Hay que potenciar la escucha de los niños

Page 1

ENTREVISTA

Juan Mata Experto en animación lectora

La otra vida de las palabras Eva Martínez Pardo

La importancia de la lectura se ha convertido en uno de los temas centrales del trabajo escolar en los últimos tiempos. El autor invita, a través de sus reflexiones, a descubrir el verdadero placer por los libros. PALABRAS CLAVE: animación lectora, literatura, motivación, lecturas infantiles y juveniles, educación literaria, competencia literaria, lectura.

La importancia de la lectura se ha convertido en uno de los temas centrales del trabajo escolar en los últimos tiempos. Juan Mata, autor de diversos libros sobre el tema, expone sus ideas sobre las nuevas lecturas; nos invita, a través de sus reflexiones, a trabajar para hacer descubrir a los niños y a las niñas el verdadero placer por la lectura; además, da algunas pistas para conseguirlo. Usted habla de alentar a la lectura, de hacer de la lectura una práctica deseable. ¿Pero qué es estrictamente hacer animación lectora? No hay una definición unánime, pero podríamos decir que nos referimos a todas aquellas actividades que puedan conducir a una persona a descubrir la importancia, el sentido y el placer de leer. El acercamiento a los libros puede hacerse tanto con la lectura de un poema en un aula como con la presentación de un libro en una biblioteca o la lectura de un cuento a un niño antes de dormir. Lo

importante es la conciencia y la voluntad de mostrar y compartir con otros la experiencia de la lectura. ¿El hecho de realizar un buen trabajo de animación lectora puede ser un factor de mayor éxito académico? Yo creo que sí. En realidad, todos tendríamos que actuar con ese con-

vencimiento, no sólo los profesores, sino también las personas que están en el entorno de niños o jóvenes. Todos debemos aspirar a que nadie fracase en la escuela. Es indudable que si se aprende a leer bien, si se sienten deseos de saber a través de los textos, está más asegurado el éxito escolar o, al menos, el no fracaso. Nadie debe quedarse por el camino porque

Un largo camino alentando la lectura Juan Mata es profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada y doctor en didáctica de la lengua y la literatura. Autor de algunas obras exquisitas: Cómo mirar a la luna. Confesiones a una maestra sobre la formación del lector (Graó), 10 ideas clave. Animación a la lectura (Graó), El rastro de la voz y otras celebraciones de la lectura (Universidad de Granada), Apogeo y silencio de Hermenegildo Lanz (Diputación Provincial de Granada) y Las manos ven, los ojos vuelan (Consorcio Parque de las Ciencias), entre otras. Su dedicación por el fomento y la animación lectora le han valido premios como el Premio Feria del Libro de Granada (1998) o el Premio Andaluz de Fomento de la Lectura (2002), además de otros reconocimientos. Actualmente gestiona el blog Discreto lector.

Aula de Innovación Educativa | núm. 211 | pp. 65-69 | mayo 2012 | 65


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.