2 minute read
CONQUISTÓ HUARACINOS
ahora en amigo personal de la familia, el abogado Cayo Araucano.
“Cierto día me dice: Edgar, conversando con mi esposa decidimos cederte un espacio en unos terrenos que tenemos aquí en Jatún Pongor. Contamos con propiedades en Huaraz y Lima, nuestros hijos están encaminados, no tenemos mayores necesidades en la actualidad. Podemos brindarles esta alternativa”, comenta.
Advertisement
Ya saben entonces, a veces grandes calamidades como la pandemia, pueden traer grandes oportunidades. Hay Warique Trujillano para rato y, esperamos que pronto, por partida doble. Mientras, si usted se encuentra de paso por Huaraz y busca un buen cebiche, un combinado (lo que en Lima conocemos como "tricolor" de chanfainita, huancaína y cebiche) o sabrosa comida típica trujillana, hoy complementada con mazamorras y dulces limeños, broaster y otros antojos, don Edgar los espera a solo dos cuadras de la Plaza de Armas, todos los días desde las 10 de la mañana.
Informes:
965 378 177
Warique Trujillano
Nacida hace 76 años en San Luis de Cañete, unos 50 dedicados a la gastronomía, María Jesús de Gamero, “Mamá Bertha” para los admiradores de su sabrosa sazón, celebró hace poco una nueva “vuelta al sol”, quizás no rodeada de su numerosa familia; sus hermanos también acusan males propios de la edad, ella misma sufre algunas dolencias, pero su legado vive en nuestra tradición culinaria y es necesario hacerle un pequeño homenaje en vida.
Alguna vez hemos comentado sobre su valor como una de las últimas “manos negras” que revaloran en cada plato la fusión afro con la inmensa comida peruana que hoy es reconocida como una de las mejores del mundo. En estas líneas queremos plasmar algunas reflexiones en primera persona de esta, tantas veces premiada cocinera del pueblo. Quién mejor que ella misma para contarlo, en el día de su onomástico…
“Son las dos de la mañana del dos de mayo un año nuevo para mí, que Dios me regala hoy. Me siento agradecida por este nuevo año de vida, que, con infinita bondad me lo brinda la divina providencia. Gracias, Dios mío, por este regalo, por esta vida, por esta paz que me das hoy en un nuevo cumpleaños. Gracias por permitirme estar un año más con los míos. Sólo te pido que me regales un poquito más de salud para continuar de pie, luchando, como tú lo has decidido, que yo siga aquí cuidando los tesoros del Perú”.
“(Señor) me diste un don divino, legado de mis ancestros, de mi madre, de mis abuelos. Todos ellos viven en mí. Hoy día quiero dedicarles estos logros a los míos, a mi hijo, a mis nietos, mis hermanos, mis sobrinos, y todo aquel que esté cerca de mí, siendo parte de la historia de mi vida. Yo aún no me siento vencida. Estoy enferma, sí, también los años quieren vencerme, por eso digo, si sigo viva (Dios) déjame continuar con lo que yo amo. El don bendito que me diste, déjame difundirlo”.
“Hoy, nuestros dulces, nuestros platos, están perdidos. Hay muchos que los defienden, que lo pueden hacer, pero yo soy pionera y vengo, desde el año 80, y un poco más, luchando por lo nuestro y me siento feliz de lo que he logrado hasta hoy. Esto es un legado, para todos los míos. Hoy no lo entienden, algún día lo comprenderán, pero quiero que sepan que el nombre de Mama Bertha o María Jesús de Gamero, en la historia del Perú, quedará”.
“Soy, Promotora de la Gastronomía, Personaje Ilustre, Embajadora Bicentenaria de los Valores del Perú. Hay otros premios que se escapan hoy de mi mente, el de la Cámara de Comercio, el del Patronato Gastronómico, el Museo Gastronómico, todo esto hablará de mí siempre, en el futuro. El Palacio Municipal de Lima, que es la entrada al Perú, todos ellos hablarán de mí”.