CDMX
Claudia Sheinbaum
DEVELA ESCULTURAS DE JOSEFA ORTIZ Y SOR JUANA en Paseo de la Reforma
NORMA RAMIREZ
La jefa de Gobierno develó en total cuatro estatuas para el Paseo de las heroínas, ubicadas en la avenida Reforma, entre Río Missisipi y Florencia.
L
a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, develó las estatuas de Josefa Ortiz, Gertrudis Bocanegra, Sor Juana Inés de la Cruz y Margarita Maza, en la avenida Paseo de la Reforma, que formarán parte del Paseo de las heroínas.
En la ceremonia de develación, Sheinbaum recordó que el proyecto del Paseo de las heroínas surgió en 2020, con el fin de reivindicar la lucha femenina y la participación de las mujeres en la historia de México, es un símbolo de un nuevo legado en el reconocimiento de las mujeres.
MILED 24
03 DE OCTUBRE DE 2021
Te recomendamos: Violencia durante marcha a favor de aborto en CdMx es injustificada, dice Martí Batres “Lo mejor que puede ocurrir es que las niñas de nuestra ciudad , nuestra patria, pasen por Paseo de la Reforma y se reconozcan en las mujeres que hoy estamos inaugurando en el paseo de las heroínas, que se reconozcan que pueden ser lo que deseen ser, es el reconocimiento de que luchamos, de que no estamos escondidas en la historia, que por el contrario, somos protagonistas de los cambios”, destacó. En esta ocasión se develaron las estatuas de La Corregidora, María Josefa Ortiz, personaje en la causa independentista; Gertrudis Bocanegra, la heroína de Pátzcuaro durante la Independencia de México; Margarita Maza, promovente de las leyes de reforma; y la escritora novohispana Sor Juana Inés de la Cruz. Las estatuas se ubican en el tramo de la avenida Paseo de la Reforma, entre las calles Río Mississippi y Florencia. El año