Publicación de la Comisión Ejecutiva Nacional del Partido Popular Socialista de México, Año 1, Número 2, Abril de 2009, 5.00
Según Calderón
para salir de la crisis hay que atarnos
más al imperialismo yanqui Jorge Tovar
L
a administración que preside Felipe Calderón ha anunciado que solicitará al Fondo Monetario Internacional, un préstamo por 47 mil millones de dólares, medida que ha recibido el apoyo de las fracciones parlamentarias en el Congreso de la Unión, más precisamente del PAN, PRI, PRD. Medida que se agregaría a otros 120 mil millones de dólares, procedentes de las reservas internacionales; más los fondos en préstamo de la Reserva Federal norteamericana, además de dos préstamos menores procedentes del BID y del Banco Mundial, todo lo cual constituiría lo que la clase política llama “blindaje financiero” por un total de 167 mil millones de dólares. Al defender el préstamo por 47 mil millones de dólares soli-
Tomado de Granma
citado por México al FMI, el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, consideró que este dinero es “parque” para enfrentar
posibles contingencias y dijo que el Fondo no lo hubiera aprobado si México “no tuviera altísimo récord probado de buena apli-
¿Qué hacer en los procesos electorales de este año? Mario Ochoa
P
ara el proceso electoral que se avecina como ya se hizo costumbre –copiada del modelo gringo- comenzó la guerra sucia y los partidos como el PAN que tiene la experiencia de la campaña negra contra López Obrador en el proceso de 2006, ahora la utiliza contra el PRI -según dicen- los priístas están ligados al narcotráfico (se muer-
den la lengua), pero los priístas quieren regresar al poder, los panistas personalmente, ya probaron las mieles del poder, y no quieren dejarlo, ya le encontraron el modo y sus grandes ventajas, y los priístas ciertamente son una amenaza para ellos y de alguna manera, habrá que inventarles todo lo que se pueda para desprestigiarlos para ponerlos abajo, Sigue en la página 3
cación de políticas económicas.” Con esto que anuncia atarán más a nuestro país al destino del imperialismo norteamericano, cuya próxima crisis –como dice Fidel“se producirá mucho más pronto y será mucho más grave de lo que se imaginan Obama y varios de sus principales aliados del G-7. Porque las crisis no se resuelven con medidas administrativas ni técnicas, porque son sistémicas y afectan cada vez la economía y globalización del planeta.” Por lo que dice Fidel no sorprende comprobar que el G-20 haya decidido fortalecer el papel del FMI para liderar los esfuerzos de la recuperación, siendo el principal autor intelectual de la crisis actual. Todos sabemos que el FMI ha sido, y continúa siendo, el principal vehículo ideológico y político para la imposición del neoliberalismo a escala planetaSigue en la página 2