El gobernador del Estado de México rindió su Quinto Informe de Labores para dar a conocer los avances generados este año en la entidad, donde destacan las inversiones, generación de empleo, la entrega del Salario Rosa, apoyos al campo y la rehabilitación de espacios públicos.
5 O INFORME DE GOBIERNO
558Número10,Año|2022DESEPTIEMBREDE18 6 7 52 4 3 5 7 8 2 1 6 $30.00 MILED2022DEOCTUBREDE18HASTAEXHIBIR 00558
ALFREDO DEL MAZO
Con hechos concretos se plasma el respaldo a la gente del campo serrano, afirmó el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, al presidir la entrega Regional de Apoyos a Productores Agropecuarios en el municipio de Jalpan de Serra.
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. ZEPEDA Director de Informática
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
JESÚS MANUEL CÁZARES
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Septiembre 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
Coordinador del Valle de México
PORTADA 28 PRESENTA ALFREDO DEL MAZO SU 50 INFORME DE GOBIERNO Informa Gobernador sobre las acciones que emprende su Gobierno en diversos rubros. PRESIDENCIA 08 CEREMONIA del 212 Aniversario del inicio de Independencia.la CONGRESO 12 SE APRUEBA la Reforma a la Guardia Nacional con el apoyo del PRI. CDMX 26 ARROPAN a la Jefa de Gobierno de la cdmx, Claudia Sheinbaum, rumbo al 2024.INTERNACIONAL 48 CHILE RECHAZA ampliamente propuesta de nueva Constitución. SUMARIO 03-09-2022 ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
MILED 3
En 1935, con el presidente Lázaro Cárdenas, se regresó a la fe cha del 16, misma que ha perdurado hasta nuestros días.
En
Este evento se realiza cada año, pero es conveniente revisar algo de su historia. El primer desfile militar se realizó en 1896, con el traslado de la campana de Dolores a la Ciudad de México para ser colocada en Palacio Nacional. La ruta del desfile de Paseo de la Reforma a Palacio Nacional se debe a que fue la misma que siguió el Ejército Trigarante cuando entró a la Ciu dad en 27 de septiembre de 1821. Entre 1914 y 1916, a causa de la Revolución, el evento fue suspendido y en su lugar desfilaron fuerzas revolucionarias.
El desfile no siempre se ha realizado el día 16 de septiembre. En 1921, el presidente Álvaro Obregón cambió la fecha al 27 de septiembre para que coincidiera con el centenario de la consu mación de la Independencia.
Cada año los desfiles tienen algo de especial. Este año pasará a la historia por ser el primero que contó con la participación de la Guardia Nacional (GN). Además, es el primer desfile en el que participa la primera mujer piloto, la Tte. Karen Velázquez Ruiz, al mando de un avión supersónico F5. También se destacó la primera participación de una mujer, la Sgto. Cecilia Canto Gali
cia, realizando un salto de paracaidismo de caída libre militar. Esto es una muestra de que cada vez es mayor la participación de las mujeres en la vida de las Fuerzas Armadas; el porcentaje de hombres es aún muy superior, pero se está avanzando para que la igualdad sea real.
Con este desfile se muestran al pueblo de México los recursos humanos y materiales que las FAM disponen para el cumpli miento de sus misiones en beneficio de la población. La canti dad de recursos puede ser analizada con las comparaciones in ternacionales. De acuerdo con el índice global de fuerza militar (Global firepower index, GFP-2019), nuestro país actualmente ocupa el lugar 34 en el ranking, que compara la fuerza castren se de los países en el mundo. Hay cierto consenso de los países en destinar el 2% del PIB al presupuesto de las Fuerzas Arma das; sin embargo, en México, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos (PEF) de este año, se les destina el 0.66%; en el si guiente año tendrá un ligero incremento, pero no alcanzará el estándar internacional. Por esto, no me queda duda, tenemos las Fuerzas Armadas más eficientes del mundo, porque hacen mucho con muy poco.
Por ello, no se entienden las actitudes de ciertos ciudadanos que buscan denigrar a la institución, agrediendo a sus elementos, en las que, incluso, se les pone por delante a mujeres y a niños. Por el bien de nuestras instituciones, esto no se debe permitir.
M
Todos los días vemos el desempeño de las FAM: con la aplica ción del Plan DN-III-E, con el cuidado de instalaciones estraté gicas, el combate al huachicol, con la erradicación de plantíos de enervantes, con el apoyo a la seguridad interior y la defen sa exterior del país. Las Fuerzas Armadas están al servicio del México y tienen la mejor disposición para ayudar a construir un mejor país.
MILEDATENTAMENTELIBIENKAUIPresidenteEditor 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
la semana se realizó el desfile cívico-militar por el 209 aniversario del inicio de la independencia del país. Encabezado por el Presidente y comandante supremo de las Fuerzas Armadas (FAM), Andrés Manuel López Obrador, contó con el acompaña miento del titular de la Sedena, Gral. Luis Cresencio Sandoval, por el titular de la Semar, Almte. Rafael Ojeda Durán, y por el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo. En el acto participaron más de 12 mil elementos de las Fuerzas Armadas.
Mensaje del Editor LEALTAD
FOTO DE
DESDE LAS 2:00 AM ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL (GN) Y DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL (SEDENA) SE CONCENTRARON EN LA EXPLANADA DEL CAMPO MILITAR 1-A, DONDE LOS CONTINGENTES CON PASO REDOBLADO MARCHARON AL METRO TOREO, QUE LOS LLEVÓ AL METRO PINO SUÁREZ, PARA DE AHÍ CAMINAR A LA PLANCHA DEL ZÓCALO CAPITALINO EN EL CENTRO HISTÓRICO, PARA PARTICIPAR EN EL DESFILE CONMEMORATIVO DEL 212 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA SEMANA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
"¿Exactamente cuándo habrá cambiado el equilibrio de poder?"
"Una celebridad es una persona que trabaja toda su vida para ser conocida, entonces se pone gafas oscuras para evitar ser reconocida."FredAllen.
Caricaturas
Frase de la Semana
MILED 6 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS
Los tradicionales juegos pirotécnicos enmarcaron el festejo en la Plaza de la Constitución y los Tigres del Norte alegraron a las familias asistentes, quienes pudieron volver a celebrar la In dependencia en la principal plaza cívica del país luego de dos años de restricción por la pandemia de COVID-19.
Al encabezar el desfile cívico militar por el 212 Aniversario del Inicio de la Independencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la propuesta de tregua mundial por cinco años para detener la guerra de Rusia y Ucrania, promover la paz y revertir los efectos de la inflación.
Ceremonia del 212 Aniversario del inicio de la Independencia
En la ceremonia del 212 Aniversario del inicio de la Independencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó el llamado a la defensa de la soberanía nacional y la paz, al tiempo que convocó al pueblo de México a erradicar la corrupción, el clasismo y el racismo. miles de personas que se reunieron en el Zóca lo para conmemorar las fiestas patrias, el mandata rio ondeó en el balcón principal de Palacio Nacio nal la bandera tricolor que recibió de la escolta de cadetes del Heroico Colegio Militar.
ROMÁN QUEZADA
Ante
Acompañaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, in tegrantes del Gabinete Legal y como invitados especiales, el expresidente de Bolivia, Evo Morales; el expresidente de Uru guay, José Alberto Mujica; la familia de Martin Luther King; la familia de Julian Assange y la hija de Ernesto ‘Che’ Guevara, Aleida Guevara.
MILED 8 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PRESIDENCIA
El jefe del Ejecutivo explicó que el encargado de presentar el documento, en nombre del Gobierno de México, será el secre tario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.
Los tradicionales juegos pirotécnicos enmarcaron el festejo en la Plaza de la Constitución y los Tigres del Norte alegraron a las familias asistentes.
Se trata, dijo, de atender “los grandes y graves problemas eco nómicos y sociales que aquejan y atormentan a los pueblos” porque “sin paz no habrá crecimiento económico ni mucho me nos justicia”.
MILED 918 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Gabinete Legal y Ampliado e invitados espe ciales, el mandatario reafirmó su postura de rechazo a la guerra y a las intervenciones extranjeras.
“La invasión de Rusia a Ucrania es sin duda reprobable. Apro vecho para refrendar que los mexicanos no aceptamos ninguna intervención extranjera porque hemos sido víctimas de cinco de esas grandes calamidades: una, con varios intentos de re conquista, de España; dos de Francia y dos de Estados Unidos de América; esas invasiones nos han costado sangre, martirio y territorio”, argumentó.
El presidente estuvo acompañado por la doctora Beatriz Gutié rrez Müller y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clau dia Sheinbaum Pardo.
“Ojalá y tengamos éxito con esta iniciativa, pero, aunque suceda lo que suceda, nunca será en vano luchar por la justicia y por la paz”, Acompañadoexpresó.del
Además, la creación de un comité de fomento del diálogo entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin y de Ucrania, Volodímir Zelenski. Fungirán como posibles mediadores, si así lo aceptan, el papa Francisco, el primer ministro de la India, Narendra Modi y el secretario de la ONU, António Guterres.
La iniciativa incluye la suspensión inmediata de acciones y pro vocaciones militares, así como de pruebas nucleares y de mi siles; establece el compromiso de todos los Estados de evitar enfrentamientos y no intervenir en conflictos internos.
Además, los subsecretarios de la Defensa Nacional, Agustín Radi lla Suastegui; de Marina, José Luis Arellano Ruiz y de Infraestructu ra de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transpor tes, Jorge Nuño Lara; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González; el coordinador general de Comunica ción Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el oficial mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, Gabriel García Rincón; el oficial mayor de la Secretaría de Marina,
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la lealtad de las Fuerzas Armadas, de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, así como de la Guardia Nacional, en la labor de garantizar la seguridad pública con respeto a los derechos humanos.
MILED
César Carlos Preciado Velázquez; el jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el comandante del Ejér cito Mexicano, Celestino Ávila Astudillo; el inspector y contralor general de la Secretaría de Marina, José Tomás Jorge Tress Zilly; el jefe general de Coordinación Policial de la Guardia Nacional, Ernesto Joaquín Geminiano Jiménez y el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, José Gerardo Vega Rivera.
En el balcón principal del Palacio Nacional autorizó a los ele 10 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022MILED 10MILED 10
Del Poder Judicial asistieron el ministro presidente de la Supre ma Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y del Poder Legislativo, los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda y de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta Mier.
Por parte del gobierno federal, los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Gobernación, Adán Augusto López Her nández; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; de Salud, Jorge Al cocer Varela; de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; de Turismo, Miguel Torruco Marqués; de Seguridad y Protec ción Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Energía, Rocío Nahle García; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján y de Cul tura, Alejandra Frausto Guerrero.
SENADO tripulados.dosenun42fueronde106Participaronaeronaves,lascuales64avionesyhelicópteros;helicópteroplataformayavionesno
mentos de esas instituciones dar inicio al desfile cívico militar con motivo del 212 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.
MILED 1118 DE SEPTIEMBRE DE 2022 MILED 11
Previo a su realización, el presidente López Obrador dirigió un discurso a las y los mexicanos, cuyo eje principal fue el fin de la guerra, así como la promoción de una tregua de paz en el mundo que permita contener la inflación y erradicar la pobreza y la migración forzada.
El general de División diplomado del Estado mayor, Carlos Arturo Pancardo Escudero, inspector y contralor del Ejército y Fuerza Aérea y comandante de la columna del desfile infor mó que en este, el pueblo de México pudo constatar la parti cipación y presencia de 106 aeronaves, de las cuales 64 fueron aviones y 42 helicópteros; un helicóptero en plataforma y dos aviones no tripulados.
“Mujeres y hombres libres, buenos ciudadanos personas de convicciones: nuestro más profundo reconocimiento por llevar a la práctica el principio del amor al prójimo y por su inquebran table decisión de seguir luchando por una patria libre, justa, siempre amanecida y eterna ¡Que viva México!”, expresó. M
MILED 12 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Cabe destacar que, para obtener este resultado, era necesa rio que se obtuviera la mayoría calificada, es decir, dos terce ras partes del congreso (mínimo 334 votos si acudían los 500 diputados a la Cámara), por lo que Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido de AMLO, tuvo que echar mano de sus aliados en el Palacio Legislativo de San Lázaro: Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM); sin embargo, como aún así no les alcanzaba, fue requerida la ayuda del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Asimismo, a través de sus redes sociales, la Cámara de Diputa dos promovió una publicación en la que especificó la votación y en qué consiste lo que recientemente se aprobó en la Cámara Baja. Ahora será trabajo del Senado de la República el revisar y votar si se ratifica o no el proyecto de reforma.
MAURICIO SALOMÓN
335 votos a favor, 152 en contra y una absten ción, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Reforma a la Guardia Nacional (GN), donde se amplía el periodo de participación de la Secreta ría de la Defensa Nacional (Sedena) en tareas de seguridad y protección ciudadana.
se reforma el párrafo 1° y se adicionan los párrafos 3° y 4° al Artículo 5° transitorio de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) en materia de Guardia Nacional, por lo que fue turnado al Senado de la República como parte del proceso legislativo.
Con mayoría calificada, el Pleno de la Cámara de Diputados consiguió avalar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Sedena se haga cargo de la Guardia Nacional
CÁMARA DE DIPUTADOS
Se aprueba la Reforma a la Guardia Nacional con el apoyo del PRI
Con
De esta manera, este miércoles 14 de septiembre, se aprobó en lo general y en lo particular, con las modificaciones aceptadas por la Cámara de Diputados, el proyecto de decreto por el que
Tras una discusión parlamentaria de casi nueve horas, las dife rentes facciones parlamentarias sostuvieron diversas perspec tivas en relación al fenómeno de la violencia en México y su probable militarización. De tal modo que los partidos detractores de la llamada Cuarta Transformación (4T) sostuvieron que el extender el plazo de las Fuerzas Armadas en la calle conlleva un proceso de militarización que expone la vida democrática de México y que no necesariamente atiende las necesidades de seguridad nacional.
MILED 1318 DE SEPTIEMBRE DE 2022 MILED 13
diputados aterrizaron la discusión en estos puntos y, a partir de ellos, deliberaron.
Es de suma relevancia detallar que esta extensión fue a petición del PRI, pues fue una de sus diputadas la que planteó esto y, posteriormente, su partido la respaldo, por lo que pudo pasar la primer barrera en el legislativo federal, ahora toca en el Se nado; sin embargo, esto no se ve tan fácil, pues Miguel Ángel Osorio Chong, líder de la bancada priista en la Cámara Alta, fijó postura en contra, por lo que Ricardo Monreal, líder de Morena, deberá de lograr acuerdos para que la iniciativa pase. M
“335 votos a favor, 152 en contra y 1 abstención. Aprueba el Pleno el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Constitución en materia de Guardia Nacional, a fin de ampliar el periodo de participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública”
Con 335 votos a favor, 152 en contra y 1 abstención, aprueba el Pleno el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Constitución en materia de Guardia Nacional, a fin de ampliar el periodo de participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
Por el otro lado, los defensores del gobierno de AMLO, en com pañía del PRI, dijeron que sería una irresponsabilidad retirar al Ejército de las calles, pues las diferentes policías no están preparadas para poder realizar tareas de protección ciudada na al mismo nivel del de la Marina o el Ejército. Por lo que los
Cabe recordar que en 2019, cuando se formó la Guardia Nacio nal, la Cámara de Senadores definió que sería hasta marzo de 2024 que la Sedena estaría a cargo del quehacer operativo y ad ministrativo de la GN, por lo que, a partir de ese momento, sería la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la responsable de dicho brazo del Estado; sin embargo, al recono cer la crisis de inseguridad en México y los avances que tienen las Fuerzas Armadas en relación a las diferentes policías de la república, se optó por extender este periodo hasta 2028.
DATOS
Por: Redacción/Staff MILED 14 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
veamos que dice el joven que hace malabares con las papas fritas, el re fresco de cola y las hamburguesas “tapa ar
Sabe perfectamente que vende “porquerías” pero sonríe frente a su público; intenta engañar a todos, pero actúa muy mal.
*Periodista,
vender “alitas de pollo” y “donas glaseadas”.
Hace como si fuera nutritivo su producto y sabroso lo que ex pende. Es su trabajo. Pero nadie le cree ya. Es “chatarra” su Pordiscurso.ejemplo,
2.-Va al Primer Informe de Gobierno de Mauricio Kuri, mientras en Querétaro (y en el país todo) siguen esperando su defini ción en torno al rompimiento con el PRI. El mismo gobernador -con mucha valentía- ya lo había invitado a través de un video, subido a las redes sociales, a seguir “solos”, porque con el “tri color” de Alito Moreno, sencillamente ya no se puede convivir. Pero fue hasta donde se redactó la Constitución de 1917 para
3.-Café muy caro y muy malo ofrece don Marko Cortés: ahora desayuna con Porfirio Muñoz Ledo. Con su jugo de naranja, y con el humo de los cigarrillos del octagenario, seguramente levantó las cejas y la mirada al cielo de miles de panistas, que ya le ruegan que deje de perder el tiempo.
editor y radiodifusor www.GustavoRenteria.mx@GustavoRenteria 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022MILED 16
Por: Gustavo Rentería *
Es una oposición fake. Cómo la comida que venden algunas transnacionales es la oferta de quien vocifera que puede de rrotar a López Obrador. M
1.-Criticaterias”: que el Gobierno Federal gastará un billón de pesos en 2023 por intereses de la deuda. ¿Acaso no sabe qué son préstamos que solicitaron los gobiernos panistas y de sus todavía aliados del PRI? Subieron las ta sas de interés; ¿entonces está proponiendo que ya no pague la administración de AMLO la deuda que le heredaron?
l líder de Acción Nacional es comparado ya, al in terior de su partido, como un vulgar gerente de una franquicia de comida rápida.
E
4.-Fue a Solidaridad, Quintana Roo para apoyar a su alcaldesa, Lili Campos. La dama rindió su primer informe de gobierno municipal, pero el cercano a Ricardo Anaya fue el gran ausente de la ceremonia oficial en el congreso local -con motivo del Sex to Informe en Chetumal, de su gobernador Carlos Joaquín González. !Pero qué bueno que no fue! Se hubiera infartado y habría salido en moto de pizzero al ver la dantes ca escena: todos los legisladores de Morena sacándose fotos con el gobernador saliente, y la gobernadora electa de Regeneración Nacional, Mara Lezama del brazo del man datario azul.
ALCALDES Y GOBERNADORES
5.-Les vendieron a los panistas que Mar ko Cortés ofrecía comida del Hunnan o del Blossom, pero en realidad son alimentos del Panda Express: no tiene con qué y no sabe por dónde. Es inexperto, como los que limpian con un solo trapo, las mesas en un fast food, llenas de catsup, y mayonesa.
OPOSICIÓN FAKE
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA0TENSIÓN.5FM ESCUCHA GUASAVE miledradio minoticiasmiledmiledradio led.com XHAVE
de dos ejes: uno conceptual y otro di acrónico. El conceptual versa sobre la dicotomía de la “se guridad energética” vs la “transición energética”.
D
entro de las “varias guerras en una” en Ucra nia, destaca la “guerra del gas” de la EU/ OTAN/Unión Europea contra Rusia (https:// bit.ly/3qx6U2y) que intenta esquivar las “san ciones catastróficas” de “Occidente” medi ante la “OPEP del gas” con Irán y, quizá, Qatar (https://bit. Propongoly/3RZMMBJ).unabordaje
18 DE SEPTIEMBRE DE 2022MILED 18
Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
China –líder en “renovables” en el mundo– maneja su “plu
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme
ralismo energético” que adopta cualquier tipo de energía –desde los fósiles, pasando por renovables, hasta plantas nucleares de fusión– sin llegar a la autoemasculación de abolir su “seguridad energética”. En contraste, Alemania –que padece una severa crisis energética al apoyar a Ucrania y librar una guerra indirecta contra Rusia, que le provee su gas–, abandonó su “seguridad energética” en forma suicida en aras de la quimérica cuan precipitada “energía verde” del Gran Reset (https://bit.ly/3eOHYRh) y su ideologizada “transición energética”. Alemania recarboniza (sic) su indu stria, rectifica su política contra la “energía nuclear” y opta por la dependencia al gas licuado (LNG) de EU proveniente del gas lutita del fracking –¡lo más contaminante que pueda
OPINIÓN
CANCILLER LIZ TRUSS PRESTA A LANZAR BOMBAS NUCLEARES CONTRA RUSIA ALFREDO JALIFE
habibimx@gmail.com PEDIDOS A CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA Habibimx habibi_mx
El otro abordaje es diacrónico: ubica el imperativo “corto plazo” que obliga a la “seguridad energética” de supervi vencia cuando no se puede prescindir de los hidrocarburos ni de la energía nuclear, frente al “largo plazo”, cuando es probable se haya avanzado en la “transición energética” de la “economía verde” y su Gran Reset globalista que abomina las soberanías y oculta el control/comando geoestratégico del Olimpo de la energía global y/o espacial con sus nuevos Prometeos de pacotilla.
El anglosajón Elon Musk, el hombre más rico de la Vía Lác tea –268 mil millones de dólares (casi cinco veces el PIB de México)–, advierte que “su” civilización “colapsará sin el petróleo y el gas a corto plazo (¡megasic!)”. Aquí el lap so clave es el “corto plazo (https://bit.ly/3qwyYDf)”. En una conferencia en Noruega, Musk sugirió que “la transición a las fuentes de energía verde tomará décadas” y reclamó “mayor generación de energía nuclear”, ya que las plantas atómicas son las “más rápidas para producir energía” cuan do las “soluciones de energía sustentable simplemente no pueden reaccionar instantáneamente” para lidiar con la car estía del abasto del gas ruso. Musk exclamó que “vamos a necesitar quemar combustibles fósiles durante largo (sic) tiempo” y se declaró contra “demonizar a la industria del gas y el petróleo”.
Dejo de lado la muy polémica definición anglosajona de “civilización” –con su dolorosa carga del “hombre blanco” a cuestas– que colisiona con la semiótica de China, India, el mundo islámico y hasta la cristiandad ortodoxa de la etnia eslava. Tampoco explotaré la indeleble definición del escri tor irlandés Oscar Wilde, quien comentó ácidamente de que “EU había pasado de la barbarie a la decadencia sin haber conocido la “civilización”.
existir!– 40 por ciento (sic) más caro que el anatemizado gas natural ruso.
Ahora hasta el megaespeculador globalista, copartícipe en el proyecto esclavista del Gran Reset , perora sobre su bar bárica “civilización”. Transiciones energéticas siempre han existido desde que el mítico Prometeo hurtó el fuego a los dioses del Olimpo por lo que fue encadenado en el Cáucaso. Con el avance azorante de la tecnología, algún día otro Pro meteo descubrirá la “energía ilimitada”.. M
La “seguridad energética” prima a la etérea “transición en ergética” que hoy se ha pospuesto varias décadas como consecuencia de la “guerra del gas”. El Gran Reset –Santo Grial de los fracasados piratas del pasado y globalistas del Foro Económico Mundial de Davos encabezados por el hoy rey Carlos III, el zelote suizo Klaus Schwab y los epígonos de George Soros– pregona la descarbonización, desindustrial ización y digitalización biológica/neuronal/farmacológica como nuevo disfraz de la plutocracia “ambientalista”.
En su obra A History of Militarism – Civi lian and Military (The Free Press, Nueva York, 1937), el historiador, poeta y vetera no de guerra, Alfred Vagts (1892-1986), escribió que “el milita rismo ha connotado una dominación de los militares sobre los civiles, una preponderancia indebida de las demandas militares y un énfasis en las consideraciones, espíritus, ideales y escalas de valor militares”.
Elnamente”.expresidente
del IFE, Luis Carlos Ugalde, escribe en su reporte especial La Militariza ción en México – Hacia la Consolidación de una Política de Estado (2006-2022), difundido hace unos días, que de 2007 a 2022 “el presupuesto asignado a las Fuerzas Armadas incrementó 60.5% en términos reales”, una cantidad “superior al destinado a las secretarías encargadas de la seguridad pública a nivel federal”.
Con base en todo lo arriba anotado, puede afirmarse que, desde 2007, México está sujeto a un proceso de militarización que, tarde o temprano, debilitará la de por sí frágil democra cia nacional. M
debemos entender por militarización? está militarizando México?
41 años después, el profesor de la Universidad de Columbia y experto en asuntos de seguri dad mundial, Michael Klare, en su artículo Mi litarism: The Issues Today (Bulletin of Peace Proposals Vol. 9, No. 2, 1978), definió militaris mo como “la tendencia del aparato militar de una nación (que incluye las fuerzas armadas y las agencias paramilitares, de inteligencia y burocráticas asociadas) a asumir un control cada vez mayor sobre las vidas y el comporta miento de sus ciudadanos; y para los objetivos militares (preparación para la guerra, adqui sición de armamento, desarrollo de industrias militares) y valores militares (centralización de la autoridad, jerarquización, disciplina y conformidad, combati vidad y xenofobia) dominar cada vez más la cultura nacional, la educación, los medios de comunicación, la religión, la política y la economía, a expensas de las instituciones civiles”.
En 1991, Richard Tanter, profesor de la Universidad de Melbour ne y experto en armas nucleares y desarme, escribió en su tesis doctoral, Intelligence Agencies and Third World Militarization: A Case Study of Indonesia, 1966-1989, que “en términos gene rales, se entenderá que un Estado o sociedad está en proce so de militarización si presenta al menos una de las siguientes cinco características: (a) un aumento en el tamaño, costo y ca pacidad coercitiva de las fuerzas armadas, policías y agencias de seguridad; (b) un mayor papel político de los militares; (c) un aumento en la confianza del Estado en la fuerza organizada, dentro y fuera del país, para asegurar sus objetivos políticos, en lugar de la hegemonía ideológica y la negociación; (d) un cambio en la cultura hacia valores y creencias que apoyen más efectivamente la violencia estatal organizada; y (e) aumentar la alineación o alianza militar ofensiva externa con otros estados, o el uso de la fuerza exter
Klare anotó que “El común denominador de estas y otras definiciones de militarismo es el exceso, el creciente do minio de los militares sobre las instituciones civiles con la concomitante debilitación de las libertades individuales y
Twitter: Facebook:@ruizhealyEduardo J Ruiz-Healy
18 DE SEPTIEMBRE DE 2022MILED 20 OPINIÓN
¿Qué
MÉXICO SE ESTÁ MILITARIZANDO DE ACUERDO A LOS EXPERTOS
Sitio: ruizhealytimes.com
Por: Eduardo Ruiz-Healy *
las formas democráticas para la toma de decisiones”.
Instagram: ruizhealy
¿Se
MILED 20
NORMA RAMIREZ
Durante
Con la finalidad de planear una agenda con el mismo fin común y un plan de trabajo conjunto con las mujeres participantes y los sectores que representan.
Entre aplausos y gritos de "presidenta" arroparon a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, rumbo al 2024
En el mismo marco la Jefa de Gobierno de la Ciudad de Méxi co, Claudia Sheinbaum, aseveró, "que para ellos la educación pública es el centro de la transformación, porque cuando hay educación hay todo, ya que garantiza sociedades mejores y con ello la posibilidad de que las mujeres podamos salir adelante".
18 DE SEPTIEMBRE DE 2022MILED 22
la reunión anunciaron la creación de la aso ciación Presidenta, con la finalidad de respaldar a Claudia Sheinbaum y suceder al presidente André Manuel López Obrador.
CDMX
Claudia Sheinbaum, fue recibida por un grupo de aproximadamente 100 mujeres en el ámbito empresarial, artístico, cultural y social, dónde planearon su participación política de las mujeres en México rumbo al 2024, dónde le manifestaron su apoyo.
Entre las Mujeres Líderes que mostraron su respaldo a la Jefa de Gobierno se encuentran: Gabriela Jiménez, representante de “Que siga la democracia” A.C., María Elena Orantes , Presidenta Nacional de 50+1, Celia Marín Sasaky, Magistrada del Tribunal de Justicia de le Ciudad de México, Delia González Diseñadora, Angélica Ballinas Alfaro, ex Magistrada Electoral en Chiapas; Chely Lerdo de Tejada, Empresaria y Carlota Herrera, diseña dora entre muchas más. M
Durante la reunión anunciaron la creación de la asociación Presidenta, con la finalidad de respaldar a Claudia Sheinbaum y suceder al presidente André Manuel López Obrador.
y de las madres indicó: "Es necesario que llegue la justicia para millones de niñas y niños que están abandonados por sus pa dres y la Ley Sabina sea una realidad".
Susana Cueto quien encabeza el Comité Presidenta puntualizó “Que estemos hoy aquí no es coincidencia, nos une un solo pro pósito determinante para la construcción del futuro. Este propó sito es el de atestiguar ante la duda de algunos, que la mujer ya despertó y se encuentra caminando hacia adelante”.
Claudia de Buen, Presidenta de la Barra Mexicana del Co legio de Abogados “ es hora de que Mexico tenga muchas mujeres que presidan muchas áreas de trabajo, a que forta lezcamos que vienen encaminadas a ser las que mañana es tén aquí sentadas”.
Diana Luz Vázquez, defensora de los derechos de las infancias
18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 MILED 23
Además, resaltó que es importante este despertar que sin duda implica ciertos cambios en los estilos de gobernar, por señalar algunos ejemplos, políticas sociales que intensifiquen el bien estar y estimulen la inclusión.
Claudia Santoyo Microempresaria dijo “La verdad es que hom bres y mujeres estamos convencidos de que es tiempo de que en México haya una presidenta, no hay algo más que me emo cione que mis hijas tengan la oportunidad de ver que una mujer ocupa la presidencia”.
Al presentar su Quinto Informe de Resultados, en el Patio Cen tral de Palacio de Gobierno, Del Mazo Maza enumeró los avances de su administración en materia de seguridad, y recordó que, desde el inicio del presente sexenio, su Gobierno asumió como el mayor de los compromisos trabajar para brindar más tranquilidad al pueblo mexiquense.
Reduce edoméx incidencia en delitos de alto impacto y mejora seguridad de mexiquenses, con más presupuesto y estrategias coordinadas.
JORGE YUSEFF
del Mazo destacó en su Quinto Informe de Resultados que la incidencia de los delitos de alto impacto en el Estado de México registró una dis minución, como producto de las acciones coordi nadas con el Gobierno federal, que arrojan logros como la reducción de 21 por ciento en robo a transporte público, 24 por ciento menos en robo de vehículos y el decremento de 52 por ciento en el delito de secuestro.
Presenta Alfredo del Mazo su 50 informe de Gobierno
MILED 24 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PORTADA
Alfredo
"Fortalecer la seguridad es uno de nuestros mayores retos. Su mando estrategias, recursos y esfuerzos, los tres órdenes de Gobierno nos hemos unido para construir instituciones de se
Estos resultados, aseguró, son producto de diversas acciones y estrategias, como el incremento de 35 por ciento del presu puesto de seguridad en los últimos cinco años, lo cual permite impulsar un programa de renovación y fortalecimiento institu cional, además de renovar la infraestructura de los cuerpos de seguridad y de las instituciones de procuración de justicia.
"Como resultado de las acciones de combate a la delincuencia, en cinco años se ha registrado una reducción en los delitos de alto impacto. Destacan el robo a transporte público con una dis
minución de 21 por ciento, con respecto al inicio de la adminis tración, el robo de vehículos en 24 por ciento y el de secuestros en más de 52 por ciento", explicó.
Además, en reconocimiento al programa de fortalecimiento ins titucional, CALEA otorgó la certificación Triple Arco al Centro de Comunicaciones C5, a la Policía estatal y a la Universidad Mexiquense de Seguridad, con lo que se ratifica el profesiona lismo de estas corporaciones, y confirma que su desempeño se realiza con base en las mejores prácticas internacionales.
“En estos cinco años, incrementamos en 35 por ciento el presu puesto destinado a seguridad, lo que nos permitió impulsar un programa de renovación y fortalecimiento institucional", externó el Entremandatario.estosavances, refirió que la Universidad Mexiquense de Seguridad capacitó a más de 78 mil elementos de la Secretaría de Seguridad, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), del Poder Judicial y de las Policías municipa les, en el último año.
En presencia de Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno
Ante presidentas y presidentes municipales, senadores, diputa dos, magistrados, arzobispos, personal diplomático, académi cos, rectores, exgobernadores, representantes de las fuerzas
Informa Gobernador sobre las acciones que emprende su Gobierno en materia de desarrollo social, mediante las cuales se beneficia a más de 7 millones de dondemexiquenses,seisdecada10sonmujeres.
El Gobernador del Edoméx aseguró que también fue integrada una red de vigilancia aérea con 50 drones tipo box, los cuales se encuentran en los municipios de atención prioritaria y que han realizado casi 10 mil vuelos de reconocimiento, lo que, aunado a la creación de la Agencia de Investigación Criminal, así como de la Policía Cibernética, han logrado que el estado cuente con uno de los sistemas de inteligencia policial más avanzados.
guridad que trabajan por la estabilidad y la paz.
MILED 2518 DE SEPTIEMBRE DE 2022
de la Ciudad de México y del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien asistió en representación del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador Del Mazo externó que otra de las acciones empren didas para fortalecer la seguridad es la mejora de infraestructura tecnológica para la inteligencia policial, duplicando el número de cámaras de videovigilancia para llegar a 20 mil en territorio mexiquense, además de que se mantienen 85 arcos carreteros en 36 municipios, para fortalecer la seguridad en las autopistas.
En este evento, en el que se dieron cita el Gobernador de Oaxa ca, Alejandro Murat Hinojosa, así como el Presidente de la Jun ta de Coordinación Política de la Legislatura del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, Alfredo Del Mazo puntualizó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas atendió a más de 114 mil personas, en tanto que la Comisión de Búsqueda de Personas, la Fiscalía y los Ayuntamientos, localizaron a más de 23 mil 500 personas reportadas como desaparecidas. Aunado a ello, este año se publicó la Ley para la Protección Integral de Pe riodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, siendo la tercera entidad en implementar este mecanismo.
Sobre las acciones dirigidas a proteger a las mujeres, Alfredo Del Mazo mencionó que fueron canalizados casi 14 mil millones de pesos a programas transversales con perspectiva de géne ro, además que los Centros Naranja han otorgado más de 375 mil servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social.
En policial.latecnológicainfraestructuralalaparaemprendidasdeexternóeldedelrepresentaciónquienLópezAdánpresenciaAugustoHernández,asistióenPresidentelaRepública,Gobernadorqueotralasaccionesfortalecerseguridadesmejoradeparainteligencia
MILED 26 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022MILED 26
Como parte de las acciones en los últimos cinco años, pun tualizó que las Caravanas por la Justicia Cotidiana han aten dido a más de 112 mil mexiquenses de 77 municipios, y han realizado más de 266 mil trámites y servicios jurídicos a co munidades de difícil acceso.
armadas, de partidos políticos, de organismos autónomos y los miembros del Gabinete estatal, el mandatario mexiquense ex ternó que su administración seguirá trabajando por la seguri dad y avanzar hacia un estado más seguro, para lo cual existe trabajo coordinado con el Gobierno federal, con los Ayunta mientos y con las autoridades de las entidades colindantes.
En compañía de su esposa Fernanda Castillo, el Gobernador informó que este año se inauguraron 26 Centros Naranja para llegar a 80 en 71 municipios y que la Línea Sin Violencia ha aten
En el mensaje que dirigió en la sede del Poder Ejecutivo, donde reconoció al Gobierno federal y a las fuerzas de seguridad na cional por su trabajo a favor de la tranquilidad de las familias, manifestó que, junto a los integrantes del Grupo de Coordina ción Territorial para la Construcción de la Paz, la entidad parti cipó en 44 mil operativos, 395 operativos rastrillo, y más de 9 mil 600 acciones para combatir delitos.
“Globalmente, la violencia de género es el mayor desafío que enfrentan las mujeres, y el mayor reto que enfrenta mos como sociedad es responder a sus aspiraciones per sonales, profesionales, educativas, culturales y familiares. Nuestro compromiso es con la protección de sus derechos y de la lucha que con valentía y determinación encabezan en favor de sus causas y proyectos de vida", resaltó.
También asistieron a este Quinto Informe, Enrique Jacob Rocha, Presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Ri cardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Maurilio Hernández González, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, Rafael Guerra Álvarez, titular del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y Mi guel Ángel Rodríguez Gutiérrez, Comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México. M
MILED 2718 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Asimismo, señaló que, para fortalecer la Red Estatal de Re fugios para Mujeres más grande a nivel nacional, este año entraron en operación los Refugios de Amecameca y de Tul tepec, y como parte de esta infraestructura existen siete Re fugios, una Casa de Transición en Naucalpan y una Puerta Violeta en Nicolás Romero, además de la creación de la Poli cía de Género, para actuar como primer respondiente, contener situaciones potenciales de violencia y atender a víctimas.
Para ello, explicó que fue elaborado material didáctico para maestros y alumnos, y que más de 3 millones 500 mil estu diantes recibirán de manera gratuita libros sobre la impor tancia de la igualdad de género como un derecho humano.
Tras reconocer el trabajo de la FGJEM, el Gobernador apuntó
Al presentar su Quinto Informe de Resultados, en el Patio Central de Palacio de Gobierno, Del Mazo Maza enumeró los avances de administraciónsuenmateriadeseguridad.
dido más de 33 mil llamadas, permitiendo a las Brigadas de Se guimiento realizar 10 mil visitas domiciliarias.
que esta dependencia obtuvo por delitos de género más de 8 mil 500 detenciones y cerca de 5 mil sentencias. Mientras que para combatir de raíz la desigualdad entre mujeres y hombres, fue diseñada la Estrategia Curricular de Igualdad de Género para que, a partir de este ciclo escolar, los alumnos de preesco lar, primaria, secundaria y preparatoria cursen de manera obli gatoria la Materia de Igualdad de Género.
Ejecutivo local la disposición de continuar apoyando a Tlax cala para que se mantenga como el estado más seguro del país. González Rodríguez informó que la Región que repre senta abarca los estados de Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y está conformada por las 19/a., 23/a., 25/a., 26/a. y 29/a., Zonas Militares. Por lo que en días pasados se llevó a cabo una reunión interestatal entre Puebla y Veracruz a fin de abordar temas de seguridad, y señaló que debido a que Tlaxcala fig ura como el estado más seguro de México no fue necesaria su Detallóintervención.queen la Boticaria Veracruz reciben su adiestra miento de forma encuadrada jóvenes soldados del Servicio Militar Nacional (SMN), los cuales después de tres meses se gradúan, meta que alcanzan al año aproximadamente 300 jóvenes, cuyo personal mediante una oferta laboral podría integrarse a los cuerpos policiacos, aprovechando así el adi estramiento que han recibido. Ante el interés de la mandatar ia estatal de que los policías puedan recibir adiestramiento en instalaciones militares, informó que existe la posibilidad de que este proyecto pudiera llevarse a cabo en las instala ciones del Centro de Adiestramiento Regional en Mazaqui ahuac, Tlaxcala, esto con cargo al erario estatal.
L
TLAXACALA
Reconoce Sedena trabajo Lorena Cuéllaren seguridad
a gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros recibió de manos del comandante de la VI Región Militar, José Alfredo González Rodríguez, y en represent ación del General de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la obra literaria “Tres Años Fortaleciendo la Seguridad y el Desarrollo de México”, en reconocimiento al trabajo de su gobierno en materia de se Loguridad.anterior, durante su participación en la Mesa de Coor dinación para la Construcción de la Paz, que realiza todos los días el Gobierno del Estado, donde reiteró a la titular del
GUILLERMO MEDINA
MILED 28 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Recibió de manos del comandante de la VI Región Militar, la obra literaria “Tres Años Fortaleciendo la Seguridad y el Desarrollo de México”.
De esta manera, la administración estatal ratifica el compro miso de sumar esfuerzos con los diferentes niveles de go bierno, con el objetivo brindar a las y los tlaxcaltecas una entidad cada vez más segura.
González Hernández reiteró la disposición del gobierno con las entidades públicas en la investigación de cualquier hecho delictivo, para abatir posibles casos de impunidad y corrupción de cualquier hecho.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Gobi erno (Segob), Sergio González Hernández, informó la determi nación y señaló que obedece a priorizar la seguridad de los tlaxcaltecas, por lo que de forma inmediata Hernández Pulido
En atención a la instrucción emitida por la gobernadora, Lo rena Cuéllar Cisneros, el titular de política interna de Tlax cala, sostuvo que la prioridad del gobierno es mantener la coordinación en materia de seguridad entre los tres órdenes de gobierno en la entidad, así como salvaguardar la integri dad de la ciudadanía. . M
Reitera el respaldo al gobierno estatal para que se mantenga como la entidad más segura del país.
asumirá el control de la política de seguridad en la entidad.
Por otra parte, se informó que nombraronn a Max Hernán dez Pulido responsable de la seguridad en Tlaxcala, tras la suspensión del nombramiento de Alfredo Álvarez Valenzu ela como titular de la CES. A partir de este domingo 21 de noviembre, Max Hernández Pulido fue nombrado respons able de la seguridad de Tlaxcala, toda vez que el titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), Alfredo Álvarez Valenzuela, se encuentra como ilocalizable desde la tarde de ayer.
El responsable de la política interna informó que existe una orden de aprehensión por parte de la Agencia de Investi gación Criminal en contra de Alfredo Álvarez Valenzuela, de ahí la suspensión del nombramiento como Comisionado de Seguridad Ciudadana.
MILED 2918 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Con
SERGIO CAMACHO
la intención de realizar una evaluación precisa de los daños que se originaron tras el paso del Hu racán “Kay” por el municipio de Mulegé y trabajar conjuntamente los tres niveles de gobierno en el restablecimiento de servicios en las zonas afec tadas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se reunió con Secretarios federales para atender las afectaciones.
A Mulegé arribaron Rafael Ojeda Durán (SEMAR), Jorge Nuño Lara (SICT) y la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. El gobernador Víctor Castro Cosío, agradeció el total respaldo por parte del Gobierno de la República.
Al municipio de Mulegé arribaron el Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, el encargado del despacho de la Se cretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, así como de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quienes realizaron un recorrido de las zonas afectadas tras el paso de los fenó menos meteorológicos “Javier” y “Kay”, que dejaron a su paso serias afectaciones carreteras.
Durante el encuentro el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, agradeció y reconoció el respaldo total por parte del Gobier no de la República, “el Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, respalda a la población afectada por el huracán Kay”.
MILED 30 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Cabe destacar que, las maniobras, reparaciones y rehabi litación de caminos aún continúan, así como el restableci miento de servicios y de la actividad productiva, por ello la visita de los Secretarios y coordinadores nacionales al mu nicipio de Mulegé.
Evalúan ocasionadosdañospor"Kay"enBCS
MILED 30 BAJA CALIFORNIA SUR
Por lo anterior, Castro Cosío reiteró su agradecimiento por el seguimiento y apoyo que el Gobierno de la República ha venido brindando a la entidad a través de Presidencia y de las diferentes
Víctor Manuel Castro Cosío agradeció y reconoció el respaldo total por parte del Gobierno de la República, “el Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, respalda a la población afectada por el huracán Kay”.
18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 MILED 31
MILED 31
Secretarías, “seguiremos trabajando en equipo para avanzar”.
Finalmente, exhortó a la población de la zona a permanecer al pen diente de la información emitida de manera oficial, y a continuar con los mecanismos de precaución en caminos vecinales y carreteras.
Recibiendo total respaldo del Gobierno de la República, el go bernador Víctor Castro Cosío, informó que el municipio de Mu legé tendrá este día la visita del Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, del encargado del despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, así como de la Coordinadora Nacional de Protección Ci vil, Laura Velázquez Alzúa, quienes se suman a los trabajos de evaluación de daños y así contribuir en el restablecimiento de servicios tras el paso del huracán Kay M
En cuanto a la reparación de caminos, Castro Cosío indicó que ya se encuentra libre el paso a Punta Abreojos, además se ha trasladado agua a través de pipas a Bahía Tortugas, al tiempo que informó que Bahía Asunción, San Hipólito y Punta Abreojos ya cuentan con el servicio de agua potable.
Reiteró que, las maquinas se encuentran trabajando para que haya paso entre La Bocana, Punta Prieta y Bahía Asunción; se han concluido los trabajos de reconexión en el tramo carretero que une a Vizcaíno con Bahía Asunción y Bahía Tortugas en la Pacífico Norte a la altura del kilómetro 34.
Ante
Con el compromiso de trabajar por "un cambio para terminar con las malas prácticas de un sistema de que ya se fue para siempre", en punto de las 12:04 horas del día, el morenista Julio Menchaca Salazar rindió protesta como nuevo gobernador de Hidalgo entre este 5 de septiembre de 2022 y el 4 de septiembre de 2028.
DALIA QUINTANA
más de cinco mil asistentes, que abarrotaron la explanada de Plaza Juárez de Pachuca, frente al gobierno estatal, el político declaró: "Hay muchos problemas complejos, unidos podemos superarlos, con el pueblo todo y sin el pueblo nada. “Como go bernador garantizo que al margen de la ley nada y encima de la ley nadie, viviremos en un auténtico estado de derecho”. Es la primera vez, desde 1929 que Hidalgo será gobernado por un partido opositor al PRI. A la ceremonia asistió el Secretario de Gobernación federal Adán Augusto López, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras rendir pro testa de ley ante la diputada morenista Lisset Marcelino Tovar, presidenta de la Mesa Directiva, por el mes de septiembre de la 65 legislatura local, Julio Menchaca se comprometió a empren der un gobierno basado en los principios de la Cuarta Transfor mación de no robar, no mentir y traicionar al pueblo.
HIDALGO
Julio Menchaca toma protesta como gobernador de Hidalgo
MILED 34 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
en una plaza pública y ya no en un recinto cerrado, como el Auditorio Gota de Plata, asistieron también los integrantes de su gabinete legal y ampliado, presentado el pasado jueves. Destacó la presencia de Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, quien tal como lo informó La Jornada el domin go asumió el cargo del despacho como Procurador General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), en sustitución de Alejandro Habib Nicolás, quien a pesar de que a inicios del mes de agosto dijo que no iba a renunciar al cargo y que terminaría su gestión de cinco años por los que había sido designado en 2021 por el congreso local, de forma sorpre siva presentó su renuncia el jueves, por lo que Omar Fayad designó al exfuncionario de Hacienda Santiago Nieto, quien encabezaba como asesor externo el equipo de recepción de la administración de Julio Menchaca Salazar, como encarga do de despacho, en lugar de enviar una terna de propuestas al Poder Legislativo tal como lo marca la ley .
Además de Adán Augusto, le acompañaron Claudia Shein baum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y el canciller Marcelo Ebrard; así como Mario Delgado Carrillo, diputado federal y presidente nacional de Morena, el subsecretario de Gobernación federal César Yañez.
Destacó que su administración será de estricto respeto a la ho nestidad y de paridad de género, respeto a los derechos huma nos, a las comunidades indígenas, así como al régimen de usos y costumbres, siempre y cuando no se viole la ley. Afirmó que también trabajará para convertir a Hidalgo en una “Potencia”, e indicó que eso sólo se obtendrá con el honesto manejo de los recursos públicos para lo cual subrayó no habrá tolerancia a ningún acto de corrupción. Luego de aseverar que en caso de que alguno de sus funcionarios incurran en algún acto de co rrupción, se actuará con la rigorosa aplicación de la ley, hizo un llamado a sus colaboradores a trabajar con esmero, eficiencia y honestidad para que juntos puedan lograr la Cuarta Transforma ción lo cual no es un “trabajo para una sola persona” sin acom pañamiento del pueblo.
Se prevé que una de las primeras acciones de Menchaca ya como gobernador en ejercicio del cargo, será enviar tres pro puestas a la Cámara de Diputados —que de 30 diputados, 19 son de Morena, Nueva Alianza, Partido del Trabajo y Partido Verde—, para definir al nuevo procurador para los próximos cinco años, periodo que podría reducirse ante el posible cambio de Procuraduría a Fiscalía General de Justicia como ha propuesto Morena .
El desfase en el caso del Poder Legislativo se debió a que en base a un artículo transitorio, la 63 legislatura que inició trabajos en 2016 —junto con el inicio del gobierno de Omar Fayad— duró tan sólo dos años, en tanto la 64 tres años, mismo lapso que du rará la 65 que está en funciones. Al igual que Omar Fayad, el nuevo gobernador Julio Menchaca en sus seis años de gobierno deberá trabajar con tres legislaturas. M
MILED 3518 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Alrededor de las 11:50 de la mañana, Julio Menchaca llegó a la explanada de Plaza Juárez acompañado de Adán Augusto López y del ahora exgobernador, Omar Fayad Meneses. En el trayecto saludó a las personas que se congregaron en la explanada, di vidida en vallas de seguridad así como a los invitados especia les. Además de Fayad Meneses acudieron los exgobernadores Manuel Ángel Núñez Soto y Francisco Olvera Ruiz los cuales fueron repudiados por la muchedumbre, con gritos de "¡Fuera el PRI!". Los únicos dos exgobernadores que aún viven y que no asistieron fueron el senador Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús Murillo, quien se encuentra detenido en el Reclusorio Norte bajo proceso penal por el caso Ayotzinapa.
hizo un llamado a sus colaboradores a trabajar con esmero, eficiencia y honestidad para que juntos puedan lograr la Cuarta Transformación lo cual no es un “trabajo para una sola persona” sin acompañamiento del pueblo.
A la toma de posesión del cargo, la primera que se realizó
En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, informó que mediante el programa de nominado DINAMISMO, serán beneficiados alrededor de dos
DALIA QUINTANA
Con hechos concretos se plasma el respaldo a la gente del campo serrano, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al presidir la entrega Regional de Apoyos a Productores Agropecuarios en el municipio de Jalpan de Serra, que forman parte de una bolsa estatal de recursos por 28 millones de pesos.
Además de equipo para manejo pecuario, que se complementa con subsidios para adquisición de ganado de alta calidad, como sementales y vientres, también de equipo para la actividad apí cola; y utensilios acuícolas integrados por estanques, aireado res y crías de peces, todo ello en beneficio del sector primario.
QUERÉTARO
Durante su visita por el municipio serrano, el mandatario estatal aseveró que le apuesta al dinamismo de esta actividad producti va, a través de la entrega de equipo de maquinaria e implemen tos agrícolas como tractores, sembradoras, rastras, cinceles, remolques, molinos y rastrillos.
González, refrendó el compromiso de su admi nistración por impulsar el trabajo de los producto res agropecuarios y la reactivación plena del campo queretano, luego de un par de años difíciles por la pandemia y la sequía, que significaron, dijo, gran des desafíos, sobre todo para los pequeños productores.
"Cada vez que se le apoya a una persona y que lo hacemos en conjunto para que tengan un tractor (…) es para trabajar, es para que tengan herramientas, para que puedan sacar adelante a su familia, por eso lo único que me queda decirles es gracias a todas y a todos aquellos que se la rifan de sol a sol, literal, para trabajar y sacar adelante, no solamente a sus familias, sino tam bién para darle de comer a las zonas metropolitanas", manifestó.
MILED 36 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Refrenda Gobernador respaldo a productores del campo serrano
Kuri
El funcionario estatal, detalló que en combinación de recurso se superó una cantidad histórica en la cual 279 millones de pesos provienen directamente de las arcas del estado, 196 millones
que han hecho la aportación de los productores, 30 millones de los municipios, 26 millones de pesos exclusivamente para un programa de sanidades que viene por parte de la Federación, con lo cual, aseveró, al cierre de este año se superará una inver sión de 530 millones de pesos en beneficio de 22 mil producto res de todo el estado.
Derivado del compromiso que realizó el Gobernador con los productores del campo, comunicó que firmaron un convenio con los diferentes presidentes municipales, por medio del cual se habilitará a partir de la siguiente semana el programa Muni cipalizado, que integra una bolsa cercana a los 100 millones de pesos que van directamente en apoyos para el campo; por lo que invitó a los productores a que estén atentos a la apertura de la ventanilla para ser beneficiados de este apoyo.
A su vez, el presidente municipal de Jalpan de Serra, Efraín Mu ñoz Cosme, agradeció a nombre de las familias de la zona se rrana y del sector agropecuario la atención que el Gobernador tiene con los productores, ya que el cambio climático y la pan demia, resaltó, han afectado fuertemente la producción agrope cuaria en el estado.
Estos apoyos, precisó facilitarán la producción y el aprovecha miento del campo, con el equipo para manejo de ganado, equi po acuícola, maquinaria e implementos agrícolas. M
En Querétaro tenemos claro que la única forma de tener un crecimiento sustentable es apostarle al Estado de Derecho, es apostarle a las instituciones, afirmó el gobernador.
Al mismo tiempo, refirió que al cierre de este año tan sólo de recursos estatales se han invertido de manera directa al campo más de 279 millones de pesos, cantidad que supera los 135 mi llones de pesos que se destinaron para el mismo rubro en el año anterior, es decir, se duplicó la inversión.
"Con este tipo de acciones, con este tipo de inversiones es justa mente como Querétaro tiene rumbo y como llevaremos a Queré taro y al campo queretano al siguiente nivel", precisó.
mil 500 productores de cuatro municipios de la zona serrana, con un monto superior a los 41 millones de pesos.
MILED 3718 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El nuevo Hospital General del Estado representa un parteaguas en la salud de las y los sonorenses
“Simboliza el inicio de actividades de una obra que va a prestar un servicio excepcional a las y los sonorenses. Ex cepcional, histórico. Hoy es un gran día, lo esperamos du rante mucho tiempo… una instalación de salud que repre sentará un parteaguas en ese ámbito en nuestro estado”,
“Tenemos el compromiso ya firmado con el titular del IMSS, el maestro Zoé Robledo, para convertir el viejo Hospital General en un Hospital Universitario IMSS - Bienestar, que en esa convergencia de particularidades nos va a permitir tener como objetivo capacitar al mayor número posible de egresados de las escuelas de medicina del estado”, señaló.
En estas instalaciones se atenderán especialidades de aler gología, imagenología, medicina de rehabilitación y del de porte, neurología con laboratorio de neurofisiología, derma tología, psicología, psiquiatría, nutrición, endocrinología, epidemiología y contará también con tomas de muestra por laboratorio, área de trasplantes y quemados, farmacia, y bi blioteca.
Elindicó.titular del Ejecutivo estatal mencionó que este hospital
SONORA MILED 38 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Al iniciar operaciones, el nuevo Hospital General del Estado de Sonora se convertirá en una de las instalaciones médicas más importantes del noroeste de México y Latinoamérica, significando un parteaguas para la salud de las y los sonorenses, declaró Alfonso Durazo Montaño.
El nuevo hospital iniciará funciones de manera paulatina, y tendrá disponibles 290 camas, 53 consultorios, 10 quirófanos y equipo altamente especializado para el diagnóstico por imagen.
El mandatario estatal dio a conocer que el nosocomio con tó con una inversión de más de dos mil millones de pesos, entre obra civil y equipamiento, y representará un beneficio directo para más de 700 mil sonorenses.
operará bajo el programa IMSS - Bienestar, cuya atención será destinada a dar respuesta a los problemas de salud de personas que no tienen recursos y carecen de otras opcio nes para Respectoresolverlos.alviejoHospital
General, el gobernador Durazo Montaño mencionó que fungirá como una escuela para la capacitación de estudiantes egresados de distintas escue las de medicina en la entidad.
DALIA QUINTANA
El nuevo hospital iniciará funciones de manera paulatina, y tendrá disponibles 290 camas, 53 consultorios, 10 quirófanos y equipo altamente especializado para el diagnóstico por imagen.
Luis Rafael López Ocaña, coordinador de unidades de se gundo nivel del IMSS, destacó el trabajo conjunto con el go bernador Durazo Montaño para concretar el traslado de los servicios de salud hacia el programa IMSS-Bienestar, donde se de atención a todas y todos los sonorenses. M
18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 MILED 39
tipulada para la apertura del hospital, después de un proce so de corrección de temas estructurales del hospital.
“No van a encontrar una caja de cobro en el hospital. ¿Y por qué no van encontrar una caja de cobro? Porque, por el bien de México y por el bien de Sonora, primero los pobres. No van a encontrar una caja de cobro porque la llegada de la Cuarta Transformación al estado de Sonora significa la implementa ción de políticas públicas basadas en el bienestar social del individuo y, por lo tanto, la gratuidad completa del servicio a los que no tienen ningún tipo de cobertura”, comentó.
“No hay tiempo que no se llegue ni plazo que no se cum pla, y hoy el estado que encabeza el doctor Alfonso Durazo cumple a los sonorenses y al presidente de la República, haciendo correcciones y reingeniería en los sistemas espe cializados, con tecnología de primera generación. Hoy es posible tener un hospital inteligente, de vanguardia, en todo el noroeste de México”, dijo.
José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud en Sonora, resaltó que los servicios del nuevo Hospital General serán gratuitos para la población, brindando acceso a todos los servicios a la ciudadanía que más lo requiere.
Heriberto Aguilar Castillo, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, destacó que se cumplió con la fecha es
El Centro Universitario De La Udeg y la Línea 4, son consolidación del proyecto político que inició hace más de 12 años; acompaña a Salvador Zamora en informe de actividades
Añadió que los próximos proyectos se basan en darle viabilidad al acceso y salida de Tlajomulco, al plantear alternativas para agilizar el tráfico en el sur, que lanzó para la mesa del Consejo
JALISCO
“Solo quiero decir que en los dos años que vienen hacia adelante, Salvador contará con un servidor para completar estos grandes
DANIELA LEON
Gobernador destaca obras clave Tlajomulcoen
La consolidación de los proyectos en Tlajomulco de Zúñiga como el Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara y la Línea 4 del Sistema del Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), son producto del proyecto político que fundó las bases en este municipio, aseguró Enrique Alfaro, Gobernador del Estado de Jalisco, al destacar el trabajo de Salvador Zamora Zamora, en su primer informe de actividades del cuarto año de gobierno, quien dio seguimiento a lo que una vez se planteó para trans formar el sur de la ciudad.
“Y por supuesto la Línea 4 al sur de la ciudad, el día de hoy jus tamente es el día que se están recibiendo todas las propuestas de las empresas de nivel internacional que están participando en la licitación que en unas semanas se va a resolver y después de haber arrancado ya con el primer nodo en el cruce de la avenida Adolf Horn iniciaremos después de que termine esta licitación con los trabajos a toda velocidad para lograr que la Línea 4 esté terminada en el 2024”, mencionó.
proyectos que ya arrancamos, por supuesto los dos que quedaron pendientes cuando fui presidente municipal y que dijimos que íba mos a sacar como fuera, ya los dos están en ruta, el Centro Univer sitario que ya tiene a jóvenes estudiando en sus aulas, un logro muy importante pero que nos falta todavía consolidar, ampliar y poder construir la infraestructura para que este centro opere a plenitud pero aquella lucha que dimos en el 2010 se pudo finalmente ganar y lograr que la universidad de Guadalajara tenga un centro univer sitario en nuestro municipio”, señaló Alfaro Ramírez.
MILED 40 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Salvador Zamora Zamora, presidente municipal, rindió su informe en el que destacó el ser parte de un proyecto que cambió la cara de Tla jomulco al quitarle la etiqueta de ser el patio trasero de la AMG para convertirse en la puerta de entrada de la ciudad de Guadalajara. “Pasamos del Tlajomulco en el olvido, en donde no pasaba nada al Tlajomulco que ha marcado el rumbo de la ciudad de Guada lajara, ese ha sido el legado tras 12 años de lucha, por eso con mucho orgullo podeos decir desde Tlajo cambiamos la historia de Jalisco y vamos a cambiar la historia de México”, dijo Zamora.
Asimismo, explicó que en temas como el abastecimiento de agua van muy avanzados, la propuesta de habilitar casi 1 mt3 de agua de rehúso dirigido al sector industrial y despresurizar la deman da en la carretera a Chapala, garantizaría abastecer al municipio.
18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 MILED 41
Proyectos importantes como la renovación del Circuito Sur y la reconstrucción en 2023 de prolongación Colón en Tlaquepaque y Tlajomulco, también se contemplan para seguir atendiendo a toda el Área Metropolitana de Guadalajara y que garantice un crecimiento parejo de quienes la conforman. Por último, seña ló la importancia de elaborar un proyecto integral que permita
atender el congestionamiento vial de la avenida López Mateos.
En su intervención, el alcalde informó que se sigue trabajando en las grandes agendas del municipio como la defensa del bosque de La Primavera; la conexión de la Línea 4 del SITEUR, el esfuer zo hecho en el macromódulo para acercar las vacunas a esta zona de la ciudad, la infraestructura educativa básica, media superior y superior, consolidarse en materia de transparencia, así como la coordinación metropolitana en materia de seguridad M
Metropolitano para que sea analizada, junto con el proyecto de desahogo vial para el norte de Zapopan.
Temas como el abastecimiento de agua van muy avanzados, la propuesta de habilitar casi 1 mt3 de agua de rehúso dirigido al sector industrial y despresurizar la demanda en la carretera a Chapala, garantizaría abastecer al municipio.
“Tenemos ya avanzadísimo todo el trabajo de construcción de in fraestructura el municipio y el estado y ahora lo que necesitamos es que llegue más agua, ya tenemos listo el proyecto, está tam bién en licitación”, agregó el mandatario.
Durante el multitudinario recital ofrecido en el estadio Allegiant de Las Vegas, los fanáticos cantaron por más de tres horas los éxitos del Grupo Firme.
El referido Grupo Firne hizo historia en Las Vegas el año pasado, logrando un lleno total en la icónica Arena MGM, durante su mul titudinaria presentación de tres dias consecutivos. Meses des pués recibió un Grammy en la Capital Mundial de los Casinos.
El que esto escribe, y en mi carácter de Presidente del Paseo de las Estrellas - Las Vegas Walk of Stars, es un honor para nuestra organización rendir un tributo especial dedicado al Grupo Firme, con la develación de su Estrella, la numero 111, la cual será instalada en los próximos días justo frente al emblemá tico hotel y casino Paris, en la acera a lo largo de la arteria más transitada, que es el Boulevard Las Vegas.
Enhorabuena M
El Senado Federal de Estados Unidos, a través de la Senadora Catherine Cortéz Masto, la alcaldía de Las Vegas, el congreso y el Condado de Clark estuvieron presentes en el emotivo evento para galardonar conjuntamente a los artistas.
MILED 42 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El Congresista Edgar Flores, Presidente del Caucus Latino, tam bién hizo entrega de una proclamación.
Uno de los momentos más representativos fue cuando subimos al escenario para coronar a Eduin Caz vocalista principal de la agrupación, convirtiéndose en el Rey de las Fiestas Patrias Las Vegas 2022.
REY DE LAS FIESTAS PATRIAS
La develación oficial se desarrolló el pasado martes 13 de Sep tiembre en el Hotel y Casino Bally’s, previo al gran concierto de Firme realizado en el estadio Allegiant, sede del equipo de fútbol americano, Los Raiders a donde asistieron más de 50 mil personas, quienes corearon los éxitos de la popular agrupación que inició musicalmente en Tijuana.
E
Durante el magno evento, el empresario de espectàculos Isael Gutiérrez, quien ha impulsado y desarrollado la carrera artísti ca de Firme y otras agrupaciones musicales, recibió la Estrella número 112.
como Vicente Fernández, Los Tigres del Nor te, Frank Sinatra, Mary y Donny Osmond, los magos Alemanes Siegfried y Roy, José José, Juan Gabriel, Banda El Recodo, Los Tucanes de Tijuana, Luis Miguel y Frankie Valli entre otras ce lebridades han sido inmortalizados en el mundialmente famoso Paseo de las Estrellas de Las Vegas.
El Paseo de las Estrellas se encuentra establecido frente a los casinos más exclusivos de Las Vegas, en la zona conocida como el “ Strip “, donde transitan más de 55 millones de personas Grandesanualmente.figuras
Por si fuera poco, Grupo Firme recibió la Llave Emblemática de la Capital Mundial del Entretenimiento.
l Grupo Firme develó oficialmente su Estrella en Las EnVegas.elmarco de las Fiestas Patrias Las Vegas 2022, el popular Grupo Firme recibió la Estrella número 111.
Visiblemente emocionado y con lágrimas en los ojos, el intérpre te de “ Ya Supéralo “, agradeció el tributo especial de dos dias, mostrando además con orgullo el tatuaje que se hizo en su pecho en forma de estrella con el número 111.
ESPECIAL FIESTAS PATRIAS EN LAS VEGAS
Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*
cumento gubernamental Proclamando el día del Grupo Firme.
*Presidente de Las Vegas Walk of StarsPaseo de las EstrellasLas Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
Autoridades del estado de Nevada, hicieron la entrega del do
Las de la LUNESMARTES
La diputada priista Ana Lilia Herrera explicó en redes sociales los motivos que la llevaron a emitir un voto en abstención, durante la aprobación en la Cámara de Diputados del dictamen que amplía el periodo de participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. “Ni militarización, ni abandono”, planteó.
Por la aplicación de la Ley de Amnistía y libertades anticipadas, 2, 685 personas dejaron la prisión, informó este jueves Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. “Un acto de justicia para quienes no han cometido delitos graves o relacionados con violencia, gente humilde que no pudo pagar un abogado, tener un traductor o ha enfrentado todo tipo de adversidades”, informó este 15 de septiembre.
Morena busca echar mano de cerca de cuatro mil millones de pesos que están “olvidados” o “abandonados” en el sistema financiero y nadie ha reclamado durante años, para dedicarlos a capacitar elementos para la Guardia Nacional y adquirir equipamiento. El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, aseguró que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria (CNByV) han informado que existe la posibilidad de acceder a esos recursos.
SÁBADODOMINGOVIERNESJUEVES
En el marco de la reforma para ampliar el uso de la fuerza militar en tareas de seguridad hasta 2029, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados defendió el derecho a la presunción de inocencia del líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas. El líder de la bancada morenista, y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier Velazco, aseguró que él “nunca” ha tenido la convicción de que Moreno Cárdenas haya incurrido en corrupción o el delito de enriquecimiento ilícito.
Durante las dos últimas décadas, las fuerzas armadas han estado presente en las tareas de seguridad en el país, de acuerdo con el reporte “La militarización en México: Hacia la consolidación de una política de Estado” de Integralia, en el que se señala que los elementos castrenses en las calles pasaron de 37,253 en 2006 a 150,000 adscritos en la Guardia Nacional.
7
El dirigente nacional de Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, confirmó que se perdió la confianza con su homólogo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, por lo que ya no habrá alguna relación con la dirigencia que encabeza. Lo anterior, luego de que el tricolor, junto con Morena y aliados en San Lázaro aprobaron la ampliación del uso de la fuerza militar en tareas de seguridad pública.
MILED 44 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Los líderes de la coalición pausada Va por México acompañaron a Esteban Villegas Villarreal en su toma de protesta como gobernador de Durango. “Venimos a acompañar a Esteban Villegas a este primer gobierno de coalición, que tiene el reto de demostrarle a México que sí se pueden cumplir acuerdos, que la palabra se honra y que se puede gobernar dándole resultados a la gente”, dijo Marko Cortés.
POLÍTICA
Por: Redacción/Staff
MIÉRCOLES
LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS
En la alcaldía Álvaro Obregón, 10 millones de metros cuadra dos han recibido mantenimiento por parte del área de Parques y Jardines, afirmó la alcaldesa de la demarcación, Lía Limón. Lo anterior, indicó la alcaldesa de Álvaro Obregón, los lleva rá a cabo en su calidad de autoridad y en cumplimiento de su obligación como representante de los intereses de la población. “Estoy dispuesta a acompañar la defensa de los derechos que quiere violentar el gobierno federal. Y lo hago en mi calidad de autoridad y cumpliendo con la obligación de ser representante de los intereses de la población en Álvaro Obregón como lo es tablece el Art. 20 de la Ley de Alcaldías” A través de un video que compartió en su cuenta de Twitter, Lía Limón lamentó que el gobierno federal esté promoviendo demandas penales y civi les contra los dueños de los predios e inmuebles.
LÍA LIMÓN PROMETE DEFENDER LOS INTERESES DE LA POBLACIÓN
las autoridades federales, Lía Limón se comprometió a acom pañar la defensa de los derechos que dijo, pretende violentar el gobierno federal.
MILED 46 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Por:
Lía
Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón prometió de fender los intereses de la población, pues afirmó que cumplirá a cabalidad con la obligación de ser su re presentante. Así lo garantizó Lía Limón luego de que se diera a conocer que el gobierno federal inició de mandas civiles por medio del INDAABIN y la Fiscalía General de la República contra dueños de predios e inmuebles en zonas de alta plusvalía de Santa Fe. Ante las acciones promovidas por
Y es que advirtió que las autoridades federales buscan despojar de sus propiedades a diversos dueños, invocando un antiguo decreto del que señaló, fue promulgado por Porfirio Díaz. Ade más, Lía Limón acusó que las acciones del gobierno federal no están respetando las garantías de audiencia y de seguridad jurí dica de los propietarios de los bienes. Sobre el decreto que está usando el gobierno federal, explicó que data de 1894 y en él se alude a términos y conceptos que actualmente están completa mente rebasados. “El decreto invoca una Ley de 1894, cuyo ar tículo 21 dice que el ejecutivo federal puede reservar temporal mente terrenos baldíos para conservación o plantío de montes, reservación o reducción de indios, o colonización: “claramente el legislador tenía otro espíritu que lo que hoy pretenden”
ALCALDÍA A. OBREGÓN
METROPOLITANO Carlos Santaella
Asimismo, Lía Limón acusó que el gobierno federal ha optado por proceder por la vía penal, debido a que no ha encontrado caminos para obtener sus objetivos por la vía civil. Lo anterior debido a que acusó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya abrió diferentes carpetas de investigación en contra de los dueños de los predios. Ante dicha situación, Lía Limón indicó que “nadie puede ser privado de su derecho a la propie dad sino mediante juicio”, razón por la cual exigió a las autori dades respetar la propiedad privada. En el mismo sentido, pidió que no se vulnere la garantía de audiencia y de certeza jurídica, principios que dijo, son fundamentales en cualquier democra cia y están consagrados en la constitución. M
Durante su intervención en la mesa titulada “Derechos Sociales
“Cuando tuve la oportunidad de ser diputado local, yo plan teé la primera iniciativa que tenía que ver con la dignificación policial y se aprobó aquí por unanimidad en los momentos en los cuales había inclusive un fondo de capitalidad y con este tema me quedé, como dicen, muy prendido; de los grandes pendientes que tiene la ciudad es con sus policías… (Cuidar a quien nos cuida) tiene que ver con darles incentivos, no todo se trata de dinero, me parece que también se trata de darles condiciones, de darles apoyos, porque es un poco regresarle a este elemento todo lo que ha venido de una u otra manera haciendo por la alcaldía”, expuso. M
18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 MILED 47
ALCALDÍA B. JUÁREZ
EN BJ “CUIDAMOS A QUIEN NOS CUIDA”: SANTIAGO TABOADA
“Hay que hacer un replanteamiento en la CdMx de las cajas, del trato que se les da a los policías y las prestaciones que tienen, de las prestaciones que tienen sus familiares, porque no pueden desaparecer millones de pesos así, y esto, hablando de un tema histórico, en donde el rendimiento de su dinero no se ve, en donde las mejoras, los aumentos, prácticamente, pareciera que están esperando que se vaya poco a poco extinguiendo esta fi gura, para que después nadie diga nada y, así como pasó con los fideicomisos en Gobierno Federal que los quitaron por un plumazo y que muchos trabajadores eran beneficiarios que, de una u otra manera, sostenían sus pensiones”, destacó el alcalde.
y Laborales como Derechos Humanos”, Santiago Taboada, re cordó que siendo presidente de la Comisión de Seguridad Pú blica de la entonces Asamblea Legislativa de la Ciudad de Mé xico, se presentaron diversos puntos de acuerdo, así como una ley y explicó que, desde el inicio de su administración al frente de la Alcaldía Benito Juárez, un eje fundamental de la estrategia de seguridad Blindar BJ, ha sido dignificar la labor policial a tra vés del programa “Cuidar a quien nos cuida”.
En el marco del foro “Derechos Laborales y Socia les de las Personas Trabajadoras del gobierno de la CdMx, el Caso de las Cajas de Previsión”, el alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, señaló que uno de los grandes pendientes que tiene la Ciudad de México es con sus policías y la dignificación de su labor.
MILED 48 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 INTERNACIONAL Por: Dalia Quintana Chile ampliamenterechazapropuestadenuevaConstitución
Con
La victoria del "rechazo" mantiene así abierto el cambio constitucional, que se había presentado como solución para resolver las tensiones del estallido social de 2019, pero que da por ver cómo seguirá ahora el proceso.
El resultado de la Convención, compuesta de forma paritaria por mujeres y hombres, fue un texto que consta de 178 pági nas, 388 artículos y 54 normas transitorias que fue ampliamente Conformerechazado.fue trabajando la Convención, que generó diversas polémicas, y tras conocerse el texto propuesto se agudizó la divi sión en el país, que en 2020 votó por una abrumadora mayoría de casi el 80% por cambiar la Constitución de 1980.
MILED 4918 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Una nuevaesperoConstituciónnuevasí,noesta.EseelmensajequedioestedomingoChilealrechazarampliamentelapropuestadeunaConstitución.
Con la victoria del "rechazo", la Constitución de 1980, redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y reformada de forma parcial en democracia, seguirá vigente.
el 99,4% de las mesas escrutadas y una histórica participación de 13 millones de personas -el voto era obligatorio en el referendo-, el "rechazo" obtu vo casi un 62% de votos por el 38% del "apruebo".
Tras aprobar redactar una nueva Constitución (en 2020) y elegir a los miembros de la Convención para escribirla (en 2021), el país decidió finalmente a través de un plebiscito obligatorio este do mingo rechazar la Carta Magna propuesta.
La coalición de gobierno que lidera Boric había propuesto cam bios incluso si la Constitución se aprobaba, en un intento de mi tigar los miedos de los partidarios del "rechazo" ante ciertas pro puestas del texto que veían como "radicales" y "extremas", pero no fue suficiente para convencer a los electores.
El carácter plurinacional del Estado, el derecho a la interrupción voluntaria de embarazo, la reelección presidencial, el sistema de justicia y la eliminación del Senado son algunos de los temas incluidos en la propuesta constitucional que generaron más animadversión entre la ciudadanía.
"El pueblo chileno no quedó satisfecho con las propuestas y ha decidido rechazarlas de manera clara. Esa decisión exige a las instituciones trabajar con más empeño y diálogo hasta arribar a una propuesta que dé confianza y nos una como país ", dijo la noche de este domingo Boric, elegido como presidente en di ciembre de 2021.
6 grandes cambios propuestos en la nueva Constitución rechaza da por los chilenos: De "República Democrática" a "Democracia Paritaria", en la que las mujeres ocuparían al menos el 50% de todos los órganos del Estado. De la omisión indígena a definir a Chile como un "Estado plurinacional e intercultural", reconocien do 11 pueblos y naciones. De "La ley protege la vida del que está por nacer" a "Asegurar condiciones para embarazo, interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y prote gidos". De prescindir del Estado siempre que el privado pueda a un "Estado social y democrático de derecho" que debe proveer bienes y servicios para asegurar los derechos de las personas. Establecía el agua como bien "inapropiable". Eliminaba el Senado y creaba dos Cámaras de poder "asimétrico": un Congreso de Di putados y Diputadas para la formación de leyes (con al menos 155
MILED 50 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Las otras alternativas presentadas para el cambio constitucional, las críticas al texto, sobre todo a cuestiones como la autonomía de los pueblos indígenas, y el trabajo de la Convención son algunas de las razones que explican el resultado de este domingo, califi cado como "contundente" por el presidente, Gabriel Boric.
El "rechazo" al nuevo texto se impuso en las 16 regiones del país, incluidas la Metropolitana, que alberga la capital.
El mandatario deberá impulsar el diálogo tanto al interior de la coalición de izquierda que lo sustenta -formada por el Frente Am
Elmo.resultado
La decisión de formar una nueva Convención, y las reglas para su conformación y desarrollo es una de las interrogantes que se deberán resolver en las conversaciones de los próximos días.
En este grupo, que salió fortalecido tras el rotundo porcentaje del rechazo, se cuentan tanto partidos de derecha que en el pasado resistieron las modificaciones más importantes a la Constitución de 1980, como representantes del centro y la izquierda que fueron parte de los gobiernos de la transición democrática, cuyo legado de "30 años", ha sido reiterado objeto de críticas por el oficialis
A la luz del 80% que votó a favor de cambiar la Constitución de 1980 en el plebiscito de "entrada" del proceso, en 2020, el presi dente Gabriel Boric reiteró la noche del referéndum su compro miso a trabajar con el Congreso y la sociedad civil en un nuevo itinerario constituyente.
La victoria del "rechazo" y la amplitud de la diferencia supone una derrota para el gobierno a seis meses del inicio de la presidencia, en un momento en el que Boric ha ido perdiendo popularidad en un clima marcado por la inseguridad y la inflación.
"No olvidemos por qué llegamos hasta aquí: el malestar sigue la tente y no podemos olvidarlo", agregó Boric, que prometió liderar "un nuevo itinerario" para llegar a un texto "que logre interpretar a una amplia mayoría ciudadana".
del proceso electoral, que tuvo niveles récord de participación electoral, no deja lugar a dudas sobre la mirada crí tica que primó en la mayoría del electorado frente a la propuesta que redactó la Convención Constitucional.
Para hacer eso posible, el primer mandatario enfrentará ahora el desafío de coordinar las negociaciones entre el gobierno, el Con greso, y los partidos que impulsaron el rechazo.
MILED 5118 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El órgano fue integrado principalmente por independientes, y contempló la paridad entre hombres y mujeres además de esca ños reservados.
plio, el Partido Comunista y el Socialismo Democrático-, como con las colectividades que impulsaron el rechazo.
integrantes), y una Cámara de las Regiones acotada a las leyes "de acuerdo regional".
"Llamo a todas las fuerzas políticas para poner a Chile por de lante y a acordar a la brevedad un plazo de un nuevo proceso constitucional. Congreso nacional deberá ser el gran protagonis ta, añadió y anunció cambios en su gobierno M
Tras el fallo, el presidente Gabriel Boric anunció cambios en su tradicional.ladandogabinete,entradaacentroizquierda
El contundente triunfo del rechazo en el plebiscito de "salida" chileno, que sumó más del 60% de los votos, cierra el itinerario diseñado en el Congreso en noviembre del 2019 como respuesta al estallido social de octubre de ese año, pero no implica el fin del proceso constituyente chileno.
MILED 52 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
SONYXR-55A95KBRAVIA
TECNOLOGÍA Redacción/Staff
oportunidad de analizar un televisor equipado con una nueva tecnología de panel no se presenta todos los días. El modelo A95K perteneciente a la familia MASTER Series no es solo el nuevo dispositivo insignia de Sony con resolución 4K UHD; tam bién es el primer televisor equipado con un panel QD-OLED (Quantum Dot OLED) que esta marca coloca en el mercado.
Lospotencial.ingenieros
de Sony se han ganado a pulso la fama de ser muy habilidosos tanto al poner a punto los algoritmos de procesado de la imagen en su conjunto como al afinar la calibración que nos proponen sus televisores. Especialmente la de los modelos que pertenecen a la familia MASTER Series. Y, como hemos visto, el que estamos a punto de analizar es uno de ellos.
Por:
La matriz orgánica que incorpora este televisor ha sido fabricada por Samsung, pero este es solo uno de los ingredientes de la receta. Uno muy importante, por supuesto, pero si no está acompañado de un procesado de la imagen bien ejecutado y de una calibración de fábrica mínimamente competente, entre otros factores que también tienen un impacto profundo en la calidad de imagen, por muy bueno que sea el panel no conseguirá entregarnos el 100% de su
La
En cualquier caso, este es nuestro primer análisis de un televisor QD-OLED, por lo que inevita blemente su panel acaparará buena parte del protagonismo en este artículo. Hace pocos días tuve la oportunidad de ver en acción el S95BA OLED de Samsung, que también incorpora una matriz de este tipo, y me sorprendió. Mucho. Podemos estar seguros de que a los entusiastas de la imagen este análisis nos deparará emociones fuertes.
Si he de quedarme solo con algunas de las virtudes que le ayu dan a despuntar ciñéndome a su calidad de imagen elegiría sin dudarlo la precisión y la riqueza con las que resuelve la colori metría; la habilidad con la que consigue respetar la reproduc ción del color cuando se ve obligado a entregar picos de brillo muy altos; la gran cantidad de información que consigue recuperar en las regiones en sombra y las altas luces, y, por último, la pro fundidad que da a las imágenes cuando la fuente de vídeo tiene cierta calidad.
Al igual que los modelos del año pasado, este televisor incor pora Google TV, y me parece un acierto. Durante varios años fui muy crítico con la plataforma de Google para teles porque consideraba que no nos proponía una experiencia a la altura de la que nos entregaban en aquel momento Tizen OS y webOS, pero el panorama ha cambiado radicalmente. Google TV ya no tiene nada que envidiar a sus competidores.
Es evidente que este es un televisor extraor dinariamente atractivo, pero no es perfecto. Al igual que las demás propuestas de Sony no está preparado para lidiar con conteni dos HDR10+ (es una lástima que esta marca continúe sin ofrecernos un soporte comple to de todas las tecnologías HDR). Además, solo dos entradas HDMI implementan la norma 2.1, y tampoco puedo pasar por alto que sus prestaciones para juegos no están a la altura de las que nos proponen los televi sores más ambiciosos de LG y Samsung. Y es una pena. De haber resuelto mejor estas tres áreas este A95K habría provocado que por primera vez nos planteásemos calificar un televisor globalmente con un 10 M
El sonido del A95K es realmente bueno. Es dinámico y deta llado, pero lo que más me ha sorprendido es la amplitud de la escena sonora que consigue recrear en torno al espacio físico en el que hemos instalado el televisor. El extremo grave que nos entrega no tiene la profundidad que conseguimos si recurrimos a un subwoofer, pero es probable que solo los entusiastas más
La cualidad más relevante que tienen los paneles OLED es su capacidad de emitir luz sin necesidad de recurrir a una fuen te de iluminación externa, algo que sí deben hacer los paneles LCD. Esto es posible porque utilizan diodos orgánicos, unos componentes electrónicos semiconductores que permiten y controlan el paso de la corriente eléctrica en un único sentido.
exigentes decidan recurrir a un equipo de sonido multicanal de dicado para acceder a unas prestaciones sonoras aún mejores.
Este televisor es de los que dejan huella. Por su calidad de ima gen global, que, como hemos visto, roza la matrícula de honor, pero también por lo bien calibrado que nos lo entrega Sony, por su muy cuidado sonido, por su apuesta estética, y también por su muy convincente construcción. Además, esta marca ha acertado entregándonos la cámara sin necesidad de pagar un sobreprecio (especialmente si tenemos presente que este tele visor no es para nada económico).
De haber resuelto mejor sus carencias este A95K habría provo cado que por primera vez nos planteásemos calificar un televi sor globalmente con un 10
MILED 5318 DE SEPTIEMBRE DE 2022
‘The
THE HOUSE
The House, la serie de Netflix en stopmotion, es un experimento tramposo. Uno que basa su efectividad en una plácida imagen de engañosa ternura. Después de todo, el film antológico es un cuidado stopmotion de rara precisión y con un destacado apar tado visual. Uno que usa los tropos del género del terror en una experiencia inmersiva que va desde la curiosidad argumental hasta lo francamente desagradable. Pero lo que podría ser una versión descafeinada de una premisa siniestra en realidad es una joya perturbadora.
Desde la primera escena, que comienza con la frase críptica “y se escucha dentro, se teje una mentira” hasta la última, con toda su amarga sorpresa. The House es un recorrido meditado y mejor construido a través de un horror sutil que aprovecha todas las virtu des de su narración. El stopmotion actúa como una creación doble al sostener el argumento y su ambigüedad siniestra. Para su escena final, The House deja claro que el terror puede contarse de muchas maneras. Y que la serie escogió una, impecable y punzante como una oscura y afilada arma. M
Sutil terror en 3 historias, por Netflix
House’, nueva mini serie de Netflix, es quizás uno de los experimentos más singulares de la platafor ma en los últimos años. Se trata de una antología de terror en stopmotion que logra infundir miedo y ma neja los códigos del género con precisión.
La producción cuenta la historia de una casa misteriosa a medida que el tiempo transcurre y las tinieblas en su interior se hacen más
profundas. El argumento de cada uno de los capítulos se ensambla a la manera de un cuidadoso hilo narrativo que se extiende en tres direcciones distintas. Lo hace a medida que destaca que lo que une a los sucesos inexplicables y a menudo aterradores, un núcleo de oscuridad indescifrable. The House, utiliza lo visual para apuntalar el hecho de que toda versión de la realidad tiene a menudo múltiples dimensiones. Y que esa inquietante cualidad dual se manifiesta a tra vés del tiempo como una medida del absurdo.
CINE Y TV Por: Fabiola Retama 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022MILED 54
TIEMPO Por: Redacción/Staff 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Tengo que admitir que una mirada rápida me llevó a pensar que estos relojes habían sido hechos para el Mes del Orgullo, y no estoy tratando de ser divertido o lindo, literalmente pensé: "Oh, relojes Pride. Muy bien". Pero no. Pride fue en junio y, de hecho, el diseño del arco iris es en home naje al elemento silicio (conocido comercialmente como silicio).
eneva Watch Days se lleva a cabo en la capital cultural suiza del lunes 29 de agosto al jueves 1 de septiembre de 2022, así que manténgase atento a HODINKEE en los próximos días para obtener una cobertura detallada de todos los principales lanzamientos, de marcas como Bulgari, MB & F, Oris, Urwerk y muchos más.
G
Ulysse Nardin, recién salido de su consciente desacoplamiento del grupo de lujo Kering, celebra los Geneva Watch Days con dos nuevas versiones de sus relojes Lady Diver 39mm y Blast Tourbillon 45mm. ¿Qué conecta estos dos relojes: uno divertido y coqueto, el otro pesado e imponente? Una conexión tan antigua como el tiempo, o al menos tan antigua como The Muppet Movie de 1979. Así es, ¡la conexión del arco iris!
Ambos relojes, por diferentes que sean, tienen la misma reliquia familiar, un bisel de piedras preciosas y semipreciosas multicolores como rubíes, tsavorita, topacio peridoto, aguamarina, amatista y zafiro, en formación ROYGBIV (¡hola, consejo de memorización del espectro de colores de la escuela primaria!). El Blast Tourbillon Rainbow tiene 38 de estas bellezas centelleantes e índices de gemas. El Lady Diver Rainbow tiene 40 de ellos e índices de diamantes. Ambos vienen con varias opciones de correa.
También puedes ver esta tendencia del arco iris en el famoso Rainbow Daytona de Rolex de 2012, el Breitling Superocean Heritage '57 Rainbow de 2020 y el Hublot Rainbow Big Bang Tourbillon de 2021. Compara esta colección con las que desees.
La mayoría de los nerds de los relojes saben que Ulysse Nardin es opti mista sobre el silicio / silicio (hicieron el primer reloj en usarlo, el icónico Freak de 2001). Exactamente cómo este material condujo, en un sentido de diseño, a la Colección Rainbow es el tipo de cosas que nunca adivina rás y simplemente tendrás que ser contada: La Colección Rainbow está inspirada en los "colores iridiscentes del arco iris del silicio ... los colores brillantes de este material revolucionario".
TUDORPELAGOS 39
Los relojes Rainbow Collection, en mi opinión, son demasiados y no son realmente suficientes. Incluso cuando insisten en que son au daces, emiten un conocimiento inseguro de que no son audaces en absoluto, ya que el esquema de color es uno que hemos visto innu merables veces, y la tendencia a usarlo en relojes alcanzó su punto máximo hace al menos un año.
18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
He aquí por qué funcionan esos relojes: el Hublot es tan exagerado y llamativo que se inclina hacia el ultra lujo. El Zenith no es del todo exagerado y su esquema de color es fresco, imaginativo y tampoco es horriblemente caro. Y el Timex es tan hortera que redondea la curva a hermosa. Además, no son miles de dólares, son cientos, lo que de finitivamente ayuda.
Le escribí a Nick Manousos, nuestro director técnico, y le pregunté qué pensaba de Ulysse Nardin. Dijo que se encuentra entre las me jores marcas de innovación técnica, y que su trabajo con silicio fue innovador. Así que me parece injusto ser totalmente desdeñoso. Estos relojes pueden tener un hogar con alguien enamorado de lo que hay dentro, y que siente que el exterior del arco iris de alguna manera agrega o no al menos resta valor a todo el paquete. Y dado que estas son ediciones limitadas, solo existen 50 personas de este tipo para el Blast, y 300 para el negro y 300 para el blanco Lady Diver. Estoy segu ro de que, tal vez entre la gente de mar de Europa, la marca encontra rá algunas personas que se presenten para reclamar su reclamo. M
Las primeras unidades del Gordon Murray T.50 llegarán a los afortunados propietarios a partir de enero de 2022.
Ya
Este bloque fue desarrollado en conjunto con Cosworth y ofre ce una potencia de 660 hp a 11,500 rpm, así como un par motor máximo de 467 Nm a 9,000 rpm. Entre sus características tenemos bloque y culatas de aleación de aluminio, así como bielas y vál vulas de titanio.
Además de la potencia de infarto, este motor entrega un sonido que será música para tus oídos. Lo más increíble de todo es que,
Si el precio te parece un poco alto, entonces es tiempo que co nozcas las credenciales del Gordon Murray T.50, un aerodinámi co vehículo que está equipado con un motor de doce cilindros,
GORDON MURRAYT-50
Por: Redacción/Staff
en algún momento les platicamos del Gordon Murray T.50, desarrollado por la empresa de este fa moso diseñador de origen sudafricano. Si el nombre aún no te suena, bueno, entonces déjanos contarte que es, ni más ni menos que el padre del McLaren F1.
MILED 58 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TECNOLOGÍA
Lo que tienes ante tus ojos es un nuevo superauto del cual se fabricarán apenas 100 unidades, cada una de las cuales tendrá un costo de 2.36 millones de libras esterlinas, esto es, poco más de 70 millones de pesos.
de 3.9 litros V12 que seguramente se convertirá en el más espec tacular del mercado, capaz de alcanzar las 12,000 vueltas.
Todo lo anterior se combina con un peso de apenas 986 kilogra mos, gracias a lo cual ofrece una relación peso-potencia de 1.41 kg/hp. Tanto el chasis monocasco, como la carrocería, están fabri cados en fibra de carbono . El paquete se complementa con una suspensión de dobles triángulos en ambos ejes, ESP y control de tracción, el cual, por cierto, se puede desconectar por completo.
El Gordon Murray T.50 rodará sobre rines de aleación de alu minio, de 19 pulgadas al frente y de 20 en la sección posterior, piezas envueltas en neumáticos Michelin Pilot Sport 4S, 235/35 R19 y 295/30 R20, respectivamente. En este caso, los frenos es
a pesar de su configuración, esta máquina pesa solo 178 kilos. De serie, estará asociado a una caja de cambios manual Xtrac, de seis velocidades, que envía la potencia a las ruedas posteriores, a través de un diferencial autoblocante Salisbury.
tán firmados por Brembo y cuentan con cálipers de aleación de aluminio y seis pistones, así como discos carbocerámicos de 370 milímetros. En la parte posterior encontramos cálipers de cuatro pistones, con discos de 340 milímetros. Todo el conjunto se com plementa con sistema ABS.
Lo mejor de todo es que el Gordon Murray T.50 es apto para circular por la calle. Al interior cuenta con un equipo de sonido con 10 altavoces, conectividad Android Auto y Apple CarPlay, tacómetro analógico y volante de fibra de carbono, entre otras características.. M
MILED 5918 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El nombre de este superdeportivo está relacionado con el medio siglo de vida que lleva Gordon Murray en la industria del auto móvil, ofrece seis modos de manejo y una aerodinámica que le permite prescindir de elementos aerodinámicos.
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 60 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Es reconocida por ser profesio nal, puntual y tomar una direc ción mínima para crear siempre productos de buena calidad. A lo largo de su carrera ha evolu cionado constantemente, desa fiándose a sí misma a hacer dife rentes estilos y busca empujarse constantemente más allá de la zona de confort, mejorar y crear la imagen perfecta. M
es un mo delo internacional muy versátil con sede en el centro de Londres. Su energía creativa y su pasión por la belleza y el arte se han tradu cido en su carrera como modelo, que ha hecho durante los últimos ocho años. Le encanta crear nuevas imágenes, utilizando su confianza y habilidades físicas para controlar, dar forma, flexio nar y posicionar su cuerpo en di ferentes ángulos para capturar la toma perfecta.
Su trabajo como modelo ha in cluido, imágenes artísticas, así como comerciales, publicidad, moda, editoriales, revistas, be lleza, cabello y maquillaje.
Nausicaa
PORTAFOLIO Por: Redacción/Staff MILED 62 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
NAUSICAA YAMI
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 64 04 DE SEPTIEMBRE DE 2022