Motonoticias 46 octubre 2015

Page 1

La Revista Digital para Motociclistas

OCTUBRE 2015


Todo venía bien y tranquilo y de pronto uno grita “penal”… otro dice “fue con la mano”, abro la ventana y escucho que en la casa del vecino gritan “se tiró, se tiró solo, no fue penal”, en la calle se escuchaba que alguien gritaba “la hora referí”… Y comencé a preguntarme si esa misma madrugada en que yo estaba mirando el GP jugaba la Selección de Futbol. Pero no. Es que el MotoGP se ha teñido de fanatismo y todos quieren opinar y todos son especialistas y todos saben lo que pasó y todos son referí…

Tanta tecnología en solo 149cc vale la pena tenerla en cuenta.

Y a pesar de ello tenemos una tapa pacífica… una moto hermosa que encontramos en AutoClásica y que no se llevó ningún premio porque sus constructores, jóvenes y tímidos, no la inscribieron porque pensaban que su trabajo no valía para participar. Tienen mi premio personal. Los felicito Kustom Garage.

Y un día se animaron a su primer viaje largo... Solo el primero

6

Y bueno… mientras alguien gritaba que se jugaran las últimas 5 vueltas de nuevo y sobre un solo arco, yo me puse a leer la nueva travesía que nos trae “un Piyu” que ya ha escrito mucho aquí.

Comienza la Travesía Transamazónica. Una aventura “joven”.

42

98

SEGURIDAD VIAL Lo que nos va a costar adelantarlos...

88

Así que el mes que viene te presentaremos una moto que te va a enfermar de la cabeza, y esperamos que no tengamos que contarte nada raro… Porque los HooligansGP españoles e italianos vienen de cabeza. Nos vemos el mes que viene.

Autoclásica 2015 ¿Viejos son los fierros?

148

Horacio Portela

MotoGP ... Qué mes...

STAFF

Revista Digital dedicada al mundo del Motociclismo, las motos y los Motociclistas.

Director Horacio Portela info@motonoticias.com.ar

184 Mercado

MotoNoticias es un producto de info@motonoticias.com.ar Teléfono: (011)-15-4042-4586

COLUMNISTAS

Armando Colomo

Piloto excepcional y Comisario Técnico de la FIM

Mario Diez

Sabe más que nosotros de MotoGP y escribe lindo.

Axel Del Oleo

Nos dice cosas que no nos gustan. Pero que nos salvarán la vida.

Julio Bengochea

Nadie sabe cómo llegó, pero no queremos que se vaya.

218

TodoPorDosRuedas

Producción y Fotografía Patricio Bonaventura pato@motonoticias.com.ar

Emilio Scotto

Ha viajado tanto que ahora puede escribir de lo que quiera.

Robert Livingston

Expedicionario y viajero incansable. Su trabajo es recorrer el mundo.

¿Querés escribir en MotoNoticias? No importa de qué país seas, ponete en contacto con nosotros a info@motonoticias.com.ar y lo conversamos.

ULTIMO MOMENTO: Nuestra FanPage en Facebook está fuera de servicio. Aun no sabemos el motivo, pero podría tratarse de un error o de un ataque tras los casi 4 millones de visitas que hemos tenido a partir del GP de Malasya. Trataremos de que pronto esté nuevamente en línea. ¿Querés consultarnos algo o proponernos un tema o una nota?

@MotoNoticiasOK

/MotoNoticias www.motonoticias.com.ar

info@motonoticias.com.ar

Escribinos a info@motonoticias.com.ar



Probando, probando...

149cc TAN CHIQUITA Y CON INYECCIÓN

Cuando a uno de dicen “es una evolución” tiende a pensar que es más de lo mismo. Y ese es el error.


Y así fue que me encontré con la nueva FZ16, que ahora se llama FZ FI y que de “la 16” no tiene casi nada. Es una moto tan nueva y tan distinta que “es la misma, pero no lo es”. A ver. Aclaremos. NO es otra moto, es la evolución de la FZ que conocemos. Claro que no tiene el mismo cuadro, ni el tablero, ni el motor… No se parece demasiado (solo “algo”), tiene frente distinto, asiento distinto y cola distinta. O sea, dice guau como la otra, mueve la cola… pero tiene en común con su antecesora tanto como un Caniche y un San Bernardo. Y no se… porque hasta en el carácter es otra moto.

poco la máxima legal y viajan a 100 e incluso a un poco más. Mi primera impresión con esta pequeña de 149cc no era mala. Motor nuevo, mucho viento… y la pequeñita llevaba mis casi 110Kg con mucha soltura dentro de sus posibilidades.

¿Pero es una FZ 16? sí. Es la Evolución… (Ya veo que no vamos a salir de este círculo) y que sea “la evolución” no obliga a tener muchas o pocas cosas de la anterior.

Tres días después cuando le fui a dar marcha, aun al moverla cayó un poco de agua al piso. Estuvo 2 días completos bajo la lluvia (de las fuertes) y cuando le di marcha no encontré ni el faro ni el tablero “empañados”. La prueba de estanqueidad no estaba prevista…

Bueno, basta de “evo o no evo”. Retiré la moto un día muy nublado (que en raro esta primavera pura lluvia ¿no?), y decidí llevar la moto por la ruta más “limpia” y despejada (La Planta de YAMAHA queda a poco más de 100Km de mi casa). Así que tomé la nueva RP-6, una autovía totalmente nueva, de 2 carriles por lado… y sin un miserable árbol que te proteja del viento. Por supuesto el motor aún estaba duro y no quería exigirla… pero “no superar” los 85KmH al rato comenzó a tornar aburrida una ruta en la que los camiones literalmente les importa muy

Como era de esperarse, al día siguiente “llovió”. Esta maldita primavera pasará a la historia como una de las más lluviosas. Y yo había dejado la FZ FI estacionada en el patio de mi casa y sin tapartla. Bueno, toda moto está preparada para soportar un poco de lluvia.

A uno le cuesta recordar que una moto de 149cc debe esperar a que pase el test de la inyección, y lo otro que me sorprende es “escuchar la bomba eléctrica de combustible presurizar la cañería”. Cada vez que le doy contacto y escucho presurizar el combustible, recuerdo lo interesante que es tener inyección en tan poca cilindrada. Y así fue que 3 días después de dejarla en el patio y de hacer un intensivo test de resistencia a las lluvias, salí por primera vez a hacer tráfico







De tachitos, guardabarros y espejitos...

A

veces el lector comienza a leer una nota sobre una moto esperando ver qué tiene de bueno y qué se le critica. Toda moto tiene sus cosas destacadas y las que a uno no le gustan. Y acá comienza el problema. Qué hacemos, ¿criticamos sobre nuestro gusto o criticamos sobre lo que el fabricante quiso hacer y no le salió o que hizo y le quedó muy mal?

¿Lo corrigen? Si, y muchas veces antes que nos demos cuenta. Otras veces. Van juntando las quejas y las van dejando en la pizarra las cosas “para cambiar”. Y un ejemplo de ello era el “bonito pero inútil” guardabarros trasero y el actual que es “muy pero muy eficiente” pero feísimo. Y si bien muchos propietarios de FZ16 saltarán a defender su hermoso “cortaspray” (en mi barrio les decíamos “guardabarros” y listo), hay que reconocer que la cola de la moto quedaba hecha un asco toda pegajosa de agua y gasoli (esa mezcla espumosa que vemos en las calles) y lo mismo pasaba incluso con todo el basculante trasero. Ahora han dado una solución integral e ideal para el uso que esa moto debe tener, que “se usa aunque llueva” porque es una moto para todos los días.

¿Vamos por la Ruta o por el Desvío?

Es muy difícil en un producto de una de las grandes marcas encontrar cosas malas. Por lo general éstos pasan por mucho análisis e incluso en algunos modelos por encuestas a los usuarios. Recuerdo el caso de la MT-01 de esta misma marca y el horrible “tachito” que habían puesto para el líquido de freno en las primeras (usaron otro igualmente feo para el embrague). Y puse “tachito” porque a eso no se lo podía llamar un depósito de líquido de freno. Era un tachito plástico sobre el manillar… un asco. Y casualmente todo el periodismo especializado y muchos usuarios lo criticamos y a los pocos meses la MT-01 traía un depósito de líquido de freno que pegaba muy bien con el estilo de la moto. Aprendizajes, evoluciones… entonces uno se pregunta ¿las fábricas se equivocan? Si, por supuesto.

Y así podría hacer una larga lista de cosas que la nueva tiene distinto… pero como no es posible comparar con la vieja, me preguntaría si “distinto” es mejor o peor… pero lo que no voy a perdonarle a YAMAHA son los espejos que han montado sobre la FZ FI. Muy bonitos, muy estilizados… pero no he encontrado forma de lograr mirar hacia atrás por ellos

sin requerir un movimiento mío. Los aflojé, los acomodé, les hice “todo lo que se les puede hacer” y siempre, siempre… siempre, al ir manejando y bajar la vista solo pude ver mis brazos. El ingeniero que se sentó sobre esa moto y dijo “que bonitos quedan” tenía toda la razón, pero pesaba al menos 50Kg menos que yo y no usaba camperas de travesía todo el día. Cada vez que necesité los espejos tuve que retorcer un poco el cuerpo… O sea que eso lo hice al menos 3 veces por cuadra, durante… Digamos que para ejercicio sirve, pero para manejar entre tráfico denso distrae demasiado. Anoten: en la próxima versión los espejos deben ir al menos 2cm más afuera. Solo con alargar el poste de ellos un par de centímetros, los usuarios “gordos” seremos mucho más felices. Como lo fueron los usuarios de la MT-01 cuando desapareció ese horrible “tacho”. Horacio Portela



urbano con la chiquita. El motor suena distinto, no creo que los 3cc menos sean tan importantes, tampoco lo espero del nuevo escape… ya me había enterado gracias a técnicos de la firma, que el motor es “otro” a tal punto que incluso el cigüeñal es otro y tiene un desfasaje que hace que el torque momento se encuentre “sumando” fuera de tiempo con el “torque inercial”… ¿cómo? Si, el muñón de biela no está en línea con el contrapeso… está corrido… un poquito… algo así como “la inercia te lleva y la explosión no es “justo allí” sino que es “un poco después”… muy complejo… es como que le dan “el golpe de torque momento” luego del punto máximo del inercial… y eso le da un brío nuevo al motor y un sonido “Crossplane” (¿inventaron el Crossplane monocilindro?) Es un motor con el muñon de biela “corrido del lugar” que lo vimos toda la vida. Y mientras voy pensando, los neumáticos se calientan y comienzo a manejar más relajado. La moto hace que te adaptes muy rápido a ella. De entrada no me gustó la selectora, luego cuando tuvo más de 500Km de uso ya ni me acordaba de los ruidos iniciales. El “clank” desapareció en un par de centenares de Km desde nueva. El primer paseo me llevó a recorrer solo unos 100Km en

tránsito urbano y un poco de interurbano. Se notaba que el motor estaba muy lejos aún de soltarse y dar lo que uno puede esperar, pero a la vez se notaba que “aún duro” ya era igualmente agresivo que el viejo motor a carburador. Luego, esquivando los días de lluvia pude realmente comenzar a hacerle Kilómetros (casi 2.000 en total). Increíblemente me tocaron 3 días seguidos con sol (o al menos “sin lluvia”) y pude entonces lograr hacerle unos cuantos Kilómetros tanto en ciudad como en zonas interurbanas o de bajo caudal de tránsito. Desde el primer momento la moto me pareció muy bien relacionada para su destino: La ciudad. Y separemos de una vez por todas, esa vieja discusión de que si una moto no supera xx velocidad esto o lo otro... Esta moto no está fabricada para la ruta. Si sales a la ruta con ella tienes 2 opciones: Viajar a 80/85 o cargarla en la caja de una camioneta. Viajar a 110 no es una opción cuando estás llevando el motor al límite de su capacidad. Los motores se fabrican para ser usados en un régimen moderado. Y ésta moto tiene ese régimen dentro de todo lo que es legal en una ciudad. Allí, me parece que será eterna. Realmente me aburren los comentarios estilo: Me da 116.3 en barranca abajo, viento a favor y a 11.923 rpm. Esta es una moto pensada para “uso urbano” y si la usas para otra cosa es tu problema, no le reclames nada al fabricante ni

a quien te la vende. Me detengo y pongo primera en un semáforo. A mi lado una YBR125 y una 150cc genérica. Ambas tienen mucho hándicap. Sus pilotos son jóvenes y flacos. Yo soy una enorme mole sobre la moto y hasta tengo “ campera, espejos y casco”, 3 cosas que ellos no poseen. Me hago el tonto, entre ellos comentan “la nueva” y yo ni toco el acelerador, sé por verlos todos los días cómo saldrán apenas se sospeche que el semáforo va a cambiar… y sucede. En media cuadra ya he superado los 60KmH máximos en la avenida y ello me sorprende. Voy en tercera y de inmediato subo 2 cambios para relajar el motor y bajar la velocidad hasta por debajo de lo permitido (llegué a 65 sin darme cuenta!!!). Ambas motos me pasan, ellos no saben de máximas o del riesgo de correr sin casco. Me asombró. La primera “se escapó”, pidió segunda apenas terminaba el cruce de calle y en menos de media cuadra marchaba en tercera. Sale desde abajo mucho mejor que la vieja FZ16. Tengo amigos que pesan mucho menos que yo y sus motores “ablandados” le dan casi la misma reacción y salida. O sea que esto es algo serio. 149cc y una reacción para más. Luego volveré a probarla, pero esta vez controlaré mejor el velocímetro para evitar una infracción.

Llevo viajando por ciudad unos 40Km. en tráfico muy denso. Todo del tiempo 1ª, 2ª y freno (delantero únicamente) apenas he puesto un par de veces la 3ª en la última media hora. Pero es normal en un viernes… Pronto comienzo a sentir que mis distancias de frenado se alargan, que el freno delantero está estresado. Comienzo a viajar por el carril más lento, dejo que el freno se enfríe pero no creo que sea un problema de disco, la maneta se comporta levemente esponjosa. Me suena a “liquido de freno caliente” (lo conversaré con los técnicos de YMARG). Apenas un par de minutos más tarde el freno vuelve a tener la potencia habitual (excelente). Y decido probar el freno trasero. Resultado: típico freno de una moto pensada para ciudad. Solo acompaña y nada más (es un freno de maniobra) y todo el trabajo recae en el freno delantero que es el que en ciudad más se usa. Sigo viajando por avenidas rápidas y subo a una autopista muy congestionada. De pronto me encuentro viajando por un carril central, el tráfico es lento, pero al no haber viento y el motor ya estar superando los 1.500Km… está comenzando de a poco a rendir y supero fácilmente los 100KmH. (demasiado para 149cc). Ya han pasado muchos días. El motor ha cambiado totalmente su respuesta y yo me he acostumbrado a la FZ FI. Hoy viajé unos 260Km entre ida y vuelta para ir a la presentación de una nueva


ANTES

AHORA


ANTES

AHORA


ANTES

AHORA





marca de motos que llega al país. Allí nos encontramos muchos colegas y de pronto un amigo de muchos años (Marcelo Otonello - Informoto) me dice “¿andás con la FZ FI, que te parece?” “me parece maravillosa para lo que es” fue mi respuesta inmediata y sin dudarlo. “yo pienso lo mismo”… y ambos nos miramos sabiendo que nosotros a las motos les pedimos que hagan lo que el fabricante quería que hicieran. “Es una motito increíble” fue casi al unísono la frase de los 2 y nos reímos. Todo muy lindo, pero ¿y la moto es buena o no? Claro, esa debe ser la pregunta que te estás haciendo mientras lees la revista. ¿Es buena? ¿La compro para ir al trabajo? ¿Me puedo ir los fines de semana a la ruta? ¿Qué hago en las autopistas? ¿Y en las rutas? Bueno, veamos: Si la quieres para usarla todos los días. No lo dudes, la inyección electrónica es un paso adelante que ninguna otra empresa está poniendo en el mercado. Con esto Yamaha ha dado un enorme salto que a muchos les costará superar. Una moto de MENOS de 150cc con inyección es algo que por demás supera a toda la competencia. Es la demostración final de que la época del carburador ha llegado realmente a su fin y de que si otro fabricante te ofrece

motos con carburador… El motor BlueCore es un motor global de la marca. Incluso las motos de Valentino y de Jorge tienen los logos de BlueCore en varias partes. Ese es otro aspecto muy importante. Estamos acostumbrados a que las marcas “nos tiren lo más viejo”, en este caso “nos enviaron lo más nuevo” y por primera vez una moto que se comercializa en nuestro país (en baja cilindrada) está acompañada de una campaña en el MotoGP. ¿Y si no la querés para todos los días? más razón para tener una moto con inyección, donde no tendrás nunca problemas de carburador tapado y los eternos problemas que ello nos traía. Después… la moto es un enorme cambio (te acordás que te dije que es otra moto) Bien… es la primera vez que en Argentina vemos una “Evo” al estilo japonés. Y para ello te voy a dar un ejemplo con autos para que nadie se ponga celoso con otras motos: Cuanto Toyota cambia el “Corolla”, la nueva versión no se parece casi en nada a la anterior. Incluso muchas veces el nuevo auto hasta parece un auto de otra línea. Bien. Pero igual se llama “Corolla”… Acá pasa lo mismo. La “Evolución” puso otro cuadro, otro motor, otro asiento, otro, otro, otro… Y el nombre que ya conocés y reconocés en la calle: FZ

Fin de era: ¿Comprarías hoy un auto a carburador? No. Claro que no. ¿Entonces porqué seguís aceptando motos carburadas? FZ FI, por fin una moto para los más jóvenes con la tecnología que los más grandes desean tener. Y como dice el slogan de la marca... Fue Amor casi a primera vista. Una moto para uso diario imbatible en tecnología y prestaciones.


YAMAHA ALCANZÓ LAS 300.000 UNIDADES DE PRODUCCIÓN NACIONAL

Reivindicando su compromiso con el mercado local, Yamaha Motor Argentina logró superar las 300.000 unidades de motocicletas producidas desde 2008 En un acto interno liderado por sus directivos, Yamaha Motor Argentina celebró las 300.000 unidades de motocicletas producidas localmente. Este acontecimiento que demuestra el compromiso de la marca con el país, fue alcanzado el 22 de octubre en la nueva planta que posee Yamaha Motor ubicada en la localidad de General Rodriguez. Los modelos producidos corresponden al line up nacional de New Crypton, FZ16 con su posterior FZ FI, XTZ125, XTZ250, YBR250 e YBR125 en sus versiones E, ED y R.

Desde sus inicios en Ituzaingó hasta su expansión en General Rodriguez, Yamaha Motor Argentina ha cumplido con las 300.000 unidades de producción local. Este suceso pudo lograrse gracias a las inversiones de la compañía que permitieron ampliar la capacidad productiva, diversificar la gama de productos de fabricación nacional, mantener puestos de trabajo, profundizar el desarrollo de proveedores y consolidar una extensa red de concesionarios en todo el territorio argentino. Yamaha Motor Argentina celebró así un acontecimiento de producción nacional de motocicletas basadas en los modelos: YBR 125 con sus versiones E, ED y R; YBR 250; XTZ 125 y XTZ 250; New Crypton; FZ16 y su evolución 2015, la FZ FI. La Planta donde hoy Yamaha

Motor centraliza sus operaciones se sitúa en un terreno de 96.000 m2, con una nave de 16.500 m2, donde se disponen dos líneas de producción, sector de logística, depósito, repuestos, centro de capacitación y desarrollo y áreas administrativas. “Sin duda hemos reforzado nuestra presencia a nivel local apostando a la producción nacional”, declaró Pablo Hlebszevitsch, Presidente de Yamaha Motor Argentina. “Esta apuesta, que alcanzó hoy las 300.000 unidades producidas desde 2008 en el país forma parte de un proyecto empresarial que busca afianzar nuestra posición en el mercado argentino, ofreciendo a la red productos de calidad, tecnología y garantía japonesa” De esta manera, Yamaha Motor Argentina continúa con su producción local aspirando a celebrar año tras año mayores metas cumplidas basadas en expansión, desarrollo, calidad y excelencia tecnológica.


Escribe: Javier Dellamaggiore

FLORIANÓPOLIS DE MENDOZA A

Cuando compré la 250 la idea era hacer algunos viajes, fundamentalmente por Mendoza, San Juan, San Luis (viajes que hicimos) y un buen día se nos acorrió cruzar la cordillera y viajar a Viña del Mar… fuimos!...sin problemas, parece que la Pata se la banca…pensé


E

n ese viaje nace la idea de algo más grande y como somos fanáticos de las playas del sur de Brasil tomamos la decisión del viaje (ya habíamos visitado esos lugares en auto). Lo primero fue equipar y mejorar la moto desde Zanella Bs As me mandaron, los repuestos originales para frenos, un encendido (por las dudas) cables acelerador y embrague etc. yo por mi parte cambie todos los rodamientos de las ruedas con SKF, valijones rígidos que colocó mi amigo Walter junto a mi hijo Mariano, cubiertas Metzeler a las que hice armar sin cámara, revisión total de la moto, unos meses antes de partir. Con la moto ya armada hicimos un viaje de pruebas por los 3 valles de Córdoba en un fin de semana largo (algo más de 1000km), como para medir como estaba todo, la moto y nosotros…todo salió perfecto. En los primeros días de enero…partimos desde Mendoza…El arranque fue en solitario hasta Villa María (cba). Después de llegar a Villa María el viaje empezaba compartido, por una ruta alternativa que usan los pescadores salimos con rumbo a Santa Fe – Paraná día muy bueno pleno sol…pero, ahí empezó a complicarse, había llenado tanque en Santa Fe y por sugerencia de un empleado de PEDEVESA en Paraná me dice: “cargá más adelante que no hay problemas”, hubo problemas, nadie tenía nafta! empecé a ir

cada vez más despacio, para tratar de llegar a algún lado, a todos esto me pasan dos VStrom brazucas a mil! Unos metros más adelante aflojan y me llevan “A espejo”, llegamos a una estación YPF km antes de Federal en Entre Ríos, no nos vendió porque no tenía y ahí aparece la solidaridad de la ruta y las motos, los brasileros abrieron sus baúles sacaron una manguerita y me regalaron una botella con algo más de dos litros suficientes para llegar a Federal y poder llenar el tanque otra vez. Dormimos en un hotel que había tenido una vida anterior de telo! Pero estaba en precio y el lugar era aceptable. Salimos a la mañana siguiente rumbo a la frontera y seguía el despelote de la nafta!... llegamos al ACA de Paso De los Libre y llenamos el tanque (hacía 3 días que no tenían nafta!)trámites, salimos y mi esposa saca una foto en la aduana…Vino un milico nos trató para el carajo y nos requisó la moto entera con el perro olfateando todo, una cagada! En plena ruta y a la siesta de Brasil ,de pronto la moto se quiere parar, falla, tironea y después se normaliza… uff zafamos … no nos dimos cuenta que un bolso que llevaba, cortó los pulpitos y se apoyó sobre los escapes y eso ocasionó la falla, miro por el espejo y un camión con las balizas puestas en la banquina, a fondo voy hasta dónde está y le digo que el bolso es

mío!...se hizo el boludo como un campeón, avisamos a la Rodoviaria y lo curioso fue que en cada puesto sabían lo del bolso, con esa pérdida nos quedamos sin zapatillas, ropa interior y mallas, por lo tanto en cada lugar de parada, a comprar algo. Al día siguiente partimos rumbo a Porto Alegre. El tiempo sobre el asiento de la moto empezó a hacerse notar, pero, por esas cosas de la vida al salir de una curva en Cachoeira Do Sul había una venta de pellones de oveja! Lo compramos y la cosa cambió, tramo de camino muy lindo hasta Pantano Grande y de ahí en más medio complicado de tránsito hasta Porto Alegre, ahí hicimos una parada técnica en una mega-estación de servicio y salimos rumbo a Torres lugar de parada y primer día de playa, al llegar a la entrada a Torres, vemos un cartel que nos dice que estamos a casi 300 de Florianópolis… eran las 4 de la tarde, nos miramos y dijimos…vamos!, error! rompimos la logística y las paradas eran cada rato. Paramos en Tubarao y ahí, mi esposa se negó a seguir en la ruta, entramos a la ciudad que parecía fea y en realidad resultó ser un lugar ideal para parar…a todo esto me olvido de cargar nafta. Al otro día, salimos rumbo a Florianópolis tramo de tránsito recontra complicado con embotellamiento de la ruta que se para y no se mueve! Entramos a Florianópolis, cruzamos el puente paramos un ratito y seguimos….A los

200 metros la moto se para! Y ahora? Arranque nada, cero, la inclino y arranca! Me quedé sin nafta!!! Al ponerla derecha se paraba, miro a la izquierda una estación de servicio… pero. está al otro lado de la autopista de 6 carriles y en un subida importante, qué hacer? Mi esposa haciendo señas cruzamos la autopista a pata! con la moto cargada, era más pesada que un camión jeje…cargo nafta y que pasó? arrancó en un cilindro la dejo en marcha un ratito y se normaliza, uno de los carburadores se vació. En medio de un tráfico infernal cruzamos toda la isla para llegar a la Posada que había reservado en Costao Do Santinho y a partir de ese momento fue solo descanso por un par de días. Después de esos días de descanso, volvimos a la moto y nos dedicamos a recorrer las playas de Florianópolis, Ingleses, Mozambique, Jureré y Barra Da Lagoa y su corrida de camarao!!! Un lugar que hay que visitar si o si en un viaje a Florianópolis, además de comer muy bien la playa es muy tranquila, casi un pileta. Intentamos salir de la isla para visitar otros lugares cercanos, pero fue imposible, en hora pico, no se puede cruzar el puente y seguirles el tren a las motos del lugar no es nada fácil. Hay un acuerdo tácito entre autos y motos … dejan un pasillo en medio del embotellamiento donde las motos van en hilera a 80/90 y la verdad que se te llena el cul…de preguntas, es








bocina y correte que paso!!!, tocan bocina de manera permanente a medida que circulan y la verdad algunos son temerarios… El regreso fue menos planificado…salimos temprano para evitar el tránsito y tomar lo más rápido posible la BR101 rumbo a Argentina, ese día le pegamos un tramo largo hasta Torres llegamos con tiempo de ir a la playa un rato y como corresponde en Torres, empezó a llover y lo hizo durante toda la noche, amaneció bien y seguimos hacia Porto Alegre y de ahí tomar otra vez la ruta rumbo a Uruguayana…pero…al llegar a Rosario Do Sul decidimos volver por Uruguay ,parada técnica y rumbo a Santana Do Livramento/Rivera, por un camino muy lindo para hacer en moto subidas y bajadas suaves y poco tránsito. Nos alojamos en Santana y comimos del lado uruguayo, dos ciudades muy particulares, el límite es un boulevard de un lado Brasil y del otro Uruguay, la salida es medio complicada y en algunos casos mete miedo, mucha gente dando vueltas alrededor de la moto, poniendo atención en todo lo que llevás,no es una frontera amable, al contrario dan ganas de salir a fondo del lugar y así fue…combustible y partimos rumbo a Tacuarembo, en el medio de Uruguay, la idea era llegar a Montevideo, la billetera hizo que cambiemos de plan, teniendo en cuenta que el litro de combustible era de 2 U$S

y el presupuesto del regreso no contemplaba este gasto. Dejamos esta ciudad rumbo a Paysandú algo más de 300km en el medio de la nada, nada, campo alguna vaca perdida y nosotros en la ruta, de pronto un cartel de ANCAP…listo, nafta y seguimos…no, solo era un parador y la estación estaba unos 40 km…otra vez cortando clavos con la nafta!!!...la Pata a 6100 RPM chupando la poca nafta que quedaba…una pequeña arboleda y la estación de servicio, casi en el límite de la reserva. Cargamos combustible y salimos hacia el puente internacional que une Uruguay con Argentina a través del puente Paysandú – Colón…problema… no tenía plata Argentina para pagar los peajes de salida y entrada y ahí aparece otra vez la solidaridad de la ruta, mientras esperamos el paso, charlamos con un lugareño con una camioneta, trámites y al pasar por el peaje el tipo lo había pagado!, además nos guió hasta el centro de Colón. Detalle… llegamos un sábado de enero y Colón en esa época del año es super turística no habían lugar en hoteles ,alojamiento,deptos.,telos ,nada.. ¿que hacemos? Pregunto en una estación y me dicen que toda la zona está completo , que no hay lugar, no queda otra que volver a la Ruta 14 y seguir pero, en el camino aparece en el medio de la nada un complejo que se llama La Escondida re lindo el lugar. re-mugriento el lugar, lleno de mosquitos el lugar, la cabaña








era muy linda pero era un desastre en cuanto a limpieza, no importo y nos acostamos en sábanas que no había sido cambiadas de los huéspedes anteriores y nos dormimos escuchando historias de surubíes y dorados… mañana será otro día… Como siempre arrancamos temprano el día prometía ser de mucho calor y así fue, calor, viento norte y mi esposa que se empieza a sentir mal llegando a Paraná, descompuesta mal, como pudimos llegamos a las afueras de Paraná y nos metimos en una YPF con Aire, consultar al encargado sobre los hoteles que me indicaba el GPS, terminamos en un hotel de las Fuerzas Armadas (muy bueno) cerca de la plaza del centro de Paraná,baño,siesta y descansar de una jornada agotadora para nosotros y la fiel Pata 250, al quedarnos en el hotel zafamos de una fuerte tormenta de granizo que afectó toda la zona, a la noche ya repuestos, cena y dormir… El día nos había maltratado bastante… A la mañana siguiente toque al arranque de la Pata y su ronroneo del bicilindrico listo para partir, pasada por la costa del río con gente en pedo de la noche anterior,túnel,Santa Fé,autopista ,rumbo a Villa Maria,llegamos a media tarde descanso, visita hermanos y solo nos faltaban 610 km para llegar a casa! A partir de ahí la Patagonia fue casi todo el tiempo a fondo! Gastando nafta de lo

lindo, paradas técnicas en Río Cuarto,Sampacho,San Luis,Desaguadero y La Paz. Antes de salir le había puesto cubiertas Metzeller y al llegar al área de descanso de la estación de serviciode La Paz (MZA) me llama la atención la cubierta de atrás, estaba lisa, casi sin dibujo el viaje y el peso se la comió…faltaban algo más de 100km un poco de ansiedad y otras físicas complicaron el último tramo, una parte de nuestro cuerpo no nos dejaba sentar por más de 30 km y parar y así hasta el predio de la virgen en Guaymallen que nos indicaba que la aventura estaba completa! Un toque de emoción, agradecimiento a la fiel Patagonia 250 que nos llevó y nos trajo sin quemar un foco siquiera!... Hoy es uno de nuestros más grandes recuerdos. Es por eso que estamos en fase final de la nueva aventura …La meta es Cuzco en Perú, la aventura 2 se pone en marcha el 3 de enero de 2016, llegaremos hasta donde la corriente del niño nos deje… Cumple tus sueños, no se sabe que hay a la vuelta de la esquina….

VIDEOS COMPILADO DE FOTOS Y VIDEO EN YOU TUBE 1era parte: https://www.youtube.com/ watch?v=8of-kPsqCyc 2da parte: https://www.youtube.com/ watch?v=ZFUqA4-33xA 3era parte: https://www.youtube.com/ watch?v=uK03cwo-_-c Como opción buscar Javier Dellamaggiore en youtube ahí está el canal con los videos de los viajes.Recomiendo mirar los videos por los menos en 240p









Seguridad Vial

deterioro, ya que la transmisión de carga se estima actualmente en 10.5 tn por eje y con la nueva configuración y distribución, cada eje transmitirá entre 8,5 y 9 tn al pavimento.

BiT-ren Escribe: Axel Dell`Olio axeldellolio@hotmail.com @axeldellolio

Se autorizó el uso y fabricación de BITRENES o tipo B-doble en Argentina… Pero sabemos ¿Qué es un Bitren?, Por dónde podrán circular?, Desde cuándo podrán hacerlo?, Quién los regula y quién puede hacerlo?, Quién y cómo se capacitará al conductor de la “nueva máquina”?, Qué campaña se realizará para contarle al ciudadano común que a la familia de tránsito se sumó un nuevo integrante?... Algunas respuestas (y varias preguntas) ¿Qué es un bitren? Es un camión, Bi articulado que cuenta con una unidad tractora y es complementada con dos semirremolques articulados entre sí mediante un sistema de enganche en “B” o conocido también como “quinta rueda”. Esto permitirá transportar 54 tn de peso neto de carga, que totalizará un peso bruto de 75 tn, contra las 27 a 29 tn de peso neto transportado actualmente en los camiones que cuentan con un peso bruto de 45 tn, tal como indica nuestra legislación. Con 8 anexos el 8 de Octubre de este 2015, se publicó en el Boletín Oficial la reglamentación, mediante la Disposición 918/2015 , Disposición 2/2015 y Resolución 1132/2015 ) Funcionarios de Ministerio de

Se elimina el “efecto tijera” que provoca la lanza y se mejora el radio de giro de camiones como los “Porta contenedores” Jumbo y los denominados “mosquito” de 22,40 mt. Industria, Ministerio del Interior y Transporte y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y ejecutivos de las empresas Vulcano, Hermann, Heil, Ombú, Sola y Brusa, entre otros, Celebraron la norma que impulsara CFK en 2014. Mucho por decir: A favor… En contra… Más o menos… + “Bonus truck” + (Lado B)… A favor Reduce costos de transporte por llevar entre un 46 y un 84% más de carga que en la actualidad por camión, con solamente un 30% más de gasto de combustible por unidad. Mayor capacidad de carga ya que asciende de su peso neto de 2729 tn a 54 tn, variando su peso bruto (Camión más carga) de 45 tn actuales, a 60/75 en caso del bitren dependiendo la cantidad de ejes, ya sean 7 o 9. Se reduce la cantidad de viajes para distribuir la misma cantidad de carga, si se supone por ejemplo, transportar 1.300.000 tn de granos, de 1.035.000 viajes, se realizarían 570.000. Menor consumo de fatiga y erosión del pavimento, es decir, menor

No podrán circular en convoy, especialmente en los puentes Es factible, los puentes en general son jurisdicción nacional… ¿La Dirección Nacional de Vialidad, ya actualizó y autorizó su circulación en puentes? Tienen mayores exigencias de seguridad que los actuales camiones, por ejemplo: - Suspensión neumática - No se admiten ejes simples, excepto en el eje direccional del vehículo tractor -istema Antibloqueo de Frenado (ABS), Sistema Electrónico de Frenado en todos sus ejes (EBS), Control Electrónico de Estabilidad (ESC), tanto en el vehículo tractor como en los semirremolques. - Ejes retráctiles automáticos.

- Deberá contar con un sistema de Medición de Carga Referencial Neumático, con lectura digital del peso. - Sistema de Freno Motor y Sistema de Freno Auxiliar - Luces LED - Protectores flexibles o “faldones” en los neumáticos del último eje, para evitar la proyección de agua, barro, etc. - Contar con un GPS que permita registrar el recorrido autorizado y las velocidades Más o menos… Se presentan como a favor… Aunque… Circular por corredores previamente autorizados. Existe una seria dificultad para articularlo de manera “Unitaria” en un país “Federal”. Los conductores deberán acreditar 5 años de licencia habilitante para conducir camiones articulados y realizar un curso teórico/práctico específico para poder acceder a un “Certificado para la Conducción de Bitrenes”… Preguntas: ¿Quién estará a cargo de estos


cursos?

no se modificó.

Nota: No se debe confundir Licencia de CNRT, con LICENCIA única de CONDUCIR, que seguirá siendo facultad “municipal” y la Licencia, seguirá siendo la clásica “Clase E 1” para camión articulado y/o con acoplado y “Clase E 3” para carga peligrosa, modificar eso es casi utópico.

Falta de campañas En Argentina aún no se articulan campañas sistemáticas sobre la correcta manera de realizar un sobrepaso, por ejemplo y más allá de la responsabilidad de cada usuario de la vía, el problema de los choques frontales por realizar mal un sobrepaso o cruzarse de carril en rutas… Es una realidad y a esta realidad que antes como vehículo de mayor longitud tenía a los llamados “mosquito” de 22,40 mt, ahora le vamos a incorporar un vehículo de entre 25 y 30 mt… Una campaña MASIVA e incluso con antelación a la llegada “a granel” de este tipo de vehículos es trascendentalmente necesaria.

Limitación electrónica de velocidad máxima. Al menos es discutible… (¿Si fueses necesario algo más de velocidad para eventualmente salir de una situación riesgosa, como puede ser terminar un sobrepaso?)

En contra Rutas Argentinas: Habrá que ver de qué modo articulan los corredores, Cómo se informa a los camiones que vengan de otros países como Brasil, para que utilicen un corredor determinado. Existen miles de Kilómetros de Rutas Nacionales, doble mano, con banquinas angostas o inexistentes, con deficiente señalización o con pésimo mantenimiento y muchas de ellas en mal estado, encima compartidas con el resto de los usuarios. El tránsito Argentino, está lejos de ser una panacea, de hecho es tan problemático que hasta se debe restringir la circulación los fines de semana largos desde el Ministerio de Interior y Transporte, ahora a esta familia “enferma” se incorpora un nuevo integrante. El otorgamiento de Licencia única de conducir no es un dato menor, se mencionó en los puntos más o menos y se reitera en los puntos en contra, la emisión en Argentina es “municipal” y existen más de 1800 centros de emisión de Licencias, ese aspecto de la Ley de Tránsito

Bonus “Truck” Es curioso observar el modo en que se desaprovechan cantidad enorme de km. de vías hídricas del litoral Argentino, por ejemplo, que de explotarse de manera integral generarían un transporte “económico”, con bajo nivel de contaminación. Es suspicaz entender por qué no se desarrollan proyectos ferroviarios de carga, que lleguen de manera acabada, cierta y segura a los puertos del país, siendo también, económico y seguro para realizar el transporte de “carga”. Cuesta comprender este tipo de medidas, teniendo en cuenta el impacto en materia de Seguridad Vial que genera actualmente la convivencia de los vehículos de gran porte, con los vehículos “particulares”, conducidos estos últimos por personas “sin experiencia” debido muchas veces a la escasa preparación que un conductor tiene en nuestro país a consecuencia de factores como, la falta de “Educación Vial”

sistemática, tal como indica la vieja Ley N° 23.348 del año 1986, que la indica como curricular… O la insignificante manera de “emitir” Licencias de conducir en diversos distritos, a modo de ejemplo, decimos que Formosa, ni siquiera adhirió a la Licencia única de conducir o en Riachuelo, Corrientes, se puede ir a “buscar” la Licencia con FOTOCOPIA de la anterior y FOTOCOPIA de DNI. Quizás la imposibilidad de llevar adelante políticas de estado en materia de transporte por diferencias partidarias entre municipios, provincias y nación, sea otro argumento a tener en cuenta, es que por ejemplo San Luis, permite que los Bitrenes circulen por sus rutas desde algunos años, lo reglamentó en la provincia en 2009. Es que “Tránsito” y “Transporte” NO dependen del mismo Ministerio o ente, esto quiere decir, el “Transporte” se reglamenta y fiscaliza de manera “unitaria”, o sea, una norma para TODO el país, ahora… En materia de “Tránsito”, somos un país “Federal”, es decir, normas puede haber tantas como municipios y quien fiscaliza DENTRO de un Municipio, es quien está a cargo del Municipio… Siempre en materia de lo que refiere, por ejemplo, a circulación y/o emisión de licencias de conducir (que no es lo mismo que la Licencia emitida por CNRT)… (Lado B)… A resolver…

El Bitren: ¿Servirán para transportar carga peligrosa con el tiempo? Si es parte del Transporte “intermodal”, dónde se encontrarán los centros de trasbordo? (INFRAESTRUCTURA) ¿Ferrocarril, Vías Hídricas o Rutas terrestres? ¿Cuál es el modelo de transporte para exportaciones que pretendemos? Creo y entiendo que esa es la gran pregunta… A modo de conclusión, de ninguna manera se busca demostrar que este sistema es malo, es una alternativa, válida, discutible, a algunos les vendrá mejor a otros no tanto, a algunos les representará un gran negocio, a otros un nuevo negocio y a otros una solución en materia de reducción de personal o costos de transporte, otros lo verán como el modelo de transporte del futuro, quizás en la intermodalidad haya una luz, aunque se deberá trabajar mucho en los centros de “trasbordo”, rutas y articulación de políticas. También necesario tanto como los avances tecnológicos en el Bitren, hay que realizar fuertes, pero muy fuertes campañas y colaborar en madurar y crecer socialmente. Prevenir, para no tener que lamentar que un conductor “inexperto” se lanzó a realizar un


sobrepaso y no llegó… Y en serio, planificar a 50 años, establecer, qué es lo que pretendemos como país exportador de productos, de materia prima y qué medio de transporte vamos a utilizar… Definámonos por vías más seguras, Definámonos por usuarios más seguros y sobre todo… … Por más #SeguridadVial.


Motomel presenta la nueva Go Vintage y el restyling de la Strato Euro Motomel, empresa líder en el segmento de moto vehículos, continúa marcando tendencia en el mercado local con la presentación del restyling de su exitoso modelo Strato Euro 150 y la incorporación de la nueva Go Vintage 125. Se trata de dos motos de renovadas líneas que se caracterizan por afianzar la esencia y las tendencias del reconocido diseño europeo y que están desarrolladas al gusto y a las necesidades de la nueva generación de usuarios argentinos. Tanto la Strato Euro 150 y la Go Vintage 125 respiran el aroma de otro tiempo pero ambas combinan un carácter clásico con las novedades tecnológicas del siglo XXI: líneas pulcras, pintura moderna, materiales de calidad y lo último en motores de 125cc y 150cc. Son motos fáciles de manejar, seguras, que soportan bien la carga, tienen gran reacción y desarrollan buena velocidades tanto para el tránsito urbano como en pequeñas ciudades y pueblos. En el caso del scooter Strato Euro 150 edición 2, combina elegancia, seguridad y confort. Su perfil trendy, inspirado en la estética italiana, suma accesorios cromados con aires retro y se presenta en una variada paleta de colores (blanco perla – negro acero – chocolate y verde ingles). Está equipado con un ágil motor mono cilíndrico de 4 tiempos refrigerado por aire de 150cc., con transmisión automática que desarrolla una velocidad máxima de 85 km/h. Además, posee arranque eléctrico y por patada, baúl porta

casco, freno delantero a disco y con una gran autonomía con un nivel de consumo que permite recorrer 100 kilómetros con apenas 2,9 litros de combustible. Un scooter ideal para uso urbano y que está pensado tanto para mujeres como para hombres que buscan movilizarse con facilidad y sin resignar estilo. La Strato Euro 150 edición 2015 está disponible en todos los concesionarios de Motomel a un precio sugerido de $23.000 + gastos. Ficha Técnica Strato Euro 150: Tipo: Mono cilíndrico 4T. Cilindrada: 149,6 cm³ Relación de compresión: 9.2 : 1 Embrague Automático. Arranque: Eléctrico y patada. Consumo: 2,9lts/100km. Velocidad máxima: 85km/h. Capacidad de carga: 150kg. Peso vacío: 93kg. Capacidad de tanque: Llantas Aleación. Frenos Delantero a disco / Trasero a tambor. Suspensiones: Delantera horquilla hidráulica / Trasera a mono amortiguador. Colores: Blanco perla – Negro Acero – Chocolate – Verde Ingles. Por su parte, la nueva Go Vintage 125, llega al mercado con una estética basada en el concepto vintage estilo palermitano, es una cub que se adapta a las líneas de los clásicos moto vehículos mundiales. Con variedad de colores y destacadas gráficas es ideal para hombres y mujeres que buscan una alternativa de transporte económico, confiable, independiente y a su vez con una

personalidad diferenciada. Su precio, autonomía, facilidad de manejo y amplia disponibilidad de repuestos hacen de esta línea tu mejor opción. Go Vintage 125 de Motomel se destaca por su gran agilidad en el tránsito urbano. Cuenta con un ágil motor mono cilíndrico de 4 tiempos de 125cc., con embrague automático y 4 velocidades, esta moto consigue balancear todos aquellos componentes para llegar a gran parte del público que requiere una moto de fácil mantenimiento, gran funcionalidad y a un precio muy accesible. Ofrece un asiento trasero multifunción con parrilla porta baulera y posee además una capacidad de carga de hasta 150 kg. La nueva Go Vintage 125 está disponible en todos los concesionarios de Motomel a un precio sugerido de $15.000 + gastos. Ficha Técnica Go Vintage 125: Motor: 4 tiempos mono cilíndrico. Cilindrada: 125cc. Arranque: Eléctrico/Patada. Transmisión: 4 velocidades. Medidas: 1845 x 675 x 1110 (MM) Suspensión: Del: Horquilla con Susp Basculante. Tras: Doble Amortiguador Hidráulico. Neumáticos: Delantero: 2.50- 17 Trasero: 2.75-17 Frenos: Delantero y trasero a tambor. Capacidad de Carga: 150KG aproximadamente. Tanque de combustible: 3.8 litros. Accesorios: Asiento trasero multifunción c/ parrilla porta baulera.



Escribe: Robert Livingston

DESAFÍO

TRANSAMAZONAS

Hoy comenzamos a contarte una locura. Un grupo de jovenes hombres y mujeres que se animaron a hacer ruta cruzando Amazonas y recorriendo varios países. Jovenes con hambre de aventura... ¿jovenes? Sí, jovenes!!!

PRIMERA parte


Un viaje “A lo Piyu” ¿Por qué un viaje “a lo Piyu”? Los Piyus son un grupo de motociclistas argentinos que viajan por el mundo en moto y al cual pertenezco. Desde que existen, cambiaron mi vida. Con conocimiento de causa, puedo decir que desde sus inicios, el estilo de viajar no ha cambiado demasiado. Seguimos devorando kilómetros, arrasando con objetivos y haciendo todo lo que haya que hacer para llegar a destino. Muchas veces nos han cuestionado el hecho hacer tantos kilómetros por día versus hacer recorridos más tranquilos, visitando y haciendo más turismo, pero el consenso general, nos ha llevado a continuar nuestro estilo y hasta ahora no le hemos encontrado una respuesta, ni tampoco una necesidad de modificar nuestros hábitos. Es por eso que creo que este desafío Transamazónica, tranquilamente puede ser un viaje “A lo Piyu”

gente de varios países del mundo. He tenido también la oportunidad de compartir con muchos argentinos, el descubrimiento de países y culturas diferentes. A medida que fui aprendiendo mas de mi trabajo y sumando mas kilometros de experiencia, comencé especializarme en algunas areas y tambien a ver algunos destinos con mayor interes, desarrollando gustos sobre tipos de terrenos, caminos y paises, y tambien deseos.

que realiza viajes guiados en moto por todo el mundo desde hace años (y para quienes trabajo hace mucho tiempo), y juntos consiguieron la cantidad de participantes suficientes para llevarlo adelante.

Tal cual estaba pensado originalmente,era un poco largo, asi que decidimos acortar la duración y llevarlo a cuarenta y cinco días, de los cuales solo cinco eran de descanso. Era un desafío ambicioso, pero no imposible. Según mi experiencia, en este tipo de viajes de larga duración, el día veinte es el día Ya he viajado clave: es aproximadamente bastante por cuando los más débiles se Brasil en quiebran y donde realmente moto, pero se puede ver la resistencia las Guayanas de cada integrante del grupo, estaban en ya sea física o emocional. En mi lista de algunos el punto de quiebre pendientes, llega antes. Lo convertimos al igual que en un viaje atractivo y al Venezuela. mismo tiempo de endurance. Mike Thomsen, Resistencia y trabajo en equipo el fundador y propietario de fue lo que pedíamos como Motolombia, una empresa requisito básico para esta reto. que se dedica a realizar A mediados de Agosto, nos viajes en moto por Colombia, reunimos en Cartagena de paso dos años diseñando y Indias en Colombia, para planificando lo que se llamaria comenzar lo que sería el primer El Desafío Transamazónico, Desafío Transamazonico, un viaje que recorreria en para motociclistas con gran sesenta dias, el Norte de resistencia física y mental que Sudamérica, empezando por debian transitar un total de Desde hace casi una década, casi quince mil kilómetros a me dedico en forma profesional Colombia y continuando por Ecuador, Perú, Brasil, Guayana razón de un promedio diario de a organizar travesías guiadas Francesa, Surinam, Guayanas trescientos treinta kilómetros. en moto. Este trabajo soñado me ha llevado a recorrer hasta y Venezuela. ahora cinco continentes y Nos tomó mucho tiempo lograr me ha permitido conocer y Motolombia se unió a la información necesaria compartir mi pasión por los Motodiscovery, otra empresa sobre las rutas, el estado de viajes y por las motos con

El más joven de los clientes tenía cincuenta años





los caminos, la existencia de hoteles y todos los servicios que necesitaríamos para el viaje. Colombia, Ecuador y Perú son países que conocemos muy bien y donde nos movemos muy cómodamente. Brasil era una incógnita. A pesar de ser un país bien desarrollado, la región del Amazonas es muy aislada, las distancias son grandes, la información pobre, los servicios mínimos y el estado de los caminos inestable y muy variable. Elegimos la época seca en el Amazonas, ya que si no lo hiciéramos así, las condiciones serian dramáticas para hacer un viaje en moto. Los ríos crecen, arrasan con los puentes y las rutas, las balsas dejan de funcionar, el nivel de los ríos aumenta hasta tres veces y poblados enteros, se aíslan totalmente y pierden el contacto fluido con el resto del circuito de caminos y servicios. Despues de Brasil, seguiríamos a la Guayana Francesa, de la que no teníamos mucha información. Personalmente tenía mucha curiosidad por las tres Guayanas, ya que son países que están cerca, pero es poco frecuente encontrar relatos de viajeros que las recorran y desde siempre han estado envueltas en un manto de misterio. Siempre quise conocerlas y esta era la gran oportunidad para mí. Para el final, la revoltosa Republica Bolivariana de Venezuela, coronaria el





extenuante viaje, con la promesa del Salto Angel y la vibrante Caracas. Una de las partes difíciles de este viaje, era la responsabilidad con nuestros clientes. Era muy importante anticiparles a los participantes y protagonistas de este desafío, cuales serian las condiciones de esta propuesta. Como organizadores, no habíamos hecho este recorrido antes de esta manera y estaríamos descubriendo junto con ellos las sorpresas que nos depararía la expedición. Incluso nos plantemos muchas veces si los participantes podrían soportar el ritmo. Este sería un viaje de reconocimiento y todo podía pasar, los caminos podían no existir, o tener condiciones diferentes a las que creíamos saber, los waypoints podían no ser precisos, el vehículo de apoyo podía no estar disponible todos los días, en fin, un sinnúmero de circunstancias podían presentarse, y debían estar preparados para cualquier eventualidad. Otra condición indispensable, era que cada uno pudiera ocuparse del mantenimiento de su propia moto, a pesar de tratarse de motos de alquiler. El equipo de asistencia estaría disponible para ayudar con las reparaciones y el mantenimiento, pero serian los pilotos quienes deberían asegurar que sus motos




llegaran en buen estado al destino final, para poder garantizar su participación en la totalidad del recorrido. Y con estas premisas comenzaría esta aventura. El grupo total estaba compuesto por diecisiete personas en total, cuatro de la organización con dos motos y un vehículo de apoyo, que consistía en una camioneta 4x4 con doble cabina y una caja de carga especial, fabricada en aluminio. Los trece restantes eran los clientes, distribuidos en once motos; dos matrimonios en sendas BMW R1200 GS, dos mujeres viajando solas, cada una de ellas en una Kawasaki KLR 650 y siete hombres en dos BMW F800 GS, cuatro Kawasaki KLR650 y una BMW R1200 GS Adventure. El más joven de los clientes tenía cincuenta años y era una de las mujeres que viajaban solas; el más veterano pasaba los setenta y cinco y un estado físico envidiable. El promedio de edad era de sesenta y tres años y todos tenían muchísima experiencia tanto en cantidad de viajes como en variedad de países visitados. Era un verdadero placer oír las infinitas anécdotas de viajeros que habían recorrido entre todos casi todos los países imaginables. Hablando de anécdotas, este viaje tenía suficiente tiempo y kilómetros como para generar las propias.





Apenas salimos de Cartagena, unos diez kilómetros recorridos desde la ciudad amurallada, fuimos detenidos por la policía. El motivo: la camioneta figuraba como pick up y no figuraba la modificación que se le había hecho en la caja. Claramente un pretexto para demorarnos y conseguir forzar algún tipo de “arreglo”. Son cosas que pasan en casi todo el mundo, así que hay que adaptarse y jugar el mismo juego. Luchar contra el sistema establecido a veces es peor que pelear contra los molinos de viento del Quijote, e igual de insalubre. La infracción no existía pero hubo que entrar en el juego y después de un rato de discusión, los agentes se fueron con lo que querían y nosotros seguimos nuestro camino. En Colombia, la ruta que baja por el oeste, recorre el costado montañoso del país y los locales la llaman La Línea. Esta ruta está en muy buen estado pero su traza es única y no existe cerca una vía alternativa. Por ella circulan todos los camiones que viajan por el país de Norte a Sur. Cuando hay manifestaciones o accidentes, la ruta se bloquea y todo el tráfico queda completamente atorado en una ruta sin salida. El camino en esta parte es muy sinuoso y el peligro acecha en cada curva. En nuestro camino rumbo al sur, nos enteramos que más adelante, un alud se había llevado unos cincuenta metros de camino de cornisa, dejando varados kilómetros de camiones y colectivos






que hacía ya dos días que estaban esperando en la ruta. Con las motos fuimos avanzando y nos escabullimos hasta llegar al mismísimo lugar donde el camino había desaparecido, pero por suerte para nosotros, había espacio suficiente para que una moto por vez pudiera pasar. Con mucho cuidado, avanzamos por el tramo destruido y conseguimos pasar todas las motos sin inconvenientes. Ese mismo día, mucho después que nosotros pasáramos, terminaron de reparar una mano y se destrabó el tráfico. Nos adentramos en la region cafetera para detenernos en Salento, un pueblo en el que se concentran varias fincas dedicadas a la explotacion del café, una marca registrada de Colombia. Pudimos observar en una de las fincas, el proceso completo de la actividad, desde el momento en que se siembra el café hasta que puede tomarse una taza de esta exquisita infusion. Aprendimos mucho sobre café y nos acostumbramos durante muchos kilometros a la presencia de las grandes plantaciones de café, que convivian con las de bananas, especialmente a medida que nos aproximabamos al sur. Otra escala en el camino fue Popayan, tambien llamada la Ciudad Blanca, con la tipica fisonomia de las ciudades coloniales españolas, edificios muy bien conservados y un aire que nos hacia volver a los tiempos de la conquista española en Sudamerica.


Terminamos de transitar Colombia, donde vivimos los únicos días de lluvia de todo el viaje, y entramos a Ecuador, un país que hoy tiene una infraestructura de caminos envidiable. Desde hace dos años que veo obras de infraestructura en todo el país y se ve reflejado en las rutas. Amplias, bien marcadas, sin baches y en excelente condición. Quito es una ciudad enorme, con trazas de calles muy irregulares, con una cantidad de tráfico absurda y muy fácil para perderse. Cuando viajamos en grupo, utilizamos un sistema de postas; a medida que avanzamos, cuando hay un giro, asignamos a uno del grupo para que se quede allí hasta que llegue el último, indicando el giro y asegurándose que todos sepan hacia donde fue el grupo. A medida que avanzamos, vamos dejando una moto en cada giro y de esa manera mantenemos la marcha fluida sin interrupciones y todos saben dónde deben girar. El GPS también funciona muy bien, pero no siempre los mapas están disponibles o los puntos no son precisos. Aún no se puede confiar cien por cien en los GPS, hay que saber al menos en qué dirección estamos yendo y hay que tener una idea global de hacia dónde nos dirigimos, usando la localización por satélites como ayuda. Un viaje como este, es difícil contarlo en una sola nota, por

Motodiscovery fue fundada por Skip Mascorro, con su base en San Antonio, en el estado de Texas, en Estados Unidos. Hace más de treinta años comenzó su historia como Pancho Villa Moto Tours, organizando travesías en moto por México en la década del ochenta. Hoy tiene una enorme base de datos, miles de clientes han viajado con ellos y la oferta de viajes se amplió a casi todo el planeta, con un calendario muy nutrido y atractivo.

Motolombia comenzó en Cali hace siete años, fundada por Mike Thomsen, un danés que viajando por Sudamérica en moto, encontró al amor de su vida en Colombia y de a poco empezó a guiar turistas en moto por el país, dando soporte de todo tipo a viajeros. Hoy tiene una importante flota de motos para alquilar y casi todo el mercado de motociclistas extranjeros que llegan al país para viajar en dos ruedas. Interactivo @lospiyus #motolombia #motodiscovery www.facebook.com/ TransAmazonianChallenge www.motodiscovery.com www.motolombia.com


lo tanto los invito a continuar leyendo el resto del relato en la próxima edición de MotoNoticias. No se pierdan en la próxima entrega el relato de las primeras caídas, el diesel en el asfalto, el ejemplo de fortaleza de un hombre de setenta y tres años y la aventura de manejar un Tuk Tuk prestado en Perú y que después te lo roben. Mientras esperan la próxima parte, vean el recorrido del Trans Amazonian Challenge aquí: https://www.google. com/maps/d/ viewer?mid=zfncyRgtoMtw. kjwd0dYXAM0I


¿¿Viste nuestra FanPage en FACEBOOK??

Te la estás perdiendo!!! Mas de 3.5 millones de personas la vieron solo en ésta semana !!!

www.Facebook.com/MotoNoticias


2015 AUTOCLÁSICA

Como todos los años, Autoclásica fue lo mejor de lo mejor.


Una Brough Superior 11/50 se adjudicó el premio “Best of Show” de Autoclásica 2015

Una Brough Superior 11/50 1938 de 1000 CC fue distinguida por el jurado, entre las más de 300 motos, con el mayor premio de la muestra: “Best of Show Autoclásica 2015”. La moto ganadora del máximo galardón es de fabricación inglesa y fue de alta categoría para la época.

El ganador del codiciado premio Best of Show 2015 fue distinguido por el jurado en virtud de su óptimo estado de preservación y restauración; su importante historia personal; y representante de una marca con fuerte presencia en la historia, entre otras.

Este año Autoclásica invitó a revivir la historia a través de los mejores exponentes de cada tipo de vehículo y época histórica. Este año entre 600 automóviles de casi 60 marcas diferentes, esta edición presentó exhibiciones

especiales de marcas emblemáticas como Bugatti y Ferrari; y celebró los 60 años del Citroên DS, el Peugeot 403 y el BMW Isetta con display de sus unidades más sobresalientes. El sector de competición recibió y rindió tributo a dos de los Torinos de la Misión Argentina en Nürburgring.

Las motos clásicas estrenaron su exclusivo “Barrio de las Motos” con 300 increíbles ejemplares de calle y de competición; y con una exhibición especial de la Kawasaki Z1 900. En el circuito de pruebas dinámicas el público pude disfrutar de las joyas mecánicas de cada categoría en acción, con la presencia de varias personalidades del mundo automovilístico. Los más chiquitos, pudieron participar del “Grand Prix Junior” que consistió en una divertida carrera de autos de época a pedal para niños de entre 4 y 6 años. Organizada por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, Autoclásica es única en Sudamérica por la cantidad, calidad, variedad, singularidad

y estado de presentación de los vehículos expuestos, cuidadosamente convocados y seleccionados para representar los mejores exponentes de cada época histórica. Como todos los años, Autoclásica destinará la recaudación del ticket de estacionamiento de $80 a la adquisición de equipos de alta complejidad para el Hospital Materno Infantil de San Isidro “Dr. Carlos Arturo Gianantonio”.

Autoclásica es patrocinada por la Municipalidad de San Isidro y el Hipódromo de San Isidro y fue declarada de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación. Con el auspicio de Fond de Cave, DOT y Movistar, la consigna de esta verdadera fiesta es celebrar la preservación y restauración de los vehículos más sublimes de todos los tiempos y del patrimonio histórico de la República Argentina. También acompañaron a Autoclásica: Petronas, Mercedes Benz, Renault, Fiat y 3M; Herencia Argentina, Provincia Net, Cablevisión/Discovery Channel, Tissot, Caledonia Seguros, Kärcher, Neumáticos Rosmi, Lumilagro, Diwher Classic, Mimo & Co, Revista Top Gear, Revista TWG, Revista Ruedas Clásicas, De Autos.com, Quilmes, Sullair, GPS Taller y EQ TV.
















NUEVA MOTOMEL SIRIUS 250

Motomel, empresa líder del mercado argentino de moto vehículos, continúa con el objetivo de ofrecer productos con tendencias de diseños actuales, mayor potencia y cilindrada. En esta oportunidad luego de la exitosa versión 200 presenta la Sirius 250 pensada para aquellos que buscan una experiencia única que conjuga el diseño, la prestación y seguridad. Su marcada línea sigue las últimas tendencias de diseño vanguardista. Esta street está montada sobre un potente motor 250cc balanceado, con tecnología SOHC de excelente respuesta a todas las exigencias. Viene equipada con freno a disco auto-ventilado en ambas ruedas lo que brinda máxima seguridad al momento del frenado, nuevo diseño de óptica e incorporación de head light laterales, luces de giro y freno led, tablero digital deportivo con optimizador de visión nocturna y alarma con sistema de arranque a distancia. Calidad, durabilidad y economía se destacan en esta moto que apunta al segmento de vehículos urbanos y se posiciona como la mejor elección de transporte o trabajo. La Sirius 250 se presenta con llantas de aleación y suspensiones de gran recorrido, neumático delantero de 100/80-17 y trasero de 140/60-17 que brindan una excelente estabilidad, control y seguridad al conductor, el tanque de combustible tiene una capacidad 16 litros. El asiento viene con tapizado engomado deportivo de excelente adherencia y el escape tiene detalles en símil carbono. La nueva Sirius 250 es producida íntegramente en el país bajo el régimen CKD en la planta que La Emilia S.A. opera en las cercanías de la ciudad

de San Nicolás (Pcia. de Bs. As.) Las unidades ya se encuentran a la venta en la amplia red de Motomel Concept y concesionarias del país a un precio sugerido $28.900 más gastos. Ideal para las exigencias de movilidad en la ciudad la Motomel Sirius 250 está disponible en exclusivos colores de base red, negro dark, electric blue y Pearlwhite. Asimismo, y al igual que para toda su línea de moto-vehículos, Motomel respalda sus productos proveyendo a sus clientes de toda la gama de repuestos y accesorios originales. Motomel garantiza toda su línea de vehículos.

Ficha Técnica: Motor. Monocilíndrico de 4T c/balanceador. Cilindrada: 250cc. Díametro por carrera: 66,5mm x 66,6mm. Potencia: 19 HP (8000r/min +-5%) Refrigeración: Por aire. Encendido: DC/CDI Arranque: Eléctrico y a patada. Embrague: Embrague multidisco. Batería: Yuasa Carburador: DENI/9332 Bujía: D8REA Aceite de Lubricante: 1.1 Combustible: 90 Tanque de combustible: 16 litros Reserva combustible: 2 litros Chasis. Distancia entre ejes: 1360mm. Distancia al suelo: 160mm. Largo: 1975mm. Ancho: 770mm. Alto: 1045mm. Peso: 130kg. Ángulo de giro: 48º Neumático delantero: 100/80-17 Presión: 225 Neumático trasero: 140/60-17

Presión: 250 Neumático: Yuanxing. Freno Delantero: Disco. Freno Trasero: Disco. Consumo: 2,9 litros/100km. Capacidad de carga: 140kg. Velocidad Máxima: 145km/h.



FIM World Championship MotoGP round 15 / gp de japón / circuito de motegi

EN CASA DE HONDA GANÓ PEDROSA Escribe: Mario Diez mariodiez@fibertel.com.ar

E

stá claro que una pista mojada no es lo mismo que una pista seca, pero una pista húmeda que se va secando –poco a poco- puede llegar a ser una gran complicación. La estrategia debe ser cuidadosa. No se puede correr con el mismo ritmo. Pedrosa y Valentino lo entendieron y como premio finalizaron primero y segundo en MotoGP™. Lorenzo que lideró 18 giros del GP de Japón cree que el azar y el cambio de condición de pista le jugaron en contra. Lorenzo no ganó porque equivocó su estrategia: su tozudez le valió el tercer puesto y ‘regalarle’ cuatro puntos a Valentino que ahora amplió su diferencia en el Campeonato a 18 puntos. Dani Pedrosa no fue un ganador inesperado, fue fiel a su estilo cuidadoso y conservador. Alcanzó el triunfo N°50 de su historial. Constancia vs. Velocidad: triunfo de Pedrosa. Si se quiere analizar la victoria de Pedrosa y el podio de Valentino por delante de Lorenzo, nunca más acertada la interpretación de Marc Márquez sobre la definición del título de MotoGP™ entre Valentino y Lorenzo, cuando dijo: “Hay que ver si se define por la constancia o por la velocidad”, haciendo referencia a que el Valentino 2015 es sinónimo de constancia y Lorenzo de velocidad.

La base de cualquier triunfo en una carrera, depende de tener una buena moto y del buen manejo del piloto. Casi podríamos afirmar que la mecánica es la que explica todo. Alguien podrá hablar de estrategia, pero no hay tal sin una buena moto, porque la estrategia la establece el piloto no la moto. Desde la mecánica se puede explicar el triunfo de Pedrosa en Motegi. Si al final de la carrera alguien hubiera alcanzado una tablet con los datos comparados por vuelta de Lorenzo, Valentino y Pedrosa, a lo largo de diferentes giros, se simplificaba el análisis: se entiende fácilmente por qué fue victoria de Pedrosa. Lorenzo arrancó liderando la competencia japonesa con una ‘grabación interna’ que decía: “Tomar la punta, hacer una diferencia a base de un ritmo veloz y ganar”. Así con esta consigna ganó sus seis carreras del 2015. En Motegi no le prestó atención a la condición variable de pista: de húmedo a secarse muy parcialmente. Él apostó a que la lluvia iba a seguir como pasó en Moto3™ y en Moto2™. En su segundo giro su ritmo era de 1’55.032, pero en la vuelta 16 estaba en 1’58.251, producto del desgaste de su neumático de compuesto de lluvia duro delantero. En la vuelta 18 cuando Pedrosa

le gana la primera posición, el ritmo de Lorenzo era de 1’59.115 y dos giros más adelante (en la veinte) cuando Valentino alcanza el segundo puesto, el ritmo del mallorquín era de 2’01.205. Entre aquel tiempo de la vuelta dos (1’55.032) y éste de la veinte hay 6 segundos 173, de pérdida de ritmo. Valentino arrancó intentando seguir a Lorenzo pero no pudo a pesar de marcar 1’55.989 en la segunda vuelta. El piloto de la Yamaha #99 llegó a abrir su máxima diferencia con Rossi en el giro once: 3.498. Sin embargo, ya en la vuelta 12 se podía ver un indicio de lo que después vendría: Lorenzo giraba en 1’56.487, Valentino en 1’56.270 y Pedrosa en 1’55.780. En la 16, cuando Pedrosa superó a Valentino, el ritmo del catalán era de 1’56.959 y el del italiano de 1’57.940. La menor degradación del neumático delantero de lluvia duro de la #46 le permitió superar a Lorenzo, aunque su ritmo estaba en 1’58.515. Siguiendo el mismo esquema que con Lorenzo, entre éste último tiempo y el de la segunda vuelta de Valentino (1’55.989), se puede apreciar que el ritmo del italiano decayó en 3 segundos 526, casi la mitad, de principio a fin. Muy diferente fue el panorama de Pedrosa. En la vuelta dos, estaba en 1’56.942, un segundo más lento que Rossi y casi dos segundos más lento que Lorenzo. En la vuelta doce, Pedrosa era un segundo más rápido que Lorenzo. En la 18, el giro de Pedrosa estaba en 1’57.488. Y en la 20, era todavía menor: 1’57.110. Entre éste registro y el de la vuelta dos hay apenas 1 segundo 168. Resumiendo, del ritmo infernal de

Lorenzo al comienzo, que pagó con la degradación de su neumático delantero, le llevó a decaer en un poco más de seis segundos hacia el final. A Valentino, intentar seguir a Lorenzo le costó tres segundos y medio de pérdida de ritmo. Mientras que, Pedrosa tuvo una degradación menor, cercana al segundo uno, lo que le permitió conservar goma para las instancias finales y superar primero a Valentino y luego a Lorenzo. “Ha habido un punto a mitad de carrera que yo he mantenido mis tiempos mientras que los demás no”, explicó Pedrosa, “y eso creo que ha sido la clave para poder mantenerme calmado y pilotar suavemente, sin estresar más el neumático e intentar recuperar. Solo con pilotar suavemente podía recuperar décimas cada vuelta”. Después de 22 carreras, desde República Checa 2014, después de un peleado (nada menos que con Valentino) segundo lugar en Aragón, es la primera victoria de Pedrosa del 2015. Cuarto ganador de la actual temporada junto con Lorenzo (6), Valentino (4) y Márquez (4). Tercer triunfo del piloto de la Honda #26 en el GP de Japón (2011, 2012 y 2015). A los 30 años, Pedrosa alcanzó su victoria N°50 de su historial, la 27 en MotoGP. Pedrosa supo cuidar su moto Honda y sus neumáticos. Por eso venció de manera indiscutible, abriendo una gran brecha con sus adversarios, de 8.573 con Rossi segundo, de 12.127 con Lorenzo tercero. “Ha sido una carrera muy divertida, porque al principio me lo he tomado con calma y he perdido demasiado tiempo, pero ha valido la pena la


estrategia porque después he recuperado poco a poco”, contó Pedrosa, quien no tenía nada que perder, porque está quinto con 154 puntos –a 129 de Valentino líder-, y que reconoció lo que era volver a la victoria, “en la parte final de la prueba he tenido unas sensaciones especiales y estoy muy contento por dar esta victoria a Honda, en su casa”. La constancia de Valentino. En esta etapa de su historial, algunos podrán hablar de suerte o de la Diosa Fortuna –como es mi preferencia-, pero es Marc Márquez quien corrige esa mirada y pone el acento en la virtud de la constancia. Un valor incalculable cuando se pelea por un nuevo Campeonato Mundial a los 36 años. “Hubo otra carrera cuando la pista comenzó a secarse”, explicó The Doctor, “cuando me superó Pedrosa pensaba que ya no podría alcanzar a Lorenzo, perdiendo varios puntos”. Este fue un momento muy estresante para Valentino, “desde el punto de vista mental, era muy difícil controlar la moto -he visto que iba muy en el límite con el neumático delanteromientras la pista se iba secando y ahí fue fundamental la ayuda que me significó Pedrosa, porque pude seguir su trayectoria –en ritmo y en la trazada- y de esta manera alcanzar a Lorenzo. Era la única manera”. Algunos ya sacan cuentas, a partir de los 18 puntos de diferencia entre Rossi (283) y Lorenzo (265), sobre qué necesitaría Valentino para salir Campeón cuando quedan tres rounds: dicen que el italiano saliendo tres veces segundo y el mallorquín ganando el torneo es para Rossi. “Ya no pienso más así,

voy viendo carrera por carrera. Mi objetivo es intentar llegar por delante de Jorge más que estar viendo cuantos puntos pierdo si llegó por detrás. También hay que tener en cuenta a las Honda y a las Ducati”. De algo se ríe Valentino: “Han visto que no siempre que llueve ganó yo, en Motegi no estaba todo en orden como en Silverstone”. De algo se enoja Rossi y esta vez es con Lorenzo, no por una acción de pista, sino por una declaración del mallorquín: “Echarle toda la culpa a la mala suerte me parece un poco irrespetuoso. Todas las veces que yo he quedado por detrás de él también podría haber buscado toda una serie de excusas y motivos”, le respondió el piloto de la Yamaha #46 a su compañero de equipo, quien no acepta haberse equivocado en su estrategia de carrera, acción que le llevó a perder cuatro valiosos puntos y ver crecer la diferencia a 18, cuando hasta el giro 18 de carrera soñaba con haberse achicado la brecha a nueve puntos si ellos dos –Lorenzo y Valentino- hubieran terminado primero y segundo. El piloto perfecto se equivoco. Tiene la mejor moto de la temporada 2015 preparada por uno de los mejores Jefes Mecánicos del plantel de MotoGP™: Ramón Forcada, un discípulo del gran Antonio Cobas, un ingeniero autodidacta catalán, un innovador en materia de chasis. Forcada está con Lorenzo desde su llegada a la máxima categoría en el 2008 y es ‘cómplice’ de todo lo que ha ganado el mallorquín: en 134 carreras de MotoGP, 39 victorias y 93 podios. Una de las preferencias de Lorenzo es de ganar carreras de principio a fin a base de un

ritmo de carrera asombroso. Así fueron los seis triunfos del 2015. Y esto es admirable. En Motegi, con la pista húmeda se engañó al creer que los tres segundos y medio que le había sacado a Valentino segundo en la vuelta once eran suficientes, mérito del mejor ritmo de carrera. Cuando la pista comenzó a secarse, el desgaste del neumático delantero para pista de lluvia fue creciendo y disminuyendo su tiempo por vuelta. Un error producto de atarse a un esquema: mucha velocidad inicial para distanciarse de los rivales. Un error normal y lógico de conducción. Lo que no es lógico que Lorenzo defienda el error de pista. “El problema no es tirar al principio sino que la pista se seque. De haber seguido mojada podría haber seguido al mismo ritmo, hubiese ganado con cinco o seis segundos de ventaja y no hubiese perdido la carrera por doce segundos”. Claro que una carrera no se gana con suposiciones. Lo que no es normal, es que Lorenzo después de haber perdido frente a Pedrosa y Valentino diga: “Creo que la estrategia era la mejor, intentar ir lo más rápido posible desde la primera curva como han hecho Antonelli o Zarco, pero ellos han tenido el circuito siempre en mojado. En MotoGP, en cambio, cuando faltaban diez vueltas se ha empezado a secar y quizás el ir ya desde el principio en 1’55 ha hecho que forzase un poco más de delante en las entradas de curva y que tanto Dani como Valentino tuviesen más neumático delantero y trasero, porque no lo han apurado tanto al principio”. No Lorenzo, la estrategia no fue la mejor. Por

último,

producto

de

una

estrategia errada saca una conclusión equivocada: “El azar ha decidido hoy la carrera, igual que en Silverstone y Misano no llovió en todo el fin de semana y el domingo llovió, pues aquí ha dejado de llover. Es una contradicción que se seque y me perjudique, porque normalmente es al revés, pero esta vez ha sido así”. No es azar, no es un tema de suerte, es haberse mantenido en una gestión de carrera errónea. Pedrosa o Valentino se adaptaron para sobrevivir y finalizar primero y segundo.


Twin Ring Motegi

Results and timing service provided by

MotoGP

MOTUL GRAND PRIX OF JAPAN 4801 m.

Pos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Race Classification after 24 laps = 115.224 km

Rider

25 20 16 13 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

26 46 99 93 4 35 38 21 8 45 41 72 69 68 63 19 50 6 64 24

Nation

Dani PEDROSA Valentino ROSSI Jorge LORENZO Marc MARQUEZ Andrea DOVIZIOSO Cal CRUTCHLOW Bradley SMITH Katsuyuki NAKASUGA Hector BARBERA Scott REDDING Aleix ESPARGARO Takumi TAKAHASHI Nicky HAYDEN Yonny HERNANDEZ Mike DI MEGLIO Alvaro BAUTISTA Eugene LAVERTY Stefan BRADL Kousuke AKIYOSHI Toni ELIAS

Not classified 44 Pol ESPARGARO 43 Jack MILLER 25 Maverick VIÑALES 76 Loris BAZ 29 Andrea IANNONE 9 Danilo PETRUCCI

Team

29

Motorcycle Total Time

Km/h

Gap

SPA ITA SPA SPA ITA GBR GBR JPN SPA GBR SPA JPN USA COL FRA SPA IRL GER JPN SPA

Repsol Honda Team HONDA Movistar Yamaha MotoGP YAMAHA Movistar Yamaha MotoGP YAMAHA Repsol Honda Team HONDA Ducati Team DUCATI LCR Honda HONDA Monster Yamaha Tech 3 YAMAHA Yamaha Factory Racing Team YAMAHA Avintia Racing DUCATI EG 0,0 Marc VDS HONDA Team SUZUKI ECSTAR SUZUKI Team HRC with Nissin HONDA Aspar MotoGP Team HONDA Octo Pramac Racing DUCATI Avintia Racing DUCATI Aprilia Racing Team Gresini APRILIA Aspar MotoGP Team HONDA Aprilia Racing Team Gresini APRILIA AB Motoracing HONDA Forward Racing YAMAHA FORWARD

46'50.767 46'59.340 47'02.894 47'18.608 47'25.852 47'28.030 47'28.434 47'35.421 47'39.339 47'40.888 47'51.302 47'51.978 48'02.028 48'04.663 48'06.188 48'11.274 48'21.991 48'37.600 48'50.839 47'36.873

147.5 147.1 146.9 146.1 145.7 145.6 145.6 145.2 145.0 144.9 144.4 144.4 143.9 143.7 143.7 143.4 142.9 142.1 141.5 139.1

8.573 12.127 27.841 35.085 37.263 37.667 44.654 48.572 50.121 1'00.535 1'01.211 1'11.261 1'13.896 1'15.421 1'20.507 1'31.224 1'46.833 2'00.072 1 lap

SPA AUS SPA FRA ITA ITA

Monster Yamaha Tech 3 YAMAHA LCR Honda HONDA Team SUZUKI ECSTAR SUZUKI Forward Racing YAMAHA FORWARD Ducati Team DUCATI Octo Pramac Racing DUCATI

43'43.391 32'00.359 25'39.571 26'50.498 19'42.393 15'48.657

144.9 144.0 145.9 139.5 146.1 145.7

2 laps 8 laps 11 laps 11 laps 14 laps 16 laps

The results are provisional until the end of the limit for protest and appeals. Time limit for protest expires 30' after publication of the results - Mr. ......................................................... Time: ................................... These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. © DORNA, 2015

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Motegi, Sunday, October 11, 2015

Page 1 of 2


FIM World Championship MotoGP round 16 / gp de australia / circuito de phillip island

VICTORIA DE MÁRQUEZ EN UNA CARRERA GLORIOSA Escribe: Mario Diez mariodiez@fibertel.com.ar

F

ue una carrera electrizante de MotoGP™, donde durante 27 giros cuatro pilotos: Márquez, Lorenzo, Iannone y Valentino, se disputaron siempre el puesto, a cada instante, luchando sin dar respiro, sobrepasándose enloquecidamente al límite y con riesgo máximo, dando el mejor espectáculo de competición de las dos ruedas de la temporada y es posible que de estos últimos diez años. Dos héroes en esta jornada gloriosa. Márquez, por su desenfrenada recuperación en la última vuelta para alcanzar a Lorenzo y al superarlo ganar la carrera. Iannone, con un fuerte estilo de agresividad deportiva realizó un asombroso como impecable sobrepaso doble a Valentino y Márquez. El de Ducati completó el podio. Dos que sufrieron: fueron Lorenzo y Valentino. El mallorquín al perder la carrera, aunque contento por achicar la brecha con Valentino a sólo 11 puntos. The Doctor al perder el podio. Finalizó cuarto. Premisa ineludible. A veces hay que saber aceptar las limitaciones del lenguaje escrito. Ante una gran carrera

de MotoGP™ con tanta carga de acción y emoción deportiva, como el GP de Australia en el trazado de Phillip Island, la palabra escrita no llega a ser suficiente y el análisis no alcanza a abarcar lo acontecido en la pista. Quizás lo mejor es disponer de un poco más de cuarenta minutos y volver a ver la transmisión de televisión, a gozar y disfrutar de nuevo del 16to. round de la categoría reina. De cualquier manera vamos a intentar explicar el por qué de un acto de magia. La leyenda de los Cuatro Fantásticos. De tiempo en tiempo, nadie sabe muy bien por qué, las carreras de MotoGP™ se transforman en un combate continuo, donde la clásica confrontación de dos corredores pasa a ser una batalla infernal de cuatro pilotos, dando vida a una épica que despierta al máximo la adrenalina de todos los espectadores alrededor del mundo. Una confrontación alucinante en Phillip Island un circuito de carácter técnico al que los especialistas reconocen que es la pista para lucimiento del piloto. El máximo interrogante se torna angustiante: nadie sabe quién

puede llevarse la victoria. La batalla no da respiro. No hay tregua. En estas especiales circunstancias crece la leyenda de los Cuatro Fantásticos, que no tiene nombres atados a los personajes porque los pilotos se calzan trajes de combate en plena carrera. Phillip Island ha sido el afortunado escenario, donde a lo largo de 27 giros, Marc Márquez, Jorge Lorenzo, Andrea Iannone y Valentino, cuatro pilotos hambrientos de victoria brindaron un festival de sobrepasos al galope desenfrenado, de perpetuos cambios de posiciones que coronaron en un última vuelta, a todo o nada, con un Márquez glorioso que alcanzó a Lorenzo, para sobrepasarlo en la curva 10 (“Márquez era muy fuerte en la frenada”, dijeron tanto Lorenzo, como Iannone y Valentino) y ganar por quinta vez en el 2015; por cuarta oportunidad en el año en la modalidad pole y carrera; su victoria N°24 en MotoGP; logrando un hito mayúsculo al alcanzar el triunfo N°50 de su historial, sobre un total de 130 presentaciones en el conjunto de MotoGP, Moto2™ y 125cc. En síntesis, una carrera que le permite a Márquez reparar tantos errores, caídas, desaciertos, cometidos en esta temporada después de ganar dos Campeonatos Mundiales. “El último giro fue como si fuera una vuelta rápida de Clasificación”. Tal es así, que marcó la mejor vuelta rápida en carrera, en la última: 1’29.280. “Antes de la carrera estaba mirando la carrera de Moto3 y quería estar allí mezclado con ellos”, contó Márquez sobre ese estilo tan particular en las

carreras de cilindrada menor por el intercambio permanente de posiciones, “me he divertido tanto con tanta lucha (hablando ahora de la carrera de MotoGP), que cuando faltaban cinco giros creía que estábamos en el comienzo, ha sido una carrera muy veloz y todo ha acontecido a ese ritmo”. “Corrí como lo hacía en 125, dando todo hasta el último giro”, también coincide Jorge Lorenzo, a quien la espectacular largada de Andrea Iannone, desde el segundo puesto de la grilla y que lo llevó a ponerse al frente, en las primeras curvas, lo despertó de una eventual “siesta” a que nos tiene acostumbrado el mallorquín, cuando se escapa en la punta y gana en solitario. En esta empresa, de discusión de la punta de la carrera, lo acompañaron a Iannone, los “descontrolados” Márquez y Valentino, que formaron, junto con Lorenzo, un alocado tren de cuatro vagones que perdieron la brújula de la sensatez. Para dar un ejemplo, en la quinta vuelta, pelearon por el segundo puesto, Rossi con Márquez en tres oportunidades, con sobrepasos completos y devoluciones. Había como dos tendencias: Lorenzo que intentaba escaparse y el trío de ‘cuchillo entre los dientes’ de Márquez, Iannone y Valentino que lo metían de nuevo en el “juego de cuatro”. No hubo paz para Lorenzo. “En mi opinión ha sido una de las carreras más bellas de los últimos diez años”, se despachó el mallorquín.


A Lorenzo le quedó un sabor amargo. Su intención inicial era conseguir la mayor cantidad de puntos y ganar era lo máximo. Salir segundo no era su ideal, fue “Una gran desilusión”, apuntó Jorge, quien agregó, “pero el objetivo de recuperar puntos con Rossi se cumplió”. Para el piloto de la Yamaha #99, “No fue fácil conservar la calma ante los ataques de Iannone en la recta y había que esperar el momento justo para no cometer errores”, reveló Lorenzo, pero al superar Iannone a Valentino en el último giro y quedarse con el tercer lugar, “cuando vi en la pizarra Valentino 4°, me dije siete puntos son mejor que cuatro”. Lo que todavía Lorenzo parece no entender es cómo sí él lideró en 23 de las 27 vueltas, la carrera se le escapó de las manos en el último giro. Iannone pasó de ser el ‘enemigo’ de Lorenzo, por lo del sábado en Clasificación (igualó en tiempo, pero le dieron el segundo cajón de largada al italiano), a ser el ‘amigo’ del mallorquín. “Ayer lo quería ‘matar’, hoy es mi mejor amigo. No le voy a pagar una cerveza, sino diez, porque me regaló tres puntos muy importantes”. Esa es la felicidad momentánea de Lorenzo: Valentino sigue siendo líder con 296 puntos pero ahora es un segundo más cercano, porque con 285, Lorenzo está a once (habían llegado a Phillip Island con 18 de ventaja para el italiano). Andrea Iannone contó con un arma perfecta. Su Ducati marcó

el mejor tiempo de velocidad final 344.4 Km/h (Márquez 338.0 Km/h, Rossi 337.0 y Lorenzo 332 Km/h), una ayuda muy importante en las rectas para contrarestar las ventajas de las Yamaha y la Honda en otros sectores del circuito. “Lo que perdía en la última curva lo ganaba en la recta”. Hay quienes creen que Iannone debería haber dejado pasar a Valentino en el final. Nada más lejos de una competición. Además, Iannone lo dijo, antes de la carrera, muy explícitamente a nuestro colega Matteo Aglio de GPOne: “Io tifo Rossi ma faccio la mia gara” (Soy fan de Rossi pero hago mi carrera). Es cierto, que nadie esperaba que Iannone, un piloto caracterizado por su agresividad deportiva, pudiera mantener la ofensiva a lo largo de 27 giros, ni tampoco Marc Márquez y Valentino Rossi podían creer la pasada escalofriante que les hizo a los dos juntos en la curva 10. “Ellos dos estaban en una pelea a ‘hierro corto’ y no quería meterme en la pelea de ellos”, relató el italiano de la Desmosedici #29, “pero al pasarlos largo encontré espacio para colarme. Además de bella fue fundamental porque de otra manera no hubiera accedido al podio”. “Andrea siempre fue muy fuerte en el cuerpo a cuerpo”, reconoció Valentino, “la única lástima es que me haya ganado a mí. Seguirá siendo mi amigo suceda lo que suceda. Ha hecho una gran carrera y es

el hombre del día”. Rossi es uno de los sorprendidos del ritmo infernal de la carrera, la caracterizó como “del viejo estilo de pelea en una competencia y en la mejor tradición de Phillip Island”. The Doctor se expresa de manera sincera, dando su impresión personal sobre la carrera: “Me siento orgulloso por el espectáculo, pero me ‘rompe las pelotas’ el resultado”. No es para menos los once puntos actuales entre él y Lorenzo son una preocupación. “Hay que relajarse, concentrarse en Sepang, reconocer los errores y ser competitivos desde el inicio”. Para Valentino esta definición del título es muy estresante. “Pero es muy linda, porque si estuviera cuarto a cien puntos estaría más relajado pero mucho menos contento”.


Results and timing service provided by

Phillip Island

MotoGP

PRAMAC AUSTRALIAN MOTORCYCLE GRAND PRIX Race Classification after 27 laps = 120.096 km

4448 m.

Pos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

Rider

25 20 16 13 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

93 99 29 46 26 25 35 44 41 38 45 9 4 19 43 8 68 76 50 63 6 24 13

Marc MARQUEZ Jorge LORENZO Andrea IANNONE Valentino ROSSI Dani PEDROSA Maverick VIÑALES Cal CRUTCHLOW Pol ESPARGARO Aleix ESPARGARO Bradley SMITH Scott REDDING Danilo PETRUCCI Andrea DOVIZIOSO Alvaro BAUTISTA Jack MILLER Hector BARBERA Yonny HERNANDEZ Loris BAZ Eugene LAVERTY Mike DI MEGLIO Stefan BRADL Toni ELIAS Anthony WEST

Not classified 69 Nicky HAYDEN 55 Damian CUDLIN Race condition:

Dry

Air: 15° Humidity: 59% Ground: 42°

Nation

SPA SPA ITA ITA SPA SPA GBR SPA SPA GBR GBR ITA ITA SPA AUS SPA COL FRA IRL FRA GER SPA AUS

Team

29

Motorcycle Total Time

Repsol Honda Team HONDA Movistar Yamaha MotoGP YAMAHA Ducati Team DUCATI Movistar Yamaha MotoGP YAMAHA Repsol Honda Team HONDA Team SUZUKI ECSTAR SUZUKI LCR Honda HONDA Monster Yamaha Tech 3 YAMAHA Team SUZUKI ECSTAR SUZUKI Monster Yamaha Tech 3 YAMAHA EG 0,0 Marc VDS HONDA Octo Pramac Racing DUCATI Ducati Team DUCATI Aprilia Racing Team Gresini APRILIA LCR Honda HONDA Avintia Racing DUCATI Octo Pramac Racing DUCATI Forward Racing YAMAHA FORWARD Aspar MotoGP Team HONDA Avintia Racing DUCATI Aprilia Racing Team Gresini APRILIA Forward Racing YAMAHA FORWARD AB Motoracing HONDA

USA Aspar MotoGP Team AUS E-Motion IodaRacing Team Pole Position: Fastest Lap: Lap 27 Circuit Record Lap: 2013 Circuit Best Lap: 2013

HONDA ART

16:01'53 16:08'52 16:16'06 16:16'15 16:24'31

Gap

40'33.849 40'34.098 40'34.779 40'34.907 40'38.911 40'40.649 40'43.224 40'52.250 40'53.888 40'54.506 40'55.695 40'56.689 41'03.017 41'11.093 41'14.041 41'22.112 41'22.421 41'22.526 41'24.050 41'24.111 41'24.126 41'54.791 41'57.303

177.6 177.6 177.5 177.5 177.2 177.1 176.9 176.3 176.1 176.1 176.0 175.9 175.5 174.9 174.7 174.1 174.1 174.1 174.0 174.0 174.0 171.9 171.7

0.249 0.930 1.058 5.062 6.800 9.375 18.401 20.039 20.657 21.846 22.840 29.168 37.244 40.192 48.263 48.572 48.677 50.201 50.262 50.277 1'20.942 1'23.454

13'50.295 22'15.874

173.5 107.8

18 laps 18 laps

Marc MARQUEZ Marc MARQUEZ Marc MARQUEZ Jorge LORENZO

15:40'00 15:58'00 16:00'34

Km/h

1'28.364 1'29.280 1'28.108 1'27.899

181.2 Km/h 179.3 Km/h 181.7 Km/h 182.1 Km/h

SIGHTING LAP START WARM UP LAP START RACE START Damian CUDLIN Nicky HAYDEN Damian CUDLIN Damian CUDLIN

No jump start entered pits retired re-joined race entered pits and retired

The results are provisional until the end of the limit for protest and appeals. Time limit for protest expires 30' after publication of the results - Mr. ......................................................... Time: ................................... These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. © DORNA, 2015

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Phillip Island, Sunday, October 18, 2015



FIM World Championship MotoGP round 17 / gp de malasia / circuito de sepang

LA POLÉMICA MANCHÓ EL TORNEO Escribe: Mario Diez mariodiez@fibertel.com.ar

E

l triunfo de Dani Pedrosa en el GP de Malasia de MotoGP™ fue opacado por el distorsionado enfrentamiento entre Valentino y Marc Márquez, que ya había comenzado en Phillip Island. En Sepang, Márquez “ralentizó su ritmo” para esperar a Rossi y lo involucró en una pelea por el puesto con “un alto nivel de agresividad” que llevó a una reacción inesperada de Valentino de “interferir la maniobra de Marc”. Por esa acción y no por otra razón – donde la imaginación llevó a inmortalizar una supuesta patada-, la Dirección de Carrera le impuso a Valentino una penalización en puntos que lo llevaría a largar desde el último lugar en Valencia, comprometiendo su intento de alcanzar el décimo título mundial. El atractivo de desafiar a Valentino. En todas partes del mundo sacarse una foto con el famoso es una situación clásica para figurar. En el Mundial de Motos, la tentación de desafiar a Valentino Rossi en pista es muy atractiva. Es como vencer a la historia. Marc Márquez estaba fuera de la lucha por el título. Sin embargo, en Phillip Island se

embarcó en una batalla contra Iannone y Rossi por el segundo puesto. Fue espectacular y la llegamos a llamar la batalla del siglo. Eso es lo que se vio en el espectáculo de cerca de 52 sobrepasos al límite durante 27 giros con un broche final, en la “despegada” de Márquez de ese grupo para ir a la caza de Lorenzo puntero, con un ritmo inesperado, y ganarle la carrera por pocos metros. Rossi, un estudioso de las carreras, analizó todo el accionar de Márquez e irrumpió en la conferencia de prensa de Sepang con dos denuncias: la supuesta pelea contra Iannone y él, era para “entretenerlos y permitir que Lorenzo se escapara” y además que Márquez estaría favoreciendo a Lorenzo en su lucha por el título. En la carrera de Sepang, Pedrosa largó desde la pole seguido por Márquez que, a su vez, fue superado por Lorenzo, en esta acción Marc quedó por delante de Valentino que marchaba cuarto. Es interesante ver que en la segunda vuelta Márquez estaba en 2’00.818 y un giro más tarde en 2’02.003, una disminución sugestiva. En la cuarta vuelta, dio comienzo a un demencial show de sobrepasos

entre Márquez y Rossi, durante tres giros. Valentino sabiendo que ese juego no lo llevaba a ningún lado, le hizo señas con un brazo a Marc, en un claro intento de preguntarle “¿qué estás haciendo?”, más cuando la lucha de Valentino debería ser con Lorenzo que con Márquez. En el séptimo giro, en una curva lenta de izquierda Rossi le interpuso su moto a la de Márquez. “Quería hacerle perder tiempo, que se saliera de la trazada y tuviera que reducir porque, también esta vez, pero peor que en Australia, él ha jugado sucio, casi nos hemos parado y le he mirado dos veces cómo diciendo ‘¿Qué estás haciendo?’, luego nos hemos tocado, su manillar con mi pierna. Mirando las imágenes desde el helicóptero, está claro que cuando pierdo el pie de mis estribos, Márquez ya se había caído. No pretendí darle ninguna patada”, relató Rossi sobre el incidente. Márquez se volvió a subir a la moto y regresó a boxes. “El pedal del estribo estaba roto”, explicó el piloto de la Honda #93, quien argumento sobre la causa de la caída: “yo he visto cómo ha soltado la patada, me ha mirado dos veces, sabía perfectamente dónde estaba y ha soltado la patada”. La Dirección después de finalizada la carrera, llamó a los dos pilotos para escuchar su versión sobre el incidente y tomó la decisión de penalizar a

Valentino con tres puntos que, sumado a uno que tenía, lo llevó a cuatro. Consecuencia: Rossi largará desde el último puesto en Valencia. Javier Alonso, directivo de Dorna Sports e integrante de la Dirección de Carrera, fue muy claro en sus conceptos: “No nos gusta para nada lo que ha pasado, porque no tiene sentido que Dirección de Carrera tome decisiones que puedan afectar a un campeonato”, explicó Alonso sobre el marco general de la situación y prosiguió, “no entendemos la maniobra final de Valentino, es una maniobra deliberada. Aunque tampoco entendemos muy bien a Marc, porque sin romper ninguna norma, pero hay cosas que se podrían haber evitado y que al final han encendido la llama que ha hecho que Valentino haya actuado así”. Alonso repitió la versión de The Doctor: “Rossi nos ha dicho que no ha ido a tirar al otro piloto pero sí que ha ido a interferir la maniobra de Marc”, una acción que está contemplada y sujeta a penalización en el Reglamento de MotoGP™. Al mismo tiempo, el directivo de Dorna habló sobre la actitud de Márquez, “tiene poco sentido el nivel de agresividad, sin que se llegue al roce. Pero el nivel de agresividad y los tiempos ralentizados por esa lucha no eran normales”.


pang International Circ Results

El inglés Lin Jarvis, responsable de la escuadra Yamaha, estableció el pensamiento de la marca de los diapasones: “Lo que hemos visto hoy es la venganza de Márquez por las declaraciones de Valentino a la prensa. Si se analiza la carrera al detalle y se estudia cada movimiento que ha hecho Márquez, no hay nada ilegal respecto a un movimiento en concreto, pero creo que hay que mirar con mayor perspectiva y cuestionar la motivación del estilo de carrera, la forma y el intento de Márquez de enturbiar al máximo la conducción de Valentino”. Y, Jarvis, explica la reacción de Rossi: “De todo eso ha resultado una masiva frustración de Valentino, de la que ha resultado la maniobra incorrecta de sacar a Márquez de la pista”. Respecto de la sanción, Jarvis opinó: “nuestro trabajo en el equipo es defender los intereses de nuestros pilotos, aunque no podamos negar que la maniobra de Valentino no es el tipo de movimiento que queremos ver en una carrera de MotoGP. Al mismo tiempo, sentimos que la sanción es realmente dura, más cuando Valentino no es normalmente un piloto (de accionar) sucio”. Respecto de la supuesta patada, Jarvis detalló: “Una patada es generalmente un movimiento agresivo hacia adelante. En este caso la pierna va para atrás y, básicamente, Rossi ha dicho que le han tocado la pierna y que se le salió el pie del estribo”.

Después del GP de Malasia hay algo muy sutil que se rompió, tal como dice el dicho popular: “Se rompió, se puede reparar, para ya no será lo mismo”. No es bueno para la carrera. No es bueno para el Campeonato. No es bueno para la competición de motos. Habrá una herida que será difícil de cerrar. Algunos festejaran la sanción a Valentino. Algunos lamentaremos que la polémica fue más que el deporte. Hay quienes tienen una posición tomada, pero en la conferencia de prensa posterior a la carrera, donde sólo estuvieron Pedrosa y Lorenzo, la mayoría de los periodistas que quieren este deporte, tienen experiencia de años y son respetados por sus opiniones tenían muchos interrogantes que quizás lleve mucho tiempo responder.

and timing service provided by

SHELL MALAYSIA MOTORCYCLE GRAND PRIX 5543 m.

Pos

Race Classification after 20 laps = 110.86 km

Rider

26 99 46 38 35 9 41 25 44 6 45 68 8 24 19 69 43 63 50 13

MotoGP

Nation

Team

29

Motorcycle Total Time

Km/h

Gap

SPA SPA ITA GBR GBR ITA SPA SPA SPA GER GBR COL SPA SPA SPA USA AUS FRA IRL AUS

Repsol Honda Team HONDA Movistar Yamaha MotoGP YAMAHA Movistar Yamaha MotoGP YAMAHA Monster Yamaha Tech 3 YAMAHA LCR Honda HONDA Octo Pramac Racing DUCATI Team SUZUKI ECSTAR SUZUKI Team SUZUKI ECSTAR SUZUKI Monster Yamaha Tech 3 YAMAHA Aprilia Racing Team Gresini APRILIA EG 0,0 Marc VDS HONDA Octo Pramac Racing DUCATI Avintia Racing DUCATI Forward Racing YAMAHA FORWARD Aprilia Racing Team Gresini APRILIA Aspar MotoGP Team HONDA LCR Honda HONDA Avintia Racing DUCATI Aspar MotoGP Team HONDA AB Motoracing HONDA

40'37.691 40'41.303 40'51.415 41'01.686 41'06.412 41'14.063 41'16.981 41'17.127 41'20.153 41'22.292 41'25.381 41'29.803 41'30.051 41'31.310 41'31.322 41'39.122 41'40.519 41'42.766 41'47.568 42'02.440

163.7 163.4 162.8 162.1 161.8 161.3 161.1 161.1 160.9 160.7 160.5 160.2 160.2 160.1 160.1 159.6 159.6 159.4 159.1 158.2

3.612 13.724 23.995 28.721 36.372 39.290 39.436 42.462 44.601 47.690 52.112 52.360 53.619 53.631 1'01.431 1'02.828 1'05.075 1'09.877 1'24.749

Not classified 4 Andrea DOVIZIOSO 93 Marc MARQUEZ 76 Loris BAZ 29 Andrea IANNONE

ITA SPA FRA ITA

Ducati Team Repsol Honda Team Forward Racing Ducati Team

20'30.937 14'54.498 5'00.897 2'08.215

162.1 156.1 132.6 155.6

10 laps 13 laps 18 laps 19 laps

Not finished first lap 55 Damian CUDLIN

AUS E-Motion IodaRacing Team

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

25 20 16 13 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

Dani PEDROSA Jorge LORENZO Valentino ROSSI Bradley SMITH Cal CRUTCHLOW Danilo PETRUCCI Aleix ESPARGARO Maverick VIÑALES Pol ESPARGARO Stefan BRADL Scott REDDING Yonny HERNANDEZ Hector BARBERA Toni ELIAS Alvaro BAUTISTA Nicky HAYDEN Jack MILLER Mike DI MEGLIO Eugene LAVERTY Anthony WEST

DUCATI HONDA YAMAHA FORWARD DUCATI ART

The results are provisional until the end of the limit for protest and appeals. Time limit for protest expires 30' after publication of the results - Mr. ......................................................... Time: ................................... These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. © DORNA, 2015

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Sepang, Sunday, October 25, 2015

Page 1 of 2


pang International Circ Results

and timing service provided by

SHELL MALAYSIA MOTORCYCLE GRAND PRIX Race Classification after 20 laps = 110.86 km

5543 m.

Pos

Rider

Race condition:

MotoGP

Dry

Air: 35° Humidity: 48% Ground: 47°

Nation

Team

14:40'00 14:58'00 15:01'09 15:02'45 15:03'12 15:04'26 15:04'31 15:05'34 15:06'10 15:15'05 15:15'33 15:16'05 15:16'15 15:22'33

1'59.053 2'00.606 2'01.150 1'59.053

Dani PEDROSA Jorge LORENZO Marc MARQUEZ Dani PEDROSA

Lap 2 2014 2015

Km/h

SIGHTING LAP START WARM UP LAP START RACE START Damian CUDLIN Loris BAZ Loris BAZ Andrea IANNONE Loris BAZ Marc MARQUEZ Marc MARQUEZ Marc MARQUEZ Andrea DOVIZIOSO

5543 m.

Rider

Gap

167.6 Km/h 165.4 Km/h 164.7 Km/h 167.6 Km/h

No jump start crashed out - Rider OK crashed out - Rider OK re-joined race retired entered pits and retired crashed out - Rider OK re-joined race entered pits and retired Incident between riders #46 and #93 to b crashed out - Rider OK

and timing service provided by

MotoGP

SHELL MALAYSIA MOTORCYCLE GRAND PRIX

29

Motorcycle Total Time

Pole Position: Fastest Lap (New record): Circuit Record Lap: Circuit Best Lap:

pang International Circ Results

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

30

World Championship Classification

Nation Points QAT AME ARG SPA FRA ITA CAT NED GER INP CZE GBR RSM ARA JPN AUS MAL

ROSSI Valentino LORENZO Jorge MARQUEZ Marc PEDROSA Dani IANNONE Andrea SMITH Bradley DOVIZIOSO Andrea CRUTCHLOW Cal PETRUCCI Danilo ESPARGARO Pol ESPARGARO Aleix VIÑALES Maverick REDDING Scott HERNANDEZ Yonny BARBERA Hector BAUTISTA Alvaro BAZ Loris BRADL Stefan MILLER Jack HAYDEN Nicky LAVERTY Eugene NAKASUGA Katsuyuki PIRRO Michele DI MEGLIO Mike AOYAMA Hiroshi TAKAHASHI Takumi ELIAS Toni DE ANGELIS Alex

ITA SPA SPA SPA ITA GBR ITA GBR ITA SPA SPA SPA GBR COL SPA SPA FRA GER AUS USA IRL JPN ITA FRA JPN JPN SPA RSM

312 305 222 190 188 171 153 118 107 103 97 92 83 53 33 29 28 17 17 16 9 8 8 8 5 4 2 2

25

16

25

16

20

16

20

25

16

16

16

25

11

16

20

13

16

13

13

11

25

25

25

25

16

13

11

25

-

20

13

-

-

20

25

20

25

25

20

13

-

25

16

20

20

-

25

-

13

25

10

-

-

-

-

13

16

8

20

13

-

11

11

7

20

25

11

25

16

11

13

10

11

20

13

8

10

10

8

10

11

11

13

11

9

10

11

13

8

9

13

-

16

-

10

9

9

20

8

9

6

13

20

20

20

7

16

-

-

4

-

7

10

16

8

11

11

3

-

9

9

16

13

-

4

6

5

4

6

-

-

10

9

8

-

7

7

5

7

6

6

-

5

9

10

9

11

20

10

-

-

4

7

-

8

11

9

10

-

11

8

9

8

10

-

-

7

-

8

5

8

9

9

-

-

-

7

6

2

7

7

7

6

10

5

7

2

7

6

5

7

9

10

6

5

9

5

-

5

2

5

-

10

8

3

-

7

3

-

5

9

3

-

3

4

10

16

4

6

5

5 4

6

-

-

6

8

6

-

2

4

4

5

-

-

6

2

-

1

4

3

2

3

3

-

-

3

1

-

3

-

-

7

-

3

-

1

-

1

1

2

6

-

2

-

3

6

1

3

-

2

1

-

-

2

-

4

4

3

1

-

-

1

-

13

-

-

-

-

-

-

1

-

-

-

8

-

-

-

2

-

-

-

-

-

6

-

2

4

-

-

-

5

-

1

-

-

-

4

-

-

1

-

-

3

-

-

5

-

-

-

-

-

-

4

-

1

3

-

-

-

-

-

-

2

1

4

-

-

-

-

-

-

2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

8

-

-

-

-

-

-

-

8

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

2

-

-

-

-

2

3

-

1

-

-

-

5

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

4

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

2

-

-

-

-

-

-

1

-

-

-

-

1

-

-

-

-

-

The results are provisional until the end of the limit for protest and appeals. Time limit for protest expires 30' after publication of the results - Mr. ......................................................... Time: ................................... These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. © DORNA, 2015

These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. © DORNA, 2015

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Sepang, Sunday, October 25, 2015

Page 2 of 2

Sepang, Sunday, October 25, 2015

Page 1 of 2

VAL


Constructor 1 2 3 4 5 6 7

382 25 335 11 247 20 129 5 35 34 2

YAMAHA HONDA DUCATI SUZUKI YAMAHA FORWARD APRILIA ART

Team 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Points QAT AME ARG SPA FRA ITA CAT NED GER INP CZE GBR RSM ARA JPN AUS MAL 16

25

25

25

25

25

25

16

20

25

25

20

25

20

20

20

25

16

20

13

13

16

20

25

25

20

11

25

20

25

25

25

20

20

10

16

20

13

13

11

11

13

20

10

13

11

16

10

8

9

9

7

9

10

7

6

5

7

7

6

10

5

10

9

-

2

-

4

4

8

1

-

-

1

-

13

-

-

-

2

1

-

1

1

2

6

-

2

-

3

6

1

3

-

2

6

-

-

-

-

-

1

-

-

-

-

1

-

-

-

-

-

Points QAT AME ARG SPA FRA ITA CAT NED GER INP CZE GBR RSM ARA JPN AUS MAL

MOVISTAR YAMAHA MOTOGP REPSOL HONDA TEAM DUCATI TEAM MONSTER YAMAHA TECH 3 TEAM SUZUKI ECSTAR OCTO PRAMAC RACING LCR HONDA EG 0,0 MARC VDS AVINTIA RACING FORWARD RACING APRILIA RACING TEAM GRESI ASPAR MOTOGP TEAM E-MOTION IODARACING TEAM

617 417 341 274 189 160 135 83 41 39 37 25 2

38

29

36

41

45

41

21

30

-

20

13

13

36

31

33

17

27

20

15

10

18

19

19

21

7

15

15

14

7

10

6

5

10

14

9

11

20

13

3

-

7

3

1

4

3

2

3

-

-

3

-

-

1

-

1

-

3

-

-

-

-

45

41

29

36

41

38

11

41

36

33

36

16

28

45

38

31

11

32

20

38

36

25

13

17

11

18

23

24

17

24

11

19

-

11

20

18

19

17

9

20

15

9

14

20

9

10

13

11

7

7

12

8

15

5

17

17

13

7

7

11

10

11

20

10

6

2

4

14

-

-

5

10

10

8

-

-

9

9

10

10

11

-

5

9

3

-

3

4

10

16

4

6

5

5

3

2

-

3

1

-

5

3

-

8

-

3

4

4

11

1

-

-

1

-

13

-

-

-

2

1

2

6

-

2

-

5

6

1

3

-

2

7

-

7

1

4

-

-

-

-

4

-

3

3

-

-

-

-

-

1

-

-

-

-

1

-

-

-

-

-

VAL

pang International Circ Results

and timing service provided by

SHELL MALAYSIA MOTORCYCLE GRAND PRIX Race Lap Chart

5543 m.

VAL

Pos Grid

L a p s

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

MotoGP 31

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 93 46 99 35 29 4 25 38 41 44 9 6 45 43 19 68 69 76 24 50 63 13 55 8 26 93 46 99

4 29 44

6 35 38 41

26 93 99 46

4 35 44 38

26 99 93 46

4 35 38 44 41

9

6 45 19 25 43 69 68

8 50 24 63 13

26 99 46 93

4 35 38 44 41

9

6 45 25 19 43 69 68

8 24 63 50 13

26 99 93 46

4 35 38 44 41

9

6 45 25 19 69 68 43

8 24 63 50 13

26 99 93 46

4 35 38 44 41

9

6 45 25 19 68 69 43

8 24 63 50 13

6

9 45 19 43 25 76 50 69 24 68 63

9 41 45 19 25 43 69 68 50 24

8 13

8 63 13 76

26 99 46

4 35 38 44 41

9

6 25 45 19 68 69 43

8 24 63 50 13 93

26 99 46

4 35 38 41 44

9

6 25 45 19 68

8 69 43 24 63 50 13

26 99 46

4 35 38 41 44

9

6 25 45 19 68

8 69 43 24 63 50 13

26 99 46

4 35 38 41

9 44

6 25 45 19 68

8 69 24 43 63 50 13

26 99 46 38 35 41

9 44 25

6 45 19 68

8 69 24 43 63 50 13

26 99 46 38 35 41

9 44 25

6 45 19 68

8 24 43 69 63 50 13

26 99 46 38 35

9 41 44 25

6 45 19 68

8 24 69 43 63 50 13

26 99 46 38 35

9 41 44 25

6 45 19 68

8 24 69 43 63 50 13

26 99 46 38 35

9 41 44 25

6 45 68 19

8 24 69 43 63 50 13

26 99 46 38 35

9 41 25 44

6 45 68

8 19 24 43 69 63 50 13

26 99 46 38 35

9 41 25 44

6 45 68

8 19 24 43 69 63 50 13

26 99 46 38 35

9 41 25 44

6 45 68

8 19 24 69 43 63 50 13

26 99 46 38 35

9 41 25 44

6 45 68

8 19 24 69 43 63 50 13

26 99 46 38 35

9 41 25 44

6 45 68

8 24 19 69 43 63 50 13

Winner

Lapped rider

These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. © DORNA, 2015

These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. © DORNA, 2015

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Sepang, Sunday, October 25, 2015

Page 2 of 2

Sepang, Sunday, October 25, 2015


pang International Circ Results

and timing service provided by

SHELL MALAYSIA MOTORCYCLE GRAND PRIX 5543 m.

Race Fastest Lap of Each Rider

Rider 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

99 26 93 46 4 35 38 44 41 9 25 45 68 6 19 69 8 24 43 63 50 13

MotoGP

Nation

Jorge LORENZO Dani PEDROSA Marc MARQUEZ Valentino ROSSI Andrea DOVIZIOSO Cal CRUTCHLOW Bradley SMITH Pol ESPARGARO Aleix ESPARGARO Danilo PETRUCCI Maverick VIÑALES Scott REDDING Yonny HERNANDEZ Stefan BRADL Alvaro BAUTISTA Nicky HAYDEN Hector BARBERA Toni ELIAS Jack MILLER Mike DI MEGLIO Eugene LAVERTY Anthony WEST

Motorcycle

SPA Movistar Yamaha MotoGP

YAMAHA

SPA Repsol Honda Team

HONDA

SPA Repsol Honda Team

HONDA

ITA Movistar Yamaha MotoGP

YAMAHA

ITA Ducati Team

DUCATI

GBR LCR Honda

HONDA

GBR Monster Yamaha Tech 3

YAMAHA

SPA Monster Yamaha Tech 3

YAMAHA

SPA Team SUZUKI ECSTAR

SUZUKI

ITA Octo Pramac Racing

DUCATI

SPA Team SUZUKI ECSTAR

SUZUKI

GBR EG 0,0 Marc VDS

HONDA

COL Octo Pramac Racing

DUCATI

GER Aprilia Racing Team Gresini

APRILIA

SPA Aprilia Racing Team Gresini

APRILIA

USA Aspar MotoGP Team

HONDA

SPA Avintia Racing

DUCATI YAMAHA FORWARD

AUS LCR Honda

HONDA

FRA Avintia Racing

DUCATI

IRL Aspar MotoGP Team AUS AB Motoracing

HONDA HONDA

Time Lap Total 2'00.606 2'00.795 2'00.818 2'01.127 2'01.493 2'01.803 2'02.051 2'02.303 2'02.350 2'02.601 2'02.814 2'02.860 2'03.038 2'03.079 2'03.080 2'03.188 2'03.217 2'03.493 2'03.657 2'03.987 2'04.063 2'04.707

2 20

0.189 0.189

2

7

0.212 0.023

4 20

0.521 0.309

2 10

0.887 0.366

4 20

1.197 0.310

3 20

1.445 0.248

4 20

1.697 0.252

3 20

1.744 0.047

2 20

1.995 0.251

4 20

2.208 0.213

3 20

2.254 0.046

4 20

2.432 0.178

4 20

2.473 0.041

3 20

2.474 0.001

3 20

2.582 0.108

5 20

2.611 0.029

8 20

2.887 0.276

3 20

3.051 0.164

2 20

3.381 0.330

6 20

3.457 0.076

3 20

4.101 0.644

These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. © DORNA, 2015

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Sepang, Sunday, October 25, 2015

MotoGP

After the Race 5543 m.

Gap

2 20

and timing service provided by

SHELL MALAYSIA MOTORCYCLE GRAND PRIX

32

Team

SPA Forward Racing

pang International Circ Results

Rider 29 26 4 93 38 68 35 44 99 46 9 45 8 25 24 43 19 41 6 63 69 50 13 76 55

33

Event Best Maximum Speed

Andrea IANNONE Dani PEDROSA Andrea DOVIZIOSO Marc MARQUEZ Bradley SMITH Yonny HERNANDEZ Cal CRUTCHLOW Pol ESPARGARO Jorge LORENZO Valentino ROSSI Danilo PETRUCCI Scott REDDING Hector BARBERA Maverick VIÑALES Toni ELIAS Jack MILLER Alvaro BAUTISTA Aleix ESPARGARO Stefan BRADL Mike DI MEGLIO Nicky HAYDEN Eugene LAVERTY Anthony WEST Loris BAZ Damian CUDLIN

Nation Team ITA SPA ITA SPA GBR COL GBR SPA SPA ITA ITA GBR SPA SPA SPA AUS SPA SPA GER FRA USA IRL AUS FRA AUS

Ducati Team Repsol Honda Team Ducati Team Repsol Honda Team Monster Yamaha Tech 3 Octo Pramac Racing LCR Honda Monster Yamaha Tech 3 Movistar Yamaha MotoGP Movistar Yamaha MotoGP Octo Pramac Racing EG 0,0 Marc VDS Avintia Racing Team SUZUKI ECSTAR Forward Racing LCR Honda Aprilia Racing Team Gresini Team SUZUKI ECSTAR Aprilia Racing Team Gresini Avintia Racing Aspar MotoGP Team Aspar MotoGP Team AB Motoracing Forward Racing E-Motion IodaRacing Team

Motorcycle Km/h DUCATI HONDA DUCATI HONDA YAMAHA DUCATI HONDA YAMAHA YAMAHA YAMAHA DUCATI HONDA DUCATI SUZUKI YAMAHA FORWARD HONDA APRILIA SUZUKI APRILIA DUCATI HONDA HONDA HONDA YAMAHA FORWARD ART

339.6 335.7 334.6 332.6 330.7 330.0 329.9 329.1 329.0 328.8 327.6 327.6 326.5 326.2 325.8 325.3 325.3 325.1 324.9 322.9 322.9 322.8 320.8 319.5 308.3

Free Practice Nr. 3 Free Practice Nr. 4 Free Practice Nr. 3 Qualifying Nr. 2 Qualifying Nr. 1 Free Practice Nr. 3 Free Practice Nr. 2 Free Practice Nr. 1 Free Practice Nr. 3 Warm Up Qualifying Nr. 1 Free Practice Nr. 3 Free Practice Nr. 4 Free Practice Nr. 1 Qualifying Nr. 1 Free Practice Nr. 4 Free Practice Nr. 3 Qualifying Nr. 2 Free Practice Nr. 4 Free Practice Nr. 1 Free Practice Nr. 3 Free Practice Nr. 3 Free Practice Nr. 1 Free Practice Nr. 4 Free Practice Nr. 1

These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. © DORNA, 2015

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Sepang, Sunday, October 25, 2015


pang International Circ Results

and timing service provided by

SHELL MALAYSIA MOTORCYCLE GRAND PRIX 5543 m.

Race Chronological Analysis of Performances

* Lap / Sector time cancelled P Crossing the finish line in pit lane Lap Lap Time T1 T2

1st 26

MotoGP

Dani PEDROSA

T1 Time from finish line to 1st intermediate T2 Time from 1st intermed. to 2nd intermed. T3 T4 Speed Lap Lap Time Repsol Honda Team

SPA

34

T3 Time from 2nd intermed. to 3rd intermed. T4 Time from 3rd intermediate to finish line Speed T1 T2 T3 T4

Valentino ROSSI

3rd 46

Movistar Yamaha Mot

ITA

1

2'06.149

30.522

27.960

37.480

30.187

268.1

1

2'06.943

30.917

27.977

37.542

30.507

265.0

2

2'00.795

25.098

27.844

37.563

30.290

324.1

2

2'01.268

25.434

27.906

37.480

30.448

316.9 323.4

3

2'00.822

25.001

27.856

37.571

30.394

330.9

3

2'01.361

25.087

27.913

37.853

30.508

4

2'00.972

25.065

27.857

37.701

30.349

325.4

4

2'01.127

25.079

27.925

37.531

30.592

318.8

5

2'01.247

25.039

27.948

37.751

30.509

326.4

5

2'02.363

25.233

28.487

38.163

30.480

321.6

6

2'01.408

25.163

28.037

37.647

30.561

326.0

6

2'01.937

25.120

28.112

37.999

30.706

321.8

7

2'01.491

25.154

28.049

37.805

30.483

327.1

7

2'04.166

25.212

28.250

38.218

32.486

318.5

8 9

2'01.706 2'01.538

25.157 25.162

28.087 28.056

37.883 37.798

30.579 30.522

325.1 324.3

8

2'01.946

25.267

28.140

37.821

30.718

324.3

9

2'01.758

25.300

27.978

37.916

30.564

325.8

10

2'01.511

25.186

28.056

37.755

30.514

323.7

10

2'02.052

25.296

28.172

37.818

30.766

322.3

11

2'01.574

25.177

27.970

37.962

30.465

323.1

11

2'01.792

25.271

28.137

37.798

30.586

325.9

12

2'01.674

25.290

28.012

37.848

30.524

324.6

13

25.198

28.080

37.987

30.508

326.4

2'02.236 2'02.244

25.369 25.358

28.255 28.292

37.965 37.901

30.647 30.693

324.3 321.4

14

2'01.773 2'01.797

12 13

25.320

28.056

37.912

30.509

325.1

14

2'02.334

25.275

28.291

38.050

30.718

324.1

15

2'01.898

25.356

28.180

37.825

30.537

319.9

15

2'02.283

25.437

28.333

37.909

30.604

324.2

16

2'02.111

25.283

28.177

38.141

30.510

324.4

16

2'02.510

25.333

28.167

38.118

30.892

324.4

17

2'01.675

25.172

28.127

37.901

30.475

328.5

17

2'02.763

25.322

28.409

38.150

30.882

323.8

18 19

2'02.045 2'02.438

25.329 25.381

28.191 28.324

37.983 38.048

30.542 30.685

324.1 326.5

18 19

2'02.969 2'03.363

25.407 25.547

28.297 28.623

38.232 38.166

31.033 31.027

323.3 322.0

20

2'03.067

25.607

28.514

38.224

30.722

323.0

20

2'04.000

25.683

28.535

38.381

31.401

318.1

2nd 99

Jorge LORENZO

Movistar Yamaha Mot SPA

Bradley SMITH

4th 38

Monster Yamaha Tec GBR

1

2'07.089

31.396

28.040

37.559

30.094

268.9

1

28.624

38.265

30.728

269.9

2'00.606

27.933 28.040

37.334 37.489

30.250 30.250

322.2 323.3

2

2'09.547 2'02.430

31.930

2 3

25.578

28.099

37.946

30.807

299.2

3

2'00.894

25.089 25.115

2'02.051

25.445

28.141

37.947

30.518

314.9

4 5

2'00.932 2'01.174

25.139 25.196

28.110 28.070

37.463 37.583

30.220 30.325

323.3 322.4

4 5

2'02.151 2'02.547

25.333 25.519

28.174 28.306

38.074 38.075

30.570 30.647

312.3 314.2

6 7 8

2'01.335 2'01.472 2'01.708

25.189 25.196 25.359

28.199 28.134 28.176

37.575 37.669 37.739

30.372 30.473 30.434

324.4 323.7 322.6

6 7 8

2'02.589 2'02.605 2'02.905

25.470 25.484 25.618

28.349 28.269 28.362

38.057 38.068 38.190

30.713 30.784 30.735

321.8 317.5 322.2

9 10

2'01.500 2'01.647

25.254 25.274

28.127 28.238

37.751 37.724

30.368 30.411

325.2 324.6

9 10

2'02.679 2'02.720

25.584 25.514

28.281 28.307

38.055 38.206

30.759 30.693

319.6 321.7

11 12

2'01.964 2'01.990

25.353 25.295

28.157 28.238

37.922 37.863

30.532 30.594

317.3 323.1

11 12

2'03.093 2'03.123

25.514 25.488

28.307 28.514

38.323 38.251

30.949 30.870

319.8 323.2

13 14 15

2'01.926 2'02.286 2'01.791

25.298 25.376 25.254

28.243 28.389 28.328

37.946 38.029 37.826

30.439 30.492 30.383

321.0 325.9 325.9

13 14 15

2'02.669 2'02.948 2'02.723

25.575 25.514 25.498

28.291 28.421 28.366

38.116 38.275 38.245

30.687 30.738 30.614

320.4 320.9 324.6

16

2'02.068

25.319

28.407

37.953

326.5

2'02.797 2'02.651

25.469 25.446

28.363 28.376

38.252 38.128

30.713

324.3

16 17

30.701

324.9 326.5

317.4 322.2 320.3

18 19 20

2'02.909 2'03.139 2'03.410

25.537 25.591 25.624

28.382 28.398 28.429

38.310 38.435 38.341

30.680 30.715 31.016

324.1 325.1 325.7

17

2'02.220

25.293

28.335

38.064

30.389 30.528

18 19 20

2'02.651 2'02.614 2'03.436

25.369 25.373 25.540

28.516 28.447 28.557

38.159 38.138 38.459

30.607 30.656 30.880

2'00.795

Fastest Lap:

25.098

27.844

37.563

30.290

Race

MotoGP

Lap Lap Time

5th 35 1 2

2'09.378 2'02.119

T2

T1

Cal CRUTCHLOW

T3

T4 Speed

LCR Honda

31.981 25.477

28.416 28.113

38.240 37.901

30.741 30.628

264.6 318.5

3

2'02.073

25.483

28.154

37.864

30.572

325.0

2'01.803

25.285

28.041

37.864

30.613

321.7

5 6

2'02.421 2'02.236

25.592 25.393

28.166 28.175

38.045 37.954

30.618 30.714

319.9 321.3

7 8 9

2'02.368 2'02.777 2'03.050

25.378 25.467 25.548

28.184 28.222 28.278

37.888 38.149 38.054

30.918 30.939 31.170

323.8 324.7 316.7

10 11

2'02.974 2'04.277

25.392 25.440

28.296 28.565

38.330 38.533

30.956 31.739

320.1 321.1

12 13 14

2'03.174 2'02.761 2'03.888

25.593 25.566 26.409

28.437 28.407 28.490

38.247 38.084 38.270

30.897 30.704 30.719

316.3 320.8 323.0

15 16

2'02.721 2'03.164

25.545 25.426

28.309 28.561

38.104 38.319

30.763 30.858

318.5 323.6

17

2'02.991

25.502

28.420

38.262

2'03.530

25.688

28.430

38.435

30.807 30.977

325.3

18 19 20

2'04.174 2'04.533

25.786 25.832

28.556 28.749

38.526 38.832

31.306 31.120

318.9 320.8

1

9

Danilo PETRUCCI

9

GBR

4

6th

Lap Lap Time

25.527

28.414

38.479

31.022

317.6

28.476 28.456 28.829

38.403 38.504 38.582

31.055 31.173 30.996

316.6 316.5 318.3

14 15

2'03.783 2'03.671

25.525 25.539

28.657 28.554

38.491 38.512

31.110 31.066

318.3 316.2

16 17

2'04.080 2'03.712

25.588 25.519

28.673 28.603

38.717 38.512

31.102 31.078

314.3 321.0

18 19 20

2'04.320 2'04.951 2'03.983

25.511 25.614 25.579

28.748 28.802 28.622

38.837 39.325 38.797

31.224 31.210 30.985

319.3 317.5 317.6

Team SUZUKI ECST SPA

1 2

2'11.179 2'03.180

32.741 25.782

29.253 28.402

38.235 38.097

30.950 30.899

3

2'02.959 2'02.814

25.551

28.346

38.048

31.014

313.9

4

25.515

28.272

38.068

30.959

310.0

5

265.3 303.7

2'02.937

25.555

28.198

6

2'03.589

25.611

28.364

38.175 38.389

31.009 31.225

319.6 310.6

7 8 9

2'03.441 2'03.032 2'02.986

25.727 25.562 25.592

28.364 28.274 28.291

38.343 38.119 38.129

31.007 31.077 30.974

314.2 318.3 318.2

10 11

2'03.181 2'03.253

25.579 25.640

28.308 28.373

38.207 38.188

31.087 31.052

315.1 320.1

12 13 14

2'03.532 2'03.322 2'03.313

25.739 25.610 25.594

28.426 28.470 28.428

38.216 38.232 38.346

31.151 31.010 30.945

308.6 311.2 316.5

15 16

2'04.017 2'03.410

25.698 25.614

28.469 28.551

38.509 38.274

31.341 30.971

300.3 314.6

17 18

2'03.727 2'04.322

25.642 25.572

28.482 28.567

38.532 38.894

31.071 31.289

307.0 312.5

2'04.991 2'03.942

25.642 25.531

28.717 28.592

39.322 38.805

31.310 31.014

317.0 313.6

ITA

30.878

270.2

2'03.123

38.148 38.466

30.750 30.860

315.4 313.2

2'02.888

25.390

28.520

38.241

30.737

319.0

2'02.827

25.411

28.411

38.212

30.793

319.9

6 7

2'03.040 2'03.211

25.502 25.508

28.456 28.372

38.314 38.474

30.768 30.857

318.8 318.3

8 9 10

2'03.514 2'03.388 2'03.385

25.593 25.743 25.578

28.613 28.518 28.559

38.374 38.289 38.433

30.934 30.838 30.815

319.9 318.4 312.6

19 20

11 12

2'03.233 2'03.102

25.426 25.426

28.635 28.561

38.400 38.362

30.772 30.753

321.4 320.9

13 14 15

2'03.672 2'03.654 2'03.814

25.654 25.492 25.459

28.773 28.706 28.814

38.440 38.580 38.573

30.805 30.876 30.968

315.8 320.1 321.4

9th 44

16 17

2'03.722 2'03.432

25.675 25.404

28.677 28.660

38.442 38.448

30.928 30.920

320.0 320.9

18

2'03.448

25.498

28.594

38.447

322.2

19

2'03.702

25.492

28.730

38.546

30.909 30.934

20

2'04.246

25.577

28.909

38.678

31.082

321.1

Aleix ESPARGARO

Maverick VIÑALES

8th 25

38.286

7th 41

318.4

25.565 25.526 25.886

28.575

5

T4 Speed 30.950

2'03.442

28.284 28.352

4

38.315

2'03.499 2'03.659 2'04.293

32.322

2'10.061 2'02.601

T2 28.320

10

25.419 25.445

2 3

25.520

T3

11 12 13

322.0

Octo Pramac Racing

2'03.105

T1

Pol ESPARGARO

Monster Yamaha Tec SPA

1 2 3

2'08.829 2'03.084 2'02.834

31.625 25.805 25.895

28.343 28.245 28.224

38.174 38.125 38.078

30.637

4 5

2'02.303 2'03.265

25.514 25.601

28.172 28.158

37.978

30.639

320.4

38.363

31.143

317.3

6 7

2'03.176 2'03.068

25.801 25.689

28.218 28.284

38.204 38.176

30.953 30.919

322.9 321.2

Team SUZUKI ECST SPA

8 9 10

2'04.508 2'03.358 2'03.919

26.665 25.726 25.975

28.559 28.375 28.557

38.282 38.182 38.500

31.002 31.075 30.887

318.2 313.4 313.9

11 12

2'03.501 2'03.436

25.736 25.585

28.460 28.488

38.452 38.397

30.853 30.966

311.4 310.9

13 14 15

2'03.428 2'03.832 2'03.920

25.722 25.723 25.656

28.484 28.482 28.502

38.359 38.584 38.605

30.863 31.043 31.157

308.9 315.8 310.8

16 17

2'04.511 2'04.675

25.717 26.014

28.753 28.780

38.790 38.862

31.251 31.019

315.1 306.9

18

2'04.114

25.899

28.601

38.669

30.945

315.5

1

2'10.050

32.209

28.515

38.226

2

2'02.927 2'02.350

25.504

28.317

3

25.299

28.356

4

2'02.435

25.513

5 6

2'02.745 2'03.178

7 8

2'03.148 2'03.650

316.4

31.100

268.0

38.171

30.935

307.2

37.973

30.722

303.4

28.100

38.060

30.762

319.4

25.446 25.689

28.182 28.297

38.190 38.178

30.927 31.014

315.6 314.2

25.558 25.951

28.403 28.452

38.207 38.229

30.980 31.018

311.8 317.2

2'00.795

Fastest Lap:

25.098

27.844

30.687 30.909

37.563

275.7 315.6 323.1

30.290

These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. © DORNA, 2015

These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. © DORNA, 2015

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Sepang, Sunday, October 25, 2015

Page 1 of 5

Sepang, Sunday, October 25, 2015

Page 2 of 5


Race

MotoGP

Lap Lap Time 19 20

2'04.821 2'05.571

10th 6

T2

T1

T3

T4 Speed

25.995

28.725

38.948

31.153

310.4

26.147

28.873

39.073

31.478

299.0

Stefan BRADL

Aprilia Racing Team

GER

1

2'09.241

31.853

28.443

38.170

30.775

265.7

2

2'03.167

25.777

28.491

38.103

30.796

314.8

3

25.797

28.678

38.299

30.957

318.5

4

2'03.731 2'03.079

25.438

28.400

38.276

30.965

316.8

5

2'03.153

25.568

28.279

6

2'03.268 2'03.223

25.719

28.400

38.357 38.231

30.949 30.918

315.2 315.1

25.627

28.362

38.302

30.932

316.7

8 9

2'03.195

25.531 25.502

28.398 28.465

38.382 38.434

30.884 30.981

10 11

25.683 25.631

28.462 28.920

38.480 38.656

12

2'03.587 2'04.161 2'03.727

25.751

28.524

13

2'03.974

25.787

14

2'03.948

25.685 25.715

16

2'04.071 2'04.140

25.816

28.648

38.601

31.075

321.2

17 18 19

2'04.476 2'04.535 2'04.806

25.800 25.735 25.811

28.905 28.806 28.937

38.684 38.849 38.874

31.087 31.145 31.184

317.9 320.7 318.6

20

2'05.428

26.070

28.886

39.061

31.411

311.0

7

15

2'03.382

11th 45

Lap Lap Time

31.062 31.085

310.8 324.4

16

2'04.101

25.710

28.822

38.654

17

2'04.347

25.755

28.869

8

2'03.451 2'03.751

25.629

28.439

38.447

30.936

325.6

18

2'04.472

25.723

28.551 28.577

38.606 38.469

30.938 31.007

324.0 325.8

19 20

2'04.274 2'04.487

25.751 25.733

2'03.654

25.656 25.601

11 12

2'04.110 2'04.182

25.574 25.650

28.748 28.663

38.757 38.724

31.031 31.145

325.9 326.2

13 14

2'04.389

25.945 25.701

28.700 28.533

38.578 38.535

31.166 31.104

320.0 325.8

28.851 28.632

38.828 38.655

31.176 31.435

320.8 319.3

316.7 321.8

17

25.725

28.819

38.707

31.139

325.3

18

2'05.021

25.751

28.762

39.335

327.3

30.962 30.954

312.1 317.5

19

2'04.814

25.880

28.867

38.907

31.173 31.160

20

2'04.859

25.986

28.944

38.802

31.127

317.2

38.557

30.895

314.0

28.642

38.657

322.0

28.680

38.638

30.888 30.945

Scott REDDING

15 16

2'03.873

25.715 25.852

38.625

31.041

EG 0,0 Marc VDS

GBR

Hector BARBERA

13th 8 1

25.650 25.726 25.581

28.408 28.522 28.459

38.430 38.588 38.459

31.028 30.994 31.084

317.0 319.2 320.0

12

2'04.218

25.517

38.924 38.663

31.099 30.981

322.3 322.1

313.2 323.1 321.2

9 10

2'03.942 2'04.418

25.827 25.755

28.523 28.824

38.491 38.573

31.101 31.266

322.2 323.5

11 12

2'04.415 2'04.053

25.779 25.771

28.760 28.629

38.832 38.661

31.044

13

2'04.059

25.803

28.626

38.567

30.992 31.063

319.7 324.0

14 15

2'04.433 2'04.292

26.017 25.815

28.677 28.678

38.657 38.696

31.082 31.103

322.9 320.9

1 2

2'12.159

16 17

2'04.018 2'03.881

25.734 25.697

28.599 28.520

38.541 38.452

31.144 31.212

320.3 320.4

3

18 19 20

2'04.167 2'04.330

25.772 25.780 25.925

28.572 28.750 28.729

38.630 38.677 38.758

31.193 31.123 31.218

320.5 320.6 319.1

2'12.481

3

Yonny HERNANDEZ Octo Pramac Racing 30.936

13

2'03.915

25.671

28.678 28.600

14 15

2'04.007 2'04.187

25.644 25.762

28.562 28.682

38.795 38.663

31.006 31.080

320.0 315.1

16 17 18

2'04.340 2'04.542 2'05.038

25.806 25.811 25.705

28.661 28.754 28.820

38.770 38.803 39.048

31.103 31.174 31.465

315.2 320.0 319.1

19 20

2'04.628 2'04.670

25.750 25.785

28.817 28.928

38.903 38.914

31.158 31.043

322.4 314.2

14th 24

38.851

2'03.618

29.683 28.285

272.6

38.845

31.031

309.1

2'03.578

25.455

28.361

38.768

30.994

314.5

4

2'03.038

25.536

28.349

38.302

30.851

321.7

5

2'03.700

25.674

28.343

38.587

31.096

311.7

Forward Racing

SPA

33.321 26.117

29.149 28.542

38.663

31.026

277.4

38.503

31.152

300.0

25.955

28.799

39.008

31.482

314.2

4

2'05.244 2'04.141

26.071

28.672

38.425

30.973

312.7

5

2'03.901

25.661

28.783

38.589

30.868

320.6

6 7

2'03.901 2'04.255

25.832 25.794

28.689 28.813

38.430 38.532

30.950 31.116

319.2 319.5

8

2'03.493

25.549

28.678

38.325

30.941

322.0

9

2'03.597

25.591

28.645

38.498

30.863

320.3

10 11 12

2'03.968

25.658 25.907 25.617

28.743 28.793 28.755

38.687 38.655 38.550

30.880 31.025 30.962

318.3 306.2 320.9

COL

33.011 25.457

Toni ELIAS

13

2'04.314

2'04.380 2'03.884

25.642

29.090

38.518

30.886

321.7

14

2'04.136 2'04.044

25.806

28.795

38.638

30.805

319.6

15

2'04.212

25.741

28.996

38.570

30.905

319.7

2'00.795

Fastest Lap:

25.098

27.844

37.563

30.290

These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. Š DORNA, 2015

25.606

28.485

38.090

30.899

313.5

4

2'03.392

25.555

28.471

38.398

30.968

313.2

5 6

2'03.959 2'03.523

26.005 25.572

28.568 28.597

38.275 38.238

31.111 31.116

316.3 317.5

7 8

2'03.764 2'04.235

25.748 25.754

28.554 28.585

38.325 38.644

31.137 31.252

315.1 316.8

13 14 15 16 17 18 19 20

1 2

38.541

30.960

25.581

28.451

38.687

31.016

316.8

5 6 7

2'04.335 2'04.490 2'04.192

25.646 25.917 25.852

28.518 28.728 28.554

38.614 38.599 38.596

31.557 31.246 31.190

315.2 313.3 308.8

8

2'04.922

25.916

28.604

38.815

2'04.340

25.733

28.625

38.615

31.587 31.367

317.7

9 10

2'04.640

25.716

28.714

38.783

31.427

315.0

11

2'04.671

25.850

28.801

38.715

31.305

307.0

28.884

38.811

31.259

317.7

13 14

2'04.641 2'05.480 2'05.166

25.687 25.760 25.843

29.265 28.943

38.985 39.006

31.470 31.374

314.6 312.5

15 16

2'05.139 2'05.163

25.813 25.960

28.853 28.905

39.057 39.004

31.416 31.294

315.4 317.4

17 18

2'05.169 2'05.425

25.883 26.308

28.873 28.823

39.060 38.887

31.353 31.407

317.6 310.4

12

2'05.054

25.917

28.791

39.029

31.317

316.4

2'05.390

25.938

28.854

39.179

31.419

311.2

38.640

31.229

319.1

38.755

31.059

314.8

1

2'05.236

25.815 26.057

28.939 28.850

38.801 39.088

31.412 31.241

314.3 308.1

2 3

2'05.011 2'04.810

25.800

29.003

38.822

31.386

316.1

25.834

28.889

38.863

31.224

319.2

2'05.018 2'04.995

25.915

28.945

38.847

31.311

25.852

28.937

38.871

31.335

32.620 25.805

3

2'03.188

4

2'03.575

5

Page 3 of 5

Mike DI MEGLIO

18th 63

28.760

2'11.837 2'03.834

316.6

19

28.772

Nicky HAYDEN

317.4

20

25.763

16th 69

T4 Speed

28.512

25.744

2'04.330 2'04.967

T3

T2

25.644

Avintia Racing

FRA

33.393

29.216

39.109

31.162

252.8

2'04.944

25.660 25.886

28.484 28.967

38.481 38.827

31.362 31.264

301.9 296.2

4 5

2'04.169 2'04.269

25.784 25.653

28.586

38.472

31.327

300.5

28.832

38.614

31.170

301.6

318.3

6

2'04.155

25.816

28.780

38.421

320.8

7 8

2'04.415 2'05.010

25.699 26.062

28.661 28.847

38.744 38.863

31.138 31.311 31.238

307.6 311.1 319.1

9 10

2'05.096 2'04.912

25.845 25.819

28.907 28.885

39.012 38.966

31.332 31.242

310.4 311.7

11 12

2'04.796 2'04.613

25.722 25.711

28.905 28.822

38.929 38.900

31.240 31.180

313.3 320.5

13 14

2'04.654 2'04.611

25.867 25.789

28.819 28.878

38.769 38.860

31.199 31.084

313.0 319.9

15

Aspar MotoGP Team USA

29.662 28.529

38.469 38.545

31.086 30.955

270.9 293.9

25.495

28.454

38.289

30.950

316.8

25.622

28.414

2'03.788

25.654

28.516

38.501 38.570

31.038 31.048

311.5 309.3

6 7

2'04.482 2'04.137

25.681 25.767

29.078 28.470

38.567 38.710

31.156 31.190

311.1 305.2

8 9

2'05.095 2'04.311

26.103 25.847

28.535 28.521

38.867 38.706

31.590

316.2 317.1

10

2'04.497

25.929

28.585

11 12

2'04.561 2'05.432

25.971 26.143

13 14

2'04.860 2'05.210

15 16 17

2'05.131 2'05.784

18

2'12.880 2'03.987

2'04.854

25.704

29.001

39.004

31.145

316.6

16 17

2'04.680 2'04.705

25.725 25.734

28.909 28.868

38.906 38.920

31.140 31.183

319.2 316.9

18

2'04.956 2'05.452 2'05.608

25.701

29.036

38.986

31.233

315.8

25.961 25.896

28.919 29.042

39.167 39.264

31.405 31.406

311.4 311.7

38.846

31.237 31.137

314.4

28.527 28.858

38.881 39.162

31.182 31.269

315.6 312.8

25.903 26.029

28.716 28.979

38.964 39.032

31.277 31.170

300.0 314.6

1

2'11.795

32.930

29.240

38.509

31.116

273.9

28.871 28.738 28.772

39.076 39.571 38.952

31.211 31.197 31.346

310.8 314.9 308.3

2

2'04.483

25.723

28.528

3

2'05.393 2'04.753

26.076

29.202

38.877 38.823

31.355 31.292

308.0 306.6

2'05.022

25.973 26.278 25.952

26.280

28.783

38.573

31.117

314.9

2'04.791

26.090

28.656

38.896

31.149

302.4

5

25.748

28.747

38.638

31.128

306.9

19

2'04.641

25.890

28.740

38.875

31.136

316.3

6

2'04.261 2'04.063

25.815

28.627

38.528

31.093

308.1

20

2'04.946

25.967

28.839

38.904

31.236

310.1

7

17th 43

Jack MILLER

LCR Honda

19 20

4

2'10.967

32.507

28.901

38.440

31.119

265.4

2

2'03.943

25.942

28.354

38.482

31.165

315.7

Aspar MotoGP Team

IRL

2'04.739 2'05.137 2'05.035

25.757

28.701

38.811

31.470

310.5

8 9

26.000 25.894

28.837 28.963

38.860 38.840

31.440 31.338

305.0 304.9

10 11

2'05.029 2'05.069

25.772 25.784

28.907 28.980

38.973 38.998

31.377 31.307

314.7 306.1

12

2'05.047

25.825

28.962

38.934

31.326

312.2

AUS

1

Eugene LAVERTY

19th 50

2'00.795

Fastest Lap:

25.098

27.844

37.563

30.290

These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. Š DORNA, 2015

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Sepang, Sunday, October 25, 2015

308.1

2'04.197 2'04.392

2'03.516 2'03.830 2'03.583

31.055 31.253 31.151

30.958

320.0

9 10 11

38.494 38.611 38.551

38.195

319.8

315.5 311.1

28.468 28.487 28.594

28.499

31.249

31.175 31.115

25.619 25.757 25.960

25.702

3

2'03.354 2'03.080

31.233

38.617 38.477

2'03.636 2'04.108 2'04.256

2

38.621

28.540 28.587

6 7 8

276.0

38.659

25.777 25.922

313.0 314.6

30.958

28.819

2'04.109 2'04.101

30.973 30.944

38.613

28.715

7 8

38.183 38.427

28.634

25.580

317.8 318.8

28.392 28.308

32.428

25.590

31.030 31.040

25.531 25.626

2'10.633

2'04.269

38.298 38.448

2'03.079 2'03.305

1

T1

2'03.657 2'03.735

SPA

11

28.283 28.385

4 5

Aprilia Racing Team

12

25.606 25.784

314.4

Alvaro BAUTISTA

258.9

2'03.217 2'03.657

31.007

318.3 320.4

316.1

5 6

38.145

30.960 31.181

315.8

322.4

28.306

38.643 38.779

31.071

30.893

25.402

28.920 28.794

31.215

38.306

3

318.4

38.608

28.411

309.8

31.116

38.630

25.822

273.4

38.728

28.578

2'03.432

30.944

28.905

28.742

4

30.891

4

25.642

301.2 302.6

38.162

323.9

25.671

31.026 30.923

38.244

38.708

2'04.258

38.539 38.676

28.571

3

2'03.899

28.392 28.827

Lap Lap Time

324.3

9

25.716 25.910

28.646

31.046

15th 19

T4 Speed 30.915 31.015

10

2'03.673 2'04.336

25.409

39.014

SPA

2 3

32.632

320.9

Avintia Racing

33.574

2'03.086 2'02.860

29.418

324.8

2'13.052

320.8

T3

38.507 38.487

2'04.570 2'04.574 2'04.390

28.690

T2

T1

28.588 28.559

9 10

321.6

Lap Lap Time

25.776 25.686

2'10.413

1 2

T4 Speed

2'03.933 2'03.817

2

12th 68

T3

T2

MotoGP

6 7

1

2'04.630

T1

Race

Sepang, Sunday, October 25, 2015

Page 4 of 5


Race

MotoGP

Lap Lap Time

T2

T1

T3

T4 Speed

13 14

2'05.277 2'04.961

25.841 25.836

29.041 29.024

38.955 38.891

31.440 31.210

316.9 317.6

15

2'05.007

25.710

16

25.862

38.941 39.157

31.296 31.356

317.1 317.9

17

2'05.577 2'05.698

29.060 29.202

25.872

29.192

39.132

31.502

315.5

18

2'04.948

25.821

28.874

38.935

318.3 317.6

19

2'05.522

25.978

29.091

39.113

31.318 31.340

20

2'05.774

26.015

29.176

39.234

31.349

20th 13

Anthony WEST

315.9

AB Motoracing

2'13.514

33.314

29.550

39.353

31.297

262.4

2

2'05.079

26.190

28.591

39.022

31.276

307.4

3

2'04.707

25.841

28.577

38.854

31.435

306.6

4

2'04.859

25.925

28.554

5

2'05.370 2'06.231

25.881

28.734

39.001 38.967

31.379 31.788

312.5 312.7

26.728

28.791

39.229

31.483

315.9

2'05.932 2'05.997

26.049

28.883

39.158

31.842

316.5

26.150

28.809

39.507

31.531

312.4

9 10

2'05.804 2'05.614

26.003 26.205

28.850 28.775

39.293 39.061

31.658 31.573

309.9 311.5

11 12 13

2'05.791 2'05.619

28.951 28.844 28.923

39.252 39.204 39.171

31.438 31.426 31.446

315.8 315.5 313.1

7 8

2'05.706

26.150 26.145 26.166 25.998

28.894

39.318

31.395

315.2

15

2'05.605 2'05.593

26.141

28.796

39.238

31.418

309.1

16 17 18

2'05.854 2'05.880 2'06.117

26.120 26.254 26.350

28.949 28.911 28.990

39.120 39.262 39.292

31.665 31.453 31.485

313.0 313.8 317.0

19

2'06.923

26.864

29.083

39.396

318.4

20

2'06.245

26.233

28.996

39.395

31.580 31.621

14

21st 4

Andrea DOVIZIOSO

Ducati Team

31.347

28.184

37.922

30.318

276.6

2'01.493

25.113

28.193

37.812

30.375

322.8

3 4

2'02.086 2'02.456

25.174 25.381

28.312 28.318

38.104 38.236

30.496 30.521

328.2 330.6

5

2'02.693

25.383

28.331

38.248

30.731

327.5

6

2'02.530 2'02.762

25.283

28.371

38.205

30.671

329.0

25.352

28.445

38.303

30.662

326.5

2'03.034 2'02.763

25.453

28.549

38.370

30.662

328.3

25.327

28.467

38.368

30.601

330.1

2'03.349 unfinished

25.357

28.619

38.633

30.740

326.8

8 9 10

22nd 93

25.448

Marc MARQUEZ

Repsol Honda Team

2'06.559

30.685

28.017

37.529

30.328

2'00.818

25.091

27.967

37.432

30.328

324.3

2'02.003 2'01.360 2'02.107

25.149

28.573

37.791

30.490

323.5

25.201 25.305

28.130 28.247

37.520 38.138

30.509 30.417

326.7 327.4

2'01.938

25.144 25.324

28.280 28.283

38.118 38.185

30.396 1'07.921

326.6 326.0

6 7

2'39.713 P

32.870

28.642

38.614

31.360

269.5

2'49.411 P

40.117

35.742

45.833

47.719

313.7

24th 29 1

Ducati Team

MotoGP

Race Analysis by Lap

5543 m.

35

Num Lap Time Gap

2'08.215

31.272

28.459

unfinished

28.991

28.482

Damian CUDLIN

25th 55 unfinished

34.015

29.330

38.042

30.442

275.1 312.3

E-Motion IodaRacing 39.750

AUS 260.0

Lap

Lap

2'00.795

25.098

27.844

37.563

30.290

0.410 0.794 0.940 1.622 2.066 2.680 3.092 3.229 3.398 3.901 3.912 4.264 4.484 4.818 5.030 5.337 5.646 5.688 6.010 6.332 6.731 6.903 7.365

2

2'00.795 2'00.818 0.433 2'00.606 0.751 2'01.268 1.267 2'01.493 2.320 2'02.119 4.553 2'03.084 4.969 2'02.430 5.033 2'03.167 5.464 2'02.601 5.718 2'02.927 6.033 2'03.086 6.555 2'03.354 7.043 2'03.180 7.415 2'03.943 7.966 2'03.834 8.727 2'03.618 9.155 2'04.483 9.334 2'04.314 9.529 2'03.673 9.781 2'03.987 9.923 2'05.079 11.649 2'49.411 53.953

26 93 99 46 4 35 44 38 6 9 41 45 19 25 43 69 68 50 24 8 63 13 76 26 99 93 46 4 35 38

1

2'06.149 2'06.559 2'06.943 2'07.089 2'07.771 2'08.215 2'08.829 2'09.241 2'09.378 2'09.547 2'10.050 2'10.061 2'10.413 2'10.633 2'10.967 2'11.179 2'11.486 2'11.795 2'11.837 2'12.159 2'12.481 2'12.880 2'13.052 2'13.514

26 93 46 99 4 29 44 6 35 38 41 9 45 19 43 25 76 50 69 24 68 63 8 13

Lap

266.3

Fastest Lap:

SHELL MALAYSIA MOTORCYCLE GRAND PRIX

ITA

SPA

1

4 5

2'11.486

2

330.2

2 3

FRA

1

Andrea IANNONE

and timing service provided by

T4 Speed

Forward Racing

ITA

2'07.771

7

T3

T2

318.3

2

1

T1

Loris BAZ

23rd 76

AUS

1

6

Lap Lap Time

pang International Circ Results

3

2'00.822 2'00.894 2'02.003 2'01.361 2'02.086 2'02.073 2'02.051

0.823 1.614 1.806 3.584 5.804 6.262

44 41 9 6 45 19 25 43 69 68 8 50 24 63 13

Lap 26 99 46 93 4 35 38 44 41 9 6 45 25 19 43 69 68 8 24 63 50 13

Lap 26 99 93 46 4 35 38 44 41 9 6 45 25 19 69 68 43 8 24

2'02.834 2'02.350 2'03.123 2'03.731 2'02.860 2'03.080 2'02.959 2'03.657 2'03.188 2'03.578 2'04.336 2'05.393 2'05.244 2'04.944 2'04.707

6.981 7.561 8.019 8.373 8.593 9.301 9.552 10.801 11.093 11.911 13.295 13.905 13.951 14.045 15.534

4

2'00.972 2'00.932 2'01.127 2'01.360 2'02.456 2'01.803 2'02.151 2'02.303 2'02.435 2'02.888 2'03.079 2'03.079 2'02.814 2'03.392 2'03.735 2'03.575 2'03.038 2'03.432 2'04.141 2'04.169 2'04.753 2'04.859

0.783 1.961 2.002 5.068 6.635 7.441 8.312 9.024 9.935 10.480 10.700 11.394 11.721 13.564 13.696 13.977 15.755 17.120 17.242 17.686 19.421

5

2'01.247 2'01.174 2'02.107 2'02.363 2'02.693 2'02.421 2'02.547 2'03.265 2'02.745 2'02.827 2'03.153 2'03.305 2'02.937 2'03.959 2'03.788 2'03.700 2'04.335 2'03.217 2'03.901

0.710 2.862 3.077 6.514 7.809 8.741 10.330 10.522 11.515 12.386 12.758 13.084 14.433 16.237 16.430 16.652 17.725 19.774

63 50 13

Lap 26 99 93 46 4 35 38 44 41 9 6 45 25 19 68 69 43 8 24 63 50 13

Lap 26 99 46 4 35 38 44 41 9 6 25 45 19 68 69 43 8 24 63 50 13 93

Lap 26 99 46 4 35 38 41

2'04.269 20.264 2'04.261 20.700 2'05.370 23.544

6

2'01.408 2'01.335 2'01.938 2'01.937 2'02.530 2'02.236 2'02.589 2'03.176 2'03.178 2'03.040 2'03.268 2'03.636 2'03.589 2'03.523 2'03.933 2'04.482 2'04.490 2'03.657 2'03.901 2'04.155 2'04.063 2'06.231

0.637 3.392 3.606 7.636 8.637 9.922 12.098 12.292 13.147 14.246 14.986 15.265 16.548 18.955 19.311 19.734 19.974 22.267 23.011 23.355 28.367

7

2'01.491 2'01.472 2'04.166 2'02.762 2'02.368 2'02.605 2'03.068 2'03.148 2'03.211 2'03.223 2'03.441 2'04.108 2'03.764 2'03.817 2'04.137 2'04.192 2'04.109 2'04.255 2'04.415 2'04.739 2'05.932 2'39.713

0.618 6.281 8.907 9.514 11.036 13.675 13.949 14.867 15.978 17.215 17.603 18.821 21.281 21.957 22.435 22.592 25.031 25.935 26.603 32.808 41.614

8

2'01.706 2'01.708 2'01.946 2'03.034 2'02.777 2'02.905 2'03.650

0.620 6.521 10.235 10.585 12.235 15.893

44 9 6 25 45 19 68 8 69 43 24 63 50 13

Lap 26 99 46 4 35 38 41 44 9 6 25 45 19 68 8 69 43 24 63 50 13

Lap 26 99 46 4 35 38 41 9 44 6 25 45 19 68 8 69 24 43 63 50 13

2'04.508 2'03.514 2'03.195 2'03.032 2'04.256 2'04.235 2'03.451 2'04.101 2'05.095 2'04.922 2'03.493 2'05.010 2'05.137 2'05.997

16.477 16.675 17.467 18.541 20.153 21.350 23.026 24.987 25.346 25.651 26.818 29.239 30.034 37.099

9

2'01.538 2'01.500 2'01.758 2'02.763 2'03.050 2'02.679 2'03.105 2'03.358 2'03.388 2'03.382 2'02.986 2'03.942 2'03.899 2'03.751 2'03.516 2'04.311 2'04.340 2'03.597 2'05.096 2'05.035 2'05.804

0.582 6.741 11.460 12.097 13.376 17.460 18.297 18.525 19.311 19.989 22.557 23.711 25.239 26.965 28.119 28.453 28.877 32.797 33.531 41.365

10

2'01.511 2'01.647 2'02.052 2'03.349 2'02.974 2'02.720 2'03.442 2'03.385 2'03.919 2'03.587 2'03.181 2'04.418 2'04.258 2'03.654 2'03.830 2'04.497 2'03.968 2'04.640 2'04.912 2'05.029 2'05.614

0.718 7.282 13.298 13.560 14.585 19.391 20.399 20.705 21.387 21.659 25.464 26.458 27.382 29.284 31.105 31.334 31.582 36.198 37.049 45.468

Lap 26 99 46 38 35 41 9 44 25 6 45 19 68 8 69 24 43 63 50 13

Lap 26 99 46 38 35 41 9 44 25 6 45 19 68 8 24 43 69 63 50 13

Lap 26 99 46 38 35 9 41 44 25 6 45 19 68 8

11

2'01.574 2'01.964 2'01.792 2'03.093 2'04.277 2'03.499 2'03.233 2'03.501 2'03.253 2'04.161 2'04.415 2'04.269 2'04.110 2'03.583 2'04.561 2'04.380 2'04.671 2'04.796 2'05.069 2'05.791

1.108 7.500 16.104 16.263 21.316 22.058 22.632 23.338 23.974 28.305 29.153 29.918 31.293 34.092 34.140 34.679 39.420 40.544 49.685

12

2'01.674 2'01.990 2'02.236 2'03.123 2'03.174 2'03.659 2'03.102 2'03.436 2'03.532 2'03.727 2'04.053 2'04.197 2'04.182 2'04.218 2'03.884 2'04.641 2'05.432 2'04.613 2'05.047 2'05.619

1.424 8.062 17.553 17.763 23.301 23.486 24.394 25.196 26.027 30.684 31.676 32.426 33.837 36.350 37.646 37.850 42.359 43.917 53.630

13

2'01.773 2'01.926 2'02.244 2'02.669 2'02.761 2'03.672 2'04.293 2'03.428 2'03.322 2'03.974 2'04.059 2'04.392 2'04.389 2'03.915

1.577 8.533 18.449 18.751 25.385 25.821 26.049 26.745 28.228 32.970 34.295 35.042 35.979

Lapped rider

These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. Š DORNA, 2015

These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. Š DORNA, 2015

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Sepang, Sunday, October 25, 2015

Page 5 of 5

Sepang, Sunday, October 25, 2015

Page 1 of 2


Num Lap Time Gap 2'04.136 2'04.860 2'05.480 2'04.654 2'05.277 2'05.706

24 69 43 63 50 13

Lap

14

2'01.797 2'02.286 2.066 2'02.334 9.070 2'02.948 19.600 2'03.888 20.842 2'03.654 27.242 2'03.783 27.807 2'03.832 28.084 2'03.313 28.261 2'03.948 30.379 2'04.433 35.606 2'04.330 36.828 2'03.873 37.118 2'04.007 38.189 2'04.044 40.960 2'05.210 44.350 2'05.166 44.722 2'04.611 48.054 2'04.961 50.585 2'05.605 1'01.371

26 99 46 38 35 9 41 44 25 6 45 19 68 8 24 69 43 63 50 13

Lap

15

2'01.898 2'01.791 1.959 2'02.283 9.455 2'02.723 20.425 2'02.721 21.665 2'03.814 29.158 2'03.671 29.580 2'03.920 30.106 2'04.017 30.380 2'04.071 32.552 2'04.292 38.000 2'04.570 39.790 2'04.967 39.897 2'04.187 40.478 2'04.212 43.274 2'05.131 47.583 2'05.139 47.963 2'04.854 51.010 2'05.007 53.694 2'05.593 1'05.066

26 99 46 38 35 9 41 44 25 6 45 68 19 8 24 69 43 63 50 13

Lap 26 99 46 38 35 9 41 25 44 6 45 68 8 19 24 43 69 63

38.713 40.937 41.353 45.240 47.421 57.563

16

2'02.111 2'02.068 2'02.510 2'02.797 2'03.164 2'03.722 2'04.080 2'03.410 2'04.511 2'04.140 2'04.018 2'04.574 2'04.340 2'05.236 2'04.101 2'05.163 2'05.784 2'04.680

1.916 9.854 21.111 22.718 30.769 31.549 31.679 32.506 34.581 39.907 42.253 42.707 43.022 45.264 51.015 51.256 53.579

50 13

Lap 26 99 46 38 35 9 41 25 44 6 45 68 8 19 24 43 69 63 50 13

Lap 26 99 46 38 35 9 41 25 44 6 45 68 8 19 24 69 43 63 50 13

Lap 26 99 46 38 35 9 41 25 44 6 45 68 8 19 24 69 43 63 50 13

Lap

2'05.577 57.160 2'05.854 1'08.809

17

2'01.675 2'02.220 2.461 2'02.763 10.942 2'02.651 22.087 2'02.991 24.034 2'03.432 32.526 2'03.712 33.586 2'03.727 33.731 2'04.675 35.506 2'04.476 37.382 2'03.881 42.113 2'04.390 44.968 2'04.542 45.574 2'05.011 46.358 2'04.347 47.936 2'05.169 54.509 2'05.022 54.603 2'04.705 56.609 2'05.698 1'01.183 2'05.880 1'13.014

26 99 46 38 35 9 41 25 44 6 45 68 8 24 19 69 43 63 50 13

2'03.067 2'03.436 3.612 2'04.000 13.724 2'03.410 23.995 2'04.533 28.721 2'04.246 36.372 2'03.983 39.290 2'03.942 39.436 2'05.571 42.462 2'05.428 44.601 2'04.630 47.690 2'04.859 52.112 2'04.670 52.360 2'04.487 53.619 2'04.995 53.631 2'04.946 1'01.431 2'05.390 1'02.828 2'05.608 1'05.075 2'05.774 1'09.877 2'06.245 1'24.749

pang International Circ Results

and timing service provided by

MotoGP

SHELL MALAYSIA MOTORCYCLE GRAND PRIX 5543 m.

Rider 1 2 3 4 5 6 7 8

36

2015 Open Rider Classification

BARBERA Hector BAZ Loris MILLER Jack HAYDEN Nicky BRADL Stefan LAVERTY Eugene DI MEGLIO Mike ELIAS Toni

Nation Point QAT AME ARG SPA FRA ITA CAT NED GER INP CZE GBR RSM ARA JPN AUS MAL SPA FRA AUS USA GER IRL FRA SPA

33 28 17 16 9 9 8 2

1

4

3

2

3

3

-

-

3

1

-

3

-

-

7

-

-

-

2

-

4

4

3

1

-

-

1

-

13

-

-

-

-

-

2

4

-

-

-

5

-

1

-

-

-

4

-

-

1

-

-

3

-

-

5

-

-

-

-

-

-

4

-

1

3

-

-

-

-

1

-

-

-

8

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

2

1

4

-

-

-

-

-

-

2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

2

-

-

-

-

2

3

-

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

2

3

2015 Rookie of the Year Classification

18

Rider

2'02.045 2'02.651 3.067 2'02.969 11.866 2'02.909 22.951 2'03.530 25.519 2'03.448 33.929 2'04.320 35.861 2'04.322 36.008 2'04.114 37.575 2'04.535 39.872 2'04.167 44.235 2'05.021 47.944 2'05.038 48.567 2'04.810 49.123 2'04.472 50.363 2'04.791 57.349 2'05.425 57.889 2'04.956 59.520 2'04.948 1'04.086 2'06.117 1'17.086

1 2 3 4

VIÑALES Maverick BAZ Loris MILLER Jack LAVERTY Eugene

Nation Point QAT AME ARG SPA FRA ITA CAT NED GER INP CZE GBR RSM ARA JPN AUS MAL SPA FRA AUS IRL

92 28 17 9

2 -

7 2 -

6 2 4 -

5 -

7 4 2

9 4 1

10 3 5 4

6 1 -

5 1 -

5 -

1 -

5 -

2 13 4 -

5 2

-

10 1 -

8 -

19

2'02.438 2'02.614 3.243 2'03.363 12.791 2'03.139 23.652 2'04.174 27.255 2'03.702 35.193 2'04.951 38.374 2'04.991 38.561 2'04.821 39.958 2'04.806 42.240 2'04.330 46.127 2'04.814 50.320 2'04.628 50.757 2'05.018 51.703 2'04.274 52.199 2'04.641 59.552 2'05.054 1'00.505 2'05.452 1'02.534 2'05.522 1'07.170 2'06.923 1'21.571

20

Lapped rider These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. © DORNA, 2015

These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. © DORNA, 2015

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Sepang, Sunday, October 25, 2015

VAL

Page 2 of 2

Sepang, Sunday, October 25, 2015

VAL


pang International Circ Results

and timing service provided by

SHELL MALAYSIA MOTORCYCLE GRAND PRIX 5543 m.

Race Top Speed & Average

Rider 26 4 93 68 38 99 46 35 24 45 44 8 9 6 41 19 63 25 13 50 43 69 76 29 55

MotoGP

Dani PEDROSA Andrea DOVIZIOSO Marc MARQUEZ Yonny HERNANDEZ Bradley SMITH Jorge LORENZO Valentino ROSSI Cal CRUTCHLOW Toni ELIAS Scott REDDING Pol ESPARGARO Hector BARBERA Danilo PETRUCCI Stefan BRADL Aleix ESPARGARO Alvaro BAUTISTA Mike DI MEGLIO Maverick VIÑALES Anthony WEST Eugene LAVERTY Jack MILLER Nicky HAYDEN Loris BAZ Andrea IANNONE Damian CUDLIN

Nation SPA ITA SPA COL GBR SPA ITA GBR SPA GBR SPA SPA ITA GER SPA SPA FRA SPA AUS IRL AUS USA FRA ITA AUS

Top 5 speeds 330.9 330.6 327.4 327.3 326.5 326.5 325.9 325.3 324.3 324.0 323.1 322.4 322.2 322.0 321.0 320.8 320.5 320.1 318.4 318.3 317.7 317.1 313.7 312.3 260.0

328.5 330.2 326.7 326.2 325.7 325.9 325.8 325.0 323.9 323.5 322.9 322.4 321.4 321.8 319.4 320.0 319.9 319.6 318.3 317.9 317.7 316.8 269.5 275.1

327.1 330.1 326.6 325.9 325.1 325.9 324.4 324.7 322.0 323.1 321.2 322.3 321.4 321.6 319.3 319.8 319.2 318.3 317.0 317.6 317.6 316.3

326.5 329.0 326.0 325.8 324.9 325.2 324.3 323.8 321.7 322.9 320.4 322.1 321.1 321.2 318.4 319.2 319.1 318.2 316.5 317.6 317.4 316.2

Average 326.4 328.3 324.3 325.8 324.6 324.6 324.3 323.6 320.9 322.2 318.2 320.0 320.9 320.8 318.3 319.1 316.9 317.0 315.9 317.1 317.4 315.6

327.6 329.6 326.2 326.2 325.4 325.6 324.9 324.5 322.6 323.1 321.2 321.3 321.3 321.5 319.1 319.8 319.1 318.6 317.2 317.7 317.6 316.4 291.6 293.7 260.0

Top 330.9 330.6 327.4 327.3 326.5 326.5 325.9 325.3 324.3 324.0 323.1 322.4 322.2 322.0 321.0 320.8 320.5 320.1 318.4 318.3 317.7 317.1 313.7 312.3 260.0

These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. © DORNA, 2015

and timing service provided by

SHELL MALAYSIA MOTORCYCLE GRAND PRIX 5543 m.

Motorcycle HONDA DUCATI HONDA DUCATI YAMAHA YAMAHA YAMAHA HONDA YAMAHA FOR HONDA YAMAHA DUCATI DUCATI APRILIA SUZUKI APRILIA DUCATI SUZUKI HONDA HONDA HONDA HONDA YAMAHA FOR DUCATI ART

pang International Circ Results

MotoGP

Race Fastest Laps Sequence

Lap

Race Time

2 2

4'06.944 4'07.695

Rider 26 Dani PEDROSA 99 Jorge LORENZO

Nation

Motorcycle

SPA SPA

HONDA YAMAHA

Time 2'00.795 2'00.606

Km/h Riders's Lap 165.1 165.4

2 2

These data/results cannot be reproduced, stored and/or transmitted in whole or in part by any manner of electronic, mechanical, photocopying, recording, broadcasting or otherwise now known or herein after developed without the previous express consent by the copyright owner, except for reproduction in daily press and regular printed publications on sale to the public within 60 days of the event related to those data/results and always provided that copyright symbol appears together as follows below. © DORNA, 2015

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Official MotoGP Timing byTISSOT www.motogp.com

Sepang, Sunday, October 25, 2015

Sepang, Sunday, October 25, 2015


del

2015

INFORME SEPTIEMBRE


PATENTAMIENTOS ACUMULADOS

PATENTAMIENTOS MENSUALES

2015

Evolución de las ventas desde 2010 a 2015

43.735

Septiembre Agosto

2014

37.689

10

- 3,69%

45.409

Septiembre 05

+16,04%

15

20

25

30

35

40

45

ENERO A SEPTIEMBRE DE 2015

40

42.783

41.276

43.735 41.513 35.299

37.106

37.174

37.697

30 20 10 0 Febrero

Marzo

378.664

2014

539.951

2013

490.659

2012

533.619

2011

383.958

2010

- 7,27%

Evolución desde 2010 a 2015

34.569

Enero

2015

PATENTAMIENTOS DIARIOS

PATENTAMIENTOS MENSUALES

50

351.152

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

183 días

1.918

181 días

2.092

181 días

2.983

181 días

2.710

186 días

2.868

186 días

2.096

Septiembre

2010

2015


PATENTAMIENTOS POR PROVINCIA

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS POR REGIÓN

ENERO- SEPTIEMBRE 2015 VS. ENERO- SEPTIEMBRE 2014

ENERO-SEPTIEMBRE 2015

Región

Centro

119.181

NEA

75.790

NOA

61.630

Metropolitana

Part. %

Patent. Acumulados

21,58% 17,55% 16,61%

58.326

Cuyo

23.015

Sur

13.211

33,94%

6,55% 3,76%

PROVINCIA LÍDER POR REGIÓN

97.262 Buenos Aires

26.812 Chaco

16.029 Tucumán

12.934 Mendoza

5.430 Río Negro

Provincia

I Acumulado 2015 I

Participación % I Acumulado 2014 I

Participación % I

Variación %

BUENOS AIRES

97.262

27,70%

100.993

26,67%

-3,69%

SANTA FE

33.572

9,56%

35.865

9,47%

-6,39%

CORDOBA

28.601

8,14%

36.247

9,57%

-21,09%

CHACO

26.812

7,64%

25.059

6,62%

7,00%

TUCUMAN

16.029

4,56%

20.117

5,31%

-20,32%

SALTA

14.702

4,19%

13.841

3,66%

6,22%

CORRIENTES

13.695

3,90%

15.678

4,14%

-12,65%

CAPITAL FEDERAL

13.484

3,84%

14.089

3,72%

-4,29%

MISIONES

13.031

3,71%

14.474

3,82%

-9,97%

MENDOZA

12.934

3,68%

14.143

3,73%

-8,55%

SANTIAGO DEL ESTERO

12.450

3,55%

14.796

3,91%

-15,86%

FORMOSA

11.280

3,21%

11.509

3,04%

-1,99%

ENTRE RIOS

10.972

3,12%

14.706

3,88%

-25,39%

JUJUY

7.042

2,01%

6.443

1,70%

9,30%

LA RIOJA

6.372

1,81%

6.786

1,79%

-6,10%

RIO NEGRO

5.430

1,55%

5.119

1,35%

6,08%

SAN LUIS

5.076

1,45%

5.484

1,45%

-7,44%

CATAMARCA

5.035

1,43%

5.363

1,42%

-6,12%

SAN JUAN

5.005

1,43%

5.207

1,38%

-3,88%

NEUQUEN

4.887

1,39%

4.855

1,28%

0,66%

LA PAMPA

4.588

1,31%

4.686

1,24%

-2,09%

CHUBUT

1.541

0,44%

1.743

0,46%

-11,59%

SANTA CRUZ

910

0,26%

1.009

0,27%

-9,81%

TIERRA DEL FUEGO

443

0,13%

452

0,12%

-1,99%


RANKING 20 DE LOCALIDADES

ENERO- SEPTIEMBRE 2015 VS. ENERO- SEPTIEMBRE 2014 Localidad

I

2015

I

Participación

I

2014

I

Participación

I

Variación %

TUCUMAN

12.194

3,47%

15.734

4,16%

-22,50%

RESISTENCIA

9.414

2,68%

8.787

2,32%

7,14%

SALTA

7.625

2,17%

8.021

2,12%

-4,94%

MENDOZA

6.815

1,94%

7.267

1,92%

-6,22%

FORMOSA

6.717

1,91%

6.597

1,74%

1,82%

ROSARIO

6.143

1,75%

6.267

1,66%

-1,98%

CORRIENTES

5.953

1,70%

6.642

1,75%

-10,37%

SANTIAGO DEL ESTERO

5.647

1,61%

6.830

1,80%

-17,32%

SANTA FE

5.492

1,56%

6.529

1,72%

-15,88%

CORDOBA

5.261

1,50%

8.794

2,32%

-40,18%

SAN JUAN

5.005

1,43%

5.207

1,38%

-3,88%

LA RIOJA

4.887

1,39%

5.037

1,33%

-2,98%

LA MATANZA

4.611

1,31%

5.246

1,39%

-12,10%

MORON

4.075

1,16%

4.366

1,15%

-6,67%

S.SALVADOR DE JUJUY

3.987

1,14%

3.887

1,03%

2,57%

POSADAS

3.906

1,11%

4.185

1,11%

-6,67%

CATAMARCA

3.587

1,02%

3.822

1,01%

-6,15%

LA BANDA

3.425

0,98%

4.145

1,09%

-17,37%

LA PLATA

3.360

0,96%

3.854

1,02%

-12,82%

PRES. R. S. PEÑA

3.227

0,92%

3.150

0,83%

2,44%

NOA

LOCALIDAD LÍDER POR REGIÓN

12.194

NEA

Resistencia

Tucumán

Cuyo

6.815 Mendoza

9.414

Centro

6.143 Rosario

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS por TIPO

ENERO- SEPTIEMBRE 2015

95,18%

334.218

Part.

Unidades

Tipo

2,66%

9.330

Scooter

1,67%

5.856

Cuatriciclo

0,36%

1.263

Ciclomotor

0,14%

485

Otros

Motocicleta

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS POR ORIGEN ENERO- SEPTIEMBRE 2015

22% Importado

100%

78% Nacional


MARCAS PATENTAMIENTOS MENSUALES

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS Y PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO

Y PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO (SEPTIEMBRE 2015)

7.776 UNIDADES PATENTADAS

17,78%

6.901 UNIDADES PATENTADAS

15,20%

6.279 UNIDADES PATENTADAS

14,36%

11.849 UNIDADES PATENTADAS

26,09%

5.439 UNIDADES PATENTADAS

12,44%

3.688 UNIDADES PATENTADAS

8,12%

5.077

UNIDADES PATENTADAS

11,61%

4.151

UNIDADES PATENTADAS

9,14%

4.383 UNIDADES PATENTADAS

10,02%

5.273 UNIDADES PATENTADAS

11,61%

Gilera 6

3.300 UNIDADES PATENTADAS

3.162

UNIDADES PATENTADAS

7,55%

2.172 UNIDADES PATENTADAS

4,78%

1.659

UNIDADES PATENTADAS

7,23%

3.345

UNIDADES PATENTADAS

7,37%

1.651

UNIDADES PATENTADAS

3,79%

1.463

UNIDADES PATENTADAS

3,22%

1.202 UNIDADES PATENTADAS

93.718 UNIDADES PATENTADAS

24,75%

39.459 UNIDADES PATENTADAS

11,24%

30.194 UNIDADES PATENTADAS

7,97%

38.321

UNIDADES PATENTADAS

10,91%

37.484

9,90%

40.283

10,64%

UNIDADES PATENTADAS

33.176 UNIDADES PATENTADAS

9,45%

UNIDADES PATENTADAS

2.827 2.113 2.046 1.945 1.741 1.549 1.222 1.022 931 907

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS

27.697 UNIDADES PATENTADAS

RANKING 10

7,89%

17.769 UNIDADES PATENTADAS

4,69%

27.230

UNIDADES PATENTADAS

7,75%

28.869

7,62%

11.545

3,05%

4.531

1,20%

2.005

3,17%

UNIDADES PATENTADAS

13.236

UNIDADES PATENTADAS

3,77%

UNIDADES PATENTADAS

Bajaj

3,78%

1.049

UNIDADES PATENTADAS

2,31%

11.815

UNIDADES PATENTADAS

3,36%

UNIDADES PATENTADAS

Brava

Brava 10

15,39%

Mondial

Bajaj 9

54.052 UNIDADES PATENTADAS

Motomel B110 Gilera SMASH Corven ENERGY 110 Guerrero G110 TRIP Honda CG150 TITAN HondaXR 150 L Zanella ZB110 Zanella ZB110 D Bajaj ROUSER 200 Motomel CX 150

(2015)

Guerrero

Mondial 8

15,40%

Gilera

Guerrero 7

58.329 UNIDADES PATENTADAS

Yamaha

Yamaha 5

18,30%

Zanella

Zanella 4

64.255 UNIDADES PATENTADAS

Corven

Corven 3

RANKING 10

( SEPTIEMBRE 2015)

Honda

Honda 2

(AC. 2014)

Motomel

Motomel 1

(AC. 2015)

(SEPTIEMBRE 2015)

MODELOS PATENTAMIENTOS MENSUALES

2,75%

1.199 UNIDADES PATENTADAS

2,64%

10.319 UNIDADES PATENTADAS

2,94%

UNIDADES PATENTADAS

Motomel B110 Gilera SMASH Guerrero G110 TRIP Corven ENERGY 110 Honda CG150 TITAN Zanella ZB110 Motomel C150 Motomel CX 150 Zanella RX150 Yamaha T110 CRYPTON

22.323 19.052 16.874 16.239 15.934 9.933 7.729 7.270 7.013 6.971


56,97% 54,09% 39,15% 36,35%

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS POR CILINDRADA

2015 2014

ENERO- SEPTIEMBRE 2015 VS. ENERO- SEPTIEMBRE 2014

4,46%

101-125

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS MARCAS por CILINDRADA

101-125

GUERRERO CORVEN MONDIAL ZANELLA

HONDA

30.302

SUZUKI AX 100

3.774

2.648

CORVEN

26.896

MOTOMEL

28.964

MONDIAL DAX 70

2.437

YAMAHA

23.084

ZANELLA

18.069

GUERRERO GT70

2.370

GILERA

20.835

BAJAJ

11.811

CORVEN DX 70

HONDA

20.337

CORVEN

501-800 2.526

501-800

0,19% 0,21% +800

101-125

34.438

251-500 HONDA

251-500

50-100

126-250

MOTOMEL

1.865

1,46% 0,39% 0,34%

ENERO- SEPTIEMBRE 2015

50-100 3.776

50-100

1,72%

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS MODELOS por CILINDRADA

ENERO- SEPTIEMBRE 2015

SUZUKI

126-250

4,68%

9.813

CORVEN EXPERT 80

HONDA CG150 TITAN

15.933

19.052

MOTOMEL CX 150

7.729

16.874

ZANELLA RX150

7.270

16.239

YAMAHA FZ 16

6.431

9.933

BAJAJ ROUSER 200

6.242

MOTOMEL B110

22.322

2.345

GILERA SMASH

1.526

GUERRERO G110 TRIP

1.407

CORVEN ENERGY 110

1.030

ZANELLA ZB110

251-500

mรกs de 800

126-250

501-800

KAWASAKI

336

DUCATI

114

HONDA FALCON 400

1.438

mรกs de 800

HONDA NC700X

224

SUZUKI DL1000 V-STROM

58

MONDIAL

737

YAMAHA

278

CAN-AM

126

MONDIAL HD254 A

736

KAWASAKI VERSYS

157

CAN-AM OUTLANDER 800

68

YAMAHA

562

HONDA

254

BMW

96

HONDA XRE300 RALLY

508

SUZUKI DL 650A

96

SUZUKI

109

78

67

381

YAMAHA

BMW R1200GS

GILERA

CORVEN INDIANA 256

313

KAWASAKI ER-6N

79

CAN-AM

91

67

26

321

KAWASAKI

YAMAHA R1

KTM

KTM DUKE 390

288

64

GAMMA MOUNTAINEER 800 LTD

16

KAWASAKI KLR 650


TRANSFERENCIAS ENERO - AGOSTO DE 2015


TRANSFERENCIAS ACUMULADAS

Evolución de las transferencias desde 2012 a 2015

+ 3,81%

197.388

2015

190.139

2014

189.125

2013

235.186

TRANSFERENCIAS DIARIAS

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR TIPO ENERO- JULIO 2015

Evolución desde 2012 a 2015

Unidades

Tipo

3,04%

6.010

Scooter

2,51%

4.947

Cuatriciclo

1,95%

3.853

Ciclomotor

0,21%

412

1.226

161 días 159 días

1.195

160 días

1.182 1.451

162 días

2012

Part.

TRANSFERENCIAS MENSUALES

92,29%

182.166

Otros

Motocicleta

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR CILINDRADA

ENERO - AGOSTO DE 2015

ENERO- AGOSTO DE 2015 Vs. ENERO- AGOSTO DE 2014

45,83% 43,88%

50

34,64% 31,83%

40 30

26.299

27.396

27.806

21.899

22.595

24.635

24.690

2015 2014

13,14% 14,93%

22.324

20 10

3,80%

0 Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

101-125

126-250

50-100

3,35% 3,14% 2,84% 1,40% 1,22%

251-500

501-800

+800


TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR REGIÓN

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR PROVINCIA ENERO- AGOSTO 2015 Vs. ENERO-AGOSTO 2014

ENERO-AGOSTO 2015 Región

Transf. Acumulados

Centro

101.556

Metropolitana

39.871

NEA

26.189

Cuyo

13.664

NOA

11.171

Sur

5.231

Part. %

51,37% 20,17% 13,25% 6,91% 5,65% 2,65%

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR LOCALIDAD ENERO- AGOSTO 2015 Vs. ENERO-AGOSTO 2014 Localidad

I

2015

I

Participación I

2014

I

Participación I Variación %

Provincia

I

Acumulado 2015 I Participación % I Acumulado 2014 I Participación % I

Variación %

BUENOS AIRES

67.991

34,39%

64.780

34,02%

4,96%

CORDOBA

33.752

17,07%

33.792

17,75%

-0,12%

SANTA FE

28.092

14,21%

27.367

14,37%

2,65%

ENTRE RIOS

11.848

5,99%

9.572

5,03%

23,78%

MENDOZA

9.501

4,81%

9.472

4,97%

0,31%

CAPITAL FEDERAL

8.564

4,33%

7.890

4,14%

8,54%

MISIONES

4.938

2,50%

5.072

2,66%

-2,64%

TUCUMAN

4.723

2,39%

4.299

2,26%

9,86%

CHACO

4.343

2,20%

4.215

2,21%

3,04%

CORRIENTES

4.161

2,10%

4.532

2,38%

-8,19%

LA PAMPA

3.028

1,53%

2.944

1,55%

2,85%

SAN LUIS

2.244

1,14%

2.246

1,18%

-0,09%

SANTIAGO DEL ESTERO

2.226

1,13%

2.171

1,14%

2,53%

NEUQUEN

1.949

0,99%

1.599

0,84%

21,89%

SAN JUAN

1.919

0,97%

2.143

1,13%

-10,45%

RIO NEGRO

1.732

0,88%

1.676

0,88%

3,34%

SALTA

1.556

0,79%

1.581

0,83%

-1,58%

LA RIOJA

1.171

0,59%

990

0,52%

18,28%

CHUBUT

926

0,47%

852

0,45%

8,69%

FORMOSA

899

0,45%

1.013

0,53%

-11,25%

CORDOBA

8.733

4,42%

9.304

4,89%

-6,14%

ROSARIO

6.338

3,21%

6.195

3,25%

2,31%

MENDOZA

5.038

2,55%

4.987

2,62%

1,02%

TUCUMAN

4.327

2,19%

3.943

2,07%

9,74%

SANTA FE

4.220

2,13%

4.434

2,33%

-4,83%

LA PLATA

3.380

1,71%

3.336

1,75%

1,32%

PARANA

3.105

1,57%

2.166

1,14%

43,35%

JUJUY

860

0,44%

882

0,46%

-2,49%

MORON

3.047

1,54%

2.868

1,51%

6,24%

CATAMARCA

635

0,32%

615

0,32%

3,25%

MAR DEL PLATA

2.919

1,48%

2.952

1,55%

-1,12%

SANTA CRUZ

348

0,18%

421

0,22%

-17,34%

LA MATANZA

2.663

1,35%

2.640

1,39%

0,87%

TIERRA DEL FUEGO

276

0,14%

287

0,15%

-3,83%

RAFAELA

2.438

1,23%

2.399

1,26%

1,63%

VILLA MARIA

2.275

1,15%

2.244

1,18%

1,38%

RESISTENCIA

2.237

1,13%

2.302

1,21%

-2,82%

BAHIA BLANCA

2.014

1,02%

2.179

1,14%

-7,57%

RIO CUARTO

1.946

0,98%

1.938

1,02%

0,41%

SAN JUAN

1.919

0,97%

2.143

1,13%

-10,45%

SAN ISIDRO

1.798

0,91%

1.601

0,84%

12,30%

CORRIENTES

1.791

0,91%

1.881

0,99%

-4,78%

SAN MARTIN

1.759

0,89%

1.655

0,87%

6,28%

QUILMES

1.747

0,88%

1.796

0,94%

-2,73%

67.991

8.733

BUENOS AIRES

CORDOBA

Provincia de mayor transferencia

Localidad de mayor transferencia


TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR MARCA

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR MODELO

ENERO- AGOSTO 2015

ENERO- AGOSTO 2015

(2015)

90 80 70 60

61.035

50 40

32.476

30

18.088

20

16.867

10 Honda

Yamaha

Zanella

Motomel

13.028

Guerrero

9.040

Gilera

6.085 Corven

6.017

5.667

4.186

Mondial

Suzuki

Brava

ENERO- AGOSTO 2015

Participaciテウn en el mercado ENERO- AGOSTO 2015

(2015)

30,88% 16,43% 9,15%

Yamaha

7.737 7.528 7.394 7.058 5.795 5.201 4.913 4.854 4.490 4.183

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR Aテ前-MODELO

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR MARCA

Honda

Honda NF 100 WAVE Honda CG 150 TITAN ESD Yamaha YBR 125 Yamaha FZ 16 Honda XR 250 Gilera Smash Guerrero G110 Trip Honda CBX 250 Honda XR 152 L Yamaha YBR 125 ED

Zanella

8,53%

Motomel

6,59%

Guerrero

4,57%

Gilera

3,08%

Corven

3,04%

Mondial

2,87%

Suzuki

2,12% Brava

2013 2012 2011 2014 2010 2008 2009 2007 2006 2005

36.892 30.351 26.974 21.446 16.419 14.882 10.746 8.552 6.314 2.575


TRANSFERENCIAS ACUMULADAS MARCAS POR CILINDRADA ENERO- AGOSTO 2015

50-100

101-125

126-250

HONDA

12.517

HONDA

19.835

HONDA

22.752

ZANELLA

3.713

YAMAHA

19.217

YAMAHA

9.912

SUZUKI

2.438

GUERRERO

9.076

MOTOMEL

8.826

GUERRERO

2.133

ZANELLA

8.035

ZANELLA

6.260

MONDIAL

1.748

MOTOMEL

6.980

BAJAJ

3.013

251-500

501-800

mรกs de 800

HONDA

3.105

HONDA

2.271

BMW

467

YAMAHA

1.067

KAWASAKI

1.216

YAMAHA

507

SUZUKI

643

YAMAHA

1.203

HONDA

492

KAWASAKI

526

BMW

747

KAWASAKI

365

MONDIAL

403

SUZUKI

481

SUZUKI

294

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS MODELOS POR CILINDRADA

50-100

ENERO- AGOSTO 2015

101-125

126-250

5.201

HONDA CG 150 TITAN ESD YAMAHA FZ 16

7.058

GUERRERO G 110 TRIP

4.913

HONDA XR 250

5.795

HONDA XR 125 L

4.490

HONDA CBX 250

4.854

YAMAHA YBR 125 ED

4.183

ZANELLA RX 150

2.289

HONDA NF 100 WAVE

7.737

YAMAHA YBR 125

7.394

SUZUKI AX 100

2.199

GILERA SMASH

HONDA NF 100 WAVE SD

1.633

MONDIAL DAX 70

1.376

GUERRERO GT 70

902

251-500 HONDA CG 150 TITAN ESD YAMAHA FZ 16

501-800

7.528

mรกs de 800 YAMAHA YZF-R1

195

BMW R 1200 GS

183

213

BMW R 1200 GS ADVENTURE

124

YAMAHA YZF-R6

206

HONDA CBR 900 RR

107

BMW F 650 GS

195

HONDA CBR 1000 RR

107

7.528

HONDA XR 600 R

252

7.058

YAMAHA YFM 700 R

214

HONDA XR 250

5.795

BMW F 800 GS

HONDA CBX 250

4.854

ZANELLA RX 150

2.289


FOTOS - NOTICIAS - COMUNIDAD TODO LO QUE NO ESTÁ EN MOTONOTICIAS LO ENCONTRÁS EN NUESTRO RINCÓN EN LA RED SOCIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.