Revista Miled 26/06/2022

Page 1

26 DE JUNIO DE 2022 | Año 10, Número 546

Informa Alfredo Del Mazo que más de 520 mil mujeres han sido beneficiadas con el programa de Salario Rosa en Edomex. Detalla también, que está por iniciar la vacunación contra COVID-19 para menores de 5 a 11 años.

$30.00

7 52 4 3 5 7 8 2 1 6

MILED

6 00546

EXHIBIR HASTA 26 DE JULIO 2022

PIDE EPISCOPADO RECTIFICAR ESTRATEGIA La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) espera una respuesta “a la altura de la circunstancias” de parte de las autoridades civiles de todos los niveles de gobierno ante los asesinatos de los dos padres jesuitas, Javier Campos y Jesús Mora, y el guía de turistas Fernando Palma, demandó su secretario general Ramón Castro Castro.


MILED 2


Toluca es una buena opción para despegar hacia la vacación. Despega a Los Cabos desde

$

499

MXN

*Viajes nacionales saliendo de Toluca hacia Cancún, Guadalajara, Huatulco, Puerto Vallarta, Tijuana y Los Cabos desde $499 MXN viaje sencillo. Compra del 18 de mayo de 2022 al 28 de julio de 2022, para viajar del 1 de julio de 2022 al 31 de octubre de 2023. Tarifa sujeta a disponibilidad. Desde $100 MXN de descuento con v.club en viaje sencillo. Exclusivo con reservación básica. Incluye TUA, impuestos y otros cargos en viaje sencillo. No incluye el cobro del DNR (Derecho de No Residente). Este se agregará de manera automática a la tarifa total en la reservación al momento de indicar la nacionalidad y tratarse de un extranjero viajando a la República Mexicana. No aplica en grupos mayores a 10 personas. Promoción válida solo comprando en volaris.com. Consulta términos y condiciones en volaris.com

MILED 1


SUMARIO 26-06-2022

28

PORTADA INDIGNA ASESINATO DOS JESUITAS

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) espera una respuesta “a la altura de la circunstancias” de parte de las autoridades civiles de todos los niveles de gobierno ante los asesinatos.

08

PRESIDENCIA

26

CDMX

PRESIDENTE REITERA

Nacional.

SHEINBAUM:

Triunfo de Morena impulsó a la izquierda en América Latina.

compromiso de enviar iniciativas de reforma electoral y de la Guardia

10

CONAGUA CUTZAMALA

GUSTAVO PETRO

ya pasó por la temporada más dura de la sequía.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

El primer presidente de izquierda elegido en la historia reciente de Colombia.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

48

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Junio 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor REVISAR ESTRATEGIAS El asesinato de dos sacerdotes jesuitas en una iglesia en México esta semana conmocionó a un país en el que la frustración se ha acumulado durante años por la incapacidad del gobierno para frenar una avalancha de asesinatos. Pero esta vez, el gobierno se enfrenta a las críticas de una de las instituciones más poderosas del país, la Iglesia Católica Romana, lo que amplía la protesta pública. La Conferencia del Episcopado Mexicano instó el jueves al gobierno a “revisar las estrategias de seguridad que están fracasando”. Rectores de universidades jesuitas criticaron la incapacidad del gobierno para arrebatar el control a los delincuentes, y uno de ellos calificó a México de “un estado fallido” en el que prevalece “la ley de la selva”. Incluso el papa Francisco, un jesuita argentino, dijo en su audiencia semanal desde el Vaticano que estaba “consternado” por el ataque. “¡Cuántos asesinatos en México!”, publicó en Twitter. La tasa de homicidios en México está cerca de su nivel más alto en décadas. Casi 100 personas son asesinadas cada día. Se ha asesinado a turistas en resorts playeros, a dolientes en funerales y a mujeres en bares. Sin embargo, el asesinato de dos sacerdotes conocidos por servir a los pobres de las zonas rurales en el estado norteño de Chihuahua sacudió a una sociedad profundamente católica en la que los líderes religiosos generalmente se han librado de la brutalidad. El ataque, en el que también murió un guía turístico, podrá algún día ser recordado como un momento clave en la larga lucha de México contra la violencia, o como otro horror indescriptible. Pero el clamor de la Iglesia Católica, una autoridad moral, le ha dado al presidente Andrés Manuel López Obrador, al menos por ahora, un reto al que no está acostumbrado: una crítica que no puede descartar fácilmente. “Cuando matan a turistas en Cancún o a mujeres en Monterrey, el Papa no interviene”, dijo Alejandro Hope, analista de seguri-

dad en Ciudad de México. “Ahora, la frustración la protagoniza una institución sofisticada y socialmente arraigada, con poderosas conexiones internacionales”. López Obrador ha calificado el crimen de “inaceptable” y ha prometido una investigación exhaustiva del asunto, enviando soldados a Chihuahua para buscar al presunto responsable. Sin embargo, el presidente, que tiende a arremeter contra sus adversarios, ha tenido cuidado de no denigrar a los líderes católicos. Tampoco ha afirmado, como lo ha hecho en el pasado, que la violencia en este caso haya sido impulsada por criminales que se matan entre sí. “Todo esto es el fruto prohibido de una política de corrupción, de impunidad, que se implementó desde los tiempos de Felipe Calderón”, presidente de México de 2006 a 2012, dijo. Horas más tarde, la conferencia de obispos católicos emitió un punzante comunicado en Twitter diciendo “no es útil negar la realidad y tampoco culpar a tiempos pasados de lo que nos toca resolver ahora”. La tasa de homicidios de México se triplicó en la decena de años antes de que López Obrador asumiera el cargo en 2018, y estaba decidido a romper con las interminables guerras contra los cárteles de la droga, centrándose, en cambio, en dar a los jóvenes alternativas económicas al crimen organizado. “Abrazos, no balazos”, prometía su eslogan. Los sacerdotes, Javier Campos, de 79 años, y Joaquín Mora, de 80, fueron tiroteados el lunes mientras intentaban ayudar a un guía turístico local que se había refugiado en su iglesia en Cerocahui, una pequeña ciudad en las montañas de Chihuahua, según las autoridades locales. El guía, Pedro Palma, estaba siendo perseguido por un delincuente local que disparó a los tres hombres dentro de la iglesia y se llevó sus cuerpos; fueron encontrados dos días después. Se trata del último de una serie de asesinatos en los que las víctimas eran figuras conocidas en sus comunidades, como activistas sociales y especialmente periodistas. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 26 DE JUNIO DE 2022

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

EL TERREMOTO DE MAGNITUD 6,1 ES EL MÁS MORTÍFERO EN AFGANISTÁN EN DOS DÉCADAS. EL SISMO OCURRIÓ EN EL ESTE DEL PAÍS EN LA MADRUGADA DEL MARTES.AL MENOS 1.000 PERSONAS MURIERON Y MÁS DE 1.500 RESULTARON HERIDAS, DIJO UN FUNCIONARIO DE LOS TALIBANES EN EL PODER. PERO SE ESPERA QUE LAS CIFRAS AUMENTEN. FUERTES LLUVIAS Y EL TERRENO ACCIDENTADO SIGUEN DIFICULTANDO LAS OPERACIONES DE RESCATE.

MILED 4

26 DE JUNIO DE 2022


26 DE JUNIO DE 2022

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

“Cuando el pueblo salta sus barreras, casi ningún esfuerzo es bastante poderoso para detenerlo”. Guadalupe Victoria

"El problema no es contigo, solo necesito información". MILED 6

26 DE JUNIO DE 2022


LUNES A VIERNES

4 A 6 PM

MARIELA ROLDÁN

CONDUCTORA

98.9 FM ESCUCHANOS


PRESIDENCIA

Presidente reitera compromiso

de enviar iniciativas de reforma electoral y de la Guardia Nacional para su discusión en Congreso de la Unión ROMÁN QUEZADA

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en las siguientes semanas enviará al Poder Legislativo la iniciativa de reforma en materia electoral y la referente a consolidar y adscribir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. MILED 8

26 DE JUNIO DE 2022

“Y

a lo más pronto posible, yo creo que este mes. Una (iniciativa) al Senado y otra a la Cámara de Diputados. Más que nada a la Cámara de Diputados, ahí hay más legisladores y ya estamos en eso”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que la primera propuesta incluye reducir salarios de consejeros electorales y que estos sean elegidos por el pueblo. “No es posible que cuesten tanto las elecciones en México y tanto aparato. Nada más el hecho de que se logre que solo exista un organismo en el país para organizar las elecciones, no uno y 32”, afirmó.


o tengo la obligación, el deber Y de presentar los cambios y, si los rechazan, cada quien va a asumir su responsabilidad”.

Sostuvo que es suficiente con un órgano dedicado a los asuntos democráticos con servidoras y servidores públicos de inobjetable honestidad para organizar todas las elecciones. Sobre la iniciativa de la Guardia Nacional, el jefe del Ejecutivo expuso que el objetivo es blindarla para que en el futuro sea imposible corromperla. Se impulsa por los antecedentes de disciplina, profesionalismo y honestidad de la Sedena y para garantizar la paz y la tranquilidad con respeto a los derechos humanos. “Lo que estoy proponiendo es que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, que sea una rama como la Fuerza Aérea. (…) Porque el soldado es pueblo uniformado y porque este ejército surge de la Revolución, no es un ejército manejado por la oligarquía, no es igual que otros ejércitos”, apuntó. Llamó a las y los legisladores a analizar y discutir los cambios a la ley en beneficio de la población.

“Yo tengo la obligación, el deber de presentar los cambios y, si los rechazan, cada quien va a asumir su responsabilidad”, expresó. Por otra parte, se dió a conocer que López Obrador recibió en Palacio Nacional al director general de Samsung, Sungan Choi, y a representantes de esa empresa que colaboran en la construcción de la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, que se inaugurará el 2 de julio. “Tienen contratos en la refinería de Dos Bocas; han cumplido y es probable que continuemos trabajando juntos”, resaltó en sus redes sociales. Por parte del Gobierno de México participó la secretaria de Energía, Rocío Nahle García y el gerente del proyecto Dos Bocas, Javier Gil Navarro Almaraz. Del equipo de Samsung asistieron los vicepresidentes ejecutivos, Hong Namkoong y Robert Hyung Jun Yun; el gerente del proyecto Dos Bocas, Myeong Hwan Lim y el director general de Samsung Ingeniería México, Tae Joon Park.M 26 DE JUNIO DE 2022

MILED 9


CONAGUA

Cutzamala ya pasó por la temporada más dura de la sequía SANDRA RODRIGUEZ

La presa El Bosque tiene 27.4% de su llenado, con 55.4 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa una disminución de 1.4% con referencia al nivel registrado el 13 de junio pasado; Villa Victoria, 30.7%, con 56.9 Mm3 y 0.1% menos, y Valle de Bravo, 53.3%, con 210.3 Mm3 y, por primera vez desde la temporada de lluvias pasada, un alza de 0.9%.

L

os beneficios de las primeras lluvias ya se ven reflejados en algunas presas del país. En el caso de las presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastecen a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, al 20 de junio se mantuvieron en 41.2% de su nivel de llenado, lo que representa 18.3% menos que el nivel histórico de esta fecha, informó el

MILED 10

26 DE JUNIO DE 2022

director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de Conagua, Víctor Bourguett Ortiz. Aunque hay avance, las presas aún continúan por debajo de sus niveles históricos, esto se debe —entre otras cosas— “a los periodos de sequía y escasas lluvias que hemos tenido en los últimos años”, explicó Ortiz. Sin embargo, confía en que ya haya pasado lo peor de la sequía y ahora haya recuperación en el almacenamiento de agua. “Ya hemos llegado a una situación en donde no están descendiendo los niveles, ya llegamos a nuestro nivel mínimo, esperamos (…) ya cambió la pendiente de la gráfica, ya viene lo que resta del año hidrológico, la temporada de lluvias para que, esperemos, llegar alrededor de los 570, 580 millones de metros cúbicos (de agua) al final del ciclo”, dijo. Del 1 de octubre de 2021 al 19 de junio de 2022 ha llovido 14.9% menos que el promedio histórico de ese mismo lapso, destacó el Servicio Meteorológico Nacional, de la Conagua. En tanto, del 1 de enero al mismo 19 de junio, se ha registrado un déficit de lluvia de 13.4%, en comparación con la media nacional histórica de ese periodo. En lo que va de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022, en el Océano Pacífico se han desarrollado tres sistemas de los entre 14 y 19 previstos, y en el Atlántico, uno de los entre 16 y 21 estimados. Entretanto, el director general de la Comisión Nacional del


Del 1 de octubre de 2021 al 19 de junio de 2022 ha llovido 14.9% menos que el promedio histórico de ese mismo lapso, destacó el Servicio Meteorológico Nacional Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, tomó protesta y dio posesión formal del cargo como titular del Organismo de Cuenca Península de Baja California, a Francisco Alberto Bernal Rodríguez.

Además, por la naturaleza de su encargo, subrayó, se requiere disponibilidad laboral las 24 horas de los 365 días del año, ya que la petición de la actual administración es trabajar de manera permanente, sobre todo para apoyar a la población más vulnerable.

Durante la ceremonia, Martínez Santoyo destacó la importancia del encargo, debido a la ubicación geográfica de la región hidrológica a su cargo, caracterizada por estar entre las de mayor necesidad de recursos hídricos y mayor escasez, por lo que le instruyó aplicar todos sus conocimientos y esfuerzos para garantizar una administración ordenada y transparente de los recursos hídricos.

En estos momentos, aseveró, se deberá otorgar especial importancia a la atención de problemáticas derivadas de la sequía que enfrenta la península, así como de los acuerdos binacionales que tiene establecidos el Gobierno de México con el vecino país del norte.

Indicó también que bajo la responsabilidad de este organismo de cuenca está la Dirección Local Baja California Sur, con la que deberá coordinarse para coadyuvar en temas de abasto de agua a la población de la entidad. Señaló que el organismo de cuenca a su cargo tiene una gran diversidad de temas y retos, los cuales tendrá que atender con sentido de urgencia, velando en todo momento por el Derecho Humano al Agua de la población, en especial de las comunidades más vulnerables. Resaltó que será necesario desempeñarse con profesionalismo y entrega, respetando los principios de eficiencia y honradez, así como el de cero tolerancia a la corrupción que ha establecido el Presidente de México, y que en la Conagua se honran a cabalidad.

Agregó que es necesario reforzar una interlocución fluida y permanente con los productores para atender sus demandas y requerimientos, con un estricto apego a la disponibilidad del agua con la que se cuenta actualmente. Asimismo, es indispensable fortalecer los trabajos de la Conagua para proteger a las personas y sus patrimonios ante la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales. Adicionalmente, deberá atender gran diversidad de temas propios del organismo de cuenca, siendo sensible a los problemas de la sociedad y estableciendo adecuados canales de diálogo con las diferentes instancias federales, estatales y municipales con las que Conagua trabaja para cumplir su misión en esa importante región, expresó. M 26 DE JUNIO DE 2022

MILED 11


CÁMARA DE DIPUTADOS

Promueven reformas para garantizar el derecho a servicios de agua, saneamiento e higiene en escuelas CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

El acceso a estos servicios impacta positivamente en la salud, el bienestar, y la continuidad de la educación de las comunidades escolares, conformadas por niños, niñas, adolescentes, señala la diputada de Morena.

L

a diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) informó que promueve una iniciativa que reforma la Ley General de Educación a fin de que el Estado garantice el derecho a servicios de agua potable, saneamiento e higiene en las escuelas. Asimismo, mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y definir las diferencias entre equipamiento y cobertura de los servicios básicos para lograr la eficiencia programática y financiera del sector educativo. En conferencia de prensa, sostuvo que, en la última década, los servicios de agua, higiene y saneamiento en las escuelas han tomado mayor importancia debido a que la evidencia demuestra que el acceso a estos servicios impacta positivamente en la salud, el bienestar, y la continuidad de la educación de las comunidades escolares, conformadas por niños, niñas, adolescentes. Expuso que la importancia de estos servicios de agua, higiene y saneamiento está reconocida en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Hernández Pérez refirió

MILED 12

26 DE JUNIO DE 2022

que, según datos de la Secretaría de Educación Pública, la cobertura de agua segura en escuelas es de tan sólo el 25 por ciento y más del 30 por ciento de los planteles educativos no cuentan con acceso a agua ni con servicios para el lavado de manos; esto significa que hay, aproximadamente, 5 millones de alumnos que carecen de estos servicios. Además, el 62 por ciento de los planteles educativos tienen el servicio de agua potable de forma deficiente, es decir que prácticamente ninguna de las escuelas comunitarias, que en conjunto atienden a 1 millón 800 mil alumnos, cuenta con el servicio de lavado de manos. “Esto propicia un ambiente escolar desfavorable al que se enfrentan casi la totalidad de los niños, niñas y adolescentes que pertenecen a comunidades que se encuentran en zonas de alta marginación y/o tienen población indígena. La realidad es compleja: se calcula que el 12% de los planteles educativos no tienen cobertura de servicios de saneamiento, lo que equivale a más 16 mil planteles sin este servicio”, agregó. Destacó que en algunos otros planteles escolares donde se cuenta con la infraestructura de saneamiento no hay servicio de agua, haciendo imposible utilizar ésta. La diputada de Morena apuntó que la falta de agua para consumo humano en las escuelas se vuelve una situación de riesgo en las zonas del país que ha padecido las fuertes olas de calor en lo que va del año. Indicó que algunos estados que sufren esta problemática son el Estado de México, Coahuila y Baja California, en donde se han reducido las jornadas escolares debido a las altas temperaturas y la falta de agua. En ese sentido, resaltó que México enfrenta un gran reto en esta materia, especialmente para proporcionar agua segura a niñas, niños y adolescentes; además de las instalaciones mínimas de saneamiento necesarias y de lavado de manos, separadas por sexo.


Astrid Hollander, jefa de Educación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señaló que el acceso a servicios de agua, saneamiento e higiene seguro en los planteles escolares es un tema de salud pública a nivel mundial y debe ser un imperativo en las agendas políticas, para poder crear un entorno de aprendizajes saludable para los niños, niñas y adolescentes. Explicó que los niños y niñas suelen pasar la mayor parte de su tiempo en la escuela y de no contar con servicios de agua potable corren el riesgo de contraer enfermedades diarreicas y gastrointestinales; además, dijo, el acceso a este recurso también puede determinar la asistencia a la escuela, el rendimiento y los logros generales de aprendizaje. Por ello, indicó que el acceso a servicios de agua, saneamiento e higiene constituye un gran reto para México, que no solo implica el construir y adecuar las instalaciones de las escuelas, sino también fortalecer el sistema de recogida y gestión de información relacionada con la calidad, continuidad y asequibilidad de estos servicios y el tema de la gestión menstrual. Subrayó que la falta de información implica que a nivel nacional no se tenga un parámetro que ayude a los gobiernos Federal y estatales a la generación de un criterio de elegibilidad técnica para la asignación de recursos disponibles para servicios de agua y saneamiento en las escuelas y se pueda dirigir la inversión pública hacia donde más se necesita. Sergio Arturo Villalobos González, de la organización Cántaro Azul, dijo que es fundamental que en la Ley General de Educación venga explícita la obligación que tienen los tres niveles de gobierno de garantizar el acceso a agua segura y a un saneamiento digno, y observar su cumplimiento. “Este cambio en la ley es la entrada para que puedan irse creando espacios

coordinados que aseguren que los recursos y energías invertidos para garantizar los servicios de agua, saneamiento e higiene en escuelas. Con esta iniciativa buscamos que todos los niños niñas y adolescentes convivan en ambientes escolares saludables”, comentó. Cecilia Castañeda Hernández y Rafael Espinoza Pérez, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua plantearon que se puede hacer uso de alternativas como el uso de tecnologías apropiadas, baños secos o captación de agua en escuelas en zonas marginadas que no cuentan con infraestructura para el abastecimiento de agua. Por otra parte, la diputada María Eugenia Hernández exhortó al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, a que atienda y resuelva el problema de las plantas tratadoras de aguas residuales que se ubican en zonas donde existen comunidades indígenas, pues representan un riesgo para la salud de los pobladores debido a la concentración e impurezas, especialmente contaminantes cancerígenos. Informó que con este objetivo presentó un punto de acuerdo, ya que existe una seria preocupación por parte de los pueblos originarios por la contaminación de sus mantos acuíferos, pues éstos se utilizan para el riego agrícola y los víveres que llegan al mercado de Tulancingo. Representantes de estas comunidades indígenas acusaron que el agua de los manantiales, ríos y cascadas se han ido contaminando día con día, lo que ha afectado al campo y al sector turístico, que son las fuentes de trabajo y sustento de sus familias, por lo que demandaron al Gobierno de Hidalgo tomar cartas en el asunto y dar una solución, y al Gobierno Federal implementar un plan de seguridad hídrica. M 26 DE JUNIO DE 2022

MILED 13


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED MILED 14 14

26 DE JUNIO DE 2022


TIENES QUE VISITAR: Iglesia del Calvario Museo del Barro Mercado Artesanal Plaza Juárez y Fuente de la Tlanchana

¿QUÉ PROBAR? Gastronomía típica Garañona (licor de hierbas)

¿QUÉ AVENTURAS TE ESPERAN? Caminatas Vida nocturna

RECUERDOS QUE DURARÁN POR SIEMPRE: Alfarería Árbol de la vida

experiencia.edomex.gob.mx 26 DE JUNIO DE 2022

MILED MILED 15 15


NACIONAL

'No soy simpatizante de la desaparición del INE': Ricardo Monreal MAURICIO SALOMÓN

E

l senador llamó a reforzar la existencia, las facultades y las funciones del Instituto Nacional Electoral. Monreal Ávila destacó que lo más importante es apuntalar la imparcialidad del órgano electoral, pero no desaparecer al organismo que consolidó la alternancia política en el país. Foto: Cuartoscuro El senador Ricardo Monreal informó que no está de acuerdo con la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) y llamó a reforzar a esta institución mediante un gran acuerdo entre todas las fuerzas políticas. “No soy simpatizante de la desaparición del INE. Creo que hay que reforzar su existencia y reforzar sus facultades y funciones, pero no desaparecer a un órgano electoral que organiza elecciones”, comentó desde Cancún, Quintana Roo. Monreal Ávila destacó que lo más importante es apuntalar la imparcialidad del órgano electoral, pero no desaparecer al organismo que consolidó la alternancia política en el país.

MILED 16

26 DE JUNIO DE 2022

“Hay que reforzarlo, mantener la imparcialidad como principio rector, el profesionalismo y la objetividad, pero no desaparecerlo”, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado. A pregunta expresa de los reporteros, dijo que no buscará ser candidato independiente a la Presidencia porque eso es una aventura, por lo que buscará la postulación de un partido, destacadamente de Morena. “La ley es muy complicada para llegar a una candidatura independiente y no quiero ir a aventuras”, indicó el también coordinador de los senadores de Morena. Se le preguntó si aceptaría la postulación del PRD y dijo que este partido prácticamente ya no existe, entonces se le cuestionó si aceptaría el apoyo del PAN, el PRI y Movimiento Ciudadano, y dijo que mantiene buena relación con ellos, pero en ningún momento ha tocado ese tema. “Con todos los partidos platico y dialogo todos los días y tengo una relación de respeto con ellos. Pero no hemos hablado de esos temas, en honor a la verdad”, concluyó el legislador por Zacatecas.. M


26 DE JUNIO DE 2022

MILED 17


NACIONAL

Osorio Chong pide a PAN-PRD no acordar con Alejandro Moreno

E

MAURICIO SALOMÓN

también el Senado y la Cámara de Diputados.

l líder de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), con los que juntos conforman la alianza opositora, a ya no tomar acuerdos con el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas. “Vamos a seguir en el camino de pedir primero que se vaya del partido, que abra la convocatoria para la nueva dirigencia, y pedirle por supuesto al PAN y al PRD hacer acuerdos con quien no tiene, porque termina mandato el 19 de agosto del próximo año”, expresó.“Es con la nueva dirigencia con quien se debe hacer la alianza”, indicó. “Soy el primero en promover la alianza, que juntos podemos ganar las elecciones, y por supuesto que deje de estar como régimen Morena”, completó. Osorio Chong también aseguró que “hay razones de sobra” para la salida de Moreno Cárdenas, conocido como “Alito”, y no sólo por resultados electorales. “El desprestigio se está llevando a todo el partido”, dijo. El Senador priista argumentó que, como finaliza su mandato a mediados de 2023, Alito no puede negociar con la alianza las candidaturas rumbo al 2024, cuando se renovará la Presidencia pero

MILED 18

26 DE JUNIO DE 2022

Osorio Chong también cuestionó la decisión de Moreno Cárdenas de menospreciar hoy más temprano a los expresidentes y líderes de su partido, quienes le pidieron una cita privada para tratar asuntos relativos a su gestión. “Dijo que a todo sí, menos a irse, pero es una manera de evadir”. Los “jerarcas” priistas pidieron su renuncia y la de la Secretaria General, Carolina Viggiano, en una reunión previa. Ambos se negaron a retirarse a pesar de sus resultados: cuando iniciaron su gestión, el PRI gobernaba 12 estados. Ahora, en su breve mandato, perdieron Campeche, Colima, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. Ha ganado sólo una gubernatura, la de Durango en la que se contendió en la alianza. Hoy Moreno Cárdenas dijo, simplemente, que acudan a la próxima sesión del Consejo Político Nacional para que allí traten sus temas. Previamente, los dirigentes habían pedido una cita privada para establecer una ruta y resolver los distintos asuntos tratados en su primer encuentro. Moreno Cárdenas aseveró que la fecha de la celebración del Consejo Político está por definirse y ratificó que concluirá su periodo al frente de la dirigencia nacional en los tiempos que establecen los estatutos, es decir, hasta 2023. M


26 DE JUNIO DE 2022

MILED 19


ALCALDES Y GOBERNADORES

TIBERIO MEXIQUENSE Por: Gustavo Rentería *

L

as formas que imperaron en la política mexiquense se basaban en la disciplina y lealtad. Si querías avanzar en el escalafón, tenías que rendir pleitesía al gobernador en turno, y no moverte. Si te “saltabas las trancas” te castigaban o de plano, te sacaban de

la jugada.

Hay muchas historias de éxito: desde líder campesino o vecinal, hasta diputado local y federal. Desde entrega-volantes y trípticos, hasta presidente municipal. Encaja perfectamente en el Estado de México la óptica del ingeniero Tierritas. Don Diego Mendoza “el hombre de las circunstancias” podría ser un tricolor de Atlacomulco, Almoloya de Alquisiras, Huixquilucan o Acambay: un personaje con mucha suerte que logró colocarse físicamente muy cerca de varios gobernadores priístas que despacharon en la Plaza de los Mártires. La novela de Miguel Alemán podría desarrollarse fácilmente en Toluca. Aunque “Si el Águila Hablara” se refiere al poder presidencial, se adapta perfectamente al “institucional” que nada pedía en Chalco, Temascalcingo, Tejupilco u Ozumba, pero que todo le dieron. Primero pequeños obsequios y atenciones sin compromiso, hasta pociones políticas donde había mucho presupuesto. Todavía los “caciques” siguen controlando algunas zonas, a pesar del avance de oposición, y la llegada de la democracia. Muchos años han designado regidores y alcaldes, y claro, han decidido al ciento por ciento sobre el presupuesto. Se han sentado en la silla de primer edil, abuelo, hijos, nietos, yernos, y compadres, Pero las cosas cambiaron y en 2023 habrá elecciones para elegir al sucesor de Alfredo del Mazo Maza. ¿Seguirán apoyando

MILED 20

26 DE JUNIO DE 2022

al aparato? ¿Estarán con el PRI en la próxima elección? ¿Se la jugarán con el candidato que salga ungido de la avenida Alfredo del Mazo sin número? ¿Irán hasta el final con un posible candidato aliancista, que quizá ni conozcan? Esas respuestas aún no las tiene el ejército tricolor. Deshojan la margarita en los 125 comités municipales, que encabeza Eric Sevilla Montes de Oca. ¿Acaso se irán con quien encabece las encuestas y se olvidarán de la lealtad y disciplina que les exigía el profesor Hank, Beteta, Chuayffet y Montiel? Obviamente discuten el muy posible desafuero de su líder, que muy poco conocen y que no les entusiasma nada. El enriquecimiento ilícito, peculado y uso indebido de atribuciones del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional los tiene reflexionando. ¿Llegará al 23 Alito Moreno? Los empresarios y proveedores están igual que los priístas tradicionales: pragmáticos, van tras la ruta del dinero los primeros, y tras el hueso los segundos. Algunos le llamarán la gran traición y otros que sucedió lo que tenía que suceder. Otros más hablarán de que se entregó la plaza, y otros, que Morena y la ola lopezobradorista es imposible de detener. Veremos pues cómo se comporta el priísta en el Estado de México, y cómo actúa el empresario y proveedor ante los destapes, unción, campañas y proceso electoral. Estamos ante algo inédito en el Edomex, que quizá causa gran sorpresa porque nadie quiere perder “derechos adquiridos”; viviremos meses de confusión, traiciones, malabares, desorden, caos, perplejidad, follón, desvergüenza y tiberio. Disciplina o traición, ahí está la cuestión..M M

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx


¿Necesitas un break de la ciudad, del trabajo, del estrés y de los tóxicos? Ven a Montetaxco Hotel, un lugar cerca del cielo. Ubicado en la cima de la montaña del pueblo mágico de Taxco de Alarcón. Un teleférico, alberca, comida mexicana, bebidas frescas, calor, naturaleza, pueblo colonial y las mejores vistas panorámicas desde tu habitación. A menos de 2 horas de la Ciudad de México, ven a vivir la Experiencia Montetaxco.

www.montetaxco.mx


OPINIÓN

LA “DESGLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL POLÍTICA (SIC)” IMPACTA A FRANCIA Y COLOMBIA Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

L

a desglobalización neoliberal financierista en curso tiene su reflejo en la desglobalización neoliberal política (sic) como se detectó en las elecciones de Francia y Colombia, pero también en la erupción de la revuelta indígena contra el globalista neoliberal Guillermo Laso en Ecuador: vulgar artefacto del efímero TikTok (https://bit.ly/3y3qNlh). En sólo dos meses el presidente francés, Emanuel Macron – anterior empleado del banco Rothschild–, relegido para otro quinquenio, sufre una “cachetada (Washington Post dixit), al perder su mayoría absoluta (245 escaños con 38.6 por ciento de votos), que pone en riesgo sus reformas globalistas neoliberales ante el ascenso de la coalición de izquierda –NUPES con 131 escaños (31.6 por ciento), encabezada por Jean Luc Mélenchon (JLM)–, y el tsunami de la extrema derecha de Marine Le Pen (MLP) que arranca por primera vez 89 escaños (17.3 por ciento). Fue la revancha de los chalecos amarillos. Así Macron, criticado acerbamente por ser elitista y estar alejado de los problemas citadinos y rurales de los ciudadanos, se encuentra atrapado entre el Escila de la coalición de izquierda y el Caribdis de la extrema derecha que, según los hermeneutas de la política doméstica, augura una ingobernabilidad, si es que no desemboca en caos. Pese a obtener una mayoría legislativa –que no le otorga la facilidad de pasar sus controvertidas reformas neoliberales a contracorriente histórica–, el descalabro de Macron sacude a toda Europa, ya que Francia es la única potencia nuclear de la Unión Europea de 27 países que pueden quedar huérfanos y a la deriva para ser presas del arsenal nuclear de la dupla anglosajona de EU/Gran Bretaña (GB) dentro de la OTAN. ¿Ganó Putin y perdió el comediante Zelensky en las elecciones legislativas en Francia, cuando tanto Mélenchon como Le Pen son antieuropeos y anti-OTAN? No le produjo beneficio alguno a Macron su demagógica visita electorera a Kiev, donde tuvo un abrazo, catalogado de muy extraño, con Zelensky, lo cual, en última instancia, resultó contraproducente en la sique rebelde del electorado francés. En forma insólita, más que inédita, la asamblea exhibe

MILED 22

26 DE JUNIO DE 2022

ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali

Alfredo Jalife

@Alfredo Jalife-Rahme

tres polos totalmente opuestos entre sí, a grado de que el rotativo Le Figaró, de la llamada derecha, alega que “Macron tiene la prueba de una Francia ingobernable (https://bit.ly/3zTtTL6)”. Le Soir asienta que el resultado es inquietante también para Europa, ya que la única potencia nuclear europea sale debilitada frente a “crisis mayores (guerra en Ucrania, recuperación económica, crisis ambiental) con una asamblea tan dividida que sin duda jamás había sido tan antieuropea (https:// bit.ly/3n4uim2)”. La elección en Francia exhibe que la dicotomía añeja entre izquierda y derecha del siglo XVIII –curiosamente emanada


de la definición topográfica de los realistas girondinos, que se sentaban a la derecha, y los jacobinos que lo hacían a la izquierda– ha quedado rebasada en la misma Francia –donde prospera más la dicotomía hoy vigente entre globalistas neoliberales y “soberanistas nacionalistas (https://bit.ly/3HGspWg)”. En Francia y Colombia se gestó una revuelta ciudadana, con diferentes entonaciones, contra el antropófago modelo globalista neoliberal. En Colombia es más dramático, porque desde la primera vuelta fue humillado el uribismo de Medellín, hermano simbiótico del fugaz y rapaz calderonismo en México. Más allá del triunfo apretado del izquierdista Gustavo Petro frente al empresario de extrema derecha Rodolfo Hernández, que sepulta militar y teóricamente el paramilitarismo del narcouribismo, llamó poderosamente la atención la felicitación inmediata del secretario de Estado, el jázaro Antony Blinken, cuando EU detenta nueve cuasi-bases militares (https://bit.ly/ 3QEdIag)” que todavía no han sido motivo de cuestionamiento alguno (https://bit.ly/3bkQlm9). Todo lo contrario: asombrosamente Blinken desea estrechar (sic) sus relaciones con Petro, quien, por cierto, promete una agenda ambientalista verde nada disímbola del Partido Demócrata de EU. M

CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 23 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

26 DE JUNIO DE 2022

MILED 23


OPINIÓN

EN LO POLÍTICO Y LO ECONÓMICO MÉXICO REGRESA AL PASADO Por: Eduardo Ruiz-Healy *

M

uy malas noticias económicas se difundieron ayer. Por un lado, el INEGI dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para la primera quincena del mes en curso, el cual aumentó 0.49% respecto a la quincena anterior, es decir la segunda de mayo. Así, la inflación general anual llegó al 7.88%, mientras que la inflación subyacente, que incluye mercancías (alimentos procesados, bebidas y tabaco y mercancías no alimenticios) y servicios (educación vivienda y otros servicios) fue de 7.47%. Lo peor de la mala noticia es que el índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios (frutas, verduras, carne, pollo y huevo, leche y otros), energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, alcanzó el 9.13%. Por el otro lado, dado que la inflación no cede, la junta de gobierno del Banco de México determinó elevar a 7.75% su tasa líder o Tasa de Interés Interbancaria a un día, del 7.00% que fijó el 13 de mayo, cuando la elevó del 6.50% que regía desde el 25 de marzo. Desde el 11 de febrero el banco central ha elevado la tasa del 5.50% al 7.75%, es decir en 2.25 puntos porcentuales, sin que ello detuviera a la inflación. El haber determinado tres aumentos de 0.50 puntos cada uno desde febrero en lugar de 0.75 como lo decidió ayer, fue una respuesta débil ante un proceso inflacionario que desde entonces era más agresivo de lo que creyeron nuestros banqueros centrales y un buen número de analistas. En enero pasado la inflación general anual fue de 7.07%, en febrero de 7.28%, en marzo de 7.45%, en abril de 7.68 y en mayo de 7.65%. El 7.88% de la primera quincena de junio muestra un fuerte aumento respecto al mes anterior, similar a los incremen-

MILED MILED 24 24

26 DE JUNIO DE 2022

tos que se observaron en febrero, marzo y abril. Como se ve el panorama, el aumento de los precios y de las tasas de interés seguirán golpeando a la de por sí vapuleada economía nacional y las cada días más vacías carteras y bolsos de los mexicanos y mexicanas. ¡Pobres de los mexicanos que deben elevadas cantidades con respecto a sus ingresos, especialmente a las emisoras de tarjetas de crédito! Si de por si la mayoría de ellos deberá apretarse los cinturones y vivir o sobrevivir con menos satisfactores, pocos son los que podrán reducir o cancelar el monto que le deben a una emisora. James Salazar, subdirector de análisis de CIBanco, entrevistado en el diario La Jornada asegura que “actualmente, la tasa de interés promedio de las tarjetas de crédito se encuentra en un rango de 33%, pero si el banco central toma la decisión de incrementar la tasa constantemente, podrían las tasas de las tarjetas incrementar hasta 37%, el mayor nivel desde 2011”. Con frecuencia afirmo que el sistema político que pretende imponer el presidente Andrés Manuel López Obrador es similar al que prevalece en el periodo comprendido entre 1938 y 1982, antes de que llegaran los tecnócratas al poder. Ahora, me temo que la realidad económica que nos toca enfrentar se parece a la que muchos vivimos entre 1973 y 1999, cuando la inflación anual llegó a ser de dos dígitos y, como en 1987 y 1988, hasta de tres. Estamos viviendo en México un verdadero regreso al pasado, tanto en lo político como en lo económico y quién sabe cuánto tardaremos en salir de esta obscura etapa.M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com



CDMX

Sheinbaum: Triunfo de Morena impulsó a la izquierda en América Latina NORMA RAMIREZ

La jefa de Gobierno aseguró que México es, desde hace cuatro años, un ejemplo para América Latina y el mundo Sheinbaum aseguró que los triunfos de la izquierda en Latinoamérica son un sueño que desde hace varios años muchos anhelaban. El triunfo de Morena en 2018 aceleró que la izquierda gane terreno en América Latina, consideró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. "Increíble lo que está pasando en América Latina, algo que muchos soñamos hace mucho tiempo y que hoy se está convirtiendo en una realidad" En videoconferencia de prensa, celebró la victoria de Gustavo Petro en Colombia, pues se suma a los países en donde ya gobierna la izquierda como Argentina, Chile, Bolivia y, "muy probablemente", Brasil.

MILED 26

26 DE JUNIO DE 2022

En este sentido, precisó que México es desde hace cuatro años un ejemplo para América Latina y el mundo. "Hoy México es un ejemplo, no solamente en América Latina, en el mundo entero. Es la primera vez que un gobierno de izquierda gobierna nuestro país, y es un gobierno que viene de un movimiento social, que es muy parecido a lo que ha ocurrido en otros lugares", indicó. Subrayó que estos triunfos de la izquierda en Latinoamérica son un sueño que desde hace varios años muchos anhelaban y que hoy ya son una realidad. "Es un momento histórico en América Latina y también el reconocimiento, hay que decirlo, en particular de una vicepresidenta, en el caso de Colombia, como Francia; es una luchadora social, una luchadora por el medio ambiente, ella luchó contra las mineras y la defensa de sus territorios, es importantísimo ese triunfo; además es una feminista, es una mujer además alegre", dijo. Y añadió: "Increíble lo que pasó en Colombia y lo que está pasando en América Latina, algo que muchos soñamos hace mucho tiempo y que hoy se está convirtiendo en una realidad".


Todos estos triunfos, más que electorales, son culturales pues conllevan cambios muy importantes como el acceso universal a los derechos.

Claudia Sheinbaum indicó que todos estos triunfos, más que electorales, son culturales pues conllevan cambios muy importantes como el acceso universal a los derechos, "algo que no viene del conservadurismo". En medio del aumento de casos de COVID-19 en la Ciudad de México, no hay alerta y mucho menos hay un indicador que llame la atención en la capital del país, explicó este martes la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. En videoconferencia de prensa, detalló que hay en la Ciudad de México 250 personas hospitalizadas y 35 intubadas, cifras muy por debajo a lo que históricamente se había visto, por lo que descartó alguna alarma o el cambio de medidas sanitarias. "Por lo pronto no (habrá nuevas medidas) y, por supuesto, se están evaluando en el Consejo de Salud y cualquier cosa lo estaríamos informando. Tenemos ya mucho tiempo con la pandemia y la ciudadanía sabe y conoce cuáles son las medidas que debemos tomar para evitar ser contagiados", indicó Por otro lado, Claudia Sheinbaum aseguró que por alguna razón la están atacando a ella y a su gobierno. Al ser cuestionada sobre una supuesta campaña negra en su contra, precisó que

estas críticas se deben a que están haciendo bien las cosas en la administración capitalina. “Por alguna razón nos están atacando, si no estuviéramos haciendo un buen trabajo no creo que les interesaría estarnos atacando. Creo que lo que tenemos es esta ofensiva de críticas, muchas de ellas calumniosas, por cierto, que tienen que ver con el buen trabajo que estamos desempeñando, eso es lo que yo pienso”, apuntó en videoconferencia de prensa. En este sentido, dejó claro que esta campaña negativa que ha arreciado en las últimas semanas, no va a frenar el trabajo que vienen realizando a favor de los capitalinos. “Esta campaña que hemos tenido permanente y que ha arreciado también últimamente no va a parar en el trabajo que estamos haciendo, en la cercanía con la gente y en estar atendiendo y cumpliendo con lo que nos comprometimos en la Ciudad”, aseguró. Claudia Sheinbaum aprovechó para deslindarse, otra vez, de las bardas que están apareciendo con su nombre en algunas alcaldías, pues su gobierno y ella “estamos dedicados a lo que tenemos que estar dedicados, eso es lo importante”. M 26 DE JUNIO DE 2022

MILED 27


PORTADA

Indigna asesinato de dos jesuitas en una iglesia

En las Barrancas del Cobre, dos sacerdotes jesuitas fueron asesinados al albergar a un fugitivo en la iglesia. El principal sospechoso es el jefe local del cártel de Sinaloa, quien ya mató a un turista estadounidense.

E

l martes pasado dos sacerdotes jesuitas habrían sido asesinados en la zona, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina. Habría información sobre los responsables y se estaría trabajando en el caso.

En el transcurso del día se amplió la información: los dos asesinados eran dos de los sacerdotes jesuitas más conocidos del país, que se habían hecho un nombre durante décadas como defensores de los indígenas rarámuri en la remota región desértica: Javier Campos (79) y Joaquín Mora (80), alias Padre Gallo. También fue asesinado el guía turístico Pedro Palma, que había guiado a grupos de turistas por las populares Barrancas del Cobre durante 35 años.

MILED 28

26 DE JUNIO DE 2022

Uno de los primeros en dar la voz de alarma fue el hijo de Palma, Ricardo, que vive en España: "Me han informado que unos hombres armados han entrado en el Hotel Misión de Cerocahui y han secuestrado a mi padre y a varios turistas", tuiteó a primera hora del martes, pidiendo información a las autoridades y ayuda a los periodistas. Según informan los medios de comunicación locales, el asesinato ya tuvo lugar el lunes en la iglesia de la pequeña localidad de Cerocahui. Al parecer, Palma pudo escapar de sus secuestradores en un primer momento y, herido, buscó refugio con los sacerdotes jesuitas en la iglesia del pequeño pueblo. Sin embargo, los perseguidores les dispararon a los tres a corta distancia y los cuerpos desaparecieron. Tampoco había rastro de los turistas secuestrados el martes. Entre ellos había también un menor; en un principio no se sabía nada de su nacionalidad. Un tercer jesuita que presenció los asesinatos sobrevivió. La orden de los Jesuitas condenó los asesinatos e hizo un llamamiento a las autoridades para que encuentren los cuerpos y hagan justicia. "Estos incidentes no son aislados. La sierra Tarahumara, como muchas otras zonas de México, se enfrenta a la violencia y al olvido. Todos los días se asesina arbitrariamente a personas como nuestros hermanos", escribieron.


La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) espera una respuesta “a la altura de la circunstancias” de parte de las autoridades civiles de todos los niveles de gobierno ante los asesinatos de los dos padres jesuitas, Javier Campos y Jesús Mora, y el guía de turistas Fernando Palma, demandó su secretario general Ramón Castro Castro. Los jesuitas en México están especializados en el trabajo en regiones especialmente afectadas por la violencia y la delincuencia relacionada con la droga. Cerocahui está cerca del "Triángulo Dorado" de la droga, un centro logístico importante entre los estados de Sinaloa, Chihuahua y Sonora. La presencia del Estado en la región, de difícil acceso, es mínima. Los cárteles utilizan la zona para el cultivo, la producción y el contrabando de drogas y se dedican a la deforestación ilegal de los bosques de coníferas. Según un reportaje de la revista Proceso, los cárteles de Juárez y Sinaloa se enfrentan allí desde 2011. Los indígenas rarámuri son los que más sufren el reino del terror, explotados y expulsados por los cárteles para talar los árboles de sus tierras y cultivar amapolas para la producción de heroína. Los dos sacerdotes jesuitas hablaban rarámuri y habían denunciado repetidamente las violaciones de los derechos humanos. Más de 30 activistas rarámuri han sido asesinados en la región en los últimos años. La Iglesia también ha pagado un alto precio en sangre en la guerra contra el narcotráfico: según sus datos, 34 sacerdotes han sido asesinados en México desde 2012; la mayoría de los casos siguen sin resolverse a día de hoy. El periódico local El Zócalo indicó que el jefe local de un cártel de la droga, Noriel Portillo alias "El Chueco", estaría detrás

de los asesinatos, según información de las autoridades. "Todo indica que 'El Chueco' estaba enfurecido, persiguió a los sacerdotes por la iglesia y los mató a tiros", dijo a la publicación un empleado de la Fiscalía. Se ha ofrecido una recompensa por la captura del jefe local del cártel de Sinaloa desde que asesinó a un turista estadounidense en 2018, al parecer porque hablaba español, hacía demasiadas preguntas y "El Chueco" lo tomó por espía. El sicario que perpetró el ataque estuvo todavía una hora hablando con un tercer cura al que no disparó, contó este miércoles el padre jesuita Javier Ávila. El padre Ávila dijo que habló con el padre Jesús Reyes, quien estaba con los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora al momento del ataque, quien declaró que no sabía por qué a él no lo mataron. “El interrogante del mismo sacerdote que queda con vida es ‘¿por qué a mi no me mató?’. Ayer me hizo la narración, él estaba en medio de los dos sacerdotes cuando el delincuente, con el arma en la mano, mata a un sacerdote, luego al superior jesuita, a él también lo mata. Él (Jesús Reyes) se queda en medio y él dice: ‘Yo sigo. No sé por qué no me mató'. Se quedó en medio 26 DE JUNIO DE 2022

MILED 29


El Papa Francisco, un jesuita argentino, ofreció sus oraciones a la comunidad jesuita al final de su audiencia general semanal y dijo que estaba “triste y consternado”. “Una vez más, repito que la violencia nunca resuelve los problemas, solo aumenta el sufrimiento inútil”.

desconcertado. (El sicario) se puso a platicar con él, incluso me dice que se arrodilló y le pidió perdón, le pidió confesión”, contó Ávila en Radio Fórmula. La plática ocurrió en el mismo lugar donde fueron asesinados los otros dos jesuitas y duró aproximadamente una hora, según lo que contó el cura Reyes al cura Ávila. El padre sobreviviente intentó convencer al sicario de que dejara los cuerpos de las personas asesinadas dentro del templo, pero al lugar arribaron hombres armados que se los llevaron, contó Reyes a Ávila. El martes, Javier Campo Morales y Joaquín César Mora Salazar, dos misioneros jesuitas, fueron asesinados en el templo de la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique, en la sierra de Chihuahua. Esto sucedió cuando un sicario entró al lugar persiguiendo a un hombre, al cual asesinó en el templo. José Noriel Portillo, alias ‘El Chueco’, es el principal sospechoso del homicidio de los sacerdotes jesuitas y un civil. Desde hace al menos una década, ‘El Chueco’, líder de ‘Los Salazares’

MILED 30

26 DE JUNIO DE 2022

en el municipio de Urique, se adueñó de la vida y acciones de los pobladores de esa región de la Sierra Tarahumara. El padre Javier Ávila denunció la violencia que se vive desde hace más de 40 años en la sierra Tarahumara, donde ocurrió el incidente con los jesuitas. “Llevo cerca de 48 años en Tarahumara y desde que llegué ese fenómeno ya existía (la violencia y delincuencia), ¿qué pasa con las autoridades? ¿Qué, hay complicidades? Es pregunta”, cuestionó el jesuita en Radio Fórmula. También dijo que de nada servía que el presidente Andrés Manuel López Obrador reconozca que hay violencia si no hay resultados en seguridad. “No hay datos de experiencias exitosas, palpables, que digan que en esta zona ya se limpió todo, es una plaga, una pus que permea toda la sierra y todo el país”, apuntó Javier Ávila. Desde hace al menos una década, José Noriel Portillo, alias ‘El Chueco’, líder de ‘Los Salazares’ en el municipio de Urique, se


“Lo que nos importa ahora es encontrar los cuerpos y detener a los responsables que están plenamente identificados”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador".

adueñó de la vida y acciones de los pobladores de esa región de la Sierra Tarahumara.

fuego, varios vehículos con reporte de robo, granadas de fragmentación y drogas con un valor estimado en 26 millones de pesos.

‘El Chueco’ es el principal sospechoso del homicidio de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora, ultimados al interior de una iglesia en el poblado de Cerocahui. El grupo criminal es el principal operador del Cártel de Sinaloa, cuya influencia abarca desde Urique hasta Guazapares y Chínipas, así como en varios municipios del vecino estado de Sonora, como Álamos, Navojoa, entre otros.

Según informes de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, José Noriel tiene el ‘poder’ de colocar a jefes de seguridad pública e incide en el ámbito político local, además de controlar la producción y trasiego de drogas en la región.

Tiene bajo control Urique, uno de los principales destinos turísticos del estado. Ahí se ubican las Barrancas del Cobre, y es donde el ferrocarril Chihuahua al Pacífico muestra algunos de los paisajes más espectaculares de su travesía. A finales de abril de este año, la Secretaría de la Defensa Nacional, en colaboración con la Secretaría de Marina y corporaciones estatales, estuvieron a punto de arrestarlo, pero logró escapar vía aérea a Chínipas. El operativo arrojó el decomiso de casi un centenar de armas de

Tiene a su hermano mayor Leonardo, alias ‘El Cinco’, como encargado de plaza en Cerocahui, donde ocurrieron los hechos, y a Gilberto, alias ‘El Shakira’, bajo su mando. Se cree que otro miembro de su familia, Baudencio ‘P’, es el jefe en el poblado de Tubares y en la cabecera municipal tiene a otro de sus primos, identificado como Jesús Abel ‘G’. ‘El Chueco’ es investigado por el homicidio del turista Patrick Braxton Andrews, un profesor de origen norteamericano que en noviembre de 2018 fue secuestrado y posteriormente encontrado sin vida cerca del poblado de Urique. Según la Fiscalía estatal, personal al mando de este líder criminal lo habría secuestrado porque “hacía muchas preguntas en la calle, por lo que lo habrían confundido con un agente de la agencia de Administración de Control de Drogas”.M 26 DE JUNIO DE 2022

MILED 31


JALISCO

Julio Menchaca recibe constancia de mayoría SERGIO CAMACHO

El IEEH entregó a Julio Menchaca la constancia de mayoría que lo acredita como el próximo gobernador para el periodo 20222028.

L

a mañana de este domingo, Ariadna González Morales, presidenta interina del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) hizo entrega a Julio Menchaca Salazar ex candidato de Morena, Nueva Alianza y Partido del Trabajo (PT) la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Hidalgo para el período 2022 a 2028. En conferencia de prensa al término de la ceremonia de la entrega de la constancia, Julio Menchaca, dijo que se van a realizar las auditorías correspondientes al gobierno saliente como lo marca el proceso de entrega y recepción de la administración pero aclaró no va a ver "ningún acuerdo de impunidad pero tampoco venganza ni persecución".

MILED MILED 32 32

26 DE JUNIO DE 2022

Tras puntualizar que la campaña ya terminó, Menchaca hizo un llamado a la "conciliación,al trabajo unido, el respeto a cada plataforma, a cada ideología. Hidalgo y su población se lo merecen". Y agragó: “No les voy a fallar, aplicaré todo mi tiempo, capacidad, esfuerzo y conciliación para tener el Hidalgo que queremos, el trabajo, la familia y el futuro que queremos”. Sobre listados de personas que presuntamente integrarán el gabinete que en las últimos días han aparecido en redes sociales y donde aparecen ex funcionarios de gobiernos priistas, Menchaca aclaró que son falsas y que en su gobierno sólo estará integrado por hombres y mujeres que se identifican con el movimiento. Sobre las advertencias de Carolina Viggiano Austria de impugnar la elección para pedir su nulidad por ser supuestamente víctima de violencia política de género y que Morena incurrió en supuesto rebase en los topes de campaña, Julio Menchaca aseguró que los argumentos de su adversaria son frágiles. Esto porque en los últimos años ha trabajado de cerca con agrupaciones defensoras de los derechos humanos de las mujeres, y que en ningún momento la ofendió. En contraste, recordó que


o les voy N a fallar, aplicaré todo mi tiempo, capacidad, esfuerzo y conciliación para tener el Hidalgo que queremos, el trabajo, la familia y el futuro que queremos”.

Viggiano tiene dos amonestaciones del Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo por calumnias. Al salir, la muchedumbre en tropel se acercó a Julio Menchaca para saludarlo y hacerle entrega de hojas de papel con peticiones de obras y acciones para sus comunidades, o para su intervención en conflictos agrarios, judiciales y de diversa índole. La breve ceremonia de entrega de la constancia de mayoría se realizó pasadas las once horas de la mañana luego de la sumatoria final de los resultados de los 18 distritos locales que obtuvo cada uno de los cuatro aspirantes que contendieron a la gubernatura, Julio Menchaca, Carolina Viggiano Austria de la coalición Va por Hidalgo integrada por el PAN, PRI, y PRD, así como Francisco Xavier Berganza del Movimiento Ciudadano y José Luis Lima Morales del Partido Verde Ecologista de México. Según el resultado final oficial de la sumatoria, Menchaca obtuvo 658 mil 562 votos contra 335 mil 531 de Carolina Viggiano Austria; 32 mil 793 de Francisco Xavier y 12 mil 205 de José Luis Lima Morales del Partido Verde.

Hubo un total 28 mil 128 nulos en los comicios del pasado cinco de junio. A partir del momento de la entrega de la constancia de mayoría, comienza a correr un plazo de 72 horas para que los candidatos que perdieron la elección y estén inconformes con el resultado puedan acudir al Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH) para interponer la impugnación correspondiente. En caso de que el TEEH ratifique el resultado, pueden acudir a la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como a la Sala Superior de esa instancia, el cual tendría la última palabra para ratificar el triunfo de Julio Menchaca o anular la elección. Menchaca también podría recurrir tanto a la Sala Toluca y a la Sala Superior si los magistrados del TEEH decidieran anular la elección. Hasta el momento, pese a que perdió con una diferencia de dos a uno con más de 300 mil votos, Carolina Viggiano Austria es la única de los aspirantes que ha insistido en que va a impugnar la elección, supuestamente por rebase de topes de campaña y misoginia, aunque en ningún momento a probado esos señalamientos. M 26 DE JUNIO DE 2022

MILED MILED 33 33


ESTADO DE MÉXICO

Invierten amas de casa el salario rosa en beneficio de sus familias SERGIO CAMACHO

Entrega Gobernador del Estado de México más de 6 mil 300 tarjetas del Salario rosa a mujeres de Ecatepec y Tecámac.

D

urante la entrega de más 6 mil 300 tarjetas del programa Salario rosa, a mujeres de los municipios de Ecatepec y Tecámac, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, señaló que las amas de casa pueden invertir este apoyo en lo que deseen, pero ellas siempre lo hacen de la mejor manera, pensando en beneficiar a sus familias. “El Salario rosa es para que lo inviertan en lo que ustedes necesiten, en los gastos del hogar, en la escuela, en el transporte, en la alimentación, en atenderse algún problema de salud, en lo que ustedes necesiten, el Salario rosa es para que lo inviertan en lo que ustedes requieran. “Pero sabemos que está en las mejores manos, porque está en las manos de las mujeres, porque cuando algún apoyo o cuando un ingreso le llega a las mujeres, las mujeres siempre lo invier-

MILED MILED 34 34

26 DE JUNIO DE 2022

ten, no lo gastan, lo invierten de la mejor manera para que rinda más, para que les alcance a toda la familia”, señaló. En las canchas de futbol del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) y en compañía de la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, el mandatario estatal recordó que el Salario rosa nació hace ya casi cinco años, para reconocer a las amas de casa por el trabajo diario que realizan. Asimismo, señaló que ellas son quienes sacan adelante a sus familias y las mantienen unidas, sacrificio que normalmente no se les agradece, y es por ello que el Salario rosa es un reconocimiento a esa labor que llevan a cabo, el cual a la fecha ya beneficia a más de 520 mil mujeres de los 125 municipios. “Hoy en día ya tenemos más de 520 mil mujeres en los 125 municipios del Estado de México que reciben su Salario rosa, y vamos por más, porque queremos que sean cada vez más las que sigan creciendo y recibiendo este apoyo, que como yo les decía, algo importantísimo, no es para una sola vez, a partir de hoy ustedes lo reciben y que sepan que van a contar con este apoyo de manera permanente de aquí para adelante”, informó. Luego de que muchas familias se vieran afectadas por la pan-


Informa mandatario estatal que más de 520 mil mujeres han sido beneficiadas con el programa de Salario rosa. Detalla que está por iniciar la vacunación contra COVID-19 para menores de 5 a 11 años.

demia de COVID-19, el titular del Ejecutivo estatal afirmó que la entrega de Salario rosa se hace en el mejor momento, porque el apoyo lo pueden invertir para llevar más recursos a sus hogares. Respecto al trabajo que se realiza en beneficio de las mujeres, el Gobernador detalló que, además de estos apoyos, en la entidad se entregan becas a las alumnas para que sigan estudiando. “Estamos creciendo el programa de becas en todo el estado para que los jóvenes sigan estudiando, pero en especial, de cada 10 becas que hemos entregado en todo el Estado de México, siete de cada 10 son para mujeres y así lo seguiremos haciendo, porque queremos que sean cada vez más mujeres las que se preparen, que sigan estudiando, que aprendan y que se superen, y por eso, la mayoría de las becas son para para mujeres”, informó. Asimismo, el mandatario estatal detalló que está por iniciar en la entidad la vacunación contra COVID-19 para niñas y niños de cinco a 11 años de edad, sector de la población que alcanza aproximadamente los 2 millones de infantes.

Añadió que la inoculación de los menores será de suma importancia porque les permitirá estar protegidos para prevenir las afectaciones de la enfermedad y con ello, sean más los estudiantes que regresen de forma presencial a clases. En su oportunidad, la Secretaria de Desarrollo Social estatal, Alejandra Del Moral Vela, destacó el apoyo que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha dado a las mujeres mexiquenses, quienes dan todo por mejorar la calidad de vida de sus familias, por eso, dijo, donde hay mujeres fuertes, hay familias fuertes. Recalcó que la mujer forma parte central del Gobierno del estado, donde siete de cada 10 pesos del presupuesto estatal es destinado a programas sociales y seis de cada 10 beneficiarios son mujeres. Finalmente, señaló que las mujeres no están solas, porque el Gobernador y las Secretarías estatales trabajan para que las mujeres mexiquenses sean reconocidas y valoradas. M 26 DE JUNIO DE 2022

MILED MILED 35 35


QUERÉTARO

Policía de Querétaro recibe capacitación internacional CARLOS SANTAELLA

Con el objetivo de preservar la tranquilidad y la paz de las y los queretanos, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, encabezó el inicio del Ciclo de Capacitación a la Policía Queretana, impartido por la Policía Nacional de Colombia, a través de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia.

“B

uscamos la profesionalización de los integrantes de las Instituciones de Seguridad y hacer de la Policía de Proximidad Queretana un agente del derecho humano, para tener acceso a la justicia; así, estaremos cumpliendo con los estándares que demandan los tiempos actuales”, expuso. Kuri González indicó que, a través de dicha capacitación, se implementan la primera y tercera líneas estratégicas del Programa Estatal de Seguridad 2021 – 2027, con lo que se refrenda el compromiso de la actual administración estatal por contar con elementos bien preparados, listos para garantizar un entorno libre y soberano al alcance de todas y todos.

MILED 36

26 DE JUNIO DE 2022

Mencionó que al finalizar el periodo de formación los elementos policiacos contarán con un mejor desempeño en la operación y conservación de equipo especial, la aplicación de tácticas, técnicas y procedimientos operativos urbanos, siempre en estricto apego a los Derechos Humanos, por lo que agradeció el profesionalismo de cada uno de ellos. Detalló que la policía queretana también recibirá preparación académica y capacitación complementaria como lo es el diplomado en Resiliencia y Estrés Policial, Plan Institucional de Capacitación, Curso de Operaciones Tácticas y Urbanas, así como el Diplomado de Fortalecimiento de Competencias en Prevención de Drogas. De igual forma, tendrán asesoría en Estructura de Contenidos y Estrategias para Medios Digitales, en donde se contempla el manejo de páginas web, intranet y redes sociales; conocimientos que resultan imprescindibles en la actualidad y que coadyuvan para impulsar la calidad y eficiencia de las fuerzas de seguridad en el estado. En su mensaje, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, destacó la trayectoria y certificación de la Policía Nacional de Colombia, misma que forma parte de la Comunidad de Policías de América, por lo que aseguró que el curso es de talla internacional, permeando positivamente en la seguridad de la entidad. Mientras que el fiscal general del estado, Alejandro Echeverría Cornejo, dijo que gracias al Acuerdo Bicentenario México - Estados Unidos, se han conseguido las mejores prácticas


Al finalizar el periodo de formación los elementos policiacos contarán con un mejor desempeño en la operación y conservación de equipo especial, la aplicación de tácticas, técnicas y procedimientos operativos urbanos, siempre en estricto apego a los Derechos Humanos.

internacionales para aplicarse en Querétaro y con ello llevar la policía del estado al siguiente nivel, por lo que 410 oficiales de policía serán partícipes de diversos cursos y diplomados en áreas de vital importancia para su función. En este sentido, el instructor de la Policía Nacional de Colombia, Edwin Fabián Mateus León, informó que el programa tendrá una duración de seis meses, compuesto por 280 horas, en el cual se compartirán las herramientas y conocimientos necesarios para hacer valer el Estado de Derecho en la entidad. “En Querétaro hemos encontrado a un grupo de hombres y mujeres valientes y comprometidos con la capacitación,

abiertos a ampliar sus conocimientos y con interés de servir a la ciudadanía, estos elementos son factores indispensables para obtener resultados positivos en la seguridad”, declaró. A la ceremonia acudieron miembros del gabinete legal del gobierno del estado; la magistrada Presidente del Poder Judicial del Estado, Mariela Ponce Villa; el presidente de la Mesa Directiva y de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la Legislatura local, Luis Antonio Zapata Guerrero; el titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro, Gustavo López Acosta; así como los presidentes municipales de Querétaro, Corregidora y San Juan del Río, entre otras autoridades. M

26 DE JUNIO DE 2022

MILED 37


SONORA

La educación abre muchas oportunidades: Alfonso Durazo a niñas y niños Jineseki DANIELA LEON

A través del esfuerzo diario y la dedicación en los estudios, la niñez de Sonora puede acceder a cualquier oportunidad que se les presente, y llegar tan lejos como su esfuerzo se los permita, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño al recibir a niñas y niños del hogar temporal Jineseki.

E

l mandatario estatal se reunió con los infantes en Palacio de Gobierno, donde los invitó a pasar a su despacho para conocer sus actividades diarias, además de platicar con ellos sobre su historia de vida y cómo, a través de la educación, pudo encabezar importantes retos profesionales en su carrera.

MILED 38

26 DE JUNIO DE 2022

“Sin eso, yo no hubiera estado aquí. ¿Cuántos aspiraban a las oportunidades que yo finalmente tuve? Miles, un mundo de gente quieren lo mismo que tú. ¿Y por qué la oportunidad me la dieron a mí? Por mis estudios”, indicó. El gobernador Durazo Montaño motivó a los niños a echarle ganas a sus estudios, ya que más adelante su esfuerzo pudiera llevarlos a encabezar la gubernatura del estado, pues, dijo, con la educación todo es posible. “Si le echan ganas van a salir adelante. Y los quiero ver acá. Quiero ver a uno de ustedes de gobernador. ¿Por qué? Porque es posible, a condición de que le echen ganas”, comentó. En este recorrido por Palacio de Gobierno, los niños de Jineseki conocieron la historia del recinto, así como de sus murales, y concluyeron el día en el Salón Gobernadores, donde conocieron el origen de cada uno de los retratos de quienes en el pasado han encabezado el Gobierno de Sonora. Presentes: Rocío Chávez Murillo, presidenta honoraria del


El gobernador Durazo Montaño motivó a los niños a echarle ganas a sus estudios, ya que más adelante su esfuerzo pudiera llevarlos a encabezar la gubernatura del estado, pues, dijo, con la educación todo es posible. Sistema DIF Sonora; Lorenia Iveth Valles Sampedro, directora general del Sistema DIF Sonora; Edna Patricia Lara García, titular de la unidad del voluntariado del Sistema DIF Sonora. Por otra parte, se informó que El titular del Ejecutivo sonorense, acompañado de Antonio Astiazarán, presidente municipal de Hermosillo, y José Alfonso Iracheta Carroll, titular del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus) hizo entrega de escrituras a familias de la colonia Trinidad Sánchez Leyva, a quienes aseguró que el Gobierno de Sonora facilitará este documento sin costo a miles de familias en el estado. “La buena noticia adicional es que tenemos 70 mil escrituras más en curso que van a beneficiar a 70 mil familias sonorenses, que tienen décadas, 20, 30 años esperando las escrituras”, aseguró. De igual forma, el mandatario explicó que la lucha de décadas, iniciada por varias familias para lograr la legal propiedad de sus predios, se veía retrasada por los costos de los trámites, pero su gobierno no obedece a afanes recaudato-

rios, sino a la misión de ayudar a quienes más lo necesitan. “El gobierno, ni más rico, ni más pobre si no cobramos esas 70 mil escrituras como las que les entregamos a ustedes; lo importante no es que el gobierno se llene de recursos, sino que la gente tenga certeza jurídica en la propiedad de su terreno”, dijo. A este respecto, el titular del Insus, Alfonso Iracheta, destacó que por parte del Gobierno de México se ha autorizado un recurso de siete mil 500 pesos por cada familia beneficiada, esto para destinarlo a la gestión de servicios públicos. Por su parte, el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, destacó la sinergia entre los tres niveles de gobierno, lo que se traducirá también en gestiones para la urbanización de los predios que hoy se han escriturado. Presentes: Gerardo Vázquez Falcón, vocal ejecutivo de Icreson; Omar del Valle Colosio, secretario de Hacienda y Celeste Taddei, diputada local. M 26 DE JUNIO DE 2022

MILED 39


BAJA CALIFORNIA SUR

Considera el gobernador sudcaliforniano la desalinización de agua DANIELA LEON

Víctor Castro dijo que la falta de lluvias nos lleva a una situación muy compleja.

L

a escasez de agua es un problema que se ha ido agravando con el paso del tiempo en La Paz, Baja California Sur, en las últimas semanas, algunas familias se han visto sumamente afectadas por esta problemática; por lo cual, el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, informó que se tendrá que invertir en desalar el agua. Familias de algunas zonas se ven en la necesidad de bañarse con agua de garrafón, acudir con familiares o amigos a lavar ropa, colocar depósitos en los patios para almacenar el vital líquido cuando le toca el tandeo, e incluso comprar agua a pipas particulares para sus necesidades elementales. Al respecto, el mandatario sudcaliforniano explicó que las plantas desaladoras son el último recurso, sin embargo no hay otra opción ya que no se perderá la vida “teniendo al mar con las posibilidades de desalar”. Al tiempo que expuso, que la crisis hídrica está llegando a límites muy complicados en Baja California Sur, por lo que esperan que llueva para que los acuíferos puedan recargarse.

MILED 40

26 DE JUNIO DE 2022

La opción de desalar el agua de mar para el consumo humano es más complicada, debido a las presiones que sobre este tipo de proyectos aplican los grupos ambientalistas con el argumento del impacto en los ecosistemas costeros, actualmente, el costo de un metro cúbico de agua en una planta desaladora es de entre 22 y 30 pesos, mientras que al Organismo Operador el costo por metro extraído de los mantos acuíferos le representa aproximadamente 35 pesos. Hace algunos años, el departamento de Ingeniería de la UNAM hizo los estudios para ver la factibilidad de la construcción de una planta Desaladora en La Paz y los probables sitios en donde se afectará menos los ecosistemas costeros, resultando como el más adecuado el ubicado en la zona de Chametla y El Centenario. Al respecto, el jefe del ejecutivo, dio a conocer que la CONAGUA planteó la construcción de una presa en San Pedro, sin embargo dijo que el Gobierno del Estado no tiene capacidad para invertir en ella, debido a que “el precio se eleva de una manera extraordinaria”, por lo que reiteró que si la inversión es de mil millones de pesos, prefieren estudiar más rápido la posibilidad de desalar el agua, la cual lleva un tiempo mínimo de construcción de 2 años. “Por eso le decimos a toda la gente que hagamos un gran esfuerzo de cuidar mucho el agua, pero de una manera extraordinaria le haría un llamado a la sociedad sudcaliforniana, la única manera de que no nos haga más daño la falta de líquido vital es cuidando


La opción de desalar el agua de mar para el consumo humano es más complicada, debido a las presiones que sobre este tipo de proyectos aplican los grupos ambientalistas con el argumento del impacto en los ecosistemas costeros.

como si fuera una emergencia le pediría yo a la gente este verano; toda la gente exige como un derecho humano el agua pero no alcanza, no hay que gastar agua de más”. Expertos en la materia señalan que los 29 millones de metros cúbicos que ingresa el Sistema Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz a las redes de distribución son suficientes para abastecer a toda la ciudad durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana; sin embargo, al menos el 40% del líquido se pierde en fugas y de los aproximadamente 950 litros por segundo que envían los 34 pozos que abastecen a la ciudad, a los usuarios sólo les llegan entre 570 y 600. Sobre la implementación del Plan Hídrico Estatal que Castro Cosío, planteó, indicó que se encuentra en proceso y que se están haciendo ya las primeras obras junto con CONAGUA, las cuales serán de gran ayuda para la entidad, además, indicó que en La Paz ya se han invertido 30 millones de pesos más lo que está invirtiendo el Ayuntamiento para mejorar el sistema hídrico de La Paz, reiterando que Los Cabos y Comondú están haciendo lo propio. Durante los próximos días miércoles, jueves y viernes visitarán La Paz tres secretarios de estado y posiblemente el director general del ISSSTE, anunció el gobernador Víctor Castro Cosío, destacando que con cada uno ellos se abordarán temas de importancia para el estado, como lo es la seguridad pública, el impulso al trabajo y

acuerdos para saldar la deuda histórica con la institución de salud. Detalló que el miércoles la reunión de la Mesa de Seguridad estará encabezada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Isela Rodríguez, para evaluar el trabajo realizado en la entidad y establecer compromisos para mejorar. En ese sentido, agregó que ya estuvo la semana anterior la Consejera Ciudadana de Seguridad Pública para hacer un análisis de la situación actual. El ejecutivo estatal precisó que la visita de la Secretaria de Seguridad y del Secretario de Gobernación ya estaba programada para el miércoles 22 de junio, aunque falta por determinar la hora y lugar del encuentro que sería por la tarde, ya que los funcionarios federales llegarán a esta ciudad capital desde el estado de Baja California. Aquí, explicó que “se hará el planteamiento, en el tema de seguridad, para la reubicación del actual Centro Penitenciario de La Paz que ya ha quedado en plena zona urbana. Para el jueves 23 se espera la visita de Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo para entregar tarjetas a los Jóvenes Construyendo el Futuro y otras actividades a las que podría acompañarla el ejecutivo estatal. También existe la posibilidad de que el próximo viernes, visite La Paz el director general del ISSSTE, con quien se habrán de suscribir los convenios de los pagos pendientes.M 26 DE JUNIO DE 2022

MILED 41


ESPECIAL

SHERIFF DE LAS VEGAS CANDIDATO A GOBERNADOR

E

n las recientes elecciones que se efectuaron en el estado de Nevada, la población Latina tuvo una relevante participación, ejerciendo su derecho al voto durante los días que el departamento electoral estableció casillas dentro del programa de “Votación Anticipada “, donde sufragaron su voto por primera ocasión un número significativo de paisanos originarios de México. Autoridades del Condado Clark , en el sur del estado , indicaron que el voto Hispano fue muy importante y se incrementó al 36 por ciento, comparado a los comicios anteriores, tomando en cuenta que votantes Latinos hicieron su debut en las recientes elecciones.

Por: Pablo Antonio Castro Zavala*

El Congresista estatal Edgar Flores, postulado al Senado, avanzó hacia las generales.

Indudablemente el voto de la comunidad Hispana es el más codiciado y representativo en todos los sectores, por consiguiente lo convierte en el sufragio más ostentoso de la contienda electoral.

Por otra parte, el Sheriff de la Capital Mundial del Entretenimiento Joe Lombardo, obtuvo el pase hacia las elecciones generales que se desarrollarán el mes de noviembre del presente, Lombardo es candidato Republicano a gobernador del estado de Nevada y competirá contra el actual mandatario Demócrata Steve Sisolak.

Algunos de los resultados de las históricas elecciones, fue el gran triunfo del profesor Isaac Barrón , de origen Mexicano, quien logró reelegirse por tercera vez como Concejal en el primer distrito de la zona norte de Las Vegas.

Cabe mencionar que el Sheriff Lombardo es la cabeza de mando , del cuerpo policiaco que asciende a casi 5 mil elementos que resguarda a la ciudad de las luces. ¡ Enhorabuena ! M

MILED 42

26 DE JUNIO DE 2022

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA



LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

La Secretaría de Salud (SSa) informó que este lunes se presentaron 2,132 casos de COVID-19 y 9 fallecimientos, en ambos casos se trata de la cifra más baja desde el 14 de junio. Los contagios con más frecuentes entre la población femenina, quienes representan el 52.2% de ellos; sin embargo, los decesos son más comunes entre los hombres, con una incidencia del 62%.

MIÉRCOLES

La alcaldesa Sandra Cuevas apuntó hoy a Santiago Taboada, Lía Limón y Adrián Ruvalcaba como los posibles aspirantes de la oposición a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para 2024. “Alguno de ellos será”, escribió junto a los nombres del alcalde de Benito Juárez, la alcaldesa de Álvaro Obregón y el alcalde de Cuajimalpa.

En los primeros cinco meses de este 2022, del millón 17,951 migrantes detenidos por la patrulla fronteriza, el 37% son ciudadanos procedentes de México. De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, entre enero y mayo fueron detenidos 379,206 migrantes de origen mexicano, mientras que los originarios de Centroamérica fueron 210,876.

MILED 44

26 DE JUNIO DE 2022

JUEVES José Manuel del Río Virgen se reintegró este lunes como secretario técnico de la JUCOPO del Senado, donde fue recibido entre aplausos y abrazos por los legisladores que integran dicho órgano. Del Río Virgen recuperó su libertad este viernes tras seis meses en prisión en el penal de Pacho Viejo, en Veracruz, tras ser acusado de haber asesinado a una persona, sin embargo, hasta ahora no hay pruebas que prueben su culpabilidade Veracruz.

VIERNES

P O L Í T I C A

En México, más de un millón de estudiantes ya no regresaron a las escuela después de pasada la emergencia sanitaria por el Covid-19 y de ese total, 13% pertenece a alumnos de nivel preescolar que en el ciclo escolar 2021-2022 ya no se inscribieron, de acuerdo con estadísticas de México Evalúa y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey.

SÁBADO

de la

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió al Instituto Nacional Electoral (INE) que no se va a dejar “amedrentar” con sus investigaciones sobre presuntos actos anticipados de campaña presidenciales para las elecciones de 2024. El morenista aseguró que sus “corcholatas y corcholatos” no han infringido la ley y sólo les exigió el compromiso de unidad en tanto que la dirigencia garantizó piso parejo.

DOMINGO

7

Las

El estado de Quintana Roo sometió a consulta ciudadana, la permanencia de Aguakan, para ofrecer servicio concesionario de agua potable, alcantarillado y saneamiento en cuatro municipios. En esta primera consulta popular que celebró la entidad realizada el pasado 5 de junio, el mismo día que las elecciones a la gubernatura y Congreso local, ganó el "NO", pero la empresa continuará dando servicio.


53


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA CUAJIMALPA ADRIÁN RUBALCAVA IMPLEMENTA ESTRATEGIA PRO MEDIO AMBIENTE

E

n el marco del pasado Día Mundial del Medio Ambiente, Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, inauguró este sábado una serie de actividades sustentables que ayudarán a crear conciencia, proteger el entorno y los recursos naturales. Debido a que la demarcación es uno de los pulmones más importantes para la ciudad, este día hizo un llamado a la ciudadanía sobre la Declaratoria de Emergencia Climática y Ambiental. El objetivo es concientizar a la población a partir de entender la urgencia del tema, aceptar la necesidad de realizar cambios en los estilos de vida, actuar en congruencia y detener un poco la crisis ecológica desde las competencias propias. “Cuajimalpa, tiene que servir de ejemplo en toda la ciudad y en todo el país, porque entiendo que solamente Monterrey ha firmado una declaratoria de Alerta Climática. "Nosotros queremos seguir ese ejemplo” declaró Rubalcava. Asimismo, el alcalde reconoció estar en contra de “todo aquello que destruya el planeta, contra todo aquello que destruya el medio ambiente y contra todo aquello que no promueve el amor a las especies y al mundo” “Desde aquí les digo que defenderemos nuestro planeta, y declaro, a Cuajimalpa, formalmente, en una alerta abierta”, comentó. Ante esto, acordó implementar y acelerar las siguientes diez acciones: -Difundir ampliamente entre la ciudadanía, medidas que desde la cotidianidad contribuyan a luchar contra el cambio climático -Promover la educación ambiental -Intensificar el programa de cuidado y limpieza de barrancas,

MILED 46

26 DE JUNIO DE 2022

reconociendo la importancia que éstas tienen como proveedoras de diversos servicios ambientales -Apoyar decididamente el establecimiento de un cinturón verde y acuerdos de crecimiento cero para contener la ampliación de los asentamientos irregulares y lograr una efectiva protección del suelo de conservación -Restaurar, conservar y reforestar el suelo de conservación, así como las Áreas Naturales Protegidas, Áreas de Valor Ambiental y Áreas Verdes Urbanas para proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos -Concientizar a la población sobre la importancia que tiene el cuidado del agua, ante la crisis hídrica que se vive a nivel global -Fomentar la cultura de las 3Rs (reducir, reciclar y reutilizar) -Impulsar y apoyar la instalación de huertos de traspatio y escolares -Incentivar la participación de la ciudadanía en las actividades tendientes a la conservación y preservación del medio ambiente, así como la cultura de la denuncia ante la comisión de delitos ambientales -Mantener una estrecha colaboración y coordinación con las autoridades locales y federales para la consecución de las acciones antes citadas Durante el anuncio de estas medidas también agradeció la presencia de diputadas en el Congreso de la Ciudad de México así como de invitados especiales y representantes de Conafort, Universidad Autónoma Metropolitana en Cuajimalpa, FES- Aragón, Tecnológico de Monterrey, Extinction Rebellion, Círculo Diverso y Okupa por la Tierra.. M


ALCALDÍA B. JUÁREZ DESTACA ALCALDE OPERATIVO TORMENTA

S

antiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, destacó los resultados del “Operativo tormenta” tras las fuertes lluvias que se suscitaron en días pasados en la Ciudad de México y que provocó la caída de un techo de un supermercado en la demarcación.

Señaló que estos equipos salen a las calles de la Benito Juárez para limpieza y desazolve. La razón, explicó, es porque la cantidad de agua que cae es mucho mayor que tiene la red de drenaje de la Ciudad de México. A su vez, resaltó el apoyo de la ciudadanía que ha salido a limpiar las calles de la demarcación. “Es una labor de equipo”, acotó el mandatario local.

La tarde del pasado domingo 12 de junio una fuerte granizada sorprendió a los habitantes de la Ciudad de México y, en varios puntos de la capital, se registró congestionamiento vial. La granizada fue tan fuerte que ocasionó el colapso de un techo en un supermercado. La tienda dañada se ubica sobre Avenida Revolución en Mixcoac, en la alcaldía Benito Juárez. El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, y el equipo de Blindar BJ de Servicios Urbanos y paramédicos de Protección Civil de la demarcación fueron los primeros en arribar a la zona para atender la emergencia. M 26 DE JUNIO DE 2022

MILED 47


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

Gustavo Petro El primer presidente de izquierda elegido en la historia reciente de Colombia.

MILED 48

26 DE JUNIO DE 2022


Colombia vivió este domingo un día inédito: el exguerrillero Gustavo Petro Urrego se convirtió en el primer presidente de la izquierda en la historia de Colombia.

A

demás de ganar en su tercera campaña presidencial, es el primero de los ocho candidatos izquierdistas en la historia reciente de Colombia en lograrlo. Y vale señalar que tres de ellos fueron asesinados en sus intentos. Y Petro triunfó con Francia Márquez, su fórmula a la vicepresidencia y la primera mujer negra elegida para el cargo en el país. Como cualquier presidente de la nación tendrá limitaciones derivadas de la Constitución Política de Colombia y la estructura del Estado, pero también podría encontrarse con frenos que probablemente en su caso estarán más tensados por su pasado beligerante de izquierda radical y por algunas de sus propuestas, que han sido calificadas como audaces, populistas e irresponsables y generan nerviosismo en parte del país.

na a todas las personas que están en la Corte, así pase por el control del Senado. Ese no es el caso en Colombia", explica. "El diseño de nuestra Corte es algo chévere de nuestra Constitución. Es una garantía, juega un rol súper importante en mantener el control frente al Ejecutivo", complementa Botero. Otro sustancial freno que tendrá Petro cuando se posesione es el Congreso de la República. A diferencia de sus vecinos Perú y Ecuador, en Colombia es bicameral, está conformado por el Senado y la Cámara de Representantes. El nuevo Congreso fue elegido en marzo y entrará en funcionamiento en julio de este año por el periodo 2022-2026.

A pesar del entusiasmo de sus seguidores con su triunfo, Petro afrontará varios contrapesos.

El Pacto Histórico consiguió 20 escaños en el Senado y, además, varias circunscripciones en la Cámara de Representantes, que se elige a nivel departamental, en lugares donde la izquierda nunca había ganado.

"Los contrapesos son bastantes", le dice a BBC Mundo Sandra Botero, profesora de Ciencia Política de la Universidad del Rosario, en Bogotá. "En términos institucionales están los que contempla nuestra Constitución, en particular el (contrapeso) que en Colombia funciona de forma más eficiente para controlar a los presidentes es la Corte Constitucional".

"Petro tiene un número de congresistas de su partido con quienes seguramente puede trabajar, pero no tiene la mayoría, entonces va a tener que entrar a negociar su ambicioso paquete reformas con el Congreso", afirma Botero.

"Petro entra con una Corte Constitucional que, a diferencia, por ejemplo, de la corte de Estados Unidos, el presidente colombiano no controla completamente. El presidente estadounidense nomi-

Botero explica que el Congreso de Colombia no está "híper fragmentado" como el de Brasil, donde hay más de 30 partidos, pero cuenta con al menos ocho fuerzas políticas y ninguna tiene una mayoría abrumadora. 26 DE JUNIO DE 2022

MILED 49


Sin importar la tarde lluviosa del 19 de junio, el Movistar Arena de la capital colombiana se llenó de simpatizantes del Pacto Histórico que con banderas de Colombia festejaron el triunfo del senador y exalcalde de Bogotá "Petro tendrá que armar grupitos con diferentes fuerzas para poder tener las mayorías y poder pasar sus reformas", agrega la profesora, que es doctora en Ciencias Políticas de la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos. La Constitución Política de Colombia de 1991 dispuso que los organismos de control son la Procuraduría General, que investiga las faltas disciplinarias de los funcionarios públicos; la Defensoría del pueblo, que se ocupa de la protección de los derechos fundamentales; y la Contraloría General, que hace control fiscal sobre quienes manejan fondos o bienes de la nación. Y aunque, como las cortes, hace parte de la rama judicial, una cuarta entidad que cabe para este análisis entre los órganos de control es la Fiscalía General, un ente autónomo que investiga delitos e infracciones. No sólo Petro iniciará su mandato con organismos que él no nombra inmediatamente, sino que el gobierno saliente logró dejar en cabeza de las cuatro entidades a amigos personales y exsubordinados del actual presidente, Iván Duque, de la derecha colombiana. "[Petro] Tendrá la posibilidad de nombrar al Defensor del Pue-

MILED 50

26 DE JUNIO DE 2022

blo, pero hay que pensar que, a la Procuradora [y exministra de Justicia], la puso su predecesor Duque; que tendrá de fiscal a [Francisco] Barbosa, que también fue puesto por Duque; y que en Colombia el presidente no tiene ningún control sobre el contralor, que se elige en un proceso meritocrático", afirma Botero. Para Ricardo Ávila, analista sénior del periódico El Tiempo, hay otro contrapeso que enfrenta el presidente electo de Colombia. "El cuarto [contrapeso] es lo que uno podría llamar de manera genérica los mercados. Son los que obligan a los gobiernos a tomar decisiones para que no haya gran alteración, como por ejemplo en la tasa de cambio o el costo de endeudarse del país", expone. "Si algunas de las políticas de Petro tienen éxito, como por ejemplo golpear la exploración de petróleo y eventualmente hacer que la explotación del petróleo caiga -el petróleo es el principal renglón de exportaciones de Colombia-, lo que muestran los análisis es que claramente habría una afectación". "El gran seguro a la larga a los gobernantes es el clima interno. Si en lugar de una situación de prosperidad percibida entramos en una situación de crisis económica, obviamente el péndulo de la opinión se voltea y se voltea en contra del gobernante", afirma.


"Si la gente siente que todo es mucho más costoso, que hay mucha más pobreza, que no hay oportunidades de empleo, claramente la favorabilidad del gobierno se va al suelo y eso le quita margen de maniobra a cualquier administración. Por esa razón es que es tan importante mantener la buena salud de la economía".

Un elemento que ha fracturado enormemente a los militares, particularmente al ejército, según Dávila, es que algunos se han sometido al tribunal de justicia transicional, JEP, después de que se firmó el proceso de paz con las FARC durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

La llegada de Petro a la presidencia de Colombia ha generado mucha curiosidad y especulación sobre la relación que tendrá con la Fuerza Pública (Ejército, Policía Nacional, Armada y Fuerza Aérea), una vez se posesione en el cargo. Algunas voces han incluso sugerido la posibilidad de un golpe de Estado. ¿Qué tan determinantes serán los militares en la gobernabilidad de Petro? ¿Es viable un golpe de Estado?

"Uno podría decir que la división, por ejemplo, en el Ejército es de santistas versus uribistas, pero cuando uno conoce un poquito más adentro sabe que no son solo dos bandos, son muchos bandos", sostiene Dávila.

"Yo no lo veo. Primero porque se han dividido; segundo, no tienen una figura que eventualmente hubiera podido tener algún respaldo político. Y en los militares y en los policías no es fácil que alguien en retiro vuelva y lo respeten", dice Andrés Dávila, profesor titular de Ciencia Política de la Universidad Javeriana, en Bogotá. "Tienen además unas reglas que hay que respetar por encima de todo. Y los casi 500.000 miembros de la fuerza pública están más preocupados por mantener su salario, sus primas y no se van a meter en una aventura", añade.

"Y, además, ellos creen en defender la institucionalidad, respetar la democracia y de subordinarse al poder civil", destaca Dávila que estuvo al frente de los planes de desarrollo y política de seguridad de las Fuerza Pública entre 2001 y 2007. Al igual que en el tema de la economía, la relación con los militares y la policía depende de cómo lo maneje el presidente electo, según Dávila. "Dependerá de la inteligencia de Petro porque no encontrará un monolito. Hay unos oficiales que lo han respaldado y lo que he oído es que quiere poner a un general retirado en el ministerio de Defensa", agrega Dávila. M 26 DE JUNIO DE 2022

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

PAGANI

P

HUAYRA CODALUNGA

agani puede ser mejor conocido por sus hipercoches futuristas, pero aún así entiende el valor de mirar al pasado en busca de inspiración. La marca italiana acaba de presentar una nueva variante del Huayra de una década de antigüedad llamada Codalunga. Limitado a solo cinco ejemplos, la última versión del segundo modelo de la marca luce un diseño de cola larga ultra aerodinámico.

Pagani ya ha dicho que espera presentar un tercer modelo a finales de este año, pero aún no está listo para despedirse del Huayra. Desde que el hiperdeportivo hizo su debut en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2011, el fabricante de automóviles ha lanzado ocho variantes diferentes, junto con 13 ejemplos únicos. La última versión, que es obra de la división de proyectos especiales renombrada de la compañía, Pagani Grandi Complicazioni, puede ser la que más se destaque gracias a una forma reelaborada inspirada en los autos de carreras de Le Mans de la década de 1960. La diferencia se puede ver en la fascia aerodinámica del Codalunga y las líneas más suaves, pero se manifiesta más claramente en su sección trasera completamente rediseñada. La nueva cubierta del motor trasero es 14 pulgadas más larga que la del coupé Huayra original y cubre más de 12 pies cuadrados de espacio. La parte trasera del automóvil también carece de una parrilla, lo que le brinda una vista sin obstáculos de su nuevo sistema de escape recubierto de cerámica, que pesa 9.7 libras. El elegante interior del automóvil se ha dejado intacto, pero el nuevo exterior es radicalmente diferente, lo que le permite atravesar el aire con aún menos resistencia.

MILED 52

26 DE JUNIO DE 2022


Debajo de la nueva cubierta gigante del motor del Codalunga hay una versión mejorada del V-12 de 6.0 litros biturbo de origen AMG que ha estado en el corazón del pasado Huayras. Esta vez puede bombear 840 caballos y 811 pies libras de torsión. Por el bien de la comparación, la versión original del molino del hipercoche era capaz de producir 730 hp y 738 ft lbs de torque. No se han publicado números de rendimiento para la variante, pero teniendo en cuenta su nueva forma y su peso en vacío relativamente bajo (Pagani dice que el vehículo pesa solo 2,822 libras) estaríamos dispuestos a apostar que no le faltará velocidad. El Huayra Codalunga cuesta $7.4 millones. Eso es casi un poco más que la variante más cara del modelo anterior, el Tricolore, que comenzó en $ 6.7 millones. Sin embargo, solo se harán cinco, todos los cuales ya están hablados. Sin embargo, eso no significa que te hayas perdido el Huayra de cola larga. Tenemos la sensación de que uno terminará en el mercado de subastas en algún momento. Solo prepárate para pagar aún más por ello..M

26 DE JUNIO DE 2022

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

LIGHTYEAR Enmedio de la controversia

E

l estreno de la película Lightyear no tuvo el despegue que se esperaba que alcanzara al ser un spin-off de Toy Story. En sus primeros tres días en cine alcanzó a reunir 51 millones de dólares, según el portal Deadline, que lo ha comparado con el estreno de “Jurassic World”, Que reunió 57 millones. Se trata de una cifra preocupante ya que su producción requirió una inversión de 200 millones de dólares, según Variety. Algunos expertos señalan que la baja es debido a que no atrae al público infantil femenino, mientras que otros consideran que es debido a la mala publicidad. Desde el pasado 17 de junio que la historia del muñeco astronauta llegó a las salas de cine se vio envuelta en una controversia por incluir una escena donde hay un beso lésbico. Una cadena de cines en Perú incluyó la leyenda: “Contiene escenas con ideología de género” junto al cartel que anunciaba la cinta. Esto provocó críticas en redes sociales donde se hizo viral la imagen. “Respecto al mensaje publicado en la sinopsis de la película ani-

MILED 54

26 DE JUNIO DE 2022

mada Lightyear, queremos comunicar que lamentamos este hecho que no representa nuestros valores y cultura de diversidad, equidad e inclusión, la cual promovemos como empresa, por lo que hemos retirado este mensaje apenas lo identificamos”, se lee en un comunicado que emitieron a través de redes sociales. Y aunque muchos han defendido que la película infantil incluya diversidad de género, desde los creadores, hasta el protagonista de la cinta, Chris Evans, quien hace la voz del famoso juguete, en 14 países prohibieron su proyección. Entre ellos Emiratos Árabes Unidos. “La verdad es que esas personas son idiotas. La historia humana es una de constante crecimiento social y eso es lo que nos hace buenos, siempre habrá personas que tengan miedo, pero esa gente muere como dinosaurios”, expresó Evans. En redes sociales se han generado memes y opiniones en contra de aquellas cadenas que han decidido censurar la película y quienes ya pudieron verla recomiendan a los padres que lleven a sus hijos. M


TIENES QUE VISITAR: Balneario Municipal “El Bañito” Parque Acuático Ixtapan Jardín Municipal Parroquia de la Asunción de María y Capilla del Señor del Perdón

¿QUÉ PROBAR? Ancas de rana Dulces de pepita

¿QUÉ AVENTURAS TE ESPERAN? Paseo en caballo Ciclismo Turismo de salud

RECUERDOS QUE DURARÁN POR SIEMPRE: Alfarería Utensilios de cocina tallados en madera

experiencia.edomex.gob.mx


TIEMPO

Por: Redacción/Staff

ORIENT STAR

DIVER 1964 2ª EDICIÓN

A

menudo asociado con un nivel impresionantemente alto de acabado y atención al detalle, Orient Star como marca reivindica una rica herencia que data oficialmente de 1951 y Tokio, Japón. A finales del año pasado, Orient Star se apoyó en su impresionante archivo con el Orient Star Diver 1964 (ahora conocido como Diver 1964 1st Edition), una edición limitada de solo 500 piezas basada en el Olympia Calendar Diver de ese año y posicionada dentro de la colección elevada Orient Star. Hoy, Orient Star presenta un nuevo Diver 1964 2nd Edition inspirado en otro de los diseños de herencia acuática de la marca, el Calendar Auto Orient. Completo con 200 metros de resistencia al agua, un cristal de zafiro de doble curvatura, el calibre F6N47 interno y un lenguaje de diseño visual que sigue de cerca el reloj de los años 60, el Diver 1964 2nd Edition demuestra una combinación versátil de capacidades deportivas y estética refinada. El nuevo reloj se ofrece en dos variaciones distintivas de la esfera, una con una esfera negra pulida por espejo más tenue, y otra con un efecto de gradación verde mate especialmente llamativo inspirado en la Cueva Ryusendo, un complejo de cuevas japonesas de 4 kilómetros de longitud y que contiene ocho lagos subterráneos. Para los buceadores de investigación profesionales encargados de inspeccionar los lagos (el buceo recreativo no está permitido dentro del complejo de cuevas), la llamativa variante de esfera verde será inmediatamente familiar, inspirándose en los lagos de la cueva de Ryusendo. En cualquiera de los colores, la esfera Diver 1964 2nd Edition ofrece índices geométricos impresos sencillos que honran el modelo original al tiempo que dejan espacio para el material luminiscente de Orient Star, que es impresionante en la práctica, ofreciendo un nivel de legibilidad nocturna que podría ser útil en escenarios de buceo en cuevas. A los doce años, Orient Star exhibe su actualización más sustancial del diseño del archivo con su indicador de reserva de marcha de marca registrada, un aspecto clave del lenguaje de diseño moderno de Orient Star. El texto del dial es discreto y se encuentra

MILED 56

26 DE JUNIO DE 2022


en la posición de las seis en punto para el equilibrio, y un teléfono distintivo que se siente directamente levantado del reloj de 1964 maneja la indicación del tiempo real, ya sea por encima o por debajo de la superficie del agua. En la práctica, el diseño es legible, atractivo y se siente moderno y actualizado a pesar de su inspiración vintage, con el Calendar Auto Orient vintage demostrando que los diseños fuertes resisten la prueba del tiempo. A pesar del refinamiento en la ejecución de la esfera, el Diver 1964 2nd Edition es un reloj de buceo de herramienta capaz que cumple con la norma ISO 6425 mientras que está construido sustancialmente con una caja de acero inoxidable gruesa. Si bien la forma de la caja sigue el linaje establecido por el modelo histórico, la nueva Diver 1964 2nd Edition está en consonancia con las dimensiones de uso modernas, con un diámetro de bisel de 41 mm que es ligeramente más ancho que la caja central subyacente de 40,2 mm para permitir un agarre más fácil en escenarios de buceo o con guantes más gruesos. Como reloj orientado al buceo y compatible con ISO con resistencia al agua capaz, el grosor mide 14,5 mm hasta la parte superior del cristal de zafiro recubierto abovedado y antirreflectante. Esas métricas, combinadas con una longitud total de 49,6 mm, traen este diseño vintage directamente a la actualidad, ofreciendo un conjunto de dimensiones atractivo en masa que debería funcionar bien en la mayoría de las muñecas. Mejorando aún más el desgaste es un brazalete de acero inoxidable de cinco eslabones con eslabones finales sólidos que demuestra una vez más reverencia a su inspiración histórica al tiempo que ofrece un nivel actualizado de acabado, así como un cierre desplegable de botón sustancial con una extensión de buzo plegable. También se incluye una correa de buceo de silicona bien ejecutada para buceo u otros escenarios deportivos. .M 26 DE JUNIO DE 2022

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

HISENSE PX1-PRO

proyector de corto alcance

S

i alguna vez ha considerado comprar un proyector para vivir sus fantasías de cine en casa, la idea probablemente se haya visto frustrada rápidamente por la logística básica. Montar un proyector, enrutar cables y encontrar un sistema de sonido envolvente compatible son una molestia.

brillante y significa que en realidad tiene la mejor precisión de color que he visto en cualquier proyector desde el primer momento. ¡Y no te preocupes por cegarte! Detecta cuando te acercas demasiado y apagará los láseres. Lo siento, Dr. Evil. De nada, OSHA.

Los fabricantes de proyectores lo saben. En los últimos años, hemos visto un gran aumento en lo que se llama "proyectores de corto alcance": sistemas todo en uno más simples que normalmente se colocan en un soporte de TV a pocos pies de la pared, en lugar de colgarlos de su techo. Mientras no quieras ver Netflix, el nuevo PX1-Pro de Hisense se encuentra entre los mejores del grupo. Este hermoso proyector láser 4K se ejecuta en Android y tiene una barra de sonido Dolby Atmos incorporada, por lo que no necesita preocuparse por el audio. Engancha una pantalla (y un Roku para Stranger Things), y listo para las carreras. Para un dispositivo que puede proyectar hasta una pantalla de 130 pulgadas y llenar su habitación con sonido envolvente, el PX1 Pro es sorprendentemente esbelto. Es un rectángulo de la altura de cualquier proyector que haya visto en escuelas y oficinas, de 20 pulgadas de ancho y 13 pulgadas de profundidad. Con 20 libras, el elegante rectángulo plateado es más fácil de colocar que cualquier televisor. Simplemente colóquelo frente a su pantalla de proyección, nivele con los pies ajustables en la parte inferior y enciéndalo. ¡Voilà! ¡Tiempo de película! El PX1 Pro es un proyector láser tricromático, lo que significa que tiene distintos láseres rojos, verdes y azules que rebotan en un espejo y luego en su pantalla desde una distancia cercana. Esto lo hace súper

MILED 58

26 DE JUNIO DE 2022

Sus 2200 lúmenes de brillo máximo significa que técnicamente también puede usarlo durante el día. Al igual que la gran mayoría de los proyectores que no se ejecutan en habitaciones oscuras, la imagen se ve lavada cuando haces esto, pero la distancia de lanzamiento más corta la hace mejor que la mayoría. Completando la hoja de especificaciones hay 30 vatios de sonido incorporado habilitado para Dolby Atmos, que proporciona un volumen más que suficiente para habitaciones pequeñas y medianas. Sin embargo, probablemente querrá un sistema de sonido envolvente o una barra de sonido más robustos para un audio cinematográfico "verdadero".


Después de configurar la cosa y conectarla, simplemente inicie sesión en Wi-Fi y sus diversas cuentas en la interfaz incorporada de Android TV, y estará listo para comenzar. ¿Una peculiaridad? La versión de Android que venía con el PX1-Pro no tiene una aplicación de Netflix compatible. Ese es un gran descuido para un ... proyector de streaming. Si estuviera viviendo con esto a largo plazo, solo compraría un Roku. Esta versión de Android TV no es tan mala, pero Roku sigue siendo mejor, y tiene todas las aplicaciones en un solo lugar.

námica, y tenía mejores niveles de negro que muchos proyectores que he probado en este rango de precios, debido a los excelentes láseres de Hisense.

El uso del proyector con sistemas de audio exteriores como el Platin Audio Monaco (8/10, WIRED Recomienda) fue muy fácil, gracias al puerto HDMI eARC (Audio Return Channel) incluido en el proyector. Con un solo cable HDMI, obtuve un audio mejorado.

Me preguntan todo el tiempo cuál es el mejor proyector, y hago la misma diatriba de dos minutos. Para la mayoría de las personas, los televisores grandes son solo una mejor opción en términos de costo y configuración.

Con contenido de ritmo rápido como las carreras de Fórmula 1, el proyector hizo un buen trabajo al mantener las cosas sin problemas, e incluso hay un modo automático de baja latencia que puede detectar cuándo está usando una consola de juegos y cambiar automáticamente a la configuración ideal.

Pero sistemas como este, que casi no requiere superheroicos A/V, finalmente me están dando una pausa. Sé que tengo al menos un amigo cinéfilo para quien esto sería una solución perfecta, alguien que estaría dispuesto a gastar este tipo de dinero porque ve suficientes películas y programas de televisión, pero que simplemente no quiere lidiar con el mantenimiento y la configuración de un sistema más complicado. También es ideal para inquilinos, porque no necesita montar nada. Hay una razón por la que muchos de nosotros vemos cosas en iPads todo el tiempo: es fácil. Tengo mi propio cine en casa, y a veces el tedioso proceso de encender el proyector y el receptor, encontrar el control remoto Roku y apagar las luces puede hacerme decir: "Eh, solo lo veré en mi computadora portátil".

Pero realmente no necesita buscar un enorme sistema de sonido envolvente si acaba de dejar caer todo su pan en este proyector. Los 30 vatios de sonido incluidos están bastante bien sintonizados, lo que permite un diálogo claro e incluso un estruendo decente en la parte baja. Visualmente, no solo se ve bien. Se ve increíble. Este es fácilmente uno de los proyectores 4K más bonitos que he tenido el placer de ver en casa. Lo configuré con una pantalla de 100 pulgadas en mi espacio de visualización y estaba realmente encantado por lo bien que representaba todo, desde Boba Fett de Disney + hasta una reciente repetición de Seven Samurai. La calidad es nítida y di-

Es por eso que me encantó mi tiempo con este proyector. De hecho, lo usé, como, todo el tiempo. Con solo presionar el botón de encendido en el control remoto, un clic en una aplicación, y estás viendo una pantalla de más de 100 pulgadas en 4K con Dolby Atmos. Es el tipo de cosas con las que soñé cuando era niño, el tipo de tecnología que tendría a Dustin Henderson de Stranger Things y su novia mormona babeando, incluso en el Upside Down. El precio es más alto que una combinación de TV y barra de sonido equivalente o incluso de aspecto superior, sin duda. Pero si te encanta el cine y quieres una manera fácil de obtener una experiencia increíblemente inmersiva, este proyector y una pantalla de calidad te darán loque necesitas. M 26 DE JUNIO DE 2022

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

26 DE JUNIO DE 2022



PORTAFOLIO

L

a hermosa modelo e influyente de las redes sociales Kara Del Toro es una de las sirenas más populares de Instagram y una diosa con piel de color marrón miel brillante, lindos labios y las asombrosas curvas que te hacen agradecer que existan las mujeres. Del Toro es de Texas y actualmente vive en Los Ángeles, está firmada con Pretty x Elite y ha protagonizado múltiples campañas para marcas como Guess y Beach Bunny Swimwear. Tiene a sus más de 1,2 millones de seguidores impresionados con su feed de Instagram. M

MILED 62

26 DE JUNIO DE 2022

KARA DEL TORO

Por: Redacción/Staff


26 DE JUNIO DE 2022

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

26 DE JUNIO DE 2022


Descubriste que NO ESTÁS SOLA...

Salario Rosa es el impulso, el logro es tuyo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.