Revista Miled 22/08/2021

Page 16

SENADO DE LA REPÚBLICA

DEMANDAN COMPROMISO PARA ERRADICAR TRABAJO INFANTIL EVODIO MADERO

Debido a la pandemia, para el próximo año podría incrementar a dos millones, el número de infantes que laboran: Josefina Vázquez Mota.

S

enadoras, senadores, especialistas y funcionarios públicos nacionales e internacionales destacaron que la pandemia empujó a niñas, niños y adolescentes a una situación de mayor vulnerabilidad, deserción escolar y a sumarse a las filas del trabajo infantil. Lo anterior, durante el foro virtual “2021: Año Internacional para Erradicar el Trabajo Infantil, Retos y Oportunidades”, en el que también se destacó la necesidad de impulsar la colaboración entre gobierno, sociedad y sector privado, a fin de erradicar este problema. En su participación, la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, destacó que es fundamental garantizar el regreso a las aulas bajo condiciones seguras y protocolos sanitarios claros.

MILED 14

22 DE AGOSTO DE 2021

Aunado a ello, dijo que es urgente usar programas educativos enfocados a la regularización del grupo poblacional que ha tenido dificultades con las clases a distancia, para cerrar las brechas de aprendizaje. Advirtió que la pandemia generada por el SARS-CoV-2 y la falta de recursos económicos provocaron que más de cinco millones de estudiantes no se inscribieran para este ciclo escolar. En este sentido, señaló que por la emergencia sanitaria también podrían incrementar a dos millones, el número de niñas, niños y adolescentes que se sumen a las filas del trabajo infantil en México, para el próximo año. Refirió que México es el segundo país de América Latina y del Caribe con mayor prevalencia de este tipo de actividad. Por otro lado, precisó que la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil estima que en nuestro país más de tres millones de infantes, que se encuentran en entre los cinco y 17 años, realizan algún trabajo no permitido. El Estado mexicano, puntualizó, debe impulsar una serie de acciones coordinadas, donde todas y todos participen. Por ello, estos diálogos permiten escuchar las voces involucradas, a efecto de tomar decisiones e implementar políticas que permitan la erradicación de dicha actividad. Lilia Margarita Valdez Martínez, senadora de Morena, aseguró que se debe trabajar desde todos los ámbitos en la elaboración de políticas públicas que promuevan la ver-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.