Brigantium20

Page 1



BRIGANTIUM VOLUME20 2009

TORRE DE HÉRCULES: FINIS TERRAE LUX Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade I Simposio sobre los faros romanos y la navegación occidental en la antigüedad. A Coruña, xuño de 2008

I A Coruña, junio de 2008

Felipe Arias Vilas, Carmen Fernández Ochoa y Ángel Morillo (EDS.)

MUSEO ARQUEOLÓXICO E HISTÓRICO CASTELO DE SAN ANTÓN A CORUÑA


Ayuntamiento de La Coruña

Museo Arqueolóxico e Histórico Castelo de San Antón

Concello de A Coruña

BRIGANTIUM Volume: 20 Ano: 2009 Dirección: Begoña Bas López, José M a Bello Diéguez Comité Científico: Fernando Acuña Castroviejo, Felipe Arias Vilas, Juan Luis Arsuaga Ferreras,

Rodrigo de Balbín Behrmann, José María Bermúdez de Castro, Miguel Ángel de Bias Cortina, Primitiva Bueno Ramírez, Luis Xulio Carballo Arceo, Raquel Casal García, Germán Delibes de Castro, Carlos Fernández Rodríguez, César Llana Rodríguez, Ignacio Montero Ruiz, Antonio de la Peña Santos, José Manuel Vázquez Varela. Correspondencia, orixinais e intercambios:

Brigantium Museo Arquelóxico e Histórico Castelo de San Antón E-15001 A Coruña (España) Tel.-Fax: 981 18 98 50 E-Mail: museo@sananton.org Deseño das cubertas:

Barro, Salgado, Santana [Grupo Revisión Deseño] Edición:

Vía Láctea, S.L. Tel. 981 63 91 91 E-Mail: viaeditorial@terra.es ISSN: 0211-318X Dep. Legal: C- 308 - 1980

Este volume edítase coa colaboración de

• • ~ FUNDACION CAIXAGAllCIA


5

PRÓLOGO

FINI5 TERRAE LUX

Máis aló das Columnas de Hércules situadas no Estreito de Xibraltar, os navegantes gregos entraban no descoñecido ande "o mar difúndese e dilátase" ó dicir de Heródoto, e ande as augas estaban sucadas de seres prodixiosos, e as súas illas e ribeiras cheas de inestimables riquezas minerais. Era confín do orbe da terra. A curiosidade dos nautas gregos foi capaz de abrir as portas do Atldnticus Oceanus ás diversas civilizacións que lles seguiron, estreando novas rutas para o posrerior comercio de fenicios e púnicos quen dobraron o Cabo de San Vicente e desprazáronse ata as esgrevias costas do setentrión galaico. Os romanos continuaron as exploracións do Atlántico movidos por razóns estratéxicas e económicas, transitando por este "mar exterior" ata alcanzar as rutas do mar do Norte. Foi, por tanto, baixo o poder de Roma cando o Atlántico se converteu nun espazo aberto a todas as correntes comerciais do novo Imperio, primeiro como consecuencia das conquistas de Aquitania e do Norte de Hispania por Cesar e Augusto e, lago, polo impulso que adquiriron estes mares, unha vez completada a ocupación efectiva de Britannia durante o reinado de Claudia, a mediados do primeiro século da Era. Neste ambiente de novas tránsitos e mercados, o Faro de Brigantium ergueuse como luz imprescindible para orientar a difícil navegación a través do xa sometido mare tenebrosum. A súa función de indicador e guía para o refuxio dos navegantes mantívose ó langa dos séculas e a súa impoñente e solitaria imaxe fronte ó mar converterao en fonte e sé de mitos e lendas así como en referencia indubidable e símbolo da cidade nacida ás súas costas. Outorgáronse diversos nomes a este faro ó langa do tempo ata que no século XVI se consolida como "Torre de Hércules" vinculado á lenda deste heroe grego na súa loita con Xerión. Máis aló da orixe e do símbolo, a Torre xogou un esencial papel orientador nas rutas marítimas como tránsito abrigado entre os portas do sur e do norte da Península Ibérica e nos circuítos internacionais desde o Medievo deica os nasos días. Para saber máis deste faro senlleiro, da súa relación con Brigantium e a Gallaecia por un lado e con outros guieiros similares de todo o Imperio Romano por outro, a Dirección xeral de Patrimonio Cultural da Consellería de Cultura e Deporte promoveu e organizou unha reunión científica nos primeiros días de xuño de 2008, nun tempo en que se viña de elaborar o completísimo dossier que apoiaba a solicitude de declaración da Torre de Hércules como Patrimonio da Humanidade e, neste sentido, aquela reunión científica, que tivo ademais un notable impacto público a xulgar polo número e interese dos asistentes, colaborou entón, como o fan agora estas Actas, nunha maior promoción e difusión da Torre a maiores dos aportes científicos que nesta publicación quedan reflectidos. Os participantes neste Simposio, a través das súas intervencións e dos debates nel celebrados, dan a coñecer moito máis a fondo a orixe e as peripecias deste senlleiro monumento, o seu transcendental valor histórico e a importancia do seu inigualable sinal escintilante -finis terrae lux- nos itinerarios atlánticos ó langa do tempo. A colaboración que durante a celebración do Simposio ofreceu o Concello da Coruña continúase agora, a través do Museo do Castelo de San Antón e grazas ao interese do seu director José Ma Bello, coa publicación das súas Actas como un volume monográfico da revista Brigantium, ca que se garante a súa máxima difusión nos ámbitos científicos e culturais vinculados ao tema arqueolóxico e histórico, o que expresamente é de agradecer por parte dos organizadores e dos coordinadores deste Simposio.

Felipe Arias Vilas Carmen Ferndndez Ochoa Ángel Morillo Cerddn


6

PRÓLOGO

FINIS TERRAE LUX

Más allá de las Columnas de Hércules situadas en el Estrecho de Gibraltar, los navegantes griegos se adentraban en lo desconocido donde" el mar se difUnde y se dilata" al decir de Heródoto, y donde las aguas estaban surcadas de seres prodigiosos, y sus islas y riberas llenas de inestimables riquezas minerales. Era confín del orbe de la tierra. La curiosidad de los nautas griegos fue capaz de abrir las puertas del Atldnticus Oceanus a las diversas civilizaciones que les siguieron, estrenando nuevas rutas para el posterior comercio de fenicios y púnicos quienes doblaron el Cabo de San Vicente y se desplazaron hasta las abruptas costas del septentrión galaico. Los romanos continuaron las exploraciones del Atlántico movidos por razones estratégicas y económicas, transitando por este mar exterior hasta alcanzar las rutas del mar del Norte. Fue, por lo tanto, bajo el poder de Roma cuando el Atlántico se convirtió en un espacio abierto a todas las corrientes comerciales del nuevo Imperio, primero como consecuencia de las conquistas de Aquitania y del Norte de Hispania por Cesar y Augusto y, más adelante, por el impulso que adquirieron estos mares, una vez completada la ocupación efectiva de Britannia durante el reinado de Claudia, a mediados del primer siglo de la Era. En este ambiente de nuevos tránsitos y mercados, el Faro de Brigantium se alzó como luz imprescindible para orientar la difícil navegación a través del ya sometido mare tenebrosum. Su función de indicador y guía para el refugio de los navegantes se ha mantenido a lo largo de los siglos y su imponente y solitaria imagen frente al mar lo convertirá en fuente y sede de mitos y leyendas así como en referencia y símbolo de la ciudad nacida a sus espaldas. Diversos nombres se otorgaron a este faro a lo largo del tiempo hasta que en el siglo XVI se consolida como "Torre de Hércules" vinculado a la leyenda de este héroe griego en su lucha con Gerión. Más allá del origen y del símbolo, la Torre de Hércules jugó un esencial papel orientador en las rutas marítimas como tránsito obligado entre los puertos del sur y del norte de España y Portugal y en los circuitos internacionales desde el Medievo hasta nuestros días. Para saber más de este faro señero, de su relación con Brigantium y la Gallaecia por un lado y con otras guías similares de todo el Imperio Romano por otro, la Dirección xeral de Patrimonio Cultural de la Consellería de Cultura e Deporte promovió y organizó una reunión científica en los primeros días de junio de 2008, en un tiempo en que se acababa de elaborar el completísimo dossier que apoyaba la solicitud de declaración de la Torre de Hércules como Patrimonio de la Humanidad y, en este sentido, aquella reunión científica, que tuvo además un notable impacto público a juzgar por el número e interés de los asistentes, colaboró entonces, como lo hacen ahora estas Actas, en una mayor promoción y difusión de la Torre a mayores de las aportaciones científicas que en esta publicación quedan reflejadas. Los participantes en este Simposio, a través de sus intervenciones y de los debates en el celebrados, dan a conocer mucho más a fondo el origen y las peripecias de este singular monumento, su trascendental valor histórico y la importancia de su inigualable señal centelleante -finis terrae lux- en los itinerarios atlánticos a lo largo del tiempo. La colaboración que durante la celebración del Simposio ofreció el Ayuntamiento de A Coruña se continúa ahora, a través del Museo del Castillo de San Antón y gracias al interés de su director José Ma Bello, con la publicación de sus Actas como un volumen monográfico de la revista Brigantium, con que se garantiza su máxima difusión en los ámbitos científicos y culturales vinculados al tema arqueológico e histórico, lo que expresamente es de agradecer por parte de los organizadores y de los coordinadores de este Simposio.

Felipe Arias Vilas Carmen Ferndndez Ochoa Ángel Morillo Cerddn


7

SUMARIO

PRÓLOGO..................................................................................................................

5

JUAN MANUEL ABASCAL PALAZÓN

Cornide y las inscripciones de la Torre de Hércules de La Coruña. . . .. .. .. . .. ... .. . ... . ... .. . . . .... ... . . .. .. .. . .. .. . ... .. ...

9

ALFREDO VIGO TRASANCOS

La Ilustración y "La Reparación del Muy Antiguo Faro de A Coruña comenzada en el reinado y de orden de Carlos 111" (1788-1790)......................................................................................... ...

21

MARíA BELLO DIÉGUEZ Brigantium y su faro. Contextos arqueológicos en la ciudad de A Coruña..... .. . .. .. .. ... . . . .. .... .. . .. .. .. . .. . .. ... . .. ..

41

JOSÉ

SARA SANTORO, B. SASSI & A. HOTI

... Ex continente visi ... Un probabile faro nelporto antico di Durazzo (Albania)....................................

67

DARÍo BERNAL CASASOLA

Elfaro romano de Gades y el papel de los Thynnoskopeia en el Fretum Gadiranum....................................

85

JORGE DE ALARCÁO

Portos efaróis romanos do Atléintico portugues. . ... .. ... . .. .. . .. .. . .. ... . .. . .. .... . . .. ... .. .. . .. . ... .. .. . .. .. .. . .. .. . ... ... . .

109

CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA & ÁNGEL MORILLO

Faros y navegación en el Cantdbrico y el Atldntico Norte. . .. . .. .. . ... .. .. . .. ... .. . .. .. .. .. .. . . . ..... . .. . ... . .. . .. . ... ... ...

115

J OSÉ ANTONIO SUAREZ

La Torre de Hércules a través de la cartografía histórica.....................................................................

137

ANA GOY DIZ

El expediente de la Torre de Hércules para la solicitud de inclusión en la lista del Patrimonio mundial. .. .. .. . .. ... . .. . .

165

JESÚS ÁNGEL SANCHEZ GARCÍA

La Torre de Hércules: Patrimonio de Luz. . . .. .. .. ... .. . .. ... . .. . .. .. .. ... . . .. .... . . ... .. .. .. . . . ... ... .. . .. .. . .. . .. .. .. ... . . .

187

PABLO LATORRE GONZÁLEZ-MoRO & LUÍs CABALLERO ZOREDA

Metodología e investigación delfaro romano en la restauración de la Torre de Hércules de A Coruña (1990-1992)....

193



CORNIDE y LAS INSCRIPCIONES DE LA TORRE DE HÉRCULES DEACORUÑA

por

Juan Manuel Abasca1Palazón Universidad de Alicante



11

LA PERSONALIDAD DE JOSÉ ANDRÉS CORNIDE Desde que Carlos Ramón Fort y pazos trazara el primer esbozo biográfico de José Andrés Cornide de Folgueira y Saavedra (La Coruña, 25 de abril de 1734 - Madrid, 22 de febrero de 1803)1, su figura ha sido objeto de interés de diversos investigadores, que se han ocupado de sus obras y de sus estudios científicos, entre los que destaca en el mundo de las antigüedades su texto sobre la Torre de Hércules (Cornide 1792) -del que la Real Academia de la Historia conserva tres copias en diferentes grados de elaboración: Ms. RAH-9-3918-13; RAH-95119 Y RAH-9-5884-1 (CE. Matilla 1997 y Maier 2001)- Y la Disertación histórica sobre cuál hubiera sido el antiguo asiento de la Ciudad Límica o Lémica, señalada por patria al Hidacio en el prologo de su cronicón (Ms. RAH-9-5996-4; RAH-9-5996-5 YRAH-9-5999-4), que concluyó el2 de mayo de 1755 y que le valdría el ingreso en la Real Academia de la Historia. Reconocido en su tiempo y en la bibliografía posterior como uno de los grandes anticuarios de su tiempo, sus miles de documentos personales fueron legados a su muerte a la Real Academia de la Historia en Madrid, donde han permanecido todo este tiempo (Abascal & Cebrián, 2005: 150-184) y están dando ahora los resultados científicos que Cornide no pudo obtener de ellos por su prematura muerte. Cornide escribió en Mondego muchas de sus obras, casi todas ellas después del texto sobre La Ciudad Límica de 1755. Entre ellas habría que destacar los estudios históricos y geográficos sobre la Galicia Antigua2 , datados en conjunto ca. 1784 como se deduce de una carta a Fr. Pablo Rodríguez del 7 de diciembre de ese año (RAH9-3918-2b):

Mondego, 7 de diciembre de 1784. Me alegro que VR. quede confirmada en que mis distracciones no me han separado del objeto literario que me tengo propuesto y cuya conclusión sólo detiene el deseo de explicarme lo mejor que pueda y la dificultad de apurar muchas noticias, reconociendo los parajes

27

CARRVNTIO S -NO-AN-L X- FLA((J N 1 .A5EVERAMA RITOPlfNTISSlMO -

,ob~J:!u¡"a.fJ&tZ(L

(" J

f he<.- f'ta'4#~ h.ra (l ioc'¡" tJ'>ft ev.O ck-l7 &").

e~

en

F

Ca.rfe.fLa;:¡;;;:,1.. __

el

7na;¿./p dtJ.[CL- -npux-a.L!"" a,.,n.'deJa.. ¡;~tf.CCl. ~~ de-lcx- ?ue'JCm.fi./

¿kt~{r2 deJa- ÚJJ(,/A-~

Fig. 1. Cornide, ms. RAH-9-3918-2g. editio princeps de CIL JI, 2561 en La Coruña.

por mí mismo, pues si le he de decir a VR. la verdad, cuando uno se ocupa en semejantes investigaciones las más de las gentes le tienen por catador de tesoros opor un estrafalario, y así es menester hacer las cosas como quien no quiere hacerlas. Pero también se interesó en ese tiempo por las inscripciones romanas; de hecho, uno de sus documentos de esta etapa relata el hallazgo en A Coruña de la inscripción CIL JI 2561, descubierta en 1789 "en el macizo de la muralla antigua de la fortificación de la Puerta Real de la ciudad de La Coruña", datos a los que acompaña un dibujo del monumento y que constituyen la editio princeps de este texto (RAH-9-3918-2g). Esta es la ficha que manejó Hübner en Madrid varias décadas después (Fig. 1). Desde su hacienda de Mondego (Fort, 1868: 49), cercana a su Coruña natal, Cornide se trasladó en 1789 a Madrid (Ms. RAH-9-3912-52), en donde sería aceptado en la Real Academia de la Historia como Supernumerario en 1791 y luego como individuo de Número en

1 Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto HUM2006-07904, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España. Agradezco a la Dra. Helena Gimeno la remisión de la bibliografía anterior sobre la inscripción romana de la torre. Sobre los documentos de Cornide en la Real Academia de la Historia y su biografía sucinta, cE. Fort 1868; La amplia bibliografía sobre el autor y el desglose de los manuscritos del legado académico han sido recogidos en Abascal & Cebrián, 2005: 150-184. 2 RAH-9-3918-2: Disertacion(e)s que faltan p(ar)a la Descripción dela Galicia antigua (ca. 1784). RAH-9-3918-2a y 9-5917-2: Delos Limites en General de las prov(inci)as de Galicia segun sus Demarcaciones naturales y Civiles y de los q(u)e tenian entre si sus conventos juridicos 8 Chancillerias (ca. 1784).


12

FELIPE A1uAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

1792. Fue Secretario de la Academia desde el 19 de febrero de 1802 al 22 de febrero de 1803, simultaneando esta función con la de Bibliotecario, que ejerció desde el 4 de junio de 1802 hasta su muerte. Fue un hombre interesado en la literatura, la historia, la geografía, la zoología, etc., y no sólo de su Galicia natal, a la que dedicó gran parte de sus estudios especialmente antes de su llegada a Madrid. Mantuvo una generosa correspondencia -en gran parte perdida salvo excepciones- con muchísimas figuras de su generación (Hernández, 1983; Pensado & Axeitos, 1983) y tuvo acceso a las más altas instancias del Estado, que le confiaron cuestiones delicadas incluso de política exterior. Una buena parte de sus estudios bebió de la rica documentación de la Real Academia de la Historia, cuyo archivo conocía con más precisión que sus contemporáneos y que usó generosamente. Manejó los fondos manuscritos de muchos autores que le precedieron pero especialmente los del Marqués de Valdeflores. Sus libros de la época anterior a la llegada a Madrid tratan todos sobre historia natural y antigüedad de Galicia, pero a raíz de la estancia en Madrid comenzaría su interés por los temas relacionados con la documentación del archivo de la Academia y la historia de España. Su último gran estudio sería el Estado de Portugal. Tanta actividad intelectual de Cornide se tradujo en una acumulación infinita de notas que aparecen intercaladas por decenas de legajos de la Academia y en donde no siempre es posible seguir un hilo que permita su clasificación. Hübner, al referirse a su obra en CIL II, dice: Est farrago rudis omnino et indigesta, nam Cornide nec docto nec diligenter rem egit (tam diu interdum ne academiae quidem ubi esset scribebat, ut amici dubitarent utrum viveret necne) (Hübner, CIL II, XXIV). La mayor dificultad para ordenar esa documentación estriba en fechar cada nota y relacionarla con el resto de la serie, habitualmente situada en un legado distinto, pues ni siquiera los legajos que forman parte de la colección Cornide contienen sólo obra propia. La ausencia de fechas y firmas es la tónica general, por lo que sólo la particular letra de este personaje permite rastrear su autoría en muchos de los cientos de papeles sobre antigüedad que conserva la Real Academia de la Historia. La gran empresa de su vida fue el viaje a Portugal encargado por la Academia y alentado por el propio Manuel Godoy, que veía en él la posibilidad de conocer de primera mano el sistema defensivo del vecino país ante un eventual conflicto. Cornide realizó este viaje entre el 20 de octubre de 1798 yel 10 de marzo de 1801, aunque

su prematura muerte en 1803 dejó inconclusos todos los estudios que tenía en marcha como consecuencia de su larga estancia portuguesa; en el primer volumen de su obra Estado de Portugal en el año de 1800 (Cornide 1800) hay una "Nota preliminar" de Antonio Sánchez Moguel (ibid. V-XVI), donde narra los pormenores de la organización, desarrollo y publicación del viaje; por él sabemos que Cornide presentó en la Junta de 22 de octubre de 1802 "varios cuadernos de apuntes y diferentes materiales" traídos de Portugal que pretendía poner en limpio; pero murió cuatro meses después, el 22 de febrero de 1803, por lo que no lo pudo hacer y sólo dejó terminado el Estado de Portugal. El carácter inédito de gran parte de sus obras y su enigmático itinerario intelectual y personal han convertido a Cornide en una figura reconocida pero desconocida, una imagen que él mismo alentó con continuas variaciones en su firma y en su propia identificación: si en mayo de 1755 en el manuscrito sobre La Ciudad Límica (RAH-9-5999-4, f. 93v) firmó como José Andrés Cornide y Folgueira (sic), en 1790 en el texto de la Torre de Hércules aparece ya como José Cornide (RAH-9-5119) y en 1797 sólo se identifica como Cornide (RAH-93912). Estas variaciones pueden parecer un detalle trivial, pero en Cornide no hay nada casual: sin ser miembro de la élite intelectual madrileña escaló hasta los más altos puestos en la Academia, llegó a convertirse en hombre de confianza del Duque de Frías en un tiempo de tormentas políticas e incluso espió para Carlos IV; de estas dos últimas facetas del coruñés sólo tenemos las evidencias documentales, pues no hay rastro del acercamiento a la Corte ni a las esferas políticas madrileñas.

EL ESTUDIO SOBRE LA TORRE DE HÉRCULES Cornide llegó a Madrid en agosto de 1789 dispuesto a establecerse en la Corte y a colaborar con la Academia más activamente que hasta entonces. El proyecto de restauración de la Torre de Hércules impulsado por la élite coruñesa y respaldado desde Madrid hacían de él la persona idónea para ocuparse de los detalles de la inscripción que había de conmemorar la obra, una tarea que Cornide extendió al estudio histórico del monumento como justificación previa para la redacción del texto. El encargo de la redacción del epígrafe conmemorativa venía de la propia Academia, lo que explica que el verdadero título del manuscrito de Cornide sobre la Torre de Hércules rece así: Investigaciones sobre la fundación y


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

LVPVS ((JNSTRVXiT E.MV LANt5 MlRACVLA MEMl'HiS GRADiBVS STRAviT YLAM LVJTRANS CACVMJ1VE NAVES :;';~,'.:¡;,~'."~~/X.D· 'm T~ClV •.• ~ •• ,. "'. J I , ...l!:? v'*'...l:/ .-

Fig. 2. Cornide, ms. RAH-9-5119, fol. 38. Apunte original de la inscripción conmemorativa de la restauración de la Torre de Hércules en 1687, hoy en el Museo Arqueológico de La Coruña.

fdbrica de la torre llamada de Hércules situada a la entrada del puerto de La Coruña, dirigidas a los señores Guevara, Cerdd y Ortega por Don }oseph Cornide, vecino de dicha ciudad, para que las hagan presentes en la Real Academia de la Historia; el título fue modificado para la versión impresa de 1792 y apareció así: Investigaciones sobre la fUndación y fdbrica de la torre llamada de Hércules situada a la entrada delpuerto de La Coruña, por Don }oseph Cornide, vecino de dicha ciudad y Académico Supernumerario de la Real Academia de la Historia, de manera que el fascículo adoptaba la forma de documento oficial respaldado por la Corporación y Cornide hacía ostentación de un privilegio académico que había recibido en 1791. El coruñés se preparó a conciencia para el encargo que había recibido y durante meses trabajó en la biblioteca de la Academia para acumular cuantas noticias hubiera sobre un monumento que le era familiar y del que conocía ya diversos documentos en su ciudad natal. El legajo RAH9-391S-14a contiene de su puño y letra las Noticias p(ar)a la disert(aci)on sobre la Torre de Hercules, un conjunto de apuntes desordenados que preceden inmediatamente a la redacción definitiva del opúsculo. A su favor jugaba el ser poseedor legítimo del epígrafe que conmemoraba las restauraciones de la Torre en tiempos del Duque de Uceda, una inscripción "que después de haber estado en varias casas del lugar, recogida por Don Miguel de la Bárcena, . regidor de La Coruña y sujeto literato y curioso, pasó hoy al zaguán de la mía, donde existe ... ". Esta inscripción, que perteneció a Cornide, se conserva hoy en el Museo Arqueológico de La Coruña, donde pude verla el 3 de junio de 200S gracias a la cortesía de su director, José María Bello, a quien debo además la noticia del paradero de este texto que creía hasta entonces perdido (Fig. 2). El encargo hecho a Cornide era sólo el de la redacción de una inscripción conmemorativa, pero para eso era ne-

13

cesaria la sistematización de la historia del monumento y conocer con detalle las intervenciones posteriores en él realizadas. A esa conclusión se llega fácilmente cuando se observa la propuesta inicial presentada por COl'nide a la Academia -que no coincide tampoco con la publicada- en la que insertó un preámbulo sobre la historia y circunstancias de la construcción. Eso explica la labor de archivo desarrollada por el coruñés, completamente desmesurada respecto al encargo recibido pero que era imprescindible si quería hacer un alarde histórico ante sus compañeros de Academia. Era necesario determinar la fecha de construcción del monumento, el papel jugado por C. Sevius Lupus y, al mismo tiempo, hacer constar en el texto el protagonismo de los miembros del Real Consulado del Mar, de A Coruña, que habían actuado como impulsores de las obras. El resultado era previsible y fue rechazado por la Academia (Fig. 3). El texto propuesto por Cornide (Fig. 3) incluía una datación absoluta inicial de estilo clásico, con indicación del año de reinado de Carlos III, la mención a los miembros del Consulado coruñés que habían impulsado la obra, el nombre del arquitecto Giannini y las razones de la reparación de este monumento tempore vetustate gra-

e A ROL.!

/il. BOR-BONII.

A V(J.PP, 1M? XXiX

COLLEO. MERCAroR. QV J NEO o TIA NT ERIGA NT1 A

ALTISSIMVM PHARVM ET J NTER PA veA MEMORA NDI OPERIS (1) AB A NrIQ VIS flOMINIBVS CONJTR. VCTVM(2) TEMPO¡¿E ET VETVSTATE G~ADIJ}VS CONLA ?,Nl"1i' D. So R. E:?A J? A V I r

X.

VI ¡¿isco NJ' V LAR. i3(s

:0.1 S poNE NT.lE VS 1 MA J<.CH.DE MOS ¡'iGENA R. FONT:ENLA I A NT.

VAAMONDE

b

RAIM VNZ>.EA7UA

.2

MA'RCIf ALM:E.IRAS

J F.ERDIN• .FREI'R.:E

4A NT, REOI/IRA

7 JOS'EPH. ROJO g JOSEFH.LLANO 'JOJ'E?H. CODERQ.,

CVRAM AOENT.E .E 'V S' T A C H IO G I A N N l N I

o

L.lOV'R.. REG. A 'RCHIre.cro J N.NA VA..LIE ~J'.

Fig. 3. Cornide, ms. RAH-9-5119, fol. 27. Propuesta inicial para la inscripción conmemorativa en la Torre de Hércules (ca. 1790).


14

FELIPE

ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

dibus conlapsis. Un problema añadido a la complejidad de la propuesta y a su larga extensión era el de la atribución de la obra a un monarca u otro: si el proyecto se había gestado en tiempos de Carlos III, como hizo constar Cornide en la propuesta inicial, la muerte del monarca en 1788 y la llegada al trono de Carlos IV obligaban a una cita necesaria de ambos. La solución adoptada finalmente fue la mención genérica de los miembros del Consulado, la supresión de los detalles históricos del monumento y la mención como impulsor del proyecto y ejecutor respectivamente, de los dos Barbones. Con ello terminaba la intervención de Cornide, que desde 1791 iba a ocuparse fundamentalmente de viajar por la península ibérica por cuenta de la Real Academia de la Historia y de describir sus antigüedades.

LA INSCRIPCIÓN DE G. SEVIUS LUPUS, UNA INSCRIPCIÓN PRIVADA La inscripción de la Torre de Hércules es, probablemente, una de las cuatro o cinco inscripciones hispanas con mayor caudal bibliográfico a sus espaldas durante los últimos quinientos años. Los apuntes sobre el texto de la inscripción y su significado se multiplicaron hasta la saciedad entre los autores de los siglos XVI-XVIII, como bien demuestran las notas tomadas por Cornide para la redacción de su opúsculo, pese a que no llegó a ser exhaustivo y olvidó algunas citas fundamentales. Sin embargo, entre sus papeles se encuentran las copias tomadas de la Crónica de Florián de Ocampo, de la Historia del Apóstol Santiago de Mauro (no citada por Hübner), las notas del manuscrito de Sarmiento de 1754, los apuntes de Sobreira, etc.; en conjunto, constituyen un desordenado compendio de muchas noticias manuscritas sobre la inscripción de la Torre de Hércules,

pero ni Cornide ni quienes le precedieron llegaron a cuestionarse con rigor la identidad del personaje citado en el texto y las razones de la grabación de la inscripción. Ya Hübner hizo en C¡L II una brillante ostentación de sus conocimientos sobre la tradición manuscrita de este monumento, en gran parte apoyados en los datos de Cornide. En los últimos treinta años se ha tratado de forma reiterada de este epígrafe, unas veces de forma directa, otras veces a propósito de la arquitectura del faro y en otras muchas de forma tangencial en repertorios de artistas, arquitectos, dedicaciones a Marte, catálogos de exposiciones, etc. La dispersión bibliográfica es de tal magnitud que se nos permitirá, antes de discutir algunos puntos sobre la naturaleza del texto, recoger por vez primera una bibliografía casi completa sobre el epígrafe C¡L II 5639 (= 2559)3: No vamos a entrar en la lectura del epígrafe, suficientemente asegurada en las ediciones más recientes y en el propio C¡L II -pese a las dudas que Hübner tuvo en el Supplementum por el calco realizado por Eduardo Saavedra- ni en el significado del faro desde el punto de vista de la historia de la navegación, suficientemente tratado con mucho acierto por P. Le Roux, sino que nos centraremos en el hecho físico en sí de la presencia de una inscripción con el nombre de un arquitecto en las inmediaciones del faro y de sus posibles explicaciones. El faro romano de A Coruña, es decir, el monumento original cubierto hoy por la reforma carolina, forma parte de una serie de señales costeras romanas fechadas entre los siglos 1 a. C. y II d. C. que suma algo más de treinta ejemplares conocidos y que toma su nombre del soberbio monumento de Alejandría ubicado en la isla de Pharos (Thiersch, 1909 y 1915; Empereur & Grimal, 1997; Empereur, 1998).

3 Antiquiores, inter quos: B. Malina, Descripción del reyno de Galicia, Madrid 1551, 1675,34; A. Gómez de Castro, De las hazañas de Francisco ]iménez de Cimeros (apud J. Oroz, Madrid 1984, pp. 162-163); D. Mauro, Historia del Apóstol Santiago, fol. 143b (apud Cornide, ms. RAH-9-3918-14, fol. 46r); J. Sobreira y Salgado, ms. RAH-9-4041-2, con autopsia personal del 6 de julio de 1790; COl'nide 1792; Hübner CIL n 5639 (= 2559), p. XL\!, qui vidit (= Dessau ILS 7728; Vives ILER 250); Fita, 1911: 231-232 (con foto de F. Tettamancy); Tettamancy, 1920; González del Río, 1924: 295-300; Torres, 1952: 224-225; Castillo & D'Ors, 1960: 153, n.O 11; García y Bellido, 1955: 14, n.O 21; Hutter, 1973-1991: 12, Taf. 4; Crespo, 1976: 74, n. 15; Hauschild, 1976: 253-256; Hauschild, 1977: 131 ss.; Hutter, 1978: 33-48; Tranoy, 1981: 242 y 332 (con mucha bibliografía anterior); Gimeno, 1988: 34, n. 37; Le Roux, 1990: 133-145 (= AE 1990,544); Martínez Maganto, 1990: 67-89; Bello 1991: n. n. 25 (foto); Pereira, 1991: n. 2 (con mucha bibliografía antigua); Sagredo & Pradales, 1992: 25-26, n. 19, lám. 21 (grabados del P. Sarmiento); Rodríguez Colmenero, 1993: 96-99, n. 45; Hauschild, 1993: 300; Sagredo & Pradales, 1994: 409-410, n. 17; Blázquez, 1996: 351; Donderer, 1996: 254-255, Taf 50.1; Mayer, 1997: 410; Caballero & Latorre, 1998: 505-510; González Tascón, 2002: 162-168. Cf Etienne, 1958: 340; Abad, 1977: 28-29; Rodríguez Bordallo & Ríos, 1985: 274-275; Schulze-Oben, 1991: 129-143; García Martínez, 1995: 159-161 y 167; Latorre & Caballero, 1995; Encarna<;:ao, 1997: 472; Gil Mantas, 2002: 114; Cebrián, 2002: 220.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

La lista de los monumentos de época romana, que debería empezar cronológicamente por el faro de Messina que aparece representado en los denarios de Sexto Pompeyo de 38-37 a. C. (RRC 511/4a), alcanza hasta el faro de Lepcis Magna, fechable probablemente en tiempos de Septimio Severo (Bartoccini, 1958). Muchos de esos monumentos aparecen representados en monedas y mosaicos que, con frecuencia, se convierten en el único argumento para certificar su existencia (Reddé, 1979: 845-872), pues muy pocos conservan restos arqueológicos; entre estos cabría citar principalmente los de Dover y Boulogne-sur-mer (Wheeler, 1930), Ostia (Stuhlfauth, 1938; Keay et alii, 2005), La Coruña y Patara (vid.

infra). La presencia de inscripciones asociadas a estos faros es escasa: sabemos por Luciano (De hist. conscr. 62) y Plinio (Nat. hist. 36, 83) que el de Alejandría estaba dedicado genéricamente a los dioses; el de Portus Dubris (Dover) parece guardar relación con un texto dedicado a las Matres Italicae (RlB 65b; Hassall & Tomlin, 1977: 426-427, n. 4. HD005268) yen La Coruña contamos con la inscripción dedicada a Mars Augustus por G. Sevius Lupus (CIL JI 5639 = 2559). El último de los conocidos yel único que ha permitido asociar en excavación el monumento y su inscripción, es el de Patara, la antigua capital de Lycia, cuya existencia había sido anunciada (1 ik 2005: 63; Eck 2007: 197; Engelmann, 2007: 133-140; Yildirim & Gates, 2007: 315) y que ahora ha sido dado a conocer de forma completa (kan-I ik et alii, 2008). Este Pharos, fechado por la titulatura imperial de Nerón entre octubre del año 64 y octubre del 65 (ibid, 111) quedó asociado un lustro más tarde a un Antipharos que aparece citado en el pedestal honorífico de Sexo Marcius Priscus -también descubierto en Patara (ibid, 107)- que ejecutó ambos monumentos en tiempos de Nerón y de Vespasiano respectivamente. El faro de Patara es un magnífico ejemplo del tipo de inscripciones que cabría esperar en un edificio de esta naturaleza. El texto con letras áureas que conmemora su construcción contiene únicamente el nombre de Nerón -con sucesivas filiaciones imperiales hasta Augusto- y el del gobernador provincial Sexo Marcius Priscus. No hay en él referencia alguna al arquitecto del monumento, una cita que en los faros antiguos sólo benefició a Sóstrato, el arquitecto del faro de Alejandría, ya G. Sevius Lupus en A Coruña, lo que se ha interpretado en ocasiones como muestra del escaso prestigio social de los arquitectos (Hellmann, 1994: 178), considerados simplemente como técnicos.

15

El faro de A Coruña conserva también su estructura y un epígrafe, lo que podría establecer un paralelo directo con el nuevo faro de Patara. Sin embargo, esa inscripción coruñesa es un sencillo texto semi-rupestre grabado en un peñasco a unos 15 m al sur del monumento. Digamos en primer lugar que, por su porte y dimensiones, el faro de A Coruña está fuera de alcance para las arcas locales de una ciudad de tamaño medio o pequeño de la Hispania romana. El esfuerzo financiero que semejante construcción precisa desborda -y mucho-la capacidad económica de las haciendas locales que, incluso en ciudades de mayor porte que Brigantium, tuvieron que recurrir al mecenazgo para financiar sus grandes obras públicas. Desde este punto de vista, podemos establecer a priori que la inscripción de la Torre de Hércules silencia información importante sobre la construcción del monumento. En segundo lugar, y dado que no se trata de una obra privada, sino de un monumento que sirve al mismo tiempo al paisaje urbano ya la señalización de los límites del Imperio Romano, su construcción debió ir asociada a la colocación de una inscripción oficial de la que no conocemos ningún testimonio pero que, como en el caso de Patara y en cualquier otro monumento de su naturaleza, es previsible que hiciera referencia al emperador bajo el que se ejecutó la obra y allegatus Augusti Hispaniae citerioris que estuviera en ejercicio durante la construcción, sin olvidar la posible referencia en el epígrafe a un procurator provinciae Hispaniae citerioris Asturiae et Callaeciarum, procurator Asturiae et Callaeciae o a un legatus iuridicus. La conocida inscripción del año 79 d. C. del puente sobre el río Tamega en Aquae Flaviae (Chaves, Portugal), el llamado coloquialmente Padráo dos Povos, es un buen ejemplo de cómo eran las inscripciones oficiales de época flavia en Hispania ( CIL JI 5616 = 2477). En ella aparecen citados el gobernador provincial G. Rantius Quirinalis Valerius Festus, el legado jurídico D. Cornelius Maecianus y L. Arruntius Maximus, a quien se define simplemente como procurator Augusti. Esa inscripción oficial de la Torre de Hércules -y la denominamos así para distinguirla del texto privado ahora conservado- pudo ser un epígrafe empotrado en la propia fábrica -como en Patara- o con menos probabilidad la parte principal de un monumento exento situado junto al edificio. Tras las excavaciones llevadas a cabo en los alrededores de La Torre hace años, ahora podemos decir que la ausencia de restos constructivos o bloques epigráficos deja abiertas todas las posibilidades. Sin embargo, hay que hacer notar aquí que el Museo Arqueo-


16

FELIPE ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

lógico de La Coruña conserva en el Castillo de San Antón un buen número de fragmentos de bronce recogidos en las excavaciones al pie de la Torre que bien pudieran pertenecer a letras áureas, según pudimos comprobar gracias a la amabilidad de su director en junio de 200S. En todo caso, en esa inscripción oficial es poco probable -de hecho, es improbable- que figurara el nombre del arquitecto, difícilmente asociable al título imperial y a la mención de los responsables administrativos de la Hispania citerior y de su gestión financiera. Esta consideración previa reduce el texto dedicado por G. Sevius Lupus a una inscripción privada. Como arquitecto del edificio, este architeetus Aeminiensis Lusitanus se apartó físicamente del monumento para dedicar de forma particular su obra a Mars Augustus. Su epígrafe sólo es una manifestación de su identidad (nombre, profesión, origo y natio) , seguramente omitida en la inscripción oficial, y una afirmación de su lealtad al emperador ejercida a través del voto a una divinidad augustal. Ese carácter privado es más visible si, al asociar la inscripción al faro, se pone de manifiesto que la dedicación del monumento a una divinidad no habría sido potestad del arquitecto, sino del poder político que impulsara la obra. Es decir, independientemente del contenido del texto oficial, lo que G. Sevius Lupus consagró ex voto a Mars Augustus fue el resultado de su trabajo personal, una obra que ya convertida en monumento del Estado romano pudo haberse dedicado incluso al emperador por ser el límite natural de su dominio y extremo físico del poder romano en occidente. La modestia del texto, grabado de forma poco cualificada sobre un soporte sin otro trabajo que el recuadro que lo alberga, yel detallado perfil personal y profesional del dedicante, hacen de la inscripción ClL II 5639 (= 2559) la viva muestra de un texto secundario, apropiado para este arquitecto que se apartó a un segundo plano tras concluir el monumento y que cedió el protagonismo epigráfico a las autoridades provinciales del Estado romano. El porqué de la elección de Mars Augustus como objeto de la dedicación puede tener muchas explicaciones, pero ya que hablamos de un Aeminiensis no hay que ignorar que en la vecina Conimbriga conocemos ahora otra dedicación a Mars Augustus (Abascal, 2009). Todo ello encaja muy bien con el perfil de un arquitecto militar como ya argumentó de forma convincente y clara Le Roux (1990: 139). De hecho, sólo con mano de obra militar y la experiencia de sus técnicos se puede concebir la ejecución de una obra de esta naturaleza, como estamos aprendiendo en los continuos ejemplos

que van proporcionando diferentes obras públicas en Hispania, desde el puente de Martorell a las cloacas de Asturica Augusta, pasando por el muelle fluvial de Caesaraugusta. La intensa participación del exercitus Hispanus en los programas de obras públicas de la Hispania citerior a lo largo del siglo 1 d. C. -y básicamente en época julioclaudia- obliga a no excluir la posibilidad de que la Torre de Hércules sea una más de esas evidencias que apoyan la magistral expresión de que "l'histoire de l'exercitus Hispanus est l'histoire sens gloire de soldats sans la guerre" (Le Roux, 19S2: 410), y una nueva evidencia de que la gloria de ese ejército vino en gran medida de su plena participación en la vida civil y administrativa de la Hispania citerior.

LA CUESTIÓN DEL EMPLAZAMIENTO La revisión y nueva edición de las inscripciones de Tarragona llevada a cabo por G. Alfoldy ha proporcionado algunas nuevas evidencias sobre la denominación de los conventus jurídicos del norte de la península ibérica; parte de sus conclusiones, avanzadas en un trabajo reciente (Alfoldy, 2007), vienen a completar la magnífica exposición de A. Grüner (Grüner, 2005) sobre la identidad y ubicación de la Arae Sestianae y son el prolegómeno necesario para explicar la ubicación de la Torre de Hércules. Uno de los textos de Tarragona (ClL 112/14: 1145; Alfoldy, 2007: 336) está dedicado a M. Iulius Serenianus Adoptivus, al que se menciona como sa[cerdos} Romae et Au[g(usti) (conventus) Lu}censium Aris [Aug(ustanis)} y que ejerció luego el flaminado de la Hispania citerior a finales del siglo II; a partir de ese documento, Alfoldy (2007: 336) estima que esas Arae Augustanae no pueden ser otras que las Arae Sestianae ubicadas en la costa gallega cerca de Finisterre (Plinio, Nat. hist. IV; 111), el Arae Augusti de Ravenn. 30S, 1; esto vendría a probar que ya desde época de Augusto los conventos del norte y noroeste peninsular disponían de una estructura religiosa y, por lo que a nosotros nos interesa ahora, el punto central de ese culto conventual eran las Arae Sestianae ubicadas en un emplazamiento litoral como límite del unIverso romano. A partir de los datos de Mela, Grüner y Alfoldy coinciden también en señalar el paraje de la Campa Torres, cerca de Gijón -probablemente la antigua Noega de los Ártabros- como emplazamiento de los altares colocados por L. Sestius Quirinalis entre los años 22 y 19 a. C. (las


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

Arae Sestianae), que conmemoraban la victoria de Augusto sobre los pueblos del norte de Hispania (Grüner, 2005: 248; Alfoldy, 2007: 335), especialmente si tenemos en cuenta que en ese mismo lugar hacia 9/10 d. C. colocó el gobernador de la Hispania citerior Cn. Calpurnius Piso otro altar consagrado a Augusto (CIL n 2703; Syme, 1969; Alfoldy, 1969: 10-11); en ese texto, después de su condena el año 20 (Eck et alii, 1996,228-231), fue borrado el nombre de gobernador. A partir de esos datos y de la existencia de un culto específico de los Astures Augustani en el interior del territorio, Alfoldy ha propuesto que este sea el principal lugar de culto de los Astures Transmontani (Alfoldy, 2007: 333-335, con abundante bibliografía), de modo que la colocación de los altares por Sestius y Calpurnius no fuera sino la reafirmación del poder del Roma sobre en principal enclave sacro de las poblaciones locales. Más a occidente, en territorio santanderino, habría que situar un tercer promontorio sagrado en el que ejercería su ministerio L. Antonius Modestus, un In tercatiensis ex gente Vaccaeorum Cluniensis citado en otro texto de Tarragona (CIL 112/14, 1114; Alfoldy, 2007: 336) como sacerdos Romae et Aug(usti) Ar(arum) Augustanar(um); es decir, en el territorio del conventus Cluniensis y no en la propia Clunia, habría que ubicar un tercer grupo de arae que aquí son definidas como Arae Augustanae y que seguían concentrando parte de la

17

actividad religiosa conventual en la segunda mitad del siglo n. Tras este rápido repaso a las evidencias expuestas por Alfoldy y Grüner, se hace evidente que el final de las guerras cántabras dejó un reguero de focos religiosos costeros en los nuevos límites del Imperio romano, todos ellos costeros, y que esa explicación resuelve las aparentes contradiciones y repeticiones de las descripciones de Mela y Plinio, lo que reafirma la lucidez de Antonio García y Bellido, que ya intuyó esta solución del problema hace sesenta años (García y Bellido, 1947:57). Con estos mimbres volvamos a la Torre de Hércules y al problema de la datación del faro. Desde Hübner se viene proponiendo que el monumento deba ser fechado en los primeros años del siglo n, una propuesta que ha calado hondo en la bibliografía de más de un siglo y que sigue siendo hoy la opinión común cuando se habla del monumento. En realidad, la propuesta de Hübner es extremadamente frágil, pues se apoya en la tipografía de la inscripción de G. Sevius Lupus, un argumento insostenible si tenemos en cuenta que se trata de un texto de baja calidad epigráfica y sin pretensiones monumentales, ajeno a cualquier moda de su tiempo y producto de una mano no especializada. Ya Le Roux hizo notar hace unos años la inconsistencia de ese argumento (Le Roux, 1990: 139), proponiendo elevar la datación hasta finales de época julioclaudia o comienzos del período flavio, es decir, ca. 50-80.

Finisterre.

Arae Augusti ~Rav.) CIL 112 /14, 1145:

sa[cerclos] Romae et Au[g(ustij (conventus) Lu]censium Aris [Aug(ustanisJ] Fig. 4. Ubicación de las Arae Sestianae y Arae Augustanae en relación con la Torre de Hércules (con datos epigráficos de G. Alf61dy, 2007 Y base cartográfica por cortesía de P. P. Ripolles).


18

FELIPE

ARIAs VlLAS,

CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Si comparamos la posición geográfica del faro coruñés con la ubicación de los tres grupos de aras litorales ya citados (Fig. 4) podemos observar que responde a un mismo proyecto de distribución de monumentos que señalizaban el límite del dominio romano en Occidente después de las guerras cántabras. Situado entre las Arae Sestianae de Asturias y Galicia, este punto intermedio era además un emplazamiento necesario para la navegación atlántica como ya hizo notar Orosio (Adv. paganos, 1, 2, 33: ad speculam Britanniae) y como se ha demostrado en anteriores ocasiones (entre otros, Balil, 1974: 215-216; Le Roux, 1990: 140-145). Pero aunque la monumentalización del lugar llegara más adelante añadiendo el faro -y no hay que descartar que el propio monumento deba fecharse en las primeras décadas del siglo I d. C.- el emplazamiento reúne las mismas características geográficas que los de las aras ya citadas, hasta el punto de que no sería inaceptable que en este lugar hubiera también un promontorio sagrado vinculado al final de las guerras cántabras e incluso que existieran unas aras del mismo tipo. Contra eso se puede argumentar que Plinio pasa de largo hasta Finisterre en su descripción de esta zona (Nat. hist. IV; 111) sin citar la existencia de ningún elemento singular, pero hay que decir que tampoco alude a las Arae Sestianae de Noega cuando se refiere a ese lugar en ese mismo pasaje. La existencia de las Arae Sestianae y de las Arae Augustanae permite considerar la Torre de Hércules como un elemento señalizador de los límites del dominio romano y no sólo como un simple auxilio a la navegación. Incluso desde una perspectiva temporal posterior al final de las guerras de conquista, su existencia puede vincularse al intento de individualizar monumentalmente los extremos del universo sujeto a la voluntad imperial, las tierras administradas por los legados imperiales y sus agentes financieros y el espacio en que se manifiesta el numen del emperador. Yeso, en realidad, es suficiente para definir la existencia de un altar.

BIBLIOGRAFÍA · ABAD, L. (1977): "Arte y artistas en la España romana", Bellas Artes 8, 55, 24-30. · ABASCAL, ]. M. (2009): "Marti Augusto sacrum ex mandatu",

ZPE, en prensa. · ABAS CAL, ]. M. & CEBRIÁN, R. (2005): Manuscritos sobre antigüedades e inscripciones en la Real Academia de la Historia, Madrid. · ALFOLDY, G. (1969): Fasti Hispanienses. Senatorische Reichsbeamte und Offiziere in den spanischen Provinzen des romischen Reiches von Augustus bis Diokletian, Wiesbaden.

· ALFOLDY, G. (2007): "Fasti und Verwaltung der hispanischen Provinzen: zum heutigen Stand der Forschung", R. Haensch & ]. Heinrichs (eds.), Herrschen und Verwalten. Der Alltag der ro-

mischen Administration in der Hohen Kaiserzeit, Kaln, 325-356. · BALIL, A. (1974): "De nuevo sobre Galicia y sus relaciones marítimas durante la época imperial romana", Actas do 111 Congresso nacional de Arqueología, Porto, 1, 211-221. · BARTOCCINI, R. (1958): 1/porto romano di Leptis Magna, Roma. · BELLO,]. Ma & VIGO TRASANcos, A. (coords.) (1991): Ciudad

y TOrre. Roma y la Ilustración en La Coruña. Catdlogo de la exposición, La Coruña. · BLAzQuEz, ]. M· (1996): "Religiones indígenas en la Hispania romana (addenda et corrigenda)", Gerión 14,333-362. · CABALLERO, L. & LATORRE, P. (1998): "El faro de La Coruña, llamado 'la Torre de Hércules", Hispania. El legado de Roma, Zaragoza,505-510. · CASTILLO, A. DEL & D'ORS, A. (1960): Inscripciones romanas de Gali-

cia. Suplemento 1 (Cuadernos de Estudios Gallegos 14, 1959), Santiago. · CEBRIÁN, R. (2002): Comisión de Antigüedades de la RealAcademia de la Historia. Antigüedades e inscripciones, 1748-1845, Madrid. · CORNIDE, ]. A. (1792): Investigación sobre la fundación y fdbrica de la TOrre llamada de Hércules situada d la entrada del puerto de la Coruña, Madrid (Bilbao 1980, reprod. facsímil de la de 1792; La Coruña, 1986, reprod. facsímil de la de 1792; La Coruña, 1991, reprod. facsímil de la de 1792, con introducción de]. Ma Bello Diéguez). · CORNIDE, ]. A. (1893-1897): Estado de Portugal en el año de

1800, Madrid, 3 vols. 1893, 1894 Y 1897 (Memorial Histórico Español 26-28). · CRESPO, S. (1976): "Las profesiones en la sociedad de Hispania romana", HAnt6, 53-78. · DONDERER, M. (1996): Die Architekten der spaten romischen Re-

publik und der Kaiserzeit: epigraphische Zeugnisse, Erlangen. · ECK, W (2007): "Die politisch-administrative Struktur del' ldeinasiatischen Provinzen wahrend der hohen Kaiserzeit", G. Urso (ed.), Tra Oriente e Occidente. Indigeni, Greci e Romani in Asia minore. Atti del convegno internazionale (Cividale del Friuli, 2006), Pisa, 189-207. · ECK, W, CABALLOS, A. & FERNÁNDEZ, F. (1996): El senadoconsulto de Gneo Pisón Padre, Sevilla. · EMPEREUR, ].-Y. (1998): Le Phare d'Alexandrie, Paris. · EMPEREUR, ].-Y. & GRIMAL, N. (1997): "Les fouilles sousmarines de Phare d'Alexandrie", CRAl,698-700. · ENCARNAC;:ÁO, ]. DE (1997): "La recherche sur l' épigraphie romaine au Portugal", M. Christol & O. Masson (eds.), Actes du Xe. Congres International d'Épigraphie Grecque et Latine (Nimes 1992), Paris, 461-472. · ENGELMANN, H. (2007): "Die Inschriften von Patara. Eine Übersicht", Ch. Schuler (ed.), Griechische Epigraphik in Lykien. Eine Zwischenbilanz. Akten des internationalen Kolloquiums (München, 2005), Wien, 133-140. · ETIENNE, R. (1958): Le culte impérial dans la Péninsule Ibérique d'Auguste aDiocletien, Paris. · FITA, F. (1911): "Nuevas lápidas romanas de Barbarín (Navarra), Villafranca de Montes de Oca y León", BRAH58, 223-232. · FORT, C. R. (1868): Discurso en elogio de Don José Cornide de Saa-

vedra. Secretario que fue de la Real Academia de la Historia, leído en la Junta Pttblica que celebró este Cuerpo d 7 de junio de 1868,


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

por su individuo de número y bibliotecario Don - - , Madrid. · GARCfA MARTfNEZ, S. Ma (1995): "Las diferentes artes y oficios en el noroeste hispanorromano", Conimbriga 34, 147-168. · GARCfA y BELLIDO, A. (1947): La España del siglo primero de nuestra Era según P. Mela y C. Plinio, Madrid. · GARCfA y BELLIDO, A. (1955): "Nombres de artistas en la España romana", AEspA 28,3-19. · GIL MANTAS, V (2002): "Os exércitos, a fon;:a, a vitória e seus deuses da província da Lusitana", Religióes da Lusitana, Lisboa, 111-117. · GIL MERINO, A. (1992): La vida y obra de don José Cornide Saavedra, La Coruña. · GIMENO, H. (1988): Artesanos y técnicos en la epigrafía de Hispania, Bellaterra. · GONZÁLEZ DEL Río, J. A. (1924): "La Torre de Hércules y el Ermiño", Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos 45,295-300. · GONZÁLEZ TASCÓN, 1. (2002): "La ingeniería civil romana", Artifex. Ingeniería romana en España, Madrid, 33-176. · GRÜNER, A. (2005): "Die AItare des 1. Sestius Quirinalis bei Kap Finisterre. Zur geopolitischen Konstruktion des romischen Herrschaftsraums", MDAIM(M) 46,247-266. · HASSALL, M. W C. &TOMLIN, R. S. O. (1977): "Roman Britain in 1976", Britannia 8,356-449. · HAUSCHILD, TH. (1976): "Der romische Leuchtturm von la Coruña (Torre de Hercules). Probleme seiner Rekonstruktion", MDAI(M) 17, 238-257. · HAUSCHILD, TH. (1977): "El faro romano de La Coruña (Torre de Hércules). Problemas de su reconstrucción", Actas del Coloquio Internacional sobre el Bimilenario de Lugo, Lugo, 131 ss. · HAUSCHILD, TH. (1993): Hispania Antiqua. Denkmiiler der Romerzeit, Mainz. · HELLMANN, M.-C. (1994): "Les signatures d'architectes en langue grecque: essai de mise au point", ZPE 104,151-178. · HERNÁNDEZ, B. (1983): "La correspondencia de Pérez Bayer, Risco y Cornide con Antonio Tavira", Boletín del Centro de Estudios del Siglo XVIII [Oviedo] 10-11. · HUTTER, S. (1973-1991): Der romische Leuchtturm von La Coruña, Mainz (= trad. La Coruña 1991). · HUTTER, S. (1978): "Der antike romische Leuchtturm von La Coruña. DerTurm des Herkules",AW9, 33-48. · 1 IK, F. (2005): "Patara in 2004", News ofarchaeology from Anatolias Mediterranean Areas 2005/3, 57-65. · KAN-I IK, H., ECK, W & ENGELMANN, H. (2008): "Der Leuchtturm von Patara und Sexo Marcius Priscus als Statthalter der Provinz Lycia von Nero bis Vespasian", ZPE 164,91-121. · KEAY, S. ET ALI! (2005): AnArchaeological Survey ofthe Port ofImperial Rome, London. · LAToRRE, P. & CABALLERO, 1. (1995): "Análisis arqueológico de los paramentos del faro romano llamado Torre de Hércules (La Coruña-España)", Informes de la Construcción 435. · LATORRE, P. ET ALI! (1991): "Proyecto de restauración de la torre de Hércules y su entorno",]. Ma Bello & A. Vigo Trasancos (coords.), Ciudad y TOrre. Roma y la Ilustración en La Coruña, La Coruña, 129-143. · LE Roux, P. (1982): L 'armée romaine et l'organisation des provinces ibériques d'Auguste al'invasion de 409, Paris. · LE Roux, P. (1990): "Le Phare, l'architecte et le soldat. L'inscription tupestre de la Corogne (CIL II 2559) ", Miscellaneagreca e romana 15, 133-145.

19

· LÓPEZ GÓMEZ, P. (1977): José Cornide. El coruñés ilustrado, La Coruña. · MArER, J. (2001): "Cobre y grabado de la Torre de Hércules", Tesoros de la Real Academia de la Historia, Madrid, 213. · MARTfNEZ MAGANTO, J. (1990): "Faros y luces de señalización en la navegación antigua", Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 17, 67-89. · MARTfNEZ-BARBEITO, C. (1965): Evocación de José Cornide, La Coruña. · MARTfNEZ-BARBEITO, C. (ed.) (1968): Exposición Cornide y su

época. La Coruña, agosto-octubre 1966 Introducción, guía y catdlogo por Carlos. Martínez-Barbeito, La Coruña. · MATILLA, J. M. (1997): "La documentación histórica de la arquitectura romana. José Cornide y las investigaciones sobre la Torre de Hércules", C. Barrena et al. (eds.) Anticuaria y arqueología. Imdgenes de España Antigua 1757-1877, Madrid, 27-28. · MAYER, M. (1997): "Los romanos ante su entorno natural",jRA 10,405-410. · PENSADO,]. 1. & AxEITOS, X. 1. (eds.) (1983): Cartas del Padre Sobreyra a Gómez de Ortega y Cornide, La Coruña. · PEREIRA, G. (1991): Corpus de inscripcións romanas de Galicia 1. Provincia de A Coruña, Santiago. · REDDÉ, M. (1979): "La représentation des Phares al' époque romaine", MEFRA 91,2,845-872. · RODRíGUEZ BORDALLO, R., Ríos, A. Ma (1985): "El simbolismo, la localización y el número de las Aras Sestianas", Actas del 11 Colóquio Galaico-Minhoto (1984), Santiago, 274-275; · RODRíGUEZ COLMENERO, A. (1993): Corpus-Catdlogo de inscrip-

ciones rupestres de época romana del cuadrante noroeste de la península ibérica, Anejos de Larouco 2, La Coruña. · SAGREDO, 1. & PRADALES, D. (1992): Epigrafía y numismdtica romanas del monasterio de Silos, Silos. · SAGREDO, 1. & PRADALES, D. (1994): "Estudio epigráfico y onomástico de época romana basado en manuscritos del siglo XVIII", HAnt 18,381-432. · SCHULZE-OBEN, H. (1989): Freigelassene in den Stiidten des romi-

schen Hispanien. Juristische, wirtschaftliche und soziale Stellung nach dem Zeugnis der Inschtriften, Bonn. · STUHLFAUTH, G. (1938): "Der Leuchtturm von Ostia", RM 53, 139-163. · SYME, R. (1969): "A governor ofTarraconensis", Epigraphische Studien 8,125-133 (= Roman Papers Il, Oxford, 1979,732-741). · TETTAMANCY, F. (1920): La TOrre de Hércules, La Coruña. · THIERSCH, M. (1909): Pharos: Antike, Islam und Occident. Ein Beitrag zur A rchitekturgeschichte, Leipzig. · THIERSCH, M. (1915): "Griechische Leuchtfeuer",JDI 30,213236. · TORRES, C. (1952): "El culto al emperador en Galicia", Cuadernos de Estudios Gallegos 7,26,371-395. · TRANOY, A. (1981): La Galice romaine. Recherches sur le NordOuest de la péninsule ibérique dans l'antiquité, Paris. · WHEELER, R. E. M. (1930): "The Roman Lighthouses at Dover",

ArchJ 36, 29-46. · YILDIRIM, B. & GATES, M.-H (2007): "Archaeology in Turkey, 2004-2005", AJA 111,2,275-356.



LA ILUSTRACIÓN y

"LA REPARACI6N DEL

MUY ANTIGUO FARO DE LA

COMENZADA EN EL REINADO Y DE ORDEN DE CARLOS JJl'

CORUÑA

(1788-1790)*

por

Alfredo Vigo Trasancos Universidad de Santiago de Compostela

* El presente trabajo se enmarca dentro de los proyectos de investigación titulados "Planos y dibujos de arquitectura y urbanismo. Galicia

yel siglo XVIII" (2002-2005), financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (código: BHA2002-00S1G) y "Planos y dibujos de arquitectura y urbanismo: Galicia y el siglo XIX ", concedido por los Ministerio de Educación y Ciencia y Ciencia e Innovación de Madrid (HUM2005-04237 y HAR200S-00822/ARTE). Asimismo ha participado de una subvención de la Consellería de Innovación e Industria de la Xunta de Galicia (INCITEOSPXIB21014GPR).



23 "Reinando Carlos UU, el Consulado Marítimo de Galicia, para seguridad de los navegantes, concluyó a sus expensas, en el año 1790, la reparación del muy antiguo faro de La Coruña comenzada en el reinado y de orden de Carlos IU" (Texto de la inscripción conmemorativa aprobada por el rey en 1790) Acaso ningún otro texto aclare las prioridades con que fue acometida la reforma de la Torre de Hércules de A Coruña en el último año del reinado del monarca Carlos UI -1788-, como éste que aparece escrito, en su versión castellana, en la placa de bronce que se dispuso sobre una de las puertas que dan acceso al interior del farol y que fue aprobado por el rey en 1790 2 . Aclara, de hecho, que se realizó la reforma entre los reinados de Carlos IU y Carlos IV; a expensas del Consulado Marítimo de Galicia, que se concluyó en 1790, que se hizo "para seguridad de los navegantes" y, asimismo, con la intención de llevar a cabo la "reparación del muy antiguo faro de La Coruña". Es decir, que primero prevaleció el interés funcional de devolver al faro su vieja condición de guía y luz en los recorridos marítimos del Golfo Ártabro y, luego, la más erudita labor de consolidar la estructura romana antigua y de preservarla en las mejores condiciones para la posteridad, en la que puede considerarse una de las primeras y más modélicas restauraciones arquitectónicas de su tipo que fueron llevadas a cabo en nuestro país 3 .

Fig. l. Representación de la Torre de Hércules antes de su restauración. 1762. Biblioteca Nacional de España.

No hay que olvidar que, ya para entonces, la vieja Torre se había convertido en toda una referencia monumental de Galicia (Fig. 1). Se sabía de sus orígenes romanos, de su mención y reconocimiento en el siglo V cuando Paulo Orosio la describió como "faro altísimo digno de men-

1 Existe una segunda versión latina del mismo texto que se colocó en la otra puerta de entrada a la Torre de Hércules y que fue aprobado el mismo año. Dice así: CAROLI III. P. AVGVST. PP. PROV1DENTIA COLLEGIVM MERCATORVM CALLAECIAE NAV1GANTIVM INCOLVMITATI REPARATIONEM VETVSTISSlMAE AD BRIGANTIAM PHARI D. S. INCHüAV1T CAROLI UU. OPTo MAX. ANNO U. ABSOLV1T. 2 No es nuestra intención hacer un seguimiento bibliográfico de todas las obras que hacen referencia al proceso restaurador dieciochesco de la Torre, pero como última aportación general sobre el tema puede consultarse V1GO TRASANCOS, 2007: 237-259. Aquí podrá encontrar el lector amplia información sobre el tema y, asimismo, abundante bibliografía que trata la cuestión de una forma más precisa y extensa. 3 Como obra general que aborda la historia de la restauración arquitectónica y, en particular, la llevada a cabo en el siglo XVIU en un sentido amplio vid. RIVERA BLANCO, 2001: 101 y ss. También es de gran utilidad la consulta de CHOAY, 2007: 51-73. Aunque la traducción española es de este año la edición francesa original es de 1992.


24

FELIPE

ARrAs VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EOS.)

ción entre muy pocas cosas" (cit. por Cornide, 1791: 12 y Torres Rodríguez, 1985: 106)4, que era una obra cargada de leyendas a partir sobre todo de la Edad Medias y, ya después, hasta que se había convertido en uno de los "Siete testigos de vista" -léase "maravillas"- que identificaban al Reino de Galicia (Seguín, 1750: 59 y ss.)6, por no dejar de mencionar que su estructura había llegado a ser imagen heráldica de la propia ciudad de A Coruña (Fig. 2). Al mismo tiempo era edificio que muy rara vez dejaban de inspeccionar aquellas personalidades que visitaban la ciudad en algún momento?; por lo tanto es fácil comprender que, más allá de las obras funcionales que tuvieron que realizarse para modernizar la iluminación del faro y darle a su luz una mayor intensidad, su proceso de "restauración" no fue en modo alguno una obra ligera o baladí, sino muy al contrario una empresa que exigió muchos cuidados y atenciones previas que exigían de ciertos conocimientos no sólo técnicos, sino también históricos. Viene al caso recordar a este respecto que el gran tratadista romano Vitruvio, en su conocida obra titulada De Architectura o Los Diez Libros de Arquitectura que tanta veneración despertó en todos los siglos de la Edad Moderna, había dicho en una de sus páginas para enaltecer sin duda la calidad de su profesión que el buen arquitecto "sabrá de Historia, porque los Architectos ponen muchas veces en los edificios diferentes ornatos, de cuyo origen conviene dar razón a quien la pidiere" (Vitruvio Polión, 1787: 3). Quiere esto decir, que además de "construir", el responsable técnico y proyectivo de una gran empresa edilicia, debiera saber, en opinión

Fig. 2. Escudo de la ciudad de A Coruña con la Torre de Hércules. Siglo XVII.

de Vitruvio, "explicar" la razón de su diseño y por qué lo realizó así y no de otro modo. Así que, si esto que estamos diciendo tiene sentido aplicado a un gran edificio creado "ex novo", más lo tendrá todavía cuando se trata de intervenir en un edificio antiguo cargado de historia como era el caso de la Torre de Hércules que había que "reparar" además de modernizar. De ahí que sea necesa-

4 Cornide transcribe así la cita de Orosio: "Secundus angulus circium intendit et ubi Brigantia Galiciae civitas sita altissimam Farum, et inter pauca memorandi operis speculam Britaniae erigit". Por el contrario, el texto publicado por Torres Rodríguez introduce algunos cambios de trascripción poco significativos: "Secundus angulus circium intendit; ubi Brigantia Gallaeciae civitas sita altissimam pharum el' inter pauca memorandi operis ad speculam Britanniae erigit". Decir finalmente que de la obra de COl'nide existe edición facsimilar publicada en A Coruña en 1991, con una introducción realizada por J. Ma Bello Diéguez. 5 Vid. al respecto BELLO DIÉGUEZ, 1991 a y GONZÁLEZ, 1998. 6 Dice así nuestro autor: "Sea el primer testigo la famosa Torre de Hércules emula de la de Babel, que no contenta, con amenazar el cielo con la sobervia eminencia de su altura, también amenaza a la tierra con su ruina por lo angosto de sus cimientos, sin dexar de amenazar a los siglos, a quienes se promete vencer con su eterna duración, y permanencia, fundada en la artificiosa argamassa de su fábrica. En lo sublime de su altura, dice con otros, el elegante portugués D. Francisco Manuel, que afirma la tradición, avía un grande espejo, (quiso decir telescopio) en que uniéndose los rayos, passando resfractos por sus lentes, se veía, quando las armadas del norte baxaban azia España. Lo cierto es, que al modo, que a la Torre de Babel servía de cimiento la sobervia; esta de la Coruña solo parece se funda en caridad, para con los navegantes, a quienes sirve de indecible consuelo en su soledad, y aflicción: porque levantándose con su altura primero, que sus vecinas las montañas, sale a recibirlos por medio de la vista, que antes no percibía, más que cielo, y bastissimos mares. Bien puede llamarse la columna, que guiaba al Pueblo de Israel: pues de día a lo lejos se aparece como nube, por su altura, y de noche como fuego, que antiguamente ardía en ella, y la nombró Torre de Faro". Cit. por TAÍN GUzMÁN, 2000: 751. 7 Entre la amplia relación, a manera de ejemplo, pueden mencionarse el licenciado Malina, el canónigo-cardenal Jerónimo del Hoyo, el cartógrafo portugués Pedro Texeira, el gran duque de Toscana Cosme de Médicis, el padre Sarmiento, los futuros presidentes de los Estados Unidos de América John Adams y John Quincy Adams, el poeta inglés Robert Southey, el científico alemán Alexander van Humboldt y presumiblemente muchos de los reyes españoles y personajes de la familia real que visitaron la ciudad a lo largo de la Edad Media y los siglos XVI y XVII.


Torre de Hércules: finis terrae lux. Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

~~!/;~~-s.'1},~DJ~~~(f;C,-i , (;11:::'('

, ':!i'!:!iI""IIiO:

'

'p'¡",'/¡'nm/SS,

Fig. 3. Proyecto de reforma de la Torre de Hércules incluido en el manuscrito de José Cornide. Real Academia de la Historia.

rio tratar de encontrar las razones que llevaron al ingeniero ordinario de Marina Eustaquio Giannini a concebir su proyecto restaurador con la forma que todos conocemos, tan distinta, por cierto, a la de otros muchos faros que en su tiempo se realizaron (Fig. 3). Y en este sentido creo que pudieron contar razones e ideas muy sugestivas que habría que tener en cuenta: su condición de ruina romana que había que conservar y cualificar conforme a los criterios clasicistas de la época, su calidad de ser el faro más antiguo e importante de España y, por tanto, un monumento fundamental e insigne de la Monarquía Hispana que bien podía considerarse émulo del viejo Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, y finalmente que se trataba también de una estructura asociada por la historia y la leyenda a dos deidades de la Antigüedad: al dios de la guerra Marte, como proclamaba a los cuatro vientos la inscripción latina que se encontraba a sus pies -MARTI / AVG. SACR- y que daba cuenta de su auror -G. SEVIVS / LVPVS-, de su profesión -ARCHITECTVS- y de su procedencia lu-

25

sitana -AEMINIENSIS / LUSITANVS-, o al fornido héroe grecorromano Hércules que le daba nombre moderno al viejo faro romano gracias al mito fundacional coruñés que se había propagado, sobre todo, a partir del siglo XIII durante el reinado de Alfonso X el Sabios. Ahora bien, como ya indiqué hace unos años en otro estudio que elaboré sobre este tema (Vigo Trasancos, 1994: 963-979), aunque aceptemos que la cultura histórica y arquitectónica de Giannini fuese grande, difícilmente podría saber, siendo extremeño de nacimiento y hombre ajeno por completo a la ciudad -cuando asumió la restauración estaba destinado en Ferrol como ingeniero hidráulico de la Armada-, todo lo que se decía de antiguo sobre el faro coruñés del que, en cambio, tenía amplia información el ilustre polígrafo local José Cornide 9. Era historiador y arqueólogo, hombre de amplia cultura, reconocido prohombre coruñés, personaje ilustre de todos los foros académicos e institucionales de la ciudad y, además, un apasionado estudioso de la Torre de Hércules. De viejo le venía a COl'nide su interés por el faro romano del que llegaría a escribir primero una investigación manuscrita que estaba hecha en 1790 (Bello Diéguez, 1991 d: 11-12) y, luego, un libro dos años después que fue editado en la imprenta madrileña de Benito Cano (Cornide, 1792) cuando ya nuestro autor hacía tiempo que vivía en la Corte -1789- y era miembro de número de la Real Academia de la Historia lO . Así pues, creo que es muy razonable pensar que debió de haber una estrecha colaboración entre Giannini y Cornide en los momentos que se fue perfilando el proyecto restaurador -entre los meses de marzo y junio de 1788- e incluso algo después -entre octubre y noviembre del mismo año- cuando ya los trabajos se habían iniciado, lo que hace más comprensible la cuidadosa restauración a la que fue sometido el conocido faro romano. En todo caso, a la luz de los dibujos del proyecto que se han conservado, es fácil asumir que, desde el principio, Giannini desechó intervenir en la vieja estructura antigua reconstituyéndola con la forma hipotética que hubiera podido tener pese a que, ya por entonces, se estaban formulando las primeras reconstrucciones históricas (Fig. 4) de las que sería autor el mismísimo COl'nide (Cornide, 1792: láminas 1-3). Prefirió, por el contrario, partir del núcleo

8 En efecto, como luego veremos en notas posteriores, el mito de Hércules relacionado con la ciudad de A Coruña aparece plasmado por primera vez en la Estaria de Espanna de Alfonso X, un texto de la segunda mitad del siglo XlII. 9 Como obra general sobre la personalidad de Cornide véase el trabajo de LÓPEZ GÓMEZ, 1997. En él podrá encontrarse amplia información así como bibliografía de otros autores que estudiaron su figura, en especial Carlos Martínez Barbeito. 10 La condición de numerario la consiguió precisamente ese año.


26

FELIPE ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 4. Una de las propuestas reconstructivas de la Torre de Hércules realizada por Cornide.

cuadrangular conservado y protegerlo con un nuevo revestimiento de piedra que lo defendería de las agresiones del tiempo y de todos los posibles desmoronamientos futuros. Mantuvo, así, la estructura primitiva, el volumen principal, su altura originaria de 34 metros, incluso el suelo genuino del piso alto en donde, desde antiguo, se asentaba una rotonda cupulada de remate; y además las dos puertas de acceso junto con el grueso de los vanos que se distribuían asimétricos por los cuatro frentes de la fábrica11, aunque todo lo sometió a un proceso de cubrición exterior que buscó disciplinar el diseño resultante bajo el amparo del lenguaje clásico que proponía criterios de simetría, de proporción, de formas y de decoro muy con-

cretas que debían ser perfectamente legibles. No es casual, por tanto, que la nueva piel protectora simule la apariencia clásica del "opus cuadratum" antiguo, aunque de menor solidez y adaptada a criterios dieciochescos, pues consiste simplemente en un sencillo placado de piedra bien cortada y de formato regular que se une a la vieja estructura romana por medio de tizones; también se buscó que la piedra tuviese un color semejante a la antigua para que las disonancias fuesen menores y pudiesen evocar el tono y calidad del viejo muro exterior que la Torre había perdido, o que el volumen del prisma cuadrangular estuviese bien definido por impecables y bien rectilíneas cadenas de esquina, por una base que actúa a manera de limpio zócalo y que las puertas quedasen casi a nivel del montículo rocoso en vez de ligeramente sobreelevadas como estaban las antiguas I2 . A su vez, por afán de simetría, todos los "vanos" se duplicaron en los pisos para dotar al conjunto de una vista más armónica, si bien se mantuvieron abiertas las luces originales posibles y se conformaron en cambio ciegas las añadidas que eran simple simulación. Incluso se matizaron las diferentes ventanas con arcos adovelados las que eran de progenie antigua y con simples formas de recto dintel las que eran falsas y de nuevo cuño; se añadieron asimismo elementos clásicos como la cornisa de remate que cierra el prisma principal de la torre, los marcos rectos de los vanos y los ligeros guardapolvos o viseras que los rematan. Por último, se incorporó sobre el prisma principal una banda helicoidal que, arrancando del basamento, corre hasta la cornisa obviamente para recordar las "esconchaduras" que habían dejado en la Torre las viejas escaleras romanas perdidas (COl'nide, 1792: 36) 13 Y porque se había convertido tal elemento helicoidal en un distintivo clave de la heráldica coruñesa. Así se indica en la leyenda del plano que conservamos: "Faja en espiral alusiva a la antigua rampa, con el fin de conservar el emblema de las armas de esta Ciudad, en que se demuestra de esta conformidad"14. En fin, que elementos clásicos, sumados a otros históricos o simplemente protectores se fusionaron en el proyecto de Giannini para guardar del mejor modo en su interior el faro más notable que nos había quedado del mundo antiguo.

11 Aunque buen número de ellos permanecieron visibles en la obra final, por razones de estricta disciplina proyectiva, arras fueron cegados aunque se aprecian desde el interior. 12 En los dibujos antiguos se aprecia, en efecto, que a las puertas se accedía por sendas escaleras que tenían más número de peldaños que las actuales, lo que confirma que estaban a más altura del suelo rocoso antes de que se hiciera la plataforma dieciochesca. 13 Así se expresaba Cornide: "se ha dexado exteriormente una faxa que rodea en espiral la Torre, para que conserve la memoria de la dirección que llevaba la rampa o escalera". 14 El plano en cuestión, copia del original de Giannini, está fechado el 28 de febrero de 1789 y es propiedad de Miguel San Claudia.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

Asimismo, a la vez que Giannini actuaba sobre el exterior de la Torre de Hércules fue necesario acometer reformas en su interior. Ha de tenerse en cuenta que, hasta finales del siglo XVII, la estructura conservada del viejo faro romano carecía de accesos que permitiesen la subida a las partes altas. Las antiguas rampas o escaleras que lo envolvían en su época primitiva se habían perdido para siempre en una fecha oscura difícil de precisar que hay que situar según parece entre los siglos V y X, a lo largo de la Alta Edad Media justo por el mismo tiempo en que habría desaparecido el muro externo (Bello Diéguez, Vigo Trasancos y Gómez Iparraguirre, 2003 a: 28), por lo que, hasta que tuvo lugar la reforma del tiempo del Duque de Uceda que concluyó en 1684, las parte altas de la Torre eran por completo inaccesibles. Fue entonces cuando se la dotó de unas escaleras interiores de madera que, para que pudiesen instalarse en su interior, precisaron del horadamiento de las bóvedas de las estancias romanas que hasta entonces habrían permanecido intactas 15 . Y fue esta obra seiscentista la que, precisamente, aprovechó en lo posible nuestro ingeniero, con el afán de no agredir más la estructura romana antigua que básicamente estaba compuesta de "opus vittatum" y una masa cementicia de hormigónel "opus caementicium" de los romanos- que ya para entonces llamaba la atención por su considerable dureza (Seguín, 1750: 59) 16. Por lo tanto, más allá de las obras de encaje de las nuevas escaleras de piedra con su pasamanos de madera, de la consolidación de la vieja estructura y de la actuación en algunas ventanas, todo se trató de conservar en el mejor estado utilizando además una fórmula muy innovadora pues mantuvo la obra originaria con su forma y carácter genuinos y 1<t diferenció de las actuaciones modernas por medio de piedras negras de dunita que marcan perfectamente cada una de las partes (Bello Diéguez, Vigo Trasancos y Gómez Iparraguirre, 2003 a: 35, nota 63 y Sánchez García, 2004: 312). En cambio, sí le fue imprescindible a Giannini actuar de una manera más drástica en el cuerpo alto, con el fin de dotar a la Torre de mayor altura -actualmente

27

tiene el faro 54 metros- y de otra disposición estructural que permitiese la habilitación de un almacén, de una terraza vigía y de una estructura elevada que actuase como farol. Esto obligó a demoler por completo la vieja rotonda romana antigua que conservaba signos evidentes de haber tenido un arranque cupulado y, obviamente, también todos los aditamentos espurios que se habían añadido en la época de Uceda, como eran los casos de las torrecillas que llevaban los faroles, del tejado que cubría pobremente la rotonda, del balcón que hacía las veces de vigía y de otras obras menores que eran menos importantes; y en su sustitución propuso Giannini la elevación de un gran "chapitel" de piedra de ligero perfil curvilíneo que, a manera de cubierta, sirve de arranque para el encaje escalonado y superpuesto de un cuerpo octogonal que guarda en su interior un almacén, de una terraza de vigilancia con la garita que cubre la escalera de ascenso y de un nuevo y último cuerpo octogonal menor que actúa como remate y sirve de farol coronado por una pequeña cúpula. Con esto la Torre ganaba varios metros de altura (Cornide, 1792: 36)17 siempre útiles para observar a más distancia y proyectar la luz en un campo de acción más extenso; pero no hay que olvidar que con la nueva reforma también adquiría el faro otra imagen de remate muy distinta que, con tímidas reformas, es la que se ha perpetuado hasta hoy. De todo el remate, sin embargo, lo que ofrece mayor interés, además del curioso recurso al "chapitel", es sin duda la estancia interior octógona que, destinada a almacén, aparece inscrita en el proyecto primitivo en el cuerpo octogonal que domina toda la estructura alta y queda justo debajo de la terraza. Estaba previsto que se organizara alrededor de un pilar ochavado que, a manera de soporte único y central, dominaría toda la estructura que estaría así cubierta con una bóveda anular tal vez surcada por una sucesión de aristas. No obstante, por cambios que afectaron al material con que se pensaba alimentar el farol -carbón en vez de aceite como en un principio se pensó- el ministro de Marina Valdés, en el mes de octubre de 1788, mandó que se reformase

15 Sobre la intervención habida en tiempos del Duque de Uceda vid. especialmente BELLO DIÉGUEZ, 1991 b: 152 y ss. También SÁNCHEZ GARCÍA, VÁZQUEZ IGLESIAS y YÁÑEZ RODRÍGUEZ., 2004: 304-305. 16 Este era su comentario: "... sin dexar de amenazar a los siglos, a quienes se promete vencer (la Torre) con su eterna duración, y permanencia, fundada en la artificiosa argamassa de su fábrica". 17 Según refiere el autor el proyecto dieciochesco ganaba 12 varas de altura sobre la torre romana conservada, aunque actualmente habría que sumar la nueva elevación que supuso la construcción del nuevo farol y del pináculo cónico que sostiene el pararrayos que fueron obras acometidas a principios del XIX.


28

FELIPE ARrAs VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

para habilitar allí un depósito de carbón 18. Y de esta orden resultó, tal vez, una de las soluciones más brillantes del proyecto de Giannini que consistió en la construcción de una gran rotonda que se encaja en el octógono y que dispone inscrita en su interior, además de una pequeña escalera de caracol, otra estructura circular que monta sobre cuatro pilares y que tiene la peculiaridad de disponer los soportes con las caras interna y exterior curvadas todo dominado por una especie de falsa cúpula (Fig. 5). Tiene la rotonda más exterior un poyo corrido a manera de asiento y una solución de arcos que unen los pilares al cierre mural de la rotonda que configura así una especie de deambulatorio anular; por consiguiente, además de que hay que resaltar que es en su hechura y ejecución todo un prodigio estereotómico por sus magníficos y complicados cortes de piedra, es muy probable también que con tal solución quisiese Giannini evocar la forma antigua de la rotonda romana perdida en una nueva y formidable solución historicista que se asentó sobre el pavimento romano antiguo (Vigo Trasancos, 1995: 59). Es incluso posible que las dimensiones de la nueva rotonda respeten en lo básico las dimensiones de la romana al menos en su diámetro interno que alcanzaba originariamente 8 varas castellanas y, hoy, 7 metros de diámetro 19 . Así que nada tiene de extraño que, consciente como era su autor de que esta parte de la nueva Torre era la más noble, importante y personal de todo el proceso restaurador, no dudase en firmarla para la posteridad en la cara interna de uno de los pilares (Fig. 6) indicando así su autoría como había hecho Gaio Sevio Lupa con la obra romana: DIRIXIO ESTA OBRA/ EL THTE. D NAUIO E YN/Go. ORDINARIO D MA/RINA DN. EUSTAQUIO/GIANNINI.

Fig. 5. Rotonda del cuerpo alto de la Torre de Hércules.

En este juego de menciones de autoridad, de monarcas reinantes, de formas arquitectónicas superpuestas es probable también que se haya querido establecer un buscado paralelismo con el Faro de Alejandría (Bello Diéguez, Vigo Trasancos y Gómez Iparraguirre, 2003 b: 9 y SS.)20 que constaba en la memoria colectiva como una de las Siete Maravillas de la Antigüedad21 , del mismo modo que lo era para el Reino de Galicia la propia Torre de Hércules (Vigo Trasancos, 2005: 55 y ss). No hay que olvidar que ambas eran estructuras levantadas o restauradas a caballo entre dos reinados; entre los de Tolomeo I Soter y Tolomeo II Filadelfo el ilustre faro helenístico y entre los de Carlos III y Carlos IV el español; que ambos eran estructuras sorprendentemente firmadas, el primero por Sostratos de Cnido (Montfaucon, 1724, 124)22 Y el segundo por el "Architectus" Gaio Sevio Lupa, a la que se unía la moderna personalidad de Giannini. Conviene recordar que ambos faros eran obras emi-

18 La R. O. está firmada el 1 de octubre de 1788. 19 Teniendo en cuenta, en efecto, que una vara castellana equivale a 0,836 mts., ocho varas serían 6,688 mts., casi los 7 mts. que tiene en la actualidad. Además es probable que en este ajuste de medidas también se tratasen de ocultar las marcas de arranque de la antigua rotonda en el pavimento romano del nuevo almacén construido. 20 Así describe Plinio el Faro de Alejandría: "Otra torre hecha por un reyes glorificada -la de Faros, la isla que domina el puerto de Alejandría. La gente dice que cuesta ochocientos talentos. Para completar el relato, deberíamos añadir que gracias a la generosidad del rey Tolomeo se otorgó el permiso para que el nombre de Sostratos de Cnido, el arquitecto, fuera inscrito en la misma estructura. Su función es iluminar con almenaras para los barcos que viajan durante la noche -para impedir que entren en aguas poco profundas y para revelar la entrada del puerto". Cit. por ROMER, 1996: 66. 21 Aunque al parecer gozó desde su misma construcción de gran fama y consideración arquitectónica, el Faro de Alejandría no entró en los "rankings" de las Siete Maravillas hasta mucho después, cuando decaen en su derecho las Murallas de Babilonia, y entra el Faro alejandríno a cubrir su vacante. Y tuvo lugar esta irresistible ascensión al olimpo de lo maravilloso en el s. VI en los círculos norteños vinculados a Beda el Venerable. Vid. ROMER, 1996: 66. Sobre el faro son interesantes los datos que aporta SÁNCHEZ TERRY, 1991: 19-26. 22 Esta es la inscripción que, según refiere Montfaucon, grabó Sostratos de Cnido en el Faro de Alejandría: "Sostrate Cnidien fils de Dexiphane, aux Dieux sauveurs en faveur de ceux qui vont sur mer"; es decir: "Sostratos de Cnido, hijo de Dexiphanes, a los dioses que protegen a aquellos que están en el mar".


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

29

Fig. 6. Inscripción de autoría grabada por Giannini en la rotonda alta.

Fig. 7. Representación del Faro de Alejandría en un mosaico cirenaico de época tardorromana.

nentes y respectivas de dos mares de la Antigüedad; del Mediterráneo y del Atlántico, obras además sólidas y corpulentas, torres altísimas 23 con escaleras de entrada, un cuerpo cuadrangular básico, y otros dos cuerpos menores superpuestos que, al parecer, culminaban en una forma cupulada; incluso parece probable que fuese granito y no mármol lo que revistiese el Faro de Alejandría al igual que el de Brigantium que usó este material dominante para su construcción. No hay que descartar que ambos tuviesen una estatua protectora dedicada a una deidad como parece que pudieron estar Zeus, Helios o Poseidón (Fig. 7) en la torre alejandrina (Romer, 1996: 84)24 y Marte, en cambio, en el faro coruñés (Cornide, 1792: 37)25. Se hicieron ambos también "para seguridad de los navegantes" y para proteger a "aquellos que están en el mar" (Montfaucon, 1724: 124). Además los dos faros es-

tuvieron hermanados por la tradición de haber tenido en lo alto un espejo maravilloso que dejaba ver todas las naves que llegaban a puerto, particularmente las enemigas (Sánchez Terry, 1991: 24-25 y Bello Diéguez, 1991 a: 146). Es decir, que parecen demasiadas circunstancias de afinidad como para que haya que considerarlas simples casualidades y más en una época tan erudita como fue el siglo XVIII. Al mismo tiempo, aunque clásico, el diseño proyectado por Giannini para dar forma final a la Torre restaurada no cabe duda que roza una estética minimalista que alcanza casi la más extrema severidad; renuncia así a todo ornamento prescindible, incluso a la típica y característica solución de aplicar en superficie órdenes visibles de arquitectura superpuestos o de otros elementos clásicos como pudieran ser los frontones, pináculos o esculturas

23 La altura es, en efecto, otra de las cualidades que habitualmente se asocian al Faro de Alejandría y a todos los faros que trataron de emularlo. Por eso viene al caso recordar las palabras ya mencionadas de Paulo Orosio referidas a la Torre de Hércules y las que SUETONIO, 1999: 181 y 200 utilizó para describir los dos faros que habían levantado Calígula y Claudia, el primero en el Canal de la Mancha seguramente en la actual Boulogne (la llamada Torre de Orden) y, el segundo, en el puerto de Ostia que, por cierto, se ponen los dos también en directa relación con el Faro alejandrino. Y estas son sus palabras: "y como señal de la victoria hizo (Calígula) levantar una altísima torre desde la que, como en el Faro, por las noches brillasen fuegos para indicar el camino a los navíos". "Creó (Claudia) el puerto de Ostia levantando ... ya en alta mar, un malecón. Para que fuera más sólido este malecón, se comenzó por sumergir la nave que había traído de Egipto el gran obelisco. Apoyó sobre ello la construcción de gran número de pilares que sostenían una torre muy alta destinada como la del faro de Alejandría a iluminar durante la noche las rutas de las naves". Es evidente que, en su tiempo, estos grandes faros debieron de tener una considerable altura equivalente, a otro nivel, a la que tienen nuestros modernos rascacielos. 24 Casi todas las representaciones antiguas que tradicionalmente se ponen en relación con la imagen del Faro alejandrino (mosaicos, relieves, monedas, etc.) suelen coincidir en disponer en su cúspide una estatua, que se ha puesto en relación, en efecto, con los dioses que hemos mencionado. 25 Que exista sobre la roca donde está grabada la inscripción latina que señala que la Torre estaba consagrada a Marte un pequeño hoyo ha llevado a su poner que, sobre él, pudo haber estado en su día encajada una estatua dedicada a este dios romano. Y así se expresa Cornide: "yen cuya parte superior (de la roca donde está la inscripción) se muestra una caxa o escavación de tres pulgadas de profundidad con un hoyo en medio que indica haberse abierto, para que en ella encaxase la base de alguna estatua, que es verosímil fuese a Marte, pues a esta deidad se dirigía la dedicación de Lupa".


30

FELIPE ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

que le hubiesen dado una imagen más amada y seductora. Muy al contrario, ahondó en el laconismo pétreo, en concebir el cuerpo como un "desnudo" tectónico que se impone sobre todo por su solemne, pura y grandiosa gravedad. Así que, también aquí creo que hay que buscar alusiones claras a la historia de la arquitectura y, más en concreto, a la idea del "decoro" que había planteado Vitruvio y que era muy conocida en el siglo XV1II. No olvidemos que una traducción castellana de su texto acababa de ver la luz con el amparo de la Academia de Bellas Artes de San Fernando bien comentada con ideas y anotaciones del culto presbítero ilustrado José Ortiz y Sanz, en la que se recordaba, en efecto, que para el conocido arquitecto romano "El Decoro es un correcto ornato de la obra, hecho de cosas aprobadas con anterioridad" (Vitruvio Polión, 1787: 11). Se usaban para ello los órdenes griegos de arquitectura y en especial las tres "especies de columnas", la dórica, la jónica y la corintia, una de las cuales era "varonil y sin adornos" y las otras, en cambio, "con primorosos ornatos y proporciones femeniles" (Vitruvio Polión, 1787: 83). En consecuencia, para una aplicación "decorosa" del ornato a un edificio había que levantar según Vitruvio "templos Dóricos a Minerva, a Marte y a Hércules; pues a estos Dioses, por su fortaleza, no les corresponden edificios delicados", mientras que "a Venus, Flora, Proserpina y a las Néyades parece convenir el Orden Corintio, porque las fábricas primorosas, y adornadas de flores, hojas y volutas, parecen añadir belleza a la propia de estas deidades". Finalmente "a Juno, Diana, Libero-Padre (Baco) y otros Dioses semejantes ... Templos jónicos" pues es un orden "medio" que templa "la robustez Dórica, y la delicadeza Corintia" (Vitruvio Polión, 1787: 12). No hay duda que Vitruvio impulsó, a través de fuentes griegas, una visión genérica de los órdenes y, en consecuencia, de los propios edificios en los que se encontraban, del mismo modo que mucho después lo ratificaría Serlio en el Renacimiento al afirmar: "Los antiguos dedicaron todos los edificios a los dioses, aplicándolos a aquellos que más les pertenecían según su natura,

Fig. 8. Estatua del dios Marte de villa Adriana. Tívoli.

si era robusta o delicada. Y ansí la obra Dórica constituyeron a Iupiter, y a Marte, ya Hércules, a aquestos tales se les hazían los templos Dóricos, por que fue tomado de la forma del hombre. Y la Ionica a Diana, a Apollo y a Baca, la qual participa también de la forma matronal o mugeril, porque tiene de lo robusto y delicado ... Más la manera Corintia por ser tomada de la forma de un cuerpo de doncella, quisieron que fuesse dedicada a la diosa Vesta la principal de las vírgines" (Serlio, 1552: V). Por consiguiente, ante tales opiniones, creo que no ha de verse como una casualidad que el componente adusto, recio, desnudo y "masculino" del edificio de la Torre sea una interpretación esencialista y reductiva de una construcción "dórica" que convenía perfectamente a las dos "deidades" que desde antiguo estaban vinculadas al Faro 26 . De hecho Marte, como dios de la guerra, exigía firmeza y gravedad, laconismo pétreo, fortaleza y

26 Conviene recordar que el orden dórico no sólo se identifica a través de un sistema constructivo clásico que se ve sobre todo en la columna con su capitel y en los triglifos que forman parte del friso, sino igualmente en la proporción y en el espíritu decorativo del edificio que por su sobria y escueta decoración rompe en todo con las formas más adornadas que suelen apreciarse en las construcciones jónicas o corintias. Y esto es lo que explica la mentalidad reductiva que expresa José Ortiz y Sanz en el prólogo de su traducción de PALLADIO, 1797: XIV: "Los triglifos, por exemplo, son el distintivo principal del Dórico: pero aunque no los tenga será Dórico el Orden cuya coluna tenga Dórico el capitel, dimensiones y demás miembros de aquel Orden. Nadie duda sea Dórico el hermosísimo pórtico elíptico que levantó Bernini en la gran plaza del Vaticano, sin embargo de que no le puso triglifos, acaso por lo embarazoso de sus leyes .... Así, no será reprehensible habiendo causa justa suprimir triglifos y metopas; con solo lo qual se tendrá un Dórico menos delicado y rico, y preferible en un todo al Toscano".


Torre de Hércules:finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

Fig. 9. Hércules Farnesio. Museo Arqueológico de Nápoles.

un lenguaje militar y castrense falto de adornos presto para combatir en duras y sangrientas batallas (Fig. 8); lo mismo que Hércules que, además, potenciaba los valores de una anatomía tensa y musculosa (Fig. 9) capaz de hacer frente a los más esforzados trabajos que lo habían llevado a luchar y a vencer sobre el tirano Gerión en un combate singular que había tenido lugar, según la leyenda hispana, en la península coruñesa, donde luego

31

habría enterrado el héroe la cabeza del vencido bajo un montículo de tierra sobre el cual construiría la hercúlea Torre en una especie de homenaje triunfal a su victoria27 . Por otra parte, Hércules, aunque era un héroe o deidad que con frecuencia solía asociarse a muchas monarquías europeas por su relación con la fortaleza y la virtud, era indudable que estaba particularmente asociado a la Monarquía Hispana al menos desde la época de Alfonso X que había mandado componer a lo largo de la segunda mitad del siglo XIII la primera Estoria de Espanna en la que salía el héroe griego como gran protagonista y su principal poblador 28 . Quizá por ello se lo llegó a considerar el fundador de la monarquía hispana yel primer antecesor de todos nuestros reyes 29 , Además no hay que olvidar que dos de sus más conocidas hazañas se ponían en estrecha relación con nuestro país, como era el caso de la separación de los montes Calpe y Abila, que había dado paso a la formación del estrecho de Gibraltar y, en consecuencia, a la leyenda de las Columnas de Hércules hasta el punto que el Códex Calixtinus, escrito al parecer hacia el primer tercio del siglo XII, al hacer referencia a nuestro país señala: "En otro tiempo fuiste célebre por las columnas de Hércules, según las vanas leyendas, mas ahora con más felicidad te apoyas en la columna firmísima de Santiago" (Liber Sancti facobi, 1951, 180-181); lo mismo sucede con el episodio de la muerte de Gerión de la que ya hemos hablado que se asociaba además con el fin de un tirano cruento. Carlos V había sido, por otra parte, el monarca hispano moderno con más empeño en asociar al héroe con su figura hasta el punto de hacer de las "Columnas"

27 Sin desechar posibles antecedentes difíciles de comprobar, la primera vez que se menciona la lucha de Hércules y Gerión en A Coruña es en la Estoria de Espanna de Alfonso X escrita en Toledo en el último tercio de! siglo XIII. Y así se cuenta la leyenda: "Quando esto ayo Hércules, plogol mucho e fuesse para alla ... , e quando ayo las querellas daquellas yentes, dolosse dellas e fuesse para ellos. E quando Gerión lo sopo, fuesse con sus huestes pora aquel lagar ó fue despues poblada la cibdat que dizen Crunna, que era estonce yermo. Hércules envio dezir a Gerión que las yentes no auien por que matarse ni por que lazrar, mas que lidiasen ellos amos un por otro; ye! que uenciesse, que fuesse toda la tierra suya. E Gerión atreviéndose en su valentia, e demas que era mayor que el, dixo que! plazie. E lidiaron tres dias que nos podien vencer; en cabo vencio Hércules, e canalla cabe<;:a de Gerión. E mando en aque!logar fazer una torre muy grand, e fizo meter la cabe<;:a de Gerión en el cimiento, e mando poblar y una grand cibdat, e fazie escrevir los nombres de los omnes e de las mugeres que y vinien poblar, y e! primer poblador que y vino fue una muger que avie nombre Crunna, e por essol puso assí nombre a la cibdat. E una gran partia de la gente que el traye fueron de Galacia, e mandolos poblar alli, e por eso fue llamada aquella tierra Galizia". Vid. Estoria de Espanna, 1, 1955: 9-10. 28 De alguna manera lo indica con bastante claridad en este párrafo: "Tod estas tierras sobre dichas (se refiere a España) fueron pobladas assi cuerno vos contamos, e ouo y muchos cabdillos que fueron sennores dellas e que ouieron grandes guerras entre si; mas por que los sos fechas no fueron muy sennalados para contar en est estoria, tornaremos a fablar de Hercules, que fue ell omme que mas fechas sennalados fizo en Espanna en aquellas sazon, lo uno en conquerir las tierras, lo al en poblando las". Vid. Estoria de Espanna, 1, 1955,7. 29 Tanto es así que, en tiempos de Alfonso X, uno de los salones principales de! Alcázar de Segovia, e! llamado Salón de los Reyes, estaba decorado con las efigies reales quizás precedidas por su antepasado Hércules. Una decoración parecida también estuvo prevista, al parecer, para ilustrar la Estoria de Espanna con muchas miniaturas de reyes que se acompañarían de otras dedicadas a Hércules casi todas referidas a episodios que habían tenido lugar durante su estancia en España Vid. DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, 1989: II-3.


32

FELIPE

ARIAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 10. Representación de Carlos V, en la serie Victorias del Emperador de Marren van Heemskerk.

Fig. 11. Felipe U, en Austriacae Gentis Imagines, de Filippo Terzi.

hercúleas el símbolo heráldico más característico de su escudo junto con la coronada águila bicéfala que proclamaba su rango imperial (Fig. 10). Fue habitual que los Habsburgo buscaran las mismas asociaciones en sus propias representaciones personales o en los grandes programas iconográficos de Estado que muchas veces decoraban sus palacios; de hecho el prudente Felipe II, en el grabado que ilustra la Austriacae Gentis Imagines de Filippo Terzi (Checa, 1992: 110), aparece no sólo coronado como rey y fuertemente armado a manera de un general victorioso con bengala en mano, sino flanqueado también por dos representaciones de Hércules venciendo sobre dos de sus más encarnizados rivales: Caco y la Hidra de Lerna sin duda para exaltar sus virtudes como soberano pero asimismo por su condición

de rey "potentísimo"de España (Fig. 11); también en el Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro, realizado en tiempos de Felipe IV, se representaban algunos trabajos de Hércules pintados por Zurbarán que apuntaban en esta línea (Brown y Elliott, 1981: 162 y ss), lo mismo que el techo pintado por Lucas Jordán para Carlos II en el llamado Casón donde se representó la Apoteosis de la Monarquía española encabezada precisamente por Hércules 30 . Se buscaba, pues, hacer de los monarcas españoles descendientes directos del propio héroe que, con su fuerza y su virtud, otorgaría esos mismos valores a la Monarquía española. No sería ajeno a esta tradición Carlos III el monarca de la Casa de Borbón cuando aprobó la "reparación" del Faro que renovaba la alianza mitológica del puerto hercúleo coruñés con el meridional de

30 En la bóveda del Casón del Buen Retiro, Hércules aparece, en efecto, entregándole el vellocino de oro a Felipe el Bueno -antepasado del rey Carlos U-, en alusión a la fundación de la Orden del Toisón de Oro, del que era gran maestre el rey de España.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

33

Fig. 12. Emblema heráldico de A Coruña que aparece en el dibujo de P. Ma Baldi de 1669. Biblioteca Laurenciana de Florencia.

Fig. 13. Posible representación de Hércules en el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela.

Fig. 14. Frontispicio del Compendio de Arquitectura de Vitruvio traducido por Castañeda. 1761.

Cádiz tan vinculado también a la leyenda del héroe. Y quizá por ello, en la representación seiscentista que pintó Pier María Baldi de la ciudad de A Coruña cuando vino acompañando al gran duque de Toscana Cosme III de Médicis en 1669 (Fig. 12) no dudo en sustituir el motivo heráldico de la ciudad -la Torre de Hércules- por una representación del propio héroe sosteniendo sobre sus hombros las columnas que llevan su nombre y dispuesta de tal modo la iconografía que parece como si fuese el propio Hércules quien sostuviese el escudo real español y sirviese de apoyo a su vez al escudo de Galicia (Gómez Iparraguirre, Mera Álvarez y Vigo Trasancos, 2004: 615). Por consiguiente, el mito herculino no cabe verlo sólo como exclusivamente coruñés, o incluso gaditano sino muy relacionado también con Galicia y particularmente con la monarquía española -quizá venga al caso recordar que se ha querido ver en la hercúlea figura que sujeta a dos leones en el basamento del parteluz del Pórtico de la

Gloria una representación de Hércules asociado a una España pagana (Fig. 13) que redimiría el apóstol Santiago (Moraleja Álvarez, 2004: 284)-, lo que tal vez ayude a entender los significados "hispánicos" que se aprecian en la nueva arquitectura de la Torre de Hércules que, además de clásica, goza de cierta constitución morfológica que parece apoyarse claramente en el modelo arquitectónico de El Escorial, uno de los hitos más renombrados del clasicismo patrio. Ha de recordarse en este sentido el frontispicio de la traducción castellana de José Castañeda del Compendio de los Diez Libros de Arquitectura de Vitruvio, de 1761 (Fig. 14), en donde nuestro académico se atreve a poner como modelo a la matrona que representa a la Monarquía Hispánica la buena arquitectura vitruviana que se aprecia en el monasterio de El Escorial cuya imagen se ve al fondo y cuya planta sostienen las Bellas Artes (Castañeda, 1761), en clara oposición a los edificios franceses


34

FELIPE ARIAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 15. Frontispicio del Vitruvio de Claude Perrault de 1673.

que, en cambio, aparecían en la edición francesa del "Vitruvio" de Claude Perrault de 1673 (Fig. 15) que, claramente, eran un elogio de su propia arquitectura entendida así como ejemplo del nuevo clasicismo del reinado de Luís XIV (Vitruvio Polión, 1673). Aquí, un capitel de orden "francés" decorado con flores de lis da paso, en efecto, a la Puerta de San Luís, a la gran Columnata del Louvre y al Observatorio de París que se aprecia en construcción al fondo (Pérouse de Montclos, 1989,269, fig. 308). Por el contrario el frontispicio español, es agreste y natural además de severo como el propio monasterio que es como una caja definida por muros recios y unas torres rectilíneas que aparecen rematadas con los típicos chapiteles (Bérchez Gómez, 1981: XXIVXXVI). Así pues, las dos ediciones, aunque vitruvianas, es indudable que no sólo miran a modelos arquitectónicos distintos sino que hacen gala de distinta nacionali-

Fig. 16. Chapitel pétreo que sirve como remate a la Torre de Hércules.

Fig. 17. Propuesta de faro para el puerto de Barcelona. 1740. Miguel Marín. Archivo General de Simancas.

dad 31 ; de ahí que no sorprenda que en la arquitectura de la Torre de Hércules, tan vinculada por la reforma a la

31 El influjo de El Escorial y del propio Herrera en la arquitectura dieciochesca española ha sido tratado por diferentes autores; sin querer ser exhaustivo sólo citaré aquí algunas aportaciones recientes. SAMBRICIO, 1986: 55-91 y 233-260; SAMBRICIO, HERRERO, 1988: 189-205; MOLEÓN GAVILANES, 1988 YRODRÍGUEZ RUIZ, 2003: 57-94.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

35

Fig. 18. Faro de Cordouan. Estado en 1606 según Chastillón.

Fig. 19. Faro de Cordouan tras la reforma de 1788. Grabado por Bury y Sulpis.

Monarquía española, su desnudez estructural y sobre todo su cubierta en "chapitel", aunque sea pétrea y no de pizarra como sus modelos de referencia (Fig. 16), haya que verlas como una imagen clásica y vitruviana que quiere evocar los valores inherentes a la arquitectura herreriana que así se asume como emblema edilicio de la arquitectura nacional. Sea como fuere, las rivalidades entre ambos países es un hecho que no debiéramos perder de vista pues existieron, como en otros tiempos, en la época que nos ocupa. Sirvan de ejemplos los frontispicios vitruvianos que hemos señalado; pero es muy probable que también se advierta en la propia arquitectura del faro coruñés que, acaso por una voluntad de distinción y orgullo patrios, se aparta por completo de modelos galos hasta entonces dominantes en los diseños de los grandes faros españoles 32 (Fig. 17), para de este modo marcar su singularidad

antigua e hispánica tan distinta a la que mostraba el famoso faro de Cordouan (Fig. 18), considerado la "octava maravilla del mundo" y todo un monumento de prestigio de la monarquía gala (Guillaume, 1970: 33-52). El famoso tratadista hidráulico y de fortificación Bernard Forest de Belidor no había dudado en afirmar que "después de los soberbios faros construidos por los antiguos, ninguno hay más augusto ni más importante que lafamosatorredeCordouan" (Belidor, 1753: 151-155). Era, en efecto, uno de los faros más bellos y prestigiosos del mundo moderno, construido para impresionar a quienes lo viesen, casi en el medio del mar, por el ingeniero Louis De Foix con una estructura superpuesta de rotondas y cúpula que estaba vestida con todas las galas arquitectónica que el ornato clásico se podía permitir. Era incluso excesivamente pintoresco por el afán que había mostrado el arquitecto en subrayar el valor epidér-

32 Aunque fueron varios los que se proyectaron y menos sin duda los que se construyeron, acaso los más grandiosos y elocuentes que se diseñaron en la España de entonces fueron el de Barcelona, debido a las trazas de Miguel Marín de 1740, y el del puerro de Málaga, de 1772 y obra de Pedro Martín Cermeño. Los dos es evidente que delatan, como se señalará más tarde en este estudio, el influjo del faro francés de Cordouan.


36

FELIPE

ARIAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORlLLO (EDS.)

mico de la decoración y los elementos superpuestos que conformaban su remate: órdenes de arquitectura, frontones, molduras, hornacinas, relieves, estatuas, escudos heráldicos, buhardillas, pináculos, obeliscos, balaustradas, linterna, cupulín, etc. Es decir, que se trataba de un faro singular que, en opinión de su mejor estudioso Jean Guillaume, quiso con él su autor perpetuarse en la historia y engrandecer a la Monarquía francesa que lo había edificado entre los reinados del último representante de la casa de Valois Enrique III y del primero de la de Barbón Enrique IV; entre 1582 y 1606 (Guillaume, 1970: 42 y ss). Quizá por ello, consciente de su esfuerzo, no había dudado en colocar el arquitecto, en la capilla interior que lo preside, un busto propio con dos inscripciones, una de las cuales indica la inequívoca superioridad del gran faro sobre las Siete Maravillas antiguas (Guillaume, 1970: 43)33 y, la otra, en cambio, una vanagloria personal casi desmesurada: "Cuando admiro maravillado esta obra de mi osadía yo, De Foix, siento el espíritu asombrado" (Guillaume, 1970: 44 y Sánchez Terry, 1991: 39)34. Es evidente que se quiso establecer de una manera consciente un paralelismo con el viejo Faro de

Alejandría y comparar a los dos reyes constructores franceses con los lágidas Tolomeos, de lo que se concluye que también el nuevo Sostratos del faro galo sería obviamente el propio Louis De Foix. No obstante, el faro de Cordouan fue sometido a algunas reformas en su parte alta en 1717 y a una tl'asformación importante justamente en 1788 (Fig. 19) en el que la cúpula dio paso a la nueva estructura vertical troncocónica que acaba en un fanal y eleva considerablemente la altura original del faro varios metros (Guillaume, 1970: 33). Pues bien, para entonces la torre de Cordouan se había convertido en todo un símbolo francés que había hecho ciertas las palabras que su autor le había dirigido a Enrique IV indicándole que el faro era el "plus beau phanal de l'Europe quy sera á vostre louange et mémoire perpétuelle" (Guillaume, 1970: 46). Tal circunstancia explica que fuese imitado con profusión allí donde se quiso construir un faro moderno de bellas formas y grandes proporciones como fue el caso del que se proyectó para el puerto de Barcelona en 1740 sobre los diseños del ingeniero Miguel Marín (Nóvoa, 2004: 275) o del que, más tarde, hacia 1772, se diseñó

33 Dice así la inscripción: "L'Antique Babillon miraculeuse ville, lOres un grand desert d'une grande Cité, I Sur le ferme eslement a esté si mobille, I Cordouan dans les eaux y demeure arresté. II Le Collosse orgueilleux de LisIe Phebeanne, I Tomba d'un tremblement de terre combattu, I Et ce Phare est fondée sur la plaine Occeanne, I Qui tremble incessammment sans qu'il soit abbatu. II Le bastiment est vain long & moins difficile, I Des poinctes que Menphis hausse en forme de feux, I Miracle ne peut estre une chose inutile, I Cordouan est tout util & tout miraculeux. II Qu'on cesse d'exalter le Mausole en Carie, I Ce monument Marin est bien plus excellent, I Celuy la contenoit une cendre amortye, I Et cesluy cy contient un feu vif & bruslant. II Un homme ambitieux peut jadis mettre en cendre I Le Temple Ephesien, mais sur cest oeuvre esclos, I Deux immortels en vain n' ont cessé d' entreprendre, I Iupiter par son foudre & Neptun par ses flots. II Iupiter qui ná peu conserver son Image, I Au Temple Olimpien ne peut rien en ce lieu, I Henry fait veoir icy combien peut davantage, L'Image d'un vray Roy que celle d'un faux Dieu. II Soit le Pallais de Medde ou Linsulaire phare I Qui soit mis en ce rang que veut-on estimer, I Bastir dessus la terre est ce une chose rare, I Mais qui a iamais veu bastir dessus la Mer." Y esta es la traducción que reproduce con algunos errores SÁNCHEZ TERRY, 1991: 43: "La antigua Babilonia, milagrosa ciudad I ahora es un desierto de una gran ciudad I sobre el firme elemento ha sido tan móvil I COl'douan en las aguas permanece inmóvil. II El orgulloso Coloso de la Isla de Rodas I enmudeció cuando las tierras temblaron; I este Faro construido en el océano I tiembla incesante sin que sea derribado. liLa construcción más larga y menos difícil I de las puntas que Menphis eleva como fuego I no puede ser milagroso una cosa inútil I Cordouan es todo útil y maravilloso. II Que no se alabe al Mausoleo del Cairo (debiera decir Caria) I pues este monumento es más esplendoroso I aquel contiene cenizas I y éste fuego vivo. II Un hombre ambicioso pudo antaño convertir I el templo de Éfeso en cenizas; I sobre esta obra están dos inmortales I que en vano no cesan de procurarlo I Júpiter por el fuego y Neptuno por las aguas. II Júpiter no ha podido conservar su imagen I en el templo de Olympia, es impotente, I Enrique hace ver que puede más I la Imagen de un verdadero rey que la de un falso Dios. II Sea el palacio de Medas o el Faro insular I que sea pues hecha la comparación, ¿qué hay que valorar? I ¿construir en la tierra es una cosa rara? I ¿quién ha visto nunca construir en el mar?, 34 "Quand iadmire rabí cest oeuvre en mon courage I Mon de Foix mon sprit est en estonnement I Porté dans les pensers de ton entendement I Le gentil ingénieux de ce superbe ouvrage II U. il discourt en luy et d'un muet langage I Te va louant subtil en ce point mesmement I Que tu brides les flots du grondeux élement I Et du mutin Neptun la tempeste ell' orage II O tríos et quatre fois bien heureux ton esprit I De ce qu' au front dressé ce phare il entreprit I Pour se perpétuer dans l'heureuse mémoire II Tu t' es caquis par la un honneur infini I Qui ne finira point que ce phare de gloire I Le momde finissant ne se rende finy." Y esta la traducción de Sánchez Terry: "Cuando admiro maravillado esta obra de mi osadía I yo, De Foix, siento el espíritu asombrado I llevar a los pensamientos de mi entender I el gentil ingenio de este soberbio trabajo I y con mucho lenguaje ensimismado I te alaba sutilmente de esta manera: I ¡Oh! muy bienaventurado tu espíritu I que eriges este faro en el acantilado I que frenas los embates del furioso elemento. II Y del malicioso Neptuno, la tempestad y la tormenta I lo emprendiste para perpetuar tu gloriosa memoria I y con ella has adquirido un honor infinito I que no acabará hasta que este faro, I a la terminación del mundo I no llegue a su fin,",


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

Fig. 20. Torre de Hércules. Estado actual.

también para el puerto de Málaga por el también ingeniero Pedro Martín Cermeño que, curiosamente, por su cargo posterior de Capitán General de Galicia tendría que ver después con la Torre de Hércules (Vigo Trasancos, 1998: 171-202 y Sánchez García, 2004: 309 y ss). En los dos casos no hay duda que el modelo de referencia fue Cordouan, tanto por utilizar formas rotondas superpuestas, como por su remate cupulado y más aún por su exuberancia ornamental que ahora, adaptada a los nuevos tiempos, en los dos faros españoles acusa maneras tardo barrocas e incluso de progenie rococó. En cambio la Torre de Hércules se desmarcó abruptamente de semejante modelo (Fig. 20); en parte condicionada por la estructura cuadrangular que había heredado de la tradición romana; pero, sobre todo, porque quiso acentuar

37

de una manera premeditada las diferencias, hasta el punto de que entre ambas torres hay un mundo de distancia, dos modelos opuestos que, seguramente, buscaron distinguirse y competir para transmitir de este modo dos imágenes distintas de ambas monarquías. Finalmente, respecto a la restauración dieciochesca, resta por decir que en 1792 se aprobó incluir en la reforma ya aprobada y conclusa, un camino que llevase a la Torre desde la ciudad y una plataforma que le sirviese de basamento y la resaltase como monumento insigne35 . Todo parece indicar que también se aprobó entonces la caseta que se levantó para proteger la inscripción latina que se encontraba en un peñasco cercano. Por lo tanto, bien podría decirse que con estas nuevas soluciones, además de facilitar el camino a todos aquellos que la querían visitar, también intentó Giannini ayudar a conservar el nombre del autor del viejo faro romano y, muy probablemente, a resaltar el propio arranque de la Torre de Hércules sin por ello ocultar el montículo donde se asienta, que recordaba dos circunstancias importantes: el carácter conmemorativo y funerario que tenía la Torre, pues según la leyenda bajo ella se encontraba enterrada la cabeza de Gerión trofeo triunfal de Hércules; y porque el montículo con la calavera del tirano formaba parte integrante de la iconografía heráldica de la ciudad y es seguro que quiso igualmente conservarse 36 . Como restauración fue, pues, la de la Torre impecable, clásica, hispánica y llena de referencias y paralelismos muy eruditos que la convirtieron en todo un hito en la Historia de la Restauración en España, a la que sólo le faltará incluir, ya a las puertas del siglo XIX, unos últimos elementos de remate 37 : un nuevo farol metálico, una estructura cónica de decoración helicoidal que sugiere formas históricas y un moderno pararrayos que, tal vez, fuese de los primeros en ser instalados en un edificio gallego.

BIBLIOGRAFÍA

. BELIDOR, B. F. (1753): Architecture hydraulique, I1, duxieme partie, París. . BELLO DIÉGUEZ, J. Ma. (1991 a): "La Torre de Hércules y la leyenda", en BELLO DIÉGUEZ,]. Ma y VIGO TRASANCOS, A. (Coords.) (1991), A Coruña, 145-149.

35 No obstante, ya estaban proyectados camino y plataforma desde 1790. 36 En este sentido, es oportuno mencionar que la propia fundación de la ciudad de A Coruña, según la leyenda que aparece descrita en la Estaria de Espanna de Alfonso X, se debía a Hércules que le habría puesto el nombre de la primera mujer que vino a poblarla: Crunna. Vid. BELLO DIÉGUEZ, 1991 a: 146. 37 Vid. al respecto DONADO, 1991: 35-36; BELLO DIÉGUEZ, 1991 c: 194; SANCHEZ GARCÍA, VAzQUEZ IGLESIAS y yAÑEZ RODRÍGUEZ, 2004: 316 y ss; y VIGO TRASANCOS, 2007: 256 y ss.


38

FELIPE ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

· BELLO DIÉGUEZ, ]. Ma. (1991 b): "El Renacimiento de la Torre de Hércules en la Edad Moderna: siglos XVI-XVIII", en BELLO DIÉGUEZ, ]. Ma y VIGO TRASANCOS, A. (Coords.) (1991), A Coruña, 151-160. · BELLO DIÉGUEZ. J. Ma. (1991 c): "La Torre después de la reforma", en BELLO DIÉGUEZ, J. Ma. y VIGO TRASANCOS, A. (Coords.) (1991), A Coruña, 194-197. · BELLO DIÉGUEZ,]. Ma. (1991 d): "Introducción", en CORNIDE,]. (1991): Investigaciones sobre la fundación y fábrica de la

torre llamada de Hércules situada a la entrada delpuerto de la Coruña, A Coruña, 5-24. · BELLO DIÉGUEZ, J .Ma y VIGO TRASANCOS, A. (Coords.) (199 I): Ciudad y Torre. Roma y la Ilustración en La Coruña, A Coruña. · BELLO DIÉGUEZ, ]. Ma.; VIGO TRASANCOS, A. y GÓMEZ IPARRAGUIRRE,]. (2003 a): Propuesta de inscripción de la Torre de Hércules en la lista delpatrimonio mundial (trabajo inédito realizado por encargo del Instituto de Estudios Torre de Hércules de A Coruña). · BELLO DIÉGUEZ, ]. Ma.; VIGO TRASANCOS, A. y GÓMEZ IPARRAGUIRRE, J. (2003 b): La TOrre de Hércules y

la estatua de la Libertad: vínculos históricos de dos grandes monumentos atldnticos (trabajo inédito realizado por encargo del Instituto de Estudios Torre de Hércules de A Coruña). · BÉRCHEZ GÓMEZ, J. (1981): "La difusión de Vitruvio en el marco del neoclasicismo español", en CASTAÑEDA,]. (1981), Murcia, IX-XCIV · BROWN,]. y ELUOTT,]. H. (1981): Un palacio para el rey. El Buen Retiro y la corte de Felipe IV, Madrid. · CASTAÑEDA, J. (1761): Compendio de los diez libros de arqui-

tectura de Vitruvio escrito en francés por Claudio Perrault de la Real Academia de las Ciencias de París. Traducido al castellano por .... Teniente director de arquitectura de la Real Academia de San Fernando, Madrid. · CASTAÑEDA, J. (1981): Compendio de los diez libros de arquitectura de Vitruvio escrito en francés por Claudio Perrault de la Real Academia de las Ciencias de París. Traducido al castellano por .... Teniente director de arquitectura de la Real Academia de San Fernando, Murcia. · CHECA, F. (1992): Felipe 11 mecenas de las artes, Madrid. · CHOAY, F. (2007): Alegoría delpatrimonio, Barcelona. La edición original en francés es de 1992. · CORNIDE, J. (1791): Investigaciones sobre la fundación y fábrica de la torre llamada de Hércules situada a la entrada del puerto de la Coruña, Madrid. · CORNIDE, J. (1991): Investigaciones sobre la fundación y fábrica de la torre llamada de Hércules situada a la entrada del puerto de la Coruña, A Coruña. Edición facsímil con una introducción realizada por ]. Ma Bello Diéguez. · DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, A. (1989): "Hércules en la miniatura de Alfonso X el Sabio", Revista Virtual de la Fundación

Universitaria Española. Cuadernos de Arte e Iconografía, 11-3, Madrid. · DONADO, L. (1991): "Dos siglos después. Un apunte histórico", Señales marítimas, 1, Madrid, 35-36.

Estoria de Espanna que fizo el muy noble rey don Alfonso fijo del rey don Fernando et de la reyna donna Beatriz, en Primera crónica general de España que mandó componer Alfonso el Sabio y se conti-

nuaba bajo Sancho IVen 1289 (1955), publicada por Ramón Menéndez Pidal, Madrid, 2 vols. · GÓMEZ IPARRAGUIRRE, ].; MERA ALVAREZ, I. y VIGO TRASANCOS, A. (2004): "Galicia en las acuarelas de Pier María Baldi", en NEIRA CRUZ, X. A. (Coor.) (2004), Santiago, 603-617. · GONZÁLEZ, F. J. (1998): Hércules contra Gerión. Mitosy leyendas de la TOrre de Hércules, 2 vols., A Coruña. · GUILLAUME,]. (1970): "Le phare de Cordouan, "merveillé du monde" et monument monarchique", Revue de l'Art, 8, París, 33-52. Liber Sancti ]acobi "Codex Calixtinus" (195 1), traducido por los profesores A. Moralejo, C. Torres y J. Feo, Santiago. · LÓPEZ GÓMEZ, P. (1997):]osé Cornide, el coruñés ilustrado, A Coruña. · LÓPEZ VALLO, F. ].: "Documentos para estudiar la Torre de Hércules", www.estudioshistóricos.com · MOLEÓN GAVILANES, P. (1988): La arquitectura de]uan de Villanueva. El proceso del proyecto, Madrid. · MONTFAUCON, B. (1724): Supplement au livre de I'Antiquité expliquée et representée en figures, IV, París. · MORALEJO ALVAREZ, S. (2004) : "El Pórtico de la Gloria", en Patrimonio artístico de Galicia y otros estudios. Homenaje al pro! Dr. Serafín Moralejo Álvarez, 11, Santiago, 281-284. Publicado con anterioridad en FMR. Franco María Ricci 199-1993, 28-46. · MUÑOZ CORBAIÁN, ]. M. (Coor.) (2004): La Academia de Matemdticas de Barcelona. El legado de los ingenieros militares, Barcelona. · NEIRA CRUZ, X. A . (Coor.) (2004): El viaje a Compostela de Cosme 111 de Médicis, Santiago. · NÓVOA RODRÍGUEZ, M. (2004): "El puerto de Barcelona durante el siglo XVIII", en MUÑOZ CORBALÁN, J. M. (Coor.) (2004), Barcelona, 269-284. · PALLADIO, A. (1797): Los Quatro libros de arquitectura, Madrid. · PÉROUSE DE MONTCLOS,]. M. (1989) : Histoire de l'architeeture franr;aise. De la Renaissance la Révolution, Paris. · PUNIO: Historia natural, XXXVI.

a

Primera crónica general de España que mandó componer Alfonso el Sabio y se continuaba bajo Sancho IV en 1289 (1955), publicada por Ramón Menéndez Pidal, Madrid, 2 vols. · RIVERA BLANCO,]. (2001): De Varia Restauratione. Teoría e historia de la restauración arquitectónica, Madrid. · RODRÍGUEZ RUIZ, D. (2003): "La sombra de un edificio. El Escorial en la cultura arquitectónica española durante la época de los primeros Borbones", Quintana, 2, Santiago, 57-94. · ROMER]. y E. (1996): Las siete maravillas del mundo. Historia, leyendas e investigaciones arqueológicas, Barcelona. · SAMBRICIO, C. (1986 a): La arquitectura española de la Ilustración, Madrid. · SAMBRICIO, C. (1986 b): "Los textos y tratados de arquitectura en la España ilustrada", en SAMBRICIO, C. (1986 a), Madrid, 55-91. · SAMBRICIO, C. (1986 c): "El ideal historicista en la obra de Juan de Villanueva", en SAMBRICIO, C. (1986 a), Madrid, 233-2 · SAMBRICIO, C. y HERRERO, H. (1988): "Las intervenciones de Juan de Villanueva en el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial", Fragmentos, 12-14, Madrid, 189-205.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

· SÁNCHEZ GARCÍA, ]. A.; VÁZQUEZ IGLESIAS, ]. L. Y YÁÑEZ RODRÍGUEZ,]. M. (2004): Faros de GaLicia. Historia y construcción de las señales luminosas en un finisterre atlántico, A Coruña. · sÁN CHEZ TERRY, M. A. (1991): Losfaros españoles. Historia y evolución, Madrid. · SEGUÍN, P. (1750): GaLicia. Reyno de Christo Sacramentado y Primogénita de las Iglesias entre las gentes, I, México. · SERLIO, S. (1552): Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastián Serlio Boloñés. En los quales se trata de las maneras de cómo se puede adornar los edificios con los exemplos de las antigüedades, Toledo. · SUETONIO (1999): Historia y vida de los césares, Barcelona. · TAÍN GUZMÁN, M. (2000): "El Barroco", en VIGO TRASANCOS, A. (Coor.) (2000), Santiago, II. · TORRES RODRÍGUEZ, C.(1985): Paulo Orosio, su vida y su obra, A Coruña. (Incluye en el texto el Libro primero de la Historia de Pardo Orosio contra los paganos). · VIGO TRASANCOS, A. (1994): "Criterios ilustrados de restauración de un monumento antiguo. Giannini, Cornide y la Torre de Hércules de La Coruña", Tiempo y espacio en el arte, II, Madrid, 963-979. · VIGO TRASANCOS, A. (1995): La arquitectura de la Ilustración. Clasicismo y neoclasicismo, A Coruña. · VIGO TRASANCOS, A. (1998): "El Capitán General Pedro Martín Cermeño (1779-1790) y el Reino de Galicia. Poder, arquitectura y ciudad", Semata, 10, Santiago, 171-202 · VIGO TRASANCOS, A.(2005): "Las siete maravillas del antiguo Reino de Galicia. Orgullo y reivindicación de una tierra marginada (1550-1754)", Quintana, 4, Santiago, 55-81. · VIGO TRASANCOS, A. (2007): A Coruña y el siglo de las luces. La construcción de una ciudad de comercio (I700-1808), SantiagoA Coruña. · VIGO TRASANCOS, A. (Coor.) (2000): Fontes Escritas para a historia da arquitectura e do urbanismo en Galicia (Séculos Xf-XX), II, Santiago. · VITRUVIO POLlÓN, M. (1673): Les dix livres dArchitecture de ... , corrigez et traduits nouvellement en Fran~ois, avec des notes et des figures, París. · VITRUVIO POLlON, M. (1787): Los diez Libros de Architectura. Traducidos del latín y comentados por don ]oseph Ortizy Sanz, Madrid.

39



BRIGANTIUMY SU FARO. CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS EN LA CIUDAD DE

A CORUÑA

por

José María Bello Diéguez Museo Arqueolóxico e Histórico da Coruña



43

"Secundus angulus circium intendit, ubi Brigantia, Callaeciae civitas sita, altissimam pharum et interpauca memorandi operis ad speculam Britanniae erigit" (Orosio, Historiarum adversus paganos VlI, I, 2,71-72). El texto de Orosio, única mención a la Torre de Hércules escrita en la Antigüedad, transmite en su brevedad una buena cantidad de información. Sabemos por él que era un faro altísimo, que estaba alIado de la ciudad galaica de Brigantia que lo había construido, que se consideraba una de las pocas obras dignas de permanecer en la memoria, y que su función tenía que ver con la ruta marítima que se dirigía a Britannia, a Gran Bretaña. Muy difundido en la Edad Media, el propio texto de Orosio va a tener buena parte de responsabilidad en el amplio conocimiento de la Torre en tiempos medievales; incluso la plasmación gráfica del edificio en la Imago Mundi del Burgo de Osma, junto con el faro de Alejandría y otras inter pauca memorandi operis, responde a la concepción orosiana del mundo, como bien señaló Moraleja (1992: 35-38). Desde Orosio se conservó la conciencia del origen romano del faro. Así, en De expugnatione Olisiponis AD MCXLVII (Balil, 1980), en el siglo XlI se atribuye su construcción a Julio César. Con el tiempo irá variando el nombre del supuesto constructor, pero siempre será un emperador romano, el propio César u Octavio Augusto en la Edad Moderna, y Trajano en el siglo XVIII, quedando fijado este emperador en la literatura a partir de la monografía de Cornide Investigaciones sobre la fun-

dación y fdbrica de la Torre llamada de Hércules, situada á la entrada del puerto de La Coruña, publicada en 1792. En el siglo XlII se introduce una explicación de otro orden para los orígenes del faro. A partir de fuentes árabes recogidas por el Arzobispo de Toledo Ximénez de Rada (González García, 1997), Alfonso X convierte a Hércules en el constructor de la Torre, edificada por él como monumento conmemorativo de la victoria del héroe sobre el malvado gigante Gerión, además de en fundador mítico de una ciudad a la que da el nombre de una de sus primeras pobladoras: Crunia, actual Coruña. Desde ese momento las explicaciones legendarias tomarán presencia en los cronicones y en algunos escritores, pero no anularán la visión del origen romano, siempre presente en los autores de mayor conciencia histórica. Ambas visiones, mítica e histórica, vivirán en paralelo en la literatura y en la mentalidad popular.

Mucho más tardías, de los dos últimos siglos y vinculadas a un naciente sentimiento nacionalista que se manifestaba como antirromano, son las pretensiones del origen fenicio del monumento, por una parte, y por otra la incorporación de las leyendas fraguadas en Irlanda al mezclar el texto de Orosio con los relatos de islas misteriosas que aparecen y desaparecen en el mar. Tal parece ser el origen del caudillo celta Breogán, que levanta la Torre, y de su hijo Ith, que desde ella divisa una isla que resulta ser Irlanda, Hibernia, de nombre tan parecido al de Iberia que dará pie a postular su proximidad física en las geografías, más eruditas e imaginarias que reales, de Orosio e Isidoro de Sevilla (Moraleja, 1992: 35-38). Aunque la leyenda de Breogán es propiamente irlandesa, y su entrada y popularización en Galicia es tardía y erudita, un esquema similar aparece en un relato contenido en un manuscrito del siglo XIII estudiado por Díaz y Díaz (1985), quien propone el siglo Xl para su primera redacción. El protagonista es un personaje de nombre Trezenzonio, el cual, en una Galicia despoblada después de la invasión musulmana, sube a la cima de una alta construcción, el Farum Brecantium. En un espejo ve por tres veces una isla a la que se siente llamado. Una vez en ella entra en un estado de beatitud sobrenatural. Pasados siete años, y tras un episodio de desobediencia, castigo y arrepentimiento, vuelve a Galicia en una barca divina manu gobernante. Durante los siete años místicos de su estancia en la isla de Solistición, en Galicia habían transcurrido trescientos años y las cosas habían cambiado: el país estaba de nuevo poblado y el Farum Brecantium ya en parte destruido. El relato termina con Trezenzonio dirigiéndose a Tuy en busca del obispo Adelfio, quien fuera su instructor durante la infancia. No entraremos en el asunto del espejo capaz de ver islas invisibles, presente también en el relato alfonsí aunque en éste se trate de barcos, en este caso camuflados con árboles a modo de falsas islas, lo que nos pone en relación, por un lado, con el trasunto céltico plasmado en Macbeth (González García, 1997), y por otro con el faro de Alejandría y sus artilugios ópticos capaces de ver, y hasta de quemar, las naves enemigas a considerable distancia. Mundo céltico y mundo árabe amalgamándose en el crisol de la Torre de Hércules, interpauca memorandi operis. Pero más allá de lo legendario, el relato de Trezenzonio nos informa de que en el siglo Xl la Torre ya había empezado el proceso de destrucción, dado que así lo plasma un texto destinado a ser creído por sus contemporáneos; resultaría incoherente presentar una Torre deteriorada si en esos momentos estuviese en perfecto estado.


44

FELIPE

ARIAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORlLLO (EDS.)

Con un deterioro todavía mayor aparece la Torre en las primeras representaciones gráficas del edificio (Vigo et alii, 2003), para las que habrá que esperar al siglo XVII. En este siglo y en el siguiente, el faro ocupa su lugar en los planos, dibujos y representaciones heráldicas como un cuerpo prismático de base cuadrada sobre el que se alza una pequeña estancia de cuerpo cilíndrico rematado en cúpula. Las paredes del prisma, en las que se abren puertas y ventanas, están recorridas de la base a la cima por una roza que asciende en helicoide, de la que salen grietas que provocan el deterioro del edificio y llegan a amenazar su estabilidad. La interpretación de esta roza como el hueco en que se implantaban las losas que formaban el suelo de una escalera o rampa, por la que se subía al edificio por el exterior del cuerpo central que todavía se conserva, es antigua. A mediados del XVI la encontramos en los conocidos versos del Licenciado Malina (Cornide, 1792: 23): "Pues la Coruña tampoco la dexo gran Puerto, do nunca fortuna le corre, y hablo de aqueste por solo una Torre, antiguo Castillo, que llaman el viejo: Aquesta es do dicen que estaba el espejo, mas es fabuloso, sabido lo que era, estaba cercada de gran escalera que quien la deshizo, no tuvo consejo". En la actualidad se conserva el recuerdo de esta característica roza en la banda resaltada que, siguiendo el antiguo trazado, recorre el exterior de la fachada neoclásica producto de la restauración que a finales del XVIII proyectó y dirigió el ingeniero Eustaquio Giannini, tras la cual Alfredo Vigo ve acertadamente la asesoría de José Cornide (Vigo, 1994; 2007: 246). Desde entonces las nuevas fachadas exteriores ocultan, bajo la protección de una nueva piel de magnífica sillería, la obra antigua; pero una vez pasadas las puertas, en el interior todo habla de Roma, tanto en la concepción estructural como en los diferentes opera empleados: quadratum en los vanos de dinteles adovelados, vittatum en los paños de las paredes, caementicium en las bóvedas e en el interior de los gruesos muros. Las modificaciones posteriores, resultado de pequeñas reparaciones y de las adaptaciones -en el XVII por el Duque de Uceda (Bello, 1991), en el XVIII en la obra de Giannini- para implantar una escalera interior, perforando primero, suprimiendo después, las bóvedas afec-

tadas, no desvirtúan el carácter romano global y son fácilmente diferenciables de la obra romana original. Las debidas a Giannini se distinguen con toda nitidez, al aparecer siempre enmarcadas por unas piedras negras, posiblemente de dunita, que además de su funcionalidad constructiva a modo de ripios, sirven como elemento delimitador de lo tocado en el XVIII, lo que supone un nuevo mérito a añadir a los muchos que el faro tiene por sí mismo (Vigo, 2007: 243). Si el interior romano, objeto de otra ponencia de este Symposium, se conservó en muy buen estado a lo largo del tiempo, no ocurrió lo mismo con el exterior. Por más que para conocer su aspecto en los siglos XVII y XVIII contemos con representaciones gráficas, que a veces llegan a un gran detalle, como en el plano (Fig. 1) que Cornide le remitió a Flórez para su inclusión en su España Sagrada (Bello & Vigo (eds.), 1991), queda la incógnita de la configuración de la rampa o escalera exterior, para la que no contamos con ningún dato gráfico o escrito, salvo la de su recorrido a partir de la roza que certifica su anterior vida y muerte. Una vez más va a ser Cornide quien plantee el problema con perspicacia: "Una de las mayores dudas que ocurre en el día, es en qué forma se hallaba unida a la Torre esta escalera, que no era tan ancha, por lo que se puede percibir, como nos dice Malina; algunos creen era volada en forma de balcón y sostenida de una escocia, de la cual no sólo se reconocían señales en la línea espiral que formaba la escalera, que ofrecía a la vista bastantes vestigios de su desmorono, sino varios trozos rodados en el terreno inmediato; pero yo creo que esta escalera, o mejor diré rampa, estaba sostenida por ocho pies derechos correspondientes a los cuatro ángulos, y a los cuatro frentes de la Torre, en los cuales se apoyaba la bóveda, que a unas rampas servía de techo, y a otras de piso; para esa conjetura me fundo en que en los ángulos de la Torre antigua se conservaban algunas dovelas que estaban pegadas a los salmeres, y que indicaban haber sido parte de los arcos angulares, que arrancando a una y a otra parte servían de apoyo a las rampas de cada frente, y sostenían los descansos, como sucede en cualquier escalera que sube en ángulos rectos" (Cornide, 1792: 27). Las dos posibilidades que contempla Cornide, rampa volada o apoyada en una estructura perimetral hoy desaparecida, fueron defendidas por diversos autores poste-


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

45

ballero Zoreda, incluía, por una parte, la realización de un amplio sondeo al pie de una de las esquinas de la Torre, en la idea de encontrar restos o huellas del antiguo muro perimetral; en esta actuación participó el que suscribe en calidad de codirector, comisionado por el Ayuntamiento coruñés a tal efecto. Por otra, el estudio estratigráfico de los paramentos interiores de la Torre, igualmente con dirección de Caballero Zoreda y codirección de los arquitectos L. Cámara y P. Latorre. El resto del personal técnico y de peonaje fue suministrado por las empresas adjudicatarias.

EL YACIMIENTO Y SU EXCAVACIÓN

Fig. 1. Dibujo de la Torre de Hércules en 1762. Probablemente es el que envió COl'nide al Padre Flórez para la España Sagrada (Biblioteca Nacional, Madrid).

riares. En las últimas décadas tuvieron repercusión los estudios de dos autores alemanes, Siegfried Hutter (1973), partidario de la rampa simple, y Theodor Hauschild (1975), que defiende la estructura exterior. A nuestro entender fue este último autor, Hauschild, quien primero propuso que, para salir de dudas, era necesario proceder a un estudio arqueológico del subsuelo inmediato al monumento, por cuanto podría ser posible detectar restos, aunque sólo fuese la roca rebajada para encajar los cimientos, de ese presunto y probable muro o estructura exterior que sustentase el otro extremo de la rampa al tiempo que servía de protección de la intemperie durante la subida, algo que resulta evidente para quien conozca los fuertes vientos que azotan el lugar. Con esta idea en el fondo, el momento llegó con las obras del Paseo Marítimo a comienzos de los 90. Financiadas por el Ministerio de Obras Públicas y con proyecto general de Eduardo Toba, director entonces de la Demarcación de Costas de Galicia, las obras incluyeron una intervención sobre la Torre de Hércules, para la que previamente fue convocado un concurso de ideas yanteproyectos para equipos interdisciplinares. El proyecto ganador, dirigido en la parte arqueológica por el Dr. Ca-

La intervención arqueológica, comenzada en el verano de 1992, se desarrolló en dos fases, separadas por la interrupción ocasionada por el accidente del petrolero Aegean Sea, ocurrido en la madrugada del 2 de diciembre de dicho año. Ya con anterioridad, a la vista de la potencia y el interés arqueológico del subsuelo, se había decidido ampliar el sondeo inicial a una amplia excavación en área que abarcase las tres cuartas partes de la superficie de la plataforma del tambor, dejando el último cuarto como reserva para el futuro. En la primavera de 1994 las excavaciones fueron definitivamente interrumpidas sin que se hubiese llegado a agotar la potencia del área excavada, de forma que una cierta parte de los niveles romanos permanecen todavía sin excavar.

LA SECUENCIA ESTRATIGRÁFICA La excavación, una vez retirado el pavimento de losas y la capa de cemento subyacente, pronto demostró que la gran profundidad histórica del edificio tenía su reflejo en la composición del subsuelo, con potencia de tres metros y más en algunos puntos, detectándose en la estratigrafía restos que van desde las obras contemporáneas de acondicionamiento menor hasta las huellas de la construcción del edificio en época romana, pasando por las Edades Moderna y Media. De arriba abajo, retirado el suelo de losas que cubría la plataforma, encontramos en primer lugar los niveles de los siglos:XX y XIX, en los que aparecían restos y huellas de diversas obras que pudieron ser satisfactoriamente identificados: una enorme fosa rellena de sedimentos que contenían objetos de diferentes épocas, abierta con pala excavadora durante la reforma del suelo de la plataforma


46

FELIPE

ARlAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 2. Sucesión de vistas cenitales de los restos medievales al pie de la fachada E de la Torre.

en los años 70, que llegó a afectar la cimentación romana; dos conducciones de líneas eléctricas, una de ellas la actual de alta tensión, la otra correspondiente a la primera electrificación del faro durante los "felices 20"; la conducción de la electricidad hacia el exterior para la sirena y el radiofaro; finalmente, el desmonte realizado a mediados del XX para la construcción de la casa de los Prácticos de Puerto, y la enorme zanja abierta al mismo tiempo para la construcción de la casa de los torreros y del túnel subterráneo que unía a ésta con el interior de la Torre, para lo que se taladraron los cimientos y parte de la obra romana del edificio. Le seguían las que correspondían a una obra de recrecido del muro exterior y reforma de la subida a éste, con subida de nivel y horizontalización de la plataforma, a mediados del XIX. Continuando la secuencia venían las unidades de la obra de rehabilitación del faro de finales del XVIII. En éstas se diferenciaron las zonas de obra con provisión de arena, amasado de argamasas y un buen número de agujeros en el suelo que pudieron ser para levantar andamios o algún tipo de máquina relacionada con la obra; la fosa

abierta para sanear las partes inferiores de la Torre con instalación de dos zócalos superpuestos; la rampa de tierra preparada para subir los materiales a la plataforma, o el corte en el límite exterior, correspondiente al inicio de la construcción del muro del tambor en esa zona. Más abajo estaban los niveles, que buzaban hacia el exterior siguiendo la pendiente natural del relieve, de la ocupación anterior del faro cuando menos entre los siglos XVI y XVIII. De los dos últimos siglos se encontraron fragmentos de cazoletas y cañas de pipas de Gouda de arcilla blanca, así como placas de hueso con agujeros, que parecen ser restos de una actividad de manufactura de botones. Frente a las puertas, una masa negra de tierra con abundantes restos orgánicos proporcionó, además de los fragmentos de pipas y hueso, una moneda resellada en el reinado de Felipe III en 1602, concordante con la cronología propuesta (Fig. 2). Estos niveles reposaban sobre una masa de tierra amarillenta estéril, que conformaba una elevación que rodeaba la Torre a modo de parapeto durante estos siglos, separada de aquélla por una depresión a modo de foso, con lo que las puertas quedaban sobreelevadas en una al-


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

47

una tierra negra, grasa, orgánica, en la que se distinguían con claridad huecos que en ocasiones tenían forma cuadrada o rectangular, con ángulos rectos (Fig. 2, 1). Es el paso a los niveles medievales (Bello et alii, 2008).

LOS NIVELES MEDIEVALES: LA DESTRUCCIÓN (SIGLOS XlII-¿Xlv?)

Fig. 3. Parte de la cimentación romana durante la excavación.

tura considerable, entre dos y tres metros. Lo interpretamos como una forma sencilla de defender y proteger la tranquilidad de los hombres, cuadrilleros de mareantes primero, jubilados de marina después, finalmente vigías profesionales, que se encargaban de las velas y atalayas de observación del mar desde la Torre, según consta en documentos del siglo XVI en adelante, así como otros, también del Archivo Municipal, que hablan de diversas obras realizadas en y frente a las puertas (Bello, 1991). A ellas deben corresponder las acumulaciones de arena y escombros que, sobre la superficie del "foso", aparecen en el lugar señalado, delante de las puertas de acceso al monumento. La retirada de la mencionada masa de tierra amarilla y estéril, de considerable espesor en su parte central más alta, puso al descubierto algo diferente a lo visto hasta ese momento. Mientras hasta ahí las sucesivas superficies eran más o menos homogéneas, ahora aparecían dos zonas bien diferenciadas. Rodeando el cuerpo del faro y casi paralela a sus fachadas, una tierra grisácea de superficie ligeramente cóncava se diferenciaba con toda nitidez del resto de la plataforma hacia el exterior, ocupado por

Al retirar los depósitos más recientes, los de la capa cóncava adyacente a la Torre, se comprobó que estaban formados por bolsadas superpuestas que rellenaban un gran hueco. Los límites de éste eran verticales, dejando ver, "colgados", los estratos de la zona no excavada. Está claro que en el momento de su formación había una barrera que les proporcionó esa configuración. Tal barrera era el muro perimetral exterior de la Torre romana, formado por sillares que se retiraron en los momentos que excavábamos, siendo ocupado su lugar por los sedimentos que retirábamos. Bajo ellos estaban los restos de la cimentación romana (Fig. 3), formada por la propia roca horizontalizada y por un juego de sillares de granito y de opus caementicium bien trabados. La existencia de los buscados rebajes en la roca así como las pestañas que presentan los sillares de la cimentación situados en el límite, permiten comprender el trazado del muro exterior, de un espesor de 1, 8 m, ahora desaparecido (Fig. 4). Los huecos de la tierra negra que cubría la otra parte, entonces todavía no excavada, de la plataforma, cobraban su sentido de negativos de sillares allí depositados, procedentes de los cimientos y del muro perimetral allí caídos tras su eficaz demolición. Los materiales del relleno del hueco, en disposición revuelta, pertenecían a las épocas romana y medieval. Entre los últimos, los más recientes eran un dinero de Fernando 111 (1230-1252) Y un óbolo de Alfonso X (1252-1284), sin que hayamos identificado nada posterior. No parece fuera de lugar proponer para estos momentos, de definitiva destrucción del muro perimetral y posterior relleno del hueco, una fecha del siglo XIII, que por prudencia podemos extender a comienzos del XIV; lo que coincide con los momentos en que la ciudad, con estatuto municipal desde 1208, se consolida y construye sus murallas, iglesias y edificios civiles, a los que probablemente fueron a parar los sillares de la Torre romana. La retirada de la capa de tierra negra con negativos de sillares (DEs 1582 e 1595) proporcionó igualmente una mezcla de objetos de diversa antigüedad, testimoniando


48

FELIPE.ARrAS VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 4. Planta de estructuras al terminar la excavación. Rodeando la Torre, la cimentación romana. Sombreado en gris, posible trazado del muro exterior. Leyendas: TR=Tardorromano; AM=Altomedieval; l=Primera ocupación medieval (siglos XI-XII); 2=Segunda ocupación medieval (siglos XII-XIII)j 3=Destrucción y arrase (siglos XIII-XIV).

que la demolición había afectado a niveles anteriores subyacentes, siendo lo más antiguo plenamente romano -terra sigillata hispánica, fallis de Constancia I Cloro (293-305)- y lo más reciente dos dineros de Alfonso IX (1188-1230) Y un cornada de vellón de Sancho IV (1284-1295), dentro de las fechas que hemos propuesto. Lo que parece claro es que no hay motivo para prolongar la cronología hasta el XV; con lo que se puede descartar la tantas veces postulada destrucción del muro exterior como consecuencia de la revuelta Irmandiña. Más adecuado parece vincularla a la consolidación de una ciudad de realengo, tanto para aprovechar las piedras en nuevas construcciones como para suprimir el carácter de plaza fuerte que había tenido, bajo dominio de la sede compostelana, en los siglos anteriores, y que ahora podría suponer una amenaza permanente para el poder real recién implantado. Bajo la otra parte de la superficie, la tierra negra, se extendía otra capa horizontal (Fig. 2, 2), ahora lisa y marrón, que entre otros materiales proporcionó un nuevo

dinero de Alfonso IX, así como algún fragmento de cerámica vidriado en verde de los que vienen dándose como importaciones inglesas del siglo XIII (Naveiro, 2004), y que también habían salido en las unidades anteriormente vistas. Al retirar la capa marrón se desveló una gran capa de piedras de mediano tamaño que cubría casi toda la superficie (Fig. 2, 3), que entendemos procedentes del derrumbe de unos muros cuyas cabezas se entreveían entre el escombro, y que configuraban una estancia rectangular cuyos lados menores morían con el corte del hueco antes ocupado por el muro exterior, a cuyas paredes se debieron adosar en tiempos. La retirada de escombros abrió el paso a un abigarrado y confuso panorama de multitud de unidades estratigráficas de pequeño porte, en buena medida entremezcladas, y que consideramos resultado de la destrucción de la estancia configurada por los muros, que fue arrasada hasta la altura que permitían unos grandes sillares de clara filiación romana, situados en la base del muro mayor, lo que pone de manifiesto


Torre de Hércules: finís terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

que cuando esa edificación se levantó, alguna de las partes del exterior de la Torre ya había comenzado su deterioro. La estancia presenta planta rectangular, de medidas exteriores de 10x6 m, con un espacio interior habitq.ble de unos 43 m2, que se adosaba al muro perimetral de la Torre por uno de sus lados mayores, en el que lógicamente no existe muro, mientras que en uno de los menores hay una discontinuidad donde debió estar la puerta. La estancia estaba interiormente dividida en dos partes por otro murete a modo de tabique, configurando dos espacios diferenciados, a los que llamamos "vestíbulo" a la primera y menor, y "estancia interior" a la segunda y mayor, la cual, por los restos encontrados, debió haber estado destinada a cocina. El interior de las estancias bajo los escombros estaba compuesto, como ya hemos señalado, por una mezcla de pequeñas unidades formadas por bolsadas de tejas, capas de tierra más o menos negra, con o sin carbones o restos orgánicos, y abundantes restos cerámicos de cocina. El exterior del edificio estaba ocupado fundamentalmente por capas de restos de basura doméstica, sobre todo orgánica (huesos, espinas, conchas y otros restos de marisco) que se adosaban y cubrían a unos cuantos grandes sillares moldurados y con huecos para introducir grapas de sujeción, allí situados antes de su cubrición, lo que vuelve a incidir en el comienzo del deterioro del edifico romano cuando menos en momentos medievales. Las capas de basura estaban interrumpidas por un corte, paralelo a la Torre, que sigue el trazado de los primitivos cimientos, y que testimonia el comienzo de la extracción de las piedras de éstos cuando todavía estaba en uso la cocina adosada al muro, que debía estar en mejores condiciones en esa parte. Entre los materiales encontrados en las unidades de la última ocupación, entremezcladas con las de derrumbe por efecto de la destrucción sistemática, había algún material residual de momentos anteriores, como resultado de la afección de estratos subyacentes; por el otro extremo se recogieron algunos fragmentos de cerámicas vidriadas en verde que se dan como propias del XIII, que pudieran ser de época, pero sin que podamos descartar su procedencia intrusiva de los estratos superiores. La delimitación es difícil, si no imposible, no sólo por la confusa configuración estratigráfica de los derrumbes, sino porque los procesos de derrumbe, arrase y horizontalización debieron ser muy próximos en el tiempo en una acción continua. Pero salvando esas escasas presencias intrusivas o residuales, el grueso del material estaba compuesto por cerámicas menos finas con decoraciones de digitaciones

49

en el borde y en la panza formando hileras de rehundidos, o de impresiones sucesivas en el borde realizadas con ayuda de instrumentos. Los fondos son planos, las formas parecen de olla y jarras, entre las cuales hay algún pico, y están fabricadas con pastas que, sin llegar a una gran calidad, presentan una cierta finura en los desgrasantes, acertadas cocciones y uso del torno alto; en general son de mejor calidad que las de los estratos subyacentes y anteriores. Además de restos cerámicos hay fragmentos de bronce recubiertos de oro por una de sus caras, residuales de la ocupación romana, fusayolas en barro grosero y en piedra, estas últimas pulidas con tino y con decoración incisa en algunos casos, y un dado de juego, de forma más paralelepipédica que cúbica, para el que la fecha que proponemos, en torno al siglo XIII, no le viene mal por cuanto los puntos de sus caras opuestas ya suman siete.

LOS NIVELES MEDIEVALES: LA OCUPACIÓN (SIGLOS XII-X) Bajo las complejas capas de derrumbe y destrucción el panorama se presentaba sensiblemente más ordenado. Mientras fuera del edificio se superponían niveles de echadizos orgánicos en sucesión ininterrumpida, no siempre fáciles de delimitar, en el interior se sucedían capas de tejas (Fig. 2, 4), interpretadas como derrumbes del tejado por causa de incendios, alternando con superficies de acumulación de ocupación. En el interior, además, se contó con el murete de división de espacios, construido no al principio, sino sobre la capa de tejas resultantes de un primer incendio (hubo al menos otro más, además de los de los momentos de destrucción final) caídas sobre el primer momento de ocupación. Así se pudieron documentar dos momentos sucesivos de ocupación, uno en el que se empleó todo el espacio sin dividir, y un segundo en el que el vestíbulo se diferenciaba del espacio interior. Es posible que el tabique tuviera como finalidad la protección contra los incendios, evitando que el viento, habitual en el enclave, provocase el descontrol del fuego de los hogares interiores. Como dijimos, el intento no tuvo un éxito completo. A modo de tentativa, y a partir de la estratigrafía y las difusas indicaciones cronológicas de la cerámica, propusimos un marco cronológico de los siglos XI-XII para la primera ocupación, y XII-XIII para la segunda, más que nada como marco referencial. Las dataciones de carbono 14 y luminiscencia apuntan a que la propuesta no es descabellada.


50

FELIPE ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 5. La estancia dedicada a cocina durante la excavación de los niveles de la primera ocupación (siglos XI-XII). Todavía se observa parte de la capa de tejas que cubría toda la estancia.

Bajo los niveles de la segunda ocupación se extendía una capa continua de tejas, que ocultaba la primera ocupación del espacio, antes de que se hubiese dividido por el murete interior. Se trata de una capa (UE 1659) bastante homogénea, de tierra negra conteniendo fragmentos cerámicos muy fragmentados, principalmente de cocina; pocos restos de otros tipos, abundantes restos orgánicos y carbones. En el borde de la estancia adosado al muro de la Torre, y también en una de las esquinas, se encuentran restos de hogares (Fig. 5), uno de ellos en perfecto estado de conservación, formado simplemente por piedras planas que delimitan una zona interior más o menos circular en la que se hace el fuego. Las unidades de deposición se adosan a los muros que conforman la estancia, y pasan por debajo, como la capa de tejas, del murete interior. Los muros de la estancia son potentes pero de desigual calidad; en el mejor construido, paralelo a la Torre, se usaron en su primera hilada grandes sillares, alguno de ellos moldurado como los del exterior, de origen claramente romano. Entendemos que proceden del edificio de la Torre, lo que parece indicar que su deterioro ya había comenzado hacia el año 1000, fecha apro-

ximada que proponemos para la construcción del edificio adosado a la Torre con funciones de cocina. Esto resulta coherente, además de con los datos internos, con la documentación medieval. Una década antes del año 1000, el monarca Vermudo II renueva la concesión de la Torre con su comisso, que incluía las ruinas del establecimiento romano próximo que hoy se oculta bajo las calles coruñesas, a los obispos compostelanos: "Adicimus etiam a parte Maris Oceani Pinnam fabricatam ab antiquis hominibus Farum Precantium, quod Regibus semper fuit deditum vel nobis, ut amodo et deinceps sit parti Domini Jacobi Apostoli, secundum illud obtinuerunt Comites de consensu avorum, et parentum nostrorum cun suo Comisso, quod de ipso faro sumpsit exordium ab omni integritate post partem B. Jacobi, et secundum illud obtinuit Beatus et Sanctus Dei Rudesindus Episcopus. Adicimus adhuc Civitatem ab antiquis fabricatam per suos terminos non procul ab ipso faro, etiam et casatas ingenuatizas" (Lucas, 1998).


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

51

Fig. 6. Las estructuras medievales al terminar la excavación.

No es éste el lugar de entrar en detalle en algunas consideraciones, como el posible significado del término pinnam con el que se define el faro; señalemos simplemente la opinión del profesor M. Díaz y Díaz (1985: 105): "En el texto de Vermudo ... se escribe pinnam, y a la vez se nos dice que es de fábrica antigua, con lo que podemos pensar que había sufrido el embate del tiempo y perdido parte de su carácter de torre para mantener la de una estructura militar, explicándose así la atribución que se hace en el documento al supuesto permanente dominio real". Apuntemos simplemente que ese carácter de edificio que ha sufrido el paso del tiempo es coherente con el temprano comienzo de la destrucción de las estructuras exteriores, coherencia que se refuerza con lo que vimos al principio acerca del relato de Trezenzonio. No tenemos forma de saber, o cuando menos no se nos ocurre cómo averiguarlo, si los incendios sufridos en los siglos XI al XIII fueron fortuitos, como tantas veces ocurría en las cocinas de los castillos medievales, o si fue-

ron producidos por algún episodio de tipo bélico, provocado por alguna de las múltiples razzias de vikingos primero y de sarracenos después, o por alguna de las escaramuzas tan frecuentes en las tensiones internobiliarias. Por la Historia Compostelana (Falque, 1994), que relata la crónica oficial de Gelmírez, conocemos para el siglo XII algunas de ellas, e incluso la Torre es protagonista de un episodio tenso entre Gelmírez y Bermudo Pérez de Traba. Gelmírez llega a preparar un asedio a la Torre, pero parece que en esa ocasión no llegó la sangre al río. En cualquier caso ése era el ambiente, y la Compostelana nos cuenta cómo el castelo de Faro cambia de manos en varias ocasiones, a veces de forma violenta. Tras estar en posesión de la reina Urraca, madre y regente de Alfonso VI, pasa por su voluntad a uno de sus nobles al que Bermudo, hijo del conde de Traba Pedro Fróilaz, la arrebata por la fuerza. Gelmírez recupera la Torre de este Bermudo, tras amenazas y asedios, hacia el año 1121, contando con la mediación de Fernando Pérez de Traba, hermano de Bermudo. Será este Fernando quien obtenga de Gelmírez el castillo tras un período en el que está bajo la custodia de Pedro Crescóniz, arcediano de Santiago;


52

FELIPE ARrAs VlLAS, CARMEN FERNANDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 7. Algunos materiales de la segunda ocupación.

Fig. 8. Espuela, herradura y cachas de cuchillo medievales.

pero al marcharse Fernando a Portugal entrega el castillo a su pariente, el conde Munio Peláez, quien pasado un tiempo se verá obligado a devolverlo a Gelmírez. Poco después, en 1126, permuta Gelmírez el castillo de Faro con el rey Alfonso VII, a solicitud de éste, a cambio de la Terra de Tabeirós. Es quizás este episodio el que nos da informaciones más valiosas sobre el castillo y su significación en esos momentos, pues se nos dice que el arzobispo accedió a la petición real

En cuanto a éstos, compuestos en su mayor parte de cerámica de cocina, responden a las características vistas en las capas de destrucción, aunque las pastas se hacen, en términos generales, pues hay fragmentos de mayor finura, más bastas y con técnica peor según se retrocede en el tiempo. En la decoración predominan las digitaciones impresas, que a veces son dobles en forma de pellizco, en el borde, sobre cordón aplicado o directamente sobre la panza, al igual que las impresiones en los mismos lugares realizadas con la uña o con ayuda de algún instrumento. En ocasiones el juego de presiones da lugar a bandas de "puntas de diamante" de gran tamaño. Están también presentes otras técnicas decorativas, siempre simples, como las incisiones corridas dibujando ondulados, a veces en grupos y disposición tendente a paralela, las digitaciones o ungulaciones imbricadas, los cordones plásticos bien modelados o incluso la pintura, blanca sobre tonos marrones o rojo oscuro, que recuerda otras de los niveles tardorromanos si no se trata de residuos de dichos niveles. Hay asas de cinta, algunas con puncionados o incisiones cortas y profundas en juegos de líneas intermitentes, y otras, pequeñas y de buena factura, que presentan estrías corridas trazadas en el sentido longitudinal del asa. En los niveles más profundos se encuentran elementos que desaparecerán más tarde, como los recipientes grises de perfil cerrado con borde exvasado y labio plano o con moldura en triángulo. En estos mismos niveles están presentes las jarras grises de buen acabado, casi bruñido, con pico vertedero, con asas de cinta con incisiones como las que ya hemos citado (Fig. 7). A la cerámica se debe añadir un buen número de fusayolas, principalmente de piedra pulida con decoración incisa en algunos casos, así como otros elementos como

" ... porque el castro de Faro estaba demasiado lejos del señorío de Santiago, y casi sin ninguna utilidad, salvo el nombre, reportaba al arzobispo, antes bien, todos los años tenía que gastar mucho dinero con los caballeros estipendiarios en vigilarlo y guardarlo" (Falque, 1994, Libro 2 0 , Capítulo 82). Se diría que el castillo de Faro ya no cumplía la función de defensa costera que había estado en su origen, o cuando menos que Gelmírez no estaba interesado en proteger una costa tan apartada de sus dominios santiagueses, al tiempo que parece entreverse un comienzo de toma de posiciones del monarca mediante la recuperación del castillo inmediato a la que posteriormente, casi cien años después, será ciudad de realengo tras la concesión de la carta puebla por parte de Alfonso IX. Volviendo a la excavación (Fig. 6), en el exterior del edificio, en el lateral de la Torre, aparecen también dos muretes de estos momentos, de mampostería de baja calidad, que fraccionan y compartimentan el espacio, con sus correspondientes acumulaciones de ocupación, que al igual que las vistas hasta ahora contienen restos orgánicos y materiales.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

53

I R

Fig. 9. Gráfico combinado de fechas obtenidas por carbono 14, termoluminiscencia y luminiscencia de estimulación óptica.

un fragmento de placa de hueso fragmentada con decoración de punto inscrito en el interior de un circulito, que parece haber pertenecido a una empuñadura de cachas, y una hoja de hierro, muy deteriorada, de cuchillo o navaja. Por lo que hace a la función militar del Castro de Faro citada en las fuentes, es de destacar la presencia de una punta de lanza o dardo de hierro, elemento de indudable carácter más bélico que doméstico. Al compás de éste citamos otros elementos compatibles con este carácter militar, como son una espuela de pico encontrada fuera de la estancia, una herradura de caballo o cachas de cuchillo en hueso decorado (Fig. S). Ya hemos comentado que la cronología propuesta, basada en la estratigrafía, ofrece una aceptable coherencia con las dataciones de carbono 14 y luminiscencia. Las primeras fueron realizadas en los laboratorios del Instituto de Química Física Rocasolano, del CSIC, bajo dirección del añorado Fernán Alonso, yen los del ICEN de Lisboa por parte de A. Monge Soares; aprovechamos la ocasión para hacer público nuestro agradecimiento a ambas personas e instituciones. Las basadas en luminiscencia, en su doble vertiente de termoluminiscencia (TL) y de luminiscencia por estimulación óptica (OSL), fueron realizadas por]. Sanjurjo y D. Fernández en el Instituto Universitario de Geología de la Universidade da Coruña que dirige J. R. Vidal Romaní; con ellos estamos trabajando en diferentes programas de investigación sobre la Torre de Hércules (Sanjurjo et alii, 200S, Bello et alii, 200S) y el Castro de Elviña que estamos excavando y estudiando en la actualidad. Para la Torre, los materiales medievales de algunas unidades estratigráficas que ya contaban con dataciones radiométricas sirvieron

para comprobar la corrección del método que se estaba poniendo a punto en el Instituto, en un primer intento que ya desde el principio dio buenos resultados y que abre interesantes perspectivas para el futuro. En el gráfico (Fig. 9) se representan las horquillas cronológicas de las dataciones realizadas, en relación con su posición estratigráfica en los períodos que se establecieron para la Torre (Romano, Tardorromano, Altomedieval, Edad Media 1,2 Y 3, correspondiendo el último a la fase de destrucción y arrase; todo ello en la ordenada derecha) y con la cronología en años de calendario (en la ordenada izquierda). Las unidades estratigráficas que llevan un punto encima fueron datadas también por luminiscencia; en esos casos, la última barra en rojo es de OSL, la penúltima en verde es de TL, y la o las restantes son de 14c. A pesar de tratarse de un primer intento, los resultados son apreciables y coherentes con las cronologías propuestas. Es de interés también recordar que las tres técnicas empleadas fechan acontecimientos diferentes, pudiéndose obtener por el 14 C el momento de la muerte de la planta que da lugar al resto tratado, mientras que la TL y la OSL datan el momento de la cocción de la cerámica procesada; esto nos llevaría a otras consideraciones de detalle en las que no vamos a entrar en este texto. De momento, es suficiente para hacer que consideremos que las fechas propuestas para la estancia de cocina medieval adosada al muro exterior, con un inicio en torno al año 1000, una ocupación en el XI y el XII, con dos momentos diferenciados por un incendio y la construcción de un murete interior sobre la capa de tejas, y una destrucción sistemática y total a lo largo del XIII, no van por mal camino.


54

FELIPE ARIAS VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

LOS NIVELES ALTOMEDIEVALES (SIGLOS VIII-X) Bajo los niveles medievales que hemos visto hay anteriores ocupaciones, ya anunciadas por el texto de Vermudo II que hemos comentado. De él se desprende que el castro de Faro, cuya concesión a la iglesia compostelana se refrenda en 991, ya estaba en sus manos cuando menos desde 970, pues había sido concedido al obispo Rosendo. El documento no ofrece más precisiones; pero si tenemos en cuenta que este obispo sucede en la sede del Apóstol a Sisnando II, a quien se deben, entre otras, la torre de Lanzada en un intento de organizar la defensa costera contra las razzias de los vikingos, en combate con los cuales muere el año 968 (la lucha contra esta incursión será continuada por el nuevo obispo hasta derrotar al jefe vikingo Gunderedo en el 971), la donación a Rosendo adquiere todo su sentido: la monarquía leonesa pone en manos de los obispos de Santiago la defensa costera del territorio de Galicia, para lo que no sólo autoriza la construcción de nuevas fortalezas, sino que les transfiere el poder sobre los edificios ya construidos, cual es el caso de la Torre de Hércules. Como señala López Alsina (1988: 225): "Durante el siglo X y el primer tercio del siglo XI los textos nos mencionan por primera vez las fortalezas de Honestum, Aveancos, Aranga, San Jorge, Canetum, Cedofeita, obeira, La Lanzada, entre otras, o la adquisición de un significado militar del Farum Precantium". La fecha de la donación a Rosendo roza los límites que el carbono 14 proporciona para la construcción medieval que hemos visto. Un carbón de los primeros usos como cocina proporcionó la fecha CSIC-1684=1012±28, que corregida abarca entre 979 y 1040 DC en años de calendario. Parece estar indicando que la cocina se pone en marcha poco después de la concesión del antiguo faro a San Rosendo, que sería así el constructor de la edificación que comentamos. Este momento marcaría el final cronológico, y el inicio en el proceso de excavación, de la ocupación altomedieval. De ella no hemos detectado restos en el interior de la cocina medieval, si bien la excavación del "vestíbulo" quedó truncada aquí, por lo que pueden aparecer restos altomedievales si los poderes públicos permiten que la excavación sea reanudada algún día.

Sí se pudieron excavar las unidades de este momento en una parte del sector A, correspondiente al lateral S de la Torre; se trata simplemente de delgadas capas de tierra, con algún resto de tejas y otros materiales, sin restos de otras estructuras. Pero fue en el ángulo SE de la superficie excavada, fuera de la edificación medieval, donde se detectaron los restos más claros de una ocupación anterior, aunque sólo hayan podido dar aviso de su existencia antes de la interrupción de la excavación. En el pequeño espacio practicable aparecieron los restos de un muro anterior, que no sigue la dirección de los medievales y que pasa bajo ellos, acompañados de su correspondiente nivel de derrumbe que cubría zonas de tejas. Un carbón de estos niveles de derrumbe dio la fecha CSIC1641=1049±27, corregida a la horquilla 901 a 1025 BC, inmediatamente anterior a la vista para la construcción de la estancia medieval, para la que se confirma que sucede en el lugar a la destrucción de una estructura anterior, altomedieval, que se destruye en algún momento del IX o principios del X. La orden de paralizació!1llegó repentinamente cuando íbamos a excavar los niveles, presumiblemente de ocupación, que aparecían bajo el derrumbe del edificio altomedieval, de los que en consecuencia nada podemos decir. Los materiales que contenían los niveles de derrumbe, que cabe suponer contemporáneos o anteriores, están en la línea de lo conocido para momentos posteriores. Son predominantemente cerámicas de cocina y alguna de mesa, aunque no falten objetos relacionados con otras actividades domésticas como fusayolas o unas pequeñas pinzas de uso cosmético o quirúrgico, que nos hacen sospechar una ocupación tardorromana, duda de la que no se saldrá en tanto no se reanude la excavación. Desconocemos el uso de una barrita de hierro de punta casi semiesférica, con molduras decoradas con puntos impresos en el hastil y un pie tendente a prismático de base cuadrada. En la cerámica hay contenedores de regular tamaño con decoración en el borde a base de impresiones sucesivas digitadas o practicadas con un instrumento sencillo; también hay impresiones, a veces corridas, en las panzas, en las que en algún caso están presentes decoraciones incisas de puntos arrastrados o de líneas curvas formando ondulados irregulares. En las asas, planas de sección casi rectangular, aparecen funcionamientos, alineados o pareados, que en algún caso llegan a traspasar por completo el cuerpo del asa en todo su espesor.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

55

Fig. 10. Cornisa caída sobre la DE 1724.

ROMA En una parte del sector A, la retirada de las deposiciones altomedievales mostró el panorama de los momentos finales tardorromanos. Bajo los restos de sillares extraídos en plena Edad Media, que fueron dejados sin excavar como testigo, y asimismo bajo la base del muro transversal, se extiende una superficie llana (UE 1696) que se adosa a los sillares de la Torre que permanecen en su lugar original (UE 1710). Sobre ella, restos de una hoguera, un conjunto de metae de molino circular, algunos agujeros y bolsadas de tejas (UE 1720) permiten sugerir que la zona estaba cubierta y dedicada a funciones de tipo doméstico, mientras que la abundancia de carbones en superficie sugiere su destrucción por un incendio. Una muestra de dichos carbones proporcionó una fecha CSIC-1639= 1527±26 Bp, que corregida a años de calendario supone un margen entre 438 y 604 d., lo que permite proponer un momento entre los siglos V y VI para el final de la ocupación tardorromana en el lateral sur de la Torre. En el otro extremo exterior de la construcción medieval, en los sectores By C, se suceden algunos depósitos

entre los niveles medievales y los altoimperiales. Las unidades estratigráficas 1688, 1656, 1724 Y 1686, de arriba abajo, marcarán la evolución del yacimiento en esos momentos. Aunque todas ellas son meras acumulaciones de tierra, sin que se haya observado ninguna estructura de piedra (si bien algunos agujeros, que por otra parte ni son claros negativos de poste ni permiten aventurar trazado por su número y disposición, pudieran ser restos de alguna construcción en madera, algo que en estos momentos nos parece poco probable), no presentan el mismo carácter. Las dos unidades superiores son irregulares, con aspecto de revuelto, conteniendo abundantes fragmentos de piedra; las inferiores (UEs 1724 y 1686) son, por el contrario, más homogéneas, lisas y tranquilas; hemos interpretado las primeras como producto de remociones y modificaciones del espacio, mientras que la 1724, aunque afectada en su superficie por las anteriores, nos parece resultado de una deposición paulatina de materiales y sedimentos durante la ocupación del faro, en sucesión continua de la inferior 1686, de la que no se diferencia con claridad en la superficie de contacto. Tiene interés el hecho de que uno de los grandes bloques graníticos mol-


56

FELIPE

ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

durados que se acumulan en el límite de los sectores B y C, en concreto uno bien trabajado formando lo que nos parece una pieza de cornisa, está depositado sobre la unidad 1724, mientras que las dos superiores se adosan a él (Fig. 10). Es coherente proponer que su posición está relacionada con esas actividades de modificación del espacio, que hemos interpretado para las dos unidades superiores, y que afectó a la parte superior de algún punto de la fachada de la Torre romana, que por la calidad de la cornisas debió haber tenido un empaque y un aspecto monumental en consonancia con la calidad del edificio. Para situar en el tiempo esos momentos contamos con otra fecha, CSIC-1586 = 1524±37 Bp, que corregida da el margen entre 435 y 612 d. c., abarcando la segunda mitad del V Y todo el VI. Esta fecha resulta coincidente con la proporcionada por las destrucciones del sector A, con lo que se refuerza la idea de que en esos momentos se producen acontecimientos que pueden suponer el final del uso de la Torre tal como había venido siendo en tiempos romanos. Ambas fechas encajan bien con el largo período de turbulencias, iniciado con las invasiones del siglo V, que dará al traste con el sistema organizativo romano. Ciertamente resulta sugerente que este momento coincida con la cronología que proporcionan las últimas cerámicas finas encontradas en las excavaciones urbanas de A Coruña, con ejemplares de la llamada Late Roman C, Phocean Red Slip Wáre aterra sigillata focense tardía (Bello, 1994; López Pérez, 2004, 2008; López Pérez & Tomás, 2009: e. p.; López Pérez & Vázquez, 2007; Naveiro, 1988; 1991; Pérez, 2004), e incluso con la de un plato Hayes 99a, aparecido en la campaña de excavación en curso en el vecino Castro de Elviña, que parece estar señalando el momento de destrucción final de la muralla y de las estructuras interiores del castro, cuya superficie se transformará en tierra de cultivo. Más que extraño, resulta casi obligado que una construcción levantada por Roma ad speculam Britanniae, para atender al tráfico marítimo a larga distancia con los mares del Norte, decaiga y se deteriore tras perder su función al desaparecer el objeto que daba sentido a su existencia. Y tampoco tendría nada de anómalo que en esas circunstancias se produjese, en un lugar emblemático, un episodio violento de carácter destructor. Incluso aplicando la mayor prudencia, entendemos que pensar en algo así no es dejarse llevar por la fantasía. Las capas superiores 1688 y 1656 presentan una clara mezcla de materiales, coherente con su carácter de deposiciones de destrucción y modificación del espacio que afectaron a las subyacentes; en ellas aparecen fragmentos

de sigillata altoimperial junto con cerámicas grises y ocres de buena factura, platos o fuentes con barniz rojo delgado o poco adherente muy degradado, junto con sigillatas tardías, cuya escasa presencia porcentual (9% del total) ya fue señalada anteriormente por Ma Catalina López (2004). Un elemento peculiar es el alfiler de hueso (acus crinalis) de la unidad 1688 (Fig. 11), con cabeza tallada que representa un busto femenino con peinado característico. La cabeza tallada tiene en su base un agujero circular por el que se introduce el astil del alfiler; se trata de dos piezas independientes que se unen para formar el acus crinalis. Aunque la clasificación de Béal (1983; 1983b) propone una cronología amplia entre lo claudianeroniano y lo propiamente tardorromano para los alfileres con busto femenino en general, y trajanea para este tipo en particular, E. Riha (Bianchi, 2005) concluye, basándose en el peinado, que su cronología debe ser del siglo IV Esta cronología tardía resulta coherente con los contextos arqueológicos de los ejemplares hallados en Péguea, en un nivel tardoimperial o paleocristiano, y en EscolivesSainte-Camille, en compañía de monedas de finales del IV y comienzos del V, todo ello según señala Ch. Bianchi (2005). La situación del alfiler de la Torre en los estratos revueltos, datados por 14C entre los siglos V y VI redundan en esa cronología tardía. Bajo las unidades que hemos visto, se suceden en el exterior del edificio (sectores B y C) las unidades 1724, que continúa en el interior de la estancia en la 1671, Y la 1686. En todas ellas hay abundante sigillata hispánica altoimperial, que se concentra sobre todo en la inferior, mientras que las superiores contienen además materiales más tardíos, como dos monedas, de Constantino y Constante, o un fragmento de sigillata africana D, Forma Hayes 67, (López Pérez 2004:67), para la que Hayes (1972: 116) propone una cronología de los siglos IV-V Abundan también en estas unidades 1724 y 1761 los fragmentos de placa de bronce con una capa de oro aplicada en la superficie exterior, si bien aparecen también en menores cantidades con carácter residual o intrusivo por remoción, en otras unidades por encima y por debajo. Estas placas fueron interpretadas como procedentes de una statua inaurata, presumiblemente la que debió existir inmediata a la inscripción sobre roca de Caio Sevio Lupa, que presenta en una plataforma situada sobre ella dos huecos que parecen haber servido para encastar los pies de una estatua. Fueron sugeridas otras interpretaciones para estos fragmentos de bronce acabados en oro. Según una, podrían


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

Fig. 11. Ams crinalis con busto femenino de la DE 1688.

57

Fig. 13. Inscripción sobre roca de Gaio Sevio Lupa, arquitecto Aeminiense, con dedicatoria a Marte Augusto, inmediata a la Torre.

Fig. 12. Pequeños rectángulos de bronce cubierto de oro, tal vez parches de una statua inaurata.


58

FELIPE

ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

proceder de las letras con las que, situadas probablemente en la entrada del edificio, se daría constancia del emperador que había ordenado la construcción del faro, algo obligado, sea con las mencionadas letras áureas, sea mediante una inscripción en la piedra, en un monumento de la envergadura de éste, difícil de entender fuera de una actuación oficial del mayor rango. Según otra, podrían proceder de una lámina reflectante que incrementaría la potencia lumínica del fuego que, encendido en su cima, serviría de señalización nocturna para la navegación, y que daría lugar a la creencia en el espejo mágico que permitía avistar las naves enemigas a larga distancia. Aunque el estudio detallado de las piezas en cuestión está por hacer, los resultados de un examen somero no parecen acorde con la última de las interpretaciones. Las piezas, debido a su irregularidad, no tienen las cualidades propias de una lámina de reflexión. No es tan sencillo descartar sin más la primera de las posibilidades, sobre todo en el caso de algunos fragmentos que conservan mortero bien adherido a su parte dorsal, y habida cuenta del pequeño tamaño de los fragmentos, que dificulta su comprensión cabal. Con todo, parece consolidarse la primera hipótesis emitida, es decir, la procedencia de una statua inaurata. Algunos fragmentos están moldeados con superficies curvas, discontinuas, formando un leve ángulo diedro cóncavo en algún caso, lo que las aparta de las superficies más regulares esperables en las letras o en el espejo sugeridos; por otra parte, se encuentran entre las piezas bastantes pequeños rectángulos (Fig. 12), cuyo uso conocemos como parches para corregir irregularidades en las estatuas de bronce; incluso en uno de los fragmentos existe un rebaje que debió servir para acoger una de las citadas plaquitas rectangulares. Pero aunque se consolide la hipótesis de la estatua, nada impide la existencia de dos orígenes diferentes, estatua y letrero, de modo que, aunque en principio descartemos la hipótesis del espejo, no parece conveniente cerrar las puertas a la otra posibilidad. Así pues, en el estado actual, consideramos (1) muy improbable, si no imposible, el espejo; (2) posible aunque poco probable el letrero; y (3) muy probable, si no segura, la statua inaurata. Una estatua que, si representase a Marte Augusto como se puede suponer a partir de la dedicatoria de la inscripción situada a sus pies (Fig. 13), no sólo reforzaría el carácter emblemático y la importancia del monumento, sino que estaría vinculada a la organización imperial por una parte, y al ejército, a través de la dedicatoria a un dios propio del ámbito militar, por otra. La única unidad estratigráfica que fue excavada en su

totalidad es la que recibió el número 1686, una capa de tierra gris que se extiende por los sectores C y B, hasta los muros de la edificación medieval. Es de suponer que se corresponda con la que quedó visible en el interior de la cocina medieval tras retirar la 1724, pero no hubo lugar a excavar dicha unidad. Al retirarla quedó al descubierto la unidad 1660 (Fig. 14), consistente en una potente masa de tierra clara, consistente, próxima a la horizontal, que se diferenciaba nítidamente de las que se le superponían. Esta capa se extendía también por toda la superficie del sector D, donde fue parcialmente excavada comprobándose la homogeneidad de su composición así como su carácter estéril: no ofreció el menor hallazgo a pesar del considerable volumen retirado. Bajo esta capa 1660 se encontraba la roca, así como una tierra negra muy untuosa que rellenaba sus huecos, resultando también estéril en los puntos en los que se excavó, por lo que suponemos es la existente en el lugar en los momentos anteriores a la construcción de la Torre. En algunos puntos había también, bajo la 1660, otras unidades que apenas fueron atisbadas y no excavadas, como bolsadas de arena limpia que interpretamos como acumulaciones de la usada para los morteros durante la obra, así como capas de tierra negra que pueden ser restos del suelo visible durante su realización. La tierra amarillenta 1660, que se adosaba a la primera hilada de los sillares de los cimientos de la Torre, sería entonces el resultado de la preparación artificial, constructiva, de un pavimento de tierra apisonada y compacta que sirvió de suelo de uso una vez levantado el monumento, o cuando menos una vez construidos sus cimientos. Conforme a lo anterior, la unidad 1686 se nos aparece como la única que contiene las acumulaciones procedentes de la ocupación del faro en los primeros momentos de uso de la Torre, y contiene materiales fundamentalmente altoimperiales, si bien presenta algunas intrusiones posteriores en algún punto. La falta de nitidez del límite con la que la cubre, 1724, puede indicar que ambas responden al mismo fenómeno de ocupación del espacio abierto inmediato al monumento a lo largo de los siglos, de forma que la superficie fue elevándose en altura con el paso del tiempo, disponiéndose los materiales según la superficie existente en el momento que fueron fragmentados, perdidos o desechados. No se debe olvidar tampoco el efecto de movimiento vertical de los materiales en terrenos que son habitualmente pisados, tal como debió ser en nuestro caso. Los materiales contenidos en la unidad 1686 son muy


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

59

Figo 140 Suelo artificial de la primera ocupación de la Torre tras su construcción.

variados, aunque aparecieron siempre muy fragmentados. Entre ellos destaca la terra sigillata, toda ella hispánica en los momentos altoimperiales, sin que haya aparecido ningún ejemplar de itálica ni de sudgálica. Nos centraremos en ella por haber sido objeto de un previo estudio, incluido por Ma C. López Pérez en su tesis doctoral (2001), reconvertida posteriormente en la monografía (2004). Se trata de un exhaustivo (iY paciente!) trabajo de recopilación que integra los datos de excavaciones anteriores en un corpus de gran utilidad que permite una visión de conjunto de considerable fuerza explicativa. En la presentación general de este material de la Torre, subraya la autora una de las características principales que marcan su forma de aparición, el alto grado de fragmentación, que va a dificultar, cuando no a impedir, la fácil e inmediata clasificación en formas de la mayor parte de los hallazgos (López Pérez, 2004: 66). Efectivamente el grado de fragmentación es grande, incluso muy grande. Los fragmentos rara vez alcanzan los 5 cm, y no son raros los trozos minúsculos de uno o dos centímetros. Además del factor que señala la autora, es decir, la pervivencia de la ocupación del lugar a lo largo de los siglos, algo que debería afectar también al material medieval que, si bien altamente fragmentado, lo está comparativamente menos,

con trozos más grandes que incluso permiten a veces su remontaje parcial, tal vez se deba pensar que, mientras las piezas medievales rotas se quedaban allí mismo o como mucho se desplazaban unos metros, en los momentos romanos debió existir una zona de basurero, fuera de la zona excavada, en la que fueron depositados los trozos grandes de las piezas rotas, si es que tal papel no fue cumplido por el mar, inmediato al yacimiento. Las piezas que encontramos pueden corresponder a los pequeños fragmentos despreciados que quedan, después de su fractura, sobre la superficie a cielo abierto inmediata a la entrada del edificio, mientras que los grandes son transportados a la escombrera. Nos referimos a la zona inmediata a la entrada porque la práctica totalidad de los fragmentos procede de los sectores B y C; y si bien en el sector A no se llegaron a excavar los niveles romanos, el sector D fue excavado en su integridad, con el resultado de que sus materiales romanos no suponen más que una mínima parte frente a los exhumados en B y C. La dificultad de identificación motivada por la citada fragmentación hace que, aunque la muestra estudiada sea considerable, de casi 500 elementos, los directamente clasificados no lleguen a los 50. Su distribución es la de la siguiente tabla (tomada de López Pérez, 2004: 67):


60

FELIPE

ARIAs VlLAS,

CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

~

FORMA 2 7 15/17 17 27 29 30 35 37a 46 37b 76 80 Hayes 67, nn. 1,4,9 Indeterminadas Porcentaje

i

T5H 2 1 12 2 1

i

T5HT

T5AD

1

11

1 8 3 3

x i

1

1

i

1 2 389 89%

42 9%

1 1 0,4%

A estos ejemplares se deben añadir los recogidos por L. Monteagudo en su intervención de 1945, a saber, un amplio fragmento, que permite la reconstrucción casi completa del perfil, de un plato de T5H de forma 18, de unos 15 cm de diámetro en el borde y 7, 1 cm en el pie, con pared oblicua recta o con muy ligera concavidad, y dos fragmentos, que unen, del asa horizontal de un plato de T5H de forma 39, con decoración vegetal muy deteriorada (Bello, 1991; López Pérez, 2004). Las sigillatas altoimperiales se concentran principalmente en la unidad estratigráfica más profunda y antigua, la 1686 (130 fragmentos), apareciendo en cantidad apreciable en las dos inmediatamente superiores, con las que hemos supuesto continuidad de deposición (1724 con 50 fragmentos y 1671 con 40). En los niveles superiores es meramente anecdótica. En cuanto al límite cronológico inferior del conjunto de sigillatas, Catalina López propone: "En base a este registro pueden apuntarse como los momentos iniciales del grupo, a las décadas finales del s. l o los comienzos del s. Il, fechas que vendrían dadas por las composiciones decorativas metopadas o los ejemplares de Forma 29" (López Pérez, 2004: 67). Debernos señalar nuestra ligera extrañeza ante la propuesta cronológica de la autora, máxime cuando en su estudio teórico parece adherirse a las conclusiones plas-

madas en forma de tabla tras la mesa redonda de Andújar (Roca Roumens & Fernández García, 1999), que dan el año 80 d. C. para el final de la forma 29, aceptando la propuesta de Ma V Romero de ampliar el límite superior establecido por M a A. Mezquíriz (1961; 2004) en el 70 d.C., lo que no congenia bien con los comienzos del siglo Il. Para el campamento de Ciadella (Caamaño, 1991; Caamaño & Fernández, 2006), cuyo inicio se estima a partir de documentos epigráficos, a comienzos del siglo Il, se dice, en el capítulo de la Forma 29, que "en base a las cronologías comúnmente aceptadas, tienden a situarla en las décadas centrales del s. l d.C., hecho que supone un desfase de aproximadamente medio siglo con respecto al punto de partida campamental" (López Pérez, 2004: 141). Entendemos en consecuencia que la afirmación de Catalina López de que los ejemplares de forma 29 y las decoraciones de metopas nos llevan "a las décadas finales del s. l o los comienzos del s. Il" debe ser cuando menos matizada. Estimamos, a la vista de lo que la propia autora expone, que dichos materiales apuntan más bien a su fabricación durante el tercer cuarto del siglo l d. C., entre el final del imperio de Claudia y el del Vespasiano, tomando la propuesta cronológica "ampliada", entre el 40 yel 80. 5abemos de las tendencias actuales que llevan a algunos autores a proponer el nacimiento de la Forma 29 no antes de la época flavia; de aceptarse, habría que mover hacia delante esos límites cronológicos. En expresión más amplia podría hablarse de la segunda mitad del siglo l, pero sin necesidad de llegar a los momentos trajaneos del siglo n. Esta cronología de la segunda mitad del siglo l puede ser coincidente con algunos fragmentos de T5H que presentan características tempranas en otras formas de mayor perduración, corno pueden ser las tazas y platos de Formas 35 y 36. Algunos bordes curvados, con decoración de hojas de agua a la barbotina y acanaladuras o líneas incisas separando el borde del interior del cuerpo, pueden ser situados sin violencia en esa segunda mitad del siglo l, apuntando a la época flavia como preferente. Por último, en lo que se refiere a las sigillatas, debemos destacar la anomalía de la proporción entre el número de ejemplares de la forma 29 (11) Yde la forma 37 (3), resultando que los primeros son más de tres veces más que los segundos, cuando lo esperable sería justamente lo contrario, y más todavía si la Torre hubiese sido edificada al final del siglo l o comienzos del n, durante el imperio de Trajano, como viene siendo admitido y


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antígüidade

Fig. 15. Terra sigillata hispánica de forma 29, de la DE 1616.

refrendado por buena parte de los autores, no sólo ajenos a la especialidad y más o menos antiguos, sino historiadores y arqueólogos profesionales contemporáneos. Una construcción a final del 1 o principios del II llevaría consigo una intensa ocupación inicial durante el siglo II, por lo que sería de esperar una abundante presencia de la Forma 37 decorada con círculos, al ser ésta característica de los momentos a los que nos referimos. Pero no ocurre eso sino lo contrario. Lo que abunda es lo que habitualmente es minoritario, es decir, los ejemplares de forma 29 y las decoraciones metopadas (Fig. 15). Esta constatación nos sugiere una ocupación de tono menor durante el siglo II, tal vez en consonancia con la pérdida de vitalidad que parece detectarse en esos momentos en el tráfico marítimo y portuario, a la vez que el carácter más rutinario de la ocupación del faro. En el registro de la excavación existen otros materiales que pueden dar también indicaciones cronológicas. Nos referimos a los pequeños fragmentos de lucernas y de vasos de paredes finas, encontrados todos ellos en la unidad estratigráfica 1686, correspondientes a los momentos más antiguos de la ocupación. En el primer caso, al menos en dos casos es claro que se trata de lucernas de volutas, estimamos que de los tipos conocidos como Dressel 11 o Loeschcke IV; a los que se atribuye una cronología de la segunda mitad del siglo 1 d. C. (Morillo, 1999: 87-92) Para los fragmentos de paredes fmas, de tamaño mínimo, no nos atrevemos a proponer procedencia, pero siguen siendo coherentes con la segunda mitad del siglo 1 d.C. El análisis interno del registro de la Torre de Hércules lleva los inicios de su ocupación a un momento en que conviven las sigillatas de forma 29 decoradas con meto-

61

pas, las lucernas de volutas Loeschcke IV y las cerámicas de paredes finas. La cronología absoluta dependerá de lo que marquen las de esas cerámicas. Si se mantienen las actualmente establecidas, pensar en un momento entre el final de Claudia y Vespasiano puede ser correcto. Si se modifican las cronologías, la propuesta deberá ser claramente flavia, entre Vespasiano y Domiciano. En cualquier caso se debe tener en cuenta que la Torre no es un monumento que se construya en un día, que Galicia es el Finis Terrae para Roma como bien reza el título de este coloquio, y bien sabemos que en los finisterres las obras públicas son más escasas y sobre todo más lentas, próximas a la eternidad. Nos basta con pensar en la Nacional VI, o actualmente en el AVE, para sospechar que tal vez la construcción de la Torre no haya sido un prodigio de velocidad. En el mismo sentido, quien esté próximo a cualquier organización burocrática vivirá cotidianamente la sentencia"del dicho al hecho hay buen trecho"; un trecho que puede ser mayor sin accesos a Galicia, sin más AVE que el Ave, Caesar!, y con el Mare Nostrum por medio. Es bien posible que la Torre, dentro del marco cronológico que nos movemos, haya podido ser pensada por Claudia, iniciada por Vespasiano y concluida por Domiciano. Y que conste que los restos de incendio no son de Nerón.

AD SPECULAM BRlTANNIAE La construcción de la Torre puede estar vinculada a la conquista de Britannia por Claudia. No se debe entender esto como que el papel del faro fuese servir de apoyo al transporte de tropas, que en el caso concreto de Claudia fueron transportadas desde la Galia. Más bien puede tener que ver con la logística, con el suministro de productos esenciales a las tropas acantonadas en Britannia, y más concretamente con el envío de aceite de oliva a los contingentes militares (cE Morillo, 2003: 24-25). Aunque el ejército, que durante la conquista y pacificación de las zonas ocupadas alcanzó magnitudes muy considerables -en Britannia más de 50.000 personas entre legones y tropas auxiliares (Garnsey & Saller, 1991: 118), y un total de unas 200.000 sumando África, Germania, Panonia y Dalmacia (Le Roux, 1998: 64)- intentaba autoabastecerse en lo posible a partir de los recursos del propio territorio conquistado mediante las compras, libres o forzosas, a comerciantes locales -impulso fundamental para la aparición de canabae en las proximidades de centros militares (Cosme, 2007: 136)-,


62

FELIPE

ARrAs VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

mediante requisas o mediante la propia producción, tanto agrícola -en Hispania hay buenos ejemplos en los prata delimitados por termini augustales (Morillo, 2006: 45)-, los productos de primera necesidad, incluyendo aquéllos que resultaban imprescindibles, por razones culturales, fisiológicas y hasta psicológicas, para mantener el modo de vida y las formas y contenidos de la alimentación propios de las regiones itálicas de procedencia de las tropas de los dos primeros siglos de la Era, en muchas ocasiones debían ser importados en grandes cantidades de regiones a veces muy alejadas del destino final de los bienes adquiridos. Tal va a ser el caso de un producto altamente definidor de los usos y costumbres de la civilización romana, cual es el aceite de oliva, ingrediente fundamental de la alimentación mediterránea, con usos que no se restringen a lo culinario o gastronómico, sino que tiene vital importancia también en otros ámbitos, desde la iluminación con lucernas hasta la medicina. En Britannia se consumió abundante aceite de oliva, fundamentalmente procedente de la Bética, desde la conquista de Claudia a mediados del siglo I hasta bien entrado el In, transportada en ánforas Dressel 20 asimismo béticas. En el posible transporte de estas ánforas por vía marítima atlántica pudo haber jugado un papel importante el Faro de Brigantium, si es que ese transporte no está directamente en las causas de su nacimiento y declive. Según Carreiras y Funari (1998), las importaciones de aceite bético corrieron, desde la conquista de Britannia por Claudia, a cargo y por cuenta del ejército, que contrataba directamente las partidas con los suministradores béticos, y se encargaba incluso, una vez que las ánforas Dressel 20 llegaban a puerto británico con el concurso de negotiatores y navieularii privados pero actuando como contratistas del Estado, del transporte interno de las mismas hasta los frentes o los acantonamientos de las tropas consumidoras. En sus estudios sobre la distribución de las ánforas Dressel 20 y sus sellos en Britannia, que siguen la estela de los similares realizados por Remesal en Germania, argumentan con acierto que la distribución de fragmentos de Dressel20, en los siglos I y n, indica claramente una vinculación de tipo militar, por cuanto se disponen preferentemente en los frentes militares, en los lugares de acantonamiento de tropas, o en los centros civiles que servían de sede a la administración militar y de almacenamiento y redistribución de las mercancías olearias, mientras que no se sigue la misma concentración en las aglomeraciones civiles diferentes de las citadas.

Así, además de los puntos situados en el limes septentrional que fraguará con el muro de Adriano, se observan nítidas concentraciones en Eburaeum (York), capital de los problemáticos brigantes; en Deva (Chester), que al igual que Eburaeum era sede de un campamento legionario que concentraba funciones logísticas y administrativas; en Londinium (Londres), alta sede administrativa en la que se centralizarían para su distribución las mercancías llegadas de la Galia a través del Portum Gesoriaeum (Boulogne); y finalmente, casi en el extremo sudoccidental de la isla, en ¡sea Dumnoniorum (Exeter), puerto militar posible destino final de las rutas de comercio marítimo procedentes del occidente atlántico. La distribución de ánforas olearias no corresponde a un sistema de mercado, en el que la minimización de los costos del transporte debería actuar como factor de gran importancia, siendo esperable en consecuencia una mayor concentración de restos en los puertos del sur de la isla. La situación es la contraria: las concentraciones se sitúan exclusivamente en puntos militares, y son incluso mayores en las zonas del norte e incluso del extremo norte, rompiendo toda imagen de intento de obtención de beneficios comerciales. Todo apunta a una distribución y transporte a cargo del Estado, en la que la necesidad de suministrar productos esenciales al ejército destacado en tierra extraña prima sobre la maximización del beneficio económico, un factor esencial en el mercado que en este caso permanece ausente. Si el transporte interior, desde el puerto de arribada hasta los centros de consumo, se realizaba por vías fluviales, por navegación costera o por vías terrestres interiores, es algo para lo que no hay acuerdo, pero que carece de relevancia para lo que ahora tratamos; lo importante es la constatación de que en los dos primeros siglos de la era el transporte de aceite bético a Britannia en ánforas Dressel20, que parcialmente empleaba la ruta marítima atlántica con destino final en el puerto militar de ¡sea Dumnoniorum (Exeter), estaba monopolizado por el ejército en todas sus fases, desde la contratación de los proveedores hasta la redistribución en el interior de la isla, pasando por la contratación, probablemente con carácter estable a medio plazo, de los negotiatores, mereatores y navieularii responsables del transporte de las mercancías desde los puntos de origen béticos hasta los puertos británicos de descarga. Esta situación se va a modificar en profundidad a lo largo de un proceso que comienza en la primera mitad del siglo n, cuando aparecen en Britannia los primeros


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

ejemplares de ánforas olearias procedentes, al igual que el aceite que contienen, del norte de África. Estas nuevas importaciones van incrementándose con el tiempo, alcanzando su apogeo a mediados del siglo III; a partir de ese momento el aceite africano desbanca del podium al bético y su presencia resulta mayoritaria en Britannia, sin más competencia que la de las ánforas Dressel23, sucesoras en versión de tamaño reducido de las Dressel20, que desaparecen. Desde su primera presencia, el aceite africano se documenta principalmente en ciudades y aglomeraciones de gran tamaño, sin que de su distribución se pueda deducir ninguna vinculación con los establecimientos o la administración militar. En abierto contraste con lo que ocurría antes, cabe pensar en una importación del aceite africano de carácter civil y comercial, que atiende a las demandas del mercado, constituyendo durante el siglo II una red alternativa a la oficial militar del aceite bético. En esta vía marítima militar de larga distancia que une las regiones del sur peninsular con las Islas Británicas, destinada fundamentalmente al abastecimiento del ejército en el seno de la organización de la annona, puede encontrarse la explicación y la razón de ser de la Torre de Hércules y quizá del propio establecimiento y desarrollo de la población que crece en sus proximidades, germen de la actual Coruña. A la luz de estas consideraciones pueden encontrar un nuevo sentido las más antigua sigillatas, las hispánicas de forma 29, que aparecen, como en la Torre de Hércules, en algunas excavaciones de la ciudad con características específicas, como el complejo del Cantón Grande (Vázquez Collazo, 2001; López & Vázquez Collazo, 2007) en el que se desarrollará una potente villa o domus, el sistema de captación de agua mediante una doble cisterna situado en la calle Franxa nO 18 (Bello, 1994: 57-59), o el edificio aparecido en la Plaza de María Pita (Naveiro, 1988; Pérez Losada, 2002) en el que se encontró el único ejemplar de tintero en terra sigillata conocido hasta ahora en la ciudad, que tiene su paralelo en el campamento de Ciadella, en el que también la forma 29, las paredes finas y las cisternas de volutas tienen presencia, sugiriendo con fuerza que la Torre, el establecimiento civil y el campamento militar responden a un mismo impulso y nacen en el mismo momento. En la ciudad, la preparación de infraestructuras que permitan el abastecimiento de agua potable, una instalación sencilla de posible uso administrativo, el comienzo de una gran domus de calidad y el poderoso faro romano parecen nacer al mismo tiempo.

63

EL NACIMIENTO DE LA TORRE Desde Cornide y su propuesta trajanea, no conocemos ninguna obra en la que se abordase una revisión de los orígenes de la Torre, como si nuestro autor hubiese dicho la última y definitiva palabra. Cornide tuvo y tiene una gran, enorme, autoridad bien merecida. Pero a veces esa autoridad tiene efectos negativos, cuando el conocimiento que de ella se deriva se esclerotiza y lleva a prescindir de la crítica, siempre necesaria, constantemente necesaria, convirtiendo en dogma la legítima y positiva auctoritas. Y los dogmas son siempre perjudiciales, aunque sólo sea porque no permiten mejorar y perfeccionar lo establecido. Durante el desarrollo del Coloquio que ahora se publica, el profesor Jorge de Alarcao planteó la existencia de un cierto paralelismo entre la Torre y el criptopórtico de Coimbra, que pudieran compartir la autoría del arquitecto aeminiense Gaio Sevio Lupo. No era la primera vez que se exponían estas consideraciones, pero lo nuevo ahora era que, según informaba el profesor, los investigadores portugueses habían logrado establecer que el criptopórtico había sido levantado en época de Claudio, lo que suponía un valioso referente a la hora del estudio de la Torre. No llegó a detallar el profesor Alarcao los argumentos que situaban el criptopórtico en Claudio: estábamos al final de la sesión en la que nos había tocado presentar la Torre y sus excavaciones, las cuales nos habían llevado a proponer, como aquí ahora, un origen anterior a Trajano, flavio o incluso anterior. El tiempo se echaba encima y hubo que posponer el prometedor coloquio para el día siguiente. Como nunca dura la alegría en casa del pobre, un contratiempo imprevisto obligó a la partida repentina del profesor Alarcao rumbo a Lisboa, y ese debate, en el que tanto habríamos aprendido, no tuvo lugar. Por supuesto, queda pendiente. Más arriba vimos de forma resumida los resultados de la excavación de la Torre. Al estudiar las unidades estratigráficas romanas, vimos que entre ellas se detectó la superficie que conformó el suelo original de ocupación una vez construida cuando menos la base del monumento. Sobre este suelo se acumulaban en diversas capas superpuestas los sedimentos y materiales fragmentados que se habían ido depositando a lo largo del tiempo en que la Torre romana cumplió la función de faro en época imperial. Lógicamente, los restos encontrados corresponden a momentos diferentes; entre los más recientes existen fragmentos cerámicos de tipos bien conocidos, fabricados entre los siglos IV y V d.C., por lo que podemos pro-


64

FELIPE ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

poner que la Torre seguía siendo utilizada durante el Bajo Imperio e incluso más tarde, hasta los siglos V o VI según las fechas proporcionadas por los materiales y el carbono 14, lo que es coherente con el texto de Orosio, escrito a principios del V, en el que se le da el nombre de altissimampharum. ¿y para los orígenes del faro? Al igual que podemos apoyarnos en los materiales más recientes para proponer la fecha de abandono de la función de faro, también nos podemos aproximar a sus momentos iniciales a partir de los materiales más antiguos que se depositaron, una vez rotos, sobre el suelo preparado tras la construcción del monumento. Entre esos objetos, los más antiguos son las sigillatas hispánicas de Forma 29, las lucernas de tipo Loeschcke IV y los vasos de paredes finas, que nos sitúan en la segunda mitad del siglo 1. Ya Cornide había resaltado que la única referencia antigua a la Torre, la de Orosio, expresaba con claridad que la construcción del faro estaba relacionada con la ruta marítima a Inglaterra. Hemos visto que la Torre pudo haber jugado un papel importante en la ruta oficial que seguirían navíos, bajo control del ejército, desde la Bética, cargados con mercancías en rumbo a Britannia, que podrían alcanzar también las fronteras del curso inferior del Rin, en el seno del servicio estatal de avituallamiento conocido como annona. Pero si la construcción de la Torre está vinculada a la conquista de Britannia, el argumento apunta más a Claudia, pues éste es el emperador que, después del histriónico simulacro de Calígula, culmina, incluso con su presencia personal en el escenario bélico, esa deuda pendiente desde Julio César, que a Trajano, emperador que dirigió sus ansias de expansión más a la parte oriental del imperio, principalmente Dacia y Mesopotamia, que a la occidental; incluso llegó a poner en peligro la presencia romana en la isla al trasladar a Dacia tropas que estaban acantonadas en Britannia, debilitando el poder romano en ésta. Más sentido tiene también pensar en Vespasiano, quien participó en la invasión claudia de la isla al mando de la legio 11Augusta ocupándose de la conquista de las tierras del sur hasta Isca Dumnoniorum, el posible puerto de arribada de los navíos portadores de aceite por la ruta atlántica, y que consolidó posteriormente, ya emperador, lo conquistado por Claudia. De todos ellos, las razones de la Historia hacen que Trajano sea el peor de los candidatos. Si se admiten las razones arqueológicas, Trajano queda excluido por excesivamente tardío. Aunque consideramos que la construcción del faro pudo haber sido con-

cebida por Claudia dentro de los grandes planes estratégicos desde el momento mismo de la preparación de la conquista, su construcción en los momentos iniciales puede considerarse prematura. Sin que se pueda rechazar el origen claudia, una construcción por Vespasiano puede ser más coherente con la arqueología. Entre ambos nos parece que está el juego. Según el retraso de las obras, cabe una finalización por parte del primer Domiciano. Si así fuese, y si la estatua presuntamente levantada sobre la lápida de Sevio Lupa representase la imagen de Domiciano divinizado, tendríamos una explicación, para la aparición de los fragmentos de bronce cubiertos con oro que hemos supuesto procedentes de la destrucción de una statua inaurata, en la damnatio memoriae decretada tras la muerte violenta del emperador. De momento nos quedamos con la segunda mitad del siglo I sin mayores precisiones, a la espera de que la afinación de las cronologías de lucernas, sigillatas y paredes finas proporcionen mayores y más fiables precisiones. De momento, haciendo de necesidad virtud, bien llega: en cualquier caso estamos en momentos anteriores al imperio de Trajano, que era nuestro punto de partida. Yestamos entre Claudia y Vespasiano; entre un Claudia que va personalmente con sus legiones a conquistar Britannia llevando a un joven Vespasiano como uno de sus principales generales, y ese mismo Vespasiano que, convertido en emperador por el ejército, consolida y afianza el dominio sobre la isla. De esa isla, final de una ruta marítima en la que, nos dirá Orosio más de trescientos años después, la ciudad galaica de Brigantia levantó un faro altísimo que está entre las obras que merecen ser recordadas, inter pauca memorandi operis.

BIBLIOGRAFÍA · BALIL IUANA, A. (1980): ¿Restos de un puerto romano en La Coruña?, Brigantium 1, 167-171. · BÉAL, ].e. (1983): Catalogue des objets de tabletterie du Musée de la Civilisation gallo-romaine de Lyon, Lyon (citado en Bianchi, 2005). · BÉAL, ].e. (1983b) "Épingles en os

e tete féminine a Vienne et

dans la région Rhone-Alpes". Bulletin de la Société des Amis de

Vienne 78,31-47 (citado en Bianchi, 2005). · BELLO DIÉGUEZ,]. Ma (1991): "La Torre de Hércules en la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII): aportación documental", ]. M. Bello, De la Fuente & Romero, 1991, 31-102. · BELLO DIÉGUEZ,]. Ma (1994): La Coruña Romana y Altomedie-

val. Siglos I-XII, Biblioteca Coruñesa 5, A Coruña. · BELLO DIÉGUEZ,]. Ma, SANJURJO SÁNCHEZ, ]. & FERNÁNDEZ MOSQUERA, D. (2008): "Los niveles medievales de la Torre de


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

Hércules. Caracterización arqueológica y datación mediante TL y OSL", Férvedes 5, Vilalba-Lugo, 453-464. · BELLO DIÉGUEz, J. Ma & VIGO TRASANCOS, A (coords.) (1991):

Ciudady TOrre. Roma y la Ilustración en La Coruña, A Coruña.

· LÓPEZ ALSINA, F. (1988): La ciudad de Santiago de Compostela en la Alta Edad Media, Santiago de Compostela. · LÓPEZ PÉREZ, Ma (2001): Aportaciones al estudio del comercio

e

romano a través de la cerdmica de importación: la terra sigillata de la provincia de A Coruña, Universidad de Santiago de Composela

·_BIANCHI, CH. (2005): "La testa di spillone in osso a busto femminile dalla villa romana di Biassono - Cascina Sant'Andrea", Schede Archeologia A 4, Museo Civico Carlo Verri, Biassono.

· LÓPEZ PÉREZ, Ma

· CAAMAÑo GESTO,]. M. (1991): "El ejército bajoimperial romano en Hispania: el campamento de la Cohors 1 Celtiberorum", J. Ma

· LÓPEZ PÉREZ, Ma

Bello Diéguez & A Vigo Trasancos (coords.), Ciudad y TOrre. Roma y la Ilustración en La Coruña, A Coruña, 19-22.

e

(2006): · CAAMAÑo GESTO, J. M. & FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, "Producción y comercialización en el campamento romano de Cidadela (Sobrado dos Monxes, A Coruña)", A Morillo (ed.),

Arqueología Militar Romana en Hispania. Producción t abastecimiento en el dmbito militar, León, 167-184. · CARRERAS, e & FUNARI, P. P. A (1998): Britannia y el Mediterrdneo: estudios sobre el abastecimiento de aceite bético y africano en Britannia, Col.lecció Instrumenta 5, Barcelona. · CELIS BETRIU, R. (2005): "Las lucernas", M. Roca Roumens & M.I. Fernández García (coords.), Introducción al estudio de la cerdmica romana, Monográfico na 1 de CVDAS, Málaga, 405-464. · CORNIDE, J. (1792): Investigaciones sobre lafundación y fdbrica de

la TOrre llamada de Hércules, situada d la entrada delpuerto de La Coruña, Imprenta de don Benito Cano, Madrid. · COSME, P. (2007): L armée romaine. VIIIe S. Av. j-C - Vés. Ap. j-C, Collection Cursus - Histoire, Paris. · DÍAZ y DÍAZ, M. e (1985): Visiones del Mds Alld en Galicia durante la Alta Edad Media, Santiago de Compostela. · FALQUE REY, E. (ed. y trad.) (1994): Historia Compostelana, Col. Clásicos Latinos Medievales 3, Madrid. · FERNÁNDEZ OCHOA, (ed.) (2003): Gijón Puerto Romano. Na-

e

vegación y Comercio en el Cantdbrico durante la Antigüedad, Gijón. · FERNÁNDEZ OCHOA, e & MORILLO CERDÁN, A (1994): De Brigantium a Oiasso. Una aproximación al estudio de los enclaves marítimos cantdbricos en época romana, Madrid. · FERNÁNDEZ OCHOA, e, ZARZALEJOS PRIETO, M., GARcÍA-ENTERO, V, GARCÍA MARCOS, V, MENÉNDEZ GRANDA, A, SÁNCHEZ HIDALGO, E. & FOUCHER, V. (2005): "La difusión de los talleres de La Graufesenque y Montans en el cuadrante noroccidental de Hispania: materiales para un corpus de marcas de alfarero", X. Nieto, et alii, (ed.), La difusió de la terra sigillata

65

(publicación en CD-ROM).

e (2004): El comercio de terra sigillata en la provincia de A Coruña, Monografía Brigantium 16, A Coruña. e

(2005): "Galicia y los contactos comerciales

con el sur de la Galia: la terra sigillata sudgálica", X. Nieto, et alii, (ed.), La difusió de la terra sigillata sudg¿d-lica al nord d'His-

pania, Monografies 6, Museu d'Arqueologia de Catalunya, Barcelona, 63-78. · LÓPEZ PÉREZ, Ma & VAzQUEZ COLLAZO, S. (2007): "La mesa y la villa romana de O Cantón Grande (A Coruña): aproximación

e

al yacimiento a través de la terra sigillata", Gallaecia 26,85-108. · LUCAS ÁLVAREZ, M. (ed.) (1998), TumboA de la Catedral de Santiago, Seminario de Estudios Gallegos - Cabildo de la SAMI Catedral, Santiago de Compostela. · MARTIN, TH. (2005): "Périple aquirain, commerce transpyrénéen et diffusion atlantique des céramiques sigillées de Montans en direction des marchés du Nord et du Nord-ouest de la Péninsule Ibérique", X. Nieto, et alií, (ed.), La difusió de la terra sigillata

sudgal-lica al nord d'Hispania, Monografies 6, Museu d'Arqueologia de Catalunya, Barcelona, 21-62. · MEZQufRIz, Ma A (1961): Terra Sigillata Hispdnica, Valencia. · MEZQufRIZ, Ma A (2004): "Terra Sigillata Hispánica", Trabajos

de arqueología Navarra 17, 419-563 (reimpreso de Atlante delle Forme Ceramiche 1, Instituto delle Enciclopedia Italiana, 1986, 99-174, tav. XXIV-CXLV). · MORALEJO ÁLVAREZ, S. (1992): "El mundo y el tiempo en el mapa del Beato de Osma", El Beato de Osma. Estudios, Paterna (Valencia),35-58. · MORILLO CERDÁN, A (1999): Lucernas romanas en la región septentrional de la península ibérica, Monographies instrumentum 8, Montagnac. · MORILLO, A (2003): "La navegación oceánica durante la época romana: de la imagen legendaria a la vertebración de un espacio marítimo atlántico", Fernández Ochoa (ed.), Gijón, puerto ro-

e

sudgal-lica al nord d'Hispania, Monografies 6, Museu d'Arqueo-

mano. Navegación y comercio en el Cantdbrico durante la Antigüedad, Gijón, 14-41. · MORILLO CERDÁN, A (ed.) (2006): Arqueología militar romana en Hispania. Producción y abastecimiento en el dmbito militar,

logia de Catalunya, Barcelona, 79-102. · GARNSEY, P. & SALLER, R. (1991): El Imperio Romano. Economía,

· MORILLO CERDÁN, A (2006b): "Abastecimiento y producción

sociedady cultura, Barcelona. · GONZÁLEz GARCÍA,]. (1997): Hércules contra Gerión. Mitos y leyendas de la torre de Hércules, 11, A Coruña. · HAYES,].W (1972): Late Roman Pottery, The British School at Rome, London. · HAUSCHILD, T. (1997): "El faro romano de La Coruña (Torre de Hércules). Problemas de su reconstrucción", Actas del Coloquio Internacional sobre el Bimilenario de Lugo, Lugo. · HUTTER, S. (1973): Der romische Leuchtturm von La Coruña, Deutsches Archaeologisches Institut Madrid, Madrider Beitrage 3, Mainz am Rhein. · LE Roux, P. (1998): Le Haut Empire romain en Occident d'Auguste aux Sévéres, Col. Nouvelle Histoire de l'Antiquité 8.

León. local en los campamentos romanos de la región septentrional de la Península Ibérica", A. Morillo (ed.), Arqueología militar ro-

mana en Hispania. Producción y abastecimiento en el dmbito militar, León, 33-54. · NAVEIRO LÓPEZ, JUAN L. (1988): "Arqueología urbana en A Coruña y definición del asentamiento romano", La ciudady el mundo urbano en la Historia de Galicia, Santiago de Compostela, 35-62. · NAVEIRO LÓPEZ, JUAN L. (1991): El comercio antiguo en el NW peninsular, Monografías Urxentes do Museu, A Coruña. · NAVEIRO LÓPEZ, JUAN L. (2004): TOrres de Oeste, Pontevedra. · NIETO, X., ROCA ROUMENS, M., VERNHET, A & SCIAU, P. (eds.) (2005): La difusió de la terra sigillata sudgal-lica al nord d'Hispania, Monografies 6, Museu d'Arqueologia de Catalunya, Barcelona.


66

FELIPE ARIAs VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

· PEREIRA MENAUT, G. (1991): Corpus de inscricións romanas de

Galicia. 1. Provincia de A Coruña, Santiago e Compostela. · PÉREZ LOSADA, F (2002): Entre a cidade e a aldea. Estudio arqueo-

histórico dos "aglomerados secundarios" romanos en Galicia, Brigantium 13, A Coruña. · REMESAL,]. (1986): La annona militaris y la exportación de aceite

bético a Germania, Madrid. · ROCA ROUMENS, M. & FERNÁNDEZ GARCíA, M. I. (coords.)

(1999): Terra Sigillata Hispánica. Centros defabricación y producciones altoimperiales, Jaén-Málaga. · ROCA ROUMENS, M. & FERNÁNDEZ GARCÍA, M. I. (coords.) (2005): Introducción al estudio de la cerámica romana, Monográfico 1 de CVDAS, Granada. · SANJURJO,]., FERNÁNDEZ, D., BELLO, J. Ma; DIAS, 1., PRUDENCIa, I. & MONTERO, ]. L. (2008): "Datación por luminiscencia de material arqueológico en el laboratorio de geocronología de la Universidade da Coruña: estado de la cuestión", Férvedes 5, Vilalba-Lugo, 25-30. · SANJURJO, J., FERNÁNDEZ, D. & BELLO, J. M· (2008): "Establecimiento y validación de procedimientos de datación por luminiscencia de material arqueológico en el laboratorio de geocronología de la Universidad de A Coruña: primeros resultados", Trabajos de Prehistoria 65,2, 131-136. · VÁZQUEZ COLLAZO, S. (2001): "Unha villa romana no Cantón Grande de A Coruña", Boletín dos Amigos do Arqueolóxico de A

Coruña 2, 5-12. · VIGO TRASANCOS, A M. (1994): "Criterios ilustrados de restauración de un monumento antiguo: Giannini, Cornide y la Torre de Hércules de La Coruña", Tiempo y espacio en al arte: homenaje

alprofesor Antonio Bonet Correa, 2, 963-980. · VIGO TRASANCOS, A M. (2007): A Coruña y el Siglo de las Luces.

La construcción de una Ciudad de Comercio (I700-1808), Santiago de Compostela-A Coruña. · VIGO TRASANCOS, A, SÁNCHEZ GARCíA, ]. & TAÍN GUZMÁN, M. (2003): Planos y dibujos de arquitectura y urbanismo. Galicia

en los siglos XVI y XVII, Santiago de Compostela.


·.. Ex CONTINENTE VISI ... UN PROBABILE FARO NEL PORTO ANTICO DI DURAZZO (ALBANIA)

por

Sara Santoro, B. Sassí Missione Archeologica Italiana a Durazzo A. Hotí Istituto di Archeologia, Centro di Albanologia



69

1. ANTEFATTO Caes., B.C. III, 26,15: llli adhibita audacia et virtute, administrantibus M. Antonio et Fufio Caleno, multum ipsis militibus hortantibus neque ullum periculum pro salute Caesaris recusantibus, nacti Austrum navis solunt atque altero die Apolloniam Dyrrachiumque praetervehuntur. Qui, cum essent ex continenti visi, C. Coponius, qui Dyrrachi classi Rhodiae praeerat navis ex portu educit et ... La guerra che nel 48 a. C. oppose Cesare a Pompeo sulle spiagge della baia di Durazzo ha sempre suscitato un grande interesse da parte degli studiosi, storici, topografi ed esperti di cose militari 1, che hanno cercato di ricostruire le linee del paesaggio, fatto di terre e di acque, che fu teatro di quegli eventi: un paesaggio ormai irriconoscibile.

2. UO SGUARDO ALLA CITTl\. E ALLA SUA STORIA La citra di Durres, 1'antica Epidamnos-Dyrrachionl DyrrachiumlDurazzo, e oggi la seconda citta della Repubblica d'Albania per numero di abitanti (350.000) e il piu importante porto di questo Stato, oltre che uno dei piu importanti dell'Adriatico.

Fondata da coloni greci, corciresi e corinzi, nel627 a. c., fu citta ricca e celebre sia in eta greca che romana e bizantina ed ebbe sempre un carattere spiccatamente commerciale, aperto aBe genti e alle culture esterne. Plauto, nei Menaechmi, la cui vicenda e ambientata qui, ci offre un'immagine "vissuta" del suo frequentatissimo porto e delle rotte marittime che vi facevano scalo. 1 due gemelli, protagonisti della storia, sono figli di un mercante di Siracusa (altra antica colonia corinzia). Egli conduce con sĂŠ uno dei due ragazzi in un viaggio d'affari a Taranto e lo perde nella folla di quest' altro trafficatissimo porto; lo trova un mercante di Epidamnos, che lo prende con sĂŠ e lo cresce come un figlio in questa citta. Il poeta latino la descrive (vv.258-264) ricorrendo ai luoghi comuni dei porti animati di bettole malfamate e la stessa immagine ripete Catullo (36,15: Dyrrachium Le numerose lettere di Adriae tabernam). raccomandazione rivolte a Cicerone (Ad Fam XIV; 1) da uomini d'affari romani stanziati in citra documentano l' intensa attivita economica che vi aveva luogo (Deniaux 1993 e 2007). L' ampia baia e protetta dai venti di maestrale e tramontana grazie ad un sistema collinare che si protende nel mare, da nord a sud (Fig. 1), con una lunga, bianca e scoscesa costa2 e piu dolci declivi verso la terraferma. Al riparo della punta meridionale del plesso si sviluppo la citra antica, oggi sepolta sotto l'attuale centro storico a grande profondita (strato greco a -5/6

Fig.l. Foto aerea della eitta attuale con indieazione della loealizzazione dello seavo (da google.map).

1 Una sintesi sulla storia degli studi urbanistici su Durazzo e in Santora, in parro per quelli topografieo militari (2003: 160-167). 2 Gras (1995: 19 ssg.) ha ben individuato l'amattivita delle rupi bianehe nei eonfranti dei naviganti areaiei, per i quali esse eostituivano un evidente punto di riferimento nella navigazione. Nella baia di Durazzo, a 4 miglia a sud est della eitta, e'e un'altra raeeia bianea Shkembi i Kavajes (Sasso bianco).


70

FELIPE

ARrAs VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

etut:lJcni!liea(?}

I /

f

I J

IJrogruo 1'Ilola Pnrtb Irf'l,roln";':lll'rlkl,,,,di IJu"I''k(,lIootti<,)

ella ronlRno (Traiano)

e-ta ronuma (Amano)

•..i '.rdonndea (IT¡'¡V """"lo)

tiA tarc1oanlic4 (ChlJtinlano)

11I ••u.nrdonnll.... (Vll

<l. n..diev.I.(IX.Xn

SCAVO RRUGA"H. TROPLINJ" hl)(lifl*dgólilu2007

lo) lo)

••i oltolO.no (XVI.XVlI"""'I.)

/ /

/ / (

.$.......

- - - - - G.1 Fig. 2. Lo scavo (foto agosto 2007).

m): era rivolta a sud est, affacciata sulla baia e sulla vasta pianura orientale che, in tempi diversi e soprattutto recenti, fu occupata da una laguna, oggi prosciugata. Epidamnos fu al centro della politica greca nel V secolo e ancora nel periodo del regno macedone ed illirico. Divenuta protettorato romano, fu colonia augustea (30 a. C.) e poi capitale della provincia di Epirus Nova (286 d. C.); fu distrutta una prima volta da un violentissimo terremoto nel 346 d. C.; vi nacque l'imperatore Anastasio 1, che secondo le fonti la cinse di una triplice corona di mura, e Giustiniano ne curo i

restauri dopo un nuovo terremoto, avvenuto nel 522 d. C.. Contesa a lungo fra Bizantini e Normanni, fu ancora teatro dello scontro fra le armate di Alessio 1 Comneno e Roberto il Guiscardo. L'importanza del suo porto la rese centrale nel sistema di dominio marittimo della Serenissima Repubblica di Venezia, nonostante le continue contese con altri potentati (per es. gli Angioini) e periodi di forte declino causati da un nuovo disastroso terremoto nel 1273 e dal progressivo interramento del porto, fino alla conquista ottomana avvenuta nel 1502. La ripresa del suo ruolo di fondamentale porto adriatico


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

avvenne lentamente, nel XX secolo, grazie a radicali interventi di dragaggio e costruzione di nuovi moli per risolvere il problema dei bassi fondali. Negli ultimi dieci anni, uno sviluppo impetuoso, sia demografico che economico, ha esteso la superficie urbana molto al di la del ridotto centro storico ottomano e ha prodotto la radicale trasformazione del suo aspetto sotto una valanga di nuove alte costruzioni sulla spiaggia e sulla collina. L'intensa attivita edilizia che ha accompagnato questo sviluppo e rimasta a lungo senza regole e lo straordinario deposito archeologico che giace sotto la citta attuale ha subito attacchi e distruzioni devastanti. In accordo con il governo locale, la Missione Archeologica Italiana dell'Universita di Parma, sostenuta dal Ministero degli Affari Esteri italiano e diretta da S. Santoro, ha cercato di dare appoggio e sostegno tecnicoscientifico all'opera di tutela svolta dal Dipartimento di Durazzo (DAD) dell'Istituto di Archeologia d'Albania, istituzione competente per la tutela archeologica della citta (fino al 31.12.2007) e diretto da A. Hoti. Sostegno e collaborazione si sono concretizzati nella redazione della Carta del Rischio Archeologico, strumento fondamentale di conoscenza e di programmazione urbanistica (Santoro et alii, 2004), e in una serie di pluriennali ricerche per la progettazione e realizzazione di un parco archeologico urbano inteso anch' esso come uno strumento di tutela e valorizzazione del patrimonio monumentale della citta (Santoro, 2004). Il parco, strutturato come percorso attrezzato, comprende le mura bizantine, veneziane e ottomane, il castello ottomano, il macellum-forum bizantino e le terme romane adiacenti, il Museo Archeologico, ed ha al suo centro il grandioso anfiteatro romano, oggetto di scavi archeologici sistematici ad opera della Missione Italiana e del DAD dal 2004 e di studi per il restauro e la rifunzionalizzazione 3 . Contemporaneamente, e nei limiti temporali della sua presenza a Durazzo, su richiesta delle autorita albanesi l' équipe della Missione ha fornito supporto tecnico scientifico al DAD nei diversi scavi di emergenza e preventivi che la continua pressione edilizia ha reso necessan.

71

3. LASCOPERTA Fra maggio e agosto 2007 il DAD, sotto la direzione di A. Hoti ha condotto uno scavo preventivo per una nuova costruzione in rruga "H. Troplini", fra la piazza centrale della citta e il porto attuale, che dista 150 m verso esto Lo scavo ha presentato subito grandi difficolta, a causa della complessita delle stratigrafie messe in luce, della profondita notevole del deposito archeologico (profondita massima raggiunta: - 4, 30 m), dello spazio ristretto (372 m 2 ) e della presenza, qui come in tutta la citta, della falda freatica gia a - mI, 80. Queste difficolta e la limitatezza dei mezzi a disposizione, sia tecnici che umani, ha impedito al DAD di seguire i consueti metodi di scavo stratigrafico e ha costretto ad interrompere le indagini su livelli tardo-ellenistici (n seco a. C.) senza che fosse raggiunto il vergine (Fig. 2) Nell'urgenza di documentare le strutture messe in luce prima che fossero totalmente invase dall'acqua e di interpretarne la notevole complessita, il Dipartimento ha richiesto il supporto tecnico scientifico della Missione Archeologica Italiana, che stava contemporaneamente operando nello scavo programmato all'anfiteatro. L'équipe della Missioné ha realizzato in extremis un rilievo schematico con total station, una lettura geoarcheologica della sezione Sud dello scavo (fino a m 3, 05 di profondita) e una sintetica descrizione e documentazione delle strutture, insieme ad una prima ipotesi interpretativa fondata sulle quote e le tecniche edilizie. Non e stato possibile prendere visione dettagliata della gran mole di materiali rinvenuti nello scavo, che sono tuttora in corso di studio. La documentazione realizzata e stata messa a disposizione del DAD ed e stata utilizzata da A. Hoti nella sua presentazione dello scavo all'annuale incontro degli archeologi albanesi, organizzato dall'Istituto Nazionale di Archeologia, a dicembre 2007, integrando questi dati con un eidotipo realizzato nell'autunno di quell'anno a cura del servizio topografico dell'Istituto di Archeologia di Tirana (disegnatore P. Naipi). Lo scavo e in corso di pubblicazione nel volume Dyrrachim 11, dedicato agli scavi di emergenza 2001-2007 5.

3 Vd. www.pragettodurres.unipr.it 4 Dr. Alberto Monti, responsabile del rilievo, coadiuvaro da Michela Ferrarini, Mirela Kokollari e Silvia Gregorio, Roberta di Febo per le ricerche bibliografiche, dr.ssa Barbara Sassi e dr. Fabrizio Pavia (AR/S Archeosistemi Reggio Emilia) per le indagini geoarcheologiche e per la lettura stratigrafica, praf Sara Santora l'interpretazione delle strutture. 5 Dyrrachium n.


72

FELIPE AR.rAs VlLAS, CARMEN FERNĂ NDEZ OCHOA y Ă NGEL MORlLLO (EDS.)

UNA SITUAZIONE STRATIGRAFICA COMPLESSA Lo scavo ha messo in luce una sequenza stratigrafica molto complessa, costituita da diverse strutture realizzate con varie tecniche di costruzione, databili dall' eta ellenistica (IV-III seco a. C.) a quella alto medievale (tombe di VII-VIII d. C.), sopra le quali erano strutture di epoca medievale ed ottomana. La sequenza stratigrafica rilevata lungo la sezione sud dell'area e costituita da una serie di riporti sovrapposti: un livello stradale precedente l' attuale (livello 4, prof. 42-48 cm) era sovrapposto ad un' alternanza di altri riporti e strati di frequentazione, riferibili all' eta moderna, fino ad uno strato di crollo o disfacimento (livello 10, prof. 150-180 cm) sotto il quale e una sequenza di strati di frequentazione di orizzonte cronologico medievale, fino ad un piano d'uso (livello 14, prof. 273-310 cm) tagliato da tombe alla cappuccina, con qualche oggetto di corredo databile ai secoli VIIVIII. AItre sepolture a enchytrismos in anfore del tipo LRA2D e LRA4 Gaza A poggiavano su una grande pavimentazione in lastre di calcare rosato, databile stratigraficamente al V-prima meta del VI sec.d. C. (livello 16, prof. 300-305 cm). AI di sotto di questo livello, si dispongono nell'intera superficie dello scavo diverse strutture, di epoche precedenti: una costruzione rotonda a ovest, una serie di ambienti paralleli a est, un cortile al centro, segmenti di selciati stradali a sud e canalizzazioni idrosanitarie a nord (Fig. 3). In base ai dati stratigrafici ed all'analisi delle relative tecniche costruttive, le evidenze possono essere assegnate a quattro diversi periodi:

Periodo Ellenistico AIla fase iniziale (fine IV- inizio III sec a. C), appartengono i resti di una costruzione rotonda (L) scoperta sullato occidentale dello scavo, a quota -2, 96; una sequenza di quattro ambienti affiancati ed allineati (B-E), sullato opposto dello scavo, con pavimentazioni a quota - 4, 28 appartengono alla fine di questo periodo (fine I1- inizi I sec a. C). La struttura rotonda ha una diametro estemo di 8.00 m ed uno spessore del muro di 0.80-0.95m; e stata indagata per una profondita di 1, 60 m senza arrivare alla sua base (Fig. 3). Per la costruzione sono stati usati conci troncopiramidali di conglomerato posti in opera a secco, in corsi orizzontali, di testa e di taglio con una

tecnica isodoma, diffusa in Illiria durante il periodo ellenistico dal IV secolo a. C. (Zhegu, 1975); sono visibili 5 filari di conci ma, come si e detto, non e stata raggiunta la base. Fra i conci era sistemato un anello in pietra per l' ancoraggio di imbarcazioni ma la sua collocazione precisa era stata compromessa dalle successive azioni di spoliazione della struttura. Dall'altro lato dello scavo, a est, e stata posta in luce una sequenza di quattro ambienti (misure delle parti scavate di B: 5, 50 m x 1, 85 m; di C: 5, 50 m x 3, 55m; misure di D 5, 85 x 2(circa) ed E 5, 85 m x 2, 75 m) le cui strutture si conservano per un'altezza di 0, 60 m-l. 32 m. In una prima fase, gli ambienti C e D costituivano un unico grande ambiente. Gli ambienti sono orientati nord-sud, allungati verso mare; dietro ad essi, ad una quota superiore di m 0, 90, e un cortile (K). Non sono stati individuati varchi per accessi nelle murature, almeno fino all'altezza conservata.. I muri portanti, di spessore 0, 40 m sono costruiti in opus vittatum mixtum, con blocchetti di calcare allettati con malta, altemati con una fascia di mattoni fino ad una altezza di 0, 64 m .. Questa tecnica edilizia si data per confronti a Durazzo all'ultimo quarto del II sec.a. C. (Hoti et alii, 2004, 143144: fig. 4). I pavimenti degli ambienti D ed E sono costituiti da lastre di terracotta quadrate di 0, 46 m di lato, di un bel colore rosato, del tipo usato nel periodo tardo ellenistico anche nella vicina citta di Apollonia (Mano, 2006: 600-601). Sulle pareti interne dell'ambiente E, ad un'altezza di 0, 83 m si trovano 4 cavira pseudo circolari allineate orizzontalmente (circa 0, 60 m-O, 70 m di distanza una dal altro) con il diametro di 20-22 cm, ricavate probabilmente per alloggiare travi orizzontali. Queste travi potevano reggere a loro volta un'intelaiatura di travetti e assi che costituiva la pavimentazione vera e propria, in legno e sopraelevata per isolamento dall'umidita. I chiodi di ferro ritrovati in situ erano probabilmente utilizzati per la connessione tra gli elementi di questo ordito. Per queste caratteristiche costruttive, per forma, dimensioni, collocazione verso mare, connessione con una strada o pontile (vd. sotto), abbiamo interpretato questa sequenza di ambienti come magazzini. Periodo Romano La Struttura rotonda viene modificata ma conserva la forma e le dimensioni precedenti: al suo interno eversata una massa di malta dura mescolata con pietre di media dimensione Su questo riempimento e adattata una piattaforma quadrata, di 3, 86 m di lato, realizzata in


Torre de HĂŠrcules: finĂ­s terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegaciĂłn occidental na antigĂźidade

73

Fig. 3. Pianta delle strutture.

opus caementicium con malta bianca tenace e perimetrata da laterizi, che appare intenzionalmente rasato e, nell'angolo nord est, smantellata in una fase ulteriore. Qualche frammento di vasellame in terra sigillata italica del 1 sec d. C fornisce una possibile datazione per questo adattamento e per la prima fase di costruzione di alcuni degli ambienti vicini, che puo ascriversi ai primi decenni dopo la deduzione della coloni augustea (30 a. C). Cortile interno (K) rettangolare, di dimensioni 7, 35 m x 9,00 m, e definito dai muri 17,35 e 18, costruiti in buona tecnica laterizia con eccellente malta, simile alla tecnica utilizzata nelle strutture G 1 e G2. Il cortile estato ridotto di dimensioni in un secondo momento con la costruzione di tre muri (29, 28, 27) spessi O, 45 m, poggiati sul pavimento e costruiti con pietre, materiale di reimpiego e malta calcarea, con una tecnica piuttosto grossolana. Il pavimento messo in luce e stato realizzato con malta dura calcarea cui e stata aggiunta graniglia e ghiaia sia triturata che intera, di diversi colori, il che gli conferisce un qualche valore decorativo. Questo tipo di pavimentazioni in cocciopesto con ghiaia colorata non e frequente in questa regione; per i rapporti stratigrafici e di quote potrebbe appartenere al III seCo d. C.

L' angolo NE del cOl"tile e stato tagliato da una larga fossa circolare, probabilmente una cisterna realizzata in un momento successivo alla realizzazione del cortile. Nel taglio si vedono strati pavimentali precedenti quello attuale del cortile. Successivamente (diremmo in epoca medievale a giudicare dalla tecnica edilizia), la cisterna riempita di terra e stata rimpiazzata da un pozzo (con il diametro O, 80 m), costruito con blocchi semilavorati posti in opera a secco, contro terra. Segmento di selciato (strada d'accesso opontile) (F) corre a fianco del vano E. Il fatto che si trovi ad una quota di circa 50 cm superiore rispetto al pavimento del vano farebbe pensare che questo selciato sia stato realizzato in epoca successiva. Il segmento conservato elungo 6, 30 m e largo 2, 90 m. E' delimitato da una canaletta verso sud e da spessi muri sui due lati, ben costruiti in laterizi con fondazioni in opus coementicium colato entro cassaforma lignea, che per tecnica e disposizione richiamano i pontili del porto fluviale di Aquileia datati all'eta flavia (Carre & Maselli Scotti, 2001: 226 e fig. 9). La pavimentazione e realizzata con pietrisco immerso in uno strato di malta spesso 7-8 cm, simile alle pavimentazioni della galleria superiore dell'anfiteatro (inizi del II seco d. C).


74

FELIPE ARIAS VlLAS, CARMEN FERNĂ NDEZ OCHOA y Ă NGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 4. Particolare del basamento deBa torre rotonda.

Altri ambienti (M, O, R Q) sono stati identificati sul lato meridionale dello scavo, ma la loro collocazione a ridosso delle pareti dello scavo non ci consente di comprenderne le funzioni e le dimensioni. In particolare, l' ambiente M, lastricato con grandi lastre rettangolari di calcare rosato e dotato di una canaletta obliqua (58) potrebbe essere parte di un edificio di un certo prestigio. La stessa pavimentazione si conserva nell'ambiente O. La pavimentazione si trova a quota superiore di un metro rispetto al segmento di selciato e dunque dovrebbe appartenere ad una fase successiva, ipoteticamente gia bizantina (fine V, inizi VI seCo d. C.). 1 materiali raccolti in associazione a tutte queste strutture (spatheia, ceramiche sigillate africane) dimostrano che le strutture di epoca romana nmasero attive, con pochi aggiustamenti, fino alla meta' del V seCo d. C. Un particolare interesse rivestono i due grossi piloni (G 1, G2) con buon paramento murario in laterizi legati con malta e nucleo interno cementizio: nell'abaco delle

tecniche edilizie dell'antica Durazzo, che si va man mano costruendo, questa tecnica sembra essere quella di epoca traianealadrianea. Due segmenti di eanalizzazione eoperta (1) sono stati messi in luce nel settore settentrionale dello scavo (1, 11): uno corre q uasi parallelo alla parte settentrionale del muro del cortile K per descrivere poi un salto di quota; il successivo tratto appare disassato. Il primo segmento e lungo 6, 2 m e largo 1, 23 m ed e orientato da nordovest a sudest. 1 muri del canale, sono realizzati in pietre lavorate e mattoni legati con malta idraulica tenace in una messa in opera accurata. L'archivolto del salto di quota e' rialzato con sette corsi di mattoni sempre allettati con malta idraulica forte, mentre In corrispondenza del salto di quota la copertura e aperta creando un pozzetto di ispezione. Il secondo segmento della canalizzazione si inserisce diagonalmente tra le strutture dell' ambiente B: il muro 18 si sovrappone ad esse con i suoi corsi superiori, in modo evidente. In base


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

all' analisi della tecnica costruttiva queste canalizzazioni, simili a quelle gia identificate in altre aree della citta, si datate all'era traianealadrianea (prima meta del II sec.d. C) (Tartari, 1981).

5. LA TORRE ROTONDA: CARATTERISTICHE DELLA STRUTTURA E CONFRONTI La struttura rotonda e facilmente interpretabile come torre isolata, non facente parte, cioe, di un complesso murario difensivo; la tecnica edilizia del basamento suggerisce una datazione al IV-III seCo a. C. In citta, una tecnica costruttiva in opera isodoma malta simile -sia nei materiali che nella tecnica -era stata gia osservata nel basamento in blocchi di conglomerato e calcare (di cui sano stati messi in luce tre corsi, senza arrivare alla base) della grande torre semicircolare connessa al bastione sud-est delle mura (Fig. 5, n.1)6, recentemente rinvenuta, il cui alzato, come il resto del muro, ha subito rifacimenti in varie epoche, da quella ellenistica aquella medievale (Gutteridge & Boti 2003; Boti et alii, 2004; Shehi, 2007: 162-165 e figg. 2-3) (Fig. 7). La distinzione delle fasi di questo muro, sulla base della tecnica edilizia in assenza di materiale datante, non trova concordi gli studiosi: se la prima fase, in opera isodoma e attribuibile secando Gutteridge & Boti (2003) e Shehi (2007) al IV-lII secolo a. C, la porzione superiore, posata su tegole a bordi triangolari legate con argilla e consistente in un muro con faccia a vista in mattoni e nucleo interno in pietre, e variamente letta e datata, fra 229-213 a. C. (Shehi, 2007) e l'eta augustea con rifacimento di II secolo d. C (Gutteridge & Boti 2003). A questo si e sovrapposta un'ulteriore fase tardoantica, realizzata con la stessa tecnica delle mura urbiche del lato occidentale della citta, caratterizzata

75

dagli spessi letti di malta fra i corsi di mattoni, datate all'eta di Anastasia 1 o Giustiniano (nella malta e stata rinvenuta una fibbia bizantina con decorazione ad animali stilizzati, del gruppo danubiano balcanico, tipologicamente riferibile al periodo 550-700 d. C. (Gutteridge & Boti, 2003: 373, fig. 8). La parte piu alta di questo muro, che raggiunge i 6, 95 m di altezza su una lunghezza di 25 m, e di epoca medievale. Una serie di tombe altomedievali avevano occupato lo spazio interno retrostante le mura, mentre una sequenza di muri obliqui verso l' esterno, che Gutteridge & Boti (2003) attribuiscono alle cantine dell'ottocentesco Palazzo del Governo, per i rapporti stratigrafici con il muro difensivo e per tecnica di costruzione sembrano piuttosto riferibili alla fase bizantina e pertinenti, forse, a neoria per imbarcazioni di dimensioni medie o piccole. Una spessa intonacatura non consente di riconoscere analoghe fasi nell'alzato della torre semicircolare che aquel muro era connessa. Essa era inglobata nel Palazzo del Governo di costruzione tardo ottocentesca, e non e menzionata né dagli studiosi del XIX e inizi :xx secolo che hanno dedicato maggior attenzione al circuito murario della citta (Beuzey & Daumet, 1876; Praschniker & Schober, 1919, e soprattutto Rey, 1925) né dall'ultimo studio relativo alla topografia di Durazzo (Shehi, 2007). Lo scopo della costruzione semicircolare, secando Gutteridge & Boti (2003), era probabilmente di rinforzare questo punto delle difese cittadine, proiettandosi verso la torre Q della pianta di L. Rey, distante una trentina di metri a nord. Potrebbe trattarsi, pero, anche della torre di llna porta urbica: porte urbiche con torri circolari sano note a Thurii, PoseidoniaPaestum, Messene, Mantinea, Phigalia, laso/, tutte riferite all' eta ellenistica8 . Che la citta avesse delle mura difensive anche in epoca greca ed ellenistica, e che esse la cingessero sia verso nord, sul fianco della collina9, sia verso il porto, che dobbiamo

6 In questo testo sono dati i riferimenti alla numerazione della Carta del rischio archeologico 2003 (Santoro et alii. 2004), con iI suo aggiornamento al 2007,. in c.s., a cui appartengono i numeri da 200 in poi relativi ai recentissimi rinvenimenti 2003-2007, per i quali vd. Hoti, Anastasi in Dyrrachium 11, c.S. 7 sul tipo Adaro 1982,62 ss.; Adam 1992. 8 In un recente contributo suUe fortificazioni urbane in Magna Grecia della seconda meta del IV seCo a. C. Tréziny ha evidenziato come la eronologia delle fortificazioni ellenistiche si presenti molto spesso approssimativa, con datazioni che coprono talora l' arco di due secoli. Sottolinea, altresl, la difficolta di considerare quali esclusivi capisaldi cronologici le temiche di costrLlzione, che spesso sono influenzate dai materiali disponibili e caratterizzate, in alcuni luoghi, da una lenta evoluzione: Tréziny 2004. 9 App., B.C. 11 60,250: "Cesare... poiché da Durazzo gli veniva una proposta di consegna della cina, si reco di notte, come si era convenuto, con pochi soldati alla porta (pule) e al tempio di Arremide ... ". Dovrebbe trattarsi del tempio di Arremide/Ecate sulla coUina di Dautaj, esterno alle mura e prossimo ad un'area di necropoli, come frequentemente avviene per questa dea dal carattere limitaneo, il cui deposito votivo e in corso di studio da parte dell'équipe di A. Muller e F. Tartari (per cui vd. Muller et aLii, 2003.


76

FELIPE ARIAS VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Da

="

O

~

\\

o

J

250

500

~~~~~~~~~~i rnetri

Fig. 5. La citta ellenistica


Torre de HĂŠrcules: finĂ­s terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegaciĂłn occidental na antigĂźidade

immaginare posto a sud, sul mare, non solo e ovvio in quanto componente essenziale dell'identita urbana di una polis di quell' epoca, ma e anche ricordato nell'episodio del 229 a. c., narrato da PoI. (U, 9,16): un gruppo di pirati della Botta illirica di Huta entro a Dyrrachion dalla porta amare (pulh) fingendo di andare a procurarsi acqua, tenendo nascoste le armi nei vasi per attingerla, e si impossesso cosl della citta, anche se per poco, sopraffacendo facilmente le guardie troppo distratte. L' episodio conferma il brulicare di uomini e merci che doveva transitare per questa porta 10; inoltre prova che le cisteme o i pozzi di approvvigionamento dell'acqua si trovavano evidentemente all'intemo della citta (Heuzey & Daumet, 1876: 374)11. Tracce di mura urbiche in tecnica "ellenistica", sono stati visti poco a monte di via A. Goga, verso nord (n. 19) e muri in opera quadrata, datati IV-IU secolo a. C. poco a valle della terza cinta (n. 21) . Non echiaro se la torre fosse intema o estema a questo circuito. A Thasos, torri rotonde, datate al N-UI sec.a. C. facevano parte del sistema difensivo del porto chiuso militare (kleistos limen), ma erano comunque connesse al muro difensivo (Kozeli & Wurch- Kozelj, 2001: 55 e fig.14). La torre trovata nello scavo di rruga Troplini invece, come si e cietto, non e connessa a sistemi murari lineari: nella sua prima fase costruttiva sembra sorgere isolata, anche se successivamente e stata inglobata in una serie di altre costruzioni (ma non in un sistema murario difensivo). Potrebbe allora trattarsi del basamento di un monumento celebrativo o onorario. In citta, ne esiste un esempio, simile ma di ben pili piccole dimensioni ed appartenente ad un edificio di tutt'altra epoca: si tratta del basamento centrale del cosidetto macellumjorum, di epoca bizantina (VI sec.d. C.), un grande edificio circolare colonnato (diametro circa m 40) scoperto nel corso di scavi di emergenza nel 1987 acento metri a nord ovest dalla piazza, e duecento da qui (Hoti 1987 e 1988; Hoti etalii, 2004: 514-516)12. E' costituito da un portico circolare, che racchiude una piazza lastricata al centro della quale e un podio circolare. All'estemo del portico, e una serie di ambienti interpretati come botteghe, alcuni dei quali dotati di un piano interrato raggiungibile tramite scale. In questo anello estemo,

77

sembra aprirsi un corridoio di accesso alla piazza, perfettamente orientato Est Ovest, percorso da una canaletta di scolo che in antico era sicuramente coperta dalla pavimentazione; cio conferma che l' area centrale era a cielo aperto. Questa area centrale epavimentata in lastre di marmo del Proconneso, di forma rettangolare, alcune delle quali recano incisi marchi, Chrismon, sigle e disegni. Era circondata da colonne di marmo proconnesio con capitelli a ti'aforo, di tipo bizantino, databili all'eta di Giustiniano. Ne sono state rinvenute otto, insieme a frammenti di un architrave curvilineo e ad altre colonne di pili piccolo diametro: cio farebbero pensare ad un doppio ordine, come nel foro circolare di Costantinopoli, che costituisce finora il miglior confronto per questo insolito e sontuoso edificio. Al centro della piazza si trova un podio centrale, di forma rotonda, in opera incerta, del diametro di m 1,80, che prosegue in alzato con una piattaforma quadrata in laterizio. Probabilmente il basamento era rivestito di lastre di marmo ed era sormontato da una colonna di ordine gigante: un capitello colossale di marmo proconnesio, dello stesso stile degli altri del complesso, si trova nel lapidario del Museo Archeologico, dopo essere stato reimpiegato come fonte battesimale. Al margine settentrionale del podio e stato condotto nel 2005 un saggio di scavo per verificare la stratigrafia sottostante: lo scavo ha dimostrato che il sito era stato occupato precedentemente alla costruzione del podio stesso, avvenuta dopo la seconda meta del V seCo L' omogeneita e il pregio del materiale utilizzato in questo edificio (marmo del Proconneso) per la lastricatura, le colonne e i capitelli, nonchĂŠ la coerenza stilistica di questi fanno pensare ad un progetto organico, attuato in un' unica fase, scaturito dalla cultura architettonica tardoantica che impiegava volentieri le piante circolari per illoro significato simbolico. La messa in opera di un numero cosl considerevole di membrature architettoniche di pregio, tutte di importazione e di fabbricazione omogenea, fa pensare ad una committenza imperiale, l'unica che in quell'epoca potesse disporre di materiale marmoreo di questa qualita e in questa quantita e potesse garantire il trasporto dalle cave al luogo della messa in opera.

10 La Pona aMare della citta ottomana si trovava a una ventina di metri a nord-est dalla torre semicircolare. 11 Due sono i siti nori in epoca turca: la fonte di Civrile e il pozzo di Top Hane (n. 10). Sullato occidentale del plesso, il toponimo Currila corrisponde a "gli zampilli", affioramento di acqua di percolamento in occasione di piogge. L'approvvigionamento costitul sempre un problema per la citta, almeno in rempi moderni. 12 L'iporesi di un battisrero o edificio di culto copeno, avanzara da Muka (2003), e insosrenibile.


78

FELIPE

ARIAs

VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Il monumento, caduto in disuso alla fine del VII sec., successivamente divenne area di necropoli; le strutture sarebbero definitivamente crollate nel IX-X seCo d. C. Resta una terza, possibile interpretazione per la torre di rruga Troplini: che si tratti di un faro, o meglio di una torre in connessione con il porto e facente parte del sistema di segnalazione e avvistamento. A favore di questa ipotesi depone il confronto con i tre fari rinvenuti nell'isola di Thasos, anche se si tratta di edifici piü piccoli e assai piü antichi, essendo datati alla fine del VI o inizi V secolo a. C. Il Faro di capo Phanari, a 8 m sull'attuale livello del mare, domina le cave che discendono fino al mare con una visuale di 180 E una torre rotonda, di 3,50 m di diametro, fatta di almeno 7 assise orizzontali di altezza variabile dai 0,22 ai O, 48 m, formata di conci di marmo ben tagliato, montati a secco, secando la tecnica isodoma arcaica (Kozelj, 1988: 6-7 tav. 3B, 65, fig. 26). La ricostruzione proposta da Kozelj e Wuech nel1989 e nel 2001 porta ad ipotizzare una torre cilindrica, di un'altezza di 2, 54 circa, coronata da un corso sporgente in cui erano incastrate le lastre di gres sulle quali era alimentato il fuoco. La parte centrale del carpo era riempito probabilmente di pietre brute, l' accesso avveniva tramite una scala estema appoggiata alla struttura. Il faro-tamba di Akeratos, anch'esso di forma circolare e con un diametro di 4, 90 m per 3, 20 m di altezza conservata, si trova a circa 100 m di altezza sopra l'antica cava di marmo da cui furono estratti i blocchi della sua costruzione. Un'iscrizione su tre blocchi contigui della nona assise, verso mare (IG XII 8, 683) recita: "Questo e il monumento di Akératos, figlio dei Frasieridi: e stato pasto sulla rada, segnale di protezione per le navi e i naviganti. Salute" (Kozeli &Wurch-Kozelj, 2001: 158). Il faro di Evraiokastro e collocato all'entrata del porto di Thasos, in un punto assai pericoloso per la navigazione. I resti dei blocchi di marmo grigio che lo componevano furono riutilizzati nell'abside della basilica paleocristiana, e sano stati riconosciuti dal Kozelj come appartenenti alla struttura di 2, 92 di diametro, forse di 6 assise, per un'altezza documentabile di 2, 06 m. 0

Le dimensioni sano dunque piü ridotte di quelle della struttura di Durazzo e l' epoca a cui appartengono queste strutture e piü antica. A Durazzo, anche supponendo che il riempimento di caleestruzzo appartenga ad una fase successiva, il taglio dei conci non sembra anteriore al l' epoca ellenistica, probabilmente gli inizi del III secolo a. C. Anche a Durazzo, come a Thasos, l' accesso alla torre doveva essere dall' estema, tramite una scala appoggiata, come vediamo in aleune rappresentazioni iconografiche, fra cui quella, davvero straordinaria, di Cadice presentata in questo convegno dal callega Bernal Casasola: una scala interna avrebbe reso instabile la struttura. Il riempimento con opus caemeticium sembra rispondere a ulteriori sopravvenute esigenze di stabilira.: l' altezza che possiamo supporre sulla base degli altri esempi noti, in cui essa e normalmente almeno due volte il diametro, dovrebbe essere stata di 16 m, tale da richiedere un basamento potente (a cui non si e comunque arrivati) o la fondazione su terreni costipati o rocciosi. Dagli studi geomorfologici condotti da geologi albanesi ed italiani per la stesura del piano regolatore del centro storico e del piano di sviluppo territoriale (Kociu & Shuteriqi, 1995; Crescenti & Sciarra, 2000, ivi bibliografia) 13 sappiamo che il plesso collinare occidentale, sovrastante la citta, e formato da argille limase di bassa consistenza ed e interessato da processi di erosione, con vistosi fenomeni di denudamento, e da frane il cui movimento e stato certamente accentuato dai numerosi eventi sismici 14 determinati da una faglia che attraversa la citta. La citta stessa e costruita su depositi sabbiosi, argillosi e torbosi di tipo lagunare-palustre, instabili perche poco costipati. Prima della costruzione del nuovo porto, negli anni trenta del XX secolo, il tratto di costa su CUI essa affacciava era basso e sabbioso, con poche e piatte emergenze affioranti pericolosamente presso la riva, come appare anche in aleune vecchie foto degli inizi del XX secolo. Per la collocazione della torre fu dunque scelto l'ultimo tratto del crinale che scende quasi ortogonalmente dal plesso principale di colline fino al mare, cioe l'area piü stabile.

13 Ulteriori aggiornamenti nelle tavole di piano e relativi quaderni del nuovo piano regolatore del centro storico, presso il Municipio di Durres. 14 La sistematica raccolta di dati, letterari e scientifici, relativi agli antichi terremoti di Guidoboni (1994) ha permesso di stilare una sequenza sufficientemente attendibile di sismi che hanno interessato la citta: 58-57 a. C. (Plut., Cie. 32.4) terremoto e maremoto; 345/46 o 350 (evento riferiro anche al 348 o 334) noto come "terremoto di Durazzo" (Euseb. Hieran. Chron. 236.14-16; 521/22, evento riferiro anche al 506 o 529 (Malala, 417-18; Theoph.,168.8-11; Cedren., 638); 1273; 1816; 17 dicembre 1926; 15 aprile 1979.


Torre de Hércules: finís terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

Anche lo sviluppo in alzato della torre, in forma quadrata, risponde ad esigenze di maggior stabilira, in quanto gli spigoli fanno da contrafforti. In generale, proprio perche strutture a sviluppo verticale ed isolate, le torri faree sono state costruite spesso sovrapponendo corpi di diametro e forma differenti, restringentisi verso l' alto, su un ampio basamento complesso, a pilae. Questa tipologia15 applicata a strutture di grandi dimensioni, che potremmo chiamare dei fari di Classe A, e quella del piu celebre di tutti i fari, quello di Alessandria e sembra essere stato seguito da una serie di altri grande torri: il faro grande di Ostia, piu volte rappresentato nei mosaici e in rilievi, quello di Miseno e quello di Villa Iovis a Capri, quello di Leptis Magna. Stando ai resti archeologici, questa tipologia sembra prevalente rispetto ad un secondo tipo che usa una sola forma ed affida all'altezza e alle dimensioni il compito di spiccare da un panorama piatto, come nel caso del Faro de La Coruna La forma rotonda non e frequente, ma come mostra il caso di Thasos, neppure sconosciuta in questo tipo di edifiei: nelle rappresentazioni numismatiche, scultoree e pittoriche di era romana sono presenti torri di forma eircolare, talvolta con statue sulla sommita, come e il caso del Faro di Messina, riprodotto in un sesterzio di Sesto Pompeo nella seconda meta del I secolo a. C. Il coperchio del sarcofago di Iulius Philokyrios, che dovrebbe rappresentare il porto di Ostia (Lugli & Filibeck, 1935: 39, fig.23)16, propone da un lato il grande faro a molti piani, dall' altro una torre rotonda di segnalazione e/o avvistamento. Una serie di rappresentazioni pittoriche pompeiane, di ispirazione ellenistica, con paesaggi certamente di fantasia, ma i cui singoli elementi dovevano essere reali per poter essere riconosciuti dal pubblico, presenta torri rotonde generalmente associate a edifiei colonnati, che sembrano magazzini e moli l7 . Il recente rinvenimento a Patara (Turchia) dei resti di una torre farea circolare, di epoca neroniana, in assoeiazione con un'iscrizione in litterae caelatae, avvalora

79

1'ipotesi che la forma rotonda sia stata maggiormente diffusa nel Mediterraneo orientale, dove i fari hanno tradizione piu antica, gia dal1' epoca arcaica (Gras, 1995: 19). Il confronto con Thasos e con gli altri fari documentati soprattutto da fonti epigrafiche, letterarie e numismatiche, suggerisce la molteplieita di funzioni delle torri faree: di segnalazione e avvistamento, sia attiva che passiva, non solo di navi amiche o nemiche ma anche di branchi di pesei (thynnoskopeia) , accanto a funzioni celebrative. Certo ci saremmo aspettati, per questo famoso porto, un faro di dimensioni maggiori e posto piu in alto. Non mancano, tuttavia, esempi di torri faree costruite sulle spiagge: per fare solo qualche esempio, tale e il caso del faro di Leptis Magna, sulla punta piu avanzata del lato Nord del porto (Bartoccini, 1958: tavv XXX!), di Miseno, collocara sulla fascia sabbiosa che congiunge Miseno con il monte di Procida e costituiva il limite meridionale dei due bacini portuali (Gianfrotta, 1998: 158 fig. 4)18; di Messina sulla lingua di sabbia di Peloro (Ghedini, 2005: 209-211) o, per restare in ambito adriatico, quello di Rimini 19 , i cui resti tuttavia non esistono piu ed erano comunque assai controversi, ma che probabilmente e rappresentato nel mosaico bianco enero della seconda meta del II sec.d.C trovato a Rimini stessa sotto Palazzo Diotallevi (Bollini, 1984). E' probabile che la torre rotonda di Durazzo sia stata solo un elemento di un piu complesso sistema di avvistamento e segnalazione, che comprendeva altri punti emergenti o protesi sul mare, come nel caso del grande porto di Portus (Giuliani, 2001). D'altra parte, la torre si trova ora a margine dello scavo, e non sappiamo cosa ci sia a monte e a valle: e possibile che l' auspicato proseguimento e ampliamento degli scavi modifichi l'interpretazione da noi data. L' avanzamento della linea di costa e la progressiva obliterazione della torre in mezzo ad altri edifiei costruiti a livelli piú alti ripropone il tema delle trasformazioni

15 I testi fondamentali sui fari sono: Veitmeyer, 1900; Thiersch, 1909 (faro di Alessandria); Williams, 1976; Quet, 1984: 1'A. ritiene una ventina i fari sicuri, un centinaio le torri di segnalazione; Reddé, 1979; Bedon, 1988; Martinez Mag311to, 1990; Giardina, 2005; Giardina, 2007. 16 Non la ritiene un faro Reddé 1979, 845-872, 860 fig. 3. 17 Vd. in particolare Casa della Fontana Piccola e casa della caccia antica a Pompei, Villa dei Papiri a Ercolano. Ringrazio molto l' amica Isabella Colpo per queste indicazioni, tratte dal suo lavoro sulla rappresentazione di rovine nella pittura pompeiana, in corso di pubblicazione. 18 Si tratta di una struttura quadrata, a pilastri, con ambienti interni (vd. Boriello, 1979: 122-125, fig. 247). 19 Riconosciuto da A. Bianchi nelle macerie di una torre medievale crollata nel1807. Per la localizzazione e ricostruzione V. Morigi (1998: 77).


80

FELIPE ARIAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

ambientali che la citta ha subito, determinate sia dalla regressione marina sia dall' apporto di imponenti masse colluviali dalla collina, che in tutte le epoche antiche hanno causato il poderoso interramento dei resti di era greca e romana, ed anche la progressiva occlusione della galleria settentrionale dell'anfiteatro e poi 1'interramento e l' occultamento completo dello stesso.

6. IL PORTO ANTICO DI DURAZZO Ma doy' era il celebre porto dell'antica Durazzo? Un lungo dibattito scientifico ha riguardato la sua collocazione sul mare aperto o piuttosto sulla laguna interna20 . L'esistenza ed estensione di questa nelle varie fasi storiche e i suoi possibili ingressi da nord (eventualmente non a est di Porto Romano, ma a est di Capo Palit) e da sud, praticabili da navi, costituisce un elemento determinante, ma la testimonianza delle fonti antiche e le opinioni degli archeologi e dei geomorfologi sono contrastanti. I geomorfologi ritengono che la formazione della laguna sia piuttosto recente e da mettere in relazione con fenomeni di regressione marina registrati dal XV-XVI sec. 21 Nelle recenti ricostruzioni della situazione antica di Cabanes (2001) e Gutteridge etalíi (2001), invece, la dorsale occidentale avrebbe formato una lunga penisola, compresa fra mare aperto e una vasta laguna aperta sul mare verso nord. Ciü sembra corrispondere a quanto affermato in epoca greca, da Tucidide (1, 26), e in eta

y ÁNGEL MORILLO

(EDS.)

romana da Lucano (Phars. VI, 25: exiguo debet quod non est ínsula colli), mentre il passo di Cesare (B.C. lII, 58: aditus duos quos esse angustos demonstravimu?2) sarebbe riferito ai due angusti passaggi che collegavano il plesso collinare al continente traversando la laguna, a nord e a sud. Eliano ricorda una laguna "nelle vicinanze" dove nuotavano sgombri ammansiti, suggerendoci cosl le potenzialita economicamente positive dell'ittiocoltura; Cesare cita le paludi e 1'impossibilira di coltivare; altri autori antichi testimoniano invece della fertilita dei campi attorno alla citta23 . L'impressione e che l'ampiezza di questa laguna sia stata molto variabile nel tempo, legata a fattori climatici, all'ingressione marina e a un locale fenomeno di bradisismo. I dati archeologici sembrano confermare 1'ipotesi di una laguna certamente esistente ma assai meno ampia, in antico, di quanto non fosse agli inizi del xx: sec., dal momento che nell' area sono state rinvenute strutture edilizie pertinenti a costruzioni ellenistiche e romane 24 . Complessivamente, non sembra possibile che le grandi fIotte che in varie occasioni furo no stanziate a Durazzo potessero trovare riparo in quei bassi fondali. Dalla parte del mare aperto, verso sud, nell'ampia baia, la situazione degli approdi non era, tuttavia, molto migliore. Alla fine del XIX secolo e fino agli imponenti lavori italiani per il nuovo porto, fra 1928 e 1932, a causa dei bassi fondali, il porto era costituito da 2 pontili di legno, lunghi circa 50 m, paralleli e distanti fra loro 15 m allungati sul mareo Le navi di maggior pescaggio

20 una prima ipotesi, avanzata da Heuzey & Daumet (1876) e ripresa da Hammond (1967 e 1974: 127-128 e 193) propone un porto lagunare, interno, con un accesso principale da nord (Porto Romano) e solo tramite un canale da sud, e conseguentemente una citta posta piü a nord dell'attuale piazza centrale e rivolta a nord-est, con un progressivo slittamento verso sud in eta tardoantica a causa della regressione marina e dell'insabbiamento della laguna. Questa ipotesi estata ripresa da Gutteridge, Hoti, Hurst 2001 dando luogo alla suggestiva definizione dell'antica Durazzo come "a mobile settlement", caratterizzato dal continuo adeguamento dell'estensione e della struttura urbanistica alle modificazioni ambientali, ma estata recentemente rivista dagli stessi Gutteridge & Hoti (2003), a seguito della scoperta del c.d. "bastione meridionale" con le sue tre fasi sovrapposte, ellenistica, romana e bizantina. Gli Autori aderiscono ora alla seconda ipotesi, quella che propone la citta greca, o quantomeno quella ellenistica, nella stessa posizione dell'attuale centro storico, con un porto nella baia sud-orientale, davanti e accanto al bastione meridionale bizantino, secondo quanto avevano ritenuto gia Suchet (1916), Praschniker & Schober (1919), Veith (1920), Toc;:i (1976), ed una laguna di dimensioni meno ampie di quella documentata negli ultimi 150 anni, come era stato dimosrrato archeologicamente da Schober (1926) e soprattutto Myrto (1984). 21 La laguna e menzionata per la prima volta nel)(\f con il nome di Balta (Myrto, 1984: 142). 22 "demonstravimus" fa riferimento probabilmente a qualche informazione inserita nell'attuale lacuna tra i ce. 50 e 51. 23 Ael., De anim. nat. XIY,1. Sembra sottintendere l'esistenza di una laguna anche Proco. (Gaza 191-192), A. Comnena (Alexias VI, 1) lascia intendere che la laguna era di dimensioni limitate e distante dalla citta dato che sotto le mura di questa, a nord-est, c'era uno spazio libero per un accampamento per 30.000 uomini. Testimoniano la fertilita del territorio attorno alla citra: Polyaen., IV 11, 4: nel 314 a. e, il giorno in cui Cassandro occupo la citta, 2.000 uomini erano nei campi d'intorno, e Procop., B.G. II: la citta gode in abbondanza di cio che produce la terra e il mare. 24 Oltre a quanto esposto da Myrto (1984), strutture edilizie ellenistiche (IV-III secolo a. e), con successive canalizzazioni romane di IIIII secolo d. e,sono state trovate in via Deshmoreve - Ex fabbrica di farina (n. 210) (per cui vd. Hoti et alii, Dyrrachium II, e.s.).


Torre de Hércules: finís

terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

dovevano ancorare in rada molto al largo e le operazioni commerciali di imbarco e sbarco fra bordi e pontili si effettuavano con barche a remi (Sula, 2002: 22). La situazione era la stessa anche nel XVI secolo: Lazzaro Soranzo ne "L'Ottomano" (prima edizione aFerrara nel 1598) dice: "Durazzo non ha porto per quattro galere e nell'entrata le secche sono molto pericolose"25. In caso di vento e mare grosso (estivo da ponente o libeccio da sud, invernale scirocco), le barche pili piccole si riparavano serrandosi verso riva a ridosso del centro abitato, le pili grandi rifugiandosi dietro le falesie di Capo Palit. Anche in antico, quando questo porto era uno dei pili importanti del Mediterraneo, cosmopolita e brulicante di commerci come le fonti antiche ci descrivono, dovevano esserci dei moli di cui non resta traccia archeologica, cancellati dalla valanga di cemento del nuovo porto, che dovevano essere associati a sistemi di canali e pontili verso terra, come conosciamo da altri importanti porti antichi sulle coste sabbiose dell'Adriatico, come Ravenna, Aquileia, Altino. Un recente articolo di Deniaux (2007) ha riproposto alla nostra attenzione l' attivita portuale che si svolgeva a Dyrrachium sulla base di un'epigrafe latina, conservata al Museo Archeologico di Durres. Essa cita il collegium dei saccarii, cioe i facchini e/o fabbricanti di sacchi da trasporto, specializzati nello scarico di derrate alimentari, in particolare grano e sale, confezionate in sacchi trasportati sulle spalle. Anche le anfore da vino e da olio erano trasportate con pertiche a bilanciere da facchini ulteriormente specializzati in questo esercizio di equilibrismo sotto sforzo, i phalangarii. Sacchi e anfore venivano sbarcati dalle navi alla fonda su battelli pili piccoli e di minor pescaggio, percorrendo passerelle poste in bilico fra le due imbarcazioni, come rappresentato da una pittura ostiense ora ai Musei Vaticani 26 . Queste imbarcazioni pili piccole risalivano poi i canali del sistema portuale attraccando ai pontili per lo scarico, il controllo, l'immagazzinamento e lo smistamento delle merci (Rougé, 1966: 180 e 183 (phalangarii), 189-191), secondo un sistema di "interconnessione" organizzata che cominciamo a conoscere grazie alle recenti ricerche di archeologia navale e di topografia portuale condotte

81

soprattutto a Ostia, Porto, Napoli e Pisa (Boetto, 1999; Pasquinucci et alii, 2003; D'Oriano, 2004; Giampaola et alii, 2005; Boetto, 2006). L'ampiezza del porto antico di Durazzo e il suo affollamento sono testimoniati dal passo di Livio (XLII 48, 3) che racconta come nel 171 a. C. il fratello del pretore romano C. Lucrezio, arrivato qui con una flottiglia composta da una quinquireme e sette triremi, trovo alla fonda 22 triremi e 54lemboi illirici, alle quali dobbiamo aggiungere le navi mercantili e la flotta da pesca, che sicuramente non mancavano. Dai recenti scavi nelle aree dei porti antichi, si e compreso che almeno in epoca ellenistica e romana vigeva un' accurata zonizzazione degli attracchi e delle aree di ancoraggio alla fonda 2? Per evitare il sovraffollamento e i conseguenti rischi di manovra, il porto militare in genere era distinto da quello mercantile: dal1'epoca del protettorato romano, Apollonia e ancor pili Oricum prevalsero come porti militari su Durazzo, a causa delle difficolta di approdo e del sovraffollamento determinato dalla sua tradizionale vocaZlOne commerciale e ridistributiva, divenuta insostituibile nel sistema viario e marittimo ionico dopo la costruzione della via Egnatia. 11 porto di pesca era probabilmente separato da quello mercantile: sulla base di altri esempi mediterranei, possiamo supporre che fosse pili vicino allo sbocco della laguna, in modo da sfruttare lo stretto passaggio verso la zona salmastra, per intercettare il pesce, senza per questo rinunciare alla pesca in mare aperto, con la possibilita di rapide manovre di spostamento e concentrazione delle imbarcazioni, in caso di avvistamento di branchi di grandi pesci, per esempio tonni. 11 cimitero navale, infine, era in genere collocato in una parte periferica, al1'estremita dell' area portuale, insieme o a margine dei cantieri navali28 .

7. CONCLUSIONI Sulla base di quanto fin qui esposto, sembra possibile che la struttura rotonda trovata a Durazzo fosse una torre di segnalazione luminosa, e che facesse parte del sistema

25 Dokumente, 11 (1593-1602), doc. n° 170. 26 In altri documenti iconografici questo trasbordo da navi grandi a piccole a remi e rappresentato in modo meno esplicito, per es. nel mosaico bianco e nero di Rimini, con rappresentazione del porto e del faro. 27 Anche l'iscrizione da Thasos IG XII Suppl. 348, datata al III sec.a. C. e relativa alla regolamentazione dell'uso di tirare in secco le navi nell'area del porto. 28 L'epigrafe CIL I1I, 611 cita il collegium deifabri tignuarii che Deniaux (2007) interpreta come carpentieri anche navali.


82

FELIPE ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

di segnalazione visiva del porto antico. In tal senso essa partecipava della natura propria dei fari e luci, di essere un elemento architettonico che riunisce e da forma a una molteplicita di funzioni dei, di segnalazione, controllo e avvistamento, ma anche di celebrazione del potere, gia evidenziata da Martinez Maganto. La tecnica edilizia in conci tagliati a cuneo e montati a secco e compatibile con l' epoca ellenistica (eta di Cassandro, fra IV e III seco a. C.) mentre il riempimento in calcestruzzo sembra essere pertinente alla fase della romanizzazione dopo la rifondazione coloniale augustea. L'arretramento della linea di costa e la necessita di strutture pili ampie legate allo sviluppo del porto, a sua volta conseguente alla ricostruzione della via Egnatia da parte di Traiano, sembrano essere fra le cause della sua progressiva defunzionalizzazione. Ci auguriamo che gli scavi possano riprendere, in condizioni migliori, e possano chiarire i dubbi e le incertezze che allo stato attuale ancora gravano sull'interpretazione di questa struttura.

BIBLIOGRAFÍA · AoAM, J. P. (1982):L 'architecture miLitaire grecque, Paris. · AoAM, J. P. (1992): "Approche et déjense des portes dans le monde hellénisé", S. Van de Maele & ].M. Fossey (eds.), Fortificationes Antiquae, Amsterdam, 5-43. · BARTOCCINI, R. (1958): "Il porro romano di Leptis Magna", Bollettino del Centro Studi sull'Architettura 13, 9-65. · BEDON, R. (1988) : "Les phares antiques", Archeologia. Prehistoire et Archéologie 231, 54-66. · BOETTO, G. (1999): "Le navi di Fiumicino. Un contributo alla ricostruzione della topografia del porro di Claudio e della geomorfologia costiera", MededRom 58, 41. · BOETTO, G. (2006): "Roman techniques for the transporr and conservation of fish. The case of the Fiumicini 5 wreck",

Connected by the sea. Proceedings of the 10th International Symposium on Boat and Ship Archaeology, Oxford, 123-129. · BOLLINI, M. (1984): "Il porro in un mosaico riminese", Atti del 111 Colloquio Internazionale sul Mosaico Antico 1, Ravenna, 61-63. · BORIELLO, M. (1979): "Baiae Misenum", Forma Italiae, Regio L XIV, Firenze.

· C. IULI CAESARlS, De Bello CiviLi, ed. R. du Pontet, Oxford 1908 (1971). · CARRE, M. B. & MASELLI SCOTTI, F. (2001): "Il porto di Aquileia: dati antichi e ritrovamenti recenti. In: Strutture pottuali e rotte marittime nell'Adriatico di eta romana", Antichita AltoAdriatiche XLVI, 211-244. · CRESCENTI, U. & SCIARRA; N. (2000): "L'ambiente geologico", AA.vv., Un piano per Durazzo, suppl. al n. 17 della rivista Piano Progetto Citta, Diparrimento di Architettura e urbanistica, Pescara, 30-35.

· DENIAUX E. (1993) : Cliente/es et pouvoir a l'époque de Cicéron, Ecole Fran¡;:aise de Rome 182, Roma · DENIAUX E. (2007): "Recherches sur les activités du porr de Dyrrachium a l'époque romaine : Fabri tignuarii et saccarii", D. Berranger-Auserve (ed.), Epire, Illyrie, Macédoine... Mélanges offirts au Proftsseur Pierre Cabanes, Clermont-Ferrand, 71-80. · DOKUMENTE : 1. Zamputi (ed.), Dokumente te Shekujve XVI-XVII

pir Historine e Shqiperise Akademia e Shkencave e RPS te Shqiperise, Istituti i Historise, Tirane 1989-1990. · D'ORIANo, R. (2004): "Relitti di storia. Lo scavo del porro di Olbia", Lezioni Fabio Facenna. Conftrenze di archeologia subacquea, I1I-V ciclo, Bari, 63-74. · DYRRACHIUM II: A Hoti, S. Santoro (a c. di), Dyrrachium II. Scavi d'emergenza nella citta di Durazzo 2001-2007, "Scuola Archeologica Italiana d'Atene. Monografie", c.S. · GHEDINI, F. (ed.) (2005): Lo stgretto di Messina nell'antichita, Messina 2005 · GIAMPAOLA, D., CARSANA, V, BOETTO, G. ET AL11 (2005): "La scoperra del porro di Neapolis. Dalla ricostruzione topografica allo scavo e al recupero dei relitti", Archeologia marittima mediterranea 2,47-91. · GIANFROTTA, P. A (1998): "I porti dell'area flegrea", Porti, Approdi e linee di rotta nel Mediterraneo antico, Galatina, 153-176. · GIARDINA, B. (2005): "Il faro nel mondo antico. Aggiornamenti e nuovi dati", Orizzonti 6, 137-152; · GIARDINA, B. (2007): "La rappresentazione del faro nelle emissioni numismatiche del mondo antico", Rivista Italiana Numismatica 108, 145-168. · GIULIANI, C. F. (2001): "I porri di Claudio e Traiano", Lezioni Fabio Facenna, conftrenze di archeologia subacquea, Bari, 115-126 · GRAS, M. (1995) : Méditerranée arcaique, Paris. GUIDOBONI, E., COMASTRI, A, TRAINA, G. ET ALl1 (1994):

Catalogue ofAncient Eartquakes in the Mediterranean Area up to the 10th century, Roma. · GUTTERIDGE, A, HOTI, A & REYNOLOS, P. (2003): "The walled town ofDyrrachium (Durres): new light on the early defences",

]RA 16-1,367-379. · Gutteridge, A., Hoti, A & Hurst, A R. (2001): "The walled town of Dyrrachium (Durres): settlement and dynamics",]RA 14-1, 391-410. · HAMMOND, N. G. L. (1967): Epyrus, Oxford. · HAMMOND, N. G. L. (1974): "The western parr of the via Egnatia",]RS 64, 185-194. · HEUZEY, L. & DAUMET, H. (1876): Mission archéologique de Macédoine, Paris. · HOTI, A (1988) : Notiziario degli scavi. Iliria 1987. · HOTI, A, METALLA, E. & SHEHI, E. (2004): Germime arkeologjike, Durres 2001-2003 1, Candavia, 139-172. · KOCIU, S. & SHUTERQI, P. (1995): "Study on seismic microzoning of the site of Vrinas road Durres for preliminary design purposes", The industrialpark at Durres, Tirana. · KOZELj, T. (1988): "Les carrieres des époque grecque, romaine et byzantine: techniques et organisation", Ancient Marble Quarryng and Trade, BAR Int.Ser.453, San Antonio · KOZEL], T. & WUECH-KOZELj, M. (1989): "Phares de Thasos", BCH 113, 160-180. · KOZELj, T. & WUECH-KOZELj, M. (2001): Guide de Thasos, Athene.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

· LUGLI, G. & FILIBECK, G. (1935): 11 porto di Roma imperiale e 1'agro portuense, Roma. · MANo, A (2006): Apolonia e Ilirise, Tirane, 600-60l. MARTfNEZ MAGANTO, J. (1990): "Faros y luces de señalización en la navegación antigua", CuPAUAM 17,67-89. · MYRTO, B. H. (1984): "Germime te vitit 1984 ne keneten e Durresit", Iliria 2,267-268 (resumé). · MORIGI, A (1998): "Sul piu antico porto di Rimini", ATTA 7, 65-77. · MUKA, G. (2003): "Rotonda e Durresit", Monumentet 2003,724. · MULLER, A., TARTARI, E, To<;:l, 1, DUFEU-MuLLER, M., HUYSECOM, S. & MUKA, B. (2004) : "Les terre cuites votives du sanctuaire de la colline de Dautae a Dyrrachion. Projet d'étude et de pubblication", S. Santoro & M. Buora (eds.), Progetto Durres IL 463- 485. PASQUINUCCI, M., MENCHELLI, S. & DEL RIo, A (2003): "Archeologia subacquea a Vada Volaterrana. 11 porto, i relitti, i commerci alla luce delle recenti acquisizioni", Atti del 11 Convegno Nazionale di archeologia subacquea (Castiglioncello, 2001), Bari, 35-42. PRASCHNlKER, e., & SCHOBER, A (1919): "Archaologische Forschungen in Albanien und Montenegro, Schriften der Balkankommission des Alead. Der Wissenschaften in Wien", Antiq. Abt. XIII, Wien. · PROGETTO DURRES 1: S. Sanroro & M. Buora (a c. di), "L'indagine sui Beni Culturali albanesi dell'antichita e del medioevo: tradizioni di studio a confronto", Atti del 1 o incontro scientifico del Progetto Durres, AAAd UII, Trieste 2003 PROGETTO DURRES II = S. Santoro & M. Buora (a c. di), "Strumenti per la salvaguardia del patrimonio archeologico: carte del rischio e catalogazione informatizzata e Alte tecnologie applicate all'archeologia di Durres,Durres 24 giugno 2004", Atti del 2 o e 3 o incontro scientifico del Progetto Durres (Villa Manin di Passariano-Udine-Parma, marzo, 2003) Antichita Altoadriatiche LVIII, Trieste 2004. o

· QUET, M. H. (1984): Pharus, MEFRA 96,789-845. · REDDÉ, M. (1979): "La répresentation des phares a l'époque romaine ", MEFRA 91, 845-872. · REY, L. (1925): "Les Remparts de Durazzo", Albania 1,33-49. · ROUGÉ, J. (1966): Recherches sur l'organisation du commerce maritime en Méditerranée, Paris. · SANTORO, S. (2003): "Lo stato degli srudi sull'urbanistica di Epidamnos-Dyrrachium", Progetto Durres L 149- 208. · SANTORO , S. (2004): "11 Progetto Pilota "Progettazione e realizzazione del Parco Archeologico Urbano di Durres (Albania). Universita di Parma e Ministero Affari Esteri DGPCC uffVSettore archeologia-2004", Progetto Durres IL 429-438. SANTORO, S., MONTI, A, HOTI, A., SHEHI, E. (2004): "Repertorio dei rinvenimenti archeologici: data base e carte tematiche", Progetto Durres IL 563- 587 e CD allegato. · SCHOBER, A (1926): "Zur Topographie van Dyrrachium", JOAI, 23/2,231-240. · SHEHI, E. (2007): "Contriburo per la topografia di Dyrrachium (I1I sec.a. e. - IV sec.d. e.)", Rivista TopografiaAntica 17,159-208. · SUCHET, G. (1916) Gli attuali teatri di guerra Balcanici e la campagna di Giulio Cesare nell'anno 48 a. e, Biblioteca della nuova Antologia, Roma.

83

· SULA, A (2002): Reminiscenze durazzine, Lecce. · TARTARI, E (1981): "Kanalizimet ne Durresin e lashte", Monumentet1981, 1, 51-68. · THIERSCH, H. (1909): Pharos, Antike und Islam, Leipzig/Berlin. · TO<;:I, V. (1976): "La population illyrien de Dyrrachion a la lumiere des données historiques et archéologiques", Illiria IV, 301-306. · TRÉZINY, E. (2004): "Aspects des fortifications urbaines de la Grande-Grece dans la deuxieme moitié du IVe s. ay. J.-e. ",

AA.vv., Alessandro il Molosso e i "condottieri" in Magna Grecia. Atti del XLIII Convegno di Studi sulla Magna Grecia (TarantoCosenza, settembre 2003), Napoli, 595-631 · VEITH, G. (1920): Der Feldzug V. Dyrrachium zweischen Caesar

und Pompejus mit besonderes berücksichtung der historischen Geographie des albanischen Kriegsschauplatzes, Wien. · VEITMEYER, L. A (1900): Leuchtfeuer und Leuchtapparate in der Antike, München/Leipzig. · WILLIAMS, e. (1976): "Roman Harbours", Intern. ¡ournal o[ Nautical Archaeology, 73-112; · ZHEGU, K. (1975): "Stilet e mureve te Lisit dhe porblemi I datimeve te ryre", Studime Historike 4, 159-164. www.progettodurres.unipr.it



EL FARO ROMANO DE GADES y EL PAPEL DE LOS THYNNOSKOPEIA EN EL 1

FRETUM GADITANUM

por

Darío Bernal Casasola Universidad de Cádiz

1 Esta contribución se inserta en el marco de desarrollo del Proyecto de Investigación de Excelencia SAGENA (HUM-ü3ü15) de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, y del Grupo de Investigación HUM-44ü del IV Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Junta de Andalucía.



87

1. A MODO DE INTRODUCCIÓN Los faros han constituido, desde tiempos inmemoriales, importantes hitos en la navegación transmediterránea. Desde al menos época helenística, y con modelos de tanta trasecendencia como el famoso de Alejandría, las principales ciudades portuarias del Mare Nostrum y, desde César o Augusto del Atlántico, debieron estar dotadas de este tipo de ingenios. Con un origen "arquitectónico" incierto, una más que probable influencia de la arquitectura militar -turres- y con multitud de referencias indirectas en las fuentes (desde la IHada y la Odisea a Plinio -NH, 36, 83- quien recuerda el origen etimológico de Pharus, construido por Sóstrado de Cnido en el 280 a. C. sobre una isla de la que tomó el nombre, a la desembocadura del Nilo) su importancia en la navegación fue clave y constituye una de las innovaciones "tecnológicas" más acertadas de Roma, que como siempre bebió de Oriente y del helenismo (una buena síntesis en Rougé, 1966 y recientemente en T chernia, 1997). Elementos consustanciales de los puertos, su funcionalidad fue múltiple: desde facilitar la orientación en alta mar a través de sus señales luminosas a indicar los lugares de fondeo, siendo uno de los habituales subterfugios empleados por piratas para provocar naufragios, atrayendo a navíos a bajíos/zonas rocosas, según evidencian algunas fuentes antiguas (Rougé, 1966: 37); a alertar de la presencia de fuentes hostiles enemigas y otros tantos usos alternativos. Sí consideramos importante destacar una frecuente confusión interpretativa entre los faros del Mundo Antiguo y los modernos. Los primeros, como hemos comentado con anterioridad, eran elementos de atracción, centrípetos, que avisaban al navegante de la llegada al puerto y a la ciudad, de ahí su habitual posición en el interior del portus o en sus inmediaciones. Por el contrario el concepto moderno de faro es el de un hito que avisa de la presencia de escollos o zonas no aptas para la navegación, alertando a los marinos de potenciales problemas durante la travesía nocturna, y aconsejando el alejamiento de las naves de los puntos luminosos (De Brossard, 1976). Una percepción funcional clave para interpretar muchos aspectos del registro arqueológico, como luego tendremos ocasión de valorar. Un problema generalizado en el mundo antiguo es el de la escasez de evidencias arqueológicas de phari. Faros romanos que en total, aunando la evidencia arqueológica conservada, ascienden a poco más de una veintena de ejemplos en todo el Mediterráneo. Por el contrario la abundancia de evidencias iconográficas sobre faros anti-

guos es notable, desde emisiones monetales alusivas a casos concretos como el del Portus Traiani de Ostia a multitud de representaciones"genéricas", especialmente de tipo musivario -yen menor medida en pintura pompeyana o en las conocidas series de ampullae de BaiaelPuteoli- (Reddé, 1979; Giardina, 2007), además de contar con casos singulares como el conocido mausoleo de Táposiris Magna (Abbousir, Egipto), a 50 km cirea al este de Alejandría, posible réplica a escala del conocido faro alejandrino. Esta disfunción ha generado multitud de extrapolaciones, y, especialmente generalizaciones, pensando que el modelo "canónico" de faro antiguo, inspirado en el alejandrino (con cuerpos decrecientes, coronado por estatua y/o fuego) debió ser el que caracterizó a todas las ciudades del mundo antiguo. Los interesantes ejemplos de lanternae o pequeños faros documentados en Thasos, ilustrados en las páginas de esta monografía por la Dra. Santoro, constituyen un interesante ejemplo de la variedad de soluciones arbitradas y de la necesidad de apoyarnos en la evidencia arqueológica a título particular para evitar extrapolaciones innecesanas. Hispania no se aleja, en absoluto, de esta tendencia, ya que son mínimas las evidencias conservadas, que se limitan a la conocida cita estraboniana a la Turris Caepionis -sobre la cual luego volveremos- y, especialmente, a la Torre de Hércules en La Coruña (Hutter & Hauschild, 1991), además de referencias indirectas en otros casos como en el de Torrox (una síntesis en Martínez Maganto, 1990) o el recientemente propuesto en Gijón (Fernández Ochoa et alii, 2005). En este contexto centraremos nuestra intervención, la cual aspira a compilar las evidencias disponibles sobre el faro romano de Gades, que debió ser uno de los más importantes del Mediterráneo Occidental, conscientes de la importancia de su puerto y del carácter redistributivo del comercio que a través de la ciudad se canalizaba. Asimismo, analizaremos sucintamente otros ejemplos en el área del Fretum Gaditanum -el Estrecho de Gibraltar en sentido amplio-, como es el caso del de Chipiona. y presentaremos la propuesta de que en la marinera Baelo Claudia una estructura situada en la zona occidental del Arroyo de las Viñas pudiese haber funcionado como un faro romano. Por último, realizaremos algunas observaciones generales, de carácter metodológico, sobre la importancia de los avistaderos de túnidos -conocidos como thynnoskopeia- como posibles sustitutos/complementos de la labor del faro en sentido amplio. Indicar, por último, que los debates y reflexiones que tuvieron lugar durante la cele-


88

FELIPE.ARrAS VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

DATOS DEL FARO ROMANO DE GADES SEGúN FUENTES MEDIEVALES (1) • Crónica Pseudo Isidoriana, s. VIII (Benito Vidal) Cita al "ídolo" en la isla de Cádiz • Al R z, Ajbar mulk al-andalus, ss. IX-X (Levi-Proven<;al) "Ce fut aCadiz qu'Hercule éleva une colonne sans paraille au monde. Quand Hercule partit d'Espagne, illaissa cette colonne en place et commen<;a a en élever une autre en Galice ... " • El Mas' d, Murug adh-dhahab, s. X (García y Bellido) " ... en esta isla (Gades) se levanta un gran faro, que es uno de los edificios más maravillosos del mundo. En lo alto de él se alza una columna y sobre ella una estatua de bronce. La estatua está lo bastante alta para poder ser vista desde Sidonia y aún de más lejos. Detrás de ella, en el mar y a distancias conocidas, hay otras estatuas levantadas sobre islotes, unas enfrente de otras .....fueron levantadas en los tiempos antiguos por Hércules, el rey poderoso, con el fin de poder indicar por ellas al que las viera que no podía sobrepasarlas. Esto es lo que decían las inscripciones muy claras trazadas sobre el pecho de las estatuas en una especie de caracteres antiguos; los gestos de las manos en las estaturas suplían a las inscripcionés para aquellos que no supieran interpretarlas ... " • Al Bakr , Geografta de España, s. XI (Vidal Beltrán) "El país de al-Andalus tiene forma triangular. Su primer ángulo es el lugar donde se encuentra el templo de Cádiz... el tercer ángulo se sitúa donde se incurva el mar de narre a oeste, en el lugar donde se encuentra el faro, en el monte que se acerca al mar. En él se halla el gran templo que se asemeja al templo de Cádiz; es el país que sube hasta Bretaña... De entre los reyes que promovieron las construcciones antiguas en España destaca Hércules. A él corresponde el m"onumento del templo de la isla de Cádiz, el templo de Galicia y también ... " • Seudo Turpín, Historia Karoli Magni et Rotholandi, s. XII (Van Richthofen) "ydolum quod est in terra Alandaluf, quod vocatur Salam Cadis ... Est igitur in maris margine lapis antiquus, opere sarracenico obtime operatus, supra terram situs, deorsum latus et quadratus..super quem elevatur ymago illa de auricalco obtimo. Jaciem teneos. versis meridiem et manu dextera tenens quandam clavem ... " • Al-Idr s, Los c<lminos de al-Andalus, s. XII (Abid Mizal) "En ella está la columna o estela (al-Sanam) a la que solo puede compararse la construida en la costa de Galicia (Yilliqiya)" • Al-Zuhr, Kitab al-Dja' rafia, s. XII (Martínez Montávez) En esa ciudad estaba el curioso faro ("almenara") parecido al de Alejandría. Tenía cien codos de altura. Era cuadrado, edificado con una especie de piedra pómez áspera, de sólida carpintería, y estaba embovedado con columnas de cobre rojo. Encima de él, es decir, de este primer cuerpo, había un segundo cuadrado, como un tercio del primero, y sobre este cuadrado pequeño una pirámide truncada de cuatro caras, correspondiendo un frente a cada uno de los frentes también del cuadrado pequeño. Sobre la pirámide truncada había un mármol blanco, cuadrado, de dos palmos de lado, y sobre éste mármol una figura humana del más extraordinario acabado y de la mejor factura. Su rostro miraba hacia el NO y tenía el brazo extendido hacia el N, los dedos cerrados y con el índice señalaba hacia la boca del golfo que sale del Gran Mar, llamado el Estrecho ... La mano derecha le salía por debajo del vestido; la tenía cerrada, y con un bastón, como señalando hacia el mar. Muchas gentes pensaban que esto era una llave, pero se equivocaban .. .lo que aparece en su mano es una especie de vara, pequeña por su lejanía a la tierra. Alguien que asistió a su demolición y era persona conocedora, me ha comunicado que lo que tenía en la mano era un bastón de doce palmos de largo, terminado en una especie de gargantilla o crucecilla... " • Ibn G lib, Farhat al-anfus fi-tdrij al-Andalus s. XII (Vallvé Bermejo) "Cádiz (Qadis), maravillosa por sus construcciones y vestigios que se conservan. En ella está la columna o estela, a la que no se puede comparar sino la construida en la costa de Galicia (Yilliqiya)"

Fig. 1. Principales fuentes medievales alusivas al faro romano de Gades (1), según la compilación de Ordóñez (1993: 261-265), con indicación del autor de la traducción (entre paréntesis).

bración del Simposio Finis Terrae Lux han enriquecido considerablemente la versión definitiva de este trabajo.

2. EL FARO ROMANO DE GADES Cádiz fue, sin lugar a dudas, el puerto romano más importante de Hispania en la Antigüedad, por su singular localización geoestratégica para el control de la ruta

atlántica, constituyendo una parada necesana tras el cruce del Estrecho de Gibraltar y un lugar de singladura y aprovisionamiento previamente al viaje de vuelta hacia Roma u Oriente (unas interesantes reflexiones al respecto en Chic, 2003). No debernos olvidar la importancia de este enclave en el comercio de redistribución, llegando a los horrea del mismo mercancías de toda su área comercial, que incluía además del conventus Gaditanus parte de la vecina Tingitana (Millán, 1998).


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

A pesar de todos estos aspectos y de las numerosas alabanzas a su marinería en la literatura antigua, el conocimiento arqueológico del antiguo puerto romano de Cádiz es mínimo por no decir inexistente, como han puesto en evidencia multitud de autores, evidenciando una amplia disfunción entre las fuentes documentales y las arqueológicas (Spaar, 1981). Sólo en los últimos años, de la mano de complejos estudios geoarqueológicos (Arteaga et alii, 2001) Yde la interpretación paleotopográfica y de recientes actuaciones arqueológicas preventivas el panorama ha cambiado sensiblemente (Bernal, 2009: e. p.). Con todo y con eso, nos interesa recordar que no conocemos representaciones iconográficas -en moneda o cualquier otro soporte- que describan los puertos urbanos de Gades -pues al menos tuvo dos, interior y exterior-, y, desgraciadamente tampoco datos concretos de su faro, ya que únicamente menciona Estrabón explícitamente la existencia de diques (III, 5, 9). No obstante la parquedad documental anteriormente comentada, el faro de Gades es muy conocido especialmente gracias a dos elementos, ambos indirectos: tanto la imagen que quedó del mismo en la literatura medieval y moderna como por su representación gráfica en unos bocetos a carboncillo del siglo V d. C., que son las evidencias que a continuación van a centrar nuestra atención. Antes de hacerlo, queremos recordar la posibilidad de la existencia de edificios utilizados para generar señales de iluminación en el interior de la Bahía de Cádiz desde época fenicio-púnica. Así lo han propuesto los excavadores del Castillo de Doña Blanca, asentamiento urbano fenicio de gran entidad, en cuya área costera, denominada "El Espigón", habrían aparecido restos metálicos potencialmente utilizados como espejos en época fenicia para indicar la presencia del asentamiento costero, y facilitar el acceso a la Bahía (Ruiz Mata & Pérez, 1995: 103 y 108). No obstante, esta sugerente propuesta no ha podido ser contrastada posteriormente, ya que estos materiales no han podido aún ser publicados de manera detallada y analítica. 2. 1. El "sanam-ídolo de Cádiz" en las fuentes medievales. Un caso ejemplar de retrospectiva histórica Son múltiples las fuentes árabes que hacen referencia explícita a la existencia de una edificación a todas luces identificable con el antiguo faro de Gades. Han sido muchos los ríos de tinta que se han vertido al respecto, los cuales han realizado una exégesis de dichas fuentes con

89

el objetivo de proceder a la reconstrucción de la imagen del monumento (especialmente Mingazzini, 1952; Martínez Montávez, 1974; Fierro, 1983; Sánchez Albornoz, 1983; Carracedo, 1991; Fear, 1993; Ordóñez, 1993). La recopilación de textos que hablan de la isla de Cádiz en época medieval islámica y su territorio de influencia ponen de manifiesto la singularidad de esta temática y la escasez de ejemplos como tales en otros ambientes del mundo islámico (recientemente, Abellán, 2005 (reed.). Incluso la importancia de la memoria de estos testimonios ha generado literatura contemporánea, en la cual la imagen del "ídolo de Cádiz" es objeto de sagaces relatos (Castro Miranda, 2005). La cantidad de fuentes documentales existentes es copiosísima, superando la treintena de obras y la veintena de plumas, y abarcando prácticamente un mileno, si tenemos en cuenta desde las primeras crónicas del siglo VIII hasta trabajos como el de al-Maqqari en los siglos XVI-XVII. Una exégesis profunda de todas ellas requeriría un trabajo monográfico que evidentemente excede las páginas y objetivos de este trabajo. Es por ello que a continuación vamos a tratar únicamente de sintetizar tan amplia problemática, utilizando para ello la compilación documental de Carracedo (1991) y Ordóñez (1993), especialmente ésta última, que sintetiza trabajos previos y que además es la más amplia de las disponibles, a pesar, como comenta explícitamente el autor, de no ser exhaustiva (Ordóñez, 1993: 248-249, nota 2). En las Figuras 1, 2 Y 3 recogemos una veintena de textos que consideramos los más útiles al efecto, y que son los que van a guiar nuestro discurso. El primer elemento que llama la atención es la importancia del edificio en cuestión, ya que se alude a él, de manera continuada, a lo largo de prácticamente un milenio. Y su vinculación con el mundo preislámico es patente en la mayor parte de los autores, pues atribuyen su construcción a Hércules, a Alejandro, a Moisés o incluso a algún "rey griego" o a reyes cristianos. Otro elemento singular es la nomenclatura utilizada para referirse al monumento, que aparece citado como estela, torre/almenara, faro, pilares, columna o más frecuentemente como templo -sanam-, habiéndose hecho constar desde el inicio la inexactitud de las traducciones, siendo quizás la más apropiada la de "ídolo" u "oráculo" (Martínez Montávez, 1974). No obstante, una serie de elementos dejan escasos márgenes de duda de que nos encontremos ante un faro romano. El primero de ellos es la propia descripción aportada por algunos autores, especialmente por Al-Zuhr, por el Dikr y por Al- imyar,


90

FELIPE

AluAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

DATOS DEL FARO ROMANO DE GADES SEGúN FUENTES MEDIEVALES (11) • Ab - mid al-Garna , Tu fat al-alb b, s. XII (Martínez Montávez) "... hay una isla en la que se edificó una almenara de piedra negra, sin absolutamente nada de hierro; Tiene una altura aproximada de cien codos, quizás más; es cuadrada en su base y redonda en su parte superior, absolutamente maciza, sin puertas. En su punta hay la imagen de un individuo negro, con un zinyí, extrañamente envuelto en ropa de oro ... tiene desnudo el hombro derecho yel brazo y la mano extendidos, con el dedo índice señalando en dirección a Occidente (al-Magrib). Tiene la izquierda hacia el Mar Negro, como apretando una llave... " • y q t, Mu'yam, ss. XII-XIII (Gamal 'Abd al-Kar m)· "Un andalusí describió al-Andalus mucho mejor y con más detalles que éste. Yo recuerdo la descripción, que decía así: Al-Andalus es una península de tres vértices ... el primer vértice está en el lugar donde se encuentra el templo de Cádiz (Sanam Q dis) ... el tercer vértice está al SO, cerca de la región de Galicia, donde hay un promontorio que da al mar. Allí está el Templo Alto (al-sanam al'1), parecido al templo de Cádiz (Sanam Q di!) ..." "... En Cádiz está el famoso talismán (alsam) que se construyó para impedir a los bárbaros entrar en la Pe¡únsula...Se dice que el talismán era de hierro mezclado con azufre sobre el cual había una estatua representando la figura de un barbar con barba y melena de cabellos rizados y con el vestido recogido en su mano izquierda. Estaba colocada en la parte superior de un edificio de casi sesenta codos de longitud. La estatua medía seis codos. La mano derecha de la figura aparecía extendida, por tanto una llave en actitud de cerrar el mar... Leí yo en algún libro que este talismán fue destruido en el año 540/1145 esperando encontrar tesoros en él, pero no se encontró nada" • Alfonso X el Sabio, Primera Crónica General de España, s. XIII (Von Richthofen) "Este Hércules ... arribó a un ysla... hizo y una torre muy grand, e puso ensomo una ymagen de cobre bien fecha que catava contra oriente e tenie en la mano diestra una grand llave ... e la mano siniestra teníe al¡;:ada e tendida contra orient e auié escripto en la palma: estos son los moiones de Hércules" • Alfonso X el Sabio, General Estoria II, s. XIII (Solalinde-Kasten-Oelschlager) "E cuentan avn los sabidores que entre las muchas cosas elas grandes maravillas que allí finiera Ercules, que fizo y vna torre en que puso vna ymagen fecha por el saber de las estrellas, e teníe la mano tendida contra la mar". • Rodrigo Ximénez de Rada, Historia de rebus Hispanie sive Historia gótica, s. XIII (Fernández Valverde) "... Hercules ... opera fortísima prudenter extruxit quarum aliqua adhuc extant, turres in pharo Gallaeciae et in Gadibus, quas etiam moderna tempora admirantur" • Al-Qazw n ,A r al-bil d, s. XIII (Roldán Castro) "... En lo que se refiere al artífice del talismán, construyó una figura de hierro mezclada con azófar (cobre) que representaba la imagen de un hombre bárbaro. Tenía barba, un vestido, cinturón y un manto dorado que colgaba desde sus hombros a la mitad de sus piernas ....y su mano derecha estaba extendida portando la llave de una cerradura... Estaba erguido en la parte superior de una alta edificación, cuya longitud era de más de sesenta brazos, y la longitud de la estatua era más o menos de seis brazos ... El talismán se demolió en el año 540 (1145), lo destruyeron con la esperanza de encontrar algún tesoro enterrado, pero no se encontró nada" • Dikr bil d al-Andalus, s. XIII (Molina) "En esta isla se halla el monumento llamado Idolo (sanam) de Cádiz, situado a la orilla del mar; en alrura, perfección y belleza de obra no tiene otro parangón que el monumento de la ciudad del Faro, en Yilliqiya. El ídolo de Cádiz era una almenara de cien codos de altura, construido desde su base, de forma cuadrada, con pumita rugosa, negruzca y perfectamente trabajada; en sus ángulos se apoyaba en columnas de hierro, plomo y cobre rojo. Encima de este paralelepípedo se alzaba otro, de un tercio del tamaño del primero, en cuya parte superior destacaba una pirámide. Cada uno de los triángulos que la formaba constituía la prolongación de los lados del cuadrado que se servía de base. La punta de la pirámide estaba trunca y terminaba en una losa horizontal de mármol blanco de dos palmos de lado sobre la que aparecía una imagen antropomórfica de maravillosa naturalidad, equilibrio y tamaño; su rostro se volvía hacia occidente, donde está el Océano, y envolvía su cuerpo en un manto, protegiéndose del norte; tenía el brazo izquierdo señalando con el índice hacia la entrada del Estrecho llamado al-Zuqaq que sale del Océano y que cruza entre Tánger y Tarifa, como si quisiera indicar el camino. La mano derecha salía por debajo del manto y se cerraba empuñando un bastón que parecía querer arrojar al mar. Uno de los extranjeros que lo destruyeron refirió que lo que tenía en la mano era un bastón de doce palmos de largo que en su extremo llevaba una especie de membrillo. Este faro constituía para los musulmanes un guía en el mar, pero fue destruido por 'Ali b. 'Isa b. Maymun en el año 540 (1145-46) cuando se rebeló en la isla de Cádiz; había pensado que la estatua era de oro, pero al derribarla comprobó que era de latón sobredorado; sin embargo consiguió extraer de ella doce mil dinares de oro. El autor de Kit b Nuzhat al muJtaq ji jtiraq al-afaq afirma que el ídolo de Cádiz fue construido por un rey griego en el año 4092 de la venida de Adán y en el 1750 del Diluvio. Se basa para decir esto en la Historia de los Césares. Al-Fazari sostiene que el ídolo de Cádiz fue hecho en el año 2400 de la venida de Adán y que el rey que lo construyó se llamaba Hércules, de la progenie de Jafet, hijo de Noé. Fue el primer rey de los griegos que dominó la mayor parte del mundo, lo conquistó y recorrió sus comarcas, por las que vagó repetidas veces en persona. Entro en al-Andalus, lo delimitó, erigió monumentos y dejó muchas huellas en sus obras, entre ellas este Idolo yel cultivo de las moreras" Fig. 2. Principales fuentes medievales alusivas al faro romano de Gades (II), según la compilación de Ordóñez (1993: 265-277), con indicación del autor de la traducción (entre paréntesis).


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

91

DATOS DEL.FARO ROMANO DE GADeS SEGÚN FUENTES MEDIEVALES (III) • Ihn Ah Zar', Rawd al Quir s, ss. XIII-XIV (Huici Miranda) "En el año 540 (24 de junio del 1145 a 12 de junio del 1146) destruyó 'Ni ben 'Isa ben Maymun, al-Lamtun , el ídolo de Cádiz" • Crónica General de España de 1344, s. XIV (Catalán-De Andrés) "E en Caliz fizo Hercoles vn <;:elion qual otro non avia en el mundo. E quando Encoles partio d'España fizo este e fizo el de Galicia por ser su fecho sabido para siempre" • N- imyar, Raw, s. XIV (Lévi-Proven<;:al; Martínez Montávez) "L'un des trois angles de la Péninsule se trouve a l'emplacement du temple (sanam) de Cádiz, aus Sud Ouest... le troisieme a 1 'endroit ou le littoral s'inf1échit vers le Nors-Ouest et ou sont placés, sur une montagne qui domine le mer, une tour (manara), ainsi q'une temple élevé ressemblant a celui de Cádiz: ce troisieme angle se trouve dans le pays qui remonte en direction du pays de Bretagne (Britaniya) ... De ces vestiges, le plus étonnant est le temple (sanam) qui l'on désigne ordinariement du nom de cette presqu'lle.. o » «une imposant édifice, surmonté d'un tour au sommet de laquelle il pla<;:a une statue, coulée dans le bronze, a sa prope effigie. Cette statue, qui faisait face a l'Occident, représentait une personnage s'enveloppant dans une manteau qui le recouvrait des épaules jusqu'a mi-jambes et dans lequel il était drapé. n tenait a la main gauche une dé de fer, tendue en direction du couchant, et a la main droite, une tablette de plomb gravée, contenant le récit de sa propre histoire .... » « Le temple de Cádiz est situé dans le milieu de la presqu'lle, a une distance de six milles du chateau-fort dont il a été question plus haut. n est de plan quadrangulaire, et chacun de ses cotes a la base a une longueur de quarante coudéso L'édifice est constitué a la base par une bloc de ma<;:onnerie, ayant ces quarante coudées de coté, et dont la plate-forme supérieure supporte une second bloc, également quadrangulaire, mais de base plus petite. Ce second bloc est lui-meme surmonté d'un troisieme bloc, qui lui aussi est des cotés moins longs. A partir du bas du bloc qui forme la quatrieme étage reposent sur une unique pierre de taille, carrée, qui, a vue d'ceil, peut avoir quatre coudées de coté. Le pied droite de la statue, est en avant, le pied gauche, en arriere, dans la position d'une homme qui marche. Le temple, a partir du sol jusqu'au sommet de la statue, a une haureur de cent vingt-quatre coudées, dont huit coudées -d'autres disent six- constituent la hauteur de la statue elle-meme. Ces dimensions sont, dir-on, calculées en grandes coudées, dont chacune vaut trois empans et demi. Un montant de cuivre ou d'or, dont la partir inférieure s'engage entre les deux pieds de la statue, s'éleve le long de celle-ci et dépasse sa tete, d'environ, a vue d'ceil, deux coudées ... » « Le temple en question fur, dit-on, bati dans la 245éme année qui suivit le Déluge. D'autres donnent pour date 2451ans a partir d'Adan ... » « .. .'Ni b. 'Isa (lbn Maymun) démolit le temple de Cádiz: on lui avait fait croire qu'il était bati au dessus de rrésors énormes et qu'il était lui-meme rempli a l'intérieur de poudre d'or. .. Le tout alors s'écroula dans une vacarme épouvantable. On ne put extraire des décombres que le plomb qui liait les pierres les unes aux autres et le cuivre dont la statue était faite: c'était du cuivre doré ... » • Al- Maqqari, Naf a T-Tih, ss. XVI-XVII (De Gayangos) "The most remarkable of these monuments, says Ibnu Ghálib ....is the tower and idol at Cádiz, which has not its equal in the world, if we except another of the same shape and description which stands on a high promontory in Galicia... This idol, in the opinion of sorne writers, held sorne keys in his right hands .. .In the same sea where the island of Cádiz stands there are others called the eternal (Al-Khalidat), which are seven in number ... The author of the Kit bu-L-ja'rafiyah has furnished us with details concerning the tower of Cádiz. We shall quote his own words ... othere formerly stood a square tower upwards of a hundred cubits high, and built of large blocks of stone, admirably placed one on top of another, and fastened together with hooks of brass. On the top of the tower there was a square pedestal of white marble, measuring four spans, and on it a statue representing a human being so admirably execured in form, proportions, and face, that it looked more like a living man than an inanimate block (sigue la descripción) ... " "... Mes'udí, in his Golden Meadows, attribures its construction to N-jabbár... but the most probable opinion seems to be that it was built by sorne of the ancient kings of al-Andalus ...when in after times this idol was pulled down, it ceased of course to be a signal for navigators: its demolition happened thus. In the year 540 (a.D. 1145-1146) .. 0"

Fig. 3. Principales fuentes medievales alusivas al faro romano de Gades (III), según la compilación de Ordóñez (1993: 265-277), con indicación del autor de la traducción (entre paréntesis).

que nos hablan de una estructura de notable tamaño con varios cuerpos escalonados, rematada en una pirámide truncada y coronada por una estatua. En segundo término, la asimilación que se hace del mismo con el de Alejandría, como indica por ejemplo al-Zuhr , y, evidentemente con la Torre de Hércules en Yilliqiya (Galicia), como recogen al-R z, al Bakr, ibn G lib o el Dikr. Son múltiples las referencias en las descripciones aludidas a

que el Sanam de Qadis servía a los navegantes para la orientación, para la entrada y salida al Océano y para garantizar el acceso al puerto, como han evidenciado algunos autores (Ordóñez, 1993: 253). Un dato muy ilustrativo respecto a su datación en época romana es la presencia de grapas de plomo entre los sillares que conformaban la estructura, tal y como informa Al- imyar al evidenciar que tras su demolición


92

FELIPE ARrAs VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORlLLO (EDS.)

únicamente se pudo extraer el plomo actuaba de ligazón entre las piedras, evidencias luego recogidas más explícitamente por Al-Maqqari. Y también nos parece muy significativa la referencia al tipo de piedra utilizada en su confección, denominada "piedra pómez áspera" (alZuhr ), "piedra negra" (Al-Gama) o "pumita rugosa, negruzca y perfectamente trabajada" (Dikr) , que frente a lo propuesto por otros autores (Ordóñez, 1993: 249), sí consideramos que debe corresponderse con la biocalcarenita denominada localmente "ostionera" por su carácter fosilífero, ya que las menciones a piedra "pómez" y a su rugosidad son características habituales de este material tan utilizado en la edilicia gaditana antigua. En relación a la interpretación del "ídolo" con un faro romano ya desde los primeros estudios se planteó esta propuesta (Romero de Torres, 1934: 43; Thouvenot, 1940: 527; Mingazzini, 1952: 213-215), que ha sido reforzada por posteriores estudios (Martínez Montávez, 1974: 52-54; Ordóñez, 1993: 253). En uno de los trabajos más recientes se valoran diversas posibilidades, además de plantear que resulta poco habitual si se tratase de un faro que la estructura fuese maciza y sin vanos, como habitualmente nos ilustran las fuentes iconográficas antiguas (Fear, 1993: 202-204); éste último autor plantea la posibilidad de una obra "de estado", más que vinculada al propio erario municipal gaditano, y quizás -por la inferencia cronológica del siglo II- erigido como resultado de las victorias sobre los mauri bien atestiguadas epigráficamente, tratándose de un monumento conmemorativo (como los Trofeos de Trajano en los Alpes o en Adamklissi); o que se tratase de un monumento funerario, como se encargó en su momento de proponer Fierro (1983), si bien queda totalmente alejado y ajeno a la necrópolis gaditana. Al final, este autor se decanta por su interpretación como un importante hito para la navegación oceánica (Fear, 1993: 211), recuperando la propuesta que evidentemente también suscribimos en estas páginas. Respecto a las dimensiones, contamos con datos muy explícitos, como se pone de manifiesto en las diferentes descripciones conservadas. Para Al-Zuhr , el Dikr y otros autores tenía entre 60 y 100 codos de altura, y 124 para Al- imyar, incluyendo en ellos los 8 -o 6 según otrosde la estatua. Y contaría con unos 40 codos de lado en su base cuadrangular, según Al- imyar. En función de estas cifras, se ha estimado que se trataría de una torre cuadrada de 50 m de alto por 18/20 m de anchura en su base (GardayBellido, 1951: 113-114; Can-acedo, 1991: 204-208), entre 50 y 104 m (Ordóñez, 1993: 249), o

unos 40 m de alto y 23 en la base teniendo en cuenta las dimensiones del codo andalusí (Fear, 1993, 201). Es decir, un edificio de notables dimensiones, posiblemente maximizadas en las descripciones aludidas, pero relacionables, evidentemente, con una magna obra pública. En síntesis, y aunando la información de los diferentes autores, podemos concluir que el sanam de Cádiz era un edificio conformado por varios cuerpos decrecientes, el inferior de ellos de planta cuadrangular -de unos 40 codos (Ordóñez, 1993: 249)-, el segundo de los cuales con un tercio del tamaño del infraestante, sobre el cual se situaba una pirámide truncada y, rematándola, una gran estatua. Precisamente sobre ésta última son múltiples las referencias que se aportan: su notable tamaño (68 codos), que permitía que se viese desde la propia Medina Sidonia; el material noble con el cual había sido realizada, que varía según la fuente (bronce dorado, cobre, oricalco, azófar); y la representación en ella de un personaje barbado, con manto que le cubría hasta las rodillas, con una pierna adelantada y con una mano indicando al mar, portando en la otra un bastón, unas llaves, una clava o un cetro, según las versiones (Ordóñez, 1993: 249). Respecto a los datos cronológicos relacionados con el faro preislámico, disponemos de una serie de referencias. La más significativa y en la cual coinciden todos los autores es en la de su destrucción, acontecida en el año 540 H (1145 d. C.), a cargo del almirante de la flota almorávide 'Ali b. 'Isa b. Maymun, el cual quiso recuperar la estatua áurea y el "tesoro" existente en su interior, tras lo cual únicamente recuperó 12.000 dinares de oro, comprobando que la estatua era de latón sobredorado. Es importante recordar que este edificio debió ser un importante referente en la ciudad islámica de Qadis, la cual disponía en estas fechas de un único asentamiento fortificado, de reducidas dimensiones, conocido como el "castillo del teatro" (AAvv, 2008: 23). Han sido diversas las tentativas por situar cronológicamente la construcción del faro romano citado en estas fuentes medievales árabes y cristianas. Aparte de la propuesta poco verosímil de atribuir un origen fenicio a la edificación (Carracedo, 1991: 211), la hipótesis de Carda y Bellido de considerar una datación para el edificio en época antonina -concretamente del primer cuarto del siglo II- en función del carácter barbado de la estatua de remate (1951: 113-114) es la que más seguidores ha tenido, manteniéndose con posterioridad sin precisiones dignas de mención (Carracedo, 1991: 211 y 217; Ordóñez, 1993: 252).


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

93

Fig. 4. Vista general de las "Torres de Hércules" (no 4), según un grabado de Hoefnagel de mediados del siglo XVI, con una singular fisonomía próxima a los edificios tipo faro, lugar en el cual se instaló con posterioridad Torregorda.

Respecto a su ubicación, y ante la total ausencia de evidencias arqueológicas hasta la fecha, únicamente disponemos del testimonio de Al- imyar, el cual nos recuerda que "está situado en la zona intermedia de la isla, a una distancia de seis millas del castillo (=Sancti Petri)". Esta localización coincide, grosso modo, con la zona de Torregorda, donde precisamente disponemos de una torre de notable entidad, en uso aún en la actualidad, y además tenemos constancia de la existencia desde al menos el siglo XVI de las conocidas como "Torres de Hércules", avistaderos de atunes muy cercanos arquitectónicamente a la imagen de los faros (Fig. 4). Para algunos autores se trata éste de un dato tardío que hay que tratar con la debida precaución, optando por la ubicación indeterminada del faro, posiblemente sumergido en la actualidad como consecuencia de los agresivos cambios paleotopográficos en el archipiélago gaditano (Ordóñez, 1993: 250). Por el contrario, para otros la localización en Torregorda del antiguo faro de Gades es la más viable en función de los datos disponibles (Mingazzini, 1952). Según una tercera propuesta, tratándose ésta de la de mayor predicamento en la actualidad, el faro de

Gades se pudo haber situado en la zona del Castillo de San Sebastián, siguiendo una hipótesis de Asís de Vera de 1888 publicada en el BRAHXIII, aceptada por otros autores (Romero de Torres, 1934; Thouvenot, 1940), y que se apoya en su factibilidad en términos náuticos, al localizarse a la entrada de la bahía y ser el lugar de posterior ubicación del faro de Cádiz en época modernocontemporánea, a pesar de que carece totalmente de fundamentos arqueológicos y documentales. Fear introduce un texto de Porfirio (De Abstinentia 1, 25) que le permite plantear que quizás el faro estuvo cerca del propio santuario de Hercules Gaditanus (I993: 206), tratándose de una referencia poco consistente, decantándose también al final por la inexistencia de razones para dudar de la fiabilidad de la referencia de Alimyar recordando a otros autores, como al viajero francés del siglo XIX Anthony de la Tour que cita restos antiguos en esta zona y los relaciona con la torre de Cádiz, además de hacer referencia a las conocidas "Torres de Hércules", vinculadas a las almadrabas gaditanas, muy bien situadas en esta zona desde al menos el siglo XVI con los grabados de Hoefnagel, las cuales habrían man-


94

FELIPE A1uAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Calle Sacramento

o

Fig. 5. Planimetría de la factoría de salazón de! antiguo Teatro Andalucía (A), y cisterna bajo e! patio (B), según los excavadores (Cobas et

alii, 1997: 126 y 128, figs. 4 y 6).

A-

Planta Aooeso

Sección A-A'

B,

L.-J

lt

le Cilitorna

tenido la memoria nominal del antiguo edificio farero (Fear, 1993: 206-208). Por último, recordar cómo el "ídolo" de Cádiz fue asimismo fuente de numerosas leyendas, como es habitual en la literatura medieval. De una parte la alusiva a la princesa que se esposaría con el pretendiente que fuese capaz de traer agua a Cádiz, o con el que construyese una estatua o talismán (=faro); cómo el "ídolo" marcaba el finis terrae, alertando a los navegantes a no adentrarse en las aguas oceánicas; la presencia de diversos "faros", tras el de Cádiz, en número de siete, que guiaban el camino hasta la India; cómo la caída de las llaves de la estatura del faro provocaría la total ruina del estado islámico de Al-Andalus; la atribución de su construcción al propio Mahoma -opere sarracenico-; o vincular su presencia con el origen mítico y legendario de esta trimilenaria ciudad, entre otras (ampliamente detallado en Carracedo, 1991: 221-229). Todos los datos planteados en este apartado de manera muy concisa, permiten valorar la importancia aún en época medieval de un faro romano que debió ser una obra de ingeniería de notable entidad. A pesar de ser múltiples los estudios que han tratado de sintetizar las obras árabes y de autores cristianos en el Medievo, se echa en falta un trabajo de investigación exhaustivo des-


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

tinado a valorar el proceso de transmisión de la información, las interpolaciones y la fiabilidad de cada uno de los autores, aspectos éstos que deberán ser desarrollados en el futuro, especialmente de la mano de arabistas. En cualquier caso, y para el trabajo que estamos desarrollando, estas múltiples referencias permiten constatar indirectamente la existencia en Gades de un faro de notable envergadura en la Antigüedad, adaptado al modelo canónico de este tipo de edificios -escalonados y coronados con estatua, de tipo Reddé IIb- y, aparentemente, alejado del ámbito urbano de la Neapolis de Balbo. 2. 2. Las pinturas murales de la cetaria del antiguo Teatro Andalucía En una intervención arqueológica iniciada en 1994 en el casco histórico de Cádiz, en el solar del antiguo Teatro Andalucía, se exhumaron los restos de una gran factoría de salazón de pescado, localizada en el litoral meridional de la antigua paleoisla Erytheia, al pie del antiguo canal Bahía-Caleta (Cobas et alii, 1997). Localizada sobre una antigua necrópolis republicana, esta gran cetaria contaba con al menos 330 m2 de extensión -área excavada- y con un volumen de producción muy elevado, cifrado en al menos 250 m3, teniendo en cuenta la capacidad de los 26 saladeros excavados, que debieron ser más originalmente; construida según los excavadores en el siglo 1 a. C. y a pleno rendimiento hasta inicios del s. V d. C. (Cobas et alii, 1997: 119). En la parte central de la fábrica y bajo el patio cuadrado pavimentado en opus signinum, se localizó una cisterna (Fig. 5), formada por dos cámaras rectangulares abovedadas, comunicadas entre sí a través de muro tabiquero intermedio. La denominada Cámara A, a través de la cual se accedía al interior, se conservaba parcialmente, habiendo sido afectada por los muros-pantalla del solar, mientras que la B estaba intacta, a excepción de una parte de su bóveda, puntualmente desplomada (Cobas et alii, 1997: 120). Realizadas en sillería, ambas estaban revestidas por una capa de mortero de cal con cordón hidráulico poco cuidado en la base. La cisterna estaba parcialmente colmatada de sedimento, por lo que la misma debió haber permanecido estanca desde su abandono a la fecha del hallazgo. Se documentaron tres unidades sedimentarias de relleno, con escaso material mueble, que los excavadores interpretaron como sincrónicas al momento de abandono de la factoría. La Cámara A presentaba en la zona de acceso una acumulación intencional de sillares, interpretada como elemento para facilitar el acceso y uso secundario

95

de la cisterna, una vez abandonada la factoría. En las paredes sur y oeste de la Cámara A se localizaron dos pinturas, una completa y otra en estado fragmentario, realizadas al carboncillo -en negro- y directamente sobre el mortero de cal de la pared; estratigráficamente los niveles de relleno de la cámara colmataban parcialmente la pintura completa (concretamente los cuatro cuerpos inferiores de la edificación), quedando el resto exento en el momento del descubrimiento, de ahí que los excavadores interpretasen que las mismas fueron realizadas como tarde en el siglo V, no mucho después del abandono de la fábrica en los primeros años de dicha centuria (Cobas et alii, 1997: 121). Estudios realizados con posterioridad sobre el registro material asociado a los estratos de la cisterna han permitido identificar ánforas sudhispánicas (Almagro 51 c y Keay XIX) así como varias LRA 1/Keay UII orientales ajustables al tipo standard/variante Kellia 164, fechada a partir de mediados o finales del s. V (Expósito & Berna!, 2007: 120), por lo que resulta pertinente situar el momento de abandono de la fábrica del Teatro Andalucía en algún momento de la segunda mitad del siglo V d. C. y no a inicios de dicha centuria como había sido inicialmente planteado. En relación a las dos pinturas murales, durante el proceso de excavación se realizaron sendos calcos (Fig. 6). Con posterioridad las placas fueron extraídas y fruto de la restauración se documentó la existencia de una pequeña embarcación al pie de la pintura completa, no advertida previamente (Muñoz, 2004). En la pintura completa documentada en la pared sur, de unos 40 x 30 cm, se advierte un edificio escalonado, conformado por doce cuerpos de tamaño decreciente hacia arriba (Fig. 6A y 7A). Especialmente importante es el arco de acceso en la parte central del inferior de ellos, que indica, evidentemente que al mismo se podía acceder internamente, aparentemente solo desde su parte inferior. También son de gran interés las escaleras exteriores, en disposición oblicua, y con los peldaños marcados, visibles en cinco de los cuerpos (concretamente los nO 2, 3, 4, 6 y 7, empezando desde abajo). De ellas se puede inferir que la comunicación entre los distintos cuerpos al exterior del edificio se realizaba mediante escaleras móviles, lo que justificaría la total ausencia de representación de ventanas en la imagen conservada. Todos los cuerpos estarían, pues, interconectados con escalas, no habiéndose conservado las mismas en el quinto cuerpo por cuestiones de conservación (una zona no preservada originalmente, restituida tras la restauración), y a partir del séptimo ya que su representación gráfica era


96

FELIPE ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

-f I

Fig. 6. Calcos de la representación del faro de Gades en la pared sur (A) y oeste (B) de la cámara A de la cisterna (Cobas et alii, 1997: 129, figura 7).

Fig. 7. Ilustraciones de las dos pinturas parietales de la fábrica de salazones del antiguo Teatro Andalucía con la representación de faros.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

compleja debido al reducido tamaño de la imagen. El edificio aparece rematado en su parte superior por cuatro haces de luz, que abarcan los dos últimos cuerpos. Es interesante comentar la presencia al pie del faro de una pequeña embarcación muy esquemática, de una sola vela plegada y con el timón en la popa, que podríamos relacionar con la corbita del conocido mosaico del Althiburus, con casco cóncavo y un único mástil central. Su presencia indica la cercanía del mar al edificio, y no su localización sobre un promontorio distante de la costa. Suponiendo que este dibujo mantuviese unas proporciones reales, tanto por el tamaño de la nave como por la altura del vano inferior, podríamos estimar indirectamente la altura total del edificio entre 20 y 30 m de altura. En relación a la segunda imagen del faro, documentada en la pared occidental de la cisterna, su carácter fragmentario solamente permitió advertir la presencia de la parte baja del edificio, también conformado por cuerpos escalonados decrecientes en altura, de los cuales se conservan únicamente los dos inferiores e inicios de un tercero, según el calco realizado (Fig. 6B). La presencia de un reticulado romboidal en el mismo denota un acabado externo diferente, por lo que el autor trató intencionalmente de advertir que se trataba de otro edificio, y por ello recurrió a otro grafismo. Tras la restauración se pudo advertir que el edificio dispuso de tres cuerpos decrecientes reticulados, rematados en un cuarto de apariencia cúbica (Fig. 7B). En un reciente estudio se opta por no considerar a éste como un faro, sino más bien como una torre -de un monumento funerario turriforme- o un altar (Cobas & Muñoz, 2008: e. p.). Nosotros nos inclinamos a pensar que se trata de un faro como el anterior, de menor entidad e intencionalmente diferenciado del anterior por su menor envergadura, para lo cual se recurrió a una técnica de ejecución diversa. A pesar de la modestia de estas representaciones, su importancia es notable. En primer lugar porque constituyen representaciones realizadas por gaditanos, alusivas al faro de la ciudad, y que deben contar con notable carga de realismo, aunque no sea posible descartar alguna exageración o deformación fruto del esquematismo o la rapidez en la representación, como la cantidad de cuerpos. En segundo término, porque denotan indirectamente la continuidad de uso del faro en los momentos en los cuales se procedió a la ejecución de estos dibujos,

97

que sabemos fue en pleno siglo V, posiblemente en las últimas décadas del mismo. En tercer lugar, por el hecho de que no disponemos de pinturas a carboncillo como esta en Hispania y, por lo que sabemos, tampoco en otros lugares de las provincias occidentales del Imperio, a excepción de casos muy puntuales como la ¡mula delle Muse en Ostia (Cobas & Muñoz, 2008: e. p.)2. Y, por Óltimo porque constituyen un argumento indirecto pero muy fiable para plantear la potencial existencia de dos faros, si nuestra propuesta interpretativa es correcta. 2.3. ¿Dos faros en el Gades romano? Una interesante hipótesis de trabajo El rápido repaso realizado a las fuentes literarias permite, por sí solo, valorar la importancia del edificio y el mantenimiento del mismo hasta el siglo XII (1145), época en la cual fue demolido. No quedan dudas, como se ha expuesto pormenorizadamente, de que las fuentes medievales aluden a un faro, guiadas tanto por la tipología del edificio (de tres cuerpos escalonados y decrecientes, rematado en pirámide truncada y coronado con estatua), como por la presencia de grapas plúmbeas en la unión de los sillares, como se constató tras su demolición. Las dimensiones de esta obra de ingeniería eran notables en función de las descripciones islámicas (40 codos de lado para el cuerpo inferior; y un tercio de dimensiones para el intermedio; y una altura total de unos 100/124 codos). Evidentemente no podemos tomar al pié de la letra estas indicaciones -y tampoco la conversión métrica es tarea fácil (¿codo andalusí, codo largo.. ?)-, pero sí nos sirven para hacernos una idea de que el gran faro de Gades debió tener unos 20 m de lado y una altura total de unos 40 m, que cuadra bien con la habitual modulación de la arquitectura romana (2 x 1). Unas dimensiones muy similares por cierto a las del faro de Brigantium-Torre de Hércules (18 m teniendo en cuenta el muro externo y algo menos de 40 m de altura total). También consideramos importante destacar el carácter sacro que posiblemente tuvo el edificio o su entorno en la Antigüedad, lo que justificaría el por qué de su frecuente alusión en las fuentes con el término sanamltemplo, un carácter que también encontramos en la conocida inscripción de G. Saevivs Lvpvs, el architectvs del faro de La Coruña, que invoca a Marte en su dedicatoria. Por último, y como indicamos en su momento,

2 Agradecemos a L. Cobas habernos facilitado el original de este trabajo en curso de publicación, y los numerosos comentarios sobre el Teatro Andalucía de los cuales la versión final de este apartado es deudora.


98

FELIPE

ARrAs VlLAS,

CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

~.;JJlf.J~l/ l:.;.-'!.:.v.!.r.:tl;r+

......

,>

La Estatua de Cádiz. s. 2.168 (BibliotMque Nationale de Paris) (titulado Ki/iíb 10m,. al-alb4b Wa-6ah,. ol-lId4b, fol. 16 r.

Fig. 8. Ilustración del faro de Gades según el Kitéib téimr al-albéib wa-zahr al-adéib (folio 16r del manuscrito 2168 de la Biblioteca Nacional de París, cortesía de V. MartÍnez Enamorado), adaptado al modelo arquitectónico alejandrino, según la descripción de las fuentes medievales.

no hay elementos que induzcan a hacer dudar de la veracidad del dato transmitido por Al- imyar en el siglo XIV; por lo que la ubicación más probable para este pharus sería en la parte central de la gran isla Cotinussa, en el entorno de Torregorda. Estos elementos citados, especialmente la grandiosidad y la tipología, hacen plantear que el faro de Gades debió haber seguido el modelo alejandrino (Fig. 8), al que se debieron ajustar los principales edificios de este tipo del mundo antiguo y que encuentra al menos en Ostia, La Coruña y Gades tres buenos referentes. Consideramos, por último, que no es pertinente tratar de proceder a valorar al milímetro los detalles descriptivos aportados en relación a la estatua de coronación, ya que como se ha visto se mezclan en su representación elementos míticos

y ÁNGEL

MORILLO (EDS.)

poco fiables (de ahí que a pesar de ser muy sugerentes no valoremos las propuestas de que se tratase de un emperador divinizado como proponía García y Bellido o bien Neptuno, como quiso ver Fear, ya que se trata de sugerentes hipótesis indemostrables por el momento). En segundo término tenemos las evidencias arqueológicas representadas por los dibujos parietales de la cisterna de la factoría de salazón urbana del antiguo Teatro Andalucía, fechados en el siglo V d. C. El primer dato de gran interés que presentan estas evidencias, además de constituir hasta la fecha un unicum en Hispania, es que constituyen la verificación arqueológica de la existencia de esta obra de ingeniería. La primera pregunta que tenemos que hacernos sobre ellos es si nos encontramos ante representaciones realistas o idealizadas del faro de Cádiz. Es una pregunta de compleja respuesta objetiva. Nosotros pensamos que sí son realistas, ya que normalmente este tipo de representaciones personalizadas, no destinadas a ser vistas, ilustran aspectos cotidianos. En la pintura que se conserva completa podemos ver un edificio de 12 cuerpos escalonados rematados en una esquematización lumínica, con acceso inferior a través de una arcada y con escaleras móviles ziz-zagueantes. ¿Existieron edificios semejantes o nos encontramos verdaderamente en este caso con una idealización? El paralelo más ilustrativo es el del faro de Portus Dubris, situado en el Canal de la Mancha (actual Dover), yen el cual, a pesar de sus múltiples reparaciones medievales, se advierten varios cuerpos, marcados en tal caso por verdugadas de ladrillos horizontales (Fig. 9A), los cuales son más evidentes en la planimetría del mismo del siglo XVIII que se nos ha conservado en la obra de B. Montfaucon (Fig. 9B). Los escalonamientos serían poco acentuados, de unos 30/40 cm según los autores consultados, generando al final al edificio la apariencia troncocónica decreciente que es claramente visible en el grabado francés citad 0 3, que daría pie a entre 8 y 12 pisos, según los diversos autores consultados. Es decir, existen este tipo de edificios en el mundo antiguo, por lo que los gaditanos que dibujaron el mismo en el siglo V (cuando se abandonó la fábrica y dejó de tener uso la cisterna como tal) posiblemente ilustraron una realidad preexistente. En este mismo sentido cuadra la representación de escaleras ziz-zagueantes, presentes en prácticamente todos los cuerpos, y encaminadas a facilitar el

3 Agradecemos al DI. Alfredo Vigo Trasancos su gentileza al proporcionarnos las imágenes referidas de los faros de Dover y Boulogne-surMer.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

acceso al inmueble por el exterior. En vez de a través de una rampa como en Brigantium, mediante tramos de escaleras interconectados, como se accedería también al de Dubris, a través de los vanos exteriores. Posiblemente fuese necesaria la recurrencia a algún tipo de ingenio mecánico para facilitar el izado del combustible, siendo poco operativa su subida manual. No pensamos, por tanto, que los que dibujaron estas pinturas optasen por una solución "original", inventada, sino únicamente que esquematizaron el modelo constructivo del faro gaditano. Este edificio debió estar en funcionamiento hasta al menos el siglo V d. C., fecha de la ejecución de las pinturas parietales, pues de lo contrario no tiene mucho sentido que unos operarios o el personal que accedió a

99

la cisterna tras su abandono y relleno parcial hubiesen dibujado algo ajeno a su memoria. Si los presupuestos hasta ahora son válidos, nos encontramos con la posibilidad de que en Gades hubiesen existido en la Antigüedad no uno, sino dos faros (Fig. 10). Uno exterior, más monumental, al modo alejandrino, destinado a facilitar la navegación transoceánica, situado en Torregorda; y uno interior, que marcaría el acceso al puerto de Gades. Esta dualidad es bien conocida en el Mediterráneo, y una vez más nos remite al modelo de Ostia como caso más cercano. Tampoco debemos olvidar que otros ambientes especialmente importantes para la navegación como el propio Canal de la Mancha -sede de la classis Britanica- dispuso de faros a ambas orillas

Fig. 9. Faro de Dubris en la actualidad (A), y planimetría del mismo en el siglo XVIII según Montfaucon (B).


100

FELIPE ARIAs VlLAS, CARMEN FERNÁNOEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EOS.)

B

_

línea costera en época romana Lineo costero actual

___-====-_ _===i1km

Fig. 10. Paleotopografía de la Bahía de Cádiz en la Antigüedad (A), con la propuesta de localización del faro exterior en Torregorda y la situación del faro portuario en el Puerto Interior, y detalle de la ciudad de Gades con la posible localización del faro portuario urbano y la ubicación del antiguo Teatro Andalucía. Nótese la colmatación del canal Bahía-Caleta en estas fechas.


Torre de Hércules: finís terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

del mismo, en Dubris y en Gesoriacum (Boulogne-surMer), aunque éste último desgraciadamente no se ha conservado. Si estamos en lo cierto, ¿dónde se ubicaría este segundo faro portuario? Son dos las posibilidades. Por una parte en el Castillo de San Sebastián, que es la propuesta tradicional y donde muchos investigadores han situado siempre el faro antiguo de Cádiz, ya que es allí donde se instaló el actual, activo desde época moderna al menos. Sin embargo consideramos poco probable dicha posibilidad, ya que en tal caso el faro solo serviría para duplicar las funciones del faro exterior - Torregorda-, ya que desde el Castillo de San Sebastián no se podía acceder al Puerto Interior (Fig. 10B). Según los estudios paleotopográficos realizados en los últimos años en el casco urbano de Cádiz se ha podido restituir la paleolínea de costa de las islas (Cotinussa y Erytheia), y al mismo tiempo se ha verificado que el famoso canal Bahía-Caleta estaba ya colmatado parcialmente desde época fenicia al menos (Arteaga et alii, 2001). De ahí que el faro debería estar en la zona de acceso al Puerto Interior, en la Bahía, posiblemente en el extremo del dique que sabemos que debió existir, como nos indica Estrabón, el cual protegía el puerto (III, 5, 9). Es también probable que se hubiese utilizado para su ubicación un pequeño promontorio existente en el acceso del puerto, como han demostrado los estudios geoarqueológicos (Arteaga etalii, 2001: perforación 612), aunque es mucho más viable la primera de las opciones planteadas (Fig. 10B). Esta posibilidad de la existencia de un segundo faro a la entrada del puerto ha sido planteada también por otros autores (Fear, 1993: 211). Quizás podríamos considerar el hecho adicional de que en la cisterna del Teatro Andalucía se dibujaron, en el mismo momento, dos faros, y se prestó especial atención a dejar manifiesto que ambos no eran iguales, ya que el tratamiento gráfico fue diverso (=recordemos que en el fragmentario se reticuló su aspecto externo, yen el completo se dejó liso). Y, asimismo, el hecho de que en algunas fuentes medievales (como al-Maqqari) se citan más de un faro en el entorno de Cádiz, hasta un número de siete, aunque se trata siempre de vagas referencias. Por último, queremos incidir en un aspecto importante, cual es la cronología del faro/s. Sabíamos hasta hace años que existió un edificio romano, anterior a mediados del s. VIII d. C. que era la fecha en la cual se situaba la primera Crónica que lo citaba. Actualmente dicho terminus ante quem se ha podido rebajar al s. V d. C., ya que aparecen dichas representaciones en las pin-

101

turas del Teatro Andalucía. Por la propuesta interpretativa de la iconografía barbada de la estatua -García y Bellido- se ha pensado que el edificio sería construido avanzado el siglo II, lo que justificaría su ausencia en las obras de Estrabón y Plinio, "injustificada" en caso de que éstas hubiesen existido en el siglo 1 d. C. Todo ello cuadra con el fenómeno general de la tardía datación de los faros romanos en el Mediterráneo, normalmente de momentos avanzados del siglo 1 o del II. Aunque por el momento no dispongamos de evidencias empíricas al respecto, pensamos que la construcción del faro/s gaditano/s debió acontecer en época republicana o, como tarde, augustea. Recordemos que precisamente la importancia crucial de Gades en la navegación y en la gestación de la ruta atlántica arranca, al menos, en época de César, y que fue con los famosos Balbos cuando se reedificó la ciudad, en época de Augusto. Además, el periodo álgido de importancia comercial de Cádiz fue entre dichos momentos tardorrepublicanos y todo el siglo 1 d. C., comenzando el mismo a decaer a inicios de época antonina (Chic, 2004). Como luego recordaremos, los datos del primer faro hispano, el de Chipiona, datan posiblemente del siglo II a. c., ubicado en las inmediaciones de la desembocadura del Guadalquivir. Todo este contexto es el que aboga por una más que probable datación tardorrepublicana-augustea (o incluso anterior) para estas emblemáticas construcciones marítimas.

3. DE GADESABRIGANTIUM, CIUDADES COMERCIALES UNIDAS POR SUS FAROS Como se ha podido ver con anterioridad en los anexos documentales, son frecuentes las relaciones entre el faro de Cádiz y "el construido en Galicia", la Torre de Hércules (Ordóñez, 1993: 254). Al menos son cinco los puntos de conexión, que sintetizamos a continuación brevemente. Desde un punto de vista topográfico, cuando se alude a los vértices que conforman la península ibérica, vista esquemáticamente la misma de forma triangular, se habla de Cádiz al sur y de un ángulo "en el lugar se encuentra el faro, en el monte que se acerca al mar. En él se halla el gran templo que se asemeja al templo de Cádiz; es el país que sube hasta Bretaña... ", como indica Al Bakr en el s. XII y luego recoge de manera casi textual Al- imyar en el siglo XIV (Fig. 1 Y 3). En otras ocasiones, como sucede con Y q t en los siglos XII-XIII se cita explícitamente que "el tercer vértice está al suroeste, cerca de la


102

FELIPE ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

región de Galicia, donde hay un promontorio que da al mar. Allí está el Templo Alto, parecido al Templo de Cádiz". Es decir, ambas torres son utilizadas como referentes geográficos en la Antigüedad. Otro punto de conexión interesante es el hecho de que se atribuye a Hércules la ejecución de ambas obras de ingeniería. Y además, que la Torre de Hércules en La Coruña fue erigida tras la gaditana, como se colige claramente del texto de al-R z en los siglos IX-X: "cuando Hércules parte de España, deja esta columna en su lugar y comienza a levantar otra en Galicia". Con posterioridad otros autores como al Bakr o Ximénez de Rada recuerdan expresamente estas hazañas hercúleas. En tercer lugar, se suelen comparar los edificios de Cádiz y La Coruña como los ejemplos más significativos de faros en Hispania. Así lo recuerda Al-Idr s, cuando al referirse al sanam de Cádiz indica que "solo puede compararse la construida en la costa de Galicia"; el propio Ibn G lib se refiere en los mismos términos, y un siglo más tarde lo hará el Dikr de forma similar: "en altura, perfección y belleza de obra no tiene otro parangón que el monumento de la ciudad del Faro, en Yilliqiya". Una tradición que hasta el siglo XVI-XVII encontramos reflejada en la pluma de Al-Maqqari. Un último referente de conexión en las fuentes lo encontramos en la vinculación del Mito de Gerión con la Torre de Hércules, atribuyendo a este mítico personaje su erección, tratándose a su vez esta leyenda de uno de los episodios propios del imaginario gaditano antiguo (ampliamente tratado en Ordóñez, 1993). Junto a esta íntima relación entre ambos faros y ciudades que encontramos en las fuentes medievales árabes y cristianas, las propias evidencias arqueológicas son, también, elocuentes. Recordamos que actualmente en Hispania la Torre de Hércules en La Coruña yel faro de Gades son los dos faros romanos mejor conocidos arqueológicamente. El primero por su excepcional conservación, y el segundo por las referencias directas e indirectas recogidas en este trabajo. Desde un punto de vista comercial las relaciones entre estas ciudades fueron notables, como refleja el registro anfórico, ya que se documentan multitud de ánforas púnico-gaditanas y alto imperiales a lo largo de toda la costa gallega, resultado de la importancia de la ruta atlántica (Naveiro, 1991).

Fig. 11. Reconstrucción idealizada de Baelo Claudia (A) según Alonso et alii (2007: 537, Fig. 16) con indicación de la posible localización del fara (círculo), y detalles edilicios de la estructura (B,C).

4. OTROS POSIBLES FAROS ROMANOS DEL FRETUM GADITANUM A pesar de la importancia para la navegación del Estrecho de Gibraltar propiamente dicho, no se documentan en este singular brazo de mar otro tipo de evidencias, ni literarias ni arqueológicas, de los faros que debieron existir. Es más que probable que se tratase de un caso similar al del Canal de la Mancha, con faros en la orilla tingitana (Septem, posiblemente en el Monte Hacho por cuestiones de visibilidad; o en Tingi, en su amplia Bahía) y en la gaditana (quizás en Gibraltar o en Tarifa), al modo del binomio Gesoriacum/Dubris comentado anteriormente. A pesar de la cantidad de ciudades portuarias existentes en esta estrecha franja litoral (Carteia, Traducta, Mellaria, Baelo, Baesippo .... ) la información existente se limita, actualmente, a la Turris Caepionis de Estrabón y a la posibilidad de un faro en Baelo Claudia, casos que presentamos sintéticamente a continuación.

4. 1. Turris Caepionis Conocemos las referencias de Estrabón, el cual en su descripción del litoral hispano comenta: "Por allí se encuentra también el oráculo de Menesteo y se alza la Torre de Cepión, sobre una roca ceñida por el batir del oleaje, admirablemente dispuesta, como el Faro, para auxilio de los navegantes; pues el aluvión arrastrado por el río produce bajíos, y la zona de la salida está tan plagada de escollos que hace falta alguna señal visible" (IlI, 1, 9)4. Mela también alude al monumentum Caepionis (lII, 4).

4 Utilizamos la traducción de M.]. Meana y F. Piñera, incluida en el volumen 169 de la Biblioteca CLásica Gredas (200G).


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

103

Figo 11 Bo

Fig. 11 C.

Tradicionalmente se interpreta que fue el cónsul Q. Servilio Caepio, que dirigió la guerra contra Viriato entre el 140-139 a. C., el encargado de la construcción de la misma, siguiendo las propuestas de Schulten y Tovar (AAVV, 1995: 48-49). Si fue así -pues pudiera tratarse de un descendiente o haber tomado nombre la torre de otro personaje- nos encontraríamos ante el faro más antiguo de Hispania, que pudo haber estado localizado en esta zona por su especial importancia para el acceso a las ciudades del interior de la Bética a través del curso del Guadalquivir, de ahí su localización sobre la roca de Salmedina, en el mar, a un par de kilómetros de la actual localidad de Chipiona. El faro de esta pequeña ciudad gaditana, actualmente en tierra firme, es de gran importancia, de notable altura y con diversos proyectos constructivos del siglo XIX. Actualmente no contamos con evidencias arqueológicas relacionables con el mismo. En Chipiona únicamente sabemos de la existencia de una importante actividad pesquera documentada en recientes intervenciones arqueológicas (Alarcón et alii, 1993), y de la continuidad ocupacional del asentamiento durante el Bajo Imperio (Alcázar etalii, 1994), sin que desgraciadamente ninguno de dichos datos se pueda poner en relación directa con la actividad del mencionado faro marítimo, aunque es probable que su gestión/mantenimiento fuese deudor de la pequeña comunidad de pescadores /industriales residentes en esta pequeña aglomeración secundaria romana.

tado con un faro de señalización para la navegación, cuyos restos no han sido identificados hasta la fecha. Contamos con la posibilidad de que hubiese existido un faro sobre un pequeño promontorio en la margen derecha del Arroyo de las Viñas (Fig. 11A), un área que en función de los estudios geoarqueológicos recientes se revela como casi una isla, sensiblemente sobreelevada sobre el terreno circundante (Alonso et alii, 2007). En esta paleoelevación, íntimamente vinculada por su posición costera con las estructuras portuarias, se localizan los restos exentos de una estructura de planta rectangular de unos 60 m2 (9 N-S por 7 E-O cirea). Dicho edificio, de dimensiones aptas para un faro de mediadas dimensiones (¿ 15 m de altura?) está conservado únicamente a nivel de cimentación, detectándose la existencia de una nítida compartimentación interior, la cual genera un pasillo de acceso N-S de 1,4 m de anchura al este de la estructura. La potencia de los muros exteriores es notable, en torno a 1 m, excepto el oriental que es de menores dimensiones, destinados a sustentar una edificación de cierto porte. Se advierten reformas diversas (signinum grueso de unos 5 cm en la parte interior del muro oriental; o la parte interior del muro meridional de bioca1carenica), en un aparejo generalizado de opus vittatum de calizas grises trabadas con argamasa, especialmente visible en el paramento norte, que mantiene una altura de 1,5 mts. si tenemos en cuenta los eaementa interiores (Fig. 11 C). La presencia de signinum únicamente al suroeste posiblemente pueda ponerse en relación con estructuras interiores (aljibe o zonas de habitual trasiego hídrico). La visibilidad del entorno marítimo de la ciudad es notable desde este punto, al localizarse sobre una tenue colina, por lo que su potencialidad como torre de vigía es ele-

4. 2. El posible faro/avistadero de túnidos de Baelo

Claudia La conocida ciudad de Baelo Claudia, importante por sus actividades comerciales y marineras, debió haber con-


104

FELIPE

ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

ri

·e·

\IJ

• ALMACENES

e

III

• : :

.1

• ¡

---.....

...,.j~

/

,ft/

,.

./

/

Fig. 12. Planimetría de la fábrica de Cotta según Ponsich (1988: 153), con indicación de la torre o thynnoskopeion (D).

vada. En el caso de esta ciudad y debido a la importancia de sus pesquerías la dualidad farol thynnoskopeion es uno de los aspectos a tener muy presentes, cuestión sobre la cual volveremos en el último apartado. 4. 3. Indicios de otros faros romanos del "Círculo del Estrecho" Son muchos los yacimientos arqueológicos susceptibles de haber contado con estructuras destinadas a la iluminación en el entorno del Fretum Gaditanum, si bien como indicamos las evidencias arqueológicas son mínimas. Uno de los ejemplos citados tradicionalmente es el de la villa romana del faro de Torrox en Málaga, por su cercanía al faro moderno (Martínez Maganto, 1990: 8485), si bien los datos reales relacionados con la potencial existencia de estructuras de iluminación antiguas son inexistentes. Una estructura muy singular es el edificio rec-

tangular documentado en el entorno de la fábrica salazonera romana de Kouass cerca de Arcila en Tingitana, identificada por Ponsich (1988: 138, Fig. 70), quizás una torre vigía o un faro, cuya interpretación es compleja ante la ausencia de evidencias tangibles. Otros casos posibles son la Torre del Rocadillo de Carteia, situada sobre un pequeño promontorio costero y, especialmente, cimentada sobre estructuras preislámicas, cuya potencialidad es también notable.

5. ENTRE FAROS Y THYNNOSKOPEIA. REFLEXIONES METODOLÓGICAS Como se ha visto en los apartados precedentes son escasas las evidencias de cualquier tipo sobre faros romanos en Hispania, limitadas a menos de una decena de casos


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

(Coruña, Cádiz y Chipiona como más significativos, además de la posibilidad de torres de iluminación en la Campa de Torres en Gijón -según Fernández Ochoa, Morillo y Villa (2005)- o las incluidas en estas páginas). Al menos en el ámbito del Círculo del Estrecho pensamos que la actividad de los faros romanos venía complementada por la existencia de las conocidas torres de avistamiento de túnidos o thynnoskopeia. Opiano, Eliano y otros autores nos dan muchos datos precisos sobre estas torres y "altas atalayas" destinadas al avistamiento (una reciente síntesis en Fernández Nieto, 2002). En muchos casos se trataba de estructuras en material deperible, como nos indican las propias fuentes y como se deriva de comparativas etnoarqueológicas en lugares en los cuales han seguido siendo utilizadas hasta hace poco tiempo como en Túnez. No obstante, en otros disponemos de verdaderas torres construidas al efecto. El mejor ejemplo de thynnoskopeion estable conocido actualmente en el Estrecho de Gibraltar es el de la factoría tingitana de Corta, situada en el retrotierra de la ciudad de Tánger (Ponsich, 1988: 153). Esta gran cetaria activa entre finales del siglo I a. C. y el siglo III d. C. disponía de una torre cuadrangular en uno de los laterales de su fachada (Fig. 12D), cuya sólida construcción y los refuerzos pétreos en las esquinas permitieron plantear que se trataba de una estructura de notable altura (Ponsich, 1988: 156). La situación de esta fábrica a pie de playa permitía un dominio visual notable del amplio caladero atlántico, al sur del Tánger, en el cual se localizaban las almadrabas de las que se nutría esta cetaria romana. ¿Eran estas atalayas estructuras polifuncionales? Pensamos evidentemente que sí. ¿Y podría su elevada frecuencia justificar la menor necesidad de recurrir a la erección de faros en aguas del Fretum Gaditanum? Pensamos que también. No debemos olvidar la necesidad de contar con este tipo de estructuras en ámbito pesquero-conservero, por lo que muchas de las ciudades marítimas del Estrecho debieron contar con este tipo de torres. Ya indicamos antes el caso de Baelo Claudia como más que probable. Y tampoco debemos olvidar el papel del "fuego eterno" de los santuarios costeros como hitos en la navegación, por lo que algunos de ellos, como el templo de Hercules Gaditanus, pudieron haber sido excelentes complementos en las rutas marítimas atlánticomediterráneas. De ahí que la proliferación de este tipo de estructuras posiblemente permitió su uso complementario para la realización de señales lumínicas, convirtiéndose, en hitos claves para la navegación. Esta simbiosis, muy sugerente

105

pero indemostrable de momento para el mundo antiguo, encuentra a partir del Medievo y especialmente en época moderna muchos referentes en el litoral andaluz. Recordemos los conocidos sistemas defensivos frente a los piratas berberiscos a base de pequeñas atalayasltorres, que jalonan el litoral andaluz, y que han sido utilizadas en ocasiones -o simultáneamente- como avistaderos de atunes por el Ducado de Medina Sidonia: la Torre de Trafalgar, la Torre del Puerco y Torrenueva son buenos ejemplos de ello (Sáez Rodríguez, 2001, para la problemática general). Otro ejemplo muy significativo es el aportado por la propia Gades, pues conocemos la existencia de las denominadas "Torres de Hércules" gracias a los grabados de Hoefnagel de mediados del siglo XVI (Florido, 2006: 870-871), posiblemente la memoria del antiguo faro exterior de la ciudad, como ya hemos comentado (Fig. 4). Asimismo, plantear la posibilidad de que también, y por transferencia del mundo pesquero, pudieran haber sido utilizadas señales sonoras además de las luminosas en los faros antiguos del Estrecho. Recordemos la importancia del uso de caracolas como instrumento de llamada en las tareas almadraberas. Dicho elemento, el buccinum, realizado amputando parte del ápice a una gran caracola (normalmente una Charonia Lampas) existe desde al menos época romana, habiendo incluso en alguna ocasión aplicado un elemento metálico para facilitar la propagación del sonido, como ilustra un ejemplar del siglo I d. C. de Pompeya (Fig. 13).

Fig. 13. Buccinum procedente de Pampeya, del siglo 1 d. C. (AAYV, 2005: 159).


FELIPE ARrAs VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

106

Por otro lado, comentar que hemos realizado una tentativa de tratar de correlacionar tanto la ubicación de las atalayas costeras medievales/modernas y los faros moderno/contemporáneos con yacimientos arqueológicos romanos, a efectos de alumbrar posibles preexistencias o hipótesis de trabajo. La complejidad de datación de muchas de estas torres, la escasez de evidencias arquitectónicas vinculadas con estos aspectos y los cambios en la navegación en clave diacrónica no han ayudado en exceso, por lo que se trata de temáticas de investigación a valorar en futuros trabajos monográficos.

BIBLIOGRAFÍA

· AAW (1995): Tabula Imperii Romani, HojaJ-29: Lisboa (Emerita-Scallabis-Pax Ivlia - Gades), Madrid. · AAW (2005): Eureka! 11 genio degli antichi. Catalogo della Mostra (Nápoles, Museo Arqueológico), Nápoles.

· AAW (2008): az rat Cádiz, Cádiz islámico. Catálogo de la Exposición (Museo de Cádiz), Sevilla. · ABELLÁN PÉREZ,]. (2005): El Cádiz islámico a través de sus textos, Cádiz. · ALARC6N, F. (1993): "Intervención arqueológica de emergencia. Avda. de Sevilla nO 2, Chipiona (Cádiz)", Anuario Arqueológico

de Andalucía '91, IIL Actividades de Urgencia, Sevilla, 51-57. · ALCÁZAR,]., SUÁREz, A & ALARC6N, F.]. (1994): "Enterramientos infantiles en ánforas romanas. Estudio antropológico de un hallazgo excepcional", Revista de Arqueología 164, Madrid, 36-47. · ALONSO,

c., MENANTEAU, L., GRACIA, F.]. &

O]EDA, R. (2007):

"Geoarqueología y paleomorfología litoral de la ensenada de Bolonia. Primeros resultados y nuevas propuestas", A Arévalo y D. Bernal (eds)., Las cetariae de Baelo Claudia. Avance de las investigaciones arqueológicas en el barrio meridional (2000-2004), Arqueología Monografías, Sevilla, 521-538. · ARTEAGA, O., KOLLING, A, KOLLING, M., Roos, A M., SCHULZ, H. & SCHULZ, H. (2001): "El puerto de Gadir. Investigación geoarqueológica en el casco antiguo de Cádiz", RevistaAtlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social IV; Cádiz, 345-416. · BERNAL CASASOLA, D. (2009): "El puerto romano de Gades. Novedades arqueológicas", S. Keay (ed.), Actas Int. Workshop Port Networks in the Roman Mediterranean (Marzo, 2008), Roma, en prensa. · CARRACEDO,]. (1991): "La Torre de Cádiz: un monumento de la Antigüedad Clásica en textos medievales", Euphrosyne XIX,

201-230. · CASTRO MIRANDA, F.]. (2005): Al-Sanam. La caída del ídolo, Salobreña. · COBOS, L. & MUÑoz, A (2008): "El grafito de un faro en

Gades", Actas de las 1Jornadas Internacionales sobre grafitos históricos, Madrid, en prensa. · COBOS, L., MUÑoz, A & PERDIGONES, L. (1997): "Intervención arqueológica en el solar del antiguo Teatro Andalucía de Cádiz: la factoría de salazones y la representación gráfica del faro de

Gades", Boletín del Museo de Cádiz, VII, 115-132.

· CHIC GARCÍA, G. (2003): "La gaditanización de Hispania", en

AA.W., Andalucía. Reflexiones sobre su Historia, Sevilla, 7-44. · CHIC GARCÍA, G. (2004): "La ordenación territorial en la Bahía de Cádiz durante el Alto Imperio romano", Gadir-Gades. Nueva perspectiva interdisciplinar, Sevilla, 75-105. · DE BROSSARD, M. (1976): Historia marítima delMundo, Barcelona. · Exp6sITO,]. A & BERNAL, D. (2007): "Ánforas orientales en el Extremo Occidente: las importaciones de LR 1 en el sur de Hispania", M. Bonifay y ]-c. Tréglia (eds.) LRCW2. Late Roman Coarse Wáres, Cooking Wáres andAmphorae in the Mediterranean: archeology and archeometry, BAR Inr. Series 1662 (1), Oxford, 119-132. · FEAR, AY (1993): "The rower ofCadiz", Faventia 12-13, 199-211. FERNÁNDEZ NIETO, F. ]. (2002): "Hemeroskopeion= Thynnoskopeion. El final de un problema histórico mal enfocado", Mainake XXIV; 231-255. · FERNÁNDEZ OCHOA, c., MORILLO, A & VILLA, A (2005): "La torre de Augusto en la Campa Torres (Gijón, Asturias). Las antiguas excavaciones y el epígrafe de Calpurnio Pisón", Archivo Español de Arqueología 78, 129-146. · FIERRO CUBIELLA,]. (1983): Puntualizaciones sobre el templo gaditano descrito por los autores árabes, Cádiz. · FLORIDO DEL CORRAL, D. (2006): "Geohistoria de las almadrabas del Golfo ibero-marroquí (siglos XVI-XXI)", Historia de la pesca en el ámbito del Estrecho. 1 Conferencia Internacional (El Puerto de Santa María, 2004), Sevilla, 859-925. · GARCÍA Y BELLIDO, A (1951): "Iocosae Gades. Pinceladas para un cuadro sobre Cádiz en la Antigüedad", Boletín de la RealAcademia de la Historia CXXIX, 73-122. · GIARDINA, B. (2007): "La rappresentazione del faro nelle emisioni numismatiche", Rivista Italiana di Numismatica 108, 145-168. · HUTTER, S. y HAUSCHILD, Y (1991): E/faro romano de La Coruña, A Coruña. · MARTÍNEZ MAGANTO,]. (1990): "Faros y luces de señalización en la navegación antigua", Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 17, Madrid, 67-89. · MARTÍNEZ MONTÁVEZ, P. (1974): Perfil del Cádiz hispano-árabe, Cádiz. · MILLÁN LE6N,]. (1998): Gades y las navegaciones oceánicas en la

Antigüedad (IOOO a. C. - 500 d. C.), Écija. · MINGAZZINI, P. (1952): "La statua di Ercole presso Cadice. Note di topografia gaditana", Zephyrus 3,215-216. · MONTFAUCON, B. (1724): Supplement au livre de l'Antiquité ex-

pliquée et representée en figures, IV; Paris. · MUÑoz VICENTE, A (2004): "Placa de estuco con representación pictórica del faro de Gades", AAVV, Garum y salazones en el Cír-

culo del Estrecho (Catálogo de la Exposición (Algeciras, 2004), Granada, 264-265. · NAVEIRO L6PEZ, ]. L. (1991): El comercio antiguo en el N W Peninsular, Monografías Urxentes do Museu 5, A Coruña. · ORD6ÑEzAGULLA, S. (1993): "El faro de Gadesy las fuentes medievales", 11 Congreso Peninsular de Historia Antigua (Coimbra, 1993),247-277. · PONSICH, M. (1988): Aceite de oliva y salazones de pescado. Factores geo-económicos de Baetica y Tingitania, Madrid. · REDDÉ, M. (1979): "La représentarion des phares al'époque romaine", Mélanges de l'École Franraise de Roma, Antiquité, 91, Roma, 845-872.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

· ROMERO DE TORRES, E. (1934): Catálogo Monumental de España. Provincia de Cádiz, Madrid.

J. (1966): Recherches sur l'organisation du commerce maritime en Méditerranée sous l'Empire romain, Paris. · RUIZ MATA, D. & PÉREZ, C. (1995): El Poblado fenicio del Castillo de Doña Blanca (El Puerto de Santa María, Cádiz), El Puerto de · ROUGÉ,

Santa María. · SÁEz RODRÍGUEZ, A. (2001): Almenaras en el Estrecho de Gibral-

tar. Las torres de costa de la Comandancia General del Campo de Gibraltar, Cádiz. · SÁNCHEZALBORNOZ, C. (1983): "Destrucción del templo de Hércules en Cádiz", De la Andalucía islámica a la de hoy, Madrid.

· SPAAR, S. L. (1981): The ports ofRoman Baetica. A study ofprovincial harbours and theirfimction from a historical and archaeological perspective, Ann Arbor. · TCHERNrA, A. (1997): "Le commerce maritime dans la Méditerranée romaine", en P. Pomey ed., La navigation dans l'Antiquité, Aix-en-Provence, 116-145. · THOUVENOT, R. (1940): Essai sur la province romaine de Bétique, París.

107



PORTOS E FAR6IS ROMANOS DO ATLÁNTICO PORTUGUÉS

por

Jorge de Alarcao Universidade de Coimbra



111

A Prof. Cármen Fernández-Ochoa convidou-me (e muito lhe agrade<;:o o convite) a vir a Corunha falar de faróis romanos na costa portuguesa. Mas falar de que, se nao ternos, na nossa costa, vestígios arqueológicos de faróis dessa época? A minha presen<;:a neste simpósio poderia justificar-se por ser eu, a distincia de quase dois milénios, concidadao do Caius Sevius Lupus, architectus Aeminiensis, que construiu o farol. Vim de Coimbra, antiga Aeminium. Mas terá sido mesmo este Caius Sevius Lupus o construtor do farol? Ou apenas, como sugeriu P. Le Roux (1990), um arquitecto militar do tempo de Cláudio ou Nero que, de passagem pela Corunha, consagrou urna inscri<;:ao ao deus Marte junto do farol (CIL II 2559)? Sem que possamos prová-Io, consideramos muito verosímil que Caius Sevius Lupus, architectus Aeminiensis, tenha sido o construtor do farol. E também o construtor de um dos mais notáveis edifícios romanos de Portugal: o forum de Aeminium, do qual subsiste o criptopórtico sobre que ele assentou. A atribui<;:ao deste monumento a época de Cláudio (Carvalho, 1998) foi confirmada por escava<;:óes recentes. Nas camadas contemporaneas da funda<;:ao do forum eminiense encontrou-se sigilata itálica e sudgálica; mas nao se recolheu nelas qualquer sigilata hispanica, que é normal nos estratos contemporaneos dos monumentos flavianos da Lusitinia. Por outro lado, os retratos mais antigos que se encontraram no forum sao os de Lívia e Agripina Maior, ambos provavelmente executados no tempo de Cláudio (Souza, 1990: 20-21). Um retrato de Vespasiano, aparentemente feito a partir de urna cabe<;:a de Nero (Souza, 1990: 22), nao é suficiente para sustentarmos que estes dois imperadores introduziram modifica<;:óes substanciais num forum a que, em tempo de Cláudio, se terá dado forma definitiva. Se Caius Sevius Lupus, architectus Aeminiensis, construiu o forum de Aeminium no tempo de Cláudio, poderá ter edificado o farol da Corunha nessa mesma época ou no reinado de Nero. Nada nos inclina a atribuir ao farol da Corunha urna data flaviana (Pérez Losada, 2002: 133). O gentilício Sevius ocorre, na Lusitinia, também numa inscri<;:ao votiva ao deus Endovélico em S. Miguel da Mota, no distrito de Évora (IRCP, nO 526). Este último Sevius era provavelmente cidadao de Mérida, visto que se achava inscrito na tribo Papíria. O Caius Sevius Lupus Aeminiensis poderia pertencer a mesma família do cidadao de Mérida, ainda que nao possamos

decidir se recebeu o nomen do pai (o que era normal) ou da mae (o que as vezes ocorria quando o gentilício da mae era mais nobilitante que o do pai). O cognomen Lupus surge na Península Ibérica associado a gentilícios latinos (Dias, 1979: 211-219), mas Lupus também se encontra, com frequencia, como nomen único de indígenas (Atlas). De qualquer forma, fosse qual fosse a ascendencia de Caius Sevius Lupus, da ausencia de tribo parece poder deduzir-se que nao tinha a cidadania-o que nao surpreende num homem nascido numa cidade que, nessa época, seria estipendiária. Deve, todavia, acolher-se a dedu<;:ao com alguma reserva, visto que é votiva, e nao funerária, a inscri<;:ao em que o seu nome se encontra. Como de início dissemos, nao há, em Portugal, vestígios arqueológicos de faróis romanos. Urna referencia de Estrabao, I11, 3, 1-3 deixa todavia suspeitar da existencia de um farol na Arrábida, no (ou perto do) cabo Espichel. Diz o geógrafo que, no cabo Barbárico (que devemos identificar com o cabo Espiche!), havia um pyrgos. Este termo grego, que significava "torre", aplicava-se também a "farol". Assim Estrabao chama pyrgos ao farol que havia a entrada do Guadalquivir e que, em latim, era conhecido pelo nome de Caepionis turris. Tal vez vestígios deste farol do cabo Barbárico existissem ainda no séc. XVII, quando na Arrábida foram descobertos elementos arquitectónicos e urna estátua de Neptuno, de bronze (Alarcao, 2004b: 318). A nossa comunica<;:ao poderia ficar por aqui. Mas nao será de todo inútil pensarmos em que outros pontos da costa actualmente portuguesa poderia haver faróis romanos. No mapa 1 registamos os faróis actualmente existentes na nossa costa. É muito provável (ou, pelo menos, possível) que em muitos desses sítios já tenham existido faróis romanos. Os limites de tempo que devemos observar nesta comunica<;:ao nao nos permitem, porém, considerar todos esses pontos para avaliar, caso a caso, a maior ou menor probabilidade da existencia de faróis antigos. Vamos, por isso, fazer urna navega<;:ao sumária e assinalar os lugares da costa onde mais provavelmente podem ter existido faróis romanos. As embarca<;:óes vindas de Cádis (e referimo-nos a esta cidade por ter sido, nas épocas pré-romana e romana, o maior porto da Península Ibérica fora das Colunas de Hércules) passavam pela foz do Guadiana, por Ossonoba, pela foz do rio Arade, pela baía de Lagos e contornavam a ponta de Sagres e o cabo de S. Vicente.


112

FELIPE ARrAs VrLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 1. Faróis na costa portuguesa.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

o rio Guadiana era navegável até Myrtilis (Mértola) para embarca<;:oes de considerável tonelagem. A navega<;:áo, mas para barcos de menor porte, podia ainda fazer-se até ao Pulo do Lobo. Aqui, a queda do leito do rio obrigaria a transbordo; mas, feito este, o transporte de mercadorias, rio acima, poderia progredir, talvez mesmo até Mérida, em barca<;:as de menor tonelagem. A cidade de Faro, que corresponde a antiga Ossonoba, fica hoje a certa distancia da costa, porque as correntes marítimas e os ventas predominantes de sudoeste acumularam, ao langa dos séculas, areias que formam dunas mais ou menos consolidadas, sapais e esteiros algo divagantes. Na época romana, Ossonoba ficava na linha de costa e seria bastante activo o seu porto. Mais a oeste, a foz do rio Arade constituía um bom fundeadouro. Talvez tenha ficado aqui o Portus Hannibalis de Mela (lII, 1, 6). O nome pode ter sido mudado pelos Romanos para Portus Magnus, donde terá derivado o actual de Portimáo. Eventualmente, o nome completo terá sido Portus Magnus Cilibitanum ou Cilibitanorum porque nesta área ficaria a civitas dos Cilibitani ou Cibilitani de Plínio (IV; 15, 118). Nesta zona situar-seiam também as cidades de Ipsa e Kilibe que o mapa de Artemidoro localiza de um lado e do outro de um estuário (Kramer, 2005: 27-28; Alardo, 2005b: 294-301). A cidade de Kilibe seria, aliás, a capital dos Cilibitani. Na ponta de Sagres ou no cabo de S. Vicente havia certamente um farol. Era aqui o remate do ager Cuneus de Mela (lII, 1,7) (Alardo, 2005a). Dobrados os dais cabos, a navega<;:áo fazia-se agora de sul para norte e os navegantes encontravam, sucessivamente, os portas da foz do rio Mira, de Sines e do estuário do Sado. Neste estuário ficavam, a norte, a cidade de Caetobriga (actual Setúbal) e, a su!, Tróia -esta última, o maior centro produror de garum da costa portuguesa. Mais para o interior, mas acessível a navega<;:áo de considerável tonelagem, situava-se o porto fluvial de Salacia (Alcácer do Sal). Dobrado o cabo Espichel, ande poderia ficar, como vimos, o farol a que Estrabáo se refere, alcan<;:ava-se o estuário do Tejo e, nele, a cidade de Olisipo (Lisboa). O cabo da Roca, chamada Magnum ou Sacrum (Alardo, 2005), era o ponto mais ocidental da fachada poente da Hispania. Um farol romano é, aqui, mais do que provável. Fundeadouro importante, porque atestado por cepos de ancoras antigas (e entre elas, a mais antiga das encontradas em águas portuguesas, datável dos fins do séc. V ou dos inícios do séc. IVa. C., vid. Cabral et alii,

113

1990), ficava na área da Berlenga e de Peniche. O que hoje é península (na qual fica Peniche) era na época romana urna ilha, provavelmente a Londobris de Ptolemeu (Guerra, 2005: 240-241). Só no séc. XVI, aliás, ficou a ilha ligada ao continente. Na Berlenga há vestígios romanos (Bugalháo & Louren<;:o, 2005). O microtopónimo Melreu que nela se encontra talvez denuncie esta<;:áo romana de certa importancia, pois nos parece que Milreu, Mileu e Melreu designam, em Portugal, sítios com vestígios de edifícios romanos de alguma monumentalidade arquitectónica. A navega<;:áo prosseguia até a foz do Mondego, ande os Fenícios fundaram a feitoria de Santa Olaia (Arruda, 2002: 227-240). O porto fluvial poderá ter passado, na época romana, para Maiorca (Alardo, 2004: 97) e mais tarde, para Buarcos. A ria do Mondego permitia a navega<;:áo fácil até Aeminium (Coimbra). A norte, na ria do Vouga, ficaria outro fundeadouro importante, talvez em Cacia (Alardo, 2004b: 328). A redu<;:áo da ria, por assoreamento, foi distanciando do litoral este primitivo porto. Na foz do Douro poderia haver farol, a assinalar uma barra de cujo movimento comercial beneficiaria a cidade de Cale (Porto). A norte do Douro, eram navegáveis os rios Lima (o Lethes dos Antigos, vid. Kramer, 2005: 29) e Minho. Menores, os rios Le<;:a, Ave e Cávado seriam vias de penetra<;:áo acessíveis a embarca<;:oes de menor calado. Muito rápida, a navega<;:áo que fizemos apontou alguns dos portas maiores da fachada adantica ocidental da Península Ibérica na época romana. A bibliografia citada (a qual deve acrescentar-se, como maior, Blot, 2003) permitirá desenvolver o que aqui apenas esbo<;:ámos. A fronteira política actual fez-nos terminar no rio Minho. Mas a navega<;:áo prosseguia, no mesmo sentido de sul para norte, até Brigantium, cujo farol hoje nos reúne e ilumina para apoiarmos a sua candidatura a património mundial. Para além de razoes científicas para apoiar esta c1assifica<;:áo, tenho a razáo sentimental de ser natural da cidade ande também nasceu o provável construrar do farol e um dos raros arquitectos romanos de quem conhecemos nome e naturalidade: Caius Sevius

Lupus, architectus aeminiensis.

BIBLIOGRAFÍA

. ALARCÁo,]. DE (2004): In território Colimbrie. Lugares velhos (e

alguns deles, deslembrados) do Mondego, Coimbra.


114

FELIPE ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

· ALARCÁO,]. DE (2004b): "Notas de Arqueologia, Epigrafia e Toponímia-1", Revista Portuguesa de Arqueologia 7 (1), 317-342. · ALARCÁO,]. DE (2005): "Os equívocos dos promontórios Sacro(s) e Cúneo", Promontoria 3,251-285. · ALARCÁO,]. DE (2005b): "Notas de Arqueologia, Epigrafia e Toponímia -III", Revista Portuguesa de Arqueologia 8(2), 293-311. · ARRUDA, A M. (2002): Los Fenícios en Portugal, Barcelona. · ATLAS (2003): Atlas Antroponímico de la Lusitania Romana, Mérida-Bordeaux. · BLOT, M. L. B. H. P. (2003): Os portos na origem dos centros ur-

banos. Contributo para a arqueologia das cidades marítimas e jlúvio-marítimas em Portugal, Lisboa. · BUGALHÁO,]. & LOURENC;:O, S. (2005): "Vestígios romanos na ilha da Berlenga", Actas do Congresso A Presenfa Romana na Regiáo Oeste, Bombarral, 57-63. · CABRAL,]. M. P. et alii (1990): "Data<;:áo pelo radiocarbono de um cepo de ancora em chumbo encontrado na Berlenga", Conimbriga 29, 59-68. · CARVALHO, P. (1998): O fOrum de Aeminium, Lisboa. · DlAs, M. M. A(1979): "A propósito da inscri<;:áo B-143 do Museu Regional de Beja", Conimbriga 18, 203-226. · GUERRA, A (2005): "Das Promontorium Magnum", Madrider Mitteilungen 46,235-246. · IRCP= ENCARNAC;:ÁO,]. de (1984): Inscrifoes romanas do conventus Pacensis. Subsídios para o estudo da romanizafáo, Coimbra. · KRAMER, B. (2005):"El nuevo papiro de Artemidoro", ]. de Hoz, E. R. Luján & P. Sims-Williams (eds), New approaches to Celtic place-names in Ptolemys Geography, Madrid, 19-31. · LE Roux, P. (1990):"Le phare, l'architecte et le soldat: l'inscription rupestre de La Corogne (CIL 11 2559)", Miscellaneagreca e romana, 15, 133-145. · PEREZ LOSADA, F. (2002): Entre a cidade e a aldea. Estudio ar-

queohistórico dos "aglomerados secundários" romanos en Galicia, Brigantium 13, A Coruña. · SOUZA, V. de (1990): Corpus Signorum Imperii Romani. Portugal, Coimbra.


FAROS y NAVEGACIÓN EN EL CANTÁBRICO y EL ATLÁNTICO NORTE

por

Carmen Ferndndez Ochoa Universidad Autónoma de Madrid

Ángel Morillo Universidad Complutense de Madrid



117

IA NAVEGACIÓN ATLÁNTICA EN LOS TEXTOS CLÁSICOS

El Océano fue para los hombres de la Antigüedad un territorio caótico e indefinido, cercano a la irrealidad, repleto de resonancias míticas y fantásticas, donde el sol desaparecía cada día, un finis terrae. Más allá del Estrecho de Gibraltar, escenario de las hazañas míticas de Hércules y Perseo, y de Cadir (Cádiz), extremo del oikouméne o mundo conocido y puerta hacia lo desconocido, se encontraban paraísos perdidos, como el Jardín de las Hespérides, la Atlántida platónica o las Islas de los Bienaventurados. El propio Homero, y los poetas griegos arcaicos, como Hesíodo, Píndaro y Estesícoro, crean una imagen de ficción y misterio, que apenas pueden despejar los historiadores posteriores (Gómez Espelosín, 1999: 64). Heródoto muestra su desconocimiento del Atlántico, señalando tan sólo la presencia de las islas Casitérides (de "kassíteros", estaño en griego), de donde procedía este metal 1. Siglos más tarde, Estrabón amplía nuestra información sobre dichas islas, señalando que eran diez y que se situaban en alta mar, al norte del puerto de los ártabros (Brigantium-La Coruña)2. La existencia de las Casitérides sigue moviéndose dentro de las referencias fabulosas de los literatos griegos. La imprecisión respecto a su ubicación concreta, que se ha querido buscar tanto en la costa gallega como en las Islas Británicas, regiones ambas ricas en estaño, e incluso en la Bretaña francesa, impide conocer el alcance real de las navegaciones mediterráneas en aguas del Atlántico norte en época arcaica. Sin embargo, lo reiterado de las alusiones en los textos clásicos a estas islas nos lleva a considerar seriamente la existencia de visitas e intercambios comerciales oceánicos ya a partir de un momento muy antiguo, que debemos remontar al periodo comprendido entre los siglos VIII y VI a. c., y que cristalizarían en una hipotética ruta marítima fenicia hacia las fuentes septentrionales del estaño. Esta ruta estaría avalada por los hallazgos fenicios y púnicos en la fachada atlántica de la Península Ibérica, que se remontan al siglo VI y son especialmente abundantes a partir del siglo IVa. c., (Naveiro, 1991: 130-131; Millán León, 1998: 160-175). El aumento de la documentación arqueológica en la fachada occidental de la Península a partir del siglo IV

a. C. confirma la intensificación del comercio mediterráneo en este periodo, que tuvo que ir acompañado necesariamente por un incremento de los viajes exploratorios, de los que nos han llegado escasas noticias literarias y todas ellas indirectas. Pero los periplos más conocidos son los de Himilcón y Piteas, de los siglos V y IV a. C. respectivamente, que se enmarcan también dentro del interés púnico por alcanzar las Casitérides (Millán León, 1998: 173-175). Todos estos relatos perdidos siguen introduciendo elementos fantásticos en la narración (García Moreno, 1995: passim) , más propios de obras literarias que científicas. Pero no cabe duda de que las exploraciones que les dieron origen, que rara vez debían abandonar la vista de las costas para internarse mar adentro, debieron de suponer un progresivo conocimiento geográfico de la región atlántica, conocimiento a disposición de los comerciantes que se internaban en este espacio marítimo buscando beneficios económicos. La entrada de Cadir (Cádiz) en el 206 a. C. en la órbita romana va a convertir a esta nueva potencia emergente en heredera de la política e intereses comerciales de Cartago en el Atlántico. Bajo su dominio, el escenario oceánico, todavía envuelto en las brumas de la fantasía y el misterio, va adoptando unos contornos geográficos más nítidos y definidos, hasta convertirse en una auténtica frontera política del Estado romano durante la época augustea, si bien nunca llegó a perder su contenido simbólico como finis terrae. El afán por extender su dominio político, primero a las tierras hispanas y, más tarde, a la Galia, Germania y Britania, llevó a Roma a impulsar diversas expediciones con fines claramente militares. La primera de estas fue la de Polibio quien, a mediados del siglo II a. c., realiza un periplo en dirección norte a partir del Estrecho de Gibraltar, siguiendo una ruta que contorneó las costas atlánticas peninsulares y alcanzó la Galia3 . Desgraciadamente su relato no se conserva (Morillo, 2003: 18). En el año 137 a. C. tiene lugar la campaña de Décimo Julio Bruto contra los galaicos 4, que alcanza la desembocadura del Miño y supone el control político de toda la fachada atlántica correspondiente al actual Portugal. Años más tarde, en el61 a. c., César extiende el dominio romano hasta Brigantium (La Coruña)5. En esta última

1 Heródoto, Los Nueve Libros de la Historia HI, 115 (trad. P. Bartolomé Pou) 2 Geographica, HI, 5, 11. 3 Polibio, Historiae HI, 16. 4 Tito Livio, Ab Urbe condita LV; Estrabón, Geog. HI, 3, 1; Orosio, Historiarum Adversus paganos V; 5, 12. 5 Dion Cassio, Historia Romana XXXVII, 53.


118

FELIPE

ARrAs VILAS, CARMEN FERNANDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

expedición militar, la flota gaditana, al mando de L. Cornelio Balbo, desempeñó un papel trascendental, haciendo valer sin duda los conocimientos de los marinos de Gades acerca de la ruta atlántica (Chic, 1995: 62). Carecemos de una información semejante sobre la exploración de las costas cantábricas peninsulares, que debió tener lugar algunos años antes de las guerras cántabras (29-19 a. C). Sin embargo, las referencias de carácter geográfico que contienen las fuentes grecolatinas posteriores muestran un sesgo muy marcado hacia la descripción de la zona litoral, lo que nos hace sospechar la existencia de derroteros de carácter militar, administrativo o comercial, que señalaban una ruta a través del Cantábrico que tocaba en distintos puntos del litoral (Fernández Ochoa & Morillo, 1994: 52). Entre estos documentos, cuya existencia sólo podemos intuir, posiblemente desempeñaron un papel muy destacado los Comentarios de Geografía, escritos por encargo de Marco Agrippa con ocasión de las guerras cántabras (Roddaz, 1984: 573.574). La información contenida es esta obra literaria, se reflejaría en el Orbis Pictus, mapa del mundo conocido pintado en el Pórtico de Vipsania Polla, hermana de Agrippa, que se encontraba en el Campo de Marte de Roma. Plini0 6 y Dion Cassi0 7 aluden a esta representación cartográfica, mientras Estrabón menciona indirectamente esta obra (Tierney, 1963: 152). La conquista de las Galias por parte de César, en particular del territorio atlántico habitado por los vénetos, ubicado en torno a la desembocadura del Loira (57 a. C), así como la expedición a Britannia (54 a. C) marcan claramente un momento nuevo en la relación de Roma con el Océano Atlántico. El mundo romano se extiende hasta el Canal de la Mancha. Aunque posiblemente fue el interés económico que suponía controlar todas las rutas comerciales del Occidente galo el desencadenante de esta política marítima, no cabe duda que la conquista de los territorios atlánticos abrió la puerta al desarrollo de una navegación romana en la región y al incremento progresivo de los contactos comerciales ya iniciados en época prerromana. La continuación de la política imperialista bajo Augusto y sus sucesores inmediatos supondrá la ampliación de la oikouméne hacia el norte y el oeste, incorporando regiones como Germania y Britania, con la consiguiente exploración de los territorios costeros del Báltico y el Mar del Norte, hasta configurar un es-

5 Dion Cassio, Historia Romana XXXVII, 53. 6 NHIII, 8 Y 16-17; IV; 118; V; 9. 7 HR LV; 8, 3-4.

pacio marítimo, nuevo pero perfectamente estructurado (Morillo, 2003: 19). Sorprendentemente, muchos autores han opinado que el dominio político de las costas occidentales europeas por parte del Imperio Romano no implicó una navegación a lo largo de dichas riberas. Este pesimismo reside en buena medida en la escasez de referencias textuales. Contamos tan sólo con un puñado de citas breves y poco numerosas en las fuentes clásicas. Por lo común constituyen citas indirectas, en obras de tipo histórico, descriptivo, biográfico o literario (Fernández Ochoa & Morillo,

1994: 31-40). Esta misma parquedad de los textos ha originado una gran polémica historiográfica en torno al auténtico desarrollo alcanzado por la navegación romana en esta región periférica del Imperio (cf Morillo, 2003: 19). La mayor parte de los investigadores ha interpretado el silencio textual sobre las costas atlánticas europeas como una prueba fehaciente de que nunca existió un tráfico marítimo desarrollado debido a las dificultades naturales que planteaba la navegación en estas regiones, más expuestas a vientos, corrientes y temporales que las aguas mediterráneas y, por lo tanto, de difícil tránsito (Dion, 1954; Lewis, 1958). Esta opinión se manifiesta asimismo en obras ya clásicas de la arqueológica, como la de A. Grenier, quien llegaba a hablar de "una actividad marítima mediocre, puramente indígena y local" (1934: 520). Algún investigador ha apuntado incluso que el silencio de las fuentes sobre la navegación atlántica a partir de Augusto obedeció a razones de política estatal, encaminadas a ignorar todas aquellas tierras que quedasen fuera del Imperio romano universal (Roman, 1983: 266268). Sin embargo, apenas se ha reparado en la relación existente entre la parquedad de las fuentes y la tardía conquista e integración de las regiones circunatlánticas en el mundo romano, en un momento en que había pasado la Edad de Oro de los grandes geógrafos e historiadores griegos y romanos (Fernández Ochoa & Morillo, 1994: 32-33). Sin embargo, las propias descripciones geográficas de los siglos I y II d. C., tanto de la costa septentrional de la península ibérica, como del litoral galo o britano, hablan por sí mismas de un conocimiento que sólo puede proceder de una navegación atlántica, fuese del tipo que fuese (Reddé, 1979: 485-486). Dentro de este espacio marítimo atlántico, las aguas cantábricas ad-


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

quieren una importancia trascendental, puesto que constituye el nexo de unión con las rutas de navegación mediterráneas. La indefinición de las fuentes acerca de las regiones ribereñas occidentales del Imperio se reflejan incluso en la confusión terminológica acerca del propio nombre del océano, que aparece con distintas variantes en los textos, recopiladas en su momento por A. Schulten (1963: 129131). Los nombres empleados van desde el sencillo "Okéanos" griego, calificado por los escritores latinos como "Oceanus Atlanticus" o "Atlanticum mare", a las denominaciones más específicas como "Oceanus Hispanus,,8, "Oceanus Hesperius"9, "Atlanticus Sinus"lO, "Magnus Sinus"ll, "Sinus Oceani,,12, "Oceanus Cantabricus"13, "Sinus Aquitanicus"14, "Oceanus Gallaicus"15, "Oceanus Gallicus,,16 y "Oceanus Britannicus"11. Esta variedad terminológica ejemplifica perfectamente los avances paulatinos en el conocimiento sobre los mares atlánticos y el subsiguiente proceso de fijación toponímica regional (Fernández Ochoa & Morillo, 1994: 33). A pesar del mutismo de los textos clásicos, la concienzuda búsqueda llevada a cabo por M. Reddé ha permitido identificar algunos pasajes con menciones circunstanciales a la navegación romana por estas aguas (Reddé, 1979). A las menciones recogidas por este investigador pueden añadirse algunas otras. César, en el capítulo de "La Guerra de las Galias" donde alude a la fuerza naval de los vénetos, pueblo galo situados junto a la desembocadura del Loira, escribe que "El poderío de este pueblo es el mayor de toda la costa marítima de estas regiones, porque los vénetos tienen gran número de naves, con las que acostumbran a hacer tráfico con Britania y porque aventajan a los demás por su ciencia y experiencia en la navegación y por tener

como tributarios a casi todos los que hacen uso de ese mar, que es violento y abierto, con escasos puertos, de cuya posesión ellos gozan". 18 Por su parte, Estrabón apunta que ya antes de su época, las relaciones entre el continente y las Islas Británicas eran cotidianas desde las desembocaduras del Rin, del Sena, del Loira y del Garona 19 . Este mismo autor apunta que el viajero griego Piteas tardaba tres días en llegar desde las costas gallegas hasta el cabo Finistere, situado en el extremo de la Bretaña francesa 2o . Algunos autores han dudado de la verosimilitud de esta cita (Roman, 1983: 261). Horacio, por estas mismas fechas, hablaba de "... el comerciante que va y vuelve tres e incluso cuatro veces al año por el Océano Atlántico sin daño alguno"21. En este mismo sentido se pronuncia Plinio décadas más tarde, aludiendo a la circunnavegación de las costas españolas y francesas: "Hoy los barcos recorren todo el Occidente desde Gades y las Columnas de Hércules dando toda la vuelta a Hispania y la Galia"22. En este mismo pasaje, algo más abajo, el historiador y erudito romano relata la navegación exploratoria a lo largo de las costas septentrionales europeas, llevada a cabo durante el reinado de Augusto, y ya conocida a través del párrafo 26 de las Res Gestae Divi Augusti: "El Océano septentrional se ha navegado en una gran parte; bajo los auspicios del divino Augusto la escuadra costeó Germania hasta el Promontorium Cimbrorum (península de Jutlandia), donde se percibía un mar inmenso conocido antes por referencias, que se extiende hasta la playa Scythica y tiene regiones heladas por un exceso de humedad"23. En su "Vida de Julio Agrícola", escrita a finales del siglo I d. C. o comienzos de la siguiente centuria, el his-

8 Plinio, NH"'XXXVII, 177. 9 Avieno, Orbis Terrarum 19,53,478. 10 Avieno, Ora Maritima 84. 11 Avieno, Ora Maritima 147. 12 Orosio, Adv. Paganos 1,2, 13 Ptolomeo, Geographica 11,6,3 YVIII, 4, 2; Claudiano, Laus Serenae 75-76. 14 Plinio, NHIV, 109; Ptolomeo, Geog. VIII, 5, 2. 15 Marcial, Epigrammatae X, 37, 4. 16 Plinio, NHII, 220 YIV, 114; Marcial, Epig. X, 37. 17 Mela, Chorographia 1, 15 Y11, 85-6. 18 Bello Gallico 111, 8. 19 Geog. IV, 5, 2. 20 Geog. 1,4,5. 21 Odas 1,31, 13-15. 22 NHII, 57, 167. 23 NHII, 57, 167.

n.

119


120

FELIPE

ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORlLLO (EDS.)

toriadorTácito informa que bajo este gobernador se rodearon por primera vez las costas de Gran Bretaña: "Rodeando por primera vez entonces una flota romana la orilla de este mar remoto, pudo demostrar que Britania era una isla... ,,24. Este mismo autor recoge en sus Annales varias menciones a la navegación en torno a la desembocadura del Rin con motivo de las campañas de Germanico contra los germanos 25 . Por su parte, Suetonio, en su relato sobre la vida de Calígula, menciona que, durante la campaña de Germania, esté emperador hizo levantar un faro junto al Océano para indicar el camino a los navíos por la noche 26 . Algo posterior en el tiempo es el Itinerario de Antonino, donde se menciona el nombre de 509 islas del Atlántico, entre las que pueden reconocerse algunas de las islas del Canal de la Mancha y del litoral francés (Reddé, 1979: 484). Entre las citas tardías, M. Redde recoge un pasaje de Marciano Capella, probablemente tomado de la obra de Plinio, donde el autor refiere como las naves, desde Gades, contorneaban las costas de Hispania y las Galias 27 . Asimismo conservamos una mención de Sidonio Apolinar a la navegación por el océano de los navíos de la isla francesa de Oleron, ya en época goda28 , y una noticia de Fortunato sobre el cierre de las rutas comerciales con Britania durante los meses de inviern0 29 (Reddé, 1979: 484). A la vista de este breve conjunto de citas, la investigación acerca de la navegación atlántica en época antigua, dominada hasta la fecha por la escuela historiográfica francesa, ha centrado sus discusiones en el controvertido tema de la navegación romana a través del Canal de la Mancha. Los investigadores se han polarizado respecto a esta cuestión. Ante las dificultades naturales que los elementos atmosféricos y la topografía imponen en el Canal, R. Dion rechazaba la posibilidad de una navegación romana por estas aguas, formulando incluso hipótesis muy aventuradas e indemostrables acerca de una ruta que, desde las costas españolas, rodeaba la costa occidental de Gran Bretaña para dirigirse al Mar del Norte (Dion, 1954: 128). Recientemente, otros investigadores descartan este supuesto determinismo geográfico, reivindicando la importancia de la navegación a lo largo de las

24 De vita Agricolae X, 5. 25 Annales II, 5,4; 6, 1-4; 8, 1; 15,2,23, 1-24,2. 26 De Vita Duodecim Caesarum Libri VIlJ' Caligula 46.

27 VI, 617. 28 Epist. VIII, 6, 14. 29 De Vita Martini 24-26.

costas hispanas, galas y britanas durante la época romana (Sanquer et alii, 1977: passim; Reddé, 1979: passim; Roman, 1983: 261). En cualquier caso, no cabe duda que el tráfico marítimo en aguas atlánticas nunca alcanzó el mismo desarrollo que en el Mediterráneo. Los textos parecen avalar la existencia tanto de travesías de larga distancia, como de líneas de cabotaje, aunque en este último punto algunos autores disienten (Roman, 1983:

261-262).

LAS EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS SOBRE LA RUTA ATLÁNTICA El continuo descubrimiento de nuevas evidencias arqueológicas, hasta hace pocos años casi desconocidas en la región, e incluso minusvaloradas, suministra pruebas fehacientes de un tráfico marítimo atlántico. Dichos testimonios son de una naturaleza muy diversa. Junto a los hallazgos de pecios sumergidos o partes de la nave como cepos de anclas, desgraciadamente muy poco numerosos en estas aguas, contamos con una fuente de información arqueológica privilegiada, como son los materiales que, a través del comercio marítimo, se difunden por las costas occidentales europeas. Pero no debemos olvidar tampoco los restos de instalaciones portuarias como muelles y diques, así como las construcciones de apoyo a la navegación, como los faros, a los que vamos a dedicar una atención especial (Fig. 1). La ruta comercial atlántica a través de los materiales arqueológicos Ya M. Reddé apoyaba con sólidos argumentos arqueológicos la existencia de una ruta marítima atlántica que, partiendo del Estrecho de Gibraltar, navegaba en torno a la Península Ibérica para dirigirse a las costas francesas, las Islas Británicas y la desembocadura del Rin (1979: passim). Un número creciente de investigadores se han adherido a su postura al mismo tiempo que las evidencias arqueológicas se han multiplicado (Chic, 1981: 223249; Remesal, 1986: 77-79; Naveiro, 1991: 128-137; Fernández Ochoa & Morillo, 1994: 183-194).


Torre de Hércules:finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

121

' 4 ...... ';...'t..,

. ".' . .

N,ídeos principoleíl -

RutnsCOlncrclnld

Fig. 1. Ruta comercial atlántica durante el Alto Imperio romano (Fernández Ochoa, 2003)

Los testimonios arqueológicos confirman el ritmo de penetración romana en el Atlántico Norte. La presencia de materiales datados entre finales del siglo II a. C. y a lo largo del siglo 1 a. C. en las costas del norte de Portugal

y en las rías gallegas confirmaría la entrada de esta región en la órbita comercial romana tras las expediciones de Bruto y César3o . También disponemos de información arqueológica cada vez más completa para la costa cantá-

30 Entre dichos materiales se encontrarían ánforas vinarias de los tipos Dressel 1, Dressel 2-4, Dressel 18, Haltern 70 y Lamboglia 4, procedentes de Italia, la Bética y la Tarraconense. Asimismo se detecta cerámica romana de barniz negro, del tipo Campaniense B, y abundante terra sigillata itálica (Fabiao, 1989: 108-110; Naveiro, 1991: passim).


122

FELIPE

ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

brica española. Aunque los testimonios más antiguos corresponden a un momento posterior al cambio de Era, la ruta de cabotaje parece estructurarse hacia las décadas centrales del siglo 1 d. C. (Fernández Ochoa & Morillo, 1994: 181-186). Por lo que se refiere a las costas francesas y británicas, la situación parece ligeramente diferente. En esta zona se ha constatado la existencia de ánforas Dressel lA vinarias de origen itálico desde fines del siglo II a. C., productos que debían alcanzar la región a través de las vías de comunicación interiores que, desde Massalia (Marsella), atravesaban la Galia de este a oeste. La conquista de la Galia por parte de César va a suponer la reestructuración política y económica de toda la zona atlántica, con el desplazamiento de las rutas comerciales hacia el sur, hacia la región de los santones, que habían sido aliados de Roma (Chevallier, 1988: 361). Burdigala (Burdeos), situado en la ribera izquierda del Garona, se convertirá en el punto de llegada de la corriente comercial transaquitánica, que penetraba hacia el interior desde el puerto mediterráneo de Narbona para, a partir de Toulouse descender por el curso del Garona hasta alcanzar las aguas atlánticas (Bistadeau, 1977; Roman, 1983b). Este eje económico está avalado principalmente por los hallazgos de ánforas vinarias layetanas (Tchernia, 1971: 47-55, fig. 14). Por otra parte, la alianza establecida por César en Britania con los trinovantes, que habitaban la ribera norte del T ámesis, supuso la consolidación de las rutas comerciales galas que, desde Bretaña se dirigían hacia la isla, así como la apertura de una nueva ruta atlántica desde la Galia Bélgica (Millán León, 1998: 190). Teniendo en cuenta que, en esta época tan temprana todavía no está constatada la existencia de una ruta marítima a lo largo de las costas cantábricas hispanas, debemos de pensar que será la ruta continental que atraviesa el istmo galo la encargada de suministrar los productos mediterráneos que requieren de forma creciente los pueblos que habitan en torno a las riberas del Canal de la Mancha. La decisión de Augusto de acometer la conquista de los pueblos cántabros y astures tiene, en este contexto, una dimensión atlántica innegable (Chic, 1995: 73). El control de las costas septentrionales de Hispania por parte de Roma abría la puerta a una articulación conjunta de todo el Atlántico, ya la creación de una ruta que enlazaba los nuevos territorios de la Galia con el Mediterráneo a través del Estrecho de Gibraltar. La incorporación de nuevos territorios en el norte del Imperio y la configuración del limes germánico, supuso la prolon-

gación de esta ruta hasta la desembocadura del Rin y, más allá, hacia los nuevos enclaves militares y civiles surgidos a lo largo del curso de este río, que se convierte en un eje fluvial de primera magnitud. Tal vez fue con ocasión de las campañas germánicas de Augusto cuando se emplease por primera vez a gran escala esta nueva vía marítima, con el fin de avituallar al ejército romano desplegado en la nueva frontera septentrional. No cabe duda que el suministro de las fuerzas militares se convierte a partir de este momento en uno de los cometidos principales encargados a la Bética (Chic, 1997: 98). No obstante, resulta muy complejo pronunciarse sobre el trayecto seguido mercancías como el aceite y las salazones béticas hacia el norte, ya que la conquista de Raetia y las Germanias, abrió una nueva ruta de comunicación que, desde el Mediterráneo remontaba el Ródano hasta Lugdunum (Lyon), para más tarde, a través de algunos tramos terrestres y de los valles de los ríos Saona y Rin, descender navegando por esta arteria fluvial hacia los campamentos, fuertes y establecimientos civiles surgidos en sus orillas. La gran abundancia de sellos de ánforas olearias béticas que se documentan a lo largo de esta ruta (Desbat & Martin Kilcher, 1989: passim) es el principal argumento de los que opinan que este trayecto fue el empleado mayoritariamente para el avituallamiento de las fuerzas militares renanas (Berni, 1998: 69). Para otros autores, el abastecimiento militar de la frontera septentrional, se realiza a través de la ruta circunatlántica, más corta y menos costosa, pero sin duda peligrosa (Remesal, 1986: 77-78). Muy posiblemente ambos trayectos fueron empleados simultáneamente, si bien desde el punto de vista arqueológico no está constatada la existencia de una navegación de altura en el Cantábrico durante la época augustea, por lo que no podemos afirmar con total certeza que dicha ruta estuviera ya en uso en un momento tan temprano. Por lo que se refiere a Britania, la evidencia arqueológica más antigua del comercio de aceite bético, representada por algunas ánforas augusteas del tipo Oberaden 83, se ha documentado en Prae Wood y GatesburyTrack (Wiliams y Peacock, 1984: 267), pero más que de comercio debemos hablar de algún intercambio ocasional con destino a las comunidades indígenas (Carreras & Funari, 1998: 5), que no deja de hablarnos de la continuidad del tráfico marítimo entre ambas riberas del Canal, que culmina tras la conquista de la zona meridional de la isla por Claudio en el 43 d. C. A partir de este momento se constata la llegada masiva de envases olearios del tipo Dressel 20 a Britania (Carreras & Funari,


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

1998: 66), en un momento en que dicho envase inunda también los mercados renanos (Remesal, 1986). Este fenómeno, que debemos considerar más puramente administrativo-militar que comercial, se encuentra sin duda ligado al desarrollo durante el reinado de Claudia de la praefectura annonae, responsable del avituallamiento militar, que no sólo se oriento hacia el aceite, sino también hacia otros productos como trigo y vino, cuya procedencia resulta mucho más complicada de rastrear. El desplazamiento de mercancías con fines militares debió de ir acompañado de un comercio civil de ida y vuelta, que seguiría las mismas rutas. Las costas lusitanas, galaicas y cantábricas se convierten en un lugar de paso de las mercancías que fluyen en dirección a la Galia, Britania y Germania, tal y como confirman los numerosos hallazgos foráneos que, a partir del reinado de Claudia, salpican el territorio (Naveiro, 1991; Fernández Ochoa & Morillo, 1994; Esteban, 2003; Fernández Ochoa et alii, 2005). A partir de este momento, y durante el resto del Imperio, las costas atlánticas europeas se configuran como un gran espacio marítimo abierto y articulado, surcado progresivamente por una red de vías acuáticas capaces de sustentar la navegación, que sin duda revestía algunos rasgos peculiares. Junto a la ruta de navegación de altura y de cabotaje que se dirigía hacia las Columnas de Hércules a través del litoral galo e hispano, surgen rutas regionales, que conectan el estuario del Támesis con la desembocadura del Rin, y la costa gala con los puertos británicos. La romanización progresiva de estas regiones y su conversión en centros consumidores de primer orden impulsa el comercio de mercancías de todo tipo. Productos de uno y otro lado del Canal debían circular sin dificultad a juzgar por los restos arqueológicos que documentamos. Se perfila un gran eje comercial en sentido este-oeste, con Londinium (Londres) y Colonia Claudia Ara Agrippinensium (Colonia) como puertos de término y Gesoriacum (Boulogne) como punto de apoyo sobre la costa. En torno a este eje se configura una región económica que agrupa el sur de Britania, norte de la Galia y las Germanias, que se consolidará durante los siglos posteriores (v. Du Plat & Cleere (eds.), 1978; Millán León, 1998: 258-259). La creación de una classis Britannica durante el siglo lI, flota cuyo principal objetivo era el abastecimiento de los fuertes militares que flanqueaban el canal de la Mancha -litus Saxonicum- y la defensa frente a los piratas sajones, confirmaría la importancia que el Estado romano atribuyó posteriormente a esta área.

123

Buena prueba de la existencia de rutas comerciales acuáticas es el hallazgo de varios pecios en aguas atlánticas (v. McGrail, 1987). Uno de los más conocidos es el de Guernsey, una de las islas del Canal (Rule & Monoghan, 1993). Junto a la localidad de Sto Peter Port se han hallado restos de un pecio cargado con ánforas béticas, datadas a comienzos del siglo I d. C. En las costas de esta misma isla se han hallado restos de otro navío, en esta ocasión con otro cargamento de ánforas olearias béticas del tipo Dressel 20. Un fragmento de ánfora Dressel 7 se halló en el interior del Canal de la Mancha, a 20 kms. de las costas meridionales de Inglaterra, frente al cabo Beachy Head, procedente tal vez de una embarcación que seguía una ruta paralela al litoral británico (v. Millán León, 1998: 225). Restos de naves romanas se han documentado también en Blackfriars, County Hall (Londres) y Bermondsey, en Inglaterra (v. Milne, 1985: 97-102; Marsden, 1994), Barlands Fram (Magor, Gwent), en el sur de Gales (McGrail & Nailing, 1999), o Zwammerdam, en Holanda (De Weerd, 1978). El comercio atlántico sufre una honda crisis a mediados del siglo lII, coincidente con la recesión económica generalizada. Los vaivenes políticos y militares debieron afectar sin duda al comercio marítimo en general, y por supuesto a las rutas atlánticas. Si bieü la documentación arqueológica disponible avala un descenso del tráfico mercantil, no es menos cierto que la definición de los registros estratigráficos del siglo III aún plantea serios problemas, por lo que su reconstrucción histórica dista mucho de estar finalizada (cf Fernández Ochoa & Morillo, 1999: 100; 2008). Desde comienzos del siglo IV se detecta un repunte del comercio regional, bien es verdad que en proporciones más limitadas que en época altoimperial (Fernández Ochoa & Morillo, 1994: 190). De nuevo se detecta en el ámbito atlántico la presencia de materiales africanos, como la terra sigillata norteafricana o las ánforas palestinas, y se mantiene el tráfico comercial de ánforas olearias béticas, que ahora adoptan la tipología Dressel23, hacia las tropas estacionadas en las fronteras septentrionales a través de la annona militaris (Remesal, 1986: 112; Carreras & Funari, 1998: passim). Paradójicamente, será durante el periodo bajoimperial cuando se configure definitivamente un espacio marítimo atlántico como unidad económicamente diferenciada, en torno al cúal se aglutinan las provincias occidentales: Hispania -con Tingitana-, Galia, Britania y Germania, que constituyen una entidad política propia, la llamada prefectura de las Galias, con sede en Au-


124

FELIPE

ARiAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

gusta Treverorum (Tréveris), de alguna manera prefigurada años antes por el llamado Imperio Galo (260-273 d. C.). Las provincias agrupadas en la prefectura de las Galias parecen constituir un área económica diferenciada desde el punto de vista annonario, entre cuyas misiones no se encontraba habitualmente surtir a la Urbe. Su finalidad, además del autoabastecimiento, debía encontrarse en solventar las necesidades de las tropas fronterizas en Britania y Renania (Morillo, 1999: 344345; Fernández Ochoa & Morillo, 1999: 105-106). Un argumento en este sentido sería la brusca interrupción de las exportaciones de aceite hispano hacia Roma, sustituidas por la producción africana, región incluida dentro de la prefectura de Italia. Los suministros de aceite bético deben canalizarse en su práctica totalidad hacia las áreas militares (Remesal, 1986: 112). Dentro de este nuevo esquema geoestratégico asignado a la pars occidentalis del Imperio, las rutas marítimas debieron adquirir una importancia capital como eje vertebrador primordial del espacio económico atlántico, complemento necesario de las vías annonarias que recorren el oeste y norte de la península ibérica y el occidente de la Galia hasta Tréveris, centro encargado del abastecimiento del limes renano (Fuentes, 1996: 215). A lo largo de estos dos ejes longitudinales, el terrestre y el marítimo, se dispondría la mayor parte de las fuerzas militares interiores y de las ciudades amuralladas (Fernández Ochoa & Morillo, 1999: 104-108; 2002: 584-587). Las rutas atlánticas no se abandonan ni siquiera tras las convulsiones políticas y económicas provocadas por la ruptura de la frontera renana en el 409, ni siquiera con el abandono de Britania ni con el fin del Imperio. Los hallazgos arqueológicos confirman su vitalidad al menos hasta el siglo VI d. C. (Fernández Ochoa & Morillo, 1994: 190). Instalaciones portuarias en el ámbito atlántico La categoría de puerto en época romana debía de englobar asentamientos de tamaño, origen y características muy variadas, que iban desde los grandes puertos comerciales del Imperio, como Ostia o Alejandría, a los pequeños asentamientos portuarios y destinados a cubrir las necesidades de una región reducida o periférica y apoyar las rutas de cabotaje, donde recalaba el comercio de corto y medio radio. Este sería el caso de la mayoría de los enclaves de la costa atlántica, donde las fuentes testimonian el empleo del término portus para asentamientos que tendrán poco que ver con las grandes metrópolis portuarias del Mediterráneo, pero que iban más

allá de simples fondeaderos para barcos de pesca (Reddé, 1979: 485-86). Los problemas de ingeniería portuaria debieron revestir mucha mayor dificultad a orillas del Atlántico, con grandes mareas y costas batidas por fuertes vientos, que a veces derivan en grandes temporales. Especialmente complicado debió de ser resolver el problema de las mareas, con grandes variaciones de la cota del agua que podían hacer embarrancar un navío y romper su casco (Zozaya, 1992: 55-56). La solución fue aprovechar lugares protegidos con suficiente calado para los barcos. Pero, a menudo, se optó por utilizar los cursos bajos de los grandes ríos para instalar los principales puertos, que de esta manera quedaban protegidos de las tempestades. El curso fluvial actuaba además como elemento regulador de las mareas. Puertos como Burdigala (Burdeos), Londinium (Londres) y Oiasso (Irún), además de los establecidos a lo largo de las riberas del Rin (Colonia, Mainz, Xanten, etc.), se construyeron mediante este sistema. Algunos de estos puertos desarrollaron una gran infraestructura. Las excavaciones arqueológicas han permitido conocer parcialmente la fisonomía de algunos de ellos. Uno de los mejor conocidos es, sin duda, el puerto romano de Londres, donde se realizaron grandes obras de aterrazamiento y construcción de muelles o malecones, que ganaron terreno al río, además de estructuras de almacenamiento y mercado (Milne, 1985: passim). El puerto de Burdigala (Burdeos) presenta características semejantes, aunque algo más complejas, donde se identificó un malecón edificado sobre pilotes de madera verticales, más tarde revestido de mampostería (Debord & Doreau, 1975; Debord etalii, 1982: 173-178; Barraud & Maurin, 1996: 45-49). Puerto de arribada de la corriente comercial transaquitánica que remontaba el Garona, Burdigala fue también punto de apoyo a la navegación atlántica de altura, además de cumplir una función de enclave redistribuidor de mercancías hacia el Golfo de Vizcaya y el ámbito marítimo cantábrico (Martin, 1999). A escasa distancia aguas abajo del Garona, la arqueología aérea ha identificado un nuevo puerto fluvial en Talmont-l'Antique, correspondiente a la antigua Novioregum (Chevallier et alii, 1977; Aupert, 1997). En las costas bretonas se comienzan a conocer cada vez más los puertos de Langon, Rezé, Vannes y Quimper (Bedon, 2001: passim). Mayor desarrollo aún debió adquirir la navegación en el Rin, que se configuró muy pronto como un eje fluvial


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

de primera magnitud, perfectamente navegable desde su desembocadura hasta varios centenares de kilómetros tierra adentro. En sus riberas se construyeron numerosos puertos y embarcaderos, que prestaban servicio a la densa red de establecimientos militares y civiles surgidos en la frontera del Imperio. La arqueología ha permitido identificar varias de estas instalaciones portuarias, que presentan una estructura prácticamente idéntica a la documentada en el puerto romano de Londres, basada en pilotes verticales hincados en el terreno sobre los que se sostiene una tablazón y revestidos exteriormente mediante vigas de madera. La Colonia Claudia Ara Agrippinensium (Colonia) (Doppelfeld, 1953) y la Colonia Traiana (Xanten) (Petrikovits, 1952), además de Velsen (Castellum Flevum) en la costa frisia (Morel, 1986), presentaban muelles fluviales de este tipo. Por lo que se refiere a las costas atlánticas de la península ibérica, la estructura portuaria mejor conocida es la identificada en el estuario del Bidasoa, que prestaba servicio a la antigua Oiasso (Urteaga y Otero, 2002; Urteaga, 2003 y 2005) Y que resulta muy semejante a las anteriores. Un muelle de este mismo tipo se identificó en Santander (Vial, 1978). No cabe duda de que, junto a los documentados arqueológicamente, debieron existir muchos otros puertos e instalaciones de atraque. Puertos naturales como Gesoriacum (Boulogne), base militar de primer orden en el litus Saxonicum, Dubris (Dover), en este mismo ámbito marítimo, Gijón, con fondeadero mejor protegido de toda la costa asturiana y Flavium Brigantium (A Coruña), situado en el fondo del golfo ártabro y punto de apoyo a la navegación de altura31 , debieron contar con importantes construcciones portuarias como demuestra además la presencia en todos ellos de faros. Desgraciadamente apenas nos han llegado testimonios.

LOS FAROS COMO ELEMENTOS DE APOYO A LA NAVEGACIÓN ATLÁNTICA Estrechamente ligados al sistema de navegación romana se encuentran los faros, que intentaban suplir los problemas de disminución de la visibilidad durante la noche. Para ello se utilizaba el fuego para enviar señales lumi-

125

nasas, costumbre que encontramos documentada durante toda la Antigüedad. Para responder mejor a las necesidades de las naves se emplazaban en promontorios y zonas visibles junto a la entrada de los puertos o estuarios, indicando un lugar de refugio seguro. A través de los testimonios literarios son perfectamente conocidos los grandes faros de Alejandría -cuya construcción en el 280 a. C. por Sóstratos de Cnido en la isla de "Pharos" pasó a designar el tipo de edificio-, Ostia -donde Claudia edificó el faro sobre una isla que protegía la entrada del puerto, surgida sobre los restos de una gigantesca nave hundida- o Puteoli. Otros, como el de Leptis Magna, Brigantium o Dubris (Dover) han podido ser documentado arqueológicamente. Pero los escasos restos constructivos que han sobrevivido de estas edificaciones hace necesario recurrir a las representaciones iconográficas en moneda, pintura, mosaico o relieve para intentar reconstruir su fisonomía (Reddé, 1979b; Martínez Maganto, 1990; Giardina, 1995 y 1997). En las representaciones figuradas aparecen siempre los faros con un perfil escalonado. Podían constar de un solo cuerpo o de varios. Algunos combinan cuerpos de plantas distintas. El faro de Alejandría, modelo de estos últimos, constaba de tres cuerpos superpuestos de planta cuadrada, octogonal y circular respectivamente. Rampas o escaleras permitían llevar la madera a la zona alta. No obstante, no sabemos si dicha estructura era un modelo constructivo común o sólo es una "imagen-tipo" de carácter iconográfico, acuñada a partir del faro alejandrino, para identificar fácilmente estas construcciones. La presencia de estos edificios en el ámbito atlántico era tan necesaria o más que en el Mediterráneo. En el Arco Atlántico, restos constructivos de faros se han hallado en Brigantium (A Coruña) y Dubris (Dover). En ambos casos los edificios no son anteriores al siglo II d. C. La existencia de un faro en Flavium Brigantium (A Coruña) ya es apuntada por Orosi0 32 . Ubicado junto a la entrada de la ría y el puerto, el faro de La Coruña, la llamada Torre de Hércules, presenta un incuestionable origen romano. Se trata de una torre de planta cuadrada, de 11, 40 m. de lado, construida en opus vittatum con relleno interno de hormigón y sillares en los ángulos y en los vanos. Su interior está dividido en tres pisos comunicados mediante rampas (Fig. 2). A comienzos de la

31 A. Balil recogió hace años una cita de época medieval, que parece hacer referencia a un muelle con arquerías, tal vez restos del puerto romano (Balil, 1980: 167-168). 32 Adv. Paganos 1, 2, 71.


126

FELIPE

ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 2. Recreación del faro de Brigantium en época romana (E. y P. Cabarcos, Factoría Gráfica)

La construcción se ha datado en el siglo II d. C. a juzgar por los materiales que L. Monteagudo halló en las excavaciones del entorno de la Torre (Bello, 1991: 167). Una inscripción rupestre localizada cerca de este edifico alude a su posible constructor, C. Sevius Lupus, natural de Aeminium (Coimbra). P. Le Roux relaciona la edificación de la torre con la guarnición militar de A Cidadela (Sobrado dos Monxes), aunque Brigantium no fuera un puerto militar en sentido estricto. Otro dato más propuesto por este mismo investigador es la constatación de la existencia de una statio del portorium, que se infiere de las dedicaciones a Marco Aurelio y Lucio Vero por parte del exactor Reginus, probablemente un

Fig. 3. El faro de A Coruña en la actualidad

Fig. 4. Faro oriental de Dover junto a iglesia de Sto Mary in Castro (Consel1ería de Cultura y Deporte de la Xunra de Galicia)

Edad Moderna, el faro había perdido completamente sus muros perimetrales, conservándose tan sólo el cuerpo central con las huellas características de las rampas de acceso. El exterior de este cuerpo central, al igual que la parte superior, fue completamente reformado durante el siglo XVIII, por lo que cualquier reconstrucción es hipotética (Hutter, 1973; Hauschild, 1977: passim; Bello, 1991b) (Fig. 3).

funcionario del Estado, para la recaudación de los derechos sobre el tráfico marítimo del puerto coruñés (Le Roux, 1977: 92; V. Fernández Ochoa & Morillo, 1994: 61). Recientemente se ha dado a conocer una inscripción dedicada por un nuevo exactor, en este caso Fortunatus (Tomas & Rodríguez Colmenero, 2007: 221-222). La posición del puerto de La Coruña (San Claudia, 2003) como bisagra entre la navegación atlántica y cantábrica


Torre de Hércules:finís

terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

justificaría la construcción de un edificio de estas características. La antigua Dubris o Portus Dubris (Dover, Kent) está situada en la desembocadura del río Dour (Dubras), en la costa sudeste de Gran Bretaña, en el extremo más próximo al Continente. En las elevaciones situadas a ambos lados del estuario se elevaron faros que protegían la entrada al puerto, principal base naval de la classis Britannica en la orilla inglesa del Canal. Los cimientos del faro occidental, situados cerca del fuerte romano de Dover y desmantelado en el siglo XIX, se encuentran en el llamado Devil's Drop o Drop Redoubt, donde se han hallado restos latericios con marca de la classis Britannica,

DOVER

Pharos

r

conjectural

Fig. 5. Reconstrucción del faro oriental de Dover (G. de la Bédoyere, 1991)

lo que nos indica una construcción o una reforma a comienzos del siglo IV (Wheeler, 1929: 40-46). Los restos del faro oriental se conservan integrados en la obra del campanario de la iglesia de Sto Mary in Castro, junto al antiguo castillo. El faro oriental es de planta

127

octogonal e internamente cuadrado, cuyo espacio interior mide 4 metros de lado a nivel del suelo. Se conserva hasta una altura de 13 m de los 20-25 m que debió tener en origen en opinión de Wheeler (1929: 33). Booth ha reducido su altura original a unos 15 m (1997: 17). Su aspecto exterior es de 8 escalones decrecientes, cada uno de ellos 29 cm más estrecho que el inferior. A partir del reciente análisis arquitectónico, Booth ha propuesto que su perfil no sería escalonado, sino decreciente en altura de forma cónica (2007: 17) (Fig. 4 y 5). Está construido en mampostería con núcleo de hormigón, regularizada con dos hiladas de ladrillo dispuestas a intervalos regulares, que producen un efecto de policromía. Arcos de medio punto dan acceso a la puerta y enmarcan las ventanas, cuyas jambas están también decoradas con la alternancia de piedra y ladrillo. Sólo se conservan los cuatro primeros escalones del edificio romano, mientras los 5, 8 m restantes han sido muy reformados en época medieval. En 1252 se menciona la torre por primera vez como campanario de la iglesia del castillo (Wheeler, 1929: 30-34; Collingwood, 1930: 66, fig. 25; Booth, 2007: 9-19). Aunque Wheeler proponía el siglo I d. C. como fecha de erección por la ausencia de marcas de la classis Britannica en el materiallatericio (1929: 39), Este mismo criterio, así como las semejanzas del materiallatericio con el hallado en el segundo fuerte de la flota Britannica, edificado junto al puerto entre 130-150 d. C., han llevado a datar la construcción del faro en estos mismos parámetros temporales (Booth, 2007: 20)33. Aunque no ha llegado hasta nuestros días, el faro más antiguo en este ámbito sería el de la antigua Gesoriacum (Boulogne-sur-Mer), mandado construir por Calígula entre el 39/40 d. C. dentro del contexto de su proyectada conquista de Britania en la elevación que protegía el puerto y el estuario del Liane, junto al lugar donde se edificará también el fuerte romano de Bononia. El faro fue reconstruido o restaurado por Carlomagno en el 810 d. C. En 1544 los ingleses lo integran dentro de un fortín de ladrillo defendido por cuatro torres o bastiones en los ángulos, la llamada Tour d'Odre, que se derrumbó en 1644. El faro ha podido ser reconstruido gracias a las descripciones antiguas y los dibujos de los siglos XV a XVII. Construido sobre el acantilado, se disponía como una torre con varios cuerpos geométricos decrecientes, de 20, 80 m de base, rematado de forma piramidal, que alcan-

33 Recientemente, hemos conocido un ladrillo romano procedente de Londinium (Londres) y expuesto en el British Museum con la representación de un faro que se ha interpretado como una posible interpretación del de Dubris (Fig. 6).


128

FELIPE

ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

zaría los 46 m de altura, y construido tal vez con una combinación de piedra y ladrillo, al igual que el de Dover (D'Erce, 1966; Reddé, 1979b: 868). Recientemente hemos propuesto la localización de un faro romano en el castro prerromano y romano de Campa Torres (Fernández Ochoa et alii, 2005), que pro-

Fig. 6. Ladrillo romano procedente de Landinium (Londres) con representación esquemática de un faro (British Museum)

tege el acceso al puerto romano de Gijón (Fig. 7). Este asentamiento, antiguo oppidum Noega de las fuentes clásicas 34 , será el lugar elegido por los conquistadores para levantar un gran monumento conmemorativo del que formaría parte el ara de mármol dedicada al emperador Augusto por Cn. Calpurnio Piso en el año 9/10 d. C. (Syme, 1969: 129-132). Esta inscripción, conocida ya desde el siglo XVI (CIL II 2703; ERA nO 12), yactualmente en manos de un coleccionista, ha sido objeto de numerosos estudios 35 . Se trata de un gran bloque de mármol de tonos amarillentos y grisáceos, de 1, 62 m de longitud por O, 80 m de altura y O, 50 de grosor en el que puede leerse una dedicatoria al emperador Augusto (Fig. 8). Su trascripción es la siguiente:

Fig. 7. Localización probable del faro romano de Gijón (FMC y UP Gijón)

IMP.CAESARI.AVGVSTO.DIVI.F COS.XIII.IMP.XX.PONT.MAX PATR.PATRIAE.TRIB.POT.XXXIII .................. SACRVM "Al emperador Cesar Augusto, hijo del Divino (Cesar) tres veces cónsul, emperador con veinte salutaciones imperiales, pontífice máximo, padre de la patria, treinta veces investido con la potestad tribunicia (Cn. Calpurnio Pisón, hijo de Cneo, legado propretor) consagró este monumento". El cuarto renglón y parte del quinto como vemos en la trascripción han sido suprimidos intencionadamente.

34 Charo III, 13. 35 A partir del hallazgo de la lápida de Calpurnio Pisón, dicho emplazamiento ha sido interpretado habitualmente como el lugar donde se encontraban las famosas Aras Sestianas, hipótesis que consideramos errónea en su momento (cf. Fernández Ochoa & Morillo, 2üü2b). Sorprendentemente, a pesar de que seguimos careciendo de cualquier evidencia arqueológica o epigráfica que vincule el asentamiento de Campa Torres con las Aras Sestianas, dicha reducción sigue manteniéndose en trabajos muy recientes (v. el trabajo de Abascala en la presente publicación con bibliografía de referencia).


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

129

Fig. 8. Lápida calpurniana (9-10 d. C.) procedente de la Campa Torres

En ellos aparecía el nombre del dedicante, Cneo Calpurnio Pisón, borrado posteriormente debido a que este personaje calló en desgracia política y fue castigado por Tiberio con la damnatio memoriae en el 20 d. C. (Syme, 1969: 129-132). La dedicación a Augusto de esta inscripción hizo que se viera en él una de las tres Aras Sestianas situadas en los finisterres hispanos y descritas por las fuentes romanas. La existencia de unas aras o altares dedicados a Augusto por L. Sestius Quirinalis en una península del litoral noroeste hispánico está atestiguada en las desCl'ipciones geográficas de Mela36 , Plini0 37 y Ptolome0 38 , además de la fuente itineraria conocida como Anónimo de Ravenna. Estos altares, erigidos entre el 22 y el 19 a. c., gozaron de gran fama en la antigüedad y son un hito en la pacificación augustea del territorio septentrional de Hispania. Todos los autores, a excepción de Mela, sitúan

36 Chor. III, 13. 37 Nat. Hist. IV; 112. 38 Geog. 11, 6, 6.

las Aras Sestianas en la costa gallega. Esta contradicción entre las distintas fuentes ha provocado una amplia controversia en la historiografía gallega y asturiana, ambas dispuestas a ver erigido tan importante monumento en su territorio. Hoy en día, siguiendo la opinión de Syme (1969: 129-132), existe tendencia a dar mayor credibilidad al texto de Plinio, que sitúa las aras en algún promontorio marítimo de la recortada costa gallega, situado entre Finisterre y la ría de Al'osa. A pesar de los intentos de los eruditos asturianos en este sentido, como ya apuntó en su díaA. Schulten (1943: 192-193), ninguna prueba permite asociar esta lápida con las aras erigidas por L. Sestio, e incluso la cronología atribuida a dicho documento epigráfico (9-10 d. C.) corresponde a un momento más tardío, separado casi treinta años en el tiempo del gobierno de L. Sestio, que desempeñó su cargo entre el 22 Yel 19 a. C. Esta divergencia temporal


130

FELIPE ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 9. Excavaciones de Manuel Reguera en la Campa Torres durante 1783

Fig. 10. Campa Torres (Gijón). Dibujo de los restos de la torre tras las excavaciones de 1884 según Nemesio Martínez

tan notoria apenas ha sido tomada en consideración a la hora de ubicar las Aras Sestianas en la Noega astur (Fernández Ochoa & Morillo, 2002: 903). Esta importante inscripción conmemorativa de carácter religioso se puede reinterpretar a partir de otros hallazgos realizados en la Campa Torres. Del análisis de la historiografía de época moderna, independientemente de la errónea y reiterativa identificación con las Aras Sestianas, se desprenden varios hechos incuestionables sobre las ruinas de Campa Torres. En primer lugar, se documentan restos de dos edificios derruidos en el siglo XVI (hacia 1575) cuyas las ruinas se encontraban en algún lugar de la Campa Torres, cerca del acantilado y de una fuente (Somoza, 1908: 299-322). La construcción de mayor tamaño debía presentar una planta cuadrangular, de tipo turriforme y, tal vez, escaleras. A juzgar por su asimilación formal a una pirámide en los textos. Todos los testimonios conservados coinciden en situar en dicho edificio la lápida de Cn. Calpurnio Pisón conservada hoy en día, trasladada en algún momento del siglo XVI a una ermita en los alrededores. En 1783 se realizaron en este lugar excavaciones por parte del arquitecto Manuel Reguera bajo el impulso de Jovellanos (López Álvarez, 1997). Los planos de Reguera muestran aparentemente dos construcciones. El edificio de mayor envergadura es una construcción de planta cuadrangular delimitada por un muro perimetral de 1, 05 m de anchura y una longitud de 9,24 m, que inscribe en su

interior una segunda construcción también de planta cuadrada de 4, 76 m de lado con muros paralelos a la anterior. Entre ambas discurre un ambulacrum de 1, 40 m. de anchura39 , que probablemente albergó una escalera interior. Mientras el muro perimetral parece estar realizado en sillería, con dos paramentos, uno exterior y otro interior, la fábrica de la construcción interior se describe como maciza, pudiendo tratarse, por tanto, de un núcleo de opus caementicium con revestimiento de sillares (Fig. 9). Una base de semejante solidez sólo se justifica en previsión de un importante desarrollo vertical de la construcción, es decir, la erección de una torre. Un cálculo prudente a partir de estos datos, permite proponer como hecho factible el desarrollo de dos cuerpos superpuestos de sección probablemente decreciente que, hasta cierto punto, justificarían la primitiva y disparatada lectura de las ruinas como estructuras piramidales en la historiografía de época moderna, impresión que, sin duda, acentuaba la acumulación de escombros en su base. Sin descartar la posibilidad de un tercer cuerpo que culminase la estructura, ésta pudo alcanzar sin mayor riesgo, los 15-20 m de altura. La circulación interior se realizaría mediante escaleras de tramo recto y cuarto de vuelta en 90° que ocuparían el espacio descrito en planta como pasillo o ambulacrum (cf. Fernández Ochoa et alii, 2005: 132-142). El monumento descrito según los planos de Reguera se confirma ulteriormente cuando el dibujante Nemesio

39 Las medidas se han tomado a partir del plano de Reguera en pies castellanos con la consiguiente conversión: 1 pie castellano = 28 cm. La correspondencia variable atribuida según qué autores a estas unidades de medida podría hacer variar ligeramente las dimensiones propuestas, sin que ello implique, en todo caso, alteración en las proporciones.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

Martínez plasma en una litografía fechada en 1884 los testimonios de esta misma construcción en estado ruinoso (Martínez Sienra, 1884, reed. de 1986: 71). Martínez no se limita proporcionarnos una simple visión romántica de un edificio arruinado, sino que ofrece el resultado de una intervención arqueológica realizada aquel mismo año de 1884 (Adan, 1997: 215). La prensa gijonesa denuncia ese mismo año el expolio de los restos que las excavaciones acababan de sacar a la luz (Maya & Cuesta, 2001: 27, nota 16) (Fig. 10). Con las restricciones y cautelas derivadas de documentación disponible, el edificio citado corresponde a un modelo muy característico de turris romana, con claros antecedentes en modelos helenísticos. La aplicación de este tipo arquitectónico es muy conocida en monumentos funerarios de época romana (Gros, 2001: passim), pero no cabe duda de que debieron existir muchas construcciones de esta misma traza con diferentes finalidades, entre las que conocemos su uso como recintos defensivos de carácter militar, trofeos y monumentos conmemorativos, sin olvidar, por supuesto, los faros. Por lo que se refiere al segundo edificio de los planos de Reguera, resulta extremadamente difícil atribuirle una función. Su planta y estrecha relación con el anterior podrían apuntar, tal vez, hacia un recinto con un altar de sacrificios que encuentra referentes en el modelo del ara pacis, pero tampoco podríamos descartar que simplemente constituyera la plataforma de acceso a la turris. De hecho, las estructuras identificadas en los dibujos se corresponden, en palabras de quienes conocieron la excavación, con los fundamentos del edificio, circunstancia que permite considerar su posible comunicación en cotas supenores. Como se ha dicho, las descripciones más antiguas sitúan en esta torre la inscripción monumental dedicada a Augusto por Cn. Calpurnio Pisón (De Morales, 1586; De Avilés, 1956: 211-212). Dicho epígrafe, también de unas dimensiones considerables -1, 62 m de longitud y

131

O, 80 m de altura-, está labrado para formar parte de un paramento, y, con toda seguridad, para ser colocado en un lugar preeminente. Teniendo en cuenta además que la lápida hace referencia a una consagración, no parece improbable que se esté sacralizando el lugar al que está destinada la inscripción, esto es, el monumento en su conjunto. Existen ejemplos de monumentos consagrados de forma genérica a Augusto (Arco de Bará, trofeo de La Turbie) o a una divinidad concreta como Marte (trofeo de Adamclissi, Torre de Hércules). Allí donde ha sido posible verificarlo, la inscripción dedicatoria se encuentra bien visible y en la fachada principal. Parece lógico pensar que la inscripción de la Campa Torres ocupara un lugar semejante en el monumento desaparecid0 40 . Por otra parte, el gran tamaño de la pieza hace improbable que el conjunto de los sillares empleados en la obra fuera de las mismas dimensiones. Más bien parece que se grabó sobre un sillar de mármol que también destacara respecto a los de su entorno tanto en el tamaño como en el material empleado. El gran sillar grabado con la inscripción dedicatoria debió de ser importado, ya que no se conoce material de este tipo en Asturiaé 1, ni officinae epigráficas activas en un momento tan temprano. Ningún otro resto de material constructivo ha llegado hasta nosotros. El desmantelamiento definitivo de la torre durante la segunda mitad del siglo XVI debió llevar aparejado una reutilización de los sillares en otros edificios, quizás en la construcción del malecón del puerto gijonés, tal y como aparece representado en 1635 en el conocido grabado de D. Fernando Valdés. Pero, como hipótesis, nos inclinamos por la utilización de cantería local de arenisca, de menor tamaño y muy fácil de conseguir en la zona, para la construcción del edificio romano. A pesar de que la interpretación del monumento sigue planteando numerosas cuestiones, contamos con una estructura arquitectónica claramente turriforme ubicada en una eminencia al borde del Cantábrico, que ha proporcionado una inscripción monumental, la primera y

40 Las medidas se han tomado a partir del plano de Reguera en pies castellanos con la consiguiente conversión: 1 pie castellano = 28 cm. La correspondencia variable atribuida según qué autores a estas unidades de medida podría hacer variar ligeramente las dimensiones propuestas, sin que ello implique, en todo caso, alteración en las proporciones. 40 Las referencias escritas más antiguas parecen coincidir en que la lápida se encontraba colocada en el único edificio entonces visible, esto es, la estructura tulTiforme (v. supra). Ningún dato permite relacionar la inscripción con el segundo edificio, aunque una consagración de estas características hubiera encajado también en un posible altar (v. Alfüldy et alii, 2003: 258-260). 41 Teniendo en cuenta las circunstancias que rodean el depósito actual de la pieza, en una colección privada de difícil acceso no ha sido posible efectuar un análisis del soporte material de la inscripción que confirmara su procedencia hispana o foránea. 42 Trabajos recientes han propuesto a partir de estudios sobre el numerario y secuencias estratigráficas bien acotadas cronológicamente, la utilización de poblados fortificados preexistentes como lugares preferente en el estacionamiento de las tropas destacadas en los territorios astures trasmontanos (Gil Sendino & Villa, 2006).


132

FELIPE

ARIAs VlLAS,

CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

hasta ahora única conocida de estas características en el norte peninsular, que alude a una consagración genérica a Augusto en el 9-10 d. C. La conjunción de todos estos elementos, en un momento tardoaugusteo y en una región recién pacificada e intensamente militarizada, nos remite a un escenario en el que la iniciativa oficial y su correspondiente intencionalidad política debe tenerse muy presente. La lápida calpurniana de la Campa Torres debió formar parte de un gran monumento edificado al final del reinado de Augusto en la costa astur, que sólo pudo ser fruto de una acción oficial muy bien definida, en la que el ejecutor material bien pudiera haber sido el ejército, sobre el que todavía debía descansar en estas fechas buena parte de la organización de los nuevos territorioé 2 . Tal vez Cn. Calpurnio Pisón quiso realizar durante su gobierno un monumento conmemorativo de algún suceso acontecido años antes, posiblemente durante la conquista, como la llegada de las tropas romanas al extremo del mar Exterior, con el mismo valor simbólico que revistieron unas décadas antes las Aras Sestianas en los finisterres galaicos. Su caracterización como faro señalizador del mejor puerto astur, en una zona militarizada y recientemente conquistada y en uno de los puntos más eminentes de la costa cantábrica, resulta totalmente coherente. Estas aras, trofeos o torres de carácter simbólico o conmemorativo tienen una intencionalidad más política que religiosa, a pesar de su sacralización ritual (Fernández Ochoa & Morillo, 2000: 904-905). A pesar de que no conocemos restos constructivos que podamos asociar con certeza a un faro, la propia posición topográfica del monte Jaizquibel (Fuenterrabía), guardando el acceso al estuario del Bidasoa, donde se ubico el importante puerto romano de Oiasso (Irún) podría indicar la existencia de una estructura de este mismo tipo. Jaizquibel es una gran mole rocosa que se eleva sobre la costa y termina adentrándose en el mar formando el Cabo de Higuer. Ha sido identificado tradicionalmente con el "Promontorio de Oiasso", mencionado por Ptolomeo en las cercanías de la ciudad vascona43 . Sobre dicho promontorio situaba Schulten el Veneris Iugum, famoso templo a Venus citado por Avien0 44 (Schulten, 1955: 100). En su cima, situada a 541 m de altitud y dentro del recinto del antiguo fuerte de San Enrique, se documentó una moneda de Nerva entre restos constructivos de época imprecisa, anteriores en todo caso a la construcción del mencionado fuerte (Rodríguez Salis &

43 Geog. II, 6, 10 YII, 7,2. 44 Ora Maritima, 158.

Martín Bueno, 1981; Esteban, 1990: 172). Sondeos arqueológicos realizados en este lugar no han proporcionado ningún otro testimonio de época romana (Fernández Ochoa & Morillo, 1994: 145).

ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES La investigación arqueológica ha permitido identificar dos estructuras seguras de faros romanos en el ámbito del Atlántico Norte y el Cantábrico (Dover, A Coruña), una más que probable (Gijón), y otra conocida a través de las representaciones y descripciones, que ha desaparecido actualmente (Boulogne-sur-Mer). El análisis de estos monumentos permite agruparlos en dos categorías diferentes atendiendo a sus dimensiones. A Coruña y Boulogne presentan bases en torno a 20 m., mientras Gijón y Dover muestran un módulo mucho menor, de unos 10m de lado en la base. Lógicamente la altura de dichos edificios, sobre la que podemos sólo especular, debía encontrarse proporcionada en relación con su base. Lo que resulta difícil en el momento presente es determinar si esta dualidad edilicia responde a algún hecho objetivo, como la importancia real del puerto para el Estado romano o las dificultades concretas de visibilidad. O simplemente nos encontramos ante diferentes soluciones constructivas propuestas por el arquitecto encargado de la obra. En el estado actual de la investigación, los faros romanos del Atlántico Norte y el Cantábrico debieron ser más habituales de lo que podría despenderse del análisis de las fuentes clásicas (Fig. 11). La navegación en este ámbito requeriría la existencia de estos imprescindibles apoyos. El aumento exponencial de la documentación arqueológica en las riberas del Atlántico, que avala la existencia de rutas marítimas bien articuladas, obliga a replantear esta cuestión desde presupuestos metodológicos bien diferentes. Sin embargo, las limitaciones de la navegación en época romana (navegar sin perder de vista la costa, evitar travesías nocturnas en la medida de lo posible, soslayar acantilados y rompientes prefiriendo alejarse de la costa) nos inducen a considerar que los faros estarían en puntos estratégicos vinculados a los puertos de apoyo a la navegación, indicando un refugio seguro durante la noche o la tempestad. No como los faros y luces de señalización actuales, que indican habi-


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

133

BIBLIOGRAFÍA · ADAN, G. (1997): "Intervenciones arqueológicas de la Comisión Provincial de Monumentos Histórico-Artísticos de Oviedo

(1844-1978)" Lancia 2,207-233. · ALFOLDY, G., ABASCAL,

J.

M. & CEBRIÁN, R. (2003): "Nuevos

monumentos epigráficos del foro de Segobriga", ZPE 143,255274. · A1var, ]. (1981): LA NAVEGACJ6N PRERROMANA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: COLONIZADORES E INDÍGENAS, MADRID. · AUPERT, P. (1997): "Une grande ville portuarie", Le site archéolo-

gique de Barzan (Charente-Maritime), Barzan, 18-28. · BALIL, A. (1980): "¿Restos de un puerto romano en La Coruña?", Brigantium 1, 167-171. · BALIL, A. (1990): "Comunicaciones marítimas", El comercio marítimo romano en el Mediterráneo occidental (Coloquio Int., Barcelona, 1988), PACT27, 63-72. · BARRAUD, D. & MAURIN, L. (1996): "Bordeaux au Bas-Empire. De la ville pa'ienne ala ville chrétienne (Ive-Vie siéc1es)", Aqui-

Fig. 11. Faros de época romana sobre la costa atlántica europea (Fernández Ochoa et alii, 2005)

tualmente los puntos peligrosos de la costa de los que hay que alejarse. Los vacíos de documentación arqueológica en la cercanía de importantes puertos atlánticos y cantábricos, como Oiasso (Irún) y Portus Victoriae (Santander), en las costas hispanas, o Burdigala (Burdeos), los puertos armoricanos o la desembocadura del Rin, en la Galia, e incluso Londinium y los puertos britanos, responden seguramente más a un problema de investigación que a una realidad histórica. Además de su estrecha vinculación con los puertos de refugio, otro de los rasgos característicos de los faros en este ámbito es su relación con el ejército. Algunos corresponden a bases militares propiamente dichas, como los de las bases de la classis Britannica en Dubris y Gesoriacum. Otros se sitúan en un ámbito militarizado como el de Brigantium, que sin duda tuvo que tener una estrecha relación con el cercano campamento de A Cidadela (Sobrado dos Monxes, A Coruña) o el propio Gijón, puerto de salida desde el campamento legionario de la la legio VI victrix y de la legio VII gemina en León. Debemos entender esta actuación como parte del apoyo estatal a la navegación de altura, necesaria para mantener las rutas marítimas operativas para el aprovisionamiento de los limites germánico y británico.

tania XlV, 35-53. · BEDON, R. (2001): Atlas des villes, bourgs, villages de France au passé romain, Paris. · BELLO,]. M. (1991): "La investigación sobre la Torre de Hércules", Ciudady Torre. Roma y la Ilustración en La Coruña, La Coruña,165-170. · BELLO,]. M. (1991b): "La torre romana", Ciudady Torre. Roma y la Ilustración en La Coruña, La Coruña, 171-178. · BELTRÁN LLORIS, M. (1984): "El aceite en Hispania a través de las ánforas: la concurrencia del aceite itálico y africano", 11 Congreso Internacional sobre producción y comercio de aceite en la Antigüedad (Sevilla, 1983), Madrid, 515-549. · BERNI, P. (1998): Las ánftras de aceite de la Bética y su presencia en la Cataluña romana, Col.leció Instrumenta 4, Barcelona, · BESNIER, M. (1907): "Portus", en Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, dir. Ch. Daremberg y E. Saglio, Paris (reed. Graz, 1969),594-601. · BISTADEAU, P. (1977): "La navigation sur le Garonne maritime",

Caesarodunum 12 (Actes du Colloque "Geographie Commerciale de la Gaule", Tours, 1976),279-289. · BLACKMAN, D. (1990): "Ancient harbours in Spain", El comercio marítimo romano en el Mediterráneo occidental (Coloquio Int., Barcelona, 1988), PACT27, 123-127. · BOOTH, K. (2007): "The Roman Pharos at Dover Castle", English Heritage Historical Review 2, 7-21. · BOUBE, E. (1996): Le trophée augustéen, Collection du Musée Départamental de Saint-Bertrand-de-Comminges 4, Saint-Bertrand-de-Comminges. · CARRERAS, C. & FUNARI, P. P. A. (1998): Britannia y el Medite-

rráneo: estudios sobre el abastecimiento de aceite bético y africano en Britannia, Col.lecció Instrumenta 5, Barcelona, 1998. · CHEVALLIER, R., DASSIÉ, ]., DELAUNÉ, PH., GUY, M. & KERMORVANT, A. (1977): "Archéologie aérienne en Charente-Maritime. Découverte de Talmont-l'Antique Novioregum de L Itinéraire d'Antonin", Revue Archéologique, 2, 283-306. · CHEVALLIER, R. (1988): Voyages et déplacements dans l'Empire Romain, París. · CHIC GARCÍA, G. (1981): "Rutas comerciales de las ánforas olearias hispanas en el occidente romano", Habis 12, 223-350. · CHIC GARCÍA, G. (1995): "Roma y el mar: del Mediterráneo al


FELIPE ARIAs VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

134

Atlántico", Guerra, exploraciones y navegación: del mundo antiguo

a la Edad Moderna, A Coruña, 55-90. · CHIC GARCÍA, G. (1997): Historia económica de la Bética durante la época de Augusto, Sevilla. · COLLINGWOOD, R. G. (1930): The Archeology ofRoman Britain, London. · CUNLIFFE, B. (1991):

"11 traffico marinimo fra il Continente e la

· FERNÁNDEZ OCHOA,

e

& MORILLO, A (2002): "Entre el pres-

tigio y la defensa: la problemática estratégico-defensiva de las murallas tardorromanas en Hispania", Morillo, A (coord.), Ar-

queología Militar Romana en Hispania, Anejos de Gladius 5, Madrid,577-589. · FERNÁNDEZ OCHOA,

e

& MORILLO, A (2002): "El Convento

Araugustano y las Aras Sestianas: reflexiones sobre la primera organización administrativa del Noroeste hispano", Latomus 61, 4,

Britannia", J Celti, Milano, 573-578. · DE AVILÉS, T. (1965): Armas y linajes de Asturias y Antigüedades

del Principado, ed. y notas de M. G. Manínez, Oviedo. · DEBORD, P. & DOREAU, J. (1975): "Le pon antique de Bordeaux (d'apres les notes inédites de e de Mensignac", Revue Historique de Bordeaux et au Departament de la Gironde XXIV, 5-18. · DEBORD, P., ÉTIENNE, R., GAUTHIER, M. & MAYET, F. (1982): "Du nouveau sur Bordeaux antique", Actes du 104e Congrés National des Sociétés Savantes. L 'Aquitaine. Études Archéologiques

889-910. · FERNÁNDEZ OCHOA,

& MORILLO, A (2008): "Porrs et routes

diterranée Atlantique, Bordeaux, 112-116. FERNÁNDEZ OCHOA,

e,

MORILLO, A. & VILLA VALDÉS, A

(2005): "La torre de Augusto en la Campa Torres (Gijón, Asturias). Las antiguas excavaciones y el epígrafe de Calpurnio Pisón",

AEspA 78, 129-146. · FERNÁNDEZ OCHOA,

(Bordeaux, 1979), Paris, 165-178.

e

commerciales du litoral Cantabrique", La voie de Rome entre Mé-

e

et alii (2005): "La difusión de los talleres

a Boulogne sur mer",

de la Graufesenque y Montans en el cuadrante noroccidental de

· DE LAET, S. (1949): Portorium, Brugghe. · DESBAT, A & MARTIN KrLCHER, S. (1989): "Les amphores sur I'axe

Nieto et alii (eds.): La difusió de la Terra Sigillata sudgitl-lica al

al'époque d'Auguste", Amphores romaines et Histoire

· FERREIRA, E. (1988): Galicia en el comercio marítimo medieval,

économique: dix ans de recherches (Siena, 1986), Roma, 311-337. J. P. (200 O: Ostia. Port et porte de la Rome antique, Genéve.

· GARCÍA y BELLIDO, A (1944): "La navegación ibérica en la anti-

· D'ERCE, I. (1966): "La Tour de Caligula

Hispania: materiales para un corpus de marcas de alfarero", X.

Rev. Archéologie, 89-96.

Rhóne-Rhin

· DESCOEUDRES,

· DION, R. (1954): "Irinérarires mari times occidentaux dans I'an-

nord d'Hispania, Monografies 6, Barcelona, 79-102. Santiago de Compostela. güedad, según los textos clásicos y la arqueología", Estudios Ge-

ográficos V, 511-560.

tiquité", Bulletin de l'Association des Géographes Franfais 243-244,

· GARCÍA MORENO, L. A (1995): "Las navegaciones romanas por

128-135. · DOPPELFELD, O. (1953): "Hafenfunde vom Ntermarkt in Küln",

el Atlántico norte: imperialismo y geografía fantástica", Guerra,

BonnerJahrbücher 153, 102-155. · Du Plat, J. & Cleere, H. (EDs.) (1978):

A Coruña, 101-110. ROMAN SHIPPING AND

TRADE: BRlTA/N AND THE RHINE PROVINCES, CBA RESEARCH

RE-

PORT 24, LONDON.

e nouvi dati", Orizzonti 6, 137-152. numismatiche del mondo antico", RIN 108, 145-168. · GIL SENDINO, F. & VILLA VALDÉS, A (2006): "La circulación mo-

turias, Oviedo · ESTEBAN, M. (1990): El País vtzsco atlántico en época romana, Mundaiz 6, San Sebastián. · ESTEBAN, M. (2003): "La vía marítima en época antigua, agente de transformación en las tierras costeras entre Oiasso y el Divae", Jtsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País vtzsco 4, 1340.

e (ed.) (2003): Gijón, puerto romano. Navegación y comercio en el Cantábrico durante la Antigüedad, Gijón. · FERNÁNDEZ OCHOA, e, GARCÍA DÍAZ, P. & GIL SENDINO, F. · FERNÁNDEZ OCHOA,

(2003): "Gijón, enclave marítimo en la ruta comercial cantábrica. Evidencias arqueológicas e hipótesis sobre el puerto ro-

y los embarcaderos antiguos", e

Fernández Ochoa (ed.),

Gijón, puerto romano. Navegación y comercio en el Cantábrico durante la Antigüedad, Gijón, 97-116. · FERNÁNDEZ OCHOA, e & MORILLO, A (1994): De Brigantium a Oiasso. Una aproximación al estudio de los enclaves marítimos cantábricos en época romana, Madrid. · FERNÁNDEZ OCHOA, e & MORILLO, A (1994b): "La ruta marítima del Cantábrico en época romana", Zephyrus XLVI, 225-

netaria en los castros asturianos", M. P. GarcÍa-Bellido (coord.), Los campamentos romanos en Hispania (27 a. e -192 d e El abastecimiento de moneda, Anejos de Gladius 9, Madrid, 501-519. · GIANFROTA, P. A, NIETO, X., POMEY, P. & TCHERNIA, A (1997): La navigation dans l'Antiquité, Aix-en-Provence. · GÓMEZ ESPELOSÍN, F. J. (1999): "Estrabón y la tradición mítica sobre el extremo occidente", Estrabón e Jberia: nuevas perspectivas de estudio, Málaga, 63-80. · GRENIER, A (1934): Manuel d'archéologie gallo-romaine II, Paris. · GROS, P. (200 O: L 'architecture romaine du début du JJJe siecle av. J - e a la fin du Haut Empire, 2. Maisons, palais, villas et tombeaux, Paris. · HAUSCHILD, TI-!. (1977): "El faro romano de La Coruña (Torre de Hércules). Problemas de su reconstrucción", Actas del Bimilenario de Lugo (1976), Lugo, 131-156. · HUTTER, S. (1973): Der Romische Leuchtturm von La Coruña, Madrider Beitrager 3, Mainz. · LAMBOGLIA, N. (1983): JI trojeo di Augusto alfa Turbia, Bordighera (4 a ed.). · LE Roux, P. (1976): "Lucus Augusti, capitale administrative au

231. · FERNÁNDEZ OCHOA,

· GIARDINA, B. (2005): "I] faro nel mondo antico: aggiornamenti · GIARDINA, B. (2007): "La reppresentazione del faro nell emisión

· ERA= DIEGO SANTOS, F. (1985, 2 a ed.): Epigrafía Romana de As-

mano

exploraciones y navegación: del mundo antiguo a la Edad Moderna,

e

& MORILLO, A (1999): La tierra de los

astures. Nuevas perspectivas sobre la implantación romana en la antigua Asturia, Gijón.

Haur-Empire", Actas del Bimilenario de Lugo, Lugo, 83-105. · LEWIS, A R. (1958): The northern seas: shiping and commerce in

Northern Europe A. D. 300-1100, Princeton.


Torre de Hércules:finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

135

· LOPEZ ÁLVAREZ, X. (1997): "El artículo "Gijón" de Jovellanos para el Diccionario Geogrdfico-Histórico de Asturias" en Fernández Ochoa, c.: La muralla romana de Gijón, Gijón. · MARCOS GARCÍA, M. A. (1990): "La ruta comercial camábrica en el Imperio romano", El comercio marítimo romano en el Mediterrdneo occidental (Coloquio 1m., Barcelona, 1988), PACT27, 129-146. · MARSDEN, P. (1994): Ships olthe Port ofLondon, London. · MARTÍN, T. (1999): "Le port de Bordeaux et la diffusion atlantique des sigillées montanaises", Pallas 50, 27-41. · MARTÍNEZ MAGANTO,]. (1990): "Faros y luces de señalización en la navegación antigua", Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 17, 67-89. · MAYA,]. L. & CUESTA, F. (eds.) (2001): El castro de la Campa TOrres. Periodo prerromano, Gijón. · MAYET, F. (1969): "Expansion de la ceramique sigillée hispanique en Aquitaine", MCVV, 73-101. · MCGRAIL, S. (1987): Ancient boats in NW Europe. The Archaeology water transport to AD 1500, London. · MCGRAIL, S. & NAYLING, N. (1999): "A Romano-Celtic boat from S.E. Wales. A preliminary report", Construction navale, ma-

maine", Mélanges Ecoce Franraise de Rome. Antiquité 91, 845872. · REODÉ, M. (1986): Mare Nostrum. Les infi"astructures, le dispositif et l'histoire de la marine militaire sous l'Empire romain, Bibliorheque des Écoles Fran<;:aises d'Athenes et de Rome 260, Roma. · REMESAL,]. (1986): La annona militaris y la exportación de aceite bético a Germania, Madrid. · RODRÍGUEZ SALIS,]. & MARTÍN BUENO, M. (1981): "El]aizquíbel y el Promontorio Oiasso a propósito de un nuevo hallazgo numismático romano", Munibe 33, 195-196. · RODDAZ, ]. M. (1984): Marcus Agrippa, Bibliotheque des Écoles Fran<;:aises d'Athenes et de Rome 253, Roma. · ROMAN, Y. (1983): "Auguste, l'Océan Atlantique et l'impérialisme romain", Ktema 8, 261-268. · ROMAN, Y. (1983b): De Narbonne a Bordeaux. Un axe économique au ler sihle avant J C, Lyon. · ROUGÉ, ]. (1966): Recherches sur l'organisation du commerce maritime en Méditerranée sous l'Empire romain, Paris. · ROUGÉ,]. (1978): "Ports et escales dans l'empire tardif', La na-

ritime et fluviale. Approaches archéologique, historique et ethnologique, Archaeonautica 14, Paris, 57-62. · MILLÁN LEON,]. (1998): Gades y las navegaciones ocednicas en la Antigüedad (IOOO a. C-500 d. C), Sevilla. · MILNE, G. (1985): The port 01Roman London, London. · DE MORALES, A. (1586): Crónica General de España, III (ed. Ga-

leto, 67-128. · RULE, M & MONAGHAN,]. (1993): A Gallo-Roman trading Vessel fi"om Guernsey, Guernsey. · SAN CLAUDIO, M. (2003): "El puerto de Brigantium y la navegación romana en el Atlántico Norte", C. Fernández Ochoa (ed.),

01

briel Ramos Bejarano), Córdoba. · MOREL,]. M. A. W (1986): "The Early-Roman Defended Harbours at Velsen, North-Holland", Studien zu den Militargrenzen Roms IJI. 13. Internationaler Limeskongress (Aalen, 1983), Stuttgart, 200-121. · MOREL,]. M. A. W (1991): "Die Entwicklung der frühen ro mischen Militarhafen in Nordwesteuropa", Die romische Okkupation nordlich der Alpen zur Zeit des Augustus (1989), Bodenaltertümer Westfalens 26, Münster, 159-166. · MORILLO, A. (2000): "Ánforas y envases peredederos. Nuevas aportaciones sobre la comercialización de aceite bético durante la época romana", Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae. Conservas, aceite y vino de la Bética en el Imperio Romano n (Sevilla-Écija, 1998), Écija, 621-636. · MORILLO, A. (2003): "La navegación oceánica durante la época romana: de la imagen legendaria a la vertebración de un espacio marítimo atlántico", C. Fernández Ochoa (ed.), Gijón, puerto ro-

mano. Navegación y comercio en el Cantdbrico durante la Antigüedad, Gijón, 14-41. · NAVEIRO, ]. L. (1991): El comercio antiguo en el Noroeste peninsular, Monografías Urxentes do Museo 5, La Coruña. · PETRIKOVITS, H. VON (1952): "Die Ausgrabungen in der Colonia Traiana bei Xanten. Die Ausgrabungen der Kernsiedlung und der Uferanlagen", BonnerJahrbücher 152, 41-161. · PrcARo, G. CH. (1947): Thophées d'Auguste a Saint-Bertrand-deCommingues, en Memoires de la Société Archéologique du Midi de la France 21,5-52. · REDDÉ, M. (1979): "La navigation au large des cotes atlantiques de la Gaule a l'époque romaine", Mélanges Ecoce Franraise de Rome. Antiquité 91, 481-489. · REDDÉ, M. (1979b): "La représentation des phares al'époque ro-

vigazione Mediterrdnea nellAlto Medioevo. Settimane di studio del' Centro Italiano di Studio sull'Alto Medioevo, xxv, 1 (1977), Spo-

Gijón, puerto romano. Navegación y comercio en el Cantdbrico durante la Antigüedad, Gijón, 121-133. · SANQUER, R., PIOT, R. & GALLIOU, P. (1977): "Problemes de navigation en Manche occidentale a l'époque romaine", Caesarodunum 12 (Actes Colloque sur la Geographie Commerciale de la Gaule, Tours, 1976),491-508. · SCHULTEN, A. (1955): Avieno, Ora Marítima (Periplo masaliota del s. VI a. c.). Fontes Hispaniae Antiquae 1, Barcelona (1 a ed. Berlín, 1922). · SCHULTEN, A. (1943): Los cdntabros y astures y su guerra con Roma, Madrid. · SCHULTEN, A. (1963): Geografía y etnografía antiguas de la Península Ibérica, n, Madrid. · SOMOZA,]. (1908): Gijón en la Historia General de Asturias, Vol. 1, Gijón, (ed.facsimil, 1971). · SYME, R. (1969): "A Governor ofTarraconensis", Epigraphische Studien 8, 125-133. · TCHERNIA, A. (1971): "Les amphores vinaires de Tarraconaise et leur exportation au début de I'Empire", AEspA 44, 38-83. · TCHERNIA, A. (1997): "Le commerce mari time dans le Méditerranée romaine", La navigation dans l'Antiquité, Aix-en-Provence, 116-145 · TIERNEY,]. (1963): "The map ofAgrippa", Proceedingolthe Royal

IrishAcademy63,151-166. · TOMAS, V & RODRÍGUEZ COLMENERO, A. (2007): "El nuevo exsactor de Brigantium", Larouco 4,221-222. · URTEAGA, M. (2003): "El puerto romano de Oiasso (Irún) y la desembocadura del río Bidasoa", C. Fernández Ochoa (ed.),

Gijón, puerto romano. Navegación y comercio en el Cantdbrico durante la Antigüedad, Gijón, 192-211. · URTEAGA, M. (2005): "El puerto romano de Irún (Guipúzcoa)", M. Urteaga y Ma ]. Noaín (eds.), Actas del Congreso Internacional:



LA TORRE DE HÉRCULES A TRAVÉS DE LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA

por José Antonio Suarez

Universidad de Oviedo



139

"La mejor explicación que para efto han hallado los ingenios de los hombres es dar lo pintado en vna carta: para la fabrica de la qual fe prefupone faber dos cofas. La vna es la puficion de los lugares: y la otra las diftancias que ay de vnos lugares/a otros". Breve Compendio de la Sphera y de la Arte de Navegar. Martín Torres, 1551: Parte tercera f. 12.

LA CARTOGRAFÍA: UNA BREVE REFLEXIÓN CONCEPTUAL La palabra Cartografía procede del latín eharta, que significa papel hecho de papiro y del griego grafía, dibujo o descripción. En la mayoría de los países, la expresiones carta y mapa son equivalentes. En España, no obstante, se suele reservar la primera de ellas -carta- para representaciones de carácter náutico y aeronáutico. El término mapa proviene del latín mappa, nombre con el que los romanos designaban un trozo de tela o pergamino y la palabra mundo, del latín mundus, alude a un "sempiterno movimiento al cual ninguna quietud es conocida" (Cortés, M. 1551). La expresión mappae mundi equivale a: dibujo portable del mundo conocido. El mundus se dibujó durante siglos sobre arcillas, papiros, telas, pergaminos, tablas y vitelas ya que Europa no comenzó a usar el papel hasta que los árabes-andalusíes lo introdujeron (bajo el apelativo shativ) a finales del siglo XII. Este mundus era para los antiguos un espacio oblongo, más largo (/ongitudo) que ancho (/atitudo), extendido alrededor del Mar Mediterráneo. La tierra habitable u oíkumene comprendía, para griegos y romanos, una estrecha franja templada situada al norte de la Línea Equinoccial. Un Ecuador (de aequare, igualar) o paralelo máximo y dos Trópicos Solsticiales (Cáncer y Capricornio) debidos a la oblicuidad de la órbita terrestre, configuraron la idea aristotélica de Tierra: una esfera dividida en cinco fajas o elimatas. Gracias a estas divisiones se reconocían dos zonas polares (Frígida septentrionalis inhabitabilis y Frígida australis inhabitabilis), dos zonas templadas (Temperata habitabilis) y una zona tórrida (Perusta inhabitabilis). El mundus antiguo se extendía desde el oriente (oriens) -lugar de donde sale el sol- a occidente (oecidere) -donde cae o se pone- y se norteaba mediante constelaciones de estrellas fijas -esfera de "las fijas"- que giraban a su alrededor. En ellas habitaban los dioses y la memoria

1 Originariamente de navis (nave) yagire, que significa guiar o conducir.

religiosa del hombre expresada a través de los grandes acontecimientos mitológicos (Andrómeda, Casiopea, Perseo, Orión, etc.); una pequeña franja sobre la eclíptica (zoodíaeo) era la "casa de los animales". Junto a ellos cinco planetas, el Sol y la Luna completaban el universo grecolatino: un conjunto perfectamente engranado al modo de un gigantesco reloj del que manaban el tiempo y la vida. Las direcciones del conocimiento náutico reconocían deidades masculinas como productoras de vientos naturales y se coordenaban (N, E) a partir de un paralelo principal (diaphragma) y de un meridiano origen (relativo al meridies, dirección del mediodía) perpendicular a él. Delphos (etimológicamente Centro del mundo), Rodas, Alejandría, las Columnas de Hércules (Gibraltar) y las Islas Afortunadas (Canarias) fueron, sucesivamente, los meridianos antiguos más importantes. Ya en los poemas homéricos, se mencionan como puntos cardinales los cuatro vientos siguientes: Boreas (N), Eurus (E), Notus (S) JI Zephyrus (O). Con Aristóteles, aumentaron a ocho estas direcciones principales tras incluir los intermedios: ApilioJltis, Aij, Argeotis JI Apartias. Los etruscos consideraron 16 vientos en coincidencia con los meses de su calendario y el romano Vitrurbio (25 a. C.) los elevó a 24 (tantos como horas tiene el día): Septentrio (N), Gallicus, Supernus, Aquilo, Boreas, Carbas, Solanus (E), Ornithiae, Caecias, Eurus, Vulturnus, Eu ro-Notus, Auster (S), Altanus, Libo-Notus, Africus, Subvesperus, Argestes, Favonus (O), Efesiae, Circius, Caurus, Corus JI Thrascias. El utilitarismo náutico renacentista y el uso de la brújula, finalmente, configuraron una rosa de los vientos dividida en 32 secciones o rumbos: 8 vientos enteros (4 rumbos cardinales y 4 laterales), 8 Y2 vientos llamados colaterales y 16 1,4 de viento o cuartas (Fig. 1). Para los antiguos greco-romanos, el golfo ártabro fue un lugar septentrional y perimetral. Se ubicaba arriba y a la izquierda del ámbito marítimo-comercial por excelencia que constituía el mare nostrum y era, al mismo tiempo, un puerto seguro de indiscutible valor estratégico en la peligrosa ruta del Estaño.

EL DESCUBRIMIENTO DEL GOLFO ÁRTABRO COMO ENCLAVE PORTUARIO: EXPLORACIÓN, COMERCIO Y GEOGRAFÍA Navegación y cartografía son términos íntimamente ligados. Navegar! es el arte de conducir con seguridad un


140

FELIPE

ARIAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 1. Mappaemundi de Tolomeo Codex. Lat V F. 32. Siglo XV (Biblioteca Nacional de N ápoles).

barco de un lugar a otro y cartografiar consiste en documentar una noción de aquí con allí, por muy alejado que se encuentre ese allí. Ambas técnicas permitirán, a lo largo de los últimos dos mil años, la conformación de una ¡mago Mundi cada vez más precisa. La Torre de Hércules es parte y silencioso testigo de esta fascinante historia. Genéricamente, se ha hablado de descubrimiento, cuando se ha producido la arribada a unas costas de pueblos con la capacidad técnico-económica suficiente para alcanzarlas segura y reiteradamente así como de reflejarlo por escrito. Así, la palabra Iberia procede del griego Hesperia y puede traducirse por "Tierra de la tarde". También se identifica con anochecer, puesta de sol u ocaso y por extensión con el fin del mundo conocido u Occidente (del latín occidere, que significa caer o derrumbarse). El descubrimiento de la península ibérica comenzó hace más de veinticinco siglos. Se realizó de este a oeste, apoyado en una rudimentaria navegación de cabotaje y mediante la adecuación de emplazamientos portuarios naturales que facilitaban el comercio. Para ello se fueron constitruyendo a lo largo de la costa un rosario de nú-

cleos urbanos: el asentamiento de Gádir (Cádiz), en los siglos XI o X a. C. se realiza en una bahía natural extraordinaria pero también para afianzar la ruta del estaño a los navegantes fenicios; los cartagineses, fundaron Carthago Nova (Cartagena), los griegos Massilia (Marsella), Emporion (Empúries), Akra leuke; los romanos crearon o engrandecieron primeramente Tárraco, Valentía, Barcino, etc. y luego enclaves septentrionales como Brigantium, Noega Ucesia o Londinium. y es que el noroeste hispánico fue un espacio de descubrimiento mucho más tardío que la costa levantina. El clima, la dificultad de navegar en Atlántico y Cantábrico, de doblar la costa de la Muerte, etc. son razones que se yuxtaponen a un menor interés en comerciar con grupos étnicos difícilmente accesibles y aparentemente asilvestrados. A lo largo de ella, los puertos naturales seguros como: Coruña, Ferrol, Ares y Sada (en el Golfo Ártabro) y los grandes accidentes costeros como Cabo Finisterre, Cabo Vilán y la Estaca de Bares se convirtieron, por derecho propio, en objetos primordiales del conocimiento náutico-geográfico.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

A COSTA DA MORTE: ESCENARIO DE NAVEGACIONES Y OBJETO DE CARTOGRAFÍAS La navegación antigua solía realizarse en primavera y verano -mare apertum- cuando las condiciones meteorológicas y los vientos eran favorables. En La Metamorfosis de Apuleyo (siglo II d. C.), se describe la ceremonia del Navigium Isidis que inauguraba el comienzo de este período (idus de Marzo) yel final del mare clausum en el que sin estar prohibida, se reducía a lo imprescindible. Se hacía a lo largo de una franja que distaba de la costa no más de sesenta o setenta millas y se procuraba no perder de vista las referencias terrestres. Ello depende de la claridad del aire, del estado de la mar, de la fuerza y dirección del viento y de la altitud y forma del litoral, principalmente de los salientes o cabos que inducen el nombre de "cabotaje" con el que, desde tiempo inmemorial, se conoce a esta forma de marear. Dada la escasa capacidad de maniobra de las embarcaciones antiguas (primeramente galeras dotadas con velas cuadras), e incluso posteriormente en aquellas con más de un palo y aparejo latino, capaces de navegar a través o de bolina, se buscaba aprovechar vientos largos provenientes del cuadrante de popa o desviados no más de 45 02 . Galicia pertenece a la llamada Iberia húmeda de clima oceánico y se caracteriza por la regularidad de las precipitaciones a lo largo del año. En el caso de La Coruña, la temperatura media anual es de 12 0 (el mes mas cálido es agosto, con 18 0 de media y el mes mas frío enero, con 100), las precipitaciones medias anuales no alcanzan el litro por metrocuadrado yel valor de la humedad relativa del aire está comprendido entre el 70 yel 80%, siendo enero y agosto los meses que presentan -respectivamente- dichos valores extremos. En el NW peninsular y durante el inviero (octubre a marzo), dominan los vendavales, vientos del W y S"W, que tienen que ver con las borrascas provenientes del Atlántico y con el "mal tiempo"; mientras que en el verano lo hacen las brisas de componente NE, vinculados al anticiclón de las Azores. A estos vientos hemos de añadir la presencia de terrales (vientos suaves o brisas tierramar) y virazones (brisas mar-tierra) que se originan por

141

la diferencia de calentamiento de ambas masas. Estas brisas, adecuadamente utilizadas, favorecen una forma de navegación a vela denominada "entre peñas", tan útil como peligrosa para los usuarios de la propulsión eólica. Para la navegación de cabotaje en el Cantábrico los peores temporales son los del W y NW; las llamadas galernas constituyen, desde tiempo inmemorial, la forma más peligrosa de estos episodios tormentosos y son las causantes de gran número de naufragios en nuestras costas. A ello contribuye nó solo la violencia dasatada del viento sino también, lo súbito de su aparición. Así fué siempre el agreste Zephirus, de olímpicos embates emisario. Respecto a la visibilidad, el mayor número de días con niebla/año se alcanza en Fisterra con 92 (de los cuales 61 se producen en tiempo de mare apertum, más concretamente entre el 15 marzo o Idus y el 15 de octubre) mientras que en La Coruña se reducen a 29 (de los cuales 23 se producen también en tiempo de mare apertum). La amplitud del flujo y reflujo mareal es otro factor importante en el Cantábrico debido a su latitud. En función de las posiciones relativas del trinomio: TierraLuna-Sol, se llegan a superar los 4, 5 m de desnivel entre baja y pleamar. Además, en condiciones de bajas presiones y en presencia de fuertes vientos que soplen en dirección a la costa, las mareas pueden incrementar la altura "prevista" hasta en 40 cm. En cuanto a las corrientes superficiales, las más intensas se producen entre noviembre y febrero raramente superan los 2 nudos de velocidad. Desde la perspectiva geomorfológica, la costa gallega, desde Ribadeo a la desembocadura del río Miño, es alta, accidentada y peligrosa para la navegación (especialmente para el cabotaje) debido al sinnúmero de escollos, de arrecifes (que avanzan mucho en sus orillas) y de pequeñas islas que la bordean. El Derrotero N° 2 del Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM) dice textualmente: "Este trozo de costa, montañoso, escarpado yerizado de peñascos es el más peligroso de todo el litoral de la Península, no sólo por lo accidentado y sucio, y por estar azotado casi de continuo en invierno por fuertes temporales del SW y NW acom-

2 "Es privilegio de galera, que cuando ventare Tramontana, anduviere la mar gruesa, fuere cuarterón de Luna, corriere de travesía, o sobreviniese alguna furiosa tormenta, es costumbre que luego los marineros alcen el áncora, metan el esquife, quiten el tendal de popa, amainen la vela, y cojan la tienda, y entonces ay de ti pobre pasajero, porque te quedarás a merced del calor que hiciere, y a recibir toda el agua que lloviere (Antonio de Guevara, Arte del Marear y de los inventores Della con muchos avisos para los que navegan en ella (recopilado por R. O. Jones (1972).


142

FELIPE ARIAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 2. Áureo de Nerón y denario romano de plata en los que se representan el puerto de Ostia y una galera quinqueremera. Ambas evidencian la pujanza y el interés del comercio marítimo en época antigua (British Museum) (Fotografía:]. A. Suárez).

pañados generalmente de grandes cerrazones, sino también por la frecuencia con que se cubre de densas nieblas, que si son peligrosas siempre, lo son todavía más en esta costa llena de peligros y de mucha navegación, por ser zona de recalada obligada de muchos buques procedentes del N YS del Atlántico. Los numerosos naufragios en ella ocurridos justifican debidamente el nombre de Costa de la Muerte con que es conocida entre los navegantes cierta parte de esta costa, y demuestran por sí solos la necesidad de navegar por ella con la máxima prudencia y vigilancia. Sin embargo, en esta costa existen muchas y abrigadas bahías o rías, que hacen de ella una de las regiones más favorecidas en cuanto a puertos y fondeaderos se refiere". Una de ellas, el Magnus Portus Artabrorum como lo denominaron los geógrafos clásicos, cuenta con una situación estratégica excepcional: Sito en el noroeste de la península ibérica, en el gran chaflán de dirección NESO, delimitado por los cabos Ortegal y Vilán, hay un amplio golfo comprendido entre la Torre de Hércules al so y el cabo Prioriño al NE. En él se encuentran cuatro valles fluviales que, al ser invadidos por el mar, dieron origen a las rías centrales. La más occidental de éstas corresponde a la ría de La Coruña (Fig. 2).

LA CONCEPCIÓN GRECO-ROMANA DEL MUNDUSY EL MITO DEL OCÉANO La primera defensa racional de una tierra esférica se debe a Tales de Mileto (639-545 a. C.). Para Platón, el constructor del Universo le había dado la forma más conveniente y en ese sentido, la figura perfecta es la esfera y el movimiento perfecto, el circular. "Esta es la razón -escribe en Timeo- de que Dios haya formado el mundo en forma esférica y circular, siendo las distancias por todas partes iguales, desde el centro a los extremos". La visión esférica y geocéntrica del mundo grecorromano promovió la creación de globos terráqueos, esferas celestes y armillares que pudieron verse cotidianamente sobre múltiples objetos e incluso en algunas monedas de uso corriente como este áureo de Augusto, encontrado cerca de Londres y fechado en el año 30 d. C. Paralelamente, la tradición mítico-filosófica griega propuso la imagen de un universo rodeado por aguas que existieron desde el principio; de un Océano. Los textos homéricos nos lo muestran como un Titán unido sexualmente a su hermana Tetis con la que tuvo una prolija descendencia. Del nombre del gigante (Atlante) que combatió a los dioses junto a lo titanes, proviene el antropónimo Atlántico con que se le nombró. Por su atrevimiento, fué condenado a llevar sobre sus hombros la bóveda del cielo y acabó petrificado, convertido en la


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na amigüidade

143

Fig. 3. Imágenes escultóricas de Atlas y de Hércules dando acceso a la Galería de los Mapas del Palacio Ducal de Venecia (Fotografía: J. A. Suárez).

cordillera africana de su mismo nombre: el Gran Atlas (Fig. 3). Para los griegos, los Campos Eliseos, residencia del alma de los muertos, ocupan una isla en medio del océano caracterizada por un clima dulce y suave en la que la tierra se ve regada por agua abundante que produce una vegetación maravillosa, aunque no llueve ...

La palabra Océano, de oscura etimología3, designaba tanto al dios como al río sobre el que reinaba. Su recorrido y documentación (navegación y cartografía) junto con buenas dosis de philosophia le hicieron perder, poco a poco, su sentido cósmico para adquirir una existencia puramente geográfica. El océano, no obstante, siguió siendo durante siglos el lugar de alejamiento por exce-

3 Se suele relacionar conceptualmente el término Océano con el vocablo hetita uginna que significa "círculo" y con la voz sánscrita aráyana-h que quiere decir "lo que le rodea o circunda".


144

FELIPE

ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

lencia. La práctica conocida como oceanización tuvo por objeto situar en los contornos del océano los países y lugares utópicos, imaginarios o escatológicos en el sentido teológico del término.

DEL MITO DEL OCÉANO A LA GEOGRAFÍA: LO REPRESENTABLE Y LO RECONOCIBLE Tal vez pensando en la aparente inmutabilidad de la Ste!la maris -Polar- y en su manifiesta utilidad, es por lo que decidieron un día los antiguos grecorromanos añadir algunas referencias más al amplio grupo de intangibles estrellas que componen la bóveda celeste. Quizás pensaron que un rosario de luces reconocibles, seguras y erguidas sobre promontorios costeros eran una buena ayuda para la navegación e idearon unas "torres de fuego o faros", como la que justifica este trabajo, que, con sucesivas mejoras, y también con una mitología asociada, ha llegado hasta nuestros días. Los textos homéricos, la astronomía de posición y la geodesia que se fueron desarrollando posteriormente así lo sugieren. Yes que la historia de la cartografía y de la navegación es una historia simbiótica que evolucionó paralelamente desde el origen de la humanidad; es la historia del afán del hombre por entender y comunicar la forma de la tierra, del territorio en que vive y de los vínculos que, a través del mar, establecía con él. Imbuidos de un afán explorador que les obligaba a medir y a medirse al mismo tiempo, nuestro mundo, sus países y paisajes, se ha ido configurando gracias a las gestas de hombres que fueron más allá de lo establecido, de sus finisterrae. Durante siglos, junto a los grandes nombres consagrados por la historia, miles de anónimos marinos y cosmógrafos dieron su vida en la más absoluta soledad intentando hacer del mundo algo más humano, más hermanado y conocido por todos. Contemplar un viejo mapa o leer un derrotero, es un viaje a la memoria de todos ellos. Hecateo de Mileto (500 - 475 a. C.) en su libro Perígesis -Circuito de La Tierra- difundió el principio de oceanización: la idea de una masa continental rodeada de agua por todas partes. Una visión apoyada reiteradamente desde los primeros tiempos de la República de Roma y evidenciada a través del monumental Orbis pictus o Mapa de Agrippa, encargado por el emperador Augusto (27 a. C.-14 d. C.). De las descripciones de autores como Eumenio, se deduce su forma circular con dos ejes perpendiculares definidos por el Mare Nostrum (Mediterráneo) y los ríos Nilo y Don.

Todos los caminos conducen a una Roma constituida en el centro indiscutible de un mundus pacificado. Estrabón de Amasia (63 a. C. - 21 d. C.) al que numerosos autores califican como el precursor de la geografía científica, en su célebre Geographika dice textualmente: "Por lo demás, que la tierra es una isla se deduce en primer término por lo sentidos y por la experiencia. Pues por donde quiera que ha sido posible a los hombres llegar hasta los confines del Mundo, se encuentra el mar, al cual llamamos Océano; y donde ha sido imposible comprobarlo con los sentidos, lo demuestra la razón." El bético Pomponio Mela en su obra De Corographia, hacia el 44 d.C, Plinio (61 a 13 d. C), Claudia Tolomeo (90-168), Ambrosio Aurelio Macrobio (395-436) y la concepción teológica tardorromana-medieval de intérpretes tan emblemáticos como Orosio (383-417), Isidoro de Sevilla (560-636) o Beato de Liébana (730-798) apoyaron, con sucesivas variantes, esta concepción globular. La Torre de Hércules y el mito que la sustenta (la victoria de Hércules sobre el gigante Gerión), resultan más fácilmente entendibles en el contexto conceptual de la señalización de un confín, de un límite natural, de un borde ... Durante la Edad Media e imbuidos por un desmesurado ardor religioso, tanto los centros de referencia ekuménicos como la principal dirección de referencia se trasladan. Apoyándose en los mensajes bíblicos y coránicos, Jerusalén para los cristianos y la Meca para los musulmanes se convierten en los nodos centrales de sus respectivas propuestas cartográficas. "Pues bien, he aquí lo que dice el Señor Dios: Esta es aquella Jerusalén que yo fundé en medio de los gentiles, habiendo puesto sus regiones en torno a ella" (Ezequiel, Sagrada Biblia). Las iglesias cristianas se convierten en flechas que apuntan a un perdido y añorado "Paraíso Terrenal" ubicado al Este del mundo conocido. Los enterramientos, realizados alrededor y dentro de los templos, señalan idénticas y salvíficas direcciones; propuestas formales de unos mapas que comienzan entonces a orientarse:" ... luego plantó Yhaveh un jardín, un Edén, al oriente, donde colocó al hombre que había formado" (Génesis,

Sagrada Biblia). Santiago de Compostela y Galicia entera pasan a convertirse en el más importante finisterrae de la cristiandad y el Camino de Santiago, en la ruta europea de peregrinación por excelencia. "El que va a Roma, romero; el que va a Jerusalén, palmero, pero sólo es peregrino el que va (baja) a Santiago ... " (Refrán popular). También en un frente de reivindicación frente al Islam, un lugar de


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

reconquista. A Santiago no se va, se baja4 . Desde finales del siglo VIII y hasta bien entrado el siglo XVI, Europa entera bajará a Santiago dando lugar a una vía de intercambios culturales sin la cual no podríamos explicar muchas de las causas que, recientemente, nos han permitido reconstruirnos. Será en pleno Renacimiento y gracias al avance marítimo portugués sobre las costas africanas cuando la autoridad científica y moral de teólogos y clásicos comience a resquebrajarse 5. En 1434, tras haber doblado el Cabo Bajador, el navegante luso Diego Gomes comenta: "y estas cosas que aquí escribimos, se afirman salvando lo que dice el ilustrísimo Ptolomeo, que divide el mundo en tres partes, una poblada que está en mitad del mundo, y la septentrional dice que no era poblada a causa del excesivo frío, y de la parte equinoccial del mediodía también escribe no estar habitada por causa del extremo calor. Y todo esto hallamos ser lo contrario, porque el polo ártico vimos habitado más allá de la vertical del polo, y la línea equinoccial también habitada por negros, donde es tanta la multitud de pueblos que cuesta creerlo. y aquella tierra meridional está llena de árboles y frutos, aunque otras especies de fruto; y los árboles son tan grandes y de tanta altura, que sólo viéndolo se puede creer. Y yo digo en verdad que vi gran parte del mundo, pero nunca vi cosa parecida" (Laguarda Trías, 1988: 44). Los marinos del siglo XVI creían en la existencia de Antrilia, de la Isla de las Siete Ciudades, de San Barandán. Ponce de León (descubridor de Puerto Rico) marchó en busca de la "fuente de la eterna juventud" y Cristóbal Colón creyó localizar en la desembocadura del Orinoco al mismísimo Paraíso Terrenal. En una de sus cartas a los Reyes Católicos intenta fundamentarlo diciendo: " ... porque el sitio es conforme a la opinión de estos sanctos e sacros theólogos, y asimismo las señales son muy conformes, que yo jamás leí ni oí con tanta cantidad de agua dul<re fuese así adentro e vezina con la salada; yen ello ayuda asímismo la suavísima temperancia. y si de allí del Paraíso no sale, parece aún mayor maravilla, porque no creo que se sepa en el mundo de río tan grande y tan fondo" (Oliva de Coll, 1988: 38). El ocho de septiembre de 1522, tres años después de haber zarpado, Juan Sebastián Elcano y dieciocho hombres más arribaron al puerto de Sevilla. Son los restos de una expedición de cinco buques y 285 hombres que, al mando del almirante Magallanes, había circunnavegado por vez primera el planeta. A partir de entonces, un rosario de faros poblará las costas más inhóspitas tanto del Atlántico como de un Océano Pacífico que se muestra,

145

ante los ojos de los hombres, poseedor de una nueva y vasta inmensidad ... Los tratados renacentistas del Arte de Navegar, como el de Fernández Enciso (1519), Pedro de Medina (1545) o el de Martín Torres (1551), del que extraemos las siguientes líneas, mantuvieron el mito del Océano e intentaron conjugar, durante algún tiempo, los textos filosóficos clásicos con la teología cristiana: "Según el philosopho la tierra es el punto de en medio que se dice centro: al cual da el mas baxo lugar. A la tierra cerca el agua y ocupa el segundo lugar. El aire el tercero. El fuego esta en parte mas alta que los otros elementos y es de saber que el agua tiene dos superficies una que se dice cóncava y otra convexa... Acerca de lo que algunos piensan que el mar océano es mas alto que la tierra: y pregunta por qué causa no cubre el mar a la tierra y la tierra toda no se hunde en el agua. A esto se responde que basta la voluntad y mandato de Dios ... " (Martín Torres, 1551: 7). En este contexto descubridor, los puertos se constituyen en pieza fundamental de un borde continental que se dibuja cuidadosamente. Las cartas náuticas los recogerán para formar, junto al viejo, nuevos mundos. En ellos, los continentes adquirirán su forma definitiva como contornos de enclaves portuarios principales generadores, a su vez, de más enclaves portuarios e infraestructuras. Un tejido de relaciones humanas y espaciales, de intereses y procedimientos en el que La Coruña, al igual que muchos otros, trascenderá del ámbito inmediato y del concepto de puerto natural o de refugio para abrirse a un Océano desmitificado y convertido en el ámbito de la comunicación internacional por excelencia.

LA EPISTEMOLOGÍA CARTOGRÁFICA Y LA TORRE DE HÉRCULES La Epistemología es el estudio de la historia de la ciencia como fuente de verdad en el presente. En la antigüedad griega, Cartografía es una consecuencia de Geometría: una aplicación práctica de la misma que permite representar la superficie terrestre mediante adición o yuxtaposición de figuras elementales. Por oposición a Caos, para los helenos la Tierra formaba parte de un Cosmos, es decir, de un Universo perfectamente ordenado (tal vez simétrico) según formas geométricas y principios absolutos. "Los pitagóricos se dedicaron al cultivo de las matemáticas y fueron los primeros en hacerlas progresar. Estando absortos en su estudio, creyeron que los


146

FELIPE

ARIAs VlLAS,

CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

principios de las matemáticas, eran los principios de todas las cosas." (Aristóteles, Metafísica: Cap. V Libro 1 (ed. 1967). En el orden técnico-práctico los romanos desarrollaron variadas e interesantes tipologías de documentos cartográficos más utilitarios que trascendentes. Respecto a los mapas romanos de territorios extensos, es seguro que durante los últimos tiempos de la República y especialmente bajo el gobierno de Julio César, hubo ya producciones cartográficas importantes. La mención más antigua de la que tenemos noticia se remonta al año 174 a. C. y representa el "Teatro de la campaña contra los cartagineses" que libró en Cerdeña el cónsul Tiberio Sempronio Graco. Los ya citados Mapas de Agrippa y Pomponio Mela o las Tablas de Tolomeo, son otros ejemplos paradigmáticos. En cuanto a las Cartas Náuticas, parece probado que la tradición del uso de periplos convivió con algunas primitivas cartas náuticas de las que, lamentablemente, ninguna ha llegado hasta nosotros. Los Mapas Itinerarios (itinerarium pictum) son una evolución de primitivos esquemas griegos o diagramma. Consistían en rollos de papiro o pergamino de varios metros de largo en los que se recogía información suficiente para recorrer las calzadas y pueden considerarse como un antecedente de los actuales mapas de carreteras. Sin pretensiones de mayor exactitud geográfica, facilitaban las marchas por etapas y la previsión de posadas y acantonamientos. El más emblemático ejemplo de mapa itinerario conocido es la llamada Tabla de Peutinger. Se trata de la copia hecha en el S. XII de un mapa itinerario que ilustra el viaje desde Lusitania hasta La India. Estaba formado por doce hojas ensambledas y su dimensión total era de unos 754 x 34 cm; lamentablemente la hoja carespondiente a Hispania y Britannia se encuentra desaparecida. Los simplificados datos que contiene permiten, no obstante, datarlo en época de Caracalla (250 a 370 d. C.) y dada la forma e importancia con la que se tratan los faros de Alejandría y de Ostia, es fácil deducir que la Torre de Hércules gozaría de un protagonismo similar o incluso mayor, tanto por tratarse de uno de los confines del imperio como por su dimensión construciva. Las Planimetrías Urbanas son levantamientos topográficos; plantas de ciudades y campamentos realizados con enorme precisión mediante el uso de primitivos instrumentos como la groma, la dioptra y el chorobates. Podemos encontrar su origen en las colonias griegas del Asia

y ÁNGEL

MORlLLO (EDS.)

Menor ya que el trazado geométrico de Pérgamo, Priene o Mileto evidencian la existencia de un plan previo y de su ulterior replanteo organizado. Ya Alejandro Magno, al fundar Alejandría en el año 333 a. C., ordenó a su arquitecto Dinócrates que realizara un plano de la ciudad en el que se reflejaran las altitudes y profundidades de la bahía. El ejemplo alejandrino resulta especialmente significativo para analizar el caso coruñés pues evidencia la importancia que la batimetría tuvo desde antiguo para el establecimiento de enclaves urbano-portuarios. El máximo exponente de estas planimetrías fue la denominada Forma Urbis (una representación de Roma), grabada en mármol a comienzos del siglo III bajo el reinado del emperador Septimio Severo. Las dimensiones del mismo, establecidas a través de más de un millar de fragmentos recuperados, son unos 13 por 18 m. En cuanto a las soluciones cartográficas descritas anteriormente y a pesar de no haberse conservado ningún resto de las mismas, es casi seguro que Brigantium, La Coruña romana, dispusiese de ellas. Que dispusiera de mapas itinerarios que la conectaron con el interior y con Asturias, de una planimetría detallada de la ciudad y de sencillas batimetrías para asegurar tanto el abrigo como el atraque de barcos y galeras. Aunque escasas en número, los navegantes grecorromanos contaron también con otras ayudas que construyeron expresamente. Se trata de edificaciones en altura, hechas mayormente en piedra que servían de referencia visual en un enclave natural, usualmente un puerto. También como torres vigía y como soporte para la instalación de braseros capaces de producir señales visuales: luz durante la noche y columnas ,de humo durante el día. Del islote en el que se edificó el más famoso de todos; el de Pharos, frente al puerto de Alejandría, tomarán su nombre los demás. No menos interés ha tenido el también desaparecido Coloso de Rodas, tradicionalmente identificado con una enorme escultura y ahora revisado formalmente gracias a las últimas excavaciones arqueológicas realizadas. Ambos se encuentran desaparecidos y ambos, considerados como dos de las siete maravillas del mundo antiguo, han sido reiteredamante dibujados e idealizados en la información marginal de las cartografías de los siglos XVI a XVIII. Frente a su inexistencia, el devenir histórico nos ha dejado como un precioso legado a la Torre de Hércules en Brigantium (La Coruña). Edificada -tal vez- por Trajano a comienzos del siglo II d. C. es, con sus 35 passus de altura (unos 52 m), una de las edificaciones más altas construídas por los romanos. De gran solidez y bella factura,


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

fue objeto de diversas intervenciones a lo largo del tiempo que mejoraron su funcionalidad. La mayor y más importante, realizada en 1791 por el ingeniero militar Eustaquio Giannini, es una intervención ejemplar que ha respetado la fábrica romana aportando una nueva obra de soluciones compositivas tan sutiles como robustas. Cimentado a cota 60 sobre el nivel medio del mar, su luz puede verse a hoya 23 millas náuticas de la costa y las modernas sirenas instaladas dejan oír hoy su canto entre la niebla a siete.

DE LA NAVEGACIÓN COSTERA O CABOTAJE, AL ARTE DE NAVEGAR Y CARTOGRAFIAR Desde tiempo inmemorial, los dos grandes apartados en los que ha dividido la navegación son la maniobra y el pilotaje. La maniobra comprende los conocimientos relativos al gobierno del buque y el pilotaje supone una conjunción de técnicas y saberes adecuados para conducir el barco de un lugar a otro. La cartografía náutica se fué desarrollando para dar respuestas a ambos apartados y los recetarios de navegación, basados en experiencias e indicios, para el segundo. Junto a ellos, el valor empírico de las crecidas del agua -mareas- junto al de su profundidad y la naturaleza de los fondos que se sondaban ocasional y manualmente, constituían otro conjunto muy importante de datos llamado establecimiento del puerto. Tanto los barcos de vela antiguos como los de remo, no trazaban una línea recta entre los puertos de salida y arribada, sino que se veían obligados a seguir las rutas más favorables en vientos y corrientes; ello supone "guiñar": cruzar y recruzar, intermitentemente, el rumbo principal. Navegar en una dirección implicaba conocer lo que "se avanzaba" por el rumbo y lo que "se alargaban" de él; cuando se navegaba de cabotaje (sin perder de vista la costa), el "avance de retorno" solía establecerse intuitivamente, a ojo. Con la aparición de la brújula y trtas la invención de las cartas esféricas de navegación, el proceso ganó tanto en precisión como en eficacia permitiendo el nacimiento de la navegación de altura. La navegación de altura suponía adentrarse en lo desconocido, la visualización exclusiva de mar y de cielo durante un prolongado período de tiempo, una nueva forma de existencia y de aislamiento en la que el día era mucho más que una mera singladura. En esas nuevas condiciones, averiguar la posición de un buque exigía al navegante calcular con cierta precisión los cuatro térmi-

147

nos de la navegación que son: latitud, longitud, rumbo y distancia recorrida. Su correcta determinación se conoció en España como el problema del punto fijo y adoleció de una solución satisfactoria hasta finales del siglo XVIII. Entonces, los caminos seguidos por los barcos experimentaban siempre un abatimiento del rumbo verdadero que se traducía en derrotas más o menos amplias. Los faros adquirieron por ello un nuevo significado al convertirse en señalizadores de las arribadas transoceánicas; en principios y finales del miedo y del valor. Quae tentare Thetim ratibus reza -no casualmente- en la portada del Atlas Marítimo de España de 1789. A la operación diaria de cálculo de la posición y anotación sobre la carta se la conocía como "echar el punto", Llamábase "punto de fantasía" al que se lograba gracias al rumbo y a la estimación de la distancia recorrida; "de escuadría", al que utilizaba rumbo y latitud y "de fantasía y altura", al que recurría a distancia y latitud. Para conocer la hora (siempre con escasa precisión) se utilizaban relojes de sol, clepsidras -relojes de agua-, ampolletas -relojes de arena- y se recurría también a la observación del sol y las estrellas. La determinación grosera de la coordenada latitud recurría durante la noche a la observación de la altura angular de la estrella Polar sobre el horizonte y durante el día, a la del sol a mediodía. Ambas operaciones se realizaron durante siglos por observación directa; no era por ello difícil que muchos marinos acabasen tuertos por mirarlo diaria y reiteradamente. Más adelante, se idearon procedimientos "de espaldas" en los que se podía "pesar el sol", proyectando una pínula sobre otra y haciendo girar la alidada. En cuanto a la determinación fiable de la longitud, hubo que esperar hasta 1757 para que el relojero inglés John Harrison construyese un reloj portátil de alta precisión, un cronómetro marino capaz de aguantar largas singladuras sin alterarse permitiendo su estima en alta mar. Tras la concesión, en 1793, del Premio de la Longitud por parte del Parlamento Británico, la obligación del empleo del cronómetro se generalizó en las naves inglesas y después en las del resto de naciones consolidando, a un tiempo y gracias a la medida del tiempo, el arte de navegar y el de cartografiar. Entre 1776 y 1779 (4 0 viaje), James Cook documentó la costa americana del Pacífico en menos de cinco meses. La moderna Hidrografía, había nacido y con ella, una -precisa- imago mundi comenzaba a adquir formas tan verdaderas como definitivas.


148

FELIPE AluAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORlLLO (EDS.)

OMNIPRESENCIA DEL GOLFO ÁRTABO y DE LA TORRE DE HÉRCULES -DESDE SU CONSTRUCCIÓN- EN LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA Para los marinos de carrera como 1. María de Salazar: "Todo falta al piloto una vez que ignore la relación del puerto hallado con aquel al que se encamina y el apartamiento que media entre ambos; para lo cual es indispensable conocer, también, la figura y el arrumbamiento de las costas; su perspectiva o aspecto que las distinga; sus recíprocas distancias; las mareas y corrientes; los senos; las profundidades o sondas del mar; y los escollos infinitos que en él hay sembrados. Tal es, pues, el importante objeto de la Hidrografía y lo que, en tanto beneficio de la seguridad y acierto del navegante, ofrece en mapas o cartas de marear". De esta cita destacamos algunas ideas sustanciales que clarifican los objetivos de la Hidrografía Marítima: puerto-refugio, navegación segura y publicación de información en la forma más conveniente. Ellas han promovido la aparición y evolución de un amplio repertorio de documentos náuticos entre los que actualmente destacan: cartas, derroteros, almanaques, anuarios astronómicos, tablas de mareas y avisos a los navegantes.

PUERTOS Y DOCUMENTACIÓN CARTOGRÁFICA a. Los puertos seguros y su documentación cartográfica La ingeniería portuaria romana debe mucho a los cartagineses. Durante y después de las guerras púnicas, desarrollaron un ingente programa de construcción de puertos, malecones, rompeolas y diques que se extendieron a lo largo de Mediterráneo y Atlántico. Al igual que en el resto de sus construcciones, los puertos eran muy sólidos y se edificaban mediante sillares y hormigón. Los rompeolas en muchas ocasiones, no consistían en simples apilamientos de piedras, sino en complejos sistemas de arquerías afianzados mediante pilotes hincados. Estos arcos, permitían el flujo mareal y con él, el dragado de arenas y sedimentos que era uno de los principales problemas en los puertos antiguos. Para numerosos historiadores, el puerto más importante del Imperio (por volumen de comercio) fue el de Alejandría en Egipto y el más bello, el de Leptis Magna en Libia (destino de las caravanas saharianas). El de Roma, Portus Romanus) se encontraba en Ostia (desem-

bocadura del río Tíber); fue construído en el siglo IVa. C. como base militar contra Cartago y dedicado posteriormente al tráfico de viajeros y mercancías. El Portus Romanus se edificó en una zona de arenales desecados por lo que se trata de una obra enteramente artificial; no obstante, en la mayoría de los casos los emplazamientos portuarios obedecieron a principios de conveniencia y economía. Enclaves portuarios antiguos -dotados también de faros que no han sobrevivido el paso del tiempo- han sido: Esmirna, El Pireo, Heraclea

Pontica, Timeae, Carthago, Gades, Messina, Ravena, Puteoli y Centumcellae, entre otros. Si tenemos en cuenta el tipo de propulsión utilizada (remo y vela), las dimensiones de las naves antiguas, así como su calado y utilidad, resulta evidente que las bahías arenosas y protegidas constituyeron los enclaves naturales por excelencia para establecer puertos refugio y faros asociados. Los mejores lugares debían ofrecer: comodidad de anclado (tenedero), protección contra los temporales (fondeadero); facilidades de varado de las embarcaciones en la vecindad (playas arenosa); buen acceso desde tierra para el tráfico peatonal y rodado (caminería); escasa variabilidad de las mareas; suficiente profundidad del agua en consonancia con el calado de los buques; ausencia o escasa presencia de algas y derrelictos flotantes; escasa o nula necesidad de labores periódicas de dragado; existencia de un promontorio elevado en sus inmediaciones para la vigilancia y señalización portuarias. En la Antigüedad clásica, esta determinación se realizó empíricamente a través de las observaciones y experiencias acumuladas por los navegantes a lo largo del tiempo. El golfo ártabro con el puerto natural o "surgidero" de La Coruña y principalmente el de El Ferro!, satisficieron con creces la mayoría de estas condiciones y por ello fueron sistemáticamete recogidas primero en los periplos, luego en los portulanos y después en toda cartografía marítima utilitaria (cartas náuticas) de los siglos XVIII al

XX. b. Los Periplos La palabra periplo proviene del griego TTEpíTTA-OUS a través del latín periplus y significa circunnavegación. Se refiere a la navegación costera o de cabotaje y presupone la realización de una viaje con regreso al punto de partida. En los periplos antiguos tenían especial relevancia, junto con los detalles geográficos y atmosféricos, los lugares de aguada, los de hacer leña y los de aprovisionamiento de víveres, que solían recogerse detalladamente.


Torre de Hércules: finis terrae Lux. Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

Por extensión, se denominan así ciertas obras literarias antiguas y a la tradición oral que describe la realización (más o menos mitificada) de un viaje náutico. También y más interesantes -en sentido práctico- son aquellas destinadas a su repetición. Los diez mil versos de La Odisea, recogidos o compilada por Homero ente los siglos IXVIII a. C., en donde relata la vuelta a haca de Ulises constituyen un buen ejemplo para el primer caso yel Periplo de Hanón, fechado en el 425 a. C., en el que se describe un itinerario náutico entre Cartago (Túnez) y las costas de Senegal (Golfo de Guinea), para el segundo. Los periplos náuticos más antiguos de los que hay noticias precisas datan del siglo V a. C.; el de Hannón, citado anteriormente, se conoce a partir de una copia manuscrita del siglo X y el del cartaginés Himi1cón, que salíó al océano nórdico en busca de las islas Casitérides, fue descrito por Rufus Festius Avienus en su poema Ora Marítima. De especial interés para enmarcar el descubrimiento y consolidación del Golfo Ártabro como enclave portuario relevante es el Periplo de Pitheas, fechado hacia el 330 a. C. El astrónomo y navegante Pitheas, natural de la colonia griega de Massilia (Marsella) dirigió una expedición naval hacia las misteriosas Islas del Estaño o Islas Casitérides (Gran Bretaña) con la intención de buscar yacimientos de este metal y trazar mapas. Por Herodoto sabemos que Pitheas calculó latitudes por medio de la dioptra basándose en la altura de la Stela Maris (polo celeste), más concretamente de las estrellas (alfa) y (beta) de la Osa Menor, que remontó las costas occidentales españolas y la Bretaña Francesa. Rodeando mas tarde Gran Bretaña, descubrió Thule (actual Islandia) en donde "les sorprendieron los días blancos" -días de 20 horas de luz-o Son elogiables también sus explicaciones sobre el flujo y reflujo mareal en relación con la Luna. El viaje de Pitheas y las alusiones al comercio del estaño constituyen una referencia más que interesante a la hora de pensar en datar el "descubrimiento" del enclave coruñés, en la georreferenciación de la mítica proeza hercúlea y/o en la observación de la idoneidad del emplazamiento de una señal duradera en Punta Eiras, en el lugar que cinco siglos después ocuparía la Torre de Hércules. La leyenda de Hércules y Gerión fue descrita por diversos poetas griegos, entre ellos por Estesícoro de Himera hacia el 590 a. C. En su poema denominado Geryoneis sitúa el mito en las proximidades de Cádiz y lo vincula con la cultura prototartésica. Y es que según algunos autores Hércules (Heracles para griegos y tal vez Melkart para los fenicios) pudo haber sido originaria-

149

mente un mitificado caudillo colonizador proveniente del cercano Oriente. Un navegante, conquistador y guerrero que consiguió dominar a pueblos de pastores (acaudillados por Gerión) y que salió en busca de fuentes de aprovisionamiento de oro (las manzanas de Hespérides) en el Occidente Europeo. Para ellos, el hecho originario podría haberse producido en el delta del río Guadalquivir, donde se hallaba la isla de Eriteia. Así, un hecho circunscribible a un confín Mediterráneo en el sur de la península ibérica, se habría trasladado -de manos del comercio, de la navegación marítima y de su literatura asociada- a Galicia, donde quedaría definitivamente fosilizado. Frente a esto, otros historiadores subrayan que la designación Torre de Hércules para el Pharo de Brigantium podría haberse consolidado en épocas más recientes. Lo hacen amparados en la inexistencia de documentos escritos que lo atestiguen con anterioridad a la Grande e General Estoria de Alfonso X el Sabio (finales del siglo XIII) y lo justifican basándose en la típica voluntad medieval de ennoblecer las ciudades dotándolas de un ascendiente mitológico y/o relgioso. Un contexto en el que cabe entender también el descubrimiento-invención de la tumba del apóstol Santiago en Compostela y su reivindicación por parte de la Corte del Rey Mauregato en Pravia, a finales del siglo VIII. En cualquier caso, los periplos junto con los cuadernos de navegación y otras informaciones complementarias dieron lugar con el paso de los años a los actuales Derroteros. Estas obras se actualizan hoy de modo permanente gracias a suplementos que atienden las observaciones notificadas al Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM) por los navegantes y constituyen un documento de extraordinario valor para la seguridad marítima. Respecto a la inclusión del perfil gallego en los periplos clásicos; de sus acantilados, rías, brumas y peligros ... Cosa segura es que siempre haya figurado porque el tiempo geológico o los dioses (en el caso de que verdaderamente existan) moldearon esta costa tanto para resistir una frenética erosión marina, como para estimular la memoria y la imaginación del hombre. c. Cartografía geométrica: la obra de Tólomeo

La medición de la forma y dimensiones de la Tierra en términos de longitud y latitud, la determinación de la escala y el paso de la esfera al plano son los componentes principales de un proceso que ha sido completado recientemente mediante la informática gráfica


150

FELIPE ARIAS VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORlLLO (EDS.)

tridimensional y en el que la figura de Tolomeo resulta trascendental. Claudia Tolomeo (¿90-168? d. C.) fue -al igual que Euclides, Hiparco, Herón o Eratóstenes- director de la mítica Biblioteca de Alejandría. Dispuso de información procedente de los navegantes y accedió a los trabajos de sus predecesores; en especial a los de Hiparco de Nicea, Posidonio de Rodas y Marino de Tiro. En la primera parte de su Geographika fundamenta los principios de la cartografía matemática y describe -tal vez inventa- el astrolabio; en la segunda, recoge un catálogo con más de 8000 puntos coordenados, de los que sólo un número reducido -unos 350- parecen haber sido bien observados astronómicamente. La tercera consta de 16 mapas (tabulae) regionales: 4 para África, 2 para Asia y 10 para Europa, y de un mapamundi. El Mapamundi de Tolomeo describe el mundo conocido u oíkumene. Está inscrito latitudinalmene entre los paralelos 65° N Y 20° S (entre Thule y Meroé) y longitudinalmente entre dos meridianos separados 180°: el meridiano de las Islas Mortunadas (quizás del Teide) al oeste y el de los Montes Semat (Annam), al este. En cuanto a la península ibérica, su descripción se encuentra contenida en la Tabula Seconda d 'Europa. Se aprecian en ella los ríos más importantes, burdas representaciones de las cordilleras y un perfil costero de poca exactitud. En cuanto a los errores mas notables de su cartografía, merece la pena citar que subestimó el tamaño de la circunferencia terrestre lo que indujo la aparición de grandes errores de latitud y que en el caso de las longitudes, al emplear para su determinación el impreciso método del eclipse de luna ideado por Hiparco, exageró la envergadura del Mediterráneo y del continente Euroasiático. Respecto al caso que nos ocupa, el origen del puerto de La Coruña y la construcción de la Torre de Hércules, merece la pena observar el tamaño asignado al golfo ártabro en el Atlas, sobredimensión que seguirá manteniéndose hasta el siglo XVIII. Ella es fruto, sin duda, tanto de la importancia estratégica y funcional asignada al mismo, por navegantes y cartógrafos como del subjetivismo que impregna las cartografías prematemáticas. La obra de Tolomeo, entendida en un sentido amplio, fue la última gran aportación del mundo antiguo a la ciencia de la cartografía. La caída del imperio romano, la introspección religiosa devenida y la fragmentación cultural impuesta por el islam la mantuvieron en el olvido hasta bien entrado el siglo XV (Fig. 4). Fué en 1406 cuando un creciente interés de florentinos, venecianos y romanos por los antiguos códices grie-

gas permitió transcribir a Jacopo Angiolo dalla Scarperia, para el papa Alejandro V, los primeros textos de estas obras. A ello le seguiría mas tarde el copiado manual y la edición de los mapas. Tras la invención de la imprenta y la difusión del método calcográfico (grabado en cobre) tuvo lugar su impresión sistemática (Bolonia, 1477). Los descubrimientos y el auge de la navegación provocaron la adición de nuevos mapas y la proliferación de versiones. Entre la edición de Guillume Fillastre (Venecia, 1427) y la de Jacobo Gastaldi (Venecia, 1548), se conocen más de 18 impresiones diferentes. La de Hieronimus Porro (1596) es una de las últimas y contiene, junto con las 26 tabulas tradicionales, otros 37 nuevos mapas inspirados en los atlas de Ortelius y Mercator.

d. Cartografía medieval Con la caída del Imperio Romano de Occidente, la ciencia y consecuentemente la construcción de mapas, experimentan un retroceso del que no se recuperarán hasta finales del siglo XIV Durante más de mil años, la cartografía cristiana peninsular aparecerá lastrada por los prejuicios religiosos y el conocimiento empírico del mundo se sustituye por la verdad revelada. La teología, la interpretación de las sagradas escrituras, es camino cierto y suficiente del conocimiento humano. Los musulmanes por otro lado, dispusieron de los textos de la biblioteca alejandrina desde el año 641 y siguieron trabajando sobre hipótesis grecolatinas. Con la realización del Libro de Roger y su Tabula Rogeriana por el ceutí Al-Idrisi en el año 1154, la cartografía y astronomía musulmanas alcanzan un momento de gran esplendor inspirados en los modelos clásicos. Frente a la vuelta a las observaciones de campo de AlIdrisi y a su influencia tolemaica, los mapas de los autores cristianos son de forma circular. Los de Macrobio (395436), se encuentran divididos en cinco franjas que se corresponden con los climata griegos; los de Orosio (383-417), descritos en su obra Historiarum Adversum Paganos, adoptan para la tierra una diposición rectangular alrededor del Mar Mediterráneo y los de San Isidoro (569-636), responden al esquema denominado de Ten O (orbis terrarum); un criptograma que obedece a la siguiente descripción bíblica: " ... y Dios creó al mundo, no sólo con perfecta simetría, sino con las forma del monograma latino de su nombre." Beato (730-798) es el nombre de un monje benedictino natural de Santo Toribio de Liébana, en la región astur-cántabra y también en el corazón de Picos de Europa. Contemporáneo de Carlamagno y de Alcuino de


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

151

Fig.4. Tabula secunda del Codex Lat V F. 32. Siglo XV (Biblioteca Nacional de Nápoles).

York, su obra debe entenderse como un puente entre la España visigótica y la Francia carolingia. Tuvo un papel relevante en los primeros años de la monarquía asturiana frente a la apostasía de Elipando y es cartográficamente célebre por la ilustración que sobre el mundo e inspirado en el modelo isidoriano realiza -hacia el 776- para iluminar su Comentaria in Apocalypsis en la que reflexiona acerca de la obra del Apóstol San Juan. Realmente su mappae, no es más que una adaptación del modelo romano a la teología cristiana. Desde entonces, se llamarán Beatos a las copias o trabajos inspirados en este modelo que se difundieron ampliamente por la Europa de los Monasterios. Estas obras evolucionarán más tarde en forma de discarios, como el de la catedral inglesa de Hereford, hacia 1290, el de la abadía alemana de Ebsdord, en 1339, etc. y culminan, hacia 1459, con el sureado discario del monje veneciano Fra Mauro de cuyo diario extraemos esta cita: "Mi papel como cartógrafo es equivalente al descubrimiento del mundo. Aunque mis compañeros, los otros frailes rechacen a veces

ese mundo como cosa del diablo, yo considero que no es en modo alguno diferente de aquel con el que nuestro Salvador se desposó. Sólo es otra manifestación más de su reino que se enmascara con el disfraz de la multiplicidad y el cambio" (Cowan, 1996: 23). Beato compartió y difundió la creencia de que la Parusía o fin del mundo estaba cercana. Para los cristianos de entonces el término de la sexta edad, el temido año 6000 habría de coincidir con el 800 de nuestra era. "Beatus qui legit et qui audit verba prophetiae huius, et servat ea quae in ea scripta sunt. Tempus enim prope est". (González Echegaray, 2004: 70) También a Beato se le atribuye la autoría de O dei Vérbum, un himno concebido para la liturgia del oficio en la fiesta de Santiago Apóstol en el que se promueve, por vez primera, el patronazgo de este apóstol para la España del norte. El número de ejemplares que actualmente constituye la serie de "Beatos" es de treinta y cuatro; a ellos hay que añadir al menos media docena de ejemplares hoy perdidos pero de los que tenemos noticia histórica fidedigna.


152

FELIPE

ARrAs VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 5. Mapamundi del Beato de Burgo de Osma (siglo XI).

En España se conservan varios de estos códices del Beato; los más interesantes para el caso que nos ocupa datan del siglo X y son los de Burgo de Osma, Girona, T ábara, la Seu d' Urgell y Valladolid. Muy ornamentados y bellamente decorados con colores vivos, no se aprecia en ellos métrica alguna. El paraíso terrenal figura siempre al este yen la parte superior; es decir, están orientados; las cordilleras se representan como estructuras dentadas y contienen diversas ilustraciones humanas y animales, mayormente de carácter alegórico y fantástico. De todos ellos merece espacial atención el de Burgos de Osma (fechado hacia 1006) tanto por la destacada representación que en él se hace de la Torre de Hércules y del Faro de

Alejandría como por la interesante concepción geopolítica -frente al Islam- que se puede deducir de la disposición de santos lugares y supuestas tumbas de los doce apóstoles (Fig. 5). e. Los portulanos Mil trescientos años separan la navegación de cabotaje de Pitheas del arte de navegar basado en el uso del compas magnético y el cuadrante. La bussoLa 6 o brújula, unida a las observaciones astronómicas y a una revolucionaria construcción naval permitieron la navegación de altura y la ejecución de Cartas Portulanas. En ellas, los accidentes naturales, los refugios contra tempestades

4 En la Biblia, no obstante, la designación de los puntos cardinales obedece a consideraciones locales. Al norte lo denomina Tsafim; el este es Kedem, la dirección de las montañas rojas de Edom; el sur es Negev, el nombre del desierto yel oeste Yt1m, que significa mar. 5 Los navegantes portugueses cruzaron la línea ecuatorial en 1471; Bartolomé Díaz dobló el Cabo de Buena Esperanza en 1486 y Vasco da Gama descubrió la ruta marítima de las Indias llegando a Calcuta en 1498. 6 El término italiano bussola aparece citado por 1a vez en la Divina Comedia (Alighieri, Dame 1380) y procede del latín buxus que significa caja de madera.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

y las ayudas a la navegación más importantes, aparecerán sistemáticamente dibujadas. Su proceso de creación, basado en direcciones rumbadas, ofreció desde un principio la ventaja de la isogonalidad -también llamada conformidad y loxodromía- que consistía en la concordancia de los ángulos medidos en el terreno y en el mapa. Además, los portulanos establecieron relaciones modulares (usualmente de 50 millas) entre las medidas itinerarias y el arco de círculo máximo, consolidando un sistema de unidades náuticas de distancia y velocidad que llegarán hasta nuestros días en las formas anglosajonas de milla y nudo. Los portulanos son básicamente derroteros gráficos en los que las costas van siendo dibujadas cada vez con mayor precisión a medida que avanzan los siglos XIV; XV y XVI. Se realizaban sobre una piel de cordero curtida -pergamino- o de res -vitela- Su tamaño o formato condicionaba los tamaños de las cartas así como la escala de representación. A diferencia de beatos y discarios, la información en los portulanos se disponía según el norte magnético, se norteaba y el cuello del animal-colocado a la izquierda- indicaba siempre el poniente. La no coincidencia de los polos terrestre y magnético junto con una declinación este de la aguja en el Mediterráneo justifica el característico giro hacia la izquierda que presentan la mayoría de estas cartas. Para los usuarios eran verdaderos tesoros, siempre mantenidos en secreto, pues además de registrar los nuevos descubrimientos y las correcciones, hacían posible llegar mejor y más rápidamente al destino. Antes de permitir que cayesen en manos del enemigo se prefería su destrucción por lo que solían llevar atado un contrapeso? Si a esto unimos las malas condiciones de conservación en el ambiente marino y su reutilización en forma de palimpsestos, resulta comprensible la desaparición de la mayoría de portulanos sencillos (utilitarios) y la pervivencia de aquellos que procedían de los palacios, mucho más ornamentados y cuidadosamente dibujados. 8 Las cartas rumbadas incorporaron redes de vientos como procedimiento para señalar rumbos magnéticos. Estas redes partían de puntos singulares llamados nudos u ombligos que se situaban en el perímetro de coronas de vientos. Disponían de un cartucho, también llamado

153

tronco de leguas o pitipiés a modo de escala gráfica y solían acompañarse de abundante decoración. La mayor parte de estas cartas no estaba provista de retícula o red de paralelos y meridianos pues, aunque desde antaño el uso del cuadrante y del astrolabio permitían calcular la latitud, la imposibilidad de establecer con la misma precisión la longitud hizo que no se utilizasen para desplazarse por coordenadas sino por rumbo y distancia, como hemos señalado anteriormente. Los mayores centros productores de portulanos fueron Venecia, Génova, Barcelona y Mallorca. Los autores, mayormente judíos, y las empresas, de carácter familiar, se perpetuaron generación tras generación dando lugar a verdaderas sagas. El carácter gremial y consanguíneo de esta actividad perdurará entre cartógrafos y tipógrafos europeos hasta finales del siglo XVIII. Dinastías ilustres son: la de los Olives -iniciada por Jaume. La obra de 16 de ellos se puede seguir a lo largo de casi dos siglos; los Prunes -iniciada por Mateo- o los Cresques con integrantes tan notables Abraham y Jafuda. El portulano más viejo que se conserva es la Carta Pisana (1296) y los más antiguos en los que podemos contemplar el enclave coruñés son el de Pietro Vesconte de 1311, perteneciente a las denominada Escuela Genovesa y la Carta Mallorquina de Angelino Dulcert de 1309. El más emblemático, quizás, es EIAtlas Cataldn, finalizado en 1377 y atribuido al magister mapamundorum et bruxulorum Abraham Cresques (Fig. 6). A lo largo del tiempo la información contenida en los portulanos se fue depurando y mejorando. Se adoptaron criterios estándar para el modo de rotular, para los tipos de líneas, número de ombligos, circunferencias directoras, etc. En la mayoría de ellos el Golfo Ártabro y/o el enclave portuario de La Coruña aparecen claramente representados y siempre destacados en rojo frente al negro de humo con el que se rotulan otros puntos secundarios. Así sucede por ejemplo en la carta portulana de Pedro Reinel de 1535, que se halla expuesta en el Museo Marítimo de Londres, en el Atlas de España, Inglaterra y Francia de Juan Rikzo Oliva de 1580, que se conserva en el Palacio Real de Madrid, en el magnífico Portulano de Mateo Prunes de 1539, que se exhibe en el Museo Naval de Madrid, etc., etc.

7 En 1354 el rey Pedro IV de Aragón ordena que "cada nave aragonesa debe llevar al menos dos portulanos" lo que impulsa su producción que comienza a convertirse en un negocio lucrativo (Orden Real de 1359 de Pedro IV de Aragón) 8 Actualmente se conocen tan sólo unas cincuenta cartas portulanas anteriores al descubrimiento de América pertenecientes a no más de dos docenas de autores identificados (Martín López, 2002: 105).


154

FELIPE ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 6a y b . Portulano de la costa de Europa y África atribuido a Pietro Vesconte (comienzos del siglo XIV) y detalle de un portulano de Graciosa Benicasa de 1469.


Torre de Hércules:finis terrae Lux. Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

155

Fig. 6 b.

" ... y primeramente fe han de efcreuir 8 colorado los puertos y cabos principales / y famofas ciudades / y otras cofas notables: y todo lo 8emas 8 negro." (Martín Torres, 1551: Parte tercera., 14) A finales del siglo XVI e influidas por el redescubrimiento de Tolomeo, las escalas de latitudes comienzan a superponerse en algunas cartas y en los Padrones Reales. Así sucede ya en el Planisferio de Sancho Gutiérrez de 1551, en la obra de Vaz Dourado de 1571, en el Atlas de Joan MartÍnez de 1587, etc. Tras el descubrimiento de América en 1492, la cartografía se convierte en el secreto de estado mejor guardado y los focos de conocimiento pasan de Mallorca y Barcelona al suroeste español. La producción y recogida de cartografía portuguesa se centralizó en Lisboa, en la llamada Casa de Indias yen España, poco después, en la Casa de Conu'atación de Sevilla (creada por real decreto de 1503, de Isabel la Católica). Los pilotos de entonces estaban obligados a relatar sus singladuras y a contribuir al perfeccionamiento de mapas y derroteros con sus croquis y datos.

La responsabilidad y el primer cargo de Piloto Mayor recayó en Américo Vespuccio en 1508, fecha en la que se creó un Departamento de Geografía e Hidrografía independiente. Su trabajo consistía en formar y mantener una carta base del mundo conocido denominada Padrón Real (también Mapa General del Almirantazgo o Mapa Universal). La Casa de Contratación fue así, la primera Oficina Hidrográfica del mundo. Un buen ejemplo de estos Padrones Reales es el Mapa del Mundo hecho por Diego de Rivero (Cosmógrafo Mayor y Maestro de hacer Cartas e Instrumentos de Navegar) en 1529, que se conserva en la Biblioteca Apostólica de Roma. Otros nombres importantes de la cartografía de estos años son los de Juan de la Cosa y Alonso de Santa Cruz. El primero de ellos fue un navegante cántabro que acompañó a Colón en su primer viaje y es autor, en el año 1500, del primer Mappae Mundi en que aparece representado el continente americano. Su mapa, una verdadera joya cartográfica, se encuentra depositado en el Museo Naval de Madrid.


156

FELIPE ARrAS VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Fig. 7. Mapa de Galicia de Fray Hernando Ojea (1598) (Museo de Pontevedra).

f. Los siglos XVI al XVIII

Carte a Figures -mapa con figuras-o Conviven en ellos

Desde que en 1607 España reconoció a Holanda el derecho a negociar con las Indias, los Países Bajos se fueron convirtiendo en un foco comercial y marítimo de primera magnitud. En ellos y gracias a la bonanza económica del mercado ultramarino proliferan los Talleres de Reproducción Cartográfica que se nutren tanto de la información hurtada a las grandes potencias como de la que proporcionaban los propios navegantes. La Cartografía se estructura gremialmente y su dirección se sigue transmitiendo de padres a hijos. Sagas de Cartógrafos ilustres como los Blaeu o los Hondius regentan enormes talleres. En ellos, legiones de niños se iniciaban tanto en los caminos de la geografía como de la pintura al iluminar mediante acuarelas las hojas de papel previamente impresas. La difusión de la primera revista impresa con grabados (Holanda, 1622) y el esplendor de la pintura flamenca (Rubens, Van Dyck, Vermeer de Delft, Rembrandt, etc.) no son ajenos a esta coyuntura sino parte indisociable de la misma. La mejora de las técnicas de impresión junto con el amado e iluminación de los mapas dio lugar a la aparición de una tipología cartográfica conocida como la

junto a variadas proyecciones geométricas: escenas cotidianas, sucesos históricos, vistas perspectivas, etc. Bajo la influencia de Ortelio y Mercator, los elementos decorativos se alejarán del mapa propiamente dicho pasando las notas al verso (retiración) y la iconografía al margen. La expresión Atlas con la que designamos una colección de mapas, debe su nombre al dibujo de la portada de esta obra que representaba al mitológico gigante con el mundo a sus espaldas. Gerhard Kremer (1512-1594), más conocido por su nombre latino Mercator, trabajó para el emperador Carlos V como súbdito suyo que era y éste le honró nombrándole Imperatoris Domesticus que quiere decir Miembro de la Casa Real. Desde el punto de vista técnico se producen mejoras en la recogida y tratamiento de topónimos, finura del dibujo, difusión y abaratamiento de los mapas, pero en cuanto a su carácter métrico, siguen adoleciendo de muchísimos errores. Los mapas se comercializan masivamente en forma de Atlas y la cartografía supera el mero utilitarismo para desempeñar un papel decorativo al mismo tiempo. Nuevas proyecciones y la mejora de las precisiones completan el repertorio de avances de la Es-


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

157

Fig. 8. Hoja correspondiente a Galicia en el Atlas de Lucas Jansz Waghenaer, impresión de 1601 (Biblioteca Nacional).

cuela de Flandes; en aquel tiempo, 17 provincias más del vasto Imperio Español (Fig. 7). Fechado en 1598, pertenece a este modo de hacer cartografía la conocida Descripción del Reyno de Galicia de Fray Hernando Ojea. Tiene la peculiaridad de ser el más antiguo mapa conservado en el que Galicia aparece representada de manera aislada y como una entidad geográfico-administrativa. En él se describe pormenorizadamente el golfo ártabro con especial mención de La Coruña y de la Torre de Hércules que figura claramente representada. Sistemáticamente copiado con posterioridad, puede verse junto con otros planos del Norte Peninsular en el Thetrum Orbis Terrarum de 1612, de Abraham Ortelius, en el Atlas, en Le Theatre du Monde ou Nouvel Atlas de 1640-50, de Guillermo Blaeu, etc. Muy curioso formalmente resulta este Mapa de la Costa Norte de España en el que se aprecian claramente el Golfo Ártabro, el puerto de La Coruña y la Torre de Hércules. Pertenece al primer atlas náutico impreso

(1584-85). Su autor fue el piloto alemán Lucas Waghenaer; la obra -Spieghel der zeevaerdt- consta de 44 cartas en las que se representan las costas europeas entre Gibraltar y el Mar Báltico. Waghenaer incorporó una abundante simbología, sondas numéricas y canales de navegación junto con la visión perspectiva y sureada de las costas emergentes (Fig. 8). Esclarecedoras e incluso proféticas -para el caso que nos ocupa- resultan las palabras del portugués Pedro Texeira de Albernas, Caballero del Ábito de Christo y Cosmógrafo de Felipe IV (el Rey Planeta) que recorrió las costas españolas para realizar (entre 1622 y 1634) su célebre Descripción de España y de las costas de sus reinos9. En él Y a propósito del reyno de Galicia dice textualmente: "Tiene de costa el reyno de Galizia siento y trenta leguas y en ella catorze rías con los mejores puertos

9 Esta obra de Texeira fue uno de los grandes proyectos cartográficos del reinado de Felipe IV Dada siempre por desaparecida, el azar ha querido que un ejemplar haya sido encontrado recientemente en la Hofbibliotek de Viena (Codex Miniatus 46 ftl. 33-31). (AAvv, 2002: 328).


158

FELIPE

ARIAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

que ay en toda la costa de España. Como lo muestra bien su tabla, así por la grandeza dellos como por la fa<;ilidad de sus entradas, siendo todos capazes de gruesas armadas. Y por seren tales y tan seguros de los tiempos y tormentas dan ocazión a seren siempre ocupados más de los piratas que de los naturales, por lo qual están sus pobla<;iones arresgadas a seren siempre ocupados más de los piratas que de los naturales, por lo cual están sus pobla<;iones arresgadas a seren dellos oprimidas, fauoresciéndoles al enemigo la poca preuen<;ión que tienen para su defen<;a que, demás de seren todos lugares abiertos por la maior parte, son pocos los que tienen artillería, ny municiones, ny otras armas necesarias para su defensa. El más principal lugar de toda la costa deste reyno de Galicia es la <;iudad de La Coruña, así por su gran población como por ser lugar fuerte. A<;iste en ella gobernador deste reyno, y capitán general de la gente de guerra de él, y su audien<;ia. Su <;itio, como queda dicho, es en una punta que casi es ysla juntándose por vna garganta de arena con la tierra firme. Tiene de cercuyto vna legua. La ciudad está a la parte del mediodía desta península junto al mar, fortificada por esta parte y por la de levante con muy costosos baluartes y cortinas, guarne<;idos de grue<;as pie<;as de artillería y, por la parte de tierra, de buena muralla con sus torres y cubos. Tiene enfrente de la <;iudad de la parte de su puerto vna ysla, apartada della vn tiro de mosquete. Está en ella vn castillo que llaman San Antonio, bien guarne<;ido de artillería. Y de la parte del mediodía por la plaia, distante dos carreras de la <;iudad, tiene un arrabal maior en pobla<;ión que la <;iudad que llaman la Pescadería en el fin de la qual entra la mar de la parte del poniente, que llaman mar de Or<;án, y se junta vna plaia con otra, comunicándose munchas veces estos dos mares, el del puerto y el de Or<;án, con que queda ysla esta dicha punta. y en la parte del poniente, distante de la <;iudad vn cuarto de legua, sobre el mar en vn alto está vna torre que llaman Torre de Ércules. De forma q uadrada tiene de alto más de bente estados y a todos los cuatro lados sus ventanas. La fábrica y antegüedad desta torre muestra ser obra de los romanos por ser de cantería <;eca Y argama<;a. Descúbrese della toda la mar que la uista puede alcansar, así por su grande altura como por estar <;itu-

ada en lo más alto de aquella parte. Dízese della muncchas fábulas y encantos. Y lo sierto es que fue hecha para guía de los nauegantes que de noche, nauegando por aquel mar, quisiesen benir al puerto, como ay se vza en muchas partes ensendiendo un fanal en lo alto. An desecho desta torre toda la escalera que tenía por fuera, que yba asta lo alto dando bueltas, para aprouecharse de la piedra, cosa bien mal mirada deuiendo antes procurar la conserua<;ión de vna antegüedad tan grande que seruía de adorno, ennoble<;iendo aquella <;iudad. Entre esta torre y la muralla de la ciudad, en distan<;ia de vna parte y de la otra vn quarto de legua, está vna caleta donde se puede desenbarcar sin que de la <;iudad se les pueda estoruar, como también en la plaia del mar hia dicho de Or<;án donde desembarcaron los ingleses. El puerto desta ciudad de La Coruña no es seguro para los nauíos por ser vna plaia abierta sin abrigo ninguno y de muy poco fondo, y así obliga a los nauíos dar fondo más de hun quarto de legua a la mar donde ventando vn poco rezio están en cono<;ido peligro.Y los nauíos que con alguna ne<;icidad no pueden hacer su biage o que deben asestir mucho en este puerto ban a ynbernar al Ferrol, que queda a cuatro leguas de la ciudad de La Coruña. No es este puerto de trato ninguno, antes de todo el reyno acuden con todos mantinimientos a esta <;iudad. De la parte de la tierra, enfrente desta <;iudad espa<;io de una legua, que es la anchura desta en<;enada, está vna plaia de arena donde para la defen<;a de su desenbarcadero está vn fuertezuelo que llaman de Santa Cruz. Junto a él se entra en el mar vn río en cuia orilla está vna hermita de Nuestra Señora que dizen de O<;a. Desta <;iudad de La Coruña y mar que llaman de Or<;án corre su costa al poniente trez leguas sin aber en todas ellas plaia ny río de que se pueda aser men<;ión, saluo una pequeña caleta donde apenas se puede entrar con vn barco que llaman puerto de Surrizo. Tiene en su plaia una aldea del mismo nombre" (Fig. 9). Desde el punto de vista técnico-práctico, ni la cartografía extensa ni la de aproche, ni los levantamientos topográficos de enclaves portuarios se realizarán con una precisión aceptable hasta bien entrado el siglo XVIII. En el caso de la obra de Texeira, los planos que ilustran los enclaves de su Atlas no son más que croquis perspectivos, más o menos proporcionados, en los que el punto


Torre de Hércules:finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

Fig. 9. Plano perspectivo de A Coruña en el Atlas del Rey Planeta por Pedro Texeira (1634) (Hofbibliotek de Viena).

159


160

FELIPE

ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

de vista del espectador se eleva y ubica fuera del contexto. El resultado es una proyección denominada a vista de pájaro que encuentra en el estilo semipictórico del florentino Cristoforo Buodelmonte -hacia 1420- o en el de Leonardo da Vinci (1452-1519) sus más claros antecedentes (véase su Mapa deLla Toscana Occidentale o la

Cartina deLla Val di Chiana). Otro mapa interesante para el caso que nos ocupa, por estar relacionada con la formación en 1689 de los cuerpos de Ingenieros de Marina y Maestros de Hidrografía de Francia, es la Carte des costes septentrional d'Espagne depuis Fonttarabie jusqu 'a Bayonne en Gallice . Un Atlas Costero de 1693 -Le Neptune Franr;ois- que fue realizado secretamente bajo el impulso de Colbert y formada por orden expresa del rey Luís XIV: Más ajustado que los precedentes, está dibujado en forma portulana y consta de cuatro mapas solapados. En ellos sorprende el grado de detalle, la inclusión de fondeaderos representados mediante anclas, de algunas sondas, la indicación de la presencia de bajos, arenas y la atípica orientación Sur que se sigue adoptando para facilitar el cabotaje. Se recogen en él los principales enclaves cantábricos con clara indicación tanto de La Coruña como de la Torre de Hércules. El dibujo expreso de un ancla a modo de signo convencional para designar los principales fondeaderos de la costa comienza a generalizarse en Francia. Con posterioridad, será adoptado también en España, donde podemos verlo en la obra de autores tan conocidos como Tomás López de Vargas.

g. La Cartografía científica El siglo XVIII es un período clave en la historia de la cartografía y la navegación. Nuevas técnicas se desarrollan gracias a la aparición de instrumentos más precisos y la física y la matemática alcanzan cotas elevadísimas debido a la genialidad de Newton, Laplace, Napier, etc. La difusión de los logaritmos simplifica notablemente el cálculo matemático y abre las puertas a un siglo de tabulación; al mismo tiempo, la revolución industrial, la navegación y el ferrocarril impulsan la topografía y la geodesia; junto a ellas, la utopía revolucionaria causa el fin del antiguo régimen y promueve el establecimiento de un sistema de medidas universal. Inspirada en la cartografía francesa de su maestro D'Anville e ingente en cuanto a producción, la obra de Tomás López de Vargas (1731-1802) es la última producción de un geógrafo de gabinete. Su Mapa Geogrdfico del Reyno de Galicia de 1784 y su reedición de 1816 representan la región dividida en siete provincias: Santiago,

La Coruña, Betanzos, Lugo, Mondoñedo, Orense y Tuy. Resulta una herramienta de inestimable valor para analizar el antiguo régimen pero, aunque cargada de buenas intenciones e interesante históricamente, adolece de errores métricos inaceptables Entre 1783 y 1788, Tofiño realiza su Atlas Hidrogrdfico de las Costas de España, el mejor proyecto cartográfico español del Siglo XVIII. Los trabajos correspondientes a las costas cantábricas fueron los últimos en ejecutarse (1787) y se llevaron a cabo mediante exhaustivas observaciones de campo tomando como punto de partida Fuenterrabía y arrastrando (por tierra) precisas triangulaciones hasta El Ferrol. Obra de gran belleza y finura, comprende 47 mapas que fueron grabados en cobre e impresos sobre papel. La representación "cualitativa" del relieve se realiza por "normales de sombra" y las costas se destacan mediante escarpados y arenas. El Atlas de Tofiño es la primera colección sistemática y fidedigna de cartas náuticas y planos detallados dellitoral español. Por su calidad y precisión geodésica, sus mapas llegan a nuestros días y adquieren un gran valor a la hora de analizar el enclave Coruñés. Ello es así porque marcan el comienzo de la cartografía náutica moderna y por tratarse de documentos métricamente aceptables. No es por capricho que Francisco Coello, en 1847, los utilice para enmarcar y ajustar el perímetro ibérico en su Atlas

de España y sus Posesiones de Ultramar. Equipados con un moderno y selecto material importado de Francia e Inglaterra (círculos de reflexión de Borda, barómetros, cronómetros de Berthoud, sextantes de Nairme y Ramsden, etc.) la empresa se acometió combinando operaciones terrestres y marítimas. "Observábase diariamente, tanto por acimutes como por amplitud, la variación de la aguja, y corriendo la costa establecida el bergantín y la fragata, paralelos a ella y entre sí, a una regular distancia practicaban la sonda, marcando al mismo tiempo dos objetos convenidos. Las vistas de la costas que se juzgaban útiles se sacaban con las mismas precauciones de arrumbarlas bien y considerar distancia" (Tofiño, 1787: 43). Como complemento a las Cartas Náuticas que componen su Atlas, Tofiño y su equipo de guardiamarinas levantaron planos detallados de enclaves portuarios entre los que no podía faltar como es lógico, el Golfo Ártabro. En todos ellos, las longitudes se encuentran referidas al Meridiano de San Fernando de Cádiz y en algunos tam-


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

161

Fig. 10. Plano de las Rías de Ferrol, Betanzos y A Coruña levantado por Vicente Tofiño de S. Miguel (1787) a escala de tres millas marítimas (Instituto Geográfico Nacional).

bién al del Ferrol; las escalas gráficas se expresan en millas marítimas y las sondas en brazas de dos varas castellanas (Fig. 10).

h. Hidrografía moderna y contemporánea En 1789 se fundó el Depósito Hidrográfico de la Marina, mas tarde denominado Servicio Hidrográfico de la Armada. De este organismo procede la Carta esférica de la costa de Galicia y Portugal, realizada a escala 1: 210000, en 1846, bajo la dirección de Francisco Armero que comprende desde Cabo San Vicente hasta Cabo Ortega!' Entre 1862 y 1899 tiene especial interés los trabajos realizados por la Comisión Hidrográfica de la Península. De esta época (1895) es la Carta septentrional de España a escala 1: 257000, de José M. de Riudavets. En 1933 este Servicio es trasladado al Instituto y Observatorio de la Marina en San Fernando de Cádiz dando lugar, en 1945, al actual Instituto Hidrográfico de la Marina. Su cometido

es "la edición de cuantas cartas náuticas se estimen de interés para la navegación así como su actualización". Dependiendo de la escala y uso al que se destinan, el IHM produce: Cartas Generales, de Arrumbamiento, de Navegación Costera, Aproches y Portulanos. Sus escalas van desde 1: 3000.000 hasta 1: 10000 yen todas ellas se siguen las recomendaciones de la OHI (Organización Hidrográfica Internacional), fundada en 1921 y cuya sede está en el Principado de Mónaco).

DE FINIS TERRAE LUX A LUZ Y TIEMPO DE PROPAGACIÓN DE LA LUZ Durante los últimos 40 años se ha ido produciendo, paulatinamente, una tecnificación en la producción de mapas que ha desembocado en la aparición de las Cartas Náuticas Electrónicas. El radar, los relojes de cuarzo y


162

FELIPE.A.R1AS VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

los atómicos, las sondas electromagnéticsa multihaz y la gestión digital de la información gráfica junto con una revolucionaria astronomía inversa -el Posicionamiento Absoluto por Satélite o GPS- son los principales agentes de un proceso que permite solventar tanto la georreferenciación como el aproche e incluso el atraque de un navío con precisión submétrica y en tiempo real. Ocupamos un planeta que se cuenta desde su centro de gravedad y se mide a partir de satélites que orbitan fuera de él. Las distancias son registradas como tiempo de propagación de la luz y la propia luz, capturada por la fotografía o recreada por la computadora es la base y el contenido del mapa digital. Nuevos sistemas de medida y mejorados soportes informáticos permiten trabajar directamente en coordenadas geográficas tridimensionales (y, A, p) -latitud, longitud y radio vector- obviando la mediación de una Proyección Cartográfica. Conocemos tanto la altitud de las tierras emergentes como la profundidad de las zonas abisales y accedemos, en busca de recursos y respuestas, a una Red de usuarios y servicios cada vez más densa y universal. Frente a los 8000 puntos coordenados de la Geografía de Tolomeo, los satélites de teledetección (Landsat, NOAA, Spot, etc.) capturan periódicamente una imagen virtual y continua de la Tierra, una Cibertierra que se almacena en silos digitales. El descubrimiento científico del mundus se realiza hoy en direcciones contrapuestas: abisal y espacial, futura y lo originaria, global y local. De Rodas o Alejandría como referencia geográfica hemos pasado a Colorado Springs (USA) -principal estación de control del sistema GPS-; del Océano Atlántico como frontera de navegacion, al sistema solar y de la pax romana a la norteamericana. Los braseros de aceite han derivado en lámparas de haz sellado y codificado que se amoalimentan mediante energía solar (luz que produce luz); de la atención diaria y personalizada -farero- hemos pasado a la automatización y del utilitarismo náutico al turismo cultural. Gestas hercúleas, triunfo y pervivencia de la luz en forma de nuevas formas. Finis terrae lux convertida en símbolo de una nueva humanidad que necesita, hoy más que nunca, ser guiada, conducida, protegida, advertida, iluminada por un pasado -revisado y cierto- que sirva como modelo. En la visión cotidiana de las cosas, el lugar más avanzado en el tiempo es el sitio en que nos encontramos. La luz reflejada por la Luna tarda en llegar a la Tierra poco más de un segundo; la emitida por el Sol, 8 minutos y la de la constelación de Andrómeda fue irradiada hace 2, 5

millones de años, cuando el hombre aún era un proyecto. Abrir los ojos al cielo es contemplar su pasado, su historia yes que mirando lejos, miramos atrás. La luz de la Torre de Hércules acaricia el golfo ártabro hace más de dieciocho siglos y es el faro más antiguo -en uso- que se conserva. Admirarlo desde la perspectiva que ofrece su reiterada inclusión en la cartografía histórica nos conduce al papel que puede y debe jugar esta edificación en el contexto de un mundus globalizado. El de un bien cultural bien heredado y conservado, un Patrimonio de la Humanidad.

BIBLIOGRAFÍA · ARISTÓTELES (1967): Obras completas, Madrid. · AAVV (1989): Cartografía Histórica de Galicia 1522-1900, Madrid. · AAVV (2000): De la Aguja Ndutica al GPS, Madrid. · AAVV (1992): Cartografía Histórica del Encuentro de dos Mundos, Madrid. · AAVV (1999): El tiempo a través del tiempo. · AAVV (2001): La Cartografía: Inftaestructura para la toma de de-

cisiones, Madrid. · AAVV (1991): La Cartografía de la Península Ibérica i la seva ex-

tensió al Continent Americd, Barcelona. · AAVV (1992): La Imagen del Mundo, 500 años de Cartografía, Madrid. · AAVV (1999): Pesos y medidas españolas antiguas, Madrid. · AAVV (2001): Segni e Sogni della Terra, Milano. · AAVV (2001): Tesoros de la Cartografía Española, Madrid. · AAVV (1987): The History ofCartpgraphy, Chicago-London. · AAVV(2005): Derrotero de la Costa NW de España. Desde la Es-

taca de Bares al Río Miño, Cádiz. · AAVV (2002): ElAdas del rey Planeta. La descripción de España y

de ls costas y puertos de sus reinos hecha por Pedro Texeira en 1634, Madrid. · ACZEL, A. 0.(2002): The riddle ofthe compass, Orlando. · ALMQUVIST, E. ET ALl/ (1999): Faros del Mundo, Goteborg. · ALLAN, P. (2000): Mapmaker's Art. Five centuries ofcharting the

World, New York. · BAGROW, L. (1985): History ofCartography, New York. · BARBER, P. (2006): El gran libro de los mapas, Barcelona-Buenos Aires-México. · BARRON, R. (1989): Mapas del Mundo, Madrid. · BOORSTIN, D. ].(1986): Los descubridores, Barcelona. · BROWN, LLOYO A. (1977): The Story ofMaps, New York. · CAPEL, H. (1982): Geografía y Matemdticas en la España del Siglo XVIII, Barcelona. · CEREZO MARTfNEZ, R. (1994): La Cartografía Ndutica Española

en los Siglos XIV, XVY XVL Madrid. · CLARK, ]. O. E. (2006): Joyas de la Cartografía. · CORTÉS, MARTfN (1551): Breve Compendio del Arte de la Sphera

y de la Arte de Navegar, Sevilla. · COWAN, J. (1996): A Mapmaker 's Dream: the Meditations od Fra

Mauro, cartographer to the court ofVenice, Bostan.


Torre de Hércules:finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

· CRONE, G.R. (2000): Historia de los Mapas, Madrid. · ESCARPA, A. (2000): Tecnología Romana, Madrid. · FERNÁNDEZ FONTECHA, E (2001): Curso de Astronomía Ndutica y Navegación. Cádiz, 1880, Valladolid. · FERNÁNDEZ OCHOA, C (2003): El lenguaje de las piedras. La recuperación del Patrimonio Arqueológico de Gijón, Asturias, Gijón. · GONZÁLEZ-ALLER HIERRO, 1. (1998): España en la Mar. Una historia milenaria, Barcelona. · GONZÁLEZ ECHEGARAY, J., DEL CAMPO, A. & G. FREEMAN, L. (2004): Beato de Liébana. Obras completas y complementarias, Madrid. · HARRIS, N. (2002): Mapping the Worl and Their History, San Diego. · HERNANDO, A. (1995): El Mapa de España, Madrid. · JIMÉNEZ PELAYO, ]. & MONTEAGUDO LÓPEz-MENCHERO, J. (2001): La Documentación Cartogrdjica: Tratamiento, Gestión y Uso, Huelva. · KrSH, GEORGE (1980): La carte: image des civilisations, Paris. · KUPCIK, IVAN (1981): Cartes geographiques anciennes, Paris. · LAGUARDA TRÍAS, S. (1963): La aportación científica de mallorquines y portugueses a la cartografía ndutica en los siglos XIVal XVI, Madrid. · LAWSON,]. (2007): Guía Ndutica de la Costa Cantdbrica: De La Gironde a La Coruña, Madrid. · LfTER MAYAYO, C; SANCHIS BALLESTER, E & HERRERO VIGIL, A. (1994): Cartografía de España en la Biblioteca Nacional (Siglos XVI al XIX), Bilbao. · LfTER MAYAYO, C; SANCHIS BALLESTER, E y HERRERO VIGIL, A. (1992): "Geografía y Cartografía Renacentista", Historia de la Ciencia y de la Técnica 13. Madrid. · LÓPEZ PINERO, JosÉ (1986): El arte de navegar en la Europa del Renacimiento, Madrid. · LORENZO, RAMÓN M. (2000): Cartografía, Madrid. · MANASEK, EJ. (2000): Collecting OldMaps, Vermont. · MARTíN LÓPEZ, J. (2001): Cartrógrafts Españoles, Madrid. · MARTíN LÓPEZ, ]. (2002): Historia de la Cartografía y laTopografía, Madrid. · MARTíN MERAs, L. (1993): Cartografía Marítima Hispana. La imagen de América, Madrid. · MARTíN MERAs, L. (1990): Catdlogo de Cartografía Histórica de España en el Museo Naval, Madrid. · MENÉNDEZ PIDAL, G. (2003): Hacia una nueva Imagen del Mundo, Madrid. · MORELAND, CARL & BANNISTER, DAVIS (1983): Antique Maps, London & New York. · NEBENZHAL, K. (1990): Atlas de Colón y los Grandes Descubrimientos, Génova. · NOVOA PORTELA, & VILLALBA RUIZ DE TOLEDO, E]. (coord.) (2007): Viajes y viajeros en la Europa medieval, BarcelonaMadrid-México. · OLIVA DE COLL,]. (1988): Terra ignota, México. · PAGANI, L. (1990): Cosmography. Maps from Ptolomey 's Geography, Cremona. · PEREDA, E & MARtAs, E (2002): ElAtlas del rey Planeta, Madrid. · RArsz, E. (1972): Cartografía General, Barcelona. · RELANO, F. (1992): La persistencia de las ideas ptolemaicas en la cartografía renacentista, Barcelona. · ROBERTS, T. R. (2000): Ancient Roma, New York.

163

· RODRfGUEZ VILLASANTE, J. A. & TROYA CALATAYUD, J. (2002): Historia del Puerto de Gijón, Madrid. · ROMERO, E & BENAVIDES, R. (1996): Mapas del mundo antiguos, Madrid. · RUIZ MORALES, M. & RUIZ BUSTOS, M. (2000): Forma y Dimensiones de la Tierra, Barcelona. · SANTANA HENRfQuEz, G. (2004): EIMito Griego del Océano y las Islas del Atldntico, Jaén. · SILIÓ CERVERA, F. (1995): Andlisis cartogrdjico de la Carta deJuan de la Cosa, Santander. · THROWER, NORMAN ].W (2002): Mapas y Civilización, Barcelona. · TOFINO DE SAN MIGUEL, V. (1787): Derrotero de las costas de Es-

paña en el Mediterrdneo y su correspondiente en de África para inteligencia y uso de las cartas esféricas, Madrid. · VILÁ VALENTf, J. (1990): El conocimiento geogrdjico de España, Madrid. · WHITFIELD, P. (1996): The Charting o/the Oceans, London. · W OLTER, ]. A. (1987): A portolan Atlas o/the Mediterranean Sea and Wéstern European W0ters, Washington.



EL EXPEDIENTE DE LA TORRE DE HÉRCULES PARA LA SOLICITUD DE INCLUSIÓN EN LA LISTA DEL PATRIMONIO MUNDIAL!

por

Ana Coy Diz Universidad de Santiago de Compostela

1 Este artículo se ha elaborado tomando como base el trabajo coordinado por F. Garrido Villa (200S) Torre de Hércules. Propuesta de inscripción de bienes en la Lista de Patrimonio Mundial, Xunta de Galicia. Consellería de Cultura e Deporte, Dirección Xeral de Patrimonio Cultural.



167

El Consejo de Patrimonio Histórico Español, integrado por miembros el Ministerio de Cultura y los representantes de la Comunidades Autónomas, reunido en la ciudad de Cartagena (Murcia) los días 11 y 12 de octubre de 2007, decidió dar su aprobación para que el Gobierno de España presentara en el 2008 ante el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO tres candidaturas para la inclusión en la lista de Patrimonio Mundial. Los bienes seleccionados fueron los Yacimientos de Icnitas de los Dinosaurios en la Península Ibérica (candidatura conjunta entre España y Portugal); Almadén, Idria y Potosí, en la Ruta del Mercurio del Camino Real (candidatura trasnacional) y la Torre de Hércules (candidatura nacional). De los tres, los dos últimos fueron aceptados por el citado Comité y en estos momentos están en fase de evaluación por parte de miembros especializados del ICOMOS, que es el órgano encargado de emitir el informe perceptivo para que el Comité pueda tomar su decisión. Desde el año 2004, la Torre de Hércules fue una firme candidata a formar parte de la Lista Indicativa, pero hasta octubre del 2007 no había obtenido el apoyo suficiente para ser incluida en ella. Esta designación puso en marcha todo un engranaje para que el Ministerio de Cultura pudiera presentar, ante Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, con sede en París, el expediente completo que avalara la candidatura, antes del 1 de febrero de 2008, fecha límite para su entrega. Como es habitual, el Ministerio de Cultura confió en la Comunidad Autónoma, en este caso, en la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Consellería de Cultura e Deporte de la Xunta de Galicia, para que elaborara el citado informe, de acuerdo con un modelo de ficha aprobado por la Convención de Patrimonio Mundial para todos aquellos bienes que solicitarán su inclusión con posterioridad al 2 de febrero de 2007. En apenas tres meses, un equipo multidisciplinar de profesionales y técnicos dirigidos por el Subdirector de Protección, Federico Garrido Villa elaboraron un expediente exhaustivo y riguroso que documentara el importante papel de la Torre de Hércules y su autenticidad e integridad como un bien único y extraordinario. Como base para este trabajo, el equipo contó con un informe previo que había elaborado el Instituto Torre de Hércules, que si bien no se adaptaba a los requisitos exigidos por la UNESCO, si aportaba un considerable volumen de información. Durante todo el proceso de elaboración, la Subdirección de Protección del Ministerio de Cultura supervisó la marcha de los trabajos y realizó todas aquellas sugerencias que consideró oportunas para que el re-

sultado respondiera a las demandas del Centro de Patrimonio Mundial. El informe que se elaboró y finalmente se presentó en París, es un documento nuevo, en el que se analiza la Torre de Hércules como un bien patrimonial, siguiendo las directrices impuestas por el Comité de Patrimonio Mundial. Además, y como complemento a la información requerida por esta institución, se realizó una diagnosis total del edificio, en el que se analizaron las patologías que presentaba y los tratamientos a aplicar al bien, con el fin de subsanar las posibles deficiencias de conservación que se pudieran presentar en un futuro inmediato o a medio y largo plazo. Asimismo se definieron una serie de indicadores a estudiar con sus correspondientes medidas correctivas encaminadas a la preservación de la Torre. Toda esta información se incluyó en el expediente por el interés que ésta puede tener de cara a la redacción del plan director de la Torre de Hércules, que tendrá que redactarse en un futuro inmediato. El documento definitivo se ajustó a los apartados propuestos por la Convención en la nueva ficha, es decir: 1. Identificación del bien; 2. Descripción. Historia y evolución; 3. Justificación; 4. Estado de conservación y factores que afectan al bien; 5. Protección y gestión; 6. Supervisión; 7. Documentación y 8. Autoría del trabajo. De estos 8 apartados, vamos a centrarnos en los cuatro primeros porque nos parecen los más interesantes para un foro de estas características. Todo el equipo de facultativos y técnicos colaboró de forma interdisciplinar en el desarrollo de cada una de estas cuestiones y fruto de ese intercambio de información, se obtuvieron unos inmejorables resultados que permitieron conocer mejor el estado del viejo monumento. Obviamente, no es nuestra intención hacer un resumen más o menos extenso del expediente, en estos momentos en que la solicitud de la Torre de Hércules está siendo sometida a un proceso de evaluación por parte de miembros del ICOMOS (International Council on Monuments and Sities), sino simplemente destacar aquellos aspectos que nos parecen más interesantes como metodología de trabajo, que pueden tener una aplicación directa en otros supuestos.

1. IDENTIFICACIÓN DEL BIEN En este primer apartado se incluyen todos los datos que permiten una perfecta identificación del bien: estado, comunidad autónoma, provincia y ciudad a la que per-


168

FELIPE

ARrAs VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

tenece; nombre del bien para el que se solicita la inscripción; coordenadas U.T.M. y geográficas y altura topográfica. Para una mejor localización del monumento se elaboró una cartografía específica en la que se define la totalidad del bien y en la que se diferencian dos zonas: la llamada buffer zone que se define como los límites del propio bien; y una segunda, la core zone o zona de amortiguamiento que será el ámbito de respeto o el entorno que contará con un alto grado de protección. La definición de ambos espacios es una cuestión de singular importancia, porque los terrenos que integran la buffer y core zone pasarán a gozar de una especial protección que condicionará el desarrollo posterior de toda la zona, con el objetivo de que ninguna intervención futura pueda dañar la integridad del propio bien. El entorno del faro, formado por las penínsulas de la Torre y Punta Herminia, goza, desde hace años de un alto grado de protección, por lo tanto la definición de los límites de la buffer y la core zone solo vino a confirmar una situación que de Jacto se daba desde hacía tiempo, y que se puede rastrear a través de la normativa urbana aplicable a esta zona. En este sentido, es necesario partir de una serie de condicionantes previos a tener en cuenta. 1. La Torre fue declarada monumento histórico-artístico por el Ministerio de Bellas Artes el3 de junio de 1931 (Gaceta de Madrid del 4 de junio de 1931). 2. El 22 de marzo de 1984, el Ministerio de Cultura aprobó la delimitación del Conjunto Histórico Artístico de A Coruña. En él se señalan dos zonas de protección en el entorno de la Torre de Hércules: una de protección estricta (perímetro morado) y una zona de respeto (perímetro rosa). Cualquier intervención arquitectónica o urbanística en estos dos sectores tendría que contar con un informe favorable del órgano competente en materia de patrimonio cultural de la Xunta de Galicia, es decir la correspondiente Dirección Xeral de la Consellería de Cultura y Deporte. 3. En 1985, el Ayuntamiento deA Coruña aprobó el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en él se recogieron las dos zonas definidas en la delimitación del conjunto histórico artístico y se estableció el tipo de uso que se le ida a dar al suelo. En concreto se estipuló: a. Que se destinara a Parques Públicos y Zonas Verdes toda la península de Punta Herminia, que se

encuentra en la zona de protección estricta. Según el P.G.O.U. la finalidad de esta zona era la de dotar una gran área de espacios libres y equipamiento cultural y deportivo. b. Se delimitó, según el artículo nO 138 del PGOU, una gran franja costera que incluye la península de La Torre, que fue calificada como suelo no urbanizable de protección. 4. En 1997, el Ayuntamiento aprobó el Plan Especial de Ordenación, Protección, Conservación y Mejora de la Península de la Torre, un documento fundamental para la protección del faro y de su entorno, porque en él se delimitan dos ámbitos de actuación: la zona de protección estricta que se califica como suelo no urbanizable de protección, en el que no se podrá construir; y una segunda zona de respecto que aproximadamente coincide con la buffer zone propuesta en el expediente entregado a la UNESCO, en la que solo se podrá construir, si la Consellería de Cultura y Deporte de la Xunta de Galicia emite un informe favorable. 5. El Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), aprobado en 1998, simplemente vino a respetar la protección establecida en el Plan Especial de Ordenación, Protección, Conservación y Mejora de la Península de la Torre, manteniendo las dos zonas antes especificadas: a. Una zona de máxima protección que califica de suelo rústico de especial protección. b. Unas zonas de tolerancia en la que se podrá construir con el informe favorable de la Xunta de Galicia. Se define como suelo rústico aquel que tiene un alto valor ecológico, medioambiental, paisajístico, arqueológico, histórico, etnográfico y cultural, que gozará de una especial salvaguarda. Además de esta normativa específica, tanto la Ley del Suelo, como la Ley de Costas confirman la preservación de toda la zona. Dados estos precedentes, el equipo redactor considero que la delimitación de la core y buffer zone de la Torre debía hacerse de acuerdo con la normativa existente, pero ampliando el ámbito de protección con el fin de preservar las perspectivas visuales del Bien, tanto desde el mar como desde tierra, tal como se puede comprobar en el plano de la core que se adjunta (Fig. 1).


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

169

/

-_

Torre de Hércules ~;.rJfl;l.f')l'#I""I''''''''''I"<»,,,,·...,I'lir.l~'I\,,,\''':'''''I.nl Plano 1 denuev8dellmlt.clóndeáreas

_- LIMItES DEL BIEN. CORE ZOl\E

<e" <I~"", • .."""c"""cCl....... ",IlI,,. n'_"'l!'I;-n"".,.,.. ,..<t'á,I'"<ITO~('''' :~ r:;~ ~~::~;_:';: ~':',~ ;;'; ~:~~:~~~:::.~ ~~'~;~~:~'"~',;,;;;.~: ~;:::~~.:';.;~'

11 ."'.<;10'; ""1.,..",,.

de protección. "Core

~one·

~~g~I{~~~~~~f~~~~~;;;~ Fig. 1. Plano de delimitación de áreas de protección de la Torre de Hércules. Care Zane.

2. DESCRIPCIÓN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL BIEN Descripción La Torre de Hércules es el único faro romano que desde sus orígenes hasta la actualidad ha cumplido con su función primigenia, la que servir de señal marítima e instrumento de navegación para las embarcaciones que en su singladura atraviesan el corredor atlántico. Esta particularidad lo convierte en un ejemplo excepcional como testimonio único de los numerosos faros que las civilizaciones del pasado construyeron a orillas del mar y que, desgraciadamente, se han perdido en el devenir de la historia, mientras que la Torre de Hércules continua cumpliendo con la misión de orientar y dirigir a los hombres de mar que se enfrentan diariamente con la inmensidad del océano. El faro fue construido con toda probabilidad en la segunda mitad del siglo loen los primeros años del siglo II d. C. por el Imperio Romano en el finis terrae del

mundo conocido, es decir, en el noroeste de Hispania, en la entrada del gran golfo Ártabro que comprende las rías del Burgo, Ares y Ferrol (A Coruña, España), para acompañar a los barcos que bordeaban el extremo más occidental del imperio. El lugar elegido para su emplazamiento fue una loma rocosa, denominada punta Eiras, de casi 57 m de altura máxima, que se encuentra entre Punta Herminia y Punta del Orzán, dominando el extremo septentrional de la península en la que se asienta la propia ciudad de A Coruña. Esta singular construcción es de planta cuadrangular de aproximadamente 11, 75 m de lado y presenta una altura total de 55 m, de los cuales 34 m corresponden a la fábrica romana, y 21 m a la restauración realizada en 1788 para modernizar el sistema de señalización marítima. En la actualidad la Torre se levanta sobre una amplia plataforma poligonal de 32, 40 m de ancho, que le sirve de base y, que fue construida a principios del siglo XlX. Exteriormente, el monumento presenta una estruc-


170

FELIPE ARIAS VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

rura prismática de 34 m de alto, que corresponderían con la fábrica romana, sobre la que se dispone un remate torreado octogonal con refuerzos de sección triangular en las esquinas, que suaviza el arranque de la base cuadrada. A este primer cuerpo torreado le sucede otro, decreciente en altura, que sirven de base a la linterna, en la que se encuentra la potente lámpara que ilumina con su luz a los intrépidos navegantes. Las cuatro fachadas exteriores son de gran austeridad en el diseño, y presentan una estructura homogénea, que se repite en todos los frentes, con pequeñas variaciones en la organización de los vanos. La sobriedad del lenguaje arquitectónico queda patente en el empleo de unas molduras lisas en el zócalo y en los esquinales de los cuatro frentes del cuerpo prismático. Las ventanas con sus correspondientes guardapolvos se escalonan en las distintas caras, aprovechando algunos de los vanos primitivos del núcleo interior, que se uniformaron para hacerlos simétricos, aunque para ello fuera preciso alternar los vanos abiertos con los ciegos o falsos. Uno de los rasgos más característicos de este faro es la imposta helicoidal que recorre sus fachadas exteriores, desde la base hasta el remate del cuerpo prismático y que es el recuerdo de la rampa ascendente que en época romana servía de acceso a la torre y de la cual todavía quedaban las huellas en los muros del edificio cuando en 1789 se inició la restauración proyectada por el ingeniero militar Eustaquio Giannini. Esta moldura condiciona la distribución de los vanos que será de cinco pares de ventanas en las fachadas este y oeste, y de cuatro en el frente norte y sur. Bajo estas cuatro fachadas erigidas en el siglo XVIII se encuentran los restos del faro romano. Una construcción que probablemente fue proyectada por el arquitecto Cayo Sevio Lupa, procedente de la Lusitania, que dejó a los pies de la Torre, un epígrafe conmemorativo que por fortuna se conserva, protegido por un pequeño edículo erigido a principios del siglo XIX, que se localiza en la plataforma que sirve de base al monumento. Es realmente excepcional que conozcamos el nombre de este arquitecto, del que ignoramos más datos, pero que tuvo que tener una vinculación directa con el propio monumento, porque en un grabado de la Torre de finales del siglo XVII, conservado en el Archivo de la Catedral de Santiago se representa el faro y la inscripción a sus pies, lo cual parece demostrar que para los hombres de aquella época ambos testimonios formaban parte de una misma realidad. La inscripción que ha sido transcripta por diversos autores reza (Bello Diéguez, 1994: 38):

MARTI/ AUG[USTO] SACR[UM] / C[AIUS] SEVIUS / LUPUS/ ARCHITECTUS / AEMINIENSIS / LUSITANUS EXVO[TO] Es decir, "Consagrado a Marte Augusto. Cayo Sevio Lupa, arquitecto de Aeminium (Coimbra) Lusitano en cumplimiento de una promesa". De la construcción romana ha llegado hasta nosotros el núcleo interior del faro y se ha perdido la rampa de acceso exterior. Este núcleo interno es una edificación de planta cuadrangular, que tiene de lado 11,75 m., es decir 33 pies romanos. De la rampa helicoidal y del muro exterior, sólo nos quedan las evidencias que aparecieron en las excavaciones arqueológicas de 1992. De acuerdo con los datos de Caballero Zoreda y Latorre, la construcción se cimentó sobre una plataforma de grandes sillares nivelada sobre un escalón superior, tallado sobre un promontorio rocoso. De todo ese sistema de cimentación ha quedado la impronta en la plataforma, donde todavía se aprecian la huella de las alineaciones (Caballero Zoreda & Latorre, 1998: 453-457). Por lo que respeta a la altura, la Torre conserva de la fábrica romana 37, 58 m, de los cuales 34, 38 m han quedado ocultos bajo el forro neoclásico, y los 3, 20 m restantes se encuentran bajo la plataforma que se levantó a principios del siglo XIX y son fácilmente visibles desde la zona de excavación. A esta estructura habría que añadir el cuerpo de remate, donde se encontraba la rotonda romana que, según la documentación del siglo XVIII, tenían 8 varas (ca. 6,40 m) de diámetro y 5 varas (4 m) de altura, lo cual daría una altura original de la Torre que rondaría los 41, 58 m. Con estas dimensiones, el faro sería uno de los edificios romanos más altos conservados; superado por el Pont du Gard (Francia), de 49 m., y la Columna Trajana, Roma (Italia), de 38 m de altura, pero por delante de columna Aureliana, Roma (Italia), de 30 m., del acueducto de Segovia (España), de 28,5 m., y del acueducto de "Les Ferreres", Tarragona (España), de 27 m. Si intentamos establecer una comparación con otros faros de la Antigüedad, los datos con los que contamos son muy escasos. Ninguno de ellos se conserva completo y los cálculos de sus dimensiones se basan en conjeturas e interpretaciones de fuentes antiguas que en ningún caso pueden ser refrendadas y que nos llevan a movernos


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

en el ámbito de la especulación. Aun así, en el expediente se incluye un estudio detallado de cada uno de ellos y de los restos que se conservan, con el fin de establecer los posibles paralelismos entre estos y la Torre de Hércules. Por su relevancia fueron analizados los casos legendarios del faro de Alejandría y del coloso de Rodas, los faros romanos de la actual Italia como Ostia, Messina, Pozzuoli, Centumcellae, Clasis, Capri o Brindisi, de los que no hay referencias a la altura que pudieron alcanzar; tampoco es posible precisar, a partir de los estudios de Bartoccini (Sánchez Terry, 1991: 32), cuál sería la que alcanzó el faro de Leptis Magna (Libia). A orillas del Mediterráneo, también se encontraba la llamada Linterna de Augusto en Forum Iulii, actual Frejus (Provence-Alpes-Cote d'Azur, Francia), que por los vestigios conservados pudo llegar a tener una altura de 20 m. En el océano Atlántico, además de la Torre de Hércules, están documentados los faros de Gades (Cádiz), Chipiona, la torre de Augusto en la Campa Torres (Gijón), Torre del Orden y los faros de Dover. De los dos primeros no hay datos, del desaparecido faro de Boulogne (Francia), también conocido como Turris Ardens o Torre del Orden sabemos que medía aproximadamente 34 m, altura similar a la de los faros de Dover (Gran Bretaña), de los cuales sólo el Farum Dubris, conserva en la actualidad los muros basamentales de la construcción romana (Coad, 2008: 27). Como hemos visto, la Torre de Hércules tiene en la actualidad una altura de 55 m, de los cuales 34 m corresponden a la construcción romana y 21 m a la reforma dirigida en 1789 por el arquitecto militar Eustaquio Giannini, con el fin de dotar al viejo faro de una nueva linterna, a la que en 1806 se le añadió el fanal. Estas medidas hacen de la Torre el único faro romano que conserva en pie una parte importante de su estructura, aunque oculta bajo un forro neoclásico (Fig. 2). De esa estructura interna romana, interesa destacar la organización de espacios en cada una de las plantas o niveles, porque dicha distribución resulta muy poco habitual en construcciones de este tipo, por eso es una característica en la que han reparado la totalidad de autores que a lo largo de estos años se han ocupado del tema. El núcleo interno de la Torre, de factura romana, se organiza en tres niveles o plantas de diferentes alturas cada una de ellas: de 9, 20 m, 9, 60 m y 14, 35 m, respectivamente. Cada piso presenta una distribución similar, con cuatro cámaras cuadrangulares e independientes, de 2, 70 m de lado que se inscriben en la planta. Todos

171

estos espacios se cubrían con bóvedas de cañón, pero tres fueron desmontadas al construir la escalera interior. Los muros divisorios tienen un grosor de 1, 5 m, que es la misma anchura que tenían originariamente las paredes perimetrales del núcleo de la fábrica romana. Hoy, ese grosor es mayor, porque al forrarse exteriormente la construcción primigenia con un caparazón de impecable sillería, entre 1788 y 1790, la estructura romana quedó revestida y unida a ese forro mediante tizones perfectamente encajados. El resultado final fue que los muros pasaron de una anchura de 1, 50 m a los 2, 10 ó 2, 15 m que tienen en la actualidad. La comunicación entre las cámaras de cada uno de los tres niveles se hacía originariamente, siguiendo una orientación trasversal este-oeste y siempre dos a dos, con el fin de evitar que las cuatro estancias de una misma planta estuvieran comunicadas, y de este modo, dificultar la propagación de un hipotético incendio yal mismo tiempo, favorecer la resistencia en caso de ataques. El ingreso desde el exterior a cada una de estas cámaras se hacía a través de las puertas situadas en la rampa helicoidal ascendente que envolvía el núcleo de la torre y que permitía el ascenso hasta la parte alta de la misma. Por esa rampa se supone que se subía la leña que alimentaba la hoguera que se encendía para orientar a los barcos. El recurso de la rampa exterior también está documentado en el faro de Forum Iulii o Frejus (Sánchez Terry, 1991: 33). Por el paso del tiempo, esa estructura envolvente fue deteriorándose y desplomándose hasta desaparecer prácticamente en época medieval, aun así, como hemos aludido, hoy podemos confirmar su existencia gracias a las excavaciones arqueológicas que se realizaron a los pies de la Torre en los años 1991-1992, en las que apareció esa cimentación. En la actualidad, se conservan la casi totalidad de los vanos de época romana (puertas y ventanas de aireación) que fueron respetados en la reforma que dirigió Eustaquio Giannini, aunque algunos han perdido su función o han sido tapiados, y otros han visto modificada su luz, con el fin de regularizar su traza; pero todos ellos han sido conservados e incorporados a la nueva edificación. Este ingeniero militar, utilizando un criterio moderno de restauración, introdujo unas pequeñas lajas de esquisto en los tramos de muro en los que intervino, con el fin de poder hacer en un futuro, una lectura de esos paramentos e identificar las partes retocadas de aquellas que no habían sido alteradas. Esos "testigos" mudos resultan imprescindibles para hacer una lectura cronoló-


172

FELIPE ARIAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

~

I

I REFORMA S,XIX

FÁBRICA ROMANA FÁBRICA NEOCLÁSICA REFORMAS S. XIX-XX

linterna (ubicación de la maquinaria del faro)

AMPLIACiÓN S.XVIII

nivel del pavimenlo romano LUII""'V(lUU_-+---!-EH-+-+-+-h

FÁBRICAS ROMANAS EMPLEADAS: -+-

I)

L

alzados interiores de lábrica romana

~ ~

en bóvedas: OPUS CAEMENTICIUM mampostería parlante amalagamada con morlero en paramentos OPUS VITTATUM doble hoja de piedras de perfil cuadrangular ( sillarejo) colocadas en hiladas regulares yrelleno de opus caementicium encuadrando los vanos: OPUS QUADRATUM bloques paralelepipedos de mayor dimensión ( sillares) colocados en hiladas horízontales

aparejo alizón para trabazón de la tábrica neoclásica con la pared romana aparejo asoga en la pared neoclásica

ALTURA DE LA PARTE ROMANA QUE SE CONSERVA

I

zona de la torre romana descubierta en excavaciones recienles

zona pencllenle de fuluras excavaciones

ALZADO/SECCiÓN VERTICAL SN SECCiÓN BASADA EN LOS PLANOS DE JOSEPH CORNIDE SOBRE LA RESTAURACiÓN DE EUSTAQUIO GIANNINI. Plano interpretado, realizado y dibujado por los arquitectos Juan Manuel Doce Porto y Dulcemaría Trigo Cousillas {Silueta lle-I{l TOHQ recibulaoa sable la pllbllCitll.1 cel proyetlO ae 1!J!I2. (le CáO'<llil 'llaGue ~I¡aoo~ inlefio!es prOpJecdÓ óe Cestas. prqlOfcionallos ptt el cireclm del Mu~eo Aroueológico ooA COl'ut\a rotogmhit tel!icapOf 13 :tJJliliJce GaUcrd i

Fig. 2. Cronologías constructivas.

1

__ 2

3


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na amigüidade

CRONOLOGíA CONSTRUCTIVA. ALZADOS INTERIORES

TORRE DE HÉRCULES

«

¡ u

c(

;;:¡;

~

«

u CE

«

~

~ ~ ~ UJ

CRONOLOGíA CONSTRUCTIVA EN LOS ALZADOS INTERIORES DE LA TORRE DE HÉRCULES Realizado por: ANA GOY DIZ, historiadora. JUAN MANUEL DOCE PORTO Y DULCEMARíA TRIGO COUSILLAS, arquitectos (SiluetJ(l9i:JTorrllledjbujaGasob¡¡¡!¡¡plJblicaliadelplOyedocie1992.de Cilma¡a y lalorre.l\!tildos i¡¡ieriolesplOpieOM de Costl5,Pfopmcioml{Jospmeloirecl01I1elMus€oAIQueolóyicooe.4Ccruaa)

Fig. 3. Cronología constructiva de los alzados de la Torre de Hércules.

173


174

FELIPE

ARrAs VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

gica de la Torre y un análisis pormenorizado de la evolución del propio monumento. También han llegado hasta nosotros las características fábricas constructivas que empleaban los romanos en sus edificaciones. En la Torre se utilizaron anchos muros de gran resistencia formados por dos lienzos paralelos realizados con mampostería concertada en hiladas horizontales de opus vittatum que encierran un relleno interior elaborado con un opus caementicium, compuesto por una mezcla de guijarros de piedras graníticas con mortero de cal y arena. Este opus caementicium fue también empleado en la fabricación de las bóvedas de cañón que cubren cada una de las cámaras y que separan los tres niveles que subsisten de la construcción original. Los constructores romanos recurrieron al empleo del opus quadratum en las jambas y en los arcos adintelados de las puertas y ventanas que todavía perviven de la edificación antigua. Es una sillería de gran calidad y perfectamente escuadrada, con una estereotomía muy cuidada que pone de manifiesto la pericia de los canteros de la época y el conocimiento de una técnica envidiable. Este mismo material se empleó en la labor de cimentación y en el arranque del muro exterior a la rampa, como puede comprobarse en la excavación que se encuentra al pie del monumento. Además sabemos que se recurrió al opus quadratum para los cuatro esquinales del cuerpo central de la torre, según lo atestiguan los planos y dibujos anteriores a la reforma del XVIII. Cuando estábamos elaborando el expediente nos pareció muy interesante retomar los trabajos realizados por Hutter y hacer una lectura minuciosa de los alzados interiores de la Torre con el objetivo de documentar las intervenciones que habían modificado la estructura original del monumento. Esta lectura de paramentos no se había acometido con anterioridad y consideramos pertinente su realización, porque podía aportar un gran volumen de información, como así fue (Fig. 3). Los resultados obtenidos nos brindaron la oportunidad de hacer un seguimiento diacrónico de las fábricas romanas e identificar los puntos en los que se había intervenido en tiempos del duque de Uceda, de Eustaquio Giannini o en las reformas realizadas en los siglos XIX y XX. Los autores de los planos fueron los arquitectos J. M. Doce Porto y D. Trigo Cousillas que hicieron un trabajo encomiable porque fueron capaces de recopilar una gran cantidad de información que puede ser asimilada e interpretada con facilidad gracias a su claridad expositiva. La destrucción de la rampa helicoidal ascendente que recorría el exterior de la Torre de Hércules, significó la

desaparición de la vía de acceso a la parte superior del faro y a las diferentes cámaras que se localizan en su alzado, por lo que fue necesario habilitar otro sistema, que permitiera seguir alimentando el faro, para que éste pudiera continuar con la función para la que había sido edificado. La solución adoptada fue la construcción de unas escaleras interiores que comunicaran la base de la Torre con la linterna, aunque para ello hubiera que horadar algunas de las bóvedas de factura romana. Esta escalera fue al principio de madera y de sencilla estructura. En 1684, el Duque de Uceda, como Capitán General de Galicia, ordenó la reconstrucción de esa escalera, que en 1788 fue sustituida por una de piedra, con pasamanos de madera. En 1905, el ingeniero Salvador López Miño, como responsable de la Jefatura de Obras Públicas de A Coruña, reemplazó la barandilla por otra de piedra con el antepecho labrado, que resultaría más segura, pero en 1991, a raíz de la restauración del monumento fue sustituida por la actual, realizada en bronce (Sánchez García, 2004). Las empinadas escaleras que discurren por el interior de la Torre nos conducen hasta el remate de la estructura romana, sobre la que se asientan los dos cuerpos octogonales que fueron añadidos, en la ampliación dirigida en 1788, por el ingeniero militar Eustaquio Giannini. Éstos se asentaron sobre la fábrica existente, manteniendo un pavimento en el que se combinan grandes sillares de granito, en una solución engatillada de buena factura, que bien podría tratarse del suelo original que remataba la torre romana, y sobre el que en el pasado se levantó la rotonda que albergaba la lámpara (Fig. 4). La restauración del faro impulsada por el Consulado del Mar y dirigida por Eustaquio Giannini, en 1788, tuvo como objetivo adaptar la construcción a las nuevas técnicas de señalización marítima, por lo que reemplazó la estructura de remate de la torre, por dos cuerpos octogonales de los cuales el segundo se concibió como una linterna (Fig. 5). El primer cuerpo está ocupado por la llamada sala Giannini. Una cámara octogonal con cuatro pilares radiales que dejan espacio para un pasillo anular y un banco corrido. La estancia se cubre con una falsa cúpula. En uno de estos pilares, el propio arquitecto dejó constancia de su intervención en una inscripción que reza: "DIRIXIÓ ESTA OBRA EL THENIENTE DE NAVÍO INGo ORDINARIO DE MARINA D. EUSTAQUIO GIANNINI". Resulta paradigmático que el ingeniero quisiera perpetuar su nombre en la memoria de las gentes y que recurriera a una solución similar a la


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

TORRE DE HÉRCULES

PAVIMENTO ROMANO EN LA SALA GIANNINI

----'---'---'---'----------------------

DETALLE DE LOS SILLARES ENGATILLADOS, EN "DOBLE T", QUE CORONAN LOS MUROS ROMANOS, REFORZÁNDOLOS POR TRABAZÓN Plano interpretado, realizado y dibujado por los arquitectos Juan Manuel Doce Porto y Dulcemaría Trigo Cousillas (Siluela de la Torre yeSGtlema de planla basadas en las publicadas del proyeclode 1992, de Cámara yLalorre}

Fig. 4. Pavimento romano en la Sala Giannini.

175


176

FELIPE

ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

TORRE DE H ..:. : É"-'-RC:c. : U'-"-LE::. =S

--'Se-Ee-CCe-IÓe-N_W_-E_._RE_C_ON_S_TR_UCCIÓN DE ROTONDA ROMANA

~

FÁBRICA ROMANA

CZJ

FÁBRICAS BARROCA - NEOCLÁSICA REFORMAS S, XIX-XX RECONSTRUCCiÓN DE FÁBRICAS ROMANAS DESAPARECIDAS

_ _+_4"",O,=22_m_NIIVEL SUPERIOR DE LOS PILARES-LINTERNA _

~~m

..NIVEL SUPERIOR DE LA ROTONDA DE CORONACiÓN DE LA TORRE ROMANA

_ _RECONSTRUCCiÓN HIPOTÉTICA DE LA ROTONDA

+~

NIVEL MÁS ALTO QUE SE CONSERVA DE LA ÉPOCA ROMANA

PLANTA 3 SALA GIANNINL ESTADO ACTUAL 4152m

PI,AJHQRMA DE ACCES,O_.,_....

_

: ~.-===_L.-~.==-=-~.I.I . .'.-_-_.- =.c-~.."._ /\ i~J

m

b ·I

n . .._

EXCAVACiÓN

O~T'~I',__..__ ,,

i -

!

t=c-(~~II-1"

RECONSTRUCCiÓN HIPOTÉTICA DE LA ANTIGUA CORONACiÓN DE LA TORRE ROMANA CON ROTONDA CIRCULAR "DE OCHO VARAS DE DIÁMETRO YALTO CINCO VARAS" ( SEGÚN DESCRIPCiÓN DE J. CORNIDE y LIBRO DE OBRA DE E. GIANNINI ), SUPERPUESTO ALA SECCiÓN E-O ACTUAL Plano interpretado, realizado y dibujado por los arquitectos Juan Manuel Doce Porto y Dulcemaría Trigo Cousillas {SihlMa ~fllHTorre ledibujar.¡¡.c,ohre la puIJIiC'"dna afll ruoyer.lo oel992, lÍe L Cá¡r,~ray P latolfe}

Fig. 5. Reconstrucción de la antigua rotonda de la Torre de Hércules.

I

",,!,

~

-,-

_===:'

---.,_.._...•-


Torre de Hércules: finís terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

adoptada por el arquitecto Cayo Sevio Lupa cuando dispuso su inscripción conmemorativa a los pies de la Torre. A partir de esta cámara octogonal la subida a la linterna se hace por medio de un husillo o escalera de caracol que se aloja en un pequeño templete con forma de garita que nos conduce al segundo cuerpo. Se trata, en la actualidad, de una cámara cerrada pero en su origen se concibió como una linterna, y se abrieron en cada una de sus caras amplios ventanales acristalados y un cupulín rematado por una esfera, que actuaba como chimenea o salida de humos. Esta estructura fue reformada pasados unos años, cuando se comprobó que las lámparas de carbón resultaban muy costosas y la luz que producían no alumbraba lo suficiente, por lo que el Consulado del Mar optó por modificar el sistema de iluminación y adaptar el edificio para colocar la nueva lámpara. Ésta utilizaba unos reflectores colocados sobre una linterna giratoria, traída de Londres, que proyectaba un haz de luz mucho más potente. Para instalar la maquinaria fue preciso desmontar el cupulín de la linterna y levantar un pequeño antepecho de sillería sobre el que se asentó un fanal acristalado de estructura metálica y cubierto por un remate cupulado de cobre, con chimenea y veleta en el borde. Para acceder a él se erigió una segunda escalera de caracol de reducidas dimensiones que asciende por el interior de un cuerpo cilíndrico que remata en forma troncocónica. El aspecto exterior de este husillo recuerda a una estructura torreada de sección circular que tiene la particularidad de que presenta el alzado decorado con una imposta helicoidal ascendente que recuerda la faja que recorre el alzado de la Torre, como testigo de la antigua rampa. El encargado de la reforma del cuerpo de remate fue el ingeniero José Giannini, hermano de Eustaquio, que además de construir el fanal, trabajó en la plataforma de la base de la Torre entre 1799 y 1806, aunque no llegó a terminarla. Fue en este momento cuando se preservó la inscripción conmemorativa de Cayo Sevio Lupa mediante un pequeño edículo y cuando se colocaron sobre las puertas de entrada, las dos planchas de bronce que conmemoran la reedificación de la Torre bajo los reinados de Carlos III y Carlos IV; que fueron redactadas por el académico D. José Cornide Saavedra, el ilustrado que dedicó buena parte de su vida a recuperar la memoria de la Torre de Hércules y debe ser considerado como el verdadero ideólogo de la reforma impulsada por el Consulado del Mar. El acceso a la Torre de Hércules desde el Paseo Marítimo se hace mediante una pista peatonal que asciende

177

por el montículo de Punta Eiras hasta el arranque de la doble escalera imperial que conduce directamente a la plataforma. Esta vía es la antigua carretera por la que se transportaba la madera, el aceite o el carbón para la lámpara del faro, la misma que en 1865 el arquitecto Faustino Domínguez Romay unió con el Campo de la Estrada, convirtiéndola en un paseo de esparcimiento para los propios coruñeses. Con motivo del bicentenario de la reedificación de la Torre de Hércules (1790-1990), el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo del Gobierno de España y el Ayuntamiento de A Coruña firmaron un acuerdo para restaurar el bien y mejorar su entorno. El proyecto fue muy ambicioso porque permitió hacer una diagnosis del faro y un estudio de patologías, así como mejorar la instalación eléctrica, reemplazar la carpintería metálica de las ventanas, por vidrios de seguridad y sustituir los elementos de hierro por otros de bronce. Además se restauraron las placas conmemorativas de la reforma del siglo XVIII, que estaban sobre las puertas de acceso a la Torre y se encargó a Francisco Leiro, escultor gallego de fama internacional, la elaboración de unas puertas decoradas con relieves alusivos a la historia y a las leyendas que rodean a este monumento. Fue también en este momento cuando se llevó a cabo la labor de limpieza de la plataforma de la Torre, a la cual se despojó de las edificaciones que afeaban su imagen y se aprovechó para excavar una amplia zona, a los pies del faro. El interés de los hallazgos justificó la musealización de los restos, para que pudieran ser contemplados y disfrutados por aquellos que se acercaran a la Torre. En la propia plataforma se construyó un pequeño edificio-museo, disimulado en el talud, que da paso a la excavación y sirve como entrada subterránea al monumento a través de un viejo túnel que desde 1956 utilizaban los fareros para acceder al faro desde las viviendas que estaban situadas al pie del monumento. En un recorrido por la excavación, el visitante puede ver los grandes sillares que formaron parte de la cimentación de la torre, así como las huellas de la rampa y del muro exterior que envolvía el núcleo actual de la Torre. Quedan restos de una cornisa perfectamente articulada, que probablemente pertenecía al primitivo remate del faro, y de una serie de edificaciones medievales adosadas al mediodía que fueron utilizadas cuando la Torre de Hércules cumplía una función defensiva. En este mismo proyecto se preveía la ordenación del entorno inmediato de la Torre que se plasmó en la construcción de un aparcamiento para vehículos, sistemas de señalización, acondicionamiento de la rotonda como


178

FELIPE

ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

zona de transición entre la Torre y el área circundante, pavimentación e iluminación de la vía peatonal para alejar el tráfico rodado de las inmediaciones de monumento y un estudio de planeamiento del área circundante. En el proyecto de restauración se preveía la creación de un parque arqueológico en la Península de la Torre, pero esta idea se abandonó y en su lugar se creó un museo al aire libre, una zona verde de esparcimiento y de recreo en una ciudad como A Coruña, tan deficitaria de este tipo de equipamiento. Dada esta circunstancia, en los terrenos del límite del bien nos encontramos con un espacio escultórico en la que han participado destacados artistas como Francisco Leiro, Pablo Serrano, Silveiro Rivas, Javier Correa, Manolo Paz, o Isaac Díaz Pardo, entre otros. Historia y evolución La Torre de Hércules cuenta con un rico patrimonio inmaterial basado en leyendas ligadas a su fundación y a su historia. Éstas no siempre han sido valoradas ni analizadas como productos derivados de las sociedades que las han creado y sin embargo han tenido una relevancia extraordinaria en la formulación historiográfica que desde el siglo XIII hasta la actualidad, ha intentado explicar los orígenes de este relevante monumento. Por esa razón, entendimos que esa parte significativa del patrimonio de la Torre tenía que ser incluida y valorada para poder analizar el peso y papel que el faro tuvo y tiene para los hombres y mujeres que poblaron el noroeste de la península ibérica. Dos autores se han ocupado de analizar con exhaustivo rigor la importancia de estos relatos, uno es J. M. Bello Diéguez (1991: 145-149) yel otro es F. ]. González García (1997; 1998), quienes a través de sus publicaciones han intentado difundir este patrimonio. Entre todas esas leyendas, las que han tenido mayor difusión y por eso creemos que deben analizarse con mayor detalle, es la de Breogán, de origen irlandés; la de Hércules, basada en la mitología grecolatina; yel relato de Trecenzonio, que combina ambas tradiciones (Bello Diéguez, 1991: 145-149; Vigo Trasancos, 1991: 145-151). La primera tiene sus orígenes en el Leabhar Ghabala o Libro de las Invasiones, que es una recopilación realizada en el siglo XII, de leyendas irlandesas anteriores. Según esta fuente, Breogán hijo de Brath fue el caudillo celta que sometió a las tribus de España. Tras conquistar todo el territorio, fundó la ciudad de Brigantia (A Coruña) y construyó junto a ella una torre, que denominó Torre de Breogán. A su muerte, le sucedió su hijo Ith, el cual al ver

desde lo alto de la Torre las tierras de Irlanda, partió para conquistarlas, pero la empresa fracasó, él murió, y su cuerpo fue traído a Brigantia donde fue enterrado, pero el testigo fue recogido por su hijo Mil que intentó de nuevo la conquista de Irlanda pero esta vez consiguió vencer a los Thuatha-Dé-Dannan y dominar todo el país. La difusión de esta leyenda fue impulsada en el siglo XVII por los "Colegios de Irlandeses" que se asentaron en España, y en concreto el de Santiago de Compostela que tuvo un papel relevante, por su proximidad a la ciudad herculina, pero pasado un tiempo, el relato quedó en el olvido, al menos en Galicia, hasta que en el siglo XIX, lo recuperó la corriente celtista, encabezada por escritores como Manuel Murguía o Eduardo Panda!' Por el contrario, en Irlanda el mito se mantuvo vivo a lo largo de todo este período. El segundo de los relatos es el que vincula la Torre con el mito de de Hércules. De los tres es el que ha tenido una mayor repercusión porque a partir de la formulación que hace de esta leyenda el rey Alfonso X el Sabio en la Estoria de Espanna, el faro pasó a ser conocido como Torre de Hércules y así aparece denominado en la documentación desde el siglo XVI. Retomando la tradición isidoriana, Alfonso X vinculó la figura de Hércules a España y más concretamente a la ciudad de A Coruña. Según la leyenda, el legendario héroe griego vino en busca del gigante Gerión que reinaba sobre las tierras comprendidas entre el Duero y el Tajo, con el fin de liberar al pueblo de su poder desmedido. El enfrentamiento entre ambos duró tres días con sus correspondientes noches, al cabo de las cuales Hércules venció al gigante, cortó su cabeza y la enterró junto al mar. Para conmemorar su victoria construyó sobre el túmulo, una torre-faro y en las proximidades del mismo fundó una ciudad a la que le dio el nombre de Crunia, como recuerdo de la primera mujer que habitó este lugar y de la cual el héroe se enamoró. Cuando Hércules se fue, Espán, su sobrino fue nombrado señor de España y pobló villas y ciudades. Acabó de construir la Torre del Faro que comenzara su tío y como era un hombre sabio, la dotó de un candil con un fuego que nunca se apagaba, además hizo un gran espejo por el que se veían venir las naves enemigas desde una gran distancia. El relato de Alfonso X el Sabio influyó en obras posteriOl'es como la Crónica Abreviada de Donjuan Manuel o la Crónica General de Espanha de 1344, en las que se fue completando el mito. El Licenciado Malina introduce esta leyenda en la Descripción del Reino de Galicia (1550),


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

lo mismo que Florián Ocampo en la Crónica General (1544) en la que intenta separar la historia de la leyenda. A partir de la segunda mitad del siglo XVI, se abrieron dos vías en la historiografía: una que defendía la veracidad de la fábula y otra que intentaba separar la leyenda de los hechos históricos. Entre los primeros autores podemos destacar a Baltasar Porreño, al Cardenal Jerónimo del Hoyo, a Castellá Ferrer o a Rodrigo Mendes Silva que serán seguidos por Pascasio de Seguín, J. Parsicio de Moraleja y Navarro o Juan Antonio de la Estrada, pertenecientes al siglo XVIII. La segunda vía fue la seguida por Gaspar Barreiros, Juan de Mariana, fray Bernardo de Brito, fray Pedro de Santa María; o ya en el siglo XVIII por Luis Moreri y el Padre Flórez, que no aceptaron la realidad de la leyenda. Esta situación cambió a finales del siglo XVIII cuando José Camide Saavedra publicó Investigaciones sobre la

fundación y fábrica de la Torre llamada de Hércules, situada a la entrada delpuerto de La Coruña, porque a partir de entonces, quedó establecida la diferencia entre el relato mitológico y la realidad histórica, de modo que la historiografía no volvió a mezclar ambos argumentos. Aun así, la influencia del mito ya había dejado su impronta en la iconografía de la Torre y su huella perduró hasta la actualidad. En las representaciones más antiguas del monumento, leyenda y realidad se dan la mano para construir una imagen poética que se mantendrá sin grandes variaciones desde el siglo XVI hasta nuestros días. Obviamente, se trata de imágenes idealizadas que no albergan pretensiones de ser realistas, de manera que resulta difícil estudiar a partir de ellas, el aspecto que presentaba la edificación en ese momento, pero son un testimonio vivo de cómo la leyenda se difundió por la ciudad. Al menos desde finales del siglo XV; la Torre de Hércules pasó a convertirse en la imagen de A Coruña, al tomarla el Ayuntamiento como tema para su escudo. A partir de entonces, ciudad y Torre fueron una misma realidad. Las primeras representaciones conocidas, en torno a 1448, son muy sumarias, pero a lo largo del siglo XVI se formuló la estructura del escudo, de manera que a partir de las décadas centrales del quinientos todos los elementos claves para la interpretación de la leyenda de Hércules estuvieron presentes. Una de estas imágenes aparece en la Ejecutoria de 1552 del emperador Carlos V, junto a las Columnas de Hércules. En ella se representa el faro sobre un promontorio y dominando un amplio sector de la costa. Bajo los cimientos de la construcción está enterrada la cabeza co-

179

ronada de Gerión que se dispone ladeada, como basamento de la propia Torre. En el remate aparece tanto la referencia al candil, como al espejo que permitía descubrir a gran distancia las naves enemigas. Alrededor del faro aparecen las 7 conchas de vieiras y en algunos casos sobre la Torre se representa el copón, como una de las armas del reino. Una variante de esta iconografía la encontramos en un escudo conservado en el Museo Arqueológico del Castillo de San Antón, que data de finales del siglo XVI-XVII, en el que la cabeza coronada es sustituida por la calavera que ha perdido la corona, que reposa a su lado. Esta iconografía con mínimas variantes aparece en los escudos que se conservan de siglo XVII que se encuentran en el Ayuntamiento yen la muralla del Jardín de San Carlos. En ambos casos se labra la Torre con su candil pero la cabeza ladeada de Gerión ha sido sustituida, en esta última, por una calavera coronada que se dispone derecha, bajo el basamento del Faro. A partir de mediados del siglo XVII podemos considerar que la imagen heráldica de la Torre ya está establecida y no se van a producir cambios significativos en su formulación, como puede apreciarse en el escudo de la ciudad de 1781, apenas diez años antes de que Eustaquio Giannini inicie las obras de reforma. Éstas, sin duda, supusieron un cambio en la imagen de la Torre, y a comienzos del siglo XIX se introdujo en el escudo, el perfil del nuevo faro y la cabeza de Gerión fue sustituida por la calavera sobre las tibias cruzadas. Del mismo modo, las siete conchas, se redujeron a cuatro cuando se reestructuró la división provincial de la región. La tercera leyenda que intenta justificar el origen de la Torre es el relato de Trecensonio que data del siglo XI y que fue dada a conocer por Díaz y Díaz (1995,85-112). En ella se recoge la tradición irlandesa y la grecolatina, antes de que ésta fuera codificada en la Estoria de Espanna de Alfonso X el Sabio, lo cual demuestra la difusión que el mito clásico tuvo con anterioridad al siglo XIII, a través de las Etimologías de San Isidoro. El documento narra el viaje de un monje llamado Trecenzonio a Galicia. Cuando este personaje recorre estas tierras se encuentra con una zona deshabitada debido a la invasión de los árabes. En su periplo por la costa, descubre Farum Brecantium, una esbelta construcción a la que accede para contemplar desde lo alto el mar. Una vez arriba, descubre un espejo, gracias al cual divisa una lejana isla a la que decide viajar, pero al llegar a ella entra en un estado de beatitud que se prolonga durante siete años, tiempo durante el cual es alimentado por medios


180

FELIPE

ARIAs VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

sobrenaturales. Pasado ese tiempo, un ángel le ordena emprender el regreso, pero él se niega y como consecuencia sufre el castigo de quedarse ciego y de tener su cuerpo cubierto de llagas. Ante esta situación, implora el perdón divino y regresa en una barca a Galicia, pero al arribar muy cerca de donde había embarcado, se da cuenta de que las circunstancias han cambiado y que el Farum Brecantium está a medio destruir y la ciudad repoblada. Este interesante relato tiene ciertos paralelismos con el relato del Leabhar Ghabala, porque también Ith se encarama a lo alto de la Torre y desde ella ve una isla que decide conquistar, que es Irlanda; pero también se establecen ciertas similitudes con la leyenda de Hércules, cuando hace referencia al espejo que se encontraba en la cima de la Torre, del que se habla la Estoria de Espanna. En definitiva, en torno al año 1000 hay formuladas dos leyendas relacionadas con el monumento: una vinculada al mundo irlandés y otra asimilable a la tradición clásica que en gran medida fueron sintetizadas en una tercera vía que materializó en el viaje que el monje Trecenzonio realizó a Galicia. Al margen de las cuestiones estudiadas dentro del apartado dedicado al Patrimonio Inmaterial del bien, en este segundo capítulo se estudió pormenorizadamente la historia y la evolución de la Torre desde sus orígenes hasta la actualidad para ello se hizo una contextualización del propio monumento y un estudio de su funcionalidad a lo largo de estos casi dos mil años de historia. La gran cantidad de información que los diversos autores que se han ocupado del tema han ido recabando, nos ha permitido contar con un volumen de información enorme. Con el objetivo de poder sintetizar todos esos datos, hemos procedido a su ordenación, análisis y valoración con el fin de ofrecer una visión completa y rigurosa de toda la bibliografía consultada. El esfuerzo realizado, mereció la pena porque permitió contar con un documento actualizado de fácil consulta y comprensión que esperamos sea valorado positivamente por el Consejo de Patrimonio Mundial.

3. JUSTIFICACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN DE LA TORRE DE HÉRCULES EN LA LISTA DE PATRIMONIO MUNDIAL El Comité de Patrimonio Mundial estableció en las Directrices Operativas, como requisito para la inscripción de un determinado bien en la Lista de Patrimonio Mundial que éste cumpla con al menos dos de los diez criterios

que justifican su Valor Universal Excepcional. De acuerdo con el párrafo 77 del citado documento consideramos que la Torre de Hércules debe ser incorporada a la Lista del Patrimonio Mundial en base a los criterios III y IV Cumplir el criterio III supone que el bien propuesto "aporta un testimonio único, o al menos excepcional, sobre una tradición cultural o una civilización viva o desaparecida" (UNESCO, 2006: 54). En este caso, creemos que la Torre de Hércules constituye un testimonio excepcional de la civilización romana al ser el único ejemplo conservado de un faro de la Antigüedad, que a pesar del tiempo transcurrido desde su construcción y de los cambios experimentados, sigue cumpliendo su función como señal marítima en el siglo XXI. Aunque existen pocas referencias sobre el origen y primitivo desarrollo de las señales marítimas, parece lógico suponer que éstas se remonten a los primeros intentos de navegación, cuando el hombre se propuso ir más allá de los límites visuales de sus primeros puertos. En un principio, cuando la navegación se hacía sólo durante el día, sin separarse mucho de la costa y sin perder de vista la tierra firme, las señales de orientación eran el simple reconocimiento de los propios accidentes naturales del paisaje, sin embargo, la situación cambió cuando esas identificaciones se complicaron y fue preciso introducir algún elemento que permitiera reconocer la costa. Así nacieron las señales marítimas artificiales, es decir, los faros. A este respecto podemos encontrar ejemplos en los cinco continentes aunque de tipologías muy distintas. En sus orígenes todos se vincularon a personajes mitológicos y se les reconocieron propiedades mágicas, pero con el desarrollo del conocimiento, el hombre pasó a convertirse en el constructor de sus propios faros. En todas las civilizaciones de la antigüedad tanto en el ámbito mediterráneo -los egipcios, fenicios, griegos o romanos-, como en el ámbito oriental -la China de las dinastías Shang y Zhou- o en el ámbito americano, -aztecas, mayas e incas- desarrollaron diferentes sistemas de señalización marítima más o menos complicados pero que no han llegado hasta nosotros, o lo han hecho condenados a simples testimonios arqueológicos. En este sentido, la Torre de Hércules es el último eslabón de una gran cadena de la que formarían parte los principales faros de la antigüedad, entre otros, algunos ejemplos emblemáticos, como el faro de Alejandría o el Coloso de Rodas, que fueron reconocidos por Antípatro de Tesalónica, como una de las siete maravillas del mundo antiguo.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

Frente a otros ejemplos hoy perdidos, como el faro de Ostia, el de Nápoles (Italia) o el citado faro de Alejandría (Egipto), la Torre de Hércules es la única señal marítima que se mantiene operativa de todas las torres de apoyo a la navegación que esta civilización construyó tanto en el litoral mediterráneo como en el atlántico. La Torre de Hércules se enmarca en este segundo tipo de faros que se levantaron a orillas del océano, y que constituyó en el pasado el sistema de señalización de las armadas y de las flotas comerciales romanas que atravesaban el estrecho de Gibraltar y se internaban en el Atlántico, siguiendo las rutas marítimas hacia la Galia o Britania. Estos faros atlánticos presentan algunas diferencia respecto a los faros mediterráneos que se construían en la entrada de los muelles, al final de los espigones, como en Ostia (Italia) o Leptis Magna (Libia), porque los erigidos a orillas del Atlántico se levantaban sobre los acantilados de la costa, en zonas de especial peligro, para orientar a los barcos y alejarlos de los bajos que pudieran amenazar sus cascos de madera. Igual que ocurría en el Mediterráneo, las rutas marítimas atlánticas estaban jalonadas por faros como el de Gades (Cádiz), el de Chipiona (Turris Caepionis) Cádiz), el de la Lanzada (Pontevedra), el de la Torre de Hércules (Farum Brigantium, A Coruña), el de la Torre del Orden (Turris Ardens, Boulogne, Francia) y los faros de Dover: Castel Hill y Bredenstone (Reino Unido). De todos ellos conservamos algunos restos o testimonios que demuestran la importancia que tuvo la navegación en el pasado, pero en la actualidad son testigos mudos de tiempos pretéritos, por eso, el que contemos con la Torre de Hércules es un hecho tan excepcional que le confiere a este monumento un valor patrimonial extraordinario, como una obra de referencia de la ingeniería romana y un testimonio único a través del cual podemos conocer mejor las técnicas de navegación, los sistemas de señalización y las rutas marítimas en la antigüedad. De acuerdo con las Directrices Operativas, consideramos que la Torre de Hércules cumple también el criterio IV porque "es un ejemplo eminentemente representativo de un tipo de construcción que ilustra varios periodos significativos de la historia humana" (UNESCO, 2006: 55). Se trata de una obra de ingeniería romana que no tiene parangón ni dentro, ni fuera de los limites del Imperium. El Mediterráneo fue la principal vía comercial para todas las civilizaciones que se desarrollaron en sus márgenes desde los orígenes de la Humanidad hasta los comienzos de nuestra Era. Los avances heredados de pueblos con gran tradición marinera como los egipcios,

181

los fenicios, los griegos o los cartagineses sirvieron a los romanos para hacerse con el dominio del mar y convertirse en la máxima potencia a nivel político y económico. Este dominio de las vías de comunicación tanto terrestres como marítimas fue uno de los baluartes de la política romana, ya que en ella se basaba tanto el desarrollo económico como el control efectivo del territorio, gracias a la movilización y traslado de las unidades del ejército desde sus campamentos a los diferentes puntos del imperio donde fuera necesaria su presencia. Cuando en tiempos de Julio Cesar, se conquista la Galia (58-51 a. C.) y se invade Britania (58-54 a. C.) como parte de una misma campaña con el fin de asegurar la estabilidad de la provincia, los intereses romanos traspasaban los límites del Mediterráneo y se desplazaban al ámbito atlántico. Esta presencia efectiva se plasma en la pacificación del norte de Hispana, tras las guerras cántabras (29-19 a. C.), que constituían el último reducto de insurgencia. En este contexto de profunda romanización se justifica la construcción de este faro, símbolo de esa presencia romana efectiva sobre este amplio territorio. El interés extraordinario de este monumento se basa en la gran cantidad de información que se puede obtener de esta edificación. Como hemos visto en el apartado referido a la descripción del Bien, se trata de una torre de apoyo a la navegación de planta cuadrada de la que simplemente se conserva el núcleo central y que se estructura en tres niveles y en cada uno de ellos se divide en cuatro cámaras. Esta estructura se refuerza en el remate mediante un sistema de sillares engatillados actuando como zuncho de atado de las bóvedas y de los muros, similar al que aparece en otros edificios romanos como en el arco de Caparra o en el Mausoleo de Teodorico (474-526), lo que sugiere la posibilidad de que nos encontremos ante un resto constructivo romano de singular valor. Esta solución confiere a la torre una gran robustez, protegiéndola de cualquier movimiento sísmico que pudiera poner en peligro su estabilidad. Los terremotos fueron desde la Antigüedad uno de los agentes mas peligros para este tipo de edificación porque debido a su altura eran especialmente vulnerables. De hecho la desaparición tanto el faro de Alejandría, como el Coloso de Rodas se vinculan a un movimiento sísmico. Como hemos incidido en el apartado de la descripción) la Torre, al ser una construcción romana, conserva los sistemas constructivos empleados en la época, concretamente el opus quadratum para las jambas y los arcos adintelados de puertas y ventanas; el opus vittatum para


182

FELIPE

ARIAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

los muros, tanto interiores como exteriores y el opus caementicium para las bóvedas. Pero además, en sus muros han quedado la huella de diferentes períodos significativos de la historia humana, desde su origen en época imperial, su posterior evolución en la Edad Media, su recuperación en tiempos modernos, y su consolidación y puesta en valor a finales del siglo XVIII. Esta última intervención, sustancial para asegurar el mantenimiento y la conservación de la construcción romana, es uno de los ejemplos paradigmáticos de la restauración científica de un monumento de la Antigüedad, según los criterios ilustrados que imperaban en España en el siglo XVIII. De esta manera, la Torre de Hércules, a principios del siglo XIX, ofrecía una nueva imagen de modernidad y de desarrollo, al incorporar los nuevos sistemas de señalización marítima y de alumbrado que se fueron mejorando a lo largo de la centuria. Esa idea de renovación, de cambio y de progreso fue lo que influyó en el gobierno de España, para que presentara en la Exposición Universal de París de 1869, la maqueta del faro Torre de Hércules, como ejemplo de los nuevos proyectos de ingeniería que se estaban poniendo en marcha en el país. Este foro internacional fue el elegido para dar a conocer el nuevo valor que tenía la Torre de Hércules, no sólo a nivel regional y nacional sino también a nivel internacional. Esta tarea de difusión del monumento se completó con la presentación de la misma maqueta a la Exposición Universal de Viena. La restauración de Giannini consiguió una de las metas que se planteaba José COl'nide, que la Torre de Hércules fuera conocida, valorada, y respetada como señal marítima pero sobre todo como un monumento emblemático y alegórico, para los hombres del noroeste peninsular. Bien es cierto, que desde 1448, el Faro era el símbolo de la ciudad y presidía su escudo, pero a partir de principios del siglo XIX, su imagen empezó a difundirse y a popularizarse entre la sociedad, a través de calendarios, postales, cromos, anuncios publicitarios, carteles, etc., de modo que la Torre de Hércules pasó a ser el símbolo más representativo e identificativo de la propia ciudad por el que todo el mundo la conocía, igual que ocurre con el Big Ben de Londres, la estatua de la Libertad de Nueva York, la Torre Eiffel de París o el Coliseo de Roma. Tanto en el arte como en la literatura, la Torre de Hércules dejó su impronta. Son dignos de destacar los grabados de Luis Seoane, los paisajes inquietantes de Urbano Lugris, siempre presididos por la Torre, o las vistas un tanto subjetivas de Francisco Llorens, Francisco Fernández Moratinos, o de Alejandro González Pascual, sin 01-

vidar las panorámicas de Ferrant. Pero sin duda, el artista que ha dado una versión más libre y más sugerente de la Torre ha sido el propio Pablo Ruiz Picasso, el cual, cuando todavía estaba descubriendo los secretos de la pintura, durante los años que vivió junto a su familia en A Coruña, pintó varios óleos de la Torre y un dibujo en el que la transforma en una sugerente "torre de caramelo". Los testimonios literarios son también de gran interés, destacan los artículos de Emilia Pardo Bazán, los cuentos de Wenceslao Fernández Flores, los sainetes de Linares Rivas o los poemas de Amor Meilán y de Emiliano Balas. En ese contexto, el faro es la luz que orienta el camino y que conduce a puerto, es la imagen del regreso, de la feliz singladura, y por eso se convirtió en un símbolo, en un icono que pasó a formar parte de la memoria colectiva de nuestra sociedad. Así, cuando a finales del siglo XIX y principios del XX, los barcos transoceánicos cargados de la emigración gallega camino de Latinoamérica zarpaban del puerto de A Coruña y enfilaban la bocana camino del Nuevo Mundo, al pasar junto a la Torre aminoraban las máquinas de los vapores y hacían sonar sus sirenas por tres veces, en un ritual amargo y emotivo de despedida. Era el último adiós ante el faro, símbolo de la tierra que dejaban atrás, para todos esos hombres y mujeres que cargados de ilusión abandonaban su tierra en aras de un futuro mejor. Pero estos emigrantes gallegos, enraizados en con esa tierra en la que nacieron, llevaron en sus ligeros equipajes la imagen de la Torre de Hércules, que empezó a brillar de nuevo con fuerza desde el otro extremo del océano gracias a los artículos que los intelectuales publicaron en revistas de la emigración. No hay una sola de ellas que entre 1890 y 1960 no cuente con un artículo dedicado a la Torre, en donde la morriña y la saudade se hacen evidentes. Esa necesidad de adaptarse a los tiempos y de modernizarse sin perder su integridad, para seguir desempeñando su función, la de orientar a los barcos que navegan en sus proximidades, ha permitido que la Torre de Hércules llegue hasta nosotros como un testimonio único y excepcional de una tipología arquitectónica, los faros romanos, que conocemos a través de teorías, hipótesis y reconstrucciones virtuales pero de la que no tenemos más evidencia tangible que la propia Torre de Hércules. Por eso, es un monumento que ilustra diferentes periodos significativos de la historia humana, porque desde su construcción ha ido evolucionando al mismo ritmo que la ciudad que se encuentra en sus proximidades; llámese ésta Brigantium, Faro, Crunia o A Coruña, porque la Torre, día tras día ha sabido adaptarse a las necesidades


Torre de Hércules: jinis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

de sus gentes y ha demostrado una gran versatilidad llegando a desempeñar funciones diversas, como faro, atalaya de vigilancia, torre defensiva, señal marítima, en función de los tiempos que le tocó vivir. Pero además de cumplir con los criterios III y IV de las Directrices Operativas, la Torre Hércules es el único faro de época romana que desde la antigüedad ha seguido funcionando hasta la actualidad, aunque para ello ha tenido que adaptarse a los nuevos sistemas de señalización marítima. En este sentido, constituye un testimonio excepcional y extraordinario no comparable a otros faros que están incluidos dentro de la lista del Patrimonio Mundial, formando parte de sus respectivos conjuntos, como es el caso del puerto de Carthago-Túnez (1979), el faro de Leptis Magna-Libia (1982) o el de Sabratha-Libia (1982), porque todos ellos son solo restos de edificaciones que ya no se conservan. A esto debemos añadir que el faro herculino es una de las pocas obras edilicias romanas que sigue desempeñando la misma función para la que fue creada, la de servir de señal marítima y ayuda a la navegación. En el siglo V el cronista Paulo Orosio, discípulo de San Agustín señalaba en la Cosmografla que "El segundo ángulo de Hispania está orientado al Norte, donde la ciudad galaica de Brigantia eleva para observación [del mar] de Britania su altísimo faro y digno de mención entre muy pocas cosa". Casi 1.600 años después la Torre de Hércules sigue desempeñando el mismo cometido, el de alumbrar desde los altos acantilados de Punta Eiras, a los barcos que se dirigen por el corredor atlántico.

4. ESTADO DE CONSERVACIÓN Y FACTORES QUE AFECTAN AL BIEN 2 Este apartado constituye una de las partes del expediente más elaboradas, porque partiendo de la premisa de que la Torre de Hércules no cuenta en la actualidad con un Plan Director, era necesario hacer una diagnosis completa del edificio que nos permitiera conocer cuál es su estado de conservación, cuáles son los factores que están dañando su estructura y qué medidas de control y correctoras se podrían introducir. Tanto en las fachadas exteriores como en el interior del edificio se estudiaron unos indicadores concretos para

183

cada una de las zonas. Cada uno de estos indicadores es un factor que está afectando a la conservación del bien, por esa razón, a cada indicador se le asignó una o varias medidas de control que tienen el objetivo evitar el deterioro del monumento. De esta manera se ha llegado a una valoración precisa del estado de conservación del edificio y al diseño de unas medidas correctoras que permiten asegurar su perdurabilidad en el futuro en unas óptimas condiciones. En general, podemos afirmar que el estado de conservación del Bien es excepcionalmente bueno, sobre todo si se tienen en cuenta su antigüedad, los diferentes usos y modificaciones, el ambiente tan agresivo que rodea al edificio y los períodos dilatados de abandono. Podemos resumir los problemas y alteraciones que afectan al edificio, a partir del estudio de las fachadas exteriores (neoclásicas), del núcleo romano y de la plataforma de acceso.

Exterior del edificio a. Fachadas exteriores Las fachadas exteriores tienen un buen aspecto general. Se percibe una acción de la erosión, de los agentes atmosféricos y del viento sobre las fábricas. Las fachadas mejor conservadas son las orientadas directamente a la mar, la Norte y la Oeste. Hay zonas marcadas de erosión eólica en las fachadas Este y Sur. Es posible que en las fachadas contrarias a los vientos dominantes se produzcan remolinos y efectos de succión que favorezcan la erosión. En las fábricas exteriores únicamente es necesario reponer juntas en algunas zonas por pérdidas de mortero, quizás al no haber acertado en su composición ante un ambiente tan agresivo como el que rodea al monumento. Existen exfoliaciones puntuales en los sillares de la envolvente neoclásica. Algunos de los sillares defectuosos fueron sustituidos en la rehabilitación realizada en el año 1992. Se han encontrado tinciones sobre paramentos en forma de manchas de óxido, y sobre el pasamano del tambor de la cúpula que encierra la linterna. Existen entradas de agua en la escalera que une los últimos niveles, con humedades de capilaridad en sus cerramientos. Estas infiltraciones de agua por terrazas y paramentos deberán ser resueltas con un sellado de juntas en

2 Los autores del capítulo Estado de conservación y factores que afectan al bien son los arquitectos Juan M. Doce Porto y Dulce María Trigo Cousillas.


184

FELIPE ARrAs VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

suelos de terrazas, con reposiciones de morteros en paramentos, y con una redefinición de las pendientes de los canalones de las terrazas y zonas donde el agua llega pero no se evacúa con facilidad. Las carpinterías están en buen estado, pero deben revisarse los sellados con mayor periodicidad, al tiempo que habrá que reponer pérdidas de sellado que están provocando la entrada de aire salino al interior de forma inadecuada. Además se debería estudiar la posibilidad de introducir un sistema de ventilación en la carpintería que permitiese la renovación continua del aire del interior del edificio. b. Plataforma de acceso La plataforma de acceso es una terraza que en la actualidad cubre las excavaciones realizadas en los últimos años, a la vez que es la cubierta de la zona por la que se accede al interior del edificio. Presenta varios problemas como son las infiltraciones de agua y humedades por solera y canalón perimetral, las colonizaciones vegetales en juntas de muros de contención y la tinción sobre los paramentos. Las humedades producto de las infiltraciones de agua se producen en zonas puntuales en contacto con los paramentos, producto de un deficiente sellado exterior y de problemas con los canales de evacuación de las aguas superficiales y las del canalón oculto bajo el pavimento. Estas pérdidas de agua por los canalones y gárgolas son las que provocan las tinciones sobre los paramentos que sostienen la plataforma. Las colonizaciones vegetales tienen una sencilla solución con un programa de mantenimiento adecuado. Interior del edificio a. Estructura del núcleo romano Los muros romanos están formados por una doble hoja de opus vittatum (mampostería concertada por hiladas), con núcleo interior de opus caementicium (aglomerado de ripios de granito con mortero de cal). Tanto los arcos adintelados como las jambas y las esquinas son de sillería: es decir, de opus quadratum. La construcción original de la torre, es una estructura de gran rigidez, doblemente arriostrada, de planta cuadrada, compacta y simétrica en las dos direcciones principales. Estas características le confieren un gran comportamiento ante la acción sísmica, como se demostró ante el terremoto de Lisboa de 1755 que causó estragos en el patrimonio gallego, y sin embargo no provocó alteración alguna en la torre.

La preocupación frente al sismo es una constante en la construcción romana, heredada de la griega, cuyos principales monumentos se alinean a lo largo de la falla mediterránea. La estructura se arriostra en coronación al nivel + 34, 36 m con sillares en doble T, engatillados entre sí. No se han detectado síntomas estructurales dignos de mención, ya que las lesiones encontradas se deben a cargas puntuales no repartidas por pérdidas de mortero, o a la falta de aparejos durante la ejecución romana. Se observan pocas fracturas y pérdidas de masa localizadas en las dovelas de los arcos adintelados que cierran los huecos. Las pérdidas de masa en las aristas inferiores son características de la acumulación de tensiones en aristas muy solicitadas. En todo caso es un fenómeno poco preocupante. b. Patologías de los paramentos Reconocido y examinado el edificio se observa alguna patología estabilizada, como puede ser la erosión producida por la acción del viento, del agua y de las sales que se aprecian en las plantas altas, fundamentalmente en la segunda. Esta alteración se produjo seguramente en las épocas de abandono debido a la ruina de la fábrica y a la ausencia de los cierres en las ventanas. Se observan síntomas activos como el velo blanquecino que cubre de modo casi generalizado las plantas superiores y que seguramente se debe a las cristalizaciones salinas y a la acumulación de polvo. También se observa cierta disgregación del mortero original, pero de muy escasa entidad, en este caso de debe a un elevado contenido en salubres, sobre todo cloruros y nitratos. Es posible que se haya utilizado arena de playa para su elaboración; el aporte salino se incrementa con los aerosoles marinos y la colonización biológica, producto de los dilatados períodos de exposición a la intemperie y con el cemento utilizado en los rejuntes de principios del siglo :XX. Se detecta presencia de colonizaciones biológicas y de manchas de humedad procedentes de la condensación del aire, que, sin la debida renovación, se carga de humedad al calentarse durante el día. Este aire húmedo se condensa en las zonas frías de los paramentos. También se concentran algunas manchas sobre los recercados de los antiguos huecos de ventana. Se percibe una escasez de mantenimiento del monumento. En las salas del piso bajo se observan menos velos pero existe una colonización de algas bastante


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

generalizada, no es demasiado perjudicial pero tiene un efecto estético negativo. Los tubos de cobre utilizados para la conducción eléctrica están generando productos de corrosión que manchan la fábrica (se supone que fueron debido a los orines que algunos visitantes realizaban en las plantas altas aprovechando la falta de vigilancia). La arena, producto de la disgregación de los morteros, se acumula en las esquinas de las habitaciones desde la última intervención del año 1992. Ello, que puede parecer una alteración grave, quizá no lo sea tanto, ya que los depósitos de material existente en el suelo llevan acumulándose desde el año 1992, a la espera de su análisis. Las carpinterías están en buen estado, pero deben revisarse y reponerse los sellados con mayor periodicidad, ya que provocan entradas de aire salino al interior de forma inadecuada. Otras Además de los motivos expuestos, existen otros que podemos denominar de uso, que pueden ser erosionados por vandalismo o por adaptación a su función como faro. Algunos visitantes, aprovechando puntualmente momentos en que no hay otras personas presentes, dejan su huella sobre los paramentos, carpinterías, pasamanos, o bien en los exteriores de la terraza superior donde no existe vigilancia, con diversos útiles: rotuladores, objetos punzantes e incluso aerosoles. Problemas derivados de la adaptación de la función de faro a las nuevas tecnologías, tanto de sistemas de señalización marítima, como de iluminación y sistemas de protección contra rayos. Estas adaptaciones supusieron modificaciones importantes en el edificio, algunas reversibles y otras no tanto. Las últimas de ellas van provocando la apertura de pequeños huecos en las fábricas de piedra romanas con el objeto de dejar paso a las canalizaciones necesarias para su funcionamiento así como de la iluminación y musealización. Medidas de control Como medida de control para garantizar la conservación del monumento, se estudiará la patología en detalle para determinar la incidencia destructora de las sales solubles en el mortero y en la piedra original y proponer un programa de actuaciones. El ambiente interior de la torre es inusualmente seco pero, no obstante, conviene hacer un estudio termohi-

185

grométrico para poder relacionar la patología con el ambiente del entorno. Se debería estudiar la posibilidad de introducir un sistema de ventilación en la carpintería que permitiese la renovación continua del aire del interior del edificio ayudando a evitar las condensaciones que se provocan en varias salas de la torre. Además debería realizarse la eliminación periódica de algas, la limpieza y el mantenimiento de las conducciones eléctricas. En cuanto a las pintadas, además de las labores educativas, sería necesario reforzar la vigilancia a través de cámaras de vídeo y de mayor presencia de personal en diferentes salas del edificio. La musealización del monumento, necesita de una mejora en la iluminación tanto de la zona excavada como del edificio, y de una mayor información acerca del monumento en el propio edificio para una mejor comprensión del mismo. En resumen, se considera que ninguno de los defectos, lesiones, infiltraciones, y en general patología detectada necesita de una intervención urgente; por lo que se recomienda que las intervenciones se limiten a labores de mantenimiento mientras no se elabore un plan director que fije las obras a realizar, presupuesto y plazos de intervención.

BIBLIOGRAFÍA · BELLO DIÉGUEZ,]. M. (1991): Fuentes para el estudio de la Torre de Hércules. Conmemoración del Bicentenario de la reedificación de la torre de Hércules, A Coruña. · BELLO DIÉGUEZ,]. M. (1994): La Coruña antes de Roma. Prehistoria, Perillo-A Coruña. · BELLO DIÉGUEZ, ]. M. (1994): La Coruña Romana y Alto Medieval. Siglos I-XII, A Coruña. · BELLO DIÉGUEZ,]. M. & VIGO TRA5ANC05, A. (1991): Ciudad y Torre. Roma y fa Ilustración en La Coruña, A Coruña. · CABALLERO ZOREDA, L. & LATORRE GONZÁLEZ-MoRO, P. (1998): "El faro de La Coruña, llamado La Torre de Hércules" en Hispania el Legado de Roma, Zaragoza, Ministerio de Educación y Cultura. · CA5TELLÁ FERRER, M. (1610), Historia delApóstol de Iesus Christo Santiago Zebedeo, Patrón y Capitdn General de las Españas ... , Madrid, imprenta de Alonso Martín Balboa. · COAD,]. (2008): Dover Castfe, London. · CORNIDE SAAVEDRA, ]. (1792): Investigaciones sobre la fundación y fiibrica de la Torre llamada de Hércules, situada a la entrada del puerto de La Coruña, Madrid, oficina de Don Benito Cano. · DÍAz y DÍAZ, M. C. (1985): Visiones del mds afld en Galicia durante la Alta Edad Media, Santiago de Compostela. · FERNÁNDEZ OCHOA, C. & MORILLO, Á. (1994): "La ruta marítima del Cantábrico en época romana", Zephyrus 46,225-232. · FERNÁNDEZ OCHOA, c., MORILLO, Á. & VILLA, A. (2005): "La Torre de Augusto en la Campa Torres (Gijón, Asturias): las an-


186

FELIPE ARrAs VI LAS , CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

tiguas excavaciones y el epígrade del Calpurnio Pisón", Archivo Español de Arqueología 78, 129-146. · FLÓREZ, P. E.: (1752), España Sagrada. Teatro Greográphico-Histórico de la iglesia de España, XIX, Madrid. · GONZÁLEZ GARCÍA, F.]. (1997): Hércules contra Gerión. Mitos y leyendas de la Torre de Hércules I, Perillo-A Coruña. · GONZÁLEZ GARCÍA, F.]. (1998): Hércules contra Gerión. Mitos y leyendas de la Torre de Hércules 11, Perillo-A Coruña. · HoYo,]. DE (1612): Memorias del Arzobispado de Santiago, (ed. A cargo de A. Rodríguez González y B. Varela ]ácome, Santiago de Compostela, 1950). · IZQUIERDO 1 TUGAS, P. (1996): "Los condicionantes de la navegación en la Antigüedad: Una aproximación al caso de la provincia Hispania Citerior Mediterránea", 1 Simposio de Historia

de las Técnicas, Santander, 299-306. · IZQUIERDO I TUCAS, P. (1997): "Barcino i el seu litoral: una aproximació a les comunicacions marítimes d'epoca antiga a la Laierania", ]. Roca (ed.): La formació del cinturó industrial de Barcelona. Barcelona, Institut Municipal d'Historia-Proa 1, 13-

2l. · LATORRE GONZÁLEz-MoRo, P. & CÁMARA MÚÑoz, L., (1993): "La restauración de la Torre de Hércules (La Coruña),

1791.1992", Actas del 111 Simposi sobre Restauració Monumental, Barcelona 155-179. · MÉNDES SILVA, R. (1645), Población general de España: sus trofeos, blasones y conquistas heroicas... Madrid, Diego Diaz de la Carrera. · MOLINA, B. S. DE (1550): Descripción del Reyno de Galicia, y de

las cosas notables del con las Armas y Blasones de los linages de Galicia, de donde proceden señaladas casas en Castilla, Mondoñedo, Imprenta de Agustín Paz. · OCAMPO, F.: (1544): Crónica General de España, Madrid, Imprenta de Benito Cano (reed. 1791). · PORREÑO, B.: (1587): Nobiliario del Reyno de Galicia, A Coruña, (reed. 1997). · SÁNCHEZ GARCÍA,]. A. (2004): Faros de Galicia: historiay construcción de las señales luminosas en un Finisterre Atlántico, A Coruña. · SÁNCHEZ TERRY, M. A. (1991): Los faros españoles: Historia y evolución. Madrid. · TETTAMANCY GASTóN, F. (reed. 1991): La Torre de Hércules: im-

presiones acerca de este antiquísimo faro bajo su aspecto histórico y arqueológico, A Coruña. · UNESCO (2006): "Directrices Prácticas para la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundiat', Textos básicos de la Convención del Patrimonio Mundial de 1972, Paris. · VALENTI, V. (2002): "El puerto romano y la linterna de Augusto",

Traianus. · VICO TRASANCOS, A. (1994): "Criterios ilustrados de restauración de un monumento antiguo, Giannini, Cornide y la Torre de Hércules de La Coruña", Homenaje a Antonio Bonet Correa, II, Madrid,963-979. · VICO TRASANCOS, A. (1995): La arquitectura de la Ilustración. Clasicismo y Neoclasicismo, 1700-1834, A Coruña. · VICO TRASANCOS, A. (2007): A Coruña y el Siglo de las Luces. La construcción de una Ciudad de Comercio (1700-1808), Santiago de Compostela.


LA TORRE DE HÉRCULES: PATRIMONIO DE Luz

por

Jesús Ángel Sánchez García Universidad de Santiago de Compostela



Torre de Hércules: jinis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

"No habrá acaso en España monumento de la Antigüedad ... que interese más la curiosidad del Público ... " José COl'nide, Investigaciones sobre la fundación y fdbrica de la Torre llamada de Hércules, Madrid, 1792, p. 5. Las palabras elegidas por José COl'nide para abrir su pionera monografía histórica sobre la Torre de Hércules pueden todavía hoy asumirse como uno de los mejores reconocimientos hacia la atracción e interés que todo lo relacionado con la Torre de Hércules ha despertado y sigue despertando. Siglos atrás, aunque reducida al escueto texto de Paulo Orosio, la primera mención que conservamos de un autor antiguo había aportado ya las coordenadas esenciales para la valoración futura de la Torre de Hércules al destacarla como construcción excepcional-altissiman pharum et inter pauca memorandi operis- y unir a esta condición, que en adelante llamaremos monumental, la lógica información sobre su función como faro en la ruta marítima hacia Britania: ad speculam Britanniae erigit (Bello Diéguez, 1994: 31). Uniendo ambos aspectos, es muy probable que la altura y dimensiones del faro romano estuvieran calculadas no sólo para extender a mayor distancia el alcance luminoso de su fuego superior, sino también para erigir una construcción que además de faro y atalaya de vigilancia sirviera para hacer perdurar y mantener el recuerdo del dominio imperial sobre este confín de las tierras del occidente peninsular (Sánchez García, 2004: 280). Así, más allá de su innegable funcionalidad como ayuda a la navegación, cobrarían pleno sentido los cuantiosos esfuerzos volcados para la construcción de una de las mayores obras públicas abordadas en la Hispania romana (Caballero Zoreda & Latorre, 1998: 455; González Tascón, 2002, 36), haciendo de la Torre de Hércules la primera arquitectura verdaderamente monumental del noroeste peninsular. Esta misma consideración de la Torre de Hércules como una construcción excepcional, rodeada- poco a poco de un denso tejido mítico explicativo de sus orígenes y avatares, fue convirtiéndose en lugar común entre los diferentes autores que a lo largo de los siglos hicieron alusión a ella. Desde el Licenciado Malina a José Cornide, pasando por Ambrosio de Morales, Castellá Ferrer, Fray Hernando de Ojea, los hermanos Fernández de Boán, Pascasio Seguín, Jerónimo del Hoyo, Flórez o el Padre Sarmiento, sus palabras no ofrecen la menor duda sobre la condición de auténtica "maravilla" de este anti-

189

gua faro (Vigo Trasancos, 2005). De forma más o menos explícita, tal apreciación la situaba así nada menos que en la estela del faro de Alejandría, prototipo de todas estas construcciones y modelo para algunas características de la propia Torre de Hércules, alcanzando incluso hasta ciertas soluciones incorporadas en la reedificación dieciochesca de Giannini (Sánchez García, 2004: 312). Al margen de los textos, las primeras representaciones conocidas de la Torre de Hércules en mapamundis medievales, en especial los mapas del Beato de Burgo de Osma (ca. 1085) y Hereford (ca. 1290), demuestran esta misma coincidencia en la valoración como célebre monumento, y también en su vinculación con el faro de Alejandría, puesto que se trata de los dos únicos faros de la antigüedad representados en ambos mapas. Con estos avales, a los que se unieron las investigaciones realizadas a partir de la pionera aportación de José Cornide, no debe extrañar que la Torre de Hércules alcanzara un temprano reconocimiento legal como patrimonio, al menos en lo que se refiere a la protección de estos bienes en el ámbito español y gallego, con su declaración como Monumento Nacional en el año 1931 (Decreto de 3 de junio de 1931, Gaceta de Madrid del 4 de junio de 1931). Siendo muy escasos los monumentos nacionales declarados en Galicia hasta aquella fecha, la selección de la Torre de Hércules cobra más valor si tenemos en cuenta que se trataba de uno de los contados ejemplos de arquitectura civil integrados en aquella misma lista, junto con otras obras romanas como el puente de Bibei, las termas romanas de Lugo o Santa Eulalia de Bóveda, y, ya pertenecientes a otras épocas, el castro de Santa Tegra, las Torres do Oeste de Catoira, el castillo de Monterrei y el Hospital Real de Santiago. Desde esa fecha ya lejana de 1931, en este plano de la protección legal, y pese a la transferencia de competencias sobre Patrimonio Histórico-Artístico, Galicia no ha incorporado a esta misma categoría de monumento a ningún otro de sus faros, todos construidos ya a partir del siglo XIX, manteniendo por tanto la singular y aislada condición de la Torre de Hércules. Ni siquiera puede compararse la figura de protección aplicada al faro de Finisterre como Bien de Interés Cultural, ya que únicamente se debió a su inclusión en la zona arqueológica del monte de San Guillerme (Decreto 31/01/1985, DOG 28702/1985). En cambio, esta situación contrasta con el proceso de reconocimiento como bienes de interés cultural de otros faros repartidos por todo el litoral español, en especial los del archipiélago Canario, donde se concentran cinco faros declarados BIC desde los años


190

FELIPE ARrAs VIrAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

ochenta hasta la actualidad. Teniendo en cuenta la histórica vinculación del territorio gallego con el mar, y sobre todo el carácter de red jerarquizada de señales luminosas con que fueron planificadas y repartidas por la costa estas ayudas visuales de los faros, quizás sería conveniente reforzar la puesta en valor del patrimonio marítimo con la declaración como BIC de al menos otros dos faros: el de Estaca de Bares (1850), el primero en encenderse de todos los contemplados en el Plan General de Alumbrado Marítimo aprobado en 1847 para el litoral español, yel de cabo Vilán (1896), primer faro eléctrico de España y además uno de los que por su arquitectura e impacto paisajístico resulta más interesante no sólo entre los faros españoles, sino incluso a nivel mundial (Sánchez García: 2006 y 2007). Igualmente es conveniente destacar que esta misma línea de valoración de los faros como patrimonio se ha visto apoyada en los últimos años desde entidades diferentes a las que habitualmente se encargan de la tutela de estos bienes. La Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación (AISM/IALA) viene trabajando desde los años noventa sobre los faros denominados históricos, entre los que por supuesto la Torre de Hércules ocupa, como único faro de la Antigüedad en activo, un lugar de privilegio. Como resultado de la reunión de paneles de expertos, en los que participaron representantes de Puertos del Estado, el ente que ostenta la titularidad de todos los faros españoles a nivel internacional, se elaboraron informes y manuales sobre su conservación y puesta en valor, abordando los aspectos prácticos y técnicos relativos al mantenimiento de los faros históricos. De este modo, junto a las cuestiones específicas de su gestión como señales marítimas, en estos documentos se ha concedido una creciente atención a los problemas de conservación, incorporando recomendaciones sobre criterios y técnicas de restauración comunes a otros bienes del patrimonio monumental (IALA Seminar, 2005; IALA Manual, 2006). Si sumamos a estas aportaciones desde el ámbito de las organizaciones y autoridades competentes en la señalización marítima las publicaciones promovidas más recientemente en España por Puertos del Estado (Guía Multimedia, 2003; Expofaros, 2003), nos encontramos ante un panorama en el que los organismos responsables del mantenimiento técnico de los faros se han sumado a los esfuerzos para la conservación y potenciación de los valores de aquellas construcciones consideradas históricas. Es importante subrayar esta dinámica por la coincidencia con unos tiempos en que los faros han pasado a

desempeñar un papel ciertamente secundario como ayudas a la navegación, debido a la difusión de las nuevas herramientas de posicionamiento suministradas por satélites y GPS. Aún sin llegar a apagarse, este segundo golpe a la tradicional función y papel de los faros, que vino a añadirse al proceso de automatización desarrollado durante la segunda mitad del siglo :XX, ha provocado un radical vuelco en la valoración de las que hasta entonces habían sido insustituibles ayudas a la navegación, convirtiéndose en auténticos fósiles vivientes de una tecnología ya superada, pero a la vez abriendo la puerta a nuevas experiencias de gestión de unas instalaciones que están sirviendo, en todo el mundo, para abrigar nuevos usos turísticos y culturales. Ahora bien, volviendo la vista hacia el pasado es posible comprobar, como contraste, que la importancia y constante renovación de la parte técnica, la relativa al funcionamiento de los faros como señales luminosas, fue a lo largo de la historia un factor desencadenante de tensiones con lo que hoy consideramos el valor patrimonial de estas construcciones. En el caso concreto de la Torre de Hércules, repasando someramente la historia de las diferentes intervenciones de reforma, restauración o reconstrucción a que fue sometida en los últimos cuatro siglos se evidencia claramente esta tensión o dialéctica entre sus dimensiones como elemento tecnológico y construcción monumental, en una tensión casi siempre vinculada o motivada por la prioridad concedida a las mejoras en la funcionalidad como faro. Remontándonos a la primera intervención conocida para recuperar la funcionalidad del viejo faro romano, durante las obras promovidas por el capitán general duque de Uceda en 1684, el objetivo de facilitar el acceso al remate superior provocó la perforación de las bóvedas romanas y la instalación de escaleras y pisos de madera en toda la nueva subida interior. Esta traumática intervención sobre la espacialidad interior de la Torre de Hércules, consolidada hasta nuestros días al sustituirse más tarde las escaleras de madera por otras de piedra, fue seguida de la construcción en la plataforma superior de dos torreones para sostener los nuevos faroles de aceite del recuperado faro, aprovechando seguramente piedras de la primitiva rotonda romana en la que quedaron insertados. En adelante, todas las intervenciones planificadas para mejorar la eficacia de la Torre como faro provocaron nuevas modificaciones en su añeja estructura, desde el proyecto de un nuevo fanal de C. Boysin (1733) a la reparación ordenada por el capitán general marqués de Casatremañes (1772) y, finalmente, la drás-


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

tica reedificación diseñada por Giannini (1788-1890), que desde luego envolvió y protegió el núcleo básico del edificio romano pero a costa de eliminar los restos de su primitivo remate y añadir los nuevos cuerpos para cámara de servicio y linterna que un faro a la altura de los tiempos y nuevos avances técnicos exigía. Las sucesivas reformas y modernizaciones en el sistema de iluminación de la Torre de Hércules, instalando al poco de terminarse la intervención de Giannini una nueva linterna para el fanal de reverberos adquirido en Inglaterra (López Vallo, 2004), Yluego sustituyendo ese aparato de alumbrado por la nueva óptica catadióptrica (1846), continuaron demostrando, hasta la electrificación del faro (1927), con sus inevitables cableados, la imposición de los criterios estrictamente técnicos sobre las consideraciones estrictamente relativas a la conservación del histórico edificio. De hecho, únicamente en la intervención llevada a cabo por Giannini pueden detectarse, gracias seguramente al asesoramiento y participación de José Cornide, algunas cautelas y criterios orientados a preservar el valor histórico de las partes más antiguas de aquel venerable testimonio de la antigüedad (Vigo Trasancos, 1994). En consecuencia, fue necesario esperar hasta las primeras décadas del siglo XX para asistir a otro de los momentos decisivos en la recuperación de la Torre de Hércules como patrimonio. Como ya planteábamos en otro lugar (Sánchez García, 2004: 321), el acicate de las críticas emitidas por relevantes arqueólogos e historiadores que en aquellos primeros años del siglo visitaron y escribieron sobre el faro -Bertrand, Schulten, Vieira da Silva, Leite de Vasconcelos, Federico Maciñeira, Francisco Tettamancy- fue fundamental para que el ingeniero que tenía a su cargo el mantenimiento de la señal, Salvador López Miño, redactara un proyecto de mejora interior que, desarrollado entre los años 1905 a 1906, debe ser valorado como la siguiente intervención de restauración en importancia tras la dirigida por Giannini. Fue en este punto cuando las exigencias técnicas y las razones de conservación volvieron a equilibrarse, eliminándose por ejemplo los falsos techos y recubrimientos añadidos en el XIX a las paredes y bóvedas de las cámaras del núcleo romano, rejuntándose la primitiva mampostería o mejorando la escalera y puertas interiores. Aunque lamentablemente nunca se llegaran a abordar entonces otras necesarias intervenciones sobre el entorno del monumento, en la dirección de crear el parque arqueológico presidido por la Torre de Hércules que tan acertadamente había reclamado Federico Maciñeira, lo

191

cierto es que la electrificación y modernización del viejo faro precedió en pocos años a la declaración como Monumento ya aludida, que vino así a ratificar la importancia histórica de tan singular patrimonio de luz. Desde entonces muchos han sido los avances logrados en el conocimiento y conservación de la Torre de Hércules, ahora ya priorizando claramente el mantenimiento de sus valores patrimoniales, pero sin olvidar que, como en el resto de faros, todavía existe una insoslayable función de ayuda a la navegación. Mantenimiento de sus valores, pero también acrecentamiento de su carga simbólica como muy bien entendió el Dr. José Luis Vázquez Iglesias cuando promovió, desde el Instituto Torre de Hércules, las últimas y decisivas gestiones que han conducido al actual proceso para el reconocimiento de la Torre como Patrimonio de la Humanidad. El público al que aludía Cornide, convertido en los apoyos recibidos desde todos los sectores sociales, ha resultado a la postre definitivo para alcanzar el que, esperamos, sea un nuevo hito en el ya largo camino del reconocimiento y valoración como patrimonio de este viejo faro romano. En un hermoso texto en el que seguramente tuvo presentes sus vastas experiencias como viajero, el escritor francés Chateaubriand aludía en sus Memorias de Ultratumba a "las costas vueltas ilustres por tumbas, cunas, palacios ... ", y por faros añadiríamos ahora, en las que se podían localizar "verdades ocultas en el abismo del tiempo ... que sólo se manifiestan con la ayuda de los siglos, así como hay estrellas tan alejadas de la tierra que su luz no ha llegado aún hasta nosotros". Afortunadamente, en el caso de la Torre de Hércules, pese a apagarse como faro durante siglos, su luz como patrimonio no sólo no se ha debilitado sino que cada vez brilla con más fuerza.

BIBLIOGRAFíA · BELLO DIÉGUEZ, ]. M a (1994): La Coruña romana y alto medieval, Biblioteca coruñesa, La Coruña. · CABALLERO ZOREDA, L. & LATORRE GONZÁLEZ-MoRO, P. (1998): "El faro de La Coruña, llamado la Torre de Hércules",

Hispania. El legado de Roma, Madrid. · EXPOFAROS (2003): Expofaros. Las ayudas a la navegación marí-

tima en la historia, Puertos del Estado, Madrid. · GONZÁLEZ TASCÓN, 1. (2002): "La ingeniería civil romana", Artifex. Ingeniería romana en España, Cato Exp. Museo Arqueológico Nacional, Madrid. · GuíA MULTIMEDIA (2003): Cuía Multimedia de los Faros de Es-

paña. Spain Lighthouses Multimedia Cuide. Puertos del Estado, Madrid.


192

FELIPE ARrAs VU.AS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

· JALA SEMINAR (2005): Seminar on the PracticaL Aspects o[Light-

house Preservation, 2005. · !ALA MANUAL (2006): The L4LA Lighthouse Conservation ManuaL, 2006. · LÓPEZ VALLO,]. (2004): "El fanal de Mendoza Ríos para la Torre de Hércules", La Coruña. Historia y Titrismo. · SANCHEZ GARCÍA, ]. A. (2004): Faros de CaLicia. Historia y construcción de las señaLes Luminosas en un finisterre atlántico, A Coruña. · SANCHEZ GARCÍA, ]. A. (2006): "Arquitecruras que colonizan, arquitecturas que dominan. Dos visiones (históricas) sobre la interacción arquitectura-territorio en Galicia", Estructuras na Pai-

saxe (JI). A poLémica contempordnea entre a reterritoriaLización e a desterritoriaLización arquitectónicas, en prensa. · SANCHEZ GARCÍA,]. A. (2007): "Venciendo las olas. Arquitectura y técnica en la construcción del segundo faro de cabo Vilán (1884-1896)", Actas deL Quinto Congreso NacionaL de Historia de La construcción, 11, Madrid, 823-834. · VIGO TRASANcos, A. (1994): "Criterios ilustrados de restauración de un monumento antiguo: Giannini, Cornide y la Torre de Hércules de La Coruña", Tiempo y espacio en eL arte. Homenaje aL Profesor Antonio Bonet Correa, Madrid, 965- 979. · VIGO TRASANcos, A. (2005): "Las Siete Maravillas del antiguo Reino de Galicia. Orgullo y reivindicación de una tierra marginada (1550-1754)", Quintana 4,55-81.


METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN DEL FARO ROMANO EN LA RESTAURACIÓN DE LA TORRE DE HÉRCULES DE

A CORUÑA (1990-1992)

por

Pablo Latorre González-Moro Fundación Caja Madrid Luís Caballero Zoreda CSIC



195

INTRODUCCIÓN Han pasado 16 años desde que el 3 de Diciembre de 1992 el petrolero Mar Egeo embarrancó al pie de la Torre de Hércules incendiándose y envolviendo al monumento en una espesa columna de humo, en una imagen que dio la vuelta al mundo. Desde ese momento, la dirección de la obra que estaba prácticamente concluida fue asumida por la Dirección de Costas de Galicia -responsable del monumento- que se encargó de gestionar todas las labores de limpieza del litoral. De este modo, el trabajo y la metodología de investigación del faro romano que desarrollábamos en el proceso de su restauración 1 se vio cortada de forma inesperada por la catástrofe y la excavación arqueológica de la plataforma se tapó y protegió para acometer la limpieza de las fachadas impregnadas por el hollín de la combustión del petróleo. Terminada la limpieza, los trabajos de excavación continuaron hasta permitir realizar la cimentación de una losa que recuperaba el nivel original del suelo de la plataforma que rodea el monumento y que servía de cubierta sobre los restos exhumados del antiguo faro romano. Se construyó la losa y para permitir que los restos descubiertos fuesen visitables se habilitó el acceso a este sótano por el hueco que ocupaba el antiguo almacén, en el lateral septentrional de la plataforma. Por debajo de este espacio, semienterrado en el talud de tierra recuperado alrededor de la plataforma, se situó un cuarto técnico con acceso desde el exterior y en lado opuesto, también semienterrado, un pequeño edificio de servicios y aseos públicos. Lamentablemente, por falta de financiación no se pudo completar la excavación arqueológica de la superficie abierta en la plataforma, quedando pendiente la excavación de los niveles romanos de la fachada frontal del monumento; tampoco se pudo realizar el estudio de los materiales extraídos de la excavación que permanecen almacenados en el museo arqueológico municipal, ni elaborar la memoria final que quedó sin publicar. Su director, invitado también a estas jornadas, sólo realizó un artículo de resumen sobre el desarrollo y los resultados más importantes obtenidos (Bello 1997). Como re-

serva arqueológica se conservó sin excavar aproximadamente un tercio del sector septentrional de la superficie de la plataforma. El trabajo de gabinete y la interpretación de las fases que tuvo la construcción del monumento tampoco pudo completarse, aunque se había realizado todo el trabajo de campo de la lectura estratigráfica de los alzados interiores del perímetro del núcleo. De este trabajo, que fue pionero en España en la aplicación integral a un monumento de la técnica que se conoce como "arqueología de la arquitectura"2, sólo se publicó una breve nota con un avance de sus resultados (Latorre & Caballero, 1995). El levantamiento arquitectónico de los alzados, plantas y secciones de la Torre, realizado con apoyo topográfico y fotogramétrico, se publicó sólo parcialmente en una revista de escasa difusión de la desaparecida Área de Señales Marítimas del MOPT (Latorre, 1991). Tampoco se publicaron y permanecen inéditos el levantamiento realizado de los alzados interiores de la Torre, los planos de las excavaciones arqueológicas realizadas en la plataforma que la rodea y toda la documentación fotográfica elaborada durante el proceso de la excavación y de la restauración. Sólo por el interés de los autores que participamos en la restauración, se han ido realizando diferentes artículos parciales en ámbitos diferentes y sin relación entre ellos (Bello, 1997; Latorre, 1991; Laton'e & Cámara, 1993; Caballero & Latorre; 1995, 1999; Laton'e, 2007). Como consecuencia de estos problemas, tampoco pudo ejecutarse la musealización y comunicación del conjunto restaurado, cuyos contenidos dependían de los resultados de la investigación y de la culminación de toda la propuesta proyectada que quedó en suspenso tras el accidente. En el proyecto de restauración se había previsto dotar la visita al faro de un centro de interpretación que incluyese la explicación científica sobre su origen, forma y construcción en época romana, su historia medieval y moderna, la formación de la leyenda sobre su origen mitológico y las relaciones entre su historia y el origen y desarrollo de la ciudad de la Coruña recogiendo de forma permanente el material que se estaba recopilando por el Ayuntamiento de A Coruña para la exposición Torre y Ciudad.

1 Proyecto de Restauración: Arquitectos: P. Latorre González-Moro y L. Cámara Múñoz; Arqueólogo: Dr. L. Caballero Zoreda, CEH del csrc; Químico y especialista en petrología: Dr. J. Ma. Cabrera Garrido; Ingeniero técnico Agrónomo y profesor de fotogrametría en la ETSIA: G. Roibás Pérez. 2 El inicio del desarrollo de esta disciplina en España quedó señalado por la publicación del número 435 de la de la revista Informes de la Construcción del año 1995, que con carácter monográfico se titulaba Leer el documento construido y en la que se incluye un artículo del trabajo realizado en la Torre de Hércules que sirvió de portada a la publicación.


196

FELIPE

ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

A pesar de estos problemas, una de las grandes aportaciones de nuestro trabajo fue entender que no sólo era necesario acometer la restauración de las fábricas y la estructura de la Torre, sino que, metodológicamente, también era imprescindible resolver los problemas científicos que planteaba el monumento que debían convertirse en un objetivo de la restauración, destinando a este fin una parte de los recursos disponibles. Esta idea, planteada desde la propuesta que presentamos al concurso de restauración, fue aceptada por los ingenieros responsables del monumento y permitió acometer en el proceso de la restauración la documentación realizada y los trabajos de investigación arqueológica y constructiva que describiremos. Sabíamos por experiencias anteriores que la investigación de la estructura del monumento garantiza la adecuación científica de la intervención de restauración, facilitando el descubrimiento de datos inéditos para la investigación e impidiendo en el proceso de la obra manipulaciones y desapariciones innecesarias o absolutamente inaceptables. La metodología que aplicamos al proceso de la restauración permitió un avance significativo en la investigación de la estructura romana de la Torre de Hércules con el descubrimiento de su cimentación y el arranque del muro perimetral al núcleo conservado que sirvió para definir las dimensiones y la construcción de los muros de fachada, desechando definitivamente la solución de una rampa volada. También fue importante en nuestra propuesta entender que la restauración de la Torre de Hércules no podía culminarse sin actuar en su entorno que se encontraba muy degradado y poseía una gran belleza paisajística, además de constituir uno de los pocos espacios sin edificar que se conservaban en la península de La Coruña. Entendíamos que recuperando y protegiendo este entorno suburbano de la presión urbanística a la que estaba sometido, garantizábamos la conservación de los valores paisajísticos de su emplazamiento, además de consolidar un área de protección del monumento imprescindible. Complementariamente a esta idea, era necesario peatonalizar todo el entorno de la Torre, impidiendo el acceso en coche hasta el monumento, creando a su alrededor un parque suburbano de costa que ocupaba toda la península de la Torre. En paralelo a esta propuesta era necesario ordenar y canalizar la presión turística que padecía el monumento para lo que se proponía la musealización del conjunto y su entorno mediante su transformación en un parque arqueológico, modelo con el que habíamos trabajado en la iglesia de Santa María de Melque y que nos había servido como

guía de la intervención (Latorre, 1988; Caballero & Latorre, 1993). Como en las bases del concurso para la restauración de la Torre se solicitaba el estudio de un edificio que pudiese albergar el Museo Nacional de la Navegación y Señales Marítimas junto al faro, propusimos que este museo se constituyese en el centro de interpretación y edificio de apoyo que necesitaba la visita al monumento. En el proyecto presentado se situó este edificio junto al aparcamiento, en el acceso al conjunto y alejado de las vistas del monumento, con el objetivo de convertir la península de la Torre en un parque musealizado, con un sistema de gestión unificado para el museo y centro de interpretación del que formaría parte la propia Torre de Hércules, cuya visita y presentación debía dotarse de los elementos de comunicación necesarios en el recorrido para que existiese una adecuada comprensión de su estructura y de la investigación realizada (Fig. 1). Con la perspectiva que da el tiempo y la experiencia acumulada en otros trabajos de restauración que han sido herederos de la metodología que desarrollamos en el trabajo de la Torre de Hércules (Caballero & Sáez, 1999; Azkarate et alii, 2000), creemos que esta reflexión puede servir en estos momentos para entender la importancia metodológica y el alcance que tuvo la intervención efectuada, especialmente situándola en la fecha yen el contexto en que se realizó. Nos gustaría también que esta publicación pudiese servir de acicate a los responsables actuales del monumento para que se decidan a concluir los trabajos de investigación que se iniciaron en aquel momento y que quedaron interrumpidos por la catástrofe y acometer la publicación de todo el material realizado entonces que se encuentra todavía inédito, dando por cerrado aquel capítulo de la historia reciente de la Torre de Hércules y que serviría ahora como preámbulo de la fase que parece abrirse, inaugurando las restauraciones del siglo XXI.

PROBLEMAS CIENTÍFICOS QUE PLANTEABA EL ESTUDIO DEL FARO ANTES DE LA RESTAURACIÓN REALIZADA ENTRE 1990-1992 En el año de 1990, los responsables de la Torre de Hércules -dependiente del Área de Señales Marítimas de la Dirección General de Puertos y Costas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes- decidieron acometer su restauración, preparando al monumento para las celebraciones del segundo centenario de su reconstrucción


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

neoclásica en 1791 (Bello, 1991: 20). Ésta transformación, proyectada y dirigida por el ingeniero naval D. Eustaquio Giannini y supervisada por el Académico de la Historia D. Joseph Cornide de Saavedra, había dotado a la Torre de su configuración actual, forrando con una hoja de sillería el perímetro exterior del núcleo del antiguo faro romano que se remató con un cuerpo octogonal sobre el que se situaba la estructura de un nuevo fanal. A pesar de su importancia, como obra de la ingeniería romana, la Torre de Hércules había quedado apartada de los tratados sobre arte y arquitectura por la falta de visibilidad y la dificultad que existe para su comprensión, al estar sus restos más importantes ocultos por la fábrica neoclásica3 . Ésta había sido igualmente tratada de un modo tangencial, ya que su composición era tremendamente heterodoxa al verse obligada a adaptarse a una estructura previa e incluir referencias a la estructura romana que está reutilizando. Además, la altura del edificio, la escasez de vanos en su fábrica y las dimensiones de la cornisa que remata su fuste impiden apreciar la calidad constructiva de muchos de los detalles de esta intervención. La Torre fue construida entre los siglos 1 y II d.C. como faro de ayuda a la navegación y había perdido durante la Edad Media sus fachadas, la escalera o rampa de acceso y la estructura cilíndrica y abovedada de su remate superior. De la estructura romana se conserva sólo el núcleo interior de forma cuadrada de 9, 8 m de lado (33 pies)4, formado por cuatro recintos también cuadrados de 2, 65 m de lado (9 p), separados por dos muros en cruz y otros perimetrales de 1, 48/1, 5 m de espesor (5 p), comunicados entre sí dos a dos y cubiertos con bóvedas de cañón de directriz E-"W, que se sitúan ocupando las esquinas. Esta estructura de cuatro recintos abovedados se repite en tres niveles; el inferior de 9, 20 m de altura (31 p), el intermedio de 9, 60 m (32, 5 p) y el superior de 14, 35 m (48, 5 p), hasta alcanzar la Torre una altura total de 34,38 m sir del suelo de la plataforma que la rodea, lo que la convierte en una de las estructuras romanas de mayor altura y la mejor conservada de los faros de su momento.

197

TORRE DE HERCULES

~"=::-;:':::';':..-

.....

..

':~~':~ ~-

Fig. 1. Propuesta de musealización y parque arqueológico de la península de la Torre. Laton'e y Cámara, arquitectos.

3 La falta de información sobre la torre y la dificultad para obtener imágenes de su estructura a propiciado la falta de referencias y citas en la mayoría de los tratados generales sobre la arquitectura romana, incluso en los más modernos utilizados por nosotros (Marta y Ward). Hutter, estudiante de arquitectura, llega a A Coruña en 1957 para realizar su trabajo de fin de carrera a sugerencia del profesor de Historia de la Construcción F. Krauss de la Escuela Superior Técnica de Munich, precisamente por la falta de documentación que existía del monumento. En el prólogo de su trabajo Hutter se queja de este problema que recoge en la replica a su trabajo el profesor T. Hauschild. En el contexto de este Simposio es necesario reconocer la importancia metodológica de este trabajo, auspiciado por una Cátedra de Historia de la Construcción de Munich en 1957 que, sin lugar a dudas, nos debe hacer reflexionar. 4 AlIado de las dimensiones que iremos aportando de la estructura romana realizaremos entre paréntesis su equivalencia en pies romanos, considerando a tal efecto el valor de un pie de 29,57 cm. tal y como se estableció en época imperial (Adam: 1989: 43; Kurent, 1970: .9).


198

FELIPE ARrAS VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

Todas las imágenes que se conservaban de la Torre de Hércules antes de la restauración neoclásica la describen y representan atravesada por una gran roza que rompe la fábrica siguiendo una helicoide que asciende desde la base de la Torre rodeando sus fachadas hasta su coronación, en la que se representa una estructura cilíndrica rematada por el arranque de una cúpula (Cornide, 1992; lám. 4; VVAA, 1991: 206-208). Para explicar la presencia de esta roza en la ruina del edificio, los investigadores que habían trabajado en el monumento (Cornide, Tettamancy, Hutter, Hauschild, Urgorri) coincidían al proponer que el núcleo conservado estaba recorrido exteriormente por una rampa de desarrollo helicoidal, desde la que se accedía a la parte superior del faro y a los distintos recintos interiores, que serían utilizados como residencia o almacenes. También parecían estar de acuerdo en que la Torre estaba rematada con una estructura cilíndrica con dos puertas en sentido opuesto. Sin embargo, existían dos hipótesis enfrentadas con respecto a la forma y la construcción de la rampa, que se resolvían con dos imágenes muy diferentes sobre la forma original del antiguo faro romano. La primera, defendida sobre todo por Hutter y planteada también como hipótesis por Cornide, imaginaba la construcción de esta rampa mediante una losas que se apoyaban sobre unas grandes ménsulas de piedra que se empotraban en la fábrica. Con esta solución se aceptaba que la ascensión a la Torre se producía completamente al aire dibujándose una simple barandilla de madera de protección (Hutter, 1973: planos 13, 14). Para justificar esta solución, Hutter planteaba que en ninguna de las imágenes e ilustraciones más antiguas existentes de la Torre aparecía ningún rastro del muro de cerramiento que defendían los partidarios de la segunda opción (1973: 39)5. Cornide, Hauschild y Urgorri planteaban que la rampa se apoyaba en el muro del núcleo conservado y en un muro paralelo al perímetro de éste que era el que formalizaba las fachadas del edificio. Para apoyar su hipótesis, Hauschild utiliza la iconografía conocida de faros en monedas y mosaicos romanos y los pocos restos

de faros conservados de época romana (especialmente del de Leptis Magna) y planteaba la imposibilidad constructiva de la solución de la rampa volada en las esquinas (1976: 94)6. Su solución dibuja una rampa construida con losas planas apoyadas en un extremo en la estructura conservada y en el opuesto en un muro con un aspecto al exterior macizo y liso en toda su altura, roto únicamente por unas pequeñas ventanas. P. Urgorri siguiendo también modelos de faros de la iconografía romana conocida realiza un estudio de las medidas del faro y plantea una solución escalonada de tres cuerpos para este muro que imagina también muy macizo. A pesar de su antigüedad, la propuesta de COl'nide que fue, de todos los autores mencionados el único que pudo observar el monumento antes de ser forrado por la obra neoclásica, es la más aceptada en la actualidad. COl'nide dató como de época romana las estructuras conservadas, dando a las explicaciones sobre su fundación por Hércules su verdadero carácter legendario. Según este autor, la rampa se apoyaba en una estructura perimetral al núcleo constituida por ocho pilares unidos por arcos y estaba construida sobre una bóveda -similar a las construidas en el núcleo interior- de desarrollo helicoidal (Cornide, 1992: 27f.

PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO DE TRABAJO Todavía hoyes difícil hacer entender a los responsables técnicos y políticos que no pueden limitarse únicamente a ejecutar la restauración material de los monumentos y que los problemas que plantea la investigación de su historia constructiva deben considerarse también una forma de "patología" que debe resolverse con la restauración, dedicando para ello una parte de los recursos asignados. No sólo debe restaurarse la materia del monumento, sino que debe restaurarse también su "memoria" para avanzar de forma decidida en su documentación y en el conocimiento de sus fábricas. Es necesario que se entienda que la obra de restauración constituye el momento excepcio-

5 " ... la versión con el cerramiento de la rampa presenta un edificio de figura tan alterada, que no puede ponerse en parangón con las más antiguas figuras de la Torre". 6 " ... en primer lugar, la ejecución técnica de una rampa volada construida en piedra sólo sería posible con una anchura limitada y presenta además dificultades, especialmente en los ángulos por las escasas posibilidades de trabado ... ". 7 "ó mejor diré rampa, estaba sostenida por ocho pies derechos correspondientes á los quatro ángulos, y á los quatro frentes de la Torre, en los quales se apoyaba la bóveda, que á unas rampas servia de techo, y á otras de piso; para esta conjetura me fundo en que en los ángulos de la torre antigua se conservaban algunas dovelas que estaban pegada a los salmeres ... ".


Torre de Hércules: finis terrae lux. Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

nal e irrepetible para el estudio y documentación "in situ" de la realidad material y construida de la estructura conservada, previamente a la manipulación o transformación que se producirá durante la ejecución de la obra (Brandi,1972:15)8. Metodológicamente, la obra de restauración debe proyectarse por un equipo interdisciplinar que además de elaborar un diagnóstico de la patología definida y una propuesta de restauración, tenga como objetivo la documentación y estudio del monumento. Es necesario que se prevean, en la planificación del proyecto de ejecución y en los presupuestos de la obra, los medios auxiliares, las catas, los análisis y las excavaciones arqueológicas necesarias para completar la investigación del monumento. Por otro lado, esta investigación permite rentabilizar los medios auxiliares de la obra como grandes andamios, grúas o plataformas necesarios para la restauración al utilizarlos también para realizar la investigación constructiva, ejecutar las catas y otros ensayos y análisis imposibles de realizar sin el concurso de estos medios y cuyo coste sería injustificable sólo con este objetivo. Además, la mayoría de las veces la ejecución de catas y otros ensayos destructivos sólo pueden realizarse en el contexto de una obra, momento en el que el edificio limita su funcionamiento habitual. Pensamos que debería establecerse un protocolo de mínimos que permitiese abordar en el desarrollo de la obra de restauración la documentación e investigación del edificio, de la que no debería estar exenta ninguna restauración y cuya ejecución debería considerarse habitual en los presupuestos de los proyectos. Además, integrar este trabajo de investigación "in situ" en el contexto de la obra de restauración, metodológicamente es una garantía para evitar que puedan desaparecer datos inéditos de carácter constructivo aparecidos en el transcurso de la misma. Es necesario que la restauración se realice con la dirección de equipos de trabajo interdisciplinares que puedan reflexionar de forma inmediata sobre los datos aparecidos, realizar su documentación para evitar su destrucción y decidir sobre su conservación o desaparición, si la dinámica de la obra de restauración lo exige.

199

De acuerdo con estas ideas, en la propuesta que presentamos en el concurso para la restauración de la Torre de Hércules, planteamos realizar la documentación de la estructura conservada y abordar la identificación y delimitación de las fábricas de época romana con el objetivo de encontrar algún dato inédito que apoyase alguna de las hipótesis que se habían realizado sobre la forma original del faro (Latorre, 1991). En el proyecto de restauración definimos una metodología muy precisa de documentación y estudio "in situ" del monumento que permitiese discriminar con precisión las fábricas históricas de las modernas, evitando que pudiese producirse alguna eliminación arbitraria de las fábricas originales. Como la actuación sobre la Torre de Hércules debía encuadrarse en las celebraciones del 200 aniversario de su restauración neoclásica, nos impusimos conocer también la fábrica neoclásica que había sido de algún modo infravalorada, ya que su forma y geometría hacía inaccesibles muchos de sus elementos constructivos y de los detalles de cantería y estereotomía de la piedra más sobresalientes. Ambos trabajos debían completarse con el conocimiento de cómo se produjo la superposición de la fase neoclásica sobre la romana, definiendo los límites constructivos entre ambas. Planteamos primero realizar un levantamiento arquitectónico del estado actual muy detallado con el dibujo a escala de todos los aparejos y preciso en la obtención de la geometría del edificio con el apoyo de técnicas de topografía y fotogrametría terrestre. La cartografía realizada debía servir como instrumento base para abordar el estudio de las fábricas y de su proceso y fases constructivas con metodología arqueológica. Para tratar de descubrir algún resto de la estructura desaparecida que permitiesen reforzar con datos nuevos alguna de las hipótesis planteadas sobre la estructura desaparecida del faro romano y evaluar la potencia estratigráfica de los rellenos de la plataforma que rodea la base de la Torre proponíamos ejecutar dos catas arqueológicas. Este trabajo, era importante también para definir el carácter defensivo que adquirió el faro en plena Edad Media denominado "castillo viejo" (Fuentes, 1991: 33)9,

8 Brandi ya en 1972 en la definición archiconocida y repetida de su concepto de restauración establece, como "La restauración constituye el momento metodológico para el reconocimiento de la obra de arte, en su consistencia física y en su doble polaridad estética e histórica, en orden a su transmisión al futuro". Esta afirmación no debe confundirse con una valorización únicamente histórica o artística basada en un conocimiento teórico, bibliográfico y de gabinete del monumento y que puede realizarse en cualquier momento. 9 "... Luego acordaron que se aderecen las escaleras e puerta del Castillo Viejo e que tenga cargo de ello nuestro real mayordomo de la ciudad presente el acuerdo se notefique ... " Archivo Municipal de la Coruña. Libro de Actas de Acuerdos Municipales, 27 de Abril de 1537.


200

FELIPE

ARrAs VlLAS,

CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

detectar un yacimiento en sus proximidades, al ser citada la Torre en las crónicas como "Burgo de faro" o "Castro de faro" (Fuentes, 1991: 17-18) 10 Ycomprobar cómo se había cimentado el forro neoclásico sobre la roca o sobre construcciones más antiguas. La documentación y la planimetría histórica existente sobre la Torre, muy abundante por el carácter mítico del edificio, estaba en ese momento siendo recopilada y estudiada para el montaje de la exposición organizada por el Ayuntamiento de La Coruña para conmemorar el bicentenario de su reconstrucción neoclásica. Planteamos que en el transcurso de la obra podía realizarse una investigación crítica de este material, definiendo su grado de fiabilidad en correspondencia con los restos conservados. Con estos objetivos, la investigación desarrollada durante la restauración siguió las siguientes fases de trabajo: A) Fase previa. Redacción de la propuesta presentada al con-

curso · Búsqueda y recopilación de la documentación gráfica y bibliográfica existente. · Reconocimiento "in situ" del monumento e identificación de la patología planteada en las bases del concurso. · Definición y búsqueda del equipo de especialistas necesario para afrontar la propuesta. · Visita conjunta al monumento y reuniones interdisciplinares para definir la propuesta presentada. B) Elaboración y redacción del proyecto de ejecución

· Ejecución de la primera fase de levantamiento que incluía la fotogrametría analógica de los alzados exteriores, con el dibujo de los aparejos de la fábrica neoclásica y el levantamiento arquitectónico completo de plantas y secciones (sin el dibujo de los aparejos interiores) por medios manuales y con una base de apoyo topográfico. · Reportaje fotográfico. · Toma de muestras y ejecución de ensayos para la definición de los tratamientos aplicar sobre el material pétreo. · El estudio y recopilación de las fuentes documentales de archivo fue realizado por el Ayuntamiento de A Coruña para la realización de la exposición Torre y Ciudad.

y ÁNGEL MORILLO

(EDS.)

· Reuniones interdisciplinares para definir las soluciones adoptadas discutiendo cada una de ellas y elaborando un programa de trabajo coordinado en la fase de obra y desarrollado en el tiempo para permitir la ejecución de la propuesta presentada. · Elaboración del documento de proyecto. C) Fase de obra

· Documentación fotográfica completa del monumento con la utilización de medios auxiliares de elevación pesados y ejecución de una segunda toma de pares fotogramétricos con máquina semimétrica. · Ejecución y colocación de andamios en el exterior y en el interior para la restauración de las fábricas. En el interior la documentación fotográfica se realizó en paralelo a la colocación del andamio. · Ejecución de la planimetría del interior del monumento con el dibujo de los aparejos. · Lectura estratigráfica de los alzados interiores para la definición de las fases constructivas del edificio y discriminar el material romano del colocado en fases posteriores. · Excavación arqueológica de la plataforma para descubrir los restos de la estructura romana desaparecida.

EL LEVANTAMIENTO ARQUITECTÓNICO Cuando empezamos a estudiar la Torre de Hércules, trabajamos con el levantamiento que había realizado Hütter en 1956. Para investigar cuál pudo haber sido la traza de la rampa que supuestamente ascendía en torno al núcleo conservado de la Torre romana y realizar una hipótesis sobre su forma original, Hütter dibujó las cuatro secciones de la Torre mirando hacia la cara interior de los alzados de los muros perimetrales, aquellos que conservan los huecos que daban acceso a la rampa. Sólo del interior del alzado oriental, el que contiene las puertas de acceso a los recintos interiores, dibujó el aparejo de las fábricas yen el resto de los alzados únicamente dibujó la posición de los huecos. Sin restar mérito a su trabajo, sabemos la limitación de medios con la que tuvo que trabajar que le impidió dotar al levantamiento de la precisión necesaria, sobre todo a partir de determinada altura totalmente inaccesible para él.

10 Alfonso VII concede al monasterio de Sobrado una décima parte de las rentas del Burgo de Faro, Valladolid, 20 de Abril de 1.153, Tumbo 11 del monasterio de Sobrado, fols. 12 v.-13r.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

201

El exterior neoclásico fue dibujado a una escala mucho menor, como una información complementaria del trabajo sobre el faro romano y con importantes imprecisiones apuntadas por el mismo Hütter, dada la inaccesibilidad de muchos de sus puntos. Además, a este levantamiento le faltaba también el dibujo en planta y la sección de la coronación neoclásica de la Torre, la plataforma del basamento y los edificios anejos, lo que nos obligaba definitivamente a repetirlo. Nos habíamos propuesto trabajar con un levantamiento!! lo suficientemente preciso y detallado que incluyese la representación de los aparejos para garantizar su utilidad en la investigación y en el proyecto de restauración. El levantamiento debía de servir de soporte a la investigación "in situ" en la que se pretendía discriminar (pieza a pieza) el material romano conservado del material de épocas posteriores, especialmente de los añadidos más modernos que debían ser manipulados en la restauración. También debía servir para localizar las lesiones y alteraciones del material pétreo y las soluciones de restauración propuestos. Dada la inaccesibilidad que existía para medir las fichadas exteriores de la Torre y para conseguir la debida precisión en las mediciones de altura y el detalle necesario en la representación de la geometría de los alzados que incluyese el despiece de la sillería del forro neoclásico y de los elementos deteriorados, optamos por abordar este trabajo utilizando técnicas de topografía y fotogrametría terrestre, pues era imposible acudir a métodos manuales o topográficos para su medición (Fig. 2). La calidad final de un levantamiento fotogramétrico depende de la obtenida en los sucesivos pasos del trabajo: obtención de pares de fotogramas estereoscópicos, determinación de las coordenadas de los puntos de apoyo, restitución de los pares de fotogramas, dibujo del levantamiento, etc. Dada la complejidad arquitectónica del remate neoclásico de la Torre y al hecho de que en esta zona la piedra presentaba un deterioro mayor, consideramos necesario utilizar una grúa para acercarnos al monumento y garantizar la escala y la uniformidad de las tomas fotográficas. Además, la utilización de la grúa permitía realizar las tomas niveladas y en perpendicular al monumento lo que evitaba que tuviesen una perspec-

TORRE DE HERCULES

Fig. 2. Alzado fotogramétrico de la fachada principal este. G. Roibás y E. Ducar.

tiva muy acusada y la aparición de zonas ocultas por aleros y cornisas. Se utilizó una bicámara SMK-12ü de Zeiss-Jena, con la que se realizó una colección de doce pares fotogramétricos, tres por alzado. El apoyo topográfico para la restitución se hizo con dos poligonales enlazadas; la primera de cuatro lados y situada sobre la plataforma, para el apoyo de los alzados de la Torre; la segunda, de diez lados sobre la carretera de circunvalación, para el dibujo de la plataforma. La restitución de los pares de fotogramas obtenidos se realizó en un restituidor analógico TOPOCART de Zeiss-Jena.

11 Fotogrametría terrestre de los alzados: Toma de datos, G. Roibás, P. Latorre y L. Cámara; Restitución, G. Roibás y E. Dúcar Martínez, arqueóloga; Asesor: A. Almagro Gorbea de la EEA de Granada del csrc; Documentación arquitectónica de plantas y secciones: P. Latorre y L. Cámara; Documentación de los alzados interiores y de la excavación: M. A. Núñez Villanueva, y 1. Martín Gutiérrez, restauradores.


202

FELIPE.ARrAS VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

f-

i-,

Fig. 3. Plantas del cuerpo del faro y detalle del pavimento encadenado. Latorre y Cámara, arquitectos.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

203

~--

~,

,',

. :_~-"-_.

~

Fig. 4. Alzado de la cara interior del muro de la fachada principal. M. Á. Núñez.

Fig. 5. Interpretación de las fases de la construcción de la cara interior del muro de la fachada principal. P. Latorre y L. Caballero.


204

FELIPE

ARrAs

VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

El trabajo topográfico se utilizó también para determinar la geometría de los perímetros exteriores de la Torre, edículo de la inscripción, escaleras y plataforma. Dadas las reducidas dimensiones, la compartimentación del interior del edificio y la ausencia de huecos que impedían realizar una poligonal por el interior enlazada con las del exterior, se optó por realizar el dibujo de las plantas interiores y las secciones de la Torre con métodos tradicionales de medición directa con cinta métrica por triangulación (Fig. 3). Este trabajó se completó con una nivelación de los recintos interiores y de las escaleras que se relacionaron a través de los huecos de las ventanas con los alzados exteriores de fotogrametría. El aparejo de los alzados de los recintos interiores romanos se dibujaron "in situ", con el auxilio de andamios, directamente a escala 1: 20 sobre papel milimetrado referenciado a una cuadrícula de hilos 1 m x 1 m superpuesta directamente en el muro (Fig. 4). Todo este trabajo se completó con la obtención de fotografías de detalle de las zonas deterioradas en las fábricas, así como de su construcción y traza geométrica. También se fotografió y documentó la plataforma hexadecagonal de la que arranca la Torre, sus edificios adosados, las viviendas de los fareros yel almacén, y la escalinata que le da acceso.

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA CONSERVADA DEL FARO ROMANO EN EL NÚCLEO INTERIOR MEDIANTE EL ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO DE SUS FÁBRICAS 12 Una vez realizada la documentación de todos los alzados del edificio con la representación de sus aparejos, el trabajo de investigación "in situ" de la estructura conservada tenía como objetivo identificar sobre los muros interiores del faro los materiales de la Torre romana, los correspondientes a la transformación neoclásica y los materiales de todas las transformaciones menores. Sólo a partir del conocimiento exhaustivo de los elementos conservados de época romana era posible definir el estado de ruina que alcanzó el monumento antes de su restauración neoclásica, situar la posición de los huecos romanos para dibujar una nueva propuesta del desarrollo de la rampa y aportar una solución a las diferentes hipótesis que existían sobre la forma y construcción original del

y ÁNGEL

MORILLO (EDS.)

faro romano y la estructura que había desaparecido. Este trabajo se realizó siguiendo el método de análisis de la construcción desarrollado por Harris y Carandini, designado en España como "arqueología de la arquitectura" (Latorre, 1995: 47-50). Por cuestiones operativas el análisis se restringió a los alzados interiores de los muros que constituyen el perímetro del núcleo romano conservado, ya que es en estos lienzos donde se abren los huecos que daban acceso a la estructura desaparecida que configuraba el exterior del monumento romano y permitía el acceso a su remate superior (Fig. 5). Se renunció a realizar el análisis del exterior y del cuerpo octogonal que soporta la linterna, básicamente de época neoclásica y sólo con algunas reformas posteriores. En el trabajo de campo se formaron equipos interdisciplinares (arqueólogo-arquitecto) que se ocupaban de efectuar simultáneamente la lectura de los dos alzados que había que analizar de cada recinto. El trabajo se desarrolló previamente al trabajo de restauración de los muros utilizando el andamiaje colocado a este fin. Nada más iniciar el trabajo se identificaron una serie de elementos del sistema constructivo de la estructura romana que se repetían sistemáticamente y que obligaban a multiplicar las fichas analíticas de elementos. Básicamente se trataba líneas de tongadas en las que se dividían las fases de la construcción de los muros de opus vittatum y de los mechinales de los andamios necesarios para su ejecución. Para simplificar el análisis se asignó a estos elementos el mismo número en cada recinto y se redactó una única ficha, después de asegurarnos de que pertenecían a la construcción romana y tenían la misma morfología. Las reducciones de los diagramas se efectuaron por recintos, dado que en la práctica sólo existían dos estructuras: la romana y la neoclásica, perteneciendo el resto de los elementos analizados a destrucciones o reformas parciales. Por este motivo, los diagramas de los elementos de cada recinto tienden a adoptar una forma extendida en horizontal, ya que muchos de los elementos descritos en el análisis corresponden en realidad a elementos constructivos coetáneos de la fase la romana o de la neoclásica (Fig. 6). Hay que pensar que estos resultados responden a una realidad histórica y es que desde que se terminó de desmantelar la fachada y la rampa romana en época medieval el edificio era inaccesible. Además, la tipología de

12 Análisis del Edificio: director, L. Caballero; codirectores, L. Cámara y P. Latorre; técnicos arqueólogos, M. Fernández Mier, M. Alba Calzado y Ma A. Pedregal Montes (Grupo Dach del CSrC).


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

PLANTA PRIMERA, HABITACiÓN SE.

CONl'EMPOAANEO GIANNINI

PLANTA SEGUNDA, HABITACiÓN SE.

,~~"'...-..

_.

CONTEMPORÁNEO ....................

PLANTA TERCERA, HABITACiÓN SE.

GIANNINI

UCEDA

E'DAD MEDIA

ROMANO

Fig. 6. Diagramas periodizados de las unidades estratigráficas definidas en los tres niveles de la cara interior del muro de la fachada principal. L.Caballero.

205


206

FELIPE ARIAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

los recintos del núcleo con una altura de 9 a 14 m impide que puedan alterarse o modificarse sus muros durante su ocupación por encima de la altura de un hombre, si no es con el apoyo de medios auxiliares de obra. En la secuencia final del análisis realizado se distinguieron elementos constructivos de las siguientes etapas de la construcción del faro: · Romana · Altomedieval o anterior. Correspondiente a la ruina y desmantelamiento de la rampa y de la fachada.

· 1684. Reforma ordenada por el Duque de Uceda y ejecutada por Amaro Antúnez. Construcción de una escalera de madera por el interior que perfora algunas bóvedas romanas. Actualmente sólo es visible la reparación neoclásica de la

· 1788-1792. Reforma neoclásica realizada por E. Giannini y J. COl'nide. Nuevos alzados del faro mediante el forro del núcleo romano que se remata en un gran cornisa sobre la que apoya el cuerpo octogonal que soporta el nuevo fanal del faro.

· 1888-1905. Falso techo y empapelado de los recintos para adecuar el monumento a la visita de la reina Isabel 11. · 1900-1990. Sustitución de la barandilla de madera de la escalera por otra de piedra y diversas reformas para la instalación de equipos del faro e iluminación interior. Es necesario resaltar que gracias al análisis realizado fue posible definir muchos elementos de la construcción romana que eran desconocidos y explicar la técnica de construcción de los muros y las bóvedas de los recintos interiores y el proceso utilizado para levantar la estructura de la Torre. Los muros conservados que configuran el núcleo interior de la Torre romana de aproximadamente 1, 48 m (5 p) de espesor están compuestos de tres hojas diferentes. Las dos exteriores que configuran los alzados visibles están construidas con una mampostería concertada u opus vittatum (Adam, 1989: 147; Marta, 1991: 34), con un mampuesto escuadrado de granito blanco de pequeñas

dimensiones de 30 cm (l p) de espesor. El núcleo esta construido con un hormigón de cal de grandes bolos sin trabaj al' u opus caementicium (Marta, 1991: 15), de gran resistencia, con un espesor de aproximadamente 90 cm (3 p) (Choisy, 1873: 16)13. Dada la irregularidad de los sillarejos de granito que componen el aparejo de opus vittatum es necesario, por un simple problema de orden en el desarrollo del proceso de puesta en obra, nivelar cada cierta altura el lecho de asiento de todos los muros de un recinto. Esta hilada de

regularización del aparejo de opus vittatum se sitúa entre cada cinco o siete hiladas que corresponde a una separación de 90 cm (3 p) a 120 cm (4 p). Este corte en el proceso de la construcción es imprescindible para evitar que los aparejos de la mampostería de los lienzos exteriores puedan deformarse por la presión del hormigón fluido de los rellenos (Taylor, 2003: 106)14. La hilada de regulación define una pausa en el proceso de elevación del muro para permitir la compactación de las tongadas del hormigón de cal y cascotes con el que se rellenaba el interior y favorecer el proceso de carbonatación y endurecimiento de la cal del hormigón. El opus vittatum constituye de este modo un revestimiento de acabado y un encofrado perdido del opus caementicium que se iba elevando por tongadas. En los lienzos visibles de los alzados interiores de estos muros, ocupando el espacio de un sillarejo, aparecen unos agujeros rectangulares de 12 x 18 cm que han sido rellenados con ripio. Estos agujeros aparecen de dos en dos aproximadamente en cada una de las líneas de regularización del muro que hemos descrito y fundamentalmente, en sus alzados este y oeste. Por las características de estos agujeros, por su disposición etc. hemos considerado que corresponden a los mechinales donde se introducirían las almojayas del andamio de construcción (Adam, 1989: 85-90; Taylor, 2003: 109). En el proceso de la construcción del muro la pieza de madera de la almojaya del andamio no se introducía en el mechinal sino que se apoyaba sobre la hilada de regularización. El mechinal se conformaba al cubrirse esta pieza con el opus vittatum de la siguiente tongada quedando así fijada al muro para recibir la estructura del an-

13 " ... la mezcla se realizaba in situ y la disposición regular de las piedras compensaba un recubrimiento de mortero menos perfecto. El hormigón romano tenía todas las ventajas de un hormigón moderno pero con el notable ahorro de mano de obra que supone no realizar la mezcla previa....Resumiendo, el hormigón romano se basa esencialmente en la puesta en obra por separado del mortero yel árido ... ". 14 "... el proceso no estaba exento de riesgos: los albañiles podían verter más hormigón antes de su endurecimiento completo, con lo que el núcleo plástico se podría deformar hacia afuera deformando la cara de ladrillo. Se ha sugerido que para solucionar este problema se colocaban "hiladas de atado" ... ".


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

damio del siguiente nivel. Tenemos que imaginar que la construcción de una torre de estas características se construiría desde el interior hacia el exterior y que los andamios de la obra y la maquinaria de elevación del material apoyarían por el interior de la propia construcción, elevándose a medida que lo hiciese ésta. Los vanos de puertas y ventanas que perforan estos muros sirven para comunicar en cada nivel los recintos de dos en dos y para darles acceso, luz y ventilación desde la rampa exterior. Los huecos están construidos con un opus quadratum de sillares ciclópeos de granito rosáceo, muy toscos, de factura irregular y textura muy granular. Estos sillares se colocan en las jambas a soga y tizón y soportan un gran dintel adovelado de 1, 18 m (4 p) de vano y una altura de 2,07 m (7 p). Algunos de estos huecos (ventanas y puertas) fueron reaprovechados para las actuales ventanas de la Torre, otros fueron cegados, pero su estructura es hoy perfectamente visible. En la perspectiva de la Torre arruinada que aparece dibujada en la ilustración de 1762 que se atribuye a Cornide 15 (Fuentes, 1991: 399, nO 16; VVAA, 1991: 208), podemos deducir fácilmente el aspecto que tendría el exterior del núcleo romano antes de ser forrado por la obra neoclásica; ya que parece lógico pensar que en este dibujo se está representando la misma fábrica y despieces que actualmente podemos contemplar en el interior del mismo muro. Los recercados de los vanos de puertas y ventanas y las esquinas aparecen dibujadas con una sillería de mayores dimensiones a la que se dibuja en el resto del aparejo del muro y estarían construidas con la misma fábrica de opus quadratum que acabamos de describir de granito rosáceo. El resto de los muros aparecen dibujados con un aparejo de menores dimensiones que debemos asimilar igualmente con una mampostería concertada u opus vittatum. En su libro Cornide pone de manifiesto la escasa calidad de los restos de la escalera y de estos muros que no merecían ser robados para reutilizarlos en la construcción de la muralla de la ciudad (Cornide, 1992: 24)16. Las bóvedas que cubren los recintos interiores y que conforman los suelos de cada uno de los niveles se cons-

207

truyen con un opus caementicium sobre cimbras de madera apoyadas en los muros interiores (Adam, 1989: 194, fig. 436; Choisy, 1873: 26). Estas bóvedas de hormigón, tan características de la arquitectura romana entre los siglos 1 y IV no están construidas con dovelas propiamente dichas sino que están conformadas, al adaptar el hormigón vertido la forma de las cimbras sobre las que se construye (Taylor, 2003: 12)17. Para ejecutar las bóvedas de los interiores de la Torre se extiende sobre la cimbra de madera una capa espesa de mortero de cal de granulometría gruesa. Sobre esta capa de mortero se colocaban grandes bolos sin trabajar de forma más o menos trapezoidal siguiendo la directriz de la cimbra y adoptando la posición que tendrían las dovelas. Posteriormente se cubrían con un hormigón de cal sobre el que se repetía la operación antes descrita. Después de dos o tres tongadas semicirculares se rellenaban los senos de la bóveda con el mismo hormigón. Esta operación se realizaba desde la parte superior de la cimbra construyendo bóveda y muro simultáneamente. El opus vittatum de los muros interiores se remataba siguiendo las directrices de las bóvedas. Por encima de éstas, los riñones de las cuatro bóvedas y los muros que las delimitaban formaban un compacto de opus caementicium hasta formar la plataforma nivel inmediatamente superior. Sobre esta plataforma se levantaban los muros del nivel siguiente y se pavimentaba el suelo con grandes losas. Perforando todas las bóvedas existe un pequeño agujero de aproximadamente tres centímetros de diámetro que se sitúa en el centro geométrico de cada recinto y que atraviesa la bóveda. El sistema constructivo empleado obligaba a la ejecución de una gran plataforma en cada nivel desde la que se arrancaba la construcción de los muros del nivel siguiente. Hemos interpretado que este agujero serviría para pasar una plomada hasta los recintos inferiores que permitiese replantear correctamente el arranque de los muros del nivel inmedia·· tamente superior, y controlar durante su ejecución que estuviesen perfectamente aplomados con los ya construidos. No debemos descartar que estas perforaciones

15 Alzado en perspectiva, perfil y plantas de la Torre de Hércules. Anónimo (J. Cornide Saavedra?), La Coruña, 1762, Biblioteca Nacional Madrid, SeCo Bellas Artes, dibujos, cat. B/2185. 16 " ... si la materia de la que se componía la escalera, era de igual calidad á la que esta fabricada la Torre, como lo indican algunos trozos que todavía se reconocen en sus inmediaciones, á fe que no merecían la pena de ser conducidos al pie de las actuales murallas, en cuyos cimientos se hallan materiales de tan superior calidad, como los que se han empleado en las que últimamente se fabricaron ... ". 17 "La piedra revestida ... , implica mayor plazo de construcción, mayor cuidado, necesidad de una gran calidad de la mano de obra y un mayor coste. Con el hormigón llega la rapidez, la eficiencia y la expresividad, que solo depende de sus encofrados y apeos durante la construcción" .


208

FELIPE

ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

funcionasen también para evacuar el agua hasta el nivel inferior que pudiese introducirse en los días de tormenta. En el análisis que se ha realizado de los muros se ha podido detectar también el sistema de cimbrado de estas bóvedas. En uno de los muros N y S -perpendiculares a la directriz de la bóveda- existe un pequeño escalón de 3 a 5 cm donde finaliza el opus vittatum y arranca ésta. En los muros E y W paralelos a la directriz de la bóveda existen dos mechinales rectangulares separados 70 cm entre sí, de 40 x 20 cm y que se sitúan centrados en el muro justo por debajo del nivel de arranque de ésta. Estos huecos enfrentados en los muros E y W se encuentran a diferentes alturas; los de un muro una hilada por encima de los de enfrente. Estos huecos por su posición con respecto a la bóveda servían para colocar dos vigas sobre la que descansaba la cimbra que se apoyaba también en el escalón construido en el muro. Su escalonamiento permitía introducir las vigas de madera inclinándolas y niveladas calzando los mechinales más bajos. Para descimbrar la bóveda era suficiente soltar los calzos colocados y quitar las vigas que soportaban la cimbra, dejándola caer hacia el interior. El pavimento que remata toda la estructura romana está compuesto por grandes piezas de granito rosáceo en forma de doble T que se colocan ensambladas unas con otras mediante un sistema de engatillado encadenado sobre los muros que separan los cuatro recintos abovedados. La pieza central de este atado tiene la forma de dos cruces unidas por su base con sus brazos trapezoidales y traba en dos direcciones los encadenados que rematan los dos muros en cruz que se acometen en perpendicular. Todo este sistema de atado en dos direcciones del remate de la estructura romana serviría para atar el muro perimetral que delimita estos recintos con los muros interiores que les separan, dando cohesión al conjunto que permitiría resistir los empujes de las bóvedas y evitaría su apertura lateral. Al situarse este pavimento bajo la bóveda que soporta todo el remate neoclásico, se había considerado como parte de esta intervención. En las secciones de su levantamiento, Hütter dibuja el pavimento con el mismo rayado con el que distingue la construcción neoclásica de la romana, que acababa justo por debajo (Hütter, 1973: planos 3, 4, 5 y 6). Sin embargo, en el análisis que realizamos entendimos que este pavimento era, por su dis-

posición, morfología y dimensiones parte de la fábrica romana, al servir de atado de la estructura de bóvedas sobre la que se apoya. Además, el trazado de la sala neoclásica no guarda ninguna relación con la geometría de este pavimento que no se conserva completo, definiendo un corte entre ambas construcciones. Tallado en el pavimento existe una huella rectangular (aprox. 1, 20 x O, 85 m) que probablemente corresponde al apoyo de una de las torrecillas construidas por orden del Duque de Uceda en 1684 y que claramente nos indica que este pavimento es anterior a la obra neoclásica. Curiosamente, en la pieza central del pavimento que hemos descrito existe tallado un pequeño agujero, señalado con un círculo también tallado, que no es otra cosa que el centro que sirvió para replantear todo el trazado del remate neoclásico. Para reforzar esta hipótesis, con el trabajo documental para la exposición Torre y Ciudad se localizó en la Real Academia de la Historia un plano manuscrito de Cornide con el proyecto de la reforma neoclásica, en el que el pavimento se representa con el mismo color salmón con el que se distingue la fábrica preexistente de la nueva, coloreada en amarillo (VVAA, 1991: 209).

EL DESCUBRIMIENTO POR EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LOS CIMIENTOS Y ARRANQUE DE LA ESTRUCTURA ROMANA DESAPARECIDA Para confirmar o desmentir las diferentes hipótesis que existían sobre la forma que pudo tener la estructura desaparecida del faro romano, era necesario acometer la excavación arqueológica de la plataforma y comprobar si existía algún resto de su cimentación o del arranque de la rampa que le daba acceso. Apunta Bello que esta excavación había sido ya reclamada y propuesta por Monteagudo 18 , así como por Hauschild (1976: 94) que afirmaba que sólo esta actuación podría desvelar la incógnita acerca de la primitiva configuración de la Torre. Esta actuación no se había llevado a cabo por las dudas que se planteaban sobre las posibilidades de que pusiese aparecer algún resto de la construcción desaparecida, ya que se pensaba que el nivel de la roca debía situarse prácticamente a la cota del suelo de la plataforma, tal y como

18 Dr. Luis Monteagudo, arqueólogo y antiguo director del Museo Arqueológico e Histórico coruñés.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

se podía comprobar en el interior del edículo que protege la inscripción romana. Además, dada la importancia y la calidad constructiva que tenía la obra neoclásica había que suponer que para garantizar que su cimentación se apoyase directamente sobre la roca, habrían tenido que demoler los restos de la construcción romana (Bello, 1991: 177). Las excavaciones integradas en el proceso de la restauración y codirigidas por Bello y Caballero 19 comenzaron en junio de 1992 (Bello, 1997). Nada más iniciarse, estos trabajos pusieron de manifiesto -contra todo pronósticola potencia y la complejidad estratigráfica de los rellenos de la plataforma neoclásica que atesoraban el arranque y el perímetro de la cimentación de la estructura romana desaparecida. Aunque no se pudo rescatar ningún resto de la estructura de la rampa si se pudo constatar la veracidad de la segunda de las hipótesis planteadas, ya que la Torre estaba rematada por una estructura de sillares de época alto imperial y que ésta había sido la causa de su desaparición, al ser desmontada esta estructura en época medieval para reutilizar los grandes sillares de granito con la que estaba construida (Fuentes, 1991: 34)20. Los constructores romanos sabían que una construcción de la altura y la potencia que iba a tener el faro debía asentarse sobre un suelo de roca (Vitrubio 1, V)21. La cimentación de la Torre romana debió iniciarse, por tanto, excavando toda la superficie sobre la que se asentaría el edificio hasta dejar visible la roca, que se limpiaría de tierra. A continuación, se talló todo el granito meteorizado escalonando la roca en terrazas de 45 cm (1, 5 p) de altura hasta obtener una plataforma en perfectas condiciones (Adam, 1989: 115-116). Sobre esta plataforma se realizó el replanteo del edificio tallando en la roca su trazado. En el lateral septentrional se conservan todavía talladas algunas líneas paralelas al fuste de la Torre neoclásica y separadas aproximadamente 2 m (7 p). Hemos interpretado que estas líneas pueden estar dibu-

209

jando el trazado y espesor del muro de esta fachada (Taylar, 2003: 71)22. Definiendo el perímetro de la construcción, la primera hilada del edificio se construyó con sillares de granito rosáceo de grandes dimensiones u opus quadratum (Marta, 1991: 11-15), con la misma altura de hilada que el primer escalón realizado en la roca y colocado a hueso sin mortero, alternando una pieza a soga (120 cm) con otra a tizón (60 cm). El hueco entre los tizones y el espacio hasta el primer escalón de la roca se rellena con un opus caementicium) similar al utilizado en la construcción de los rellenos de los muros y de las bóvedas. En los laterales este y oeste del perímetro construido, los sillares de esta hilada (tanto si están colocados a soga como a tizón) se construyen con una sección en forma de pestaña en L de 35 cm de ancho y 10 cm de profundidad, en el que se encaja la hilada siguiente. Hacia el exterior, alrededor del perímetro construido de esta primera hilada, el terreno circundante se rellenó de tierra cubriendo las irregularidades de la roca que rodeaba la construcción para crear alrededor una explanada de trabajo. La siguiente hilada de sillares se coloca solo a tizón, contrapeándola a los tizones de la hilada inferior. En los lados este y oeste, los sillares de esta hilada se retranquean de la línea exterior de la hilada inferior, provocando un pequeño escalón en la fachada de 30 cm, al apoyarse en la cara inferior del sillar en L. De este modo, esta hilada queda trabada al exterior por esta pestaña y hacia el interior por la roca. A partir de esta hilada, los sillares van colocándose sucesivamente en altura a soga o tizón, definiendo un aparejo muy característico de la construcción romana (Adam, 1989: 118)23. Este modo de construir los muros de opus quadratum, alternando las hiladas a soga y tizón con otra de sólo tizones, permite que éstos formen una especie de adarajas o dientes que se embuten en la masa que compone el núcleo interior (Choisy, 1873: 100).

19 Excavación arqueológica: director,]o Ma Bello Diéguez, Museo Arqueológico de La Coruña; codirector: L. Caballero; técnicos arqueólogos: Mo San Claudia Santa Cruz, M.]. Arrojo Iglesias y Bo De La Villa Cabrera. 20 "... Luego, en este Regimiento los dichos señores mandaron que ninguno toque ni llebe ninguna piedra de la obra e fortificación del castillo Viejo, sopena de mil maravedíes .. o" (Archivo Municipal de la Coruña, Libro de Actas y Acuerdos Municipales, 27 de Octubre de 1553) 21 "... Se cavará hasta hallar suelo firme si se puede, y allí se tomará mayor anchura de la que se quiere dar á la pared fuera de tierra, en aquel tanto que pareciere conveniente, atendida la magnitud y calidad de la fábrica: y este hueco se irá llenando de estructura solidísima... "o 22 "... Existían al menos dos razones para que los arquitectos banqueasen los terrenos. Una era que las superficies horizontales hacían mucho más fácil el replanteo de los edificios. ""0 23 "El ensamble por alternancia de hiladas a soga y tizón -perceptible en la muralla Serviana-, se mantendrá durante la época imperial y conservará el aprecio de numerosos constructores, a causa del carácter tan sistemático de su puesta en obra... ".


210

FELIPE ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

\

Fig. 7. Planta del perímetro exterior de la torre romana obtenida por excavación arqueológica e interpretación de su estructura. P.Latorre.

Al llegar a la esquina este macizo de sillares va contrapeándose en escalera con los sillares de la fachada contigua que van aparejándose en perpendicular. De este modo fueron construyéndose seis hiladas macizas de sillares contra la roca escalonada, hasta conformar una plataforma horizontal de sillería perfectamente trabada de la que arrancarían los diferentes muros de las fachadas desaparecidas de la Torre. En el lateral sur de la Torre se conservan actualmente hasta cinco hiladas de sillares en altura de esta plataforma. En la excavación arqueológica se han recuperado numerosas llaves de hierro en forma de U, que en algún caso se conservaban in siru. Estas llaves se colocaban sobre unos cajeados en la piedra que posteriormente se rellenaban con plomo derretido. Todos los sillares recuperados tienen en su cara superior los huecos correspondientes a estas llaves, lo que completa una tipología característica de la construcción más ortodoxa de estas fábricas, colocadas en seco, sin mortero entre las juntas y unidas mediante llaves metálicas (Adam, 1989: 57; Choisy, 1873: 102).

Los muros exteriores de la Torre romana estarían realizados con un opus quadratum de sillares ciclópeos de granito rosáceo, siguiendo el aparejo y la tipología constructiva descrita, combinando soga y tizón. En la segunda hilada de las fachadas este y sur se conservan una veintena de sillares a tizón de la cara exterior de la Torre romana y es lógico pensar que formaban parte del alzado de estas fachadas, del basamento o del pedestal de la Torre. Estos sillares colocados a hueso sin mortero, conservan claramente en su cara visible al exterior un almohadillado tosco con marcas del cincel, prácticamente idéntico al que presentan las pilas del puente de Bibei en Ourense (Durán, 2005: 211) con el mismo aparejo que combina los sillares a soga y tizón y al que presenta el muro del foro de Augusto en Roma (Adam, 1989: fig. 251). Además el empleo de un aparejo isodómico de grandes sillares debió ser usual en la configuración de la estructura de los faros romanos, según se desprende de varias imágenes de la iconografía conocida (Noguera, 1996: 234; Fernández Ochoa et alii, 2005: 137).


Torre de Hércules: finís terrae Lux. Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

La línea que definen los sillares de la fachada sur se separa del basamento neoclásico aproximadamente 2, 72 m. lo que determina una longitud de aproximadamente 18 m (61 p) en las fachadas oriental y occidental del perímetro del basamento de la Torre romana. Sin embargo, la cara de la fachada oriental se separa aproximadamente 4, 30 m del fuste neoclásico, definiendo en este alzado un remate diferente del basamento romano, dada la simetría cúbica que suponemos tendría el fuste de la Torre. La longitud de los lados norte y sur no puede todavía determinarse, ya que todo el lateral occidental de la plataforma permanece sin excavar24 . Como el suelo de la planta baja del núcleo romano se sitúa unos tres metros por encima de este nivel, suponemos que existiría un basamento o un zócalo macizo más grande que la estructura de la Torre y que esta diferencia de medidas podía estar en relación con el trazado de sendas rampas laterales de acceso a la puerta principal del edificio (Caballero & Laton'e, 1999: 505). Como entre los restos conservados de la estructura desaparecida no ha podido localizarse ninguna cara de sillares de acabado hacia el interior, no es posible definir en ningún punto el espesor que tendrían los muros de las fachadas desaparecidas. Sin embargo, en el lado norte de la excavación, existen dos líneas paralelas talladas en la roca separadas aproximadamente 2 m (7 p) que podrían estar definiendo este espesor (Hauschild, 1976: 96)25. Si aceptamos que el espesor del muro de la fachada tiene esta medida, se puede deducir que el ancho de la rampa helicoidal tendría aproximadamente la misma dimensión (7 p) para configurar una base de 18 m (7+7+5+9+5+9+5+7+7 = 61 p) de lado (Fig. 7).

211

Una rampa de aproximadamente dos metros daría alguna credibilidad a las descripciones más antiguas que afirman que por ella podía subir un carro tirado por bueyes (Hütter, 1973: 39; Hauschild, 1976: 96)26. Aceptándose estas dimensiones para el trazado de la rampa, en el coloquio del Simposio se puso en duda que incluso con esta medida pudiese girar un carro cargado de madera en las esquinas rectas y se aceptó como hipótesis más viable la utilización de animales de carga provistos de alforjas para subir la leña o el aceite. En la excavación realizada se ha descubierto, junto a otros sillares, una pieza de cornisa de granito rosáceo, con unas dimensiones de (l07 x 82 x 44 cm) y una labra similar a la de todos los sillares aparecidos" in situ". Esta cornisa, que sin ninguna duda procede de la construcción romana, se colocaría en el remate del cuerpo principal de la Torre, en el del basamento o serviría para definir el escalonado que algunos autores suponen tendrían las fachadas, coincidiendo con los niveles interiores de la Torre (Caballero & Latorre, 1999: 506). Esta pieza podría también rematar algún pórtico del acceso de la fachada oriental, que como hemos comentado, presenta unas dimensiones mayores. Esta pieza ha aparecido junto a otros sillares, fuera del perímetro de la construcción, como si hubiesen sido arrojadas desde lo alto del muro. La posición de este grupo de sillares, sobre niveles arqueológicos de época medieval, confirma la hipótesis de que la Torre fue utilizada durante este periodo como cantera. Existen también algunos sillares de la cimentación descrita que aparecen completamente desgarrados como partidos por una palanca, lo que refuerza la idea del robo (Bello).

24 Ante la importancia de los restos y de los niveles estratigráficos que aparecían en la excavación se acordó unir la superficie de las catas abiertas en un área correspondiente a 2/3 de la superficie de la plataforma entre los laterales este, norte y sur de la Torre y conservar como reserva arqueológica aproximadamente 113 del sector occidental. Metodológicamente, esta superficie del yacimiento debería conservarse por lo menos hasta haber concluido la excavación abierta, estudiado sus materiales y publicado la memoria de los trabajos realizados. Además, dada la importancia científica que tiene en estos momentos la zona preservada, es imprescindible conservarla en el tiempo hasta que otra generación pueda garantizar su excavación con una metodología diferente y con todos los medios técnicos y económicos necesarios para asegurar su éxito científico. 25 "No están claras las medidas del muro exterior, pero hay que suponer que su espesor sería mayor que el de los muros interiores. En el dibujo se le calculan 2,10 m, lo que correspondería a unos 7 pies". 26 Malina B. 1550. Descripción del Reyno de Galicia: "Del principio de ella hasta lo alto y va rodeándola una ancha escalera de piedra que nacía de la misma torre por la cual subía llanamente un carro de bueyes hasta dar en lo alto del chapitel.". Hütter recoge esta cita en su artículo y considera" las medidas de su anchura deben ser exageraciones locales y significar tan sólo indicios de su fortaleza". Hauschild recoge también esta cita para afirmar en su hipótesis" La rampa se reconstruyó con un ancho de 1,50 m, aproximándose al de 1, 58 m de la rampa del faro de Alejandría. No se excluye sin embargo que el ancho haya podido ser mayor, lo que hubiese contribuido a hacer más cómoda la subida de las bestias de carga".


212

FELIPE

ARIAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

DESCRIPCIÓN DE LOS RESTOS DESAPARECIDOS A PARTIR DE FUENTES DOCUMENTALES, BIBLIOGRÁFICAS E ICONOGRÁFICAS Y SU RELACIÓN CON LOS RESTOS CONSERVADOS Ya hemos comentado que el trabajo de archivo yel estudio de las fuentes documentales, bibliográficas e iconográficas del monumento se realizó para la exposición Ciudad y Torre, organizada por el Ayuntamiento de la Coruña y está recogida en una excelente publicación de 1992 del Instituto José Cornide. Toda la documentación gráfica encontrada y algunas imágenes inéditas hasta entonces de la situación del faro antes de su reconstrucción se publicaron en el catalogo de la exposición. En el proceso de la investigación era necesario contrastar toda esta documentación con las estructuras conservadas y los restos descubiertos en la excavación y relacionarlas para tratar de encontrar evidencias que nos permitiesen avanzar en la definición de la forma del faro romano y de su estado de ruina antes de la restauración neoclásica. Evidentemente, las propuestas que realizaremos sobre la rampa, el remate superior y los alzados que configuran la estructura desaparecida del faro se mueven en el terreno de las hipótesis y estarán sometidas a revisión. La construcción de la rampa. La solución propuesta por Hutter de una rampa volada construida con sillares en ménsula empotrados en el muro del núcleo interior está definitivamente descartada, dado que los restos aparecidos en la excavación arqueológica confirman que la Torre estaba rematada por una estructura de sillares de época altoimperial de gran potencia constructiva rodeando el núcleo. Además, tal y como planteo Hauschild en su réplica al trabajo de Hütter, es imposible construir una rampa volada de estas dimensiones y en la iconografía conocida de faros en época romana y de otras torres medievales no existe ningún ejemplo representando una construcción de estas características. Tampoco parece coherente plantear la construcción de la rampa con un suelo plano de losas apoyadas entre el núcleo interior y el muro exterior como propone Hauschild, ya que obligaría a la colocación de unas piezas de piedra de una sección muy importante, sobre todo para

salvar una rampa de aproximadamente 2 m de ancho. Además, la construcción de dinteles de gran espesor para resolver un problema de estas características no era una técnica habitual de la construcción romana. Tal y como propone Cornide, parece mas lógico resolver este problema con una bóveda de características similares a las existentes en el interior, apoyada entre el muro perimetral del núcleo yel muro desaparecido, siguiendo en paralelo el trazado de la rampa a la que da apoyo. Su descripción de los restos que todavía eran visibles antes de la reconstrucción neoclásica apuntan inequívocamente hacía esta solución ya la existencia de descansillos horizontales en las esquinas sobre una bóveda de crucería que Cornide todavía puede reconocer entre los desmoronamientos de la ruina del núcleo (1992: 27-29)27. Esta solución, inmersa claramente en la tradición constructiva de la época imperial (Choisy, 1873: 26), justificaría también las dimensiones con la que se dibuja la roza en todas las ilustraciones neoclásicas que corresponderían al apoyo lateral de la bóveda en el muro y a los rellenos descarnados del seno de ésta. Para materializar este apoyo, el opus vittatum de la cara exterior del muro perimetral del núcleo de la Torre se cortaría siguiendo el trazado y la pendiente de la rampa superior, tal y como aparece dibujado en las ilustraciones del siglo XVIII. La bóveda apoyaría en este escalón de la fábrica y en otro simétrico en la cara interior del muro de fachada y se construiría sobre una cimbra apoyada en la rampa del nivel inferior que se desplazaría siguiendo la pendiente a medida que avanzase en altura la construcción. Dada su configuración en masa, los rellenos de los senos de la bóveda formarían un todo continuo de opus caementicium con los rellenos del núcleo de los muros laterales que le dan apoyo, hasta configurar el tablero de la rampa superior. Construida la rampa se podría continuar la construcción de los muros laterales hasta el nivel siguiente apoyando la hoja exterior de opus vittatum directamente sobre el tablero de ésta. Para acomodar el apoyo de la bóveda sobre la cara interior del muro de opus cuadrattum de la fachada, sería necesario la fabricación de sillares triangulares o la colocación de las hiladas en paralelo a la pendiente, con una dirección diferente a los sillares de la fachada. También

27 " ... para esta conjetura me fundo en que los ángulos de la Torre antigua se conservaban algunas dovelas que estaban pegadas á los salmeres, y que indicaban haber sido parte de los arcos angulares, que arrancando á una y á otra parte servían de apoyo á las rampas de cada frente, y sostenían los descansos, como sucede en cualquier escalera que sube en ángulos rectos." ... " No es fácil determinar el ancho que tenía esta rampa; pero de la extensión del cimiento que se descubría alrededor de la torre antigua, infiero que no sería menor de cuatro pies".


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

sería posible imaginar que el muro de fachada de 2 m (7 p) de espesor estuviese construido con tres hojas diferentes: la exterior de opus cuadratum, combinando hiladas de sillares a soga y tizón; un núcleo de opus caementicium} en el que se empotrarían los sillares atizonados de la cara exterior; y la cara interior que se remataría con una fábrica de opus vittatum en la que apoyaría la bóveda de la rampa, con una construcción similar a la que hemos descrito. En cualquier caso, la existencia de una fábrica de opus cuadratum de gran potencia, sea sólo en la hoja exterior del muro de fachada o en ambas caras, puede justificar su desaparición por robo de la que hay pruebas más que suficientes en las fuentes. Con independencia de la configuración de los muros de fachada, los huecos que se abrirían en este muro se construirían obviamente con sillería en todo su espesor, repitiendo unos despieces y una configuración similar al que presentan los conservados en el núcleo interior. Con respecto a estos elementos, aparte de su disposición en el muro de la que hablaremos ahora, sólo encontramos una incógnita y es si hubiesen podido cerrarse en arco. COl"nide dibuja un hueco cerrado con arco en la fachada sur del grabado de su libro (1992: lám. 4) y en su hipótesis de reconstrucción (1992: lám. 1) dibuja los huecos de las fachadas desaparecidas en arco. También es necesario apuntar que en todas las ilustraciones del siglo XVIII aparecen dibujados en la base de la Torre unos muros en ruinas que acometen en las esquinas, prolongando en cruz los muros del perímetro del núcleo. La representación de su construcción y dimensiones varía de una ilustración a otra y parece que podrían formar parte de la construcción original o ser muros adosados de épocas posteriores y de una entidad constructiva diferente. Si perteneciesen a la construcción original del edificio su función podría estar relacionada con los tres primeros tramos de la rampa en los alzados norte, oeste y sur, que podrían estar construidos sobre rellenos en vez de sobre bóvedas. Aunque, si nos fijamos en la perspectiva de Cornide (1992: nO 16) (VVAA, 1991: 208) podemos observar que en la esquina NE estos muros tienen casi la altura de las puertas de la fachada principal, lo que impediría el arranque de la rampa en este punto. El propio Cornide al describir los restos que se conservaban de la rampa se refiere a que su trazado no llegaba hasta el suelo y que la roza quedaba

213

como colgada en el aire (1992: 28-29)28. Estos muros también podrían corresponder simplemente a restos de construcciones posteriores o a un sistema de refuerzo de la base de la Torre. El desarrollo de la rampa ha sido objeto de diferentes propuestas, debido sobre todo a la inexplicable colocación de los huecos de las ventanas en los alzados del núcleo interior de la Torre. Se ha dicho que permitirían almacenar grano y madera en el interior de los recintos y extraerlo desde estos huecos altos que quedarían a nivel del suelo de la rampa. En cualquier caso, ninguna de las explicaciones parece convincente y la explicación de Urgorri parece la más lógica. Cada nivel de piso tiene dos puertas de acceso a los dos pares de recintos que componen su planta. El resto de los huecos se reparte de modo que cada recinto tenga uno. El desarrollo de estos huecos parece helicoidal y servirían para iluminar y ventilar cada recinto. Por este motivo, es posible que los huecos existentes tuviesen alguna relación con los huecos que pudiesen existir en las fachadas desaparecidas que podrían situarse en paralelo a éstos. En las ilustraciones realizadas durante el siglo XVIII de la Torre arruinada antes de su restauración y que proceden directamente de la mano de los autores que personalmente vieron el monumento, todas las fachadas se representan surcadas por una roza con un desarrollo continuo y con una pendiente constante en todo su recorrido, que arranca desde el lateral septentrional y asciende en helicoide en sentido opuesto al de las agujas del reloj. En este contexto, parece difícil aventurar otra hipótesis para subir a la Torre que no sea una rampa y no parece fácil pensar en una solución con escaleras y descansillos horizontales, tratando de establecer paralelos entre nuestra estructura y la del faro de Leptis Magna (Bartoccini) como propone Urgorri. Por otro lado, existen una serie de contradicciones entre las diferentes ilustraciones históricas sobre el trazado de la roza y errores en la posición y número de los huecos que se representan con respecto a la realidad, que es necesario puntualizar. Por este motivo, es imprescindible repetir la metodología utilizada por Hütter y relacionar el trazado de los dibujos históricos con un trazado realizado sobre un levantamiento preciso y detallado de los alzados interiores de la Torre. Para desarrollar este análisis hemos utilizado las siguientes ilustraciones históricas: la ilustración de 1762

28 "... Tampoco se puede asegurar que esta escalera llegase hasta el suelo, pues la parte del Mediodía quedaba el desmorono como colgado en el ayre; pero esto en mi concepto se había hecho con cuidado, supliendo antiguamente la parte que faltaba con una escalera ó rampa de madera, que retirada arriba en tiempos de guerra, dexaba resguardados á los defensores ... ".


214

FELIPE ARrAs VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

que se atribuye a Cornide que incluye las plantas, una sección y una perspectiva de la fachada principal, con la fachada norte en fuga (no 16) (VVAA, 1991: 208); el grabado que incluye el Padre Flórez en la España Sagrada de 1765 (no 17)29 copia del dibujo de Cornide que acabamos de citar; el plano de Ricaud de 1772 (no 18)30 que incluye el alzado principal, las plantas y una sección (VVAA, 1991: 204); el dibujo anónimo del archivo de la Catedral de Santiago de 1788 (no 24)31 que dibuja sólo la fachada principal y en el que se representan las grietas y las rozas aparecen desfiguradas por los desmoronamientos (VVAA, 1991: 207); la ilustración también anónima de este archivo sin fechar (no 25)32 que dibuja en perspectiva el alzado sur, con una fuga muy forzada del alzado oeste y con un dibujo de la inscripción muy grande en primer término (VVAA, 1991: 206); y, finalmente, el grabado de COl'nide de la fachada sur del estado del monumento antes de la restauración (1992: lám. 4), yen el que se dibuja también la inscripción y se representa el último hueco de la fachada en arco. Todas las ilustraciones que representan la fachada principal (no 16, 18 Y24), la dibujan surcada por cinco rozas paralelas en dirección ascendente sur-norte. Los dibujos de Cornide (no 16) y Ricaud (no 18) representan los mismos huecos que existen en la realidad y que Hütter designa con los números 4,10,12,13,14 Y 17 (plano 12)33; sin embargo, en el dibujo de COl'nide el hueco 17 se sitúa sobre el quinto tramo de la roza yen el de Ricaud sobre el cuarto, siendo como veremos esta solución la más aproximada con el desarrollo que permite la geometría del edificio. Nos llama también la atención que ambos autores representan las dos puertas

de acceso a la segunda planta (huecos na 12 y 13) con alturas diferentes, adaptándose al recorrido de la rampa, detalle que no coincide con la realidad. En la ilustración de 1788 (no 24) el hueco 17 no está representado, pero el resto de los huecos se dibujan en posiciones similares con respecto al trazado de la rampa y las puertas de acceso a la segunda planta al mismo nivel, en correspondencia con la realidad. Esta ilustración es la única en la que se representa la fábrica de la Torre arruinada, surcada por fisuras, roturas y desprendimientos que son citados numerosas veces para alertar de su estado y de la necesidad de acometer su restauración (Cornide, 1992: 34-35)34. La fachada norte sólo se dibuja fugada en la perspectiva de Cornide (no 16) que se representa con cinco rozas paralelas ascendentes en dirección este-oeste. En este alzado se dibujan tres ventanas, igual que las que existen en la realidad y que Hütter designa con los números 1, 5 y 15, aunque su colocación con respecto al trazado de la rampa presenta algún problema de interpretación. La fachada oeste sólo aparece con una fuga muy forzada acompañando la perspectiva de la fachada sur (no 25). Esta representada sin huecos y con cuatro tramos de roza en dirección ascendente norte-sur. En la realidad, en ese alzado aparecen un total de cinco huecos, los números 2, 6, 7, 8 Y 16, que simplemente fueron omitidos de la representación dada la fuga que tiene en esta lámina la fachada. El alzado sur aparece en la ilustración que acabamos de citar (no 25) representada con cuatro tramos de roza, sin embargo en el grabado del libro de Cornide (1992: lám. 4) se representa con cinco tramos de roza, en ambos casos en sentido ascendente oeste-este. En las dos ilus-

29 Plano contenido en E. Flórez, España Sagrada, Teatro geográfico, histórico de la Iglesia de España., tomo 19, Madrid, 1754-1866 (Fuentes, 1991, 1. José COl'nide, p. 400, nO 17). 30 B. Ricaud, Plano de la TOrre de Hércules, Madrid, 1772, Servicio Histórico Militar, Madrid. Sección A, grupo XVI, subgrupo 1, n. 3346, B-1164, (Fuentes, 1991,1. José COl'nide, 401, nO 18). 31 Plano del Estado en el que estaba la TOrre antes de su reedificación, Anónimo siglo XVIII (ca. 1788), Archivo Catedralicio Santiago, Sin signatura, (Fuentes, 1991,1, José COl'nide, 405, nO 24). 32 Vista paisajística de la TOI're de Hércules antes de su reedificación. Anónimo. slf, Archivo Catedralicio Santiago, Sin signatura, (Fuentes, 1991,1. José Camide, 406, nO 25). 33 Hütter describe los 17 vanos del muro exterior de la Torre que considera de época romana numerándolos en sentido ascendente, siguiendo el trazado teórico de la rampa en helicoide alrededor del fuste de la Torre, partiendo desde su arranque en el lateral septentrional. De este modo, el hueco más cerca del suelo del alzado norte se numera con el nO 1 yel hueco más alto en la fachada principal con el nO 17. Los dos huecos de las puertas de esta fachada en la planta baja no se numeran, con lo que la torre tiene un total de 19 huecos reconocidos como de época tomana conservados en el muro del perímerro exterior del núcleo. 34 ".. , y aumentándose cada día los desmoronas que había empezado á experimentar, y las dificultades que en tiempos tempestuosos impedían se encendiese el uno de los faroles, pues el otro ya se hallaba roto y su luz suprimida, se llegó prudentemente á rezelar que no tardase en venirse al suelo ... En este estado se hallaba nuestra Torre, quando se emprendió la reparación, que se dispuso descarnando y limpiando todas aquellas partes que amenazaban ruina ... ".


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

traciones se representan tres huecos, numerados como 3, 9 Y 11. La posición de los huecos en estos dibujos con respecto al trazado de las rozas no tiene ninguna relación. Además, el hueco 11 de la ilustración sin fechar (no 25) se dibuja desplazado al centro yen el grabado de COl'nide rematado con un arco. En base a su levantamiento, Hutter compone un plano con el desarrollo de todos los alzados interiores, sobre el que dibuja una rampa de 22 tramos y medio cuyo trazado se adapta a la posición de los huecos mediante pendientes variables 35 . La rampa arrancaría desde la ventana designada con el nO 1, situada en el muro N de la habitación NW del primer piso, a la que se accedería desde una escalera interior (Hütter, 1973: planos 13-14). Desde este punto, la rampa ascendería en un desarrollo de 22 tramos y alcanzaría la terraza superior por la mitad del lateral sur, totalizando una rampa de casi 23 tramos. Hauschild redibuja el alzado de los huecos interiores propuesto por Hutter y dibuja un desarrollo de una rampa de 20 tramos que parte desde la base del hueco N° 1, al que se accedería igualmente por una escalera desde el interior. Desde este nivel, que configura todo un descansillo horizontal en el lateral septentrional de la Torre, la rampa arranca desde el lateral occidental y después de 20 tramos de subida alcanza la terraza superior por el lateral norte (Hauschild, 1976: lám.19). Tomando también como base el levantamiento de Hütter, Urgorri dibuja solo un tramo del trazado de su propuesta, uniendo el suelo a izquierda y derecha de los huecos 4 y 6, en un desarrollo que ocupa la fachada norte y parte de las fachadas este y oeste. Con esta solución, los descansillos resultantes, coincidiendo con los pares de puertas de acceso a los tres niveles, no ocupan la longitud de toda la fachada este y oeste sino que se extienden sólo entre las jambas mas próximas a las esquinas del núcleo, tal y como propone Bartoccini en Leptis Magna. Urgorri, al dibujar un trazado de sólo 15 tramos para subir hasta el remate del faro, propone una solución con una pendiente que sólo puede resolverse con una escalera.

215

Para justificar por qué su trazado no guarda ningún paralelismo con las representaciones que se hacen de la Torre en el XVIII, Urgorri utiliza la descripción de Martín Sarmiento en su viaje por Galicia de 1755 que describe como la rampa en subida no surcaba la fachada oeste, porque en ella no se veían desmoronamientos (Fuentes, 1991: 307)36. Es necesario reconocer que en todas las ilustraciones del siglo XVIII del exterior de la Torre existen ciertas imprecisiones en la colocación de los huecos y divergencias en el trazado de la roza, como apunta Urgorri 37 y que de acuerdo con esta descripción de Sarmiento y con la representación del alzado principal de la Torre que se hace en la ilustración de 1788 (no 24) (VVAA, 1991: 207), debía estar en un estado muy precario, lo que desdibujaría el trazado de las rozas de la rampa y complicaría el trabajo de los dibujantes. También es cierto que el acceso a los recintos interiores desde una rampa en ascensión no es el más adecuado funcionalmente, lo que apuntaría a favor de Urgorri en la existencia de tramos horizontales frente a los pares de puertas que dan acceso a los recintos interiores. Sin embargo, Cornide dice que se habían formado escalones en el interior de los vanos aprovechando el grueso de los muros que permitían salvar las diferencias entre los niveles de los suelos interiores y los de la rampa (1992: 28). Con independencia de los errores evidentes que existen en los dibujos del siglo XVIII, es cierto también que existen coincidencias entre ellos y entre ellos y la realidad. Además, es difícil pensar que la pendiente con la que se dibuja la roza en todas las ilustraciones, cortando claramente en diagonal las hiladas del opus vittatum, y las coincidencias que existen entre el número de vanos y rozas sea producto de la casualidad y de una interpretación errónea repetida sistemáticamente. Por este motivo, consideramos imprescindible buscar una solución que se adapte lo más posible a los trazados dibujados en las ilustraciones históricas y no parece razonable como propone Urgorri justificar una solución basándose únicamente en la posición de los huecos existentes y en el

35 Entendemos que un tramo de rampa lo compone su desarrollo sobre un alzado de la torre, entre dos descansillos horizontales de las esquinas. 36 " ... La Torre de Hércules tiene señales de desmorono, que todos creen que tenía escalera alrededor. Yo lo dudo mucho,porque la fachada del Poniente no tiene desmorono alguno, y porque los desmoronas no tienen en su línea regularidad alguna. Así creo que los Nortes y Nordestes hicieron aquellas señales. Allí me dixeron que no hace mucho que los ayres avían derribado una grande piedra. Finalmente, porque no ay señales de haberse atizonado en la tierra escalones alguno, etc... ". 37 ", .. La conclusión cierta es que ya no se veía bien por donde iba la roza, por los muchos sillares caídos que debía haber y que simplemente supusieron lo que dibujaban ... En vista de todo esto será lo mejor atenerse a lo que puedan decir los restos que quedan hoy, sin dejarse llevar por la tradición",


216

FELIPE AmAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

trazado de Leptis Magna, ya que sólo con estas variables es posible encontrar varios trazados con descansillos frente a las puertas de acceso a los diferentes niveles de suelo. De acuerdo con todas las representaciones neoclásicas y siguiendo la descripción de Cornide (1992: 28)38, es razonable plantear que la Torre tendría una rampa de desarrollo y pendiente continua en las cuatro fachadas, con descansillos horizontales en las esquinas. Cada alzado albergaría cinco tramos de rampa, menos el lateral norte que tendría seis (incluyendo el tramo de arranque del trazado desde el suelo y el tramo de acceso a la plataforma superior), lo que resulta un total de 21 tramos. Como la Torre tiene una altura de aproximadamente 33, 12 m (112 pies) desde el suelo de la planta baja hasta la altura del pavimento encadenado, cada tramo tiene que subir aproximadamente 1,58 m (5, 33 p). Como la longitud de cada lado del perímetro del núcleo es 9, 76 m (33 pies), resulta una pendiente para cada tramo de la rampa de algo más del 16 % que, aunque algo pronunciada para los parámetros actuales, permitiría sin duda el movimiento de animales de tiro. Este desarrollo es el que se utiliza como motivo decorativo en las fachadas neoclásicas aunque su trazado, al forzar un desarrollo continuo sobre el nuevo forro, provoca que cada tramo tenga más longitud y, por tanto, una pendiente inferior a la original. Al dibujar este trazado sobre el levantamiento que realizamos de los alzados del interior -componiendo un dibujo similar al propuesto por Hutter- pudimos comprobar la similitud que se produce entre los dibujos del XVIII y la solución propuesta, que mantiene una relación entre los huecos y el trazado de la rampa similar (Fig. 8). Sin embargo, en la fachada principal, el hueco nO 4 aparece cortado por la rampa por encima del alféizar, lo que no parece aceptable. La posición del hueco 17 con respecto a la roza confirma la solución dibujada por Ricaud y no la de la ilustración de COl"nide. En la fachada norte, la posición relativa de los huecos con respecto a la rampa es la correcta, aunque su posición sobre el levantamiento aparece más separada de la rampa que en la perspectiva de Cornide. En la fachada oeste, al no estar dibujados los huecos en la representación, solo podemos decir que el trazado propuesto sobre el levanta-

miento no corta ningún hueco de esta fachada y parece coherente con su posición. Finalmente, dadas las discrepancias que existen entre las dos ilustraciones de la fachada sur y de éstas con la realidad, no queremos dar importancia a las diferencias que existen con respecto al resultado del trazado propuesto, ya que éste es coherente con la posición real de los huecos y la posición de éstos en las ilustraciones es claramente errónea. Para corregir los errores que habíamos detectado, nos dimos cuenta de que era posible sustituir cada tramo de la rampa, entre los descansillos de las esquinas que permanecerían en la misma posición, por 2 tramos de escalera y un descansillo horizontal intermedio, repitiendo una solución tipológicamente similar a la existente en el faro de Leptis Magna. Este descansillo se encuadraría en el centro de cada fachada, entre las jambas más próximas a las esquinas y tendría una longitud de 5, 32 m de largo (4+2,5+5+2,5+4 = 18 p). Cada tramo de escalera se situaría entre la esquina de la Torre y la jamba más próxima y tendría que salvar un desnivel de 0, 79 m (2, 2/3 p), con un desarrollo en planta de 2,22 m (2,5+5 p), lo que le confiere una pendiente de casi el 36 % (20 0 ). Esta pendiente permite el desarrollo de una escalera muy cómoda que casi podría ser utilizada por animales. Con esta solución, el trazado propuesto ya no atraviesa el perímetro del hueco 4, situándose ahora justo por debajo del alféizar. Además, el trazado se desarrolla en horizontal delante de todos los huecos lo que facilitaría el acceso a los recintos interiores. Es cierto, sin embargo, que delante de las puertas de acceso a los niveles superiores (huecos 6, 7 y 12, 13) el descansillo se sitúa por debajo del nivel de suelo de los recintos interiores, justo la altura de un tramo de escalera (O, 79 m). Esta diferencia entre el nivel del suelo de los recintos interiores y el nivel del descansillo quedaba perfectamente resuelto, al colocarse escalones en el grueso de las paredes uniendo ambos niveles, tal y como lo describe Cornide (1992: 28). Para justificar esta solución y adecuarla a las rozas dibujadas en las ilustraciones no tenemos más que utilizar los argumentos de Urgorri y la descripción del Padre Sarmiento sobre los desmoronamientos de las rozas. En la propuesta dibujada en la Figura 8 podemos observar como ambos trazados (rampa y escaleras) prácticamente

38 " ... La nuestra empezaba en el frente del Mediodía, y giraba en línea espiral hasta perderse en el Occidente, adonde correspondía una puertecita igual a la que va señalada en el último cuerpo del plano antiguo; no estaba distribuida en escalones ó peldaños, sino en rampas como la Giralda de Sevilla: sus declives correspondían con corta diferencia con las soleras de las puertas que daban entreda á los tres pisos de las bóvedas interiores; y cuando no venían justos, se habían formado escalones en el grueso de las paredes que descendían de los planos interiores hasta los exteriores ... ".


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

Op

1Dp

20p

217

30p

Fig. 8. Propuesta de trazado del desarrollo de la rampa. P. Latorre.

coinciden, al salvar el mismo desnivel en cada tramo, lo que dibujaría en el muro unas rozas similares. Con el paso del tiempo los desmoronamientos acabarían desfigurando la roza escalonada del trazado con escaleras haciéndola parecer a una roza continua, tal y como pueden observarla los ilustradores del XVIII. Es necesario recalcar que las dos soluciones descritas son viables y existen datos suficientes para avalar una u otra. Por un lado, la solución con las escaleras y los descansillos centrales permite definir una tipología similar entre la Torre de Hércules y los restos del faro de Leptis Magna y resolver el problema del trazado que plantea la solución en rampa, al atravesar el hueco nO 4. Sin embargo, no podemos olvidarnos que lo que dibujan y describen quienes vieron el monumento antes de la restauración es una roza continua y los restos de una rampa y que en sus descripciones nunca hablan de una escalera.

El remate de la Torre sobre el pavimento del último nivel era una estructura cilíndrica, con dos puertas simétricas en las fachadas norte y sur y abierta por la parte superior. En la descripción que se realiza de la demolición de este cuerpo en Septiembre de 1789 se define como basón circular de cantería de ocho varas de diámetro y cinco varas de alto (Fuentes, 1991: 163)39. Si consideramos que la vara castellana mide aproximadamente 83, 6 cm, el diámetro interior de este cuerpo mediría 6, 69 m (23 p) Y tendría una altura de 4, 18 m (14 p). Como la longitud de la cara interior del núcleo romano es 6, 80 m (23 p) tenemos que dar veracidad a las medidas y a la descripción que son totalmente coherentes con las ilustraciones y la estructura conservada y pensar que la base del cilindro configuraría un anillo inscrito en el perímetro del núcleo. Según la representación de Ricaud (no 18) el espesor de estos muros coincidiría básicamente con el espesor

39 "Se ha demolido el remate de la Torre vieja, su basón circular de ocho varas de diámetro, alto cinco varas y además dos pilares de seis pies y medio en cuadro y dos varas de alto, encima de las cinco varas, donde se colocaba el farol, todo de cantería y su armadura de quartones cubierta con losa", Relaciones mensuales de la obra ejecutada en la reparación de la TOrre de Hércules, desde su principio hasta su conclusión, Septiembre de 1789, obra de cantería.


218

FELIPE ARlAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEz OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

de los muros romanos y mediría 1,48 m (5 p); sin embargo, en la ilustración de Cornide (no 16) y sobre todo en las secciones del proyecto de reforma interior y de la linterna redactado por el ingeniero Carlos Boysin en 1733 (no 14) con una escala gráfica definida en tuesaéO (VVAA, 1991: 210-211)41, los muros del cilindro tienen un espesor ligeramente inferior a 3 pies de París que coincidiría básicamente con la medida de tres pies romanos. En el texto de su demolición, al referirse a los muros de la Torre lo hacen como macizo de mampostería y cal, sin embargo al describir el remate cilíndrico se dice que es todo de cantería, utilizando la misma denominación que para referirse a toda la sillería de la obra neoclásica. Parece lógico pensar que los constructores romanos confiriesen a toda la fábrica que fuese visible al exterior el mismo tratamiento y que este cuerpo se construiría también con una fábrica de opus cuadratum, similar a la de los muros de fachada. Además, en todas las representaciones del faro que hemos citado, este cuerpo aparece representado con una fábrica diferente a la de los muros del núcleo, especialmente en la perspectiva de Cornide (no 16), en la que claramente se representa construida con una sillería aparejada a tizón en todo su desarrollo. En las secciones de Boysin (no 14), como en la de Cornide (no 16) los sillares también se representan colocados claramente a tizón, construyendo el muro con una sola hoja en todo el espesor. Este aparejo a tizón es claramente coherente con la medida de tres pies para el espesor de los muros y suponemos que el muro cilíndrico se construiría macizo en todo su espesor con una sola hoja de sillares de 89 cm (3 p) de longitud, 60 cm de ancho (2 p) Y de 44, 5 cm de altura (l, 5 p), coincidiendo con las medidas de los sillares descubiertos en la excavación. Dada la forma cilíndrica del desarrollo de este muro suponemos que los sillares tendrían una forma ligeramente trapezoidal, tal y como los hemos dibujado en nuestra propuesta de reconstrucción del faro (Fig. 9). En todos los planos citados aparecen también perfectamente definidas y dibujadas las puertas que se abrirían en el muro cilíndrico centradas en los extremos del eje norte-sur. En la perspectiva de Cornide (no 16) la puerta

del lateral norte aparece enmarcada con un despiece y unas dimensiones similares a las de los huecos del núcleo y podemos suponer que tendrían igualmente 1.18 m de ancho y una altura de 2,07 m (4 x 7 p.). En las secciones de Cornide (no 16) y Boysin (no 14) por el eje de las puertas, los sillares dibujados a tizón se prolongan volando sobre el núcleo, recortados en diente según las hiladas. En el alzado de 1788 (no 24) podemos observar también este desmoronamiento en el lateral norte que interpretamos como los restos del encuentro de la rampa con el nivel de la plataforma. Como comentaremos ahora, existen varias posibilidades para resolver la llegada de la rampa al nivel superior que podía ser descubierta en los laterales este y norte o estar abovedada, lo que provocaría un encuentro con la estructura cilíndrica que podría arruinarse de una forma similar a como aparece en los dibujos. El cilindro se representa siempre abierto al exterior mediante un estrechamiento que puede parecer el arranque de una cúpula arruinada que se cubre en las reformas modernas con una estructura de madera cónica. Cornide, en su propuesta de reconstrucción del faro romano, dibuja un cilindro abierto rematado simplemente con una moldura decorativa y que se curva ligeramente marcando el arranque de una cúpula, tal y como se representa en todos los dibujos del siglo XVIII anteriores a la reconstrucción. Él mismo al describir los restos de este cuerpo, aclara que la altura de la torre había que considerarla sólo hasta el arranque de la cúpula de coronación que se hallaba descubierta desde su arranque para dar salida a las llamas 42 . A pesar de los dibujos y las descripciones realizadas antes de la reconstrucción en las imágenes contemporáneas de la Torre romana, especialmente las de Hütter y Hauschild, representan el cilindro rematado con una cúpula abierta por arriba con un óculo con unas proporciones semejantes a las que presenta el Panteón, como una reproducción a pequeña escala de este edificio. Con respecto al sistema de iluminación que pudo tener el faro, De la Peña (2008: 21) sostiene que la iluminación de estas grandes estructuras no podía confiarse a una simple hoguera, ya que para que fuese efectiva, ésta tiene que tener su llama visible y someterla al arbitrio de

40 Tuesa, medida de procedencia francesa, equivalente a 6 pies de París y aproximadamente a 1, 949 m, según el sistema decimal actual. 41 Cuatro planos de la Torre de Hércules y proyecto para la reforma de su farol, anónimo (¿Carla Boysin, 1733?), Servicio Histórico Militar, Madrid, Sección A, grupo XVI, subgrupo 1, n. B-11-64, (Fuentes, 1991,1. José Cornide, 397, nO 14). 42 "... que su altura era de 124 pies, hasta el arranque de la bóveda ó cúpula en que terminaba, y que si existiese enteramente subiría otros dieciséis pies; pero que hallándose descubierta desde su arranque, acaso para dar salida á la llama de la hoguera que encendían los antiguos, se había suplido con un tejado que la resguardaba de las lluvias, constituyendo el todo una altura de 140 pies ... ".


Torre de Hércules: finis tarae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

Fig. 9. Hipótesis de reconstrucción del faro romano. P. Latorre

219


220

FELIPE ARIAS VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORlLLO (EDS.)

la climatología y del viento y que, por tanto, es necesario un combustible líquido y el uso de láminas de bronce pulido como espejo. De hecho, a los pies de la Torre se conserva descontextualizada una piedra tronco-cónica esviada, como un brasero o una especie de gran lucerna que aparece claramente dibujada en el centro del cilindro en las secciones de Boysin (no 14) y Ricaud (no 18) y que pudo ser desmontada en la restauración de Ciannini. Sánchez Carda (2004: 290-292) hace una descripción pormenorizada de esta pieza y propone que pudo haber servido como base de un brasero colocado fuera de la rotonda. En cualquier caso, aunque la pieza es conocida desde antiguo y citada numerosas veces, nadie ha sido capaz de explicar su verdadera función, su posición original, ni su procedencia (Caballero, 1999: 506). A pesar de la existencia de esta pieza, para Sánchez Terry (1991: 158)43 no hay duda de que el fuego fue el sistema de iluminación que tuvo la Torre, ya que las lámparas de aceite no poseen la capacidad lumínica suficiente y recuerda las dificultades que existieron para sustituir el carbón por el aceite en el faro de Corduan, a pesar de las mejoras técnicas que suponía la linterna de cristal. Sánchez Carda (2008: 286) recoge la cita de que el consumo diario del faro francés de Chassirón era en época medieval de 700 kg de leña diarios, lo que nos ayuda también a entender la necesidad de una rampa o escalera cómoda, ancha y sin mucha pendiente que permitiese utilizar animales de tiro para subir la leña. Noguera (1996: 230-231) afirma que el empleo de hogueras para la señalización nocturna en la navegación de cabotaje esta suficientemente probado desde muy antiguo y que las hogueras ardían al aire libre, tal y como muestran multitud de documentos e imágenes de la iconografía de época romana, como el relieve votivo de la colección Torlonia o los mosaicos de la Plaza de las Corporaciones de Ostia (Blázquez & Carda Celabert, 1991: 114; Noguera, 1996: 232). Tenemos que imaginar que en la estructura que remataba la Torre tenía que mantenerse una gran hoguera durante la noche para permitir que el fuego pudiese ser visto a larga distancia. Es evidente, que si la sala cilíndrica hubiese estado cerrada con una bóveda rematada con un óculo pequeño, éste impediría la salida de la luz

de las llamas y el recinto se convertiría en un horno. Una estructura como la que hemos descrito protegería el fuego del viento, que se situaría en el centro sobre un ara prismática o cilíndrica que lo separaría del suelo y facilitaría su alimentación. Las dos puertas enfrentadas de pequeñas dimensiones permitirían el acceso al recinto, la carga de leña y su ventilación avivándolo. Esta configuración permitiría que las llamas del fuego sobresaliesen por encima del cilindro, dotando a la estructura de la Torre de una imagen similar a la que se repite sistemáticamente en la iconografía romana de faros que acabamos de citar. Pensamos que la forma que originalmente tuvo este cuerpo, no es otra, que la que se repite en los dibujos del siglo XVIII en los que se representa como un muro cilíndrico, abovedado únicamente en su arranque. En realidad, el propio sistema constructivo de piezas a tizón ligeramente trapezoidales permite que se construya el arranque de una cúpula sin la utilización de cimbras ya que las hiladas que van cerrando el diámetro del cilindro se van acodalando entre sí. El cierre del cilindro no se produce por aproximación de hiladas horizontales, sino que constituye un auténtico abovedamiento que sólo es posible por el propio sistema constructivo que apoya en un muro cilíndrico. Si observamos todos los dibujos a los que nos estamos refiriendo, el remate del cilindro se dibuja siempre inclinado, es decir adovelado, además no se representa como una estructura arruinada, sino acabada y completa. Este sistema constructivo justificaría que reforzando la estructura cilíndrica se construyese el arranque de los muros con más espesor y con contrafuertes, tal y como aparece dibujado en los alzados de Ricaud (no 18) yen el alzado de 1788 (no 24). Finalmente, se ha planteado también la hipótesis de que el cilindro se rematase con una cúpula cerrada que serviría de apoyo a una escultura dorada de culto imperial, en cuyo caso el fuego se situaría sobre la plataforma en grandes ceniceros rodeando el pabellón (Caballero, 1999: 506). La aparición en la excavación de una placa de bronce dorado (Bello, 1997) que se reservaba para las estatuas de los dioses o los emperadores y la circunstancia de que una obra pública romana importante como la Torre de Hércules debía rematarse con la efigie de un

43 " ... Aunque las lámparas de aceite se emplearon en algunos faros del Mediterráneo, no parece probable que se hubiese utilizado en la Torre simplemente porque su reducido alcance estaría empobrecido aún más por las peores condiciones atmosféricas del Atlántico. Por otra parte, ello chocaría con la altura dada a la Torre,que indica la evidente intención de conseguir para la luz llna gran distancia, y con las dimensiones que se supone tenía la rampa de acceso con el propósito de facilitar la subida del combustible, cosa bastante lógica si fuese leña pero no aceite ... ".


Torre de Hércules:finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

emperador, nos hace pensar en esta solución (Taylor, 2003: 16)44. Además, esta tipología también aparece muy repetida en la iconografía de faros romanos, aunque este tipo parece limitarse a los faros del Mediterráneo oriental (Noguera, 1996: 232). Con esta configuración la Torre constituiría un hito y un elemento religioso que serviría para señalizar el ámbito hasta donde se extendía la administración de Roma y funcionaría como una atalaya de vigilancia desde tierra y para balizar la costa y señalizar el acceso al puerto desde el mar. Para dar respuesta a ambas realidades (el fuego y la escultura) no tenemos más que fijarnos en la imagen de un faro que se representa en el relieve votivo de Torlina, al que ya nos hemos referido. En él, podemos observar como la imagen imperial no se sitúa rematando la estructura del faro como en otras representaciones conocidas, si no que se sitúa sobre la plataforma del último nivel, alIado del cilindro central que alberga el sistema de iluminación por encima del cual sobresalen las llamas del fuego.

DIMENSIONES, COMPOSICIÓN Y FORMA DE LA TORRE ROMANA A pesar de que carecemos de descripciones o imágenes históricas que nos permitan apoyar científicamente la reconstrucción de los alzados y el volumen del faro romano desaparecidos durante la Edad Media, era inevitable imaginar y dibujar una solución que pudiese compararse con las propuestas realizadas por otros autores (Fig. 9). A partir de los restos conocidos del núcleo interno, de la cimentación, de la ruina de la fábrica del basamento y de la pieza de la cornisa descubiertos en la excavación, hemos ido completándolos dibujando y reconstruyendo sobre ellos la estructura desaparecida, tratando de buscar una imagen compatible con los restos conservados del faro de Leptis Magna y, sobre todo, con las imágenes existentes de la iconografía romana de faros.

221

Sabemos que los romanos tendían a utilizar medidas normalizadas de longitud basadas en el pie y que en el diseño inicial del edificio tendían a redondear las dimensiones y distancias resultantes de la composición, buscando proporciones internas simples y valores de medidas enteros, aunque aceptaban relaciones numéricas básicas como múltiplos de un módulo: 112,2/3, 5/4, etc. Los planos del proyecto se dibujaban con regla y compás mediante trazados geométricos sencillos a partir de interrelaciones gráficas entre cuadrados y círculos que permitían posteriormente traducirse con facilidad sobre el terreno transformando su escala con precisión mediante cuerdas y estacas (Taylor, 2003: 76)45. Los números irracionales se manejaban precisamente a través de los trazados geométricos evitando su utilización en los cálculos. Finalmente, se establecían reglas de proporcionalidad bastante simples entre los diferentes elementos de la composición, como la relación entre el ancho del muro y su altura, la altura de una columna o una sala en relación a su anchura, el ancho de una columna en función de la dimensión del intercolumnio, etc. (Taylor, 2003: 45). Para poder iniciar el dibujo de la reconstrucción, hemos realizado una tabla con las dimensiones de los elementos romanos conservados obtenidas en el levantamiento dándoles una equivalencia en pies, a partir de los cuales hemos tratado de definir una modulación que estructurase la reconstrucción y nos permitiese asignar dimensiones coherentes a los elementos desaparecidos. Para esta aproximación dimensional hemos utilizado como referencia un pie de 29, 57 cm. obtenido del sistema romano de medidas estándares generalizado en época imperial (Adam, 1989: 43; Kurent: 1970: 9). Todas la medidas que hemos tomado sobre el edificio tienen su equivalencia en pies o son múltiplos y submúltiplos de esta dimensión y parece deducirse, casi con toda seguridad, que la estructura romana se ha diseñado y construido utilizando el pie de 29, 57 cm como medida de referencia.

44 " ... En el caso excepcional de que un arquitecto quisiera reivindicar la fama para si mismo lo hacía de forma indirecta, como por ejemplo, haciendo grabar su nombre y sus méritos en un monumento secundario, anejo al principal o convirtiéndose en mecenas de la empresa ... ". No cabe duda de la finalidad de la inscripción que aparece a los pies de la Torre dedicada a Marte Augusto por el arquitecto de Aeminium Gaio Sevio Lupa. 45 " ... De esta forma el método romano de trazar la geometría de un plano en la mesa de dibujo era reproducido lo más exactamente posible sobre el terreno. Allí donde sobre el papel se utilizaban compases, en el terreno se ataban cuerdas alrededor de estacas,Allí donde se usaban reglas, en el terreno se usaban parejas de varas de medir que se iban superponiendo a lo largo de una cuerda extendida. Cuando se utilizaban escuadras para trazar ángulos, el agrimensor utilizaba la grama -una vara vertical rematada por una cruz horizontal con cuatro plomadas- que permitía el trazado preciso de ángulos rectos ... ".


FELIPE ARrAs VILAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

222

-,

lIll

ELEMENTO CONSTRUCTIVO Espesor de los muros del núcleo interior Lado de los recintos interiores Vanos interiores

MEDIDA

PIE =

EN PIES

0,2957 m

5 pies;

, , ,

(1 Passus)

1, 48 m

2,66m

9 pies ,

2,07 mx

7 pies alto x 4 pies ancho

,

1,18 m

Separación de vanos a 0,74m

21/2 pies

esquina recinto interior

Lado del núcleo interior 33 pies

5+9+5+9+5 Separación de vanos a esquina de núcleo 5+2 1/2 Ancho de la rampa

2,22m

7 pies

2,07 m

,pi

los 21 tramos de rampa

112p/21p =5

1/3

P

de fachadas

opus cuadrattum

¡

1,58 m

l

Espesor de los muros

Lado de la Torre

9,76m

71/2 pies

Desnivel de cada uno de

Altura de las hiladas de

,

i

7 pies

2,07 m

1 1/2 x 2 pies

0,44m

l'

,

61 pies

lB, 04 m

Lado este de la plataforma

64 pies

18,92 m

Altura suelo planta baja

10 pies;

7+7+33+7+7

Altura suelo primer piso Altura suelo segundo piso

1 decempeda

2,96m

10+31 pies

12,12 m

10+31+

¡

21,73 m

32.5 pies Altura suelo tercer piso

"

10+31+32.5 36,08 m

+48.5 =122 pies

Altura del cuerpo principal. 2 x 61 p (lado Torre)

!

122 pies

i

36, OB m

;{

Diámetro interior

Para dibujar la reconstrucción de los elementos desaparecidos, hemos seguido la misma lógica compositiva y dimensional que podemos apreciar en los elementos conservados. El diseño y trazado de la estructura del faro resultante es tremendamente simple y eficaz y se obtiene por una serie de sucesivos cuadrados concéntricos que siguen fielmente las reglas de composición que hemos comentado. Partiendo del cuadrado que constituye el núcleo interior, dividido en cuatro partes iguales por dos muros en cruz, se dibujan hacia el exterior los cuadrados concéntricos de la rampa y el muro que define el perímetro de la construcción. La Torre resultante es una construcción de planta cuadrangular de 61 pies de lado delimitada por un muro de 7 pies de espesor. El núcleo interior es igualmente una estructura de planta cuadrangular de 33 pies de lado, concéntrica de la primera y delimitada por un muro perimetral de 5 pies de espesor atravesado por otros dos muros en cruz del mismo espesor que configuran cuatro recintos también cuadrados de 9 pies de lado. Entre ambas construcciones discurre una rampa de desarrollo helicoidal de 7 pies de ancho. El alzado del cuerpo principal de la Torre se compone con un doble cuadrado de 61 pies de lado de las mismas dimensiones que la planta del edificio, lo que confiere a este cuerpo una altura de 122 pies. Sobre éste sobresale el remate cilíndrico que tiene 14 pies de altura, que proporciona a la Torre una altura total de 136 pies, es decir de 40,215 m (Cornide, 1992: 34-35)46. La planta baja de la Torre se eleva sobre una plataforma a 10 pies del suelo exterior y la planta superior se sitúa a 112 pies de esta altura. Entre estos dos puntos los diferentes niveles de suelo se sitúan el primero a 31 pies de la planta baja, el segundo a 32, 5 pies de éste y el último a 48, 5 pies del segundo. Dada la regularidad de la composición romana y dado que los niveles de los suelos de los pisos intermedios están modificados por la obra neoclásica para

del cilindro superior, 23 pies

9+5+9

i

6,80 m

Espesor del muro del cilindro

3 pies

0,89 m

29 pies

8,58 m

14 pies

4,14 m

136pies

40, 22m

Diámetro exterior del cilindro 3 + 23 + 3 Altura de cilindro superior

Altura total de la Torre 122p + 14p

i

46 COl'nide en su reconstrucción otorga a la esrructura romana una serie de medidas que difieren ligeramente con las que acabamos de definir, aunque hay que tener en cuenta que COl'nide en sus planos y suponemos que en el texto utiliza como sistema de medida la vara castellana de 83,59 cm, que define un valor para el pie de 27, 86 cm. "... se vera que su disposición era la de un cuadrado de 36 pies de lado; dentro del qual, para mayor refuerzo se hallaba inscrita una cruz del mismo material, y de igual espesor que el del cuadrado externo; siendo uno y otro de 6 pies de grueso: que su altura era la de 124 pies, hasta el arranque de la bóveda ó cúpula en que terminaba ... ".


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

adaptarse al trazado de la nueva escalera, sería más lógico que éstos estuviesen separados por una misma altura de 32 pies y el último nivel se situase a 48 pies del segundo. La composición y el diseño de un faro de base cuadrangular, con un cuerpo prismático que rodea un núcleo también prismático, entre los que se desarrolla una rampa helicoidal es un modelo que se repite en las ruinas conocidas del faro de Leptís Magna excavado por Bartoccini y en las referencias de los escasos restos de la torre de Augusto en la Campa Torres, cuyas medidas en planta parecen una reducción a la mitad de las medidas y dimensiones del faro de A Coruña (Fernández Ochoa et alii, 2005: 137)47. Es cierto, sin embargo, que apenas existen referencias de torres prismáticas en la iconografía conocida de faros romanos en la que abundan las imágenes de faros con una estructura escalonada de entre tres y seis plantas, rematados por una estructura generalmente cilíndrica que sirve para alojar la hoguera (Noguera, 1996: 231). Las hipótesis que se han dibujado para la reconstrucción de la Torre de Hércules pueden clasificarse según el número de muros concéntricos (O, 1,2) que según cada una se construyeron alrededor del núcleo conservado y que permiten justificar las tres tipologías que básicamente pudo haber tenido: la de la rampa volada que no necesita la construcción de un muro alrededor del núcleo; la de un cuerpo prismático alrededor del núcleo que sirve de apoyo a la rampa que discurre entre ambos; y una tercera que imagina la construcción de dos muros concéntricos alrededor del núcleo definiendo la imagen de una torre escalonada de tres cuerpos. Ya hemos comentado que la solución de una rampa en voladizo, propuesta básicamente por Hütter, ha quedado definitivamente descartada al aparecer en las excavaciones todo el basamento de la estructura desaparecida alrededor del núcleo. De la Peña propone una Torre con dos perímetros construidos alrededor del núcleo conservado, siendo la única de las reconstrucciones que, siguiendo las representaciones más comunes de faros en

223

época romana, plantea una estructura de tres cuerpos escalonados con una base a nivel de suelo de 24, 90 m de lado (página 18). Sin embargo, actualmente carecemos de evidencias arqueológicas que puedan apoyar esta hipótesis, ya que no es posible definir un perímetro para la torre que ocupe más superficie que la de las cimentaciones descubiertas en la excavación que rodea al monumento y que configuran una estructura cuadrada de, aproximadamente, 18 m x 18 m. El resto de las soluciones dibujan una estructura prismática rodeando el núcleo de la que sobresale la construcción cilíndrica48 . Cornide, en su propuesta de reconstrucción de la fachada sur (1992: lám.l), dibuja cuatro filas de dos grandes huecos cerrados con arco que apoyan entre estribos y quedan enmarcados por unas franjas de sillería inclinadas que sobresalen del plano de la fachada y siguen el trazado de la rampa. En paralelo a estas líneas dibuja otras franjas más estrechas y también inclinadas que unen los salmeres de los arcos por los esu'ibos. Cornide plantea una composición de la fachada de la Torre repitiendo, de algún modo, la de muchos teatros y anfiteatros romanos, pero obligado por la inclinación yel desarrollo del trazado de la rampa, tiene que dibujar un trazado esviado de la directriz de los arcos y una composición que no es muy habitual en la arquitectura romana. Además, no parece muy lógica una fachada tan diáfana y abierta al exterior en una obra de ingeniería a la que se le supone, además, un carácter defensivo. En contraposición a la propuesta de COl'nide, Hauschild dibuja los muros del perímetro exterior completamente lisos y sin molduras, definiendo el volumen de un simple prisma que imagina totalmente enlucido al exterior y con una composición que sólo se ve alterada por unos huecos rectangulares muy pequeños y alargados en el centro de cada fachada y por el remate de una pequeña cornisa (1976: 97, lám 17)49. P. Urgorri, a partir de un estudio métrico y compositivo apoyado en una serie de trazados geométricos, realiza una propuesta de recons-

47 "Es una construcción de planta cuadrangular delimitada por un muro perimetral de 1,05 de anchura y una longitud de 9, 24m., que inscribe en su interior una segunda construcción también de planta cuadrada de 4, 76 m de lado con muros paralelos a la anterior. Entre amabas discurre un ambulacrum de 1, 40 m de anchura que probablemente albergó una escalera interior. Mientras el muro perimetral parece estar realizado en sillería, con dos paramentos, uno exterior y otro interior, la fábrica de la construcción interior se describe como maciza, pudiendo tratarse, por tanto, de un núcleo de opus caementicium con revestimiento de sillares ... " 48 Evidentemente, la mayoría de las hipótesis que se realizaron antes de efectuarse las excavaciones de la plataforma y que apostaron por la solución de una rampa de desarrollo helicoidal apoyada entre el núcleo conservado y un muro que definía las fachadas y el volumen exterior del edificio, no llegaron a definir con exactitud las medidas de la rampa y del muro que conocemos pero tipológicamente parten de la misma hipótesis. 49 " ... Hay que imaginar que todo el edificio estuvo enlucido ... ".


224

FELIPE

ARrAs VlLAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

trucción del faro en la que dibuja una rampa de 7 pies de ancho soportada en un muro que va perdiendo espesor en escalonamientos sucesivos, repitiendo la solución constructiva del muro exterior del faro de Leptis Magna. Urgorri, curiosamente, remata cada escalonamiento de su propuesta con una pieza de cornisa, separándose de la solución del faro libio en el que los escalonamientos de la fachada se producen por un simple retranqueo de las hiladas en escalera. A la hora de plantear la reconstrucción de los alzados de las fachadas y de la volumetría del edificio, hemos dudado acerca de la conveniencia de si debíamos dibujar un fuste completamente liso hasta la altura del pavimento encadenado desde el que arranca la linterna, rematándolo con la pieza de la cornisa que apareció en la excavación o seguir, de algún modo, la propuesta de P. Urgorri de una fachada escalonada como la que presenta la estructura del faro de Leptis Magna. La primera solución ofrecería una imagen que coincide casi exactamente con la representación que existe de un faro romano en un pequeño entalle de vidrio azul que se supone del siglo II d. C. y conocido como la Gema del Cairo y en el que muchos han querido ver una representación del faro de La Coruña (VVAA, 1991: 172). La segunda propuesta, además de repetir la solución conocida de Leptis Magna, puede asimilarse a la mayoría de las imágenes que conocemos de la iconografía de faros que representan una composición escalonada con una o dos líneas de huecos en la fachada. Finalmente, obligados por la necesidad de dibujar una de las dos soluciones, hemos optado por componer un alzado escalonado, construido por sucesivos estrechamientos del muro de la fachada, de acuerdo con la estructura del faro de Leptis Magna. El muro de fachada arranca del suelo con un espesor de 7 pies y va estrechándose en dos saltos de 1 pie, coincidiendo con los dos niveles de los suelos de los pisos intermedios, hasta alcanzar en la parte superior un espesor de 5 pies que coincide con el espesor de los muros del núcleo interior. Rematando estos saltos y separando el escalonamiento que provoca la pérdida de espesor del muro hemos colocado una hilada con la pieza de cornisa encontrada en la excavación que hemos planteado también en la coronación del fuste y marcando el nivel de la planta baja, estructurando de este modo la composición de la fachada en cuatro cuerpos de edificación. El aparejo de opus cuadrattum que hemos dibujado en las fachadas se corresponde con las dimensiones y colocación descrita en las hiladas aparecidas en la excavación, con los sillares colocados alternando una hilada a soga y

tizón con la siguiente colocada solo a tizón. La altura de las hiladas es de aproximadamente 44 cm. (l, 5 p), el frente de los sillares a tizón lo hemos dibujado de 59, 2 cm. (2 p) yel de los sillares a soga de 118, 3 cm. (4 p). La composición se estructura en cinco cuerpos: el basamento, tres del fuste y el correspondiente a la estructura cilíndrica de la parte superior. Existen un total de 92 hiladas de sillares en altura, de las que cuatro corresponden a piezas de cornisas y diez al remate cilíndrico. El basamento tiene 6 hiladas más la cornisa que define el nivel del suelo de la planta baja. Los dos niveles siguientes son iguales y tienen 20 hiladas cada uno más la correspondiente a la hilada de la cornisa que define los suelos de los pisos primero y segundo y en los que hemos estrechado un pie el muro de fachada. El cuerpo superior se construye con 32 hiladas más la de la cornisa que coincide con el nivel superior del que arranca el cilindro que aloja el fuego. Éste se construye con 10 hiladas de sillares ligeramente trapezoidales colocados sólo a tizón, de los que los cuatro últimos, además, tienen sus lechos inclinados y configuran el arranque de una cúpula. Para definir la forma y colocación de los huecos que se abrirían en las fachadas carecemos de datos que permitan proponer otra solución que no sea la de reproducir la forma y las dimensiones de los huecos rectangulares existentes en el núcleo interior, repitiendo los despieces de las hiladas de las jambas y su cierre con un dintel recto adovelado. Dado el carácter que tiene la estructura del faro como obra de ingeniería militar, tampoco creemos que se abriesen muchos huecos en la composición de las fachadas desaparecidas y parece lógico colocarlos enfrentándolos con las ventanas abiertas en el núcleo interior que son las que se adaptan al trazado de la rampa propuesto. Para equilibrar la composición y darle una cierta simetría hemos dibujado dos líneas de ventanas por fachada, duplicando en paralelo cada una de las existentes en el interior, lo que dotaría a la rampa de una iluminación suficiente. Finalmente, tenemos que resolver el encuentro de la rampa con la platafOrma del último nivel cuya solución obvian las propuestas de reconstrucción más esquemáticas de la Torre y que afecta a la configuración que pudo haber tenido su remate superior. Para evitar la cabezada y que la bóveda que cubre la rampa sobresalga por encima del nivel del suelo de la plataforma, Cornide hace desaparecer esta estructura y la del muro exterior en los tres últimos tramos de su desarrollo, forzando a que la rampa discurra al aire libre dejando a la vista los muros del núcleo interior, dotando a la estructura que remata la Torre de una configuración similar a la de un zigurat.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

También es posible que la rampa hubiese estado abovedada en todo su recorrido, lo que obligaría a su estructura a sobresalir del nivel del pavimento encadenado y adosarse al lateral norte del cuerpo cilíndrico. La salida podría realizarse a través del hueco que cerrase perpendicularmente la sección de la estructura abovedada de la rampa o directamente a través del hueco norte del cuerpo cilíndrico al que se adosaría. Como ya hemos comentado, la ruina de esta estructura podría explicar el desmoronamiento dentado de la fábrica atizonada del cilindro que se dibuja en las secciones de Cornide (no 16) y de Boysin (no 14), en los que este detalle aparece representado simétricamente a los dos lados del cilindro, lo que no es coherente con la solución de reconstrucción propuesta. Sin embargo, en el alzado anónimo fechado en 1788 (no 24) este desmoronamiento sólo aparece representado en el lateral norte de la Torre, lo que avalaría la solución. Para conseguir un remate simétrico de la torre, más común en la arquitectura romana, se ha optado por cortar horizontalmente los muros de fachada, rematándolos a la altura del pavimento de la plataforma con la pieza de cornisa descubierta en la excavación. Esta solución obliga a que la bóveda que cubre la rampa permanezca horizontal bajo el pavimento de la plataforma en los últimos tramos de su desarrollo en las fachadas oeste y sur, en los que la rampa va acercándose a la clave de la bóveda. Para evitar la cabezada y que su directriz sobresalga por encima del nivel de la cornisa es necesario que en los dos últimos tramos, en paralelo a las fachadas este y norte, la rampa permanezca descubierta. En realidad, esta solución es muy similar a la dibujada por Cornide, sólo que para evitar configurar un remate en forma de zigurat, se ha optado por mantener los muros de las fachadas construidos hasta el nivel de la cornisa. Aunque después del avance significativo que supuso la investigación que se desarrolló en paralelo a la restauración realizada entre los años 1990 y 1992, sin duda quedan todavía bastantes incógnitas que dejan algunos detalles de la reconstrucción propuesta sin resolver y que probablemente quedarán para siempre en el campo de las hipótesis y sólo la aparición de nuevos datos o la revisión de los aportados entonces permitirá avanzar en su definición. Precisamente, la reciente aparición de múltiples fragmentos de estatuaria en unas excavaciones realizadas en el entorno más próximo al monumento dirigidas por

225

J M Bell0 50 parecen retrotraer la fecha de la construcción de la Torre que se asociaba al periodo del emperador Trajano (97-117 d. C.), a la correspondiente a la segunda mitad del siglo 1, entre los emperadores Nerón o Vespasiano (54-79 d. C.). Lo cierto es que la tipología que hemos descrito para la estructura del faro encaja perfectamente con las fechas que se barajan ahora, Adam nos recuerda que el aparejo de opus cuadratum con alternancia de hiladas a soga y tizón se encuentra en las construcciones alrededor de Roma desde la época republicana hasta la segunda mitad del siglo 1 (Adam, 1989: 119). A la hora de valorar la importancia de la Torre de Hércules en el contexto de la arquitectura romana, hay reconocer que se conservan edificios más completos y de mayores dimensiones, pero también es cierto, que la Torre fue en su momento una estructura de una gran envergadura calificada de "altísima" y que es la mejor conservada y de mayor altura de los restos de faros romanos. Para hacernos una idea de sus dimensiones y altura (altura 40, 22 m, lado de la base 18 m) es necesario que la comparemos con algunos de los monumentos romanos conservados más importantes y recordar que la altura del tablero del Puente de Alcántara hasta el nivel del río es de 44 m (González Tascón & Velásquez, 2004: 256); el diámetro interior de la cúpula del Panteón es de 43, 2 m. y su espesor en la clave tiene 1, 5 m (Ward Perkins, 1989: 86); por su parte la altura del alzado del Coliseo es de 48, 20 m (Taylor, 2003: fig. 83). Evidentemente, el valor como monumento de la Torre de Hércules no estriba sólo en su estructura romana -injustamente ignorada al estar oculta tras la obra neocláSIca- ill en la arquitectura de las suceSIvas reconstrucciones que fueron envolviendo las ruinas del primer edificio, también infravaloradas; sino a la pervivencia en el tiempo de una función, como es la de alumbrar y señalar este punto de la costa de Galicia para la navegación y de una tipología arquitectónica como es la de construir una torre altísima para colocar en su parte superior una luz. Esta pervivencia en el tiempo, en una misma posición exacta del espacio de un territorio, de un uso tan específico, esta asociada a la necesidad de una sociedad que ha convertido este hecho en un símbolo que perdura y perdurará para siempre en el imaginario y la leyenda de los habitantes de la ciudad que creció a su alrededor. Es esta circunstancia que traspasa la simple

50 Viernes 5 de Junio de 2009, noticias A Coruña/ Metro. www.1aopinioncoruña.es. Los orígenes de la Torre. Demasiado pronto para Trajano. José Manuel Gutiérrez.


226

FELIPE

ARrAs VI LAS, CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA y ÁNGEL MORILLO (EDS.)

idea de monumento lo que dota al Faro de La Coruña, conocido como La Torre de Hércules, de una singularidad excepcional que, sin lugar a dudas, le hace acreedor de la valoración como Patrimonio de la Humanidad.

BIBLIOGRAFÍA · ALMAGRO, A (1987): "La representación de la arquitectura a través de la fotogrametría: Posibilidades y limitaciones", Fotograme-

tría y representación de la Arquitectura, X Symposium Internacional del CIPA, Granada, 81-90. · ALMAGRO, A (2004): Levantamiento Arquitectónico, Granada. · ADAM,}P. (1989): La Construction Romaine. Materiaux et Techniques, Paris. · AzKARATE, A, CÁMARA, L., LASAGABASTER, J. I. & LATORRE, P. (2001): Catedral de Santa María. Vitoria-Gasteiz. Plan Director de Restauración, Diputación Foral de Álava, Vitoria. · BARTOCCINI, R. (1958): "Il porto romano di Leptis Magna", Bol. del Centro di Studi per la Storia de la Archittetura 13, 59 ss. · BELLO DIÉGUEZ, X. Ma. (1991): "La Torre Romana", Ciudad y Torre. Roma y la Ilustración en La Coruña, La Coruña, 171-178. · BELLO DIÉGUEZ, X. Ma. (1991): "Introducción", J. Cornide, Investigaciones sobre la fundación y fábrica de la Torre, llamada de Hércules, situada a la entrada delpuerto de la Coruña, 1792 (Edición facsímil, La Coruña, 1992). · BELLO DIÉGUEZ, X. Ma. (1997): "Excavaciones bajo el faro romano de la Torre de Hércules", La Coruña. Paraíso del Turismo, La Coruña. · BLAzQuEz, J. M. & GARCÍA-GELABERT, M. P. (1991): "El transporte marítimo según las representaciones de los mosaicos romanos, relieves y pinturas de Ostia", Lucentum IX-X, 111-121. · CABALLERO, L. (1987): "El método arqueológico para la comprensión del edificio. Dualidad sustrato arqueológico-estructura", Curso de mecánica y tecnología de los edificios antiguos. Servicio de Publicaciones del COAM, Madrid, 13-59. · CABALLERO, L. & LATORRE, P. (1993): "El Parque Arqueológico del Monasterio Visigodo de Santa María de Melque, (Toledo)",

Seminario de Parques Arqueológicos, Ministerio de Cultura, Madrid, 1989,45-80. · CABALLERO, L. & LATORRE, P. (1999): "El faro de La Coruña, llamado la Torre de Hércules", Hispania. El legado de Roma, Zaragoza, 505-510. · CABALLERO, L. & SAEz, F. (1999): La iglesia mozárabe de Santa Lucía

del Trampal Alcuéscar (Cáceres) Arqueologíay Arquitectura, Mérida. J. M. (1987): "La piedra: material base", Curso de mecánica y tecnología de los edificios antiguos, Servicio de Publicaciones del COAM, Madrid, 137-169. · CABRERA, J. M. (1989): "Materiales de reparación: sus mecanis· CABRERA,

mos de actuación y criterios de selección (limpieza y protección de fachadas)",Jornadas sobre Restauración y Conservación de Mo-

numentos, Madrid, 89-101. · CARANDINI, A (1981): Storie dalla terra: Manuale dello scavo ar-

cheologico, Bari (ed. española Barcelona, 1997). · CASAL, P., SILVA, B. M. & GUITIAN, F. (1989): "Estado de alte-

· CHOISY, A (1873): El arte de construir en Roma, (ed. española Madrid, 1999). · CORNIDE, J. (1792): Investigaciones sobre la fundación y fábrica de

la Torre, llamada de Hércules, situada a la entrada del puerto de la Coruña, (Edición facsímil, La Coruña, 1992). · DONADO, L. (1988): "La Torre de Hércules", Señales Marítimas 1,6-10. · DuRAN, M. (2005): La construcción de puentes romanos en Hispania, Santiago de Compostela. · DE LA PEÑA OLIVAS, J. M. (2008): "Señalización marítima del mediterráneo en la antigüedad", Ingeniería Civil 150, Madrid. · FERNÁNDEZ OCHOA, e, MORILLO, A & VILLA, A (2005): "La torre de Augusto en la Campa Torres (Gijón, Asturias). Las antiguas excavaciones y el epígrafe de Calpurnio Pisón", AEspA 18,

129-146. · FLÓREZ, P. (1765): España Sagrada 19, 13 sigs. · FUENTES (1991): Fuentes para el estudio de la Torre de Hércules. Con-

memoración del bicentenario de la reedificación de la Torre de Hércules, Instituto "Jose Cornide" de Estudios Coruñeses, La Coruña. · GIOVANNONI, G. (1925): La tecnica della costruzione presso i romani, Roma (Roma, 1994). · GONZÁLEZ GARCÉS, M. (1987): Historia de La Coruña. La Coruña. · GONZÁLEZ TASCÓN, I. & VELAZQUEZ, I. (2004): Ingeniería romana en Hispania. Historia y técnicas constructivas, Madrid. · BAGUE, D. B. & CHRISTIE, (1975): Lighthouses: their architecture, history and archaeology, Wales. · HARRIS, E. e (1989): Principios de estratigrafía arqueológica, Barcelona (ed. 1991). · BAUSCHILD, T. (1976): "Der romische Leuchtturm von La Coruña (Torre de Hercules). Probleme seiner rekonsrruktion", Madrider Mitteilungen 17, ("El faro romano de la Coruña (Torre de Hércules). Problemas de su reconstrucción", La Coruña, 1992,93-97). · HÜBNER, E. (1869): Corpus Inscriptionum Latinarum 11, Berlín. · HÜTTER, S. (1973): Der romische Leuchturm von La Coruña, Madrider Beitrage 3, Mainz (El¡aro romano de la Coruña, La Coruña, 1992, 11-90). · KURENT, T. (1970): The modular eurythmia o/a ediculae in Sempeter, Ljubljana. · LATORRE, P. (1988): 'El Sitio Histórico de Melque (prov. Toledo). La intervención integrada con una finalidad didáctica", Archeologia e Restauro dei Monumenti, Firenze, 157-194. · LATORRE, P. (2007): "Hipótesis sobre la forma y la construcción del faro de la Coruña conocido como la "Torre de Hércules",

Actas V Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Madrid, 563-575. · LATORRE, P., CÁMARA, L., CABALLERO, L., CABRERA, J. & RomAs, G. (1991): "Proyecto de restauración de la Torre de Hércules y su entorno", Señales Marítimas, MOPT 1, Madrid, 7-28. · LAToRRE, P., CÁMARA, L., CABALLERO, L., CABRERA, J. & ROIBAs, G. (1991), "Proyecto de restauración de la Torre de Hércules y su entorno", Ciudad y Torre. Roma y la Ilustración en La Coruña, La Coruña, 129-142. · LATORRE, P. & CABALLERO, L. (1995): "Análisis arqueológico de los paramentos del faro romano llamado Torre de Hércules, La Coruña, España", Inftrmes de la Construcción 435,47-50.

ración del granito en edificios monumentales en Santiago y La

·1:fORRE, P. & CABALLERO, L. (1993): "La restauración de la Torre

Coruña", Cuaderno Lab. Xeolóxico de Laxe 14, La Coruña, 43-

de Hércules y su entorno (La Coruña)", Quaderns Científics i

54.

Técnics 5, Barcelona, 155-178.


Torre de Hércules: finis terrae luxo Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antigüidade

· LATORRE, P. & CABALLERO, L. (1993): "La Restauración de la Torre de Hércules de La Coruña (Galicia-España)", Informes de la Construcción 427, Madrid, 67-80. · MARTA, R. (1990): Architettura Romana. Temiche costruttive e forme architettoniche del mondo romano, Roma. · MARTA, R. (1991): Tecnica Costruttiva Romana, Roma. · NOGUERA, J. M. (1996): "Instalaciones portuarias romanas: representaciones iconográficas y testimonio histórico ': AnMurcia 11-12,219-235. · SANCHEZ-GARCÍA]. A. (2004): Faros de Galicia, La Coruña. · SANCHEZ TERRY, M. A. (1991): Losfaros españoles: Historia y evolución, MOPT, Madrid. · TAYLOR, R. (2003): Los constructores romanos. Un estudio sobre el proceso arquitectónico, Madrid (ed. 2006). · TOBA, E. (1991): "El faro y su entorno", Señales Marítimas, 1, MOPT,4-6. · TETTAMANCY, F. (1920): La TOrre de Hércules. Impresiones acerca

de este antiquísimo faro bajo su aspecto histórico y arqueológico, (Edición facsímil, La Coruña, 1991). · URGORRI, P. (1990): "El sistema de trazado de la Torre de Hércules y de otros monumentos", Rev. La Coruña, paraíso del tu-

rismo, s/p. · Urgorri, F. (1990): "Problemas históricos en torno al faro romano de La Coruña", Rev. La Coruña, paraíso del turismo, s/p. · VIGO, A. (1994): "Criterios ilustrados de restauración de un monumento antiguo: Giannini, Cornide y la Torre de Hércules de la Coruña", Homenaje alprofisor Antonio Bonet, Tiempo y Espacio en el Arte 11, Madrid, 963-980. · VITRUVIO, M. (1987): Los diez libros de arquitectura, (edición facsímil, Madrid, Imprenta Real, 1787), Barcelona. · VVAA. (1991): Ciudad y TOrre. Roma y la Ilustración en La Coruña, Catálogo exposición, Ayuntamiento de la Coruña. · WARD PERKlNS, J. B. (1980): Arquitectura Romana, Madrid (ed. 1989).

227



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.