SENADO DE LA REPÚBLICA
SE ENTREGAN APOYOS A DAMNIFICADOS POR INUNDACIONES, INFORMA AL SENADO JAVIER MAY RODRÍGUEZ EVODIO MADERO
Si no hubiesen existido los programas sociales de esta administración, México no hubiera resistido a la pandemia, afirma al comparecer ante el Pleno del Senado.
E
l secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, informó al Pleno del Senado de la República que este martes “se empezaron a entregar los apoyos” a las y los damnificados, por las inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
May Rodríguez compareció ante la Cámara Alta para dar cuenta de la Política Social del Ejecutivo Federal, con motivo de la Glosa del III Informe de Gobierno. Previo a su intervención inicial, la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, le tomó la protesta de decir verdad en la información que expuso ante la Asamblea. El funcionario federal dijo que también está por iniciar la entrega de recursos a las demás entidades que fueron afectadas por fenómenos climáticos en nuestro país, y que se levanta un
MILED 10
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
censo para identificar afectaciones por las inundaciones en el municipio de Ecatepec, Estado de México, así como los daños ocasionados por el huracán Nora, en Puerto Vallarta, Jalisco. En todos los casos, asentó, hay plena coordinación con los tres niveles de Gobierno. Además, informó a senadoras y senadores que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, se entregaron apoyos económicos o en especie a 258 mil 684 personas de dos entidades federativas. Este apoyo incluye a las personas damnificadas por las inundaciones en Tabasco y Chiapas, registradas a finales de 2020, ayuda que ascendió a más de dos mil millones de pesos; así como a migrantes en la frontera sur y norte. May Rodríguez señaló que la corrupción provocaba la tardanza que había con la aplicación del FONDEN, “pero ahora los apoyos se entregan de manera directa, sin corrupción y de inmediato y no se permite que nadie lucre con las desgracias de la gente”. Ante el Pleno del Senado, el secretario de Bienestar afirmó que “los programas sociales ya no son más una dádiva ni un favor del Gobierno, sino un derecho constitucional que estamos cumpliendo”.