Monografias 7

Page 1



;

ON MUSEU

ARQUEOLÓXICO

G AFIAS E HISTÓRICO

DE

A

CORUÑA

7

1995 3


Ayuntamiento de A Coruña

Colección: Monografías Número: 7

Edicións do Museu Arqueolóxico e Histórico de A Coruña Concello de A Coruña

Título: Arqueoloxía e Arte na Calicia Prehistórica e Romana Coordenación deste número: Fermín Pérez Losada Ladislao Castro Pérez

Autores: J. Ma. Bello Diéguez

J.

M. Caamaño Cesto R. Casal Carda L. Castro Pérez, F. Pérez Losada B. Pérez Outeiriño A. Rodríguez Colmenero J. M. Vázquez Varela

Coordenación da colección: Begoña Bas López Cubertas e maquetación: P. A. Estévez

SBN: 84-606-1696-7 Dep. Legal: C - 1.370 - 1991 Imprime: Gráficas do Castro/Moret O Castro. Soda. A Coruña. 1995

Edición patrocinada por

C9 FUNDACION CAIXAGAllCIA

4


ARQUEOLoxíA E ARTE NA GALICIA PREHISTÓRICA E ROMANA Lectura arqueolóxica dos aspectos artísticos da cultura material galega desde a Prehistoria ata a Romanización.

:.;.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.'.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:-:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:

:.:.:.:.:.:.:.:.:::::::::::::.: :::;::::::::::::::::::::::::::::::.:.:......

:.:.:.;.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:::.:. ::;:::::::::::::::

COORDENACION Fermín Pérez Losada Ladislao Castro Pérez

AUTORES j. Ma. Bello Diéguez j. M. Caamaño Gesto

R. Casal García L. Castro Pérez F. Pérez Losada B. Pérez Outeiriño A. Rodríguez Colmenero j. M. Vázquez Varela 5



INDICf .....:...:...::.;.:.;.:.;.....

:;:;:::;:;:;:;:;:;:;::::: ::;:::;::::: ::;::ff:::;': "::::::~:~:~:~:?~:~:~:~::':':';':-:':"';':-:'::;:;:;:;:~:~.:.

0":-:::::::':': :~:~:~:;:~:;:;:;:;:

;:;:~:;:;:;:;:;:;.:.::;:;:;:::;:~:::;:;:;:::::

:;:::;:::;:::;:::::;:::; .:.;.:.:.:.: .:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:..••..•

• Introducción¡ F. Pérez Losada e L. Castro Pérez

9

• De la Arqueología al Arte: los petroglifos prehistóricos al aire libre en Calicia¡ j. M. Vázquez Varela.

13

• Arquitectura, arte parietal y manifestaciones escultóricas en el megalitismo noroccidental, j. Ma. Bello Oiéguez.

29

• Primeiras manifestacións da ourivería no NW Peninsular, B. Pérez Outeiriño.'

99

• Una interpretación de la orfebrería castreña, L. Castro Pérez

123 • Cidades e urbanismo na Calicia romana, A. Rodríguez Colmenero.

147

• Arqueoloxía e Arte no mundo rural: hábitat e arquitectura das villae \ galaicorromanas, F. Pérez Losada.

165

• Obras públicas en la Calicia romana: los campamentos, j. M. Caamaño Gesto.

189

• Anillos

y gemas romanos en Calicia, R. Casal García.

203

7



INTRODUCCION . ,", -

:

:.:.: :.:.: .;.:.'.. :.:.:.:.:.:.:.:~: ~:. :::::::::::.:.:.: .:-:.:.:-:.: .:.:.:.:.;.:.:.:.:.:.;::::::::.::::::::::::::.::::::::::::;:::::::::::;:::::::::::::::.: .'.:.:.:-' .:.::::::.:::.:.:.:.:.:.;.;.;.:.:.: ::;':':':'"

Nos tempos actuais, malia que as disciplinas da Arqueoloxía e Historia da Arte xa teñan algúns séculos de vida, aínda resulta difícil definir exactamente qué é Arqueoloxía e, sobre todo, qué é Arte. A primeira, en efecto, aínda non ten superado totalmente, polo menos a nivel popular, aquelas interpretacións restrictivas que consideran que é unha simple técnica de excavación e recuperación de pezas enterradas ou ben que 0 seu obxectivo se esgota na análise cronotipolóxica dos diversos "artefactos" atopados. Na realidade, estes non son máis que medios para acadar un fin: reconstruí-los ni0dos de vida das xentes responsables do rexistro arqueolóxico (tomamos prestada a definición dada por C. Renfrew e P Bahn na súa recente obra Arqueología. Teorías, Métodos y Próctica, 1993) ou, dito agora en palabras de M. Bendala (Lo Arqueología. El posado o nuestro alcance, 198 1), a Arqueoloxía é a "ciencia que estudia as culturas do pasado ó traverso da análise e interpretación dos seus vestixios materiais. E unha fonte para a Historia e unha forma de facer Historia". A segunda, a Arte, resulta moito máis complexo de acoutar nunha simple frase: posiblemente "as manifestacións materiais privilexiadas dunha sociedade" (eliminemos o de "materiais" se queremos incluir tamén outras manifestacións como a música por exemplo) sexa a máis adecuada a pesar da súa manifesta amplitude e vaguedade, extremos que, por outra parte, tamén xustifican a súa virtude. Esta ambigüedade tamén está presente á hora de aborda-lo seu estudio, ou sexa, en establece-lo que convencionalmente se coñece como "Historia da Arte", que pode ser plantexada desde presupostos estilísticos (as obras de arte dunha determinada cultura ou época teñen unhas características, un "estilo" propio e específico), iconográficos (a arte de cada civilización presenta unha "maneira de contar" diferenciada das outras,unha "imaxe" característica), sociais (a arte como reflexo directo da socioeconomía e maila ideoloxía -relixión, simbolismo, etc.- de cada época ou cultura determinada) ou incluso comunicativos (a arte como sistema de comunicación entre o artista que crea e o espectador que recibe a mensaxe e a interpreta). De tódolos xertos, non é o noso obxectivo aquí e agora teorizar sobre Arqueoloxía e sobre Historia da Arte como se fosen materias totalmente alleas e independentes; interésanos, sobre todo, analiza-la súa interrelación, as diferencias e os puntos en común, que é precisamente o contexto no que se inscribe unha obra como a presente.

9


10

Ambalas dúas disciplinas en boa parte tiveron unha mesma orixe e, durante moitos anos, camiñaron fortemente interligadas por non decir amalgamadas nunha especie de rebumbio común. Abonde con lembrar que un dos persoeiros culturais do século XVIII, o señor Joham Joachim Wincklemann, é reclamado tanto por arqueólogos como por historiadores da arte como un dos pais das súas respectivas materias, calificación que ben poderiamos facer extensiva a tódolos outros representantes da tradición anticuarista desenvolvida durante o século XIX. Esta arqueoloxía wincklemaniana, caracterizada por un enfoque esencialmente literario (baseado en fontes escritas) e estético (só interesa recuperar pezas de colección suficientemente fermosas como para figurar nun Museo), empeza a superarse só a finais do século pasado e inícios da actual centuria, en relación directa co auxe do historicismo e a crecente importancia das excavacións sistemáticas de campo, pero non será ata un pouco mais adiante cando as cousas sexan postas no seu sitio da man de Ranuccio Bianchi-Bandinelli, auténtico teorizador da historicidade da Arte (Storicitá dell'Arte Clásico, publicado en 1943) e, en consecuencia, da diferenciación entre Arqueoloxía e Historia da Arte, ata a data aínda non moi ben deslindadas, polo menos no referente á Arqueoloxía Clásica. Resulta evidente que a obra de arte, dado que forma parte da cultura material, en consecuencia tamén é obxecto de estudio por parte da Arqueoloxía. Aínda mais: se efectivamente estas son "as manifestacións privilexiadas dunh2. sociedade" deben ser analizadas desde o punto de vista arqueolóxico, xa que logo, como documentos materiais de excepcional valor informativo histórico. As diferencias coa Historia da Arte radican nos obxetivos finais pretendidos, e rnais no xeito de lélas e interpretalas. Seguindo a Bianchi-Bandinelli (Introducción o lo Arqueología Clásico como Historio del Arte Antigüo, 1982) podemos distinguir dous niveis na propia natureza do suceso artístico: por unha banda este é, como todo o resto da cultura material, o producto histórico dunha civilización determinada, pero por outra tamén é, na súa esencia profunda, a expresión dunha necesidade instintiva característica da natureza humana, ata certo punto ahistórica, que non coñece progreso, e nesto precisamente radica a universalidade da súa linguaxe. Este nivel inclúe tanto a contribución persoal, innovadora, do artista que crea, como o que se pode denomina-lo "gusto", ou sexa, o estrato cultural específicamente orientado (preferencias artísticas, coñecementos técnicos, modelos iconográficos, predileccións estilísticas, etc.) ó que este pertence. A Historia da Arte pretende, en última instancia, atinxir e aprehender este último nivel, e nesta dirección camiñan os enfoques tradicionais de tipo estético como o estilístico ou o iconográfico que citabamos mais arriba. O primeiro é mais propio da Arqueoloxía e da Historia convencional, entendendo ambas como dúas maneiras distintas de facer Historia, segundo utilicemos o documento material ou o escrito. As diferencias, xa que logo, semellan estar claras una vez racionalizados e . discernidos os diversos niveis de lectura dunha obra de arte, pero só aparentemente. A realidade teima en mostrar que tamén existen moitos puntos


comúns: por un lado, ámbolos dous factores, o estético e o histórico, preséntanse na obra de arte fortemente interligados, indisociables na maioría dos casos; por outro, para aprehender e comprender verdade(ramente o primeiro non sirven as teorizacións estéticas puras e debemos analizar previamente o segundo, ou sexa, en palabras de Bandinelli, "o único modo de adquiri-Io feito artístico é historizalo". Esta última frase de Bandinelli, á que chegamos a xeito de conclusión despois dunha introducción teórica quizais demasiado longa e pesada, constitúe sin dúbida o leitmotif e a principal xustificación da presente obra, escrita e coordenada por arqueólogos que, tal como reza o subtítulo, tentan aborda-lo estudio dalgunhas das manifestacións artísticas mais relevantes da prehistoria e romanización do Noroeste ibérico desde un ha perspectiva esencialmente arqueolóxica. Non se trata, polo tanto, dun traballo convencional de Historia da Arte pero sí, tal como quixemos demostrar mais arriba, do paso previo necesario para proceder o mesmo. A idea xurdíu en 199 I con motivo da celebración en Ourense dun curso de verán da Universidade de Vigo que levaba por título "Aspectos artísticos da Arqueoloxía Galega" e no que participaron como ponentes mais dunha ducia de especialistas tanto españois como portugueses. O obxectivo inicial de edita-las Actas completas do devandito curso non foi, por motivos que non compre citar agora, posible no seu momento. Pasado o tempo, e gracias ó interese e boa disposición mostrada polo Museo Arqueolóxico da Coruña, decidimos recuperar aquel valioso material e entregalo finalmente ó prelo, unha vez revisados, completados e actualizados por cada autor os textos orixinais presentados, ós que engadimos algún outro de elaboración recente. Os tres obxectivos que xustificaban a celebración do curso, interdisciplinaridade, visión de conxunto e actualización, non perderon, sin embargo, a súa vixencia. Interdisciplinaridade, no sentido xa sinalado de que a obra, aínda que escrita por arqueólogos e desde unha perspectiva esencialmente arqueolóxica, pretende establecer pontes coa Historia da Arte e a propia Historia convencional, permitindo así que o libro poida interesar a un amplo abano de persoas e non só a un reducido grupo de investigadores. Visión de conxunto porque, aínda que a obra non é exhaustiva, trátanse nela aspectos parciais suficientemente representativos de arqueoloxía da arte prehistórica e romana galega. Actualización, por último, no sentido de que se inclúen aquí abundantes novos datos sobre xacementos, pezas ou investigacións arqueolóxicas actuais, moitas delas aínda en curso, que, dada a súa importancia cualitativa e cuantitativa, cambian considerablemente nivel de coñecementos que ata a data posuiamos sobre cada asunto en concreto. Presentamos así un total de oito capítulos realizados por investigadores galegos especialistas en cada materia respectiva, provenientes tanto do ámbito universitario como extrauniversitario. Os temas tratados abranguen desde o mundo dos petroglifos prehistóricos, pasando pala arte megalítica, a xoiería do Bronce e Castrexa, ata diversos aspectos da arte galaicorromana: urbanismo, arquitectura rural e militar, obxectos de adorno persoal. Compre agora ó lector

11


xulgar non só a calidade dos artigos presentados, da responsabilidade de cada autor en concreto, senón tamén a uniformidade e obxectivo conxunto da obra, neste caso da exclusiva responsabilidade dos coordenadores do volume. Fermín Pérez Losada Ladislao Castro Pérez

12


DE LA ARQUEOLOGIA AL ARTE: LOS PETROGLIFOS PREHISTORICOS AL AIRE LIBRE EN GALICIA A lo memorio de F. Vózquez Mirando

José Monuel Vózquez Vorelo

73



De la arqueología al arte: Los petroglifos al aire libre en Galicia

El arte es una de las manifestaciones prehistóricas de mayor interés pues a través de su estudio se puede acceder al conocimiento de numerosos aspectos del pasado, entre ellos la dimensión simbólica de las culturas que dejan muy poca huella en otros aspectos del registro arqueológico. Si los testimonios artísticos son de tipo figurativo se pueden obtener valiosos datos sobre aspectos de la cultura material como por ejemplo como vestían, como enmangaban o envainaban los útiles, pasando por la lucha, la danza o los trabajos cotidianos hasta el punto de que en algunos casos se pueden reconstruir "los trabajos y los días" de las comunidades y conocer aspectos concretos y profundos de las creencias y los rituales religiosos. Cuando el arte es poco figurativo la tarea se torna muy difícil pero aún así es posible conocer algunas cuestiones a las que sin su ayuda parece imposible acceder. . Su carácter de vehículo privilegiado de manifestaciones simbólicas, su valor informativo y su atractivo estético han motivado gran cantidad de estudios realizados en su mayor parte por arqueólogos y prehistoriadores. Estos a menudo se han preocupado del arte desde una doble perspectiva, la puramente arqueológica que hace estudios de tipología, geografía y cronología tratando las obras como un elemento cualquiera del registro arqueológico. La otra es la de encontrar su significado y su función. Entre ambas se nota a menudo un vacío que teóricamente pertenece al dominio del historiador del arte, el del lenguaje artístico, que cuando es estudiado por los arqueólogos y los prehistoriadores lo es más como si fuese un instrumento para establecer tipologías, cronologías, etc. con un fin meramente arqueológico que en sí mismo. Esto da lugar a una cierta distorsión de los estudios en los que se prima la arqueología del arte y el análisis de su significado descuidando el lenguaje formal. En el estudio que se presenta tratamos el tema desde una perspectiva global que abarca los tres aspectos aludidos en un todo integrado. Por otra parte en los estudios de arte prehistórico suele hacerse un uso demasiado generoso de lOs paralelos, a menudo muy distantes, descuidando el contexto en el que se encuentra la obra. Aquí partimos de la idea de que las manifestaciones artísticas y gráficas sólo son inteligibles dentro del conjunto cultural del que forman parte y sobre el que, al tiempo, arrojan luz. De modo que para entender un grabado es necesario conocer los aspectos ecológicos, técnicos, económicos, sociales e ideológicos, en tanto en

15


cuanto esta segmentación tenga mayor sentido que el de facilitar la investigación y la didáctica, de la cultura a la que pertenece y de la cual es expresión. Por otro lado el estudio del arte y del grafismo informa sobre muchos aspectos de la cultura a la que pertenecen, así por ejemplo una escena de combate ilustra sobre la técnica, la guerra, la sociedad, la ideología, etc., a menudo de un modo tan rico que no puede ser superado en información por cualquier otro elemento del registro arqueológico. De acuerdo con este principio epistemológico el método empleado consiste en situar el objeto estudiado en la trama de la sociedad que lo hizo, para lo cual se le va relacionando con los diferentes segmentos de la cultura arqueológica a la que pertenece. Sólo cuando se ha hecho la interpretación interna de la cultura se acude a los paralelos, siempre dentro de los más próximos desde el punto de vista cultural, espacial y cronológico, para contrastar las hipótesis interpretativas elaboradas y profundizar más en el conocimiento de un modo objetivo. Este tipo de análisis ayuda a entender la obra y a estimular en general la investigación sobre aspectos de la cultura cuyo conocimiento ha de intensificarse si queremos entender aquella. De este doble sentido de la investigación de la obra de arte al registro arqueológico y de éste hacia aquella sale un conocimiento enriquecido desde una perspectiva global. De acuerdo con estos postulados se plantea el estudio del arte rupestre prehistórico al aire libre del territorio que hoyes conocido como Galicia. Su análisis implica referencias a otras manifestaciones artísticas como las que se encuentran en las cámaras y corredores de algunos monumentos megalíticos y en el interior de algunas cistas funerarias de la Edad del Bronce. Estos grupos aunque se diferencian en varios aspectos presentan algunos elementos en común que hacen necesario considerarlos conjuntamente para su comprensión global e individual. Como en épocas recientes se han publicado síntesis actualizadas sobre los grabados rupestres al aire libre, desde ahora GR o petroglifos, no consideramos necesario repetir lo allí dicho por lo que este estudio se va a centrar en un yacimiento representativo de todo el conjunto al aire libre. En su análisis pormenorizado se citarán de un modo sucinto los datos necesarios ya publicados para su comprensión, de modo que desde esta perspectiva a través del análisis del yacimiento damos una amplia panorámica general del tema con nuevas aportaciones metodológicas y conclusiones. A PEDRA DAS FERRADURAS.

16

Una de las estaciones más famosas del arte rupestre es A Pedra das Ferraduras en la parroquia de Fentáns, ayuntamiento de Cotobade en la provincia de Pontevedra. Conocida desde antiguo, ya se describe y analiza en el Corpus Petrogliforum Gallaecia de R. Sobrino publicado en 1936, se ha convertido por su interés cronológico y simbólico en una de las piedras angulares de los GR del Noroeste de la Península Ibérica, sobre todo a partir de la publicación de E. Anati, "Arte rupestre nelle regioni occidentali della Penisola Iberica" en 1968. Tal vez sea la estación que ha suscitado un mayor número de estudios, notas e interpretaciones. Se convierte en el eje de nuestro análisis por considerarla una estación particularmente valiosa para entender los G.R. de Galicia, porque es


• Calco de A Pedra das Ferraduras. Modificado a partir del dibujo de A. De La Peña Santos (1979).

D

.

"

: ...'

';

"

..'

~

., .' " ,'1

.'

~

",.

\'

., ""

~I A

B

e

de las mejor conocidas y porque sobre ella podemos aportar nuevas interpretaciones. A Pedra das Ferraduras es una gran roca que presenta figuras en la cara superior casi horizontal y en la fuertemente inclinada que se orienta hacia el Sur. La parte superior tiene una combinación circular formada por varios círculos concéntricos con trazos que se prolongan al exterior; otra combinación algo irregular; un pequeño círculo del que sale un trazo recto y un conjunto de huellas de animales. En la cara inclinada hay siete ciervos, tres cilindros, varias figuras humanas y un par de puñales. Para su estudio la dividimos en cuatro sectores teóricos. En la cara que tiene fuerte pendiente situamos los tres primeros: A.- Extremo izquierdo. Escena de caza compuesta por una figura humana y tres ciervos. B.- Sector central. Hombres, ciervos, puñales y dos cilindros. C.- Extremo derecho. Cilindro· al que aparentemente se superpone otro, una figura humana, restos de un ciervo y la huella de un animal. Denominamos D a la cara plana superior donde están las combinaciones circulares y el conjunto de huellas de animales.

1i


LOS TEMAS.

LOS CILINDROS. Los cilindros tienen una representación limitada en el registro arqueológico del Noroeste. Tradicionalmente se viene señalando la pieza de A Caeira, Poio, Pontevedra, hallada fuera de contexto. Su forma y dimensiones, el detalle de los agujeros en los extremos de la pieza, así como el haber sido encontrada en una zona rica en túmulos megalíticos apoyan la posibilidad de que este ejemplar sea un verdadero cilindro. La pieza de barro cocido y pintada de rojo hallada en las excavaciones del dolmen de corredor de A Casa da Maura, Argalo, Noia, A Coruña, es sin duda el ejemplar más representativo de estas piezas en el Noroeste. Por las características de su contexto cabe atribuirlo a la Edad del Cobre. A este mismo momento corresponde un ejemplar hallado en un dolmen salmantino que por el momento es la pieza exterior a Galicia más próxima. Hacia el sur de la Península se multiplica notablemente el número y variedad de los cilindros dentro del mundo megalítico tardío, en el Calcolítico. . Sobre el significado de estas figuras se han hecho múltiples interpretaciones que tienden a considerarlas de tipo religioso, tales como ídolos, representaciones de la Diosa Madre, símbolos, depósitos o puntos de apoyo del alma de los muertos, etc. A pesar de que no es fácil precisar la función concreta de estas figuras, que en parte pueden compartir su función y significado con las placas de los monumentos megalíticos más al sur, parece seguro su carácter simbólico vinculado con prácticas religiosas relacionadas con la muerte. Las representaciones que aquí nos ocupan tienen un carácter excepcional en el mundo de los grabados aunque hay figuras relacionadas con ellas en el mundo de la pintura esquemática. Su importancia simbólica en A Pedra das Ferraduras viene marcada por varios aspectos del lenguaje formal tales como su cuidado tratamiento en un mundo que tiende hacia el descuido de los detalles, su tamaño mucho mayor que en la realidad, casi el doble del promedio de los prototipos reales en los que se basó el grabador, y su posición privilegiada en el centro de la roca que ha servido como principio organizador del conjunto figurativo que en ella se dispone.

18

LAS ARMAS. Las dos armas, la que empuña una figura humana y la que está sola, tienen paralelos en los prototipos metálicos de los puñales de lengüeta o espigo característicos del mundo campaniforme, bien representado en la región, o del comienzo de la Edad del Bronce. Los tipos reales se encuentran en distintos contextos tales como hallazgos descontextualizados, depósitos como el de Roufeiro en Nacela da Pena, Sarreaus, (Ourense), o el del monte Lioeira, Leiro, Rianxo, (A Coruña), en túmulos sin cámara como en As Pontes de García Rodríguez, (A Coruña) o en cistas del comienzo de la Edad de Bronce como por ejemplo las de Taraio, Malpica, A Coruña o la de As Gándaras de Budiño, O Porriño, (Pontevedra). En los G.R. de Galicia son relativamente abundantes las representaciones de puñales. Suelen aparecer disociados de otros motivos y se asocian entre sí y con alabardas y otro tema todavía no identificado con seguridad, pero que puede ser un escudo o en todo caso es un elemento asociado con la parafernalia bélica y que provisionalmente designaremos como escutiforme. Los dos ejemp·lares de A Pedra das Ferraduras están representados con un detalle y cuidado formal que es difícil de encontrar en otras representaciones que no sean las de armas, las cuales además suelen formar conjuntos relativamente


organizados, lo que contrasta con la aparente falta de plan de ordenación espacial de otras figuras. En el registro arqueológico de la época aparecen otros útiles metálicos funcionales tales como alabardas, puntas Palmela, y hachas aparte de las joyas. Si bien el número de puñales es mucho más grande que el de alabardas, están equilibradas con el de hachas y puntas Palmela. En los grabados hay unos porcentajes muy diferentes a los de la realidad ya que no hay hachas, ni puntas Palmela y abundan los puñales aunque la desproporción con las alabardas es menor. Por otra parte las joyas están ausentes. Las representaciones de armas parecen tener también, por este carácter selectivo de lo representado frente a lo real, una dimensión simbólica que vendría expresada desde el punto de vista del lenguaje formal por su cuidada factura, su posición en un punto central alto de la roca y en la perspectiva jerárquica que se manifiesta en la desproporción del tamaño de los puñales y el de la figura humana que porta el más grande. En este caso lo que se destaca claramente es el arma frente al humano que es un mero soporte o apéndice de ella. En el registro arqueológico queda claro su valor material y simbólico, indicativo del estatus de sus poseedores, en una sociedad en la que se manifiesta la importancia de lo bélico y la jerarquización social expresadas en el armamento y en la joyería. Por ello es probable que las armas de A Pedra das Ferraduras estén expresando estos valores profanos, jerarquización social, estatus del varón, importancia de la metalurgia y de la guerra, así como tal vez un discurso sobre el dominio del hombre adulto, tema sobre el que volveremos a la hora de hacer un balance global de la roca. Su posición, la proximidad al conjunto de los cilindros, los paralelos regionales, el contexto arqueológico, y los paralelos etnográficos e históricos avalan la posibilidad de que la dimensión simbólica tenga implicaciones religiosas. En este caso las armas, bien fuesen representaciones de una entidad o poder religioso o bien un simulacro de ofrendas a éste, indicarían la dimensión religiosa de lo bélico con lo cual se legitima al máximo nivel, el religioso, el sistema de valores anteriormente descrito.

LOS CIERVOS. Los ciervos, que se encuentran en diferentes actitudes tienen numerosos paralelos en Galicia donde forman el grupo de animales más representados seguidos a muy larga distancia por los caballos y las serpientes. Esta abrumadora mayoría de los ciervos también es una selección de lo representado frente a lo real, como se deduce de la comparación con la fauna de la época, un momento de finales del período Atlántico y comienzos del Sub boreal con gran extensión del bosque caducifolio de robledal mixto y un clima no muy diferente al actual aunque un poco más cálido y húmedo. Si se compara esta abundancia del ciervo en el arte con relación a otros temas y a los porcentajes, mínimos, en los que aparece en los registros paleontológicos de Galicia, anteriores como en O Reiro, Arteixo, A Coruña o posteriores como en los castros que van desde el final de la Edad del Bronce hasta los primeros siglos de nuestra era, o de los vecinos yacimientos del Cantábrico, que aunque algo lejanos geográficamente hablando tienen unas condiciones ambientales parecidas, se puede pensar en el carácter simbólico de esa representación.

19


Existen gran cantidad de paralelos etnográficos, históricos y arqueológicos que apoyan esta propuesta, por lo que se puede considerar su carácter simbólico, que a menudo tiene sentido religioso, que puede estar vinculado con la fecundidad, el sol y la muerte en su calidad de animal psicopompo o conductor de almas de los muertos hacia el otro mundo. Por otra parte y dado que al menos hay una escena de caza segura, cuando no otras dos más probables, y que esta actividad es propia de varones adultos, podría ser una representación metafórica, del tipo de la parte por el todo, del mundo del hombre. La relativa frecuencia de escenas donde los animales aparecen en actitudes dinámicas tal como serían vistos cuando se sentían observados podrían apuntar hacia la asociación de temas: ciervo-caza-mundo del varón. Este tipo de ideología coincide con la expresada por las armas, por lo que la roca a la par de su simbolismo religioso encierra un mensaje profano en el que se expresa la ideología del dominio del varón.

LA REPRESENTAC/ON HUMANA. Las figuras humanas son de tipo muy esquemático y corresponden a la variedad más simple, que es el modo más frecuente de este tipo de representación. En dos de ellas se marca el sexo, masculino, cosa poco frecuente. Suelen aparecer formando parte de escenas de caza, quizá de pastoreo y de ostentación de las armas. No hay figuras femeninas y en aquellas, la mayoría, donde no se indica el sexo, por el contexto de la actividad realizada y los datos del registro arqueológico cabe considerarlas también como masculinas. Este fenómeno del predominio del varón en las representaciones se puede apreciar en el arte levantino y en los grabados de la Edad del Bronce de los Alpes y de la Europa Nórdica. HUELLAS DE ANIMALES. En la parte lateral derecha, sector e, de la cara oblicua se aprecia la impronta de una pezuña. Este tema se repite numerosas veces en la cara superior. Las huellas se encuentran representadas aquí de un modo muy peculiar, mediante el relieve y no utilizando el sistema habitual de delimitar la figura mediante un surco. Esta técnica se encuentra raramente en otros temas y conjuntos y se reduce a las paletas y algún ciervo al sur del río Lerez. Las huellas de animales, posiblemente ciervos, dan la impresión de un rastro dejado sobre un terreno húmedo al lado de una fuente o río. Posiblemente son una representación metafórica, del tipo la parte por el todo, de los ciervos cuyo posible simbolismo hemos citado anteriormente.

20

LAS COMBINACIONES CIRCULARES. El otro tema que aparece en la cara superior es una combinación circular compuesta por varios círculos concéntricos con radio irregular que se prolonga al exterior. La cronología de estos motivos es difícil de precisar a causa de su dilatada vida que va desde el mundo del megalitismo hasta el galaico-romano, aunque es muy probable que la mayoría de ellas se concentren en la Edad del Bronce haciéndose más y más escasas cuando se acercan a los extremos de sus límites inferior y superior. Las combinaciones circulares son el tema más abundante después de las cazoletas y presentan una cierta variedad de tipos. Suelen aparecer solas, asociadas


a otras, con cazoletas o con ciervos con los cuales son sincrónicas en algún momento, posiblemente en la Edad del Bronce. Su carácter abstracto ha dado lugar a numerosas interpretaciones que van desde las religiosas, símbolos solares, de la fecundidad, del agua, etc. a las profanas, planos de cabañas y poblados, mapas, trampas de caza, agua, etc. por lo que todo intento de precisar está condenado por el momento al fracaso por falta de argumentos en los que apoyar las hipótesis interpretativas. FUNCION y SIGNIFICADO DE A PEDRA DAS FERRADURAS. De acuerdo con lo expuesto se puede hacer una interpretación global de A Pedra das Ferraduras. Desde el punto de vista arqueológico se puede decir que en un momento de la Edad del Cobre, en el que en la región está en su apogeo el megalitismo y se construyen algunos de los mayores dolmenes de corredor, se graban los cilindros con detalle en la zona central de la roca con una clara intención de colocarlos en su punto más visible. La piedra está situada en un lugar desde el que hay buena visibilidad desde lejos y cerca de las vías de comunicación naturales. Más tarde, puede ser una cuestión de minutos o de más tiempo, aunque los datos de la pátina del grabado apuntan hacia una cierta distancia cronológica, se realiza el gran ciervo que superpone una de sus astas sobre el cilindro central. También en un momento posterior a la colocación de los cilindros se graban las escenas de caza en torno a ellos. En una fase avanzada de la Edad del Cobre, quizá en una época no muy alejada de la del cilindro o algo posterior, al comienzo de la Edad del Bronce, se realizan los puñales de la parte superior. Posiblemente las huellas de animales de la cara principal y los de la superior se ejecutan con posterioridad a los cilindros. La combinación circular puede corresponder a cualquier momento de los señalados o ser posterior, de la Plena Edad del Bronce. De este modo de acuerdo con los criterios de la ordenación del espacio, de la superposición, de la diferencia del grado de pátina y de la tipología de los grabados es posible establecer una secuencia en la que posiblemente lo más antiguo es el conjunto de los cilindros, en torno al cual se va a vertebrar el conjunto de escenas de caza y de las armas, sin que sea posible por el momento establecer la relación entre esta cara y la superior de la roca, salvo la presencia en ambas de las huellas de los animales que de ser así, indican igualmente su carácter de posterioridad cronológica y marginación conceptual con relación a los cilindros. Si aceptamos las significaciones propuestas para los diferentes temas se puede hacer un planteamiento cronológico-simbólico de este conjunto. En un primer momento, en la Edad del Cobre, se graban los tres cilindros, en la zona más idónea desde el punto de vista artístico de la roca, con una intención religiosa en la que están presentes de algún modo unos conceptos vinculados con la muerte, aunque no tenga precisamente su carácter de negación de lo vivo sino todo lo contrario de afirmación de la continuidad de los muertos de algún modo, quizá una vida en el mundo de lo imaginario o simbólico distinto a la perceptible por los sentidos. De hecho es frecuente que las figuras religiosas vinculadas con la muerte tengan un valor ambivalente que las relaciona con la vida. El ciervo que corta al cilindro central puede ser un simple grabado que se superpone a otro cuyo sentido ya se ha perdido, o bien que precisamente se coloca en ese lugar por tener un especial prestigio sacro derivado del cilindro, lo

21


22

que llamaríamos siguiendo a Alvarez de Miranda una "inherencia de sacralidad", o bien porque el simbolismo de ambos, cilindro y ciervo, se complementa pues éste tiene en varias religiones un carácter funerario, de animal psicopompo o conductor de las almas de los muertos al igual que las escenas de caza pueden tener también una dimensión simbólica funeraria. Es posible que éstas no tengan tal carácter y sean sólo actos profanos en un lugar prestigioso y bueno para grabar; o que tengan un valor religioso sacrificial sin relación con la muerte. La posibilidad de múltiples lecturas, muchas veces complementarías y no excluyentes, y la falta de datos con los que contrastarlas nos deja en un mar de imprecisiones sin salida por el momento. Al tiempo que los cilindros o algo después pudieron grabarse las armas que pueden tener una dimensión religiosa, ofrendas simbólicas, o símbolos de una potencia religiosa vinculada con lo bélico, que en todo caso tiene una dimensión profana como la exaltación del varón, de la guerra y de la metalurgia que se graba en una piedra apta por su composición y morfología. Las huellas de los animales pueden ser redundantes en lo apuntado para los ciervos y la caza. La combinación circular ya no encaja linealmente en este conjunto aunque pudo grabarse aquí por la buena localización de la piedra, por el prestigio sacro del lugar o por tener un significado complementario. En todo caso no parece arriesgado plantear que estamos ante un santuario al aire libre, que tuvo un momento de plenitud en la Edad del Cobre y/o comienzo de la Edad del Bronce y que en él se reflejaron ideas sobre la producción y reproducción de la comunidad que lo hizo, aunque realmente esto es una verdad de Perogrullo puesto que no hay sociedad que no se haya preocupado por estos aspectos básicos de la existencia. Al conjunto de temas Cilindros-Ciervos-Cacería-Armas-Huellas de animales-Combinación circular le corresponden posiblemente ideas creencias y valores vinculados con la Muerte-La Vida-La Guerra, en el mundo de lo imaginario. Estos temas se documentan por doquier en la Europa de la Edad de Cobre y de la Edad de Bronce. Al lado de las ideas y creencias religiosas vinculadas con ésto hay un ideario profano en el que se refleja el mundo del varón, la caza y la ostentación de armas, metáforas de lo bélico, como se documenta igualmente a otros conjuntos de arte rupestre europeo como por ejemplo la Europa Nórdica y los Alpes Franceses e Italianos. También en el registro arqueológico, especialmente en las tumbas se aprecia la vinculación del varón con la guerra, su importancia y la jerarquía social. La ausencia explícita de lo femenino, y la presencia clara de lo masculino en actividades consideradas propias del hombre y prestigiosas implica la afirmación de los valores del mundo del hombre en un intento de mantener y legitimar esta ideología, en una época de profundas transformaciones culturales en el espacio europeo. Este tipo de planteamientos son propios de sociedades donde predomina el varón, de tipo patrilineal y patriarcal, lo que coincide con lo que otras fuentes señalan para el mundo del Bronce europeo, pero no debemos olvidar que, incluso en las sociedades donde las mujeres detentan mayores parcelas de poder; la caza y la guerra, actividades prestigiosas, son siempre cosa de hombres. Desde hace ya cierto tiempo se sabe que en el arte de algunas comunidades primitivas se reflejan imágenes procedentes de visiones en estados de trance logrados por estímulos físicos o químicos.


La mayor parte de ellas responden a patrones geométricos simples y las perciben todas las personas independientemente de la cultura a la que pertenecen aunque les den significados distintos. Se conocen con el nombre de fosfenos o imágenes endópticas por haberse formado sin necesidad de estímulo externo aunque éste pueda provocarlas. La presencia de algunos temas que recuerdan a los fosfenos en el arte prehistórico ha motivado que se interprete éste como un reflejo de las visiones obtenidas en rituales de trance de tipo chamánico. Recientemente, dentro de la tendencia a maximizar las ideas de esta línea interpretativa, Lewis-Williams a partir del arte de los San de Sudáfrica supone que todo el arte parietal del Paleolítico Superior europeo sería de este tipo. Para ello se basa en que gran parte de los signos son reducibles a los fosfenos y que también los animales suelen aparecer en las visiones de tipo chamánico. Esta teoría, que ha sufrido varias críticas, ha vuelto a ser defendida en 199 I por el autor en un modelo epistemológico en el que se pretende abandonar el empleo de la analogía etnográfica y fundamenta su propuesta en un mecanismo innato de tipo neurofisiológico, donde la presencia de los fosfenos en cualquier tipo de arte es indicativa de estados alterados de la conciencia. En un trabajo anterior hemos aplicado esta teoría a los GR. de Galicia, pero no sin formular antes un conjunto de críticas que anulan parte de su valor y la reducen a una hipótesis de trabajo. Si tomamos al pie de la letra la propuesta de Lewis-Williams resultaría que un número muy considerable de petroglifos, tanto los que se encuentran al aire libe como los propios· de las cistas de la Edad del Bronce y de los monumentos megalíticos, son el producto de las visiones realizadas en el estado de trance y por tanto tendrían una dimensión religiosa. Una de las consecuencias de ésto sería que no es posible el uso de las semejanzas entre los grupos artísticos megalíticos y de la Edad del Bronce de la Europa Atlántica, o incluso de las islas Canarias como apoyo de las famosas relaciones atlánticas. Con suponer que las comunidades de la zona tenían visiones no haría falta ningún tipo de contacto para explicar las coincidencias ya que todos de un modo independiente verían lo mismo. A la teoría citada se le pueden objetar varias cuestiones, entre ellas que si bien explican correctamente un número concreto de casos en varios puntos del planeta, América entre otros, no tiene un carácter de panacea o de validez universal pues los fosfenos se pueden percibir sin trances de ningún tipo por cuestiones tan banales como un deslumbramiento, un golpe en el ojo o un simple estornudo. Los temas son tan genéricos que muchos de ellos aparecen en culturas muy distantes en el tiempo y en el espacio. Se localizan desde las marcas de un hueso del Paleolítico Inferior en Alemania hasta los dibujos infantiles en muy diversas sociedades contemporáneas. En cuanto a las imágenes que no son fosfenos, animales, objetos, etc. se representan en todas partes sin necesidad ni de chamanes ni de trances. Por tanto parece ilusorio hacer una panacea de esta teoría, y lo más conveniente es considerarla como una hipótesis de trabajo y emplearla como instrumento para penetrar en el mundo de los significados del arte prehistórico.

23


En el caso gallego un número reducido de temas, precisamente los más abundantes y de diseño más simple e intuitivo, cazoletas, y combinaciones circulares entran en la categoría de los fosfenos pero sin embargo faltan la inmensa mayoría de sus tipos básicos, con la excepción de los reticulados y los soliformes, que son muy escasos en los GR. Por todo ello cabe señalar que la hipótesis de Lewis-Williams no resulta de~ mucha utilidad para el análisis global del arte aquí estudiado. En algunas rocas sólo aparecen temas reducibles a los fosfenos, representados de un modo que recuerdan a las imágenes deformadas de algunas alucinaciones, por lo que quizá enfocando el análisis desde el punto de vista de la posible existencia de otros elementos indicativos de las visiones se podría llegar a comprobar si alguno de los GR. pueden reflejarlas cosa que parece probable en alguna estación como o Outeiro do Cogoludo ( Campo Lameiro ). Aún en el caso de que se confirmase debidamente esta hipótesis para algunos casos puntuales no tendría que implicar necesariamente la existencia del chamanismo. EL LENGUAJE FORMAL. Para el análisis formal hemos aplicado las categorías analíticas de A. LeroiGourhan para el arte parietal del Paleolítico Superior pues su autor pretende darles validez para cualquier cultura de cualquier época. En trabajos anteriores hemos valorado lo mucho de positivo que encierra este método e intentado superar las limitaciones que presenta su aplicación a los GR. Su validez también ha sido matizada en la tesis de licenciatura de R. Vázquez Rozas donde se hace por primera vez de un modo global el análisis de la forma en el arte rupestre gallego. Partiendo de sus planteamientos y conclusiones realizamos un análisis de la roca indicando al tiempo las características generales del mundo al que pertenece.

LOS ANIMALES. Los ciervos pertenecen al grupo característico del valle medio del río Lerez en el domina el trazo sinuoso para el perfi1 de las figuras. Con uno se delimita la cara posterior de las extremidades delanteras, la anterior de las traseras y el bajo vientre mientras que con otro se señala el resto del cuerpo. Las proporciones de las diferentes partes de la anatomía no se alejan excesivamente de la realidad. En otras zonas del país hay otro tipo de ciervos en los que los trazos del contorno son rectos y a veces se cortan formando ángulos casi rectos y suelen interrumpirse en las extremidades y la cabeza. En estos el canon está muy lejos de la realidad y el cuello, el tronco y las extremidades tienen idéntica anchura. Un tercer grupo, próximo a los de nuestra estación, se diferencia en que el cuerpo está hecho con un sólo trazo continuo.

24

LA FIGURA HUMANA. Las figuras, posiblemente todas de varones, corresponden a la variedad sencilla hecha con un esquema cruciforme para los brazos y el tronco y por su parte inferior dos trazos oblicuos convergentes para marcar las piernas. En algunas estaciones esta convención que anula el volumen lleva una pequeña cazoleta en la parte superior para indicar la cabeza. La otra variante, presente en varias estaciones, es la de figuras donde el trazo representa un perfil tosco con cierta sensación de corporeidad para la cabeza y el tronco y unos trazos laterales como brazos.


CILINDROS. Están hechos de modo que el trazo pese a la economía de rasgos da una sensación de cuerpo señalando el perfil y las líneas diferenciadoras internas.

LAS ARMAS. El surco sirve tanto para señalar el perfil de la figura, o bien un apéndice como puede ser el mango en el caso de las alabardas o las representaciones de aristas de modo que se diferencian los planos y detalles de la figura. ESPACIO y TIEMPO. Las dimensiones de las figuras aquí representadas encajan bien dentro del promedio de las gallegas que en el caso de los animales van desde 25 a 40 cm., en las figuras humanas de 15 a 20 cm. y en los puñales dentro de la categoría de los pequeños, de menos de 50 cm. El tamaño de los temas es menor que el real salvo en el caso de los cilindros que casi doblan el promedio de los tipos reales. Todos los motivos están hechos dentro del campo manual que es el espacio que puede abarcar con los brazos el grabador desde de una posición fija. La superposición del ciervo sobre el cilindro puede deberse a que despreciando el valor de éste se escoge para grabar el lugar central de la roca por su valor topográfico como punto de mayor realce de la figura. También es posible que se haya trazado por encima por ser éste un lugar de valor especial, sacralizado por la presencia del cilindro - sería un caso de inherencia de sacralidad - o bien porque ambas figuras tienen un valor complementario o coincidente. En todo caso sea cual sea el motivo de la superposición esta contribuye a crear una perspectiva dando la sensación de un espacio en profundidad. Este recurso es poco utilizado lo cual puede ser indicativo de la valoración de la autonomía del espacio interno de cada figura. La figuración del suelo se logra disponiendo las piernas o patas a favor de la inclinación de la roca. La profundidad se logra mediante la perspectiva torcida como se aprecia en los ciervos. En algunos casos se recurre a la disposición de varias figuras en paralelo para lograr el mismo efecto. En las armas se aprecia la distribución de los planos en el tratamiento de los detalles como la empuñadura y las aristas del biselado de la hoja. Los cilindros logran la profundidad mediante el contraste del perfil rectangular y de las curvas internas que representan posiblemente collares o tatuajes, pero que en todo caso se emplean para delimitar la cabeza. De este modo se logra la profundidad con gran economía de medios aprovechando el soporte y la claridad expositiva. La expresión del tiempo se logra mediante detalles que indican el movimiento y la acción entre los que cabe citar: El trote como se expresa en el ciervo de la zona inferior de la escena de caza del sector A, que lleva azagayas o flechas clavadas, mediante el procedimiento de colocar de forma convergente las extremidades anteriores y posteriores. En otras rocas se emplea para el mismo fin el de las animaciones segmentarías tales como la elevación de los cuartos traseros combinada con la inclinación de las extremidades. En las escenas de caza se expresa el tiempo mediante la acción al igual que en las de equitación y de apareamiento de los ciervos. En algunas escenas de armas como en A Pedra de Auga da Laxe, Vincios, Gondomar, Pontevedra, se aprecia un cierto ritmo de distribución en la colocación

25


pautada de los objetos orientados en la misma dirección. El orden refieja un ritmo en el espacio y posiblemente una acción en el tiempo como parece apreciarse en la ostentación de la espada en A Pedra das Ferraduras, paralela al otro puñal y la disposición de todas las figuras de la cara frontal orientadas en la dirección de la roca. Por el contrario en los motivos que no se identifican fácilmente resulta muy difícil percibir el sentido del tiempo si bien en algunas estaciones éste se puede apreciar por el ritmo de las líneas y los espacios que componen las figuras y la combinación con la textura y la topografía de la roca que en ocasiones les dan un cierto volumen y aire de movimiento. Las cazoletas, que aparecen aisladas, dispersas o coordinadas de algún modo en algunos casos dan sensación de dinamismo.

YUXTAPOSICION y SUPERPOSIClON. Las figuras son bidimensionales y se reducen al plan marcado por su silueta aunque existen algunas superposiciones como la del ciervo sobre el cilindro. La yuxtaposición es el modo más frecuente de relación entre las figuras. Dentro de ella tenemos la de tipo jerárquico que es la que se establece entre figuras de escalas muy diversas como ocurre en el caso del portador del puñal, la ordenada horizontal que se muestra en el caso de los dos puñales y la oblicua como la que se aprecia en los ciervos de la escena de caza del sector A. En general otros modos de yuxtaposición como la estrecha desordenada son abundantes mientras que las tangencias son muy reducidas. EL ENCUADRE. Las figuras están hechas dentro del campo manual del grabador de modo que colocado en un punto puede hacerlas individualmente o bien componer escenas sin desplazarse del sitio. Este hecho es muy frecuente. La posición de los grabados está en función de diferentes variables tales como la inclinación de la roca y la distribución de las diaclasas. Es este caso se han utilizado las claras diferencias entre la cara frontal y la subhorizontal para diferenciarlas temáticamente. Los animales, los humanos, los puñales y los cilindros se colocan con su extremidad inferior hacia abajo siguiendo la inclinación de la roca. LA SIMETRIA. La colocación de las figuras de la cara frontal corresponde a la simetría de masas de modo que a un lado y otro del sector central, que actúa como eje de simetría, se disponen conjuntos de figuras de un modo equilibrado en cuanto a sus masas. LA PERSPECTIVA. La más usada para las representaciones de ciervos es la de tipo biangular en la que el cuerpo aparece de perfil y la cornamenta de frente. Por el contrario las figuras humanas, los cilindros y las armas aparecen de perfil absoluto como ocurre con los animales en algunas estaciones.

LAS ESCENAS. Por lo general son muy escasas y difíciles de interpretar.

26

En el sector A se aprecia una indudable de caza y en el B posiblemente dos, una en su parte inferior y otra en la superior izquierda del cilindro central. En D el conjunto de huellas forma otra escena a modo de complejo rastro de pisadas de animales. Las escenas más claras son las de la vida animal, ciervos parados, marchando, etc., y humana tales como caza, pastoreo, exhibición de armas y monta de caballo.


EPILOGO. Quedan pendientes muchas cuestiones que sólo podrán resolverse con un programa de estudio que incluya un levantamiento topográfico preciso y trabajos de prospección y excavación en torno al yacimiento para integrarlo en su contexto ambiental y arqueológico y una investigación sistemática sobre los hábitats y las necrópolis de la Edad del Cobre y de la Edad del Bronce en Galicia. La Coruña I 99 I

Nota: Si bien se ha mantenido el texto original preparado para la conferencia, en la bibliografía se han añadido las publicaciones fundamentales aparecidas hasta el momento de la edición.

27


S/Sl/OGRAFIA

....................:.: :.:.:.:.:.:.;.:.:.;.:.;.:.;.;.;.;.;.:.:.:.;.;.:.;.:.:.: :.:.:

::;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;::;:;:;:;:;:;:;:;:::;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;::;:;:;::;

o',:.:.:.'.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.;.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.;.: :.:

.

ANATI, E. 1968. Arte rupestre nelle regioni occidentali della Penisola Iberico. Brescia. COSTAS GOBERNA, A F. J. y NOVOA ALVAREZ, P. 1993. Los grabados rupestres de Galicia. Monografías, 6. Museu Arqueolóxico e Histórico de A Coruña. A Coruña. GARClA ALEN, A. Y PEÑA SANTOS, A. 1980. Grabados rupestres de la provincia de Pontevedra. La Coruña. LEWIS-WILLlAMS, J. D. 1991. WI~estling with analogy: A Methodological dilemma in Upper Palaeolithic art research, Proceedings ofthe Prehistoric Society, 57, parto 1. 29, 2, pp. 201-245. PEÑA SANTOS, A. YVAZQUEZ VARE LA, J. M. 1979. Los petroglifos gallegos. La Coruña. VAZQUEZ ROZAS, R 1992. El espacio y la animación en los petroglifos gallegos,Gallaecia, 13, pp. 5 1-68. VAZQUEZ VARELA, j. M. 1990. Petroglifos de Galicia. Santiago. 1993. Arte Prehistórico, en Galicia Arte, IX, Arte Prehistórico y romano. Hércules de Ediciones. A Coruña. 1994. Ritos y creencias en la Prehistória gallega. A Coruña.

28


ARQUITECTURA, ARTE PARIETAL Y MANIFESTACIONES ESCULTORICAS EN EL MEGALITISMO NOROCCIDENTAL José Mo Bello Díéguez ( I)

29



Arquitectura, arte parietal y manifestaciones escultóricas en el megalitismo noroccidental ....

-

;.;.;.;::::;.::;::::::

...................•..•.......•..• ,:,;,:,:",:,:".:.; :;:;:;::

...........

1.- LA ARQUITECTURA.(2) Hasta hace pocos años, la visión que se tenía del fenómeno megalítico en Galicia (que con Asturias, el Norte de Portugal hasta el Duero y tal vez la Beira Alta integra una "provincia" común, sin que esta afirmación signifique negar particularismos zonales) derivaba directamente de los planteamientos hechos hacia mediados de siglo, siendo Florentino López Cuevillas (1959) Y los Leisner (1938, 1959) las personalidades de mayor trascendencia, aunque no podemos olvidar a autores como Maciñeira (1943) o Sobrino Lorenzo-Ruza (1954-55) que, sin haber pretendido dar soluciones globales, nos han legado trabajos de campo de una extraordinaria calidad, muy por encima de la media de su época. Los planteamientos de estos autores fueron asumidos hasta hace poco tiempo, en sus postulados fundamentales, sin demasiada crítica; así, en un trabajo realizado en 1983 aunque publicado, como suele ocurrir, varios años más tarde, podemos leer: "La Cultura Megalítica en Galicia está definida actualmente, desde el punto de vista arqueológico, por la existencia de varios miles de túmulos (en gallego denominados mómoos), con cámara interior de piedra (...) Los túmulos son de dimensiones variables, que por término medio oscilan entre los 10 Y los 30 metros de diámetro, y de una planta aproximadamente circular. Sus alturas son de dos a tres con cinco metros y dependen no sólo de la estructura primitiva del monumento, sino también del estado de conservación del mismo. La estructura de los túmulos es variable, pudiendo estar formados por capas de tierra, cubiertas o no en su parte superior por una coraza o enlosado, o de piedra y tierra, que incluye a veces en su interior o en su parte basal anillos pétreos. La planta de las (1 ).- Arqueólogo del Ayuntamiento de La Coruña. Museo Arqueológico e Histórico. Castillo de San Antón. La Coruña. (2).- En el curso de verano de la Universidad de Vigo, celebrado en Orense en Julio de 1991, que dio lugar a la presente publicación, abordamos tan sólo los aspectos artísticos del megalitismo noroccidental. A la hora de preparé!-r el presente volumen, ya en 1994, los coordinadores del curso nos propusieron redactar una addenda tratando de la arquitectura. Así pues, este primer capítulo es de nueva redacción, y no fue expuesto en el mencionado curso. En la segunda parte, dedicada al arte megalítica, se mantuvo la redacción del texto original, salvo en algunas adiciones que se hacen constar a pie de página. Agradecemos públicamente a los directores del curso, Ladislao Castro Pérez y Fermín Pérez Losada, la deferencia de haber contado con nosotros en ambas ocasiones, rompiendo además la tradicional endogamia universitaria.

31


cómaras que encierran los túmulos son reducibles a tres tipos básicos que presentan considerables variantes: cámara simple poligonal con entrada o sin ella; cámara poligonal, trapezoidal o tendente a circular con corredor más o menos desarrollado, pero nunca de grandes proporciones; y cistas rectangulares de gran tamaño" (Bello/Criado/Vázquez 1987: 17). Si bien un buen número de autores aceptaban la existencia de mámoas sin cámara interior. tal como habían puesto de manifiesto Maciñeira y De la Iglesia, éstas se consideraban manifestaciones de un cierto grado de excepcionalidad, y correspondientes siempre a momentos tardíos, posteriores a la plenitud del fenómeno megalítico, por lo que se les aplicó a veces el título de epimegalíticas. Así pues, la atención se enfocó sobre las cámaras megalíticas, y sobre éstas se estableció (fundamentalmente por parte de Georg y Vera Leisner. quienes a su vez se basaron en su experiencia investigadora en el Centro-Sur de Portugal) una tipología que sirvió de base al esquema evolutivo tripartito tradicional: (Fig. 1) fose inicial, de cámaras poligonales simples con microlitos geométricos (Fig. 1, 1-3); fose

10

32

Fig. I . Tipos de cámaras megalíticas (Según A. A. Rodríguez Casal)


medio, de monumentos de corredor corto (clasificados según su grado de anchura y según la mayor o menor diferenciación, en planta y en sección, entre cámara y corredor) con hachas pulimentadas, puntas de fiecha de base triangular y cerámicas con o sin decoración (Fig. 1, 4-9); Y fose finol, de cámaras rectangulares con utensilios pulimentados de gran envergadura -cinceles, láminas de azada- y mazas pulimentadas perforadas (Fig. 1, 10-13). Los túmulos, aun admitiéndose su cierta diversidad en estructura y dimensiones, no merecieron demasiada atención. Este esquema general, si bien con ciertas matizaciones propuestas por diversos autores, se mantuvo y se debe reconocer que, aun a pesar de que el panorama megalítico se presenta hoy como bastante más complejo, no puede ser desechado sin más, lo que muestra el alto grado de acierto de nuestros autores clásicos teniendo en cuenta el volumen de datos que se manejaban en su época. , El arte megalítico, por su parte, no mereció la atención preferencial de los autores gallegos, como más adelante veremos. En las sucesivas síntesis, ocupaba tan sólo un pequeño espacio, destinado a señalar que en las losas de los megalitos gallegos se encontraban en ocasiones grabados y más excepcionalmente pinturas que presentaban diseños geométricos basados fundamentalmente en el zig-zag, el ondulado y el motivo soliforme; a veces se señaló la vinculación de estas manifestaciones artísticas con las que se dan en otros países de la fachada atlántica: Portugal, Bretaña, Irlanda e Inglaterra. Desde la pasada década se ha producido una renovación de los estudios acerca del megalitismo gallego, caracterizada tanto por una cierta intensificación de las investigaciones de campo como por el incremento del elenco de preguntas que los investigadores se hacen al abordar el fenómeno, con la consiguiente ampliación, en ámbito y en complejidad, del marco teórico adoptado. En este sentido, se realizaron trabajos con orientaciones paleoecológicas y procesuales, estudiando las relaciones del megalitismo con el medio natural (Bello/Criado/Vázquez 1987; Criado/ Aira/Díaz 1986; Criado/Rodríguez 1983) y, más recientemente, aproximaciones de carácter estructuralista, postprocesual y contextual (Criado 1989, Vaquero 1989, VV.AA. 1991), alcanzando todas ellas una importante repercusión fuera de los límites de nuestra comunidad autónoma (Arribas/Malina 1984:83; Martínez Navarrete 1989:80 ss., Rojo Guerra 1994:82). Estas 'nuevas aportaciones fueron también recogidas en los últimos intentos de síntesis del fenómeno megalítico en Galicia (Fábregas 1988, Criado/Fábregas 1989, Rodríguez Casal 1990), que amplían considerablemente la visión que presentaban las versiones anteriores (WAA 1979). También los estudios de orientaciones más clásicas -a nuestro juicio de importancia fundamental por suministrar las bases sin las cuales las nuevas aproximaciones teóricas no pasarían de ser imaginativos y agradables viajes literarios por las estructuras mentales de sus respectivos autores- han tenido magníficos exponentes en los trabajos de ordenación de materiales cerámicos (Fábregas/Fuente 1988) y líticos (Fábregas 1992). El estudio de la arquitectura megalítica, por el contrario, no fue objetivo preferente de los investigadores gallegos, por lo que una síntesis actualizada, que englobe la variedad de fenómenos que conforman el complejo panorama arquitectónico megalítico, está todavía por hacer. Sin embargo, las actuaciones llevadas a cabo en ,la última década en Galicia están proporcionando nuevos elementos cuya ordenación no parece fácil en estos momentos; por ello es necesario -además de por su propia naturaleza, pues las divisiones administrativas actuales nada significaban en los momentos en que el 33


megalitismo estaba vigente- dirigir la mirada a las vecinas zonas del Norte de Portugal y Asturias, en las que el estudio sistemático de la arquitectura megalítica se ha abordado con programas amplios desconocidos en nuestro marco territorial actual.

1.1.- NORTE DE PORTUGAL. Es de justicia reconocer que, para el estudio de la arquitectura megalítica en el Noroeste peninsular, el principal marco de referencia con el que actualmente contamos nos ha sido brindado por el imponente trabajo, muestra de seriedad y tenacidad científica, desarrollado por nuestros colegas portugueses en la Serra da Aboboreira. De los abundantes monumentos que pueblan las penillanuras terminales de la sierra, distribuidos en varios conjuntos, son ya varias decenas los que han sido excavados desde 1978 por parte de numerosos investigadores entre los que ocupa lugar destacado V. Oliveira Jorge por su labor incansable de coordinador oficial u oficioso de esa importante experiencia arqueológica, claro exponente del alto grado de madurez colectiva alcanzado por los investigadores del norte de Portugal. El planteamiento de excavación de conjuntos tumulares completos dio pronto sus frutos al poner de manifiesto el alto grado de diversidad de estructuras escondidas bajo las aparentemente similares mámoas (cámaras poligonales de diversos tamaños; estructuras cistoides; túmulos de tierra recubiertos de tierra; túmulos formados exclusivamente de piedras; estructuras anejas de. difícil definición; túmulos sin cámara conteniendo inhumaciones en fosa, etc.); desde que se dieron a la luz los primeros resultados, conceptos como polimorfismo, jerorquización o predominio topogróftco formaron parte de la discusión científica con pleno derecho, a la vez que nombres como Outeiro de Gregos, Outeiro de Ante o Meninos do Crosto, seguidos después de muchos otros, se hicieron forzosamente habituales para los "megalitólogos" gallegos. También el panorama teórico se vio acrecentado por la experiencia de A Aboboreira, comenzando por la discusión de si el polimorfismo existente en una misma necrópolis se debía a un fenómeno de sucesión cronológica correlativa, a la presencia de diferentes tradiciones culturales, o al deseo de destacar, por razones de preeminencia social, religiosa u otras, a determinados monumentos sobre sus compañeros contemporáneos; pero también se abordaron otros aspectos, como los análisis del aprovechamiento de los recursos del territorio, los análisis territoriales, las inferencias socioeconómicas o la posibilidad de existencia en el noroeste de comunidades con diferentes tradiciones culturales, hipótesis surgida al comparar las cerámicas del interior de los megalitos con las procedentes de los poblados trasmontanos estudiados por S. Oliveira Jorge (1986), parcialmente contemporáneos y con cultura material divergente. Dejando a un lado, no sin un cierto esfuerzo, estos más apetecibles problemas y centrándonos en los aspectos arquitectónicos, señalemos que la gran variedad de estructuras de A Aboboreira ha sido sistematizada por D. J. da Cruz (1992), quien plantea la siguiente propuesta de ordenación en tipos:

TIPO 1.- Dolmen simple cerrado. Cámara poligonal pequeña de ortostatos 34

imbricados y no muy altos -1,80-2,20 m.-, rodeada de una acumulación de piedras -contrafuerte-; túmulo térreo recubierto de coraza lítica, de dimensiones medianas -lOa 15 m. de diámetro-, a veces con un círculo lítico intermedio; implantación


topográfica privilegiada, en puntos centrales o en leves ondulaciones de áreas aplanadas. (Por ejemplo, los monumentos de Outeiro de Gregos 2 y 3, Meninas do Castro 2 y 3, Furnas I y 2, Cha de Santinhos 1, Cha de Parada 4, Mina do Simao, Touta, Cha de Loureiro, etc.) , (Fig. 2).

TlPOI/.- Dolmen simple abierto. Estructuralmente similar al Tipo 1, del que se diferencia por su cámara abierta y alargada, así como por las mayores dimensiones de la cámara, el contrafuerte y el túmulo -de diámetro en torno a los 20 m.-; implantación en el terreno similar al Tipo 1. (Ejemplos: Outeiro de Ante 1, Cha de Parada 3, probablemente Cabritos 2). TIPO 111.- Monumento de cómara y corredor. Un único monumento. Cámara ancha de buenas dimensiones, con corredor y contrafuerte que prolonga el corredor hacia la periféria del túmulo. Mámoa de buenas dimensiones, con coraza. Implantación en llano, en punto no favorecido. (Cha de Parada 1), (Fig. 3). +

t

t

t

t

1'11

ti

I,all

'LAlla.!

+

Fig. 2. Monumento del Tipo 1: Mina do 5imao (Según V.

o. Jorge)

35


Fig. 3. Monumento del Tipo 111: Cha de Parada I (Según V. o. Jorge)

I\~'O w-

-1Ga

-E

1m

o TIPO IV.- Foso grande bajo túmulo. Un único monumento. Fosa de más de 2 m. de profundidad, a la que se superpone un túmulo de 15x 13m. con coraza. En llano. (Ch§' de Santinhos 2). TIPO V.- Monumento de cómoro simple pequeño y túmulo bajo de reducidos dimensiones. Cámara simple con túmulo muy bajo -altura máxima de 80 cm.- y de

36

pequeño diámetro -6 a 10 m.-, sin contrafuerte o con él apenas insinuado. Implantación poco o nada destacada, en áreas periféricas de conjuntos tumulares (Outeiro de Ante 2, Outeiro de Gregos 4, Monte Maninho, Lavra, Ch§' de Carvalhal 2, Cabritos I y 3, Abogalheira 3, y tal vez otros no excavados como Cabras).


TIPO VI.- Cistoide boja túmulo. Cámara subrectangular de ortostatos bajos. Pueden distinguirse dos subtipos: VIo, con mámoa grande con coraza (Cha de Carvalhal), y Vlb, con túmulo bajo exclusivamente en piedras, llamado tipo coirn (Outeiro de Gregos 1, Meninas do Crasto 4), (Fig. 4).

TIPO VII.- Coirn. Un único monumento. Túmulo bajo y de reducidas dimensiones, construido íntegramente mediante una acumulación de piedras, sin cámara o tal vez con una pequeña cista (Outeiro de Gregos 5). La abundancia de dataciones por C 14 obtenidas en A Aboboreira, así como el estudio de otros elementos de datación relativa, fundamentalmente los ajuares funerarios, proporcionan elementos para el establecimiento de una periodización que D.J. da Cruz define así:

FASE INICIAL, con dos momentos sucesivos: A) (3600/3500 - 3000/2900 a.C., aprox. 4450-3700 cal. AC), correspondiente a los monumentos del tipo I y del tipo IV, con expolio "arcaizante" (microlitos y láminas de sl1ex, hachas y azuelas pulimentadas, adornos de cuentas discoidales en esquisto y variscita), y B) (3 100/3000 2900/2800 a.C., aprox. 3900-3600 cal AC), con monumentos de tipo 11, alguno de los cuales presenta arte parietal en grabado y pintura, con expolio similar a los del momento anterior: FASE MEDIA (2800 - 2600/2500 a.C., aprox. 3600-3 100 cal AC), ocupada por el único +10

MAMOA 1 ~.~I:IRO DE GREGaS PLANTA ANTES DA ESCAVA9AO

+ Fig. 4. Monumento del Tipo VI: Outeiro de Gregos I (Según V.

o. Jorge)

37


monumento del tipo 11/, con arte parietal y expolio en el que, a las piezas 'arcaizantes" propias de la fase anterior se añaden puntas de flecha de base triangular con fino acabado. J

FASE FINAL (2600/2500 - 2000/1800 a.C., aprox. 3200-2700 cal AC), ocupada por los monumentos de tipo V

FASE TARDIA, representada por monumentos que, aunque dentro de las tradiciones megalíticas, presentan inhumaciones probablemente individuales, con expolios novedosos -vasos cerámicos troncocónicos, espirales de plata, armas de cobre, cerámica campaniforme-o Se pueden considerar también dos momentos distintos: A) (2000 - 1800/1700 a.C., aprox. 2600/2300 cal AC), con monumentos de tipo VI, y B (1800/1700 - 1500/ 1300 a.C., aprox. 2400/2300 - 1900 cal AC), con monumentos del tipo VII y ajuares propios de la Edad del Bronce.

38

Si bien la tipología y periodización de O.J. da Cruz se restringe a los monumentos de la Serra da Aboboreira (un amplio planalto de características geográficas y ecológicas muy acusadas y muy diferentes de otras zonas con implantación megalítica) y por lo tanto no puede ser extrapolado sin más no ya al megalitismo gallego sino tampoco al de otros enclaves del Norte de Portugal de características ambientales muy distintas (cosa que el autor, por descontado, no ha pretendido en su magnífico trabajo), no deja tampoco de ser cierto que hoy por hoy constituye el más concienzudo estudio en profundidad del fenómeno megalítico en una zona de cierta extensión, y en ese sentido se convierte en un sólido punto de referencia para nuestro megalitismo, sustituyendo a los anteriores que básicamente eran, exclusivamente, las periodizaciones establecidas por el matrimonio Leisner para el megalitismo del centro-sur de Portugal. La existencia de otras manifestaciones megalíticas diferentes queda patente en la obra de autores que, habiendo colaborado también en el trabajo colectivo de A Aboboreira, desarrollan su investigación en otras zonas. Así, por ejemplo, los trabajos que desde hace varios años lleva a cabo Eduardo Jorge Lopes da Silva han puesto de manifiesto la existencia, en las proximidades de Viana do Castelo, de monumentos costeros con ajuares de gran envergadura, como el de Chafé (Silva 1986), o con arquitecturas ortostáticas complejas y hasta ahora desconocidas en el noroeste, como es el caso de Aflfe, con planta próxima a la clásica galería cubierta y con importantes manifestaciones de arte parietal (Silva 1988), permitiendo suponer un ambiente megalítico muy diferente al de A Aboboreira, cuando menos en sus manifestaciones más llamativas. También en el mundo de los monumentos de corredor de factura canónica resulta novedoso, por su complejidad y las grandes dimensiones de su estructura ortostática y de su túmulo, el monumento de Modorros 1, excavado por Antonio Huet de Bacelar Gon<;alves; si bien el esquema estructural presenta similaridades con el de Ch§' de Parada I (y, como veremos, con el de Oombate), singularmente en lo que se refiere a la existencia de una acumulación de piedras entre el final del corredor y la periferia del túmulo, articulando una estructura que nuestros colegas portugueses han definido como de fecho Gorge 1990), el volumen del monumento excede con mucho a los conocidos en la Serra da Aboboreira. En el extremo contrario, el de los monumentos sin estructura megalítica y con ajuares pobres, existen también importantes aportaciones que han sido ya objeto de detallada publicación. María de Jesus Sanches ha excavado varios monumentos en la zona oriental de Trás-os Montes, fundamentalmente en el


planalto mirandés; entre éstos ha puesto en evidencia la existencia en un monumento que aparece aislado, la Mómoo do Borreiro, de un enterramiento en una fosa forrada de piedras y cubierta por un túmulo de buenas dimensiones, con ajuar conteniendo un trapecio, una lámina de sílex, una azuela y un hacha fragmentada, una cuenta bicónica de azabache y una punta de flecha de base triangular, a los que se añaden una mano de molino, dos cantos rodados y fragmentos de cerámica lisa (Sanches 1992:35-37); se trata pues de un monumento paralelizable con el tipo IV de A Aboboreira que presenta sin embargo un ajuar similar al del monumento del tipo III de dicha Sierra, que en principio se consideraba de un momento posterior. Es un primer aviso de la enorme complejidad que subyace bajo esos miles de mámoas aparentemente similares (todos los túmulos, como los ombligos, son redondos), y de la necesidad de contar con profundos estudios zonales antes de pretender establecer paradigmas universales de los que todavía estamos muy lejos. Otro túmulo excavado en la misma zona por la autora, que viene a presentar una estructura hasta ahora desconocida, es el de Peno Mosqueiro 3, que forma parte de un conjunto de cuatro monumentos. Bajo un túmulo de buenas dimensiones, de cuya construcción pudieron detectarse tres momentos sucesivos y que no cobijaba estructura megalítica ni ortostática alguna, se halló un enterramiento primario muy probablemente individual, definido por una lentícula de ocre rojo bajo la que fueron depositados cincuenta geométricos y una lasca de snex; sobre la mancha de ocre se encontraron también una concentración de casi dos mil pequeñas cuentas de collar en esquisto y dos losetas cuarcíticas subrectangulares pintadas con ocre, y en sus proximidades una azuela de silimanita; algo más alejada apareció aun una tercera loseta polvillada con ocre (San ches 1992:38-40). Una datación de 14 (3) marca un terminus post quem para el enterramiento y con gran probabilidad el momento del mismo, que sería equivalente al inicial de A Aboboreira, lo que resulta coherente con el expolio exhumado. El proceso constructivo en diferentes fases se hace todavía más evidente en el caso de Peno do Mocho 2, excavado por la misma autora en las proximidades de los monumentos anteriores. Se trata aquí de otro monumento con un gran pozo interior, que contenía una serie de losas de buenas dimensiones recubriendo sus paredes, sellado a su vez por otras losas en horizontal y recubierto por un túmulo de grandes dimensiones. Pero este monumento se manifiesta como producto final de un proceso constructivo de ampliación de una estructura inicial, que consistía en un túmulo de tierra recubierto de una bien construida coraza, de dimensiones más reducidas (unos 10m. de diámetro), sobre el que en un momento indeterminado pero en cualquier caso posterior se depositaron nuevos sedimentos que dieron lugar a un nuevo túmulo de unos 25 m. de diámetro y recubierto de coraza, que ocultó bajo su nueva apariencia el primitivo monumento. Además de esta constatación de la modificación de un monumento, llama también la atención el contraste existente entre el lugar escogido para implantarlo, un área deprimida que disminuye notablemente su monumentalidad exterior por grande que fuese el tamaño final, y la energía invertida en su construcción, que como bien señala la autora es en este caso todavía mayor que en los dos ejemplos que acabamos de ver, y que resultan por el contrario más impactantes en el paisaje (Sanches et 01. 1992). Esta constatación es también novedosa, por cuanto las construcciones

e

(3).- CSIC 756: 493ü±6ü BP

35


teóricas que se venían haciendo partían de la clara relación entre túmulos grandes y emplazamientos destacados oponiéndose a los monumentos de pequeñas dimensiones y emplazados en lugares deprimidos, sin que se considerase la existencia de grandes túmulos en los que la presumible voluntad de ser contemplados se contradijese con la poca entidad visual del emplazamiento escogido. Es de lamentar que el ajuar exhumado (una serie de artefactos líticos tallados) no sea significativo a la hora de determinar la cronología del monumento y sus diferentes momentos. De cualquier forma, lo que sí resulta clara es la existencia, en los alrededores del Mogadouro, de formas peculiares de concebir el monumento tumular, ajenas a lo propiamente megalítico, lo que refuerza la conclusión de que las distintas variantes que pueden existir en el polimorfismo del fenómeno no dependen tan sólo de cuestiones cronológicas, sino que las tradiciones locales, a las que las formas de adaptación social al medio ambiente no deben ser ajenas, parecen jugar un papel fundamental. 1.11.- ASTURIAS.

40

Sin duda el megalitismo asturiano es el gran ausente en la investigación elaborada desde Galicia, sobre todo frente a la atención prestada al Norte de Portugal, sin que exista razón científica alguna para esta permanente ignorancia de lo que ocurre al otro lado del Eo; antes al contrario, si no hubiese otras razones que las hay- para considerar a Asturias dentro de la misma "provincia" megalítica, bastaría la decoración parietal del dolmen de Santa Cruz (Cangas de Onís), una de cuyas losas presenta un esquema sorprendentemente similar a una del dolmen de Antelas (en las proximidades de Viseu, en Portugal) para reclamar el estudio conjunto del fenómeno. El olvido es tanto más lamentable cuanto desde finales de los 70 la investigación tenazmente llevada a cabo principalmente por Miguel Angel de Bias Cortina no ha hecho más que conseguir avances en el conocimiento del megalitismo astur, tanto en los aspectos arqueográficos como en los planteamientos teóricos. Así, ya en la síntesis de la prehistoria asturiana publicada por dicho autor en 1983, en la que se resumen sus investigaciones anteriores (Bias I 980a y 1980b), se planteaban cuestiones tales como el papel de las poblaciones mesolíticas en la aparición del fenómeno, la construcción del paisaje megalítico y sus relaciones con la geología y las condiciones edafológicas, la selección del espacio de asentamiento atendiendo al predominio topográfico, la visibilidad y las zonas de tránsito, la indagación en los análisis polínicos como medio de aproximación a las formas económicas de explotación del medio, los volúmenes y masas de las losas megalíticas, o las orientaciones astronómicas de las entradas de los monumentos, además del estudio de los materiales muebles y de las estructuras tumulares y megalíticas. En este último aspecto, que es el que nos interesa en estos momentos, el autor llamaba la atención acerca de la gran entidad de las masas tumulares, muy superior a la necesaria para finalidades constructivas, a la que daba categoría de rasgo básico del megalitismo asturiano (Bias 1983:5 1), al tiempo que señalaba que las arquitecturas ortostáticas propiamente megalíticas no debían ser tomadas como únicos "fósiles directores" del fenómeno, pues a su lado, aunque con posiciones cronológicas entonces desconocidas, existen "otras construcciones de finalidad similar que encierran elementos de la cultura material semejantes, pero con una organización interna del túmulo diferente" (/b.:34).


En el intento de clasificación del fenómeno tumular, megalftico o no, quedaba evidente el polimorfismo detectado también en Asturias, y se establecían las siguientes categorías para los monumentos con estructura reconocible (/b.:46-87):

1.- TUMULOS CON ARQUITECTURA INTERIOR ORTOSTATlCA, entre los que se pueden distinguir los dólmenes simples (como El Baradal, Merillés, Penausén, El Cantón I o Santa Cruz), los dólmenes de corredor (como el túmulo 6 de Sierra de Pumarín, Pena de Xugos o e Dolmen de Entrerríos), y las cistas (como las de la Rasa de Oles, las Sierras Planas, Llano de Vidiago 2, Capilluca 4 o La Cobertoria).

2.- TUMULOS CON CAMARA NO ORTOSTATlCA, restringidos a las penillanuras terminales de las sierras de Allande y Tineo (Pico del Cuerno, Chanu de la Sierra, Forcallau, Chanu del Gamazu); se trata de estructuras tumulares térreas no muy grandes (12 a 15 m. de diámetro), con o sin coraza superficial, que acogen en su interior un espacio más o menos circular delimitado por un murete de mampostería consstruido a base de lajas. Lamentablemente, las descripciones dejadas por F. Bouza Brey, autor de las excavaciones, dejan abierto un buen número de interrogantes y carecen de la precisión necesaria para tomar estos datos como indudables. 3.- TUMULOS SIN CAMARA DEFINIDA, entre los que cabe distinguir:

- Túmulos sobre pozo interior, como en Capilluca 1, Campiello 16 y Campiello 18, pudiendo este último haber presentado también alguna estructura en madera. - Túmulos sobre pequeños acumulaciones de piedras, como en el caso de Berducedo, en el cual un túmulo térreo de buenas dimensiones recubría dos pequeños montones de piedra, del tamaño aproximado de un cuerpo humano, dispuestos excéntricamente. - Túmulos sin estructura interno, como en Altu la Mayá III y, probablemente, en Silvota de Bobes I y 2, Y Piedrafita IV y V, monumento este último qUe, al margen de la ausencia de estructura central, presentaba un anillo basal intermedio bajo la masa tumular. La investigación de campo de la última década se centró en excavaciones sobre conjuntos tumulares en emplazamientos diferentes, intentando detectar "interrelaciones también distintas con el entorno circundante, generándose en cada caso formas culturales diferenciadas cuya cercanía o distancia cronológicas convendría al mismo tiempo aquilatar. Corresponden las zonas elegidas a medios tan dispares como la alta montaña (La Cobertoria), sierras prelitorales (la L1aguna de Niévares) y sierras bajas, inmediatas al mar (Monte Areo)" (Bias 1993: 164). En cada una de las tres zonas se excavaron varios monumentos, y en todos los casos volvió a manifestarse nuevamente el polimorfismo tumular, pero permitiendo establecer o cuando menos intuir que las diferencias medioambientales estaban en la base de las diferencias perceptibles entre las distintas áreas. En el conjunto tumular de Monte Areo, situado en una baja sierra litoral escalonada en rellanos y fácilmente accesible desde las tierras próximas, fueron excavados dos monumentos, revelando arquitecturas diferentes pero ambas plenamente megalíticas en el sentido más canónico del término. El túmulo VI constaba de una cámara cuadrangular completamente recubierta por un túmulo de

41


considerables dimensiones. Por su parte, el monumento XV encerraba una cámara con corredor corto y bien diferenciado, con un ajuar de láminas y geométricos de snex y puntas de retoque plano bifacial, así como útiles pulimentados; la riqueza de datos se completa con una datación de C 14 que apunta a una construcción en un momento relativamente temprano (4). Cuatro fueron los monumentos excavados en la L1aguna de Niévares, situada en un ambiente de media montaña a pesar de su proximidad al litoral, proporcionando también arquitecturas diferentes: ausencia de cámara en el túmulo A, en cuyo interior se hallaban "ortostatos inconexos y pavimentos sellados por una potente y ordenada estructura tumular" (Bias 1993: 173); formulaciones megalíticas en el monumento C (Fig. 5), que presentaba una cámara poligonal recubierta por un túmulo en el que puede apreciarse una ampliación volumétrica a base de depositar sedimentos térreos, posteriormente recubiertos por una coraza, sobre un primer túmulo de menor tamaño compuesto exclusivamente de piedras lo que recuerda a Pena do Mocho 2-; el túmulo D vuelve a apartarse del megalitismo puro para presentar; en el centro de una estructura tumular de gran tamaño, una pequeña seudocámara en la que unas cuantas losas hincadas verticalmente parecen delimitar un espacio cuadrangular; el túmulo E, por último, es una estructura aparente, conseguida a base de apilar bloques pétreos sobre un saliente del terreno obteniendo una imagen exterior de un túmulo clásico. Para los monumentos A y D se han obtenido dataciones C 14 que apuntan a un claro sincronismo entre ellos en momentos algo anteriores al de Monte Areo XV (5). Fig. s. L1aguna de Niévares e (Según M. A. de Bias)

VI

,, , \

,, \

\

,

\

I I

I

I

,, I

I I I

/

/ /'

.....

I

......

.......

I

.......

.......

'-

o '-

~

I

5m

.............._-----,

./ ./

",'" "

"

-------------(4).- GrN 19724: 504ü±70 BP.

42

(5).- Túmulo A: GrN 18282 (5175 ±25 BP) y GrN 18283 (5140 ± 60 BP); Túmulo D: GrN 16647 (5135 ±40 BP) YGrN 16648 (51 1Ü ± 60 BP).


En la Sierra del Aramo, en ambiente de alta montaña, se sitúa el conjunto de La Cobertoria, del que fueron excavados seis túmulos. Cuatro de ellos responden a esquemas típicamente megalíticos, con cámaras subrectangulares y túmulos de tierra con potentes corazas; mientras dos de ellos no proporcionaron ajuar primario (Mata'l Casare I y 11), en los dos restantes (Collá Cimera y L1angüezu) se exhumaron abundantes útiles líticos tallados de aspecto muy arcaizante, acompañados de algún geométrico. Las otras dos estructuras responden a concepciones diferentes; el túmulo de Los Fitos, bajo y de pequeño diámetro, conenía una pequeña cámara en la que apareció un hacha plana de cobre y estaño acompañada de un brazal de arquero; la última estructura, también en Los Fitos, está definida por una serie de pequeñas lajas verticales ordenadas en semicírculo; en el centro de esta figura se identificó un hogar que dio una industria lítica cronológicamente no significativa (Bias 1993: I 65-170). En su análisis, el autor atribuye las diferencias zonales no a la distancia cronológica (que debe ser valorada en el interior de cada necrópolis) sino "tanto a una diferente base de partida cultural como a las condiciones inherentes a la instalación humana en medios naturales tan contrastados, y en situaciones de relación/competencia con otras comunidades muy desiguales" (/bid.: 177). 1.111.- GALlCIA. Como ya hemos apuntado, la investigación sobre el megalitismo desarrollada en Galicia estuvo orientada hacia aspectos diferentes del estudio de la arquitectura y la excavación de monumentos y necrópolis con planteamientos de globalidad, por lo que no se llevó a cabo ningún programa similar a los que acabamos de ver en Portugal o Asturias. No quiere decir esto que no hayan aparecido nuevos elementos arquitectónicos inductores de reflexión; antes al contrario, las sucesivas intervenciones de campo han ido evidenciando novedosos aspectos arquitectónicos que ponen de manifiesto un polimorfismo comparable al de las zonas vecinas que acabamos de ver, pero el resultado final de la investigación se resiente del hecho de que esta aparición se haya venido dando con un cierto desorden, al compás del azar de las excavaciones de urgencia o de las necesidades de trabajos de campo en cuyo planteamiento teórico no entraba, al menos de forma fundamental, el estudio de la arquitectura megalítica. Sin embargo, hubo intentos, auspiciados por el Instituto de Estudios Gallegos "Padre Sarmiento" en cumplimiento del programa de investigación propuesto en el libro colectivo Prehistorio e Arqueoloxío de Golicío. Estodo do cuestión. (VV.AA. 1979), cuya publicación marcó un hito en el desarrollo de la investigación prehistórica gallega, de abordar un amplio programa de investigaciones en necrópolis tumulares; pero esos intentos, desarrollados con gran dificultad, no tuvieron la deseada continuidad y en algún caso ni siguiera se publicaron las memorias o informes de las intervenciones. En esta línea, José C. Sierra Rodríguez dirigió la excavación de varios monumentos en la necrópolis tumular de O Morco do Combollón (Oirós, Viladecruces, Pontevedra); pero el hecho de que el informe de esta actuación permanezca todavía sin publicar impide utilizar los importantes y plenamente fiables datos obtenidos para incrementar el conocimiento del megalitismo gallego, que no puede permitirse el lujo de prescindir de la única necrópolis sistemáticamente investigada. Con todo, podemos apuntar que entre los monumentos existía alguno de corredor, como el n° 5 (Fábregas/Fuente 1988: I 65), mientras que en otros,

43


como el n° 1, presentaban complejos grabados en sus losas, articulados en series de ondulados y algún heliomono (Rodríguez Casal 1994:65). Al mismo intento se debe la excavación, esta vez publicada, comenzada en 1979 aunque concluida años más tarde tras una larga interrupción, de tres túmulos de la necrópolis de A Porxubeiro (San Fiz de Eirón, Mazaricos, Coruña), dirigida por Antón Abel Rodríguez Casal (1989). Los monumentos n° 3 y 4 ocultaban bajo el túmulo térreo recubierto de coraza sendas cámaras poligonales simples bastante alteradas. El n° 2, por el contrario, correspondió a un dolmen de corredor poco diferenciado en planta, prolongado hacia la periferia por una superficie horizontal empedrada (Fig. 6). En una cata abierta frente al corredor con el fin de delimitar el extremo de la masa tumular, se descubrió parte de una alineación de elementos de bulto redondo (estelos según la denominación del autor) con un claro sentido antropomono, algunos de ellos similares a las que habían aparecido anteriormente, en 1980, también frente a la entrada, en una excavación de urgencia (también sin publicar) llevada a cabo en A Cavo do Mauro (Argalo, Noia), megalito de corredor poco diferenciado en planta, en la que se evidenció la existencia de un anillo de gruesas piedras que rodeaba periféricamente la masa tumular (peristolito) (Fábregas/Fuente 1988: 157). Los primeros años de los 80, tal vez en relación con el sistema organizativo de los Comisariados Provinciales de Arqueología vinculados a instituciones de investigación, principalmente a Museos, vieron desarrollarse un cierto número de excavaciones de urgencia sobre monumentos megalíticos, aprovechando las necesidades patrimoniales para acrecentar el conocimiento del fenómeno. Entre ellas deben citarse las dirigidas por Ramón Patiño Gómez en la mámoa n° I de As Rozas (Coso, Campo Lameiro, Pontevedra), con un túmulo térreo con coraza y

OD

44

Fig. 6. Monumento n° 2 de A Parxubeira (Según A. A. Rodríguez Casal)


cámara desaparecida, pero de la que se detectaron las fosas de implantación de sus ortostatos, en número de trece, permitiendo suponer una cámara poligonal abierta, simple o con un pequeño corredor no diferenciado en planta, y en la mámoa n° I de Chan da Cruz (Vilaboa, Pontevedra), con un túmulo similar al anterior y con cámara desaparecida. Ambos túmulos ofrecieron también elementos novedosos, cuales son las hogueras y hogares estructurados situados en la base del túmulo y recubiertos por éste; además del interés per se, estos restos de combustión permitieron obtener las primeras dataciones de C 14 para el megalitismo gallego (6) (Patiño 1984a y 1984b). Por desgracia, la experiencia posterior puso de manifiesto el gran número de dataciones erróneas suministradas por el laboratorio al que se habían enviado las muestras (el de la Gakushuin University de Tokio), por lo que hoy se concede nula credibilidad a sus resultados. Con todo, del monumento de Chan da Cruz se pudo obtener una nueva datación, esta vez del Instituto Rocasolano del CSIC (7), que resulta mucho más fiable. Del laboratorio japonés proviene también una datación para el monumento de As Pereiros (Mos, Pontevedra) (8), objeto de intervención de urgencia dirigida por Antonio de la Peña en 1983; la novedad arquitectónica en este caso viene dada por la total ausencia de coraza sobre la masa tumular térrea que encerraba los restos de una cámara posiblemente con corredor corto (Peña 1985-86). Motivos de urgencia fueron también los responsables de la excavación, por A. Rodríguez Casal, del túmulo de Monte Compelos (Begonte, Lugo); sin que se hubiesen podido registrar datos de su composición interna primaria, debido a la fuerte violación, se detectó por el contrario un elemento novedoso, consistente en una fosa de enterramiento secundario, abierta en un punto excéntrico de la masa tumular, que contenía utensilios líticos de proporciones muy alargadas (cinceles) y una doble hacha pulimentada y con perforación central (Rodríguez Casal 1983), elementos todos ellos característicos de una particular facies de los momentos finales -o incluso posteriores- del megalitismo a la que Vázquez Varela (1979) dio el nombre de Horizonte Rechobo. A finales de 1983 comenzó la excavación de urgencia de la mámoa n° 6 del conjunto tumular de Os Compiños (Leiro, Rianxo), codirigida por Ramón Fábregas Valcarce y Félix de la Fuente Andrés, que rindió fructíferos resultados arquitectónicos, no sólo por las precisiones que permitió acerca de determinados aspectos arquitecturales (túmulo térreo con coraza; cámara poligonal con doce soportes prolongada por un corredor no diferenciado en planta aunque sí en alzado), entre los que destaca el estudio completo por vez primera del sistema de acceso desde la periferia hasta la entrada del corredor, consistente en lo que los autores han dado en llamar un corredor introtumulor por ir siguiendo mas o menos el perfil del túmulo haciendo un camino de ascenso y descenso, sino por haber obtenido una muestra de carbón en un contexto estratigráfico que la asocia al cierre definitivo del monumento, por lo que los resultados del análisis (9) parecen datar ese momento de abandono (Fábregas/Fuente 199 1-1992), (Fig. 7). (6).- As Rozas 1: GaK 11189: 5 150± 140 BP; Chan da Cruz: GaK 11395: 5890± 120 BP. (7).- CSIC 642: 521 0±50 BP. (8).- GaK 1I821 : 4850±21 O. (9).- GrN 14328: 4300±6ü BP.

45


En otros casos la aparición de nuevos elementos arquitecturales no vino de la mano de excavaciones de urgencia, sino de amplios proyectos de investigación que, al tiempo que perseguían otros objetivos fundamentales, aprovechaban para avanzar, de forma un tanto aleatoria, en el conocimiento de los monumentos megalíticos. Por ejemplo, los trabajos sobre las relaciones entre las sociedades megalíticas y su medio ambiente natural que abordaba el Colectivo Vázquez de Orxas (Bello/Criado/Vázquez), llevaron en su momento a plantear una amplia intervención en una zona bien delimitada, cual era la Península del Barbanza, tratando de establecer los parámetros de relación de la implantación megalítica con el entorno topográfico, geológico, edafológico y ecológico. El intento de definir éste mediante análisis polínicos hasta entonces inexistentes obligó a realizar una serie de sondeos en varios monumentos que ocupaban emplazamientos de diferentes

Fig. 7. Os Campiñas 6 (Según Fábregas & Fuente)

46

características, buscando bajo los túmulos los suelos primitivos sellados por aquéllos, y los sondeos proporcionaron también elementos novedosos de ciertos aspectos parciales de las arquitecturas de los monumentos afectados. En los trabajos de campo del verano de 1983, dirigidos por F. Criado Boado, se sondeó el área de entrada en el monumento de corredor en V conocido como Cosoto do Póramo; aunque la zona estaba muy violada, se pudieron detectar restos de un murete de mampostería que parecía prolongar el corredor, algo similar a lo publicado para el monumento de Abelleira 3 (Bouza/Carro/García 1973). En Arco do Borbonzo, monumento de corredor bien diferenciado en planta y en alzado, un sondeo realizado al lado de uno de los ortostatos laterales de la cámara permitió conocer la estructura tumular en esa zona, con un macizo y bien estructurado contrafuerte -detectado por vez primera en Galicia- asentado sobre la roca natural, al que se superponía la masa térrea del túmulo recubierta a su vez


por su correspondiente coraza. En Pozos do Logoo se delimitó el límite exterior de la coraza así como la composición de ésta y su articulación con la masa tumular y los fenómenos de sedimentación acaecidos después de la construcción del monumento. Pero quizá la aportación más interesante proviene de la intervención en Pedro do Xesto, monumento dado a conocer en su época por López Cuevillas y Bouza Brey pero al que no se había prestado atención por la investigación posterior, revelándose un tipo tumular desconocido hasta la fecha en Galicia: una pequeña cámara de tendencia rectangular estaba englobada en un túmulo de escaso diámetro y altura, compuesto básicamente por piedras muy ordenadamente imbricadas y previamente talladas en forma triangular, que se asentaban sobre un enlosado de piedras planas; con quizá un mayor grado de perfeccionismo constructivo que responde a un claro proyecto arquitectónico perfectamente definido, resulta fácil poner en relación nuestra Pedro do Xesto con los monumentos de tipo coirn de A Aboboreira, o con el túmulo de Os Fitos de La Cobertoria asturiana. Lamentablemente, no se encontraron elementos de ajuar ni materiales orgánicos susceptibles de ser sometidos al análisis del C 14, por lo que la adscripción cronológica de este monumento, así como de otros similares que comparten el mismo emplazamiento (en una alta vaguada sin condiciones que resalten su visibilidad) o situados en otras zonas de la sierra, no puede fijarse con exactitud, aunque por comparación y del análisis de su arquitectura y de su patrón de emplazamiento puede deducirse un momento tardío, más incluso que el propuesto por los autores que lo publicaron (Criado/Aira/Díaz 1986). A diferencia de los casos anteriormente vistos, la excavación del monumento de Dombate, uno de los más conocidos de Galicia, respondió a un plan de investigación que planteaba el estudio completo y detallado de varios monumentos de corredor desarrollado en diversos puntos de Galicia, con la pretensión de establecer una caracterización del que nos parecía el tipo monumental mejor definido dentro del polimorfismo que estamos viendo existe en el megalitismo noroccidental (10), teniendo en cuenta las peculiaridades presumiblemente observables en sus apariciones en diferentes medios naturales; al propio tiempo, y partiendo de la premisa de que los monumentos de corredor se construyeron en un lapso de tiempo relativamente breve en comparación con la larga vigencia del fenómeno tumular, se pretendía obtener una "instantánea" del medio natural gallego cronológicamente bien situada. En nuestra concepción, si se lograban los objetivos se dispondría de una base empírica suficientemente sólida como para ejercer de pivote de los estudios de otras manifestaciones tumulares y medioambientales relativamente próximas en tiempo y lugar. En este espíritu se realizó la parcial excavación de Dombate durante los veranos de 1987 a 1989 (1 1). De los resultados, que revelan un panorama hasta ese momento inédito en el megalitismo de Galicia, resaltamos los siguientes, aspectos (Bello 1992-93): (10).- Este proyecto quedó voluntariamente paralizado ante los graves problemas de conservación que plantean los monumentos de Dombate, sobre todo a causa de las pinturas. No parece admisible abordar nuevas excavaciones en monumentos que presumiblemente presentarán problemas similares en tanto no se tengan respuestas eficaces para los ahora planteados. Con todo, el proyecto permanece en stand by. (1 1).- En cumplimiento de las ordenanzas vigentes, hago constar que una parte de los costes de la excavación y estudio de Dombate fueron sufragados mediante subvenciones de la Dirección Xeral do Patrimonio Histórico de la Xunta de Galicia. Otra buena parte corrió a cargo de la Diputación Provincial de La Coruña, propietaria del monumento.

47


A) La complejidad estructurol del monumento visible: El dolmen hasta ahora conocido, en el que los Leisner ya habían observado el arranque de un corredor, se reveló compuesto por una estructura megalítica de cámara poligonal ancha de siete ortostatos y corredor de tres tramos bien diferenciado en planta y en sección. La entrada del corredor apareció cerrada por una losa vertical a modo de puerta, sobre la que se apoyaba un amontonamiento de piedras que contribuía a cegar la entrada (Fig. 8). Los ortostatos, alguno de los cuales alcanza notables dimensiones como la piedra de cabecera con 4,64x3 m., ven en ocasiones selladas sus uniones por el exterior mediante losas alargadas verticales, y se introducen en zanjas de sustentación que alcanzan profundidades de 150 cm. en el caso de la cámara y 70 cm. en el corredor. La roca meteorizada procedente de estas zanjas aparece formando una capa compacta y homogénea en el área adyacente exteriormente a la estructura megalítica, sellando un suelo antiguo. Las losas de Dombate presentan importantes muestras de arte parietal, de grabado en la cámara y de pintura en la totalidad de los ortostatos del monumento, que serán vistas luego con mayor detalle. El túmulo, de unos 24 m. de diámetro y 1,80 de altura, está formado por una masa de tierra oscura parcialmente recubierta de una coraza pétrea que se conserva particularmente bien en la zona frontal del monumento, con piedras planas depositadas horizontalmente señalando el perímetro tumular y piedras bien trabadas en la zona interior. La existencia de restos de coraza al lado de las losas de la cámara y corredor permite sugerir que en su momento aquélla pudo recubrir completamente el túmulo, y que éste no llegaba a ocultar la cámara sino que alcanzaba la altura del corredor, sobresaliendo la cámara del perfil de la masa tumular (Fig. 9).

48

Fig. 8. Sección de la estructura ortostática del Dombate reciente (Dibujo de César Menéndez)


B) Lo superposición de monumentos: Bajo el túmulo del monumento visible aparecieron los restos de un megalito de menor tamaño y complejidad, cronológicamente anterior, consistentes en una de las losas de la cámara, fragmentada, y el negativo de las restantes, así como abundantes restos de la coraza, cuyo perímetro se conservaba íntegro. Se trata de un monumento de cámara simple alargada y abierta, compuesta por nueve ortostatos, orientada al ESE, con dimensiones de 240x 190 cm. El túmulo, de planta circular de 10,5 m. de diámetro, estaba cubierto en gran parte por una coraza de una sola capa de

A

B

e

o

E

Fig. 9. Planta de Dombate.

G

H

49


piedras no excesivamente imbricadas, cuya sección se conserva bien en uno de los testigos. Se trata de la primera ocasión en que se manifiesta este fenómeno de sucesión de monumentos en el mismo emplazamiento ritual, con una absorción sustitutiva de la sacralidad funeraria que puede ser reflejo de un proceso de creciente articulación de las sociedades megalíticas (Fig. 10). C) Los estructuras de acceso o los monumentos: Una ausencia habitual en los estudios acerca del megalitismo gallego era la de las referencias a la forma de entrada a los monumentos, cuyas cámaras y corredores aparecían en medio de la mámoa sin conexión estructural alguna con el exterior, lo que era una evidente contradicción dado el carácter de espacio sepulcral colectivo que se postulaba indiferenciadamente para toda manifestación tumular. Los dos monumentos de Dombate presentan soluciones diferentes para este problema: a) En el monumento primitivo parece accederse a la cámara mediante un pozo o embudo situado frente a la abertura de entrada del pequeño megalito; al menos esto es lo que sugiere la inexistencia de ruptura de la coraza en la zona frontal, así como la aparición de un amontonamiento de piedras acumulado en la entrada a la cámara sobre un plano inclinado de fuerte pendiente. b) En el monumento reciente la solución es más compleja, dándose una invaginación en planta de la masa tumular, que forma un pasillo o dramas entre el exterior del túmulo y la puerta del corredor, con una hilera de ídolos haciendo el papel de umbral, seguida de una acumulación de piedras a modo de enlosado y de un espacio de paso definido por un pavimento de gravilla apisonada. La comparación de estas dos formas de acceso con la única bien documentada hasta ahora para Galicia, el megalito de Campiños 6, sugiere un proceso de evolución temporal en lo constructivo hacia una creciente importancia de las áreas de entrada, que se hacen más evidentes y diáfanas a medida que los monumentos

so

Fig. 10. Sección de la coraza del Dombate Antiguo.


ganan en tamaño y complejidad, al tiempo que se presentan como depositarias de objetos simbólicos y tal vez como espacios de ceremonia y rito. c) Cabe señalar que, tras producirse la clausura definitiva del monumento, parece haberse habilitado una nueva entrada mediante la fractura de uno de los ortostatos finales del corredor y el desplazamiento de una de las cubiertas de éste, . posiblemente en momentos campaniformes. D) Materiales y cronología (Alonso/Bello e/p): El pequeño monumento primitivo no proporcionó más material que una cuenta de piedra verde (posiblemente onfacita) toneliforme alargada. No contenía tampoco elementos orgánicos susceptibles de ser analizados mediante el C 14. El monumento reciente contenía abundante material depositado en una cierta secuencia estratigráfica. De lo más antiguo a lo más moderno aparecen: 1) trapecios y hojas de sJ1ex, y cuentas de collar de azabache; 2) puntas de flecha de base triangular en cuarzo, sílex y sílice coloidal, con hachas pulimentadas y cerámicas lisas de formas globulares; 3) cerámicas de forma globular con borde en baquetón y otras de forma cóncavo-convexa carenada, ambas decoradas con impresiones de puntos en diversas sintaxis decorativas; 4) cerámicas campaniformes. De momentos posteriores existen cerámicas asimilables a la Edad del Bronce y a épocas medieval, moderna y contemporánea. De este mismo monumento reciente fueron analizadas por el Dr. D. Fernán Alonso, del Instituto de Química Física "Rocasolano" (CSIC, Madrid) un total de trece muestras de carbón (Fig. I ~). La homogeneidad de situaciones estratigráficas y la coherencia estadística de los resultados permitió agrupar los resultados en cuatro "momentos", que vienen definidos cronológicamente por las medias ponderadas de sus correspondien~es dataciones (Alonso y Bello e/p): l'lethod

_.

(Al)

I1

(Al)

r.-

1I

(Al)

[I)I

(Al)

II.uO 1M

(Al)

D~

(Al)

(Al) (Al) (Al)

••

CSIC 1066 CSIC 948

I

CSIC 892 CSIC 963

~

CSIC 939

o DIJI

~

CSIC 941

CIl o l ••

~D

CSIC 940

(Al) (Al)

UTC 3201 CSIC 962

_ _1

UTC 3202

_1

CSIC 893

c.=Il[Il) O 1 - 1I 1111

(Al) (Al)

CSIC 964 CSIC 942

~CIl

(Al)

[-.J

(Al)

~

(Al)

O

(Al)

c:J~

4000

3750

UTC 3200

O O

CSIC 891 CSIC 890 UTC 3203

3500

3250

3000

2750 oa~

2500

2250

2000

1750

BC

Fig. I l. Resultados calibrados de las dataciones realizadas en el Instituto Rocasolano (CSIC) y la Universidad de Utrecht (UTC) sobre muestras del Dombate Reciente.

51


MOMENTO

1 11

DATAClONES

MEDIA PONDERADA

CALlBRAClON A 2 SIGMA

CSIC 890 y 89 1. 49 18±46 BP CSIC 893, 939, 940, 941, 4439±12 BP 942, 963 Y 964. CSIC 892 y 948. 4205±29 BP CSIC 962 y 1066 4035±28 BP

[11 IV

PROBABILIDAD

3789-3637 cal BC 3100-3030 cal BC

(1) (.91 )

2817-2691 cal BC 2589-2469 cal BC

(.78) (.97)

Para el momento I (muestras procedentes de la superficie del suelo antiguo enterrado bajo el túmulo) en principio no estaba clara su correspondencia con la construcción del monumento reciente, proporcionándonos en todo caso un terminus post quem para la construcción de éste. Sin embargo, los resultados de los nuevos análisis efectuados con técnica AMS en la Universidad de Utrecht (vide infro) , a partir de muestras de la cámara y corredor; despejan las dudas, por cuanto las dataciones del momento I resultan absolutamente coherentes con la procedente de una fina lámina de carbón situada, en el interior de la cámara, inmediatamente sobre el suelo de utilización primitiva del monumento (UtC 3203). Puede considerarse, por lo tanto, que la construcción de la cámara del Dombate reciente tuvo lugar entre el 3900 y el 3600 cal AC, en números redondos. Tiene también interés el hecho de que la nueva datación UtC 3200, que proviene de una muestra obtenida sobre el suelo del corredor; sea ligeramente más reciente aunque estadísticamente consistente con las del momento I (Fig. 12). El momento I1 se refiere a la preparación y primeras utilizaciones del área de entrada al monumento, con su hilera de ídolos; parece responder a un momento de modificación del ritual, que dejó también huellas en el interior de la cámara (UtC 3202). Method..--

--,

A

[[]IIJ

(A1)

[JI]

(A1)

UTC 3201

MOMENTO 4

(A1)

MOMENTO 3

(A1)

UTC 3202

(A1)

MOMENTO 2

(A1)

UTC 3200

(Al)

MOMENTO 1

(Al)

UTC

4000

I

I

I

I

I

3750

3500

3250

3000

2750

I 2500

I 2250

3203

I

2000

1750

cal BC

52

Fig. I2. Dataciones AMS de Dombate (UTC) en correspondencia con los "momentos" obtenidos de las dataciones del CSIC.


El momento III identifica el cierre último de la puerta del corredor, tras la deposición de las cerámicas precampaniformes del nivel 3. El momento IV, por último, puede asociarse a violaciones del monumento, quizá por parte de los primeros campaniformes, que habrían sido los autores de la primera invasión del monumento dejando también huellas de carbón en el interior de la cámara (UtC 320 I). DATACIONES POR TECNICA AMS: DATACIONES UtC-3203 UtC-3200 UtC-3202 UtC-320 I

EDAD C 4950+70 4780+60 4430+50 3950+60

14 BP BP BP BP

CALlBRACIONA 2 SIGMA 3826-3632 cal BC 3668-3494 cal BC 3134-2916 cal BC 2588-2275 cal BC

PROBABILIDAD 0.82 0.78 0.74 0.98

En los últimos años se han venido realizando nuevas excavaciones en determinados monumentos que siguen poniendo de manifiesto la diversidad arquitectónica del fenómeno tumular. Así, y en el seno del programa de investigación de Arqueología del Paisaje en el área de la Sierra del Bocelo y del ríó' Furelos que dirige Felipe Criado Boado, Jacobo Vaquero Lastres ha excavado varios monumentos. El túmulo 6 de la Cruz do Bocelo tenía una coraza que abarcaba el tercio inferior de la periferia tumular, y presentaba distintos tipos de factura según las zonas. Bajo el túmulo térreo no existía cámara, sino simplemente una pequeña loseta hincada en el pavimento subtumular, adyacente a una pavimentación de tierra apisonada sobre la que aparecieron varios fragmentos cerámicos y un microlito, que se añade a otro aparecido en una zona posiblemente violada. La mámoa 28 de Cruz do Bocelo, por su parte, presentaba una cierta indefinición que hacía dudar de su carácter artificial; sin embargo, éste quedó claro tras la excavación, definiéndose bajo la masa tumular de tierra una estructura compuesta por un anillo peristalítico de pequeños bloques de cuarzo blanco, que delimitaba un suelo en el que aparecían concentraciones de cenizas y arcilla calcinada, y en el que se había excavado una pequeña fosa; al nivel de este suelo se recogieron fragmentos cerámicos lisos, una mano de molino y elementos de industria lítica tosca tallada en cuarzo (Criado/Vaquero 1991: I I 1-1 16). En el seno de la misma investigación de Arqueología del Paisaje se abordó la excavación, de la que sólo se desarrolló una campaña, en el megalito de O Fama dos Mauros, único monumento de corredor detectado en el ámbito de la Sierra del Bocelo. En los trabajos dirigidos por Jacobo Vaquero se evidenció la ausencia de contrafuerte en el exterior de la cámara, y se delimitó una zona empedrada frente a la entrada del corredor, en la que se puede percibir el extremo superior de un pasillo introtumulor. El interior de este pasillo parece haber sido obturado antes de la llegada de los portadores del vaso campaniforme, que practican una nueva entrada abriendo un pozo delante del corredor. En las paredes de la cámara aparecieron interesantes pinturas, de las que también había trazas en las losas del corredor (W.AA. 1991: I 33-146) (12). (12).- Es una verdadera lástima, tanto desde una óptica científica como patrimonial, que un monumento científicamente tan prometedor como Fama dos Mauros y con una más que notable envergadura monumental no haya vuelto a ser objeto de intervención desde la única campaña de 1988, hallándose desde entonces en un estado de abandono tanto más incomprensible cuanto que la actuación fue planteada en el seno de un ambicioso programa plurianual que movilizó numerosos recursos técnicos, económicos y humanos, y que contó con el decidido apoyo del Servicio de Arqueología de la Xunta de Galicia.

53


Otro amplio programa de investigaciones está en desarrollo en la llanada de As Pontes de García Rodríguez, contando con la colaboración de ENDESA. En una primera fase (campaña de 1988) se excavaron, con dirección de Xosé A. Pombo Mosquera, tres túmulos, previamente conocidos por el inventario de Maciñeira, y que vienen a aumentar el ya amplio muestrario de túmulos que no encierran cámara reconocible. La medoña 227 presentaba, bajo un túmulo de tierra sin coraza, un suelo preparado a base de una acumulación de cantos rodados, sin ningún otro tipo de estructuras ni ajuar. El mismo esquema se repite en la medoña 223, con la diferencia de que en el centro del suelo base se encontraba una losa de esquisto tumbada; dado que la zona había sido violada con anterioridad ninguna conclusión firme puede extraerse, pero del hecho de que no quedasen restos de otras losas ni de sus zanjas de implantación puede pensarse que esta era la concepción original del túmulo. En la medoña 217, muy violada, se pusieron al descubierto dos ortostatos alineados, de esquisto, de los que el autor sospecha perteneciesen a un corredor (Pombo 199 I : I 3 1-1 37). Tras la intervención de Pombo Mosquera la dirección del proyecto de As Pontes pasó a A. Rodríguez Casal, a quien sucedió J. Vaquero Lastres. Todos ellos realizaron excavaciones en túmulos, que permanecen inéditas. El mismo carácter de inéditas tienen las excavaciones de urgencia dirigidas por M. Lestón Gómez en diversos puntos de la zona de La Coruña, y por M. Rey García en los alrededores de Porriño; de éstas, Vilorrío I y Vilorrío 2, se ha publicado alguna breve referencia por la que sabemos que la primera era un túmulo de tierra sin estructura interior y sin coraza, mientras que la n° 2, con estructura interna imposible de definir por las violaciones previas que tan sólo habían dejado una losa y el posible arranque de otras dos, tenía un túmulo de tierra con un anillo lítico perimetral. Por el ajuar, muy similar en ambos monumentos, compuesto por láminas, puntas de flecha de base triangular, pulimentados y cerámicas decoradas con Boquique, impresiones e incisiones verticales, en triángulo y en espina de pez, parecen corresponder a momentos avanzados del megalitismo (Fábregas 1991 :405-407). También puede tener un carácter funerario la estructura no ortostática que delimita un espacio circular excavada por M. Rey García (1 3) en el islote de Guidoiro, todavía inédita, que contenía material entre el que se encuentran cerámicas de tipo Penha junto con otras lisas de perfil levemente sinuoso y fondo plano, que sugieren momentos del Bronce Inicial; tal vez sea ésta la manifestación más violenta de la diversidad estructural que parece eclosionar con la desaparición definitiva de los paradigmas puramente megalíticos en estos momentos de transito hacia la Edad del Bronce. Por último, no queremos dejar de señalar el alto interés que presentan los túmulos excavados por Juan Carlos Abad en la necrópolis de Cotogrande, en las proximidades de Vigo, y que se encuentran todavía en fase de estudio aunque ya han sido -o están siendo- parcialmente publicados. Aunque por estas circunstancias no podamos profundizar en los comentarios, resulta ya evidente el diferente carácter de los tres monumentos excavados hasta ahora, presentando el n° luna discutible estructura ortostática interior, envuelta en un túmulo en el que se distinguen claramente dos fases constructivas, cada una con su correspondiente coraza, diseñando un proceso de ampliación similar al que ya habíamos visto en

54

( I 3).- El autor ha dado sobradas muestras de paciencia y generosidad al aguantar las largas conversaciones a las que le hemos sometido, en el transcurso de las cuales puso todos sus datos a nuestra disposición, lo que le agradecemos sinceramente.


monumentos portugueses y asturianos; las dataciones radiocarbónicas, una de ellas procedente del suelo del interior del espacio sepulcral y la otra de la superficie de la coraza interior, son estadísticamente divergentes, lo que parece evidenciar el paso del tiempo entre una y otra muestra, indicando que la coraza actualmente englobada en el interior del túmulo estuvo en su momento en superficie durante un lapso de tiempo no despreciable (Abad 1992). El monumento n° 2 responde a los esquemas canónicos del megalitismo ortostático, con túmulo con coraza y restos de una cámara lo suficientemente destruida como para no poder afirmar su trazado primitivo. El n° S, por último, presenta una gran complejidad; las hipótesis que actualmente baraja el autor pasan por considerar un primer momento al que corresponde una fosa de buen tamaño, todavía no excavada, cubierta por una losa; un segundo momento en el que se implanta en el centro del túmulo una cámara ortostática de pequeño porte, y un momento final en el que esta primera cámara se destruye, depositándose sus losas en la masa tumular y dispersando su ajuar, al tiempo que se sustituye por otra cámara de mayores proporciones. El asunto, como se ve, es lo suficientemente complejo como para aguardar esperanzados el estudio completo que sin duda Abad Gallego nos brindará pronto. I.IV- REFLEXION. Llegados aquí, no resulta difícil reconocer que el panorama' general del megalitismo gallego se ha complicado considerablemente. No se trata tan sólo de que la tradicional clasificación tripartita basada exclusivamente en las estructuras ortostáticas (dólmenes simples, monumentos de corredor, cistas rectangulares) deba ser desarrollada atendiendo a las variantes que presentan los túmulos de dichos monumentos; se trata también, y quizá sobre todo, de que la aparición de numerosos monumentos puramente tumulares, que no poseen estructura interna o, de tenerla, no ostenta un carácter de cámara megalítica, obliga a concederles un papel de protagonismo que hasta ahora les había sido negado. y se les negaba no ya en las tipologías de carácter más tradicional, sino también en los últimos enfoques, elaborados desde postulados teóricos estructuralistas y contextuales (Criado 1989; Criado y Fábregas 1989; VVAA. 199 1), que rechazan la búsqueda de tipos y periodizaciones y plantean una nueva clasificación en torno a las oposiciones dialécticas que encuentran entre la importancia relativa concedida a la cámara y el túmulo, y entre la magnificencia de la estructura arquitectónica en su conjunto y la de los contenidos de ajuar funerario (definidos como monumentalidad exterior versus monumentalidad interior). Como resultado del estudio de estas oposiciones plantean estos autores la existencia, en el mundo tumular noroccidental, de tres grupos de regularidades: 10 regularidad: Predominio de la monumentalidad exterior. Emplazamiento en zonas dominantes. Cámara pequeña encerrada en el túmulo, sin estructuras de entrada. Ajuares pobres o casi inexistentes. 20 regularidad: Predominio de los elementos arquitectónicos interiores. Cámaras que sobresalen del túmulo, dotadas de vigorosos corredores, con atrios y umbrales, y con ajuares abundantes. Esta regularidad puede presentar dos variantes: en la primera se privilegia el espacio de la cámara, y en la segunda se privilegia el atrio o la deposición del ajuar en el umbral. En cualquier caso, "lo que nos parece representativo es que los elementos exteriores disminuyen su importancia: el túmulo reduce su tamaño, llegando incluso cámaras que miden 6 u 8 m. de largo a estar encerradas por túmulos de 15 a 18 m. de diámetro" (Criado 1989).

55


3° regularidad: La tendencia se interrumpe y cambia de sentido. No es importante ni el espacio exterior ni el interior, y los monumentos se vuelven invisibles. Tan sólo el ajuar se hace ahora importante. El enfoque de regularidades es justificado porque "desde este punto de vista (genealogía frente a cronología o tipología) para nosotros lo significativo es que en unas zonas convivan en el mismo momento diferentes combinaciones" (Ibid.). Sin entrar en la discusión de la posición teórica de partida (14) ni tampoco en la diferencia teórica y sobre todo práctica del concepto de regularidad frente al de tipo, debemos sin embargo señalar, por una parte, que tampoco aquí parecen tener cabida los cada vez más abundantes túmulos sin cámara; por otra, que la tendencia que se puede percibir tras un somero análisis de los datos que van siendo conocidos y publicados parece ser justamente la contraria, pues los túmulos que contienen cámaras simples pequeñas suelen ser también de pequeño tamaño, mientras que los correspondientes a los dólmenes de corredor presentan los diámetros y alturas tumulares de mayor envergadura (15). Una primera constatación de esta tendencia que proponemos puede verse en las figuras 13 a 15, en las que se representan las distribuciones de frecuencia de diámetros y alturas de monumentos megalíticos de tipología y adscripción cronológica conocidos, según unos tramos de valores previamente establecidos a partir de las curvas plurimodales obtenidas de procesar las medidas (diámetro -0-, altura -H- y O/H) de un número de más de cuatrocientos túmulos que han sido objeto de publicación (16). Se trata de una primera prueba más bien casera y hasta (14).- En la que creemos percibir un cierto aire de idealismo filosófico que de cuando en cuando nos recuerda el mundo platónico de las ideas. (15).- En nuestra revisión de la literatura arqueológica no hemos conseguido encontrar esos dólmenes de corredor de 6 a 8 m. de largo encerrados en túmulos de 15 a 18 metros de diámetro. El único posible ejemplar de corredor que cae dentro de los parámetros señalados es el de Campiños 4, en el que un túmulo de 17,5 m. de diámetro encierra restos de una estructura bastante deteriorada que pudiera haber sido un dolmen de corredor, en todo caso de tamaño muy inferior a los 6-8 m. de la referencia. Todos los demás monumentos de corredor están en túmulos de diámetro de 18 m. (Mamoelas) y, sobre todo, superiores: 18,4 m. (Mollafariña 2), 19 m. (Cavada 2), 19,5 m. (Salgueiriño-San Simón), 20 m. (Pirleo 2, Arca de Barbanza, Forno dos Mouros de Faladora), 21 m. (Casarota do Fusiño, As Pereiras, Forno dos Mouros de Bocelo medida tomada de la planta publicada-), 22 m. (Mina da Parxubeira, Casota do Páramo), 22,S m. (Dombate), 24 m. (Cha de Parada 1, As Moas 4, Roza das Modias 1), 24,5 m. (Lousada 4), 25 m. (Campiños 6), 25,5 m. (Pena Grande-Ramallo), 26 m. (Lousada 9) y 30 m. (Chan de Castiñeiras I y Chan da Arquiña). Aun en el más que probable caso de que algún ejemplar se nos haya escapado, o de que los autores hayan podido jugar con algún ejemplar no publicado, parece difícil que se pueda invertir la tendencia estadística que evidencian los casos citados. A dolmen grande, por lo tanto, túmulo grande. Da la impresión de que los autores han tomado como un axioma lo que en principio era una sugerente hipótesis de trabajo, hasta el punto de cerrar los ojos a las evidencias arqueológicas, al menos a aquéllas que no encajaban fácilmente en el esquema planteado.

56

(16).- Somos conscientes del alto grado de error inherente al método seguido, que proviene de diversas fuentes. Por una parte, nos tememos que las medidas publicadas no han sido tomadas en todos los casos con la precisión necesaria, sobre todo en el caso de las alturas (¿no habrá muchas tomadas a ojo?), y en muchos casos pueden provenir de monumentos degradados tanto en diámetro como en altura. Además, la concentración de túmulos en determinadas zonas (el grueso del corpus está tomado de las publicaciones sobre Barbanza -Criado et al. 1986-, Aboboreira -Cruz 1992-, Villalba -Pamba /Rego 1989-90- y zona del Mandeo-Mendo -Fernández Malde 1993-94 -), puede estar cargando el corpus general con tendencias zonales. Por último, no se han utilizado instrumentos de análisis estadístico sofisticados. Pero, con todo, nos ha parecido de interés este primer sondeo, para , en el caso de que pudiesen manifestarse tendencias significativas, abordar posteriormente trabajos de mayores ambiciones.


lúdica, pero realizada a partir de la idea de que la diversidad de tamaños tumulares muy probablemente responda a pautas estereotipadas vinculadas a conceptos rituales de ceremonialidad que podrían traducirse en tipos concretos y reconocibles. Del grosero análisis efectuado no podemos esperar grandes enseñanzas, pero con todo parecen evidenciarse ciertas claras tendencias, que en principio podrían suponerse, tan sólo como hipótesis previa para futuros trabajos, comunes a todas las zonas consideradas. Los tramos de valores considerados son los siguientes: Diámetros

O 9 13 17 23 28,5

A:

B: C: D:

E: F:

Alturas <D<=

9 13 17 23 28,5

A:

B: C: D:

E: F:

Relación D/H

O 0,7 0,9 1,4 2,1 2,65

0,7 0,9 1,4 2,1 2,65

<H<=

A:

B: C: D:

O 11 17 20

<D/H<

11 17 20

Si atendemos a la distribución por diámetros, vemos que los monumentos de cámara simple (integramos aquí también a túmulos sin cámara de cronología antigua, como Pena Mosqueira 3) ocupan un amplio segmento entre 9 y 23 metros de diámetro; la zona más pequeña de ese segmento, entre 9 y 13 metros, está compartida con los llamados "tardíos" (en los que entran también los coirns y las cistas), mientras que la zona superior, entre 17 y 23 metros, resulta común con los dólmenes de corredor. Más significativo que el segmento que ocupan los monumentos de cámara simple es el espacio que no cubren, que en su zona

OISTRIBUCION POR DIAMETROS 20 , . . . . - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ,

(J)

o

15

!z w ~ z ~

w

o

fiw

~ z

e

B

o

GRUPOS DE DIAMETROS

_a- TARO lOS

CORREDOR

Fig. 13.

----Á-

SIMPLES

57


inferior, de diámetros menores de 9 m., se corresponde con los pequeños monumentos tardíos, mientras que en su zona superior, a partir de 23 m. de diámetro, sólo se encuentran monumentos de corredor. Parece claro que los túmulos que ocultan monumentos simples ocupan un segmento medio bastante dilatado, pero tendencialmente de diámetros inferiores a los de los dólmenes de corredor y superiores a los monumentos tardíos (Fig. 13). La tendencia hacia un mayor tamaño global de los túmulos que encierran dólmenes de corredor se observa con más claridad en el gráfico de distribución de alturas. Ahora el segmento de monumentos más bajos que 1,4 m. está compartido en su totalidad por los monumentos de cámara simple y los tardíos, mientras que a partir de esa altura se encuentran casi exclusivamente monumentos de corredor, en los que se observa un máximo en las alturas entre 1,4 Y 2, I metros (Fig. 14). Finalmente, la distribución en virtud de la relación O/H, en las que los tres tipos de monumentos se superponen a partir del valor de I I (es decir, el diámetro superior a I I veces la altura), resulta particularmente significativa para diferenciar el aspecto exterior de los túmulos de cámara simple, pues éstos alcanzan un máximo para los valores de O/H menores que I 1, lo que quiere decir que, dentro de su tamaño global medio, son tendencialmente de figura más esbelta y elevada que los de corredor, más aplanados, y sobre todo que los tardíos, de los cuales un no despreciable número alcanzan valores O/H superiores a 20, lo que representa un importante grado de aplanamiento (Fig. 15). Los valores dimensionales de los túmulos pueden ser también examinados globalmente desde una perspectiva que tenga en cuenta la cronología. En la figura 16 se representan los resultados obtenidos tras la calibración de las dataciones de C 14 más fiables para el Norte de Portugal, Galicia y Asturias, incluyendo también, como elemento de comparación, las conocidas de otros tres monumentos portugueses del distrito de Viseu: Carapito 1, Orca das Seixas y Orca dos Castenarios (Kalb 1987), (17). Una primera división puede establecerse en torno al 3500 cal BC; a la derecha de esa fecha se encuentran dataciones procedentes de monumentos de corredor y tardíos, quedando todas las de monumentos de cámara simple y túmulos sin cámara a la izquierda, con la única excepción de Abogalheira 1, cuya datación fue considerada dudosa por los investigadores que publicaron el monumento (Cunha/Silva 1982). A pesar de este carácter dudoso hemos preferido (17).- Se han descartado todas las dataciones procedentes del laboratorio japones de la Gakushuin University, que parecen haber dado con gran frecuencia fuertes desviaciones hacia una exagerada antigüedad, al igual que las procedentes de monumentos de los cuales varias dataciones han dado resu~dos incoherentes entre sí (caso, por ejemplo, de Outeiro de Ante 3) mientras que se han primado aquellas otras en las que diversas dataciones del mismo monumento se han revelado estadísticamente consistentes; en estos casos se ha representado la calibración de su media ponderada, señalada como AV (de average). Los momentos de Dombate (M I a M4) responden a lo visto antes en el texto. Las numerosas dataciones de eha de Parada I se han agrupado según la coherencia estadística intema, obteniéndose los grupos G I a G4, para los que no hemos sido capaces de realizar un análisis tafonómico similar al hecho con Dombate; estos grupos, por tanto, pueden ser artificiales, aunque los resultados aparenten una cierta coherencia; la misma falta de análisis tafonómico, por fa~ de datos, contamina las dataciones procedentes de monumentos asturianos. Los monumentos portugueses se han escrito íntegramente en mayúsculas (GREGOS), los gallegos en minúsculas (dombate) y los asturianos combinando mayúsculas y minúsculas (M. Areo), a fin de facilITar la tarea al posible lector no familiarizado con los nombres de los megalitos. Para la calibración se ha utilizado el Rodiocorbon Colibrotion Progrom del Quatemary Isotope Lab de la Universidad de Washington, revisión 3.0 (1993), con curva de 20 años (Stuiver, M. & Reimer, PJ., 1993, Rodiocorbon , 35, p.

58

215-230).


D\STR.IBUCION POR ALTURAS 20

(f)

r-----------------------,

15

O ..... Z

W :::!!;

:::> Z

~

10

w

o

e

o

GRUPOS DE ALTURAS _

TARDIOS

___ CORREDOR

---A-

SIMPLES

Fig. 14.

dejarla en la gráfica precisamente por su carácter rompedor, a modo de autoaviso para no creernos en exceso nuestras propias ordenaciones, dada la complejidad del mundo en que trabajamos. Si nos centramos en la parte izquierda de esta línea vertical propuesta, tenemos en primer lugar tres monumentos (Cabritos 3, Monte Maninho y Cha de Parada 4) que se desmarcan del pelotón proporcionando dataciones muy antiguas, que llegan a superar el 5000 cal BC. Sin descartar que estas dataciones respondan a procesos históricos reales, de momento parece conveniente aparcarlas temporalmente hasta que un mayor corpus permita confirmarlas o descartarlas definitivamente. Un escalón parece destacarse hacia el 4000 cal BC, segregando un grupo de siete monumentos con dataciones coherentes entre sí y de notable antigüedad, entre el 4250 y el 4000 cal BC, a finales del V milenio. Seis de ellas corresponden a monumentos gallegos y portugueses, todos canónicos de cámara simple con la única salvedad de Cotogrande 1, del que ya hemos comentado el carácter discutible de su estructura interna. La media aritmética de las dimensiones de los túmulos de estos monumentos "iniciales" viene siendo de 12 m. para el diámetro y de 1,14 m. para la altura (18). El séptimo monumento es asturiano, L1aguna de Niévares A, túmulo con estructura interna no ortostáti ca, con un diámetro entre 14 y I 6 metros. Un segundo grupo de monumentos se diferencia entre el 4000 y el 3500 cal BC, cubriendo la primera mitad del IV milenio en fechas calibradas. La diversidad de estructuras se hace ahora evidente, pues al lado de monumentos de cámara simple (Mina do Simao, Gregos 2, Cha de Santinhos 2, Meninas do Crasto 3, Cotogrande 2, Carapito 1) aparecen los primeros monumentos de corredor (19) (Orca dos Castenairos, Monte Areo XV, Cha de Parada 1, Dombate) y

59


también túmulos sin cámara (L1aguna de Niévares D, Ch§' de Santinhos 1, Pena Mosqueira 3). Es posible observar una tendencia general en este momento hacia el aumento volumétrico, perceptible tanto en los túmulos como en las estructuras ortostáticas internas (tanto en las que repiten modelos anteriores como en las de corredor de nuevo cuño), al tiempo que se incrementa la complejidad de los monumentos con la aparición de los primeros corredores y las primeras manifestaciones de arte parietal. Así, los monumentos de cámara simple de menor envergadura (incluimos el de Ch§' de Santinhos I por la coincidencia de dimensiones), que se edifican ahora conforme a los modelos canónicos ya conocidos, experimentan un neto crecimiento volumétrico pasando sus medias a ser de 14 m. para el diámetro y de 1,3 m. para la altura tumular. Al propio tiempo aparecen nuevos modelos monumentales, con diámetros tumulares en torno a los 20 m. tanto si contienen cámaras de corredor como si carecen de estructura ortostática canónica; este es el caso de L1aguna de Niévares D, con un diámetro de 19-22 m. y una altura de 2,30, notablemente más voluminoso que el monumento A de la misma necrópolis ya comentado. Incluso puede entreverse en estos momentos un intento de adaptar monumentos ya construidos a las nuevas exigencias volumétricas mediante la adición de sedimentos con su correspondiente coraza ampliando la masa tumular, tal como la segunda datación de Cotogrande 1, obtenida en el exterior de la coraza primitiva, permite suponer; ignoramos si responde a la misma tendencia la ampliación experimentada por Pena Mosqueira 3. A partir del 3500 cal AC, que marca el límite final de este momento de eclosión monumental, no contamos con más dataciones de monumentos de cámara simple y de túmulos sin cámara con la excepción, ya comentada, de Abogalheira l. Es posible que, simplemente, todavía no hayan aparecido y la posterior investigación nos dote de más información sobre la tantas veces postulada pervivencia de formas simples acompañando cronológicamente a los sepulcros de corredor; pero también puede ocurrir, y es a lo que con todas las prevenciones y cautelas que se quieran poner nos orienta la ordenación de los datos existentes, que éstos se hayan adueñado del panorama megalítico, al menos en los lugares en que las posibilidades físicas y humanas permitían su edificación. Particularmente significativo en este sentido es el caso de Dombate, en el que un monumento simple y menor es ocultado y sustituido por otro complejo y mayor. Cabe preguntarse si esta absorción sustitutiva de la sacralidad funeraria no puede haberse dado también con respecto a los otros monumentos menores del entorno, viniendo a representar así el segundo monumento de Dombate, y quizá otros monumentos de corredor de características similares, un fenómeno de (18).- Hemos dejado fuera del cálculo de medias a Cotogrande 1, no tanto por el hecho de que en su publicación no se expresen las medias del diámetro (sí las de la altura, 1,4 m.) cuanto por la circunstancia ya comentada de que el monumento ha sido objeto de una adición volumétrica posterior, por lo que en los momentos que nos afectan su tamaño debió haber sido mucho menor que el que presenta actualmente. Si consideramos el volumen ocupado por la coraza primitiva del monumento, tomando las medidas a partir de la planta publicada, tendríamos un diámetro de 11m. y una altura de 1,4, plenamente coherentes con otros monumentos de cámara simple y de gran antigüedad, como Meninas do Crasto 2 y 3 o Igrejinhas. La media aritmética del grupo, en este caso, sería de I I ,8 m. para el diámetro y 1, 18m. para la altura.

60

(19).- Si bien puede dudarse de este aserto para Cha de Parada 1, en el caso de Dombate, teniendo en cuenta la similitud de fechas en las muestras obtenidas sobre el suelo antiguo sellado por la masa tumular y sobre el pavimento de utilización de la cámara, la consideración de su edificación en estos momentos nos parece incontestable, al menos con los datos que hoy podemos barajar.


OISTRIBUCION POR RELACION O/H 20

r----------------------------------------,

15

(f)

O

~

w

~

§ W

O

~

W

~ Z

e GRUPOS DE RELACION D/H _

TARDIOS

___ CORREDOR

-A-

o

SIMPLES

Fig. 15.

-===::=----=,..-_----,

Methodr-

~li~

(Al) (Al) (Al) (Al)

0_11I

~

g:~gg~

:':

~ ~t ~

~~:~~t; ~~

I

(Al) c:::. Da (Al) I • D (Al) C~ (Al) -=-::::mc (Al) II:Im CD (Al) 11:I. Da (Al) ~c (Al) ••• (Al) C. (Al) mE (Al) a ~ (Al) a. (Al) ~o (Al) ~ (Al) I .:J (Al) o ~ (Al ) CIl~ (Al) -=:JI (Al).-.a (Al).-m (Al) m [JI (Al) ,. (Al) a a:::(Al) Da:!:. (Al) I.-J e (Al) ~

oamoiños 6 dombate M2

ABOGALH CARAPITO 1 CAS'TENAIRO PARADAl M2 CARAPITO 1 ootogr 2 SEIXAS dombate Ml MOSQUEIRA PARADAl Ml ootogr 1 CRAS'TO 3 SANTIN2 AV GREGOS2 AV SANTINH 1 M. Areo XV SIMAO AV CASTENAIRO L~aguna.DAV L~a9'una.AAV

cruz 1 GREGOS3 AV cotogr 1 FURNAS 1 CRAST02 AV FURNAS 2 PARADA4 AV MAUIUIIO AV 9ABR~T<¡-> , 3

(Al).~ a~

(Al) (Al)

~

~~t ~ 5500 ca~

5000

_

. I

4500

I .

4000

I

I

I

I

I

3500

3000

2500

2000

1500

1000 oal

BC

Fig. 16. Dataciones

i

GREGOS 1 CRAST04AV PARADAl M4 dombate M4

~ ~. ~

e 14 calibradas de Asturias, Galicia y Norte de

500

1:)'

AD

Portugal.

61


centralización de un amplio territorio en lo sacral, paralelo a un proceso de intensificación de la producción en lo económico y de una progresiva articulación de sus poblaciones en sociedades más amplias y más complejas (20). En cualquier caso, las dataciones de que disponemos nos hablan de la utilización continua de los monumentos de corredor hasta aproximadamente el 3 100 cal AC. Curiosamente es en esos momentos de finales del IV milenio cuando, en virtud de una buena serie de dataciones, parece construirse el área de ídolos de Dombate, rellenándose posteriormente el anterior dramas o corredor intratumular, en un proceso de anulación de la entrada al monumento que también se percibe en Campiños 6 y en Forno dos Mouros. ¿Es posible que estemos ante una nueva modificación del ritual por la cual pierde interés el espacio megalítico interior para adquirir los monumentos el carácter de puntos nodales de una religiosidad que ahora se expresa mediante actos interpretados en el exterior de la masa tumular? Sea como sea, a partir del 2900 cal AC se abre hasta el 2650 un nuevo momento en el que los megalitos de corredor parecen ir abandonándose definitivamente. Al menos tal acaece en Os Campiños y en Dombate, con dataciones estadísticamente semejantes, procedentes de muestras estratigráficamente bien contextualizadas señalando el último cierre de las entradas al corredor. A partir de estos momentos, con la desaparición de las utilizaciones primarias de los monumentos de corredor, parece cerrarse el ciclo del megalitismo clásico, entendiendo por tal el que se refiere a las construcciones ortostáticas bajo túmulo, incluido en un fenómeno tumular de mayor vigencia temporal que en algunos momentos parece dirigir e incluso monopolizar. Esta desaparición de los paradigmas megalíticos, en la que creemos poder entrever la profunda crisis de un modelo de sociedad, da lugar a una nueva eclosión de polimorfismo en las costumbres funerarias. Así, las dataciones de C 14 nos hablan de posteriores reutilizaciones de los monumentos de corredor entre el 2600 y el 2450 cal AC, que pueden relacionarse con la presencia de cerámicas campaniformes, y que entrañan modificaciones e incluso destrucciones de los tradicionales sistemas de entrada al monumento, tal como se ha visto para Forno dos Mouros y Dombate. Las dataciones posteriores al 2400 cal AC se refieren ya a otro tipo de monumentos, fundamentalmente con túmulos de pequeño porte construidos en piedra y con pequeñas cámaras poligonales o cistas cuadrangulares. 'Y, fuera ya de las dataciones radiocarbónicas, es a este mundo posterior al cierre de los monumentos de corredor, o como muy temprano de momentos inmediatamente anteriores a él, al que parece prudente atribuir monumentos diferentes como las grandes cistas megalíticas sin túmulo (Casota de Berdoias, Aplazadoiro), las cámaras rectangulares que han suministrado ajuares de cerámica Penha y puntas de flecha de base cóncava (Vázquez/Gabeiras 1993-94), los túmulos térreos sin estructura como los de Vilafría, las deposiciones secundarias en

62

(20).- La cantidad de mano de obra requerida para la edificación de los grandes monumentos, la distribución de éstos, al menos en la áreas próximas a Dombate, separados entre sí por distancias de entre cinco y siete kilómetros con existencia de mámoas de tamaño menor en los espacios intermedios, así como el hecho de que los grandes monumentos parezcan ser más exigentes que las pequeñas mámoas en cuanto a la potencialidad agrícola general de las zonas sobre las que se implantan, son aspectos que resultan coherentes con la hipótesis formulada.


fosas abiertas en las superficie de los túmulos o la extraña estructura circular del islote de Guidoiro. La prolongación de la arquitectura tumular durante la Edad del Bronce no está todavía del todo clara, aunque se comienzan a realizar ya las primeras aproximaciones al estudio de estos momentos finales y epimegalíticos del fenómeno tumular, camino necesario para poder establecer y comprender el momento de la desaparición de este fenómeno milenario (Fábregas 1993b). Y aquí terminamos. Somos conscientes de todos los temas que nos quedan por abordar, algunos directamente relacionados con la arquitectura cual es el papel jugado por los monumentos en el proceso de construcción del paisaje mediante el cual las sociedades se adueñan del espacio geográfico. Pero no hay lugar para todo, y hemos preferido empezar por el principio y tratar de ordenar los aspectos más primarios de la arquitectura, asumiendo conscientemente el pensamiento de Germán Delibes (1987:6): "En la Península Ibérica, donde ciertos brotes dolménicos todavía carecen de un estudio mínimamente detallado de corte tradicional, desplazar bruscamente los problemas soslayando una información arqueológica fácilmente asequible parece cuando menos un despropósito". 11.- ASPECTOS ARTISTICOS. Quizá los aspectos artísticos hayan sido tradicionalmente los más olvidados dentro de los estudios acerca del mundo megalítico gallego, al menos en lo que se refiere a la investigación elaborada desde el interior de la actual Comunidad Autónoma. Si bien es cierto que a lo largo del siglo transcurrido desde el primer descubrimiento de pinturas en el megalito de Codesás (Barros Sivelo 1875) ha sido publicado un buen número de artículos que daban a conocer, con variado grado de estudio, los nuevos hallazgos que se iban produciendo, no lo es menos que las síntesis de los fenómenos artísticos han venido casi siempre de la mano de investigadores de fuera no sólo de Galicia sino incluso del marco peninsular (21 ). Esta situación, común a otros ámbitos de nuestra arqueología, puede ser justificable hasta los primeros años del postfranquismo (22); pero su continuación en el momento actual, una década después del traspaso de las competencias en materia de arqueología a los organismos de la administración autonómica, se convierte en altamente preocupante, tanto más cuanto no se trata ya de la inexistencia de un programa orgánico de investigación, sino que continúa la ausencia de cualquier tipo de medidas oficiales destinadas a la protección y (21 ).- Singularmente Georg Leisner, alemán, descubridor y estudioso de las importantes pinturas de Pedra Cuberta (Vimianzo-La Coruña) y primer gran sistematizador, junto con su esposa Vera, del fenómeno megalítico del Noroeste (Leisner, G. I 934a, 1934b y 1938; Leisner, G. y V. 1959); Elísobeth Shee Twohig, irlandesa, cuya Tesis Doctoral acerca del ~rte megalítica de la Europa occidental sigue siendo el principal punto de referencia (Shee Twohig, E. 1974, 1975 Y 1981); y, muy recientemente, Morc Devignes, francés, investigador del centro Pierre París de Burdeos, quien está sistematizando las pinturas megalíticas de la Península Ibérica (Devignes, M. 1992a y 1992b), Y Primitivo Bueno Romírez y Rodrigo de Bolbín Behrmonn, que están realizando una síntesis de todas las manifestaciones artísticas del megalitismo peninsular. (22).- Sin duda se deben tener en cuenta las evidentes circunstancias desfavorables de aquellos momentos: falta de conciencia general frente al hecho arqueológico, escasez de especialistas profesionalizados, bajo nivel económico general, carencia de medios y recursos (acaparados por los programas de las grandes figuras de Madrid y Barcelona), etc.

63


conservación del importante patrimonio común constituído por nuestros megalitos y sus manifestaciones artísticas, de gran fragilidad en el caso de las pinturas (23). La reciente aportación gallega al estudio del arte megalítica de nuestro propio territorio se ha limitado a la divulgación en medios científicos de los nuevos elementos que iban siendo descubiertos (López y Peña 1975; Ramil, Vázquez y Vidal 1976; Vázquez 1980b y 1985; Carballo y Vázquez 1984; Bello 1989), al reestudio de otros ya conocidos (Shee y Garda 1973), o al resumen, incorporado en síntesis del fenómeno megalítico gallego, de lo dicho por otros autores, fundamentalmente extranjeros (Rodríguez 1979, 1983 Y 1984; Vázquez 1980a y 1982). Nadie, por lo tanto, se ha ganado en Galicia el título de especialista en arte megalítica, en correspondencia con una realidad cual es la falta de estudios autóctonos acerca de los fenómenos artísticos del megalitismo. Nuestra presencia aquí, a instancias de los organizadores del curso, creemos se debe fundamentalmente al azar de haber puesto al descubierto, durante las campañas de excavación del monumento megalítico de Dombate, un interesante conjunto de pinturas y una veintena de "idolillos". Así pues, más que una nueva síntesis o "estado de la cuestión", presentaremos un intento de resumen de lo que otros han dicho antes de ahora, junto con algunas consideraciones propias y unos pocos datos novedosos de primera mano, en el deseo de realizar una aportación positiva sobre un tema de por sí lleno de dificultades. Estas dificultades derivan, en primer lugar, del concepto mismo de arte, expresado en un término de significado tan amplio, ambiguo y polisémico que para su definición precisa difícilmente podríamos poner de acuerdo a más de tres personas. Esta falta de definición nos sume en la duda de cuáles son las manifestaciones a las que se debe aplicar el término, corriendo el peligro de pasarnos tanto por exceso como por defecto: ¿Es lícito negar la categoría artística a manufacturas -en cerámica, en piedra pulida o tallada- de evidente belleza y calidad técnica? ¿Lo es considerar arte una elemental línea ondulada grabada en un ortostato sin intencionalidad compositiva apreciable, aun admitiendo su función simbólico-religiosa? En cualquier caso, ignoramos todo o casi todo acerca del "pensamiento salvaje" (o quizá ya "bárbaro" en nuestro caso) de las sociedades prehistóricas, y lo poco que vamos entreviendo indica que las categorizaciones que hoy empleamos para intentar comprender nuestra propia realidad social (arte, religión, mitología, culto, organización social, política o económica, estructura de parentesco, etc.) poco o nada tienen que ver con los esquemas que habrían empleado los constructores de megalitos para explicarse a sí mismos su propio mundo y su propia sociedad. Nada sabemos acerca de las causas y finalidades que llevaron a las sociedades del Neolítico Final y/o Calcolítico a construir monumentos con grandes piedras y a plasmar grabados y pinturas sobre éstas; y sin embargo, lo teleológico parece crucial para la definición del arte tal como hoy lo entendemos. Pero tampoco sabemos qué significaba tal cosa, si es que significaba algo, para las sociedades que lo elaboraron.

64

(23).- Monumentos en estado de abandono como los de la necrópolis de Chan de Castiñeiras (Península de Morrazo, Pontevedra), Oirós (Viladecruces, Pontevedra), A Roza das Modias (Villalba, Lugo) o Espiñaredo (Negreira, A Coruña) en cuanto a grabado; y Pedra Cuberta (Vimianzo, La Coruña), Fomo dos Mauros (Toques, La Coruña) o Dombate (Cabana, La Coruña) en lo referente a pintura, son ejemplos suficientes. Sobre todo los dos últimos, de reciente descubrimiento, ponen de manifiesto la pasividad de hecho de las diferentes administraciones.


El problema nos desborda y huímos de él descaradamente, empleando como disculpa el hecho de que los coordinadores del curso nos han propuesto un esquema diseccionador tradicional (grabado, pintura, escultura) al que nos aferramos cual tabla de salvación. Señalemos por último que la visión, acertada o no, que ahora daremos, está condenada de antemano a la corta pervivencia. Al igual que siempre en prehistoria y en ciencia, "como todos os bolon<;os, tombém este teró de certo vida efémera, pois se destino o ser mois ou menos rapidomente superado pelo movimento incessonte do

pesquiso; o que seró um bom sinol, pois o progresso do investigo<;oo pré-histórico boseio-se, obviamente, nesto retrooc<;óo permanente entre o teorio e o próctico, entre o "ordem" que pomos nos dados agora 00 nosso dispor; e o "desordem" que novos elementos viróo introduzir' Uorge, V.O. 1983). En el caso que nos ocupa, el acopio de datos y de nuevos enfoques aportado por la reciente investigación crece a un ritmo tal, tanto en Galicia y Norte de Portugal como en otras zonas de la Península, que es previsible un amplio cambio del panorama actual en poco tiempo (24) . Las nuevas síntesis que algunos autores están preparando marcarán el punto de partida de la nueva situación. Entretanto, debemos contar con lo que tenemos! que en Galicia no es poco; y lo abordaremos, según lo dicho, diseccionando las manifestaciones artísticas en grabado, pintura y escultura, englobando en ellos cualquier trazo intencional y dejando al margen las "artes aplicadas". 11.1.

ARTE PARIETAL.

Comenzaremos por las manifestaciones grabadas o pintadas sobre las paredes de los monumentos megalíticos, englobándolas bajo un mismo epígrafe de "arte parietal"; su unión tiene tanto más sentido por cuanto que, hasta ahora, han sido los únicos aspectos a los que la generalidad de la investigación ha otorgado la categoría de "artísticos" (25) (Shee Twohig 1981: 11; Eogan y Aboud 1990: 121 ). Al igual que los monumentos megalíticos son el primer caso histórico de arquitectura monumental, las representaciones que ostentan en sus losas son, en Galicia, los primeros ejemplos de artes plásticas. A pesar de que en algunos casos se alcanzan grados considerables de organización compositiva y belleza formal, no debemos olvidar su indudable carga simbólica, vinculada a las creencias sobre la vida y la muerte de las sociedades implicadas. El estudio del arte megalítica no debería separarse de las otras manifestaciones artísticas, o cuando menos plásticas, de esas sociedades, aunque no pertenezcan al dominio de lo funerario, contemplando así el mundo simbólico en su totalidad; pero, mientras en el norte (24).- Estamos de acuerdo con Morc Devignes (1992a) en que muchos monumentos de corredor han podido presentar pinturas en su estado originario, habiendo sido destruídas posteriormente por los agentes degradantes. Aun así, en muchos casos pueden quedar pequeñas trazas que resultan muy difíciles de ver en una prospección no selectiva. A modo de ejemplo, cabe señalar que las pinturas de Pedra Cuberta, perfectamente visibles y en excepcional estado de conservación teniendo en cuenta el abandono del monumento, han pasado desapercibidas para muchos investigadores que lo visitaron, habiendo sido dadas como desaparecidas por alguno de ellos (Vázquez 1982). La prospección intencional de trazas pictóricas puede incrementar en gran manera el número de nuestros megalitos pintados, aunque no sea posible reconstruir los motivos plasmados en sus losas. (25).- "Megalithic art may be defined as carving or painting executed on the structural elements of megalithic tombs. The art may be found on the orthostats, lintels, or kerbstones of the tombs." (Shee Twohig 198 I: I 1).

65


de Portugal van siendo conocidos algunos abrigos atribuíbles a esta época con manifestaciones pictóricas, nada similar ha sido descubierto hasta ahora en Galicia, por lo que de momento nos vemos obligados a restringirnos al ámbito de lo megalítico. De todas formas, resulta inexcusable ampliar el campo geográfico al Norte de Portugal hasta la Beira Alta pues, como luego veremos, postulamos la pertenencia de toda la zona a un mismo grupo de arte megalítico. 11.1.1. LAS TECNICAS. Los grabados en las losas de los megalitos han sido realizados mediante dos técnicas, la incisión y la percusión. La segunda es con mucho la más ampliamente utilizada en general y con carácter exclusivo en Galicia, y todo parece indicar que su práctica consistía en el golpeo repetitivo de la piedra soporte mediante un instrumento lítico puntiagudo, quizá empleando también un martillo de piedra o madera (Shee Twohig 198 I : I 1-13). En general la percusión se aplica al trazado de líneas más o menos gruesas y profundas, si bien en ocasiones se emplea el falso bajorrelieve, así como el repicado de áreas de cierta extensión, bien para preparar la piedra suprimiendo irregularidades, bien como una técnica más de expresión gráfica. La pintura emplea como únicos colores el rojo y el negro, el primero considerablemente más abundante que el segundo y ambos con diversos matices cromáticos, la mayor parte de las veces (26) aplicados sobre una capa de imprimación blanca o crema que cubre la losa. Los análisis practicados hasta la fecha, de carácter más bien somero por lo que un estudio diferenciador en profundidad de estos aspectos está todavía por hacer (Devignes 1992: I 19-120), indican que el sustrato blanco está compuesto por caolín amalgamado con algún aglutinante orgánico; los pigmentos rojos por óxidos de hierro, y los negros por carbón (27). Tanto de grabado como de pintura existen ejemplos suficientes en los megalitos gallegos. Tradicionalmente ha venido considerándose que la primera de las técnicas era mucho más abundante que la segunda. Hoy, tras los casos descubiertos en los últimos años, debe ponerse en duda esa afirmación pues, por una parte, en general sólo aparecen pinturas (al menos en apreciable estado de conservación) en las zonas de los soportes habitualmente recubiertas de tierra, mientras que han desaparecido en las partes al aire libre; por otra, cabe suponer que una buena parte de los monumentos que hoy no tienen pinturas han debido tenerlas en su origen. En el Norte de Portugal, que forma parte con Galicia de la misma "área megalítica", crecen los hallazgos de trazas de pinturas en monumentos que hasta ahora se daban como no pintados. Estas trazas, en ocasiones muy someras por lo que tan sólo son detectadas tras una minuciosa inspección, ponen de manifiesto la anterior existencia de pinturas hoy desaparecidas. De los casos gallegos podemos destacar, entre los monumentos con (26).- Existen también ejemplos en los que los pigmentos rojos y negros parecen haber sido aplicados directamente sobre la piedra sin imprimación previa alguna.

66

(27).- Los análisis realizados recientemente (1993-94) sobre las pinturas de Dombate ofrecen los mismos resultados en cuanto a los componentes inorgánicos y el carbón. Actualmente se trabaja en los análisis del aglutinante.


pinturas bien conservadas, los de Pedra Cuberta (Vimianzo), Dombate (Cabana) y Forno dos Mauros (Toques); con trazas, en ocasiones sobre surcos de grabado, los de la Mina de Espiñaredo (Negreira) y Casa dos Mauros (Vimianzo), todos ellos en la provincia de La Coruña. Entre los que contienen grabados, citaremos los de Dombate (Cabana), Casa dos Mauros (Vimianzo) y Mina de Espiñaredo (Negreira) en La Coruña; las tres mámoas de A Roza das Modias (Villalba) en Lugo, y los ejemplares de Mámoa do Rei (Vilaboa), Oirós (Viladecruces), Parada de Alperiz (Lalín) y la Mámoa da Braña (Silleda) en Pontevedra. Existen también losas grabadas, cuya proveniencia de una cámara megalítica no puede precisarse con certeza, como las de Campiñas (Rianxo, La Coruña) y Poio (Pontevedra), así como grabados sobre losas de megalitos que difícilmente pueden admitirse como originales, como los de la Casota de Freáns (Berdoias) y Axeitos (Ribeira), ambos en La Coruña. 11.1.2. MOTIVOS, ESTILOS Y GRUPOS.

11.1.2. l. LA CLASIFICAC/ON DE E. SHEE. Ya hemos comentado que los estudios de la

Dra. Elisabeth Shee Twohig, singularmente su libro The megolithic ort of Western Europe publicado en 1981, siguen siendo el principal marco global de referencia para el arte megalítico occidental y, concretamente, para el caso gallego. Lógico es, pues, que nos refiramos en primer lugar a los análisis y conclusiones de esta autora para, posteriormente, revisarlos a la luz de los nuevos elementos aparecidos con posterioridad a 198 l. Al estudiar el arte megalítica de la Península Ibérica, E. Shee Twohig establece dos grupos de manifestaciones, diferenciados por los motivos plasmados y por las técnicos y estilos empleados. Según Shee, tan sólo el primero de los grupos (al que llama grupo de Vise u, integrado por las manifestaciones artísticas existentes en los numerosos e importantes megalitos de corredor del área próxima a la ciudad lusitana) presenta una coherencia interna suficiente como para identificarlo claramente como un grupo diferenciado. El segundo grupo (en el que engloba el arte parietal de los monumentos de corredor situados al norte del Duero, pero también el de los monumentos de falsa cúpula, así como el de ciertos menhires y de algunas piedras sueltas de procedencia incierta, extendiéndose geográficamente por toda la actual Galicia, N. de Portugal, Asturias, Burgos, Extremadura, Andalucía Occidental y Alentejo) se define por exclusión en relación con el grupo de Viseu; se trata, pues, de un grupo misceláneo en el que se engloban todas las manifestaciones de arte megalítica de la Península excluyendo la reducida área de Viseu y el curso medio del Vouga (28). El grupo de Viseu (fig. 17) es definido por Shee atendiendo a las siguientes características: a) En cuanto a la técnico, hay un claro predominio de la pintura sobre el grabado. b) Los motivos representados son principalmente los siguientes: (28).-"EI análisis de las técnicas, motivos y estilos del arte megalítico de Iberia muestra que un estilo diferenciado puede ser identificado en el área de Viseu (Shee 1973). Es siempre pintado y se encuentra en tumbas megalíticas de corredor. El resto del arte de la península forma también un grupo, al menos para los propósitos de estudio. Se encuentra en variedad de monumentos en una amplia área, pero las técnicas y motivos utilizados son esencialmente similares" (Shee Twohig 1981 :22).

67


- Figuras humanos, representadas con diferentes estilos, desde el seminaturalismo al esquematismo (29). - Esqueuomorfo de piel (The "skin" skeuomorph), figura que sugiere la silueta de una piel de animal extendida o colgada (30). - Columnas de triángulos o VW (3 1) - Bordes en dientes de sierra, pintados vertical y en ocasiones simétricamente en los extremos de las losas, enmarcando un motivo central (32). - Serpentiformes verticales, que incluyen los zig-zags; no son protagonistas de la composición, sino que en general acompañan en paralelo a los bordes en dientes de sierra, enmarcando un motivo central (33). - Otros motivos, de carácter minoritario son los animales (en Orca dos Juncais), y una serie de tipos que tan sólo existen las pinturas de Antelas dentro del Grupo de Viseu: líneas radiales (34), retículos complejos, anillos truncados y terminados en rectas, peine, creciente y presuntos ídolos (35). c) En cuanto al estilo, Shee no explicita características particulares del grupo de Viseu, aunque mani~esta su similaridad básica en todo el grupo (Shee Twohig, 1981 :35) (36). Así pues, el grupo de Viseu de Shee queda definido, tras el anárisis de la autora, por los aspectos de técnico, motivos y espacio geográfico, a los que añade en (29).- En Orca dos Juncais, Antelas, Lubagueira y Orca do Tanque. También aparecen figuras humanas, según Shee similares a las de Juncais (Shee Twohig 1981 :22), en el monumento de Padrao; pero este megalito, según nuestra autora, no pertenece al grupo de Viseu, sino a las tumbas de corredor al norte del Duero incluídas en el segundo grupo de carácter misceláneo (Ibid.:24). Esto no obstante, al sintetizar las características del grupo de Viseu, afirma que "the only unequivocal representations of human figures are found here" (Ibid.:35). (30).- Muy clara en Orca dos Juncais y más dudosa en Lubagueira y Orca do Tanque. (31 ).- En Pedralta, Tanque y, a nuestro juicio mal interpretadas, Chao Redondo. Personalmente creemos que los particularísimos grabados de la losa en cuestión difícilmente pueden ser incluídos dentro del motivo que consideramos. (32).- Aparecen en Pedralta, Antelas, Tanque, Juncais y, a nuestro juicio erróneamente considerados, Carapito, tratándose en este caso de meros ondulados o, si se prefiere, serpentiformes. (33).- Aparecen en Escariz, Chao Redondo, Antelas, Pedralta y Carapito. (34).- Las líneas radiales fueron consideradas por Shee como un tipo independiente dentro del epígrafe de "otros motivos", al aparecer, además de en Antelas, en una de las losas que, con procedencia entonces desconocida, se conservan en el Instituto Mendes Correia de la Universidad de Porto. Las investigaciones del Dr. Antonio Huet de Bacelar Gon<;alvez (Comunicación presentada en el II Coloquio Arqueológico de Viseu, 1989) han puesto de manifiesto que dichas losas proceden del monumento de corredor de Padrao, en las proximidades de Porto, que Shee considera perteneciente al grupo segundo; en consecuencia, las losas en cuestión deben ser retiradas del "grupo'de Viseu", que queda con el único ejemplo de Antelas para el motivo de líneas radiales. (35).- La propia autora nos advierte de que los levantamientos que Alburquerque e Castro hizo de las pinturas de Antelas no son lo suficientemente rigurosos, por lo que la documentación gráfica existente de ese monumento debe ser tomada con precaución (Shee Twohig 1981 :27 y 151).

68

(36).- "". el único grupo de yacimientos decorados realmente monumentos son básicamente similares en su construcción, y la similar en técnica, en estilo y en los motivos empleados. Casi toda rojo. Las únicas representaciones inequívocas de figuras humanas escena de caza realista".

coherente es el del área de Viseu .. Los decoración que se encuentra en ellos es la decoración es pintada, generalmente en se encuentran aquí, y en Juncais hay una


la síntesis los de estilo y similitud arquitectónico de los monumentos soporte de las manifestaciones artísticas. El segundo grupo (fig. 18) de carácter misceláneo, en el que se engloban indiferenciadamente nuestros megalitos gallegos, viene caracterizado por: a) En cuanto a técnico, por la casi exclusiva presencia del grabado, aunque existen algunos pocos megalitos con pinturas. b) Los motivos son:

- Serpentiformes verticales, oblicuos y horizontales (incluyen los zig-zags), ahora con

ieoar:==~\....

2

. . . ._ _. .

! ~

3 Fig. 17.- Ejemplos del Grupo de Viseu (1 Y 2,Pedralta; 3, Orca dos Juncais) (Según E. Shee).

Fig. I8.- Ejemplos del grupo misceláneo. (A: Dombate; B: Casa dos Mauros; C: Espiñaredo; D: Parada de Alperiz; EChan de Castiñeiras 1; F: Chan de Castiñeiras 2) (Según A. A. Rodríguez Casal).

69


carácter de protagonismo (no de acompañamiento como en el grupo de Viseu) (37). _- Motivos radiales (líneas que irradian desde un pequeño círculo; en la literatura arqueológica se les denomina muchas veces soliformes o heliomorfos) (38). - Círculos (simples o dobles) (39). - Motivos en U (simples o complejos) (40). - El "Objeto" (The Thing), motivo sumamente peculiar que parece exclusivo del noroeste (41). - Otros: ganchos (42), cruces (43), cuchillos (44), cazoletas y líneas (45). c) En cuanto al estilo, Shee Twohig señala: "Los motivos fueron situados al azar sobre la piedra, sin que se haya hecho ningún intento de cubrición total como ocurre a veces en el grupo de Viseu. La única excepción a esta regla es el yacimiento pintado de Pedra Cuberta" (Shee Twohig, 198 I:35). Como consecuencia lógica de su definición por exclusión, las características propuestas por Shee para este segundo grupo son más difusas que las del primero. Con todo, de la exposición de Shee se desprenden una serie de rasgos que, por oposición, diferencian ambos grupos: CLASIFICACION DE E. SHEE: GRUPO DE VISEU

GRUPO MISCELANEO

Espacio:

Area de Viseu.

Resto de la Península.

Monumentos:

De corredor.

Cámara simple, corredor, falsa cúpula, menhires.

Técnica:

Pintura.

Grabado.

Motivos:

Figuras humanas. Esqueuomorfo de piel. ColumAas de triángulos o VVV. Borde en diente de sierra. Serpentiformes verticales. Animales. Otros.

Serpentiformes verticales, oblicuos u horizontales. Líneas radiales. Círculos. Motivos en U. La Cosa. Otros.

Estilo:

Tendencia a llenar el espacio disponible. Organización de las figuras.

Motivos sueltos con espacios vacíos. Desorganización; motivos colocados al azar.

(37).- En Pedra Cuberta, Padráo, Parada de Alperiz, Chan de Castiñeiras I y 2, Sallas, menhires de Vale de Rodrigo y Bulhoa, cromlech de Almendres, megalitos de Corao y Pola de Alande, y Granja de Toniñuelo. (38).- En Espiñaredo I 1, Cha de Parada I y Lijo.

70

(39).- En Espiñaredo I 1, Sallas y Cha de Parada 1; en Granja de T oniñuelo y Corao.


11.1.2.2. DISCUSION DE LOS GRUPOS DE E. SHEE. La propia Elisabeth Shee presenta en su obra una serie de datos que debilitan la coherencia de los grupos por ella planteados y ponen de manifiesto que la realidad no coincide, cuando menos en ciertos casos, con el esquema propuesto. Ciñéndonos a los monumentos que figuran en su libro encontramos, por una parte, en determinadas manifestaciones artísticas del grupo de Viseu ciertos rasgos que responden a las características empleadas para definir el grupo 2 y, a la . inversa, monumentos del grupo 2 con rasgos propios del Grupo de Viseu. Los principales motivos de contradicción se concentran en unos pocos monumentos. Entre los del Grupo de Viseu con rasgos del Grupo Misceláneo cabe resaltar los monumentos de Chao Redondo (46) y Carapito 1(47) (fig. 19); entre los del grupo 2 con características del de Viseu destacan los de Vilarinho da Castanheira (48), Padrao (49), Pedra Cuberta (50) y Santa Cruz (51) (fig. 20). Esta confusión de rasgos y grupos hace que se vea muy disminuído el poder discriminador de las características propuestas por Shee, de forma que, para los monumentos del grupo 2, tan sólo lo conserva plenamente el motivo grabado de "La Cosa", pues todos los restantes motivos aparecen alguna vez en monumentos incluídos en el Grupo de Viseu, que tampoco desconoce otros rasgos propuestos como la técnica del grabado -incluso en solitario- y la disposición al azar de las figuras dejando grandes vacíos y sin formar composiciones. A la inversa la situación es todavía peor; pues ni una sóla de las características fundamentales del grupo de Viseu es desconocida en los monumentos del grupo 2 (52). Las anomalías desaparecen sin más que cambiar de grupo los monumentos citados, pues nada se opone, salvo la localización geográfica, a la integración en el grupo 2 de los monumentos de Chao Redondo y Carapito (53), y en el Grupo de Viseu de los de Vilarinho da Castanheira, Padrao, Pedra Cuberta y Santa Cruz. Ahora bien, el cambio de grupo dista de ser inocente, pues la supresión de las contradicciones traerá consigo la ruptura de los grupos tal como habían sido propuestos por Shee, dando paso a nuevas formulaciones. (40).- En Santa Cruz, Barrosa, Nora Velha y Vega de Guadancil, Pala de Alande, Pedra Cuberta, Montefrío y menhires de Bulloa y Vale de Rodrigo. Los motivos en U del dolmen de Santa Cruz habían sido registrados por el Conde de la Vega del Sella, de quien los recoge Shee. Un estudio posterior del Dr. Miguel Angel de Bias pone de manifiesto la inexistencia de tales motivos grabados (Bias Cortina 1979), por lo que deben ser anulados de la relación. (41).- En Dombate, Casa dos Mauros, Espiñaredo 10 y Cha de Parada. (42).- En Santa Cruz y en el menhir de Bulhoa. Con los "ganchos".-motivo equivalente a la "cross" bretona- de Santa Cruz ocurre lo mismo que con los motivos en U. Quedan, pues, anulados. (43).- La cruz de Chan de Castiñeiras I (también conocida en la literatura arqueológica como Mámoa do Rei) aparece como un claro motivo antropomorfo en el estudio de López González y Peña Santos (1975), elaborado después de terminado el trabajo de Shee pero antes de su publicación. Ante la disparidad .de criterios entre investigadores tan sobradamente acreditados como éstos, no podemos más que considerar el motivo de la cruz como dudoso, al menos mientras un nuevo estudio no sea realizado. (44).- Dudosos, en Espiñaredo I 1. (45).- En Zedes, Vega de Guadancil, Granja de Toniñuelo.

71


2 Fig. 19.-Carapito (1) Y Chao Redondo (2) (Según E. Shee).

(46).- Con grabados de serpentiformes, motivos en U y círculos asociados con ondulados que lo aproximan al grupo 2, siendo una de las composiciones muy próxima a la de la Mámoa da Braña en Silleda. (47).- Con grabados de serpentiformes, motivos radiales (soliformes) asociados con ondulados, y motivos en U, todos ellos propios del grupo 2. ' (48).- Con un motivo pintado que suele ser interpretado como un esqueuomorfo de piel, si bien pudiera tratarse de un antropomorfo. En cualquier caso, un motivo propio del Grupo de Viseu. (49).- Con motivos antropomorfos y una composición pictórica propia del Grupo de Viseu. (50).- Con pinturas de columnas de triángulos y una compleja composición general propia del Grupo de Viseu. (5 1).- Con pinturas que presentan bordes en dientes de sierra dispuestos regular y simétricamente, así como ondulados paralelos a ellos en composición propia del grupo de Viseu. De hecho, la losa de cabecera de Santa Cruz se asemeja fuertemente, en cuanto a su composición, a una de Antelas.

72

(52).- Más que los motivos aislados, deben ser resaltadas las complejas composiciones en pintura o en grabado. Shee no valora en su estudio casos evidentes como el de la losa pintada de Santa Cruz, pero tampoco grabados en los que nos parece ver un claro afán compositivo como en las losas de Parada de Alperiz (Lalín, Pontevedra).


, ----_. __ ..

'

_._----~~------,.

2 Fig. 20.- Santa Cruz (1) YPedra Cuberta (2) (Según E. Shee).

11.1.2.2.1. EL GRUPO NOROCIDENTAL DE ARTE MEGALlTICO: LA PINTURA. Las contradicciones de la clasificación de Shee parecen provenir de la propia definición, que es más un punto de partida que un resultado del análisis, del

grupo de Viseu como un conjunto de manifestaciones artísticas exclusivas de un órea geogrófica restringida, sugerida por el impactante grado de concentración de monumentos pintados en torno a la ciudad. Creemos que Shee no concedió la suficiente importancia a los ejemplos de Pedra Cuberta y Santa Cruz, que responden tan canónicamente a las características del grupo de Viseu que deben ser incluidos necesariamente dentro del grupo, al igual que los de Padrao y Vilarinho da Castanheira cuya inclusión presenta, por su proximidad geográfica, menor dificultad. Claro está que, haciendo esto, el grupo de Viseu deja de ser de Viseu para convertirse en un grupo mucho más amplio, lusitano-galaico-astur o, más sencillamente, grupo noroccidental de pintura megalítica, que ya había sido apuntado en 1979: el dolmen de la Santa Cruz con su decoración pictórica queda enmarcado en una corriente muy concreta del megalitismo del Noroeste de la Península Ibérica. El área en la que se inscriben los dólmenes pintados corresponde fundamentalmente al tercio Norte del territorio portugués, con algunas 11 ...

73


manifestaciones en Galicia (Dombate (54) y Pedra Cuberta en La Coruña). El límite oriental queda todavía establecido por el dolmen de Cangas de Onís sobre la cuenca del río Sella, valle que -por otro lado- determina, hasta el momento, el final hacia el Este de los dólmenes con cámara poligonal propios del resto del territorio astur" (Bias Cortina 1979:75 1). La aparente ausencia de monumentos pintados entre el Duero y Pedra Cuberta y entre ésta y Santa Cruz, principal motivo para negar la existencia del grupo que proponemos, resulta también falsa, sobre todo a la luz de la investigación de la última década. No sólo había y hay abundantes monumentos que actualmente conservan trazas de pintura -pero que debieron estar más ampliamente pintados en su momento- en esas zonas teóricamente vacías (Penausen 1, Cedeira, Espiñaredo I 1, Codesás, Lixó, Cha de Parada 1, Cha de Parada 3, Aliviada, Afife ...), sino que recientemente han sido descubiertas nuevas pinturas, cuyo apreciable grado de conservación permite observar evidentes composiciones de conjunto propias del "grupo de Viseu" de Shee, en dos puntos intermedios entre Pedra Cuberta y Santa Cruz: Forno dos Mouros y Dombate. El primero de ellos (55), en el municipio de Toques, forma parte de la amplia concentración tumular de la Serra do Bocelo y se trata de un monumento de corredor que presenta, en los siete ortostatos de la cámara, pinturas consistentes en "zig-zags horizontales en rojo y negro, alternándose, y puntos negros entre los zig-zags sin una disposición precisa. En las losas en donde apenas quedan restos, se aprecian simplemente ligeras manchas. En todas las losas la pintura aparece ocupando la parte inferior de las losas" (Delgado Rodríguez 1992:44). Los ortostatos del corredor presentan también pequeñas trazas de pintura (VVAA. 1991: 136). Dombate ha sido excavado entre 1987 y 1989, poniendo al descubierto un monumento de corredor de tamaño considerable, con decoración pictórica inédita que se suma a los grabados ya conocidos previamente y que han sido objeto de nuevo estudio. En lo que se refiere al grabado, a los motivos levantados en su día por Shee y García Martínez debemos añadir nuevas líneas que los completan, dando lugar a nuevas apariciones del denominado "The Thing", "O Obxecto" o "La Cosa", representado ahora una vez en cada uno de los ortostatos C 1, C5 y C3 (oculta esta última por la gran inclinación de la losa de cabecera, C4), las tres en disposición vertical; la composición más compleja se da en el ortostato C6, con cinco representaciones de "La Cosa" (dos en vertical y tres en horizontal, una de las cuales parcialmente cubierta por la losa C5) a las que se suman una serie de ondulados y quizá al menos un círculo (fig. 21). Un total, pues, de ocho

(53).- Los motivos del grupo de Viseu que presentan, según Shee, estos dos monumentos (columna de triángulos en Chao Redondo y borde en dientes de sierra en Carapito) están, a nuestro juicio, mal clasificados, tratándose en el primer caso de un motivo peculiar y atípico y en el segundo de meros serpentiformes u ondulados. (54).- En la fecha en que Miguel Angel de Bias publicó su magnífico artículo -merecedor de un eco infinitamente mayor del que en su momento y hasta ahora tuvo- las pinturas de Dombate no habían sido todavía descubiertas; se trata, pues, de un pequeño lapsus felizmente premonitorio.

74

(55).- Las pinturas fueron puestas al descubierto en la excavación llevada a cabo por F. Criado Boado y J. Vaquero Lastres en el seno del amplio programa de investigación de arqueología del paisaje que el primero de ellos dirige en la Serra do Bocelo y valle del río Furelos.


Fig.21.

Fig.22.

representaciones de la enigmática figura, frente a las tres puestas de manifiesto en los anteriores estudios. La pintura está presente en la totalidad de las losas de cámara y corredor, si bien en alguna de ellas tan sólo en forma de pequeñas trazas. Lo conservado ofrece una compleja composición de conjunto, articulada en al menos dos registros horizontales que se definen por una banda roja festoneada de puntos rojos y negros que recorre cámara y corredor, lo que se asemeja vivamente a la composición de Pedra Cuberta (fig. 22). El registro superior, cuyos escasos restos se conservan parcialmente tan sólo en algunas losas del corredor, presenta restos de zig-zags negros inscritos en dos rectas paralelas también en negro. La disposición de estos zig-zags, tanto en vertical

75


Fig.23.

76

como en horizontal pero siempre en los extremos de las losas, parece indicar que servían como delimitadores del registro superior a modo de marco. El registro inferior; separado del anterior como ya ha sido dicho por una gruesa banda roja horizontal, viene caracterizado por nuevas bandas también rojas que bajan, en sentido vertical y oblicuo, a partir del cuerpo de la horizontal, bordeados de puntos rojos y negros al igual que en ésta, y en algunos casos en fila doble. En el corredor; en ocasiones discurren, en el espacio interno del panel, zigzags negros y ondulados rojos paralelos a las bandas rojas oblicuas (fig. 23). En la cámara el registro superior se ha perdido, pero el inferior presenta, bajo la banda horizontal roja, una compleja retícula definida por líneas anchas rojas, procedentes de aquélla y festoneadas de puntos rojos y negros alternos, que se entrecruzan creando espacios celulares cuadrangulares, romboidales y poligonales (Delgado Rodríguez 1992), terminando hacia abajo en ocasiones en triángulos, (Fig. 24). En la losa de cabecera puede apreciarse lo que quizá fuese una compartimentación en horizontal diferenciada por líneas verticales de las que sólo se conserva una (Fig. 25) . Toda la pintura en rojo y negro fue realizada sobre una previa capa de imprimación blanca que alcanza en ocasiones espesores considerables. La aparición en el suelo de la cámara y corredor; durante la excavación, de masas de arcilla blanca, en algún caso con una cara lisa que presentaba trazos rojos y negros, permite sugerir la posibilidad de que originalmente estuviesen cubiertos también los intersticios de las uniones de los ortostatos, de forma que el interior del monumento presentase una capa homogénea de enlucido blanco posteriormente pintado con rojo y negro. La constatación de este hecho no es baladí y, de probarse, representaría una profunda modificación en las concepciones del espacio interior megalítico, que pasaríá de ser de piedra decorada a ser un espacio no pétreo, enteramente artificial y humanizado. Hay todavía una grieta más en el "grupo de Viseu" propuesto por Shee que, paradójicamente, va a permitir seguir manteniendo la peculiaridad de los monumentos del área de Viseu dentro de la corriente pictórica del grupo


Fig.24.

noroccidental de arte megalítico. Nos referimos a la coexistencia en el órea de dos estilos de pintura marcadamente diferenciados sino abiertamente opuestos: la figuración humana y animal, incluso con escenas, que adquiere su máxima expresión en Orca dos Juncais (56), y la contundente geometrización del espacio pictórico de, por ejemplo, Pedralta, Pedra Cuberta o Dombate. Mientras las pinturas geométricas aparecen en toda el área del grupo noroccidental, las figurativas (en las que englobamos los antropomorfos, los animales y los esqueuomorfos de piel) se restringen a la zona de Viseu y sus proximidades, donde también encontramos ejemplos (Padrao, Antelas) en los que coexisten en el mismo monumento ambas tendencias, con antropomorfos incluídos en el seno de composiciones geométricas. Así pues, es posible mantener la peculiaridad, dentro del grupo ahora definido como de todo el noroeste de la Península, de la zona de Viseu, pero más bien como receptora de corrientes o estilos artísticos propios de otras áreas o de otro tipo de fenómenos, singularmente en lo que se refiere a las representaciones figurativas, diferentes de los temas y estilos generales en el mundo pictórico del grupo megalítico noroccidental. Un aspecto más nos parece interesante exponer al tratar de la pintura en este grupo noroccidental de arte megalítico. En su análisis del fenómeno de los (56).- Con un estilo calificado por Bosch Gimpera como seminaturalismo degenerado (Bias Cortina 1979:756; Beltrán Martínez 1984:26), que puede tener paralelismos con las manifestaciones pictóricas de ciertos abrigos como el de A Fraga d'Aia Oorge, v.o.; Baptista, AM.; Sanches, M. de J., 1988). (57).- Lo dicho hasta ahora responde a la conferencia pronunciada en Julio de 199 I en la Facultad de Humanidades de Orense, que en muchas consideraciones coincide con la postura de Marc Devignes que entonces me era desconocida. El apartado concreto del análisis de la situación de las pinturas en los monumentos y de la organización de los paneles pintados se debe íntegramente al artículo de dicho autor, y quiero hacer mención expresa de ello. Así pues, este aspecto no ha sido abordado en la conferencia, pero lo creo de suficiente interés como para introducirlo ahora en beneficio del lector, dejando clara la patemidad intelectual de Devignes.

77


dólmenes pintados ibéricos (57), Marc Devignes (1992a: 122-/23) estudia la localización de las pinturas en las tumbas y la organización de los paneles pintados: En el primer aspecto, la cuantificación realizada pone de manifiesto que lo cómoro es el espacio de decoroción pictórico fundamental, habiendo pocos casos con corredores pintados y ninguno en el que la decoración exista exclusivamente en el corredor (cámara: 20 casos; cámara+corredor: 5 casos; corredor sólo: O casos), cifras significativas aún teniendo en cuenta la hipotética actuación mayor en los corredores de los agentes degradantes. Dentro de la cámara, lo loso de cabecero se revelo como el elemento principal pues, además de presentar por regla general mayores dimensiones y un trabajo de preparación más cuidado, aparece pintada en el 75 % de los casos (cabecera pintada: 16 casos; no pintada: 6 casos). En cuanto a la organización decorativa, analiza primero la organización individual; tomando cada losa como un panel independiente, diferencia cuatro tipos atendiendo a la organización interna de la decoración pictórica dentro de la losa: 1.- Presencia de un borde particular (en "diente de sierra" de Shee) sobre los costados derecho e izquierdo del ortostato, sin subdivisión del espacio interior en registros horizontales (ej.: losa de cabecera de Santa Cruz). 2.- Presencia del mismo borde, pero con el espacio dividido en registros horizontales (ej.: losa de cabecera de Pedralta). 3.- Ausencia de borde y de división horizontal (ej.: Orca dos Juncais). 4.- Ausencia de borde con presencia de división en registros horizontales (ej.: Pedra Cuberta). Señala nuestro autor que los tipos que aparecen con más frecuencia son los I y 3 (58). Asimismo indica que generalmente coexisten diversos tipos dentro Qel mismo megalito, siendo infrecuente que todas las losas respondan al mismo tipo como en Pedra Cuberta (59). Al estudiar la organización de conjunto, destaca que existen ciertos casos (singularmente cuando la decoración está bien conservada) que constituyen auténticos polípticos en piedra, pudiéndose diferenciar dos formas de organización: 1.- La repetición en cada piedra del mismo estilo decorativo (ej.: Pedra Cuberta). 2.- El incremento de la importancia de la pintura según se avanza desde las losas de la entrada hasta la de cabecera, que constituye el elemento central (ej.: Antelas, Pedralta y Juncais). Con esta aportación se incrementa la precisión del conocimiento de la decoración pictórica de nuestros megalitos, que quedan ahora enmarcados en un grupo noroccidentol que abarca el tercio superior de Portugal, Galicia y Asturias (cuando menos desde el Mondego hasta el Sella), caracterizado por la decoración de megalitos de corredor mediante el empleo de tonos negros y rojos en ocasiones sobre fondo blanco, con los que se trazan motivos geométricos, basados en el ondulado, el zig-zag y la retícula, articulados en las complejas organizaciones (58).- Por nuestra parte indicamos que en la práctica totalidad de los casos referenciados Uuncais C2, Tanque C6, Zedes C3 -descrito por Santos Junior como con motivos atípicos-, Fontao C3) se trata de motivos figurativos (antropomorfos, animales o esqueuomorfo de piel), por lo que cabe plantearse como hipótesis a comprobar en futuras investigaciones que este tipo organizativo sea propio de la decol"ación figurativa centrada en Viseu.

78

(59).- A este ejemplo debemos añadir ahora, al menos con carácter muy probable, los de Dombate y Fama dos Mauros, por lo que ya no parece tan infrecuente.


'~"", .' '):V"~l, ~.

Fig.25.

que acabamos de ver. Dentro de este grupo, en la zona de Viseu existe además un conjunto de megalitos que presentan una decoración diferente, consistente en el empleo de motivos figurativos (antropomorfos, animales y esqueuomorfo de piel) que llegan a constituir escenas de carácter realista. 11.1.2.2.3. EL GRUPO NOROCCIDENTAL DE ARTE MEGALlTICO: EL GRABADO. Una vez aquí, nos encontramos con que hemos transformado el "grupo de Viseu" en un "grupo noroccidental", lo que está bien para la pintura; pero para el grabado, nos queda un grupo que cubre ahora la totalidad de la Península, lo que es tanto como decir que no tenemos grupo alguno. Y no teníamos antes mucho más pues, recordémoslo, el grupo 2 de Shee se había definido como misceláneo y por simple oposición al de Viseu, que era considerado por Shee como el' único merecedor de la categoría de grupo. Sin embargo creemos que algo se puede discriminar; viendo cómo funciona para el grabado el área geográficamente delimitada para la pintura (desde el Mondego hasta el Vouga), comprobando el comportamiento dentro y fuera de ella de los motivos previamente señalados por Shee, e incluyendo ya los nuevos grabados dados a conocer en Galicia a partir de 1981 (fig. 26), fundamentalmente los de Roza das Modias en Villalba-Lugo (Ramil, Vázquez y Vidal 1976), Mámoa da Braña en Silleda-Pontevedra (Carballo y Vázquez, 1984) y O Marco do Camballón en Oirós-Viladecruces-Pontevedra (Rodríguez 1990: 131) (60). Los resultados, como veremos, ofrecen la coherencia suficiente como para postular un grupo noroccidental de arte megalítica, con manifestaciones diferenciadas de las de otros grupos peninsulares tanto en pintura como ahora en grabado. Dentro del órea del grupo noroccidental, al estudiar los motivos encontramos heliomorfos en ocho casos (61), círculos en seis (62) y ondulados y/o zig-zags en 19 casos seguros y 2 posibles (63); el motivo llamado "el Objeto", "lo Coso" o The Thing aparece nítidamente en cuatro casos y posible en otros dos (64). Signos en U existen en dos y quizá tres casos (65);· por últi.mo, debemos señalar las ftguras antropomorfos, presentes en cuatro casos (66).

79


Pero, además, podemos distinguir también ciertas combinaciones de elementos y disposiciones de éstos en las losas que aparecen repetidamente: asociación de lo Coso con ondulados en Dombate, Casa dos Mouros y, quizá, Espiñaredo I I (2-3 casos); heliomorfos con ondulados en Espiñaredo I 1, A Braña, Carapito y quizá Codesás (3-4 casos); círculos con ondulados en A Braña, Carapito y Chao Redondo (3 casos); y ondulados parolelos cubriendo todo lo loso o una buena parte de ella, con cierto sentido de la composición, dispuestos en horizontal (Chan de Castiñeiras 2), en vertical (Roza das Modias 1, Marco do Camballón, Afife, quizá Quiroga) o combinando ambas direcciones (Parada de Alperiz) (5-6 casos).

CARACTERIST/CA Motivos:

Composiciones:

Ondulados/zig-zags Heliomorfos Círculos La Cosa Antropomorfos Signos en U Ondulados cubrientes Heliomorfos-ondulados Círculos-ondulados La Cosa-ondulados

N° DE MONUMENTOS 19-21 8 6 4-6 4

2-3 5-6 3-4 3 2-3

(60).- La excavación, aún inédita, fue dirigida por j.e. Sierra Rodríguez. (61 ).- Codesás, Lixó, Espiñaredo I 1, Marco do Camballón, A Braña, AMe, Cha de Parada 1, Carapito l. (62).- Espiñaredo I 1, A Braña, Cha de Parada 1, Dombate, Carapito y Chao Redondo -en este caso en composición con ondulados verticales que recuerda vivamente a la de la Mámoa de A Braña-. (63).- Codesás, Lixó, Espiñaredo I 1, Castiñeiras I y 2, Parada de Alperiz, Quiroga (dudoso), A Braña, A Roza das Modias 1, 2 Y3, Casa dos Mauros, Dombate, Marco do Camballón, Barrosa, AMe, Chao Redondo, Zedes, Carapito, Pala de Alande y, quizá, Santa Cruz (19-21 casos). (64).- Con seguridad en Dombate, Casa dos Mauros, Espiñaredo 10 Y Cha de Parada 1, pareciéndonos posible que grabados como los de Espiñaredo I I -interpretados como cuchillos por Shee-García Martínez ( 1973)- YLamoso respondan a variaciones en la representación del mismo motivo. (65).- Pala de Alande, Chao Redondo o (más dudoso) Barrosa.

80

(66).- Singularmente la altamente peculiar del monumento de Afife que, por su estilo de líneas quebradas tortuosas, nos recuerda al grabado de Corao, el cual a su vez ha sido descrito como claramente antropomorfo por Beltrán (1986), pero también la dibujada por López y De la Peña (1975) en su levantamiento de Castiñeiras 1, de estilo marcadamente diferente, y la puesta al descubierto por E.j. Lopes da Silva en Chao de Brinco (Devignes 1992: 126) que todavía nos es desconocida.


A

JOem.

B

e

D

Fig. 26.- Grabados de Mámoa da Braña (A - B) Y Roza das Modias (C - D)

Esto nos permite considerar como propia del grabado del grupo noroccidental de arte megalítico la presencio de ondulados y/o zig-zags, que adquiere mayor carácter discriminante si aparecen parolelos cubriendo lo totalidad de lo loso con un afón compositivo; asimismo la presencio de heliomorfos y círculos, sobre todo si se combinan con ondulados, así como la presencio del motivo Ilamddo liLa Coso 11, de mayor poder diferenciador dado su carácter complejo. En menor medida resultan característicos los signos en U y los antropomorfos. Fuero del órea del grupo noroccidental el panorama es bien distinto, y las manifestaciones artísticas se diferencian nítidamente de las que acabamos de ver; no sólo en los motivos (presentes y ausentes) y sus asociaciones, sino también en estilo e incluso en el tipo de monumento sobre el que se ejecuta el arte parietal, por lo que parece conveniente considerarlas propias de otros grupos (67). Es de destacar la presencia de serpentiformes y soliformes en el Sur de Portugal, pero exclusivamente en la decoración de menhires (68); pero a pesar de estos escasos elementos comunes, la ausencia de otros motivos típicamente noroccidentales así como la presencia de otros desconocidos en el NW y, sobre tOGa, la lejanía geográfica y el hecho de que esta decoración aparezca sobre menhires hacen recomendable no adscribir estos casos al grupo que hemos propuesto, sin que esto signifique negar la posible existencia de un fondo simbólico común.

81


De esta forma, el área geográfica definida para la pintura resulta también de fuerte poder discriminante para el grabado de los monumentos megalíticos. Grabado y pintura comparten en el noroeste un mismo espacio y, en ocasiones, hasta el mismo monumento. Son manifestaciones, distintas aunque relacionadas, de un grupo de arte megalítica noroccidental, cuyos límites fijamos actualmente entre el Sella y el Mondego, y que se diferencia nítidamente del arte megalítica de otras áreas en ambos tipos de manifestación. Así pues, parece oportuno considerar la existencia del postulado grupo de arte megalítica noroccídental, caracterizado por: - en cuanto al grabado, por la presencia en monumentos de cámara simple y de corredor, realizado por piqueteado, con motivos de ondulados, heliomorfos, círculos y "la Cosa", con tendencia a la organización compositiva en la losa cuando menos en lo que a los ondulados se refiere, existiendo también otros temas, hasta hoy menos representados, como antropomorfos, cazoletas y motivos en U. - en cuanto a la pintura, por su presencia predominante en monumentos de corredor (sin excluir algunos de posible cámara simple), realizada con pigmentos rojos y negros en muchas ocasiones aplicados sobre una base caolínica blanca u ocre, pudiéndose distinguir dos tendencias o tradiciones: - una mayoritaria, que abarca toda el área definida, caracterizada por la fuerte geometrización, con motivos basados en el ondulado, el zig-zag o la retícula, que se articulan en paneles organizados y, en ocasiones, en composiciones complejas que abarcan la totalidad del monumento. - otra minoritaria, centrada en el área de Viseu, entremezclada en ocasiones con la tendencia anterior, en la que aparecen motivos figurativos (antropomorfos, animales, esqueuomorfos de piel) y composiciones relacionadas con las manifestaciones artísticas propias de los abrigos.

(67).- Así, en Vega del Guadancil (Cáceres) aparecen cazoletas y dos motivos de líneas paralelas, grabados y pintados de rojo (Shee 1981: 156); en Marzo (Magacela, Badajoz) hay líneas horizontales, una vertical cruzada por dos horizontales y cazoletas (Ibid.); en Nora Velha (Beja) hay cazoletas y dos motivos que Shee llama "en U" pero que son tridentados, de un tipo desconocido hasta ahora en el NW; en Cubillejo de Lara áe los Infantes (Burgos) hay una horizontal terminada en línea, varias cazoletas y, sobre todo, dos cuadrúpedos; en Soto (Huelva), galería cubierta, se representan puñales y otros motivos ajenos al mundo noroccidental; en Montefrío (Granada) hay una ova, no excesivamente representativa del NW, en un monumento de planta cuadrangular. Tanto por las ausencias de los motivos y composiciones con que hemos caracterizado el grupo noroccidental como por la existencia de numerosos motivos ajenos al mismo parece procedente considerar el arte de los megalitos del resto de la Península como pertenecientes a otro grupo o grupos diferentes del nuestro. Tan sólo el monumento de la Granja de Toniñuelo en Jerez de los Caballeros (Badajoz) presenta una decoración que parcialmente (heliomorfos y ondulados) podría asimilarse al mundo del grabado noroccidental. Aun sin tener en cuenta que el monumento es de cubierta en falsa cúpula, la distancia al límite Sur de nuestro grupo es lo suficientemente grande como para que las analogías parciales obliguen a introducirlo en él, al menos mientras no aparezcan ejemplos semejantes. Un grano no hace granero, pero la cuestión queda abierta.

82

(68).- En el menhir de Vale de Rodrigo (Evora) aparece un serpentiforme acompañando a tres parejas de dobles arcos (dos de los cuales parecen baculiformes) y cazoletas (Shee 1981: 161); en el de Bulhoa (Alentejo) hay serpentiformes paralelos acompañando a un soliforme y un baculiforme (Shee 1981: I61); Y el complejo monumento de Almendres, en el que 95 ortostatos se disponen en un plano oval de 60x30 m, existen serpentiformes verticales al menos en dos de ellos así como cazoletas en varios otros (Shee 1981: 161 ).


11.1.3.- SIGNIFICACION DEL ARTE PARIETAL. Poco podemos decir en este aspecto. Los intentos de discusión de determinados motivos -sobre todo de los serpentiformes u ondulados tendentes a dictaminar si lo representado son ondas de agua o serpientes- (Rodríguez 1990: 141) nos parecen vanos, al estudiarlos aislados de su contexto simbólico y mitológico y emplear elementos comparativos extraídos de otros complejos culturales que nada tienen que ver con el propio de los constructores de megalitos. Quizá un acercamiento al tema considerando la totalidad de las representaciones simbólicas del mundo megalítico y, quizá, neolítico-calcolftico en general en el área que estudiamos y en las más próximas (grabados y pinturas sobre ortostatos, en abrigos y en cuevas; manifestaciones simbólicas en objetos muebles -cerámicas, placas de esquisto, báculos, idolillos, etc.-) nos pueda proporcionar ciertos criterios de ordenación de los elementos conocidos; pero tal estudio está todavía por hacer. En cualquier caso, los elementos y motivos no han de ser tomados aisladamente, sino en relación con los demás elementos del conjunto formal en que aparecen, así como en relación al contexto en que lo hacen. En este sentido, se puede sugerir para determinadas composiciones geométricas, manifestadas en las pinturas más complejas, una concepción globalizadora que puede estar representando toda una cosmovisión de carácter mítico, plasmada en el interior de la tumba. Nos parece significativa la aparición de pinturas estructuradas en paneles horizontales con zig-zags, triángulos y retículas al Norte de las Beiras, en composiciones similares a las que presentan las "placas alentejanas" de esquisto que aparecen en el interior de las tumbas al Sur de las Beiras; pinturas y placas comparten composiciones y contexto (interior de espacios sepulcrales en monumentos de corredor), y parecen excluirse en sus respectivos espacios geográficos; no parece ilógico pensar que tuviesen un mismo comportamiento en lo simbólico y tal vez en lo ritual, lo que permite postular la existencia de una comunidad de concepciones del mundo entre las poblaciones de toda la fachada atlántica peninsular, que no tiene por qué excluir ciertas diferencias y particularidades zonales, pero que se manifiesta ampliamente similar en sus componentes fundamentales. Las pinturas de tipo figurativo (69), que hasta ahora resultan desconocidas en Galicia pero cuyos significados pueden ser extrapolables a ella en el caso de que sea correcta la suposición de una comunidad de concepciones y creencias, presentan una primera lectura más fácil que las de temas puramente geométricos, con las cuales están íntimamente relacionadas como revela su aparición conjunta en algunos monumentos, en los que se pueden observar elementos figurativos, fundamentalmente antropomorfos, incluidos en el seno de composicio'nes geométricas (como en Padrao o en Antelas), a la vez que determinadas escenas figurativas se presentan enmarcadas por los elementos propios del estilo geométrico, como los bordes de dientes de sierra. Pero a pesar de que la clara interpretación de ciertos motivos como representaciones humanas y animales, y de la algo más dudosa pero ciertamente plausible de los "esqueuomorfos de piel" como una piel animal extendida, la dificultad se vuelve casi insalvable al pretender comprender el simbolismo que estos elementos encierran y soportan. (69).- La argumentación que sigue no fue expuesta en el curso de Julio de 1991,

83


El carácter simbólico y no cotidiano de los elementos naturalistas, en cuyo favor habla el contexto en el que aparecen, en nada diferenciable de los propios de las pinturas geométricas complejas, así como su interrelación con éstas, viene reforzado por el reciente hallazgo de las notables escenas de la Anta da Arquinha da Moura (Cunha, A.M. L. da 1994), en las que elementos figurativos y geométricos componen una escena de fuerte sabor mítico-religioso, entremezclándose zoomorfos, antropomorfos, "esqueuomorfos de piel" y una figura que hoy diríamos demoníaca. Los componentes de estas escenas parecen vincularse a la actividad venatoria, lo que está todavía más claro en la famosa e impactante escena de caza del ciervo representada en la Orca dos Juncais, persidida por una figura cuadrangular central de difícil interpretación. Cabe, pues, interpretar que al menos algunas de las pinturas megalíticas ponen de manifiesto la dimensión mítica y simbólica de la caza, y más concretamente de la caza del ciervo, animal en el que algunos autores han visto un fuerte componente religioso asociado con el Sol. Al mismo mundo de caza simbólica nos remiten las muy abundantes puntas de flecha, muchas de ellas de cuidada factura, que al menos en el caso de Dombate parecen corresponderse cronológicamente con las pinturas, y que por aparecer intactas a pesar de su gran fragilidad no parecen haber poseido una finalidad utilitaria sino que más bien comparten el carácter simbólico que hemos supuesto para las pinturas. Ahora bien, este lugar de gran importancia, cuando no central, que parece ocupar la caza en el conjunto de creencias y mitos de las sociedades megalíticas no se corresponde bien con lo que creemos ir conociendo acerca de la realidad económica de dichas sociedades, que han abandonado tiempo ha el estadio de cazadoras para encontrarse plenamente instaladas en un neolítico de economía productora mixta basada en la agricultura y la ganadería, en la cual la caza, si bien sin duda existente, ha dejado ya de ser el componente fundamental. Así pues, a la caza pensada y plasmada en las figuraciones de los megalitos se le otorga en lo simbólico una importancia descompensada con la que realmente tenía en la vida económica de la sociedad; se trata claramente de una producción ideológica, no inocente en cuanto a su significado y a sus consecuencias. Creemos plausible que se trate de la magniflcación simbólica de la caza y del estereotipo del cazador, actividad y figura que en todas las sociedades está asociada al varón frente a la mujer; se dota así de un componente ideológico, traducible en una mayor importancia mítico-religiosa que conlleva una mayor autoridad y preeminencia social del varón, a lo que en principio era una mera división del trabajo de tipo funcional, sin que tal división conllevase necesariamente en sus comienzos desigualdad alguna en el resto de la vida social. Este componente de legitimación ideológica de la primacía del varón puede tal vez verse también en otros componentes típicos de los ajuares megalíticos cual son las hachas y azuelas pulimentadas, que en buen número de sociedades etnográficas son también propiedad y monopolio del varón, incluso cuando son principalmente utilizadas por la mujer. 11.1.4.- CRONOLOGIA DEL ARTE PARIETAL.

84

Carecemos todavía de datos cronológicos concluyentes que permitan establecer sin duda las dataciones absolutas de los grabados y pinturas de nuestros megalitos; sin embargo, fueron planteadas algunas aproximaciones basadas en otro


tipo de argumentos. La última es la de Marc Devignes (1992: 127), quien postula la contemporaneidad entre monumentos y pinturas a partir de la "coincidencia entre la organización arquitectural de las tumbas (con neta preeminencia de la losa de cabecera) y la organización de conjunto de las pinturas, al menos en los casos en que ésta es observable", señalando que "a la magnificencia arquitectural de los dólmenes pintados responde la magnificencia decorativa de las pinturas que ornan estos monumentos". Los resultados de las excavaciones recientes parecen indicar lo correcto de la argumentación de Devignes. La excavación de Dombate ha permitido detectar la existencia de un pavimento preparado en la cámara y el corredor, que con un apreciable grado de verosimilitud corresponde al momento de la decoración pictórica y del comienzo de la vida del monumento, con un ajuar compuesto por puntas de flecha de base triangular, cerámica lisa, fragmentos de hojas de snex y, quizá, geométricos, hojas y cuentas de azabache, si es que estos últimos elementos no corresponden a una deposición fundacional como algunos rasgos estratigráficos permiten sospechar aunque no demostrar. A la vista de las dataciones radiocarbónicas procesadas hasta este momento, puede postularse como probable que la construcción del monumento de corredor de Dombate y el pintado de sus losas ha tenido lugar a comienzos del V milenio BP. Para el origen del grabado se ha venido suponiendo una considerable antigüedad, a partir de las dataciones para el monumento de Carapito I en la Beira Alta (paso del VI al V milenio BP). La mayor antigüedad relativa de los grabados frente a las pinturas en los monumentos que comparten ambas manifestaciones, sin que se pueda establecer el lapso de tiempo transcurrido entre los primeros y las segundas, viene reforzada por los ejemplos de Espiñaredo y Casa dos Mouros, en los que se han detectado restos pictóricos en el interior de los surcos de los grabados, necesariamente preexistentes. Esta misma antigüedad relativa se verifica en los ortostatos de Dombate, algunos de los cuales presentan grabados parcialmente ocultos por otras losas, lo que indica que fueron hechos antes de situarlos en su posición actual, sin que esto nos permita lanzarnos sin más a postular posibles reutilizaciones (aunque no nos repugne tal hipótesis, máxime tras las investigaciones de L:Helgouac'h y Le Roux (L:Helgouac'h 1990) en Table des Marchands y Gavrinis en Bretaña), pues el grabado de las losas podría haber sido realizado durante el propio proceso de construcción del monumento, quizá con un carácter propiciatorio o apotropaico y una finalidad diferente a su contemplación por los vivos. 11.11.- MANIFESTACIONES ESCULTORICAS: LOS IDOLOS.

Procedentes de megalitos son conocidas ciertas representaciones plásticas en piedra, rudimentarias esculturas que presentan rasgos antropomorfizantes, a las que tradicionalmente se viene dando el nombre de ídolos (70), procedentes de los monumentos de Axeitos (71) (Ribeira), Argalo (72) (Noia), Parxubeira (73) (Mazaricos) y Dombate (Cabana), todos en la provincia de La Coruña.

11.11.1.- CONTEXTO ARQUEOLOGICO. La contextualización de estos objetos ha sido un logro progresivo, al compás del avance de las investigaciones y de los planteamientos y métodos puestos de manifiesto en las sucesivas excavaciones. Así, el ejemplar de Axeitos fue

85


encontrado en superficie, fuera del monumento; la treintena de idolitos de Argalo proceden de excavación, pero al parecer no fue percibida o documentada su posición en el monumento; los de Parxubeira (74) aparecieron in situ en una cata abierta alineada con el corredor a fin de delimitar la masa tumular, lo que no permitió articularlos convenientemente con las restantes estructuras del conjunto; finalmente, en Dombate fue excavado en área todo el cuadrante que abarcaba el frente del monumento, poniendo al descubierto una compleja estructura de acceso (fig. 27) que configuraba, mediante una incurvación en planta de la masa tumular y su correspondiente coraza, un pasillo descubierto horizontal (dramas), en el que se destacaban, desde la periferia del túmulo hasta el interior, los siguientes elementos: - En la zona en la que el límite exterior de la coraza se interrumpe, incurvándose, para dar lugar al dramas, había una hilera de veinte ida/itas, de los que diecisiete estaban in situ, marcando el umbral del monumento (Fig. 28) .. - Inmediatamente detrás de los ida/itas se observa una zona de enlosado con lajas planas de regular tamaño. - Finalmente aparece un pavimento compuesto por grava apisonada y compactada, que va desde el enlosado hasta la entrada del corredor, la cual aparecía cerrada por una losa vertical, a modo de puerta, a la que se adosaba un amontonamiento de piedras. Creemos que esta estructura de acceso, con toda su complejidad, abre las puertas a una mejor comprensión de los elementos, ya citados, encontrados fuera de contexto o más débilmente contextualizados en anteriores excavaciones; creemos también que puede caracterizar, al igual que las decoraciones pictóricas complejas (75), un momento bien definido correspondiente al de máximo desarrollo de una de las líneas que, dentro del polimorfismo propio del megalitismo noroccidental, parece presentar una cierta evolución de lo simple y menor hacia lo complejo y mayor, como el propio ejemplo de sucesión de monumentos en Dombate permite proponer (Bello 199üb). De ser así, cabe esperar encontrar estructuras similares en los monumentos que arquitectónicamente alcanzan un gran desarrollo, como Axeitos, A Arca do (70).- Somos conscientes de lo inapropiado de este término, por cuanto no sabemos qué papel podían jugar los elementos en cuestión en el conjunto simbólico-religioso propio del mundo megalítico. Lo empleamos con un fin meramente descriptivo, dada su gran aceptación en la literatura arqueológica. (71 ).- Actualmente en estudio por R. Fábregas y F. de la Fuente. Un dibujo de este ídolo se presenta en Criado, F. y Fábregas, R. 1989: 689. (72).- La memoria de esta excavación, llevada a cabo en el año de 1980, no ha sido aún presentada. Los ídolos son estudiados por Fábregas Valcarce (1992).

(73).- Vide Rodríguez Casal, AA 1989. (74).- El director de la excavación, AA Rodríguez Casal, emplea los términos de "estela" para los ejemplares planos y de silueta antropomorfa e "ídolo-betilo" para el canto rodado con incisiones bilaterales convergentes, lo que no nos parece apropiado funcional ni morfológicamente.

86

(75).- Como hemos visto en el capítulo dedicado a la arquitectura, las dataciones de Dombate obtenidas con posterioridad a la conferencia de Julio de 199 I permiten afinar más para ese monumento, poniendo de manifiesto que los ídolos se implantan con posterioridad al pintado del dolmen.


Fig.27.

Fig.28.

Barbanza, Casarota do Fusiño, Pedra da Arca, Pedra Cuberta, Casa dos Mouros o Cabaleiros, para limitarnos a algunos ejemplos de la provincia de A Coruña. Las futuras excavaciones dictaminarán si la hipótesis que ahora se formula es o no acertada. 11.11.2.- TIPOLOGIA. La sistemación tipológica de los idolitos gallegos ha sido elaborada por Fábregas Valcarce en su tesis doctoral, modificándola posteriormente tras el

87


descubrimiento de nuevos ejemplares (Fábregas 1992 y 1993). La actual ordenación, que el autor presenta como provisional, consciente de la alta probabilidad de aparición de nuevos elementos que obliguen a nuevas variaciones, es la siguiente (fig. 29):

GRUPO 1.- IDOLOS-GUijARRO: simples cantos rodados, generalmente de sección aplanada, sin huellas de manipulación. Su interpretación como ídolos viene dada por el contexto en que aparecieron, generalmente en el área frontal de las sepulturas, en compañía de ídolos decorados. Siluetas ovoidales, elípticas y triangulares son mayoritarias, sin que se puedan excluir las cuadrangulares o con perfil estrangulado.

GRUPO 1/.- IDOLOS TIPO ARGALO: Sobre cantos rodados, pero con intervención humana muy somera. Las formas ovoidales o triangulares son habituales, apreciándose una selección en cuanto a las variables de longitud y anchura. Según la decoración se distinguen varios tipos:

- TIPO l/o: Decoración en ambas caras a base de líneas incisas que arrancan del tercio superior de la pieza convergiendo hacia el centro de ésta (fig. 30). - TIPO /lb: Decoración con dos escotaduras, una a cada lado, repicadas, situadas dentro del tercio superior del canto rodado, normalmente más estrecho o apuntado. Pueden limitarse al borde de la pieza o converger en acanaladura hacia el centro de ésta. En ocasiones, en la cara dorsal las escotaduras se unen mediante una línea horizontal (fig. 3 1).

- TIPO l/e: Decoración con cuatro escotaduras, dos a cada lado. Pueden aparecer en el tercio superior o bien ocupando el área central de la pieza, que suele ser de mayores dimensiones que en los casos anteriores. Al igual que en el tipo anterior, las escotaduras pueden limitarse a los bordes, prolongarse en acanaladuras convergentes o aparecer unidas (en este caso sólo las dos escotaduras superiores) por una acanaladura horizontal en la cara dorsal.

- TIPO lid: Similar a los anteriores, pero con seis escotaduras (tres a cada lado) (fig. 32). GRUPO 1/1: IDOLOS ANTROPOMORFICOS. En lajas granito o rocas metamórficas, presentan un contorno regularizado mediante repicado y escotaduras que crean una figura toscamente antropomorfa. Sus dimensiones son superiores a los otros grupos, pudiéndose distinguir dos variantes:

- TIPO l/lo (VARIANTE PARXUBEIRA): No se puede descartar que sea una versión local de los tipos lle. Caracterizado por sus grandes dimensiones, sección muy aplanada, elaboración sobre lajas repicadas y parcialmente pulidas, y configuración general levemente antropomorfa conseguida por silueteado a base de escotaduras. No presentan decoración en la superficie (fig. 33).

- TIPO l/lb (VARIANTE DOMBATE): Se trata de los ejemplares mejor terminados, con 88

proporciones más canónicas y esquema formal claramente antropomorfo, pues mediante escotaduras se delimitan la cabeza, tronco y extreminades, llegando en algún ejemplo a percibirse el intento de modelado de rasgos faciales (fig. 34).


110

lb

la

o I1b

2

3

IIc

o

2

II I b

lIla

lId

IV

V

O ~ (] ~

VI

VII

o ~ :¿ft~~' '.'

.~~~..

':': ..:....:

~

Fig. 29. Clasificación tipológica de R. Fábregas.

89


o

s

Fig. 30.- Idolo Ila (tipo Argalo), de Parxubeira (Según A. A. Rodríguez Casal).

GRUPO IV.- 8ETlLOS SIMPLES: de morfología troncocónica, sin decoración o, en un ejemplar, con líneas transversales.

v.- IDOLOS TIPO ALijO. Un sólo ejemplar, de forma cuadrangular y aplanada, repicado y parcialmente pulido, al que se dota de un aspecto antropomórfico mediante escotaduras en los lados menores, sugiriendo el cuello y las extremidades inferiores.

GRUPO

GRUPO VI.- PLACAS RECTANGULARES. Una pieza, pulida, rectangular alargada. GRUPO VII. Otros tipos en los que se integran los ejemplares de Pena Mosqueira 3, consistentes en placas cuadrangulares de sección aplanada, pulidos, uno de ellos con un surco paralelo al borde, procedentes de una inhumación individual de comienzos del V milenio BP También forma parte de este grupo el ejemplar proc~dente de Madorras 1, tratándose de un canto rodado que presenta pinturas en rOJo y negro. 11.11.3.- CRONOLOGIA

90

y SIGNIFICACION.

Al estudiar estos elementos, mientras Rodríguez Casal apunta al área atlántica recordando las estelas que aparecen, verticales y exentas, en las cámaras de algunos megalitos bretones de alta época, Fábregas tiende a vincularlos con el mundo peninsular meridional, en el que aparecen ejemplares sobre cantos


o

4cm

Fig. 31,- Tdolo Ilb, de Dombate (Dibujo de X. 1, Vilaseco).

rodados, así como piezas que aunque con concepciones globales diferentes presentan también dos líneas incisas que desde los lados convergen hacia el centro de la pieza, al igual que en algunos tipos gallegos que no se encuentran en Dombate, como los de Axeitos o Parxubeira. La vinculación al mundo del Sur y del Mediterráneo, al menos si situamos allí el origen de una tendencia que posteriormente se reinterpreta en el Noroeste, nos obligaría a postular para nuestro ídolos una cronología situada en la segunda mitad del V milenio BP y, sobre todo, en el tercer tercio, tal como sugiere Fábregas (1991 :86). Sin embargo, los datos recientes de Galicia parecen remitirnos a fechas anteriores: la datación de Campiños 6 sugiere un límite ante quem hacia el 4300+65 Bp, y Dombate vuelve a incidir en parecidas fechas, por cuanto el monumento parece cerrarse definitivamente hacia esos momentos, con pervivencias posteriores que supondrían, en cualquier caso, un cambio de ritual, mientras que las dataciones vinculadas al área de entrada y a los ídolos se remontan a los mediados del V milenio BP. Así pues, la vida de los ídolos parece terminar al comienzo del tercer tercio del V milenio Bp, momento en que, según lo dicho, debería comenzar. Ante los datos citados, y aun reconociendo que a pesar de proceder de situaciones estratigráficas que parecen fiables representan un número todavía reducido de dataciones, pueden plantearse otras consideraciones, como la conveniencia de

91


o

4 cm

Fig. 32.- Idolo I1 d, de Dombate (Dibujo de X. 1. Vilaseco).

92

revisar las cronologías del calcolítico meridional o la posibilidad de que fenómeno no sea directamente dependiente de dicho mundo; algunos autores sugieren la necesidad de considerar para el calcolítico sud peninsular una antigüedad mayor que la habitualmente aceptada, y al propio tiempo puede ser interesante estudiar más a fondo las posibles conexiones con el mundo atlántico que nuestros ídolos pueden aportar. En este último sentido, Fábregas cita ya el ejemplo de Knowth (Irlanda), con la presencia de cantos rodados situados en hilera al final del corredor, y cronología de mediados del V milenio BP Por nuestra parte apuntamos la similitud estructural de algunos ídolos con las llamadas "placas alentejanas", cuya aparición desde comienzos del V milenio BP es ampliamente aceptada, así como el parecido formal de algunos de nuestros ídolos con el motivo llamado "ídolo en escudo", plasmado en grabados o en ortostatos en el megalitismo bretón, tanto en lo referente a la forma general triangular del objeto cuanto a la existencia de las dos escotaduras en el tercio superior, recurrente en las figuraciones bretonas, sin que esta sugerencia signifique en absoluto la negación de la inspiración mediterránea de ciertas piezas ni la afirmación de relaciones atlánticas directas a mediados del V milenio BP; es posible que estemos ante la presencia de elementos


propios de un fondo simbólico, común a amplias áreas geográficas y a culturas diferentes (76), hoy por hoy de difícil definición. En cualquier caso, se trata de productos de fabricación claramente local, que vienen a sumarse a los elementos de grabado y pintura revelándonos la existencia hacia mediados del V milenio BP de poblaciones con unas concepciones religiosas y simbólicas de gran complejidad, lejos de toda imagen de "primitivismo".

Fig. 33.- Idolos lila (Variante Parxubeira).

Fig.34.

(76).- La necesaria crítica a los planteamientos difusionistas de mediados de siglo, llevada a cabo por los renovadores de la "New Arcl}aeology" de los años 70 y sus sucesores dialécticos procesuales y postprocesuales, quizá han hecho ·olvidar ciertos fenómenos que, invalidada las tesis tradicionales, precisan todavía de explicación. A los motivos "atlánticos" como el ídolo en escudo cabe añadir los serpentiformes y soliformes, así como ciertas decoraciones en retícula; también nos parece sugerente la presencia, casi exclusiva en menhires del Sur de Portugal, de motivos como los "báculos", muy similares a la "crosse" del megalitismo bretón presente en estelas reutilizadas en megalitos al igual que los ídolos en escudo y las "hachas-arado", motivo de dudoso significado pero que formalmente puede ponerse en relación con "La Cosa",

93


SISLIOGRAFIA

::::::::::::.:::':::;:;:;:::;:~:::;::::::::: ... ::::::':" '.','.

94

, :: : : : : ::}~:~:~:}~:~:~: .;.:.:.:.:.::::::::::::.:.:.:.:.:.:.: , ::::::::::}~{:::::~:~:., _:: : : ::::::~:~tt:} f::: : : .:;:.:.:;:;:.:.:.:;:.:.:.:.: ,',' ,',.,'.',' ' : :.:.:.:.:.:',':.:.:

·0'.·.·.', .'••.•.'..

ABAD GALLEGO, j.e: 1992, El contexto cronológico de la mámoa n° I deCotogrande (Cabral-Vigo). Arqueologia nO 22, Porto, pp. 21-27, ALONSO MATIHIAS, F.; BELLO DIEGUEZ, j.M.:e/pAportaciones del monumento de Dombate al megalitismo noroccidental. Dataciones de C 14 y su contexto arqueológico. 10 Congresso de Arqueologia Peninsular. Porto 1993. ARRIBAS, A; MOLlNA, F.: 1984. Estado actual de la investigación del megalitismo en la Península Ibérica. Scripta Praehistorica F. Jordá Oblato. Salamanca, pp. 63-1 12. BARROS SIVELO, R: 1875. Antigüedades de Galicia, Impr. Domingo Puga, La Coruña. BELLO DIEGUEZ, j.M.: 1989, Monumento megalítico de Dombate (Cabana, A Coruña), Arqueoloxía-Informes 1 (Campaña 1987), Xunta de Galicia, pp. 24-30. I990a. Idolos de Dombate, Galicia no Tempo, Ed. Xunta de Galicia, Santiago, pp. 100-10 l. 1990b. O monumento megalítico de Dombate no marco do megalitismo do Noroeste peninsular: aspectos arquitectónicos, IV Coloquio Galaico-Miñoto, Lugo 1990. (Diputación Provincial de Lugo, en prensa), 199 l. Monumento megalítico de Dombate, segunda campaña de excavación, ArqueoloxiaInformes 2: Campaña 1988, Ed. Xunta de Galicia, Santiago. 1992/93. El monumento de Dombate en el marco del megalitismo del Noroeste peninsular. Aspectos arquitectónicos. Portugalia Nova Serie,Vols. XIII-XIV, pp. 139-148. 1994. Dombate, chef d'oeuvre de I'art mégalithique ibérique. Archeologia n° 304, pp. 54-57, e/p a Grabados, pinturas e ídolos en Dombate. ¿Grupo de Viseu o Grupo Noroccidental? Aspectos taxonómicos y cronológicos, Seminario /lO Megalitismo no Centro de Portugal", Mangualde (Portugal). (Centro de Estudios Prehistóricos da Beira Alta, en prensa). e/p b Autoctonismo vs. relaciones en el megalitismo noroccidental. El caso de los monumentos de Dombate. Actas del XXII Congreso Nacional de ArqueologíaVigo 1993. BELLO DIEGUEZ, j.M.; CRIADO BOADO, F.; VAZQUEZ VARELA, j.M. 1987: La Cultura megalítica de la provincia de La Coruña y sus relaciones con el marco natural; implicaciones socioeconómicas, Excma. Diputación Provincial de La Coruña. BELTRAN MARTINEZ, A: 1986. Megalitismo y arte rupestre esquemático: Problemas y planteamientos, Actas de la Mesa Redonda sobre Megalitismo Peninsular (1984), Asociación Española de Amigos de la Arqueología, Madrid, pp. 21-32. BLAS CORTINA, M.A: 1979. La decoración parietal del dolmen de Santa Cruz (Cangas de Onís, Asturias). Boletín del Instituto de Estudios Asturianos nO 98, pp. 717-757. I980a. El megalito de Penausen I (Salas, Asturias), Noticiario Arqueológico hispano 9, pp. 65-88 I 980b. Excavaciones en El Cantón I (Sariego, Asturias), Noticiario Arqueológico Hispánico, 10, pp. 9-35. 1981. Los túmulos de Silvolta de Bobes y Altu La Maya, Noticiario Arqueológico Hispánico, 12, pp. 9-42, 1983. La Prehistoria reciente en Asturias, Estudios de Arqueología Asturiana nO 1, Fund. Pub. de Cuevas y Yacim. de Ast,


1985. Piedrafita V. Nuevos aspectos sobre el polimorfismo de las arquitecturas funerarias prehistóricas en el N-NO, de la Península Ibérica. Arqueologia, 12, pp. 129-1 36. 1990, Excavaciones arqueológicas en la necrópolis megalftica de La Cobertoria (divisoria Lena-Quirós) y en los campos de túmulos de Piedrafita y El L1anu la Vara (Las Regueras), Excovaciones Arqueológicos en Asturias 1983-86, Oviedo, pp. 69-77. 1992. Trabajos finales en el dolmen de La Collá Cimera y en la necrópolis de La Cobertoria (Divisoria Lena-Quirós). Excavaciones Arqueológicas en Asturias 1987-/990. Oviedo, p. 53-57, 1993. El Monte Areo, la L1aguna de Nievares y la Cobertoria: tres espacios funerarios para la comprensión del complejo cultural megalítico en el centro de Asturias, Trobalhos de

Antropologia e Etnologio, vol 33 (3-4) (10 Congresso de Arqueologio Peninsulor, Actos "), Sociedade Portuguesa de Antropologia e Etnologia, Porto, pp. I 63-184. BOUZA BREY, F,: 1953. Dólmenes con grabados serpentiformes y hacha y rompecabezas nórdicos de la Galicia centra", Archivo Espoñol de Arqueologío, XXVI, n° 87, pp. 143-153. BOUZA BREY, F.; CARRO OTERO, J,; GARClA MARTINEZ, M,e.: 1973 Excavación de túmulos dolménicos en San Andrés de Lousada, Noticiorio Arqueológico Hispánico, Prehistoria, 2, pp. 39-55. CARBALLO ARCEO, L.X.; VAZQUEZ VARELA, J,M.: 1984. Nuevos hallazgos de arte megalítico en la provincia de Pontevedra: A Mámoa da Braña. Gol/oecio 7/8, Santiago, p. 245-259, CRIADO BOADO, F.: 1989. Megalitos, Espacio, Pensamiento. Trobojos de Prehistorio, 46, pp. 75-98, CRIADO BOADO, F.; AIRA RODRIGUEZ, M.J.; DIAZ FIERROS, F.: 1986. Lo construcción del poisoje: Megalitismo y ecologio. Sierro de Borbonzo, Xunta de Galicia, Arqueoloxía/lnvestigación, 1, Santiago de Compostela. CRIADO BOADO, F.; FABREGAS VALCARCE, R.: 1989. Main trends in the Megalithic ' Phenomenon of NW Spain. Antiquity, 241, pp, 682-696. CRIADO BOADO, F.; RODRIGUEZ CASAL, AA: 1983. Megalitismo e medio xeolóxico nas comarcas de Xallas e Melide (Galiza), 1/ Seminorio de Arqueologío del Noroeste, Madrid. pp. 59-84. CRIADO BOADO, F.; VAQUERO LASTRES, J,: 1991. Actuación: O fenómeno tumular: Excavacións en mámoas. Arqueoloxío. Informes 2, Compoño 1988. Xunta de Galicia, pp. I I 1-1 16. CRUZ, D.J. da: 1988. O megalitismo do Norte de Portugal, Trobolhos de Antropologio e Etnologio, n° 28, pp. 15-49. 1990. T rabalhos de escava~ao e restauro no dolmen I do Carapito (Aguiar da Beira, Dist. da Guarda), Resultados preliminares, Trob. do Inst. de Antr. "Dr, Mendes Corréo", Fac. de Ciencias do Porto, n° 45. 1992. A Momoo I de Chó de Corvolhol no contexto orqueológico do Serra do Aboboreiro. Conimbriga, Anexos, l. Universidade de Coimbra. Facultade de Letras. Instituto de Arqueologia. CUNHA, Ana M a Leite da: 1994. Un dolmen peint portugais, Anta da Arquinha da Moura, Archeologio n° 304, pp. 50-53. CUNHA, AM.e.L. da; SILVA, E.J,L. da: 1982 Escava~ao da mamoa I da Abogalheira (Serra da Aboboreira, Concello de Amarante), Trobolhos do GIAN, 1, Porto. DELGADO RODRIGUEZ, M.V.: 1992. Estudio del orte megolítico de lo provincio de Lo Coruña, Tesis de Licenciatura, Universidad de Santiago (inédita), DELlBES DE CASTRO, G.: 1987. Introducción. El megoliltismo en lo Penínsulo Ibérico. Ministerio de Cultura. Madrid. DEVIGNES, M.: I 992a. Analyse du phénomene des dolmens peints ibériques", Trobalhos de Antropologio e Etnologio, vol. 32, Porto, pp. I 13-140. I 992b. Espagne et Portugal: I'Art des Dolmens Peints, Archeologio n° 280, p. 50-57. 1994. L'art mégalithique peint. Récentes découvertes. Archeologio n° 304, pp. 44-49. EOGAN, G.; ABOUD, J,: 1990, Diffuse picking in Megalithic Art, Rev. archéol. Ouest, Supplément n° 2, pp. 121- 140.

95


FABREGAS VALCARCE, R: 1988. Megalitismo de Galicia, Trabalhos de Antropologia e Etnologia n° 28, pp. 57-77. 1990. Estudio de los ajuares líticos de las sepulturas megalíticos de Galicia y Norte de Portugal, Tesis Doctoral inédita. I992. Megalitismo en el Noroeste de la Península Ibérico. Tipología y secuencia de los materiales líticos. Serie Aula Abierta, n° 58. UNED, Madrid. I993a. "Representaciones de bulto redondo en el Megalitismo del Noroeste", Trabajos de Prehistoria, n° 50, 1993. 1993b. ¿Enterramientos tumulares en la edad del bronce? Nuevas evidencias para el Noroeste. Espacio, Tiempo y Forma, Serie 1,1. 6. U.N.E.D. Pp. 181-204. FABREGAS VALCARCE, R.; FUENTE ANDRES, F. de la: 1984. Os Campiños - Leiro. Arqueología 83, Madrid 1984, pp. 221-222.

1988. Aproximaciones a la cultura material del megalitismo gallego: la industria lítico pulimentada y el material cerómico, Arqueohistórica 2, Santiago, 1988. 199 1-92. Excavación da mámoa 6 de Os Campiños (Leiro, Rianxo). Campaña de 1984.

Brigantium, vol. 7, pp. 91-149. e/p. La laja decorada de Os Campiños. Seminario O Megalitismo no Centro de Portugal.

96

Mangualde, 1992. FERNANDEZ MALOE, A.: 1993/94 Contexto ambiental e implica<;ons socioculturais do megalitismo das bacias do Mendo e Mandeo (Comarca de Betan<;os, Galiza). Brigantium n° 8, pp. 9-47. FORTES, J.: 190 l. "A necropole dolmenica de Salles (Terras de Barroso)", Portugalia, 1, 665-686. GIMENO GARCIA-LOMAS, R: 1990. Estela de Poio. Galicia no Tempo, Xunta de Galicia, Santiago, pp. 104-105. JORGE, S.O.: 1986. Povoados da pré-história recente da regióo de Chaves-Vap a de Aguiar, Porto. JORGE, VO.: 1983. "Megalitismo do Norte de Portugal: Um novo balan<;o", Coloquio InterUniversitario de Arqueologia do Noroeste, Portugalia 4-5, 1983-84, pp. 37-45. 1986. "Problemática do Megalitismo do Norte de Portugal", Actas de la Mesa Redonda sobre Megalitismo Peninsular (1984), Asociación Española de Amigos de la Arqueología, Madrid, p. 33-44. 1990 Megalithisme Portugais: questions soulevées par les recherches récentes. 1. Le dispositif d'entrée dans les dolmens él couloir court (Nord du Portugal). Rev. archéol. Ouest, supplément n° 2, pp. I 17-120. JORGE, VO.; BAPTISTA, A.M.; SANCHES, M. de J: 1988. "A Fraga d'Aia (Paredes da Beira-S. Joao da Pesqueira)-Arte Rupestre e ocupa<;ao Pré-histórica", Trobalhos de Antropologia e Etnologia, n° 28, pp. 201-233 (con apéndices de ANTUNES, M.T.; SILVA, A.RP. da; JORGE, V.O. YDELlBRIAS, G; y FIGUEIRAL l.) KALB, Ph.: 1987. Monumentos megalíticos entre Tejo e Douro. El megalitismo en la Península Ibérica, Ministerio de Cultura, Madrid, pp. 95-109. L'HELGOUACH, J: 1990. "De I'ile Carn a la Table des Marchand", Rev. archéol. Ouest, Supplément n° 2, pp. 89-95. LECORNEC, J.: 1990. L'ornamentation du Petit Mont dans le contexte megalithique Mor-Bihannais, in Revue archéologique du Ouest, Supplément n° 2, pp. 141-152. LEISNER, G: I934a. "Die Malereien des Dolmen Pedra Coberta",jahrb. Prah. Eth. Kunst, 9, p. 23-44. I934b. "Nuevas pinturas megalíticas en España", Investigación y Progreso, VIII, pp. 146-152. 1938. Verbreitung und Typologie der Galizische-Nordportugiesischen Megalithgrober, Marburg. LEISNER, G y V.: 1959. Die Megalithgrober der Iberischen Halbinsel: Der Westen. Wa~er de Gruyter, Berlin. LEISNER, V; RIBEIRO, L.: 1968. "Die dolmen von Caraprto", Madrider Mitteilungen 9,1968, pp. I 1-62. LOPEZ CUEVILLAS, F.: 1959. "La época megalftica en el NO. de la Península", Caesarougusta 13-14, Zaragoza


LOPEZ GONZALEZ, P.; PEÑA SANTOS, A de la: 1975. "Los grabados megalíticos de la "Mámoa do Rei", Pontevedra", Golloecio 1, pp. 63-76. MACIÑEIRA y PARDO DE LAMA, F.: 1943. "Túmulos prehistóricos. Inventario descriptivo de los doscientos ochenta y seis túmulos prehistóricos ahora descubiertos en la avanzada comarca del Cabo Ortegal", Boletín de lo Reol Acodemio Gollego, T. XXXIII, pp. 21-29, 124135, 178-186, 236-239 J 314-321. MARTINEZ NAVARRETE, M.I.: 1989. Uno revisión crítico de lo prehistorio espoñolo: lo Edod del Bronce como porodigma. Siglo Veintiuno de España Editores, Madrid. MOHEN JJP.: 1990. "LJoffrande megalithique", Rev. orchéol. Ouest, Supplément n° 2, pp. 83-88. MURGUIA, M.: 190 l. Historio de Golicio, 2a ed., T. IJ La Coruña. PATIÑO GOMEZ R: 1984a. Excavación de la mámoa n° 1 de Chan da Cruz. Pontevedro Arqueológico n° 1, pp. 17-38. 1984b. Excavación de la mámoa n° I de As Rozas (Campo Lameiro). Pontevedro Arqueológico n° 1, pp. 45-68. PEÑA SANTOS, A de la: 1975. Excavación de una mámoa en Chan da Cruz, Vilaboa. El Museo de Pontevedro, XXIX, pp. 103-120. 1984. Excavación de urgencia en la mámoa de Monte de Mon (Poio). Pontevedro Arqueológico n° 1, pp. 75-84. 1985/6. La mámoa de As Pereiras (Mos, Pontevedra). Pontevedro Arqueológico, n° 2, pp. 7-12. POMBO MOSQUERA, XA: 1991 . Proxecto Arqueolóxico ENDESA Arqueoloxío. Informes 2. Compoño 1988. Xunta de Galilcia, pp. 13 1-137. POMBO MOSQUERA, X.A; REGO, M.L.: 1999-90. O megalitismo en terras de Vilalba (Lugo) Brigontium n° 6, pp. 21-53. RAMIL SONEIRA, J; VAZQUEZ VARELA, j.M.; VIDAL RODRIGUEZ, J: 1976. "Tres túmulos megalíticos con grabados en el término municipal de Villalba (Lugo)", Golloecio 2, pp. 87-98. RODRIGUEZ CAO, c.: 1992. Nuevas aportaciones al arte megalítico. La Mota Grande (Verea, Orense). Boletín Auriense 1. XXIII, pp. 9-19. RODRIGUEZ CASAL, AA: 1979. O megalitismo na Galiza. A sua problrmática e o estado actual da investigación, I Meso Redondo sobre o Neolítico e o Colcolítico em Portugol, Porto, pp. 103115. 1983. A mámoa de Monte Campelos e o seu enterramento secundario. Novos datos encol do Megalítico Final galego, Boletín do Museo Provinciol de Lugo, 1, páxs. 7-29. 1983-84. O megalitismo galego: a problemática suscitada a partir das. investigacións máis recentes, Portugolio 4-5, Porto, pp. 47-51. 1989. Lo necrópolis megolítico de Porxubeira, Monografías Urxentes do Museo Arqueolóxico de A Coruña, A Coruña. 1990. O megolitismo. A primeiro orquitectura monumentol de Golicio. Biblioteca de Divulgación. Universidad de Santiago. 1992. Elements symbolico-funeraires dans le Mégalithisme galicien. Revue Archéologique de I'Ouest, supo n° S, pp. 213-221. 1994. El arte megalítico en el noroeste de la Península Ibérica. Irunzor 94. Jomodos de Arqueologío Megolítico. Gerniko 1992. Pp. 63-75. ROJO GUERRA, M.A: 1994. La relación hombre/espacio en el horizonte megalítico de la Lora (Burgos), Trabolhos de Antropologio e Etnologio, vol. 34 (3-4), (10 Congresso de Arqueologio Peninsulor, Actos IV)J Porto, pp. 81-98. ' SANCHES, M a DE jESUS: 1992. Pré-Histório recente no Plonolto Mirondés (Leste de Trós-os-Montes) , Monografías Arqueológicas 3, Grupo de Estudos Arqueológicos do Porto. SANCHES, M.j.; SILVA, M.M.O. DOS SANTOS; BOTELHO, I.j.S. TELES M.: 1992 Mamoa 2 de Pena do Mocho - Um tumulus provido de uma estrutura central en "po~o" (Sanhoane, Mogadouro). Trabolhos de Antropologio e Etnologio, vol. 32, Porto. Q

9;


SHEE TWOHIG, E.: 1974. "Painted megalithic art in Western Iberia", Actos do 111 Congresso Nocional de Arqueologio, vol. 1, Porto (1973), pp. 105-123. 1975. "L'art megalithique de l'Europa occidentale", Actos de los IJornadas de Metodología Aplicodo de los Ciencias Históricos. l. Prehistoria e Historio Antiguo, Universidad de Santiago. 1981. The Megolithic Art of Western Europe, Clarendon Press, Oxford 1981. SHEE TWOHIG, E.; GARClA MARTINEZ, M.e.: 1973. "Tres tumbas decoradas en Galicia", Trobojosde Prehistoria, 30, Madrid, pp. 335-348. SILVA, E.J. LOPES DA: 1985. "Noticia Sobre a Descoberta de Novas Pinturas Rupestres no Dólmen de Fontao (Paranhos da Beira-Seia)", Trobolhos de Antropologio e Etnologio, XXv. 1986. "Escava~ao da mamoa de Chafé -Viana do Castelo- (Notícia Preliminar)", Arqueologio, 13, páxs. 207-208. 1988. "A mamoa de Afife: breve sintese de 3 campanhas de escava~ao", Trobolhos de Antropologio e Etnologio, XXVIII. SILVA, FA. PEREIRA: 1986. "Monumentos megalíticos da freguesia de Escariz (Arouca). Ponto da situa~ao luz dos primeiros trabalhos", Trobolhos de Antropologio e Etnologio, 26 (1-4), Porto, pp. 51-74. SILVA, M. SANTOS': 1993. Arqueologio no Serro do Aboboreiro. Listo bibliográfico. I 993. Trabalhos Eventuais. Sociedade Portuguesa de Antropologia e Etnologia. SOBRINO LORENZO-RUZA, R.: 1954-55. Excavación de una sepultura megalítica en Moaña, península de Morrazo (Pontevedra), Noticiario Arqueológico Hispánico, 3-4, páxs. 27-36. SUAREZ OTERO, X.: 1990. Idolos de Parxubeira &&& VAQUERO LASTRES, J.: 1989. ¿Dónde diablos se esconden nuestros muertos que no los podemos ver? Reflexiones sobre el emplazamiento de los túmulos del NW. Golloecio I 1, pp. 8 1-108. VAZQUEZ VARE LA, J.M.: 1979. El Horizonte de Rechaba: Una nueva fase de la cultura megalítica del Noroeste peninsular. Boletín Auriense, IX, pp. 9-26. 1980. Cistas decoradas en Galicia: una nueva manifestación artística de la Edad del Bronce,

a

Brigontium 1982. "Arte Prehistórico", in VAZQUEZ VARELA, J.M. et al. Historio del Arte Gallego, Ed. Alhambra, Madrid, p. 3-52. VAZQUEZ VARELA, j.M.; GABEIRAS VÉREZ, x.: 1993-94. Nuevos datos y perspectivas sobre el megalitismo del noroeste de la Península Ibérica: los materiales del túmulo 5 de las necrópolis de Lousada, Xermade (Lugo). Boletín do Museo Provincial de Lugo, VI, pp. 65-74. Vv. AA.: 1979. Prehistoria e Arqueoloxío de Golicio. Estado do cuestión. Sección de Arqueoloxía e Prehistoria do Instituto de Estudos Galegos "P. Sarmiento". Santiago. W. AA.: 199 I . Arqueología del paisaje. El área Bocelo-Furelos entre los tiempos paleolíticos y medievales. (Compañas de 1987, 1988 Y 1989). Arqueoloxía/lnvestigación 6, Xunta de Galicia. Santiago.

98


PRIMEIRAS MANIFESTACIONS DA OURIVERIA DO NW. PENINSULAR Bieito Pérez Outeiriño

99



Primeiras manifestacións da ourivería do NW. peninsular (*) ....:.;.:.;.:.;.:.:.;.:.;.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.: ::;:;:::;:;:;:;:;:;:;:;:;:::::;:;:;:;:;:::;::::

1. XENERALlDADES.

A extrañeza por determinados obxectos é un sentimento que acompaña dende sempre á condición humana, daí que non resulte fóra de lugar se consideramos que dende os primeiros momentos da prehistoria o home sentiu curiosidade por algúns elementos animais, vexetais ou minerais que Ile ofrecía o seu entorno. Esta sensación, que pode traducirse en admiración e cobiza pola súa posesión, está, na maioría dos casos, en relación inversa á abundancia do material obxecto da contemplación. Parece evidente que algúns metais que aparecen na natureza en estado nativo, chamasen ben pronto a atención do home. Nun período protoneolítico, datable arredor do oitavo milenio, documéntanse no Oriente Próximo os primeiros instrumentos elaborados en cobre. Non se pode ver neste feito o nacemento da metalurxia posto que as técnicas utilizadas para a súa manipulación e modificación morfolóxica non son máis cá utilización de procedementos xa coñecidos e empregados no taballo doutros materiais non metálicos. Este fenómeno tampouco conleva modificación social nen económica algunha. A fundición e o comezo das aleacións non terá lugar, nesa mesma área xeográfica, ata entrado o cuarto milenio, coincidindo cunha verdadeira "revolución" na que, onda uns importantes avances tecnolóxicos, orixínase un profundo cambio social e cultural co nacemento das grandes civilizacións. O ouro, que sería detectado basicamente e en primeira instancia no leito dos ríos en forma de pébidas, atraería igualmente a atención dende épocas bastante antigas, non só polas características físicas facilmente apreciables, senón tamén pola escaseza en que aparece na natureza, cifrada arredor de 5 mg./Tm. da corteza terrestre, e cunha distribución desigual. As primeiras mostras coñecidas polo momento do traballo deste metal documéntanse no quinto milenio nunha área próxima ó Mar Negro. Como se pode apreciar, o aproveitamento do metal, tirándolle un rendemento satisfactorio ás condicións que como tal Ile son propias e o fan

* Este

é o texto orixinal que serviu de base á conferencia pronunciada en Ourense en data 10-7-91 dentro dos Cursos de Verán organizados pala Universidade de Vigo. Mantense íntegro agás algunha actualización bibliográfica. Por mor da tardanza na súa publicación, presentouse un texto moi semellante a este para ser publicado no vol. XXIII do Boletín Auriense co título: "Ourivería prehistórica do NW. penínsular. Primeiras manifestacións".

101


desemellante doutras materias primas empregadas dun xeito inmemorial para a obtención de calquera tipo de trebello, non parece ter lugar ata un período bastante avanzado da historia da humanidade. Tradicionalmente vénse discutindo se o ouro ( o rei dos metais) foi obxecto dun tratamento metalúrxico con anterioridade a outros minerais metálicos -nomeadamente o cobre, pero tamén o chumbo- ou se, pola contra, o home non chegou a valora-la importancia do preciado metal amarelo, dende o punto de vista metalúrxico, ata que os prospectores do estaño o atoparon no leito dalgúns ríos na compaña da cobizada casiterita, imprescindible para, aleada co cobre, obter bronce. De calquera xeito, vénse aceptando tamén a posibilidadede que a solución fose distinta dependendo da área xeográflca de que se trate. Sen embargo, a maior abundancia de cobre en estado nativo, susceptible de ser martelado, parece apuntar a unha prioridade na utilización deste metal antes cá do ouro, mesmo incluso no que se reflre a un verdadeiro tratamento metalúrxico. Non hai tampouco un acordo unánime entre os especialistas á hora de apunta-las causas que provocaron o inicio da ourivería no occidente europeo. Tradicionalmente considérase que o coñecemento, valoración e técnicas primitivas de tratamento metalúrxico chegarían dende o Mediterraneo Oriental traídos por navegantes que, movidos máis pola aventura que por flns estrictamente comerciais, chegarían ás costas occidentais, enraizando fortemente no Sul da Península e no esteiro do Texo, difundindo os seus coñecementos sobre a materia por outras áreas da Europa occidental, especiflcamente da Europa atlántica. Os camiños percorridos, así como as probas materiais de tales contactos, parecen estar moi claros para algúns investigadores que defenden relacións continuadas dende unha época ben antiga entre o oriente e o occidente do Mediterráneo, ó tempo que outros especialistas discrepan e néganse a acepta-la existencia de contactos entre ámbalas dúas bandas ata o establecemento das instalacións coloniais fenicias no Sul da Península. Por outra banda non falta quen defenda a existencia de contactos esporádicos a través do mar ou do continente e, cómo non, o papel importante que debeu xoga-la navegación practicada por xentes da fachada atlántica ó desprazárense coas súas embarcacións ata determinados puntos do Mediterráneo onde poderían entablar relación con indivíduos provenientes da costa euroasiática ou, cando menos, ter constancia da súa existencia, admira-los seus avances técnicos e contactar con algúns dos seus productos, moitos deles tecnoloxicamente novedos e que serían motivo de inspiración ou imitación, unha vez voltasen á súa rexión de orixe. De' calquera xeito que fose, a verdade é que no NW. da Península Ibérica ten lugar un desenvolvemento espectacular desta actividade artística como un rasgo cultural máis que está a evidencia-lo importante papel que xogaron as distintas comunidades no comezo dos metais cara á conformación do que se pode'ría chamar "comunidode culturol otlóntico" na que, aínda con apreciables matizacións de carácter rexional, se mostra unha grande similitude cultural, en moitos dos rasgos máis definidores. 11.- A INVESTIGACION. Nos primeiros estudios dando a coñece-Ios obxectos máis antigos confeccionados en ouro nesta área xeográflca existe grande confusión tanto no que se retire á interpretación dos propios artefactos como á súa adscrición 702 cultural, considerándose en ocasións como "preseos de coudillos celtos", todo elo


en harmonía e concordancia coa concepción panceltista reinante entre a burguesía ilustrada do século XIX. Sen intención de afondar no tema, pódense salientar varios trabal los como os de Villaamil e Castro (1873, 1874-6, 1906), Barreiro Vázquez Varela (1888), R. Severo (1905-1908), J. Fortes (1905-1908), Balsa de la Vega (1912), que precederían ós estudios efectuados xa con perspectivas diferentes por Bouza Brey e López Cuevillas (1929, 1931), López Cuevillas (1926, 1933), M. Cardozo (1930), M. Heleno (1935), etc. A partir de 1940, coa aparición do primeiro tesouro de Co/dos de Reís, prodúcese unha interesante bibliografía que dará a coñecer, fóra das nosas fronteiras, a importancia que poden atinguir determinadas manifestacións nesta área xeográfica: Bouza Brey (1941, I942a, I942b, 1942c), MacWhite (1951), etc. O traballo de investigación específico sobre o tema que vai ofrecer unha visión máis sistematizadora dos aparecidos ata o momento sairá á luz en 1953 de mans de L. Monteagudo: "La orfebrería del Noroeste Hispánico en la Edad del Bronce", que sigue sendo o que máis recoñecementos ten merecido por parte dos investigadores que se achegan ó estudio da ourivería da Idade do Bronce do NW Aportacións importantes, ofrecendo tanto sintéticas visións globais: López Cuevillas (1955), Sierra Rodríguez (1977), Ruíz-Gálvez (1979, 1984), A. Hernando (1983), L. Monteagudo (1985), V. Pingel (1986, 1992a, 1992b), como aspectos parciais: Harrison (1967, 1974), Alvarez Blázquez, et alii (1970), Ruíz-Gálvez (1978), V. Pingel (1985), etc., proporcionan as innovacións ó respecto, e a elo contribuirían, en grande medida, investigacións realizadas sobre a ourivería destes primeiros momentos noutrospaíses europeos: Gerloff (1975), Eluere (1977, 1982, 1987), Taylor (1968, 1978, 1980), Hartmann (1970, 1982), e outros. De tódolos xeitos, a investigación da ourivería prehistórica do NW non ten acadado os graos que xa son visibles e apreciables noutras áreas peninsulares e sobre todo extrapeninsulares. Adoece do importante aporte documental que Ile proporcionarían as determinacións laboratoriais contrastadas e de variada natureza que axudarían a abrir novas vías, deixando a un lado superficiais valoracións exclusivamente estéticas, estilísticas e tipolóxicas que son as que, polo momento, veñen conformando a maior parte dos estudios sobre a materia e que a constrinxen e limitan imposibilitando o inicio de novos vieiros fóra dos tradicionais. Este feito empobrecedor provoca que en moi poucas ocasións se conte con mostras da ourivería prehistórica do NW nos grandes catálogos e repertorios que sobre ouros prehistóricos circulan por Europa a pesar da categoría da mesma e sobre todo do interese que o seu coñecemento pode ter cara á comprensión do papel representado polas comunidades prehistóricas na conformación do pasado común europeo. De tódolos xeitos o estado no que se atopa a investigación requiriría uns labores de inventariación e catalogación rigurosos e exhaustivos con descricións polo miúdo de cada unha das pezas que chegaron ata os nosos tempos. 111.- AS MATERIAS PRIMAS. A riqueza aurífera do NW. é sobradamente coñecida, tanto pola abundancia de xoias prerromanas conservadas na actualidade, pola gran cantidade de vestixios detectables de explotacións antigas, e polas fontes clásicas transmitidas polos escritores grecorromanos. Estes dous últimos puntos, sen embargo, son

103


válidos case exclusivamente para épocas tardías (fins do mundo castrexo e época romana). A toponimia, utilizada coa suficente cautela, pode ser, do mesmo xeito, bastante suxerente para localizar indicios relacionados coa actividade mineira ou, cando menos, cun potencial aproveitamento do mineral. A concentración das explotacións mineiras detectables de época romana no que sería o Conventus Asturum, e a distribución dos achados de ourivería prerromana polo NW. da Península (1 ), (que evitan, de forma xeral, a área asturleonesa) así como as determinacións laboratoriais da producción destes momentos, parecen asegura-la procedencia dos primeiros ouros de xacementos secundarios de natureza fluvial, na variante tanto de placeres coma de aluvións depositados en terrazas de ríos actuais. A explotación de aluvións terciarios veríase dificultada pola rubefacción á que se someterían as partículas de ouro, sendo preciso tratamentos físicos ou químicos previos á obtención do metal. Estes labores intermedios non parece posible que se efectuasen nos momentos iniciais da metalurxia do ouro no NW O beneficio de xacementos primarios, de maneira intencionada e non casual e dun xeito sistemático e non esporádico, non daría comezo no NW ata, como mínimo, un período moi avanzado da cultura castrexa e en relación con técnicas e métodos propios do mundo romano. O chamado "ouro de mina" parece estar ausente na composición da producción elaborada nos primeiros momentos da ldade dos Metais. Trátase dun ouro caracterizado principalmente pola ausencia total ou case absoluta de estaño, ó igual có ouro do Grupo B, atopado entre algunhas das primeiras manifestacións da ourivería do Sul e do Oeste da Península (HARTMANN, 1982, 4, Tab. 1). Pola carencia de estaño asimilouse o ouro do Grupo B co "ouro de mina", o que parece inxustificado se se ten en conta que é posible que proceda da selección de pébidas no leito dun río sen aporte complementario de casiterita. Esta entra na composición do ouro por agregación na operación de bateo. As evidencias do aproveitamento destes xacementos secundarios de carácter fluvial non son detectables topograficamente, a lo menos dunha maneira fácil. As operacións de peneirado e bateado en contacto coa auga do río non orixina amoreamentos ou extraccións considerables de grava ou area que, por outra banda, a corrente fluvial se encarga de disimular máis aínda. Así é que a información referida á natureza da materia prima fica moi mermada, limitándose case exclusivamente ÓS datos que poidan proporciona-los propios obxectos conservados. Para o estudio da composición química dos primeiros ouros do NW. que andamos a tratar resulta imprescindible partir dos trabal los de determinación laboratorial realizados ó longo de varios anos polos Wurttembergischen Landesmuseums de Stuttgart e recopilados por Axel Hartmann (2). Como este aspecto f,9i obxecto dunha reflexión pola nosa parte noutro traballo (PEREZ OUTEIRINO, 1990-91), non imos extendernos e remitimos a aquel para maior detalle. Sinalar simplemente que o ouro máis frecuente utilizado na confección de obxectos no Bronce Antigo é o pertencente ó Grupo Ll descrito por Hartmann.

704

(.1 ).- Pódense consultar mapas de dispersión da ourivería prerromana do NW. p. ex. en: SANCHEZPALENCIA RAMOS, F.J.: La explotación prerromana del oro del Noroeste de la Península Ibérica, 8Aur. vol. XIII, 1983, ·j'I-67. Idem: Explotaciones auríferas en el Conventus Asturum, in Indigenismo y romanización en el Conventus Asturum, Madrid, 1983. PEREZ OUTEIRIÑO, B.: Orfebrería Castreña in El oro en la España prerromana (Monográfico de Revista de Arqueología), Madrid, 1989, 90-107.


Aparecen tamén auras do Grupo S, máis característicos do Sul e do Oeste da Península. Pingel sinala como a meirande parte destes auras pertence ó Calcolítico e indica que posiblemente proveñan do río Texo (PINGEL, 1986, 53). A presencia deste tipo de auras no NW. podería ser interpretada como consecuencia da dependencia da ourivería galaico-minhota da que se está a realizar nese momento na Estremadura portuguesa. Os auras do Grupo B, ós que xa nos referimos con anterioridade, son certamente escasos e a súa interpretación como "auras de mina" é bastante dubidosa así como tamén o é a idea de que a súa presencia na Península obedeza a un ha importación de aura do Mediterráneo Oriental ande é frecuente. Esta teoría supuña ademais un traca ca aura do Grupo L que esporadicamente se local iza no Exeo. En calquera dos casos atopámonos ante auras naturais secundarios de procedencia con toda seguridade fluvial. E moi posible que as aleacións voluntarias con cobre ou algún outro metal non aparezan ata unha etapa próxima ó ano 1000, aínda que a experiencia acadada nas aleacións de bronce podería ser aplicada tamén á metalurxia do aura. De tódolos xeitos tal constatación está aínda por demostrar: Nunha etapa que se podería situar cronoloxicamente en momentos avanzados do Bronce Antigo ou preludio do Bronce Medio, vai haber unha presencia, non moi significativa numericamente, pero si o suficiente como para ser tida en canta, de obxectos elaborados en prata constituíndo, como se verá, un tipo de pezas moi características como van se-las espirais. Non pode pasar desapercibida a aparición en Atios, xa nun momento anterior; de dúas espirais en prata. A prata vai estar ausente, polo menos iso parece, ata unha época serodia da cultura castrexa en que reaparecerá de novo, preludiando a definitiva decadencia da ourivería antiga do NW. (PEREZ OUTEIRINO, 1992 b). Neste caso é moi posible que haxa que pensar en metal importado do SE. Parece ser esta a mesma orixe proposta para o metal ca que se elaboran as espirais, vasillas, ou agullas documentadas na costa atlántica francesa no Bronce Antigo (3). De calquera xeito cómpre non perder de vista a posibilidade dun aproveitamento local dos recursos (2).- Amais de HARTMANN, 1970, 1971 e 1982, relacionados na bibliografía adxunta, é conveniente consultar: HARTMANN, A e KALB, Ph.: Investigaciones espectroanalíticas sobre hallazgos hispánicos de oro, Arch. de Prehistorio Levontino, vol. XII, 1969, 93 ss. HARTMANN, A: Ergebnisse spektrolonolytischer Untersuchung bronzezeitlicher Goldfunde der Iberischen Holbinse/, Actos VIII Congreso de 1'U/5PP., Belgrado, 1971, 52-57. Idem: Análises de algúns objectos pre-históricos de ouro, procedentes do Norte de Portugal, Rev. Gim. vol. LXXXI, 1971, 129-133. Idem; "Irish and British gold types and their West European counterparts, Actos V Coloquio Atlóntico "The origins of metollurgy in Atlontic Europe, Dublín, 1978, 215-228. Resulta igualmente ilustrativo consultar algunha da bibliografía que a publicación das obras de Hartmann provocou. Recoméndase fundamentalmente: TYLECOTE, R. F.: The composition of metal artifacts: a guide to provenance?, Antiquity, vol. 44, 1970, 19-23. RAFTERY, J.: Irish prehistoric gold objects: new light on the source of the metal, Joumol of the Royol 50ciety of Antiquories of Irelond, vol. 10 1, parte 1, 1971, 10 1-1 05. HARBISON, P.: Hartmann's gold analises: a comment, Journal of the Royal Society of Antiquaries of Ireland, vol. 10 1, parte 1, 1971, 159-160. COLES, J.; Recensión: Hartmann Prahistorische Godfunde aus Europa, Antiquity, vol. 47, 1973, 327-328. RUIZ-GALVEZ PRIEGO, M.; Recensión: Hartmann Prahistorische Goldfunde aus Europa 11. Specktralanalytische Untersuchungen und deren Auswertung, B5AA., vol. lo 1985, 528-531. (3).- RUIZ-GALVEZ, 1979, 161, recolle os criterios partidarios de supor unha orixe peninsular ó metal expresados por Mohen e por Briard, en relación coa prata aparecida no túmulo da fraga de Carnoet (cunha datación media ofrecida polo C 14 de 1470 a. C).

lOS


mineiros arxentíferos, aínda que iso parece pouco probable para estes momentos tan temperás. Para o NW descoñécese o potencial -é de supoñer que moi cativo- de prata nativa. O maior volume aparece aquí en aleación co ouro en porcentaxe variable que pode incluso atangue-Io 20 ou 25% do peso total da liga, se ben acostuma a ser bastante inferior. A separación dos dous principais compoñentes que forman o electron é técnicamente factible, sen embargo pode ser dubidosa a calidade da prata resultante da operación. A galena foi tamén utilizada para a obtención de prata, previa separación de chumbo mediante copelación, xa dende finais do terceiro milenio, producíndose un incremento considerable na presencia de prata e chumbo en artefectos documentados no Argar, a mediados do segundo milenio, como consecuencia dun maior beneficio deste mineral. A única peza do NW pertencente a este período cronolóxico-cultural que estamos a tratar da que se deron a coñece-Ios resultados das comprobacións laboratoriais (espiral da M-4 de Meninos do Crosto) parece estar elaborada a partir de prata nativa (4). Trátese ou non de metal traído do SE., a presencia de elementos confeccionados en prata indica, dalgún xeito, un ha relación entre a área atlántica e a mediterránea. A necesidade de dispoñer de estaño para a elaboración de bronce dará unha certa unidade a un conxunto de culturas atl'ánticas. A preocupación pola obtención do estaño parece que é sentida sobre todo por pobos do Mediterráneo Oriental, posuidores dunha importante industria en bronce e carentes das materias primas necesarias no seu propio territorio. Micenas concretamente ía ter que importar; preto de mediados de segundo milenio, a maior parte das materias consideradas de luxo nas que se basea unha boa chea da súa arte suntuaria máis representativa (ámbar; marfín, cobre, ouro, prata, chumbo, etc.) Para abastecérense de estaño parece lóxico que recorresen ós xacementos estanníferos da Europa atlántica (Galicia, Cornualles, Bretaña), onde se localizan as reservas de casiterita máis importantes, que faltan, alo menos na mesma abundancia, no Próximo Oriente. De tódolos xeitos, as últimas investigacións ó respecto parecen reforza-la teoría de que Micenas se tivese aprovisionado de estaño subministrado sobre todo a partir de xacementos orientais e que a importación atlántica, caso de existir; non sería tan intensa coma se ten defendido de maneira tradicional. IV- OS CONTEXTOS DOS PRIMEIROS OUROS DO NW A pesares da perda frecuente de "datos posicionais" dos primeiros obxectos en metais preciosos, é posible contar con suficiente información referida á modalidade de deposición, se ben, existe unha boa cantidade de xoias que hai que seguir considerando como achados soltos e descontextualizados. Pódense establecer tres tipos de contextos: a) Enterramentos. b) Depósitos., c) Asentamentos.

106

(4).- CABRAL, J.M.P.; "Análises duma espiral metálica por espectrometría de raíos X. Rela<;:ao da sua composi<;:ao com a materia-prima usada na sua manufactura", Arqueologia, N° 7, 1983, 39-43. Esta espiral é de prata pura cuns contidos en ouro e chumbo inferiores ó 0,05%.


o

OS ENTERRAMENTOS. costume de diferenciarse dunha maneira visible por medio da ostentación de obxectos de non fácil posesión, vistosos ou rechamantes, é un fenómeno que, se ben nace con anterioridade á utilización dos metais, vai experimentar, coa chegada do Calcolítico, un enorme desenvolvemento, como consecuencia dunha xerarquización da sociedade. A comprobación arqueolóxica desta tendencia é posible gracias ó estudio dos conxuntos funerarios, dos que forman parte frecuentemente obxectos de gala ou de representación que, amais de disporen dun valor económico elevado, non se atopan abandonados nos lugares de habitación, senón que acompañan ó seu posuidor no ritual funerario. Na mesma liña hai que interpreta-lo progresivo abandono da modalidade de enterramentos colectivos que van ser substituídos por outros de tipo individual. A presencia case exclusiva das primeiras mostras de ourivería formando parte do enxoval de enterramentos, explica que, con frecuencia, se fale do "ouro sagrado" ou do "ouro funerario" para referirse a esta producción máis antiga. Os enxovais funerarios atanguen, en algunhas das primeiras culturas dos metais, unhas proporcións abraiantes e neles, onda os enfeites persoais (colares, braceletes, diademas, etc.) , aparecen útiles ricamente decorados, preferentemente armas de gala ou parada (puñais, arcos, brazais de arqueiro, etc.) , símbolos de ostentación de poder (cetros, etc.) e mesmo amuletos cun claro fin apotropaico. Boa proba do que dicimos constitúeo un conxunto de enterramentos da necrópole búlgara de Varna, recentemente escavada e estudiada (ELUERE, 1989). Tumbas con ricos enxovais son frecuentes tamén no mundo micénico contendo máscaras, vasillas e abondantes xoias e obxectos de gala datados maioritariamente a mediados do segundo milenio. Non obstante, e para o caso que aquí nos ocupa, dadas as relacións que se poden establecer entre eles, hai que destaca-los focos atlánticos de Cornualles (Cultura de Wessex), Bretaña (Cultura dos Túmulos Armoricáns) e Noroeste da Península Ibérica. Xa na Europa Central cómpre ter en conta a Cultura de Aunjetitz. Unha característica común a estas tres áreas é a da súa riqueza en estaño, daí que estea xustificada a denominación acuñada por Pingel atribuíndo estes ricos enxovais funerarios ós "príncipes do estaño". En boa medida a localización, aproveitamento e comercialización do estaño conformaría a "comunidade cultural atlántico" e potenciaría os contactos a media e longa distancia. Boa chea das mostras de ourivería encadrables nos comezos da idade do Bronce localizadas no NW. é posible que formasen parte de enxovais de altos dignatarios ós que se lIe podería outorga-Ia categoría de "príncipes" e que xogarían un importante papel nunha sociedade xerarq uizada. Entre os enterramentos con enxoval contendo xoias en ouro ou prata cabe diferenciar inicialmente: Colectivos, nos que tales materiais parecen corresponder a un momento avanzado no uso do monumento no que se deposita de maneira intrusiva. Pódese tratar tamén de enterramentos erguidos en época tardía caracterizados morfoloxicamente por careceren de cámara megalftica. En ámbolos dous casos intúese a intención de diferencia-la deposición dos demais enterramentos do mesmo monumento. Exemplos: Mámoa de Cícere (Santa Comba), Medoña 240 da Veiga dos Mauros (As Pontes de García Rodríguez), M-I e M-S. do Morco do Camballón (Vila de Cruces), túmulo de Mato'l Casare (La Cobertoria), M-I de Outeiro de Gregos (Baiao), M-4 de Meninos do Crosto (Baiao), Mamoinha do Cerco (Esposende), etc.

107


Individuois, tipo "cista" coa avantaxe de seren conxuntos pechados e de forneceren datos da posición das pezas en relación co corpo do difunto. A intención de diferencia-lo individuo enterrado nun sepulcro colectivo vaise facer agora máis evidente adicándolle un único enterramento en lugar distinto ós dos demais membros da comunidade e destacando, mediante a categoría da ofrenda, o seu rango, riqueza, autoridade ou poder no grupo social ó que pertenceu en vida. Exemplos: Cista de Atios (Porriño), Quinto do Augo Bronco (Vila Nova de Cerveira), sao Bento de Bolugaes (Braga), Chedeiro (Cualedro), etc. Descoñécese o contexto de bastantes xoias ou conxuntos delas, endebén, a xulgar polo tipo de asociacións, parece atinado supoñer; para algunhas, unha procedencia funeraria. En tal categoría poden encadrarse por exemplo: o conxunto de Urdiñeiro (A Gudiña), e tal vez o grupo de Goiós (Lalín) (mal chamado "tesouro de A Golada") o par de braceletes gallonados de Moimento (A Estrada), ou mesmo o segundo tesouro de Caldos de Reis, se ben, nestes últimos casos somos partidarios de inclunos no grupo de contexto descoñecido.

os

DEPOSITaS. A constitución dun depósito con obxectos de ouro ou prata parece evidenciar unha valoración económica do metal. Nace un tipo de asociación que vai continuar tendo unha importancia grande en etapas posteriores. Os depósitos plantean o problema da interpretación da súa natureza. Algúns parece que respostan a unha simple maneira de atesourar obxectos de alto valor económico, namentras que outros parecen indicar un agrupamento de elementos que, sen deixaren de posuir valor; e quizais precisamente por isto, están destinados a amortizar na obtención doutras pezas en mellores condicións ou máis de acordo co "gusto", coas "necesidades" ou "conveniencias" do momento. Os segundos, coñecidos polo xeral como depósitos de fundidor, acostuman a identificarse por mor do mal estado de conservación dos diferentes elementos que o compoñen, pola heteroxeneidade rexistrada, e mesmo porque, a miúdo, aparecen acompañados de lingotes ou tortas. Este sistema de almacenamento da materia prima non está documentado no NW. nestes momentos iniciais da metalurxia. No caso de Francia, estudiado por Eluere (1982), non se constata a presencia de depósitos ata o Bronce Antigo e a de lingotes en depósitos na parte occidental do país ata o Bronce Final, se ben, durante o Bronce Medio, xa se rexistran nas rexións do Centro e do Sul, tanto en depósitos coma en lugares de habitación. No NW. da Península non resulta hoxe moi fácil atribuirlle a algúns conxuntos a categoría de depósitos por faltaren datos posicionais, o que contribúe a empobrecer considerablemente as pescudas a cerca da natureza da deposición. Cómpre suliña-Ia espectacularidade que atanguen algúns como o de Caldos de Reis 1, do que se puideron recuperar 36 pezas cun peso de 15 Kg. dun total que se calcula arredor de 50 Kg. (S), constituíndo o depósito da súa categoría maior de Europa. E de destacar igualmente o conxunto de 20 pulseiras de Arnozelo (Braga)

708

(5).- A cantidade declarada polos inculpados no procedemento aberto polos delitos de apropiamento indebido, tráfico de divisas e ataque o patrimonio cultural foi de arredor de 30 Kg., bastante inferior á real, segundo se puido saber por declaracións dos propios descubridores feitas unha vez prescrito o referido delito. Cfr. RUIZ-GALVEZ, 1978, 174.


cun peso total de 533 gr. Este depósito, non suficientemente valorado pola bibliografía, parece constituir; para algúns investigadores, un conxunto en proceso de elaboración do que só tres pulseiras estarían rematadas. Non obstante é moi posible que resposte a unha agrupación formada en época avanzada (Bronce Medio ?) no que están presentes algunhas pezas residuais, como o par de pulseiras gallonadas, indicando, tal vez, unha tesourización de elementos semellantes entre sí pero de diversa procedencia e cronoloxía. Esta hipótese parece estar igualmente avalada pola composición_ dos ouros das distintas pulseiras que integran o conxunto (PEREZ OUTEIRINO, 1990-91, Listado C, Gráfico 3). O grupo formado pola lúnula e os dous discos laminares de Cobeceíras de Bosta, podería constituir un depósito a semellanza dos coñecidos por exemplo na vertente atlántica francesa. O feito de que a lúnula amose evidencias de ter sido plegada dobremente sobre si mesma dá idea dunha preparación para amolda-lo adobío a un recipiente denantes da ocultación, como acontece con dúas das lúnulas do depósito de Kérívoo (C6tes-du-Nord). A mesma categoría de depósito é posible otorgarlle ó conxunto de 30 espirais en prata enrestradas en grupos de cinco nun aro do mesmo metal, procedente de Antos de Ullo que, ó parecer se acochara no interior dunha caixa metálica que non se recuperou.

OS ASENTAMENTOS. Non resulta nada fecuente a localización de elementos do enfeite persoal ou utilitarios en espacios adicados a habitación, alo menos daqueles encadrables cronoloxicamente nos primeiros momentos da aparición da metalurxia. O ouro parece estar destinado nesta época, como xa se adiantou máis arriba, a formar parte do ritual funerario de determinado número de persoeiros que é de supoñer que fosen os que fixesen ostentación de mesmo en vida, a non ser que -e en algúns casos parece xustificado- se deseñasen xoias para atenderen exclusivamente unha necesidad imposta por un ritual funerario. De calquera xeito, e contando cun recoñecemento do valor mesmamente intrínseco do metal, respéctanse as deposicións en enterramentos polo seu carácter sacral, debido a que certos valores, alleos ÓS do propio metal como tal, son suplementarios e merecentes dunha maior consideración dentro dun código determinado de conducta social. Pola contra, o "ouro de vivos" sería susceptible dunha reciclaxe ou amortización e soamente, caso de perda ou acovamento intencionado e non recuperado, persistiría en lugares de habitación. Por todo e/o non deixa de ser novedosa a localización de varias doas áureas, posiblemente pertencentes a algún colar; no abrigo natural do Buraco do Polo (Mirandela) (Sanches/Santos, 1987, 3 I ss., Lám. XII-l) que se convirte, hoxe por hoxe, no primeiro caso documentado de elementos de xoiería atopados nun lugar de habitación datable polo C 14 a finais do terceiro milenio ó Norte de río Douro en territorio galaico-portugués. Por indicios recollidos no momento do seu descubrimento, é posible que o par de brazceletes áureos de Lomelo proceda tamén dun contexto habitacional (GARCIA ALEN, 1968). Tal consideración resulta hoxendía difícil de c1arexar non podendo desbota-Ia idea de que poidera igualmente tratarse dun depósito agachado nun recinto de habitación coetáneo ou nas súas veciñanzas máis inmediatas. De calquera xeito estamos diante dun par de braceletes datables, con toda probabilidade no paso dº segundo ó primeiro milenio a. C., (HARTMANN, 1971, 227; PEREZ OUTEIRINO, 1990-91, 125, n.5) momento no que xa se

105


experimenta un troco considerable nos criterios de valoración que os diferentes grupos sociais teñen con respecto a un determinado tipo de bens que representan unha posibilidade de exercer un control efectivo polo simple feito de os posuir: Consecuentemente o panorama que agora se outea dista moito do apuntado para etapas precedentes: o metal precioso xoga un papel de maior importancia como elemento diferenciador na vida cotiá.

v- EVOLUCION E DESENVOLVEMENTO DA PRODUCCION o aproveitamento máis intensivo do territorio e a valoración

máis polo miúdo dos recursos propiciados polos constructores dos túmulos do NW. vai favorece-la identificación, localización e explotación mineira, e consecuentemente vai orixina-Io nacemento das primeiras manifestacións da ourivería coa confección de adobíos de natureza sinxela, fenómeno no que van ter grande importancia os estímulos chegados de fóra. O foco metalúrxico asentado no esteiro do Texo dende a segunda metade do terceiro milenio vai se-lo motor que orixine en primeira instancia e alente con posterioridade, a andaina da producción en ouro que xurde no NW Nos poboados tipo "colonia" (6) e nos seus correspondentes enterramentos tipo "tholos" documéntanse, nos arredores da desembocadura do rio Texo, as primeiras manifestación en ouro da fachada atlántica europea. Unha espansión cara ó Norte, utilizando non só unha vía terrestre, senón tamén o auxilio da navegación, fará chegar ó resto da área atlántica influencias importantes que terán moito que ver co alborexar dunha florecente manifestación artística que utiliza o ouro como unha novedosa materia prima. Co ánimo de ofrecer unha visión sintética da ourivería dos primeiros momentos da idade do Bronce no NW., tentaremos abordar neste apartado algúns dos aspectos que consideramos de maior interese. Unha análise polo miúdo dos distintos tpos de xoias ou demais obxectos en metais preciosos non parece proceder nesta exposición de por si limitada. (fig. 1). As primeiras manifestacións de ourivería documentadas no NW coinciden co pleno apoxeo do fenómeno campaniforme (7). A relación física, sen embargo, entre xoias e a típica cerámica deste momento nesta área xeográfica cómpre supoñela a través de obxectos intermedios ou por comparación co que ocorre noutras áreas xeográficas pois, polo de agora, aínda nunca foi constatada de maneira directa. As datacións absolutas proporcionadas polos distintos especialistas para as xoias e os conxuntos nos que aparecen son bastante diverxentes e, en definitiva, aproximativas, debido sobre todo á procedencia de contextos non ben estudiados no seu momento, incrementándose así o descoñecemento de datos posicionais importantes, ou, por outro lado, son resultado de achados descontextualizados. (6).- Para unha precisión do termo "colonia" resulta útil consultar: PINTO, C.V. e PARREIRA, R.; Acerca do conceito de colonia no Calcolítico de Estremadura, Actos do I a Meso-Redondo sobre o Neolítico e o Calco/ítico em Portugal, (Porto, 1978), Porto, 1979, 135-145.

110

(7).- Non quere elo dicir que non puidese haber con anterioridade algunhas mostras esporádicas do traballo de ourivería, das que parece haber polo momento simples evidencias pouco consistentes no NW, anque si se constata de maneira máis tanxible noutras áreas peninsulares. Cfr. PEREA, 199 I, 54-55.


Figura n° 1.- Mapa de distribución de achados de ourivería antiga no NW. (fins 111 e 11 milenio a. C.) 1.- Mata'l Casare (La Cobertoria, Ovieu). 2.- Chao de Chagúas (Boal, Ovieu). 3.- Occidente de Asturias. 4.- Mañón (M-52) (A Coruña). 5.- Veiga dos Mouros (As Pontes de García Rodríguez, A Coruña). 6.- Monte dos Mouros I (Toques, A Coruña). 7.- Monte dos Mouros 11 (Toques, A Coruña). 8.- Antas de Ulla (Lugo). 9.- Marco do Camballón (M-I) (Vila de Cruces, Pontevedra). 10.- Marco do Camballón (M-S) (Vila de Cruces, Pontevedra). 11.- Goiás (Lalín, Pontevedra). 12.- Lamela (Silleda, Pontevedra). 13.- Moimenta (Estrada, Pontevedra). 14.- Cícere (Santa Comba, A Coruña).

15.- Caldas de Reis I (Pontevedra). 16.- Caldas de Reis 11 (Pontevedra). 17.- Caniza (Pontevedra). 18.- Atios (Porriño, Pontevedra). 19.- Quinta da Agua Branca (Viana do Castelo). 20.- Vila Nova de Cerveira (Viana do Castelo). 21.- Chedeiro (Cualedro, Ourense). 22.- Urdiñeira (A Gudiña, Ourense). 23.- Cabeceiras de Basto (Braga). 24.- Arnozela (Fafe, Braga). 25.- Braga. 26.- Sao Bento de Balugaes (Barcelos, Braga). 27.- Monte da Cerca (Esposen de, Braga). 28.- Bairro (Vila Nova de Famalicao, Braga). 29.- Outeiro de Gregos (M-I) (Baiao, Porto). 30.- Meninas do Crasto (M-4) (Baiao, Porto). 3 1.- Torgueda (Vila Real). 32.- Vinhós (Peso da Regua, Vila Real). 33.- Alijó (Vila Real). 34.- Buraco da Pala (Mirandela, Vila Real).

111


A producción máis antiga coñecida polo de agora no NW pódese encadrar no Calcolítico Final ou no que sería para Monteagudo (1954) o Bronce la (21001800 a. C.) pero o maior florecemento produciríase na etapa seguinte, Bronce Antigo ou Bronce lb de Monteagudo (1800-1500 a. C.). Ambalas dúas etapas representan un momento deficientemente coñecido en termos globais e os lindeiros entre cada unha delas non están excesivamente precisados. As xoias ou elementos de adorno dos primeiros momentos estarían constituídos maioritariamente por finas láminas batidas que darían forma a bandas/diademas, recubricións de obxectos perecedeiros, doas tubulares, esféricas ou semellantes, etc. Todo máis, é posible que nacese unha tradición decorativa consistente en cortes lonxitudinais practicados nunha lámina deixando tiras soltas. Nace así un tipo de xoia que atanguerá gran duración e expansión xeográfica. A estes primeiros momentos pode corresponde-la banda/diadema procedente da Medoña_ 240 da Veiga dos Mauros (As Pontes de García Rodriguez) (IGLESIA, 1907; MACINEIRA, 1941; MONTEAGUDO, 195 1, 292) aparecida con varias puntas Palmela de cobre e, ó parecer; unha de bronce. Descoñécese se todo este enxoval é coetáneo e se pertence ou non á mesma deposición (8). A diadema iría sobreposta a unha fita de coiro ou tecido xa que, soamente deste xeito, acadaría a longura precisa para abrangue-Io perímetro craneal. Neste período, de paso ó Bronce Antigo, hai que situa-Ia diadema de Braga así como o conxunto da Mámoa de Cícere (Santa Comba) con anacos de dúas diademas lisas, a gorxeira de tiras (outra ó parecer desaparecida) e anacos dunha pulseira tamén de tiras a xogo coa gorxeira. Grande semellanza formal coa peza de tiras de Cícere, presenta a desaparecida gorxeira de sao Bento de Balugaes, (Braga) que formaba parte do enxoval dunha cista que contiña, amais, varias puntas Palmela asimétricas de cobre. Tal vez esteamos aquí ante o nacemento dun característico grupo de xoias definido pola decoración a base de cortes lonxitudinais que forman tiras soltas (Fig. 2). Estas tiras son agora lisas e a tendencia vai se-la de iren adoptando a forma de medias canas. As gorxeiras é posible que evolucionen dende estes tipos iniciais ÓS máis coñecidos representados por Monte dos Mauros 11, cos seus paralelos da costa

(8).- Ven existinto unha confusión a cerca do número de puntas aparecidas na Veiga dos Mouros de Vilavella. A primeira noticia que se dá dos descubrimentos realizados por D. Santiago de la Iglesia faise catorce anos logo de se realizaren os traballos IGLESIA, 1907. A papeleta que acompañaba o/s vaso/s campaniforme/s dicía: "oo. a 90 metros existía otro pequeño túmulo con la lanza (refírese sen dúbida ó puñal) y flechas de cobre y diadema de oro. Puentes 1893" (Cfr. PERICOT, L.; Los vasos campaniformes de la colección la Iglesia, BRAG. vol. XVI, 286). Maciñeira ó respecto (1941, 366) fala do "embrollo" nas notas ofrecidas por de la Iglesia e destaca como Pericot (cit., 285) ó estudia-los vasos campaniformes manifesta que resulta difícil o averigua-las circunstancias do achado. Esta incertidume vaise repetindo a través da bibliografía. Así Cuevillas e Bouza Brey (1929, 52-52) relacionan: Mámoa 1: unha punta de frecha de cobre incompleta. Mámoa 2: anacos de puntas de frecha de cobre. Mámoa 3: puñal de lingüeta de cobre, tres puntas Palmela e unha diadema de ouro. Mámoa 4: cabeza dun machado plano probablemente de cobre. Maciñeira 1941, 365, coñecedor dos acontecementos e das imprecisións de de la Iglesia, refire que, na mesma "medoña" (a N° 240) na que apareceu a diadema, localizaronse o puñal de espeto e cinco puntas de frecha de metal. Angel del Castillo (El Neolítico, in MENENDEZ PIDAL, R.; Historio de Espoño, Tomo 1, vol. 1, 489 ss.) tamén recolle o dato da aparición na mesma mámoa da diadema e das cinco puntas Palmela. Monteagudo (1953, 293, fig. 6) cita cinco puntal Palmela, unha de bronce e catro de cobre, aparecidas na compaña da diadema. Cuevillas (1955, 8) enumera catro puntas de frecha en cobre. Blance (Die AnfOnge der Metollurgie ouf der Iberischen Holbinsel, 112 Berlin, 1971 (SAMA), 144) faise tamén portavoz desta situación de discrepancia.


atlántica francesa como as de Rondossec, Soint-Pere-en-Retz, Soint-Lours, etc. Mostra deste tipo de enfeite é o exemplar da costa atlántica da propia Península Ibérica localizado na Quinto de Vale dos Moinhos (Santarém). O anel asturiano atopado no túmulo I de Moto'l Casare (La Cobertoria), amosa igualmente as tiras en forma tendente á media cana. Un tipo distinto deste grupo de gorxeiras de tiras é o ofrecido pola de Goiós (Lalín) localizada con dous braceletes de sección circular. e posiblemente a do tesouro de Caldos de Reis I da que só se conservan uns anacos mínimos, pero da que Bouza Brey adianta características formais que fan supoñe-Io que indicamos (1941, 377; 1942 a, I 1; 1942 b, 64-65). Tal vez estas pertenzan ós momentos finais do Bronce Antigo, representando o degrao máis evolucionado do grupo. Outro conxunto de xoias, braceletes e pulseiras, que experimentan un forte desenvolvemento nestes momentos avanzados do Bronce Antigo, están en directa relación coas xoias precedentes. Trátase dos enfeites de brazo con decoración gallonada dos que se coñecen as pulseiras de Monte dos Mouros I (Toques), Urdiñeiro (A Gudiña) aparecida esta cun bracelete decorado a puntillado e incisión formando motivos xeométricos, e cun botón de bronce- dúas do conxunto de Amozelo (Braga), ou o par de braceletes de Moimento (A Estrada). Este tipo de xoia vai ter unha longa perduración no NW. sendo moi característico do mundo castrexo aínda que os criterios morfolóxicos van ser diferentes. Son boa mostra delo os exemplares de Monte do Soio e o de Lebuc;.oo que, aínda que

Figura n° 2.- Mapa de distribución de xoias gallonadas. Sobre BLAS CORTINA, 1994. 1.- Rondossec, Plouharnel (Morbihan). (2 gorxeiras). Saint-Pere-en-Retz (Loire2.Atlantique). (1 gorxeira). 3.- Saint-Laurs (Deux-Sevres).(2 gorxeiras). 4.- La Pierre Lavée, Saint-Meme (Charente). (1 gorxeira). 5.- Mata'l Casare (M-I), La Cobertoria (Ovieu). (1 anel). 6.- Cícere, Santa Comba (A Coruña). (2 gorxeiras?, 1 pulseira) 7.- Monte dos Mouros 1, Toques (A Coruña). (2 gorxeiras). 8.- Goiás, Lalín (Pontevedra). (1 gorxeira). . 9.- Caldas de Reis 11 (Pontevedra). (1 gorxeira). 10.- Sao Bento de Balugaes (Braga). (1 gorxeira). I 1.- Quinta de Vale dos Moinhos (Santarém). (1 gorxeira).

113


caracterizados pala decoración gallonada, resposta esta sen embargo, a outro esquema compositivo diferente do que amosan as pezas elaboradas nos periodos da Idade do Bronce que estamos a tratar. A comparanza entre os gallóns destas xoias coas "costelas" da famosa vasilla de Rillaton (Cornualles), pertencente á Cultura de Wessex, e outras pezas irlandesas e mesmo escocesas, vénse suxerindo de maneira reiterada. Parece bastante evidente e sen dúbida re~ecte unha vez máis a existencia no NW de restos materiais da cultura directamente relacionables cos que ofrecen outras zonas da Europa atlántica nesta época. A súa vez, e como unha manifestación temperá autóctona, en relación coas xoias decoradas a base de gallóns, hai que poñe-Ios dous tubos procedentes da cista de Atios (Porriño). Sen embargo é conveniente distinguir entre os verdadeiros "gallóns" e as "acanaladuras", como sería máis axeitado chamar ás que decoran estas dúas curiosas pezas. Na compaña deste par de tubos, provistos de perforacións para cravos, foron recallidos dous puñais de cobre de dimensións diferentes, dúas espirais de prata (unha delas desintegrouse), así como un bloque de seixo que se situaba nunha esquina da cista de planta practicamente cadrada, interpretado en ocasións como zafra e noutros casos como repousadoiro da cabeza do difunto. O par de tubos aúreos da cista de Atios constituiría, sen dúbida, un elemento de enfeite das empuñaduras do armamento acompañante. O enxoval da cista da Quinta da Auga Bronca (Viana do Castelo) ten moito que ver co anteriormente comentado. Componse dunha diadema rectangular decorada a levantado con motivos xeométricos, un puñal longo de cobre arsenical, un par de espirais de ouro así como dous aros de diámetro semellante, diferente grosor e de deficiente acabado pala cara interior. Atopámonos tamén aquí ante a presencia de elementos de ornato da enmangadura do puñal (9). O par de aros de ouro realizarían unha función semellante á dos canotos de Atios, combinándose con algún tipo de material perecedeiro e proporcionando unha decoración do armamento propia para a ostentación por parte dalgún individuo do seu rango diferenciador dentro dun grupo social xerarquizado. Sen dúbida os dous casos reseñados son sumamente significativos e poden ser paradigmáticos dos enteramentos dos "príncipes do estaño" da área atlántica (10) na súa facies do NW. peninsular con armamento de gala. Este tipo de armamento circunscnbese ó litoral atlántico, tendo os seus centros en Bretaña e nas lilas Británicas (PINGEL, 1985, 1992a). A existencia de armas de luxo, posiblemente non funcional, documéntase tamén en tumbas de Micenas. Na Europa Occidental ó longo do Bronce Antigo hai dúas tradicións de armas decoradas: unha, a base de pequenos craviños, predomina en Bretaña, a outra, con revestimento da empuñadura ou parte, é máis frecuente en Irlanda e en Escocia. A este último grupo respostan os exemplares documentados na Península: (9).- Esta posibilidade, apuntada por J. Fortes (1905-1908, 249), non callou entre os investigadores, e de forma xeral seguiron a se considerar como xoias do enfeite persoal (Cfr. p. ex. HERNANDO, 1983, I 16, fig. 10.7, ande aparecen recollidos tales aros como "perlas anulares").

114

(10).- Empregamos este termo acuñado por Pingel ("Atlantische Zinnfürsten"), utilizado a partir de 1978, por considerarlo bastante definidor. (Cfr. PINGEL, 1985, 39, nota 29).


espada coñecida como de "Guodolojoro", guarnlclons procedentes de Abío de lo Obispalía (Cuenca), amais dos xa citados do NW (Fig. 3) Figura n° 3.- Mapa de distribución de armamento decorado e vasillas en ouro e prata. Círculos = Empuñaduras revestidas total ou parcialmente con elementos de ouro (exclúense as decoradas con craviños). Estrelas = Vasillas de ouro e prata. 1.- Caldas de Reis (Pontevedra). 2.- Os Tunés, Atios (Porriño, Pontevedra). 3.- Quinta da Auga Branca, Brea (Sta. María de Lobelhe, Vila Nova de Cerveira, Viana do Castelo). 4.- "Provincia de Guadalajara" ? 5.- Abía de la Obispalía (Cuenca). 6.- Bastida de Totona (Murcia). 7.- Nesmy (Vandée) (?). 8.- Saint-Jean-Brévelay, Kérusan (Morbihan). 9.- Saint-Fiacre en Melrand (Morbihan). 10.- Saint-Adrien, Brun Bras (C6tes-duNord). I 1.- Ploumillau Lan ar Croaz (C6tes-duNord). 12.- Eschenz (Thurgau). 13.- Fritzdorf (Rhein-Sieg-Kreis). 14.-Golenkamp (Grafschaft Bentheim). 15.- Ridgeway (Dorset). 16.- Rillaton (Cornualles). 17.- Cuxwold (Lincolnshire).

18.- Topped Mountain (Fermanagh). 19.- Blackwaterfoot (Arran). 20.- Gask Hill (Collessie, Fife). 21.- Skateraw (East Lothian).

Dentro tamén desta liña de armamento ricamente decorado, propio do Bronce Antigo, hai que incluí-lo brazal de arqueiro procedente de Vilo Novo de Cerveiro (preto da Quinta da Auga Branca). Acompañábao unha espiral áurea e ámbos formaban parte dun enxoval localizado no interior dunha cista. Aínda que hai que precisar máis, parece indubidable a relación entre esta peza e os brazais de arqueiro en diorita e outros materiais pétreos ornados con cravos e plaquiñas de ouro, procedentes de enterramentos do campaniforme tardío das lilas Británicas: Bornok (Cambridgshire), Driffteld (Yorkshire) Culduthol e Moins (Escocia), etc. Outro interesante grupo de obxectos áureos pertencentes a estes primeiros momentos da utilización do metal, compóñeno as vasillas. As tres coñecidas no NW proceden do primeiro tesauro de Caldos de Reis. As vasillas en metal precioso (ouro, pero tamén prata) coñecidas na Europa Occidental parecen respostar a tradicións locais e acostuman a ofrecer formas e decoracións semellantes ás doutros recipientes en materiais ricos (ámbar, lignito, etc.) pero tamén en cerámica. Curiosamente parecen concentrarse tamén nas áreas de desenvolvemento das tumbas principescas (Wessex, Bretaña, NW da Península Ibérica) aínda que faltan polo de agora en Aunjetitz (PINGEL, I992a). (Fig. 3).

115


Non cabe dúbida de que a idea (non así as formas nen as decoracións) parecen traídas unha vez máis do Exeo. Vasos en materiais preciosos son típicos das tumbas principescas de Micenas dos séculos XVI-XV a. C., coñecidas, amais polos relatos homéricos, destinadas ó uso cotián por parte de personaxes relevantes ou como regalos, premios ofrendas, etc. En tódolos casos demostrarían a riqueza ou poder do seu posuidor. As dúas cuncas e maila xarriña de Caldos de Reís I amosan diferenciais morfolóxicas significativas co resto das vasillas coñecidas, tanto na Europa atlántica ou continental como en Micenas. As súas formas pódense rastrexar na cerámica autóctona. Asemade cabe sinalar cómo os exemplares galegos parece que foron obtidos mediante fundición á cera perdida e retocados posteriormente a martelado, o que Ile proporciona un considerable grosor das paredes e, en consecuencia, un elevado peso, namentras que nos demais casos é claro que foron elaborados mediante batido directo dunha lámina, o que as fai mais liviáns e posibilita, ó mesmo tempo, a execución dunha decoración a repuxado, como se pode apreciar na taza de Dendro ou na de Perísterío para as pezas micénicas, o vaso de Eschenz para as centroeuropeas ou o de Rílloton para a Europa atlántica. Pingel destaca que é na Europa Occidental onde se troca o significado e a funcionalidade destes recipientes en metal precioso pasando de seren obxectos de gala no Exeo a se convertiren aquí en elementos cultuais. As vasillas de luxo desaparecen no Mediterráneo Oriental arredor do Bronce Medio, perdurando sen embargo na Europa Occidental e Central ó longo de toda a Idade do Bronce. Do propio conxunto de Caldos de Reís I consérvase un torques de paletas (outro idéntico desapareceu). Trátase dun colar sinxelo constituído por un corpo xunquiforme semellante ó dos outros cinco torques conservados do tesouro, pero coa particularidade de estaren os extremos rematados en senllas paletas orixinadas pola expansión e aplastamento dos cabos. As paletas amosan a curiosidade de contaren cada unha delas cunha perforación circular pasante. Este torques, ó igual cás restantes pezas do conxunto, ofrecen un considerable peso:

870 gro

116

Os torques de paletas son xoias moi extendidas ó longo do Bronce Antigo na costa noratlántica tanto continental coma insular e elaborados quer en ouro quer en cobre. Este último é o metal co que se dá forma ós exemplares insulares. Un dos catro torques de paletas coñecidos na Península Ibérica, o procedente de Lo Veguíllo (Alba de Tormes, Salamanca), aporta importantes datos de tipo cronolóxico-cultural que veñen certifica-los xa existentes para a fachada atlántica europea e nas lilas Británicas con respecto a estas xoias. O devandito torques está en relación cun conxunto de cerámicas campaniformes, neste caso do tipo Ciempozuelos. Pola semellanza dos extremos expandidos que caracterizan e definen a este tipo de xoias cos que así mesmo ofrecen, polo xeral, as lúnulas, non falta quen considere a esta modalidade de torques como lúnulas en proceso de fabricación. Cómpre sen embargo velos como verdadeiras xoias concluídas que, como sinala Eluere, ofrecen as mesmas extremidades cás lúnulas por ser un sistema de moda n~se momento. No que respecta ás lúnulas soamente hai constancia da aparición dun único exemplar en toda a Península Ibérica pertencente ó Bronce Antigo. Trátase da de Cobeceíros de Bosta que ía acompañada dun par de discos semellantes ós procedentes do occidente de Asturias, e, ó parecer tamén dunha punta Palmela.


A lúnula de Cobeceiras de Bosto consiste nunha lámina recortada en forma de crecente decorada con liñas de puntillado e acanaladuras dispostas concentricamente que percorren o corpo central da mesma. Nos extremos aparecen perforacións pasantes e non se contemplan os característicos remates en forma de paleta. E moi probable que a orixe deste tipo de xoia se localice en Irlanda aínda que voces autorizadas discrepan e propoñen como berce deste enfeite outras áreas xeográficas. Tradicionalmente a lúnula de Cobeceiros de Bosto vénse considerando como dentro do tipo provincial definido por Taylor para as lúnulas irlandesas se ben é moi probable que se trate dun producto local feito como interpretación dalgún modelo no que a forma se modifica (desaparecen as características paletas terminais e aparecen pola contra perforacións nos extremos) e a decoración execútase con técnicas diferentes as empregadas nas lúnulas chamadas clásicas e mesmo provinciais doutras rexións europeas (a maioritaria incisión daquelas é substituída polo repuxado) e do mesmo xeito os motivos decorativos teñen pouco que ver coas típicas lúnulas noratlánticas e sí en cambio con outras realizacións peninsulares. Por estes motivos vénse considerando esta peza como encadrable nunha época bastante avanzada, non lonxe do Bronce Medio. Algunhas semellanzas formais e decorativas desta lúnula coa arxéntea de Villorranco (Verona) e dalgunhas outras continentais caracterizadas polas pequenas dimensións, ausencia de paletas e decoración a puntillado, que son tidas frecuentemente como exemplares arcaicos e predecesores dos irlandeses, condicionan a algúns investigadores para que propoñan unha cronoloxía máis antiga da que vimos de apuntar e as consideren incluso coma precedentes das irlandesas. De forma pouco precisa recóllense na bibliografía referencias ás lúnulas de Alloriz e Cerdido (BARROS SIVELO, 1875, I 10; LOPEZ CUEVILLAS, 1932; 195 1, 69 ss.), indicándose para a primeira a procedencia dunha mámoa. De calquera xeito, os poucos datos dos que se dispón parecen ser suficientes como para vencellalas ó grupo Progonc;o/Choo de Lomos/Viseu da Idade do Ferro avanzada e non ó represenado no NW polo exemplar bracarense de Cobeceiras de Bosto. Para concluir este rápido percorrido sobre algúns aspectos parciais das primeiras manifestacións de ourivería do NW peninsular, adicaremos unhas breves liñas á presencia nesta área de xoias en prata. Estas manifestacións están practicamente sen estudiar e case que non existe máis ca unha simple relación. Nós puidemos face-Io reconto das que a seguir se enumeran: - Tres pequenas espirais en aramio de prata procedentes de enterramentos en cista:

Atios (Porriño) (2 ex.). Chedeiro (Cualedro) (1 ex.). - Outras tres aparecidas en mámoas: M-I de Outeiro de Gregos (Baiao) (1 ex.). M-4 de Meninos do Crasto (Baiao) (1 ex.). Momoinho do Monte do Cerco (Esposende) (1 ex.).

117


- Por outra banda, e nun contexto pouco claro, foi localizado o conxunto de 30 espirais de diferentes tamaños, enrestradas nun aro do mesmo material, procedente de Antos de Ullo (Lugo). Constátase tamén a presencia de espirais arxénteas así como dalgunhas vasillas no mesmo metal na costa atlántica francesa en contextos do Bronce Antigo. E posible que en ámbolos casos esteamos ante productos de elaboración local pero, para o caso de Francia, a prata vénse considerando como proveniente da' Península Ibérica por entender que os recursos arxentíferos galos non se explotarían ata unha época bastante máis avanzada. Para o NW da Península tamén parece atinada a idea da importación da prata do SE., sendo un elemento máis a ter en conta á hora de analiza-las posibles implicacións de tipo cultural entre este bloque, de vocación eminentemente atlántica, con outra cultura de clara raigame mediterránea como é o Argar.

118


S/SLIOGRAFIA

.:;:::;:;:;:;:;:;:::;:

;:;:;:::;:;:::.:::;:::::::;:;:::;:;:;:;:;:::;:;:;:::::::;::::;::::;

::::~:::~::{:~:~:~:~:~:~:~:::::::::::::::::::::::::

:.;.;.:::.:::;:::;:::::::::::;:::;::;:;:::;:;:;:;::;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;::;:;:;:::;::::::;::

..............•.............................:... :.:.:.;.:.:.:::::.:::::;:;:::::::;:::;:;:::::::;.;.;.'.;

:.;.;.;.;.;.;.;

ALVAREZ BLAZQUEZ, j. M., ACUÑA CASTROVIEjO, F., GARClA MARTINEZ, C.1970: Cista y ajuar funerario de Atios (Porriño), CEG., vol. XXV, 20-36. BALSA DE LA VEGA, R. 1912: Orfebrería gallega. Notas para su historia,BSEExc. vol. XX, passim. BARREIRO VAZQUEZ VARELA, B. 1888: Descubrimientos prehistóricos. Diademas célticas, Golicio Diplomático, Ano 111, N° 5 do 5 de Febreiro, 33-35. BARROS SIVELO, R. 1875: Antugüedodes de Golicio, A Coruña. BOUZA BREY, F. 1941: El tesoro prehistórico de Caldas de Reyes (Pontevedra), Atlontis, vol. XVI, 370-385. BOUZA BREY, F. I942a: El tesoro prehistórico de Coldos de Reyes (Pontevedro) , IMCGExc., N° 2, Madrid. BOUZA BREY, F. 1942b: La orfebrería prehistórica en el Museo de Pontevedra. El tesoro de Caldas, EMP. vol 1, 61-71. BOUZA BREY, F. 1942c: El peine de oro del Tesoro prehistórico de Caldas de Reyes, BRAG. vol. XXIII 187-20J BLAS CORTINA, M.A. de 1990: Excavaciones arqueológicas en la necrópolis megalftica de la Cobertoria (Divisoria Lena-Quirós) yen los campos de túmulos de Piedrafita y el L1anu la Vara (Las Regueras), EAAst. 1983-86, 69-77. BLAS CORTINA, M.A. de 1994: El anillo aúreo de tiras de la Mata!'I Casare I y su localización megalítica, MM. 35, 107-122 + I Lám. CARDOZO, M. 1930: Jóios orcoicos encontrodos em Portugol, Tirada aparte de NOS, A Coruña. DELlBES DE CASTRO, G.- RODRIGUEZ COLMENERO, A. 1976: Una necrópolis de cistas en el Noroeste Peninsular, LO. vol. 6, N° 12, 181-186. ELUERE, Ch. 1977: Les premiers Ors en France, BSPF. 1. 74, 390-419. ELUERE, Ch. 1982: Les ors préhistoriques, París. ELUERE, Ch. 1987: L'or des Celtes, París. ELUERE, Ch. 1989: L'or de Vama, in Le premier or de I'humonité en Bulgorie. SO millenoire, París, 61-69. FORTES, J. 1905-1908: A Sepultura da Quinta da Auga Branca, Portugolio, vol. 11, 241-252. GARCIA ALEN, A. 1968: Los brazaletes de Lamela (Silleda), EMP, XII, 33-35 GERLOFF, S. 1975: The Eorly Bronce oge Doggers in Greot Britoin ond o Reconsiderotion of the Wessex Culture, München, PBF. V, 2. HARBISON, P. 1967: Mediterranean and Atlantic Elements in the Early Bronze Age of Northern Portugal and Galicia, MM. vol. VIII, 100-122. HARRISON, j.R. 1974: Ireland and Spain in the Early Bronze Age. Fresh evidence for Irish and Brithish contacts with the Proto-Atlantic Bronze Age in Spain in the Second Millenium B.C., JRSAlr., vol. 104, 52-73. HARRISON, j.R. I974a: A reconsideration of the iberian background to beaker metallurgy, Poleohistorio, vol. 16, 63-105. HARTMANN, A. 1970: Prohistorische Goldfunde ous Europo. Specktrolonolytische Untersuchungen und deren Auswertung, Berlín, SAM. 3.

119


HARTMANN, A. 1971: Ergebnisse spectralanalytischer Untersuchung bronze-zeitlicher Goldfunde der Iberischen Halbinsel, Actos VIII Congreso de I'V/SPP, Belgrado, 52-57. HARTMANN, A. 1982: Prohistorische Goldfunde ous Europo //. Specktrolonolytische Untersuchungen und deren Auswertung, Berlín, (SAM. 5). HELENO, M. 1935: Jóias pre-romanas, Ethnos, vol. 1, 229-257. HERNANDO GONZALO, A. 1983: La orfebrería durante el Calcolítico y el Bronce Antiguo en la Península Ibérica, TP. vol. 40, 85-138. IGLESIA, S. de la 1907: Prehistoria Gallega. Notas para un catálogo, Almonoque Ferrolono poro 1907, Ferro 1. LOPEZ CUEVILLAS, F. 1926: Novos eisemprais da ourivesaría prehistórica galega. Notas encol do tesouro da Golada, Butlletí de I'Asocioció Cotolono d'Antropologío, Etnografío i Prehistorio, 1. IV, 110-1 14. LOPEZ CUEVILLAS, F. 1932: Notas encol daas lúnulas atopadas en Galicia, ASEG, IV, 132-138 LOPEZ CUEVILLAS, F. 1933: Prehistoria de Melide, in Terro de Melide, Santiago. LOPEZ CUEVILLAS, F. 1955: El comienzo de la Edad de los metales en el NO. Peninsular, CEG., vol. X, 5-39. LOPEZ CUEVILLAS, F.- BOUZA BREY, F. 1929: Os Oestrimnios, os Saefes e a ofiliatría na Galiza, ASEG., vol. 11,27-193. LOPEZ CUEVILLAS, F.- BOUZA BREY, F. 1931: La civilización neoeneolítica gallega, AEspAA, vol. 19. MACIÑEIRA PARDO DE LAMA, F. 1941: El vaso campaniforme y condiciones de sus intactos yacimientos tumulares en la estación de Puentes, del Cabo Ortegal, Atlontis, vol. XVI, 356-369. MacWHITE, E. 1951: Estudios sobre los relociones otlónticos de lo Penínsulo hispónico en lo Edod del Bronce, Madrid. MONTEAGUDO GARCIA, L. 1953: La orfebrería del Noroeste Hispánico en la Edad del Bronce, AEspA, vol. XXVI, 269-312. MONTEAGUDO GARClA, L. 1954: La metalurgia hispana en la Edad del Bronce, con especial estudio de Galicia y Portugal, Seminorio de Arqueologío y Numismótico Arogonesa, N° 4,55-95. MONTEAGUDO GARCIA, L. 1985: Orientales e indoeuropeos en la Iberia prehistórica, Actos 111 Coloquio sobre Lenguos y Culturos Poleohispónicos. (Lisboa, 1980), Salamanca, 25-135. PEREA CAVEDA, A. 199 I: Orfebrerío prerromono, Madrid. PEREZ OUTEIRIÑO, B. 1990-91: Notas sobre a composición dos primeiros ouros do noroeste Peninsular, BAur. vol. XX-XXI, 119-133. PEREZ OUTEIRIÑO, B. 1992: Notas sobre un achado inexistente: os brazaletes de Roufeiro (Nocelo da Pena, Sarreaus, Ourense), BAur. vol. XXII, 27-32. PEREZ OUTEIRIÑO, B. I992a: Almacenamento da materia prima entre oa ourives castrexos: lingotes planoconvexos, ín Finis Terroe. Estudios en lembronzo do Prof Bolil, Sontiogo, 119-133. PINGEL, V. 1985: Bemerkungen zu den Schatzfunden von Caldas de Reyes (Prov. Pontevedra) MM., vol. 26, 29-44. PINGEL, V. 1986: Os principios da metalúrxia do ouro em Portugal, Actos do Colóquio Ourivesorio do Norte de Portugol, (Porto, 1984), Porto, 49-57. PINGEL, V. 1992a: O tesauro de Caldas de Reís e a ourivería da época do bronce in Golicio no Tempo 1991, Santiago, 43-58. PINGEL, V. 1992b: Die Vorgeschichtlichen Goldfunde der Iberischen Holbinsel, (MF. 17), Walter de Gruyter, Berlín - Nova York. RUIZ-GALVEZ PRIEGO, M. 1978: El tesoro de Caldas de Reyes, TP. vol. 35, 173-192. RUIZ-GALVEZ PRIEGO, M. 1979: El Bronce Antiguo en la fachada atlántica peninsular: Un ensayo 120 de periodización, TP., vol. 36, 15 1-172.


RUIZ-GALVEZ PRIEGO, M. 1984: La Península Ibérica y sus relaciones con el círculo cultural atlántico", TP., vol. 41,85-138. SANCHES, M. de M.- SANTOS, B. do c.T.0. 1987: Levantamento arqueológico do Concelho de Mirandela, Portugolio., Nova Serie, vol. VIII, 17-56 + XIX Lám. SAVORY, H. 1977: A New Hoard of Bronze Age GoId ornaments fron Wales, Archoeologio Atlontico, vol. 2, 37-53. SEVERO, R. 1905-1908: Os braceletes d'ouro de Arnozella, Portugalia, vol. 11, 63-71. SIERRA RODRIGUEZ, j.c. 1977: Edad del Bronce, GEG. vol. IX, 209-214. TAYLOR, j.J. 1968: Early Bronze Age Gold Neck-Rings in Western Europe, PPS., 259-265. TAYLOR, j.J. 1978: The relationship of British Early Bronze Age GoIdwork to Atlantic Europe, in The origins of Metollurgy in Atlontic Europe. Procedings of the f¡fth Atlontich Colloquium ",

Dublín, 229-250. TAYLOR, j.J. 1980: Bronze Age Goldwork of the British Isles, Cambridge. VILLAAMIL ECASTRO, J. 1873: Antigüedodes prehistóricos y célticos de Golicio, Lugo. VILLAAMIL E CASTRO, j. 1874: Adornos de oro encontrados en Galicia, MEAnt. vol. 111. VILLAAMIL E CASTRO, J. 1906: Pruductos de la metalurgia gallega en tiempos remotos, BCMOr., vol. 111, passim.

121



UNA INTERPRETACIQN DE LA ORFEBRERIA CA5TRENA Lodísloo Castro Pérez

123



Una interpretación de la orfebrería castreña .... :::::.:.:

:.:.:.:.:

::::;:;:;:::: .

.:.:.:.:.:.::.:.:.:.:.;.:.;.: :

:::::::::::::::;.:::::::;:::::::;:;:;:;{:;::::

; ;

:.::;:;:;:};: .

.:.:.:.:.:.:.:.;.:.;.;:;::.:.:.:.:. :':':':';';':':':',';',':.,,:::::.:.::::::::::::::.

INTRODUCCION Este estudio pretende acercarse a la compleja problemática de la génesis y desarrollo de la orfebrería castreña, a pesar de la dificultad que todavía hoy supone caracterizar y definir en el tiempo esta cultura. Al analizar la orfebrería castreña conviene tener en cuenta al menos el conjunto peninsular; esto es, nuestro entorno inmediato, pues no se trata ni mucho menos de una cultura aislada; en el mosaico peninsular poco a poco percibimos algunas pautas de la orfebrería de aquel tiempo, ciertos rasgos estilísticos homogéneos, variantes formales y técnicas, talleres o zonas ancladas en el atraso formal y técnico respecto a otras áreas más innovadoras. La orfebrería castreña no conoce todavía un estudio que vaya más allá de los aspectos formales, de la analogía tipológica, método que con frecuencia conduce a conclusiones precipitadas, los análisis metalográficos realizados en algunas piezas plantean problemas (1). A pesar de todo, pensamos que es posible llegar a verosímiles comparaciones regionales por la vía de los estudios analíticos sistemáticos, contamos con los resultados de algunos análisis espectográficos arqueometalúrgicos, pero carecemos de estudios microtopográficos (2), desconocemos detalles fundamentales de las técnicas de filigrana, granulado y soldadura en las joyas del Noroeste, pues sabemos muy poco acerca de los procedimientos empleados por los orfebres en el alplio conjunto de piezas que consideramos castreñas. Tal vez sea imposible, al menos hoy en día, precisar qué aspectos de la tecnología metalúrgica son consecuencia de la evolución autóctona y cuales fueron traídos junto con las nuevas ideas y nuevas formas de vida propiciadas por los contactos más o menos estables y regulares con otros pueblos. En este sentido, hay quien piensa como muy probable que la evolución tecnológica observable a lo largo del Bronce Medio y Final podría haber capacitado a los buenos artesanos del metal para reproducir admirablemente los modelos importados (Rovira 1987, 53). El progreso tecnológico en metalúrgia no sólo depende de la difusión, puesto que, a partir de un cierto nivel de conocimientos (1 ).- Habría que tener en cuenta las refundiciones, el reaprovechamiento del metal de joyas antiguas o deterioradas, sobre todo si atendemos a la ausencia generalizada de joyas en contextos funerarios de la Edad del Hierro. (2).- En este sentido, los trabajos de A. Perea Caveda (1990 Y 1991) sobre la orfebrería meridional prerromana de la Península constituyen un modelo encomiable.

12.


básicos, el empirismo de su actividad conduce también al artesano hacia el perfeccionamiento o el progreso técnico. Es evidente que hubo modas, contagios o préstamos que ponen de manifiesto una fecunda interacción, pero la orfebrería es una fuente ambigua para la reconstrucción arqueológica, ya que por su alto valor y fácil transporte, las joyas pueden integrarse en redes de circulación de gran amplitud e ilustrar corrientes comerciales, redes de intercambio o influencias entre diversas culturas, aspectos que muchas veces no se reflejan en otras manifestaciones de la cultura material. En contrapartida, las joyas son materiales de difícil definición cronológica y regional (Quattrocchi Pisano 1976, 81), en ocasiones su uso se prolonga por generaciones y los contextos de aparición pueden resultar desconcertantes. También es cierto que pueden llegar a ofrecer una visión exagerada de los contactos entre ciertas comunidades o culturas. De todos modos, en nuestro marco, la orfebrería desde la Prehistoria ha seguido unas tendencias que de algún modo evidencian los contactos entre diversos pueblos, a la vez que éstos se han servido de esta categoría de objetos para destacar identidades y diferencias. Desde fines del tercer milenio, al menos, se remonta la tradición de la explotación y el trabajo del oro. En los primeros tiempos de la Edad del Bronce, Bronce Proto-Atlántico, se datan los objetos de oro con decoración gallonada, y también de la Edad del Bronce son las diademas de Cícere y Veiga dos Mouros, así como gargantillas, pulseras de tiras y brazaletes, regularmente decoradas con motivos geométricos. A partir del Bronce Final, la orfebrería conoció una serie de cambios en las técnicas, formas y decoraciones (líneas rectas y curvas incisas, círculos, semiesferas hechas en técnica de levantado, espigado, meandros, puntillado, círculos concéntricos estampados, motivos de SS, etc). Estos motivos no sólo son comunes al área atlántica, sino que se conocían también en el Bronce nórdico y en Centroeuropa, donde por entonces despuntaba la llamada cultura Hallstáttica. Se ha dicho que brazaletes, torques, diademas y amuletos muestran influjos hallstátticos, y que las arracadas y collares articulados parecen proceder más bien del Mediterráneo que de Centroeuropa (Calo Lourido 1974, 10 1). Sin embargo, la cuestión está lejos de ser clara. El conjunto de piezas que se viene considerando como pertenecientes a la orfebrería castreña incluye una serie de categorías de objetos cuya funcionalidad no siempre es evidente: araacadas, collares rígidos torques, collares articulados, brazaletes, diademas, piezas de interpretación funcional dudosa (aros de Bougado, pendientes de Castro, Recouso,,,.); algunas joyas integran una problemática añadida, pues no podemos despejar las dudas, por el momento, en cuanto a su identidad cultural y funcional. Tampoco es evidente si existe una continuidad de los tipos de joyas propios de la Edad del Bronce Atlántico o bien se trata de una orfebrería que supone un cambio drástico respecto a la precedente -tal vez se pueden aclarar algunas de estas cuestiones en cuanto se realize un estudio intensivo de la microtopografía de las piezas y un análisis sistemático de su tecnología-. En general, las joyas castreñas constituyen un conjunto de fuerte personalidad y que a la vez puede relacionarse con otras áreas más o menos cercanas. Se ha dicho (Ferreira de Almeida 1975, 49 1) que, debido precisamente a su fuerte personalidad, los castreños transformaron siempre las influencias recibidas. Desde nuestro punto de vista es muy probable que desde el despuntar de la cultura del Hierro se puede hablar de un nacimiento de la orfebrería castreña, 726 como manifestación creativa en la que la receptividad hacia los modelos

°


mediterráneos resultó sensible y temprana -en virtud de la clase de objetos que son, de su función en las transacciones de bienes de carácter tradicional y simbólico, como regalos de mucho prestigio, ya sea en el eje de las sucesiones o en el de las simultaneidades, de uso probablemente restringido y sancionado, como es frecuente en las sociedades tradicionales. Además de la problemática esbozada, la interpretación de la orfebrería castreña se ve mediatizada por la falta de contextos arqueológicos claros y por un aparente conservadurismo o mantenimiento de formas. En cuanto a la carencia de información sobre los contextos, pues en esta época las joyas no han aparecido en ajuares funerarios ni en depósitos votivos claros, si bien han aparecido algunos tesorillos sin monedas (Lebuc;ao, Estela, Elviña, Foxados, Masma, Recouso, ...). Tan sólo la asociación de joyas y monedas del tesoro de Bedoya, hoy en el Museo de Pontevedra, aporta una datación que apunta a una deposición posterior al año 9 I d.C., ya que la moneda más tardía fue acuñada en esta fecha. Hay ciertos indicios de mayor antigüedad, como en el caso de una arracada de Briteiros hallada junto a una moneda griega del s. III a.C. (según comunicación personal del Dr. Coelho). Las joyas se ocultan en situaciones extremas, es posible, pero habría que saber más detalles contextuales para precisar cuales son las situaciones propicias o extremas en las que se efectúan ocultaciones, pues hay una considerable diferencia entre el papel de los metales preciosos en el s. 1II a.C. y el s. I d.C.; entre otras cosas, la romanización impone una economía en la que los metales preciosos alcanzan en mayor o menor medida un valor fiduciario. El aparente mantenimiento y continuismo de formas tal vez pueda explicarse por la circulación de las joyas de oro exclusivamente en la esfera de los vivos, estos bienes de alto valor material y simbólico sellarían posiblemente vínculos y relaciones sociales tradicionales. La existencia de algunas piezas reutilizadas (torques convertidos en brazaletes) o desgastadas, así como de restauraciones antiguas (torques de Lanhoso, arracada de Vilar de Santos, diadema de Bedoya), parecen confirmar este funcionamiento de las joyas de oro en la sociedad castreña. La mayoría de las joyas castreñas son de un oro secundario, pues el estaño intrusivo que contienen no es propio de otros primarios. En términos generales se habla de dos grupos de oros con la siguiente caracterizaci ón: - Oros con alto contenido en plata (20-50%), alto contenido en cobre (1550%), estaño variable, también Bismuto, Níquel, Sinabrio, Plomo... (tal vez por aleaciones o por exigencias del proceso de trabajo). En este grupo se integran piezas como el conjunto de torques de Foxados, fragmento de torques de Cangas de Onís, remate de torques de Estela, así como algunas joyas de Lebuc;ao). - Oros con menos plata (20-25%) y cobre (menos de 5%), así como poco estaño (arracadas de Briteiros, joyas de Elviña, Vilas Boas, Lebuc;ao, diadema de Ribadeo). Pensamos que por la vía de las comparaciones fundadas en la composición de los oros se amplía nuestra información, pero resulta precipitado llegar a conclusiones acerca de importaciones, por ejemplo, pues los argumentos han de basarse en otras perspectivas también, y no sólo en esta clase de analogías. Hay joyas que evidencian la ausencia de estaño, como Sanfíns, lo que suscita la cuestión de si están hechos de oros primarios. A pesar de la casi total ausencia de estudios sobre la composición del oro nativo peninsular (3), algunos autores (Montero y (3).- Plinio (NH, XXXIII, 23-80) nos informa, no sabemos si acertadamente, de que el antiguo oro hispano contiene siempre plata en proporción variable, a veces hasta un décimo o un octavo.

127


Rovira 1991, 9-10) proponen, de manera tentativa, considerar como límites convencionales por encima de los cuales puede hablarse de aleaciones artificiales las cifras de 25% Ag Y 1% Cu. Todo parece indicar que a partir del Bronce Final, en términos generales, se incrementó la cantidad de plata y cobre en la composición de los oros. En época ibérica el oro está ausente, salvo contadas excepciones poco significativas, de los ajuares funerarios, su destino no eran las tumbas (Chapa Brunet y Pereira Sieso 199 1, 23 ss.). Algo semejante podemos afirmar sobre la cultura castreña, mientras no se demuestre lo contrario. Este hecho contrasta con las costumbres de época calcolítica o incluso de buena parte de la Edad del Bronce, pues el oro conoció entonces un destino principalmente funerario (Perea 199 1). Los objetos de oro servían para afirmar, legitimar o reforzar la autoridad de las élites, como símbolos de poder y a veces eran joyas que no tenían otro uso que el funerario, así se interpreta la ausencia de huellas de uso. La situación cambia a partir del Bronce Final.

1 En el conjunto peninsular cada vez se hace más evidente, a través de la arqueología, la importancia que alcanzaron las colonizaciones de pueblos mediterráneos. En la Península Ibérica cabe situar la orfebrería orientalizante entre los ss. VIII y VI a. C., es decir, entre el Bronce Final y la Edad del Hierro, a grandes rasgos puede decirse que fue una época determinante en el desarrollo del trabajo del oro. Ahora bien, si precisásemos un poco más tendríamos que hacer referencia a diferentes zonas con cronologías más o menos tardías. Es un hecho constatado que la presencia masiva de objetos fenicios o púnicos se dió principalmente en el litoral meridional de la Península y también lo es que el influjo orientalizante incidió con menor intensidad a medida que se desplazaba hacia el Norte; con todo, en esa dirección parece haber seguido determinadas rutas por las que alcanzó incluso el litoral septentrional. De algún modo debemos subrayar la idea de que, si bien la orientalización cultural fue una corriente generalizada en la época señalada, no fue un fenómeno étnicamente unitario ni homogéneo, los diversos pueblos de la Península recibieron nuevos elementos técnicos, formales e iconográficos, en lo que a la orfebrería se refiere, que en general modificaron en mayor o menor grado su cultura material y posiblemente asimilaron nuevos conceptos ideológicos o religiosos; ahora bien, esta asimilación debía entroncar con cada substrato indígena, cada horizonte o tradición tomó sólo algunos aspectos de la ola orientalizante y seguramente los interpretó de manera particular en cada caso. Esta corriente, globalmente considerada greco-púnica pudo refinar las técnicas y hasta los gustos, de hecho determinó el desarrollo del trabajo del oro, pero no suplantó por completo los estilos y tradiciones locales (Becatti 1955, 107). Resulta, eso sí, sorprendente apreciar el cambio habido en las joyas a raíz de la llegada de esta corriente, hasta el s. VIII a.C. la orfebrería penínsular es relativamente simple en sus formas y decoración, aunque es frecuente encontrar mucho metal concentrado en cada pieza, con la llegada de la moda orientalizante se desata un nuevo gusto más exuberante y recargado que cubre las joyas de decoraciones complejas y refinadas, joyas que además se hacen más livianas. Entre los artículos de orfebrería pertenecientes a esta época y aparecidos en la Península se ha establecido una triple clasificación (Almagro Garbea 1989, 128 71) que abarca las siguientes categorías: las importaciones de Oriente, las


producciones coloniales y las creaciones indígenas. En lo que respecta a la fachada atlántica y especialmente al Noroeste de la Península Ibérica intentaremos a lo largo de este trabajo precisar en algún caso y en lo posible esta triple adscripción que, en cualquier caso, nunca será del todo segura. En el conjunto de la orfebrería orientalizante peninsular, M. Almagro Gorbea (1989, 72) ha puntualizado una serie de características que la definen y distinguen de la correspondiente al Bronce Final: - Reducción del peso de las joyas y consecuente ahorro de materia prima. - Ampliación de los recursos que el artesano aplica con el fin de elaborar las piezas, que ahora responden a un gusto más recargado. - Utilización de un oro menos puro, que pudiera explicarse no sólo por el deseo de economizar este metal, simo también por la búsqueda de calidades que ofreciesen tonos más vistosos o más facilidades para el fino trabajo de los orfebres. De este modo se hacen más frecuentes las aleaciones ricas en plata, superando en ocasiones el 10% del contenido metálico de las joyas, y aparecen las adiciones de cobre que rondan entre el 2 y el 10% del metal de algunas joyas de oro. - Cada vez se realizan más joyas en plata, tendencia que alcanzó su máxima generalización en época inmediatamente prerromana. - Aparición de nuevos recursos técnicos y decorativos en la Península, concretamente el granulado y la filigrana. Técnicas que iban acompañadas de otras no tan complejas, adecuadas al trabajo de láminas de oro, como el repujado y el troquelado. Si nos hemos entretenido en detallar estos rasgos generales, es debido a que en la llamada orfebrería castreña existen algunas piezas, como luego veremos, que responden a estos enunciados. Aunque conviene insistir en que en el caso de las producciones coloniales ~Iocales el artesano habría de respetar, seguramente, los gustos, tradiciones y conceptos de su clientela en mayor o menor grado. Junto a la incorporación de nuevas técnicas y motivos, la corriente orientalizante parece haber sido también la responsable de nuevos tipos de joyas en la Península: las diademas o placas articuladas y la arracadas (Almagro Gorbea, 1989, 74-75), trabajos finos y laminares que en el Noroeste fueron recibidos de buena gana y con notable éxito. Otro tanto cabe decir de los collares de cuentas que, según argumentaremos en estas notas, tuvieron mucho que ver en el desarrollo de la orfebrería castreña.

II Según los autores que se han aplicado al tema, la orfebrería castreña se asienta sobre unos antecedentes probables, mejor o peor definidos: la tradición del Bronce Atlántico, las aportaciones hallstátticas, las aportaciones mediterráneas llegadas desde el Sur de la Península, las relaciones con la Meseta, Extremadura y el Sur de la Península. Uno de los problemas estriba en establecer en lo posible la diacronía de estas aportaciones y a la vez definir la dirección que siguieron en concreto estas influencias, pues en ciertos casos puediera tratarse de movimientos de resaca. Ferreira de Almeida (1975, 498), planteó la hipótesis de que gran. parte de las influencias centroeuropeas que llegaron a la zona meridional de la orfebrería castreña procedían del Sur, en movimiento de resaca. A la hora de interpretar la evolución y cronología de la orfebrería castreña, y ante la carencia de contextos arqueológicos que con alguna garantía nos permitan establecer criterios de datación, se han barajado algunas hipótesis con

729


más o menos fortuna. En oplnlon de Raddatz (1969), las joyas de la Cultura Castreña (torques, arracadas, etc.) pertenecen a una época tardía (ss. 11-1 a.C.) y, además, no las cree relacionables con la orfebrería centroeuropea de la época de Hallstatt, de manera que esta visión nos obliga implícitamente a suponer un vacío en la creación que abarcaría desde el Bronce Final hasta el s. II a.C. En líneas generales, no creo que las joyas castreñas sean tan tardías como Raddatz supone. No obstante, en favor de esta opción juega la ausencia general de contextos tempranos, salvando alguna excepción no del todo evidente. Este es un problema que actualmente polariza la interpretación sobre muchos aspectos de la Cultura de los Castros. López Cuevillas y Brouza Brey (1929, I 15) explicaban la orfebrería castreña como derivada en gran parte de Hallstatt, desarrollada con notable independencia respecto a los círculos vecinos, y poseedora de características vivas y de un acentuado personalismo. Años más tarde, López Cuevillas (195 1) desarrolló su excelente estudio sobre las joyas de los Castros siguiendo esta directriz. A partir de la referencia obligada a la obra de Cuevillas, la interpretación que ha gozado de mayor credibilidad es la sostenida por Blanco Freijeiro (1957), en primera instancia, y por otros autores, en mayor o menor medida, como Maluquer (1970) o Pérez Outeiriño (1989). Según esta opinión, las joyas castreñas son el resultado de dos corrientes; la primera corriente de producción sería la continuadora de la Edad del Bronce junto con una serie de innovaciones procedentes de la orfebrería centroeuropea en su fase Hallstatt D, corriente que cristalizaría en el Noroeste entre 475 y 300 a.C., aquí se encuadrarían técnicas como el repujado, estampillado, levantado, oo., en joyas como los torques, brazaletes, diademas, ajorcas, etc. La segunda corriente supondría la incorporación de ténicas meridionales para la ornamentación, como el granulado y la filigrana, y se documentaría en arracadas, collares articulados o algunos torques, esta segunda corriente correspondería al período 300 - s. I d.C. Algo semejante viene a decir A. Coelho (1986, 233) cuando habla de una mezcla de estilos y tradiciones en la orfebrería castreña: substrato de la Edad del Bronce, influencias centroeuropeas predominantemente hallstátticas e innovaciones mediterráneas, si bien considera estas últimas de cronología más antigua a la supuesta por Blanco Freijeiro. No obstante, Pérez Outeiriño, en su estudio sobre las arracadas castreñas (1982, 233), plantea que la orfebrería de Noroeste comienza a ser castreña en el momento en que empieza a evidenciar influencias sudeñas, a pesar de que no pone en cuestión el esquema que acabamos de enunciar. A medida que vamos conociendo mejor la orfebrería del Noroeste y la de otras zonas peninsulares se va haciendo cada vez más evidente que el principal estímulo de la orfebrería castreña procede del Sur o, si preferimos, del Mediterráneo, si bien es induadable que hay una tradición del Bronce que va a continuar manifestándose de un modo más o menos claro durante la Edad del Hierro; también es posible que se produjesen otras aportaciones de Centroeuropa o de Europa occidental más tardías, sin embargo, no parecen haber alcanzado la relevancia que se les ha atribuído. El objetivo de este trabajo consiste (4).- Resulta muy difícil distinguir en la mayoría de los casos, los elementos griegos de los púnicos en la orfebrería de la Península Ibérica. En primer lugar, porque ya se encuentran infiuencias fenicias en las primeras obras de la orfebrería griega, tras la caída de Micenas; y, en segundo lugar, porque el comercio fenicio y el griego no parecen haber sido excluyentes, barcos de ambos países atracarían en los mismos puertos y transportarían indistintamente objetos de sus rivales, tal vez por eso es frecuente encontrar en la Península 130 Ibérica materiales griegos en ajuares fenicios y viceversa (Abad Casal 1979, 188; Fernández Miranda 1979, 58).


en presentar aquellos elementos orientalizantes, púnicos o greco-púnicos (4) existentes en las joyas del Noroeste. Recientemente, Nicolini (1990, 248-153) contempla dos hipótesis plausibles, las que se derivan en su opinión de los estudios hasta ahora realizados; segun una, las primeras técnicas de construcción de la orfebrería de los Castros fueron las del Bronce Final atlántico o mediterráneo (técnicas del trabajo de hojas o láminas de oro, técnicas decorativas de punteado y ciselado o grabado), a las cuales se sumaron en una época indeterminada las técnicas importadas: soldadura, filigrana y granulado, en un esquema idéntico al de la orfebrería meridional orientalizante. Una vía continental del S-N, bien atestiguada en época tartésica, o una vía marítima de cabotaje transmitían los metodos o procedimientos o S o del SE de la Península hasta el NW Una segunda hipótesis del mismo autor sostiene, por el contrario, que la orfebrería del Noroeste se vio influenciada desde Hallstatt Final por la técnica mediterránea, su desarrollo se produjo en una región rica en oro sin intermediación ibérica. La elección entre ambas hipótesis, las dos plausibles, aduce Nicolini, no podrá hacerse mientras no se establezca mejor la cronología de los hallazgos de los Castros.

nI En lo referente al estudio de las arracadas y a partir de la aportación clave de López Cuevillas (1951), dos autores han aportado una clasificación en tipos para las arracadas, A. Coelho (5) y B. Pérez Outeiriño (6). El estudio de las arracadas castreñas conduce a la constatación de la importancia de la influencia mediterránea en la orfebrería del Noroeste, y más aún si recordamos que es un tipo de joya introducida por la corriente orientalizante. El ejemplo más claro lo constituyen las arracadas del tesoro de Baiao (Portugal), hipotéticamente datado (5).- A. Coelho (1986, 242-244) ha elaborado una clasificación de las aracadas del NW. de Portugal en cuatro grupos tipológicos. Tipo A. (arracadas del Tesoro de Baiao). Cuerpo central en forma de lúnula hueca, con variantes enriquecidas por apéndices, y adaptadas a un sistema simple o doble de suspensión. Comprende tres variantes. Variante Al: (arracadas del tesoro de Baiao). Se interpretan en el contexto de las relaciones tci.rtésicas y tienen rasgos técnicos, temáticos y morfológicos orientalizantes. Motivos estampados de palmetas con paralelos en ambientes etruscos y chipriotas, también constatables en elementos arquitectónicos y escultóricos, marfiles y joyas, parecen seguir prototipos del arte fenicio-chipriota que se volvieron de privilegiada preferencia peninsular, donde surgen representadas en numerosos casos sobre todo meridionales, en un contexto cronológico de los ss. VII YVI a.e. Variante A2: (arracada de Pac;:os de Ferreira). Similar al anterior pero además integra un pequeño apéndice y sistema de doble suspensión y decoración de filigrana y granulado, como en diversas joyas del tesoro de Serradilla (Cáceres), que revelan también influencias tartésicas. Variante A3: (arracada de S. Martiño de Anta). Semejante a las otras dos variantes pero con sistema de suspensión doble y un apéndice de nódulos de alambres en espiral con esférula central y granulado disperso. Cuenta con paralelos en arracadas de Utrera (Sevilla) y Tivisa (Tarragona). Denota relaciones más mediterraneas y litorales, tal vez por vía marítima con penetración por los ríos hacia el s. IVa.e. Tipo B. Se interpreta como derivado del anterior por un proceso de simplificación de la lúnula en simple aro con el espacio central decorado por lámina y apéndice triangular. Arracada procedente de algún lugar incierto del Norte de Portugal. Sus paralelos más inmediatos se hallan en las arracadas del tipo IIA de Serradilla (Cáceres), de modo que apuntan así un segundo elemento de relación entre ambos núcleos, que p~dría haberse establecido como resultado de dislocaciones y contactos de orfebres ambulantes de la Alta Extremadura, y así diversificándose los itinerarios de las procedencias meridionales. (continua pago siguiente)

131


en los ss. VII-VI a.C. (Coelho 1986, 242), consideradas como las más antiguas de las hasta ahora conocidas en esta parte de la Península, en ellas la influencia mediterránea -seguramente púnica- es evidente. Las arracadas de Baiao presentan afinidades con las de La Aliseda y las de Sines, es decir joyas consideradas como importaciones o creaciones coloniales, orientalizantes en la técnica, la morfología y la ornamentación. Las palmetas estampadas de su decoración encuentran paralelos en Etruria y Chipre, como sucede con otras muchas joyas y motivos ornamentales de la Península. Almagro Gorbea (1989, 75) considera estas arracadas (Aliseda, Sines, Setefilla, Baiao) como creaciones de talleres coloniales, es decir de atesanos fenicios instalados en la Península. Su morfología se basa en su soporte snular amorcilJado con una crestería cuyos motivos pueden ser diversos pero de carácter orientalizante, este tipo de arracadas sería después imitado con menos fortuna, así interpreta Almagro Gorbea (1977, 222) las de Evora, Madrigalejo, Serradilla, etc. Muy semejante a estas últimas mencionadas es la arracada de Pa<;os de Ferreira (Portugal), datada hacia los ss. VI-V a.C. sin demasiada certidumbre. Entre otras cosas, la aracada de Pa<;os de Ferreira presenta decoración de granulado y filigrana, técnicas claramente orientalizantes y los suficientemente complejas como para pensar que, en el caso de que éstas y otras joyas castreñas que ostentan tal ornamentación hubiesen sido realizadas en talleres del área castreña, algunos orfebres fenicios o que aprendieron de ellos estas técnicas llegaron a instalarse y a trabajar en el ámbito castreño. No consideramos incompatible la coexistencia de orfebres ambulantes y otros más sedentarios, puesto que si unos nos ayudan a comprender la dispersión de técnicas y motivos, los otros serían los responsables de estilos regionales o variantes locales, que en muchos casos no parecen debidos a la simple adecuación del artesano extranjero a los gustos y tradiciones de sus clientelas indígenas. Además, la incorporación del granulado, por ejemplo, a (viene de la pago anterior) Tipo e. Arracadas del litoral portugués. Cuerpo discoidal, apéndice triangular granulado con botón terminal y sistema de suspensión doble (Pérez Outeiriño 1982, 171). Presentan una gran homogeneidad morfológica, técnica y decorativa. Se ha hablado de una escuela propia de orfebrería localizada en la región de Póvoa de Varzim. Hay que citar las de Vilar de Santos, Irixo, Laundos y Estela. Parecen elaboraciones locales que combinan influencias disversas; influencias meridionales en la estructura del apéndice triangular, uso de filigrana y granulado y en el sistema de suspensión. El cuerpo central puede tener un origen hallstáttico o derivar de modelos del NW. de Europa, donde también son frecuentes los adornos en corona circular abierta, en las Islas Británicas y Norte de Francia en la Edad del Bronce Final e inicios de la Edad del Hierro. Morfología habitualmente adquirida en la línea de las relaciones del Bronce Atlántico. Su típico motivo de campánulas ornamentales cuenta con prototipos conocidos en la región de esos períodos más antiguos (Pérez Outeiriño 1982, 240). Estas piezas son de un momento de cierta exuberancia de gusto decorativo (también constatable en la cerámica) propio de la fase 111, y no anteriores al 300 a.e. Plantea que los apéndices pueden ser de influencia túrdula y comercio púnico a partir del s. V a.e. Tipo D. El par de arracadas de Briteiros fueron halladas en contexto arqueológico más definido que los restantes ejemplares. Son un caso excepcional y sin paralelos. Recuerdan vagamente a prototipos mediterráneos (Tharros y la Alcudia de Mallorca). Combinan filigrana, granulado y "polvilhado" como en los torques de Póvoa de Lanhoso y Santa T rega, tal vez sean de la misma cronología, como aconseja también el vaso acampanado hecho a torno en el que se encontraron.

132

(6).- B. Pérez Outeiriño (1982 Y 1989) agrupa las arracadas castreñas en tres morfotipos susceptibles de subdivisiones: Morfotipo 1, comprende las arracadas en forma amorcillada, en laberinto, etc., con un cuerpo volumétrico y sin parte colgante (ej. arracadas del castro de Recouso); morfotipo 11, arracadas de cuerpo penanular y colgante triangular plano o casi plano (ej.: arracada de Vilar de Santos); Morfotipo 111, arracadas con colgante volumétrico con forma diversa (ej.: arracadas de Briteiros).


determinadas joyas castreñas parece indicar que al menos algunos talleres locales llegaron a dominar esta técnica y esto hubo de suponer un período de contacto y aprendizaje, pues es una técnica que no se llega a dominar por la simple visión de las obras acabadas. En muchos aspectos similar a la anterior, la arracada de S. Martinho da Anta presenta doble sistema de suspensión y apéndice de tres alambres en espiral, con glóbulo central y granulado disperso (7), que forma un triángulo (López Cuevillas 1951). Para esta joya se ha hablado de una fecha en torno al s. IV a.C. (Coelho 1986, 242-243) Y de un posible origen o infiuencia griega (Blanco Freijeiro 1957, 274). En este esquema de desarrollo en creciente simplificación, tal vez acentuadamente lineal, el siguiente tipo de arracada en el tiempo sería la aparecida en un lugar incierto del Norte de Portugal, análoga a la de S. Martinho da Anta y también a las de Serradilla (Cáceres). La eventual relación entre Extremadura y la Cultura Castreña, que cada vez se hace más evidente en el plano de la orfebrería, ha sido subrayada por Almagro Gorbea en varios de sus trabajos. En el litoral atlántico portugués y en la provincia de Ourense se encontraron una serie de arracadas (Laundos, Estela, Irixo, Vilar de Santos, etc.) que constituyen un grupo homogéneo en todos los aspectos. Incluso se ha llegado a hablar de un taller o escuela de orfebrería en la zona de Póvoa de Varzim. Los elementos compositivos de este tipo serían: cuerpo discoidal, apéndice triangular con granulado y botón terminal y doble sistema de suspensión (Pérez Outeiriño 1982, 171). En realidad este tipo de arracadas parece una derivación de las que acabamos de comentar (S. Martinho da Anta, Serradilla y Norte de Portugal); sin embargo, se han apuntado paralelos o infiujos hallstátticos, del Norte de Europa, de las Islas Británicas y de Francia, correspondientes al final del Bronce y comienzos del Hierro (Coelho 1986, 243), que probablemente son un poco forzados y que más parecen responder al deseo de adecuar estas joyas castreñas a la teoría de la corriente halstáttica. En buena medida, los motivos ornamentales que se pueden apreciar en estas arracadas, por ejemplo las llamadas campánulas, tienen antecedentes en la fachada atlántica peninsular (torques de Sintra, ...); en relación a la orla de Campánulas apreciable en la arracada de Monsanto da Beira, M. Cardozo (1956, 449 ss.) sugirió que se trataba de verdaderos vasos en miniatura y, de hecho, su forma recuerda a la de los vasos de plata de algunos tesoros ibéricos, orlas semejantes podemos verlas en la arracada de Madrigalejo y en la de Golegá, e incluso en las de La Aliseda -aunque aquí son formas mas bien fiorales- o en aquella otra, hoy perdida, que se conservaba en el museo de Berlín y que posiblemente procedía de la Península (Blanco Freijeiro 1957, 283); en cualquier caso, estas formas campanulares, que también están presentes en algunos remates de torques castreños, parecen derivar de la infiuencia meridional. Pérez Outeiriño (1982, 240) plantea que los apéndices triangulares pueden derivar de una infiuencia túrdula o púnica a partir del s. V a.C. Las arracadas de Estela y Laundos aparecieron en el interior de vasijas cerámicas, depósitos que Ferreira de (7).- .La diferencia entre gránulos y glóbulos obedece tanto al tamaño y distinta función en la composición ornamental de cada una de estas técnicas, como a que en épocas más o menos tardías de la protohistoria, el granulado es cada vez menos fino y más escaso y los glóbulos van jugando un mayor papel (cf. A. Perea 1986, 296). En el caso de la orfebrería castreña, cuyos granulados no han sido todavía suficient~mente estudiados, Cardozo distinguía tres tipos: granulado fino, glóbulos y granitado o polvilhado, este último tipo se observa en las arracadas de Briteiros y consiste en pequeños gránulos que no son esféricos sino irregulares.

733


Almeida( 1972,5 ss.) data en 138-36 a.C. pero que posiblemente son bastante más tardíos que la fabricación de estas arracadas. Algo semejante sucede en el llamado "tesoro Bedoya", donde tenemos un áureo de Domiciano junto a una serie de joyas, incluyendo arracadas, seguramente bastante más antiguas; estas asociaciones tienen valor para el estudio de la tesaurización y algunos otros aspectos, pero nada nos dicen de la fecha de fabricación de las joyas. En la arracada de Irixo, conservada en el Museo de Pontevedra, el cuerpo amorcillado está compuesto en realidad por hilos retorcidos que parecen imitar un cordelado, algo semejante, salvando las distancias, a lo que se puede apreciar en los tercios laterales de la barra de un torques de Xanceda (La Coruña), por ejemplo, se trata de un motivo metiterráneo muy antiguo; concretamente, un par de pendientes de oro de Ayios lakovos (Chipre), datados en el Bronce Final (1450-1225 a.C.) (Buchholz y Karageorghis 1973, 166), ostentan la forma de creciente constituída por hilos retorcidos dispuestos en direcciones alternantes, también se conoce un anillo hecho con la misma técnica y procedente de la tumba 9 de Kition (Chipre), datado hacia 1300-1225; al parecer, esta técnica fue muy popular durante el Bronce Final chipriota y se considera una probable invención local, con ello no queremos decir que la presencia de este motivo en algunas joyas castreñas sea tan antiguo, ni mucho menos, más bien insistimos en que se trata de una técnica mediterránea que llegó a ser asumida por los orfebres castreños. Por lo que respecta al par de arracadas de Briteiros, halladas en el interior de una vasija acampanada (8) hecha a torno, hay que decir que tienen una morfología muy diferente del resto de las castreñas. No obstante, no nos parece adecuado relacionarlas con influencias hallstátticas o latenianas ni mucho menos datarlas, como se ha hecho (Pérez Outeiriño 1982, 187), en los momentos finales prerromanos de la Cultura Castreña. En las arracadas de Briterios hay resonancias mediterráneas más o menos claras, Coelho (1986, 143-244) apunta lejanos prototipos en Tharros y La Alcudia de Mallorca. En realidad, Blanco Freijeiro (1957, 267-268) estudió una arracada de procedencia desconocida y conservada en el Instituto Valencia de Don Juan que guarda cierta analogía con las de Briterios. En mi opinión estas joyas, en su concepción y decoración, son emparentables al torques de Vilas Boas, al remate de torques de Sta. Trega, al colgante de Elviña y, en menor medida, al torques de Lanhoso. Es decir, son joyas de excelente ejecución que ostentan un granulado fino (Briteiros, Vilas Boas, Sta. Trega, Elviña) que sirve de relleno a unas postas de hilo aplicado, además de otros detalles comunes como los glóbulos, etc. Este es un tipo de decoración abundantemente documentado en joyas orientalizantes de la Península, datadas aproximadamente hacia el s. V a.C. (Almagro Gorbea 1977). Por lo que sabemos, la técnica del granulado se introduce en la Península en el s. VII a.C. y de este siglo y del siguiente son las mejores creaciones, es decir, graulado diminuto que recuerda al etrusco; desde el final del s.VI a.C. encontramos un granulado más grueso y, de hecho, se van imponiendo los glóbulos sobre los gránulos en la decoración de las joyas (De La Bandera 1986, 53 1), después del s. IV a.C. esta técnica decae, la calidad del granulado no se puede comparar con el de los ss. VII-VI a.C., si bien, en ocasiones, las joyas helenísticas volvieron a emplear granulados finísimos, este es el caso de un pendiente conservado en el Museo Arqueológico de Cartagena.

134

(8).- Las arracadas de Laundos se encontraron en un tipo de vaso semejante. Este tipo de vasijas parecen imitar las de plata halladas en Chao de Lamas, Tivisa, etc., de probable origen meridional. Cf Ferreira de Almeida (1975, 496).


A. Perea (1990, 141) ha llegado a plantear que el taller de Cádiz es el que ofrece mayor variedad en el trabajo de filigrana. En cuanto al granulado, la misma autora aclara que un menor tamaño de las esferas no supone necesariamente un trabajo de mayor calidad, como tradicionalmente se viene defendiendo, pues son las soldaduras las que determinan una mayor o menor habilidad del artesano. Las soldaduras realizadas con mayor limpieza son las del granulado del taller de Cádiz de época púnica, que aparecen siempre dispuesto aisladamente, y es el que mayores diámetros presenta. En el estudio de A. Perea los microanálisis de las soldaduras han sido de gran importancia a la hora de determinar la existencia de distintos talleres, y esta autora ha documentado los siguientes métodos de unión: A. Soldadura con aporte de soldante de composición Au/Ag. B. Soldadura con aporte de aleación de composición Au/Cu. C. Soldadura con aporte de aleación de composición Au/Ag/Cu. D. Soldadura por difusión en fase sólida, calentando por debajo del punto de fusión. La hetereogeneidad del conjunto de la Aliseda se demuestra en que se emplearon los tres primeros tipos de soldaduras (A, B Y C). En Evora, el método más usual fue el A, tan sólo una pieza muestra una soldadura de tipo C. Con ello se pone de manifiesto la hetereogeneidad entre piezas aparentemente análogas. Los hilos enrollados que forman espirales, a menudo con un glóbulo en el centro, y que también podemos ver en las arracadas de Briteiros y Viana do Castelo, son otra evidencia de influencia orientalizante (Pérez Outeiriño 1982, I 19-20) que se puede observar en algunas arracadas de la Península -Utrera, Tivisa, etc.- (Blanco Freijeiro 1957, 274), en la diadema de La Aliseda y, aunque bajo otra concepción decorativa, en muchos torques castreños. En los análisis metalográflcos realizados por Hartmann (1971, 129 ss.) para las joyas de oro de Briteiros se manifiesta una elevada proporción de plata que no indica forzosamente una datación tardía puesto que uno de los rasgos comunes a la orfebrería orientalizante peninsular es precisamente, como hemos visto, el incremento de la plata en las aleaciones. En la arracada de Burela (Lugo) y en la de Viana do Castelo, así como en otras muchas joyas castreñas, podemos apreciar los llamados triángulos de gránulos, que resultan ser otro elemento ornamental propio de la corriente mediterránea. Otro tanto podríamos decir de los llamados meandros que pueden observarse en la arracada de Viladonga o en las de Cabec;a de Vaiamonte. Además de lo dicho, hay que tener en cuenta que los cordones de suspensión de las arracadas que se han conservado (Estela, Laundos, Viladonga, etc.) son otro elemento que se adscribe inequívocamente a la tradición mediterrénea, pues en realidad son cadenas loop-in-Ioop dobles, un tipo de cadena que no se documenta en la Europa hallstáttica o lateniana, salvo en contados casos que invariablemente se consideran importaciones.

IV Todos los collares articulados hallados en el ámbito castreño, así como los abalorios de pasta vítrea, ámbar, barro, cobre, plomo, ..., que podemos considerar como cuentas de esta clase de collares (Ferreira de Almeida 1975, 497; Pérez Outeiriño 1989, 96) manifiestan influencias oríentalizantes (9). Son muy pocos los collares articulados de cuentas de metal precioso, los considerados más antiguos

735


son el de Malhada y el de Baiao, ámbos se suelen datar hacia los ss. VII-VI a.C. y se interpretan como producto de las relaciones con el horizonte orientalizante. Para el de Baiao se aduce un paralelo próximo en el collar de la tumba 9 de la necrópolis de La Joya (Garrido Roiz 1966, 69), Tumba datada en la primera mitad del s. VII a.C. Para el collar de Malhada se apuntan paralelos en el collar del tesoro de Sines (Costa 1973, 97 ss.) y también en placas de los tesoros de El Carambolo y Ebora (Coelho 1986, 238). Además contamos con otras joyas de esta clase que patentizan los mismos estímulos, aunque cada uno presenta sus particularidades, como los de Estela (Fortes 1905-08, 605 ss.), Romariz, Vilarinho, Elviña,... Algunos de estos collares ostentan decoración de granulado tipicamente mediterránea. Un caso especial lo constituye el collar encontrado en el castro de Elviña (Luengo 1979, 213 ss.), que ha sido comparado con el collar de chipriota de Arsos, pues es al que más se parece, datado hacia el s. VII a.C. (Pieridis 1971, 27); además de las 13 cuentas bitroconcónicas de finas láminas de oro trabajadas a molde, el collar de Elviña ostenta un colgante de mayor tamaño decorado con granulado e hilos aplicados. En el otro extremo, en cuanto a la técnica al acabado se refiere, podríamos situar el collar de Chaos de Barbanza, formado por nueve cuentas bitroncocónicas de oro macizo sin ningún tipo de decoración. La comparación entre el collar de Elviña y el de Chaos de Barbanza, ambos procedentes de la prov. de La Coruña, suscita una cuestión que merece la pena considerar, pues si es cierto que las cuentas con esta forma (doble tronco de cono) son uns introducción debida a la corriente orientalizante y las joyas de esta clase son muy recargadas en su decoración, como pueda serlo la de Elviña, entonces cabe pensar en la posibilidad de que el collar de Elviña sea más antiguo que el de Barbanza, es decir, que este último podría ser una imitación tosca de los collares orientalizantes. Esta suposición conllevaría la negación, al menos en este caso, de la idea muy extendida sobre la evolución de la orfebrería castreña, esto es: lo sencillo y macizo primero, lo recargado y liviano después. Un aspecto que me interesa destacar es la posible relación entre ciertas cuentas de estos collares y los remates de los torques castreños, tema que ampliaremos en el siguiente apartado. Son muy abundantes las cuentas bitroncocónicas (8 en el collar de Estela, 6 en el de Vilarinho, 13 en el de Elviña, 9 en el de Chaos de Barbanza, etc.) , quiero subrayar este hecho por dos motivos: los remates de los torques castreños no se parecen en nada a los de la Europa céltica y, además, una de las formas más frecuentes de dichos remates es, precisamente, la bitroncocón ica.

v Son muchos los torques castreños conservados y no es posible hacer aquí un estudio minucioso de todos los detalles ornamentales, técnicos y morfológicos que podrían responder a un estímulo orientalizante, por eso vamos a centrarnos en algunos aspectos relevantes. Es muy frecuente escuchar que los torques castreños son una prueba de la influencia céltica en esta región, pero si

136

(9).- F. López Cuevillas (1951, 85) apuntaba ya esta idea: A juzgar por el número de cuentas vítreas que aparecen en los castros, hay que suponer que su uso estuvo muy extendido, y que este tipo de bisutería, procedente del comercio púnico, gozaba de gran aceptación entre las mujeres galecas, que de seguro eran las con ellas se adornaban.


comparamos los castreños con los del conjunto del arte celta constataremos que las similitudes más bien menudean. Sin embargo, a diferencia de las arracadas, los torques constituyen un elemento común a buena parte de los pueblos prerromanos de Europa, la amplitud de su uso y la abundancia de estas insignias simbólicas en el registro arqueológico no son ni mucho menos incompatibles con una evolución más o menos independiente en las diferentes regiones, y estas diferencias no estriban sólo en las particularidades morfológicas o técnicas sino también en el valor y el uso que reciben estas joyas, así en la Champaña, por ejemplo, son frecuentes los torques en los ajuares funerarios femeninos de los primeros tiempos de la W Edad del Hierro, mientras que el registro arqueológico en la Península no conduce a pensar en una costumbre de esta índole. Los torques del Noroeste tienen un desarrollo particular; en general no siguen los llamados estilos célticos, sus remates no hallan paralelos al norte de los Pirineos, sus motivos decorativos, salvo excepciones, encuentran más analogías con la orfebrería procedente del Mediterráneo, directa o indirectamente. Hace muchos años, López Cuevillas y Brouza Brey (1929, I 14) reaccionaron contra la idea de que los torques castreños eran una variante local de los collares de La Tene. En nuestra opinión, el equívoco tal vez proceda de la consideración de los torques como un tipo de objetos exclusivamente celtas, cuando en realidad sabemos que empiezan a realizarse al menos desde el comienzo de la Edad del Bronce -en realidad algunos torques de paletas en Europa se fechan en el Calcolítico- y abarcan una extensión mucho más ámplia en el espacio y en el tiempo que la de la cultura celta. En cuanto a las relaciones entre los torques hallstátticos y los castreños hay que enfatizar; entre otras cosas, la carencia de remates voluminosos entre los primeros, por lo tanto habría que recurrir a otro estímulo para hablar de posibles semejanzas y, como acabamos de apuntar; no hay analogías claras con los torques europeos de la W Edad del Hierro, como no sea la propia existencia de esta categoría de objetos en sociedades muy distantes; no obstante, la nalogías son claras entre los torques correspondientes al Bronce Atlántico. Destacados investigadores definieron, hace ya algunos años (López Cuevillas 1951; L. Monteagudo 1952; M. Cardozo 1965), una serie de tipos o escuelas en la fabricación de los torques castreños: Tipo ártabro (N. de Galicia), con alambres enrollados alrededor de los tercios laterales de la barra y remates en forma de perilla; tipo nororientalgalaico (NE. de Galicia), barras de sección cuadrangular; carentes de decoración, y remates en forma de perilla; tipo asturnorcalaico (Asturias y N. de Galicia), con alambres enrollados alrededor de los tercios larerales de la barra y remates de doble escocia; tipo flaviense (zona de Chaves, Portugal), barra de sección cuadrada y remates de doble escocia; tipo de remates de campánula (N. de Portugal), barras no bien conocidas en ciertos casos, remates en forma de campánula con decoración de hilos y gránulos. La definición de los tipos que comprenden los torques castreños cobra mayor interés si pensamos en que uno de los rasgos dominantes en estas joyas es precisamente el mantenimiento de las formas a través del tiempo. En un estudio de reciente publicación, Pérez Outeiriño (199 1, I 39-15 1) propone una interesante morfotipología de los torques castreños según los tipos de remates y los tipos de barras. Por lo que se refiere a los remates, establece ocho tipos diferentes. En cuanto a las barras, atendiendo a su sección, establece una triple clasificación (barras de sección circular; donde integra también los de alambres enrollados en los tercios laterales de la barra, barras de sección poligonal y barras de sección polilobulada o compuesta), y atendiendo a su segmentación

137


ofrecen esta taxonomía: barras indivisas, que a veces están decoradas, barras ternarias y barras divididas en cinco o más partes. A la hora de clasificar las formas de los remates castreños (López Cuevillas 1951; Pérez Outeiriño 1989, 94; Idem. 1991, 139-15 1) es habitual referirse a los siguientes términos: botón o cabeza de clavo; perilla; campánula o urna; doble escocia; bitroncocónico; tulipán; cilíndrico / troncocónico con platillos. Cada uno de estos términos trata de definir un tipo. En ocasiones las formas enunciadas se combinan, como en el caso de un tronco de cono y una escocia en el torques de Burela (Lugo). En general, se trata de diseños curvos de estructura clara y precisa. Algunos autores han considerado que los remates de torques castreños derivan de los extremos ensanchados en ventosa, cabeza de clavo, botón o similares de ciertos torques y brazaletes macizos frecuentes en la Edad del Bronce Final de la parte occidental de la Península Ibérica (10); Blanco Freijeiro (1957, 153) proponía, como vaga referencia, un paralelo con remates bitroncocónicos en el torques de Bourdieu (Gironde). También podría argüirse la posible semajanza con los remates en los extremos del mango de algunos puñales de antenas datables en la primera Edad del Hierro (Coubueira, La Osera, Aguilar de Anguita, etc.). Pero existe una diferencia tan considerable entre unas formas y otras que resulta conveniente proponer otras referencias. No se debe perder de vista que el desarrollo de remates volumétricos en los torques puede estar en consonancia con lo sucedido en otros adornos y también en armas de metal; los remates voluminosos empiezan a prodigarse en ciertas áreas a partir de la primera Edad del Hierro -el torques de la tumba de Vix (Eluere et al. 1989), fechado a finales del s. VI a.C., es el más antiguo de los datados en el conjunto de la Europa occidental- y sobre todo se extendíeron desde el inicio de la segunda Edad del Hierro, conocida como época de La Tene en buena parte de Europa. LLama poderosamente la atención la coincidencia entre los rematescolgantes del tocado de la famosa Dama de Elche y algunos remates de torques castreños, cuestión planteada ya por López Cuevillas (1951, 94). Por otra parte, en las figuras femeninas en terracotta halladas en Ibiza abundan las representaciones de collares donde las cuentas bicónicas constituyen el elemento más destacado. Este es un tema delicado, pero resulta difícil resistir a la tentación de relacionar los remates de torques castreños de esta tipología con las cuentas de muchos collares púnicos, que también se documentan en el ámbito castreño como hemos visto con antelación. Algo semejante sucede en el caso de los remates denominados campánulas, urnas, ánforas o incluso perillas, pues en el sur de la Península son muy frecuentes los colgantes en forma de ánfora, al parecer datables en la primera mitad del s. IV a.C. y que parecen derivar de colgantes de la orfebrería griega del s. V a.C., colgantes que en un principio tenían forma de bellotas o capullos y que paulatinamente adoptaron los rasgos de ánforas o jarrones, es decir, cuello y asas, de hecho, según parece, a finales del s. IV y en el III a.C. (Perea 1986, 308-309) su forma reproduce estrictamente la de un jarrón en miniatura. Otro aspecto que quisieramos destacar es el de las decoraciones a base de filigrana y granulado. La filigrana al aire en meandro, de origen oriental, se empleó en Europa central en época hallstáttica en contadísimas joyas, mientras que en la

138

(10).- Ma J. Almagro Gorbea (1962, 196 ss.) opina que los remates de escocias y otros derivan de los brazaletes con terminales de ventosa de tipo Huelva, Caldas de Reis, etc; B. Pérez Outeiriño (1986, 28) propone sobre todo dos piezas de Berzocana, Monroy, brazalete de Folgosinho, ...


Península Ibérica, incluidas las joyas del Noroeste es bastante frecuente. Es posible que el ejemplo más antiguo de empleo de filigrana en una joya de fabricación indígena de la Península, fechable en los ss. VIII-VII a.C. y perteneciente a la tradición del Bronce Final, sea el torques triple del tesoro de Moura (Portugal) (Almagro Gorbea 1989, 72), que Blanco Freijeiro (1957, 19) describía como ajorca de tres aros de sección circular y de dos fajas planas, decoradas por aplicación de hilos que dibujan sigmas en hileras. Esta joya representa la incorporación de una técnica decorativa orientalizante en una joya morfológicamente encuadrable en el Bronce Final Atlántico. En relación con la filigrana, De La Bandera (1986, 528; Idem. 1987) plantea que esta técnica, introducida en la Península en el período orientalizante, comienza a cobrar auge desde finales del s. VI a.C. y desaparece a partir del 400 a.C., "quedando sólo algunos elementos aislados dentro de la Cultura Ibérica final". Aunque esta afirmación tal vez pueda ser muy tajante, es muy probable que las mejores muestras de filigrana correspondan al comienzo de la Edad del Hierro peninsular. La presencia de filigrana, así como de granulado, en el torques de Vilas Boas (Tras-os- Montes, Portugal) no puede pasar inadvertida; en realidad, este torques combina diversas técnicas mediterráneas, evidenciando un perfecto dominio y adecuación de los conocimientos técnicos a un tipo de joya que pertenece a la tradición atlántica, a los gustos de una clientela indígena, y que reune los rasgos característicos de muchas joyas orientalizantes de la Península tal como comentabamos al principio de este estudio (hueca o liviana, muy recargada en su decoración y en comparación con otros torques, oo.), es decir, parece la obra de un taller o artesano colonial. En cuanto a las aves de bulto redondo de sus remates, semejantes a la de la arracada de Vilar de Santos, podemos hallar paralelos en joyas etruscas orientalizantes del s. VII a.C., por ejemplo en la f¡bula de Marsigliana (tumba XLI) (Becatti 1955, 177). Ahora bien, el conjunto de los torques castreños no son como el de Vilas Boas, suelen ser de barra maciza y su decoración es menos compleja. Sin embargo, hay algunos rasgos que delatan la influencia mediterránea, tal es el caso de la decoración de los discos exteriores de los remates que comprende, principalmente, motivos como los triángulos de gránulos, las rosetas (que no se conocen en el mundo celta circundante) y los círculos concéntricos. La. ornamentación de estos discos, dada la forma del marco, está sometida a un riguroso esquema rotatorio o circular, con un punto central señalado y, en ocasiones, radios que apuntan hacia el borde. Uno de los temas preferidos para la decoración de una superficie circular y plana, y no me refiero sólo al mundo castreño, tiene como base la roseta de varios pétalos rodeada de anillos con motivos diversos, este es un diseño bastante difundido (Morant 1980,442-443), lo encontramos ya en la orfebrería minoica y en Asia Anterior desde una época remota. El apogeo de las rosetas en Grecia, al igual que en Chipre, aconteció en el s. VII; en la misma época las encontramos en la Península (tesoro de La Aliseda), en la orfebrería púnica de Cádiz están bien documentadas en el s. IV a.C. (Perea 1986 y 1989). De la necrópolis de Duimes (Cartago) procede un molde de barro cocido datado en los ss. VII-VI a.C. (Moscati 1975, flg. 207), este molde de 13 cm de diámetro posee una decoración muy similar a la de los discos exteriores de algunos torques castreños, por ejemplo Lebu<;ao: una roseta central, en este caso de 12 pétalos, y un motivo circundante de SS entrelazadas. No obstante, y como muestra de la problemática que estamos intentando abordar, hay que decir que diseños de esta clase abundan en mosaicos romanos de la Península, algunos pertenecientes incluso al s. IV d.C. Hemos tomado este ejemplo, pero 139


indudablemente la ornamentación de los torques castreños debe más a la tradición mediterránea que a ninguna otra, lo cual no es de extrañar si recordamos que el arte celta europeo se desarrolla en realidad sobre un substrato hallstáttico o del Bronce y el poderoso estímulo de las creaciones mediterráneas. Interés especial revisten los torques de Xanceda (La Coruña) (1 1). El Museo Arqueológico e Histórico de La Coruña alberga una serie de torques, de oro en la superficie y alma de plata, procedentes del castro de Xanceda-Mesía (La Coruña), se trata de joyas con profusa decoración geométrica, que cubre una superficie curva, y un notable plasticismo. En nuestra opinión, estos torques cuentan con paralelos claros dentro del ámbito castreño y sus inmediaciones, y pueden considerarse un desarrollo barroquizante o recargado de otras joyas conocidas desde hace mucho tiempo, como un torques del Museo Arq. Nacional procedente, sin mucha certidumbre, de la prov. de Lugo, o bien algunas piezas de los tesoros de Arrabalde (Zamora) en las que se aprecian decoraciones organizadas a base de glóbulos y anudamientos. La organización decorativa del tercio central de la barra a base de glóbulos, gránulos o semiesferas e hilos anudados, en este caso muy resaltados, la hallamos también en el torques de Vilas Boas, así como en algunos torques de Lanhoso y Lebu<;ao. Además la ornamentación de los torques de Xanceda comprende triángulos de gránulos, circulos concentricos, tetrasqueles, sogueados, volutas, etc. Este esquema decorativo no tiene paralelos en el mundo celta, es mas bien una aportación mediterránea integrada en esquemas muy arcaicos. Sin embargo, puediera decirse que en contapartida, desde hace bastantes años se viene hablando de una corriente estilística acreditada por la orfebrería europea y llamada Estilo Plástico (Megaw 1989) que tuvo su auge en los ss. 111-11 a.C., tal vez los torques de Xanceda fuesen explicables como un producto de esta moda más o menos definida. En cualquier caso, ya hemos mencionado otras piezas afines en algún sentido a los torques de Xanceda.

VI Entre los brazaletes castreños sobresale la pieza gallonada de Lebu<;ao, cuyo repertorio decorativo es indudablemente mediterráneo, Ferreira de Almeida (1975, 494) ha planteado su semajanza con decoraciones de cerámicas griegas e ibéricas. Abundan también los brazaletes que en mayor o menor medida siguen la forma de los torques, aunque en general son más sencillos. En la zona galaico-lusitana se han hallado una serie de objetos que de un modo general se denominan lúnulas. El ejemplar de oro de Cabeceiras de Basto (Minho, Portugal) se considera el más antiguo y el más relacionable con lúnulas de la Edad del Bronce de Irlanda, donde parece haberse desarrollado principalmente este tipo de adorno de cuello. Mucho más recientes parecen las dos de plata de Chao de Lamas (Beira), o la de oro de Vizeu (Beira), así como dos de plata y una de oro de Pragan<;a (Extremadura portuguesa). Un caso especial lo constituyen las de oro encontradas en Allariz (Ourense) y Cerdido (La Coruña), de ellas conservamos referencias poco precisas, pero tal vez lo más relevante de estas desaparecidas lúnulas sean los remates voluminosos que presentan, en forma de bellotas en la de Allariz, y de una especie de perillas en la de Cerdido. Si esta clase de remates, que parecen derivar de las cuentas de collares de tradición púnica o griega, se incorporaron a un tipo de joya de remota tradición, algo similar pudo 740 suceder en el caso de los torques y sus remates.


Fig. 1.- Torques I de Xanceda: vista del torques completo, vista del plano interior de la barra, vista del plano exterior de la barra y representaciรณn en desarrollo del panel central. Dibujos de Rafael Otero Janeiro.

141


Fig. 2.- Torques II de Xanceda (fragmento de la barra): vista del anverso, vista del reverso, vista del plano interior y desarrollo de su decoraciรณn. Dibujos de Rafael Otero Janeiro.

142


En cuanto a las llamadas diademas, de las que se conservan algunas completas y otras fragmentadas, todas aparecieron en la costa septentrional del área castreña, lo que ha dado pie a hablar de una zona muy específica y diferenciada. La adaptación de estas diademas es muy controvertida. Unas poseen decoración geométrica, en un caso se registran también los llamados ornitomorfos, y en algunos fragmentos de diademas se pueden apreciar representaciones antropomorfas de gran interés (Eluere et al. 1989) -si bien su procedencia no está completamente esclarecida, en principio se dijo que eran de Cáceres, después de Ribadeo y por último de San Martín de Oscos. En estos fragmentos de diademas con representaciones humanas hay un detalle formal que podría servir hipotéticamente de indicio cronológico, nos referimos a la presencia de remates voluminosos en las asas de los calderos representados, pues, como hemos visto, los remates de esta clase parecen desarrollarse a partir del final de la la Edad del Hierro. En resumidas cuentas, parece más claro cada vez que las corrientes mediterráneas jugaron un papel decisivo en la llamada orfebrería castreña y quizás desde una época más antigua de la que hasta ahora se venía suponiendo, de todas maneras las pocas fechas que la arqueología nos proporciona son tardías.

143


BIBLIOGRAFIA :::::;:::::::::::::::::::::::

144

;:;:;:;:::;:::;:::

ABAD CASAL, L. 1979: Consideraciones en torno a Tartessos y el origen de la Cultura Ibérica, AEspA, L11, n° 139-40, pp. 175-93. ALMAGRO GORBEA, M. J. 1962: Dos nuevos torques de oro de tipo gallego ingresados en el Museo Británico, Ampurios, vol. XXIV, pp. 196 ss. ALMAGRO GORBEA, M. 1971: La necrópolis de Medellín (Badajoz), NAH, 16, pp. 161 ss. Idem. 1989: Orfebrería orientalizante, en AA.W.: El oro en lo España Prerromono (Vol. monográfico de Rev. de Arqueología), Madrid, pp. 68-81. BECATII, G. 1955: Oreftcerie ontiche dalle minoiche olle borboriche, Roma. BLANCO FREIjEIRO, A. 1956: Orientalia. Estudio de objetos fenicios y orientalizantes en la Península, AEspA, XXIX, pp. 3-5 l. Idem. 1957: Origen y relaciones de la orfebrería castreña, CEG, tomo XII, n° 36-38, pp. 5-28, 135-157,267-30 l. Idem. 1960: Orientalia 11, AEspA, XXXIII, pp. 3-43. Idem. 1976: El carnero alado de Ribadeo, Bellos Artes, VI, n° 76, pp. 3-7 BUCHHOLZ, H.G.; KARAGEORGHIS, V. 1973: Prehistoric Greece ond Cyprus, Londres. CALO LOURIDO, F. 1974: Orfebrería peromana, Gron Enciclopedia Gallego, vol. 23, pp. 100-10 l. CALO LOURIDO, F. 1983: Arte, decoración, simbolismo e outros elementos da cultura castrexa. Ensaio de sintese, en G. Pereira Menaut (Ed.), Estudos do Culturo Costrexo e de Historio Antigo de Golicio, Santiago, pp. 159-185. CALO LOURIDO, F.; SIERRA RODRIGUEZ, x.e 1983: As orixenes do Castrexo no Bronce Final, en G. Pereira Menaut (Ed.), Estudos de Culturo Costrexo e de Historio Antigo de Golicio, Santiago, pp. 19-85. CARDOZO, M. 1956: Notiza de duas arrecadas de ouro antigas", Rev. Guim., LXIV, pp. 449 ss. Idem. 1965: A perda frequente de especímenes preciosos da nosa joalharia arcaica, Rev. Guim., LXXV, pp. 152-68. CARDUCCI, e 1963: Bijoux et orfevrerie ontiques, Milán. COELHO FERREIRA DA SILVA, A. 1986: A culturo costrejo no noroeste de Portugal, Pa<;:os de Ferreira. COSTA, j.M. 1973: O tesouro púnico-tartéssico de Gaio (Sines) (sec. VII a.e), Novos ochodos 1I JA, 2, pp. 97-120. CHAPA BRUNET, T; PEREIRA SIESO, J. 1991: El oro como elemento de prestigio social en época ibérica, AEspA, 64, pp. 23-35. DE LA BANDERA ROMERO, M.L. 1986: Introducción al estudio de la joyería prerromana peninsular. Técnicas, Hobis, 17, pp. 515-538. DE LA BANDERA ROMERO, M.L. 1989: Lo joyería prerromono en lo provincia de Sevilla, Sevilla. FERNANDEZ-MIRANDA, M. 1979: Horizonte cultural tartéssico y hallazgos griegos en el sur de la Península, AEspA, L11, nO 139-40, pp. 49-63. FERREIRA DE ALMEIDA, eA. 1972: A Póvoa de Varzim e o seu aro na Antiguidade, Póvoo de Vorzim. Boletim Cultutol, XI, pp. 5-34.


FORTES, j. 1905-1908: Ouros protohistóricos de Estela (Póvoa de Varzim), Portugolio, 11, pp. 605-618. GARRIDO ROIZ, J.P. 1966: Excavaciones de lo necrópolis de Lo joyo, Hue/vo (1 a y 20 campañas), Madrid (EAE 71 ). HARTMANN, A. 1971: Analises de alguns objectos de ouro procedentes do Norte de Portugal, Rev. Guim., LXXXI, pp. 129-31. HARTMANN, A. 1982: Prohistorische Goldfunde ous Europa 11. Spektralonolytische Untersuchungen und deren Auswertung, S.A.M. 5, Gebr. Mann, Verlag, Berlín. JACOBSTHAL, P. 1969: Eorly Celtic Art, Oxford. LOPEZ CUEVILLAS, F. 1932: Os torques do Noroeste hispánico, ASEG, vol. IV, pp. 97 ss. LOPEZ CUEVILLAS, F. 1951: Los joyos castreños, Madrid. LOPEZ MONTEAGUDO, G. 1977: Panorama actual de la colonización semita en la Península Ibérica, RSF, V, 2, pp. 195-204. LUENGO, j.M. 1979: El tesoro de Elviña y tres torques coruñeses, TP, 36, pp. 213-46. MACIÑEIRA PARDO DE LAMA, F. 1923: Un nuevo torques gallego, de oro, Boletín de lo Real Academia Gallego, n° 154, pp. 3-22. MALUQUER DE MOTES, j. 1970: Desarrollo de la orfebrería prerromana en la Península Ibérica, Pyrenoe, VI, pp. 79 ss. MALUQUER DE MOTES, j. 1976: La riqueza occidental y el carnero alado de oro, de la ría de Ribadeo, conservado en el Museo de Lugo, Universidad de Barcelona, Instituto de Arqueología y Prehistoria, Memoria 1976, pp. 25-36. MEGAW, RV. 1989: Celtic Art, Londres. MONTEAGUDO, L. 1952: Torques castreños de alambres enrollados, AEspA, vol. XXV, pp. 287-296. MONTERO, l.; ROVIRA, S. 1991: El oro y sus aleaciones en la orfebrería prerromana, AEspA, 64, pp. 7-21. MORANT, H. DE 1980: Historio de los artes decorativos, Madrid. MOSCATI, S. 1975: Los fenicios en Occidente, en Parrot, Chéhab y Moscati: Los fenicios, Madrid, pp. 143-257. NICOLlNI, G. 1990: Techniques des ors ontiques. Lo bijouterie ibérique du VII ou IV siecle, París. PEREA CAVEDA, A. 1986: La orfebrería púnica de Cádiz, en Del Olmo Lete y Aubet (Eds.): Los fenicios en lo Península Ibérica, Barcelona, pp. 295-322. PEREA CAVEDA, A. 199 1: Orfebrerío prerromono. Arqueologío del oro, Madrid. PEREZ OUTEIRIÑO, B. 1982: De ourivesorio castrexo. 1, orracados, Bol. Aur, anexo 1, Ourense. Idem. 1986: Torques, Gran Enciclopedio Gollego, tomo 29, pp. 107-110. Idem. 1989: Orfebrería castreña, en AA.W.: El oro en lo Espoño Prerromono, (Vol. Monográfico de Rev. de Arqueología), Madrid, pp. 90-107. Idem. 1991: Achega tipolóxica para o estudio dos torques aureos do NW, Golloecio, 12, pp. 139-15 l. PIERIDES, A. 1971 :jewellery in the Cyprus Museum, Nicosia. QUATIROCCHI PISANO, G. 1976: Studi sull'oreficeria Fenicio-Punica, RSF, vol. IV, 1, pp. 81-90. RADDATZ, K. 1969: Die Schotzfunde der iberischen Holbisen vom Ende des 3. bis zur Mitte des l. johrhunderts V.e. Untersuchungen zur hisponischen To reutik, Berlín. REIMAO QUEIROGA, F. 1991: Two Iberian Torcs in the Ashmolean Museum, Oxford, Oxford joumol of Archoeology, vol 10, n° 3, pp. 269-275. ROVIRA, S. 1987: Algunos aspectos de la tecnología metalúrgica en el Bronce Final y la Edad del Hierro, Boletín de lo Sociedod Españolo de Amigos de lo Arqueología, 23, pp. 53-57. RUIZ GALVEZ PRIEGO, M. 1989: La orfebrería del Bronce Final. Elpoder y su ostentación, en M.W.: El oro en lo Espoño prerromono, (Vol. Monográfico de Rev. de Arqueología), Madrid, pp. 46-57. 145



CIDADES E URBANISMO NA GALICIA ROMANA Antonio Rodríguez Colmenero

747



Cidades e urbanismo na Galicia romana ..............;.;.;.;.;.;.;.;.:::::::;:::::::::::::;:::::::::::::;:::::::::;:::;:::::: :.::.:;:::::::::;:;:;:::;:;:::;:::;:::;::::::::::::.:.::. ···························:;:;:;:;:;:::::::::;{:!:;:t: :;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;

;:;:::~:~:::::::::::::::.:.::.:.:.:.:.:.:.:.:.;.:.:.:.:.:.:.:.:.:

:;:;:;":;:;:;:;:;:;:;:::::;:::

Nas provincias occidentais do Imperio Romano, a mais durable realización de Roma foi o proceso de urbanización que, paseniño, se foi desenvolvendo nas mesmas. Con certeza, nin na época romana nin na actualidade coinciden todos na consideración positiva da acción urbanizadora de Roma nos territorios conquistados. Para uns foi positiva, pois procurou a paz e o sedentarismo; para outros, pola contra, trataríase dunha acción colonial e parasitaria. De tódolos xeitos, a urbanización e só un dos aspectos da organización territorial deseñada desde Augusto. Antes, César practicara unha expansión preventiva, segundo queren P. Gros e M. Torelli. Sen embargo, Augusto e Tiberio matinan, ó longo dos seus reinados respectivos, nunha eficaz organización provincial. Para moitos investigadores o embrión da organización administrativa romana en occidente foi a civitos, que nen sempre coincide cun núcleo urbano. Segundo Gros e Torelli a civitos é, en primeiro lugar; unha división territorial dotada de relativa autonomía e correspondente, no posible, a unha unidade étnica. Ademais, posúe extensión variable, segundo os lugares, e diferente natureza. Pódese dicir; en suma, que a extensión dunha civitos é inversamente proporcional á riqueza do seu territorio e á densidade do seu hábitat. Este é o modelo aplicado por Pompeio en Bitinio e o que parece inspirar á organización augústea. Esto non significa que tal esquema non adoptara múltiples variantes rexionais no que respecta a número e tamaño. Non hai máis, para decatarse das diferencias, que comparar as só 22 civitotes do territorio narbonense coas 24 do convento xurídico bracaraugustano, de moitísimo mais cativas dimensións que o primeiro. A civitos, polo tanto, co seu territorio e o seu núcleo capital, constituíu a ,base de transformación para ó proceso urbanizador e municipalizador. Mais, engadida ás transformacións urbanísticas materiais, ía a urbanización dos espíritus, e para iso Roma utilizou a captación das aristocracias locais co fin de controla-las masas incultas. E por iso que en cidades de tanta importancia como Lucus aparece, posiblemente nos primeiros tempos, un princeps Copororum e outros principes semellantes asentados na cidade e coñecidos a través da epigrafía. A representación gráfica que mellor capta esta transformación dos costumes indíxenas ó modo de ser romano é, quizais, unha existente no arco de Glonum, no que aparecen dous relevos emparellados, no primeiro dos cales se representa un togado, namentras que o outro viste á moda indíxena. Trataríase da plasmación da urbonitos e humonitos romana frente á ferocitos indíxena.

149


Por todo isto, e como xa se dixo, a urbanización material supón unha urbanización xurídica e social, que ven sendo un aspecto da transformación socioeconómica. Sen ela non ten senso a primeira. E, aínda que Roma tivo sempre en conta as condicións materiais do lugar e a capacidade do mesmo, a súa ousadía chegou á fundación de cidades sen ambiente, polo regular aproveitando antigos campamentos. O caso de Lugo, nun agro aberto, espallado e de bastante dureza climática resulta revelador ó respecto. En xeral, a fundación de cidades foi para Roma mais un punto de chegada que de partida, e as autoridades romanas amosaron sempre un grande tacto, incluso na fundación de colonias, que, como no caso de Cordubo, foi feita con cidadáns romanos e indíxenas escollidos. TERMINOLOXIA A terminoloxía para designa-los distintos núcleos urbanos é tan ambigua como abundante. En todo caso, o elemento esencial radica na organización autónoma que é garantía dunha rigorosa organización social. Un dos termos mais empregados é urbs, que nun principio só se aplicaba a Roma e ás fundacións coloniais e, paseniño, foise adecuando a outras fundacións urbanas. Asturico, urbs mogniftco de Plinio (111, 28), constitúe un exemplo sobranceante. Cando se fala de oppidum, en primeiras habería que referirse a un establecemento fortificado, mais en datas posteriores pasou a designar centros urbanos de segunda categoría, equivalendo en Hisponio, como unidade de conta e referencia, a civitos e populus, ó menos na Noturolis Historio de Plinio. Civitos mesmo, pasa de significar entidade xurídico-política nos primeiros séculos do Imperio a núcleo poboacional urbano nos derradeiros, feito que se comproba ó ler a Orosio e Hidacio, entre outras fontes tardorromanas. Colonio é sempre un centro urbano moi específico, que se funda, polo xeral, só con cidadáns romanos ou misturados con indíxenas escollidos que poderán selo axiña. Forum é unha verba que se emprega a reo nas descripcións mais temperáns do Imperio, non resultando descoñecida na área territorial que nos ocupa. Significa,' inicialmente, lugar de mercado, e debería de equivaler ÓS sinodoi que Dión Casio sinala para Germonio. Moitos deles cuallarán, co tempo, en núcleos urbanos importantes que adquiren diferentes status xurídicos. Vicus, pola contra, non equivale estrictamente a aldea. Viría ser como a capital ou vértice das unidades territoriais en que se dividirá a civitos, o pogus. Convén, sin embargo, andar neste terreo con pés de chumbo porque, no noso recuncho territorial, ten moito predicamento o costellum, profusamente nomeado e sempre mal coñecido. En fin, o termo municipium é, para min, o punto óptimo de chegada da transformación dunha civitos, pero dí mais en relación cun urbanismo xurídico e institucional que cun urbanismo material. De tódolos xeitos, a maxia do termo en sí non pode escurecer realidades semellantes que, en ningún caso, se denominan diste xeito, como acontece nas Tres Galias, onde perdura a verba civitos, sendo descoñecido o termo municipium ata datas bastante serodias.

¡

~,'.


A ESTRUCTURA MATERIAL DUN VERDADEIRO NUCLEO URBANO Existen unha serie de elementos materiais que definen o ser mesmo dun verdadeiro núcleo urbano, teña ou non xurídicamente a categoría de colonia ou municipio. Vexamos brevemente os principais.

MURALLA. Non se trata dun elemento indispensable. A partir do século terceiro fanse imprescindibles, pero en datas mais afastadas constitúen un elemento máis de prestixio que defensivo. En Conimbrigo, por exemplo, están presentes os dous intres: a muralla altoimperial abranguendo unha área urbana mais espallada, e a muralla baixoimperial outra mais restricta. A primeira é mais estreita e primorosa; a segunda moito mais forte e heteroxénea nos materiais empregados, algúns deles restos constructivos. En xeral, durante o Alto Imperio predominan as cidades desprovistas de murallas, que, en ningún caso, se podían erguer sen o correspondente permiso imperial.

TRAZADO ORTOGONAL. No trazado dunha cidade verdadeiramente tal, séguense sempre as normas vitruvianas, co establecemento de dous eixos, o cordo e o decumonus, que se cortan perpendicularmente á altura do forum. Seguindo tales eixos fundamentais, estructúrase o decurso das demais rúas, que veñen delimitar unidades de conta chamadas insuloe, aliñándose nas súas fachadas as domus ou mansións. Este trazado hipodámico resulta, ás veces, bastante aleatorio, polo que se trabuca quén pense atopar nas cidades romanas unha regularidade estricta. FORUM. Constitúe o cerne da cidade e o centro da súa vida política, social, xurídica, económica e relixiosa. Nel converxen tódalas rúas, pero mantense illado do tráfico rodado. Polo xeral ocupa o centro xeométrico, pero, ás veces, sente preferencia polas situacións estratéxicas desde o punto de vista focal ou de converxencia de vías. Nos campamentos, ó fin cidades de militares, o foro identifícase cos principio ou logerforo, que diría o alemán Petrikovits. No entorno dos seus pórticos e columnatas dispóñense os edificios da curio, o copitolium e outros templos, a bosilico para administrar xusticia, o mocellum ou mercado, etc. Está probado o influxo dos foros de traza militar nos das cidades do occidente do Imperio, como para as británicas puxeron de relevo os arqueólogos daquela zona. Hai foros de tódalas formas, feituras e tamaños, pero predominan os de traza rectangular. CAPITOLlUM. Un templo adicado a tríada capitolina non debería de faltar, segundo as normas, en toda fundación urbana verdadeiramente tal. Mais, ó menos nas cidades do occidente do Imperio, esta norma non se cumpre. Como moito, cabe adiviñar un templo ó pai dos deuses, adorado tamén con profusión no ámbito rural. Non é frecuente atopar mencións do culto a Xuno e a Minerva. De tódolos xeitos, a investigación recente suliña que nas cidades occidentais do Imperio o capitolio foi sustituído por un templo dinástico a Augusto e Roma, levantado no lugar daquel. Segundo I.M. Barton, os capitolios resultan raros, ó menos na Tarraconense e na Bética, dentro de Hisponio. RUAS PAVIMENTADAS, ACUEDUCTOS E CLOACAS. Polo xeral, o pavimento é unha constante nas vías urbanas, axeitándose de diversas maneiras, que van dende o enlousado simple á chamada gloreo vitruviana (coios amasados con arxila), como

151


acontece nas rúas romanas de Lucus e mansión de Aquís Querquennís. Acueductos, canais de abastecemento de auga limpa e cloacas son elementos imprescindibles en todo verdadeiro centro urbano, que antepón, como un dos principais elementos da súa urbonítos, a limpeza corporal, que se acada certamente nas termas públicas, pero sobre todo nas privadas.

EDIFICACIONS LUDICAS. Constitúen o cumio do verdadeiro urbanismo, mais nen tódolos centros urbanos chegaron a contar con elas. Dependía da riqueza do medio e da xenerosidade dos everxetas locais. URBANISMO ROMANO DA GALLAECIA. OS EXEMPLOS Explicados brevemente os elementos constitutivos esenciais do que se entende por urbanismo na época romana, pasamos a ver se os exemplos dos que podemos botar man no Noroeste adecúanse ou non a tal esquema. Levaba camiño de converterse en tópico a crenza de que os territorios do Noroeste, conquistados por Roma ó longo das guerras cántabras, non tiveron para a potencia dominadora outro interese que o puramente económico, sobre todo de índole mineira. Coidamos que esta visión simplista ten que ser revisada á luz dos descubrementos arqueolóxicos e epigráficos, sobre todo recentes. Cando Roma se decide a conquistar o norte da Península, faino sobre todo para eliminar un frente bélico innecesario, redondeando as conquistas anteriores e achegándoas ata un dos finisterres atlánticos. Cada vez se demostra con máis c1aridade que o esquema organizativo que se albisca na descripción pliniana é xa obra de Augusto, aínda que matizado despois polos Flavios. O caso dos conventos xurídicos é revelador ó respecto, aínda que, con posterioridade, a dita organización acadase sustanciais retoques. Roma, pois, nos derradeiros lustros do século I antes da nosa era, amosa vontade firme de permanecer en toda Hispania ó tempo que de enceta-lo proceso de romanización posible en cada lugar. Mais, para iso, eran imprescindibles algúns trazados viarios globais nun territorio valeiro deles, e centros urbanos, ó menos embrionarios, encol dos que organizar a maraña administrativa. Brocoro, Lucus e Asturíco son os tres vértices do triángulo urbanizador do Noroeste, que Augusto estructura nun primeiro intre, ó mesmo tempo que manda trazar as rutas de unión para vencellalos ente sí, esto é, a vía XVII do Itinerario de Antonio desde Brocoro, a través de Aquoe Flovíoe, ata Asturíco, e a vía XIX Brocoro-Lucus-Asturíco. BRACARA AUGUSTA A coagulación de Brocoro nun centro urbano embrionario, á custa dos castros dos Brocorí circundantes, debeuse ir producindo desde os tempos da conquista de Bruto e trala épica resistencia dos Galaicos a aquel xeneral romano. O seu estratéxico emprazamento, no medio do val, así o suxire, funcionando como un forum indíxena moi temperán que acadou o seu recoñecemento como cidade tras remata-las guerras cántabras. Como xa suliñara Tranoy, existen testemuñas dabondo para pensar que Brocoro, debido a sua estratéxica posición na banda atlántica da península, e tan só a trinta quilómetros do mar; posuíu un interese comercial indubidable, aínda que non saibamos moi ben en que tipo de productos. 152 Matinamos polo tanto que, cando concluídas as guerras cántabras, acadou


a súa promoción augústea a capital de convento xurídico, non se partía de cero no que ó núcleo urbano respecta, nin se aproveitaba, como nos casos de Lucus e Asturico, un antigo establecemento militar. As dedicatorias feitas polos Bracaraugustanos a Augusto no natalicio de Paulo Fabio Máximo ou a dous dos seus netos en datas tan temperáns como son os anos do cambio de era, mostran que existía vida urbana organizada desde algún tempo atrás. E moi probable que fose Paulo Fabio Máximo o fundador da cidade augústea por orden do Príncipe, como no caso de Lugo, pero non no ano 3-2 a.C. cando era Legado Propretor da Citerior e xa padroeiro dos Bracaraugustanos, senon posiblemente no ano 14-13 a.C. cando, como simple legado, acompañou a Augusto na súa segunda vinda a Hisponio, segundo xa tratamos nun recente artigo. Do entramado xurídico da cidade de Braga non se coñece moito. Sabemos que foi cabeza de convento xurídico, capital de Gol/oecio baixoimperial, acadando o título de dives Brocoro que IIe tributa Ausonio; que deu fillos eminentes ó culto imperial e ás letras serodias, e pouco máis. Nada consta da súa condición municipal, aínda que algúns vexan motivos para supoñela. Se do entramado xurídico pasamos ó entramado urbano, as cousas non se aclaran moito mais, aínda que nos últimos tempos téñense acadado sobranceantes logros neste aspecto. A falla dunha arqueoloxía sistemáticamente dirixida á súa descuberta impide, como noutros casos semellantes, axustadas precisións encol do seu urbanismo.

_ _ Allnhamento conservado ..... _ _ . Allnhamentosupo.to lilllllllllllll Rua. vestl los

A -Anfiteatro

T· Termas

F- Forum

M- Mercado

(Areas Públicas)

Fig. I : Planta de Braga ca trazado teórico da cidade romana e os aliñamentos dos principais edificios. (segundo

MARTINS/DELGADO 1989-1990)

15.


Aínda a Fonte do Idolo segue sendo un dos monumentos mais visitados da cidade romana, ó mesmo tempo que tamén o son os vestixios da mansión romana descoberta no seu momento polo coengo Luciano dos Santos no patio central do Seminario de Santiago, o que quere dicir que os conxuntos arqueolóxicos conservados eran, ata a data, bastante cativos. Namentres non se publiquen recentes e importantes descobertas arqueolóxicas, seguirá sendo válido o vello plano romano de Braga elaborado no seu día por Rigaud de Sousa e Lanhas, que, máis que da grande cidade dos vivos, semella ocuparse das pequenas cidades dos mortos, ou a creíble nova de Contador de Argote, quen fala da existencia dun anfiteatro na ladeira de Maximinos.

LUGO: Domus urbana na Rúa Armañá.

Sin embargo, nos derradeiros tempos, e trala excavación do grande conxunto termal do outeiro de Maximinos pola Unídode de Arqueologío da Uníversídode do Mínho, a tendencia leva camiño de invertirse, aínda que haxa serias resistencias e loitas coas autoridades municipais polo descubremento e conservación dos vestixios doutro tempo. Resulta indubidable, polo tanto, que Brocoro foi unha grande cidade romana, atinxindo no Baixo Imperio unha importancia superior a Torroco, xa que, segundo a Notítío Dígnítotum, superior en rango eran a provincia e o legado dos que, respectivamente, eran capital e sede. A vista están, para tódolos tempos, as testemuñas epigráficas, entre outros signos reveladores do seu pasado esplendor. ASTURICA AUGUSTA Non está claro que en época prerromana existise no lugar dun poboado, como Luengo suxeríu no seu tempo. O que para min non deixa dúbida é que o interfiuvio sobranceante no que se asenta Astorga servíu de emprazamento a un dos campamentos de Augusto ó longo das guerras cántabras, o mesmo que, unha vez rematadas aquelas, foi entregada ÓS Astures por capital, de dar crédito a Floro (11, 33, 59-60) e ÓS derradeiros datos arqueolóxicos fornecidos polas recentes excavacións da cidade. A estratéxica situación do lugar; a cabalo entre a meseta e a montaña, chave de control imprescindible da ruta natural do Manzanal e do Bierzo, e á beira


LUGO: Sala do apodyterium das termas públicas.

relativa de ricos xacementos auríferos, farán que a capital do convento xurídico se convirta nos últimos lustros do século I na urbs magnifico que Plinio sinala (111, 28) e que avala a súa rica epigrafía, pese a non estar claro que acadase o status municipal. No que respecta ós signos de urbanismo, coñecíanse desde hai tempo parte da súa rede de cloacas e, lóxicamente, da súa rede de rúas, todas elas seguindo un ordenamento hipodámico, así como magníficas salas pintadas de mansións espléndidas e o edificio chamado do ergástulo, impropiamente atribuído. As antigas excavacións de Luengo e ás menos antigas de Mañanes, en parte proxectadas sobre da muralla tardoimperial, viñéronse a engadir nos derradeiros tempos outras promocionadas pola Junto de Costilla-León e o concello de Astorga, dirixidas por V. García Marcos e J. Vidal Encinas, en parte xa publicadas e en parte a piques de saíren do prelo. LUCUS AUGUSTI Terceiro vértice do triángulo das cidades augústeas do Noroeste. Non existen probas concluíntes de hábitat prerromano no seu solar, dado que a abundante cerámica indíxena detectada nos estratos máis fondos hai que explicala por contactos comerciais, e as plantas de cabanas circulares atopadas recentemente no barrio de Recatelo, confíns da cidade romana altoimperial, constitúen unha valiosa proba de simbiose poboacional entre a cidade hipodámica construída de nova planta e os barrios, dalgunha maneira marxinais de indíxenas, nados nas súas beiras. Moitísimo mais probable resulta que Lugo fose un campamento romano durante as guerras cántabras. A proba máis concluínte son as xa abundantes moedas da "caetra" atopadas no seu solar ó longo das derradeiras excavacións efectuadas na cidade, cospeles sin acuñar incluídos, que, tendo cronoloxía definida (25-23 a.C.), non cabe explicar máis que como pertenc~ntes a un establecemento

155


militar. Ata hai pouco tempo, do Lugo romano coñecíanse, sobre todo, as imponentes murallas que aínda conserva, e, máis afastadas, as salas do opodhyterium das termas. Todo ¡sto, sumado ós numerosos epígrafes procedentes do derrubamento dalgúns cubos da muralla, ó mosaico de Batitales, ós abundantes numismas, ÓS restos relivarios e a outros achados soltos, era canto se conservaba da etapa mais antiga da cidade. Desde 1986, sin embargo, o panorama trocouse a mellor, poís foi imposta ÓS constructores a obriga de faceren excavacións arqueolóxicas en todo solar susceptible de ser edificado. Dende entón, exhumáronse os restos soterrados en dúas grandes prazas da cidade e en máis dunha trintena de solares espallados pola área histórica, implicando resultados cos que comenzamos a determinar o tecido urbano da cidade romana. Descubríronse grandes sectores de rúas daquel tempo, pavimentadas coa g/oreo vitruviana, que resultaron estar dispostas en perfecta cuadrícula, así como as cloacas encaixadas nos seus eixos, descendendo pola ladeira occidental para buscar o curso do Miño. Tamén se descubriron importantes ediflcacións da época que, nalgúns casos, posuían ricas estancias pavimentadas con orixinais mosaicos, como o de Dédalo e Pasefae da Rúa de Armañá, ou termas privadas, como as da Praza de Santo Domingo, Rúa dos Clérigos ou, posiblemente, Armañá 11. Determinóuse, dalgunha maneira, a área ocupada pola cidade altoimperial. Esta perdeu extensión pola banda sur cando no século III foi cinguida polo circuito das murallas, producíndose asemade o feito de que, mentras polo sur as necrópoles de inhumación atinxiron agora ás antigas ediflcacións, polo norte foron as novas edificacións baixoimperiais as que puxeron fóra de uso algunhas necrópoles, como a da Praza do Ferrol. Por outra banda, chegamos a conclusión de que o circuito defensivo das murallas contaba cun foxo paralelo aberto a uns 15 metros de distancia. Trátase dun feito non anotado antes máis que en febles referencias dalgúns eruditos locais. En fin, descubríronse tamén os vestixios do acueducto romano, remodelado en datas posteriores (século XVIII), que posuía a particularidade de ser de captación, non de encoro, e procedía do Castiñeiro, entrando na cidade p9Jo Boquete, perto da porta de San Fernando. De tódolos xeitos, e aínda á vista de fotografías parciais dos vestixios da súa fábrica visibles a primeiros do século, non poderíamos determinar con exactitude que é o que pertence a obra orixinal e cales son os engadidos efectuados polo bispo Izquierdo na devandita centuria. En conclusión, podemos estructurar xa, a grandes rasgos, o artellamento da cidade romana, así como os elementos esenciais do seu ser urbano. A correspondente confección dun plano od hoc ven demostrar a perfección desta cidade xurdida ex novo a partir dos primeiros lustros da era. Dos encetamentos do seu urbanismo xurídico, así como do papel clave que Lucus desempeñou no seu entorno amplio, ocupáronse xa varios investigadores, sobre todo con motivo da celebración do Bimilenario da cidade (Blanco, Le Roux, Balil, Palol, etc.). Mais, á parte da promoción urbana das tres capitais de convento xurídico, embrión imprescindible para todo intento de transformación inicial da zona, os Xulio-Claudios irían favorecendo o crecemento dos novos establecementos xurdidos ó longo das dúas grandes novas rutas, a vía XVII e a XIX. Esto explicaría a eclosión súpeta de certas poboacións no período Flavio. Mais é a esta dinastía á que corresponde o máximo esforzo urbanizador detectado no Noroeste ata os comenzos do século 111. De feito, son precisamente as antigas mansións das vías 156 iniciais contruidas polos Xulio-Claudios as que agora se promocionan, tales como


Forma Urbis. da cidade de Lucus Augusti sobreimposta ó entramado urbano do Lugo actual, con indicación dos recintos altoimperial e baixoimperial, necrópoles e edificios excavados.

as de frio Ffovio, Bergidum Ffovium, fnteromnium Ffovium, todas elas, agás frio, situadas no interior, ou ben núcleos ubicados en zonas costeiras, de prometedor comercio, como Ffovio Lombris ou Ffovium Brigontium, nas veciñanzas un do outro.

AQUAE FLAVIAE

AQUAE FLAVIE (Chaves): Dique do encaro romano da Abobeleira (sector oeste) antes da excavación.

Sen dubida, a estrela das fundacións fiavias do noroeste é Aquoe Ffovioe, a antiga mansión Ad Aquos da vía XVII. Aquoe Ffovioe nace, ó noso modo de ver; nos derradeiros lustros da primeira centuria, como capital rexional das civitotes mencionadas no Podroo dos Pavos e que deberían corresponder a tódalas situadas na banda oriental do convento bracaraugustano. Segundo este novo esquema, ó que estamos a chegar por exixencias da propia investigación, non se pode xa pensar no territorio esaxeradamente restricto de Tomogoni,

15;


Chaves: Ponte romana sobre o Támega.

Aebisoci e Bibo/i, por exemplo, que, seguindo as teorías de Cuevillas e Taboada, viñamos ata a data defendendo. Cumprirá pensar, quizais, que os Bibo/i poderían estar situados nos confíns septentrionais do convento, con epicentro na cunca doutro Búbal, e con tradición de etnia individualizada ata ben entrada a Edade Media baixo a grafía Beb%s, ou que os Aebisoci poderían espallarse polas alturas de Rebodelo e Vinhaes ata as proximidades de Bragan<;a. Establecidas así as cousas, a presencia do Podroo dos Pavos precisamente en Aquoe F/ovioe e non en ningunha das outras (dedicatoria, polo contexto, nada espontánea), adquire a axeitada explicación da que aparentemente carece. Neste mesmo senso apuntan a promoción municipal do núcleo como demostran cáseque media ducia de testemuños, e o costume, constatado desde os tempos de Traiano, de contar as millas das vías oficiais ob Aquis F/oviis. Sobre o urbanismo romano de Aquoe F/ovioe, que é o que agora importa, non se coñecía moito ata a data. Nos últimos tempos as cousas melloraron algo de man, sobre todo, de achados fortuítos e da propia investigación. Hoxendía sabemos, por fin, que Aquoe F/ovioe contaba co seu acueducto e correspondente encoro romano ubicado no lugar de Abobeleira. A vestixios da súa fábrica parece corresponder, tamén, un anaco de túnel descuberto na entrada da antiga cidade, no chamado Terreiro da Cavaleiría. Co acueducto e as súas ramificacións poderían agora relacionarse reveladoras novas transmitidas no século XVIII por Thomé de Távora e Argote encol de canles, cloacas, depósitos, etc. Pódense adiviñar, ademais, os eixos fundamentais da sua ordenación hipodámica, que, por asentarse sobre relevo irregular e un primitivo núcleo indíxena, debeu de adaptarse en todo momento ó terreo. Con todo, ninguén dubida de que a Rúa Oireita e a súa perpendicular prolongada, a Rúa da Trinidade, deberon de constituir respectivamente o decumonus e o corda da cidade. Todo o demais son vestixios esporádicos e inconexos, pero nalgúns casos sumamente reveladores. Oeste xeito, pódese albiscar como sería a columnata do 158 foro a través de dous grandes tambores de ¿oIumna existentes nas paredes dunha


'" .... ,/

..

\)

._~. "AOUIS

OUmOUI::NNIS··

CAHrY.HENTO Rll'1ANO • HANS!ON VlMJA 'lANO

. DI

CONJ(UNTO

casa na Pra<;a do Anjo, ou como serían os apoios do teito dun templo ou dunha basJ1ica ollando para outros dous tambores estriados tamén aparecidos na cidade e conservados actualmente ás portas do Museu do Regioo Floviense. Asemade, podémonos facer unha idea de cómo serían certos aparellos de muros (opus quodrotum, opus incertum, opus coementicium), a fabricación de determinados materiais constructivos ou de servicio e ata a feitura das estelas dos enterramentos. Pero esto é extremadamente pouco e só unha investigación demorada poderá ir pondo en claro outras particularidades da cidade romana. Por dados que nos transmiten certos epígrafes, sospeitamos que Aquoe Flovioe debeu de contar cun anfiteatro, tal vez permanente, en donde se celebrarían os xogos gladiatorios que se deducen da inscripción da capela de Outeiro Seco. Tampouco faltan os establecementos termais, indubidablemente de certa envergadura, que suxiren tanto a calidade das augas que alí manan como as referencias históricas que se poden escolmar. Pero das edificacións antigas nada resta, agás canles graníticas de conducción e grandes sillares soltos aparecidos en tódolos tempos, inclusive recentemente. Aquoe Flovioe, desprotexida durante a pox augusto, cinguíuse tamén de murallas na época baixoimperial, pero o seu percorrido exacto non pode ser máis que simplemente intuído, posto que en etapas mais próximas á nosa foi praza fortificada fronteiriza, onde as impoñentes edificacións modernas abafaron, desde o século XVII, os vestixios mais antergos. En fin, Aquoe Flovioe, como outros municipios baixoimperiais sin duda prósperos, como Celenis e Irio, foi sede episcopal do límico e gran cronista das invasións xermánicas, Hidacio. Pero, a partir do século V, o seu recordo vaise perdendo ata o punto de que, cando ben entrada a Edade Media rexurda a

75~


cidade, crerase que o nome leva orixe de chaves de pechadura, segundo luce o seu escudo, e non do orixinario Flavias. OUTROS NUCLEOS URBANOS Das demais fundacións fiavias, apenas si existen vestixios urbanísticos. Sobrancea entre todas Flavium Brigantium, máis pola monumentalidade de seu faro, a chamada Torre de Hércules, que pola importancia comprobada da súa planta cidadá, malia ás excavacións de urxencia levadas a cabo nos últimos tempos. Con todo, os epígrafes da igrexa de Santiago, sen dúbida pedestais de estatuas, falan da importancia que debeu ter o núcleo urbano como porto e aduana para a entrada de mercadorías. Pode afirmarse que Brigantium foi desde a época flavia o gran porto de servicio da capital do convento, por onde posiblemente se exportaban grande parte dos seus productos mineiros e entraban mercancías complementarias. Xa nos mediados do século segundo, e seguindo o relato de Ptolomeo, o abano urbano de Gallaecia amósase moito mais espallado. Xa non se trata só das antigas mansións das épocas Xulio-Claudia e Flavia senon tamén doutras ata entón descoñecidas. Ptolomeo chámalle poleis (cidades), pero coido que a maioría non serían merecentes de tal nome, resultando o termo grego semellante, dalgunha forma, ó opidum latino de Plinio. De calquera xeito, atribúe 17 destes núcleos ó convento lucense (11, 6, 4, e 11, 6, 22), 16 ó bracarense (11, 6, 38 e ss.) e 20 ó asturicense (11, 6, 28 e ss.), resucitando de novo o que xa semellaba esquecido, esto é, os antigos étnicos, equivalentes ás civitates e populi de Plinio. Deste intre merece que suliñemos a importancia de Aquis Querquennis, actualmente en proceso de excavación e con prometedores resultados, e o Forum Limicorum, futura Lemica Civitas de Hidacio, da que ata a data coñécense só importantísimos epígrafes e pouquísimos restos constructivos. Sen embargo, da importancia que debeu de ter este núcleo, para nós situado na chaira do Viso (Nocelo da Pena, Ourense) é mostra axeitada a descripción que fai Gonzalez de Ulloa en Los Estados del Conde de Monterrey do que segundo a nosa opinión debeu ser unha grande necrópole, na que sobranceaba un mausoleo aínda visible entón: "".hóllanse también por aquel recinto varias cuevas subterróneas, hornillos de ladrillo y muchas urnas de piedra. Aún acuerdo allí un pedazo de torre bien fabricada de unas cinco varas de alto que acabaron de desacer algunos sedientos de oro, pensando hallar alguno en sus cimientos o paredes, pero solamente encontraron el desengaño universal en un sepulcro de

piedra con su cubierta y alguna tierra dentro. He medido algunas veces esta piedra y tenía de hueco mas de diez palmos de los míos ".". Pero, para nós. a potenciación dunha política urbanística tanto nos núcleos urbanos de certo peso como sobre todo no agro, encetóuse a partir de- Caracalla, a xuzgar pola eclosión da rede secundaria de vías demostradas, ó menos para Gallaecia meridional, pola aparición dos correspondentes miliarios, en xeral de carácter honorífico. De feito, trala crise da segunda metade da terceira centuria, de novo rexurde un forte afán urbanizador, que se delata nas construccións que se levantan ou remodelan dentro dos recintos amurallados das cidades. O declinar comenzará nos fins da cuarta centuria, se facemos caso dos numismas que selan as facies de destrucción dalgúns edificios de Lugo, aínda que poderían coincidir de cheo coa chegada das invasións xermánicas. Entre estas invasións e as musulmanas do século VII' apenas existen outras novas que as que nos transmiten Hidacio e os Concilios, maila decadencia urbana debeu de 160 constituir un feito xeneralizado.


Con todo, o golpe de morte ocorreu no século VIII, débase á invasión árabe ou a movementos internos de rebeldía. De tódolos xeitos os núcleos urbanos son abandonados totalmente (Lucus, Aquoe Flovioe) ou de forma parcial (Brocoro) , de tal xeito que, cando a mediados da mesma centuria se inicien os movementos reconquistadores dos monarcas astur-leoneses, as antigas cidades encetan a súa fase medieval totalmente ex novo.

Aquis Querquennis: Perspectiva das ruínas do campamento en proceso de consolidación.

Aquis Querquennis: Domus da mansión viaria antes da consolidación.

161


SISLIOGRAFIA

:.:.:.:::::::::::::: :.;:::;::.:.: ;.:.;.:.;.:.;.::;::.;.;.:.:.:::.;.:.:.:.:.:.:.:.:.:~:::::::::::::::::.

::::::::: :;:::;:::::::::::::::. ::;:::::::::::;:::::;:;::::::::::::::::::;. ..•...•.....•...•.

;.:.:

;.:.:.:

:':':':':'::::::;:::;:::::"':;:;:::;::';:;:;:}~:::"

.;;...•

:::: ::;:::;:::;:::::;:::: :::::::

;:::::::::::::::

Sobre arquitectura da paisaxe urbana resultan fundamentais J.B. WARD PERKINS (1981) Roman Imperial Architecture, Harmondsworth, e, sobre todo W.L. MACDONALD (1986): Architecture of the Roman Empire: An Urban Appraisal, New Haven-London. No que respecta á arquitectura da obra vitruviana, sempre imprescindible resulta G. MOROLLI (1988): L'Architecturo di Vitruvio, Firenze. Sobre urbanística e urbanización provinciais é xa un clásico A. GRENIER (1931-1958) Manuel d 'Archéologie Gal/oromaine, París, sobre todo os volumes 1(Generalites. Travaux militaires) e 111-1 (L'architecture. Les Monuments). Véxanse tamén P,A. FEVRIER, M, FIXOT, e CH. GOUDINAU (1980): Histoirede lo Fronce Urbaine l. Lo Ville Antique, París, e F. KOLB (1984): Die Stadt in Altertum, München. Resultan tamén de grande utilidade outros tratados mais recentes, como os de P. GROS e M. TORELLI (1988): Storia de'" urbanistico. 11 Mondo Romano, Roma; J. RICH e A. WALLACE-HADRILL Dirs, (1991): City and Country in the Ancient World, Londres. Algúns estudios sectoriais para as provincias occidentais do Imperio poden consultarse nos seguintes títulos: P.M. DUVAL e E. FREZOULS Eds. (1977): Themes de Recherches sur les Vil/es Antiques d'Occident, Strasbourg, 1-4 Octobre 1971, París; A. LOMBARDSjOURDANS (1976): Paris. Genese d'une vil/e. Lo rive droite de lo Seine des origines 123, París; R. ETIENNE (1962): Bordeaux Antique, Bordeaux; j. WACHER (1966): Civitas copitals of Roman Britain, Leicester; IDEM. (1975): The Towns of Roman Britain, London; R. MERRIFIELD( 1983): London City of the Romans, London; P.LA BAUME (1985): Das r6mische K6In, Bonn. Jahr., CLXXII, pp. 271-292; E.M. WIGHTMAN (1970): Roman Trier and the Treveri, Treveris; H. HINZ (1979): Colonia Ulpia Traiana. Die Entwicklung eines r6mischen Zentralortes am Nierderrhein. I Prinzipat, Aufstieg und Niedergang der Romischen Welt, 11-4, pp. 526-869; W,M. (1979): Noviomagus. Ophet spoor der Romeine in Nimegen, Nimegue.

o

Para España véxase A. GARClA Y BELLIDO (19,85): Urbanístico de los grandes ciudades del Mundo Antiguo, Madrid, 2a Ed.; A. BALlL (1972): Casa y urbanismo en la España Antigua, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, Valladolid, XXXVIII, pp, 5 ss.; AA.W. (1976): Symposium de ciudades augústeas, Zaragoza; VV.AA. (1985): Arqueología de los ciudades modernos superpuestos o los antiguos, Madrid; j.M. ABASCAL e U. ESPINOSA (1989): Lo ciudad Hispano-Romano. Privilegio y poder, Logroño; AA.VV. (1993): Lo ciudad Hispanorromana, Madrid.

162

Na bibliografía especifica sobre o Noroeste poden citarse as seguintes obras de conxunto: A. RODRIGUEZ COLMENERO (1977): Galicia Meridional Romano, Deusto-Bilbao, (espacialmente o capítulo IV); A. TRANOY (198 1): Lo Galice Romaine, París, (en especial pp. 190 e ss.); A. RODRIGUEZ COLMENERO (1993): Historia da Arte Romana de Galicia,


Galícia-Arte, 1. IX, A Coruña (especialmente pp. 228 e ss.) Como obras específicas sobre as diferentes cidades véxanse os seguintes títulos: J.M. LUENGO MARTINEZ (1956-1961): Astorga Romana. Excavaciones del Plan Nacional 1954-61, Noticiario Arqueológico Hispánico, V, pp. 143-152; T. MAÑANES (1983): Astorga Romana y su entorno. Estudio Aqueológico, Valladolid; V. GARCIA MARCOS e J. VIDAL ENCINAS (1990): Arqueología en Asturico Augusta (Astorga, León), Astorga; V. GARClA MARCOS (1994): Descubrimiento de unas nuevas termas públicas de Asturica Augusta (Astorga, León), Cuadernos Municipales, 2; I.P.P.e. (1987): Termas de Brocoro Augusta, Tríptico explicativo, Braga; M. MARTINS e M. DELGADO (1989-90): Historia e Arqueología de uma cidade em devir: Bracara Augusta, Cadernos de Arqueología, 6-7, pp. 11-41; IDEM (1989-1990): As necrópoles de Bracara Augusta. Os dados arqueológicos, Cadernos de Arqueología, 6-7, pp. 41-186; A. RODRIGUEZ COLMENERO e M.e. CARREÑO GASCON (1989): Cidade de Lugo, Arqueoloxía/lnformes, 1, pp. 100 ss.; M.e. CARREÑO GASCON (1991): Cronica das excavacións de urxencia feitas na cidade de Lugo durante o ano 1989 polos Servicios Municipais de Arqueoloxía, Larouco, 1, pp. 107 ss.; IDEM (1992): Termas privadas y baños públicos en el Lugo Romano, Espacio, Tiempo y Forma, Serie 111, Historia Antigua, V, pp. 337 ss.; A. RODRIGUEZ COLMENERO (1989): Vestigios Urbanísticos de Aquae Flaviae, Revista Aquae Flaviae, 2, pp. 133 ss.; IDEM. (1991): O pantano romano da Abobeleira, Larouco, 1, pp. 169 ss.; NAVEIRO LOPEZ, J. (1988): Arqueología urbana en A Coruña y definición del asentamento romano, en VILLARES PAZ, R. (Ed.): La ciudad y el mundo urbano en la Historia de Galícia, Semata 1, Santiago, pp. 35-62.

163



ARQUEOLOXIA EARTE NO MUNDO RURAL: HABITAT E ARQUITECTURA DAS VILLAE GALAICORROMANAS Fermín Pérez Losado

165



Arqueoloxía e arte no mundo rural: hábitat e arquitectura das villae galaicorromanas ....................... :.;.;.:.:.:.:-:.: ............................................................................ '

INTRODUCCION Noutra ocasión, xa hai algún tempo, tentamos aborda-lo problema de definir; segundo a concepción latina trasmitida polos textos clásicos, que é unha vil/o. Quizais conveña agora, como punto de partida, lembra-Ias conclusións obtidas daquel traballo: unha vil/o é un asentamento rural romano illado e individual, con funcións residenciais e productivas; dito de xeito mais asequible, as vil/oe son casas dispersas polas agras posuídas por unidades familliares que procuran vivir no campo e do campo. Esta concepción, dada a súa amplitude, presenta certos problemas á hora da súa aplicación práctica para definir e caracterizar xacementos romanos presumibles de seren vil/oe, sobre todo aqueles detectados en prospección superficial. Así, algúns arqueólogos prefiren reserva-la denominación de villa para aqueles xacementos que denotan, mediante a constatación de restos arqueolóxicos específicos e suficientemente relevantes, a presencia de casas de campo de tipo residencial, tamaño considerable, e certo grao de riqueza na súa construcción (mosaicos, estucos pintados, etc.) , utilizando outros termos como "casal" (de uso común na bibliografía portuguesa recente) ou as imprecisas siglas A.R.R. (Asentamento Rural Romano) para designar aquelas outras construccións rurais presumiblemente mais pequenas e modestas, segundo se desprende da relativa pobreza do rexistro arqueolóxico que as caracteriza. Desde a nosa perspectiva, creemos que o problema principal radica, mais que na discutible, aínda que práctica, diferenciación entre villoe (Iuxosas mansións rurais esencialmente residenciais) e casais (pobres ou modestas construccións campestres de carácter mais marcadamente agropecuario), en que a grande maioría deste tipo de xacementos só se coñecen ó traverso de escasos restos superficiais (como tégulas, ladrillos, cerámicas ou indicios de muros) e normalmente tampouco presentan anomalias topográficas ou de microrelevo específicas (a diferencia do que ocorre, por exemplo, cos castros), coas dificultades que ¡sto implica para determina-lo tamaño do xacemento e, en definitiva, saber con un mínimo grado de seguridade a qué tipo de asentamento pertencen as estructuras alí enterradas. De feito, e a pesar de que efectivamente é a villa a célula constitutiva esencial do campo romano e polo tanto o tipo de asentamento mais abundante e definido, non é o único. Cinguíndonos ó territorio da Galaecia, temos que sinalar

767


que, en canto a lugares de habitación, a poboación rural galaicorromana vive asemade noutros tipos de asentamentos, esencialmente en castros (sen dúbida a forma de hábitat rural mais abundante durante as primeiras centurias da era e, nalgunhas zonas, con importantes perduracións durante todo o Imperio) e, en menor medida, tamén en vici (pequenos aglomerados pre ou protourbanos xurdidos sobre todo a carón das vías); por outra banda, no campo galaicorromano tamén están presentes outros tipos de xacementos non estrictamente habitacionais, tal como poden ser pequenas construccións de servicios varios ou termais, santuarios, edificacións de funcionalidade artesanal ou productiva (fornos ceramicos, fábricas de gorum) , e necrópoles, normalmente asociadas a algún dos lugares de hábitat antes sinalados, aínda que físicamente diferenciadas.

o

HABITAT: A IMPLANTACION NO ESPACIO

A primeira consideración que podemos abordar a este respecto é a referente á cantidade, ó número de vil/oe existente no amplo territorio do Noroeste. Comparando con outras rexións peninsulares éstas, en efecto, non semellan ser moi abundantes; con todo, o hábitat en villoe xa non parece ser tan excepcional e escaso como se pode deducir das obras de Tranoy ou Gorges, que non sinalan mais que tres ou catro ducias deste tipo de xacementos. Prospeccións e excavacións mais recentes levadas a cabo tanto en Galicia coma no norte de Portugal poderían elevar esta cifra ata a centena entre villoe seguras e probables, aínda poucas, sin embargo en relación coa presumible cantidade real existente, debido en boa parte ó problema xa citado da difícil prospección e complexa identificación sobre o terreo deste tipo de xacementos. O reducido ou moderado deste número non debe interpretarse nin moito menos como o refiexo dunha relativa despoboación do campo galaicorromano. Débese, por un lado, ó considerable nivel de perduración do hábitat en castros xa citado, cos que conviven, e por outro á inexistencia aquí dunha auténtica colonización rural dirixida desde e pola cidade (non hai calanioe na Galaecia e polo tanto tampouco establecementos masivos de veteráns nos territorios asignados á cidade), a pesar de que recentemente téñense achado restos de centuriacións nalgunha capital administrativa (Brocoro en concreto) implicando neste sentido unha certa "urbanización" do campo. Diversos factores móstranse como determinantes á hora da ubicación topográfica da villoe galaicorromanas e mais da súa distribución polo territorio. A nivel microespacial, compre suliñar que éstas prácticamente sempre se sitúan en chairas ou ladeiras suaves -normalmente nos lindes entre as terras de cultivo situadas na zona baixa do val e as áreas de monte que ocupan as partes altas-, na procura dun amplo dominio visual sobre as terras de cultivo circundantes e mais da maior grao de insolación posible -orientacións predominantes cara o sur ou leste-. A nivel macroespacial, resulta evidente una certa concentración na zona costeira, especialmente nas rías, en moitos casos con ubicación o more, ou sexa, sobre a propia liña litoral, tal como é o caso dos xacementos de Centroña (Pontedeume), Noville (Mugardos), Adro Vello (O Grove), Pipín (Cangas), Toralla (Vigo), Alto de Martím Vaz (Póvoa do Varzim) ou Lavra (Matosinhos), estes dous últimos na costa portuguesa. Infiúen neste tipo de localización tanto factores de tipo residencial -saudabilidade e beleza das paisaxes marítimas- como, sobre todo, de tipo económico: apertura ó exterior ó traverso da principal vía de 768 comunicación de bens e ideas na Antigüidade -o mar-, boas posibilidades


50 km.

E: 1 : 250.000

Distribución das villa e romanas (seguras, probables e posibes) no territorio actual de Galicia (segundo PEREZ LOSADA 199 1). Faltan algúns xacementos de excavación recente, e as categorías propostas deben ser revisadas á luz das últimas investigacións.

comerciais tanto no abastecemento de productos al leos como na exportación dos propios (ou mellor, reexportación dos alleos cara ó interior), e diversificación das actividades productivas, non só de tipo agropecuario senón tamén outras en relación coa explotación dos recursos mariños -pesca, marisqueo e fabricación de salsas e conservas de peixe-. Respecto ás villoe do interior, compre suliña-Ia súa presencia sempre en vales fiuviais ou altiplanicies de boa potencialidade agropecuaria -Terra Chá e val do Miño ata a súa foz, Limia alta e baixa, terra de Lemos, val do Sil, veiga do Támega desde Verín a Chaves, val do Támega nos arredores de Braga, val do Douro, etc.-, constatándose un ha ausencia prácticamente total das mesmas nas rexións montañosas centrais e orientais galegas. Amais da capacidade productiva do solo tamén infiue grandemente na súa localización e concentración, mais que o coñecido precepto clásico de que deben estar o mais próximo posible da cidade á que administrativamente pertencen (factor responsable das características e multitudinarias orlas de villoe que aparecen á volta das cidades Béticas ou Lusitanas), a presencia de vías terrestres primarias ou secundarias que lIes permitan unha doada comunicación con éstas e, sobre todo, cos centros comarcais (capitais de cívitotes, vicí); non se ubican, sin embargo, mesmo a carón das vías, senón sempre en lugares mais ou menos próximos de fácil acceso ás mesmas.

169


AS CRONOLOXIAS: A IMPLANTACION NO TEMPO A implantación no tempo, ou sexa, discerní-la orixe, fases de desenvolvemento e etapas de declive e desaparición das vi/loe galaicorromanas, é unha cuestión complexa e difícil de abordar dada a escaseza de datos fiables e o incipiente da investigación neste campo, razón pola cal a síntese que presentaremos a seguir responde máis a unha proposta de investigación que a un esquema convencionalmente aceptado. A fase inicial, que poderíamos calificar de aceptación e formación deste novo sistema de ocupación rural que supoñen as villoe, prodúcese durante o Alto Imperio, séculos I e I1 d.C., en especial a partir do último tercio da primeira centuria, en relación coas profundas transformacións que a dinastía Flavia introduce no territorio galaico. De tódolos xeitos, mais que a mera constatación das balizas cronolóxicas propostas para esta primeira etapa, reviste maior interese, e tamén maior complicación, analiza-lo por qué, ou sexa, tentar comprende-los factores e circunstancias que inciden na orixe e formación destas primeiras villoe galaicorromanas. Mais arriba apuntabamos o grande peso específico que ten o castro, o poboado ou aldea fortificada de raíz indíxena, no proceso de estructuración do hábitat rural galaicorromano. De feito, é o único tipo de asentamento constatado antes e durante o proceso de conquista e integración militar do Noroeste. Quere ¡sto dicir que non existían aquí, polo menos dun xeito xeneralizado, granxas indíxenas dispersas que despois da chegada dos romanos servisen de punto de partida, romanizándose paseniñamente ata se convertiren en auténticas vil/o e, tal como ocorre con moitos dos oedif¡cio da Galia ou das ce/tic forms británicas, implicando en consecuencia que a maioria das villoe gallegas son fundacións ex novo, ubicadas en terreos anteriormente virxes. Recentes investigacións levadas a cabo no norte de Portugal polo Prof. Brochado de Almeida parecen apuntar; sin embargo, a existencia dalgunhas casas redondas castrexas ailladas nos campos, que trala romanización serán o xérmolo de futuras vil/oe: tal é o caso do Pat;o de Vila Cova (Barcelos) -pavimentos e cerámicas castrexas dos niveis inferiores do xacemento- ou do Pat;o Velho da Facha (Ponte Lima) -casa redonda castrexa nas inmediacións dunha villo e forno carámico tardorromanos-, estacións arqueolóxicas ás que haberá que engadir; aínda que con dúbidas, a de Sta. Marta (Cualedro), onde o seu excavador tamén detecta un posible nivel antigo datado na Edade do Ferro. Con todo, estes exemplos son, polo de agora, casos excepcionais; o normal é que a villo sexa unha fundación totalmente ex novo ou, en todo caso, que a súa orixe estea en relación cun poboado fortificado indíxena ou galaicorromano. O castro, en efecto, ó igual que ocorre con algúns vici e capitais de civitotes, actuará nun primeiro momento como punto físico de partida para determinadas villoe, que, pouco a pouco, irán independizándose dos patróns de hábitat castrexo, tanto a nivel topográfico como socioeconómico. Asi, en efecto, durante esta etapa inicial asistimos á emerxencia dalgunhas novas formas de poboamento, reflexo do proceso de transición castro-vil/o, que aínda estamos moi lonxe de poder definir e caracterizar con precisión. Referímonos evidentemente a algúns hábitats específicos que, desbordando os límites das liñas defensivas do poboado e ubicados normalmente na ladeira ou sopé do monte onde este se sitúa, parecen constituir casas individuais romanas de 170 tipo residencial e agropecuario mais que barrios extramuros indíxenas ou


romanizados. O exemplo mais signficativo quizais sexa o de Forte Lovelhe en Vila Nova de Cerveira: sobre a última terraza dun castro sobre o Miño, vaise construir a partir da segunda metade do século I d.C. un edificio romano de adicación residencial -denotada polos pavimentos- e comercial -sala con ánforas-, adosado polo exterior dun muro castrexo de contención que perdurará ata o momento de abandono do edificio aló polos séculos VII-VIII d.C. A fase principal desta construcción, datada no s. II d.C., posiblemente foi aínda coetánea á habitación do propio castro, abandonado progresivamente desde finais da primeira centuria; posteriormente, a villo sofreu importantes remodelacións no s. IV -pavimentos de mosaico- e, sobre todo, nos ss. VI-VII, construíndose un novo edificio esencialmente a base de materiais reaproveitados. Outro caso semellante podería se-lo xacemento de Santomé en Ourense: detéctanse aquí restos de construccións galaicorromanas no sopé do terraplén defensivo dun castro, totalmente arrasadas pola construción posterior -s. IV d.C.- dun grande edificio claramente de tipo residencial -pavimentos de opus signinum ou similares, habitación aquecida por hipocausto tipo "gloria castellana"- e productivo -presencia de silos, almacéns, e talleres textís e metalúrxicos-. Descoñecemos, sin embargo, a extensión e características da construcción subxacente, datada de finais do s. I d.C., coetánea en todo caso á ocupación principal do propio castro galaicoromano probablemente ss. 1-11 d.C.- que ocupa a chaira superior do outeiro e mais, en pequenos aterrazamentos, boa parte das inclinadas ladeiras do mesmo cara ó Lonia. Outros casos semellantes pero peor coñecidos poderían ser traídos a colación, como por exemplo o xacemento con mosaicos, tanques de salazón e outras estructuras constructivas claramente romanas existente nas ladeiras do castro de Alobre en Vilagarcía, datado no s. II d.C., aínda que sin grandes seguridades cronolóxicas. Con todo, non sabemos con certeza si a estes edificios altoimperiais existentes a carón mesmo dos castros e, en todo ou en parte, coetáneos cos mesmos, lIes convirá o nome de villoe ou ben deberían ser aínda considerados oedificio, dado que aínda non atinxen o suficente grao de romanidade; tampouco coñecemos con seguridade si formaba parte do poboado tal como ocorre coas domus romanas dos castros de Armea (Sta. Mariña de Augas Santas) ou do Monte Padrao (Sto. Tirso), claramente incluídas dentro do perímetro fortificado dos mesmos- ou si, en efecto, implicaban unha nova e incipiente forma de hábitat individual, disperso e desprovisto de condicións defensivas. En todo caso, unha vez abandonados os poboados como tales, está claro que constituirán a base para a conformación posterior de auténticas villoe. Durante esta etapa inicial xa se producen sin embargo, aínda que tímidamente, implantacións ex novo de asentamentos rurais dispersos que poden ser asignados mais abertamente á categoría latina das villae, aínda que con dúbidas nalgúns casos. O convento bracarense é o mais precoz neste proceso: cronoloxías altoimperiais (esencialmente a partir da segunda mitade do século I d.C.) aparecen nos niveis antigos ou en materiais diversos procedentes dos xacementos de Alto de Martím Vaz (Póvoa de Varzim) e As Cachinas (Vila do Conde) -importantes villoe costeiras de adicación marítima e comercial-, Pac;o de Vila Cova (Barcelos), Dume (Braga), Semelhe (Braga), Santa Tecla (Braga), Caldelas (Amares), Mojege (Amares) e Adaúfe (Braga) -todas estas últimas localizadas no territorio próximo a Brocoro Augusto, recentemente estudiadas por Manuela Martins-, e tamén Boelhe (Penafiel), aínda en proceso de excavación por Teresa Soeiro, con implantación en ladeira e cronoloxía restrinxida a finais do s. I e inicios do II d.C., aínda que

777


remodelado e reocupado en época tardía. No territorio actual galego compre destaca-lo caso de Santa Marta (Lucenza, Cualedro), excavado por A. Rodríguez Colmenero, cunha primeira fase de ocupación romana datada desde o último tercio do século lata finais do II d.C. No convento lucense, e en relación directa co maior nivel de perduración do hábitat castrexo nesta área, as villoe con datacións altoimperiais son escasas e inseguras e, en todo caso, con datas fundacionais algo mais serodias que as súas equivalentes do sur. Niveis antigos aparecen en xacementos como Cirro (Brión) finais do s. II ou inicios do Illd.C.-, Porta de Arcos (Rodeiro) -mediados do s. II d.C.-, Castillós (Pantón) -ss. 1-11 d.C.?-, Moraime (Muxía) -s. II d.C.?-, Adro Vello (O Grove) -ss. 1-11 d.C., neste caso en relación cunha factoría de salazóns preexistente sobre a que se vai asentar a posterior villo baixoimperial - ou incluso Noville (Mugardos) -onde algúns materiais mobles poderían remontar ata a segunda metade do s. II d.C.-. A segunda fase, que poderíamos denominar de consolidación e xeneralización, prodúcese durante o Baixo Imperio, ss. III e IV d.C., en especial durante esta última centuria, dado que neste ámbito rural galaicorromano, ó igual que ocorre para o urbano, as datacións centradas no s. I1I son escasas e inseguras. Así, en efecto, asistimos durante este momento, tal como xa sinalara Tranoy hai anos, a un auténtico proceso expansivo das villoe pola Galaecia, tanto na consolidación da súa entidade específica (agora xa plenamente caracterizadas como tal e totalmente independizadas do hábitat castrexo de partida) como, sobre todo, a súa xeneralización e vulgarización polos campos manifestada tanto na remodelación e ampliación das xa existentes como na implantación de múltiples asentamentos de nova creación. Neste sentido, a provincia da Galaecia comparte, aínda que con especificidades (como por exemplo a inexistencia aquí dos grandes latifundios característicos doutras latitudes), un proceso ben coñecido e común a todo o Imperio onde, a partir da tan discutida crise do século 111, prodúcese o que se veu en chamar "a venganza do campo sobre a cidade", ou sexa, a crecente ruralización do hábitat romano. Tanto no convento lucense coma no bracarense, os datos arqueolóxicos confirman o que acabamos de dicir, e así a grande maioría dos xacementos rurais galaicorromanos suficientemente coñecidos presentan cronoloxías datables neste momento, especialmente no s. IV d.C.: Centroña (Pontedeume), Noville (Mugardos), Cirro (Brión), Porta de Arcos (Rodeiro), Doncide (Poi), Pipín (Cangas), Agrade (Chantada), Moraime (Muxía), Agro de Nogueira (Toques), Adro Vello (O Grove), Toralla (Vigo), Panxón (Nigrán), A Cigarrosa (A Rúa), Parada de Outeiro (Vilar de Santos), Sta. Marta (Cualedro), Currás (Tomiño), Santomé (Ourense), Lovelhe (VN. da Cerveira), Gilhabreu (Vila do Conde), Vila do Conde, Vila Cova (Barcelos), Martím (Barcelos), Oleiros (Guimaraes), Lavra (Matosinhos), Palmeira (Braga), Granjinha (Chaves), Fonte do Milho (Peso da Régua) e Traehariz (Carrazeda de Ansiaes). A constatación desta fase expansiva semella non admitir dúbidas, pero estas sí que xurden, e con moita forza, á hora de determina-lo seu fin ou declive. De feito, o proceso de implantación de villoe no territorio galaico parece non deterse durante a tardorromanidade, ss. V e VI d.C., aínda que esta afirmación dista moito de estar suficientemente probada e a investigación arqueolóxica non ten dado máis que os primeiros pasos neste campo. Por unha banda, e seguindo o proceso normal ben constatado noutras rexións do Imperio, sabemos que algunhas villoe galaicorromanas van ser 172 abandonadas pacíficamente (a recurrencia á destrucción vandálica por parte dos


invasores xermánicos non aparece no Noroeste por ningures) a partir de finais do s. IV ou primeira metade do V d.C. -casos de Tins, Moraime, Adro Vello, Castillós ou Beiral de Lima, dada a presencia de importantes necrópoles suevo-visigóticas e medievais que reocupan total ou parcialmente as ruínas dos edificios preexistentes, pero, por outra banda, noutros moitos xacementos existe unha continuidade de hábitat evidente, ben sexa pola perduración sin grandes transformacións do edificio baixoimperial -caso de Noville, abandonada pacíficamente durante a primeira metade do s. VI d.C.-, ben pola construcción de novos edificios de cronoloxía suevo-visigótica que arrasan as antigas construccións baixoimperiais -tal como ocorre en Lovelhe ou no Pac;o de Vila Cova-. Estes datos, polo de agora escasos, son os que nos inclinan a sustenta-la hipótese de que, polo menos no convento bracarense, podería distinguirse durante os séculos VI e VII, en plena dominación política suevo-visigótica, unha nova fase, bastante mais selectiva e reducida que a anterior, na implantación de asentamentos rurais que aínda, dada a súa romanidade evidente, podemos englobar na categoría das villoe. Boa mostra disto son, amais das reconstruccións xa citadas de Lovelhe e Vila Cova, os xacementos de Aguas Santas (Barcelos) fundado a partir do s. V en adiante- ou o mellor coñecido de Pac;o Velho da Facha (Ponte Lima) -construído de raíz nos inicios do s. VI e con perduracións ata comenzos do VIII d.C.-. Non coñecemos en Galicia casos tan evidentes, aínda que a ben constatada reocupación civil de época xermánica existente no campamento romano de Cidadela (Sobrado dos Monxes) podería ser ben ilustrativa deste proceso. A conclusión lóxica que se obtén de todo isto é que o sistema característicamente romano de ocupación do territorio rural en villoe parece perdurar na Galaecia sin grandes transformaciones ata ben entrado o s. VII d.C. Segundo a nosa opinión, será nesta centuria e sobre todo durante a seguinte cando se produza unha ruptura importante, asistindo á desintegración do sistema de poboamento rural "clásico" en favor do novo patrón de hábitat rural que supoñen as vilas, vilares e casais medievais. Contextualizados deste xeito os parámetros espacio-temporais das villoe galaicorromanas, compre agora que nos deteñamos a analizar con maior profundidade algúns aspectos arquitectónicos das mesmas. A ARQUITECTURA: TIPOLOXIAS PLANIMETRICAS Desgraciadamente, non é moito o que podemos dicir con certeza acerca da planimetría constructiva das villoe galaicorromanas, e aínda menos do seu encadramento dentro das tipoloxías xerais deste tipo de xacementos existentes no Imperio, ben estudiadas por Gorges, Richmond ou Agache. Non queremos dicir con esto que as villoe galaicorromanas sexan totalmente diferentes dos modelos existentes noutras rexións noroccidentais do Imperio, senon simplemente que aínda resultan prácticamente descoñecidas a nivel de tipoloxía constructiva. De feito, as excavacións en área son escasas -ó redor de dúas ducias entre Galicia e o Norte de Portugal- e aínda o son mais os planos publicados, posto que algúns destes xacementos núnca foron ou, no caso dos de excavación recente, aínda agardan ser debidamente editados. Amais disto, a maioria destes planos son fragmentarios e reducidos e, en consecuencia, escasamente significativos, dado que só se coñecen aspectos moi parciais do xacemento (mosaicos, hipocaustos, estructuras inconexas e de función incerta, etc.) que non abondan para ter unha idea nin siquera aproximada do conxunto da villo.

773


Varios son os criterios empregados normalmente para a clasificación tipolóxica e planimétrica das villoe romanas. Un deles trata de aborda-la villa como un todo, como un conxunto, tentando establecer diversos modelos segundo a presencia dunha edificación única que abrangue os sectores residenciais e productivos (villa de conxunto reunido) ou ben de varias ediflcacións físicamente diferenciadas -casa residencial, termas, construccións agropecuarias, ediflcacións de tipo funcional ou de infraestructura, etc.- (villa de plan diseminado). Esta tipoloxía complétase con outros criterios menores, tales como a distribución espacial destes edificios (de tipo espontáneo e irregular -froito dun crecemento progresivo e non planificado do xacemento ou refiexo da adaptación a circunstancias topográficas, habitacionais ou productivas específlcas- ou ben de tipo planificado, ordenado e regular -coas construccións racionalmente ordenadas ó redor de grandes patios ou espacios abertos-), e a presencia/ausencia de recintos -marcados físicamente pola existencia de foxos, setos, taludes ou muretes- que acoutan o espacio ocupado polo xacemento (os villoe compounds da nomenclatura inglesa). Este criterio clasificatorio, sendo útil, debe ser sin embargo matizado, posto que si en efecto o habitual é que as villoe de plan diseminado sexan mais características das rexións "célticas" do Imperio e as de conxunto reunido da área mediterránea, tamén é verdade que depende en grande medida do tamaño e grao de riqueza acadado pola villa (obviamente de conxunto reunido as pequenas e pobres e de tipo disperso as maiores e máis ricas) así como tamén os recintos de villa, a pesar de seren por lóxica mais abundantes nas de plan diseminado, tamén se constatan acoutando espacios ó redor das de edificación única. Na Galaecia, tal como era de esperar; algúns indicios fan sospeitar un certo predominio da villa de plan diseminado sobre as de conxunto reunido, a pesar de que, tal como apuntamos mais arriba, os datos arqueolóxicos cos que contamos sexan escasos e non conluíntes ó respecto. Así, en efecto, varios xacementos semellan estaren constituídos por ediflcacións diversas, flsicamente independentes, de distribución irregular e aparentemente inconexa, refiexo posiblemente dun crecemento espontáneo e progresivo da villa, así como dunha adaptación a unha topografía movida e complexa. Quizais o caso mais salientable sexa o da villa romana de Murias de Beloño en Asturias, dada a coñecer nos anos 50 por Jordá Cerdá, constituída por tres construccións independentes interpretadas polo seu excavador como a casa residencial (villa urbano), a edificación agropecuaria (villa rustica) e un pequeno complexo termal. Exemplos semellantes constátase, con maior ou menor grado de seguridade, tamén no ámbito bracarense e lucense da provincia. Un deles é o xacemento de Alto de Martim Vaz en Póvoa de Varzim, excavado por José Fortes a principios de século. Descubríronse restos de polo menos tres edificios independentes, ubicados moi próximos uns dos outros pero con orientacións diferentes, que o propio excavador xa interpretou no seu momento como pertencentes á pors urbano, rustico e fructuario da villa. Algo parecido semella ocorrer no xacemento de Medos-Currás (Tomiño), onde se excavou parte da villa urbano dotada de hipocausto- e, nas proximidades, outras estructuras mais pobres que ben poderían corresponder á villa rustica. O asentamento de Fonte do Milho (Peso da Régua), excavado nos anos 40 por Russell Cortez, tamén podería exempliflcar este modelo, coa villa urbano -da que se coñecen importantes restos do seu complexo termal- ubicada a media ladeira dun outeiro sobre o Douro e a villa rustico -con restos evidentes de lagares e celIa e oleorioe et vinorioe- localizada 174 na parte alta ocupando o solar dun antigo poboado fortificado. En Boelhe


A

\

B

c~ _ _ _ 10m.

Planimetría da villa de Alto de Martim Vaz en Póvoa do Varzim (segundo FORTES 1905, simplificado).

(Penafiel), as recentes excavacións teñen exhumado dous edificios independentes e coetáneos, situados a menos de cen metros un do outro. A villa baixoimperial de Santomé (Ourense), excavada por X. Rodríguez González, tamén semella estar constituída por dous edificios de momento independentes -un residencial e agropecuario organizado o redor dunha especie de impluvium central, e outro do que só se coñece unha galería lonxitudinal con cubiculo abertos cara un corredor porticado-, aínda que neste caso a proximidade das dúas construccións -apenas separadas por algúns metros- e o feito de que as estructuras se prolongen baixo o actual camiño e fincas adxacentes ben podería no futuro invalidar esta hipótese. Por último, tamén poderíamos citar aquí o caso de Noville (Mugardos), dado que, aínda que as excavacións so atinxiron de momento ó grande edificio residencial, as prospecións xeofísicas realizadas no xacemento teñen detectado a presencia doutras construccións (presumiblemente de tipo infraestructural ou agropecuarias) nas inmediacións do mesmo. Outro criterio convencionalmente utilizado para a clasificación tipolóxica das villoe refírese xa mais en concreto á disposición planimétrica e modelo arquitectónico empregado na construcción de edificio principal da villa, normalmente a villa urbano ou sector residencial da mesma. Neste sentido, distínguense claramente duas tradicións e modelos constructivos: un de claro caríz mediterráneo, transposición ó campo das características domus urbanas, caracterizado pola planta central organizada ó redor dun espacio peristilado nuclear que funciona como elemento modular do edificio (marcando liñas de acceso e distribución dos diferentes espacios construídos), e outro convencionalmente denominado "nórdico" ou "céltico", caracterizado pola planta

175


rectangular, normalmente dotado cun corredor ou pórtico na fachada longa, ás veces flanqueado por corpos ou torres laterais que chegan a delimitar patios abertos nos modelos mais evoluídos e complexos. A especificidade desta última tipoloxía constructiva, obviamente característica das rexións non mediterráneas do Imperio (Galia, Britania, Germania), explícase pola súa orixe nas antigas granxas e casas de campo indíxenas (ce/tic forms, cottoge houses) posteriormente romanizadas, implicando asimesmo, e de acordo co sentido práctico romano, unha mellor resposta adaptativa a unhas circunstancias históricas, climáticas, topográficas e productivas ben distintas das da área mediterránea. Centrándonos xa no territorio do Noroeste, e tal como era de agardar dado o carácter non precisamente mediterráneo da nosa terra, todo semella indicar que é precisamente este modelo "nórdico" o mellor representado nas escasas villa e galaicorromanas susceptibles de seren analizadas desde o punto de vista planimétrico. O xacemento mais evidente constitúeo a villa tardorromana de Noville (Mugardos), excavada por nós mesmos e xa publicada, que neste caso representaría un modelo relativamente complexo dentro do esquema evolutivo desta categoría tipolóxica: a villa de patio aberto (courtyord house). Trátase en efecto, dunha villa o more constituída por tres naves dispostas en forma de U sobre un patio central aberto cara ó mar, patio que probablemente foi porticado cunha columnata polo menos nalgún dos seus tramos. As naves lateraisson aparentemente de maior entidade e presentan diversas estancias habitacionais (sala absidiada, habitacións aquecidas por hipocausto, cociña), mentras que a nave

Ría do Forrol

1

11 1/

/1

11 11 /1 11 11 11

lr----,' J' 1 "1 JI,

gilIr------==:=.:::=. i ~ ---

l'

"11 J

i

L

==

,_ __ _ _____ -

, ' 1JI

::

'___

~ ,r

~10m,~

IL-_

~"

"

11

------

_

_

----

I I

NOVILLE' - 89

176

Planimetría da villa romana de Noville en Mugardos (segundo PEREZ LOSADA 1990-1).


transversal acada menores dimensións e semella ter sido concebida como un grande corredor de comunicación entrámbolos dous corpos mencionados, dotada no seu centro dun grande portalón doble que permitiría o acceso ó patio central non só de persoas senon tamén de carromatos e cabalgaduras. Compre suliñarque, se efectivamente o patio central tivese sido columnado polos tres' lados, o resultado final, aínda que semellante, pouco tería que ver cos típicos peristilos mediterráneos pechados sobre sí mesmos nunha especie de paisaxe . interior, explicándose mellor dentro da tradición constructiva "nórdica" onde o patio éconcebido como un espacio aberto orixinado a partir das construccións que o delimitan e non ó revés. De feito, os paralelos mais semellantes a Noville atópanse tanto no norte da Galia (Kéradennec, Froissy, Warfusée) coma no sur de Britania (Folkestone, L1anwit Major, Witcombe, Chignall 51. James) e non nas rexións mediterráneas de onde o único elemento que quizais poidera ter infiuído nos hipotéticos pórticos de Noville son as coñecidas columnatas-miradouros dalgunhas villoe o more italianas ou norteafricanas ós que nos referiremos con detalle mais adiante ó aborda-la análise da villo tamén marítima de Centroña. Outro xacemento de tipo semellante posiblemente sexa o de Agro de Nogeira en Toques, excavado desde o ano 90 po G. Meijide e F. Acuña e aínda inedito, razón pola cal as consideracións planimétricas aquí suxeridas (baseadas no coñecemento persoal do xacemento e mais nas informacións amablemente fornecidas polos seu s excavadores) non deixan de ser máis que preliminares e hipotéticas á espera da publicación da memoria correspondente. O edificio no seu conxunto presenta, en efecto, unha planta de patio aberto cara o sur, delimitado por un corredor nas bandas Norte e Oeste que sirve de acceso ás construccións exhumadas neste sector (un corpo rectangular con pequeno corredor frontal sobre o que se articulan tres estancias -entre elas unha cociña con forno de pan mais outra sala adxacente con pavimento de opus signinum- e outra nave alongada, só moi parcialmente excavada, na que se localizan almenos dous cubiculo abertos cara ó corredor), e mais por outra nave rectangular alongada (interiormente subdividida en dous grandes espacios) na banda leste; a entrada principal, ben marcada por unha soleira granítica con rebaixes para encaixa-Ia porta, localízase asimétricamente respecto ó patio precisamente no espacio comprendido entrámbolos dous sectores constructivos sinalados. Compre destacar ademais que, a diferencia de Noville, onde a planta da villo probablemente teña sido edificada unitariamente seguindo un plano previamente determinado (as remodelacións detectadas só afectan a sectores noi restrinxidos do edificio), en Agro de Nogueira a tipoloxía final de patio aberto semella ter sido non preconcebida, atinxíndose gracias a un proceso de crecemento e ampliación progresiva do edificio, tal como podería deducirse da constatación de varios muros e construccións adosadas a outras obviamente preexixtentes. De feito, aínda que descoñezamos en detalle a cronoloxía, tamaño e ubicación específica destas hipotéticas fases constructivas, non sería de extrañar que o núcleo primixenio do edificio estivese constituido polo corpo rectangular con corredor frontal antes sinalado, en sí mesmo perfectamente encadrable dentro do modelo mais simple da villo nórdica -a corridor house-, a partir do cal vanse orixinando, nun proceso expansivo acorde co desenvolvemento socioeconómico da villo, os outros sectores constructivos ata delimitaren o modelo final de patio aberto. Ambalas dúas maneiras de chegar a constituir esta tipoloxía, o plano preconcebido de Noville e o desenvolvemento progresivo d~ Agro de Nogueira, están ben testemuñadas noutras moitas villoe das rexións septentrionais do Imperio, especialmente Galia e Britania. 177


Estes dous exemplos de patio aberto que acabamos de tratar representarían, xa que logo, o modelo final, o mais elaborado, dentro da tradición constructiva "nórdica" das villoe romanas. Existen sin embargo outros xacementos rurais galaicos, todos eles de excavación recente e en consecuencia aínda non publicados, que poderían representar casos mais simples dentro desta categoría tipolóxica, en concreto a villo de corredor, ou sexa aquela caracterizada pala planta rectangular alongada, normalmente dotada dun corredor na fachada longa que funciona como elemento tanto de distribución interna dos espacios como de apertura á paisaxe exterior, no caso, moi común por outra parte, de que este sexa porticado mediante columnas, pilastras ou puntais de madera. Deixando á parte o caso do presumible edificio orixinal de Agro de Nogueira xa mentado, poderíamos citar aquí os xacementos de Boelhe (Penafiel), Toralla (Vigo) e, con dúbidas, tamén Santomé (Ourense). En Boelhe, un dos dous edificios dos que consta o xacemento, presenta, en efecto, unha planta rectangular posiblemente dotada de corredor frontal (a excavación, dirixida por Teresa Soeiro, é recentisima -última campaña en 1994-), o cal, dada a sua ubicación en ladeira, Ile permitiría un excelente dominio visual sobre o val do T ámega que se extende ós seus pés. Igualmente recentes (1994) son os trabal los levados a cabo en Toralla a cargo de J.M. Hidalgo e P Soto, ós que agradecemos encarecidamente as informacións prestadas. O edificio excavado mostra claramente unha planta rectangular (43 x 14 mts. aprox.), organizado a partir dun corredor na fachada norte que funciona como elemento distribuidor do espacio interno do edificio (diversas estancias na banda sur abertas ó mesmo mediante portas; acceso ós espacios residenciais aquecidos por hipocausto existentes no sector oeste). A planta total do edificio, sin embargo, podería ser algo mais complexa, posto que xusto enfrente do corredor hai outro corpo constructivo (o chamado "sector MirambeW, exhumado pola familia propietaria da finca durante as primeiras décadas de século) que a reexcavación actual aínda non conseguíu interpretar satisfactoriamente tanto na súa cronoloxía (algúns muros semellan seren antigos, pero outros móstranse claramente como posteriores, quizais froito dunha inadecuada reconstrucción do edificio realizada polos Mirambell) como na súa relación co bloque rectangular (¿parte dun mesmo edificio?, ¿pequena construcción independente emplazada frente ó corredor?). En Santomé, pola súa parte, tamén aparece claramente un corpo rectangular constituído por tres estancias ás que se accede por medio dun longo corredor frontal, corredor porticado e aberto cara un posible patio exterior laxeado, pero, tal como xa apuntamos mais arriba, descoñecemos de momento se se trata dun edificio efectivamente independiente ou ben estaba físicamente integrado nunha construcción mais ampla e complexa. Respecto ó outro grande modelo arquitectónico das villoe, ou sexa, a casa rural mediterránea pechada sobre sí mesma ó redor dun peristilo axardinado .interior, e a súa posible constatación na Galaecia, a resposta é, de momento, negativa. Non quere esto dicir, nin moito menos, que as cousas non poidan cambiar no futuro segundo avancen as investigacións nin que toda a arquitectura rural galaicorromana sexa radicalmente allea ás influencias derivadas deste modelo constructivo. O primeiro porque algúns xacementos, concretamente Adro Vello (O Grove) e Pa<;o Velho da Facha (Ponte Lima) excavados respectivamente por J. Carro e Brochado de Almeida, semellan estaren constituídos o redor de sendos patios centrais mais ou menos cuadrangulares que, a pesar de non seren peristilados en ningún caso, quizais fosen susceptibles de seren encadrados dentro 178 desta tipoloxía. Esta interpretación, sin embargo, non deixa de ser máis que pura


hipótese baseada apenas nunha ollada superficial ás estructuras exhumadas, á espera da continuación das excavacións e mais da publicación pormenorizada dos trabal los xa feitos, desgraciadamente aínda inéditos. O segundo porque, se ben non podemos falar de peristilos, sí que podemos rastrexar algún indicio do seu precedente inmediato: o otrium ou pequeno patio pechado interior con funcións tanto derecollida de augas (impluvium) como de aireación e iluminación do edificio. Tal é o caso das dúas damus exhumadas por Conde-Valvís no castro de Armeá (erróneamente interpretadas como villoe polo seu excavador) con sendos adros máis ou menos "clásicos" soportados por columnas, ou quizais tamén o edificio principal de Santomé, organizado ó redor dun pequeno patio xa non tan "clásico" (forma trapezoidal, sin columnas pero sobre o que se abre unha pequena galería con puntais de madeira) pero en todo caso con claras funcións de impluvium e organización perimetral das diversas estancias que, dispostas dun xeito irregular e en diferentes niveis, conforman a construcción. Por último, non queremos rematar este apartado adicado ás tipoloxías planimétricas das villoe galaicorromanas sen facer unha referencia especial á villo de Centroña (Pontedeume), parcialmente excavada en 195 I por José María Luengo, e calificada por M a Cruz Fernández Castro, con base na interpretación fornecida polo seu excavador, como o único xacemento ibérico directamente atribuíble á tipoloxía de villo marítima de pórtico, modelo caracterizado precisamente pola importancia dada a este elemento -o pórtico, a galería columnada con funcións de miradouro sobre o mar-, ben testemuñado en moitas das villoe costeiras da península italiana (Villo lavis, Sperlonga, etc.) ou doutras ribeiras do Mediterráneo oriental, herdeiras dos xysti e galerías porticadas típicas da arquitectura helenística. A intervención de Luengo, moi reducida por certo, apenas exhumou a cabeceira dunha sala rectangular ubicada sobre o acantilado costeiro, estancia delimitada por unha curiosa sucesión de vanos e pilastras na súa presumible fachada marítima, que o propio excavador interpretou como os restos dunha galería aberta con vistas cara ó mar, galería que iría ademais profusamente decorada con mosaicos, pinturas e estucos, dos que apareceron algúns fragmentos, todos eles fora da súa posición orixinal. Esta interpretación, sin embargo, creemos que non é. acertada en absoluto; na nosa opinión, baseada no coñecemento directo do xacemento e máis nunha análise pormenorizada dos datos transmitidos por Luengo que sería prolixo transcribir aquí, as estructuras atopadas explícanse mellor considerando simplemente que se trata dos restos dunha estancia aquecida por hipocausto (a sucesión de vanos e pilastras non sería mais que unha liña de piloe pétreas de obra), estancia que no desaparecido nivel superior efectivamente estaría decorada con mosaicos e estucos (de aí que tódolos fragmentos teñan aparecido no nivel de derrumbe, caídos e incluso volteados). Sen negarmos a obvia situación o more das estructuras descubertas e sen ánimo algún de restarlle valor ós encomiables traballos de Luengo seguidos posteriormente por Fdez. Castro e outros autores, consideramos, xa que logo, que o pouco excavado que hai en Cen,troña de ningunha maneira autoriza a c1asificala nin siquera preliminarmente como villo de pórtico (a desaparecida sala con mosaicos inferiormente aquecida por hipocausto nunca podería, obviamente, ser de tipo aberto), con independencia de que o conxunto da villo o sexa ou non, extremo que só poderán elucidar futuras excavacións en área no xacemento. Recapitulando: a pesar de que aínda son moi escasos os xacementos susceptibles de seren analizados desde o punto de vista da súa tipoloxía constructiva, todo semella indicar que as villoe galaicorromanas cada vez están máis

179


Planimetría da villa romana de Centroña en Pontedeume (segundo LUENGO MARTINEZ 1962) e reconstrucción hipotética (segundo PEREZ LOSADA 199 1) segu indo fiel mente os datos e interpretacións fornecidos por Luengo. O resultado final realmente pouco ten que ver cos magníficos pórticos columnados das villoe o more pretendidamente aducidas como paralelos constructivos.

lonxe de seren aquelas entidades oscuras, illadas, distintas e pouco coñecidas de hai non moitos anos, e pouco a pouco van sendo encadradas, aínda que con especificidades, dentro dos tipos característicos das rexións nórdicas e occidentais do Imperio, con claro predominio do plano diseminado e mais dos diferentes modelos baseados na planta rectangular, especialmente as villa e de corredor e de patio aberto. Estes significativos avances da investigación son, sin embargo moi recentes (década dos 90) e moitas das interpretacións aquí indicadas non deixan de ser polo momento mais que hipóteses máis ou menos fundadas que aínda precisan de ser adecuadamente verificadas e constrastadas mediante a ampliación das excavacións e, sobre todo, a adecuada publicación en detalle das xa realizadas. A ARQUITECTURA: ELEMENTOS ARQUITECTONICOS E CONSTRUCTIVOS Unha vez esbozado este panorama, sen dúbida parcial aínda que prometedor, da planimetría constructiva das villoe galaicorromanas, compre agora que analicemos aqueles aspectos específicos que caracterizan a arquitectura da villa urbano e, en moita menor medida, tamén da rustico. Aquí os datos con que contamos son mais abundantes, aínda que tamén é verdade que en moitos casos descontextualizados ou pouco significativos. Obviando outros aspectos de menor relevancia, creo que podemos resumir en tres os elementos que, tanto nos xacementos máis ou menos excavados como, sobre todo, en aqueles coñecidos apenas por materiais de superficie, denotan, caracterizan e definen a nivelarqueolóxico a presencia dunha villa urbano ou sector residencial da mesma. Son éstes a presencia de basas, fustes 180 ou capiteis de columna -indicadores evidentes da existencia de pórticos, galerías


ou peristilos-, a constatación de pequenos complexos termais privados ou aquecementos en seco por hipocausto -ou os seus vestixios característicos: ladrillos, fragmentos da suspensuro, canalizacións e desaugues, mosaicos e estucos, etc.-, e, por último, a existencia de estancias residenciais e/ou de prestixio marcadas polo tamaño, arquitectura -salas absidiadas- e tratamento constructivopavimentos de mosaico, opus signinum ou sectile, paredes con enlucidos pintados ou decorados con estucos-o Somos da opinión, polo tanto, de que resulta inapropiado -por restrinxido de máis- o criterio de que só aqueles xacementos rurais que teñan mosaicos deben ser considerados vil/oe, dado que a existencia dos elementos sinalados, xuntamente a un ha ubicación topográfica determinada e altamente característica, resulta igual de significativa ó respecto. Son realmente moi abundantes os elementos de columna (basa, fuste e capitel), normalmente en granito, aínda que tamén os hai en mármore, aparecidos en excavacións ou prospeccións superficiais de asentamentos rurais romanos, claras evidencias dun ambiente fortemente romanizado e, como xa dixemos, da presencia de construccións columnadas ou pilastradas tan características da arquitectura das vil/oe, tanto mediterráneas -adros, peristilos- coma nórdicas pórticos, galerías-. Estes elementos arquitectónicos tamén aparecen evidentemente no mundo urbano -cidades- e, en menor medida, tamén no protourbano -vicí- ou viario -monsiones-; agora ben, dentro do ámbito rural a súa constatación en calquera xacemento romano é un excelente indicativo da presencia dunha vil/o no lugar, posto que prácticamente nunca aparecen en castros, nin siquera naqueles mais intensamente romanizados, e só moi esporádicamente noutras categorías de xacementos rurais tal como poden se-los mausoleos funerarios (probable mausoleo de Temes en Carbal ledo) ou determinadas construccións de índole relixiosa (santuarios de Panóias ou Facho de Donón, "templo" de Sta. Baia de Bóveda). Os elementos mais abundantes e significativos son sin dúbida as basas e os capiteis, en especial un modelo simple pero ben definido que poderíamos encadrar dentro da orde toscana ou neoática, aínda que cun carácter marcadamente provincial. Resulta moi dificil discernir si se trata de basas ou capiteis, dado que existe unha grande simetría de elementos entre as dúas pezas: se fosen basas, hipótese que consideramos mais probable, estarían formadas por plinto rectangular liso, toro e escocia; sendo capiteis terían ábaco rectangular liso, equino en forma de toro e collarino en forma de gola ou escocia. Exemplares deste tipo ou con pequenas variantes (as veces carecendo do plinto ou ábaco rectangular, noutras moitas marcando o inicio do fuste) teñen aparecido repetidamente en moitos xacementos rurais de entre os que podemos citar Noville, Castillós, Agrade, Santomé, Roupar, Toralla, Tralhariz, Fonte do Milho ou Mangas-Facha. Esta interpretación provincial dos cánones clásicos tamén está presente noutros modelos mais escasamente representados, entre os que compre salientar algúns capiteis xónicos moi esquematizados onde as volutas teñense convertido en simples modillóns laterais (Fonte do Milho). Tampouco faltan, sin embargo, determinadas pezas que denotan un rexistro mais culto: basas propiamente áticas (Meloxo-O Grove) ou incluso un fermoso exemplar de capitel corintio atopado en Toralla. Respecto ÓS fustes, prácticamente sempre son lisos, aínda que tamén hai casos singulares de fustes estriados (Castillós) ou facetados (Tralhariz). Outro dos elementos arquitectónicos mais típicos existentes na pors urbono das vil/oe galaicorromanas é a presencia de hipocaustos -ou dos seus elementos característicos: ladrillos de todo tipo (en especial bessoles para as pi/oe,

181


Basas, fustes e capiteis pétreos procedentes dos xacementos de Castillós en Pantón -basas toscanas e fuste estriado-, Meloxo no Grove - basa áticae Fonte do Milho en Peso da Regua capitel xónico-. Dibuxos do autor.

182

sesquipedo/es e bipedo/es para o solo e maila cobertura, ladrillos de entalle para as bóvedas ocas), fragmentos de suspensuro en opus signinum, restos de enlucido, pintura ou estuco das paredes, etc.-, refiexo da existencia de pequenos complexos termais privados -equipados normalmente de o/vei ou bañeiras de auga quente, ás veces forradas de mosaico- ou, na maioría dos casos, simplemente de salas residenciais dotadas de aquecemento en seco polo subsolo da estancia. Non pretenderemos aquí e agora facer un estudio descriptivo e funcional destas construcciQ,ns tan específicas, dado que desbordaría o contido deste trabal lo, e ademais, o tema xa foi tratado monográficamente por nós mesmos noutra ocasión á que nos remitimos para unha maior información. Abonde con suliña-Ia súa abudancia: termas privadas hainas nos xacementos de Baños de Riocaldo (Lovios), Oleiros (Guimaraes) -nestes dous casos con restos de o/vei semicirculares-, Fonte do Milho (Peso da Régua), A Cigarrosa (A Rúa) e posiblemente tamén Parada de Outeiro (Vilar de Santos) -nestes outros con pequenas piscinas cuadrangulares forradas de mosaico-; hipocaustos probablemente para aquecemento en seco nalgún caso non desbotamo-Ia hipótese de pertenceren a termas-, aparecen nas villoe de Noville (Mugardos), Moraime (Muxía), Castillós (Pantón), Currás (Tomiño), Cirro (Brión), Roupar (Xermade), Pipín (Cangas), Tins (Vimianzo), Granjinha (Chaves) e Tralhariz (Carrazeda de Ansiaes), só por citar aqueles mínimamente comprobados, ós que habería que engadi-Io curioso sistema de calefacción aparecido en Santomé, consistente nu banco corrido oco polo que circularía a calor. Por último a presencia de pavimentos de niosaico (Lavra-Matosinhos, Granjinha-Chaves, Gilhabreu-Vila do Conde, Sobreira-Vigo, Toralla-Vigo, Panxón-


Nigrán, Tralhariz~Carrazeda de Ansiaes, Centroña-Pontedeume, Cirro-Brión, Doncide-Pol, Agrade-Chantada, Porta de Arcos-Rodeiro, Proendos-Sober, Castillós-Pantón) ou de paredes pintadas ó fresco ou decoradas con motivos en altorrelevo -estucos- (Noville-Mugardos, Adro Vello-O Grove, Area-Viveiro), tamén é un claro indicador da existencia de estancias claramente residenciais, incluso poderíamos dicir nobres. Noutros casos é a propia arquitectura quen se encarga de destaca-la importancia desenvolvida por determinadas estancias que, amais das funcións propiamente residenciais, adquiren outras de tipo simbólico e de prestixio ou poder do dominus. Referímonos ÓS oeci (salóns de representación e audiencia) e, en menor medida, ÓS triclinio (comedores), representados en Galicia polas salas absidiadas existentes nas villoe de Noville (Mugardos) e, con dúbidas, tamén en Sta. Marta (Cualedro) -muro semicircular dunha estancia non suficientemente recoñecida- ou Pipín (Cangas) -o pequeno tamaño da sala unido á presencia de hipocausto inclínanos a interpretala simplemente como a cabeceira semicircular dunha bañeira termal tipo Baños de Riocaldo-. Estas estancias absidiadas, características da construcción rural baixoimperial e tardorromana (Noville ss. IV-V d.C., Pipín s. IV d.C.), xurden a imitación da arquitectura áulica -caso dos oeci, transposición ás villoe do prestixio e o poder simbólico que aquela significa-, I

I

:------------~~~~~ols>"'.----~::

i

r---------'--'Flr~~~~~--J

I

I

I

I

I

I

,I: !I

:

:

I

I

I

.

Hipocaustos das vil/oe de CurrásTomiño, Castillós-Pantón e CirroBrión (segundo PEREZ LOSADA 1992).

:

I I

I

I

I

I

I

d I I

I I

I

I

2.

783


explicandose de maneira mais funcional no caso dos triclinio -adaptación ó novo moble de moda de forma semicircular: o stibodium-. A de Noville, a pesar de non estar aínda excavada na súa totalidade, creemos que se debe tratar dun oecus;. dado o seu tamaño, ubicación privilexiada dentro do conxunto do edificio (cabeceira dunhas das naves laterais) e bó tratamento constructivo (pavimento quizais de mosaico, hoxe totalmente desaparecido). A súa importancia radica, a nivel de Historia da Arquitectura, en que estes oeci absidiados representados· polo de Noville están no punto de orixe da primeira arquitectura cristiana, en Galicia tamén grandemente ligada ó mundo rural. Non en van, a mellor maneira de destaca-lo poder de Deus na terra é reorientar noutro sentido a estructura arquitectónica que representa simbólicamente o prestixio e o poder real na mesma: o salón absidiado do dominus rural. Xa para rematar, algunhas palabras acerca da arquitectuta da pors rustico ou sector agropecuario da villo. A nosa ignorancia neste campo é prácticamente total e só contamos con escasos datos illados. Estructuras de cociña -Iareiras e, sobre todo, fornos de pan- aparecen en xacementos como Noville, Baños de Riocaldo ou, recentemente, tamén no Agro de Nogueira, de tódolos xeitos normalmente integradas dentro do edificio da villo urbono. Probables almacéns para víveres ou cereais detéctanse igualmente en Lovelhe -cuarto para apilar ánforas- ou Santomé -sala con dolio e un posible silo para cereais-. Neste último xacemento, compre destacar tamén a presencia de varias salas probablemente adicadas a talleres, tanto de tipo textil como de traballo do bronce e ferro. Outras estructuras atopadas en xacementos como Currás e interpretadas como construccións rústicas son, en realidade, de funcionalidade totalmente incerta e descoñecida. Somentes no xacemento portugués de Fonte do Milho, ubicado próximo ó Douro na rexión actualmente productora do prezado Vinho do Porto, foi excavado un complexo agropecuario relativamente ben coñecido, en relación coa fabricación, almacenamento e probable exportación -polo menos a curta e media distancia- de viño e/ou aceite. Os restos consisten en vestixios de un ou mais torculorio -lagares para a elaboración de viño ou aceite-, así como outras varias estancias con múltiples dolio interpretadas como as celloe o/eorioe et vinorioe necesarias para a súa fermentación e conservación. Folga proceder a unha análise pormenorizada deste tipo de estructuras, estrictamente funcionais e, en consecuencia, prácticamente idénticas ás tradicionais actualmente aínda existentes na zona, ben coñecidas e estudiadas, por outra parte, en villoe rurais itálicas, béticas ou norteafricanas semellantes. Rematamos así este traballo sobre a arquitectura das villoe galaicorromanas e o seu encadre cronolóxico e espacial, onde tentamos expoñer mais que certezas comprobadas, un sucinto estado da cuestión e, sobre todo, algunhas hipóteses e esquemas interpretativos, quizais demasiado xenéricos ou incluso arriscados nalgúns casos, que só futuras investigacións mais específicas e aprofundadas podrán refrendar ou rexeitar. Ambolos dous extremos xustificarían, en todo caso, a nosa aportación.

184


Reconstrucción hipotética do sector excavado na villa romana de Pipín en Cangas do Morrazo (segundo PEREZ LOSADA 1991).

....

Planimetría do torcularium excavado no xacemento de Fonte do Milho en Peso da Régua (segundo RUSSELL CORTEZ 1951 , simplificado).

185


S/SLIOGRAFIA ..........:::::::;:::;:;:;:;:;:;:;:;:;.:.::;::.:.:

.:.;:::::::::::::::::: :::: ;:;:;:;:;:;:;:;:::;:;:;:;:;:::;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:; ;:;:;:;::;:: ::::::::::::::;:::::;:::;:::;:;:;:;:::;::::::.:.:. "'~:~:;:~:;:;:~:;:~:~':"':':':':-":': : :

:.: ..

:::;:;:;:::;:;:;:;.;.;.;.;.;.;.;.;.;.;.;.;.;.;.;.;.;.;.;.;.;," ::::::::;::.:

Como primeira introducción o mundo das vi/loe recomendamo-Ia lectura do excelente traballo contextualizador de j. PERCIVAL 1976: The Romon Villo. An Historicollntroduction (Batsford, Londres); xa en concreto sobre a cuestión de definir qué é unha villa, tamén resulta de interese o artigo de F, PEREZ LOSADA 1987: Sobre o concepto de villa no mundo romano (Codemos de Arqueologío, Serie 11,4, pp, 79-1 10). Maior e mais diversa información, tanto xeral como específica, pode ser obtida das múltiples monografías adicadas ó estudio macrorrexional das villoe, entre as que salientamo-Ias seguintes: AA.W. 1971: Lo villo romono (Fratelli Lega Editori, Faenza), AA.W, 1981: Les villos Gollo-Romoines (Dossiers Histoire et Archéologie 58, Dijon), AAW. 1982: Lo villo romoine dons les provinces du nord-ouest (Caesarodunum 17, Tours), AL.F. RIVET 1969: The romon villo in Britoin (Routledge & Kegan Paul, Londres), DE jOHNSTON 1988: Roman villas (Shire Archaeology I 1, Aylesbury), H. MIELSCH 1990: Lo villo romono (Giunti, Florencia), F. REUTTI 1978: Die Romische Villo (Darmstadt), e E.B. THOMAS 1964: Romische Villen in Ponnonien (Budapest). Outros trabal los deste tipo abordan dun xeito mais global todo o abano do poboamento rural do que as villoe forman parte: R. HINGLEY 1989: Rural settlement in Romon Britoin (Seaby, Londres), P. VAN OSSEL 1992: Etoblissements ruraux de l'Antiquité Tordive dons le Nord de lo Goule (CNRS, París) ou, recentemente, tamén G. DE LA BEDOYERE 1993: Romon Villos ond the Countryside (Batsford, Londres), Para a Península Ibérica, as dúas obras de conxunto existentes ata o momento son as de j.G, GORGES 1979: Les villos Hispono-Romoines. Inventoire et problémotique orchéologiques (Centre Pierre París, Burdeos) e M.e FERNANDEZ CASTRO 1982: Villos romonos en Espoño (Ministerio de la Cultura, Madrid), aínda que non faltan estudios rexionais sobre poboamento rural romano: M, PREVOSTI I MONCLUS 1981: Cronologío i pobloment o I'oreo rural de Boetulo (Badalona), E. CERRILLO MARTIN DE CACERES 1984: Lo vido rural romono en Extremoduro (Univ. Extremadura, Cáceres), M. PONSICH 1974-1987: Implontotion rurale ontique sur le Bos Guodolquivir 1-111 (Casa de Velázquez, París), entre outros. Na bibliografía específica sobre o Noroeste compre destacar, en primeiro lugar, as referencias xenéricas contidas en obras de carácter mais global, como poden ser as de A. RODRIGUEZ COLMENERO 1977: Golicio Meridionol Romono (Univ, Deusto, Bilbao), A TRANOY 198 1: Lo Golice Romoine, Recherches sur le nord-ouest de lo penínsule ibérique dons I'Antiquité (Centre Pierre París, París), j. DE ALARCÁO 1988: O Domínio romono em Portugol, (Publica<;:oes Europa-América, Mem Martins), ou F. PEREZ LOSADA 1991: Los asentamientos en la Galicia Romana (en Galicia Historia, 1, A Coruña, pp, 403-441). En segundo lugar, aquejes traballos que tratan dun xeito global ou rexional a problemática do campo galaicorromano e os seus diversos tipos de asentamentos: CA FERREIRA DE ALMEIDA 1969: Romonizoc;60 dos terros do Moio (Maia), F. ARIAS VILAS e M. CAVADA 186 NIETO 1977-78: Galicia Bajorromana (Gol/oecio, 3-4, pp. 91-108), P. ACUÑA


FERNANDEZ e F. ARIAS VILAS 1983: Algunhas cuestións sobre os asentamentos na Galicia Baixorromana (en 11 Seminario de Arqueología del Noroeste, Ministerio de Cultura, Madrid, pp. 263-271), F. ARIAS VILAS 1987: Aspectos de la economía rural en el Conventus Lucensis (Memorias de Historia Antigua, 8, pp. 7-16), e.A. BROCHADO DE ALMEIDA 1990: Proto-História e Romanizac;óo da bacia inferior do Lima (Centro de Estudos Regionais, Viana do Castelo); M. MARTINS 1991: Povoamento proto-histórico e romanizac;óo da bacia do curso medio do Cóvado (Univ. Minho, Braga), F. PEREZ LOSADA 1991: A romanización rural do Golfo Artabro e as mariñas coruñesas (en Ciudad y torre. Roma y la Ilustración en La Coruña, Excmo. Concello da Coruña, pp. 29-33) e F. ARIAS VILAS 1992: Apuntes sobre a ocupación do territorio na Galicia Baixorromana: castros e vilas (en Galicia: da romanidade ó xermanización, Santiago, pp. 201-208), En terceiro lugar aquelas obras que xa se ocupan dun xeito mais monográfico das villae: durante moito tempo o traballo básico foi o hoxe reeditado de A. SAMPAIO 1979: As vilas do Norte de Portugal (Vega, Lisboa), baseado apenas en estudios toponímicos e documentación medieval, xa revisado no seu día por j. DE ALARCAO 1980: Os problemas da origem e sobrevivencia das villa e romanas no norte do país (1 Seminario de Arqueologia do Noroeste Peninsular, vol. 111, Guimaraes, pp. 171-179); actualmente o traballo monográfico mais completo co que contamos é o artigo de M.e. FERNANDEZ CASTRO 1982: Villas romanas en el Noroeste de la Península Ibérica (en La villa romaine dans le provinces du nord-ouest, Tours, pp, 26/-282). Para determinados aspectos constructivos específicos como poden se-los hipocaustos pode consultarse F. PEREZ LOSADA 1992: Hipocaustos na Galicia romana (Gallaecia, 13, pp. 129-176). Por último, sobre xacementos en concreto, as memorias e relatorios de excavación atópanse realmente moi dispersos en revistas e publicacións diversas, ás veces de difícil acceso e, desgraciadamente en moitos casos, constituíndo simples noticias ou escuetas referencias de estructuras e achados, Salientamos a seguir só aqueles trabal los de maior entidade e interese para o tema que nos ocupa, ordenados cronolóxicamente: R. SEVERO 1899-1903: Noticia da esta<;ao romana da Quinta da Ribeira em Tralhariz (Portugalia, 1, pp. 391-398), j. FORTES 1905: Restos de uma villa lusitano-romana (Póvoa do Varzim) (Archeología Portugueza 111, Porto), e. TEIXEIRA 1939-1942: Esta<;ao romana de Canelas (Poiares da Régua) (Trabalhos da Sociedade Portuguesa de Antropologia e Etnologia, 9, pp. 130-135), F. RUSSELL CORTEZ 1951: As escava<;óes arqueológicas do castellum da Fonte do Milho. Contributo para a demogenia duriense (Anais do Instituto do Vinho.do Porto, 12, pp. 17-88), M, CHAMOSO LAMAS 1954: Hallazgos arqueológicos en Parada de Outeiro (Orense) (C.E.G., 9, pp, 313-315), j,M. LUENGO MARTINEZ 1962: Las excavaciones de la villa romana de Centroña, Puentedeume (C.EG., 17, pp. 5-19), j. TABOADA CHIVITE 1966-8: Excavaciones en La Muradella (Mourazos, Verín) (N.A H., 10-12, pp. 190-207), F. BOUZA BREY 1968: Dos yacimientos de baja época romana en la comarca de Compostela (CEG., 23, pp. 124-127), F. ACUÑA CASTROVIEjO 1972: Los mosaicos de La Cigarrosa (Orense) (B.SAA., 381, pp. 468-476), ANONIMO 1973: Yacimiento de Porta de Arcos (Rodeiro, Pontevedra). Villa Romana (EMP" 27, pp. 65-68), F. FARIÑA BUSTO, A. DE LA PEÑA SANTOS e j.e. SIERRA RODRIGUEZ 1975: Restos de una villa romana en Hío (E.MP" 29, pp. 177-186), M. CHAMOSO LAMAS 1976: Excavaciones arqueológicas en S, julián de Moraime (Mugía, La Coruña) (NAH., Arqueología 4, pp. 337-350), A. RODRIGUEZ COLMENERO, P, TORRES LOPEZ e M, MENOR CURRAS 1976: Excavaciones arqueológicas en el poblado romano de Sta. Marta de Lucenza (Orense) (N.AH., Arqueología 4, pp. 149-2/2), e. ALFARO GINER 1977: Memoria preliminar de las excavaciones llevadas a cabo en el yacimiento romano de Cirro (Brión, La Coruña) (N.A.H., Arqueología 5, pp. 263-268), j. GOMEZ SOBRINO, A. GONZALEZ SANTISO e X. MARTINEZ DO TAMUXE, X. 1980: La villa romana y necrópolis germánica de Currás,

187


Tomiño (Tuy. Museo y Archivo Diocesono, 3, pp. 321-338), J.M. HIDALGO CUÑARRO e F.J. COSTAS GOBERNA 1982: La villa romana de Toralla (E.MP., 36, pp. 349-364), J. VIDAL RODRIGUEZ 1987-8: Villas romanas de Terra Chá (Revisto de Guimoróes, 97-98, pp. 342351), J. CARRO OTERO 1989-91: Xacemento antropo-arqueolóxico de Adro Vello (San Vicenzo do Grove, Pontevedra) (Arqueoloxío/lnformes, 1, pp. 86-92 e 2, pp. 93-99), X. RODRIGUEZ GONZALEZ 1989-91: Conxunto arqueolóxico de Santomé (Ourense) (Arqueoloxío/lnformes, 1, pp. 78-81 e 2, pp. 81-86), F. PEREZ LOSADA 1990-1: A villa romana de Noville (Mugardos, A Coruña). Estructuras e estratigrafía arqueolóxicas (Campañas 1988 e 1989) (Costrelos, 3-4, pp. 245-281), F. PEREZ LOSADA et alii 1992: Estudio do material arqueolóxico procedente da villa romana de Noville (Mugardos, A Coruña) (Minius, 1, pp. 57-87), F. ARIAS VILAS 1992: O xacemento galaico-romano de Castillós (Lugo) (en Finis Terroe. Estudios en lembronzo do Prof Dr. Alberto 801il, Univ. Santiago, pp. 225-256).

188


OBRAS PUBLICAS EN LA GALICIA ROMANA: LOS CAMPAMENTOS José Monuel Coomoño Gesto

189



Obras públicas en la Galicia romana: Los campamentos ...................................;.;.;.;.;.;.;.;.;.;'".:.:.:..;.;:;:::;:;:;:;:;:;:;:;:::::::;:::;:::;:::::;:::;:::;:::::::;:;:::;:::;::.;.:.;.:.;.:.;.:.:.;.:.;.:.;.;.;.;.;.:.;.:.:.;.:.;

;.; ;

::::;:;:::::::::::;:::::::;:::;:;:;:;:;:;:: ..::::;:;:;:;:;:;:;:;:::;:;

;:;:

::::::::::::::;:;:;:;:;:::;:::::::::::::::::.;.:.;.:::.;.;.:.;.;.;.;.:.;.;.:.;.:.;.:.;.:.;.; :::::;:::;.'

La Galicia Romana se caracteriza por la existencia de obras públicas de carácter "práctico", desconociéndose de momento obras públicas de "ocio", nos referimos a teatros, anfiteatros, circos, etc, con la excepción de los restos de las termas romanas de Lugo. Tampoco conocemos, prácticamente obras de tipo religioso o cultural, ya que el único monumento considerado como tal, sería el templo soterrado de Sta. Eu lal ia de Bóveda (Lugo). Entre las obras públicas mas significativas de Galicia, estaría el entramado viario, dentro del cual destacan las tres grandes vías principales (Vía 18, 19, 20) que enlazan Brocoro Augusto con Asturíco Augusto y múltiples vías secundarias, que aunque no figuren en el Itinerario de Antonino, por sus restos nos muestran su importancia tanto para los fines económicos como administrativos. Dentro del capítulo viario habría que incluir la localización e identificación de varias mansiones viarias destacando la mansión de Aquís Querquennís (Vía 18) en la que se han realizado excavaciones arqueológicas. Mención especial merecen también los puentes romanos, muchos de ellos conservados solo en parte, pero otros bien conservados como es el caso del Puente Bibei (Trives-Ourense) sobre el río Bibei y el Puente do Freixo, sobre el río Arnoia, entre Celanova y Cartelle (Ourense). Entre las obras públicas de carácter "práctico", tenemos que citar también la Torre de Hércules de Coruña de importancia vital para el tráfico marítimo romano del Atlántico, que si bien no se puede comparar con el del Mediterráneo, cada vez se va teniendo más en cuenta. No podemos olvidar dentro de este apartado las murallas Bajoimperiales de Lugo, ni tampoco las espectaculares explotaciones mineras auríferas. Pero dentro del apartado de las obras públicas, tenemos que destacar un apartado, que no hace muchos años era totalmente desconocido, pero que en la actualidad gracias a las excavaciones sistemáticas, vamos conociendo mejor. Nos referimos a los campamentos romanos, que nos están aportando abundante luz sobre la ocupación militar y el control del territorio de la Galicia Romana y sobre el papel romanizador del ejército. En la actualidad, dejando aparte el discutido, aunque probable campamento de época Augustea de Lucus Augusti, podemos afirmar que de momento conocemos en Galicia dos campamentos romanos. Nos referimos al de Aquís Querquennís (Baños de Bande-Ourense) y al de Cidadela (Sobrado dos Monxes-

191


Coruña). El primero fechado en época fiavia y principios del siglo segundo entre principios del siglo 11 d.C. y finales del siglo IV d.C.

11

d.C. y el

Lam 1. a) Modelo teórico de campamento auxiliar Uohnson, 1983)

Lam 11. a) Plano de Aquis Querquennis (Colmenero, 1992)

EL CAMPAMENTO DE AQUIS QUERQUENNIS Este campamento se ubica en Baños de Bande (Ourense), a orillas del río Limia, en las cercanías del embalse de As Conchas. Al lado de este campamento se sitúa la mansión del mismo nombre de la vía 18 del Itinerario de Antonino, construida en época Flavia. En él se realizaron varias campañas de excavación dirigidas por el Dr. Rodríguez Colmenero y su equipo. Se trata de un campamento rectangular; con las esquinas redondeadas, que 2 abarca una extensión de cerca de 3 ha (27.000 m ). Esta defendido por una muralla de la que se excavaron 18m. de su zona NE y parte de la zona N. La altura máxima conservada es de 1,10 m. y su anchura de 3,20 m. El aparejo consiste en un doble lienzo de sillarejos bien trabajados, que comprimen un relleno de mampuestos graníticos trabajados con arcilla local. La muralla iría rematada por almenas circulares y presenta a intervalos torres cuadradas que sobresalen al exterior de la muralla 10 cm. y al interior 30 cm. A la muralla de subiría por medio de una rampa de tierra y piedras. Se descubrió también un foso de perfil en V de 3 m. de profundidad máxima y 4 m. de anchura. El sistema defensivo se complementa con un intervallum de 11m. de anchura que separa la muralla de los primeros muros de las instalaciones interiores 792 del campamento.


El campamento contaba con cuatro entradas, de las que sólo han sido excavadas, total o parcialmente, dos. Totalmente exhumada está la Parto Principolis Sinistro (puerta principal izquierda). Puerta monumental que mide no menos de 23 m. de fachada, incluyendo las dos torres que la fianqueaban y que se comunicaban entre sí por encima de la puerta. Las torres eran de planta rectangular; construidas con grandes sillares de granito. Presenta una ancha vía de 4 m. con dos carriles, separados por dos grandes pilares. Parcialmente excavada está la puerta Decumono. Se trata de una puerta más sencilla, fianqueada por dos torres rectangulares que también se comunicaban entre sí por encima de la puerta y que están hechas con grandes bloques de granito, bien trabajados. La puerta tiene un solo vano de entrada y salida.

EDIFICIOS INTERIORES. En el cuadrante NW del campaTento se puso al descubierto una edificación de planta casi cuadrada de 400 m de superficie, que se organiza en estancias cuadrangulares que se abren a un peristillo de poca anchura. El conjunto se organiza en torno a un patio central o impluvium, cuyas aguas de lluvia eran evacuadas mediante un pequeño canal que salía por el vano de la puerta. Los soportes del peristillo debieron ser piederechos de madera que se apoyaban sobre un murete de 80 cm. de altura. El sistema constructivo de las paredes es el mismo que vimos en la muralla, aunque la recubrición externa no está tan cuidada. Su fachada estaba orientada a la Vío Decumono. Este edificio ha sido considerado como el Praetorio, o casa del jefe de la guarnición, aunque existe la posibilidad de que por sus dimensiones y su planta se trate del Voletudinorium u hospital. Al lado de este edificio y orientados también a la Vío Decumono, se descubrieron dos grandes edificios rectangulares, que estaban limitados por dos calles. El interior de estos dos rectángulos se encuentra erizado de pilotes cúbicos o troncopiramidales o, en su ausencia, de los hoyos de encaje de los mismos. Al sur de la entrada, presenta una especie de atrio rectangular. Su excavador sospecha que la cubierta de estos edificios pudo ser abovedada, porque se conservan, a intervalos fijos, contrafuertes que podían servir para contrarrestar la presión de los arcos. Sin lugar a dudas estas dos estancias corresponden a los Harreo o graneros del campamento. Llama la atención que, en contra de lo que sucede en la casi totalidad de los campamentos, la fachada del Proetaria y la de los Harreo den a la Vío Decumono y no a la Vío Principolis, que sería lo normal. Se excavaron también tres cubicullo o barracones de soldados. Estos edificios consisten en alineaciones afrontadas en torno a un patio central, de estancias geminadas y comunicadas entre sí. Las habitaciones son de 3 x 3 m., con puertas abiertas hacia el Sur en una de las esquinas. La altura conservada de las paredes es de I m. y el pavimento es a base de tierra apisonada. En algunas de estas habitaciones existen pequeños hogares. En el centro de cada patio existe una cisterna circular, revestida de mampuesto, a la que conducían las aguas del compluvium varios pequeños canales. En los extremos de algul:los de estos barracones parece observarse la presencia de un conjunto de varias estancias que podrían servir como vivienda de los oficiales. Por los materiales encontrados, como son: cerámica común romana, terra sigillata, paredes finas, cerámica bracarense, numismática, vidrios, hierros, bronce,

193


Lam 1. b) Vista aérea de Aquis Querquennis (Colmenero, 1992)

entre los que destaca un fragmento de un busto, etc., el campamento se fecha entre los primeros lustros de la dinastía Flavia (69-96 d.C.) y el reinado de Antonino Pio (138-161 d.C.). De momento se desconoce el nombre de la unidad militar que lo ocupó ya que no se encontraron tejas con marcas legionarias, puesto que no se pueden tomar como tal algunas tejas con marcas digitales. Basándose en la tipología del campamento y en los testimonios epigráficos hallados en el entorno, el Dr. Rodríguez Colmenero baraja la hipótesis de la presencia de una de estas tres unidades militares: Ala I Gigurrorum, Cohors I Celtiberorum y Cohors I Gallico. No obstante hay que deshechar la presencia de las dos unidades primeramente citadas, en especial la de Cohors I Celtiberorum, que en el momento de la ocupación de este campamento estaba fuera de la Península, concretamente en Mauritania, y cuando se instala en la Península a principios del siglo II d.C., se establece en el campamento de Cidadela. Pensamos que la unidad militar con más posibilidades de ocupar este campamento es la Cohors I Gallico. EL CAMPAMENTO DE CIDADELA

794

Este campamento se ubica al lado de la iglesia parroquial de Sta M a de Cidadela (Sobrado dos Monxes - Coruña). Se asienta sobre una altiplanicie de 480 m. de altura limitada al lado Oeste por el río Cabalar y por el Sudeste por el río Pequeno. Se halla rodeado por una cadena montañosa que es la Serra da Corda, cuya altura oscila entre los 522 y los 60 I m. El recinto campamental es rectangular, con las esquinas redondeadas. Sus dimensiones son: 172 m. de largo por 140 m. de ancho, lo que equivale a una extensión total de 2,40 Ha, que son las medidas idóneas para el asentamiento de una unidad militar quinquenaria, es decir, una cohorte. . El sistema defensivo del campamento se basaba en una muralla que cerraba todo el recinto y un foso que discurría paralelo a la misma y que en la actualidad ha desaparecido en su parte Norte, Sur y Noroeste.


Lam 11. b) Vista aérea de Cidadela.

De la muralla se excavaron 52 m. del lienzo Oeste de la parte central del campamento. Tiene una anchura media de 1,15 m., ya que, dadas las irregularidades del paramento, especialmente en su cara externa, esta medida no es idéntica a lo largo de todo el lienzo de la muralla. La altura máxima conservada es de 2,23 m. No sabemos como iría rematada. La muralla presenta dos caras bien diferenciadas, la interna bien cuidada y la externa descuidada. La cara interna está realizada con mampostería de gneis y esquistos de procedencia local, no de muy buena calidad, pero sí de fácil fractura, y colocados de forma que al exterior asoma la facies mejor trabajada. También se utilizó esporádicamente granito procedente de canteras ya más distantes del 'Yacimiento. Las piedras del mampuesto son de tamaño pequeño y medio, y se traban entre sí mediante una arcilla de color ocre amarillento, de procedencia local. Para equilibrar las hiladas, así como para dar mayor solidez al paramento, además de la arcilla se utilizan pequeñas cuñas de esquisto. La muralla no presenta derrumbe interno, debido a la existencia de un nivel de relleno, realizado después del abandono campamental, en época germánica. La cara externa fue realizada sin ninguna preocupación de mantener la alineación y la estética. Está realizada con los mismos materiales que la cara interna, pero, a diferencia, estos materiales no presentan al exterior la cara trabajada. Esto origina un paramento irregular en el cual unos mampuestos sobresalen sobre los otros. Esta sensación de irregularidad se ve acentuada en los niveles de cimentación, en donde las piedras utilizadas son de mayor tamaño. El interior de la muralla estaba rellenado con materiales heterogéneos unidos por arcilla, pero sin ningún enlace pétreo mediante soportes alargados entre el paramento interior y exterior, lo que originará un mayor derrumbe del paramento exterior, debido a su defectuosa construcción. Pensamos que en la parte externa de la muralla iría recubierta de un terraplén

795


Lam 11. c) Parte interior muralla y habitación adosada de Cidadela.

de tierra, lo que facilitaría su conservación. Desgraciadamente la zona excavada, debido a las modernas alteraciones, no nos permitió comprobar este aspecto. En este lienzo de muralla se puso al descubierto una torre rectangular hecha a base de mampostería y cuñas, igual que el resto de la muralla, pero que presenta los esquinales construidos con sillares de granito de muy variadas dimensiones. Esta torre o reforzamiento no es adosado, sino que forma parte del paramento de la muralla sobresaliendo hacia el interior 0,50 m., lo que unido a la anchura de la muralla da una dimensión de 1,65 m. Tiene de largo 3,50 m. y la altura máxima conservada es de 1,90. Una torre similar fue descubierta en las excavaciones de 1934 de A. del Castillo, cerca del ángulo NE. También se excavó el espacio existente entre la cara interna de la .muralla y el primer muro que delimita el área de construcciones internas del campamento. Nos r~ferimos al Intervallum, que estaba pavimentado con una capa irregular de arcilla amarillenta, de procedencia local, y que tenía un grosor medio de 0,10 m. La anchura del Intervallum es de I 1,39 m. En este Intervallum, cerca de las torres que flanqueaban la puerta izquierda de la Vía principalis, se encontraron varios agujeros de poste y una plataforma pétrea de 3,50 m. de largo y 2 m. de ancho, que pensamos podía corresponder a la base para el asentamiento de una escalera o escalinata de madera fija que serviría para subir a las citadas torres y a la muralla. En la excavación de 1990 se localizó una de las cuatro puertas que tendría el campamento. Se trata de la puerta Izquierda de la Vía principalis, y que lo mismo que sucede en otros campamentos coetáneos estaba flanqueada por dos torres. Desgraciadamente, sólo se encontró el derrumbe de estas torres y ni tan siquiera se pudo documentar su cimentación, aunque basándonos en algunos sillares pertenecientes a un esquinal de las mismas, y en las huellas del terreno, pensamos que eran de planta rectangular. La puerta también estaba arrasada, pero por los pocos restos conservados 196 pensamos que era de dos hojas, como se aprecia en los restos de una calzada


Lam 111. a) Vista aérea del Principia de Cidadela.

dividida por una espina de pequeñas piedras. La calzada tiene un grosor de 0,50 m. y estaba constituida por tres capas. La primera de losetas de esquisto se asentaba sobre una capa de tejas que a su vez se apoyaba en una capa de tierra y piedras que servía para nivelar el suelo natural. Dada la destrucción, resulta difícil de dar su anchura, pero por las huellas conservadas pensamos que podría tener 2,50 m. Esto nos indicaría que a pesar de esa espina de separación de pequeñas piedras, no existiría un doble carril, como sucede en la misma puerta del campamento de

Aquís Querquennís. La destrucción de la puerta y de las torres se produjo después del abandono campamental, y en especial en época germánica, e incluso modernamente (como lo demuestra el hallazgo de una moneda de 1870), que en el material utilizado en estas construcciones, el granito fue reaprovechado. Constante que se repite en otras edificaciones del campamento, que utilizan el mismo material. Además de este sistema defensivo de muralla y foso, existen en lo alto de la Serra da Corda, que rodea el campamento, dos montículos situados al Norte y al Sureste del mismo, conocidos con el nombre de "medorras" (que es como se designa popularmente a los túmulos megalíticos), de los cuales al menos uno fue reutilizado por los romanos como puesto de vigilancia, nos referimos a la Medorra de Fanegas, que fue excavado en 1983. Se trata de un túmulo megalítico que presentaba todas las características de los monumentos de esa época, es decir, coraza pétrea, anillo periférico, cámara, etc., pero sobre el cual se construyó en época romana un pequeño edificio consistente en un recinto rectangular que disponía de una solana o cobertizo orientado al Sur. Los muros de esta edificación evidencian un fuerte paralelismo con las técnicas constructivas de los edificios campamentales de Cidadela. Los muros son de mampostería, excepto los esquinales en donde presenta sillares de granito cuadrangulares, bien labrados. También los materiales son similares a los del campamento.

197


EDIFICIOS INTERIORES. Entre las construcciones interiores destaca el edificio central del campamento que es el Principio o cuartel general. Tiene planta rectangular de 29,50 m. de largo por 29,60 m. de ancho. Al interior de este edificio se accedía por una puerta que daba a la Vía Principales y que debió de ser monumental, pero que está arrasada debido a la reutilización de los sillares de granito con que estaba construida. A la derecha e izquierda de esta puerta existen dos habitaciones rectangulares de 2,50 m. de ancho. A continuación, siguiendo adentrándonos en el edificio, nos encontramos con dos patios adosados de planta rectangular de 27 m. de largo (equivalente a la anchura del edificio) y de desigual anchura, 9,50 m. el primero y 8,25 m. el segundo. Del primer patio salen dos canales de desagüe que conducen el agua, pasando a la derecha e izquierda de la puerta, a la cuneta de la Vía Principolis. Sus paredes están hechas con tejas y piedras planas y el fondo es de tejas. Al fondo del edificio existe un conjunto habitacional, destacando una habitación o estancia exenta que forma eje longitudinal con la puerta de entrada y que corresponde al Aedes, es decir un local de tipo religioso y sacral. Es de planta rectangular de 10,35 x 8, 10m. Su paramento es de sillarejo con esquinales de grandes sillares de granito. A la derecha de esta habitación, en el ángulo NE del edificio, hay un grupo de 6 habitaciones de distintas dimensiones y que ocupan una superficie de 14,70 x 11,IOm. A la izquierda de Aedes, en el ángulo NW del edificio, existen dos habitaciones adosadas rectangulares de I 1, 10m. de largo, pero de distinta anchura, ya que la del lado Oeste tiene 4 m. y la contigua del Este tiene 4,30 m. Resulta difícil de saber la funcionalidad de estos dos grupos de habitaciones, ya que fueron excavadas en 1934 y nunca se publicaron los resultados. Tanto los muros exteriores como los del interior del Principio están hechos con mampostería de esquisto de procedencia local y colocada en hiladas horizontales. Están trabadas entre sí mediante argamasa y pequeñas cuñas de piedra, o simplemente asentadas en seco con la ayuda de pequeñas cuñas de piedra. Los muros exteriores de este edificio se rematan en los ángulos con grandes sillares de granito. La anchura de los distintos muros no es idéntica y oscila entre los 50 y los 60 cm. Los pavimentos son de tierra apelmazada mezclada con arcilla rojiza, que se asienta sobre una capa de pequeñas piedras, que a su vez se apoya sobre una capa de piedra descompuesta mezclada con arcilla. Estas tres capas no existen en el Aedes, cuyo pavimento es de una sola capa formada con arena de grano grueso. Excepcionalmente en el pasillo que iba de la puerta al Aedes se utilizó como pavimento grandes losetas cuadradas de granito y de cerámica, de las que sólo quedan restos en su tramo final. En la actualidad se está excavando otro de los edificios centrales que es el correspondiente al Proetorio o casa del jefe de la guarnición y que está situado al Este del Principio, dando su fachada a la Vía Principolis. Se trata de un edificio rectangular de 38 m. de largo y 29,60 m. de ancho. Presenta varias habitaciones rectangulares, entre las que identificamos la cocina con dos hogares y un canal hecho con tegulas y muretes laterales de mampostería que cruza el edificio de Norte a Sur desaguando en la cuneta de la Vía Principolís. Lo mismo que sucede con el Principio presenta reutilización de los muros campamentales, así como la 198 eliminación de otros para la construcción de nuevas habitaciones que se adapten a las


Lam 111. b) Vista parcial del Praetorio de Cidadela.

nuevas necesidades germánicas. Evidentemente estas nuevas construcciones alteran el primitivo esquema del Proetorio y dificultan su interpretación. También se excavó una habitación adosada al lienzo Oeste de la muralla. Se trata de un recinto rectangular de 3, I O x 2,80 m. Los muros son de mampostería descuidada trabados con arcilla, salvo la jamba izquierda de la puerta que está hecha con un gran sillar de granito, perfectamente escuadrado. La anchura de los distintos muros varía y oscila entre 41 y 54 cm. El pavimento estaba formado por una capa de arcilla de 20 cm. de grosor. En esta habitación se encontró un ara dedicada a la diosa Fortuna por un oficial, concretamente un optio llamado Volerius Lupus. Estaba hincada en el pavimento, con la inscripción mirando hacia el Sur y calzada con dos cuñas laterales y una central. Se trata de uno de los pocos hallazgos epigráficos en que una inscripción aparece in situ. También al Oeste del Principio se descubrió una arqueta de 1,65 x 1,52 m. cuyas paredes están hechas con tégulas y el suelo a base de dos grandes losas de granito. De su ángulo SW sale un rústico canal que atraviesa la habitación. Resulta difícil determinar su funcionalidad, pero basándonos en otros paralelos pensamos que se puede tratar de una pequeña construcción destinada a recoger agua de reserva. Esto explicaría que sólo tenga un canal de desagüe que sale de su parte inferior, pero no un canal de conducción de agua. De momento no se ha excavado ningún otro edificio completo, pero en distintas cuadrículas tenemos localizados varios muros romanos cuya funcionalidad no sabremos hasta que se terminen de excavar. Los materiales hallados en el campamento son abundantes, destacando la cerámica común romana, sigillotos hispánicas procedentes de los talleres de Tricio (Rioja Alavesa), una amplia gama de vidrios, monedas que abarcan desde la época de Domiciano (86 d.C.) hasta Claudia 1I (270), bronces, objetos de hierro, materiales cerámicos de construcción, etc. La presencia del campamento en este lugar no se debe a motivos económicos, como pudimos comprobar con una prospección realizada en la zona,

199


sino a móviles estratégicos, ya que desde este lugar se puede controlar el paso de la zona baja costera (Brigontium) hacia el interior (Lucus Augusti). Tenemos la suerte de saber qué unidad militar estaba acantonada en este campamento, gracias a varios testimonios epigráficos, pero sobre todo al hallazgo de más de doscientas tejas con marcas legionarias en las que figura el nombre de la Cohors I Celtiberorum. Las modalidades de sellos y grafías varían, aunque predominan los sellos rectangulares con las esquinas redondeadas y que presentan distintas lecturas: COH I C; C p C; y C I C. Esta unidad militar que conocíamos por varios testimonios epigráficos así como por una fuente escrita que es la Notitia Dignitatum (42, 30), procedente del Norte de Africa (Mauritania), en donde se documenta su presencia a fines del siglo I d.C., se estableció en Cidadela a principios del siglo I1 d.C. y permanece en este lugar hasta bien entrado el siglo IV, en que se traslada a luliobrigo (Reinosa, Santander). Doscientos años después el campamento es reocupado por una población civil germánica que reaprovecha para sus construcciones algunos de los muros romanos que todavía se mantenían en pie y otros los destruyen para reutilizar la piedra en sus nuevas construcciones. Queda, como se puede ver, mucho que excavar e investigar en los campamentos romanos de Galicia, pero las excavaciones siguen cada año y paulatinamente se va avanzando en su investigación y aclarando las tinieblas.

200


BIBLIOGRAFIA ;.;.;.:.;.:.:.:.:.;.:.;.:.:.".;.:.;.;.:.;.;:;:;:;:;.:.:,", :::::::::::::::::.: :::;:.;.

CMMAÑO GESTO, J. M., 1983: Aportaciones al estudio de la Cohors I Celtiberorum: Una inscripción militar hallada en el campamento romano de Cidadela (Sobrado dos Monxes - Coruña). Brigantium, 4. CMMAÑO GESTO, j. M., 1984: Excavaciones en el campamento romano de Cidadela (Sobrado dos Monxes - Coruña); memoria preliminar de la campaña de 1981 ". NAH, 18. CAAMAÑO GESTO, J. M., 1984-85: La Cohor I Celtiberorum y su campamento de Cidadela (Sobrado dos Monxes - Coruña). CEG, XXXv. CMMAÑO GESTO, J. M., 1989: Estampillas de la Cohors I Celtiberorum, halladas en el campamento romano de Cidadela. Gal/aecia, I l. CAAMAÑO GESTO, j. M., 1990: Vidrios romanos delñ campamento de Cidadela, Gal/aecia, 12. CMMAÑO GESTO, J. M., 199 1: campamento romano de Cidadela (Sobrado dos Monxes - Coruña). Larouco, l. CMMAÑO GESTO, j. M., 1991: Los campamentos romanos de Galicia, en Galicia - Historio. Tomo I (Prehistoria e Historia Antigua), Coruña. CMMAÑO GESTO, J. M., 1991: El ejército Bajo Imperial romano en Hispania: El campamento de la Cohors I Celtiberorum, en Ciudad y Torre. Romo y lo Ilustración en Lo Coruña, Coruña. MORILLO CERDAN, A, 1991: Fortificaciones campamentales en época Romana en España, AEArq, 64. REY SEARA, E.; VALDES BLANCO-RAjOY, R. 199 1: El campamento romano de Cidadela.

°

Revisto de Arqueología, n° I I 8. RODRIGUEZ COLMENERO, A, 1983: El campamento romano de Aquis Querquennis (Orense). 11 SANOr, Madrid. RODRIGUEZ COLMENERO, A, 1991: Aquis Querquennis: Quince anos a carón. Larouco, l. RODRIGUEZ COLMENERO, A, 1992: Aquis Querquennis. Campamento romano y ciudad-mansión viario. A Coruña.

201



ANILLOS YGEMAS ROMANOS EN GALICIA Raquel Casal Gorcío

203



Anillos y gemas romanos en Galicia :;::::;:::::::::: :::;:;:::::;:;:;:;:;:::;:::;:;:;:::::;::::::::;:

.......•'

:.:.:.;.:.:.:.: ::::::::::::::::::::::::::::::~:::::::::::::::::::::::::

~:~:~:~ ;.:.:.:.:.:.:.:.;.:.;.:.:.:.:.;.:.:.:.:.:.:.;.:.:.;

;:;:;:;:;:;:;:::;:;:;:;:;:;:;:;:;::::::::

;.:::;:::::::;:;:;:;:::;:.;....

Las gemas y anillos de época romana encontrados en Galicia forman parte como los mosaicos, la pintura mural, la escultura en bronce y mármol, etc., de una producción artística de carácter culto, común a todo el Imperio Romano y que está al servicio de una población provincial (no provinciana) romanizada, foránea en los primeros momentos de la conquista e indígena después, que copia el mundo oficial y aúlico de la metrópolis. , Nadie puede poner en duda la larga y espléndida tradición que el trabajo del oro en particular y de otros metales en general tenía el Noroeste de la Península Ibérica, pero en todo el repertorio de objetos de adornos prerromanos encontrados en Galicia no tenemos constancia de anillos (el simple aro o espiral que aparece en contextos del Bronce no está atestiguado que cumpla esta función) hasta la llegada de los romanos. En el resto de la Península el anillo está documentado desde la época orientalizante en Andalucía y Levante y en época prerromana también se atestigua en la Meseta (Tesoro de Arrabalde). Con la adopción de los anillos llegó también toda la simbología que los romanos heredaron de griegos y etruscos y que aún hoy forma parte de nuestra tradición. De hecho el anillo tiene una lectio e interpretotio múltiple. Es, por ejemplo un indicador de clase social, es un símbolo mágico, es un anuncio público de un compromiso, es una posibilidad de exhibir riqueza (piedras grabadas) e incluso transportarlas discretamente, y sobre todo es un sello ya que esta fue su primera función. El sello (1) podía ser grabado en varios materiales, en el propio metal, oro, plata, bronce, etc., o en una piedra preciosa o semipreciosa, o en vidrio o pasta vítrea, sirviendo para autentificar documentos o mercadurías. Los romanos prestaban gran atención al dibujo del sello, pues ello daba una muestra de la personalidad de su poseedor. De hecho, el anillo en Roma era un objeto de uso indispensable y todos los pretextos eran buenos para ofrecer un anillo: a un patricio en el día de su cumpleaños se le regalaban varios onuli notolitii tanto por parte de sus familiares y amigos como de sus clientes; también los vencedores de carreras de caballos solían recibir anillos ofrecidos por sus admiradoras. (1 ).- La simbología romana de los anillos está hoy viva, aunque algunas costumbres parecen perderse en estos últimos años como la que los "nuevos ricos" llevarán un gran "sello" de oro son sus iniciales grabadas, o el que se regalará a los varones el día de la primera comunión un "sello" de oro.

205


Los romanos parece que fueron los primeros en utilizar anillos de compromiso y casamiento, el anulus pronubis, que era normalmente usado en el tercer dedo de la mano izquierda, por donde pensaban que corría la vena omoris. En los primeros tiempos se usaban anillos de hierro y sólo los senadores enviados como embajadores recibían un anillo de oro. Esta costumbre pronto se hizo hereditaria y en poco tiempo todos los senadores usaban anillos de oro. Desde el s. III a. C. con la continua expansión territorial y a consecuencia de la afluencia de riquezas, este derecho se extendió al orden ecuestre (grupo social ligado al comercio), y a tenor de lo relatado por Tito Livio de que "Aníbal, después de derrotar a los romanos en la batalla de Cannas (216 a.C.) mandó quitarles todos los anillos de oro con los que llenó un cesto" tenemos una buena prueba del abundante uso de anillos entre los romanos de las clases dominantes durante la época Republicana. El derecho a llevar anillos de oro fue extendiéndose progresivamente a todos los estratos sociales y finalmente se transformó en un derecho de todo hombre libre. En época imperial, el anillo de oro ya no es símbolo de clase pero sí un elemento cotidiano, y la vulgarización de su uso llevó a ciertas exageraciones, como nos cuenta Juvenal, autor satírico, que ridiculizaba en una de sus obras a un nuevo rico que usaba dieciséis anillos en una sola mano. Esta exagerada ostentación en el adorno es fomentada por la creencia en las virtudes curativas de determinadas piedras, como la amatista que prevenía las intoxicaciones etnicas, o piedras que acreditaban denunciar la presencia de veneno. Encontramos también otro tipo de superstición ligado a la figura representada en el grabado del anillo, como por ejemplo los soldados romanos que llevaban al dios Marte en el anillo, porque les daría suerte en el combate, o las inscripciones de tipo mágico ininteligibles, que conllevan virtudes de tipo terapéutico. La originalidad cultural no fue uno de los puntos brillantes de los romanos. Esta realidad ecléctica se refleja también en el arte del adorno, sobre todo en los anillos, usándose una gran variedad de formas, reveladoras de las influencias artísticas y culturales de varios pueblos: desde los anillos fitiformes con inscripciones toscas grabadas a cincel, los que llevan escarabeos imitando a los etruscos, o los que atestiguan supervivencias de época helenística como los anillos en forma de serpiente, hasta los anillos cuyos aros se espesan gradualmente para permitir el engaste de una piedra, o anillos de aros finos con piedras que sobresalen del aro, o anillos octogonales; desde anillos muy pesados a anillos extremadamente finos, en fin, en época romana se usaron tantas clases de anillos que difícilmente nos es posible resumir los tipos mas en uso según las épocas. Con todo, es posible reconstruir la tipología de la joyería romana a través del material aparecido en contextos fechados, por criterios factográficos como las fuentes literarias y epigráficas y por los monumentos figurados, como pinturas, mosaicos, esculturas, bronces, terracotas, monedas, etc., que nos muestran los modos y las formas de anillos que utilizaban los romanos. Las fuentes documentales con las que contamos son: Para el siglo I d.C. los ejemplares procedentes de las excavaciones de Pompeya y Herculano, que en el año 79 d.C. sufre la erupción del Vesubio, lo cual nos da una fecha ante quem o post quem non. Tumbas dispersas por todas las provincias del Imperio (en Britania, en la Galia, en Germania, en Italia, en Siria, en Hispania, etc.) han restituído joyas sobre todo a partir del s. I d.C. Particularmente importantes son los "tesorillos", ocultados en momentos 206 de crisis económica o ante la inminencia de un grave peligro (desórdenes políticos


o invasiones bárbaras), a la espera de poder ser recuperados en tiempos mejores. A menudo estos tesoros suelen tener; aparte de las joyas, monedas de oro o plata que nos dan una datación para la ocultación lo cual nos ayuda a fechar las joyas (en Galicia, por ejemplo, el Tesoro Bedoya con monedas de Domiciano del 91 d.C.). Las fuentes literarias, generalmente moralizadoras, denuncian el uso desconsiderado de piedras preciosas, perlas o anillos, aludiendo con mucha precisión al tipo de joya, por lo que nos proporciona una descripción particularizada. El autor que mas datos nos aporta es Plinio en su Historia Natural, sobre todo los libros XXXVI y XXXVII. Indicaciones sobre las joyas que llevaban damas romanas en el s. 11 y 1II d.C. nos las proporcionan dos interesantísimas inscripciones encontradas en España (CIL 11, 3386; CIL 11, 2060) (Casal Garda, 1993). Estatuas de la divinidad en bronce o mármol, adornadas de verdaderas joyas de oro, como la Venus de Pompeya, o simplemente pintadas sobre el mármol, confirman íntegramente lo indicado por otras fuentes. Dos grupos de monumentos en particular nos ofrecen una extraordinaria documentación relativa al uso de anillos y de gemas. Los relieves de Palmira (Marshall 19 I 1) en los cuales los difuntos son esculpidos con sus vestidos mas lujosos y las joyas mas preciadas, tienen una cronología de alrededor de los siglos 11-111 d.C. El segundo grupo lo constituye una serie de retratos sobre madera (encausto o témpera) encontrados en necrópolis egipcias (Coche de la Ferté 1952-53), en particular en la de El Fayum, que da el nombre a toda la serie. Son retratos de hombres, mujeres, niños, de una extraordinaria viveza y realismo datables desde el s. I al IV d.C .. Las mujeres llevan siempre alguna joya o adorno peinado, según la moda dictada en Roma por la casa imperial y reproducida en Egipto con un cierto retraso. Sabido es que muchos de los anillos y gemas que han llegado hasta nosotros están privadas de los datos relativos al lugar y las circunstancias del hallazgo; en su mayoría proceden de colecciones particulares o de hallazgos casuales sin ningún dato contextual, indispensable para una precisa definición cronológica. Por ello y gracias a trabajos pioneros e importantes como los de Marshall (1907) o Henkel (19 I 3) para los anillos o los de Furtwangler (1900) o Gisela Richter (1971) para las gemas, podemos hacer una síntesis muy general de los tipos de anillos, piedras utilizadas y temas grabados mas usuales según las épocas, aunque algunos tipos permanecen invariables por largo tiempo, incluso siglos. Los anillos y gemas que encontramos en Galicia podemos tipificarlos dentro de tres grandes grupos que vamos a sintetizar en los rasgos mas definitorios para tratar de hacer una primera aproximación al tema (Lám. 1). Tipo 1: Abundantes en el s. I y 1I d.C. Son anillos con contorno continuo y circular y, cuando llevan gemas engastadas éstas no rompen la línea del aro. El contorno exterior se va a ir haciendo elipsoidal a medida que avanzamos en el tiempo y los hombros se expanden y se alargan progresivamente hasta formar un fuerte declive que da lugar a un contorno exterior poligonal típico del III d.C. En cuanto a las gemas abundan las de pequeño tamaño de forma oval, perfil almendrado, translúcidas para el s. I y poco a poco se van haciendo más abundantes las piedras opacas, aumentan de tamaño paulatinamente y se tallan las caras planas con los biseles hacia dentro.

207


Tipo 2: Son los característicos del s. 111. Los anillos tienen formas variadas pero la característica mas señalada es el contorno discontinuo por la presencia del chatón (polo) bien del mismo material o para insertar piedras o esmaltes, y el que los hombros se señalan con depresiones, burletes y en general se decoran en forma de hojas, con incisiones o con la técnica del calado (opus interrosile). Contorno exterior poligonal. Con estos anillos las piedras más utilizadas son los nicolos o las pastas vítreas que se moldean imitándolos.

00 00 Tipo 1

en

o

-O O

==:::,.

Tipo 2

~

<:::::::7 ~

~

en

~

en

E3

~

o

=

O Del.. Anxo R. Paz

r=J. 11/9t.

Lám. 1.- Tipos de gemas

OOT Tipo 3

y anillos romanos de los siglos I al IV d.C.

Tipo 3: A fines del 111 y durante todo el s. IV d.C. las piezas mas características presentan un aro estrecho de dimensiones constantes con el chatón sobreelevado del aro, por lo que se produce un contorno discontinuo y circular: El chatón a veces se resalta con decoración de bolitas alrededor y, cuando llevan piedras engastadas, éstas son de perfiles troncocónicos para que sobresalgan por encima del contorno del aro. Las piedras son ahora más grandes, y se amplía la gama de colores de las opacas, sobre todo el verde y el amarillo; las formas siguen siendo ovales pero aparecen las cuadrangulares y abundan las de caras planas con los bordes biselados hacia afuera. Los anillos representados en Galicia (en los Museos gallegos se guardan actualmente mas de dos docenas), no difieren en absoluto de los que nos podríamos encontrar en cualquier otro lugar del Imperio; son piezas netamente romanas y debieron ser usadas en primer lugar por los personajes de la administración, aunque la abundancia de piezas c1asificables dentro del III y IV siglo d.C. nos confirme su popularización dentro de la sociedad galaico-romana que trató de imitar el modo de vida de los conquistadores. A modo de inventario citaremos algunas de las piezas, señalando la bibliografía para las que han sido estudiadas. En el Museo de Pontevedra (2) se encuentran dos anillos de oro, 208 procedentes de un tesorillo (Tesoro Bedoya), uno con entalle de cornalina,


representando a Némesis (Lám 11, n° 2) (Casal García 1981), Y el otro con amatista sin grabar (Iám. 11, n° 1) (Filgueira Valverde-Blanco Freijeiro 1954), que junto con un fragmento de anillo de bronce, con entalle (pieza espectacular, de rareza singular, por llevar el grabado recubierto con pan de oro) aparecido en las excavaciones de Troña (3) (Ponteareas, Pontevedra), son las piezas mas antiguas ya que tipológicamente pertenecen al tipo I con una cronología del s. 1d.C.

Lám. 11.- 1) Anillo de oro del Tesoro Bedoya (Museo de Pontevedm).

Lám. 11.- 2) Anillo de oro con entalle del Tesoro Bedoya (Museo de Pontevedra).

(2).- Al Dr. Carlos Valle, Director del Museo, nuestra gratitud por facilitarnos las fotografías. (3).- Agradecemos a Hidalgo Cuñarro la noticia del hallazgo.

209


Al siglo 11, dentro del mismo tipo, adscribimos un anillo de oro encontrado en las Islas Cíes (Casal García, 1991) con un nicolo grabado, con un jabalí y con inscripción, es una pieza de gran categoría y en un magnifico estado de conservación que nos hace pensar en el importante personaje, seguramente un militar, que sería su poseedor; en Lugo (4), recientemente, también apareció un ejemplar de bronce con una cornalina que lleva grabada una Fortuna (Casal García, en prensa). Procedente de las excavaciones de la plaza mayor de Allariz (Ourense) un anillo de bronce que lleva grabado un gallo (Casal García, 1983) es un ejemplo de los aros que empiezan a ensancharse hacia los hombros proyectándose hacia afuera y que en su desarrollo máximo son los tipos del s. 111. Los ejemplares más abundantes pertenecen al siglo III y IV Y el material mas utilizado el bronce. El anillo de oro con amatista, publicado por Bauza Brey (Bauza Brey 1961), hoy en paradero desconocido, procedente de Deiro (Villagarcia de Arosa, Pontevedra) (Iám 11, n° 3) es un paradigma de la técnica opus interrasile, típica del siglo 111., y el llamado anillo de oro del Sil, en el Museo de Ourense (Casal García 199 1), con inscripción grabada en el chatón de metal, también es un claro ejemplo de los anillos de contorno discontinuo, cada vez mas helipsoidales, (tipo 2), que se ponen de moda en el s. 111, junto con otra característica que encontramos en los ejemplares de plata de Lugo -(excavaciones recientes)- (Casal García, en Prensa) y de Ciudadela (5) (Sobrado, A Coruña) (Iám. 111, n° 2) que son los hombros señalados por depresiones y en general decorados con incisiones o en forma de hojas. En bronce también tenemos ejemplares como el de Viladonga (6) (Lugo) (Iám. 111, n° 1) con una calcedonia grabada con un camarón y otro en el Museo de Lugo, que responden a las características de los anillos con los hombros resaltados y decorados.

Lám. 11.- 3) Anillo de Deiro (Vilagarcía de Arousa, Pontevedra) (Desaparecido).

210

(4).- Quiero dejar pública constancia de mi agradecimiento al prof. Rodríguez Colmenero por habernos facilitado las pieza para su estudio. (5).- Agradezco la gentileza del Prof. Caamaño Gesto por facilitarme la pieza. (6).- Queremos agradecer a D. Felipe Arias Vilas la amabilidad de la que siempre hace gala dando las máximas facilidades para estudiar las piezas que custodia en el Museo de su digna dirección.


Lám. 1.11.- 1) Anillo de bronce de Vila,donga (Lugo). Museo de Viladonga.

Lám. 111.- 3) Anillo de oro de Viladonga (Lugo) Museo de Viladonga.

De fines del siglo III pero sobre todo del IV son los anillos cuyo volumen general es un aro estrecho de dimensiones constantes y un chatón que sobresale de la línea del aro, (tipo 3). A este tipo pertenece otro anillo de Viladonga (Lugo) (Iám. 111, n° 3), de Dro, con una decoración de bolitas en todo el aro y alrededor del chatón, adornado con una piedra verde (plasma o prasio), muy a la moda de ese momento y otro ejemplar de oro de reciente aparición en Lugo, que lleva un chatón cuadrangular, realzado (la piedra o esmalte que llevaba ha desaparecido), y decorado con volutas y aspas incisas en las cuatro caras, y del bronce encontrado en A Lanzada, (Pontevedra) con un pájaro en el entalle (Casal García, 1980 y 1991 ). Esta tipología va a perdurar en anillos con temática paleocristiana, como el ejemplar de bronce procedente de Lugo con la inscripción ilegible (Casal García en prensa), o el de Viladonga, también de bronce con cruz gamada, o el extraño ejemplar del Museo de Pontevedra, encontrado en Poio (Pontevedra) (Iám. 111, n° 4), con una representación en su chatón de difícil interpretación (García Alen, 1959). También hay que contabilizar los llamados suevovisigodos, publicados por Reinhart 1947) como procedentes de Galicia. Por otra parte contamos con una serie de entalles (piedras grabadas) que pertenecieron en su día a una joya, estudiados en otro lugar (Casal García 1980), con temas diversos como la Diana cazadora, una cuadriga, un cabritilla, etc. (Casal García 1992),

211


Lám.III.- 2) Anillo de plata de Ciudadela (Sobrado, A Coruña).

272

Lám. 111.- 4) Anillo de bronce de Poio (Pontevedra) Museo de Pontevedra.

y solo conocemos un camafeo con la cabeza de Sócrates, en el Museo de Bellas Artes de A Coruña, cuya procedencia es del mercado de Antigüedades, que son testigos de las creencias, gustos y costumbres de los galicoromanos. Señalar por último la existencia de otros ejemplares, de procedencia no gallega en el caso de los anillos, con y sin entalle, de la colección Fernández López (Casal García-Acuña Fernández 1982) que guarda el museo de Pontevedra, (parece que de origen cordobés y procedentes del mercado de Antigüedades) y en el Museo de San Antón, (A Coruña), la colección de entalles de Blanco Cicerón (Casal García 1978 Y 1979), cuyo origen sí pudiera ser gallego, o los entalles y camafeos que adornan la cabeza relicario de Santiago Alfeo, en la Catedral de Santiago de Compostela (Filgueira Valverde-Blanco Freijeiro 1958). Como conclusión, apuntar que las zonas en donde aparecen estas piezas son lugares fuertemente romanizados (Lugo o Viladonga), zonas de paso (Cíes, A Lanzada) o de ocupación militar (Ciudadela), y son nuevos testigos a tener en cuenta a la hora de valorar la romanización del Noroeste Peninsular. No puedo dejar de advertir que habitualmente estos pequeños objetos no son tenidos en cuenta por los estudiosos de las instituciones, religión o sociedad, ni son recogidos sus epígrafes en los corpora, cuando es precisamente a través de ellos (el objeto y su función) donde sin duda mejor se puede observar el grado de absorción e interpretación por las élites (?) de la nueva cultura.


BIBLIOGRAFIA

BOUZA BREY, F., 1961, El tesoro romano de Deiro Cuodernos de Estudios Gollegos. Tomo XVI. Santiago de Compostela. CASAL GARCIA, R. 1978, Nuevos entalles de la colección Blanco Cicerón. Golloecio 3/4. Santiago de Compostela. CASAL GARCIA, R. 1979, Algunos entalles de la Colección Blanco Cicerón. (A Coruña). XV Congreso Arqueológico Nocionol. (Lugo 1977), Zaragoza. CASAL GARCIA, R 1980, Pedras de anelo no Noroeste Penisular. Golloecio 6. Santiago de Compostela. CASAL GARClA, R 1981, La iconografía de Némesis en la glíptica romana, Lo religión romono en Hisponio. Ministerio de Cultura. Madrid. CASAL GARClA, R, ACUÑA FERNANDEZ, P., 1982, Los entalles de la colección Fernández López. El Museo de Pontevedro, T. XXXVI. Pontevedra. CASAL GARCIA, R 1983, Anillo de Bronce Romano de Allariz (Ourense). Boletín Auriense T. XIII. Ourense. CASAL GARClA, R 1991, Anel das lilas Cíes, Anel do rio Sil, Anel da Lanzada, Anel do Tesouro de S. Rosendo. Golicio no Tempo. Santiago de Compostela. CASAL GARClA, R 1992, La glíptica romana, Finis Terroe, Estudios en lembronzo do Prof Dr. Alberto Bolil. Universidade de Santiago de Compostela. CASAL GARCIA, R 1993 joyas con gemas a través de la Epigrafía romana de Hispania Golloecio 12. Santiago de Compostela. CASAL GARCIA, R (en prensa), Anillos procedentes de Lucus Augusti Lorouco 11. A Coruña. COCHE DE LA FERTE, E. 1952-53, Les portroits romono-egiptiens du Louvre, París. FILGUEIRA VALVERDE, j.-BLANCO FREIjEIRO, A. 1954, El Tesoro Bedoya, Cuodemos de Estudios Gollegos IX, Santiago de Compostela. FILGUEIRA VALVERDE, j.-BLANCO FREIjEIRO, A. 1958, Camafeos y entalles del Tesoro Compostelano, Cuodernos de Estudios Gollegos, XIII, Santiago de Compostela. FURTWANGLER, A. 1900, Die Antiken Gemmen, 1-111, Leipzig-Berlín. GARClA ALEN, L. 1959, Dos anillos romanos del Museo de Pontevedra, Cuodernos de Estudios Gollegos, T. XIV, Santiago de Compostela. HENKEL, F. 1913, Die romischen Fingerringe der Rheinlonde und der benochborten Gebiete. Berlín. MARSHALL, F.H. 1907, Cotologue of the Finger Rings Greek Etruscon ond Romon in the Deportments of Antiquities, British Museum. Londres. MARSHALL, F.H. 191 1, Cotologue of the jewellery Greek Etruscon ond Rom on in the Deportoments of Antiquities, British Museum. Londres. REINHART, W.M. 1947, Los anillos hispano-visigodos, Archivo Espoñol de Arqueologío, XX. RICHTER, G.M.A. 1971, Cotologue of Engroved Gems Greek Etruscon ond Romons. Port 11, Engroved Gems of the Romons. Londres.

213


OBRAS GENERALES PARA JOYERIA ROMANA G. BECADI, 1955, Orificerie antiche dalle minoiche alle barbariche, Roma. L. BREGLlA, 1941, Catalogo delle orificerie del Museo Nazionale di Napoli, Roma. F. COARELLI, 1966, L'orificeria neel'arte c1assico, Milan. C. DAREMBERG-E. SAGLlO, 1877ss., Dictionnaire des Antiquitées grecques et romaines, 1SS., Paris AAVV., 1958ss., Enciclopedia del'Arte Antica, 1ss. Roma. H. GUIRAUD, 1988, Intailles et Camées de I'epoque romaine en Gaule, 48° supl. de Gallia, Paris. M. HENIG, 1974, A Corpus of Roman Engroved Gem-Stones from British Sites, 1-11, British Archeological Reports, 8, Oxford. R. HIGGINS, 1980, Greek and Roman Jewellery, Los Angeles (2a Ed.). A L1PINSKY, 1975, Oro, Argento, gemme e smalti, Florencia. L. PIRZIO BIROLl STEFANELLI, 1992, L'oro dei Romani, Gioielli di etá Imperiale. Roma. AAVV., 1980,Tesouros do Arqueología Portuguesa no Museu Nocional de Arqueología e Etnología, Lisboa.

274




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.