BOLETÍN INFORMATIVO MUPI #24 abril-‐mayo 2017
El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), es una iniciativa ciudadana dedicada a la investigación, rescate, preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de El Salvador.
Foto: Valeria Pérez, junto al director del MUPI y jóvenes que participan en el taller de jóvenes.
CONTENIDO
- MUPI Fortalece relevos generacionales jóvenes formando jóvenes 1 . 2 - Museo sin Paredes, acompañando a la comunidad desde 1996 . 3 - Prudencia Ayala recibe galardón en Festival de Cine en México - Técnicos en salud reciben diplomas en talleres de Memoria Histórica 4 .................................................. 5 - Escuelas de Paz .. 6 - Marta Sánchez Salvá investiga a Salarrué CONTENIDO .. 6 - MUPI en Feria del Libro en MARTE 7 - MUPI en LASA Perú 2017 .. 7 - MUPI en Jornadas de Memoria en Barcelona - Presentación del libro “La Casa de Moravia” de Miguel Huezo Mixco . 8 9 - Retratos, cápsula cultural
‹
MUPI FORTALECE RELEVOS GENERACIONALES JOVENES FORMANDO A JÓVENES
Desde abril se iniciaron en el Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) una serie de ocho talleres facilitados por jóvenes que participaron en procesos anteriores, que ahora toman la conducción de estos programas educativos. En 2011, el MUPI crea el Programa de Juventud y Derechos liderado por Anna Theißen y Tania Primavera Preza, en el cual han participado decenas de jóvenes, con el objetivo de generar relevos generacionales en el ámbito de memoria, valores y derechos. En el año 2017 se cosechan los frutos de este esfuerzo, cuando las jóvenes Valeria Pérez, Tania Bello y Gabriela Ruiz, estarán al frente del proceso como facilitadoras de estas jornadas. En total serán 80 jóvenes quienes participarán en tres talleres de formación sobre derechos, escritura testimonial y producción de audiovisuales sobre memoria histórica. Audiovisuales que servirán como herramienta para 1,200 estudiantes que participarán en visitas guiadas al Museo de la Palabra y la Imagen.
!"#"#$%&'()%*+,"'-‐+.#/)+%"'01234 '