Nº5 - Octubre de 2016 | revista on-line gratuita
www.egiptologia20.es
Los templos solares de la V dinastía Eduard Toda y el Museo Víctor Balaguer Sesostris III: Un nuevo canon faraónico La historia que nos intentaron ocultar: Hatshepsut
LA MOMIFICACION EN EL ANTIGUO EGIPTO Egiptología 2.0 | 1
Editorial Dirección Moisés González Sucías moibcn@hotmail.com Edición Moisés González Sucías (Barcelona). Diseño gráfico y maquetación David Claros Lozano Jordi Romera Sevillano Documentación Sara López Caiz Colaboradores Sandra Pajares Sotillo Bartomeu Egea Resino María Isabel Cubas Contreras Laura Huertas López Marian Romero Gil Heródoto de Halicarnaso Lucia Inés Merino Gerardo P. Taber Aroa Velasco Alexandra Bast Antía Martínez Abal Alberto Fernández Boo Amairani Avid Nava ISSN: 2444-6254 www.egiptologia20.es https://www.facebook.com/egiptologia20 https://twitter.com/egiptologia20 Egiptología 2.0 es una marca registrada. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni total ni parcialmente ni registrada o tramitada en ninguna forma ni por ningún medio sin permiso previo por escrito de la editorial. Egiptología 2.0 no se hace responsable de los juicios, críticas y opiniones expresadas en los artículos publicados. Egiptología 2.0 ha hecho lo posible por localizar los derechos de autor de todas las imágenes. Cualquier posible omisión no es intencionada y se agradecerá culaquier información sobre los mismos. Contacto: egiptologia2.0@hotmail.com 2 | Egiptología 2.0
Os presentamos la quinta entrega de la Revista Egiptología 2.0, correspondiente al mes de octubre de 2016. En esta ocasión, queremos agradeceros, la gran acogida e interés que están teniendo los números predecesores y sobre todo el gran alcance geográfico de los mismos. Como siempre, continuamos persiguiendo un interés común, la divulgación de la historia y el arte de la antigua civilización egipcia. Abrimos este número, con la momificación y la preparación del difunto para el ‘‘Más Allá’’, de la mano de Alexandra Bast que se une al equipo de Egiptología 2.0. En el artículo podremos conocer los primeros testimonios acerca del proceso de momificación, descritos de puño y letra de dos grandes en la Historia: Heródoto de Halicarnaso y Diodoro de Sicilia. Gracias a Heródoto, aunque con algunos errores en su descripción, resueltos por el tiempo, sabremos que las casas de embalsamamiento ofrecían tres tipos de momificación, diferenciadas por los rangos sociales que establecía la sociedad de aquel momento. En nuestra sección de entrevistas, hablaremos con Teresa Bedman, co-directora del Proyecto español Visir Amen-Hotep Huy, egiptóloga y fotógrafa, que nos explicará entre otros, la nueva campaña de excavación que prepara el IEAE. Sandra Pajares Sotillo, nos hablará de templos solares de la V dinastía, desvelaremos los secretos del fundador del Reino Medio: Mentuhotep II, nos dejaremos maravillar por la refinada técnica de la orfebrería egipcia, analizaremos las conexiones entre la idea de Maat, naturaleza y caos, hablaremos de reinas tebanas, explicaremos en qué consiste el nuevo canon faraónico, desvelaremos la historia y leyenda de los colosos de Memnón, recorreremos las salas de la Biblioteca Museo Víctor Balaguer y el Museo Egipcio de Barcelona y visitaremos la exposición temporal: Dioses de Egipto. Todo ello junto con nuestros contenidos habituales y un artículo especial de Alberto Fernández Boo y Antía Martínez Azabal, la historia que nos intentaron ocultar: Hatshepsut. Imagen de portada: Sarcófago antropomorfo (Imagen: Princeton University Art Museum, New Jersey).
Sumario 6. Entrevistas - Teresa Bedman: ‘‘Fue el propio servicio de antigüedades el que decidió que nos teníamos que dedicar a Egipto el resto de nuestra vida’’. 11. Testimonios del pasado - Las ‘‘Ocas de Meidum’’.
Entrevistas - Teresa Bedman.
14. Momificación - La momificación: La preparación del difunto para el Más Allá. 22. Vida cotidiana - Ser niño en el antiguo Egipto (II): juegos y juguetes. 28. Arte - Un relieve con el praenomen del faraón Senusert I en el Museo Nacional de las Culturas de México. Hipótesis de identificación y contexto.
Vida cotidiana - Ser niño en el antiguo Egipto (II).
35. Arquitectura - Los templos solares de la V dinastía. 40. Faraones - Mentuhotep II, el fundador del Reino Medio. 48. Joyería - Joyería en el antiguo Egipto. 53. Religión - Caos en la naturaleza. 58. Mujer en el antiguo Egipto - Las reinas tebanas de la XVII dinastía y la expulsión de los hyksos.
Arte - Senusert I.
65. Estado - Sesostris III: un nuevo canon faraónico. 71. Escultura - Historia y leyenda de los colosos de Memnón. 76. Colecciones - Eduard Toda y el Museo Víctor Balaguer. 81. Museos - El Museo Egipcio de Barcelona. Arquitectura - Los templos solares.
89. Exposiciones - Dioses de Egipto. 92. Hoy viajamos a... - El Mo’alla. 95. Especiales - La historia que nos intentaron ocultar: Hatshepsut, la mujer faraón. 102. Novedades editoriales - Los pilares de Amarna / El antiguo Egipto: Tres mil años de historia. 103. Noticias - Noticias destacadas del trimestre.
Mujer en el AE - Reinas tebanas.
Faraones - Mentuhotep II.
Joyería - Joyería en el antiguo Egipto.
Egiptología 2.0 | 3 Especiales - Hatshepsut.
En portada
Los primeros testimonios acerca del proceso de momificación vienen descritos de puño y letra de dos grandes en la Historia: Heródoto de Halicarnaso y Diodoro de Sicilia. Gracias a Heródoto, aunque con algunos errores en su descripción, resueltos por el tiempo, en sus versículos 85 al 90, sabemos que las casas de embalsamamiento ofrecían tres tipos de momificación, diferenciadas por los rangos sociales que establecía la sociedad de aquel momento. Una vez la persona hubiese fallecido, el cuerpo era lavado minuciosamente, en una especie de jaima seguramente apartada de la civilización que, dependiendo de la clase social de la que procediera la familia del difunto, se trasladaba a una lado u otro. Por ello, los miembros de la realeza eran trasladados al seh-netjer o ‘‘cabina divina’’, mientras que la clase común al ibu en hab o ‘‘tienda de la purificación’’. Una vez se lavaba el cuerpo, este era trasladado hasta el Wabet wat ‘‘lugar puro’’ (taller de los embalsamadores) donde eran colocados sobre una mesa de operaciones y comenzaba el proceso de la momificación propiamente dicho con la extracción del cerebro por las fosas nasales con un urgón afilado, aunque en ocasiones se realizaba por la cuenca de los ojos. Posteriormente comenzaba la evisceración del cadáver realizando un corte en el lado izquierdo del abdomen, donde los embalsamadores metían la mano por la abertura y por orden extraían: los intestinos, el estómago y el hígado. Luego, tras rajar el diafragma con un cuchillo, podían extraer los pulmones, el corazón al ser la fuente de la razón se dejaba en el mismo sitio.
Vaso canopo de Amset, Museum of Fine Arts, Boston (Imagen: Christian Skorik). 4 | Egiptología 2.0
www.egiptologia20.es
egiptologia20
@egiptologia20
Interactúa con nosotros, Egiptología 2.0 siempre contigo¡ Egiptología 2.0 | 5
Entrevistas Marian Romero Gil
Teresa Bedman: ‘‘Fue el propio servicio de antigüedades el que decidió que nos teníamos que dedicar a Egipto el resto de nuestra vida’’
Teresa Bedman y Francisco J. Martín Valentín (Imagen: MESTEVE©IEAE-2014).
Cursó estudios de Geografía, Historia y Egiptología en la Universidad de Manchester, especializándose en la mujer egipcia. Actualmente es secretaria de la Comisión de Seguimiento de la cátedra de egiptología ‘‘José Ramón Mélida’’ del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto.
Es Miembro Ordinario de la International Association of Egyptologists desde 1987, socio de Honor de la Sociedad Mejicana de Egiptología, miembro fundador del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto, donde ha llevado a cabo en Deir el Bahari, como co-directora de la misión, el Proyecto Sen-en-Mut (TT353) entre los años 2000 y 2009 y el Proyecto Visir Amen-Hotep Huy (TA28), a partir del año 2009, donde compagina su labor de egiptóloga y co-directora, con la fotografía y documentación de la excavación. Ha escrito numerosos artículos para publicaciones especializadas del ámbito de la egiptología y de historia antigua. 6 | Egiptología 2.0
En primer lugar cuenta a nuestros lectores, como empezaste en el mundo de la egiptología. Cuando yo era pequeña, tendría unos 7 u 8 años, durante las vacaciones de verano, en Madrid hacían reposiciones de películas y mi padre me llevó a ver ‘‘Los diez mandamientos’’, ese es el primer recuerdo relacionado con Egipto que tengo. Conocí ese mundo, sin saber ni lo que era y Egipto entró en mi vida, desde ese momento no recuerdo si le dije a mi padre ‘‘quiero ser egiptóloga’’ o algo parecido. De lo que tengo consciencia es que empecé a buscar todo lo que había en casa relacionado con esta civilización, busqué en los libros de arte, porque mi padre es escultor y eran los libros que más abundaban, leyendo todo lo que encontraba. Recuerdo también que iba a casa de mi tío Isaac que tenía una colección que era algo así como ‘‘las obras más importantes del mundo’’, o ‘‘las cien maravillas del mundo’’, y entre esos libros había uno que era precisamente ‘‘Tutankhamón’’, se lo pedí y el me lo regaló, de hecho, lo tengo aquí en casa, ese fue mi primer libro de Egipto. Teresa, hemos coincidido en lo de Tutankhamón Si bueno, porque Tutankhamón aparece hasta en la ‘‘sopa’’ y hay que pensar que en España hace 25 o 30 años no había libros de Egipto, lo poquísimo que podíamos encontrar eran libros de arte y cuando se publicaba algún artículo en prensa, lo primero que aparecía era Tutankhamón en portada. Además si os fijáis en las revistas que podemos encontrar actualmente en los kioscos, cuando quieren anunciar algo relacionado con la historia o el arte, ¿a quién ponen en portada para llamar la atención? al pobre Tutankhamón, ¡sirve para todo! (se ríe). ¿Cuándo fue la primera vez que fuiste a Egipto? La primera vez que visité Egipto fue en 1989, tuve la suerte de formar parte de un viaje que llevaba Francisco J. Martín Valentín, un viaje largo, de dos semanas y es de ese tipo de aventura en el que lo quieres ver todo, fotografiar todo, no sabes ni dónde estás pero tú quieres conocerlo todo. Recuerdo que cuando estaba en el Cairo, al poco de volver a España yo lloraba como una magdalena diciendo ¡Dios mío! ¿Cuándo podré volver? y meses después volví y ya no he dejado de ir ningún año. ¡Que suerte! Si, bueno, lo que me propuse de pequeña, ser egiptóloga, querer estudiar y aprender, creo que con muchísimo esfuerzo y sacrificio voy consiguiéndolo. Cuando conoces al que hoy es tu marido, ¿cuándo decidís que vais a dedicar vuestra vida a la in-
vestigación del antiguo Egipto? Pues no lo sé, no os puedo decir que fuera en un momento puntual. Francisco fue profesor mío hace muchos años cuando él estaba todavía en la Sociedad Española de Egiptología y en donde yo formé parte de una de sus juntas. Años después, en 1997, el decide no presentarse a la reelección, porque ya tenía en mente un proyecto nuevo que era el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto y la Asociación era muy complicada, y si queríamos hacer algo en el mundo de la egiptología como tener una excavación propia, había que darle un rumbo nuevo. En el año 1999 es el propio Servicio de Antigüedades el que nos ofrece excavar, documentar y poner en valor la tumba de Sen-en-Mut. Posiblemente en ese momento fue el propio Servicio de Antigüedades el que decidió que nos teníamos que dedicar a Egipto el resto de nuestra vida, es decir, no fue una decisión meditada. Creo que Egipto nos buscó y desde entonces llevamos 16 años trabajando y muy contentos. Nosotros vemos cuando salís en tv por motivo de algún descubrimiento, todos organizados, cada uno desempeñando su trabajo pero….¿Cómo se organiza una campaña? ¡Ui! ¡es complicadísimo! en el Proyecto Sen-en-Mut éramos pocos, diez personas como máximo, pero, el Proyecto Visir Amen-Hotep Huy cada día crece más, en descubrimientos, en trabajo y en el equipo. En la actualidad consta de 40 personas, aunque no solemos estar todos juntos puesto que la campaña tiene una duración de tres meses. El equipo fijo consta de unas 22 personas que van cambiando durante los tres meses dependiendo de las necesidades de la excavación y de la disponibilidad de los componentes. Nuestra campaña termina en diciembre y en enero empezamos a preparar la nueva. José Luis García es el encargado de compras, que junto conmigo vamos anotando todo lo que nos hace falta y las cosas que se han ido agotando durante la campaña, sobre todo productos para la restauración que en Egipto no podemos encontrar. Adquirimos todas esas cosas que nos hacen falta y las vamos reservando en un pequeño almacén que tenemos, lo empaquetamos, y en octubre nos lo llevamos para allá. Es una labor de coordinar equipos, billetes, seguros etc... El Instituto tiene una casa en propiedad que es donde se centraliza todo, aunque disponemos de cuatro casas más alquiladas alrededor de esta para poder estar todos juntos. En marzo o abril, aprovechando los días de Semana Santa, solemos ir Francisco y yo a llevarnos la documentación del año, y aprovechamos para comprobar el estado de las casas y la excavación, hacemos muchas gestiones en la embajada, ya que la mayoría de tramites no se pueden realizar en España. Egiptología 2.0 | 7
Las campañas son complejas y debemos entender una cosa, al ser el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto una institución privada, nuestros fondos llegan en función del propio trabajo que el Instituto realiza, de los cursos y de las diversas actividades, así como el dinero que procede de las empresas y donativos que recibimos. Todo ellos es coordinado y controlado para ir utilizando en la medida que esas aportaciones van llegando. No es como disponer de una capital fijo que se percibe en un determinado día del mes, nosotros tenemos que buscar recursos económicos de empresas, particulares y las propias ganancias obtenidas de las actividades que desarrolla el Instituto. ¿Cómo decidís los profesionales que os acompañarán? Como comentaba antes, el proyecto tiene un equipo de profesionales fijos: arqueólogos, restauradores, historiadores, geólogos... Muchos de ellos llevan hasta ocho años con nosotros. Algunos de estos profesionales puede que un año les sea imposible participar y en la siguiente campaña se reincorporen, independientemente todos los años les llamamos para contar con ellos. Por otra parte tenemos un grupo de unas 10 o 12 personas, que son los llamados ‘‘File School’’, estudiantes, normalmente de segundo ciclo, que ya han finalizado sus carreras, que están realizando un máster o doctorado. A los interesados les pedimos que aporten un currículum (este año hemos recibido 2039) y realizamos un meticuloso proceso de selección para decidir que personas formaran parte de cada una de las campañas. ¿Cuántas campañas lleváis en el Proyecto Visir Amen-Hotep Huy? La que comenzará el 3 de octubre será la octava, llevamos ya un largo recorrido en este proyecto y como bien sabéis no se trata solo de la tumba del Visir Amen-Hotep sino que, además, están apareciendo una serie de enterramientos intactos en el patio interior del Visir. Ya hemos descubierto dos enterramientos intactos, el de la Cantora en 2014, el Sacerdote en 2015 y esperamos que este año tengamos también algún descubrimiento importante. ¿Crees que han sido esos los descubrimientos más importantes? No, yo creo que el más importante fue en 2013, cuando descubrimos las inscripciones de la corregencia, que
Equipo 2015 del Proyecto Visir Amen-Hotep Huy (Imagen: MFSANSEGUNDO©IEAE-2014). 8 | Egiptología 2.0
Sarcófago antropomorfo del sacerdote Anj ef Jonsu (Imagen: TBEDMAN©IEAE-2014).
estaban casi a nivel del suelo de las columnas del Visir Amen-Hotep Huy, lo que pasa es que para la prensa y para el público en general, lo más llamativo son los sarcófagos o las momias, que no dejan de ser grandes e importantes descubrimientos, pero realmente el más importante fueron esas inscripciones que demuestran la corregencia entre Amenhotep III y Amenhotep IV, que presentamos en el Congreso Internacional de Egiptólogos de Florencia, donde se generó una gran expectación. ¿Cómo calificarías esta última campaña? Magnífica! en realidad todas las campañas son diferentes, porque cuando estás en España planificándolas, pensando en lo que vamos a hacer, al llegar allí el terreno manda y de lo que nosotros habíamos planificado tenemos que hacer todo lo contrario. Yo llevo trabajando muchos años y cada campaña es como si fuera la primera, es nueva, tengo la misma ilusión, pero no solamente yo, sino todo el equipo. Con los profesionales que llevan varios años con nosotros, solemos reunirnos de vez en cuando, y contamos los días que faltan para el inicio de esa nueva campaña. Los nuevos miembros, están como locos, para ellos es la novedad, pero para mí, cada una es mágica y esta nueva que vamos a comenzar creo que traerá algo muy importante (se ríe pícaramente). ¿Dará buenos frutos no? Si yo creo que sí, pensar que además de la tumba del Visir y estos dos sarcófagos de los que hablaba anteriormente, tenemos también siete tumbas que ya hemos descubierto y que permanecen completamente cerradas, cuando terminemos de excavar el patio del Visir Amen-Hotep, empezaremos con ellas, tenemos trabajo para unos quince o dieciséis años más, trabajo en campañas de tres meses, ya que no permanecemos más tiempo por razones económicas. Podríamos estar más tiempo, si encontramos un ‘‘sponsor’’ que nos lo permita económicamente. De momento se está formando gente muy buena. El trabajo es muy duro, nos levantamos todos los días a las cinco de la mañana para estar trabajando a las seis, hora en la que el año pasado en el mes de octubre teníamos cuarenta y cinco grados, fue una campaña muy dura climatológicamente porque estábamos excavando en el patio y hacía mucho sol. Pero fue una campaña con tan buenos resultados, que justamente cuando descubres por ejemplo el sarcófago del Sacerdote, se te olvida todo en un segundo, es lo más parecido a parir. Cuando termine la campaña toca estudiar y catalogar todas las piezas que habéis encontrado ¿verdad? Egiptología 2.0 | 9
Nosotros lo que hacemos es que según vamos localizando las piezas, in situ, creamos sus fichas y registros, por eso somos un equipo tan grande, pero, tenemos la suerte de contar con un gran epigrafista como es el profesor Francisco Martín, el cual en la misma excavación va leyendo y extrayendo todos los datos que hacen falta. En las investigaciones hemos descubierto todos los textos de la tumba, no solo los del sarcófago del Sacerdote, sino toda su genealogía e incluso creemos saber dónde estaba su casa en Karnak. Es un trabajo muy intenso, quizá es la parte que nadie ve pero, para Francisco y para mi es la más interesante, el poder descubrir, en este caso, los componentes de la familia de este sacerdote.
Otra parte muy satisfactoria son los chicos que llevan varios años con nosotros como por ejemplo Alejandro Serrano (4 años) Alberto Abello (3 años), es decir, gente del equipo que están terminando sus estudios con objetos de la propia excavación. Nosotros les estamos ayudando y eso está sirviendo para mantener un ‘‘training’’ muy interesante y poder estudiar todas estas cosas que están apareciendo en la excavación y creo que es un poco devolver a la sociedad lo que la sociedad entrega, que quizá es la parte más satisfactoria, la investigación y lo que finalmente terminará quedando. Y como nos has dicho antes la próxima campaña en octubre ¿no?
Sois un poco como los C.S.I
Si, ya tenemos los billetes y saldremos el día tres.
Pero sin medios (se ríe) ya quisiéramos nosotros tener esos medios, lo que sí que tenemos es una gran biblioteca y eso nos da el manejo de muchos textos.
Desde Egiptología 2.0 os deseamos que tengáis una magnífica campaña con interesantes descubrimientos
Lo que no ve uno lo ve otro, formamos un buen equipo y ahí nos dedicamos a la investigación que es lo que realmente nos gusta.
¡Muchas gracias!
Sobre el Proyecto Visir Amen-Hotep Huy El monumento en el que trabaja el equipo del IEAE bajo la dirección del Dr. Francisco Martín Valentín y la co-dirección de Dª Teresa Bedman, posee una altísima importancia arqueológica, artística e histórica, por ser del mismo periodo de la Tumba Tebana nº 192 de Jeruef, Senaa, perteneciendo como esta al reinado de Amen-Hotep III (Imperio Nuevo, hacia 13601353 a.C.), y más específicamente al lapso de tiempo transcurrido entre los años 28 al 36 de dicho soberano, el cual constituye uno de los momentos más agitados e interesantes del Imperio Nuevo egipcio. El esclarecimiento de la misteriosa personalidad del Visir Amen-Hotep Huy, el presunto dueño de la ATT nº 28 de Asasif, a partir de los nuevos hallazgos que se realicen, podría ser de relevante importancia en orden a tratar de completar este escenario de gran vacío histórico, absolutamente trascendente para la correcta comprensión de los acontecimientos que dieron lugar al final de la dinastía XVIII y al nacimiento de la XIX. http://www.visiramenhotep.es
10 | Egiptología 2.0
Sobre el autor Marian Romero Gil, Directora, productora y presentadora del programa de radio: ‘’Las enseñanzas de Maat’’, donde podrás encontrar todo tipo de temas relacionados con el antiguo Egipto. Todo ello de la mano de Marian Romero Gil y su equipo de colaboradores. El programa se emite todos los domingos a las 20:00 horas, en: http://portalzona.com/maat.html Media http://xn--lasenseanzasdemaat-t0b.es https://www.facebook.com/LasEnsenanzasDeMaat/ timeline https://twitter.com/marian_egipto?lang=es http://www.ivoox.com/podcast-ensenanzas-maat_sq_ f146256_1.html
Testimonios del pasado Moisés González Sucías
Las ‘‘Ocas de Meidum’’
Caliza estucada y pintada; Dimensiones: 1,73 x 28 cm; Procedente de la capilla de Atet en la mastaba del Visir Nefermaat y su esposa Atet, nº M16 en Meidum; Imperio Antiguo, dinastía IV (2.613-2.498 a.C), reinado de Snofru. Sala 32, Planta Baja, Nº JE34571-CG1742.
Vista completa del friso de las ‘‘Ocas de Meidum’’ (Imagen: Wikimedia Commons).
El friso de las conocidas cómo ‘‘Ocas de Meidum’’, era parte de una gran escena de caza de aves con red, pintada en estuco en el muro norte del corredor de la capilla de Atet, en la mastaba de Nefermaat y su esposa Atet en Meidum. Nefermaat era hijo y Visir de Snofru, primer faraón de la cuarta dinastía. La mastaba fue descubierta por Auguste Mariette en 1871 y estudiada posteriormente por W. F. Petrie. El ‘‘friso de las ocas’’, es uno de los fragmentos murales arrancados de la mastaba y trasladado al Museo Egipcio del Cairo.
Reconstrucción del muro norte de la capilla de Atet (Imagen: W. Stevenson Smith, ‘‘A History of Egyptian Sculpture and Painting in the Old Kingdom’’, Boston and London, 1946).
La Mastaba se encuentra aproximadamente a un kilómetro al norte de la Pirámide de Snofru, dentro del campo de mastabas de la zona norte, cerca del ‘‘cementerio norte de Petrie’’ y del cementerio norte de época romana. Junto a ella está la mastaba nº 6 cuyos propietarios son Rahotep y su esposa Nofret. El arte pictórico durante el Imperio Antiguo prestaba la máxima atención a los detalles de las representaciones animales y de las plantas, tanto que incluso hoy en día es posible identificar las especies de gansos que forman parte del friso, desde el plumaje estilizado del ánsar careto a la especie ánsar campestre o la barnacla cuellirroja. Egiptología 2.0 | 11
Planta de la mastaba de Nefermaat y Atet y capilla de Atet (Imagen: Arte Historia).
La decoración de los muros de la capilla de Atet, tanto del corredor (de donde procede el ‘‘friso de las ocas’’) como de la propia capilla, están actualmente diseminados por varios museos, entre los cuales se encuentran: el Museo de El Cairo, el Ny Carlsberg Glyptotek de Copenhagen, el Staatliche Sammlung Ägyptischer Kunst de Munich, el Museum of Fine Arts de Boston, el Manchester Museum y el British Museum en Londres. En la parte inferior del muro que da entrada a la capilla fue donde se halló el ‘‘friso de las ocas’’. Este conocido fragmento constituye un subregistro dentro de uno de los murales del corredor, en el que los hijos de Atet están representados colocando trampas para cazar las aves de los pantanos. La escena muestra seis aves, las de la izquierda, son gansos campestres siguiendo a uno de pico negro, mientras que a la derecha se pueden observar ocas de cuello rojo, con una serie de plantas que crecen a sus pies, parte de las cuales han sido trenzadas por los hijos de Atet haciéndose coronas que portan en sus cabezas.
Detalle de los gansos campestres y las ocas de cuello rojo (Imágenes: Wikimedia Commons).
Las ocas están dispuestas en dos grupos divergentes de tres: cuatro tienen la cabeza erguida, mientras que dos de ellas están agachadas recogiendo alimento con su pico. La escena contiene también un valor simbólico dado que se encuentran en dos grupos de tres y tres que implicaba el concepto de plural en la escritura del antiguo Egipto, por tanto en realidad, no se está representando seis ocas en concreto sino a las aves en general que como ellas viven en los pantanos, es decir, un número impreciso de aves. 12 | Egiptología 2.0
Las ocas se situaron sobre un registro que hace referencia a la abundancia alimenticia y agrícola, y a la vez, delimitan una escena que plasma la caza de aves. Esta representación capta un momento de tranquilidad en el que los gansos se están alimentando antes de ser capturadas. De los personajes que tiran de la cuerda de la red y de las figuras humanas que quedaban por debajo, se conservan leves restos pictóricos, siendo visible en el límite superior diversos fragmentos de representaciones de unos pies y en el límite inferior puede apreciarse la imagen parcial de una mano. Esta obra suponía una ofrenda funeraria tradicional, porque las aves, desempeñaban un papel importante en la dieta de los egipcios. En multitud de imágenes de los monumentos funerarios, pueden apreciarse a sirvientes alimentando a las aves vivas con bolas de masa y desplumando a las ya muertas. Las ‘‘Ocas de Meidum’’ fueron realizadas siguiendo una técnica puntiforme, que crea en su conjunto, a partir de parches simples de color, figuras impresionantes y donde la vivacidad de las ocas se destaca por los colores perfectamente conjuntados de forma cromáticamente armoniosa. Para producir el efecto de profundidad, se dibujan dos gansos uno sobre el otro. El friso es prácticamente simétrico, donde unas desapercibidas plantas verdes con flores rojas evocan el paisaje de la orilla de un estanque. Llaman la atención los colores naturales de la pintura, aplicada sobre una capa de estuco que cubre a su vez un revoque de adobe.
Detalle de los gansos de pico negro (Imágenes: Wikimedia Commons).
Las ánades fueron representadas en el arte egipcio, siendo unos animales habituales en el medio natural, tanto en estado salvaje como doméstico. Estas aves fueron una importante fuente de proteínas y un manjar muy apreciado por los antiguos pobladores del Nilo, aunque también tuvieron relevancia en el ámbito simbólico. Debido a sus costumbres migratorias, se vincularon con ideas como la regeneración, la vida renovada y la eternidad. Egiptología 2.0 | 13
Momificación Alexandra Bast
La momificación: La preparación del difunto para el Más Allá
Sacerdote de Anubis preparando el cuerpo momificado de Senedyem (Imagen: Wikimedia Commons).
Cuenta la leyenda que la idea de preservación del cuerpo nace con el mito de Osiris, primera momia conocida. Un mito lleno de envidias, de afán por el poder, pero también de amor y fortaleza. Anubis y Osiris, los dioses precursores de la momificación Cuenta la leyenda egipcia que Seth mata a su hermano Osiris, rey de la tierra Negra, para usurpar su trono. Su cuerpo vagaba por las tierras de limo Negro hasta que su esposa, Isis, logra rescatarlo en las costas de Byblos para darle sepultura. Seth, se entera, roba el cadáver de su hermano y lo descuartiza en 14 pedazos para posteriormente esparcir los pedazos a lo largo del río Nilo. Isis, destrozada, junto a su hermana y cuñada Neftis, buscan los restos de Osiris, hasta que logran encontrar todos los pedazos salvo su falo, el cual fue devorado por un pez, el oxirrinco. Isis reconstruye el cuerpo de su marido y con su magia, logra asemejar el pedazo que le faltaba, y aquí, al final de la historia, es donde toma protagonismo Anubis, quien ayuda a embalsamar el cuerpo de Osiris logrando así, que su cuerpo perdure para siempre. Esta vez Isis, muy cauta, esconde el cuerpo de su marido en un lugar que tan solo ella sabría localizar. Así, su momia estaría a salvo para toda la eternidad. 14 | Egiptología 2.0
Las primeras momias Se cuenta que las primeras momias no fueron momificadas, que simplemente eran depositadas sobre las cálidas arenas del desierto en posición fetal, sobre su lado izquierdo, con la cabeza orientada hacia el sur y la cara mirando hacia occidente. De este modo, gracias a las altas temperaturas, el cuerpo se secaba de manera natural, absorbiendo todo los fluidos que desprende el cuerpo una vez inerte. De este modo, la preservación del mismo se conservaba por los restos sin tener la necesidad de ser manipulado. Más tarde, en el Reino Antiguo (2700-2200 a.C.), con un cambio en la mentalidad egipcia, los cuerpos son trasladados de las ardientes arenas del desierto a cámaras funerarias donde se veneraba al difunto y se depositaba junto a él un ajuar funerario con los alimentos necesarios para su supervivencia en el Más Allá. Pronto se darán cuenta de que este cambio llevaba consigo la descomposición del cuerpo y por lo tanto, el peligro de no poder resucitar, pues un egipcio necesitaba su cuerpo para ello. Su Ka y su Ba (partes de las que se componía el ser humano), debían poder identificar fácilmente al cuerpo para poder convertirse en Akh, es decir, en el ser de la vida eterna. Si el cuerpo se perdía, no se podían unir y por lo tanto, traería consigo la mayor catástrofe para un egipcio: no pasar a la otra vida. Por ello, empezaron las investigaciones, llegando a la conclusión de que si extraían la mayor parte de los órganos que se descomponían poco tiempo después del fallecimiento del difunto y ayudaban al mismo a absorber sus fluidos con mayor rapidez, obtenían de igual modo, la preservación del cuerpo. Así fue como empezaron a extraer las vísceras del organismo, a utilizar el natrón, una solución de carbonato sódico, procedente de la zona de Wadi - Natrum que fue llamado por los antiguos egipcios como ‘‘sal divina’’. Este natrón ayudaba a secar el cuerpo en un tiempo más o menos prudencial, lo habitual eran 40 días, pero podía variar según el tamaño del difunto.
una clase baja o a prisioneros de Estado como se ha propuesto, se cree que pudo ser un gremio familiar proveniente de una élite antigua destinada a heredar este oficio. Durante los reinos Antiguos y Medio, se sabe que el faraón tenía su propia élite de embalsamadores. Estos se encargaban de los cuerpos de los fallecidos en la capital y en determinados casos, el propio rey los enviaba a provincias para realizar su labor. Apenas existen datos sobre quiénes eran estos hombres. Sin embargo, los pocos textos que se conservan nos informan que eran varias la personas que oficiaban el proceso de momificación. Por un lado, lo encabezaba un Hery Seshet o ‘‘jefe de secretos’’ el cual se identificaba con el dios Anubis. A este ‘‘jefe de secretos’’ lo acompañaba un Hery Hebet o ‘‘sacerdote lector’’, como mencioné anteriormente, la momificación es un proceso tanto espiritual como técnico, necesario para la resurrección en el Más Allá, por ello, la necesidad de un sacerdote que fuese pronunciando las fórmulas mágicas pertinentes para llevar a cabo el objetivo final. Por último, se encontraban los wt, aquellos que realmente manipulaban al cadáver, y por lo tanto, llevaban a cabo la momificación. La familia del difunto. Comienza el ritual funerario Una muerte es una desgracia para cualquiera y los antiguos egipcios no la vivían de manera diferente, proclamando su dolor. Una vez fallecía un ser querido y antes de llevarlo a embalsamar, se procedía a una etapa de duelo ritual en el que la grey femenina de la casa se embadurnaba la cabeza y a veces la cara de barro, para posteriormente, hombres y mujeres de la casa, cada uno por su lado, iban por toda la ciudad dándose golpes en el pecho acompañadas de todos sus allegados. El proceso de la momificación era largo, y según el periodo en el que nos concentremos, mas o menos minucioso. Puede decirse que su edad de oro se concentró con la llegada del Reino Nuevo.
Ya tenemos los elementos básicos que ayudan a la preservación eterna del cuerpo. Pero, ¿quiénes eran los encargados de llevar a cabo esta ardua tarea?.
Durante este periodo se unificó el modo de llevarse a cabo, llegando a reconocerse hasta 14 pasos en su procedimiento según J. Miguel Parra; 13 según Iskander o 12 según A.P. Leca, todo depende de la agrupación que se le quiera dar a la hora de proceder.
Con la momificación ‘‘artificial’’ nace la figura del wt o “embalsamador”, personas que lejos de pertenecer a
La momificación era un proceso que constaba de varias etapas: un proceso que contaba con un ritual
Los Wt o más conocidos como embalsamadores
Egiptología 2.0 | 15
previo (antes de la llegada del difunto a la sala de embalsamamiento), la momificación en sí y, por supuesto, un ritual posterior definitivo para que el fallecido recobrase la vida y así, pudiese enfrentarse a las terribles pruebas que le ofrecía el Duat para posteriormente, enfrentarse a la prueba final frente a Osiris, superarla y ser, por lo tanto, merecedor de los Campos del Aaru, como un Dios más. Por ello, todo el proceso post mortem era un proceso laborioso, cargado de detalles. Llegó el momento de la verdad: la momificación Los primeros testimonios acerca del proceso de momificación vienen descritos de puño y letra de dos grandes en la Historia: Heródoto de Halicarnaso y Diodoro de Sicilia. Gracias a Heródoto, aunque con algunos errores en su descripción, resueltos por el tiempo, en sus versículos 85 al 90, sabemos que las casas de embalsamamiento ofrecían tres tipos de momificación, diferenciadas por los rangos sociales que establecía la sociedad de aquel momento. La más costosa y por lo tanto, la que se procedía con mayor minuciosidad y más pasos a seguir era la reservada para la realeza y clases altas.
16 | Egiptología 2.0
Proceso de elaboración (Imagen: Alexandra Bast).
Una vez la persona hubiese fallecido, el cuerpo era lavado minuciosamente, en una especie de jaima seguramente apartada de la civilización que, dependiendo de la clase social de la que procediera la familia del difunto, se trasladaba a un lado u otro. Por ello, los miembros de la realeza eran trasladados al seh-netjer o ‘‘cabina divina’’, mientras que la clase común al ibu en hab o ‘‘tienda de la purificación’’. Una vez se lavaba el cuerpo, este era trasladado hasta el Wabet wat ‘‘lugar puro’’ (taller de los embalsamadores) donde eran colocados sobre una mesa de operaciones y comenzaba el proceso de la momificación propiamente dicho con la extracción del cerebro por las fosas nasales con un urgón afilado, aunque en ocasiones se realizaba por la cuenca de los ojos. Posteriormente comenzaba la evisceración del cadáver realizando un corte en el lado izquierdo del abdomen, donde los embalsamadores metían la mano por la abertura y por orden extraían: los intestinos, el estómago y el hígado. Luego, tras rajar el diafragma con un cuchillo, podían extraer los pulmones (J.M. Parra), el corazón al ser la fuente de la razón se dejaba en el mismo sitio, en ocasiones acompañado de un escarabeo. A continuación, se limpiaba esa cavidad con agua y vino de palma para desinfectar la zona, para posteriormente, desecar los órganos extraídos con patrón, se vendaban e introducían en los vasos canopos. Una vez hecho esto, le tocaba el turno al cuerpo del difunto. Como se habían extraído parte de sus órganos, era necesario que estos fuesen sustituidos por paquetes de natrón, lino, resina y mirra, para desecar, absorber líquidos, desinfectar y dar buen olor, por ese orden, al cuerpo. Luego, se colocaba, las manos y los brazos del difunto en la posición correcta. Una vez colocados los brazos y manos, se procedía a cubrir el cuerpo completamente por natrón durante un total de 40 días. Una vez transcurridos los 40 días, se limpiaba bien el cuerpo de natrón, se vaciaba el relleno y se devolvía al cadáver su aspecto natural, ya que con la desecación se perdía hasta el 50% del peso. Por ello, el cráneo se rellena con resina y el resto del cuerpo con saquitos de natrón, arena y cebollas. Ya finalizado el relleno se procedía a cerrar la incisión mediante resina o una tela impregnada con este material, incluso a veces, según el rango del difunto, podía ser tapada también con una placa de oro. Posteriormente, llegaba la hora de tapar los orificios del difunto para evitar que algún fluido saliese a la superficie.
A continuación se maquillaba todo el cuerpo y se ungía con aceites aromáticos. Luego, se impermeabilizaba el cuerpo derramando resina líquida sobre él. Ya falta poco para finalizar la momificación en sí. Llega el turno de el laborioso papel de las vendas, las cuales podían ser de ropas pertenecientes al difunto. Este último proceso se llevaba a cabo en un orden en concreto. Primero se vendaba la cabeza, luego el tronco, las piernas y se finalizaba con los brazos. En ocasiones, se finalizaba este proceso colocando un máscara sobre el rostro del difunto, una máscara que lo identificaba o en otros casos, un sushet (sudario). El siguiente proceso de momificación que cita Heródoto, es un proceso menos costoso y se procedía de la siguiente manera: una vez llegado el cuerpo al taller, se le introducía una jeringuilla por el ano con un aceite que provenía del enebro de la miera. En este proceso no se realizaba ninguna incisión ni se extraía ningún órgano, sino que una vez introducido el aceite, se conservaba el cuerpo en natrón el número de días prescrito. Al cabo de ese tiempo, se limpiaba el cuerpo de natrón y se le sacaba la cavidad abdominal el aceite que arrastraba consigo los intestinos ya disueltos y las vísceras. En este proceso solo quedaba la piel y los huesos, el resto de partes carnosas se disolvían en natrón y una vez finalizado este proceso, se devolvía el cuerpo a sus familiares. Por último, el proceso más económico y por lo tanto más rápido y menos minucioso, consistía en la limpieza de la cavidad abdominal, que se realizaba con una purga (medicina utilizada para limpiar el vientre). A continuación se conservaba el cuerpo en natrón durante 70 días para posteriormente, ser entregado a sus familiares. Como se puede apreciar el arte de la momificación no era ni mucho menos un trabajo gustoso, pero sí muy minucioso y meticuloso, que tan solo se podía llevar a cabo con ciertos conocimientos en la materia. Sin embargo, este método no estaba reservado tan solo a los seres humanos, sino también a los más queridos animales de los antiguos egipcios. A los animales, que lejos de ser insignificantes a los ojos de los antiguos egipcios, estos eran tratados como iguales, incluso, en ocasiones, se les adoraban como dioses, por eso, el proceso de momificación era tan complejo como el de las personas. Muestra de ello son los cementerios que se conservan de estas peculiares momias, como el cementerio Egiptología 2.0 | 17
Reproducción hipotética de un taller de 18 | Egiptología 2.0 Alexandra Bast). momificación (Imagen:
EgiptologĂa 2.0 | 19
de ibis y babuinos en la necrópolis de Tuna el Gebel (cerca de Hermópolis Magna), el Serapeum de Saqqara, donde se enterraban a los toros Apis (toros sagrados) o la ciudad de Bubastis donde se adoraba a la diosa Bastet y por lo tanto se llevaban a enterrar allí las momias de felinos. La devolución del cadáver a los familiares, últimos rituales de resurrección y la preparación de la momia para su paso por el Más Allá. Una vez se devolvía el cuerpo del difunto a los familiares, se procedía al último paso de este rito funerario. En el que entraba en juego la procesión hacia la tumba donde se trasladaba al difunto en la barca sagrada (cuando pertenecía a la clase alta) acompañado de sus familiares, plañideras y sacerdotes. La procesión era encabezada por un montón de ofrendas, como alimentos o coronas de flores. Detrás, los vasos canopos para estar seguidos de todo el ajuar funerario perteneciente al difunto: las estatuas del Ka del difunto, el propio ataúd y la figura de la esposa delante del mismo, reinterpretando el papel de la diosa Isis (denominada como milano mayor) y una segunda figura femenina, detrás de la barca, representando a la diosa Neftis (denominada como milano menor),ambas diosas muy importantes en el rito funerario ya que fueron las responsables de llevar a cabo la resurrección del dios Osiris. Al lado de la mujer del difunto iba un sacerdote portando la máscara de Anubis y el sacerdote Sem, encargado del ritual de ‘‘la apertura de la boca’’. Durante esta ceremonia el sacerdote iba tocando con una azuela, la boca, los ojos, la nariz y los oídos de la momia. Con esto, los sentidos del difunto se activaban y así, podía utilizarlos para contemplar el mundo de los vivos y disfrutar de los enseres depositados en su tumba. Normalmente el sacerdote Sem, sobre todo a partir de la XIX dinastía, solía ser el primogénito del faraón, confirmando así, la sucesión al trono del mismo. Para finalizar, una vez se llegaba a la tumba se depositaba a la momia cuyo ajuar estaría ya en la misma. Posteriormente, se sellaría el lugar de descanso eterno para dar paso a la situación más difícil por la que pasa un egipcio, el paso por el Duat (inframundo egipcio) para conseguir un puesto en los campos del Aaru (paraíso egipcio); optar a la eternidad y convertirse así, en un Dios.
20 | Egiptología 2.0
Cuerpo momificado del faraón Ramsés II (Imagen: Wikimedia Commons).
Curiosidades de la momificación (anexo). - Cuando un hombre extranjero o egipcio desaparecía en el agua, los habitantes del lugar donde este apareciese eran responsables de costear su momificación. Sin embargo, no podía ser tocado por nadie salgo por los sacerdotes del Nilo, ya que su cuerpo era considerado como algo más que el cadáver de un hombre. - Todos los utensilios que se utilizaban para la momificación, eran enterrados con o en las cercanías de la tumba del difunto. Como por ejemplo, las mesas canónicas de Tutankhamón o los utensilios para la momificación encontrados en las cercanías de la tumba del faraón Zoser (meseta de Saqqara). - Durante la baja época las incisiones delanteras eran escasas. Sin embargo, solían realizar las extracciones por el ano mediante un gancho. - Sobre todo a partir del Reino Nuevo, según la clase social a la que se perteneciese, los brazos y manos del difunto se disponían de una manera concreta. Así es como si pertenecías a la clase común, se colocaban pegados a los costados, sobre los genitales, mientras que si eras un miembro de la realiza se disponían sobre el pecho en forma de cruz. - Las vendas para la momificación estaban llenas de fórmulas mágicas que facilitaban el viaje por el Más Allá. - A partir de la XXI dinastía, se llegan a realizar hasta 17 incisiones subcutáneas, que luego serán rellenadas con serrín, arena y barro. - Las mujeres de familia ilustre o bellas eran enviadas unos días después de su fallecimiento para evitar que los embalsamadores abusasen de ellas. - Según propone Bob Brier, los talleres de embalsamamiento estaban dispuestos en colinas, lugares apartados del pueblo para evitar malos olores. - En el Reino Nuevo, durante el entierro, una cinta azul o blanca servía para diferenciar a las mujeres de la familia de las que no lo eran.
Bibliografía
Sobre el autor
JANSSEN, R. M., JANSSEN, J. J. (2007). Growing up and getting old in Ancient Egypt. London.
Licenciada en historia del arte con la especialidad en historia del arte antigua y medieval y protección del patrimonio cultural. Además, se dedica a la ilustración y creación de infografías, cualidad que complementa con su formación en historia del arte.
ARES, NACHO (2000). El valle de las momias de oro. Oberon. Madrid. HERÓDOTO (2011). Los egipcios. Gredos. Madrid. PARRA, JOSÉ MIGUEL (2010). Momias: la derrota de la muerte en el antiguo Egipto. Crítica. Barcelona. Webgrafía http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/las-momias-de-anubis_8188 http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/el-mito-de-isis-y-osiris_6680
Desde que tiene uso de razón adquiere especial interés y cariño por el país de Kemet, lugar que la motiva e influye a la hora de crear la mayoría de sus ilustraciones, las cuales, siempre contienen pinceladas de Pasado. Además, colabora con diferentes entidades y blogs culturales, como redactora, ilustradora e infografista. https://alexandrabast.wordpress.com https://www.facebook.com/crealexandrabast/?fref=ts&locale=es_ES https://twitter.com/alexilustra https://www.instagram.com/alexilustra Egiptología 2.0 | 21
Vida cotidiana Aroa Velasco
Ser niño en el antiguo Egipto (II): juegos y juguetes
Khazza Lawizza. Tumba de Ptahhotep, V dinastía (Imagen: Saad 1937, pl.1A).
En el número anterior de Egiptología 2.0 veíamos quiénes eran los niños del antiguo Egipto: su nacimiento,
sus características identitarias, su alimentación…. Pero falta un aspecto muy importante para la infancia: el juego. Según la definición de la RAE, jugar es ‘‘hacer algo con alegría con el fin de entretenerse, divertirse o desarrollar determinadas capacidades’’. Con el juego los niños conocen el medio en que viven, a sí mismos y asimilan aspectos sociales de la cultura en donde se integran, en nuestro caso el antiguo Egipto. Jugar constituye un aprendizaje continuo, y es una actividad inherente a los niños, y no iba a ser menos en la antigüedad. Es un tema poco trabajado todavía debido a la escasez de fuentes, pero, a pesar de ello, sí que podemos saber algo del juego del niño egipcio. El juego infantil en el antiguo Egipto Las referencias que tenemos de juegos infantiles las encontramos en las mastabas del Reino Antiguo en Guiza y en Saqqara y en dos tumbas-hipogeos del Reino Medio, en Beni Hassan. No se han encontrado (de momento) representaciones lúdicas del Reino Nuevo o periodos posteriores en Egipto. Tampoco se conocen referencias de juegos de mesa relacionados con los niños, ya que este tipo de juegos están más enfocados a los adultos que a la infancia. 22 | Egiptología 2.0
La disparidad de fuentes y su discontinuidad en el tiempo, no permiten asegurar hipótesis, aunque si podemos ver que los juegos egipcios se dirigían más al fortalecimiento físico y a la propia habilidad del individuo. En ocasiones las escenas son acompañadas de pequeños textos que explican la acción o reflejan los comentarios de los jugadores como vamos a poder ver en algunos casos, que nos ayudan en su interpretación. Por otro lado, el porqué de estas representaciones nos es desconocido, no se sabe dónde encajarlas, si en escenas de vida cotidiana, en las cuales el difunto es el observador (los antiguos egipcios eran muy dados al divertimento pasivo), o que tengan algo que ver con ritos desconocidos hasta el momento. Vamos a ver algunos de los más interesantes y que además perviven en la actualidad (o por lo menos muy recientemente). 1 - Juegos de pelota En diversas excavaciones antiguas (sobre todo en la ciudad de Lahun) han aparecido pelotas de arcilla y de fibra, prefiriendo éste último por formar pelotas más resistentes y ligeras. El tamaño varía, aunque suelen ser pequeñas, y de media tienen entre 3 y 8 cm de diámetro. Por otro lado, también se nos han conservado representaciones de juegos con pelotas, datadas en el Reino Medio y que se encuentran en las tumbas de Beni Hasan. Es aquí donde podemos ver a un grupo de muchachas que juegan con pelotas muy pequeñas, como haciendo malabares y pasándoselas. Son las únicas escenas en donde podemos ver un juguete siendo utilizado como tal. 2 - Juegos en grupo ¿Quién no ha jugado a cogerse de los brazos de uno o varios amigos, y dar vueltas hasta marearse? Pues en las tumbas de Ptahhotep, Mereruka y Baqt (Reino
Juegos malabares. Tumba de khety, Beni Hasan (Imagen: Fascinioegito).
Canicas encontradas en el Ramesseum (Imagen: LEBLANC 2008 266).
Antiguo) tenemos este juego, que los egipcios llamaron “la rueda”, “juego de la estrella” o “crear/establecer un viñedo”. Se ha querido ver como un ejercicio gimnástico y es el único juego en donde chicos y chicas juegan juntos. El texto que acompaña la escena de la tumba de Ptahhotep dice: “gira/da vueltas, cuatro veces”. Y si se gira lo bastante rápido, uno puede empezar a sentirse mareado, una sensación que podría dar origen al propio nombre del juego, pues el regalo del viñedo les provocaba una experiencia parecida a los ojos de los niños. Otro juego que aún podemos ver en la actualidad es el de “tira y afloja”, que encontramos en la tumba de Mereruka. En la actualidad lo jugamos con una cuerda, pero en Egipto se utilizaban a sí mismos, agarrándose de los brazos y empujando. Sus cuerpos están echados hacia atrás, mientras que sus compañeros agarran al que tienen delante por la cintura y tiran hacia atrás. Por encima del grupo de la izquierda se puede leer lo siguiente: “¡tu brazo es mucho más fuerte que esto! ¡no se lo des!”. Mientras, por el lado derecho se comenta “¡mi equipo es más fuerte que el tuyo! ¡aguantad fuerte, compañeros!”. Gracias al trabajo conjunto entre egiptología y antropología conocemos otro juego que por lo menos hasta hace unos años, pervivía en Jordania y Egipto, llamado Khazza Lawizza, y que podemos ver en las mastabas de Ptahhotep y Mereruka. El nombre parecer significar algo así como “salto de la oca/ganso”. El juego consiste en lo siguiente: dos niños se sientan uno enfrente al otro con las piernas extendidas, tocándose con las plantas de los pies; se inclinan hacia delante y colocan sus manos abiertas, sobre el suelo, una encima de la otra, extendiendo los dedos. El jugador (o jugadores, según la escena de Mereruka, donde aparecen tres) tiene que saltar por encima de este obstáculo. En la escena de la tumba de Mereruka aparece un breve texto que dice así: Egiptología 2.0 | 23
“¡agárrate fuerte! Voy, compañero”. Por último, en relación a juegos, me gustaría comentar una de las mayores evidencias arqueológicas donde los niños han dejado su huella. Se trata de un hallazgo excepcional en la escuela del Ramesseum, que consiste en un juego de canicas formado por 14 piezas todavía in situ y repartidas de diferente manera. No tenemos, que se conozca, ninguna escena iconográfica que nos muestre las reglas de este juego, aparte de que su nombre es desconocido.
Khazza Lawizza (Imagen: Saad 1937, pl. II B).
Según la disposición de las piezas y las teorías difusas de los estudiosos parece ser que la canica más pequeña se disponía en el centro y era ro-
deada por las otras de más calibre. Una pequeña cavidad en forma de cubeta se encontraba debajo del emplazamiento donde se jugaba, sin duda para facilitar el tiro cuando las canicas eran lanzadas al aire. Los propios obreros de esta excavación reconocieron el juego, y en Saïd dijeron que se llamaba aún bajo una forma dialectal bawawah, mejor conocido en otras provincias de Egipto bajo el nombre de gabbah o labet el-al. De hecho, este juego que consiste en lanzar, atrapar y mover de diferentes maneras las canicas más o menos gruesas, nos recuerda al juego de tabas. Aún a finales del siglo XIX d.C. en la aldea de Kôm el-Baïrat vemos a niños y a niñas jugando al bawawah sin saber que varios cientos de años antes y no lejos de esta aldea, los alumnos del Ramesseum se divertían con este juego tras las largas horas consagradas al estudio. Pero ¿quién no ha jugado a las canicas de pequeños? Juguetes egipcios La búsqueda de juguetes pertenecientes a niños del Antiguo Egipto es una tarea muy ardua. Las representaciones convencionales de los niños no muestran ningún tipo de objeto en sus manos al que pudiéramos calificar como juguete (salvo el caso de la pelota que ya hemos visto). Por otro lado, las sepulturas infantiles intactas son
24 | Egiptología 2.0 Felino, Imperio Nuevo? (Imagen: British Museum).
rarísimas. Únicamente nos quedarían los poblados, pero éstos fueron excavados hace bastante tiempo y con un método de trabajo obsoleto, perdiendo mucha información importante como la relativa a nuestros posibles juguetes. A pesar de las dificultades explicadas hemos tenido suerte y contamos con algunos objetos que han sido clasificados como juguetes. Tenemos pocos, pero tenemos juguetes del antiguo Egipto, y la mayoría de ellos se exponen en la actualidad en los museos, mientras otros están
Ratón, Imperio Nuevo? (Imagen: British Museum).
siendo puestos en duda. Aparte de las pelotas ya mencionadas arriba, y que actualmente es un juguete estrella para todos los niños, los antiguos egipcios jugaban con un juguete que en la actualidad se pone de moda por temporadas: la peonza. Tenemos muchos tipos de peonzas, todas con una forma cónica y muchas de madera, de unos 6 cm de altura y acanaladuras en su superficie para colocar y enroscar la cuerda y luego lanzarla para que gire. En Lahun han aparecido muchas de estas piezas, parece ser que era un juguete popular, práctico y barato. Otro tipo de juguete en el Antiguo Egipto era el de la figurita animal articulada. En el Museo Británico tenemos dos de las piezas más representativas y conocidas. Se trata de un felino (posiblemente un león) del Reino Nuevo (EA15671), de madera, cristal de roca y bronce, que abre y cierra la boca gracias a una cuerda que une la mandíbula inferior con la cabeza; y también tenemos al ratón, del Reino Nuevo (EA65512) con cuerpo de arcilla y hocico y cola de madera que al mover de arriba abajo, abre y cierra la boca. Para completar esta cadena biológica tenemos al perro del Metropolitan Museum (40.2.1) una pieza más delicada, pues está realizada en marfil de elefante. El perro aparece en pleno salto o en actitud de correr debido a las patas estiradas. Debajo del pecho y tras las patas delanteras tenemos una pequeña palanca conectada a la mandíbula inferior, y que al moverla, el perro abre y cierra la boca, enseñando dos dientes y una lengua roja. Por último, dentro del reino animal, otro tipo de juguetes muy comunes aunque ya de época greco-romana y copta, son los caballos, con o sin jinete. La particularidad de estas piezas es que constan de ruedas y una perforación en el hocico para atar un cordel y poder arrastrarla más cómodamente. Otro tipo de juguetes son los que tienen forma humana, también articulados, y que aún hoy en día siguen siendo los preferidos de los niños. El primero de estos juguetes (o por lo menos clasificado como tal) es un trío de tres “enanos danzantes” realizados en marfil y que fueron hallados en las excavaciones de 1934 in situ en la tumba de una niña llamada Hapy, de el-Lisht, en la necrópolis de Sesostris I, fechados en el Reino Medio, dinastía XII. La pieza al completo consta de cuatro enanos, tres en el museo de El Cairo que son los danzantes, y uno en el Metropolitan Museum de Nueva York que es el que da palmas. Los tres enanos de El Cairo están montados sobre una pequeña base inserta en un zócalo que los sujeta a todos. Un hilo va por dentro de dicho zócalo, convenientemente enrollado, que al desenrollarse los hacía girar sobre sí mismos, realizando su danza. Mientras, el cuarto enano, el de Nueva York, marca el ritmo con las palmas. Otro juguete de figura humana la encontramos en el Museo de Leiden, datado en el Reino Nuevo. Se trata de una figura humana que aparece realizando una actividad con las manos como moliendo el cereal, lavando o amasando. La figura humana vuelve a ser articulada, tanto los brazos como las piernas, además de una fina cuerda que sujeta la pieza por detrás para así, al tirar de ella, el muñeco se levantaría, recreando de esta manera su actividad. Egiptología 2.0 | 25
Perro. Imperio Nuevo, 1390-1353 a.C. (Imagen: Metropolitan Museum).
Caballo, 30 a.C. (Imagen: British Museum). 26 | EgiptologĂa 2.0
Por último, pero no menos importante, tenemos el controvertido tema de las muñecas, siempre asociadas más al simbolismo religioso que a la vida cotidiana, pero aquí voy a hablar de las muñecas clasificadas como juguetes, sin entrar en las piezas más controvertidas. La primera muñeca la encontramos en la tumba de una niña llamada Sitrennut, en Hawara, perteneciente a la dinastía XII, y actualmente en el Petrie Museum (UC 16148). Originalmente estaba pintada de amarillo, además de tener una pequeña peluca de cuentas de barro, y se encontró con una pequeña cama realizada en madera, quizás para nuestra muñeca. Mide 18´7 cm de alto, y tiene los brazos articulados. Por lo demás es una representación muy simple y corriente de una muñeca. Ejemplos como el de esta muñeca tenemos en el mundo greco-romano, muy prolijo en la producción de muñecas articuladas. Otras muñecas que me gustaría mencionar son las realizadas en “trapos”, como las conservadas del periodo romano en Egipto. Tenemos varias de estas muñecas repartidas por los museos ingleses (Petrie, British y Manchester). Vamos a ver dos de ellas. La primera (actualmente en el British Museum) fue encontrada en Oxirrinco (Behnasa) en 1905, y es de época romana. Está realizada en lino y rellena de trapos y papiro y de largo mide unos 18´5 cm. Una característica curiosa es que lleva una pequeña cuenta de vidrio azul en el lado derecho de la cabeza, lo que sugiere un adorno para el pelo. La otra, actualmente en el Petrie Museum (UC 40580), fue encontrada en Hawara en 1888, en una tumba infantil de la época de Constantino (siglo IV), y venía con pequeñas imitaciones de objetos de uso personal incluso. Conclusiones Lo expuesto aquí es solo una pequeña muestra de todos los juegos y juguetes que se nos han conservado del Antiguo Egipto, y a través de la cual hemos podido ver cómo los niños egipcios vivían su corta infancia de manera intensa y con una viva imaginación a la hora de divertirse, entretenerse y, al fin y al cabo, aprender. El gran problema del estudio de la infancia egipcia es la escasez de documentación que se nos ha conservado, y que ésta se restringe al ámbito funerario y a excavaciones arqueológicas antiguas. Debido a esto no podemos elaborar hipótesis y muchas de las piezas clasificadas hoy en día como “juguetes” se están poniendo en duda. Numerosos investigadores opinan que estas piezas y las escenas de juego de las tumbas tienen más de significado ritual y simbólico que lúdico, lo que nos indica una necesidad de revisar el mundo de la infancia del Antiguo Egipto.
Bibliografía
Sobre el autor
DAVID, A. R. (1979). ‘‘Toys and games from Kahun in the Manchester Museum Collectio’’, en RUFFLE, J., KITCHEN, K.A., FAIRMAN, H.W., GABALLA, G. A. (eds.): Glimpses of Ancient Egypt. Studies in Honour of H. W. Fairman, pp. 12-15. London,
Nació en Madrid en 1986. Es licenciada en Historia, con un máster interuniversitario en Historia y Ciencias de la Antigüedad, especialidad Egipto y Oriente antiguos, y actualmente doctorándose en la Universidad Autónoma de Madrid. Enamorada del país de Kemet desde pequeña, es titulada en lengua y escritura jeroglífica por el Seminario George Posener, y ha escrito numerosos artículos para revistas nacionales e internacionales.
DECKER, W. (1992). Sports and games of Ancient Egypt. New Haven and London. JANSSEN, R. M., JANSSEN, J. J. (2007). Growing up and getting old in Ancient Egypt. London. LEBLANC, C. (2008). ‘‘Labet el-al’’ ou ‘‘bawawah’’: un jeu d´adresse égyptien vieux de plusieurs millénaires’’. IFAO 261-266. MAY, R. (1992). Jouer dans l´Antiquité. Réunion des Musées Nationaux. Musées de Marseille. SAAD, Z. (1937). “Khazza Kawizza”, en Service des Antiquités Annales, 37, pp. 212-218. El Cairo. VELASCO, A. (2012). ‘‘La identidad de los niños a través de la arqueología en el Antiguo Egipto’’, en DEL CERRO, C. et alii, Ideología, identidades e interacción en el Mundo Antiguo, pp. 217-233. Madrid.
Desde Enero de 2014 dirige el proyecto Papiros Perdidos, con el propósito de acercar el Antiguo Egipto de una manera amena, divulgativa y científica, llevando a cabo un enorme trabajo de investigación y documentación, clave para la elaboración de una Historia para todos. http://papirosperdidos.com https://www.facebook.com/papirosperdidos https://twitter.com/papirosperdidos
Egiptología 2.0 | 27
Arte Gerardo P. Taber
Un relieve con el praenomen del faraón Senusert I en el Museo Nacional de las Culturas de México. Hipótesis de identificación y contexto
En el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, a espaldas del Palacio Nacional, en el N. 13 de la calle de Moneda, se encuentra un majestuoso edificio que otrora fuera la sede de la Casa de Moneda del Virreinato de la Nueva España y que ahora es el Museo Nacional de las Culturas (MNC); institución sobresaliente en Latinoamérica por contar con una de las colecciones de bienes culturales, provenientes de distintos puntos del orbe, más ricas y variadas de México. En este sentido, las obras del Egipto faraónico son parte importante de este museo y su discurso. En este artículo presento -en forma sucinta- el análisis formal, epigráfico e iconográfico de una de las obras emblemáticas de esta colección: un relieve con el praenomen de Senusert I, segundo faraón de la dinastía XII del Reino Medio, con el objetivo de esclarecer -en la medida de lo posible- el origen de esta pieza y su posible relación con algunos monumentos y obras similares. Asimismo, busco crear una reflexión sobre las problemáticas que conlleva la investigación de obras del Egipto faraónico cuyo contexto arqueológico se desconoce y que se encuentran resguardadas en varios museos alrededor del mundo.
Fachada del Museo Nacional de las Culturas (Imagen: INAH). 28 | Egiptología 2.0
Descripción e identificación El relieve en cuestión cuenta con 38 cm de alto, 44 cm de ancho y 9.5 cm de espesor y se encuentra manufacturado por las técnicas de talla e incisión en un soporte de piedra caliza de color crema, de grano fino y con pocas inclusiones minerales. En realidad, se trata de un fragmento cuadrangular de mampuesto, cuyos bordes se encuentran fragmentados y presenta inscripciones dispuestas en tres columnas paralelas.
Relieve con el praenomen del faraón Senusert I. N. Inv. INAH: 10-633850 (Imagen: José Luis Pérez Flores).
Para la descripción de los jeroglíficos tallados en la superficie de esta obra opté por utilizar un orden de lectura de izquierda a derecha, ya que éste corresponde a nuestra dirección de lectura contemporánea. Sin embargo, el orden de lectura original de la inscripción es, en este caso, inverso; es decir de derecha a izquierda. A continuación, presento los jeroglíficos que pudieron ser identificados, junto a su clasificación alfanumérica de la lista de Gardiner y su transliteración. En el primer lugar de la primera columna se encuentra, lo que parece ser la parte inferior del bilítero R11 ḏd que representa un emblema sagrado vinculado al dios Osiris. Después se encuentra la grafía que representa al disco solar y que es el bilítero N5
r´. Debajo se puede apreciar la parte delantera de una serpiente que
corresponde al unilítero I10 ḏ. Por último, se puede apreciar, casi completa, la figura de un pan que es el unilítero X1 t. En la segunda columna se encuentra en primera instancia, rodeando a los otros tres jeroglíficos, el trilítero V10 šnw que también se conoce como “cartucho”; éste se utilizaba para indicar tanto el praenomen y el nomen, es decir; los nombres de entronización y nacimiento de los monarcas egipcios (cfr.: Spieser, 2010: 2-3). Dentro del “cartucho” se encuentra nuevamente el bilítero N5
r´; seguido por la grafía
que representa a un “escarabajo pelotero” de la especie Scarabaeus sacer, que es el trilítero L1 guido por el bilítero D28
ḫpr; se-
k3 que representa dos brazos humanos unidos. Por último, en la tercera columna,
se encuentra lo que parece ser, la parte lateral izquierda del trilítero O33 srḫ que representa la fachada del palacio real decorada con motivos en forma de paneles y nichos arremetidos. Este jeroglífico se utilizaba para contener el llamado nombre de Horus del faraón (cfr.: Leprohon, 2013: 12-13). Egiptología 2.0 | 29
Jeroglíficos plenamente identificables en el relieve con el praenomen del faraón Senusert I. Restitución de Gerardo P. Taber utilizando JSesh, an Open Source Hieroglyphic Editor de Serge Rosmorduc (Imagen: Gerardo P. Taber).
Análisis epigráfico, interpretación y contextualización Después de identificar los jeroglíficos que se encuentran tallados en este relieve fue necesario reconocer las estructuras gramaticales que operan en esta inscripción; las cuales ayudan a su correcta lectura e interpretación. El primer elemento que otorga una pista sobre la naturaleza de este texto es el šnw que, como ya se mencionó, indica la presencia de un nombre real. Los tres jeroglíficos que se encuentran en su interior: deben ser transliterados como: ḫpr k3 r´; aunque se encuentre al inicio debido a la “transposición honorifica” - regla gramatical que se aplica a los nombres y títulos que incluyen el nombre de un dios o de un personaje de mayor jerarquía (cfr.: Gardiner, 1957: 51 y Allen, 2010: 44). La transcripción del nombre ḫpr k3 r´ es: kheper ka ra, el cual se traduce como: “la manifestación del ka de Ra” o bien “el ka de Ra se manifiesta” aunque también puede componerse, en aras de ser más explícito, como: “la manifestación de la fuerza vital del dios Sol”. Los tres fonogramas que construyen este enunciado eran mucho más que un nombre, eran una declaración de poder que difícilmente podía poner en tela de juicio cualquier habitante del antiguo país del Nilo. Una vez traducido este nombre, fue necesario corroborar su correspondencia con la titulatura de algún monarca. Al revisar algunos de los más célebres corpus académicos que versan sobre las genealogías reales (cfr.: Rose 1985, Baines & Malek 1993, Clayton 1994, Dodson & Hilton 2004 y Hornung, Krauss & Warburton 2006) se pudo constatar que en efecto el “cartucho” en cuestión corresponde al praenomen de Senusert I, quien gobernó Egipto del c. 1920-1875+6 a.C. Cabe señalar que este faraón también es conocido como Sesostris I, versión helenizada del vocablo egipcio que registró Manetón en su obra Aigyptíaka. La lectura e identificación del praenomen de Senusert I permitió comprender la disposición y funcionamiento de las otras inscripciones presentes en la obra. En este sentido, los jeroglíficos adyacentes al “cartucho” pueden ser considerados como componentes de una fórmula de protocolo real. Durante el proceso de investigación se localizó una imagen que sirvió como punto de partida para elaborar nuevas hipótesis en torno al relieve en cuestión. Como puede apreciarse, en el extremo inferior izquierdo de la imagen, el “cartucho” y los jeroglíficos circundantes a este, son casi idénticos a los que se encuentran en el relieve que se resguarda en el MNC. De tal manera, se puede corroborar que el elemento que se encuentra a su derecha corresponde con una variación menos 30 | Egiptología 2.0
Relieve de “la capilla blanca” del faraón Senusert I (Imagen: reprografía de Casson, 2001: 149).
elaborada del srḫ que, como ya se mencionó, contiene el llamado nombre de Horus del faraón; que en este caso se translitera como: ḥr ´nḫ mswt y puede traducirse como: “el Horus que engendra vida”. En lo que respecta a los jeroglíficos que se encuentran en la columna izquierda puede deducirse, al ser comparados con los extremos inferior derecho e izquierdo de la mencionada imagen, que forman parte de las fórmulas de los epítetos reales. Este colofón puede restituirse y transliterarse hipotéticamente como:
dỉ ´nḫ ḏd w3s mỉ r´ ḏt. Como puede inferirse, la posición de r´ también se corresponde a la regla de la “transposición honorifica”. La transcripción de este enunciado sería: di ankh djed was mi ra djet y su traducción: “dotado de vida, estabilidad y poder, como Ra, por siempre”. Sin embargo, cabe señalar que estas fórmulas cuentan con muchas variantes y son necesarios más datos para poder afirmar categóricamente que esta restitución hipotética sea la adecuada para el relieve del MNC. Con los argumentos epigráficos anteriormente expuestos resulta claro que esta obra formó parte de alguna edificación importante. Por desgracia, el contexto arqueológico de este relieve se desconoce; sin embargo, es posible que haya sido parte del programa iconográfico y textual de una edificación erigida en el complejo del gran templo de Karnak, en la actual gobernación de Luxor, cuyo nombre original era: ỉpt swt (ipet sut) que significa: “el más secreto de los lugares”. Esta hipótesis se sustenta en varios datos: en primera instancia William C. Hayes menciona esta pieza en su obra The Scepter of Egypt. A Background for the Study of the Egyptian Antiquities in The Metropolitan Museum of Art. Vol. I: “El nombre de coronación del rey, Kheper-ku-Re´ aparece en un fragmento de un relieve de fina caliza de Karnak adquirido por el museo [gracias al Rogers Fund] en 1908.” (Hayes, 1978a: 181). Cabe señalar que al parecer la pieza en cuestión (antes N. Inv. MMA: 08.202.43 y 576) no se exhibió en las salas del mencionado museo y permaneció en sus bodegas hasta los años 19631964, cuando el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México adquirió esta obra para la sala Introducción a la Antropología del Museo Nacional de Antropología (MNA). Sin embargo, ésta nunca fue exhibida -o estudiada- y permaneció en sus bodegas hasta el 6 de mayo de 2011 para integrarse a las nuevas salas del Egipto faraónico del MNC en donde actualmente la obra se encuentra en exhibición al público. Egiptología 2.0 | 31
Por otra parte, la historia señala que Senusert I fue uno de los monarcas más poderosos y eficientes del Reino Medio; continuó con las campañas expansionistas hacía la baja Nubia que inició su padre el faraón Amenemhat I (c. 1939-1910+16) y mando construir la fortaleza de Buhen, en las inmediaciones de la segunda catarata del Nilo. También estableció relaciones diplomáticas con algunos gobernantes de las tierras de Siria y Canaán. En su largo reinado ordenó construir y ampliar numerosos templos, entre los que destaca el dedicado a Ra en la ciudad de iwnw (iunu), llamada Ἡλιούπολις (Heliópolis) “la ciudad del Sol” por los griegos (cfr.: Wilkinson, 2000: 111-112). Probablemente el mayor auge constructivo ocurrió para la conmemoración del denominado
ḥb sd (heb-sed) “el jubileo real” que se celebraba, idealmente, cada 30 años de reinado con el fin de renovar mágicamente la fuerza sobrenatural de cada faraón. Para tan especial ocasión Senusert I ordeno erigir, en el complejo de templos de Karnak, la llamada “capilla blanca” la cual es considerada como uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura egipcia (cfr.: Arnaudiès, Beaux & Chéné, 2015: 3-7). En este sentido, se puede señalar que el estilo en la manufactura de los jeroglíficos y el programa textual que se encuentra presente en esta obra parecen coincidir con las inscripciones que se encuentran en la propia “capilla blanca”; la cual presenta varios faltantes, pues cabe recordar que fue hasta los años de 1927 a 1930 que Henri Chevrier y Pierre Lacau recuperaron, del tercer pilono de Amenhotep III, la mayoría de los fragmentos de esta edificación (cfr.: Lacau & Chevrier, 1956: 1-5). Sin embargo, aún no es posible afirmar cabalmente que el relieve con el praenomen del faraón Senusert I que se resguarda en el MNC pertenezca a la “capilla blanca”; razón por la que será necesario corroborar in situ la hipótesis aquí expuesta.
Vistas exteriores de la “capilla blanca” del faraón Senusert I (Imágenes: Olaf Tausch / Bruce Allardice). 32 | Egiptología 2.0
Vista de uno de los pilares de la “capilla blanca” del faraón Senusert I (Imagen: Kairoinfo4u).
Comentarios finales La investigación de colecciones de museos tiene gran importancia para la egiptología; ya que las mencionadas instituciones se consideran como verdaderos repositorios y centros de investigación. A este respecto John Baines y Jaromir Malek señalan:
Aunque desde mucho tiempo atrás se formaron colecciones de antigüedades egipcias, que constaban de numerosas curiosidades y recuerdos turísticos, fue sobre todo en la primera mitad del siglo XIX cuando los museos comenzaron a exponer objetos egipcios para deleite y enseñanza del público en general. Hoy existen más de quinientos museos de estas características esparcidos por los cinco continentes, con objetos egipcios de importancia, y son miles en los que el antiguo Egipto está representado de algún modo. Egiptólogos cualificados figuran al frente de muchos de esos establecimientos, y los museos se han convertido en centros de investigación y estudio del Egipto antiguo. Una de las tareas más urgentes de la egiptología es la «excavación» en los almacenes y sótanos de los museos para poner al alcance de los especialistas y de los profanos los tesoros allí depositados. (Baines & Malek, 1988: 224). En las últimas décadas, la investigación de las colecciones arqueológicas que se encuentran resguardadas en estas instituciones ha sido enriquecida con los nuevos medios electrónicos de comunicación, en especial Internet. De tal manera, gran cantidad de museos alrededor del orbe han puesto al alcance de académicos, y del gran público, información sobre los bienes culturales que resguardan. Gracias a las tecnologías digitales, los datos generales y particulares sobre estas obras puede buscarse y reunirse sin las complicaciones que supondría visitar en persona instituciones ubicadas en distintos países. En este sentido, el valor de estas herramientas consiste en poder crear canales de comunicación que ayuden a generar nuevas hipótesis, propuestas de investigación y colaboración interdisciplinaria entre académicos internacionales. Por último, se puede mencionar que la colección egipcia del Museo Nacional de las Culturas de México es parte Egiptología 2.0 | 33
de un conjunto de más de dos millones de objetos provenientes del antiguo país del Nilo que se conservan en más de 850 colecciones públicas en 69 países alrededor del mundo. Cabe señalar que muchas de esas obras aún esperan, hierática y pacientemente, un estudio minucioso. Pero, parafraseando a Michael A.H. Ende, esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
Localización de museos con colecciones egipcias en el mundo (Imagen: reprografía de Baines & Malek, 1988 Vol. II: 224).
Bibliografía
Sobre el autor
BAINES, JOHN & MALEK, JAROMIR (1988). Dioses templos y faraones. Vol. I & II. Graham Speake (ed.). Col. Cultural Atlas Series. Andromeda Oxford Ltd. & Checkmark Books. Folio. Barcelona.
Gerardo P. Taber realizó sus estudios de arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México y se ha especializado en el estudio de las culturas del medio oriente y el Mediterráneo antiguo, con especial interés en el Egipto faraónico. Ha impartido numerosas conferencias y cursos sobre el arte, la religión y la escritura del Egipto faraónico.
CASSON, LIONEL. (2001). Egipto Antiguo. Col. Las grandes épocas de la humanidad. Historia de las culturas mundiales. Traducción de Alfonso Castaño. Ed. Time-Life Books B.V. y Ediciones Culturales Internacionales S.A de C.V. Ámsterdam, Netherlands & México. CLAYTON, PETER A. (1994). Chronicle of the Pharaohs. The Reign-By-Reign Record of the Rulers and Dynasties of Ancient Egypt. Ed. Thames & Hudson. London. DODSON, AIDAN & HILTON, DYAN. (2004). The Complete Royal Families of Ancient Egypt. Ed. Thames & Hudson. London. GARDINER, ALAN HENDERSON. (1957). Egyptian Grammar. Being an Introduction to the Study of Hieroglyphs. Tercera edición revisada. (Publicado originalmente en 1927 por Clarendon Press). Ed. Griffith Institute. Oxford. LACAU, PIERRE & CHEVRIER, HENRI. (1956). Une Chapelle de Sesostris Ier a Karnak. Ed. Service des Antiquités de L’Égypte. El Cairo. ROSE, JOHN. (1985). The Sons of Re. Cartouches of the kings of Egypt. Ed. Jr-T Croft. Warrington, Cheshire.
34 | Egiptología 2.0
También fue investigador de diversas exposiciones internacionales. Es autor del libro Medu Netscher, las palabras divinas que fue aceptado en los acervos de la Bibliotheca Alexandrina en Egipto en el año de 2008. Actualmente desempeña su labor como investigador del Museo Nacional de las Culturas de México, en el área de investigación y curaduría del Egipto faraónico y el Mediterráneo antiguo y se encuentra trabajando en el proyecto Kemet en Anáhuac, que busca analizar y contextualizar las obras faraónicas que se encuentran en México. https://kemetenanahuac.wordpress.com
Arquitectura Sandra Pajares Sotillo
Los templos solares de la V dinastía
Cuando uno piensa en el antiguo Egipto a su mente vienen pirámides, momias, el imponente templo de Kar-
nak, algún que otro templo de ‘‘Millones de Años’’, faraones como Ramsés II, tumbas como la de Tutankhamón…, pero además de todas estas maravillas, en Egipto hubo unos templos menos conocidos e igualmente fascinantes, los templos solares del Reino Antiguo. Edificados durante la V dinastía por seis de los nueve faraones de la misma, únicamente han sido descubiertos dos de estos templos, el del faraón Userkaf, primer rey de la dinastía y el primero en edificar un templo solar, el cual fue conocido como ‘‘Fortaleza de Ra’’, y el de Niuserre, llamado ‘‘Lugar de deseo de Ra’’, descubierto en mejores condiciones que el de su antepasado. Ambos se construyeron en Abu Gurob, yacimiento situado a 1’5 km al norte de Abusir.
Emplazamiento de los templos solares (Imagen: Sandra Pajares Sotillo).
El hecho de haber encontrado únicamente dos de estas construcciones hace que algunos expertos duden de la existencia de los otros cuatro templos, apuntando la probabilidad de que los monarcas de la V dinastía reutilizasen los templos de sus antepasados, modificando tanto su arquitectura como el nombre de los mismos. Sea como fuere, lo que sí sabemos es el nombre del resto de templos solares: ‘‘Lugar de sacrificios para Ra’’, el templo del faraón Sahure; ‘‘Lugar predilecto de Ra’’, el de Neferirkare; ‘‘Mesa de ofrendas de Ra’’, de Neferefre; y ‘‘Horizonte de Ra’’ de Menkauhor. Como puede apreciarse por sus nombres, estos templos honraban al dios Ra, y habrían aparecido como respuesta al progresivo aumento de la importancia de esta divinidad. Espacialmente también se aprecia la importancia del dios Ra, ya que el elemento principal de estos complejos templarios era un gran pedestal sobre el que se ubicaba un obelisco, símbolo del dios solar. Los edificios que configuraban estos templos eran un templo bajo, una calzada, y un templo alto desde el que se accedía al recinto sagrado, donde se encontraba el obelisco, en el extremo de un patio a cielo abierto, y varias edificaciones más. Los elementos arquitectónicos que lo componen hacen que estos templos sean muy similares a los complejos funerarios reales de esta época, lo que ha llevado a que los templos solares sean considerados, por algunos expertos, como un complejo funerario para Ra. Egiptología 2.0 | 35
El templo solar de Niuserre según la reconstrucción de Borchardt (Imagen: Sandra Pajares Sotillo).
Otro rasgo en común que tienen estas edificaciones es que, tanto los templos solares como los complejos funerarios de los reyes, fueron dotados de tierras y contaban con su propio personal. Los templos solares habrían sido un anexo a los complejos piramidales, ya que en ellos se depositaban las ofrendas para el dios sol, que más tarde eran redistribuidas por los templos funerarios de los reyes (en ellos habrían sido depositadas ante el altar del rey, ya fallecido, para después ser repartidas entre el personal del templo). De esta manera los templos solares cumplían una función religiosa además de práctica. Conozcamos ahora cómo son los dos templos solares que, hasta el momento, han llegado a nosotros.
El templo solar de Niuserre (Imagen: Kairoinfo4u). 36 | Egiptología 2.0
El “Lugar de deseo de Ra” del faraón Niuserre Niuserre, sexto faraón de la V dinastía (hacia 2.416-2.388 a.C.), construyó su templo solar en Abu Gurob (al norte de Abusir, donde se encuentra su pirámide), a unos 500 m al noroeste del de Userkaf. De los dos templos que conocemos, el de Niuserre, posterior al de Userkaf, es el que mejor se conserva. Los elementos arquitectónicos de este complejo templario eran un templo del valle unido, mediante una calzada elevada, al templo superior. Este último era una especie de vestíbulo de acceso al recinto alto, el cual fue elevado del nivel del suelo a través de un montículo artificial recubierto de piedra caliza. Todo este conjunto se encontraba delimitado por una muralla y su orientación era este-oeste.
El templo solar de Niuserre según la reconstrucción de Borchardt (Imagen: Sandra Pajares Sotillo).
El templo bajo, pegado a la zona cultivable, tenía entradas en tres de sus lados desde las que se llegaba a un vestíbulo que conectaba con la calzada. Subiendo la misma (algunos autores creen que ésta se encontraba a cielo abierto, mientras que otros opinan que estaría cubierta como en los complejos piramidales) se llegaba al templo alto, donde confluía una pasillo paralelo al muro del recinto que recorría tres de los cuatro lados de la muralla. A través de su lado norte conectaba con los almacenes y con otra puerta de acceso al recinto, en su lado sur conducía a la parte baja del obelisco. Entre la zona sur del muro y el obelisco se encontraba una estancia, llamada la ‘‘cámara de las estaciones’’, en la que se descubrieron relieves que representaban las tres estaciones del calendario egipcio, así como decoración mostrando la flora y fauna del país de los faraones. A través del templo alto también se llegaba al patio
del templo, un espacio abierto de 100 m de largo, en su lado este-oeste, por unos 75 m de ancho, en el lado norte-sur. Al norte de este patio se encontraban los mataderos del templo, donde se encontraron pilones de cuarcita que servían para recoger la sangre de los animales sacrificados. Frente al acceso desde el templo alto se encuentra el altar, de unos 4 m de lado y construido con cuatro losas de alabastro, tras el cual estaba el obelisco. Este obelisco, de unos 35 m de alto, no era monolítico, como los que estamos acostumbrados a ver más adelante en la historia de Egipto, sino que era una construcción de mampostería recubierta con losas de piedra caliza. Además, el obelisco se erigía sobre un podio, con unos 20 m de altura, que tenía sus lados inclinados hacia dentro y cuya construcción se realizó con la misma técnica que el obelisco. Obelisco y podio reposaban sobre una plataforma de granito. Egiptología 2.0 | 37
A parte de la decoración de la ‘‘cámara de las estaciones’’, se encontraron relieves que habrían pertenecido a la calzada y a los pasillos del muro del recinto, los cuales muestran escenas relacionadas con la función del complejo, así como con el festival sed del monarca (este festival, conocido como heb-sed, tenía como objetivo renovar el poder del monarca y regenerar su gobierno sobre las Dos Tierras).
Patio solar y altar del templo solar de Niuserre, al fondo las pirámides de Abusir (Imagen: Kairoinfo4u).
Fuera del recinto, en el lado sur, se descubrió el modelo de un barco solar, con unos 30 m de largo, cuyo casco fue realizado en adobe recubierto de yeso. Además, también fuera del templo y a ambos lados de la calzada, habrían existido construcciones de sacerdotes y artesanos al servicio del templo solar, así como del templo funerario del rey. Se sabe que la estructura del templo de Niuserre
sufrió, al menos, tres modificaciones. Estas variaciones arquitectónicas son uno de los indicios, el otro es no haber descubierto más templos de este tipo, que hace pensar que el templo fue utilizado por Sahure y Neferirkare, ambos monarcas anteriores a Niuserre. Cada uno de ellos habría cambiado el nombre que le diera al templo su antecesor, y habría llevado a cabo modificaciones y ampliaciones en el mismo. Este templo solar fue restaurado en época de Ramsés II (más de 1.100 años después de su construcción) y, ya en época moderna, fue excavado, entre 1898 y 1901, por Ludwig Borchardt (descubridor del busto de Nefertiti) y por Heinrich Schaefer.
Relieve del templo de Niuserre (Imagen: Egyptian Museum, Berlin).
La “Fortaleza de Ra” de Userkaf El otro templo que conocemos es el del monarca Userkaf, primer rey de la V dinastía (hacia 2.465-2.458 a.C.) y el primero en erigir un templo de estas características. Situado también en Abu Gurob, al sureste del de Niuserre, este emplazamiento se encuentra a unos 5 km al norte de Saqqara, donde Userkaf mandó erigir su pirámide (la cual se encuentra cerca de la esquina noreste del recinto funerario de Djoser). El corto reinado del monarca hace pensar que no le dio tiempo a ver terminadas las obras de su templo solar y que este tuvo que 38 | Egiptología 2.0
ser finalizado por sus sucesores. La construcción de Userkaf también habría contado con un templo del valle, una calzada, y un templo alto desde el que se accedería al recinto superior. Este templo del valle habría contado con un patio central, rodeado de pilares de granito, desde el que se habría accedido, al menos, a cinco capillas.
Uno de los elementos más famosos que se han descubierto en este templo solar ha sido el busto de Userkaf (aunque durante mucho tiempo se creyó que representaba a la diosa Neith).
En su parte alta también contaría con un altar, mataderos y almacenes, además del podio y, obviamente, el obelisco. Al contrario que el de Niuserre, el templo solar de Userkaf carecía de decoración. La construcción del templo se realizó con lascas de piedra caliza unidas con mortero realizado con barro del Nilo, y también se edificó en varias fases. Según los expertos que han estudiado las inscripciones de la época (entre ellas la Piedra de Palermo), en un principio el templo alto habría constado, únicamente, de un recinto que albergaba un montículo rectangular. En la segunda fase, atribuida al faraón Neferirkare, se habría añadido el obelisco, y en la última, bajo el reinado de Niuserre, se habría llevado a cabo la reconstrucción del recinto superior. Ludwig Borchardt también exploró este templo a principios del siglo XX, y entre 1954 y 1957 fue estudiado y excavado por la misión del Instituto Suizo de Arqueología, dirigido por H. Ricke.
Busto de Userkaf descubierto en su templo solar (Imagen: Cultnat).
Bibliografía
Sobre el autor
EDWARDS, I. E. S. (2011). Las pirámides de Egipto. Crítica. Barcelona.
Sandra Pajares se licenció en Arquitectura Superior mostrando especial interés por la Historia de la Arquitectura. El antiguo Egipto es su mayor pasión, lo que le ha llevado a realizar diversos cursos sobre el mundo faraónico (especialmente sobre su arte).
MALEK, J. (2007). El Reino Antiguo. En I. Shaw (Ed.), Historia del antiguo Egipto (127-158). La Esfera de los Libros. Madrid. PARRA, J. M. (1998). Los constructores de las grandes pirámides. Alderabán Ediciones. Madrid. PARRA, J. M. (2011). El Reino Antiguo. En J. M. Parra (Coord.), El antiguo Egipto (125-180). Marcial Pons. Madrid. WILKINSON, R. H. (2002). Los templos del antiguo Egipto. Destino. Barcelona.
Creadora del blog “Bajo las arenas de Kemet” donde analiza y estudia la Arquitectura del antiguo Egipto. Especializarse en esta materia y un futuro Máster en Egiptología son dos de sus grandes metas. https://bajolasarenasdekemet.wordpress.com https://www.facebook.com/Bajo-las-arenas-de-Kemet-962643477111733/timeline/ https://twitter.com/BajoArenasKemet?lang=es
Egiptología 2.0 | 39
Faraones Heródoto de Halicarnaso
Mentuhotep II, el fundador del Reino Medio
Nebhepetra Mentuhotep II (2055-2004 a.C.) fue el faraón de la XI dinastía del antiguo Egipto que inauguró el
periodo del Reino Medio (2055-1650 a.C.) al reunificar el país tras la división que había supuesto el Primer Periodo Intermedio (2160-2055 a.C., aprox.). Aunque la dinastía se hundiera solo diecinueve años después de la muerte de su fundador, el reinado de Mentuhotep II supuso un incremento tanto en las fuentes de conocimiento disponibles como en el número de edificios construidos y el desarrollo de todas las formas artísticas, lo que es un claro signo de la prosperidad por la que pasaba Egipto en esos años de renacimiento. La batalla final Aunque digamos que el inicio del Reino Medio coincide con el inicio del reinado de Mentuhotep II, a nivel pragmático comenzó en su decimocuarto año de reinado local en Tebas, ya que esos son los años que tardó el soberano en terminar la conquista de todo el Estado, concluyendo la guerra civil contra Heracleópolis. Con la muerte de Merykara, el soberano de Heracleópolis, también muró la resistencia de su reino, ya que su sucesor solo pudo resistir un par de meses el avance y la reunificación inevitable del país en las manos del faraón tebano. A pesar de que sabemos muy poco de los últimos tiempos de este conflicto civil, conservamos varias pruebas que demuestran la virulencia de la época. En la llamada Tumba de los Guerreros de Deir el Bahari, cerca del complejo funerario de Mentuhotep II, aparecieron los cuerpos sin momificar y envueltos en vendas de sesenta soldados, fallecidos sin ninguna duda en el campo de batalla y luego depositados juntos en una tumba excavada en la roca. Dado que fueron enterrados en grupo y a la vista del cementerio real, lo que se ha interpretado es que murieron de una forma especialmente heroica, probablemente relacionado con la guerra contra Heracleópolis.
Parte superior de la estatua de Mentuhotep II ubicada en el Museo del Cairo (Imagen: Wikipedia Commons).
Lo más extraordinario de este gran hallazgo es que, gracias a la deshidratación a la que se vieron sometidos, estos cadáveres son los cuerpos mejor conservados que tenemos en la actualidad de todo el Reino
Medio. Por otro lado, tanto la presencia de armas en el ajuar funerario de hombres no relacionados con el ejército, como la representación en estelas funerarias de la imagen del difunto portando armas en vez de otros símbolos propios de su cargo, son signos inequívocos de la inseguridad existente en esos años. Afortunadamente, a medida que la paz y la prosperidad material fueron abriéndose paso en el Reino Medio de Mentuhotep II, estos hábitos fueron disminuyendo la frecuencia con la que aparecieron. 40 | Egiptología 2.0
Mentuhotep II en uno de los relieves de Deir el Bahari (Imagen: Wikimedia Commons).
La reunificación política e ideológica Tras la batalla final del Primer Periodo Intermedio que acabó con la conquista tebana de la ciudad de Heracleópolis y la destrucción de su cementerio real, con el objetivo de hacer desaparecer todo rastro del linaje reinante, a Mentuhotep II aún le quedaba mucho para consolidar el regreso a la normalidad estatal. Por un lado, tenía que recuperar las posesiones egipcias en Nubia, para seguir asegurando la explotación y llegada de los productos de lujo de esta zona; mientras que, por otro lado, por el norte tenía que hacerse con el control de la zona menfita y el Delta, que no tardaron mucho en rendirse a sus pies. Durante los últimos momentos del Reino Antiguo y durante el Primer Periodo Intermedio, Nubia había sido independiente, regresando a formas de gobierno nativas. A través de diversas fuentes de conocimiento (una inscripción en un sillar de Deir el Ballas o la guarnición asentada en la fortaleza de Elefantina, por ejemplo), sabemos que, en la época en que los ejércitos del faraón cayeron sobre Nubia, existía al menos un linaje de soberanos nativos que controlaban diversas partes de la región. Por otro lado, algunos de los más famosos jefes de expedición de la época fueron Khety, el visir del rey, que patrulló la zona del Sinaí, llevó a cabo misiones en Asuán, y dirigió misiones en Nubia; y el canciller Meru, que controlaba el Desierto Oriental y los oasis.
Fragmento de un relieve de Mentuhotep II recibiendo ofrendas (Imagen: Wikimedia Commons). Egiptología 2.0 | 41
Unificar el Estado mediante negociaciones y algunas batallas no implicaba que Mentuhotep II estuviera legitimado para ostentar el trono central de Egipto. Por ello, para justificar y legitimar su poder, el soberano realizó una intensa campaña propagandística basada en dos grandes pilares: en primer lugar, modificó en varias ocasiones los nombres de su titulatura, tanto para reflejar mejor sus aspiraciones políticas como para hacer propaganda de sus grandes hazañas. Al principio llevó el nombre Horus de Seankhibtauy, (significa “el que hace vivir el corazón del doble país”), pasando durante la conquista de Heracleópolis al nombre Horus de Neteryhedjet (significa “El divino de la corona blanca”), y acabando con el nombre Horus de Sematawy (significa “Aquel que une las dos Tierras”) al acabar la unificación del país. Estos cambios de nombre demuestran también los
intentos del soberano por convertirse en un dios en vida, anticipándose así varios siglos a los mecanismos ideológicos de los reyes del Reino Nuevo. Esta política de auto divinización se ve reflejada, por poner un par de ejemplos, en dos fragmentos de Gebelein en los que se describe como “hijo de Hathor”, en monumentos de Dendera y Asuán en los que aparece con la corona roja con dos plumas propia de los dioses Amón y Min, o en su templo de Deir el Bahari, en el que se han encontrado pruebas de que intentó ser adorado como un dios en su Casa de Millones de Años. En segundo lugar, buscó en las construcciones de grandes monumentos la legitimidad que tenían para reinar los grandes reyes de la Dinastía XI local en Tebas, como Intef II (2112-2063). Esto consistía en recuperar el estilo artístico propio de los faraones del Reino Antiguo, para conectarse ideológicamente con ellos y presentarse como su heredero.
Estela funeraria que muestra a Intef II (Imagen: Wikimedia Commons). 42 | Egiptología 2.0
Parte superior de una estatua de Mentuhotep II (Imagen: Metropolitan Museum).
EgiptologĂa 2.0 | 43
El nuevo gobierno Regresar a la unidad del Estado no significó volver a las formas de gobierno y administración del Reino Antiguo. Puesto que Mentuhotep II solo confiaba en los tebanos para las tareas de administración y gobierno, reinó desde Tebas, ciudad que hasta ese momento no había sido una ciudad especialmente importante del Alto Egipto. A pesar de ello, se encontraba en una posición geoestratégica para poder controlar a los restantes nomarcas y a la mayoría de los funcionarios, que pasaron a ser de origen tebano. De este modo, el cargo principal, el de visir, no cambió, pero sí el de sus subordinados más inmediatos, que pasaron a ser “el supervisor del sello” y “el supervisor de la casa” Mientras que el primero se ocupaba de calcular, recoger y almacenar los ingresos del soberano, el segundo llevaba a cabo los registros adecuados de cada una de las anteriores tareas. Si algo evidencia este cambio en la más alta estructura jerárquica es los orígenes modestos y oscuros del linaje tebano, puesto que ambos puestos eran ya conocidos en el Reino Antiguo, aunque entonces
se utilizaban solo para la administración de pequeñas propiedades. Entre otras cosas, Mentuhotep II también creó el cargo de “gobernador del Bajo Egipto”, que complementaba al ya existente cargo de “gobernador del Alto Egipto” y tenía sus mismos poderes, fortaleció el poder central para aumentar el control sobre los funcionarios, y envió a Henenu, el mayordomo del rey, a buscar madera de cedro al Líbano. Asimismo, es probable que redujera y restringiera el número y poder de los nomarcas, que habían gozado de plena independencia durante el Primer Periodo Intermedio, y que ahora eran vigilados por los funcionarios de la corte real, que recorrían todo el territorio con regularidad. En este sentido, sabemos de algunos casos paradigmáticos, como el del gobernador de Asyut, que perdió el poder debido a su apoyo a la causa herecleopolitana, o los de Beni Hasan y Hermópolis, que mantuvieron sus puestos como una especia de recompensa del faraón por haber contribuido con sus tropas a los ejércitos tebanos.
Fragmento de un relieve del templo mortuorio de Mentuhotep II (Imagen: Wikimedia Commons).
El complejo funerario de Mentuhotep II De los más de cincuenta años de reinado de Mentuhotep II no solo hay que destacar la reunificación de Egipto y sus numerosas campañas militares, sino también la construcción de multitud de edificios. Aunque muchos de ellos ya no existen, otros templos y capillas que erigió se encuentran a día de hoy todavía en el Alto Egipto, en sitios como Dendera, Gebelein, Abydos, Tod, Armant, Elkab, Karnak y Asuán. Sin duda, el más impresionante de los edificios conservados de este soberano es su complejo funerario, ubicado en Deir el Bahari, en la orilla occidental de Tebas. 44 | Egiptología 2.0
Una de las posibles reconstrucciones del complejo funerario (Imagen: Wikimedia Commons).
Los soberanos de la dinastía XI, en su versión local tebana anterior a Mentuhotep II, fueron enterrados en una tipología de tumbas específica para la Tebas del Primer Periodo Intermedio, la tumba saff. Eran unas tumbas excavadas en la roca que contaban con un patio delantero, tras el cual había un pórtico de pilares cuadrangulares que conducía a la zona privada, compuesta de una capilla funeraria y una cámara funeraria, a lo que habría que sumar una serie de tumbas subsidiarias a los lados del patio para albergar a otros miembros de la familia real y cortesanos. En el caso de las tumbas saff de los tres soberanos Intef (2125-2055 a.C.), cada una tenía un gran patio de 300 metros de longitud y 75 metros de anchura, ubicado todo a una profundidad de cuatro o cinco metros de la superficie, en una montaña con una mezcla particularmente dura de roca y barro. En cualquiera de los casos, los patios servían de antesala a las grandes fachadas de los hipogeos, formadas por una doble fila de entre veinte y veinticuatro pilares excavados directamente en el acantilado de roca. Tras los pilares, un corredor seguía el eje central de la tumba y conducía a una habitación destinada al culto, desde la cual un nuevo corredor permitía la entrada a la cámara funeraria. A pesar de que estas tumbas se encuentran en muy mal estado en la actualidad, algunos de los restos encontrados nos dan a entender que pudieron estar revestidas de losas de arenisca y parcialmente decoradas.
Planta de los complejos funerarios de Deir el Bahari, incluyendo el de Mentuhotep II (Imagen: Wikimedia Commons). Egiptología 2.0 | 45
En contraposición con esta tipología de construcciones funerarias de sus antepasados más directos, Mentuhotep II va a erigir una estructura organizada en diversos niveles, a los que se accedía por medio de rampas que llevaban a un patio y a la zona más privada, un lugar sagrado dedicado a la diosa Hathor en el corazón de la montaña de Tebas. En la parte baja del recinto se abría un primer templo a imitación de los de las pirámides, contando probablemente a ambos lados de la rampa de acceso con sicómoros, árboles relacionados con la supervivencia en el Más Allá. Por lo que conocemos, los diferentes niveles del complejo estaban decorados con relieves, y en la parte superior se encontraba una estructura de la que no tenemos mucha información. Acerca de lo que pudiera culminar el complejo se barajan tres teorías, basadas en que esa estructura fuera una pirámide, un terraplén plano de piedra, o un montículo de tierra con árboles. Más allá de su rupturismo con el pasado, el complejo funerario de Mentuhotep II supone todo un símbolo del renacimiento egipcio al alcanzar varios hitos: entre otros, ser la primera estructura regia que puso el énfasis en las creencias osiriacas, contar con terrazas y deambulatorios en forma de galerías abiertas añadidas al edificio central, o el diseño anteriormente mencionado de la arboleda de sicomoros.
Restos del complejo funerario de Mentuhotep II en Deir el Bahari (Imágenes: Wikimedia Commons). 46 | Egiptología 2.0
Las tumbas de las esposas de Mentuhotep II, Neferu y Tem (la madre del futuro Mentuhotep III) también se encuentran en el complejo funerario. Mientras que la segunda fue enterrada en una tumba en la parte posterior del templo del recinto, la primera lo fue en una tumba en la roca, excavada dentro del muro norte del temenos del patio anterior. Además, detrás del edificio central, a lo largo del corredor occidental, se encontraron capillas y tumbas para seis mujeres, cuatro de las cuales poseían el título de esposa real. Todas parecen haber sido de categoría inferior a Neferu y Tem, compartiendo el hecho de que eran muy jóvenes, ya que la más joven solo tenía cinco años y la más vieja veintidós. El significado de estas “esposas” es aún muy incierto. Pudieron ser hijas de nobles a los cuales el rey deseaba tener controlados, aunque la teoría más aceptada es que pudieron formar parte de algún culto de la diosa Hathor, de la que aparecen mencionadas como sacerdotisas.
Fragmento de un relieve en el que se representa a Neferu (Imagen: Wikimedia Commons).
Bibliografía
Sobre el autor
LARA, F. (1998). Diccionario biográfico del mundo antiguo. Egipto y Próximo Oriente. Aldebarán. Madrid.
Heródoto de Halicarnaso nació en Tenerife en 1990, mostrando desde pequeño su afición por el conocimiento de lo sucedido en el pasado. Se licenció en Historia por la Universidad de La Laguna en 2013, mostrando interés sobre todo por la historia antigua de Egipto y Próximo Oriente, la Historia del Siglo XX, la creación de la imagen real en la edad moderna, y la Historia militar antigua y contemporánea. Desde febrero de 2014 lleva el blog “Historiae”, en el que trata de enseñar la Historia de la Humanidad, independientemente del nivel de conocimientos del lector, y de una forma en la que se trata de combinar el rigor, la profesionalidad y la veracidad, con la sencillez, la amenidad y la visualidad. Además, es redactor habitual en la sección de Historia de la web “Que Aprendemos Hoy”.
NAVARRO, J.R. (2014). “Complejos funerarios reales del Reino Medio”, en Las manifestaciones artísticas del antiguo Egipto. Curso de Egiptología 2013-2014 de la Asociación española de Egiptología. SHAW, I. (2014). Historia del Antiguo Egipto. La esfera de Libros. Madrid. WILDUNG, D. (2004). Egipto. De la prehistoria a los romanos. Taschen. Madrid. AUTORES, VARIOS (2013). Egipto. National Geographic. RBA. Barcelona.
https://historiae2014.wordpress.com https://www.youtube.com/channel/UCR-OTmE9GhQ-4lNeFVhb0Kg https://www.facebook.com/groups/394312347417735 https://twitter.com/HistoriaeBlog
Egiptología 2.0 | 47
Joyería Lucía Inés Merino
Joyería en el antiguo Egipto
Todos nos hemos quedado más de una vez admirados frente a la majestuosidad de las joyas que se encontra-
ron en las numerosas excavaciones que se han hecho en Egipto. Sorprenden no sólo los materiales utilizados sino también la calidad del trabajo de orfebrería que hay detrás de cada pieza. Las joyas cumplían en Egipto un alto propósito que iba más allá del ornamental, se trataba de verdaderos protectores con poderes sobrenaturales considerados amuletos. Su poder acompañaba a su dueño más allá de la vida, lo que queda demostrado al encontrarse muchos de ellos en los sarcófagos o representados sobre las paredes de las tumbas. El escarabeo, que representaba al escarabajo pelotero, fue un talismán muy importante que usaban en los collares desde la gente común hasta el faraón; representaba al Sol naciente y era símbolo de la resurrección. Como Escarabajo del Corazón facilitaba el paso a la otra vida. Medía unos 10 centímetros y llevaba una inscripción extraída del Libro de los Muertos:
“¡Oh corazón mío que me dio mi madre, oh víscera de mi corazón de mis diferentes edades, no prestéis falsos testimonios contra mí en el día del juicio, no os opongáis a mí ante el tribunal, no demostréis hostilidad contra mí en presencia del guardián de la balanza!.”
Pectoral con escarabajo alado de Tutankhamón. Realizado en lapislázuli, oro, cornalina, turquesa, feldespato, entre otros (Imagen: Wikimedia Commons).
Las joyas cumplían también una función social ya que eran utilizadas para establecer jerarquías y diferenciar las clases sociales. Sólo el faraón y aquellos pertenecientes a su entorno podían utilizar ciertas figuras como la Cobra y el Buitre. El Halcón alado representaba al faraón y lo hallamos por ejemplo en el pectoral de Tutankhamón; fue durante su reinado que se alcanzó uno de los puntos más altos del desarrollo de la orfebrería en Egipto. 48 | Egiptología 2.0
Se han encontrado anillos egipcios que datan de alrededor de 3000 años a.C. Un diseño distintivo eran los sellos, en los que se grababa el nombre de su dueño con fórmulas de buenos augurios. Frecuentemente contenían también símbolos de víboras, escorpiones y otros animales que producen temor, a fin de otorgar una mayor protección. También se destacan los anillos de formas geométricas que reproducen símbolos tales como el ojo de Wedjet y los símbolos de Djed, Sa, Ankl y Tyer (representaban a la salud, la prosperidad, la larga vida y la suerte).
Pectoral de Tutankhamón. Realizado en oro, vidrio de diferentes colores y piedras semipreciosas (Imagen: Kenneth Garrett).
Los brazaletes también eran una joya muy apreciada. En la siguiente imagen vemos los pertenecientes a Ramsés II, realizados en oro
y lapislázuli. Poseen una bisagra para unir las dos partes y tienen grabado el símbolo del Rey.
Anillo de Ramsés II y anillo de Tutmosis III, ambos realizados en oro (Imágenes: Wikimedia Commons).
Brazaletes de Ramsés II. Realizados en oro y lapislázuli (Imágenes: Todo Egipto). Egiptología 2.0 | 49
Piezas de gran belleza son también los pectorales; en la imagen podemos apreciar el de la princesa Mereret (Imperio Medio, XII dinastía, reinado de Senusert III), hallado en su tumba. Está realizado en oro, turquesa, cornalina, lapislázuli y amatista; mide 6,1 cm de alto y 8,6 cm. de ancho. Representa una escena del poder del faraón y actualmente se encuentra en el Museo de El Cairo. Además de las joyas ornamentales y funerarias, se han encontrado piezas que demuestran que la joyería egipcia también estuvo vinculada a la premiación al valor por parte del faraón; éste era considerado el único propietario legítimo del oro y por lo tanto era el único que podía otorgarlo como un regalo que ofrecía a sus más leales súbditos o a mandatarios extranjeros. La “Orden del Collar de Oro” fue quizás el más antiguo de estos honores. El collar shebyu, formado por discos de oro macizo, era un premio honorífico al valor militar. El faraón Amosis I (c. 1550 a 1525 a. C) premió a su madre, Ahhotep, con el collar de oro al valor por su destacado papel en la guerra contra los hicsos.
Pectoral de la princesa Mereret (Imagen: Take Note).
Collar Shebyu de Psusennes I. Realizado en oro y lapislázuli (Imagen: Wikimedia Commons).
Collar al valor de la reina Ahhotep. Las moscas representan al buen soldado (Imagen: Dollna Vinch). 50 | Egiptología 2.0
Entre los materiales que se utilizaban para confeccionar las joyas podemos destacar: oro, piedras preciosas y semipreciosas (turquesas, cornalinas, lapislázuli), vidrio y fayenza. Esta última era un tipo de cerámica que se obtenía a partir de una pasta de arena o cuarzo que se calentaba en un horno, obteniéndose una pieza de acabado vítreo. Se encontraron cuentas de collares elaborados con este material ya en tumbas de la época de Nagada (3500-3200 a. C.). El oro era el metal más valorado; gran parte procedía de las tierras yermas de Egipto meridional y de Nubia (nub era el término egipcio para designarlo). Representaba al sol y, por su naturaleza incorruptible, era considerado un símbolo de la eternidad.
Cuentas de collar realizadas en fayenza (Imagen: Poniazul).
Para la elaboración de tan hermosas y originales piezas los egipcios dominaban a la perfección diferentes técnicas: -Soldadura: se realizaba en braseros con carbón al rojo vivo. El orfebre guiaba el fuego a través de una caña con boquilla de arcilla a modo de soplete. -Cloisonné (esmalte alveolado): era utilizada especialmente para confeccionar pectorales y colgantes. Consistía en socavar la superficie de una chapa de metal, de manera de ir dejando concavidades que luego eran cubiertas con piedras, vidrio o fayenza. -Cincelado: se realizaba con cinceles que eran percutidos con golpes suaves sobre una chapa de metal colocada sobre una superficie dura, dibujando diferentes motivos. De esta manera se elaboraban los cartuchos dentro de los cuales se ponía el nombre que identificaba al dueño de la pieza. -Repujado: se realizaba como la anterior pero sobre una base de cera, que permitía dar volumen a las piezas. -Filigrana: era un trabajo ornamental que se hacía con hilos de oro o plata y era utilizado principalmente en hebillas y broches. - Granulado: se creaban diferentes diseños por medio de la soldadura de pequeñas esferas de oro sobre hojas del mismo material. -Cera perdida: preparaban una pieza en cera y la envolvían con varias capas de arcilla. Al secarse la calentaban para que al fundirse la cera les quedara un molde de la pieza; introducían el oro y una vez enfriado, rompían el molde obteniendo la pieza en oro.
Representación de un taller de joyería pintado en una tumba en Tebas, 1450 a.C. (Imagen: Ars Qvadratvm). Egiptología 2.0 | 51
Pectoral de Tutankhamón. Realizado en lapislázuli, oro, cornalina, turquesa, entre otros (Imagen: Wikimedia Commons).
A modo de cierre compartimos el siguiente extracto de la profesora de arte Francesa Español (1988), quien nos brinda una síntesis de los diferentes aspectos considerados en este artículo:
“En una cultura que valoraba tanto la vida en la tierra como la eterna que le seguía, no sorprende que se realizaran joyas para ambos mundos (…) Su función prioritaria no fue el embellecimiento de sus destinatarios, sino su protección (…) Lógicamente, considerando que esas piezas, elaboradas con materiales nobles y surgidas de los talleres reales, no eran accesibles más que para una minoría selecta (círculo regio y altos funcionarios), no podemos negar su carácter de distintivo social (…) Su mayor o menor eficacia dependía de los materiales utilizados en su confección, que convertían la joya en un talismán para el individuo, pues se apropiaba de partes de la divinidad. Su uso queda justificado por ello, incluso en la segunda vida, donde los peligros podían seguir acechando.” Bibliografía
Sobre el autor
ESPAÑOL, F. (1988). ‘‘Las claves del Arte Egipcio”. Editorial Ariel. Madrid.
Lucía Inés Merino nació en Buenos Aires, Argentina, en el año 1968.
HERMOSO CUESTA, M. (2008). ‘‘Breve historia del arte egipcio’’. Ediciones de Intervención Cultural. Madrid.
Es profesora de Historia y abogada, graduada en la Universidad de Buenos Aires.
Webgrafía DOMINGO FONTIRROIG, E. ‘‘Orfebrería egipcia’’. www.joiedf.wordpress.com
52 | Egiptología 2.0
Con más de 20 años de experiencia docente, casada y madre de tres hijos, es una apasionada por el antiguo Egipto lo que la ha llevado a realizar numerosos estudios de posgrado sobre el mundo faraónico en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad de Manchester, entre otras reconocidas instituciones educativas.
Religión Laura Huertas López
Caos en la naturaleza
El título de este artículo es caos en la naturaleza. Su objetivo se centra en analizar brevemente las conexiones
entre la idea de Maat, naturaleza y caos a través de un pasaje de las palabras de Neferti. De acuerdo a la Real Academia Española “naturaleza” es el principio universal de todas las operaciones naturales e independientes de artificio (2001, p.1568). La palabra naturaleza ha sido utilizada para el título de este artículo en base a esta definición, que refleja nuestro concepto actual sobre ella y que implica la diferenciación entre naturaleza y Ser humano. Esta diferenciación no estaba tan clara desde el punto de vista de los antiguos, pues los dioses, los humanos y la geografía eran parte de un mismo cosmos. Un ejemplo de ello lo encontramos en las creencias de los antiguos sobre las conexiones existentes entre la figura del faraón y las fuerzas de la naturaleza. Por lo tanto, el propósito de este artículo es utilizar este pasaje de las profecías de Neferti como evidencia del concepto egipcio de aquello que contradice a Maat de acuerdo a la naturaleza, como una idea de un Todo que no implica directamente el comportamiento humano, pero como algo de lo que los humanos dependen. Eventualmente, los textos del diálogo de Ipwer han sido utilizados en este artículo para reforzar algunas ideas y dar cuerpo a las explicaciones, ya que es parte del mismo género literario, conocido como “lamentaciones”. Nuestro propósito no es hacer una comparación entre los textos de Neferti y de Ipwer, sino utilizar el segundo como una ayuda para completar nuestra perspectiva. Caos en la Naturaleza La datación de las profecías de Neferti es aun hoy en día parte del debate científico. La copia más antiguas que tenemos es el papiro San Petesburgo 1116B, procedente del Reino Nuevo, específicamente de la dinastía XVIII. Las otras copias del Reino Nuevo que han sido conservadas en forma de ostraca y provienen del período ramésida (Parkinson 1998: 133; Tobyn 2003: 214). Normalmente el contenido del texto ha sido datado en los tiempos de Amenemhat I, que ha sido identificado con Ameni, el rey nombrado en la profecía. Por otra parte se ha considerado que Amenemhat I podría haber sido nombrado en el texto de forma póstuma, siendo glorificado como ancestro (Parkinson 2002: 303-304). Como Parkinson afirma (2002: 198), el tema principal de las profecías de Neferti es el caos como algo negativo, opuesto al como las cosas deberían ser. Este concepto
Estatua de Amenemhat I. Museo Egipcio de El Cairo (Imagen: Wikimedia Commons).
de caos está remarcado a lo largo de toda la profecía para clarificar al final del poema el papel del faraón a nivel social y cósmico. Una vez más, en esta fuente, como en otras tantas, el rey aparece como el origen del orden y de Maat (Parkinson 2002: 198). En este sentido el concepto de orden o Maat se utiliza como una justificación de la Monarquía egipcia y del poder del faraón en su sociedad a través de la mitología (Menu 2005: 20-27). Por esta razón podríamos decir que el texto en sí ha sido utilizado como un instrumento que alaba al Estado (Parkinson 2002: 189; Lichtheim 1996: 249). El texto, de hecho, no solamente elogia el papel del rey en la sociedad, Egiptología 2.0 | 53
sino que también da una imagen de la ideología egipcia sobre el modo en el que el cosmos funciona. Esto se puede ver a través de dos ideas que se contrastan a lo largo del texto de Neferti: el caos (líneas 21-57) y su opuesto, el orden, descrito como un imposible bajo la ausencia del faraón y que se da una vez Ameni (Amenemhat I) toma el poder (líneas 57-70). Pero, ¿qué es Maat de acuerdo al texto? En este poema podemos estudiar este concepto a través de la descripción de lo que Maat es: descrito al final del texto cuando Neferti nos describe las consecuencias del reinado de Ameni (líneas 57-70), y de lo que Maat no es, a lo largo de las lamentaciones (líneas 21-57). De acuerdo a Lichtheim (1996: 248), las palabras de Neferti pueden ser divididas en tres partes principales: (1) Las narraciones en las que el rey Sesostris pide entretenimiento, (2) las lamentaciones proféticas, y (3) la llegada del rey Ameni. La parte dedicada a la profecía in situ tiene al mismo tiempo subsecciones en las que podemos ver el concepto de caos presentado en sus diferentes manifestaciones. En este sentido, la sección que habla sobre la situación caótica de Egipto está repleta de significados y puede ser utilizado para analizar la ideología que refiere a aspectos de la cosmología egipcia, por ejemplo, el concepto de orden en la sociedad:
“No se ha llorado al hombre muerto. No se ha dormido ni se ha comido por la muerte, el corazón del hombre está a sus espaldas. No se ha hecho luto
hoy, sus corazones se han alejado de él completamente” (San Petersburgo 1116B: líneas 41-13). Uno de estos aspectos de caos es aquel que refiere al comportamiento de la naturaleza, que además está conectado con el papel del rey en Egipto, pues su figura era concebida como una fuente de poder que generaba estabilidad y balance al cosmos (Baines 1995: 6-7; Hill, Jones and Morales 2013: 6-7). En este sentido, todos los aspectos descritos en las lamentaciones pueden ser observados como la descripción de los elementos que se tornan caóticos bajo la ausencia del gobierno faraónico. Entonces, ¿cómo se comportaría la naturaleza desde el punto de vista egipcio cuando se desvía de la Maat? El pasaje correspondiente a esta descripción de caos en la naturaleza es el siguiente (Papyrus San Petersburgo, líneas 25-32):
“El sol está escondido. No brillará, lo que el hombre (podrá) ver. Uno no vivirá (cuando) la tormenta de nubes cubra (todo). Entonces todo el mundo gobierna en su desidia. Yo diré lo que está ante mí (y) no contaré lo que no está por llegar. El río de Egipto está vacío y las aguas pueden ser cruzadas a pie. Uno buscará agua para que los barcos naveguen, mas sus cursos se parecen a la orilla. La orilla estará (allí) donde el agua (y) y el agua (allí) donde la orilla. Los vientos del Sur se opondrán a los del Norte. No hay cielo con un solo viento. Los pájaros extraños darán a luz en los pantanos de las tierras del Bajo
Ostracon con un fragmento de la Profecía de Neferti. Los Angeles County Museum of Art (Imagen: Wikimedia Commons). 54 | Egiptología 2.0
Egipto tras haber hecho nidos. La gente se aproximará a ellos en nombre de la desidia. Destruido queda este hermoso lugar de estanques de peces, donde la gente destripaba peces y que emergía bajo peces y pájaros. Como los hermosos lugares han desaparecido, abatidos en la tierra del desastre en manos de los asiáticos, quienes impregnan la tierra.”
rakhte (Foster 1996: 45):
Si miramos este fragmento hay algunos elementos de la naturaleza que pueden ser distinguidos pero que al mismo tiempo están conectados entre sí. En primer lugar, habla sobre el sol oculto, que además de estar escondido, no brilla, conectado con un cielo lleno de nubes que oculta la luz (línea 25). Tras esto, el texto se enfoca en el papel del agua, refiriéndose al río seco donde los navíos no pueden navegar como normalmente hacían (línea 26-28). Tras la descripción del problema con las aguas el texto nos habla de los vientos inusuales (líneas 28, 29). Al final, nos encontramos con la descripción de la presencia de pájaros extraños (líneas 30-32).
Estos son solo ejemplos de lo importantes que eran el sol y la luz para la cosmología egipcia. De este modo se comprende que en la descripción de la naturaleza caótica el sol sería descrito como ausente.
“El sol está escondido. No brillará, lo que el hombre (podrá) ver. Uno no vivirá (cuando) la tormenta de nubes cubra (todo). Entonces todo el mundo gobierna en su desidia.” A través de estas líneas podemos entender que Maat no está relacionada con la oscuridad y que se define por la presencia de un sol radiante de luz a lo largo de las tierras de Egipto. Hay dos formas en las que podríamos interpretar esto. Por un lado, podríamos leer el pasaje focalizándonos en su sentido como “clima”. Egipto es un país caracterizado por un clima soleado en el que normalmente no llueve. La naturaleza del país no es nubosa, de modo que podemos entender que el pasaje nos habla del orden como el clima natural al que los egipcios estaban acostumbrados. Por otro lado es interesante el hecho de que este texto está repleto de significados metafóricos y por esta razón podemos irnos a la conexión mitológica entre Maat y el sol. Maat era la hija de Ra y Ra era considerado el padre del faraón (Menu 2005: 27-29). Por esta razón encontramos que Maat es una deidad solar y metafóricamente la falta de la luz del sol era la falta de orden. En la tumba de Kheruef (TT 192), un himno refiere a la puesta del sol del siguiente modo (Forster 1996: 42):
“You have driven away the clouds and tempest, to go down with the body of your mother, Naunet.” En este tipo de himnos, el sol y su luz son elementos alabados continuamente como parte de este orden natural y cósmico. En el himno a Ra, Thot y Maat, de la tumba de Horemheb en Menfis se dice a Ra-Ha-
“As you raise splendidly from the horizon of heaven, praises are yours from the mouths of everyone. Beautiful, fresh and the youthful sin disk from the arms of your mother, Hathor. Rise in splendour everywhere with your heart joyful forever!”
“El río de Egipto está vacío y las aguas pueden ser cruzadas a pie. Uno buscará agua para que los barcos naveguen, mas sus cursos se parecen a la orilla. La orilla estará (allí) donde el agua (y) y el agua (allí) donde la orilla.” Heródoto ya expresó que Egipto era un país dependiente del Nilo (Hdt. 2.5). El río era el elemento principal que lo hacía habitable pues el agua es obviamente un elemento esencial para la vida, para drenar las tierras y transportarse a través de la navegación. En este pasaje Neferti nos cuenta que el río está vacío (se puede cruzar a pie), de modo que los barcos no pueden navegar. Es bien conocida, de hecho, la importancia del Nilo en el transporte a lo largo del país (Jones 1995: 9). El papel del agua y del río tiene preponderancia en la literatura de las lamentaciones y es el protagonista de diferentes eventos y circunstancias que causan problemas en el equilibrio de la vida. No solo por el hecho de que la crecida del Nilo podía no ser suficiente, si no que podía ser demasiada o por ejemplo el hecho de que la gente si no estaba preparada para la crecida podría hacer que este débil equilibrio se rompiera. Un ejemplo claro lo encontramos en las lamentaciones de Ipwer, donde el problema del río no es que esté vacío si no que su crecida llegó en el momento en el que la población aún no estaba preparada. Esto podría llevar al desastre:
“O, yet the inundation rises (but) no one ploughs for himself (Leiden 1.344. 2.3; Enmarch 2008: 224.2.3).” Otro problema lo encontramos en el hecho de que el Nilo podría contaminarse. Esto no está directamente relacionado con nuestro pasaje de Neferti, pero son interesantes, en el diálogo de Ipwer, las líneas que hablan sobre la falta de enterramientos apropiados y la presencia de cadáveres en el río podrían contaminarlo:
“O, yet many dead are buried in the river, the flood is a grave, while the tomb has become a flood (Leiden 1.344. 2.6-7; Enmarch 2008: 222. 2.6-7).’’ Egiptología 2.0 | 55
Fragmento del Papiro de Ipuwer (Imagen: Wikimedia Commons).
“O, yet the river is blood and one drinks from it; one pushes people aside, thirsting for water (Leiden 1.344. 2.10; Enmarch 2008: 223. 2.10)”. Esto nos lleva a ver que el Nilo era una fuente de abundancia que en cualquier momento podía tornarse peligrosa y producir catástrofe. De nuevo, el concepto de equilibrio es esencial y es parte de la Maat. Maat es también el balance de la naturaleza, por ello es algo cósmico, no solo limitado al mundo de la justicia del hombre. Cualquier cosa podría romper ese balance (la contaminación del río, las crecidas escasas, etc) cuando la figura del faraón estuviera ausente. Esta idea se muestra también en el diálogo de Ipwer:
“(…) for the heart of the King is happy (only) when Truth comes to him (Leiden 1.344.3.12; Enmarch 2008: 91,224).” En este pasaje la palabra utilizada para “verdad” es Maat y su conexión con el balance y la prosperidad nos da una idea de la relación entre el gobierno del faraón y el concepto de Maat. La misma idea se encuentra en el discurso de Neferti cuando el rey Ameni trae Maat a la tierra de Egipto.
“Los vientos del Sur se opondrán a los del Norte. No hay cielo con un solo viento.” El viento del Norte era el más predominante en Egipto y el elemento natural que permitía a los barcos navegar río arriba en contra de las corrientes (Patridge 2010: 371). El texto nos dice que los vientos del Norte y del Sur se oponen uno al otro. Encontrándose uno al otro, la navegación natural hacia el Sur no es posible. Esta es la consecuencia del comportamiento caótico de la naturaleza. Aparentemente, en esta idea de caos, los vientos no tienen una dirección determinada.
“Los pájaros extraños darán a luz en los pantanos de las tierras del Bajo Egipto tras haber hecho nidos. La gente se aproximará a ellos en nombre de la desidia. Destruido queda este hermoso lugar de estanques de peces, donde la gente destripaba peces y que emergía bajo peces y pájaros. Como los hermosos lugares han 56 | Egiptología 2.0
desaparecido, abatidos en la tierra del desastre en manos de los asiáticos, quienes impregnan la tierra.” El simbolismo de los “pájaros extraños” debe estar conectado con la idea de extranjeros penetrando Egipto durante estos momentos de caos y desastre, probablemente refiriéndose a los asiáticos. Más adelante en el texto los asiáticos vuelven a aparecer como personas que están causando daño en las tierras egipcias. El fragmento también nos habla de “hermoso lugar de estanques de peces”, descrito como lleno de peces y pájaros, que ha sido destruido. De nuevo vemos aquí una referencia a los pájaros, apareciendo relacionados con un concepto negativo (Parkinson 1998: 141. n.15). Directamente tras este fragmento, Neferti continúa narrando la entrada de los asiáticos en el país, de modo que no hay dudas sobre la conexión entre los pájaros extraños y los asiáticos. Una vez más, Maat no es una tierra olvidada por sus gentes, donde los extranjeros vienen a alimentarse sin control. Estos extranjeros están además conectados con las ideas de caos y destrucción. Vemos entonces una idea de caos que afecta a los elementos más básicos de la naturaleza para el día a día de los egipcios y al mismo tiempo volvemos a encontrarnos con el concepto de extranjero como causante de desastres. La naturaleza en orden, Maat, implicaba las fronteras bien delimitadas entre el mundo de los hombres (Egipto) y el mundo de los caóticos habitantes de más allá de las fronteras.
Bibliografía
Sobre el autor
BAINES, J. (1995). ‘‘Kingship, definition of culture and legitimation’’, in D.B O’Connor and D.P. Silverman (ed.), Ancient Egyptian Kingship. Leiden: 3-48.
Laura Huertas López, nacida en Algeciras en 1991, estudió la carrera de historia en la Universidad de Sevilla, donde realizó varios cursos en lengua egipcia con el egiptólogo José Miguel Serrano y en magia en el antiguo Egipto con Antonio Morales.
ENMARCH, R. (2008). A world upturned. Commentary on and Analysis of The Dialogue of Ipuwer and the Lord of all. Oxford. HERODOTUS. (1992). The Histories. tr. G. Rawlinson. London. JONES, D. (1995). Ancient Egyptian boats. London. LICHTHEIM, M. (1996). ‘‘Didactic literature’’, in A. Loprieno (ed.), Ancient Egyptian literature. History and forms: 243-262. MENU, B. M. (2005). Maât, l’ordre juste du monde. Paris.
Especializada en historia del antiguo Egipto con el trabajo de fin de grado sobre Hatshepsut, se marchó a Liverpool a estudiar el máster en investigación en Egiptología, donde actualmente se encuentra especializándose en administración política durante el reinado de Hatshepsut. https://www.youtube.com/channel/UCkgDVOO3QTa8A0vRJtQPgPg https://www.facebook.com/Lauraegiptologia?fref=ts https://twitter.com/NiloLaura?lang=es
PARKINSON, R. B. (2002). Poetry and Culture in Middle Kingdom Egypt. A dark side to perfection. London. TOBIN, V. A. (2003). ‘‘The prophecies of Neferty’’, in W.K. Simpson (ed.), The literature of Ancient Egypt: 214-220. Egiptología 2.0 | 57
Mujer en el antiguo Egipto María Isabel Cubas Contreras
Las reinas tebanas de la XVII dinastía y la expulsión de los hyksos
‘‘Enemigos han emergido en el este; asiáticos han venido a Egipto, pues no hay fortalezas ni guardias que los escuchen’’.
Profecía de Neferti. Contexto histórico El Reino Medio fue considerado por los antiguos egipcios su Edad Clásica, ya que fueron años de paz y prosperidad en los que se produjo una Edad de Oro de las artes. Esta etapa de la historia egipcia, cuyo último gobernante fue precisamente una mujer, finalizó con la XII dinastía, según la cronología del sacerdote Manetón (s. III a.C.), a causa de una crisis dinástica y del creciente poder de los nomarcas (los gobernadores provinciales), en detrimento del poder central representado por el faraón. Probablemente a causa de la falta de un heredero, Amenemhat IV fue sucedido por su hermana (y quizás esposa) Sobekneferu, quien gobernó apenas cuatro años. Este reinado efímero de la que algunos consideran la primera mujer faraón fue eclipsado por los traumáticos acontecimientos posteriores de la historia egipcia. El historiador judío Flavio Josefo, citando a Manetón, nos describe el ‘‘modus operandi’’ de los hyksos para hacerse con el control del país:
Por la fuerza se apoderaron fácilmente de ella (la ciudad de Menfis) sin tener que descargar un solo golpe y al haber dominado a los gobernantes de la tierra, entonces quemaron sus ciudades sin piedad, arrasaron hasta los cimientos los templos de los dioses […] finalmente, nombraron como rey a uno de los suyos cuyo nombre era Salitis. A pesar de que la llegada de los hyksos a Egipto se produjo de manera gradual y pacífica, el hecho de que unos extranjeros llegaran a gobernar el país supuso un duro golpe para la mayoría de egipcios. Esta connotación negativa del hykso se debe también al culto que se le rindió a Seth, dios del caos y el desierto, en su capital Avaris, donde incluso se le erigió un templo. El eterno enemigo de Horus fue asociado por los hyksos a su dios de la guerra, Baal.
Cabeza de estatua, posiblemente de Sobekneferu (Imagen: Wikimedia Commons). 58 | Egiptología 2.0
Sin embargo, la realidad es que nunca se produjo una invasión violenta de Egipto por una horda de bárbaros procedentes de Asia, como pretendieron transmitir los textos egipcios posteriores. Desde el Primer Periodo Intermedio se observa en Egipto
la presencia de asiáticos (aamu, en egipcio) en la zona del delta (norte), especialmente en épocas de debilidad como los Periodos Intermedios y el final del Reino Medio. Por lo tanto, la mayoría de egiptólogos actualmente han descartado la teoría de la conquista violenta de Egipto valiéndose de unas armas más avanzadas. En las Instrucciones para Merikare se hace una descripción de cómo veían los egipcios al “vil asiático”: Es un miserable a causa del lugar donde habita, pobre de agua y vacío de árboles. Sus caminos son numerosos y difíciles, a causa de las montañas. No vive en un solo lugar: el alimento impulsa sus pies. Combate desde el tiempo de Horus y no vence ni es vencido. No anuncia el día del combate, como un ladrón que asalta un grupo. Es decir, estas gentes de la zona Sirio-palestina llevaban una vida nómada y veían Egipto como un lugar donde alcanzar una vida próspera y más fácil, gracias a la fertilidad de sus tierras, proporcionada por la inundación anual del Nilo. En determinados momentos se intentó frenar su entrada a Egipto mediante la construcción de una serie de fortalezas en las fronteras orientales, como fueron los llamados “Muros del príncipe” o los “Caminos de Horus”; Pero a mediados de la XII dinastía, bajo los reinados de Amenemhat III y del ya mencionado Amenemhat IV, se impulsó la llegada e instalación de asiáticos en el delta, en la actual Tell el-Daba, la antigua Avaris. La arqueología nos ha revelado la existencia de esta comunidad a través de los restos de sus casas y tumbas, claramente no egipcias, y que fueron mercenarios del ejército (en cuyo caso eran enterrados con sus armas), prisioneros de guerra, o mano de obra para los proyectos constructivos del faraón y las minas. El estudio de los restos humanos hallados en Tell el-Daba nos demuestra que existió una cierta “egiptización” de estos inmigrantes asiáticos, tanto por la adopción de la cultura egipcia, como mediante el matrimonio, pero sin olvidar sus orígenes.
Seth (Imagen: Wikimedia Commons).
Otro conocido ejemplo de la paulatina llegada de estas gentes es la pintura de la tumba de Knumhotep II en la necrópolis de Beni Hassan, que fue gobernador de la provincia 16 del Alto Egipto. En ella se representó una caravana de asiáticos llegando a Egipto cargados con sus pertenencias, y cuyo líder recibe el título de “Heqa Khaset Abisha”, es decir, el “jefe de país extranjero Abisha”. Será precisamente la deformación griega del término egipcio “Heqau Khasut” la que dé origen a la palabra hyksos. Tell el-Daba (Avaris) se convirtió así en una ciudad multicultural, en la que los inmigrantes asiáticos fueron prosperando e incluso escalando posiciones en la administración egipcia; esto sirvió como reclamo para otros asiáticos, cuyo traslado a Egipto resultó mucho más fácil una vez que ya había allí familiares establecidos.
Estatua con peinado de tipo asiático procedente de Tell el-Daba (Imagen: Ancientegypt online).
El Segundo Periodo Intermedio lo componen las dinastías XIII a XVII, durante un periodo de dos siglos, en los cuales no se sucedieron una a otra, sino que llegaron a convivir en el tiempo. Para cuando surgió la dinastía XIII, con capital en la ciudad de
Ity Tawy, la unidad de Egipto se había roto; reyes débiles y de reinados efímeros se alternaban en el trono, incapaces de recuperar el control de Egipto. A pesar de verse como los legítimos continuadores de la dinastía XII (al estar formada por miembros de la misma familia) no pudieron evitar que una nueva dinastía (la XIV según Manetón) se hiciera con el control de una zona del noreste del delta. Aprovechando esta desunión, los asiáticos que habían ido prosperando y escalando puestos en la adminisEgiptología 2.0 | 59
Knumhotep (figura grande) recibiendo a la caravana liderada por Abisha (Imagen: Antiqua91).
Enterramiento de tipo asiático en Avaris (Imagen: Brown).
tración se atrevieron a dar el siguiente paso y coronarse faraones desde su capital de Avaris; la dinastía XV, formada por reyes hyksos, llegó a conquistar la antigua ciudad de Menfis y acabó con las dinastías XIII y XIV; probablemente fuera entonces cuando la capital del Egipto libre se tuvo que trasladar al sur, hasta Tebas: Había nacido la dinastía XVI tebana.
nos desde comienzos de la XIII dinastía; el hallazgo de cementerios cercanos donde fueron enterrados mercenarios medjay indicaría que estos patrullaban la región: la orilla occidental para los hyksos y la oriental para los tebanos.
La extensión del poder hykso pudo llegar a abarcar todo Egipto, incluida Tebas, pero de haber sido así no duró más que un breve periodo de tiempo; lo que sí es seguro es que el sur de Egipto mantuvo durante décadas una relación de vasallaje con los reyes hyksos, a los que todo viajero procedente del sur debía pagar un impuesto si querían traspasar la frontera entre el reino hykso y el tebano.
Manetón incluye quince reyes para la dinastía XVI tebana, de los cuales sólo se han conservado algunos nombres.
Dicha frontera se situó en la ciudad de Cusae al me60 | Egiptología 2.0
La dinastía XVII
Más conocida es la XVII, especialmente su etapa final, en la que se sucedieron reyes emparentados por lazos de sangre. Los patriarcas de esta genealogía fueron el faraón Senakhtenra y la reina Tetisherit, padres de Seqenenra y la reina Ahhotep. Se piensa que estos reyes de origen tebano gobernaron al mismo
tiempo que la XV dinastía hyksa, pero se desconoce la fecha exacta de inicio de la XVII dinastía, aunque sí su final: a la muerte del rey Kamose (c. 1550 a.C.). Durante este periodo se produjo un afianzamiento del poder real tebano, un aumento del territorio e incluso se empezaron a enviar nuevamente expediciones a las canteras tebanas, aunque más modestas en número de hombres que las de épocas más prósperas. Otro indicativo del cambio que se estaba experimentando fue la mayor riqueza de los objetos enterrados para acompañar al difunto en las tumbas reales y de funcionarios. Esta mayor riqueza de los ajuares funerarios estaba relacionada con la recuperación del control de la región de las cataratas (y, por tanto, también de las minas de la Baja Nubia, especialmente de su oro). Para los tebanos suponía un peligro constante de invasión y saqueo haber perdido el dominio de las fortalezas del sur, como la de Buhen, a manos del rey nubio de Kerma. El problema se subsanó definitivamente para el tercer año de reinado de Kamose. Asegurada la frontera meridional, los reyes tebanos podían empezar a pensar en la reconquista del norte. La guerra entre Avaris y Tebas Sarcófago de Kamose (Imagen: Mi Historia Universal).
Me enfrentaré a él, de modo que pueda rajarle el vientre; pues mi deseo es rescatar Egipto y expulsar a los
asiáticos. Kamose revela con estas palabras de una de sus estelas sus intenciones de recuperar el territorio invadido y unificar Egipto. Sin embargo, no vería cumplido este sueño ya que murió joven, y la guerra se prolongó hasta el año veinte de su sucesor, Ahmose. El enfrentamiento entre hyksos y tebanos se prolongó aproximadamente treinta años, y abarcó el reinado de tres faraones: Seqenenra, el propio Kamose y Ahmose. El papiro Sallier I nos relata, trescientos años después de la guerra, cómo comenzó el enfrentamiento: el rey hykso Apofis envió un mensajero a su vasallo, el rey tebano Seqenenra, reclamándole que el ruido de los
Fortaleza de Buhen, actualmente sumergida bajo las aguas del Lago Nasser tras la inauguración de la presa de Aswán (Imagen: Aldred 7978).
bramidos de los hipopótamos tebanos no le dejaba dormir (¡A cientos de kilómetros de distancia!). Este texto, evidentemente, no puede entenderse en un sentido literal, sino que es una manera simbólica de mostrar el descontento que el rey Apofis sentía con sus vasallos tebanos. El ruido de los hipopótamos algunos egiptólogos lo interpretan como que ya habían llegado hasta sus oídos noticias de una posible rebelión nacida en la región tebana. La prueba definitiva del inicio de las hostilidades nos la da la propia momia del rey tebano Seqenenra: un hachazo (de un hacha de tipo asiático) cruza su frente, el pómulo está destrozado, y una daga Egiptología 2.0 | 61
lo remató. Tras la muerte del rey Seqenenra, le sucedió el que muchos historiadores consideran su hijo mayor: Kamose. Las dos llamadas “estelas de Kamose” nos hablan de su expedición a Avaris, por tierra y por río, siendo rey de los hyksos el mismo rey que se había quejado del ruido de los hipopótamos, Apofis. La suerte sonrió a Kamose al interceptar a un mensajero del rey Apofis que viajaba a través de la ruta de los oasis con destino a Kerma. En la carta, el rey hykso avisaba al rey nubio del inicio de las hostilidades por parte de los tebanos y le pedía que iniciara el ataque desde el sur para atrapar al ejército del faraón entre ambos. Cabeza de Seqenenra, destrozada por armas asiáticas. (Imagen: Wikimedia Commons).
A pesar de la ventaja que esta revelación supu-
so para Kamose, sin embargo su campaña no fue definitiva, pues sabemos que hasta el reinado de su sucesor no se consiguió tomar la capital del reino hykso. El faraón volvió a Tebas, habiendo ampliado el territorio tebano, pero sin conseguir aún expulsar al invasor. Su muerte poco después le impediría llevar a término su ambicioso proyecto. Una estirpe de reinas Aun cuando el ambiente bélico de finales del Segundo Periodo Intermedio podría llevar a pensar que la historia de este momento estuvo protagonizada exclusivamente por hombres, lo cierto es que el papel jugado por las mujeres de la familia real tebana fue muy destacado. Esto fue así debido a la minoría de edad de algunos reyes cuando heredaron el trono, que obligó a una regencia de la reina madre hasta que el faraón alcanzase la edad adulta, y a la campaña de divinización de reinas como Ahmes Nefertari con el objetivo de fortalecer la recién nacida dinastía XVIII. La matriarca de esta genealogía de reyes fue una mujer de orígenes humildes llamada Tetisherit (“Teti la pequeña”). Se sabe poco de ella, aunque sí nos han llegado los nombres de sus progenitores: Tienna, un juez, y Neferu, una “Señora de la casa” (es, decir, una sencilla ama de casa). Tetisherit es considerada reina del faraón Senakhtenra, si bien solamente es mencionada como Gran Esposa Real en una inscripción póstuma; en vida apareció siempre con el título de “Madre del rey”. Efectivamente, dio a luz a dos hijos: el futuro faraón Seqenenra Taa II “El bravo” y la reina Ahhotep. La matriarca murió a una edad avanzada y debió tener una relación excelente con sus nietos, los reyes Ahmose y Ahmes Nefertari, quienes honraron su memoria con la construcción de una capilla en la ciudad sagrada de Abydos, como recoge la inscripción de la llamada “Estela de Tetisherit”.
Tetisherit, según Winifred Brunton (Imagen: Wikimedia Commons).
La otra gran figura femenina del momento fue Ahhotep (“Iah, el dios luna, está en paz”). Esta princesa tebana contrajo matrimonio con su hermano Seqenenra Taa II, al que dio un número no determinado de hijos, pero entre los que estaban el libertador de Egipto, Ahmose, la hermana-esposa de éste Ahmes Nefertari, Kamose (aunque algunos autores no están de acuerdo), o la madre de la famosa Hatshepsut, Ahmes Ta Sherit. Viuda a edad temprana, fue testigo de los primeros éxitos militares de su hijo Kamose, al que lamentablemente también vio morir, puede que en batalla o por una epidemia. Como consecuencia de tan repentina muerte, la reina Ahhotep tuvo que convertirse en regente mientras su hijo menor crecía, pues a la muerte del rey Kamose, 62 | Egiptología 2.0
Parte superior de la estela de Tetisherit (Imagen: Wikimedia Commons).
Ahmose no debía tener más de cinco años. Según la llamada “Estela de Ahmose” (Museo de El Cairo) la minoría de edad del rey supuso paralizar la guerra unos diez o quince años y, por tanto, se vivió un nuevo periodo de inestabilidad en Tebas, que aprovecharon algunos descontentos para intentar rebelarse. Sin embargo, la reina se valió de su inteligencia y carisma para conseguir atraer de nuevo a estos rebeldes, manteniéndolos a raya y evitando una fatídica fragmentación del reino tebano:
Alabad a la señora del país, la soberana de las orillas de los Hau-Nebut, cuyo nombre se eleva sobre todos los países extranjeros, aquella que toma las decisiones en beneficio de su pueblo, Esposa Real, hermana de un soberano, vida, salud y fuerza, hija real, venerable Madre del Rey, que está al corriente de los asuntos, que une Egipto. Ella ha reunido a sus notables asegurándoles la unión. Ella ha vuelto a traer a los fugitivos, ha convencido a los disidentes. Ella ha pacificado el Alto Egipto; ha derrotado a los rebeldes. La Esposa Real, Ahhotep, dotada de vida. Sarcófago de la reina Ahhotep (Imagen: Universal). Egiptología 2.0 | 63
El nacimiento de la dinastía XVIII y del Reino Nuevo Cuando el faraón Ahmose alcanzó la edad suficiente para volver a hacer la guerra contra los hyksos, reinaba en Avaris Khamudi, el último rey de la XV dinastía.
Estatua de Ahmose (Imagen: Wikimedia Commons).
La guerra se extendió entre los años quince a veintidós del reinado de Ahmose, y finalizó cuando el rey consiguió conquistar la capital enemiga. Donde su padre y su hermano habían fracasado, él consiguió finalmente triunfar, vengando la muerte de sus antecesores y liberando Egipto del dominio extranjero tras más de un siglo. Las Dos Tierras volvían a ser gobernadas por un solo faraón, de origen egipcio. Con este acontecimiento se dio inicio al llamado Reino Nuevo (1550-1069 a.C.), que sería la época de mayor expansión del imperio egipcio.
Estatua de Ahmes Nefertari (Imagen: Xando).
Las nuevas armas de guerra traídas por los hyksos, además del caballo, fueron la clave para la construcción del imperialismo egipcio. Como compañera para esta nueva y gloriosa etapa que ahora comenzaba Ahmose tuvo a su hermana-esposa, la mítica Ahmes Nefertari (“Nacida del dios luna, La más bella”) descendiente de las reinas que habían colaborado en gran medida a liberar Egipto desde Tebas, y que años después de su muerte seguiría siendo venerada como una diosa en la región que vio nacer a la dinastía que expulsó al “vil asiático”.
Bibliografía
Sobre el autor
BEDMAN, T. (2007). Reinas de Egipto, el secreto del poder. Alianza. Madrid.
Mª Isabel Cubas Contreras nació en la localidad toledana de Talavera de la Reina en 1989.
SHAW, I. (2007). Historia del antiguo Egipto. La esfera de los libros. Madrid.
Su afición por el antiguo Egipto comenzó desde pequeña y fue lo que la llevó a estudiar la licenciatura en Historia en la Universidad de Alcalá de Henares entre 2007 y 2012.
JACQ, C. (2000). Las egipcias. Planeta. Barcelona. ROBINS, G. (1996). Las mujeres en el antiguo Egipto. Akal. Madrid. -WILKINSON, T. (2011). Auge y caída del antiguo Egipto. Debate. Barcelona.
Actualmente es bloguera de ‘’El templo de Seshat’’, dedicado al mundo del antiguo Egipto, y del blog de reciente creación ‘’La gaceta de Menfis’’, donde se pueden encontrar las últimas noticias egiptológicas. Además es colaboradora esporádica en el blog sobre Historia Universal ‘’Historiae’’. http://eltemplodeseshat.blogspot.com.es https://www.facebook.com/eltemplodeSeshat?fref=nf
64 | Egiptología 2.0
Estado Amairani Avid Nava
Sesostris III: un nuevo canon faraónico
Parte superior de tres estatuas del faraón Sesosris III (Imagen: Wikimedia Commons).
Pensar en la época faraónica, para la persona promedio, es hacer la remembranza de un estereotipo bastante gastado puesto que hacen relaciones mentales de un periodo que se cree fue de leyenda. Después de todo, dichos juicios no pueden estar tan alejados de la realidad pues precisamente los antiguos egipcios, en su afán de legitimar a modo de propaganda el estado egipcio, se hacían valer de diversos recursos retóricos. No obstante, sin afán de profundizar en dichos aspectos propagandísticos de los antiguos faraones, es importante hacer mención de ellos.
Y es que el faraón no era, a como lo concebimos en la percepción occidental -en cuanto a la monarquía europea- un enviado de un dios supremo para gobernar a sus súbditos aquí en la tierra, sino un dios encarnado. Un personaje que, aunque le esperase un destino mortal como a cualquiera de sus súbditos ‘’humanos’’, sería inmortal después de la muerte. Por paradójico que eso pudiera sonar para nosotros, dicha afirmación describía la más famosa leyenda del panteón egipcio: faraón era Horus en la tierra, el ‘‘ideal’’ de monarca (o al menos debía aparentar serlo) y Osiris después de la muerte. Legitimar el gobierno no fue en todos los periodos tarea fácil, especialmente en el Reino Medio. Herederos del tumulto político que significó el Primer Periodo Intermedio, posterior a los despilfarres de las grandes pirámides y donde el país se vio plagado de conflictos internos, los monarcas del Reino Medio tuvieron, por así decirlo, mucho que ‘’enmendar’’. En la segunda imagen podemos apreciar que dicho periodo se encuentra, cronológicamente hablando aislado tanto del Reino Antiguo como del Reino Nuevo. Sería bueno considerarlo como un tipo de ‘’limbo’’ histórico-poEgiptología 2.0 | 65
lítico pues dicho aislamiento es lo que le hace tan especial.
Ubicación temporal Reino Medio (Imagen: Wikimedia Commons).
Existen continuos debates en cuanto a la propia cronología del Reino Medio. Diferentes estudios egiptológicos afirman que fueron únicamente dos dinastías, la XI y la XII, siendo la última la más importante. Otros extienden las fechas hacia lo que sería finales del Primer Periodo Intermedio e incluso parte de lo que sería el Segundo Periodo Intermedio. No obstante, en este ensayo coincidiremos con R. B. Parkinson,
delimitando el Imperio Medio a tres dinastías: XI, XII y XIII. Sin duda alguna, en términos histórico-políticos, la dinastía más importante del Periodo fue la XII. Pese a que la unificación del Alto y Bajo Egipto se dio de manera un tanto definitiva con Mentuhotep II, gobernante de la dinastía XI, no fue sino hasta la dinastía XII con el reinado del Amenemhat I que ambos territorios fueron brutalmente afianzados al reino. Es interesante recalcar que, pese a que los faraones son siempre asociados con la leyenda, la mayoría de historias faraónicas comúnmente conocidas son aquellas de la época de las grandes pirámides (Reino Antiguo) y la de los grandes templos (el Reino Medio). Muchos incluso, han sido famosos por sus tumbas, como Tutankhamón, pero pocos realmente recordados por sus proezas. Tal es el caso de Sesostris III, faraón de la dinastía XII y a quien James Breasted le concede una elogiosa introducción en su obra Ancient Records of Egypt:
Sesostris III completed de Conquest of Nubia, begun by his predecessors nearly one hundred years before, and was known in the Empire as the real conqueror of the region between the first and second cataracts. He conducted not less than four campaigns in this district, and probably more; and by his canalizations of the cataract passages, and the erection of fortresses at srategic points, he made this country a permanent possession of the pharaohs, which was never lost except during the time of the Hyksos Period, until the dissolution of the Empire. Important material documents, like the fortresses of Kumneh and Semneh, are graphic witnesses of the character and permanence of this conquest. A su vez, diversas fuentes materiales nos hablan del reinado
El dios Montu a la izquierda, y el dios Horus a la derecha. Nótese la diferencia de tamaño pero la sencilla diferencia de Iconografía. Horus es el faraón coronado del Alto y Bajo Egipto y Montu (nómada) un atributo de Ra, el sol andante (Imágenes: Wikimedia Commons).
de Khakaura, entre ellas: 1. Inscripciones de los Canales 2. Inscripciones de Elefantina 3. La primera estela Semneh 4. La segunda estela Semneh 5. Inscripción de Ikhernofret
6. Inscripción de Sisaset 7. Manetón 8. Heródoto 9. La Lista de Reyes del Papiro de Turín 10. Lista de Reyes de Abydos
Pese a que sería imposible hablar de todas las fuentes en tan poco espacio, nos dedicaremos a estudiar las dos primeras y contrastarlas con lo dicho por Heródoto. En la tabla, se data el reinado de Khakaura en 1878-1839 a.C. incluyendo la posible corregencia con su padre, Senusret II y su hijo Amenemhat III, dando un total de 39 años. Khakaure, al igual que su tatarabuelo 66 | Egiptología 2.0
Cronología de la dinastía XII del Reino Medio, reinado de Sesostris III (Imagen: Amairani Avid Nava).
Amenemhat III, utilizó 5 titulares durante su reinado, de los cuales los más importantes, como se aprecia en la siguiente tablabla, son los que están circundados por un cartucho. El llamado ‘‘nombre de nacimiento’’ fungía al estilo de lo que actualmente sería un apellido familiar. El nombre realmente importante era Khakaura (e) Khakara, conocido principalmente por la lista de reyes de Abydos y Saqqara. Ronald Leprohon, realizó un estudio bastante comprensivo en cuanto a la naturaleza de los titulares del Imperio Medio y la relación ‘‘programática’’ que estos mantuvieron entre sí:
Egiptología 2.0 | 67
The next king, Senwosret III, preserved his father’s notion of ‘’divinity’’ in both his Horus and Two Ladies Names. The former also com- prised part of his father’s Prenomen, with the word hprw, ‘‘manifestations.’’ Senwosret III called himself the Horus ntri-hprw, ‘‘Divine of Manifestations,’’ an expression he partly repeated in his Golden Horus Name of hpr, ‘‘The One who Manifests (himself).’’ Un ejemplo del uso del nombre de coronación se encuentra en la inscripción de los Canales, creados para establecer una comunicación acuífera ininterrumpida con el país que se encontraba río arriba de la primera catarata del Nilo. Khakaura, esclareció y dragó el canal lo que permitió el paso libre de sus tropas por el mismo. En la primera inscripción de los Canales, el faraón se encuentra ofreciendo tributo a la diosa de Nubia, Anuket: (Él) lo hizo como monumento para Anuket, señora de Nubia..., haciendo para ella un canal, cuyo nombre se dice: “Hermosas-son-las-maneras-de-Khakaura”, que pueda vivir por siempre. Por su parte, Heródoto, pese a que utiliza el nombre Helénico de Khakaura (Sesostris), escribe de manera similar a las inscripciones de faraón, pues según sus recuentos, hasta la fecha cuando él visitó Egipto, Khakaura era recordado como un dios:
[2.102] I shall make mention of the king who came after these, whose name was Sesostris. He first of all set out with ships of war from the Arabian gulf and subdued those who dwelt by the shores of the Erythraean Sea, until as he sailed he came to a sea which could no further be navigated by reason of shoals. Then secondly, after he had returned to Egypt [...] he took a great army and marched over the continent, subduing every nation which stood in his way. Those of them whom he found valiant and fighting desperately for their freedom, in their lands he set up pillars which told by inscriptions his own name and the name of his country, and how he had subdued them by his power; but as to those of whose cities he obtained possession without fighting or with ease, on their pillars he inscribed words after the same tenor as he did for the nations which had shown themselves courageous, and in addition he drew upon them the hidden parts of a woman, desiring to signify by this that the people were cowards and effeminate. De este modo, el recuento de Heródoto pese a que es dudoso por su predilecto tono fantástico, confirma las inscripciones de los Canales que se encuentran en el actual Sudán: ‘‘subdued those who dwelt by the shores of the Erythraean Sea’’. La segunda inscripción de los Canales, proporciona datos exactos en cuanto a la ingeniería de la obra y menciona de nuevo su nombre de coronación, Khakaura:
Año 8, bajo la Majestad del Rey del Alto y Bajo Egipto: Khekure (Senusret), vive por siempre. Su majestad me ordenó hacer el canal de nuevo, siendo el nombre de este canal: ‘‘Hermosas-son-las-maneras-de-Khakaura’’, cuando su Majestad procedió río arriba hacia los desgraciados. Largo de este canal: 150 codos; ancho, 20; profundidad, 15.
Dintel templo de Medamud. Detalles de Khakaure haciendo ofrendas a Montu, XXII dinastía, 1872-1854 a.C (Imágenes: Musée du Louvre). 68 | Egiptología 2.0
Hago aclaración, en este punto, que el presente artículo se reserva el derecho a no mencionar el recuento de Manetón por dos razones: su fragmentaria composición y el hecho de que date el reinado de Khakaura por 48 años, diez años más de lo comúnmente aceptado hasta la fecha. Heródoto tampoco es confiable del todo, pero sus recuentos toman veracidad por las inscripciones físicas e in situ acerca del faraón. El dintel, no solo muestra una finura de tallado en piedra (tanto así que el cetro de la representación izquierda de Montu, dios Tebano, se ha borrado por abrasión) sino que nos permite ver un aspecto de representación de la monarquía faraónica rara vez visto. De hecho, podemos afirmar que solo en el Imperio Medio se representa a los faraones de manera realista, sabia, apesadumbrada. En este dintel tenemos a un faraón joven y a uno viejo, claramente ejemplificado por los pómulos pronunciados y las arrugas de expresión en su rostro. En ambos casos, el faraón se muestra humilde ante Montu, dios menor al cual desde la dinastía XI del Imperio Medio, los faraones se encomendaban. En el centro podemos apreciar los dos cartuchos con una pequeña variación jeroglífica a los presentados en la tabla anterior, ambos leen lo mismo: ‘’Khakaura’’.
Las columnas de jeroglíficos frente al dios representan lo que dice al faraón: “Te otorgo toda la salud y la dicha como Ra”, “Te otorgo toda la vida, el poder y la estabilidad como Ra”. Este intercambio diario y simbólico en el templo, aseguraba entonces que el dios estuviera satisfecho, el faraón poderoso y el equilibro del mundo se mantuviera. En este templo de Medamud, la misión del dios Montu era proteger la región norte de Tebas. Para finalizar, observemos las imágenes de Khakaure haciendo ofrendas a Montu. En el Antiguo Egipto, las estatuas de los faraones no eran consideradas arte, sino un medio propagandístico para afianzar la monarquía. Así, en la estatua de Tutmosis III, todos los elementos iconográficos canónicos son representados: el faraón se encuentra coronado con el nemes y la serpiente wadjet, la falsa barba y el faldellín doblado.
Ambas escenas son casi idénticas y corresponden a un diseño estricto, característico de la época. Enmarcando lo representado se encuentran los jeroglíficos que representan la tierra y el cielo. Khakaure está siendo protegido por el disco solar alado, con los jeroglíficos que leen: ‘‘Horus, señor de Edfú’’. Tanto la posición del faraón como del dios son bastante inusuales: el dios usualmente se encontraba al centro de los dinteles representando así el hecho de que estaba dentro de su casa (el Templo) mientras que el faraón siempre se representaba hacia fuera. La representación reversa se atribuye a que el dintel se encontraba fuera del templo. Como se puede apreciar también en las imágenes de Montu y Horus, el dios está coronado con dos altas plumas adornadas con un doble uraeus. Viste la falda drapeada y terminada con la cola de animal y en la mano izquierda sostiene el cetro Was, símbolo de poder y en su mano derecha el Ankh, símbolo de vida. Una de las diferencias más plausibles en cuanto a la representación ‘‘joven’’ y ‘‘de edad’’ de Khakaura es que, a la izquierda sostiene una hogaza de pan en forma cónica y a la derecha lo que actualmente podríamos llamar un ‘‘pastel’’.
Tutmosis III. Imperio Nuevo, dinastía XVIII (Imagen: Wikimedia Commons). Egiptología 2.0 | 69
En contraste, Khakaure tiene orejas grandes y es viejo, carece de barba falsa y sus brazos se encuentran al frente en posición vigilante y no a los costados en posición de poder. La representación única del faraón de modo realista y empático, tuvo su cúspide durante el reinado de Khakaure siendo abandonado posteriormente al inicio del Imperio Nuevo donde se volvió a favorecer una representación de tipo idealista. Cuando hablamos de comparación y contraste historiográfico analizar la predilección de iconografía y representación del faraón en cada periodo nos dice mucho de las políticas del reinado. Khakaure fue considerado un faraón poderoso pero preocupado por los intereses de su pueblo, tanto así que fue deificado en vida y faraones como Seti I de la dinastía XVIII del Imperio Nuevo, lo seguirían honrando como tal en templos. Khakaure sin duda tenía mucho de que estar preocupado, debía mantener y expandir el reino y evitar que otra época oscura volviera a suceder. Tutmosis III, en contraste heredó un reino próspero y sin conflictos internos aparentes. Khakaure fue, sin duda, un faraón de leyenda.
Sesostris III. Imperio Medio, dinastía XII (Imagen: British Museum).
Bibliografía
Sobre el autor
ALFRED,CYRIL. (1970). ‘‘Some royal portraits of the Middle Kingdom in Ancient Egypt’’. Metropolitan Museum of Art Journal 3.
Amairani Avid es Licenciada en Humanidades por la Universidad Popular Autónoma de Puebla en Puebla, México.
ASSMAN, JAN. (1996). The mind of Egypt: History and meaning in the time of pharaohs. Metropolitan Books. New York.
Fue parte del Summer Mentoring Program for College Juniors del Museo Metropolitano de Arte en Nueva York en verano de 2014 siendo su mentora Isabel Stüenkel Curadora Asistente del Departamento de Arte Egipcio.
BREASTED, JAMES HENRY. (1906). Ancient records of Egypt, Vol. 1. The University of Chicago Press. Chicago. DAVIS, WHITNEY. (1982). ‘‘Canonical Representation in Egyptian Art’’. RES: Anthropology and Aesthetics, No. 4. 20-46. HORNUNG, ERIK. (2006). et al. ‘‘Ancient Egyptian Chronology’’. Handbook of Oriental Studies, Section 1 The Near and Middle East, Vol. 83. Brill. Leiden. FRANKFORT, HENRI. (1948). Kingship and the gods: As study of Ancient Near Eastern Religion as the integration of Society and Nature. The University of Chicago Press. Chicago. O’CONNOR, DAVID and DAVID P. SILVERMAN. (1995). ed. Ancient egyptian kingship. E. J. Brill. Leiden. 70 | Egiptología 2.0
En otoño de este año cursará el Máster Interuniversitario en Ciencias de la Antigüedad de la Universidad Autónoma de Madrid con especialidad en Egipto y Oriente Antiguos. A su vez, es artista y editora freelance de ClioArs Studio. http://naniavid.wixsite.com/clioarsavid https://www.facebook.com/ClioArs/?fref=ts
Escultura Sandra Pajares Sotillo
Historia y leyenda de los colosos de Memnón
Los colosos de Memnón fotografiados por Pascal Sebah, hacia 1875 (Imagen: Wikimedia Commons).
Los colosos de Memnón, situados en la orilla occi-
dental de la antigua Tebas (Uaset), marcan el pilono de entrada del Templo de Millones de Años de Amenhotep III. Aun formando parte del templo funerario de uno de los mayores faraones del antiguo Egipto, los colosos cuentan con su propia historia y leyenda, la cual los hizo famosos más allá de las fronteras de las Dos Tierras. Historia de los colosos de Amenhotep III Aunque ahora los veamos muy fragmentados, ambos colosos son esculturas realizadas en un solo bloque de cuarcita, se cree que extraída de las canteras de Gebel el-Ahmar, cerca de El Cairo (a unos 20 km al norte de la antigua Menfis). Estas impresionantes estatuas representan al propio Amenhotep III, noveno faraón de la dinastía XVIII (quien reinó hacia 1391-1353 a.C.), y en la antigüedad marcaban el punto de entrada del templo funerario del monarca, el cual se extendía a lo largo de casi 1km de longitud, comenzando en el primer pilono tras los colosos, y
Mapa de Egipto (Imagen: Sandra Pajares Sotillo). Egiptología 2.0 | 71
unos 550 m de ancho. Los colosos, con casi 20 m de alto y unas 1.000 T, muestran al monarca sentado en un trono, con los brazos sobre las piernas, y portando el tocado nemes y la falda plisada schendjyt. Junto a las piernas de ambas estatuas de Amenhotep III vemos la representación de varias mujeres, en el coloso norte, el de la derecha, aparece Mutemwya, madre del rey, y en el sur le vemos acompañado de su mujer, Tiyi, y una de sus hijas, de la que desconocemos el nombre. En los laterales de los tronos aparecen representados dos dioses del Nilo uniendo los símbolos del Alto y Bajo Egipto, el loto y el papiro, en lo que se conoce como sema-tawy, la unión de las Dos Tierras. La creación de los colosos es atribuida a Men, quien fue «escultor jefe del gran monumento del rey en la montaña roja», y de su trasporte, desde las canteras cercanas a Menfis, habría sido responsable el funcionario más conocido del reinado de Amenhotep III, el gran Amenhotep hijo de Hapu. Tenemos los colosos, pero… ¿qué fue del Templo de Millones de Años de Amenhotep III? Los colosos de Memnón fotografiados por Francis Frith, hacia 1857 (Imagen: Wikimedia Commons).
Aunque aún quedan restos del templo de Amenhotep, como otros colosos que están siendo restaura-
dos, cientos de estatuas de la diosa Sekhmet que esperan una adecuación del recinto para ser reubicadas donde fueron encontradas, enormes estelas, así como restos constructivos (como basas de columnas, por ejemplo), los colosos son el elemento más reconocible y característico de este emplazamiento, pero ¿qué ocurrió con el templo? La respuesta es fácil, aun siendo el templo funerario más grande de Tebas, para su construcción, además de piedra, en su mayor parte se utilizaron ladrillos de adobe. Este material, unido a que el templo fue situado en la llanura inundable, hizo que el edificio, ya en época antigua cuando dejó de tener una adecuada atención, comenzara a degradarse. Las aguas que llegaban con la crecida del Nilo fueron deshaciendo lentamente los ladrillos de barro con los que el templo fue edificado. Además de esto, otro hecho deterioró enormemente el templo de Amenhotep III, y es que en el año 1.200 a.C. hubo un terremoto que dañó la edificación. Tras este sismo, varios monarcas posteriores al gran Amenhotep utilizaron las piedras de su templo, imaginamos que desperdigadas por el recinto tras el terremoto, para sus propias construcciones. 72 | Egiptología 2.0
Lateral de uno de los colosos fotografiado hacia 1900, autor desconocido (Imagen: Wikimedia Commons).
Uno de los colosos fotografiado por John Beasly Greene EgiptologĂa 2.0 | 73 (Imagen: Wikimedia Commons).
Los colosos de Memnón durante la crecida del Nilo en 1959 fotografiados por Eliot Elisofon (Imagen: Eliot Elisofon).
Y ahora nos enfrentamos a una nueva pregunta… ¿por qué construir un templo en la zona inundable? Por pura simbología. Al crear el templo en este lugar se pretendía que, año tras año, las aguas del Nilo llegasen a él con la inundación. Todo el templo, exceptuando el santuario que estaría edificado sobre un montículo, habría quedado anegado durante la crecida del río. De esta forma, al retirarse la inundación el templo representaba, literalmente, el surgimiento del mundo, y de la vida, entre las aguas primigenias de la creación (así es como creían los antiguos egipcios que había tenido lugar la aparición del mundo por primera vez, con un montículo de tierra que surgía entre las aguas del Nun, el océano primigenio). Los colosos de Memnón y su leyenda Ahora nos toca preguntarnos de dónde les viene el nombre a los colosos de Amenhotep III, ya que Memnón no hace referencia a ningún relato egipcio, sino griego. Sabemos que, además del terremoto del 1.200 a.C., en el año 27 a.C. hubo un nuevo sismo en Tebas, registrado por el geógrafo griego Estrabón (64 a.C. - 21 d.C). La ciudad y sus templos sufrieron las consecuencias, así como nuestros colosos, particularmente el coloso norte ya que, a partir de esta sacudida, la estatua septentrional emitía unos singulares sonidos… Cada mañana, con la salida del sol por el horizonte, el coloso norte comenzaba a “gemir”. Esto lo convirtió en todo un reclamo entre viajeros griegos y romanos, quienes creían que estos “lamentos” traían buena suerte a todo aquel que los escuchara. Así, a partir de este momento muchos de ellos llegan a Tebas queriendo escuchar al gigante egipcio (en la actualidad estos sonidos son atribuidos al cambio de temperatura y humedad que sufrían las piedras del coloso al salir el sol, lo que las haría emitir estos particulares ruidos cuando el viento atravesase sus grietas en determinados momentos). Y aquí comienza la leyenda, ya que, debido a estos quejidos, los griegos asociaron el coloso norte con el griego Memnón. Veamos qué nos cuenta la mitología griega sobre este personaje: Memnón, rey de Etiopía, acudió a la guerra de Troya al saber que Príamo, su tío y rey de la ciudad, estaba en apuros en su guerra contra los griegos. Una vez allí, Memnón poco pudo ayudar en la contienda, ya que pronto 74 | Egiptología 2.0
encontró la muerte a manos del mítico Aquiles. Titón, hermano de Príamo, era el padre del héroe muerto, y Aurora, diosa del alba, su madre. Ésta, al enterarse de la muerte de Memnón, acude al Olimpo a suplicarle a Zeus que le conceda a su hijo algún honor que le distinga del resto de los mortales, y el dios le promete que su hijo continuaría viviendo bajo una forma diferente.
Los colosos de Memnón fotografiados por Antonio Beato, hacia 1862 (Imagen: Wikimedia Commons).
Se dice que, tras quemar el cuerpo de Memnón, unas aves surgieron de la hoguera y combatieron entre ellas para, con su propia sangre, hacer una libación en honor al fallecido. La leyenda continúa relatando cómo se levantó una estatua en Tebas (Egipto) en memoria del rey etíope. Y aquí es donde se
une realidad y leyenda, ya que los “lamentos” que se escuchaban eran atribuidos a los llantos que emitía el héroe griego, ya en forma de coloso, al ver aparecer a su madre, diosa del alba, con el sol del amanecer. Poco duraron los lamentos del gigante, ya que en el año 199 d.C. el emperador romano Septimio Severo quiso rellenar los huecos de las esculturas, en un intento de mejorar el aspecto de los colosos. Esta restauración hizo que sonidos cesasen, acallando para siempre los “quejidos” que tan famosas hicieron a las estatuas de Amenhotep III, quienes, en su día, flanquearon la entrada al más grande y rico de todos los templos funerarios de Tebas. No sólo los antiguos griegos y romanos quedaron prendados por los gigantes de Amenhotep y sus “alaridos”. A lo largo de la historia son muchos los que se han acercado a estas imponentes estatuas, quedando inmortalizadas en fotografías e ilustraciones y, no cabe duda, en la mente de todo aquel que las ha podido contemplar, o que aún sueña con poder contemplarlas… Bibliografía
Sobre el autor
HUMBERT, J. (2013). Mitología griega y romana. Gustavo Gili. Barcelona.
Sandra Pajares se licenció en Arquitectura Superior mostrando especial interés por la Historia de la Arquitectura. El antiguo Egipto es su mayor pasión, lo que le ha llevado a realizar diversos cursos sobre el mundo faraónico (especialmente sobre su arte).
SOUROUZIAN, H. (2015). El templo de millones de años de Amenofis III en Tebas. En M. Seco y A. Jódar (eds.), Los templos de millones de años de Tebas (pp. 145-165). Universidad de Granada. Granada. WEEKS, K. R. (2006). Los tesoros de Luxor y el Valle de los Reyes. Libsa. Madrid. WILKINSON, R. H. (2002). Los templos del antiguo Egipto. Destino. Barcelona.
Creadora del blog “Bajo las arenas de Kemet” donde analiza y estudia la Arquitectura del antiguo Egipto. Especializarse en esta materia y un futuro Máster en Egiptología son dos de sus grandes metas. https://bajolasarenasdekemet.wordpress.com https://www.facebook.com/Bajo-las-arenas-de-Kemet-962643477111733/timeline/ https://twitter.com/BajoArenasKemet?lang=es
Egiptología 2.0 | 75
Colecciones Bartomeu Egea Resino
Eduard Toda y el Museo Víctor Balaguer
Busto de Eduard Toda del Museo Víctor Balaguer (Imagen: Wikimedia Commons).
A lo largo de todo el año 2016, y con motivo del 75 aniversario de su muerte, se conmemora un año dedicado a Eduard Toda i Güell, eminente personalidad, pionero en egiptología y protagonista del descubrimiento, excavación y redactado de la memoria de la tumba, todavía intacta, de Sennedjem en Deir el-Medina, en 1885. Nos sumamos al mismo, con estas líneas donde mostramos parte del legado que Eduard Toda nos acerco y que ahora tenemos tan próximo y que forma la colección del antiguo Egipto del Museo Víctor Balaguer de la población de Vilanova i La Geltrú (Barcelona). El ajuar funerario de la tumba de Sennedjem (TT001) se encuentra repartido actualmente entre el Museo Víctor Balaguer de Vilanova i La Geltrú, el Museo de Antigüedades de El Cairo (Sala 17) y el Museo Arqueológico Nacional en Madrid.
76 | Egiptología 2.0
Momia ‘‘Nesi’’ del Museo Víctor Balaguer (Imagen: Wikimedia Commons).
Eduard Toda i Güell (Reus, 9 de enero de 1855 - Poblet, 26 de abril de 1941) fue un diplomático, egiptólogo, antropólogo, escritor, historiador, bibliógrafo y filántropo catalán. Fue nombrado vicecónsul en el Cairo el 5 de marzo de 1884, iniciándose en esa época su interés por la figura del viajero Alí Bey. A partir de este momento la actividad de Eduard Toda será imparable, visitando en la medida de lo posible todo el conjunto histórico del país y conociendo nuevas ciudades así como progresivamente irá formando una colección personal de objetos diversos. A inicios de 1885, Toda enfermó de disentería, pero pronto recuperado, volvió a su actividad de visitar el Alto Egipto y Nubia, viaje en el que Toda participó en el descubrimiento de la tumba todavía intacta en Deir el-Medina. Así lo narró:
‘‘Me encontraba en Tebas el día primero de Febrero del corriente año. Invitado por la expedición científica del gobierno egipcio, dirigida por el profesor Maspero para recorrer el alto Egipto, con ella pasé cerca de tres meses en tan interesantes regiones. En el día antes citado, siendo ya la caída de la tarde y con el barco amarrado al pie de los de los muelles del templo de Amenophis en Luxor, que llego un beduino a bordo con la nueva de haber descubierto un sepulcro egipcio, aún intacto, en la ribera izquierda del sagrado río. Por la mañana atravesando el Nilo y la llanura de Tebas hasta los colosos de Memnon; Entramos en el desierto y al cabo de media hora de penosa marcha, llegamos al pozo de la nueva tumba. Lleno de emoción y con una cuerda atada al cuerpo, me encuentro en el fondo del pozo, allí en la puerta del sepulcro. Esta, hecha de madera, estaba intacta ...’’
Exterior e interior de la tumba de Sennedjem, TT1, en Deir el-Medina (Imágenes: Wikimedia Commons).
La Biblioteca Museo Víctor Balaguer, ubicada en el municipio de Vilanova i La Geltrú, fue fundada en el año 1884 por Víctor Balaguer. En su colección Egipcia de aproximadamente 150 referencias y que forma parte del núcleo etnográfico del fondo del museo, las diversas piezas expuestas nos hablan del mundo funerario del antiguo Egipto, destacando por su singularidad, la pequeña momia de un niño de cinco años, popularmente llamada ‘‘Nesi’’, así como una notable colección de calcos y fotografías. La colección egipcia del Museo es la primera que se formo en Cataluña y fue donada en el año 1886 por Eduard Toda i Güell, estrecho colaborador de Víctor Balaguer. Una de las peculiaridades de la colección egipcia del Museo, es el ser depositaria de 146 calcos, se encontraban depositados en los almacenes del museo dentro de una caja de cartón procedentes de la donación de 1886 de Eduard Toda, con el rotulo de: ‘‘Arqueología caja numero 5’’, también se hacia referencia a los mismos en el catalogo del mismo Toda de 1886 con el numero 158 de referencia. Estos calcos realizados en papel Plancher-Bas, actualmente están en soporte fotográfico para su buena conservación y estudio. La técnica utilizada por los arqueólogos en aquellos tiempos, consistía en mojar el papel con agua y colocarlo encima de la pared, Egiptología 2.0 | 77
Exterior del Museo Víctor Balaguer (Imagen: Wikimedia Commons).
con un pincel de calidad modelaban el perfil de las figuras deseadas y posteriormente se dejaba secar. Utilizando esta técnica, la goma arábiga en que estaban disueltos los colores con el contacto con el agua se adherían al papel. Evidentemente en nada favorecía esta trasnochada técnica a pinturas con mas de 3300 años. Las vicisitudes de esta colección a lo largo del tiempo han estado algo mas que anecdóticas. Una muestra de ello es la cantidad de objetos que la formaban y la forman, que nos permite seguir la ‘‘pista’’ de alguna de las historias que han marcado la colección original. Eduard Toda deposito originalmente la cantidad de 165 piezas en 158 referencias, que publica en su catalogo de 1886. La colección Egipcia del museo se ve incrementada por donaciones particulares de la sociedad acomodada en los años 1923 y 1947, produciéndose varios años mas tarde, en 1981, el hecho mas resaltable de su periplo fuera de Egipto, acontece un robo realizado por delincuentes internacionales. De la denuncia oral ante la policía destacamos que 78 | Egiptología 2.0
Calco 5824 del BMVB. Detalle del retrato de la mujer de Ty 290 x 200 mm. La mujer mira a su izquierda y lleva una peluca tripartita que deja ver las orejas. Porta collar de argollas y brazaletes (Imagen: Biblioteca Museu Víctor Balaguer).
Fragmento de sarcófago, usehbti de la reina Hent-Tauy y Udyat (Imágenes: Wikimedia Commons).
fueron sustraídas 3 cajas de sarcófago de madera estucada y policromada, amuletos, estatuillas, figuritas de dioses, ushebtis e incluso una cabeza o máscara de caja de momia (según el léxico del policía en el atestado). Tampoco se puede obviar en este relato que Eduard Toda tuvo que prescindir de alguna parte de la colección para favorecer la rehabilitación del Monasterio de Poblet. Ya en 1987 se edita el catalogo confeccionado por Trinidad Montero y Josep Padró, en el que se describen 106 objetos en 101 referencias. En la actualidad podemos asegurar que el verdadero protagonista de esta historia; Sennedjem, y su familia, pueden descansar tranquilos por lo que respecta a la conservación y custodia de su legado funerario. No deseamos terminar este articulo, sin mencionar una de las notas mas simpáticas que han afectado a esta colección; El sexo de la momia de la criatura de 5 años. Durante tantos y tantos años que los vecinos y gentes de Vilanova i la Geltrú consideraban el cuerpo como el de una niña, que incluso una vez constatado que se trata de un varón, se la sigue llamando cariñosamente ‘‘Nesi’’ todo un símbolo de la villa. Egiptología 2.0 | 79
Antigua forma de exponer la momia de ‘‘Nesi’’ y parte de la colección egipcia (Imagen: Wikimedia Commons).
Bibliografía
Sobre el autor
TODA, EDUARDO (1887). Catálogo de la Colección Egipcia. Biblioteca Museo Balaguer. Madrid.
Bartomeu Egea (Barcelona 1953), después de una larga trayectoria empresarial, dedica toda su atención al estudio del antiguo Egipto, estudia prehistoria e historia antigua y etnoarqueología, colabora habitualmente en blogs y foros que promuevan el conocimiento de la egiptológica, así como en docencia, acercando el AE a los escolares.
PADRÓ i PARCERISA, JOSEP (2001). Les Collections Égyptiennes des musées de la Catalogne. Barcelona. Webgrafía http://egipte.org/wordpress/?page_id=90 Videografía PADRÓ i PIEDRAFITA, JOSEP (2006). Rere les Petjades de Toda. Els orígens de l’Egiptologia. 1 DVD (21 min) son. col. MASIP, RAMON; ORENSANZ, TONI; VINUESA, MANEL (2016). Les 7 vides d’Eduard Toda. Documental. son. col.
Desde 2005 administra el sitio web: egipte.cat, donde a manera de repositorio gráfico, recopila el legado, que del antiguo Egipto, exista en la Mediterránea occidental. http://egipte.org https://www.facebook.com/egipte-org-Projecte-Uemot-62080254459 https://twitter.com/projecteuemot https://instagram.com/projecte_uemot
80 | Egiptología 2.0
Museos Moisés González Sucías
El Museo Egipcio de Barcelona
Vista general de la primera planta del museo (Imagen: Carlos Montañés Segura).
El Museo Egipcio de Barcelona es una institución de interés cultural y educativo que pertenece a la Fundación
Arqueológica Clos, una entidad privada y sin ánimo de lucro que consigue autofinanciarse mediante múltiples actividades culturales generadas alrededor de la colección de arqueología egipcia y de la biblioteca Jordi Clos. La Fundación actúa como elemento dinamizador del museo; de hecho, ambos son indisociables para obtener unos buenos resultados en términos económicos y en número de visitantes. El museo, además, fue el primero de temática faraónica inaugurado en España y sus más de 1.100 piezas, sus constantes exposiciones temporales y su fondo bibliográfico especializado, lo convierten en un referente dentro del ámbito de la arqueología egipcia. Del mismo modo, es interesante resaltar sus atractivas iniciativas de divulgación general. Un ejemplo de ello son las visitas nocturnas dramatizadas, los cursos de formación para todas las edades, los talleres infantiles y juveniles, las expediciones culturales, las misiones arqueológicas y los viajes a lugares de interés histórico universal. El nacimiento y recorrido del Museo Egipcio de Barcelona está íntegramente ligado a la figura del señor Jordi Clos Llombart (Barcelona, 1950), presidente de la cadena hotelera Derby Hotels Collection. Jordi Clos ha sabido compaginar su pasión por el antiguo Egipto, con su actividad empresarial en el mundo de la hostelería; muestra de ello es que en 1992, decidiera exponer al público su colección de 70 piezas de arqueología egipcia en el Hotel Claris de Barcelona, convirtiéndose en la primera exposición permanente de arte egipcio de la ciudad. A partir de ese momento, y viendo la gran acogida e interés que despertaba la cultura faraónica, creó (ese mismo año) la Fundación Arqueológica Clos con recursos totalmente privados. Dos años después, el 23 de marzo Egiptología 2.0 | 81
de 1994, el Museo Egipcio de Barcelona abría sus puertas con sede en la Rambla de Cataluña, convirtiéndose en el primer museo monográfico de temática faraónica en España. En sus instalaciones se exponían al público 300 obras pertenecientes fundamentalmente a temáticas del mundo funerario y de las creencias religiosas. En 1994 y en colaboración con el Griffith Institute de la Universidad de Oxford, se creó la exposición “Tutankhamón, imatges d’ un tresor sota el desert egipci” (Tutankhamón, imágenes de un tesoro bajo el desierto egipcio), que tuvo una excelente acogida por parte del público. De esos años también datan la organización de expediciones culturales y la aparición de visitas guiadas y talleres para las escuelas, con la intención de transmitir a los más pequeños la pasión por el antiguo Egipto. Sin embargo, poco a poco las instalaciones del Museo fueron quedándose pequeñas. La colección crecía rápidamente y el número de visitantes desbordaba las salas. Por este motivo fue necesario su traslado a una nueva sede en el año 2000. Esta medida permitió multiplicar los espacios expositivos y conseguir que los visitantes pudieran disfrutar de un mayor número de piezas, las cuales, hasta entonces, no habían estado expuestas en el museo.
Vista general de la primera planta del museo (Imágenes: Carlos Montañés Segura).
La nueva ubicación, situada en la calle de Valencia, no sólo supuso un cambio de localización, sino que permitió la mejora de las instalaciones, la ampliación del espacio expositivo y la multiplicación por tres de las piezas exhibidas. Así, el recorrido temático pudo llegar a abarcar las facetas más relevantes de la civilización egipcia, albergando con holgura exposiciones de carácter temporal y aumentando el número y la variedad de propuestas culturales. Las instalaciones actuales cuentan con más de 2.000 m2 disponibles al público durante 362 días al año y distribuidos en tres plantas- dos de ellas alojan la colección permanente y una tercera se haya reservada exclusivamente a las exposiciones temporales-; tres aulas de formación equipadas con tecnología informática y la Biblioteca, con más de 10.000 documentos. El Museo Egipcio de Barcelona posee una colección permanente formada por más de 1100 obras del antiguo Egipto, a través de las cuales el público puede aproximarse a la vida y a las costumbres de una de las civilizaciones más fascinantes de la Historia de la Humanidad. Obras de gran belleza artística y calidad técnica que se encuentran agrupadas en varios ámbitos temáticos para facilitar la comprensión desde el 82 | Egiptología 2.0
punto de vista formativo y didáctico. El Faraón El estado egipcio, surgido en las riberas del Nilo, fue gobernado y dirigido por personajes dotados con un gran poder: los faraones. El faraón representaba el grado más alto de la pirámide social: como portador de la sangre divina era el sumo sacerdote que debía construir templos y mantener el culto a los dioses, comandante de los ejércitos egipcios, juez supremo… En definitiva, garante del orden cósmico que asegura el correcto funcionamiento del universo. El faraón contó con determinados atributos característicos de su rango y función. Así, entre otros, destaca la corona pschent, emblema de la unión de los dos reinos en los que estuvo dividido Egipto; o la cobra erguida (ureo), protectora de la realeza. Incluso para la redacción de su nombre se utilizó un protocolo especial, formado por cinco elementos en su momento de máximo desarrollo, dotado con símbolos específicos como el serej o el cartucho. Entre los más de 300 faraones que se han documentado, hubo reyes sobresalientes y reyes de los que se conoce poco más que su nombre.
Tapa de un sarcófago antropoide. Madera pintada. Período Ptolemaico, 304-30 a.C. (Imagen: Moisés González Sucías).
Egiptología 2.0 | 83
Cargos y personajes Egipto representaba uno de los modelos de Estado más antiguos de la humanidad. Centralizado en la figura del faraón, su funcionamiento estuvo basado en una estricta división de funciones básicas (administrativa, religiosa y militar) y la existencia de un gran número de cargos altamente jerarquizados. El visir, o primer ministro, debía velar por el cumplimiento de la voluntad del rey en todo el territorio egipcio. Los supervisores del rey, los nomarcas (o gobernadores provinciales) y los altos cargos sacerdotales y militares, también fueron cargos de gran poder e influencia.
Cabeza de estatura del faraón Nectanebo I. Grauvaca. Dinastía XXX, reinado de Nectanebo I, 380-362 a.C. (Imagen: Museu Egipci de Barcelona).
Auténticos ejércitos de funcionarios o escribas constituyeron el grueso principal del aparato burocrático estatal. Artesanos, campesinos y soldados, bajo la organización y las órdenes directas de sus administradores, se encargaron de fabricar, mantener y proteger la esencia de su civilización.
Joyería La civilización egipcia destaca por la gran cantidad de creaciones materiales legadas a la posteridad. Obreros, artesanos y artistas emplearon toda su maestría en la realización de construcciones arquitectónicas y objetos que, hoy día, despiertan un interés y una admiración generalizados. En actividades creativas como la joyería o el trabajo de la piedra, los egipcios lograron alcanzar niveles inigualables, siendo sus productos las muestras más evidentes de una sofisticada cultura y de un dominio ejemplar de las diversas técnicas utilizadas. Con el carácter mágico de las joyas, cuyos diseños normalmente estaban inspirados en símbolos y personajes divinos, los egipcios esperaban propiciar la mejora o el buen desarrollo de las cuestiones relativas a la vida terrenal y la de ultratumba. Piedra y cerámica Para la fabricación de vajilla los egipcios utilizaron principalmente la arcilla, la piedra y el metal, vajilla que recoge un variadísimo muestrario de formas y funciones, que fueron utilizadas en contextos relacionados con las actividades de la vida cotidiana y en ámbitos funerarios. En el Período Predinástico el tratamiento de la piedra y la cerámica alcanzó un nivel técnico y estético tan alto que sería escasamente superado durante la época faraónica. En líneas generales puede afirmarse que las producciones en piedra figuran como la vajilla de lujo por excelencia, relegando a la cerámica a un papel secundario. Fue en estas logradas creaciones en piedras de todo tipo (especialmente las más duras) donde los egipcios aprendieron y practicaron las técnicas de trabajo que aplicaron a gran escala y con una maestría sin igual a sus obras escultóricas y arquitectónicas. Cosmética y erotismo La atención y el cuidado que los egipcios dedicaron a sus cuerpos se pone de manifiesto en la gran cantidad de objetos y productos relacionados con la cosmética que utilizaron. Este sentido 84 | Egiptología 2.0
Cabeza del dios Osiris. Oro. Baja Época, 715332 a.C. (Imagen: Museu Egipci de Barcelona).
Parte superior de la tapa de un sarcófago antropoide. Madera pintada. Baja Época, 715332 a.C. (Imagen: MoisésEgiptología González 2.0 Sucías). | 85
estético, destinado esencialmente a aumentar el atractivo de hombres y mujeres, no estaría exento de una cierta carga de erotismo. Las representaciones figuradas o los textos escritos de carácter erótico sexual no son comunes en el arte y la literatura egipcios, al menos de una forma demasiado directa. Los ejemplos más explícitos no tienen cabida en lo que se considera arte oficial, donde las alusiones a esta temática se realizan a través de metáforas gráficas o juegos de palabras muy sutiles. Al igual que los seres humanos, los dioses también se vieron afectados por este pudor, tanto en lo que concierne al sexo como actividad de placer y disfrute como en su aspecto meramente reproductivo. Creencias y prácticas funerarias
Máscaras funerarias situadas en la primera planta del Museo (Imagen: Machbel).
Los egipcios consideraron la muerte terrenal como una interrupción temporal, ya que el ser humano tenía la posibilidad de vivir eternamente. Este privilegio, que en un principio afectaba únicamente a los miembros más importantes de la sociedad, poco a poco acabó por extenderse a todos los habitantes del país. Desde el punto de vista ritual la momificación del cuerpo era el proceso que condicionaba en mayor medida la posibilidad de vida eterna. Del mismo modo, el individuo debía disponer de una tumba o casa de eternidad que acogiera su momia, el equipamiento necesario para su subsistencia y una zona de culto. Pero de nada servían estos preparati-
vos si el alma del difunto no superaba el juicio a que era sometida por parte de un tribunal presidido por Osiris, dios de los muertos. Un juicio que valoraba la rectitud y virtuosidad de la persona; en el caso de resultar favorable el acceso a la inmortalidad estaba garantizado y de no ser así, perecía irremediablemente. Las dependencias funerarias Las tumbas egipcias pueden ser consideradas como las verdaderas casas de eternidad de los difuntos. Pirámides, mastabas, tumbas rupestres,…variaron en forma y tamaño en función de la categoría de sus propietarios o de la propia evolución de las estructuras a lo largo del tiempo. Una característica prácticamente común a todas es la existencia de dos ámbitos perfectamente diferenciados desde el punto de vista funcional y topográfico: las dependencias funerarias y la zona dedicada al culto. En lo concerniente a las dependencias funerarias, la momia es el elemento más importante de los elementos allí depositados. Estaba protegida por sarcófagos de materiales y formas diversas, y entre sus vendas eran colocados amuletos de todo tipo que garantizaban su bienestar en el mundo de ultratumba. Vasos canopos, ushebtis, representaciones de divinidades funerarias, maquetas de episodios del mundo terrenal, alimentos,… son los objetos que más comúnmente aparecen en los equipamientos sepulcrales de las tumbas faraónicas.
Conjunto de vasos canopos. Caliza. dinastía XXVI, 664-525 a.C. y maqueta funeraria. Madera pintada. Reino Medio, 2040-1640 a.C. (Imágenes: Museu Egipci de Barcelona). 86 | Egiptología 2.0
La capilla de culto Al contrario que las cámaras sepulcrales, la zona de culto funerario de las tumbas egipcias era accesible para los allegados o los responsables de realizar las ofrendas necesarias para garantizar la subsistencia del difunto. En el caso de las tumbas regias y contados personajes de alto rango, las actividades relacionadas con el culto funerario se llevaban a cabo en recintos de gran entidad monumental, como los Templos Alto y Bajo de los conjuntos piramidales (Imperios Antiguo y Medio), o los templos mortuorios del Imperio Nuevo. En las tumbas privadas el espacio de culto es sensiblemente inferior, ubicándose en capillas situadas en el núcleo de las estructuras funerarias (Imperio Antiguo) o excavadas parcial o totalmente en la roca (Imperios Medio y Nuevo). Estatuas de substitución, estelas de “falsa puerta”, mesas de ofrendas y representaciones parietales de todo tipo, son algunos de los elementos más comunes que integran los espacios culturales. Culto en los templos El templo egipcio fue concebido como la casa de los dioses, una morada adecuada para su adoración. Con las actividades de culto el ser humano debía procurar el mantenimiento del orden cósmico, demostrando su agradecimiento por habérsele permitido habitar en la tierra. En principio, el faraón era el único ser que podía aproximarse al dios, pero la laboriosidad de los rituales (que debían realizarse diariamente) y la gran cantidad de templos existentes en Egipto, implicó la delegación de estas tareas en los sacerdotes. El dios debía alimentarse varias veces al día, era lavado, vestido y purificado, en medio de cantos y letanías proferidos por los sacerdotes.
Capilla de culto de Iny. dinastía VI, reinados de Pepi I, Merenra y Pepi II, 2289-2152 a.C. (Imagen: Museu Egipci de Barcelona).
Los diferentes espacios con que consta el templo constituyen una metáfora del universo y del proceso de creación. Desde el profundo santuario, oscuro y de dimensiones reducidas, se recorrían espacios cada vez más amplios e iluminados (antecámara, sala hipóstila, patio), hasta llegar al exterior, donde dos pilonos monumentales señalaban la entrada del templo, como
símbolos del horizonte por donde se alza y se oculta el sol. Dioses de Egipto El Egipto faraónico adoró a miles de dioses. Éstos no pueden ser estructurados en una genealogía globalizadora, ya que los sistemas teológicos agrupaban un número reducido de divinidades. La fórmula más común eran las tríadas, compuestas por un dios principal, su esposa y el hijo de la pareja. No obstante, los egipcios también configuraron complejas teologías, en las que plasmaron su concepción del cosmos y de la creación; entre ellas destacan las elaboradas por los sacerdotes de Heliópolis, Hermópolis, Menfis y Tebas. Una de las facetas más características de la religiosidad de los antiguos egipcios fue el culto que rindieron a ciertos animales, reflejado claramente en sus creaciones artísticas. Estas divinizaciones siempre estaban relacionadas con algún proceso de observación de la naturaleza, transformando a estos seres en la encarnación de dioses. La fuerza de la leona era la mejor expresión de la violencia de la guerra. Así, la hipopótama, por su voluminosa barriga se asoció a las mujeres embarazadas; el halcón, cuyo poderoso vuelo le aproxima al sol, fue divinizado como un ser celeste y solar.
Amuleto del toro Apis. Pasta vidriada. dinastía XXVI, 664-525 a.C. (Imagen: Museu Egipci de Barcelona). Egiptología 2.0 | 87
88 | EgiptologĂa 2.0
Exposiciones Moisés González Sucías
Dioses de Egipto
Una de las características de la religión egipcia es la gran cantidad de dioses que la componen. En las representaciones parietales de templos y tumbas, o en la superficie de objetos de todo tipo, aparecen con frecuencia nombres e imágenes divinas: de aspecto humano, masculino o femenino; animal o mixto; cuerpo humano y cabeza animal o viceversa; individualizados o asociados por parejas, tríadas o grupos más amplios, en función de sus relaciones mitológicas; entidades divinas que evocan elementos de la naturaleza (el sol el río Nilo, la vegetación) o conceptos y sentimientos humanos (el amor, el odio, la belleza, el oren, el caos); dioses vinculados a actividades concretas (la agricultura, la caza, la guerra, el parto, los rituales funerarios). El universo de los dioses egipcios es a la vez complejo y misterioso, atractivo y útil para enriquecer y entender una gran parte del sentimiento religioso del ser humano.
Vista general de la sala de exposiciones Egiptología 2.0 | 89 (Imagen: Museu del Tabac).
El Museo del Tabaco del Principado de Andorra acoge, hasta el 30 de octubre de 2016, la exposición: “Dioses de Egipto”, un recorrido para intentar comprender la compleja religión egipcia y el misterioso universo de sus dioses. La muestra presenta más de 100 piezas de época faraónica, procedentes del Museo Egipcio de Barcelona, entre las que podremos contemplar: estatuillas de divinidades, amuletos, sarcófagos, ushebtis o utensilios de la vida cotidiana, entre otros. La exposición se divide en once ámbitos que recogen una serie de temáticas relacionadas con este mundo: teologías, las tríadas, el templo, el faraón, los dioses funerarios, los dioses protectores, los crepusculares, la magia de los amuletos o la costumbre de divinizar ciertos animales. Además podremos encontrar una parte de la explicación de los principales elementos que caracterizan la religión egipcia. La exposición se complementa con un mapa de Egipto, una cronología del antiguo Egipto y 12 fotografías.
Vista general de la sala de exposiciones (Imagen: Museu del Tabac).
La momia de un halcón y la base de un ataúd con la diosa Nut representada son dos de las piezas más destacadas de la exposición, la ambiciosa muestra, a sido creada especialmente para el Museo del Tabaco. Algunas de las piezas, como una mortaja funeraria, de un egipcio llamado Bes, no habían sido exhibidas nunca antes. De hecho, Bes era el dios protector de los recién nacidos y los niños, y la representación de su figura también está presente. A través de las piezas expuestas, los visitantes harán un recorrido por las divinidades egipcias y conocerán los ritos funerarios. El faraón, el Horus viviente, era el grado más alto de la pirámide social, y como descendiente de los dioses, era el juez supremo, el sumo sacerdote y el comandante de los ejércitos. Para conocer los ritos funerarios, la muestra presenta una tapa de sarcófago de madera estucada y pintada, representaciones del dios Osiris (dios de la resurrección, fertilidad, vegetación y agricultura) y de 90 | Egiptología 2.0
Detalle de la tapa de un vaso canopo (Imagen: Museu del Tabac).
otras divinidades relacionadas con la muerte, como la diosa Nut, y vasos canopos, los recipientes donde los embalsamadores depositaban las vísceras del difunto (el estómago, el hígado, los intestinos y los pulmones). Los antiguos egipcios también divinizaron algunos animales, como el halcón, el ibis y el toro. Cada año, los sacerdotes seleccionaban el animal que consideraban la encarnación del dios y lo momificaban y enterraban con todo tipo de lujo. En la exposición podremos encontrar un halcón momificado. El dios Horus se representa con cabeza de halcón, y es considerado el iniciador de la cultura egipcia. Los amuletos y objetos mágicos también eran muy comunes entre los egipcios, como el escarabajo, vinculado a la divinidad solar, y el ojo Udjat, relacionado con el
Vista general de la sala de exposiciones (Imagen: Museu del Tabac).
dios Horus. Dioses de Egipto también incluye una maqueta del templo de Dendur, con la que se puede observar los diferentes espacios que constituyen un templo egipcio, concebido como una metáfora del universo y del proceso de creación. La exposición se complementa con un mapa y una cronología del antiguo Egipto, y una docena de fotografías procedentes de la obra El architecture et la decoración dans l’ancienne Egipto (París, 1920-1924), realizada por el egiptólogo Gustav Jequier y el fotógrafo V. De Mestral-Combremont. Los antiguos egipcios creían en la vida más allá de la muerte, a la que daban mucha importancia, por lo que los ritos funerarios se tomaban con tanto cuidado, para asegurar el viaje al otro lado. Sobre todo, creían en la resurrección, y para poder asegurar una nueva vida al difunto los ritos funerarios eran la clave. A los grandes faraones, considerados dioses, se les enterraba con todo lujo de detalles. Heródoto decía: ‘‘son los egipcios sumamente ceremoniosos en lo sagrado, y en el resto, supersticiosos en extremo’’.
Base de un sarcófago con la representación de la diosa Nut (Imagen: Museu Egipci de Barcelona).
Vista general de la sala de exposiciones (Imagen: Museu del Tabac). Egiptología 2.0 | 91
Hoy viajamos a... Bartomeu Egea Resino
El Mo’alla
Vista de la colina de la necrópolis de Mo’alla (Imagen: Bartomeu Egea Resino).
Que ver Moa’la, Mi’alla, Moalla, no importa como lo encontremos escrito en guías, mapas o webs. Se trata del lugar donde podremos descubrir varios hipogeos en una pequeña colina de excelente piedra calcárea. Esta especificidad y la forma piramidal de la colina, probablemente seria la razón de establecer estos sepulcros en la zona oriental, en una zona de vida. En esta escapada visitaremos dos de ellos, los mas importantes. Tumba de Ankhitifi (Ankhtyfy) Un monarca de varios distritos entre Edfu y Armand, gran militar; Gran señor de Edfu y Hieracómpolis; Supervisor de los Sacerdotes, en la dinastía IX durante el primer periodo intermediario.
Acceso a las tumbas e interior de Ankhitifi (Imágenes: Bartomeu Egea Resino). 92 | Egiptología 2.0
Este hipogeo nos muestra columnas excavadas en la misma roca, alguna de ella de forma octogonal y que aun muestran relieves, también escena en yeso en unas paredes irregulares que representan aves, innumerables tipos de peces, ganado, escenas agrícolas… Tumba de Sobekhotep A pocos metros de la de Ankhitifi es del mismo periodo intermediario. No esta tan bien conservada pero en ella podemos contemplar sus tres ejes, con escenas de caza con perros y al propio Sobekhotep con su esposa e hijos. Así como grandes nichos en el piso de la tumba.
Acceso a las tumbas (Imágenes: Bartomeu Egea Resino). Egiptología 2.0 | 93
Como ir Este yacimiento arqueológico pasa totalmente desapercibido al viajero que se desplaza por la carretera de Luxor a Aswan, y que transita paralela al Nilo y a la vía del ferrocarril. Para acercarnos a el, habremos cruzado por uno de los pequeños puentes sobre el canal, concretamente el segundo después del desvió a Tod, pero 22 kilómetros más al sur. Luxor
El Tod Tumbas de Mo’alla
El Mo’alla Localización del lugar (Imágenes: Google Earth).
Acceso a las tumbas (Imagen: Bartomeu Egea Resino).
Recomendaciones Los tickets se adquieren en las taquillas del templo de Luxor. Coste 20 LE. No se permite la fotografía. Visita corta por sus dimensiones, pero muy interesante por las características y legado de las tumbas y de sus titulares. 94 | Egiptología 2.0
La historia que nos intentaron ocultar: Hatshepsut, la mujer faraón Alberto Fernández Boo y Antía Martínez Abal
Egiptología 2.0 | 95
En este artículo intentaremos visibilizar la figura de
una mujer que llegó a ser faraón del antiguo Egipto, Hatshepsut. Buscamos interpretar las relaciones de poder existentes en aquel momento que propiciaron que una mujer ascendiese al trono, rompiendo las relaciones de subordinación patriarcal de la mujer al hombre. Sin embargo, es necesario contextualizar por qué aludimos a Hatshepsut como faraón y no como reina-faraón o faraona. En el antiguo Egipto el título de reina no existía, puesto que las soberanas ostentan, entre otros, el título de gran esposa real y esposa del dios, es decir, la esposa del rey. En ningún caso podemos aludir a ellas como reinas, pues carecen de poder de decisión y solo tienen funciones rituales. De hecho, el título más parecido al de reina en la Antigüedad era de Regente del Sur y del Norte, que alude a un poder temporal no confirmado. Un dato interesante es que el poder es transmitido de forma matrilineal dándoles cierto poder a las grandes esposas reales en las relaciones patriarcales, pues son las que darán legitimidad al sucesor. Hatshepsut reinó veintiún años y nueve meses, desde 1479 al 1457 ANE. Si Hatshepsut naciese niño, el poder recaería sobre ella directamente, ya que era la hija legítima de Tutmosis I y la Gran Esposa Real, Ahmose. Sin embargo, en Egipto se excluía a las mujeres de la sucesión al trono, “por el hecho de que una mujer faraón era contrario al orden universal” (MARIE, R.; HAGEN, R.; 2005: 123). Es decir, el gobernante de Egipto debía ser un hombre, un diosrey, el faraón. Poniéndonos en antecedentes al inicio de su reinado como faraón, Hatshepsut se vio obligada a casar con el faraón Tutmosis II que, a su vez, era su medio hermano. Pronto enviudará pues a los tres años de reinado fallece dejando como sucesor al hijo de una esposa secundaria y no a la heredera legítima, también una mujer, fruto del matrimonio con Hatshepsut. Hatshepsut debería ejercer la regencia del heredero, el futuro Tutmosis III, pero “en lugar de permanecer en un segundo plano como otras regentes que la precedieron y retirarse cuando aquel alcanzase la mayoría de edad, ella lo apartó del poder” (MARIE, R.; HAGEN, R.; 2005: 122). En el séptimo año de regencia Hatshepsut transforma su imagen femenina en la de un hombre, apareciendo en la iconografía en los actos civiles como un varón, así llega a proclamarse faraón. Pero no estaba sola, fue apoyada por los altos funcionarios de la Corte y el clero de Amón, que en aquel momento luchaba por el poder frente a los militares. En este momento se produce un hito en la historia de Egipto, una corregencia entre un faraón, Tutmosis III, y una faraón, Hatshepsut. 96 | Egiptología 2.0
A pesar de esta apariencia masculina, su condición femenina perduró en las inscripciones refiriéndose al faraón como ella. El apoyo militar a Hatshepsut no era posible por sus divergencias en cuanto a la política de conquistas. Ellos querían seguir la conquista y los funcionarios, que aportaron al faraón, preferían mantenerse dentro de las fronteras. Hatshepsut emprende así la reconstrucción de un país que estaba devastado por las guerras. Después de veinte años de reinado de la faraón en un Estado enemigo conocido como Mitanni vuelve a declarar la guerra a Egipto. En este contexto el corregente Tutmosis III reclama lo que considera suyo, el poder. Con estos datos podemos observar un empoderamiento individual por parte de la faraón Hatshepsut. Primero tomó conciencia de la subordinación en la que se encontraba por ser mujer no pudiendo conseguir el puesto de faraón por mandato divino. A pesar de esto, accede a la esfera de poder consiguiendo tener un papel importante en la toma de decisiones, territorio de los hombres. Como anticipamos, en el año VII de la regencia se encuentra con la imposibilidad de mantener su imagen femenina en las ceremonias civiles puesto que ostenta un puesto masculino. De esta manera en toda la iconografía Hatshepsut se verá reflejada como un hombre. Pero no abandona su condición de mujer pues las inscripciones se refieren al faraón como mujer como ejemplo esta sobre una expedición a Punt:
“Ella lo hizo levantar (un grupo estatuario) en la Tierra del dios (Punt). Se trata de la estatua de este dios (Amón) junto con la del rey del Alto y Bajo Egipto, Maatkaré” (DESROCHES, N; 2004: 258). La importancia de la iconografía. La imagen masculina, un mal necesario A pesar de la adversidad, primero intentó mantener su imagen iconográfica femenina. Con el paso del tiempo fue cambiando su iconografía, llegando incluso a mezclar imágenes de sus rasgos femeninos con una iconografía de aspecto masculino. Con el poder en sus manos, Hatshepsut, durante los años II y III, se hace representar como mujer pero entiende que la tradición, que le niega el poder a las mujeres, le resta legitimidad. En el año VI, con su coronación, consigue el derecho a lucir la larga barba postiza divina, con la que solamente el faraón puede
adornar su rostro en los rituales. Es a partir de este momento cuando se hacer representar totalmente como un hombre: busto plano, vestida con el taparrabos corto y tocada con barba de ceremonia. Si bien todas las estatuas muestran trazos femeninos como el rostro ovalado con el mentón pronunciado, labios gruesos, ojos almendrados… Pero no solamente en las imágenes mantiene su condición de mujer, en los textos religiosos y en su ámbito privado, sigue siendo “ella”, conservando su identidad de género. Además adoptó todos los títulos faraónicos excepto el de Toro Poderoso, considerado excesivamente masculino. A modo de resumen, Hatshepsut con el conocimiento de que su condición femenina le iba a restar legitimidad a la hora de encabezar el poder, procede a perder todo lo que físicamente la identifica como mujer en el ámbito público. Por otro lado, sigue siendo identificada como mujer en lo privado, por lo que vive entre el género masculino y femenino en búsqueda de aceptación del lugar que le pertenece pero no puede ocupar.
Hatshepsut aún con iconografía femenina (Imagen: Museo de Luxor).
Reiteramos nuestro interés en la figura de Hatshepsut pues es un ejemplo de la importancia de la pertenencia a un sexo, y por ende, a un género, y la concepción del poder del faraón en el antiguo Egipto, exclusivamente masculino.
El poder en manos de la mujer: el androcentrismo juzga... El androcentrismo en el cual vivimos inmersos/as en la actualidad no ha ayudado a estudiar la figura del faraón pues “al igual que otras muchas mujeres importantes, la reina-faraón se enfrentó a detractores que la tildaron de calculadora, fría y ambiciosa. Estos críticos […] vivieron 3.500 años después de su reinado […]. Cuando en las décadas de 1920 y 1930 fue excavado […] el templo de Deir el-Bahari, los arqueólogos interpretaron la historia de Hatshepsut como la de una malvada madrastra que arrebató el poder a su hijastro y osó apropiarse de los atributos regios” (BROWN, C.; 2009). La figura de Hatshepsut fue estudiada encajándola en los estereotipos de género imperantes. Al morir la faraón Maatkaré el discurso oficial cambia, ya no es nombrada como tal. Parece que se reelabora la historia oficial, Hatshepsut no tiene un hueco en ella. Veinte años después de su muerte se produce un borrado sistemático de su memoria por parte de su antiguo corregente, Tutmosis III. La imagen del faraón empieza a ser borrada de los templos, obeliscos y monumentos y su nombre borrado de la Lista de los Reyes. Desde la perspectiva androcéntrica, la crueldad de la ambiciosa Hatshepsut sería pagada con su borrado de la Historia ya que como afirman algunos textos “Cuando murió la absorbente soberana, Tutmosis, que echaba el freno, aguardando impaciente con el fin de tan humillante tutela, no disimuló su
La carrera real de Hatshepsut (Imagen: Deir el-Bahari, capilla superior sur).
rencor”(WALKER, M; 2004: 72). Por otro lado, las imágenes en las que aparecía como reina estaban intactas. Para Zbigniew Szafraski esta damnatio memoriae no fue más que una decisión política, motivada por la necesidad de reforzar la legitimidad de la sucesión de su hijo Amenhotep II. En la actualidad también se sabe que ese borrado de la historia no fue solamente realizado por Tutmosis III, si no que la operación fue llevada a cabo también, de forma paulatina, durante las siguientes dinastías. Egiptología 2.0 | 97
Estatua sedente de Hatshepsut. Imperio Nuevo, XVIII dinastĂa. Piedra caliza (Imagen: Metropolitan Museum).
98 | EgiptologĂa 2.0
La persistencia de los estereotipos de género produce que se interprete la historia de Hatshepsut de manera distorsionada. Si ella fuese un hombre no sería considerado calculador, frío o usurpador, sino una persona ambiciosa, que busca hacerse con el poder. Aquí tenemos un ejemplo claro de sexismo en la historia. Ahora sabemos que Hatshepsut confirmó a Tutmosis en el trono, por lo que queda de manifiesto que no fue una usurpadora. Además, gobernó Egipto durante dos prósperas y pacíficas décadas, por lo que queda desmontada la primera teoría, ya que “Tal vez no fue fría maquinación lo que la llevó al trono, sino la certeza de que las acciones importan más que el género, y de que un gobierno inteligente acaba con los prejuicios acerca de quien merece gobernar” (BROWN, C.; 2009). Otro aspecto relacionado con el androcentrismo es aquel que relaciona el éxito de una mujer al de un hombre. En este caso hay quien argumenta que la faraón llegó a tener el poder que tuvo gracias a Senenmut, un funcionario plebeyo leal, con el cual la relacionan también sentimentalmente. Por supuesto, con Hatshepsut, Senenmut obtuvo una gran cantidad de títulos, entre los que podemos destacar: gran arquitecto real, jefe de los aposentos reales, superintendente del palacio, mayordomo de la esposa del dios, responsable de los sellos reales etc. No obstante, la faraón supo dividir bien el poder en diversas manos, pues Senenmut nunca llegó a ser visir, la institución política más importante después del faraón, que estaba en manos de Hapuseneb. No obstante, si tuvo una relación amorosa o no con Senenmut no nos importa mucho. Hay indicios que apuntan a que sí pudieron estar juntos durante un período de tiempo, pero desde el año XVI de Hatshepsut, hubo un distanciamiento y posterior acercamiento de Senenmut a la facción política de Tutmosis III. Al principio la egiptología consideraba que este alejamiento se debía a la muerte del mayordomo, más en la actualidad sabemos que estaba vivo en el año XXII de reinado, ya en solitario, de Tutmosis III. Conclusiones: Hatshepsut empoderada En primer lugar, debemos destacar los esfuerzos realizados por Hatshepsut para conseguir el trono de Egipto. Ser mujer implica mucho trabajo para superar la subordinación en la que se encuentran, cosa de la que se dio cuenta la faraón y por la que se empezó a mover por las esferas de poder consiguiendo legitimidad para reinar. Por otro lado, observamos que la legitimidad dinástica se transmite por línea materna. Es la gran esposa real – Isis, esposa de Osiris- la madre del próximo faraón, quien tiene que ser obligatoriamente de sangre real. En el caso del faraón no es fundamental, aunque sí lo más común para corroborar la limpieza
Colosos de Hatshepsut en el tercer pórtico (Imagen: Jim Newton).
Egiptología 2.0 | 99
de sangre del linaje. Por lo tanto, observamos como el poder del faraón es transmitido de forma matrilineal pero ejercido de forma patriarcal, pues no se cuenta para nada con las mujeres en la toma de decisiones. Son secundarias, con un papel meramente ritual, pero tenemos ejemplos de grandes esposas reales importantes como Nefertiti, Nefertari o Tiy. Por último, hay que hacer mención a la controvertida figura de Senenmut, funcionario real fiel a Hatshepsut, que a ayuda a mantenerse en el poder con la creación del mito del nacimiento, lo que dio lugar a numerosas hipótesis heteropatriarcales sobre si mantenían una relación amorosa, pues él no estaba casado, hecho que a nosotros/as no nos interesa pues consideramos más importante resaltar la figura pública de la faraón que su vida sentimental, privada. Por otro lado, Hatshepsut aglutinaba en su persona la esencia masculina del faraón y su propia condición femenina, por lo que seguía la norma de que todo faraón tenía que poseer una gran esposa real. Hatshepsut estaba casada consigo misma, era el faraón y su propia esposa real, algo inaudito. En conclusión, tras la utilización de la perspectiva de género para tratar la figura de la mujer faraón Hatshepsut, consideramos que supo moverse bien en las relaciones de poder del antiguo Egipcio, ya que consiguió que una mujer ascendiese al trono de Horus a pesar de ser contrario al orden universal establecido. Por lo tanto, fue quien de empoderarse y romper así las relaciones de subordinación patriarcal de la mujer al hombre. Obviamente, tras su muerte, como mujer empoderada que fue, es condenada al olvido. Aquí tratamos, simplemente, de hacer una historia de Egipto contando con aquellas soberanas que se salen de la norma, como Hatshepsut.
Bibliografía
Sobre los autores
ALABAT, D. (2008). “La mujer en el Antiguo Egipto”. Fòrum De Recerca, (13), 275-282.
Antía Martínez Abal
BROWN, C. (2009). “Hatshepsut, una mujer en el trono de Egipto”. National Geographic, 25 (número 4). DESROCHES, C. (1999). La mujer en tiempos de los faraones (J. M. Parra Trans.). Editorial Complutense. España. DESROCHES, C. (2004). Hatshepsut, la reina misteriosa (M. Serrat Trans.). Edhasa. España. PONS, E. (2015). “La corte de la gran reina de la dinastía XVIII Hatshepsut”. National Geographic Historia, 138. MARIE, R. & HAGEN, R. (2005). Egipto. Hombres-dioses-faraones. Taschen. Barcelona. MARTÍN VALENTÍN, F. J. & BEDMAN, T. (2009). Hatshepsut. De reina a faraón de Egipto. La esfera de los libros. Madrid.
Nacida en Cambados, estudió Ciencias Políticas y de la Administración Pública en la Universidad de Santiago de Compostela y se especializó en igualdad de género con el Máster en Educación, Género e Igualdad en la misma universidad. La historia es una de sus aficiones desde muy temprana edad, sobre todo, la civilización egipcia desde que a los 12 años descubrió el libro “El tesoro de Tutankhamón” en la biblioteca de su casa. Ahora, entre otras cosas, dedica su tiempo a la visibilización de las mujeres en la historia. Alberto Fernández Boo Historiador, que estudia con perspectiva de género la Edad Antigua, sobre todo, el antiguo Egipto, cultura de la que es un apasionado. Su otra gran pasión es la arqueología. De hecho, participará como alumno en el Field Camp del Proyecto Amenhotep Huy, excavación del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto de Madrid, bajo la dirección de Francisco J. Martín Valentín y Teresa Bedman. Su próximo paso será especializarse en Egiptología. https://independent.academia.edu/AlbertoFern%C3%A1ndezBoo
100 | Egiptología 2.0
Todos los números de Egiptología 2.0 en: http://egiptologia20.es/descargas Egiptología 2.0 | 101
Novedades Editoriales Los pilares de Amarna Autor: Teresa Armijo Navarro-Reverter
Autor: Barry J. Kemp
Idioma: Castellano
Idioma: Castellano
Año: 2016
Año: 2016
Editorial: Dilema
Editorial: Crítica
ISBN: 9788498273441
ISBN: 9788416771264
La dinastía XVIII protagonizó uno de los periodos más interesantes de la historia de Egipto. En ella se dieron hechos de armas tan importantes como la expulsión de los hicsos y la conquista de un imperio, sucesos históricos como el reinado de una mujer y los bruscos cambios y religiosos que culminaron en el reinado de Akenatón. El propósito de este libro, la ciudad de Amarna, es demostrar que los antecedentes políticos y culturales anteriores a su construcción fueron los causantes de la llamada ‘‘revolución’’ amárnica, ayudándonos a comprender la decisión tajante de Akenatón de implantar un contenido unitario al conjunto de manifestaciones intelectuales: religiosas, ‘‘filosóficas’’, artísticas y sociales. Como cualquier ‘‘revolución’’ intelectual, Amarna hunde, en muchas ocasiones, sus raíces en mitos ancestrales, pero a la vez constituye la mayor transformación histórica de Egipto, con un intento de modernizar todos y cada uno de los profundos pilares de la cultura egipcia. Por esto debemos contemplar todos los cambios en su conjunto, como una evolución del pensamiento para no desvirtuar la profundidad de la intención que los produjo. El intento fracasó en muchos aspectos y el país del Nilo siguió su curso tratando de borrar este período de su historia. Sin embargo no es justo olvidar la gran actividad intelectual desarrollada en Amarna y sus progresos en la apertura de los templos, economía privada, arquitectura, arte, literatura, fabricación de vidrio, etc... Teresa Armijo Navarro-Reverter inició sus contactos con la cultura egipcia en 1968. Estudió Historia y escritura jeroglífica egipcia en los tres años de enseñanza en la Asociación Española de Egiptología, más tres años en el taller de traducción de la misma entidad. Es miembro de la Asociación Internacional de Egiptólogos, de la Asociación Española de Egiptología y de la Egypt Exploration Society. 102 | Egiptología 2.0
El antiguo Egipto: Tres mil años de historia
¿Por qué el estado, la sociedad y la civilización del antiguo Egipto sobrevivieron con éxito durante tres mil años? Barry Kemp, una de las grandes figuras de la egiptología, responde a esta pregunta con una original visión de la vida, las instituciones, la cultura y las creencias de los antiguos egipcios, y nos descubre la sorprendente realidad de un régimen ‘‘benignamente autoritario’’, que ‘‘proporcionaba justicia para todos y se ocupaba del bienestar material’’. En estas páginas, en que abundan las noticias curiosas y los testimonios poco conocidos, el lector encontrará un antídoto a los tópicos que dominan la versión habitual de la antigüedad egipcia, en temas tan diversos como los que se refieren a determinar quiénes construyeron las pirámides, cuáles eran los fundamentos de su sentido de la moral y de la justicia, o cómo concebían los egipcios la naturaleza de sus dioses. Barry J. Kemp arqueólogo y egiptólogo inglés, que en la actualidad es profesor de Egiptología en el Departamento de Estudios Orientales de la Universidad de Cambridge y director de excavaciones de la Egypt Exploration Society en Amarna. Su publicación más conocida: Antiguo Egipto. Anatomía de una civilización, es un texto básico de la egiptología. En él, nos muestra como los egipcios inventaron el Estado, inicialmente de carácter despótico, para evolucionar a formas de compromiso social, estableciendo semejanzas con los modelos actuales. Barry Kemp afirma: ‘‘El verdadero estudio del hombre es una materia subversiva’’. También ha contribuido con otras obras de egiptología muy apreciadas y utilizadas, como el Diario de Civilizaciones del Antiguo Cercano Oriente, y el Antiguo Egipto: una historia social, que incorpora el trabajo de muchos de los principales egiptólogos y las últimas tendencias en el tema, dirigidas hacia el desarrollo de una imagen holística de la antigua sociedad egipcia en lugar de centrarse en la cultura de las élites.
Noticias La pequeña pero valiosa colección Cano, en el Museo Egipcio de Barcelona No es nada común ver una estatuilla egipcia que represente a una mujer pariendo en cuclillas, la forma tradicional de dar a luz en el 1200 a.C. “Sí se han encontrado sillas de parto pero hay muy pocas figuras que muestren ese momento”, explica el mecenas y empresario Jordi Clos ante una de las 17 piezas de arte de la pequeña pero valiosa colección del doctor Mariano Cano (1917-1991) que, por voluntad de sus herederos, se ha depositado en el Museo Egipcio, buque insignia de la fundación arqueológica Clos. Los hijos de Cano habían visto las piezas desde niños en la hornacina que su padre había habilitado en casa para acogerlas desde que, en los años 50, volviera con ellas de un viaje de tres meses a El Cairo. Había ido allí para realizar unos estudios sobre medicina tropical con un amigo suyo y paciente que había contraído la esquistosomiasis o bilharcia, enfermedad parasitaria entonces prácticamente desconocida en España, que provocan pequeños gusanos que pueden penetrar en el riego sanguíneo por un simple baño en el Nilo. Aquella breve estancia fue suficiente para que el doctor quedara fascinado por el antiguo Egipto y
comprará las obras en la famosa e histórica tienda de antigüedades Tano de la capital egipcia y también a un anticuario de Luxor. En la colección, que a partir de ahora quedará expuesta en el Egipci, destacan dos ushebtis de un personaje llamado Paadishededet y un ushebti de bronce del faraón Psusenes I (1.000 a.C.) hallado en la necrópolis real de Tanis. Los flanquean dos estelas funerarias de piedra caliza, una de ellas con restos de color, en las que sendos personajes presentan ofrendas a Osiris y a Anubis respectivamente. También resaltan varias estatuas de bronce de dioses egipcios -Osiris, Horus, Isis y Sejmet- y un escarabajo del 1100 a.C., en cuya base aparece inscrito el nombre del faraón Amenhotep III, padre de Akenatón, el rey hereje. Les acompañan cuatro ushebtis anónimos de fayenza que pertenecen a una misma tumba. “No es habitual verlos juntos porque normalmente acaban dispersos”, apunta Clos. Eso demuestra que probablemente fueron directamente de la tumba al anticuario y de este al comprador. Esposa, hijos y nietos de Cano habían tanteado vender las piezas en subasta y habían contactado con prestigiosas casas como Sotheby’s y Christie’s, pero tras una decisión familiar han optado “por no disgregar la colección, que para ellos tiene un valor
Colección de arte egipcio del doctor Mariano Cano (Imagen: Museu Egipci de Barcelona). Egiptología 2.0 | 103
personal, y han preferido que se quede entera en Barcelona, como homenaje al padre, sacrificando una ganancia económica que en una puja y con las piezas por separado habría sido como mínimo cinco veces mayor de la que podía pagar el museo”, añade el coleccionista y fundador de la Fundación Clos.
Tarjeta identificativa de la tienda de antigüedades Tano, donde el doctor Cano adquirió la mayoría de las piezas de su colección egipcia (Imagen: Museu Egipci de Barcelona).
Las 17 piezas han llegado acompañadas de una serie de fotos de la época de cada una, en cuyos reversos, escritos a mano y atestiguados con firmas y sellos, figuran los certificados de autenticidad en el momento de la compra. A partir de ahora podrán consultarse en la Biblioteca del Museu Egipci y las piezas de la colección, contemplarse en una vitrina destacada en la primera planta del Museo.
Carmena estudia cubrir con una campana transparente el deteriorado Templo de Debod El Templo de Debod, una construcción con más de 2.200 años de antigüedad, lleva décadas sufriendo las consecuencias del vandalismo en Madrid. El edificio, donado hace 48 años por Egipto, requiere un “plan integral” de restauración, según denuncia en un informe el sindicato CCOO. Ya en 2007, ante el deterioro que presentaba, la Unesco recomendó cubrirlo con una campana acristalada. Ahora el Ayuntamiento anuncia que va a redoblar su vigilancia y que prevé cubrirlo con un fanal “a medio plazo”. El templo fue donado por la República Árabe de Egipto hace 48 años como compensación por la ayuda prestada por España para salvar las milenarias edificaciones que iban a ser cubiertas por las aguas del Nilo a causa de la construcción de la presa de Asuán. Egipto repartió en agradecimiento destacadas edificaciones religiosas por Estados Unidos, Holanda, Italia y España. La nueva ubicación del templo (próximo a la plaza de España y al paseo de Rosales) fue en 1972 por el entonces alcalde de Madrid, Carlos Arias Navarro. Restaurado en varias ocasiones, la contaminación y sobre todo el vandalismo han hecho mella en sus muros. Son visibles las pintadas, grietas, dudosas reparaciones, arañazos y pequeños desprendimientos en sus paredes. Ya en 2007, la Unesco recomendó cubrirlo con una campana transparente para frenar su deterioro. Exterior del Templo de Debod (Imagen: Jesús Mesa).
104 | Egiptología 2.0
Un informe elaborado ahora por CCOO señala que “la voz de alarma” sobre el templo la han dado dos recientes congresos de egiptología ibérica celebrados en Madrid y Barcelona. “La techumbre (del edificio) utiliza una técnica de cubrición de los años sesenta, deteriorada por la acción de la contaminación”. “En el acceso a las salas”, continúa el estudio, “las piedras originales están redondeadas por el uso y por la falta de protección. Los usuarios se apoyan, tocan, rozan con sus bolsos o mochilas las paredes y no existe ninguna protección disuasoria en el interior para no tocarlas”. Y continúa: “En la sala Mammisi existe riesgo de golpearse con la piedra que está expuesta y que está sin cubrir y sin señalizar, hasta el punto que tienen que cerrar la estancia al público antes que el resto por falta de luz” para evitar accidentes. Eladio Infante, representante de CCOO del Ayuntamiento, recuerda que su sindicato exige un “plan integral” de restauración y cumplir con la recomendación de la Unesco. Cada día, una media de mil turistas visitan el templo, aunque la cifra se duplica los festivos y fines de semana.
“Los muros de arenisca son muy sensibles al roce y se degradan con facilidad”, incide Infante. De hecho, sobre ellos se pueden observar firmas y grafitos actuales que se han realizado rascando la piedra. Hay zócalos rotos y fuertes grietas. Muchas han sido rellenadas con una pasta que no disimula la reparación. “Parecen obras de albañilería, en vez de restauración”, se queja Infante. Por algunas grietas sin reparar entran y salen pájaros que han anidado dentro. “No hay manteni-
Firmas y grafitos en algunos bloques de piedra arenisca del templo (Imagen: Jaime Villanueva).
miento de ningún tipo”, se lamenta el sindicalista. Belén Lliera, directora general de Bibliotecas y Archivos del Ayuntamiento, defiende, en cambio, que “sí hay un mantenimiento continuo”, y que cada vez que hay una avería se “repara”. Lliera recuerda que existen dos escuelas sobre cómo deben llevarse a cabo las restauraciones: la que quiere que se vea claramente que ha habido una reparación y la que trata de imitar y respetar la estética original. En cuanto a la seguridad, la directora general aclara que se está “tramitando” un nuevo contrato de azafatas y vigilantes. El 1 de noviembre está previsto que se incorporen dos nuevos guardias (uno dentro y otro fuera) y se amplíe el horario de control las 24 horas. Actualmente solo hay dos guardas y sus rondas no incluyen algunas horas. La directora de Bibliotecas y Museos aclara, además, que el Ayuntamiento destinará 400.000 euros a cambiar el sistema de climatización. Los trabajadores han denunciado que están obligados a soportar temperaturas superiores a los 30 grados. En cuanto a la cubierta acristalada, los presupuestos municipales que elabora el equipo de Manuela Carmena no la contemplarán en 2017, pero el Consistorio asegura que sí la instalará “a medio plazo”. Ya en 2002, el Ayuntamiento se planteó esa posibilidad, pero nunca lo hizo.
Grafitos y firmas realizadas en el exterior del templo (Imágenes: Mupart). Egiptología 2.0 | 105
Detalle de uno de los papiros de Keops (Imagen: Ministry of Antiquities).
La Pirámide de Keops, a través de los papiros de sus trabajadores A mitad del reinado del faraón Keops, día a día, una cuadrilla de unos cuarenta trabajadores organizaba un nuevo cargamento de piedra caliza que sería enviado desde el puerto de Wadi al Gurf frente al Mar Rojo hasta Giza, donde cientos de personas se afanaban en la construcción de uno de los monumentos más importantes de la antigüedad: la pirámide de Keops. Bajo la atenta mirada de un inspector de la Administración central llamado Merer, los trabajadores recibían su escueta ración diaria de cereales, dátiles o cebada, pan y cerveza, que era apuntada con minuciosa regularidad en un largo papiro. Los primeros fragmentos recuperados de ese ‘‘Registro de Merer’’ se expusieron el pasado mes de Julio en el Museo del Cairo como ‘‘los papiros escritos más antiguos jamás descubiertos en Egipto’’, según anunció el ministro de Antigüedades egipcio, Jaled El Enany. Estos papiros, que tienen una antigüedad de más de 4.500 años, fueron descubiertos en 2013 por un equipo franco-egipcio de las Universidades de la Sorbonne y el Asiut en el puerto de Wadi al Gurf, a 119 kilómetros de la actual ciudad de Suez y frente al Mar Rojo. 106 | Egiptología 2.0
En ellos se pueden leer, a través de largas y detalladas columnas de contabilidad escritas en rojo y negro, detalles de la vida diaria de los trabajadores del puerto que participaron en la construcción de la Gran Pirámide de Guiza, ordenada por el faraón Keops en la primera mitad del siglo XXVI a.C., hacia el 2.550. Sabah Abdel Razek, conservador del museo, ajustó aún más la fecha del papiro: ‘‘Está fechado en el decimotercer censo del gobierno de Keops, lo que probablemente corresponde con el año 26 de su reinado’’. La estimación cronológica se apoya en que en tiempos del faraón Khufu, también conocido como
Detalle de uno de los papiros de Keops (Imagen: EFE).
como Keops, sus administrativos organizaban un censo poblacional cada dos años. Merer, un oficial de rango medio, era el encargado de un equipo de no más de 40 marineros, según explica el director de publicaciones científicas del Ministerio de Antigüedades egipcio, Hussein Abdel Bassir. Desde las canteras de Torá, en la orilla este del Nilo, sus barcos planos trasladaban a través del río y sus canales material necesario para la construcción de la pirámide de Keops, que se estaba levantando en la meseta de Giza, donde hoy día se alza junto a sus dos hermanas, las de Kefrén y Micerinos. Pocos detalles se conocen todavía sobre la construcción de estas inmensas moles de piedra, pero los papiros de Merer arrojan luz sobre el sistema administrativo egipcio durante el reinado del segundo faraón de la cuarta dinastía, que, según el Ministerio de Antigüedades egipcio ‘‘era altamente eficiente’’. Las investigaciones del material continuarán
Detalle de uno de los papiros de Keops (Imagen: EFE).
en los próximos años, pues en los talleres adyacentes al puerto utilizado durante la construcción de la pirámide el equipo liderado por los egiptólogos Pierre Tallet y Sayed Mahfouz encontraron miles de fragmentos de papiro, que tendrán que ser recuperados y ensamblados para su posterior estudio.
‘‘Podemos ver proyectos gigantes del antiguo Egipto, pero sin evidencias escritas no sabemos los detalles de la construcción de la pirámide, así que los papiros arrojan luz sobre el estilo de la administración’’, apuntó Mahfouz. El director del Instituto francés de Arqueología Oriental, Laurent Bavay, aseguró que estos papiros, de unos dos metros de largo, son ‘‘los papiros escritos más antiguos jamás descubiertos en Egipto’’, para añadir que ‘‘son excepcionales’’. Hasta el descubrimiento del diario de a bordo del inspector Merer, los papiros de ‘‘El Gebelein’’ y de ‘‘Abusir’’, que datan de finales de la IV y V dinastías respectivamente, eran los más antiguos que se habían encontrado en Egipto. La trampa definitiva de los faraones para ahuyentar a los cazadores de tesoros
Pirámide de Keops (Imagen: Wikimedia Commons).
Una ‘‘máquina muy primitiva’’. Así es como ha definido el egiptólogo Mark Lehner en el último episodio de ‘‘Unearthed’’ (emitido en Discovery Science Channel) el sistema ideado por los antiguos egipcios para proteger la cámara del faraón (en la Gran Pirámide de Giza) de los saqueadores de tumbas. Una trampa descubierta en el siglo XIX y que se ha atrevido a calificar, a pesar de todo, de efectiva. Y es que, Egiptología 2.0 | 107
este invento logró obstruir el corredor que daba acceso a la sala con hasta seis gigantescos bloques de piedra una vez que los trabajadores se encontraban a salvo. Lehner, que dirige el conglomerado de asociaciones ‘‘Ancient Egypt Research Associates’’, ha explicado este curioso sistema anti-robo al programa de televisión después de haber estado excavando en Giza durante más de 30 años. Un dispositivo que ya se conocía, pero que (por primera vez) ha sido recreado de forma digital en un programa de televisión. Concretamente, la animación muestra de forma exacta cómo fue clausurada la antecámara de la cámara del Rey (el lugar en el que, presuntamente, se encontraba la momia del faraón Keops), para evitar que su lugar de reposo eterno fuese saqueado por los cazadores de tesoros.
Captura de las animaciones que muestran como se cerró el corredor principal (Imágenes: Discovery Science Channel).
Las animaciones muestran la forma en la que se cerró el corredor principal que llevaba hasta la cámara del Rey. Un pasillo (más conocido por los arqueólogos como ‘‘Gran Corredor’’) al que se accede desde la entrada de este gigantesco monumento funerario y por el que se sube (en un ángulo de unos 45 grados) hasta una antecámara previa al recinto que presuntamente albergó los restos del faraón. El sistema, que era muy sofisticado para su tiempo, se activó cuando el faraón fue enterrado en la cámara del Rey. Fue entonces cuando, mediante una serie de ranuras y poleas, la antecámara quedó sellada con tres gigantescos mamparos de piedra que cayeron de forma vertical e impidieron la entrada desde el final del ‘‘Gran Corredor’’. Pero eso no fue lo único que los antiguos egipcios tenían preparado para los cazatesoros. Y es que, después de que cayeran estos bloques, un mecanismo arrojó otros tres desde la parte superior del pasillo con el objetivo de bloquear el acceso a este. A pesar de todos estas medidas de seguridad, se cree que los cazadores de tesoros lograron acceder a la cámamara del Rey desde la parte superior de la pirámide y, tras descolgarse, expoliar la sala. A su vez, algunos arqueólogos mantienen que la momia de Keops fue sustraída por estos ladrones, pues los restos del faraón jamás han sido hallados. Ni en esa sala, ni en las otras dos descubiertas en la Gran Pirámide de Giza (la cámara de la Reina, y la cámara Subterránea). Sin embargo, otros arqueólogos como Zahi Hawass, ex ministro de Antigüedades de Egipto, es partidario de que la momia de Keops todavía no ha sido encontrada y sigue enterrada en alguna cámara oculta de la pirámide. ¿Qué protegía, entonces, el gigantesco sistema anteriormente narrado? Según él, absolutamente nada. Todo sería un señuelo para engañar a los ladrones de tumbas. En ese caso, lo cierto es que el plan les habría salido a la perfección. Un diagnóstico con 3.700 años de retraso El estilo de vida del antiguo Egipto sigue siendo, en muchos sentidos, una incógnita. Investigadores como Ramón Martínez Martos, antropólogo forense que reside en Vigo, buscan ‘‘arrojar algo de luz’’ sobre el asunto. Este pediatra de origen jienense, que trabaja en el centro de salud de Coia, está elaborando una tesis doctoral que consiste en una interpretación médica del Papiro Ebers. Este documento, fechado ‘‘aproximadamente en el 1700 antes de Cristo’’, es uno de los tratados médicos más reconocidos de la civilización egipcia. El autor de la tesis explica que, aunque ya ha sido traducido muchas veces, ‘‘nunca se ha hecho desde una perspectiva de análisis médico’’. Precisamente hacia ese vacío apunta su tesis. 108 | Egiptología 2.0
El Papiro Ebers es ‘‘una recopilación de tratamientos que se aplicaban en el antiguo Egipto a numerosas patologías’’, las cuales, sin embargo, ‘‘no vienen descritas, con lo que se desconoce su identidad’’. Actualmente, Martínez Martos todavía se encuentra inmerso en un arduo proceso de traducción que realiza en dos pasos diferentes. ‘‘Primero tengo que traducir el contenido del hierático, la lengua original, al lenguaje jeroglífico, y de este ya directamente al castellano’’, explica. Sin embargo, especifica que ‘‘en ningún caso los descubrimientos que se consigan podrán servir a la medicina actual’’. Sus hallazgos serán inaplicables, dado que ‘‘la mayoría de los tratamientos de los que habla el Papiro Ebers mezclan medicina con componentes mágicos tales como ritos o rezos propios de la civilización egipcia’’. Su trabajo como pediatra en el Sergas siempre se ha visto intercalado con esta disciplina, que le apasiona. Además de ser antropólogo forense, también está titulado en lengua egipcia por la Asociación Española de Egiptología, lo que le permite realizar la traducción del papiro por su cuenta. El documento que está empleando, sin embargo, ‘‘no es el original, sino una copia preservada en la Universidad de Leipzig’’. Como curiosidad, apunta que ‘‘en algunos apartados del papiro, que consta de 22 metros de longitud, el propio copista especifica que existían partes insalvables en el original’’.
Ramón Martínez Martos trabajando con restos óseos (Imagen: La Voz de Galicia).
Su tesis está siendo dirigida por el profesor y arqueólogo Alejandro Jiménez, de la Universidad de Jaén, y calcula que ‘‘más o menos, podrá ser presentada en dos años’’. De momento, piensa en ‘‘terminar la traducción para poder comenzar a identificar las enfermedades de las que se habla’’. Para observar desde un punto de vista más real la materia de su estudio, su director de tesis le ha sugerido acompañarlo en las expediciones que están realizando alrededor de sarcófagos como el de la dama egipcia Sattjeni. En estas excavaciones participa ‘‘uno de los antropólogos forenses de referencia en España, el catedrático de la Universidad de Granada Miguel Botella’’. Para Martínez Martos, ‘‘trabajar con él es tocar el cielo de la profesión’’. El autor de la tesis explica que ‘‘Miguel descubrió el primer caso de cáncer de mama en esta civilización’’, además de ‘‘otras enfermedades que se están investigando y se harán públicas en los próximos meses’’. El objetivo de Ramón Martínez Martos es ‘‘ayudar a conocer las patologías que se padecían en el antiguo Egipto’’, donde ‘‘pese a la riqueza, se sufría un alto grado de desnutrición y parasitación’’. Busca, con su tesis, aproximarse un poco más ‘‘a una cultura sobre la que falta mucho por saber’’. Está inmerso en una aventura que, además, puede arrojar luz sobre una de las grandes civilizaciones de la historia. Egiptología 2.0 | 109
De momias a mojama Cinco momias humanas, dos cabezas humanas, dos manos, una flauta de hueso y momias de un ibis, un halcón, un cocodrilo y dos gatos. Estos son los restos de momias que hoy exhiben los museos catalanes desde que el diplomático y filántropo Eduard Toda iniciara la importación, hace un siglo. Son las momias de la ‘‘Dama de Kemet’’ y de un desconocido del Museu Egipci de Barcelona; ‘‘Nesi’’, del Museu Víctor Balaguer de Vilanova i la Geltrú; ‘‘Nadegaubastisred’’, del Episcopal de Vic; y ‘‘mojama’’, del Museu de Montserrat, esto es, la momia de sexo e identidad ignotos que adquirió en Egipto el monje, arqueólogo y aventurero Bonaventura Ubach entre los años 10 y 30 del siglo pasado, y que entró en el puerto de Barcelona con tal etiqueta: la de momia no existía. Este es el legado que queda en los museos locales de lo que fue una moda desde el XIX, desde que Europa comenzó a descubrir las culturas de la antigüedad. “A finales del XIX el museo que no tenía una momia era de segunda”, explica el arqueólogo Eduard Porta, con décadas de trabajo en Egipto. Hace unos quince años, Porta participó en un estudio que localizó las momias de los museos catalanes. Analizaron las de Vic, Vilanova y Montserrat: “Su interés es relativo, porque habían sido previamente expoliadas y no tenemos ni ajuar ni joyas u otros restos ni las podemos identificar”. En todo caso, hoy son las estrellas de sus respectivos museos. La muerte nos fascina. Y son bienes que difícilmente harían hoy el mismo viaje. Egipto tiene hoy la puerta cerrada al tráfico.
Dama de Kemet (Imagen: Moisés González Sucías).
‘‘Nesi’’, momia de un niño o niña de unos cuatro años, es hoy hasta presidenta honorífica de la Unió Vilanovina, una de las almas del Carnaval de esta ciudad. “Es un
icono. Los niños la adoran”, valora Mireia Rosich, directora del Museu Víctor Balaguer, cuya colección egipcia fue regalada por Eduard Toda. En aquel estudio se descubrió que ‘‘Nesi’’ había muerto posiblemente por macrocefalia “y eso fue lo más importante que pudimos decir”, añade Porta. La de Montserrat fue radiografiada en 1969 y 1976 y se supo apenas que debía tener unos 30 años. La de Vic se llamó ‘‘Nadegaubastisred’’ y, aunque está en una institución especializada en arte medieval (fue donada en 1879 por el político Joaquim Badia) es también la estrella de las visitas a este museo. “A todo el mundo le encanta la momia”, explica el conservador del Episcopal, Marc Sureda. La que ha sido sometida con mayor intensidad a la maquinaria científica es la ‘‘Dama de Kemet’’, perteneciente al Museu Egipci de Barcelona. Viajó en ambulancia a Vall d’Hebrón y se la sometió a un TAC, que desveló que sus huesos eran de mujer, que tenía unos 15 años y detectó un insecto necrófago. Al no descubrirse heridas o enfermedades se sugirió que la causa de la muerte debió ser el parto, pero es sólo una aproximación estadística. Era la habitual a aquella edad, en aquel momento y en aquel lugar. 110 | Egiptología 2.0
Momia y sarcófago de Nadegaubastisred (Imagen: Museu Episcopal de Vic).
Ahora, el Egipci tiene la sospecha, en base a análisis posteriores, de que “la causa de la muerte es otra que no me atrevo a desvelar”, apunta su directora, Mariàngela Taulé. Por ello, la entidad se plantea someterla a nuevos análisis. Los avances de la tecnología en los últimos años permitirán obtener datos nuevos. Taulé no cede a la repregunta (¡¿de qué murió?!), pero adelanta que “si se confirman nuestras sospechas, será la primera vez que se documenta una muerte así”. El Museo Nacional de Israel exhibirá una momia que padecía enfermedades ‘‘modernas’’ El museo nacional de Israel exhibirá una momia de 2.200 años de antigüedad, de un hombre que sufría de enfermedades que ahora son comunes, como osteoporosis y caries, informó la institución el pasado mes de julio. Los padecimientos, descubiertos gracias a radiografías, indican que el fallecido era un hombre sedentario, adverso a la labor física y probablemente ingería muchos carbohidratos. La momia es la única de su tipo en Israel y se le llama “El ojo protector de Horus” en honor a una deidad faraónica. Durante décadas estuvo guardada en un instituto jesuita en Jerusalén antes de ser otorgado en préstamo al Museo de Israel. Las patologías descubiertas en la momia confirman estudios anteriores de que los pobladores del Egipto antiguo padecían enfermedades parecidas a las modernas.
“La osteoporosis es una enfermedad que es característica del siglo XX, cuando la gente no trabaja tanto físicamente y mucha gente pasa horas frente al televisor”, afirmó Galit Bennett, conservadora del museo. Agregó: “Quedamos bastante sorprendidos al ver que en esa época había gente que no hacía trabajo físico y que eso afectó su salud, como es el caso de este individuo”. El museo afirmó que gracias a los procesos egipcios de embalsamar y al clima seco de Jerusalén, los huesos, dientes y restos de vasos sanguíneos de la momia estaban prácticamente intactos, lo que les ayudó en las investigaciones. Se determinó que la momia tenía caries en los dientes. Los investigadores examinaron los restos este año usando una resonancia magnética, tecnología que les permitió descubrir las enfermedades y determinar que la momia era un hombre que llegó a vivir unos 30 o 40 años, lo que para la época era una edad avanzada. Originalmente tenía 167 centímetros de altura pero durante su vida o después se encogió a 154 centímetros. Su estilo de vida sedentario y las inscripciones en su ataúd parecen indicar que era un sacerdote, afirmó el museo.
Sarcófago y momia llamada: “El ojo protector de Horus” (Imagen: AP).
Egiptología 2.0 | 111
Añadió que la momia es originaria de Akhmim, a unos 480 kilómetros al sur de El Cairo. Fue otorgado como obsequio al Instituto Pontificio Jesuita de Jerusalén en la década de 1920 por jesuitas en Alejandría, Egipto. Hallado en Israel un insólito fragmento de una estatua egipcia de 4.000 años Un equipo de arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén ha descubierto un fragmento grande que una vez fue parte de una antigua estatua egipcia de 4.000 años de tamaño natural.
Sarcófago y momia llamada: ‘‘El ojo protector de Horus (Imagen: AP).
A través de un comunicado, el Gobierno detalla que se trata de un fragmento de caliza en el que se aprecian los pies esculpidos de la estatua de un hombre agachado. El fragmento fue descubierto al norte del Mar de Galilea en Israel, en las ruinas de la gran ciudad de Hazor. Los arqueólogos creen
que la figura, esculpida a escala real, es una representación de un funcionario egipcio que habría desempeñado sus funciones cerca de la antigua ciudad de Menfis. La primera hipótesis que barajan es que fue esculpida para colocarla dentro de la tumba del funcionario o en un templo. La base de la estatua presenta el grabado de unos jeroglíficos egipcios que, según una primera lectura, han sido traducidos como alabanzas al funcionario. Los investigadores, no obstante, aún no han sido capaces de descifrar el nombre o la posición del funcionario. Hace tres años se descubrió en la misma zona un fragmento de una estatua de un gato egipcio, por lo que se trata de un insólito hallazgo, ya que son las únicas dos estatuas que datan del tercer milenio antes de Cristo descubiertas en el Levante mediterráneo (Israel, Chipre, Líbano, Jordania, los territorios palestinos, Siria y Turquía). Los arqueólogos creen que las estatuas fueron enviadas probablemente como regalos al rey de Hazor, o como ofrendas de templos durante el Imperio Nuevo de Egipto, según el comunicado. Además, consideran que sobre la zona en la que ha tenido lugar el hallazgo se erigió un palacio administrativo. El uso de tecnologías para el estudio de papiros, eje del 28 congreso de Papirología El uso de las nuevas tecnologías aplicadas al estudio de los papiros centró el 28º Congreso Internacional de Papirología, que reunió el pasado mes de agosto en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, por primera vez en España, a cerca de 400 investigadores. En el congreso se analizó, entre otros aspectos, cómo la investigación de la información contenida en los antiguos papiros se beneficia cada vez más de los últimos
Fragmento de la estatua descubierta (Imagen: Shlomit Bechar).
y que es el primero celebrado en España, participaron cerca de 400 investigadores de todo el mundo que abordaron la transcripción, traducción e interpretación de los papiros, así como su restauración y preservación. La papirología, la ciencia que estudia el uso del papiro como medio de comunicación durante las antiguas civilizaciones mediterráneas, cuenta con entre 500 y 600 expertos en todo el mundo. Cada tres años, estos expertos “se ponen al día” sobre papiros literarios y documentales, que permiten conocer cómo era la vida diaria en la Antigüedad, así como de nuevos textos, y nuevas tecnologías que faciliten su estudio, según ha explicado la papiróloga y coorganizadora del congreso, Sofía Torallas. 112 | Egiptología 2.0
El congreso también contó con una sección dedicada a los “papiros mágicos”, ha explicado Torallas, que estudió los libros de introducción a la magia para conocer “cómo se transmitía” este conocimiento en la Antigüedad. Torallas ha destacado que fue “un honor” poder celebrar el evento en España, ya que supone el reconocimiento internacional del trabajo de los últimos 15 años en un país donde, hasta hace poco, “no había mucha tradición académica” en la papirología. España cuenta con un archivo de papiros en Madrid y dos en Barcelona, que se encuentran en Montserrat y en el Archivo Histórico de los Jesuitas de Barcelona, y que contienen “esencialmente documentos cristianos”. A pesar de ello, hasta hace un par de décadas no se había impulsado el estudio académico “ni en clases ni en equipos de investigación”, ha afirmado Nodar. Tras el primer proyecto en papirología que impulsó el Gobierno en 2004, el profesor de la UPF considera que “ahora nos hemos ganado la confianza internacional”, que se ha traducido en la elección de Barcelona como sede de este 28º congreso. Nodar dirige además un proyecto de investigación que pretende reconstruir de manera virtual la dimensión material y el contenido de
Rollo de papiro carbonizado (Imagen: Trt).
libros y documentos de escritos sobre papiro que forman parte del patrimonio cultural español y que tienen partes especialmente difíciles de descifrar al haberse descompuesto los rollos “por destrucción mecánica o por fuego”. Los papiros, que datan del siglo X aC al X dC, proceden del antiguo Egipto y se encuentran en el Archivo Histórico de los Jesuitas de Barcelona. Los españoles que reescribieron en árabe la memoria de Hatshepsut Su templo, colocado majestuosamente sobre una ensenada de los acantilados de Deir el-Bahari, es una de las visitas estrella entre los turistas que peregrinan a Luxor. Su reinado no fue menos brillante. Hatshepsut, una mujer extraordinaria que gobernó con todos los títulos de un faraón, sobrevivió incluso a los intentos de borrar su memoria y hacer desaparecer su nombre de la lista real.
“Fue con ella cuando por primera vez aparece el título de faraón. Es, sin duda, uno de los grandes faraones de la Historia de Egipto”, reconoce Teresa Bedman, la egiptóloga española que excava junto a Francisco Martín Valentín la tumba del visir Amenhotep Huy -gobernador de Amenhotep III (1387-1348 a.C.)- en la necrópolis de Asasif, en las inmediaciones del templo de Hatshepsut (1478-1458 a.C.). Ambos, fascinados por la maltratada biografía de la monarca, llevan años reconstruyendo su recuerdo. Ahora, el relato de la epopeya de Hatshepsut -escrito a cuatro manos- estrena traducción al árabe, la primera de un ensayo firmado por egiptólogos españoles. ”No es un libro más sobre Hatshepsut. Es fruto de nuestras investigaciones arqueológicas a pie de monumento”, matiza Martín Valentín. Las pesquisas que redescubren a la primera gran reina de Egipto son resultado de los ochos años de excavación en la tumba TT353, la sepultura de Senenmut, el personaje que “desde la sombra, siempre detrás de la monarca” rigió los destinos del país durante la minoría de Tutmosis III.
“Esa tumba nos dio tanta información que nos abrió los ojos. Tuvimos claro que había que rescribir la historia de Hatshepsut”, agrega el experto. La tarea alumbró hace más de un lustro Hatshepsut, de reina a faraón de Egipto, publicado en español por La Esfera de los Libros. Una obra que ahora, tras algunos retrasos, regresa a la tierra de los faraones, editado por el Centro Nacional de Traducción egipcio. “Resulta muy emocionante ver el resultado después de tanto esfuerzo y las vicisitudes por las que ha pasado el libro y el país en los últimos Egiptología 2.0 | 113
Templo de Hatshepsut (Imagen: Wikimedia Commons).
años”, afirma Bedman, confiada en que el volumen ayudará a “los arqueólogos locales a suplir la escasez de material que existe en lengua árabe”.”Es una visión completamente nueva de la mujer en el Antiguo Egipto y un regalo a la comunidad científica egipcia”, subraya el hispanista egipcio Ali Menufi, autor de la traducción del libro al árabe. A su juicio, son páginas que contribuirán a difundir entre los herederos remotos de los faraones la labor de la egiptología española, representada en la actualidad por media docena de misiones arqueológicas repartidas por la geografía del país más poblado del mundo árabe. “Se puede convertir -avanza- en un recurso didáctico para el lector no especializado, los guías turísticos y las escuelas de todo el país”. Un amplio abanico de posibilidades que arrojará nueva luz sobre la reina del Alto y Bajo Egipto que en pleno Imperio Nuevo trastocó los esquemas que configuraban la sociedad faraónica. “Su reinado supuso un momento de paz, prosperidad y de gran riqueza para el país. Fue entonces cuando se llevó a cabo una expedición al país del Punt. Desgraciadamente, como quienes descubrieron la Egiptología fueron hombres, su historia ha estado muy mal contada”, recalca Bedman, feliz por haber protagonizado un ajuste de cuentas con la Historia.
“Siempre hemos pensado que este país sería muy diferente si la mujer egipcia diera un paso al frente y fuera consciente de su propia historia. Si supiera que hace tres mil años en esta tierra hubo mujeres como Hatshepsut”. El Museo Egipcio obtiene 130.000 dólares para restaurar sarcófagos faraónicos El Museo Egipcio de El Cairo ha ganado un concurso con una dotación de 130.000 dólares (unos 116.000 euros) para conservar el patrimonio cultural y restaurar algunos sarcófagos faraónicos, informó el pasado mes de agosto el Ministerio egipcio de Antigüedades en un comunicado. El concurso fue organizado por el Fondo estadounidense de Embajadores para la Preservación Cultural (AFCP), que apoya iniciativas para conservar el patrimonio cultural y todas las formas de expresión artística en más de cien países en desarrollo de todo el mundo. El Ministerio de Antigüedades egipcio presentó un proyecto para restaurar sarcófagos al AFCP y consiguió esta donación, que se destinará a algunos de los muchos ataúdes de faraones que se encuentran en el Museo, sobre todo en su almacén. Egipto recibe ayuda financiera de países e instituciones de todo el mundo para cuidar de su inmenso patrimo114 | Egiptología 2.0
nio, en concreto todos los monumentos y piezas faraónicas, y este soporte es crucial desde que en los últimos años han caído drásticamente los ingresos del turismo, que se reinvertían en el mantenimiento de templos y museos. El AFCP financia la restauración de edificios históricos, así como la preservación de manuscritos y colecciones artísticas, además de documentar las técnicas artesanales tradicionales de los países en desarrollo y las lenguas originales de estos lugares. Especialistas Mexicanos cumplen 10 años de labores de conservación en una tumba egipcia En los albores del siglo XX, el egiptólogo bri-
Trabajos de restauración en el Grand Egyptian Museum (Imagen: Reuters).
tánico Norman de Garis Davies llevó a cabo un amplio proyecto de investigación de los complejos funerarios del Valle de los Nobles, en la franja occidental del río Nilo, donde desde hace poco más de 10 años una misión mexicana, en la que participan especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realiza labores de conservación de la tumba del sacerdote egipcio Pui-Em-Ra. Ubicado en la ciudad de Luxor, antigua Tebas, el monumento funerario ha sido intervenido desde 2005 por un equipo multidisciplinario valiéndose de los informes, dibujos y fotografías que el explorador inglés elaboró entre 1916 y 1918 junto con su esposa Nina, para el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Bajo la dirección de la Sociedad Mexicana de Egiptología, en colaboración con la Universidad del Valle de México y el INAH, los especialistas que trabajan en la Tumba Tebana 39 (TT39) efectúan tareas de estabilización arquitectónica, para posteriormente concluir una etapa más en la intervención de la pintura mural de la última morada del segundo sacerdote del dios Amón. Lo anterior fue dado a conocer en el ciclo de conferencias “La diplomacia cultural, interculturalidad y la conservación del patrimonio. Reflexiones a 10 años de trabajo colaborativo en Egipto”, que se realiza el 26 y 27 de julio en la ENCRyM, donde especialistas en la materia resaltaron la importancia de la cooperación internacional en los ámbitos de la preservación y la difusión del patrimonio cultural. Los restauradores Dulce María Grimaldi y Patricia Meehan, de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), y Luis Amaro, de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museo grafía (ENCRyM), quienes dirigen las tareas de conservación, indicaron que a partir de la documentación de Garis Davies, se ha avanzado en el proceso metodológico de restauración de pintura mural in situ, así como en la restitución de fragmentos pertenecientes a relieves de muros colapsados. Dulce María Grimaldi comentó que hace un siglo, “mientras que en otros lugares del mundo se hacían reconstrucciones completas de edificios arqueológicos, De Garis Davies tuvo la claridad de verse a sí mismo como un eslabón en una cadena de procesos”, previendo no concluir la tarea en el monumento mortuorio de Pui-Em-Ra. Además de las fuentes documentales, el egiptólogo inglés tomó parte activa en la protección de los fragmentos de relieves, algunos de los cuales fijó con adobe en los muros y otros los escondió en una pequeña capilla para evitar el robo que se daba en aquel tiempo. Con base en esta visión, adelantada a su época, el inglés dejó un legado sin el cual no serían posibles proyectos como el de la primera misión mexicana en territorio egipcio. Existe también una buena cantidad de material que se encontró en el patio, entre el escombro y la arena que dejaron las excavaciones iniciales, refirió Patricia Meehan. Se trata de “fragmentos de los cuales no tenemos documentación pero que son interesantes porque presentan la policromía original, a diferencia de otras piezas cuyos colores cambiaron a lo largo de la historia de la tumba”. Egiptología 2.0 | 115
Entre los sucesos que incidieron en el deterioro de los relieves de la TT39, las restauradoras expusieron que ésta se dividió con un muro para albergar dos cámaras funerarias en el periodo faraónico, más adelante se reusó como granero y establo, y en otro tiempo sufrió quemaduras debido a fogatas que se prendían afuera y convertían el interior en un horno. En consecuencia, aproximadamente 70% de los murales que permanecen en su sitio perdieron el color, se erosionaron parcialmente o se quemaron, mientras que la parte restante corresponde a cientos de fragmentos de relieves de muros que colapsaron. De esta manera, dijo Dulce María Grimaldi, “así como buscamos que la tumba tenga una lectura de su composición original, también queremos mantener los elementos que nos hablen de su propia historia”, para lo cual se adecua el discurso, independientemente de las manchas de color o la pérdida de figura que saltan a primera vista. Pui-Em-Ra, como personaje de alto rango, presumiblemente escogió para su tumba un lugar donde la piedra le permitiera realizar relieves con las mismas cualidades que se observan en los templos de los faraones para quienes trabajó, Hatshepsut y Tutmosis III, hace más de 3500 años.
Ubicado en la ciudad de Luxor, antigua Tebas, el monumento ha sido intervenido desde 2005 por un equipo multidisciplinario (Imagen: Sociedad Mexicana de Egiptología).
A diferencia de otros monumentos mortuorios, cuyas paredes tienen aplanados de yeso con arcilla y arena en los que se trazaban los grabados, los muros de la TT39 presentan relieves directamente realizados sobre la roca madre del cerro Khokha, donde fue construida. Este tipo de tumbas presentan la mejor calidad de la región. Para la preservación de este espacio, el equipo mexicano ha llevado consigo la propuesta de usar materiales locales en vez de sintéticos, que a la larga producen mayor deterioro y ya no son removibles. A partir de la experiencia obtenida en la intervención de pintura mural mesoamericana, la propuesta de las restauradoras del INAH ha sido utilizar materiales afines que permitan conseguir un trabajo sustentable. Sin embargo, al mismo tiempo, las especialistas han tenido la oportunidad de conocer y adaptarse a los mate116 | Egiptología 2.0
riales y técnicas que acostumbran usarse allá, donde han estado abiertas a compartir experiencias y a tomar decisiones en conjunto con los restauradores egipcios que, indudablemente, son quienes mejor conocen sus monumentos. Si bien cada caso tiene sus particularidades, incluso dentro de una misma región cultural, la experiencia significativa ha sido percatarse de que hay un principio único, un factor universal, entre los restauradores de México y Egipto, así como los que colaboran en misiones en el mundo. “Al final de cuentas somos las mismas personas con necesidades, sueños, ilusiones, ganas de trabajar. Eso nos pone en un mismo piso como cuando toca estar en Cholula o en El Tajín. Lo que la gente quiere es trabajo por una retribución pero también por el gusto de estar ahí, convivir con otros y el placer de ver esos relieves”, concluyó Dulce María Grimaldi.
Fachada de la Tumba Tebana 39 y detalle de pintura mural del interior de la tumba del sacerdote Pui-Em-Ra (Imágenes: Sociedad Mexicana de Egiptología).
Planificación urbana en el Antiguo Egipto Los grandes faraones, recordados por sus pirámides y templos, muchos de los cuales permanecen como magníficos monumentos de su civilización, fueron también los primeros planificadores urbanos del mundo. Una línea de investigación seguida, entre otros, por un grupo de especialistas de la Universidad de Chicago en Estados Unidos, ofrece nueva información sobre cómo los faraones invertían en la planificación de ciudades. Sus innovaciones incluyeron el desarrollo de la primera configuración urbana claramente en forma de retícula, o ajedrezada, en contraposición a la proliferación desordenada y un tanto caótica de nuevas calles y edificaciones que caracterizó a muchas ciudades del pasado hasta épocas relativamente recientes. Así lo destaca Nadine Moeller, profesora de arqueología egipcia en el Instituto Oriental, adscrito a la Universidad de Chicago. Se ha venido creyendo que los griegos fueron los responsables de la invención de la configuración ajedrezada o de retícula como base para la planificación urbana, pero en realidad ahora hay pruebas de planificación urbana de ese nivel que se remontan a finales de la Cuarta dinastía en el Imperio Antiguo, hacia el 2500 a.C. aproximadamente. Un asentamiento del Imperio Antiguo muestra casas dispuestas de forma idéntica a lo largo de una calle principal, y sigue un plano en forma de L. Su objetivo era albergar una comunidad de sacerdotes y de otro personal responsable de la conservación del culto funerario a la reina Jentkaus, cuya tumba es adyacente a este asentamiento. Moeller ha escrito sobre sus descubrimientos y sobre el trabajo de otros arqueólogos en un nuevo libro titulado ‘‘The Archaeology of Urbanism in ancient Egypt From the Predynastic Period to the End of the Middle Kingdom’’ (‘‘La arqueología del urbanismo en el antiguo Egipto desde el periodo predinástico hasta el final del Imperio Medio’’). El libro es el primer volumen de un compendio detallado del surgimiento de la civilización urbana en Egiptología 2.0 | 117
Vista aérea del patio de los silos y el complejo subyacente de edificios administrativos en Tell Edfu consistente en una acumulación de sucesivas comunidades urbanas que se desarrollaron de una forma dinámica con el paso de los siglos (Imagen: Tell Edfu Project).
sociedad que muchos estudiosos habían pensado estaba dominada por la vida aldeana.
‘‘Es una investigación importante que tendrá grandes repercusiones sobre la arqueología egipcia, y que redefinirá la forma en que los antropólogos y los historiadores de la Antigüedad entienden Egipto en el estudio comparativo de civilizaciones antiguas’’, subraya Gil Stein, director del Instituto Oriental. Reconstruyen el rostro de una momia de hace 2.000 años Un grupo de investigadores reconstruye la cabeza de una momia que data de hace 2.000 años. Para lograrlo, realizaron tomografías computarizadas y 140 horas de impresión en 3D para reconstruir el rostro de la momia que se conservaba en muy buen estado en el sótano de un edificio médico.
‘‘Hemos combinado la investigación médica con la ciencia forense, la egiptología y el arte, para traerla de vuelta a la vida’’, explicó el equipo en la página web del proyecto. La momia fue una joven mujer egipcia, que falleció entre los 18 y 25 años de edad, durante su vida sufrió de caries y anemia. Aspecto final tras la reconstrucción (Imagen: Universidad de Melbourne). 118 | Egiptología 2.0
Debido a que su nombre real se perdió hace mucho tiempo, los investigadores la bautizaron como ‘‘Meritamón’’, que significa ‘‘amada del dios Amón’’.
Gracias a que su cráneo fue encontrado en extraordinarias condiciones, los científicos pudieron saber detalles de su existencia: pertenecía a una alta posición social. El grupo de investigadores concluyó que la presencia de caries en la momia sugiere que la mujer pudo haber vivido después del 331 a.C., cuando el azúcar se introdujo como resultado de la conquista de Egipto por Alejandro Magno. Agregaron que la miel también podría haber causado esta dolencia. Entonces, la momia podría datar ya del año 1500 a.C. La autora principal del proyecto, Varsha Pilbrow, explicó que el objetivo de reconstruir el cráneo es para: ‘‘Traerla de vuelta a la vida mediante el uso de toda la nueva tecnología para que sea mucho más que un objeto fascinante para ser puesto en exhibición’’. A través de los átomos de carbono y nitrógeno en el tejido y la datación por radiocarbono, el equipo continúa trabajando para determinar qué comía Meritamón y dónde vivió. Descubren en Luxor la cámara funeraria y el sarcófago de un alcalde de Tebas Una misión egipcio-estadounidense ha descubierto en la ciudad de Luxor, en el sur de Egipto, la cámara funeraria y el sarcófago de Karabasken, alcalde de Tebas (actual Luxor) durante la XXV dinastía (747-664 a.C). El Ministerio egipcio de Antigüedades ha informado en un comunicado que la misión, dirigida por la arqueóloga Elena Pischikova, ha realizado este descubrimiento durante las tareas de excavación y limpieza en la tumba de Karabasken número TT391, en el sur del área de Asasif, en la orilla oeste de Luxor. El director del sector de las antigüedades del antiguo Egipto -que depende del ministerio-, Mahmud Afifi, ha indicado que el sarcófago es un ‘‘ejemplar único’’ de la época kushita, o XXV dinastía, de origen nubio. El sarcófago está tallado en
Aspecto final tras la reconstrucción (Imagen: Universidad de Melbourne).
Cámara funeraria y sarcófago de Karabasken (Imágenes: Katherine Blaheney).
granito rojo y no tiene grabados ni pinturas, precisa la nota, que añade que mide 2,41 metros de alto y 1,63 de ancho. Pischikova ha explicado que la cámara funeraria fue hallada durante la excavación llevada a cabo en la sala de culto de la tumba. Los trabajos de limpieza continuarán en el sarcófago, así como en la tumba y el resto de la zona, con el objetivo de obtener más informaciones sobre la necrópolis. Egiptología 2.0 | 119
El museo egipcio que resucitó de sus cenizas El museo de Malawi reabrió sus puertas el pasado mes de septiembre, tres años después de que fuera atacado el edificio y saqueada su colección. Una resurrección que las autoridades han aprovechado para remozar unas galerías que exhiben preciadas piezas del reinado de Akenatón junto a textiles faraónicos y joyas de épocas grecorromana, copta e islámica. ”Hemos logrado reconstruir el museo. Es una victoria de Egipto contra el terrorismo. Nuestro mensaje es muy claro: vamos a preservar nuestro patrimonio, incluso aquellos lugares y museos atacados por los terroristas”, señaló el ministro de Antigüedades Jaled al Anani. Nadie ha olvidado el 14 de agosto de 2013. Aquella mañana, según el relato oficial, partidarios del derrocado presidente Mohamed Mursi, rodearon la comisaría contigua al museo, que quedó atrapado en el fuego cruzado. A mediodía, la desbandada policial dejó sus salas al alcance de los cazatesoros. El expolio resultó tan rápido como inclemente. Se perdió el rastro de 1.049 de los 1.089 objetos que se apilaban en sus vitrinas. Los expositores quedaron vacíos y volcados sobre un suelo de cristales. Las autoridades lanzaron una amnistía y durante las semanas siguientes decenas de piezas reaparecieron. “Se han recuperado 656 objetos. La policía sigue trabajando en localizar el resto y espero que podamos acabar la tarea”, indicó el ministro, impresionado por un museo que se ha sacudido el polvo y ha desterrado las viejas vitrinas de madera.
“El antiguo museo tenía su encanto pero se necesitaba un nuevo concepto y renovar iluminación e información”, reconoció el egiptólogo Tarek Taufik, director del Gran Museo Egipcio. “El nuevo museo de Malawi cuenta la historia de la zona a través de, por ejemplo, las momias de pájaro halladas en excavaciones locales como Tuna el Gebel o Hermópolis.
Aspecto de una de las nuevas vitrinas de exposición (Imagen: Ahram). 120 | Egiptología 2.0
Vista general de una de las salas del museo (Imagen: Francisco Carrión).
Aquí se pueden entender 5.000 años de civilización”. Su remodelación ha costado 10 millones de libras egipcias (alrededor de un millón de euros), sufragado por las autoridades locales y el Gobierno italiano. El caos y el horror que dominaban el complejo antes del asalto ha dejado paso a un espacio más pequeño y diáfano que a través de tres galerías muestra la vida diaria, las creencias o las tradiciones en la región desde la época de los faraones. El centro también tratará de acercar milenios de historia a los vecinos. “Queremos que sea un museo educativo que forme a la comunidad local. Hemos diseñado diversos talleres para revivir la artesanía local y programado visitas de colegios y universidades”, detalló Ilham Saleh, directora de museos del ministerio de Antigüedades egipcio. Entre ataúdes de madera de época faraónica, monedas romanas y vestigios de las dinastías omeya o fatimí, brilla la joya de la colección: la estatua de Ankesenamón, hija del faraón Akenatón y hermanastra de Tutankhamón. La pieza en la que mujer aparece desnuda y con una ofrenda en la mano, de 32 centímetros de altura y tallada en piedra caliza, se esfumó en el saqueo del museo y fue localizada por la policía turística en diciembre de 2013. La figura ha regresado a las vitrinas junto a otras piezas salvadas como las estatuillas de Osiris, una colección de papiros escritos en demótico y monedas romanas. “Los más impresionantes son aquellos objetos que fueron destruidos por los terroristas y han sido reconstruidos en el departamento de restauración”, explicó Al Anani. El viaje de vuelta de Ankesenamón, sin embargo, podría no ser definitivo. Egipto construye en la capital de Minya un museo dedicado a Atón. Las nuevas instalaciones podrían convertirse en el destino final de la estatuilla. “Quizás sea trasladada a ese recinto, dedicado a la unificación de la religión y la familia de Akenatón”, avanzó Saleh.
Hallan vestigios de un templo de Ramsés II al noreste de El Cairo El Cairo, se extiende hoy más de 400 kilómetros cuadrados hacia el desierto. Las casas de los barrios periféricos conviven muchas veces junto a yacimientos arqueológicos que, a pocos kilómetros de coches y autobuses, desentierran restos de su faraónico pasado. Un equipo de egiptólogos alemanes y egipcios ha descubierto los primeros indicios (en forma de fragmentos de estatuas y bloques) de la existencia de un templo del faraón Ramsés II en Heliópolis, uno de los principales barrios cairotas, según informó el Ministerio de Antigüedades egipcio. El descubrimiento, señala el director del área del antiguo Egipto en el Ministerio, Mahmoud Afifi, se produjo por casualidad, cuando los arqueólogos ‘‘se tropezaron’’ con unos bloques y otros fragmentos del santuario a unos cientos de metros del obelisco del rey Senusret en Matariya, al noreste de la ciudad.
Fragmento de relieve que confirma la existencia de un templo construido por Ramsés II en la antigua Heliópolis (Imagen: Ministry of Antiquities).
Más al norte, el equipo recuperó un grupo de bloques de gran tamaño que muestran al faraón Ramsés II adorando a uno de los numerosos dioses del panteón egipcio. Estos bloques, donde el nombre del faraón aparece grabado como ‘‘Paramessu’’, una rara variante de la escritura original (UserMaat-Re Setepenre), serían parte de la decoración de las dependencias internas del templo, detalló el director de la parte egipcia de la investigación, Ayman Ashmawi. Según este arqueólogo, los fragmentos y bloques grabados
demuestran que fue Ramsés II quien erigió el templo. ‘‘Se confirma la hipótesis de que Ramsés II mostró un especial interés en Heliópolis durante las últimas décadas de su reinado (casi 70 años)’’, añadió. Ramsés II, faraón de la XIX dinastía, gobernó Egipto a finales de 1270 a.C. hasta 1210 a.C. aproximadamente, y durante su reinado construyó numerosos templos y otros edificios conmemorando su figura. El mayor y más importante de todos lo erigió en Tebas (ahora área de Luxor, cerca al Valle de los Reyes) y fue descubierto por Champollion en 1829, el primero en identificar los nombres y títulos del faraón: el Ramesseum, con dos patios y más de 40 columnas o pilonos. Un templo construido junto al de su madre, Tuya. Aunque quizá el más imponente sea el templo que lleva su nombre en Abú Simbel, una construcción que el faraón ordenó edificar para afianzar su presencia en Nubia. Tras estos indicios de un nuevo templo de Ramsés II en El Cairo, la misión arqueológica continuará las excavaciones en una zona más amplia, hacia el sureste de donde se considera que se alzaba el corazón del templo. De momento, según ha apuntado el director alemán del equipo, Dietrich Raue, se han descubierto diversos amuletos y herramientas de metal.
Cartuchos egipcios que muestran a Ramsés II representado como “Paramessu” y venerando a una divinidad (Imagen: Ministry of Antiquities). Egiptología 2.0 | 121
122 | EgiptologĂa 2.0