30 DE ENERO DE 2022 | Año 10, Número 525
Atienden Alfonso Durazo y secretario de Marina agenda prioritaria en municipios de Sonora. El Gobernador explicó que, en primer término, se analizó el proyecto de modernización del puerto de Guaymas.
$30.00
7 52 4 3 5 7 8 2 1 6
MILED
6 00525
EXHIBIR HASTA 27 DE FEBRERO 2022
AUMENTA TENSIÓN
El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Mark Milley, advirtió que una invasión rusa de Ucrania sería "horrible" para el país y provocaría bajas "significativas", e instó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a elegir un camino diplomático.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 30-01-2022
22
PORTADA RUSIA, UCRANIA, FRANCIA Y ALEMANIA INTENTAN EVITAR ENFRENTAMIENTO
En tanto, la OTAN respondió por escrito a exigencias de Rusia y se prepara para 'lo peor'.
08
PRESIDENCIA
20
CDMX
INFRAESTRUCTURA
ENERGÍAS LIMPIAS EN CDMX:
para el fortalecimiento de Cancún y Tulum.
10
SENADO
"Transición energética con justicia social".
HOMENAJE
XIOMARA CASTRO
toma posesión como presidenta en Honduras.
a víctimas del Holocausto.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
48
INTERNACIONAL
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista semanal. Fecha de impresión: Enero 2022. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor EN PALABRAS DE UN UCRANIANO Es una pena que Ucrania permaneciera en buena medida ausente de las conversaciones de la semana pasada entre diplomáticos estadounidenses, europeos y rusos. Sobre todo porque lo que está en riesgo es su futuro, y lo que Kiev pide podría sorprenderlos. El país no está rebosante de esperanzas por la llegada de un defensor de Occidente ni tampoco por un rescate de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en caso de una invasión rusa. Lo que queremos de los aliados occidentales que comparten nuestro deseo de convertirnos en una verdadera democracia libre del yugo ruso es ayuda para prepararnos para la guerra y, si Moscú invade, tener una oportunidad de resistir. Aunque los ucranianos agradecemos que los líderes estadounidenses se esfuercen en decir: “Nada sobre Ucrania sin Ucrania”, eso no es lo que ha sucedido realmente. Nuestra voz a menudo se pierde en medio de las andanadas retóricas que intercambian Estados Unidos, sus aliados de la OTAN y Rusia. Mientras las conversaciones en Ginebra y Bruselas se llevaban a cabo, Rusia envió helicópteros militares a la frontera con Ucrania y ejecutó nuevos ejercicios militares en las regiones rusas que colindan con Ucrania. Esto sucedió después de que Moscú concentrara alrededor de 100.000 soldados en la frontera; también hay informes de que desde otras partes de Rusia se están trasladando equipo y personal militar hacia la frontera. Invada o no, lo más probable es que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, use esa acumulación de tropas para forzar a Europa y Estados Unidos a renegociar el equilibrio de poder en el continente. Pero no somos el balón en un juego político de fútbol. Los líderes occidentales deben recordar que la verdadera víctima de esta historia es Ucrania. Es inquietante que las conversaciones, al menos en apariencia, hayan abordado las preocupaciones de seguridad de Rusia, el país agresor, a pesar de que las nuestras debían ser la prioridad. Los líderes occidentales tienen que evitar una situación en la que haya más vías para el diálogo que vías para disuadir a Rusia. Y en este momento esa es la situación. Por supuesto, la diplomacia es fundamental, y todos sabemos que
a menudo la realpolitik es la que manda. Pero también es ingenuo suponer que Rusia negociará de buena fe. Estados Unidos, por ejemplo, acusó a Moscú de enviar saboteadores al este de Ucrania para orquestar un incidente que podría darle a Putin un pretexto para invadir. Por lo mismo, las conversaciones deberían haber estado acompañadas de acciones claras para mejorar la resistencia de Ucrania, como proveer seguridad adicional y asistencia militar en defensa aérea, específicamente. Ucrania no está pidiendo que Occidente la defienda. Más bien, está pidiendo ayuda para prepararse y así reforzar nuestra capacidad militar. Además, la mejor manera de defender a Ucrania es proteger doctrinas y valores occidentales, como el principio de “cero esferas de influencia”, que impide que los países grandes dominen a sus vecinos, y la política de “puertas abiertas” de la OTAN, con la que se acepta la postulación de nuevos aspirantes a integrarla. Debe continuar la cooperación cercana entre Ucrania y la alianza, así como la realización de ejercicios militares, que mejoran la capacidad del ejército ucraniano para trabajar con los Estados miembro de la OTAN y también le recuerdan a Rusia que Ucrania no está sola. Hasta hace poco, las encuestas indicaban que buena parte de los ucranianos a lo que le temían era al aumento de las tarifas de los servicios públicos y al deterioro de la economía, y menos de la mitad consideraba que una guerra fuera posible. Eso se debe a que, pasados casi ocho años desde la agresión de Putin al país, los ucranianos se han acostumbrado a su (lamentablemente) exitoso uso de la insinuación de conflicto como táctica para empezar a negociar con Occidente en sus propios términos. Ahora, sin embargo, los ucranianos están cada vez más preocupados por la posibilidad de una nueva invasión. No creen que un diálogo con Putin sea productivo, lo que significa que Rusia consideraría la acción militar como la única forma de hacer que Ucrania vuelva a la esfera de influencia de Moscú. Estas preocupaciones se reflejan en mi trabajo en un centro de pensamiento aquí y en conversaciones con amigos y familiares. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 30 DE ENERO DE 2022
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
LOS TRABAJOS PARA FINALIZAR EL AEROPUERTO FELIPE ANGELES SE LLEVAN A CABO DURANTE LAS 24 HORAS, PARA CUMPLIR CON LAS FECHAS PROMETIDAS POR EL GOBIERNO FEDERAL.. M
MILED 4
30 DE ENERO DE 2022
30 DE ENERO DE 2022
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"El patriotismo es la principal parte de la ideología mediante la cual la burguesía envenena la conciencia de clase de los oprimidos y paraliza su voluntad revolucionaria". León Trotski
"Y ahora ¿qué? ¿nos tenemos que ir caminando al polo así nada más?" MILED 6
30 DE ENERO DE 2022
PRESIDENCIA
INFRAESTRUCTURA PARA EL FORTALECIMIENTO DE CANCÚN Y TULUM JORGE YUSEFF
Presentan programa de obras de infraestructura para el fortalecimiento de Cancún y Tulum; incluirá creación del Parque Nacional del Jaguar
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el anuncio del programa de obras de infraestructura para el fortalecimiento de Cancún y Tulum. Se trata de una cartera de proyectos estratégicos y la creación del Parque Nacional del Jaguar.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, incluye:
Modernización de 11 kilómetros del Bulevar Luis Donaldo Colosio con mejora de bahías para el transporte urbano público, paraderos y alumbrado público. Modernización del entronque aeropuerto para eficientar la circulación sobre la carretera 307. Construcción del puente vehicular Nichupté con una longitud de 13.5 kilómetros; conectará la zona hotelera con el centro de Cancún.
MILED 8
30 DE ENERO DE 2022
Construcción de la avenida Chac Mool de 1.5 kilómetros al norte del entronque del aeropuerto. Con el objetivo de contener la mancha urbana en Quintana Roo, el programa contempla la creación del Parque Nacional del Jaguar, una nueva Área Natural Protegida para la conservación de especies animales y el ambiente. Comprenderá una extensión de 260 mil hectáreas. Esta reserva natural será un referente internacional como un espacio para la convivencia respetuosa con la naturaleza y el fortalecimiento del ordenamiento ecológico y territorial. De forma paralela se prevé implementar acciones de restauración de zonas degradadas, el desarrollo de actividades productivas como la apicultura, estrategias de conservación para la flora y fauna con énfasis en especies endémicas como el jaguar, que promuevan su cuidado y reproducción. Se delimitará la superficie de casi mil hectáreas para evitar invasiones futuras, pasos de fauna para que las especies circulen libremente; ordenamiento de distintos accesos y el desarrollo de lineamientos ambientales para su operación. En Benito Juárez, Quintana Roo, durante la presentación de esta iniciativa, el mandatario refrendó su compromiso con la población de la entidad y celebró que se lleven a cabo estas acciones.
“
Vamos a impulsar y promover el turismo. (…) Hay que cuidar esa importante fuente de ingresos para Quintana Roo y todo el sureste de nuestro país. Por eso se pensó en el Tren Maya, ese es el propósito: que podamos sacar más beneficios con el turismo para los mexicanos”.
“Lo vamos a cercar todo para proteger la zona arqueológica, lo que es ahora el aeropuerto de Marina y los terrenos que está donando el gobierno de Quintana Roo para este parque”, resaltó sobre el Parque Nacional del Jaguar en Tulum. Aclaró que los terrenos no serán expropiados ni invadidos; posiblemente se otorgarán indemnizaciones o realizarán compras. El jefe del Ejecutivo detalló que la construcción del puente vehicular Nichupté evitará la saturación en la zona hotelera de Cancún e indicó que no se cobrará por transitar esta vía. Informó que ya se compraron mil 200 hectáreas de terreno para la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum, el cual se inaugurará el 23 de diciembre de este año. Reafirmó que el Tren Maya iniciará su operación en 2023 sin deuda debido a que este proyecto estratégico también se financia con presupuesto público. “Vamos a impulsar y promover el turismo. (…) Hay que cuidar esa importante fuente de ingresos para Quintana Roo y todo el sureste de nuestro país. Por eso se pensó en el Tren Maya, ese es el propósito: que podamos sacar más beneficios con el turismo para los mexicanos”, aseveró.
Andrés Manuel López Obrador El subsecretario de infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, señaló que el programa de obras para Cancún y Tulum fortalecerá el desarrollo equilibrado de comunidades y ciudades. El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México, Román Mayer Falcón, explicó que México concentra el 50 por ciento de los jaguares en el mundo, por lo que la reserva será un refugio para la preservación y reproducción de este animal. “La nueva Área Natural Protegida que se propone buscará hacer una unión de los diferentes ecosistemas que tenemos en la región, preservando flora, fauna, y particularmente, especies que están en peligro y estamos hablando del jaguar”, acotó. Acompañaron al presidente, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán; el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez y la presidenta municipal de Benito Juárez, María Elena H. Lezama Espinoza.. M 30 DE ENERO DE 2022
MILED 9
SENADO
SENADO RINDE HOMENAJE A VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO Frente injusticias, no podemos actuar con neutralidad ni con tibieza, pero tampoco de manera tardía, advierte Ricardo Monreal. La dignidad humana es la piedra que debe sostener cualquier ejercicio de gobierno y proyecto de nación: Olga Sánchez Cordero. La presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, encabezaron este jueves el Acto de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto y en Recuerdo de Don Gilberto Bosques Saldívar. Sánchez Cordero asentó que es necesario visibilizar este tipo de episodios vergonzosos y llenos de odio, para que las nuevas generaciones nunca olviden “la oscuridad del totalitarismo que lo cubrió, pero, sobre todo, para que no vuelvan a tener lugar en la historia de la humanidad”. Dijo que todos los días debemos recordar que los derechos humanos son el pilar de todas las democracias, y que “la dignidad
MILED 10
30 DE ENERO DE 2022
humana es la piedra que debe sostener cualquier ejercicio de gobierno y proyecto de nación”. La presidenta del Senado consideró que la tolerancia y el entendimiento entre naciones y pueblos son indispensables para que acontecimientos terribles como el Holocausto, el genocidio armenio o el extermino racial en América Latina, en la segunda mitad del siglo XX, no se repitan. Además, destacó el legado de Gilberto Boques Saldívar, diplomático, humanista, cónsul en Francia, quien es recordado por tramitar cientos de visas mexicanas para españoles que huían del régimen fascista de Franco y posteriormente para perseguidos políticos del nacismo, en el que se incluían miles de personas judías. Las y los funcionarios de México debemos hacer propio el legado de Don Gilberto Bosques, actuar siempre bajo el respeto irrestricto de los derechos humanos y anteponer siempre la dignidad de todas las personas, sin distinción alguna. Por ello, dijo, desde el Instituto Gilberto Bosques del Senado trabajamos para constituir un mejor país e impulsar un mundo más fraterno; además, coincidió con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila en que México requiere un Estado de derecho sólido.
Ricardo Monreal, en tanto, advirtió que en el caso del Holocausto la justicia llegó tan tarde que no fue capaz de impedir la muerte de seis millones de personas, entre ellas, un millón de niñas y niños. El también coordinador parlamentario de Morena asentó que, frente a las injusticias y las tropelías, “no podemos actuar con neutralidad ni con tibieza, pero tampoco de manera tardía”. Además, reconoció que, en México, en muchas ocasiones, “parece que la justicia ha sido la gran olvidada, ya sea por falta de medios materiales o de recursos económicos; por una cuestión de organización dentro del aparato jurisdiccional o por el aumento en la interposición de procedimientos.
Monreal Ávila hizo un llamado para colocarnos siempre en el lado contrario al de los opresores, con contundencia, con presteza, sin contemplaciones y sin tibieza. “No se defiende a alguien por su filiación política, su religión o cualquier otra condición, sino por el mero hecho de impedir que sus derechos sean ignorados y su condición humana vulnerada, especialmente por las autoridades que deben protegerlos”. Dijo que las atrocidades del Holocausto son un recordatorio y una exigencia para construir un cuerpo normativo que combata la discriminación de cualquier tipo, que proteja los derechos humanos, que resguarde la diversidad, y que lo haga con celeridad.
Ante este contexto, Monreal Ávila hizo un llamado para construir un Estado de derecho de derecho sólido, en el que la justicia jamás se supedite a la política, y menos a caprichos y odios personales de cacique locales.
“Como senadoras, como senadores, tenemos la gran responsabilidad de no guardar silencio al encontrarnos con actos que no se pueden tolerar ni repetir, pero también la de construir las leyes que eviten que estos crímenes se vuelvan a cometer”, manifestó Ricardo Monreal.
Un sistema, acotó, en que el poder público sólo pueda hacer aquello que la ley le faculta, y las personas gobernadas puedan realizar todo lo que no les ha sido expresamente prohibido para su convivencia en sociedad y en el que, si los derechos de las personas son violentados, existan mecanismos para subsanar las afectaciones producidas”.
Marcos Shabot Zonana, presidente del Comité Central de la Comunidad Judía de México, denunció que actualmente hay individuos, grupos y naciones que promueven la ideología del nazismo o del fascismo, la discriminación e intolerancia, y difunden a través de redes sociales, estereotipos religiosos, raciales o políticos.M 30 DE ENERO DE 2022
MILED 11
CONGRESO CDMX EL DIPUTADO RICARDO RUBIO TORRES, INFORMÓ QUE ENTRE 2018 Y 2022 HAN SIDO ASESINADOS 43 PERIODISTAS Y 68 DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO.
EL CONGRESO LOCAL PIDE GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE TODOS LOS PERIODISTAS DEL PAÍS NORMA RAMIREZ
A
nte la muerte reciente de cuatro periodistas ocurridas en sólo una semana, el Congreso capitalino exhortó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a garantizar la seguridad de todos los periodistas del país. El diputado Ricardo Rubio Torres, del grupo parlamentario del PAN, informó que entre 2018 y 2022 han sido asesinados 43 periodistas y 68 defensores de derechos humanos en México, de los cuales siete periodistas y dos defensores ya habían solicitado atención de este mecanismo de protección por haber recibido amenazas de muerte, resaltando el caso de la periodista Lourdes Maldonado. “Estamos pasando por la mayor matanza de periodistas y defensores de derechos humanos en la historia de México, ni siquiera en la Revolución; y lejos de que el gobierno en turno busque dar soluciones para proteger a todos, a todas aquellas que por su voz temen por su vida, no les importa y sigue acrecentando el número de asesinatos”, expresó el legislador. En este sentido, el diputado Fernando Mercado Guaida
MILED 12
30 DE ENERO DE 2022
(MORENA) propuso solicitar al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas informar las acciones realizadas, en cooperación con las entidades federativas, para implementar medidas de prevención y protección urgente para garantizar la vida, seguridad e integridad de las personas en riesgo, a consecuencia de su labor periodística y en defensa de los derechos humanos y se sumó a la indignación por la muerte de las y los comunicadores. Apenas este mes, tres periodistas fueron asesinados en México. Lourdes Maldonado López, quien le dijo al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019 que temía por su vida, fue asesinada a tiros dentro de su automóvil el doming. El fotoperiodista Alfonso Margarito Martínez Esquivel recibió un disparo en la cabeza frente a su domicilio el 17 de enero. Y José Luis Gamboa, el fundador y editor de dos sitios web de noticias, fue asesinado el 10 de enero. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) considera a México como uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. Según el recuento de la organización, nueve periodistas fueron asesinados en 2021. De esos nueve, el CPJ confirmó que tres fueron asesinados en represalia directa por su trabajo. M
30 DE ENERO DE 2022
MILED 13
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 14 MILED 14
30 DE ENERO DE 2022 30 DE ENERO DE 2022
ALCALDES Y GOBERNADORES
#REALITYDELAPOLÍTICA Por: Gustavo Rentería *
D
e la frustración, cólera, tristeza, enojo, ira, y desesperación de los morelenses, Cuauhtémoc Blanco juntó los votos necesarios para llegar a la gubernatura de Morelos.
Atinó Movimiento Ciudadano, un popular, uno fuera de la lista de los políticos tradicionales, y ahora hacen el ridículo: violan la ley “adoptando” a un bebé para posar frente a la lentes.
De la indignación, coraje, molestia, atropello, rabia y furia de los neoleoneses, Samuel García juntó los votos necesarios para llegar a la gubernatura de Nuevo León.
Acabarán muy mal ese par de frívolos, pero mientras tanto, bailan en las cenizas de Natividad González Parás, Rodrigo Medina y Jame Rodríguez Calderón.
De la venganza, resentimiento, herida, desquite, maltrato y odio de los potosinos, José Ricardo Gallardo Cardona juntó los votos necesarios para llegar a la gubernatura de San Luis Potosí.
El verde ecologista es una “fichita”. Fue Presidente Municipal de Soledad de Graciano Sánchez. Trabajó para los negocios familiares y fue diputado federal.
De la ignorancia, tontería, bobada, idiotez, poco sentido común y popularidad que ofrece la televisión, Roberto Palazuelos puede juntar los votos necesarios para llegar a la gubernatura de Quintana Roo. Efectivamente, gracias a la corrupción galopante, a la frivolidad, y desatención alos más necesitados por parte del ex presidente Enrique Peña Nieto, se le facilitaron las cosas al hoy huésped de Palacio Nacional.
Él y su papá, son muy conocidos por los presuntos desvíos de cantidades millonarias. Se habla de que se embolsaron 700 millones de pesos. Lo detuvieron, pero un juez consideró que el Ministerio Público no logró acreditar las acusaciones contra el ex alcalde. Fue liberado en 2015.
Los votos, claro, sirven para castigar, y eso le sucedió a Graco Ramírez, El Bronco y Juan Manuel Carreras. Pero en esas entidades (Morelos, Nuevo León y SLP) pasaron de Guatemala a Guatepeor. Tienen nuevas autoridades, llegaron democráticamente sus titulares de los ejecutivos locales, pero son unos impresentables. El “Cuauh” es un famoso ex futbolista, considerado uno de los mejores de la historia del país. Es el segundo máximo goleador de la historia del América, sólo por debajo de Luis Roberto Alves Zague. ¿Pero qué carajo sabe de política? ¿Ya vieron cómo están las cosas en Morelos? ¿Sabe usted respetado lector, qué llegó gracias al apoyo de un partido ultraconservador y de derecha cristiana? ¿Está enterado de la fotografía donde aparece en compañía de tres narcotraficantes? ¿Se entero que mientras la entidad se desmorona, se largó de vacaciones a Brasil? El bisoño e inexperto mandatario, el niño Samuel, se lamenta que lo levantaban “a fuerzas” para jugar golf los fines de semana. Su padre era un malvado, porque no lo dejaba “crudear” a gusto, pero claro, eso lo convirtió en disciplinado. Casado con la influencer y modelo Mariana Rodríguez, usaron las redes, jugaron con el internet, y ahora deciden los destinos de una de las entidades más poderosas del país.
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
¿Lava dinero el hoy gobernador? ¿Es parte de la mafia el sucesor de Carreras? Esas y otras preguntas se hacen los gobernados por el llamado “narco-populismo.” Y para allá van con Palazuelos en Quintana Roo. Nacido en Acapulco, artista de telenovelas, famoso por el Big Brother VIP, el rostro de Pepsi Cola y de una casa de apuestas, muy posiblemente recibirá el poder de manos del Carlos Joaquín González. Los estudios no son importantes cuando se tiene dinero y fama: obtuvo el certificado de secundaria hasta que cumplió 41 años, y claro, rapidito se hizo abogado en el Tec Milenio. Las leyes las pisotea constantemente. Está claro: la democracia es el derecho del pueblo a elegir a sus gobernantes. Gana el que más votos acumule. ¿Pero Blanco, García y Gallardo eran la solución para Morelos, Nuevo León y SLP? No. Ojalá no comentan el mismo error los quintanarroenses. Ya basta del #RealityDeLaPolítica La gran Lydia Cacho ya alertó que Dante Delgado debe estar desesperado para elegir al “representante de la decadencia moral” como su abanderado. No le den “firma en la chequera” a un sexista, misógino, racista, clasista e ignorante como Roberto Palazuelos..M M 30 30 DE DE ENERO ENERO DE DE 2022 2022
MILED 15
OPINIÓN
KAMALA HARRIS FUE A HONDURAS A FRENAR LA PENETRACIÓN CHINA Y LA MIGRACIÓN A EEUU Esta columna aparece en el portal mundo.sputniknews.com
R
esultó sorprendente la asistencia de la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, al juramento en un estadio repleto de la primera mujer presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya. Sus dos principales motivaciones serían resucitar su alicaído plan migratorio y posponer la ruptura del nuevo régimen con Taiwán y así reconocer a China comunista. Tanto Kamala Harris como su aliada Hillary Clinton promueven la agenda feminista global y buscan descolgar la candidatura presidencial del Partido Demócrata cuando la dupla Biden/Kamala Harris se ha desfondado en las encuestas —al corte de caja de hoy con pocas probabilidades debido a los graves errores de la dupla Biden/Kamala Harris—, lo cual vaticina un tsunami electoral en la Cámara de Representantes y del Senado a favor del Partido Republicano con su relativo retorno del trumpismo, con o sin Trump. Por la dinámica misma de los eventos, Latinoamérica ha movido mucho más en los hechos la agenda feminista, como se nota en los resultados de las recientes elecciones. La semiótica geopolítica de EEUU, con el Partido Demócrata —una coalición que comporta la agenda de una izquierda progresista donde son aliados Bernie Sanders y el SQUAD que encabeza la milenial Alexandria Ocasio-Cortez, no se diga el sector afroestadounidense del wokenismo que colisiona contra el supremacismo de los Blancos Protestantes Anglosajones (WASP, por sus siglas en inglés) que hoy enarbola el redivivo trumpismo— opera su muy cuestionable taxonomía interesada de corte maniqueo entre una izquierda moderada, aceptable a los intereses neomonroístas de EEUU, y una izquierda radical pro-Rusia y pro-China, inaceptable para sus intereses hegemónicos, y que son representados por tres países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA): Nicaragua, Venezuela y Cuba. Curiosamente, existiría una acrobática izquierda híbrida, de corte intermedio que oscila entre la políticamente correcta iz-
MILED 16
30 DE ENERO DE 2022
ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali
Alfredo Jalife
@Alfredo Jalife-Rahme
quierda moderada y la supuestamente repelente izquierda radical: tal sería el caso de Bolivia en su fase del post-golpe del litio y el retorno aceptado hasta por el FMI del derrocado grupo del expresidente Evo Morales. En este ranking sui generis, Honduras, que viene también de un posgolpe hace 12 años, propinado en contra del expresidente Zelaya (esposo de la hoy presidenta Xiomara Castro), es aceptable para Washington, lo cual se notó en forma conspicua con la presencia de la vicepresidenta Kamala Harris y su nutrida delegación, entre ellos Brian Nichols, subsecretario de Estado, quien estuvo en Tegucigalpa una semana antes de las históricas elecciones de noviembre del 2021 que puso fin al Gobierno paramilitar de Juan Orlando Hernández, entronizado dos veces como presidente con la bendición de los golpistas de 2009. Otro punto trascendental, consustancial a la visita de Kamala Harris, es el consabido tema migratorio a su cargo que no ha dado los resultados proyectados cuando Honduras puede representar su laboratorio nada halagüeño de experimentación para combatir las raíces de su etiología que es muy compleja porque la flamante presidenta Xiomara Castro heredó un país literalmente quebrado en sus finanzas públicas —la presidenta reclamó y exclamó en forma lúgubre que había heredado una "catástrofe económica"—, altamente endeudado (se incrementó siete veces durante los dos periodos de Juan Orlando para alcanzar casi 16.000 millones: 60% del PIB) y en plena delicuescencia delincuencial donde brillan intensamente el narcotráfico, las pandillas de los Mara Salvatrucha, la miseria extrema, la corrupción y el desempleo que se retroalimentan circular y multivectorialmente. Después del asombroso reconocimiento de Nicaragua a China, vecino sureño de Honduras (con una frontera de 940 km, la mayor de sus tres fronteras; Guatemala con 244 km y El Salvador con 391 km), y el cese de las relaciones de Managua con la isla renegada de Taiwán, un sensible temor geopolítico de la Administración Biden/Kamala Harris radica en impedir que suceda lo mismo en Tegucigalpa. Según Time, la visita de Kamala Harris a Honduras "es realmente sobre la frontera de EEUU y México".
También su visita versa sobre su propia salvación, ya que un fracaso es muy probable que aniquile su odisea presidencial. Cabe recordar que en términos pecuniarios la raquítica ayuda de EEUU al triángulo norte conformado por Guatemala/El Salvador/Honduras por 1.200 millones de dólares no serían nada (literalmente) ante la proyectada penetración de China, que hoy ostenta las mayores reservas de divisas del mundo: 3,2 billones de dólares, según la CIA. Ni tarda ni perezosa, China incorporó a Nicaragua a su esquema geoeconómico de la Ruta de la Seda, lo que de facto saca de su asfixiante aislamiento a Nicaragua que sueña ahora con el ingreso de pletóricos capitales de China comunista, quien, a su vez, anhela construir un canal bioceánico en complementariedad al estratégico canal de Panamá, además de erosionar la geoeconomía desfalleciente de EEUU. Durante la campaña presidencial, la hoy presidenta Xiomara Castro de Zelaya prometió romper relaciones con Taiwán y establecer vínculos diplomáticos con China comunista. Ulteriormente, la presidenta hondureña retrocedió un tanto cuanto y todavía mantiene relaciones con Taiwán, cuyo representante se hizo notar conspicuamente en los pasillos de la Casa Presidencial en Tegucigalpa. Cabe señalar que Taiwán fue representado por su vicepresidente William Lai a la toma de posesión de la presidenta hondureña. Este punto no es menor, ya que hoy solo quedan tres países de toda Centroamérica que reconocen a Taiwán: Honduras, Guatemala y la antigua colonia británica y paraíso fiscal de Belice. ¿Qué tanto podrá detener Kamala Harris al Gobierno de Xiomara Castro para reconocer a China comunista? ¿A cambio de qué tipo de quid pro quo esta(rá) dispuesto el Gobierno de Xiomara Castro a mantener paralizada su promesa de reconocer a China, lo cual puede representar un gran maná financiero que tanto necesita? De las tres fronteras de Honduras —donde EEUU ostenta una importante base militar en Palmerola—, dos ya colaboran abiertamente con China comunista: Nicaragua, con Daniel Ortega, y El Salvador, con Nayib Bukele. La presidenta Xiomara detenta un invaluable as bajo su manga en el juego de póker geopolítico que se desarrolla entre EEUU y China en Latinoamérica, en general, y en Centroamérica, en particular. Será relevante la dinámica electoral en los próximos meses en dos sobresalientes países de Sudamérica: Colombia y Brasil.
En Colombia, donde EEUU ostenta nueve bases y cuasibases militares, el candidato de izquierda Gustavo Petro (a ver cómo lo definirá la taxonomía del Departamento de Estado…), y exalcalde de Bogotá, corre como puntero. En Brasil, Lula Da Silva, quien sufrió un golpe de Estado con disfraz jurídico, parece encaminado a reelegirse. Así las cosas, los resultados de Colombia y Brasil impregnarán y/o impondrán su ritmo, no se diga, un mayor margen de maniobra al Gobierno de Xiomara Castro. Más que un triunfo de Gustavo Petro en Colombia —donde todo puede suceder, en el Israel de Latinoamérica—, un triunfo de Lula fortalecería el margen de maniobra y la toma de decisiones de la presidenta Xiomara Castro. Asimismo, toda Latinoamérica, en general, y Centroamérica, en particular, estarán pendientes del resultado de las próximas elecciones de noviembre en EEUU donde un retorno del trumpismo derrumbaría los recientes castillos de arena que ha edificado en arenas movedizas la dupla Biden/Kamala Harris..M 30 DE ENERO DE 2022
MILED 17
OPINIÓN
AMLO SABE QUE LAS SUPUESTAS VÍCTIMAS DE SALGADO Y SALMERÓN NO LOS DENUNCIARÁN Por: Eduardo Ruiz-Healy *
P
ara defender a sus dos incondicionales que han sido denunciados formal o informalmente de ser delincuentes sexuales –el senador guerrerense Félix Salgado Macedonio y el historiador Pedro Salmerón–, el presidente Andrés Manuel López Obrador dice, y con razón, que ambos deben ser considerados inocentes mientras no se compruebe su culpabilidad y que las supuestas víctimas deben denunciarlos formalmente ante las autoridades. Así lo dijo nuevamente el lunes de esta semana al responder una pregunta que le hicieron en su conferencia de prensa sobre el hecho de que la Fiscalía General de Guerrero (FGG) no informe la situación que guarda una denuncia por violación hecha en 2017 contra el senador morenista Félix Salgado Macedonio: “Yo le diría que todos los afectados, en este caso compañeras mujeres, deben de acudir a presentar denuncia porque ya no hay represalias, no es el tiempo de las administraciones pasadas”. La reportera insistió sobre el caso de la FGG y el presidente dijo que “hay que pedirle a la fiscalía del estado, a la fiscalía federal, que informe”, para luego cambiar de tema y echarles la culpa a los conservadores de utilizar las acusaciones contra Salgado y Salmerón “para llevar agua a su molino”. Andrés Manuel, al insistir en que las mujeres denuncien penalmente a los acosadores, hostigadores, violadores y demás delincuentes sexuales que las han victimizado, peca de ingenuo o desconoce las dimensiones del problema o sabe muy bien que son pocas las mujeres que osan denunciar a estos criminales. En lo que a las dimensiones del problema se refiere, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el
MILED 18
30 DE ENERO DE 2022
INEGI en diciembre de 2021 y difundida el 19 de este mes, señala que durante el segundo semestre de 2021, del total de mujeres de 18 años y más, 20% fue víctima de acoso personal y/o violencia sexual, desde escuchar piropos groseros o de tipo sexual, hasta ser obligadas a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad. Ese 20% representa a por los menos 9 814 328 mujeres, que es el 20% de las de 18 años o más que hasta el 14 de este mes estaban registradas en el Padrón Electoral del INE. La inmensa mayoría de ellas no denuncian el delito del que fueron víctimas. De acuerdo con la ENSU de diciembre de 2019, el 99.7% de los delitos de hostigamiento, abuso sexual y violación en México no se denuncian. Y no se denuncian porque las víctimas no confían en que las autoridades harán algo al respecto y porque las que se atreven a hacerlo son muchas veces revictimizadas por funcionarios públicos insensibles o machistas. Además, los investigadores en la materia han documentado que la mayoría de las víctimas no denuncian porque se sienten indefensas, traicionadas, estigmatizadas o avergonzadas, o porque se convencen de que nadie les va a creer o que las van a culpar de haber provocado al agresor o porque van a ser discriminadas por sus familias y la sociedad. Muchas víctimas tratan de evitar pensar, recordar o hablar sobre la agresión sexual porque les es emocionalmente dolorosa. Para AMLO es fácil y conveniente pedirles a las supuestas víctimas de Salgado y Salmerón que los denuncien porque sabe muy bien que, por las razones arriba expuestas, muy pocas, si es que alguna, lo harán. M
Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
30 DE ENERO DE 2022
MILED 19
CDMX
CLAUDIA SHEINBAUM APUESTA POR LAS ENERGÍAS LIMPIAS EN CDMX: "Transición energética con justicia social"
NORMA RAMIREZ
La jefa de gobierno invitó a las diputadas y diputados federales a conocer los múltiples proyectos de la capital para generar energías renovables
L
a jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador impulse el uso de energías sucias y como ejemplo destacó la Planta de Carbonización Hidrotermal en el Bordo Poniente de la Ciudad de México. " Es fa lso q ue la refor ma eléctr ica q ue ha presentado el presidente esté fomentando los com bustibles fósiles o las energías sucias, y esta es la demostración de q ue nosotros creemos en la transición energética", dijo este sá bado a l super v isar los av ances de la obra q ue procesará desechos orgánicos para producir com bustible limpio.
MILED 20
30 DE ENERO DE 2022
"Esta es una demostración de que creemos en las energías renovables y de que lo estamos desarrollando en conjunto desde el gobierno de la ciudad junto con Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad", agregó la doctora Sheinbaum. En momentos en que se realiza el Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica, Sheinbaum Pardo invitó a diputadas y diputados federales a conocer los proyectos de energías renovables de la capital y destacó que la urbe apuesta por la transformación energética con más iniciativas como la Planta Solar en los techos de la Central de Abasto. "Será la planta solar más grande en una ciudad de cualquier lugar del mundo; ahí también en la Central de Abasto, una planta que desarrollamos con el Instituto Politécnico Nacional, donde convertimos aceite usado de cocina en Biodiesel", dijo. Destacó además que ya se cuenta con una planta piloto, pero se va a ampliar, pues se busca que autobuses de la Ciudad de México puedan utilizar el biodiesel generado. La mandataria capitalina dijo además que se tiene un proyec-
“
sta es una demostración de E que creemos en las energías renovables y de que lo estamos desarrollando en conjunto con Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad”.
to con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para sustituir todo el suministro de energía eléctrica de las líneas 1, 2 y 3 del Metro de la Ciudad de México. Va a permitir que estas tres líneas del Metro disminuyan su consumo de electricidad, a partir de elevar el voltaje al cual se suministra Sheinbaum dijo que también había dos proyectos que tiene que ver con la Electromovilidad, uno se trata de una plata que convierte vehículos de combustión interna en vehículos eléctricos y
otro en el que 500 trolebuses y son alrededor de 70 Metrobuses de la Línea 3 serán eléctricos en la ciudad. Acotó que se va instalar en Aragón otra plata de reciclamiento de la basura, pues e busca que el objetivo es entregar la ciudad con 50 por ciento menos de la disposición final de basura de la que se recibió. La Planta de Carbonización Hidrotermal en el Bordo Poniente registra un avance del 90%. Este proyecto, desarrollado de manera conjunta con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Energía (Sener) y la CFE, impulsa las energías renovables y la transición energética. Esta planta cuenta con infraestructura que transforma la basura orgánica en electricidad y pellets de carbón vegetal de cero emisiones de gases de efecto invernadero. Su función es aprovechar los residuos secos a través de un proceso de gasificación para generadores eléctricos, así como residuos húmedos que serán convertidos en carbón. Este proyecto tuvo una inversión de 300 millones de pesos en su primera fase. . M 30 DE ENERO DE 2022
MILED 21
PORTADA
RUSIA, UCRANIA, FRANCIA Y ALEMANIA INTENTAN EVITAR ENFRENTAMIENTO
MILED 22
30 DE ENERO DE 2022
L
os asesores políticos de los líderes del Formato de Normandía, Rusia, Ucrania, Francia y Alemania, coincidieron hoy en la necesidad de que se cumpla “sin condiciones” el alto el fuego en el Donbás, dijo hoy el vicejefe de la Administración Presidencial rusa, Dmitri Kozak, quien anunció una nueva reunión en Berlín dentro de dos semanas en la que espera algunos avances sobre el diálogo de paz para el este de Ucrania.
En tanto, la OTAN respondió por escrito a exigencias de Rusia y se prepara para 'lo peor'.
“Tuvimos una conversación difícil, pero quizás fue la primera tan franca para evaluar todos los problemas relacionados con la implementación de los Acuerdos de Minsk” para la paz en el Donbás y la resolución del conflicto en el este de Ucrania, donde se enfrentan desde 2014 el Ejército ucraniano y los separatistas prorrusos apoyados por Moscú, señaló en una rueda de prensa tras una reunión de más de ocho horas en París. “Acordamos que, con independencia de las discrepancias sobre los Acuerdos de Minsk entre Ucrania y los representantes de ciertas regiones de Donetsk y Lugansk el alto el fuego debe cumplirse incondicionalmente y que el acuerdo firmado el 22 de julio de 2020 debe aplicarse tanto en la letra como en el espíritu”, dijo. De acuerdo con Kozak, las partes declararon abiertamente que “hay muchas diferencias tanto sobre los Acuerdos de Minsk como en el Formato de Normandía”, pero indicaron su deseo de trabajar en la eliminación de esos problemas. Según el vicejefe de la Administración Presidencial de Rusia, sus homólogos en el Formato de Normandía coincidieron en que el Cuarteto no podrá desempeñar un papel positivo hasta que no se hayan eliminado las diferentes interpretaciones sobre estos acuerdos. Kozak recalcó que en la reunión de parís no se ha abordado la posibilidad de una nueva cumbre de líderes a cuatro, la última de las cuales fue celebrada en diciembre de 2019 en París y fue la primera entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. En esa cita se acordaron nueve puntos, entre ellos el intercambio de prisioneros según el principio de “todos por todos”, la separación de fuerzas en tres zonas de la línea de contacto y la celebración de elecciones y la concesión de un estatus especial a los territorios separatistas prorrusos. 30 DE ENERO DE 2022
MILED 23
IMAGENES SATELITALES MOSTRABAN A LAS TROPAS DEL KREMNLIN AGLUTINARSE CERCA DE LA FRONTERA CON UCRANIA HACE UNOS DÍAS.
Apenas ha habido avances en estos acuerdos salvo en el intercambio de presos.
y debe sentarse no con Rusia sino con los rebeldes prorrusos a negociar, al considerar que lo que ocurre en el este de Ucrania es una “guerra civil”.
“En lo que se refiere a una cumbre, este tema no se discutió hoy y, en principio, no se está organizando porque existen contradicciones insolubles en el Formato sobre la interpretación de los Acuerdos de Minsk”, reiteró Kozak.
Ucrania por contra señala a Rusia como parte violadora de los acuerdos como “Estado agresor” que se anexionó en 2014 la península de Crimea y se metió en el conflicto en el Donbás.
“Hoy hubo un diálogo para eliminar esas diferencias y hallar soluciones. Después de que se hallen estas soluciones, estamos seguros de que las decisiones de la cumbre previa serán implementadas. En cuanto sea así, todo el mundo coincide en que será posible reunirse en una cumbre”, enfatizó.
“Ucrania debe entender por sí misma que debe resolver este conflicto, esta guerra fratricida, el conflicto intraucraniano. Es necesario implementar de manera consistente los Acuerdos de Minsk, sin dudar, sin interpretaciones, sin excepciones y sin una aplicación selectiva”, sostuvo Kozak.
Rusia considera que Ucrania incumple los Acuerdos de Minsk
El negociador jefe de Rusia en el Cuarteto afirmó además
MILED 24
30 DE ENERO DE 2022
La OTAN envió hoy por escrito a Rusia las respuestas a las propuestas de Moscú para modificar el panorama de seguridad europea, que incluían la exigencia de que la Alianza no siga aceptando nuevos países como miembros. “Hoy la OTAN ha transmitido sus propuestas por escrito a Rusia. Lo hemos hecho en paralelo a Estados Unidos”, declaró el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, durante una rueda de prensa. Stoltenberg reconoció que las tensiones están creciendo y que Rusia sigue con la acumulación militar, con más tropas en los alrededores de Ucrania, también en Bielorrusia, donde “está en el proceso de desplegar miles de tropas de combate, cientos de aviones, sistemas de defensa aérea S400 y otras muchas capacidades muy avanzadas”, lo cual se hace “bajo el disfraz de un ejercicio”. “Si bien esperamos y trabajamos para una solución buena, la desescalada, también nos preparamos para lo peor y, por tanto, en paralelo con nuestros esfuerzos en la vía del diálogo, también estamos incrementando la preparación de nuestras fuerzas y los aliados de la OTAN también han incrementado la presencia, incluido en las regiones del mar Negro y Báltico, con más barcos y aviones”, expuso. Precisó que ese aumento busca supervisar el desarrollo de los acontecimientos en torno a Ucrania, pero también proporcionar “tranquilidad” a los aliados. Dijo que en las respuestas escritas se ha dejado “claro” a Rusia que la Alianza no va a “comprometer algunos de sus principios centrales”, incluido “que toda nación tiene derecho a elegir su propio camino”, en referencia a la posibilidad de que Ucrania u otros países pidan entrar en la OTAN.
que hoy no se discutió la tensión en torno a Ucrania por el despliegue de más de 100,000 soldados rusos en la frontera del país vecino. “Simplemente no fue abordado. Explicamos a nuestros colegas en el Formato de Normandía al conflicto intraucraniano debe hacerse acorde a los Acuerdos de Minsk y que la eliminación de la tensión en torno a Ucrania asociada con el avance de la OTAN hacia el este son negociaciones diferentes”, indicó. “Apoyan el cumplimiento incondicional del alto el fuego (…) independientemente de las diferencias sobre otras cuestiones relacionadas con la aplicación de los acuerdos de Minsk”, afirmaron en un comunicado publicado en la página web de la presidencia francesa.
“Deberíamos restablecer nuestras respectivas oficinas en Bruselas y Moscú”, dijo, e instó también a usar los canales de comunicación militar existentes “para promover la transparencia y reducir los riesgos”, así como a explorar el establecimiento de una línea telefónica civil para “uso de emergencia”. En segundo lugar, sobre la situación de la seguridad de Europa y la tensión en Ucrania, Stoltenberg comunicó que los aliados están preparados para “escuchar las preocupaciones de Rusia e implicarse en una conversación real sobre cómo mejorar y fortalecer los principios fundamentales de la seguridad europea que todos hemos suscrito”. En cuanto a la reducción de riesgos y el control de armas, la OTAN propone sesiones informativas “mutuas” sobre ejercicios y políticas nucleares en el Consejo OTAN-Rusia, el principal órgano de encuentro de las dos partes. M 30 DE ENERO DE 2022
MILED 25
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL
SE CREA LA UNIDAD DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
P
ara proteger los derechos de las personas que viven con alguna discapacidad, es importante asegurarles el acceso al entorno físico, económico, social, cultural y urbano, en igualdad de condiciones con los demás ciudadanos, por ello, el Cabildo en pleno aprobó la creación de la Unidad para la Atención a Personas con Discapacidad, así lo informó el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo. El alcalde señaló de acuerdo con datos del último Censo de Población y Vivienda 2020 que realizó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), más de 6 millones de mexicanos padecen alguna discapacidad, lo que equivale al 4.9 por ciento de las población total, mientras que en este municipio, de acuerdo a este mismo instituto, son poco más de 50 mil vecinos que se encuentran en esta condición. Precisó que esta Unidad surge como una necesidad en Nezahualcóyotl ya que dentro del gobierno municipal, si bien el DIF y la Dirección de Desarrollo Social cuentan con espacios para brindarle atención a personas que padecen alguna discapacidad, atraviesan circunstancias muy complejas y pueden atender a este grupo vulnerable con muchas limitaciones, mientras que en otras instituciones de otros órdenes de gobierno la atención para personas que se encuentran en estas condiciones regularmente se limita únicamente a los niños de hasta 12 años de edad. Por ello, destacó, era necesario formalizar este organismo público y darle a esta nueva Unidad la certeza administrativa y jurídica, a fin de visibilizar esta problemática que se enfrenta ante el gobierno estatal y federal, y de ser posible, poder crear convenios con diferentes instituciones como el CRIT Nezahualcóyotl, el Centro de Cirugía Especial de México, el Centro Médico, entre otros, para brindar en una primera etapa atención oportuna básica a personas con discapacidad y en el futuro cuando sea posible, atención espe-
MILED 26
30 DE ENERO DE 2022
cializada, además de que se les brinden mecanismos de contención con dinámicas ocupacionales, sin importar la edad que tengan. Cerqueda Rebollo afirmó que un problema que tiene la sociedad, independiente de cualquier tipo de gobierno, es que la discapacidad no se visibiliza desde un espectro importante y de ahí influye mucho en que haya un sistema cultural discriminatorio que sigue negando derechos a las personas que se encuentran en esta situación y además esto radica en la no visibilización de los gobiernos para implementar acciones y mayor presupuesto para atenderlos, por lo cual más que nunca resulta pertinente la creación de esta Unidad. Mencionó que de acuerdo con datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), y el INEGI, la mitad de las personas que padecen una discapacidad viven en la pobreza, el 80 por ciento de esta población concluye los niveles de educación básica y sólo el 28 por ciento se incorpora al nivel medio superior y superior, además únicamente el 25 por ciento de quienes son discapacitados con una ocupación económica tiene contrato y sólo el 27 por ciento cuenta con prestaciones médicas, y los hogares que tienen personas con discapacidad gastan más en alimentos, vivienda y cuidados de la salud que el resto, dicho gasto puede ser hasta el triple en comparación con aquellos hogares donde no hay personas con discapacidad. Recalcó que, de acuerdo con el artículo primero constitucional, en el párrafo cinco se prohíbe la discriminación en México por cuestiones de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, de salud, religión, opinión, preferencia sexual, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas...M
MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN
INSTALAN COMISIÓN DE ATENCIÓN A LA MUJER
L
a titular de la Secretaría de la Mujer, María Isabel Sánchez Holguín, presenció la toma de protesta de la Comisión Edilicia de Atención a la Violencia en contra de las Mujeres en el municipio de Huixquilucan, con lo que se da seguimiento a la encomienda del Gobernador del Edoméx, Alfredo Del Mazo, de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
seguridad y el bienestar de las huixquiluquenses.
Durante la sesión, Sánchez Holguín recordó que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se promulgó en 2007, de ahí que resulte indispensable crear más mecanismos institucionales para atender este problema, como lo es dicha Comisión Edilicia, que conjuga los esfuerzos de quien lleva las riendas del municipio y quienes integran el cuerpo edilicio y el gabinete.
Durante dicha sesión, se tomó protesta a las integrantes de la Comisión Edilicia, en donde la novena Regidora y Presidenta de dicha Comisión, Ivette Mariana Valdez Sánchez, comentó que tendrán la responsabilidad de ser el primer nivel de atención y cercanía con la población, por lo cual, impulsarán y respaldarán acciones que lleguen a los hogares huixquiluquenses para prevenir y atender las violencias que afecten a las mujeres y promover que todas y todos vivan en paz. “La violencia contra las mujeres no es normal y mucho menos natural, es la más grande violación a los derechos humanos, una violación que afecta a más del 50 por ciento de la población mundial, nuestra tarea es dejar en claro que los derechos humanos son también, derecho de las mujeres”, comentó Valdez Sánchez. M
Romina Contreras Carrasco, Presidenta Municipal de Huixquilucan, durante su participación expresó que el gobierno municipal que encabeza, está comprometido con todas las niñas adolescentes y mujeres, por lo que trabajarán apoyándose de todos los niveles necesarios para garantizar la
“Sepan que quien se mete con las niñas y mujeres de Huixquilucan, se mete con todo el Gobierno y con todo el Ayuntamiento, tenemos una política de cero tolerancia ante cualquier tipo de violencia, y nos hemos apoyado también de la Fiscalía del Estado de México”, afirmó Contreras Carrasco.
30 DE ENERO DE 2022
MILED 27
EDOMEX
PONE EN MARCHA ALFREDO DEL MAZO LA VÍA RÁPIDA HACIA MALINALCO para impulsar el desarrollo del sur del Edoméx
SERGIO CAMACHO
Recorre Gobernador parte de esta nueva carretera, cuya primera etapa contó con una inversión cercana a 500 millones de pesos. Señala Del Mazo Maza que esta Vía Rápida permitirá reducir los traslados de la región del Valle de Toluca o de la Ciudad de México a Malinalco, lo que agilizará el tránsito de mercancías agrícolas e impulsará la vocación turística de esta zona del Edoméx.
E
l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la primera etapa de la Vía Rápida hacia Malinalco, que facilitará la movilidad entre el Valle de Toluca y la región sur de la entidad, e impulsará el desarrollo económico y turístico de municipios de esta zona, entre ellos Rayón, San Antonio La Isla, Joquicingo, Malinalco y Tenango del Valle.
MILED 28
30 DE ENERO DE 2022
"Me da mucho gusto que hoy estemos haciendo entrega de una obra más para seguir fortaleciendo la conectividad del Estado de México. Hoy nos concentramos en esta parte, en el Valle de Toluca para dar inicio a la Vía Rápida a Malinalco. Esta primera fase de la Vía Rápida a Malinalco, que nos permite disminuir los tiempos de traslado para esta región del Estado de México, en especial si vamos hacia Malinalco, son cerca de 25 minutos de ahorro de tiempo de traslado, lo cual hace más rápido el traslado, más seguro también, más eficiente, y también nos ayuda a conectar mejor las comunidades de esta región del Estado de México. "Beneficia al municipio de Rayón, San Antonio La Isla, Joquicingo, Tenango. Todos estos municipios que están en esta región del Estado de México se ven beneficiados gracias a esta importante obra", explicó. Luego de que el Secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez expusiera algunos de los detalles de la construcción de esta vialidad, el mandatario mexiquense recorrió un tramo de la obra e informó que la construcción de esta primera fase contó con una inversión de 500 millones de pesos. Asimismo, explicó que la nueva carretera mejorará el tránsito de las mercancías agrícolas que van del sur del estado a la Central
“
eneficia al municipio de Rayón, San Antonio La Isla, B Joquicingo, Tenango. Todos estos municipios que están en esta región del Estado de México se ven beneficiados gracias a esta importante obra", explicó.
de Abastos de Toluca, a la par de posibilitar la disminución de los costos de transporte en beneficio de los productores, y subrayó que en la construcción de esta vía se generaron empleos para los habitantes de la región. "También nos ayuda a mejorar el tránsito de la mercancía agrícola, por ejemplo la que va hacia la Central de Abastos de Toluca; nos disminuye los tiempos y los costos de traslado para llevar la mercancía hacia esa zona. Es una obra muy importante, que además de la inversión de 500 millones de pesos, también generó empleos para gente de la zona", puntualizó. Acompañado por Erick Cedillo Hinojosa, Presidente municipal de Rayón, Alfredo Del Mazo destacó también que esta nueva vialidad, cuya construcción está a cargo de Grupo Hermes, acortará los tiempos de traslado de quienes viajan de Toluca o la Ciudad de México, a Malinalco, lo cual fomentará la vocación turística de este Pueblo Mágico mexiquense. Alfredo Del Mazo subrayó que desde el inicio de su administración, ha sido prioritario mejorar la conectividad del estado, en especial de la región sur, para lo cual se puso un marcha un programa de rehabilitación y
Alffredo del Mazo
construcción de carreteras en esta zona mexiquense. Explicó que a través de este proyecto, el Gobierno estatal puso en marcha 82 obras viales que benefician a los habitantes de 32 municipios del sur. "Presentamos un proyecto muy importante de mejora de conectividad en todo el sur del Estado de México, pues esta zona nos ayuda a seguir conectando a una parte del sur del Estado de México con el Valle de Toluca y continuamos con el trabajo de este importante proyecto, el APP del Sur, que son 82 obras viales que van a beneficiar a 32 municipios del sur del Estado de México y que además de fortalecer y mejorar las vialidades, también nos obliga a tenerlas en buenas condiciones", expuso. Asimismo, apuntó que para fortalecer la competitividad de la región del Valle de Toluca, se proyectaron en esta zona metropolitana 34 obras viales, de las cuales 31 ya están concluidas y, para las cuales, el Gobierno estatal destinó más de mil 700 millones de pesos de inversión, y entre ellas destacan el Boulevard Sor Juana, en San Mateo Atenco, o el distribuidor vial para conectar Lerma con el Aeropuerto Internacional de Toluca.M 30 DE ENERO DE 2022
MILED 29
SONORA
ATIENDEN ALFONSO DURAZO Y SECRETARIO DE MARINA AGENDA PRIORITARIA EN MUNICIPIOS DE SONORA DANIELA LEON
El Gobernador de Sonora explicó que, en primer término, se analizó el proyecto de modernización del puerto de Guaymas En beneficio de la región de Guaymas, Empalme, Cajeme y Puerto Peñasco, se podrán concretar importantes proyectos y acciones de seguridad, con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador al Gobierno de Sonora, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño al reunirse con José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina. El mandatario estatal explicó que, en primer término, se analizó el proyecto de modernización del puerto de Guaymas, el cual tendrá un impacto importante en este municipio y será fundamental en el relanzamiento económico de la entidad.
MILED 30
30 DE ENERO DE 2022
Hicimos ya un repaso de las condiciones actuales del potencial del puerto; una primera vista del proyecto integral de modernización, así como el impacto económico que va a tener en Sonora”, indicó. El gobernador Durazo Montaño añadió que el secretario de Marina participó también en los trabajos de la Mesa Estatal de Seguridad, donde se revisó particularmente el trabajo a realizarse en los municipios de Guaymas, Empalme y Cajeme. “Tomamos el acuerdo de una serie de medidas, particularmente del fortalecimiento del estado de fuerza de la Marina para mejorar el trabajo de los resultados de seguridad en Guaymas-Empalme, incluido también Ciudad Obregón”, señaló El gobernador de Sonora habló sobre los diversos planes de infraestructura carretera, marítima, energética y aduanera que buscan atraer más capital extranjero y turismo estadounidense.
“
“ Tomamos el acuerdo de una serie de medidas, particularmente del fortalecimiento del estado de fuerza de la Marina para mejorar el trabajo de los resultados de seguridad en Guaymas-Empalme, incluido también Ciudad Obregón”.
En otro orden de ideas, el gobernador Alfonso Durazo aseguróque Sonora y EU trabajan para impulsar una región más segura y próspera, . Con proyectos infraestructura y desarrollo se atraerán inversiones que generarán seguridad y prosperidad compartida para México y EU, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño. En reunión con los cónsules generales de EU en Hermosillo y Nogales, Ken Roy y Laura Biedebach, respectivamente, el mandatario habló sobre los diversos planes de infraestructura carretera, marítima, energética y aduanera que buscan atraer más capital extranjero y turismo estadounidense, así como incrementar el comercio de exportación a la entidad.
Alfonso Durazo Durazo Montaño detalló que esto será posible gracias a las iniciativas que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha proyectado para Sonora, como la renovación de los seis puertos fronterizos del Estado y la construcción de la planta solar en Puerto Peñasco. El mandatario destacó el programa de ampliación carretera, donde se contemplan obras como la carretera Sásabe-Altar, Sonoyta-Puerto Pueñasco y Guaymas-Chihuahua. Estos proyectos, dijo, vendrán acompañados de mayor presencia de las fuerzas de seguridad federales y estatales, para garantizar el Estado de Derecho, la paz y la tranquilidad de la ciudadanía, así como la certeza a las inversiones que se establezcan en la entidad. M 30 DE ENERO DE 2022
MILED 31
BAJA CALIFORNIA SUR
RECIBEN 22 DOCENTES DE BCS MEDALLA “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” SANDRA RODRIGUEZ
Su trabajo dentro y fuera de las aulas ha contribuido al desarrollo de Baja California Sur Por su arraigo y permanencia durante 40 o más años de servicios efectivos, 22 maestras y maestros recibieron la medalla “Maestro Ignacio Manuel Altamirano” correspondiente al año 2021, la cual representa el máximo galardón que otorga el Gobierno de México a los docentes que han demostrado en ese término su compromiso por promover, a través de la educación, mejores niveles de vida para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sudcalifornianos. Durante la ceremonia celebrada este jueves y que fue presidida por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado por la titular de la Secretaría de Educación Pública, Alicia Meza Osuna, el mandatario sudcaliforniano expresó su interés de construir un magisterio fuerte, una educación que libere y que ayude, que forme y que de oportunidad a todas y a todos de mejorar.
MILED 32
30 DE ENERO DE 2022
“Hoy se rinde un homenaje a quienes desde distintas perspectivas; pero con una sola responsabilidad, educar bien, formar bien; pues condensa la preparación y esfuerzo que hicieron en 40 años”, comentó el Gobernador. En este sentido, Meza Osuna, expresó que los homenajeados han sido parte fundamental del desarrollo de Baja California Sur, ya que con su talento y sentido de la responsabilidad aplicaron lo mejor de cada reforma educativa para impulsar un modelo de enseñanza que respondiera a las expectativas de desarrollo de las zonas rurales y urbanas, en todos los rincones de la geografía estatal. Explicó que la presea, cuya entrega se pospuso a causa de la pandemia, es un justo reconocimiento a las profesoras y profesores allí presentes, quienes desde las aulas, en las direcciones, supervisiones, jefaturas de sector e incluso en puestos de primer nivel de la Secretaría de Educación Pública se esforzaron para que se cumplieran los ideales del maestro Altamirano, de ofrecer una enseñanza laica, gratuita, obligatoria para todas las niñas y niños de nuestra entidad, y de manera prioritaria a los de menos recursos.
MUNICIPIO LA PAZ LIBRAMIENTO LA PAZ PERMITIRÍA LA MOVILIDAD DE 6 MIL VEHÍCULOS DIARIOS Estamos trabajando de manera conjunta con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal para obtener el registro y recursos financieros necesarios para iniciar el mega proyecto del Libramiento La Paz - Sur Poniente durante la presente administración, tal como lo ha solicitado el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, informó el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa. El funcionario estatal puntualizó que dentro del proyecto se prevé que la obra pueda facilitar en promedio la movilidad de 6 mil vehículos diariamente, ya que permitirá que las unidades que arriban al puerto de Pichilingue puedan dirigirse directamente a la carretera Transpeninsular tanto al norte y sur de la entidad y con ello evitar transitar por la ciudad. En la reunión de trabajo, el director general de la SICyTen la entidad, Javier Rendón Meza y el personal técnico de este Centro, presentaron los avances para consolidar esta obra que tendrá una inversión superior a los 3 mil millones de pesos.
En el evento, que se llevó a cabo en un área abierta del recinto, acompañaron al Gobernador en la entrega de las medallas la titular de la SEP, el director de Educación Básica, José María Hernández Manríquez, el director de Administración y Finanzas, René Núñez Cosío, y el secretario general de la Sección III del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elmuth Castillo Sandoval, quien felicitó a las y los galardonados por transformar para bien, mediante sus lecciones, las vidas de miles de personas que estuvieron en sus aulas.
En este encuentro, participó la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, con la que se acordó que, además de la incorporación del Libramiento como una vía que permitirá reducir el flujo vehicular que actualmente satura el bulevar Forjadores, se trabajará en crear vías alternas entre las zonas de alta concentración habitacional y de centros de trabajo.
Por otro lado, al participar en la tercera reunión regional de la Unidad del Sistema Para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), a la que concurren representaciones de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Nayarit, Castro Cosío dijo que es necesario, para recuperar la credibilidad y confianza en el magisterio, perfeccionar las unidades de medición, “porque la credibilidad del magisterio debe pasar también por la capacidad que se tenga de regenerar el tejido social”. El mandatario sudcaliforniano estuvo acompañado por la secretaria de Educación en la entidad, Alicia Meza Osuna y de la directora nacional de la USICAMM, Adela Piña Bernal. M 30 DE ENERO DE 2022
MILED 33
QUERÉTARO
34.7 MDP PARA EQUIPAMIENTO DE CORPORACIONES DE SEGURIDAD CARLOS SANTAELLA
En Querétaro, juntos, haremos de la seguridad un patrimonio permanente de las familias, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, durante la entrega de uniformes y equipamiento a la Policía Estatal, así como Secretarías y Direcciones de Seguridad Pública de 14 municipios, además de 12 vehículos a la Fiscalía General del Estado, con una inversión total de 34.7 millones de pesos. “La entrega que hacemos hoy confirma nuestro compromiso permanente con una de las más sentidas inquietudes de la sociedad: preservar la seguridad de sus espacios, de sus familias y de sus bienes a través de una policía capacitada, equipada y cercana”, apuntó.
MILED 34
30 DE ENERO DE 2022
Manifestó que la coordinación es base efectiva para la seguridad y la justicia, por lo que agradeció a las y los presidentes municipales, así como a la Fiscalía, por el trabajo conjunto, pues aseguró, que de esta manera, junto con los poderes Legislativo, Judicial, las corporaciones federales y el Ejército, se trabaja en la conformación de un frente común a favor de la tranquilidad de las y los queretanos. “Confiamos en que este nuevo equipamiento servirá para fortalecer la presencia policíaca en nuestras comunidades, mejorar los tiempos de respuesta de nuestras corporaciones y estar un paso adelante de quienes pretendan lesionar la seguridad de las y los queretanos”, señaló. Kuri González expresó que en Querétaro la delincuencia no tiene cabida, motivo por el que se invertirán todos los recursos al alcance de la administración estatal en personal, inteligencia, equipo y tecnología, a fin de lograr que en la entidad quien cometa un delito reciba un castigo conforme a la ley. En su oportunidad, el secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Contreras Álvarez, celebró el equipamiento entregado a las corporaciones pues, dijo, se garantiza que cuenten con los requerimientos necesarios para el adecuado ejercicio de su función y también se dignifica su vital labor social.
“
onfiamos en que este nuevo equipamiento servirá C para fortalecer la presencia policíaca en nuestras comunidades, mejorar los tiempos de respuesta de nuestras corporaciones y estar un paso adelante de quienes pretendan lesionar la seguridad de las y los queretanos”. Mauricio Kuri
En su momento, el fiscal general del estado, Alejandro Echeverría Cornejo, aseguró que con estos apoyos, se seguirá cumpliendo con el mandato constitucional de brindar seguridad a la población. Aseveró que con independencia de cualquier contingencia se seguirá investigando la comisión de los delitos para esclarecerlos y llevar ante la justicia a las personas que transgredan los bienes jurídicos de mayor valía para la comunidad. Al evento asistieron la magistrada presidenta del Poder Judicial,
Mariela Ponce Villa; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Beatriz Marmolejo Rojas; el comandante de la XVII Zona Militar, Rosalino Barrios Barrios; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Francisco Javier Rodríguez Castrejón; el delegado estatal de la Fiscalía General de la República, José Guadalupe Franco Escobar; el secretario técnico interino de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, Apuleyo Sánchez Trejo; miembros del gabinete estatal, presidentas y presidentes municipales, diputados, entre otros invitados. M 30 DE ENERO DE 2022
MILED 35
JALISCO
SUPERVISA ENRIQUE ALFARO RUTAS COMPLEMENTARIAS DE MI MACRO PERIFÉRICO GUADALUPE ARCE
Reiteran Gobernador y alcalde de Tonalá compromiso de buscar recursos para construir 6 estaciones adicionales a las ya existentes en Mi Macro Periférico, la idea sería poner la primera a la altura del Cerro de la Reina y la última en la colonia Jalisco El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, realizó este día un recorrido de supervisión en la ruta complementaria C01 desde la Estación Chapala en San Pedro Tlaquepaque, pasando Tonalá hasta la estación Barranca de Huentitán en Guadalajara, haciendo un tiempo promedio de una hora con 1 minuto en el trayecto de ida por los tres municipios metropolitanos.
MILED
36
30 DE ENERO DE 2022
Acompañado por el alcalde de Tonalá, Sergio Armando Chávez Dávalos, la alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, Citlalli Amaya de Luna y Diego Monraz, titular de la Secretaría de Transporte, el mandatario estatal mostró a los munícipes cómo se harían la conexión de Mi Macro Periférico a rutas complementarias, en este caso la C01 que además de cubrir la parte de la ruta T-19 (380) por el municipio tonalteca, moverá a cerca de 30 mil personas por día y tendrá una frecuencia de paso de siete minutos. “Desde la Estación de Carretera a Chapala hasta la de Barranca de Huentitán, claro, no hicimos paradas, pero ese es el trayecto, hicimos una hora con un minuto. Este es el recorrido, me sirvió mucho lo que platicamos con Citlalli de ajustar unas cosas en el tramo de Tlaquepaque y con Sergio en Tonalá”, detalló el Gobernador. Agregó que todas las unidades de las rutas complementarias tendrán circuito cerrado para brindar mayor seguridad a los usuarios y tener conocimiento de dónde se encuentra transitando cada unidad. Asimismo, el Mandatario y el alcalde Sergio Chávez reiteraron su compromiso de ir juntos ante el Presidente de la República,
Realizó el recorrido de ida de la ruta C01 que conectará desde la Estación Chapala hasta la Estación Barranca de Huentitán, pasando por los municipios de Tlaquepaque, Tonalá y Guadalajara en un tiempo estimado de una hora. Andrés Manuel López Obrador, para gestionar recursos que serán utilizados para construir 6 estaciones adicionales a la ya existentes y que irían, conforme las condiciones técnicas lo permitan, por la parte central del Periférico desde la calle Cihualpilli, a la altura del Cerro de la Reina, hasta las confluencias de la colonia Jalisco. “Vamos a ver la gestión, porque ahorita que lo vimos si tenemos que hacer el compromiso de que antes de que terminen nuestros gobiernos poder hacer estas seis estaciones y el carril de concreto hidráulico que se necesita para llegar casi al centro de Tonalá con el sistema BTR, nos vamos a poner a chambear de lleno en eso, pero lo importante es que hoy ya hay un circuito completo que ya explicamos cómo funciona, con camiones nuevos, con todo nuevo, un buen esquema de operación”, dijo Alfaro Ramírez.
la Reina) en un futuro con la gestión que hagamos de manera conjunta con el Gobierno del Estado y el Gobernador ante la federación; la segunda sería en Juárez y Periférico para darle servicio a Rancho de la Cruz, la tercera en Coyula, la cuarta en Avenida Matatlán, la quinta en San Gaspar de las Flores y la última sería en la colonia Jalisco, es un tramo de 6 kilómetros”, puntualizó Chávez Dávalos. Con la alcaldesa de Tlaquepaque acordó que se analizará instalar una terminal del circuito de Mi Macro Periférico para que alguna ruta complementaria pueda subir y bajar gente en el Hospital de la Mujer que se construye en el municipio.
El presidente tonalteca explicó su propuesta de cómo podrían estar ubicadas las seis estaciones para que atiendan a las poblaciones de las colonias y comunidades del municipio.
Otros ajustes que el Mandatario dijo que analizaría para un mejor funcionamiento de Mi Macro Periférico, se encuentra el evaluar de qué forma la ruta complementaria C01 pudiera conectar a los usuarios a la Línea 3 de Mi Tren, así como modificar el trazo de esta misma ruta para que se pueda incorporar de una forma más directa en el cruce de Avenida Tonalá y Tonaltecas, la pavimentación de Avenida Tonalá.
“Para trasladar a los tonaltecas (en el sistema Mi Macro Periférico) del centro al norte municipio y al norte de la metrópoli, estamos en la Avenida Cihualpilli y el antiguo Periférico, aquí la planeación es tener esta primera estación (Estación Cerro de
Durante todo el recorrido por la complementaria, el Gobernador revisó estaciones, camiones, sistemas de prepago, detalles de la obra, y aprovechó para saludar al personal que estará a cargo del funcionamiento en estaciones de Mi Macro Periférico. M 30 DE ENERO DE 2022
MILED 37
TLAXCALA
Verifica Lorena Cuéllar puesta en marcha del
COMPLEJO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN SALUD Y BIENESTAR
GUADALUPE ARCE
Asistió el director general del IMSS, Zoé Robledo y el secretario técnico de Salubridad General, Ignacio Santos Preciado
L
a gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros constató el inicio de operaciones del Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar, integrado por las Unidades de Especialidades Médicas de Hemodiálisis y Cirugía Ambulatoria, ubicado en la comunidad de Tepetomatitlán, municipio de Apetatitlán. Tras supervisar el equipamiento de los espacios físicos y conocer a parte del personal que laborara en ambas clínicas, la
MILED
38
30 DE ENERO DE 2022
titular del Ejecutivo local recalcó que uno de los ejes primordiales de su gobierno es velar por la salud de los tlaxcaltecas. “En Tlaxcala lamentablemente tenemos los primeros lugares en insuficiencia renal, sobre todo en nuestros niños, y es por eso que mi sueño era crear un espacio importante para la atención de estos pacientes y no solamente eso, estamos trabajando para crear 10 clínicas más que ayuden con la prevención de esta enfermedad”, mencionó. El complejo representa un avance tecnológico importante al contar con equipo de punta para hacer frente a los padecimientos renales crónicos, por lo que brindarán su respaldo a la SESA en la certificación y recertificación de sus hospitales. "Estoy cierto de que es el inicio de una gran trayectoria del sistema de salud de Tlaxcala con la decidida y comprometida acción de la gobernadora, porque efectivamente esto es lo que merecen los tlaxcaltecas. El Consejo de Salubridad coadyuva al sector salud en temas tan importantes como la certificación del establecimiento de la atención médica (…) el compromiso es apoyarlos en
Destacó que al igual que el mandatario federal, el gobierno que encabeza trabaja con la convicción de apoyar a los sectores más vulnerables, esto a través de la creación de un programa estatal dirigido a las personas con discapacidad de 29 a 65 años de edad.
la recertificación oportuna de sus establecimientos médicos, así como las unidades de diálisis”, indicó. A su vez, Zamudio Meneses expuso que el Programa Sectorial de Salud 2019-2024 reveló en los servicios estatales durante los años 2017 y 2018, carecían de medicamentos e insumos, falta de personal y sobrecarga de servicios; además de mayor inequidad en la atención de campesinos, habitantes de zonas indígenas y rurales. “Partiendo de la comprensión de esta realidad y con el fin de poder transformarla, asumimos con responsabilidad el compromiso de buscar las herramientas para garantizar a todos los ciudadanos servicios de salud de calidad, que permitan combatir de manera decidida el rezago que se tiene en esta materia”, expresó. El Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar fue edificado en un área de 6 mil 753 metros cuadrados con una inversión de 234 millones 880 mil 91 pesos, de los cuales 112 millones 967 mil 731 pesos fueron destinados para su construcción y
121 millones 913 mil 181 pesos en equipamiento. La Unidad de Hemodiálisis cuenta con 15 sillones donde realizarán un promedio de 13 mil sesiones al año, en tanto que la de Cirugía Ambulatoria tiene tres quirófanos equipados con torres de laparoscopia, máquinas de anestesia aéreas para procedimientos quirúrgicos y de procedimientos de endoscopias; tendrá a disposición de nueve a 12 camas de corta estancia. En promedio podrán realizarse alrededor de 3 mil cirugías al año, los pacientes podrán ser dados de alta el mismo día de su intervención. El Complejo es el primero en su categoría en contar con la certificación EDGE en el país, pues se trata de una construcción sostenible con una disminución del 45 por ciento en su huella de carbono, lo que contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual se logró edificar en los primeros 100 días del actual gobierno. M 30 DE ENERO DE 2022
MILED 39
ESPECIAL
EXITOSO EMPRESARIO DEL ENTRETENIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS
R
ecientemente realizamos un recorrido en el centro de espectáculos más emblemático y representativo de Chicago, Illinois.
Con casi 100 años de tradición, el Aragon Ballroom es indudablemente es el recinto para conciertos más importante en la ciudad de los vientos. Su propietario Ivan Fernández, adquirió el inmueble ubicado en la calle Lawrence de Chicago, en 1993. Aragon Ballroom inició su construcción en el año 1920, posteriormente fue inaugurado en 1926, presentando todo tipo de espectáculos, además de organizar bailes de danzón y cha cha cha, que atraía a un sinnúmero de parejas de toda la Unión Americana, quienes acudían al famoso Aragon a bailar los fines de semana al ritmo de increíbles orquestas de la época. Fue sumamente interesante efectuar el recorrido, a través de sótanos, pasillos, camerinos, la gigantesca pista de baile, donde Ivan Fernández, narraba algunas anécdotas.“Mira amigo Pablo, este palco donde estamos, perteneció al señor Al Capone, que vivió aquí en Chicago, el Aragon era su centro favorito, para venir a disfrutar de un buen concierto en su palco privado". Hicimos un recorrido por los túneles subterráneos que utilizaba Al Capone y que aún existen en el lugar “Al Capone llegaba a este lugar, escoltado por dos carros donde viajaban sus guardaespaldas fuertemente armados, e ingresaba por ese túnel secreto que ves ahí" enfatizó Fernández, acerca de los testimonios de ex empleados. El carismático y visionario dueño del Aragon Ballroom, creador de cientos de empleos, hace memoria de su llegada a Estados Unidos. “Recuerdo cuando llegué a Miami, en 1962, con muchas ganas de salir adelante, solo llevaba escondido en mi zapato 10 centavos de dólar, que me había dado mi tío al salir de Cuba, me dice mira Ivan ten esta moneda para que me llames por teléfono cuando llegues a Estados Unidos; al arribar a Miami, le llamo a mi tío, y me dan la triste noticia que se encontraba muy
MILED 40
30 DE ENERO DE 2022
Por: Pablo Antonio Castro Zavala* grave en el hospital donde poco tiempo después murió de cancer” recordó con sentimiento Fernández. “Solo estuve dos semanas en Miami, no había empleos, y si mucha gente en busca de trabajo, en ese tiempo nos ofrecieron $ 45 dólares para gastar, y el boleto de autobús Greyhound a cualquier destino del país, yo escogí viajar a Chicago, recuerdo que fueron tres días de viaje, ¡imagínate Pablo, todo ese tiempo sin bañarme!. Su llegada al estado de Illinois, fue el inicio de una lucha constante de sobrevivencia, comenzando desde abajo, lavando platos en un restaurante y ascendiendo poco a poco en diferentes actividades laborales hasta involucrarse en el campo del entretenimiento, realizando bailes, hasta que surgió la gran oportunidad de comprar a buen precio y con financiamiento el Aragon Ballroom. Cabe mencionar que siendo presidente de Estados Unidos Barack Obama, realizó el festejo con motivo de su cumpleaños número 50 en el Aragon Ballroom, donde Ivan Fernández fue el anfitrión de la espectacular celebración del primer mandatario estadunidense. Grandes figuras como Kiss, The Rolling Stones, The Beatles, Guns and Roses, Mark Anthony, Ricky Martin, Chayanne, Menudo, Rigo Tovar, Los Baby’s, Grupo Firme, Los Tigres del Norte,Los Tucanes de Tijuana, Ramón Ayala y sus Bravos del Norte,Banda MS, La Sonora Santanera, Cristian Castro, Los Bukis,Enrique Iglesias, Vicente Fernández, Justin Bieber, Julio Iglesias, Michael Bublé, Juan Gabriel, José José, Chicago, Luis Miguel,José José, The Eagles, Air Supply, Frank Sinatra, Elvis Presley, Sammy Davis Junior, Dean Martin, Billy Joel y Elton John entre otros prominentes artistas internacionales. Muy agradecido con nuestro amigo Ivan por tan lindo recibimiento y convivio en la Ciudad de Chicago. M * Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
53
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, confirmó la desaparición de la Comisión Especial del Caso Veracruz, ante la presión de la mitad de los integrantes del grupo parlamentario de Morena, quienes no estuvieron de acuerdo con su coordinador por los señalamientos contra el gobernador Cuitláhuac.
MIÉRCOLES
La tarde de este jueves se dio a conocer el fallecimiento del reconocido patólogo y académico mexicano Ruy Pérez Tamayo el pasado 26 de enero en Ensenada, Baja California. Tanto El Colegio Nacional como la Academia Mexicana de la Lengua, de las cuales era miembro, lamentaron el fallecimiento del patólogo. El académico fue un importante divulgador científico y contribuyó ampliamente al desarrolló de la patología en el país; muestra de ello es que en 1954 fundó la Unidad de Patología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, advirtió que si México no modernizar y garantizar a las amadoras extranjeras energía eléctrica y renovable, el país podría perder el mercado automotriz. El funcionario agregó que el futuro ya está encima y en nuestro país no hay las condiciones para armar autos eléctricos.
MILED 42
30 DE ENERO DE 2022
JUEVES La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite una acción de inconstitucionalidad presentada por diversos senadores de oposición contra la Ley de Hidrocarburos. “Se tiene por presentados a los promoventes con la personalidad que ostentan y se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hacen valer sin perjuicio de los motivos de improcedencia que se puedan advertir al momento de dictar sentencia”, se puede leer en las listas de notificación de la Corte.
VIERNES
P O L Í T I C A
Ante la negativa de Beatriz Gutiérrez Müller para ocupar la dirección del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias, mejor conocido como DIF, el presidente anunció este jueves que Nuria Fernández, quien se ostentaba como periodista en sus conferencias matutinas, ocupará este organismo federal. “Ella va a ser la próxima directora del DIF, Nuria Fernández, la estamos promoviendo porque es puro corazón, es una mujer buena, una mujer de buenos sentimientos, de convicción, honesta”, dijo el presidente.
SÁBADO
de la
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio la razón a Movimiento Ciudadano y al Grupo Plural de senadores para participar en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Se confirmó que, al excluirlos, se están vulnerando los derechos de las senadurías del Grupo Plural . Ello luego de que los senadores de dichos grupos, manifestaran ante el Tribunal Electoral, su derecho a ser considerados para integrar la Comisión Permanente, en atención a los criterios de proporcionalidad y pluralidad.
DOMINGO
7
Las
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) enfrenta una nueva polémica, esta vez por las becas que otorga a estudiantes en el extranjero, las cuales presuntamente serían suspendidas en caso de embarazo o por formar parte de manifestaciones. De acuerdo con El Universal, el Conacyt planeaba modificar su reglamento para retirar las becas en cualquiera de estos supuestos, algo que el organismo público negó.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA CUAHUTÉMOC
SANDRA CUEVAS LLAMA A NO HACER COBROS INJUSTIFICADOS POR CONSUMO DE AGUA
L
a Alcaldesa Sandra Cuevas hizo un llamado al Gobierno de la Ciudad de México a dar garantías a la población de que no habrá cobros injustificados por uso de agua y propuso establecer mecanismos de medición eficaz del suministro de agua toda vez que no se puede acusar de manera general que en las 165 colonias donde recientemente se anunció el aumento del 35 por ciento tienen jardineras y menos que, en todos los casos, los usuarios desperdician el vital líquido. Es necesario, dijo, que haya congruencia entre lo que se dice y lo que se aprueba en las leyes de la capital del país porque se argumenta que el aumento es para los que consuman más de 60 mil litros durante los primeros tres bimestres del año a fin de que llegue el agua a otras demarcaciones pero la realidad nos ha demostrado, por años, que la escasez ya es una constante. Las muestras de falta de agua se viven a diario en demarcaciones como Azcapotzalco, Tlalpan, Iztapalapa y Gustavo A Madero, solo basta con preguntar a los usuarios afectados que no tienen agua pero sí deben pagar el servicio bimestralmente. Insistió, en que la decisión del Gobierno de la Ciudad de México de autorizar un aumento del 35 por ciento a las tarifas de agua en colonias de las alcaldías de oposición no fue la más acertada. La Alcaldesa de Cuauhtémoc cuestionó que si el pasado 31 de mayo de 2021 el Gobierno de la Ciudad de México anunció que no habría aumento en las tarifas de agua en la CDMX
MILED 44
30 DE ENERO DE 2022
entonces por qué no mantener la misma determinación. Lo anterior, sobre todo, cuando el Gobierno Central ahora argumenta que la decisión se deriva de una aprobación legislativa del año 2020, en el Código Financiero que establece cobrar un 35 por ciento más para casos de uso excesivo de agua en favor de las zonas con mayor carencia de agua en épocas de estiaje pero resulta que apenas estamos en enero de 2022 y no es época de estiaje, pero además la autoridad en 2021 sí tomó la decisión de no cobrar más en pleno mes de mayo cuando si es época de estiaje. Por lo pronto el impacto se tendrá en las colonias Condesa, Cuauhtémoc, Hipódromo, Hipódromo Condesa y Juárez lo que afectará a más de 53 mil personas que viven en unidades habitacionales y casa habitación, esta cifra representa el 10 por ciento del total de habitantes que tiene la Alcaldía y que suman 550 mil. El impacto también lo tendrán en los más de 9 mil 330 establecimientos mercantiles que hay en las cinco colonias antes citadas y los cuales pagan servicio de agua bajo el concepto de uso comercial. El derecho constitucional al agua potable de acuerdo al artículo noveno dice: “toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua potable suficiente, salubre, segura, asequible, accesible y de calidad para el uso personal y doméstico”, sin embargo en la Ciudad de México este derecho no se garantiza al 100 por ciento por lo que es deber cumplir con lo que establece la Carta Magna. M
ALCALDÍA M. CONTRERAS INAUGURAN PRIMER PILARES EN CONTRERAS
E
l Secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, informó quiénes fueron los arquitectos que colaboraron: Carlos Bedoya; Wonne Ickx, una arquitecta de Bélgica; Víctor Jaime; y Abel Perles, un arquitecto argentino
“De los 300, hay 15 Pilares que invitamos a 15 grupos de arquitectos que cobrando exactamente lo mismo que hubiera hecho cualquier otra persona, decidieron hacer Pilares que fueran un espacio icónico de la Ciudad. Este Pilares, que es pequeño, tiene un gran diseño arquitectónico”, explicó la mandataria capitalina.
El primero de los 25 Puntos de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes (Pilares), que diseñan y construyen arquitectos de «primerísimo nivel», fue inaugurado hoy en la alcaldía Magdalena Contreras.
Para este centro comunitario se destinaron 10.6 millones de pesos. Cuenta con 440 metros de construcción y beneficia directamente a una población de más de 6 mil habitantes.
Ubicado en la calle de Alfonso Priani S/N, esquina Manuel Castrejón, colonia Guadalupe, el inmueble fue diseñado por Productora DF S.C. y el despacho Palma.
Tiene una ciberescuela (40 Computadoras), taller robótica, foro abierto, taller de usos múltiples, taller de serigrafía, taller de carpintería, núcleos sanitarios y cuarto de telecomunicaciones.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de miembros de su gabinete, así como el Alcalde de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano, cortaron el listón en dicho espacio.
“Ellos casi es un trabajo voluntario, comparado con lo que ellos cobran por proyecto, aquí están cobrando lo que cobraría cualquier proyectista”, agregó Sheinbaum. M 30 DE ENERO DE 2022
MILED 45
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 46
30 DE ENERO DE 2022
MILED 30 DE ENERO DE 2022 | AÑO 9, NÚMERO 525
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
XIOMARA CASTRO TOMA POSESIÓN COMO PRESIDENTA EN HONDURAS
X
iomara Castro ha tomado posesión este jueves como presidenta de Honduras para los próximos cuatro años en un acto multitudinario en el Estadio Nacional. “Sí, se puedo, sí se pudo”, los hondureños celebraron después de una larga travesía por el desierto que duró más de 12 años, el regreso de la izquierda al poder en Honduras. Xiomara Castro, de 62 años, se convirtió en presidenta este jueves para los próximos cuatro años cuando juró el cargo frente a Luis Redondo, uno de los dos presidentes que se han proclamado presidente del Congreso. Castro se puso la banda presidencial en presencia del expresidente derrocado Manuel Zelaya y su nieta, un momento que el presentador del evento describió como “el regreso de la legalidad a Honduras”, desde
MILED 48
30 DE ENERO DE 2022
que hace más de diez años Zelaya fue expulsado del poder en pijama. En su primer discurso a la nación ya como presidenta, Castro se dirigió “a su pueblo “y a la resistencia nacional”, que durante años reclamó en las calles el regreso de su esposo al poder. Sus primeras palabras fueron dirigidas a las mujeres: “Estamos rompiendo cadenas y tradiciones”, dijo. La mandataria dijo que recibe una “tragedia” nacional y económica con datos “reales y no maquillados” y dejó patente su pretensión de refundar un Estado socialista y democrático. “Lo recibo en bancarrota”, resumió y prometió arrancar de raíz la corrupción “tras 12 años de dictadura”.
En su primer discurso a la nación ya como presidenta, Castro se dirigió “a su pueblo “y a la resistencia nacional”, que durante años reclamó en las calles el regreso de su esposo al poder. Sus primeras palabras fueron dirigidas a las mujeres: “Estamos rompiendo cadenas y tradiciones”. “La catástrofe económica que recibo no tiene parangón en la historia del país y esto se refleja en un aumento del 700% de la deuda y de la pobreza, que se elevó a 74%”, dijo Xiomara Castro con la banda presidencial cruzándole el pecho. “Somos el país más pobre de América Latina. Eso explica las caravanas de migrantes que huyen hacia el norte buscando una forma de subsistir sin importar el riesgo para sus vidas”, dijo en el Estadio Nacional.
goleada en los comicios de noviembre terminando de esta forma con el secular bipartidismo. Con su triunfo en las elecciones más votadas de la historia, Castro logró la presidencia, el mayor número de diputados y las principales ciudades: Tegucigalpa y San Pedro Sula. Tan histórico como los resultados, lo es también el hecho de que una mujer llegue a lo más alto en uno de los países con mayor número de feminicidios del continente.
Hasta el fin de semana, cuando sus diputados protagonizaron una bochornosa pelea en la tribuna del congreso, el adjetivo “histórico” era el que mejor encajaba con su llegada al poder. Al frente del partido Libertad y Refundación (Libre), Castro, de 62 años, había logrado una victoria por
Consciente de su contundente victoria, la comunidad internacional se dispuso a arropar su llegada al poder y diversas personalidades llegaron al país centroamericano, entre ellos la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris; el rey de España, Felipe VI; el canciller mexicano, Marcelo 30 DE ENERO DE 2022
MILED 49
Ebrard, o la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. La izquierda del continente celebra la llegada al poder de la esposa del derrocado Manuel Zelaya como una pieza más de un engranaje del que forman parte Gabriel Boric en Chile y también aspiran a hacerlo este año Lula Da Silva y Gustavo Petro si, como dicen las encuestas, logran la victoria en Brasil y Colombia, respectivamente. Todo estaba dispuesto para una gran celebración este jueves en Tegucigalpa hasta que la división interna terminó de aguar la fiesta con una bronca, también histórica, en la que varios miembros de su partido se pelearon en la tribuna del Congreso. Los insultos y empujones ante los ojos de todos el país evidenciaron la división que rodea su llegada al poder. La imagen más clara de su debilidad es la reunión que mantuvo con Jorge Cálix horas antes de la ceremonia. Si hace unos días lo llamaba “traidor”, este miércoles le ofreció un puesto en su Gabinete para permitir que el puesto lo ocupara su candidato, Luis Redondo. En el origen de la disputa que ha amenazado con amargar su toma de posesión hasta el final están las distintas corrientes
MILED 50
30 DE ENERO DE 2022
que le ayudaron a ganar las elecciones y que ahora conviven en su Gobierno. Un acuerdo previo a los comicios entre Libre y el partido de Salvador Nasralla (PSH) establecía que el popular presentador de televisión no se presentaría a los comicios como candidato si a cambio Castro le garantizaba la vicepresidencia de Honduras y la posibilidad de elegir la directiva del Congreso. Finalmente, Castro obtuvo 50 curules y Nasralla diez por lo que no alcanzan la mayoría simple para refrendar el pacto. Aprovechándose de esto, 20 diputados de Libre se unieron a 44 del Partido Nacional y otros grupos más pequeños para nombrar a Jorge Cálix como presidente del Congreso con su propia Junta Directiva. La reacción de Castro fue expulsar del partido a 18 de los 20 legisladores después de que dos se retractaran. Sin embargo, el daño ya está hecho y Honduras ha llegado a la investidura con dos presidentes del Congreso, lo que sembró dudas sobre quién sería el encargado de ponerle la banda presidencial. Por un lado, estaba Redondo, apoyado por la Presidenta, y por otro Cálix, nombrado vía internet por 70 de los 128 diputados del Congreso, 18 de ellos expulsados de Libre, y el resto de los opositores Partido Nacional y
una corte de Nueva York, en el que el nombre de Hernández salió a relucir en más de 100 ocasiones por complicidad con el cartel de los Cachiros. En entrevista con EL PAÍS, Hernández aseguró que formará parte del Parlamento Centroamericano desde este jueves, lo que aparentemente le podría garantizar la inmunidad diplomática, sin embargo, no son pocas las voces que prevén una acción judicial desde Estados Unidos para pedir su extradición. En su discurso de la toma de protesta a la presidencia de Honduras, Xiomara Castro aseguró que con su mandato se están rompiendo las cadenas y tradiciones de su país, ya que es un hecho histórico que una mujer llegue a la presidencia. “Han tenido que pasar 200 años desde que se proclamó nuestra independencia, estamos rompiendo cadenas y estamos rompiendo tradiciones. Este hecho histórico sólo pudo surgir de la voluntad mayoritaria del pueblo, gracias pueblo hondureño” También en su discurso mencionó que daría las cifras reales, de cómo está recibiendo su país, además dijo que a nivel nacional e internacional informaría sobre su propuesta de refundación de un estado socialista y democrático. En este mismo sentido declaró que estaba recibiendo un país en bancarrota y que el pueblo hondureño merece saber qué se hizo con el dinero.
Liberal. Hasta última hora del miércoles, las partes negociaron a cara de perro hasta que Castro anunció en Twitter que ofrecía a Cálix un puesto en su equipo cercano a cambio de permitir la llegada de Redondo. Y el balón sigue en el aire. A la división interna, se suman los problemas que esperan a Xiomara Castro como presidenta del segundo país más pobre del continente después de Haití. El nuevo Gobierno recibe un país quebrado económicamente y penetrado hasta el tuétano por el narcotráfico. Un país con enormes posibilidades, pero con el 74% de la población viviendo en la pobreza y un 53% en la pobreza extrema. Los expertos prevén que Castro deberá asumir un ajuste fiscal debido a la caída por los ingresos por la pandemia y el impacto de dos huracanes seguidos en un año. El otro foco de atención estará puesto en el presidente Juan Orlando Hernández, de 51 años, quien deja el cargo tras una convulsa gestión de ocho años marcada por su polémica reelección y el encarcelamiento de su hermano, Tony Hernández, condenado a cadena perpetua por meter toneladas de cocaína en Estados Unidos. Una condena, tras un juicio en
Xiomara Castro tendrá una reunión privada con Kamala Harris. Según reportan los medios locales de Honduras, que la ahora presidenta Xiomara Castro sostendrá una reunión privada con Kamala Harris, después de su toma de protesta, en la que posiblemente hablen de corrupción, operación y reactivación económica. De igual manera según medios locales estos sería los principales problemas a los que se enfrentará Xiomara Castro como presidenta de Honduras: -U n congreso dividido, ya que incluso antes de tomar la presidencia hubo un desacuerdo entre el partido que representa y decidieron nombrar a otro presidente del congreso, del que se había pactado - U n país con una tasa de pobreza que supera el 70% de sus habitantes - N arcotráfico - R eactivación económica - Lucha contra la corrupción Cabe recordar que Xiomara Castro ya había estado cerca al cargo de la presidencia de Honduras, ya que es esposa del ex presidente Manuel Zelaya, quien no pudo concluir su mandato porque fue derrocado en un golpe de estado el 28 de junio de 2009. M 30 DE ENERO DE 2022
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
CORVETTE C8 70TH ANNIVERSARY
E
l fabricante de automóviles de Detroit confirmó que lanzará una edición del 70 aniversario de su amado automóvil deportivo el lunes, días después de filtrar inadvertidamente su existencia en su sitio web. El paquete de acabado especial estará disponible en ambas versiones del C8 'Vette: el Stingray y la variante de alto rendimiento Z06 recién presentada. El primer Corvette hizo su debut público en general Motors Motorama en enero de 1953 y entraría en producción más tarde ese verano. El roadster de dos puertas no fue un éxito inmediato, pero la introducción de un tren motriz V-8 en su
MILED 52
30 DE ENERO DE 2022
tercer año ayudó a cambiar las cosas. Casi siete décadas después, ha habido ocho generaciones de 'Vette, la más reciente de las cuales debutó en el verano de 2019. Ahora, es una de las placas de identificación más populares y exitosas en la historia del automóvil estadounidense.
La 70th Anniversary Edition es realmente solo un paquete de acabado especial, por lo que las diferencias entre él y otros Vettes son completamente superficiales. Sin embargo, no se puede negar que se ve nítido. Podrás elegir entre uno de dos colores: el nuevo White Pearl Metallic Tri-coat o carbon Flash Metallic, los cuales se pueden acentuar con rayas de carreras de colores combinados (Satin Grey o Satin Black, respectivamente). Otros detalles exteriores incluyen nuevas llantas con un acabado oscuro y rayas Edge Red en el exterior, pinzas de freno rojas y distintivos especiales "70th Anniversary Edition" y banderas transversales Corvette. También hay un nuevo protector de parachoques y cubierta del maletero. El interior de la edición de cumpleaños C8 se parece a cualquier otro, excepto por algunas diferencias clave. Podrá elegir entre asientos gt2 de cuero de dos tonos o Competition
Sport, ambos con costuras de contraste rojo, cinturones de seguridad rojos e inserciones de microfibra de ante. También hay logotipos de la edición del 70 aniversario en los asientos, el volante y los umbrales de las puertas, así como una placa en la parrilla del altavoz central (este detalle estará disponible en todos los Corvette 2023). Cada automóvil también vendrá con un equipaje a juego, que será útil la próxima vez que lleve la máquina de velocidad del motor central en un viaje por carretera. El paquete de acabado 70th Anniversary Edition estará disponible como opción en los modelos C8 Corvette Stingray 3LT y Z06 3LZ 2023, que se espera que entren en producción esta primavera y a la venta a finales de este año (el primer ejemplo será subastado por Barrett-Jackson antes de eso). Todavía no se ha anunciado ningún precio, pero puede esperar que esté al norte de la emisión estándar. M
30 DE ENERO DE 2022
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
TICK, TICK… BOOM! El mundo de Broadway en Netflix
D
entro del basto mundo de Broadway, existen distintos nombres que han formado parte de la historia del teatro musical, desde dramaturgos, hasta obras que con el paso del tiempo se han consolidado como referentes para la cultura popular.
Uno de esos casos es el de RENT, musical que estrenó el 25 de enero de 1996, y que relataba la historia de un grupo de jóvenes artistas que vivían en Manhattan y trataban de llevar su día a día, mientras lidian con el amor y la pérdida bajo la sombra del SIDA. Esta obra fue escrita por Jonathan Larson, un dramaturgo estadounidense, que destacó por tratar temas como la homofobia y el multiculturalismo en sus obras. Desgraciadamente Larson nunca logró ver el impacto que tuvo RENT en el público, pues a los 35 años, un día antes del estreno de su obra, falleció de aneurisma cerebral; sin embargo, dejó un legado que marcó a más de una generación de artistas y creativos. Uno de ellos es Lin-Manuel Miranda, quien hace su debut en la silla de director en tick, tick… BOOM!, cinta basada en el musical del mismo nombre, el cual es un monólogo semi-autobiográfico, en el que relata su lucha para escribir un musical.
MILED 54
30 DE ENERO DE 2022
En tick, tick… BOOM seguimos la historia de Jonathan Larson (Andrew Garfield), un joven que vive en Nueva York en 1990, en un departamento miserable, con repisas pandeadas por obras escritas por otras personas, una impresionante colección de casettes, una computadora McIntosh, un gato, y su cumpleaños número 30 está a la vuelta de la esquina. La conexión entre personajes y audiencia que se crea por medio del guion de Steven Levenson, logra pasar un elemento que para muchos podría pesar, el apartado musical. No es un secreto que el género musical no suele ser el favorito de la audiencia, lo que lo ha llevado a convertirse en un cine que un sector contado disfruta, pero con tick, tick… BOOM!, estamos ante uno de esos contados casos en los que no importa que la película esté llena de números musicales, pues gracias a su construcción narrativa y poderosas actuaciones, tu atención prevalecerá en cada instante. Hay una gran energía y mucho corazón detrás de la realización de tick, tick… BOOM!, desde su dirección, pasando por sus actuaciones, poderosos momentos emocionales y grandes números musicales, nos encontramos con una película que busca relatar temas importantes en una historia de éxito, mientras da al público la oportunidad de encontrar su voz con alguno de sus personajes. M
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
TAG HEUER
AUTAVIA CHRONOGRAPH
N
o hace falta decir que el Autavia es una colección fundamental para el nombre de Heuer, históricamente, pero es uno que parece haber caído un poco en desgracia a lo largo de los años. En sus inicios, era una línea compuesta exclusivamente por cronógrafos, una complicación por la que la marca de carreras es famosa. Durante la última década más o menos, los relojes de la marca Autavia solo se lanzaron en un formato de diseño retroactivo, solo con el logotipo de Heuer. En 2019, TAG Heuer alteró drásticamente la identidad de la línea Autavia al introducir lo que originalmente se denominó Autavia Isograph (y luego cambió, debido a un problema con dicha tecnología Isograph). Esa pieza era algo así como un diseño amalgamado, combinando una esfera de estilo piloto, con un bisel bidireccional y una pantalla de fecha y hora. Lo principal es que no era un cronógrafo. Y así, el modelo se mantuvo durante los últimos tres años, hasta la semana pasada, cuando TAG lanzó tres variaciones del Autavia: dos cronógrafos y una nueva versión del tres manos con una complicación GMT. Vamos a centrar la mayor parte de nuestra energía en los cronos, porque de eso se trata realmente esta línea. El aspecto general es básicamente una continuación de las mismas ideas que se encuentran en el rediseño de 2019. Los grandes marcadores aplicados todavía están allí, al igual que el bisel giratorio y la complicación de la fecha. Lo nuevo es el diseño de la esfera que ahora cuenta con tres sub-registros para corresponder al movimiento del cronógrafo. También hay dos grandes pulsadores que flanquean la corona para el funcionamiento de dicho cronógrafo. Hay dos variantes del nuevo Autavia chrono: una en acero con una esfera plateada de rayos de sol, y la otra en acero negro recubierto de DLC con una esfera de rayos de sol negra y coloración verde en el lume (cuando no brilla). La variación plateada es casi lo más cercano a una esfera panda como se pone sin ser realmente una esfera panda ... es decir, a menos que exista tal cosa como un oso panda plateado, en cuyo caso es un dial panda. Logan señaló algunas similitudes entre esta variación y el clásico Heuer Autavias de siffert dial del pasado.
MILED 56
30 DE ENERO DE 2022
La versión negro sobre negro sobre verde tiene un atractivo muy sigiloso. Es una reminiscencia de los viejos cronógrafos de Heuer Military Pilot, hasta el estilo de los números. Ambos nuevos cronógrafos tienen una sensación extremadamente industrial, especialmente en la opción de acero y plata. Hay un moleteado serio en la corona, lo que a su vez hace que sea más fácil de agarrar, y los empujadores son bastante altos para facilitar su uso al engancharlos. Eso es importante tener en cuenta porque este es un flyback, lo que significa que es capaz de ... vuela de vuelta a cero con el clic de un empujador y continúa corriendo de nuevo. Esta funcionalidad es la primera en la historia de la línea Autavia. Incluso si no tiene la aplicación práctica para probar esta función, es un truco de fiesta infernal. Como alguien que ama los relojes mecánicos, me duele decir eso, pero es cierto. El movimiento que impulsa esa funcionalidad flyback es el Calibre 02 Flyback certificado por cronómetro de TAG Heuer, que la marca ha mostrado inteligentemente a través de un fondo de caja de exhibición con un rotor negro. Es un movimiento grande tanto en diámetro (31 mm) como en grosor (más de 13 mm). De hecho, nada de ninguno de estos relojes puede considerarse pequeño. Estos son, a falta de una mejor explicación, chicos gruesos. Estamos hablando de una caja de 42 mm de ancho que se siente como 45, y una altura de caja de casi 16 mm. Necesitaría un puño de camisa suelto para ajustarse a este reloj debajo. Personalmente, me gusta usar mis relojes por encima del manguito (para mostrarlos, por supuesto), pero vale la pena señalarlo para aquellos que guardan los suyos debajo de la manga. Como alguien con un tamaño de muñeca de 6.5 pulgadas, encontré que estos son un poco mucho para mis propios casos de uso. Lo he dicho antes, pero no me gusta la sensación de un reloj que me lleva. Dicho esto, hay mucho que apreciar con estos nuevos cronos. Tengo la clara sensación de que el modelo original de tres manos de 2019 fue una especie de base establecida para el futuro de la línea. Hasta ese punto, estos se sienten como un siguiente paso lógico y estábamos listos para aceptar el diseño después de haber visto su debut hace tres años. Los relojes son extremadamente legibles por medio de esos números aplicados masivos y la aplicación gruesa de lume en las agujas. De hecho, encuentro que la variante de esfera negra es más legible como resultado del contraste de la coloración verde de las agujas y los números. A pesar del tamaño gigantesco, estas piezas te lo dan todo. Hay un bisel giratorio, bidireccional, para las ocasiones en las que no tiene ganas de pasar por todos los problemas de usar la función de cronógrafo para cronometrar las cosas. Y hay una buena apertura de fecha a las seis en punto que permite que el dial mantenga la mayor parte de su simetría. La ventana de fecha está casi oculta en la configuración negra, justo allí si necesita saber qué día es después de un estupor de fin de semana dedicado a cronometrar las cosas tanto con la complicación del cronógrafo como con el bisel giratorio.M 30 DE ENERO DE 2022
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
TILE
localizadores bluetooth para artículos personales
L
ogitech presenta nueva gama de cargadores inalámbricos para terminales móviles compatibles con el sistema QiLogitech presenta nueva gama de cargadores inalámbricos para terminales móviles compatibles con el sistema Qi
Animales 3D de Google: cómo usarlos para meter un tigre, un tiburón o un lobo en casaAnimales 3D de Google: cómo usarlos para meter un tigre, un tiburón o un lobo en casa Esta furgoneta camper está camperizada por menos de 1.000 euros a base de imaginación y muebles de IkeaEsta furgoneta camper está camperizada por menos de 1.000 euros a base de imaginación y muebles de Ikea Un día te dejas las llaves, otro día la cartera... y lo que es peor, a veces no sabes si te las has dejado en casa o las has perdido. ¿Y si tuvieras un dispositivo que te avisara de dónde se encuentran tus objetos más preciados? Eso es precisamente lo que hace el localizador TILE. Lo hemos probado y esta ha sido nuestra experiencia. TILE comercializa varios localizadores con diseños y alcances diferentes. Uno de ellos es este TILE Slim, que a simple vista parece una tarjeta: no es casual, sino que ha sido ideado para llevarlo en la cartera con total tranquilidad, ya que no hay ningún tipo de problema como puede ser la desactivación de tarjetas con bandas magnéticas. No obstante, también podemos guardarlo en bolsos o en bolsillos interiores. Un apunte: llevo con el TILE Slim unos días en la cartera y de la fricción su superficie se está rayando. Se alimenta de una pila de botón que podremos que según el fabricante proporciona hasta 3 años de autonomía, algo que obviamente no hemos podido comprobar. Según el manual, está diseñado para ser usado a la intemperie, soportando temperaturas de -10 ºC a 60 ºC y puede sumergirse hasta media hora a un metro de profundidad. Aunque no lo he forzado a las situaciones límite,
MILED 58
30 DE ENERO DE 2022
sí que he probado a meterlos en el agua y en el congelador comprobando que funcionan. Es importante conocer cómo funciona el TILE Sticker para saber qué podemos esperar de él. Este localizador nos permite conocer su ubicación valiéndose de la conectividad Bluetooth – no se detalla qué versión — , que como leemos en el manual proporcionaría un alcance de hasta 60 metros en el mejor de los casos. Tras haberlo probado, el alcance se ha acercado a lo especificado en espacios abiertos, siendo inferior si había obstáculos como paredes. De hecho, dejando la cartera en un cajón del hall y saliendo a la terraza que está en la otra punta de la casa, lo detectaba justito
y la distancia radial aproximada es de unos 30 metros. ¿Cómo sabemos dónde está? Mediante la aplicación y alarmas sonoras. Si está fuera de su alcance, nos lo notifica y nos muestra su última localización en un mapa, por lo que si nos hemos dejado la cartera en casa, podremos respirar tranquilos al ver un punto verde sobre nuestro domicilio. En caso de encontrarnos dentro del radio, podemos pulsar sobre "Encontrar", momento en el TILE emitirá un sonido mientras que se muestra un gráfico radial de proximidad que recuerda bastante al juego infantil del "frío - caliente": conforme nos acercamos, los círculos se van llenando. He probado a dejarme la cartera en el coche mientras me iba a dar un paseo. Como cabía esperar, al alejarme la cartera ha quedado fuera del alcance, pero la aplicación nos mostraba su ubicación más reciente: la del aparcamiento. Eso sí, si nos robasen el coche, también perderíamos la pista. Como curiosidad: también funciona al revés, localizando el teléfono al pulsar dos veces seguidas sobre el botón de la tarjeta. También hemos tenido la oportunidad de probar el TILE Sticker, una nueva versión que continua con el diseño compacto de los anteriores pero con un añadido: la parte trasera es adhesiva. Este modelo es el más versátil, permitiéndonos adherirlo donde queramos: una cámara, el mp3, la bici, la cartera, las llaves, auriculares o por qué no, también al collar de nuestra mascota. Precisamente donde lo hemos probado Sus dimensiones y forma recuerdan a las de una chapa de refresco fabricando plástico resistente y agradable al tacto. Ojo porque por su tamaño podría ser ingerido por los peques de la casa. Como en el caso anterior, también se alimenta con una pila de botón, solo que esta vez no es reemplazable. En cuanto al alcance, sobre el papel este TILE Sticker ofrece un radio ligeramente inferior de 45 metros y para controlarlo usaremos la misma aplicación, ya que es común a todos los modelos. Nos vamos al bosque a probarlo. El localizador que acompaña a Lola nos muestra que se encuentra cerca, algo interesante si nos encontramos en un lugar frondoso y perdemos el contacto visual. El problema es que el alcance del Bluetooth es limitado, no es tan preciso como el GPS y que Lola se mueve, por lo que es muy fácil perderle la pista: un perro va más rápido de lo que funciona el combo de la aplicación con el Bluetooth. En este sentido, es más interesante y eficaz usarlo con objetos.. M 30 DE ENERO DE 2022
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 60
30 DE ENERO DE 2022
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
MILED 62
30 DE ENERO DE 2022
BELLA THORNE
N
ació en Pembroke Pines, Florida, Estados Unidos. Actriz, cantante y modelo estadounidense, conocida por haber interpretado el papel de Cece Jones en la popular serie de Disney Chanel, Shake It Up!. A temprana edad comenzó su carrera en el mundo del espectáculo, apareciendo en gran variedad de revistas y anuncios comerciales. Debutó como actriz de cine con el filme Stuck on You (2003), de Bobby y Peter Farrelly. Seguido se la vería en televisión en series como: The O.C., Dirty Sexy Money, My Own Worst Enemy, Little Monk , Big Love y Wizards of Waverly Place. En 2010, saltó a la fama coprotagonizando la serie Shake It Up! junto a Zendaya y año después debutó como cantante con el tema Watch Me. Desde entonces, Thorne ha cosechado numerosos éxitos como actriz, cantante y empresaria. M
30 DE ENERO DE 2022
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 64
30 DE ENERO DE 2022
REVISTA
ANIVERSARIO M I LED.COM