Publicación del Comité Central del Partido Popular Socialista de México,
Número 07, Agosto 2017
López Obrador frente a
LA DICTADURA NEOLIBERAL CUAUHTÉMOC AMEZCUA DROMUNDO
M
éxico vive una feroz dictadura, ya lo hemos analizado. Es la dictadura del capital financiero internacional, al que están imbricados un puñado de empresarios a los que formalmente se les llama “mexicanos”, pero cuya única patria es el dinero. Es la dictadura de los neoliberales. Esta dictadura, sin jamás pedirnos opinión, ha decidido que todos importantes los recursos de nuestro país sean propiedad de unas pocas corporaciones multinacionales y una decena de familias “mexicanas”. Y también ha decidido que al pueblo se destinen sólo migajas. A la par del desmantelamiento del sector público de la economía, la dictadura neoliberal instrumentó una política de Estado consagrada a fortalecer los grandes capitales y a la recepción indiscriminada de capitales extranjeros, muchos de ellos de carácter especulativo. En 1982 existían en México 1155 empresas en el sector público de la economía. En
1992, ya muy avanzado el gobierno de Salinas de Gortari ya solo quedaban 223 empresas en el sector público de la economía, y hoy, luego de Zedillo, Fox, Calderón y Peña, no quedan más de 25.
SINDICATO MINERO:
Diez años de lucha y dignidad JUAN CAMPOS VEGA
E
n 2006, la tragedia de Pasta de Conchos, Coahuila, costó la vida a 65 trabajadores. Hasta la fecha, el corporativo Grupo México,
propiedad de Germán Larrea, el segundo empresario más rico de México, se ha opuesto por todos los medios, jurídicos y técnicos, así como
La dictadura neoliberal entregó la gran mayoría de las empresas del que fuera el poderoso sector estatal de la economía, a capitales extranjeros que hoy controlan prácticamenSigue en la página 2
mediante maniobras de toda índole, a que se rescaten los cuerpos de 63 obreros que quedaron atrapados en la mina. Esa tragedia generó, en 2007, que el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMySRM), bajo la dirección de su secretario general, Napoleón Gómez Urrutia, exigiera el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene en otras tres minas del Grupo México, para evitar tragedias similares. El sindicato minero tradujo su exiSigue en la página 3