Año I, Núm. 11
voz de los trabajadores
20 de julio de 2020
COVID-19 Y GARANTÍAS LABORALES: LA EXPERIENCIA CUBANA POR LIZ ARMAS PEDRAZA El presidente de la República Miguel Díaz-Canel participó junto a otros representantes del gobierno, empleadores y trabajadores en la Cumbre Virtual de la Organización Internacional del Trabajo...
L
a covid-19 ha impactado en varios sectores estratégicos del país. Aun así, en Cuba la vida no ha quedado en pausa y son muchos quienes diariamente van a sus centros de trabajo o que se mantienen laborando desde casa. A la vez, se protegen social y salarialmente a las personas que, ya sea por su edad o antecedentes patológicos, constituyen grupos vulnerables. Estas y otras tantas forman parte de las medidas adoptadas por el gobierno cubano para el enfrentamiento a la covid-19, pero ¿cómo ha influido la pandemia en el área laboral en otros países? De esta manera, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre la covid-19 y el mundo del trabajo, se celebrará hoy 8 de julio de manera virtual la Jornada de Líderes Mundiales de la Cumbre de la Organización In-
ternacional del Trabajo (oit). Por la parte cubana participará el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel donde compartirá también con Jefes de Estado y de Gobierno y destacados líderes patronales y sindicales a nivel global. OIT: CUBA Y LAS GARANTÍAS DE SUS TRABAJADORES En 1919 Cuba participó en la fundación de la oit y desde entonces forma parte de la directiva del Consejo de Administración, unas veces como Miembro Adjunto y otras como Miembro Titular. Además, el país es Estado parte de los ocho Convenios Fundamentales de la organización. Teniendo en cuenta dichos convenios, en conjunto con la Central de Trabajadores de Cuba (ctc) y a partir de la experiencia cubana en el camino de garantizar los