El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), es una iniciativa ciudadana dedicada a la investigación, rescate, preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de El Salvador.
C O N T E N I D O
BOLETÍN INFORMATIVO #22 SEP – DIC 2016
% UNESCO declara Legado de Salarrué Patrimonio de América Latina ................. 1 % MUPI mantiene exposición permanente en Museo Salarrué . 2 % Exposición “Maya Salarrué color y memoria” en el MUPI . . 3 % Exposición Maya Salarrué ilustraciones: de la historia a los cuentos en MARTE .. 4 % Miles de estudiantes participaron en Visitas Guiadas y Días Culturales 5-6 % Encuentro de Docentes Participantes en Talleres de Memoria Histórica .. 7 y Tradición Oral % MUPI capacita a guías de exposiciones en Museo Nahuat-pipil .. 8 % Se fortalece la Red Centroamericana De Repositorios Digitales .. 8 % El Salvador en Seminario Regional Sitios de Memoria .. 8 % MUPI en Coloquio De Museología En México .. 8 .. 9 % MUPI en intercambio de experiencias en Barcelona % MUPI en Conferencia en Colombia .. 9 % Jóvenes salvadoreños Destacan Internacionalmente 9 % Jóvenes Participan En Elaboración de Memorándum 10 % Escuelas De Paz .. 11 % Producciones Audiovisuales 11 % En San Jacinto Inaugurada Biblioteca Infantil 13 14 % MUPI Denomina “Sala Rodolfo González” al Archivo Histórico Audiovisual
UNESCO DECLARA LEGADO DE SALARRUÉ PATRIMONIO DE AMÉRICA LATINA Archivo de Salvador Salazar Arrué, Salarrué, ingresó al Registro Latinoamericano de Memoria del Mundo de la El UNESCO, por decisión unánime del MOWLAC, el Comité encargado de evaluación de las propuestas, reunido en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, del 24 al 26 de octubre para la XVI reunión anual del Comité Regional para América Latina y el Caribe, del Programa Memoria del Mundo. La decisión de esta instancia de la UNESCO, consideró este acervo bajo la custodia del Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), como un archivo único e irremplazable, un Fondo Documental conformado por centenares de documentos que constituyen parte de la rica y amplia producción intelectual, artística, y literaria de Salarrué, entre la cual se encuentran cuentos, poemas, ensayos, dibujos y pinturas, teatro, novelas, artículos cortos, letras de canciones y algunas partituras. Así mismo 1.083 artículos sobre temas culturales publicados en diferentes periódicos nacionales y extranjeros. Este legado familiar fue entregado por la hija del artista que habitaba la casa familiar en ruinas, Maya Salarrué, quien para su rescate en 1994 le otorgó al amigo de su padre el pintor Ricardo Humano, y quien posteriormente lo entrega en 2003 al Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) para su conservación y difusión. Desde entonces el MUPI ha realizado diversas actividades y exposiciones.