Febrero 2022

Page 1

MUJERES Febrero 2022 No. 241

AMOR PROPIO

TODAS LAS IMÁGENES DE ESTA REVISTA SON TOMADAS DE PEXELS.COM

ARTE URBANO EN LA CIUDAD

CONTEO DE CALORIAS

SELFIE FINANCIERA


2


3

ÍNDICE 04

EDITORIAL

06

SIMPLEMENTE MUJER PADRES E HIJOS

08

NUTRITIPS LA IMPORTANCIA DEL CONTEO DE CALORÍAS

10

+RICA +SANA TU MESA BARRITAS DE AVENA CON CREMA DE CACAHUATE

14

FINANCITAS SELFIE FINANCIERA

18

CHISTES

20

EL RINCÓN DE GABY AMOR PROPIO

22

ANIMA-ARTE REY RICHARD: UNA FAMILIA GANADORA

24

APRENDE CONMIGO ESTIMULACIÓN MUSICAL

26

DESDE CULIACÁN RAÍCES

28

ARQUITECTURA + HISTORIA EL ARTE URBANO EN LA CIUDAD


EDITORIAL

I

nicié el editorial hace unos días, tratando de explicar lo que yo veo del final de esta pandemia, hice números, revisé estadísticas mundiales, nuestro propio País, con los contagios actuales, que son muchos, pero también revisé la Historia de las pandemias previas a la actual, y estas han sido registradas desde hace miles de años, pero lo importante es, que todas tienen un final, aquí está lo interesante, la que se ha documentado mejor, tal vez por ser el siglo pasado la Gripe Española, duró dos años, aunque continuaron teniendo rebrotes, nunca fue igual que como empezó, se habla de la inmunidad colectiva, o “inmunidad de rebaño”, esto se ha logrado a través de las vacunas y al mismo tiempo con todos los infectados, el virus tiene menor capacidad de contagiar, pues es controlado por la población que ya tuvo contacto con este. Bueno en conclusión yo veo el final de esta Pandemia, seguirá habiendo brotes, pero muy limitados, seguirá habiendo muertes, como las hay por influenza, gripa y otras enfermedades de temporada, es un hecho el continuar con la vacunación, inclusive ya se habla de una vacuna para influenza-covid, no quisiera dar una fecha, pero espero llegar a la primavera ya con un franco descenso de los contagios, espero tener la razón. Hoy vi un video que me pegó directo al corazón, si lo pueden ver: El hombre más feliz de la tierra de 99 años (https://youtu.be/scCvi3vY4jQ), en resumen él narra su historia, después

de vivir múltiples vicisitudes en las cuales estuvo en riesgo su vida, da gracias a la vida, y cada día bendecido, agradece el tener familia, hijos, nietos y bisnietos, y cree él que, haber vivido hasta esta edad se debe a que ha logrado ser feliz, sin odios, teniendo amigos, disfrutando la vida, y agradece cada amanecer. Esto espero lo hayamos aprendido después de haber estado temerosos, la muerte de familiares, amigos, conocidos, y no saber cuál sería nuestro futuro, nos distrajo de dar gracias por cada día, aprender a decir te quiero, a los padres, hermanos, amigos; ser amable, no buscar enemigos, por sus creencias, afinidades, religión o política; el cambio está en nosotros, no intentemos cambiar al de enfrente, cambiemos con una sonrisa aún con cubre bocas, créeme se nota, en buena actitud, esto nos dará Paz y haremos a alguien feliz cada día. Se aproxima el 14 de Febrero, cuando no soy de la idea de comprar regalos, hoy cambiaría un poco, necesitamos consumir, muchos negocios están a punto de quebrar, yo no recomendaría sobre todo los negocios de comida, mejor comprar para llevar, pero si consumir, si circula dinero, esto beneficia a todos. No olvidar el día de la Bandera, la más bonita del mundo, no lo digo yo lo dice una encuesta mundial, el 24 hacerle honores. Un abrazo fraternal a todos nuestros lectores, esperando pronto poder regresar a la vida antes de Pandemia. Sean felices.

Dr. Miguel Arriaga Gamboa

COMITÉ EDITORIAL EDITOR EN JEFE Dr. Miguel Arriaga Gamboa COLABORADORES • MBA. Alejandro Arriaga De la Garza (Ing. Industrial) • Fabiola Villar Arriaga (Lic. en Ciencias de la Comunicación) • MBA. Diana Patricia Arriaga De la Garza. • Jesús Victoriano Villar Rubio • Fernanda Padilla (Lic. en Pedagogía) • Diana Salinas (Lic. en Nutrición)

• Gaby Ávila • Lucy Barrera • Dr. Abelardo Raúl Aguilar Martínez. DISEÑO • LDG. Ana Patricia Pérez Olguín

FB: @mujeresrevista ISSUU: issuu.com/mujeres.revista



6

SIMPLEMENTE MUJER

PADRES E HIJOS Diana Patricia Arriaga De la Garza Lic. en Ciencias de la Comunicación y MBA en Recursos Humanos

Hola a todos mis queridos lectores de este su boletín, bienvenidos una vez más a este espacio que dedico a todos ustedes. Se podría decir que estamos arrancando este 2022, espero que este lleno de puras cosas positivas y que todo lo que hemos vivido estos últimos 2 años con motivo de pandemia vaya quedando atrás y podamos retomar nuestra normalidad. Actualmente estamos viviendo un mundo muy distinto del de hace 20 años, en cuestión de educación de los hijos, muchas veces nos preguntamos por qué los padres de antes eran más respetados y obedecidos por sus hijos que los padres de ahora. ¿Por qué era suficiente una palabra o incluso una mirada para que los hijos se

comportaran correctamente y obedecieran? Ha cambiado mucho la relación de los padres con los hijos. Aspectos que antes se consideraban fundamentales como la autoridad, los hábitos, el ejemplo, las costumbres, la disciplina, los modales, los límites, la formalidad, la puntualidad, el respeto y la pulcritud han pasado a un plano de menor importancia. Son ahora más valorados la seguridad, la confianza, la comunicación, determinados valores, la cercanía y el contacto físico. Antes los padres buscaban hacer de sus hijos “gente de bien”, ahora los padres nos enfocamos en que los hijos “sean felices” y que su vida sea tranquila sin disgustos ni dificultades.


7

SIMPLEMENTE MUJER

Estamos viviendo una era de sobrestimación y sobrexposición. Antes un niño de 12 o 14 años seguía siendo muy niño, ahora son adolescentes a los cuales muchas veces les hemos cedido el mando para decidir sus acciones, actúan según su voluntad e incluso se les permite la rebeldía. Actualmente ha habido cambios de la relación padre-hijo considerada “jerárquica” o “piramidal” hacia una relación más “horizontal” y “democrática” se deben a que antes existía una mayor distancia generacional entre padre e hijo, el padre era la figura máxima de respeto en la familia, lo que generaba un alejamiento emocional; ahora se da un mayor acercamiento emocional entre padres e hijos, tal vez es por eso que podría haber confusión de los roles o un borramiento de los papeles entre padre e hijo. Al contrastar el autoritarismo con la ausencia de autoridad se puede llegar a un punto medio que sería muy sano, es decir, educar a los hijos por medio del diálogo, no por mandato, pero conservando la autoridad que se tiene como adulto, proporcionando claridad sobre lo que está bien y lo que no está bien. Cuando un hijo sabe que su padre va a actuar consistentemente, sabe a qué atenerse y es en eso donde se basa la seguridad y la constancia. Los padres tienen la facultad de decir firmemente que “no” y que ese “no” sea inapelable. Es precisamente esa firmeza y esa confianza las que ayudan a formar hijos seguros y a reducir la ansiedad. Antes, los hijos obedecían porque tenían claro lo que se esperaba de ellos, mientras que ahora se les dice “pórtate bien”. Antes se les indicaba enérgicamente que debían cumplir con sus deberes escolares y familiares, así como respetar a sus mayores (padres, maestros y familiares), los hijos se integraban a la familia por medio de los derechos y obligaciones, eso les daba pertenencia y los hacía sentirse parte del grupo familiar. Muchos niños se sienten solos, a la deriva o perdidos, por no tener padres que los guíen, que impongan límites o normas claras a seguir.

Hoy los padres intentan ser “amigos cercanos” de sus hijos, aconsejarlos sentimentalmente, vestirse de forma similar y hasta hablar de forma parecida. Esta cercanía es una herramienta muy importante y muy valiosa, pero debe usarse conservando siempre el marco de autoridad y respeto que representa la figura de los padres. Debe estar siempre claro que los padres son los adultos en la relación, son ellos quienes establecen los límites y las normas y que tienen la facultad de decir que no cuando sea necesario. La autoridad y la confianza son básicas en la educación de los hijos, les permiten enfrentarse a los retos y dificultades que se les van presentando en su formación. Es muy importante observar a los hijos y acompañarlos dándoles su espacio para permitirles enfrentarse y resolver los problemas que se les presenten, ya que eso fomenta su seguridad, independencia y autoestima. En la actualidad, los padres hacen todo lo posible para que los hijos “no sufran”, cometen el error de facilitarles todo, sin saber que las dificultades, pequeños fracasos y las frustraciones son muy formativas, siendo precisamente estas las que ayudan al ser humano a crecer y a conocerse, descubriendo los recursos con los que cuenta para sobreponerse a las eventualidades que la vida le presente. Y recuerden sean felices.

“En la actualidad los padres hacen todo los posible para que los hijos “no sufran”, cometen el error de facilitarles todo...”


8

NUTRITIPS

LA IMPORTANCIA DEL CONTEO DE CALORÍAS Diana Salinas Lic. en Nutrición

Cuando hablamos de calorías es difícil realmente entender el concepto de estas. Vemos en todos lados rápidas soluciones de como bajar de peso, pero nadie habla del conteo de las calorías. Que si hacer la dieta keto, ayuno intermitente, pastillas, inyecciones, ejercicio; pero realmente ¿qué es lo que hace bajar de peso? Siempre hablamos de tener un balance y lo primero que se nos viene a la mente es comer más verduras, disminuir los alimentos hipercalóricos como pan, dulces, refrescos; etc. Pero que pasa cuando hacemos todo esto y no bajamos. Cuando comenzaste este año probablemente mejoraste la calidad de tus alimentos y disminuiste alimentos cocinados afuera como hamburguesas, pizzas, helado, pastel, etc. Pero en realidad ¿están dando los resultados que esperabas? Siempre pensamos que lo que engorda, son esos alimentos, pero en realidad es el conteo de las calorías. No es como que las verduras, pan integral, avena, fruta, no tengan calorías y por eso te ayuden a bajar de peso. En realidad, todos


9

NUTRITIPS

los alimentos en general tienen calorías y eso es lo que nos ayuda a tener energía en el día. En lo que tenemos que enforcarnos para la disminución del peso es en gastar más calorías durante el día que las que consumimos, por eso la insistencia de comer más verduras porque son alimentos que aportan un número muy bajo de calorías por ejemplo 3 tazas de lechuga, aportan 25 calorías en cambio 1 pieza de tortilla de maíz equivale a 70 calorías. En lugar de hacernos unos tacos podríamos hacernos una ensalada de lechuga, lo que haría que consumiéramos menor cantidad de calorías y eso haría que realmente bajáramos de grasa corporal. Y entonces ¿cuántas calorías tendría que disminuir para bajar un kilo de grasa? La respuesta es 7,000. Aunque suene imposible un número tan grande es real, es por eso que no es tan fácil bajar de peso de un día para otro. Y por esta misma razón es esencial que un especialista en Nutrición te asesore para hacer una disminución acertada y con ello bajar las calorías diarias prudentes para al final de mes puedas bajar entre 1 a 4 kg. Y el ejercicio ¿en qué ayuda? Pues ayuda a mantener un balance “negativo” así se le llama, cuando gastamos más de lo que consumimos. La función principal

del ejercicio es el gasto de energía del cuerpo, lo que significa que estaremos disminuyendo de grasa poco a poco si aumentamos el ejercicio y disminuimos las calorías que consumimos. ¿Como saber cuántas calorías consumo? Es difícil poder estar haciendo un conteo sin medir las porciones de lo que consumimos, el número de huevos que desayunaste, la cantidad de gramos de pollo o pescado que consumiste en la comida o el número de cucharaditas de aceite que se utilizaron para cocinar los tacos que cenaste ayer. Es por eso que cuando acudes a un nutriólogo siempre te recomendará cocinar en casa, para cuantificar las porciones que al final del día consumiste y con ello buscar un “déficit calórico”. Este termino DÉFICIT CALÓRICO viene de la disminución de las calorías que tu cuerpo requiere en el día, es difícil determinarlo si no eres un especialista en la salud. Por lo que te recomiendo que acudas a un profesional en nutrición para que te ayude en este proceso de disminución de grasa corporal. Disminuyendo siempre una cantidad sana de calorías para que no existan malestares como dolores de cabeza, visión borrosa, fatiga, somnolencia, irritabilidad, ansiedad, entre otros.


10

+SANA +RICA TU MESA

BARRITAS DE AVENA CON CREMA DE CACAHUATE Lucy Barrera A mis amigas en el mes del amor. Febrero no solo es el mes del amor y de amistad. El 4 de febrero se conmemora el día mundial contra el cáncer. Y para conmemorarlo me gustaría que consideres a la Medicina y la Nutrición Funcional. Estas consisten, entre otras cosas, en tener una alimentación que además de ser una forma mucho más económica de alimentarte, es amigable con nuestro ambiente y lo más interesante es que ayuda a prevenir las enfermedades crónico-degenerativas, es decir, cáncer, hipertensión, diabetes y otras, es decir, las enfermedades que no se contraen por contagios sino que se generan dentro de nuestro cuerpo por los contaminantes a los que estamos expuestos, al tipo de alimentación que llevamos, a la genética y otros factores. Estas enfermedades que mencioné podrías evitarlas al mejorar tu calidad de alimentos diarios. En la edición anterior te mencioné que al elaborar fermentados en casa contribuyes a tu salud intestiFotografía de Lucy Barrera


11

+SANA +RICA TU MESA

nal. Esta ocasión te comparto esta receta para el cafecito con tu familia sea esta de sangre o del corazón. Regálate y regala alimentos llenos de salud y sabor a los tuyos. Compártelas con quien tu quieras. Barritas de avena con crema de cacahuate *Mucho mejores que las barritas comerciales y mucho más saludables. (Basada en la receta de Isa Chandra Moskowitz) 2 tazas de hojuelas de avena ½ taza de jarabe de maple, agave, o arroz que sea orgánico o miel de abeja (o ¼ de uno y otro de otro). 1 cdita vainilla ½ cdita canela molida ½ cdita de sal de mar (o la que tengas a la mano) ½ taza de crema de cacahuate Primero mezclas los ingredientes líquidos. Los puedes poner en un sartén a fuego muy bajito para realizarlo más fácil. Si utilizas sal de mar sin moler, mézclala junto con los líquidos para que se disuelva en ellos. Ya que estén bien diluidos, integra la avena con la canela previamente mezclada y si no agregaste antes la sal, este es el momento. Revuelve bien hasta que toda la avena quede impregnada de la mezcla de líquidos. En una charola con papel encerado o un tapete de silicona, vierte la mezcla y con tus dedos mojados aplana la mezcla hasta dejar una superficie uniforme y rectangular. Hornea a 180° durante 20-30 minutos. A mi me gustan crujientes así que las horneo más tiempo hasta que las orillas están de color más oscuro. Cuando estén listas sácalas

del horno y realiza cortes para formar tus barritas. Si las dejaste doraditas, cortarlas recién horneadas evitará que se rompan. Si las dejaste solo bien horneadas, deja que se enfríen. Yo realizo 4 recetas el mismo día y las voy comiendo durante la semana. Me las llevo a la oficina para calmar el hambre y evitar las provocaciones de los compañeros que comen galletitas de marcas comerciales llenas de conservadores. Mi idea es realizar varias porciones para que duren de 2 a 3 semanas si es que mis Quepeños no las las devoran en 1. Si haces varias recetas guárdalas en un recipiente hermético. Quizá se humedezcan y dejen de ser crocantes. Si las calientas en un comal perderán humedad y volverán a estar crocantes. Con cafecito caliente o un té más esta barrita tendrás un desayuno o antojo que satisfarás de forma muy nutritiva. Con la avena tendrás un cereal muy nutritivo, fibra natural, regularás tus niveles de azúcar, te llenas de antioxidantes y mucha energía. Con la crema de cacahuate tendrás grasas saludables para tu corazón, además de que los cacahuates son una muy buena fuente de proteínas. Una porción de 2 cucharadas contiene hasta 8 gramos de proteína y 2 a 3 gramos de fibra. Así que, estas barritas o galletas te resultarán un snack, galleta o antojo muy saludable. Disfruta tu mes del amor y ayudemos a crear conciencia en la lucha contra el cáncer. Tu amiga Lucy Barrera cp.barrel@gmail.com P.D. Si compras un tapete de silicona será una de las mejores inversiones de tu vida. No volverás a utilizar papel encerado. Es facilísimo de limpiar y de desprender lo que hornees, deshidrates o ases.




14

FINANCITAS

SELFIE FINANCIERA Alex Arriaga

“Detrás del éxito, hay una persona informada” Alexánder Coto Astorga. En cualquier empresa se revisa de manera mensual y anual cómo ha ido en cuestión financiera. El principal indicador de dónde y cómo va la empresa es el balance general, que comprende todos los activos (cosas que aportan valor) y en su contraparte, que suman el total de los activos, los pasivos (lo que se debe) y el capital (lo invertido y ganado a lo largo del tiempo). Es importantísimo saber leer y analizar este estado financiero para poder tomar decisiones que impactan el presente y futuro de la compañía. Es por ello que, a lo largo de los últimos años, he revisado mis finanzas personales (y te recomiendo hacerlo) con esta misma base. Sólo que sintetizando en dos grandes rubros: activos y pasivos. Es muy fácil y puedes llevarlo al día, semanal, mensual, bimestral, semestral o anualmente. Lo importante es que midas en momentos concretos y de manera periódica para poder compararlos constantemente (ver si mejora, empeora, se mantiene, etc.).

Javier E. Duarte, profesor del IPADE, le llama al Balance General la “Selfie” de la empresa. Pues es una “foto” que se toma en un momento determinado, para ver qué tan bien o mal se encuentran las finanzas, así como saber identificar dónde se encuentra el valor de una empresa en ese momento de la fotografía personal. Vamos a empezar… Lo único que necesitas es tener a la mano una tabla de cálculo, Excel, una hoja/ libreta o hasta en un celular/tableta para hacer sumas y restas. Vamos a sumar todo lo que tenemos y lo que debemos. Los siguientes rubros contienen ejemplos de lo que puedes ir tomando en consideración para tu balance. Al final tienes que sumar todos los activos (circulantes y fijos) y restar los pasivos (circulante y largo plazo) y ver los totales. • Activo circulante: te sugiero tomar en cuenta todo lo puedes usar durante el mes. Por ejemplo, tu saldo


15

FINANCITAS

en cuentas bancarias, efectivo, dinero en inversiones que puedas utilizar en cualquier momento, etc. • Pasivo circulante: toma en cuenta todo lo que debes que tengas que pagar y/o tenga vencimiento dentro del mes. Aquí puedes considerar los servicios que pagas mensualmente, tarjetas de crédito, deudas pequeñas a pagar, rentas, etc. • Activo fijo: las cosas que te tienes que al venderlas tengan un valor grande (generalmente le llamamos patrimonio) y te sugiero tomar el valor mínimo para no valor de más lo que no existirá. Desde una casa, departamento, automóvil, inversiones de largo plazo, fondos de retiro, mobiliario de un negocio, etc. • Pasivo largo plazo: lo que debes que tenga vencimiento a largo plazo. Capital que se debe de hipoteca, deuda del crédito de un automóvil, préstamos bancarios a un periodo mayor a unos cuantos meses, seguros y/o contratos anuales, etc. Debes tener el total de cada rubro para evaluarte mejor. Ahora puedes evaluar 3 cosas: 1. Liquidez: si vas a tener dinero para cubrir tus deudas a corto plazo y para gastos diarios. Sólo tienes que restar el pasivo circulante menos al activo circulante. Si es positivo, puedes estar tranquilo para solventar tus pagos del mes sin necesidad de un dinero extra. Si es negativo, hay que cuidar mucho que tu sueldo o ingresos próximos puedan solventarlo… en caso contrario hay que evaluar la posibilidad de pedir un préstamo o vender algún activo. 2. Valor fijo: Le llamo así a la resta de los pasivos de largo plazo a los activos fijos. Si su valor es positivo, puedes estar “tranquilo” cuando pidas un préstamo o necesites financiarte para algún proyecto, sabiendo que puedes cubrirlo con el valor de tus activos fijos o si piensas dejar un patrimonio para tus hijos o vender tus propiedades para tu jubilación (sólo son algunas ideas). Si es negativo, no es tan malo si puedes tener un plan de crecimiento al largo plazo (bajando las deudas y creciendo tus activos). 3. Valor total: Es la suma de los dos activos menos la suma de los dos pasivos. Esta es tu situación fi-

nanciera. Lo ideal es que sea positiva o trabajar para que lo sea. Este número es el que te dice si lo que tienes te pertenece a ti o a alguien más (bancos, préstamos, etc.). Creo que todos queremos llegar a la parte positiva… y que sea muy positiva. Te recomiendo que tomes una selfie financiera cada que puedas para medir tu situación y ver si está mejorando o empeorando en el tiempo. No te llevará más de unos minutos para revisarlo y poder tomar decisiones (como en las empresas) de tu vida económica. No esperes más y comienza a tomar esas fotos lo más pronto posible.

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE TOTAL CIRCULANTES (LIQUIDEZ) ACTIVO FIJO PASIVO LARGO PLAZO TOTAL FIJOS (VALOR FIJO) ACTIVO FIJO + ACTIVO CIRCULANTE PASIVO LARGO PLAZO + PASIVO CIRCULANTE

TOTAL TOTAL (PATRIMONIO)

“Diseña el futuro, actúa en el presente” José Paz Barahona.


16

CHISTES

CHISTES... - Querido, cuando nos casemos, compartiré contigo todas tus desgracias y problemas. - ¡Pero si no tengo! - He dicho ‘después’ de que nos casemos.

El marido que llega tarde a su casa en el Día de los Enamorados, completamente pintado con manchas de lápiz labial. Su mujer que se había preparado y lo estaba esperando con una cena muy especial, le pregunta: - ¿Qué te pasó? El marido le responde: - ¡No te lo vas a creer mi amor! Volviendo a casa, fui a comprarte un bonito ramo de flores y me he tenido que pelear con un payaso ¡porque me las quería quitar el desgraciado!

Una mujer se levanta con mucho entusiasmo a las siete de la mañana, despierta inmediatamente a su marido y le dice: - Cariño, he tenido un sueño fantástico. Soñé que me regalabas un collar precioso de unos diamantes únicos para el 14 de febrero. ¿Qué querrá decir esto para ti? El marido con tono misterioso le contesta: - Bueno, lo sabrás en San Valentín mi amor... Llega el Día de los Enamorados y el marido entra en casa con un paquete en su mano. La mujer súper emocionada se lo roba de las manos, muy nerviosa rasga el papel, rápidamente abre la caja y se encuentra ante sus ojos a un libro titulado “La interpretación de los sueños”, de Sigmund Freud.

- ¡Mamá!, ¡conseguí un papel en aquel casting! - ¡Qué alegría! ¿Y de qué harás? - De marido. - Bueno hijo, no te preocupes, ya te tocará un personaje con diálogo la próxima vez...


17

Se acerca una chica sumamente guapa al mostrador de una tienda y le pregunta al vendedor: - ¿Tiene usted tarjetas en las que ponga “Para mi único y verdadero amor”? - Sí tenemos señorita, ¿quiere una? - No, una no. Deme ocho, por favor.

- ¿Cuál es su mayor defecto? - Me meto en conversaciones ajenas. - Le estoy preguntando a él. - Perdón.

- Pepe, ¿te has fijado que el vecino besa todos los días a su mujer cuando se va al trabajo? ¿Por qué no haces lo mismo? - Pero ¿no se enojará su marido?

La esposa al marido: - Amor mío, me gustaría que todo volviese a ser como antes. - ¿Cómo cuando nos conocimos? - No, antes...

- María, ¿si me pegara un tiro lo sentirías? - Claro Paco, no soy sorda,

- Mi mujer me dijo que ya no podía más, que necesitaba más espacio. - ¿Y qué hiciste? - La regalé un disco duro de 2Tb.

- ¿Qué día es hoy, Pepe? - Pues no sé. Espera a que le pregunte a mi mujer. - María. ¿qué-es-hoy? - ¡¡Impotente!! - ¡No, no, digo de día! - ¿De día? ¡Cornudo!

Una conversación en el patio de la cárcel entre dos presos condenados a cadena perpetua: - ¿Estás casado? - ¡No, prefiero ser libre!

Una joven le presentó su último novio a su papá, y éste conversó largamente con el chico. Cuando el chico se va de la casa le dice el padre a su hija: - Es un excelente muchacho, hija. Merece una buena mujer. Te recomiendo que te cases con él antes de que la encuentre...

En el día de los enamorados, el joven le dice a su novia mientras los dos estaban contemplando el atardecer en la misma orilla del mar: - Cariño, ¿qué sería el tiempo sin ti? Ella le contesta: - “Empo”, amor mío.


18

Accesorios y prendas tejidas a crochet

Facebook: croxet

Aceites Esenciales TEL: 444 427 45 77 FB: alizslp


19

¡Haz tu pedido! 44 41 36 23 96 ¡¡¡Nosotros te lo llevamos!!!


20

EL RINCÓN DE GABY

AMOR PROPIO Gaby Ávila Escuche la frase “CUANDO NO HAY ENEMIGO DENTRO DE TI, NO HAY ENEMIGO FUERA QUE PUEDA HACERTE DAÑO”, y me quede reflexionando, he oído hablar a muchas personas y por muchos medios de lo que es el AMOR PROPIO, pero creo que poco nos detenemos efectivamente a reflexionar ¿qué es? y si lo tenemos o no, much@s dirán claro que me quiero me consiento, me compro, me doy, hago lo que quiero, pero el amor propio no solo se limita a cosas materiales va más allá de ello, es amarnos tal y como somos, es aceptarnos, es darnos a nosotr@s mism@s las oportunidades que les damos a l@s demás, es Perdonar (A ti mism@ y a los demás), es ocupar el papel principal en nuestra vida y no dejarnos para después. El amor propio es serte leal y Fiel a lo que piensas, sientes y haces, serte fiel y leal es Saber decir no o si… sin miedo. Cuando hay amor propio evitas hacer, aceptar o participar en cosas que te roban tu paz, tu felicidad o tu dignidad, dejamos de cargar con el pasado, la culpa, las expectativas, la negatividad y las cosas que hacen otros, dejamos de coleccionar información del exterior y empezamos a buscarla dentro de nosotr@s… aquietamos las voces de los demás, que muchas veces nos dicen que hacer, como actuar, como pensar, que nos conviene o perjudica, y en su lugar elevamos la voz de nuestros pensamientos y desde ahí, al escucharnos, encontramos nuestras verdaderas necesidades y sentimientos.


21

EL RINCÓN DE GABY

Cuando hay amor propio cesamos de definirnos, desterramos el “yo soy así”... que solo es un justificante para no cambiar. Cuando hay amor propio hay gratitud y reconocimiento. (Si no conoces tu valor siempre encontrarás personas que tampoco lo vean), dejamos de culpar y reconocemos que los culpables no existen, nos hacemos responsables de nuestras decisiones y de nuestra vida, asumimos la responsabilidad total de ella, creamos la vida que queremos, no le damos la importancia a la pregunta que más ha arruinado sueños que otra cosa en el mundo… ¿Qué va a decir la gente?... tampoco medimos nuestros tiempos con los relojes ajenos, ni dejamos que el ego nos susurre al oído en forma de culpa… tomamos cada día como una nueva oportunidad de empezar de nuevo; dejamos de definirnos por nuestro pasado y entendemos que NO somos LO QUE NOS PASÓ, Solo fue una experiencia no una sentencia de por vida. Por eso hoy te invito a que te tomes un café contigo mism@, y reconozcas tu grandeza, tu valía y comiences a ser empatic@ contigo mism@, que seas fuerte, que te rescates que saques el coraje no para lastimar si no para sanarte a ti mism@, que siempre seas esa persona valiente, esa que nunca se detiene ni con la peor de las tormentas, la que se conoce mejor que nadie y no le importa lo que piensen, que hagas las paces con tu pasado, que no te compares, que aprendas a amarte cómo eres, a pesar de tus ci-

catrices y heridas, que emprendas nuevos rumbos, que no te traiciones, que tú no sea un no firme, que dejes de juzgarte, de odiarte, que no te destruyas más, que seas paciente contigo, que nunca cambies tu forma de ser por complacer, que respetes a l@s demás, que no permitas que nada ni nadie te lastime, te quiebre o te aplaste, que nunca te rindas, que renazcas cuantas veces sea necesario, que sepas lo mucho que vales, quiero que sonrías a pesar de todo, quiero que la felicidad siempre te encuentre, que recuerdes que tú no eres tu pasado, y que tengas presente siempre que tú puedes diseñar el futuro que quieras, que a pesar de lo que pase siempre mereces lo que sueñas… quiero que te enamores de ti…. Lindo día


22

ANIMA-ARTE

Rey Richard: Una familia ganadora (King Richard) Fabiola Villar Arriaga En un mundo en el cual las redes sociales son una fuerte influencia necesitamos historias como la de las tenistas Venus y Serena Williams lideradas por su padre Richard. Ese camino para convertirlas en atletas de elite que en la actualidad han creado un imperio alrededor del deporte y ahora la podemos conocer de cerca con esta biografía llevada a la gran pantalla.

pecial hoy en día. Es como una forma de explotar el estilo de vida saludable que se obtiene a partir de esta disciplina del tenis, como son la del esfuerzo, compromiso, sacrificio quizás si lo analizamos ellos pueden ser lo más cercano a un superhéroe, son como un escape de una vida que algunos tienen al provenir de barrios con problemas de drogas y delincuencia.

Las historias relacionadas con el deporte son cada vez más habituales y cobran un valor es-

El valor de la superación para una familia numerosa del condado de Compton en los Angeles,


23

ANIMA-ARTE

California en el cual las opciones de salir adelante son escasas por no decir nulas. No quedaba otra idea que arriesgar con un plan que tenía Richard el padre de familia por convertir a dos de sus hijas en las próximas estrellas del tenis mundial en un momento en el cual no existían personas de origen afroamericano en esta disciplina. El racismo es algo que desafortunademente está presente en la sociedad norteamericana al tener que demostrar doblemente en comparación con una persona de piel blanca que son capaces de tener el mismo nivel de competición especialmente cuando buscan un entrenador profesional para sus hijas. Es un continuo trabajo diario para buscar el mejor futuro para sus hijas y su famila. Finalmente se han esforzado mucho desde que eran pequeñas para que así sea al tener un calendario estricto para que entrenarán sin descuidar la escuela aunque esto suponiera horarios en la noche si era necesario. La estrategia de cómo llevar Richard, la carrera como tenistas sus hijas era fuera de lo convencional al principio nadie lo entendía porque él no quiso sacrificar su etapa como niñas y adolescentes por competir. La idea de que tuvieran

una vida normal y destinar el tiempo para el estudio aunque quisieran ser deportistas para no acabar agotar toda esa energía con la dura vida tan sacrificada y dura en una temprana como otras tenistas de su edad que terminaron con agotamiento físico entre otras cosas. La participación de actores como Wiil Smith que creyeron en el proyecto y quisieron participar para contar esta historia y personificar al padre de Venus y Serena que llama la atención al ser única por lo que tuvieron que pasar para conseguir el éxito. La película se presentó en las salas de cine así como en la plataforma de HBO Max en la cual se encuentra disponible actualmente. También se pueden ver caras jóvenes interpretando la versión adolescente de Venus y Serena así como la participación de la tenista potosina Marcela Zacarías que personifica a la tenista española Arantxa Sánchez Vicario. Una buena elección para disfrutar desde la sala de tu casa y inyectarte un poco de toda la adrelina para conseguir los sueños que te propongas en la vida así como lo lograron la familia Williams. Al final nos damos cuenta que una persona con riqueza es la que tiene por sus ideas y por las personas que se rodea no por lo material.


24

APRENDE CONMIGO

ESTIMULACIÓN MUSICAL Fernanda Padilla

La ciencia ya ha abordado mucho el tema sobre la importancia de la presencia de la música en bebés; sin embargo, ¿cómo puedo saber que música escoger? Hoy te platico que opciones pueden dar gran impulso al desarrollo de tu pequeño; si bien no hablaré neurológicamente, te daré una perspectiva psicopedagógica para impulsar el aprendizaje. La ciencia ha estudiado mucho el impacto de la música clásica para mejorar el desarrollo intelectual, pero aún no hay ningún estudio que pueda afirmar dicha teoría. Pese a esto, es muy recomendable usar la música clásica como estímulo para actividades que requieran mucha atención en niños de 1 a 7 años. En el caso de

los recién nacidos al primer año de vida, es un excelente estimulo de relajación para poder tomar siesta. Cuando hablamos de seguimiento de instrucciones, la estimulación musical será un elemento clave para aprender a través del juego. Para nuestra fortuna, hoy en día contamos con múltiples plataformas para encontrar canciones infantiles, por lo que crear una lista para tu pequeño será muy sencillo. Selecciona y usa canciones de seguimiento de instrucciones para edades de 9 meses a 5 años. La música también permite enseñar otros idiomas y sin duda, cuando disfrutamos algo nues-


25

APRENDE CONMIGO

“...es muy recomendable usar la música clásica como estímulo para actividades que requieran mucha atención en niños de 1 a 7 años”.

tro cerebro retiene con mayor facilidad la información. Desde el primer año de vida de tu bebé puedes empezar a seleccionar canciones en inglés -por ejemplo- que te permitan darle vocabulario sencillo, puede ser desde animales hasta más complejas como partes del cuerpo o historias descriptivas. Aunque tu pequeño no hable aún, será capaz de entender en dos idiomas puesto que su desarrollo intelectual, en estos primeros meses de vida, son absorbidos en gran medida a través del oído, procura iniciar esto desde el 1er año hasta los 5 años de vida. Sin importar que música decidas ponerle a tus pequeños, no cabe duda que la estimulación musical será parteaguas para su desarrollo cognitivo y por supuesto, también comenzará a desencadenar una serie de gustos y elecciones que formarán a futuro su propia personalidad. Por acá te dejo una lista de canciones que han sido aplicadas durante ya varios años por muchos educadores para el seguimiento de instrucciones y comprensión de un segundo idioma: 1. Lento Muy Lento – Centro Nathán (autor Mtro. Rodrigo J. Escamilla) 2. One Little Finger – Super Simple Songs 3. Walking in the Jungle – Super Simple Songs 4. Manejando con mi Papá – Trepsi 5. Las Ruedas del Autobús – Plim Plim Febrero 2022


26

DESDE CULIACÁN

RAÍCES Dr. Abelardo Raúl Aguilar Martínez El día de hoy, mis queridos amigos lectores, los invito a recorrer a mi lado, un auténtico viaje hacia nuestro interior, un genuino y verdadero recorrido hacia la esencia que nos ha formado a todos nosotros. Bienvenidos y gracias por acompañarme. En algún momento de la existencia, todos hemos realizado trayectos, ya sea cortos, o en ocasiones prolongados, para volver a los lugares en donde crecimos, pero, más importante aún, para estar en contacto nuevamente con nuestras innegables raíces. Quiero hacer un pequeño paréntesis: todos tenemos un origen, y pude que en ocasiones no sea motivo de orgullo o el que precisamente hubiéramos deseado, pero es el que se nos otorgó; se bien, que la inmensa mayoría se encuentra agradecido por la fértil naturaleza humana de la que le ha tocado provenir. Ir a su encuentro, finalmente, es viajar hacia nosotros mismos, hacia los lugares y personas en los que fuimos desarrollando el ser que hemos logrado alcanzar. Nuestro corazón y alma, rejuvenecen al volver a sentir y vivir aquellos años, quizás lejanos, en que la única preocupación que teníamos en nuestras vidas era, jugar, ser felices y a veces, estudiar. Bien se ha dicho que “el corazón siempre recuerda el lugar en donde ha vivido sus más hermosos latidos”. Por supuesto que ya no somos los mismos, vamos, ni siquiera somos iguales al día de ayer, así que después de tantos años, claramente que hemos cambiado, y nuestros seres queridos también, algunos otros, ya no se encuentran físicamente presentes, pero su esencia nos embarga y volvemos a sentir sus caricias y palabras que en su momento inflamaran de alegría y felicidad a nuestra vida. Induda-


27

DESDE CULIACÁN

blemente que su ausencia se siente, pero al mismo tiempo, agradece uno al Creador el haber tenido en nuestro sendero a ésas personas que ayudaron con su amor, a moldear nuestro ser. Sumergidos en pláticas interminables, en ocasiones la mente nos lleva a vernos, unos a otros, nuevamente como aquellos infantes felices y sin preocupaciones, corriendo ya detrás de una pelota, o bien correteando a alguna pequeña mascota casera. Aun vemos, recordamos y añoramos, las infantiles facciones y evocamos la nuestra…efectivamente, el tiempo ha pasado y con él, nuestra vida sin preocupaciones…pero las charlas continúan, al igual que el torrente de recuerdos y de anécdotas familiares. Son nuestro fundamento y principio, ésa hermosa familia y amigos con los que crecimos, y que ahora nos reciben con una gran sonrisa y cariño, ya acumulado por tantos años, pero que al ver que ya nosotros también construimos nuevos frutos, su felicidad les ilumina el rostro, al ver los retoños que ya tenemos y más al conocer a nuevos miembros que van incrementando la ya numerosa familia. Verdaderamente que hay momentos en la vida, en la que la sensación de bienestar y dicha, no caben en el corazón. La vida de cada uno de los integrantes de nuestros orígenes, cubre completamente a la de los demás, no se puede separar o contemplar la vida de nadie como lejana. Ninguna existencia es inútil, lo único que sí es inútil, es el tiempo que podemos pasar distanciados y no geográficamente, sino lejanos emocionalmente. Un dicho muy conocido dice, sabiamente, que “se alimenta el árbol, no los frutos”, pero en mi opinión humilde, lo más importante siempre será, tener raíces firmes, robustas, para poder llegar a ser un enorme árbol, que dé primero cobijo y sombra, para después poder entregar frutos a los demás. De igual manera, ésos frutos en los que nos hemos convertido, esforcémonos por llegar a tener profundas ramificaciones, de manera tal que encontremos el calor y sombra que hemos recibido en el transcurso de nuestra existencia, para poderlo transmitir.

Nos encontramos inmersos en inolvidables momentos de evocación. Instantes casi milagrosos y divinos, que en ocasiones, nos llevan a derramar, quizás, algunas lágrimas, pero en ésta ocasión, de plena felicidad. Tiempos sin duda, para enormes reflexiones, y sobre todo, para ser agradecidos por tantas dichas recibidas. Por un instante, cerremos nuestros ojos y preguntémonos: ¿Qué ha cambiado en tanto tiempo? Una respuesta rápida: nada y mucho. Nada porque no se puede cambiar el pasado del que provenimos; y mucho, porque el afecto, el apego y el amor, se han acrecentado con el paso del tiempo, y además ha variado el número de los integrantes de nuestros seres queridos, con la sentida partida de algunos y el nacimiento de otros. Hay momentos en éste viaje en el que no necesitamos ni hablar, basta simplemente con ver a los ojos a nuestros familiares, ya que después de tantos años de calor en el seno familiar, no hace falta decir nada, para sentir la conexión y el amor que nos une. No cabe duda, el cariño sigue y como se ha dicho en infinidad de ocasiones: “el amor es lo único que te hace seguir vivo, a pesar de que te hayas ido. Siempre gana el amor”. Mientras podamos amarnos y recordar el sentimiento de amor que hemos tenido, podremos morir, sin marcharnos del todo nunca. El amor creado sigue vivo. Vive en los corazones que has conmovido y que has nutrido mientras estuviste ahí. Hemos vivificado nuestro ser, al alimentar nuevamente el amor que tenemos desde nuestras poderosas y tenaces raíces. No existe ningún elixir en el mundo, capaz de habernos revitalizado como lo ha hecho éste viaje tan placentero. Simple y sencillamente, hemos vuelto a conectarnos con nuestros orígenes. “La familia es como las rama de un árbol: cada uno crece en su propia dirección, pero las raíces son la mismas”. Anónimo. Por ésta ocasión me despido, mis apreciados amigos lectores. De todo corazón espero que hayan disfrutado, como yo, de ésta maravillosa travesía. Lo mejor hoy y siempre para todos ustedes.


28

ARQUITECTURA + HISTORIA

EL ARTE URBANO EN LA CIUDAD Jesús Victoriano Villar Rubio En la ciudad de San Luis Potosí se han creado una serie de murales públicos urbanos, algunos por encargos oficiales como los del Paseo Carranza y otros que han nacido de colectivos con expresión de vida urbana. En el campo del mural “callejero” que se considera graffiti, existen varios ejemplos en toda la ciudad, bardas y paredes de edificios han sido cubiertos por estas obras que representan a grupos, colectivos y artistas que marcan territorios, como modo de expresión de vida urbana. Existe un caso en la fachada de la casa ubicada en la esquina de Madero y Bolívar del centro histórico, conocido como “Bar-Galería Bóvedas”, en la que se han hecho varias intervenciones artísticas realizadas por el colectivo de mujeres: “Desde el Centro” que les permite expresarse de una manera artística con un gran mensaje. Estas intervenciones se han integrado estéticamente a la curvatura de la bóveda de la fachada, como el mural que se llevó a cabo en 2019 elaborado por Laus PMS; para reflexionar acerca del papel de la mujer en la actualidad. En la Avenida Venustiano Carranza de la calle Reforma al jardín de Tequis se han pintado varios murales, con la intervención de algunos artistas que encontraron en la convocatoria del Consejo del Centro Histórico un escaparate para sus obras. Es un reflejo directo del pensamiento contemporáneo y una manifestación casi necesaria y obligada de

las nuevas generaciones de jóvenes que, motivados por el Stret Art buscan llevar más allá sus propuestas estéticas. Estos murales fueron ejecutados por los artistas visuales Víctor Morales con el mural Los Desplazados, Felipe Moreno con el mural A carrancear, Paola Delfín con Xochiquetzalli Ichpochtl y Janín Garcín con Resiliencia. Cada uno de ellos responde a distintos discursos narrativos de la actualidad en México, como lo puede ser: la mujer, el migrante, la identidad, la historia, las costumbres, raíces y la resiliencia, presente en estos tiempos de COVID, que lo vuelve más vigente que nunca. Observar estas cuatro intervenciones nos permite en su conjunto tener una nueva cara de nosotros como sociedad. Con estas manifestaciones visuales, el arte del mural se abre más al público, al paseante, al que usa y camina la ciudad. El mural “A Carrancear” es muy alegre, un personaje en bicicleta ocupa el lateral de la facha del edificio Villalba Casaleiz, en la esquina de Anáhuac. Mural creado por el artista y arquitecto Felipe Moreno, que presenta a un hombre con máscara montado en una bicicleta, que lleva una canasta con flores, que refleja un poco a este paseo que se convierte en ciclovía todos los domingos.


29

ARQUITECTURA + HISTORIA

El mural de Paola Delfín, artista de la Ciudad de México, titulado “Xochiquétzalli Ichpochtli”, diosa relacionada con la naturaleza, la belleza, las artes, el amor y la fertilidad, ocupa la parte lateral del Cine Avenida por la calle Tomasa Estévez, este mural dividido en tres partes, nos muestra a la mujer; su obra atiende un compromiso social. Janín Garcín, diseñadora gráfica, titula a su mural “Resiliencia”, una inmersión en el feminismo, que impulsas a entender la forma en que las mujeres se visualizan y representan, la búsqueda de dignidad y la gestión de autonomía.

El mural de Víctor Morales Zapata “Los Desplazados”, explora a un personaje de la zona indígena que se ve en la necesidad de abandonar su comunidad, como parte del fenómeno global de las migraciones. Con el patrocinio de Pinturas Osel, varios empresarios, además de los propietarios de los edificios, se hizo hecho posible brindar al público un nuevo escenario en la vida urbana, con ello se ha embellecido este paseo, brindando al transeúnte una nueva estética. Anímate a conocerlos y disfruta del paseo Carranza.

Fotografías: Jesús Villar.


Hacemos variedad de trabajos en macramé,tenemos espejos para decoración con intención personalizada. lecturas de tonalpohualli.

Instagram: @amarresmacrame FB: amarres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.