Publicación de la Comisión Ejecutiva Nacional del Partido Popular Socialista de México, Año 1, Número 6, Mayo de 2009, 5.00
¿Por qué la contrarreforma laboral y
L
a contrarreforma laboral con que nos amenaza el FMI y el BM a través del gobierno de derecha es una consecuencia lógica del cambio que sufre a partir de 1982 el modelo de desarrollo en nues-
tro país, el cual se había venido construyendo con sacrificios y tropiezos, desde la promulgación de la Constitución de 1917. ¿Cuál era ese modelo de desarrollo? el que estaba basado en la intervención del Esta-
do en la economía, es decir, en el capitalismo de Estado, diferente del capitalismo monopolista de Estado, que es el que existía en los países capitalistas desarrollados o imperialistas transformándose en capitalis-
AMLO en Cananea José Santos Cervantes
E
l movimiento social revolucionario en nuestro país ha sufrido cambios vertiginosos y positivos, como sucede en todo proceso re-
volucionario lo cual es tan lógico como que también esté expuesto a retrocesos y derrotas. ¿Qué cambios cuantitativos y sobre todos cualitativos so-
bresalientes ha sufrido el movimiento social revolucionario en México? Luego de más de veintiséis años de neoliberalismo, que desde 1982 empezó a aplicarse en México, y a los quince años de estar uncido a Estados Unidos y Canadá con el Tratado de Libre Comercio de América sigue en la página 3
mo monopolista transnacional, el cual se encubre en el manto de la llamada “globalización”. El capitalismo de Estado en nuestro país fue desmantelado por la fuerza arrolladora del casigue en la página 2