Revista Miled 05/09/2021

Page 1

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021 | Año 9, Número 504

El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, señaló que el apoyo del Salario Rosa ha sido de suma importancia durante la pandemia por COVID-19. Se entregó por primera vez a más de 5 mil 400 mujeres de Cuautitlán.

CAMBIOS SE CONSOLIDAN $30.00

7 52 4 3 5 7 8 2 1 6

MILED

6 00504

EXHIBIR HASTA 05 DE OCTUBRE 2021

Al presentar el Tercer Informe de Gobierno al pueblo de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en dos años y nueve meses la administración que encabeza ha trabajado con intensidad y en beneficio del pueblo, lo que permitió asentar las bases de la transformación en México.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 05-09-2021

26

PORTADA

GOBIERNO CONSOLIDA CAMBIOS

Que son irreversibles en beneficio del pueblo, afirma el Presidente Andrés Manuel López Obrador su en Tercer Informe de Gobierno.

08

PRESIDENCIA

12

SENADO

PRESIDENTE NOMBRA

SANCIONES

de 14 años de cárcel por pruebas cosméticas en animales.

nueva consejera jurídica de la Presidencia.

10

IMSS

MIGRAN 2.7 MILLONES

TORMENTA IDA

deja muerte y destrucción en EE.UU.

de trabajadores del outsourcing a empresas reales.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

46

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Septiembre 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor

E

A LA MITAD

l tiempo pasa rápido y lo que duran los gobiernos no es eterno, el presidente López Obrador ha dado su Tercer Informe de Gobierno. Estamos a medio camino. A pesar de que en este tercer año de gobierno se tuvo la mayor caída del PIB desde 1932 con -8.5% por la pandemia, los empleos formales no se vieron tan afectados; de acuerdo con datos del IMSS, el 95% de los empleados del sector privado mantuvo su trabajo. Es cierto, en México se tienen finanzas públicas estables. Después del considerable e irresponsable aumento de la deuda-PIB durante el gobierno de Peña Nieto, la actual administración ha actuado con prudencia fiscal; a pesar de que muchos analistas los han criticado ha sido una decisión acertada no poner en riesgo la estabilidad macroeconómica con niveles excesivos de deuda pública. El presidente López Obrador sigue manteniendo sus buenas intensiones en querer transformar a México al ayudar a los pobres, sobre todo porque un logro ha sido aumentar el salario mínimo; no ha existido tampoco depreciación considerable en el peso. Solo por poner un ejemplo, en el sexenio anterior se pasó de 12.90 a 20. Otro punto a destacar es que se ha respetado la autonomía del Banco de México. La Bolsa de Valores ha alcanzado niveles récord, y aunque es una buena señal, no necesariamente hay una correlación con que la economía ha tenido un buen desempeño. Es buena señal que, en esta crisis económica que México ha sufrido por la pandemia, tengamos un Sistema Financiero fuerte y que no ha ocasionado graves problemas. Se entiende la narrativa del presidente, todos queremos un país con menos pobres, pero está demostrado que no es con dádivas cuando la gente deja de ser pobre. A pesar de las transferencias y ayudas, hoy se tienen 3.8 millones más de pobres que en 2018 y, como lo señala el Coneval, 35 millones de personas no tienen servicios de salud; son 15 millones más que en 2018.

Se siguen teniendo bajos niveles de inversión, lo ideal es que se tenga 25% del PIB en inversión pública y privada. Al primer trimestre del 2021 tenemos 19.4, nos hemos recuperado de un mínimo de 17.8%, pero no hemos regresado al nivel prepandemia del 21.5%. Cambiar las reglas a la inversión está ocasionado que muchos proyectos de inversión privada se encuentren detenidos. Se necesita dar un fuerte empuje a la inversión y a los proyectos en los que invierten de forma conjunta la iniciativa privada y pública para poder generar más y mejores empleos. Si bien la narrativa del presidente contra la corrupción le ha funcionado, siguen haciendo falta acciones más contundentes para poder establecer un Estado de derecho en el país. Tener un Estado de derecho ayudaría mucho a atraer más inversiones y le daría certidumbre a las empresas que quieren invertir en el país. Todos los gobiernos tienen sus logros y críticas, pero el gobierno del presidente López Obrador nos sigue debiendo el combate a la pobreza, en tener un Estado de derecho y en dar certidumbre a la inversión. Al parecer, al presidente se le olvidó la educación porque no menciona que es urgente mejorar la calidad educativa e invertir en investigación. Le faltan tres años y serán de retos importantes, sobre todo si quiere tener su lugar en la historia, en la que haya sido el presidente que sentó las bases para tener un país más próspero y que respetó y aplicó las leyes que están en la Constitución o que simplemente el cambio que se dio en el 2018 fue para que todo siguiera igual. Primero los pobres, todos coincidimos con el presidente, pero se debe tener una política económica adecuada para que todos podamos tener un mejor país y sobre todo que la pobreza se combate con inversión y educación de calidad.. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021


EL RECIÉN REINAUGURADO PARQUE ECOLÓGICO XOCHIMILCO, AL SUR DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SE HA CONVERTIDO RAPIDAMENTE EN LUGAR FAVORITO DE MUCHO DEBIDO A SUS AMPLIOS ESPACIOS Y EXHUBERANTE VEGETACIÓN. M

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

En el gallinero de la política, la gallina más alabada no es la que pone el mejor huevo sino la que mejor sabe cacaraquearlo. Plutarco Elías Calles

"Y así es como se preparan unos hot cakes..." MILED 6

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021



PRESIDENCIA

Presidente nombra

NUEVA CONSEJERA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA EFRAIN PADILLA

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la salida de Julio Scherer Ibarra de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República e informó que este encargo lo asumirá María Estela Ríos González.

E

discapacidad; la entrega de becas a las y los estudiantes de escasos recursos de todos los niveles escolares, así como la gratuidad en la atención médica y los medicamentos. “En eso consistió esa reforma vigente que elevó a rango constitucional estos derechos”, enfatizó. El jefe del Ejecutivo añadió que Julio Scherer impulsó modificaciones en la ley para realmente castigar la corrupción y prohibir la condonación de impuestos. Además, participó en el proceso de autorización a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina para que ejecuten labores de seguridad pública a través de la Guardia Nacional.

n conferencia de prensa matutina destacó que conoce el trabajo de la nueva consejera jurídica desde hace más de 20 años y sostuvo que es una persona honesta, con principios, experiencia e ideales. El mandatario recordó que Julio Scherer Ibarra contribuyó a la elaboración de iniciativas de reforma a la Constitución para ajustar el marco jurídico al proyecto de transformación del país.

“Julio es como mi hermano. Nos ha ayudado mucho. Él es parte de este proceso de transformación. (…) Le agradecemos mucho”, expresó. El exconsejero expresó su gratitud al presidente de la República por la oportunidad de ser parte del Gabinete de la Cuarta Transformación, lo que le permitió trabajar en beneficio de la población.

Entre estas, resaltan la reforma al artículo 4° para garantizar pensiones a las personas adultas mayores, niñas y niños con

Sostuvo que las iniciativas constitucionales presentadas hasta ahora se llevaron a buen término, por lo que se va del gobierno

MILED 8

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021


federal agradecido y satisfecho con el trabajo realizado. La consejera jurídica de la Presidencia de la República, María Estela Ríos González, es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México y tiene maestrías en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM y en Derecho Laboral por el Centro Universitario Emmanuel Kant. De 2000 a 2006 se desempeñó como consejera Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal durante la gestión como jefe de Gobierno del ahora presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. De 2007 a marzo de 2013 fue auxiliar jurídica en Dictamen en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, hoy JLCACDMX. De marzo de 2013 a noviembre de 2014 ejerció como secretaria general de Asuntos Individuales de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, encargo en el que promovió la unificación de criterios en materia laboral y el ingreso y ascenso del personal mediante concurso. En diciembre de 2014 fue directora del Instituto de Especialización de la JLCACDMX, donde organizó cursos, conferencias y talleres para el personal jurídico y litigantes con el objetivo

La consejera jurídica de la Presidencia de la República, María Estela Ríos González, es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México y tiene maestrías en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM y en Derecho Laboral por el Centro Universitario Emmanuel Kant. de mejorar la impartición de la justicia laboral en la Ciudad de México. De diciembre de 2018 a septiembre de 2021, formó parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en la titularidad de la Dirección General de Ordenamiento de la Propiedad Rural.. M 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 9


IMSS

MIGRAN 2.7 MILLONES DE TRABAJADORES DEL OUTSOURCING A EMPRESAS REALES: IMSS NORMA RAMIREZ

La directora de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, Norma Gabriela López Castañeda, indicó que ya se registran resultados positivos de la reforma en materia de subcontratación.

L

a Maestra Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que la entrada en vigor de la reforma en materia de subcontratación ya ha generado resultados po-

sitivos.

En el IMSS se preveía que, una vez finalizada la prórroga para la entrada en vigor de la reforma -el 1o de septiembre-, la migración de los trabajadores se iba a situar en un rango de 2.5 a 3 millones.

MILED 10

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Hasta el momento, se ha registrado una migración de 2 millones 745 mil trabajadores, los cuales pasaron de los esquemas de subcontratación al patrón real, con un incremento salarial promedio del 12 por ciento; así, estos trabajadores pasaron de un salario base de cotización de 475.8 pesos a 532.7 pesos, y esto se logró sin prácticamente tener un impacto en la prima del seguro de riesgos de trabajo de las empresas. Esto es importante ya que esta reforma nunca se planeó para que tuviera un efecto recaudatorio. Es decir, en términos del número de trabajadores migrados, el Instituto quedó en los umbrales previstos. Con estos resultados, se avanza en el cumplimiento del objetivo de la reforma, por la cual queda prohibida la subcontratación de personal y se busca la restitución de los derechos laborales de los trabajadores, es decir, que el patrón real reconozca en todos sus términos la relación obrero – patronal, con todos sus beneficios y sus derechos, así como un mayor nivel de permanencia de los trabajadores con sus patrones. Precisamente, otro dato muy positivo de la reforma tiene que ver con la forma en que se dio la migración en el tipo de trabajadores. De los 2.75 millones de trabajadores migrados, 2.3 millones estaban registrados como tipo permanente en la empresa de subcontratación.


Ahora que estos trabajadores están ligados a la empresa real, 2.5 millones están registrados como tipo permanente. Esto implica que, prácticamente, en este universo de trabajadores la participación de los trabajadores permanentes en el empleo se incrementó en 8 puntos porcentuales, respecto de los trabajadores eventuales; en este universo de redujo el número de trabajadores eventuales de 461 mil a250 mil; es decir mejoró su situación laboral al ser etiquetados como permanentes. De los 2.75 millones trabajadores migrados, 2 millones (72%) permanecieron en el mismo giro económico, mientras que 770 mil trabajadores fueron migrados a una actividad productiva diferente; dentro de este universo, alrededor de 4 de cada 10 personas salieron de empresas prestadoras de servicios de personal y están migrando a empresas de transformación, construcción y comercio. Por región geográfica, 2.5 millones (91%) permanecieron ligados dentro de la misma región, mientras que 260 mil trabajadores fueron migrados a una región geográfica diferente; dentro de este universo, 5 de cada 10 personas salieron de empresas ubicadas en la región centro y se están ubicando principalmente en la región norte y centro norte. Si bien, en términos de la reforma, se elimina el suministro de personal vía subcontratación, se pueden prestar servicios especializados, por lo que es previsible que algunas empresas transformen su actividad con el propósito de prestar este tipo de servicios. En relación a este punto, el Instituto va a seguir dando seguimiento a la reforma, para ver cómo se terminan recomponiendo estas empresas y asegurar el cumplimiento de la reforma.

Uno de los puntos a destacar es la obligación de las empresas que brinden servicios especializados de estar inscritas en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse), de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para lo cual se debe estar al corriente de sus obligaciones fiscales y mantener el cumplimiento las mismas; de lo contrario, se puede suspender el registro, con la consecuencia de la no deducibilidad de ciertos conceptos. Para ayudar a las empresas a cumplir con las nuevas disposiciones, en el IMSS se simplificaron los procesos de sustitución patronal, se flexibilizó la migración de trabajadores que pudieran estar incapacitados y se puso a disposición de las empresas un nuevo sistema a través del cual las empresas contratistas van a poder presentar la información de sus contratos y trabajadores al Seguro Social, de una manera simplificada. Cabe resaltar que este esquema de subcontratación de servicios especializados prevé una mayor coordinación entre autoridades y controles indirectos de cumplimiento de obligaciones, es decir, el propio contratante buscará que su contratista cumpla con todas sus obligaciones en materia de seguridad social, para no estar sujeto a un tema de responsabilidad solidaria. Con ello, se promueve el cumplimiento de las empresas dentro del marco de la ley y se salvaguardan los derechos de los trabajadores. Finalmente, destaca también la evolución positiva del empleo, por la cual prácticamente se ha llegado a los niveles de empleo registrados en diciembre de 2020, por lo que estamos muy próximos a alcanzar el nivel de empleo que se tenía registrado previo a la pandemia. M 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 11


SENADO DE LA REPÚBLICA

SANCIONES DE 14 AÑOS DE CÁRCEL POR PRUEBAS COSMÉTICAS EN ANIMALES EVODIO MADERO

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad reformas a la Ley General de Salud que establece la prohibición del uso de animales en pruebas para productos cosméticos, así como se establecen la sanción de hasta 14 años de prisión a quienes fomenten o incurran en estas prácticas en México.

L

a reforma avalada por unanimidad con 103 votos a favor establece que la investigación cosmética no podrá incluir pruebas en animales de ingredientes cosméticos, de productos cosméticos finalizados ni de sus ingredientes o la mezcla de ellos.

MILED 12

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Se señala que no se realicen pruebas con animales para el uso de cosméticos. Así como también quedan prohibidos los ingredientes que se hayan testeado con seres vivos. Se propone una pena de dos a siete años de prisión y una multa de más de 170 mil pesos a quienes participen en las pruebas. Y en caso de que se realicen con actos de crueldad o maltrato, la sanción se duplicaría, es decir 14 años de cárcel. Organizaciones de defensa de los animales, que acudieron al Senado, expusieron que actualmente en México y en muchos países, conejos o ratas son forzadas a ingerir o inhalar ingredientes cosméticos, o se les aplica el ingrediente en su piel afeitada, cada día durante 28 o 90 días. Luego son muertos. Esta prueba incluye la "sensibilización de la piel". De acuerdo con la Asociación Internacional Libre de Crueldad, se estima que más de 115 millones de animales al año son parte de diferentes procesos de pruebas de cosméticos y químicos que se usan a diario en los hogares. "No podrán fabricarse, importarse ni comercializar productos cuando en su formulación final medien o hayan media-


Se propone una pena de dos a siete años de prisión y una multa de más de 170 mil pesos a quienes participen en las pruebas. Y en caso de que se realicen con actos de crueldad o maltrato, la sanción se duplicaría, es decir 14 años de cárcel. do pruebas en animales, y cuando contengan ingredientes o combinaciones de éstos que sean o hayan sido objeto de pruebas en animales", señala el dictamen aprobado. Se garantiza el derecho a la información del consumidor el etiquetado de los productos cosméticos podrán incluir la leyenda -libre de prueba en animales- en aquellos productos que cumplan con la norma. Respecto a las sanciones se establece una multa de quince a veinte mil veces el valor de la Unidad de Medida cuando en un establecimiento se practiquen pruebas cosméticas en animales con el propósito de fabricar o comercializar productos cosméticos.

El senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, del PVEM, enfatizó que el bienestar animal y la bioética son temas imprescindibles de la legislación mexicana; en este caso -dijo- se busca garantizar que estos seres vivos no sufran ni mueran en laboratorios por pruebas de cosméticos. La senadora Sylvana Beltrones Sánchez, del PRI, expresó que es increíble que nuestro país no cuente con ninguna regulación sobre las pruebas que se hacen en estos seres vivos, por parte de la industria cosmética, porque no es secreto que detrás de cremas, shampoos, maquillajes, hay maltrato animal.

"Sancionar con una pena de dos a siete años de prisión y multa equivalente de doscientas a dos mil veces el valor de la Unidad de Medida de Actualización a quien contrate, autorice, conduzca, participe o desarrolle pruebas cosméticas en animales".

Del PRD, el senador Antonio García Conejo consideró que, con esta aprobación, las nuevas generaciones de niñas, niños y jóvenes van a estar contentos porque se atienden sus reclamos sobre los maltratos que sufren estos seres vivos.

En tribuna, la senadora por Morena, Ana Lilia Rivera, destacó la importancia de esta reforma que obligará a las empresas a prohibir dichas prácticas y a conducirse con ética y respeto a dichas especies.

Luego de su aprobación, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, se remitió al Ejecutivo Federal para los efectos del artículo 72 constitucional. M 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 13


CÁMARA DE DIPUTADOS

INICIA LXV LEGISLATURA CON LA APROBACIÓN DE PRIMERA REFORMA

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, calificó como positivo que, a sólo unas horas de haberse instalado, las y los diputados aprobaron la primera reforma de la LXV Legislatura a través de un ejercicio democrático donde todas las posiciones fueron escuchadas y prevaleció la apertura al diálogo.

lítico y los órganos competentes en dicho procedimiento. También reglamenta los órganos competentes para la declaración de procedencia respecto del enjuiciamiento penal de las personas servidoras públicas señaladas en el artículo 111 de la Constitución Política.

Destacó que la primera sesión, en la que se aprobó la expedición de la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, da muestra de que las diputadas y diputados de esta Legislatura trabajarán arduamente por impulsar los cambios legales necesarios para garantizar la certeza jurídica que demanda la ciudadanía.

REGLAMENTO PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA SANITARIA El diputado Sergio Gutiérrez Luna también reconoció la aprobación del Reglamento que la Cámara de Diputados aplicará durante las situaciones de emergencia y la contingencia sanitaria en las sesiones ordinarias y extraordinarias durante la LXV Legislatura.

El diputado presidente reconoció la apertura al diálogo y al debate de todos los Grupos Parlamentarios que integran la Cámara. “Se escuchó a todas las bancadas y, aunque fue una sesión extensa, también fue productiva”, expresó.

Se trata, dijo, de medidas para asegurar la continuidad de las actividades de la Cámara de Diputados y, al mismo tiempo, procurar el cuidado de la salud de diputadas, diputados y personal que acude al Palacio Legislativo de San Lázaro.

Estimó que la expedición de la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia tendrá beneficios porque fija de manera clara los procedimientos sobre estas figuras.

Dicho reglamento norma el ejercicio de las funciones constitucionales y legales de la Cámara de Diputados, con pleno respeto al cumplimiento de los derechos y obligaciones de las y los legisladores, garantizando también el ejercicio efectivo de la actividad parlamentaria que se desarrolla en el Pleno, en las comisiones legislativas y en los comités en una modalidad semipresencial..M

Además, regula los sujetos de responsabilidad política en el servicio público, las causas y sanciones en el juicio po-

MILED 14

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021


11 DE ABRIL DE 2021

MILED 15


ALCALDES Y GOBERNADORES

POR FIN SE FUE EL MIEDOSO DE MENA Por: Gustavo Rentería *

E

ste martes, último día del mes de de agosto, rendirá protesta de ley la gobernadora de Tlaxcala. Lorena Cuellar de Morena desplazó al priísmo encabezado por Marco Antonio Mena, quien seguramente estará en medio de acusaciones, denuncias, y que a nadie le sorprenda su posible detención. Si usted sigue esta columna desde hace años, es testigo de honor de las múltiples solicitudes de entrevista que le solicitó este reportero al mandatario que ya perdió el poder. Mena recibió mi primera petición el 22 de julio de 2016. ¡Tengo pruebas, claro! Me dijo el 27 de julio de hace 5 años que un tal Carlos Villanueva “nos coordinaría” para encontrarnos frente a las cámaras de la televisión. Nunca cumplió. Mena le tuvo miedo a ser desnudado en señal nacional; tenía pavor a la batería de preguntas sobre presunta corrupción en su gobierno, y los múltiples señalamientos sobre sus más cercanos colaboradores.

Luz María Vázquez la titular de la nueva Secretaría de Movilidad; David Álvarez Ochoa será el encargado de Planeación y Finanzas; Angélica Dominguez será la Coordinadora de Comunicación Social. Alfonso Sánchez García ocupará la Secretaria de Obras; Josefina Rodriguez, Turismo; Homero Meneses, la Secretaría de Educación; Jimena Lara Pérez será la Coordinadora de Planeación e Inversión y el nuevo Secretario del Medio Ambiente, Luis Antonio Ramírez Hernández. El encargado del Desarrollo Económico será Javier Marroquín; y el titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña. En la jefatura de la oficina de la gobernadora estará Sergio Ramírez. Mena y su equipo más cercano se van en medio del repudio, y pasará a la historia como un gobernante gris, insípido y como aquel que incumplió las promesas de campaña. Claro, los medios a su servicio tenían que decir otra cosa.

La expectativa social que ha generado la nueva gobernadora se percibe en todo el territorio, y lo demuestra el mas reciente estudio de Demoscopía Digital, donde el 66.5 por ciento confía en que hará una buena administración. La misma encuesta revela que los tlaxcaltecas acabaron odiando a Mena.

Que nadie olvide la “sugerencia” del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador del pasado lunes 16 de agosto, en donde pidió que se hagan auditorias a los gobernadores salientes. Si bien Tlaxcala por ley no puede contratar deuda, los “pecados” de Marco Antonio Mena es la utilización del recurso. Ya veremos si este fue transparente y si alrededor de la familia feliz, se hicieron negocios al amparo del poder.

La nueva contralora, Eréndira Cova Brindis y después la fiscalía de Justicia del Estado estarán muy activas, después de las auditorias que se realizan en cada una de las dependencias que ya controla la 4T. Veremos que tantas carpetas de investigación se integran, y qué resuelve el Poder Judicial, que atención, sigue en manos del partido tricolor.

¿Apoco Lorena Cuellar incumplirá la orden del primer mandatario? Claro que no, las auditorías están ya en marcha y Mena pronto tendrá que ampararse. De poco le servirá. Dentro de todo, hay una buena noticia: por fin se fue el priísta de Tlaxcala.

Sergio González Hernandez será el Secretario General del nuevo gobierno; Ramiro Vivanco el Oficial Mayor.

Con Valor y Con Verdad.-¿Cuál será el destino del gobernador saliente de Baja California, Jaime Bonilla? Podría regresar al Senado de la República, pero algunos en la costa y otros en la frontera lo ven en el Gabinete Federal. ¿Será la SCT?. M

MILED

16

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx


05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 17


DATOS

Por: Redacción/Staff

Agricultura sostenible

MILED

18

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021


05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 19


OPINIÓN

IMPACTANTES CAMBIOS Y SACUDIDAS DRAMÁTICAS EN EL GABINETE DE LÓPEZ OBRADOR Esta columna aparece en el portal mundo.sputniknews.com

L

iteralmente 'A la mitad del camino', título del nuevo libro del presidente López Obrador, opera cambios importantes en su gabinete, en particular, en la estratégica Secretaría de Gobernación, lo cual provocó fuertes trémulos que avizoran la sucesión presidencial de 2024 e intensas sacudidas como la salida de su consejero jurídico Julio Scherer.

Pocos esperaban que la visita de descanso de López Obrador a su rancho en la famosa zona arqueológica de Palenque —situado en Chiapas, pero muy cerca de Villahermosa, a solo 114 km la capital del Estado de Tabasco, de donde es oriundo el presidente—, a donde acudió durante dos días consecutivos el todavía Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, propulsara a este a la muy estratégica Secretaría de Gobernación, en sustitución de la anterior notaria/ministra/senadora Olga Sánchez Cordero, quien recupera su curul en el Senado, donde ya fue elegida como presidenta de su Mesa Directiva. No faltan analistas que consideren el arribo intempestivo del exgobernador de Tabasco un freno a la supuesta rebeldía del líder senatorial de Morena, el zacatecano Ricardo Monreal. Poderoso político mexicano que no oculta su aspiración presidencial, así como, quizá, detener la gran delantera que lleva en las encuestas serias de opinión pública el canciller Marcelo Ebrard, quien ostenta poderosas relaciones con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el grupo de los Clinton y Kamala Harris en el seno del Partido Demócrata. Entre las varias tareas que le han correspondido a Ebrard, cuenta la adquisición de vacunas plurales, entre las que se encuentran la rusa Sputnik V y una variedad de vacunas chinas, además de las vacunas estadounidenses y la vacuna británica AstraZeneca, que aún no ha sido aprobada por la FDA de EEUU. Vende tu auto al mejor precio Al darle posesión en su nuevo cargo al flamante Secretario de Gobernación, el presidente López Obrador se refirió a él como "mi paisano, amigo y entrañable compañero". El término paisano, a di-

MILED 20

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali

Alfredo Jalife

@Alfredo Jalife-Rahme

ferencia de otros estados de la República, comporta fuertes connotaciones de sangre y complicidad en Tabasco. La relación entre ambos políticos tabasqueños, el presidente, de 67 años, y Adán Augusto, de 57, es añeja de por lo menos 30 años. Cabe señalar que Adán Augusto no es ningún improvisado y que ha sido diputado local en Tabasco, diputado federal, senador y luego gobernador, y que ha llevado una carrera paralela con el hoy presidente. Ahora los dos miembros del partido en el poder, Morena, e impulsores de la programática llamada 4T (Cuarta Transformación). Según López Obrador, las anteriores tres transformaciones de México fueron: la 1T, la lucha de la Independencia; la 2T, la lucha de las Reformas contra los conservadores del siglo 19; y la 3T, la Revolución Mexicana de 1910. Cuando el otrora partido de oposición PRD perdió su alma en el trayecto neoliberal al aliarse con los partidos PRI y PAN cuando juntos empujaron la entreguista Reforma Energética, Adán Augusto, entonces senador por el PRD, se pasó al incipiente Partido Morena, de quien fue su primer senador histórico. El flamante secretario de gobernación estudió leyes en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, que ha formado a varios dirigentes de la política moderna en México, amén de haber heredado la notaría de su padre. Luego descolgó una maestría en Ciencias Políticas en la Sorbona de París. No pasó desapercibido que como gobernador haya recibido las visitas, con un día de diferencia, del embajador estadounidense Christopher Landau y, al día siguiente, del embajador chino Zhu Qingqiao, lo que destaca la relevancia energética de Tabasco. Posee pletóricos yacimientos de petróleo y hoy es asiento de la construcción de la refinería Dos Bocas, justamente en la región de Paraíso, donde nació Adán Augusto. Tanto el presidente López Obrador como Adán Augusto abrevaron del nacionalismo y la defensa de los derechos indígenas del poeta Carlos Pellicer, a quien he calificado de "poeta del agua", debido a sus cánticos a los dos grandes ríos que provienen de Chiapas y que bañan, cuando no inundan, a Tabasco: el río Grijalva y el Usumacinta. Los tabasqueños son muy orgullosos de que su Estado haya sido asiento de "la primera civilización del continente americano" y "la máxima civilización mesoamericana", la Olmeca, que tuvo su auge


en el año 1500 a.C. Se caracteriza por sus cabezas gigantes, que se pueden ver en el Museo de Villahermosa y en el de Antropología de la Ciudad de México. Después de su nombramiento, Adán Augusto fue entrevistado en la radiodifusora más importante de su estado natal, Telereportaje, por el connotado conductor Emmanuel Sibilla, quien le inquirió si "no se había sacado la rifa del tigre", ya que López Obrador opera simultáneamente como su propio Secretario de Gobernación y su propio jefe de Comunicación Social. La extensa entrevista de marras se caracterizó por datos que exhuman la estrecha relación entre López Obrador y Adán Augusto, pero, más que nada, delinea el programa a seguir que tendrá como objetivo poner "orden institucional" e interactuar mediante el diálogo con el Poder Judicial, que hoy vive una crisis profunda, y el Senado, donde reina el senador zacatecano Ricardo Monreal. Augusto planteó seis características de su ejercicio del poder: 1.Estar bien informado. 2.Tejer relaciones políticas y económicas. 3.Mantener una comunicación estrecha con los gobernadores y el Congreso, tanto la Cámara de Diputados como el Senado. 4.Tener interlocución con el Poder Judicial 5.Ejercer el poder con "prudencia" teniendo en cuenta los equilibrios. 6.Practicar un diálogo abierto e incluyente. Hoy el Secretario de Gobernación tiene la encomienda del presidente de realizar tres reformas para consolidar el proyecto nacional de la 4T: la reforma de la Constitución, la reforma electoral y la reforma energética. Augusto asevera que son tiempos de la sucesión presidencial y que la Secretaría a su cargo vigilará el proceso electoral del 2024, que curiosamente se ha adelantado mucho en relación con los sexenios anteriores. Debido a la relevancia de la Secretaría de Gobernación y con el arribo de Adán Augusto, que forma parte del núcleo estrecho de López Obrador, ya es un candidato presidencial ipso facto, lo cual asevera la revista Eme Equis. En México existe la tradición política de la cargada, cuando las fuerzas vivas y políticas del país "se cargan" con quien juzgan es el favorito del Olimpo, como sucedió en forma inédita con la presencia de Adán Augusto a la Cámara de Diputados para llevar el informe de actividades del presidente, donde recibió una cálida recepción de senadores y diputados de la oposición, en particular, del PRI y de algunos del PAN, así como de otros pequeños partidos como el Verde. La llegada de Adán Augusto a la Secretaría de Gobernación provocó trémulos dramáticos, a grado tal que Julio Scherer, otrora poderoso asesor jurídico de la Presidencia, presentó su renuncia. El mismo presidente López Obrador ha comentado que vendrán otros cambios significativos de aquí a finales de año cuando el maratón presidencial, más que carrera de 100 metros, para los próximos 2 años ya arrancó en buena y debida forma. A mi juicio, al corte de caja de hoy, Marcelo Ebrard lleva una gran delantera cuando apenas se está instalando Adán Augusto, a quien hay que tomar en cuenta como el caballo negro de la sucesión. M

CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 21 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 21


OPINIÓN

LAS PALABRAS DEL MENSAJE DE AMLO ENSALZAN A SU GOBIERNO E IGNORAN LOS PROBLEMAS Por: Eduardo Ruiz-Healy *

5

695 palabras pronunció el presidente Andrés Manuel López Obrador en el mensaje que el miércoles pasado leyó en el Salón Juárez de Palacio Nacional con motivo de la presentación de su tercer informe de gobierno al Congreso.

Algunas de las palabras que más pronunció fueron (el número de veces entre paréntesis): México y país (22 veces cada una); gobierno (17); pueblo (16); pesos (12); nacional y corrupción (11 veces cada una); dólares y bienestar (10 veces cada una); histórico, estados y presupuesto (9 veces cada una); federal, aeropuerto, pobres, récord y construcción (8 veces cada una); crisis y combustibles (7 veces cada una); precios, pandemia y familia(s) (6 veces cada una); refinerías, educación, barriles, banco, Texcoco, proyecto, remesas y electricidad (5 veces cada una); impunidad, impuestos, personas, delitos, austeridad, inversión, salario, mexicanos, trabajadores, neoliberal, maestros, gasolinas, económicos(as) y Estados Unidos (4 veces cada una); ingresos, económica, inundaciones, hacienda, reservas, culturas, comunidades, educativa, estímulos, beneficio, empresas, municipios, consumo, deuda, alimentos, adultos, inflación, historia, dosis, constitucional, contribuyentes, ley, fiscales, paz, ciudad, independencia, social y economía (3 veces cada una); industria, derecho, honestidad, moral, funcionarios, clases, puertos, represión, eléctrica, migrantes, vivienda, hospitales, fraudes, empresarial, energía, Constitución, universidades, carreteras, aeropuertos, homicidios, médicos, nacionales, desarrollo, padres, delito, presas, frontera, comercio, abasto, servicio, migración, estudiantes, COVID, vacunas, niños, niñas, Canadá, saqueos, petróleo, combustible, solidaridad, PEMEX, internet, huachicol, tratado y fallecimientos (2 veces cada una);

MILED 22

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

contagiadas, saludable, alimentación, medicinas, subsidios, gasolina, radio, hospitalizados, modernización, neoliberales, aduanas, Congreso, damnificados, Rusia y China (1 vez cada una). La frecuencia con que un orador pronuncia ciertas palabras en un discurso permite conocer qué le es más o menos importante destacar. Así, el miércoles el presidente dijo cuatro veces “delitos”, pero ninguna vez “delincuentes” o “criminales”. Y pese al récord de homicidios perpetrados durante su gobierno, apenas pronunció dos veces ese delito y solo una vez dijo “feminicidios”, pese a que el número de asesinatos de mujeres a causa de su sexo también ha ido en aumento. Y aparentemente no le quitan el sueño los más de 600 mil muertos por COVID-19, porque solo pronunció dos veces “Covid”, “vacunas”, “enfermedad” y “fallecimientos”, aunque dijo “pandemia” seis veces. Andrés Manuel reconoció que estamos inmersos en una crisis, ya que pronunció “crisis” siete veces, tres veces refiriéndose a la sanitaria y solo una a la económica. El presidente insiste en ignorar el cambio climático que transformará, lo más probable que para mal, la vida de millones de mexicanos. Si bien dijo “ambiental” y “bosque” una vez, no dijo “clima” ni “cambio climático” o “calentamiento”. Al igual que sus antecesores revolucionarios, nacionalistas o neoliberales, AMLO pronunció un discurso que tenía un solo objetivo: ensalzar a su gobierno e ignorar los grandes problemas que éste enfrenta. M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 23


CDMX

TRAS REUNIÓN CON SHEINBAUM, ALCALDES ACUERDAN MIRAR ADELANTE NORMA RAMIREZ

A

su salida de su reunión con la jefa de Gobierno, Claudi Sheinbaum, la alcaldesa electa en Álvaro Obregón, dio a conocer que acordaron dejar atrás lo sucedido y empezar una nueva etapa.

"Se habló de dejar atrás esos temas. No vinimos por una disculpa. Vinimos por un diálogo constructivo. Vinimos para empezar un diálogo que pueda dar buenos frutos en beneficio de las y los ciudadanos", declaró a su salida de las oficinas de la Jefatura de Gobierno. Lia Limón expuso a la jefa de gobierno la necesidad de una comunicación constante con los alcaldes, sobre todo, en temas que afecten directamente a las demarcaciones y a sus habitantes. A partir de este jueves 2 de septiembre, en punto de las 12:00 horas dieron inicio las reuniones entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y los 16 alcaldes, tanto de extracción morenista, como los integrantes de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNA-CDMX)

MILED 24

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

En rueda de prensa previa, el secretario de Gobierno, Martí Batres, detalló que las reuniones fueron planeadas en orden alfabético y no por partidos, excepto Cuajimalpa, ya que el alcalde reelecto Adrián Rubacava tenía un compromiso previamente adquirido, por lo que tuvo que moverse hacia otra fecha.


“Todos los alcaldes confirmaron sus reuniones y nosotros consideramos que eso es muy positivo y vamos a trabajar con todas y con todos, independientemente del partido político al que pertenezcan”, afirmó Batres Guadarrama. Sobre el comunicado emitido por los nueve alcaldes de oposición para solicitar a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que reciba a la UNA-CDMX en bloque, Martí Batres, reiteró que por lo pronto, las reuniones sólo serán de manera individual para que cada uno exponga los requerimientos y necesidades de la demarcación que gobernarán a partir del 1 de octubre. La segunda en tener una reunión fue la alcaldesa electa en Azcapotzalco, Margarita Saldaña, quien coincidió en que se trata de encuentros cordiales con la jefa de Gobierno. Destacó que en su caso se trataron temas como: desarrollo inmobiliario, Vallejo I, agua y presupuesto, en este último tema, dijo que no se abundó tanto pues la respuesta fue que hay austeridad en la Ciudad. “Lo interesante va a venir cuando tengamos la realidad de las alcaldías y cómo las vamos a recibir; fotografía que hoy no tenemos”, reprochó. Aseguró que las recientes fricciones con los alcaldes electos de oposición que conforman la UNA-CDMX se pudieron evitar si las reuniones como la de hoy se hubieran programado desde hace dos meses. El alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, dijo que acordó dar la vuelta a la página a las diferencias recientes con la unión de alcaldes y trabajar en conjunto por encima de los colores partidistas. El alcalde reelecto declaró que los temas que se pusieron sobre la mesa fueron: reactivación económica, desarrollos inmobiliarios y abasto de agua. En materia de seguridad, Taboada Cortina dijo que se trató el tema de las recientes reformas aprobadas en el Congreso

sobre la homologación de cuerpos de seguridad. Afirmó que el programa “Blindar BJ” se mantendrá en la administración que está por comenzar, sin embargo espera que se dé una reunión con el secretario de gobierno Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, para abordar los alcances de la reforma a la ley de seguridad ciudadana y las cromáticas. “Vamos a seguir trabajando (con SSC-CDMX) de manera coordinada, como lo hemos venido haciendo y vamos a dar resultados como en los últimos tres años”, afirmó. A su salida del Palacio del Ayuntamiento, el alcalde electo en Coyoacán, Giovani Gutiérrez, dijo que se acordó con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el establecimiento de un diálogo constructivo y constante para abordar temas que beneficien a los habitantes de la demarcación. Dejó claro que la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México es una asociación para construir acuerdos y compartir experiencias con otras demarcaciones en materia de seguridad, infraestructura y atención ciudadana, no de confrontación con el ejecutivo local. “Al venir a comentar y tener disposición al diálogo, entonces antepones la agenda ciudadana, entonces no hay diferencias, nosotros creemos que de aquí en adelante vamos a construir para tener un mejor lugar donde vivir”, expuso. A pregunta expresa si la UNA-CDMX pedirá una disculpa pública por la confrontación del lunes entre policías y alcaldes de oposición, el aliancista descartó esta posibilidad. “No, yo no tenía que solicitar ninguna disculpa porque yo no fui agredido”, afirmó.. M

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 25


PORTADA

GOBIERNO CONSOLIDA CAMBIOS

irreversibles en beneficio del pueblo, afirma presidente su en Tercer Informe de Gobierno.

ROMÁN QUEZADA

A

l presentar el Tercer Informe de Gobierno al pueblo de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en dos años y nueve meses la administración que encabeza ha trabajado con intensidad y en beneficio del pueblo, lo que permitió asentar las bases de la transformación en México. En el salón recinto de homenaje a Benito Juárez de Palacio Nacional, destacó que, de los 100 compromisos que hizo en el Zócalo de la Ciudad de México el 1°de diciembre de 2018, ha cumplido 98 e incluso se ejecutaron obras que no estaban incluidas en el listado. Únicamente quedan pendientes la descentralización del gobierno federal y conocer la verdad acerca de la desaparición de los jóvenes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

MILED 26

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

“Como lo escribí en la introducción de mi nuevo libro que se llama, precisamente, ‘A la mitad del camino’, es tan importante lo logrado en este periodo que hasta podría dejar ahora mismo la presidencia sin sentirme mal con mi conciencia, que es lo que estimo más importante en mi vida”, expresó. Aseguró que hasta ahora hay importantes avances en el desarrollo del país, se han llevado a cabo cambios y tomado decisiones trascendentales, por lo que resultaría difícil para la oposición y los neoliberales revertir las acciones de justicia social. “¿Cómo podrían, por ejemplo, quitar las pensiones a los adultos mayores? ¿Cómo podrían suprimirse las becas a los estudiantes pobres? ¿Cómo volver al lujo en el ejercicio del gobierno? ¿Cómo regresar a la condonación de impuestos a las grandes corporaciones económicas o financieras? ¿Cómo retornar a la


privatización depredadora de los bienes públicos? ¿Cómo lograrían que volviera a imperar la corrupción? En fin, un retroceso no sería fácil”, apuntó. El presidente agradeció el respaldo de las y los mexicanos; confió en que, en marzo del próximo año, participarán en la consulta para la revocación de mandato y la mayoría votará a favor de que continúe su periodo constitucional hasta finales de septiembre de 2024. “Si tengo suerte y termino, creo que vamos a consumar la obra de transformación y no dejaremos ningún pendiente. Cuando esté entregando la banda presidencial solo diré a los cuatro vientos: ¡Misión cumplida! Me voy a Palenque, les dejo mi corazón”, aseveró.

Indicó que los resultados alcanzados, aun durante la crisis sanitaria y económica que provocó la pandemia de COVID-19, se deben al trabajo de servidoras y servidores públicos eficientes, honestos y comprometidos, a quienes instruyó seguir resolviendo las demandas del pueblo. “No dejamos de trabajar para consumar la Cuarta Transformación de la vida pública de México. (…) Es evidente que si avanzamos y resistimos es porque nos decidimos a enfrentar, en primer término, la peste de la corrupción que tanto daño ha causado a México y a su gente”, subrayó. El jefe del Ejecutivo sostuvo que no permitir la corrupción y la impunidad ayuda a liberar fondos para el bienestar y el desarrollo. 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 27


Así, el 70 por ciento de los hogares de México está inscrito en, cuando menos, un Programa para el Bienestar o se beneficia de alguna manera del presupuesto nacional, mientras que el 30 por ciento de los mexicanos con mejores condiciones económicas y de trabajo, pueden seguir progresando, dijo el presidente.

El Gobierno de México “subió” a la página de Internet presidente.gob.mx el Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual se presentó hoy en la mañana en Palacio Nacional y fue entregado por la tarde en la Cámara de Diputados por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Añadió que en el nuevo régimen se respeta la Constitución, hay legalidad, democracia, libertad, transparencia, respeto a los derechos humanos y se garantiza el derecho a disentir.

El documento –ya disponible para su consulta en el mencionado portal-- consta de un total de mil 361 páginas y se divide en tres grandes ejes temáticos: Política y gobierno, Política social y Economía, en los cuales se desglosan las principales acciones del actual gobierno entre el 1 de septiembre de 2020 y el 30 de junio de 2021.

“El poder público ya no representa a una minoría sino a todos los mexicanos de todas las clases, culturas y creencias. Se gobierna con austeridad y autoridad moral. No se tolera la corrupción ni se permite la impunidad. En la práctica, no hay fueros ni privilegios, se protege la naturaleza, se auspicia la igualdad de género, se repudia la discriminación, el racismo y el clasismo, se fortalecen valores morales, culturales y espirituales, se cuida y se promueve el patrimonio cultural e histórico de México”, enfatizó. Acompañaron al mandatario en el Tercer Informe a la nación, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.

MILED 28

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

En el primer apartado, se destacan las acciones para “ciudadanizar el combate a la corrupción en las instituciones públicas, fortalecer la lucha contra la impunidad y eficientar el uso de los recursos públicos”. Por lo que se refiere a temas de seguridad, el documento enfatiza “la reducción observada en la incidencia delictiva” en 11 delitos: secuestro, 48.8 por ciento; robo en transporte público colectivo, 44.1 por ciento; robo de vehículo, 35 por ciento; robo de ganado, 32.7 por ciento, y robo a transportista, 32.5 por ciento.


EL INFORME EN 10 FRASES Este 1 de septiembre, el presidente López Obrador lanzó varias frases con motivo de su tercer informe de gobierno. Aquí te dejamos algunas de ellas que posiblemente saltarán a la polémica. Durante su discurso, el presidente habló sobre los temas que actualmente preocupan al país, desde la pandemia del COVID-19, la recuperación económica derivado de ésta y hasta de la próxima consulta para la revocación de su mandato. 1. "La transformación está en marcha y aunque es necesario seguir poniendo al descubierto la gran farsa neoliberal auspiciando el cambio de mentalidad del pueblo, también estamos desterrando vicios y prácticas deshonestas en el manejo del gobierno". 2. "La pandemia no desembocó a una crisis de consumo... gracias a las remesas y a los apoyos de Bienestar. Hay paz social y gobernabilidad en nuestro país". López Obrador destacó que en su gobierno, a pesar de la pandemia del COVID-19, se ha podido evitar la falta de alimentos y otros bienes de primera necesidad, por ello lanzó esta frase. 3. “Está como para decir a los cuatro vientos, presumir, es para decir a los tecnócratas neoliberales: “tengan para que aprendan”. Así presumió López Obrador que, a pesar de la crisis económica por la pandemia de COVID-19, la economía y los empleos se están recuperando. 4. "Es demostrable que no permitir la corrupción y la impunidad ayuda a liberar fondos para el bienestar y el desarrollo del país". Según el presidente, la fórmula que en su gobierno se ha aplicado para liberar fondos es no permitir la corrupción y la impunidad, así como gobernar con austeridad, es decir, moralizar la vida pública de México. 5. “De los 100 compromisos que hice en el Zócalo el primero de diciembre de 2018 al tomar posesión, hemos cumplido la gran mayoría, 98 de 100 compromisos, sólo tenemos pendientes dos: descentralizar el gobierno federal y conocer toda la verdad acerca de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, y en eso estamos” Hace un año, el presidente aseguró de los 100 compromi-

De igual manera, el informe asegura que el robo a negocio bajó 26.5 por ciento; el robo a casa habitación, 25.2 por ciento; el robo a transeúnte, 23.6 por ciento; el robo en transporte individual, 7.6 por ciento; las lesiones dolosas, 3.7 por ciento, y el homicidio doloso, 2.4 por ciento. Asimismo, realza que “las Fuerzas Armadas son indispensables en el cambio de paradigma de seguridad y garantizar la paz”, por lo que el gobierno busca “otorgar certeza jurídica a su participación en tareas de seguridad pública”, regulando

sos hechos cuando tomó posesión mantenía pendientes cuatro. 6. "La independencia de los poderes legislativo y judicial y de la Fiscalía General de la República es una realidad. No se fabrican delitos ni se persigue ni espía a opositores”. En este año, uno de los temas que más cuestionamientos ha recibido es justo la independencia que mantienen estas dos instituciones, pues grupos opositores han acusado al Poder Judicial y a la FGR de actuar bajo las peticiones del presidente. 7. "Lo más importante es que ya están sentadas las bases de la transformación: a sólo dos años, nueve meses de ocupar la Presidencia, puedo afirmar que ya logramos ese objetivo; repito, sentar las bases para la transformación de México". Desde que López Obrador asumió la presidencia de México ha insistido en que su gobierno encabeza la Cuarta Transformación de México, por lo que en este tercer informe de gobierno, afirmó que hasta el momento, se tienen ya las bases de esta transformación de la vida pública . 8. "Es evidente que si avanzamos y resistimos es porque nos decidimos a enfrentar, en primer término, la peste de la corrupción que tanto daño ha causado a México y a su gente". Acabar con la corrupción en un año, es una de las promesas y compromisos asumidos por López Obrador desde que llegó a la presidencia de México. Todo lo alcanzado por el gobierno que encabezo es fruto del trabajo de muchos servidores públicos que quisiera yo tenerlos en frente para agradecerles por su dedicación, por su entrega" Así reconoció el presidente a los trabajadores del gobierno federal, a quienes calificó como servidores públicos honestos y responsables. 9. "Tengo muy claro que debemos atender a todos con respeto, sin dejar de ayudar a nadie; pero la preferencia se debe seguir dando a los más pobres y necesitados" El mandatario federal insistió en que en aunque se debe atender a todos con respeto, sin dejar de ayudar a nadie, siempre se debe aplicar el principio "primero los pobres". 10. "Vamos bien y estoy seguro de que la gente va a votar a finales de marzo del año próximo porque continúe mi periodo constitucional hasta finales de septiembre de 2024"

su actuación “desde una perspectiva de respeto a los derechos humanos, de preservación de la soberanía nacional y de asistencia a la población en caso de desastre”. El informe destacó “las acciones emprendidas para garantizar la libertad de prensa, la libre manifestación de ideas y de creencias religiosas. Además, se enlistan los avances obtenidos en la atención de los derechos humanos, la igualdad efectiva de derechos entre mujeres y hombres y las acciones para erradicar las prácticas discriminatorias”.M 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 29


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN

ANUNCIAN EN HUIXQUILUCAN INVERSIONES MILLONARIAS

H

adassah, una organización médica Sionista Femenina Americana, la firma internacional Global Enterprise, Grupo Bosque Real y el despacho de arquitectura SOM, anunciaron el inicio de construcción del Hospital Hadassah-Bosque Real, el cual será el primero en su tipo en América Latina y comprenderá una inversión superior a los 2,000 millones de pesos. Durante la presentación virtual del proyecto, Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan, destacó la inversión extranjera que atrae este proyecto, el cual convertirá al municipio en un referente internacional en materia de salud. “Con este anuncio de una inversión de más de 2,000 millones de pesos se suma a la inversión que hay en Huixquilucan, de más de 2,000 millones de dólares. Esto es porque los inversionistas creen en el municipio de Huixquilucan y ahora este municipio va a ser un referente a nivel internacional en salud”, expuso. La inauguración del nuevo complejo hospitalario, ubicado en Huixquilucan, Estado de México, está planeada para el verano del 2024. En un espacio de más de 40,000 metros cuadrados de construcción se ofrecerán servicios de salud de alta especialidad, 180 camas, 13 quirófanos y 450 consultorios, así como la capacidad para atender a 40,000 personas. Además, tendrá un centro de investigación médica, único en su tipo en América Latina, y la colaboración permanente e intercambio

MILED 30

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

de conocimientos de la ciencia médica con Israel. El hospital integrará una Torre de Hospitalización, otra Torre de Consultorios, además, establecimientos deportivos, un hotel boutique y una residencia para adultos mayores. “Este será el primer hospital privado de alta especialidad que atenderá a pacientes oncológicos entre otros, contará con medicina radiológica, imagenología, medicina nuclear, radioterapia de protones, tendrá 10 quirófanos de alta especialidad, dos híbridos para realizar cirugías de alta especialidad y robóticas”, reveló Jorge Diener, director ejecutivo del Hospital Hadassah en Jerusalén en conferencia de prensa. Por su parte, Rhoda Smolow, presidenta de Hadassah, aseguró que la elección de México como el primer sitio en América Latina para construir el hospital refleja la asociación entre la comunidad judía y la sociedad en general mexicana. En su intervención José Miguel Parra, presidente del Consejo de Infraestructura y CEO Global, enfatizó que en este contexto en el que la salud se ha visto agravada por la pandemia es fundamental proveer servicios médicos de alta especialidad, en particular para quienes sufren padecimientos crónicos (como la diabetes o cáncer). “Que esto sirva para escribir la vida de mucha gente que va a ser salvada por la llegada del Hospital a Bosque Real", confió Diener.. M


MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

NEZA REALIZARÁ FESTIVAL VIRTUAL DEL POZOLE Y ANTOJITOS MEXICANOS

M

ás de 100 comercios de la localidad participarán ofreciendo una gran variedad de platillos típicos mexicanos, señaló el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa

Debido a ello, a fin de mantener los protocolos sanitarios y evitar más contagios se llevará a cabo este festival de nueva cuenta en modalidad virtual y no en un solo sitio como era la explanada municipal.

Pozole, pambazos, chiles en nogada, tlacoyos, sopes, flautas, tlayudas, tostadas, elotes y mucho más podrán encontrar los vecinos al alcance de sus teléfonos celulares, tabletas, computadoras o dispositivos electrónicos, durante el Primer Festival Virtual del Pozole y los Antojitos Mexicanos en Nezahualcóyotl.

Precisó que para poder participar, los vecinos de Nezahualcóyotl deberán seguir las páginas de Facebook H. Ayuntamiento de Ciudad Nezahualcóyotl y Unidos Compramos en Neza, donde se llevarán a cabo transmisiones en vivo para promover más de 100 pozolerías, antojitos como pambazos, quesadillas, flautas, pambazos, tostadas y los vecinos así podrán conocer cuáles son algunos de los mejores antojitos mexicanos que hay, visitarlos con todas las medidas sanitarias, o bien, pedirlos a domicilio.

El evento se llevará a cabo del 10 al 15 de septiembre con el objetivo de fortalecer la economía local y promover el comercio local durante estas fechas patrias, así lo informó el presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa García. El alcalde afirmó que debido a la actual pandemia de covid-19, la economía se ha visto seriamente afectada, por lo que en una estrategia por estimularla, se han realizado las ferias y festivales virtuales del Taco, del Tamal, del Pan y Dulce Sabor de Neza, de la Esfera y la Piñata, entre otras, mismas que han tenido éxito entre la población de este municipio y otros aledaños.

La difusión de este Primer Festival del Pozole y Antojitos Mexicanos se hará por medio de redes sociales, de los chats de WhatsApp de las redes vecinales de seguridad, de medios de comunicación, donde se han tenido alcances de hasta un millón de personas no solo de este municipio sino de otros municipios del Estado de México y alcaldías de la Ciudad de México, además de la promoción por medio de volantes, carteles, bardas, lonas y perifoneo en camiones de basura y patrullas. M 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 31


EDOMEX

LLEGA SALARIO ROSA A

MÁS DE 428 MIL AMAS DE CASA SERGIO CAMACHO

Informa mandatario estatal que en esta ocasión se entrega por primera vez a más de 5 mil 400 mujeres de esta zona. Señala que el apoyo del Salario rosa ha sido de suma importancia durante la pandemia por COVID-19.

A

l entregar tarjetas del Salario rosa a jefas de familia de los municipios de Coacalco, Tultepec, Tultitlán, Tlalnepantla de Baz y Cuautitlán, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que este programa sigue creciendo y actualmente llega ya a más de 428 mil amas de casa para apoyar a la economía familiar, y en esta entrega reciben por primera vez este programa más de 5 mil 400 mujeres de esta zona. “Estamos seguros que por lo pronto este programa va a seguir creciendo, va a seguir creciendo porque así como el día de hoy tenemos el día de hoy más de 5 mil 400 mujeres de esta región

MILED 32

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

del Estado de México que reciben su programa del Salario rosa, ya en todo el Estado de México hemos llegado a más de 428 mil amas de casa de todo el estado, de los 125 municipios que reciben el programa del Salario rosa”, informó. El mandatario estatal destacó que toda ayuda social es útil y fortalece la economía de las familias y precisó que, en el actual contexto de la pandemia, el Salario rosa es un programa que llega principalmente en apoyo a la economía de las familias mexiquenses, especialmente de quienes han perdido sus empleos, o aquellas que tuvieron que cerrar sus negocios. “Por eso nació este programa del Salario rosa, para reconocer a las amas de casa, para agradecerles, y también para apoyarles en las necesidades que ustedes tengan, cuando hay apoyo de cualquier programa, siempre se agradece, siempre se reconoce el apoyo que pueda llegar a la familia, pero hoy más que nunca con la situación tan complicada que hemos vivido por la pandemia, la pérdida de empleos, el cierre de comercios, las empresas que han tenido que reducir su empresa laboral, todavía más difícil. “Hoy más que nunca un programa como estos, es de mucha uti-


oy más que nunca un H programa como estos, es de mucha utilidad para las familias, por eso nos da muchísimo gusto que a partir de hoy, ustedes se conviertan en beneficiarias del Salario rosa”. Alfredo Del Mazo

lidad para las familias, por eso nos da muchísimo gusto que a partir de hoy, ustedes se conviertan en beneficiarias del Salario rosa”, agregó. Por otra parte, y derivado del inicio del Ciclo Escolar en la entidad, Alfredo Del Mazo recalcó la importancia de regresar a las aulas para fortalecer el aprendizaje de las y los mexiquenses, y agregó que, en cada escuela del Edoméx se han instalado Comités de Salud para verificar que se cumplan las medidas de sanidad y con ello evitar fuentes de contagio entre los estudiantes. De igual forma, precisó que los Comités de Protección Civil verifican que las instalaciones de cada institución educativa de la entidad se encuentren en buen estado, y reiteró que el regreso a clases es escalonado para cuidar principalmente la salud de jóvenes, niños y de las familias del Estado de México. “Es importante que ya regresemos a clases, por eso, en el Estado de México estamos trabajando de la mano de los padres de familia, maestros, autoridades educativas para el regreso a clases, recuerden que hicimos los Comités de Salud y de Protección Civil en las escuelas; para uno, estar seguros de que

están siguiendo todos los protocolos preventivos para seguir cuidando a los jóvenes, a los niños, a las familias. “Y también los de Protección Civil para validar y revisar las instalaciones, que estén adecuadas, llevan un año y medio cerradas, que haya agua, que estén los salones bien, que los baños funcionen, el internet, los que tienen internet, en fin, ayudar a que estén bien las escuelas y que podamos poco a poco ir regresando a clases”, finalizó. Subrayó también que las beneficiarias del Salario rosa pueden realizarse una mastografía gratuita, esto con la finalidad de prevenir el cáncer de mama, enfermedad que si se detecta a tiempo es más fácil curarla; detalló que esta acción tiene como objetivo que las amas de casa de la entidad estén sanas, porque ellas son quienes mantienen unidas a las familias. En su oportunidad el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, destacó que la administración estatal cuenta con más de 52 programas sociales, los cuales tienen un enfoque de derechos humanos; por ello, el Salario rosa es un apoyo que impulsa la economía de todas las mujeres de la entidad. M 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 33


HIDALGO

Omar Fayad

RETOMA SU AGENDA TRAS SER HOSPITALIZADO JUAN HERNANDEZ

El gobernador fue hospitalizado debido a una reacción alérgica que le causó un medicamento vía intravenosa; se atendía una salmonelosis.

E

l gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, ha retomado su agenda luego de haber sido hospitalizado. Foto archivo: Cuartoscuro. Luego de una reacción alérgica a un medicamento por la que fue hospitalizado, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, informó que retomó su agenda de actividades a partir de este miércoles. En sus redes sociales el mandatario narró que el martes recibió un medicamento por vía intravenosa que le provocó una severa alergia. “Doy gracias a Dios y a la vida. El día de ayer debido a una Salmonelosis me recetaron un antibiótico intravenoso que me provocó una fuerte reacción alérgica y derivó en ser atendido en un hospital de Pachuca. Le agradezco a todo el personal de salud por la calidad de su labor”.

MILED 34

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

En el mensaje difundido por el mandatario, este afirmó además que “a partir de esta tarde retomo mi agenda de trabajo que no pude atender por motivos de salud”. “Cada vez que un medicamento es administrado de manera intravenosa existe el riesgo de reacciones adversas. Muchas gracias a todas y a todos por sus muestras de cariño y preocupación”. A pesar de su débil estado de salud, el gobernador hidalguense se ha mantenido muy activo en redes sociales publicando mensajes en torno a su quinto informe de gobierno Luego de estar varios días internado en un hospital por salmonelosis, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, fue dado de alta este miércoles. A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario priista dio a conocer que recibió un antibiótico intravenoso que le provocó una fuerte reacción alérgica y lo derivó a ser atendido en un centro de salud de Pachuca. Asimismo, informó que a partir de este 1 de septiembre retomó su agenda de trabajo y aprovechó para agradecer a todos aquellos que emitieron alguna preocupación y muestra de cariño.


“ Doy gracias a Dios y a la vida. El día de ayer debido a una Salmonelosis me recetaron un antibiótico intravenoso que me provocó una fuerte reacción alérgica y derivó en ser atendido en un hospital de Pachuca. Le agradezco a todo el personal de salud por la calidad de su labor”. Omar Fayad

En los últimos días, aunque no tuvo apariciones públicas, se ha mantenido activo en las redes sociales pues a parte de notificar su estado de salud, sus mensajes se han centrado en torno a su quinto informe de gobierno. La última aparición en público del gobernador fue el pasado jueves 26 de agosto, cuando sostuvo una reunión en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con el canciller Marcelo Ebrard. En dicha reunión acordaron que Hidalgo tendrá participación en la Expo Dubai, en Emiratos Árabes, que comenzará el próximo 1 de octubre.

bre importantes proyectos y estrategias de diplomacia científica, salud, ciencia y tecnología; así como del derecho al voto que tienen nuestros migrantes”, detalló Fayad en Twitter.

“Tuve el agrado de recibir al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, para avanzar juntos en proyectos relevantes como el Sincrotón (innovación, ciencia y tecnología) y la Expo Dubái que será inaugurada en octubre y reunirá a todos los países del mundo”, escribió Ebrard en sus redes sociales.

El pasado 12 de agosto, durante su participación en la sesión solemne para la inscripción con letras de oro de los 50 años del Instituto Tecnológico de Pachuca en la sede del Congreso de Hidalgo, el mandatario estatal relató su propia experiencia y detalló que fue una parte de su pulmón derecho la que médicos tuvieron que extirpar en una operación. Explicó que en el primer diagnóstico sobre dichos tumores, los especialistas estimaron que era cáncer, pero resultó que no, así que pensaron que podía ser otra enfermedad, como la tuberculosis, pero tampoco lo fue. Posteriormente, “fueron experimentando” hasta que detectaron los ganglios y los sacaron. M

En tanto, el gobernador de Hidalgo señaló que la reunión fue también para aprovechar temas de la reciente visita que hizo a Florida, en Estados Unidos, en donde presentó el proyecto de derecho al voto para migrantes. “Conversamos en la @SRE_mx con el Canciller @m_ebrard so-

Fayad fue el primer mandatario del país en contagiarse de COVID-19 en 2020. En su momento, contó a medios que lo pasó muy mal, principalmente por las altas temperaturas a las que llegó su cuerpo. A pesar de que enfrentó el virus después de 25 días, apenas reveló que las secuelas del SARS-CoV-2 orillaron a los médicos a extirparle una parte del pulmón.

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 35


YUCATÁN

YUCATÁN CONSOLIDARÁ LA PUERTA DE LA REGIÓN PENINSULAR AL MUNDO

Acompañado por los jefes de los secretarios de Desarrollo Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo y Desarrollo Sustentable (SD), Sayda Rodríguez, Vila Dosal destacó que la coordinación que ha existido entre el Gobierno del Estado con la administración federal y la API ha permitido un buen avance en este proyecto.

E

l gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo una reunión de trabajo con la Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, Capitana Ana Laura López Bautista y el director de Desarrollo y Administración Portuaria de la Secretaría de Marina

MILED 36

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

(Semar), Capitán de Navío Carlos Alberto Gómez Martínez, así como con el director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso, Jorge Carlos Tobilla Rodríguez, para dar seguimiento al Proyecto de Ampliación y Modernización del Puerto de Altura Puerto de Progreso. "Hay una buena disposición de todas las partes y estamos en la misma línea, compartimos la misma convicción de llevar a cabo este proyecto de la mejor manera posible y con transparencia que genere desarrollo en Yucatán y México", dijo el Gobernador. Durante la reunión, Vila Dosal repasó, junto a funcionarios federales, los avances del proyecto para el cual se ha autorizado la ampliación de alrededor de 40 hectáreas, con posibilidad de ampliación, tras realizar los estudios pertinentes. Por su parte, la Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, Capitana Ana Laura López Bautista reconoció la


ay una buena H disposición de todas las partes y estamos en la misma línea, compartimos la misma convicción de llevar a cabo este proyecto de la mejor manera posible y con transparencia que genere desarrollo en Yucatán y México". Mauricio Vila Dosal

disposición del Gobierno del Estado a la hora de presentar los avances del proyecto, así como el cumplimiento de los compromisos que se obtuvieron durante la firma del convenio de colaboración entre API y el Gobierno de Yucatán. Con este proyecto, que se realiza en coordinación con la iniciativa privada, Yucatán estará a la vanguardia en materia de logística portuaria, generando mayor conectividad con el país y el mundo entero, abriendo nuevas puertas al comercio nacional e internacional, así como al turismo. El Convenio de Colaboración para el Proyecto de Ampliación y Modernización del Puerto de Progreso consta de 3 etapas. El primero es el "Planeamiento y Desarrollo de Proyectos", que considera la licitación y preparación de los estudios preliminares hasta la elaboración y entrega del Proyecto Ejecutivo, incluyendo el Registro de Cartera con la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP.

La fase de "Ejecución", que corresponde a la ejecución de las ofertas para la cesión de contratos de Obra Pública así como de las Licitaciones Públicas Internacionales basadas en la Ley Portuaria para la cesión de Contratos de Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones en el área de expansión. El tercero es la "Operación del Proyecto" que abarca desde la entrega de las áreas a los Cesionarios, así como la operación de las nuevas terminales e instalaciones portuarias. M

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 37


OAXACA

SOLICITAN A IMPI PROTEGER TAPETES DE TEOTITLÁN SANDRA RODRIGUEZ

El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Economía estatal, solicitó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el otorgamiento de la Indicación Geográfica de los tapetes de lana de Teotitlán del Valle (en los Valles Centrales) y del gusano de seda, que se produce en San Pedro Cajonos, en la Sierra Norte del estado.

MILED 38

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

E

l secretario de Economía de Oaxaca, Juan Pablo Guzmán Cobián, señaló que la petición es una acción para la protección de la propiedad industrial en favor de las y los emprendedores, productores y artesanos, así como de las micro, pequeñas y medianas empresas. En Oaxaca, las comunidades de San Pedro y San Miguel Cajonos, ambas expulsoras de migrantes, cuentan con organizaciones de pobladores que se dedican a la producción de la seda y elaboración de textiles a partir del hilo. La solicitud de estas Indicaciones Geográficas cuenta con el aval de las autoridades municipales, ciudadanía, artesanas, artesanos y productores de los municipios de San Pedro Cajonos y Teotitlán del Valle, respectivamente. El trámite fue realizado a petición de las comunidades. En 2019, en Oaxaca se anunció la creación del primer Santuario del Gusano de Seda en México, habilitado con un laboratorio


Estas medidas o instrumentos de protección se utilizan para identificar productos cuyas características son otorgadas por las cualidades naturales del medio geográfico donde se produce.

de sericultura para la crianza de gusanos. La obra contempla una inversión de 14 millones de pesos, obtenidos a través del Instituto Nacional del Emprendedor.

gadas por las cualidades naturales del medio geográfico donde se produce.

El santuario se erigió en San Pedro Cajonos, con el objetivo de preservar la crianza de los gusanos de seda, actividad que fue rescatada por los propios pobladores, pues la migración casi extingue la tradición textil, que fue retomada por pobladores hace 36 años en San Pedro y San Miguel Cajonos.

La Ley de la Propiedad Industrial define el concepto de Indicación Geográfica como "El nombre de una zona geográfica o que contenga dicho nombre, u otra indicación conocida por hacer referencia a la citada zona, que identifique un producto como originario de la misma, cuando determinada calidad, reputación u otra característica del producto sea imputable fundamentalmente a su origen geográfico".

De acuerdo con el gobierno de Oaxaca, las Indicaciones Geográficas diferencian y dan valor agregado a los productos que distinguen, toda vez los consumidores pueden conocer el origen y prestigio de un producto, suelen pertenecer a las regiones más desarrolladas del mundo, y también existen muchas en zonas en desarrollo que las poseen.

El 19 de octubre de 2020, Oaxaca recibió la primera Indicación Geográfica en el país para proteger a alebrijes, tonas, nahuales, tallas de madera y figuras fantásticas, pues con ella los alebrijes no podrán ser plagiados, imitados o robados.

Estas medidas o instrumentos de protección se utilizan para identificar productos cuyas características son otor-

Dicha Indicación Geográfica fue solicitada por el Gobierno de Oaxaca, otorgada y publicada en el Diario Oficial de la Federación en dicha fecha.. M

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 39


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 40

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021


ESPECIAL

ENCUENTRO BINACIONAL EN LAREDO TEXAS

L

a semana pasada viajamos a la ciudad de Laredo, Texas, donde tuvimos la oportunidad de realizar un recorrido en algunas áreas del muro fronterizo que divide México y Estados Unidos.

Uno de los momentos más representativos fue la reunión efectuada en las instalaciones del Instituto Cultural Mexicano, muy cercano al icónico Rio Bravo, sitio donde, en sus furiosas aguas heladas, han fallecido miles de connacionales en su infructuoso intento de cruzar hacia los Estados Unidos en busca del “sueño americano “.

Durante la solemne ceremonia, se dialogó sobre relevantes temas de inmigración, comercio, vacunas en contra del Covid -19, creación de empleos, educación y principalmente acerca de la problemática que se vive en las fronteras con mayor actividad de todo el mundo, las cuales son Laredo, Texas y Nuevo Laredo, Tamaulipas. Una comitiva encabezada por la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, el Paseo de las Estrellas de Las Vegas, asi como la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, tuvimos el honor de ser invitados al magnánimo evento mismo que fue presidido por Pete Saenz, Alcalde de Laredo; Henry Cuéllar, Congresista Federal en Washington, D.C y Samuel García, Gobernador Electo de Nuevo León, a quienes condecoramos con la Medalla Internacional al Mérito y el Pin Oficial de Las Vegas Walk of Stars. El Congresista Estadounidense, de raíces Mexicanas Henry Cuéllar, enfatizó sobre la gran importancia de llevar a cabo la reapertura de las garitas para que de esa manera, los turistas de México de quienes dependen en gran parte los comercios establecidos del otro lado del Río Bravo, tengan acceso nue-

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA

Por: Pablo Antonio Castro Zavala* vamente a la Unión Americana, y en ese sentido se reactive la economía a lo largo de la frontera. Cuéllar, incansable Legislador Federal Demócrata desde hace dos décadas, se encuentra desarrollando diversos proyectos que serán de beneficio para los habitantes de México y Estados Unidos. Es un privilegio para el que esto escribe,haber sido invitado para participar y aportar nuestra opinión en temas que son de gran interés para la Comunidad Migrante y sus familias. Muchas gracias a los anfitriones de la trascendental ceremonia, por hacernos partícipes. Recientemente se realizó una gira binacional con una estancia de cuatro días en la ciudad de Cuernavaca, en la cual destacó la presencia de Cuéllar, ex vicegobernador de Texas, junto con el brillante empresario Juan Francisco “Pancho“ Ochoa asi como sus familias, teniendo dicha gira como objetivo primordial, la entrega del Doctorado Honoris Causa, el fortalecimiento de lazos amistosos, dialogó sobre asuntos migratorios, vacunas, e intercambio de temas comerciales entre otras actividades de suma importancia desarrolladas en el estado de Morelos donde fuimos recibidos por el ex alcalde de la ciudad de la Eterna Primavera y actual gobernador Cuauhtémoc Blanco, así como el carismático Jefe de la Oficina de la Gubernatura José Manuel Sanz Rivera.M

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 41


LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

La falta de semiconductores sigue afectando la producción automotriz en el país. General Motors informó que realizará paros técnicos en tres plantas en México por la falta de estos componentes. La planta de ensamble en Silao, Guanajuato, al igual que su planta hermana de pickups Fort Wayne, Indiana, Estados Unidos, tendrá una semana de paro técnico, a partir del 6 de septiembre, esperando que retome actividades el 13 de septiembre.

MIÉRCOLES

Ken Salazar juró este jueves como nuevo embajador de Estados Unidos en México ante la vicepresidenta Kamala Harris, en una breve ceremonia. Se prevé que llegue a nuestro país en las próximas semanas. El evento, realizado en la Oficina Ceremonial de la Vicepresidenta, en el Edificio Eisenhower, ubicado al oeste de la Casa Blanca, comenzó a las 15:15 hora local y duró menos de dos minutos. No hubo comentarios ni de parte de Salazar ni de Harris.

La Bolsa Mexicana de Valores perdió por segundo día consecutivo y cerró en su menor nivel desde el martes de la semana pasada. Después de llegar a ubicarse por debajo de 52 mil unidades durante momentos de la jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV terminó este jueves en 52 mil 87 puntos y significó una disminución de 0.2% con relación al miércoles.

MILED 42

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

JUEVES Integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eligieron este jueves al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón como magistrado presidente del organismo. En la sesión privada, que estuvo presidida por la magistrada decana Janine Otálora, las 7 magistraturas sometieron a discusión la elección de la nueva presidencia del TEPJF, que concluye en octubre de 2024.

VIERNES

P O L Í T I C A

El empresario Alonso Ancira agotó los 90 días que tenía para garantizar el pago de los 216 millones 664 mil 40 dólares como reparación del daño por el caso Agro Nitrogenados. En consecuencia, y conforme al acuerdo reparatorio que Ancira firmó con Petróleos Mexicanos (Pemex) por la venta a sobreprecio de la planta chatarra, la paraestatal tiene vía libre para solicitar la reactivación del proceso penal contra el empresario.

SÁBADO

de la

La mandataria electa de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció este jueves que su administración contará con una oficina de representación en Silicon Valley, California, zona que se caracteriza por ser el epicentro de las grandes compañías tecnológicas en Estados Unidos. Ahí, durante su gira de trabajo por el estado vecino, la morenista explicó que se "realizarán las gestiones necesarias para que la innovación tecnológica y el desarrollo tenga un hermanamiento en la macrorregión Baja-Cali".

DOMINGO

7

Las

El Órgano de Justicia Intrapartidaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), máxima autoridad de justicia de ese instituto político a nivel nacional, declaró nulas las diversas reuniones realizadas por consejeros estatales en las que buscaban la destitución de Cristian Campuzano Martínez como presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en el Estado de México.



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA A. OBREGÓN LÍA LIMÓN PIDE INSTALAR CABLEBÚS EN ÁLVARO OBREGÓN

L

ía Limón, alcaldesa electa de Álvaro Obregón, dijo que tras reunirse con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expuso que los habitantes de la demarcación piden una mejora en la movilidad por lo que "si el tiempo y presupuesto lo permite", se realice una Línea de Cablebús en la alcaldía.

temas relevantes para los vecinos de Álvaro Obregón, fue la primera de muchas reuniones, pudimos plantear distintos temas hablamos de la problemáticas, primero en el tema de seguridad, de servicios urbanos, en el tema de medio ambiente, en la problemática del agua y en el tema de movilidad, son los temas que tocamos de manera detallada.

"Pedí que ojalá y el Cablebús, que es un proyecto que se ha impulsado en otras demarcaciones, se pueda impulsar pronto en Álvaro Obregón, que los tiempos y el presupuesto así lo permita para que se pueda impulsar pronto porque es la demanda de mejoría de movilidad en la alcaldía", dijo.

"Por supuesto también platicamos sobre las necesidades de presupuesto que tiene la alcaldía para poder atender las demandas ciudadanas de temas en los que podamos trabajar conjuntamente, así se desarrolló la reunión. Fue un análisis conjunto de los distintos temas, las complejidades que existen, pero con voluntad de trabajar juntos y coordinados y así va a ser", comentó.

Lía Limón instala mesa de transición con gobierno saliente de alcaldía Álvaro ObregónAlcaldes de oposición presentan denuncia ante Fiscalía de CdMx por agresión a Lía Limón El encuentro comenzó a las 12:00 horas y duró cerca de una hora y media. Afuera del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Lía Limón detalló que planteó a Sheinbaum varias de la demarcación, por lo que aseguró que trabajarán conjuntamente para solucionar las denuncias de la ciudadanía. "La reunión con la jefa de Gobierno fue una reunión formal, fue una reunión muy buena en la que pudimos platicar de distintos

MILED 44

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Asimismo, mencionó que ante cualquier modificación que se pretenda hacer en la alcaldías en materia presupuestal o "que cambie las condiciones que existían cuando fuimos elegidos, las podamos discutir y las podamos acordar". Lía Limón agregó que el tema más relevante para los ciudadanos de Álvaro Obregón es el de la seguridad, ya que "es la alcaldía que está en cuarto lugar con el índice delictivo, la percepción, el 85% de los ciudadanos perciben que hay inseguridad, por lo tanto hay que trabajar de manera conjunta en atender ese tema". M


ALCALDÍA CUAJIMALPA INICIA PROGRAMA DE POLICÍA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

E

l sábado pasado, la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, encabezada por Adrián Rubalcava Suárez, inició con Jornadas de Limpieza y Mantenimiento en los planteles educativos de esta demarcación, para promover y coadyuvar en la seguridad, salud e higiene de quienes integran las comunidades escolares y apoyar a las autoridades del Gobierno Federal y de la Ciudad de México, en el regreso voluntario y seguro a clases presenciales. Después de año y medio de cierre por la pandemia de COVID-19 los planteles han sufrido deterioro. No obstante que el mantenimiento, la rehabilitación, así como garantizar las medidas sanitarias son responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y no de las Alcaldías, Cuajimalpa tiene la plena disposición de colaborar con las instancias de gobierno competentes, para que este retorno a clases,

programado para el 30 de agosto, sea responsable. Por instrucciones del Alcalde Adrián Rubalcava este fin de semana todo el personal de estructura de las diferentes Direcciones Generales de la Alcaldía Cuajimalpa en apoyo y colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México y con la Autoridad Educativa del Gobierno Federal se realizaron trabajos de: Barrido en salones, pasillos y patios, reacomodo de muebles y material didáctico, retiro de escombros, chaponeo en áreas verdes, poda de arbustos y árboles, retiro de residuos orgánicos e inorgánicos, lavado de baños y escaleras, desazolve en rejillas y coladeras, colocación de tapas de registros, aplicación de pintura en aulas y muros, reparación en conectores y cambio de lámparas, reparación en barandales y mamparas de sanitarios, demolición de aplanado en muros, rehabilitación en pisos y losetas, para dar mantenimiento a las escuelas de nuestra demarcación. M

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

"IDA" DEJA DESTRUCCIÓN Y MUERTE EN E.E.U.U.

MILED 46

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021


Los coletazos de la tormenta tropical ‘Ida’ dejan al menos 43 muertos en la costa este de EE UU. Nueva York y Nueva Jersey han declarado el estado de emergencia mientras las trombas de agua paralizaban el servicio del metro en la megalópolis y el aeropuerto de Newark.

L

os coletazos de la tormenta tropical Ida se dejaron sentir con furia la noche del miércoles en la costa este de Estados Unidos, con un balance de al menos 43 muertos, 23 de ellos en Nueva Jersey, y una estela de estupor y destrucción. Trombas de agua en medio de una tormenta con fuerte aparato eléctrico, así como varios tornados, hicieron estragos en los Estados de Nueva York y Nueva Jersey, provocando la interrupción del transporte público y la actividad del aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey. La catástrofe es la primera prueba de fuego para la gobernadora Kathy Hochul, 10 días después de tomar posesión. En un mensaje, el presidente Joe Biden consideró la gravedad de lo sucedido una seria advertencia de las amenazas que plantea el cambio climático. “Las tormentas extremas y el cambio climático ya están aquí”, avisó. La “nueva normalidad” meteorológica, la definió Hochul. Tras la evacuación de los pasajeros, toda la red del metro de la ciudad de Nueva York quedó interrumpida el miércoles mientras trombas de agua entraban con furia por la boca de las estaciones para anegar pasillos y vías. Parte 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 47


LAS FUERTES LLUVIAS CAUSADAS POR LA TORMENTA 'IDA' CAUSARON FUERTES INUNDACIONES EN EL METRO DE NUEVA YORK, AFECTANDO TAMBIÉN TRÁFICO AÉREO Y TERRESTRE. del trazado seguía fuera de servicio este jueves, mientras el balance de víctimas mortales del Estado se elevaba, según fuentes policiales, a 15 personas, en su mayoría ahogadas en sótanos y bajos residenciales de la Gran Manzana, algunos de ellos sin cédulas de habitabilidad. Miles de personas debieron ser evacuadas de zonas de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut y al menos 150.000 hogares se quedaron sin electricidad. En Pensilvania, donde murieron al menos cuatro personas, un tornado destruyó una hilera de una decena de casas. Vídeos de pasajeros mostraban las estaciones de metro de Nueva York inundadas, con todo tipo de inmundicias flotando en el agua. Los autobuses se volvieron vehículos anfibios mientras imágenes de los repartidores de comida, obligados a trabajar con el agua a la altura de la cintura, provocaban numerosas críticas en las redes sociales, como las de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, que denunció el egoísmo y la falta consideración de los clientes en tan adversas circunstancias. No hacía ni siquiera dos semanas que el paso de la tormenta tropical Henri, contemporánea del huracán Grace en el golfo de México, había dejado en la ciudad de Nueva York imágenes que, en comparación con las del miércoles, hoy resultan anecdóticas. Las bocas de metro de Lower Manhattan se convierten cuando llueve en una ratonera 'nunca mejor dicho, por la habitual presencia de roedores en las instalaciones', pero el miércoles fueron una trampa potencialmente mortal. El concejal del distrito 7 de Manhattan Shaun Abreu explicaba las causas del desastre en su cuenta de Twitter: basura amontonada en las rejillas y respiradores que supuestamente deben servir de drenaje; infraestructuras obsoletas “desde hace décadas, que han llegado al límite de su capacidad” y el efecto creciente del cambio climático, con manifestaciones cada vez más extremas de los habituales fenómenos meteorológicos. “La responsabilidad de cada una de las causas se diluye entre los diferentes niveles de la Administración (local, estatal y federal)”, criticaba. Ítem más, el calamitoso estado financiero de la agencia municipal de transporte (MTA, en sus siglas inglesas) de Nueva York incide en la falta de mantenimiento de las instalaciones y la insuficiente calidad del servicio. A finales de 2019, inmediatamente antes de la pandemia, la MTA probaba un sistema de compuertas flexibles para impedir que las vías se inundasen en caso de fuertes lluvias. Sin resultado conocido por el momento, recordaba el miércoles el concejal. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, justificó la declaración del estado de emergencia, inédita hasta ahora por

MILED 48

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

un fenómeno meteorológico, al describir las lluvias torrenciales como un “acontecimiento climático histórico”. La declaración, vigente aún a mediodía de este jueves, afecta a unos 20 millones de personas, entre la megalópolis (ocho millones) y sus condados adyacentes. Según el Servicio Meteorológico Nacional, es la primera vez que se declara una medida semejante por inundaciones repetidas en la Gran Manzana, a pesar de que, en 2012, el potente huracán Sandy se abatió también sobre la ciudad. De Blasio instó a la población a no salir a la calle. “Por favor, no salgan a la calle esta noche y dejen que los servicios de emergencias hagan su trabajo. Si están pensando en salir, no lo hagan. No conduzcan en medio de aguas tan violentas. Permanezcan dentro [de las casas]”, dijo en Twitter. Los residentes en la ciudad recibieron varias veces a lo largo de la noche ruidosas alertas en sus teléfonos móviles, previniendo de “peligro de inundación repentina” y “condiciones que suponen un riesgo vital”.


Las inundaciones afectaron a una amplia zona que comprende desde el oeste de Filadelfia hasta el norte de Nueva Jersey. En este último, en la localidad de Elizabeth, murieron cuatro personas en el mismo complejo de apartamentos, mientras que en la de Passaic se registraron al menos otros dos fallecidos. Uno de ellos fue un hombre de 70 años, cuyo vehículo fue arrastrado por la corriente. El camión de bomberos que trató de rescatar el cadáver corrió la misma suerte. La policía de Nueva York confirmó la muerte de al menos ocho personas, una de ellas un niño de dos años, entre Brooklyn y Queens; la víctima de más edad fue una mujer de 86 años. Un joven de 22 y su madre murieron ahogados en un bajo de Queens. Los sótanos son la alternativa más asequible en una ciudad donde el acceso a la vivienda resulta prohibitivo para amplias capas de la población, y muchos en distritos populares se usan como alojamiento aun sin permiso

de habitabilidad. La novena víctima mortal se produjo en un accidente de tráfico en una de las vías que atraviesan Central Park. Junto con la evaluación de los daños, el rescate de los cuerpos era este jueves la prioridad de los equipos de emergencia. El huracán Ida, degradado después a tormenta tropical, había provocado ya en la costa este del país la muerte de seis personas, y este jueves debía seguir hacia Nueva Inglaterra. Pese a las alertas emitidas por las autoridades durante el fin de semana en Luisiana, donde tomó tierra el domingo, la escala de la destrucción en Nueva York y Nueva Jersey resulta incomparable; también la escasez de las alertas, difundidas cuando la horrísona lluvia ya golpeaba la ciudad. El presidente Biden tenía previsto viajar este viernes a Luisiana. Ida ha sido uno de los huracanes más potentes registrado en los últimos años y el quinto más grave en EE UU desde que se tienen registros. M 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 49


DEPORTES

Por: Redacción/Staff

MOTOGP: QUARTARARO SE ESCAPA HACIA EL MUNDIAL

M

ucho tienen que cambiar las cosas para que Fabio Quartararo no sea Campeón del Mundo de MotoGP 2021. El piloto de Yamaha dio un auténtico recital en Silverstone que, unido a la debacle de sus principales rivales, le hizo salir de allí con 65 puntos de ventaja a falta de sólo seis carreras. Ni un esguince de tobillo tras una fea caída en el FP2 pudo frenar su fin de semana. Todo lo contrario, le dio más fuerzas en un fin de semana que coronó con su quinta victoria de la temporada. Todo ello en un fin de semana marcado también por el histórico podio de Aleix Espargaró al ser el primero de Aprilia en la era MotoGP, y también por el regreso al podio de Álex Rins, que acabó segundo y pisó el cajón por primera vez. Hablaremos de todo ello, como también del error de Marc Márquez, que arrolló a Jorge Martín en la primera vuelta de la carrera, o del mejor fin de semana de Pol Espargaró como piloto de Honda.

MILED 50

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Eso y mucho más, en el análisis del GP de Gran Bretaña. Como siempre, lo comentamos junto a Juan Martínez, director de Andreani MHS y comentarista de DAZN. Podéis seguir estos análisis en vídeo y en las principales plataformas de podcast. Aquí os dejamos toda la información: Fabio Quartararo logró un triunfo en Silverstone en MotoGP que le acerca, y mucho, al título. No sólo por la victoria sino por el bajón de Mir y Bagnaia, sus perseguidores. Ahora le saca 65 puntos a Joan; 69 a Zarco y 70 a Pecco. Cal Crutchlow corría con el equipo Yamaha oficial. Jake Dixon debutaba con la Yamaha privada y Lorenzo Savadori fue baja al no aguantar el dolor en su tobillo operado. No había lluvia, pero sí nubes, con viento fresco, como la temperatura: 17 grados en el ambiente y 24 en el asfalto. Las Honda arriesgaban con los neumáticos: Pol y Marc salían con blandos traseros. Quartararo partía con el blando, pero delante. Pol Espargaró mantuvo la posición de privilegio en parrilla. Bagnaia había tenido un caballito, pero lo arreglaba pasando luego a Quartararo y Aleix.


Martín pasaba a Marc con un impacto, pero ambos se tocaban y se caían en la curva 9. Ambos abandonaban. Aleix iba a por todas. pasaba a Bagnaia y se pegaba a su hermano. Mir había aprovechado los líos para subir (6º). Como Rossi, al que pasó Joan. Empezaba el duelo fratricida. El de Aprilia se lanzó, pero se coló y el de Honda resistió primero. Quartararo superaba a Bagnaia. Rins también podía con Valentino. Pero Fabio quería mandar él: rebasaba a Aleix y cazaba a Pol. Aleix se las tenía tiesas con Bagnaia con pasadas y repasadas. Esto hacía que Miller y las dos Suzuki llegaran a ambos. Faltando 16 giros, el francés adelantó a Pol. El riesgo de fuga era alto, pues en los entrenamientos era quien mayor ritmo había mostrado. Mir y Rins seguían al alza. Se deshacían de Miller. Aleix consolidaba su pasada a Pol. El de Niza se iba sin remisión. Rins adelantaba a Mir, nada de órdenes de equipo. Ambos, antes habían superado a Bagnaia. Las Ducati se hundían. Álex Márquez podía con Rossi para ponerse octavo. Rins, ganador en 2019, rebasaba a Pol y se iba a por Aleix. El '42' iba desatado. A falta de nueve, Rins pasaba a Aleix. Miller,

más atrás, podía con Mir. Álex Márquez se pegaba a Bagnaia y le superaba. Rossi iba perdiendo posiciones y ya sólo pugnaba por puntuar. Quartararo gestionaba muy bien sus neumáticos. Llegó a tener más de tres segundos de renta y no había forma de bajarlos. Miller iba a más. Atrapó a Pol y aprovechó una leve 'colada' del de Granollers para pasarlo. Rins no conseguía irse de Aleix y Miller. En cambio, Pol cedía metros y el podio se alejaba. Sus gomas le empezaban a fallar. Como a Bagnaia, que iba muy atrás. Mir estaba en una situación similar: llegaban a él Binder, Álex Márquez y Lecuona y le adelantaban. El Mundial se ponía muy bien para Quartararo, pues sus grandes rivales se hundían y él tenía el triunfo en el bolsillo. La emoción estaba en la lucha por el segundo puesto. Rins se fue un poco y acabó segundo. Aleix y Miller se adelantaron varias veces. Espargaró resistió al final y logró el primer podio de Aprilia en MotoGP. Seis marcas ocupaban las seis primeras posiciones. M

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

E

l fabricante de automóviles alemán acaba de presentar el primer híbrido enchufable que se lanzará bajo la bandera de AMG: el GT 63 S E Performance. Puede que no sea totalmente eléctrico como el Audi e-tron GT, pero representa un gran paso adelante para la división, y es, al menos temporalmente, su coche de calle más potente. El coupé de cuatro puertas es el primero de una serie de híbridos enchufables E Performance que Mercedes-AMG anunció a principios de esta primavera. Al igual que el AMG GT 63 en el que se basa, el híbrido tiene un V-8 de 4.0 litros con doble turbocompresor acoplado a una transmisión automática de nueve velocidades que es capaz de generar 630 caballos y 664 pies lb de giro. Pero a diferencia de su hermano de gasolina, los pares híbridos se presentan con un motor de CA síncrono de imán permanente en el eje trasero. El motor, que obtiene su jugo de un paquete de baterías de 4.8 kWh y tiene su propia transmisión de dos velocidades, puede generar 201 hp por sí solo durante hasta 10 segundos y 94 hp continuamente, según un comunicado de prensa. Combinados, el motor y el motor eléctrico son capaces de generar un máximo de 831 hp y 1,082 ft lbs de torque, que se entrega a cada rueda a través del sistema de tracción total 4Matic + de AMG. La marca dice que el automóvil puede dispararse de cero a 62 mph en 2.9 segundos y de cero a 124 mph en menos de 10 segundos, aunque algunos piensan que puede ser aún más rápido. Funcionando solo con electricidad, el motor es bueno para

MILED 52

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

aproximadamente 7 millas de alcance, según AMG. Eso no es nada para escribir en casa, de hecho, es francamente insignificante, pero eso se debe a que el tren motriz híbrido fue diseñado para una entrega de potencia rápida, como un automóvil de F1. Aún así, esas millas adicionales pueden ser útiles cuando conduces en la ciudad. El motor también debe cargarse con bastante rapidez, gracias a un cargador de CA a bordo de 3,7 kW y cuatro niveles de frenado regenerativo. Otras características incluyen el primer sistema de refrigeración directa del mundo para mantener la batería a la temperatura óptima, los muelles neumáticos de AMG y los amortiguadores adaptativos controlados electrónicamente, así como los frenos carbono-cerámicos en las cuatro ruedas. También hay siete modos de conducción diferentes para elegir: Eléctrico, Confort, Sport, Sport Plus, Race, Slippery y el Individual totalmente personalizable.


MERCEDES-AMG GT 63 SE

aunque su sistema de infoentretenimiento MBUX se ha optimizado con datos específicos del híbrido, como el rango de conducción eléctrica, la información del nivel de carga y la temperatura de la batería.

La máquina de velocidad electrificada de AMG se ve casi idéntica a su hermana a gasolina, con líneas elegantes que viajan de adelante hacia atrás, un techo inclinado y un alerón trasero emergente que le da una actitud real. Las diferencias incluyen un parachoques delantero más deportivo como el del AMG GT de dos puertas, una insignia especial, que incluye "V8 BiTurbo E Performance" en ambos guardabarros delanteros y un puerto de carga en la parte trasera. También hay siete nuevos acabados para elegir, así como su elección de llantas de aleación ligera de 20 y 21 pulgadas. El interior se ve idéntico al GT 63 estándar,

El AMG GT 63 S E Performance está programado para llegar a los Estados Unidos el próximo año, como parte del año modelo 2023 de la división. El precio aún no se ha anunciado, pero parece probable que exceda el precio base estándar de $ 161,900. Más híbridos enchufables AMG seguirán en los años venideros, incluido uno basado en la Clase C. El hipercoche híbrido One también está en camino. Puede esperar con seguridad que el plug-in, que será un tren motriz inspirado en la F1 capaz de generar más de 1,000 hp, casi con seguridad suplante al GT 63 S como el automóvil de carretera más rápido de la división. M 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

LA INCREÍBLE HISTORIA DE LA ISLA DE LAS ROSAS Increíble, pero fue cierta.

H

ay algunas historias que, al escucharlas, no puedes evitar pensar que deberían convertirse en una película. Algo parecido le ocurrió a Sydney Sibilia cuando conoció el caso real, pero poco recordado, de la República de la Isla de las Rosas, fundada en mayo de 1968 cerca de la costa de Rímini y hundida unos meses después, en febrero de 1969. El director de la trilogía Lo dejo cuando quiero decidió adaptar a la gran pantalla para Netflix, con producción de su amigo Matteo Rovere, la historia de una tierra utópica nacida de la mente de un visionario, el ingeniero nacido en Bolonia Giorgio Rosa. El resultado es La increíble historia de la Isla de las Rosas, una película ambiciosa y bien hecha que se centra demasiado en la naturaleza absurda de la historia y no rinde suficiente homenaje a la extraordinaria hazaña que lo inspiró. La historia en sí misma es increíble: mientras las generaciones más jóvenes luchaban por cambiar el mundo (a finales de los años 60), el joven ingeniero interpretado por Elio Germano (que recibió el premio al Mejor actor en la Berlinale 2020 por Hidden Away) decidió crear por sí mismo el mundo con el que soñaba: construyó una plataforma de acero/isla de 400 metros cuadrados, que se encontraba a 6 millas de la costa de Romaña, en alta mar, donde la única norma era que no había normas. Rosa pidió a las Naciones Unidas que reconociera “La Isla de las Rosas” —que, mientras tanto, se convirtió en un destino sagrado para soñadores procedentes de todo el mundo— como un estado independiente. El gobierno italiano estaba en contra de dicha iniciativa. Usó la fuerza para acabar con la aventura de Rosa: hizo añicos la plataforma en la única guerra de agresión librada por la República de Italia.

MILED 54

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Sibilia, que escribió el guion junto a Francesca Manieri (con quien también colaboró en Lo dejo cuando quiero: Masterclass y Lo dejo cuando quiero: Ad Honorem), opta por dotar a la película de un tono cómico desde la primera secuencia, donde vemos al ingeniero italiano asustado en el vestíbulo del Consejo de Europa en Estrasburgo a la espera a ser recibido para presentar su caso y reivindicar su postura contra un estado italiano que, en su opinión, sólo se identifica con una forma de libertad: el tipo “condicionado”. Lo que sigue es un largo flashback que explica los pasos que llevaron a la fundación del pequeño Estado Independiente del que Rosa se declaró presidente: desde su licenciatura en ingeniería a la creación de “juguetes que te arrestan” —como describe sus invenciones su furiosa exnovia Gabriella (Matilda De Angelis)— hasta la chispa que se enciende en la mente anarquista e idealista de Giorgio cuando ve el cartel publicitario de una empresa petrolera (“nuestra plataforma, nuestra libertad”). La película, muy bien grabada y cautivadora a nivel visual con su brillante reconstrucción de los años 60, repleta de tonos pastel y éxitos musicales de la época, a veces parece poco creíble, algo irónico dado que a pesar de su apariencia absurda, la historia es cierta. En su ligera romantización de la aventura de Rosa, los autores decidieron centrarse en el lado absurdo de la historia y restar importancia a la naturaleza épica de su hazaña, una perspectiva que confunde al espectador sobre los verdaderos motivos detrás de la iniciativa de Rosa. Es una película alegre y divertida, pero al final nos preguntamos si era el tono adecuado para contar una historia tan excepcional. M



TIEMPO

URWERK

UR-100 ELECTRUM

Por: Redacción/Staff

N

unca falta imaginación en los relojes de Urwerk. Cada lanzamiento parece más caprichoso que el anterior, especialmente cuando se trata de los diseños de la serie 100 de la marca. Diablos, el último cronometró la secuencia de lanzamiento y aterrizaje del transbordador espacial Enterprise. Hoy, Urwerk está impulsando aún más la plataforma de la serie 100 con una caja hecha de electrum, una aleación hecha mezclando plata y oro, que presenta ranuras concéntricas; En un comunicado de prensa, el cofundador Martin Frei nos explica qué temas debe explorar este diseño: "El caso del UR-100 Electrum está cubierto de ranuras. Cada uno puede proyectar su propio universo en este diseño. Veo los niveles de un antiguo teatro griego, los sutiles pliegues de un vestido de Iris van Herpen, un trozo de tierra cruda ahuecado por las huellas del tiempo, el motivo Seigaiha de un kimono tradicional ... esta creación es una invitación a embarcarse en un viaje temporal y sensorial".

MILED 56

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Y la UR-100 Electrum no se trata solo de nuevas florituras visuales. Hay un elemento de cronometraje que rastrea una experiencia humana universal en la tierra: viajar a través del espacio en nuestro planeta giratorio. En un comunicado de prensa, el cofundador Felix Baumgartner insinúa la inspiración salvaje del reloj, diciendo: "Esta creación se inspiró en un regalo de mi padre, Geri Baumgartner, un renombrado restaurador de relojes antiguos. Es un reloj hecho por Gustave Sandoz para la Feria Mundial de 1893. Su característica distintiva es que en


do del dial. En el lado derecho, se mide otra escala: la distancia que la tierra recorre alrededor del sol en 20 minutos, unos 35.740 kilómetros.

lugar de contar las horas, indica la distancia recorrida por la Tierra en el Ecuador". Cuando la manía de los minutos pasa el minuto 60 de la hora desaparece un poco y luego reaparece como un contador de kilómetros, ilustrando los 555 kilómetros que la tierra gira cada 20 minutos. Esta cifra se deriva de la velocidad media a la que gira la tierra en el ecuador. Para mis compatriotas estadounidenses, es aproximadamente 1,000 mph. Esto sucede en el lado izquier-

El Urwerk Calibre 12.01 alimenta la pantalla de tiempo de tres satélites además de los dos contadores de revoluciones. Por supuesto, no se trata solo de un logro técnico en innovación relojería, hay una idea filosófica más amplia en el trabajo. Según Frei, "un reloj es una reproducción física y abstracta de nuestra situación en la Tierra. Nos ancla a un tiempo y longitud precisos, mientras que al mismo tiempo atestigua la naturaleza fugaz de esa posición". Urwerk no se queda quieto. El UR-100 Electrum es un testimonio físico y filosófico de esa idea que ninguno de nosotros hace. Nos guste o no, siempre estamos en movimiento. Basta con mirar los contadores en el dial para rastrearlo. M 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

DELL LATITUDE 7320

P

rimero, estaba el iPad. Luego apareció Surface de Microsoft y demostró que se podía hacer un trabajo real en una tableta. O, al menos, algunas personas pueden. El diseño híbrido de computadora portátil y tableta es lo mejor de ambos mundos o lo peor, dependiendo de lo que necesite hacer. Ya sea que los ames o los odies, los híbridos están aquí para quedarse, y Apple y Microsoft ya no son los únicos jugadores. El nuevo Dell Latitude 7320 se une a la línea Surface y al ThinkPad X12 de Lenovo para completar un creciente campo de opciones. El nuevo Latitude desmontable es útil la mayor parte del tiempo, pero no ofrece nada que Surface no ofreciera ya.

El atractivo del dispositivo híbrido portátil-tableta, al menos como lo definió Surface, es que obtienes una tableta con tu computadora portátil. La suposición subyacente es que el híbrido es ante todo una buena computadora portátil, y aquí es donde la Latitude supera a la Surface. Es lo más parecido a una copia de la Surface Pro 7 que puede obtener sin una demanda. Una pequeña divergencia es un soporte que sostiene la pantalla, posiblemente el logro culminante de la Surface. La versión de Dell determina que éste sea un poco menos estable cuanto más erguida posiciona la pantalla. Rara vez lo noté en el uso diario, pero si tienes la pantalla bastante vertical en tu regazo, se tambalea más que la Surface o la Lenovo. En cuanto al diseño, el Latitude está muy cerca del Surface Pro 7, aunque con bordes más redondeados y biseles ligeramente más pequeños. Al igual que con su línea de portátiles XPS,Dell ha reducido los biseles hasta el punto en que apenas se notan. La pantalla IPS de 13 pulgadas y relación 3:2 (1,920 x 1,280 píxeles) es agradable y brillante, pero carece de la nitidez de alta resolución que obtienes con Surface (que incluye 2,880 x 1,920 píxeles en un tamaño de pantalla más pequeño de 12.3 pulgadas). La pantalla del Latitude funciona mejor con el color, pero a menos que seas un profesional creativo, eso probablemente no importa. La pantalla es un lugar en el que la Surface gana, pero esto es algo que es poco probable que notes sin ponerlos uno al lado del otro.

MILED 58

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021


Nueva jugadora en el campo de las híbridas.

No hay mucho espacio para puertos en estas máquinas híbridas. El Latitude 7320 ofrece dos puertos USB-C habilitados para Thunderbolt 4, uno a cada lado de la pantalla. Esta es una ventaja sobre la Surface, que carece de soporte Thunderbolt. También hay (afortunadamente) un conector para auriculares. Hay un modelo con soporte LTE que incluye una ranura para una micro-SIM, pero de lo contrario los dos puertos USB y un conector para auriculares son todo lo que obtienes. El Latitude 7320 cuenta con procesadores Intel Core de 11ª generación. El modelo que probé tiene un chip Core i7, 16 gigabytes de RAM y un SSD PCIe de 256 gigabytes. Dell tiene una amplia gama de opciones para el 7320. Los modelos de gama baja utilizan chips Intel Core i3, y la gama media está disponible con un i5. Las opciones de RAM van desde unos míseros 4 gigabytes (no se recomienda) hasta el modelo de 16 gigas que probé. Para la mayoría de las personas, la configuración de rango medio, un procesador Intel Core i5 con 8 gigabytes de RAM, debería ser suficiente. Tenga en cuenta que esta no es una máquina de juegos, y tampoco es una buena opción para la edición de fotos o videos. Esto está dirigido directamente al trabajo de tipo oficina: edición de documentos, navegación web y correo electrónico. El valor principal aquí es el factor de forma, no la potencia de procesamiento en bruto. Una cosa que realmente me gusta del Latitude 7320 es el poco espacio de almacenamiento del lápiz en la parte superior del teclado. Similar a lo que encontrarás en la Surface Pro X,el lápiz se guarda para cargarse y generalmente se mantiene fuera del camino, pero no se quita y se pierde en la casa como el lápiz óptico blanco que se adhiere a cierta otra tableta, cuando no lo estás usando. Hablando de eso, el teclado no está incluido. Tendrá que desembolsar $ 200 adicionales por ese lujo, y es bastante esencial. Esperaba que, dado su tamaño ligeramente mayor y su pantalla de menor resolución, el Latitude 7320 tuviera una mejor duración de la batería que el Surface, pero son casi idénticos. Ambos administran alrededor de 10 horas en el uso diario: navegar por la web, videollamadas, usar aplicaciones de mensajería y más. Es lo suficientemente bueno como para que nunca estuviera buscando un cable durante el día, pero si esperas ver una película en el sofá después de un día completo de trabajo, será mejor que tengas un enchufe a mano (o una batería portátil). La duración de la batería llega directamente al corazón de mi queja principal con el Latitude 7320: es caro para lo que obtienes. En casi todos los casos, está a la par con la Surface, pero tiene un precio más alto. La configuración intermedia cuesta $1,829. Una Surface Pro 7 con las mismas especificaciones (mismo procesador, RAM y almacenamiento) es $600 más barata y, a menudo, está a la venta por menos. No es que haya nada malo con el Dell, pero tampoco hay nada en él que valga $600 más que el Surface Pro 7. M 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

Legislaciones y Políticas que afectan el acceso de adolescentes y jóvenes a los Servicios de Salud Sexual y Reproductiva (SSR) y VIH en América Latina 1

EDAD DE CONSENTIMIENTO PARA LAS RELACIONES SEXUALES Y POLÍTICAS NACIONALES DE JUVENTUD

14 años

Es el promedio de la edad de consentimiento para las relaciones sexuales en la región En Chile y Paraguay la edad de consentimiento para las relaciones sexuales homosexuales es mayor que para las relaciones sexuales heterosexuales

9

países

Acceso a métodos anticonceptivos

En Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú se establecen edades de consentimiento para las relaciones sexuales menores a la edad considerada como el inicio de la juventud, según la política nacional inic

4

El condón masculino se distribuye de manera gratuita en todos los países a través de sus sistemas de salud, pero sólo 6 países (Bolivia, Brasil, Ecuador, México, Perú y Uruguay) distribuyen gratuitamente el condón femenino

países

Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay poseen leyes que de manera explícita garantizan el acceso a la Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE)

Barreras en acceso a testeo del VIH

Educación Integral de la Sexualidad (EIS)

En Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Paraguay los jóvenes menores de 18 años requieren del consentimiento de sus padres o tutores legales para acceder a la prueba del VIH

Panamá es el único país que no posee normativa que regula la educación integral en sexualidad

En Argentina toda persona que desee realizase la prueba de VIH requiere del consentimiento médico u orden médica para la realización del examen tanto en los servicios públicos como privados

Chile, Venezuela y Bolivia reportan un avance inferior al 35% en la implementación de la Declaración Ministerial 2

En Uruguay se requiere sólo en los servicios públicos de salud

Argentina y Colombia son los únicos países que han establecido una ley especíca para regular la EIS

Ecuador, Argentina Costa Rica Colombia y Uruguay reportan un avance superior al 70% en la implementación de la Declaración Ministerial

Todos los paises de América Latina ofrecen la prueba del VIH gratuitamente a toda la población, a excepción de Panamá donde solo es gratuita durante campañas de testeo, a las mujeres embarazadas y las poblaciones clave

Barreras en el acceso a Terapia Antirretroviral (TARV) y exámenes de carga viral (CV) y CD4 En Chile la TARV y los exámenes de CD4 y CV son gratuitos solo para los que están dentro de los dos quintiles de menor ingreso En Panamá la TARV es gratuita, pero el costo de los exámenes de CD4 y CV depende de una evaluación socio-económica En Colombia los exámenes de CD4 y CV deben ser costeados por las personas viviendo con VIH

MILED 60

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021 FUENTES: 1 Análisis sobre legislaciones y políticas que afectan el acceso de adolescentes y jóvenes a los servicios de SSR y VIH en América Latina, ONUSIDA, UNFPA y UNICEF, 2015.. Análisis realizado en 17 países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). 2 https://www.ippfwhr.org/sites/default/les/EvaluacionDeclaracionMinisterial2012_0.pdf

TE

R SPO PAS TE

PA

OR SAP

Barreras migratorias relacionadas al VIH Paraguay y Nicaragua establecen restricciones para la permanencia de personas viviendo con el VIH en el país después de los 3 meses. En Paraguay se hace una excepción a esta restricción si la persona demuestra que tiene recursos sucientes para pagar por su tratamiento


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880


PORTAFOLIO

FRIDA AESEN

Por: Redacción/Staff

N

acida el 5 de diciembre de 1994, es una modelo noruega conocida por haber desfilado en el Victoria's Secret Fashion Show 2017 y 2018. Donna Ioanna, una cazatalentos, la descubrió mientras estaba de compras en un supermercado. En 2012, figuró en la primera edición de la revista de Carine Roitfeld, CR Fashion Book. En 2013, Vogue se refirió a ella como "una cara que hay que hay que tener en cuenta", junto a Martha Hunt y Kelly Gale. Frecuentemente posa para Victoria's Secret. Ha aparecido en anuncios y catálogos de Tory Burch, Victoria's Secret, H&M, Nasty Gal,5​ Dsquared y Saks Fifth Avenue. Ha desfilado para Prada, Loewe, Louis Vuitton, Fendi, Blumarine, Just Cavalli, Salvatore Ferragamo, DKNY, Derek Lam, Carolina Herrera, Anna Sui, Cushnie et Ochs, Tory Burch y Jeremy Scott.

MILED 62

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

H

a aparecido en la portada de revistas como Dazed & Confused, Elle y Madame Figaro, como en editoriales para Numéro, Vogue.com, V, LOVE, Marie Claire, CR Fashion Book, Exit, 10 Magazine y Russh. M


05 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

05 DE SEPTIEMBRE DE 2021




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.