Revista Miled 28/03/2021

Page 1

28 DE MARZO DE 2021 | Año 9, Número 481

El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal acudió a Palacio Nacional para reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y otros Gobernadores del país, donde firmó el Acuerdo Nacional por la Democracia.

7

52 4 3 5 7 8 2 1 6

6

0 0 4 8 1

EXHIBIR HASTA ABRIL 29 2021

$30.00

MILED

CLARA LUZ FLORES LIGADA A NXIVM El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha filtrado este miércoles un vídeo en el que se ve a Clara Luz Flores, candidata de Morena al Gobierno de Nuevo León y puntera en las encuestas, mientras dialoga con Keith Raniere, fundador de la secta y condenado en octubre pasado a más de 120 años de prisión por delitos como tráfico de personas, explotación sexual y posesión de pornografía infantil.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 03-21-2021

28

PORTADA

CLARA LUZ FLORES EXHIBIDA

Se ha filtrado un vídeo de la candidata de Morena al Gobierno de Nuevo León con el líder de la secta NXIVM.

08

PRESIDENCIA

SENADO

PRESIDENTES de México y Bolivia refrendan objetivos en común e interés por fortalecer relación bilateral.

10

CÁMARA DE DIPUTADOS

CAPTAR AGUA DE LLUVIA

con tecnología permitirá abastecer a más de 15 millones de mexicanos que no tienen acceso a este recurso INTERNACIONAL 46

MINERÍA, oportunidad para reactivar la economía ante la puesta en marcha del T-MEC.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

LA REINA ISABEL II ORDENA

revisión de la política de diversidad dela casa real

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

12

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Marzo 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor CAMPAÑAS

U

na de las etapas más importantes de los procesos electorales, son las campañas electorales en las que los políticos postulados como candidatos para los diversos cargos de elección popular exponen sus ideas, propuestas y alternativas para lograr beneficios sociales y colectivos a partir de la función por la que están compitiendo.

diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021 y la de diputados y ayuntamientos del 2 al 31 de enero de 2021, lo que se traduce en 39 y 29 días, respectivamente, para poder exponer ideas concretas para lograr la postulación. En la campaña, en el caso de gobernador será del 4 de abril al 2 de junio, y para la elección de ayuntamientos y diputados será del 19 de abril al 2 de junio, esto significa 60 y 45 días respectivamente.

Para lograrlo, la propia ley y la dinámica de competitividad dentro de los diversos partidos han generado un espacio previo a las campañas para poder exponer las ideas propias de aquellos que quieren ser postulados como candidatos de cada partido. Normalmente se dirigen a los militantes y simpatizantes de cada instituto político. Por ello, las precampañas se asumen como un espacio de difusión de las propuestas de cada persona que pretende la postulación partidaria.

El proceso electoral local, cuya etapa de inicio fue en la primera semana de septiembre de 2020, terminará para la primera semana de octubre, un total de un año y un mes, de dicho tiempo, solamente 99 días (precampaña y campaña) se permite que los perfiles que quieren ser gobernadores puedan exponer sus ideas, y en el caso de la elección de ayuntamiento y Congreso local de 74 días (precampaña y campaña electoral) para que los diversos candidatos puedan exponer sus ideas y soluciones a los problemas planteados. Ello nos lleva a un dato muy claro, de los 390 días que tiene el proceso electoral, 99 y 74 días, esto es, el 25 y 19 por ciento, respectivamente, es el tiempo que se tiene para poder exponer ante la sociedad las ideas y propuestas de los diversos perfiles que quieren gobernar, sin embargo, dicho tiempo es poco para exponer las alternativas para enfrentar los problemas y las propuestas para garantizar un beneficio colectivo.

Dichas etapas del proceso electoral, precampaña y campaña, son de la más alta importancia, por lo que significa elegir a un gobernante, para lo cual es necesario conocer a la persona que pretende gobernar, y de forma especial sus ideas y propuestas para sacar adelante los problemas sociales. A partir de ello, al revisar lo que ha pasado en este proceso electoral en lo relativo a dichas etapas, nos damos cuenta que el modelo de precampañas o campañas electorales impide generar espacios de análisis y debate de ideas de los diversos perfiles postulados dentro de cada partido dentro de las precampañas o bien de las campañas a efecto de encontrar a las mejores ideas y soluciones. El diseño de las precampañas y campañas se enfocan más en identificar a las personas más populares, que a encontrar mejores propuestas e ideas. Ello es así, en tanto el tiempo aprobado para llevar a cabo las precampañas para la elección de gobernador fue del 23 de

Por ello, es indispensable repensar los tiempos de las precampañas y las campañas a efectos de convertirlos en espacios y tiempos en los que se desarrolle la esencia de todo proceso electoral como lo es la competencia de personas por obtener los cargos de elección popular a partir de propuestas, ideas y demás elementos que permitan generar mejores condiciones de vida a la sociedad. El modelo actual de precampaña y campaña, solamente genera maximizar la imagen del candidato más que las ideas, por el poco tiempo que se tiene para que los electores los conozcan. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

28 DE MARZO DE 2021

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

28 DE MARZO DE 2021


.

UNA FAMILIA MIGRANTE DE HONDURAS CRUZÓ ILEGALMENTE EL RÍO BRAVO PARA ENTREGARSE A LAS AUTORIDADES DE ESTADOS UNIDOS Y SOLICITAR ASILO POLÍTICO, PERO DESPUÉS DE 30 MINUTOS FUERON DEVUELTOS POR LAS AUTORIDADES DE MIGRACIÓN A CIUDAD JUÁREZ, POR EL PUENTE INTERNACIONAL PASO DEL NORTE. M

28 DE MARZO DE 2021

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

““Me propuse alejar de mí toda sospecha relativa a sentimientos de ambición que nunca tuve.” Agustín de Iturbide

"No, no tengo problema en ir a la oficina". MILED 6

28 DE MARZO DE 2021



PRESIDENCIA

PRESIDENTES DE MÉXICO Y BOLIVIA REFRENDAN OBJETIVOS EN COMÚN e interés por fortalecer relación bilateral ROMÁN QUEZADA

“E

l pueblo de Bolivia y de México son pueblos hermanos, pertenecemos a nuestra América y tenemos los mismos propósitos de justicia, de libertad, de desterrar el clasismo, el racismo, de hacer valer la igualdad y reafirmar nuestra soberanía, por eso celebramos la visita del presidente Luis Arce Catacora”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa matutina, el mandatario celebró la llegada de su homólogo de Bolivia al país y que el pueblo boliviano resolvió de manera democrática los conflictos políticos. “Para nosotros es muy satisfactorio el que se haya recuperado la democracia en Bolivia y que se haya logrado sin mucha violencia, fue realmente una hazaña del pueblo de Bolivia. (…) Y ahora, a pesar del reto que significa la reconstrucción, con el apoyo de la gente, estoy seguro que van a volver a recuperar el camino del crecimiento con justicia, con bienestar porque el progreso sin justicia es retroceso”, aseveró.

MILED 8

28 DE MARZO DE 2021

Recordó que tras la ruptura del orden constitucional de Bolivia y la renuncia del expresidente Evo Morales, se estableció un gobierno de facto en ese país que desencadenó en acoso y agresiones, por lo que México, fiel a su tradición de solidaridad, brindó asilo político a Evo Morales y a los principales dirigentes del movimiento democrático. Sostuvo que el presidente Luis Arce Catacora “es nuestro amigo, compañero, hermano. Fruto de un movimiento indígena, popular, democrático de Bolivia que demostró una nueva manera de gobernar en favor del pueblo, de los más pobres, de los marginados. Fue un gobierno surgido luego de dictaduras, de regímenes autoritarios y un gobierno que encabezó el presidente Evo Morales”. En la ceremonia de homenaje a la resistencia de los pueblos indígenas que se realizará este jueves en Champotón, Campeche, el presidente Luis Arce Catacora participará como invitado de honor.


l pueblo de Bolivia y E de México son pueblos hermanos, pertenecemos a nuestra América y tenemos los mismos propósitos de justicia, de libertad, de desterrar el clasismo, el racismo, de hacer valer la igualdad y reafirmar nuestra soberanía. Andrés Manuel López Obrador

El presidente de Bolivia aseguró que los dos países coinciden en diversos aspectos y tienen la oportunidad para trabajar de manera conjunta, por lo que se pronunció a favor de fortalecer la relación bilateral a través del diálogo.

“En México recibimos la solidaridad del gobierno mexicano, solidaridad que nunca vamos a olvidar, solidaridad que nosotros siempre vamos a mantener en un lugarcito especial en nuestros corazones, todos quienes hemos sufrido esa persecución política. (…) Para mí es simbólico venir al país que me cobijó, al país que se solidarizó con nuestro proceso de cambio en Bolivia y quiero decirle, presidente Manuel López Obrador: recuperamos nuestra democracia, recuperamos nuestro proceso en Bolivia”, agregó.

“Recuperar esa hermandad entre ambos pueblos, donde tenemos muchísimos temas en qué conversar. Somos muy parecidos bolivianos y mexicanos, tenemos muchas cosas en común en qué trabajar”, apuntó.

Al término del diálogo con representantes de los medios de comunicación, el presidente López Obrador ofreció un desayuno de honor al presidente Arce Catacora y posteriormente sostendrán reunión privada y con sus respectivas comitivas.

Asimismo expresó su gratitud por la recepción en México en calidad de refugiado ante el golpe de Estado perpetrado en su país en noviembre de 2019.

Acompañan a los mandatarios, los ministros de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard y de Bolivia, Rogelio Mayta Mayta. M

“Invitamos porque ellos representan la realidad de todo un pueblo que lucha por la justicia, por las libertades, por la democracia y por hacer valer la soberanía de los pueblos y de las naciones”, refirió el jefe del Ejecutivo.

28 DE MARZO DE 2021

MILED 9


SENADO

MINERÍA, OPORTUNIDAD PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA ANTE LA PUESTA EN MARCHA DEL T-MEC

JUAN HERNANDEZ

S

enadoras y senadores integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC, sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de la industria minera en México, para revisar las oportunidades y los desafíos para el sector frente a la puesta en marcha del acuerdo comercial. La senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, presidenta de la Comisión Especial, confió en que podrán entablar un diálogo permanente con el sector minero-metalúrgico, a fin de acompañar una adecuada implementación del tratado comercial, en un ramo estratégico para la economía.

Aseguró que es una de las industrias mexicanas más competitivas a nivel internacional, ya que nuestro país es el primer lugar mundial en producción de plata y se encuentra entre los 10 principales productores de diversos minerales como oro, cobre, plomo, cadmio y zinc. MILED 10

28 DE MARZO DE 2021

Destacó que esta actividad es atractiva para las inversiones y la creación de empleos de calidad, con los mejores niveles de remuneración, pues el salario promedio supera la media nacional en casi 40 por ciento. La minería, agregó la senadora, se beneficia de la apertura comercial, pues las garantías para la maduración y desarrollo de las inversiones, así como el establecimiento y consolidación de cadenas de valor en torno a la integración de los tres países de América del Norte, son de gran relevancia para el sector. El presidente de la Comisión de Minería y Desarrollo Regional, el senador Miguel Ángel Lucero Olivas, dijo que el sector tiene un papel estratégico durante la pandemia, ya que beneficia a más de 400 mil familias que dependen directamente de ella. El legislador recordó que la industria minera tiene un compromiso social, ya que ha puesto sus hospitales a disposición del Estado para atender la emergencia sanitaria y ha reforestado los bosques que rodean las


Propone la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas un diálogo permanente con el sector minero-metalúrgico que es estratégico y muy competitivo.

minas. “La gran mayoría de los compañeros mineros están haciendo las cosas como se debe”, acotó. A su vez, la senadora Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, subrayó que el crecimiento del ramo representaría más empleos y una mayor recaudación de impuestos. La legisladora detalló que apoyarán a la industria para brindar certidumbre fiscal, regulatoria, social y que se reconozca su importancia en todo el país. En su intervención, el presidente de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), Fernando Alanís, indicó que el sector aporta el 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto del país, así como 379 mil empleos directos y 2.2 millones de indirectos. Durante la pandemia, enfatizó, “mantuvimos nuestra fuerza laboral para ser parte de la solución y generar desempleo”. El impacto social y el desarrollo económico que tiene la minería es sumamente importante, ya que los municipios dedicados a ella tienen un bajo rezago social, apuntó.

En los últimos nueve años, explicó, la industria ha tenido inversiones que ascienden a casi 45 mil millones de dólares. Lo que preocupa, añadió, es que, en los últimos años, estos ingresos han disminuido debido a que México ha perdido su atractivo para invertir. Alanís recordó que el T-MEC incluye mecanismos de respuesta rápida para la solución de diferencias laborales y ambientales, por lo que pidió que esta herramienta no se utilice para crear conflictos artificiales que pongan en riesgo la actividad. “Pedimos que nos ayuden a dar certidumbre en el proceso y evitar que esto sea motivo de chantajes”. La minería, subrayó, puede ser uno de los pilares de la reactivación económica de México si se genera certidumbre y una política pública que incentive una visión de largo plazo. En la reunión, también participó Karen Flores Arredondo; directora general de CAMIMEX; Armando Ortega; presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Comercio de Canadá; y el Licenciado Christopher Ávila Mier. M 28 DE MARZO DE 2021

MILED 11


CÁMARA DE DIPUTADOS

CAPTAR AGUA DE LLUVIA CON TECNOLOGÍA PERMITIRÁ ABASTECER A MÁS DE 15 MILLONES DE MEXICANOS QUE NO TIENEN ACCESO A ESTE RECURSO JUAN HERNÁNDEZ

E

l diputado Brasil Acosta Peña (PRI) celebró que la Cámara de Diputados aprobara su iniciativa que reforma la Ley de Aguas Nacionales para promover la captación de agua de lluvia.

En un comunicado, sostuvo que esto permitirá abastecer a 15 millones de mexicanos que no tienen acceso a este recurso y mejorar su calidad de vida. Resaltó que los cambios mandatan invertir más en el manejo integral del agua, echar mano de las tecnologías y que el Programa Nacional Hídrico incluya el aprovechamiento sustentable, ahorro y uso eficiente de los sistemas alternativos de captación de agua, como la precipitación pluvial. “Imaginemos por un momento que en todas las escuelas, edificios públicos, empresas, parcelas y casas particulares se

MILED 12

28 DE MARZO DE 2021

desarrollen sistemas de captación de agua de lluvia, desde una cubeta hasta un sistema de cisternas, México iniciaría un proceso de cambio fundamental para tener agua y elevar la calidad de vida de millones de mexicanos”, externó. Acosta Peña planteó que los estudios elaborados indican que el agua de lluvia en una escuela con su techumbre y una cisterna puede ahorrar hasta el 50% del consumo. “Comencemos con los planteles educativos para que los niños sean el motor de una nueva generación que haga suya la captura de agua, la ponga en práctica y hagan de México un país más justo”, insistió. En territorio mexicano, dijo, 3.8 millones de viviendas carecen de acceso al agua entubada, lo que significa que alrededor de 15 millones de mexicanos no cuentan con un servicio eficiente de abastecimiento de agua y, casi 4 millones no tienen acceso


al agua a través de tuberías confiables, lo cual representa una violación del artículo 4º constitucional, pero además de manera interdependiente a otros derechos humanos, como la salud, el trabajo o un medio ambiente sano. Refirió que datos del Colegio de Postgraduados y la Red Temática en Sistemas de Captación de Agua de Lluvia señalan que si sólo se aprovechara el 3% de los mil 300 kilómetros cúbicos de precipitación pluvial anual, se podría satisfacer la demanda de los 15 millones de mexicanos que hoy no tienen acceso a ella. El priista hizo un llamado a educar al pueblo de México, ponerlo en acción para hacer de la captura de agua de lluvia una realidad generalizada ya que los terrenos agrícolas, espacios para la ganadería, hogares, espacios públicos y privados serían el alma para la captación de lluvia.”. M

Celebra El diputado Brasil Acosta Peña (PRI) que las y los diputados avalaran su iniciativa para impulsar el aprovechamiento sustentable, ahorro y uso eficiente de los sistemas alternativos de captación de agua. 28 DE MARZO DE 2021

MILED 13


ELECCIONES 2021

MAURICIO KURI SE REGISTRA A LA GUBERNATURA DE QUERÉTARO EVODIO MADERO

M

auricio Kuri González se registró oficialmente por el Partido Acción Nacional (PAN) como candidato a la gubernatura de Querétaro, ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), con la finalidad de participar en las próximas elecciones del 6 de junio. El hoy candidato al gobierno de Querétaro acudió a formalizar el comienzo de un proceso “de apertura a las ideas”, acompañado de su familia y con el apoyo y respaldo del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Marko Cortés Mendoza; el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri; y el Secretario General, Martín Arango García. Me siento muy honrado por la confianza que mi partido, Acción Nacional, ha depositado al elegirme como su candidato a la

gubernatura de este gran estado. Este es, sin lugar a dudas, el momento más importante y trascendental de mi vida profesional, nunca imagine estar aquí en un momento muy, pero muy complicado para el país, en un momento donde el país necesita la democracia para llegar a acuerdos”, dijo. Por lo anterior, el candidato hizo un firme compromiso con queretanos para garantizar una contienda basada en las ideas y la propuesta. Va a venir en los próximos días la competencia electoral, y así cómo ha sido mi comportamiento en las anteriores elecciones, así va a ser en ésta. El queretano lo que quiere es propuesta, rebote de ideas, alejado de la guerra sucia; guerra sucia que se da solamente entre aquellos que se ven perdidos, que no tienen más herramientas que denostar y seguir buscando una aspiración que no les alcanza para la propuesta”, destacó Kuri. Por su parte, el presidente del CDE, Agustín Dorantes Lámbarri, afirmó que con Mauricio Kuri “Acción Nacional no va a defraudar la confianza que los habitantes de Querétaro han brindado a esta fuerza política”. Y añadió Dorantes: "Por eso elegimos a Mauricio Kuri, un hombre de trabajo, un hombre de palabra, un hombre que sabe dar resultados, y en quien confiamos totalmente para que nos abandere y nos guíe en la lucha por el bien común de las familias queretanas. El día de hoy ya tenemos a nuestro candidato en unidad, un candidato con la visión de progreso y orden que se merece Querétaro". Durante su intervención, Marko Cortés Mendoza, presidente del CEN del PAN, destacó la experiencia de Mauricio Kuri en la administración pública, y dijo que, sin ser un político de carrera, el candidato ha sabido trabajar construyendo acuerdos y consensos, respondiendo a las necesidades y dando resultados, pero lo más importante, señaló, es que ha sabido manejar con responsabilidad una posición de oposición. M

MILED 14

28 DE MARZO DE 2021


28 DE MARZO DE 2021

MILED 15


FGJEM

YA SE PODRÁ SOLICITAR AMNISTÍA EN EL EDOMEX

A

En una primera etapa podrían ser alrededor de 3 mil solicitudes las que ingresen

partir de este 5 de marzo se aplicará la Ley de Amnistía en el Estado de México, por lo que ingresarán al Poder Judicial las solicitudes en la materia, las cuales en una primera etapa podrían ser alrededor de 3 mil.

pobreza o de extrema vulnerabilidad y a quienes hayan sido obligados a delinquir por parte de la delincuencia organizada.

Durante una conferencia de prensa para presentar los lineamientos que normarán los procedimientos para dicho propósito, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Ricardo Sodi Cuellar indicó que, con ello, la entidad se convertirá en un referente nacional. En la sede del poder judicial, y ante la presencia de los titulares de diferentes áreas relacionadas con Derechos Humanos (Codhem), Jorge Olvera; la FGJEM, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, así como Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro, Sodi Cuellar dijo que con anterioridad en la Gaceta de Gobierno se publicaron los lineamientos que normarán los procedimientos de los órganos jurisdiccionales en materia penal, con el propósito de sustanciar las solicitudes de amnistía conforme a lo que establece la ley en este rubro. Cabe mencionar que dicha ley tiene por objeto establecer las bases para decretar la amnistía en favor de todas aquellas personas a quienes se les ha dictado una sentencia firme.

Asimismo, serán materia de análisis los ilícitos de robo en caso de que haya sido simple y sin violencia, cuando el monto no exceda 400 UMAS; y en el caso de que sea con violencia, cuando se trate de un primo delincuente, no haya causado lesiones o la muerte de las víctimas, no haya empleado armas de fuego y el monto de lo robado no sea mayor a 90 UMAS.

También señaló que algunos supuestos que se contemplan son aborto, delitos contra la salud cometidos por situación de

MILED 16

Detalló que esta ley beneficiará a los grupos considerados vulnerables, como las comunidades indígenas o afromexicanas.

De igual forma, subrayó que, entre los requisitos para solicitar la amnistía, se encuentran: presentar la solicitud correspondiente dirigida a un juez o Tribunal de Alzada competente, ya sea por escrito, en forma física o vía electrónica. Por su parte, el presidente de la Codhem aseveró que, a través de la aplicación de esta ley, la entidad dará un paso histórico para subsanar las violaciones a los derechos humanos, puesto que se beneficiará a las personas que forman parte de los grupos vulnerables, quienes se encuentran purgando alguna sentencia. “Estamos ante una gran oportunidad para alcanzar la justicia social, y para ello se contará con una Comisión Especial para dar el seguimiento correspondiente”, resaltó. M


MILED 17


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 18

28 DE MARZO DE 2021


LAS MUJERES DECIDIMOS EN NUESTRO CUERPO Y EN LAS URNAS. #POLÍTICACONSCIENTE Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

N

o hay nada más personal ni más político para las mujeres que nuestro cuerpo. No en vano forma parte del reducto más íntimo de la subjetividad, de las vivencias de la sexualidad y de la formación de las identidades personales, al tiempo que es un ámbito de actuación pública donde las instituciones (médicas, religiosas, y políticas) han actuado y actúan definiéndolo como lugar de interpretaciones culturales y sociales. Por eso desde el feminismo se sigue afirmando lo que a estas alturas debería ser una obviedad: “mi cuerpo es mío”, una reivindicación que recoge la exigencia de libertad y autonomía individual y también de justicia social puesto que el ejercicio de los derechos sexuales y los derechos reproductivos requiere que existan unas condiciones sociales, políticas y económicas que lo hagan posible para todas las mujeres.

mayor porcentaje de votantes somos las mujeres y normalmente elegimos hombres. ¿Qué pasaría si en esta ocasión las cosas cambian?

Es lamentable que a estas alturas del partido, tengamos que seguir luchando por nuestros derechos, aunado a esto y revisando estadísticas, nosotras somos quienes decidimos en las urnas; el

En cuatro meses tenemos una oportunidad de cambiar el rumbo de esto, mujeres, votemos por nosotras y definamos la elección más grande de la historia. M

Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega

El voto de la mujer es fundamental en los comicios, tenemos cerca los del 2021 en donde se votara por gobernadoras, diputadas federales, locales y alcaldesas. Hablo en femenino porque este es el punto de mi texto, invitar a todas las mujeres a que en estas elecciones votemos por las mujeres para que realmente tengamos una representación real y tangible en todo el territorio mexicano. La paridad de la cámara no basta, que los medios y funcionarios hablen diario de feminicidios ¡no es suficiente! Si no nos escuchan debemos de tomar acciones y ya nos tardamos.

28 DE MARZO DE 2021

MILED 19


OPINIÓN

BIDEN HABLÓ AYER DEL COVID, LA MIGRACIÓN VÍA MÉXICO, Y CHINA Por: Eduardo Ruiz-Healy *

P

or fin, el presidente estadounidense Joe Biden ofreció ayer su primera conferencia de prensa. Según algunos analistas, sus asesores habían pospuesto el evento por miedo a que su jefe cometiera una más de sus ya legendarias metidas de pata verbales.

Yo vi la conferencia y observé a un hombre de 78 años que está en pleno uso y control de sus facultades mentales y verbales, y sus respuestas fueron claras y sin rodeos. Cuando no quiso contestar alguna pregunta explicó por qué sin que nadie, aparentemente, lo tomara a mal. De los varios temas que se aludieron en el evento, tres me llamaron la atención porque influyen sobre la realidad mexicana: la pandemia de COVID-19, la migración de centroamericanos a Estados Unidos vía México, y la relación de EEUU con China. Para empezar, fijó en 200 millones de dosis su objetivo de vacunas contra el COVID-19, que es dos veces la meta que ofreció alcanzar durante sus primeros 100 días de gobierno. Con un promedio diario de 2.5 millones de dosis aplicadas, no es difícil que lo logre el 30 de abril, lo cual permitirá a EEUU crecer, tal vez hasta un 7% este año, lo que significará un mayor mercado para las exportaciones mexicanas, más dinero disponible en los bolsillos de los paisanos allá y por lo tanto un aumento de las remesas y, muy probablemente, un incremento en el número de turistas a nuestro país.

manteló” para atender a los migrantes y aceptó que va a tomar tiempo corregir la situación. Anunció que las instalaciones de Fort Bliss en El Paso (Texas) están adecuándose para recibir pronto a 1000 personas que estarán ahí sin privaciones. Fue enfático al decir que no permitirá que niños “se mueran de hambre” y “se queden del otro lado” de la frontera, es decir, en México, y que está “deshaciendo la política de separar a los niños de sus madres” que aplicó Trump y que no se disculpa por ello. Respecto a las relaciones de su país con China, calificó al presidente Xi Jinping como un “tipo inteligente” que “no tiene un hueso democrático en su cuerpo” y que, al igual que Vladimir Putin, cree que los regímenes autoritarios son superiores a los democráticos para resolver los complejos problemas de la actualidad. Dijo que dejó varias cosas claras a Xi en su llamada telefónica de dos horas: que EEUU “no busca la confrontación, aunque sabemos que habrá una competencia muy fuerte”, que “tendremos una fuerte competencia, pero insistiremos en que China cumpla con las reglas internacionales esenciales”, que “EEUU competirá eficazmente contra China invirtiendo en los trabajadores y la ciencia estadounidenses”. Enfatizó que durante su presidencia, China no tomará el lugar de EEUU como el país más rico y poderoso del mundo.

El tema migratorio fue uno de los que más acaparó la atención de los periodistas.

En una parte de su conferencia anunció que espera buscar la reelección en 2025 con Kamala Harris como su compañera de fórmula.

Biden negó que la llegada de tantos centroamericanos a su país se deba a que él sea un “buen tipo” y aseguró que las autoridades migratorias están aumentando su estructura que “Trump des-

Corea del Norte, Afganistán y los esfuerzos republicanos para privar del voto a las minorías fueron otros temas que se abordaron en el evento M

MILED

20

28 DE MARZO DE 2021

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


28 DE MARZO DE 2021

MILED 21


ALCALDES Y GOBERNADORES EL FUTURO OSCURO DE TELLO CRISTERNA Por: Gustavo Rentería *

E

l 23 de noviembre de 2010, con bombos y platillos, se dio la bienvenida a los flamantes mandatarios locales constitucionales a la Conferencia Nacional de Gobernadores. Fue un día de fiesta, habían entrado al selecto club, tres priístas financiados por su homólogo del Estado de México. En pago a los favores recibidos, por el hermano mayor, y más adinerado del clan -ahora ellos desde sus nuevos encargos- financiarían la campaña política presidencial de su jefe político, Enrique Peña Nieto. El panista Felipe Calderón había entrado con calzador a Los Pinos, y cada día estaba más en duda su legitimidad y su lucha contra el narcotráfico. Entraron con todas las credenciales César Duarte Jáquez de Chihuahua; Jorge Herrera Caldera de Durango, y Miguel Alonso Reyes de Zacatecas. Dos de ellos resultaron un fiasco. Duarte está acusado de peculado en diversas modalidades y se encuentra detenido en los Estados Unidos esperando su extradición a México. Le entregó el poder a su peor enemigo: Javier Corral Jurado, de Acción Nacional. Herrera Caldera está apestado. Traicionó a su amigo Ismael Hernández Deras y se le ve como un arribista de la política. Después de la puñalada por la espalda, sucedió lo que tenía que suceder: entregarle el poder a la oposición. José Rosas Aispuro le arrebató al PRI la gubernatura. Alonso Reyes logró entregarle el poder a un priísta, y él se fue tranquilo a disfrutar de su retiro. Pero su sucesor resultó muy mediano, por no decir que bastante alejado de su pueblo. Sus gobernados nunca conectaron con su primer mandatario. Alejandro Tello Cristerna, todo indica le entregará las llaves de su despacho a otro Monreal. En los 58 municipios no posee un buena popularidad, y en particular en Jerez de García Salinas, Fresnillo de González Echeverría, Río Grande, Guadalupe, Sombrerete, Nochistlán y Calera está terriblemente evaluado. Se le percibe como tricolor cercano a los negocios desde el poder y el personaje que sólo beneficia a sus cercanos.

MILED

22

28 DE MARZO DE 2021

Algunos zacatecanos se burlan que no tuvo ni la fuerza para escoger al candidato para sucederlo, y que le impusieron a Claudia Edith Anaya Mota. La senadora con licencia fue diputada federal y local, pero no tiene el “punch” ni el apellido. Si hubiera impulsado a “Fito” Bonilla quizá la competencia hubiera sido distinta; y que nadie se engañe, no es misoginia, ni disminuir a la dama. Sencillamente nunca tuvo, ni tendrá los números, para competir contra el hermano del líder del Senado de la República, y ex gobernador de Zacatecas. La mayoría de los sondeos hablan de que la señora no obtendrá más de 30 por ciento de las preferencias electorales, mientras David Monreal podría quedarse con 45 por ciento de los votos emitidos. Será una derrota muy fuerte para el PRI. Pero los zacatecanos no se preguntan, a estas alturas, quién ganará las próximas elecciones. Lo tienen claro: ganará Monreal y por primera vez gobernará Morena la entiendan (aunque la izquierda ya lo habría hecho, con Amalia García Medina). Lo que ahora se cuestionan en Zacatecas, es cómo le irá a Alejandro Tello Cristerna. No rebasa todavía los 50 años, y todo indica que estará en terribles problemas en unas cuantas semanas. Es más, dicen que iniciando la segunda semana de junio, el gobernador electo comenzará con la reiterada promesa de campaña de hacer auditorias desde el primer día de gobierno. Otros zacatecanos ya apuestan cuántos miembros del gabinete irán a la cárcel, y si alcanzarán las carpetas de investigación, detención y sentencias condenatorias al propio Tello. Si fuera detenido Tello pasaría a formar parte de la penosa y vergonzante lista de gobernadores que acabaron tras la rejas, como Mario Villanueva (Quintana Roo), Andrés Granier (Tabasco), Jesús Reyna (Michoacán), Flavino Ríos (Veracruz) y el panista Guillermo Padrés (Sonora). O bien, como Roberto Borge (Quintana Roo), el famoso Javier Duarte (Veracruz) entre otras fichitas. Como ve usted, respetado lector, es oscuro el futuro del gobernador saliente de Zacatecas. M

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx



CDMX

CLAUDIA SHEINBAUM INFORMA QUE

EN ABRIL CONCLUYE AMPLIACIÓN DE LÍNEA 4 DEL METROBÚS NORMA RAMIREZ

L

a jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, visitó las obras de ampliación de la Línea 4 del Metrobús, la cual quedará concluida a finales de abril próximo.

Son dos estaciones las que se incorporarán a esta Línea que corre de Buenavista a San Lázaro, con un servicio expreso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La ampliación que abarca 5.2 kilómetros tendrá un costo de 116.5 millones de pesos y con ella a la Línea 4 del Metrobús se le agregaran conexiones con las Líneas 1, 5 y 9 del Sistema de Transporte Colectivo y con el Mexibus. Se estima que cuando ya operen estas dos nuevas estaciones -lo cual podría ocurrir en mayo- se sumen 45 mil nuevos usuarios a esta Línea a la cual se integrarán 20 nuevos autobuses con capacidad de 130 pasajeros cada uno. Se informó que las alcaldías beneficiadas serán, principalmente, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztacalco.

MILED 24

28 DE MARZO DE 2021

Por otro lado, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, anunció que la Ciclovía de Insurgentes, que se implementó de manera emergente por la pandemia por Covid-19, se quedará permanentemente y ya se realiza el proyecto Ejecutivo. El titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, explicó que tras hacer un estudio para verificar la viabilidad de la ciclovía entre vecinos, comerciantes y automovilistas, se identificó que había "más pros que contras", por lo que se decidió su permanencia. En entrevista, Lajous Loaeza expuso que se trata de alrededor de 14 kilómetros por sentido y está por salir la licitación, aunque aseguro que no se requerirá una inversión grande, debido a que ya hay infraestructura colocada. Mientras tanto, Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a los capitalinos a no bajar la guardia durante la Semana Santa, para que no se registre un tercer rebrote de Covid-19.


uiero hacer un llamado Q muy especial, la próxima semana es Semana Santa y muchos aprovechan para reunirse y salir de la Ciudad. Recuerden el Covid-19 no se va de vacaciones y persiste. Claudia Sheinbaum

"Quiero hacer un llamado muy especial, la próxima semana es Semana Santa y muchos aprovechan para reunirse y salir de la Ciudad. Recuerden el Covid-19 no se va de vacaciones y persiste. Ninguno queremos tener un tercer rebrote de Covid-19 en la ciudad. Pero depende de cada uno de nosotros que esto no pase", dijo. En un video publicado en sus redes sociales, recomendó no realizar fiestas ni reuniones familiares, no asistir a lugares cerrados y con poca ventilación. Exhortó a los capitalinos a guardar sana distancia y a mantener las medidas de prevención como el lavado de manos y el uso de cubrebocas; así como acudir a un kiosko en caso de tener síntomas relacionados con el nuevo coronavirus. La mandataria local expuso que ya se han vacunado en su primera dosis a los adultos mayores de 11 de las 16 alcaldías y en su segunda dosis ya se aplicaron en tres alcaldías; y resaltó que el próximo martes comienza la vacunación en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón; mientras que el viernes santo en Iztapalapa y Gustavo A. Madero.M 28 DE MARZO DE 2021

MILED 25


DATOS

Por: Redacción/Staff

Luis Donaldo Colosio Murrieta XXVII Aniversario Luctuoso

MILED 26

28 DE MARZO DE 2021

1950-1994


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM

28 DE MARZO DE 2021

MILED 27


PORTADA

CLARA LUZ FLORES EXHIBIDA

Se ha filtrado un vídeo de la candidata de Morena al Gobierno de Nuevo León con el líder de la secta NXIVM JORGE YUSEFF RIHBANY

L

a sombra de NXIVM (se pronuncia Nexium) ha vuelto a aparecer en la campaña electoral de México. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha filtrado este miércoles un vídeo en el que se ve a Clara Luz Flores, candidata de Morena al Gobierno de Nuevo León y puntera en las encuestas, mientras dialoga con Keith Raniere, fundador de la secta y condenado en octubre pasado a más de 120 años de prisión por delitos como tráfico de personas, explotación sexual y posesión de pornografía infantil. “Entonces cuando hay Gobiernos que toman medidas populistas, aunque no sean las mejores económicamente para el país o para el Gobierno que representan, pero son lo que la gente que quiere, están en lo correcto”, pregunta entre risas la aspirante a Vanguardia, como el autoproclamado gurú de la superación personal se hacía llamar por sus seguidores, en un extracto de la grabación. “Los políticos son electos a menudo al darle a la gente lo que

MILED 28

28 DE MARZO DE 2021

quieren o lo que creen que quieren y no lo que necesitan”, explica Raniere en inglés. La conversación se grabó a mediados de 2016 en Albany (Nueva York), sede principal del grupo, pero nunca se publicó en la antigua página web de la organización —ahora eliminada—, ha dicho una fuente que perteneció a NXIVM a este diario. Son dos dardos los que Adrián de la Garza, el candidato priista, ha lanzado contra su rival. El primero desentierra la pertenencia de Flores a la secta, un tema que se ha utilizado para descarrilar su carrera política desde hace al menos dos años. El segundo cuestiona su fichaje por Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, descalificado como populista por los opositores, después de que la aspirante renunciara al PRI en febrero de 2020 tras más de dos décadas de militancia. El vídeo era parte, dice el antiguo miembro del grupo, de una serie que se llamaba Keith Raniere Conversations, ideada hace poco más de cinco años por el propio líder y la cúpula del grupo para limpiar su imagen en redes sociales. No implica necesa-


LA GUERRA ENTRE CLARA LUZ FLORES Y ADRIÁN DE LA GARZA A través de videos comenzó la guerra entre la candidata Clara Luz Flores, quien cuestionó al abanderado Adrián de la Garza sobre el Penal de Mina; luego él mostró una charla entre ella y Keith Raniere, líder de una secta sexual. Raniere fue condenado en Estados Unidos a 120 años de prisión por delitos como trata de personas, pornografía infantil y extorsión. En el audiovisual se observa a la abanderada de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza platicar con él. El video forma parte de la serie Conversaciones con Keith Raniere, acerca de entrevistas que sostenía con los miembros más relevantes de su organización. La abanderada de Morena ha declarado que ella sólo tomó cursos de superación personal y liderazgo. Un día antes, Clara Luz Flores subió un spot en el que cuestionó a Adrián de la Garza, abanderado de la alianza “Va Fuerte por Nuevo León”, por los resultados de la investigación en el caso del Penal de Mina cuando fue procurador de Justicia de Nuevo León. “Adrián, las cosas como son: ¿ya se te olvidó lo de Mina?”, pronuncia en el material que forma parte de su campaña en redes digitales. EN ESTA CAPTURA DEL VIDEO FILTRADO SE PUEDEN VER ASPECTOS DE LA REUNIÓN. CLARA LUZ FLORES HABÍA NEGADO CONOCER A KEITH RANIERE, LÍDER DE LA SECTA NXIVM. riamente que Flores ocupara un lugar alto en la jerarquía de NXIVM, se buscaba más bien a miembros conocidos fuera de la organización, como celebridades y políticos, que reivindicaran a Raniere. En el formato participaron, por ejemplo, Emiliano Salinas, hijo del ex-presidente mexicano Carlos Salinas, y Allison Mack, actriz de Smallville y coacusada en el juicio contra el fundador de la secta en una corte de Nueva York. El vídeo de Flores, uno de los últimos en grabarse, no fue autorizado por su equipo de comunicación, explica la fuente, que estuvo directamente relacionada con el rodaje, y por eso no vio la luz.

En abril del 2015, un grupo de ejidatarios del municipio de Mina denunció que fueron engañados para vender sus terrenos en una operación que benefició a Humberto Medina Ainslie, y a sus hijos Alejandro y Humberto Medina, padre y hermanos del exgobernador priista, Rodrigo Medina. Por su parte, Adrián de la Garza exhibió ayer un video de su oponente junto a Keith Raniere. “Clara Luz Flores ha negado pública y sistemáticamente conocer a este delincuente y ser parte de esta secta; sin embargo, la información hoy en mi poder muestra lo contrario y es irrefutable”, apuntó el priista.

La estrategia de Flores ha sido, desde el principio, minimizar su pertenencia al grupo. “No sé de qué NXIVM me hablan”, decía en una entrevista con el periodista Julio Astillero, “yo tomé un curso de superación personal, no estuve en NXIVM”. La política también negó haber conocido a Salinas y a Raniere. En 2019, un colaborador de la aspirante explicaba en una entrevista con EL PAÍS que Flores llegó a NXIVM hace unos cinco años. Su llegada se produjo años después del secuestro de uno de sus 28 DE MARZO DE 2021

MILED 29


EL NORTEAMERICANO FUE ARRESTADO EN PUERTO VALLARTA, LLEVADO A LA UNIÓN AMERICANA Y JUZGADO. PURGA UNA CONDENA DE 120 AÑOS.

hijastros en Nuevo León, mientras ella era alcaldesa del municipio de Escobedo y había ganado popularidad por tomar medidas contra el crimen organizado. “Pensé que yo venía a ver cómo resolver el problema de la fábrica de delincuentes, que es para mí lo más importante”, dice Flores a Raniere en una parte del vídeo, “me mandas con mucho más trabajo”.

parte de esta secta; sin embargo, la información en mi poder demuestra lo contrario y es irrefutable”, ha dicho De La Garza y ha asegurado que hay más de una hora de grabación. “No tengo nada que ocultar”, ha respondido la candidata, quien se dijo “apenada” y “engañada” por Raniere, y dijo que su contrincante la ataca porque lo denunció como “corrupto”.

La intención de unirse, señala la fuente, que se describía como un amigo cercano, era superar las secuelas psicológicas del secuestro y encontró resultados en los Executive Success Programs (ESP), el producto estrella de NXIVM. De acuerdo con documentos internos revisados por este diario, Flores fue coach y alcanzó el grado de cinturón amarillo con una raya, el segundo nivel más bajo en el escalafón de ESP. Para ello, según las reglas de la secta, tuvo que haber reclutado a por lo menos dos personas directamente y que esos hubieran metido a otras cinco personas, aunque a menudo se daba facilidades a miembros de alto perfil para ascender de rango. “Clara Luz Flores ha negado pública y sistemáticamente conocer a este delincuente y ser

A principios de mes fue Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, el que fue señalado por pertenecer a NXIVM. “Asistí a programas de gestión de liderazgo y éxito corporativo de una institución a la que asistían miles de personas en el mundo”, respondió en redes sociales Delgado, cuya apuesta por la expriista Flores le valió críticas y pleitos dentro del partido en Nuevo León. “En México ya habían asistido y recomendaban dicho programa a políticos, famosos periodistas y líderes de opinión”, agregó. Paradójicamente, las bases de Morena y periodistas que simpatizan con el Gobierno de López Obrador habían sido antes quienes señalaron los vínculos de NXIVM con el poder, a menudo para atacar a críticos y rivales en otras partes

MILED 30

28 DE MARZO DE 2021


CLARA LUZ FLORES ADMITE REUNIÓN CON LÍDER DE NXIVM, KEITH RANIERE La candidata a la gubernatura por la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León Clara Luz Flores Carrales admitió haberse reunido con el líder de NXIVM Keith Raniere, luego de que su adversario de la coalición Vamos Fuerte por Nuevo León Adrián de la Garza hiciera público un video donde se ve a ambos charlando. Por medio de un video publicado la tarde del miércoles en sus redes sociales, Flores Carrales asegura que la reunión fue previa a saber que Raniere era un delincuente. “(Es) un video de un encuentro que sostuve con el dirigente de la organización NXIVM, un encuentro que tuve antes de enterarme, como miles de ciudadanos y distintos liderazgos religiosos, líderes de empresas, líderes de opinión, que fuimos sorprendidos por las mentiras y engaños con las que operó dicha organización y por las que fue condenado su dirigente por 120 años de cárcel”. Además, la candidata señaló que el video donde aparece con Raniere fue la respuesta de De la Garza ante los cuestionamientos que ella le hizo por presuntamente proteger al ex gobernador Rodrigo Medina de la Cruz de las acusaciones de desvío de recursos y despojo que existieron en su contra. “El día de ayer (martes) denuncié públicamente a Adrián de la Garza por corrupto; lo hice como lo hacemos en Nuevo León, de frente, y no sólo no me respondió, sino que ahora presenta un video”. “Que quede claro, no tengo nada que ocultar, mi error fue participar en un curso de superación personal, con pena acepto mi falta, pero a diferencia tuya, Adrián, yo no cometí ningún delito, yo no le robé nada a nadie”. “Adrián, las cosas como son, delitos son los que cometieron tú y tus protegidos, el papá, los hermanos y los amigos de Medina, tu jefe, todos ellos, que se enriquecieron a costa no solo del fraude de los ejidatarios de Mina, sino de todo el pueblo de Nuevo León, les guste o no, las cosas van a cambiar, que les quede muy claro que van a cambiar desde aquí te digo, Adrián, no somos iguales, vamos a seguir denunciando y en su momento, sancionando la corrupción que durante tantos años llevaron a cabo tú, tus hermanos y los gobiernos corruptos de Nuevo León, espero ahora sí me respondas al cuestionamiento que no contestaste”, agregó.

del espectro político. El caso más notorio es el del hijo del expresidente Carlos Salinas, que estuvo al frente del centro de la organización en Ciudad de México. También tomaron los cursos familiares de los expresidentes Vicente Fox y Miguel de la Madrid; familiares de miembros del Gobierno de Enrique Peña Nieto y la hija de Alejandro Junco, dueño del periódico Reforma, constantemente en la diana presidencial. Las ambiciones de Raniere en México eran grandes, promoviendo la adhesión de familias con poder político y económico, pero lo cierto es que su influencia política en el país era prácticamente nula. Vanguardia, por ejemplo, declaró alguna vez que quería establecer “una república” de NXIVM en México, un plan que dio para innumerables titulares, pero que era disparatado. Sus seguidores, por ejemplo, argumentaron antes de que fuera condenado en octubre que Raniere había dedicado sus esfuerzos a resolver la ola de violencia que asola a México, cuando su máxima contribución fue una película sobre el tema que acabó convirtiéndose en un video propagandístico del grupo. NXIVM saltó a los titulares después de que en 2017 The New York Times revelara que existía DOS, un grupo secreto de esclavas sexuales creado por Raniere. La insinuación, desde entonces, era que todo el que había pasado por el grupo había consentido los abusos o, en el peor de los casos, participado en ellos. En realidad, eran pocos los clientes que pasaban de los cursos a pertenecer al culto y existía un orden piramidal sumamente rígido, en el que Raniere era siempre el más beneficiado. La desintegración de la organización y la pérdida del grueso de su membresía se dio después de que explotó el escándalo sexual de DOS. A tres años del arresto de Raniere en el balneario mexicano de Puerto Vallarta, la sombra de NXIVM ha vuelto a entrar de lleno a la elección, que se decidirá en el próximo junio. Convertido en un arma política arrojadiza, ningún mexicano involucrado en la cúpula del grupo ha enfrentado acusaciones formales en el país. M

28 DE MARZO DE 2021

MILED 31


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE TOLUCA

TOLUCA SERÁ MÁS PRÓSPERA SÓLO EN EQUIPO CON LAS MUJERES: JUAN RODOLFO SÁNCHEZ

“N

os toca ser constructores de igualdad, de equidad, de paz, generando condiciones que les faciliten, a quienes se atreven, que sus proyectos funcionen. Deseo felicitarlas, expresarles el interés de este gobierno de hacer equipo con ustedes, porque queremos estar del lado de la gente que trabaja a favor de la prosperidad de todos, porque ustedes como mujeres piensan en sus familias, en sus hijos, hermanos, padres, abuelos, tíos, vecinos y amigos”, afirmó Juan Rodolfo Sánchez Gómez. Durante la graduación del 4° Grupo de Emprendedoras Ambientes de Paz, en la que presentaron sus emprendimientos, el presidente municipal de Toluca reafirmó su compromiso de respaldar la tarea emprendedora, donde este programa “se inscribe en una serie de políticas más amplias que impulsamos para lograr la paz, que es fruto de la paciencia, la constancia, la justicia”. Ante las 19 toluqueñas asistentes en representación del grupo de 40, añadió que esta iniciativa no sólo transforma la realidad de las mujeres, sino de familias enteras y de la sociedad, por lo que aseguró: “presidente municipal, nos queda claro que su propósito es que ninguna mujer en el municipio de Toluca sea presa de la desigualdad por la falta de oportunidades o por la violencia. Gracias por ser ese impulso que nos une para conjuntar esfuerzos y voluntades”. El presidente municipal y la titular de Ambientes de Paz entregaron reconocimientos y el logotipo de su emprendimiento por haber concluido su capacitación a las mujeres titulares de Mundo

MILED 32

28 DE MARZO DE 2021

bebé, Chiles con sabor a hogar, Momentos y detalles especiales, Pinolillo indio y Las flores del príncipe Xochipilli. Después del acto oficial, el alcalde recorrió la exposición de las egresadas en la Plaza del Tiempo del Parque Matlatzincas “El Calvario”. Cabe destacar que la Unidad de Ambientes de Paz y Desarrollo trabaja en conjunto con 11 direcciones del gobierno municipal, con lo que se obtienen mejores resultados, prueba de ello es que las egresadas fueron capacitadas por la Dirección General de Desarrollo Económico para que realicen su registro de marca y, gracias a diversos convenios con institutos de adiestramiento del Estado de México y del programa de Aceleración Empresarial de la UAEMéx, tienen la posibilidad de recibir capacitación permanente. Además, la Dirección General de Seguridad Pública, a través del taller Mujer Activa, ha permitido que casi 6 mil mujeres desarrollen factores de protección para prevenir ser víctimas de violencia de género a las que, en breve, se sumarán 600 estudiantes de la UAEMéx. Las egresadas de Emprendedoras Ambientes de Paz tienen diversos beneficios como participar en los Bazares -por ahora virtuales-, en el proyecto Logos que Inspiran, en el que la Coordinación de Comunicación Social elabora el logo que proporciona identidad empresarial a su proyecto; son parte del Catálogo Digital de Emprendedoras, donde muestran sus productos y tienen su espacio en el micrositio de la página del Ayuntamiento de Toluca. M


MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

EN 3 DÍAS VACUNAN A 59% DE ABUELITOS EN NEZA

E

l alcalde, Juan Hugo de la Rosa destacó que pese a que el segundo día hubo mayor afluencia no se registraron largas filas En tres días cerca del 59 por ciento de los adultos mayores de 60 años residentes del municipio de Nezahualcóyotl han sido vacunados contra la covid. El alcalde, Juan Hugo de la Rosa García señaló que la asistencia demuestra la confianza que tienen los adultos mayores y sus familias en los cuatro centros de vacunación a pie y dos de modalidad vehicular instalados en esta localidad para aplicarse la vacuna la cual es segura y necesaria. Precisó que el viernes, primer día de vacunación, se aplicaron 32 mil dosis, mientras que ayer sábado sumaron 35 mil 482 personas y este domingo 30 mil 837. Detalló que a pesar de que en el segundo día de aplicación hubo más gente que en el primero, no se observaron grandes filas de personas ni de automóviles, ello debido a que se tomaron medidas entre los tres órdenes de gobierno-federal, estatal y municipalpara mejorar la atención. Además se incrementó el número de funcionarios locales llegando a mil en apoyo a esta Jornada de Vacunación, además se ayuda con 60 sillas de ruedas en cada módulo a aquellos adultos mayores de 60 años que lo necesiten. De la Rosa García destacó que un hecho muy importante fue el incorporar la modalidad vehicular en Nezahualcóyotl en dos sedes, la Facultad de Estudios Superiores de la UNAM, campus Aragón,

y la Ciudad Deportiva de Nezahualcóyotl, donde en dos días se han atendido cerca de 14 mil vehículos y se han inmunizado más de 25 mil adultos mayores de 60 años. Manifestó que, desde 17 de marzo, día que se anunció la llegada de la vacuna a Nezahualcóyotl, se ha difundido por todos los medios posible las fechas, lugares, horarios y orden de inmunización, como son las redes sociales, perifoneo en patrullas y camiones de basura, carteles, mensajes de WhatsApp en las más de 11 mil redes vecinales de seguridad que existen en el municipio y medios de comunicación. Por último, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García hizo un llamado a los adultos mayores de 60 años de este municipio y sus familias para que acudan a vacunarse en los días, de acuerdo a la inicial de su apellido paterno, pues no tendrán que esperar mucho tiempo ya que se ha trabajado para recibirlos y atenderlos como se merecen sin que tengan la necesidad de pernoctar en ninguno de los módulos y lograr así protegerlos contra este virus que puede ser mortal. Deben presentar el registro del portal https://mivacuna.salud. gob.mx/ más una identificación oficial; en caso de no tener este trámite, podrán llevar credencial del INE o del INAPAM, más copia impresa de la CURP, en caso llevar una identificación oficial en la que no aparezca su dirección, mostrar además de la CURP impresa una constancia domiciliaria reciente. M 28 DE MARZO DE 2021

MILED 33


EDOMEX

Mantener e impulsar el respeto de los derechos humanos en el Edoméx: Alfredo Del Mazo

ES OBLIGACIÓN DE AUTORIDADES E INSTITUCIONES Asiste mandatario estatal al Cuarto Informe de Actividades del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) Jorge Olvera García. ROMÁN QUEZADA

E

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puntualizó que respetar y hacer valer los derechos ciudadanos es obligación de los Poderes públicos, de autoridades, organismos autónomos y otras instituciones del Estado, y dijo que a pesar de las circunstancias excepcionales deben trabajar juntos para ser garantía de equidad y transparencia. Luego de escuchar el Cuarto Informe de Actividades del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Jorge Olvera García, el mandatario mexiquense consideró que para cumplir con esta obligación, es necesario que la sociedad confíe en sus autoridades, además del trabajo en equipo para seguir consolidando una entidad donde la ley y el apego a los derechos mejoren la vida de las personas. "Los Poderes del Estado, la Fiscalía General de Justicia, las secretarías de Justicia y Derechos Humanos, de Seguridad, de las

MILED 34

28 DE MARZO DE 2021

Mujeres, junto con la Comisión de Derechos Humanos, tenemos la obligación de hacer valer los derechos ciudadanos, enfrentando circunstancias excepcionales. "Para lograrlo, es necesario que la sociedad confíe en que sus autoridades serán garantía de equilibrio, democracia, transparencia, e igualdad ante la ley. Juntos, seguiremos construyendo un Estado donde la ley y el derecho impulsen a las personas, y sirvan para que alcancen sus metas", externó. Del Mazo Maza señaló que la Comisión de Derechos Humanos estatal es el punto de partida para que la confianza ciudadana en las instituciones siga mejorando y, junto con los Poderes y los órganos autónomos, aseguró que el Gobierno mexiquense trabaja en la construcción de una justicia cercana, como un bien público que privilegia el bienestar familiar. "Trabajamos en la construcción de una justicia cercana y cotidiana, entendida como un bien público que privilegia el bienestar familiar, y busca que la solución de conflictos se lleve a cabo en el marco de la ley. Con la justicia cotidiana, respondemos a la necesidad de conformar un régimen pleno de derechos humanos, que fortalezca la atención ciudadana y el acceso a la justicia", expresó. El Gobernador recalcó que para impulsar el desarrollo integral de las personas y la cultura de la paz, el Gobierno mexiquen-


se ha hecho de los Derechos Humanos el pilar de una política social de nueva generación y con determinación se avanza a una justicia para el desarrollo que, con perspectiva de género, asegure la igualdad de oportunidades, y permita construir una sociedad que reconozca el valor de la dignidad de la persona. Alfredo Del Mazo apuntó que la administración estatal y la Codhem coordinan acciones para proteger los derechos y la integridad de las mujeres, atender con prontitud a aquellas que fueron víctimas de violencia, y reparar el daño que pudieran haber sufrido. Por ello, reconoció la labor a cargo de este organismo, cuyo trabajo impulsa su modernización institucional, y destacó que durante los últimos cuatro años, la Comisión apostó por su transformación interna, por la certificación de sus procesos, y por el desarrollo tecnológico, fortaleciendo la defensa de los derechos humanos en el territorio estatal. Estas acciones, apuntó, junto con la creación de la Visitaduría General Especializada y la Visitaduría Adjunta de Atención a los Pueblos Originarios, acercan al Estado de México a la justicia pronta y equitativa que demanda la ciudadanía. "Los mexiquenses reconocemos el compromiso de esta Comisión, una institución que protege a quien más lo necesita, defiende la igualdad, el respeto y la paz, y responde al llamado de la justicia", expresó. Del Mazo Maza consideró que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México es una aliada institu-

cional que, ante las circunstancias, ha refrendado su compromiso con la justicia, el cumplimiento de la ley, y el fortalecimiento de los derechos de los mexiquenses. También destacó el trabajo de Jorge Olvera al frente de este organismo durante cuatro años, y reconoció su profesionalismo, al igual que el de las y los servidores público que ahí laboran, pues acompaña al ciudadano en el ejercicio cotidiano de sus derechos. El Presidente de la Codhem, Jorge Olvera García, indicó que una de las prioridades del organismo es la prevención, por lo que a través de diversas acciones se difunde la cultura de la denuncia entre menores de edad, así como servicios de orientación a víctimas de abuso o algún tipo de violencia. Reconoció también al Gobierno del estado por la apertura en las diversas inspecciones que visitadores de la Codhem realizan en centros penitenciarios, además por atender las recomendaciones emitidas y por su trabajo comprometido para mejorar las condiciones de igualdad y equidad en el Estado de México. Olvera García afirmó que la Codhem cubrió la necesidad de mejorar y acercar una atención pronta, profesional y especializada a las y los mexiquenses, mediante la creación de 10 visitadurías especializadas, además de sumarse a la iniciativa de crear la Visitaduría Adjunta de Pueblos Originarios, que da servicio en el norte de la entidad, además, en un acto de justicia social, fue creada la Visitaduría Adjunta Especializada en Mujeres Privadas de la Libertad. M 28 DE MARZO DE 2021

MILED 35


HIDALGO

HIDALGO SE MANTIENE ENTRE LOS ESTADOS MÁS SEGUROS DEL CENTRO DEL PAÍS

NORMA RAMIREZ

E

l gobernador del estado señaló que Hidalgo es la sexta entidad federativa más pacífica del país y está entre las 10 entidades con mayor adhesión al Estado de Derecho en México según el Índice World Justice Project 2019-2020.

El gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, señaló que Hidalgo es la sexta entidad federativa más pacífica del país de acuerdo con el Índice de Paz 2020 y está entre las 10 entidades con mayor adhesión al Estado de Derecho en México según el Índice World Justice Project 2019-2020. En el marco de la entrega de parque vehicular a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Procuraduría General de Justicia y la Policía Industrial Bancaria, indicó que el estado redujo su incidencia delictiva en 17 por ciento comparado con el periodo enero-diciembre 2020 de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Agregó que con ello Hidalgo se mantiene entre los estados más seguros del centro del país y apuntó que tan solo en el 2020 se aseguraron 480 mil litros de hidrocarburo a través de 199 operativos. Mencionó que la entidad se ha mantenido con una baja “muy

MILED 36

28 DE MARZO DE 2021

significativa” en la incidencia delictiva pues en las carpetas de investigación de delitos del fuero común de la Procuraduría General de Justicia en el ranking nacional de delitos al mes de febrero de 2021 Hidalgo ocupa el lugar número 21 cometiéndose 84.5 delitos por cada 100 mil habitantes. “Traemos 37 por ciento menos de incidencia delictiva con una disminución de mil 545 delitos, en el mes pasado tuvimos una disminución del 14 por ciento en homicidios dolosos ocupando el lugar 23 a nivel nacional, en el delito de feminicidio ocupamos el lugar número 26 y tenemos menos delitos respecto del año anterior”, dijo. Fayad Meneses apuntó que el 2021 sigue siendo el año con menos incidencia delictiva de todo su sexenio “y esto es gracias al esfuerzo de todos en el estado de Hidalgo”. Recordó que su administración inició con menos de 100 cámaras y un C4 obsoleto y hoy se tienen más de 12 mil cámaras de videovigilancia “y un C5i Hidalgo que es uno de los más avanzados en América Latina”. Fayad Meneses entregó al personal de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Procuraduría General de Justicia y la Policía Industrial Bancaria 310 unidades de patrullaje e investigación que serán desplegadas en todas las regiones de la entidad. De estas unidades 130 son radiopatrullas pick up, con cámaras de video interiores y exteriores para transparentar y soportar el


actuar de la policía estatal además de localizadores GPS para la atención oportuna de las emergencias. Así como 150 unidades de corte civil para las tareas de seguimiento e indagatorias de la Policía de Investigación y Unidades de Inteligencia; dos unidades de control y reconocimiento con capacidad todo terreno, de blindaje ultraliviano para misiones de combate al crimen en regiones con mayor actividad ilícita. Además de 28 unidades para el desarrollo operativo de la Policía Industrial Bancaria de Hidalgo entre motocicletas, camionetas radiopatrulla pick up y autopatrullas.

“La entrega de vehículos, patrullas, motocicletas y vehículos blindados servirá para seguir fortaleciendo el esquema de seguridad y procuración de justicia, es una nueva dotación de parque vehicular para fortalecer la Estrategia Hidalgo Seguro”, sostuvo Fayad Meneses. Añadió que con ello se dota a los cuerpos de seguridad estatal, de la Procuraduría y la Policía Industrial Bancaria de los elementos necesarios para llevar a cabo su tarea de mejor manera y enfrentar el fenómeno delictivo y de inseguridad.M

GASTRONOMÍA

en los Pueblos con Sabor

se

pica hidalguen

Gastronomía tí

Temporada otoñal segura,

10 DE ENERO DE 2021

te espera, visítanos

MILED 37


YUCATÁN

Firma el Gobernador Mauricio Vila Dosal

ACUERDO NACIONAL POR LA DEMOCRACIA MAURICIO SALOMÓN

E

ste martes acudió el Gobernador Mauricio Vila Dosal al Palacio Nacional para reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Gobernadora de Sonora Claudia Artemiza Pavlovich Arellano y con otros Gobernadores del país, donde firmó dicho Acuerdo en compromiso de llevar un proceso electoral transparente, limpio y libre en Yucatán y México. Ciudad de México, 23 de marzo de 2021.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal firmó el Acuerdo Nacional por la Democracia junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Gobernadora de Sonora Claudia Artemiza Pavlovich Arellano y otros gobernadores más del país como muestra del compromiso de llevar un proceso electoral transparente, limpio y libre en Yucatán y México.

entregó un documento que contiene la petición firmada por los presidentes municipales yucatecos, en donde expresan que coinciden con los postulados de dicho acuerdo, por lo que manifiestan su interés de sumarse a él y se comprometen a actuar en consecuencia en el proceso electivo venidero. "En la última visita que realizó el presidente a Yucatán, hace dos semanas, le entregué este documento porque en Yucatán hicimos extensiva esta invitación del Presidente a los alcaldes y le entregamos el documento en el que los presidentes municipales yucatecos se anexaban al acuerdo que nos había enviado en muestra del compromiso de Yucatán con la democracia y un proceso electoral transparente", indicó el Gobernador de Yucatán. De esta forma, Vila Dosal reitera su voluntad y compromiso con la democracia al adherirse a este acuerdo nacional, el cual ha señalado, promueve el fin de las prácticas antidemocráticas pasadas en nuestro país y acrecienta la convicción en los valores democráticos y el absoluto respeto al sufragio efectivo.

Desde Palacio Nacional en la Ciudad de México, en presencia de López Obrador y la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, Vila Dosal procedió a suscribirse a este acuerdo nacional al cual aseguró, "Yucatán se adhiere con gusto, pero siempre sabiendo que es nuestra obligación y estamos en Yucatán para hacer respetar la ley".

Asimismo, el Gobernador ha expresado que a través del acuerdo nacional a favor de la democracia se honra a nuestros próceres históricos y también otorga a los mexicanos y a nuestro país, el futuro de la grandeza y justicia que nos merecemos, además de respetar nuestros principios: al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie.

"El llamado del presidente es a que se respete la ley, a que se respeten las normas e instituciones, a que ninguna autoridad federal ni estatal intervenga en el proceso electoral y nosotros en Yucatán vemos esto con muy buenos ojos. En Yucatán siempre hemos sido un gobierno respetuoso con la ley, democráticamente electo donde además promovemos la democracia", aseveró Vila Dosal.

En su contenido, el Acuerdo Nacional por la Democracia exhorta a los gobernadores a velar por la no intervención para apoyar a candidatos de los partidos políticos; a no permitir que se utilice el presupuesto público con fines electorales; a denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de la delincuencia de cuello blanco para financiar campañas; a impedir la compra de lealtades o conciencias; a no traficar con la pobreza de la gente; a no solapar trampas; a evitar el acarreo y el relleno de urnas, la falsificación de actas u otras prácticas ilegales y antidemocráticas.M

En este marco, el Gobernador yucateco recordó que en la reciente visita del Presidente de México a Yucatán, Vila Dosal le

MILED 38

28 DE MARZO DE 2021


28 DE MARZO DE 2021

MILED 39


ESPECIAL

VICEPRESIDENTA DE ESTADOS UNIDOS VISITA LAS VEGAS

H

ace un año justamente, en un hecho sin precedentes e histórico, se cerraron los hoteles y casinos en Las Vegas, afectados por la pandemia mundial a consecuencia del Coronavirus.

Miles y miles de personas quedaron desempleadas al paralizarse la industria del turismo en la Capital Mundial del Entretenimiento.

Por: Pablo Antonio Castro Zavala*

La ex senadora, arribó al aeropuerto internacional McCarran del Condado de Clark, acompañada de su esposo y se dirigió al sitio de vacunación instalado en la Universidad de Las Vegas UNLV, donde felicitó a personal médico, así como a voluntarios, por su invaluable dedicación y arduo trabajo en beneficio de la ciudadanía.

Poco a poco las actividades se han reactivado paulatinamente en

La trascendental estancia en Las Vegas de la primera mujer Vicepresidenta en la historia de Estados Unidos, es parte del plan de la Casa Blanca, que tiene como objetivo primordial promover a nivel nacional, los beneficios del presupuesto aprobado de 1.9 billones

la ciudad de las luces, incluso elegantes y majestuosos casinos fueron inaugurados recientemente en la zona más elegante y emblemática del famoso boulevard Las Vegas.

de dólares, destinado al plan de ayuda económica para familias que fueron afectadas debido a la pandemia, de las cuales un número sumamente significativo son migrantes mexicanos.

La Vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris, visitó en días pasados Las Vegas, donde realizó un extenso recorrido por distintos módulos y clínicas provisionales, para apoyar al personal del sector salud, quienes han estado trabajando incansablemente, atendiendo a los habitantes, que reciben la vacuna contra el COVID-19.

Cabe mencionar que dicho presupuesto multimillonario no fue respaldado por los republicanos, esto fue posible, gracias a los entusiastas políticos demócratas, donde destaca la carismática Senadora de Las Vegas, Catherine Marie Cortez Masto, quienes impulsaron y promovieron la propuesta monetaria. M

MILED 40

28 DE MARZO DE 2021

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA



LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

La esperanza que recibió la semana pasada el gremio de la lucha libre en la Ciudad de México, para volver a luchar con público en las arenas, por parte del Gobierno local, terminó en un apoyo económico de 2 mil 500 pesos que recibirán 300 integrantes del pancracio. A través de un video en redes sociales, El Fantasma, presidente de la Comisión de Lucha Libre de la Ciudad de México, señaló que por el momento no se va a poder luchar con gente en las arenas.

MIÉRCOLES

En Cuernavaca, la vacunación contra el Covid-19 a los adultos mayores de 75 años también registró desorden y aglomeraciones porque algunos ciudadanos, que no cumplían con la edad, se formaron para buscar la inoculación. En la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) la aplicación de la vacuna inició con una hora de retraso y fue únicamente para personas a bordo se vehículos.

Tras la celebración de la boda de su hija Claudia Torres con Héctor Bravo Mazón en la "Hacienda Centenario" en Tequila, Jalisco, la gobernadora de Sonora denunció que es víctima de violencia de género, la cual ha traspasado los límites y se ha extendido a su familia.

MILED 42

28 DE MARZO DE 2021

JUEVES La Diócesis de Querétaro dio a conocer que deberán respetarse las restricciones de ingreso a los templos marcadas por la pandemia, de tal forma que no se admitirá a fieles cuando se alcance el cupo máximo permitido de 25% de aforo. Agregó que todas las misas se podrán seguir a través de las redes sociales. Martín Lara Becerril, vicario general de la Diócesis de Querétaro, detalló que las misas del Domingo de Ramos también se transmitirán por redes sociales de la Iglesia y en las del obispo Fidencio López Plaza.

VIERNES

P O L Í T I C A

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reveló que investiga el hallazgo de medidores de energía eléctrica que fueron encontrados en la profundidad del cenote Chen Ha, en el municipio de Kopomá, por un grupo de espeleólogos y buzos la semana pasada. Asimismo, como resultado de estos hallazgos, la CFE presentará las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes por la sustracción y desecho de esos medidores.

SÁBADO

de la

El dólar cedió terreno al peso después de que el Banco de México (Banxico) anunció que su principal tasa de interés se mantendrá en 4%. CitiBanamex terminó esta tarde vendiendo el dólar en 21.25 pesos y equivale a una disminución de 16 centavos con respecto a este miércoles, aunque se mantiene arriba de 21 unidades por cuarta jornada consecutiva.

DOMINGO

7

Las

A partir del 31 de marzo en la Ciudad de México iniciará operaciones el Banco de ADN de uso forense, informó la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy Ramos. "Actualmente estamos terminando y afinando la instalación de equipo muy especializado y delicado, y dando los últimos detalles", dijo.


En el Gobierno del Estado de Hidalgo nos enorgullese entregar los primeros diez sellos

SAFE TRAVELS Distintivo internacional que le fue otorgado a la Secretaría de Turismo por la WTTC (World Travel & Tourism Council), que proporciona a los sectores público-privado las ideas y conjuntos de herramientas para la interacción y la implementación para garantizar que las personas estén y se sientan seguras. Estos protocolos se alinean a estos sectores con estándares para garantizar la seguridad de su fuerza laboral y de los viajeros a medida que se cambia a una nueva normalidad.


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA B. JUÁREZ

CLAUSURAN CLÍNICA QUE VENDÍA VACUNAS ANTICOVID FALSAS

F

ue clausurada la clínica homeopática, ubicada en la colonia Portales, alcaldía Benito Juárez donde presuntamente se vendían dosis de vacunas contra la Covid-19, a mil pesos informó la Agencia de Protección Sanitaria (APS) del gobierno de la Ciudad de México. La Agencia añadió que se procede a levantar la denuncia ante el Ministerio Público por la probable comisión de delito asociado a la venta de productos para la salud no autorizados. En una tarjeta informativa el titular de la APS, Ángel González Domínguez, informó que se actuó, a raíz de la denuncia pública, en función de un riesgo sanitario inminente, asociado a la venta de una mercancía fuera de norma sanitaria. El local clausurado se promocionaba públicamente como “Clínica Homeopática Villarreal”, ubicado en la calle Miraflores número 206 de la colonia Portales Oriente, alcaldía Benito Juárez. En este sitio presuntamente se vendían vacunas contra la Covid-19 por un valor de mil pesos.

MILED 44

28 DE MARZO DE 2021

En el domicilio citado no hubo quién atendiera. La Verificación Sanitaria llegó al lugar, tocó el timbre del consultorio que tenía el nombre de Dr. Flavio, pero nadie respondió, precisó Ángel González. Como no se tuvo acceso al lugar, fue materialmente imposible conocer el producto que estaba a la venta. Sólo proporcionó información una familia que vive en el mismo edificio. En consecuencia, no hubo personas detenidas, por lo que se da parte el Ministerio Público. De esta manera, la Agencia procedió a imponer una medida de seguridad consistente en suspensión total de actividades al mencionado establecimiento. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México exhortó a los ciudadanos a que no se dejen engañar. Las vacunas contra el Covid-19 son gratuitas y se hace pública la ubicación de los lugares de vacunación que anuncia el Gobierno capitalino. . M


ALCALDÍA M. HIDALGO ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO Y UAM BUSCAN IMPULSAR A MIPYMES

E

l alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, y el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Eduardo Peñalosa Castro, firmaron el convenio de colaboración interinstitucional UAMedia, con el que fortalecerán las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de la demarcación. El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, indicó que con el acuerdo, los estudiantes de la UAM darán apoyo a las micro y pequeñas empresas para que optimicen sus procesos administrativos, digitales y organizacionales. Víctor Hugo Romo y el rector de la UAM coincidieron en que el acuerdo también busca asesorar a los pequeños empresarios, para que enfrenten los estragos de la pandemia. Agregó que también se implementará UAMedia Idiomas y Cultura, el cual consistirá en la impartición en línea de cursos, talleres y seminarios de lenguas extranjeras y cultura de diferentes países. “Es importante que en este proceso de reactivación económica, los 60 mil comercios de la alcaldía, cuenten con las herramientas,

el conocimiento, los procesos y los sistemas que les permita ir a la vanguardia en el nuevo marco de la era digital que nos ha dejado la contingencia sanitaria”, refirió. Romo Guerra aseguró que como complemento integral a esta acción, la alcaldía ofrecerá apoyos a los pequeños comercios a través de un programa denominado Fortech MH, con la finalidad de acelerar los procesos de reactivación económica, cuidar la inversión y de fomentar el empleo. Eduardo Peñalosa, rector General de la UAM aseguró que el programa permitirá desarrollar una estrategia de apoyo, capacitación y asistencia técnica para las Mipymes de la demarcación, incrementando su modernización, competitividad y productividad. "Se trata de que los emprendedores y las pequeñas empresas cuenten con asesoría gratuita para optimizar sus negocios y darle seguimiento al desarrollo empresarial, para mejorar sus estrategias de promoción y venta", afirmó. M 28 DE MARZO DE 2021

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

LA REINA ISABEL II ORDENA

REVISIÓN DE LA POLÍTICA DE DIVERSIDAD DELA CASA REAL MILED 46

28 DE MARZO DE 2021


Las acusaciones de racismo de Meghan Markle y el príncipe Enrique fuerzan a Buckingham Palace a abordar el asunto.

L

a casa real británica ha decidido que no basta con “discutir en familia y en privado” las acusaciones de racismo vertidas por Meghan Markle y el príncipe Enrique en su entrevista con la presentadora estadounidense, Oprah Winfrey. Fue el asunto más sensible y potencialmente dañino de aquella conversación, y el único que puso de acuerdo a medios conservadores y progresistas británicos sobre la urgencia de dar una respuesta. Isabel II ha dado ya los primeros pasos y ha encargado una revisión, pausada pero firme, sobre las políticas de diversidad racial, étnicas o de orientación sexual que se aplican en la contratación del personal del palacio de Buckingham (residencia de la reina), Clarence House (residencia y centro administrativo de Carlos de Inglaterra) y el palacio de Kensington (el entramado que 28 DE MARZO DE 2021

MILED 47


LA CONTROVERSIA SE DESATÓ A RAÍZ DE UNA ENTREVISTA QUE LA PAREJA OFRECIÓ A LA COMNICADORA NORTEAMERICANA OPRAH WINFREY EN DÍAS PASADOS.

MILED 48

28 DE MARZO DE 2021


sostiene la labor del príncipe Guillermo y Kate Middleton, los duques de Cambridge). “Ya existen las políticas, los procedimientos y los programas, pero no hemos visto el progreso que nos hubiera gustado ver y aceptamos la necesidad de hacer más y mejorar las cosas”, admitía una fuente de la casa real al Mail On Sunday, el diario que ha adelantado la noticia. El equipo de la reina comenzará a recabar las opiniones independientes de expertos, empresarios y personalidades del Reino Unido para constatar la percepción pública del modo en que Buckingham maneja un asunto tan delicado en el país como la raza. Entre los planes previstos está la idea de contratar a un “director de diversidad” que pueda impulsar la idea en el entramado real. Los duques de Sussex aseguraron, en su entrevista con Winfrey, que un miembro de la familia real había expresado su preocupación por el futuro color de piel del bebé que esperaba en esos momentos Markle. La pareja se encargó poco después de matizar que el responsable de esos comentarios no había sido ni la reina ni su esposo, Felipe de Edimburgo. Dejaron sin embargo la duda en el aire sobre el autor del comentario, que se vio agravada cuando el príncipe Enrique confirmó a la presentadora que la cuestión del racismo había sido un factor fundamental en su decisión de abandonar el Reino Unido La entrevista provocó una crisis de opinión y reputación que dividió a los británicos. La primera respuesta, contenida pero tibia, llegó a través de un comunicado del palacio de Buckingham en el que se aseguraba que “tomaba muy en serio esas acusaciones”, pero que “los recuerdos de lo sucedido podían variar”. Apenas dos días después, era el príncipe Guillermo quien aseguraba, ante la pregunta directa de un periodista, que “su familia no es racista ni de lejos”, con un tono visiblemente irritado. Buckingham ha decidido ahora reconducir los ánimos con una revisión completa de sus políticas de diversidad, que aún deberá demostrar si se trata de un mero ejercicio de relaciones públicas o un esfuerzo sincero por abordar el problema. En cualquier caso, no se trata de la única respuesta al terremoto provocado por Meghan Markle y el príncipe Enrique. La casa real sigue también adelante con una investigación interna sobre las acusaciones de acoso laboral realizadas por varios exempleados contra la duquesa de Sussex, quien ha calificado el asunto como una nueva “campaña de difamación”.

Y el pasado domingo, la revista semanal del diario The Sunday Times dedicaba su portada a un príncipe Guillermo en uniforme de gala e incluía un extenso reportaje (“exclusiva real”, anunciaban) con acceso directo a los amigos y colaboradores del segundo en la línea de sucesión al trono británico. Diez años después de su matrimonio con Kate Middleton, la revista presenta a Guillermo como un hombre de su tiempo que ha asumido con tranquilidad el papel que le espera en el futuro, y recuerda sus intervenciones en apoyo de la comunidad LGTB en el Reino Unido, o la pequeña reprimenda que dio en su discurso de los premios Bafta a la Academia Británica del Cine sobre “la necesidad de asegurar una mayor diversidad en el sector y en los premios, algo que no debería ser objeto de discusión en estos tiempos”. La justicia del Reino Unido ha dado tiempo al tabloide 'Daily Mail' para digerir su derrota en la batalla contra Meghan Markle. Un alto tribunal ha paralizado hasta el 6 de abril su condena de rectificación contra el diario, para que los propietarios dispongan de tiempo para recurrir la sentencia. La duquesa de Sussex demandó a Associated Newspapers Limited, la editora del periódico, después de que publicara el contenido casi íntegro de la carta manuscrita que envió a su padre en los días previos a su boda con el príncipe Enrique, en mayo de 2018. Markle no solo vio reconocido por el tribunal su derecho a la intimidad, sino también los derechos de autor sobre un material cuya publicación no había autorizado. La justicia ordenó al 'Daily Mail' que llevara a primera página la rectificación, la publicara íntegramente en la página tres del diario, y la mantuviera en ese espacio durante toda una semana. La tormenta desatada por los duques de Sussex con su entrevista a Oprah Winfrey no solo provocó una crisis en la casa real británica. Sus principales acusaciones iban dirigidas contra los medios sensacionalistas británicos, que en un primer momento contraatacaron de un modo virulento. La primera baja fue el periodista y presentador Piers Morgan. La cadena ITV le retiró del popular programa 'Good Morning Britain', después de que arremetiera con virulencia contra Markle al día siguiente de la entrevista. Horas después, Ian Murray, el director de la Sociedad de Editores, que agrupa a los principales diarios, también tuvo que dimitir por la dura carta de respuesta a los Sussex publicada por la asociación. M 28 DE MARZO DE 2021

MILED 49


DEPORTES

Por: Redacción/Staff

VUELVE LA FORMULA 1

MILED 50

28 DE MARZO DE 2021


L

a Formula 1 vuelve este fin de semana al Circuito de Bahrein para lo que promete ser una de las temporadas más emocionantes de la Fórmula 1 reciente, aquí están nuestras nueve razones por las que no te puedes perder este año el Gran Circo.

1. Vuelve Alonso: el piloto español regresa a la categoría con el mismo equipo con el que ganó sus dos mundiales de Fórmula 1, pero que desde este año pasa a llamarse Alpine. Comprobar de qué es capaz de hacer el asturiano, tras dos años fuera de la categoría, en un equipo de la zona media ya es una razón de peso para no perderse la temporada. 2. Sainz, piloto Ferrari: la Scuderia volverá a tener por primera vez desde 2014 a un piloto español en sus filas. Veremos a la Ferrari más realista, con los pies en la tierra más que nunca. Año importante para comenzar a sentar las bases de un futuro ciclo ganador. 3. Pérez en Red Bull: si Alonso y Sainz no fueran suficientes alicientes, nuestro público hispano tiene a un tercer piloto en la parrilla al que apoyar. Su nombre es Sergio Pérez y por primera vez en su trayectoria en la Fórmula 1 pilotará un coche ganador. Además, la de Red Bull promete ser una de las alineaciones más fuertes de la parrilla, si no la más sólida. Cómo encaja con Max Verstappen y si pueden ser una amenaza verdadera para Mercedes serán dos de los hilos conductores de la temporada. 4. Hamilton puede superar a Schumacher: con la estabilidad en el cambio normativo y si Red Bull o Bottas no lo evitan, Lewis Hamilton tiene casi en bandeja su octavo título de Fórmula 1, con el que reescribiría los libros de historia al superar a Schumacher y convertirse en el piloto con más campeonatos del deporte.

5. ¿Nueva vida para Vettel?: otro de los grandes atractivos de la temporada estará en Vettel. ¿Volveremos a ver al Seb de antes? Su llegada a un nuevo equipo puede traernos de vuelta al tetracampeón que se evaporó en Ferrari. Además, también será un gran punto de interés lo competitivo que puede llegar a ser Aston Martin, su nueva casa. 6. El apellido Schumacher vuelve a la parrilla: además del baile de asientos, la F1 también recibe sangre nueva. Mick Schumacher, el hijo mayor de Michael, debuta este año con Haas y todos los ojos estarán puestos en él en un año que se espera que sea de aprendizaje. 7. Convergencia y menos tiempo para probar los coches: si en 2020 ya vimos una parrilla apretada, este año podemos esperar que lo esté todavía más. Aunque habrá un ligero cambio normativo, la base de los coches será la del año pasado, así que podemos tener el año más emocionante de la historia reciente de la F1. A eso se añade la incertidumbre que creará el menor número de días de test y la reducción del tiempo de los entrenamientos libres, factores que pueden alterar el orden de la parrilla. 8. El mayor calendario de la historia: circuitos nuevos y... ¿formatos nuevos?: hasta 23 carreras planea celebrar la F1 este año, para tener el ansiado calendario que no pudo armar por culpa de la covid-19. Zandvoort y Arabia Saudí se añaden como novedades y también puede haber cambios en el formato, pues la F1 estudia celebrar carreras cortas los sábados en tres de los Grandes Premios del Campeonato. 9. Que no te lo cuenten: Netflix volverá a acompañar a la burbuja de la F1 este año para hacer su serie. Cuando todo el mundo hable del documental en marzo de 2022, seguro que no quieres arrepentirte de ser uno de los pocos 'bichos raros' que no haya seguido la temporada, ¡que no te la cuenten! M 28 DE MARZO DE 2021

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

BMW

i4 SEDÁN ELÉCTRICO

E

n esta ocasión no estamos ante un auto concepto que nos da un adelanto de lo que vendrá en el futuro. Lo que tenemos aquí ya es el modelo oficial de producción del BMW i4, el "coupé de cuatro puertas" que básicamente es un mellizo eléctrico del BMW Serie 4 Gran Coupé que conoceremos en los próximos meses. BMW se adelantó un par de meses a su lanzamiento oficial y por ahora sólo nos deja conocer su exterior y un par de cifras que ya han capturado completamente nuestra atención. Este modelo, llega a sumar al portafolio eléctrico de la marca que cada vez crece más, junto al ya veterano BMW i3, el impresionante BMW iX y el BMW iX3. A simple vista notamos como tomó la base del Serie 4, adaptaron el otro par de puertas y agregaron elementos como una parrilla cerrada, rines y manijas aerodinámicas, además de los clásicos acentos azules de las variantes eléctricas de la marca bávara. El primer Gran Coupé totalmente eléctrico garantiza, con una autonomía de hasta 590 kilómetros*, el máximo placer de conducir sin emisiones. El vehículo de cuatro puertas promete unas prestaciones extraordinarias de hasta 390 kW (530 CV), mientras su gran autonomía lo convierte en el compañero de viaje perfecto también en los trayectos largos. Con una potencia máxima de hasta 390 kW/530 CV, el BMW i4 promete un dinamismo fascinante. El Gran Coupé pasa de 0 a 100 km/h en tan solo cuatro segundos y muestra un comportamiento

MILED 52

28 DE MARZO DE 2021

superior e impresionante. Una tecnología de amortiguación específica del modelo convierte la excepcional aceleración en una experiencia de conducción emocionante y, al mismo tiempo, controlada, sin deslizamientos ni corrección de la trayectoria. Ya sea al acelerar o en trayectos largos, en ciudad o en carreteras sinuosas, el Gran Coupé totalmente eléctrico ofrece, con una autonomía de hasta 590 kilómetros* (WLTP), una gran versatilidad y una aptitud ilimitada para la vida diaria. La propulsión prácti-


camente silenciosa y la tecnología de suspensión optimizada transmiten, incluso a velocidades elevadas y con exigentes condiciones de tracción, la impresión de que el vehículo flota sobre la carretera.

Este nuevo concepto de vehículo permite, con su aerodinámica optimizada y el excelente equilibrio de peso, un elevado nivel de agilidad y precisión, aún mayor gracias al ajuste preciso de los componentes de la propulsión y la suspensión. Los sistemas de suspensión y amortiguación garantizan un contacto óptimo con el asfalto y una gran estabilidad en las curvas. Como exclusivo cinco plazas, el BMW i4 ofrece también en los asientos traseros una comodidad óptima con abundante espacio para la cabeza y las piernas. Una gran distancia entre ejes con voladizos cortos y una línea de techo fluida determinan el estilo deportivo y elegante del BMW Gran Coupé.M

28 DE MARZO DE 2021

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

SKY ROJO

C

Acción y humor negro de los creadores de La Casa de Papel

ualquier serie que venga de la mano Álex Pina va a venir marcada por ser lo nuevo del creador de 'La casa de papel', pero las comparaciones serán especialmente inevitables en el caso de 'Sky Rojo', ya que a simple vista las coincidencias son mucho mayores que en títulos como 'White Lines' o 'El embarcadero'. Este viernes 19 de marzo será cuando su primera temporada llegue a Netflix y muy raro me parecería que no se convirtiera en el nuevo bombazo de la plataforma. 'Sky Rojo' cuenta la historia de tres prostitutas que se dan a la fuga tras un violento incidente en el que dan por muerto al dueño del club en el que trabajan. Eso hace que la serie tenga mucho de huida constante, una apuesta por lo frenético a la que le sienta como un aguante la apuesta por hacer episodios de apenas 25 minutos de duración que se te pasan volando. De hecho, quizá sea la serie que mejor se adapta a la decidida apuesta por el binge watching de Netflix. Muchas cosas caben en 'Sky Rojo', tanto es así que tan pronto pasamos de una explosión de violencia a un momento más tierno o de las risas o al drama más intenso. Es un cóctel que podría haber salido rematadamente mal, pero se nota que hay

MILED 54

28 DE MARZO DE 2021

mucho trabajo detrás para que todo funcione con una precisión de relojería. Obviamente, los guiones resultan esenciales para ello, ya que dar tanto con el tono adecuado como con el ritmo idóneo se presentaban como los dos mayores retos. En el primer punto, 'Sky Rojo' podía haberse contentado con ser un pasatiempo vibrante pero superficial, de esos que te enganchan pero de los que te olvidas casi al día siguiente de haberla visto. Esto no es algo inusual en las series de Netflix, donde prima más la avalancha de lanzamientos que cualquier otra cosa, aunque lo más habitual es que vayan a medio gas, dejándose cosas para el futuro en lugar de cuidar al máximo el interés de lo que ofrecen en ese momento. Aquí no sucede eso. En esta serie creada por Pina junto a Esther Martínez Lobato lo que hay es una determinación clara para dar en todo momento estímulos al espectador, jugando con los contrastes en todo momento. Un buen ejemplo de ello está en la peculiar selección musical que acompaña a lo que sucede en todo momento, sabiéndose también cuándo se ha de jugar para conseguir el impacto deseado a partir de la ausencia momentánea de la misma. M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

OMEGA

SEAMASTER 300M BLACK BLACK

N

o, esa repetición no es un error tipográfico. Este es realmente "Black Black", y es fácil ver por qué: Cada elemento de este reloj que se puede representar en cerámica negra se representa en cerámica negra. No es sólo la caja de 43,5 mm que se hace en ZrO2 (óxido de circonio), incluso la corona y el HEV están hechos de cerámica negra. También podrían lanzar otro "Negro" en el nombre y llamarlo el Triple Negro, porque incluso viene en una correa de goma negra. Sólo el calibre 8806 (un calibre 8800 sin función de fecha) en su interior y el cristal están hechos de un material distinto de la cerámica negra. El óxido de circonio es normalmente blanco; Omega lo vuelve negro con la adición de un pigmento de hierro, y la mezcla se dispara a 1.400º Celsius. La cerámica puede llenarse fácilmente de huellas dactilares; cualquiera que haya utilizado un bisel de cerámica conoce ampliamente el trato, por lo general lo tienes darle con una toallita de vez en cuando con el fin de limpiar la acumulación de huellas dactilares. Pero en el caso del Black Black, hay una solución técnica. Los ingenieros han utilizado un acabado ablated láser en el bisel que crea la escala de buceo en relieve positivo, pero aplica una textura diferente al resto del bisel que está destinado a repeler huellas dactilares. Omega dice que hay un total de cuatro acabados diferentes aplicados a los diversos componentes cerámicos. E incluso el lume es lo que Omega llama "antracita negra", en otras palabras, tan cerca del negro como se puede conseguir - hasta que está oscuro, por supuesto. Y como no hay una fecha con la que lidiar, eso significa que toda la esfera está ennegrecida. Uno pensaría algo así como las moscas negras negras frente a la legibilidad, y yo no he manejado el reloj "en la cerámica", así que no puedo comentar. Pero lo que puedo decir es que Omega insiste en que la legibilidad fue un foco durante la fase de ingeniería y diseño, y han aplicado acabados contrastantes con el fin de aumentar la legibilidad. Mediante el uso de láseres para crear diferentes acabados en la esfera y el bisel, crea un aspecto "esculpido" que es fácil de leer.

MILED 56

28 DE MARZO DE 2021


Se los compro. Y más allá de eso, creo que es simplemente novedoso que Omega nos esté dando una demostración en la fabricación de materiales de próxima generación. Los materiales salvajes siempre han sido parte de la bolsa de trucos de Omega. Basta con mirar al maestro de vuelo de oro de los años 70, o las cajas de tungsteno-cromo de la referencia "Anakin" 145.023 Seamaster de la misma época. Experimentar con materiales ya nos dio un "Lado Oscuro de la Luna" Black Black Speedmaster, así que a pesar de que un Seamaster "Bond" totalmente desmayado parece un poco impactante al principio, es algo predecible. Si hay un buceador en la alineación actual de Omega con el que divertirse, el 300M lo es. La futurista construcción totalmente cerámica toma un diseño puramente de los años 90 y lo empuja a una deforma del tiempo, por lo que es difícil pegarse a una cierta era. Bond ocasionalmente se pone un traje inspirado en comandos en todo negro cuando ser suave en un traje simplemente no lo corta. Va completamente táctico con un repleto completamente negro con Gerber Mark 1 cuchillo y Walther P99 en la película de 1997 Tomorrow Never Dies. M

28 DE MARZO DE 2021

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

L

EBIKE GAZELLE ULTIMATE C380 HM Eléctrica con estilo

os ebikes son más pesados, tienen más potencia y frenos más grandes, y necesitan componentes más resistentes que los equivalentes analógicos. No importa en cuánta fibra de carbono los envuelvas, nunca se sentirán como una bicicleta convencional.

Cuanto más paseo, más me doy cuenta de que en realidad no quiero nada que se parezca a una bicicleta de carretera tradicional para moverme por la ciudad. Estoy buscando algo como el Gazelle Ultimate C380 HMB. Es un precioso ebike paso a paso con un motor de tracción media, engranaje variable y una transmisión de correa. Tiene luces incorporadas y un gran estante de carga de serie. Sería absolutamente horrible viajar sin asistencia eléctrica, pero ¿a quién le importa? El Ultimate C380 abraza lo que es. Si quieres pedalear de A a B con comodidad, facilidad y, me atrevo a decir, estilo, este es uno de los mejores ebikes que he probado. Tiene un voluminoso tubo descendente de aluminio que alberga la batería integrada de 13,4Ah, pero el solo amortiguador inicial y los neumáticos de carretera más gordos mantienen todo equilibrado. Me gusta el portacarros trasero, que se integra sin esfuerzo en el diseño utilitario. El color azul grisáceo de mi unidad de revisión también es llamativo, especialmente gracias a los acentos amarillos nítidos que te invitan a entrar desde primera mirada. Entra en la silla de montar, y encontrarás una cabina práctica. No hay

MILED 58

28 DE MARZO DE 2021

pantalla a color ni gizmos locos basados en aplicaciones. En su lugar, encontrará una unidad de control en blanco y negro fácil de leer, un bonito faro montado y el cambiador del manillar para el sistema de buje de trekking Enviolo. El centro de trekking Enviolo es una especie de unidad de cambio todo en uno que se encuentra dentro del cubo de la rueda trasera del C380. No tiene los mismos problemas para cambiar entre marchas que los cambiadores de bicicletas tradicionales. En su lugar, es inmediatamente variable, lo que significa que puede torcer el manillar y pasar de la mayor resistencia a la más baja sin que su cadena tenga que pasar a través de engranajes. Me encantan los ebikes con concentradores Enviolo porque permiten una entrega de energía muy suave. ¿Te encuentras en el fondo de una colina gigante? Simplemente desplace hacia abajo, sin necesidad de rodar los primeros metros en un engranaje superior indeseable. ¿Te encuentras en plano y quieres ir más rápido? Simplemente ponlo a la máxima resistencia y siente que el motor te lleva. Los concentradores Enviolo también son sistemas cerrados, por lo que no necesitan demasiado mantenimiento). Y debido a que la cadena no tiene que embonar entre peldaños en un mecanismo de cambio tradicional, la bicicleta luce una transmisión de correa de carbono ultra durable, ¡no más grasa de cadena en los pantalones!M


MILED 28 DE MARZO DE 2021 | AÑO 8, NÚMERO 481

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

28 DE MARZO DE 2021


CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx


PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

A

nne Winters hizo su debut en el cine como la joven Kathleen en la película Christmas Snow. Luego apareció en la película Cooper and the Castle Hills Gang. En 2013, protagonizó la sitcom de Disney Channel Liv and Maddie como Kylie Kramer, apareciendo en el episodio "StealA-Rooney". De 2013 a 2014, Winters tuvo un papel recurrente como Kelsey en la serie dramática de ABC Family/Freeform The Fosters. En 2017, protagonizó junto a Nicolas Cage y Selma Blair la película de comedia de terror Mom and Dad,dirigida por Brian Taylor. Desde 2017, Winters ha tenido un papel principal en la serie dramática Awe somenessTV and go90 Zac & Mia,interpretando a la paciente adolescente de cáncer Mia Phillips. Ganó el Premio Daytime Emmy 2018 a la Mejor Actriz Principal en una Serie de Drama Digital Diurno por su actuación en el papel. Winters interpreta a Chlöe Rice, la nueva animadora principal y chica "It" de Liberty High en un papel recurrente de la segunda y tercera temporada de la serie dramática de Netflix 13 Reasons Why, y apareció en la película de comedia de 2018 Night School,dirigida por Malcolm D. Lee. Ha sido elegida en la serie dramática de ABC Grand Hotel. En 2020, apareció en la temporada 3 de The Orville, como nueva serie regular, Charly Burke.!M

MILED 62

28 DE MARZO DE 2021


ANNE WINTERS

28 DE MARZO DE 2021

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

28 DE MARZO DE 2021




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.