Revista Miled 13/02/2022

Page 1

13 DE FEBRERO DE 2022 | Año 10, Número 527

Acompañado del Comandante Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, del Agrupamiento de Ingenieros de Santa Lucía, Alfredo del Mazo recorrió parte de los ocho kilómetros del distribuidor vial en AIFA para conocer los avances en la obra.

PRESIDENTE RECONOCE A FUERZA AÉREA MEXICANA $30.00

7 52 4 3 5 7 8 2 1 6

MILED

6 00527

EXHIBIR HASTA 13 DE MARZO 2022

Durante la conmemoración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que esta corporación, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, ha sido parte de “una labor humanitaria excepcional” al colaborar con el sector salud en la distribución de vacunas en todo el país para controlar la epidemia de COVID-19.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 13-02-2022

22

PORTADA LABOR HUMANITARIA EXCEPCIONAL

En el Día de la Fuerza Aérea, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que esta corporación, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, ha sido parte de “una labor humanitaria excepcional”.

08

PRESIDENCIA

28

EDOMEX

PRESIDENTE CONMEMORA

SUPERVISA

Alfredo Del Mazo construcción de distribuidor vial en AIFA.

109 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en Chapultepec

20

CDMX CONMEMORA

TRAILEROS DE CANADÁ protestan.

Sheinbaum Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Tiene que parar: Justin Trudeau.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

48

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Febrero 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor LA LEALTAD EN EL EJÉRCITO

P

ara el Ejército, la lealtad es la devoción sincera, voluntaria e infalible hacia la Nación, el Ejército, la unidad, los superiores, subordinados y compañeros, incluyendo los atributos de sinceridad, justicia, verdad, honradez, rectitud y nobleza, que son comunes a todo militar para servir al Ejército y al país como un compromiso permanente. Por ello cuando decimos que la lealtad es la devoción, nos estamos refiriendo a que es una manifestación de la forma en que nos comportamos los militares mexicanos, la cual está integrada por fervor, amor y una veneración tal, que nos lleva a respetar, cuidar y amar a las Fuerza armadas, haciendo también referencia a la inclinación y la afinidad especial que tenemos por todas las actividades que realizamos como institución y por nuestros compañeros de menor, igual o superior jerarquía, los conozcamos o no. Al referirnos a que esta devoción es sincera, queremos decir que este sentimiento de amor, fervor y veneración son verdaderos en todos los integrantes de ejército y fuerza aérea; requiriendo para ello de contar con un carácter bien formado en valores ya que en su actuar, al tomar decisiones está llamado a hacerlo con simpleza, pureza y sin doblez. También es voluntaria esta devoción, puesto que este aspecto distingue a los militares, pues desde el ingreso a las Fuerzas Armadas todo se hace por nuestra propia voluntad o deseo, inclusive se pueden abandonar las filas en el momento que ellos mismos determinen, de tal manera que todo su actuar está sujeto en forma voluntaria a todos los preceptos que rigen la vida interior, donde la lealtad es el eje rector de esta.

La infalibilidad se refiere a que la lealtad no se puede ni se debe poner en tela de juicio; los militares pueden, como humanos, equivocarse en nuestras decisiones, pero por lo que hace a la lealtad definitivamente no hay tolerancia en su aplicación. Incluye por supuesto el atributo de sinceridad, que se refiere a la cualidad de obrar y expresarse con verdad, sencillez y honestidad, sin fingimientos o segundas intenciones. También el de justicia, que es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad y el Estado, estos valores son; el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad. Así como el de verdad, entendida esta como la correspondencia entre lo que pensamos o sabemos con la realidad. Supone la concordancia entre aquello que afirmamos con lo que se sabe, se siente o se piensa. Suma igualmente el de la honradez, cualidad que deriva del sentido del honor y que se funda en el respeto a sí mismo y a los demás. Lleva a las personas a actuar con rectitud, a no robar ni mentir y a cumplir sus compromisos. Por ello son dignas de respeto, confianza y credibilidad. El de rectitud, que distingue a las personas que son directas y justas en el sentido moral, no tiene doble ánimo, ni dos caras. Y por último el de nobleza, referido este atributo al valor que nos permite ser solidarios, escuchar a los demás y comprenderlos, ayudando desinteresadamente a quien lo necesita.M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

PANORÁMICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO DESDE EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC, DONDE SE LLEVÓ A CABO LA CEREMONIA POR EL 109 ANIVERSARIO DE LA MARCHA DE LA LEALTAD. M

MILED 4

13 DE FEBRERO DE 2022


13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

"Es siempre recomendable percibir claramente nuestra ignorancia". Charles Darwin

"Mi cirugía láser salió bien cara, pero valió la pena cada peso." MILED 6

13 DE FEBRERO DE 2022



PRESIDENCIA

PRESIDENTE CONMEMORA 109 ANIVERSARIO DE LA MARCHA DE LA LEALTAD EN CHAPULTEPEC JORGE YUSEFF

El presidente Andrés Manuel López Obrador asistió a la ceremonia del 109 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México.

“R

ecordemos esta gesta heroica de los cadetes del Colegio Militar cuando se inicia el golpe de Estado contra el presidente Madero, cuando hay una rebelión de militares. (…) El presidente Madero está en el Castillo de Chapultepec y es acompañado a Palacio, escoltado por los cadetes y por eso se conmemora hoy el Día de la Lealtad”, detalló el mandatario previamente en conferencia matutina. En su carácter de comandante supremo de las Fuerzas Armadas realizó el pase de lista de honor a los héroes de 1847 y 1914.

MILED 8

13 DE FEBRERO DE 2022

Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, el jefe del Ejecutivo atestiguó la declamación de la poesía ‘Escolta del mártir’ a cargo de la cadete de segundo año de infantería, Jenny Concepción Bolaño Sánchez y del cadete de tercer año de infantería, Óscar Monroy Téllez. Asistieron a la conmemoración, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la presidenta de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero; los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Por parte del Gabinete estuvieron los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero


y de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez. Además, los subsecretarios de Marina, José Luis Arellano Ruiz y de la Defensa Nacional, Agustín Radilla Suastegui; el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández.. En otros temas de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre la detención de tres presuntos responsables del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana el pasado 23 de enero. “Quisimos ahora dar a conocer estos avances porque ya intervienen jueces en el proceso y no queremos distorsiones. Queremos informar con cuidado y llegar al fondo. Ya hay detenidos; pero como aquí se preguntó, hay que ver el móvil, autores materiales, autores intelectuales, todo lo que tiene que ver con esta investigación. Así lo estamos haciendo en otras”, aseveró.

Recordemos esta gesta heroica de los cadetes del Colegio Militar cuando se inicia el golpe de Estado contra el presidente Madero, cuando hay una rebelión de militares." Andrés Manuel López Obrador

Detalló que el avance en el esclarecimiento de este caso es resultado de la colaboración entre los gobiernos federal y estatal. M 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 9


SENADO

Ricardo Monreal propone reformas para impedir que el TEPJF intervenga en Poder Legislativo

E

l coordinador de Morena, Ricardo Monreal, propuso reformas para impedir que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se inmiscuya en la vida interna del Poder Legislativo.

En el documento enlistado en la orden del día de la sesión de este miércoles, destacó que debe establecerse con toda claridad en la legislación en materia de medios de impugnación electorales, “que la vida interna de las dos Cámaras que integran el Poder Legislativo de la Unión, y la integración de su Comisión Permanente no son materia electoral y, por ende, no cabe la intromisión en ella del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.

Te recomendamos: TEPJF multa a 'Que Siga la Democracia' por pedir firmas para 'ratificación' de mandato de AMLO Para el coordinador Monreal, el Tribunal Electoral “se excedió” en el ejercicio de sus competencias, al señalar en su iniciativa que “el TEPJF carece de facultades y competencias para intervenir en el régimen interno de las Cámaras del H. Congreso de la Unión y de su Comisión Permanente”. Por ello, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) propuso adicionar el inciso h) al numeral 1 del artículo 1 O, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, para quedar como sigue:

En los antecedentes de su propuesta el senador morenista recuerda que los diputados federales de Movimiento Ciudadano, lvonne Ortega y Jorge Álvarez Máynez, así como la senadora Nancy de la Sierra y sus compañeros del Grupo Plural, interpusieron ante la Sala Superior del TEPJF juicios en contra de la elección de los legisladores que integraron la Comisión Permanente, ya que sus grupos no fueron considerados para formar parte de estos trabajos.

“Cuando se pretenda impugnar opiniones manifestadas por las y los diputados federales o las y los senadores en el desempeño de sus cargos, así como cuando se trate de actos concernientes tanto a la organización interna de las Cámaras del Congreso de la Unión determinadas por sus órganos de gobierno o sus grupos parlamentarios como a la integración y funcionamiento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión”.

En enero pasado, el Tribunal resolvió que Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural deben tener representación en la Comisión Permanente y los independientes en comisiones del Senado, a pesar de que no son una bancada conformada desde el inicio de la legislatura.

En los artículos transitorios se establece que el presente decreto “no tendrá efectos retroactivos respecto a los procesos resueltos por el TEPJF que se relacionen con su contenido y se encuentren pendientes de cumplimiento”. M

MILED 10

13 DE FEBRERO DE 2022


13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 11


SENADO

SALUD Y ECONOMÍA SERÁN LOS TEMAS CENTRALES DE LA AGENDA LEGISLATIVA DEL PRI etapas para contener incrementos en los precios de productos de la canasta básica alimentaria.

NORMA RAMIREZ

E

l senador eruviél Ávila, integrante de la bancada del PRI en el Senado de la República, informó a través de sus redes sociales que, luego de realizar su reunión plenaria, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados definió que la situación económica y la actual crisis de salud, por ser las necesidades y problemáticas más apremiantes de los mexicanos, serán los temas prioritarios en su agenda legislativa. Además, incluirán también los aspectos que tengan que ver con la seguridad, educación y medio ambiente sostenible. En el evento realizado en la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), los diputados federales del tricolor acordaron impulsar el derecho a la vacunación contra Covid-19 para los menores de 15 años, sobre todo ante el regreso a clases presenciales.

En el tema “Seguridad y protección para todas y todos”, plantearon la creación de un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como el establecimiento del Registro Nacional de Agresores Sexuales y de Deudores Alimentarios, y reformas que protejan a los ciudadanos en el manejo de datos personales. Los legisladores del PRI se comprometieron a proponer la aprobación de la reforma constitucional para establecer que las prácticas y costumbres de las comunidades indígenas no atenten contra los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, en materia de prohibición de matrimonio infantil, así como promover la existencia de una Ley General del Sistema Nacional de Cuidados para que cualquier persona con algún tipo de dependencia pueda contar con estos.

Buscarán, también, asegurar la dotación de medicamentos y tratamiento para el cáncer, hacer deducibles los gastos por contingencias sanitarias, y eliminar el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en material sanitario.

En materia educativa urgirán a establecer modelos que permitan dar frente a contingencias sanitarias y sociales para fortalecer la calidad del aprendizaje, así como el establecimiento de un esquema seguro para el retorno a clases del ciclo 20222023.

En las propuestas que defenderán para mejorar la economía familiar y nacional, los priistas decidieron que impulsarán el establecimiento de medidas que mitiguen el impacto inflacionario durante el presente año, y que el ajuste al Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS) sea aplicado en dos

En referencia al medio ambiente, acordaron analizar la iniciativa de reforma eléctrica con una perspectiva sostenible, visualizando las necesidades presentes, el bienestar social, el equilibrio con el crecimiento económico, y sin comprometer las capacidades de las futuras generaciones. M

MILED 12

13 DE FEBRERO DE 2022


13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 13


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 14

13 DE FEBRERO DE 2022


CON VALOR Y CON VERDAD

¡ES UNA GRAN OPORTUNIDAD! Por: Gustavo Rentería *

D

esde que el INE confirmó que el umbral de firmas de apoyo requerido por la normatividad vigente, le da luz verde al proceso de Revocación de Mandato, la sociedad se dividió (otra vez) entre “participar o no” en este ejercicio.

Luis Carlos Ugalde, fundador y director general de Integralia Consultores, asegura que este instrumento, en este momento, no es útil para México. Dice en conferencias y escribe en diarios digitales e impresos, que no ve, no escucha en las calles ni en los medios de comunicación, ni percibe en las redes un agravio serio, ni una pérdida de confianza que amerite -en este momento- distraernos en una discusión bastante superflua, sobre si el Presidente se va o se queda. Explica el ex presidente del IFE, que estas consultas son medidas extremas, y que se llevan a cabo cuando un jefe de estado ha cometido graves daños, ha violado la Constitución, está colocando en peligro la estabilidad del país y en esos casos hay un derecho de los ciudadanos de poder pedir que se vaya. (Recomiendo el texto de publicó en El Financiero el 11 de noviembre de 2021) Pero este reportero ve, lee y escucha lo contrario: AMLO no da una. Todo le sale mal. Es un gran peligro para México, la economía está en el suelo, aumenta la inseguridad, se alejan las inversiones, manejó la pandemia muy mal y la corrupción aumentó. También leo, veo y escucho que la Reforma Eléctrica nos retrocederá muchos años, y que contaminará; que ya se peleó con los empresarios y que nunca más invertirán en México los propietarios de Oxxo, Bimbo y Walmart; que hay una guerra intestina entre Ebrard-Sheinbaum-Monreal porque adelantó la sucesión presidencial del 2024. También leo, veo y escucho que tiene agarrado al Fiscal General de la República y al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. También leo, veo y escucho que la actual Legislatura es un grupo de levanta-dedos y aprieta botones; que su Gabinete Legal y Ampliado es el peor de la historia contemporánea; que su salud pronto lo llevará a tumba; que trae un mega pleito con Joe Biden; que no pudo con el tema de los 43 de Ayotzinapa; que el aeropuerto es una estupidez; que tiene en la cárcel a Juan Collado y Rosario Robles por venganza; que

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

Morena es una secta; y que quiere destruir al INE para así reelegirse. También leo, veo y escucho que ya estamos en recesión y que no fue culpa de pandemia: “López” espanta las inversiones; que hay más pobres que con Calderón; que da protección a los narcos; que es amigo de la mamá del Chapo, y que dejó ir a su hijo Ovidio; que pisotea la Carta Magna a diario; que los gobernadores emanados de Morena son un “asco” y que Mario Delgado es de lo peor. También leo, veo y escucho que es paranoico, que vive engañado, que sus hijos son corruptos, que es populista, que su proyecto de nación nos llevará a ser la Venezuela del Norte. También leo, veo y escucho que para 2024 tendrá el control total de los órganos constitucionales autónomos, que no viaja, que no habla inglés, que no bolea sus zapatos, que nadie lo cuida en la Presidencia (ni en las fotos que suben en las redes). También leo, veo y escucho que el 85 por ciento del gasto gubernamental es por adjudicación directa; que la democracia se esfumó del país, que matan deliberadamente a niños con cáncer, al no comprar medicamentos; que permitirá que un asesino confeso como Palazuelos, se convierta en gobernador de Quintana Roo. También leo, veo y escucho que proteja a Barttlet, Felipa, sus hermanos e hijos (que son los que realmente manejan el país, y que pronto derrotarán a Turín); que será testigo de la boda de la maestra Elba Esther Gordillo, que la mañanera es el púlpito presidencial y que creció la extorsión. También leo, veo y escucho que AMLO vive en su laberinto, que odia al CIDE, que le dio la espalda a los científicos, que ya militarizó a México y que ya nos llevó la chingada. ¡Entonces, vaya el domingo 10 de abril a las urnas, y exija que se largue el Presidente de la República! ¿Por qué negarse a participar? ¡No le haga caso a nadie: quítese de una vez por todas al hombre que tanto odia! De lo contrario, si no sale de casa ese 10 de abril y desaprovecha esta gran oferta, seguirá lamentándose en FaceBook, Twitter y enviando “memes” en WhatsApp. ¡Es una gran oportunidad! ¿O no? M 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 15


OPINIÓN

PUTIN Y XI FORJAN UNA NUEVA ERA EUROASIÁTICA CON ALCANCE GLOBAL

ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali

Alfredo Jalife

@Alfredo Jalife-Rahme

Esta columna aparece en el portal www.sputniknews.com

E

n medio de la inauguración de los espectaculares JJOO 2022, boicoteados por el eje anglosajón, el presidente ruso Vladímir Putin, después de haber recibido durante 3 horas al mandatario argentino Alberto Fernández, se reunió en persona con su homólogo chino Xi Jinping para conformar un G-2 que no se atreve a pronunciar su nombre. La extensa declaración conjunta de Rusia y China del histórico 4 de febrero resume la programática política común de la 'Nueva Era' de las relaciones internacionales y del desarrollo sustentable global.

El documento conjunto ostenta una introducción que resalta un nuevo orden mundial multipolar, con 4 partes subsecuentes, donde destaca la complementariedad de Rusia y China en varios rubros y que refuerzan mutuamente sus posturas respectivas en Ucrania (sin ser citada explícitamente) y en Taiwán, donde se alude, sin tampoco ser citado, el irredentismo de EEUU que cometió el grave error geoestratégico, a mi juicio, de haber acentuado —desde Obama, pasando por Trump, hasta Biden— el cada vez más estrecho acercamiento de Rusia y China a quienes hostiga simultáneamente. Después de la seminal introducción, una joya para la nueva arquitectura pacífica global que sustenta el pluralismo ecuménico y la multipolaridad, la Parte 1 aboga que la "democracia es un valor humano universal" cuando "ciertos países" —en clara alusión al caduco orden unipolar anglosajón de EEUU y su aliada "especial" Gran Bretaña— "intentan imponer sus propios "parámetros democráticos" con visos hegemónicos que "socavan la estabilidad del orden mundial". La Parte 2 aborda el apoyo de ambas superpotencias para el desarrollo global. En la Parte 3, China apoya las demandas que Rusia reclamó a EEUU y a la OTAN sobre su seguridad transfronteriza en Ucrania (sin ser citada) y, por extensión, a Europa oriental, mientras que Rusia apoya la postura de China sobre Taiwán frente al bloque anglosajón tripartita del AUKUS (Australia/Gran Bretaña/EEUU). Siempre se había esgrimido la asociación estratégica de Rusia y China sin llegar al grado de una alianza. Ahora la Parte 3 deja entrever que si existe una alianza que no se atreve a decir públicamente su nombre, en referencia a los focos de tensión de EEUU

MILED 16

13 DE FEBRERO DE 2022

en Europa oriental, Taiwán y el océano Índico. Rusia y China se oponen al irredentismo de la OTAN y a la formación de bloques de estructura cerrada en la región Indo-Pacifico. La Parte 4 apoya a las organizaciones internacionales como la ONU, OMC, los BRICS, el G-20, el Grupo de Shanghái (SCO, por sus siglas en inglés), al bloque de 10 países del sudeste asiático (10-ASEAN) y la APEC. Rusia y China asientan que sus nuevas relaciones interestatales son superiores a las alianzas militares y políticas de la Era de la Guerra Fría: "la amistad" entre Rusia y China "no tiene límites [sic], no existen áreas prohibidas [sic] de cooperación, el fortalecimiento de la cooperación estratégica [sic] bilateral no está dirigido contra terceros países ni se ve afectado por el cambiante entorno internacional y los cambios circunstanciales en terceros países". El óptimo ejemplo de su colaboración bilateral lo epitomiza su inminente exploración conjunta en la luna. La reacción de la dupla anglosajona de EEUU y Gran Bretaña no se hizo esperar con la desestabilizadora fake news de Bloomberg News que inventó el mismo 4 de febrero en la medianoche de Moscú, mientras Putin se encontraba en Pekín, su deliberada alucinación sobre una "invasión rusa" que nunca fue. Ya desde el 15 de diciembre, Roland Oliphant, Sophia Yan y Pjotr Sauer habían asentado que "Xi Jinping apoya la demanda de Vladímir Putin para que la OTAN cese su expansión oriental". Roland Oliphant, del Daily Telegraph, arguye el mismo histórico 4 de febrero que Rusia y China ostentan "un objetivo común": el "fin de la Pax Americana". Oliphant comenta que "en un momento de inmensa [sic] tensión internacional", Rusia y China afirman el "advenimiento de una nueva Era geopolítica" y aduce que "de ahora en adelante, el dominio de un Occidente global encabezado por EEUU no será más dado por hecho o tolerado" cuando Rusia y China, "después de décadas de humillación, trastocarán ahora el inequitativo orden mundial de la post-Guerra Fría".


Oliphant sentencia que el "vencedor inmediato es Putin” cuando “el apoyo diplomático y económico chino deberían ser suficientes para suavizar el golpe de sanciones y su aislamiento si decide ir adelante con una invasión". Agrega que un "más estrecho alineamiento con Pekín" ayudará a Putin "a proyectar el poder ruso en lo que se está configurando será una larga y helada Segunda Guerra Fría". Oliphant considera que "el pleno peso de China otorga mucha influencia a Moscú" en sus demandas con Occidente, mientras que "Xi gana [sic] una segura frontera norte y el conocimiento de que puede contar

con el apoyo ruso en su propia confrontación incipiente con EEUU y sus aliados en el Pacífico". En forma notable, Oliphant arguye que este "nuevo eje Euroasiático" hará también imposible [sic] que EEUU prosiga su estrategia de reducir sus compromisos europeos con el fin de concentrarse en el Pacífico". Juzga que la "alianza [sic]" de Rusia y China "no es entre iguales" ya que "Rusia permanece como una superpotencia con alcance global, con un inmenso arsenal nuclear y un ejército efectivo [sic] y acostumbrado a la guerra", mientras que "China es de lejos la más próspera, más poblada y más poderosa de los dos". Por lo pronto, William Schneider, hoy becario del influyente Hudson Institute y anterior subsecretario de Estado y jefe del Consejo de Ciencias de Defensa del Pentágono, emite una sonora jeremiada sobre las "armas hipersónicas de China y Rusia" que "amenazan el sistema de detección temprana de EEUU". No es ningún secreto que Rusia y China han dejado en un tercer lugar a EEUU en lo concerniente a las "armas hipersónicas". La apertura de los Juegos Olímpicos de invierno en Pekín (JJOO 2022) suele ser distractora, por lo que no fue nada gratuita la desinformación de Bloomberg News —propiedad del magnate israelí-estadounidense Mike Bloomberg, quien fue alcalde de Nueva York por los dos partidos demócrata y republicano— que inventó una invasión rusa fake. Algo parecido sucedió con la descabellada invasión del entonces presidente de Georgia, Mijail Saakashvili, quien luego optó por la nacionalidad ucraniana y hoy se encuentra encarcelado en Georgia —cuando invadió Osetia del Sur en medio de los Juegos Olímpicos de Pekín de 2008 presuntamente azuzado por George Bush Jr. Ya antes del espectacular G-2 de Rusia y China frente a EEUU, que está quedando aislado, mientras la Unión Europea se fractura con una postura más sensata de Francia y Alemania respecto al contencioso de Ucrania, el lúcido británico Alastair Crooke —ex-espía del MI6 y diplomático en la Unión Europea como asesor del excanciller de la unión Europea Javier Solana— había diagnosticado la "debacle" de Biden y su equipo Antony Blinken/Jake Sullivan/Victoria Nuland, curiosamente, los 3 israelí-estadounidenses y muy cercanos al megaespeculador George Soros. Coincidentemente, The Global Times, portavoz oficioso del Partido Comunista Chino, refiere que el atribulado Secretario de Estado de EEUU Antony Blinken iniciará, 3 días después del G-2 de Rusia y China, una gira en la región Asia-Pacífico con el fin de apuntalar al cuatripartita QUAD (EEUU/India/Australia/Japón), en su "intento" de hacer retroceder la creciente influencia de China. Desde Ucrania, hasta Taiwán/mar del Sur de China/Indo-Pacífico, pareciera que Blinken ha optado por lo que los franceses denominan una fuga hacia adelante.M 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 17


OPINIÓN

LA DEMOCRACIA PLENA AÚN MÁS LEJANA POR LAS POLÍTICAS DE LA 4T Por: Eduardo Ruiz-Healy *

M

éxico no es una democracia plena ni una democracia defectuosa, de acuerdo con el Economist Intelligence Unit (EIU), es un régimen híbrido que está encima solo de los sistemas autoritarios.

Así clasifica a nuestro país el EIU en su Índice de Democracia 2021 (ID 2021) difundido ayer. Para la unidad de análisis de la revista británica The Economist, un régimen híbrido es aquel en que “las elecciones tienen irregularidades sustanciales que a menudo impiden que sean a la vez libres y justas. La presión del gobierno sobre los partidos y candidatos de la oposición puede ser común. Las debilidades importantes son más frecuentes que en las democracias defectuosas: en cultura política, funcionamiento de gobierno y participación política. La corrupción tiende a ser generalizada y el estado de derecho es débil. La sociedad civil es débil. Por lo general, hay acoso y presión sobre los periodistas y el poder judicial no es independiente”. Los otros tres sistemas los define así: Democracias plenas: “países en los que no solo se respetan las libertades políticas y civiles básicas, pero que también tienden a sustentarse en una cultura política que conduce al florecimiento de la democracia. El funcionamiento del gobierno es satisfactorio. Los medios son independientes y diversos. Hay un sistema eficaz de frenos y contrapesos. El poder judicial es independiente y las decisiones judiciales se cumplen”. Democracias defectuosas: “países en donde también se realizan elecciones libres y justas y, aunque haya problemas (como violaciones a la libertad de prensa), se respetan las libertades civiles básicas. Sin embargo, hay debilidades significativas en otros as-

MILED 18

13 DE FEBRERO DE 2022

pectos de la democracia, incluyendo problemas en la gobernabilidad, una cultura política subdesarrollada y bajos niveles de participación política”. Regímenes autoritarios: “países en donde el pluralismo político está ausente o muy limitado. Muchos países en esta categoría son dictaduras absolutas. Algunas instituciones formales de la democracia pueden existir, pero tienen poca sustancia. Las elecciones, si ocurren, no son libres ni justas. Se ignoran los abusos y violaciones de las libertades civiles. Los medios suelen ser de propiedad estatal o están controlados por grupos ligados al régimen gobernante. Hay represión de las críticas al gobierno y censura generalizada. No hay un poder judicial independiente". Para clasificar a los 167 países incluidos en el ID 2021, el EIU analiza a 60 indicadores dentro de cinco categorías y ubica a cada país dentro de uno de los cuatro tipos de régimen de acuerdo con los puntos obtenidos: Más de 8 puntos son democracias plenas, más de 6 y hasta 8 son democracias defectuosas, más de 4 y hasta 6 son regímenes híbridos, y 4 o menos son regímenes autoritarios. En el ID 2021, México obtuvo 5.57 puntos, quedando en el lugar 86 empatado con Ucrania. En lo que a sus las cinco categorías se refiere obtuvo: 6.92 en sistema electoral y pluralismo, 5.00 en funcionamiento del gobierno, 7.22 en participación política, 3.13 en cultura política y 5.59 en libertades civiles. A poco más de 21 años de haberse iniciado la transición democrática, a México le falta un largo camino por recorrer para llegar a ser una democracia plena. Las políticas del gobierno de la 4T lo harán aún más largo.M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 19


CDMX

SHEINBAUM CONMEMORA DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA NORMA RAMIREZ

Sheinbaum explicó que el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia sirve para reconocer a las mujeres pioneras que estudiaron y se desarrollaron en carreras científicas.

L

a jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, conmemoró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una visita al Universum, Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en compañía de alumnos de escuelas secundarias públicas de la capital del país, con el objetivo de incentivar la participación de las niñas en el campo de la ciencia. En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, la mandataria capitalina detalló que este día tiene el objetivo de reflexionar el “por qué las niñas no piensan muchas veces que quieren ser biólo-

MILED 20

13 DE FEBRERO DE 2022

gas, que quieren ser físicas, matemáticas, químicas o, incluso ciencias sociales, sociólogas o humanistas, pero particularmente científicas”. “Este día se instauró porque resulta que hay pocas niñas y mujeres que se dedican a la ciencia, no solamente en nuestro país, sino en todo el mundo; que se instauran por la Unesco, por Naciones Unidas, como el Día Internacional de la Mujer, tienen el objetivo de hacer –en ese día– una visibilización, hacer público, que todos reflexionemos sobre la situación de la mujer en el mundo”, explicó. Indicó que, por ello, el gobierno capitalino tiene la obligación de otorgar todas las condiciones para que las niñas de la Ciudad de México cumplan sus sueños, de tal forma que a través del derecho a la educación se han creado nuevas preparatorias del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”. “Estamos para decirles a todas ustedes, a todas las niñas de la ciudad, de nuestro país, del mundo entero que no tenemos cerradas las puertas bajo ninguna condición, que nadie nos puede cerrar las puertas, que nosotras podemos ser cualquier cosa que podamos ser; que no se nos limite a ciertas profesiones o a


no tener profesión o a que, porque tenemos hijas, hijos, por ser madres, no podemos seguir estudiando o no podemos trabajar”, señaló. Agregó que, además, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia sirve para reconocer a las mujeres pioneras que estudiaron y se desarrollaron en carreras científicas, motivo por el cual recordó que su madre, Annie Pardo Cemo, quien es bióloga, doctora en bioquímica y profesora Emérita de la UNAM; y la astrónoma, Silvia Torres, fueron figuras claves que despertaron su curiosidad por estudiar Física. “Tenemos que seguir abriendo brecha para todas las niñas de nuestro país. Así que, el mensaje del día de hoy es un reconocimiento a quienes nos abrieron brecha; a mi madre, a Silvia, a muchas mujeres que abrieron brecha para que pudiéramos ser científicas, muchas de nosotras”, dijo. La directora del Universum, María Emilia Beyer Ruiz, expuso que la misión del Museo es que las niñas se introduzcan en el mundo de la ciencia, pues “que sepan que ellas pueden ser las protagonistas de las historias de la ciencia y de la innovación tecnológica; nos engalana, entonces, su visita”.M

ste día se instauró E porque resulta que hay pocas niñas y mujeres que se dedican a la ciencia, no solamente en nuestro país, sino en todo el mundo; que se instauran por la Unesco, por Naciones Unidas, como el Día Internacional de la Mujer, tienen el objetivo de hacer –en ese día– una visibilización, hacer público, que todos reflexionemos sobre la situación de la mujer en el mundo”. Claudia Sheinbaum 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 21


PORTADA

el presidente reconoce a la fuerza aerea

LABOR HUMANITARIA EXCEPCIONAL Durante la conmemoración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que esta corporación, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, ha sido parte de “una labor humanitaria excepcional” al colaborar con el sector salud en la distribución de vacunas en todo el país para controlar la epidemia de COVID-19. MILED 22

13 DE FEBRERO DE 2022

“H

emos distribuido más de 200 millones de dosis para vacunar a nuestro pueblo. Estamos entre los diez países del mundo que más vacunas han aplicado. (…) Esto nos ha permitido proteger a la mayoría de los mexicanos; con aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, hemos distribuido estas vacunas que han llegado a las comunidades más apartadas, a los pueblos marginados de Chiapas, de Oaxaca y de Guerrero”, precisó. En Santa Lucía, Estado de México, sostuvo que el apoyo de las Fuerzas Armadas es clave para enfrentar las crisis sanitaria y económica. “Sin retórica, sin demagogia, hubiese sido muy difícil sa-


Con

aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, hemos distribuido estas vacunas que han llegado a las comunidades más apartadas, a los pueblos marginados de Chiapas, de Oaxaca y de Guerrero”. Andrés Manuel López Obrador

lir adelante, enfrentando la crisis sanitaria, la crisis económica y desarrollar nuestro país sin el apoyo de la Secretaría de Marina y de la Defensa. Dos pilares del Estado nacional”, enfatizó. El jefe del Ejecutivo sostuvo que ambas dependencias, en el Gobierno de la Cuarta Transformación, han tenido una importante participación en el desarrollo económico, social y cultural de México. El presidente atestiguó la conclusión de las instalaciones de la Escuela Militar de Materiales de Guerra, del Museo del Mamut y del Museo Militar de la Aviación en Zumpango; además hizo entrega de Alas de Pecho con Estrella y Alas de Pecho con Estrella y Laurel a un jefe y 14 oficiales que acumularon mil 500 y 3 mil horas de vuelo.

Asistieron al evento, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller; el subsecretario de la Defensa Nacional, Agustín Radilla Suastegui, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses. También estuvieron los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar, y de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero y el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, José Gerardo Vega Rivera, así como integrantes del Gabinete Legal y Ampliado; agregados de la Defensa, militares navales y aéreos, generales, almirantes, jefes, capitanes y oficiales. 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 23


“Sin retórica, sin demagogia, hubiese sido muy difícil salir adelante, enfrentando la crisis sanitaria, la crisis económica y desarrollar nuestro país sin el apoyo de la Secretaría de Marina y de la Defensa. Dos pilares del Estado nacional” En otros temas, horas antes, en conferencia de prensa matutina, el director general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Ernesto Prieto, precisó que se trata del Programa Especial de Compensación por Justicia Social que se aplicará a todos aquellos extrabajadores que tenían por lo menos 19 años, 6 meses y 1 día de tiempo de servicio al 11 de octubre de 2009. Se otorgará un porcentaje de su salario con base en el tiempo de servicio que tenían en la empresa: por 20 años, corresponderá el 50 por ciento; por 21, el 60 por ciento; por 22, el 70 por ciento, por 23, 80 por ciento; con 24 años de servicio, 90 por ciento y finalmente, de 25 a 29 años, el 100 por ciento. Además de cumplir con la antigüedad anteriormente señalada, para incorporarse al programa los extrabajadores deben desistirse en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de todos los juicios presentes y futuros en contra de LyFC, la Secretaría de Energía y el INDEP.

MILED 24

13 DE FEBRERO DE 2022

Otro de los requisitos es entregar la solicitud correspondiente y la documentación requerida que se detalla en la página www.gob.mx/indep/es/. La información para aplicar al programa de compensación también estará disponible en el teléfono 55 91 83 43 44; en el correo electrónico oficialiadepartes@lf l.gob.mx o directamente en el Centro de Atención (CAP México-Coyoacán) ubicado en Avenida México Coyoacán 318, colonia General Anaya, alcaldía Benito Juárez, de 8 a 15 horas de lunes a viernes. La compensación mensual será de un mínimo de 3 mil 200 pesos a un máximo de 67 mil pesos, con una media de 12 mil 500 pesos. El presupuesto estimado para el primer año es de mil 458.6 millones de pesos, recursos que aportará el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Hasta 8 mil 892 familias se verán beneficiadas con un ingreso permanente y al mismo tiempo se liberará de 2 mil


118 juicios laborales con un pasivo contingente de 5 mil 892 millones de pesos, enfatizó el director del Instituto. “Se resuelve una legítima demanda social originada por una decisión arbitraria del Estado en agravio de miles de trabajadores afectados”, expresó. El titular del INDEP detalló que, de los 45 mil extrabajadores indemnizados, aproximadamente mil 700 contaban con 25 o más años de servicio antes del 11 de octubre de 2009 y alrededor de 7 mil 600 se encontraban en camino a la jubilación con un tiempo de servicio superior a 19 años, seis meses y un día. En el diagnóstico se identificaron 9 mil 249 colaboradores con un tiempo de servicio de 19 años 6 meses 1 día o más.

Han fallecido 352 y cinco ya se encuentran jubilados, por lo que se tiene un universo de 8 mil 892 extrabajadores con una antigüedad laboral de 19 años, 6 meses, 1 día; 46 años como edad mínima y una máxima de 88 años. La edad promedio es de 59 años. Luego de la entrega de la documentación, se informará al interesado sobre la procedencia o improcedencia de su solicitud personalmente, por teléfono o por correo electrónico. En caso de procedencia, se le citará para formalizar su convenio individual respectivo con la previa formalización del desistimiento de juicios ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Quienes cuenten con dichos elementos serán incorporados al programa y al proceso de nómina especial. M 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 25


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

FIRMA PRESIDENTE MUNICIPAL ACUERDO METROPOLITANO POR LA PAZ Y LA SEGURIDAD

C

on la finalidad de establecer acciones conjuntas que permitan coordinar estrategias en materia de seguridad, y así garantizar la paz de la ciudadanía que reside en la Zona Metropolitana del Valle de México, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo firmó un histórico Acuerdo Metropolitano de Alcaldes y Alcaldesas por la Paz y la Seguridad, con otros 13 de sus homólogos. En compañía de munícipes del Estado de México, alcaldes y alcaldesas de la Ciudad de México, directores de sus respectivas corporaciones policiacas así como sus elementos, el edil destacó que Nezahualcóyotl es el corazón de la Zona Oriente del Valle de México, ya que más del 60 por ciento de sus límites territoriales colindan con la capital del país y el resto con municipios mexiquenses, por lo que esta localidad es un escudo donde tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad, pues lo que ocurre en esta demarcación impacta en los municipios y alcaldías vecinas. Resaltó que más de 11 millones de personas a diario cruzan los límites entre el Estado de México y la Ciudad por razones diversas, por lo que este acuerdo entre alcaldes y alcaldesas es un esfuerzo muy importante, y como autoridades, están obligados a que estas

MILED 26

13 DE FEBRERO DE 2022

líneas divisorias no existan en el esquema de trabajo territorial además de trabajar en equipo no sólo en materia de seguridad, también en equipo ante las adversidades que en el futuro pudiera atravesar el país, pues sólo así será posible construir la paz. El Acuerdo fue firmado tanto por ella misma como por los presidentes municipales de Rafael Arvizu, Fernando Vilchis, Armando Méndez, Adolfo Cerqueda, José Miguel Gutiérrez Morales y Xóchitl Flores, de Ixtapaluca, Ecatepec, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl, Chalco y Chimalhuacán, Dinora Salado, secretaria del ayuntamiento de Texcoco en representación de la presidenta municipal Sandra Luz Falcón, así como los alcaldes y alcaldesas Judith Vanegas, Berenice Hernández, Francisco Chíguil, Armando Quintero y José Carlos Acosta, de Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Xochimilco respectivamente. Resaltó que este acuerdo para construir la paz, no sólo debe servir para generar políticas de intercambio y experiencias en materia de seguridad, sino que deben hacer equipo los 14 municipios y alcaldías que firman este acuerdo, y que no actúen solos y de formas aisladas, sino también apoyarse en las adversidades, pues sólo así será posible construir caminos para alcanzar la paz y la seguridad. M


MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN

ROMINA CONTRERAS, LA ALCALDESA MEJOR EVALUADA DEL ESTADO DE MÉXICO

E

n el primer mes de su gestión al frente del municipio de Huixquilucan, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, lidera la evaluación de alcaldes del Estado de México con mayor aprobación por parte de los ciudadanos y se encuentra entre los 10 mejor evaluados de todo el país, lo que es resultado del trabajo 24/7 que ha desempeñado su administración desde el pasado 01 de enero y a la cercanía que tiene con la gente.

Romina Contreras agradeció la confianza de los y las huixquiluquenses hacia su gestión y se comprometió a seguir trabajando en favor de todos los ciudadanos de este municipio De acuerdo con el Ranking Mensual de Aprobación de los Alcaldes, elaborado por la empresa Massive Caller, y publicado este lunes 31 de enero, en su primera aparición en este instrumento, Romina Contreras obtuvo una aprobación del 55.0 por ciento de sus representados, colocándose como la única presidenta municipal del Estado de México que aparece en la lista de los 20 mejores de todo el país. Además, la alcaldesa de Huixquilucan se ubicó entre los primeros siete de todo el país, con la mayor aprobación ciudadana, y la tercera mejor calificada de su partido, lo que posiciona a su gobierno como un referente a nivel nacional por las acciones que ha

emprendido en el primer mes, entre las que se incluyen la implementación de los operativos Regresa Seguro, Invernal y Metropolitano, la puesta en marcha del programa Huixquilucan Contigo 24/7 para escuchar y atender las peticiones de los ciudadanos hasta su puerta, así como la entrega de alimentos, cobijas y juguetes a los sectores más vulnerables, entre muchas otras. En dicha medición, Huixquilucan aparece también como el municipio del Estado de México en donde la población dijo sentirse más segura y el 17 a nivel nacional en esta materia, lo que muestra que las acciones emprendidas en este rubro están dando resultados para mantener un territorio con paz y en donde la gente pueda vivir tranquila. También la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, se posicionó como la alcaldesa del Estado de México con mayor confianza por parte de los ciudadanos y entre las ocho del país con la mayor credibilidad de la gente. Tras conocer los resultados de la encuesta, Romina Contreras, agradeció la confianza de los y las huixquiluquenses hacia su gestión y se comprometió a continuar trabajando en favor de todos los ciudadanos de este municipio, para seguir avanzando en la consolidación de un gobierno eficiente, eficaz y cercano a la gente. M 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 27


EDOMEX

SUPERVISA ALFREDO DEL MAZO

CONSTRUCCIÓN DE DISTRIBUIDOR VIAL EN AIFA

SERGIO CAMACHO

El mandatario recorrió parte de los ocho kilómetros de la vía para conocer los avances en la obra.

E

l gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, realizó una visita de supervisión al distribuidor del acceso principal del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el municipio de Nextlalpan.

Al recorrido también asistieron el comandante de la 37 Zona Militar, César Agusto Bonilla, así como el Comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, Guillermo Arellano Morales. Los funcionarios y militares corroboraron los trabajos que se llevan a cabo en la región como parte de la infraestructura complementaria a la terminal aérea. “En la construcción del distribuidor trabajan mil 400 personas, y se caracteriza por ser una obra de ingeniería mexiquense”, informó el gobierno estatal.

Acompañado del Comandante Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, del Agrupamiento de Ingenieros de Santa Lucía, el mandatario recorrió parte de los ocho kilómetros de la vía para conocer los avances en la obra.

Tras la entrada en operación del AIFA el Sistema Aeroportuario del Valle de México se conformará por tres terminales aéreas; el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional de Toluca y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

El distribuidor servirá como la vía de comunicación para los usuarios del nuevo aeropuerto que entrará en funcionamiento el próximo 21 de marzo.

El gobierno federal inauguró el Museo del Mamut construido a un costado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y que exhibe las piezas prehistóricas halladas durante su construcción.

MILED 28

13 DE FEBRERO DE 2022


En otros temas, El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, realizó cuatro cambios en su gabinete, en el cual hay más mujeres en cargos estratégicos. En la recta final de su administración, el mandatario de la entidad mexiquense tomó protesta a Alejandra del Moral Vela, como secretaria de Desarrollo Social, quien hasta el viernes pasado era la dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). A su gabinete también se integró, en la Secretaría de la Mujer, Martha Hilda González Calderón, quien ocupaba el puesto de secretaria del Trabajo y quien años antes fue alcaldesa de Toluca y secretaria de Turismo de la entidad.En su puesto se nombró a Maribel Góngora Espinosa, como secretaria del Trabajo, la cual se desempeñaba como subsecretaria de Educación Superior y Normal del Estado de México. Asimismo, Del Mazo nombró como secretaria del Campo a Leticia Mejía García, quien se desempeñaba como diputada local del PRI. M

Acompañado del Comandante Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, del Agrupamiento de Ingenieros de Santa Lucía, el mandatario recorrió parte de los ocho kilómetros de la vía para conocer los avances en la obra. 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 29


SONORA

ESTRECHAN LAZOS USUARIOS DE RIEGO Y GOBIERNO DE SONORA DANIELA LEON

El gobernador Alfonso Durazo firmó decreto para dejar sin efecto medidas tomadas por la anterior de administración estatal El Gobierno de Sonora y la Asociación Nacional de Usuarios de Riego (ANUR) estrecharon su acercamiento con la participación del gobernador Alfonso Durazo Montaño en los trabajos de la Junta Extraordinaria de Consejos de Administración y Vigilancia de este organismo, con el fin de garantizar el abastecimiento de agua y el saneamiento de la misma. El mandatario estatal agradeció el acercamiento por parte de la ANUR y explicó la relevancia de este tipo de acciones, pues el trabajo conjunto entre productores y autoridades es fundamental para sacar adelante al estado. “Valoro mucho el ofrecimiento que hacen, Alejandro, la organización de apoyar, primero, que reciban la apertura del

MILED 30

13 DE FEBRERO DE 2022

distrito 018. Eso me da mucho gusto, porque habla de la madurez con que ustedes ven esta decisión... los yaquis tienen derecho a una dotación de agua”, expresó el mandatario estatal. En el evento, el presidente de ANUR, Alejandro Salcedo Ruíz, destacó que la instancia agrupa a más de 580 mil productores agrícolas a lo largo del país, a la par que su infraestructura coadyuva en la distribución del agua, misma que es un derecho humano. “Como usuarios de riego y concesionarios de la infraestructura hidroagrícola que tenemos a nuestro cargo, en los módulos hacemos llegar el vital líquido para su consumo a millones de mexicanos, principalmente en regiones muy apartadas, en comunidades vulnerables, pero también en situaciones de emergencia”, dijo. Posteriormente, el gobernador Durazo Montaño informó que firmó un decreto que dejó sin efecto una serie de medidas adoptadas por la administración anterior que complicaban la movilización de productos agropecuarios, particularmente ganado, de los centros de producción a los centros de venta.


En el evento, el presidente de ANUR, Alejandro Salcedo Ruíz, destacó que la instancia agrupa a más de 580 mil productores agrícolas a lo largo del país, a la par que su infraestructura coadyuva en la distribución del agua, misma que es un derecho humano. “No sólo incrementó el número de trámites, sino que incrementaron también los costos. He dejado sin efectos ese decreto para simplificar esos movimientos, ahorrarle trámites a la gente y, por supuesto, ahorrarle tiempo y costos”, explicó. En otros temas relevantes del estado, se dió a conocer que la alumna del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), del plantel Villa de Seris de Hermosillo, Sandra Gabriela García Barraza, ganó medalla de oro en la Olimpiada Mexicana Femenil de Matemáticas, anunció Rodrigo Arturo Rosas Burgos. El director general de Cobach Sonora informó que la estudiante de este plantel participó con la delegación de Sonora, la cual consiguió el 1-3 con medalla de bronce alcanzada también en nivel 2 (preparatoria) con Karla Guadalupe Armenta Noriega, del Colegio Progreso de Navojoa. La competencia nacional se llevó a cabo del 31 de enero al 6 de febrero, de manera virtual, como culminación de todo un proceso que inició en octubre y terminó a fines del pasado

mes con la selección del grupo representativo de Sonora en el nivel 1 (secundaria), y nivel 2 (preparatoria).Rosas Burgos detalló que en el concurso participaron alumnas de primaria, secundaria y preparatoria de cada estado, con el fin de lograr un balance de género dentro de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM). La Delegación Femenil de Sonora se integró por las jóvenes Abril Romero Hurtado y Sandra Gabriela García Barraza, ambas alumnas del Plantel Villa de Seris, quienes participaron a nivel nacional. “Es importante destacar que Sandra Gabriela recibió un período de entrenamiento para la Preselección Sonora, dirigido a estudiantes de destacado desempeño de cada categoría”, abundó. Al inicio de esta preparación participaron alumnos de los planteles Villa de Seris y California de Hermosillo; Alberto Flores Urbina, de Obregón; Navojoa, Nogales 1, Puerto Peñasco, Empalme; Eusebio Francisco Kino, de Magdalena; Pueblo Yaqui, San Ignacio Río Muerto y de San Luis Río Colorado. M 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 31


BAJA CALIFORNIA SUR

VISITA EMBAJADOR DE EEUU BAJA CALIFORNIA SUR SANDRA RODRIGUEZ

Ken Salazar, Recorrió las instalaciones de planta “Punta Prieta”, Centro de Energía de La Toba de Invenergy y Parque Eólico “Coromuel” En el marco de la visita de trabajo por Baja California Sur del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, el gobernador Víctor Castro propuso la realización de la mesa de seguridad regional del noroeste en la que participen Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit, a fin de abordar problemas comunes con la frontera, temática que ha sido importante para ambas naciones. Por la mañana, el jefe del Ejecutivo Estatal acompañó al diplomático estadounidense a un recorrido por las instalaciones de la planta “Punta Prieta”, para conocer el proceso de producción de energía eléctrica y posteriormente se trasladaron a Ciudad Constitución al Centro de Energía de La Toba de Invenergy, donde se obtiene el fluido eléctrico a través de paneles solares.

MILED 32

13 DE FEBRERO DE 2022

Ahí destacó la pertinencia de que la reforma energética sea una realidad, pues contribuirá a nuestra soberanía, por lo que se estableció una mesa de trabajo para, con un diálogo respetuoso y fraterno, las empresas cumplan con el pago de sus impuestos. Más tarde, visitaron el Parque Eólico Coromuel de Eurus en Mátape, en la ciudad de La Paz, en donde ya se puede producir e inyectar energía a la red local. En esta empresa, ubicada al norte de la capital del estado y en donde también se contó con la presencia de autoridades municipales, el mandatario sudcaliforniano destacó que es necesario que este tipo de compañías tengan claro aspectos fundamentales como el respaldo total a la reforma eléctrica impulsada por el gobierno de la República para dar soberanía energética al país. El Mandatario sudcaliforniano agradeció la visita del Embajador de la Unión Americana ya que consideró, ello fortalece las relaciones de las y los sudcalifornianos con esta importante comunidad. En otros temas de Estado, se informó que, en el marco de la celebración por el aniversario 78 de la fundación de la Benemé-


MUNICIPIO LA PAZ PUERTO CHALE IRÁ CRECIENDO DE UNA FORMA IMPORTANTE: MILENA QUIROGA “Vale la pena darle un orden y una planeación porque estoy segura que Puerto Chale irá creciendo de una forma importante y seguiremos impulsando su crecimiento turístico” destacó la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, al efectuar la inauguración y banderazo de inicio de la temporada de avistamiento de la ballena gris. En el acto estuvo acompañada por el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío y la directora de Turismo Estatal, Maribel Collins, contándose con la presencia de servidores públicos del Gobierno Estatal y Municipal. Indicó que la intención es que cada año se pueda mejorar, los prestadores de servicios están muy bien organizados, se les está apoyando, hay más de 60 embarcaciones que están brindando los paseos para ver a la ballena gris y todas las demás bellezas que se pueden observar por acá. Hasta el momento se han contabilizado más de 120 ballenas grises, además los visitantes pueden disfrutar de la reserva de aves, la lobera y se encuentran dos barcos hundidos en donde se puede llevar a cabo la práctica del buceo.

rita Escuela Normal Urbana (BENU) “Profr. Domingo Carballo Félix”, la Secretaría de Educación Pública reconoció que a lo largo de este tiempo el plantel ha formado a generaciones de maestras y maestros que ejercen su vocación docente con compromiso y responsabilidad. La dependencia estatal destacó que las profesores y profesores que durante estas casi ocho décadas egresaron de la institución educativa han desempeñado un papel protagónico en acabar con el analfabetismo, labor que se refleja en el izamiento de la bandera blanca. Durante el acto conmemorativo realizado en fecha reciente y presidido por la titular de la SEP, integrantes de las generaciones que egresaron hace 30, 40, 50 y 60 años pronunciaron mensajes emotivos al compartir sus experiencias; además, se entregó un presente a los jubilados Guillermo Matzui Aguilar y José Martín Villalba Amador, por su vocación en la tarea de formar a profesionales de la educación.

El Ayuntamiento de La Paz tiene contemplado un proyecto de construcción de un malecón ecológico, así como cumplir con la demanda de servicios públicos referente a la electricidad, acciones que se llevarán a cabo de forma conjunta con el Gobierno del Estado en beneficio de las más de 130 familias y cerca de 500 habitantes de la comunidad de Puerto Chale. Finalmente la Alcaldesa expresó “es una experiencia muy bonita, son nuestras bellezas naturales y somos afortunados en tenerlas, estamos muy contentos de estar en la comunidad de Puerto Chale, sus habitantes reciben con mucho entusiasmo a los miles de visitantes que vienen a disfrutar de este gran espectáculo”.

El profesor Miguel Angel Norzagaray recibió un reconocimiento como “Maestro Distinguido” y se develó su fotografía en la galería de la Sala de Maestros de la institución académica. Finalmente se procedió a develar las placas conmemorativas de las generaciones de 30, 40 y 50 años.M

13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 33


QUERÉTARO

HAGAMOS RENACER EL ESPÍRITU DE LA CONSTITUCIÓN: MAURICIO KURI GONZÁLEZ CARLOS SANTAELLA

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezaron la ceremonia conmemorativa del 105 Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, acto donde el mandatario estatal convocó a renacer el espíritu de la Carta Magna, y su inquebrantable vocación por la reconciliación. MILED 34

13 DE FEBRERO DE 2022

E

n el histórico Teatro de la República, y ante los titulares de los Poderes de la Unión, Kuri González, expresó que es tiempo de hacer vigente la letra de la Constitución, profundizando la democracia mexicana, promoviendo el interés nacional, fortaleciendo los derechos sociales, la propiedad privada y el respeto a las garantías individuales. “Igualdad con libertad, educación de calidad que genere conocimiento, salud para tener una vida plena y productiva. Federalismo y división de poderes, genuina equidad de género; y, sobre todo, hagamos realidad su más caro sueño: justicia para todas y todos”, manifestó. El titular del Poder Ejecutivo estatal, consideró que es urgente unir a México, así como curar al país de la desconfianza, de la violencia, del egoísmo, de la enfermedad y para hacerlo dijo, es necesario entender que la ley se debe ejercer, o de lo contrario es letra muerta.


Aseguró que México tiene todo —recursos, ubicación geográfica, extensión, demografía— para ser un lugar que se distinga en el mundo por su calidad de vida. Pero no lo lograremos, reconoció, en tanto los servidores públicos y la sociedad, no asuman el compromiso de cumplir la ley y respetar la Constitución.

tiza no son retórica, ni palabras huecas, sino mandatos que se deben observar y hacer posibles; con un profundo compromiso igualitario que exige actuar con sensibilidad humana y social, que busca revertir desigualdades históricas, emparejar el piso y hacer realidad la promesa de una sociedad más justa.

En la ceremonia, Kuri González subrayó que hoy México tiene un Presidente que posee una profunda visión social, por lo que se requiere de la unidad para hacer frente a un país rezagado y adolorido que necesita de manera urgente atención y ayuda. Agregó que hay otro México, que espera que se les otorgue la oportunidad de estudiar, de trabajar, de ahorrar, de invertir. "El país que desea aprender, emprender y triunfar".

La senadora Olga Sánchez Cordero Dávila, presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Senado de la República, subrayó que la Constitución de 1917 es una constitución vigente y viva, un documento efectivo por su identidad y reconocimiento social, pero el cumplimiento de sus preceptos por parte del poder público y de las y los ciudadanos es la razón que la mantiene viva. En ello, dijo, radica la soberanía del pueblo, en que sus derechos están reflejados en ella y se garantizan de manera directa y a través de los ejercicios de participación ciudadana.

El Gobernador aseguró que juntos, podemos ofrecer a nuestra gente y al mundo, valiosas contribuciones: talento, innovación, creatividad; acciones que desatarán el empleo, fuente permanente de prosperidad que, paulatinamente, deberá sustituir a las redes de protección. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, expuso que las constituciones son fruto de los procesos de cambio, de transformación, y aseguró que en Querétaro, se estableció que México sea un país libre, independiente y soberano; refirió que al inicio de su gobierno se pensó en crear una nueva constitución del país; sin embargo, optaron por reformar la Constitución de 1917, buscando equilibrios y conciliación.

Igualdad con libertad, educación de calidad que genere conocimiento, salud para tener una vida plena y productiva. Federalismo y división de poderes, genuina equidad de género; y, sobre todo, hagamos realidad su más caro sueño: justicia para todas y todos”.

Aseguró que se avanzó en diversas reformas; pero aún faltan algunas y se está buscando instar la necesidad de que se reforme la constitución para fortalecer la industria eléctrica nacional, con una Reforma Eléctrica, así como la Reforma Electoral y la consolidación del marco legal de la Guardia Nacional para que dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Aseguró que México tiene una Constitución viva y dinámica, con una vocación transformadora que busca hacerse realidad en la vida de las personas, los derechos que reconoce y garan-

Mauricio Kuri

Al acto conmemorativo en el que se rindieron honores al Lábaro Patrio a cargo de la Banda de Guerra y Banda de Música del H. Colegio Militar, el Coro del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, también asistió el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; el secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Además del presidente de la CONAGO y gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; la jefa de Gobierno del Estado de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la presidenta de la LX Legislatura del estado, Beatriz Marmolejo Rojas; la presidente del Poder Judicial del estado, Mariela Ponce Villa; la presidenta del Patronato del Sistema estatal DIF, Car Herrera; el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo; la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca; así como 15 de los 32 gobernadores del país, diputados, senadores, presidentes de cámaras, colegios y asociaciones civiles. M 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 35


JALISCO

PRESENTA ENRIQUE ALFARO EDICIÓN 2022 DE LA COPA JALISCO Personajes de la industria cinematográfica impulsan el proyecto para que se haga un documental del torneo de futbol amateur más grande del Estado. La presencia femenina crece de nuevo, ahora con 71 equipos femeniles. El inicio de la rama varonil será el 9 de abril, mientras que las mujeres lo harán el 23 del mismo mes

C

on el Estadio Jalisco como sede, el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez presentó este lunes la Copa Jalisco 2022, el torneo de futbol amateur más grande de la entidad, donde se espera la participación de los 125 municipios a través de 117 equipos en la rama varonil y 71 en la femenil, impulsando políticas de equidad de género y premios atractivos como un viaje a Europa para el primer lugar de cada rama, y a Sudamérica para los segundos.

MILED

36

13 DE FEBRERO DE 2022

La presencia femenina se ha incrementado 30 por ciento en relación con el año anterior al ir de 56 equipos femeniles en su edición anterior a 71 escuadras para la edición 2022. La Copa Jalisco, detalló el mandatario, es organizada por el Gobierno del Estado, el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco), y la Asociación de Futbol Aficionado del Estado de Jalisco, y tiene como finalidad fomentar la cultura de la paz por medio del deporte, enseñar la sana competencia e influir en la promoción, sentido de identidad y pertenencia de cada uno de los municipios que se integren a las competencias. “Poder ver la evolución de una idea que se platicó hace algunos años es un orgullo; hagamos de Copa Jalisco un proyecto que nos ayude a resaltar la importancia de sentir a tu municipio en el corazón y entender lo que significa defender a tu selección y, sobre todo, que nos hagan sentir orgullosos a los jaliscienses”, dijo el Gobernador. Alfaro Ramírez también anunció que hay personajes de la industria cinematográfica que trabajan un documental de la Copa Jalisco, donde además de dar a conocer los pormenores del proyecto, se podrán contar historias que reafirmarán la grandeza del futbol como herramienta para generar tejido social, convivencia y sana competencia entre los participantes, además de las peculiaridades de los jugadores y jugadoras, de los munici-


El talento de las y los participantes no ha pasado inadvertido para los principales clubes tapatíos, que luego de conformar dos selecciones Sub-20 (una por rama), fueron seleccionados cuatro jugadores -surgidos de esta copa- por el equipo Atlas, y en la rama femenil se coronaron en la liga nacional amateur más importante del futbol mexicano.

pios donde habitan. “Es un documental sobre la Copa Jalisco, con la dirección y conducción de un extraordinario jalisciense, y que va a recoger tantas historias personales de lo que hay detrás de Copa Jalisco”, enfatizó el Gobernador.

han sido profesionales y que aún tiene el talento para participar y fortalecer el nivel de esta Copa, por lo cual hemos decidido que 3 de los 19 jugadores registrados, puedan integrarse como refuerzos”, detalló el coordinador.

El director del CODE Jalisco, Luis Fernando Ortega Ramos, afirmó que a partir del 21 de febrero se realizará el recorrido por los 125 municipios para presentar la Copa Jalisco, y al mismo tiempo se pedirá el apoyo de las autoridades municipales para que se sumen a impulsar a sus selecciones con facilidades y como anfitriones de las competencias. “En un corto período, Copa Jalisco se ha consolidado ya como el torneo de futbol amateur más importante de este país. El mensaje que queremos mandar a todo Jalisco es de promoción de la actividad física, de la salud, de la equidad de género, y desde luego de la cultura de paz”, detalló el funcionario.

La madrina de la Copa Jalisco de este año es la jugadora de Chivas femenil, Alicia Cervantes Herrera, quien consideró que este torneo es una oportunidad para que los jóvenes, desde sus municipios, puedan crecer en nivel deportivo, particularmente en el futbol, pero también alcanzar sus sueños.

Mauricio González Alcerreca, Coordinador de Copa Jalisco 2022, destacó que en la edición de este año, el comité deportivo hizo dos ajustes para que los equipos profesionales de futbol puedan hacer visorías en cada partido de la Copa, con la finalidad de seleccionar jugadores y la posibilidad de que se pueda integrar a algún jugador profesional como refuerzo, a escrutinio de las selecciones conformadas por los municipios. “Hemos sumado una nueva categoría, porque hay muchos jugadores que

El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, dijo que este evento encaja con los ejes transformadores de la sociedad como son la educación y el deporte, y que el torneo cuenta con el ánimo de los municipios para dar un juego limpio. Para este 2022, el inicio de la rama varonil de la Copa Jalisco será el 9 de abril, mientras que las mujeres lo harán el 23 del mismo mes. La gran final para ambas categorías se realizará el 7 de agosto en el Estadio Jalisco. Los partidos se celebrarán en cada uno de los municipios. El premio para los ganadores del primer y segundo lugar, será un viaje a Europa y Sudamérica, respectivamente, además de medallas y trofeos. M 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 37


TLAXCALA

FIRMAN AMLO Y GOBIERNO DE TLAXCALA PACTO PARA FEDERALIZAR LA SALUD GUADALUPE ARCE

Ofreció dar el apoyo al estado siempre que se requiera, y dijo que “a pesar de los pesares” siempre ganó el movimiento que encabeza en la entidad.

A

das en la entidad, como la prohibición de dejar deuda pública al concluir un gobierno estatal, y lo cual llamó a que se retome en otras entidades. "Estamos muy contentos por Lorena Cuéllar que viene luchando desde hace mucho” y quien en el arranque de su gobierno “ya está haciendo acciones". En el marco del convenio, el jefe del Ejecutivo federal indicó que para la federalización de la salud, “no va a haber límite de presupuesto, todo lo que se necesite, ese es el acuerdo”.

utoridades federales, encabezadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, firmaron con la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, un convenio de colaboración en materia de salud para avanzar en la federalización en esta área. El modelo que se implementará en Tlaxcala, así como en Nayarit, se replicará posteriormente en todo el país, informó el mandatario.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, explicó que uno de los objetivos de la estrategia federal es generalizar el modelo IMSS Bienestar para la población sin seguridad social.

Durante la conferencia de prensa que este viernes se organizó en Tlaxcala, el Presidente destacó varias de las políticas aplica-

El funcionario apuntó que el modelo se enfoca en infraestructura, modernizar, rehabilitar y equipar hospitales y centro de salud,

MILED

38

13 DE FEBRERO DE 2022

La meta, insistió, es federalizar el sistema de salud y concentrar los recursos entregados a los estados mediante un proceso y “sería desafortunado” no concretarlo.


En el marco del convenio, el jefe del Ejecutivo federal indicó que para la federalización de la salud, “no va a haber límite de presupuesto, todo lo que se necesite, ese es el acuerdo”. con la premisa de “no hacer nada nuevo, ordenando la atención del primer nivel, el estado en el que se encuentra, tiempo de ejecución de obra”. También se busca contar con ello con el personal de salud necesario, medicamentos y material de curación y regularización del personal. En tanto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que el modelo está basado con la atención primaria, con detección oportuna de enfermedades y atención a embarazos. A la vez, busca involucrar a la comunidad en la atención, establecer un modelo preventivo y dar atención médica hospitalaria con cinco especialidades. Desde el año pasado, agregó, se hizo un trabajo con el estado a lo largo de noviembre para visitar centros de salud y hospitales, producto de lo cual se detectó las brechas entre el modelo del estado y este modelo de atención. Se requieren, dijo, 807 médicos y personas de enfermería, así como equipamiento en centros de primer nivel. Por su parte, la gobernadora Cuéllar presentó un balance en ma-

teria de seguridad, en el que destacó la inversión de 90 millones de pesos para equipar corporaciones policíacas, a las que se les dotó de mejor equipamiento, junto con una transformación del sistema 911. Se reactivaron arcos de detección de vehículos robados y se adquirió un software de alta tecnología para atender a la población. El helicóptero que anteriormente era usado para el gobernador, ahora es para seguridad y uno más para salud, “y como nunca hemos sumado a mujeres a este compromiso. Si lastiman a una nos lastiman a todas”, expresó. Recalcó que promovió una alerta de violencia de género. Ante ello, se diseñó un modelo de atención para mujeres víctimas de violencia y contar con una lista de víctimas. En el delito de trata de personas hay una disminución de 83 por ciento, y bajaron los feminicidios. El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, agregó que el estado se encuentra en el sitio siete en el país en robo de vehículos, con tendencia a la baja; en el octavo en secuestro y en el 10. .M 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 39


ESPECIAL

DESDE LOS ESTUDIOS DE UNIVISIÓN EN MIAMI

E

l vienes pasado estuvimos en la ciudad de Miami, Florida, donde participamos en los festejos del vigésimo tercer aniversario del programa de televisión,” El Gordo y la Flaca “

El Paseo de las Estrellas de Las Vegas conjuntamente con la Asociación International de Prensa, Radio y Televisión tuvieron presencia durante la transmisión en vivo efectuada desde la base principal de la cadena hispana, Univisión. En carácter de presidente de ambas organizaciones con sede en la Capital Mundial del Entretenimiento, hicimos la entrega de un Galardón, así como de una proclamación con el nombramiento oficial del Día de “El Gordo y la Flaca". Dicho documento fue enviado por el congreso del estado de Nevada, a través del legislador Edgar Flores, Presidente del Caucus Latino Demócrata, con sede en la ciudad de los casinos. Los carismáticos conductores del programa de espectáculos más visto en Estados Unidos de Norteamérica, Raúl De Molina y Lili Estefan, han sido los anfitriones del mencionado show de revista,

MILED 40

13 DE FEBRERO DE 2022

Por: Pablo Antonio Castro Zavala* desde su lanzamiento al aire hace más de dos décadas. Lili Estefan, sobrina de los prominentes artistas internacionales, Emilio y Gloria Estefan, visiblemente emocionada, agradeció al autor de esta columna y a las autoridades por las condecoraciones otorgadas,asimismo dio gracias a su fiel público por el apoyo brindado y por convertir en su favorito a el “Gordo y la Flaca", con un sentido de humor indicó, “el éxito del programa en cierta manera se debe al presentar reportajes sobre el diario vivir de las personalidades del espectáculo, y también debo decirte que yo sigo igual de flaca y Raúl sigue estando gordo” finalizó sonriente la talentosa periodista Cubana. El popular programa televisivo, se transmite en vivo de lunes a viernes para toda la Unión Americana, Centroamerica y México por Unicable, el cual es producido en sus estudios ubicados en la ciudad de Miami. M

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA


53


LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

La Red por los Derechos de la Infancia (Redim) urgió este miércoles a los diputados federales a que tipifiquen como delito el reclutamiento de menores de edad. Ante representantes de las comisiones de Justicia y Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Redim, presentó el diagnóstico Reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos: análisis de las políticas públicas y la legislación.

MIÉRCOLES

Las protestas de migrantes varados en Chiapas se mantienen hasta este miércoles con exigencia de visas, libre tránsito en territorio mexicano y un alto a la represión por parte de las autoridades. Desde el 2 de febrero, en Tapachula se reactivaron las protestas de personas migrantes, en su mayoría provenientes de Centroamérica y Haití, luego de que en diciembre pasado realizaran bloqueos para exigir al gobierno mexicano que les facilite el tránsito en su camino hacia Estados Unidos.

Alcaldes del Valle de México pactan vigilar a grupos criminales. El acuerdo incluye crear un cerco de videovigilancia y compartir información delictiva. Las alcaldías capitalinas firmantes son Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Milpa Alta e Iztacalco, mientras los municipios mexiquenses son Chimalhuacán, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chalco, Ixtapaluca y Texcoco.

MILED 42

13 DE FEBRERO DE 2022

JUEVES Puebla está registrando un descenso en la curva epidemiolóigica de contagios ya que hace diez días se registró el acme de la cuarta ola; sin embargo, se estima que la próxima semana las hospitalizaciones por covid-19 aumenten y alcancen su máximo del año, advirtió José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal.

VIERNES

P O L Í T I C A

La senadora de Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que revise los contratos de Pemex y sus filiales con la empresa Baker Hughes en el periodo 2018-2021. El 27 de enero el portal Latinus y la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicaron una investigación que señala que el hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán y su esposa Carolyn Adams vivieron en la casa de un directivo de la compañía.

SÁBADO

de la

Una delegación de trabajadores, estudiantes y profesores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) solicitó al Congreso que haga mediación política para resolver el conflicto en la institución. La delegación se reunió este jueves con diputados federales para exponer la situación de crisis que vive el CIDE, luego de que —desde su perspectiva— de manera ilegal fue impuesto como director José Antonio Romero Tellaeche y luego se realizaron cambios a los estatutos de la institución para justificar el nombramiento.

DOMINGO

7

Las

El 10 de febrero de 2016, el avión José María Morelos y Pavón tuvo su vuelo inaugural al servicio del entonces presidente, Enrique Peña Nieto. A seis años de ello, el Boeing 787-8 Dreamliner se mantiene estacionado, pues no ha logrado ser rifado, intercambiado o vendido. Con una capacidad para 80 pasajeros, despacho privado, sala de juntas, una recámara con cama king size, regadera, caminadora, internet de alta velocidad y tecnología de punta, la aeronave fue fabricada en Estados Unidos con un costo de alrededor de 7,000 millones de pesos.



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA A. OBREGÓN REFUERZAN SEGURIDAD ÁLVARO OBREGÓN

L

a alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón indicó que la acción de gobierno es una respuesta a las demandas, y subrayó que es su obligación garantizar que todas las personas estén lo menos expuestas posible a la delincuencia y a la

violencia.

La alcaldía Álvaro Obregón arrancó el operativo Reforzando la Seguridad, principalmente con la supervisión en sus colindancias. Foto: Especial

cía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI). Los uniformados se dividieron en tres convoyes de 30 unidades cada uno, por lo que autoridades de la zona, encabezadas por la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, realizaron un recorrido por Bosques de Tamarindos, Santa Fe, Avenida Tamaulipas, San Mateo Tlaltenango y Santa Rosa Xochiac.

El objetivo es salvaguardar y garantizar la seguridad de la ciudadanía en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX).

Lía Limón indicó que la acción de gobierno es una respuesta a las demandas “porque nuestra obligación es garantizar que todas las personas estén lo menos expuestas posible a la delincuencia y a la violencia”, apuntó la funcionaria.

Además, se colocarán dos puntos de revisión y verificación para un reforzamiento en conjunto con un total de 90 patrullas, motos y pickup, así como 70 elementos de la Poli-

Dijo que los patrullajes se llevarán a cabo en diferentes horarios, en comunicación con bases de monitoreo y videovigilancia ante cualquier emergencia . M

MILED 44

13 DE FEBRERO DE 2022


ALCALDÍA CUAUHTÉMOC SANDRA CUEVAS PONE EN MARCHA LA CAMPAÑA “SIN BACHES”

S

andra Cuevas, Alcaldesa en Cuauhtémoc, puso en marcha, en la colonia Roma Sur, la Campaña “Sin Baches en la Cuauhtémoc” cuya meta es recorrer las 33 colonias de la demarcación para reparar el asfalto que tanto daña a los autos y afecta a las personas. Indicó que se tendrán calles y avenidas transitables donde no se generen daños a las suspensiones de los vehículos y mucho menos lesiones a las personas, de tal suerte que los resultados se reflejarán en los próximos días. La Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, expuso que con los recursos públicos asignados para este año podrán

atenderse, las más de 204 folios denominados “SUAC” que tiene la demarcación como herencia de administraciones pasadas vinculadas a la urgencia de tapar baches. Señaló que de acuerdo a las denuncias ciudadanas pendientes, el número podría elevarse considerando la dinámica propia de la carpeta de rodamiento. Indicó que de acuerdo al primer estudio sobre Baches en la Alcaldía Cuauhtémoc, elaborado por las nuevas autoridades, el total de baches identificados en toda la demarcación son 16 mil 064 baches equivalentes a 72 mil 645.50m2 y de los 16,064 baches sólo 204 están ubicados con Folio del Sistema Unificado de Atención Ciudadana. M 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 45


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 46

13 DE FEBRERO DE 2022


MILED 13 DE FEBRERO DE 2022 | AÑO 9, NÚMERO 526

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

TRAILEROS DE CANADÁ PROTESTAN TIENE QUE PARAR: JUSTIN TRUDEAU

MILED 48

13 DE FEBRERO DE 2022


E

l llamado "Convoy de la Libertad" y sus partidarios comenzaron a llegar a Ottawa a fines de enero para denunciar una orden que requiere que los camioneros estén completamente vacunados contra covid-19 para cruzar la frontera terrestre de Canadá con los Estados Unidos.

Los manifestantes han paralizado Ottawa durante más de una semana, y las autoridades locales han pedido apoyo federal.

Las protestas fueron organizadas por conocidas figuras de extrema derecha que han adoptado puntos de vista islamófobos, antisemitas y otros puntos de vista de odio, según el grupo sin fines de lucro Canadian Anti-Hate Network. Desde entonces, se han transformado en protestas más amplias contra las restricciones de salud de COVID-19 y el gobierno de Trudeau, lo que ha paralizado Ottawa durante más de una semana. "Tiene que parar", dijo Trudeau el lunes durante un debate de emergencia en la Cámara de los Comunes sobre su regreso al Parlamento después de aislarse durante una semana debido a una prueba positiva de coronavirus. "Esta pandemia ha chupado para todos los canadienses", agregó, visiblemente frustrado. "Pero los canadienses saben que la forma de superarlo es continuar escuchando a la ciencia, continuar apoyándose unos en otros". 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 49


Trudeau prometió apoyo del gobierno federal "con los recursos que la provincia y la ciudad necesiten", sin detallar qué medidas podrían planificarse. Los comentarios de Trudeau se produjeron después de que el alcalde de Ottawa, Jim Watson, instó al gobierno federal a enviar 1.800 agentes de policía adicionales y nombrar a un mediador para trabajar con los manifestantes para "poner fin a este asedio" que ha enfurecido a los residentes locales. Los participantes del convoy han tocado la bocina incesantemente durante varios días, bloqueado calles residenciales, disparado fuegos artificiales a altas horas de la noche, acosado a los residentes locales y, en general, interrumpido la vida cotidiana en el centro de Ottawa, una ciudad de aproximadamente un millón de personas. "El hecho de que la gente no se sienta segura en las calles, el hecho de que no podamos caminar libremente en nuestros propios parques a plena luz del día, cuando ni siquiera estamos diciendo o haciendo nada a nadie, ha contribuido absolutamente a la sensación de que estamos ocupados",

MILED 50

13 DE FEBRERO DE 2022

dijo el residente Tim Abray a Al Jazeera esta semana. El domingo, Watson declaró el estado de emergencia en la capital, declarando las protestas "fuera de control". "No saben qué hacer con nosotros", dijo el agricultor y camionero John Lambert, de 59 años, que participaba en la protesta. "Todo lo que tienen que hacer es entrar en razón. Depende de ellos resolverlo". Un memorando de entendimiento redactado por algunos organizadores de convoyes pide al Senado y al gobernador general que acuerden levantar todas las restricciones a la COVID-19, incluidos los mandatos de vacunas, los pasaportes de vacunas y las multas relacionadas con el coronavirus, o "RENUNCIAR a sus posiciones legales de autoridad de inmediato". La organizadora de la protesta, Tamara Lich, dijo que los activistas estaban dispuestos a comprometerse con el gobierno para encontrar una salida a la crisis, pero insistió en que se aliviaran las restricciones.


"Lo que estamos tratando de hacer en este momento es llegar a todos los partidos federales para que podamos organizar una sentada", dijo Lich durante una reunión transmitida por YouTube. Con el centro de la capital bloqueado y los negocios obligados a cerrar, la policía ha sido criticada por la prolongada crisis. Para aumentar la presión sobre los manifestantes, la policía de Ottawa anunció el domingo nuevas medidas para domar las manifestaciones al prohibir que las personas traigan combustible y otros suministros a las manifestaciones. "Cualquiera que intente llevar apoyos materiales (gas, etc.) a los manifestantes podría ser arrestado", dijo la policía en Twitter. Desde entonces, los oficiales han arrestado a varias personas, incautado múltiples vehículos y emitido cientos de multas de tráfico.

Los manifestantes habían estado recaudando fondos para mantener las protestas, pero fueron interrumpidos por el sitio de recaudación de fondos GoFundMe, que dijo que habían violado su política contra el contenido que "promueve el comportamiento en apoyo de la violencia". Trudeau descartó la semana pasada desplegar al ejército para dispersar a los manifestantes "por ahora", diciendo que uno debe ser "muy, muy cauteloso antes de desplegar a los militares en situaciones contra los canadienses". Si bien solo alrededor del 10 por ciento de los adultos canadienses permanecen sin vacunar, hasta el 32 por ciento de la población apoya las protestas contra el mandato, según una encuesta reciente. El ministro de Seguridad Pública, Marco Mendicino, expresó su apoyo a las vacunas y atacó las protestas, diciendo: "No podemos permitir que una multitud enojada revierta un curso que continúa salvando vidas en este último tramo" de la pandemia. "Esto nunca debería ser un precedente de cómo hacer política en Canadá". M 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

L

DSE-TENSE PERFORMANCE

a marca, que es una subsidiaria de Citroën, acaba de presentar un nuevo concept car llamado E-Tense Performance. Sin embargo, el EV no es solo un elegante automóvil deportivo, en realidad es el auto de carreras Techeetah Formula E de la compañía envuelto en una hermosa carrocería nueva. El E-Tense Performance puede estar construido sobre los huesos de un coche de carreras, pero cualquier discusión sobre el vehículo tiene que comenzar con su diseño. El concepto es fácilmente uno de los conceptos más llamativos del año muy joven. Se parece al concepto E-Tense que la marca trajo al Salón del Automóvil de Ginebra en 2016, con algunos cambios clave. En la parte delantera, la máquina de velocidad alimentada por batería ahora tiene faros LED en forma de T y la gran parrilla cromada se ha cambiado por una versión negra más compacta coronada con un logotipo DS tridimensional iluminado. También hay un paquete aerodinámico más dramático, que incluye un divisor delantero de fibra de carbono y faldones laterales, nuevas ruedas y un difusor trasero mucho más grande. El cambio más llamativo, sin embargo, es el trabajo de pintura del vehículo. El coche ahora está terminado en un verde iridiscente roto por una gran franja negra de carreras.

MILED 52

13 DE FEBRERO DE 2022

El concepto de DS mezcla estilo y sustancia, por lo que hay mucho por lo que sentirse intrigado debajo del magnífico exterior del automóvil. En el corazón de su chasis monocasco de fibra de carbono hay un tren motriz totalmente eléctrico como el que aparece en el Techeetha Formula E racer. Incluye dos motores eléctricos, uno posicionado en cada eje que entrega potencia a cada rueda, que se combinan para producir unos impresionantes 815 caballos y 590 pies libras de torsión. Gracias a esto, la marca espera que su máquina de velocidad se dispare de cero a 62 mph en alrededor de dos segundos. Bien. Desafortunadamente, no parece haber planes para poner el DS E-Tense Performance en producción. Al menos por ahora. El vehículo será probado por los dos pilotos ganadores del campeonato de Fórmula E de DS, Jean-Éric Vergne y Antonio Felix da Costa, en los próximos meses, según Car and Driver. Esperemos que la marca vea algo que cambie de opinión. M


13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

MOONFALL

Otra de desastres con muchos efectos especiales

S

egún una teoría, hace aproximadamente 4000 millones de años un protoplaneta se estrelló con la Tierra, debido a este gran impacto los restos rocosos de este accidente provocaron que con el pasar de los miles de años poco a poco se formara un satélite conocido como la Luna que orbitaría a la Tierra hasta los días contemporáneos. Otras mentes, un tanto fuera de lugar, afirman que este objeto es producto de la creación de seres de otros planetas que lentamente vigilan a los humanos para planes aún sin revelar. Y en ese tenor va la nueva película de Roland Emmerich, Moonfall. La historia nos deja saber que una fuerza misteriosa golpea a la Luna fuera de su órbita y la envía en choque directo contra la Tierra a toda velocidad. Unas semanas antes del impacto y con el mundo al borde de la aniquilación, la ejecutiva de la NASA y ex astronauta Jo Fowler (Halle Berry) está convencida de tener la clave para salvar nuestro planeta. Pero solo el astronauta Brian Harper (Patrick Wilson ) y el teórico conspiranóico KC Houseman (John Bradley) la creen. Estos héroes inverosímiles montarán una misión imposible al espacio, dejando atrás a todos sus seres queridos, para aterrizar en la superficie lunar e intentar salvar a la humanidad, enfrentándose a un misterio de proporciones cósmicas. Sobre la manera en la que se cuenta la historia, primero se encar-

MILED 54

13 DE FEBRERO DE 2022

ga de presentar un hecho que al parecer no tiene tanta relevancia como "prólogo", luego introduce a sus personajes con sus demonios internos, desgraciadamente es aquí donde tiempo valioso es desperdiciado y puede que el público se aburra, ya que la amenaza de la Luna pese a estar presente desde el segundo uno, no se percibe como tal hasta pasados los 60 minutos. Los efectos especiales, ya sea en el espacio, la Luna, los desastres que ésta provoca y las situaciones asfixiantes que los protagonistas tendrán que pasar son aspectos que no decepcionan. Realmente es un espectáculo visual en todo sentido. Puede que mucho se diga sobre el uso desmedido de la computadora, pero nadie niega que no haga creer al público que realmente están en el espacio, que la Luna está arrojando restos de su estructura o que las olas monstruo arrasan con todo a su paso. Moonfall de Roland Emmerich cumple con darle al espectador un deleite de juegos visuales con emociones atípicas, si lo que el público busca es una cinta de desastres donde al final Estados Unidos logra salvar a la humanidad en el último segundo de probabilidades imposibles con finales felices, entonces esta es la opción adecuada. Pero si se busca una historia profunda con grandes actuaciones, este no es el camino. M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

VACHERON CONSTANTIN

FIFTYSIX

C

onsideramos los relojes de Entry Level los menos costosos de los relojeros de lujo. Todavía no son baratos, pero bueno, cada marca tiene que comenzar en algún lugar.

Lo creas o no, incluso las marcas de élite como Vacheron Constantin tienen relojes de "nivel de entrada". Aunque no hay absolutamente nada barato o básico en lo que hace Vacheron. Destinada a invocar un encanto de mediados de siglo y la flexibilidad cotidiana, la línea Fiftysix presenta una gama de relojes deportivos / casuales elegantes, principalmente en tamaño de 40 mm, que cuentan con una cascada tradicional de complicaciones, incluido el Self-Winding que se presenta aquí, una fecha de día, un calendario completo e incluso un tourbillon. Para una marca más comúnmente conocida por su uso de metales preciosos, VC ha ampliado sus ofertas a base de acero y, donde los modelos mecánicos en la línea Overseas comienzan en $ 19,400 para el Self-Winding de 37 mm, el Fiftysix Self-Winding en acero en una correa de cuero tiene un precio de lista de $ 12,300. Como el reloj menos costoso que Vacheron Constantin fabrica actualmente (sí, incluso el Overseas Quartz de 33 mm cuesta más), el Fiftysix tiene un papel difícil de desempeñar, ya que necesita capturar lo que hace que Vacheron Constantin sea especial e interesante, mientras que es muy probable que omita algunos de los elementos que uno probablemente esperaría (movimientos internos, complicaciones, y todos los metales preciosos vienen a la mente). Como tal, el Fiftysix Self-Winding es un reloj de acero de 40 mm que ofrece hora, fecha y segundos centrales sobre una esfera plateada o azul. Ambas opciones de esfera se pueden tener en una correa de cuero a juego o la versión azul se puede tener en un brazalete de acero multibrazo por $ 1,200 adicionales ($ 13,500 en total). El encanto de mediados de siglo antes mencionado se deriva directamente de una línea de relojes que Vacheron Constantin fabricó en la década de 1950 llamada Reference 6073. Destinado a mezclar elementos elegantes y casuales en un reloj cotidiano con versatilidad y elegancia, el 6073 tenía un diseño distintivo y arquitectónico, una pantalla de tiempo clásica y legible, e incluso un tratamiento luminoso. A su vez, el Fiftysix Self-Winding tiene un diseño de asa / caja que hace un guiño a la inspiración de la asa cruzada maltesa del 6073, un diseño de esfera de sector legible y un tratamiento luminoso para las agujas y marcadores de bastón alternos. Más distintivo de la moderna línea Fiftysix es un sutil diseño de caja asimétrica que ofrece

MILED 56

13 DE FEBRERO DE 2022


cierta protección a la corona pasiva (sin atornillado). El grosor total es de solo 9,6 mm, por lo que mientras que la resistencia al agua es de solo 30 metros, el Fiftysix Self-Winding se usará más como un reloj de vestir que como un reloj de buceo. Visible a través de una vitrina en la parte posterior, el Fiftysix Self-Winding utiliza el calibre automático 1326 de Vacheron. El movimiento es producido por Horlogère ValFleurier (el fabricante de movimientos del Grupo Richemont) antes de ser terminado, ensamblado y regulado por Vacheron Constantin. Funcionando a 4 Hz, el 1326 tiene una reserva de marcha de 48 horas, contiene unos 142 componentes y tiene hacking, cuerda manual, una fecha de ajuste rápido y un rotor de bobinado de oro rosa (incluso en los modelos de acero). Al ser un grupo de calibre y carecer del Sello de Ginebra, aquí vemos dónde se han tomado algunas decisiones para alcanzar un cierto precio. En azul o plata, el Fiftysix Self-Winding es elegante, pero no de una manera formal. Si bien no llamaría a esto un reloj deportivo, incluso dentro de los límites de la línea VC, tampoco es realmente un reloj de vestir. Al tomar una dosis tan fuerte de inspiración de la década de 1950, el Fiftysix Self-Winding se apoya en la versatilidad de los diseños de esa época, en lugar de ajustarse a delineaciones algo más modernas entre varias subcategorías de relojes de acero. En el caso de que haya perdido a algunos de ustedes con esa última frase, permítanme ofrecer una especie de rango para el reloj de acero generalista, ya que veo que el Fiftysix está a caballo entre una línea difícil. Es claramente menos deportivo que algo como un Omega Aqua Terra (con 150 m de resistencia al agua, correa de goma) pero al mismo tiempo, es menos un reloj de vestir que, por ejemplo, un IWC Portofino. En muchos sentidos, veo la línea Fiftysix como la versión de Vacheron del mismo ambiente que informa muchas de las opciones menos elegantes de Jaeger-LeCoultre, que es a su vez otra marca bajo el paraguas de Richemont. Dado el conjunto de características, la falta de un formato deportivo tradicional, como un buzo, un reloj de piloto, un cronógrafo, etc., también pude ver que el Fiftysix es atractivo para alguien que aprecia la hora y la fecha de Grand Seikos. Una vez más, en el sentido menos elegante, así que piense en SBGH277 en lugar de SBGW251. Incluso dentro de las propias filas de VC, el Fiftysix es mucho menos formal que algo como la línea Patrimony y menos emocionante que el Overseas, junto al cual me atrevo a decir que el Fiftysix se siente un poco soso. Pero ahí está el punto. Ser menos formal que el Patrimony hace que el Fiftysix sea una mejor opción para el público más joven (de enfoque considerable para una marca tradicional como VC) y ser algo más reservado que el Overseas evita la superposición de marcas al tiempo que ofrece variedad en los niveles más accesibles de la marca. Con un precio que ayuda a la marca a entrar en un territorio más comúnmente sostenido por marcas menos exclusivas, el Fiftysix Self-Winding tiene éxito como una introducción a Vacheron Constantin al lanzar una red lo más amplia posible, con un estilo clásicamente inofensivo, buenas proporciones, colores estoicos y máxima versatilidad. M 13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

ECHO DOT 4

Smart speaker con diseño agradable

H

ay quien dice que si algo funciona, mejor no tocarlo. Sin embargo, otros apuestan por el renovarse o morir. Y es justamente lo que acaba de hacer Amazon con su altavoz inteligente más vendido: un drástico cambio en su factor de forma pasando del cilindro a la esfera. Un cambio estético que, según la propia Amazon, también se nota en el oído. Lo probamos a fondo el Echo Dot de 4º generación para determinarlo. El Echo Dot de cuarta generación es una compacta esfera con la base achatada con un anillo de luz LED justo unos milímetros por encima de esta. En la zona superior encontramos cuatro botones: subir volumen, bajar volumen, acción y silenciar/ activar micrófonos. La forma de Alexa de comunicarse con nosotros mediante luz sigue siendo la misma, adoptando el tono rojo cuando hay problemas, el azul el modo escucha, el amarillo si hay un pedido en reparto. Hablar de la experiencia de uso implica en buena medida hacerlo de Alexa, un asistente de voz que sigue reforzándose con el paso del tiempo. Sí, ya era posible preguntarle por el tiempo, las noticias del día, la programación de la tele, configurar alarmas, poner recordatorios, pedirle que reproduzca una emisora de radio, añadir/conocer/editar eventos de tu calendario, preguntar recetas, crear listas, consultar la cartelera, poner música,etc. Pero al final, tanto importante como la información que da es que te escuche y te entienda. La comprensión es la misma tengas el dispositivo que tengas, porque Alexa no cambia, pero en este Echo Dot sigue habiendo cuatro micrófonos, menos que en modelos más ambiciosos. Pues bien, en nuestra experiencia ha sido capaz de escucharnos en toda la habitación (12 metros cuadrados) hablando normal, como si nos dirigiéramos a una persona. ¿Y qué tal entiende y contextualiza? Estoy acostumbrada a usar Siri y Google Assistant y la verdad, sorprende para bien en esta faceta. Eso sí, queda margen de mejora (especialmente en órdenes que implican servicios de terceros), pero el asistente de Amazon aprueba en la comprensión de estructuras humanas del lenguaje hablado. Hablemos de domótica, con noticias buenas y otras que no lo son

MILED 58

13 DE FEBRERO DE 2022

tanto. La primera es inherente al ecosistema de Amazon: los de Jeff Bezos han conseguido un nutrido catálogo de dispositivos smart compatibles de otros fabricantes. Esto se traduce en que si por ejemplo buscas una bombilla inteligente que se entienda con Alexa tienes alternativas de primer nivel (como por ejemplo las Philips Hue) y otras más asequibles como esta de Teckin (y muchas otras marcas desconocidas). Finalizamos con una evidencia: el Echo Dot con reloj cuesta 10 euros más, pero da mucho más que la hora. Parece una tontería, pero aunque nos estamos acostumbrado a dar órdenes de voz y recibir respuestas, sigue siendo más intuitivo (y más rápido) para la mayoría de usuarios verlo. La muestra de la hora satisface la pregunta más formulada por los usuarios, pero además podemos ver la temperatura de casa, el nivel de volumen, temporizador, entre otros. Y se agradece. La cuarta generación del Echo Dot integra un altavoz frontal de 41 milímetros, exactamente el mismo tamaño que el de la tercera generación (el primero en llegar a España), lo que anticipa que acústicamente no debería haber muchas diferencias con su predecesor. Lo que sí ha cambiado es su ubicación, en este caso está situado en el frontal para una mayor eficiencia. Su forma además mejoraría la acústica y distribución del sonido de salida, según nos contaron en Amazon. Atendiendo a su arquitectura acústica, este no es el mejor altavoz de Amazon para disfrutar de la música, algo que podemos lograr con otros modelos más ambiciosos como el Echo Studio, el Echo Plus o el recientemente renovado Echo, pero sí que es suficiente para matar el gusanillo si quieres escuchar algunas canciones. Y tanto que sí. Cualitativamente no es el mejor, pero cuantitativamente vaya que sí da la talla, especialmente si tenemos en cuenta lo contenido de sus dimensiones. Además, el juego que da a nivel de distribución espacial si tienes dos unidades es muy interesante. Si llevamos el volumen al máximo (nivel 8) tiene músculo para cubrir una sala media pequeña, aunque está lejos de emular una discoteca. Además hacerlo implica ganar bastante distorsión. Eso si, si nos movemos en niveles de volumen de 4 o inferior tendremos un sonido ambiental


equilibrado y moderadamente nítido en cuanto a voz. No es el que mejor suena. Tampoco es el más completo en conectividad. Pero el Echo Dot es el bestseller de Amazon por algo. Con el Echo Dot los de Jeff Bezos han dado con la tecla de la relación entre prestaciones y coste en un sector, el de los altavoces inteligentes, que todavía tiene un amplísimo margen de mejora, no tanto por su condición de altavoces en sí, sino por su apellido inteligente. Pero aquí más que el Echo Dot en sí, la culpa la tiene Alexa. No es que Alexa se haya quedado atrás en la carrera por ser el asistente inteligente ni mucho menos – su capacidad de contextualizar y entendernos es destacable –, pero sigue estando lejos de ser algo así como hablar con una persona. Este lost in translation aumenta cuando toca operar con servicios de terceros. Pese a carecer de conectividad Zigbee, empleada en gamas de productos tan populares como las Philips Hue, con

este dispositivo podrás (en mayor o menor medida) controlar con la voz una gran cantidad de dispositivos conectados. Pero de nuevo, aquí el responsable no es tanto el Echo Dot, sino las alianzas entre Amazon y los fabricantes. Conectividad, inteligencia y compatibilidad son tres líneas de acción estratégicas en la batalla domótica de la que el Echo Dot actúa como una especie de caballo de Troya. Un dispositivo que por atractivo y potencial acaba en casa porque nos por entra por los ojos y por la cartera. Después de todo, si lo acabamos usando como streamer, la adquisición se puede dar por amortizada. Este Echo Dot 4º generación es una vuelta de tuerca más en la estrategia Dot. Sigue salvando la papeleta para escuchar música, continua dando la talla como centro neurálgico domótico, ya tengas una bombilla o toda una casa automatizada, pero ahora es además más resultón desde un punto de vista estético. Pero por encima de todo, el Echo Dot sigue siendo asequible. M

13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

13 DE FEBRERO DE 2022


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM


PORTAFOLIO

Con 1,67 centímetros de altura es poco probable que una modelo pueda irrumpir en pasarela, pero si se apellida Moss y guarda cierto parecido con su hermana mayor Kate, entonces tiene automáticamente abiertas las puertas para fichar por cualquiera agencia de modelos de todo el mundo. Ella es Lottie. Su nombre completo es Charlotte Moss, aunque si se busca por internet con este nombre, el resultado es una decoradora norteamericana entrada en la tercera edad. Lottie hizo sus primeros pinitos como modelo al cumplir los 16, y ahora que ha alcanzado la mayoría de edad (el pasado 9 de enero) centra las miradas para ver si su carrera tiene la misma proyección de la de su hermana por parte de padre, con la que se lleva justo 24 años (Kate sopló 42 velas el 16 de enero). Desde que Cara Delevingne fue descubierta, se la definió como la sucesora de Kate Moss, por su imagen rompedora y poco convencional. Pero no hay duda que Lottie, parece más la heredera de Moss, por sangre y físico, en espera, claro que la heredera natural, Lily Grace, que actualmente tiene 13 años, decida seguir los pasos de su madre. M

MILED 62

13 DE FEBRERO DE 2022

LOTTIE MOSS

Por: Redacción/Staff


13 DE FEBRERO DE 2022

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

13 DE FEBRERO DE 2022



REVISTA

ANIVERSARIO M I LED.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.