El plan de acogida Este instrumento nos puede orientar acerca de cuáles son las acciones más importantes que se deben llevar a cabo para atender correctamente al alumnado que se incorpora cuando el curso ya ha comenzado.
Planificación de las actuaciones ¿Cuándo? · Antes de la escolarización del alumnado.
¿Cuándo? · Antes de que el alumnado se incorpore al centro adscrito.
¿Cuándo? · Antes de la escolarización del alumno
Primer contacto con la familia ¿Quién? · Oficina Municipal de Escolarización * · Asistente social del EAP del ELIC
· Adjudicándole un centro de la población a partir de un primer análisis con el fin de detectar si hay necesidades educativas, económicas o sociales especiales.
Recepción de la familia y matriculación ¿Quién? · Secretaría
¿Cómo?
Informando a la familia de: · La documentación que deberá aportar. · La realización de la primera entrevista.
Entrevista inicial con la familia ** ¿Quién? · Familia · Alumno · Jefatura de estudios/ coordinación pedagógica. · Tutor · Profesorado del aula de acogida.
¿Cómo?
¿Cómo?
· Solicitando datos del ámbito académico y personal del alumno, · Presentando al tutor y al cotutor del aula de acogida como personas de referencia del centro. · Explicando las características del centro. · Comentando la conveniencia de un proceso de adaptación a través del aula de acogida.
* Muchas poblaciones disponen de una oficina municipal para acoger y orientar a las familias inmigrantes. En muchos casos esta oficina también tiene atribuciones para adjudicar al alumno el centro educativo que le corresponda. ** En el caso de que no haya posibilidad de comunicación, habrá que contar con la asistencia de un