Por unanimidad de votos, José Luis Cervantes Martínez fue designado fiscal general de Justicia del Estado de México, cargo que ocupará durante los próximos nueve años.
13 DE MARZO DE 2022 | Año 10, Número 531
MARCHA EN PAZ $30.00
7 52 4 3 5 7 8 2 1 6
MILED
6 00531
EXHIBIR HASTA 13 DE ABRIL 2022
Las marchas del Día Internacional de la Mujer en la República Mexicana se han realizado de forma pacífica con cánticos y bailes, en la Ciudad de México este movimiento ha tenido grandes momentos emotivos, uno de ellos se caracterizó por entregar flores a las policías que estuvieron presentes custodiando la marcha.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 16-03-2022
22
PORTADA "NI UNA MÁS"
Las mujeres marcharon para pedir un alto a la violencia de género y a los feminicidios, los diferentes colectivos nacionales estuvieron integrados por mujeres que marchaban por sus amigas, madres, hijas, hermanas.
08
PRESIDENCIA
30
EDOMEX
PRESIDENTE SUPERVISA OBRAS EN CHIAPAS
Puerto Chiapas formará parte de corredor transístmico.
20
CDMX
JOSÉ LUIS CERVANTES,
nuevo fiscal general del Estado de México .
TROPAS RUSAS RODEAN KIEV
PLANTEA SHEINBAUM quitar
Cerco creciente a Kiev y nuevos bombardeos a la asediada Mariupol.
cubrebocas en una semana.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
48
INTERNACIONAL
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Marzo 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor MUJERES ANTE LA GUERRA
U
n breve paseo por esas imágenes de Google nos sirve para comprobar dónde se sitúa a las mujeres para el relato de una guerra y la respuesta, no importa qué contienda ni en qué continente, es siempre la misma: se les coloca donde conviene al poder patriarcal, ahí donde su imagen y su vida se ajusten al relato que se quiere contar. Probablemente hoy piensen en Ucrania. Aunque también podrían ser otros conflictos activos en el mundo como en Yemen, Palestina, Birmania o el Sahara Occidental. Al ser esta guerra la que hoy sacude nuestras vidas y realidades, no puede ser de otra manera: nuestro timeline se ha llenado de mujeres en uniforme militar, portando rifles, pero también de imágenes de dolientes babushkas y mujeres que lloran en tristes y oscuras habitaciones o frente a los restos de hogares hechos trizas. Estos días se ha discutido sobre el problema de asociar la guerra a los hombres y la paz a las mujeres, y caer en un esencialismo que nos hace pacíficas por naturaleza y a ellos, agresores sin remedio. Las mujeres, como escribía Sarah Ruddick, nunca se han ausentado de las guerras, porque han atravesado sus cuerpos y sus vidas, desde las causas más nobles a las más viles. Y si alguien ha encabezado la lucha por la paz esas han sido las mujeres, pero no nos confundamos, no ha sido desde un pacifismo sumiso, sino desde un antimilitarismo militante, crítico, consciente, y a costa a menudo de sus propias vidas. Se advierte del peligro que entraña caer en la dicotomía de narrar a las mujeres en dos categorías inflexibles: víctimas o agentes de la guerra. Sobre todo, porque en ambos casos, el análisis pasa por un paternalismo en el que ellas no son dueñas de su relato. Y como no siempre “dato mata relato”, podemos explicar esta manipulación de la imagen femenina en la exclusión sistemática de las mujeres de los asuntos exteriores. Rompiendo con ese binarismo víctima/agente, se ven mujeres en otros muchos roles. Un ejemplo es como llamaban —a menudo
de forma peyorativa— camp followers a las mujeres que en las guerras de los siglos XVIII y XIX seguían a los contingentes de soldados para trabajar en cantinas, lavanderías o en enfermería, también para prostituirse o ejercer labores de espionaje y sabotaje entre bandos, llegando incluso a ser prohibidas en algunos conflictos. Rabonas, adelitas o soldaderas, muchas vindicaron su derecho a formar parte de los ejércitos regulares, exigiendo así su “derecho al mal”, que es también una legítima reivindicación feminista. Nunca estuvimos al margen. Victimizar no es lo mismo que denunciar, desde un papel activo, la violencia y las consecuencias que la guerra tiene en las mujeres. La violencia sexual, la trata y explotación o la tortura han sido y son doctrina de guerra. No obstante, como brillantemente hizo Rita Segato en La guerra contra las mujeres, denunciando los feminicidios en Ciudad Juárez en México, cuando las mujeres se adueñan de su relato, esa victimización deja de ser pasiva y se convierte en una poderosa arma de denuncia y de movilización social. Del mismo modo, el activismo político por la paz o el desarme ha activado a mujeres a quienes se les reservaba un papel condenado al sufrimiento, pero que, mediante la autoorganización, transitaron de una posición pasiva a convertirse en actoras clave en el conflicto, como sucedió con las Madres de la Plaza de Mayo en Argentina. La militarización necesita al género, construye un orden social y lo refuerza, también para ellos. Quizá toque también hablar de desertores, de objetores y disidentes, de veteranos de guerra arrinconados en una memoria que duele y molesta, ya que, como dice Miguel Lorente, la violencia es un problema de hombres, y es hora de que ellos mismos afronten su papel y dejen de jugar a ser Sun Tzu en Twitter. Vivimos “nuevas guerras”: más híbridas, más complejas, tecnologizadas y globalizadas, pero sean drones, rifles o misiles, todos traen los mismos resultados. Es necesario que entre el ruido de sables, las mujeres seamos dueñas de nuestro relato, sean victorias o sean derrotas, pero nuestras.M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 13 DE MARZO DE 2022
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
GABRIEL BORIC HA ASUMIDO ESTE VIERNES COMO NUEVO PRESIDENTE DE CHILE. HA SIDO UNA CEREMONIA ATRAVESADA POR LA ÉPICA Y LLENA DE SIMBOLISMO: HACE SOLO DIEZ AÑOS, BORIC ERA UN DIRIGENTE ESTUDIANTIL QUE SE MANIFESTABA EN LAS CALLES POR LA EDUCACIÓN GRATUITA. M
MILED 4
13 DE MARZO DE 2022
13 DE MARZO DE 2022
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"Una persona feminista es cualquiera que reconozca la igualdad y la plena humanidad en mujeres y hombres." Gloria Steinem
"...Pero lo que nos estamos ahorando de gasolina".
MILED 6
13 DE MARZO DE 2022
MILED 13 DE MARZO DE 2022 | AÑO 10, NÚMERO 531
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
PRESIDENCIA
PRESIDENTE SUPERVISA OBRAS EN CHIAPAS JORGE YUSEFF
Puerto Chiapas formará parte de corredor transístmico, afirma presidente en visita a terminal
E
n un mensaje en sus redes sociales explicó que la terminal marítima formará parte del corredor transístmico, incluyendo la modernización de las vías del tren, desde Ixtepec hasta la frontera con Guatemala.
El mandatario estuvo acompañado por el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armento; el subsecretario de Egresos, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el titular de la Agencia Nacional de Aduanas, Horacio Duarte Olivares; el jefe del Estado Mayor General de la Armada, Juan José Padilla Olmos; el vicealmirante comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval, José Manuel Guido Romero; el director general de Fomento y Administración Portuaria, Carlos Alberto Gómez Martínez y el director del Sistema Portuario Nacional Puerto Chiapas, Flavio del Ángel García.
MILED 8
13 DE MARZO DE 2022
El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el vivero forestal de Tapachula, Chiapas, el más grande del país y donde actualmente se producen 31 millones de plantas. Durante el recorrido, Ricardo Mayorga Benito, encargado del vivero y teniente coronel de caballería, explicó que la capacidad total es de 40 millones de plantas, de esta manera, tiene el primer lugar en producción y tamaño. Este año la meta de producción es de 7 millones de plantas. Forma parte de las 200 mil hectáreas de siembra en Chiapas y abastece las diferentes coordinaciones territoriales de Tabasco, Hidalgo, Guerrero, Campeche y Puebla. Cuenta con personal militar y civil de la misma región; catorce personas colaboran como administrativos, diez son ingenieros técnicos y 406 trabajadores atienden las 53 hectáreas de plantas. El terreno donde se encuentra el vivero tiene un sistema de riego automatizado con tres pozos a 100 metros de profundidad para lograr una aspersión uniforme y cumplir con las normas que establece la producción de árboles de cedro y guayacán. El jefe del Ejecutivo resaltó que este año el programa Sem-
brando Vida alcanzará la meta de cultivar un millón de hectáreas; mil millones de árboles frutales y maderables y de crear empleo para 440 mil sembradores con una inversión de 30 mil millones de pesos. El mandatario estuvo acompañado por el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández; el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruíz Armento; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón y el director general de Instrumentación de Programas de Agroforestería de la Secretaría de Bienestar, Julio César Gerónimo Castillo. Asistieron el coordinador estatal del programa Sembrando Vida en Chiapas, Francisco Hernández de los Santos; el coordinador territorial de Tapachula, Chiapas, Jorge Aguilar Reyna; el coordinador territorial de Pichucalco, Chiapas, Manuel Ochoa Ochoa; el coordinador territorial de Palenque, Chiapas, Julio Jesús Montiel y el coordinador territorial de Ocosingo, Chiapas, Lorenzo Ruiz Hilario.M
En un mensaje en sus redes sociales explicó que la terminal marítima formará parte del corredor transístmico, incluyendo la modernización de las vías del tren, desde Ixtepec hasta la frontera con Guatemala.
13 DE MARZO DE 2022
MILED 9
SEGOB
SE DECLARA AL AIFA LUGAR DE TRÁNSITO INTERNACIONAL DANIELA LEON
que ya fue declarado en varias ocasiones como saturado.
La Segob declaró al AIFA como zona de tránsito internacional y ordenó al INM adaptar instalaciones para agilizar el flujo de viajeros.
“El Instituto Nacional de Migración deberá llevar a cabo las gestiones y acciones necesarias para contar con los espacios e instalaciones necesarios para el adecuado desarrollo de sus funciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, lugar destinado al tránsito internacional aéreo de personas”, señaló la Segob.
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) declaró que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será un complejo de tránsito internacional, por lo que deberá contar con instalaciones adecuadas de la mano del Instituto Nacional de Migración (INM) para recibir a viajeros extranjeros. Esta resolución fue dada a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a 10 días previo a la inauguración de esta nueva terminal aérea, destinada para fortalecer el sistema aeroportuario metropolitano y descongestionar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),
MILED 10
13 DE MARZO DE 2022
“El Instituto Nacional de Migración deberá llevar a cabo las funciones de inspección, control y revisión migratoria y demás necesarias en términos de las disposiciones jurídicas aplicables”. En una visita realizada por Forbes México a las instalaciones del AIFA en febrero pasado se constató que para la puesta en marcha de esta terminal, el INM tendrá 24 mostradores de atención a pasajeros internacionales, así como 12 accesos electrónicos. Oficialmente, la aerolínea estatal de Venezuela, Conviasa, es la única que ha anunciado un vuelo todos los lunes desde el AIFA a Caracas, con un inicio de operaciones a partir del 21 de
“
E l
Instituto Nacional de Migración deberá llevar a cabo las funciones de inspección, control y revisión migratoria y demás necesarias en términos de las disposiciones jurídicas aplicables” Secretaría de Gobernación
marzo, día que será abierto el AIFA a operaciones comerciales. “El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ha sido declarado como aeródromo internacional con el propósito de fomentar una mayor f luidez en la salida y entrada al país de aeronaves nacionales y extranjeras, tanto del servicio al público como privado, con objeto de atender el creciente tráfico de pasajeros y mercancías, tanto a nivel nacional como internacional”, apuntó Segob. Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que un grupo de empresarios quedó impresionado por la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual será inaugurado el 21 de marzo por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Ayer hicimos un recorrido y no nos imaginábamos lo grande que quedó y es una buena terminal aérea”, comentó al finalizar su participación en la primera reunión de socios de AMA. “Nos sorprendió gratamente el Aeropuerto Internacional
Felipe Ángeles”, agregó el líder empresarial quien estuvo acompañado por Armando Garza Sada, presidente de Grupo Alfa, así como Eduardo Garza T., presidente de Grupo Frisa. El presidente del organismo cúpular recordó que les faltó ver las vialidades que llevarán a los viajeros, pero “ya están trabajando en ellas”. “Los representantes de los organismos que fueron hicieron buenos comentarios, incluso a través de sus cuentas de Twitter subieron fotos”, expresó Cervantes Díaz. A la visita al AIFA también acudieron Héctor Tejada, presidente de la Concanaco Servytur; Daniel Becker Feldmanz presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM); Nathan Poplawsky Berry, presidente Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX); así como Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (Canainca). M 13 DE MARZO DE 2022
MILED 11
SENADO
Ricardo Monreal envía carta respetuosa a Parlamento Europeo MAURICIO SALOMÓN
E
l senador Ricardo Monreal envió una carta respetuosa al Parlamento Europeo, en el que expresó que la mayoría en el Senado de México no comparte las consideraciones de su resolución sobre la situación de los periodistas y los defensores de los derechos humanos en México, por lo que propone un encuentro de alto nivel.
La misiva fue enviada a la diputada Roberta Metsola Tedesco, presidenta del Parlamento Europeo, y destacó en redes sociales que “en el marco de la diplomacia parlamentaria, ayer envié una carta a la presidenta del Parlamento Europeo, para expresar nuestro desacuerdo con su resolución sobre México, y le propongo una reunión de alto nivel para dialogar y resolver las diferencias”. La resolución del Parlamento Europeo en defensa de periodistas y activistas mexicanos, dijo en el documento, “ha tomado por sorpresa a la Cámara de Senadores y hubiésemos esperado que, siguiendo los cánones de la diplomacia parlamentaria, a través de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, hubiésemos tenido la oportunidad de dialogar con oportunidad y confianza sobre los temas que aborda la citada resolución”. Dicha Comisión Parlamentaria, continuó Monreal Ávila, es la instancia establecida desde hace años para la cooperación y comunicación entre el Parlamento Europeo y el Congreso Mexicano.
MILED 12
13 DE MARZO DE 2022
Dijo que los senadores mexicanos “estamos dispuestos a escuchar y a buscar los cauces para mejorar nuestras relaciones con el Parlamento Europeo, en el marco de los principios de la Política Internacional que rigen al Estado mexicano”. “En el Senado mexicano, siempre estamos dispuestos a dialogar, a conocer lo que preocupa a nuestros colegas de otros países”. En este sentido, recordó que esta Cámara recibió a una delegación de eurodiputados, encabezada por el presidente de la Comisión de Comercio Internacional. Ricardo Monreal comentó que los parlamentarios de México son los primeros interesados en dialogar con los diputados del Parlamento Europeo sobre los temas de interés común, pero en un marco de respeto a la soberanía, la autodeterminación y los principios del Derecho Internacional, aplicables al trato entre parlamentos. “Por ello, me permito poner a su consideración la propuesta de un encuentro de alto nivel, a la brevedad que sea posible, para tratar los temas de mutuo interés y proporcionar a ustedes la información y puntos de vista de los parlamentarios de México, del Senado mexicano, en el marco del respeto mutuo y la disposición a escuchar los argumentos de cada parte”, propuso. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado enfatizó que es a través del diálogo, que los parlamentarios europeos y mexicanos podrán aportar a la relación entre nuestros pueblos y gobiernos. M
13 DE MARZO DE 2022
MILED 13
SENADO
MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG PIDE QUE RESTAUREN LAS ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO NORMA RAMIREZ
Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador del PRI en el Senado, pidió que se restaure el Programa de Escuelas de Tiempo Completo en el país
M
iguel Ángel Osorio Chong, coordinador del PRI en el Senado, pidió que se restaure el Programa de Escuelas de Tiempo Completo en el país, ya que aludió que el cierre de estas afectará a 3.6 millones de niños, e hizo un llamado para que comparezca la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, para que de un explicación de la decisión. Por medio de punto de acuerdo que fue publicado en la Gaceta Parlamentaria pidió que el Senado condene la decisión de la SEP de eliminar la estrategía de “Escuelas de Tiempo Completo”, ya que con ello afecta la permanencia, seguridad, y el
MILED 14
13 DE MARZO DE 2022
desarrollo de millones de estudiantes, así como a los padres y madres de familia, también a los profesores beneficiarios de la estrategía nacional. “Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de de la Secretaría de Educación Pública restaure el rubro correspondiente a la operación de la estrategía ‘Escuela de Tiempo Completo’ para el año 2022 con el objetivo de evitar afectar a la población infantil y juvenil, así como a la plantilla docente que depende de esta estrategía para continuar con su formación profesional y personal”, dijo el legislador. Por ello, Osorio Chong pidió que Delfina Gómez acuda a exponer los fundamentos y condiciones por las que se decidió eliminar este tipo de escuelas. “Para las familias de los municipios como mayores grados de marginación, la eliminación de este programa supone una estocada que agravia su condición de vulnerabilidad, afecta el desarrollo de la población más joven, reduce los espacios libres de violencia”, indicó el priista. M
13 DE MARZO DE 2022
MILED 15
DATOS
Por: Redacción/Staff
Cáncer infantil en el mundo
MILED MILED 16 16
13 DE 13MARZO DE MARZO DE 2022 DE 2022
#POLÍTICACONSCIENTE
LA TERGIVERSACIÓN DEL FEMINISMO Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
A
lgún tiempo atrás me autoproclamé feminista, aún sin saber de términos, llevaba siéndolo desde chiquita. Fui fiel defensora de la violencia doméstica e intrafamiliar desde que pude caminar y tener consciencia de mi propio ser y de mi exterior. Crecí en un matriarcado, mi madre se hizo cargo de nosotras con mucho esfuerzo y carencias, y la vida me regaló puras hermanas. Así fui tratando de entender el rol una madre soltera en una sociedad de mierda, para quien dar todo lo que pudiera a sus hijas, implicaba su misma ausencia, también en el de mi padre como hombre en la misma sociedad de porquería, que opera reprimiéndolos y domesticándolos a través del sexo; en donde no se les permite llorar e incluso a veces ser parte de sus propias emociones. Crecí y empecé a entender mi propio rol, el mundo “machista” que me rodeaba, un espacio en donde sufrí muchos abusos, en donde varios hombres aprovechaban de su poder en el ámbito laboral, en las relaciones inter e intrapersonales. Un mundo donde además las mujeres somos cabronas y las peores jueces entre las mismas mujeres, incluso siendo “amigas”, “familia”…. Al pasar del tiempo e ir rompiendo con todos estos paradigmas, con lo que se esperaba de mi, entendiendo poco a poco sobre el amor (me falta un chingo) y comprometiéndome con in camino de consciencia, he ido sanando mis propias heridas, fui cayendo en
cuenta de que ese “#feminismo” no es más que energía femenina dañada, por una energía masculina también fragmentada. Hoy el feminismo como se maneja actualmente me da nauseas y rompo de tajo con todo eso que naturalmente nací siendo. Ver a tantas mujeres “luchando” con violencia por “derechos” sin poder converger ya siquiera con los hombres o con ellas mismas. Mujeres queriendo protagonizar a través de dolores ajenos por la pura “fama”, mujeres peleando con mujeres porque se creen dueñas del término “feminista” y acaban siendo las más violentas, incluso con las propias mujeres. Mujeres dejando a sus hij@s abandonad@s en nombre de banderas fictas, cuando el poder criarlos desde otro lugar empezaría naturalmente a romper con esta idea. Seres tratando de sanar afuera lo que no esta sano adentro; peleando con lo que resiste en lugar de integrar lo que existe. Ser mujer es un privilegio hermoso, somos consciencia nata, somos canales de vida, instrumentos de creación, acompañantes en el camino para otras almas que bajan a aprender a este plano. Honrarlo es amar y agradecer la vida, al igual que lo es honrar la energía masculina y caminar de la mano con ella. Lejos de hacer a un lado a los hombres, considero imperativo hacerlos parte, solo así van a empezar a cambiar las cosas. M
#KarlaRojodelaVega
Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega 22 DE MARZO DE 2020
MILED 17
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 18
13 DE MARZO DE 2022
ALCALDES Y GOBERNADORES
SAMUEL GARCÍA EN 2024 Por: Gustavo Rentería *
Q
ue nadie a estas alturas se engañe: la oposición es inexistente y no le preocupa nada al titular del Ejecutivo. A pesar de los escándalos mediáticos y resultados muy cuestionables del Gobierno Federal, tiene mínimo 4 gubernaturas aseguradas para este año, quizá las 2 del 2023, y llegará muy cómodo en el 24. Si a usted le dio grima leer el párrafo anterior o su reacción fue negarlo de inmediato, no se autoengañe: están jodidos los partidos opositores, tienen muertos de miedo a los políticos que no tienen empleo, porque sus expedientes comprueban que lo que poseen no corresponde con sus declaraciones patrimoniales. Por si fuera poco, esas bancadas disque opositoras en las cámaras no paran la ola guinda legislativa. Es un tema numérico. Subirse a las tribunas o sacar pancartas, no sirve de maldita la cosa. Lo mismo le pasa a muchos ciudadanos que solo tuitean, postean memes en FaceBook o se desahogan en las cadenas de WhatsApp. No sirve de nada; se necesitan votos. ¿Entendido? Tenemos a un PRIanRD débil, desarticulado y timorato. ¿Así o mas claro? Conformar una alianza para ganarle a Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard, o quien decida López Obrador, se ve ya empresa imposible. Y más cuando tienen puro peso mosca electoral. Pero a principios de este año se tomó una decisión allá por el Cerro de La Silla. Le confirmo que los grandes empresarios, que suman un gran porcentaje del PIB, en cónclaves presenciales y en reuniones por la plataforma Zoom, ya tienen una estrategia concreta: de allá saldrá ese candidato “que necesitamos” y desde el norte de la República se construirá una gran alianza. La primera tarea es convocar a Movimiento Ciudadano de Dante Delgado y el apetitoso dulce será que ellos designen candidato. Así como lo lee, que el partido naranja postule a su mejor posicionado y que se una el PRIanRD, para así solamente ofrecer dos opciones en la boleta: los pro 4T y los anti 4T. Si usted todavía piensa que Marko Cortés, Santiago Creel, Alito Moreno, Osorio Chong, Mauricio Vila, Enrique de la Madrid, Claudio X González o Diego Sinhué pueden encabezar esos esfuerzos, créame que postularían a un perdedor.
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
Los grandes dueños del capital, seguramente usted piensa, están apostándole a Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey e hijo del malogrado candidato del PRI a la Presidencia de la República, asesinado el 23 de marzo de 1994, en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California. Pero no, lo ven sin “punch” y sin experiencia. Se trata del gobernador Samuel García. Apenas nació en el 87. Fue diputado local y senador de la República, y contra todos los pronósticos es el titular del Ejecutivo en Nuevo León. De joven condujo un noticiero infantil y es, obviamente, egresado del TEC. Es doctor en Política Pública y doctor en Derecho Fiscal. Me confirman que aun cursa un tercer doctorado en la Autónoma de Nuevo León. ¿Por qué apuestan por él los grandes grupos empresariales, y por qué suponen que podría ser el candidato opositor ideal? La respuesta es sencilla, porque está dando resultado en los que a los regios les interesa: agua, nueva constitución, patrullas y armamento, relaciones internacionales de alto nivel, vacunación covid a niños en Estados Unidos, apuesta a erradicar el cáncer infantil, acabar con los ciudadano de primera y segunda. También sedujo con las frases de que su gobierno exige cambio de fondo y permanente, que generará riqueza pero nunca a costa del medio ambiente, que después de la maldita pandemia se regrese ya a la normalidad. Dice que sus legisladores en el Congreso Federal son parte de la solución, que en la guerra todos pierden, inclusive los que se declaran ganadores (haciendo alusión con el conflicto ruso-ucraniano). Presume que siguen siendo el primero lugar en captación de Inversión Extranjera Directa, que son el motor de México, que construirá la línea 4 y 5 del metro y que la lleva bien con sus vecinos Coahuila y Tamaulipas. Le apostaron al mas mediático, y al que posee la mujer que mejor maneja las redes sociales. Su señora esposa, Mariana Rodriguez Cantú es de verdad una influencer y empresaria (dueña de Mar Cosmetics). Registre el nombre de Samuel García, que será medido en las principales encuestas rumbo al 2024 y recuerde que aquí leyó que Movimiento Ciudadano podría encabezar una verdadera alianza opositora, donde por supervivencia se uniría el PRIanRD. M 13 DE MARZO DE 2022
MILED 19
OPINIÓN
¿PODRÁ LA GUERRA GLOBAL FINANCIERA Y ECONÓMICA ALFREDO JALIFE DE BIDEN DOBLEGAR A RUSIA Y CHINA? @AlfredRahmeJali
Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
E
n Ucrania se juega el nuevo geoestratégico orden mundial del siglo XXI que implica varias guerras en una. Aquí, la alianza EEUU, OTAN, Unión Europea ha propinado sus 'catastróficas sanciones'. Destaca su doble guerra financiero económica, que busca desacoplar a Rusia de China, país que cuenta con su propia plataforma para contrarrestar a SWIFT. Hasta Financial Times, portavoz del desfalleciente globalismo neoliberal, confiesa que Xi Jinping se encuentra "reticente a abandonar su alianza sin límites con Rusia". Las catastróficas sanciones de EEUU, la OTAN y la Unión Europea han llegado al grado grotesco de que la prensa china se mofe de ellas, al grado de haber sancionado a los "gatos rusos": "un ridículo más allá de la imaginación" que manifiesta la "falta de dentadura del drama occidental". El Global Times de China asevera que las "nuevas sanciones de EEUU a la industria de defensa de Rusia no tendrán un impacto significativo" ya que su "independiente sector militar no depende de las tecnologías de Occidente", mientras Dmitri Rogozin, director de Roscosmos, anunció que cesará de abastecer a EEUU con sus motores de cohetes por lo que les recomendó en forma sarcástica que volasen en "sus escobas". A los siete días de las catastróficas sanciones de Biden contra Rusia, el locuaz ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, pidió una "guerra económica total contra Rusia", aduciendo que las sanciones son "terriblemente efectivas": "vamos a librar una guerra económica y financiera total contra Rusia", refocilándose del "colapso del 30% del rublo y el derretimiento de sus reservas foráneas, concomitantes al "colapso de sus mercados" y el "incremento de la inflación", con el alza en las tasas de interés al 20%. Le Maire se jactó de que podía "provocar el colapso de la economía rusa".
Alfredo Jalife
@Alfredo Jalife-Rahme
de Rusia, pero que "podría desencadenar sanciones de EEUU a los bancos chinos". El economista y académico ruso Sergey Glazyev publicó, dos días después de que Biden anunciara sus catastróficas sanciones, un artículo titulado Sanciones y Soberanía en Expert sus propuestas para contrarrestar la doble guerra financiera y económica. Considera que "Rusia no ha sido dañada seriamente" en contraste a la malignamente tóxica de la infodemia de los medios israelíes y anglosajones, adictos a la "técnica Hasbara". Además, señala que el "principal resultado de las sanciones de EEUU y Europa ha sido un cambio en la estructura geográfica de las relaciones económicas foráneas de Rusia en favor de China", lo cual "compensa plenamente la reducción de las relaciones económicas y comerciales con la Unión Europea", mientras Moscú ha diversificado sus cuantiosas reservas —del orden de los 630.000 millones de dólares, ocupando el cuarto lugar a nivel mundial con solo una deuda en proporción a su PIB de menos del 20%—, a otras divisas y al oro. Glazyev arguye que "el embargo de los activos estatales rusos puede generar en forma simétrica un embargo al servicio de las obligaciones de deuda a los prestamistas occidentales", al mismo tiempo que son embargados sus activos, lo que en última instancia haría que las "pérdidas de las partes fueran aproximadamente iguales". Más que nada, Glazyev recomienda "completar la desdolarización de las reservas foráneas de Rusia y la sustitución de las divisas de EEUU, la OTAN, y la Unión Europea con oro", al unísono de introducir un rublo digital con el fin de "fortalecer la soberanía nacional de la economía", mientras que las "sanciones estadounidenses constituyen la agonía de un sistema económico mundial imperial caduco basado en el uso de la fuerza".
Después de que el expresidente Dmitri Medvédev lo paró en seco en un tuit, el desregulado Le Maire retiró su insensata "declaración de guerra contra Rusia".
Veinte días antes de la aplicación salvaje de las sanciones financieras y económicas de EEUU, la OTAN y la UE contra Rusia, Leonid Bershidsky, de Bloomberg, comentó que la "expulsión de Rusia del sistema de pagos interbancario SWIFT podría ser contraproducente" ya que el Sistema Interbancario de Pagos con sede en Bruselas, con un centro de datos en Virginia,"es vulnerable al género de disrupción que las sanciones podrían acelerar".
David Goldman, de Asia Times, destaca que el sistema de pagos chinos CIPS puede sustituir al SWIFT en las operaciones financieras
Por su parte, cinco días después de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, Andy Mukherjee, de Bloomberg, afirmó que "China
MILED 20
13 DE MARZO DE 2022
puede darle la vuelta al SWIFT poniendo en juego su dinero digital" cuando las "sanciones subrayan la necesidad para Pekín de romper su dependencia con el sistema dolarcéntrico dominado por EEUU". Según Mukherjee, las sanciones contra Rusia "podrían otorgar a los rivales geopolíticos de EEUU, especialmente China, la justificación para promover versiones digitales de su dinero en sus propios bancos centrales para las finanzas y los gobiernos globales", lo cual "podría debilitar la influencia internacional del dólar". ¿Se habrá disparado en su propia ingle la triada EEUU, OTAN y Unión Europea? Mukherjee aduce que los tres principales pilares de la hegemonía económica de EEUU son el SWIFT, el poco conocido CHIPS (no confundir con los semiconductores) y su dólar. A su juicio, SWIFT constituye un "panóptico financiero" —panóptico, de acuerdo con la RAE, es algo construido de modo que toda su parte interior se pueda ver desde un solo punto— que "permite a Washington vigilar los flujos transfronterizos de fondos". La Cámara de Compensación del Sistema de Pagos Interbancarios (Clearing House Interbank Payments System o CHIPS, por sus siglas en inglés) "representa un club privado de instituciones financieras de 43 miembros que compensan y liquidan 1,8 billones de dólares cada día, usando una cuenta prefinanciada en la Reserva Federal".
los adeudos internacionales en su divisa, el yuan, y puede transmitir sus propios mensajes en sus redes prescindiendo del SWIFT. Las limitaciones del CIPS chino radican en que 40% de los pagos internacionales se realizan en dólares, mientras que el yuan solo participa en un magro 3%, por lo que no constituye un sucedáneo para el CHIPS estadounidense. Mientras China balbucea financieramente frente a la hegemonía de la triada letal SWIFT, CHIPS, dólar, Pekín lleva una delantera impresionante en su divisa digital, conocida como e-CNY (el yuan digital), que inició su experimentación en varios centros piloto en China continental a finales de 2017. Según el Banco Central Chino, el yuan digital está "diseñado principalmente para pagos domésticos al menudeo". Más allá de las consideraciones técnicas del yuan digital, Mukherjee juzga que será impermeable a la mensajería del SWIFT y a la vigilancia del CHIPS de EEUU, mientras el yuan per se prosigue la erosión del dólar, por lo que la "esfera del dominio económico estadounidense pudiera encogerse, no en un año o dos, pero quizá en una década".
Los 43 miembros de CHIPS tienen oficinas en EEUU, lo que les hace punibles a las leyes estadounidenses.
Cinco días más tarde a su seminal ensayo, Andy Mukherjee juzga que "aún sin la guerra en Ucrania la banca correspondiente que usa el sistema de mensajería SWIFT iba cuesta abajo" y propone que los "bancos centrales deberían edificar carreteras post-SWIFT" para que "se encuentre una alternativa más segura a fin de que las empresas y los individuos envíen fondos transfronterizos".
Como medida precautoria para escapar del yugo financiero del CHIPS de EEUU, China tiene preparado su propio Sistema de Pagos Interbancario Transfronterizo (CIPS, por sus siglas en inglés) que liquida
¿Habrá abierto la triada EEUU, OTAN, Unión Europea la Caja de Pandora del caduco, pero aún vigente, sistema financiero internacional,que puede significar su harakiri?M 13 DE MARZO DE 2022
MILED 21
OPINIÓN
JIFE SEÑALA A MÉXICO Y PARLAMENTO EUROPEO DENUNCIA AL GOBIERNO DE AMLO Por: Eduardo Ruiz-Healy *
D
os organismos, uno internacional y otro paneuropeo, se refirieron ayer a México. Lo que el primero informó y lo que el segundo determinó seguramente no agradará al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por un lado, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la Organización de las Naciones Unidas difundió su Informe anual correspondiente a 2021 y de lo que se anota de México destaca lo siguiente: “El uso de bitcóin para blanquear dinero va en aumento, sobre todo entre bandas de narcotraficantes como el cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel de Sinaloa (…) Se cree que, solamente en México, los cárteles mexicanos blanquean unos 25 000 millones de dólares al año. Para no superar el umbral de las operaciones bancarias que hacen saltar las alarmas, que es de 7500 dólares, los delincuentes suelen dividir el dinero ilícito en pequeñas cantidades que depositan en varias cuentas bancarias, una técnica conocida en inglés como smurfing (“atomización”). Luego utilizan esas cuentas para hacer una serie de compras en línea de pequeñas cantidades de bitcóin, lo que les permite disimular el origen del dinero y pagar a sus asociados en otras partes del mundo (…) la Organización Internacional para las Migraciones analizó el impacto de la pandemia de COVID-19 [y] no encontró pruebas de que los grupos delictivos organizados hubieran tomado el control del tráfico de migrantes como medio para transportar drogas (…) En cambio se halló que los habitantes de las zonas fronterizas, que se habían empobrecido debido a la reducción de las oportunidades de empleo y a la pérdida de ingresos causada por las res-
MILED 22
13 DE MARZO DE 2022
tricciones a la movilidad y al comercio, seguían practicando el contrabando [de drogas] de subsistencia [narcomenudeo]”. Por el otro lado, en Estrasburgo (Francia) el Parlamento Europeo, cuyos 705 diputados son elegidos en los 27 países miembros por sufragio universal, directo y secreto cada cinco años y representan alrededor de 446 millones de ciudadanos de la Unión Europea, aprobó con 607 votos a favor, 2 en contra y 73 abstenciones, una resolución que señala que “México es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona oficial de guerra”, en donde durante el actual gobierno han asesinado a por lo menos 47 periodistas, nueve de ellos solo en lo que va de 2022, y a al menos 68 activistas de derechos humanos”. El Parlamento “observa con preocupación las duras y sistemáticas críticas formuladas por las más altas autoridades del Gobierno mexicano contra los periodistas y su labor (…) la retórica de abuso y estigmatización genera un ambiente de agitación incesante contra los periodistas”, refiriéndose así a los intentos de AMLO de denigrar e intimidar a periodistas, propietarios de medios de comunicación y activistas. Los eurodiputados les piden a las autoridades “que se abstengan de cualquier comunicación que pueda estigmatizar a los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación, y también a los defensores de los derechos humanos”. ¿Acusará Andrés Manuel a ambos organismos de ser conservadores, neoliberales o de estar al servicio de la mafia del poder? Habrá que ver qué dice hoy, si es que alguien le pregunta sobre estos temas. M
Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
13 DE MARZO DE 2022
MILED 23
CDMX
PLANTEA SHEINBAUM QUITAR CUBREBOCAS EN UNA SEMANA NORMA RAMIREZ
En todos los indicadores de la pandemia de covid-19 – desde contagios, ingresos hospitalarios, positividad e incluso defunciones– está por llegarse a los mínimos históricos en la capital, que permanece en semáforo verde.
L
a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comentó que si continúa la disminución, en unas semanas más se plantearía, por medio del Consejo de Salud, no portar cubrebocas en lugares abiertos.
El director general de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, destacó a su vez que hay una tendencia muy clara a la baja en términos de ocupación hospitalaria en la zona metropolitana del valle de México, donde se contabilizaron 561 pacientes, es decir, “estamos a 100 del número más bajo registrado en toda la pandemia, que fue en los últimos días de diciembre”. En el caso de la Ciudad de México se presenta una situación similar, al reportarse 438 personas internadas, muy cerca del mínimo histórico, que es debajo de los 300, mientras en los ingresos hospitalarios nuevos se tiene un promedio dia-
MILED 24
13 DE MARZO DE 2022
rio de 32, en comparación con 27, de ese mismo periodo. El funcionario detalló que hay una reducción de 98 por ciento en casos positivos con respecto al número máximo de la pandemia, registrado el 17 de enero de este año, al pasar de 7 mil 800 a 190 en promedio al día registrados en kioscos y centros de salud En cuanto a positividad, agregó que la media diaria es de 10 por ciento, con reducción de poco más de 3 por ciento durante la semana que concluye. Clark comentó que de la misma forma se ha observado una menor afluencia en los centros de vacunación, con un promedio de 11 mil personas diarias, en contraste con 20 mil de la semana pasada. Por esta razón, agregó que la próxima semana se mantendrán las mismas sedes – Sala de Armas y Cencis Marina–, pero sólo miércoles y jueves, para atender a rezagados en los distintos grupos de edad. Por otra parte, Sheinbaum Pardo se lanzó una vez más en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual, dijo, debería estar promoviendo el ejercicio de consulta sobre revocación de mandato, y no sancionando a quienes lo hacen. "En vez de que el INE se dedique promover, a lo que se dedica es a estar sancionando a quien promueve este ejercicio democrático", dijo la mandataria capitalina este sábado en conferencia de prensa.
“Estamos a 100 del número más bajo registrado en toda la pandemia, que fue en los últimos días de diciembre”.
Claudia Sheinbaum mencionó que, en la última semana, el gobierno de la ciudad recibió cinco notificaciones por parte del INE por lo que se publica en redes sociales en torno a la consulta ciudadana. En este sentido, refirió que hay acciones relacionadas que no corresponden a su administración, sino a particulares, por ejemplo, el que una persona haya utilizado una barda propiedad del gobierno capitalino para hacer una pinta promoviendo la revocación. "Nosotros recibimos diario notificaciones del Instituto Nacional Electoral, cinco esta semana, por lo que decimos, por lo que hacemos, por lo que subimos a las redes sociales. (Y) seguramente alguna persona utilizó alguna barda de alguna instalación del Gobierno de la Ciudad para hacer una pinta, y entonces, se exigió que se borraran de inmediato, como si las hubiera hecho el gobierno, que evidentemente no es así", afirmó.
Al ser cuestionada sobre el acuerdo que aprobó la Cámara de Diputados para eliminar la veda electoral en este ejercicio, la jefa de gobierno explicó que este debe ser avalado por el Senado de la República y a partir de ahí se establecerán los alcances. "De este decreto, vamos a esperar los lineamientos de los propios legisladores y también, en su caso, el Instituto Nacional Electoral"(...) Si se aprueba el decreto en el Senado, ya habría que ver cuáles son las condiciones y, en todo caso, que ellos (los que pidieron licencia para promover la consulta) tomarán su propia decisión", respondió. Claudia Sheinbaum aclaró que el retiro de los espectaculares —ordenado por el INE— y el decreto no están relacionados entre sí, por lo que los primeros, aún si se aprueba el acuerdo, de todos modos tendrían que ser retirados.
Sheinbaum Pardo calificó como un "exceso" que el órgano electoral ordene bajar toda la propaganda que existe en torno a la revocación de mandato sin siquiera saber realmente quién la está promoviendo.
"El decreto tiene que ver con la participación de los legisladores, no sé si alcanza a los servidores públicos, eso se tendría que determinar. Pero lo que se debería discutir es la posibilidad de poder comunicar, no el alcance del decreto", agregó.
"Hasta donde entiendo, las personas, de manera individual, pueden aportar sus propios recursos para poder poner un póster, un cartel, un espectacular, inclusive. Entonces, sí me parece un exceso porque finalmente, en ejercicio democracia participativa, una de las esencias es la propia comunicación el ejercicio", expuso.
Las declaraciones de la jefa de gobierno se dan luego de los señalamientos que intercambió este viernes a través de Twitter con el consejero electoral Ciro Murayama, después de que el INE ordenara el retiro de propaganda relacionada con la consulta de revocación.M 13 DE MARZO DE 2022
MILED 25
PORTADA
"Ni Una Más" Las mujeres marcharon para pedir un alto a la violencia de género y a los feminicidios, los diferentes colectivos nacionales estuvieron integrados por mujeres que marchaban por sus familias, conocidas, amigas, madres, hijas, hermanas.
L
ROMÁN QUEZADA
a marcha por el 8M volvió a retumbar en la CDMX este 2022, tras la disminución de movilizaciones sociales derivado de la pandemia. Este martes la capital se impregnó con un grito al unísono que clama por justicia y derechos . Un movimiento que refleja la fuerza y organización de diversos colectivos que buscan levantar la voz frente a la violencia vivida día con día por las mujeres. Aquí te presentamos un recuento de los acontecimientos más destacados de esta manifestación en marco del Día Internacional de la Mujer. Desde el inicio de la jornada este 8 de marzo de 2022 el ingreso a Palacio Nacional de reporteros y representantes de medios
MILED 26
13 DE MARZO DE 2022
de comunicación se volvió complicado derivado de las paredes metálicas de tres y medio metros de alto que rodeaban el recinto. La circulación por la zona se limitó al cruce de las calles Correo Mayor y Mesones. La policía de la CDMX realizó un despliegue de acciones y medidas para resguardar los edificios históricos en el primer cuadro capitalino ante el paso de contingentes por la marcha del 8M. Policías, mujeres de la Marina y grupos antimotines se desplegaron desde las 14:00 horas. Previo a la llegada de la movilización bancos, comercios y otros edificios fueron cerrados con vallas y tapiados con madera. Elementos de tránsito cerraron los carriles centrales de Paseo de la Reforma en dirección al Zócalo.
"Nos sembraron miedo, nos crecieron alas"
"Disculpen las molestias, pero nos están asesinando"
En diferentes puntos de la CDMX diversos contingentes feministas empezaron a organizar su salida desde el Monumento a la Revolución, Ciudad Universitaria, Monumento a la Madre, la Estela de Luz, las inmediaciones de Insurgentes, Avenida de la República, la Diana Cazadora y el Ángel de la Independencia, con la marcha más numerosa, por mencionar algunos. A partir de las 16:00 horas grupos de mujeres se movilizaron desde las instalaciones del Metro hacia los puntos de reunión. Todas se fueron encontrando en la explanada del Zócalo capitalino, desde las 17:30 horas, ingresando por Eje Central y Cinco de Mayo. Múltiples contingentes fueron encabezados por madres y familiares de víctimas de desapariciones y feminicidios. La mayoría de las asistentes vistió prendas negras, moradas y
paliacates verdes insignes del movimiento. En las pancartas las consignas se reforzaron con frases contundentes que buscan visibilizar la violencia, inseguridad y falta de estado de derecho que impera en las condiciones actuales en nuestro país. ;Estar viva no debería de ser un privilegio;; ;Que ser mujer no cueste la vida;; ;El karma de un padre machista es una hija feminista;; ;¿Por qué te espantas por las que luchan y no por las que mueren?;; ;No tendrá nunca más la comodidad de nuestro silencio;; ;Hoy marcho con mi hija, con el miedo de que mañana sea sin ella o sin mí;; ;La resistencia es mujer;, por mencionar algunos . En los contingentes marchan jóvenes, madres, trabajadoras, es13 DE MARZO DE 2022
MILED 27
"En la calle no quiero ser valiente, quiero ser libre"
tudiantes y amigas demandando visibilidad. Múltiples contingentes llevaron cuerdas moradas para evitar la dispersión de los grupos. Estas células dentro de la marcha se reúnen entorno a agrupaciones civiles, sindicatos y asociaciones feministas. Asimismo al unísono se escucharon las voces de decenas de participantes de esta marcha del 8M 2022 por una situación precaria recrudecida por la pandemia. ;Tranquila, hermana, aquí está tu manda;, ;Me cuidan mis hermanas;, ;El que no brinca es macho;, ;Respétame, cabrón;, ;Y tiemblen, y tiemblen los machistas porque América Latina será toda feminista; y ;Justicia, justicia, justicia;. También, algunos grupos radicales han realizado pintas en va-
MILED 28
13 DE MARZO DE 2022
"Si mañana soy yo, si mañana no vuelvo, destrúyelo todo. Si mañana me toca a mí, quiero ser la última"
llas metálicas, monumentos, puestos de periódicos y otros espacios con las frases ;Asesino;, ;Ni una más;, ;Aborto;, ;Libres y seguras;, ;Fuimos todas;, entre otras demandas. La escena de una madre con su hija con la pancarta “Las niñas NO se tocan”; así como el paro de la marcha por una joven que sufrió un desmayo fueron algunos de los momentos emblemáticos de esta marcha por el 8M 2022. El segundo ocurrió mientras uno de los contingentes a la vanguardia se detuvo para auxiliar a una chica que se desvaneció. El alto permitió un momento de reflexión sobre la sororidad frente a la iglesia de la Santa Cruz en avenida Hidalgo. También estuvo presente el señor Castillo, ya conocido en las marchas del 8M por poner diamantina a las
"Nací para vivir, no para sobrevivir"
asistentes; Castillo clama justicia por su hija Esmeralda desaparecida en Ciudad Juárez hace 12 años. Algunas propuestas que se han impulsado desde este tipo de movilizaciones sociales son la Ley Olimpia, sobre violencia digital contra las mujeres al difundir contenido sexual sin consentimiento o acoso cibernético; la Ley Ingrid para prohibir la transmisión de imágenes por un acto de odio contra la comunidad femenina; Ley de Menstruación Digna por la búsqueda de eliminar impuestos a productos de higiene menstrual y buscar su acceso libre; finalmente, la tan importante despenalización del aborto en todo México. Entre los acontecimientos, lamentablemente dos mujeres resulta-
"¿Te cansas de oírlo? Nosotras de vivirlo"
ron lesionadas en las instalaciones del Metro Hidalgo cuando una instalación de cristal fue fracturada por un grupo de encapuchadas. Protección Civil y policías denominadas Ateneas atendieron a las heridas. También se realizaron tanto pintas como destrozo de tapiales en el Banco de México, la casa de los Azulejos y una institución bancaria en 5 de mayo y Motolinía. Ya en la Plaza de la Constitución los diversos contingentes se reagruparon. Desde las 17:00 horas se ha reportado en diversos medios que un grupo de mujeres embozadas, algunas pertenecientes al autodenominado ;Bloque Negro;, buscan brincar las paredes metálicas de la Catedral Metropolitana y Palacio Nacional. A la voz de ‘Sí se puede, nos tienen miedo’ y ‘Fuimos todas’. Desde las redes sociales se reportó el uso de gas pimienta contra las manifestantes. M 13 DE MARZO DE 2022
MILED 29
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL
ADOLFO CERQUEDA EXPLICA PLAN PRESUPUESTARIO PARA NEZAHUALCÓYOTL EN 2022
E
l presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, afirmó que el presupuesto de egresos 2022, aprobado la noche de este jueves, se centrará en el reforzamiento de la seguridad pública y el impulso de la infraestructura social.
abanico de apoyo o un brazo de apoyo para la ciudadanía ”, agregó Cerqueda Rebollo.
El alcalde explicó que ambos rubros son prioridades en su administración, pues además del reforzamiento de la seguridad ciudadana, consideró que es necesario desarrollar conjuntos deportivos, educativos y culturales para la localidad.
Sobre las diferencias que algunos síndicos tuvieron durante la planeación de los egresos, explicó que el proyecto se realizó de manera mayoritaria, mientras que las observaciones de algunos capítulos fueron solventadas por la tesorera municipal.
“Hoy tenemos que sensibilizar mucho a las ciudadanas y ciudadanos, que tenemos que hacerlo en equipo y eso es lo que nos va permitir salir adelante”, explicó este viernes.
Entre ellas se encuentra la síndica de Movimiento Ciudadano, Pamela López Guerrero, quien consideró que para este presupuesto, hacía falta una análisis financiero y jurídico más a fondo, sin embargo el edil apuntó que se dio una explicación de cada rubro.
Agregó que la asignación de recursos también se centrará en la mejora del esquema de programas sociales que sean un brazo de apoyo a los sectores más vulnerables de la localidad. “Que no se convierta en un esquema paternalista sino sea un
MILED 30
13 DE MARZO DE 2022
El presidente municipal explicó que el proyecto se realizó de manera mayoritaria (Foto: Especial)
“Se presentaba la explicación de cada uno de los rubros y de manera muy transparente, entonces vamos en relación con lo que marca el propio Código Financiero del Estado de México”, indicó el alcalde morenista. M
MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN
TOLUCA, ÚNICO MUNICIPIO QUE FORTALECE RED DE ESTANCIAS INFANTILES
C
oinciden la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF y el Presidente Municipal de Toluca en que generar entornos donde niñas y niños tengan garantizada su integridad física y emocional para que se conviertan en hombres y mujeres de bien, involucra a todos. Tras el recorrido por las instalaciones rehabilitadas de la Estancia Infantil “Carmen Rodríguez de Ozuna” en la delegación La Crespa, la Presidenta Honoraria del DIF Toluca dijo a los padres de familia que no se equivocaron al depositar su confianza en esta administración, pues les van a cumplir. Enfatizó que los padres de familia tendrán más confianza de dejar a sus hijos en un espacio seguro y con personal docente capacitado que los atiende diariamente. Por su parte, el Presidente Municipal de Toluca reconoció el esfuerzo hecho por el equipo del DIF Toluca en cinco de las siete estancias infantiles y en la Unidad Municipal de Equinoterapia. Explicó a los padres de familia presentes que el tejido social está roto y para recuperarlo se debe empezar por educar
con amor a las y los niños, así como acompañarlos todos los días para construir seres comprometidos con la paz. En este sentido, el primer edil añadió que entre el gobierno y la sociedad podrán reconstruir la institución para recuperar su confianza en la policía y juntos caminar hacia una capital digna de una de las cinco metrópolis más importantes del país. Al dar la bienvenida, la directora de la estancia destacó que no sólo se trata de la reapertura de este espacio, sino de la entrega y dedicación por parte de las autoridades municipales. Agradeció a la Presidenta del DIF por ser el motor de esta rehabilitación que hoy es una realidad, pues demostró con hechos su compromiso con la población, especialmente con la niñez de la capital. Cabe mencionar que se rehabilitó el mobiliario, se pintaron los muros, se hicieron nuevos murales, se sustituyeron los sanitarios para las y los niños y se repararon las lámparas. Estuvieron presentes el director de Vinculación del DIFEM, directoras y directores de la administración municipal así como padres de familia. .M 13 DE MARZO DE 2022
MILED 31
EDOMEX
JOSÉ LUIS CERVANTES, NUEVO FISCAL GENERAL DEL EDOMEX SERGIO CAMACHO
Ocupará el cargo durante los próximos nueve años; el gobernador Alfredo Del Mazo expresa su confianza: “estoy seguro de que hará un gran trabajo en favor de las familias mexiquenses
Mazo Maza, en la que también se encontraba Rodrigo Archundia Barrientos, coordinador antisecuestros de la Fiscalía mexiquense, y Edmundo Porfirio Garrido Osorio, procurador de Justicia del Distrito Federal durante la gestión de Miguel Ángel Mancera. El pasado 16 de febrero, Alejandro Gómez Sánchez presentó su renuncia como titular de la Fiscalía mexiquense, después de estar al frente de la institución desde mayo del 2014.
or unanimidad de votos, José Luis Cervantes Martínez fue designado fiscal general de Justicia del Estado de México, cargo que ocupará durante los próximos nueve años.
En su anuncio aquel día, afirmó que la decisión fue tomada por motivos personales y agregó que era momento de cerrar el ciclo, pues “la función de procuración de justicia es altamente compleja y exige una dedicación absoluta. Naturalmente, el cargo de fiscal general conlleva un desgaste personal, físico y emocional”, manifestó.
Con el respaldo de los 75 diputados del Congreso mexiquense, este jueves rindió protesta ante el Pleno, tras ser designado entre la terna propuesta por el gobernador Alfredo Del
Al día siguiente, el Congreso aprobó el acuerdo de proceso y convocatoria para elegir a un nuevo titular, el cual fue publicado el 19 de febrero en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno.
P
MILED 32
13 DE MARZO DE 2022
Por unanimidad de votos, José Luis Cervantes Martínez fue designado fiscal general de Justicia del Estado de México, cargo que ocupará durante los próximos nueve años. En respuesta, se recibieron 43 solicitudes en el periodo del 20 al 25 de febrero, entre las cuales se integró una lista de 10 candidatas y candidatos para ser presentada al titular del Ejecutivo Estatal, quien elaboró y remitió nuevamente al Congreso local una terna con los tres finalistas, quienes fueron entrevistados el miércoles pasado por la Junta de Coordinación Política, presidida por el diputado Maurilio Hernández González. De acuerdo con lo que marca la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, el fiscal ocupará el cargo hasta el 2031 y deberá presentar un informe de actividades anualmente a los poderes Legislativo y Ejecutivo, y también comparecerá ante el Congreso cuando éste lo llame a rendir cuentas sobre su gestión. Tras su designación, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza extendió una felicitación a Cervantes Martínez, a través de redes sociales, y dijo: “Estoy seguro de que hará un gran trabajo en favor de las familias mexiquenses. Le deseo el mayor de los éxitos”.
¿QUIÉN ES JOSÉ LUIS CERVANTES? El nuevo titular de la Fiscalía mexiquense se graduó como abogado en 1990, cursó sus estudios en la Universidad Anáhuac y tomó un curso de Orientación Sobre el Sistema Legal de los Estados Unidos; durante el 2010 estudió en un Diplomado Internacional en Litigación Penal en Santiago de Chile. Es originario de Irapuato, Guanajuato. Asimismo, es hijo del general de División, Enrique Cervantes Aguirre, quien fue secretario de la Defensa Nacional durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo. Respecto a sus labores en nivel federal, fue secretario particular del director en Jefe de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores en 1989. En el Estado de México fue nombrado subprocurador regional de Justicia en Tlalnepantla en 2010, y ascendió al cargo de subprocurador general de la entidad hasta 2013. M 13 DE MARZO DE 2022
MILED 33
BAJA CALIFORNIA SUR
Se reúne el gobernador Víctor Castro con Presidente SANDRA RODRIGUEZ
Durante la gira de trabajo que el gobernador de BCS realizó a la Ciudad de México, habló con el presidente de la república de los temas de seguridad y salud, que son de especial importancia En el encuentro trataron temas de importancia para las y los sudcalifornianos.
E
l gobernador del Estado de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, sostuvo un encuentro en Palacio Nacional con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para dar seguimiento a temas de salud y seguridad de
la entidad.
Castro Cosío, dio a conocer el encuentro con el presidente
MILED 34
13 DE MARZO DE 2022
de México a través de sus redes sociales, donde indicó: “Me reuní con el Presidente de la República, para dar seguimiento a asuntos de salud y seguridad, así como a otros temas que nos interesa a las y los sudcalifornianos”. Cabe destacar que, en materia de salud, Baja California Sur presenta un comportamiento en la pandemia sanitaria por Covid-19 con una tendencia hacía la baja, los datos del panorama epidemiológico estatal, ref lejan que hay un total de 65 pacientes hospitalizados por Covid-19, de los cuales 20 se encuentran intubados por registrar insuficiencia respiratoria, sin embargo se muestra una notable disminución ya que la semana anterior se tenían más de 86 pacientes hospitalizados. Al corte del 21 de febrero, el estado registra un total de 1 mil 377 casos activos de Covid-19; 96 mil 936 acumulados, 2 mil 648 defunciones, 92 mil 911 recuperados y 26 sospechosos, con una tasa de letalidad de 0.68 contra la media nacional que es de 5.90%, siendo el estado con la letalidad más baja del país; los casos activos se distribuyen de la siguiente manera, La Paz cuenta con 843 activos; 254 en Los Cabos; 50 en Loreto; 73 en Comondú y Mulegé 157 casos positivos.
MUNICIPIO LA PAZ MILENA QUIROGA PRESENTA CIFRAS DE ACOSO LABORAL EN OFICINAS MUNICIPALES La presidenta municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, dio a conocer que las trabajadoras del Ayuntamiento de La Paz perciben un buen ambiente laboral, sin embargo las cifras indican lo contrario. A través de una encuesta que el propio Ayuntamiento realizó a 112 mujeres, entre los 19 y 64 años de edad, con cargos que van desde intendencia hasta direcciones, el 42% refirió sentir miradas morbosas y gestos dentro de su área laboral que les incomodan; además el 37% indicó haber recibido piropos o comentarios no deseados sobre su apariencia; el 26% mencionó haber tenidos roses o contacto físico no deseado con algún compañero de trabajo; y el 24% recibió comentarios negativos sobre su inteligencia o competencia. Al dar a conocer las cifras frente las trabajadoras del ayuntamiento, la alcaldesa dijo: “esto nos indica que sí ha habido incidentes pero que no han sido repetitivos”, si bien es cierto que los incidentes podrían parecer que no son repetitivos, dejan una luz roja encendida en las oficinas municipales ya que a través de la encuesta decenas de mujeres elevan un grito de ayuda. Los casos de Covid-19 en el estado muestran una importante tendencia a la baja. En cuanto a camas ocupadas, se refleja una disminución, paso del 29.00% a 22.00%, la ocupación de ventiladores bajo del 10.43% al 7.19% es decir 7 de cada 100 ventiladores que se tienen en el estado se encuentran ocupados en este momento. Baja California Sur se mantiene en segundo lugar nacional de percepción de seguridad. El Semáforo de riesgo epidémico nacional posicionó a Baja California Sur en color verde, riesgo bajo, mientras que al analizar el comportamiento de la pandemia, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, determinó que los cinco municipios de la entidad se posicionen en el nivel 2 (medio), color amarillo, del sistema epidemiológico estatal, el cual consta de 6 niveles. En materia de seguridad, la entidad presentó una disminución del 19 por ciento en incidencia delictiva durante el año 2021, comparada con el 2020, siendo el segundo estado del país con menos homicidios dolosos. Finalmente, según las estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública Nacional y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Baja California Sur se mantiene en el segundo lugar de percepción de seguridad nacional. M
Indicó que, aunque cuenta con un gabinete paritario, se enfrenta al reto de transformar y erradicar ese tipo de prácticas en las que todavía se expresa desigualdad en el entorno laboral, lo cual se debe frenar y no repetirse, “eso no lo podemos permitir, es importante que ustedes sepan que aquí todas somos aliadas, todas queremos que se respeten nuestros derechos, todas queremos que se nos reconozca igualmente que a los hombres o mejor”. A su vez, manifestó estar comprometida con los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas, recordando que el 8 de marzo es una fecha histórica y conmemorativa que permite visibilizar la necesidad de robustecer los esfuerzos del gobierno para alcanzar mejores condiciones de vida para todas. y agregó:“Este trabajo debe de ser diario, debe de ser transversal y debe de ser organizado para garantizar el cumplimiento de nuestras organizaciones como servidoras y servidores públicos tal como lo señala ya nuestra Constitución”. Finalmente, recordó a las mujeres la importancia de saber el origen de este día de lucha femenina, narrando que el 8 de marzo de 1908, murieron 129 trabajadoras en una empresa textil quienes lucharon por sus derechos, exigían condiciones iguales, salario igual y mejores condiciones de trabajo porque había una diferencia en el trato hacia los hombres que ahí trabajaban.
13 DE MARZO DE 2022
MILED 35
QUERÉTARO
EN QUERÉTARO LA LEY SE APLICA: MAURICIO KURI
CARLOS SANTAELLA
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, afirmó que en Querétaro se aplica la Ley, por lo que ha girado instrucciones a las diversas dependencias de su administración para encontrar a los responsables de los hechos ocurridos la tarde del sábado en el estadio La Corregidora, durante el partido de fútbol entre Gallos vs Atlas.
A
demás dijo, giró instrucciones para que se brinden todas las medidas de apoyo a los lesionados y sus familias, pues aseguró que acciones como estas no se tolerarán. De la misma forma reiteró que hasta el momento no hay fallecidos.
MILED 36
13 DE MARZO DE 2022
Durante rueda de prensa, el mandatario estatal condenó lo sucedido ayer en la justa deportiva, y refirió que esta agresión es un atentado a Querétaro “a nuestra forma de vida y a nuestros valores; es un atentado a quienes creemos en la paz, en la convivencia y en el respeto”, por ello dijo, desde gobierno se actuará para que esto no quede impune; señaló que es una pena que hechos terribles como estos se den en un estado que es símbolo nacional de la independencia y la libertad. “Esto no quedará impune. Me dirijo a ustedes, los criminales: No importa donde estén, donde hayan nacido, o donde se escondan. Voy a dar con ustedes. Lo que hicieron ayer lastimó y ofendió a todas las familias: queretanas y del país. Lastimaron a visitantes, cuando somos ejemplo de hospitalidad. Pusieron en riesgo a familias que quieren disfrutar de un evento deportivo. Voy a dar con cada uno de ustedes. No merecen estar en las calles queretanas. Y no estarán más. Sus sentencias, legales y sociales, serán del tamaño de su cobardía y su violencia. Serán además el ejemplo de que no vamos a permitir que esto vuelva a ocurrir jamás. No vamos a permitir que se lastime la convivencia queretana. Vamos a aplicar la ley y lo vamos a hacer pronto, sin contemplaciones, ni dudas”, puntualizó.
“
Esto no quedará impune. Me dirijo a ustedes,
los criminales: No importa donde estén, donde hayan nacido, o donde se escondan. Voy a dar con ustedes. Lo que hicieron ayer lastimó y ofendió a todas las familias: queretanas y del país. Lastimaron a visitantes, cuando somos ejemplo de hospitalidad
Desde Palacio de Gobierno Mauricio Kuri habló de frente a la sociedad queretana y del país, lamentó que una tragedia como esta se politice; expresó que es inaceptable que se mienta y que se desinforme, por lo que comunicó que de manera permanentemente se dará a conocer con toda transparencia, el estado de salud, resultados de tratamientos y análisis toxicológicos, de los involucrados. Asimismo, señaló que designó a la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, como el canal oficial para comunicar sobre estos lamentables hechos. Pidió a la sociedad recurrir a las fuentes oficiales de información e impedir la propagación de rumores; agregó que ha estado en contacto con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, para compartir información.
El jefe del Poder Ejecutivo estatal, detalló que también instruyó al Secretario de Seguridad Ciudadana y al director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, brinden un reporte el día de hoy, señalando las omisiones en que pudo haber incurrido la autoridad. Aclaró que la seguridad del estadio es responsabilidad principalmente privada, por lo que citó el día de hoy a Mikel Arreola, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol y a Gabriel Solares, presidente del Club Gallos Blancos de Querétaro. Pese a ello, reconoció que el estado de fuerza pública fue insuficiente y no actuó con la prontitud que se ameritaba, motivo por el cual se realiza ya la investigación correspondiente. También solicitó a la Fiscalía determine de manera pronta y expedita las
13 DE MARZO DE 2022
MILED 37
En las últimas horas, se suman 5 personas detenidas, 3 de ellas por cumplimiento a mandatos judiciales, una más que se entregó el viernes por la tarde ante la Policía de Investigación del Delito y otra, que fue asegurada por su posible relación en los hechos; en total hay 22 detenciones.
responsabilidades de todos los actores involucrados: directiva, equipos, funcionarios públicos y, por supuesto, de los agresores. Detalló que ya se abrieron las carpetas de investigación por diversos delitos, incluido el de homicidio en grado de tentativa. Kuri González aseguró que usarán toda la tecnología para dar con cada uno de los participantes de estos hechos, quienes garantizó no volverán a poner un pie en el estadio. El mandatario queretano informó que hasta el momento el saldo de estos hechos derivan en 26 personas que requirieron atención hospitalaria, 23 hombres y dos mujeres, de esos 25, tres fueron dados de alta; de los 22 aún hospitalizados tres se encuentren graves; nueve, delicados. Los 10 restantes sin gravedad. A una semana de los lamentables hechos suscitados en las gradas del Estadio La Corregidora durante el duelo entre Querétaro y Atlas, la Fiscalía de Querétaro dio a conocer cinco detenciones más, con las que suman ya 22. "La Fiscalía General del Estado informa que se obtuvieron de un Juez de Control 11 órdenes de aprehensión más, que suman 40 mandatos judiciales. Además, se realizaron 10 cateos más, para la intervención de un total de 31 domicilios de distintas colonias de 6 municipios del estado", se pudo leer en el comunicado.
MILED 38
13 DE MARZO DE 2022
"En las últimas horas, se suman 5 personas detenidas, 3 de ellas por cumplimiento a mandatos judiciales, una más que se entregó el viernes por la tarde ante la Policía de Investigación del Delito y otra, que fue asegurada por su posible relación en los hechos; en total hay 22 detenciones", agregó. Estas 22 personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en los delitos de “homicidio calificado en modo de tentativa en modalidad de pandilla”, “violencia en espectáculos deportivos” y “provocación del delito”. En las próximas horas las autoridades queretanas resolverán la situación jurídica de los presuntos culpables, tras las detenciones. CRISTANTE TRAS LA BARBARIE EN QUERÉTARO: 'EL FUTBOL NO VALE UNA VIDA' El DT de Gallos habló sobre la barbarie de la semana pasada y sentenció que anímicamente no están bien. “El futbol no vale una vida”. Hernán Cristante ofreció una disculpa a la familia futbolística tras la barbarie en el Estadio La Corregidora, un hecho en el que “todos resultaron lastimados”, de acuerdo con la reflexión del argentino. “El futbol que es un deporte tan bonito y como dijo Diego (Armando Maradona) ‘la pelota no se mancha’, nosotros no tene-
FOTOS Y REPORTES DE LA MASACRE CIRCULARON POR TODO EL MUNDO. LOS PRINCIPALES MEDIOS INTERNACIONALES REPORTARON EXTENSAMENTE EL LAMENTBLE HECHO.
mos que mancharla. El futbol no vale que alguien pierda una vida, perder un ojo o agarrarse a golpes. Es enojo dentro de la cancha. Sé que es pasional, pero en momentos complicados creo que todos debemos tratar de usar más la cabeza, más el corazón y menos el hígado”, expuso Cristante. “El futbol es un deporte tan bonito que los únicos que podemos arruinarlo somos los humanos, somos tan estúpidos. Que sea un punto de inflexión y no desviar la vista, no podemos desviar la vista y hacer como que no me importa, porque existe eso. Tenemos que cuidarnos entre todos y este deporte tan bonito hay que cuidarlo y es responsabilidad nuestra”, agregó.
Luego de sumar un nuevo revés en el Clausura 2022 y ante lo acontecido en Querétaro, Cristante aseguró que el estado de ánimo de su equipo no es el mejor. “Fue una semana compleja por lo vivido, comentarios y mensajes, por la realidad de los túneles que muchos no la vieron. Anímicamente afectó y buscamos darle alegría al equipo, juntarnos a hablar y tomarlo como una nueva oportunidad y los grandes momentos nacen de adversidades y darle vuelta a la página y el equipo busca jugar. Afecta en lo familiar, personal y momento, pero estamos obligados a cambiarlo y la responsabilidad es llevarlo hacia arriba”.
13 DE MARZO DE 2022
MILED 39
TLAXCALA
LA LUCHA FEMENINA CONSOLIDARÁ LA INCLUSIÓN: LORENA CUÉLLAR GUADALUPE ARCE
A
l participar en el Encuentro de Mujeres por la Transformación, llevado a cabo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Cuéllar Cisneros resaltó que la transformación del país se debe a que las mujeres no han claudicado, pues todos los días trabajan para conseguir sus sueños y para alzar la voz en contra de la violencia y de la discriminación de la que muchas fueron víctimas Ante decenas de mujeres que se dieron lugar en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, sostuvo la importancia también de trabajar en la revolución de conciencias, en una economía incluyente para todos y todas y de hacer un verdadero compromiso para la reconstrucción del bienestar que garantice la igualdad, la inclusión y los derechos de todas las personas.
MILED 40
13 DE MARZO DE 2022
“Las mujeres todavía tenemos mucho por hacer, vamos a seguir construyendo, vamos a seguir trabajando, vamos a seguir dando la cara por este México y por cada estado que dignamente representamos”, dijo. Al aseverar que como mandataria de Tlaxcala, no fallará a las mujeres, garantizó que su trabajo será en favor del pueblo, para reivindicar los derechos de ese sector y para darles más lugares de manera justa y equitativa. Añadió que también pugna por tener una sociedad qué reivindique al género femenino, que deje atrás la lógica tradicionalista, conservadora y la visión sexista que aún permea en muchos sectores de la población, y que es herencia del neoliberalismo. Las mujeres seguiremos luchando, seremos las que no vamos a rendirnos, las que vamos a seguir insistiendo en combatir la corrupción y la impunidad, las que vamos a seguir dando la cara para sacar adelante a este país y seguir transformando a México
G
Lorena Cuéllar Cisneros estuvo acompañada de sus homólogas emanadas por el mismo partido: Indira vizcaíno, de Colima; Claudia Sheinbaum, de la Ciudad de México; Layda Sansores, de Campeche; Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Evelyn Salgado, de Guerrero. de la mano de nuestro presidente Ahí, la mandataria estatal contó que en 2016 fue víctima de violencia de política de género, y aseveró que aunque en ese momento le robaron una gubernatura nunca dejó de luchar, así como lo hacen todas las mujeres. Indicó que México vive otros tiempos, que existe una realidad histórica en donde todas las mujeres tienen la misma oportunidad de ocupar cualquier cargo de elección popular, resultado de que el pueblo se cansó del abandono, de la pobreza y de la desigualdad que impuso una mafia al amparo de la corrupción y el influyentismo, con un modelo económico de privilegios para unos cuantos a costa del empobrecimiento de la mayoría. Por otro lado, destacó la labor que han hecho las mujeres de la Cuarta Transformación, pues dijo que van de puerta en puerta para llevar la pensión a los adultos mayores, las becas a las niñas y niños, y a los estudiantes, los apoyos a las madres solteras, a las jefas de familia y a los niños con discapacidad.
Sostuvo que todos los días todas las mujeres de México apoyan al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y son el rostro de la transformación que trabaja desde muy temprano sin distinción, de ahí que en poco tiempo trazaron una realidad diferente al del olvido o al de la exclusión. Además, tenemos un proyecto de nación y una visión para gobernar muy distinta que busca la regeneración de la vida pública y de la política, porque queremos llegar hasta la raíz para combatir muchos problemas que aún están enquistados en nuestra sociedad, En el evento, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros estuvo acompañada de sus homólogas emanadas por el mismo partido: Indira vizcaíno, de Colima; Claudia Sheinbaum, de la Ciudad de México; Layda Sansores, de Campeche; Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Evelyn Salgado, de Guerrero. M 13 DE MARZO DE 2022
MILED 41
ESPECIAL
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
L
a Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, el Paseo de las Estrellas de Las Vegas, así como la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, realizaron importantes homenajes durante el mes de Marzo, en el marco de la conmemoración delDía Internacional de la Mujer. Integrantes del Comité Directivo de las mencionadas organizaciones con sede en la Capital Mundial del Entretenimiento, viajamos hacia Cuernavaca y la Ciudad de México para rendir significativos homenajes a mujeres destacadas en el ámbito de la política, cultura y entretenimiento.
Por: Pablo Antonio Castro Zavala* La actriz y empresaria del espectáculo Silvia Pinal reapareció públicamente por primera ocasión después de que fue dada de alta del hospital, debido a complicaciones de salud, para asistirpor los rumbos de Polanco en la Ciudad de México donde fue recibida por el que esto escribe, para hacerle entrega de varios reconocimientos incluyendo la Llave Emblemática de la Capital Mundial del Entretenimiento. La ex senadora de la República, fue acompañada por su hija Silvia Pasquel y su hijo Luis Enrique Guzmán. En Cuernavaca, la Diputada Federal quien fue reelegida en el congreso de la Unión, Alejandra Pani, fue galardonadacon la Medalla Internacional al Mérito de parte de Las Vegas Walk of Stars y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en la Capital Mundial de los Casinos. También el pasado jueves, en el restaurante Appasionato justo a un lado del exclusivo hotel Marquis ubicado en Paseo de la Reforma, se rindió un emotivo tributo a la reconocida productora de televisión y teatro, Carla Estrada, quien visiblemente emocionada agradeció a Ejecutivos de la Mesa Directiva del Paseo de las Estrellas, por haberle otorgado elGalardón Diamante y diversos reconocimientos, por su brillante trayectoria profesional e invaluables contribuciones al arte, cultura y entretenimiento en general. Felicidades a todas las mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer. Cabe mencionar que la misión de Las Vegas Walk of Stars y Las Vegas International Press Association, tienen como objetivo primordial la de reconocer conjuntamente con las autoridades gubernamentalesa personalidades que han destacado en diversos ámbitos. Luis Miguel, Gloria Estefan, Paquito la del Barrio, Marisela, Gloria Trevi, Pepe Aguilar, Vicente Fernández, Ricardo Arjona, José José, Ana Gabriel, Ricky Martin, Los Tigres del Norte, Chayanne, Alejandro Fernández, Los Tucanes de Tijuana, Lili Estefan, Mary y Donny Osmond, Wayne Newton, Engelbert Humperdinck, Frankie Valli, Emilio Estefan, Julio Iglesias, Cristian Castro y Camilo Sesto entre otras figuras internacionales han sido galardonadasdesde hace más de dos décadas por las referidas organizaciones. M
MILED 42
13 DE MARZO DE 2022
* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
53
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
Las veces que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha visitado Aguascalientes en sus más de tres años de gobierno, se pueden contar con los dedos de la mano y sobran. El gobernador, Martín Orozco Sandoval, lo atribuye a que el estado “está bien”, como el mismo Ejecutivo federal le ha señalado. “Le he dicho: ‘¿por qué no me visitas?’ Dice: ‘es que estás bien’, ha visitado el estado para sus temas de programas sociales.
MIÉRCOLES
El Gobierno de México ofreció este viernes una disculpa pública a la familia de la joven mexicana Silvia Arce, desaparecida en marzo de 1998 en la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, debido a la falta de prevención e investigación en su desaparición. En un acto público, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, ofreció a nombre del Estado mexicano, de manera "honesta y sincera" una disculpa pública por el daño y el dolor causado hacia la familia de Arce durante estos años.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó este jueves el retiro de 278 espectaculares, 11 lonas, así como las leyendas en diversas bardas públicas, en las que se promueve la revocación de mandato con la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador, dada la veda en marcha para ese ejercicio.
MILED 44
13 DE MARZO DE 2022
JUEVES Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), llamó a los actores políticos a respetar las reglas del juego que ellos mismos avalaron para la revocación de mandato que se celebrará el 10 de abril. Lo anterior, luego de que la víspera los diputados de Morena y sus aliados, del Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM), aprobaron un decreto que los “blinda” para poder difundir este ejercicio impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin que haya sanciones de por medio.
VIERNES
P O L Í T I C A
El Gobierno capitalino usará las videocámaras del C5 para monitorear e informar sobre los precios de la gasolina en la Ciudad de México ante el incremento de costos registrado, por lo que se trabajará junto a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). “La Profeco tiene un sistema en donde está viendo cuáles son los precios de las gasolineras pero nosotros vamos a hacer junto con ellos un trabajo para que la gente sepa cuál es el precio en cada una de las gasolineras de la Ciudad de México.
SÁBADO
de la
Los mexicanos que se encuentran en albergues instalados entre la frontera de Ucrania y Rumania, desplazados por los ataques de Rusia al primero, están bien atendidos, aseguró el embajador de México en este país, Guillermo Ordorica Robles. “Al llegar a la frontera Siret, la gente que venía de manera voluntaria, evacuada de Ucrania, llegan a Siret, Rumania, donde fueron recuperados, encontrados por nosotros, el personal diplomático de la embajada de México en Rumania.
DOMINGO
7
Las
El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que pondrá en marcha un operativo especial desde el sábado 19 hasta el lunes 21 de marzo. Entre las medidas que se tomarán, el sitio arqueológico de Teotihuacan, en el Estado de México, cerrará sus puertas los días 20 y 21 de marzo. En los casos de Cobá, en Quintana Roo, y Dzibilchaltún, en Yucatán, permanecerán cerrados al público. En el caso de Chichen Itzá habrá un límite de aforo de hasta 15 mil personas por día, durante las fechas del operativo.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA A. OBREGÓN REIVINDICAMOS EL DERECHO A ESTANCIAS INFANTILES: LÍA LIMÓN
M
ientras el gobierno federal cancela escuelas de tiempo completo y estancias infantiles, nosotros las reestablecemos, porque entendemos que los niños tienen derechos y que invertir en la infancia es hacerlo en el futuro del país, afirmó Lía Limón García. La alcaldesa de Álvaro Obregón, Ciudad de México, informó que esta semana fueron reabiertas cuatro estancias infantiles en esa demarcación territorial y para el final de 2022 se esperan tener en servicio 40, con capacidad para atender a 2,000 niños.
Comentó que ese programa seguramente se replicará en las demás alcaldías de la capital del país gobernadas por autoridades surgidas de la alianza PRI-PAN-PRD. En entrevista Limón García dijo que la reapertura de esos lugares constituye un sueño hecho realidad, pues significa reivindicar a todas aquellas mujeres administradoras de esos lugares, a quienes humillaron al llamarlas corruptas, sin probarles absolutamente nada y les quitaron su trabajo, luego de dedicar más de 12 años de su vida al cuidado de menores.
Para ello fueron capacitadas 145 personas, entre responsables y asistentes, a fin de garantizar que sean espacios seguros.
Además, significa regresar a las mamás y a los niños a espacios de cuidado seguros, donde los menores pueden estar atendidos desarrollándose, mientras sus mamás van a trabajar, abundó.
A través de ese programa el gobierno de la alcaldía canaliza recursos hasta por 75,000 pesos para habilitar los espacios y becas de 1,200 pesos por niño o 1,800 en el caso de menores con alguna discapacidad. En total este año se ejercerán 25 millones de pesos en esas acciones.
La alcaldesa hizo un llamado a restablecer esta política pública, desde lo local, pues, dijo, a la primera infancia no se le puede abandonar, simplemente porque se trata del futuro del país. No hacerlo significa abandonar a las madres vulnerables, a los niños, que no tienen voto, pero sí tienen derechos, remarcó. .M
MILED 46
13 DE MARZO DE 2022
ALCALDÍA B.JUÁREZ
ALCALDÍA VA POR CENTRO DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO
E
l alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció la construcción del Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento, en el que podrán acudir a talleres, cursos, atención jurídica, e incluso personas violentadas podrán pernoctar. El edil remarcó que por más que el gobierno federal y local le quite apoyos a las mujeres, “habrá alcaldes que lo doblemos”, por ello sostuvo que este centro será un espacio de capacitación, prevención y protección. Acompañado de diputadas locales y federales, así como por la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, Taboada reiteró que las Escuelas de Tiempo Completo también se mantendrán. El centro albergará talleres, cursos y pláticas para combatir la violencia contra la mujer, además se brindará atención sicológica. El alcalde explicó que el centro de prevención será una red de casas aliadas por parte de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), “para cuidar y prevenir a las mujeres. Por cada programa que quiten y afecte a las mujeres, habremos alcaldes que las vamos a apoyar”.
En su mensaje, Lía Limón reconoció el esfuerzo de Santiago Taboada y agregó que “las mujeres de Benito Juárez pueden tener garantía de que hay alcalde aliado. Hay que reconocerlo además, fue el único de toda la Ciudad de México que rescató a las estancias infantiles”. La edil expresó que este centro para la prevención buscará contrarrestar los índices delictivos contra este sector. “Esta es otra acción en favor de las mujeres, sobre todo ante el aumento de 200% de delitos de abuso sexual y 159% de violencia”. Durante su mensaje, la senadora Kenia López (PAN) remarcó la importancia de estos lugares de apoyo a las mujeres violentadas, toda vez que al día asesinan a un promedio de 11. Destacó que este anuncio se de dos días después de la marcha del 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujeres y del paro del 9M, ya que después de las denuncias que se efectuaron a nivel nacional y en la capital, se requieren acciones concretas. Mientras que la diputada federal de Acción Nacional, Mariana Gómez del Campo, reconoció el trabajo de Taboada ya que la construcción de este espacio fue parte de sus compromisos. M 13 DE MARZO DE 2022
MILED 47
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
TROPAS RUSAS RODEAN KIEV
MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL UCRANIANA TOMAN POSICIONES EN UN PUENE DE KIEV, AL ARRECIAR LAS TRPOAS RUSAS EL ASEDIO SOBRE LA CAPITAL.
MILED 48
13 DE MARZO DE 2022
Sin tregua en Ucrania: cerco creciente a Kiev y nuevos bombardeos a la asediada Mariupol.
L
a agresión rusa a Ucrania va ampliándose y la herida provocada por Vladimir Putin se va ensanchando, llegando desde el este, donde el Ejército ruso cerca varias ciudades, hasta el oeste, que hasta ahora ha vivido tranquilo, pero que se empieza a acostumbrar a las sirenas que avisan de ataques antiaéreos. La madrugada de este viernes, en el decimoséptimo día de la invasión, dos nuevas ciudades ucranianas fueron alcanzadas por misiles rusos, disparados presumiblemente desde las bases de ese país en su aliado central en este ataque, Bielorrusia. Cuatro bombas destruyeron así casi totalmente el aeropuerto de Lutsk, en la frontera polaca, según declaró su alcalde, Ihor Polischuk. También sufrió ataques la ciudad de Ivano-Frankivsk, unos 250 kilómetros al sur. Mientras tanto las negociaciones entre ambos países como el frente oriental parecen igualmente atascados, Vladimir Putin ha decidido, aparentemente, mostrarle al occidente ucraniano que no está a salvo de sus armas, y así las sirenas antiaéreas sonaron en varias ocasiones en Leópolis, la que sería la capital futura en el caso de caer Kiev, y cuyos 700.000 habitantes han visto pasar ya ante sus ojos a un millón largo de refugiados que huyen del este hacia la frontera polaca. El Gobierno ucraniano aseguró que 79 menores de edad han fallecido por causa del ataque ruso, que en el este del país se concentra ahora en el bloqueo de la ciudad portuaria de Mariupol, cuyos habitantes soportan un brutal cerco de ya más de una semana, y en el asedio de Kiev, obviamente clave para los objetivos del Kremlin para descabezar el régimen de Volodimir Zelenski, quien cifra en 1.300 las bajas militares ucranianas y en 12.000 las rusas. 13 DE MARZO DE 2022
MILED 49
EL MIÉRCOLES 9 DE MARZO, LAS FUERZAS RUSAS BOMBARDEARON HOSPITAL INFANTIL EN LA CIUDAD DE MARIÚPOL. SEGÚN UN OFICIAL UCRANIANO, EL ATAQUE DEJÓ AL MENOS 17 HERIDOS, TODOS ELLOS ADULTOS. DESDE EL 25 DE FEBRERO, LA CIUDAD ESTÁ SOMETIDA A BOMBARDEOS CONSTANTES Y CIENTOS DE MILES DE PERSONAS ESTÁN ATRAPADAS, A PESAR DE LAS PROMESAS RUSAS DE ABRIR CORREDORES HUMANITARIOS.
Mariupol, una ciudad de unos 500.000 habitantes en el sureste de Ucrania y a orillas del mar interior de Azov, es un importante núcleo industrial que sufre el asedio ruso desde el principio del conflicto.
Zelenski pidió este sábado a los dirigentes francés y alemán que ayuden a liberar al alcalde de la ciudad ucraniana de Melitopol, que según Kiev había sido secuestrado la víspera.
No obstante, las autoridades ucranianas han logrado abrir un corredor humanitario para llevar alimentos y medicinas.
Muy cerca de allí, en la propia región de Kiev, Ucrania anunció también que los misiles rusos habían provocado un incendio incontrolado en un gran depósito de petróleo en la localidad de Kriachky.
"Corredor verde abierto. Una caravana humanitaria partió de Zaporiyia hacia Mariupol", anuncia el ayuntamiento de la ciudad en su cuenta de Telegram. "Más de 90 toneladas de alimentos y medicinas van a parar a la ciudad, que lleva 11 días bloqueada", señalan las autoridades locales.
Las alarmas antiaéreas sonaron también en Jarkov, Odesa y Dnipro, y prosiguieron intensos bombardeos en el centro, en Irpin y Busha, con blindados rusos avanzando por el eje noroeste del país.
Además, el gobernador de la región de Donetsk ha dicho que la ciudad de Volnovakha ha sido completamente destruida y que la batalla continúa en ese territorio, según Reuters.
"Anteriormente, un almacén de productos congelados se incendió en la aldea de Kvitneve, distrito de Brovary, también en la región de Kiev, después de un bombardeo enemigo", según informa Efe de la agencia ucraniana Ukrinform.
El mediático presidente ucraniano ha pedido ayuda a Francia y Alemania para que fuercen la liberación del alcalde de Melitopol, que habría caído en manos de ejército agresor y se hallaría, señaló Zelensky, "secuestrado".
Chernigov, al norte de la capital, también está siendo atacado por los rusos y permanece sin suministro de agua, electricidad, ni tampoco sus ciudadanos tienen acceso al gas que podría hacer funcionar los sistemas de calefacción.
En un video difundido por la presidencia ucraniana, Volodimir
El gobierno ucraniano anunció por la mañana que una mezquita
MILED 50
13 DE MARZO DE 2022
de Mariúpol en la que había refugiados unos 80 civiles, incluidos ciudadanos turcos, había sido bombardeada, pero la información fue desmentida por uno de los implicados en la organización de las evacuaciones.
Al menos 79 niños han muerto y un centenar han resultado heridos desde que se inició la invasión de Ucrania por las tropas rusas el pasado 24 de febrero, según un informe publicado este sábado por la Fiscalía de Menores de Ucrania en su cuenta de Telegram.
"La mezquita del sultán Solimán el Magnífico y su esposa Roxolana en Mariúpol fue bombardeada por los invasores rusos", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano en Twitter. "Más de 80 adultos y niños están refugiados allí, incluidos ciudadanos turcos", añadió, sin precisar cuándo ocurrió el bombardeo.
La mayoría de los fallecidos incluidos en este informe, cuyos datos no pueden ser verificados por una fuente independiente, se han producido en ataques rusos contra las principales ciudades del país.
Sin embargo, el presidente de la asociación de la mezquita Solimán de Mariupol, Ismail Hacioglu, contactado por la cadena turca HaberTürk este sábado por la tarde, aseguró que el barrio estaba siendo atacado pero que la mezquita no había sido alcanzada por el fuego. "Los rusos bombardean la zona [...] que se encuentra a 2 km de la mezquita, y una bomba cayó a unos 700 metros de la mezquita", había indicado previamente en Instagram. Dentro del templo se encuentran 30 civiles turcos, "incluyendo niños", explicó, aunque no detalló cuántos.
"Durante los 16 días de guerra en Ucrania, ya han muerto 79 niños y casi 100 han resultado heridos. La mayoría de las víctimas se encontraban en las regiones de Kiev, Jarkov, Donetsk, Sumy, Jersón y Zhitomir", señala el informe. Hasta el momento, más de 280 instituciones educativas han sido destruidas, 9 de ellas de forma total. El número de los ucranianos que han huido de su país a consecuencia de la guerra con Rusia ascendió hoy a 2,59 millones, según las cifras que actualiza diariamente la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que parecen indicar cierta disminución momentánea en este éxodo. M 13 DE MARZO DE 2022
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
VW
ID.BUZZ
E
l lanzamiento oficial del nuevo Volkswagen ID.3 ha marcado un camino abierto de posibilidades para la firma germana que estará bañado por la llegada de una línea de vehículos completa perteneciente a esta familia, mismos que se convertirán en la bandera de la marca hacia un futuro mucho más sostenible, marcado por las emisiones contaminantes reducidas y la tecnología al alcance de todos sus clientes.
MILED 52
13 DE MARZO DE 2022
Uno de los modelos más interesantes que habíamos conocido durante el lanzamiento de sus prototipos en los Auto Shows de todo el mundo era el ID. Buzz, una furgoneta que nos recuerda levemente al Volkswagen Tipo 2 de antaño (mejor conocida en nuestro país como Combi) misma que ahora podría ser una realidad, pero bajo otro nombre. De acuerdo con un informe reciente de la marca que se ha fil-
trado en los medios, Volkswagen ha ido completando su familia ID con modelos que van desde el uno y hasta el 9, aunque había algunos huecos en el árbol genealógico y uno de ellos se encontraba en el modelo ID.7, aunque ahora sabemos que será ocupado por este nuevo modelo. De acuerdo con dicho informe el nuevo VW ID.7 estará basado en el concepto Buzz, y se destinará al transporte de pasajeros en un inicio, aunque no se descarta que con los años este también pueda lanzarse en versión comercial, basándose en los planos presentados para el ID.Buzz Cargo, aunque de este modelo no tenemos noticias sobre su nombre o fecha de lanzamiento. Como es lógico imaginar, el desarrollo de este modelo se hará sobre la plataforma MEB de la marca y su llegada al mercado se prevé para finales del año 2022 o bien para inicios de 2023, manteniendo el diseño original presentado como concepto y con capacidad de carga ampliada, además de innovaciones
futuristas como cámaras en lugar de espejos retrovisores. El ID.7 contará con una carrocería ligeramente reducida respecto a la del actual Transporter, con una longitud que no alcanzará los 5 metros, aunque gracias a una nueva distribución interior con espacio para 5 pasajeros alcanzará un volumen de carga similar al de la Transporter extendida de 5.5 metros de largo, y un poco inferior si se adquiere la versión para 7 pasajeros. En la parte mecánica el nuevo ID.7 contará con un motor eléctrico único montado sobre el eje trasero con 150 kW de potencia (201 caballos de fuerza) aunque también se pondrá a la venta una versión con tracción integral que equipará un segundo motor de 75 kW (100 caballos) para dejar al vehículo con un total de 300 caballos de fuerza, alimentados por una batería de hasta 150 kW que promete una autonomía máxima de hasta 700 kilómetros, una verdadera barbaridad para los estándares actuales.. M
13 DE MARZO DE 2022
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
ADIOS, IDIOTAS
A
Una comedia francesa en tono ligero
diós, idiotas se abre con el monólogo de un médico —bata blanca, barba bien recortada, posado cercano pero profesional— que recita una lista de síntomas con un hilo de inquietud en su voz. Lo vemos a través de una pantalla holográfica donde se proyectan radiografías increíbles, que casi parecerían galaxias por su colores y formas. Detrás, su paciente (una mujer de mediana edad) lo mira ansiosa: no hay ni uno de los nombres que el médico recita que no sea hipertécnico e indescifrable. Ella le dice que no lo entiende, pero él sigue con su recital interior, como molesto por la ignorancia. Por su actitud, impropia de alguien que lo ha visto todo, adivinaríamos que, palabras aparte, lo que tiene la paciente es grave, y mucho. Nos lo confirma un ataque de tos, que aparece violento y sin aviso alguno. El monólogo de él, el ruido, es interrumpido con justicia por una señal nítida: el toque de la muerte que se avecina. Cuán guturalmente entendedor es un ataque de tos, y cuán innecesarias las palabras que lo acompañan. Por aquello de que una imagen vale más que mil palabras, por aquello de que no siempre chillar es hablar más claro. Es una lástima que la película de Albert Dupontel no entienda esta sencilla premisa. El pecado de Adiós, idiotas no recae solamente en la confusión entre comedia y enredo (un error, por otra parte, muy típico del cine sin gracia), aunque esa es una buena puerta de entrada al universo de barullo que reina dentro de la cinta del director francés. La mujer de la consulta, Suze, descubre que tiene una enfermedad terminal que ha desarrollado por culpa de inhalar partículas tóxicas de los espráis en la peluquería que regenta. Decide entonces partir en busca del hijo al que abandonó recién nacido por presión de sus
MILED 54
13 DE MARZO DE 2022
padres. En el registro del Departamento de Sanidad trabaja JB, un cuarentón amargado que provoca el caos en la oficina cuando su intento de suicidio sale mal, hiere accidentalmente a un compañero y le cae el techo encima. Allí estará Suze para chantajearlo y que la ayude a encontrar a su hijo perdido. En algún momento, se les unirá un invidente (ciego por doble golpe de pelota de foam en una manifestación). A él lo han encerrado de por vida en un archivo, si no recuerdo mal, por su pesadez. Para la película de Dupontel, todo lo serio (el suicidio, la enfermedad laboral, la diversidad funcional) es relegado a la coña, aplanado e incorporado al pastiche de giros cómicos que vertebra la propuesta. Todo lo verdaderamente importante, por tanto, deviene tralla. Hay verborrea en el alud furioso de diálogos orientados únicamente a la línea de punch, que se declaman rápidos y apisonados, pero llegan lentos y cansados a su conclusión. Hay un speed malsano en la sucesión de gags físicos, un recurso que parece ser la única salida posible a escenas de diálogo de gracia insuficiente: cuántas veces aparecerá el hombre ciego para estamparse contra una puerta, una pared o cualquier otra parte y así capar el silencio de un chiste venido a menos. En la historia del cine, nunca se ha visto un invidente tan convenientemente patoso. Si a ello le sumamos la anarquía solo aparente de una cámara desfasada, pero a la vez incapaz de abandonar los lugares comunes de los géneros que emplea, obtenemos una película chillona pero obediente, un soplo de aire que de frescura no tiene rastro alguno. Una imagen que, incluso cuando es capaz de despegarse de todo anhelo de verosimilitud, no puede evitar agotarse y caer en la referencia. El expresionismo no siempre es una forma liberadora. M
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
OMEGA
SEAMASTER PLANET OCEAN ULTRA DEEP
¿R
ecuerdas en el verano de 2019 cuando Omega mostró el Planet Ocean Ultra Deep atándolo al submarino de Victor Vescovo y dejándolo jugar como Segundo Compañero para un viaje por 10,928 metros, es decir, un cabello de más de 35,853 pies, hasta el fondo del océano? Bueno, ahora puedes tener en tus manos la versión civil del Planet Ocean Ultra Deep. Pero no dejes que "civil" te engañe: el nuevo Ultra Deep es una pieza de rendimiento seria que puede manejar una gran presión, incluida la de ser el último reloj de buceo insignia de Omega. A cambio de esas proporciones aún considerables, el Ultra Deep (en cualquiera de los dos materiales) está clasificado a una profundidad de 6,000 metros, o apenas por debajo de los 19,685 pies, con certificación ISO 6425 a través de METAS y un diseño que permite el buceo de saturación sin la necesidad de una válvula de escape de helio. Esas especificaciones de buceo profundo requirieron una cantidad considerable de desarrollo tecnológico de Omega, incluidas cuatro patentes recientemente pendientes sobre el cristal, la junta de cristal, la corona y el fondo de caja de dos piezas. El fondo de caja del Ultra Deep Titanium está cerrado y utiliza un diseño de dos piezas para una máxima resistencia al agua. A pesar de cumplir con la norma ISO 6425 y probarse a presión con una máquina que tuvo que desarrollarse internamente, Omega también probó a presión el Ultra Deep Titanium en un entorno del mundo real al llevar un ejemplo de producción a una profundidad de 6269M sobre la Fosa de Mariana en las aguas al norte de Papúa Nueva Guinea. Ya sean de titanio u O-MEGASTEEL, todos los Ultra Deeps utilizan el calibre 8912 del cronómetro maestro de omega de solo tiempo, que funciona a 3.5 Hz y tiene una reserva de marcha de 60 horas. El precio de la línea Ultra Deep comienza en $ 11,200 para las versiones de acero con una correa de goma, $ 11,600 para el acero con el brazalete y alcanza un máximo de $ 12,300 para el modelo de titanio en una correa DE la OTAN. En lo que respecta a los relojes de buceo Omega, hay un nuevo rey en la ciudad. En muchos sentidos, creo que el Ultra Deep tie-
MILED 56
13 DE MARZO DE 2022
ne mucho sentido como la cima del espíritu del Planeta Océano combinado con la incansable determinación de Omega cuando se trata de ser el líder del mercado de tecnología y rendimiento en el espacio de los relojes. Si Omega quiere jugar en la liga de relojes como el Rolex Deep Sea, esta es definitivamente una forma de hacerlo. En verdad, Rolex y otras marcas ni siquiera se mantienen al día si 6,000 millones es ahora el estándar, pero los menciono ya que creo que comparten audiencias similares. Repasemos solo algunos de los jugadores recientes en el espacio de buceo muy profundo y mantengamos los números, por locos y performativos que sean, en el alcance. El Deepsea toca fondo a 3.900 metros. La marca alemana UTS una vez hizo un reloj de buceo con capacidad de 4,000 m (lo llaman el "Reloj de buceo de 4,000 m" con un estilo típico alemán) y otra marca llamada Swiss Military solía fabricar el CX 20,000 (que era capaz de igualar los 6,000 m del Ultra Deep, pero también era de 46 x 28.5 mm). En cuanto a Breitling, el Avenger Seawolf de 45 mm es bueno para unos impresionantes 3.000 m, pero eso es solo la mitad que el Ultra Deep (y, al igual que el Omega, también tiene un poco más de 18 mm de grosor). Mira, estoy seguro de que hay otros a tener en cuenta, pero realmente, relojes como estos son vitrinas técnicas no herramientas prácticas para cualquier tipo de buceo. Omega hace el Ultra Deep sabiendo que muy pocos verán un estrés real a menos que se dejen caer accidentalmente del costado de un bote sobre aguas MUY profundas. Demonios, el piso normal para el buceo recreativo es de 40 metros. Esta idea, esta tarjeta de presentación de ser el "reloj de buceo más profundo", ha demostrado ser pegajosa a pesar de que en gran medida no tiene propósito. Piense en 40 m para SCUBA como su límite de velocidad local (a menos que sea alemán y viva al lado de un tramo sin restricciones de la autopista). El Ultra Deep es como el SSC Tuatara o el Bugatti Chiron de los relojes de buceo. No, no puedes explorar ni siquiera una fracción de su capacidad en un entorno casual, pero para mí, eso es casi secundario al punto de tal reloj. Es simplemente una diversión nerdy cool. Y bueno, todos tendríamos una mejor oportunidad de maximizar un Ultra Deep bajo el agua que probar un Speedmaster en la luna, ¿verdad?
Así como dudo que alguna vez tenga un estilo de vida que admita cualquier tipo de propiedad de hipercoches, definitivamente no tengo suficiente muñeca (o billetera) para el Ultra Deep. Dicho esto, sigo muy contento de que las marcas sigan empujando los límites de la ingeniería, y estoy emocionado de ver el Ultra Deep en persona en los próximos días. El fondo del océano sigue siendo una parte profundamente fascinante de nuestro mundo que representa tanto una "frontera final" como el espacio, por lo que tiene sentido que Omega empuje a estar a la vanguardia. M
13 DE MARZO DE 2022
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
SONY LINKBUDS
M
e encanta correr mientras escucho un podcast o una lista de reproducción de Taylor Swift, pero siempre me preocupa que mis auriculares bloqueen demasiados sonidos y me dejen salpicado en el capó de un Ford F150. Esto significa que elegir el par de auriculares adecuado para usar al aire libre es fundamental. Los nuevos LinkBuds de Sony dejan todo, no, en realidad. Estos auriculares inalámbricos tienen agujeros literales en el medio de cada cogollo para que pueda escuchar todos los sonidos ambientales a su alrededor. Están lejos de ser los primeros auriculares en intentar integrar el mundo real y el digital, pero son los mejores que he usado hasta ahora. Por primera vez, estoy encontrando pocas razones para quitar un cogollo, o incluso pausar mi música, cuando estoy deambulando. Eso es lo que yo llamo realidad aumentada. La clave del éxito de los LinksBuds es su forma. Son auriculares pequeños y redondos con halos forrados de plata que se encuentran en el canal auditivo, suspendidos en los oídos a través de cómodos (e intercambiables) bucles de silicona para los oídos. Una sección superior redondeada es donde encontrarás la batería y los procesadores. Vienen en gris oscuro o blanquecino, con una variedad de bucles para adaptarse a diferentes formas y tamaños de orejas, lo cual es bueno porque los cogollos son tan pequeños que tuve que dimensionar la banda para mantenerlos en mis oídos. Esto es una bendición para cualquier persona con orejas más pequeñas, como la propia editora asociada senior de WIRED, Adrienne So, quien constantemente se queja de los auriculares voluminosos que nunca se quedan. Su pequeño tamaño también los ayuda a desaparecer en su mayoría en sus oídos, aunque sentirá el plástico adherente en el exterior de cada brote en su canal auditivo, sin puntas de silicona acogedoras para los oídos aquí. Aquí está el truco principal de linkBuds: en lugar de usar controladores de conducción ósea o micrófonos para bombear el sonido del mundo que te rodea, el enfoque más común en cualquier auricular con algún tipo de función de "transparencia", los controladores en forma de rosquilla de los LinkBuds dejan que los sonidos del mundo entren a través del agujero en el medio del cogollo, y los sonidos digitales de su teléfono o computadora emparejados entran por el interior del anillo. A volúmenes bajos, en su mayoría escuchas sonidos ambientales y muy poca música, pero sube el volumen y tus melodías disfrutan más de una mezcla de 70/30: escucharás la bocina de un automóvil o la persona gritando, pero no mucho más. Advertencia justa para cualquier
MILED 58
13 DE MARZO DE 2022
persona con un gusto vergonzoso: a grandes volúmenes, la gente a su alrededor escuchará lo que está saliendo de los LinkBuds. Las soluciones más simples, en mi experiencia, son pasivas como esta. No he luchado con el ruido del viento en paseos en bicicleta o pistas de esquí usando los LinkBuds, que es un problema común con los auriculares que usan micrófonos incorporados para extraer sonidos ambientales. Todavía puedo ser parte de ambientes ruidosos y escuchar mi música. Llevé los LinkBuds en un viaje de esquí, en pistas y al supermerca-
encantan estos controles. Te hacen sentir como un personaje de Star Trek con implantes cibernéticos. Dicho esto, los controles no siempre funcionaron perfectamente. Si compra algo usando enlaces en nuestras historias, podemos ganar una comisión. Esto ayuda a apoyar nuestro periodismo. Aprende más. Por favor, considere también suscribirse a WIRED Estos no suenan tan bien como un par de auriculares con punta y cancelación de ruido como el propio WF-1000XM4 de Sony, pero los LinkBuds son más que capaces de reproducir mi música favorita fielmente. La mayor diferencia es la falta de graves, el principal inconveniente físico de tener grandes agujeros en el medio de cada brote. Aún así, no están totalmente exentos de gama baja. El estuche de carga es lo suficientemente pequeño como para caber bien en bolsillos más pequeños, y una tapa segura y una carga con clic significan que los cogollos nunca se mueven cuando los exprime durante otras 5.5 horas de reproducción. Sí, la duración de la batería está en el extremo inferior del espectro en estos días, y la falta de carga inalámbrica en el estuche es un fastidio. Al menos tienen clasificación IPX4, por lo que el sudor no será un problema y funcionarán bien bajo la lluvia. Si eres un fanático de Pokémon Go, te emocionará saber que Sony está trabajando con Niantic para optimizar los LinkBuds para experiencias únicas en los títulos del creador de juegos. Ese es un caso de uso perfecto para estos cogollos, pero Sony también cree que son ideales para los oyentes de la Generación Z que tienden a dejar un auricular dentro y el otro fuera durante todo el día. Puedo ver por qué dudarías en desembolsar $ 180 por un par de auriculares que filtran sonido a propósito, pero yo, de 30 años, estoy enamorado. Con los LinkBuds dentro, puedo escuchar ruedas en el pavimento a una cuadra de distancia. Me encanta poder escuchar anuncios a través de altavoces cuando estoy en las tiendas. Incluso funcionan muy bien en las llamadas, lo cual es algo sorprendente, dado el pequeño diseño y la cantidad de sonido ambiental que se filtra.
do. Son mucho mejores que la mayoría de los auriculares inalámbricos en los casos en que necesita pausar rápidamente su música, como cuando alguien le hace una pregunta o desea escuchar un anuncio. Me gusta que puedas usar la aplicación Android o iOS para que los cogollos ajusten automáticamente el volumen en función de tu entorno. Pero la forma en que realmente controlas los auriculares es bastante inteligente. Tocas el área de tu cabeza justo en frente de los cogollos dos veces para reproducir o pausar una canción, lo que significa que casi nunca necesitas tocar los LinkBuds. Me
Hay un millón de piezas de tecnología que buscan vincular nuestras vidas digitales y físicas, pero ninguna es tan perfecta como estos pequeños auriculares con un agujero en el medio: son el único par que realmente quiero llevar conmigo a todas partes. ¿Quieres escuchar el canto de los pájaros en una caminata matutina mientras celebras el 25 aniversario de Either/Or de Elliott Smith? ¿Quieres saber cuándo los perros están crujiendo en tu cama de jardín fuera de los límites mientras trabajas en el jardín? ¿Quieres charlar con el empleado de la caja del supermercado sobre su sombrero genial después de una juerga de compras impulsada por Jay-Z? Agarra un par, rara vez saldrás de casa sin ellos.. M 13 DE MARZO DE 2022
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 60
13 DE MARZO DE 2022
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
H
aley Kalil, quien está casada con el tackle ofensivo de los Texans Matt Kalil, aparece en la edición de trajes de baño de Sports Illustrated. Haley, de 26 años, quien firmó con Wilhelmina Models, creció en Excelsior, Minnesota y se graduó summa cum laude de la Universidad Estatal de St. Cloud (Minnesota) con un título en biología médica y psicología. Haley y Matt se conocieron cuando él jugó sus primeras cinco temporadas en la NFL con los Minnesota Vikings y ella trabajó en un laboratorio de inmunología. Los dos se casaron en julio de 2015 en Kauai, Hawái. Como Haley O'Brien, fue Miss Minnesota Teen USA en 2010 y Miss Minnesota USA en 2014. Terminó en el top 20 en el certamen miss USA 2014.. M
MILED 62
13 DE MARZO DE 2022
HALEY KALIL
13 DE MARZO DE 2022
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 64
13 DE MARZO DE 2022