Unidad No 13 junio de 2009

Page 1

Publicación del Comité Central del Partido Popular Socialista de México, Año 1, Número 13, Junio de 2009, 5.00

PPS de México: 61 años de lucha por la liberación nacional y el socialismo

Cuauhtémoc Amezcua Dromundo*

A

61 años de distancia de su surgimiento a la vida pública –el 20 de junio de 1948- nuestro partido considera que en México y en toda América Latina, la perspectiva trazada por Vicente Lombardo Toledano, de avanzar hacia regímenes de Democracia del Pueblo, antesala del socialismo, mantiene plena vigencia, y que para construir este régimen se requiere una serie de premisas. Que es necesario construir el bloque social que, en su momento, tomará la dirección de la vida pública. Y que para edificarlo es menester convocar, aglutinar, cohesionar y fortalecer, en torno a la clase obrera y su partido, a un amplio conjunto de fuerzas en el que pueden participar todos los sectores y clases sociales dañados por el imperialismo. En las actuales condiciones, de saqueo creciente de los recursos de la nación y de expoliación desmedida de la clase trabajadora y de otras capas populares de la población, por parte del imperialismo y la burguesía que le sirve, día con día estasigue en la página 2

Subrogaciones:

Vicente Lombardo Toledano y Diego Rivera durante la fundacion del Partido Popular en 1948.

negocios desde el poder C Juan Campos

uando nos referimos a las privatizaciones y sus negativas consecuencias, por lo general ponemos énfasis en la venta de empresas estatales que inicia en 1983. Nos referimos al gobierno de Miguel de la Madrid, porque el Estado mexicano abandona 22 ramas de la economía y se deshace de 75 empresas; 219 de las cuales sigue en la página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.