Unidad 11 2017

Page 1

Publicación del Comité Central del Partido Popular Socialista de México,

Número 11, Noviembre 2017

7 de noviembre de 1917

CENTENARIO DE LA GRAN REVOLUCIÓN DE OCTUBRE

ERNESTO DORANTES FLORES

¿

Cómo rendir homenaje a los hombres y mujeres que, en hazaña revolucionaria, forjaron un nuevo mundo en los inicios del siglo XX? Las transformaciones históricas, políticas, ideológicas, socioeconómicas, culturales y hasta tecnológicas emanadas de la gran revolución de Octubre sentaron las bases no sólo de aquella época, sino también de lo que será la sociedad del futuro. Entre los logros más significativos de la primera revolución socialista del mundo encontramos que: la URSS fue el primer Estado en erradicar el hambre; los servicios de agua, electricidad, calefacción y transporte público eran prácticamente gratuitos; fue el primer país del mundo en alfabetizar a toda su población; ofrecía servicios de salud pública universal y gratuita; la mujer conquistó la igualdad de derechos con los varones; su ejército rojo derrotó al nazifascismo, brindando el mayor apoyo en la Segunda Guerra Mundial; practicó el internacionalismo proletario; puso la ciencia al servicio del pueblo y no del lucro; acabó con la explotación. Por esto, al calor de la revolución rusa, los países capitalistas se vieron obligados a crear el llamado Estado de Bienestar, que concedía ciertos derechos a la clase trabajadora a fin de evitar que los obreros buscaran inspirarse en el ejemplo de la Unión Soviética como única alternativa para mejorar sus condiciones de vida. Una vez desaparecida la URSS, también empezó el desmantelamiento de esas concesiones del ca-

pital a la clase obrera y desapareció el Estado de Bienestar capitalista, pero lo que no han podido desaparecer son las ideas por ese mundo mejor donde la clase trabajadora tome el poder en sus manos. Los ideólogos capitalistas que auguraban, con la desaparición del bloque socialista, “el fin de la historia”, no pudieron estar más equivocados. En 2017 vemos cómo se desmorona el mundo capitalista con sus privatizaciones brutales y saqueos a gran escala, poniendo en riesgo la vida de nuestra especie y del planeta entero. La burguesía falsea la Historia diciendo que, como el experimento social de la URSS no funcionó,

ya no vale la pena perseguir la construcción de un destino diferente al que nos pretende imponer el imperialismo a los pueblos. Sin embargo, ese primer ensayo no puede ser considerado un fracaso cuando tuvo logros sociales que ni el país capitalista más rico de la Tierra ha logrado jamás. Traiciones y errores condujeron a la desaparición del llamado campo socialista, sin embargo, la semilla sembrada por ese genio y héroe del proletariado de nombre Vladímir Ilich Uliánov (Lenin) y de los revolucionarios bolcheviques sigue germinando y dando frutos. La gloriosa Unión Soviética no fue punto de lleSigue en la página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.