores”. Carlos Guerrero de Lizardi, profesor e investigador de la división de estudios de posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM, pidió alinear todos y cada uno de los argumentos presentados, y aseguró que es un mito el desacoplamiento de la energía y la actividad productiva. “No es un debate de más mercado o mejores mercados, se requiere de gobiernos comprometidos en liderar”. “Se necesita un gobierno con una empresa fuerte, no es un discurso de soberanía, porque ni la regulación o como lo haga otro país, es suficiente”. El diputado Enrique Ochoa Reza, del PRI, preguntó en cuántos hogares se deberían colocar paneles solares para lograr cumplir los acuerdos de París en materia de demanda eléctrica. Al dar respuesta, Raúl Talán Ramírez destacó la importancia de los acuerdos de Paris; no obstante, aclaró, estos van cambiando, por lo que para algunos países es usualmente más cómodo que el medio ambiente cargue con los costos de la economía. M

14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 11


SENADO

APRUEBAN REFORMA PARA ASEGURAR

CONSUMO DE ALIMENTOS SANOS EN CENTROS ESCOLARES Se dará preferencia a los alimentos regionales o que son producidos en el barrio o vecindad al que corresponde cada plantel. MILED 12

14 DE FEBRERO DE 2021


EVODIO MADERO

P

or unanimidad, el Senado de la República aprobó reformar el artículo 75 de la Ley General de Educación, para asegurar el consumo de alimentos y bebidas sanos que permitan un desarrollo óptimo de las niñas, los niños y los jóvenes, tanto al interior como al exterior, de todas las escuelas del país.

El proyecto, propuesto por el senador Martí Batres Guadarrama, de Morena, recibió 109 votos a favor y establece que las autoridades educativas deberán promover ante los tres ámbitos de gobierno, la prohibición de la venta de alimentos con bajo valor nutritivo y alto contenido calórico en las inmediaciones de los planteles escolares. Además, tienen que fomentar expendios de alimentos saludables, de preferencia producidos en el barrio, vecindad o región de cada plantel. Dispone que las cooperativas que funcionen con la participación de la comunidad educativa estarán obligadas a observar los criterios nutrimentales y Normas Oficiales Mexicanas emitidas por la Secretaría de Salud, así como fomentar estilos de vida saludables en la alimentación de los alumnos. La Secretaría promoverá que en las cooperativas cumplan esta obligación y para que en las mismas se distribuyan productos del barrio, vecindad o región, los cuales deberán incluir la comercialización de frutas y verduras. La presidenta de la Comisión de Educación, Antares Vázquez Alatorre, destacó que estas medidas no representan ningún agravio a quienes comercializan alimentos con bajos niveles nutritivos, y sí mueven su diversificación, al integrar alimentos saludables.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Manuel Añorve Baños, expresó que el sobre peso representa un problema de sanidad para el país, ya que, en México uno de cada 20 niños menores de cinco años padece este problema. Por lo que este dictamen, dijo, es vital, urgente y necesario, porque refuerza las medidas de seguridad alimentaria para este sector de la población. Por el PAN, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz consideró indispensable que la reforma debe implementarse junto con autoridades locales, para capacitar a los comerciantes sobre su contenido. La senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI, aseguró que es necesario revisar los programas de desayunos escolares y apoyos alimenticios que se otorgan de manera gratuita, a fin de garantizar que son saludables para la comunidad estudiantil e, incluso, supervisar los productos que se comercializan alrededor de las instituciones. El senador Martí Batres Guadarrama, de Morena, señaló que en el marco de la pandemia esta reforma resulta fundamental, ya que el 70 por ciento de las personas que fallecen por Covid-19 presentaron lesiones pancreáticas, lo cual, dijo, refleja que el consumo de alimentos con altos índices de azúcares refinados incrementa el índice de letalidad de la enfermedad. Finalmente, el senador de Movimiento Ciudadano, José Alberto Galarza Villaseñor, manifestó que este dictamen debe promover una política pública clara que dé resultados positivos para la salud de la población. El dictamen que reforma los párrafos tercero y quinto, del artículo 75 de la Ley General de Educación, se envió a la Cámara de Diputados. M

14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 13


CDHEH

EMITE CDHEH RECOMENDACIÓN GENERAL SOBRE SISTEMA DE RETENCIÓN MUNICIPAL O BARANDILLAS REDACCIÓN/STAFF

E

n conferencia de prensa virtual, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Alejandro Habib Nicolás, dio a conocer que este organismo emitió la Recomendación General Número RG-001-21 sobre el Sistema de Retención Municipal o Barandillas, la cual está dirigida a los 82 ayuntamientos y dos concejos municipales. El ombudsperson hidalguense explicó que, dicha Recomendación General tiene la finalidad de prevenir la recurrencia en la violación de derechos humanos, e implementar las medidas necesarias para corregir las situaciones que los propiciaron respecto al estado que guarda el Sistema de Retención Municipal o Barandillas en la entidad. La RG-001-21 se basa en los resultados obtenidos en los Diagnósticos de Retención Municipal o Barandilla que ha desarrollado este organismo a lo largo de su historia, teniendo como la primera referencia histórica el Diagnostico de las Áreas de Retención Municipal (Barandillas) Segundo Semestre 2014.

MILED 14

14 DE FEBRERO DE 2021

Además, de los datos arrojados en el Informe Especial de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Sistema Penitenciario y Barandilla 2020 - páginas 161 a 189 - aunado a las observaciones y análisis realizados para la presente. Habib Nicolás, enfatizó que la Recomendación General se emite por los derechos vulnerados, como son: Derecho a la Legalidad y Seguridad Jurídica, Derecho a una Estancia Digna, Derecho a la Protección de la Integridad Física y Psicológica, Derecho a una Valoración Médica, Derecho a No Ser Sujeto de Incomunicación, Derecho a tener Comunicación con el Exterior, Derecho al Mantenimiento del Orden y Derecho al Régimen de Visitas. La presente Recomendación General Número RG-001-21 está publicada en la página institucional www.cdhhgo.org en el siguiente link: RECOMENDACION GENERAL RG-001 21 SISTEMA RETENCIÓN MUNICIPAL O BARANDILLA.pdf (cdhhgo.org) M


MILED 15


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 16

14 DE FEBRERO DE 2021


LAS MUJERES DECIDIMOS EN NUESTRO CUERPO Y EN LAS URNAS. #POLÍTICACONSCIENTE Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

N

o hay nada más personal ni más político para las mujeres que nuestro cuerpo. No en vano forma parte del reducto más íntimo de la subjetividad, de las vivencias de la sexualidad y de la formación de las identidades personales, al tiempo que es un ámbito de actuación pública donde las instituciones (médicas, religiosas, y políticas) han actuado y actúan definiéndolo como lugar de interpretaciones culturales y sociales. Por eso desde el feminismo se sigue afirmando lo que a estas alturas debería ser una obviedad: “mi cuerpo es mío”, una reivindicación que recoge la exigencia de libertad y autonomía individual y también de justicia social puesto que el ejercicio de los derechos sexuales y los derechos reproductivos requiere que existan unas condiciones sociales, políticas y económicas que lo hagan posible para todas las mujeres.

mayor porcentaje de votantes somos las mujeres y normalmente elegimos hombres. ¿Qué pasaría si en esta ocasión las cosas cambian?

Es lamentable que a estas alturas del partido, tengamos que seguir luchando por nuestros derechos, aunado a esto y revisando estadísticas, nosotras somos quienes decidimos en las urnas; el

En cuatro meses tenemos una oportunidad de cambiar el rumbo de esto, mujeres, votemos por nosotras y definamos la elección más grande de la historia. M

Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega

El voto de la mujer es fundamental en los comicios, tenemos cerca los del 2021 en donde se votara por gobernadoras, diputadas federales, locales y alcaldesas. Hablo en femenino porque este es el punto de mi texto, invitar a todas las mujeres a que en estas elecciones votemos por las mujeres para que realmente tengamos una representación real y tangible en todo el territorio mexicano. La paridad de la cámara no basta, que los medios y funcionarios hablen diario de feminicidios ¡no es suficiente! Si no nos escuchan debemos de tomar acciones y ya nos tardamos.

14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 17


EDOMEX

FISCALÍA DEL ESTADO DE MÉXICO

ATIENDE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES

JORGE YUSEFF RIHBANY

U

na joven reportada como desaparecida fue rescatada en un domicilio de la calle Isabel la Católica, en la colonia Santa Clara, donde personal de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), desplegó un operativo de localización y rescate con vida de la víctima. La SSEM informó que el Centro de C5 atendió una llamada de auxilio, en la que se informó sobre la desaparición de una joven dedicada a los bienes raíces, luego de realizar una visita de exhibición a un inmueble. Policías estatales se trasladaron al último sitio donde se tuvo contacto con la trabajadora, ubicado en la calle Isabel la Católica, en la colonia Santa Clara ciudad de Toluca; a su llegada detectaron que las puertas del inmueble se encontraban abiertas, por lo que a fin de salvaguardar la integridad de la víctima ingresaron de inmediato. Luego de una breve inspección, los uniformados localizaron a la mujer en el baño de la casa, aparentemente en un estado de crisis, y brindaron la asistencia requerida.

MILED

18

14 DE FEBRERO DE 2021

Cabe señalar que, de acuerdo a las indagatorias, al momento de mostrar la vivienda la joven fue violentada por los supuestos interesados en rentar la vivienda, quienes huyeron del lugar con algunas de las pertenencias de la víctima. Una unidad de la policía estatal se movilizó junto con la parte afectada al Ministerio Público para levantar la denuncia correspondiente a fin de dar con los probables responsables. Por otra parte, en Tlalnepantla, como parte de las acciones encaminadas a erradicar la violencia de género en la entidad mexiquense, policías estatales detuvieron a dos sujetos probablemente involucrados en el delito de abuso sexual en contra de una menor de edad. Los oficiales realizaban y recorrido por el fraccionamiento Loma Bonita cuando fueron alertados vía radio, sobre el posible linchamiento de dos sujetos que eran retenidos por un grupo de vecinos que los señalaban como probables responsables de hacer tocamientos a una menor de edad. Tras controlar la situación, la madre de la víctima informó que Javier “N” y Raúl “N” de 50 y 51 años de edad, respectivamente, habrían agredido verbal y físicamente


ALEJANDRO GÓMEZ SÁNCHEZ, FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO.

a su hija de 16 años de edad cuando salió a la tienda. Al tipificarse como un delito grave, los detenidos fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público de Tlalnepantla, donde se iniciará una carpeta de investigación a fin de deslindar responsabilidades. En tanto, en San Felipe del Progreso, Julio “N” fue vinculado a proceso como probable responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa, debido a que habría intentado asesinar a su esposa, luego de sostener una discusión con ella, en el interior de un inmueble situado en el Barrio La Loma, del Ejido de San Pedro el Alto. Familiares de la mujer se percataron de la agresión e ingresaron al domicilio para auxiliarla, en tanto que el probable agresor fue detenido por elementos de la policía municipal cuando intentaba huir. M


OPINIÓN

LOS PASANTES DE MEDICINA SON INHUMANAMENTE EXPLOTADOS POR EL GOBIERNO Por: Eduardo Ruiz-Healy *

E

l asesinato de Mariana Sánchez Dávalos, pasante de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas que realizaba su servicio social en una clínica rural en Ocosingo, ha causado indignación y enojo en el país.

Mariana, de 24 años, aparentemente fue muerta por un médico a quien ella había denunciado por acosarla sexualmente. Su cuerpo fue encontrado colgado, el 28 de enero, en el cuartucho donde vivía. Su muerte cobró relevancia al saberse que nadie atendió sus denuncias y que el ministerio público dictaminara que se suicidó y ordenara la cremación de su cuerpo sin autorización de sus parientes. Sobre la explotación a los médicos residentes, y con base en su propia experiencia, escribió en agosto de 2016 mi hermana, la doctora Josephine Ruiz-Healy, en el sitio saludiario.com. Su artículo, “El espeluznante Servicio Social: Si sobrevives te harán el favor de darte tu título”, advertía los peligros que corren las y los pasantes de medicina que realizan su servicio social. Por razones de espacio transcribo parte de su texto: “Una encuesta a pasantes realizada en 2015 (…) reportó que ‘el 75% de los médicos que laboran en una zona rural ha padecido algún tipo de violencia física, extorsión, secuestro, amenaza, asalto a mano armada y en algunos casos ha derivado en homicidio’. “¿Cómo es posible que en el proceso y por una remuneración ínfima miles de jóvenes arriesguen su vida sin que las mismas instituciones educativas ni los gobiernos estatales les ofrezcan las más mínimas garantías, pero al mismo tiempo les exijan mucho? “¿En realidad es prudente que cerca del 75% de los centros de salud de primer nivel sean atendidos por pasantes?

MILED

20

14 DE FEBRERO DE 2021

“¿El Servicio Social mejora las condiciones de salud de las poblaciones cuando no hay equipamiento o insumos necesarios, ni la experiencia ni el apoyo necesario? “¿Se trata de tener una fuente laboral interminable que le da personal médico mal pagado a una mayoría de clínicas remotas que difícilmente pueden atraer a un médico de planta? “Tampoco es justo para la población (…) Se pretende que el estudiante que aún no tiene título ni licencia ni experiencia funja como el médico de planta. “… nadie puede obligar a un pasante que realiza su Servicio Social a quedarse en un lugar peligroso. “Tal vez deberían pasar una semana en estos lugares los que critican a padres por recoger a sus hijos de situaciones peligrosas o a pasantes por abandonar una plaza. O conversar con las familias de Norma Angélica Ávila, María Teresa Adona, Rocío Basoco, Gonzalo González, Edgar Rodríguez, Julio Arroyo, quienes fueron brutalmente asesinados al realizar sus servicios sociales. Y faltan nombres… “La responsabilidad de operar las instalaciones debe ser de las universidades que mandan ahí a sus estudiantes. Las dependencias estatales y del Sector Salud deben proteger a todo el personal. “Nada justifica el trabajar en un entorno en donde no se garantice la integridad física del pasante, que por la misma índole de su trabajo es un ser humano con gran sentido de la responsabilidad social y mucho afán de servir a su comunidad. Que sean recíprocos los que los mandan a ponerse en peligro”. El artículo está disponible en www.saludiario.com/el-espeluznante-servicio-social-si-sobrevives-te-haran-el-favor-de-darte-tu-titulo, M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 21


CON VALOR Y CON VERDAD PREGÚNTENLE A BELAUZARÁN Y GIL Por: Gustavo Rentería *

E

n medio de la peor crisis económica de los últimos 90 años, empresas de todos tamaños quebradas, desempleo, deudas, hambre, ansiedad social, preocupación por doquier, tanta muerte, decenas de miles de familias de luto y dolor; de contradicciones gubernamentales y una catilinaria de ejemplos de desorganización de las autoridades, hay un par de verdades de perogrullo: la oposición aún no entiende cómo competir contra el tabasqueño y la alianza no es suficiente.

dia, podría tener éxito en las elecciones intermedias?

Efectivamente no han empezado las campañas y falta el capítulo de los video escándalos contra el Presidente de la República, sus familiares, y sus más cercanos colaboradores. ¿Más videos contra Pío? ¿Más información comprometedora contra Felipa? ¿Más propiedades de ex tricolores que ahora forman parte del Gabinete? ¿Aumentará la cifra de fallecidos por COVID 19 de manera exponencial? ¿La jornada nacional de vacunación será un desastre más?

-Según Enkoll, el Presidente de la República posee 69 por ciento de aprobación. Creció 8 puntos de noviembre pasado a la fecha.

Solo hay que asomarse en la red social Twitter y no invertir más de 5 minutos para comprobar que hay un sector de la sociedad muy enojada y que no le concede una buena al titular del Ejecutivo: lo de las vacunas es una farsa; prefiere Dos Bocas y el Tren Maya que garantizarle la vida a los mexicanos; es un irresponsable, necio y faccioso; acabaremos peor que Venezuela; López Gatell es el doctor muerte; Morena= estupidez, necedad y regresión; pondrán violadores en las gubernaturas; en los países serios el gobierno es factor de unión y continuidad, aquí se divide y polariza desde el púlpito mañanero; el ansia centralizadora de este gobierno sólo compite con su incapacidad administrativa; a este ritmo, estaremos vacunados en 2099; el sueño de AMLO es la pesadilla de México; este es un gobierno de rencores, prejuicios, mentiras, caprichos, palos de ciego, opacidad, censura....... Pero, ¿por qué si López Obrador es el más malo de Malolan-

MILED

22

14 DE FEBRERO DE 2021

Algunos se van por la respuesta fácil y el lugar común: es populista y tiene hipnotizado al pueblo; es peor que Hitler. Jesús Ramirez es Goebbels. Claro, dirán que están cuchareadas y que las encuestas son de quien las paga, pero permítanme ofrecerles algunos números, de algunos estudios demoscópicos que se acaban de liberar:

-45 por ciento de los mexicanos no se sienten identificados con algún partido; Morena continua siendo el partido político con mayor afinidad con un un 26 por ciento. -Según México Elige, el Presidente de la República posee 57.7 por ciento de aprobación. Creció 3.2 pro ciento en el último mes. -Según Opinión Pública, Marketing e Imagen/ Heraldo Media Group, si hoy fueran las elecciones, los abanderados de Morena y sus aliados ganarían 13 de los 15 estados donde se disputarán las gubernaturas el 6 de junio. La oposición aún no entiende cómo competir contra AMLO y la alianza no es suficiente. ¿Alguien tiene alguna duda de ello? ¿Seguirán lamiendo su derrota con aquello de que es un populista? ¿Seguirán con sus frases baratas de que es un dictador y que ya no hay nada que hacer? Que nadie se equivoque, la alianza no funcionará porque otra vez se agandallaron las candidaturas. Los gobernadores y líderes de partidos se dividieron las posiciones. Otra vez -como siempre- se castigó y premió con las listas. Pregúntenle a Fernando Belauzarán y Roberto Gil Zuarth. M

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx


Stop Waiting, Start Flying


CDMX

DESPUÉS DE OCHO AÑOS SIN DAR SERVICIO

LÍNEA 9 DEL TROLEBÚS VOLVERÁ A FUNCIONAR NORMA RAMIREZ

E

l Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo la reactivación de la Línea 9 del Trolebús Villa de Cortés - Río Churubusco, que fue abandonada durante más de ocho años y ahora, circulará de lunes a domingo a lo largo de más de 10 kilómetros para trasladar a 8 mil pasajeros diariamente principalmente de las Alcaldías Iztacalco, Benito Juárez e Iztapalapa. Durante un recorrido por la ruta a bordo de un Trolebús, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el trolebús está siendo un ícono de la Ciudad de México y que esta la Línea 9 beneficiará a los habitantes de Iztacalco, Benito Juárez e Iztapalapa. “Estamos muy contentos, nuestro proyecto de electromovilidad para la ciudad va avanzando a pasos agigantados. Nuestro compromiso de los 500 trolebuses sigue en pie cuando dejemos el Gobierno de la Ciudad”, sostuvo.

MILED 24

14 DE FEBRERO DE 2021

Anunció que el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) operará el Sistema de Cablebús de la Ciudad de México, en la Línea 1 Indios Verdes–Cuautepec (Alcaldía Gustavo A. Madero) y la Línea 2 Constitución de 1917–Santa Marta (Alcaldía Iztapalapa), así como la Línea 8 del Trolebús Elevado Ermita-Iztapalapa. “Informo también de una vez que Transportes Eléctricos va a operar el Cablebús, el nuevo Sistema de Cablebús de la Ciudad de México que, a finales de marzo estará ya operando en sus dos Líneas iniciales: en Gustavo A. Madero y en Iztapalapa, y también el Trolebús Elevado que va a operar en un esquema similar al de Metrobús, pero con Transportes Eléctricos”, puntualizó. El secretario de Movilidad (SEMOVI), Andrés Lajous Loaeza, indicó que hay tres características fundamentales que reflejan la política de movilidad del Gobierno capitalino: inversión en los servicios para mejorar los servicios que ya existían; la apuesta por la electromovilidad, ya que es una mejor experiencia para el traslado de


los usuarios; y una visión para integrar los diversos medios de transporte público. “Eso le da muchas opciones justamente a los habitantes de Iztacalco y Benito Juárez, y continúa esta integración que hemos estado haciendo todos los servicios de transporte en la ciudad, para pensarlo no solo como distintos servicios, sino como una ciudad con un sistema de transporte y la idea de la movilidad integrada”, expresó. El director general del STE, Guillermo Calderón Aguilera, indicó que la Línea 9 del Trolebús Villa de Cortés - Río Churubusco, consta de más de 10 kilómetros y se estima iniciar con el traslado de 8 mil pasajeros diariamente en un tiempo de recorrido de 20 minutos, además tiene correspondencia con las estaciones Villa de Cortés (Metro Línea 2) y Apatlaco (Metro Línea 8), así como con las Avenidas Andrés Molina Enríquez, La Viga y Circuito Interior. Por la ruta circularán 10 Trolebuses Cero Emisiones, 50 por ciento más eficientes energéticamente, tienen seis cámaras de videovigilancia, sistema de ventilación, lugares exclusivos para mujeres, para personas con discapacidad y perro de asistencia, entre otros. Asimismo, cuentan con baterías de reserva que ofrecen autonomía de 75 kilómetros sin conexión con la catenaria.

“Esta Línea (9 Trolebús) tenía una característica, no operaba los sábados y domingos, porque se pone en Apatlaco un mercado los sábados y domingos que hacía imposible que el Trolebús circulará. Con estos Trolebuses que pueden circular, sin estar conectados a la catenaria, estaremos operando los siete días de la semana; nos desconectamos y en lugar de regresar por Apatlaco, nos vamos por Purísima y retomamos nuestro circuito habitual”, explicó. Comentó que la Línea 9 dejó de operar en octubre de 2012 debido a la falta de unidades, sin embargo, se decidió retomar su servicio por la demanda en el servicio de los usuarios, principalmente adultos mayores de la Alcaldía Iztacalco. Calderón Aguilera, indicó que en los dos años de la presente administración capitalina se han adquirido 200 nuevos Trolebuses y se ha destinado una inversión de más de mil 700 millones de pesos para el STE. Por su parte, el alcalde de Iztacalco, Raúl Armando Quintero Martínez, añadió que la Línea 9 de Trolebús significa una renovación en la movilidad muy importante, ya que brindará una mayor seguridad y comodidad en el traslado a los habitantes al Oriente de la capital para llegar a sus destinos. M 14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 25


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 26

14 DE FEBRERO DE 2021


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM

14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 27


PORTADA

Presenta Ricardo Monreal iniciativa para

REGULAR REDES SOCIALES ROMÁN QUEZADA

E

l coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, anunció la presentación de una iniciativa para regular las redes sociales en México. Mediante un mensaje difundido por Twitter este domingo, señaló que para los legisladores es “ineludible” e “inevitable” hablar sobre las redes sociales para garantizar la libertad de expresión y el cumplimiento de las obligaciones constitucionales; por lo tanto, éstos no pueden ser omisos ni indiferentes ante intentos de violar este derecho: “Seguramente pronto daremos el debate y actuaremos en consecuencia”. Aseguró que la única forma correcta y democrática de proteger el derecho a la libertad de expresión en el ciberespacio “es por la vía legislativa”, por lo que “debe de ser por medio de la deliberación y aprobación soberana dónde se establezcan los límites de actuación de las empresas privadas dueñas de las redes sociales”. “Las redes sociales ejercen, sin duda, un poder específico sobre y a través de la libertad de expresión, puesto que por medio de sus políticas de privacidad pueden suspender o eliminar cuentas y contenidos de manera unilateral. Los estándares de protección a los derechos fundamentales, como lo es el derecho humano de la libertad de expresión en el cibe-

MILED 28

14 DE FEBRERO DE 2021

respacio, no deben de ser regulados por empresas privadas sino por el órgano democrático y soberano, ya que corresponde únicamente a éste manifestarse respecto del catálogo de derechos humanos derivan directamente de la Carta Magna”, señaló. Monreal Ávila aseguró que debe verse a las redes sociales como un recurso democrático a disposición la población, por lo que resulta inevitable que la manifestación de las ideas a través de estas herramientas tecnológicas sean reguladas de manera clara, con el fin de proteger los principios democráticos y los derechos humanos correspondientes. Además, las empresas privadas propietarias de las redes sociales prestan este servicio por medio de Internet en las redes públicas de telecomunicaciones, “y al estar estas últimas sujetas a un régimen de interés público, se considera que su regulación debe implementarse en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión”. El senador mencionó que si bien los derechos humanos han sido un límite a los poderes establecidos para evitar abusos de éstos, también deben serlo respecto de la actuación de los particulares, por lo que “se considera justificado proteger la libertad de expresión”. En ese sentido, dijo que para el ejercicio eficaz del derecho humano a la libertad de expresión en las redes sociales, éste debe de ser tutelado mediante princi-


o que propongo no es L para censurar, sino para proteger el derecho a la información y a la libre expresión. Considero que las redes utilizan insumos públicos como el espacio radioeléctrico o la fibra óptica de Internet y debemos garantizar que se respete el derecho a que digas lo que digas no te censuren. Ricardo Monreal 14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 29


7 PUNTOS DE LA INICIATIVA DE MONREAL “No puede un ente privado privarte de tus derechos. No puede un ente privado simplemente eliminarte del acceso a la información y el derecho a la expresión”, justificó el líder de Morena en el Senado, ponente de la iniciativa que será debatida a finales de mes en la Cámara alta. La propuesta da seguimiento a la queja de López Obrador, quien siempre agradeció a “las benditas redes sociales” por su triunfo electoral en 2018, pero tras el asalto al Capitolio del 6 de enero las acusó de “censurar” a Trump, con quien el presidente mexicano siempre ha presumido una “buena relación”.

1

La iniciativa contempla regular las redes sociales que tengan más de 1 millón de usuarios, como Facebook, Twitter, Instagram o TikTok.

2

Para poder operar, estas redes requerirán autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT),

pios establecidos en las leyes, “no como obstáculo sino como herramienta para ser potencializados”. Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido en diversos criterios que la libertad de expresión es el pilar fundamental de un Estado constitucional y democrático de Derecho. Asimismo, la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión dispone que los estados están obligados a garantizar el ejercicio de este derecho y que “este principio solo admite limitaciones excepcionales que deben de estar establecidas previamente por la ley”. Antes de presentar su iniciativa para regular las redes sociales, se escucharán todas las opiniones, prometió el senador por Morena Ricardo Monreal Ávila. Dijo que durante los últimos días ha recibido alrededor de mil 200 comentarios sobre dicha iniciativa y que, hasta este miércoles, el proyecto había sido descargado más de seis mil veces de su página oficial.

MILED 30

14 DE FEBRERO DE 2021

3

Las redes podrán establecer mecanismos para suspender o eliminar cuentas y contenidos de acuerdo con términos previamente autorizados por el IFT.

"El proyecto busca proteger y defender el derecho a la información y la libertad de expresión de los usuarios de estas plataformas", señaló. La semana pasada, el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, presentó un proyecto de iniciativa para regular las redes sociales en México, que incluye sanciones económicas hasta por 89 millones 600 mil pesos a las empresas que vulneren la libertad de expresión. De acuerdo con el proyecto, el objetivo de la iniciativa es proteger la libertad de expresión de los usuarios de redes sociales, tanto en el ámbito individual y colectivo, además de evitar la "censura masiva y discrecional" de los particulares propietarios de las redes sociales; se pretende facultar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), un ente del Gobierno, para resolver sobre impugnaciones que presenten usuarios contra una red social.


4 6

Sólo se suspenderán cuentas y contenidos que difundan noticias falsas, expresen mensajes de odio, afecten a los derechos de los menores de edad, revelen datos personales o inciten al delito.

En caso de que las redes sociales no resuelvan la impugnación, se podrá presentar una queja por violación a la libertad de expresión ante el IFT, que ejercerá como árbitro entre las partes.

Respecto a los comentarios del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador sobre que los medios deben regularse por sí mismos, el senador dijo respetar su opinión, sin embargo, "vamos a seguir escuchando a todos". Monreal Ávila destacó que se trata del primer borrador que se publicó para que durante tres semanas, usuarios, plataformas, académicos y especialistas emitan su opinión. Dijo que el trabajo de dictaminación sobre la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República está avanzado, y que el objetivo de Morena es que la próxima semana concluya este proceso y sea aprobada. Se modificó buena parte del contenido original de la iniciativa y se hizo más flexible. Mañana viernes sostendrá una reunión con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, para analizar el estado de la propuesta. "Será una larga reunión en la que participarán los aliados de la

5 7

Las redes sociales deberán tener un procedimiento interno para impugnar la suspensión de cuentas y contenidos que sea resuelto en un plazo máximo de 24 horas y atendido por personas especialistas en derechos humanos y libertad de expresión.

Si se acreditaran violaciones a la libertad de expresión, se prevén multas de hasta 89.62 millones de pesos (4.4 millones de dólares).

mayoría legislativa en la Cámara Alta: PT, PES y PVEM. El Fiscal recibirá preguntas y dudas sobre el contenido de la iniciativa". El coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, anunció que esperará tres semanas para presentar formalmente su propuesta para regular las redes sociales. En un video que difundió a través de su cuenta de Twitter, Monreal Ávila dijo que esperará para enriquecer y presentar formalmente el proyecto de iniciativa que hizo público el lunes pasado, siendo que había anunciado que el documento estaría listo esta misma semana. Pidió a los usuarios de redes sociales que se informen y no se dejen manipular. "Infórmate, lee. Que no te engañen, que no te manipulen; lo único que queremos es proteger tu derecho a expresar y a decir lo que quieras", dijo. Dicha propuesta ha sido calificada como "censura" por parte de los senadores de oposición, específicamente los del Partido Acción Nacional (PAN). M 14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 31


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE TOLUCA

VA JUAN RODOLFO SÁNCHEZ GÓMEZ POR LA REELECCIÓN EN LA ALCALDÍA DE TOLUCA

E

l presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, hizo oficial, a través de un video difundido en sus redes sociales su registro como aspirante a contender por la reelección de la alcaldía toluqueña y encabezar la coalición de Morena, PT y Nueva

“Podemos seguir trabajando juntos para hacer de todo Toluca la comunidad que todos queremos y que todos merecemos”.

“Les hablo en mi condición de ciudadano para informarles con mucha satisfacción que me he inscrito al proceso interno de Morena en aras de convertirme en el candidato formal de la coalición Juntos Haremos Historia a la Presidencia Municipal de Toluca el próximo 6 de junio”, así dio a conocer el alcalde toluqueño, después de desear la salud de la ciudadanía.

Agradeció a la dirigencia de Morena y a la militancia su apertura, y la determinación de siempre para seguir transformando a México, con dedicación y constancia. Reconoció que se viven momentos muy difíciles que desafían en los personal, familiar y en lo comunitario, por ello, invitó a los ciudadanos seguir hacia adelante y trabajar unidos, sin perder la esperanza, pues los demás son el pasado y “nosotros”, el futuro.

Alianza.

A su consideración, se requiere seguir trabajando juntos, a fin de continuar con los trabajos que emprendió al inicio de su gestión para que la capital mexiquense siga en su transformación, conforme a los ideales del partido.

MILED 32

14 DE FEBRERO DE 2021

Advirtió que este proceso no ha sido nada fácil, sobre todo por el estado en el que le dejaron las calles, el alumbrado, la seguridad y las finanzas de Toluca, “pero el que persevera, alcanza”.

Se dijo honrado de servir a Toluca y continuar en el esfuerzo, para construir el bienestar de todos y en especial de los que menos tienen. M


MUNICIPIO DE METEPEC

El deporte en Metepec favorece la salud de la población: Gaby Gamboa

L

a alcaldesa de Metepec, Gaby Gamboa Sánchez, fomenta de manera permanente la actividad física y práctica deportiva como acciones que generan cohesión social y previenen enfermedades, por tal motivo, desde el inicio de la pandemia por Covid-19, incrementó programas para beneficio de la población en la etapa de emergencia. Desde abril del año pasado, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM), con el apoyo de las nuevas tecnologías, dio inicio el “Programa de Activación Física”, que consiste en la trasmisión en directo de clases de Baketaz, Pilates, Yoga, Baile Fitness, Kick Boxing, Zumba y Entrenamiento Funcional, que pueden seguirse por las cuentas digitales oficiales del Ayuntamiento de Metepec, de lunes a viernes de 10 a 11 horas. Adicionalmente, con el objetivo de ofrecer un espacio de opinión para deportistas, empresarios, entrenadores, medios de comunicación y líderes de opinión, la presidenta de Metepec innovó con el programa “Deporteando Hasta tu Casa”, que se transmite todos los días martes tratando temas de interés y debate. Asimismo, como parte del programa “Regeneración en tu Colonia”, el IMCUFIDEM rehabilita, recupera y dignifica diversos espacios deportivos en los lugares sede, entre ellos, las canchas deportivas de San José la Pila, el Cerro de los Tres Magueyes y la que se ubica en Barrio del Espíritu Santo, destacando la remodelación integral de la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo”, además de la creación del Gimnasio Polivalente que ofrecerá una instalación de primer nivel gracias al forro térmico de la cancha oficial de basquetbol. M

XL LEGISLATURA SIN OBSTÁCULOS PARA APROBAR LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO No habrá obstáculos para aprobar en el pleno la Ley de Identidad de Género en el Estado de México y poner en vigor las reformas que prohíben las terapias de conversión, que están pendientes por publicar en la Gaceta de Gobierno, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández. En entrevista rechazó que en el caso de las terapias, el retraso en la publicación de las reformas no responde a presiones o la intervención de la iglesia católica o grupos eclesiásticos. Desconoció la razón por la que no fue publicada la reforma que aprobaron en el Congreso mexiquense el año pasado, por lo que pedirán al Poder Ejecutivo una explicación sobre el atraso en la publicación. Adjudicó el retraso a la pandemia, pues algunas áreas del Poder Ejecutivo debieron dejar de trabajar y ejemplificó que con el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), que tuvo que solicitar ampliación del informe, no había forma de notificar a las instancias del gobierno mexiquense. Mientras que en relación a ley de identidad de género, que fue aprobada en comisiones, antes de enviarla al pleno deben ajustar algunos aspectos, pues tiene inconsistencias que podrían detener su publicación. Detalló que se trata de asuntos relacionados con los del Código Civil, por lo que revisan con los abogados los artículos transitorios, pero insistió en que no ha intervenido la iglesia católica. Aunque "hay opiniones de todos los sectores, algunos a favor y otros en contra. Somos respetuosos y escuchamos todas las voces, a partir de ahí formamos un criterio más objetivo sobre lo que es más conveniente". Sobre el vandalismo al palacio legislativo por parte de un grupo de feministas radicales en contra de la Ley de Identidad de Género ocurrido este fin de semana, dijo que la Legislatura no procederá legalmente, pues en su opinión se trata de un intento por llamar la atención. "Es un acto que estuvo fuera de cualquier contexto y solo hubo la intención de generar protagonismo y llamar la atención. Si caemos en esas provocaciones les daremos más elementos. Eligieron un día en el que saben que no hay actividades, eso nos genera reservas para tomar acciones de carácter legal", afirmó.

14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 33


EDOMEX

ASISTE ALFREDO DEL MAZO A LA CONMEMORACIÓN DEL 106

ANIVERSARIO DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA

Reconoce Alfredo Del Mazo a esta institución por su entrega y sacrificio por México, al acompañar al Presidente Andrés Manuel López Obrador en el Día de la Fuerza Aérea Mexicana, donde Inauguraron la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, que incrementará las capacidades estratégicas de la Fuerza Aérea. JORGE YUSEFF RIHBANY

E

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza asistió al 106 Aniversario del Día de la Fuerza Aérea Mexicana e Inauguración de la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, que encabezó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. A través de sus redes sociales, el Gobernador Alfredo Del Mazo expresó su reconocimiento a la Fuerza Aérea Mexicana por la entrega y sacrificio que hacen por México.

MILED 34

10 DE ENERO DE 2021

“Conmemoramos el 106 aniversario de la #FuerzaAéreaMexicana con el Presidente @lopezobrador _ . Nuestro mayor reconocimiento a su entrega y sacrificio por México”, escribió en Twitter. El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el trabajo realizado por los ingenieros militares, para la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, la cual contempla la edificación de la nueva Base Aérea, obra con la que se entrega la primera etapa de este proyecto. José Gerardo Vega Rivera, Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, indicó que forman parte de la Fuerza Aérea Mexicana más de 12 mil integrantes, a quienes invitó a seguir trabajando con respeto a los derechos humanos, profesionalismo y honestidad, para contribuir con acciones como el auxilio a la población civil en caso de desastre, como lo son inundaciones e incendios, ayuda humanitaria y en estos tiempos de pandemia en el traslado de vacunas e insumos médicos. Destacó que la Base Aérea Militar No. 1 “General de División Piloto Aviador, Alfredo Lezama Álvarez”, que se inauguró este día, fue edificada por los elementos del Ejército Mexicano que cons-


truyen el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, y la cual permitirá incrementar las capacidades operativas y logísticas. Para reconocer a quienes forman parte de la Fuerza Aérea Mexicana, el Presidente de la República entregó condecoraciones al Mérito Militar, Grado Banda y Alas de Pecho y Certificado. En el evento estuvieron también Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Dolores Padierna Luna, Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación. Así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los Gobernadores de Hidalgo y Querétaro, Omar Fayad Meneses y Francisco Domínguez Servién, respectivamente, e integrantes del Gabinete del Gobierno de México. M 10 DE ENERO DE 2021

MILED 35


HIDALGO

Sostiene Omar Fayad

SUPERAR LA PANDEMIA INVOLUCRA A TODOS La suma de esfuerzos es fundamental para encarar con éxito, los efectos de la pandemia del Covid-19, afirmó el gobernador Omar Fayad Meneses. El mandatario habló ayer durante la entrega de 50 concentradores de oxígeno por parte de una empresa al ayuntamiento de Pachuca. NORMA RAMIREZ

S

eñaló que el trabajo realizado entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada ha sido fundamental en la atención de la contingencia sanitaria, ya que “sólo así podemos salir adelante”. Insistió en que el trabajo en equipo, el esfuerzo conjunto y la solidaridad social son la clave para combatir esta enfermedad. Fue así que pidió a los alcaldes de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, y de Pachuca, Sergio Baños Rubio, trabajar de manera coordinada

MILED 36

10 DE ENERO DE 2021

y conjunta, así como a sumar esfuerzos para atender a la población con coronavirus. En su discurso, Omar Fayad Meneses recordó que el lunes pasado el alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Félix, puso en marcha la estación auxiliar de relleno de oxígeno medicinal para otorgar de manera gratuita 200 mil litros diarios a personas con Covid-19. Fue en este contexto que llamó a los presidentes municipales que trabajen de manera coordinada con el objetivo de respaldar a quienes requieran concentradores de oxígeno o relleno de tanques. Reconoció la gestión del alcalde Sergio Baños Rubio por abonar en el rubro de salud, que en mucho benefician a las familias pachuqueñas más vulnerables. En su mensaje, Sergio Baños Rubio anunció la creación del Banco de concentradores de oxígeno, como parte del programa Pachuca100. Adelantó que el gobierno de la capital hidalguense invertirá un millón 500 mil pesos más, para adquirir más concentradores de este tipo, los cuales llegarán el 7 de marzo. En otro orden de ideas, y con el objetivo de aprovechar el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como herramienta para la reactivación económica del país, el gobernador Omar Fayad, instruyó al secretario ejecutivo de la Política Pública del Estado, José Luis Romo a liderar una mesa de trabajo ante la Comisión de Desarrollo Económico de


la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). Por unanimidad durante la reunión, se acordó impulsar la propuesta que presentó el jefe del ejecutivo en el estado que consta de cinco acciones específicas coordinadas entre federación, estados y sector privado para atraer más inversiones, apoyar a las empresas mexicanas, exportar lo “Hecho en México”, promover e implementar reformas laborales y atender el capítulo de comercio digital.

ductivas en la región; adecuar los planes de estudio para hacer más competitivo al capital humano del país; e incrementar la infraestructura para la Economía 2.0.

Cabe señalar que, durante el encuentro virtual, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Sergio Vargas Téllez, presentó los alcances del plan delineado por el gobernador, los cuales marcarán el camino a seguir para trabajar en la reactivación económica en México.

Detallaron que estas acciones están basadas en la experiencia que brinda la política de desarrollo económico del gobernador, que en 4 años ha atraído más de 64 mil millones de pesos en nuevas inversiones a Hidalgo, las cuales han generado una dinámica de crecimiento que ubica al estado como el octavo en el país con mayor crecimiento en el periodo 2015-2020 de acuerdo a datos del Inegi.

En la reunión titulada “El TMEC, estrategias para la reactivación económica de las entidades”, además se detalló el plan de trabajo el cual consiste en cinco acciones. Entre estas, la instalación de cuatro mesas de trabajo para los temas: aterrizar de manera ordenada las inversiones que lleguen al país; aumentar el contenido hecho en México de las cadenas pro-

Finalmente, la quinta acción propuesta, informaron los funcionarios estatales, consiste en la firma de un convenio para implementar la reforma laboral derivada del T-MEC en los estados de la República.

Por último, el secretario José Luis Romo reiteró el compromiso del mandatario hidalguense de aportar su experiencia e impulsar una ambiciosa agenda desde la Conago para lograr que la recuperación económica en el país y en el estado se dé en el menor tiempo posible, todo esto en beneficio de las familias mexicanas y particularmente las hidalguenses. M

GASTRONOMÍA

en los Pueblos con Sabor

se

pica hidalguen

Gastronomía tí

Temporada otoñal segura,

10 DE ENERO DE 2021

te espera, visítanos

MILED 37


OAXACA

INFORMA ALEJANDRO MURAT QUE OAXACA SIGUE EN

SEMÁFORO NARANJA

JUAN HERNANDEZ

E

l gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que el estado continuará en semáforo epidemiológico naranja debido a la pandemia de Covid 19. Durante su mensaje dominical, el gobernador de Oaxaca dijo que el número de contagios se ha estabilizado durante la última semana, por lo que ahora los esfuerzos del gobierno serán para recibir el número de contagios.

tatal se confirmaron 141 nuevos casos y nueve decesos asociados a la enfermedad. La información de la dependencia estatal indica que además, en el estado, hay otras 4 mil 626 personas en espera de confirmar el diagnóstico, por lo que se les consideran sospechosas al virus, así como 16 mil 570 casos descargados.

Alejandro Murat llamó a la población a usar correctamente el cubrebocas, lavarse las manos y mantener la distancia social. “Les pido que se queden en casa si no tienen que llevar a cabo ninguna otra actividad”, exhortó.

Además, tras un repunte en la saturación hospitalaria, este lunes los SSO informaron que las unidades medicas Covid sin espacio para recibir a más pacientes bajaron de las 20 del viernes pasado, a 17 este lunes, por lo que la ocupación global pasó de superar el 64% a ubicarse en 61.8%.

Oaxaca sumó este lunes un total de 36 mil 661 casos de Covid-19, así como 2 mil 647 muertes relacionadas con el virus, de acuerdo con las cifras más recientes de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO); no obstante, la entidad permanecerá en la fase naranja del semáforo epidemiológico de riesgo ante la pandemia.

Este lunes, en una entrevista telefónica para un programa de radios estatal, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa confirmó que desde hace al menos una semana el estado se encuentra en una meseta, lo que significa que está estable el número de hospitalizaciones, el cual oscila en 390.

De ese total, en las últimas 24 horas, en territorio es-

Al respecto, detalló en la entidad se han presentado

MILED 38

29 DE NOVIEMBRE DE 2020


tados ya tiene esa facultad para poder remover del cargo, por temas a covid-19, a los alcaldes", indicó.

i las autoridades S municipales no respetan las medidas de prevención y toman las acciones necesarias para mitigar los contagios, hoy la Cámara de Diputados ya tiene esa facultad para poder remover del cargo, por temas a covid-19, a los alcaldes"," Alejandro Murat

cifras diarias de hasta 470 diagnósticos positivos confirmados diariamente, por lo que, reiteró, hace falta redoblar esfuerzos y bajar hasta en 100 pacientes menos las cifras de hospitalizaciones. Ante ello, llamó a los ayuntamientos a reforzar medidas sanitarias para evitar la propagación del virus, específicamente el uso de cubrebocas. “El cubrebocas es la única vacuna, la única medicina que hay que sí sirve, que no te contagias si usas tu cubrebocas, así como su lavado de manos, su distanciamiento social y si puedes, quédate en casa”, reiteró. Por otro lado, Murat advirtió que los Alcaldes que no acaten medidas por covid-19 podrían perder su cargo. Los presidentes municipales que no cumplan con las normas de sanitarias para reducir contagios de covid-19 podrán ser separados de su cargo por la Cámara de Diputados. "Si las autoridades municipales no respetan las medidas de prevención y toman las acciones necesarias para mitigar los contagios, hoy la Cámara de Dipu-

El gobernador agregó que la decisión será tomada en conjunto con el congreso local, en tanto se realicen las determinaciones correspondientes, pues "si tenemos que tomar esos pasos, los vamos a dar", dijo. Ante el repunte de contagios por covid-19, la Secretaría de Salud de Oaxaca hizo un llamado a las autoridades municipales y partidos políticos para que se abstengan de realizar, con motivo de las festividades de febrero, particularmente el Día del Amor y la Amistad, reuniones o celebraciones que pueda poner en riesgo la salud de los ciudadanos. El subsecretario de Salud, Héctor Matus, aseveró que existen antecedentes de que localidades y ayuntamientos han hecho caso omiso a las recomendaciones de la autoridad sanitaria, pues se realizaron fiestas patronales o reuniones; en consecuencia, estas zonas enfrentaron repuntes de covid-19. También dijo que, ante la llegada de las precampañas de los diferentes partidos políticos, las y los dirigentes de los partidos políticos, así como precandidatos y coordinadores de precampañas, han actuado de forma irresponsable porque no han evitado las reuniones multitudinarias y ello pone en riesgo a la población de contagiarse de coronavirus. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay 17 hospitales saturados. La ocupación hospitalaria global es del 60 por ciento, si embargo, la zona metropolitana de Oaxaca supera el 70 por ciento. Hasta el momento la entidad tiene un acumulado de 36 mil 661 casos de covid-19, de las cuales 2 mil 647 personas han fallecido, según cifras de la Secretaría de Salud de Oaxaca. La jefa de la Unidad de Epidemiología de la institución, Yuko Nakamura López, señaló que hay 526 casos activos, mientras que el número de personas recuperadas se elevó a 33 mil 488, hay cuatro mil 626 pacientes sospechosos y 16 mil 570 personas han dado negativo al coronavirus. Destacó que el 7 y 8 de febrero ingresaron 25 nuevos pacientes a la red de hospitales covid-19, por lo que hay 399 camas ocupadas, 247 están disponibles de un total de 646, lo que representa un 61.8 por ciento global, mientras que 17 hospitales se encuentran al cien por ciento de ocupación. M 29 DE NOVIEMBRE DE 2020

MILED 39


ESPECIAL

RECORRIDO EN EL PUEBLO MÁGICO DE YURIRIA

Por: Pablo Antonio Castro Zavala*

Diego Sinhue, la Diputada Federal Lilia Villafuerte Zavala, Miguel Ángel Suárez, representante del Presidente Municipal de Taxco, Guerrero, Fermín Gildardo Castro Zavala, de la Confederación Internacional de Morelenses, Tiburcio Zapata Fierros nieto directo del General Emiliano Zapata e integrantes del cabildo, entre otras distinguidas personalidades.

E

l pasado viernes, integrantes del Comité Directivo del Paseo de las Estrellas de Las Vegas y la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, fuimos invitados a la solemne ceremonia de celebración de los 481 años de la Fundación del Pueblo Mágico de Yuriria. La ciudad de Yuriria es el centro urbano más antiguo del Estado de Guanajuato, fundada por las tribus Chichimecas en 1540. Fray Pedro De Olmos, justo el día 12 de febrero, efectúa la bendición de la fundación del pintoresco poblado, motivo por el cual, el Honorable Ayuntamiento 2018-2021, realizó un magno evento, dando inicio con los honores a la bandera, participando la escolta oficial de la policía municipal. La amena recepción se llevó a cabo en la plaza principal, siendo encabezada por el alcalde Migrante Salomón Carmona Ayala, quien dirigió un inmaculado discurso, con un sobresaliente relato sobre la historia de Yuriria. Se contó con la presencia de José María Anaya Aguilar, de la Secretaria General de Gobierno en representación del Gobernador Constitucional de Guanajuato,

El presidente municipal Salomón Carmona, es un destacado empresario en la Unión Americana, fue propietario de estaciones de radio, plazas de toros, centros nocturnos y discotecas, además fungió como el primer representante del cantautor Joan Sebastian durante los primeros 13 años de su carrera artística. Carmona participó como actor en 37 películas, asimismo ha grabado cuatro discos de larga duración, (LP) mostrando su extraordinario talento como declamador. El luchador social y alcalde Migrante, ha incursionado en el ámbito del entretenimiento, como promotor de espectáculos y conciertos en Estados Unidos, por más de cuatro décadas. El entusiasta Guanajuatense trabajó en la empresa Morelense, Tamales Monterrey, en Chicago, Illinois a mediados de los años 70, ganando 99 centavos por hora, fue ahí donde conoció a José Manuel Figueroa (Joan Sebastian) posteriormente se convirtió en su manager, y después de tocar un sinnúmero de puertas sin respuesta positiva, logró conseguir su primera presentación, debutando en la ciudad de los vientos, durante un multitudinario evento donde Carmona fue homenajeado por ser el locutor y animador más joven de la televisión. Con el tiempo Salomón y el artista de Juliantla, formaron una empresa que despegó casi inmediatamente, obteniendo jugosas ganancias, y ambos tomaron la decisión de renunciar a sus respectivos empleos haciendo suculentos tamales. Chicago fue el sitio donde nace una exquisita y exitosa relación laboral junto con el Rey del Jaripeo, quien vivió sus últimos años en Cuernavaca, Morelos. Felicidades a nuestro querido amigo Salomón Carmona, por su incansable lucha por los Derechos Humanos y loable labor en beneficio de la ciudadanía. M

MILED 40

14 DE FEBRERO DE 2021

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA



LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, lamentó la venta del patrimonio arqueológico mexicano, luego de que Christie's llevó a cabo la subasta "Quetzalcoatl: serpent à plumes", donde 29 piezas prehispánicas recaudaron alrededor de un millón 200 mil euros, poco más de 31 millones de pesos.

MIÉRCOLES

A más de seis años de que se inició la exploración y explotación del campo Tsimín, Petróleos Mexicanos Exploración y Producción (PEP) notificó a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) que iniciará el proceso de cierre del campo al caerse la producción a solo el 10% de lo que produjo al inicio.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, aseguró que gracias a la limpieza del Cerro de la Estrella, mediante el retiro de hierba seca y la formación de brechas cortafuego, redujo a la mitad el número de incendios en esta área verde en 2020 respecto de 2019.

MILED 42

14 DE FEBRERO DE 2021

JUEVES Cinemex, la segunda cadena más grande de cines en la República Mexicana, al parecer cerrará Puebla y quizá Durango se sume a ello ante los efectos de la pandemia por la Covid-19. "Nuestra industria es motivo de orgullo para México a nivel mundial y hoy está en riesgo de desaparecer. Queremos salvar los empleos que generamos, sin arriesgar la salud de la población", dijo ese día la Cámara por medio de una carta abierta.

VIERNES

P O L Í T I C A

La Cámara de Diputados aprobó, por consenso de 443 votos, el dictamen que reforma la Ley General de Cultura Física y Deporte, para establecer que se otorgarán en tiempo las ayudas, subvenciones y reconocimientos a los deportistas, técnicos y organismos de cultura física y deporte, que corresponde dar a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y a los organismos de los sectores públicos.

SÁBADO

de la

Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, S. A. (AHMSA) logró pactar una reparación del daño con Petróleos Mexicanos (Pemex) por el caso Agro Nitrogenados para que la Fiscalía General de la República (FGR) desista de llevarlo a juicio por lavado de dinero.

DOMINGO

7

Las

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió que la iniciativa del senador Ricardo Monreal para regular las redes sociales podría derivar en actos de censura, con lo cual se perderían décadas de avance en materia de libertad de expresión en México.



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA TLALPAN

INVIERTE ALCALDÍA 170 MDP EN PROGRAMAS SOCIALES PARA 2021

A

nte la emergencia sanitaria por el covid-19, los programas se adaptaron para dar atención a las necesidades de la ciudadanía en materia de seguridad, desarrollo social, servicios urbanos y salud

Este 2021, la alcaldía de Tlalpan está invirtiendo 170 millones 790 mil pesos en 17 programas sociales para dar atención a las necesidades de la ciudadanía en materia de seguridad, desarrollo social, servicios urbanos y salud. Cabe destacar que los programas sociales adaptaron sus reglas de operación para que puedan funcionar ante la emergencia sanitaria por el covid-19, conforme a los acuerdos impulsados por la alcaldesa Patricia Aceves Pastrana. Los programas sociales para 2021 son los siguientes: “Prevención del delito, Tlalpan”, con un presupuesto de 10 millones de pesos. “Imagen urbana para cultivar comunidad” el presupuesto es de 7 millones de pesos. “Unidad-es Tlalpan” el presupuesto es de 12 millones de pesos. “Cultivando comunidad con la participación ciudadana” se asignaron 24 millones 300 mil pesos. “Jóvenes cultivando la movilidad” la nueva asignación es de 12 millones 150 mil pesos. Otros proyectos son: PlayvolumeTruvid00:49Ad “Apoyo profesional a la población en sus tareas educativas en las bibliotecas públicas” con un monto de 1 millón de pesos.

MILED 44

14 DE FEBRERO DE 2021

“Asesorías para el examen de ingreso a la educación media superior”, el presupuesto adignado por la alcaldía es de 1 millón 500 mil pesos. “Educarnos en comunidad para el bienestar social” es otro de los programas a apoyar con un monto de 10 millones de pesos. “Formación musical, Tlalpan” recibió una asignación de 4 millones de pesos. “Promoción de desarrollo comunitario, mochila de derechos” un monto de 9 millones 940 mil pesos, el cual tiene como objetivo realizar actividades presenciales y/o virtuales que generen procesos de integración comunitaria con un enfoque transversal de género e inclusión social, para atender al menos a 6 mil 600 usuarias y usuarios. “Cultivando actividades deportivas” ejercerá 3 millones de pesos. “Apoyo al desarrollo agropecuario y sustentable” ejercerá un monto por presupuesto de 49 millones 260 mil pesos. “Comunidad Huehueyotl, apoyo a colectivos de personas adultas mayores” con un presupuesto de 2 millones de pesos. El cual tiene como objetivo promover y fortalecer la organización de las personas mayores que residen en la Alcaldía Tlalpan, a través de la creación de 80 colectivos de este sector de la población. “Juventudes Tlalpan, cultivando raíces de identidad y comunidad” que tiene un presupuesto de 2 millones de pesos. “Defensoría de los derechos y apoyos económicos a niñas y niños de Tlalpan”; “Cultivando paz, arte y cultura en Tlalpan” y “Huellas: sembrando compañía en comunidad”, los dos primeros ejercerán 10 millones de pesos respectivamente y este último de un millón 710 mil pesos. M


ALCALDÍA A. OBREGÓN DIGITALIZAN Y PONEN CÓDIGO QR A COMERCIO INFORMAL

L

a alcaldía Miguel Hidalgo tiene en sus calles 10 mil 456 puestos ambulantes, de los cuales 3 mil 449 tienen permiso temporal revocable y el resto están en proceso de regularización. Ahora, es posible saber su ubicación, giro y pagos de derechos gracias al nuevo formato de identificación y control del comercio en vía pública, mediante el Sistema de Administración de Vía Pública (SIAVIP). Por primera vez está digitalizado y georreferenciado cada puesto y puede ser consu altado en el sitio siavip.miguelhidalgo.gob.mx/El acceso es libre para cualquier ciudadano, en su versión que protege los Datos Personales. Al presentar esta plataforma, el alcalde Víctor Hugo Romo informó que con esta herramienta se elabora el censo en una plataforma tecnológica que identifica, transparenta y permite regular el comercio en las 89 colonias.

Precisó que mediante este padrón cualquier persona puede identificar plenamente el lugar dónde está ubicado el puesto; incluso con foto; a nombre de quién está registrado; los horarios y su giro comercial. La alcaldía obliga a todos los comerciantes a contar con una identificación con Código QR, ahí cualquier ciudadano podrá saber si ese comercio está regulado, si tiene autorización, cuál es su giro, horario y si cumple con las medidas establecidas por la autoridad. En su oportunidad, Hegel Cortés Miranda, director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos en la AMH, puntualizó que es el primer sitio oficial en una página institucional que regula y ordena el comercio en vía pública cuenta con el aval de la dirección de Innovación Técnica del Gobierno de la Ciudad de México. M

14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

Alemania, Polonia y Suecia

EXPULSAN A DIPLOMÁTICOS RUSOS MILED 46

14 DE FEBRERO DE 2021


Aumenta la tensión entre la Unión Europea y Rusia.

A

lemania, Polonia y Suecia comunicaron este lunes la expulsión a tres diplomáticos rusos, uno por país, en un movimiento conjunto en contestación al desplante que sufrió el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, durante su visita a Moscú la semana pasada. Es la respuesta diplomática al desafío que planteó el Kremlin cuando dio a conocer la expulsión de tres representantes de esos mismos países, acusados de participar en las protestas en apoyo al opositor Alexéi Navalni, mientras Borrell estaba reunido con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, ya había avanzado que el desaire de Rusia “no quedaría sin respuesta”. Esta llegó por la tarde, cuando de forma casi simultánea los ministerios de Exteriores de los tres países anunciaron que declaraban persona non grata a tres diplomáticos rusos, lo que equivale a su expulsión del país. La reacción de Moscú llegó de inmediato. La decisión es “infundada” y “hostil”, dijo la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, que volvió a denunciar la “injerencia” occidental en los asuntos internos del país.

MOSCÚ ARGUMENTA QUE DIPLOMÁTICOS DE ESTAS NACIONES APOYARON LAS PROTESTAS OCURRIDAS HACE UNOS DÍAS POR EL ARRESTO DEL ACTIVISTA OPOSITOR ALEXEI NAVALNY.

El Gobierno alemán anunció la expulsión de un miembro de la Embajada rusa de Berlín en una escueta nota de prensa en la que aludió al artículo 9 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de 1961. Este artículo recoge el derecho de un Estado a comunicar a otro que su representante ya no es aceptado en el país, sin necesidad de exponer los motivos de su decisión. Pero el Ministerio de Exteriores quiso subrayar el motivo —”con este paso, el Gobierno federal responde a la decisión tomada por la Federación Rusa el 14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 47


5 de febrero”— y calificar la expulsión de su diplomático de “injustificada”. Según su explicación, que han compartido los otros dos países afectados, el trabajador estaba ejerciendo su función de observador de los acontecimientos en Rusia “por medios legales”. Moscú aprovechó la visita de Borrell para desafiar a una Unión Europea que sabe dividida en cuanto a la relación con Rusia. El Kremlin cuenta con aliados como Hungría, pero también tiene enfrente a miembros que reclaman mano dura, como Polonia y los países bálticos. Alemania siempre ha optado por el pragmatismo en su relación con Rusia. La canciller, Angela Merkel, defiende la construcción de un gasoducto por el Báltico, el Nord Stream 2, que llevará directamente el gas ruso a su territorio, pese a que Estados Unidos considera que el proyecto convierte a Alemania en rehén de Rusia. Ni la guerra

MILED 48

14 DE FEBRERO DE 2021

de Ucrania ni el caso Navalni han hecho cambiar de opinión a Merkel, que considera el gasoducto vital para garantizar su suministro energético. La ministra de Asuntos Exteriores sueca, Ann Linde, anunció su decisión en su cuenta de Twitter: “Hemos informado al embajador ruso de que una persona de la Embajada debe abandonar Suecia. Esta es una clara respuesta a la decisión inaceptable de expulsar a un diplomático sueco que solo cumplía con su deber”. También Polonia lo hizo saber en la red social y, simultáneamente, en un comunicado en el que asegura que los diplomáticos europeos han sido expulsados “injustamente”. El texto añade que “a pesar de las presiones de las autoridades rusas, los diplomáticos polacos seguirán desarrollando sus funcio-


der como un bloque a los desaires rusos y con un giro hacia posiciones más duras que hasta ahora solo mostraban abiertamente Polonia y los países bálticos. La Comisión Europea defendió este lunes la visita de Borrell a Moscú. “El viaje era necesario. Uno no deja de ir un viaje porque parezca difícil”, aseguró su portavoz, Eric Mamer. “Un viaje no es un éxito o un fracaso en función de lo que ocurre durante un momento determinado”, añadió. El Partido Popular Europeo y los Conservadores Europeos exigieron la adopción de nuevas sanciones contra Rusia. En su último encuentro en Bruselas, el 25 de enero, los jefes de la diplomacia de los Estados miembros no consiguieron acordar nuevas sanciones. Las anteriores se impusieron en octubre pasado, cuando se confirmó el envenenamiento de Navalni. En una carta dirigida a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, 50 eurodiputados pidieron el cese de Borrell, que hoy comparece ante el pleno del Parlamento Europeo para hablar de su visita a Rusia.

EL JEFE DE LA DIPLOMACIA EUROPEA, JOSEP BORRELL (DERECHA), HABLA CON EL MINISTRO DE EXTERIORES RUSO, SERGUÉI LAVROV, EN MOSCÚ LA SEMANA PASADA.

Este domingo Borrell aseguró en una entrada de su blog que regresó de Moscú “con profunda preocupación sobre las perspectivas de evolución de la sociedad rusa y sobre las elecciones geoestratéticas de Rusia”. “Parece que Rusia se desconecta progresivamente de Europa y ve los valores democráticos como una amenaza existencial”, añadió. La decisión de los tres Gobiernos europeos avanza un giro de Bruselas hacia posiciones más duras con Moscú, que hasta ahora solo mantenían miembros como Polonia y los países bálticos. El jefe de la diplomacia europea añadió que “los Estados miembros tienen que decidir los próximos pasos y si esos pasos podrían incluir sanciones”.

nes oficiales en la Federación Rusa, a las que tienen derecho según la Convención de Viena”. El trasfondo de la provocación del Kremlin y la respuesta europea es la disputa por el encarcelamiento del opositor ruso Alexéi Navalni. Rusia considera que la UE, que ha exigido su liberación, se entromete en sus asuntos. Moscú cargó contra la quincena de diplomáticos occidentales que asistieron al juicio de Navalni el martes pasado y justificó la expulsión de los representantes de Alemania, Polonia y Suecia en que habían participado en las protestas populares contra su encarcelamiento preventivo, dos semanas antes. La acción coordinada de los tres miembros de la UE se interpreta como una muestra de que Bruselas va a intentar respon-

14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 49


DEPORTES

Por: Redacción/Staff

MILED 50

14 DE FEBRERO DE 2021


LOS RÉCORDS DE

TOM BRADY El mejor en la historia de la NFL

T

om Brady puede ser calificado como el 'G.O.A.T', el más grande de todos los tiempos, en su deporte. Nadie ha ganado más que él en el fútbol americano, tanto profesional como universitario, y a sus 43 años ha puesto una muesca más en su ya intenso libro de récords. El jugador de los Tampa Bay Buccaneers Tom Brady celebra el título de campeón de la Super Bowl LV, tras la victoria frente a los Kansas City Chiefs en la final de la liga nacional de fútbol americano (NFL).

En el año en el que muchos le veían de retirada, Brady ha demostrado que sigue siendo el quarterback más determinante del momento y ya mira por encima del hombro a otras leyendas como Peyton y Eli Manning, Joe Montana e incluso al mítico Otto Graham, que hasta el momento era el único con siete campeonatos antes de que la NFL tuviera la forma actual. En buena medida, este título también se lo debe a uno de sus mejores socios en el campo, Rob Gronkowski, a quien se llevó desde los New England Patriots. Juntos han conquistado su cuarto trofeo Vince Lombardi, primero en Tampa para ambos. Los récords que ya tenía vigentes y los que ha batido tras la 55ª edición de la Super Bowl hablan por sí mismos. Sólo los más 'ultras' pueden negar la realidad de que estamos ante el mejor jugador de la historia de su deporte. Estos son algunos de los más destacados sólo en la

Super Bowl, ya que en liga regular tiene otros muchos más: Jugador con más títulos (7). Iguala a Otto Graham, que logró siete campeonatos entre 1946 y 1955, antes incluso de la creación de la propia NFL. Primer jugador de un equipo de cualquier liga profesional de Estados Unidos (NFL, MLB, NBA o NHL) en ganar títulos para dos equipos diferentes después de cumplir 40 años. Más Super Bowl que cualquier equipo de la NFL. Sus siete campeonatos le permiten superar a Pittsburgh Steelers y New England Patriots, con 6 cada uno. Este último logró todos con Brady en sus filas. Único en ganar la Super Bowl en tres décadas. Hasta el momento, sólo Peyton Manning y él lo habían logrado en dos. Él lo ha logrado en 2002, 2004, 2005, 2015, 2017, 2019 y 2021. El más veterano en comenzar y en ganar una Super Bowl y en ser MVP. Brady ha conquistado su séptimo anillo con 43 años, 6 meses, 5 días, como mejor jugador del partido incluido. El récord anterior ya estaba en su posesión desde 2019. Más veces MVP de la Super Bowl. Fue nombrado jugador más valioso por 5ª vez. Más pases (277), más pases intentados (421), más pases de touchdown (21) y más yardas por pases (3.039). .M

14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

LAMBORGHINI HURACÁN EVO RWD SPYDER

N

o es ningún secreto que, durante unas décadas, Lamborghinis fue visto por muchos como supercoches groseros, tan ruidosos, vistosos y temperamentales como sus dueños. Pero esa reputación ha sido muy rehabilitada desde que el Grupo Volkswagen tomó el control y puso la marca bajo el paraguas de Audi, creando en última instancia automóviles que ofrecen no sólo un rendimiento extraordinario, sino una experiencia de conducción civil, incluso refinada del mundo real. El cambio de marea para Lamborghini llegó en 2014 con la introducción del coupé Huracán, seguido de variantes más notables que incluyen el Performante, con su innovadora aerodinámica activa, y el Evo de tracción total (AWD) , para "Evolución", equipado con un superprocesador que cambia el juego que parece saber lo que quieres hacer una fracción de segundo antes que tú. Conocida como Lamborghini Dinamica Veicolo Integrata (LDVI), la tecnología de vanguardia original de AWD Evo analiza continuamente la entrada del conductor contra la orientación del vehículo y prepara los otros sistemas, incluidos el vectorización de par, el control de tracción y la suspensión, en previsión del siguiente movimiento. El resultado es un coche que permite a un conductor acercarse a su límite sin cruzarlo. A veces, sin embargo, los conductores experimentados quieren alargar la correa, y ahí es donde entra en juego el nuevo Evo Spyder de tracción trasera (RWD). La decisión de ofrecer una versión RWD fue fácil, según Alessandro Farmeschi, CEO de Lamborghini America. "Que-

MILED 52

14 DE FEBRERO DE 2021


ríamos volver a la emoción de conducción más pura", declaró durante una sesión informativa técnica sobre el coche en octubre, llamándolo una "experiencia sin filtrar al volante". La gestión revisada del flujo de aire le da al coche menos resistencia y un 73 por ciento más de fuerza descendente trasera que su hermano AWD. Foto por Robin Trajano, cortesía de Automobili Lamborghini S.p.A. Eso no quiere decir que todas las asistencias no estén ahí si las necesitas, sólo hay más espacio para soltarse. Mientras que la configuración RWD elimina ciertas funcionalidades como el vector de par, un nuevo sistema de control de tracción de rendimiento (P-TCS) permite una mayor libertad para patear el extremo posterior suelto y obtener su deriva en. En Sport (uno de los tres modos, junto con Strada y Corsa) el P-TCS permite que las ruedas traseras se deslicen a medida que monitoriza el sobreviraje y ajusta el par en consecuencia, reforzando el sobreviraje no regulado en un 30 por ciento en comparación con los predecesores RWD. También proporciona par mientras el coche está en transición fuera de la deriva o saliendo de un giro, para asegurar una mejor tracción. A medida que la línea Huracán llega a su fin, ¿quién sabe qué fabricante y modelo de automóviles estará a la continuación a la prominencia en nuestra evaluación anual? Por ahora, el Evo RWD Spyder es la combinación más cercana de coche de carreras y auto diario que hemos encontrado, y el último ejemplo de por qué el Toro Furioso continúa su reinado .M 14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

PRETEND IT'S A CITY De paseo por Nueva York con Fran Lebowitz y Martin Scorsese por Netflix

“F

ran, ¿por qué sigues viviendo en Nueva York?”, le preguntan constantemente a la escritora, ensayista, cómica, opinadora profesional Fran Lebowitz, porque son famosas sus críticas satíricas a la ciudad en la que lleva unas cinco décadas viviendo. A lo que ella responde, “Si me dices dónde voy”. Si supiera dónde ir, quizá se marcharía. Pero cómo dejar atrás la última mala decisión inmobiliaria que tomó: un apartamento de precio inflado con habitaciones de más para albergar sus más de diez mil libros. En uno de los divertidos finales de capítulo (hay que ver hasta el final de los créditos), además, le confiesa a su amigo, el director, Martin Scorsese, que probablemente no la dejarían vivir en ningún otro sitio, que allá donde fuera la acabarían echando. Diez años después de su primera película juntos, Public Speaking, y siguiendo un poco aquel formato, pero dividido en siete capítulos, Fran Lebowitz y Martin Scorsese se han juntado de nuevo para hablar de Nueva York, de deportes, de cultura, de la vida, para pasarlo bien y hacer que lo pasemos bien. El título de la serie Pretend It’s a City (Haz como que esto es una ciudad) es una frase también famosa de la autora. Haz como que esto es una ciudad cuando vas por la calle sin mirar por dónde vas, cuando te paras en mitad de la acera para mirar tu móvil. Según Lebowitz, ella es la única que mira por dónde va. Ayuda que no tenga móvil, ni tableta, ni siquiera lleva libros cuando sale a la calle, coge el metro o el autobús, porque lo

MILED 54

14 DE FEBRERO DE 2021

único que sigue siendo divertido de Nueva York, dice, es observar a la gente. Por eso, “Nueva York nunca es aburrido”. Solo hay que mirar, observar. Lebowitz no deja de mirar, mira las cara de los otros transeúntes, esos que molestamente ya no esquivan a otros transeúntes, mira los escaparates de las tiendas, siempre en su pelea por encontrar la tintorería, mira al suelo. “Hay muchas cosas en el suelo de Nueva York”, dice. Anuncios, grafitis y muchas placas conmemorativas, como las de escritores que rodean la New York Public Library de la Quinta Avenida. Pretend It’s a City es un resumen detallado de los problemas de la ciudad. Todos de los que se ríe ella. No es para nada una mirada nostálgica a aquel Nueva York de los 70 en el que aterrizó Lebowitz con 18 años, sí, puede que fuera más divertido, también más sucio y peligroso. Si algo echa de menos ella es ver empapelada la ciudad con los periódicos que la gente leía y tiraba constantemente. Eso y el origen de esos papeles, el kiosco abierto 24 horas de Columbus Circle, hoy una tienda de alquiler de bicis. Si hay nostalgia en la serie es porque habla de una ciudad y enseña una ciudad pre-pandemia, repleta de gente, de turistas que Fran probablemente no eche de menos, pero sí una ciudad aún con muchos negocios y a la que podía salir a la calle libremente. Aun así, ella ya ha visto tantos cambios en una ciudad que odia tanto como ama, que ya nada le sorprende. M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

BENRUS

TYPE 1 LE

MILED 56

14 DE FEBRERO DE 2021


E

stoy bastante seguro de que Benrus no estaba tratando de lanzar la ola de recuerdos de la infancia que se me estrellaron con la fuerza de una alucinación, pero eso es lo que pasó. El Type 1 LE se basa en el Benrus Tipo 1 original, y la motivación impulsora detrás de su diseño, materiales y ejecuciones fue obviamente para hacer una reproducción lo más meticulosamente fiel del original como fuera posible mientras, al mismo tiempo, utilizaba materiales y técnicas de construcción más modernos. Esto significa que mientras que el Type 1 LE es similar, bordeando en idéntico, al original, en realidad es más duradero y confiable. The Shop hizo un gran desglose de las diferencias entre el original y el LE hace un tiempo. Algunas de las diferencias más notables son el inserto de bisel acrílico y el cristal acrílico en el original, a diferencia de un cristal de zafiro y un inserto de bisel de aluminio anodizado en el LE. El LE tiene tanto la esfera estéril como la corona estéril del original, y realmente se siente como un reloj que quiere ser tratado duro y se deja mojado. Incluso con mis llamados relojes de buceo beater, tiendo a ser un poco consciente de no ponerlos en peligro más de lo necesario, pero el Tipo 1 LE se siente listo para salir y ponerse sucio. Cuando Benrus sacó este proyecto, estoy seguro de que sabían en lo que se estaban metiendo. No sólo es el tipo 1 original un reloj con un seguimiento bastante grande (el hilo que discute el Tipo 1 LE en el Foro de Vigilancia Militar es un caso perfecto en el punto, si usted está buscando un entusiasta de los relojes militares hardcore), pero también es uno cuya popularidad y estado de vigilancia de culto garantizó que cada detalle iba a ser examinado con toda la sospecha de los ojos laterales de un montón

de Inquisidores evaluando una versión. Esta es una batalla cuesta arriba en el mejor de los momentos. Por poner un ejemplo de un reloj muy diferente, la última versión del Tank Cintrée de Cartier está atrayendo críticas y alabanzas igualmente apasionadas de algunas de las decisiones que Cartier tomó. Además de eso, este no es el primer reloj inspirado en Benrus Type 1; tanto Marathon como Mk II han realizado diseños derivados del Tipo 1 (aunque con algunas diferencias notables entre ellos y el Benrus LE). Los remakes modernos de alta fidelidad de relojes clásicos con seguidores de culto son un verdadero campo de minas y, en cierto nivel, una situación de no ganar. Inevitablemente, vas a tener dos extremos de crítica: gente que piensa que sólo estás mostrando falta de imaginación por un lado, y la gente que piensa que no estás mostrando suficiente falta de imaginación por el otro. Los relojes militares no son realmente mis favoritos, así que estoy viniendo a todo el asunto desde una dirección un poco diferente. El Benrus Type 1 LE me impresionó desde la caja en parte gracias a la nostalgia, seguro, pero también gracias al hecho de que sólo se ve y se siente más como un reloj de campo sólidamente construido que la mayoría de los otros relojes de campo que he tomado para las pruebas de manejo. Tiene una especie de ambiente de tipo duro discreto de Indiana Jones; es un reloj que dice, "No quiero empezar ningún problema, pero si empieza, bueno, mi objetivo es terminarlo". La corona se atornilla con la precisión de una escotilla submarina, el bisel gira como si estuviera sentado en un charco de mantequilla irlandesa alimentada con hierba, y la lume es lo suficientemente brillante como para hacer que quieras salir y agacharte en la maleza en la oscuridad de la luna, escuchando el silencio bajo las estrellas. M 14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

BANG & OLUFSEN BEOPLAY V1 Impresionante, como su precio

E

mpecemos con lo obvio. A menos que tu nombre sea Kardashian, Trump o Zuckerberg, no vas a pagar $4,000 por un televisor de alta definición de 40 pulgadas. Bling ser condenado, que es literalmente 10 veces el precio de una típica pantalla LCD de 40 pulgadas en su caja grande local. Diez. Veces.

Curiosamente, sin embargo, hay menos "de pie" aquí que inclinarse, ya que los soportes colocan la pantalla en un ángulo ascendente de unos 10 grados. Traducción: Está destinado a sentarse en el suelo o en una mesa muy baja. Por supuesto, eso impide descansar en el sofá con los pies en pie; no podrás ver la pantalla.

Este televisor hace exactamente dos cosas bien, aunque posiblemente son las dos cosas más importantes: imagen y sonido. Todo lo demás se siente como un error o un descuido. Este televisor hace exactamente dos cosas bien, aunque posiblemente son las dos cosas más importantes: imagen y sonido. Todo lo demás se siente como un error o un descuido.

B&O ofrece un soporte más tradicional, uno con patas que elevan el televisor más cerca del nivel de los ojos y lo apuntan recto, así como soportes de pared y techo. Los tres se fijan a través de los mismos tubos de montaje versátiles; los cuatro evocan un diseño de grado Ikea: frío, metálico y no muy atractivo. El stand básico cuesta $100; los otros tres funcionan con $350 cada uno. El otro gran servicio de diseño del V1 es su canal de puertos traseros empotrables, que mantiene los cables ocultos detrás de un panel de plástico extraíble y los enruta por un lado o por el otro. Incluso hay espacio en ese canal para acomodar un Apple TV, una ingeniosa asimilación de la cajita de la pequeña caja. B&O proporciona cinco entradas HDMI, pero eso es todo en el frente de conectividad tradicional. Si tienes dispositivos de vídeo compuesto o de componentes, no tienes suerte.

Con poco más de dos pulgadas de espesor y alojado completamente en metal, el V1 se ve industrial , y se siente de esa manera cuando se intenta levantar sus 57 libras. Concebida por el diseñador danés de muebles Anders Hermansen, esa carcasa metálica se presta a unas impresionantes cuatro opciones de soporte/montaje. El primero, el soporte básico, consta de dos soportes metálicos que se deslizan en tubos que abarcan la parte superior e inferior del televisor.

También hay una entrada de audio digital de estilo RCA (coaxial), pero claramente estás destinado a usar los tres conectores RJ-45 Power Link del televisor, que están diseñados expresamente para el equipo de audio B&O. Molesto, sí, pero el verdadero problema aquí es la accesibilidad: Debido a que cada puerto ocupa ese canal trasero empotrada y mirando hacia abajo, es una gran molestia conectar cualquier cosa. M

Por otro lado, estamos hablando de Bang & Olufsen, una compañía que cobra descaradamente lo que quiera por su equipo de audio bling-be-everything. El BeoPlay V1 marca el primer esfuerzo de HDTV de la nueva marca Play de B&O, que obviamente no es sinónimo de "asequible". Pero seguramente hay algo en este panel que justifica una etiqueta de precio tan exorbitante?

MILED 58

14 DE FEBRERO DE 2021


MILED 14 DE FEBRERO DE 2021 | AÑO 8, NÚMERO 474

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

14 DE FEBRERO DE 2021


CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx


PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

ALEXIS REN MILED 62

14 DE FEBRERO DE 2021


A

lexis René Glabach (Santa Mónica, California, 23 de noviembre de 1996) es una modelo y celebridad de Internet estadounidense. Es más conocida por su popularidad en las redes sociales, desde las cuales ha hecho muchas campañas y portadas para marcas de prestigio. Ren nació en Santa Mónica, California, siendo su padre un abogado y su madre una nutricionista experta en salud. Es la segunda de 4 hijos, tiene 1 hermana mayor, una hermana menor y un hermano pequeño. Es de ascendencia croata y alemana. Su madre murió en 2014 debido al cáncer de mama. Ren apareció en una serie de anuncios para el juego móvil Final Fantasy XV: A New Empire.​Lanzó una línea de ropa deportiva llamada Ren Active.7​ Fue la chica de portada de Maxim para el número de agosto de 2017,​ la chica de portada de Maxim México para el número de marzo de 2018 y fue nombrada como «novata» por Sports Illustrated Swimsuit Issue en 2018. El 12 de septiembre de 2018, Ren fue anunciada como una de las celebridades que competirán en la temporada 27 de Dancing with the Stars, siendo emparejada con el bailarín profesional Alan Bersten.11​Ellos lograron llegar a la final, quedando en el cuarto puesto.12​ Ren tuvo un desorden alimenticio, diciendo que estaba en «un estado mental tóxico».13​ Tuvo una relación con el modelo Jay Alvarrez, la cual finalizó durante el 2016. Tiene 14 millones de seguidores en Instagram15​ y 1.5 millones de seguidores en Twitter. M

14 DE FEBRERO DE 2021

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

14 DE FEBRERO DE 2021




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.