SENADO
SENADO RINDE HOMENAJE A VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO Frente injusticias, no podemos actuar con neutralidad ni con tibieza, pero tampoco de manera tardía, advierte Ricardo Monreal. La dignidad humana es la piedra que debe sostener cualquier ejercicio de gobierno y proyecto de nación: Olga Sánchez Cordero. La presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, encabezaron este jueves el Acto de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto y en Recuerdo de Don Gilberto Bosques Saldívar. Sánchez Cordero asentó que es necesario visibilizar este tipo de episodios vergonzosos y llenos de odio, para que las nuevas generaciones nunca olviden “la oscuridad del totalitarismo que lo cubrió, pero, sobre todo, para que no vuelvan a tener lugar en la historia de la humanidad”. Dijo que todos los días debemos recordar que los derechos humanos son el pilar de todas las democracias, y que “la dignidad
MILED 10
30 DE ENERO DE 2022
humana es la piedra que debe sostener cualquier ejercicio de gobierno y proyecto de nación”. La presidenta del Senado consideró que la tolerancia y el entendimiento entre naciones y pueblos son indispensables para que acontecimientos terribles como el Holocausto, el genocidio armenio o el extermino racial en América Latina, en la segunda mitad del siglo XX, no se repitan. Además, destacó el legado de Gilberto Boques Saldívar, diplomático, humanista, cónsul en Francia, quien es recordado por tramitar cientos de visas mexicanas para españoles que huían del régimen fascista de Franco y posteriormente para perseguidos políticos del nacismo, en el que se incluían miles de personas judías. Las y los funcionarios de México debemos hacer propio el legado de Don Gilberto Bosques, actuar siempre bajo el respeto irrestricto de los derechos humanos y anteponer siempre la dignidad de todas las personas, sin distinción alguna. Por ello, dijo, desde el Instituto Gilberto Bosques del Senado trabajamos para constituir un mejor país e impulsar un mundo más fraterno; además, coincidió con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila en que México requiere un Estado de derecho sólido.