porunafracciónsinprincipios,conloqueelpartidodeLombardohubieradesapare-cidocomouninstrumentohistó-

Page 1

Publicación de la Comisión Ejecutiva Nacional del Partido Popular Socialista de México, Año 1, Número 1, Marzo de 2009, 5.00

El Partido Popular Socialista de México realizó su XX Congreso ¡Por la liberación nacional y el socialismo!

C

oncluyeron los trabajos del XX Congreso del Partido Popular Socialista de México, celebrado en la ciudad de Zacatecas, capital del Estado del mismo nombre. Al hacer el balance de sus actividades, el compañero Cuauhtémoc Amezcua Dromundo, principal dirigente del Partido, recordó que cuando el Comité Central resolvió convocar al Congreso, se planteó un objetivo ambicioso, el de que éste fuera uno de los más significativos en los 60 años de historia del originalmente llamado Partido Popular, luego Partido Popular Socialista y hoy Partido Popular Socialista de México; que fuera equiparable al de su fundación, del 20 de junio de 1948; al que el 16 de octubre de 1960 decidió su transformación en un partido de la clase obrera, que enarbolara desde entonces los principios del socialismo científico; y al de Reposición del XVIII Congreso, de 1997, que rescató al partido de la subordinación a los intereses

de la burguesía proimperialista, impulsada por una fracción sin principios, con lo que el partido de Lombardo hubiera desaparecido como un instrumento histórico, revolucionario, socialista y comunista.

¿Tocó fondo la crisis? Carmen Chinas

E

Presiento que tras la noche, vendrá la noche más larga. Luis Eduardo Auté

n estos días es frecuente escuchar a través de los medios de comunicación las declaraciones de políticos, empresarios y distintos personajes mexicanos que se refieren a la actual crisis económica global como algo “externo”, que estamos “preparados” para afrontarla, que no es crisis sino “desaceleración”,

que “tocó fondo” y ahora lo que sigue es la recuperación, incluso algunos se atreven a ponerle fecha, pues dicen que a partir del segundo semestre de 2009 lo peor ya habrá pasado. Al escuchar tales afirmaciones, cabe preguntarse: ¿estamos hacontinúa en la página 3

El XX Congreso, fue uno de consolidación de las características revolucionarias más firmes de nuestro partido, y de cambios necesarios y urgentes para ponerlo a tono, en lo político y en lo operativo, con estos tiempos de

lucha de clase agudizada que vive México. A juicio de la intervención de balance citada, el Congreso alcanzó sus objetivos: a) analizó con rigor metodológico el contexto económico, político y continua en la página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.