Convocatoria y programa de la xxiv brigada latinoamericana y caribeña (2017) ok

Page 1

Revisada el 15 de marzo.

Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. Calle 17 e/ H e I Vedado, Habana, Cuba email: alatina.andinos@icap.cu web: www.icap.cu

AMISTUR CUBA SA Ave. Paseo no. 406, e/ 17 y 19 Vedado, Habana, Cuba email: amistur@amistur.cu web: www.amistur.cu

Estimada (o) amiga (o): Reciba el saludo fraterno del Instituto cubano de Amistad con los Pueblos. Como cada año el ICAP acoge con satisfacción a los amigos que, de casi una veintena de países de la región, nos acompañan en la Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba, con el propósito de conocer la realidad de nuestro pueblo y contribuir con la realización de jornadas de trabajo voluntario al desarrollo agrícola del país. El programa contempla visitas a lugares de interés históricos, económico, cultural y social; tanto en la capital como en las provincias, la impartición de conferencias sobre temas de actualidad nacional e internacional, encuentros con organizaciones de la sociedad cubana y el pueblo en general. Esta XXIV edición de la Brigada Latinoamericana y Caribeña, se realizará en el marco del aniversario 59 del Triunfo de la Revolución Cubana y del aniversario 56 de nuestro Instituto; será ocasión especial para homenajear al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. El programa se desarrollará del 31 de julio al 13 de agosto en las provincias de Artemisa, Mayabeque, La Habana y Las Tunas; con una memorable visita a la Santa Clara, resguardo de los restos del Guerrillero Heroico y sus compañeros de lucha. Son 13 noches de estancia: de ellas 9 en el Campamento Internacional “Julio Antonio Mella” (CIJAM), ubicado en el municipio Caimito, a 45 Km. de la Ciudad de La Habana, y 4 noches en el Hotel Las Tunas, en esa provincia. La estadía tendrá un costo de 630 cuc por paxs, que incluye alojamiento (en habitaciones compartidas hasta para 5 personas en el CIJAM), pensión alimentaría completa, transfer in–out del aeropuerto y transportación a todas las actividades previstas en el programa. Las noches adicionales tendrán un costo de 10.00 cuc por paxs y se pagarán directamente en el CIJAM, así como las actividades opcionales. No se trabajarán paquetes por menos de 7 días. Las jornadas de trabajo agrícola se efectuarán en áreas aledañas al Campamento, creado en el 1972, el cual cuenta con condiciones adecuadas para satisfacer la vida colectiva y las necesidades de las personas que nos visitan de diferentes partes del mundo. Con su asistencia, el brigadista se compromete a cumplir con el programa señalado y a observar adecuadamente las normas de conducta, disciplina y convivencia social. Las inscripciones estarán abiertas para los interesados hasta el 15 de julio. Rogamos nos mantengan informados de la fecha, hora y vuelo de llegada a las direcciones: alatina.andinos@icap.cu y alatina@icap.cu.

Apreciaríamos mucho contar con su presencia en la XXIV edición de la Brigada Latinoamericana y Caribeña, por lo que le invitamos cordialmente a participar en estas jornadas de hermandad entre nuestros pueblos. Fraternalmente,

Yeninaira Cárdenas Cruz. Directora. XXIV Brigada Latinoamericana y Caribeña


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.