Motonoticias 48 diciembre 2015

Page 1

La Revista Digital para Motociclistas

DICIEMBRE 2015

FELIZ 2016 !!!


Parece mentira, pero otro año termina. Son ya 4 años para MotoNoticias y en total sumamos 10 desde que el viejo portal de noticias TodoPorDosRuedas (Tx2R) nació. 10 años llevándote la información que querés, 10 años evolucionando desde aquél portal donde siempre había algo nuevo para leer hasta la revista digital más leída en el continente y una de las más leídas del mundo tal como lo asegura la información provista por Google (según Google superamos las 200.000 descargas al mes).

Unir 2 océanos no es una pavada, tampoco algo de otro mundo. Pero ellos lo hacen más divertido

Y no fue magia como suelen decir… fue trabajo. Fue “rompernos el lomo” tratando de ser siempre distintos. Diciendo las cosas de frente, criticando al que lo merecía y aplaudiendo al que hizo bien las cosas. Que de por sí fue un estilo que nos trajo grandes satisfacciones y algunas penas.

Hoy lo invitamos a Pampero Gutierrez a que nos contara lo que fue el MX Day...

6

Pero así llegamos a un nuevo año que comenzará en el próximo número. Algo que a veces no nos ponemos a pensar…

60 92

La columna de Pato

Feliz año nuevo y pasemos del 2015 al 16 poniendo 6ª y relajando el motor.

232

Horacio Portela

Mercado

STAFF

Revista Digital dedicada al mundo del Motociclismo, las motos y los Motociclistas.

Director Horacio Portela info@motonoticias.com.ar

236

MotoNoticias es un producto de

124

TodoPorDosRuedas

Producción y Fotografía Patricio Bonaventura pato@motonoticias.com.ar

info@motonoticias.com.ar Teléfono: (011)-15-4042-4586

COLUMNISTAS

Piloto excepcional y Comisario Técnico de la FIM

Mario Diez

Sabe más que nosotros de MotoGP y escribe lindo.

Axel Del Oleo

Nos dice cosas que no nos gustan. Pero que nos salvarán la vida.

Julio Bengochea

Nadie sabe cómo llegó, pero no queremos que se vaya.

Emilio Scotto

Ha viajado tanto que ahora puede escribir de lo que quiera.

Robert Livingston

Expedicionario y viajero incansable. Su trabajo es recorrer el mundo.

¿Querés escribir en MotoNoticias? No importa de qué país seas, ponete en contacto con nosotros a info@motonoticias.com.ar y lo conversamos.

¿Querés consultarnos algo o proponernos un tema o una nota?

@MotoNoticiasOK

/MotoNoticias www.motonoticias.com.ar

96

La columna de Axel y la muerte nos ronda nuevamente...

Y por ello quiero agradecer a todos los que hacen la revista. Yo como director solo muevo la batuta, los importantes son los columnistas, los colaboradores… y los lectores.

Armando Colomo

Cuenta la leyenda de que hay motos que no existen... Una de ellas es la “scrambler” nacida en buena cuna.

info@motonoticias.com.ar

Escribinos a info@motonoticias.com.ar



Escribe: El Vasco

DCQ Trip Proyect

(Mucho título, pero lindo viaje)

“El Vasco” y algunos amigos de la costa atlántica se fueron al Pacífico. Y armaron el viaje más o menos como si fueran hasta la luna en moto... Pero se divirtieron mucho.

PRIMERA parte


Travesía Bioceánica Mar del Plata - Viña del Mar en una FZ16 modelo 2011

Día 1

Sábado 14 de Noviembre de 2015 Mar del Plata – General Villegas (650 km, todo por la ruta 226) Y al final llegó el momento de salir a la ruta. Todos habíamos tenido agitados días previos, terminando cosas laborales, acomodando detalles en las motos y todo lo que una ausencia de 10 días de casa implica.

(lo que traían era de muy mala calidad). Yo le agregué un fondo adicional de corcho de 5 mm junto con reflectantes laterales y posteriores. Se mandaron a hacer cubre alforjas en tela impermeable. A Chipi le salió trabajo el sábado a la tarde por lo que viajaría de noche para encontrarnos el domingo en Villegas. Debo reconocer que la noche anterior tuve algo de nervios.

Debo reconocer que la noche anterior tuve algo de nervios.

Entre tantas cosas yo me había tomado el tiempo para diagramar la carga de las alforjas buscando (con una balanza doméstica) que los pesos quedaran parejos pero la sensación de “moto cargada” era toda una incógnita próxima a develar ya que no hubo tiempo para pruebas previas.

caño de escape, pero en la FZ16 éste descarga levemente hacia arriba por lo que el sonido resultante era atípico y ronco. Lindo, sonaba lindo. A las 5:30 estaba levantado desayunando y acomodando todo. A las 7:00 hs. estaba en lo de Damián. El día estaba espectacular. La moto se sentía ágil y equilibrada. Salimos felices para Tandil donde se nos sumaba Eduardo con su Falcon 400 gris nuevita. Este tramo fue tremendamente caluroso y pasada la zona hermosísima MdP – Balcarce – Tandil se puso tedioso, muy tedioso.

Noto (con fastidio) al accionar el freno delantero que están un poco flojas (ya me había pasado antes) las tuercas nut (Nº7, Part. Nº90179-25615 / las que están por debajo de la Vivi me mandó a hacer un platina superior) que ajustan el protector de totó espectacular, retén de bolillero de la horquilla con la forma del asiento, en delantera por lo que “cabecea” espuma de 8 cm de densidad todo al frenar de golpe. Para intermedia y recubierto El prolijo (y costoso) porta ajustarla hay que desarmar del prolijamente en cuerina gruesa manubrio por lo que de, ahora negra, fijado al asiento por dos alforjas que hicimos en lo de elásticos gruesos que pasaban Polo era de acero inoxidable y en más, seré más cuidadoso de base en chapa plana por lo con el freno de adelante y por debajo del mismo. que recibió inmediatamente el usaré un poco más el de atrás. apodo de “la plancheta”; ideal No sé cómo no me dí cuenta para ponerle un fueguito abajo antes. En fin. A las alforjas Ridercraft y cocinar cualquier cosa “vuelta (Rígidas Cuero + Goma + y vuelta”, en la jerga interna Cordura Mix #144 -65 L) que del grupo la negrita se convirtió Almorzamos acaloradísimos compramos con Damián por en la PattyMoto. Dicho porta en “La Tablita”, todo un Internet hubo que cambiarles alforjas quedaba por sobre el clásico, ubicado antes de subir todos los correajes y hebillas





el puente previo a Bolivar. Altamente recomendable. A medida que avanzábamos por la 226 nos íbamos sacando abrigo con la misma velocidad con que empezábamos a esquivar pozos cada vez más frecuentes y profundos sobre todo llegando a General Villegas. El pequeño agregado al asiento funcionó de maravillas. A las 19:00 hs. llegamos al hotel Antonini (1 estrella), ubicado estratégicamente sobre la ruta 188 (en el cruce con la 226) al lado de la parrilla y la YPF. Lindo de afuera, buena atención, feo de adentro. $450 la triple con una cama que quedaba abajo del TV, típico de la famosa cadena de hoteles los Hijos de P… Desensillamos, nos bañamos y nos fuimos a dar unas vueltas por el centro, donde cenamos muy bien en un restaurante con mesas en la calle donde era imposible hablar ya que había unos perritos corredores / ladradores de autos que no le aflojaron en toda la noche. Insoportables. Volvimos al hotel, nos acomodamos un poco y nos dormimos casi al instante.





Chipi terminó de laburar en Mardel como a las 18 y salió como tromba hasta Tandil donde durmió sólo tres horas en el Hostel “La Jaula de los Locos”.

Día 2

Domingo 15 de Noviembre de 2015 General Villegas – Potrero de Los Funes – San Luis Capital (aprox. 470 km) Chipi, con sólo unas tres horas de descanso, siguió camino en solitario como a las 5:15 hs desde Tandil con la intención de encontrarnos en Villegas al mediodía. Tenía por delante un camino monótono, aburrido, con muchos baches y algunos “cráteres” de cuidado llegando a destino. Nosotros desayunamos tranquilos, volvimos a cargar todo en las motos y nos fuimos a la YPF cercana para esperar ansiosamente al integrante faltante del grupo que continuamente nos informaba de sus avances. Al mediodía llega Chipi bastante cansado, se va a tomar a las apuradas un café mientras yo, para ganar tiempo, le agarro la moto y le hago cargar combustible. Como a las 13, con mucho calor, parte el grupo (ahora




completo) hacia Potrero de Los Funes que nos recibe lleno de domingueros puntanos dando la vuelta al circuito. Intentamos pernoctar en algunas cabañas del lugar pero terminamos yendo en dominguera peregrinación para San Luis capital con la intención de encontrar un alojamiento para esa noche. En el centro nos indican un lugar donde no nos van a arrancar la cabeza por unas horas y hacia ahí salimos. Terminamos en un hotel de la misma cadena de los Hijos de P…. pero que, a los fines prácticos, cumple su cometido. Nos pegamos un bañito y encaramos a pata hacia el centro donde cenamos nuevamente en unas mesas en la calle en una zona muy concurrida con un boulevard arbolado. Esta vez no había adorables perritos ladrando sin parar y pudimos charlar tranquilos. A la vuelta, ya bastante cansados, regresamos en taxi hacia nuestro modestísimo nocturno refugio (Hotel Buenos Aires $ 670 la cuádruple)

Día 3

Lunes 16 de Noviembre de 2015 San Luis Capital – nuevamente Potrero de los Funes – Mendoza (Capital) (aprox. 300





km) Nos levantamos, otra vez con la rutina de cargar las motos, lubricar cadenas, chequear presión de neumáticos y salir. El tiempo sigue siendo excelente e invita a rutear. Decidimos conocer mejor Potrero de Los Funes, en su estado tranquilo y sin tanto bullicio y el lugar ahora sí nos encantó. Paseamos bastante y arrancamos sin mucho apuro para Mendoza capital por un paisaje que se pone cada vez más lindo. En el camino comienzo a notar un comportamiento extraño en Eduardo que viajando con guantes de abrigo levantaba su brazo izquierdo verticalmente poniendo la mano en “L” y pivotando sobre el codo hacia adelante una y otra vez para refrigerar un poco. Inmediatamente surgió la conexión o similitud con el movimiento del gatito chino de la prosperidad y a partir de ahí ese fue nuestro personal saludo rutero a terceros y la forma de mantenernos atentos en los largos tramos de viaje. Cuando uno de nosotros lo hacía los otros debían responderle con idéntico movimiento. En una calurosa Tunuyán paramos a cargar nafta en una estación en la que sonaba atípicamente fuerte Sugar, de Maroon 5 (nada que ver con la música que usualmente






escuchamos) y, como todo en este magnífico grupo, las decisiones son viscerales e instantáneas por lo que aún con los cascos puesto hicimos unos ridículos pasitos que sellaron nuestra impensada elección de la banda sonora para este viaje jajajajajajaja. Finalmente al llegar a Mendoza capital nos hospedamos en un departamento para 4 de mejor calidad que lo que veníamos teniendo, ubicado sobre la calle Dorrego N°630 ($150 por cabeza), allí descargamos las motos y salimos hacia el Parque para desensillar un rato en el Cerro de la Gloria en neto plan turístico. La imagen del Monumento al Ejército de los Andes del citado Cerro de la Gloria es popularmente reconocida ya que se encuentra impresa en el reverso de los billetes de cinco pesos. Después en el sinuoso caminito de bajada Damián y Chipi se sacan chispas al mejor estilo Moto GP. A la tarde nos acopetinamos un poco en el local de Antares de la concurridísima avenida Villanueva N°153 y luego cenamos en el Club de la Milanesa, obviamente un lugar especializado en mega milanesas redondas en una esquina de la misma avenida al 400. (el tour se estaba volcando fuertemente hacia lo gastronómico)


Achinados y pipones nos fuimos a dormir.

Día 4

Martes 17 de Noviembre de 2015 Mendoza (Argentina) – Viña del Mar (Chile) (400 km) Este tramo es especial, sin dudas. Uno de los más esperados. Salimos temprano, abrigados y muy ansiosos. Enseguida la FZ16 de Chipi comienza a fallar. Cambiamos bujía y asunto solucionado. Pasamos por Potrerillos, paramos en Puente del Inca donde unas lugareñas nos sacan algunas fotos grupales, almorzamos ahí nomás y seguimos subiendo por paisajes espectaculares hasta la Aduana (chilena). Ahí no demoramos mucho tiempo y pisamos suelo chileno weón !!!. Nos habían dicho que en la aduana convenía cambiar pesos o dólares ya que en el vecino país sólo aceptaban su moneda, así lo hicimos y seguimos hasta el increíble camino de los caracoles, una experiencia fabulosa que recomiendo a todo motero. No lo puedo creer pero estoy acá con mi amada y caminada FZ16 (otra vez internacional)


que se la rebancó al igual que el resto de las motos del grupo. Sólo algunas pequeñas apunadas de las más chiquitas del grupo, una salida a la banquina de ripio de Chipi, largos tramos sin la protección de guarda rails, túneles oscuros y húmedos que no terminaban nunca y camiones intimidantes que se nos ponían demasiado cerca nos pusieron algo nerviosos en el cruce pero el esfuerzo valió sobradamente la pena. Quizás debería ser ésta la parte más interesante para describir pero me cuesta encontrar palabras que expliquen lo que se siente al cruzar la cordillera en moto. Llegamos con la ayuda del GPS (en Chile las motos pagan peajes) y nos hospedamos en dos habitaciones dobles en el coqueto hotel Cantamar (u$s 30 por día / habitación doble) situado en 5 Norte 230 muy cerca del Pacífico. Otra vez a desensillar y salir a pasear por la costa hasta el atardecer. Enseguida comprobamos que en el hotel un señor de llamativos bigotes cambiaba y te tomaban los dólares a un 30% más que en la aduana (si, si, nos caga……). A saberlo para la próxima. Viña es una ciudad muy bonita y moderna pero sus playas

no son gran cosa. En ella sus automovilistas hacen un extraño culto del toque de bocina. A la noche y con la selección chilena jugando fecha de eliminatorias para el próximo mundial, sin conocer mucho del lugar, es dificultoso encontrar mesa en lugares con onda y terminamos en un restaurante estilo 70´s donde para nuestra decepción nos informan que no tienen mariscos por lo que comimos lo que ellos llaman parrillada que es en realidad una sumatoria de trozos (tipo churrasquitos) de distintas carnes cocidas. Nada especial. Chile perdió y en medio de caras largas enfilamos calladitos para el hotel. Las duplas son Damián / Eduardo (compañeros de trabajo) y Chipi / Yo (los pilotos FZ16).

Día 5

Miércoles 18 de Noviembre de 2015 Viña del Mar – Valparaíso – Viña del Mar – Shoppings Nos levantamos temprano en un hotel lindo y confortable, desayunamos de primera y salimos hasta Valparaíso. Teníamos el dato de un Museo Naval y Marítimo (Paseo 21 de Mayo 45) y hacia allá fuimos con ayuda


del GPS y de dos policías motorizados que, al vernos levemente desorientados entre tanta callecita, se ofrecieron gentilmente a acompañarnos hasta el lugar que no decepcionó en absoluto y que nos gustó mucho. Ahí mismo dejamos las motos. Ni bien puse pié en tierras de la majestuosa Valparaíso, y para jolgorio generalizado del resto del grupo, un perro turro me mordió la gamba y emprendió cobarde y rauda huída. Luego nos enteramos que se llamaba “Danger” y su especialidad / predilección eran argentinos. Superado el episodio canino paseamos un poquito por un hermoso mirador que balconea al mismo puerto, luego bajamos en una especie de funicular sobre rieles (la enorme red de ascensores y funiculares de Valparaíso conforma un sistema integrado de un medio de transporte vigente que representa un patrimonio único en el mundo) y nos embarcamos en una excursión marina de una hora por el interior del puerto donde pudimos ver, entre otras cosas, al barco de Greenpeace anclado en aguas verdes, calmas y transparentes. Chipi no se embarcó y aprovechó para descansar un poco de nosotros y sacar fotos. Luego subimos en el mismo funicular y almorzamos con

excelente vista al mar al lado de donde teníamos las motos. Le dimos durísimo a los mariscos, paseamos un poco más, luego abandonamos este hermoso y pintoresco lugar donde la montaña cae de pique en el mar y emprendimos el regreso para Viña. En el tortuoso trayecto nos perdimos y terminamos en dos grupos por separado en el Viña Shopping y el Mall Marina Arauco. Pegamos unas vueltas y volvimos al hotel. Después, y en estricto cumplimiento de algunos pedidos hogareños, decidimos volver al Shopping para compras de último momento de artículos electrónicos que, al cambio oficial de hoy más el recargo, resultan muy baratas para nosotros. Al volver cansados, con calor y algunas cosillas compradas decidimos tomarnos un taxi que, al igual de los automovilistas de la ciudad hace uso intensivo y prepotente de la bocina. Al respecto le preguntamos por el tema y nos muestra orgulloso que su vehículo tenía una bocina adicional que usaba en simultáneo con la original de su taxi !!!!. Ya estaba atardeciendo y aún no nos habíamos metido en las aguas del Pacífico así que salimos a las corridas para aprovechar los últimos rayos de sol, sacar la foto que inmortalizara el momento y volvimos felices hacia el hotel.


Había que ir armando las cosas nuevamente ya que mañana salíamos temprano para la cordillera. A la noche cenamos en un lugar muy lindo de pizzas y cerveza, nos sacamos unas fotos con un cartel de Jack Daniels, terminamos achinados como casi todas las noches y nos fuimos a dormir. …”Dicen que viajando se fortalece el corazón pués andar nuevos caminos te hace olvidar el anterior”… En este caso no creo que nos olvidemos fácilmente de tan buenos momentos. Continuará…



Escribe: Nestor Gutierrez

MX DAY ¿Y porqué la foto? Porque a la entrada al circuito se encuentra ésta réplica... a la que un hornero decidió nacionalizar.


MX DAY… Motocross del bueno. Sin dudas que ESTE Mx Day, marcó el día del motocross argentino. Muchas razones nos hacen pensar en esto, por la cantidad y calidad de pilotos veteranos y actuales, por ver a varios de nuevo vestidos de pilotos, por la ayuda solidaria, por las empresas que se sumaron y por todo lo que deja como experiencia un día de motocross sin límites, sin egoísmos y con muchas cosas dejadas de lado para todos juntos apoyar a los pilotos lesionados medulares. La presencia de Claudio Pesce, Mauricio Lagrottería, Daniel Trippar, Claudio Grazioli, René Zanatta, Walter Blanco, Marcelo Sánchez, Gustavo Mazzotta y muchos otros hicieron que la nostalgia fuese parte de este gran día. Por el lado de los pilotos Pro actuales, Darío Arco, Nicolás Carranza, Nahuel Kriger, Benjamín Cassano, Nicolás Mana, Augusto Freytes, Los Hnos. Linch, Maru Parra, Pablo Dutto, Sol Perez, Agustín Pedersen, Luis Pedersen y un largo etc. De nombres de nuestro motocross. Poder ayudar a Mariano Petto, Juan M. Nimo, Gonzalo Montenegro, integrar a Brian Festa, y darle nuestra gran mano a Tadeo Fernández Moretta fue (Y es) el objetivo principal de ESTE Motocross. Muy especial, muy… sin

egoísmos. Y la pasamos de 10 TODOS, dentro y fuera de la pista. Se pudo recaudar un buen dinero, que pueden ver en el grupo de facebook con el nombre MXDAY y desde donde ahora se realizan las subastas de todo lo donado por las empresas que ayudan a mantener en lo alto el nombre de grande pilotos que dejaron todo en la pista por este deporte y por el público. Hoy necesitan que se lo devolvamos. La carrera de postas, sin dudas que fue un éxito organizada por Víctor Gilabert y sumado Fernando Barzezewsky, hicieron que resultara perfecta desde todo punto de vista con 34 pilotos en la largada. Equipos de dos pilotos con dos motos, hicieron poner los pelos de punta a mas de uno que hacía rato no se subía y la pasión salía por los poros de cada uno junto con la transpiración. Gran fiesta, buen motocross, eso es el MX DAY. Pura solidaridad deportiva. Pasó el 2do., y entre todos los organizadores (Carlos Ripani, Néstor y Ricardo Domínguez, Marcelo Sánchez, Néstor Gutiérrez y Víctor Gilabert) ya están planeando el tercero. Te lo vas a perder?














MV AGUSTA baja sus precios

PRICELIST VALID FROM: 22/12/2015 COUNTRY: ARGENTINA MODELS

CC

COLOURS

RETAIL PRICE

BRUTALE 1090 ABS

1078

matt white with red frame/ matt black/ matt shoerline grey with red frame

USD

36.600,00

BRUTALE 1090 RR ABS

1078

red silver/pearl white gold with red frame/ pearl white blue with red frame

USD

43.300,00

F4 ABS

998

red silver/ pastel white with red frame

USD

45.200,00

F4 RR ABS

998

red white with red frame/ pearl white black with red frame

USD

59.900,00

F4 RC

998

Reparto Corse

USD

97.800,00

F3 675 EAS ABS

675

red/silver with black frame - ice pearl white with red frame - matt grey with red frame

USD

31.100,00

F3 675 RC

675

Reparto Corse

USD

34.300,00

F3 800 EAS ABS

800

red/silver with red frame - ice pearl white/matt grey with red frame - metallic black with black frame

USD

34.800,00

F3 800 RC

800

Reparto Corse

USD

37.900,00

B3 675 EAS ABS

675

white pearl with matt metallic grey frame - metallic black with red frame - solid red with matt metallic grey frame USD

27.500,00

B3 800 EAS ABS

800

white pearl/metallic sand grey with red frame - matt grey/matt metallic black with red frame - solid red/silver with red frame

USD

29.900,00

B3 800 RR

800

Pearl Shock red/ice pearl white - metallic grey/metallic carbon black

USD

34.800,00

B3 800 DRAGSTER

800

white - matt grey

USD

31.800,00

B3 800 DRAGSTER RR

800

Pearl Shock red/ice pearl white - Pearl Shock red/metallic carbon black

USD

38.800,00

B3 800 DRAGSTER RR HAMILTON

800

USD

51.400,00

RIVALE 800 EAS ABS

800

red/silver - matt grey/black with red frame

USD

34.700,00

STRADALE

800

Pearl white/dark grey - metallic bronze/pearl white - red/silver

USD

35.500,00

TURISMO VELOCE

800

red/silver - Silver/Avio Grey

USD

37.800,00

TURISMO VELOCE LUSSO

800

red/Silver - Pearl white/Avio Grey

USD

45.300,00



Seguridad Vial

Fue la tercera peor tragedia vial de la historia de nuestro país: Salta Escribe: Axel Dell`Olio axeldellolio@hotmail.com @axeldellolio

Se murieron 42 gendarmes en un siniestro vial, así que todo lo que escriba de acá en adelante es medio un sinsentido para la familia de esos 42 trabajadores… Bien podrías haber sido vos yéndote de vacaciones en bus a “Tilcara” o al “Cerro de los 7 colores”. Lo cierto es que aproximadamente a las 2,30 de la madrugada, en la RN 34, sobre el puente que cruza el río Balboa, 20 kilómetros al sudeste de la ciudad de Rosario de la Frontera y a 195 kilómetros hacia el sur de Salta Capital, el conductor perdió el control del vehículo que transportaba cerca de 50 gendarmes, (las causas se estudian aún, pero se observa un neumático reventado que está siendo parte de la pericia mecánica), luego de perder el control cae cerca de 15 metros, quedando con sus ejes hacia arriba, provocando la muerte casi inmediata de 41 personas, otro fallece justo antes de llegar al hospital. Leyendo varias crónicas, buscando información, Viendo el lugar del hecho gracias a la tecnología Y una de las cosas que leía en varios medios era el título de la nota, dato que en principio aportó el gran Eduardo Bertoti de ISEV, que recordaba las dos tragedias más grandes que habían ocurrido en materia vial en el país. Una ocurrió el 20 de noviembre de 1970 en Santa Fe, donde murieron

54 al caer un micro de la empresa Helvecia al arroyo Leyes, luego que el conductor perdiera el control del bus en el que viajaban 59 personas, este rompió las barandas del puente de la ruta 168 y cayó al agua. El 9 de enero de de 1993, tres micros de larga distancia chocaron en la Ruta Nacional N° 14, en Corrientes, a la altura de Santo Tomé. Murieron 52 personas y más de 80 resultaron heridas. El 14 de Diciembre de 2015 será recordado dentro de 30 o 50 años, como el día en el que ocurrió uno de los 3 siniestros viales más grandes de la historia Argentina. Habrá que ver a qué velocidad ingresó el vehículo en el puente, el estado del conductor, habrá que ver las horas de descanso que tenía, la preparación del mismo, la señalización existente, etc. etc., al momento de determinar “culpas”, “responsables” y demás. Lo que sí quiero expresar en esta nueva “era” política, en esta época de cambio, y que se entienda bien, no me importa el partido político, porque los problemas viales se solucionan con políticas de “ESTADO”, es que pese a esto tremendo que ocurrió sobre la RN 34, tengo esperanza, esperanza que realmente se madure desde

la clase política, hay cosas que en gestiones anteriores se hicieron bien, otras más o menos y otras casi nada, mal o de manera corrupta. Uno de los ejes en los que estoy convencido que este nuevo gobierno debe poner énfasis, es en PLANIFICAR, planificar vías más seguras, eso no solamente es decir, hagamos la RN 34 autovía o autopista, es planificar formas y modos de transporte, en uno de los números anteriores de “MotoNoticas”, te contaba que se habían reglamentado los criterios de fabricación del “Bi-tren” en Octubre de este año, en esa misma nota cuestionaba la norma porque esos camiones pesan 70.000 kilos, porque el conductor es el mismo que conduce un articulado común y este tiene un tractor y dos acoplados. Al hablar de planificación, hablo de eso, en vez de meterle más peso a las rutas, hagámosla más liviana, ojalá se trabaje en los trenes, en las vías hídricas, en transporte polimodal, en centros de trasbordo, que se revise el modo en el que se llevan a cabo las obras viales, cuál es el verdadero rol de la Dirección Nacional de Vialidad…, es que en ese sentido sí tengo mucha rabia

que a veces me nubla la objetividad, porque no es lo mismo conducir tres horas en la autopista RosarioCórdoba (donde te podés quedar dormido ojo!, pero los siniestros son de características diferentes), que conducir en una ruta como la RN 34 durante tres horas, Ruta que dependió del Ministerio de “Planificación” (ponele que planificaba) durante “siempre”… y sigue siendo angosta, sigue deteriorada, sigue doble mano, llena de pozos, falta de pintura, sigue siendo “vieja”... Por favor, quiero que se lea y entienda bien lo que digo, no hablo, ni digo que la ruta fue la “causa de” o que en ese lugar la ruta estaba mal. Digo que la Seguridad Vial hay que abordarla multisectorialmente. Hablo que quiero que el tipo que se suba a llevar 50 personas en un bus esté capacitado, esté descansado, que los vehículos en los que se transporten no estén “detonados” que tengan un correcto mantenimiento, hablo que los controles deben ser efectivos (y debe haber, claro), hablo del modo en que llegaron los servicios de Emergencia (otra vez cola para putearme), digo, ¿hay protocolo?, ¿hay helicópteros para transportar


heridos graves?, ¿Hay hospitales de alta complejidad para recibir personas graves?, ¿Hay insumos?... Eso también hace a la Seguridad Vial… Hubo un tipo una vez, un epidemiólogo norteamericano que propuso una matriz para trabajar en prevención, se llamó William Haddon y hacia fines de los 60, propuso una matriz… la “MATRIZ DE HADDON”, un triángulo donde hablaba de vía, vehículo, persona los famosos “factores”… Eso es lo que habitualmente vemos, entonces encontramos 150 salames que repiten “el 93,2 % de los siniestros es producido por el hombre, el 3,139 periódico es producido por fallas mecánicas y el resto por factores ambientales”… No nos detenemos a pensar que la matriz en realidad no era solamente un triángulo… Porque este groso que propuso una matriz de trabajo HACE CASI 40 AÑOS, hablaba de lo que se puede hacer en cada uno de esos “factores”, en el ANTES (prevención), en el DURANTE (protección) y en el DESPUÉS (asistencia), en el pre evento (antes)… habla de los caminos utilizados, por ejemplo. En el famoso “factor ambiente” habla sobre las condiciones socioeconómicas, y la RN 34 no está en la zona más rica del país, en el después… en el después me hace mucho ruido que quien gobierna la provincia donde ocurrió el hecho, Juan Manuel Urtubey, diga públicamente que fue “UNA FATALIDAD REALMENTE INCREÍBLE”… Señores!, no se cayó un ovni encima del bus, eso hace al después de la matriz, por ejemplo, porque… qué hacer luego de este hecho… Si fue una “fatalidad realmente increíble”… Nada. Para que vas a hacer algo

si todo estaba bien y fue una “fatalidad realmente increíble”… Y pese a que es una declaración desafortunada, hace al “después” de la matriz de la que hablamos, pero a partir de ahora hace al “antes” del próximo hecho… A esa fase de PREVENCIÓN. No es mi idea caer en la cabeza del gobernador, simplemente me gustaría que se haga una profunda reflexión. Tratar de hacer un aporte técnico, en el que puedo tener razón o no, el que puede ser discutible, pero el que entiendo que tenemos que discutir. En la Seguridad Vial, no existen vacunas, soluciones mágicas, ni verdades absolutas. Hay diversas miradas y muchos factores, todos somos parte y es tan complicado, que por más que hagamos millones de cosas, siempre y por más “visión zero” que tengamos, alguna mala noticia va a haber. El trabajo de cada uno de nosotros es tratar de sumar un grano de arena, ir en pugna de un cambio de cultura vial en Argentina, la parte tuya que leés, es saber que vos también sos un engranaje de ese cambio de cultura vial. En un momento escribí al principio que dentro de 30 o 50 años, la “tragedia” de Salta será recordada como una de las 3 más grandes de la historia Argentina, esperemos y trabajemos para que ese triste podio no se modifique jamás, porque si se modifica, será que otra vez hicimos mal las cosas


Escribe: Horacio Portela

IMPOSIBLE LA MOTO

Hace unos días logré al fin montar una Ducati Scrambler. Y aun no terminé de entender lo sucedido.


Y

a hacía un largo tiempo que los amigos de Ducati Argentina, nos venían insistiendo en que debíamos conocer su “bunker” ubicado dentro de la planta de Volkswagen Argentina. Y juro que el solo pensar en que debía manejar más de 260Km entre ida y vuelta, me sacaba las ganas. Pero de pronto la palabra mágica resonó en el teléfono: “Venite, tenemos la Scrambler”. Apenas 48Hs después, manejaba rumbo a Ducati Argentina y pensaba en lo que me encontraría… una Scrambler hecha por Ducati… Italianos haciendo algo totalmente opuesto a lo que mejor saben hacer (diseño). Las scrambler son motos básicas. Parten de viejas motos de cortas suspensiones. A veces imagino más a una vieja Yamaha XT500 hecha scrambler que al sofisticado diseño italiano que nos ha entregado tantas estilizadas muestras de su arte. Por ello, y pese a que por fotos ya había visto, me imaginaba algo parecido a una supermotard con reminiscencias de antiguo… las fotos me mostraban una moto “atractiva”, pero estar junto a ella y manejarla es otra cosa. Luego de una recepción como si fuéramos diplomáticos, y de llevarnos a recorrer gran parte de la planta de VW en nuestro país, llegamos a un lugar donde el compromiso

La moto es tan pequeña que engaña a los sentidos






con el ambiente de la firma alemana logró dentro de la misma planta un hermoso bosque de pinos. Y allí estaba, sobre el pavimento de la calle estacionada y esperando. Te aseguro que cuando estuve junto a ella me asombré. Todas las fotos mienten. La Ducati Scrambler es mucho más pequeña y básica de lo que aparenta. Corta. Bien parada y de suspensiones muy robustas. Casi carente de todo. Tiene motor, tanque, asiento, manubrio… y casi casi paramos de contar. El basculante trasero no existe, está minimizado en su diseño para hacerlo invisible. El motor es la moto… el motor y el tanque… bueno, el motor, el tanque y los gordos neumáticos. No hay nada más a la vista. Ponerla en marcha fue una revelación. Yo esperaba escuchar algo “Ducati”… y me encontré escuchando una cosa distinta con un escape que le confiere “otro sonido”. Si bien cuando uno enciende un motor Ducati ya espera ese ruido a cuchillos afilándose característico del sistema desmodrómico, este motor tiene algo raro… pero no dentro de él, creo que es el corto y bajo escape (para nada “scrambler”) lo que le da una sensación distinta…





Primera, segunda, terce… ufa, se terminó la recta, volvamos… Primera más larga, segund… ¿ya me pasé de largo? Imposible probarla. Se come los +450 metros que tenemos en menos tiempo del necesario para lograr disfrutar. Vamos de nuevo. Primera a fondo (la rueda delantera no toca el piso), segunda a fon… no, imposible… probemos otra cosa. Primera suave, buscando mantenerla a nivel… corta y casi sin nada de acelerador. Segunda y un toque al freno delantero mientras acelero de golpe… y el neumático trasero, totalmente nuevo se despega del piso. Y esto le da de pronto una enorme felicidad al motor. De repente la carcajada se convierte en rugido y la Scrambler acelera sobre el limpio pavimento un poco de costado. Recorro los metros disponibles con la moto traccionando mucho más de lo necesario. Me detengo… bajo la muleta y dejo la Scrambler en la tierra a un par de metros del pavimento y me alejo de ella. Todos me miran y esperan algún comentario, pero solo digo “Tiene el tamaño de una 200cc ¿Cuánta potencia tiene?” “Poco más de 70 caballos” me dicen… Recuerdo entonces que la ficha técnica hablaba de unos 75CV, pero algo raro, algo muy raro hay en ella… ¿El neumático trasero de cuánto es? “es un 180 en llanta 17, y



adelante calza 160 con llanta de 18”. Me alejo unos metros más y allí me doy cuenta… la moto es “derecha”, la moto es “plana”… por eso parece una moto pequeña. El tanque apenas supera el cristo, el asiento da por la mitad del tanque y el manubrio es tan pero tan bajo que eso fue lo que yo notaba raro… es una moto “totalmente plana”… es una verdadera scrambler y era yo el que no lo aceptaba. Yo esperaba una moto “parecida a una scrambler” y no una scrambler de raza. Es la primer scrambler VTwin que veo en mi vida, que haya nacido en la fábrica como tal. Una scrambler donde la “S” ahora va en mayúsculas pues no es su estilo… es su nombre. Porque nació así, nació pura, potente, liviana y por sobre todo, minimalista. Y ello me hizo pensar en las viejas scrambler… las que nacían en talleres caseros donde se dejaban los colines en una estantería, donde las llantas originales eran reemplazadas, donde el manubrio de alguna vieja moto de enduro llegaba para quedarse… y donde lo que se buscaba eran motos con los tanques bajos y los asientos casi rectos te dan una posición de manejo que permite cargar el peso en el eje que quieras. Es urbana al máximo, quiero escuchar ese escape bien “al piso” con su sonido rebotando entre los autos en una


congestionada avenida. Quiero sentir su muy bajo peso al salir de un semáforo. Pero ello no me hace dejar de imaginarla en rutas de montaña… y la imagino en el campo, y bordeando un arroyo que baja desde las cumbres… en realidad, en el único lugar en el que no logro imaginarme una Scrambler es en una aburrida y larga ruta de esas que no tienen nada a los lados durante muchos Kilómetros. Pero en las calles y en las montañas… bueno, y en la playa también… y… ¿Puedo probarla en tierra? Tras un categórico y al unísono “NOOOO” (por parte de todos), me di cuenta de que ellos sabían que está diseñada para disfrutarla. Y hoy no lo podré hacer… hoy vine solo a conocerla… para el amor hay tiempo… Y hay motos de las que uno puede enamorarse muy fácilmente…

ESPECIAL FOTOS DUCATI SCRAMBLER Si bien hicimos una completa sesión de fotos donde como siempre Pato se lució, Ducati nos entregó una enorme cantidad de material que utilizamos a partir de aquí para ilustrar este especial solo de fotos pues estamos seguros que te gustarán. Gracias DUCATI ARGENTINA y feliz año para todos.


ESPECIAL FOTOS














































¿¿Viste nuestra FanPage en FACEBOOK??

Te la estás perdiendo!!! Mas de 3.5 millones de personas la vieron solo en ésta semana !!!

www.Facebook.com/MotoNoticias


Mercado

LANZAMIENTO OFICIAL EN ARGENTINA DE LA NUEVA SUZUKI GIXXER Escribe: Natalia Perrone nperrone@suzukimotos.com.ar

La nueva motocicleta sport SUZUKI Gixxer 150 creada para conquistar las calles de la ciudad aterriza en la Argentina, con su poderoso motor de 155cc y un diseño moderno que captará la atención donde quiera que esté. Combinando estilo y rendimiento vanguardista con una experiencia de conducción deportiva, Suzuki Gixxer 150 promete un rendimiento sin precedentes. Es una máquina propulsada por un motor de 154.9cc engranado a una caja de 5 marchas, que genera 14,6 caballos y cuenta con un diseño muy moderno. Dentro de las características más relevantes de la nueva Suzuki Gixxer está además su chasis, el cual fue desarrollado por los mismos ingenieros que diseñaron la legendaria serie GSX-R y la suspensión trasera con brazo oscilante monoshock, consiguiendo así una conducción de alto desempeño. Cuenta con un motor de 4 tiempos SOHC refrigerado por aire y tecnología SEP (Suzuki Eco Performance Technology), el cual los ingenieros de la casa matriz de Suzuki diseñaron y afinaron lograr un modelo con aceleración contundente y un manejo

deportivo, con mayor eficiencia y rendimiento de combustible. Por sus características de diseño y performance la Gixxer de Suzuki, está teniendo muy buena aceptación en todo el mundo, y ya fue galardonada con nueve premios a nivel mundial incluyendo un título a la Mejor Moto. Para los fanáticos de la marca, la Suzuki Gixxer estará disponible en los concesionarios oficiales de Suzuki a partir de diciembre. Suzuki Motos Argentina ya se encuentra trabajando el plan de producción para este nuevo modelo (el cuarto que introducen con ensamblado en nuestro país), que está en la calle desde mediados de Diciembre.









Just Ducky - La columna del Pato

CON EL PUÑO DERECHO A FONDO Escribe: Patricio “Pato” Bonaventura pato@motonoticias.com.ar

Venía con un tema definido para esta columna hace un par de semanas ya. Era la obsesión que tiene esta sociedad a no envejecer, ser viejo, parecer una persona mayor etc. Pareciera que el hecho de pasar esa temida barrera de los 30 marca un antes y después. Es pecado ser un tipo mayor. Lo notás en el hecho que los “jóvenes” no te tutean, te dicen Señor, sos ninguneado por propios y extraños, no sabes nada de cómo son las cosas, te vestís o hablás de diferente manera. Tengo 52 años, en Marzo cumplo mis 53. Soy un tipo mayor, se que me tengo que cuidar con la sal, en las comidas, no tomar demasiado, hacer algo de ejercicio físico. Por suerte ya ese tema lo vengo llevando bien, ya bajé tres kilos. Le vengo amagando a “ESE” examen que los hombres tenemos que hacernos después de los 50. No me animo ni siquiera a nombrarlo. Lo importante es que no me siento mayor, soy consciente de mi edad pero le quito importancia

al hecho de envejecer. No es una carga. Esa cuestión social que dictamina que hay que ser “eternamente joven” no funciona como la espada de Damocles para mí. Creo que he vivido, he hecho y hago lo que me gusta, con sus pros y contras. Soy un convencido que la vida es una y la tenés que vivir con intensidad. Con el acelerador a fondo, por ahí un día se te rompe el cable, cambialo, subite a la vida y volvé a acelerar a fondo. Ayer se me fue un amigo. Joven, fortísimo, de cuerpo y espíritu. Su nombre es y será Cristian Venencio. Con un par de amigos de esos que nunca te aflojan un día hace como 6/7 años empezaron con la Expo Unicamente Motos Gualeguaychú. Lo conocí en la primera que hicieron en los Galpones del Puerto. Les quedó chico el lugar, a partir de ahí, cada edición fue más y más grande. Cada año nos hicimos más amigos. Debo confesar que me caen muy bien los tipos que hacen cosas, que emprenden, que empujan en un país que muchas veces no ayuda. Hace un par de años me enteré que sufría de cáncer, salvo por el detalle de la pelada, nunca lo

hubiera notado. Será por el hecho de que vivía su vida muy intensamente, nunca le aflojó al puño derecho. Con los años se notaba que ese cable del acelerador se venía cortando. No le importaba. En Mayo de este año se hizo la sexta Expo, mejor que la del año pasado, ni te cuento que diferencia que había con la primera, siempre escoltado con sus amigos y familia. Ayer, 10 de Diciembre, ese cable se le cortó, esa maldita enfermedad no le dejó ponerle un repuesto. Se había hecho un tatoo, FUCK CANCER, decía, aunque no sepas muy bien inglés creo que entendés lo que significa. La última vez que le hice una visita me fui muy mal, fue hace 20 días más o menos, me hizo ver una gran verdad. A veces siento que mi accidente fue una gran injusticia. Muy débil

y sentado en el sofá del living de su casa sentía que era una injusticia tener que irse de esta vida. Quizás porque la vivía como debe ser, intensamente, no importa si sos joven y viejo. Que importa eso. Si sos joven con vitalidad, si sos mayor con más sabiduría. Para el era injusto perderse de ver a sus hijos crecer, disfrutar de sus amigos, salir a andar en moto por la 14, los asados, su gran proyecto, la Expo, que estaba seguro que a partir de ahora iba a tener un gran impulso. Se fue. Lo voy a extrañar, muy mucho. Dejó mucho, a propios y a extraños. Vivió intensamente... Con el puño derecho a fondo.


En el nombre del padre... del hijo... ¡¡¡y del nieto!!!

A D A M A R G O R P O E R R E N E A R PA En diciembre en MotoNoticias conocerás la historia del padre y lo que el hijo hace... Entre ellos hay un amor en común... Solo falta saber si el nieto lo heredará.


del

2015

INFORME NOVIEMBRE


PATENTAMIENTOS MENSUALES

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS

Evolución de las ventas desde 2010 a 2015

2015

42.525

Noviembre Octubre

2014

44.200

10

+ 29,6%

32.805

Noviembre 05

- 3,8%

15

20

25

30

35

40

45

PATENTAMIENTOS MENSUALES

40

42.783

41.276

45.061..

44.200 42.525

41.513 35.299

37.116

37.187..

37.721..

30 20 10 0 Febrero

Marzo

457.281

2014

659.960

2013

603.118

2012

657.908

2011

504.290

2010

- 3,9%

Evolución desde 2010 a 2015

34.569

Enero

2015

PATENTAMIENTOS DIARIOS

ENERO A NOVIEMBRE DE 2015

50

439.250

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

225 días

1.952

222 días

2.050

223 días

2.959

224 días

2.692

246 días

2.910

246 días

2.281

Noviembre

2010

2015


PATENTAMIENTOS POR PROVINCIA

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS POR REGIÓN

ENERO - NOVIEMBRE 2015 VS. ENERO - NOVIEMBRE 2014

ENERO-NOVIEMBRE 2015

Región

Centro

148.416

NEA

94.776

NOA

73.779

Cuyo

28.245 16.747

33,79% 21,58% 17,60%

77.287

Metropolitana

Sur

Part. %

Patent. Acumulados

16,80% 6,43% 3,81%

PROVINCIA LÍDER POR REGIÓN

Provincia

I Acumulado 2015 I

Participación %

I

Acumulado 2014

I

Participación %

I

Variación %

BUENOS AIRES

122.255

27,83%

121.896

26,77%

0,29%

SANTA FE

41.626

9,48%

43.053

9,46%

-3,31%

CORDOBA

35.594

8,10%

43.027

9,45%

-17,28%

CHACO

33.778

7,69%

29.922

6,57%

12,89%

SALTA

18.549

4,22%

17.193

3,78%

7,89%

TUCUMAN

20.197

4,60%

24.130

5,30%

-16,30%

CAPITAL FEDERAL

17.108

3,89%

17.199

3,78%

-0,53%

CORRIENTES

17.277

3,93%

18.565

4,08%

-6,94%

FORMOSA

14.303

3,26%

13.547

2,98%

5,58%

MENDOZA

15.869

3,61%

17.246

3,79%

-7,98%

MISIONES

15.889

3,62%

16.967

3,73%

-6,35%

ENTRE RIOS

13.529

3,08%

17.919

3,94%

-24,50%

SANTIAGO DEL ESTERO

15.333

3,49%

17.439

3,83%

-12,08%

122.255

JUJUY

8.801

2,00%

7.885

1,73%

11,62%

Buenos Aires

LA RIOJA

8.151

1,86%

8.188

1,80%

-0,45%

NEUQUEN

6.243

1,42%

6.005

1,32%

3,96%

RIO NEGRO

6.704

1,53%

6.154

1,35%

8,94%

CATAMARCA

6.256

1,42%

6.411

1,41%

-2,42%

SAN LUIS

6.225

1,42%

6.609

1,45%

-5,81%

SAN JUAN

6.151

1,40%

6.188

1,36%

-0,60%

LA PAMPA

5.612

1,28%

5.713

1,25%

-1,77%

CHUBUT

1.968

0,45%

2.167

0,48%

-9,18%

SANTA CRUZ

1223

0,28%

1258

0,28%

-2,78%

TIERRA DEL FUEGO

609

0,14%

586

0,13%

3,92%

33.778 Chaco

20.197 Tucumán

15.869 Mendoza

6.704 Río Negro


RANKING 20 DE LOCALIDADES

ENERO- NOVIEMBRE 2015 VS. ENERO- NOVIEMBRE 2014 Localidad

I

2015

I

Participación

I

2014

I

Participación

I

Variación %

TUCUMAN

15.233

3,47%

18.876

4,15%

-19,30%

RESISTENCIA

11.838

2,70%

10.369

2,28%

14,17%

SALTA

9.748

2,22%

9.773

2,15%

-0,26%

FORMOSA

8.554

1,95%

7.778

1,71%

9,98%

MENDOZA

8.435

1,92%

8.941

1,97%

-5,66%

ROSARIO

7.693

1,75%

7.612

1,67%

1,06%

CORRIENTES

7.475

1,70%

7.868

1,73%

-4,99%

SANTA FE

7.097

1,62%

7.686

1,69%

-7,66%

SANTIAGO DEL ESTERO

6.960

1,58%

7.786

1,71%

-10,61%

CORDOBA

6.810

1,55%

10.023

2,20%

-32,06%

LA RIOJA

6.281

1,43%

6.064

1,33%

3,58%

SAN JUAN

6.151

1,40%

6.188

1,36%

-0,60%

LA MATANZA

5.763

1,31%

6.380

1,40%

-9,67%

MORON

5.112

1,16%

5.298

1,16%

-3,51%

S.SALVADOR DE JUJUY

4.978

1,13%

4.742

1,04%

4,98%

POSADAS

4.792

1,09%

4.899

1,08%

-2,18%

CATAMARCA

4.440

1,01%

4.536

1,00%

-2,12%

LA BANDA

4.253

0,97%

4.910

1,08%

-13,38%

LA PLATA

4.154

0,95%

4.422

0,97%

-6,06%

PRES. R. S. PEÑA

4.065

0,93%

3.702

0,81%

9,81%

NEA

11.838

NOA

LOCALIDAD LÍDER POR REGIÓN

15.233

Resistencia

Tucumán

Cuyo

8.435 Mendoza

Centro

7.693 Rosario

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS por TIPO

ENERO- NOVIEMBRE 2015

95,25%

418.352

Part.

Unidades

Tipo

2,63%

11.551

Scooter

1,66%

7.282

Cuatriciclo

0,32%

1.410

Ciclomotor

0,14%

610

Otros

Motocicleta

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS POR ORIGEN ENERO- NOVIEMBRE 2015

20% Importado

100%

80% Nacional


MARCAS PATENTAMIENTOS MENSUALES

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS Y PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO

Y PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO (NOVIEMBRE 2015)

7.231 UNIDADES PATENTADAS

17,01%

5.025 UNIDADES PATENTADAS

15,46%

6.315 UNIDADES PATENTADAS

14,85%

6116 UNIDADES PATENTADAS

18,82%

5.544 UNIDADES PATENTADAS

13.04%

3.365 UNIDADES PATENTADAS

10,35%

5.452

UNIDADES PATENTADAS

12,82%

2.677

UNIDADES PATENTADAS

8,24%

Gilera 5

3.739 UNIDADES PATENTADAS

3.514 UNIDADES PATENTADAS

8,79%

2.380 UNIDADES PATENTADAS

7,32%

2.515

UNIDADES PATENTADAS

8,26%

3.852 UNIDADES PATENTADAS

11,85%

1.675

UNIDADES PATENTADAS

1.555

UNIDADES PATENTADAS

5,91%

2.347

UNIDADES PATENTADAS

7,22%

1.070 UNIDADES PATENTADAS

109.737 UNIDADES PATENTADAS

24,10%

49.208 UNIDADES PATENTADAS

11,20%

45.165 UNIDADES PATENTADAS

9,92%

50.565

UNIDADES PATENTADAS

11,51%

36.582

8,04%

22.793

5,01%

UNIDADES PATENTADAS

35.381 UNIDADES PATENTADAS

8,06%

UNIDADES PATENTADAS

2.549 2.297 2.278 2.180 1.494 1.438 1.434 1.277 1.030 1.027

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS

40.852 UNIDADES PATENTADAS

RANKING 10

9,30%

49.060 UNIDADES PATENTADAS

10,78%

32.635

UNIDADES PATENTADAS

7,43%

UNIDADES PATENTADAS

7,60%

Bajaj

6.668 3,94%

956

UNIDADES PATENTADAS

2,94%

15.173

UNIDADES PATENTADAS

3,45%

UNIDADES PATENTADAS

1,46%

Mondial

14.488 3,66%

1.351

UNIDADES PATENTADAS

4,16%

16.572

UNIDADES PATENTADAS

3,77%

Brava

Brava 10

15,26%

34.613

Mondial 9

67.041 UNIDADES PATENTADAS

Gilera SMASH Motomel B110 Corven ENERGY 110 Honda CG150 TITAN Guerrero G110 TRIP Honda XR 150 L Zanella ZB110 D Honda BIZ 125 Bajaj Rouser 200 Zanella RX 150

(2015)

Guerrero

Bajaj 8

15,39%

Yamaha

Guerrero 7

70.088 UNIDADES PATENTADAS

Gilera

Yamaha 6

18,15%

Corven

Corven 4

79.723 UNIDADES PATENTADAS

Zanella

Zanella 3

RANKING 10

( NOVIEMBRE 2015)

Honda

Honda 2

(AC. 2014)

Motomel

Motomel 1

(AC. 2015)

(NOVIEMBRE 2014)

MODELOS PATENTAMIENTOS MENSUALES

2,52%

964 UNIDADES PATENTADAS

2,97%

12.507 UNIDADES PATENTADAS

UNIDADES PATENTADAS

3,18%

14.194 2,85%

3,12% UNIDADES PATENTADAS

MOTOMEL B110 GILERA SMASH CORVEN ENERGY 110 HONDA CG150 TITAN GUERRERO G110 TRIP ZANELLA ZB110 MOTOMEL CX 150 HONDA BIZ 125 ZANELLA RX150 YAMAHA T110 CRYPTON

27.621 24.276 20.830 20.161 20.082 11.892 9.618 9.366 9.240 8.503


56,52% 53,51% 39,82% 36,84%

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS POR CILINDRADA

2015 2014

ENERO - NOVIEMBRE 2015 VS. ENERO - NOVIEMBRE 2014

4,35%

101-125

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS MARCAS por CILINDRADA

101-125

50-100

126-250

SUZUKI

4.724

MOTOMEL

42.956

HONDA

39.212

GUERREO

3.230

CORVEN

34.343

MOTOMEL

35.777

CORVEN

2.973

YAMAHA

28.102

ZANELLA

23.457

2.702

GILERA

26.335

BAJAJ

15.169

23.687

CORVEN

12.841

2.443

HONDA

251-500 HONDA HONDA

501-800 3.033330

50-100

+800

MOTOMEL B110

27.620

HONDA CG 150 TITAN

20.160

MONDIAL DAX 70

2.669

GILERA SMASH

24.276

MOTOMEL CX 150

9.618

GUERRERO GT70

1.868

CORVEN ENERGY 110

20.830

ZANELLA RX 150

9.240

CORVEN DX 70

1.726

GUERRERO G110 TRIP

20.082

BAJAJ ROUSER 200

8.257

COREN EXPERT 80

1.247

ZANELLA ZB110

11.892

HONDA XR 250

6.459

251-500

mรกs de 800

KAWASAKI

469

BMW

126-250

4.721

501-800

100

HONDA

363

DUCATI

73

HONDA FALCON 400

1.715

YAMAHA YAMAHA GILERA CAN-AM

689 315

YAMAHA

350

KAWASAKI

59

MONDIAL HD254 A

822

SUZUKI

127

KTM

30

HONDA XRE300 RALLY

636

POLARIS

79

CAN-AM

110

YAMAHA

25

KTM DUKE 390

435

CORVEN INDIANA 256

408

477

501-800

SUZUKI AX 100

844 394

KTM

251-500

0,20% 0,21%

101-125

MONDIAL KAWASAKI

499 102

1,46% 0,41% 0,35%

ENERO - NOVIEMBRE 2015

50-100

ZANELLA

1,71%

PATENTAMIENTOS ACUMULADOS MODELOS por CILINDRADA

ENERO - NOVIEMBRE 2015

MONDIAL

126-250

4,62%

mรกs de 800

HONDA NC700 X

331

BMW R1200RT

69

KAWASAKI VERSYS

217

KTM 1190 ADVENTURE

29

KAWASAKI ER-6N

127

KAWASAKI NINJA ZX-1DR

26

YAMAHA YFM 700 R

121

DUCATI MULTISTRADA 1200

26

SUZUKI DL 650A

113

YAMAHA SUPER TENERE

20


TRANSFERENCIAS ENERO - NOVIEMBRE DE 2015


TRANSFERENCIAS ACUMULADAS

Evolución de las transferencias desde 2012 a 2015

+ 4,37%

276.484

2015

264.912

2014

257.591

2013

320.174

2012

TRANSFERENCIAS DIARIAS

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR TIPO ENERO- NOVIEMBRE 2015

Evolución desde 2012 a 2015

Unidades

Tipo

3,00%

8.273

Scooter

2,59%

7.146

Cuatriciclo

1,86%

5.131

Ciclomotor

0,20%

549

1.226

225 días 222 días

1.191

223 días

1.153 1.427

224 días

TRANSFERENCIAS MENSUALES

92,36%

254.969

Otros

Motocicleta

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR CILINDRADA

ENERO - NOVIEMBRE DE 2015

ENERO - NOVIEMBRE DE 2015 Vs. ENERO- NOVIEMBRE DE 2014

50

42,99% 41,14%

40 30

Part.

26.300

21.899

27.398

27.809

22.601

24.651

24.706

24.897

27.311

25.835

33.32%

23.077

29,83% 2015 2014

20 15,45% 18,03%

10 0

4,33%

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre 101-125

126-250

50-100

3,83% 4,20% 3,93% 1,56% 1,38%

251-500

501-800

+800


TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR REGIÓN

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR PROVINCIA ENERO - NOVIEMBRE 2015 Vs. ENERO - NOVIEMBRE 2014

ENERO - NOVIEMBRE 2015 Región

Transf. Acumulados

Centro

141.353

Metropolitana

57.509

NEA

35.871

Cuyo

18.843

NOA

15.441

Sur

7.467

Part. %

51,13% 20,80% 12,97% 6,82% 5,58% 2,70%

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR LOCALIDAD ENERO - NOVIEMBRE 2015 Vs. ENERO - NOVIEMBRE 2014 Localidad

I

2015

I

Participación I

2014

I

Participación I

Provincia

I

Acumulado 2015 I

Participación % I Acumulado 2014 I Participación % I

Variación %

BUENOS AIRES

96.107

34,76%

89.137

33,65%

7,82%

CORDOBA

46.407

16,78%

46.667

17,62%

-0,56%

SANTA FE

39.463

14,27%

38.372

14,48%

2,84%

ENTRE RIOS

16.222

5,87%

14.424

5,44%

12,47%

CAPITAL FEDERAL

12.726

4,60%

11.272

4,25%

12,90%

MENDOZA

12.971

4,69%

13.008

4,91%

-0,28%

TUCUMAN

6.504

2,35%

6.282

2,37%

3,53%

CORRIENTES

5.866

2,12%

6.099

2,30%

-3,82%

MISIONES

6.584

2,38%

6.878

2,60%

-4,27%

CHACO

5.969

2,16%

5.872

2,22%

1,65%

LA PAMPA

4.159

1,50%

4.051

1,53%

2,67%

SAN LUIS

3.164

1,14%

3.103

1,17%

1,97%

NEUQUEN

2.788

1,01%

2.282

0,86%

22,17%

RIO NEGRO

2.453

0,89%

2.320

0,88%

5,73%

Variación %

SAN JUAN

2.708

0,98%

2.918

1,10%

-7,20%

CORDOBA

11.779

4,26%

12.669

4,78%

-7,03%

SALTA

2.166

0,78%

2.157

0,81%

0,42%

ROSARIO

8.837

3,20%

8.790

3,32%

0,53%

MENDOZA

6.942

2,51%

6.984

2,64%

-0,60%

SANTIAGO DEL ESTERO

3.067

1,11%

3.071

1,16%

-0,13%

SANTA FE

5.949

2,15%

6.091

2,30%

-2,33%

LA RIOJA

1.623

0,59%

1.345

0,51%

20,67%

TUCUMAN

5.924

2,14%

5.747

2,17%

3,08%

CHUBUT

1.302

0,47%

1.173

0,44%

11,00%

LA PLATA

4.775

1,73%

4.597

1,74%

3,87%

FORMOSA

1.230

0,44%

1.387

0,52%

-11,32%

MORON

4.310

1,56%

3.980

1,50%

8,29%

JUJUY

1.175

0,42%

1.207

0,46%

-2,65%

LA MATANZA

3.903

1,41%

3.531

1,33%

10,54%

CATAMARCA

906

0,33%

871

0,33%

4,02%

PARANA

4.281

1,55%

3.559

1,34%

20,29%

TIERRA DEL FUEGO

432

0,16%

445

0,17%

-2,92%

MAR DEL PLATA

4.028

1,46%

3.905

1,47%

3,15%

SANTA CRUZ

492

0,18%

571

0,22%

-13,84%

RAFAELA

3.393

1,23%

3.377

1,27%

0,47%

QUILMES

2.539

0,92%

2.467

0,93%

2,92%

VILLA MARIA

3.184

1,15%

3.104

1,17%

2,58%

BAHIA BLANCA

2.853

1,03%

2.986

1,13%

-4,45%

SAN ISIDRO

2.599

0,94%

2.240

0,85%

16,03%

RIO CUARTO

2.704

0,98%

2.670

1,01%

1,27%

CORRIENTES

2.549

0,92%

2.546

0,96%

0,12%

RESISTENCIA

3.090

1,12%

3.167

1,20%

-2,43%

SAN MARTIN

2.496

0,90%

2.291

0,86%

8,95%

SAN JUAN

2.708

0,98%

2.918

1,10%

-7,20%

96.107

11.779

BUENOS AIRES

CORDOBA

Provincia de mayor transferencia

Localidad de mayor transferencia


TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR MARCA

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR MODELO

ENERO- NOVIEMBRE 2015

90

ENERO- NOVIEMBRE 2015

(2015)

86.526

80 70 60 50

45.876

40 30

24.808

20

23.279

17.662

10 Honda

Yamaha

Zanella

Motomel

Guerrero

12.334

Gilera

8.515

8.246

8.053

5721

Corven

Mondial

Suzuki

Brava

ENERO- NOVIEMBRE 2015

Participaciテウn en el mercado ENERO- NOVIEMBRE 2015

(2015)

31,30% 16,59% 8,97%

Yamaha

Zanella

8,42%

Motomel

10.449 10.408 10.226 9.967 8.771 7.210 7.070 6.628 6.454 5.889

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR Aテ前-MODELO

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS POR MARCA

Honda

HONDA CG 150 TITAN ESD HONDA NF 100 WAVE YAMAHA YBR 125 YAMAHA FZ 16 HONDA XR 250 HONDA CBX 250 GILERA SMASH GUERRERO G 110 TRIP HONDA XR 125 L YAMAHA YBR 125 ED

6,39%

Guerrero

4,46%

Gilera

3,08%

Corven

2,98%

Mondial

2,91%

Suzuki

2,07% Brava

2013 2012 2011 2014 2010 2008 2009 2007 2006 2015

51.537 41.589 36.713 32.005 22.366 20.472 14.734 11.649 8.565 5.816


TRANSFERENCIAS ACUMULADAS MARCAS POR CILINDRADA ENERO- NOVIEMBRE 2015

50-100

101-125

126-250

HONDA

16.812

HONDA

27.679

HONDA

33.361

ZANELLA

4.938

YAMAHA

26.761

YAMAHA

14.133

SUZUKI

3.469

GUERRERO

12.276

MOTOMEL

12.391

GUERREO

2.863

ZANELLA

10.931

ZANELLA

8.810

MONDIAL

2.381

MOTOMEL

9.472

BAJAJ

4.547

251-500

501-800

mรกs de 800

HONDA

4.715

HONDA

3.150

YAMAHA

797

YAMAHA

1.629

YAMAHA

1.785

BMW

690

SUZUKI

924

KAWASAKI

1.775

HONDA

726

KAWASAKI

778

BMW

1.045

KAWASAKI

530

MONDIAL

570

SUZUKI

685

SUZUKI

418

TRANSFERENCIAS ACUMULADAS MODELOS POR CILINDRADA

50-100

ENERO- NOVIEMBRE 2015

101-125

126-250

HONDA NF 100 WAVE

10.408

YAMAHA YBR 125

10.226

HONDA CG 150 TITAN ESD

10.449

SUZUKI AX 100

3.127

HONDA XR 125 L

6.454

YAMAHA FZ 16

9.967

HONDA NF 100 WAVE SD

2.188

GILERA SMASH

7.070

HONDA XR 250

8.771

MONDIAL DAX 70

1.888

GUERRERO G 110 TRIP

6.628

HONDA CBX 250

7.210

GUERRERO GT 70

1.219

YAMAHA YBR 125 ED

588

HONDA CG 150 TITAN

2.703

251-500

501-800

mรกs de 800

HONDA NX4 FALCON

2.794

YAMAHA YFM 700 R

340

YAMAHA YZF-R1

333

MONDIAL HD 254 A

570

YAMAHA YZF-R6

312

BMW R 1200 GS

271

HONDA XRE 300 RALLY

438

KAWASAKI KLR 650

300

HONDA CBR 1000 RR

184

YAMAHA YFM 350 R

433

KAWASAKI VERSYS

282

BMW R 1200 GS ADVENTURE

180

YAMAHA YFZ 350

311

KAWASAKI ER-6N

245

KAWASAKI Z 1000

118


FOTOS - NOTICIAS - COMUNIDAD TODO LO QUE NO ESTÁ EN MOTONOTICIAS LO ENCONTRÁS EN NUESTRO RINCÓN EN LA RED SOCIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.