M Magazine Sep19

Page 1




WELLNESS & LIFESTYLE

Estimados amigos Las fiestas patrias nos llenan de fervor este mes patrio. Los colores de nuestra bandera ondean en todos los rincones de la república mexicana. Es también la temporada culinaria de los platillos más representativos de la gastronomía nacional. Uno de los favoritos, por excelencia, por su base tricolor, por sus ingredientes y el modo de preparación, es sin duda el original plato de los chiles en nogada. En estas páginas conoceremos un poco su historia. En cuanto a los viajes aquí, en Baja California Sur, cualquiera que visite San Juanico sabe que es una pequeña y tranquila comunidad pesquera de apenas 500 habitantes, que en el verano e invierno recibe un alud de viajeros provenientes de otros países y continentes (Estados Unidos, Australia, Italia, Hawai, etc). ¿La razón? En esas temporadas suelen soplar fuertes vientos del noroeste que, al adentrarse a la bahía, producen un fenómeno que provoca la formación de unaenorme ola, catalogada como una de las más largas del mundo. Por su parte, El Faro de Punta Arenas, en la comunidad de Los Planes, al sur de la capital, es una hermosa playa que cuenta con su arena blanca y aguas cristalinas. Su faro es vigía de pescadores y embarcaciones que navegan el Mar de Cortés, cerca de la punta sur de la Isla Cerralvo. Su belleza y paisaje es único, predominando sus arenas blancas y suaves; el mar multicolor frente a la isla nos hará quedar impresionados.

Por siempre,

ÍNDICE Road Trip by Calafia Airlines

Cristina Kiewek

Turismo

Portada

Conoce Baja California

Social

Salud

Nuestro Estado Turismo

Jardín El Caracol CuraTÉ

Notaria No 7 Abre sus puertas Festival del Mango

DIRECTORIO Dirección General Diseño Editorial y Arte Escritor y Corrector

Mónica Gabriela García Azar Rita H. Leguel Juan Pablo Rochín

CONTACTOS VENTAS LA PAZ, BCS Mónica García Cel. (612) 140 1474 mmagazinemonicagarcia@gmail.com

FOTÓGRAFOS Exael García Héctor Antuna Sánchez Alcántara Miguel Ventura

VENTAS BAJA CALIFORNIA Mónica García Cel. (612) 140 1474 mmagazinemonicagarcia@gmail.com EDITORIAL Juan Pablo Rochín pablorochin@gmail.com

DISEÑO Rita H. Leguel

www.mmagazine.mx M Magazine Mónica García

Directora General M Magazine

M Magazine Mónica García´s es una publicación mensual gratuita. Distribución en La Paz,Todos Santos, San José del Cabo, Cabo San Lucas, Loreto y Cd. Constitución, Ensenada, Tijuana, Mexicali, Valle de Guadalupe, Tecate, Editor responsableMónica García Azar. Los anunciantes y colaboradores son responsables en su totalidad de sus publicaciones. Año 3·Número 32 · Septiembre · 2019.


La notaria 22, ubicada en La Paz, Baja California Sur, a cargo de su titular Lic.Karim Francisco Martinez Lizarraga, se encuentra conformada por un gran equipo de trabajo, altamente calificado para realizar, asistencia legal. Jovenes profesionista que sumados a la experiencia y trayectoria de su director, imprimen su sello personal en cada trabajo, siendo esto la mejor recomendación de la firma ante sus prestatarios de servicio.

NUESTROS PRINCIPALES SERVICIOS SON EN MATERIA CIVIL, MERCANTIL Y AGRARIA.

OPERACIONES TRASLATIVAS DE DOMINIO

SOCIEDADES Y ASOCIACIONES

Compra venta de inmuebles. Constitución de fideicomisos. Liquidación de copropiedades. Compra venta con reserva de dominio. Donaciones. Disolución de sociedad conyugal y aplicación de bienes. Adjudicaciones judiciales y laudos laborales. Dación en pago Otorgamiento y firma de escritura. Compra venta de embarcaciones.

Constitución de todo tipo de personas morales. Asambleas protocolizacion de asambleas. Poderes. Disolución y liquidación.

www.notariapublica22.net karim@notariapublica22.net

OTROS SERVICIOS Poderes generales. Testamentos. Asesoria legal. Arbitraje. Fe de hechos. Cotejo de documentos. Permisos de viaje con menores de edad. Ratificación de firmas.

IGNACIO RAMÍREZ 3810 La Paz, Baja California Sur 23099 Tel: 612-1241910 / Fax: 612-1241911



CHEF

CRISTINA

KIEWEK

El delicioso arte de darle sabor a la vida Nací en la Ciudad de México. Allá estudié la carrera de Administración de Restaurantes en el CESSA (Centro de Estudio Superiores de San Ángel), después tomé un curso de Cocina Mexicana en el Ambrosía. Laboré en los Estados Unidos por diez años, dos años de ellos en Marco Island Marriott, en la Florida; uno en San Francisco, en El Campton Place Hotel y medio tiempo en la Ópera. Después me mudé a la capital, Washington DC, donde trabajé en el primer restaurante certificado de EUA, de nombre Noras. Ahí estuve de sous chef, posteriormente ayudé a abrir otro en compañía del chef José Andrés Oyamel. Enseguida emigré a Nage. En el 2007 me mudé a La Paz. Aquí abrí el restaurante Azul Marino, hace doce años, esto en colaboración con mi hermana Margarita Kiewek. En el 2013 abrimos restaurante Nim, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad. Aquí seguimos, dándole sabor a la vida.



En Esperanza, An Auberge Resort Los Cabos, celebramos el inicio de las cosechas de uvas y la vitivinicultura . Chef Guillermo J Gómez y Sommelier Christian Moya fueron los anfitriones de invitados especiales que compartieron copas de vinos, exquisita comida y alegría. Este espectacular evento recibió a sus asistentes locales y huéspedes con cocteles, exhibición de arte y degustación de queso y vino. Continuó con la tradicional vendimia donde pudimos participar en la antigua tradición de preparar vino al pisar las uvas. Continuamos con una cena en la playa, donde la brisa del mar fue el condimento principal para que los asistentes disfrutaran de la convivencia en mesas comunales y un exquisito menú espontáneo family- style acompañado de música en vivo.

LA VENDIMIA WINE FESTIVAL



EL FARO en Punta Arenas

Con su arena blanca y aguas cristalinas, Punta Arenas es una hermosa playa ubicada en el área de Los Planes, al sur de La Paz. Su faro es vigía de pescadores y embarcaciones que navegan el Mar de Cortés, cerca de la punta sur de la Isla Cerralvo. Se encuentra a 64 km de la ciudad de La Paz, perteneciente a la subdelegación de Los Planes, BCS. Su belleza y paisaje es único, predominando sus arenas blancas y suaves; el mar multicolor frente a la Isla Cerralvo nos hace quedar impresionados. Desde este verdadero paraíso si tienes mucha suerte podrás observar lobos marinos, delfines y hasta alguna ballena o tiburón. Aquí puedes ir con tu familia o amigos, pasar un rato agradable, caminar sobre la arena, practicar buceo, snorkeling o pesca deportiva. Eso sí, hay que llevar sombra y víveres porque no hay negocios cercanos más que en la localidad de Los planes, ya que por ahí tomarás el camino que lleva hacia la playa Ensenada de Muertos y antes de llegar hay una desviación hacia Punta Arena, te podrás guiar en tu viaje por El Faro que se ve desde lejos. De preferencia lleva carro doble para que puedas entrar hasta tu lugar preferido. Vale la pena recorrer el camino para visitarla esta playa que es sumamente bella.¡Punta Arenas, orgullo sudcaliforniano!

Punta Arenas es una de las playas menos visitada por gente de la región y turistas, dándole ese toque característico de paisaje arenoso con aguas tranquilas que parecieran abrazar latierra. tierra.


by



by


La Paz, Baja California Sur, ofrece paisajes espectaculares y una diversidad infinita. Por ello en MMagazine decidimos sumarnos a esa lista de viajeros y vivir la experiencia de recorrer los mejores lugares turísticos de nuestro malecón costero. Descubre con nosotros cómo viajar con amigos y a realizar una de las mejores aventuras que México tiene para ti: un roadtrip La Paz by Calafia Airlines. Con el auto en marcha, nuestra primera parada fue en el restaurante Nim, un lugar de cocina internacional rodeado de un ambiente contemporáneo, establecimiento localizado en el corazón del Centro Histórico de la ciudad de La Paz, B.C.S. En nuestro recorrido llegamos obligadamente al Terraza Sunset, en Campo de Golf Puerta Cortés. Éste es, sin duda, el mejor lugar para reunirte con tus amigos y vivir nuevas experiencias en bebidas, comida y música, todo en un ambiente exclusivo y alegre. Aquí nos encantamos con unas deliciosas almejas que, te aseguramos, no te dejarán indiferente.


Nuestra siguiente para parada estuvo en completa armonía con la naturaleza, en Club Puerta Cortés disfrutamos deliciosa comida y mezcales. Su club de golf, marina, tiendas, residencias, hoteles y villas están diseñados con los más altos estándares respetando el entorno. Puerta Cortés es un desarrollo que cuenta con la marina Costa Baja, y está a unos minutos del aeropuerto de La Paz y a 170 kilómetros de Los Cabos, recorriendo una segura autopista de cuatro carriles, con uno de los paisajes más espectaculares de la península. Probamos nuevo look en la excelente barbería y peluquería GoodFellas. Hermoso lugar para el hombre moderno y elegante. La atención aquí fue extraordinaria y el trabajo que hacen sobre la barba y el pelo es excelente. Muy recomendable para los encargos de arreglar el aspecto varonil. Un paseo por el malecón de La Paz es no sólo un recorrido cultural, sino una postal de maravillosos atardeceres. Su nombre oficial es paseo Álvaro Obregón. Recorrerlo es un vagabundeo marítimo inolvidable, donde podemos observar la actividad social de la ciudad en pleno apogeo. No es por presumir, pero sus bellos atardeceres son uno de los principales atractivos con reconocimiento mundial. Seguimos. Visitamos Barcaccia restaurante, con el chef Andrea, jefe de cocina. Aquí encontramos riquísima comida 100% italiana, la mejor de La Paz, y por su excelente servicio y atención, ¡es desde hoy nuestro ristorante favorito! Más adelante, en la misma carretera hacia el puerto Pichilingue, puedes también hacer una parada refrescante en el restaurante Seaside, quienes son expertos en comida italiana, mediterránea e internacional. El lugar es apacible, tiene una increíble vista para ver el atardecer, donde puedes degustar un delicioso abulón como entrada, una lasagna de camarones, langosta y hacha muy rica. ¡Aquí todo está pensado para satisfacer al paladar más exigente! De regreso, nos estuvimos en La Concha Beach Resort. Este es una tradición entre los hoteles de La Paz. Aquí pasamos un increíble atardecer. Y estuvimos muy bien atendidos por Mariana y James Curtis, anfitriones del lugar. Finalmente, terminamos nuestro recorrido entusiasmados con unos deliciosos aguachiles en Azul Marino, un lugar localizado en la Marina Costa Baja, una de las zonas más modernas y exclusivas. Un lugar precioso, donde la comida y el servicio son magníficos.



NOTARร A Nยบ 7

ABRE SUS PUERTAS EN LA PAZ BCS


UN NOTARIO NOTABLE, Homenaje al Licenciado Héctor Castro Castro En el marco de la entrega del edificio para la Notaría Pública Número 7 se llevó a cabo un emotivo homenaje al licenciado Héctor Castro Castro en su primer año de fallecido, quien ejerció por muchos años el notable oficio de escribano. En torno a un ambiente agradable, familiares, amigos y personalidades emblemáticas de la sociedad sudcaliforniana, los presentes recordaron con afecto el amor y respeto que Héctor Castro Castro transmitía a sus seres querido. Familiares cercanos al homenajeado la virtud, por ejemplo, que en vida tuvo Héctor hacia sus padres ya fallecidos, a quienes visitaba sin falta cada domingo en el panteón para platicarles del mundo y sus acabes, con quienes a veces también se desahogaba de sus diarias problemáticas, así como de alguno de sus logros, lugar de donde salía restaurado y con ánimos nuevos.


Nacido el 30 de diciembre de 1933 y fallecido el 19 agosto de 2018, tuvo por más grande virtud la visión de hacer nuevos negocios desde las actividades sencillas cotidianas. Otra gran virtud que tenía, nos recordaron sus descendientes, es que era gran ser humano, el mejor padre y amigo, pero sin duda fue un extraordinario empresario y servidor público. Cabe destacar que logró culminar sus estudios de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. Entre sus labores profesionales Héctor Castro Castro obtuvo el cargo de juez mixto en Santa Rosalía, posteriormente en La Paz se desempeñó como subdelegado de Prevención Social. Llegó a fingir como presidente de la Comisión General de los Salarios Mínimos, así como presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Gobierno del Estado de BCS., exdirector del Registro de propiedad y Comercio. Fue el primer procurador de Justicia del Estado en 1974, siendo secretario particular del primer gobernador de Baja California Sur, el honorable licenciado Ángel César Mendoza Arámburo. Finalmente, desde el 1 de enero de 1983, hasta su retiro el 3 de julio del 2015, estuvo al frente de la Notaría Pública No. 7, hoy restaurada y reinaugurada para dar servicio a la ciudadanía sudcaliforniana; ahora a cargo de de su hijo, José Alberto “Chebeto” Castro Salazar, como Notario titular, con más de 130,000 escrituras al día de hoy y 40 colaboradores.

Homenaje luctuoso al licenciado Héctor Castro Castro a un año de su fallecimiento





Características Consiste en un chile poblano relleno de un guisado de carne de res y puerco, todo ello mezclado con fruta (plátano, manzana, pera, durazno, etcétera), entre otras cosas. Si bien es cierto que la nuez es un producto que se puede almacenar y utilizar en cualquier época del año, es de gran importancia que la nuez que se utilice para la elaboración de esta receta sea de cosecha reciente, pues resalta así el sabor de la nogada. Historia Se dice que cuando Agustín de Iturbide pasó, junto con el Ejército Trigarante, por Puebla rumbo a la Ciudad de México en septiembre de 1821, tras haber firmado los Tratados de Córdoba, las monjas agustinas del convento de Santa Mónica decidieron hacerlo el 28 de agosto con motivo de su santo con un platillo original. Por otro lado, el escritor Artemio del Valle Arizpe dice que en el regimiento de don Agustín se encontraban tres soldados que tenían novias en Puebla, queriendo recibirlos con un platillo especial que debía tener los colores de su uniforme, los de la bandera Trigarante. Cada una buscó el ingrediente

que llevara uno de los colores y no quisieron recurrir a ningún recetario. Le rezaron a la Virgen del Rosario y a San Pascual Bailón para que las iluminara, se pusieron a cocinar y el resultado fue el que ya conocemos, los tradicionales chiles en nogada. A pesar de la historia hay varias versiones. Una de ellas asegura que fue un grupo de damas la que ofreció este platillo a Agustín de Iturbide, más tarde se dijo que habían sido las monjas del Convento de Santa Mónica las responsables de esta invención, quienes intentaron representar los colores de la bandera con la realización de este platillo, a esto contribuyó el hecho de que anteriormente ya se había difundido la historia de la invención del mole poblano: una monja del convento de Santa Rosa elaboró este platillo para ofrecerlo ante un obispo que llegó de visita. Lo realmente importante, es que al unir los elementos de cocina y leyenda, se pone de manifiesto el carácter patriarcal y religioso del país: se asigna el papel de invención a la mujer y si ésta está cerca de Dios, mejor. Por otra parte, la recitación constante de la leyenda, hace que ésta se vaya convirtiendo en una verdad acordada e incuestionable, además, sin importar que se considere una leyenda, este hecho no empequeñece la calidad de los chiles en nogada como un elemento estético de la cocina mexicana en torno al cual se colocan mujeres, personajes importantes y un espacio adecuado para construir parte del sustento de nuestro acendrado nacionalismo culinario posrevolucionario.

E S N E N L I OG H C A

E

ste mes patrio, en que los colores de nuestra enseña nacional nos llenan de fervor, arranca también la temporada culinaria de los platillos más representativos de la gastronomía nacional. El favorito, por excelencia, por su base tricolor, por sus ingredientes y el modo de preparación, es el original plato de chiles en nogada.

A D


Hola queridos amigos de MMagazine, llego Septiembre el mes de México y bueno de los famosos Chiles en Nogada y que mejor que compartir con ustedes esta receta espectacular! Necesitaremos: Receta para aproximadamente 16 chiles poblanos. Relleno de chiles 500 g de pulpa negra de res 500 g de lomo de puerco sal y pimienta 1 cebolla 2 hojas de laurel 2 dientes de ajo La carne se coloca en una olla a fuego alto con agua y los ingredientes anteriores aproximadamente 1 hora y 30 minutos hasta que este suave. Colocar la carne ya lista en una tabla, picarla y reservar. Aparte tener preparado los siguientes ingredientes: 1/2 cebolla picada finamente 100 gramos de mantequilla 4 tazas de tomate asado, molido y colado. 1 manzana pelada y picada finamente 2 duraznos pelados y picados finamente 1 plátano macho picado finamente 2 cucharadas de acitrón (lo pueden sustituir por biznaga ya que por el momento no se encuentra este ingrediente en el mercado) picado finamente 1 cucharada de azúcar 100 gramos de almendra peladas y picadas 50 gramos de piñones Se pone a freír la cebolla en la mantequilla, se agrega el tomate, las frutas, el acitrón y el azúcar. Se sazona con sal y pimienta y se deja hervir por unos minutos y se incorpora la carne, las almendras y los piñones se mezcla muy bien y lo dejamos al fuego por 10 minutos mas. Se rellenan con la mezcla anterior los chiles poblanos que ya estarán asados, pelados, desvenados y despepitados. Nogada: 100 nueces de castilla sin la piel (colocarlas en agua caliente esperar unos minutos y pelar). 100 g de queso crema 1/2 bolillo remojado en leche 1/8 de jerez azúcar al gusto crema dulce (la necesaria) Todo se pone en el procesador y con esto se bañan los chiles y los adornamos con granada, almendras, nueces o piñones, perejil o cebollín. Preparenla, disfrutenla y a festejar!! Siempre con una sonrisa es vital.

Namaste! Carmen Quintanilla


Tequila,

la bebida más mexicana El tequila proviene de la familia de las agaváceas, que es el agave tequilana Weber, variedad azul.

ntre las leyendas que E explican el origen de la bebida, existe una que dice

que el tequila se descubrió durante una tormenta eléctrica, cuando un rayo cayó sobre un sembradío de agaves y dada su intensidad, esto originó un incendio, donde posteriormente los vapores calentaron las bolas de agave, ocasionando que de ellas emergiera una miel de sabor dulce y aroma agradable que llamó la atención de los nativos; quienes descubrieron que al fermentarse ésta tenía poderes relajantes y efectos de euforia al beberla. Así que pensaron que era un regalo de los dioses de la embriaguez. Es por eso que en muchas pinturas que hacen referencia a la historia de la bebida, podemos ver al dios Baco en ellas. En las primeras décadas después de la conquista, nació la bebida como un

fermentado de la planta de agave y posteriormente, con su influencia árabe e hispánica se destiló en alambiques introducidos al continente. Durante muchos años se le conoció como vino de mezcal o mezcal tequila, ya que mezcal era uno de los nombres del agave. Y en la historia se cuenta que los primeros en darle el nombre de tequila a la bebida, fue uno de los productores más importantes para la industria del tequila, don Cenobio Sauza, que cambió el nombre de vino mezcal de tequila a tequila. Existen dos categorías para los tequilas. Uno, cuya composición es de por lo menos 51% de azúcares provenientes del agave y el resto de azúcares de caña o jarabe de maíz. Y el tequila 100% puro de agave.

El tequila es una bebida de origen ancestral, que se ha producido desde el siglo XVI (aprox 1538) y que toma el nombre de la región donde nace. Tequila es, por tanto, también el nombre de la ciudad que dio origen a esta agua ardiente y donde se encuentran un gran número de fábricas productoras de la bebida. Sólo en estas regiones se produce el tequila: Jalisco, parte de Nayarit, parte de Michoacán, parte de Guanajuato y parte de Tamaulipas. ¡Te invitamos a que conozcas más sobre esta tradicional bebida mexicana, el tequila!



Series que ver antes de que termine 2019

Ya hemos platicado en otros espacios sobre la época de oro en la televisión gracias a las plataformas digitales; el uso cotidiano de Netflix, Prime Video, HBO GO o incluso BLIM han cambiado la manera en que vemos y consumimos los medios de comunicación.

Big Little Lies

Incluso las grandes estrellas de Hollywood han visto en la televisión un nuevo espacio para interpretar personajes que se vuelven emblemáticos en la cultura pop, así como una manera de estar más cerca del público que consume los servicios de streaming.

Chernobyl

La sorpresa del 2019 corre a cargo de la miniserie que cuenta los trabajos de limpieza tras el accidente nuclear de 1986 y el énfasis en cómo la obsesión del gobierno soviético por mentir sobre lo que había ocurrido realmente puso en peligro a millones de personas.

Euphoria

Las emociones, los impulsos y la adrenalina son la base de este drama adolescente que sigue a un grupo de jóvenes mientras navegan por el mundo de las drogas, el sexo, la identidad, el trauma, las redes sociales, el amor y la amistad. Protagonizada por Zendaya (Spiderman Homecoming-Marvel Studios, The Greatest Showman-FOX) fue renovada para una segunda temporada.

Es por ello que te comparto una lista de series que no te debes de perder en este 2019 y que será de las grandes nominadas en la temporada de premios que se aproxima. ¡Prepara las palomitas y las organiza tu agenda porque estas son las series que no te puedes perder antes de que termine este año!

temporada dos Disponible en: HBO GO

Las cinco de Monterey regresan en la premiada serie de la cadena ahora con sus vidas implicadas en un acontecimiento clave que buscará ser resuelto por la actriz más nominada a los premios Oscar: Meryl Streep. Las mentiras, la incertidumbre y la búsqueda de la verdad son elementos clave en esta nueva temporada de la serie producida por Reese Whiterspoon que en 2017 fue de las más premiadas por la crítica y la prensa especializada.

temporada uno. Disponible en: HBO GO

temporada uno Disponible en: HBO GO

Good Omens temporada uno Disponible en: Amazon Prime Video

Una adaptación de la novela homónima de Neil Gaiman y Terry Pratchett, cuenta la historia de un ángel y un demonio que son amigos y buscan detener el apocalipsis que destruirá el fin del mundo con la llegada del anticristo.


Glow

De los creadores de Orange Is The New Black (Netflix), la nueva temporada de Glow sigue las aventuras del grupo luchadoras de la televisión ahora en Las Vegas, siendo una adaptación del reality show que en los 80’s se convirtió en uno de los favoritos de los estadounidenses. En esta nueva tanda de episodios veremos cómo afecta a nuestras protagonistas vivir en la ciudad del pecado y sin estar cerca de sus seres queridos; sin complejos e indagando en la profundidad de los personajes, vemos el avance así como la posibilidad de nuevos romances, pero sobre todo la realización y aceptación de cada uno de ellos.

Mindhunter

Producida por Charlize Teron y con la dirección de David Fincher, llega después de dos años la nueva temporada de Mindhunter, protagonizada por Jonathan Groff (Glee-FOX, Looking-HBO) en 2017. Ahora la historia se centra en los asesinatos de los niños (en su mayoría afroamericanos) en Atlanta entre 1979-1981, la búsqueda por encontrar al responsable une a los agentes Holden Ford y Bill Tench que serán asesorados por la psicóloga Wendy Car que se verán contra el asesino más popular: Charles Manson.

temporada tres Disponible en: NETFLIX

Fleabag

temporada dos Disponible en: Amazon Prime Video

The Boys

temporada uno Disponible en: Amazon Prime Video

La vida de Fleabag es protagonizada por Phoebe Waller –Bridge, en una comedia dramática británica que es una adaptación del monólogo que da título a la serie. Con un estilo muy personal consigue crear personajes así como universos reconocibles que ponen en situaciones cómicas con un humor negro y desenfadado para no enfrentarse a la soledad, tristeza, culpa y trauma de una perdida. Después de ser considerada como la serie más vista de la plataforma Prime Video, cuenta la historia de un grupo de superhéroes que tiene que lidiar con los problemas de la fama así como la popularidad de ser figuras públicas. Con un tono al más puro estilo de Watchmen (Warner Bros), The Boys es una adaptación de la serie de comics publicados entre 2006 y 2008, mostrando de una manera sátira el lado oscuro del mundo de heroicidades.

temporada dos Disponible en: NETFLIX

Series hay muchas y nos faltan horas para poder disfrutar de todo lo que podemos encontrar en los servicios de streaming, pero con esta lista podrás pasar tus tardes o algunos momentos de diversión frente a la pantalla. Platícame, ¿cuál es tu serie favorita de 2019? Platícame, ¿cuál es tu serie favorita de 2019?

Celso Enrique Ibarra Bretón Mantarrayas La Paz, Redes y Publicidad 612-231-9343


CIRUGÍA PLÁSTICA Mamoplastía de aumento (implantes de mama) Mamoplastía de reducción Mastopexia Reconstrucción por cáncer de mama Lipoescultura Alta Definición (Lipo HD) Lipoinfiltración de grasa en glúteos Braquioplastía Otoplastía (corrección de orejas) Abdominoplastia (Tummy Tuck) Definición Muscular Masculina y Aumento de Pectorales Contorno de Cuerpo Implantes de Pantorrilla Transferencia de grasa en Muslos Rejuvenecimiento de Manos CIRUGÍA FACIAL Rejuvenecimiento facial Cirugía de párpados Aumento de pómulos y mentón Contorno facial y de cuello Disminución de mejillas Botox Aumento de Labios Rellenos (ácido hialurónico) Nanofat (aplicación de particulas de grasa en cualquier parte del cuerpo)

LAS TRES PALABRAS QUE MEJOR ME DESCRIBEN

Honesto Creativo Profesional Ciudad de México Torcuato Tasso 335 Int. 101 Polanco V Secc., C.P. 11560 Tel. 2227087687, 5538910367 La Paz Baja California Sur Hospital Fidepaz Av. Delfines 110 Consultorio 26 Frac. Fidepaz C.P. 23090 Tel. 2227087687


Los Cabos se ha convertido en el escenario ideal para destacados chefs gracias a la variedad de ingredientes únicos que se encuentran en esta región. Se invita a los restaurantes interesados en formar parte de la segunda edición a registrarse a partir del 2 de agosto en la página oficial del San José del Cabo Restaurant Week. www. restaurantweeksanjosedelcabo. com

LOS MEJORES RESTAURANTES DE SAN JOSÉ PRESENTES Del 19 al 26 de octubre se llevará a cabo la segunda edición del festival gastronómico San José del Cabo Restaurant Week. En este evento los principales restaurantes de San José del Cabo ofrecerán menús innovadores de 3 tiempos a un costo de $800 pesos por persona impuestos y servicio incluidos. Durante la primera edición de San José del Cabo Restaurant Week se contó con la participación de 21 restaurantes, en esta segunda edición se ha mostrado el interés de 36 restaurantes, de los cuales 15 participarían por segunda ocasión y se sumarían al menos 21 nuevos restaurantes a la lista. Este importante evento es posible gracias a la colaboración del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y el Chef fundador Alex Branch. Rodrigo Esponda, Director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, resaltó lo siguiente: “San José del Cabo Restaurant Week es una magnífica oportunidad para mostrar la espléndida variedad gastronómica que ofrece el destino a sus visitantes, sin duda, este importante evento ayuda a complementar la oferta turística con la que contamos” Gustavo Laborde Presidente CANIRAC expresó lo siguiente: “Buscamos promover la gran oferta gastronómica que tiene San José del Cabo, Esperamos que este evento continúe creciendo y ponga a la gastronomía local ante los ojos del mundo”

Alex Branch, Chef Fundador expresó su satisfacción por el interés que han mostrado los socios restauranteros, ya que a la fecha se ha logrado duplicar la participación de restaurantes inscritos y convoca a los demás restaurantes a inscribirse y formar parte de Restaurant Week 2019.


Festival del Mango de Todos Santos

San Ignacio de Loyola sigue siendo el santo patrono del barrio que lleva su nombre y en centro en el que gira el Festival del Mango. La comunidad participa en las misas y la verbena en los atrios y plaza; se recibe la cabalgata que parte de El Pescadero; se realizan eventos deportivos y baile popular, es decir, se conserva el origen, en el barrio, de la organización original. La pesca de orilla ha tomado un auge y se complementa con otras actividades lo que lo convierte en un acontecimiento familiar, donde asisten no sólo las familias locales, sino muchas de La Paz, Los Cabos y los extranjeros de la zona. La muestra gastronómica, por razones de espacio y de higiene, debió ser trasladada al centro del pueblo, que le brinda mejores opciones de degustación y elaboración de productos a base de mango y que se complementa con la participación de empresas e instituciones y acciones de cultura. El festival mismo es una acción cultural, que con el tiempo va tomando forma y consolidándose en el gusto y tradición sudcaliforniana.

Los platillos y el mangate

Como aporte a la comunidad y a la gastronomía sudcaliforniana, el Festival desarrolla la muestra presentando platillos elaborados con mango, ya sea en sus múltiples y diversas variedades y maneras de preparar: salsas, piezas, pulpas, bebidas y todas aquellas que la imaginación permita. Todo, bajo las más estrictas normas de calidad e higiene. Uno de los acontecimientos más esperados es el concurso de elaboración de mangate que le han dado fama a la industria a nivel local y regional. Todo empieza con la recolección de las frutas en las huertas, que es todo un acontecimiento familiar, también; transportarlo, lavarlo, pelarlo, separar los huesos para que no amargue.

Prof. Reyes Guadalupe Cota Cronista Municipal del H. XVI Ayuntamiento de La Paz Fotos Amado Heredia Lerma



Gala del Deporte Tijuana 2019 Celebrado este 23 de agosto, contó con la presencia de distinguidos deportistas y gestores del deporte , como Alexa Moreno, Daniel Corral, Adrian Gonzalez, Erik Morales, Jackie Nava y Jaime Munguía, David Faitelson, Lic. Mauricio Sulaiman, Saul Castro, Fernando Beltran, Juan Carlos Pelayo, todos ellos transmitieron sus filosofía de vida de éxito con el objetivo motivar a los asistentes, cerró el evento galardonando a deportistas del Ámbito profesional y así mismo AIPS entregó el premio al mejor periodista de America David Failtelson. El evento cerró con un emotivo homenaje a Sr. José Sulaiman. En los mejores eventos



ENTIJUANARTE FESTIVAL CULTURAL

Es un evento artístico que reúne a cientos de artistas contemporáneos con la finalidad de exhibir propuestas creativas en las distintas ramas culturales como la fotografía, las artes plásticas, la escultura, artesanías, entre otras. Se realiza durante un fin de semana en el Centro Cultural Tijuana, en dicha ciudad fronteriza. Su primera edición fue en 2004, actualmente cuenta con más de cien mil asistentes.

Antecedentes

El primer festival se realizó en el Cecut con una asistencia regular por parte de los ciudadanos y la comunidad artística de la ciudad. Posteriormente, durante tres días, de viernes a domingo, se realizó en cada mes de octubre el evento, contando además de las exhibiciones artísticas, un área gastronómica a la cual se fue incorporando también presentación de cerveza artesanal. El evento comenzó a contar con artistas invitados que presentaban la parte musical del festival. Nortec es una de los colectivos musicales tijuanenses que han participado en el festival. En 2009, celebrando los cinco años del festival, se reunió al grupo Nortec y la Orquesta Sinfónica de Baja California (OBC), en un evento que contó con más de 20 mil personas superando el número de asistentes que se había registrado en ediciones anteriores. En octubre de 2014, se celebró la 10ma edición de Entijuanarte, contando con Los Ángeles Azules y el grupo El Gran Silencio, como artistas invitados, registrando más de 50 mil asistentes en dos días.

Artes plásticas, danza, teatro, literatura, cine y música son parte de Entijuanarte, evento que desde hace 14 años abrazan con amor los tijuanenses.


En los últimos años, se ha diversificado el número de artistas invitados a las exhibiciones culturales, así como en las presentaciones musicales. Intérpretes como Celso Piña, Fernando Delgadillo, Carla Morrison, Chetes, Caloncho, Ely Guerra; y agrupaciones como Enjambre, Banda Santa Rosa, Matisse, Paté de Fua, Kinky, Los Claxons, entre otros, han participado como estrellas invitadas de cada edición realizada. Entre los estados invitados que han participado en el festival se encuentran Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua, Durango y California, este último de Estados Unidos. Cada año, artistas y expositores de dichos estados son seleccionados para formar parte de los invitados especiales del evento.

El Cecut

El Centro Cultural Tijuana ha sido la sede de todas las ediciones del “Entijuanarte”. En las últimas ediciones se alcanzó superar la asistencia de más de 100 mil personas, convirtiéndolo en el evento cultural más importante de Baja California, y en uno de los más reconocidos a nivel nacional con presencia a nivel internacional.

Fundación Entijuanarte

Desde 2005 a raíz del nacimiento del festival, se creó la fundación la cual se convertiría en la organizadora del evento que año con año se ha realizado con la participación de algunas instituciones gubernamentales como la Secretaría de Cultura, el Instituto Municipal de Cultura (IMAC), el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), el Centro Cultural Tijuana y algunas otros espacios que han servido de sedes alternas. Dicha fundación tiene la finalidad de ofrecer una plataforma profesional de desarrollo, promoción y proyección para los artistas creadores plásticos, visuales y multidisciplinarios de la región de Baja California.

“El objetivo de este festival es ser un espacio para que los artistas locales e invitados puedan mostrar las distintas manifestaciones artísticas ante un público binacional.”




DIVAS Y REINA

Sección de Moda por Esmeralda Zellet El diseñador de modas Llenuel Fro nos presenta siempre junto a un equipo creativo profesional, experto, propuestas llenas de texturas y adelantos innovadores en textiles en 3D de alta calidad. Llenos de detalles como lo caracterizan con su estilo único y novedoso en todas sus producciones delicadamente cuidadas explorando desde la alta costura a la sastreria en moda y diseño.

DIVAS Y REINAS

Producido por: MBC MANAGEMENT BY JESÚS HERNÁNDEZ EL empoderamiento creativo en una producción es muy importante al momento de exhibir conceptos estructurados en composiciones y construcciones de piezas en moda, para así fusionar una imagen integral para llevar una obra de arte visual vanguardista, con estas producciones ha expuesto su trabajo recientemente en plataformas internacionales como en New York Fashion Week, O.C. editoriales en París, Londres, Dubai, China y Suiza. Modelo: Alessandra Jiménez AllFashion & Styling-creativo Director: Llenuel Fro Makeup: Anahid Kaloyan Hair: Raúl Forenze Jewelry: Isla Murano Photo: Daniel Muñoz Producción: MBCMANAGEMENT BY JESÚS HERNÁNDEZ

“ Un Llenuel es aquel que lo puedes ver, tocar, pero lo más importante es que lo puedes portar” by Llenuel Fro


“LA PASIÓN DE ORO” Passione d’Oro Inspirada entre las musas de Botticelli y las Divas de los años 50’s, una belleza casi celestial con grandes notas de sensualidad, mujeres míticas casi irreales que se visten de sueños palpables.

Vestida para encantar... Vestito per amaré... Model: Reyna Amador Fashion: Erick Esparza Makeup: Anahid Kaloyan Hair: Raúl Forense Jewelry: Isla Murano Styling: Llenuel Fro Producción: MBC MANAGEMENT by Jesús Hernández Photo by: Daniel Muñoz


Fashion: Erick Esparza Model: Stephanie Mejía Makeup: Anahid Kaloyan Hair: Danilan Ferrer Jewelry: Isla Murano Styling: Llenuel Fro Producción: MBC Management by Jesús Hernández Photo by Daniel Muñoz


Modelo: Nayomi Arnold Fashion & Styling-creativo Director: Llenuel Fro Makeup: Anahid Kaloyan Hair: Raúl Forenze Jewelry: Isla Murano Photo: Daniel Muñoz Producción: MBC MANAGEMENT BY JESÚS HERNÁNDEZ




Sin duda el Mar de Cortés nunca dejará de asombrar, sea al científico, como al turista, es un lugar al que debes visitar por lo menos una vez en la vida

EL GOLFO DE

CALIFORNIA


El Golfo de California (también conocido como Mar de Cortés) se encuentra en la costa oeste de México, es un mar de sorprendente belleza ubicado entre la península de Baja California y la parte continental de México. Los estados de Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, tienen costas en este mar. Tanto Cabo San Lucas, el Corredor y San José del Cabo son ciudades con playas que se encuentran en el Golfo de California (otro nombre es Mar Bermejo). El nombre es en honor a Hernán Cortés, el conquistador del Imperio Azteca, que envió a Francisco de Ulloa para cartografiar la zona y que navegó su perímetro entre 1539 y 1540. El Gobierno de México cambió su nombre a Golfo de California. El Golfo de California cuenta con más de 300 estuarios y humedales que albergan una rica comunidad de especies animales y vegetales. También son muy importantes para todo el ecosistema marino en el Golfo, pues generan una gran cantidad de nutrientes y proporcionan áreas de reproducción y crecimiento para incontables organismos vivos. El Golfo de California es considerado uno de los mares con mayor biodiversidad en el planeta, y es también es un paraíso para los observadores de aves y un área importante tanto para la migración de aves, cría y refugio.

El Golfo de California ha sido descrito como “ferozmente llena de vida”, por John Steinbeck, y como “el acuario del mundo” por Jacques-Yves Cousteau, lo que deja muy en claro lo diversa que es la vida en la zona. Haciendo hincapié en esta importancia, la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera, ya que es una de las de mayor diversidad biológica en ambientes marinos del mundo, y afirman: “el Mar de Cortés y sus islas han sido llamados un laboratorio natural para la investigación de la especiación”. Las áreas protegidas en el Golfo entre Baja California y Sonora, México, son:

Golfo y delta de Río Colorado. Islas del Golfo. Isla San Pedro Mártir. Reserva de la Biósfera Desierto de El Vizcaíno. Parque Nacional Bahía de Loreto.

de

Parque Nacional Cabo Pulmo. Reserva Cabo San Lucas. Parque Isabel.

Nacional

Isla

Parque Nacional de Archipiélago de San Lorenzo.


UN DÍA DETOX

Los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el estrés, o el consumo de tabaco o alcohol son factores que fomentan la acumulación de toxinas en nuestro organismo. Para eliminarlas, es conveniente realizar una dieta de desintoxicación al menos dos veces al año. Nuestro organismo también necesita limpiarse. Por ello, idear un eficiente plan de desintoxicación es una medida necesaria para eliminar las toxinas que se acumulan y que pueden dañarnos. De hecho, algunos aspectos de nuestro exterior pueden manifestar un exceso de toxinas. Así, las impurezas de la piel, un pelo sin brillo o unas uñas débiles son indicios de una mala alimentación y requieren un plan de desintoxicación de urgencia. El método en realidad es sencillo, durante un día completo sólo consume agua, frutas y sopas de verduras puesto que son alimentos ricos en fibra y no contienen grasas, componentes responsables de la acumulación de toxinas. Además, el nivel calórico de estos alimentos es muy bajo y activan el sistema de combustión de grasas. De este modo, la dieta desintoxicante se convierte en imprescindible después de un día de excesos culinarios. La duración de este tipo de dietas es tan sólo de un día. No se puede prolongar más puesto que no contemplan los nutrientes necesarios para el organismo.

Durante un día completo sólo consume agua, frutas y sopas de verduras



emocional

Inteligencia en tu vida parte2 En nuestra publicación anterior compartí casos prácticos para confirmar lo importante que es vivir el día con día con un uso y desarrollo constante de nuestra inteligencia emocional, un hábito a practicar siempre, y convertir así en expertos del tema.

Las 24 horas somos receptores o vivimos de un sinfín de emociones, lo que nos pide la inteligencia emocional es detectar esa emoción y ser conscientes de la reacción que ejerceremos ante esa emoción. Existen dos sistemas emocionales de reacción: automático y reflexivo.

El primer resultado a nuestro favor será que nos sentiremos mucho más cómodos y empáticos en nuestras actividades diarias, terminando la jornada satisfechos de haber vivido un gran dia (el objetivo será éste “VIVIRLO”).

Automático (SIN inteligencia emocional): reaccionamos en automático, no nos representa ningún esfuerzo, lo asociamos a reacciones vividas, y somos expertos.

El segundo resultado positivo será que provocaremos un entorno favorable para nosotros mismos y para quien nos rodea. Pero ¿por dónde empezamos? Antes de continuar explico qué es la inteligencia emocional, denotando 4 pasos simples: 1. La capacidad de reconocer nuestras emociones y cómo reaccionamos a ellas. 2. Percibir las emociones de terceros y sus reacciones. 3. Concentrarnos que nuestras reacciones generen un entorno positivo que nos haga sentir cómodos, productivos y motivados. 4. Esto nos llevara a vivir en un entorno positivo para ambos, generando relaciones más empáticas.

Reflexivo (CON inteligencia emocional): es una reacción controlada, es más laborioso, es deductivo y puede ser más lento. Como podrán apreciar, el sistema reflexivo es el que nos permitirá controlar cuál será nuestra reacción y de qué manera puedo generar con mi reacción algo positivo al entorno. Imaginemos un semáforo por encima de nuestra cabeza, esto nos ayudará a detectar cada emoción. En determinado momento nuestro semáforo emitirá una luz roja. Ahora tomemos un tiempo con luz amarilla para analizar cuál será la mejor manera de reaccionar ante esa emoción. Una vez analizada encendamos la luz verde y vamos a reaccionar. Este ejercicio al parecer nos resultará muy simple, pero el gran objetivo es poco a poco comenzar a detectar cada emoción que voy viviendo y seré consciente de analizar cuál será mi reacción generando algo positivo al entorno.


¿Cómo sabré si fue lo apropiado? Lo primero es observar la reacción de mi entorno ante mi respuesta, con esto estaré practicando qué tal percibo las reacciones de los demás dado que un estado óptimo sería que entre los dos generemos entornos positivos, empáticos y productivos. Ahora viene la mejor herramienta para autoevaluarnos. ¿Cómo me siento? Háganse esta pregunta posterior a su reacción, ¿todo bien? Dejen que pase algo de tiempo y vuelvan a hacerse la pregunta, ¿siguen sintiéndose bien? ¿Quizá no te sientes tan bien debido a que percibes alguna afectación al entorno con algún tercero ante tu reacción? Si te sientes bien, ¡correcto! Reaccionaste de una forma positiva al entorno, si la respuesta es me siento un poco incómodo porque no me di cuenta de que afecté o hice sentir mal a algún tercero y esto perjudicó un poco el entorno, adelante ya tienes una experiencia (autoconocimiento) que te ayudará al momento de analizar tu reacción y evaluar cual será la mejor alternativa en tu próxima reacción. Con esto poco a poco vamos perfeccionando nuestro sistema emocional reflexivo lo que nos hará con la práctica convertirnos en una persona inteligentemente emocional.

Miguel Llausás Desarrollo humano, capacitación e integración www.miguelllausas.com miguel@miguelllausas.com Ofic. 55-4162-8370 / Cel- 55-5102-2207

La inteligencia emocional es un área y habilidad que nos puede ofrecer mucho para mejorar nuestra calidad de vida y nos ayudará a fortalecer nuestras relaciones a largo plazo tanto en aspectos personales como profesionales. Te recomiendo que profundices más en la investigación sobre este tema y poco a poco adáptala a tu vida, estoy seguro de que a la brevedad podrás percibir grandes resultados. ¡Mucho éxito!

La inteligencia emocional es un área y habilidad que nos puede ofrecer mucho para mejorar nuestra calidad de vida


NOCHE BLANCA 2019 Con una luna roja maravillosa como fondo para vestir el evento, se realizó el coctel edición “Noche Blanca 2019”, en las instalaciones de Castillos del Mar de Playas de Rosarito. Noche Blanca BC nace en el año 2016 por iniciativa de Patty San Román, directora de PSR Eventos, y tiene como principal objetivo el apoyar a asociaciones Civiles, así como el promover la gastronomía, el talento local, la viticultura y todo a través de un escenario natural que es la playa de Rosarito en el Hotel Castillos del Mar. A lo largo de estos 4 años se ha logrado beneficiar a 12 asociaciones, que además de entregarles un recurso económico, abre las puertas a la promoción de quien tenga acercamiento para poder brindar la información adecuada de lo que ofrecen a la comunidad. PSR eventos cuenta con un equipo de colaboradores profesionales que han logrado posicionar a este evento como uno de los mejor en la región. Este año, acudieron personas de Londres, de distintos estados de la unión americana, como Chicago, Las Vegas, Texas, San Diego y Los Ángeles, pero lo importante es también el impacto que está dejando a nivel nacional ya que visitaron este evento personas de Monterrey, Cd. De México, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca entre otros estados. Un evento en el que todos parecen ser amigos, evento de glamour y sana diversión. Noche Blanca BC se prepara desde ya, para su 5ta edición que será el día 14 de agosto 2020. #NocheBlancaBC # TienesQueVivirla.

En un marco de diversión diferente, los asistentes acudieron vestidos de blanco para disfrutar la noche en la playa, generando así un ambiente especial.



N

uestras abuelas tenían un té para cada dolencia. Las décadas pasan y la ciencia avanza, pero la sabiduría popular persiste y se transmite, y eso ha motivado el estudio de las virtudes de muchas hierbas. Conoce las “nanas” que puedes aliviar con cada una y hazle un lugar en la alacena.

Té verde: detiene el tiempo Es el verdadero rey de las infusiones. Por empezar, esta maravilla verde puede retrasar el envejecimiento. Una taza de café en las mañanas bien podría ser reemplazada por una de té verde. Se ha comprobado que ayuda a quemar grasas, a bajar el colesterol, a prevenir el cáncer de seno y de próstata, a controlar la hipertensión y las caries y por si fuera poco, aporta vitalidad y disminuye el riesgo de sufrir un ACV.

Salvia: para la garganta Es una hierba fuerte, áspera y seca, aunque con gran fragancia. Fue usada durante siglos como una especia en la cocina y como un remedio tradicional para la ronquera, la tos, y las bocas y gargantas doloridas.

CURA TÉ


Menta: cuida la digestión

Manzanilla: antiinflamatoria

Es una de las hierbas aromáticas más populares del mundo. El té se usa para aliviar la acidez, las náuseas, los vómitos, la digestión pesada y los dolores del tracto gastrointestinal, de los conductos biliares y del estómago, y también para curar la diarrea y bajar la inflamación.

La manzanilla romana se utiliza en forma de té a base de sus hojas y flores, para diversos trastornos como la indigestión, náuseas, vómitos, la pérdida del apetito y los gases intestinales (flatulencias). Se prepara una infusión con agua hirviendo y una cucharada de flores u hojas secas, y es otro de los remedios caseros universales.

Té negro: frena la diabetes Beber por lo menos cuatro tazas de té al día reduce en un 20% el riesgo de padecer diabetes, favorece la ingestión y la absorción de glucosa, y protege a las células del daño del paso del tiempo. También ayuda a mantener la buena salud cardíaca, ya que contrarresta los efectos de la comida grasosa; además, baja el riesgo de padecer cáncer, reduce la presión arterial, previene el Alzheimer, fortalece los huesos y gracias a la cafeína que contiene, aumenta el rendimiento cognitivo.

Se usan para combatir la inflamación, la indigestión, como cicatrizante, para detener el sangrado de las heridas, limpiar llagas y úlceras y mejorar el estado de ánimo.

Tila: gran relajante Es una infusión que se hace con las flores de algunas de las especies del tilo. Tiene propiedades antiespasmódicas y relajantes, muy efectivo para la digestión de personas nerviosas y para disminuir el estrés. Se consigue en las herboristerías, y se puede comprar suelta o en saquitos.

Ginseng: anti-estrés y vigorizante Se cree que el té con esta planta puede ayudar al cuerpo a amoldarse a situaciones estresantes. Se le atribuyen propiedades anticancerígenas, antioxidantes, afrodisíacas y vigorizantes. Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México indica que el ginseng puede mejorar la calidad de vida en general.

Un buen té sirve no sólo para el cuerpo, sino que impulsa el poder del cerebro, previene el Alzheimer y mejora la memoria.


Postales de surfing:

San Juanico Cualquiera que visite esta pequeña y tranquila comunidad pesquera de apenas 500 habitantes, notará de inmediato que no cuenta con una amplia infraestructura de servicios turísticos. Aún con eso, en el verano e invierno recibe un alud de viajeros provenientes de otros países y continentes (Estados Unidos, Australia, Italia, Hawai, etc). ¿La razón? En esas temporadas suelen soplar fuertes vientos del noroeste que, al adentrarse a la bahía, producen un fenómeno que provoca la formación de una enorme ola, catalogada como una de las más largas del mundo. Se localiza a 202 kilómetros al norte de Ciudad Constitución. El ingreso es por la Carretera Transpeninsular Ciudad Insurgentes-La Purísima, recorriendo 157 kilómetros hasta llegar a un entronque donde se inicia una brecha de 45 kilómetros. Por si fuera poco, la zona ofrece maravillosos paisajes que invitan al descanso y a otro tipo de aventuras, como la de encontrarse con lobos marinos en la Punta de Santo Domingo, cercana a la población. Y como en todos los rincones de la península, así sea el restaurante más lujoso o el local más modesto, los platillos que aquí se preparan a base de mariscos como la langosta o el abulón, son una ricura. San Juanico es un lugar de difícil acceso, lo que en lugar de hacerle ver como un punto de menor atractivo al visitante turista, ha sucedido todo lo contrario ya que al encontrarse en un lugar lejano con pequeños restaurantes y pocas comodidades para el hospedaje le han sumado un especial atractivo, además de restaurantes típicos, y hospedarse en casas de campaña o trailers parks, complementan la aventura de surfear en condiciones extremas en un lugar privilegiado por las formación de sus olas provocadas por los vientos provenientes que invaden su bahía.

Una de las formas favoritas de disfrutar San Juanico, es acampando, hay áreas especializadas, con servicios como duchas, baños y recolección de basura.


Surfistas de todas partes vienen a enfrentarse las olas mĂĄs “largas del mundoâ€?.


¡ASI SE VIVE EN EAZY! Vive la experiencia, vive Eazy. ¡Todo incluido! Renta desde un día, hasta un año.

#HazloEazy #ViveLaExperiencia @eazyliving.mx

Conoce tu nuevo hogar, visita www. eazyliving.mx o llámanos al (664) 748-0045 Oficina (664) 277-2767 WhatsApp


CONVIVENCIA INFLUENCERS M MAGAZINE EN EAZY LIVING CENTRO Adris Sanchez (presidenta Lady Multitas) @mama100porciento Cindy Verdugo @ladymaliche LIzeth Estrada @styleby.liz Palmira Cubillas @dailytouchofstyle Linda Canal @lindalindacanal



LA BAJA ESTÁ DE MODA 2019 Con gran éxito culminó La Baja está de Moda, evento que congregó a talentosos diseñadores como Miguel Pánuco, Edgar Lozzano, Ángel Grave, Helena González, Yeshua Herrera, Vero Díaz, Monserrat Messeguer, Iván Ávalos y José Sánchez, quienes en días pasados presentaron sus colecciones en importantes escenarios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, Baja California.

“La Baja está de Moda”, se posiciona como la plataforma más importante en el noroeste de México para la moda mexicana”

El primer día se llevó a cabo un Cóctel en el Centro Cultural Tijuana, y las pasarelas estuvieron a cargo de los diseñadores Miguel Pánuco quien presentó su colección “Serendipia”, Ángel Grave y Edgar Lozano quienes sorprendieron gratamente a los asistentes, todos ellos demostrando porque son considerados como grandes talentos de la moda mexicana.



El segundo día se llevo a cabo un Brunch en Playas de Rosarito, los diseñadores invitados fueron, Helena González quien presentó su colección Baja Style , Vero Díaz y Yeshua Herrera quienes presentaron sus colecciones ante una gran cantidad de espectadores que disfrutaron de una mañana de sol, playa y las mejores propuestas resort 2019.La culminación del evento se llevó a cabo en Valle de Guadalupe, con la participación de Monserrat Messeguer quien dio a conocer su colección “Veneno”, José Sánchez, quien es un artista en el diseño de prendas de piel, y el diseñador hidalguense Ivan Ávalos, quien cerró el evento con una colección muy colorida en tonalidades rojo y rosa, la cual fue bien recibida por los asistentes. Finalmente, la Directora del evento Débora Reveles, agradeció el apoyo recibido a todas las personas que se sumaron a éste proyecto y que de una u otra forma hicieron posible la primera edición de la Baja está de Moda, entre ellos a los talentosos maquillistas Paloma Romo, Manuel De Dios y Juan Carlos Peralta quienes trabajaron arduamente durante éstos tres días para que las modelos lucieran en todo su esplendor.


WELLNESS & LIFESTYLE

ÍNDICE

Estimados lectores Uno de los más grandes eventos artísticos y culturales de Tijuana es el Festival Cultural Entijuanarte, donde las artes plásticas, danza, teatro, literatura, cine y música son parte de este evento que abraza con amor los tijuanenses. El Centro Cultural Tijuana ha sido la sede de todas las ediciones del Festival, donde cientos de artistas contemporáneos se han dado cita con la finalidad de exhibir propuestas creativas en las distintas ramas culturales como la fotografía, las artes plásticas, la escultura, artesanías, entre otras, en dicha ciudad fronteriza. En las últimas ediciones se alcanzó superar la asistencia de más de 100 mil personas, convirtiéndolo en el evento cultural más importante de Baja California, y en uno de los más reconocidos a nivel nacional con presencia a nivel internacional. “El objetivo de este festival es ser un espacio para que los artistas locales e invitados puedan mostrar las distintas manifestaciones artísticas ante un público binacional.”

BC está de Moda

Noche Blanca

Moda

Sociales

Conoce BCS

Cultura

Moda

Salud

San Juanico

Entijuanarte

Esmeralda Zellet

Detox 1 día

DIRECTORIO Dirección General Diseño Editorial y Arte Escritor y Corrector Director Comercial Ventas L.A.

CONTACTOS VENTAS BAJA CALIFORNIA Mónica García Cel. (612) 140 1474 mmagazinemonicagarcia@gmail.com

FOTÓGRAFOS David Josué Exael García Héctor Antuna

MANAGEMENT L.A. US Cristian Laverde +1 305 713-0036 EDITORIAL Juan Pablo Rochín pablorochin@gmail.com

Por siempre,

Mónica Gabriela García Azar Rita H. Leguel / Edarith Martínez Juan Pablo Rochín Cristian Laverde

DISEÑO Rita H. Leguel ritammagazine@gmail.com

www.mmagazine.mx M Magazine Mónica García

Directora General M Magazine

M Magazine Mónica García´s es una publicación mensual gratuita. Distribución en La Paz,Todos Santos, San José del Cabo, Cabo San Lucas, Loreto y Cd. Constitución, Ensenada, Tijuana, Mexicali, Valle de Guadalupe, Tecate, Editor responsableMónica García Azar. Los anunciantes y colaboradores son responsables en su totalidad de sus publicaciones. Año 3 · Número 32· Septiembre· 2019.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.