Revista Miled 17/04/2022

Page 1

17 DE ABRIL DE 2022 | Año 10, Número 536

Don Rogerio Azcárraga Madero, presidente fundador de Grupo Fórmula, falleció este martes a los 94 años de edad. Empresario, padre de familia y líder entre sus colaboradores, llevó siempre una vida ejemplar, de trabajo, esfuerzo y rectitud.

REFORMA ELÉCTRICA

EN DEBATE

$30.00

7 52 4 3 5 7 8 2 1 6

MILED

6 00536

EXHIBIR HASTA 17 DE MAYO 2022

Diputados de Morena y del bloque opositor ratificaron que estarán presentes este domingo en la Cámara de Diputados para discutir el proyecto de dictamen sobre la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador; incluso, los priistas, con maleta en mano y, por segunda vez, se dirigieron a San Lázaro para pasar la noche en el recinto legislativo.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 17-04-2022

26

PORTADA INICIA DEBATE DE REFORMA ELÉCTRICA

Tras el aplazamiento solicitado por Morena, los diputados están llamados a sesión este domingo para discutir la reforma en materia eléctrica, impulsada por el presidente López Obrador.

08

PRESIDENCIA

24

CDMX

REVOCACIÓN DE MANDATO

CLAUDIA SHEINBAUM

Fomentará el buen gobierno, afirma presidente; agradece participación.

asiste a la 179 representación de la Pasión de Cristo

10

SECTUR OPERACIÓN MILAGRO:

TIROTEO

en hora punta en el metro de Nueva York deja 29 heridos.

el plan para rescatar a la vaquita marina.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

48

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Abril 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor PRUEBA DE FUEGO

L

legó el día. Luego de muchos meses de contiendas políticas, de especulación y de mucha incertidumbre, si no sucede algo fuera de lo previsto, hoy por la noche o en el peor de los casos, en la madrugada del lunes, conoceremos el destino en la Cámara de Diputados, de la reforma energética propuesta por el presidente López Obrador. En las condiciones actuales, solo que de un modo u otro se impida a la oposición (o al menos a parte de ella) votar, el escenario más probable es que la propuesta de reforma constitucional no alcance la mayoría calificada. El último dato relevante del ambiente político se conoció el domingo pasado al observar los resultados de la consulta por la revocación de mandato del presidente López Obrador. El hecho es que el haber conseguido solo poco más del 17 por ciento de participación ciudadana en la consulta a pesar del enorme despliegue de recursos por parte de Morena y de la impúdica violación de la ley de muchos funcionarios que promovieron la participación de la gente, no es precisamente para presumir. La oposición recibió el incentivo de buscar la unidad ante un resultado que, aunque no fue tan malo para Morena, fue totalmente insuficiente como plataforma de lanzamiento de la carrera para el 2024. Al presidente le quedan todavía cartuchos. Una de los que tiene a disposición es la búsqueda de reconformar la autoridad electoral.

Ninguna otra fuerza, además de Morena y sus aliados, estará dispuesta a realizar cambios de las reglas del juego que tienen el afán claro de aumentar las posibilidades de triunfo de Morena y sus aliados en las elecciones del 2024. Hay dos que son cruciales: el cambio de 4 consejeros electorales del INE en abril del próximo año y la elección en el estado de México. Morena hará cuanto esté en sus manos para tratar de que las cuatro personas que lleguen al Consejo General del INE sean favorables a su causa. El problema es que el proceso de filtros que existe en la Cámara de Diputados, así como el hecho de que la votación final sea por mayoría calificada, obliga a una negociación para que tanto las personas como específicamente quien ocupe la presidencia del Instituto, sea un perfil aceptable para la oposición. Y, en el caso del Estado de México, el panorama que existe es complicado por Morena en caso de que se logre sacar adelante una candidatura de unidad por parte de la oposición. La participación ciudadana en la consulta del domingo pasado en el Estado de México fue de 16.06 por ciento, y estuvo por abajo del promedio nacional. 1 millón 750 mil votó por que siga el presidente, lo que representa el 61 por ciento de los 2.86 millones que votaron por Morena y sus aliados en las elecciones del año pasado y el 37 por ciento de los 4.73 millones que votaron por AMLO en 2018. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 17 DE ABRIL DE 2022

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

EL BALNEARIO ELBA, UNO DE LOS POCOS RESTANTES EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LUCE ABARROTADO EN ESTA SEMANA SANTA, DEBIDO A LOS DÍAS DE ASUETO Y A LAS ALTAS TEMPERATURAS.

MILED 4

17 DE ABRIL DE 2022


17 DE ABRIL DE 2022

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

"El gran regalo de la Pascua es la esperanza; la esperanza que nos hace tener esa confianza en Dios, en su triunfo final, y en su bondad y amor que nada puede quebrantar." Basil Hume

"Puedo fingir que les ayudo..." MILED 6

17 DE ABRIL DE 2022


¿Necesitas un break de la ciudad, del trabajo, del estrés y de los tóxicos? Ven a Montetaxco Hotel, un lugar cerca del cielo. Ubicado en la cima de la montaña del pueblo mágico de Taxco de Alarcón. Un teleférico, alberca, comida mexicana, bebidas frescas, calor, naturaleza, pueblo colonial y las mejores vistas panorámicas desde tu habitación. A menos de 2 horas de la Ciudad de México, ven a vivir la Experiencia Montetaxco.

www.montetaxco.mx


PRESIDENCIA

Consulta de revocación de mandato Fomentará el buen gobierno, afirma presidente; agradece participación del pueblo.

ROMÁN QUEZADA

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la participación de las y los ciudadanos en la Consulta de revocación de mandato el pasado 10 de abril; calificó este ejercicio como un hecho histórico que refuerza la democracia participativa.

“F

ue un éxito completo; la gente actuó con mucha responsabilidad, millones de mexicanos. (…) Estamos ante un hecho histórico, es algo inédito en la historia de nuestro país; por primera vez se hace una consulta a los ciudadanos para que decidan sobre el gobierno del presidente, el que siga o el que se vaya, reafirmando que el pueblo es el que manda”, subrayó. En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que se dio una buena lección de democracia y agradeció el apoyo de quienes votaron para que el Gobierno de la Cuarta Transformación continúe. “Fue una fiesta en todos lados. (…) Muchas gracias de todo co-

MILED 8

17 DE ABRIL DE 2022

razón y vamos a seguir adelante hasta septiembre del 2024 si lo decide el creador, la naturaleza, la ciencia, porque ya lo quiso el pueblo, entonces vamos hacia adelante a profundizar en la transformación de nuestro país”, expresó. Aseguró que la revocación de mandato fomentará la democracia y el buen gobierno desde el Poder Ejecutivo. “Esto obliga a quien esté en la Presidencia a actuar con rectitud, honestidad, a no darle la espalda al pueblo, a no robar, a no ver el presupuesto como un botín porque la gente no se lo permitiría”, sostuvo. De acuerdo con datos del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral a las 7:00 horas, tiempo del centro, del 11 de abril de 2022, la participación ciudadana registró un 17.6599 por ciento, es decir, 16 millones 392 mil 522 votos con un conteo del 99.32 por ciento de las casillas. Respecto a la respuesta “Que siga en la Presidencia de la República”, el porcentaje de votación se ubicó con 15 millones 60 mil 746 votos, que significa 91.8 por ciento. En la respuesta “Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza al Presidente de la República”, la votación se estimó un 6.4 por ciento con alrededor de un millón 56 mil 778 votos. Los votos nulos se encuentran en un porcentaje del 1.6 por ciento con 274 mil 998 votos.


“Esto obliga a quien esté en la Presidencia a actuar con rectitud, honestidad, a no darle la espalda al pueblo, a no robar, a no ver el presupuesto como un botín porque la gente no se lo permitiría” El presidente refrendó el compromiso con el pueblo de México de seguir avanzando en favor de los intereses de la nación durante el tiempo que resta de este sexenio. “Es amor en doble sentido; amor con amor se paga. Muchas gracias, ya saben a quienes me dirijo, de todo corazón, sincero. Ese es el amor que me hace aguantar, resistir y no doblegarme, eso es lo que me da la fortaleza”, enfatizó. En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, refirió que la iniciativa de reforma electoral que enviará al Legislativo podría considerar aspectos para facilitar que la consulta de revocación de mandato sea vinculatoria. “Pensamos que es muy alto lo del 40 por ciento de participación, ahora participó mucha gente, pero no pasó del 18 por ciento, entonces sí podría reducirse a que sea 30 y si se puede el 20, eso sería mejor; si no es posible reducir el porcentaje de participación para que sea vinculatoria, quedaría a voluntad del presidente, sea hombre o mujer”, explicó. Además, dijo, se analizaría la posibilidad del voto electrónico dentro y fuera del país al contar con consejeros del Instituto Nacional Electoral de inobjetable honestidad, elegidos por el pue-

blo y con verdadera vocación democrática. “Se podría de manera sencilla votar (…) y donde no haya teléfono, no haya posibilidad de hacerlo, poner las casillas o el doble sistema; pero en las ciudades, desde la casa, se vota sin necesidad de ir a la casilla. Imagínense cuánto nos ahorramos, son de las propuestas que deben analizarse”, planteó. A pesar de las vacaciones de Semana Santa y la inconformidad que se leía en redes sociales por la Revocación de mandato, más de 16,500,000 de mexicanos salieron a las urnas. Como esperaba el presidente Andrés Manuel López Obrador, la mayoría de estas personas votaron porque siguiera en el gobierno; sin embargo, hay una diferencia entre lo que realmente pasó el domingo y la versión de López Obrador sobre la oposición. El presidente López Obrador obtuvo poco más de 30,100,000 de votos en las elecciones de 2018; en las de 2021 fueron casi 21,000,000 de votos para Morena y sus aliados. Y en el proceso de revocación del domingo pasado votaron 16,502,636 de personas, de las cuales 15,159,323 lo hicieron para que el presidente siga gobernando hasta 2024. M 17 DE ABRIL DE 2022

MILED 9


SEMAR

Operación milagro: el plan para rescatar a la vaquita marina ría de Marina con un solo propósito: rescatar a la vaquita marina de las redes de pesca ilegal.

SERGIO CAMACHO

A inicios de 2022, Sea Shepherd y la Armada Mexicana emprendieron un nuevo protocolo que resultó en una reducción sustancial del número de barcos de pesca en el Área de Tolerancia Cero. México lleva más de una década buscando salvar de la extinción a la vaquita marina, el cetáceo más pequeño del mundo y que es endémico del estado de Baja California que está en riesgo por las redes de pesca para la caza ilegal de la totoaba, otra especie protegida. Con el paso de los años, organizaciones civiles y ambientalistas han reportado la disminución del número de ejemplares de vaquita marina, pasando de 245 avistamientos en 2012 a entre siete y 10 en 2022, según las estimaciones. En medio de este panorama surge la Operación Milagro, un plan entre la organización Sea Shepherd Conservation Society y seis agencias del gobierno mexicano, todos dirigidos por la Secreta-

MILED 10

17 DE ABRIL DE 2022

"El primer objetivo es identificar las redes de pesca que usa el crimen para la totoaba y así evitar que la vaquita marina quede atrapada y esto les cause la muerte, pues le impide subir a superficie para respirar", puntualiza en entrevista con Expansión Política Pritam Singh, presidente del Consejo de Administración de Sea Shepherd. "Hoy en día podemos calificar como muy positiva y cercana la relación entre Sea Shepherd y la Secretaría de Marina. El futuro significa que tenemos que esforzarnos más", agrega. La vaquita marina figura como especie en peligro de extinción en la lista de especies en categoría de riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT- 2010. Desde 2015, Sea Shepherd ha trabajado con las autoridades mexicanas y los principales investigadores para proteger a la vaquita marina mediante la prevención y la eliminación de las redes de pesca ilegales dentro del Refugio de la Vaquita, un área reconocida por la UNESCO. En los últimos siete años, la flota de Sea Shepherd ha retirado más


de 1,000 piezas de redes de pesca ilegales del refugio, dando a la vaquita una oportunidad de supervivencia al mismo tiempo en que se protege a la totoaba. En noviembre de 2021, Sea Shepherd y la Armada Mexicana comenzaron a patrullar el Área de Tolerancia Cero del Refugio de la Vaquita, una región de alta prioridad para los científicos y conservacionistas donde se cree que se encuentra la población restante de la vaquita. Para 2022, Sea Shepherd y la Secretaría de Marina comenzaron un nuevo protocolo de información y respuesta que resultó en una reducción sustancial del número de barcos de pesca en la zona y del tiempo que las redes permanecen en el agua. "El nuevo protocolo de acción surgió luego del estudio que se hizo el año pasado (en 2021) en el Área de Tolerancia Cero. En conjunto con la Marina se usan barcos con drones y otras técnicas para identificar si hay algún barco de pesca dentro de esta zona. Se lo notifica la Marina y se aplica un plan de actuación para ubicar redes de pesca", describe Pritam Singh. La zona de Tolerancia Cero es el refugio de la vaquita marina decretado así por el gobierno de México. Se trata de más de 225 kilómetros cuadrados donde está prohibida cualquier actividad de pesca. Pese a esta restricción, barcos pesqueros logran arrojan redes en la zona para intentar cazar a la totoaba, el pez más grande del Alto Golfo de California con importante demanda en el mercado asiático por su vejiga natatoria, a la que se le atribuyen propiedades curativas. "Los barcos todavía arrojan en la zona redes para cazar a la totoaba. La Secretaría de Marina es la encargada para detener a los grupos criminales que ponen en riesgo a la totoaba y a otras es-

pecias, como la vaquita marina. La Marina ya está actuando y es la (autoridad) más poderosa en este tema", resalta Pritam Singh. En el Área de Tolerancia Cero también se lleva a cabo un monitoreo acústico y de avistamiento para ubicar a los ejemplares de vaquitas marinas que sobreviven, o tener por lo menos una estimación. De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la vaquita marina es una especie "extremadamente difícil de estudiar". Aun en las mejores condiciones ambientales se dificulta su detección debido a factores como: La especie tiene una madurez sexual a los seis años, apareándose entre abril y junio, cada dos años o más. La fecundidad es relativamente baja, pues tienen ciclos reproductivos estacionales y con una gestación de 10 a 11 meses para al final dar a luz a una sola cría. Además, la lactancia tiene una duración de ocho a 10 meses. Durante toda su vida, se calcula que una hembra podría tener entre cinco y siete crías. Todas estas características, y especialmente la tasa reproductiva, son factores importantes a tener en cuenta para la conservación. En los últimos 10 años, la población de la vaquita marina ha disminuido significativa y aceleradamente. Según los registros de la Profepa, en 2012 hubo 245 avistamientos y en 2018 la cifra ya era de 22 ejemplares. En el estudio realizado a finales de 2021, Sea Shepherd y la Semar detectaron entre siete y ocho especies adultas de vaquita marina, así como una o dos crías. "Es lo que científicamente se sabe, pero no podemos decir que solo existen esas especies, porque puede haber algunas que no hayamos detectado. Los registros actuales son muy positivos porque nos indican que la vaquita marina se sigue reproduciendo", expresa Pritam Singh. M 17 DE ABRIL DE 2022

MILED 11


ESPECIAL

Descanse en paz el empresario mexicano

Rogerio Azcárraga Madero

PIONERO DE LA RADIO EN MÉXICO

MAURICIO SALOMÓN

Fue fundador de Grupo Fórmula y creador del sello Discos Orfeón, la firma que impulsó la industria musical nacional durante las décadas de 1960 y 1970. El empresario mexicano Rogerio Azcárraga Madero, presidente fundador de Grupo Fórmula, ha muerto la noche de este martes a los 94 años de edad. Así lo dio a conocer, a través de su página y redes sociales, la empresa que fundó en 1968 y en la que trabajó durante toda su vida. Azcárraga Madero ha sido descrito por sus compañeros y colaboradores como un “visionario” y un hombre cálido y respetuoso. Fundó en 1958 la empresa discográfica mexicana Discos Orfeón, que impulsó a los artistas nacionales de géneros como el bolero, el ranchero y el rock emergente de finales de la década de los cincuenta y del escenario musical de los convulsos años setenta y ochenta. Bajo este sello, figuraron las voces de Lola

MILED MILED 12 12

17 17 DE DE ABRIL ABRIL DE DE 2022 2022

Beltrán, Luis Aguilar, César Costa, Enrique Guzmán, Los Locos del Ritmo o Los Rebeldes del Rock. Azcárraga Madero nació en Ciudad de México el 6 de junio de 1927. Estudió la carrera de administración de empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Pertenece a una de las familias más influyentes en los medios de comunicación mexicanos; es el sobrino del también empresario Emilio Azcárraga Vidaurreta, magnate de las telecomunicaciones y fundador de Telesistema Mexicano, hoy Televisa. En 1968, Azcárraga Madero fundó Radio Distrito Federal, que de tener una sola estación en el 970 de AM, pasó a operar cinco, en 1984. Ahora, ya convertida en Radio Fórmula, se transmite a través de 100 estaciones en México, y en algunas frecuencias en Estados Unidos. Algunos de los espacios informativos del grupo de comunicación ocupan los primeros lugares de audiencia de espectadores en el país. A través de un video publicado en su página web, conductores y personal de Fórmula, han descrito a Azcárraga Madero como un hombre del que es indispensable hablar en la historia de la radio mexicana.


o se podría entender lo que N ha sido la radio mexicana en los últimos 60 años, sin las aportaciones, sin las virtudes, y sin las innovaciones de don Rogerio Azcárraga”

Consultado por EL PAÍS, el conductor Juan Francisco Rocha, con 15 años de trabajo en Grupo Fórmula, ha dicho que, de las cosas más significativas de Azcárraga Madero, se queda su calidez humana y el vínculo que siempre intentó conservar con quienes le rodeaban. “Rogerio tenía una relación especial con los conductores. Siempre estaba dispuesto a escucharnos, igual que lo ha hecho ahora, al frente de la empresa, su hijo Jaime. Ellos crearon un vínculo muy particular porque nos dan total libertad para llevar nuestros espacios informativos y porque siempre defendieron la libertad. Creo que a eso se debe el éxito de Radio Fórmula”, asegura. “No se podría entender lo que ha sido la radio mexicana en los últimos 60 años, sin las aportaciones, sin las virtudes, y sin las innovaciones de don Rogerio Azcárrga”, ha dicho a cámara Eduardo Ruiz Healy, periodista y conductor, en el video que ha publicado la empresa tras el fallecimiento de su fundador. Para el veterano periodista mexicano Ricardo Rocha, la muerte de “Don Roy”, como le decían sus allegados, es una gran pérdida para el país, pero su vida de trabajo y sus proyectos son el mejor legado. “Rogerio Azcárraga fue un mexicano de

Eduardo Ruiz Healy

una comprensión inmensa de un país tan variado y complejo como lo es México. Él supo entenderlo y lo tradujo en una apertura sociopolítica y en la diversidad que hoy existe en Fórmula”, cuenta. Rocha reflexiona sobre las veces en las que él mismo fue testigo de presiones recibidas por parte de distintos gobiernos hacia su empresa, y cómo siempre prevaleció el sentido y el compromiso por la libertad. “Nuestra ganancia ha sido haber contado con su integridad, su valentía y su visión de futuro”. Varias personalidades de la televisión, el periodismo y la política mexicanos han expresado sus condolencias por la muerte de Azcárraga Madero. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aprovechó los primeros minutos de su conferencia diaria de este miércoles para expresarse al respecto: “Lo conocí hace varios años, y me consta que estaba ahí siempre”, dijo. En el año 2000, Grupo Fórmula dio paso a Tele Fórmula, en un intento por adaptarse a las nuevas tecnologías y a las transmisiones digitales. Al frente del grupo está Jaime Azcárraga, quien ha dado continuidad a la labor y al estilo de trabajo de su padre. M 17 17DE DEABRIL ABRILDE DE2022 2022

MILED MILED 13 13


SENADO

Ricardo Monreal envía carta a gobernador de Texas Greg Abbott

H

MAURICIO SALOMÓN

izo un llamado para restablecer las condiciones habituales de vigilancia en el comercio, así como “gestionar estrategias más amplias que garanticen la seguridad integral de la frontera".

A través de una carta, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado Ricardo Monreal expresó su pesar y su rechazo por las medidas establecidas en la frontera de Texas con México, consistentes en la detención e inspección adicional de tractocamiones y autobuses que cruzan con mercancías lo que ha generado tardanzas de más de 20 horas. Por ello hizo un llamado para restablecer las condiciones habituales de vigilancia en el comercio, así como “gestionar estrategias más amplias que garanticen la seguridad integral de la frontera común”. ¿Qué sucedió? Transportistas que bloquearon el puente internacional Zaragoza, que conecta a Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas, concluyeron su movilización, luego de negociar durante varias horas con Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública chihuahuense. Habían realizado dicha acción

MILED 14

17 DE ABRIL DE 2022

en protesta por la inseguridad vivida ante la espera de más de 20 horas por las exhaustivas revisiones de las autoridades en Texas para cruzar hacia Estados Unidos. Convenio. Los gobiernos de Nuevo León y Texas firmaron un memorándum de entendimiento para reforzar la seguridad en los 14 kilómetros que conforman la frontera común, que ayudará a agilizar el tránsito en Puente Colombia. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que el acuerdo favorecerá a ambos estados y logrará evitar el tráfico ilegal de personas y drogas. "Es por eso que en Nuevo León ayer comenzamos una serie de puntos de revisión en nuestra frontera, para asegurar que el Gobernador Greg Abbott no tendrá ningún problema con Nuevo León", indicó el gobernador emecista. Por su lado, Greg Abbott celebró dicho acuerdo y reconoció al estado de Nuevo León por sus acciones para evitar el tráfico ilegal de personas. "El gobernador García ha comenzado y continuará reforzando las medidas de seguridad en el lado fronterizo de Nuevo León para prevenir la migración ilegal", dijo. M


17 DE ABRIL DE 2022

MILED 15


SENADO

Senadores de oposición se reunen para discutir Reforma Eléctrica y del PRI a rebelarse y votar a favor de la Reforma Eléctrica en la Cámara de Diputados.

NORMA RAMIREZ

S

enadores opositores se reunieron con el fin de discutir el papel que jugarán cuando llegue a la Cámara el debate sobre la Reforma Eléctrica, misma que ha sido impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y los miembros de su proyecto de nación autodenominado como la Cuarta Transformación (4T). A través de sus cuentas de Twitter los legisladores celebraron su encuentro. Quienes se encontraron fueron: Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruíz Massie, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Julen Rementería, de Acción Nacional (PAN); Miguel Ángel Mancera, de la Revolución Democrática (PRD); Dante Delgado, dirigente nacional del Movimiento Ciudadano (MC); Clemente Castañeda, coordinador de la bancada del partido naranja en el Senado de la República; así como Nancy de la Sierra, del grupo plural. En dicha plataforma los funcionarios públicos acompañaron la fotografía con un mensaje y dijeron que “compartieron la mesa y las ideas” y se autonombraron “el bloque de contención”. “Un gusto compartir la mesa y las ideas con mis colegas del bloque de contención del @senadomexicano”, escribió Clemente Castañeda. “Adivinen qué reforma del presidente no va”, sentenció Julen Rementería. “Respeto, admiración y amistad nos unen para compartir una tarde de aprendizaje y cariño”, añadió Nancy de la Sierra. Aunado a ello, en su conferencia matutina del pasado 5 de abril, López Obrador hizo un llamado a legisladores del PAN

MILED 16

17 DE ABRIL DE 2022

López Obrador señaló que cuenta con información sobre que algunos diputados priistas, “y en algunas de esas hasta del PAN”, no están de acuerdo con la postura de sus partidos, la cual, según sus declaraciones, promueve la “protección a empresas particulares”.“Estoy confiando en que van a votar libremente y se van a rebelar. Y llamo a eso a que se rebelen para que sean auténticos representantes populares y no empleados de grupos de intereses creados. Que no sean traidores a la patria. Que tengan la arrogancia de sentirse libres”, declaró el tabasqueño. Ante las declaraciones de López Obrador, el diputado federal blanquiazul Jorge Triana afirmó que los partidos opositores votarán en contra de la Reforma Eléctrica. “En el PRI entendemos el compromiso y la confianza que los ciudadanos depositaron en nosotros, por eso estaremos del lado correcto de la historia y votaremos en contra de la iniciativa de reforma eléctrica de Morena. (...) Nuestro voto es en contra, no aprobaremos la iniciativa de reforma eléctrica aunque al Gobierno de Morena no le guste”, aseguró Alito. Según lo expresado por el priista, dicha decisión se tomó luego de 7 meses de estudiar la iniciativa del tabasqueño. El dirigente nacional del PRI comentó que para su partido, el poder legislativo no es un” empleado del poder”, ya que tachó de “ocurrentes y contradictorias” las medidas implementadas por la actual administración en materia energética.M


17 DE ABRIL DE 2022

MILED 17


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 18

17 DE ABRIL DE 2022


ALCALDES Y GOBERNADORES

UN DÍA SERÉ GOBERNADOR DE MI ESTADO Por: Gustavo Rentería *

E

l 4 de julio de 2023 los coahuilenses tienen una cita en las urnas. Renovarán la gubernatura y escogerán 25 diputados al Congreso del Estado.

Inició su carrera en 1990 en la PGR. Fue el presidente fundador de la organización nacional juvenil México Nuevo y presidente fundador del Parlamento Nacional de la Juventud, México XXI.

Sin duda Coahuila es el gran bastión priísta. El gobernador saliente es Miguel Riquelme Solís, nacido en Torreón. Fue diputado local, federal y alcalde de su tierra.

En esas fechas conoció a Luis Donaldo Colosio. Los jóvenes de la época aseguraban que de llegar a la residencia oficial de Los Pinos, el nacido en Magdalena de Kino, mínimo le ofrecería una subsecretaría a su líder, nacido en Torreón.

Estudió ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de La Laguna. Fue también secretario de Desarrollo Social de su estado, donde recibió el apodo de “Santa Claus” de Coahuila. Lo antecedieron en el cargo: Eliseo Mendoza Berrueto, Rogelio Montemayor Seguy, Enrique Martínez y Martínez, Humberto Moreira, Jorge Torres López y Rubén Moreira (ahora presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, conocida como la JUCOPO). Solamente se han liberado dos estudios demoscópicos rumbo a ese proceso electoral: el primer es de Massive Caller (publicado el 31 de enero de este año) donde ganaría el PRI con el 35.2 por ciento de la votación. El segundo es de Grupo Impacto que le da una cómoda victoria a MORENA, con el 53 por ciento de los sufragios.

También en esos años conoció, a quien muchos años después, sería su jefe, Alfonso Durazo Montaño (hoy gobernador constitucional del estado de Sonora). Su amistad y cercanía es de todos conocida. Heriberto Galindo Quiñones (vocero de Luz y Fuerza, jefe de prensa de CFE, director del MUTEC, jefe de información del Infonavit, subdirector de información de la SEGOB, director de comunicación de la SHCP, director general del CREA, cónsul de México en Chicago, embajador de México en Cuba, diputado federal, senador de la República y propietario del delicioso restaurante Miyiko) puede certificar lo que escribo. Mejía Berdeja fue diputado en la LIII legislatura de Coahuila y secretario general de la CNOP en esa entidad. Para el cambio de milenio, se ocupó en la Secretaría de Gobernación.

Se dice que Manolo Jiménez Salinas será el gallo tricolor para impedir la alternancia, y mantener con vida al Revolucionario Institucional. Todo indica que el panista Guillermo Anaya cederá su lugar para ir en alianza con el PRI y con el PRD.

Ricardo fue diputado federal y hoy es el hombre de confianza de la secretaria Rosa Icela Rodríguez. Los que participan en las reuniones de seguridad, con el Presidente de la República, aseguran que la voz cantante de la junta previa a las mañaneras, es la de Mejía Berdeja.

Hasta hace unas semanas todos los esfuerzos de la oposición estaban cargados hacia Luis Fernando Salazar Fernandez y Armando Guadiana. Pero no se necesita ser doctor en política, para descifrar que el “bueno” es Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

¿Le arrebatará Morena la gubernatura al PRI en Coahuila? ¿En 2023 sólo los dividirá Chihuahua a los amigos gobernadores Durazo y Mejía, que se conocieron hace más de 30 años? ¿Ricardo le dará la estocada final al PRI?

A finales de los ochenta, cuando aún estudiaba la licenciatura en Derecho en la Universidad Iberoamericana me dijo en una cafetería Vips (entre bocado y bocado de unos molletes con salsa mexicana): “un día seré gobernador de mi estado mi Gus.”

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

Si se responden afirmativamente las 3 interrogantes anteriores, Luis Donaldo Colosio podrá observar, desde donde quiera que esté, que dos de sus muchachos siguen su camino. Y aquella promesa, después de la sopa Vips (con pollo deshebrado, tallarines y caldo) se convertirá en afirmación..M M

17 DE ABRIL DE 2022

MILED 19


OPINIÓN

GUERRA SECRETA DE EU Y GRAN BRETAÑA CONTRA RUSIA EN UCRANIA, SEGÚN LE FIGARO Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

A

hora resulta que, de acuerdo con la hierática semiótica bélica de las grandes potencias, Estados Unidos (EU) y Gran Bretaña (GB) libran una “guerra secreta” en Ucrania contra Rusia.

¿Qué criterios deberá cumplir lingüísticamente la participación militar “directa” de EU y GB junto al ejército de Ucrania para que sea definida como una guerra frontal de la anglósfera contra Rusia? ¿Cómo puede ser “secreta” una guerra cuando es ampliamente conocida por sus actores? El reportero Georges Malbrunot, del rotativo galo Le Figaro –cercano al ejército francés– asentó en un tuit que “la visita de Boris Johnson a Kiev confirma el lugar de Londres como primer (sic) aliado de Ucrania” cuando “las unidades de élite de las fuerzas especiales SAS se encuentran presentes en Ucrania desde el inicio de la guerra, así como la Fuerza Delta de EU”, según confió una fuente francesa de espionaje (https://bit.ly/3xsFQpX). Malbrunot agrega que su “fuente” comentó que los “rusos no lo ignoran, saben lo que es una guerra secreta (https://bit.ly/3jzkHlu)”. Ya había señalado la pugnacidad del primer conservador de la monarquía globalista neoliberal de GB, Johnson (https://bit.ly/3M58tO1), quien, temerariamente desafiante, fue a atizar el fuego al borde de una catástrofe nuclear cuando parece que la Unión Europea (UE) se encamina a una guerra total contra Rusia, como espetó el español Josep Borrell, jefe de la política exterior de la UE, en su visita al presidente jázaro-ucranio Zelensky a Kiev: la “guerra será ganada (sic) en el campo de batalla (https://bit.ly/3rlcB4x)”. No comment! El tuit de Malbrunot causó revuelo. Un internauta, con el seudónimo @kotronis7, asevera que la filtración anuncia que Francia “se desolidariza” de las actividades militares clandestinas de EU y GB (https://bit.ly/3Jui9Qk). A propósito, un soldado británico (sic) fue capturado ayer en Mariupol con la unidad del ejército ucranio que se rindió, según Daily Mail (https://bit.ly/37Irbf7). ¡Todo lo que no será exhumado de la santa alianza del batallón nazi Azov y los mercenarios a sueldo de la OTAN cuando sea totalmente controlado el superestratégico puerto de Mariupol!

MILED 20

17 DE ABRIL DE 2022

ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali

Alfredo Jalife

@Alfredo Jalife-Rahme

RT, portal ruso censurado por la OTAN y la UE, da vuelo a la filtración de Le Figaro y delata que durante su temeraria visita a Kiev (https://bit.ly/3v6kwDy), el primer Johnson –con rechazo ciudadano de 70 por ciento y su Partygate a cuestas por lo que puede ser defenestrado (https://bit.ly/3uAhMiU)– “estuvo rodeado por guaruras de la fuerza de élite SAS”, miembro de la “Legión Foránea” de la OTAN. Según el tabloide británico Daily Mirror, veteranos del SAS (su “equipo crac”) se sumó de inmediato al ejército de Ucrania para combatir a Rusia (https://bit.ly/3JCIUC9).


El reportero francés Malbrunot, de regreso de Ucrania, donde acompañó durante ocho días a voluntarios combatientes franceses en el campo de batalla, causó conmoción cuando imputó que los “estadunidenses (¡megasic!) están a cargo” de los operativos del ejército de Ucrania: “pensé que estaba con las brigadas internacionales, y me encontré frente al Pentágono (https://bit.ly/37KsM4o)”. Malbrunot refirió lo archisabido de que EU abastece a Ucrania con “drones suicidas” –“drones merodeadores (https://bit.ly/3xmNKRn)”– equipados con misiles guiados que han causado estragos en las posiciones de artillería y tanques de Rusia en Ucrania. Cáustico, Rebel News comenta que el “aserto de que las unidades de fuerzas especiales de GB y EU operan en el terreno de batalla en Ucrania, es contrario a las declaraciones públicas (sic) del Departamento de Estado y la Oficina Foránea británica, que aseguraron (sic) que no tendrían “ninguna bota de sus ejércitos” en Ucrania, ya que con las “sanciones catastróficas” de Biden sería más que suficiente para humillar y arrodillar a Rusia –lo cual no está sucediendo y que, al contrario, según la revista Politico, muy cercana al Pentágono/CIA/Israel, está teniendo un “efecto bumerán (https:// politi.co/38MR6Da)”.M

CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 21 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

17 DE ABRIL DE 2022

MILED 21


DATOS OPINIÓN

Por: Redacción/Staff

MÉXICO SE ABSTUVO DE VOTAR AYER EN LA ONU, AMLO NO EXPLICÓ EL PORQUÉ, MEJOR LO HIZO DE LA FUENTE Por: Eduardo Ruiz-Healy *

P

or recomendación de Estados Unidos, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expulsó ayer a Rusia de su Consejo de Derechos Humanos (CDH). ¿La razón? Los injustificables actos de barbarie que las tropas rusas han cometido en Ucrania durante los 44 días que han transcurrido desde que invadieron a ese país. La CDH está integrada por 47 países y Rusia se integró en enero de 2021. La Asamblea General puede suspender a un país como miembro si comete violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos. De los 193 países miembros de la ONU, 93 votaron a favor de la expulsión, 24 en contra y 58 se abstuvieron, México entre estos. Se requerían dos terceras partes de los votos para expulsar a Rusia no tabulándose las abstenciones. Por lo anterior, 93 de los 117 votos emitidos, o el 79.5% del total, decidieron la salida de Rusia. Casi todos los países que votaron a favor de la expulsión son democracias funcionales en donde se respetan los derechos humanos. Y anoto casi todos, porque también votaron en este sentido países que ni son democráticos ni respetan los derechos humanos como son Myanmar o Turquía. Se abstuvieron o votaron en contra de la expulsión muchos países en donde la democracia escasea y la falta de respeto a los derechos humanos abunda. ¿Por qué se abstuvieron? Las razones varían para cada país. Para explicar la de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer esto: “Hoy se va a votar en la ONU,

MILED MILED 22 22

17 17 DE DE ABRIL ABRIL DE DE 2022 2022

porque están proponiendo en el Consejo de Seguridad… la expulsión de Rusia. Lo que hemos nosotros planteado es que no debemos votar por la expulsión de Rusia ni estar en contra tampoco, nos vamos a abstener. ¿Y por qué la abstención, que también es una postura? Porque, imagínense, ¿cómo resolvemos el conflicto de Rusia con Ucrania, si no tenemos una intermediación?... Si no va a poder la ONU hablar con Rusia… ¿quién va a hablar con el gobierno ruso?”. El problema de la explicación de AMLO es que aparentemente, por las palabras que usó, creía que Rusia sería expulsada del Consejo de Seguridad y no del Consejo de Derechos Humanos. Es probable que no le hayan informado al respecto o que, estando informado, se confundiera u olvidara de qué se trataba la votación de ayer. Quien mejor explicó la razón de la abstención fue el embajador de nuestro país ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, quien dijo que “México ha sido claro y contundente al condenar la invasión de Rusia sobre Ucrania por ser violatoria del Derecho Internacional… La permanencia o no de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos, no constituye un factor que la exima o le imponga obligaciones bajo el derecho internacional. El punto central es llevar ante la justicia a quienes resulten responsables, no suspender a un Estado de su pertenencia a un órgano subsidiario de esta Asamblea ante el cual todos los Estados miembros debemos rendir cuentas bajo las mismas reglas y conforme a los mismos criterios”. De la Fuente fue más claro que su jefe, quien está más ocupado en antagonizar cada día más a México contra Estados Unidos y Canadá, países que podrían aplicar sanciones contra el nuestro en caso de que el gobierno de la 4T viole tratados y convenios acordados con ellos. M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


MILED 17 DE ABRIL DE 2022 | AÑO 10, NÚMERO 535

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

17 DE ABRIL DE 2022

MILED 23

@REVISTAMILED


CDMX

Claudia Sheinbaum asiste a la 179 representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa NORMA RAMIREZ

ante Poncio Pilatos.

La alcaldesa Clara Brugada aseguró que Sheinbaum Pardo es la primera gobernante de la Ciudad de México que acude a Iztapalapa “a vivir la representación con su pueblo”

L

a jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, asistió este Viernes Santo a la Macroplaza de la alcaldía de Iztapalapa para presenciar la 179 representación de la Pasión de Cristo.

A través de su cuenta de Twitter, Clara Brugada Molina, alcaldesa de Iztapalapa, compartió fotografías donde se observa sentada junto a la mandataria capitalina en las gradas asignadas a los asistentes para ver las escenas de la presentación de Jesús

MILED 24

17 DE ABRIL DE 2022

En el mensaje, la alcaldesa declaró que esta es la primera vez que un jefe del Ejecutivo local acude de manera presencial a Iztapalapa “a vivir la representación con su pueblo”. “Es un enorme gusto contar con la presencia hoy de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien es la primera gobernante de la Ciudad de México que acude a Iztapalapa a vivir la Representación de la Pasión de Cristo con su pueblo” Por su parte, la jefa de Gobierno indicó en su red social oficial que la representación que se realiza en la alcaldía es una fiesta para su pueblo y la ciudad, y aseguró que buscará que se convierta en patrimonio cultural intangible del país, como ya lo es en la capital. “La Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa es una fiesta del pueblo de esta alcaldía y de la Ciudad. Una tradición que ya es patrimonio cultural intangible de la Ciudad de Méxi-


“La Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa es una fiesta del pueblo de esta alcaldía y de la Ciudad. Una tradición que ya es patrimonio cultural intangible de la Ciudad de México y se busca sea del país", escribió Sheinbaum en Twitter. co y se busca sea del país. #ViernesSanto #SemanaSantaEnIztapalapa2022, escribió. Y es que tras dos años de no permitir la presencia de fieles a la representación por la pandemia del COVID-19, la mandataria capitalina informó que se prevé que a la edición número 179 asista más de un millón de personas. En conferencia de prensa conjunta con el comité organizador de la Pasión de Cristo a finales de marzo, la alcaldesa de Iztapalapa detalló que gracias a que la Ciudad de México se encuentra en la semáforo epidemiológico verde, algunos actos se realizarán sin público y en espacios confinados, mientras que a otros se podrá acudir de manera presencial. “Hoy estamos en otros situación, en semáforo verde, el gobierno de la Ciudad de México permitió la apertura y por eso se decidió que se llevará a cabo la representación de manera mixta” De acuerdo con Clara Brugada, los eventos que se realizarán a

puerta cerrada serán el Domingo de Ramos, el Jueves Santo y el Sábado de Gloria, estos se llevarán a cabo en la Macroplaza y la Catedral del Señor de la Cuevita. Mientras que este Viernes Santo se permitirá la presencia de fieles, los pasajes bíblicos se realizarán en la Macroplaza de Iztapalapa, el Cerro de la Estrella y habrá un recorrido de tres kilómetros en los ocho barrios. “No va a haber prohibiciones, pero si el llamado a que los asistentes tomen en cuenta las medidas sanitarias”, agregó Brugada. Asimismo, indicó que se espera asistan más de 1 millón 200 personas a la Pasión de Cristo en Iztapalapa, además de que habrá más de 350 actores en escena. Finalmente señaló que aproximadamente 3 mil 100 elementos se encargarán de la seguridad durante la representación de la 179 Pasión de Cristo y destacó que las cámaras del C5 grabarán todos los acontecimientos. M 17 DE ABRIL DE 2022

MILED 25


PORTADA

Inicia debate de Reforma Eléctrica ROMÁN QUEZADA

Tras el aplazamiento solicitado por Morena, los diputados están llamados a sesión este domingo para discutir la reforma en materia eléctrica, impulsada por el presidente López Obrador. Diputados de Morena y del bloque opositor ratificaron que estarán presentes este domingo en la Cámara de Diputados para discutir el proyecto de dictamen sobre la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador; incluso, los priistas, con maleta en mano y, por segunda vez, se dirigieron a San Lázaro para pasar la noche en el recinto legislativo. Aunque se manejó la posibilidad de posponer nuevamente la sesión sobre la discusión del referido proyecto de dictamen que inicialmente estaba programado para el martes 12 de abril, se informó que la sesión se llevará a cabo este domingo. “La sesión correspondiente al Segundo Periodo

MILED 26

17 DE ABRIL DE 2022

de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, en modalidad presencial, será mañana domingo 17 de abril a las 10:00 horas”, se dio a conocer en un comunicado. En las últimas horas, legisladores del tricolor y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) alertaron que los morenistas y sus aliados de los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM) buscaban postergar nuevamente la discusión de la “Ley Bartlett”, sin embargo, el líder de la bancada guinda en San Lázaro, Ignacio Mier, salió a desmentir esos rumores e incluso les pidió “no confundirse”. “Prianrd, no se confundan ni quieran confundir. La reforma eléctrica se discutirá y votará el domingo con los 12 puntos que propusieron. Cada quien asuma su papel y responsabilidad frente a sus electores y la patria. ¿Va por México o Va por Iberdrola? Ustedes decidirán libremente”, escribió el diputado de Morena en su cuenta de Twitter. Esta mañana, el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez, instó a los diputados a votar a favor de la reforma eléctrica.


Los diputados del PRI, PAN y PRD comenzaron a llegar a la Cámara de Diputados para alistarse a la discusión de la reforma eléctrica y votar en contra de la iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Morena y sus aliados en San Lázaro buscan conseguir 56 votos que les faltan para alcanzar la mayoría calificada para poder aprobar la enmienda constitucional. De los 500 diputados federales, al menos 334 tendrían que votar a favor para que la iniciativa sea aprobada. Morena tiene 202 diputados, más los 33 del Partido del Trabajo (PT) y los 42 del Partido Verde, suma 277. Con esto les harían falta 56 votos para aprobar la reforma eléctrica del Ejecutivo Federal, luego de que el diputado Carlos Aysa, anunció que votará a favor de la reforma eléctrica presidencial e incluso, llamó a sus compañeros de bancada a sumarse.

tengan asegurada la energía eléctrica”, indicó en su cuenta de Twitter. También previo a la discusión del dictamen, el partido Morena publicó en su cuenta oficial que es momento de definiciones y dio a conocer una lista de legisladores a los que dijo, se les debe exigir que defiendan los intereses de la nación.

Por parte de Morena, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, garantizó que su bancada votará por la reforma eléctrica, ya que con ello se asegura tarifas especiales en escuelas y hospitales.

“¡Es momento de definiciones! Si vives en la Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala, estos son los diputados a los que les tienes que exigir que defiendan los intereses de la nación. ¡Todas y todos a respaldar la Reforma Eléctrica!”, dice acompañado de una leyenda en la que piden votar a favor de la reforma junto con la fotografía de 26 legisladores, entre ellos, los diputados del PRI, Alejandro Moreno; Santiago Creel, Margarita Zavala y Mariana Gómez del Campo, del PAN y Luis Espinosa Chárazo del PRD.

“Por qué votaremos a favor de la #ReformaEléctrica? Para asegurar tarifas especiales en escuelas y hospitales. Que nunca más se den clases en la oscuridad y que en momentos en los que se juega la vida o la muerte todas las personas

Mientras partidos discuten en redes sociales, desde la noche del jueves, integrantes del Frente Nacional Obradorista, se instalaron afuera del recinto Legislativo para respaldar la reforma eléctrica. 17 DE ABRIL DE 2022

MILED 27


El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que no están negociando ni una coma de la reforma eléctrica impulsada por Morena en la Cámara de Diputados porque sus sugerencias no fueron tomadas en cuenta para la elaboración del dictamen que se discute este domingo. De acuerdo con el coordinador del movimiento, Armando Monter el objetivo es impedir el paso de los “traidores de la patria”, en referencia al bloque opositor. En las cartulinas que pegaron a las afueras de la Cámara baja se leen frases como “AMLO no está solo”, “¡Sí a la reforma eléctrica!”, entre otras. El grupo parlamentario del PRI adelantó que sólo pasarán algunos oradores para fijar posiciones en la discusión en lo general y en seguida la votación en lo general. Además, explicó que debido a que en esta primera votación no se alcanzará la mayoría calificada, ya no se procederá a la discusión y votación en lo particular. Por ello, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Rubén Moreira, anticipó que los partidos de oposición de la coalición Va por México ni siquiera tienen planeada la presentación de reservas porque ya no se procederá a esta siguiente etapa legislativa. De lo contrario, indicó que el PRI o cualquier otro partido político tendrían que votar a favor del dictamen en lo gene-

MILED 28

17 DE ABRIL DE 2022

ral para pasar a la discusión en lo particular y ninguno de la oposición avalará el documento. “Venimos las y los diputados federales, los 70 del Partido Revolucionario Institucional, aquí estaremos todos muy bien coordinados, muy bien comprometidos con el país para poner nuestra posición firme y clara, que es votar en contra de la iniciativa de reforma eléctrica”, afirmó el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, al arribar este sábado a la Cámara de Diputados. "Creo que aquí las y los legisladores estamos comprometidos, vamos muy, muy bien, no solo defendiendo nuestra convicción, nuestro proyecto, el compromiso por México, y creo que lo haremos siempre pensando en el beneficio de las familias mexicanas. Nos vamos a quedar y vamos a estar dando la batalla siempre, el debate y posicionando nuestra visión de país." - ¿Se perfila algún cambio de horario de la votación? Ayer se decía que Morena iba a buscar que fuera otro día.


El diputado Carlos Miguel Aysa Damas causó revuelo luego de que anunciara que votará a favor de la reforma de eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), del cual es correligionario, ya lo tachan de ‘traidor’. - No se perfila nada. Hoy no está convocada la Junta de Coordinación Política y nosotros insistiremos en que se respete el calendario. Es decir, las dos sesiones mañana domingo, la primera para la publicidad y la segunda para la discusión constitucional. Reforma eléctrica se votará el domingo con 12 puntos de oposición: Morena Mientras tanto, el coordinador de los diputados de Morena afirmó que el domingo sería votada la reforma eléctrica con las 12 propuestas de la oposición. Ante versiones de que Morena postergará la votación de la reforma eléctrica para después del domingo, cuando está agendada en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, coordinador de la bancada de ese partido, aseguró que el dictamen se discutiría ese día. Además, el jefe de los legisladores morenistas indicó que también serían revisadas las 12 propuestas que hizo la coalición Va por México, conformada por PRI, PAN y PRD, como eje de una futura iniciativa suya de reforma eléctrica.

La semana pasada, Mier afirmó que Morena aceptaba 9 de las 12 propuestas y que las otras 3 estaban bajo análisis. El dictamen aprobado en comisiones es básicamente la propia iniciativa que mandó el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual ha sido rechazada tajantemente por la oposición. Al implicar un cambio a la Constitución, para aprobar la reforma eléctrica se requiere mayoría calificada, es decir, tres cuartas partes de los asistentes al pleno, de forma que Morena y sus aliados, el PT y el PVEM, requieren votos de la oposición. Hasta el momento, el único diputado opositor que ha anunciado que apoyará la reforma eléctrica es el priista Carlos Miguel Aysa Damas, hijo del exgobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, quien fue nombrado recientemente por el presidente López Obrador embajador en República Dominicana. Con ello, a Morena y sus aliados les faltan 56 votos para que la reforma eléctrica sea aprobada en caso de que asistan el domingo los 500 diputados. M 17 DE ABRIL DE 2022

MILED 29


EDOMEX

EL ORO

022

Sitio turístico que muestra al visitante su antigua gloria minera CARLOS SANTAELLA

Posee riqueza turística, cultural, natural, histórica, gastronómica y artesanal. Además, cuenta con la denominación de Pueblo Mágico.

A

l noroeste de la entidad mexiquense se ubica El Oro, considerado una de las antiguas glorias mineras del país, por lo que la Secretaría de Cultura y Turismo, en este periodo vacacional, invita a reconocer y difundir su riqueza natural, cultural, histórica, gastronómica y artesanal. Este municipio forma parte de los 10 que cuentan con la denominación de Pueblo Mágico, junto con Aculco, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Metepec, Teotihuacán y San Martín de la Pirámides, quienes comparten el nombramiento, Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón. El Oro se ubica a 96 kilómetros de Toluca, la capital mexiquense, y colinda con Temascalcingo, Atlacomulco, Jocotitlán, San Felipe del Progreso y Villa Victoria, así como Tlalpujahua, en el estado de Michoacán.

MILED MILED 30 30

17 DE ABRIL DE 2022

Es considerado un destino con grandes joyas arquitectónicas entre las que destaca el Teatro Juárez, construido en la época porfiriana e inaugurado el 5 de febrero de 1907. Su arquitectura conjuga elementos del neoclásico y del art nouveau. Además, es uno de los 14 teatros centenarios y su escenario ha sido testigo de la presentación de artistas como Enrico Carusso, La Tetrazini, María Conesa, Esperanza Iris y Virginia Fábregas, entre otros. El Palacio Municipal es un edificio de inicios del Siglo XX. La fachada del recinto tiene un estilo ecléctico mientras que el decorado interior es de estilo art nouveau. En la entrada, las y los visitantes encontrarán el Mural “Génesis Minero”, que retrata la vida de los habitantes en esos años, creado por el pintor Manuel D’Rugama. Por su historia y arquitectura ha sido declarado monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Como parte de la gloria minera de este Pueblo Mágico, el Tiro Norte es un sitio que debe ser visitado. Consiste en una estructura de madera que ayudaba a los trabajadores a extraer del interior de la mina la piedra que contenía el mineral, única estructura de madera en el país que aún se conserva en pie.


La arquitectura del Teatro Juárez conjuga elementos del neoclásico y del art nouveau. Además, es uno de los 14 teatros centenarios y su escenario ha sido testigo de la presentación de artistas como Enrico Carusso. Cuenta, además, con un hermoso teatro al aire libre, un espacio de descanso y un piso transparente para apreciar la profundidad de 493 metros divididos en ocho niveles. En este Pueblo Mágico es imperdible visitar la Presa Brockman, lago artificial en el que se puede disfrutar de una experiencia de contacto con la naturaleza, senderos apacibles, vida silvestre y panoramas para tomar fotografías y conservar buenos recuerdos de viaje. Las y los amantes del turismo religioso pueden admirar la Parroquia de Santa María de Guadalupe, de estilo neoclásico. Su construcción comenzó en 1783, con muros de adobe y techos de teja española y tejamanil. Originalmente fue diseñada con una sola torre y fue hasta mediados del siglo XX que se construyó la segunda. Después de un buen recorrido en el Pueblo Mágico de El Oro, las y los visitantes no se pueden ir sin probar La Chiva, un licor tradicional elaborado con 21 hierbas amargas y dulces, entre las que destacan la hierbabuena, manzanilla, menta, toronjil, peshtó, maro, cuasia, prodigiosa y demás, mismas que se deben poner a secar al sol sobre petates para que conserven sus propiedades. En este periodo vacacional de Semana Santa, el Pueblo Mágico de El Oro es una buena opción para visitar en compañía de la familia y los amigos para vivir una buena experiencia de historia, cultura y aventura. M 17 DE ABRIL DE 2022

MILED 31


JALISCO

Presenta Enrique Alfaro nuevo modelo de Pueblos Mágicos

SANDRA RODRIGUEZ

Está diseñado para contribuir en la solución de problemáticas comunes de los nueve municipios con este nombramiento en la entidad Tras superar la etapa de reactivación económica y haber invertido a lo largo de tres años 3 mil 268 millones de pesos (mdp) en infraestructura básica de salud, deportiva, de comunicación digital y terrestre, el desarrollo y crecimiento de los nueve pueblos mágicos continuará tras el anuncio del Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, de invertir 359.7 millones en infraestructura para el nuevo Modelo de Pueblos Mágicos de Jalisco que coadyuvará en la solución de problemáticas comunes en estas entidades con una visión de turismo sostenible para lograr que estos destinos sean cada vez más vivibles y visitables. Esto contribuirá, acotó el Gobernador, en el desarrollo social, económico y turístico, para revertir las afectaciones ocasionadas por la pandemia de COVID-19 y al no tener recursos del Gobierno Federal para este programa específico. “Lo que nosotros estamos viendo es que se sentaron las bases para que, con la infraestructura que se construyó en los primeros años hoy haya condiciones para que el punto de despegue sea distinto. Hoy estos destinos están en proceso de tener infraestructura de salud de primera, escuelas en proceso de reconstrucción, carreteras reconstruidas, internet ya conectado, tenemos muchas cosas que ahora si logramos articular la estrategia particularmente enfocada a las necesidades que los propios municipios plantearon como es el tema de mejorar la movilidad

MILED 32

17 DE ABRIL DE 2022

en días de alta afluencia, tener la señalética, el poder resolver el tema de manejo de la basura en los centros históricos, esos son el tipo de cosas en lo que nos vamos a concentrar”, indicó el mandatario. “En los primeros tres años se sentaron las bases en términos de infraestructura que estuvo mucho tiempo abandonada y hoy lo que estamos haciendo es focalizar recursos a programas y proyectos que sé que nos van a dar un impacto directo, es una etapa ya de reforzamiento de la estrategia de crecimiento económico”, dijo. La inversión turística en estos primeros tres años de gobierno fue de mil 149 millones 586 pesos y adicional, a través de la Secturjal de 2019 al 2021 se han invertido 48 millones de pesos del Programa de Apoyo e Impulso a Pueblos Mágicos para proyectos de innovación, tecnología y promoción turística. Enrique Alfaro mencionó durante la presentación, que se concentrarán en brindar servicios públicos de calidad, accesibilidad y conectividad, así como vincular estos lugares a otros tipos de ofertas turísticas que permita extender la derrama económica en el sector con una propuesta de promoción y relanzamiento de estos centros de población. “Todo lo que hemos hecho con los pueblos mágicos se sintetiza en una frase que dijo la Secretaria de Turismo y que la quiero repetir: queremos que los pueblos mágicos sean destinos visitables y vivibles, queremos que se esté bien cuando vayas como turista pero que también se esté bien cuando vives ahí”, añadió el mandatario. En este nuevo modelo están considerados los nueve pueblos mágicos de Jalisco, que son: Tapalpa, Tequila, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Lagos de Moreno, Mascota, Talpa de Allende, Tlaquepaque y Ajijic.


En 2022 el Gobierno de Jalisco invertirá 359.7 mdp de inversión en obras de infraestructura y 20 mdp para la primera etapa del modelo. Durante el lanzamiento del nuevo modelo, la Secretaria de Turismo de estatal, Claudia Vanessa Pérez Lamas, indicó que la innovadora política pública presentada comprende 4 estrategias: 1) Diagnósticos y ordenamiento de movilidad; 2) Creación e implementación de la figura de agente turístico; 3) Diagnóstico y mejora de la imagen urbana, y 4) Manejo de residuos. Es importante destacar que estos pueblos mágicos son de gran importancia para el crecimiento y desarrollo de Jalisco porque aportan el 11.2% del PIB turístico estatal; generan 7 mil 751 empleos en el sector turismo, y concentran el 4% de la oferta de habitaciones del estado, y 95 atractivos turísticos en total. "La visión que tiene la secretaría en cuanto al sector turismo es fomentar el desarrollo sostenible del turismo impulsando destinos turísticos, vivibles y visitables. Y eso es una premisa muy importante para nosotros, porque lo visitable se construye sobre lo vivible, no podríamos tener destinos que ofrezcan atractivos y que sean atractivos al turista o al visitante, si la población fija no tiene las condiciones para vivir adecuadamente en los destinos”, añadió. En 2021, estos nueve destinos recibieron una afluencia de alrededor de 4.3 millones de personas, con un porcentaje de ocupación promedio de 30.3%. En la estrategia referente a la movilidad, se contemplan como entregables: el diagnóstico de movilidad en fines de semana; los planes de implementación de zona 30 permanente, de agilización del tránsito y de actualización jurídica municipal, y dos proyectos, el de ordenamiento de movilidad, y el del sistema de orientación (señalética), esto a través de asesorías para la implementación, acompañamiento especializado y capacitación.

En este rubro estará incluida la instalación de señalética en el primer cuadro del pueblo mágico, por parte de la Secturjal. En la segunda estrategia, los entregables serán el plan de actualización jurídica municipal, el modelo de agente turístico (definición de atribuciones, responsabilidades y capacidades), y el proyecto de implementación. En esta estrategia la Secturjal dará apoyo económico para la nómina y el uniforme del personal, asesoría para la implementación y acompañamiento especializado. En cuanto a la tercera estrategia sobre imagen urbana, los entregables serán el diagnóstico; los planes de conservación y recuperación, el de mejoramiento y el de actualización jurídica municipal, y el proyecto de implementación, a través de acciones como la detección de buenas y malas prácticas y la revisión del avance legal de cada municipio. Finalmente, en la cuarta estrategia los entregables serán el diagnóstico actual del municipio en el ámbito de manejo de residuos; los planes de actualización jurídica municipal, el de un centro de cultura ambiental y el de implementación de compostaje municipal. Estuvieron presentes las alcaldesas y alcaldes de los nueve pueblos y representantes que se mostraron abiertos a este proyecto que fomentará la mejora de calidad de vida de las y los ciudadanos en estos territorios, además de enfrentar las temporadas altas con mayor responsabilidad y organización para los turistas. M 17 DE ABRIL DE 2022

MILED 33


QUERÉTARO

Entrega Gobernador

obras de urbanización en el municipio de Querétaro DANIELA LEON

El gobernador entregó obras de infraestructura vial por 8.15 millones de pesos para beneficiar la movilidad social y favorecer la actividad comercial de los habitantes de la colonia Jardines de Jurica, en el municipio de Querétaro.

E

n compañía del presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, el mandatario estatal encabezó un recorrido de supervisión de obra por el circuito vial, en el que constató la urbanización y mejoramiento de las calles Maguey, Naranjo y Lluvia lo que representa una mejor calidad de vida para los colonos.

MILED 34

17 DE ABRIL DE 2022

Durante la entrega de obra, el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri, explicó que estas acciones forman parte de la estrategia social “Contigo”, que contemplaron la intervención de 755 metros de pavimento empedrado empacado en mortero, cinco cruceros de concreto estampado, dos kilómetros de banquetas y guarniciones, 61 bolardos y 1.5 kilómetros de pintura. El gobernador estuvo acompañado por su secretario Particular, Josué Guerrero Trápala; la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez; la coordinadora general de la CEI, Sonia Carrillo Rosillo; el director general del Instituto Queretano del Transporte, David Sánchez Padilla; el diputado local, Enrique Correa Sada; el presidente del comité de participación ciudadana y habitantes de la colonia Jardines de Jurica. En otros temas, se dió a conocer que, a más de un mes de los hechos violentos en el Estadio Corregidora de Querétaro, este miércoles 13 de abril se giraron otras 20 órdenes de


Estas acciones contemplaron la intervención de 755 metros de pavimento empedrado empacado en mortero, cinco cruceros de concreto estampado, dos kilómetros de banquetas y guarniciones, 61 bolardos y 1.5 kilómetros de pintura.

aprehensión contra aficionados de los Gallos Blancos. Así lo confirmó el gobernador de la entidad, Mauricio Kuri González, quien además señaló que ya suman en total 59 órdenes de aprehensión por los hechos ocurridos el pasado 5 de marzo. El mandatario estatal confirmó que ninguno de los 19 aficionados de las barras del Atlas que son buscados en Jalisco ha sido detenido, por lo que en Querétaro continúan trabajando en conjunto con la Fiscalía General de Jalisco y la directiva del Club Atlas. También aclaró que en las nuevas órdenes de aprehensión no figuran funcionarios públicos ni tampoco el líder de la barra Resistencia Albiazul, pues se comprobó que se quedó arriba y no participó de manera activa en la riña. La jornada nueve del torneo Grita México Clausura 2022 quedará marcado por los violentos sucesos que se presenciaron en

la cancha del Estadio Corregidora durante la disputa del juego entre Querétaro y Atlas. Los más recientes acontecimientos en relación a los disturbios fueron las destituciones de Miguel Ángel Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana, y de Carlos Rodríguez Di Bella, titular de Protección Civil en la entidad. Ello, luego de deslindar responsabilidades en las investigaciones de la Fiscalía General del estado. “Los lamentables hechos del Estadio Corregidora del pasado cinco de marzo nos llenaron a las y los queretanos de indignación, de sorpresa y de mucho dolor. Expuso un rostro a México y a todo el mundo distorsionado de lo que realmente somos. (...) Instruí actuar contra los responsables sin precipitarnos, pero sin titubeos. Estos hechos tenían que ser castigados conforme el debido proceso. Fuimos tras delincuentes, no tras infractores. En Querétaro, quien la hace la paga”, dijo el gobernador Mauricio Kuri en uno de sus reportes.M 17 DE ABRIL DE 2022

MILED 35


BAJA CALIFORNIA SUR

Se deben acelerar procesos en casos de violencia de género: Víctor Castro SERGIO CAMACHO

El mandatario dijo que es importante que se aceleren los procesos y determinen si es culpable o no una persona; “no debe haber impunidad”.

E

l gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, hizo un llamado al Poder Judicial a que acelere los procesos de impartición de justicia en casos de denuncias por violencia de género, luego de precisar que la administración que encabeza está a favor de los derechos de las mujeres. Al mismo tiempo, exhortó a la Procuraduría General de Justicia del Estado para que se atiendan con oportunidad las denuncias que se presenten por cualquier forma de violencia contra las mujeres. Castro Cosío reconoció que durante años no se exponían los casos y comprometió el esfuerzo de su administración de respaldar a quienes hayan sido víctimas de violencia en cualquiera de sus formas; exhortando además a presentar una denuncia ante la autoridad investigadora. Informó que es a través de la Procuraduría General de Justicia que se realiza una investigación de los presuntos hechos delic-

MILED MILED 36 36

17 DE ABRIL DE 2022

tivos, particularmente por los delitos de acoso y violencia de género. “Todo será canalizado de acuerdo con la ley, no seremos omisos ni cómplices de nadie”. “No soy quien imparte justicia, pero si puedo hacer un llamado a las autoridades judiciales para que aceleren las denuncias que sean sustentadas, que vayan más allá de la publicación en redes sociales para que encuentren una respuesta y de contar con los elementos necesarios, que sean castigados conforme a la ley”, y puntualizó “no se debe caer en un terreno pantanoso, inadecuado para la vida pública”. En otros temas del estado, el grupo de copropietarios de la parcela 685 del ejido Díaz Ordaz municipio de Mulegé siguen sin llegar a un acuerdo con la Exportadora de Sal de Guerrero Negro, en un conflicto que estalló hace 10 días y que derivó en el cierre de los caminos por los que se accede a las ocho Bombas por parte de los inconformes, motivo por el cual la pipa que surte de Diesel a estas plantas no ha podido ingresar, y el combustible se estaría agotando la tarde de este domingo, con lo cual se dejaría de bombear el agua de mar a los vasos salineros. Sobre este conflicto, el gobernador Víctor Castro Cosío hizo un llamado a las partes para que lleguen a un acuerdo, y anunció que entre miércoles y jueves estará en Guerrero Negro la secretaria de Economía Tatiana Clouthier. Informó que el departamento jurídico de la empresa está revisando los demandas de los inconformes, y confío en que este conflicto se resuelva


MUNICIPIO LA PAZ

“Todo será canalizado de acuerdo con la ley, no seremos omisos ni cómplices de nadie”.

conforme a la ley. Aclaró que hasta el momento el gobierno del Estado no ha enviado ningún emisario para intermediar en este conflicto debido a que existe diálogo entre las partes. Sobre el riesgo de qué se paralice el bombeo de agua de mar a los vasos salineros debido a la falta de combustible, el gobernador Castro Cosió confío en que esto no habrá de suceder y que las partes busquen una alternativa de solución. Reiteró el llamado a las partes para que a través del diálogo resuelvan este conflicto, y pidió al grupo de inconformes no paralizar una empresa que es de todo el país, porque todo lo que ocurra ahí también perjudica a sus compañeros trabajadores de la compañía.

AL TANTO MILENA QUIROGA DE DENUNCIAS DE ACOSO SEXUAL EN SECUNDARIA Recientemente se dio a conocer el caso de una menor estudiante de la escuela secundaria técnica número 20 quien expuso que hace dos años fue víctima de acoso sexual por parte del prefecto de la institución, derivado de esta voz, se han desprendido una serie de denuncias de otras alumnas e incluso egresadas que han procedido legalmente en contra de la misma persona de igual forma por presuntos casos de acoso y tocamientos. Ante las acusaciones que se han hecho por parte de alumnas de la escuela, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, detalló que está muy al pendiente del caso y ha buscado tener una constante comunicación a través de enlaces con autoridades y padres de familia de dicho plantel para brindar el apoyo que se requiera como municipio. “Hemos estado al pendiente de este caso, no hay que permitir el acoso, ni el abuso en cualquiera de sus modalidades, ni en personas adultas ni en niñas, ni en niños, ni jóvenes. Se tiene que proceder siempre actuando con denuncia porque tienen el respaldo de todas y todos para proceder”. Lamentó que ocurran este tipo de situaciones en el estado, aunque asegura, están conscientes que hay un gran número de mujeres y niñas que son víctimas de acoso y violencia en todo tipo de modalidades, pero recordó que es importante que se denuncie formalmente ante la Procuraduría General de la Justicia del Estado (PGJE) para que pueda existir un delito que perseguir.

Cómo se dio a conocer en este mismo espacio, el grupo de copropietarios de esta parcela demanda el pago de renta por una superficie de poco más de 33,000 hectáreas, contra las 19,000 por las que actualmente el Exportadora entrega una contraprestación a los dueños de la tierra.

“Nosotros sabemos que hay muchas personas que pasan por esta situación, estamos conscientes que es una muy triste realidad pero que las personas que viven esa situación y ese tipo de violencia no se sientan solas, al contrario, tienen una cantidad impresionante, como no pueden idea de aliadas y aliados para que se proceda con la denuncia y posteriormente se culmine con hacer justicia referente a todo esto”.

El grupo de inconformes está integrado por 33 copropietarios de un total de 194 integrantes todos del ejido Díaz Ordaz municipio de Mulegé. Según este grupo de manifestantes que tiene un plantón desde hace 10 días en un sitio cercano a las Ocho Bombas, la Exportadora de Sal les tiene afectadas más de 33,000 hectáreas, incluyendo las inundadas, las ocupadas por infraestructura y por caminos, y las que están en la concesión.M

La denuncia de la menor ha dado de que hablar e incluso el caso ha escalado a otros lugares de la república ante la presión social que se ha hecho notoria en redes sociales, la madre y la menor afectada cuentan con el respaldo de alumnas y alumnos de dicha institución, así como de padres de familia, quienes, recientemente se han manifestado en puntos de la ciudad para seguir visibilizando el tema, exigiendo a las autoridades tomen cartas en el asunto. 17 DE ABRIL DE 2022

MILED MILED 37 37


SONORA

SANDRA RODRIGUEZ

Sonora firma convenio de incorporación al IMSS

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció la firma de un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que todas las instancias de salud en la entidad sean incorporadas al programa IMSS-Bienestar.

A

l salir de una reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que participaron varios gobernadores del país, Durazo Montaño explicó que el programa incorpora a las instancias de salud que brindan aten-

ción abierta.

“De esa manera, el seguro social se hará cargo de la actualización, de la rehabilitación, la incorporación de mayor personal, equipamiento, y sobre todo, abasto oportuno de medicamentos”, puntualizó. Aseguró que hasta el momento son alrededor de 11 entida-

MILED 38

17 DE ABRIL DE 2022

des los que ya firmaron dicho convenio, y el programa ya inició en el estado de Nayarit, esperando que Sonora sea uno de los siguientes, porque les permitirá, dijo, garantizar atención médica. El gobernador Alfonso Durazo Montaño acompañó ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador en su reunión con 29 gobernadoras y gobernadores del País, en la que se acordó que este mes se aplicarán 3 millones y medio de vacunas contra Covid-19 a personas rezagadas mayores de 14 años para prevenir riesgos de rebrotes. El Ejecutivo estatal informó que para Sonora se espera una nueva remesa de más de 100 mil vacunas contra el virus, mismas que reforzarán el esquema ya implementado, con lo que se espera avanzar para poner fin a la etapa pandémica en Sonora. Se habló de un programa de reforzamiento, en el caso de Sonora van a ser… 120 mil vacunas adicionales que estarán dispuestas en el transcurso del mes en todo el Estado para que aquellas, aquellos que no han recibido una vacuna, o no han recibido el refuerzo, la reciban y de esa manera estemos en mayor capacidad para ir cerrando la etapa de pandemia”, comentó. Durazo Montaño añadió que otro de los asuntos abordados fue el de la federalización de la salud promovido por el Ejecutivo


“La idea es que el gobierno federal garantice atención médica básica gratuita para todas y todos los mexicanos, todas y todos los sonorenses. Atención médica y medicamentos gratuitos, atención médica básica". y explicó que se busca que las instancias estatales que hoy brindan atención a población abierta sean incorporadas al programa IMSS-Bienestar para que la dependencia se haga cargo de abastecer a los centros hospitalarios con equipo, medicamentos y personal de salud. “Somos diez estados, diez u once estados los que hemos firmado ya el convenio, el programa ya inició de manera estelar en Nayarit y yo aspiro a ser uno de los siguientes estados, que Sonora sea uno de los siguientes estados porque eso nos va a permitir garantizar atención médica básica y medicamentos gratuitos a toda la población que carece de esa prestación social”, aseguró el gobernador. Al asumir el Gobierno de México la responsabilidad de garantizar atención básica gratuita, medicamentos, personal, equipamiento y abastecimiento, a través del modelo IMSS-Bienestar, se podrán acercar los servicios de salud a las regiones donde no se cuente con instalaciones suficientes, informó el gobernador. El mandatario estatal explicó que, en reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como gobernadoras, gobernadores, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se

planteó que las personas reciban la atención directamente en su población, sin necesidad de trasladarse a otro municipio. “La idea es que el gobierno federal garantice atención médica básica gratuita para todas y todos los mexicanos, todas y todos los sonorenses. Atención médica y medicamentos gratuitos, atención médica básica. De hecho, en el caso de Sonora, iniciamos este programa de federalización, va a representar la rehabilitación de todas las instalaciones de salud a nivel nacional”, indicó. El gobernador Durazo Montaño añadió que el modelo IMSS-Bienestar beneficiará también al personal del sector salud, ya que serán basificados quienes tengan tiempo trabajando como eventuales, además de que accederán a importantes estímulos económicos. “El objetivo de este programa, entre otros, es la basificación de todo el personal de salud, contratar personal adicional con estímulos económicos importantes para que puedan irse a regiones en donde, por las dificultades o las limitaciones que tienen, no resultan particularmente atractivos. Tenemos trabajadoras, trabajadores, que tienen 10, 12, 15, 20 años como eventuales, eso no puede ser, es una irresponsabilidad”, señaló. M 17 DE ABRIL DE 2022

MILED 39


TLAXCALA

Encabeza Lorena Cuéllar la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad DANIELA LEON

Autoridades estatales refrendaron el compromiso de sumar esfuerzos con los municipios para obtener mejores resultados en materia de seguridad y prevención del delito. Estas mesas de seguridad tienen como propósito fomentar la participación de los municipios para generar estrategias y la toma de decisiones.

L

a gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó este martes la Décima Reunión Itinerante de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad del Estado, la cual tuvo como sede el municipio de San Francisco Tetlanohcan, perteneciente a la Región II, donde refrendó el compromiso de unir voluntades con las presidentas y presidentes municipales para reforzar el tejido social. La titular del Ejecutivo local agradeció el interés de las y los alcaldes, pues señaló que es fundamental el trabajo en equi-

MILED 40

17 DE ABRIL DE 2022

po entre los tres niveles de gobierno para mejorar las condiciones de seguridad, ya que Tlaxcala se ha logrado mantener en segundo lugar a nivel nacional. Enfatizó que estas mesas de seguridad tienen como propósito fomentar la participación de los municipios para generar estrategias y la toma de decisiones en conjunto, de ahí que reiteró el apoyo para resolver temas que tienen que ver con el equipamiento y fortalecimiento de las policías municipales, incluso anunció que ya tiene previsto el recurso que destinará a cada uno, además de la fuerte inversión para la construcción de un C5. Queremos seguir coordinándonos con ustedes para contribuir en el tema de la seguridad, es importante que ejerzan este recurso para la seguridad (…) mi interés es apoyar a quienes quieran colaborar y caminar de la mano para sacar adelante a sus municipios y a este estado que tanto nos preocupa”, refirió Cuéllar Cisneros. En tanto, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández acotó que en el trabajo transversal que se realiza deben apostarle a la prevención, por lo que es necesario atender situaciones socioemocionales para rescatar el tejido familiar y social, sobre todo en niñas, niñas y adolescentes, “es muy importante que hagan un esfuerzo y que trabajen de manera coordinada en la prevención del delito, hay que apostarle a la cultura, formación y educación,


porque eso transformará la mentalidad de las personas y las alejará de actos delictivos”. Agregó que la prevención y el combate al delito tiene que ser de manera coordinada, ya que todos tienen desde el ámbito de su competencia una tarea que realizar para obtener mayores resultados y mejorar las condiciones del país. A su vez, el presidente de Tetlanohcan, Francisco Rodríguez Mendieta reconoció la iniciativa de la gobernadora de crear espacios que propician la comunicación entre los tres órdenes de gobierno, y así construir una política de seguridad para el estado y sus municipios que dé respuesta a las necesidades de la población con justicia, bienestar y equidad para el desarrollo de una vida plena y sin violencia. Durante la reunión, las autoridades municipales asumieron el compromiso de sumarse a las estrategias que impulsa el gobierno estatal para hacer frente a la delincuencia, entre las que destacaron el programa de Registro Público Vehicular de Tlaxcala (Repuvet) para abatir el robo de autos, el apoyo en eventos gratuitos de “Cultura para el bienestar”, trabajar de manera coordinada para avanzar en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) e incorporar a la última etapa de vacunación contra el Covid-19, entre otras acciones. A la reunión acudieron el comandante de la 23 Zona Militar,

"Queremos seguir coordinándonos con ustedes para contribuir en el tema de la seguridad, es importante que ejerzan este recurso para sacar adelante a este estado que tanto nos preocupa”. Gumaro Cabrera Osornio; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional (GN), Vinicio Perea Alcaraz, así como los alcaldes de Tlaxcala, Jorge Corichi Fragoso; de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero; de Apetatitlán, Ángelo Gutiérrez Hernández; de Papalotla, Juan Octavio Rojas Cruz; de Teolocholco, Rodrigo Cuahutle Salazar; de Xiloxoxtla, Francisco Zacapa Rugerio; de Tenancingo, Micaela Guzmán Guzmán; de San Pablo del Monte, Raúl Tomás Juárez Contreras; de Contla de Juan Cuamatzi, Eddy Roldán Xolocotzi; de Acuamanala, Fernando Luna Martínez; de La Magdalena Tlaltelulco, Marco Antonio Pluma Meléndez y demás integrantes del Consejo Estatal de Seguridad. M 17 DE ABRIL DE 2022

MILED 41


ESPECIAL

ENCUENTRO ARTÍSTICO EN HOUSTON TEXAS

E

l pasado viernes asistimos a la convención del ramo artístico que se efectuó en la ciudad de Houston, Texas.

Personalidades del arte, cultura, política, deporte y entretenimiento entre otros ámbitos se dieron cita en el centro de espectáculos Chateau Crystale, ubicado en la zona más exclusiva de la ciudad. El concurrido evento tuvo una duración de dos dias, siendo la sede donde se desarrolló la entrega de los premios AMERICA GLOBAL a los más representativo de los campos mencionados.

Directivos de los AMERICA GLOBAL AWARDS manifestaron al que esto escribe, sobre la importancia de galardonar a las y los artistas que han destacado en sus respectivas actividades profesionales, y que primordialmente son artistas jóvenes, a quienes se los motiva a continuar con sus metas profesionales y artísticas. El joven cantautor Arturo Rincón, originario de Matamoros, Tamaulipas, fue condecorado con el prestigiado premio America

MILED 42

17 DE ABRIL DE 2022

Por: Pablo Antonio Castro Zavala* Global Award, por su brillante trayectoria y prominente presencia en los escenarios internacionales. El exitoso joven cantante ha logrado trascender y conquistar a su público, gracias a sus canciones, “Cinco Minutos”, “Ayer pedí”así como “Rosas y una cena” que se han convertido en temas favoritos en las diversas plataformas musicales. Cabe mencionar que los temas son autoría del talentoso compositor sinaloense, Horacio Palencia, quien ha escrito canciones para artistas como Banda MS, Grupo Firme, Yuriria, Luis Fonsi, Lucero, Belinda, Los Ángeles Azules y Rio Roma. Enhorabuena M

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA



LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentará esta semana una impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para solicitar la anulación del proceso de revocación de mandato, dadas "las múltiples violaciones a la ley en la materia" ocurridas el domingo 10 de abril. La queja se suma a la que se presentó el mismo día de la jornada revocatoria ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) en contra el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, por “acarreo” de votantes.

MIÉRCOLES

El DIF de la Ciudad de México ha detectado e intervenido en 2,305 niños y adolescentes que trabajan en las calles y el Metro de la capital. Esthela Damián, titular del DIF CDMX, explicó que se busca atender el problema del trabajo infantil en la capital. “El objetivo de esta estrategia busca disminuir el trabajo infantil y adolescente en la Ciudad de México, a través de la atención integral, transversal, multifactorial e intersectorial, con perspectiva de derechos humanos”, afirmó en conferencia de prensa.

La capital gobernada por Morena quedó en lugar 11 de participación, mientras el Estado de México –donde 8 de 9 municipios más poblados son morenistas– se ubicó en el puesto 17. La Ciudad de México y el Estado de México son las dos entidades que aportaron más votos a nivel nacional en números absolutos, sin embargo, se quedaron fuera de las 10 primeras con más participación.

MILED 44

17 DE ABRIL DE 2022

JUEVES El nuevo embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, tomó posesión en Madrid del cargo que le fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 8 de marzo de 2022. El embajador arribó a España desde ayer y de inmediato se trasladó a la sede diplomática, misma que ya había visitado en anteriores ocasiones como gobernador de Sinaloa.

VIERNES

P O L Í T I C A

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, confirmó que la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro dio a los legisladores garantías de seguridad y acceso al recinto para discutir y votar la reforma eléctrica el próximo domingo. Para ello, el diputado presidente Sergio Gutiérrez Luna ha tenido conversaciones "de alto nivel" con funcionarios del gobierno de la Ciudad de México, quienes se comprometieron a garantizar la seguridad del recinto y el libre acceso de los diputados.

SÁBADO

de la

La organización Tojil presentó ante un juez federal un amicus curiae para que rechace cualquier acuerdo que presente el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, con los cuales busque conseguir la suspensión de sus procesos por los casos Agronitrogenados y Odebrecht.

DOMINGO

7

Las

En febrero, la llegada de turistas internacionales al país tuvo una reducción mensual de 1% al registrarse un total de dos millones 620 mil 838 visitantes, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La mayoría de los visitantes ingresaron al país por vía aérea, mientras que al menos unas 193 mil 209 personas viajaron en autobús, automóvil u otro medio de transporte terrestre.


53


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA TLALPAN ALCALDÍA TRABAJA EN EL CONTROL DE LOS INCENDIOS

L

a Dirección de Protección Civil de la demarcación ha informado que se han detectado y controlado incendios forestales ocasionado por la ola de calor.

La alcaldía Tlalpan en coordinación con La Dirección de Protección Civil de la demarcación, han informado que debido a la ola de calor de los últimos días en la Ciudad de México se han detectado incendios forestales en áreas de conservación de la alcaldía, los cuales se han combatido por diversos cuerpos de emergencia. Los incendios han provocado que se perciba un importante olor a humo en la parte alta del Valle de México. Por otro lado, en la Alcaldía Tlalpan se detectó un incendio que se controló al 100 por ciento, esto ocurrió en el paraje Rincón de la Viga, en Topilejo, del cual ya no hay riesgo en sus límites, ante esto, se continuará trabajando en el área en compañía del personal de Protección Civil de esta alcaldía y la Brigada Harris se encuentran la Comisión de Recursos Naturales (Corena), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), bomberos de la Ciudad

MILED 46

17 DE ABRIL DE 2022

de México y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México. Tras ser apagados los fuegos, al caer la tarde el viento dispersó el humo sobre todo en las alcaldías de la parte alta de Valle de México, entre las que se encuentra Tlalpan. Protección Civil de la alcaldía y la Brigada Harris siguen pendientes con los reportes de incendios en San Miguel Topilejo, Héroes de 1910 y Zona Rústica Tlalpan, para actuar de manera eficiente en caso de ser necesario. Es importante resaltar que ante cualquier anomalía se recomienda a la población lo siguiente: • Si percibe humo en los alrededores de su hogar, es necesario mantener cerradas puertas y ventanas y cubrir las rendijas con telas húmedas. • Y si detectan algún incendio repórtelo al 911. M


ALCALDÍA CUAJIMALPA

LA FUNDACIÓN HANGHENBECK PREPARA MEGA BRIGADA EN PRO DE 1200 CANINOS

L

a fundación Antonio Hanghenbeck intervendrá medica y nutricionalmente a 1200 perros que se encuentran en condiciones insalubres con un equipo de alrededor de 6 médicos veterinarios y con una brigada de 20 voluntarios comenzaran a realizar labores de limpieza, en el refugio ubicado en el kilometro 17.5 de la carretera federal México – Toluca, en la colonia Lomas de Vista Hermosa en Cuajimalpa.

La fundación pretende mejorar las instalaciones y sobre todo el cuidado de los caninos, después de las múltiples quejas que se han realizado, la intervención pretende llevar acabo un censo animal ya que se desconoce el numero de animales en el Refugio, al igual que se abrirá una carpeta de datos, los cuales tendrán información como, razas de

perros, separación por tamaño,jornadas de esterilización, desparasitación y vacunación. A causa de las diferentes deficiencias,algunos animales tienen afectaciones en la piel, ojos y en otras zonas peludas, por lo que se realizaran limpiezas a fondo,estas acciones tienen apoyo de organizaciones sociales, protectores animales y voluntarios. Después de un largo juicio llevado acabo por la fundación, un juez de la Cuidad de México (CDMX), les devolvió la titularidad del predio, pero aun continúan en diálogos con los representantes legales que han estado laborando en estas instalaciones, generando así la transición de forma pacifica en pro de los caninos, buscando las mejoras del espacio para una atención salubre. M 17 DE ABRIL DE 2022

MILED 47


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

Tiroteo en Brooklyn MILED 48

17 DE ABRIL DE 2022


Un tiroteo en hora punta en el metro de Nueva York deja 29 heridos. Las autoridades buscan a un hombre que detonó una granada de humo y disparó a varios pasajeros.

C

erca de una treintena de personas resultaron heridas en la ciudad de Nueva York durante un tiroteo que tuvo lugar a primera hora de la mañana en una concurrida estación de metro en el condado de Brooklyn. Los hechos ocurrieron en plena hora punta cuando al parecer un hombre armado detonó una granada de humo en el interior de un vagón de la línea R antes de salir al andén y disparar a bocajarro contra varios transeúntes. Todas las alarmas saltaron hacia las 8.30 de la mañana, hora local, cuando empezaron a llegar las primeras imágenes del suceso que ocurrió en el interior de la estación de metro de la calle 36, en el barrio de Sunset Park, según reveló el Departamento de Policía de Nueva York. Las autoridades buscan a un sospechoso que fue descrito por varios testigos como un hombre de raza negra de aproximadamente 1 metro y 67 centímetros que habría salido huyendo con una máscara de gas y un chaleco de construcción de color verde. Inicialmente se informó de la existencia de varios artefactos caseros sin detonar que habrían sido abandonados en las inmediaciones del andén por parte del sospechoso antes de que se diera a la fuga, según reportaron medios locales como el periódico New York Post. Sin embargo, la policía confirmó poco después 17 DE ABRIL DE 2022

MILED 49


que los agentes que se desplazaron hasta la zona no encontraron ningún explosivo. La Policía ha recogido una pistola y varios cargadores de alta capacidad en la estación. El arma, una pistola Glock, estaba aparentemente encasquillada, un problema que pudo impedir al tirador causar daños aún mayores, según dijeron al diario NY Post fuentes policiales, informa Efe. Según el primer balance oficial ofrecido por las autoridades desde el lugar de los hechos, al menos 29 personas resultaron heridas (según cifra el Washington Post), diez de ellas por impactos de bala. La jefa interina del Departamento de Bomberos de Nueva York, Laura Kavanagh, confirmó en conferencia de prensa que cinco de los heridos tuvieron que ser trasladados a hospitales cercanos y están en estado grave, aunque su condición es estable y los médicos no temen por su vida. La jefa del Departamento de Policía, Keechant Sewell, confirmó que hasta el momento lo ocurrido no está siendo investigado

MILED 50

17 DE ABRIL DE 2022

como un acto de terrorismo. Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, ya fue informado sobre lo ocurrido y el Gobierno contactó de inmediato con el alcalde de la ciudad, Eric Adams, para ofrecer toda la ayuda que sea necesaria, según anunció la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki. En uno de los vídeos que circula en las redes sociales se puede ver el momento exacto en que el convoy del metro entra en la estación y al abrirse las puertas decenas de personas salen corriendo del interior del vagón en medio de escenas de caos y gritos de desesperación. En otra de las imágenes aparecen varias personas ensangrentadas que están tendidas en el suelo del andén cubierto de humo. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, condenó el ataque en el metro y agradeció el trabajo de los servicios de emergencia. "Esta mañana, los neoyorquinos se disponían a acudir a sus lugares de trabajo en una mañana relativamente normal", según la dirigente demócrata. Pero esa sensación de tranquilidad se vio brutalmente interrumpida


El incidente de este martes en el condado de Brooklyn se produce en medio de un creciente aumento de la violencia en el sistema de transporte público de Nueva York. por un hombre desalmado al que no le importó asaltar a sus vecinos", añadió. El incidente de este martes en el condado de Brooklyn se produce en medio de un creciente aumento de la violencia en el sistema de transporte público de Nueva York. Desde el pasado enero se han registrado más de 600 denuncias de delitos mayores cometidos en la red de metro de la Gran Manzana, lo que supone un aumento del 66 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según las estadísticas facilitadas por la policía local. En enero pasado una mujer de 40 años murió tras ser empujada por un desconocido contra las vías del suburbano en Times Square. A finales de febrero se registraron al menos seis apuñalamientos en distintas estaciones de metro que dejaron dos muertos y varios heridos, todos ellos personas sin techo. A comienzos de marzo un hombre de 48 años fue detenido tras atacar con un martillo a un pasajero en Manhattan y unos días más tarde otro hombre fue arrestado por restregar excrementos humanos en la cara a una mujer en El Bronx.

El alcalde Eric Adams y la gobernadora Kathy Hochul anunciaron hace dos meses la puesta en marcha de un nuevo Plan de Seguridad para combatir la ola de violencia en el metro, el sistema de transporte ferroviario urbano más grande del país. Desde entonces, unos 2.500 agentes de policía patrullan a diario por las estaciones y andenes, mientras que también se han desplegado una treintena de equipos de respuesta conjunta formados por médicos, expertos en salud mental y trabajadores sociales. El suceso de este martes tuvo lugar apenas un día después de que el presidente Biden anunciara nuevas medidas para controlar el uso de las llamadas "armas fantasmas" en el país. Se trata de artefactos de fabricación casera imposibles de rastrear porque son ensamblados con piezas sin ningún tipo de registro o número de serie que se pueden encontrar por internet. Se trata del último plan adoptado por la Casa Blanca para intentar frenar la ola de violencia armada en el país, donde sólo el año pasado murieron 21.000 personas en crímenes violentos, según datos recogidos por la página web Gun Violence Archive.M 17 DE ABRIL DE 2022

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

JEEP

WRANGLER MAGNETO 2.0

L

os especialistas de 4×4 acaban de presentar una versión muy mejorada de su concepto Wrangler Magneto alimentado por baterías en el período previo al 56º Moab Jeep Easter Safari anual. El prototipo SUV no se ve radicalmente diferente de su predecesor, pero hace algo que ni siquiera pudo acercarse a lograr: disparar de cero a 60 mph en solo dos segundos. Al igual que el prototipo presentado antes del evento del año pasado, que fue el primer concepto totalmente eléctrico de Jeep, el Magneto 2.0 cuenta con un tren motriz totalmente eléctrico impulsado por un paquete de baterías de 800 vol-

MILED 52

17 DE ABRIL DE 2022

tios. Pero a diferencia de la primera iteración, que tenía un motor eléctrico tan musculoso como el V-6 del Wrangler, lo que significa que producía 285 hp y 274 ft lbs de torque, la nueva versión tiene un motor eléctrico de flujo axial personalizado que puede generar 625 caballos y 850 ft lbs de torsión. El nuevo molino está conectado a una transmisión manual de seis velocidades que envía potencia a las cuatro ruedas y ha sido diseñado para mantener el amperaje máximo durante hasta 10 segundos, algo que la marca dice que es básicamente como "óxido nitroso electrónico", una característica que le permite pasar de un punto muerto a 60 mph en solo dos se-


gundos. El primer Magneto tardó 6,8 segundos en hacer lo mismo. Jeep no dijo nada sobre su gama, pero esa es ciertamente una marca de rendimiento impresionante.

20 pulgadas envueltas en neumáticos todoterreno de perilla de 40 pulgadas. Por último, su carrocería de dos puertas está acabada en una exclusiva librea Azul y Blanca Surf.

La salida no es la única diferencia entre las versiones 1.0 y 2.0 del Magneto. El chasis de la nueva versión se ha ampliado en 12 pulgadas para hacer espacio para el nuevo tren motriz y está equipado con un eje delantero Pro-Rock Dynatrac 60, un eje trasero Dynatrac 80, un eje de transmisión personalizado y una suspensión todoterreno. También tiene un nuevo pilar B de fibra de carbono, parte superior del bikini, kit de elevación de tres pulgadas y monta en un conjunto de llantas de

Si bien el Magneto 2.0 ciertamente parece listo para la producción, no será el primer Jeep EV en salir de la línea de ensamblaje. El mes pasado, la marca compartió imágenes de un SUV a batería aún sin nombre que planea poner en producción el próximo año. Los detalles son casi inexistentes en este punto, pero parece que se basará en el crossover Compass. Se espera que un Wrangler totalmente eléctrico siga en 2024. M 17 DE ABRIL DE 2022

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

C'MON C'MON

Joaquin Phoenix en su elemento

L

a nueva película del director de Impulso adolescente / Thumbsucker (2005), Beginners: Así se siente el amor (2010) y 20th Century Women (2016), está protagonizada por un Joaquin Phoenix completamente alejado del registro desbordado del Guasón en el papel de un periodista que nunca se ha ocupado de nadie, pero acepta cuidar a su pequeño sobrino. Un film tragicómico, agridulce, marcado por la ternuna y la honestidad. Un hombre que nunca se hizo cargo de nadie debe ocuparse de un niño tan brillante como problemático. La idea de C’mon C’mon: Siempre adelante no parece en primera instancia precisamente innovadora, pero Mike Mills y sus intérpretes la convierten en una experienca llena de sensibilidad, inteligencia y profundidad psicológica. Joaquin Phoenix es Johnny, un periodista que hace investigaciones radiales y se encuentra armando una sobre cómo los niños de distintas zonas de los Estados Unidos ven el mundo y su futuro. Su hermana Viv (Gaby Hoffmann) le pide ayuda porque su marido (Scoot

MILED 54

17 DE ABRIL DE 2022

McNairy) está atravesando una produnda crisis nerviosa y no tiene con quién dejar a Jesse (Woody Norman), su hijo de nueve años. Pese a ser un tío hasta entonces frío y distante, Johnny irá desde Detroit hasta Los Angeles y pronto viajará con su sobrino de allí a Nueva York primero y a Nueva Orleans después. En esos trayectos y lugares, Jesse se irá acercando de a poco a ese adulto que intenta acompañarlo como puede en su difícil trance y se irá fascinando además con la grabación de audios (las escenas “documentales” con los testimonios de niños y niñas son las menos convincentes de toda la propuesta). Tras Beginners: Así se siente el amor (película sobre su padre) y 20th Century Women (sobre su madre), C’mon C’mon: Siempre adelante está inspirada en la relación de Mills con sus hijos. El universo de su nuevo trabajo es el de un niño por momentos superdotado y sobreadaptado, pero que va acumulando múltiples capas de dolores, angustias y frustraciones. Y será este un viaje a aprendizaje mutuo: el de un chico que por momentos se comporta como un adulto y el de un adulto que nunca se ha responsabilizado por un chico..M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

TUDOR

BLACK BAY GMT

T

odos pensamos que lo veíamos venir, que Tudor llevaría el célebre Black Bay GMT (hecho extra popular debido a los estilos relojeros y la poética de un tal Mr. James Stacey) al formato BB FiftyEight. Es un reloj que la mayoría de los entusiastas pensaron que querían, y uno que estábamos seguros de que obtendríamos. Como sucede de vez en cuando, nos equivocamos, más o menos. Tudor presentó un reloj de 39 mm con capacidad GMT, solo que vino en forma de un reloj completamente nuevo: el Black Bay Pro. El nuevo Tudor Black Bay GMT M79833MN es conocido, oficialmente hablando, como el S&G (acero y oro). En esencia, se trata de un Black Bay GMT de dos tonos con acentos dorados amarillos, una estética dorada en la esfera y una nueva configuración bicolor en el bisel para que coincida con la paleta de colores dorados. Quiero decir, ¿te imaginas un bisel azul y rojo contrastando con el acero y el oro amarillo? Afortunadamente, no tienes que hacerlo. En términos de la naturaleza bicolor del reloj, la corona es de oro macizo, el bisel es de oro macizo y los dos primeros eslabones del brazalete son de oro, mientras que el resto son de acero con tapa de oro. Esto permite que el reloj siga siendo relativamente asequible en comparación con otros relojes de dos tonos en el mercado. A alrededor de $ 5,000 (si promedia los precios entre las opciones de pulsera y correa) representa un gran valor para algo con integración parcial de metales preciosos. Tomemos, por ejemplo, el showstopper del año pasado, The Rolex Explorer 124273, también conocido como Two-Tone 36mm Explorer. Con enlaces centrales dorados completos en el brazalete y el cierre, ese reloj cuesta alrededor de $ 11K. Vale la pena mencionar que el cierre de la Root Beer GMT es completamente de acero.

MILED 56

17 DE ABRIL DE 2022

Entonces, ¿es este un reloj patrimonial? Sabemos todo sobre los modelos Root Beer GMT de Rolex en los años 70 y 80 con sus biseles bicolores en marrón y crema, completos con las esferas "Nipple". Habría sido completamente de marca para Tudor haber iterado fuera de esa paleta de colores. En cambio, tenemos algo así como una variación tudorizada de la estética moderna Rolex GMT-Master II "Root Beer". Sabemos esto porque cuando Rolex lanzó ese reloj en 2018 con un bisel marrón y negro, fue la primera vez que se utilizó un combo de colores de este tipo. Era la nueva Root Beer. Ahora Tudor ha creado su propia versión con el mismo combo de bisel de marrón y negro, tal como lo hizo al presentar el primer Black Bay GMT en rojo y azul junto con el modelo Pepsi de Rolex. Reparos con el brazalete aparte, creo que este reloj cumple con las reglas, especialmente en cualquiera de las opciones de correa, pero especialmente en la correa de nylon con la franja a juego. A pesar de la mezcla de metales, esto se sentía más como un reloj deportivo que el resto de los relojes sobre la mesa en W&W. Sé que la BB Pro es el gran lanzamiento del año, pero prefiero la estética de diseño más completa de la Root Beer. No necesitas pensar en ello cuando lo contemplas. Simplemente tiene sentido, como si siempre hubiera estado allí. La corona dorada y el bisel cantan contra los acentos marrones, negros y dorados y realmente cobran vida cuando el reloj está en una correa. Claro, sigue siendo el mismo 41 mm de diámetro y aproximadamente 15 mm de grosor (con el mismo movimiento MT5652 certificado por cronómetro en el interior que el BB Pro), pero la caja GMT ofrece cierto alivio visual a través de biseles creativos para reducir la apariencia de ese grosor. M


17 DE ABRIL DE 2022

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

NUEVO IPAD AIR MÁS POTENCIA Y CONECTIVIDAD 5G

S

eguimos con todas las novedades que ha presentado Apple en su evento “Peek Performance”. Por un lado, ya hemos visto al nuevo iPhone SE 3, un terminal que presume del mismo procesador que el iPhone 13. Y ahora le toca el turno al iPad Air 2022.

La quinta generación de la aclamada tablet de Apple apuesta por un diseño continuista, pero con una mejora en términos de hardware y opciones de uso que quieren marcar la diferencia con sus rivales.

MILED 58

17 DE ABRIL DE 2022

Principalmente por la apuesta por el procesador M1 de Apple, además de ofrecer conectividad 5G y otras novedades que no deberías ignorar. A nivel estético poco podemos decir ya que ofrece un diseño continuista. Pero su pantalla Liquid Retina de 10, 9 pulgadas y True Tone llega con un Touch ID integrado para mejorar la seguridad del equipo. Nada nuevo bajo el sol hasta que levantamos el capó y nos lle-


vamos una gran sorpresa. Más que nada porque Apple ha apostado por su procesador M1, un SoC de 8 núcleos que ofrece un rendimiento un 60% superior al del Apple A14, además de ofrecer una gran eficiencia energética para mejorar la autonomía de este dispositivo. Recordemos que es el mismo procesador que monta el iPad Pro de 2021, un detalle a tener en cuenta.

Durante la presentación del iPad Air 2022 la compañía de la manzana mordida ha hecho mucho énfasis en la potencia gráfica de esta tablet, que es dos veces superior a su predecesora. Además, la nueva versión ofrece, por fin, soporte para redes 5G y Wi-Fi 6. ¿No te parece suficiente? Habrá versión e-SIM. A esto hay que sumarle su nuevo puerto USB-C que garantiza velocidades de transferencia de hasta 10 Gbps. El apartado fotográfico no suele ser un elemento importante en este dispositivo, pero Apple ha sorprendido al mejorar la cámara del iPad Air 2022 respecto al modelo anterior. De esta manera, pasa de los 7 megapíxeles a 12 megapíxeles con tecnología Center Stage para la cámara frontal. Con este sistema, siempre estarás enfocado para que tus videollamadas se vean mejor que nunca. LA cámara trasera es igual que la del iPad Air de 2020: 12 megapíxeles y capacidad para grabar en 4K. Por último, el iPad Air de quinta generación será compatible con el Apple Pencil de segunda generación, como era de esperar, además de ofrecer soporte al teclado Smart Keyboard Folio, un complemento perfecto para trabajar donde tú quieras. Más, con las versiones que ofrecen conectividad 5G. Respecto a la fecha de lanzamiento y precio del iPad Air 2022, se podrá reservar a partir del 11 de marzo y las primeras unidades llegarán el 18 de marzo. M

17 DE ABRIL DE 2022

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

17 DE ABRIL DE 2022



PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

KENDALL JENNER

H

ija del medallista olímpico Bruce Jenner, después Caitlyn Jenner, y de la empresaria Kris Jenner. Tiene una hermana menor, Kylie Jenner. Hermanastra por parte de madre de las socialites Kourtney Kardashian, Kim Kardashian, Khloe Kardashian y de Robert Kardashian Jr. Por parte de padre, es medio hermana de Brody Jenner, Casey Jenner, Brandon Jenner y Burt Jenner. En 2009, a los catorce años, da comienzo a su carrera de modelo tras firmar con Wilhelmina Models. Su primer trabajo fue para una campaña de Forever 21. Debutó como modelo de pasarela con Sherri Hill el 14 de septiembre de 2011, en la Semana de la Moda de Nueva York. Participó además en desfiles de White Sands Australia y Leah Madden. En 2013, firmó con The Society Management y posó para W Magazine y V Magazine. En 2014, desfiló para Marc Jacobs en Nueva York, para Giles Deacon en Londres, y para Chanel y Givenchy en París. Apareció en la revista Interview y firmó para una campaña de Givenchy. Karl Lagerfeld la hizo desfilar para Chanel en París y apareció como it girl en la portada de la revista LOVE. En septiembre de 2014 también fue portada en Teen Vogue. Desfiló en la Semana de la Moda de Nueva York para Donna Karan, Diane von Furstenberg, Tommy Hilfiger y Marc Jacobs. En la Semana de la Moda de Milán hizo padsarela para Fendi, Ports 1961, Bottega Veneta, Pucci y Dolce & Gabanna, y en la Semana de la Moda de París, para Sonia Rykiel, Balmain, Givenchy y Chanel. M

MILED 62

17 DE ABRIL DE 2022


17 DE ABRIL DE 2022

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

17 DE ABRIL DE 2022


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.