CÁMARA DE SENADORES
PRIMER PARLAMENTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
NORMA RAMIREZ
E
l Senado mexicano celebró este viernes el Primer Parlamento de Personas con Discapacidad, con el fin de promover la participación ciudadana, visibilizar la situación en la que se encuentra este sector de la población y buscar soluciones para garantizar su inclusión integral en la sociedad. En el evento, realizado con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, llamó a impulsar campañas de concienciación y capacitación, "para romper con las barreras mentales que generan distinción y atentan contra los derechos humanos". Aseveró que la responsabilidad de los legisladores es eliminar las barreras que el entorno social impone a este sector poblacional, "las cuales impiden su plena inclusión en igualdad de condiciones".
MILED 10
05 DE DICIEMBRE DE 2021
En tanto, la asociación Human Rights Watch (HRW) destacó que en México los partidos políticos y los órganos de representación, como el Senado, el Congreso y los ayuntamientos, han hecho poco por involucrar a las personas con discapacidad y garantizar su participación en igualdad de condiciones a la hora de presentarse a cargos políticos. Precisó que en México viven poco más de 1,1 millones de personas con discapacidad intelectual y, a diferencia de otros países, no tiene restricciones para que las personas con discapacidad intelectual voten o se presenten a las elecciones. "Sin embargo, han tenido poca o ninguna visibilidad en la política", lamentó. Bryan Russell, un peruano que padece discapacidad intelectual y se ha presentado como candidato al parlamento en su país natal, dio un testimonio pregrabado sobre la necesidad de incluir a las personas con discapacidad en el gobierno y la política de México.