Brigantium3

Page 1



ISSN Ü211-318X Imprime: «La Voz de Galicia. S. A.» División de Artes Gráficas. La Coruña I.S.B.N.: 84 - 600 - 2037 - 1 Depósito Legal: C - 308 - 1980


MUSEO ARQUEOLÓXICO E HISTÓRICO

VOL. 3

A CORUÑA

1982


DIRECTOR HONORARIO: Manuel Chamoso Lamas DIRECCiÓN: Felipe-Senén López SECRETARíA: Begoña Bas López MONTAXE: X. Raul López Naya

BRIGANTI U M trócase con publicacións especializadas en Arqueoloxía, Prehistoria, Historia, Etnografía, Arte, Epigrafía'e Numismática

Diríxase a correspondencia a: Secretaría Boletín Brigantium Museo Arqueolóxico e Histórico Castelo de San Antón A Coruña (Galicia)

Os traballos: o Paleolítico Inferior no Baixo Miño, marxe galega: unha aproximación - As ánforas romanas de A Coruña (11) - Os cultos astrais en Galicia - A investigación en Arqueoloxía: algúns problemas teóricos - A gravura dunha embarcación tipo «cog» na Colexiata de Santa María do Campo, loron traducidos do castelán ao galego por M. Anxo Fernán-Vello.


ARQUEOLOxíA

PREHISTORIA

HISTORIA ANTIGA

FIG.5



Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 7-32

o

PALEOLlTICO INFERIOR NO BAIXO MIÑO, MARXE GALEGA: UNHA APROXIMACiÓN JULIO-M. VIDAL

Université de Bordeaux 1 Institut du Quaternaire B8timent de Géologie 33405 Talence (Francia)

Resume. A Bacia Inferior do Miño ten-se revelado historicamente como unha zona privilexiada poi a abundáncia de achados de superficie atribuí beis ao Paleolítico Inferior. Non obstante, até o momento, nengun xacimento en posición primária ten sido descoberto, ao menos na marxe direita do Miño. Sobre a base de ditos achados de superficie unha clasificación cultural e cronolóxica do Paleolítico da zona levou-se a cabo por autores galegos, clasificación que, actualmente" se presta a diversas observacións. Os estudos de Xeoloxia do Cuaternário, poi a sua parte, afectaron aos depósitos fluviais do Miño, tanto na sua marxe galega como portuguesa pero en nengun caso ditas !ormacións superficiais se viron asociadas a indústrias paleolíticas. Sobre a única base da sua tipoloxia dificilmente se poderia emprender un intento de clasificación cultural de dito paleolítico e, en consecuéncia, somente traballos sistemáticos de prospección sobre a Xeoloxia do Cuaternário da rex'ión poderán aportar novos dados sobre o problema. Abstract. An approach to the Lower Paleolithic in the Baixo Miño, the Galician area. The Lower Mlño Basln Is a reglon that has yellded many sur/ace finds attrlbutable to the Lower Paleollthlc, although no sltes In prlmary context have yet been dlscovered, at least on the rlght slde of the rlver. Geologlcal studles have been done on Quaternary fluvlatlle deposlts from both the rlght and left sldes of the Mlño, but these particular deposits have not been associated with paleolithic industries. Thus, on the basls of the sur/ace Iinds alone, a cultural and chronological classlflcatlon has been proposed. In our oplnlon, such a classlflcatlon lends Itself to various Interpretations and should, therefore, awalt further systematlc geologlcal studles of thls reglon. (Traduclón de Harold L. Dlbble).

INTRODUCIÓN

o Paleolítico Inferior da Galiza Sul-ocidental coñecemo-Io actualmente polos seus achados de superfície (FILGUEIRA VALVERDE & GARCíA ALÉN, 1975), polos traballos de X. M. Álvarez Blázquez e F. Bouza Brey (ÁLVAREZ BLÁZQUEZ & BaUZA BREY, 1949, 1952), e palas excavacións levadas a cabo no importante xacimento de As Gándaras de Budiño (AG~IRRE, 1964; BUTZER, 1967; ECHAIDE, 1971; VIDAL, 1980a e 1981a). Nos últimos anos, tamén, unha importante estación paleolítica ao ar libre foi dada a coñecer polo seu descobridor, J. Garrido, no município de Gondomar (GARRIDO, 1978; VIDAL, 1981 b). De todos estes achados cremas conveniente asinalar que somente os referentes a Budiño reunen o carácter de achados «in situ», non en vao este xacimento se revela nos nasos dias como o mais importante do N. O. peninsular pala riqueza e complexidade tanto da sua estratigrafia como dos seus elementos puramente arqueolóxicos. 7


Sen embargo, aparte a mención realizada por L. Monteagudo (MONTEAGUDO, 1947) do achado dunha «probábel acha clactoniense» en Arteixo (A Coruña), as primeiras indicacións precisas de existéncia de artefactos tallados paleolíticos en Galiza proveñen da marxe direita do Miño, concretamente da sua Bacia Inferior, augas abaixo de Tui. l.

OS ESTUDOS DE XEOLOxíA DO.CUATERNÁRIO NA BACIA INFERIOR DO MIÑO

A primeira mención explícita ao Cuaternário da zona realizou-na J. Fontes ao referir-se aos achados de Camposancos (FONTES, 1925; vid. tamén o noso traballo, «El Camposanquiense»: datos para una revisión crítica (VI DAL, 1980b, 1981c). Di-nos o autor portugués: «Allí, en aquel sitio, en la margen del Miño vivió una tribu humana durante el Cuaternario Antiguo, y de su existencia quédannos sus utensilios enterrados en la boca del Miño» (FONTES, o. c. p. 246). Este autor estaba convencido da grande antiguidade dos mesmos e atribuiunos ao período «Chelense», que correspondia, na cronoloxia da época, a un paleolítico inferior antigo. A afirmación de Fontes baseaba-se fundamentalmente no aspecto técnico que os mesmos presentaban e non realiza nengunha alusión El virtual posición estratigráfica que ocupaban e que pudera xustificar a sua «antiguidade», o cal está plenamente xustificado pola época en que dito trabal lo se publicou. Actualmente cremos que tanto a tipoloxia dos mesmos como os dados que se poden extrair do lugar en que foron achados non inducen de nengunha forma a considerá-Ios como paleolíticos. Apesar de posuir poucos dados da xeoloxia da zona, os que nos proporciona C. Teixeira (TEIXEIRA, 1952), xeólogo portugués que estudou os depósitos fluviais do Miño e a sua cronoloxia, son na nosa opinión indicativos para, ao menos, discutir e pór reservas sobre o posíbel carácter paleolítico dos achados de Camposancos. Segundo Teixeira, o Miño deixou depósitos de terrazo en A Guardia, detrás do seu cemitério, a unha cota de +50-52 m., por cima do rio; na plataforma de Camposancos pode-se observar un nivel de terrazo a +30-40 m. e, en O Pasaxe, a zona mais próxima ao lugar dos achados, existen restos de terrazo a un nivel de +5-6 m., que se continuan cunha praia fósil da mesma altura. Existe tamén un nivel a +15 m. e depósitos mariños correlativos. No suposto de que as pezas de Camposancos estiveran en relación cun depósito aluvial -fluvial ou mariño-, só poderia ser con ou ben o nivel de +5-6 m. ou ben o situado a + 15 m. Estes depósitos foron atribuidos por Teixeira, e antes por Breuil e Zbyscewski, ao Riss-Würm (Grimaldiense) sobre a base das indústrias «achelenses», «Ianguedocienses» e «asturienses» que contiñan (BREUIL & ZBYCEWSKI, 1942, 1945). Jean Maury, pola sua parte, manifesta non achar neles m9is que asturiense (MAURY, 1977) e K. W. Butzer atribui-nos, en sentido amplo, ao Pleistoceno final (<<Late Pleistocene») (BUTZER, 1967). Ali onde se efectuaron datacións absolutas (C14) sobre os sedimentos negruscos, ricos en matéria orgánica, que están na base de ditas praias fosis de +5-6 m. -sedimentos denominados «Iimons noirs» por Maury e «peaty sediment highly humic and organic matter» por Butzer-, as suas datas situan-nos, como moi lonxe, no Würm, sendo, en consecuéncia, dita praia post-würmiense e con toda seguridade post-pleistocena polas indústrias que, segundo Maury, contén. Todo parece indicar, portanto, que os achados de Camposancos pola sua posi8


Cl

Z ~ u.J

U

Cl

o I

2 I

4 I

6 I

8 10kms I

I

1. Salcidos. 2. San Miguel de Tabagón. 3. San Xoán de Tabagón .. 4. San Bartolomé das Eiras. 5. Goián (Tollo, Piñeiral do Rei, Campo de Baixo, Gándara, Espirito Santo, Centinela). 6. Figueiro. 7. Forcade la. 8. Estas. 9. Tomiño. 10. Rand ufe. 11. Rebordanes. 12. Pexegueiro. 13. Guillarei. 14. Baldráns. 15. Caldelas. 16. O Rosal. 17. Sobrada. Figura l.-A marxe direita do Miño e as suas estacións de superficie, segundo Álvarez Blázquez & Bauza Brey, 1949, 1952 e Filgueira Valverde & Garcia Alén, 1975, resumidos.

9


ción dificilmente se poden relacionar co Cuaternário. As nosas próprias observacións sobre o terreo abundan neste sentido, xa que os que nós recollemos en O Pasaxe e aqueles que se achan no Museu do Castro de Santa Tegra non proveñen de nengun depósito de terrazo: achamo-Ios, polo que aos primeiros se refere, nos mesmos limos de alagamento do Miño, non posuen nengunha traza de rodamento e, en consecuéncia, non sen dificultades poderia pensarse na sua posíbel atribución paleolítica. Os materiais que se achan no Museu de Santa Tegra e que levan o rótulo de «camposanquiense» non saberiamos de nengun modo encuadrá-Ios en aquela tampouco, xa que se trata de bifaces achelenses e que ademais proveñen (comunicación verbal do Sr. Tamuxe, Director do Museu) da plataforma de Camposancos e non da zona do Pasaxe. Os primeiros traballos sobre os terrazos do Miño foron realizados por un xeógrafo alemán, H. Lautensach; abordou o estudo de ditos terrazos así como os do Límia e as suas correspondéncias con praias fosis do litoral atlántico (LAUTENSACH, 1945). Este autor recoñeceu tres depósitos de acumulación nunha zona próxima a desembocadura do Miño: un inferior a +5-10 m., outro médio, a +20 m. e, finalmente, un superior a +40-45 m. Observando o perfil lonxitudinal destes depósitos chegou conclusión de que a Bacia Inferior do Miño sofrira deformacións tectónicas despois da construción do terrazo médio, fracturas transversais que seguian unha dirección Norte-Sul. En canto a cronoloxia que Lautensach atribuia a estes terrazos, para dito autor o inferior seria post-glacial, o médio Riss-Würm e o superior relaciona-o co Mindel-Riss. Esta cronoloxia é discutida anos mais tarde por Zbyscewski, o cal atribuí a post-glaciar do alemán ao inter-glaciar Riss-Würm (<<Grimaldiense»), o terrazo médio ao Mindel-Riss e o superior ao Günz-Mindel (ZBYSCEWSKI, 1943) (1). Este último, a diferenza de Lautensach, tivo en conta a natureza das indústrias líticas presentes en ditos terrazos, non tanto nas achadas no Miño propriamente dito, senon noutros rios portugueses, notabelmente o Texo e o Guadiana, ben estudados por Breuil e Zbyscewski (BREUIL & ZBYSCEWSKI, o. c.) Como se desprende do traballo de Lautensach, vemos que non fai referéncia a un cuarto terrazo, en posición culminante, e que deberia corresponder ao inter-glaciar GÜnz-Mindel. Para este autor dito depósito foi probabelmente desmantelado pola erosión, o cal explicaria a sua inexisténcia. Con respeito ao terrazo baixo observou que nalgunhas zonas, concretamente naquelas próximas a desembocadura, achaba-se profundamente erosionado, polo que creu o xeógrafo alemán que parte dos seus materiais foran rechear o 'Ieito do rio. Iso viria demostrado polo feito de que este se achaba a grande profundidade, como as sondaxes realizadas con motivo da construción da Ponte Internacional Valenc;a-Tui parecian indicar. Esta opinión de Lautensach seria utilizada por Alvárez Blázquez e Bouza Brey para apoiar a sua teoria que trataba de explicar a desaparición dos restos mobiliares do paleolítico superior no Baixo Miño galego, debido a «causas de naturaleza geológica» (ALVAREZ BLAZQUEZ & BOUZA BREY, 1949). Tendo en conta, segundo estes autores, que o terrazo baixo se situa a +5-8 m. ali onde non foi desmantelado completamente, e que as sondaxes as que mais arriba faciamos referéncia indicaban que o material do recheado do leito do rio alcanza aproximadamente 22 m. de es pe-

a

(1)

10

o traballo

de Lautensach aqui citado foi orixinalmente publicado en alemán en 1939.


sura, sumando as duas cifras teriamos a de 30 m., que, se unicamentecorrespondera ao terrazo baixo seria exaxerada e, en consecuéncia, nela haberia que incluir tamén ao terrazo médio. No fondo do rio teriamos, pois, ambos terrazos, o post-glaciar e o terrazo médio. Así, «... la ausencia de industrias correspondientes al paleolítico superior se explicaría por la desaparición bajo el agua de la terraza correspondiente» (ALVAREZ BLAZQUEZ & BaUZA BREY, o. c., p. 249). Nós cremos que a inexisténcia de indústrias «clásicas» do paleolítico superior na zona pode ser debida a múltiples e variadas causas, fundamentalmente de índole paleoecolóxico, sen dúbida algunha, polo que a explicación de «natureza xeolóxica» destes autores parece-nos dificil mente demostrábel nos nosos dias. Asi, por exemplo, sabemos hoxe que os niveis de terrazo a +5-8 m. e +30-40 m. están representados a todo o longo do perfillonxitudinal do rio Miño (TEIXEIRA, o. c.; NONN, 1967). Non obstante, é ben posíbel que, en certas zonas, notabelmente aquelas viciñas a desembocadura, debido aos cámbios que o nivel de base do Miño pudera ter sofrido, ditos depósitos teñan sido desmantelados e redepositados, fenómeno que, en todo caso, non pasaria de ter o carácter de local e que dificilmente poderia xerarlizar-se, polo que non cremos se deba ter en conta para explicar a falta de paleolítico superior no Baixo Miño. Ademais, por que dita erosión se levou consigo o auriñaciense, solutrense, etc. e non se levou o «camposanquiense», cultura que, segundo os autores', sustituia a aquelas nesta parte do N. O. hispánico? En 1952 aparece o traballo, citado xa mais arriba, de C. Teixeira sobre os terrazos do Miño, parte portuguesa. Dito estudo constitui o mais completo dos até hoxe en dia realizados sobre estes depósitos, tan importantes polo que a Pré-história se refere, e foi, en certa maneira, completado polo de Nonn, tamén xa citado, e o de Butzer (NONN, 1967; BUTZER, 1967). O traballo de Teixeira abrangue o percurso do Miño entre aproximadamente Pac;:os e a desembocadura, con vários tramos (Melgac;:o-Monc;:ao, Monc;:ao-Valenc;:a, Valenc;:aCerveira e Cerveira-Caminha), ao mesmo tempo que se estende ao litoral entre Ancora e Caminha. Os niveis altimétricos recoñecidos por Teixeira son os seguintes (TEIXEIRA, o. c., pp. 249 e ss.): un terrazo de inundación -nivel 0-, que alcanza +5-6 m. perto da desembocadura e que augas mais arriba chega a.alcanzar +10-12 m.; o terrazo 1, bastante regular e desenrolado, a +15-20 m., seguido polo terrazo 11, as veces ben desenrolado, que se situa a cotas de +30-40 m. O terrazo 111 eleva-se a +50 m.; o IV, que está moi xeralizado, situase a +60-70 m.; o V corresponde-se cunha cota a + 75-80 m. e o VI, derradeiro dos niveis de terrazo, a +90-100 m. O desenrolo de ditos depósitos non é sempre o mesmo, segundo Teixeira. Polo que se refere a marxe galega, onde o autor percorreu diversas zonas, a disposición dos seus terrazos é idéntica a da portuguesa. Asi, por exemplo, en Salvaterra do Miño poden-se obser\¡ar os terrazos situados a +30-40 m. e +65-70 m. En Tui achan-se presentes o terrazo baixo e outro nivel a + 15 m. O cemitério de Tui e a localidade de San Miguel están situados na superfície doutro nivel cuxa altitud e é próxima a +35 m. Na zona de Guillarei-Porriño recoñece-se un terrazo a +60-70 m. En A Guardia, detrás do seu cemitério, acha-se un retallo de terrazo a cota de +50-52 m. A plataforma de Camposancos corresponde a un nivel de +30-40 m., o cal é correlativo dunha praia fósil que contornea o Monte de Santa Tegra. En O Pasaxe poden-se observar restos de terrazo a +5-6 m. por acima do rio, os cais continuan-se cunha praia fósil de igual cota, as veces non visíbel. O depósito 11


de + 15 m. tamén está aqui representado. A Guardia está sobre unha superfície nivelada a +40 m. de altitude e por acima da mesma atopa-se outra a +60 m. A cronoloxia destes depósitos descritos por Teixeira seria a seguinte segundo dito autor: os terrazos baixos a +5-8 m. e + 12-20 m. pertencen ao interglaciar Riss-Würm e poden ser sincronizados co Grimaldiense I e 11. Os situados a +30-40 m. corresponden ao inter-glaciar Mindel-Riss ou Tirreniense. Os que están en cota de +45-55 m. e +60-70 m. serán, talvez, para o autor, Millazzienses (Günz-Mindel) e aqueles que se situan por acima destes últimos, iso é, a + 75-100 m. deben pertencer ao Siciliense. Teixeira, como facilmente se pode desprender deste esquema xeo-cronolóxico, seguiu o que Zbyscewski, xunto con Breuil, trazo u para o Cuaternário portugués (ZBYSCEWSKI, 1943), ao mesmo tempo que recoñece, a diferenza de Lautensach, niveis por acima da cota de +45 m. Traballo de índole xeolóxico, temos que lamentar que, desde o ponto de vista da arqueoloxia pré-histórica, o azar non o tivera completado con referéncias a esta última. En 1966 aparece publicada a Tese Doutoral que H. Nonn. xeógrafo francés, desenrolou durante vários anos sobre as rexións costeiras de Galiza (NONN, 1966). Este traballo fica como ponto de referéncia obrigado sobre o Cuaternário de Galiza, entre outras cousas porque non houbo, con posterioridade a el, outros similares. Aqui aborda problemas relativos as condicións de xénese e sedimentación dos grandes episódios sedimentáríos que tiveron lugar en Galiza durante o Cuaternário, e a sua cronoloxia, depósitos que, «grosso modo», abranguen o Pleistoceno Inferior e Médio. Un ano mais tarde o mesmo autor publica nunha revista francesa un interesante estudo sobre os terrazos da Bacia Inferior do Miño, marxe galega, con particular énfase nos aspectos sedimentolóxicos dos mesmos, e que ia completar o realizado anos antes por Teixeira (vid. supra). Nonn recoñece na parte galega do Miño tres complexos de terrazos situados, os baixos, a + 15-20 m. e +25 m.; os médios, a +30-35 m. e +35-45 m., e, os altos, a +50-55 m. e +65 m. Con respeito a cronoloxia de ditos depósitos di-nos (NON N, o. c., p. 108): «Chronologiquement, il parait judicieux de considérer les accumulations de + 15-20 m. comme contemporaines de I'interglaciaire Riss-Würm. Les plus hautes, par contre, sont incontestablement du Quaternaire Ancien. Leur altitude relative en ferait des niveaux siciliens ou milazziens (Villafranchien ou GÜnz). Les terrasses moyennes de +30 m. seraient de I'interglaciaire MindelRiss. Faut-il rapporter les accumulations sises a +40 m. a I'interglaciaire GünzMindel? Quoi qu'il en soit, les differences majeurs constatées montrent que le changement d'ambiance climatique se place aprés le Mindel. Enfin, en ce qui concerne I'hypothése des déformations téctoniques, nous retiendrons I'existence de la haute terrasse (+60 m.) niée par Lautensach, a Salvatierra notamment. Mais aussi le fait que le niveau de +40 m. vient buter a I'amont sur le secteur a hauts réplats rocheux de Cortegada-Arbo ... 11 y a la I'indice que le secteur était topographiquement bien marqué et que le Miño n'avait pas encore réduit totalement alors une rupture de pente. Si les réplats rocheux y sont contemporaines des terrasses de +60 m., un bombement de cette zone se situerait au Quaternaire Ancien; sa résorption dans le protil en long aurait été acquise pendant le Quaternaire moyen et récent». Como no trabal lo de Teixeira, neste de Nonn non existen desgraciadamente mencións a posíbeis achados líticos, apesar de ser este último autor o descobridor do xacimento de As Gán12


daras de Budiño, achados que ben puderan ser interesante critério de datación duns depósitos que, fora dos inferidos da xeomorfoloxia, altimetria, graus de alteración, etc., son por si mesmos difíceis de datar a causa do seu carácter azoico. Curiosamente ambas marxes do Miño mostran-se para calquer observador minimamente advertido extremadamente ricas en achados de superfície de úteis paleolíticos, non tendo, como se ve, acompañado a sorte a ambos os dous xeólogos nos seus traballos de campo. En 1967 aparece o estudo xeo-estratigráfico do xacimento de Budiño, obra de K. W. Butzer, xeógrafo norteamericano ben coñecido en España polos seu s traballos en torno ao Quaternário das lIlas Baleares e Cataluña así como polos referentes aos xaciment9s achelenses de Torralba e Ambrona. Este trabailo centra-se fundamentalmente no xacimento de Budiño; non obstante Butzer estende as suas observacións a Bacia do Miño e a costa atlántica. Con iso trataba de topar equivaléncias entre, por unha banda, os terrazos do Val do Louro -onde se topaba Budiño- e os do Miño e, por outra, entre estes depósitos fluviais e os mariño-continentais situados na costa entre A Guardia e a Ria de Vigo. Sen embargo ditas correlacións non foron sempre evidentes, fora das que Butzer atribuiu ao Pleistoceno Superior. No val do Louro e no val inferior do Miño recoñeceu un complexo de altos terrazos situados, respectivamente, a + 76-80 m., +65-68 m. e +52-59 m.; dous terrazos médios a +42-44 m. e +34-36 m.; un baixo a +22-24 m. e, finalmente, un terrazo de inundación a +3-10 m. Ditos depósitos non indicaban nengunha evidéncia de presenza de procesos de alteración debidos a acción do frio (crioturbación ou congelifractos) e, en consecuéncia, segundo Butzer, haberia que poñé-Ios en relación con paleoclimas non glaciares. O terrazo médio superior estaria relacionado directamente cunha plataforma de abrasión mariña de +44-49 m.; o terrazo médio inferior e o baixo serian probabelmente contemporáneos doutros na costa de +33-36 m. e +23-24 m., respectivamente. O terrazo de inundación seria de idade holocena. Polo que ao complexo de altos terrazos se refere, non terian plataformas de abrasión mariña correspondentes; presentan paleochaos de tipo «rothlehms» moi desenrolados, que deben atribuir-se, segundo Butzer, ao Pleistoceno antigo. Os terrazos médios, que mostran síntomas de desenrolo de paleochaos abermellados, e o baixo, sen nengun tipo de edafoxénese, son, para Butzer, de idade difícil de estabelecer pero que deberian atribuir-se ao Pleistoceno médio. A secuéncia atribuíbel ao Pleistoceno superior recoñece-a Butzer sobretodo nos depósitos mariño-continentais en base a consideracións de tipo estratigráfico pero, sobretodo, radiocronolóxicas (C14); os niveis de Mougás (Würm antigo, mais de 40.000 anos), os de Sanxián (Würm médio, 28.000-16.000 anos) e os de A Guardia (18.700 anos). A evolución destes depósitos mariño-continentais fai-se, de abaixo a arriba, partindo dun horizonte orgánico-detrítico, probabelmente derivado de paleochaos de tipo «TangelRanker», logo aparecen lentellóns coluvionados e acima abanos ou cones aluviais. Posto que non existe nengunha evidéncia de fenómenos de tipo periglaciar, conclui Butzer, estes groseiros depósitos minerais deben-se pór en relación con procesos erosivos, lavado e posterior arrastre. Finalmente realiza unha série de interpretacións de tipo paleo-climático, asinalando as dificultades que iso conleva tendo en conta a falta de dados relativos a Palinoloxia e Paleontoloxia destas formacións superficiais. Unha delas, que nós consideramos interesante, é a que se refere a falta de evidéncias en relación a fenómenos li13


gados El. acción do frio e observábeis nas estratigrafias (crioturbación ou conxelifracción, p. e.), o cal para este autor fai que deba descartar-se calquer incidéncia do frio (condicións periglaciares) nos mecanismos de sedimentación. Un interesante traballo obra de autores galegos aparecido recentemente (ViDAL ROMANI, PEREZ ALBERTI & GRAJAL BUENO, 1977) trata, con importantes dados, este último problema. Ditos autores aportan probas que indicarian a existéncia de intensos procesos edafoxenéticos durante o Cuaternário en Galiza -concretamente nun sector da Bacia Inferior do Miño-, procesos que haberia que pór en relación con paleoclimas de tipo semiárido. O que se desprende de grande parte dos traballos levados a cabo sobre a Xeoloxia do Cuaternário en Galiza é que o N. O. peninsular non parece ter sido unha zona sometida El. influéncia periglaciar e que, en consecuéncia, os seus episódios sedimentários haberia que poñé-Ios en relación coas alternáncias «meridionais» (<<pluvial-interpluvial ou humidade-aridez / semiaridez»). Ultimamente, sen embargo, puxo-se de manifesto a existéncia dunha glaciación würmiense na rexión portuguesa de Miño-Serras da Peneda e do Geres (COUDE-GAUSSEN, 1978a), glaciación que debe a sua orixinalidade ao feito de ter-se producido nunha zona netamente meridional, dentro dun ambiente paleoclimático El. sua vez tamén orixinal que opuña o meio frio e nevado das zonas altas a un domínio bioclimático moderado nos vales baixos e pi?montes (COUDE-GAUSSEN, 1978a, p. 354). Nun sentido semellante os traballos do proxecto CLlMAP (Climate Long Range Investigation, Mapping and Predictions) puxeron de manifesto que en 18.000 BP o frente polar alcanzaba os 42° de latitude N., exactamente a zona que nos ocupa (McINTYRE & alii, 1976) (COUDE-GAUSSEN, 1978b).

11 .. OS ESTUDOS DE PRÉ-HISTÓRIA NA BACIA INFERIOR DO MIÑO, MARXE GALEGA Faremos aqui mención somente a aqueles que fixeron referéncia a achados relativos ao paleolítico inferior e, nesta perspectiva, o ano de 1949 marcará unha data moi importante para a Pré-história galega. Se ben, como deciamos mais arriba, L. Monteagudo dous anos antes falaba dun probábel achado «clactoniense» na província de A Coruña, é agora cando se dan a coñecer obxetos líticos que, sen nengun xénero de dúbidas, poden atribuir-se ao paleolítico inferior, ao mesmo tempo que, por primeira vez e única até o de hoxe, se intenta realizar unha síntese cronolóxica do paleolítico inferior da marxe direita do Miño baseada na tipoloxia de ditos materiais líticos. Os autores deste importante traballo son X. M. Alvárez Blázquez e F. Bouza Brey (ÁLVAREZ BLÁZQU EZ & BaUZA BREY, 1949), os cais ian herdar o controvertido tema do «camposanquiense», ao mesmo tempo que se lIes plantexaba como tarefa a de dar a coñecer os achados paleolíticos da marxe galega do Miño. Efectivamente, as publicacións sobre o mesmo tema foran moi copiosas da outra banda do Miño. Os métodos de clasificación empregados por ditos autores non ian ser diferentes aos empregados na época e que Breuil mesmo empregaba. Asi, din-nos: «Para la clasificación de los útiles que se conservan (2) nos han (2) Cremas necesário asinalar que o número orixinariamente de artefactos reunidos por A. B. e B. B. foi de 61'número que, por diversas vicisitudes, viu-se reducido a 26, cifra na que se basean para realizar a sua clasificación.

14


servido de guía, de una parte, la tipología y técnica de talla, y de otra, la pátina y demás huellas del tiempo -desgaste por rodamiento, fracturas recientes, etc.- no ocultándosenos las dificultades de la empresa cuando, como en este caso, se trata de hallazgos aislados y epígeos, sin otro punto cualquiera de referencia» (ÁLVAREZ BLÁZQUEZ & BaUZA BREY, o. c., p. 220). Chegan a distinguir-se cinco grupos, a saber: Grupo A, Acheulense Antigo, con 3 pezas, todas elas bifaces e, na nasa opinión, bastante evolucionadas; Grupo B, Acheulense Médio, con 3 pezas tamén, «raspadores» segundo os autores; Grupo C, Acheulense Superior, 11 pezas, bifaces -un deles con aspecto micoquiense, segundo o dibuxo- e un canto traballado bifacialmente, choppingtool, «coup-de-poing de un grueso canto rodado de cuarcita»! segundo a descripción dos autores; Grupo D, Camposanquiense, con 8 pezas, entre as que nós distinguimos un disco tabular ou «palet-disque» típico; por último o Grupo E, Ancorense ou Proto-Asturiense, cunha soa peza -que nos parece un triedro-, denominada «pico» polos autores. A prol da sua clasificación como triedro vai algo que os mesmos asinalan, isto é, ten «tres caras talladas». Haberia que probabelmente incluí-la nun contexto achelense. Mais adiante e nas suas consideracións asinalan: «Nos hallamos, como se advierte, ante la repetición de un curioso fenómeno, registrado insistentemente en la margen portuguesa del Miño, a saber, la existencia de industrias bien definidas del paleolítico inferior y, tras ésta a primera vista solución de continuidad, la aparición de un tipo con ciertos caracteres asturienses» (... ); «... es evidente que, hasta el momento, nuestros conocimientos del paleolítico en esta región terminan en el Camposanquiense como terminan en el Bajo Miño portugués» (ÁLVAREZ BLÁZQUEZ & BaUZA BREY, o. c., p. 238). Como facilm~nte se pode deducir, un dos principais problemas que os autores se plantexaron resolver era achar unha explicación a auséncia de indústrias que cobriran o hiato entre o paleolítico inferior e o Asturiense. En efeito, ambos estaban amplamente representados, o segundo, dalgunha forma, herdando as tradicións técnicas do primeiro; pero, o musteriense clásico e, moito menos, o paleolítico superior, non deixaran absolutamente nengun vestíxio nesta parte do N. a. peninsular. Iso requería algun xénero de explicación e os autores mencionados elaboraron unha série de hipóteses explicativas. Vexamo-Ias: «1. Una emigración en masa, durante la cruda época glacial würmiense, a causa de la carencia de abrigos naturales en la comarca. 2. La ausencia de las culturas clásicas de Europa occidental en esta zona, sustituidas por otra contemporánea, de carácter local. 3. Unido a lo anterior, la pérdida de vestigios mobiliares de esta época, a causa de ciertos fenómenos· geológicos, que hayan determinado su desaparición» (ÁL VAREZ BLÁZQUEZ & BaUZA BREY, o. c., pp. 238-239). A primeira hipótese descartan-na polo feito de que tendo sofrido con anterioridade o home paleolítico os rigores do clima glacial, non motivaría que agora, nas mesmas condicións, tivera que emigrar aterras mais cálidas. Existian, ademais, dados que probaban que o clima na bisbarra do Baixo Miño, durante o Würm, fora realmente benigno, segundo os autores. A segunda hipótese seria verdadeiramente plausíbel. En efeito, lemos «... ha sido acertadamente expuesta por el Abate Breuil -cuya máxima autoridad es innecesario subrayar- en el último estudio que ha dedicado a las industrias de La Guardia, a base del examen de los numerosos hallazgos que Cabré guardaba en su casa de Madrid, por lo que aquél y Zbyscewski han arribado a «una concepción provisional interesan15


te de lo que ha podido pasar en esta región». He aquí sus palabras: (tomado del I volumen de «Contribution él I'étude... », 1942, pp. 323 e ss.) Ciertos yacimientos contienen grandes discos muy planos, tallados alrededor (todo o parte) y otros diversos guijarros tallados, incluso coups-de-poing más o menos degenerados, de tradición acheulense. Los hay muy alterados y no rodados, nunca tocados por el mar; otros han sido rodados por él más o menos, antes de ser patinados a su vez. No es, por consiguiente, el mar actual el que los ha rodado. En este grupo, frecuentemente no se observa la confusión asturiense o proto-asturiense. Este grupo ha sido observado por el Profesor Joaquín Fontes, que lo ha denominado bajo el nombre de Camposanquiense: es idéntico al que uno de nosotros (H. Breuil) había llamado Languedociense en el valle del Garona, donde aparece en el Cuaternario, y que yace «in situ» en el loess reciente de todas las terrazas. Existen, no obstante, en la ribera del Miño yacimientos de «picos» (o coups-de-poing) muy anchos, de talla plana, donde los picos languedocienses se encuentran también. Los objetos de estos yacimientos o están intactos y enrojecidos por el suelo, o están rodados por el mar después del enrojecimiento. Las formas asturienses, estrechos y alargados, de Asturias, con bordes de cortes bruscos, son raras. Esto da, pues, lugar a pensar en un proto-asturiense, notablemente más antiguo que el de Asturias y paleolítico en edad. Se observan voluminosos «pesos de red» para grandes barcas. Existen otros grupos asturienses, los unos muy rodados intensamente por el mar actual o por los mares recientes, y los otros no rodados, donde las formas anchas desaparecen y donde las alargadas o de caras laterales abruptas son predominantes; las analogías con los tipos de Asturias se acentúan cada vez más. Son los asturienses medios y superiores, que han debido alcanzar Asturias desde el N. O. de la Península. Qué ha sucedido en esta región, verdadero Finisterre sin sílex y poco deseable a los paleolíticos superiores? El achelense, incluso el abbevilliense (extremadamente rodado en las playas) existen, según Fontes, A. do Paya y E. Jalhay lo han confirmado muy acertadamente. En la Alta Garona, Alta Castilla, Extremadura, Región de Muge, el achelense termina, por una especie de degeneración industrial, en el Languedociense (o Camposanquiense), ciertamente contemporáneo local del musteriense, hasta el principio del paleolítico superior. Durante la época del nivel marino de 6-10 metros es cuando aparece en el cabo Espiche!. Siguió al mar en su descenso durante el Würm. Durante la subida, ha retrocedido, transformándose progresivamente. Los proto-asturienses retrocedieron a su vez ante el mar, hasta el óptimum mesolítico o post-paleolítico. El mar actual mezcló los restos de una y otra industria, pero sin alcanzar los niveles más elevados de los primeros languedocienses y más tarde los últimos asturienses han visto al mar detenerse». Mais adiante continuan os autores dicendo: «Siguiendo a Breuil y Zbyscewski, cabe suponer la existencia de un camposanquiense inferior, contemporáneo del mousteriense, yacente en las terrazas medias del Miño, y representado por los primeros tipos de discos y coups-de-poing raspadores (... ); un camposanquiense medio, contemporáneo local de las industrias europeas del paleolítico superior, de formas evolutivas más depuradas (... ), perdido hoy bajo las aguas, y, finalmente, un camposanquiense superior, lazo de unión con el proto-asturiense, localizado en las terrazas inferiores, post-glacial, con abundante representación de utensilios diversos, algunos reveladores de un precedente esplendor de las formas y técnicas de la talla, explicándose tal vez por la yuxtaposición 16


de ambas culturas la supervivencia en el asturiense de algunos tipos paleolíticos, que el hombre halló a la mano como modelos» (ÁLVAREZ BLÁZQUEZ & BOUZA BREY, o. c., p. 249). En 1952 estes mesmos autores publicarian un traballo complementário do anterior onde dan a coñecer achados producidos fundamentalmente en A Guardia, O Rosal, Tomiño e Oia (BOUZA BREY & ÁLVAREZ BLÁZQUEZ, 1952), elaborando cos mesmos unha «Carta Paleolítica do Baixo Miño». A clasificación que neste proporcionan é a mesma que no anterior se ben aqui nos dan mostra da existéncia dun «abbevilliense», «clactono-abbevilliense», «clactonoacheulense», «acheulense-camposanquiense» e «camposanquiense moderno» (sic). Partiron dun número de pezas que, se ben é mais elevado que o do trabailo anterior, continua a ser insuficiente para construir unha clasificación desas características e mais cando plantexa os mesmos problemas: son achados de superfície. Dos belos dibuxos que a obra ten entresacamos a existéncia de «choppers» e «chopping-tools», bifaces finamente tallados alguns deles (cf. fig. 40 -un micoquiense (?)-; algun fendedor (cf. fig. 25) e o que semella ser un núcleo discoidal (fig. 43). Nas suas conclusións din: «Encadeándose cos xaci- . mentos paleolíticos da comarca de Tuy e estazóns de antigo conocidas de A Guardia e Camposancos, rexístrase agora na zona intermeia da ribeira dereita do rio Miño, correspondente aos referidos concellos, a existenza, en abondosa representazón das diversas industrias, de núcleos do paleolítico inferior (Abbevilliense, Acheulense, Camposanquiense), así como as de lascas (Claetoniense e Levalloisiense) e asimesmo do Asturiense mesolítico, xunguido a formas de tradizón paleolítica (Proto-asturiense) e outras de tipo macrolítico que o distinguen do costeiro. As industrias europeas do paleolítico superior tópanse sustituidas polo camposanquiense meio e superior. As estazóns galegas ofrecen notabres semellanzas cas do Norte de Portugal como responden do a idénticos estadios das diversas culturas descubertas. Esta liña de continuidade dos achádegos no derradeiro tramo do rio Miño debe de ter a sua prolongación de cara ao curso outo do río e vales adxacentes, existindo de isto algunhas probas interesantes nos achádegos isolados rexistrados deica hoxe. O material exclusivamente empregado nas industrias líticas do baixo Miño, por carenza de sílex ou outro mais apropiado no país, é o de «cantos rolados» de cuarcita de orixen aluvialcoñecidos co nome de «seixos», «coi os» e outros semellantes. Cabe supor que a inmersión flandiense tivese provocado a inmersión nas augas tanto mariñas como fluviaes de todo vestixio de paleolítico superior, representado eiquí por un camposanquiense meio e de ista sorte, o asturiense aparez en algúns pontos asentado estratigráficamente, sin aparente solución de continuidade, sobre do camposanquiense (languedociense francés)>> (BOUZA BREY & ÁLVAREZ BLÁZQUEZ, o. c.) En 1962, Florentino López Cuevillas publica na «HISTORIA DE GALlZA», dirixida por Don Ramón Otero Pedrayo, o capítulo consagrado a Pré-história, a «Edade da Pedra Lascada» (CUEVILLAS, 1962). Referindo-se aos problemas cos que ten que enfrentar-se a investigación sobre o paleolítico galego di: «A continuada descoberta de estacións, sempre de superfície, sin estratigrafía, e sin fauna acompañante, e o estudo tipolóxico do material recollido non podian por si soios resolveren as custións fundamentaes que o mesmo desenvolvimento da investigación ia prantexando. Era indudábel a identidade de certos instrumentos con outros do paleolítico inferior e do asturiense, mais era certo 17


tamén, que tales instrumentos anque en proporcións diferentes, atopábanse xuntos en tódalas estacións, por cuia causa eran estas crasificadas de xeito distinto asegún o criterio dos prehistoriadores que delas se ocupaban. E asín Camposancos tido como Chelense por Fontes foi calificado de Asturiense por Fernández Costas, por Santa Olalla e por Boule, namentras que Obermaier ademitia a mistura de elementos paleolíticos e preneolíticos. Os picos das praias do litoral galego-minhoto consideráronse dende os primeiros momentos como preasturienses por Serpa Pinto, o P. Jalhay e Miles Burkitt, e Fernández Costas e Abel Viana supuxeron que a dura dos tipos de úteis líticos de Camposancos chegaba deica o tempo das mámoas e o tempo dos castros» (CUEVILLAS, o. c., p. 18). Estas palabras do grande arqueó'logo galego ben poderian resumir a situación antes de 1942, segundo a división que no seu artigo realiza. Despois de dita data, que non é en absoluto arbitrária, posta que é cando aparecen os traballos de Breuil e Zbyscewski sobre o Cuaternário portugués, a situación verá-se alterada por novos descobrimentos isolados en Galiza pero, sobretodo, polas sínteses, as que xa nos temos referido, de Álvarez Blázquez e Bouza Brey. Das conclusións as que Cuevillas chega salientamos o seguinte: «E queda por cabo sen encetar tan siquera a custión capital do noso paleolítico que non é outra que a de sinalar os seus límites xeográficos e os seu s límites etnolóxicos chegando a saber se o noso paleolítico queda cinguido a unha evolución particular que dentro dunha área restrita vai camiñando dende o acheulense deica o asturiense e se por contra as industrias da vertente cantábrica, o Auriñacense, o Solutrense e o Madalenense penetran dende as Asturias orentaes, deica ocupar as covas do paleozoico de leste de Galicia» (CUEVILLAS, o. c., p. 36). Finalmente, K. W. Butzer, no seu traballo sobre a xeo-estratigrafia de Budiño -publicado, por outra banda, nunha revista que ten escasa difusión entre os prehistoriadores- proporciona-nos unha visión interesante do problema (BUTZER, o. c., p. 101): «The stratigraphic implications of the Budiño site for archaeological purposes are significant. Most of the artifact types represented in the surface collections of the Lower Miño Valley and, for that matter, Northern Portugal, are here found «in situ» within a single occupation complex. Significally, the Budiño artifacts are quite similar to collections that have been calIed Camposanquian, Languedocian or Asturian. The Middle Würm stratigraphic age and the radiocarbon dates (26.700 and 18.000 B. P.) are much later than what would normally be postulated on morphological grounds for the materials which have been calles Camposanquian (or Languedocian). And they are much earlier than should be expected from an Asturian assemblage if the «Asturian» were indeed inmediately pre-neolithic in age. This suggests the possibility that the terms Camposanquian and Asturian refer to a temporaly and formally heterogeneous agglomeration of artifact collections, rather than to single, definable industrial complexes. If this is so, the terms Camposanquian and Asturian shoulq probably dropped from use. Renewed research on materials previously included under these rubbries is in any case urgent. And one fact is abundantly clear from this site repport, namely that the morphology of stone tools is by itself inconclusive for assignement to a given chronological position».

18


111.

COLECCiÓN «ELlSEO ALONSO» PROCEDENTE DO BAIXO MIÑO

Se houbera que calificar dalgunha forma a presente colección cremos deberia ser coa palabra de «histórica». O que representa foi fruto do interés que hai 50 anos un grupo de persoas (Xosé María Álvarez Blázquez, Eliseo Alonso, Manuel Fernández Costas, António Fernández, Pedro Díaz Álvarez e Silvino Díaz Paz) tiveron pola Pré-história de Galiza, dedicando-se sistematicamente a percorrer e recoller todo o material lítico que, nas suas camiñatas pola ribeira direita do Miño, Iles ia saindo ao paso. Fruto destes traballos foron, temo-los que citar unha vez mais, os estudos de Álvarez Blázquez e Bouza Brey. Os achados comezaron a producir-se a partir de 1933 e localizaron-se nos seguintes lugares: Goián, Arcas, Pexegueiro, Randufe, Tui, Rebordanes, Ribadelouro, Guillarei e Baldranes. Sen embargo os autores arriba citados xa nos indican (1949) que «no es tarea fácil puntualizar hoy la localización exacta de cada objeto con respecto a las terrazas fluviales». Facian-se conscientes da importáncia que tal feito teria para determinar, con outros.critérios que a soa tipoloxia dos mesmos, a sua posíbel cronoloxia en relación a ditos depósitos fluviais. Estes primeiros achados -publicados en 1949, en parte- perderonse na sua maioria como consecuéncia da Guerra Civil. Despois desta reanudaron-se de novo as prospeccións que deron como resultado a recollida de 696 artefactos, os cais foron obxeto da publicación de 1952. As zonas esta vez exploradas foron: desde a parróquia de Salcidos (A Guardia) até Sobrada (Tomiño) e desde Loureza (Oia) até Eiras (O Rosal). Os lugares que proporcionaron achados foron: Salcidos, O Rosal, San Miguel de Tabagón, San Xoan de Tabagón, San Bartolomé das Eiras, Figueiro, Estas, Forcadela, Amorín, Sobrado, Barrantes, San Salvador de Tebra, Areas e Oia, se ben os mais ricos en artefactos serian Goián e As Eiras. Cando os traballos do grupo se detiveron, a colección dispersou-se en boa parte e, nos últimos anos, viu-se arrequecida por novos achados efectuados por Don Eliseo Alonso e a sua filia, ambos grandes «amateurs» da Pré-história. Estudando esta colección decatamo-nos de que algunhas das suas pezas figuran dibuxadas nos traballos de Álvarez Blázquez e Bouza Brey. Nós limitamo-nos a tomar as dimensións e características dun total de 28 artefactos (4 fendedores, vid. Fig. 2 e 24 bifaces, Figs. 3,4,5,6, 7). Amostra é heteroxénea polo que a sua procedéncia se refere: Goián (Tollo, Piñeiral do Rei, Campo de Baixo, Gándara, Espírito Santo e Centinela) asi como de Forcadela, e a maior parte dos materiais que aquí presentamos son inéditos.

NOTA. Este traballo, xunto cos de 1980a, 1980b, 1981 be 1981c (vid. REFERÉNCIAS BIBLlOGRAFICASj. constituen os temas da Tese de Licenciatura sostida polo autor o mes de setembro de 1981 na Universidade de Santiago de Compostela. Queremos desde aqui expresar o noso mais sincero agradecimento a C. ALONSO DEL REAL, FranQois BORDES (t), C. THIBAULT (t), a todos os amigos e compañeiros do Institut du Quaternaire de l'Université de Bordeaux 1, M. SANTONJA, M. A. QUEROL, X. M. ALVAREZ BLAzQUEZ, X. GARRIDO, E. LOPES TRONCOSO e, last but not least, E. ALONSO, poi a grande axuda prestada.

19


Cadro 1.

20

Atributos tecno-morfolóxicos e métricos dos bifaces da colección «Eliseo Alonso». Compón-se de 17 colunas que expresan: 1. Número convencional da peza. Remite as figuras 3, 4, 5, 6, 7. 2. Tipo segundo a clasificación de Echaide, relativa a superfície traballada da peza (ECHAIDE 1971). 3. Natureza do soporte (Abreviaturas: CR, canto rodado; LD, lasca de descortezado; LS, lasca simple) (SANTONJA 1977). 4. Forma dos· bordes na sua silueta (Abreviaturas: CxCv, convexo-cóncavo; CxCx, convexo-convexo; CvR, convexo-recto, etc.) (SANTONJA 1977). 5. Tipo de percutor utilizado no retoque (Abreviaturas: D, duro; B, brando ou elástico) (SANTONJA 1977). 6. Lonxitude máxima do biface segundo o seu eixo maior (L) (BORDES 1961). 7. Anchura máxima (a. m.) (BORDES 1961). 8. Altura a que se situa a anchura máxima no eixo maior (a) (BORDES 1961). 9. Espesura (e) (BORDES 1961). 10. Anchura na parte méia do eixo maior (n) (BORDES 1961). 11. Anchura nos 2/3 do eixo maior a partir da base (o) (BORDES 1961 ). 12. Lonxitude do fio. 13. Forma do fio (Abreviaturas: SS, sinuoso-sinuoso; SRc, sinuoso-recto; etc.) (SANTONJA 1977). 14. Relación L/m (BORDES 1961). 15. Relación m/e (BORDES 1961). 16. Relación n/m X 100 (BORDES 1961). 17. Relación L/a (BORDES 1961).


CADRO 1.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Atributos tecno-morfolóxicos e métricos dos bifaces da Colección «Eliseo Alonso»

2

3

4

5

1.2 1.2 1.1 1.2 3 2.1 2.2 1.2 1.2 1.3 3 3 1.2 3 2.2 1.2 3 3 1.4 1.3 2.2 2.1 2.2 3

CR CR CR LD ? LD LD CR CR CR ? LS CR ? CR CR CR? CR? LD CR LD LD LD ?

CXCV CXCx CvR CxCv CxR CvCv CvCx CxR CXCx RCv CxCx RCx RR RCx RCx CXCx CvCv RR CVCV CXCx CxCx CxCx CxR CVCV

D D D B? B? D D

6

165 168 169 185 147 100 203 O 177 D 180 D 162 D 140 D 95 D 135 D 190 D 157 D 150 B? 209 B? 209 D 173 D 155 D 132 D 87 D 133 D 150

7

8 9

99 71 104 43 106 65 105 76 103 59 58 41 123 77 112 31 100 53 84 36 69 38 64 52 84 58 94 95 92,545 106 67 87 47 108 40 100 59 93 47 97 54 63,538 83 53 96,5 73

41 48 36,5 33 40 29 55 60 60 46 52 25,5 36 57 55 39 55 56 40 60 43 26,5 38 51

10

11

12

13

14

99 92 98 101 99 52 117 94 96 72 68 62 81 94 82 100 70 92 95 90 94 61 80 96

83 64 72 76 86 33 91 84 84 54 66 52 64 85 70 93 55 71 70 82 84 56 61 74

260 340 230 260 310 240 520 350 360 230 290 165 210 310 240 270 300 410 340 300 190 230 290 310

SS SRe ReS SRe ReRe SS SS SS SS SS SS ReS SS SS ReS SS SRe ReRe SS SS ReRe ReS SRe SS

1,67 1,62 1,59 1,76 1,43 1,72 1,65 1,58 1,80 '1,93 2,03 1,48 1,61 2,02 1,70 1,42 2,40 1,94 1,73 1,67 1,67 1,37 1,60 1,55

15

16

2,41 100 2,17 88 2,90 92 3,18 96 2,58 96 2 90 2,24 95 1,87 84 1,67 96 1,83 86 1,33 99 2,51 97 2,33 96 1,65 100 1,68 89 2,72 94 1,58 80 1,93 85 2,50 95 1,55 97 2,26 97 2,40 96 2,18 96 1,89 99

17 2,32 3,90 2,6 2,43 2,49 2,43 2,63 5,70 3,39 4,5 3,68 1,82 2,32 2 3,48 2,23 4,44 5,22 2,93 3,29 2,44 2,28 2,50 2,05

COLECCION ELlSEO ALONSO CLASIFICACION DOS BIFACES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Biface con dorso Laxeniforme Amigdaloide con talón Fío recto Diverso Laxeniforme Fio recto Parcial sub-triangular Amigdaloide con talón Lanceolado Laxeniforme Proto-Limande

13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.

Diverso Diverso Amigdaloide con talón Parcial ovalar Lanceolado Lanceolado Laxeniforme Amigdaloide con talón Proto-Limande Ovalar Amigdaloide con talón Diverso

21


.

",

. .... . . " : .' .....

,

,

.,

.

,

,

.

,"

,

..

..

'

"

0.

...

",

','

.

. . ".

.

"

0.'

o'"·

,

. .

.

'

.

"

.

,

',°

.'.

_.'

0

,

"

.

.,

. . . .. . ',"o

'

,0

"

'.

Figura 2.-Colección «Elíseo Alonso», Fendedores de tipo O (Tixier 1956)

22

:

••••


oiii'iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii~~~iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.!3cm8 Figura 3.-Colecci贸n .. Eliseo Alonso禄. Biface con dorso

23


Figura 4.-Colecci贸n "Eliseo Alonso禄. Biface laxeniforme

24


Figura 5.-Colecci贸n "Eliseo Alonso禄. Biface amigdaloide con tal贸n

25


' . "Eliseo AlonsoÂť, Biface de fio recto Figura 6' -Colecclon

26


6

o~_~~iiiiiiii~~iiiiiiiiiiil~~¡ _ 5cms

7

8 Figura 7.-Colección «Eliseo Alonso». Siluetas dos bifaces

27


oij'_l!!.~_~~

__

!5Cm8

12 Figura 7.-Colecci贸n "Eliseo Alonso禄. Siluetas dos bifaces

28


13

Figura l.-Colección «Eliseo Alonso». Siluetas dos bifaces

29


., ....

.--~-~

'.,

O,, " : : , '

.. ~ :::~.:. ......."

','

"','."

.• : .. :....,.

Figura 7.-Colección «Eliseo Alonso». Siluetas dos bifaces

30


21

24 Figura Z-CoJecci贸n 芦Eliseo Alonso". Siluetas dos bifaces

31


REFERÉNCIAS BIBLIOGRÁFICAS AGUIRRE, E. Las Gándaras de Budiño, Porriño (Pontevedra). Memória 31 de "Excavaciones Arqueológicas en España». Madrid, 1964. ÁLVARE:Z BLÁZQUEZ, J. M., Y BOUZA BREY, F. Industrias paleolíticas de la comarca de Tuy. Cuadernos de Estudios Gallegos, Tomo IV, Vol. XIII, pp. 201-250. Santiago de Compostela, 1949. BORDES, F. Typologie du paléolithique ancien et moyen. Imp. Delmas. Bordeaux, 1961. BOUZA BREY, F., e ÁLVAREZ BLÁZQUEZ, J. M. Industrias paleoliticas do Baixo Miño. (Concellos de A Guardia, O Rosal, Tomiño e Oya). Trabalhos de Antropologia e Etnologia. Publicac;:ao da Sociedade Portuguesa de Antropologia e Etnologia e do Centro de Estudos de Etnologia Peninsular. Vol. XIV (Nova Série). Porto, 1952. BREUIL, H., et ZBYSCEWSKI, G. Contribution él I'étude des industries paléolithiques du Portugal et de leurs rapports avee la Géologie du Quaternaire. Comucm;oes dos Servir;os Geologicos de Portugal, vol. 1, tomo XXIII, 1942, e vol. 11, tomo XXVI, 1945, Lisboa. BUTZER, K. W. Geomorphology and Stratigraphy of the Paleolithic site of Budiño. Eiszeitalter und Gegenwari, Band. 18, Ohringen/Würt, 31-12, pp. 82-103, 1967. COUDE-GAUSSEN, G. Confirmation de ¡'existence d'une glaciation würmienne dans les montagnes du NW du Portugal. Comptes Rendus Sommaires de la Societé Géologique de France, 1, pp. 34-37. París, 1978a. COUDE-GAUSSEN, G. La glaciation du Minho au Pleistocene récent dans son contexte paléogéographique. Geologie Mediterranéenne. Annales de l'Université de Provence, tome V, numo 3, pp. 339-358, 1978b. CUEVILLAS, F. L. A Edade da Pedra Lascada, en Historia de Galiza, baixo a dirección de Ramón Otero Pedrayo, pp. 7-41, Buenos Aires, 1973 (primeira edición, 1962). ECHAIDE, M. D. La industria lítica del yacimiento de Budiño (Pontevedra, España). Munibe, ano XXIII, núm. 1, pp. 125-154. San Sebastián, 1971. FILGUEIRA VALVERDE, J., Y GARCIA ALÉN, F. Inventario de localidades con hallazgos paleolíticos. Adiciones a la Carta Arqueológica de la Provincia de Pontevedra. Museo de Pontevedra, 1975. FONTES, J. La estación paleolítica de Camposancos. Boletín Arqueológico de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Orense, Tomo VII, xaneiro-febreiro, núm. 160, 1925. LAUTENSACH, H. Formac;:ao dos terrassos interglaciários do Norte de Portugal e as suas relac;:oes com os problemas da época glaciária. Publicar;oes da Sociedade Geologica de Portugal, Porto, 1945. MAURY, J. L'Asturien du Portugal, BAR Supplementary Series, 21. MclNTYRE and alii. Glacial North-Atlantic 18.000 years ago: a CLlMAP reconstruction. Geological Society o/ America, Memoir 145, pp. 43-76, 1976. MONTEAGUDO, L. Probable hacha clactoniense de Arteijo (La Coruña). Cuadernos de Estudios Gallegos, Vol. VII. Santiago de Compostela, 1947. NONN, H. Les terrasses du rio Miño inferior. Localisation et étude sédimentologique. Revue de Geomorphologie Dynamique, XVlleme année, juillet-aóut-septembre de 1967, pp. 97-108. NONN, H. Les Régions Cótieres de la Galíce. Etude Géomorphologique. Fondation Baulig. Publicafions de la Faculté de Lettres de l'Université de Strasbourg, 1966. SANTONJA, M. Los bifaces del Cerro de San Isidro conservados en el Museo Arqueológico Nacional. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, Tomo LXXX (1), pp. 147-184, 1977. TEIXEIRA, C. Os terrac;:os da parte portuguesa do rio Minho. Comunicac;oes da Sociedade Geologica de Portugal, tomo XXXIII, pp. 221-245, 1952. TIXIER, J. Le hachereau dans l'Acheuléen Nord-Africain. Notes typologiques. Congres Prehistorique de France, Poitiers, pp. 914-923, 1956. TIXIER, J.-P., Y VIDAL, J.-M. Nuevas Excavaciones Arqueológicas en Las Gándaras de Budiño. Primeros resultados. 1. La Estratigrafía. Actas de la V Reunión del Grupo Español de Trabajo del Cuaternario. Sevilla, 1981 a, pp. 210-220. VIDAL, J. M. El yacimiento achelense de Las Gándaras de Budiño. La Colección "Pelayo Fernández». Estudio tipológico de cantos trabajados, bifaces y hendedores. Actas do JI Seminário de Arqueoloxia do Noroeste Peninsular, Santiago de Compostela, 1980a (en prensa). VIDAL, J. M. El "Camposanquiense»: datos para una revisión crítica. Aetas do JI Seminário de Arqueoloxia do Noroeste Peninsular, Santiago de Compostela, 1980b (en prensa). VIDAL, J. M. La industria lítica de la estación achelense de Portavedra (Gondomar. Pontevedra). Revista del Museo de Pontevedra, 1981 b (en prensa). VIDAL, J. M. Notas en torno al "Camposanquiense". Brigantium, Bol. Museu Arqu. Hist. Coruña, 1981c, vol. 11, pp. 249-252. VIDAL ROMAN!, PÉREZ ALBERTI y GRAJAL BUENO, M. Testimonios de climas semiáridos en el Cuaternario de Galicia. Actas de la IJI Reunión Nacional del Grupo Español de Trabajo del Cuaternario, pp. 211-218. Madrid, 1979. ZBYSCEWSKI, G. La classification du paléolithique ancien et la chronologie du Quaternaire au Portugal. Boletin da Sociedade Geologica de Portugal, vol. 11, fases. 11 e 111. Porto, 1943.

32


Briganfium. Bol. Museo Arqu. Hisf. Coruña. 1982. vol. 3, pp. 33-39

APROXIMACION A UN MODELO ECONOMICO-SOCIAL DEL MEGALlTISMO DEL NOROESTE PENINSULAR J. M. BELLO DIEGUEZ F. CRIADO BOADO

J. M. VAZQUEZ VARELA Departamento de Prehistoria y Arqueología Facultad de Geografía e Historia Universidad de Santiago

Resumen.-Ante la ausencia de una teoría coherente que explique los aspectos económicos y sociales del Megalitismo del Noroeste, se presenta una primera aproximación a un modelo interpretativo. Este estudio forma parte de un programa de investigación mucho más amplio, del cual ahora sólo se ofrecen los resultados iniciales y las hipótesis que orientarán en el futuro las investigaciones de los autores. Para éstos el Megalitismo del Noroeste se puede entender bien con un modelo de pequeñas comunidades dispersas por el territorio, de baja densidad demográfica y que practicarían un cultivo de tala y quema, al mismo tiempo que la ganadería. En el estado actual de los conocimientos sobre la cultura megalítica gallega esta teoría es la que más y mejor explica todos los aspectos conocidos de dicho fenómeno. Abstract.- An approach fo socio-economica1 modelo/ fhe Megalifhic Age in Norfhwesf Spain. In view of the absence of a coherent theory to explain the economlc and social aspects of the Megallthlc Age in the north-west, it is necesary to present a flrst apprxlmatlon of an Interpretatlve model. Thls study Is part of a much more extensive investigatlon programme, of whlch only the Inltlal results and the hypotheses of the work whlch wlll guide the authors future Investlgatlons are, at the moment, to be presented. For the authors, the Megallthic Culture In the north-west can be cleary understood by use of a model 01 small communltles dlspersed around the terrltory, of a low population denslty, of people practicing a cultlvatlon by slashing and burnlng and at the same time raislng 11vestock. This theory is the one that best explaln all the knows aspects of Gallcian Megallthic Culture glves the present state of knowledge.

La investigación sobre la cultura megalítica de Galicia ha estado centrada hasta el presente únicamente en los aspectos arqueológicos de la misma, olvidándose el estudio de todos aquellos que se refieren a la relación del megalitismo con el medio natural, a la economía, a la sociedad, etc... Debido a ello, y dejando a un lado las aproximaciones de G. LEISNER (1938) y LOPEZ CUEVILLAS (1955 y 1959) nunca se ha esbozado un modelo socio-económico interpretativo que sintetizase todos los datos conocidos, y explicase qué supuso el fenómeno megalítico para el NW a todos los niveles. Sólo recientemente se ha señalado la posibilidad de que los constructores de megalitos tuviesen una economía de tipo ganadero-pastoril en la que todavía los factores depredativos habrían tenido cierta importancia (VARIOS AUTORES, 1979; SIERRA RODRIGUEZ, 1979). Sin embargo esta teoría, que por otra parte se apoya en bases muy endebles, está en desacuerdo con los datos aportados por los análisis polínicos del Holoceno realizados en Galicia (JATO RODRIGUEZ, 1974; VAZQUEZ VARELA et alii, 1979; VAZQUEZ VARELA et alii, 1980). Según éstos, en el momento de desarrollo de la Cultura Megalítica en Galicia ya existía una

33


agricultura cerealística, que se documenta en los diagramas polínicos por la aparición de polen de cereales O de especies sinantrópicas¡ es decir, que acompañan a los cultivos y/o a las labores de deforestación. Asimismo también es posible que documenten la existencia de agricultura los análisis de microdesgaste de piezas hechas con sílex y procedentes de los ajuares de monumentos megalíticos gallegos (CRIADO BOADO, 1980). Según los datos desprendidos de dichos análisis, los microlitos de sílex y otros materiales fueron utilizados para cortar plantas y fibras vegetales, formando parte de hoces. Por todo lo expuesto, y a pesar de las dificultades que presenta el tema, es necesario elaborar un modelo interpretativo de la Cultura Megalítica que explique el mayor número posible de características y rasgos de la misma. El modelo que proponemos es el de una sociedad en la que se practicaba el sistema agrícola de tala y quema de la vegetación. Las hipótesis sobre la sociedad megalítica que se derivan de este modelo vienen avaladas por los datos obtenidos en trabajos anteriores relativos a las relaciones del megalitismo con su marco natural (medio geológico y medio edafológico) y al potencial demográfico de las comunidades megalíticas. A continuación se describen en líneas generales las características comunes (a nivel técnico, demográfico, económico y social) de las sociedades que utilizan este sistema de agricultura (HARRIS, D. R., 1972). Posteriormente veremos en qué medida estos rasgos básicos están presentes en la Cultura Megalítica de Galicia¡ para con ello comprobar la validez práctica del modelo propuesto. El sistema de tala y quema tiene una antigüedad de milenios. La mayor parte de los investigadores piensan que esta técnica se introdujo con la difusión de la agricultura por Europa continental y se ha adaptado a muy diferentes nichos ecológicos incorporando una gran variedad de plantas cultivadas y técnicas de cultivo. Universalmente se caracteriza dentro de su variedad y capacidad adaptativa por tres puntos básicos: 1) .Completo o parcial aclaramiento de la cubierta arbórea en particular y vegetal en general mediante el corte de las plantas y posterior quema de las mismas. 2) Cultivo temporal de plantas en la zona tratada con el sistema descrito en el punto anterior. 3) Abandono de la parcela cultivada para que se regenere la vegetación durante un cierto período de tiempo antes de volver a cultivarla nuevamente¡ lo cual se volvería a realizar aplicando la técnica descrita en el punto primero. Es difícil y a menudo erróneo generalizar sobre un sistema de cultivo diverso geográfica e históricamente, pero se pueden traer a discusión ciertos denominadores comunes de la ecología, la economía y la sociología del sistema de tala y quema. Los más importantes que nos interesa destacar son los siguientes (HARRIS, D. R., 1972): 1) Esta técnica de cultivo es esencialmente una forma de agricultura en pequeña escala, pues las zonas trabajadas rara vez exceden de una hectárea y comúnmente son de media hectárea o menores. Cuando se aplica este sistema en los trópicos suele plantarse una sola especie de planta, pero también se puede dar una mezcla de varias en el mismo terreno. 2) Si tenemos en cuenta el total de terreno requerido para mantener el sistema en activo en una zona sin agotar las posibilidades de la misma, es una agricultura de tipo «extensivo» en cuanto a la superficie de tierra utilizada de 34


una sola vez, pues por cada metro cuadrado que está en explotación en un momento determinado, son necesarios muchos más en los que se está regenerando la vegetación que había sido deforestada por la aplicación de este sistema de cultivo. Por otra parte podemos calificarlo como una «labor intensiva», ya que el proceso de tala, quema, cultivo y recogida de la cosecha implica un esfuerzo humano intensivo, en comparación con la caza, usando instrumentos tales como hachas, machetes, azadas y palos de cavar y más raramente arados de tracción animal. Se calcula que un agricultor emplea un promedio de 500 a 1.000 horas de trabajo anuales en las tareas agrícolas que exige este sistema. Aunque es una labor intensiva raramente demanda la acción concertada de grandes grupos de gente. La mayor parte de los trabajos pueden ser realizados por una familia y sólo excepcionalmente, como cuando un nuevo lugar se tala por primera vez, es necesario recurrir a la cooperación de miembros de otras familias. 3) Contrariamente a la opinión generalizada de que el sistema de tala y quema es un método ineficiente de cultivo, se puede documentar el hecho de que en muchas zonas es a menudo altamente productivo. Desde el punto de vista de un agricultor occidental este sistema es improductivo si tenemos en cuenta el producto obtenido por unidad de tierra cultivada, pero es productivo comparándolo con la agricultura sistemática, si medimos la relación entre la cosecha y el número de horas de trabajo empleadas. Este sistema puede igualar y en ocasiones superar algunos tipos de agricultura estable, como lo demuestran ejemplos de América, Asia y Africa. 4) A pesar de su tendencia a producir altos rendimientos por unidad de trabajo empleada el sistema está siempre asociado con bajas densidades de población. Debido a sus características ecológicas, la superficie en barbecho siempre debe exceder sustancialmente la superficie de tierra cultivada, para que, mientras en ésta se regenera el potencial de fertilidad del suelo y la cubierta Vegetal, se pueda seguir cultivando sin necesidad de prolongadas esperas de tiempo. Debido a ello es siempre necesaria una gran superficie de tierra por cada habitante. Es esta limitación en la productividad por superficie, más que la de productividad por unidad de trabajo, la que restringe la capacidad del sistema de roza para soportar poblaciones concentradas. La densidad de población puede variar mucho de una zona a otra, pero lo más común son densidades por debajo de 35 habitantes / km. 2 Se conocen densidades tan bajas como 0,5 habitantes/km. 2 y menos de 3,5 habitantes/km. 2 son usuales en América del Sur. La unidad típica de asentamiento es la aldea que raramente excede de 200 - 250 personas. Las hay de menos de cien habitantes e incluso tan ba.jas como las de los Isneg de Filipinas, que tienen 85 personas por aldea. 5) Como era de esperar, y a consecuencia de lo apuntado en el apartado anterior, cuanto más grandes son las aldeas, más separadas están entre sí, y cuanto más pequeñas son, más próximas se encuentran. Hay núcleos de población como los de los citados Isneg separados de los de sus vecinos 2 ó 3 millas, y otros de los Maories pre-europeos de Nueva Zelanda con cientos de habitantes separadas entre sí por una considerable distancia. En ocasiones 35


hay pequeñas aldeas que tienen un lugar común de vida y ceremonial. El común denominador del sistema de tala y quema es el hábitat disperso. Hay casos en que los asentamientos son inestables como en las culturas que 'deforestan bosques por primera vez y hacen siempre cultivos pioneros en el bosque primario y no en el secundario, regenerado durante los períodos de barbecho. Cuando los campos de cultivo quedan lejos de los primitivos asentamientos, éstos son abandonados para instalarse cerca de aquéllos. Hay también asentamientos permanentes que practican el sistema de cultivo que se describe a su alrededor. Por último, hay otro tipo de asentamientos que son ocupados durante una serie de años, en tanto los campos de cultivo no están demasiado alejados del poblado; cuando comienza a haber una sensible distancia entre ambos se produce el abandono temporal del poblado durante un cierto período de tiempo en el que vuelve a regenerarse la fertilidad agrícola de los terrenos inmediatos y entonces vuelve a ocuparse nuevamente el antiguo poblado. Este sistema aparece documentado como muy probable en el área del Danubio, vinculado con el Neolítico más antiguo de la zona. 6) El sistema de tala y quema demanda una gran superficie de tierras, ya que siempre tiene que haber mucha más superficie sin cultivar que cultivada. La proporción entre ambas varía según el plazo de tiempo necesario para que el suelo recupere su fertilidad, lo cual depende de sus características edafológicas, del tipo de clima y del sistema de cultivo. Los períodos de barbecho pueden ser tan cortos como de 2 a 6 años, o tan largos como 25 años. Otra demanda del sistema es la existencia de bosques, ya que las cenizas de los árboles son el único abono del que se dispone. En las zonas de Europa templada que poseen una baja temperatura invernal, la regeneración del suelo es más lenta que en los trópicos. Por otra parte, los cereales que se cultivaban en la Europa prehistórica son muy exigentes en su demanda de nutrientes del suelo, por lo cual la aplicación del sistema de tala y quema en la prehistoria europea demandaba amplias superficies de terreno para el cultivo de los cereales. G. Childe y G. Clark pensaban que la propagación del Neolítico por Europa fuese debida al sistema que describimos utilizando un sistema pionero, es decir, actuando siempre sobre bosques primarios hasta entonces no afectados por la acción antropógena, y con el consiguiente desplazamiento de los poblados. La regeneración del bosque en las zonas de la Europa Templada y Húmeda también se vería dificultada, además de por las condiciones climáticas y la exigencia de nutrientes por parte de los cereales, por efecto del ganado, que se comería los brotes tiernos de las plantas y árboles. Esta serie de factores obligaría a un sistema de roza con abandono definitivo, O temporal en el mejor de los casos, de los asentamientos. 7) El modelo social asociado con el sistema de tala y quema es el de simples tribus segmentarias viviendo como comunidades autónomas descentralizadas en pequeñas aldeas dispersas. Cuando se ha forzado a estos cultivadores hacia formas económico-sociales más complejas se han resistido a ello, en Ceilán, por ej. (MARTINEZ VEIGA, V., 1978). La dispersión de los poblados no favorece la aparición de jefaturas o de un poder centralizado, particularmente en los ambientes boscosos que dificultan las comunicaciones. 36


Los derechos a la tierra son comunes a nivel de familia, aldea y linaje, lo que limita la aparición de riqueza y poder en manos de una élite, así como la especialización en la producción agrícola y en la artesanía. Como muchas comunidades son autosuficientes, hay poca oportunidad para el comercio local o regional de amplias perspectivas y para desarrollar grupos especializados de mercaderes. Sin embargo, sí existe un intercambio de pequeño porte y gran intensidad. La competición por la tierra entre agricultores puede llevar a un estado de tensiones bélicas de tipo crónico e institucionalizado que elimina cualquier proyecto de integración social a nivel más alto que el estrictamente local. Una vez descrito el modelo de cultivo de tala y quema, se hace necesario comprobar, en la medida en que esto sea posible, si los rasgos conocidos de la Cultura Megalítica de Galicia son compatibles o no con las características comunes anteriormente expuestas para todas las áreas donde se desarrolla un sistema como el descrito. Es muy probable que el sistema de tala y quema conocido en el país gallego como «roza» o «estivada», por no señalar otros nom bres menos frecuentes, y que se practicó de un modo todavía abundante hasta la década de los sesenta, tenga una antigüedad considerable y se remonte a las comunidades agrícolas megalíticas, que probablemente son las responsables de la difusión de la agricultura por gran parte de Galicia. Los datos paleobotánicos, deducidos fundamentalmente de los diagramas polínicos de la región, nos señalan en un momento situado a finales del período Atlántico e inicio del Suboreal (esto es, un período comprendido de lleno en la fase de la Cultura Megalítica de Galicia -3.500 a 2.000 a. C.-) la presencia de bosques de Quercetum Mixtum, lo cual quiere decir que existía una amplia cubierta de «carballeiras» o robledales en extensas zonas. También tenemos documentado el polen de Cerealia (cereales), sin que por el momento sea posible identificar la especie, aunque a la luz de lo que ocurre en este momento y en otros anteriores, en diversas zonas de la Península Ibérica y de Europa Occidental, podemos pensar que muy probablemente se cultivase el trigo y la cebada. Asimismo está registrado polen de plantas ruderales que son un testimonio de la existencia de la agricultura y de la acción antropógena sobre el medio. Igualmente aparece polen de Asphodelus, especie que suele estar asociada con los incendios. De acuerdo con todos los datos anteriores podemos concluir la existencia de una agricultura de cereales en la que pudo haberse empleado perfectamente el sistema de roza tal y como indican el polen de las ruderales, de Asphodelus, y el descenso paulatino de los porcentajes de plantas arbóreas, que debe ser interpretado como consecuencia de un aumento de la deforestación de origen antropógeno. Por lo tanto, los datos citados no contradicen, sino que, por el contrario, parecen corroborar la aplicación del modelo que proponemos a la comprensión del Megalitismo Gallego; veamos ahora si otros rasgos de la Cultura Megalítica de Galicia apoyan los demás aspectos de dicho modelo. El estudio realizado en un trabajo anterior (VAZQUEZ VARELA, CRIADO BOADO y BELLO DIEGUEZ, 1982) ha mostrado que los monumentos megalíticos del NW están muy dispersos por toda nuestra región. Este dato, unido a la gran abundancia de túmulos, y al pequeño tamaño de las cámaras megalíticas que éstos contienen, nos hace pensar en la existencia de pequeñas unidades 37


sociales muy numerosas y próximas unas a otras. Esta visión también viene avalada por los datos obtenidos sobre las relaciones entre la distribución de mámoas y el marco geológico de las comunidades megalíticas, y por la reconstrucción demográfica de las comunidades megalíticas que efectuamos en un estudio en curso de publicación (VAZQUEZ VARELA et alil, 1982a). Ambos puntos señalaban que las unidades sociales de este momento no disponían de una fuerza de trabajo total muy grande, lo cual parece que se debe interpretar como indicativo de la presencia de comunidades de escasa población. No ·hay nada parecido en Galicia a los grandes monumentos de otras zonas de la Península o de Europa Occidental, que habrían requerido el trabajo conjunto de un gran grupo de personas. Por lo tanto, estas apreciaciones, más o menos bien fundamentadas, sobre la cantidad de población de las comunidades megalíticas, su distribución y sistema de asentamiento, se corresponden, una vez más, con los rasgos predichos por el modelo. Por otra parte, el estudio de las relaciones entre la distribución de mámoas y su entorno natural (edafológico concretamente), viene a demostrar que aquélla estaba muy determinada por la presencia de suelos de buenas condiciones para el cultivo. Incluso hemos podido comprobar (VAZQUEZ VARELA, CRIADO BOADO y BELLO DIEGUEZ, 1982) que las concentraciones de mámoas más numerosas y los monumentos megalíticos de mayores proporciones, están ligados a la existencia de terrenos muy aptos para la agricultura. De ello, y a la luz de los otros datos que hemos presentado, parece poder deducirse que las zonas de asentamiento de las comunidades megalíticas del NW estaban muy relacionadas con los terrenos de más clara vocación agrícola, y que aquéllas elegían preferentemente los entornos de este tipo para establecerse. Por otra parte, entre el material arqueológico aparecido en los ajuares de los monumentos megalíticos figuran hachas, azadas y elementos empleados en forma de hoz para segar cereales, lo cual documenta, una vez más, una cultura agrícola. Los útiles de piedra pulimentada (hachas, gubias, azadas) indican la actividad de/orestadora, y por ende la capacidad para aplicar el sistema de tala y quema por parte de los constructores de los monumentos megalíticos. En los ajuares de los megalitos se puede apreciar la existencia de una sociedad igualitaria, en la que no existe una evidencia muy fuerte de estratificación social ni tensiones bélicas, todo lo cual viene a coincidir con el modelo de los grupos que emplean el sistema de tala y roza anteriormente des¿rito. Por todo lo expuesto, y visto que todos y cada uno de los puntos del modelo de sociedades que emplean el sistema de roza, y que son comprobables por el registro arqueológico, se cumplen en la cultura megalítica del Noroeste peninsular, cabe considerar que aquélla empleó el sistema agrícola de tala y quema para el cultivo de cereales, sin que este modelo sea incompatible con la práctica de otras formas de economía tales como la ganadería, caza, pesca, recolección, etc. Pues no tiene sentido tratar de enfrentar el concepto de un megalítico agrícola a otro de un megalítico ganadero, cuando la inmensa mayoría de las culturas neolíticas de Europa tuvieron un carácter mixto agrícola y pastoril a la vez. Santiago, Abril de 1982

38


BIBLlOGRAFIA CRIADO BOADO, F., 1980, "Aportaciones al estudio de la economía megalitica: Análisis de microdesgaste en instrumentos Iiticos», Gallaecia, n.O 6, pp. 197-205. Santiago. HARRIS, D. R., 1972, "Swiden systems and settlement», en Man, Sefflementand Urbanism, editado por Peter J. Ucko, Ruth Tringham y G. W. Dimbley, pp. 242-262. Duckworth. Londres. JATO RODRIGUEZ, M. V., 1974, Contribución a la cronología de suelos por análisis de polen. Tesis Doctoral inédita. Fac. de Biología. Santiago. LEISNER, G., 1938. Verbreitung und Typologie der Galizisch-Nordportugiessischen Megalithgraber. Marburg. LOPEZ CUEVILLAS, F., 1955, "Características de la Cultura Megalitica del Noroeste», 111 Congreso Nacional Je Arqueología. Galicia (1953). Actas. Zaragoza, 1959, "La época megalítica en el NW de la peninsula». Caesaraugusta, núms. 13-14. Zaragoza. MARTINEZ VEIGA, U., 1978, Antrpología Ecológica. Adara, 258 p. Coruña. SIERRA RODRIGUEZ, J. C., 1979, "Recensión del libro colectivo O Neolítico e o Calcolítico em Portugal. Actas da primeira Mesa-Redonda da Facultade de Letras do Porto» (Porto, 1978). Boletín Auriense, tomo IX. Orense. VARIOS AUTORES, 1979. Prehistoria de Galicia. Estado da cuestión. Lugo. VAZQUEZ VARELA, J. M.; TORRES TRONCOSO, M. L., Y DIZA-FIERROS VIQUEIRA, F., 1979. "La evolución de la flora gallega durante el Holoceno», El Museo de Pontevedra, tomo XXXIII. Pontevedl-a. 1980, "Sobre el camienzo de la agricultura en Galicia», Gallaecia, n.O 6, pp. 51-60. Santiago. VAZQUEZ VARELA, J. M.; CRIADO BOADO, F., y BELLO DIEGUEZ, J. M., 1982. La cultura megalítica del Noroeste y sus relaciones con el marco natural: Implicaciones socio-económicas. Trabajo inédito. Santiago. 1982a, «Medio físico y sociedades megaliticas: aproximación a los problemas constructivos de los megalitos en el NW peninsular», Gallaecia, n.O 7 (en prensa). Santiago.

39



Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 41-62

ASENTAMENTOS CASTREXOS NO PARTIDO XUDICIAL DE NOIA (TERRA DA BARBANZA) XERARDO AGRAFOXO PEREZ

Colexio Público A Silva Lousame - Noia (Coruña)

Resume.-Estúdanse neste artigo a totalidad e dos xacimentos castrexos, deica agora descubertos, do Partido Xudicial de Nola. Acompáñase o traballo cunhas conslderacl6ns arqueol6xlcas e unhas conclusl6ns finais ande estos poboados da Edade do Ferro son interrelacioados con outros xa catalogados en distintas comarcas de Galicia.

Abstract.-«Castrexos» settiements in the Distric! o/ Noia (Terra da Barhanza). This work deals about the whole amount of celt-cast/e remains, so far discovered, in the district of Noia. Some archeological considerations ap·· pear as well as some final conclusions in which these Iron Age settlements are interconnected to other remains, already catalogued, in several other districts in Galicia.

INTRODUCCION

Partindo dunha Tesina de Licenciatura (1) pretende este traballo o dar a coñecer os asentamentos castrexos do Partido Xudicial de Noia que, deica agora, a esceición dalgún traballo monográfico encol dun determinado xacimento, co gallo dunha excavación (Baroña e Neixón), ou artigo, non se había estudado no seu conxunto. O Partido Xudicial de Noia atópase na extremidade SW. da provincia de A Cruña. Xeográficamente é unha penínsua bañada polas augas da Ría de Muros e Noia ao norde, o leito do río Tambre ao nordeste e a Ría de Arousa ao su!. Limita ao poente co Océano e cas Terras de Rois, Dodro e Rianxo polo nacente. Comprende, en termos administrativos, os municipios de Noia, Porto do Son, Lousame, A Póboa, Riveira e Boiro, os cales abraxan un total de 44 parroquias sobre unha extensión de 416,24 km. 2 (Fig. 1). DESCRIPCION DOS ASENTAMENTOS CASTREXOS Eiquí, ao ouxecto de conquerir un doado acercamento a Cultura Castrexa da Bisbarra Barbanzónica e tendo en conta a dificultade de sintetizar nun soio artigo a totalidade dos asentamentos, imos a estudalos seguindo unha crasifi(1) Agrafoxo Pérez, Xerardo: Carta Arqueol6xica do Partido Xudicial de Noia (Terra da Barbanza). Tesiña de Licenciatura inédita. Departamento de Prehistoria e Arqueoloxía. Facultade de Xeografía e Historia. Santiago, 1981.

41


{ (

¡

,

,",,,:

,

'.

/

\

\ "

.' '1.

í "

··;·¡r·(, .. ··'··'·!·"

.-.,

...

"' .

"

.

}

., ..

- .. - .;'

....... ~. i

'- , '

. i

o,

42

.'-". .

,

~

'. - .....

,

.- ... -', \,'

......:

....

50

KM

FIG.1


'_.-ยก--.,

,.

OUTES

CULTURA CASTREXA BARBANZON.ICA

('*-'.'Castro ~

.;

IR ION "

'.::'-"'-".~,,/~

!

. .".,,' ; . J

1 i

.i

) .\ ROIS

ยก'

.... -., ยก

i'

-; f';'

;_._.;\ '. .

...._._.

1.'

.'. DODRo '.

\.

'....\ \

'. \.

FIG.2

o I

5KII1

I

43


cación que abranxe amáis dos diferentes tipos de emprazamentos a morfoloxía dos sistemas defensivos empregados polos poboadores destes recintos (Fig. 2). A) Castros situados en promontorios ou penínsuas que se adentran no mar. Pódense estabrecer dous tipos asegún as suas defensas: A.1) Con defensas artificiais pola banda do recinto que se xungue a terra e que teñen protexidos tres dos seus lados polo mar que fica ao pe:

-Castro de Baroña Parroquia de Baroña-Porto do Son Lonx. W: 5° 20' 45". Lat. N: 42° 41' 42". Altitude: 20 m. As obras defensivas acumúlanse no punto máis feble e acesibel como é o itsmo arenoso da Polveira, erguéndose eiquí duas liñas de murallas paralelas. O recinto interior do poboado é defendido por un triple encintado de muros paralelos i escalonados, de 1 m. de espesor, que remata na porta de entrada, de 4 m. de ancho, protexida por unha torre trapezoidal, pra continuar dispois nun soio encintado que segue o perfil do promontorio rocoso polo sul (Fig. 3). Foi excavado no ano 1933 (2) e no 1969 (3) achándose: vivendas cadranguiares, rectangulares, ovales e circulares; diversos ouxectos de pedra, bronce e ferro; restos óseos, un concheiro con especies malacolóxicas e 4 crisoles, nos cales a temperaturas de 700° C, a 900-1.000° C fundíronse aleacións de cobre, plomo i estaño (4). Na actualidade atópase nunha nova fase de excavación e consolidación, dirixida por Francisco Calo Lourido, do Instituto Padre Sarmiento. -Castro de Porto Nadelas Parroquia de Oueiruga-Porto do Son Lonx. W: 5° 21' 11". Lat. N: 42° 40' 12". Altitude: 10 m. Medidas: N. S.: 143 m. L. W.: 132 m. Deféndese pola banda do sul, que se ensembra aterra, medante un parapeto e quedando as outras bandas protexidas polo mar (Fig. 4). Descoberto no ano 1933 (5) cando se realizaba a primeira excavación de Baroña, na ladeira do xacimento que mira ao Porto natural de Oueiruga alcóntrase un «concheiro» (6) cuios componentes principais son: lapas -86,6%-, mexilóns -9,6%-, percebes -2,7%-, ourizos -0,3%- e caracolas -0,6%-. Ten abondosa cerámica e un rico folclore de «mouros que en tempos de guerras cobixábanse no castro da Lagoa». -Castro de Porto Baixo Parroquia de Carreira-Riveira Lonx. W.: 5° 20' 52". Lat. N.: 42° 32' 28". Altitude: 5 m. Medidas: N. S.: 85 m. L. W.: 83 m. (2) González y García Paz, S.: Noticias de las exploraciones arqueológicas de los castros de Borneiro y Baroña. B. U. S. Santiago, 1934. (3) Luengo Martínez, J. M.: Excavaciones en el Castro Céltico de Baroña (La Coruña). Campañas de 1969-1970. N. A. H. Volumen XVI. Año 1971. (4) Guitián Rivera, F., e Vázquez Varela, J. M.: Contribución al estudio de la metalurgia del Bronce en la Cultura Castreña. Gallaecia. Santiago, 1975. (5) As primeiras referenzas sobre o castro de Porto Nadelas aparecen en: González y Garcia Paz, S.: Op. cit., 1934, páx. 340. Lorenzo, Xurxo: Notas do meu diario arqueolóxico. Nos. Núms. 124-125. Abril-maio, 1934, páx.77. (6) Vázquez Varela, J. M.: El conchero del Castro de Queiruga (La Coruña). Seminarios de Estudios de Arte y Arqueología. Valladolid, 1975.

44


CASTRO

... ..

DE

Ir

HARONA

FIG.3

45


CASTRO DE PORTO NADE LAS ~.

I

FIG.4

Amosa unha configuración moi semellante ao de Porto Nadelas. Está completamente ateigado de area que chega a cubrir na sua totalidade a muralla, descuberta no ano 1978, composta por anacos de pedras e terra. Dila pódese examinar con exactitude unha pequena parte de 2,5 m. de longo e que atinxe 1 m. de outura. Mide 5 m. de ancho i é do mesmo tipo que as de Borneiro, Baroña e Santa Trega. Atópase entre a praia de Porto Baixo e a das Dornas. Carece de folclore ao estar tanto tempo cuberto de area.

-Castro de Neixón Pequeno Parroquia de Cespón-Boiro Lonx. W.: 5° 09' 12". Lat. N.: 42° 39' 12". Altitude: 4 m. E, xuntamente co de Baroña, o úneco xacimento excavado da Terra da Barbanza. López Cuevillas e Bouza Brey (7) completaron as investigacións feitas en anos anteriores por D. Manuel Blanco e González Blanco, dirixidas a conquerir un millor coñecimento da muralla, de 30 m. de longo por 9 de outura, que protexe ao poboado. Nos anos 1970 - 71 - 72 e 1973 o Departamento de Prehistoria e Arqueoloxía da Universidade de Santiago (8) continuou os traballos que puxeron ao descuberto restos de vivendas. No vrao de 1980 leváronse a cabo as obras de consolidación. (7) López Cuevillas, F., e Bouza Brey, F.: Prehistoria Galega, O Neixón. B. R. A. G. XVI. 1927. Páx. 2. (8) Acuña Castroviejo, F.: Excavaciones en el Castro de O Neixón. Campaña de 1973. N. A. H. Prehistoria, 5. Madrid. 1972.

46


Nestas campañas arqueolóxicas o material recollido foi moi importante: A destacar un fragmento de «arybalos púnico» de vidrio policromado, sinal dun comercio co sul da Penínsua. Non foi romanizado e conserva un extenso folclore. A.2) Recintos con defensas artificiais en todo o seu arredor: -Castro de Neixón Grande Parroquia de Cespón-Boiro Lonx. W.: 5° 09' 18". Lat. N.: 42° 39' 42". Altitude: 10m. Medidas: N. S.: 95 m. L. W.: 105 m. Atópase defendido por un aterro, perfectamente visibel polo N. e NW., cunha outura de 7 m. e unha anchura que atinxe 5 m., achándose fendido poi a banda NW. pra deixar paso a un camiño que chega a beira do Castro Pequeno. O foso amostra algún vestixio ao pe deste aterro. Alcóntrase cuberto de toxos, xestas e penedías. O estado de conservación non é bo. Nunhas cuadrículas fe itas no sul aprécianse vestixios de habitacións. (9) -Castro de Punta Ostreira Parroquia de Xobre-A Póboa Lonx. W.: 5° 14' 08". Lat. N.: 42° 35' 42". Altitude: 12 m. Medidas: N. S.: 60 m. L. W.: 48 m. Dun soio recinto, áchase arrodeado en todo o seu perímetro por un terrapleno sobre o cal se fixo un parapeto. Na banda do leste axuda ao sistenla defensivo un pequeno aterro. Atópase en mal estado de conservación polas obras que se levaron a cabo no interior: unha capela, un muro i escaleiras pra acceder a croa. Coñécese igualmente co nome de «Castriño». Existe cerámica de pasta brosca e ten folclore de «mouros». B) Poboados emprazados en chairasou vales: -Castro de Comparada Parroquia de Vilacoba-Lousame Lonx. W.: 5° 05' 59". Lat. N.: 42° 47' 05". Altitude: 330 m. Medidas: N. S.: 70 m. L. W.: 80 m. E o úneco xacimento do Partido Xudicial de Noia sit~ado nunha chaira. Por este feito ostenta varias liñas defensivas, reforzadas cun foso e as augas do río Vilacoba que pasa a carón do poboado. A croa, na actualidade, está botad~ a millo. Conserva en bo estado as murallas. Pode acharse nel cerámica e un folclore de «mouros, un túnel, unha pipa de ouro e a galiña con pitos». (Fig. 5)..

C) Castros emprazados a modo de espolóns metidos na volta dun meandro do río ou entre arroios: C.1) Con vestixios ou restos visibeis de defensas: -Croa de Potsmarcos Parroquia de Potsmarcos-A Póboa Lonx. W.: 5° 14' 21". Lat. N.: 42° 38' 02". Altitude: 88 m. Medidas: N. S.: 74 m. L. W.: 60 m. (9) López Cuevillas, F., e Bauza Brey, F.: Op. cit., 1927. Páx. 76.

47


CASTRO DE COMPARADA

FIG.5 SOM

Emprázase na volta dun meandro do río Lérez. En verbo do sistema defensivo, amostra uns rexos desniveis que arrodean todo o castro, agás na banda do sul ande se ergue un parapeto por enriba dun terrapleno, hastra atinxir 10m. de outura exterior e máis nada que 1,5 m. no interior, cun ancho de 2 m. Está cuberto de vexetación e ató pase cerámica nas raíces dos arbres que están derrubados.

-Castro de Cures Parroquia de Cures-Boira Lonx. W.: 5° 12' 25". Lat. N.: 42° 41' 52". Altitude: 55 m. Medidas: N. S.: 85 m. L. W.: 63 m. Ten un soio recinto ovalado, todo il arrodeado cun parapeto, de pedra e terra, de .pouca outura ao estar derrubado. O río da Graña corre pala banda do su!. O estado de conservación é malo. A croa está cuberta de pedra pequena seguramente proviñente das vivendas hoxe desaparecidas. No nos dixeron ren sobre do folclore. 48


-Castro de Foloña Parroquia de Nebra-Porto do Son Lonx. W.: 5° 16' 25". Lat. N.: 42° 41' 52". Altitude: 55 m. Medidas: N. S.: 55 m. L. W.: 52 m. Emprázase entre o río Nebra e o afluente. Somentes conserva vestixios do parapeto no su!. Ten 4 m. de ancho e chega a acadar mais de 2 m. de outura. Contaba con parapetos sobre os terraplenos que se empregaron pra delimitar as distintas parcelas nas que está dividida a croa. A vexetación o cubre por completo. A cerámica é abondosa na entrada ao recinto e ten un folclore que nos fala de «mouros e dunhas casas circulares onde vivían». -Castro de Servia Parroquia de Vilacoba-Lousame Lonx. W.: 5° 06' 18". Lat. N.: 42° 47' 02". Altitude: 290 m. Medidas: N. S.: 51 m. L. W.: 55 m. E o úneco castro da Penínsua Barbanzónica emprazado nunha ladeira de moi forte pendente, que da lugar a que presente un pronunciado desnivel (10). E defendido'por un parapeto que pola banda norde ten 6 m. de ancho i érguese 10m. O río Vilacoba actúa a modo de foso. Non está en bo estado; ató pase cuberto de vexetación e o folclore refírese aos «mouros, a unhas portas de pedra e a un túnel». C.2) Sin restos visibeis, na actualidade, de defensas de tipo artificial: -Croa do Castro Parroquia de Roo-Noia Lonx. W.: 5° 09' 45". Lat. N.: 42° 49' 25". Altitude: 40 m. Medidas: N. S.: 28 m. L. W.: 42 m. Emprázase nun meandro do río Tambre. Cingue a todo o castro un forte terrapleno de 30 a 35 m. de outura, agás no sul onde atinxe 2 m. Os parapetos si existiron, seguramente se aproveitaron prás edificacións que se fixeron posteriormente na croa ou na aldea. Non hai ningún resto de cerámica ou valado. Na croa atopouse unha lápida da era cristián. Hai folclore sobre os «mouros e os celtas como moradores do castro». -Coto do Castro Parroquia de Vilacoba-Lousame Lonx. W.: 5° 06' 18". Lat. W.: 42° 47' 02". Altitude: 77 m. Medidas: N. S.: 60 m. L. W.: 58 m. Deféndese aproveitando os desniveis naturais da colina na que está asentado. Un rexo terrapleno de 15-20 m. de outura arrodea ao xacimento. E moi probabel que ti vese parapetos, pro estos foron desfeitos i empregadqs pra (10) Existe bibliografía, aínda que non moi abondosa, sobre os castros situados en meio dunha ladeira ou na mitade dunha costa: EN MEIO DUNHA LADEIRA: Castro da Torre e Castro de Codesido (Rego Alvarez, M. Luisa e Pombo Mosquera, J. M.: Notas sobre la tipología de los emplazamientos castreños en la Comarca de Villalba. Gallaecia, 2. Ano 1976.Páx. 16). NA MITADE DUNHA COSTA: Castro de Guitara en Pantón, Amede en Saviñao e Corbelle en Melide (López Cuevillas, F.: La civilización céltica en Galicia. Ed. Porto. 1953. Páxs. 97 e 99).

49


construcción dunhas obras anexas a unha fábrica de papel. O estado de conservación é pésimo. O folclore nos fala dunha «fortaleza celta, dos mouros e vikingos como moradores e dunha importante batalla». Neste axuntamento de Lousame o cauce do río Vilacoba pasa, tamén, ao pe doutros castros: Comparada e Servia. O) Xacimentos emprazados en pequenos outeiros situados na parte meia dunha ladeira: -Castro de Artes Parroquia de Artes - Riveira. Lonx. W.: 5° 19' 12". Lat. N.: 42° 34' 15". Altitude: 55 m. Medidas: N. S.: 63 m. L. W.: 50 m. Conta cun parapeto de pedra e terra que se ergue sobre os terraplenos que o arrodean en todolo perímetro. As maiores dimensións do parapeto óllanse no levante, onde acada 6 m. de ancho, 4-5 m. de outura exterior e 2 m. de outura interior. Polo interior do recinto áchanse anacos de cerámica, algunha decorada. O seu estado de conservación non é bo. Ten un folclore de «mouros, da galiña con pitos e dun tesouro». No ano 1937 foron atopadas duas pedras de moa duns 24 cm. de radio por 14 cm. de outura. Na banda do sul existe unha fonte coñecida co nome de «A Fonte dos Mouros». -Castro da Lagoa Parroquia de Queiruga-Porto do Son Lonx. W.: 5° 19' 45". Lat. N.: 42° 40' 08". Altitude: 262 m. O sistema defensivo está composto de tres outeiros unidos entre si por un parapeto, nalgúns casos apenas visibel. Tamén é coñecido co nome da Torre. O parapeto ten 2 m. de anchor i está esmorecido nalgunha parte ao pasar por enriba dil un camiño que leva ao interior do recinto. O folclore nos fala deste castro como «refuxio dos poboadores do xacimento de Porto Nadelas». -Castro de Sandrenzo Parroquia de Cespón-Boiro Lonx. W.: 5° 11' 22". Lat. N.: 42° 40' 12". Altitude: 140 m. Medidas: N. S.: 80 m. L. W.: 40 m.

Presenta un forte parapeto que se extende polo poente e que a medida que se alonxa dende o norde cara o sul vai perdendo outura. Pola banda do levante o parapeto apenas conserva algún vestixio. Encóntrase cuberto de toxos, piñeiros e xestas. Coñécese pola Muralla, a cal asegún o folclore «foi feita polos mouros e derrubada pra millor facer as labouras agrícolas». -Castro de Loxo Parroquia de Boiro-Boiro Lonx. W.: 5° 13' 02". Lat. N.: 42° 40' 30". Altitude: 156 m. Está formado por un chan defendido por outeiros pedregosos, Os Petóns do Castro, e cuberto dunha mesta vexetación. A existencia dun poboado castrexo non deixa de ser unha interrogante. E) Castros encurutados na cima de outeiros. E o tipo de emprazamento con . maior número de recintos castrexos: E.1) Abranxa este apartado unha serie de xacimentos que poia sua morfoloxía pertencen aos chamados «castelos», poboados que hastra que non 50


se leven a cabo campañas de excavación é moi difícil precisar si foron asentamentos medievaes sobre un sustrato castrexo ou si o primer nivel de ocupación foi en tempos medievaes: -Castelo de Fruime Parroquia de Fruime-Lousame Lonx. W.: 5° 09' 02". Lat. N.: 42° 43' 42". Altitude: 340 m. Polo norde e polo sul está protexido por penedías graníticas. Acadan unha outura de hastra 15 m. e fan moi difícil un posibel acceso a croa por estas bandas. Polo W. o sistema defensivo refórzase ca existencia dos desniveis do monte Castelo. No leste ten unha muralla de pedra, que se extende de norde a sul e atópase esmorecida na actualidade. No interior había vivendas circulares. Achase moi mal conservado i é coñecido co nome de «Casa dos mouros». -Castelo de San Mamede Parroquia de Tállara-Lousame Lonx. W.: 5° 11' 28". Lat. N.: 42° 40' 03". Altitude: 322 m. Medidas: N. S.: 77 m. L. W.: 65 m. As defensas do Castelo de San Mamede teñen unha configuración semeliante as do Castelo de Fruime. A área comprendida entre o N. e NW., e entre o N. e NL., está protexida por enormes penedos graníticos que acadan unha outura de 15 m. e uns desniveis de 80°. O mesmo acontece no sul. Estas duas masas pedregosas únense polo levante e nacente por medio dunha muralla de tipo castrexo, que está derrubada. Na banda do sul áchase un «concheiro» remexido coa cerámica e que conten especies animais propias de dous habitats con características ecolóxicas diferentes: mexilóns -habitat de rocha pouco batida polo mar- e ostras, ameixas e berberechos -procedentes de zonas areosas das costas da Ría de Muros e Noia ou da Ría de Arousa." -Castelo de Burleu Parroquia de Xuño-Porto do Son Lonx. W.: 5° 18' 15". Lat. N.: 42° 38' 05". Altitude: 221 m. Non presenta ningún tipo de defensa artificial. Somentes na banda do sul hai vestixios dun pequeno muro. O seu emprazamento estratéxico fai imposibel calquer ataque proviñente do exterior. Ten folclore de «mouros». -Castelos de Aguiño Parroquia de Aguiño-Riveira Lonx. W.: 5° 20' 22". Lat. N.: 42° 31' 52". Altitude: Carece de defensas artificiais ou restos dun posibel habitat permanente. Asegún os veciños de Aguiño, tivo vivendas que hoxe desapareceron ao adicarse o terreo onde se atopa a cultivo. Agora, na parte superior deste castro, que tamén se coñece co nome do «Castro do Castelos», hai uns castelos formados por grandes rochas e que nas aberturas deixadas entre elas ostentan sillares de construcción artificial pra evitar o acceso ao interior do recinto. E.2) Castros sin defensas artificiais e nalgúns casos con dúbidas pra saber si

foron auténticos poboados castrexos: -Castro do Lourido Parroquia de Tállara-Lousame Lonx. W.: 5° 11' 04". Lat. N.: 42° 43' 39". Altitude: 176 m. 51


Ten as defensas naturais propias do lugar en que se empraza. A sua morfoloxía i emprazamento é a característica dos castelos. Carece de bibliografía, cerámica castrexa e folclore. a incluímos eiquí pola sua configuración e toponimia. -Castro de Caamaño Parroquia de Caamaño-Porto do Son Lonx. W.: 5° 20' 03". Lat. N.: 43° 39' 45". Altitude: 122 m. Non presenta ningún resto de interés arqueolóxico a non ser a sua morfoloxía, unha referenza bibliográfica (11)e o topónimo, auteiro do Castro. Tampouco conserva folclore pois o posibel recinto foi destruido hai moitos anos. -Castro de Sobreviñas Parroquia de Argalo-Noia Lonx. W.: 5° 12' 21". Lat. N.: 42° 46' 14". Altitude: 124 m. Aproveita as condicións naturais do monte onde se asenta. Ten folclore de «mouros» e unha referenza bibliográfica (12) que nos informa da existencia dun pequeno castro. -Castro das Goritas Parroquia de Castro-Boiro. Lonx. W.: 5° 11' 20". Lat. N.: 42° 36' 25". Altitude: 41 m. a achádego dun machado, a sua morfoloxía, o folclore e o seu nome fai que consideremos o seu posibel valor arqueolóxico. -Castriño de Bealo Parroquia de Bealo-Boiro Lonx. W.: 5° 10' 08". Lat. N.: 42° 42' 24". AltitUde: 40 m. Achase en moi mal estado de conservación, pois non se ouserba por ningures vestixios das defensas. a cubre unha mesta vexetación que impide un estudio riguroso. -Castro de Vilariño Parroquia de Cespón-Boiro Lonx. W.: 5° 10' 55". Lat. N.: 41° 39' 55". Altitude: 105 m. Na actualidade non amostra sinales de valor arqueolóxico. a folclore fala de «mouros». E.3) Con defensas artificiais que reforzan o seu emprazamento no cume dos outeiros: -Eiras de Castro Parroquia de Lousame-Lousame Lonx. W.: 5° 10' 08". Lat. W.: 42° 42' 24". Altitude: 40 m. Cíngueo en todo arredor un terrapleno, que remata na parte superior nun parapeto cáseque desfeito. Existe cerámica castrexa, algunha decorada. alIase cuberto de vexetación e conserva folclore sobre os «mouros, unha pipa de ouro, unha trabe e un libro pra bular o tesouro do castrO». -Castro de San Lois Parroquia de Argalo-Noia Lonx. W.: 5° 13' 38". Lat. N.: 42° 46' 18". Altitude: 363 m. Medidas: N. S.: 32 m. L. W.: 40 m. (11) Lorenzo, Xurxo: Op. cit., 1934. Páx. 78. (12) Núñez Sarmiento, E.: «Antigüedades de Noya: El crucero de Berrimes y el túmulo del Barbanza», Galicia Diplomática. Ano IV. N.o 17. Santiago, 28 abril 1889.

52


CASTRO

DE SAN LOIS

FIG.6

Polo seu emprazamento estratéxico e a sua morfoloxía defensiva, composta de hastra catro murallas, caso úneco na penínsua da Barbanza, é un dos máis interesantes do Partido Xudicial de Noia (13). De xeito circular, elévase uns 20 m. sobre os terreos circundantes nos seus lados NL. e SW.; polo leste e oeste sigue as pendentes naturais do monte (Fig. 6). As murallas foron derrubadas no vr~o de 1981 pola Corporación Municipal do Axuntamento de Noia e construeuse na croa unha caseta. Atópase cerámica castrexa e conserva un folclore de «mouros e dun encanto». Antigamente na croa existían vestixios dunhas vivendas circulares. O estado de conservación é pésimo. Cando se está a escribir este artigo a devandita Corporación comprometeuse a restaurar e consolidar o xacimento. (13) Blanco Abeij6n, F.: O Castro de San Lois. Tomo 11. Núms. 131-132. Santiago. 1934. Páx. 187.

53


-Castro de Miñortos Parroquia de Miñortos-Porto do Son Lonx. W.: 5° 14' 42". Lat. N.: 42° 46' 48". Altitude: 65 m. Medidas: N. S.: 106 m. L. W.: 83 m. Cíngueo un terrapleno coroado por un parapeto de aparello irregular (pedras e terra) cuio grosor é de 2 m.; na banda NW. chega a ter 4 m. e cunha outura de 2 m. polo su!. Polo leste e paralelo o parapeto, en dirección N. exténdese un pequeno valado de 1 m. de outura. Ao pe do castro áchase a Fonte dos Mouros. Nas raíces dos piñeiros caídos alcóntrase cerámica. Do seu folclore queda a referencia aos «mouros e o sonido aoco ao pisar a croa». (14) -Castro da Enxa Parroquia de Nebra-Porto do Son Lonx. W.: 5° 17' 48". Lat. N.: 42° 42' 18". Altitude: 543 m. Medidas: N. S.: 45 m. L. W.: 44 m. Tiña duas liñas defensivas concéntricas que foron derrubadas por unha pista. A croa foi aplanada no seu interior e fíxose unha caseta. O estado de conservación é moi malo. Ten un amplo folclore de «mouros, vikingos, un túnel e conexión dos moradores da Enxa cas mámoas existentes no chan da Raña» (15). -Castro da Cidá Parroquia de Artes-Riveira Lonx. W.: 55° 19' 34". Lat. N.: 42° 33' 40". Altitude: 313 m. Medidas: N. S.: 98 m. L. W.: 65 m. Alcóntrase no cume do monte A Cidá (16), posuíndo un parapeto que o cingue en cáseque todo o seu perímetro. Atópanse nel restos dunha vivenda e cerámica. O estado de conservación é moi malo. Un segundo parapeto, que o defendía pola banda do norde, foi fendido xuntamente co que arrodea a croa deixando entre eles unha entrada. Conserva folclore de «ruido de campás e de mouros como moradores do poboado». -Castro do Facha ou Corrubedo Parroquia de Corrubedo-Riveira Lonx. W.: 5° 22' 28". Lat. N.: 42° 35' 22". Altitude: 213 m. Medidas: N. S.: 85 m. L. W.: 41 m. Oeféndese medante penedías e un parapeto en mal estado de conservación, poís atópase derrubado. As abas do monte axudan ao recinto na sua defensa. A croa está cuberta de vexetación ¡enormes rochas graníticas. O folclore dinos «que no monte Facho cobixábanse os mouros». (17) -Castro do Taume Parroqüia de Olveira-Riveira LOJlx. W.: 5° 21' 17". Lat. N.: 42° 36' 15". Altitude: 240 m. (14) Ces Iglesias, E.: Ladera Occidental del monte Barbanza (La Voz de Galicia, 30 de marzal de 1976). (15) E citado por: Fernández García, X.: Artigo en Ultreya (Separata do n.O 114 do Boletín NOS., páx. 6). (16) E citado por: Fray Martín Sarmiento: Viaje a Galicia (1745). Universidad de Salamanca. 1975. Páx. 86. López Cuevillas, F., e Bauza Brey, F.: Prehistoria e Folclore da Barbanza. NOS. A Cruña, 1927. Páx. 9. (17) Lorenzo, Xurxo: Op. cit., 1934. Páx. 78.

54


A acrópolis é defendida por dous parapetos concéntricos que se ergueron nas pendentes do monte e áchanse totalmente cubertos de toxos. Por ¡sto, o seu estudo faise moi dificultoso. E un dos xacimentos millor defendidos da bisbarra barbanzónica, pois, xunto cos dous parapetos, hai unha subida ao alto do recinto ren doada (18). F) Castros situados nos bordes dos penicháns da alta Serra da Barbanza:

-Castelo de Vitres Parroquia de Boiro-Boiro Lonx. W.: 5° 14' 03". Lat. N.: 42° 40' 10". Altitude: 491 m. Emprázase nun outeiro pedregoso que amostra rexas pendentes en todo o seu perímetro. O cume do Castelo é unha acrópolis natural, por iso o sistema de fortificación axeitase as condicións do terreo. Ten vestixios de murallas que ao longo do tempo foron derrubadas. Atópanse anacos de cerámica. Conserva folclore de «mouros». As características son semellantes as de outros castelos (19).

-Coto da Amoreira Parroquia de Cures-Boiro Lonx. W.: 5° 13' 21". Lat. N.: 42° 31' 25". Altitude: 447 m. Medidas: N. S.: 52 m. L. W.: 105 m. Aséntase nun coto da ladeira que dos Chans do Iroite cae até o val de Cures. Deféndese medante dous valados derrubados e aínda ben visibeis no sul e poente. Polo resto da acrópolis aproveitase das abruptas ladeiras. Ollanse vestixios do que poideron ser duas habitacións circulares (20). G) Asentamento nunha iIIa:

-Castro da lila Domar Parroquia de Caamaño-Porto do Son Lonx. W.: 5° 21' 20". Lat. N.: 42° 39' 46". Altitude: 210 m. Un acantilado arrodea a illa. As caras do suloeste presentan un parapeto de pedra e terra, que reforzan a parte do acantirado de menor outura e que se xungue ca costa durante a baixamar. No parapeto atópase cerámica de tipo castrexo. Non recollemos ren de folclore e posibelmente fose descuberto por nos cando traballabamos na Tesiña de Licenciatura. E o úneco castro do Partido Xudicial de Noia emprazado nunha illa.

CONSIDERACIONS ARQUEOLOXICAS NUMERO DE CASTROS.-Neste estudo dos xacimentos castrexos da Terra da Barbanza estúdanse 37 castros espallados polas 44 parroquias dos 6 termos municipais do Partido Xudicial de Noia.

(18) Carré Aldao, E.: Geografía General del Reino de Galicia. Tomo 11. Páxs. 583 e 584. Barcelona. (19) López Ferreiro: Historia de la Iglesia de Santiago. Tomo 1. Ano 1893. Páx. 272 Nota. (20) García Romero, C.: Un templo primitivo en el Coto da Amoreira. Boletín Real Academia Gallega. Ano XVII, N.O 145. Ano 1922.

55


Partindo distes datos a relación castro-parroquia das zonas catalogadas na Galiza (21) é a seguinte: Ribeiro de Avia Val de Vilamarín

TERRA DA BARBANZA Comarca de Bergantiños (22) Terra de Melide Terra de Lobeira Terra de Saviñao Terra de Santiago Terra de Celanova Terra de Carbal liño

CASTROS

PARROQUIAS

14 11 37 63 39 7 30 13 16 8

15 13 44 83 53 10 46 22 42 53

Con iste esquema da densidade castrexa pódese estabrecer un índice comparativo das áreas catalogadas en relación ca Terra da Barbanza: Ribeiro de Avía............................................................................

TERRA DA BARBANZA Val de Vilamarín Comarca de Bergantiños Terra de Melide........................................................................... Terra de Lobeira oo......... Terra de Saviñao Terra de Santiago........................................................................ Terra de Celanova Terra de Carballiño......................................................................

0,93 0,84 0,84 0,75 0,73 0,70 0,65 0,59 0,39 0,15

Indice comparativo e densidade castrexa que nos concellos do Partido Xudicial de Noia eiquí reflexamos: CONCELLO DE NOIA· Superficie Parroquias Castros Indice Castro-Parroquia Densidade por Km. 2 (23)

. . . . .

38,58 km. 2

6 3 0,5 12,86

(21) Catálogo dos Castros Galegos: Val de Vilamarín. Nos. 1927. Terra de Celanova. Nos. 1928. Terra de Carballiño. Nos. 1929-1930. Terra de Melide. Nos. 1933. Terra de Lobeira. Nos. 1933. (22) Rodríguez Casal, A. A.: Studia Archaeologica. 1975. (23) Enténse eiquí, que por cada 12,86 km.> existe un castro. A mesma advertencia facémola prás densidades por km.> dos outros concellos.

56


CONCELLO DE LOUSAME Superficie . Parroquias . Castros . Indice Castro-Parroquia . Densidade por Km. 2 •••••••••••••••••••••••••••••••••••.•••••••••••••••••••••••••

93,20 km. 2

7 7 1 13,31

CONCELLO DE RIVEIRA Superficie . Parroquias . Castros . Indice Castro-Parroquia . Densidade por Km. 2 •••••••••••••.••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

66,40 km. 2 9

6 0,66 11,06

CONCELLO DE PORTO DO SON Superficie . Parroquias . Castros ~ . Indice Castro-Parroquia . Densidade por Km. 2 " •••••••••••• , •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

95,84 km. 2 10 9 0,9 10,64

CONCELLO DE A POBOA Superficie . Parroquias . Castros . Indice Castro-Parroquia . Densidade por Km. 2 •••••.••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

33,20 km. 2

4 2 0,5 16,60

CONCELLO DE BOIRO Superficie . Parroquias . Castros . Indice Castro-Parroquia . Densidade por Km. 2 ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

89,07 km. 2

8 9 1,1 9,89

57


EMPRAZAMENTOS Como é sabido o emprazamento dos castros non soio se debe a razóns de tipo defensivo, senón que, en moitos dos casos, diversos factores, relacionados ca fertilidade do solo, as distancias aos campos de laborío a percura dun bo abastecemento de auga ou dun millor clima, condicionan un determinado tipo de asentamento, percurando polo xeral lugares que tiveran condicións especiaes e que fixeran máis sinxelo e máis eficaz o traballo dos homes. No ámeto xeográfico da Comarca Barbanzónica amáis dun estudo dos emprazamentos polo chan do noso releve, xa feito na DESCRIPCtON DOS ASENTAMENTOS CASTREXOS, do presente artigo, coidamos de moito interés engadir un estudo distos recintos que reflexe as distintas outuras en que se asentan: 1) Castros situados a menos de SO m. de outura: Baroña, Punta Ostreira, Porto Baixo, Nadelas, Neixón Pequeno, Neixón Grande, lila Domar, Croa do Castro, Bealo, Aguiño e Goritas. 2) A máis de SO m. e menos de 100 m.: Miñortos, Coto do Castro, Cures, Artes e Potsmarcos. 3) Emprazamentos cuia outura oscila entre os 100 e os 200 m.: Sandrenza, Lourido, Eiras de Castro, Caamaño, Foloña, Loxo, Vilariño, Facho e Sobreviñas. 4) Asentamentos comprendidos entre os 200 e os 300 m.: Servia, Taume, Cidá e Burleu. 5) Castros emprazados a máis de 300 m.: San Lois, Comparada, San Mamede, Fruime, Lagoa, Amoreira Vitres i Enxa (este último, a 543 m., e o que acada maor outura). No espacio adicado a estudalos tíñamos: 6 asentamentos perto do mar, 6 aproveitando os meandros dos ríos, 4 en outeiros situados na parte meia dunha ladeira, 17 no cume de montículos, 2 no borde dos penicháns, 1 nunha chaira e 1 nunha illa. Por estas duas crasificacións que levamos realizando compréndese que os emprazamentos da TERRA DA BARBANZA atópanse de preferencia na beiramar, nos meandros dos ríos e na meia montana, cun lixeiro predominio prós do interior con respeuto dos costeiros. Aínda que os primeiros tamén fiquen perto do mar, por alcontrarse nunha penínsua, polas características do seu emprazamento non se poden incruir nos do segundo grupo. FORMA E TAMAÑO A planta dos recintos castrexos da Bisbarra da Barbanza é moi semellante a doutras comarcas xa catalogadas na Galiza. Todas elas teñen unha feitura que se aproxima a ovalada e circular, a esceición dos asentamentos en penínsu as ou promontorios que se adentran no mar. No tocante a manitude dos castros aínda que varían de maneira considerabel e sexa moi difícil precisar a meia conseguida, pois son varios os xacimentos de non doada medida na actualidade, esta é a seguinte: Norde-Sul de 79 m. e Leste:.Oeste de 73 m. Ao igual que noutras zonas da Galiza o eixe maor é o Norde-Sul. 58


Con estas cifras meias conqueridas podemos formarmos unha idea do tamaño destos castros barbanzónicos en comparación con outros do centro e sul da Galiza cuia catalogación xa foi realizada: Terra de Lobeira "....................................... 131 x 115 metros Terra de Celanova 125 x 110 metros Arredores de Mondariz.............................................. 131 x 96 metros Terra de Carballiño................................................... 124 x 103 metros Terra de Saviñao 102 x 84 metros Val de Vilamarín 90 x 60 metros TERRA DA BARBANZA 79 x 63 metros Comarca de Santiago................................................ 68 x 76 metros Bisbarra de Bergantiños 68 x 65 metros Terra de Melide........................................................ 59 x 70 metros Ousérvase que as medidas dos castros do Partido Xudicial de Noia son somentes maores cas dos castros da comarca de Santiago, bisbarra de Bergantiños e Terra de Melide,aínda que, como xa dixemos enriba, sexan moi arriscadas estas cifras. Nun recente trabal lo de catalogación de castros na zona do Ferrol (24), tamén os valores meios conqueridos (104 de eixe maor e 84 de eixe menor) eran dunha manitude maorcos da Barbanza, na cal os recintos de máis grandes dimensións son: Baroña, Taume, Lourido, San Lois, Comparada, Porto Nadelas e lila Domar, por contra o de menores dimensións é o de Caamaño. DEFENSAS Amáis do dito no apartado en verbo da DESCRIPCION DOS ASENTAMENTaS CASTREXOS, compre salientar que as defensas dos castros da Terra da Barbanza son sinxelas, ao alcontrarse emprazados de maneira estratéxica aproveitando as condicións especiaes do releve da penínsua, e que o seu estudo é nalgúns casos moi complexo, poís, ao longo do tempo, foron derrubadas e áchanse cubertos dunha vexetación que abriga a unhas consideracións farto dubidosas. Como pudo apreciarse na pequena descripción de cada asentamento, os elementos defensivosmáis empregados polos poboadores destes recintos, a semellanza con outras zonas da Galiza, foron: parapetos (en 19 xacimentos), murallas (Baroña, Porto Baixo, San Lois, Coto da Amoreira, Castelo de Fruime e Castelo de San Mamede), fosos (Baroña, Comparada, Neixón Pequeno e Grande, e Miñortos) e defensas naturais reforzadas nos puntos máis febles por obras defensivas militares. PORTAS A esceición do Castro da Baroña, que amostra unha porta de 4 m. de anchor cunha escaleira de peldaños protexída por unha torre trapezoidal esterior (25), nos demáis castros do Partido Xudicial de Noia non se ollan vestixios craros das portas antigas dos recintos. ' (24) Información xentilmente ofrecida pala autora deste estudo, Ana María Romero Masiá. (25) Luengo Martínez, J. M.: Excavaciones en el Castro Céltico de Baroña (La Coruña). Op. cit., 1971. Páx. 248.

59


Na maor parte das vegadas atopámonos con portas feitas fendendo os parapetos que protexen á acrópolis (Servía, Comparada, Eiras de Castro, Miñortos, Enxa, Croa de Potsmarcos, Cidá, Artes, Neixón Pequeno e Grande, Cures e Sandrenzo), e que se empregan, na actualidade, como camiños pra acceder os campesiños ao interior do recinto pra realizar os traballos agrícolas que se levan a cabo nos recintos das croas. E moi posibel que estas entradas estén feitas sobre as primitivas, nembargantes, os derrumbamentos impideunos coñecer os dispositivos antergos. Nalgún caso a porta é defendida entre dous parapetos de considerabel outura (Comparada e Miñortos). . AS HABITACIONS Somentes encontramos vestixios de habitacións en cinco castros: Baroña, Cidá, Neixón Pequeno, Neixón Grande e Coto da Amoreira. Nembargantes, polas conversas cos lugareños da Bisbarra da Barbanza podemos decir que eran máis os recintos con restos de'habitacións: Castro de San Lois, Comparada, Fruime, San Mamede, Nadelas, Miñortos e Foloña. As causas de non atoparse máis restos de habitacións ou desaparecer as en outro tempo eisistentes, coidamos pódese deber a: A) A mesta vexetación con que están cubertos os recintos (Servia, Taume, Foloña, Castriño, Punta Ostreira, Potsmarcos, Artes e San Lois). B) O aproveitamento que na maoría dos casos fíxose das pedras niles eisistentes (Coto do Castro, Croa do Castro) prás obras de tipo constructivo. C) As labouras agrícolas que se realizan nalgúns recintos (Comparada) e que levan consigo a destrucción das vivendas. ESTADO DE CONSERVACION A conservación destes moimentos áchase en moi mal estado. As causas, xa expostas, que impedían o atopar vestixios de habitacións e que ao mesmo tempo actúan en favor da destrucción hai que engadir: os axentes físicos -que, como no caso do Castro de Porto Baixo cubriron de area o xacimento, ou no de Baroña onde os fortes temporales axudaron a derrubar as vivendas-, ao «furtivismo» dos coleccionistas que cas suas prospeccións en nada axudan a conservación destes poboados, a determinadas obras privadas -que troixeron consigo a desaparición de dous castros (Aguiño e Portosiño), unha fábrica de conservas e unha canteira, respectivamente-, e a certas actuacións municipais, como a da Corporación e Comisión de Cultura do Axuntamento de Noia, que levaron consigo a aniquilación do castro de San Lois (26). CONSIDERACIONS FINAIS Amáis das características sobar da CULTURA CASTREXA do PARTIDO XUDICIAL DE NOIA (TERRA DA BARBANZA), xa sinaladas nas CONSIDERA(26) García Vidal, P., e Agrafoxo Pérez, X.: Noia: Atentado contra o patrimonio arqueol6xico (La Voz de Galicia, 27 octubre 1981).

60


CIONS ARQUEOLOXICAS, compre engadir unha serie de consideracións finais referentes a zona ouxecto de estudo pro, partindo do feito de que a TESIÑA DE LICENCIATURA na cal se basa este traballo de ningún modo é unha catalogación ou estudo definitivo e que as conclusións extraen se facendo unha interrelación con outros datos proviñentes e outidos de diferentes zonas xa catalogadas na Galiza, que por certo non son moi numerosas. Todo esto obriga a pensar que poiden ser modificabeis, unha vegada tidos máis datos, as seguintes consideracións finais: 1. Sobrancea, enseguida, a relación directa existente entre os asentamentos e as condicións naturais do terreo. Asi, o feito de que a zona estudada seña unha penínsua da lugar a que o número de castros marítimos acaden un 18% ou un 24%, si contabilizamos os de Aguiño e Portosiño, hoxe desaparecidos, pois abundan os promontorios rocosos ou espolóns, namentras en outras zonas estudadas, como a da Bisbarra de Bergantiños onde soio acadan o 6,3%, o número de castros costeiros é menor ao carecer dunha superficie marítima abrupta e recortada. 2. Esta adaptación ao terreo non supón, coidamos, a existencia dunha red defensiva organizada prevista polos poboadores destes recintos, senón que, por mor de buscar emprazamentos de doada defensa e axustados as suas condicións de vida (castros de San Lois, Sobreviñas, Eiras de Castro, Lourido e San Mamede domiñando o Val de Noia-Tállara e castros de Comparada, Servia e Coto do Castro no leito do río Vilacoba), as suas posicións son estratéxicas, ao igual que moitas das aldeas e vilas de hoxe, onde a vida sole correr paralela aos ríos i en contacto directo cos vales, pró non sinifica un plan previsto. 3. Na TERRA DA BARBANZA pódese estabrecer unha conexión entre os castros meirandes e a tipoloxía ou sistema defensivo. Os asentamentos de tamaño máis considerabel -Baroña, Taume, San Lois, Porto Nadelas, Comparada, Neixón Pequeno, Coto da Amoreira, ou lila Oomar- son, deste xeito, os que amosan unhas defensas máis complexas. 4. Entre as dimensi6ns dos castros e a outura acadada por iles non se dexerga ningunha relación. Existen xa cimentos grandes tanto na beiramar, como nas chairas ou na meia montana e o mesmo se pode decir dos que atinxen pequenas superficies. Nembargantes, o que sí é certo é a ausencia de rexas defensas artificiais cando o emprazamento natural ofrece unha doada defensa. 5. A idea de que a parroquia actual pode ser a consecuencia dun asentamento castrexo anterior adquire eiquí unha certa realidade, pois a relación castro-parroquia é de 0,84, aproxímase a 0,90 si temos en conta os recintos desaparecidos e non catalogados e pode acercarse a 1 si se confirma a información,- dada no momento de redactar este artigo, da eisistencia doutros asentamentos (27). 6. O apartado anterior levanos a considerar a importancia da CULTURA CASTREXA na BISBARRA BARBANZONICA, non soio polo número de asentamentos, 37, senón, tamén, polas suas características. Importancia que con(27) Hai que sinalar que esta tradicional ecuación perde valor ao ter en conta que as parroquias non son as mesmas dende a sua creación. De igual maneira a variabilidade de tamaño das parroquias fai que algunha teña mais xacimentos que outras.

61


trasta ca pouquedá de estudos sobor dila e cas excasas excavacións que, deica agora, se levaron a cabo, pois, somentes se excavaron dous castros (Baroña e Neixón). Rematamos intencioando que este trabal lo sexa de utilidade pra conquerir un acercamento ao espacio arqueolóxico barbanzónico, neste caso aos asentamentos castrexos, e sirva, na medida do posibel, pra defensa do noso patrimonio.

62


Briganfium. Bol. Museo Arqu. Hisf. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 63-74

AS ANFORAS ROMANAS DE A CORUÑA (11)

JUAN NAVEIRO

Museu Arqueolóxico e Histórico Castelo de San Antón A Coruña

Resume.-Complementación do artigo do mesmo título, publicado no número anterior deste boletín, aportando un novo lote de ánforas, procedentes da draga realizad.a na Baía Coruñesa co ensexo da construción do molle do Centenário. Está constituido, nunha grande parte, por pezas de orixe itálica do tipo Dressel 1, amais duns exemplares de tradición rodia, diversas formas hispánicas de salgazóns, asi como africanas. Dentro destas últimas sobrancea unha peza sen gargalo (cuello), de marcada tradición púnica. Abstract.-Roman amphoras o/ A Coruña (Il). This is an addition to the article of the same title published in the last issue of this Bulletin, and presents a new group of amphoras foun during the dredge of the Bay of Coruña, carried out when the Centenario Pier was bult. The group consists mostly of pieces of Italic origin, type Dressel1, in addition to a few samples of the Rhodes tradition, several forms of Hispnic amphoras for salting, as well as some of African origino Among the latter, one piece without a neck stands out as being of Punic tradition.

Cando o artigo do mesmo título, publicado no anterior número deste boletín, estaba no prelo, foron depositados no Museu Arqueolóxico de S. Antón outros lotes de materiais procedentes da Baía Coruñesa, extraídos poI a draga do molle do Centenário entre 1978 e 1982. Son portanto materiais moi fragmentados (na sua maior parte de fractura recente, dado o método extractivo), revoltos e de areas moi distintas. Quizais coa supervisión dos labores de dragado fora posíbel obter algúns datos mais sobre os materiais, ou ao menos evitar o extravio de pezas ou fragmentos que, asi nos consta, é o habitual. Pero ¡sto non foi posíbel dados os escasos meios de que dispón o citado Museu. Porén, consideramos conveniente a publicación dos materiais, non só por completar uns fins divulgativos perseguidos no artigo citado, senon polo interés intrínseco dalgunhas das pezas que compoñen este novo lote. Deixamos sen estudar todas as pezas recollidas que non son ánforas: várias formas de cerámica común romana (xarras e olas de pequeno tamaño), incluso algún que outro fragmento de cerámica campaniense, que esperamos se estuden en breve, para obter mais datos que enchan o valeiro existente sobre a actividade deste porto na época romana. A zona de onde proceden estas pezas situa-se entre a embocadura N. E. da baía (ao S. do Castelo de S. Antón) e o centro desta (frente ao molle do Este), a uns 300 ou 400 mts. da área costeira do Parrote, prospectada en 1976-77. A relación e descripción das pezas estudadas é a seguinte: 63


(LAM 1)

N. o l. Lombo, arranco inferior das asas e parte do gargalo (cuello). Arxila compacta con desengraxante moi fino, de cor ocre grisalla, mais escura no núcleo. Engobe pardo rosado. No interior pontos isolados de impermeabilizante betuminoso. Altura conservada 26 cms., diámetro no gargalo 9 cms., diám. na querena (carena), 28-50 cms., e grosura das paredes, 1,0-1,1 centímetros. Gargalo engrosado cara a boca, con encanaduras no seu interior e clara liña de inserción co lombo. Este é abaulado e el sua vez separa-se da panza con acusada querena. Asas de sección elipsoide. N. 02. Lombo, parte do gargalo e arranco inferior das asas. Arxila porosa de cor bermella tella, con abundante desengraxante de seixo branco, moi visíbel. Sen engobe. Recobrimento interno resinoso. Alt. cons. 16 cms., diám. no gargalo, 8,9 cms., e 1,3-1,6 cms. de grosura de parede. Gargalo cilíndrico con marcadas encanaduras internas. Asas sulcadas lonxitudinalmente por duas estrias. N. o 3. Fragmento do lombo e arranco inferior dunha asa. Arxila bastante compacta, con desengraxante moi visíbel (gránulos de 0,5 a 2 mm.) de seixo branco e mica, de cor castaña escura. Parede externa moi estragada, e interior mais escuro, pero sen recobrimento de nengun tipo. Diám. na querena, 28-29 cms., e 1-1,5 cms. de grosura de parede. N. o 4. Boca, parte do gargalo e arranco superior das asas. Arxila porosa, con desengraxante miúdo, de cor ocre grisalla, e engobe pardo moi estragado. No interior escasos restos de resina impermeabilizante, concentrada maiormente en torno a boca. Alt. cons. 18 cms., diám. na boca, 13 cms., alt. do lábio, 3,6 cms.; diám. gargalo, 11 cms., e grosura da parede, 1,1-1,3 cms. O lábio ten sección triangular arredondada. Gargalo exvasado cara a boca. No interior e por baixo da liña de inserción de asas, ten as paredes encanadas. N o 5. Fragmento de lábio, gargalo e arranco dunha asa. Arxila compacta, de grao moi fino, e cor ocre rosada cunha tonalidade gris que se intensifica cara o núcleo. Engobe pardo. Alt. cons. 19 cms., diám. aprox. na boca, 15-16 cms.; alt. lábio, 5,2 cms., e grosura da parede, 1,2-1,3 cms. Lábio plano, lixeiramente inclinado cara dentro, enxertado defeituosamente no gargalo. Asas de sección aplanada. N. o 6. Boca, gargalo e arranco superior das asas. Arxila porosa con pouco desengraxante, de cor bermella tella. Sen engobe. Revestimento interno resinoso. Alt. cons., 25 cms.; diám. boca, 16-17 cms. (irregular); alt.lábio, 4,7 cms.; diám. gargalo, 12 cms., e 1 cm. aprox. de grosura de parede. Lábio plano e vertical. Gargalo cilíndrico con encanaduras internas. As asas son de sección elipsoide coa cara externa mais aplanada. N. o 7. Boca, gargalo e arranco superior das asas. Arxila compacta de grao fino, de cor abermellada escura. Engobe pardo alaranxado. Alt. cons., 28 cms.; diám. boca, 16,8 cms.; alt. lábio, 5,1 cms.; diám. gargalo, 11,5 cms., e grosura da parede, 1,2-1,3 cms. Lábio plano, moi lixeiramente inclinado cara dentro. Clara inserción labiogargalo. Este último con encanaduras internas pouco marcadas. Asas de sección elipsoide, coa cara exterior mais aplanada. Posíbel signo grafitado baixo o lábio. 64


N. o 8. Fragmento de lábio. Arxila moi porosa, con abundante desengraxante de mica negra, moi visíbel, e de cor bermella tella. Superficie moi alterada. Alt. lábio, 7,3 cms., e diám. aprox. na boca, 14 cms. Pertence a un lábio plano, alto e vertical.

(LAM. 11)

N. o 9. Asa. Arxila porosa con desengraxante de seixo branco moi visibel (1-2 mm.), de cor bermella tella. Alt. cons., 18,5 cms.; sección elipsoide apIanada con profundo sulco lonxitudinal na cara externa. Cóbado moi pronunciado. N. o 10. Fragmento de asa. Arxila compacta con desengraxante micáceo (pontos negros), de cor bermella tella. Posíbeis restos de engobe ocre. Lonxitude 7 cms., e sección de 5,5 x 2,7 cms., bicilíndrica. N. o 11. Fragmentos do gargalo e asa. Arxila compacta, de cor parda rosada, con engobe ocre, e recobrimento interno resinoso. Alt. cons., 22,5 cms.; diám. gargalo, 9,5 cms., e grosura parede 0,8-1,1 cms. Gargalo corto e cilíndrico, que denota unha panza voluminosa, seguramente ovoide. Asas con sulco lonxitudinal apenas marcado. N o 12. Parte do gargalo e panza, co arranco inferior das asas. Arxila compacta, con pouco desengraxante, de cor bermella escura. En fractura efeito «sandwich», mais oxidada ao exterior e mais escura cara o núcleo. Superfície moi estragada por organismos mariños. Alt. cons., 30 cms.; diám. aprox. panza, 26 cms.; diám. no gargalo, 12,5 cms., e grosura da parede, 1,8-3 cms. Encanaduras pouco marcadas en toda a parte interna. Liña divisória entre o gargalo e a panza, cuxa ensamblaxe se ve clara na parte interna. N. o 13. Fragmento de panza e gargalo, co arranco inferior das asas. Arxila porosa, con moito desengraxante miúdo (gránulos inferiores a 0,5 mm.), de cor bermella tella, e engobe ocre albacento, moi estragado por organismos mariños. No interior grosa capa de resina impermeabilizante. Alt. cons. aprox., 50 cms.; diám. máx. aprox., 26-27 cms., e grosura de parede, 0,8-1,7 cms. Panza fuselada, con profundas encanaduras internas, principalmente na sua parte inferior. Liña divisória entre gargalo e panza. A sección das asas, na sua intersección inferior, é cuadrangular. N. o 14. Fragmento de panza, boca e asa. Arxila moi porosa, con bastante desengraxante, de cor bermella pardusca. Alt. cons., 20 cms.; diám, na boca (interior), 9 cms.; diám. na panza, 20-21 cms., e grosura das paredes, 0,8-1,1 centímetros. Sen lábio, nen gargalo, a boca abre-se directamente sobre o lombo que se engrosa no seu borde. Este é troncocónico e ensambla-se nunha panza cilíndrica. As asas, pequenas e en arco, enxertan-se inteiramente na panza, e teñen sección cilíndrica. N o 15. Fragmento de panza e asa. Arxila compacta, con pouco desengraxante, de cor bermella grisalla, e engobe ocre claro ou albacento. Alt. cons., 20,5 cms.; diám. máx. aprox., 26-27 cms., e 0,8-1,1 cms. de grosura de parede. Panza cilíndrica na que se enxertan as pequenas asas en arco, de sección cilíndrica. N o 16. Fragmento de panza, lombo e asa. Arxila compacta, fractura con efeito «sandwich» (bermello tella ao exterior e gris escuro cara o núcleo). En65


gobe moi estragado de cor ocre clara. Alt. cons., 27,5 cms.;diám. máx. aprox., 26 cms., e 0,8 cms. de grosura de parede. Panza cilíndrica na que se enxertan pequenas asas de sección elíptica. Estria horizontal na liña da intersección superior das asas, separando panza e lombo.

(LAM. 111) N. o 17. Boca, gargalo, asas e parte do lombo. Arxila compacta de tono grisallo. Engobe ocre claro, con certa tonalidade verdosa. Alt. cons., 18 cms.; diám. boca, 15,6 cms.; diám. gargalo, 12,8 cms., e 0,5-0,7 cms. de grosura de parede. Lábio de sección cóncavo-convexa; gargalo lixeiramente cónico, case cilíndrico, con encanaduras internas. Asas curtas, en cinta. N. o 18. Fragmento da parte baixa da panza. Arxila porosa de cor ocre grisalla; con engobe albacento, de tonalidade enverdeada ao exterior e mais torrado interiormente. Alt. cons., 14,5 cms.; diám. máx. aprox., 25 cms., e 0,6-0,8 de grosura na parede. Núms. 19, 20 e 21. Grandes fragmentos de tres panzas cilíndricas. Arxilas mais ou menos compactas, de tonos entre o bermello tella e o bermellogrisa110. Todos con grosa capa de engobe ocre claro e albacento. Dous deles con revestimento interno resinoso. Interior con encanaduras. N. o 22. Boca e gargalo, co arranco superior das asas. Arxila porosa,. de grao fino, de cor grisalla. Engobe pardo grisallo. Alt. cons., 11,7 cms.; diám. na boca, 12,8 cms.; alt. lábio, 2,7 cms., e grosura das paredes entre 0,6 e 0,8 cms. Lábio de sección triangular moi inclinado, case horizontal. Gargalo cónico e curto con paredes que se engrosan progresivamente cara a boca. A inserción superior das asas está moi baixa respeito él boca. Intui-se panza voluminosa, talvez globular. N. o 23. Boca, gargalo e asas. Arxila compacta, de cor ocre rosada; engobe ocre grisallo. Alt. cons., 21,3 cms.; diám. boca, 17,8 cms., e 1 cm. aprox. de grosura de parede. Lábio de sección case cilíndrica, pero con aresta na sua beira externa. Gargalo moi curto e inserción superior das asas moi alta, practicamente na mesma boca. Supon-se unha panza voluminosa, quizais ovoide. Asas macizas de sección elíptica e con triple nervadura. N. o 24. Fragmento da parte baixa da panza e pivote. Arxila compacta, con pouco desengraxante, de cor bermella grisalla (mais oxidada ao exterior). Posíbeis restos de engobe ocre. Recobrimento interno betuminoso que se acumula sobre o pivote. Alt. cons., 28,5 cms., diám. do pivote, 6,5 cms., e 1,1 cms. de grosura de parede. Pivote case cilíndrico, longo e macizo. Marcadas encanaduras no interior da panza, IDENTIFICACiÓN TIPOLÓXICA

o estudo tipolóxico, ao tratar-se de material moi fragmentado, en ocasións non será todo o preciso que caberia esperar. É por isto, e para fuxir dun66


ha tipoloxia excesivamente ríxida, que encuadramos as pezas en grupos mais amplos, un pouco ao estilo de Joncheray (JONCHERA Y, 1971). Dressell. Continua a ser esta forma a mellor representada entre os materiais anfóricos de A Coruña. Nas pezas núms. 1, 2 e 3 temos as variantes mais antecipadas desta forma, coa querena pronunciada e o lombo ben diferenciado do estreito gargalo. Encuadrábeis entre os tipos Benoit IIIB, Lamboglia 1B e Loeschke 77 (Fig. 1).

o

2

o

50

40

Figura 1.-1: Benoit 111 (Dramont). 2: Lamboglia 1B (Albenga). 3: Loeschke 77 (Trier)

o resto deste grupo está composto por catro bocas. A n.O 4, de lábio triangular, seria a mais antiga (a priori case todos os autores están de acordo na relación entre altura do lábio e modernidade); seccións similares son correntes na forma 1A de Lamboglia, pero tamén aparecen nalgunhas pezas da 1B procedentes do estrato VI A 1-2 de Ventimiglia e noutros exemplares do campamento de Oberaden, de cronoloxias mais críbeis para o noso caso. As pezas 5, 6 e 7 son de moi semellantes características: lábios altos de sección aplanada, en torno dos 5 cms., moi lixeiramente inclinados ou verticais; diámetros de boca sobre os 16 cms., gargalos anchos (sobre os 12 cms.) e asas aplanadas. Poden estar incluidos na forma 1C de Lamboglia, ou ben entre as variantes seródias da forma 1B. Para esclarecé-Io seria preciso coñecer outras características, tais como os perfis das asas e a panza. Ocorre outro tanto co lábio n.O 8, de sección plana e vertical, incluíbel en ambas formas de Lamboglia. Non obstante, paralelos moi próximos, morfoloxicamente e sobretodo polo aspecto e composición da arxila, aparecen no Decumanus B de Ampurias, se ben neste caso perdeu-se o engobe, por efeito da erosión mariña (NOLLA, 1978, p. 228 e fig. 36). Tipo rodio. Incluimos neste grupo aquelas ánforas de tradición rodia: Dressel 2-4, Lamboglia 3-5 e a forma republicana 11 de Benoit, cuxo rasgo mais significativo son as asas de marcado cóbado e sección bífida. A peza n.O 9 é a relacionábel con alguns exemplares procedentes de Ostia (Fig. 2, 1-2) de arxila bermella e ladrillo con desengraxante de visíbeis gránulos de seixo branco, que para Tchernia e Zevi é característica das pezas procedentes d~ Tarraconense, onde comezan a imitar estas formas a partir de Augusto (TCHERNIA-ZEVI, 1972, pp. 35-37). Igualmente en Ostia aparecen pezas similares a n.O 10, con arxila bermelIa e desengraxante de pontos negros micáceos (Fig. 2, 3-4), que os autores antes citados atribuen a produción campana e relacionan coa estampilla L. Eu-

67


b- -

10

2

o

~

40

4

Figura 2. -Ostia

nachi, documentada amplamente entre as ánforas do golfo de Fos TCHERNIA-ZEVI, 1972, pp. 37-38).

Hispánicas de salgazóns. É este un grupo moi amplo que abrangue tolas as formas de Ánforas Imperiais Españolas de Beltrán, agás a forma V. Quizais poda asignar-se a Beltrán I a peza n.O 11, a xulgar pola voluminoa panza que presáxia e a sección de asas, ainda que non é nada seguro, dada cantidade de variantes desta forma. A n.O 12, pola porción de panza conservada e a presenza da liña divisória ntre panza e gargalo, tanto pode corresponder a unha ánfora piriforme ou üsada (Beltrán 111). Nós inclinamo-nos por un tipo de ánfora con panza piriforle, pero esbelta; como as da forma denominada por J. M. Nolla, Dr. 8 Ampu:ano, de pastas abermelladas compactas e rugosas, e, xeralmente, coa pare~ ~ interna estriada (NOLLA, 1974, pp. 191-192). Dentro da forma Beltrán 111 inclui-se mellor a n.O 13, de panza fusiforme e nbros mais pronunciados. Sen embargo non temos notícia de asas de sec:>n cuadrangular, ainda que é posíbel aparezan nunha peza pompeiana fotoafiada por Manacorda co n.O 17, pero que non descrebe no texto (MANA)RDA, 1977). Tipo púnico. Ánforas de pequenas asas de sección cilíndrica enxertadas panza. Especialmente interesante é a peza n.O 14, na que a boca se abre directamte sobre o lombo, carecendo de gargalo e lábio. Debe ser unha síntese Jlutiva da forma D, chamada «de obus», e algunha variante da forma A (1), clasificación de Mañá (MANA, 1951) (Fig. 3, 1-2). De calquer xeito é unha ma pouco corrente nesta zona. )ascual Guasch dá unha variante, a A-4, moito mais esbelta que a que temos estudado, pero con grandes sinilitudes de conxunto (PASCUAL, 1974) Y (PASCUAL, 1971-72).


2

o

20

Figura 3.-1: Mañá A-4. 2: Mañá O. 3: Oressel 30 (heidelberg)

As pezas núms. 15 e 16 polas suas características morfolóxicas e o aspecto da arxila encaixan nas formas Tripolitana 11 de Panella e Dr. 18-11 de Beltrán. Cilíndricas africanas. Formas Tripolitanas e Africanas de Panella exceptuando as comprendidas no grupo anterior, e as denominadas Cilíndricas do Baixo Império de Joncheray. C. Panella distingue duas variantes dentro da forma Africana I canto ao lábio se refere. Os de sección convexa, como o da peza n.O 17, pertencen a primeira variante, lA (PANELLA, 1972, p. 88). M. Vegas, baseando-se nesta característica, incluso individualiza unha forma, a 58, «Ánforas cilíndricas con borde en forma de bastoncillo» (VEGAS, 1973, pp. 143-145). Non obstante, as características da arxila e a sección da asa, non encaixan totalmente en nengun dos tipos citados. Ainda sen poder precisar tipos definidos para as panzas núms. 18, 19, 20 e 21, con toda seguridade pertencen a ánforas cilíndricas africanas, pois a consisténcia das arxilas, a escasa grosura das paredes e, sobretodo, as grosas capas de engobe, de tonos albacentos, non oferecen dúbidas. Formas dubidosas. Fican-nos tres exemplares que non podemos identificar cun mínimo de precisión. A boca do lábio triangular n.O 22 semella pertencer a unha ánfora de corpo voluminoso, ou ao menos de panza alta. Neste último caso poderia asignarse-lIe unha forma Dressel 28-30; Beltrán cita algun exemplar con asas enxertadas moi por baixo da boca, como é o caso (BELTRAN, 1970, pp. 525-529) (Fig. 3, 3). Igualmente cabe a posibilidade de que formase parte dunha ánfora globular, tipo Dressel 20 ou 23, onde son frecuentes os lábios engrosados con rebordo inclinado cara fora, ainda que contrariamente, as asas soen enxertar-se bastante perto da boca. A posición das asas da peza n.O 23 levou-nosa considerá-Ia, nun princípio, próxima a forma IIB de Beltrán. Pero polo reducido tamaño do gargalo, asi como pola voluminosidade de panza que denota, coidamos que seria mais acertado procurar-lIe paralelos entre as ánforas piriformes de tendéncia ovoide, tipo Dr. 9-11. Por último fica o pivote n.O 24, que corresponde a unha panza estilizada, e ao que non imos incluir aventureiramente en nengunha forma concreta.

69


CRONOLoxíA Dado que estas pezas non proceden dunha escavación, todas as consideracións cronolóxicas serán comparativas e portanto a sua validez relativa. As pezas núms. 1, 2 e 3 con paralelos nos campamentos augustais e en posíbel relación cos fragmentos de campaniense, non sobrepasan o derradeiro cuarto do século I a. de C. e ainda cabe que sexan mais antigas. As demais pezas do grupo Dressel1, en conxunto, poden considerar-se de época augustea. Entre comezos do s. I de C. e época Flávia situarian-se as do tipo rodio. E a este século ou comezos do seguinte pertencen as hispánicas de salgazóns. Das de tipo púnico, a mais antiga é a n.O 14. Pascual dátao nos séculos IV 111 a.C., perdurando, como moito, até o 11 a.C. Aparece na zona do Estrecho, pero curiosamente falla nos xacimentos típicos do Med. Occidental (Cartago, Sicilia, Ibiza, etc.) (PASCUAL, 1969). As outras duas datamo-Ias entre finais dos s. 11 e o s. 111 de C., que é a epoca en que acadan a sua maior difusión. As cilíndricas africanas teñen unha cronoloxia seródia, predominando no Baixo Império. Lábios como os da peza 17 predominan nas ánforas do naufráxio de Capo Ognina (Siracusa), datado a meados do s. 111 (KAPITAN, 1972), e siguen aparecendo en pezas do século seguinte.

CONCLUSIÓNS (Estas conclusións son comuns a todas as pezas aparecidas na baía, incluindo portanto as pezas estudadas no anterior artigo, xa citado, do mesmo título). Hai que salientar, en primeiro lugar, a elevada proporción de ánforas da forma Dr. 1 aparecidas na baía, que supón para nós unha maior intensidade do tráfico neste porto, cara o cámbio de Era, procedente da península Itálica. Outro tanto cabe dicer das pezas de procedéncia africana en época mais seródia, especialmente aqu'elas do tipo púnico. Coidamos que é posíbel que para aquel entón os comerciantes do N. de Africa retomaran as rotas do Atlántico, das que tempo atrás foran os «amos», por dicé-Io dalgunha maneira. Por fin queremos volver a insistir na presenza de recobrimentos internos de tipo betuminoso en ánforas as que as tipoloxias mais usadas non consideran continentes vinários. Para nós e$tes recobrimentos internos non serian exclusivos das ánforas vinárias, claro que, ausentes as formas mais comuns destas (Dr. 1, tipo rodio, Dr. 30, etc.), o viño tiña que ser transportado noutras.

70


.2

.6

~-

LAMINA 1 71


~

.- 10

o

20

cm•

. -

.-

11

'1

LAMINA II

72


~,

,, I

I

I

I

I

1 1

I I

I

"-

I /

I I

I

,

18

.w\ ~22

\ I

I

I 1 I I

23

cms

LAMINA JII

73


BIBLlOGRAFIA

BELTRAN, M., 1970. Las ánforas romanas en España. Caesaraugusta, anejo al tomo VII, Zaragoza. JONCHERAY, J-P., 1971. Essai de c1assilication des amphores découvertes lors de fouilles sous-marines. Impremerie Louis-Jean. Mónaco. KAPITAN, G., 1972. Le anfore del relitto romano de Capo Ognina (Siracusa), Recherches sur les amphores rom aines, pp. 243-252, Roma. MANACORDA, D., 1977. Anfore spagnole a Pompei. Quaderni di cultura materiale, 1, pp. 121-134, Roma. MAÑA, J. M., 1951. Sobre tipología de las ánforas púnicas, Crónica del VI Congreso Arqueológico del Sudeste, Alcoy, 1950, pp. 203-210, Cartagena. NOLLA, J. M., 1974-5. Las ánforas romanas de Ampurias. Ampurias, 30-37, p. 147 55. NOLLA, J. M., 1978. Una producción caracteristica: Les anfores «DB... Cypsela, 11, p. 201 55., Gerona. PANELLA, C., 1972. Stratigrafie delle terme ostiensi del Nuotatore, Recherches sur les amphores romaines, pp. 69-106, Roma. PASCUAL, R., 1969. Un nuevo tipo de ánfora púnica, Archivo Español de Arqueología, vol. 42, p. 12-19. PASCUAL, R., 1971-72. Arqueología submarina en Andalucía (Almería y Granada). Ampurias, vol. 33-34, p. 321-334. PASCUAL, R., 1974. Nota a la tipología de las ánforas púnicas de Mañá, en Información Arqueológica, Bol. del Inst. de Preh. y Arq. de la Diputación Prov. de Barcelona, 14, pp. 42-46, Barcelona. TCHERNIA-ZEVI, 1972. Amphores vinaires de Campanie et de Tarraconense a Ostia, Recherches sur les amphores romaines, Roma. VEGAS, M., 1973. Cerámica común romana del Mediterráneo Occidental, Inst. de Arq. y Preh., Barcelona.

74


Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 75-92

LA CONQUISTA ROMANA DE GALlCIA NARCISO SANTOS YANGUAS

Departamento de Historia Antigua Facultad de Geografía e Historia Universidad de Oviedo

Resumen.-La anexión del territorio galaico por parte de los romanos vino motivada por causas económicas (control de los centros productores y distribuidores del estaño, explotación de los recursos mineros... ) y politicos (necesidad de someter todo el N. O. peninsular). Los enfrentamientos bélicos: Quinto Servilio Cepión (139 a. C.); Décimo Junio Bruto (138 a. C.): conquista hasta el Miño; Julio César (61 a. C.): penetración hasta Brigantium, y Augusto y sus legados (25-19 a. C.): sumisión definitiva. Consecuencias: ampliación de las unidades gentilicias; urbanización y romanización, y debilitamiento de los desequilibrios socio-económicos. En este proceso intervendrán: la participación de indigenas en las tropas auxiliares, la influencia de las guerras y la acción directa de los romanos. Las modificaciones en la sociedad galaica prerromana se manifiestan en las reorganizaciones administrativas y en las transformaciones del espacio mediante el asentamiento de poblaciones en el llano y repartos de tierras, unido al trazado de vías de comunicación. Abstract.-The Roman Conquest o/ Ga1icia. The annexation of Galician territory by the Romans was motivated by economical (control of the tin production and distribution centers, the exploitation of mining resources ... ), and political causes (the need to dominate the entire Northwest peninsula). War training: Quinto Servilio Cepión (139 b. C.); Décimo Junio Bruto (138 b. C.): conquest up to the Miño river; Julius Caesar (61 b. C.): penetration into Brigantium; and Augustus and his legates (25-19 b. C.): final submission. Consequences: enlargement of national units, urbanization and romanization, and a weakening of the socio-economic imbalance. In this process we find: natives participating in the auxiliary troops, the influence of the wars, and the direct action of the Romans. The modifications in Pre-Roman Galician society are seen in the administrative reorganization and the transformation of the concept of space through populations settling on the plains and land distribution Iinked to the layout of communication routes.

En el actual momento de investigación conocemos el número tan abundante de historiadores contemporáneos que se han ocupado de los pormenores de la conquista y anexión de la región noroccidental de la Península Ibérica (1); estas guerras terminarán con la dirección de las operaciones bélicas de las mismas por parte de Augusto contra cántabros, astures y galaicos en el marco del último tercio del siglo I a. n. e. (2). En cualquier caso la mayor parte de los historiadores de nuestro tiempo han hecho más hincapié en el desarrollo de estas campañas militares y en la ubicación de los emplazamientos en que se desarrollaron los más destacados enfrentamientos bélicos que en la forma en que tales hechos pudieron haber influido en las estructuras propias de la formación social indígena, a la que sin duda tuvieron que enfrentarse los romanos (3). (1) Cf. N. SANTOS: El ejército romano y la romanización de los astures, Oviedo, 1981, pp. 257 Y ss. (2) Ver, entre otros, R. SYME: <cThe Spanish War of Augustus (26-25 b. C.)>>,A/Ph 1934, pp. 293 Yss., Y<cThe Conquest of North-West Spain», Legio VII Gemina, León, 1970, pp. 79 Y ss. (3) J. SANTOS: Estructuras indígenas del N. peninsular y cambios de las mismas del siglo 1 a. C. al 11 p. C, Diss. Oviedo, 1977, pp. 296 Y ss.

o.

75


Nos proponemos en el presente trabajo tomar como punto de partida esta perspectiva con la finalidad de poder comprender el significado específico de las guerras de conquista del territorio galaico. A tal fin concretaremos el análisis de tales hechos históricos en tres aspectos fundamentales: -las causas de las guerras de conquista; -el desarrollo de los enfrentamientos militares, y -las consecuencias entre las poblaciones indígenas de la región.

1. CAUSAS DE LA CONQUISTA DEL TERRITORIO GALAICO Las fuentes históricas antiguas únicamente presentan abundantes noticias referentes a las causas promotoras de las guerras astur-cántabras, puesto que las alusiones a los hechos militares anteriores a ellas, especialmente los que tuvieron lugar en la región ocupada por los galaicos, son realmente escasas. En cuanto a las causas próximas de los enfrentamientos con las poblaciones galaicas, la documentación literaria greco-latina por un lado, y la historiografía por otro, muestran bastantes puntos coincidentes. Así, por ejemplo, el geógrafo Estrabón (4) se refiere a los continuos intentos llevados a cabo por los romanos encaminados a conocer y controlar los centros productores y distribuidores (comercializadores) del estaño, que los púnicos residentes en Gades ocultaban celosamente y que, por último, logrará descubrir Publio Craso alrededor de los años 96-94 a. n. e.: «Los habitantes de las islas Casitérides viven, por lo general, del producto de sus ganados, de un modo similar a los pueblos nómadas; poseen metales de estaño y plomo y los cambian, así como las pieles de sus animales por cerámica, sal y utensilios de bronce que les llevan los comerciantes; al principio este comercio era explotado únicamente por los fenicios desde Gadir, quienes ocultaban a los demás las rutas que conducían a estas islas. Un cierto navegante, al verse perseguido por los romanos, que pretendían conocer la ruta de estos emporios, encalló voluntariamente por celo nacional en un bajo fondo, donde sabía que habrían de perseguirle los romanos; habiendo logrado salvarse de este naufragio, le fueron indemniiadas por el Estado las mercancías que había perdido. Los romanos, sin embargo, tras numerosos intentos, acabaron por descubrir la ruta de estas islas, siendo Publio Craso quien pasó primero y conoció el escaso espesor de los filones y el carácter pacífico de sus habitantes» (5) A partir de este texto deduce el Prof. Blázquez que la expedición dirigida por Décimo Junio Bruto contra los galaicos, al igual que las luchas entabladas por César con dichas poblaciones, no serían más que una consecuencia directa de la necesidad que tenían los romanos de conocer, asentarse en ellos y controlar los emplazamientos correspondientes a los más importantes centros productores de estaño de Occidente (6). Por otra parte, C. Torres basa su explicación del ataque cesariano contra los grupos o poblaciones galaicos en causas estrictamente económicas, cen(4) 111, 5, 11. (5) Cf. A. GARCIA y BELLIDO: La Península Ibérica en los comienzos de su historia, Madrid, 1953, pp. 210 Y SS., Y F. LOPEZ CUEVILLAS: «El comercio y los medios de transporte en los pueblos costeños», CEG X, 1955, pp. 145 Y ss. (6) «Roma y la explotación económica de la Peninsula Ibérica», Las raíces de España, Madrid, 1967, pp. 275-276.

76


tradas en la necesidad de este personaje, en estos momentos propretor de la provincia Hispania Ulterior en el año 61 a. n. e., de verse libre de la serie de deudas contraídas en Roma y de conseguir, a un mismo tiempo, una cantidad de dinero suficiente para continuar su carrera política en la metrópoli (7). Esta explicación resulta admisible, en especial si pensamos que los honores del triunfo ya los había obtenido César con anterioridad, puesto que había sometido unos años antes la región de Lusitania, dejando libre simultáneamente a la región bética de las incursiones de los lusitanos (8), y ambas zonas (andaluza y lusitana) habían sido ocupadas en los años anteriores, sobre todo por parte de Sertorio en el transcurso de su estancia en España durante las guerras civiles, provocando en dichos territorios una acción romanizadora más o menos intensa (9). En este hecho hemos de centrar, muy posiblemente, el origen del deseo puesto de manifiesto por César de llegar hasta el puerto de Brigantium, sin duda uno de los más importantes centros de distribución y comercialización del estaño, lo que le ocasionaría un enfrentamiento de carácter militar con los galaicos, ya que, aun cuando Décimo Junio Bruto había hecho una incursión bastantes años atrás en su territorio, continuaban aún sin hallarse bajo control romano. Si a estas causas añadimos, además, el hecho de que casi todas las vías romanas de Galicia, trazadas con mucha frecuencia siguiendo la misma trayectoria que los caminos prerromanos indígenas anteriores, se hallaban vinculadas directamente a las explotaciones mineras de la región (10), así como que el trazado de los ejes romanos de comunicación en el territorio de la actual Asturias (región ocupada por los astures transmontanos) se encontraba en conexión con esta misma explotación de los recursos mineros (11) y, por último, que la batalla del monte Medulio se desarrollaría en torno a la región minera del N. O. de León y E. de Orense, según analizaremos en las páginas siguientes, se puede concluir que, aunque las guerras de conquista llevadas a cabo por los romanos en la región que estamos tratando estaban conectadas con el objetivo de pacificar zonas «extrañas» al Imperio con la finalidad de completar la anexión de la Península y organizar administrativamente todo el Occidente, las consecuencias más importantes, y muy posiblemente también una de sus causas más sobresalientes, tanto en la región galaica (expediciones y campañas militares de D. Junio Bruto y César) como en el territorio de la propia Galicia, Asturias y Cantabria en tiempos de Augusto, se verían matizadas por unos tintes claramente económicos, consistentes en la explotación de los recursos del suelo de una. zona aún sin someter a Roma ni en el plano político, ni en el administrativo, ni en el económico, ni en el cultural (12).

(7) «La conquista romana de Galicia.., La romanización de Galicia, La Coruña, 1976, pp. 20 Y ss. (8) Plut., Caes. XI-XII; Suet., fuI. XVII y LXXI, YDio Cass. XXXVII, 52-53. Cf. G. CHIC: . «Consideraciones sobre las incursiones lusitanas en Andalucía.., Gades, n.O 5, 1980, pp. 15 Y ss., Y N. SANTOS: «Las incursiones de lusitanos en Hispania Ulterior durante el siglo 11 a. n. e.", Bracara Augusta, XXXV, 1981, pp. 355 Yss. (9) Plut., Sert. VII y ss.; Salust., Hist. 1,93 Yss., YFrontino 1,10,1 Yss. Cf. N. SANTOS YM.a del P. MONTERO: «Los lusitanos y la guerra sertoriana.., Bracara Augusta, XXXVI, 1982, pp. 221 Y ss. (10) Ver, por ejemplo, M. D. N. E. ALVAREZ: «Vías romanas de Galicia.., Zephyrus XI, 1960, pp. 5 Y ss., yA. RODRIGUEZ COLMENERO: «La red viaria romana del S. E. de Galicia.., HAnt IV, 1974, pp. 225 Y ss. (11) Cf. J. SIRD: «The Roman Gold-Mines of North-West Spain.., B/CLXXII, 1972, pp. 36 Y ss., Y C. DOMERGUE: «Les exploitations auriféres du Nord-Ouest de la Péninsule Ibérique sous l' ocupation romaine.., La minería hispana e iberoamericana, LeÓn, 1970, pp. 151 Y ss. (12) Sobre las causas de las guerras astur-cántabras, cf. N. SANTOS: El ejército romano y la romanización de los astures, pp. 4 Y ss.

77


2. DESARROLLO DE LOS ENFRENTAMIENTOS BELlCOS A la hora de estudiar las diferentes fases de conquista del territorio ocupado por las poblaciones galaicas hemos de destacar, en primer lugar, la escasez de historiadores actuales que se han ocupado de estas expediciones militares romanas, enmarcadas en el cuadro de la República, frente a la muy abundante bibliografía existente, incluso ya desde los últimos años de la centuria pasada, sobre el desarrollo de las guerras cántabro-astures (13). Por lo que se refiere a la documentación literaria antigua, las noticias de que disponemos en la actualidad acerca de las campañas militares contra los galaicos aparecen mencionadas en Apiano de Alejandría, cuya fuente de información procede de Polibio, así como en Diodoro Sículo, quien a su vez utilizó a Posidonio, y en Dión Casio. Los galaicos aparecen por primera vez como unidad étnica a la que hacen frente los romanos en una noticia muy escueta transmitida por Apiano, a través de la cual conocemos que en el año 139 a. n. e. Quinto Servilio Cepión luchó contra los vettones y galaicos, a los que logró vencer, tratándose posiblemente de una simple operación de castigo sin mayores consecuencias (14). No resulta en modo alguno extraño que aparezcan mencionados los galaicos en un documento que describe las luchas de los lusitanos contra los romanos, dado que el pueblo galaico, sine _amo confederación tribal o unidad gentilicia de carácter superior, al menos algunas de sus unidades inferiores se unirían con la finalidad de apoyar a las poblaciones vecinas en su lucha contra los ejércitos romanos, y más aún si tenemos presente la constante amenaza que supondría el desarrollo de acontecimientos bélicos de tipo anexionista en un territorio que les era limítrofe (15). En cualquier caso, no sabemos a ciencia cierta si esta campaña militar contra los galaicos se desenvolvió al mismo tiempo que contra los vettones o si el general romano atravesó realmente el río Duero. Dejando de lado este primer contacto del Estado romano con las poblaciones galaicas, vamos a analizar a continuación las tres fases de la conquista romana del territorio gallego: la inicial de D. Junio Bruto y su anexión hasta el río Miño; la expedición intermedia de César y su penetración por el litoral hasta el centro urbano de Brigantium, y, finalmente, la actuación de Augusto y sus legados, que supuso la sumisión definitiva de los galaicos, especialmente los del interior, con posterioridad a la batalla del monte Medulio. La expedición de Décimo Junio Bruto, que en gran medida tuvo como campo de actuación el territorio galaico emplazado al Norte del Duero, dará comienzo a la conquista de Galicia propiamente dicha (16). La documentación literaria con que contamos en la actualidad relativa a estos enfrentamientos bélicos por parte de dicho general romano con los lusitanos y galaicos se halla (13) Cf., entre otros, D. MAGIE: «Augustus War in Spain (26-25 B. C.¡'" CPh XV, 1920, pp. 223 Y ss., R. SYME: «The Spanish War of Augustus», op. cit., pp. 293 Y ss., Y «The Conquest of t.he North-West Spain», Legio VII Gemina, León, 1970, pp. 79 Y ss.; A. SCHULTEN: Los cántabros y astures y su guerra con Roma, Madrid, 1962; R. F. JONES: «The Roman Military Occupation of the North-West Spain», /RS LXVI, 1976, pp. 45 Y ss. (14) Iber. 70. Cf. H. SIMON: Roms Kriege in Spanien (154-133, v. Chr.), Frankfurt am Main, 1962, p. 127. (15) Cf. C. TORRES: «Conquista de Galicia por los romanos antes de las guerras cántabras», BUSC 1951-1952,

.

pp. 5 Y ss. (16) El hecho de que su praenomen aparezca en los Fasti consulares en forma de D. provocó confusión entre

ciertos investigadores, que lo transcriben como Decio en lugar de Décimo, a pesar de que ninguna fuente documental antigua le asigna dicho praenomen: Floro 11, 17, 22; Vel. Pat. 11, 5 Y Papo Oxyrrh. 8, 203.

78


recopilada en su totalidad en el volumen IV de los Fontes Hispaniae Antiquae (17). De acuerdo con ello sabemos que D. Junio Bruto, tras haber logrado pacificar casi toda la zona lusitana, de forma especial la región norteña de la misma, en el transcurso del año 138 a. n. e. (18), habiéndose enfrentado simultáneamente con dos poblaciones, las de los lusitanos y galaicos (19), atravesaría la línea divisoria del Duero y penetraría con bastante rapidez en el territorio de estos últimos (20), hasta conseguir llegar junto al río Limia, cuya cuenca hidrográfica sobrepasaría igualmente después de un corto intervalo de tiempo (21), dando por finalizada seguidamente dicha incursión militar en las cercanías del río Miño (22). Este enfrentamiento bélico contra lusitanos y galaicos, de acuerdo con lo que nos han transmitido los Fasti de Ovidio, habría tenido lugar el día 9 de junio del año 137 y durante el mismo «Bruto logró entonces para sí el sobrenombre de Galaico, tomado del enemigo, y tiñó el suelo con sangre hispana» (23). Por lo que respecta al desarrollo completo de esta campaña militar contamos igualmente con las noticias de Orosio, que han de ser interpretadas con cierto recelo: según dicho autor, al ejército romano comandado por Décimo Junio Bruto le harían frente unos 60.000 galaicos, que acudirían a apoyar a los lusitanos: «Entretanto Bruto derrot9--e~ispaniaUlterior, en una complicada y difícil batalla, a pesar de haberl-6Scogido desprevenidos, a 60.000 galaicos que habían acudido en ayuda de los lusitanos, de los que se dice que 50.000 perecieron en aquel combate y 6.000 fueron hechos prisioneros, consiguiendo huir muy pocos de ellos» (24). No vamos a entrar aquí en la consideración de la exageración, que, a nuestro parecer, encierra dicha cifra ni en el hecho de que C. Torres se sirva de dicho número para afirmar que contra este general romano se sublevaría y lucharía toda Galicia, es decir, la población galaica como unidad anónima (25). A nuestro entender este documento textual, aun cuando la interpretación que realiza Orosio de la fuente de que se sirve para su redacción, con la finalidad de hacer sobresalir el valor del pueblo romano y, más concretamente, de uno de sus generales, constituye un indicador significativo acerca de la existencia de confederaciones de grupos gentilicios menores, constituidas precisamente con el objetivo de oponerse a un enemigo exterior (26). Por otro lado, el hecho de que no se hayan conservado en las fuentes epigráficas de época plenamente romana noticias referidas a la existencia de estas confederaciones tribales o unidades indígenas superiores vendría a corroborar la hipótesis de que n'o se habrían constituido con unas miras de estabili(17) A. SCHULTEN: Las guerras de 154-72 a. de f. C., FHA fascículo IV, Barcelona, 1937. (18) App., Iber, 73-75. (19) Floro 1, 33,12; Eutropio IV, 19, Y Orosio V, 5, 12. Las referencias de este autor, como veremos más adelante, son algo exageradas, por lo que creemos que C. TORRES (<<La conquista romana de Galicia», La romanización de Galicia, p. 15) está equivocado al interpretarlas literalmente con el fin de exaltar el «nacionalismo» de los indígenas prerromanos de la región. (20) Strab. 111, 3, 1. Cf. A. BLANCO: «Monumentos romanos de la conquista de Galicia», Habis 2, 1971, La romanización de Galicia, pp. 96-98. (21) Strab. 111,3,7, Y Liv., Pero LV. (22) App., Iber. 75. (23) VI, 669-670. Cf. H. SIMON: Roms Kriege in Spanien, pp. 143-145. (24) Orosio V, 5,12. Cf. N. SANTOS: Textos para la historia antigua de la Península Ibérica, Oviedo, 1980, p.155. (25) «La conquista romana de Galicia», op. cit., pp. 15 Y ss. (26) Cf. N. SANTOS: «Estructura socio-económica de la cultura castreña», La cultura castreña y los castros, Navia 6-11, julio de 1981 (en prensa).

79


dad, sino que su formación obedecería exclusivamente a una motivación inmediata provocada por la necesidad de defenderse frente al poder de los romanos (27). En cuanto al desarrollo de esta expedición militar, pensamos que debió de tener su punto de máxima incidencia a escasa distancia del litoral costero atlántico y que el mismo Décimo Junio Bruto se vería obligado a retirarse con cierta rapidez al otro lado del Duero (28). Además, el avance de las tropas romanas tendría lugar a lo largo de la costa, para cuya aseveración nos apoyamos fundamentalmente en el siguiente testimonio del historiador Floro: «Décimo Bruto extendió sensiblemente las operaciones militares hasta el territorio de los célticos, lusitanos, todas las poblaciones de Galicia y el río del Olvido, tan temido de los soldados y, recorriendo como vencedor la costa oceánica, no hizo retroceder a sus tropas más que cuando vio el sol caer en el mar y su resplandor disiparse en las aguas, no sin haber experimentado en cierta medida el temor y el horror de haber cometido un sacrilegio» (29). Concretando aún más, es posible asegurar que esta campaña militar tendría su radio de acción a escasa distancia del litoral, siguiendo las vías de comunicación que enlazaban los distintos núcleos habitados por las unidades gentilicias de la zona y que posteriormente serían utilizados por los propios romanos para trazar la vía número 20 del Itinerario de Antonino (30). Disponemos, por otro lado, de noticias referentes a la táctica militar emplea.da por Bruto, consistente básicamente en atacar a los núcleos o centros indígenas habitados (31), de forma que, apoyándose en estos objetivos, no resulta descabellado pensar en la utilización de los caminos indígenas prerromanos por parte de los romanos con el fin de trasladarse de unos lugares habitados a otros. La pronta retirada de D. Junio Bruto del territorio galaico hasta las tierras situadas al otro lado del río Duero está justificada por dos causas importantísimas: por una parte la ayuda que este general romano se vio obligado a prestar a su pariente Lépido, quien, sin previo consentimiento del Senado, se había aprestado a atacar Numancia (32), y por otra la posibilidad de que se sublevaran algunas de las poblaciones que había ido dejando a sus espaldas tras penetrar en el territorio galaico. En este caso disponemos, en la documentación literaria, de noticias en el sentido de que, durante el viaje de regreso, una vez llegado a la altura del río Miño, se vio en la necesidad de enfrentarse a los brácaros, situados al Norte del Duero, así como a los habitantes de la ciudad de Talabriga, éstos ubicados al Sur de dicho río (33), a pesar de que la cronología que nos ofrecen los escritores antiguos no resulta muy explícita ni concreta (34). En ambos hechos han de situarse realmente las causas que provocaron su regreso y no, como han querido ver algunos historiadores, en el miedo ocasionado por el chirrido de las aguas en su contacto con el sol, según describe Floro en el testimonio a que nos hemos referido con anterioridad (1, 33, 12). (27) J. SANTOS: «Las poblaciones prerromanas de Asturias en los escritores griegos y latinos», Historia general de Asturias, Gijón, 1982, p. 124. (28) M. RODRIGUEZ FIGUEIRIDO: «Cale e a expedición de Decio Junio Bruto pala Galiza». CEG XXVIII, 1973, pp. 248 Y ss. (29) 1, 33, 12. (30) J. M. ROLDAN: Itineraria Hispana, Valladolid, 1975, p. 76. (31) App., Iher. 73. (32) App., Iher. 80-83; Liv., Pero LVI y Orosio V, 5, 13. Cf. H. SIMON: Rams Kriege in Spanien, pp. 164-168. (33) App., Iher. 72. El Itinerario de Antonino coloca Talahriga al S. de dicho río: cf. J. M. ROLDAN: Itineraria Hispana, p. 68. (34) A. BLANCO: ap. cit., p. 96.

80


El segundo momento histórico del enfrentamiento de los romanos con los habitantes de la zona galaica lo constituye la campaña y expedición de Julio César en el año 61, momento en el que desempeñaba la pretura en la provincia de Hispania Ulterior (35). Entre el final de la incursión de Décimo Junio Bruto en territorio galaico y los primeros pasos de la de César la tarea romana de anexionar Galicia quedará estancada o, cuando menos, no se producirán hechos destacados en la misma (36). Sabemos, sin embargo, que en el transcurso de la guerra civil de Sertorio en Hispania los lusitanos constituyeron el apoyo más importante de dicho general romano, siendo muy posible pensar que entre sus adictos y soldados contaría también con elementos galaicos (37). Entre estas expediciones de carácter esporádico conocemos que Perpenna se apoderó, en el año 73, del núcleo urbano de Cale (Oporto) y consiguió llegar hasta el río del Olvido (Limia), muy posiblemente en su huida de la persecución de Metelo (38). En el transcurso de estos años las poblaciones indígenas galaicas habrían ido olvidando los castigos que, por lo general, imponía Roma a los vencidos; además, hay que tener presente que J. César se vio obligado a precipitar en el año 61 su llegada a territorio peninsular tras haber sido llamado por los habitantes de la región meridional hispana, que se veían inmersos nuevamente en los efectos catastróficos producidos por una de las continuas incursiones de los lusitanos: «Al salir de la pretura le correspondió por sorteo Hispania Ulterior; sus acreedores querían retenerlo, pero se zafó de ellos mediante la intervención de fiadores y partió, en desacuerdo con la costumbre y la ley, antes de que se votaran los créditos para las provincias, no se sabe si por miedo a un proceso que preparaban contra él antes de haber tomado posesión de su cargo, o para prestar ayuda con más rapidez a los aliados que la imploraban» (39). A pesar de que las fuentes literarias que nos han transmitido el discurrir de estos acontecimientos no resultan excesivamente abundantes, podemos distinguir en ellas dos posturas antagónicas: los autores antiguos que apoyan la manera de proceder de César, entre quienes se encuentran Cicerón, Tito Livio, Plutarco y Zonaras, y quienes critican abiertamente su actuación, cuyos máximos exponentes son Apiano de Alejandría, que basa su relato en las afirmaciones de Asinio Polión, y Suetonio (40). Además de esta serie de autores contamos igualmente con la obra de Dión Casio, cuyas referencias pasan por constituir el relato más completo, y a un mismo tiempo el más imparcial, de cuantos se nos conservan acerca de dicha campaña militar (41). César había estado ya en suelo hispano por primera vez en el año 68 al haber sido nombrado cuestor del propretor Cayo Antistio Vetus; con ocasión de esta primera estancia conocería al gaditano Lucio Cornelio Balbo, que con el paso del tiempo pasaría a ser uno de sus más directos y leales colaborado(35) Cf. E. BADIAN: "Caesar's Cursus and the Intervals between Offices", lBS XLIX, 1959, pp. 31 Y ss. =Studies in Greek and Roman History, Oxford, 1964, pp. 140 Y SS., yO. SEEL: "Zur Kritik der Quellen über Caesars Frilhzeit", Klio XXXIV, 1941, pp. 196 Y ss. (36) C. TORRES: "La conquista romana de Galicia", op. cit., pp. 18-19. (37) Ver, entre otros, G. GAGGERO: "Sertorio e gli iberi", Contributo in onore di A. Garzeffi, Génova, 1977, pp. 125 Y ss. (38) Salust., Hist., 111, 43, Y Servio, Ad Aeneidam VII, 728. (39) Suet., Div. fui. XVIII, 1. Cf. P. AGUADO BLEYE Y P. BOSCH GIMPERA: Historia de España (dirigida por R. Menéndez Pidal), vol. 11: España romana, Madrid, 1962 3 , p. 244. (40) J. M. ROLDAN: Historia de España antigua. JI: Hispania romana, Madrid, 1978, p. 149. (41) Dio Caso XXXVII, 52-53.

81


res (42). De acuerdo con lo que acabamos de indicar con anterioridad, la causa promotora de la acción incursiva del ejército romano a cuy() frente se hallaba César en el territorio ubicado al Norte del río Duero estribó en la necesidad de obtener un botín cuantioso con la finalidad de poder cubrir el montante de las deudas de sus acreedores en Roma, de quienes había logrado zafarse gracias a la fianza que le había prestado Craso (43). El desarrollo de los hechos involucrados en esta campaña militar, según se desprende del contenido de las fuentes literarias, sería más o menos el siguiente: César combatiría en primer término contra lusitanos y galaicos en el territorio perteneciente a Lusitania, en concreto en la zona del monte Herminio (Sierra de la Estrella), logrando vencer tras varias peripecias a dicha coalición (44) y persiguiéndolos posteriormente hasta el otro lado del río Duero, desde donde, protegido por las naves que le habían sido enviadas desde Gades, llegaría a través de la costa hasta Briganfium (45): «Una vez llegados a Hispania, desplegó (César) rápidamente una intensa actividad: en pocos días logró reunir 10 cohortes y las añadió a las 20 que se encontraban ya allí; posteriormente, marchando contra los galaicos y lusitanos, los derrotó y avanzó hasta el mar Exterior, sometiendo a los pueblos que aún no prestaban obediencia a los romanos» (46). De acuerdo con este relato parece posible afirmar que César se apoderaría de todos los centros costeros habitados, al igual que de las islas cercanas, hasta Briganfium (47). Por medio del historiador Dión Casio sabemos que Julio César llegó hasta Briganfium, pero no si éste constituyó el punto extremo de su expansión (48). No obstante, es posible que así fuera, puesto que Briganfium se hallaba emplazada en las proximidades del ángulo que formaban las costas occidentales con las norteñas, como límite de la tierra conocida, constituyendo al mismo tiempo el lugar de salida del estaño y el centro más importante de comercialización de dicho mineral, debido a lo cual había pasado a convertirse en un emplazamiento de riquezas acumuladas a través de los siglos (49). Entre las escasas noticias de que disponemos referentes a la expedición cesariana en territorio galaico destaca, en primer término, un hecho enormemente significativo, aunque no hemos de desdeñar la naturaleza de las fuentes grecolatinas contemporáneas de los acontecimientos, ya que su principal objetivo era el de ensalzar las figuras de los personajes más influyentes: la acción en sí estribaba en la facilidad del avance cesariano, dado que ningún testimonio antiguo nos transmite noticias acerca del mantenimiento y sostenimiento de fieros y brutales combates con los habitantes de la región una vez fran(42) J. F. RODRIGUEZ NEILA: Los Balbos de Cádiz, Sevilla, 1973, passim. (43) Estas deudas se cifraban en unos 830 talentos, o lo que es igual unos 25 millones de pesetas-oro: cf. C. TORRES: «La conquista romana de Galicia», p. 19. (44) Dio Caso XXXVII, 52-53 Y Liv., Pero CIII. (45) En Orosio (1, 2, 79-81) Brigantia. (46) Piulo, Caes. XII, 1. (47) Con respecto a la correspondencia existente entre Brigantium y algún núcleo urbano actual existen dos posturas: la del P. FLOREZ (España Sagrada, XV, p. 69), seguida posteriormente por C. MULLER (Claudi Ptolomaei Geographia, París, 1883, pp. 145 Y ss.), A. SCHULTEN (FHA V, Barcelona, 1940, p. 13) Y C. TORRES (<<La conquista romana de Galicia», p. 22), que identifican Brigantium con La Coruña; y la que defiende HUBNER (<<Brigantium», RE 111, 1 col. 847), recogida con escasas variantes por L. MONTEAGUDO (<<Carta de Coruña romana: Costa», Emerita XXV, 1957, pp. 49 Y ss.) Y sostenida por gran parte de los historiadores actuales (cf. J. M. ROLDAN: Itineraria Hispana, p. 225), que sitúa el emplazamiento de dicho centro en la actual Betanzos. (48) XXXVII, 53. (49) C. TORRES: «La conquista romana d~ Galicia», p. 22.

82


queado el Duero (50). En cualquier caso, no creemos que pueda explicarse esta circunstancia por medio de la sorpresa o el pánico de aquellas poblaciones, como afirma C. Torres apoyándose para ello en el testimonio de Dión Casio, quien nos transmite la noticia de que, tras haber llegado a Briganfium, habiendo atemorizado con el ímpetu de sus naves a los habitantes de aquella zona, César los obligó a rendirse, así como en el pasaje de Estrabón en el que el geógrafo griego asegura que se trataba de gentes pacíficas y no preparadas para la guerra (51). Este hecho puede hallar su explicación de la forma siguiente: el conjunto de poblaciones galaicas en ningún momento había estado en las cercanías del teatro de operaciones militares romanas ni había hecho frente a un enemigo exterior de un modo estable y continuado, por lo que no era de extrañar que no contasen con una organización guerrera adecuada, así como que no se hubieran unido para su defensa en un primer momento; estas circunstancias, unidas a las que habían envuelto la campaña de Bruto contra los galaicos, confirman la hipótesis de que la proximidad al teatro de operaciones militares posibilitaría un desarrollo superior de las unidades gentilicias indígenas, haciéndolas evolucionar hacia la formación de unidades sociales superiores, bien es verdad que con fines claramente guerreros y no de manera estable. Así, pues, apoyado en el ejército por tierra y en la flota por mar les obligaría a someterse con relativa facilidad, puesto que fueron sorprendidos sin organización bélica y sin poder agruparse para una defensa en común. Además, entregarían cuanto se les exigiese para obtener la paz: «Obligó a obedecer por las armas a cuantos no estaban aún sometidos a los romanos y marchó contra las demás poblaciones hispanas, atacándolas una a una hasta hacer tributaria a España entera de Roma, enviando a la capital una gran cantidad de dinero para el erario público» (52). Un nuevo interrogante se nos plantea a la hora de concretar el itinerario seguido por César en el transcurso de su regreso de la campaña en territorio galaico, puesto que no sabemos a ciencia cierta si utilizaría el camino de la costa o el del interior; posiblemente, una vez alcanzado el botín que considerase necesario, lo único que le interesaría ya sería su presencia cuanto antes en Roma, donde se encontraba en el verano del año 60 (53), Ycon esta finalidad el camino más rápido y seguro lo constituiría indudablemente el territorio sometido con anterioridad, a pesar de las afirmaciones de Apiano en el sentido de que continuó combatiendo en el interior del suelo peninsular, ya que asegura que sometió a España entera (54). Desde este momento no volveremos a hallar ninguna referencia a campañas o expediciones militares contra los galaicos ni contra ninguna otra población hispana del N. O. de la Península hasta el año 29, fecha en la que darán comienzo las guerras conocidas como astur-cántabras o cántabro-astures, que tendrán como marco no sólo el territorio de las poblaciones astures y cántabras, sino también la parte septentrional de los galaicos. A pesar de que la trascendencia política y social de estas guerras adquirió grandes proporciones, no resultan extremadamente abundantes ni significati(50) (51) (52) (53) (54)

N. SANTOS: El ejército romano y la romanización de los astures, p. 17. 111, 5, 11. App., Iber. 102. Cf. App., B. C. 11, 8. Ver A. SCHULTEN: FHA V, p. 15. App., Iber. 102.

83


vas las fuentes documentales antiguas referidas a ellas, que se pueden concretar en dos corrientes historiográficas distintas: la primera de ellas, representada por Dión Casio, nos transmite la cronología de los acontecimientos, aunque éstos sean tratados de forma sucinta (55); frente a ello, la segunda, que tiene como exponentes más representativos a Floro y Orosio, presenta una concordancia acusada entre ambos autores, lo que deja traslucir sin duda una fuente común, los libros desaparecidos de la obra histórica de Tito Livio (56). Aunque no existen luchas continuadas y definidas, de gran entidad, desde el momento del enfrentamiento de César con los galaicos hasta el año 29, las noticias de que disponemos en la actualidad nos hacen pensar en que se produjeron una serie de revueltas en la región noroccidental de Hispania, ya que las referencias a triunfos conseguidos por ciertos generales romanos sobre ésta apuntan a enfrentamientos con las poblaciones que habitaban dicha zona: así, junto al hecho de que Sexto Pompeyo pudiera encontrar refugio en territorio galaico tras su derrota en la batalla de Munda (57), sabemos que Marco Emilio Lépido logró el triunfo sobre Hispania en el año 43 (58), mientras que en el 38 ó 37 era Cneo Domicio Calvino el que lo conseguía (59), en el 35 Cayo Norbano Flaco (60), un año después Lucio Marcio Filipo y en el 33 Apio Claudio Pulcher, de acuerdo con los Acta Triumphalia correspondientes a dichas fechas. No obstante, los antecedentes más inmediatos de las campañas de Augusto y sus legados en el N. O. hispánico se hallan indudablemente en la represión llevada a cabo por los generales romanos de las incursiones de rapiña que tanto los astures como los cántabros realizaban periódicamente sobre la zona Norte de la Meseta con vistas al aprovisionamiento de trigo y demás alimentos en los que eran deficitarios (61). En este contexto se encuadra, por ejemplo, la campaña de Statilio Tauro del año 29, no sólo contra los cántabros y astures, sino también contra los vacceos (62), al igual que la victoria de Cayo Calvisio Sabino, que aparece reflejada en los Acta Triumphalia del año 28, y, por último, la de Sexto Apuleyo al año siguiente (63). De cualquier forma, la situación en el Norte peninsular se había agravado hasta tal extremo que el propio Augusto, en palabras de Floro, «no confió a otros la expedición, sino que él personalmente se encargó de ella» (64), dando paso así a la segunda y última campaña dirigida en persona por dicho emperador (65). Vamos a analizar a continuación la incidencia de estas guerras en el terri(55) A. RODRIGUEZ COLMENERO: Augusto e Hispania. Conquista y organización del Norte peninsular, Deusto, 1979, pp. 26 Y ss. (56) Además, Orosio, que se inspira directamente en Floro, llega en ocasiones a utilizar expresiones y palabras muy similares a las usadas por aquél: cf. A. BRANCATI: Augusto e la guerra di Spagna, Urbino, 1963, pp. 123-127. (57) C. TORRES: "La conquista romana de Galicia», p. 24. (58) FHA V, pp. 168 Y ss. (59) FHA V, pp. 178 Y ss. (60) App., B. C. V, 143. (61) Floro 11, 33, 46 Y ss., Y Strab. 111, 3, 7. Cf. N. SANTOS: "Organización social y económica de la Asturias castreña en época prerromana», BIDEA n.O 107, 1982, pp. 785 Y ss. (62) Dio Caso L1, 20, 5. Sorprende la unión de los vacceos con los cántabros y astures, enemigos acérrimos a causa de verse las tierras de los primeros saqueadas a menudo por las otras dos poblaciones. (63) Acerca de la situación politica y la repartición de fuerzas en el Senado en esta época, cf. 1. 1. ZABOROVSKIJ: "Political Groups in the Roman Senate, 40-20 B. C. (en ruso con resumen en inglés»), VD!, 1977,3, pp. 182 Y ss. . (64) 11, 33, 48. Cf. Orosio VI, 21, 3. (65) La primera fue la del Ilírico: cf. A. M. MALEVANIJ: "The IIlyrian Campaigns of Octavian (35-33 B. C.) (E;ln ruso con resumen en inglés)>>, VD!, 1977, 2, pp. 129 Y ss.

84


torio galaico; parece claro que, aunque tengamos que distinguir entre el Bellum Canfabricum y el Bellum Asfuricum, los ataques sobre todo el N. O. peninsular serían simultáneos, utilizando varios cuerpos de ejército: de este modo, mientras que el ejército de la Tarraconense atacaría por el Este, es decir, el territorio perteneciente a cántabros y astures, bajo la dirección del propio Augusto, y de ahí que las fuentes literarias presten especial atención a este frente bélico, el de Lusitania, bajo el mando del legado imperial Publio Carisio, lo haría por el Oeste, o sea, sobre el territorio ocupado por astures y galaicos (66). En consecuencia, mientras que a P. Carisio se le encomendaba el sometimiento de los astures, que administrativamente, tras la división provincial de Augusto del año 27 a. n. e., había sido asignado a Lusitania, el propio emperador se reservaba para sí el mando del ejército encargado de atacar a Cantabria, objetivo más difícil de lograr a simple vista. En el invierno del 26-25 los astures descienden de sus nevadas montañas con el objetivo de atacar por sorpresa a los efectivos romanos acampados junto al río Astura; no obstante, en el momento más crucial de los acontecimientos los brigaecinos traicionan a sus aliados, dan cuenta de lo que se estaba tramando a Publio Carisio y éste, de improviso, se lanza sobre los despreocupados indígenas (67). Esta columna occidental del ejército romano cercaría a los cántabros en el mons Vindius, apoderándose a continuación no sólo de dicha montaña, sino también de toda la región circundante y, retrocediendo sobre sus propios pasos, llegaría hasta Bergida (en el Bierzo leonés), desde donde penetraría por el interior de la actual Galicia en el verano del año 25. Tras la sublevación de cántabros y astures del año 24, en la que desconocemos si participaría o no algún contingente de indígenas galaicos, que sería sofocada inmediatamente por parte de Lucio Aelio Lamia, los levantamientos de las poblaciones norteñas se recrudecerán dos años después, siendo los astures los primeros en sublevarse a causa de la crueldad de Publio Carisio y en arrojarse nuevamente al combate, arrastrando tras de sí a los cántabros. En esta ocasión parece ser que cada una de estas unidades gentilicias se enfrentaría por separado a los ejércitos romanos, debiendo producirse por aquel entonces también un intento de levantamiento entre los galaicos del interior, aún sin someter al poder romano (68). En cualquier caso, el general C. Furnio conseguirá derrotar con bastante rapidez a los cántabros, marchando a continuación en ayuda de P. Carisio, quien se hallaba en una situación comprometida frente a los astures. El episodio último de esta expedición militar lo constituye la toma y destrucción del mons Medullius, donde habrían hallado refugio los astures y galaicos que hubiesen logrado huir con vida de los anteriores ataques romanos (69). En esta ocasión se operaría un ataque conjunto por parte de los ejércitos de ambas provincias hispanas (Tarraconense y Lusitania), bajo la dirección de

(66) J. SANTOS: "La conquista romana de Asturias», Historia general de Asturias, Gijón, 1982, p. 132. (67) N. SANTOS: 1Publio Carisio y las guerras astur-cántabras», BIDEA, n.O 104, 1981, pp. 849 Y ss. (68) La bibliografía sobre las guerras astur-cántabras es abundantísima: cf., entre otros, P. AGUADO BLEYE Y P. BOSCH GIMPERA: "La conquista de Hispania por Roma», Historia de España, dirigida por R. Menéndez Pidal, Madrid, 19623 , 11, pp. 261-267; R. SYME: "The Spanish War of Augustus», op. cit., pp. 293 Yss., y "The Conquest of North-West Spain», Legio VII Gemina, pp. 79 Yss.; A. SCHULTEN: Los cántabros y astures y su guerra con Roma, Madrid, 1962 2 , passim; G. FORNI: "L'occupazione militare romana della Spagna nor-occidentale: Analogie e paraleli», Legio VII Gemina, León, 1970, pp. 205 Y ss.. (69) Ver C. TORRES: "Galicia en las guerras cántabras. La tragedia del monte Medulio», BUSC L11, 1948, pp. 5 Y ss.

85


Furnio y Carisio (70). Por último, las sublevaciones de los años 19 y 16 a. n. e. resultan imprecisas, de manera que no podemos colegir la participación de los galaicos en las mismas (71). 3. CONSECUENCIAS DE ESTAS GUERRAS El proceso de conquista y anexión del territorio galaico y, en general, de todo el Norte y Noroeste hispánicos por parte de los romanos 'se convertirá en un elemento modificador de la realidad indígena (la cultura castreña prerromana), a lo que hay que añadir la organización administrativa romana del territorio, la implantación del sistema socio-económico romano y la presencia de nuevas formas ideológicas. Así, pues, las consecuencias más inmediatas de dicho proceso serán las siguientes: -evolución de las unidades gentilicias inferiores hacia la constitución de grupos gentilicios más amplios; -urbanización y romanización de las unidades o agregados gentilicios existentes en dicho territorio, y -influencia sobre la desaparición o debilitamiento de los desequilibrios socio-económicos. En el desarrollo de este proceso triple se entrecruzará un conjunto de factores muy dispares, que en algunos casos resultarán ser igualmente indicadores de la situación por la que atravesaba la región en su conjunto: 1) La participación de elementos indígenas de la región' en las unidades de tropas auxiliares romanas. 2) La influencia operada por la cercanía del teatro de operaciones bélicas y por las guerras mismas, y . 3) Finalmente, la acción directa llevada a cabo por los romanos. La presencia y participación de elementos indígenas galaicos, yen general de todo el N. O. peninsular, en los cuerpos de tropas auxiliares romanas con anterioridad a la época imperial resulta ser muy escasa de acuerdo con la documentación antigua. No obstante, son mucho más numerosos los testimonios referidos a esta misma participación durante el Alto Imperio (siglos I y 11 d. n. e.), especialmente en tiempos de Augusto y de la dinastía julio-claudia (72). Esta participación se llevará a efecto de dos maneras diferentes: bien como individuos aislados, reclutados con la finalidad de reponer las bajas ocasionadas en el ejército romano (tanto en las tropas legionarias como en las unidades auxiliares) instalado en Hispania, bien como cuerpos formados íntegramente en territorio peninsular durante la época altoimperial y trasladados a continuación fuera de las fronteras hispanas (73). (70) Sobre la ubicación del monte Medulio existen dos posturas distintas: quienes lo emplazan en tierras gallegas y quienes lo sitúan en territorio astur. Estaba situado en las Médulas del Sil, territorio que en la división administrativa de Vespasiano pertenecía a los astures, por las siguientes razones: minius significa en los escritores latinos cinabrio, y el Sil recibe una coloración de este tipo al discurrir por la fosa tectónica del Bierzo; además, en la confluencia del Sil y el Cabrera existe una zona denominada Las Médulas, de gran importancia económica por sus explotaciones mineras aurlferas ya desde época prerromana. Para más detalles cf. N. SANTOS: El ejército romano y la romanización de los astures, pp. 27-29. (71) No vamos a detenernos aqul en el análisis de las unidades militares (legiones y tropas auxiliares) participantes en estas guerras, ya estudiadas con anterioridad: El ejército romano y la romanización de los astures, pp. 29 Y ss., Y «La conquista romana del N. O. de la Penlnsula Ibérica", Latomus, XLI, 1982, pp. 5 Y ss. (72) Ver J. M. ROLDAN: Hispania y el ejército romano, Salamanca, 1974, passim. (73) Para el caso de los astures cf. N. SANTOS: El ejército romano y la romanización de los astures, especialmente pp. 123 Y ss. Sobre los galaicos ver N. SANTOS: «Las cohortes de bracaraugustanos en el ejército imperial romano", Bracara Augusta XXXIII, 1979, pp. 367 Y ss., Y «Las cohortes de los lucenses en el ejército romano", Briganüum n.O 1, 1980, pp. 107 Y ss.

86


En cuanto a la influencia de la proximidad al teatro de las guerras para las poblaciones del N. O., hemos de destacar que la presencia de los romanos y sus ataques militares a las gentes que habitaban el valle del Duero inciden directamente en la ampliación de los núcleos urbanos, de lo que poseemos referencias en Apiano, quien nos narra la expansión de las ciudades de Segeda y Numancia (74), así como la alianza concertada entre ambas poblaciones con el fin de hacer frente a un enemigo común (75). Por otro lado existen indicios acerca de uniones de varios grupos gentilicios indígenas con el objetivo de oponerse a un enemigo exterior, al igual que de aprovechamiento de trigo y otros cereales por parte de unas poblaciones a otras cercanas y, por último, de la ayuda prestada por unos grupos gentilicios a otros más o menos próximos. Además, el surgimiento de jefes o caudillos, encargados de aglutinar todas las fuerzas hacia un mismo fin, constituye un hecho que sirve para confirmar que la presencia romana contribuyó a que estas poblaciones realizaran uniones entre ellas y se diese paso a la formación de agregados gentilicios más amplios, lo que implicaba una organización social superior. Ciñéndonos más en concreto a la región galaica, es posible descubrir un conjunto de hechos indicadores que fundamentan estas opiniones: -el apoyo de unidades gentilicias del N. O. a poblaciones vecinas en su lucha contra los romanos: de este modo, los galaicos defenderán, por ejemplo, a los lusitanos en su enfrentamiento con Décimo Junio Bruto (76); -a su vez la resistencia que encontró Bruto a la hora de franquear el río Duero y derrotar a las poblaciones que los autores antiguos denominan «galaicos bracarenses», en una zona en la que existían posibles confederaciones gentilicias con fines militares, unido a la escasa oposición a César en su incursión hacia Brigantium, constituye un indicio de la inexistencia de unidades gentilicias de carácter militar en este momento, y -por último, el hecho de que el naturalista Plinio, al interpretar la realidad indígena en el marco de la superestructura administrativa romana, designe a los agregados gentilicios del conventus bracarense con el nombre de civitates, lo mismo que puede observarse en el caso de la civitas zoelarum, mientras que a los del conventus lucense los llame populi (77), lo que puede ser considerado como un indicador de la mayor «urbanización» de dichas poblaciones, las más cercanas precisamente al territorio en que se desarrollaron las guerras lusitanas y celtibéricas. Sin embargo, las modificaciones de la organización indígena galaica procedentes de las guerras de conquista se hacen manifiestas sobre todo en las reorganizaciones administrativas llevadas a cabo por Augusto (78) y en las transformaciones operadas en el espacio indígena a través de los asentamien(74) Iber. 44. Cf. H. SIMON: Roms Kriege in Spanien (154-133 v. Chr.), pp. 15 Y ss. (75) Ver igualmente Floro 1, 34, 3, donde se observa cómo los segidenses, en compañía de sus «socios.. y «consanguíneos.. huyeron a Numancia ante el ataque de los romanos. (76) Orosio V, 5, 12. (77) Plín., N H. 111,28: «Con estos últimos limitan los 22popuJi de los astures, que se hallan divididos en augustanos y transmontanos, con Astúrica, que es una gran ciudad; entre estos pueblos se hallan los gigurros, pésicos, lancienses y zoelas; la población total alcanza a 240.000 hombres libres. El conventus lucense abarca, además de los célticos y lemavos, 16 popu1i de nombres oscuros y bárbaros, pero con una población aproximada de 166.000 individuos libres. De igual forma el conventus de los brácaros contiene 24 civitates y 285.000 tributarios, entre quienes, además de los mismos brácaros, pueden enumerarse los bíbalos,coelernos, galaicos, equaesos, Iimicos y querquernos... (78) Ver N. SANTOS: «La organización administrativa del N. O. de la Península Ibérica hasta finales del siglo I d: C,,,, Brigantium, n.O 2, 1981, pp. 49 Y ss.

87


tos de poblaciones en el llano y del reparto de tierras, unido todo ello al trazado de las vías. La configuración de esta red viaria, en un principio con fines eminentemente militares, se realizará bien como base de operaciones para el ejército, bien como eje de penetración del mismo y para traslado de las tropas, sirviéndose en muchos casos de los caminos prerromanos y construyéndose por primera vez los restantes trazados. La existencia de caminos y ejes de comunicación prerromanos en la región galaica viene avalada por una serie de noticias arqueológicas y literarias, así como por la necesidad que las unidades gentilicias sentirían a la hora de relacionarse con otras de su mismo tipo o con agrupaciones más amplias (79). La presencia de caminos prerromanos en zonas mineras y la hipótesis de que abundantes vías romanas se hayan trazado sobre caminos prerromanos anteriores viene corroborada por el hecho de que ciertos tramos de las vías romanas actualmente conocidas se encuentren flanqueados por diversos establecimientos castreños, muchos de los cuales conocemos que fueron habitados con posterioridad por los romanos (80). La referencia más significativa, aunque indirecta, que hallamos en la documentación literaria antigua acerca de la existencia de caminos indígenas prerromanos nos la transmite Estrabón al afirmar que los integrantes de las poblaciones castreñas llevaban a los enfermos a los caminos (81). Además, la evolución interior de estas mismas unidades gentilicias hacia la formación de agregados sociales más amplios implicaba la existencia de caminos que pusieran en comunicación los asentamientos propios de estos grupos. De este modo, en el momento en que varias unidades gentilicias se relacionaron y unieron constituyendo agrupaciones sociales superiores surgirán los ejes de comunicación prerromanos más importantes. Parece indudable de todo punto que el primer trazado romano en el Norte peninsular, realizado en el transcurso de las campañas militares, sería el que, partiendo desde el valle del Ebro, uniría Segisama, campamento general de Augusto con anterioridad a su participación en las guerras astur-cántabras, con los cuarteles militares asentados junto al río Astura y a lo que será después Asturica Augusta, centros operacionales contra los astures, al igual que con Bracara Augusta, la base de operaciones más occidental del ejército romano contra los galaicos (82). Esta vía tendría el siguiente recorrido: tras rodear las sierras del Teleno y la Cabrera, no atravesaría ningún sistema montañoso elevado, desembocando directamente en Braga y conectando un conjunto abundante de campamentos romanos. Junto a ello, resultaba necesario trazar otros ejes de penetración, que a su vez servirían igualmente como líneas operacionales en un principio. En consecuencia, en la región noroccidental se delinearían dos vías principales: la que unía Asturica Augusta con Bergidum y, posteriormente, con Lucus Augusti (83), a través de la cual se produciría el avance contra los astures y galaicos (79) En la provincia de Orense se han hallado restos de caminos carreteros de este tipo: cf. N. SANTOS: "Estructura socio-económica de la cultura castreña», en prensa. (80) Un claro ejemplo de ello lo hallamos en_la via romana que unia Astúrica con Santa Catalina de Somoza, en el con ven tus Asturum; cf. J. M. CAAMANO: "Posible reutilización de caminos prerromanos en época romana», GaJ1aecia, núms. 3-4, 1977-1978, pp. 281 Y ss. (81) 111,3,7. Cf. J. C. BERMEJO: La sociedad en la Galicia castreña, Santiago de Compostela, 1978, pp. 77 Y ss. (82) J. SANTOS: "La conquista romana de Asturias», Historia general de Asturias, Gijón, 1982, p. 141. Este trazado vendria condicionado por la existencia de un frente amplio de ataque, en conexión con un campo de operaciones bélicas extenso. (83) Cf. J. M. ROLDAN: Itineraria Hispana. Valladolid, 1975, passim.

88


orientales, y la que iba desde Bracara a Briganfium, pasando por Tudae, que ya había sido trazada o perfilada al menos en alguno de sus tramos en el momento de producirse las campañas de D. Junio Bruto y J. César en territorio galaico y cuyo recorrido sería establecido definitivamente durante las guerras de conquista en tiempos de Augusto (84). Es probable que se trazara también otra vía, con fines igualmente militares, con viStas a la conquista de la región ocupada por los astures transmontanos y que pondría en relación las tierras de León con Lucus Asturum, la región actual de Gijón y, muy posiblemente, Lucus Augusti (85). Aparte de estos ejes de penetración más destacados se trazarían otra serie de ramales, que enlazarían núcleos de población ubicados fuera del recorrido principal y que, sin duda, utilizarían los caminos indígenas ya existentes. En resumen, se puede asegurar que los caminos construidos en el transcurso de las guerras de conquista del territorio galaico (y de todo el N. O. en general) no sólo cumplieron unos objetivos militares, sino que también sirvieron para poner en conexión a pueblos distintos enmarcados ya en el sistema administrativo romano, contribuyeron al mismo tiempo a una ordenación clara del territorio y, casi desde un primer momento, fueron utilizados con fines económicos. Por lo que respecta al asentamiento de poblaciones en el llano, que constituye la principal causa de urbanización y romanización, sabemos que, a medida que los romanos iban anexionando las diferentes áreas geográficas hispanas, se realizaban en ellas asentamientos de poblaciones y reparto de tierras entre sus componentes, en especial en aquellas zonas en las que la falta de tierras de cultivo y el carácter deficitario de los productos necesarios para la autosubsistencia habían dado origen al bandolerismo e incursiones en regiones más prósperas o ya bajo el dominio de los romanos (86). Entre dichos asentamientos destaca el llevado a cabo por César en el año 61 con los lusitanos que realizaban frecuentes incursiones contra las poblaciones vecinas de la región andaluza (87). Al finalizar las guerras astur-cántabras tenemos igualmente noticias del asentamiento de poblaciones en el llano, asentamientos que en un primer momento eran realizados en núcleos de carácter militar: «Tal fue el fin de la campaña de Augusto y también de la revuelta de Hispania; su fidelidad fue asegurada al punto, lo mismo que una paz eterna, gracias al cambio sobrevenido en el temperamento mismo de sus habitantes, desde entonces más dispuestos a llevar una vida pacífica, así como a las medidas tomadas por Augusto; temiendo la confianza que les inspiraban sus montes, refugio seguro para ellos, les obligó a habitar y vivir en el emplazamiento de su campamento, puesto que estaba en el llano: allí se celebraría la asamblea de la nación y deberían conservar este lugar como capital» (88). Esta misma polítiéa de Augusto sería reanudada por su general Agripa en el año 19,

(84) A. RODRIGUEZ COLMENERO: La red viaria romana del Sudeste de Galicia, Valladolid, 1976, pp. 78 Y ss. (85) J. M. GONZALEZ: «Mansiones del trayecto de la vla romana Lucus Asturum - Lucus Augusti», Archivum VI, 1957, pp. 287 Y ss. (86) En el transcurso de las guerras celtibéricas y lusitanas nos encontramos con abundantes referencias a este tipo de asentamientos: asl, en el año 151 Galba logró que los lusitanos depusieran las armas bajo el pretexto de repartir tierras; en el 139 Cepión entregó tierras y una ciudad a los lusitanos que hablan luchado alIado de Viriato, yen el 102 M. Mario estableció cerca de Colenda (Cuéllar) a los que le habían ayudado contra los lusitanos. (87) Plut., Caes. XII. Cf. Dio Caso XXXVII, 52-53. (88) Floro 11, 33, 59-60.

89


quien, tras derrotar a los cántabros, ejecutó a los hombres en edad de combatir y obligó al resto de la población a asentarse en el llano (89). Aunque en ninguno de estos dos últimos casos se habla expresamente de repartos de tierras, esto sería una consecuencia lógica del asentamiento mismo de las poblaciones y se encontraba en la base del intento de superar las causas promotoras del bandolerismo entre los grupos indígenas norteños. La finalidad de este tipo de acciones era clara: por una parte se trataba de introducir a los componentes de estas poblaciones en el marco de la superestructura administrativa romana, y de ahí que se les obligase a habitar en los emplazamientos castrenses, que pasarían a convertirse con el tiempo en centros urbanos: los ejemplos más significativos al respecto son los de Asturica Augusta (90), Bracara Augusta (91) Y Lucus Augusti (92). Desde el punto de vista económico se perseguía como objetivo prioritario acelerar la explotación del suelo, tanto en el sector agropecuario como en el minero, buscando así la generación de un excedente, que sería apropiado por los romanos. En este contexto el testimonio de Floro referido a los astures, que nos habla de la abundancia de minerales en su territorio (93), nos hace pensar que los astures augustanos serían asentados en el valle del Duerna, la hoya del Bierzo y la región en la que confluyen los ríos Sil y Cabrera, de donde procede el mayor número de epígrafes de los astures y donde se podía desarrollar a un mismo tiempo una explotación intensiva de los centros mineros y una agricultura próspera, de acuerdo con las abundantes villas que se fueron estableciendo en dicha zona (94). En relación con esta política de asentamiento de poblaciones indígenas en las regiones llanas es posible que tengamos que situar el establecimiento de los luggones en las tierras llanas de León y el Norte de Zamora (valle de Vidriales). F. Diego Santos, ante la gran dispersión de los testimonios referidos a esta unidad gentilicia en ambas partes del territorio ocupado por los astures (transmontanos y.augustanos), piensa que los luggones no constituirían una mera tribu (95). Frente a esta hipótesis, A. García y Bellido (96), apoyándose en el testimonio del geógrafo Ptolomeo (97), así como en la serie de hitos terminales hallados en Soto de la Vega, dos de los cuales pertenecían a la cohorte IV de los galos y servían como límites divisorios entre los prata de la legión y el territorio de la civitas de los luggones (98), cree que se trataría de astures augustanos. En cualquier caso, el asentamiento de grupos gentilicios del N. O. en el llano, unido al reparto de tierras subsiguiente, traerá consigo una transformación destacada en cuanto a los sistemas indígenas tradicionales de propiedad del suelo y cultivo del mismo, pasando a expandirse desde entonces, al igual que en otras regiones hispanas, la propiedad privada de la tierra.

(89) Dio Caso L1V, 11, 5. (90) F. J. LOMAS: Asturia prerromana y altoimperial, Sevilla, 1975, pp. 75 Y ss. Cf. J. M. LUENGO: "Astorga romana», NAH V, 1956-1961, pp. 1 Y ss. (91)'A, BALlL: "Bracara Augusta y el conventus Bracarus», La romanización de Galicia, pp. 45 Y ss. (92) F. ARIAS VILAS: "Lucus Augusti», La romanización de Galicia, pp. 56 Y ss. . (93) 11, 33, 60: "Toda la región vecina contenía efectivamente oro, malaquita, minio y abundancia de otros minerales». . (94) J. G. GORGES: Les villas hispano-romaines, París, 1979, pp. 273 Y ss. (95) Epigrafía romana de Asturias, Oviedo, 1959. p. 166. (96) "El exercitus hispanicus desde Augusto a Vespasiano», AEA XXXIV, 1961, p. 160. (97) 11, 6, 32. (98) J. M. NAVASCUES: "Sobre siete hitos, termini augustales, aparecidos en Soto de la Vega», AEAA X, 1934, pp. 201 Y ss.

90


Hubo, además, otros elementos de acción menos directa pero que contribuirán igualmente. a la evolución de la organización de las poblaciones indígenas, como, por ejemplo, la formación de prata para las unidades legionarias y tropas auxiliares, el empleo de abundante mano de obra indígena en la explotación de los centros mineros y las posibles emisiones monetarias realizadas en el Norte peninsular. Los prata pertenecientes a las tropas romanas eran parcelas de terreno provincial, cuya posesión concedía el emperador a las diferentes unidades militares, que las utilizaban como, pastizales para la caballería y como tierras de cultivos cerealísticos (99); su explotación y producción paliaría en parte los gastos propios del ejército romano y, al tomar parte en ellas los indígenas de la región, además de dar origen a nuevas relaciones sociales de producción, mitigarían en buena medida el déficit de productos para el consumo, existente con anterioridad a la llegada de los romanos. Igualmente, en conexión con las guerras de conquista y con el pago de la soldada a los componentes de las tropas romanas, hemos de destacar la posible emisión monetaria llevada a cabo durante este período, bien en Lugo, bien en algún otro centro del N. O. hispánico (100). Para L. Villaronga estas monedas habrían sido emitidas por el legado imperial P. Carisio en el Norte de Hispania, en un lugar situado hacia la zona occidental, con el objetivo de sostener los gastos monetales del ejército; los reversos de dichas monedas hacen alusión a las armas capturadas a los indígenas, utilizadas como trofeos (101). Este hecho daría origen, de manera paulatina, a una economía monetaria en el N. O. desde la base de una economía de intercambio o trueque, propia de las poblaciones galaicas con anterioridad a la llegada de los romanos y en cuyas transacciones la plata recortada parece haber jugado un papel sobresaliente (102). No obstante, será en la etapa siguiente a la finalización de las guerras de conquista cuando se operen las grandes transformaciones político-administrativas, socio-económicas y jurídico-religiosas en las estructuras de la organización galaica prerromana (103).

(99) Cf., entre otros, A. MOCSY: «Zu den prata legionis», Studien zu den Militargeschichte Roms, Colonia, 1967, pp. 211 Y ss. (100) Cf. M. VAZQUEZ SEIJAS: «Posibles emisiones de Augusto en Lugo», Numisma LXX, 1964, pp. 37 Yss., yA. BELTRAN MARTINEZ: «Nuevas aportaciones al problema de los bronces de Augusto con caetra y scutum acuñados en el Noroeste de España», Numisma, 1978, pp. 157 Y ss. (101) «Emisión monetaria augústea con escudo atribuible a P. Carisio y a la zona del Norte de Hispania», XI CAN, Zaragoza, 1970, pp. 591 Y ss. (102) Str. 111, 3, 7. (103) Así, por ejemplo, se calcula que la explotación intensiva de los recursos mineros, especialmente de oro, no se llevará a cabo de manera definitiva y completa hasta, al menos, unos 50 años después de la organización administrativa del cuadrante nordoccidental.

91



...e



Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 95-111

OS CULTOS ASTRAl S EN GALlZA FERNANDO ALONSO ROMERO

Departamento de Ingles Universidade ele Santiago de Compostela

Resume.-O autor fai neste artigo unha visión xeral dos antigos cultos astrais practicados en Galiza; algúns teñen pervivido até os nosos días, como podemos comprobar polos vários testemuños que a etnografía nos oferece. En certos casos o autor analiza as orixes do culto e compara-o cos de outras culturas. Abstract.- Astral cults in Galiza. The author of this articie has summarized the ancient practices of the astral cults in Galiza, some of which have survived until nowadays. In some cases the author analyses the origins of these cults and compares them to those of other cultures.

o priscilianismo ten sido amplamente estudado en numerosos traballos de investigación e interpretado desde diversos pontos de vista. Segundo Otero Pedrayo, «Prisciliano, experto nas artes máxicas, levaba desde os seus comezas unha formación celta, galega» (1). De todos é sabido que o priscilianismo enraizou fondamente en Galiza. Segundo Menéndez y Pelayo as razóns desta aceitación eran várias: «Os celtas admitian a transmigración, e de igual maneira os priscilianistas. Uns e outros cultivaban a necrománcia ou evocación das almas dos mortos. A superstición astrolóxica, mais desenvolvida no priscilianismo que en nengunha das seitas irmás, debeu ser favorecida polos restos do culto sidérico, fondamente encarnado nos ritos célticos» (2). Deixando a parte os comentários que puderan facer-se a esta opinión, vou-me ocupar aqui unicamente deses cultos sidéricos aos que se refere o autor. A pervivéncia do priscilianismo en Galiza está testemuñada polo menos até finais do século VIII (3). Intentaremos ver aqueles aspectos da relixión priscilianista que puderan estar vinculados a antigos cultos astrais de orixe celta, como supón Menéndez y Pelayo, ou mesmo pre-celta. En Galiza o cristianismo non se impuxo facilmente. Durante a sua expansión tivo que coexistir ao longo de vários séculas con outras crencias indíxenas, que se foron gradualmente cristianizando ainda que moitas non lograron nunca asimilar-se totalmente ao ensinamento da nova relixión. (1) J. ZUNZUNEGUI FREI.RE, La medicina mágica en Galicia (Faro de Vigo, 1957, páx. 61). (2) MENENDEZ y PELAYO, He ter. 1, pp. 232 e ss. Cita de BARTOLOME SEGURA RAMOS, Prisciliano: Tratados y Cánones (Editora Nacional. Madrid, 1980. Páx. 18). (3) ABILlO BARBERO DE AGUILERA, El priscilianismo: ¿herejía o movimiento? (Na obra Conflictos y estructuras sociales en la Hispania antigua (Akal, 1977. Páx. 90). Asi está testemuñado por unha carta de Adriano 1ao presbítero Egila ou Juan, escrita entre o 785 e 791. Texto en M. G. H., Episl., 111,644 ss. Cita de A. BARBERO DE AGUILERA, Op. cil. Páx. 90.

95


Un dos aspectos talvez mais interesantes do priscilianismo eran os santuários ou lugares de culto que utilizaban os seguidores desta relixión para efectuar as suas cerimónias. Chama en primeiro lugar a atención o feito de que sentiran un atraimento especial por un entorno determinado; lugares sempre moi estreitamente vinculados a natureza circundante, que formaba parte esencial do recinto sagrado. Duas eran as prácticas cara as que se orientaba fundamentalmente a ascése priscilianista: «subir aos montes cos pés nus, para orar, e reunións nocturnas». «A práctica de subir aos montes ten o significado de achegamento a divinidade, porque a montaña ten unha grande capacidade sacralizadora, xa que participa da trascendéncia das rexións superiores. Pola sua altura, pola sua verticalidade, polo carácter de supremacia que lIe confere o estar erguida en meio da natureza, participa a montaña do simbolismo do trascendente» (4). Estes ritos de ascensión, de peregrinaxe cara o alto en procura da divindade atopamo-Ios en numerosas romarias galegas cara as ermidas que coroan os cimos de cuiñas e montañas que relembran vellos cultos paganos. Estas tradicións de ascensión ritual en procura da divindade conservan-se quizais con mais claridade en Irlanda, outras, como a celebrada en Stoole (Dowpatrick, Irlanda), xa desapareceron, pero afortunadamente conserva-se unha descripción da sua peregrinaxe. Conta-se que na localidade de Stoole «se efectuaba as doce da noite da véspera do solstício de verán unha curiosa cerimónia nun monte cosagrado a San Patrício. Perto del, na chaira, hai tres pozos aos que se lIes atribuen as mais extraordinárias virtudes. Repartidas por ali ven-se moreas de pedras diante as que se congrega grande número de persoas; alguns van descalzos e outros camiñan afusquinadamente como ritual indispensábel da peniténcia. Os homes, sen abrigo, e con panos na cabeza no canto de chapeus, despois de dar sete voltas arredor de cada morea de pedras, beixan o chan, santiganse e comezan a ascensión do monte, de xionllos e por un camiño tan enfesto e fragoso que mesmo de pé seria difícil recorrer. Moitos levan as mans colocadas tras do pescozo e alguns transportan pesadas pedras sobre as suas cabezas. Despois dirixen-se ao que chaman Cadeira de San Patrício, que está formada por duas grandes pedras planas colocadas verticalmente sobre a cuiña. Ali santigan-se e abenzoan mentras pasan entre estas pedras e din os seus rezos. Un anciao que está ali sentado e ao que pagan para ese fin, fai-lIes xirar tres veces sobre os seus pés; logo o devoto vai concluir a sua peniténcia a unha morea de pedras as que chama o altar. Mentras este ritual é efectuado pola multitude, os pozos e as fontes que deles manan están ateigados de coxos, aleixados e cegos que se afanan por librarse das suas imperfeicións coa auga do seu santo patrono. E é tan poderosa a impresión da sua eficácia nas mentes, que moitos dos que van ali a se curar e que non son totalmente nen cegos, nen aleixados, cren realmente durante un tempo que foron curados polas suas milagrosas virtudes» (5). O feito de que se celebrasen estes cultos -que teñen todas as trazas de ser unha cristianización de antigas cerimónias- en lugares elevados, é o primeiro feito a observar para intentar ver as posíbeis causas destas prácticas relixiosas. Trataba-se evidentemente dun tipo de culto vinculado a algunha dei(4) RAMON LOPEZ CANEDA, Prisciliano, su pensamiento y su problema histórico (Cuadernos de Estudios Gallegos. Anejo XVI. 1966. Páxs. 183-184). (5) T. F. THISELTON, British Popular Customs (LQndon, 1876). Páxs. 322 e ss., citando o Hibernian Magazine, xu1101817. Cita de J. G. Frazer, Balder the Beautilul. The Goldel Bough (Mac Millan. London, 1966. Páxs. 205206).

96


dade celeste, probabelmente xa asimilada a relixión cristiana, pero que debia conservar rasgos de algunha divindade indeterminada indíxena. Talvez fose unha estrela, a lua, ou o sol con mais seguridade por tratar-se dunha peregrinaxe que se efectuaba no solstício de verán. Con respeito a Galiza lembremos que Justino (6) situaba en Galiza un monte -que se cre que era o Pico Sacro- (7), no que imperaba unha deidade celeste vinculada ao raio e a tormenta e que habitaba na montaña; deidade que, segundo J. Blázquez, era Júpiter (8). En Galiza parece clara a existéncia dun antigo culto a Júpiter que se efectuaba no alto das montañas. Este culto probabelmente veu sustituir o de algun nume indíxena con atributos semellantes ao de Júpiter (9). A relixión romana recomendaba que os altares de Júpiter e dos demais deuses do céu estivesen moi elevados (10). O intento de aparente proximidade xeográfica coa divindade é claro, e neste achegamento debemos ter en conta tamén os fenómenos atmosféricos naturais próprios dunha paisaxe montañosa, interpretados probabelmente como manifestacións da divindade. Os etruscos entendían esta linguaxe atmosférica dos seus deuses e interpretaban-na os arúspices coa mesma facilidade coa que podian ler nas entrañas das vítimas. Esta Iinguaxe celeste expresaba-se esencialmente no raio, daí que existiran unha série de libros sagrados adicados a ciéncia dos raios. Segundo Diodoro (11), a reputación dos arúspices etruscos era notábel en todo o mundo. Tamén Plínio o Vello (12) e Séneca (13) oferecen información sobre a arte auspicia!. A isto hai que engadir o imenso prestíxio que os arúspíces tiñan; cria-se-lIes dotados de poder pra «afastar os raios ou atraelos a vontade». «A incríbel duración deste prestíxio, que se remonta a unha época moi antiga, fica patente no feito de que ainda no 408 d. de C. os arúspices pretendian poder atrair o raio para amparar Roma contra do avance das hordas de Alarico» (14). Na mitoloxia galega existe a figura do «Nubeiro», espírito maligno ao que se lIe atribue o poder de producir treboadas e raios (15). Estas facultades sobrenaturais tamén eran atribuidas en Galiza e en Astúrias a determinadas persoas, case sempre con algun defeito físico, as que o pobo tiña grande respeito.· En parte poderian ser considerados herdeiros dos antigos arúspices (16). Quizais unha reminiscéncia das prácticas efectuadas polos arClspices da antiguidade clásica sexa o costume que había en Galiza cando (6) Epit. Hist. Phil., XLIV, 3, 6. (7) LOPEZ FERREIRO, El Monte-Sacro de Galicia (Compostellanum. Vol. V, n.O 2, 1960. Páx. 205). (8) J. M. BLAZQUEZ, Diccionario de las religiones prerromanas de Hispania (Edición Istmo, Madrid, 1975, páx. 129). Ver tamén deste autor sobre o mesmo tema as páxs. 428, 439 e 459 da sua obra Imagen y Mito: Estudios sobre religiones mediterráneas e ibéricas (Ed. Cristiandad, Madrid, 1977). (9) ALBERTOS. M. L., El culto a los montes entre los antiguos galaicos, astures... (Estudios de Arqueología Alavesa. Vol. VI" 1974, páxs. 14 e ss.) Sobre a simboloxia das ferramentas· de ferro coas cais, e segundo Justino, non se podia violar o monte sagrado de Galiza, é interesante ver as páxs. 74-79 da obra de M. CRISTINA MARTINI, Piante Medicamentose e rituali magico-religiosi in Plinio (Bulzoni Editori. 1977). (10) VITRUBIO, Arquitectura, V. 4. (11) V,40, 2. (12) Hist. Nat. 11, 137-148. (13) Cuestiones Naturales, 11" 32-50. (14) ZOSIMO, V. 41. Citas de RAYMOND BLOCH, La religión etrusca, na obra Las Religiones Antiguas. Tomo 1II (Siglo XXI. Madrid, 1977, páxs. 197-198). (15) VICENTE RISCO, Los nubeiros o tempestarios de Galicia (Boletín. do Museu Arqueolóxico de Ourense, Tomo 1, 1943, páxs. 71 e ss.), E tamén ANTONIO FRAGUAS FRAGUAS, Algunos seres fantásticos de nuestra tierra (Revista de Etnografía. Junta Distrital do Porto. Vol. XII, tomo 2, abril, 1969). (16) VICTOR LIS QUIBEN, El conjuro de la tronada en Galicia (Dialectología y Tradiciones populares. Tomo VIII, 1952, Cuaderno 3. 0 ) Ver tamén CONSTANTINO CABAL, La mitología asturiana (Instituto de Estudios Asturianos. Oviedo, 1972. Páxs. 459 e ss.)

97


troaba e que no Sínodo de 1540 condenou o bispo de Mondoñedo D. António de Guevara. Dito costume consistia en erguer cara o céu, as tixolas e as trébedes, «tendo por certo que con isto se mitigaba o trono e o lóstrego» (17). Di J. M. Blázquez que «os galaicos practicaban a adiviñación dentro das tres fases características da mántica etrusco-romana no seu estádio antigo: exame do fígado (fibrae), observación do raio e interpretación do voo dos paxaros (augurium)>> (18). Sacrificios de animais con fins propiciatórios ou relacionados con prácticas adiviñatórias tamén se deberon realizar en Galiza nos primeiros séculos do cristianismo, porque no Tratado Il1 de Prisciliano este famoso prelado fai unha referéncia aos sacrifícios paganos aos que condena: ... «afirman, dando creto aos diabos, que as veas das entrañas, palpitando por animación do espirito terreo e as vísceras animais, destinadas a morrer en breve, prenuncian o futuro e exixen vida aos mortos... » (19) Na Galiza dos suevos ainda estaba vixente a práctica aruspicial de observar o voo das aves; actividade que San Martín Dumiense condenou rotundamente xunto con outros ritos máxicos que pervivian na sua época, e asi di: «Non comprendedes claramente que os diabos vos enganan respeito a estes cultos vosos que conservades vaamente e que se burlan repetidas veces de vós nos agoiros que escoitades? ... que os diabos non cesan de aconsellar aos desgraciados homes por meio das voces das aves ... » (20) Os cultos aos que se referia San Martín Dumiense eran moidiversos; asi por exemplo, habia en Galiza cultos as fontes, aos rios, as arbores, a determinados animais e aos astros; e todos eles os condena e considera-os obra do diabo. «Os actos de adiviñación e os agoiros e o celebrar o dia dos ídolos, que outra cousa é senon culto ao diabo? Festexar as Vacanais e as Calendas, adornar mesas e pór ramallos de laurel, prestar atención ao pé que se usa, derramar grao e viño no lume sobre un tronco e pór pan nas fontes, que outra cousa é senon culto ao diabo? Que as mulleres invoquen a Minerva mentras tecen, que escollan o dia de Venus para as suas núpcias e que presten atención a que dia se poñen en camiño, que outra cousa é senon culto ao diabo? Enfeitizar erbas para encantamentos e invocar os nomesdos demos ao facélo, que outra cousa é senon culto ao diabo? E outras moitas cousas que son longas de contar ... » (21) Pero en realidade os cultos astrais que ainda se practicaban na Galiza sueva, tiñan xa unha longa tradición no pobo que era moito mais forte que as repetidas condenas da Igrexa, que nunca lograron acabar con eles. Estrabón relata as sorprendentes danzas que os pobos do noroeste da Península efectuaban nas noites de plenilúnio en honor precisamente da lua (22). Moitos séculos despois, Nicolás Tenório oferece-nos o seguinte testemuño sobre as danzas en honor da lua que se celebraban nunha aldea de Ourense e que constitue o mellor comentário ao texto de Estrabón:

(17) Synodicon Hispanum. Galicia 1 (Biblioteca de autores cristianos. Madrid, 1981. Páx. 76). (18) «Fibrarum et pennae divinarum sagacem flammarum misit dives Gallaecia pubens» (SIL. IT., 111, 344-345. Cita de J. M. BLAZQUEZ, Diccionario de las religiones prerromanas de Hispania (Edición Istmo. 1975, páx. 23). (19) SEGURA RAMOS, Op. cit., páx. 72. (20) MARTIN DE BRAGA, Sermón contra las supersticiones rurales (Edición El Albir, Barcelona, 1981, páx. 35). (21) MARTIN DE BRAGA, Op. cit., páx. 43. ' (22) ESTRABON, 111, 4, 16.

98


«Existe entre os aldeanos un curiosísimo costume, cuxo avoengo teño por bastante primitivo. Tanto en Verán como en Inverno, pero mais principalmente durante a primeira das duas estacións, nas noites de lua clara e especialmente nos plenilúnios, homes e mulleres da aldea saen das casas El rua a disfrutar da .Iuzada do astro da noite. As famílias axuntan-se e fan festa en honor da lua na que danzan homes e mulleres e cantan ao son do pandeiro e dos cunchos. Os cantares dirixen-se ~ lua, misturando-se neles episódios ou queixas de amores, e o baile é a clásica muiñeira do pais. Cada cantar remata con arrulos ou aturuxos dos mozos que berran o jú-jú-jú-jú ollando cara a lua cando acaba a canción e o baile, e dura a fe sta até que se acerca a luz do dia" (23) A etnografia galega oferece-nos mais dados sobre a pervivéncia de antigos cultos El lua (24). Asi, por exemplo, fican entre as numerosas preces populares galegas algunhas de evidente orixe pagana, que lembran o respeito ancestral que se tiña El lua: <!ó\

«Dios te bendiga, lúa nova, pra que non doia dente nin moa» (25) Conserva-se unha curiosa descripción de alguns costumes escoceses escrita no século XVI na que, entre outras notícias de grande interés etnográfico, menciona-se a do ritual que efectuaban os montañeses ao aparecer a lua nova, El que saudaban inclinando-se tres veces diante ela, ao tempo que apañaban no chan presadas de erba a guindá-Ias cara a lua, dando grácias a Deus por ela (26). No século XVII en Irlanda, os campesinos ainda se axionllaban ao aparecer a lua nova ao tempo que sosurraban preces. Costume semellante observaba-se tamén en Inglaterra nesa época. Era frecuente que a xente se inclinase diante a lua nova e ollando cara ela decian: «Alá está a lua, Deus garde a sua fermosura» (27) Na época de Prisciliano seguramente estas prácticas tamén estaban vixentes en Galiza, como se deduce das suas próprias palabras no Tratado III cando ten que defender-se de «aqueles que con sentido errado afirman que o Sol e a Lua son os reitores do Universo e os consideran deuses» (28). Acusaba-se aos priscilianistas de efectuar reunións nocturnas, «cando o domínio da lua se mostraba puxante e avasalador, cando a lua, en soedade luminosa no céu nocturno ou en tráxica auséncia, mostraba a plenitude do seu significado cósmico». «Prisciliano, asi, por resurxéncia inconsciente da mitoloxia lunar neolítica, estaba significando unha volta ao pasado de Galiza, concreta-

(23) NICOLAS TENORIO, La aldea gallega (Edicións Xerais de Galicia. Vigo, 1982, páxs. 142-143. 1" edición: Cádiz, 1914). J. CARO BAROJA subliñou a importáncia da lua para os pobos vascos e recolle esta descripción na sua obra Los pueblos del Norte de la Península Iberica. Páx. 200. Cita de J. M. BLAZQUEZ MARTINEZ, La Religiosidad de los Pueblos Hispanos vista por los autores griegos y latinos (Emerita. Tomo XXVI. Madrid, 1958. Páx. 95). (24) Vexa-se o traballo de XESUS TABOADA CHIVITE, O culto da lua no noroeste Hispánico (En Ritos y Creencias Gallegas, Sálvora, 1980). (25) A. FRAGUAS FRAGUAS, Preocupación polo tempo e os astros na creencia popular (Boletín Avriense. Ano V. Ourense, 1975. Tomo V. Páx. 261). (26) A Colleetion o/ Highland rites and customes copied by E. Lhuyd from the manuscript o/ the Rev. James Kirwood (1650-1709). (D. S. Brewer Ud. Cambridge. 1975. Páx. 94). (27) Camden's Britannia, ed. E. Gibson (1695), col. 1046; na obra de KEITH THOMAS, Religion and the Decline o/ Magic (Penguin Books. 1980. Páx. 456). (28) B. SEGURA RAMOS, Op. cit., páx. 45. (29) RAMON LOPEZ CANEDA, Op. cit., páxs. 183-184.

99


mente estaba de novo baixo o feitizo desa corrente uránica que foi constante lineal de toda a nosa história cultural» (29). Estes cultos paganos mantiñan-se tan fondamente enraizados no pobo que o Concílio Compostelano do ano 1060 viu-se obrigado a dictar unha série de normas proibindo determinadas prácticas e créncias: «Ninguno crea en agüeros o encantamientos, ni observe el curso de la luna, ni los animales inmundos. Tampoco se cuelguen figurillas de mujer en los telares. Todos estos son aetas idolátricos, y por lo tanto anatematizados por la Santa Madre Iglesia, y los cristianos sólo en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo deben hacer todas sus cosas» (30). Outro tipo de prácticas paganas da antiga Galiza consistia nun determinado culto que se adoitaba efectuar nas pias e coviñas. Efectuaban-se «conxuros sobre as primicias das colleitas e consagrabanse determinados líquidos ou ungüentos con imprecacións ao sol e a lua, ungüentos que disminuían en simpatía cos seus eclipses e ciclos» (31). O texto do que se deduce este tipo de culto está no Tratado I, no que Prisciliano se ve obrigado a defender-se dunha acusación «segundo a cal haberia a necesidade de expiar ou consagrar con encantamentos máxicos o gosto das primícias dos frutos e a eséncia do maldito ao Sol e a Lua, xunto cos cais desaparecia aquel» (32). En Galiza son moi numerosas as pias e cavidades rochosas as que o folklore atribue diversas virtudes e propriedades (33). Este culto astral practicado sobre as pedras, do que se acusaba aos priscilianistas, tiña en realidade as suas orixes en épocas moi anteriores, como se deduce das referéncias clásicas que sobre el se coñecen (34). Tamén nos paises celtas das lilas Británicas se conservan restos desta antiquísima créncia. Os campesinos das montañas de Escócia cren que co crescimento da lua todas as cousas teñen tendéncia a medrar ou a manter-se unidas (35), e chaman-lIe «a que amadurece a segunda lua de outono porque cren que as colleitas amadurecen mais por efeitos da sua luzada que pola luz do dia» (36). Porén non debian ser necesariamente «celtas», senon mais ben moi anteriores a este pobo, este tipo de oferendas astrais sobre as pedras, pois tamén entre a raza semítica se practicaban cultos as pedras. Nunha pasaxe do Libro de Isaias podemos ler un texto que nos remite a estes antigos cultos:

LOPEZ FERREIRO, Historia de la Santa A. M. Iglesia de Santiago (Tomo 11. Páx. 503. Santiago, 1899). HENRY CHADWICK, Prisciliano de Avila (Espasa Cal pe, Madrid, 1978, páx. 77). SARTOLOME SEGURA RAMOS, Op. cit., páx. 45. Vexa-se o traballo de X. TASOADA CHIVITE, O cuIto das pedras no noroeste peninsular (En Ritos y Creencias GalJegas. Op. cit., páxs. 149-184). (34) Sobre o poder da bruxaria para deter o sol e facer que a lua exude seivas, cf. APULEYO, Metam. 1,3. O ungüento disminuia evidentemente cos planetas mediante simpatia máxica. VARRON (Re Rust. 1, 46) e PUNIO (H. N. 11, 108) referen que unha oliveira xira as suas follas no solstício. PORFIRIO (ap. Eus. PE 111,2,32-4, p. 113 CD) explica como as fases da lua controlan o aumento e disminución das colleitas. Para a simpatia de certas pedras cos carpos celestes ver o Tratado de PROCLO Sobre el arte sacerdotal, editado por J. 81DEZ, Catalogue des manuscrits alchimiques grecs, VI (1928), 149, 19 ss. Para as plantas afectadas polos planetas ver o Tratado hermético en Pitra, Analecfa sacra, V. 2. pp. 279 ss. Para a máxica meteorolóxica ver LUCANO, VI, 461 ss. Citas de HENRY CHADWICK, Op. cit., páx. 77. (35) JOHN RAMSAY OF OCHTERTYRE, ScotIans and Scotsmen in the Eighteenth Century (A. Allardyce. Edinburgh and London, 1888. 11. 449). Cita de J. GEORGE FRAZER, Adonis; Affis, Osiris. The Golden Bough (Mac Millan .. London, 1966, páx. 132). (36) J. G. CAMPBELL, Witchraft and Second Sight in the Highlans and Islands 01 Scotland (Glasgow, 1902, páx. 306). Cita de G. FRAZER, Op. cit., páx. 132. (30) (31) (32) (33)

100


«Nas polidas pedras do val está a tua parte Elas son a tua sorte: E sobre elas derramache unha oferenda de bebida, E ofereceche un presente de carne» (37). En Irlanda cre-se que moitas cazouletas ou pias rochosas, que tanto abundan tamén na paisaxe galega, teñen o poder de curar doenzas. A tradición sinala que a auga que se recolle nelas pode curar as espiñas do rostro e verrugas (38). Esta mesma virtude curativa atribui-se-lIe a auga das pias en Celanova e noutros lugares de Galiza (39). Da zona de Viana do Bolo conta Nicolás Tenório que «tamén hai receita para curar as verrugas das manso No verán, procuran na corrente de calquer rio ou regato unha pedra ocada poi a auga e onde ficara estancada unha pouca; durante nove dias consecutivos van ao sítio e lavan-se as mans dicendo a vez:

«Auga que estás en pena ponte en vena si sol te enxuga seca a verruga». Hai que deixar as mans molladas para que sequen co calor próprio e o ar, aos nove dias as verrugas desaparecen» (40). As pias escocesas tamén posuin un folklore determinado que se poderia comparar co correspondente galego. En Inverness, por exemplo, cre-se que a auga destas cazouletas posui poderes fertilizantes para as mulleres que non teñen fillos (41). En Loch Avon (Gairngorm, Escócia) cre-se que o sentar-se nestas pias é moi eficaz contra a esterilidade (42). Pero quizais o mais vinculado as antigas prácticas priscilianistas sexa o costume que até hai menos dun ano se conservaba na ¡lla de Seil (Escócia), o cal consistia en que a campesina mais nova da casa tiña que subir cada primavera até o alto dunha cuiña e encher de leite unha grande pia rochosa que ali habia e que tradicionalmente se consideraba que era para os seres do outro mundo. Se por calquer motivo non se efectuaba esta oferenda, cria-se que a produción de leite e alimentos podia disminuir ao chegar o outono (43). Nas ¡IIas de Arán (Irlanda) é costume derramar sobre o chan o primeiro leite que dá unha vaca «para aqueles que a poidan necesitar», é dicer, refere-se aos seres do outro mundo da mitoloxia céltica (44). Nas montañas de Cervantes, Murguia recolleu unha curiosa práctica: cando ordeñaban unha vaca, o primeiro leite poñian-no nunha cunca na xanela que daba ao oriente para que IIe deran as primeiras raiolas, o cal ten todo o aspecto de ser unha pervivéncia dun antigo ritual oferente (45). Engade tamén Murguia que cando IIes acontecia unha desgrácia, axionllaban-se ante o sol (37) ISAIAS, LVII, 6. Cita de E. B. TAYLOR, La religión en la cultura primitiva. (Edición Ayuso, Madrid, 1981, páx. 238). (38) L1AN PRICE, Rock-Basins, or "bullauns» at Glendalough and elsewhere (The Journal of the Royal Society of Antiquaries of Ireland. Vol. LXXXIX. 1959, páx. 171). (39) X. TABOADA CHIVITE, O culto das pedras... Op. cit., páx. 175. (40) NICOLAS TENORIO, La aldea gallega, Op. cit., páx. 167. (41) L1AN PRICE, Op. cit., páx. 171. (42) E. ESTYN EVANS, Irish Folk Ways (Routledge & Kegan Paul. London, 1979, páx. 299). (43) RONALD W. B. MORRIS, The prehistoric rack art o/ Galloway and the isle o/ Man (Blanford Press, 1979, páx. 20). (44) Daily Life and Traditions. Aran lslands 1900 (Published by O'Brien Educational 1980. Dublin, páx. 97). (45) VICENTE RISCO, Etnografía: Cultura espritual (En Historia de Galiza, R. Otero Pedrayo. Akal, 1977, páx. 279).

101


nascente pedindo-lIe axuda. Este mesmo autor di que noutras partes de Galiza se saudaba a saida do solo dia de San Xoán (46). Tamén no mencer dese dia adoitaban as mulleres de Viana do Bolo (Ourense) sair ao campo para despirse entre o centeo e deixar que os seus corpos recolleran o orballo das plantas, porque asi crian que se curaban de certas doenzas (47). En relación coa oferenda de leite ao sol, ou aos seres do outro mundo céltico, para que a fertilidade fora propícia, debemos lembrar a título comparativo os vellos cultos agrários que os pastores romanos rendian 8 deusa Pales a finais do mes de abril, 8 que Ile oferecian cestas de millo, bolos de millo e baldes de leite recén munxido. Despois rezaban 8 deusa «para que protexera ao rebaño contra os poderes maléficos, para que homes, os rebaños e os cans disfrutaran de saúde e non sofriran doenzas, para que as ovellas non foran atacadas polos lobos, para que medraran as erbas e as plantas·e a auga abundara, para que as ubres das éguas estiveran cheas de leite, para que os carneiros foran vigorosos e as ovellas prolíficas, para que nasceran moitos cordeiros e para que deran moita lá» (Ovid. Fast., IV, 763-774). Esta oración tiñan que repetí-la catro veces ollando cara o este e despois lavaban-se as mans co orbailo da mañá. A continuación bebian unha cunca de leite e viño e aquecidos polo licor saltaban sobre crepitantes fogueiras feitas con palla (48). Reminiscéncia de vellos cultos astrais é a prece popular que a comezos de século ainda se escoitaba nalgunhas localidades galegas:

«Aloméame, aloméame estreliña da lartura; aloméame, aloméame, mentras que non ven a lua»

Probabelmente referian-se a Vénus 8 que se Ile pedia influéncia sobre as colleitas (49). Risco di que «cando Venus se deixa ver moito e con moita luz, indica abundancia, si se ve cara Castela, boa colleita alá; si cara Galiza, será eiquío Nas montañas de Cervantes ofrecianlle unha torta, que puñan na ventán que ela fose alumear» (50). Tamén dentro das prácticas de curación da medicina popular galaica podemos atopar pegadas de cultos astrais desaparecidos. Asi, por exemplo, para curar a erisipela -8 que se coñece vulgarmente nalgunhas zonas co nome de rosas- os campesinos de Melide (A Coruña) soian sair das suas casas nas noites estreladas. Con un pau facian un círculo no chan arredor da persoa «coutadora» e outro igual imaxinário no céu. Logo, ollando cara as estrelas, decian:

(46) VICENTE RISCO, Etnografía: Cultura espritual (Op. cit., páx. 279). (47) NICOLAS TENORIO, La aldea gallega (Op. cit., páx. 142). (48) GEORGE FRAZER, The Magic Art. The Golden Bough (Vol. 11, Part. 1, Mac Millan, London, 1966, páx. 327). Lembre-se que as vestais de Roma sacrificaban deusa Terra odia 15 de abril de cada ano un ha vaca preñada. O terneiro nonato era queimado e gardaban-se as suas cinzas. O 21 de abril as vestais misturaban estas cinzas ca sangue dun cabalo que tiña sido sacrificado en outubro, e distribuian esta poción entre os pastores que rociaban con ela aos seus rebaños para asegurar a sua fecundidade e abundáncia de leite (OVID., Fast., IV, 731-782. Cita de GEORGE FRAZER, Op. cit., páx. 229). Despois deste ritual era cando os pastores oferecian a Pales os seu s presentes. (49) LEHMANN NITCHE, Astronomía popular gallega (Humanidades, VIII, páx. 371). (50) VICENTE RISCO, Etnografía: Cultura espritual (Op. cit., páx. 281).

a

102


«Decid, Rosas, que alumbrais tanto como las estrellas. Pues que se apaguen las Rosas y que alumbren las estrellas». Este esconxuro repetia-se nove veces rezando outros tantos painosos (51). En Rorís (Morrazo, Pontevedra) o procedimento para curar ao doente consiste na realización dunha série de rituaisa luzada da lua chea, ao tempo que se recita un esconxuro cuxo texto é un exemplo mais do significado relixioso da lua e o sol na mitoloxia popular galega, na que pervive o antigo respeito as divindades astrais:

«Desipla maldita, que en el cielo estás escrita, maldita del sol, maldita de la luna, maldita de los ángeles, maldita de los arcángeles, (. ..)>> (52)

De sobra é coñecida a relación dos cultos lunares coa fertilidade ou fecundidade (53). E isto pon-nos en relación coa referéncia do Padre Sarmiento sobre o Monte Pindo, con ocasión da sua viaxe a esa zona no ano 1745. Conta o Padre Sarmiento que no Pindo había pedras as que se lIes atribuian p?9-eres fertilizantes (54). O Monte Pindo foi probabelmente na Antiguidade I,Jnlía das montañas sagradas de Galiza. A lenda relata que no alto do seu cimo, na M,Oa, está o sepulcro da Raiña Lupa. O autor ten recollido diversos relatos sobre o Pindo, que ainda contan os vellos pastores das aldeas viciñas, asi como prácticas tradicionais de curación efectuadas no cimo da montaña, que fan evidente a veneración que a este Monte se lIe rendia en tempos ainda non moi lonxanos. Unha destas prácticas consistia en subir ao doente desesperado dunha cura até o alto do Campo da Moa -ao pé da grande pena que coroa o cimo-, alí deixaban-no deitado sobre a erba e cun enxadón trazaban un círculo ao seu arredor. A terra que extraian de este deixaban-na a un lado nunha morea, pois cria-se que a medida que a terra se secaba a enfermidade do paciente desaparecia (55). Duas cousas son dignas de notar neste ritual de curación: unha, o significado sagrado da montaña como ponto próximo a divindade celeste -segundo vimos xa en páxinas anteriores- até a que hai que ascender para procurar o contacto con ela. Contacto que se favorece co trazado dese círculo sagrado, protector, co que se envolve ao doente, como símbolo dalgunha divindade astral da que se espera que lIe devolva a saúde. A tradición popular da zona xa non recorda se ese círculo representaba a lua ou ao sol, pero se te(51) VICTOR LIS QUIB_EN, La medicina popular en Galicia (Akai, Madrid, 1980, páx. 163). (52) ELlSARDO BEGONA IGLESIAS, La actual medicina popular gallega (Magoygo. A Coruña, 1982, páx. 251). (53) M. ELlADE, Tratado de Historia de las Religiones (Ediciones Cristiandad, Madrid, 1974. Capítulo IV). (54) Viaje a Galicia de Fray Martín Sarmiento (Cuadernos de Estudios Gallegos, Anejo 111). (55) Informacións recollidas polo autor nas aldeas de San Cibrán, Fieiros e Reboredo, dos arredores do Monte Pindo.

103


mos en conta a referéncia do Padre Sarmiento sobre os poderes fertilizantes da montaña, posibelmente o Monte Pindo na Antiguidade fora considerado sagrado pola sua vinculación coa lua. Nesta suposición debemos considerar tamén o feito de que a tradición supoña enterrada a Raiña Lupa no alto desta montaña. O tema é de moito interés e mereceria un estudo aparte, poi s non somente é practicamente descoñecida desde o ponto de vista etnográfico e arqueolóxico a zona do Pindo, senón que tamén a figura de Lupa e o seu significado lendário ainda non foi aclarado. A. Cuevillas conta que acima dunha rocha que se atopaba perto de Carbailo, as mulleres que tiñan maus partos se deitaban para que as bañase a luzada da lua chea (56). Todo isto fai-nos pensar que os cultos lunares en Galiza estiveron tamén conectados a ritos agrários propiciatórios efectuados polas comunidades campesinas, e tamén a determinadas prácticas de fecundidade como as xa mencionadas e outras realizadas na capela de San Guillermo, en Fisterra, non moi lonxe do Pindo (57) e na praia de A Lanzada (Pontevedra). Até aqui temos visto, ainda que dunha maneira moi xeral, que en Galiza os cultos astrais deberon ter grande importáncia, a xulgar polos datos que a etnografia nos oferece, e que moitas características desas vellas créncias non só floresceron durante a vixéncia do priscilianismo, senón que mesmo chegaron até os nosos dias favorecidas pola inclinación do espírito galaico para a máxia do maravilloso e o engado dunha natureza deificada na que o home galego desenvolveu a sua cosmovisión desde os tempos mais remotos. Outro dos elementos importantes ou, mellor dito, figura principal destes cultos astrais foi o sol. Probabelmente o home primitivo galaico descobriu tamén, como o fixeron seus semellantes noutras zonas da terra, a relación que existia entre as forzas da natureza e as épocas do ano nas que esas se manifestaban con maior intensidade. Axiña aprendeu a asociar a época das chuvas e frios coa rota celeste que o sol seguia ao longo do ano. E asi o sol pasou a estar intimamente relacionado con esas manifestacións climáticas que advertia anualmente. Deste xeito nasceu o embrión de moitos cultos solares, restos dos cais ainda hoxe se poden apreciar ainda que evidentemente moi transformados. Por exemplo, ainda hai xentes que na mañá de San Xoán suben as cuiñas viciñas as suas casas para «ver bailar o sol a amañecida». Esta créncia é xeral en toda Galiza e tamén noutros paises da área celta. Na literatura popular hai várias mostras deste curioso costume.

«Mañanciña de San Xoán mañanciña a mais garrida, que baila o sol cando nace e rí cando morre o día» (58) «Fuches a Vilagarcía, luches e non viches nada, . non viches bailar o sol na illa de Corfegada» (59) (56) (57) (58) (59)

104

F. LOPEZ CUEVILLAS, La civilización céltica en Galicia (Porto, Santiago, 1953, páx. 420). ESMORIS RECAMAN, San Guillermo y su ermita (Real Academia Gallega, 1958). Romance recollido por MURGUIA. En VICENTE RISCO, Etnografía: Cultura espritual (Op. cit., páx. 600). ANTONIO FRAGUAS FRAGUAS, Preocupación polo tempo e os astros na creencia popular (Boletín Avriense. Ano V. Ourense, 1975. Tomo V, páx. 267. Copla recollida en Cotobade).


Este espectáculo do baile do sol trata-se na realidade dun simple fenómeno óptico de refracción, que se fai mais claro nos dias de verán cando o sol sae entre a evaporación das capas do aro A coincidéncia deste fenómeno co solstício fixo que a mentalidade antiga o considerase como unha manifestación, digamos, «vacilación» do sol ao iniciar o seu progresivo declinar cara o inverno. Festivais· de antiquísima tradición en toda Europa son os que se celebran na véspera de San Xoán. Nesa noite chea de ritos sorprendentes, as fogueiras constituen o centro principal de todos eses costumes, que xa no século VII condenara San Eloi: «Non creades nas fogueiras e non vos sentedes cantando, porque todas esas prácticas son obras do Demo. Non vos reunades nos solstícios e que nengun de vós dance, nen salte, nen cante cancións diabólicas odia da festa de San Xoán, nen de outro santo» (60). Pero esta, ao igual que outras condenas da Igrexa contra unha das celebracións mais enraizadas nas poboacións agrícolas europeas, apenas sortiron efeito. O Padre Feijóo tamén condenou o costume de diferentes pobos de España de subir antes do albor aos montes para ver bailar o sol (61). Afortunadamente a alma soñadora do pobo galaico soubo conservar o respeito e admiración que tiñan os seus devanceiros polos ciclos da natureza, e ainda hai moitos que nas mañás de San Xoán madrugan para «ver bailar o sol», porque son conscientes de que «un apartamento como o que realizan os homes actuais da Natureza e dos ambientes naturais pode traer graves consecuéncias e que das exaltacións naturalistas das sociedades antigas podemos e debemos extrair mais dunha lección» (62). Frazer efectuou un detido estudo das orixes destas celebracións que teñen lugar precisamente no solstício de verán, un ha data na que o sol inicia o seu progresivo debilitamento cara o inverno. Aqui tamén, ao igual que nos festivais do lume celebrados na primavera, o astro sol é o responsábel de todas esas curiosas tradicións (63). Ao longo do seu percorrido celeste anual o sol debilita-se claramente a finais do verán e fortalece-se progresivamente despois do solstício hiemal até acadar o seu ponto máximo no solstício estival. O debilitamento progresivo do sol despois da época das colleitas era algo que debia alarmar enormemente aos antigos, que temian que este astro desaparecera definitivamente do céu, como facia a lua despois dos seus ciclos, e deixara El terra sen luz nen calor durante o inverno. Non é de extrañar que a data do solstício de inverno (21 de decembro) fora unha das mais importantes dentro dos calendários rituais das primitivas culturas europeas. Lembremos aqui a celebración da~ festas do Nadal, moi próximo a ese dia, e o feito de que a Igrexa fixase o dia do nascimento de Xesucristo precisamente nunha data na que o sol volve a levantar-se sobre o céu e a alumar cada dia un pouco mais. Este renascimento do sol era sen dúbida celebrado como un dos mais importantes acontecimentos do ano, ao igual que o solstício de verán (21 de xuño) (64). En Galicia conservaba-se até hai moi poucos anos -probabelmente ainda se conserva nalgunhas aldeas de Lugo e Ourense- unha tradición relacionada con antigos cultos ígneos do solstício de inverno. Era o que se chamaba o

(60) J. B. THIERS, Traité des superstitions qui regardentles sacremens... Tomo 1. París, 1741, páxs. 14-15. Cita de JULIO CARO BARaJA, La estación de amor (Taurus, Madrid, 1979, páx. 299): (61) JULIO CARO BARaJA, Op. cit., páx. 135. (62) JULIO CARO BARaJA, La estación del amor (Fiestas populares de mayo a San Juan). (Op. cit., páx. 8). (63) J. G. FRAZER, The Fire-Festivals 01 Europe. The Golden Bough (MacMillan, London, Op. cit., páx. 160 e ss.) (64) F. ALONSO ROMERO, El Calendario ritual del Laxe das Rodas (Lauro. Muros). Primeira Reunión Galega de Estudos Clásicos. Universidade de Santiago, 1981, páx. 37.

105


tizón de Nada!. Durante todo o ano se mantiña acendido o lume das lareiras, pero ao chegar o Nadal acendia-se un novo lume cun tizón que se traía da igrexa (65). Este costume ainda que foi condenado no Sínodo de Mondoñedo de 1541 por considerá-Io pagano (66), a Igrexa non conseguiu sen embargo acabar con el, pois Vicente Risco relata que na sua época era moi común, sobretodo na parte oriental da província de Lugo (67). En Cruido (A Coruña) poñia-se o tizón de Nadal a que lIe dera o sol e despois queimaba-se para conxurar as tempestades (68). O tizón de Nadal era outra das tradicións quetamén no século pasado se podían ainda ver nalgunhas aldeas de Francia, Bélxica, Alemánia e Suiza. Despois, ao chegar a primavera, nestes e noutros paises europeus, os campesinos celebraban novas cerimónias agrárias e cultos ígneos. Corrian por entre os campos levando fachos acendidos e cantando estrofas alusivas ao lume a él fertilidade dos cultivos. Estas celebracións festivas, nas que a máxia dun antigo ritual é evidente, poden interpretar-se como unha manifestación dos desexos da alma campesina que se esforzaba por axudar ao deus sol no seu crescimento primaveral, para que esa luz e calor dos fachos e fogueiras contribuira por máxia simpática a reforzar o poder do sol e as colIeitas se beneficiaran coa chegada do bon tempo. E tamén, como sinala Frazer (69), se intentaba con esas cerimónias ígneas o destruir ou asustar os maus espíritos que puderan danar o normal crescimento da colleita. Sobre esta tradición en Galiza conserva-se unha preciosa descripción de Alfredo Vicenti do ano 1879, cando foi testigo destas celebracións ígneas no val de Padrón: «Iso é que ao chegar a noite do 30 de abril os labradores preparan as suas teas, acende-nas, xuntan-se cos viciños a ponto de meia-noite no centro da veiga e despois, a todo correr, comezan a sua peregrinaxe de aparecidos. Os labregos de cada lugar dan primeiramente tres voltas darredor das herdades próprias, sacudindo sobre elas as faiscas dos seus fachuzos, e pasan decontado a ((velada» facendo-o nas alleas». «Velaquí o que van cantando sen interromper a sua carreira, nen as suas inflamadas aspersións:

Alumea o pan, aluméao ben: alumea o pan para o ano que ven. Alumea ao pai, cada gran un tolodán. Alumea ao lillo, cada gran un pan de trigo.

(65) VICENTE RISCO, Etnogralía: cultura espritual (Op. cit.. páx. 277). (66) Synodicon Hispanum (Op. cit., páx. 74). (67) VICENTE RISCO, Etnografía: cultura espritual (Op. cit., páx. 277). (68) JESUS TABOADA CHIVITE, Ceremoniales ígneos y lolklore del luego en Galicia (Actas do 11 Congreso Nacional de Artes e Costumes populares. Institución "Fernando el Católico». Zaragoza, 1974. En Ritos y Creencias gallegas, op. cit., páx. 242). (69) J. G. FRAZER, The Fire-Festivals 01 Europe. The Golden Bough (Op. cit., páx. 112).

106


«O ar é lúgubre, sostido e, como dirían os músicos, alogafo. Os homes modulan triste e fortemente a primeira copla e os nenos, con voz aguda,pero non menos queixosa, repiten as outras duas a maneira de retro uso» (70). Murguia escrebeu en 1888 as celebracións ígneas de primavera celebradas a finais de abril en Santa Maria de Roo (Noia): «No especial calendário dos aldeaos sinalan esta noite co nome de vespora do mes dos maios. Pola tarde, pois, e tan axiña o sol se afunde nas ondas do Océano, os habitantes da bisbarra reunen-se no oufeiro, desde o cal se domina unha grande extensión de labradio, común aos habitantes de aquel pais. Mentras comeza a arder a leña apilada no cume, os concurrentes gardan relixioso siléncio; mais tan pronto o ígneo elemento fai presa no grande feixe destinado a ser pasto das chamas, comeza en torno da fogueira a alegre danza circular ao tempo que entoan o hino de costume:

Lume, lume!, ve ao pan. Dios che dé moif0 gran. Cada gran como un bogallo, cada pé como un carballo. «... Durante toda a noite, sen dar-se ponto de repouso, homes, mulleres, nenos, proseguen na sua danza e repiten continuamente a mesma estrofa até que cos primeiros albores chega a hora de repouso e tornan todos aos respectivos fogares, seguros da eficácia do holocausto e da virtude das palabras» (71 ). O mundo das estrelas tamén está presente na cultura espiritual galega. O Oriente tiña transmitido ao mundo romano a créncia na natureza aérea das almas (72). A doutrina órfica decia que as almas puras ian as estrelas e que mesmo podian converter-se en estrelas. Na obra Pax, de Aristófanes (páx. 832), un servente pergunta a Trygaeus: «E certo entón o que se di que o home ao morrer se converte nunha estrela?» (73). Probabelmente a orixe desta doutrina formou-se en Babilónia, como suxere Franz Cumont (74); de ali espallou-se a Grécia através dos pitagóricos. Estes crian que a morada orixinal da alma estaba nas estrelas e que o home debia procurar liberar a sua atadura ao corpo para que a alma retornara a sua morada celeste. Para os exípcios a alma brillaba como as estrelas no céu. Asi a alma de Isis escintilaba na estrela Sírio e a de Orus en Orión (75). As estrelas eran xa que logo as almas dos mortos que (70) ALFREDO VICENTI, La última noche de abril (La Ilustración Gallega y Asturiana, T. 1, n.O 24, do 30-VIII-879. Páxs. 285-89). Cita de BOUZA BREY, Ritos agrarios propiciatorios del espíritu de la Tierra en Galicia (Revista de Dialectoloxia e tradicións populares. Caderno 1, páxs. 80-81-82-83. Tomo IX, 1953). (71) MANUEL MURGUIA, Galicia (Barcelona, 1888, páx. 84). Cita de F. BOUZA BREY, Ritos agrarios propiciatorios del espíritu de la Tierra en Galicia. Op. cit., páx. 82-83. (72) RAYMOND BLOCH, La religión romana (En Las religiones antiguas, Madrid, 1977, Siglo XXI, páx. 266, vol. 111). (73) JANE HARRISON, Prolegomena to the study o/ the Greek Religion (Meridian Books New York, 1960, páx. 205). (74) FRANZ CUMONT, Alter Lile in Roman Paganism (Dover Publications, Inc. New York, 1959, páx. 95). (75) J. GEORGE FRAZER, The Dying God. The Golden Bough (Part. 111. Op. cit., páx. 5).

107


brillaban no céu e que obedecian a Osiris e participaban no rota celeste que vai desde o Este ao Oeste através do céu e desde o Oeste ao Este através do inferno, «porque o desexo dos exípcios, ainda que tomaba moitas formas, pode sempre concretar-se no anceio de se unir ao xubiloso circuito do sol e as estrelas e das estacións para chegar a ser un mesmo co ritmo imutábel da natureza» (76). «Para os exípcios a vida despois da morte posuia un carácter dinámico. Procuramos en vao unha descripción dos Campos Elíseos nos primeiros textos. É certo que nos textos das pirámides se nomea o Campo dos Xuncos ou O Campo das Oferendas, pero a designación non é mais que un rótulo utilizado sempre que se fai inevitábel unha referéncia ao lugar onde habitan os mortos. Os textos non dan nunca mais detalles verbo da natureza deses campos/o descreben a sua situación nuns termos cheos de contradicións até que nos damos conta de que os exípcios non crian que os mortos viviran nun Mais Alá estático, senón que pensaban que se movian co sol e as estrelas, e que o Campo das Oferendas non era mais que un nome para o seu circuito» (77). «Cando se pensaba que a terra dos mortos era a meta da viaxe do falecido, situaba-se a Occidente. Noutras palabras, é inútil esperar que unha rexión determinada fose permanentemente morada dos mortos, posto que participaban no movimento cíclico da natureza e non estaban encerrados nen no Céu nen no Inferno, senón que se atopaban tanto no Inferno como no firmamento nocturno e, de dia, na barca do Sol. Movian-se no circuito subindo e baixando sobre a terra plana e ademais podian deixar o seu ámbito cósmico e reaparecer na terra, tomando a tumba como ponto de partida e xurdindo de ali como o Ba, que mantiña a sua conexión co corpo enterrado ou cunha estátua, e conservaba deste xeito ainda algo da sua individualidade terrenal» (78). Macróbio oferece-nos unha interesante información sobre o tema das almas e as estrelas, que nos pode axudar a comprender as orixes de determinadas créncias tradicionais. Di Macróbio: «Velaqui o camiño que sigue a alma descendo do Céu a Terra. A Vía Láctea abrangue de tal xeito o Zodiaco en rota oblícua nos ceus que o interseita en dous pontos, Cáncer e Capricórnio, que dan o seu nome aos dous trópicos. Os físicos chaman a estes dous signos as portas do Sol, porque nunha e noutra os pontos solsticiais limitan o curso deste astro que volve sobre os seus pasos da Eclíptica y non os sobrepasa xamais. Por estas portas dice-se que as almas descen do Céu El Terra e remontan da Terra ao Céu. Denomina-se a unha porta dos homes e a outra dos deuses. É precisamente Cáncer pola que penetran as almas que siguen o camiño para a Terra e é por Capricórnio ou porta dos deuses poi a que remontan as almas para o lugar que Iles é próprio da imortalidade e que as leva a colocar-se entre o número dos deuses» (79). Este texto pon-nos en relación co folklore xacobeu galego sobre a Via Láctea. Vicente Risco menciona a créncia de que o Camiño de Santiago é o camiño celeste que seguiu Santiago para baixar a Galiza e loitar contra os mouros, que tradicionalmente se di que eran os seus primitivos habitantes e dos cais se Iibrou Galiza grácias El intervención do Apóstolo (80). A. Fraguas di que «dende a época das pelengrinacións a Compostela coñeceHENRY FRANKFORT, Reyes y Dioses (Alianza Universidad, 1981, páx. 231). HENRY FRANKFORT, Op. cit., páx. 143. HENRY FRANKFORT, Op. cit., páx. 144. MACROBIO, Comentario al sueño de Escipión, de Cicerón, 12. Referéncia de D. SANTOS SANTOS, Investigaciones sobre astrología (Editora Nacional. Madrid, 1978, páx. 729). (80) V. RISCO, Etnografía: cultura espritual (Op. cit., páx. 281). (76) (77) (78) (79)

108


se a Vía Láctea co nome de Camiño de Santiago. Na Galiza do sul, concretamente na Terra de Cotobade, chámase Camiño de San Andrés», camiño que desde antigo se considera que remata acima da capela de San Andrés de Teixi do; tamén se cre que a función deste camiño é alu mar o terreo para que as almas dos difuntos podan chegar a visitar ao Santo (81). Como imos vendo, xa desde o antigo Exipto e na época clásica a morada das almas dos mortos para as culturas mediterráneas sempre se supuxo que estaba en Occidente (82). Está claro que a Via Láctea está vinculada por antigas tradicións a unha concepción, de raices probabelmente indoeuropeas, da viaxe dos mortos a un mais alá situado en Occidente e que Galiza era o ponto final desa rota que enlazaba co Outro Mundo. C. Cabal demostrou nun excelente estudo sobre o Inferno das Astúrias pré-romana, que para os pobos antigos da Península, polo menos para os astures, Galiza era o pais onde ian morar as almas dos mortos (83). No meu traballo sobre as orixes da lenda da Santa Compaña nas ¡lIas de Ons e Sálvora (84) sinalo tamén a influéncia desta antiga créncia no folklore galego de ultratumba. A. Fraguas menciona a créncia tradicional galega de que as estrelas que por calquer causa deixan de ver-se determinadas noites, se converten en almas do Outro Mundo que van ao Céu (85)'. É dicer, pasan a un estado superior na sua etapa de ascensión cara o Paraiso. Trata-se dunha concepción pitagórica de ascese da alma até alcanzar a sua unión co Cosmos (86). Esta créncia vemo-Ia tamén en San Cibrán de Viñas (Ourense), onde o folklore popular distingue entre a alma pura que pode estar xa no Paraiso e aquelas que ainda non se purificaron e que se ven obrigadas a «andar todas as . noites polas casas» (87). Asimesmo en Astúrias cre-se que «as estrelas que nas noites claras se deslizan polo céu, son almas de persoas recén mortas» (88). Tamén no símbolo tradicional asturiano para protexer-se contra a Huestia (Santa Compaña) observamos o influxo da vella filosofia astral. «O xeito de se librar da Huestia era trazar a pentalfa e meter-se no seu interior. A pentalpha = cinco aes, tiradas como cordas nun círculo; cinco aes, cinco pontas, e polo tanto unha estrela. O imitar unha estrela é toda a razón da sua eficácia. Para o home primitivo, o posuir a imaxe dunha cousa era como posuir a poténcia da cousa: era como amparar-se na cousa e lograr que esta impedira que se lIe causara dano. Agora ben: as estrelas eran almas e, conseguintemente, deuses» (89). Estas vellas créncias vemo-Ias tamén reflexadas no folklore de outros paises europeus. Así, por exemplo, en Inglaterra cre-se que as estrelas fuxidias agoiran o nascimento dun neno (90), o cal contrasta coa créncia andaluza de que as estrelas fuxidias. son almas en pena (91). Frazer demostrou que este ti(81) ANTONIO FRAGUAS FRAGUAS, Preocupación polo tempo e os astros na creencia popular. íl.Jp· cit., páx. 264). (82) MAURO OLMEDA, El desarrollo de la sociedad española. (Ed. Ayuso. Madrid, 1975, páx. 287). (83) CONSTANTINO CABAL, El infierno de las asturias pre-romanas (Boletín del Centro de Estudios Asturianos, Ano 1, n.O 4). (84) F. ALONSO ROMERO, Los orígenes del mito de la Santa Compaña de las islas de Ons y Sálvora (Cuadernos de Estudios Gallegos. Tomo XXXII, 1981, páxs. 285-306). (85) A FRAGUAS FRAGUAS, Preocupación polo tempo e os astros na creencia popular (Op. cit., páx. 263). (86) DaDOS, E. R, Los griegos y lo irracional (Alianza Universidad, Madrid, 1980, páx. 268). En FELIPE SENEN, A Rosácea: arqueoloxia e simboloxia dunha figura xeometrica (Brigantium 2, páx. 98). (87) VICENTE RISCO, La procesión de las ánimas y las premoniciones de muerte (Revista de Dialectología y Tradiciones populares, vol. 11, páx. 383). (88) LUCIANO CASTAÑO, Supersticiones y creencias asturianas (Colección popular asturiana. 1976, páx. 135). (89) CONSTANTINO CABAL, La mitología asturiana (Instituto de Estudios Asturianos. Oviedo, 1972, páx. 143). (90) PHILlPPA WARING, A Dicfionary o/ Omens and Superstitions (Souvenir Press Ud. London, 1978, páx. 218). (91) JaSE A. SANCHEZ PEREZ, Supersticiones Españolas (SAETA. Madrid, 1948, páx. 125).

109


po de créncias astrais é común en vários paises europeus; sobretodo nalgunhas zonas de Alemánia, Fráncia, Bélxica, etc. (92) Un dos símbolos mais repetidos da arte popular en Galiza é a rosácea, que aparece tamén na arquitectura relixiosa (93). Nas suas orixes a rosácea simbolizaba o Paraiso Astral, o céu estrelado onde ian as almas dos mortos, como sinala Felipe Senén no seu intelixente estudo sobre o significado deste símbolo (94). No folklore europeu sobre as estrelas podemos ver reflexos destas antigas créncias sobre as almas e os astros, parte das cais probabelmente se deberon aos romanos, «Pra ser mudadas e revitalizadas ca filosofia cristiana, co mundo musulmán, con movimentos herexes que na Outa Edade Meia deixaránse sentir en toda a área romanizada, e por suposto no Noroeste da Penínsua. Priscilianismo, culturas suévicas e visigodas, cruzadas e pelengrinaxes a Compostela, templarios, rosacruz... irán dándolle pulo e mantendo o latexo simbólico e ornamental da rosácea» (95). Por último, e para rematar esta visión xeral dos vellos cultos astrais, voume referir a unha curiosa cerimónia relixiosa, unha rogativa para pedir tempo soleado que se efectuaba no Monte Aloia (Tui). Os campesinos acudian El capela de San Xulián e sacaban en procesión a imaxe deste santo, ao que consideraban con poderes especiais para regular os fenómenos atmosféricos. Levaban-na até a chamada «Pedra do Sol» e ali colocaban-na mirando para o lugar por onde saia o sol (96). Este ritual ten todos os visos de ser unha cristianización dalgunha cerimónia pagana, quizais unha oferenda ou sacrifício ao sol para que se mostrara propício. O estudo dos antigos cultos da Península Ibérica demostra, entre outras cousas, que moitas tradicións e costumes populares teñen as suas orixes en vellas mitoloxias. Non lIe foi doado ao Cristianismo o impor-se sobre as créncias tradicionais do pobo galaico, enraizadas profundamente moitas delas en culturas anteriores El romana, principalmente pré-celticas. Proba das dificultades que a Igrexa tivo en Galiza para lograr espallar as suas doutrinas foron a série de Sínodos que Sé celebraron e as condenas que os bispos promulgaron contra as prácticas e costumes tradicionais que se consideraban paganas. Un dos procedimentos mais comuns que a Igrexa utilizaba nos seus primeiros anos de espallamento, era a destrución de ídolos aos que o pobo rendia culto, e a purificación por meio de exorcismos relixiosos de todos aqueles lugares onde se celebraban cultos non cristianos. A modo de exemplo lembremos aqui a cristianización do Pico Sacro, en Santiago, onde no século IX o prelado Sisnando I levantou un ha capela dedicada a San Sebastián. Os motivos foran os cultos paganos que ali se continuaban celebrando, a pesar da obra de purificación que, segundo as crónicas antigas, xa «tiñan iniciado os discípulos do Apóstolo ao rociá-Io con auga bendita e destruir o centro de abominación e culto infernal que ali tiña establecido o Demo» (97). Non lonxe desa capela e na vertente da montaña que mira ao este, Sisnando I edificou tamén outra capela dedica(92) J. G. FRAZER, The Dying God. The Golden Bough. MacMillan. Op. cit., páx. 66. (93) SARA RODRIGUEZ LAGE, Las estelas funerarias de Galicia en la epoca romana (Instituto de Estudios Orensanos. Ourense, 1974). (94) FELIPE SENEN, Op. cit., páxs. 83-104. . (95) FELIPE SEN EN, Op. cit., páx. 84. (96) .M. F. COSTAS, El Monte Aloya. Apuntes históricos (En Faro de Vigo, domingo, 3 de abril de 1932. Páx. 6). Cita de FERMIN BOUZA-BREY, Ritos imperatorios da choiva en Galicia: a inmersión dos «sacra» e os vellos cultos hídricos (Páx. 339. Actas do I Congreso de Etnografia e Folklore). (97) LOPEZ FERREIRO, Historia de la A. M. Iglesia de Santiago (Santiago, 1899. Tomo 11, páx. 220).

110


da a San Lourenzo, que era atendida polos mesmos monxes da capela de San Sebastián (98). Conserva-se unha interesante carta de Gregório o Grande escrita no ano 601, na que se recomenda aos misioneiros de Occidente «que en maneira algunha deban ser destruidos os templos dos ídolos, pero sí destruan os ídolos que neles hai, que se procure auga bendita e rocien-se con ela os templos. Construan-se altares e poñan-se relíquias; posto que se eses templos están ben construidos, é mester que o culto aos seres demoniacos deba ser tornado ao servizo do Deus verdadeiro; de sorte que mentras que o pobo ve que non son destruidos os seus templos, depoñen do seu corazón o erro, e coñecendo e adorando ao Deus verdadeiro, acude mais en família aos lugares. E posto que teñen por costume sacrificar bois en grande número, no culto aos demos, debe-se-IIe cambiar en algo esta celebración: a saber, o dia do natalício do Santo mártir cuxas relíquias ali se depositan. Fagan uns alpendres nos arredores das mesmas igrexas, que antes eran templos paganos, con ramallos de árbores, e celebren a solenidade con convites relixiosos; e non sacrifiquen xa animais ao diabo, senon que para glória de Deus den morte a animais e os coman. E den grácias ao Dador de todas as cousas por satisfacer as suas necesidades. E mentras se IIes permitan algunhas manifestacións externas de alegria, podan dedicar-se mais facilmente as alegrias do espírito. Pois, non hai dúbida de que é imposíbel desarreigar dunha vez das mentes duras as ideas paganas, posto que tamén o que se esforza por subir a un cimo o fai por degraus e pasos mais que ,por saltos» (99). Como viñemos de ver pola leitura deste texto, en Galiza deberon-se seguir tamén os consellos de Gregório o Grande, como sucedeu nas lIlas Británicas para as que, en princípio, ia dirixido. Ben é certo que de todas as antigas créncias mencionadas neste traballo moi poucas se conservan xa, a maioria ou teñen desaparecido ou disminuido tanto na sua popularidade que apenas teñen incidéndia na cultura galega. Pero isto non quer dicer que sexan menos dignas de respeito que algunhas das créncias que nós ainda conservamos, porque, como di Keith Thomas, «se a práctica da máxia é definida como o emprego dunha técnica ineficaz para aliviar a ansiedade cando non se dispón doutra mais eficaz, entón debemos recoñecer que a sociedade nunca se librará dela» (100). Outros testemuños da cristianización en Galiza son moitas das capelas levantadas no alto dos castros ou nas cuiñas as que tradicionalmente se acude en peregrinaxes e romarias nas que o pobo manifesta comportamentos e actitudes dun grande interés antropolóxico, cuxas orixes se perden no pasado. Relembre-se a festa do Corpiño, de San Cibrán, de San Andrés de Teixido, etc., etc. Celebracións novas para vellos cultos que chegan até os nosos días e que conviria coñecer porque son parte do património cultural galego que na actualidade se está destruindo dunha forma realmente alarmante. SÓ o coñecimento profundo da nosa identidade cultural nos poderá axudar a penetrar no futuro coa confianza de ser ainda xenuinamente galegos.

(98) LOPEZ FERREIRO, Op. cit., páx. 222. (99) SEDE, Hist. Eccl. 1, 30. (100) KEITH THOMAS, ReJigion and fhe Decline o/ Magic (Penguin Sook, 1980, páx. 800).

111



Briganfium. Bol. Museo Arqu. Hisf. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 113-116

EL MAL DE OJO CONSUELO NARANJO OROVIO

Gallur, 1 Madrid-19

Resumen.-E1 mal de ojo es una superstición existente en determinados contextos socio-culturales. Esta superstición se manifiesta a través de distintos síntomas físicos que se diagnostican como mal de ojo. Por consiguiente, este término tiene dos acepciones, como creencia y como enfermedad. La persona que lo produce, perteneciente por norma general al sexo femenino, posee ciertos poderes por los cuales puede provocar, consciente o inconscientemente, la enfermedad. Los síntomas más relevantes son, dolor de cabeza, mareos, vómitos, expulsión de espuma dulce por la boca, contracciones y somnolencia. Las formas más usadas para la prevención del mal de ojo son las siguientes: posesión de un amuleto, el rezo de una oración específica, el cruzamiento del dedo pulgar entre el índice y el corazón mientras se habla con la persona con poderes y hacer llorara la persona la cual va a ser ojeada. La mujer asume también el rol de curandera. El principal método de curación es el rezo de una oración específica, acompañado de un ritual mediante el cual se localiza el mal y se trata de expulsarlo. Abstract.-1ñe evi1 eye is a superstition that still in the present day un specific socio-cultural contexs. This superstition manifests itself in varions physical symtoms diagnosed as the evil eye. As a result this term has the double aspect, of believe and íIIness. The person who produces it, belonging generally to the female sex, has powers which can cause conscionsly or unconscionsly this illness. The most important symtoms are head aches, sickness, vomiting, the expulsion of sweet spittle from the mouth, contractions and drowsiness. The most usual forms for the prevention of the evil eye are the wearing of an amulet, saying specific prayer and crossing the thumb between the index and middle finger whilst speaking to the person who has these powers; and the person with power who inadvertently fixets the evil eye must make the recipient cry to present it from being effective. The woman assumes the rolle of healer. The principal method of healing is the saying of a specific prayer, accompanied by a ritual through the evil eye is localised and expelled.

El mal de ojo es una superstición vigente en numerosos pueblos de la Península Ibérica. Este fenómeno social ha sido analizado en Daimiel, cabeza de partido judicial de la provincia de Ciudad Real con una extensión aproximada de 1.000 km. 2 y una población de unos 15.000 habitantes. El mal de ojo consiste en la creencia, en determinadas capas sociales, de la existencia de personas con ciertos poderes mediante los cuales pueden causar un mal físico a otras personas, animales o plantas. A este mal físico también se le conoce con el nombre de mal de ojo. Los síntomas del mal de ojo se manifiestan inmediatamente después de 113


haber sido echado. Se ha encontrado gran coincidencia de los síntomas en los distintos barrios estudiados, pero hay una mayor o menor intensificación debida, parece ser, a la distinta localización por barrios de los informantes. Los síntomas son los siguientes: mareo, dolor de cabeza, fuertes vómitos, expulsión de espuma dulce por la boca, contracciones, abstenia, color de la piel amarillento, caída de párpados acompañada por una especie de somnolencia. En la mayoría de los casos las personas afectadas no pueden mantenerse en pie. En los casos de expulsión de espuma por la boca los síntomas se asemejan a los ataques epilépticos. La variación por barrios estaría así fijada: Primer barrio estudiado, el más cercano al centro: los síntomas se limitaban a dolor de cabeza, mareos, vómitos y ojos amanejados (crispados). Segundo barrio, El Alto o Las Siete Esquinas, es la zona más marginal de Daimiel yen él se encuentra más arraigada la tradición del mal de ojo y las brujas. Esta marginación no sólo existía en Daimiel, sino que también era conocida en otros pueblos de la provincia. Hoy día sigue existiendo dicha marginación social. Quizá sea ésta la causa por la que están más aferrados a sus tradiciones. Da la impresión de que la brujería no ha traspasado los límites de este barrio. A pesar de cierta incredulidad de la gente sobre historias de muertos, que ahora achacaban a la gravedad de estómago (el hambre pasada después de la guerra), el ambiente que existía aquí, bien por la configuración de sus calles, tortuosas y sin ningún punto de referencia donde se desarrollase la vida social, por la situación respecto al pueblo o por su proximidad al cementerio, era propicio para que la gente se viese envuelta en historias de brujas. Los síntomas más relevantes del mal de ojo en este barrio son: expulsión de espuma dulce por la boca, contracciones y desfallecimiento. Tercer barrio, La Molilla. Su localización respecto al centro es más distante que la del Alto, sin embargo no se considera un barrio marginal, a pesar de estar a las afueras del pueblo. Aquí el mal de ojo tiene menos fuerza. La mayoría de la gente pone en duda su efecto, pero llevan a sus hijos enfermos a las mujeres que los curan. En este barrio no se aprecia ningún síntoma nuevo a los ya mencionados. Son una repetición de los anteriores pero no tan intensos como en El Alto: desmayo, dolor de cabeza, pulso acelerado, etc ... En la gran mayoría de los casos suelen ser mujeres las que tienen el poder de echar mal de ojo, aunque algunos informantes aludieron a excepciones de hombres con dicho poder. Según éstos el poder es innato a la persona, no siendo siempre consciente de poseer dicha facultad. Aquéllas que conocen su poder pueden ojear intencionadamente. Una simple mirada basta para que una persona, animal o planta enferme. En este caso la mirada de la persona permanece fija con los ojos extraviados sobre aquéllo que va a apuntalar. Otras formas de ojear consisten en tocar un miembro del objeto envidiado, un brazo, la mano, el pelo... , a la vez que es halagado. Por ejemplo, si el mal de ojo se echa en el pelo, éste comienza a caerse. Una de las causas más predominantes del mal de ojo es la envidia. Si la persona que lo echa no lo hace intencionadamente, carece de motivos aparentes. Entre estas últimas hay algunos casos en que ojean a todo lo que miran. La opinión de los informantes, limitando los motivos del mal de ojo a la simple admiración ante personas, animales o plantas, no es suficiente para 114


explicar, en un contexto social, la causa y supervivencia del mal de ojo. Hay que profundizar en los mecanismos que la sociedad ha creado para mantener su cohesión social, entre ellos el bien limitado, mediante el cual se pretende llevar al plano real la pauta ideal de la igualdad social. En cuanto a la persona que lo cura, también suele ser una mujer. Sólo en El Alto se habló de un hombre que tenía la facultad de curarlo. Ante esto, se puede pensar que la exclusión del elemento masculino se debe a la tradición de la transmisión del poder por línea materna, pero sin llegar a saber en qué se fundamentaba dicha tradición. En algunos casos las personas que lo poseían creían tener una gracia apoyada en la ayuda de Dios; su vínculo con la religión era muy fuerte. En otros lo consideraban un simple poder transmitido por herencia, que no tiene que ser necesariamente dentro del mismo tronco familiar. En el último caso este poder se fundamenta más en el conocimiento de la oración que no en una facultad sobrenatural. Haciendo una media de los informantes con dicha facultad se calcula una edad aproximada entre los 55 y 70 años. Con respecto a su situación sociocultural, eran personas de cultura elemental y clase social baja, aunque los recursos monetarios variaban de unas personas a otras. Como retribución a los servicios prestados se acepta la voluntad: huevos, leche, gallinas, etc ... Otro aspecto tratado en este estudio son los métodos empleados para la curación. Una vez que se presentan los síntomas el enfermo es llevado a casa de la mujer que lo cura, pertenecientes los dos al mismo barrio. Para saber si el enfermo tiene mal de ojo se pone un cuenco con agua y otro con aceite (antiguamente este último era un candil). La mujer que lo cura introduce el dedo corazón de la mano derecha del enfermo en el cuenco del aceite y después en el agua. Si la gota de aceite se diluye en el agua es la prueba de que el enfermo tiene mal de ojo. En El Alto se decía que se sabía si tenía mal de ojo cuando al introducir el dedo, el agua se abría y se veían unos ojos, a continuación el cuenco se tiraba contra la pared. Otra de las formas de saberlo es cuando a la persona que lo cura se le empieza a abrir la boca y en algunas ocasiones empieza a sentirse también indispuesta. Una vez que se ha averiguado si se tiene, la mujer coloca su mano derecha sobre la cabeza del enfermo y la va moviendo hasta que nota una fuerza que le hace llevar su mano hacia el lugar afectado. A continuación se procede a decir una oración en voz baja para que nadie la oiga, haciéndose repetidas veces la señal de la cruz sobre la cabeza del enfermo. En algunos casos la señal de la cruz se hace sobre el lugar donde se concentra el mal. El saber la oración significa el poder mediante el que se cura. No se puede afirmar si esta oración varía o no de unas personas a otras; quizá existan variaciones porque en los casos presenciados existen palabras que no se incluyen en la que me proporcionó un informante:

En el nombre del Padre¡ del Hijo y de la Santísima Trinidad¡ unos ojos te han de matar y otros te han de curar. Esta oración se transmite por línea femenina, de madres a hijas o de abuelas a nietas, y en algunos casos la puede enseñar una vecina a alguien co115


nacido. Por regla general se enseña cuando la persona está a punto de morir, ya que ésta no quiere perder la gracia. Una vez que se dice en voz alta se transmite la gracia a otra persona, perdiéndola la persona que la tenía. En algunos casos se puede transmitir a varias personas. Esta gracia no se pierde si se da la oración por escrito, pero la mayoría de los informantes no saben leer ni escribir, por lo tanto la transmisión era sólo una vez y oralmente. Cuando la enfermedad es leve queda curada en el momento en que se dice la oración o unas horas más tarde. Sólo en los casos graves es ,necesario repetir la oración varias veces al día. La gravedad de la enfermedad suele derivarse de haber pasado Viernes. Al enfermo se le pregunta si ha pasado Viernes, sin haber podido averiguar el significado de este día. En los dos casos presenciados no se realizó el acto de agua y aceite, por lo cual cabe pensar que quizá sólo se haga en aquellos casos que presentan mayor gravedad o en los que los síntomas no estén claros. Hay casos en que la curación ha sido mediante telepatía. Contra el mal de ojo existen tres remedios: -Si una persona sabe que echa mal de ojo y no lo quiere hacer, paraevitarlo debe hacer llorar a la otra persona. La mayoría lo hacen pellizcando. -Llevar colgado un amuleto que consiste en un cuerno de venado llamado «iga». -Si se sabe que la persona con la que se está hablando tiene dicho poder, lo puede evitar poniendo el dedo pulgar entre el índice y el corazón a manera de cruz mientras dice continuamente: «Unos ojos me han de hacer mal y otros me han de curan>. Este remedio no es muy eficaz, puesto que la oración ha de repetirse continuamente mientras se está con la otra persona. Según los estratos socio-culturales, Iglesia, edad y sexo, se pueden apreciar distintos niveles de supervivencia de esta creencia. La Iglesia se opone a la creencia y práctica del mal de ojo, considerándolo una superchería. En las clases superior y media esta creencia está prácticamente olvidada. Sólo entre las clases más bajas sigue vigente. Según la edad hay gran diferencia entre la población comprendida entre los 60-80 años y los 40-60 años, y entre la joven. Entre los 60-80 años un 90% afirmaban la existencia del mal de ojo. Entre los 40-60 años se iba debilitando esta creencia, aunque se sigue practicando se pone en duda su eficacia. Si habían tenido alguna experiencia favorable lo creían. En todo caso, todo el mundo hablaba de vecinos que les habían curado. Entre los más jóvenes era considerado cosa de viejos, sin haber demostrado demasiado interés excepto aquellas personas a las que se les iba a transmitir, algunas de las cuales incluso lo ponían en duda. La gran mayoría conocía el mal de ojo por sus padres y abuelos. La creencia estaba mucho más arraigada entre las mujeres que entre los hombres. Quizá esto no sólo sea debido a que el poder de curarlo se transmita por línea femenina, sino porque la mujer es la encargada de los hijos, ella sufre sus enfermedades y tiene que poner un remedio a éstas, mientras que el hombre se despreocupa en las tareas típicas del sexo masculino.

116


Briganfium. Bol. Museo Arqu. Hisf. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 117-189

ceLAS PESAS Y MEDIDAS DE BETANZOS»

JOSE RAIMUNDO NUÑEZ LENDOIRO A venida Jesús García Naveira 40-42 2. o izda. Belanzos l

1

Resumen.-EI 27 de enero de 1822, Galicia queda dividida por decreto en cuatro provincias, hecho que por razones políticas no se consolida hasta el año 1833. Desaparece, con la nueva distribución territorial, la antigua provincia deBetanzos. En 1868 el Instituto Geográfico y Estadístico publica la legislación de las «Equivalencias entre las pesas y medidas, usadas antiguamente, en las diversas provincias de España, y las legales del sistema métrico-decimal», donde, lógicamente, no figuran las provincias excluidas en dicha reestructuración. Intentamos, con este trabajo, dar a conocer las pesas y medidas de Betanzos, haciendo uso de la muy desperdigada documentación, y de algunas piezas que con respeto tradicional conservan ciudadanos de la caballeresca urbe. Abstract.- Weighfs and Measures o/ Befanzos. On January 27, 1822, Galicia is divided into 4 provinces by decree. This is not consolidated until1833 for political reasons. The old province of Betanzos disappears with this new territorial distribution. In 1868 the Geography and Statistics Institute comes out with legislation on «Equivalence of Weights and Measures formerly used in the various provinces of Spain, to the legal Decimal Metric System», where, as is logical, the provinces excluded in the aforementioned reorganization are not Iisted. In this paper we attempt to shed Iíght on the weights and measures of Betanzos, using scattered documentation and some pieces, conserved by inhabitants of the city.

LAS PESAS En los años sesenta y ya interesados por las curiosidades que tuvieran algo que ver con nuestra ciudad, pasaba por la calle Roldán y nos lIámo la atención la venta que unas señoras hacían a un «chambonero» en un portal: apreciamos unas pesas raras de bronce y que nunca habíamos visto iguales. Estuvimos a la espera de que se terminara la transacción frente a un escaparate próximo y al salir el comprador nos las ingeniamos para que nos las vendiera. Pagamos treinta duros. De esta manera, conseguimos las primeras cuatro pesas, pertenecientes a un juego de libras gallegas. Tienen forma de calabacino con aro de remate, en pesos de tres, dos y una libras; las dos primeras están fechadas en 1817 y todas ellas contrastadas, apareciendo en alguna zona añadidos de plomo, que suponemos utilizados para completar el peso real; su equivalencia en gramos es de 1.690, 1.100,550 Y 530, respectivamente de izquierda a derecha del grabado (Fig 1-1 A-1 B). Años más tarde fueron apareciendo otras piezas que recogimos para engrosar nuestra colección; aparte de marcas y fechas, aparecen iniciales de sus propietarios y todas ellas pertenecientes al territorio de la antigua Provincia de Betanzos. 117


Figura}

e... .l~ ~

Figura }-A

118

pO 1\ pOO'-t


.~

~(

~

e w

fig oo o 4 ;-?:~

6 lS1~

6 J 4!/€'. ~o ~ \.J

g18n

EHq~

11-1lJ.

: Figura ]-B. -Por el nivel del grabado, pueden verse los lugares y marcas de las pesas. Obsérvese la B coronada, marca para pesas y medidas de la Ciudad de Betanzos.

Existe diferencia de peso entre unos y otros juegos, de manera que hay libras de 570 grs., medias libras de 280 grs.; cuartas libras de 140 grs. yen esa proporción otras menores hasta llegar a la onza (Figs. 2 y 2-A). En 8etanzos la libra utilizada hasta hace muy pocos años era de 575 grs., que no priva la existencia de la libra de 550 grs., usada en muchos establecimientos (Figs. 3 - 3A 38 - 3C), y la de Avila de 460 grs., que eia la que oficialmente se aplicaba para la obtención del líquido imponible. (1) Sabemos que el sistema de pesas y medidas era en la antigüedad y hasta bien entrado el siglo pasado, diferente, no sólo entre Provincias y Comarcas, sino también entre algunas villas y ciudades, incluso algunas localidades contaban con un sistema propio. La existencia de tanta variedad de sistemas fue una preocupación constante, que motivó la intervención real en no pocas ocasiones, para conseguir su igualación: «Don Alonso en Segovia año 1347 pet. 28 y 29, yen Alcalá año 1348; y D. Felipe 11, en el Escorial por pragm. de 24 de Junio de 568. Igualdad de los pesos y medidas en todos los puehlos; y orden que se ha de ohservar en ellos». Ordenan la igualdad de los pesos y medidas, «Porque en nuestros Reynos y Señorios hay medidas y pesos departidos, por lo qual los que venden y compran reciben muchos daños y engaños; por ende ordenamos y mandamos, que en todas las ciudades, villas y lugares de nuestros Reynos, los pesos y medidas sean todos unos... cobre, y fierro y estaño y plomo y azogue, y miel y cera, y aceyte y lana, y todas las otras mercaderías que se venden a peso, que se pesen por marco de teja, en que haya en el marco ocho onzas, yen la libra dos marcos, y en la arroba veinte y cinco libras, yen el quintal de hierro cien libras destas». (NOVISIMA RECOPILACION, Título IX, ley 1, pág. 273). «D. Enrique 11 en Toro año 369 pI. 1, yen Burgos año 373, y D. Enrique IV en Toledo año 462 pet. 24. Item, que en todos los pesos que en qualquier manera hubiere en los mis Reynos y Señoríos, que sean libras iguales, d,e manera (1) El 16 de marzo de 1889, nuestro Ayuntamiento la aplica en la «cartilla evaluatoria... demostrativa de productos y gastos aproximados en la riqueza de este Distrito», (Arch. Mncpal., carpeta varios).

119


.-----_. Figura 2.-Juego de libras gallegas, procedentes de Santa Marta de Ortigueira (villa y jurisdicci贸n en la antigua Provincia de Betanzos). Propiedad del autor.

Figura 2-A.-Pesas pertenecientes a un juego de libras gallegas, con peso de 280,140,70 Y 63 grs., de izquierda a derecha del grabado, procedentes de Santa Marta de Ortigueira (villa y jurisdicci贸n en la antigua Provincia de Betanzos). Propiedad del autor.

120


Figura 3.-Pesa de cinco libras, 2.740 grs., contrastada con marcas como las de la figura 1, fechada en 1853 y grabada con el blas贸n de Betanzos. Propiedad de do帽a Rosina Mart铆nez. Para buena apreciaci贸n, ver la figura 3-A.

Figura 3-A

121


Figura 3-B.-Pesas de trece y dos libras gallegas, 5.720 grs. y 1.155 grs. La m谩s peque帽a aparece fechada en 1814. Son de Betanzos y propiedad del autor.

Figura 3-C.-Pesas de cuarter贸n y medio cuarter贸n, con las marcas de Betanzos. Propiedad de la familia Concheira - Curiel.

122


que haya en cada libra diez y seis onzas, y no más; y que esto sea en todas las mercaderías, y carne y pescado, y en todas las cosas que se acostumbran vender y vendiesen por libras; so pena que qualquiera que lo contrario hiciere, incurra en las penas de los que usan pesas falsas. Item, que toda cosa que se vendiere por arroba en todos mis Reynos y Señoríos, que haya en cada arroba veinte y cinco libras, y no más ni menos, y en cada quintal quatro arrobas de las sobredichas, y el que lo contrario hiciere, incurra en las dichas penas». (NOVISIMA RECOPILACION, Título IX, ley 11, pág. 274). Los Reyes Católicos, D. Fernando y D.a Isabel «en Valladolid por pragm. de 13 de Oct. de 1488 cap. 5. Observancia de estas leyes y ordenanzas en los pesos y pesas para comestibles, y demás que no sea oro ni plata. Declaramos, que las dichas ordenanzas por Nos hechas sobre los dichos pesos y pesas se entienden y se deben guardar en todos los pesos y pesas con que se pesan los mantenimientos, y otras cosas que no son oro ni plata; y así mandamos, que por todos sea guardado y cumplido, y que sean concertadas las dichas pesas por las onzas de la plata y oro; ca nuestra merced y voluntad es, que todas las cosas que se hobieren de pesar en los dichos nuestros Reynos, se pesen por pesas que sean iguales, y las onzas respondan las unas á las otras; y que los que lo contrario hicieren, caigan é incurran en las penas contenidas en las dichas ordenanzas». (NOVISIMA RECOPILACION, Título X, ley XIII, pág. 280). «Don Carlos I y D.a Juana en Madrid 1534 pet. 62. Arreglo de pesos y medidas por los Corregidores y Justicias. Porque más justificadamente se pueden executar las penas en las pragmáticas anteriores contenidas; mandamos que los Corregidores y Justicias, luego que fueren recibidos á los oficios, fagan pregonar, que vengan todos a corregir y concertar las dichas medidas dentro de un término convenible; y aquel pasado, se guarde y execute lo proveido por las leyes y pragmáticas de nuestros Reynos». (NOVISIMA RECOPILACION, Título IX, ley IV, pág. 275). «Don Carlos IV. por orden de 26 de Enero inserta en circo del Consejo de 20 de Febrero de 1801. Igualación de pesos y medidas para todo el Reyno por las normas que se expresan. L1evese a efecto la igualación de pesas y medidas que ha sido mandada en diferentes tiempos: y para que se logre la utilidad real de esta uniformidad con la menor incomodidad posible de los pueblos, se tomen por normas las pesas y medidas que están en uso más generalmente en estos Reynos ... Para las cosas que se compran y venden al peso se usará la libra de diez y seis onzas, la que se dividirá, según se acostumbra, en mitades sucesivas, con los nombres de media libra, quarterón y medio quarterón. La onza se dividirá también en dos medias onzas, en quatro quartas, en ocho ochavas o dracmas, yen diez y seis adarmes, y para los usos en que se necesita mayor división, se dividirá el adarme en tres tomines, y cada tomín en doce granos. La arroba de peso se compondrá de veinte y cinco libras y el quintal será de cuatro arrobas. Los Médicos y Boticarios continuarán usando de la libra medicinal de doce onzas iguales á las onzas del marco Español, para evitar los daños que de alterarla podrían resultar á la salud pública». (NOVISIMA RECOPILACION, Título IX, Ley V, pág. 275). En 1769 el Consejo Supremo de Castilla, y a consecuencia de las consultas que el Ayuntamiento de El Ferrol hizo sobre pesas y medidas que deberían usar, le señala como tipos a seguir las de Betanzos, capital de la provincia a la 123


que El Ferrol pertenecía (MONTERO AROSTEGUI, JaSE, Historia de El Ferrol,' año 1858, pág. 308). Un «despacho de oficio» original que nos llega en manos de o. Alfredo Erias, encargado del Arch. Mcpal. de Betanzos, nos permite conocer algunos pormenores de esta problemática, en la antigua provincia de Betanzos:

Los Licenciados Don Antonio Sánchez Enríquez y Don Juan Manuel de Hombre y Varela, Alcaldes Mayor y Ordinario de esta Villa de Puente de Eume y su Jurisdicción por ante el presente Escribano en cumplimiento de la Orden comunicada por el Señor Don Juan Ignocencio Martínez Regidor preeminente de la M. N. y 1. ciudad de Retanzos CERTIFICAMOS: Que las pesas que se usan generalmente en esta Villa y su Jurisdicción son las cJ.e onza, quarterón, media libra, libra, dos, quaira y más hasta arroba y la libra se compone de veinte onzas y sirve para el peso de pan, carnes, arroz y otras varias cosas. Tambien hay libra de diez y seis onzas, de que se usa para el chocolate. Los marcos o patrones de estas pesas se conservan en.Jas casas consistoriales, los que han venido de la Capital de Retanzos y son de bronce. Ajusta y alina estas pesas quando se hacen de nuevo un almotacén que elige la Villa, por cuyo trabajo le pagan los dueños de ellas¡ por costumbre, nueve quartos por libra sino que se arriende este ramo ni produzca interés alguno. Ninguna diferencia hay entre las pesas que se usan en este pueblo a las que se usan en la Capital. Los que necesitan proveerse de algunas pesas, lo hacen valiéndose de un herrero y las presenta al almotacén para que se las alineo

y para que así conste a donde convenga, dan y lirman la presente refrendada del presente Escribano estando en esta de Puente de Eume a siete de Septiembre de mil ochocientos cinco. Don Antonio Sánchez Enríquez. Don Juan Manuel de Hombre y Varela. Por mandado de dichos Señores. Lorenzo Gavina Irijoa. (DOCUMENTO N. o 1)

124


125


126


En no pocos documentos hemos tenido la oportunidad de observar la aplicación que, en distintas épocas, han tenido las pesas a que se refiere la anterior certificación. Veamos lo ocurrido en Betanzos el 12 de mayo de 1717, con la venta de pan. «El Señor Licenciado Don José Gerónimo Delgado y Mentera, ... teniente Corregidor por Su Majestad de esta ciudad y la de La Coruña... dijo que por cuanto muchos vecinos de esta ciudad y sus arrabales le han dado cuenta, quejándose que las panaderas que corren con el abasto de pan blanco, lo vendían muy corto de peso... deviendo fabricarlo de mayor peso, como también en la limpieza y blancura de dicho pan, sobre que uno y otro deben de ser castigadas, incurriendo en las penas que expresan las reales ordenanzas de esta ciudad ... habiendo pasado ... a la puerta que sale al campo de la feria de esta ciudad, donde se acostumbra vender el referido pan, mandó que Francisco Mas que he hecho Confiridor de esta ciudad, ponga el peso de dieciseis onzas que debe pesar cada panecillo... y habiéndolo echo se alió en la cestilla donde tenía su pan Catalina de Aller, faltando a cada panecillo a unos a onza y otros onza y media, al respecto de las dieciseis, y lo mismo se alió en la de Josefa de Aller ... Juana Vázquez ... la mujer de Domingo do Viqueiro, la mujer de Pedro de Seoane, la mujer de Gregario de Outeiro, Antonia Raposo, todas las cuales ... condenó en cincuenta maravedíes a cada una, en la conformidad que expresan las referidas ordenanzas y lo mismo mandó sacar a cada una su panecillo para el socorro de los pobres de la cárcel de esta Ciudad». (Arch. del autor). Tocante a las carnes, comenzamos con el arriendo de su alcabala en 1592, en la que se ordena su publicación, para conocimiento de los interesados, en «Cumplimiento de lo qual yo diego Revellón de Aguiar, escrivano del Rey nuestro Señor, doi fee que el auto arriba declarado rrubricado de la dicha Justicia e Deputados de rrentas/ se pregonó oi diez e seis del dho. mes de Octubre, por el dicho pedro Hescudero, pregonero público a altas boces en la playa publica en partes e lugares do se suele e acostumbra en la dha. cibdad pregonar seimejantes cosas, a los quales pregones presente me alié y fee de110 lo firmo de mi nombre, testigos los sobredichos», y que se notifica en los siguientes términos, «Arriendase la alcabala del biento de la carne con las ferias que se azen en dicha ciudad, aunque no puedan llevar más de a tres por ciento de lo que biniere a bender en las dichas ferias e fuera de ellas este miembro anda junto a la carniceria y se da a los carnizeros que se obligen a abastecer la dha. ciudad de carne, arendarsela a quien se obligare a dar más abasto e hiciere más baja la carne». (Arch. del autor). Las quejas sobre la venta de carnes en nuestra ciudad surgían, tanto por parte del consumidor, como por la del arrendatario de la alcabala, por supuesto las de éste último siempre dirigidas, al igual que hoy, para subir su precio. Lo solicitaba Nicolás do Regueiro, vecino de Betanzos, en 1739, ante el «Rexidar Perpetuo por su Majestad de esta ciudad y su cavallero diputado presidente de mes, con asistencia de Don Luis Antonio de Ron y Losada, Procurador General de esta dicha ciudad», por la falta que había de ganados, lo que motivaba su imposibilidad como «Administrador de los derechos de sisa y AIcavala», de atender las necesidades ciudadanas, «pretendiendo se le subiese cuatro maravedíes a la libra de vaca, la de macho a cuatro cuartos y a la de carnero a siete», petición aceptada bajo la condición de servir «toda satisfacción de uno y otro género ... en los días de vigilia a quienes aiga falta, así para 127


enfermos que hubiere en la ciudad y las tres comunidades de los conventos de San Francisco y Santo Domingo y de las Madres Recoletas agustinas de ella, como para los enfermos del hospital de dicha ciudad», obteniendo por su compromiso de atender el contrato «hasta fenecer los cuatro años», el que, «se ha de privar por dicha ciudad y Sres. Justicia y Caballero diputado de mes... que ningún cortador, ni tratante en carne, no a de poner banco, ni venta de ella en esta dicha ciudad, ni sus suburbios, a menos que no sea con consentimiento del referido Rigueiro, y como el que disponiendo el fiel que reconozca las reses que se mataren y asista al peso». Por su parte, el consumidor hacía todo lo posible para obtener un buen servicio, de no tenerlo surgían protestas como la presentada en 1751 por Don José Antonio de Camba, procurador general, quien expone «los perjuicios que se siguen al pueblo por la falta que hacen los tablaxeros de esta ciudad, en dar mal género de vaca, carnero y más que benefician, vendiendo a crecidos precios y dando lo que no deben por contra peso». (Arch. del autor). Cierta defensa de los intereses ciudadanos se realizaba en los arrendamientos; así se procedió con el Abasto de carnes «En la ciudad de Betanzos, a veinte y tres dias de el mes de Diciembre de mil setecientos setenta y uno, los señores Don Gregario Rodríguez de la Puente, correxidor y capitán a guerra por S. M. de ella, Don Francisco Roque de Puzo, .cavallero rexidor y diputado de abastos, y Don Joseph Naveyra Procurador síndico personero, en vista de los edictos fixados, sacando al pregón el abasto de carnes y sevo, para el año entrante de mil setecientos setenta y dos, sin embargo de ser y pasada la hora prefixada para lo referido, y no haver concurrido más de, Jacinto de Bales, Antonio Vazquez, Pedro Vazquez el Mayor, Pedro Vazquez el Menor, y Domingo Vazquez, tablaxeros, y vecinos de esta dicha ciudad. Poniendo en última postura, cada libra de baca, a seis cuartos y medio, la de carnero a nueve, la de sebo a dieciocho, la de macho tripas y patas, a cinco, y cada una de veinte onzas, entendiéndose dicho abasto de Bueys y Bacas, mayores y menores, como los que se mataron y matan en el corriente año, sin que a ninguna de dichas reses se les pusiese precio, por lo cual dichos señores y que el público por este abasto, no padezcan en el año entrante de mil setecientos setenta y dos, detrimento, dixeron que por ahora se les admitía dicha postura, sin perjuicio del derecho de la ciudad y común, como de que presentándose otra alguna persona, en cualquier día, mes o tiempo, no solo de lo restante de este año, si no en el expresado entrante, que haga otra con más ¿ventaxa? al referido abasto, con esta calidad y no sin ella, se le admita». «Don Antonio Michael Gonzalez, tesorero de esta ciudad», asienta en el libro de Arbitrios, correspondiente al año 1758, apartado cuarto, un pago en la siguiente forma: «Tambien da en data ciento quarenta y tres reales, que por libranza de la ciudad, de veinte y tres de Junio de dicho año de cincuenta y ocho, pagó a Ignacio Refoxo, ceriero, por tres libras de cera blanca, que se gastaron en la función del día de Corpus Xpti del mismo año, consta de su recibo a la margen de dicha libranza, haberlos percibido de dicho tesorero». En Betanzos subsisten algunas industrias cereras familiares, muy conocidas, sobre todo por la fabricación de exvotos, donde recuerdan la compra de «cabos» a las iglesias para su transformación y la venta de la cera en sus distintos formatos efectuados en libras. 128


Eran muchas las industrias familiares dedicadas a la elaboración del chocolate en Betanzos, algunas de las cuales recordamos, eran tan excelentes sus servicios que incluso molían a domicilio, portando «la piedra»; la venta se realizaba, como hemos visto, en libras de dieciséis onzas cada una, y así es cómo las conocidas porciones con que se presentaban, ocho en la media libra y dieciséis en la libra, no eran únicamente un medio de facilitar el corte, sino las onzas de que se componía el peso, llega a nuestros días la terminología intacta y aún puede oírse el mandado casero, «vete a la tienda por una libra de chocolate». De ultramarinos (Fig. 4 - 4A) encontramos entre otros inventarios el de la tienda de Pedro Fernández Cernadas, quien, en 1651, declara tener, entre otras mercancías, «una libra de xabón». En la de Juan de Fuente Cueba, del mismo año «un rol de especia de cominos y azafrán, una libra de unto, media libra de pólvora, media libra de xabón, más dos libras de axufer, más media libra de asul, más una docena y media de pipas de barro de tomar tabaco». (Arch. del autor). También el tabaco se pesaba en libras. Se expide una certificación en Betanzos, el 6 de setiembre de 1689, en la que «hacese a saver a todos los que el presente bieren, en como la renta y estancos del tavaco de las ciudades y provincias de Vetanzos y La Coruña, esta puesta por D. Francisco Fariñas Bacan, para desde el primero de este presente mes de Setiembre, asta fin ... del año venidero de noventa y uno. En por ciento y seis mil reales de Vellón al año, pagos en mesadas, en la caxa y administración general de la ciudad de Santiago, con seis mil seiscientas y cincuenta libras de tavaco ... entregado en dicha caxa también en mesadas». Firmado, Domingo Díaz de Caneiro. (Arch. del autor). En Puentedeume, este mismo año de 1689, la postura aceptada fue la de D. Juan Sánchez Nieto, con un total de «Nobecientas veinte y cinco libras de tabaco». (Arch. del autor). En una orden fechada el 21 de mayo de 1806, por «D. Manuel Roldan Gil, caballero maestrante de la Real de Ronda, regidor perpetuo por S. M. de esta M. N. Y M. L. ciudad de Betanzos», sobre el transporte de leña desde distintos cotos al puerto de Betanzos, para su posterior embarque y envío a los arsenales del Ferrol, da instrucciones a los mayordomos «haciendo que cada carretero tome la carga de veintinueve a treinta arrobas castellanas», especificación debida por ser mayor la libra, la arroba y el quintal aquí utilizados, que los castellanos, en proporción de cuatro a cinco. La arroba tiene veinticinco libras y cuatro arrobas componen un quintal. Las Cortes, en el año 1849, decretaron que el sistema métrico fuera el legal desde el 1.° de enero de 1850 y obligatorio para todos los españoles desde el 1.° de enero de 1860. El Ayuntamiento de Betanzos (Libro de Actas), en sesión del 19 de diciembre de 1864, siendo Alcalde D. Celestino Martínez del Río, da cuenta «de un oficio del Señor Gobernador de esta Provincia, de veinte y ocho de Noviembre último, por el que y a medio del Comisionado D. Casto Miraballes, remite la colección de pesas y medidas del sistema métrico decimal correspondiente a este Ilmo. Ayuntamiento». Se acompañaba al escrito la factura y varias advertencias sobre la conservación de los tipos, acordándose «que en la casa Consistorial existen localidades muy a propósito y con las condiciones que se requieren para el depósito seguridad y conservación de dichas pesas y medi129


Figura 4. -Juego de pesas desde cuatro libras a dos onzas, con peso de 1.840, 910, 450, 225, 110 Y 55 grs. Aparecen marcadas "White House SpanishÂť, utilizadas en ultramarinos de Betanzos, propiedad del autor.

Figura 4-A.-Juego de libras gallegas, tambiĂŠn denominadas "pellasÂť, construidas en hierro, propiedad del autor.

130


das... y sin permitir de ningún modo la extracción de las mismas para fuera del referido edificio ni confiarlas a persona alguna, a no ser que para ello se requiera por autoridad competente, pero aún en este caso se hará constar a medio de diligencia el estado en que se entreguen para luego después hacer su confronte al tiempo de recibirlas ... se construyan fundas de bayeta para cubrir las medidas y pesas de latón que no tengan caja, y adquieran las más útiles que se citan afin de hacer la limpieza de todas ellas, que practicará el fiel contraste como una de las obligaciones de su empleo... la municipalidad en la primera sesión del mes de Enero de cad8año,haga constar la integridad de la colección de pesas y medidas, piezas que existan, faltas y desperfectos que tuvieran». En la sesión del 5 de enero de 1865, presidida por D. José María García Verea, Alcalde Constitucional, se examina «pieza por pieza» la colección de pesas y medidas y tras una exhaustiva relación de las mismas, se ordena vuelvan a colocarse en los armarios en que estaban depositadas previa garantía de que «ninguna falta ni desperfecto existe». Desconocemos las circunstancias en que se produjo la desaparición de la colección de pesas y medidas que hubo en Betanzos. LAS PESAS DINERARIAS Por los años treinta, nuestro padre recuerda cómo su abuelo, D. Raimundo Núñez, pesaba una onza de oro con el juego de pesas que inició nuestra colección. Comenzada en 1965, fue una curiosidad alimentada por la colaboración de familiares y amigos. Desde entonces hemos buscado juegos de balanzas y pesas, sobre la numismática y el negocio de metales preciosos, utilizados en Betanzos. La existencia de las pesas dinerarias viene determinada, a nuestro entender, ante la necesidad de conocer el valor intrínseco del metal y a través del peso, el descubrimiento de la siempre posible falsificación. Aparte del mercado del que fueron y son todavía objeto las monedas fabricadas con metales preciosos, hay que tener en cuenta el importante negocio que sobre los mismos ha existido siempre, sin ser necesariamente monedas.

En el grabado de la izquierda, fabricantes de moneda (Vidriera de Maus). El de la derecha representa a cambistas (Vidriera de la Catedral de Chartres).

131


Son muy numerosas las leyes dictadas, en todos los tiempos, con referencia al importante mercado de los metales preciosos, y básico su conocimiento para tratar el tema de las pesas. Recogemos a continuación algunas de ellas.

«D. Juan 11. en Madrid año 1435 pet. 31, yen Toledo año 36 pet. 1 y 2; Y D. Fernando y D.a Isabel en Madrigal año 476 pet. 14. Marco y ley de la plata, y peso del oro. Ordenamos y mandamos, que el marco de plata sea el de la ciudad de Burgos, de ocho onzas el marco; yeso mismo la ley que la dicha ciudad de Burgos tiene, que la plata sea de ley de once dineros y quatro granos; y que ningun orespe ni platero sea osado de labrar plata por marco de menos ley de los once dineros y quatro granos en todos nuestros Reynos, so las penas en que caen los que usan de pesas falsas. Item, que el peso del oro, que sea en todos nuestros Reynos y Señoríos igual con el peso de la ciudad de Toledo, así de doblas como de coronas, y de florines y ducados, y todas las otras monedas de oro, según que lo tienen los cambiadores de la ciudad de Toledo; y el cambiador, ó otra persona que de otra manera o con otro peso pesare, que incurra en las dichas penas». (NOVISIMA RECOPILACION, Título X, Ley 1, pág. 277). «D. Fernando y D.a Isabel en Valencia por pragm. de 12 de abril de 1488. Pesas para la moneda de oro, y granos para pesar su falta. Primeramente ordenamos y mandamos, que sean hechos pesos de hierro ó de laton, con que se pesen en la nuestra Corte, yen todas las ciudades, villas y lugares de los nuestros Reynos de Castilla y de León las monedas de excelentes y medios excelentes, y de castellanos, y quartos de excelentes, y de medio castellano, y doblas y florines, y águilas, y ducados, y cruzados, y coronas, cada una de ellas bien concertadas y justas, y que sean acuñadas con sus trocheles. Y porque pesándose las faltas destas monedas con granos de trigo podría haber engaño, porque unos son mayores y otros menores; mandamos y ordenamos, que sean hechas pesas de latón, de un grano y de dos granos, y de tres y de seis, señaladas encima cada una de la suma de los granos que pesa: y que sean bien concertadas las dichas pesas, y puesta en ellas alguna marca conoscida de la persona que por Nos será deputada para las hacer». (NOVISIMA RECOPILACION, Título X, Ley 11, pág. 277). Los m ismos, «Cap. 4 de la dicha pragmática. Peso y señal que deben tener los marcos para el oro, plata y demás que se pesa por ellos. Ordenamos y mandamos, que sea hecho un marco justo de ocho onzas conforme a las leyes y ordenanzas de nuestros Reynos, y otras caxas de marcos de más quantia al respecto de este, para quien los quisiere, cada uno de ellos señalado encima de nuestras armas Reales; y cada una de las otras pesas del marco, que estuvieren dentro de la caxa, señalada de la marca de la persona fiable que para ello por Nos fuere nombrada y deputada; con el qual dicho marco se concierten todos los otros marcos de su quantía, con que se ha de pesar en la dicha nuestra Corte, y en los dichos nuestros Reynos todo el oro y plata, y las otras cosas que se hubieren de pesar por marco, y por qualesquier onzas y piezas de el». (NOVISIMA RECOPILACION, Título X, Ley 111, pág.. 277). Los mismos, «Cap. 14 de dicha pragmática. Los cambiadores, mercaderes y plateros tengan los pesos en guindaleta, y no pesen de otro modo. Porque cese todo fraude y engaño, ordenamos y mandamos, que todos los cambiadores y mercaderes y plateros pesen las monedas de oro, que de aquí adelante hobieren de pesar, con pesos justos puestos en guindaleta y no en otra manera; y 132


que los cambiadores tengan los dichos pesos con guindaleta públicamente en su cambio sobre la tabla dél; y qualquier cambiador que no lo tuviere así publicamente, y qualquier mercader ó platero o cambiador que pesare sin ella, que pague por cada vez dos mil maravedís», (NOVISIMA RECOPILACION, Título X, Ley X, pág. 279). «Don Fenando y O.a Isabel en Sevilla por pragm. de 21 de marzo de 1491. Peso y pesas que deben tener los cambios y mercaderes para pesar oro y plata. Mandamos, que agora y de aquí adelante ningunos cambiadores ni mercaderes no sean osados de tener ni tengan en sus casas ni en sus cambios más de un peso y unas pesas para pesar oro y plata, y con aquellas y aquellos, y no con otras algunas, pesen así en cambios como fuera de ellos en sus casas yen otras partes, de manera que con el peso que rescibieren, con aquel paguen; so pena que por la primera vez que no lo hicieren, no sean más cambiadores, y por la segunda que cayan en la pena de falsarios», (NOVISIMA RECOPILACION, Título X, Ley XII, pág. 280). Se siguen otras muchas, todas interesantes, sobre fraudes en ferias y mercados, sobre la necesidad de personal competente «á fin de que los que hubieren de exercer los referidos oficios sean primeramente examinados», sobre visitadores para reconocimiento de pesas en platerías y mercados, sobre la ley en los metales y la prohibición de su venta sin marca, sobre fundición de piezas defectuosas, sobre nombramiento de marcadores en cada cabeza de partido, que se irán viendo en documentación concretada a nuestra ciudad y jurisdicción, En tiempos de Felipe 111 se comenzó la manipulación numismática a través de la moneda de cobre, duplican,do su valor nominal con el fin de no aumentar los impuestos. De este monarca recibe nuestra ciudad una Real Cédula, obrante en nuestro archivo, cuya transcripción paleográfica se debe a D. José Enrique Rivadulla Porta, en los siguientes términos. (DOCUMENTO N.O 2).

Don Phelipe por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Lean, de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalen, de Portogal, de Nabarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cardaba, de Corcega, de Murcia, de Jaen, Conde de Flandes y del Tirol; a vos los tesoreros y recetares de las nuestras alcabalas y servicios de millones y ordinario y extraordinario de nuestro Reyno de Galicia ya cada uno de vos, salud e gracia; sepades que pablo de aguilar en nombre del dicho nuestro Reyno de Galicia y de la Provincia de la ciudad de Betanzos, una de las siete del dicho Reyno, nos yc;o relacion que vos conpeliades y apremiabades a las ciudades, villas y lugares del dicho Reyno a que pagasen las dichas alcabalas y servicios en plata; no queriendolo rescibir en moneda de ve1I0n, de lo qual rescibian mucho agravio por no lo cobrar sino la dicha moneda de vellon, yen todo el Reyno no abia otra moneda: y seria ynpusible cobrallo en plata, para remedio de lo qual nos suplico le mandasemas dar nuestra carta y probision, para que vos resibiesedes los maravedis de los dichos servicios y alcabalas en la moneda de vellon que se os Ilebase, sin que por ello les yciesedes molestia alguna o como la nuestra merced fuese, lo qual visto por los de nuestro consejo; por quanto entre los capitulas y condiciones con que el Reyno nos concedio los diez y seis millones y medio, ay uno que cerca de lo susodicho dispone del tenor siguiente que todos los vasallos de Su Magd contribuyentes en el servicio y en el qual 133


presente corre de los diez y ocho millones y de sus rrentas Reales cunplan con pagar, en qualquier moneda corriente que tubieren, sin que puedan ser apremiados por los tesoreros, receptores, arendadores y cobradores de serbicios de Rentas y alcabalas, pagar en lo que no tienen, y que sean obligados los dichos Receptores tesoreros y arrendadores y cobradores a tener libro de la especie en que lo cobran y resciben y cunpliran pagarlo en la misma moneda que lo ubieren rescibido y cobrado y constare por el dicho libro, y que en las ciudades y villas donde ubiere arca para que este el dinero que procediere de qualquiera cosa de las rreferidas conste por testimonio de escribano en la moneda que en ello se obiere rescibido y entregado, y en esta declaracion y orden se escusaran pleitos, molestias y costas sobre la moneda en que se a de pagar, como por ynspirencia se a visto los muchos que abido en lo de asta aqui, por no haber estado declarado, y fue acordado que debiamos de mandar dar esta nuestra Carta para vos en la dicha Relacion y nos tubimoslo por bien = por la qual vos mandamos beays la dicha condicion y capitulo que de susi va yncorporadoy lo guardeys y cunplays y executeys y agays guardar cunplir y executar en todo y por todo como en el se contiene y declara y contra sutenor y fforma no bayais, ni paseys, ni consistays ayan pasar en manera elguna, y no fagades endeal so pena de la nuestra merced y de diez mil maravedis para la nuestra Camara, so la qual mandamos a qualquier escribano os la notifique y dello de testimonio para que nos sepamos como se con pie nuestro mandado, dada e mandada a beynte dias del mes de Junio de mili e seyscientos y treinta e nuebe a帽os = El Patriarca = Licenciado Don Diego Lopez de Ayala = Licenciado Pedro de Tapia = El Licenciado Don Diego Aldreze.

(De este documento s贸lo reproducimos la primera parte, dado el mal estado de la segunda).

134


135


«Felipe IV, por otra Ley, y Pragmática, que se promulgó en once de septiembre del año de mil seiscientos y sesenta, mandó labrar una moneda de puro cobre, para el uso y comercio de estos Reynos ... en Pragmática de veinte y nueve de Octubre de mil seiscientos y sesenta mandó subrogar otra moneda con liga de plata... de manera que las razones de conveniencia pública, la hiciesen firme y permanente, por su buena calidad de incluir cada marco de vellón de ocho onzas, veinte granos de plata fina de ley, que son ciento y sesenta y cinco maravedís, y lo demás de cobre, dando a cada marco ligado valor de veinte granos de plata fina de ley, que son ciento y sesenta y cinco maravedís, y lo demás de cobre, y que de él se labrasen en piezas de a diez y seis maravedís, de a ocho, de a cuatro y de a dos». En otro apartado de dicho escrito formulado por su hijo el Rey Carlos 11, referido al año de 1664, nos dice que «por el desorden de introducir los enemigos de esta Monarquía, la moneda falsa de puro cobre tan feble y falta de peso, que resulta de ella tan ilícitos y exorbitantes intereses, que no se ha visto negociación que pueda producirlos en estos Reynos, extrayendo dellos los preciosos metales de plata y oro, la moneda de peso y ley, y demás géneros, con tal desorden y desigualdad, que han consumido el mayor caudal de mis vasallos, y de mi Real Hacienda, pasando el daño a relaxar muchos de los Naturales de estos Reynos, que vencidos de la codicia, y necesidad, han incurrido en el grave delito de falsedad y otros muchos excesos». (Arch. del autor). En 1680 fue tal la situación que la moneda de vellón se redujo a la mitad de su valor anterior. En semejante estado económico y para impulsar la industria y el comercio de España, aventajada por las potencias enemigas, el Primer Ministro de Carlos 11, Duque de Medinaceli, creó la Junta de Comercio y Moneda. (GONZALEZ LOPEZ, EMILIO, Historia de Galicia, pág. 384). Un escrito «por falta del de Oficio», del 22 de marzo de 1718, con Real Pragmática del Rey Felipe V, nos permite el conocimiento de otros pormenores, de manera «Que habiendo dado a conocer la experiencia que la especie de moneda de Vellón de este mi Reino como tan expuesta a la falsificación y otros abusos de la codicia, ha ocasionado tan graves daños al público y usual comercio, como los que se están padeciendo actualmente en Aragón, Cataluña y otras partes... se fabrique otra de puro cobre que será general para todas las Provincias y tendrá su valor intrínseco proporcionado, no expuesta a la falsificación y otros abusos, compuesta de cuartos, ochavos y maravedís». Hace igualmente referencia a su equivalencia con respecto a las monedas de oro y plata y termina con instrucciones a los «Juezes, Justicias y Mayordomos pedaneos, que comprende esta Jurisdición y su Provincia», y «ordena dentro de tres dias remitan sus informes testimoniales al Oficio del Infraescrito Secretario del Ayuntamiento de esta Ciudad, que lo ha de dar de todo el compendio de esta Provincia y su Jurisdicción», relacionando los maravedies recibidos por los Alcaldes y Juezes, encargados de dar a conocer a los ciudadanos la misma». (Arch. Part.) Del reinado de Felipe V conservamos un curioso decreto, del que recogemos algunos apartados por lo que aporta al esclarecimiento del método y sistema que nos ocupa: «NOS LA JUSTICIA Y RREXIMIENTO DE LA MUY NOBLE Y MUY LEAL CIUDAD DE BETANZOS, DE BOZ Y BOTO EN CORTES POR SU MAJESTAD Y CAVEZA DE PROVINCIA EN ESTE FIDELlSIMO REINO DE -GALlZIA, 136


A las Justicias de las Villas, cotos y Partidos, que hiran referidos, sepan como en Ayuntamiento que hemos zelebrado oi dia de la fecha se ha visto una carta orden del. .. Intendente General de este Reino de cinco de este mes, a la que acompaña copia del Real Decreto de S. M. que su tenor es como se sigue: El Rey nuestro Señor, que Dios Guarde, por su Real Decreto de veintidós de Junio de este año, comunicado, al cual ha resuelto se labre en sus Reales casas de Moneda de estos Reinos, una nueva Moneda de oro de la ley que tienen las demás de su especie, cuyo peso corresponde al valor de veinte Reales de Vellón justos, en lugar de los medios escudos de oro que en el año de mil setecientos treinta y ocho ordenó S. M. se labrasen, y en consecuencia del referido Decreto se expidió la zedula correspondiente firmada por S. M. en buen retiro, a veinte y nueve del mismo mes, que se publicó por Real pragmática en esta corte en tres de Julio siguiente, y haviéndose formado de orden de la Junta de Comercio dicha mon~da, en consequencia de esta resolución de S. M. por el Marcador maior de estos Reinos, la pesa dineral que deve servir para pesar esta nueva moneda en el público, ha acordado remita a Ud. el exemplar adjunto de ella a fin de que luego que la reciva la haga presente al Axuntamiento de esa Ciudad, y de acuerdo con él, se llame al Marcador o Afinador, yen presencia de Ud. o de uno de sus Capitulares, forme-otra igual pesa justa y arreglada, la que se llevará a su casa el mismo Marcador o Afinador, para ajustar y arreglar con ella a todas las demás que hubiesen de servir en esa Capital y su Jurisdicción, quedando la original, que dirijo a V. S. archivada en el Ayuntamiento de esa Ciudad, junto al Marco y pesas dinerales que con horden de veintiseis de Mayo de mil setecientos treinta y uno, para que al mismo tiempo que se haga cotexo y registro de los demás marcos y pesas, con este orixinal se reconozca igualmente esta pesa a fin de verificarse su arreglo, y deviéndose descontar en el comercio a la expresada nueva moneda, las faltas que tuviere; ha resuelto S. M. que en no llegando la falta de ella a la pesa dineral del quartillo, que corresponde a cinco quartos, o veinte maravedís de Vellón, no se aga descuento alguno, así como no se hace en los escudos ni doblones sencillos de su especie, ni en los pesos gruesos de a diez reales de plata; pero que en llegando a la referida falta del quartillo o en excediendo de ella según los descuentos de cuartillo en cuartillo como se practica con las citadas monedas, que al mismo tiempo disponga Ud., se publique por Bando esta resolución en esa Capital y su Jurisdición, para que llegue a noticia del público y puedan acudir todos al Marcador o Afinador de esa Ciudad, por las pesas que necesiten y lo participo a V. S. de acuerdo de la referida Junta, para que en su inteligencia disponga su cumplimiento». «Yen obedecimiento de la Real resolución acordamos expedir la presente, por que ordenamos y mandamos a las Justicias sufraganeas a esta Capital, que luego que a cada una se le manifieste en sus respectivos Juzgados, la haran hacer notorio en las partes más públicas de ellos (2), previniendo a todo mercader, plateros, depositarios, Cambiadores y más personas que usan de pesos de plata y oro, concurran al contraste (3) nombrado para esta Ciudad, (2) En estas épocas, sabemos de su ubicación a través de un certificado firmado por el encargado de estos menesteres, que dice: «haverse fijado tres de los edictos de que es copia la antecedente, el uno en la puerta de la Alondiga pública de esta ciudad, el otro en uno de los postes o colunas que hacen frente a la puerta de esta motivada ciudad, que sale a su campo de la feria y el otro en el costado de la que lo hace al Puente nuebo, como sitios más públicos y acostumbrados» (Arch. del autor). (3) En el título XI, Ley I de la Novísima recopilación, dedicado al Contraste y Fiel público, pragmática de 10 de

137


llamado Domingo Botana, para el reconocimiento de la nueva peseta dineral del valor de veinte Reales en oro y arreglamento de las demás que tuvieren, para la verificación de saber si se hallan según lo previenen las Reales Ordenes, y llevar cada una otra tal pesa dineral como la que se alla en poder de dicho Botana para usar de ella y de la nueva moneda fabricada en los casos que se ofrezcan ... Dada en la Ciudad de Betanzos, a seis de Octubre de Mil setecientos quarenta y dos». (Arch. del autor). Para mejor conocimiento de los juegos de pesas, consideramos primordial el estudio de su composición, «Declaración del marco de Castilla, sus divisiones, subdivisiones, pesas de que se compone, i lo que pesa cada una de ellas. El marco de Castilla se divide en ocho onzas, la onza en ocho ochavas, la ochava en seis tomines, el tomín en doce granos: de modo que el marco tiene ocho onzas, ó 64 ochavas, ó 384 tomines, ó 4.608 granos; este marco contuvo al principio solo siete piezas, i oi por lo regular tiene ocho; porque entonces se concluía con una pesa de una ochava hueca i otra del mismo peso maciza: i últimamente los usan muchos con nueve pesas, concluyendo en el tomin y medio duplicado; pero lo regular, como se ha dicho, es de ocho, i el peso de esta es el que se sigue: (DOCUM ENTO N.o 3) Onzas Ochavas Tomines

PESAS El marco con todas sus pesas dentro La primera, que sirve de caxa a las demás La segunda La tercera La cuarta La quinta La sexta La séptima La octava

. .. . . . . .. ..

Granos

8 4

64

384

4.608

32

192

2 1

16 8 4

96

2.304 1.152

48

576

24 12

288 144

6 3 3

72 36 36

2 1

agosto de 1499, dada en Granada por D. Fernando y D.· Isabel, se recogen las directrices a seguir para dicho empleo, en la siguiente forma: «Mandamos, que en cada una de las ciudades y villas destos nuestros Reynos en que hay disposición para ello, se haga lugar convenible donde esté el Contraste, en el lugar mas público de la dicha ciudad ó villa; y que se depute una buena persona, la qual haya de tener y tenga cargo y oficio de Contraste y Fiel, y tenga cargo de pesar las monedas de oro y plata que unas personas hubieren de dar y pagar á otras, y decir lo que montan las dichas pagas: y mandamos, que la persona que para lo suso dicho se hubiere de nombrar, sea hábil y suficiente para el tal oficio, y de buena fama, qual pareciere al Concejo, Justicia y Regidores de cada ciudad y villa que mas cumpla, para que la tal persona así elegida, por sí mismo y no por interpósita persona, haya de tener y servir el dicho Contraste fielmente, con tanto que, antes que use del dicho oficio, haga juramento en forma debida de Derecho, que usará bien y fielmente del dicho oficio de Contraste, y no dexará pasar fraude ni engaño ni falsedad de moneda: la qual dicha persona esté asentada en el lugar público que por el Concejo, Justicia y Regidores fuere reputado, el qual debe ser donde haya mayor trato y comunicación de las gentes y mercaderías: al qual así nombrado y elegido por los dichos Concejo, Justicia y Regidores, le den de los Propios y rentas del Concejo caxa de peso de marco, en que haya de un marco hasta diez; y que haya de tener y tenga pesa de oro, desde una pieza de cada moneda corriente hasta cinco piezas, y de diez piezas hasta ciento, y de plata por el semejante, porque los pagamentos que se hubieren de hacer, se puedan despachar mas presto; y ansi mismo tenga otro peso ajustado y cierto de sus balanzas, en que pueda pesar de cinco abaxo; y tenga otro de guindeleta con sus pesas, como las han de tener los cambiadores destos nuestros Reynos, con que pese las dichas monedas, cada una por sí, ó dos ajustadas y ciertas y marcadas: y asimismo haya de tener el dicho Contraste Fiel, que así nombraren las dichas Justicias y Regidores, libro y Escribanía, para que haga la cuenta de los dichos pagamentos que ocurrieren á él por qualesquier personas, ansí en oro como en plata, ó en pasta ó en vaxilla, ó en moneda amonedada ó en otra qualquier manera, viniendo conformes la persona que hubiere de hacer el tal pagamento con la que hubiere de recibirlo: la qual dicha persona que ansí eligieren y nombraren los dichos Concejo, Justicia y Regidores para Contraste, haya de pesar y pese el dicho oro y plata en moneda justa y fielmente, y presto sin los detener; dando á cada uno lo suyo, y haciendo la cuenta de los dichos pagos y recibos buena y leal y verdaderamente por ambas las dichas partes: á la qual dicha persona, que ansí nombraren y eligieren para Contraste y Fiel los dichos Justicia y Regidores, mandamos y defendemos, que no pida ni demande, ni pueda pedir ni demandar por todo lo suso dicho maravedís ni otra cosa alguna, en pequeña ni en gran cantidad, de ninguna de las partes que hicieren y recibieren los dichos pagamentos, por les pesar el dicho oro y plata ó las dichas monedas, ni por las hacer ni averiguar las dichas cuentas, so color de derechos, diciendo que le pertenecen,

138


Estas pesas son las que van dentro de la caxa ... » (Figs. 5 - 5A, 5B Y 5C). (CARRASCO JUAN, BAUTISTA; Geografía General de España. Pesas, medidas y monedas españolas hasta el nuevo sistema decimal. Madrid, 1861, pág. 656). «Otra declaración de las pesas dinerales, para pesar las monedas de oro, i plata, las de sus faltas, i lo que se deve descontar. Las pesas mayores, que llaman dinerales, i son de latón torneado, son cinco, las quales sirven para pesar las monedas siguientes: La primera, i mayor, que tiene esta señal (Vooo) sirve para pesar el doblón de á ocho escudos de oro, i tambien para pesar el real de á ocho gruesso, que oi vale 10 de plata provincial. La segunda, que tiene este signo (0000), sirve para el doblan de á quatro escudos de oro, i para el real de á quatro gruesso, que oi vale cinco de plata provincial. La tercera tiene esta marca (00), i es para el doblan de á dos escudos de oro, i corresponde al real de á dos de 40 quartos. La cuarta tiene esta señal (o), i sirve para el escudo de oro, i corresponde al real de plata de 20 quartos. La quinta, que tiene esta marca (1/2), corresponde al medio real de plata de valor de 10 quartos, i sirve para regular, i descontar la falta de 10 reales de plata provincial en el oro, i en las monedas de plata 10 quartos. Además de estas cinco pesas ai otras cinco de latón de chapa, las quales sirven solo para descontar las faltas de las monedas de oro, i plata en la forma siguiente: La primera, que tiene esta marca (0000), en el oro vale cinco reales de plata provincial, i en la plata cinco quartos. La segunda, que tiene esta (00), vale en el oro dos reales i medio de plata provincial, i en la plata diez maravedís. ni por otra causa ni razón alguna, ni lo tome, aunque alguno se lo dé ó ofrezca de su grado directe ni indirecte; ni pueda tener ni tenga cambio de moneda para trocar ni cambiar en el dicho Contraste ni fuera dél moneda alguna de oro ni de plata por precio alguno que le sea dado: y que la dicha persona, que así fuere nombrada y diputada por Contraste Fiel para lo suso dicho, haya de estar y esté á la tabla, que para ello se pusiere, continuamente desde el primero dia de Abril hasta en fin de Septiembre desde las ocho horas del dia hasta las diez, y después de medio dia desde las dos hasta las cinco, y desde el primero dia de Octubre hasta en fin del mes de Marzo desde las ocho de la mañana hasta las once, y despues del medio dia desde las dos hasta las cinco, porque las personas que hubieren de hacer ante él los pagamentos lo hallen cierto para las dichas horas. Y mandamos, que haya y lleve la persona que así fuere elegida y nombrada para el dicho oficio, y lo usare y exerciere, aquel salario que á cada Concejo, Justicia y Regidores pareciere que es justo y razonable para el dicho oficio en cada un año; el qual dicho salario le sea dado y pagado de los Propios y rentas de cada ciudad o villa, por los tercios del año, segun y como y de la manera que se pagan los salarios á los oficiales del Concejo, que son pagados de Propios y rentas dellos. Y ansimismo mandamos, que de los dichos Propios y rentas de cada Concejo se haga el lugar donde hubiere de estar el dicho Contraste, y se compren y paguen todas las pesas y pesos y marcos que fueren menester para el dicho Contraste, segun y de la manera que dicha es, que sean muy ciertas, y marcadas y selladas del Marcador de cada ciudad ó villa, ó de la cabeza de su arzobispado ó obispado: los quales dichos pesos y pesas, y los de los cambiadores de cada ciudad y villa, mandamos, que se requieran por la Justicia y Regidores della, á lo menos dos veces al año, por manera que cesen todos fraudes y colusiones. Y mandamos, que la tal persona que fuere nombrada por Contraste Fiel, tenga el dicho cargo por tiempo de un año, y que en fin de él los dichos Concejos, Justicia y Regidores elijan y nombren por otro año á aquel, ó á otra persona, qual vieren que lo hará mejor; y que esta tal persona sea nombrada por el dicho Concejo, como dicho es, y no por Nos, ni por los Reyes que despues de Nos vinieren; y si algunas cartas de Nos fueren ganadas contra lo en esta nuestra carta contenido, mandamos, que sean obedecidas y no cumplidas, y desde agora las damos por ningunas». Para el mismo empleo fueron dadas otras leyes por el Rey D. Fernando VI, el6 de diciembre de 1752, modificando únicamente el plazo de duración del empleo, "no lo hagan anualmente ni por vida, sino por tiempo de seis años; ... á fin de evitar, .que siendo uno el elegido perpetuamente, no puedan alternar en el exercicio de Contraste y Marcador los demas plateros que hubiere inteligentes en las ciudades o villas donde se hallan establecidos, ó que sea conveniente se elijan; para que por este medio los exerzan con mas zelo y cuidado con el deseo de ser reelegidos, que solo conseguirán, acreditándose con el puntual desempeño de sus obligaciones». (NOVI8IMA RECOPILACION, Título XI, Ley 111, pág. 295).

139


Figura S.-Cajas de onzas y divisionarias. La de la izquierda con marca de Betanzos y La Coruña, propiedad de doña María Dolores García Teijo, de Betanzos; la del centro, en gramos, propiedad de doña María Barral, de Betanzos; y la de la derecha, procedente de nuestro negocio familiar y propiedad del autor.

Figura 5-A.- Tapadera de la caja con la marca de La Coruña. Véase la Torre de Hércules y la S que aparece en todas las de Betanzos. Como dijimos, propiedad de doña María Dolores García Teijo.

140


--.....-Figura S-B.-Caja y seis piezas, parte de una serie, de Un juego de onzas, utilizadas en Betanzos y propiedad de la familia Concheiro-Curiel.

Figura S-C.-La Torre de Hércules que aparece marcada en la base de todas las piezas que componen el juego de onzas, propiedad de doña María Dolores García Teíjo.

o

2 c.m.

I!!!!iii¡¡¡'

La tercera, que lleva esta señal (o), vale en el oro veinte cuartos, i en la plata cinco maravedís. La quarta, que lleva este (1/2), vale en el oro 10 quartos, i no se descuenta en la plata. La quinta, que lleva esta (1/4), vale en el oro cinco quartos, i no se descuenta en la plata» (Figs. 6 - 6A - 68 - 6C) (CARRASCO JUAN, BAUTISTA, Geografía General de España. Pesas, medidas y monedas españolas hasta el nuevo sistema decimal. Madrid, 1861, pág. 657). En la relación de pesas y medidas que aparece en la sesión municipal del 5 de enero de 1865, ya no figuran inventariadas las pesas dinerarias. 141


Figura 6.-Balanza con su caja y juego de onzas. para uso ambulante. Propiedad del autor.

Figura 6-A.-Estuche compuesto de balanza y. pesas para doblones y ducados. propiedad de don Luis L贸pez Cagiao. de Betanzos.

142


Figura 6-B.-Estuche con balanza y juego incompleto de onzas, propiedad de la familia Concheiro-Curiel.

Figura 6-C-Parte de un estuche, con balanza y algunas pesas para doblones, propiedad del autor.

143


Las falsificaciones monetarias, según se ha visto, existieron mientras en su fabricación se utilizó algún valioso metal. Como «Una captura importante», aparece en el periódico de Betanzos «NUEVA ERA», del 17 de noviembre de 1912, el trámite seguido para el apresamiento de María Silvar Franco, vecina de Infesta, durante cuatro años, y de quien se sospechaba «como agente de una sociedad de monederos falsos», y sobre la que se seguían averiguaciones por la Guardia Civil, sin resultado. Conseguido un mandato judicial, se procede al registro «en la vivienda por los delegados de la Alcaldía, esta vez, tampoco fue fructuoso, y ya se ponían a retirarse chasqueados, jefe y guardia, cuando éste, que tiene gran olfato de sabueso, se le ocurrió registrar el pajar de la casa, contigua a la misma, y tras asiduas pesquisas en él, tropezó con un zueco, en cuyo interior se guardaban, muy empaquetadas, 50 monedas falsas de peseta, perfectamente troqueladas y abrillantadas». Las pesetas, en circulación en esta época, eran de plata. De los plateros habidos en la ciudad de Betanzos, tenemos noticia en la siguiente forma: «Plateros, que se rregulan como oficiales, son nueve, a quien consideran de ganancia en todos los que travajan, tres reales por día; aprendices, dos; su utilidad, los días que travajan, a rreal; oficiales, dos; los dias que travajan, a dos rreales». (Arch. Mncpal. de Betanzos, copia simple del catastro del Marqués de la Ensenada, respuesta 33, tomada del original del Archivo General de Simancas). Se hallaban acogidos en la cofradía de San Sebastián, en la iglesia parroquial de Santa María del Azogue, donde todavía es venerada su imagen, situada en el altar de San Pedro, patrono del gremio de zapateros. Desde muy antiguo lleva su nombre «A RUA DOS PLATEIROS». La importancia del negocio de metales preciOsos ha llegado a nuestros días. Aparte de las joyerías y talleres artesanos dedicados a su manufactura en nuestra ciudad, es la próxima localidad de Bergondo, donde se inició un mercado nativo de compra-venta, en el último tercio del siglo pasado. Las compras eran realizadas, dentro y fuera de nuestra comarca, casa por casa; fueron muchos los que forjaron porvenir a cuenta de galones militares de oro y plata, que, tras deshilachar, fundían para la reventa, desaparecida al construir sus propios talleres que más tarde se convertirían en la floreciente industria joyera de Bergondo. (Figs. 7 - 7A - 7B). El betanceiro (GARCIA ACUÑA, JOSE, La Mariñana. Madrid, 1923, pág. 171) nos proporciona la descripción de uno de estos hombres, bajo el supuesto nombre de «Vídiña», «un día en que topé en Madrid con uno de estos bravos y andariegos hijos de Bergondo, que recorren España y gran parte del mundo, vendiendo y comprando oro, plata y galones ... fue, con su cara cetrina, orlada de patillas, su pantalón y chaleco de pana, dejando asomar la revuelta faja ahuecada a la altura del vientre como un bolsillo el más cómodo y seguro, con su chaqueta remontada y luciendo botones de filigrana de plata, su sombrero de fieltro peludo y su cabás en bandolera, repleto de monedas de oro y demás artículos de su comercio de metales preciosos. «Vidiña» me reveló el secreto de la fuerza espiritual de esta tierra de Bergondo, vivero de caracteres, que recorren el mundo sin descastarse jamás, sin que les arredren las molestias ni los peligros de su profesión de buscadores de oro... viejo, amonedado, en pasta o como sea, sin necesidad de arañar la tierra». Por toda la geografía española aparecen López y Ares, de Bergondo, establecidos en Barcelona; Seoane, de Bergondo, en Barcelona y Valencia; Pérez, de Sta. Marta; Agruña, de Miodelo; Fernández Aldao, de Fiobre; todos es144


:;,;...-~-

Figura 7.-Balanza utilizada por ambulantes en el negocio de metales preciosos, a finales del siglo pasado. Propiedad del autor.

Figura 7-A.-Balanza utilizada para el peso de metales preciosos, con marcas que aparecen en la figura 7-B. Propiedad de doña María Barral. de Betanzos.

Figura 7-E. -Platillo de la balanza que presentamos en la figura 7-A, en el que aparece el león rampante, uno de los símbolos de la monarquía española y la marca "FRESN".

145


tablecidos en Madrid; Placer, de Bergondo, en Bilbao; Zapata, de Lubre, en Sevilla; Carabel, de Bergondo, en origen igual que Rosende, Sanjurjo, La Unión Joyera y un largo etcétera que hace indudable la anécdota, de que en el mercado de Amberes era conocida la plaza de Bergondo, sin saberse a qué país pertenecía. MEDIDAS DE ARIDOS y SUPERFICIE En el salón de nuestra casa en la Rúa do Castro, n.O 3, o calle de la Plaza, todavía existe la trampilla que permitía ver lo que ocurría en la granera, situada en el bajo. Hasta ella entraban los carruajes cargados de grano, procedentes de las Torres de Tallo y otros lugares; en el patio se conservan las argollas emplomadas en la pi~dra, donde eran sujetas las caballerías. Era el lugar en que nos divertíamos los niños de la casa y, por supuesto, donde tuvimos el primer contacto con tan preciado producto de la tierra. Recordamos las enormes «moreas», las «rateiras», los compradores, el medidor, la «rebola», el «ferrado», etcétera. Al descargarse el trigo, que era amontonado en la granera, se esperaba el momento en que su precio fuese mejor para venderlo. Realizado el trato, y señalado el día de la transacción, se procedía entonces al paleo (Fig. 8), que consistía en el lanzamiento del grano a bastante altura con el fin de librarlo del polvo y otras impurezas, mediante una pala de madera (Fig. 9), que de no ha-

Figura 8.-«Faenas en la granera», dibujo conjetural, por Alfredo Erias.

Figura 9. -Pala utilizada para el «paleo» del trigo, hecha de una sola pieza, propiedad de la familia Concheiro - Curiel, de Betanzos.

146


Figura 1O.-"Ferrado y rebola», contrastado en el año 1868, de la medida de La Coruña, construido en castaño y encintado en bronce. Propiedad del autor.

Figura 11. -Cuartillo de ferrado, construido para sus investigaciones, por el historiador y pintor don Francisco Javier Martínez Santiso. Obsérvese su firma grabada, año y equivalencia. En la actualidad es propiedad de su hija doña Rosina Martínez.

ber en la granera, proveía el «medidor». Seguía a esta faena la medida mediante el uso del «ferrado» (Fig. 10). El comúnmente denominado ferrado corresponde a la medida de la cuartilla de fanega, así es que cuatro ferrados hacen una fanega. Su forma es proporcionada a la media fanega, ésta «determinada sobre una superficie cuadrilátera del 25 1/2 dedos con 15 de ancho interior, de la cual se elevan tres lados perpendicularmente a la altura de 12 dedos, y el cuarto lado se inclina hasta los 35 dedos de la línea horizontal superior» (CARRASCO JUAN, BAUTISTA. Geografía General de España. Madrid, 1861, pág. 664). Para el trigo se utilizaba la medida de ferrado, medio ferrado y cuartillo, conteniendo un ferrado veinticuatro cuartillos; esta pequeña medida servía, sobre todo, para el cobro de pensiones forales y rentas (Fig. 11), de manera que obraba en manos de los propietarios. De no tenerla, se obtenía inclinando la medida de ferrado, de forma que el grano llegase a su boca y al límite contrario del fondo de la medida. Así lo hacía D. Francisco Fraga, conocido industrial de El Piñeiro. Con el ferrado de trigo también se medía el centeno, la avena, la linaza y el mijo. Para medir el maíz se usaba la medida de ferrado y medio ferrado, con la que también se medían la cebada, las habichuelas y las castañas. Hemos localizado algunos ferrados de Betanzos y La Coruña, con marcas grabadas al fuego, en las que aparecen fechas de respectivas comprobacio147


°AO.

O

O

O

O

~

Figura 12.-Medio ferrado de Betanzos, constrastado, en el que figuran las fechas 1855 y 1860, las marcas del Almotacén pueden verse mejor en el grabado 12-A. La B sobre el año 1860 se corresponde con la aparecidaen las pesas gallegas de Betanzos.

MR ....

B

1860 Grabado l2-A

nes, el blasón de Betanzos (Figs. 12 y 12A), letras coronadas, todo repartido por las distintas superficies. Un juego completo, ejemplares únicos encontrados en Betanzos hasta la fecha, con estas anteriores características, llegó a nuestras manos por gentileza de D.a Rosina Martínez, utilizados por su difunto padre el pintor e historiador D. Francisco Javier Martínez Santiso, para la investigación de los sistemas de medidas en nuestra Comarca, estudio que desconocemos y que suponemos obre entre la documentación de sus herederos. En un cuartillo propiedad de D.a Andrea González, procedente de la casa Castro-Piñeiro, hemos encontrado una Rosácea (Figs. 13 y 13A), figura sobre la que ha hecho un amplio estudio D. Felipe Senén, quien al referirse a ella dice «Non hai dúbida de que o que hoxendía vemos cos ollos da sociedade de consumo como algo «ornamental», tivo ainda non hai moitos anos caracter profiláctico, esa era a sua función elemental, o considerarse enseña protectora dos elementos en relación ca casa, co graneiro, co traballo tanto no agro como na beiramar». (SENEN, FELIPE. A Rosácea: Arqueoloxia e sinboloxia dunha figura xeometrica. Revista Brigantium, n.O 2, pág. 84). El ferrado, medida de superficie, se compone de veinticuatro cuartillos, al igual que en el de capacidad; cuatro ferrados forman una tanega. El catastro de la Ensenada realiza su pregunta novena en los siguientes términos: ¿De qué medidas de tierra se usa en aquel pueblo, de cuántos pasos, o varas castellanas en quadro se compone, qué cantidad de cada especie de granos, de los que se recogen en el término, se siembra en cada una? A la que responde Betanzos, «A la novena pregunta de dicho ynterrogatorio dijeron que el numero de medidas que se practica en esta ciudad y termino son de terrados, con la distinción de que unos son de trigo, otros de centeno y otros de linaza, y se consideran en la manera siguiente: un ferrado de trigo por treinta baras castellanas en quadro; el de centeno, de veinte y cinco asimismo en quadro, y el de linaza, de dies y ocho baras también en quadro; la cantidad 148


Figura 13.-Cuartillo de ferrado en el que está representada la Rosácea, en la cara exterior del pIano inclinado de la medida. Véase en la figura 13A.

Figura 13-A

de granos que se siembra en las medidas rreferidas son las siguientes: en treinta baras en quadro se siembra un ferrado de trigo; en veinte y cinco baras en quadro, un ferrado de centeno o la quarta parte de uno de maiz; en diez y ocho baras asimismo en quadro, se siembra un ferrado de linaza, prebiniendose que el husarse de medida o boz de ferrado de linaza es a causa de las cortas porciones, en lo que por lo general está en este pais dividida la tierra, y por no alcanzar una corta porción a la sembradura de un ferrado de trigo o centeno, se denomina entonces por ferrado de linaza, y aunque en las tierras del termino se siembra alguna porción de ella, hes mui poca, y por hacerse en las que andan a guertas, y esto no siempre, se rregulará su producto como el de legumbres o hortaliza en el numero honce, y responden». (Arch. Mcpal. de Betanzos, copia simple del catastro del Marqués de la Ensenada, tomada del original del Archivo General de 8imancas). A la que responde Bergondo, «Al capitulo nueve dijeron que la medida de tierra de que comunmente se usa en dicha feligresía, es un ferrado de centeno, que se compone de Beinte y cinco Baras Castellanas, en quadro, la que sembrandose de esta especie, lleva el mismo ferrado, sembrandose de trigo, lleva los tres quartos, sembrandose de Maiz lleva la sexta parte: Un jornal de viña, tiene diez y siete Baras y dos tercias de otra castellanas, en quadro, el que lleva medio ferrado de centeno, en sembradura y responden». (Catastro del Marqués de la Ensenada, año 1752, sigo 391-interrogatorio, Archivo del Reino de Galicia). A la que responde Paderne, «Al capitulo nueve dixeron que la medida de que comunmente se usa en dicha feligresía es de un terrado de centeno, que consta de treinta baras en quadro castellanas, la que sembrandose de trigo lIeba las tres quartas partes de un ferrado, y sembrandose de Mayz, la quinta parte de otro de esta especie; un Jornal de Viña compone quince varas en quadro, y dos Jornales hazen un ferrado de dicha sembradura de centeno, y responden». (Catastro del Marqués de la Ensenada, año 1752, sigo 391-interrogatorio. Archivo del Reino de Galicia). Es notoria la diferencia existente entre unos y otros Ayuntamientos. Acabamos de ver cómo dentro de nuestra propia comarca y zonas colindantes como las consultadas, la medición era distinta. 149


Eran las graneras inmuebles situados aparte de las viviendas, existiendo muchas en el núcleo urbano, habilitadas en los bajos de las mismas, siempre propiedad de los poderosos y donde almacenaban el producto de sus rentas. Los menos favorecidos usaban las arcas distribuidas por la vivienda, ocupando generalmente los zaguanes y bodegas, cuando no era habilitada una sala o pieza al efecto. (Figs. 14 - 14A Y 148).

Figura 14.-Bodega de Viuxe (Betanzos), propiedad de don Juan Antonio Amado Vázquez. Entre cuerdas, herramientas, terrados, barriles ... las arcas o "huchas» donde se guardaban los granos.

Figura l4-A. -Las "huchas» de la bodega de don Juan Antonio Amado Vázquez, con cerradura y con soportes de separación del suelo o pies, la primera, y sin ellos la segunda o del tondo.

Figura l4-B.-En la cocina, a un lado de la antigua "Iareira», de la casa vieja de don Juan Antonio Amado Vázquez, en Viuxe, hoy en desuso, el arca o "hucha», quizás, donde se guardaba el trigo para el pago de la renta a los Castro Caruncho.

150


EL «FIEL MEDIDOR» La misión de garantizar una buena medida en las transacciones estaba asegurada por la existencia de un «fiel medidor». Era éste un cargo que nombraba la Justicia y Regimiento de la ciudad de Betanzos, por imposición y con percepción de «salarios ningunos»; así ocurrió con el nombramiento de «Alonso do rrigueiro vecino de la feligresía de hirixoa y en Alonso Dorrigueiro suermano vecino de ambroa, para que juntos ~emancomun, fuesen tesoreros del oficio de fiel medidor de la dicha ciudad y su provincia», el 17 de agosto de 1661. Quienes disculpan su imposibilidad para ocupar el puesto, alegando, uno por estar en la cárcel por impago de «costas» y el otro por ser «un pobre labrador de hedad demás de sesenta años, pribado de la vista y que no sabía leer, ni escribir y además dello bibía tres leguas de distancia de esa ciudad y otras cosas que dixo», gestión que en su nombre llevó a cabo, el subgobernador y Capitán General del Reino de Galicia, Don Rodrigo Pimentel, quien ordena sea nombrado «en su lugar. .. otro depositario que sea vecino de esa ciudad». (Archivo del Reino de Galicia, legajo 3421-9, sección vecinos). Una carta de pago de Roque Vidal que le dio Juan Varela do Fieital, comienza: «En la ciudad de Betanzos, a 27 dias de Agosto de 1662 años, por delante mi escribano y testigos, paresción presente Juan Varela do Fieital, vecino de la feligresía de San Lorenzo de Irixoa y dijo que por cuanto la Justicia y Regimiento de dicha Ciudad, el año pasado de 1660 le había nombrado por tesorero de lo procedido del oficio de fiel medidor en dicha Ciudad ... » (Archv. del autor). En el año 1692 lo eran «Domingo Gómez y Pedro de Montenegro». En 1715 lo era «Domingo Rodríguez»; a mediados de este siglo lo era «del Monte», y en «la feligresía de San Salvador de Bergondo, Antonio Pérez, labrador y medidor de pala cargada». En un «estado que demuestra los valores de Rentas Provinciales de la ciudad de Betanzos», figuran partidas a favor de «el derecho de fiel medidor», que en 1804 a 1807 percibe por sus servicios, «5849'3 - 2715,31 - 2850,8 - Y 2455'10 reales y maravedíes» respectivamente (Arch. del autor). El último medidor de nuestra ciudad fue D. Antonio Couceiro Naveira, quien en los años 1930-1932 cobraba, por medir, 100 ferrados de trigo, dos pesetas, y del que todavía se recuerda el estribillo con que acompasaba la medida: ¡Ahí va uno 000, ahí van dosoo os... , hasta ocho y saco saco fuera! (acababa de llenar un saco de ocho ferrados, es decir, dos fanegas). A su fallecimiento continuó su esposa, D.a Encarnación Freire, hasta 1936, dedicándose únicamente a la medida del trigo, maíz y centeno. A partir de 1939 y hasta 1960 aproximadamente, el grano era adquirido por los molineros y panaderos directamente, utilizando las medidas existentes en cada granera. Los compradores ya conocían las casas con buena medida, siendo numerosas las anécdotas sobre la dificultad de venta en las casas donde diferían. En la comarca iniciaban la compra bajo la indicación de efectuarse por la medida de Betanzos o de La Coruña, esta última generosamente mayor. En los últimos años, abandonado el sistema tradicional, las transacciones ya se realizan en kilogramos. En las contestaciones al interrogatorio del catastro de la Ensenada, aparece «asimismo tiene esta Ciudad el pribilegio de nombrar alcalde de la hermandad o de ambos estados, cuio empleo ni a la Ciudad ni al nombrado pro151


duce util alguno, lo mismo un fiel medidor de pesos y medidas» (Arch. Mnpal. de Betanzos, copia simple del catastro del Marqués de la Ensenada, respuesta 28, tomada del original del Archivo General de Simancas). En el mismo aparece la «Declaración de los peritos sohre utilidades de ahogados, administradores y sacristanes... a don Juan Arines Troncoso, como oficial de libros de las Rentas Provinciales, no le consideran más utilidad y salarios que dos mil y ducientos rreales que percive y le están consignados por este encargo, y por el de cuidar de la molienda de trigos para la tropa de Su Magestad, un mil quatrocientos y sesenta rreales al año». De la importancia del mercado de granos existente en Betanzos, basta señalar el cobro en sus alcabalas correspondientes al año 1582, de 96.000 maravedíes (GELABERT, JUAN ELOY, Galicia Eterna, tomo 1, pág. 169). En 1930 eran todavía numerosas las graneras que no bajaban su medida de los 12.000 «ferrados» de trigo, existiendo hasta esta época un amplio mercado de exportación hacia zonas limítrofes (4). Dentro de nuestra propia comarca había diferentes medidas. Lo demuestra un documento de arrendamiento de alcabalas de esta ciudad, fechado el 16 de diciembre de 1592, en los siguientes términos: «Pan en grano.-Arriéndase la alcavala de el pan en grano que viene a vender a esta ciudad y a conseso della aunque el arrendador pueda llevar diez maravedíes por anega de centeno, mijo y orxo y a catorce por la de trigo, ya este respecto la mayor e menor medida» (Arch. del autor). Hecho generalizado por el resto del país y que, naturalmente, necesitaba solución, por lo que las intervenciones de los Monarcas se sucedieron, sin conseguir los resultados apetecidos. INTENTOS DE UNIFICACION «Don Alonso en Segovia año 1347 pet. 28 y 29, yen Alcalá año 1348; y D. Felipe 11, en el Escorial por pragm. de 24 de Junio de 568. Igualdad de los pesos y medidas en todos los puehlos; y órden que se ha de ohservar en ellos... Otro(4) EI10 de diciembre de 1864, «la Dirección General de Aduanas y Aranceles», prohíbe el «embarque y desembarque de los productos frutos géneros y efectos destinados al giro y consumo en los puertos inhavilitados para la espedición de guias», hecho que en Betanzos se recibe con «dolorosa sorpresa», y que provoca una solicitud dirigida por el Ilmo. Ayuntamiento Constitucional al «Sr. Gobernador Civil de la Provincia de La Coruña», el 18 de abril de 1865, en la que se pide, la inclusión en el expediente de los «incombenientes y perjuicios que al Tesoro y a esta población trae la referida prohibición», que recogemos en la parte que nos concierne, «Betanzos, es el depósito de los granos, de la dilatada comarca que le circunda por todos los qires, no solo, más tambien de los de una considerable parte de la Provincia de Lugo, y en su mercado se surten la misma Cíudad y los puertos de Sada, Fontán, Puentedeume, Ares, Redes, Mugardos, Perlío, Neda, Jubia y el Ferrol, como que es público y de toda notoriedad, que todos los dias de feria y mercado, concurren al muelle de su ría, seis lanchas, por lo menos, destinadas al embarque de granos, huebos, quesos, mantecas, pollos, gallinas, legumbres y frutas en su estación, que conducen a los puertos citados. Este movimiento de los productos del país, quedaría suprimido en su mayor parte, en el momento en que prohibida la navegación para dicho objeto, fuese precisa la conducción en carros ó a lomo, porque disminuiría el consumo por el mayor precio de los arrastres y la proporcional carestía de los artículos. Además, las poblaciones de La Coruña y Ferrol, se surten tambien de leñas, maderas, teja, ladrillo y hasta canterías, para las obras que allí se ejecutan» (Arch. Mnpal. de Betanzos, carpeta puertos). En el «libro de revisión de los Buques que entran en la ría de esta Ciudad», figura «en 15 de Junio de 1839, entró en este puerto el Patache español San José, su capitan D. José Maria Gayol, procedente de Tapia, inmediato a Ribadeo, con cargamento de clavo y lienzos, subsistiendo hasta el 24 del mismo Junio, que salió para el Rivadeo dicho, con maiz, sin novedad en la tripulación». «En 20 de Febrero (1842), entró en esta Ría el Quechemarin nombrado M.a Josefa, su capitan Don Francisco Romero, procedente de La Coruña, en lastre y algunas pipas bacías, con objeto de cargar trigo producido en este país, con el que y otras pipas, salió el 26 del propio Febrero, con destino al Puerto de Vigo, sin novedad en su tripulación que consiste en 7 hombres, incluso el Sr. dicho capitan» (Arch. Mnpal. de Betanzos, carpeta puertos). Fueron numerosas las ayudas prestadas por la Provincia de Betanzos a otras ciudades en momentos críticos. El 27 de marzo de 1668, se hacía cargo «de las trescientas anegas de trigo, que se compartieron a esta dicha ciudad, su jurisdicción y Provincia, de las mil quinientas que se an perdido en el depósito que se hizo para la defensa de la plaza de la ciudad de La Coruña» (Arch. del autor).

152


sí tenemos por bien, que el pan y el vino, y las otras cosas todas que se suelen medir, que se midan y se vendan por la medida toledana, que es en la haneg'a doce celemines, y en la cántara ocho azumbres, y media fanega, y celemin y medio celemin, y media cántara, y azumbre y media azumbre á esta razón» (NOVISIMA RECOPILACION, título IX, ley 1, pág. 273). «Don Juan 11 en Toledo año 1436 pet. 1 y 2, yen Madrigal año 438 pet. 12; y D. Fernando y D.a Isabel en Tortosa por pragm. de 496. Cumplimiento de las leyes insertas respectivas al uso de pesos y medidas; y pena de los contraventores. Por quanto nos ha sido hecha relación, quanta desorden hay en estos nuestros Reynos por la diversidad y diferencia que hay entre unas tierras y otras en las medidas de pan y vino, y que en una comarca y unos lugares hay las medidas mayores y menores; y aun nos es fecha relación, que en un mesmo lugar hay una medida para comprar y otra para vender, de que algunas veces los compradores y otras veces los vendedores reciben engaño y agravio, y de ello se siguen pleytos y contiendas ... » (NOVISIMA RECOPILACION, título IX, ley 11, pág. 273). «D. Juan 11 en Madrigal año 1438 pet. 12; y D. Felipe 11 en las Córtes de Madrid de 563 cap. 81. Modo de medir la sal, aceyte y otras especies por las medidas de Avila y Toledo. Mandamos, que asimismo en todas las ciudades, villas y lugares, tierras y señoríos de nuestros Reynos, que asimismo se vendan por la medida de pan de Avila la sal y legumbres, y todas las otras cosas que se hubieren de vender y medir por fanega y celemin ... » (NOVISIMA RECOPILACION, título IX, ley 111, pág. 275). Esta ley parece haber tenido bastante repercusión en nuestra ciudad, puesto que la fanega de Avila y la de Betanzos son casi iguales. «... D. Fernando y D.a Isabel en Tortosa por pragm. de 496... Item que todo el pan que se hobiere de vender y comprar, que se venda y compre por la medida de la ciudad de Avila, y esto así en las hanegas, como en los celemines ó quartillos; y que esto se guarde en todos los mis Reynos y señoríos, no embargante que digan, que tienen de privilegio, ó uso ó costumbre de comprar ó vender por otra medida: pero si alguno ó algunos tienen hechas algunas rentas ó obligaciones por algun pan, que paguen la tal renta, ó obligación que así hicieron, segun la medida que se usaba al tiempo que así hicieron, según la medida que se usaba al tiempo que así se obligaron; pero que no compren ni vendan salvo por la dicha medida de la dicha ciudad de Avila ... La qual dicha ley fué después confirmada por el dicho Señor Rey D. Juan en las Cortes que hizo en la ciudad de Toledo el año de 36, y asimismo por el Señor Rey D. Enrique nuestro hermano en las Cortes que hizo en la dicha ciudad de Toledo el año que pasó de 62; las quales mandamos, que se guarden y se cumplan como en ellas se contiene: yen guardándolas y cumpliéndolas, todas las personas destos nuestros Reynos usen, y las Justicias las hagan usar de aquí adelante, de las dichas medidas en las compras y ventas, yen las datas y receptas, yen las cuentas, y obligaciones y contratos, y censos y arrendamientos que de aquí adelante se hicieren; conviene a saber, en el pan por la medida de Avila, que face doce celemines la fanega, y en los medios celemit:les á este respecto ... Y mandamos a los Concejos de las otras ciudades y villas de nuestros Reynos y cabezas de los dichos partidos que envien a... Avila á tomar y concertar medidas para ellos de pan ... e iguales de las suso dichas, y selladas con el sello de la ciudad en donde las llevaren; y sean las medidas del Concejo, las de pan, de 153


piedra o de madera con chapas de hierro ... de aquí adelante ningun escribano sea osado de hacer ni rescibir contrato ni obligación de venta, ni censo ni arrendamiento, ni por otra causa alguna, de pan, salvo por nombre de la dicha medida de Avila», (NOVI8IMA RECOPILACION, título IX, ley 11, pág. 274). Reinando Carlos 111 y el 26 de mayo de 1768, se recibe en nuestro Ayuntamiento una carta firmada por el Marqués de Piedra buena, «Intendente General del Reino», en la que, entre otros asuntos, expone haber «Echo presente al Consejo en fecha de 20 de Agosto de 1766, la desigualdad de Pesas y Medidas que hay entre las que se usan en este Reino, y las que generalmente están mandadas en la Península, del marcos de Burgos y Pote de Avila, ha resuelto su Alteza... de que no puede haber agravio ni resultar el menor perjuicio en su igualación», De esta carta se pasa comunicación a las Justicias de la Provincia, por cuanto que «Ordenamos y mandamos a las referidas justicias, que en el preciso término de quince días, contados desde el en que la reciban, envien por persona de su satisfacción, un ferrado y medio ferrado, la vara de medir, pesos y Potes, tanto de granos como de azeites y vino, a esta ciudad, para que el afinador fiel almotacen y contraste de esta ciudad, las arregle por el pote, o potes de esta capital, mediante desitan conformes con los de Avila y Burgos, en Inteligencia de que contra los jueces que fueren omisos, se despachará el apremio correspondiente. Bien entendido que las referidas piezas se marcarán y pondrán los números de el presente año». (Arch. del autor) (5).

(5) Normativa vigente hasta la desaparición del uso de estas medidas, y cuyo procedimiento conocemos a través de varios documentos insertos a un legajo de 1807, de los que hemos recogido los siguientes datos: Betanzos, a 7 de Marzo de 1807, "Los Procuradores Generales Síndico, y Personero de esta M. N. Y L. Ciudad, decimos, que la Alhondiga donde se compra y se vende el fruto al público, carece de las medidas que debe tener, por qué quantas ay de puro maltratadas y gastadas ninguna está completa, de que resulta perjuicio al público, por la falta de el grano; ni tampoco en todas las medidas actuales se encuentra más que una de medio ferrado, quando debe aver en una oficina de esta clase, muchas de todas especies, y que estas estén con abrazaderas, y cercos de fierro para su mayor duración y permanencia, y conferidas, y marcadas, para que se haga la medida completa. Por tanto a V. S. Y., pedimos se digne dar su providencia para que inmediatamente se hagan las dichas medidas». Firmado Bernardino Valcarce, Juan Antonio de Leys. Para la confección de nuevas medidas, se autoriza un libramiento de 1.210 reales "Por la Contaduría general de Propios y Arbitrios del Reino» el 6 de Mayo del mismo año, y se hace "Entrega a Antonio Vazquez, Arrendatario de la Renta o derecho de la Alondiga de esta Ciudad», el 30 de Junio de 1807, "de los doce ferrados y seis medios que se construyeron en virtud de lo acordado por esta N. N. Ciudad, en los once de Abril pasado de este año, y mandado por el Sr. Intendente General de este Reyno y Real y Supremo Consejo de Castilla, se le entregaron ocho ferrados y quatro medios, para medir trigo y Centeno y demás especies, y otros cuatro, digo ocho ferrados y quatro medios para hacerlo de maiz, que tambien se construieron de nuevo, todos ellos ferrados, o encintados con sus cintas de hierro por encima, sus Revollas, y cadenas de Fierro en que estan afianzadas, marcados, y afinados por el Almotacen de esta propia Ciudad, y con un rótulo, en cada una de dichas piezas de ferrado y medio, en la tabla de la mano derecha que dice ALONDIGA, los que con exclusión de quatro ferrados, de los doce, y dos medios, para la medición de dicho trigo y centeno, que quedan por ahora reservados en la Real Casa Consistorial, recivió y llevó a su poder el moti bada Antonio Vazquez, quien se obliga y allama en devida forma de dar quenta de ellos al fín de su arriendo o remate, en la conformidad que le van entregados». Firmado, Manuel Roldan y Gil, Bernardino Valcarce, Antonio Vazquez, Benito Manuel Garcia Pérez (Arch. Mnpal. de Betanzos, carpeta varios). Los que hemos visto y comprobado, aparecen contrastados en 1849, 1855 Y 1860, todos de Betanzos. De La Coruña tenemos dos en nuestra colección contrastados en 1868. En la respuesta segunda del catastro de la Ensenada (1752), contesta nuestra ciudad, "y los derechos que percibe y componen parte de sus propios... son la rrenta que llaman del biento foraneo, que se compone de . tres partes o rramos, siendo el primero lo que producen las medidas que pone la ciudad en la alondiga, por las cuales se miden todos los granos que se benden, pagando el bendedor dos maravedis por cada ferrado que midiere». En 1839 el fiel almotacen de Betanzos era "José Albarez». Refiriéndose a los privilegios del Rey Enrique IV, nos dice Martínez Santiso, en su Historia de Betanzos, lo siguiente: "En este privilegio señaló D. Enrique á Betanzos, para sus ferias y demás usos comerciales, las pesas y medidas llamadas vulgarmente de Betanzos, cuyos patrones han desaparecido por negligencia de las autoridades, pero que eran iguales á los de la llamada medida vieja de Avila (así nos lo manifestó el maestro D. Angel Ramos, último fiel contraste de pesas y medidas de este Ayuntamiento, y decimos último, porque hasta hace pocos años el ayuntamiento de esta ciudad tenia facultades para nombrar dicho funcionario, de las que hoy carece»>. (pág. 290).

154


«D. Carlos IV. por orden de 26 de Enero inserta en circo del Consejo de 20 de Febrero de 1801. Igualación de pesos y medidas para todo el Reyno por las normas que se expresan. Llévese á efecto la igualación de pesas y medidas que ha sido mandada en diferentes tiempos: y para que se logre la utilidad real de esta uniformidad ... se tomen por normas las pesas y medidas que estan en uso más generalmente en estos Reynos... Estas normas son ... el patrón de la media fanega que se conserva en el Archivo de la ciudad de Avila... El estad al para medir las tierras será de quatro varas o doce pies de largo. La aranzada para medir las tierras será un quadro de veinte estadales de lado, ó tendrá de superficie quatrocientos estadales quadrados. La fanega de tierra será un quadro de veinte y quatro estadales de lado, ó tendrá de superficie quinientos setenta y seis estadales quadrados: esta fanega de tierra se dividirá en doce celemines, y cada celemin de tierra en quatro cuartos ó quartillos. Para medir todo género de granos, la sal y demás cosas secas, se usará el cahiz de doce fanegas, y la fanega de doce celemines. La fanega se dividirá en dos medias fanegas y en quatro quartillas; y el celemin se dividirá en mitades sucesivas, segun se acostumbra, con los nombres de medio celemin, quartillo, medio quar-' tillo, ochavo, medio ochavo y ochavillo». (NOVISIMA RECOPILACION, título IX, ley V, pág. 276). En numerosos actos contractuales puede verse la aplicación de estas medidas, y otras que la costumbre ejercía. Por su interés transcribimos las siguientes: «En la ciudad de Betanzos a 24 días del mes de setiembre de 1658 años, ante mi escribano e testigos, pareció Presente, Fernando Martinez de Pral e Villoc;as por si y como marido de Doña Mariana Reymóndez de Figueroa su mujer y mas sus hermanos della, por quien se obligó», le hace un arriendo a «Bartolomé dobal, labrador, vecino de la feligresía de San Pantaleón das Binas», por el que, «a de pagar, el tercio de todo el fruto de pan, mijos gruesos y menudos, trigo y avenas, partido el pan y trigo, al manejo de que a de pagar, digo quedar, la paxa ... maxandolo a su costa, y el mijo grueso al goxo y el menudo al ferrado ... y los sotos que tienen castana a de tener cuidado con ellos, le a de dar la mitad de ellas». El 6 de diciembre de 1716, D. Mauro Reimondez Figueroa, cura de Santa Cruz de Mondoy, arrienda a Francisco de Outeiro, la casa y aledaños del Souto, «por renta, canon y pensión de dos ferrados de trigo, limpio y bueno de dar y tomar, medido por la medida derecha de Avila». El 26 de enero de 1718 se realiza en Betanzos una subasta pública, para el pago de deudas del fallecido D. Juan Arias Pardo y Gayoso, entre cuyos bienes aparecen «Los forales de diez ferrados de trigo y los propios en la mesma cantidad, según va dicho, medidos por la medida derecha de Avila, limpio de polvo, paja, avena y otra mala semilla». El 28 de abril de 1726, «D. Roque Gomez de Tobar, Teniente Coronel de Infantería y primer Teniente de las reales guardias españolas», vecino de Betanzos, arrienda a Alberto Gomez el lugar de Soedo, por «el tercio de todo género de fruto que Dios en ellas diere, y todo dicho fruto, limpio y bueno de dar y tomar, medido por la medida de Avila». (Arch. del autor).

En el mismo sentido y más, encontramos en nuestro archivo familiar un arrendamiento, fechado en Santiago de Sigrás el 24 de mayo de 1629, sobre propiedades del lugar de Pastoriza, en el que aparece: «le arriendo por tiempo y espacio de seis años cumplidos, y por renta en cada uno de catorce ferrados 155


de trigo y quince de centeno, limpio y seco, medido por la medida derecha de Avila». Un arriendo realizado por nuestro antepasado D. Antonio Maria Varela y Sarmiento, como marido de D.a Maria Josefa Pose de Castro, el 11 de Junio de 1836, sobre propiedades del mayorazgo de San Andrés de Tallo, estipula «dichos tres y medio ferrados... medidos por la medida que se use en su panera (Fig. 15), limpio el grano de toda maleza».

Figura iS.-Panera, usada generalmente para «copetear» el pan, y como se ha visto, también para la medida de granos. La del grabado es de Betanzos y propiedad del autor de las fotografías de este trabajo, don Antonio Fernández Salido.

En otro hecho por el mismo, ante el notario de Betanzos D. Santiago Sabino Guerrero, el 28 de octubre de 1851, sobre propiedades del lugar de la Ameijdenda, en San Salvador de Pazos, obliga al pago anualmente de «cuarenta y uno ferrados de trigo, por la medida de Santiago». En otro fechado en Betanzos el 23"de noviembre de 1862, sobre propiedad heredada de D. Manuel Antonio Varela Bermúdez, regidor de Betanzos en 1740, ante «D. Agustín Núñez, escribano por su Majestad ... en esta Ciudad ... , la señora Doña Josefa Pose Castañeira, dueña y señora de la casa de las Torres de San Andrés de Tallo, su estado viuda de D. Antonio Maria Varela ... da en arrendamiento a Diego Martínez Díaz... en renta ... de cuarenta y siete ferrados de trigo limpio y bueno de toda mala semilla, medidos por la de Avila de esta Ciudad » Ante el mismo escribano y fechado en Betanzos el 1 de noviembre de 1862, la misma señora arrienda a Rosa Pan Patiño bienes del lugar de la Borr.oa en Pastoriza, por «doce ferrados de trigo, doce de centeno, medidos uno y otro por la vieja de La Coruña». La divergencia es notoria en la aplicación rentual estipulada en los contratos, y demuestra que las medidas utilizadas no concordaban con las que Administración ordenaba en sus pragmáticas. A pesar de ello, no ofrece duda que la medida de Avila era la imperante en Betanzos. En un «legajo donde se hallan varias órdenes expedidas para el arreglo de varas, pesos y medidas», y del que por desgracia únicamente conservamos sus portadas, nos dice en la 156


anterior de ellas: «Año de 1776, Juan de Castro hizo entrega de dos Potes de ferrado y medio, que vinieron de Avila, que por estar viejos quedarán en el Archivo». El «libro de fé de valores de los frutos vendidos en las ferias y mercados de esta ciudad desde el año 1850», nos proporciona datos sobre el precio de cereales hasta 1939, que certifica el Ayuntamiento el 30 de junio de 1893, rubricando el Alcalde Don Fermín Couceiro Seoane, el Procurador Síndico D. Raimundo Paez Martinez y el Secretario D. Manuel Castro Ares, teniendo en cuenta «el ferrado de trigo, medida de esta ciudad, que es la denominada derecha de Avila y equivalente a trece litros ochocientos setenta y cinco mililitros, según consta en el Boletín Oficial de esta Provincia, correspondiente al 1.° de Julio de 1867... el ferrado de maíz, equivalente á diecinueve litros setenta y dos centilitros ... » LAS MEDIDAS A TRAVES DE LOS INVENTARIOS Las fuentes que más nos han ayudado a conocer la influencia e importancia que en la sociedad tuvo el tema que tratamos nos fueron proporcionadas por los inventarios post-mortem y los testamentos. De los muchos que hemos consultado, mostramos una pequeña selección de aquellos que aportan la mayor cantidad de datos relativos al uso y situación de bienes muebles, existencias de cereales, medidas y otros pormenores de no menos interés. Todos ellos de nuestro archivo.

Medallones de la puerta de la catedral de Amiens. Representa al mes de Noviembre, la siembra; al mes de Julio, la recolección de creales; y al mes de Agosto, el batido del trigo cM el «mallo».

De D. Jorge Bernardo Suárez de Deza Yebra y Pimentel, «rexidor de esta ciudad, donde hes veciño», como tutor del menor Don Juan Benito de Ulloa (6), hijo legítimo de Don Pedro Piñeiro de Ulloa y de D.a Juana Elvira de Sotomayor. Betanzos 23 de agosto de 1694, «Rentas que ha de aver pertenecientes a dicho menor... en las feligresías de Santa Maria de Rodeyro, San Vicente de Fervenzas, aldea de Figueiras, feligresía de Santa Maria de Lesa, ansi de pan, savido trigo, gallinas, capones, carneros, manteca. Todo ello por razón de la hacienda que labran y cultivan de lugares acasaradOs, como de otros por (6) Segundo Marqués de Bendaña, casó con D." Juana de la Torre, fue Alcalde de los Hijosdalgo de Betanzos, y caballero de Santiago en 1701. (MARTINEZ BARBEITO, CARLOS, Torres, Pazos y Linajes, Diputación Provincial de La Coruña, año 1978, pág. 260).

157


arriendos, fueros y otros instrumentos... lo que pagan es en la forma y manera siguiente:

Pedro Cristóbal y su consorte, veinte y ocho terrados de pan, dos capones, dos cuartillos de manteca y un carnero. Gregaria Dominguez, Juan Gonzalez, quienes pagan treinta y nueve terrados de pan, y uno más que paga Juan Perez da Carvalleira, que hacen cuarenta, dos capones, cinco cuartillos de manteca y un carnero. Juan Perez da Carvalleira, paga cuarenta ferrados y un cuarto de otro, además del ferrado de harina, y un par de capones y azumbre de manteca. Alonso Perez, paga cuatro anegas de pan y un par de capones. Andres do Coto y Juan Gomez, y quienes pagan treinta y seis ferrados, tres capones y tres cuartillos de manteca. Bartolome Gomez y Juan Gomez, su hermano, pagan cuatro ferrados de pan. Juan Douteiro, y Domingo Dominguez, Domingo Sanchez... pagan sesenta y dos terrados, tres capones y tres cuartillos de manteca. Domingo de Castro paga un ferrado de pan. Juan Perez do Painzal paga cuarenta ferrados, media azumbre de manteca, un par de capones y un carnero. Matias Perez, paga treinta y dos terrados de pan. Lorenzo y su hermano, veintiocho ferrados de pan, ocho de trigo, dos carros de leña, dos gallinas y cuatro capones. Pedro Couceiro, veintiocho ferrados de pan y dos capones».

De Francisco de Maceira, Betanzos, 9 de noviembre de 1698, entre otros bienes que quedaron, se citan: «en la sala, una arca de porte de cuarenta ferrados pechada ... , más otra arca de porte de dos anegas, con su pechadura y dentro de ella dos ferrados de linaza; un ferrado de lino en cana, que tendrá ocho afusales poco más o menos; un ferrado de maiz; como cosa de ferrado y medio de maiz en hespiga... » De Juana da Placa, Betanzos, 15 de setiembre de 1700, entre otros bienes: «un pote de metal de porte de medio ferrado, una arquita pequeña vieja y rota de porte de seis ferrados del recado de comer, una arca grande vieja con cerradura y dentro de ella como dieciocho ferrados de pan, una arca de porte de seis fanegas y dentro de ella como dos ferrados de mijo grueso y tres de menudo, una arca de porte de cinco ferrados y dentro de ella como cuatro ferrados de centeno con cerradura y llave, otra arca vieja de poco valor de porte de catorce ferrados vacía, otra pequeña de porte de cuatro ferrados con su pechadura y llave vacía, otra de porte de. diez ferrados, con su llave de pechadura, vacía; dos haces de lino en bara que tendrá ocho afusales». Ajuste y carta de pago hecha por D. Francisco Antonio de Parga Ponte y Andrade «Comisario del Santo Oficio de jurisdicción de este Reyno, cura y rector propio de San Tirso de Abegondo y arcipreste de dicho partido», y D. Roque Andrés de Lago, el 18 de Mayo de 1704, provocada por fallecimientO' de su hermana D.a Jacinta Mariana de Parga y Andrade, esposa de D. Roque Andrés de Lago, quien, con los «Mil ducados de moneda de vellón, que habían de pagar a ciertos plazos... y además de ello hizo otros reparos comprando con dicho dinero... medidas para medir fruto y otras cosas» (Fig. 16). 158


De María Fernández, Betanzos, 2 de julio de 1709, entre otros bienes: «una arca de porte de dieciseis ferrados con su pecho y llave, una arca vieja y rota de porte de diez ferrados, una arca pequeña y muy vieja de porte de ocho ferrados, y así mismo tengo en el sitio das Cascas dos pedazos de huerta que llevaran ferrado y medio de linaza». De Marina Rodríguez, Betanzos, 20 de diciembre de 1721, entre otros bienes: «una arca de porte de seis ferrados poco más o menos, con su pecho y llave, otra arca tambien con su pecho y llave, de porte de dieciseis anegas, asimismo, poco más o menos». Tasación de José Gómez, «tasador y perito para ello nombrado en esta ciudad», 18 de diciembre de 1726, entre otros bienes: «con más taso el costal de estopa de porte de diez ferrados muy usado, la caldera de cobre, con su cinta de lo mismo, usada, de porte de cuatro ferrados; con más taso la otra caldera de cobre mediana con su cinta de hierro y arillo de lo mismo, porte dos ferrados; item un pote de metal bien usado, porte ocho cuartillos, con más taso la vacía de tablas para amasar, mediana, de porte cinco ferrados ... » De Domingo Gómez y María Sánchez, Betanzos, 23 de agosto de 1727, entre otros bienes: «dos anegas de centeno, una anega de mijo grueso, cinco afusales de lino, un ferrado de linaza, un caldero de cobre, porte un ferrado y medio de centeno; un pote de metal porte de ocho cuartillos de buena calidad, una vacía de amasar pan, porte de seis ferrados; una arca, con su pecho y llave usada, de porte de diez anegas; más dos arquillas pequeñas, porte cada una de ocho ferrados». De D.a Josefa de Tobar, Betanzos, 28 de febrero de 1728, entre otros bienes: «noventa y cuatro ferrados de trigo, ciento dieciseis ferrados de centeno, treinta y ocho ferrados de mijo grueso, dieciseis ferrados de mijo menudo, seis ferrados de castañas secas... » De Domingo Rodríguez, Betanzos, 30 de abril de 1741, entre otros bienes: «una vacía de amasar pan usada, una arca de porte dieciseis ferrados, otra del mismo porte nueva, otra de porte tres ferrados, más otra de seis ferrados, otra de porte treinta ferrados, unas y otras usadas y con sus pechos y llaves; una caldera de cobre, porte dos ferrados de centeno, algo usada con su asa de hierro». De Domingo Pedrido, mareante, Betanzos, 8 de octubre de 1743, entre otros bienes: «una arca mediana con pecho y llave de porte de veinte ferrados, otra arca tambien con pecho y llave de porte de quince ferrados, algo usadas, las cuales ... se hallan en la sala de la casa; dos arcas de porte cada una de quince ferrados». De Antonio de Rois y Ursula Vázquez, Betanzos, 9 de febrero de 1771, entre otros bienes: «seis ferrados de mijo menudo, una anega de centeno y tres anegas y media de mijo grueso, una arquita con su pecho y llave, porte cuatro o cinco ferrados, dos anegas de centeno, cuatro de mijo grueso, una arca porte seis o siete anegas, con su pecho y llave; tres cuartos de un ferrado de linaza... igualmente debemos el importe de ocho ferrados de mijo grueso, dos de centeno y dos de trigo, que se ha sacado para nosotros con más número para 159


-----

Figura 16. -Blanza utilizada para el peso de frutos, construida en Betanzos "Pqr B. Penedo, aĂąo 1863.. , procedente de la casa de don JosĂŠ Alguero Penedo, y propiedad del autor.

Figura 17. -Balanza utilizada por el comercio para el peso de frutos. Propiedad del autor.

160


otros vecinos, de el Archivo de esta Ciudad de Betanzos y con que se sirbió la piedad del Rey nuestro Señor (que Dios guarde), atender a sus fieles Basallos para su socorro y alimento, dicho al próximo pasado» (7). De Juan Carro de Andrade y Manuela Vázquez de Grandal, Betanzos, 10 de diciembre de 1810, entre otros bienes: «un costal de estopa, porte de dos ferrados para el molino; otro costal de la misma, porte cuatro ferrados; una artesa porte seis ferrados, una artesa porte tres ferrados, una arca porte dieciseis ferrados, hechura de sala, con pecho y llave; otra arca de sala, porte veintidos ferrados con pecho y llave; otra arca de sala de porte quince ferrados ... con pecho y llave, otra arca de sala porte veinte ferrados ... con su pecho y sin llave, otra arca ... porte quince ferrados con pecho y llave, una arca de sala, porte veinte ferrados, con su pecho y llave; una arca antigua, porte treinta ferrados junto a la puerta; otra arca porte cuarenta ferrados con pecho y llave, otra arca porte cincuenta ferrados». De Antonia Pérez do Souto, Betanzos, 31 de agosto de 1818, entre otros bienes: «una arca madera castaño, porte veinticinco ferrados; una arca madera de pino, con pecho y llave, porte veintiocho ferrados; una arca madera de castaño, sin llave, porte veinte ferrados; una artesa de amasar pan porte diez ferrados, madera de castaño; otra madera de lo mismo, porte seis ferrados, vieja». En nuestros días hemos podido ver cantidad de estos utensilios anteriormente relacionados, en numerosas casas, tanto en Betanzos como en su comarca. Si bien corresponden a la propiedad privada, no eran ajenos a su uso por los arrendatarios que cobraban los impuestos municipales, como ya se ha visto, obligados por Ayuntamientos al establecimiento de puestos de control y vigilancia en puntos de la ciudad, con artículos concretos, como acondicionante para acceder al puesto (8). Entre unos cuantos inventarios del comercio local, aparece una «Relación jurada de las mercadurías que yo Juan de Fuente Cueba, vecino de esta Ciu-

(7) Se llega a los años 1769-70, con una gran escasez de granos, producida por las copiosas lluvias, hecho que provoca una gran crisis en toda Galicia. Conservamos escritos dirigidos por la Ciudad de Betanzos, a los distintos cotos de su Provincia (diciembre 1768) solicitando «una razón certificada, que sobrante de caudales públicos hay en cada Jurisdicción que administran, que se pueda emplear en el acopio de granos fuera de este Reyno, que número de granos, contemplan dichas Justicias y Concejos, seran necesarios para el competente socorro de sus naturales••. Las peticiones de cien a cuatrocientas «anegas.. solicitadas por cada coto, nos dan idea de lo s~rio de la situación. (8) Asi ocurre en el año 1740, al anunciarse el «Arrendamiento de propios de esta Ciudad, para el año que viene de 1741". Condiciones: «Que por cuenta de dicha rrenta y por trigo, se han de pagar quatro ferrados de trigo y quinientos maravedís en dinero, al Monasterio de Sobrado, o al Priorato de las Cascas, su anexo, (los restos de este convento están al momento de escribirse estas lineas en proceso de expropiación forzosa, para su derribo, un ataque más contra nuestro Patrimonio Histórico-Artístico); y de la Banasteria ha de pagar quatro ducados a la persona que.tocase la prima en dicha Ciudad y que no se ha de arrendar dicha Banestería a ninguna persona que sea de los puertos de Sada y Fontán. Lo mismo que la persona en quien se rrematare dicha rrenta, ha de pagar todo el situado y Pensiones, que en cada un año, satisface esta ziudad de sus propios, como son, el salario del Señor Teniente Correxidor en el referido año; el servicio ordinario que se acostumbra pagar pordicha rrenta en cada tercio a el rreceptor de los efectos de el salario del Señor Corresponsal y Contador, los derechos que deven haver los dos serenos de Ayuntamiento segun ymportare, el memorial jurado que dieren por el papel sellado y más que suplen; el salario de el portero; el de los maceros, reloxero, maestro de niños por la enseñanza de doce pobres, estafeta y la persona que la trae de Montellos a esta ciudad cada semana y vuelve por ella, la pensión que se paga anualmente al convento de San Martin de la ciudad de Santiago, depositario de la alcavala de el coto de Cines, lo que importare la cera blanca que se gastare el dia de la purificazión de Nuestra Señora, Corpus Crxpti y su octava, lo que se paga al rrelixioso que viene a la promulgación de la Sta. Bula y sus indulxencias, lo que se paga al Convento de Madres Agustinas de esta ciudad y el salario de el Mayordomo de Propios de ella; y por quenta de su ymporte deverá pagar a los citados acreedores lo que deven percivir conforme a lo situado y libramientos que por los señores Justicia y Reximiento se espidieren, tomando recivos para su descargo y pagando asimismo a las Amas que crian niños espósitos lo que se le señalare, segun obcurriere y

161


dad de Betanzos, tengo para vender en la casa y tienda en que vivo». Figura entre otras: «más medio ferrado de sal», firmado «En la Ciudad de Betanzos, al primero día del mes de Enero de Mil Seiscientos cincuenta y un años» (Fig. 17) (ya citado).

EL CELEMIN Ya se han tratado las pragmáticas relativas al celemín, incluidas entre las demás disposiciones de este capítulo. Para la medida de áridos, «el celemin ó almud es un cuadro de 11 dedos por lado en la base interior, y su altura de 7 1/4 dedos con la boca ó luz igual al fondo. El cuartillo, el medio cuartillo y las demás medidas menores, tienen la misma forma del celemin guardando sus proporciones» (CARRASCO JUAN, BAUTISTA, Geografía General de España. Madrid, 1861, pág. 664). Son doce los celemines que componen una fanega, tanto para la medida de áridos, como de superficie. Sin que tenga nada que ver con el ferrado y únicamente como dato aclarativo, diremos que un ferrado tiene tres celemines. Fue una medida poco usada en Betanzos, a tenor de la escasa documentación en que la hemos encontrado aplicada. A pesar de ello, tenemos noticia de la existencia de estas medidas en alguna casa de Betanzos; nos las han descrito como recipientes, de distintos tamaños de forma cuadrangular, tanto en la base como en la boca, esta última más abierta y en pequeña proporción a la base, con una tapadera sin asa con cubrebordes exteriores en escuadra. Aunque no sabemos de sus medidas y capacidad, se nos ha dicho que la más grande de ellas la habían utilizado para los baños de una niña de siete años enferma de tifus. Seleccionamos algunos fragmentos de documentación, donde se refleja el celemín: Arrendamiento de Rodrigo García a Bernal López, vecino de San Giao de Vigo, el 15 de agosto de 1591, de: «un tarreo ... sobre la fuente de Braademás de dichas condiciones, se arriendan con la de que el tal arrendatario, ha de poner dos personas que asistan en los dos Pesos que deve aver, uno junto al puente viexo y el otro azie el campo de la feria; yen cada uno ha de aver una Arca y en distintas partes de ella, cantidad de arina de trigo, zenteno y mijo menudo y grueso, para entregar a las personas que vinieren con desfalco de los molinos de Caraña y Roiveira, haciendo pesarles, quando baian para ellos, el costal y quando buelven saver si ai falta y asentar las libras que se hubieren quitado, 'para hacer se satisfaga, y con estas calidades y no sin ellas, se arrienda dicha Renta». Hasta bien entrado nuestro siglo, todavía se medía en el lateral del edificio Archivo, donde había una caseta al efecto, que daba a la entrada de la ciudad por lo que hoy día es Avenida Jesús Garcia Naveira. La alhondiga estaba situada enfrente de la fachada anterior del ex-convento de Santo Domingo, donde hasta hace bien poco estuvo la casa cuartel de la Guardia Civil. Sobre ella nos dice Verin, "Alhondiga de Betanzos.-En esta ciudad dex6 Juan de Latas, clérigo, cierta cantidad de Zenteno para que se prestase a pobres, y una casa, en que se recoge el dicho pan». Por un auto promovido por la municipalidad el 20 de diciembre de 1831, sabemos que desde hacía años se utilizaba una parte del edificio Archivo, y en concreto «la primera bodega que en el día sirbe de al6ndiga, que la lleva José Mendez, como arrendatario de los dos maravedís en ferrado de fruto, la qual tiene de longitud nobenta y seis quartas y de ancho veinte y ocho, la qual graduan vale de renta anual doscientos reales» (Archivo del autor). En la sesión que el Ayuntamiento celebró el 14 de diciembre de 1840, solicitan los procuradores síndicos, "se traslade la Alondiga pública para la calle y atrio de San Francisco, arrendando para depósito de medidas, el fundo de la catedra de Latinidad, cuya renta se satisfaga por:cuenta de la que produzca la del archivo, y en su vista el Aymo. acuerda acceder a la suplica de dichos señores· procuradores por hallarla arreglada, a cuyo • fin comisiona al Señor Regidor D. Francisco Maria Seijas y Procurador Don Juan Carlos Viqueira, para que practicando las diligencias precisas á la adquisición en arriendo por de pronto la casa de que se hace mención, pueda realizarse a la mayor brevedad la traslación propuesta, autorizándoles para que hagan en la espuesta bodega las reedificaciones precisas para la conserbación y resguardo de las medidas que en ella hayan de depositarse, y de echo den la oportuna orden para que se verifique la indicada traslación» (Archivo Mncpal. de Betanzos, libro de Actas). Poco tiempo estuvo en este lugar, pues tras las obras producidas con el derribo del claustro de San Francisco, y la construcción de la travesía de su nombre, hubo que proceder a otro traslado, volviendo al lugar inicial.

162


je, que llevará de sembradura cinco celemines de pan, y otro tarreo de heredad, labrado, sito junto del que llevará de sembradura cuatro celemines de pan, con más el tarreo de heredad labradío, sito en el Rigueiro da Xerpe, que llevará una fanega de pan, con más, el tarreo de heredad e prado del Rigueiro da Xerpe, que lleva de fuero de D. Pedro de Ulloa, con más, el tarreo grande de Brage, que llevará veinte ferrados de pan, con más el prado hierbal sito en la aldea de Braxe, con más la cortina de heredad de Betanzos o Vello, que llevará un toldano de trigo». (Arch. del autor). Hipoteca de Don Juan de Alvarado a D.a Isabel Varela, junio de 1636, «e ypoteca la tienda y alto de casa que... tengo y poseo, sita en la calle del Castro, que sube a la plaza de la dicha ciudad de Betanzos, con sus entradas e salidas, usos y serbidumbres, según que está entre casa ... de Juan Gonzalez, erriero y la cárcel. .. el lugar que tengo sito en ... Santa Marina de Lesa, en que al presente vive Juan Manso, mi casero, y por el que paga catorce celemines de centeno, quatro de mixo, cuatro capones, un presente de pan». (Arch. del autor). Contrato entre el Licenciado Domingo Ramos del Billar, cura y rector de San Xiao de Mandayo, y Gomez Pardo y Jacome de Filgueira, vecinos de San Nicolás de Cines, el 20 de marzo de 1659 «Y baliere seis anegas de pan en grano que el sobre dicho les bendió fiadas, al precio que baliere en los meses de Mayo Y Junio que bienen de este presente año, de las quales llevó el dicho Gomez Pardo siete celemines Y el dicho Jacome de Filgueira cinco celemines, que en todos ay en las dichas seis anegas de que se constituyeron deudores». (Arch. del autor). Inventario Post-mortem del capitán D. Juan de Andrade, Betanzos, 9 de diciembre de 1659, entre otros bienes: «una arca nueva de porte de setenta celemines bacía, otras dos arcas de porte de otros setenta celemines vacía y dentro de ellas como dos anegas de pan, los cuales dichos bienes se guardan en la dicha bodega; otra arca nueva de porte de cuarenta celemines vacía con su llave y cerradura». (Arch. del autor). LAS RENTAS Las rentas que el campesino tenía que pagar, lo eran en especie, y en su mayoría en trigo o centeno. Aún en la actualidad son atendidas en su equivalencia al precio del mercado, con pago en metálico. La dependencia de que era objeto, en no pocos órdenes, se veía incrementada por el factor naturaleza, que con no poca frecuencia le llevaba a situaciones como la aparecida en «La Aspiración», periódico independiente de Betanzos, el 13 de junio de 1909: «Triste perspectiva.- La pérdida de la cosecha de trigo es total y de desastrosa ruina para los colonos, porque con él pagan las rentas anuales, a los propietarios de las tierras que trabajan, de manera que aun cuando la suerte los favorezca, con una buena cosecha de patata y maíz, no podrán alejar de sus hogares la miseria en el próximo invierno, porque tendrán que vender aquellos frutos para comprar el trigo en otros mercados, con que pagar la renta a sus señores». LAS MEDIDAS DE EXTENSION Esto nos dicen las pragmáticas reales en relación a estas medidas: «Don Alonso en Segovia año 1347 pet. 28 y 29, Y en Alcalá año 1348; y D. Felipe 11. 163


en el Escorial por pragm. de 24 de Junio de 568. Igualdad de los pesos y medidas en fados los pueblos; y órden que se ha de observar en ellos... Y otrosí, que el paño y lienzo y sayal, y las otras cosas que se venden á varas, que se vendan por la vara castellana: y en cada vara que den una pulgada al través, y que midan al paño por esquina. Y declaramos, que la vara castellana de que se ha de usar en todos estos Reynos, sea la que ha y tiene la ciudad de Burgos: y que para este efecto las ciudades y villas que son cabeza de partido en estos nuestros Reynos hagan traer el padron é marco de la vara castellana de la dicha ciudad de Burgos, el qual guarden, y por él se den y marquen las varas que se gastaren en aquel partido». (NOVISIMA RECOPILACION, Título IX, ley 1, pág. 273). «D. Carlos IV. por órden de 26 de Enero inserta en circo del Consejo de 20 de Febrero de 1801. Igualación de pesos y medidas para fado el Reyno por las normas que se expresan... Estas normas son el patrón de la vara que se conserva en el archivo de la ciudad de Burgos... El pie será la raiz de todas las medidas de intervalos ó de longitud; y se dividirá, segun se acostumbra, en diez y seis dedos, y el dedo en mitad, quarta, ochava, y diez y seisava parte; é igualmente se dividirá el pie en doce pulgadas, y la pulgada en doce líneas. La vara ó medida usual para el trato y comercio, y demas usos en que se emplea, se compondrá de tres de dichos pies; y se dividirá, segun se acostumbra, en mitad, quarta y media cuarta, ú ochava y media ochava, como tambien en tercias, medias tercias o sexmas, y medias sexmas. Para que la legua corresponda proximamente á lo que en toda España se ha llamado y llama legua, que es el camino que regularmente se anda en una hora, será dicha legua de veinte mil pies; la que se usará en todos los casos en que se trate de ella, sea en caminos Reales, en los Tribunales y fuera de ellos». (NOVISIMA RECOPILACION, Título IX, ley V, pág. 276). La vara fue utilizada hasta hace muy pocos años, sobre todo en el ramo textil, por las tejedoras, vendedores ambulantes y por el comercio local, donde se conserva marcada en algunos mostradores, y como tal medida, construida en madera laminada o en corte cuadrangular. Tenemos noticia que en 1952 era requerida, en muchas ferias, para efectuar compras. Al comprobar su equivalencia ante el metro, hemos encontrado diferencias en distintos establecimientos de Betanzos; las vimos de 0,835 m., de 0,832 m. y de 0,830 m. En el comercio ambulante estaba generalizada la vara de 0,840 m., variación que parece haber surgido a causa de la competencia que había con los comerciantes ambulantes de La Coruña, cuya vara era de 0,843 m. Basándonos en lo establecido y como consecuencia de nuestras indagaciones, la vara de Betanzos sería legal por 0,835 m. Un documento del siglo XVI nos habla de la vara y de la cuarta en los siguientes términos: «En la ciudad de Betanzos a diez dias del mes de Agosto de mil e quinientos y setenta y un años, en presencia de mi escribano y testigos di uso tres autos, pareció presente Juan do Balado vecino de Santa Maria de Dordaño e dixo que se obligaba y obligó con su persona e bienes muebles e raices habidos y por haber, de dar e pagar e que dará e pagará a Francisco da Costa, mercader, a quien para ello su poder tubiere, es a saber quarenta reales de plata de su valor, los cuales son por razón de vara e quarta de pano de Toledo, a precio la vara de veinte y un reales, y dos varas de Palencia blanca, a siete reales la vara, que de él compró y recibió». (Arch. del autor). 164


En un inventario sobre bienes del vecindario de Betanzos de mediados del s. XVIII, hemos encontrado mediciones en las que se hace uso, igualmente, de la vara y de la cuarta. Aparece: «Una casa en la calle del Puente Viexo, con quarto vaxo y principal, tiene nueve varas y media de frente, y diez y nueve y media de fondo, perteneze a Pedro do Souto ... esta casa está en foro de la Cofradía de Nuestra Señora del Camino». «La mitad de una casa en la calle de la Rúa nueba, solamente con quarto vaxo, tiene dos baras y tres cuartas de frente y diez y media de fondo, perteneze a Pedro do Souto... esta casa tiene una pensión de quince reales al año que percibe D. Vicente Roldan». «La sexta parte de una casa en la calle dé los Clérigos, con quarto vaxo y principal (con un pedazo de huerto, su medida la dezima parte de un ferrado de centeno) tiene toda ella siete baras y cuarta de frente, y doce y media de fondo, pertenece al mismo Domingo de Seoane... esta casa está en foro de Don Diego Vermudez». «Una casa en la calle del Puente Viexo, con quarto vaxo, principal y segundo, tiene cuatro baras y tres cuartas de frente y doce y quarta de fondo, pertenece a Benita das Penas... esta casa está en foro de D.a Bernardina Pardo... está tambien en foro de la cofradía de Nuestra Señora del Camino». (Archivo del autor). Establecida la Junta de Caminos en la ciudad de La Coruña, por Orden Real, y a la vista del mal estado de «las veredas y caminos reales», y tras la consulta a las siete capitales del Reino, sobre las medidas convenientes para su arreglo, se comunica a las mismas, tras haber «manifestado quanto hallaron más conforme, solicitando que desde luego se dé principio a dichas obras», aclarando que «sólo deben entenderse comprehendidos en la Orden circular de veinte y dos de Marzo de este año, los caminos vulgarmente llamados vereda real, que atraviesa por las feligresías, y sirven de comunicación a los caminos generales dentro, y fuera del Reyno, y a sus capitales y puertos... se abrirán los citados caminos de vereda hasta el ancho de diez y seis a diez y ocho cuartas», firmado en «Coruña, primero de Noviembre de mil setecientos noventa y uno. Ventura Caro». En los inventarios post-mortem encontramos datos relativos a la vara y otras medidas de extensión: De Francisco da Maceira, Betanzos, 9 de noviembre de 1698, entre otros bienes que quedaron, se citan: «las mesasde manteles de a dos varas, un banco de respaldo de dos baras de largo de una pieza, con sus cuatro pies postizos». De Mariña Rodriguez, 20 de diciembre de 1721, entre otros bienes: «una vara de paño de Iscaria». Tasación de José Gomez, Betanzos, 18 de diciembre de 1726, entre otros bienes: «Más tasso unos manteles de dos lienzos y dos varas de largo, poco usados». De Antonio de Rois y Ursula Vazquez, Betanzos, 9 de febrero de 1771, entre otros bienes: «una sabana de estopa de cuatro baras». De Juana de Placa, Betanzos, 15 de setiembre de 1700, entre otros bienes: «una mesa larga de quatro pies». De Antonia Perez do Souto, Betanzos, 31 de agosto de 1818, entre otros bienes: «catorce baras de lienzo en tela, nueve baras de estopa nueva». En los contratos matrimoniales, estos datos aparecen en la misma for165


ma, como ocurre en la dote de Andrés de Arévalo y D.a Juliana de Poi, por compromiso de sus hijos Antonio de Arévalo y D.a Juana de Poi, Betanzos, 18 de junio de 1741, «más una cama de ropa que se a de componer de dos savanas de lienzo, la una de ellas y la otra de estopilla de doce varas ambas, un mantel de buriel de seis baras, tres digo». (Arch. del autor). «Una vara tiene dos medias ó codo antiguo, tres tercias ó pié legal, cuatro cuartas ó palmo mayor, seis sexmas, ocho ochavas, doce dozavas ó palmo menor, treinta y seis pulgadas, cuarenta y ocho dedos, entre otras divisorias». (CARRASCO JUAN, BAUTISTA. Geografía General de España. Madrid, 1861, pág. 665). También se utilizaba la braza, medida muy discutida por la dependencia de la talla de la persona que medía. Aparece en numerosas ocasiones especificada por un número de cuartas y en otras se marca un tipo de talla para dar la medida (9). La medida longitudinal era la legua. Para el arreglo del puente de las Cascas, el 29 de agosto de 1839, se inicia un expediente, donde figura el pago de su arreglo por «los vecinos comprendidos en el radio de veinte o treinta leguas en contorno de dicho puente». (Arch. del autor). LAS MEDIDAS DE CAPACIDAD Tuvieron que tener, las medidas para líquidos, enorme utilización en Betanzos y su comarca, al ser el núcleo mercantil donde se concentraba la producción de la fértil tierra mariñana, y en concreto por el gran cultivo de viñedos de nombrada tradición. Sobre estas medidas nos dicen las pragmáticas reales lo siguiente: «Don Alonso en Segovia año 1347 pet. 28 y 29 yen Alcalá año 1348; y D. Felipe 11, en el Escorial por pragm. de 24 de junio de 568. Igualdad de los pesos y medidas en todos los pueblos; y orden que se ha de observar en ellos... Otrosí tenemos por bien, que el pan y el vino, y las otras cosas todas que se suelen medir, que se midan y se vendan por la medida toledana, que es ... en la cántara ocho azumbres... y media cántara, y azumbre y media azumbre a esta razón». (NOVISIMA RECOPILACION, Título IX, Ley 1, pág. 273). «D. Juan 11. en Madrid año 435 pet. 31. Item, que la medida del vino, así de arrobas como de cántaras, y azumbres y medias azumbres y quartillos, que sean la medida toledana; y en todos los mis Reynos y Señoríos no se compren (9) El primero de junio de 1742, presenta una solicitud Jacob de Ortega y Castro, «escribano de Su Majestad numero y Ayuntamiento de esta ciudad», para construir «una cassa para lagar», en el sitio de la Cruz Verde, sobre "un pedazito de salido común pegado a la cassa que adquirió el suplicante a Andrés Vazquez y Maria Vazquez, su mujer, tratantes en carne, del dominio de la cofradía del Clero de esta ciudad, y a la guerta y granxa, del mismo nombre de la Cruz Verde, del convento de Santo Domingo de esta dicha ciudad, sin que sirva de utilidad alguna al público». Ofrece pagar ocho maravedíes de vellón, «a los propios de esta dicha ciudad ... en cada un año para su aumento». Procede al reconocimiento del lugar el procurador general "Don Joseph de Ron y Lago»; a la vista de su informe, «D. Pedro Calviño Montenegro y Tobar, regidor perpetuo por S. M. de esta ciudad y su caballero diputado para el fin que yrá expresado», acepta el memorial y acuerda que «el terreno que esta sito en... la Crus Berde y junto a una bodega que allí compró que su dominio es de la congregación de la cofradía del Clero de dicha Ciudad: que se compone de veinte brazas de largo, cada una de nueve quartas, y ancho tres, que está por una parte, con dicha bodega, por otra con el camino real que ba de esta ciudad a Castilla, y por otra aze frente al campo de la feria de ella, y por arriva coh puerta del convento de Santo Domingo, según es conocido uno y otro, se le afora por tiempo y espacio de trescientos años, que comienzan a contarse en el que viene de mil setecientos cuarenta y tres ... en renta y pensión cada uno de ellos de diez y seys maravedís, que ha de pagar el sobre dicho al mayordomo de propios... de dicha Ciudad» (Arch. del autor).

166


ni vendan por granado ni por menudo, salvo por esta medida: y no embargante que digan algunas ciudades, villas y lugares y comarcas, que tienen de privilegio, y de uso y de costumbre de vender ó de comprar por mayor ó menor medida, que todavía se venda por la dicha medida, so las dichas penas... el vino por la medida de Toledo, que haya á ocho azumbres por cántara. Y mandamos á los Concejos de las otras ciudades y villas de nuestros Reynos y cabezas de los dichos partidos, que envíen a las ciudades de Toledo y Avila a tomar y concertar medidas para ellos de pan y vino é iguales de las suso dichas, y selladas con el sello de la ciudad de donde las llevaren; y sean las medidas del Concejo... las medidas del vino, que sean de cobre y las resciban por ante Escribano: y dende en adelante las otras medidas de pan y vino que se hobieren de hacer, se hagan conformes e iguales con las dichas medidas, y selladas, y no de otra guisa». (NOVI8IMA RECOPILACION, Título IX, Ley 11, pág. 274). «D. Juan 11. en Madrigal año 1438 pet. 12; y D. Felipe 11. en las Cortes de Madrid de 563 cap. 81. Modo de medir la sal, aceyte y otras especies por las medidas de Avila y Toledo... y que por las medidas del vino toledanas se vendan la miel, y todas las otras cosas que por semejantes medidas se hobieren de vender... Y mandamos, que la medida de aceyte tenga veinte y cinco libras, y la libra diez y seis onzas, y la libra quatro panillas o quarterones, y cada panilla o quarteron quatro onzas». (NOVI8IMA RECOPILACION, Título IX, Ley 111, pág. 275). ~ «D. Carlos IV. por orden de 26 de Enero inserta en circo del Consejo de 20 de Febrero de 1801. Igualación de pesos y medidas para todo el Reyno por las normas que se expresan... los patrones de medidas de líquidos que se custodian en el archivo de la ciudad de Toledo ... para medir todo género de líquidos, á excepción del aceyte, se usará la cántara ó arroba, y sus divisiones por mitades sucesivas, que son media cántara, quartilla, azumbre, media azumbre, quartillo, medio quartillo y copa. El moyo será de diez y seis cántaras. Las medidas para el aceyte estarán como hasta aquí arregladas al peso; y se usará como hasta ahora de la arroba; quarto y medio quarto de arroba, libra; media libra, quarteron ó panilla, y media panilla». (NOVI8IMA RECOPILACION, Título IX, Ley V, pág. 275). En una carta del año 1345 el Rey Alfonso XI, «determina y resuelve: que los de Betanzos, puedan cargar en su puerto y llevar a donde quisieren, incluso La Coruña, los vinos, pan y otras cosas que produjeren Betanzos y su término» (Carta extractada por Verín del Archivo Municipal de La Coruña y que aparece en la Historia de Betanzos de Martínez 8antiso, Manuel, año 1892, pág. 228) que también ratifica Enrique IV. Los Reyes Católicos en 1490 aprueban las ordenanzas de la ciudad, en las que figuran disposiciones relativas a «vendimias y otras operaciones de labranza, venta de vinos en las tabernas... venta de aceites», que confirma Felipe 11 el 20 de mayo de 1591 (Obra citada, pág. 302). Estas ordenanzas las encontramos mencionadas en varios documentos del s. XVIII; en alguno de ellos se concreta su reforma el 30 de mayo de 1611, en que se prohíbe «la introducción de vinos de fuera interín durase el de los cosecheros de dicha ciudad y sus términos» (Archivo Mncpal. de Betanzos, carpeta vendimia). En las ordenanzas municipales de 1895 ya no aparecen disposiciones relativas al cultivo del vino y su vendimia. Por nuestras manos pasaron arriendos de las alcabalas del vino del siglo 167


XVI otros escritos relativos al cobro de impuestos, bien por licencia de entrada de los vinos en la ciudad, o por calados efectuados por el fiel medidor de las distintas feligresías, del control y orden de vendimias, vigilancia de las monterías y nombramiento de sus guardas, registros e inventarios de ventas al mayor y menor, controles de consumo en los diferentes distritos, denuncias. por irregularidades en la calidad y un largo etcétera de problemas surgidos en la venta de aceites, licores y aguardientes, que nos permitieron conocer el desarrollo de esta actividad en los siglos XVII y XVIII. ARRENDAMIENTO DE ALCABALAS En 1592 se pregonaba el arrendamiento «del viento de los vinos, que se bienen a bender a esta cibdat quel arrendador pueda llevar a siete por ciento de todo ... » (Arch. del autor). Es en el estado de «Cuentas thomadas con cargo y data a Don Antonio Michael Gonzales, thesorero de esta ciudad de lo que produxo el arbitrio que goza de dos quartas partes en octava de azumbre de vino, en todo el año próximo pasado de 1758», donde encontramos su distribución, que cubría, en no poca parte, los gastos públicos; figuran partidas por pagos al «portero y veedores de esta ciudad», al «fiel de dicho arbitrio», al «cerero», al «Corresponsal de esta ciudad», al «contador», al «reloxero», a los «maceros», a las «Agustinas recoletas», al «médico titular de esta ciudad», al «zirujano», al «Priorato de las Cascas», al «Corregidor», al «asistente de negocios de la ciudad en la Real villa de Madrid», al «arquitecto... por asistir a los reparos que se hicieron de la casa de la cárcel», y otros cargos demostrativos de lo que suponía para las arcas de la ciudad este impuesto indirecto (10). Al igual que en los restantes ramos, se efectuaban los arrendamientos al mejor postor, con salvedades y condiciones por si apareciesen otras mejores, con posterioridad a la ya aceptada. Veamos el desarrollo de uno de ellos: «En la ciudad de Betanzos a trece días del mes de Abril de Mil Seiscientos y Ochenta y Ocho años, por ante mí escribano los Señores Justicia y Diputados de los servicios de sisas de veinte y quatro millones y ocho mil soldados, que por cuanto sean puesto cédulas, en las partes acostumbradas de esta ciudad, para que si avía alguna persona que pusiere la cobranza de dichos servicios, de las dos pagas de Marzo y Setiembre del presente año, lo hiziere que se le admitiría y aunque a abido postura a dicha cobranza de ochocientos y cincuenta reales y heso mismo se a prevenido en dichas zédulas, no a avido otra persona que hiciere vaja a dicha cobranza», se acepta la propuesta de «00-

(10) El 22 de enero de 1658 se liquidaron cuentas de varias feligresías a razón de cuatro maravedíes por azumbre de vino. Surge un problema, en el estado de cuentas, de los servicios de Millones, en el año 1688, donde salen a relucir ciertos quebrantos de años anteriores, y se pide a D. Alexandro Maseda y Aguiar, la presentación de cuentas y certificaciones, relativas al periodo, en que su fallecido padre el capitan Don Antonio Maseda, ocupara el puesto de "arquero de este Reino el año de cincuenta y nuebe... en un "llamamiento de los Señores del Tribunal de la contaduría mayor.. , se le apremia para "dar las quentas de lo que a importado el nuebo impuesto de treinta y dos maravedíes en arroba de vino, en las pagas de Marzo y Setiembre el año de cincuenta y nueve.. (7 de enero de 1688 - Arch. del autor). En 1776 se liquidan cuentas por "Antonio Sanchez Couzeiro, thesorero de la ciudad de Betanzos, de lo que han importado las rentas de Propios, Juros, Arvitrios de dos quartas partes en octava de azumbre de vino, y sobrante de aguardientes... de los 93.218 rs. 26 mrs. 6/4 que quedaron en el arca de resultas de la quenta del año 75, y anteriores, se sacaron 38.900, con horden del Real Consejo para construir la nueva cárcel ... En 1780 se comunica a "Don Josef Rey Villaverdefrancos.. (Intendente General del Ejército y Reino de Galicia), "la cuenta de el ympuesto de dos maravedíes en azumbre de vino correspondiente a los siete meses últimos de el año de 75 y los tres subcesivos de 76, 77 Y 78, con todos los documentos de su Justificación». (Archivo del autor).

168


mingo Vazquez de Castro, escribano de S. Magestad, vecino de esta ciudad», por dicho importe, quien pide a la Justicia y Regimiento de permiso para que «a voz de pregonero de caxas se prevenga acudan a pagar todos los vecinos desta ciudad y fuera della compreendidos en dicho comparto, lo qual agan dentro de tres dias». (Arch. del autor). Anteriormente se ha visto cómo se excluía en el arrendamiento de ciertos ramos a vecinos de poblaciones como Fontán y Sada; Betanzos era beneficiaria de los «Propios» de estas localidades, en lo referente al comercio de aguardientes y demás licores, y habiendo efectuado el arriendo de estos ramos al catalán «Juan Oriol», el cinco de enero de 1783, se provoca un conflicto ante la Justicia y Regimiento de Betanzos, basándose estos pueblos en resoluciones sobre libertad de arriendo y su repercusión en las arcas propias, siempre y cuando pagasen los derechos debidos a S. Magestad, dictadas en 21 de marzo de 1747 y 25 de mayo de 1748, con el fin de aplicar el beneficio de dichos impuestos a su demarcación, de forma que finalizado el arriendo de «Juan Oriol», proceden unilateralmente a ofrecerlo al gremio de mareantes, aceptando la postura puesta «Antonio de Tie del gremio de Marina y vecino de la villa de esta xusticia en Doce mil y cien reales de vellón». (Arch. del autor).

IMPUESTOS Algunos datos hemos aportado en la llamada n.O 10; un recorrido por estos medios nos permite testimoniar que los impuestos recaían sobre los pobres, que generalmente consumían el vino que cosechaban, cultivando a medias, en mayoría, con el propietario; en otros casos se excluía al clero de su pago y de nuevo cargaban los menos favorecidos con su satisfacción (11). Para el control del cobro de impuestos, su distribución, cuentas y regulación de libramientos que permitieran una buena administración libre de desfalcos o cauces poco claros de inversión, se emitían órdenes por el Real y Supremo Consejo, con instrucciones como las recibidas en nuestra ciudad en 1673, en las que se añade «tres partes de otava en recompensa de lo que los (11) El diez de enero de 1776, Juan Antonio Couceiro firma la cuenta del «Registro y Prorrateo que se haze en esta feligresía de San Felis de Bijoy de el vino que se halla en ella entrujado de este Año de Mil setecientos setenta y cinco, comenzada el dia veinte y ocho de Octubre de el mismo, hecha por Bitorio de Ponte, tonelero y apareador, por su oficio, y para este efecto nombrado por el Mayordomo juez pedaneo de ella y con asistencia del mismo y Gregorio de Lago Anubiñas, nombrados asimismo para el registro de Consumos sobre dos maravedís en azumbre de vino, según orden de nuestra Capital, con fecha de ocho de Junio prosimo pasado del mismo año. Lo que hemos hecho bien y fielmente segun nuestro alcance, a saver: (figura la relación de vecinos ,con los azumbres encontrados, que suman) Diez mil ochocientos treinta y nuebe azumbres de vino. Eclesiásticos, el Sr. Don Sebastian Amor, cinquenta azumbres; el Sr. Don Manuel Posse, cura párroco, no abrió la puerta de la bodega; el convento de Santo Domingo de La Coruña no abrió la puerta de la bodega» (Arch. del autor). Sobre la contribución de consumos, nos dice Xosé Ramón Barreiro Fernández, en su Historia de Galicia, Galaxia, 1981, pág. 52, lo siguiente: «Foi un dos impostos mais populares. Estaban gravados con este imposto os seguintes produtos: viño, augardente, licores, aceite, sidra, chacolí, carne, cervexa, xabrón. Teóricamente tiñan que estar exentos desta contribución os que produciran estos produtos; xa que logo, en Galicia os campesiños pola produción de viño, carne, augardente. Pro impúxose que esta contribución se prorratease en todolos concellos de España en proporción á sua poboación, do que resultaba que os campesiños tiñan que pagar polo viño que eles mesmos cultivaban, pola carne (maiormente a de porco), que eles producían e pola augardente que facían na propia casa. E decir, era un imposto que co tempo perdeu a relacíón que inicialmente puido ter co consumo propiamente dito. Así os campesiños tiñan que paga-lo consumo que, como é natural, facían nas cidades». Para la construcción del palacio del Capitán General del Reino, plaza de su frente, caballerizas, salas de Audiencia y Acuerdo, sus adornos y cárcel Real, se impuso un arbitrio de uno y de medio maravedíes en azumbre de vino de las cosechas de Galicia (VICETTO, BENITO), Historia de Galicia, Ferrol, 1873, Edt. Alvarellos. 1979, pág. 194).

169


pobres y onbres llanos sirbieron a su Magestad, y no los ricos y agregandose a las sisas haian beneficio de los cosecheros y tratantes de bino, lo qual passando la ciudad a executar, desde luego protesta dar quenta a su Magestad y Señores de su Real Consejo de la resolución y de quando la tomen en dicho consejo sin la facultad pena de mil ducados aplicados a disposición de dichos señores del Real Consejo = y manda al presente escrivano saque un tanto deste ayuntamiento para tenerle en guarda de su derecho, y no consentir se agan repartimentos ssin facultad Real y que afirmado el pressente escrivano lea y asiente dos despachos con que se alla del Real Consejo, para que se les de cumplimiento, que el uno hes para que las Justicias destos Reynos, no permitan se huse de los arbitrios y medios en birtud de las facultades que de aquí adelante se despacharen por el Consejo de acienda u otros Consejos u tribunales, como se menciona en dicho despacho, su fecha de Madrid a diez de Julio pasado deste año = firmado, Miguel Fernandez Noriega = y el otro para que el Sr. Corregidor no permita se admita en este ayuntamiento y en los demás de sus partidos y tesorerías ningun titulo despachado por el Consejo de acienda y sala de Millones, tocante a los oficios de contadores y otros oficios dellas y Rentas Reales y lo demás en dicho despacho contenido su fecha de ocho de agosto pasado deste año firmado de la Reyna nuestra Señora, y refrendado de don Geronimo de Coellar su secretario, y siendo todo ello Bisto por la cuidada, pero quanto a dichas cédulas Reales, se cumplan en todo y por revisado; y en quanto a lo demás propuesto por el Sr. Corregidor, acordó la ciudad que al caso el arquero General tiene despacho para cobrar por entero el servicio de carnes y Millones como los años passados, el depositario desta ciudad le pague lo que produjo por quenta y riesgo del Reyno». (Arch. del autor). En ocasiones los impuestos iban destinados para la puesta en marcha de algunas industrias; así ocurre con «el arvitrio de dos maravedís en azumbre de vino que se allan ympuestos para la fábrica Creguelas y Coletas, por los años que se tengan por oportunos y necesarios», escrito fechado el 2 de noviembre de 1778, dirigido a los cotos de esta Jurisdicción por la «M. N. y L. ciudad de Betanzos y su rreal Xunta de propios arvitrios», en el que se especifica el gravamen para «el vino de por maior y menor... que consuma el estado lego... que pondran y pagaran sin descuento alguno en esta ciudad, en poder del administrador que es o fuere de Rentas Provinciales, en dos pagas cada año, o en una sola al fin de cada uno». Hecho que se repetía, puesto que con anterioridad ya se había recibido una «Real provisión de su Magestad y señores del Real y Supremo Consejo, sobre la cobranza de dos maravedís en azumbre de bino que se bendiese o gastare, por maior y por menor... desde primero de septiembre del mes pasado de heste presente año de setenta y cinco». (Archivo del autor). Impuesto relacionado con el proyecto de promocionar la fabricación de lienzos, seriamente mermado en estas épocas por lo que, «Deseando nuestro Gobierno en el siglo último dar nuevo vigor a este ramo en Galicia, se ha expresado por el Supremo Consejo de Castilla, en 17 de agosto de 1774, una Real Cédula, por la cual se comisionó a D. Joaquin Cester para establecer tres fábricas o casas de enseñanza, a donde se hiciesen cregüelas, presillas, brabantes o coletas y todo género de cintería de hilo fina y ordinaíia, empleándose precisamente los linos y cáñamos del norte... y se impuso el arbitrio de 2 mrs. en azumbre de vino que se consumiese en Galicia... » (LUCAS LABRA170


DA, JOSE. Descripción económica del Reino de Galicia -1804-. Editorial Galaxia, 1971, pág. 212). No fueron pocos los intentos para modificar las ordenanzas del vino, la mayoría por personas que se sentían perjudicadas en sus intereses, y al contrario, no pocas las que acudían a su mención para la defensa de sus derechos. En 1725 D. Ciprián Gutiérrez gestiona ante el Real Consejo de Castilla la anulación del impuesto que había que satisfacer para la obtención de la licencia de entrada de los vinos en la ciudad, a lo que se oponen la Justicia y Regimiento, que comisiona a uno de sus miembros para gestionar, en nombre de la ciudad, la no vulneración de las ordenanzas (12). Cualquier persona que quisiera entrar vino en la ciudad tenía que solicitar un permiso o licencia, cuya obtención estaba sujeta al previo pago de «los derechos», que no eran más que otro impuesto. Se realizaba su pago por el número de azumbres que se pretendían pasar, dato que conocía el recaudador por medio de las certificaciones que expedían los fieles medidores y caladores, nombrados por los propios vecinos e'n cada feligresía. El impuesto con que se gravaban los vinos, relacionado con los fieles medidores, se llamaba «el derecho del fiel medidor» (13). LA VENDIMIA Alrededor de los viñedos se desarrolló una compleja industria familiar de carácter gremial, formada por labradores, carreteros, toneleros, taberneros ...

(12) «En la ciudad de Betanzos, a ocho dias del mes de Agosto año de mil setecientos y veinte y cinco, por antemí escribano, habiendose juntado en su Ayuntamiento, segun costumbre, los señores Justicia Irregimiento desta Ciudad, expecialmente los señores licenciados, D. Franzisco Xavier Zeron theniente corregidor, D. Manuel Muñiz de Andrade, D. Joseph Anttonio de Parga y Lovera y D. Jazinto Brandariz landrade, cavalleros Regidores de dicha ziudad ... en este Ayuntamiento el señor D. Manuel Muñiz da cuenta, que haviendo pasado a la Coruña, en nombre desta Ciudad, a solicitar la brevedad en el ynforme del Real hacuerdo deste Reyno, en virtud de rreal despacho del Consexo de Castilla, ttocante a las ordenanzas del vino y causas de D. Ziprian Gutierres, y esforzar la ynstancia dela Ciudad, esttuvo con el Excmo. señor Marqués de Caylus, Gobernador y Capitan General de este Reyno y con el señor oydor D. Joseph Argüelles, y luego como dicho real hacuerdo tubiese mandado a la presentación del despacho que se llevase, con los autos que ganare dicho D. Ziprian en la Audienzia, hizo se desarchivasen ... y pasarlos al escribano... dize le es preciso, hacer alguna justificación de la práctica y observancia de dichas ordenanzas, ynstrumentos y papeles conduzentes que hubiese en el archivo y escrivanía de este Ayuntamiento, para que si gustase remitirle los testigos, lo hiziere, franqueándole los papeles para sacar los testimonios o que esta ciudad thome la providencia que aliase más oportuna; Y tambien se vió carta de su Exa. sobre dicha dependencia, en que se asegura toda eficazia y especialidad a esta Ciudad = y se hacordó se rresponda a dicho Señor D. Joseph Argüelles, que discurriendo y teniendo por agravio y bulneración de las ordenanzas, que tan antiguas y Importantes, tiene para la conservación de este pueblo, como es la pretensión de D. Ziprian Gutierres, y su logro en el rreal tribunal contra la observancia de la licencia sobre las entradas de vino» (Arch. del autor). (13) Son numerosos los documentos que hemos encontrado refiriéndose a este trámite. Por su interés hemos elegido algunos pertenecientes a distintas feligresías: «Juan Rodriguez, vezino de esta ciudad V. S. parezco y digo, que y o abrá como ocho días, vine a avecindarme a esta ciudad, desde la feligresía de San Vizente de Vigo, yen dicha feligresía me quedaron dos varricas de vino de mi cosecha, suplico a V. S. se sirva darme Iizencia para entrarlos en esta ciudad, que estoy presto satisfacer los derechos de Millones de esa Muy insigne y Real Aud. de la grandeza de V. S.» (Betanzos, 9 de octubre de 1685). «Domyngo y Lopez, labrador y vecino de la feligresía de San Pedro das byñas, y fiel de ella y de Santa María de Pontellas, nombrado por los becinos dellas, como es uso y costumbre; como tal·fiel certifico, como puedo, a los señores que la presente byeren, en como oy cynco de nobyenbre, saca Pedro Garcya de la bodega y casa de Yllobre, del regidor Don Alonso de Aguyar y Ulloa, una barryquita de byno tynto de las byñas que labra a medias del dicho regydor, el qual le fué calado en dicha bodega este presente año y cosecha, por Don Pablo de Taybo y Ulloa y Pedro Rodriguez Barreiro, escribano de su magestad y vecinos de la cyudad de BetanQos, y por no se le aber entregado, asta aora, la cala del registro que an echo, para dar las suyas como tal fiel y no saber la cantydad fixa en que lo an calado, lo sertifico ansy y como lo lIyeba de dicha bodega para su casa, adonde bybe, en la ciudad de BetanQos, estando a todQ,ello por testygos Juan de Ourya, cryado de dicho regydor y Jacynto bazques, Juan de Chyn y Martyn Yañes de Baamonde, que y en por no saber firmar, ruego lo firme por my de su nombre, dada en dicha feligresia a cynco dyas del mes de Nobyenbre del año de ochenta y ocho. A ruego de dicho fiel -Martin Yañez de Vaamonde».

171


sin olvidar su repercusión en el transporte marítimo y en la construcción de embarcaciones. Los toneleros de Betanzos eran requeridos para trabajar en otras plazas, bien para hacer pipas y barriles, o para la industria naval. En la sesión que nuestro Ayuntamiento celebra el 10 de setiembre de 1730, «se acordó que se escriba al Señor Don Bernardino Antonio Freire, yntendente interín, para que aga bolber los toneleros, que hizo conducir de esta ciudad, a vista de que se necesitan para la próxima bendimia, y así lo acordaron. Don Juan Clemente Neira y Ron - Don Blás Martinez Villozás - Don Manuel Muñiz de Andrade - Don Diego Antonio Pardo de Andrade - Don Jacinto Brandariz y Andrade - Don Manuel Antonio Varela Bermudez y Don Juan Gabriel de Salinas -ante mi- Jacob de Orrttega y Castro». (Archivo del autor). En la contestación a la pregunta 32 del catastro de la Ensenada, aparece el oficio de «Manferidores de pipas de vino». Se nombraban en el mes de agosto los guardas de viñedos y huertas; consistía su misión en cuidar de los frutos para prevenir destrozos y robos. Se procedía a continuación al nombramiento de visitadores que reconocieran el estado de los frutos y a quienes se ordenaba informe; tras él, se regulaba el orden a seguir en la vendimia, por días y monterías. Como puede observarse, tenía la vendimia de Betanzos un orden establecido y respetado, emanado por

«Digo yo, Domingo Lopez fiel que soi de la feligresía de San Pantaleón das biñas, nombrado por el mayordomo y vecinos de ella, en como saca, de esta dicha feligresía, Don Manuel Gomez vecino de la ciudad de Vettanzos, una bacixa de bino de su cossecha, de porte de ciento cincuenta azumbres, el qual dijo lo lIeba para dicha ciudad de Betanzos, a donde pagará los derechos devidos a su Magestad, y para que de ello conste a donde convenga, doi la presente firmada de Antonio Marttinez por yo no saver, fecho en dicha feligresía de San Pantaleón y a once dias del mes de Noviembre de seiscientos ochenta y ocho años. A ruego de dicho fiel. Anttonio Marttinez... «Don Andrés de Araujo y Cancelada, vecino de la feligresía de Santa María de Cullergondo, delante V. SSas. como más lugar aya. Digo que yo tengo una pipa de bino en el coto de Bergondo y lugar de Carrio y la qual es de mi cosecha, y tengo necisidad de traerla a esta ciudad para benderla, suplic"o a V. S.Sas se Úrva darme lizencia para así traerla que siendo necesario, estoy presto dar la fianza de pagar los derechos que de ella deva pagar a su Majestad, de VSSas suplico se sirva concedermelas que (no se lee) recibir merced la qual de Vuestra Señoría espero... Permiso que se le concede el14 de enero de 1678, en términos semejantes que a las demás peticiones, «Sin perjuicio de las ordenanzas de esta Ciudad y dejándolas en su fuerza y vigor, se le permite dicha Iizencia, tomando la razón al tiempo de su entrada al escribano de Millones, lo mandaron los Señores Justicia y Regimiento, Vetanc;:os... » "Certifico yo Antonio de Santalla e fiel de las blancas de San Julián de asedo, en como oy, tres dias del mes de Noviembre del mil seiscientos ochenta y ocho, sacó Don Lorenzo Pardo Patiño ijo de la ciudad de Betanzos, tres barricas de vino, diciendo las lIevava para dicha ciudad en donde pagará los derechos a su Magestad, y dichas tres basijas llevará cada una ciento y cincuenta azumbres, y se calaron en la vodega que el Señor dicho tiene en dicha feligresia de que dió fé, Pedro Barela Pita receptor de la Real Audiencia, y para que conste doy el presente firmado de un testigo que lo fueron presentes Juan de Carballal, Juan do Rio, ijos de esta feligresia y Vicente de Figueroa vecino de la ciudad de la:Coruña, fecho en dicha feligresia de asedo dicho dia de arriba a pedimento de dicho Don Lorenzo. A ruego de dicho fiel-Vicente de Figueroa... «Certifico yo Francisco Ferro, fiel de las blancas de San Julian de Sirgude, como en ocho de Noviembre de mil seiscientos y ochenta y ocho años, la lleva de dicha feligresía Don Lorenzo Patiño, una barrica de vino, la qual caló por el dicho de las blancas en ducientos azumbres, y dicho Don Lorenzo dijo le lIebaba para Betanzos, en donde pagaría a su Magestad los demás derechos debidos, fuera el de las blancas que esos los ha de pagar en dicha feligresía de Sirgude y para que conste doy el presente de pedimiento de dicho Don Lorenzo, firmado de un testigo, qual lo fueron presentes Juan y Domingo de Barbeyto ijos de dicha feligresía y Pedro Lopez ijo de la de San Christobal de Mesía, fecho en dicha feligresía de Sirgude a dicho dia de arriba - A ruego de dicho fiel - Pedro Lopeb> (Archivo del autor). «La primera mención sobre el vino, no como especie sino como género de base contributiva, surge en Juntas en el año 1685 y sólo para pedir que se remitieran ciertos impuestos que aumentando su cuantía al doble contrastaban con el escaso valor de la base.. (FERNANDEZ-VILLAMIL ALEGRE, ENRIQUE - Juntas del Reino de Galicia - Instituto de Estudios politicos - Madrid, 1962, Tomo 111, pág. 269). «Ya en 1685 existía en Madrid un Juez Privativo para la administración y beneficio de los efectos aplicados a los reales gastos secretos, que procedían del Derecho del Fiel Medidor.. (FERNANDEZ-VILLAMIL ALEGRE, ENRIQUE, obra ya citada, tomo 1, pág. 137).

172


una tradición y mantenido por los acuerdos que en distintas y correlativas sesiones celebraba el Ayuntamiento. (14) Siguiendo su trámite, el 20 de setiembre de 1730, se acuerda, «En este Ayuntamiento, teniendo presente la ciudad, se ba acercando el tiempo de recoxerse el fruto de viñedo de las monterías de los suburbios de esta ciudad, se nombra al señor Don Jacinto Brandariz y Andrade, para que mande a rreconocer, por hombres peritos de su satisfacción, el estado del vino, y de echo thomándole sus declaraciones se trayga a la ciudad, para que tome la probidencia, y así lo acordaron. Don Juan Clemente Neira y Ron - Don Bias Martinez ViIlozás - Don Diego Antonio Pardo de Andrade - Don Jacintho Brandariz Andrade - Don Manuel Muñiz de Andrade -;-ante mi- Francisco Caneiro de Arriola».

El cultivo de una viña en el siglo XV. (Manuscrito de la Biblioteca del Arsenal de París).

(14) Eran seis las monterías de Betanzos, constituidas por distintos lugares. A saber: Mandeo, Picha y Cacabelos; Sarra; San Xiao; Bravío; Frade y Condesa; Ribalta, Abelares y Costa do Monte. Nombres que todavía se mantienen. No todos tos guardas eran nombrados por el Concejo; así veremos en el nombr¡:¡miento para ese cargo, en la montería de Frade y Condesa en agosto de 1733, «Señores Justicia y Reximiento, Fray Rosendo Albaran, del orden de nuestro Padre San Bernardo y Prior en el de las Cascas, anejo al Real Monasterio de Santa Maria de Sobrado, expresso a V. S., que para este año o por el tiempo que fuere mi voluntad, nombro por guardas de las montarías de viñedo que llaman del Frade y Condesa a Juan Fandiño y a Jacinto Antonio de Perez, labradores y vezinos de esta cíudad, para que como tales guardas, tengan thodo seguro con el fruto de dicho biñedo y el de las guertas que hubiere en una y otra montthería, suplico a V. S. se sirva aprobarles este nombramiento y despacharles su mandamiento para su uso» rubricado. A lo que acuerda en «Betanzos a Agosto 15 de 1733, apruebase este nombramiento de los dos guardas que menciona, y para su uso, siendo necesario se despache mandamiento, lo decretaron los Señores Justicia y Reximiento de esta M. N. y L. ciudad caveza de Provincia.-Villozás - Muñiz - Pardo - Brandariz - Varela - Salinas -ante miFrancisco Caneiro de Arriola» (Archivo del autor). Para el año de 1771, encontramos en un «Legaxo de el nombramiento de los Guardas para las huertas y víñas de esta ciudad de Betanzos y suburbios», las siguientes «copias de sorteos, Bergondo, Antonio Mena; San Pantaleón, Francisco de Anido; Loureda, Antonío Tenreiro; Viones, Manuel Suarez; Vizoño, Diego Vermudez Castro; Vigo, Andres Mendez».

173


y sigue, «En la ciudad de Betanzos a veinte y un dias del mes de setiembre, año de mil settecientos y treinta, el Señor Don Jacintto Brandariz y Andrade, rexidor y alqualde mayor por su Majestad de dicha ciudad, y su cavallero diputado para el fin que conthiene el acuerdo antecedente, y en execución de su contesta aviendo mandado y hordenado, a los dos beedores de esta dicha ciudad trujesen a presencia de dicho señor, Pedro Sanchez de Chao, Pedro Fernandez, Anthonio de Garcia, Pedro Garcia Villozás y Anttonio Crespo, todos de profesión de labradores y vecinos de esta ciudad, a quienes thubo por más ydognios y de inttelixencia, para el rreconocimiento del estado del fruto pendiente del viñedo que thienen las monterías de los suburbios de dicha ciudad, los que aviendo concurrido a presencia de dicho señor, les encarga y ordenó, pasasen al rreferido reconocimiento, y de echo concurriesen a su presencia, para poner sus dichos y declaraciones al asumpto; que en obedecimiento de ello, aviendolo así executado, dixeron de una conformidad baxo de juramento, que hicieron con la solegnidad que se rrequiere, de que el ynfraescripto escribano de Ayuntamiento, da fé aver unos y otros paseado y rexistrado todas las monterías de dicho viñedo y suburbios, y anallado casi unas como otras, en parte de tierras gruesas y delgadas, alttos y baxos de ellas, aliaron el fruto muy aproposito sazonado y purificado para recoxerse y aprovechar los yntteresados, y que dilattandose su bendimia se perderá la mayor parte, hasí por la epidemia general que ay de busano, que lo disminuie y tira con él al pié de la cepa, como tamvien con los continuos rusíos yagua, que lo an llegado al proposito de aprobecharse de él, y en muchas partes estar ya conrrompido, por lo cual, siendo de la haceptación de los señores Justicia y rreximiento y del Señor cavallero diputado, en su nombre, será muy acertado y conveniente que el Domingo, que se cuentan veinte y quatro del corriente, se aga la notoriedad de dichas vendimias, asignando los dias para cáda monttería, en la conformidad que se practica, ansi lo expresaron y dixeron de baxo de dicho Juramento, que fecho llevan y confesaron ser mayores de los veinte y cinco años, firmaron los que supieron con dicho señor diputado, de que doy fee. Jacinto Brandariz y Andrade - Pedro Garcia Villozás - Pedro Fernandez - Antonio Crespo -ante mí- Francisco Caneiro de Arriola». El 24 de setiembre de 1730 se asigna, tal como dijeron, el orden de la vendimia para las distintas monterías. LA COSECHA Ya hemos visto alguna de las relaciones de la cantidad de vinos que había. Por medio de los impuestos cobrados, no cabe duda que era una de las riquezas más importantes de Betanzos y su Comarca (15). (15) Nos dice Verín, en su historia de Betanzos, "porque ha más de veinte años que no le faltan presidios, vagages y socorro de soldados que a su costa dieron, no meses, sino años, y del vino que se hizo para las armadas le debe ay S. M., más de veinte mil Ducados, demás de que se quemó tres veces, y la postrera que fue el año de mil quinientos sesenta y nueve, se abrasó toda la ciudad (la última quema de Betanzos, fué en un domingo del Sacramento, quando las gentes estaban asistiendo en la iglesia a la procesión, de modo que hubieron todos de salir para apagar el fuego, y se quedó la procesión de la Minerva ya antigua en esta ciudad. Comenzó en la plaza, fué cundiendo por la Rúa Traviesa, llegó a la iglesia de Santa Maria del Azougue, en cuia bóveda de cima la capilla maior, aún hay carbones que quedaron de aquella quema, yen los libros de dicha parroquia tubo curiosidad el cura de entonces, anotar lo que llevo referido), oí decir que era tanto el estrago, de sólo el vino que se soltó de las cubas, que corría como arroyos, caudales, por las calles, y que depropósito, se soltaban por salvar siquiera la madera de las cubas».

174


No es de extrañar que el mercado de los vinos fuera un negocio muy apetecido por extraños a nuestro país, y así ocurre con los catalanes que a mediados del siglo XVIII controlaban gran parte de las industrias gallegas. En el mes de diciembre de 1769 los cosecheros de Betanzos se muestran disconformes con los vinos introducidos por los catalanes, intentando prohibir su venta, por lo que «expusieron a la Justicia y Rexidores de la citada ciudad, los gravísimos daños y perxuicios que se originavan, no solo por lo respectivo a la destrucción y anichilación de los citados cosecheros, sino tambien por lo tocante a la salud humana, a causa de estar compuestos, con varios ingredientes los vinos que producían los catalanes». Esta denuncia, fundada en las antiguas ordenanzas, provoca el pronunciamiento real por cédula de Su Magestad «Don Carlos por la gracia de Dios, Rey de Castilla ... de Galicia... A vósel nuestro Correxidor y Capitulares que al presente soys y adelante fuereis de la ciudad de Bettanzos, salud, y gracia, vi en saveis que aynstancia del Procurador síndico, personero, y general y demás vezinos cosecheros de vino de esa ciudad, se libró providencia... en cinco de Marzo de este año (1770), para que hicieseis observar, guardar y cumplir enttodo, y porttodo la ordenanza municipal de esa ciudad, sin permitir que ni los cathalanes, ni otra persona, introdujeren en ella vino alguno, para vender, haciéndoles suspender la venta de los que hubiesen introducido interyn y hasta tanto que los cosecheros de esa ciudad y su término no bendiesen el de sus cosechas, assi mismo en estte caso hiciereis reconocer el que se yntrodujese por los catthalanes, si esttava o no compuesto de yngredienttes perjudiciales a la salud humana, y constando que lo esttava, no permitieseis de modo alguno su venta, anttes les casttigaseis segun el meritto del delitto. Y que en caso de no ser suficiente la cosecha de vino que se El mismo, refiriéndose a abastecimiento de la ciudad, dice, "Bastimentas de Betanzos: Esta ciudad es muy abastecida de carnes y de cassa, por que demás de las que ay en su término, como hay Alfollas de sal, en ella, acuden por ella los vecinos de todo el contorno, y estos que vienen por sal y por pescado, trayen carneros, terneras y todo género de cassa. Pan se coge razonablemente entre las viñas, yen las aldas de las montañas se coge mucho vino y centeno. Vino se coge mucho porque hay muchas viñas en todo su contorno. Frutas se cogen en grande abundancia y de todo género, particularmente peros, camoesas, y fada; yes tanto lo que se coge, que algunos años se suelen cargar más de cien navíos para Francia, Lisboa, y Sevilla; y hay hombre que sin cultivar los árboles coge más de ochocientos millares, y algunos de sola su cosecha suelen cargar un navío. Cogese también mucha castaña, nuez, arbejas, habas, lantejas, garabanzos y todo género de legumbres, y solo falta a esta tierra arroz y azeite, y esto se suple con las muchas mantecas que tienen ... de aquí sale fruto para La Coruña, Ferrol, Puente de Eume, Ares, Mugardos, Redes, etc., sale tambien pan cocido, tanto de trigo en panecillos, como en mollete; pan de zenteno en tortas grandes de a ferrado, y de a medio; harina de trigo, de zenteno, frutas del tiempo, etc., el vino aunque lo hay bueno tambien tiene saca para fuera, y es de tal calidad todo él, que no lo hai mejor para pasto. Falta aceyte y javon, pero si se hicieran plantíos de olivares, y de barrilla no desmerecía al de afuera, y abuen seguro que fuera más sano y de mejor substancia, como lo indican algunas aceytunas silvestres que adovadas tienen un gusto excelente. Yo aunque no sé si en otros tiempos hubo algunos olivares, ay aún se conserva el nombre de Cal de Oliveira en la montería, o monte que llaman el Mandeo, porque echa sus vertientes al río y esta bañada del Sol desde su Oriente a mediodía, y al tenor que las ubas son de gusto, y por consiguiente el vino, tambien lo serian las aceytunas, y el aceyte.. (De VERIN y GONZALEZ DE HEVIA, MANUEL ANTONIO - Historia de Betanzos, sin editar, año 1812, pág. 21). "Dés la fin du XVI siécle, la vigne était pratiquement une monoculture sur les coteaux qui bordent la ría de Betanzos. Malina, dahs sa description de la Galice de 1551, qualifie Betanzos de tierra de mucho vino ... En 1586, Betanzos récolte 1.354 1/2 pipas de 200 azumbres auxquelles s'ajoutent 46 1/2 pipas appartenant él des gens qui n'habitent pas la ville. Cela représente quelque 6.300 hl., soit une moyenne de 10 HI. par familIe. Quelques années plus tard, en 1595, la récolte n'est estimée qu'a 600 pipas... Au cours du XVII siécle, le vignoble de Betanzos conserve toute son importance: le cardinal de Hoyo décrit I'opposition entre les montagnes céréaliéres et les rnariñas viticoles el il signale I'abondante récolte de Betanzos... Le voyageur franQais Jouvin admire: Betance ... située dans un pays fertile en vins qui croissent le long de petits coteaux ... Le XVIII siécle... les coteaux qui bordent le bas Menda et la ría sont alors couverts de 1.135 ha. de vignes, qui produisent en moyenne 340.028 azumbres (7.000 hl.) mais cette évaluation est évidemment trés inférieure él la réalité. La production est estimée pour la période 1789-1791 él 1.500 moyos par an, et ce chiffre ne concerne que Betanzos. De son cOté, Sada produisait 1.000 pipas en 1826. Dans les paroisses de la Mariña, la vigne occupe le quart et parfois la moitié de la superficie totale. A San Martín de Brabío (Betanzas), elle couvre 45,5% de la surface de la paroisse..... (HUETZ LEMPS, ALAIN, Vignobles et Vins du NordOuest de l'Espagne, Institut de Géographie, Bourdeaux, 1967, pág. 261).

175


Medallones de la puerta de la catedral de Amiens. Representa al mes de Marzo, el cultivo de la viña; y al mes de Octubre, el trabajo en el lagar.

cojía enttermino de essa dicha ciudad, para cubrir el abasto mandaron assi mismo que estta la procurase por asiento, y que a estte fuesen preferidos los vezinos, y naturales con la obligación de darlo al que se cojiese en la Jurisdicción y Provincia, y afalta de estte del de Rivadavia, y de los demás paraxes de esse Reino de Galicia... » (Arch. Mcpal. de Betanzos, carpeta vendimia). A pesar de ello, los catalanes se resisten a la pérdida de su rentable comercio, y hacen todo lo posible para mantenerse en él, aunque para ello utilizasen métodos poco éticos, como siempre, a costa de los pobres, tal como veremos a continuación: «Francisco Piedracueba, en nombre de Juan Torrente y Ros y de Joseph Marcete, de nación, catalanes comerciantes en esta ciudad, ante V. S. como mas aia lugar, digo que mis partes para aiuda de sostener la pérdida que esperimentan en el Jabón, Aceite, higos, pasas y bacalao, determinaron apersuación de barios vecinos pobres de este pueblo comprarles los vinos de su cosecha en la mostada, para que pudiesen salir de algunas urgencias en que la carestía del tiempo les tenía constituidos, cuyos vinos fueron poniendo a la venta por menor yhaun tiempo hicieron un corto repuesto de los del principado de Cataluña, para beneficiar asimismo por menor, sin perjudicar en ello a persona alguna, antes bien, concurriendo no sólo al abasto común sino al aumento de los derechos Reales, y con todo eso y de experimentar los basallos de S. M. un conocido beneficio con el comercio de mis partes, no faltaron emulas que contra si mismos y sus propios efectos solicitaron destroncar a mis partes, y pribarles el comercio de dicho vino, sobre cuio particular se allan con la noticia de que oi dia diez y ocho del corriente mes de Abril (1770), por Jacobo Garcia Perez, escribano de aiuntamiento de esta ciudad, asistido de Don Francisco Roque de Puzo, rexidor de ella, se notificó a las taberneras que de orden de mis partes, corrían con la venta de dichos vinos, parque cesasen en ella, vajo la pena que contiene la probidencia que dió motibo a dicha notificación, con cuio echo an suspendido en la mencionada venta, y no siendo justo el que deje de prosiguir lo representan a Vm. eio en su nombre, y le suplico se sirba mandar que la mencionada venta de vino atabernado prosiga sin enbarazo, que procede lo primero, porque el dicho vino que se mandó cerrar, es cosecha de este país y por lo mismo ablando debidamente, mal se puede 176


impedir su benta, lo segundo por que de no tener lugar la repetida venta, no sólo se falta al abasto del pueblo, sino que se sigue el perjuicio que se deja considerar a los intereses de la Real acienda, y lo tercero, que estando las pipas que se allavan a la venta faltosas las unas y las otras, de la tercera parte más o menos del vino que en ellas se embasó, está clara su perdición, como Vm. se puede informar». Situación a la que se había llegado por la falta de una acertada comercialización de los vinos gallegos, existiendo muchos problemas para su transporte interior, hecho que los catalanes habían superado, puesto que además de ofrecer vinos más agradables al gusto de los consumidores y con precios muy competitivos, aceptaban la venta a plazos y aún mása cambio de otros artículos; tal como hemos visto, hipotecaban las cosechas, al entregar mercadurías a cuenta de la mostada, de manera que se hacían propietarios del vino del país y aguardientes, que a la hora de servir al público eran vendidos juntamente con los, por ellos, importados de Cataluña. A finales del siglo XVIII y XIX seguían consumiéndose vinos catalanes. Recoge D. José García Acuña, en su novela «La Mariñana», escrita en 1923, el dicho:

«Cómo pasaremos la mañana, con aguardiente y caña. Dónde la iremos a buscar. A casa de la Catalana... » En el último tercio del siglo pasado son los honrados maragatos las personas encargadas de comercializar los vinos de importación; necesarios por la carencia de propios, debido al abandono y pérdida de las viñas de alrededores, que no fueron repuestas tras las pestes sufridas en estas épocas, «Os viñedos galegos sofrirán, a partires do ano 1860, unha grave doenza (o oidium) que en tres anos mirrou as cepas. E, neste intre, cando desaparecen os viñedos das Mariñas, agás de Betanzos» (BARREIRO FERNANDEZ, XOSE RAMON. Historia de Galicia, Edt. Galaxia, 1981, pág. 64). En la actualidad son numerosos los cosecheros y particulares que intentan recuperar la antigua calidad del vino de Betanzos. Se están renovando viñedos, con cepas procedentes de las antiguas plantas, y son numerosas las de nueva creación. De seguir en esta línea es seguro que, en un futuro no lejano, Betanzos y sus suburbios recobren el significado que en algún tiempo le dieron las viñas. LAS MEDIDAS A TRAVES DE LOS INVENTARIOS Una vez más recurrimos a los inventarios post-mortem, donde encontramos datos muy interesantes sobre el tema: De Jacome de Ponte Varela, por fallecimiento de su mujer Maria Janeira, Betanzos, 24 de abril de 1580, entre otros bienes: «Ocho picheles de estaño, uno de c;inco netos, tres de azumbre y los otros cuatro de medio azumbre, de tres nietos, de nieto e medio, y nieto; dos pipas de bino que están en Santa Cruz en casa de Maria Rodriguez; en la bodega diez pipas de bino poco más, en tres toneles y tres pipas; veinte pipas de bino, las diez de blanco y diez de 177


tinto en tres fustes y dos tuneles y lo demás en pipas, y dos pipas bacias, una redondana; tres tinallas de posta; tres pipas ba9ias, otra pipa ba9ia... » (Arch. Mncpal. de Betanzos, carpeta vendimia). De nuestro archivo, los siguientes: De Francisco da Maceira, Betanzos, 9 de noviembre de 1698, entre otros bienes que quedaron, se citan: «en la cocina dos potes de metal de porte, uno de azumbre y otro porte ocho cuartillos». De Maria Fernandez, Betanzos, 2 de julio de 1709, entre otros bienes: «una tinaja de poste, una pipa y una barrica de embasar vino, y tres jornales de viñas en las Cascas, que son de foro del Real Monasterio de Santa Maria de Sobrado ... que se paga el cuarto del fruto a dicho priorato, más seis jornales de viña en una pieza en la montería da Picha, más otros tres jornales de viña a do dicen os cotos feligr. de San Andres de Obre, más otro jornal de viña en la montería de la tierra del Conde que está con acienda de los erederos de D.a Isabel de Aguiar, Anxel Sanchez y Domingo Nogueral, de todas las dichas partidas, se paga el quarto que Dios en ellas da a D. Juan Pardo de Cela y Andrade, vecino de esta ciudad». Tasación de José Gomez, Betanzos, 18 de diciembre de 1726, entre otros bienes: «Item un pote de metal bien usado porte ocho cuartillos, asimesmo taso los dos jarros de estaño, el uno fino porte cinco cuartillos sin tapa en seis reales, y el otro vaso porte cuatro cuartillos en uno, y el otro tambien de estaño muy usado porte dos cuartillos en dos reales y medio, asimismo taso la garrafa de estaño vaso usada de porte tres cuartillos». De Domingo Gomez y Maria Sanchez, Betanzos, 23 de agosto de 1727, entre otros bienes: «ducientos azumbres de vino que han quedado en una vasixa y un barril, una pipa de porte ciento cincuenta azumbres, un pote de metal porte de ocho cuartillos de buena calidad, una tinaja de carro, una vasixa porte de doscientos azumbres y dos barricas de porte de a ciento y cincuenta, un jarro de estaño porte un azumbre, dos pipas de vino de porte cada una de a doscientos y cincuenta llenas». De Domingo Rodriguez, Betanzos, 30 de abril de 1741, entre otros bienes: «Una tinaja de carro, una vacija de sesenta azumbres, un barril de dieciocho, dos botellas de vidrio de a dos cuartillos cada una, dos jarros de estaño usados». De Domingo Pedrido, mareante, Betanzos, 8 de octubre de 1743, entre otros bienes: «dos jarros de estaño viejos, uno porte de azumbre y otro porte medio azumbre, un pote de metal de porte de nueve cuartillos viejo». De Juan Carro de Andrade y Manuela Vazquez de Grandal, Betanzos, 10 de diciembre de 1810, entre otros bienes: «un pote grande porte de siete azumbres, otro pote pequeño porte cinco cuartillos, un caldero pequeño de cobre porte cinco azumbres, una tinaja de carro de bueno uso, otra tinaja de carro del mismo uso, otra tinaja de carro algo menos que las dos antecedentes, una bacija porte ciento cincuenta azumbres, un barril porte ochenta azumbres, otro barril porte treinta azumbres, una jarra de estaño de azumbre, una jarra de estaño porte de medio azumbre». De Antonia Perez do So uta, Betanzos, 31 de agosto de 1818, entre otros bienes: «una caldera de cobre de medio uso con cinta de lo mesmo, porte veinte azumbres, un caldero de lo mismo muy usado porte siete azumbres, un jarro de estaño muy usado porte cinco cuartillos, una tinaja madera de castaño 178


porte dos carros de uva, una pipa catalana usada y porte doscientos azumbres, otra porte ciento sesenta usada, otra porte cien azumbres vieja, como cosa de trescientos cincuenta azumbres de la cosecha». Hemos visto numerosas piezas de las anteriormente citadas, de las que nos ocuparemos al hablar de las medidas.

LAS RENTAS Las rentas, generalmente, eran satisfechas en especie, cultivándose los viñedos a medias o a la tercia, entre el propietario y el arrendatario. En la mayoría de estos contratos se especifica la entrega en la «mostada», o en vino, puesto en el domicilio del perceptor. Cuando la viña era propiedad de Instituciones, las rentas se estipulan en metálico la mayoría de las veces, bien por directrices concretas de legados o para facilitar la posible venta de la renta. De todas formas, fue el foro el sistema más usual. Por su interés, recogemos algunos fragmentos de un documento en el que se afora propiedad en San Salvador de Villozás, a favor de Antonio Dopico da Maceira, hecho en Betanzos en 1731, donde «dan en dicho foro, la viña que se dize y nombra de Pontela en esta dicha feligresía, que serán veinte y quatro jornales, poco más u menos, que al presente lleva y posee Domingo Lopez, que testa por la parte de el Vendaval en el camino que ba para el Pasaje de el Pedrido, y por el lado de .la mar en viñas de Gabriel Monteiro, vezino de la feligresía de San Juan de CaIlobre, y por el Nordes en viñas de el conbento de Jubia, y pasa por el medio de dicha viña un camino de a pié, que ba para dicho Pasaje de el ·Pedrido... se les aforan como dicho es y como maior postor, dichos veinte y quatro jornales de viña en ochenta reales ... cada uno de a treinta y quatro maravedís, por tiempo y espacio de las vidas de tres señores Reies, que reinasen en esta Real Corona de España, que la primera es la de nuestro católico Monarca Don Felipe quinto que ay bive y Dios guarde, y otros dos Señores Reies que le subcedieren en dicha Real Corona, unos en pos de otros y veinte y nuebe años más... y la primera paga, la han de hazer para el dia primero de Setiembre de el año que biene, de mil sietecientos y treinta y dos ... y con las calidades y condiziones siguientes... la viña podada en su tiempo, y sazón, darle sus tres cabas, echarle seitas y morgullos, de manera, que todo ello baia en aumento y no en disminución ... » (Arch. del autor).

LAS MEDIDAS Al igual que lo ocurrido con las demás pesas y medidas, en las de líquidos la anarquía llegó a ser tal que cada pueblo usaba la suya propia. En este caso se encuentra Betanzos y su Comarca, que tenía sus peculiares y aún remotamente recordadas medidas, que trataremos partiendo del azumbre. Como se ha visto en la documentación que antes presentamos, el azumbre fue una medida tan utilizada, como hoy lo pueda ser el litro. Llegamos a conocer su equivalencia, a través de la «Cartilla evaluatoria que forma este Ayuntamiento, demostrativa de productos y gastos aproximados, en la riqueza de este Distrito, y lo líquido que queda como base para la imposición de la misma», en la que figura un apartado referente a las «Viñas para vino-Producto de 179


3 1/2 pipas, con 700 azumbres de vino, igual a 1.414 litros... ldem de 1/4 pipa, 50 azumbres, o sea, 102 litros de vinagre ... Betanzos, 16 de Marzo de 1889, Fdo. Cesar Sanchez, Ignacio Dans, Antonio Golpe Estevez, José Penedo López, Constantino Ares, Francisco Cabaleiro, Raimundo Núñez, (no se lee), Andrés Espiñeira, P. Lissarrague, Manuel Castro Ares» (Arch. Mncpal. de Betanzas, carpeta varios). De lo que resulta que el azumbre de Betanzos medía 2,020 litros (Fig. 18).

Figura 18.-Juego de tres jarras de cobre, encintadasd en bronce, utilizadas para la medida de Iiquidos. La mayor de ellas mide medio azumbre, equivalente a 1,010 litros; las restantes en proporción. Son propiedad del autor.

La cántara o arroba tenía dos medias cántaras, o cuatro cuartillas, u ocho azumbres, o dieciséis medios azumbres, o treinta y dos cuartillos, o sesenta y cuatro medios cuartillos, o ciento veintiocho copas. Su equivalencia no fue siempre la misma, puesto que se medía por treinta y seis cuartillos y hoy se hace por treinta y dos. (Figs. 19 - 19A - 19B). El cuartillo medía 0,505 litros. Se usaron igualmente los cuartillos de vino de 20 onzas; teniendo en cuenta la onza de 28,75 grs. por una libra de 16 onzas, tendría 460 grs. Por otra parte el cuartillo de vino de 20 onzas viene a equivaler una libra de 575 grs. El «nieto» o «neto» como se le llamaba al cuartillo, usado en Betanzos hasta hace pocos años, medía 0,450 litros, existiendo medidas de dos «netos» y medio «neto», en proporción. Eran las medidas para venta del vino al público, tanto para ser consumido en la misma bodega, como para casas; solían pasar de una bodega a otra, dentro del mismo barrio, según se agotaban las existencias de cada cosechero. Las de latón eran hechas por los hojalateros locales (Fig. 20), Y las de cobre (Fig. 21) por encarga a los caldereros de Betanzos o a los del Barco de Valdeorras, aunque también las proporcionaba a la venta el comercio (Fig. 22), demostración del generalizado uso que se hacía de ellas. Referente a los envases, el problema se agudiza, debido a su construcción, puesto que los toneleros no siempre los hacían iguales. En los inventarios se menciona el «fuste» o «fudre», que contiene ochenta cántaras. Su hechura 180


Figura 19.-Cántara, media cántara y cuartilla, de cobre, hechas en 1926 por Zoilo Rodríguez, en el Barco de Valdeorras, para el industrial de Betanzos don Eladio Migal Feito.

Figura 19-A.-Cántara de madera, procedente de la bodega de don Luis González López. Propiedad del autor.

Figura 19-B.-Cántara de latón, construida en la década de los cincuenta, por don Claudino Cachaza, para la bodega de don José Miño Velo, de Betanzos.

181


Figura 20. -Juego de "netos" de Betanzos, construidos en latón, compuesto de dos "netos", "neto" y medio "neto", de izquierda a derecha del grabado. En el último tercio del siglo pasado eran utilizados en la bodega de don Santos Vico, en la actualidad son propiedad de su bisnieto don Jaime Manuel Moretón Vico.

1.:,1,.· ..· · ·

'L

Figura 21.-Juego de «netos" de Betanzos, construidos en cobre, compuesto de dos «netos", «neto" y medio «neto", de izquierda a derecha del grabado. Fueron encargados para su bodega por don Eladio Migual Feito, están fechados en 1936 y son propiedad de sus herederos.

Figura 22.-En nuestro negocio familiar, obsérvense colgados, para la venta, algunos «netos", situados sobre nuestro bisabuleo, don Raimundo Núñez.

182


es semejante a la pipa; uno, lo conserva y utiliza D. Tomás López Loureda en su renombrada bodega y se recuerda la construcción de ellos, para uso propio, en la bodega de D. Adolfo Sánchez, algunas de cuyas «duelas» posee el conocido cosechero D. Luis González López. Se conserva el dicho «oxe abrese o fudre». Entre los envases más utilizados están la «tinalla», el «tonel», el «bocoy», la «pipa», la «barrica» y el «barril», que aparecen muy nombrados en los inventarios. La tinaja o «tinalla» no tiene una medida determinada, siendo un recipiente utilizado para transportar o pisar la uva, y como depósito de la mostada. Es común la costumbre existente entre los cosecheros de determinar el mayor o menor color del vino, en dependencia del tiempo que la mostada está en «tinalIa», pudiendo oírse «Eu doulle oito días de tinalla». La llamada «tinalla de posta» se nos ha dicho que es la utilizada para el transporte de la uva desde el viñedo a las bodegas, sobre «zorras», «carros» o «carretas», término que, en ocasiones, aparece concretado como ocurre con las «tinallas de carro». Eh años de excepcionales cosechas y a falta de otros «topes», se cerraban las tinajas, siendo usadas como envases. El tonel lleva dos pipas. Hay una medida de marina, que se llama tonel macho, que sirve para arquear buques; tiene dos pipas marineras, y esta pipa tiene 27 112 arrobas (Dictionnaire Universel de Commerce) por tanto el tonel tiene 55 cántaras o arrobas, poniendo la cántara de vino en 16,16 litros, dan 888,80 litros, que pesan 882,58 kg., aplicado a nuestra zona. La pipa se compone de dos barricas. Para conocer su tamaño daremos las medidas de una: altura total, 1,148 m.; ancho total, 0,812 m.; altura interior, 1,00 m.; ancho interior, 0,780 m.; arrufo, 4,51 m/m. Como ya hemos visto, en Betanzos la pipa se mide por 200 azumbres, aunque se cita con distinta capacidad en muchas ocasiones. Las que hemos visto son de roble y llevan 27 cántaras. Su propietario, D. Luis González López, nos dijo que antepasados suyos las habían traído con ron de América, utilizándose después para vino. En la actualidad, los cosecheros las tienen de 25 a 27 112 cántaras, procedentes, en su mayoría, de herencia hasta recordar la cuarta generación. El bocoy se estima en cuarenta cántaras. Los barriles que se usan encierran ocho, seis y cuatro cántaras; que como vemos, tienen notoria variante con los citados en los inventarios, donde aparte de las diferencias en la construcción, en la mayoría de las ocasiones la denominación es a libre y personal interpretación del escribano. Las antiguas medidas para aceite eran bastante parecidas a los «netos», aunque las había también de boca y base' cuadradas. La arroba llevaba 12,563 litros, con un peso de 11,502 kg. Sus divisorias son, la media arroba, un cuarto de arroba, medio cuarto de arroba, libra, media libra, cuarto o panilla y media panilla. Juan Bautista Carrasco, en su Geografía General de España, nos habla de las dimensiones de estas medidas, para la arroba, tendrá de 5 a 6 dedos de boca; de fondo, si es cuadrada, 14, y 12 si es circular; para la libra de 2 a 2 1/2 dedos de boca, de fondo no excederá de 6 1/2, Y las demás en mayor o menor proporción. Aparte de su venta en las tiendas, existía un importante comercio ambulante de aceite. El 19 de octubre de 1802 se presenta una denuncia en Betanzos, por «Caietano Requeijo», vecino de la feligresía de San Julián de Cabanas, 183


debida a un cobro indebido hecho a su mujer, por «un ancarés llamado Juan Rodriguez, natural y vecino de la feligresía y coto de Santa Maria de Arcos, inmediata a los baños del Carvalliño», y que había escapado «dejando un pollino con sus aparejos», porque «una hija del que dice, le ynstó con mucha fuerza». En el inventario de los artículos abandonados, se citan: «un pellejo con una arroba de aceite, poco más o menos; otro pellejo vacío, dos costales, una romana, unas medidas para el aceite, una Iia del pellejo, una chupa de Somonte vieja con una bolsa de cuero en el bolsillo de ella, con veinte y quatro duros, en cinco monedas de oro, un cobertor, una cincha y un aparejo» (Arch. del autor). En la sesión que celebró el Ayuntamiento de Betanzos, el 10 de enero de 1840, se da cuenta «del expediente promobido sobre la falta de graduación de aguardiente y su mala calidad, perjudicial a la salud pública y la Corporación, acuerda que el Señor Presidente continúe dicho espediente, actibándole y dando las providencias oportunas, con arreglo a sus facultades y a las que tiene la misma Corporación, comisionando al Señor Procurador Síndico primero, para que fiscalize la calidad de dicha aguardiente y medidas por que se despacha á lo sucesivo» (Arch. Mncpal. de Betanzos, libro de actas). No siempre hubo malos tiempos para nuestra aguardiente. Su actual aprecio y estima se deben a la laboriosidad de los cosecheros y al buen hacer de los tradicionales destiladores, hasta lograr calidad y gusto exquisitos, lo que en otras épocas promovió intentos para su industrialización. «L'aguardiente de Betanzos est excellente et la région aurait peut-etre pu faire ce qu'ont fait les viticulteurs de Cognac. Divers projets échouérent, en grande partie par suite de la méfiance de I'administration espagnole. La tentative la plus sérieuse fut celle du consul de Hollande ti La Corogne, Don Juan Croysen. Le consul avait monté deux fabriques d'eau-de-vie pour lesquelles il avait fait venir de Hollande des spécialistes, des alambics et tout le matériel nécessaire. Devant le succés de ce premier essai iI adresse en 1693 un important mémoire au gouvernement de Madrid. 11 ex pose que les viticulteurs sont obligés de jeter de grosses quantités de vin de mauvaise qualité qu'ils ne peuvent conserver et il se propose de les utiliser dans ses fabriques d'eau-de-vie, ce qui serait par la meme occasion le moyen d'enlever ti la France le gros bénéfice que lui procure la vente des eaux-de-vie et mistelles vers la Hollande. Mais le consul demande de gros avantages avant de multiplier ses fabriques: iI réclame le monopole de la distillation dans toute la Galice pour quinze ans, une exemption totale de taxe de fabrication et d'exportation pendant cette période, la possibilité de prendre gratuitement le bois nécessaire aux fabriques dans les = montes realengos y baldios=. 11 séngage ti ne faire venir que des spécialistes catholiques, a employer des barils fabriqués en Galice, a n'acheter ni vignes ni raisins mais seulement du vino La = Real Hacienda= se montre hostile au projet. Elle met en doute I'utilité de telles fabriques: les vins du pays qui doivent étre jetés ne sont pas tellement abondants,d'autant plus que la récolte locale doit étre consommée avant que I'on puisse importer du vin d'autres Iieux. En outre, les finances espagnoles ne peuvent se permettre d'accorder de telles exemptions de taxes et les prétentions sur le bois ne sont pas moins excessives car le bois, déja rare, est nécessaire pour le chauffage en hiver et pour les vignes elles-memes puisque la pi upart s'appuient sur des piquets. Le consul ne put mettre ti exécution son projet; iI fut d'ailleurs expulsé quelque temps aprés parce qu'i1 était protestant. A la 184


meme époque, les projets du =consul des Flandres= n'aboutissent pas non plus. Un peu plus tard, une décision royale de 1717 impose encore plus lourdement les =aguardientes, rosolís y mistelas=, ce qui paralyse tout espoir d'un développement important de I'industrie des liqueurs ... » (HUETZ DE LEMPS, ALAIN. Vignobles et Vins du Nord-Ouest de L'Espagne, Institut de Géographie, Bourdeaux, 1967, pág. 265). Las medidas que se usaban para el aguardiente eran las mismas que para el vino. Varios cosecheros de Betanzos recuerdan su venta por cántara, neto y copa. Para los restantes líquidos se usaban las medidas que se citaron para el vino. En el caso de la leche, se utilizaba por las «Ieiteiras», la «canada», que llevaba cinco litros aproximadamente. Las medidas menores, conocidas por «medidas para leite», tenían variante únicamente en su forma: eran más anchas y por consiguiente, de menor altura que las demás (Fig. 23).

--......--Figura 23.-Juego de «medidas pró lelte», construidas en latón en los talleres de don Claudino Cachaza y que nos han sido gentilmente cedidas por su viuda, doña Carmen Pérez Ruanova.

Sobre las medidas de superficie, la contestación 12 al interrogatorio del Marqués de la Ensenada, de la localidad de Bergondo, dice: «un ferrado o medida de viña, que hace dos jornales». En la misma por Betanzos, se regula el jornal por producción; así «el jornal de parra, siendo de buena calidad, producirá sesenta azumbres de vino al año y siendo de segunda calidad, cinquenta azumbres... y el ferrado y medio de sembradura que se alla de viña y compone cuatro jornales y medio, produce cincuenta y cuatro azumbres de vino, a doce cada jornal, en ynteligencia de que en esto no se yncluien los gastos de cultura». La diferencia de jornal entre ambas respuestas se debe a que en Bergondo se toma la base de sembradura por «diez y siete baras y dos tercias de otra castellanas en quadro, el que lleva medio ferrado de centeno», y en Betanzos por «treinta baras castellanas en quadro», en sembradura de trigo. El jornal o cavadura de viña corresponde al trabajo realizado en medio ferrado de cultivo. La incertidumbre existente provoca en el siglo XIX nuevas leyes, consiguiéndose la unificación deseada. 185


EL SISTEMA METRICO-DECIMAL La Reina Isabel 11 sanciona la ley del19 de julio de 1849, decretada por las Cortes, por la cual y en su artículo 1.°, se ordena que «En todos los dominios españoles habrá un solo sistema de medidas y pesas». En el resto del articulado se indica que el patrón del metro «se conservará depositado en el archivo nacional de Simancas», y que, «la publicación de las equivalencias con el nuevo sistema métrico tendrá lugar antes del 1.° de Julio de 1851, yen Filipinas al fin del mismo año», señalando en el artículo 8.° que «todas las capitales de Provincia y de partido recibirán del Gobierno antes del 1.° de Enero de 1852, una colección completa de los diferentes marcos de las nuevas pesas y medidas». En el artículo 10.° se pone como fecha tope la del 1.° de Enero de 1860, para la implantación del nuevo sistema, obligatorio para todos los españoles (Fig. 24). Surgieron problemas de carácter económico para lograr la deseada unificación, por lo que se suceden el Real Decreto del 19 de junio de 1867, «fijando plazos en que ha de regir el sistema métrico-decimal de pesas y medidas, autorizando la transformación de las de Castilla y determinando el establecimiento de almotacenes en las capitales de provincia». «La Real Orden de 21 de Enero de 1868, dictando medidas para que puedan entrar a ejercer sus cargos los fieles contrastes». «El Real Decreto de 27 de Mayo de 1868, aprobando «el reglamento para la ejecución de la ley de pesas y medidas de 19 de Julio de 1849». En el Real Decreto de 17 de junio de 1868, «se aplazó hasta el 1.° de Enero de 1869 el establecimiento del sistema métrico decimal de pesas y medidas, en las dependencias del Estado y de la Administración provincial y municipal en todos los ramos, así como para los particulares, establecimientos y corporaciones». En la Real Orden de 29 de julio de 1868, se dan «prevenciones

Figura 24. -Medidas para liquidas por el sistema métrico-decinal, construidas por Francisco Malabouche, en Valencia, con la corona real como marca, de un litro, doble decilitro, decilitro, medio decilitro, doble centrilitro y centrilitro, propiedad de don José Luis Fernández Barreiro, de Betanzos.

186


a los gobernadores de las provincias para el planteamiento del sistema métrico decimal de pesas y medidas». La circular del 22 de diciembre de 1868, dicta «medidas para que no se entorpezca el establecimiento del sistema métrico-decimal, sin emplear medios coercitivos». En la circular del11 de mayo de 1870, se declara «que el almotacén es el único encargado de la comprobación de pesas y medidas é instrumentos de pesar». En la orden de 6 de agosto de 1870, se dictan reglas «para la comprobación de los instrumentos de pesar». El Rey Amadeo 1, por Real Decreto del 24 de marzo de 1871, manda «que desde 1.° de Julio rija definitivamente el sistema métrico-decimal y su nomenclatura científica». La Real Orden del 11 de abril de 1871, dicta «disposiciones para el planteamiento del sistema métrico-decimal de pesas y medidas». Por «Real Orden del 22 de mayo - 1 junio 1871 », se establece «el título de fieles contrastes en lugar del de almotacenes». Por la circular del 24 de agosto de 1871, se dictan las «reglas para establecer en las cuentas de administración el sistema métrico-decimal» y publica «tablas de equivalencia de las antiguas pesas y medidas a las nuevas». Por orden del 9 de diciembre de 1873, se recuerda «a los gobernadores el cumplimiento de las prescripciones dictadas para la ejecución de la ley de 19 de Julio de 1849». El 20 de diciembre de 1878 el conde de Toreno expone al Rey Alfonso XII los resultados del convenio internacional, que sobre el metro se firmó en París el 20 de mayo de 1875, y le propone la conveniencia de que sea la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico la encargada del establecimiento del sistema métrico. El mismo día el Rey encarga al Ministro de Fomento la ejecución del Real Decreto por el cual «la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico queda encargada del servicio de pesas y medidas, que en la actualidad está encomendado a la de Obras Públicas, Comercio y Minas ... dado en Palacio a 20 de Diciembre de 1878». El 14 de febrero de 1879, yen conformidad con lo propuesto por el Ministro de Fomento, el Rey Alfonso XII y por Real Decreto, ordena la implantación del sistema métrico-decimal, desde el primero de julio de 1880, de forma improrrogable. Con la entrada en vigor del último Real Decreto se logró el paulatino abandono de los sistemas antiguos, lo que provoca el olvido y la posterior destrucción de numerosas pesas y medidas, semejantes a las que en esta ocasión traemos al recuerdo. Queremos agradecer la colaboración prestada por todas aquellas personas que hicieron que este trabajo llegase a buen fin. La Pedreira, día de San Francisco del año 1982

°

187


CUADRO DE EQUIVALENCIAS Pie: 0,278635 metros. Vara: 0,835 metros. Metro: 1,19760 varas. Vara cuadrada: 0,697225 metros cuadrados. Metro cuadrado: 1,434257 varas cuadradas. Vara cúbica: 0,582183 metros cúbicos. Metro cúbico: 1,717673 varas cúbicas. Legua de 6.666,66 varas: 5,572699 kilómetros. Kilómetro: 1.197,6047 varas. Libra: 0,575 kilogramos. Kilogramo: 1,73913 libras. Libra: 0,550 kilogramos. Kilogramo: 1,81818 libras. Libra: 0,460 kilogramos. Kilogramo: 2,17391 libras. Arroba: 14,375 kilogramos. Arroba: 13,750 kilogramos. Arroba: 11,500 kilogramos. Azumbre: 2,020 litros. Litro: 1,010 azumbres. Cántara de vino: 16,160 litros. Cántara de aguardiente: 17,01 litros. Arroba de 11,502 kilogramos de aceite de oliva: 12,563 litros. Ferrado de trigo: 14,06015 litros. (Comprobación efectuada en los ferrados contrastados). Ferrado de maíz: 19,77413 litros. (Comprobación efectuada en los ferrados contrastados). Ferrado de trigo: 13,875 litros (Medida oficial de Betanzos). Ferrado de maíz: 19,720 litros (Medida oficial de Betanzos). Celemín: 4,625 litros. Ferrado superficial de 625 varas cuadradas: 4,357656 áreas. Area: 143,425732 varas cuadradas. Ferrado superficial de 900 varas cuadradas: 6,275025 áreas. Celemín superficial de 625 varas cuadradas: 145,2552 metros cuadrados.

188


BIBLlOGRAFIA y DOCUMENTACION Archivo Histórico Municipal de la Ciudad de Betanzos. Varios. Archivo Histórico del Reino de Galicia. Año 1752, sigo 391. Archivo del autor. BARREIRO FERNANDEZ, J. R., 1981. Historia de Galicia. Ed. Galaxia, pág. 52. Vigo. CARRASCO J., B., 1861. Geografía General de España. Imprenta y Iibreriade Gaspar y Roig. Pág. 656. Madrid. DICTIONNAIRE UNIVERSEL DE COMMERCE. Banque, Manifactures, Douanes, etc. FERNANDEZ VILLAMIL, E., 1962. Juntas del Reino de Galicia. Instituto de Estudios politicos. Tomo 111, pág. 269. Madrid. GARCIA ACUÑA, J., 1923. La Mariñana. Ed. Atlántida, pág. 171. Madrid. GELABERT, J. E., 1981. Galicia Eterna. Ed. Nauta, S. A., pág. 169. Barcelona. GONZALEZ LOPEZ, E. Historia de Galicia, pág. 384. HUETZ DE LEMPS, A., 1967. Vignobles et Vins du Nord-Ouest de l'Espagne. Institut de Géographie, págs. 261-265. Bordeaux. LUCAS LABRADA, J., 1971. Descripción Económica del Reino de Galicia. Ed. Galaxia, pág. 212. Vigo. MARTINEZ BARBEITO, C., 1978. Torres, Pazos y Linajes. Diputación Provincial de La Coruña, pág. 260. MARTINEZ SANTISO, M., 1892. Historia de Betanzos. Ed. Sucesores de Castañeira, pág. 228. Betanzos. MONTERO AROSTEGUI, J., 1858. Historia de El Ferrol, pág. 308. NOVISIMA RECOPILACION. Tomo IV. Libros VIII y IX. Pág. 275. SEN EN, F., 1981. A Rosácea. Brigantium 2. Museo Arqueolóxico e Histórico. Pág. 84. La Coruña. VERIN, M. A., 1812. Historia de Betanzos. Sin editar, pág. 21. VICETTO, B., 1979. Historia de Galicia. Ed. Alvarellos, pág. 194. Lugo. Prensa: Periódicos de Betanzos, «Nueva Era», del 17-11-1912, y «Aspiración", del 13 de junio de 1909. Otras publicaciones: Pesas, Medidas y Monedas - Ministerio de Agricultura, 3.· edición. Equivalencia entre las pesas y medidas usadas antiguamente y las legales del sistema métrico. Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico, 1886. Manual de disposiciones dictadas para el planteamiento del sistema métrico-decimal de pesas y medidas. 1883. Imprenta de Juan A. Menéndez. Lugo.

189





Briganfium. Bol. Museo Arqu. Hisf. Coruña. 1982 vol. 3 pp. 193-224

A COLECCION HERALDICA DO MUSEU ARQUEOLOXICO E HISTORICO DA CRUÑA

XOSE ANTON GARCIA G-LEDO X. E. RIVADULLA PORTA Museu Arqueolóxico e Histórico A Cruña

Resume.-Catálogo das labras heráldicas reais e nobiliarias que compoñen a colección do Museu, facendo un estudo de cada unha delas, da súa procedencia e os linaxes a que pertenecen. Abstract.~Heraldiccolleclion oi lhe Archaeology and Hisfory Museum in A Coruña. A catalogue of the royal and nobiliary heraldic carvings that make up the Museum's collection, along with a study of each one, examining their origin and the Iineages they belong too

ESCUDOS DA PORTA PRINCIPAL DO CASTELO DE SAN ANTON (Século XVI) Presenta na súa fachada tres pedras armeiras, tendo no centro o escudo real de España, da casa de Austria (1), que se incorporou ao dos Reis Católicos cando súa filia Dona Xoana se casou con Felipe o Fermoso, añadindolle tódolos cuarteles e embremas deste, que eran un cuartel de faixa de prata sobar de gules pala casa de Austria; outro polos Artois, con lises de aura sobar do fondo azul, con orla de escaques roxos e brancos; outro por Borgoña de bandas azules e aura, con orla roxa; polo Brabante un león de aura, ademáis levaba un escudete con dous cuarteles en pal, de Flandes e o Tirol, un león e unha aguia, todo el exornado ca Toisón de aura. O escudo da dereita, presenta as armas de D. Xoán Pacheco e Osario, segundo Marqués de Cerralbo, de un soio cuartel, e no seu campo dous caldeiros coas serpes dos Pachecos, timbrado de coroa de marqués e ornamentado exteriormente ca xeito abiletado da época. Baixo deste xa moi erosionada encontrase a seguinte lenda: «SIENDO GOVERNADOR EN ESTE (Reino) DE GALlCIA DON IVA(an) PACHECO MAR (ques) DE CERALVO SE HIZO ESTE FVERTE COMENCOSE. .. NRO SEÑOR. .. ACABaSE EN AÑO ... DEI. .. ... 0». (1) SENTENACH. 1909. El Escudo de España. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, p. 248, tomo XXI. Madrid.

193


PACHECO.-Apelido castel¿n de Belmonte (Cuenca). Probou a súa fidalguia nas Ordes de Santiago, Calatrava, Montesa, Alcantara, Carlos 111, San Xoán de Valladolid, San Xoán de Xerusalen, e as Reais Chancillerías de Valladolid. Don Xoán Pacheco, Duque de Escalona e Conde de Xiquena, foi nomeado Marqués de Villena por Enrique IV no ano 1445, sendo o tiduo mais antigo desta linaxe. (2) A labra da esquerda, do mesmo feitio ca devandita, vese no seu campo as palmas coa espada, que representan unha familiatura do Santo Oficio da Inquisición do Reino de Galiza, que coidamos pertenecia Don Rodrigo Pacheco.

Escudos da porta principal do Castelo de San Antón (2) ATIENZA, JULIO, 1954. Nobiliario Español. Madrid.

194


FIGURA 1-A e 1-B.-Acrótera con un oso por sustentáculo, embrema heráldico de Fernán Pérez de Andrade. Tamaño da cruz, auto 0,90 m., ancho 0,80 m. do oso, auto 0,61 m., langa 0,96 m. Procede do mosteiro de Santa Catalina de Montefaro, século XIV. Donación da Comisión de Monumentos. Según unha inscripción colocada na porta do tempro, consta erixido no ano 1392, por elo parece ser obra da ancianidade do Señor de Andrade. Coa extinción das ardes monásticas na Peninsua Iberica, ficou o mosteiro abandoado, senda despóis vendido a un particular. Pala súa situación, o ramo de guerra mercou o edificio e os terreas que o arrodeian, emprazando baterias e cuarteles para asegurar a defensa maritima do porto do Ferro!. No ano 1910 entregaronse á Comisión de Monumentos Históricos, algunhas pezas do tempro, nas cales viña a devandita cruz antefixa, que foron depositadas no patio do Istituto da Guarda, e ali estiveron deica que se formou o Museu Arqueolóxica (3). Fernán Pérez represer:ttaba un novo estilo de fidalguia na Galiza Trastámara. Os emoremas heráldicos -oso e parco bravo- falan do seu gasto cinexetico que deixou ben documentado nas súas obras. Revivindo na súa persoa os gastos e preferencias dos seus devanceiros os Traba (4).

(3) A. REY ESCARIZ, ANTONIO, 1910. Boletín da Real Academia Galega. Tomos 3-4, pp. 202-206. A Cruña. (4) GARCIA ORO, J. La Nobleza Gallega en la Baja Edad Media, p. 129. Bibliófilos Gallegos. Santiago, 1981.

195


Figura loA

196


197


FIGURA 2.-Lauda sepulcral ca lobo dos Moscoso. Tamaño langa 1,41 m. e ancho 0,64 m. Procede da antiga eirexa de San Francisco da Cruña, faltalle un trozo e ten a seguinte lenda: AQI : IAZ : MARIA: RODRIGUES D... ANO ... DO M:CCCC XVII. As armas dos Moscoso, según D. Luis Zapata, no seu «Carlos Famoso» (5).

«En el escudo blanco figuraba la cabeza del Lobo Temeroso divisa muy notoria y muy preicada es del claro linaje de Moscoso: Tienen hoy, que es su asiento generoso aunque es mil partes han (con mucha gloria) hecho cosas muy dignas de memoria». ARMAS.-En campo de prata, testa de lobo arrancada de sable, linguada de gules. VARIANTES.-En campo de prata, tres testas de lobo, de purpura en bo arde (6). Senda unha soia testa o embrema máis empregado no Noroeste da provincia da Cruña. Moscoso, ilustre apelido galego asentado dentro do Condado dos Trastámara, fixeron de Altamira, o que hoxendia é o concello de Brión, cabeza dos seus estados, denominación elexida para o Condado que asumiron a fins do século XV. Rentes dos Moscoso outras familias fidalgas emparentadas con eles, ou do seu vasalaxe, ou capitáns das súas mesnadas, como os Leis, os Camaños, os Carantoña~, os Rioboos e tantos outros, ergueron pazos ou casas solarengas palas súas terras, por esto abonda tanto a representación do lobo na heráldica cruñesa. Outras casas importantes, foron as Torres de Mens, Cira e o Castelo de Vimianzo. No ano 1429 Don Fadrique Enriquez, Conde de Trastámara e Duque de Arjona, donou a Forteza-Castelo de Vimianzo a Dona Xoana de Castro, súa curmá, cando casou con Rodrigo de Moscoso (7). O Condado de Altamira foi concedido no 13 de marzo do ano 1455 a Lope Sánchez de Ulloa Moscoso, Sr. da Casa de Altamira e Pertigueiro Maior de Santiago.

(5) CRESPO pozo, J. S., 1965. Blasones y Linajes de Galicia. Tomo 111, p. 329. Santiago de Compostela. (6) ATIENZA, JULIO, 1954. Nobiliario Español, p. 556. Madrid. (7) RIVADULLA PORTA, X. E., 1978. Vimianzo y su Castillo. Revista Nosotros. A Cruña.

198


Figura 2

199


FIGURA 3.-Escudo Real de España. Tamaño: ancho 0,61 m., auto 0,68 m. Coidamos procede dalgunha das portas da cidade da Cruña. Século XVIII. Timbrado cun xeito de cuncha de vieira, e dividido en catro cuarteles cas armas de Castela e León, no sobretodo en escusón as tres troles de lis dos Borbóns, na súa orla vieiras e motivos vexetais. O reí Felipe V, primeiro da Casa dos Borbóns, usou o escudo tradicional, ca variante de introducir un escudete cas tres troles de lis (8).

Figura 3 (8) SENTENACH, 1909. El Escudo de España. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, p. 248, tomo XXI. Madrid.

200


FIGURA 4.-Escudo da Cruña. Tamaño: ancho 0,68 m., auto 0,75 m. Donación da Comisión de Monumentos. Procede da porta da Torre de Arriba, datado hacia o ano 1590, é amáis antigo escudo da Cruña labrado en pedra. Nel vese a estructura román da Torre de Hércules denantes de sere restaurada no ano 1785. De feitura obalada, no seu campo a Torre enriba duns penedos e da testa ou calivera de Rei Gerión ca coroa deitada, no seu redor catro cunchas de vieira. Unha soia vieira asignoulle Martínez Salazar (9), como peza única do brasón cruñés, tomando por tal a que hai na fachada da eirexa de Santiago, rodeada cas armas de Castela e León, e sobar dela unha cruz. Como reforzo a súa tesis destaca o feito de sere elexida como marca para a ceca da Cruña, siño de taller que xa tiña no século XIII. A torre, circular e con cúpula, mantense en todos os deseños antigos, si ben os cronistas non se paran a descreber a súa forma. Da rampa ou escaleira, falanos xa o licenciado Malina -ainda que asegura que naquela época está destruida e que «quien la desfizo no tuvo consejo»-. En canto ao número de vieiras, varia costantemente, dúas presenta un sello do ano 1448 e outro do 1521; catro, o que estamos a descreber; seis, asignalle Hoyo e varios sellos do concello; sete, o escudo de pedra do século XVIII do Axuntamento e outros municipais, incluido o aitual -en todos eles, no cam-· po-; oito o pergameo do ano 1553, Méndez Silva, Maya e Cornide, os dous primeiros na bordura e os dous derradeiros no campo. Ca tempo foron aparecendo no escudo a testa coroada -pergameo do 1552, Porreño, Hoyo, Castellá e Ferrer, escudo do concello do século XVIII-; calivera coroada e tibias -Méndez Silva, por primeira vegada, Moya, Escudo de pedra do 1590 do Museu Arqueoloxico. ESMALTES DO ESDUDO DA CRUÑA (10) A TORRE, peza principal de prata. CALlVERA E TIBIAS, de prata. A COROA REAL DA CALlVERA, de aura (Pendón do Consulado). OS PENEDOS, según o Marqués de Hermosilla, di que deben sere do seu proprio coor, en carta datada. Madrid, 3 de abril do 1919. VIEIRAS, de aura. O Cardeal de ayo e o primeiro que o di ao tratar da cidade da Cruña. CAMPO, azur, desde Moraleja, Cronista (1753) amáis antigo que da canta da coor, deica os nasos dias. TIMBRE, coroa real.

(9) MARTINEZ-BARBEITO, ISABEL, 1965. El más Antiguo Blasón de La Coruña. Instituto «José Cornide» de Estudios Coruñeses. Año 1, núm. 1, pp. 65-75. A Cruña. (10) VAAMONDE LORES, 1918. Un Notable Escudo de La Coruña. B. R. A. G. Tomo XI, p. 159, e Tomo XII, p. 16. A Cruña.

201


Figura 4

202


FIGURA S.-Escudo Real, barroco do século XVII. Tamaño: ancho, 0,76 m.; auto, 1,33 m. Procede dunha das portas da muralla. Donación da Comisión de Monumentos. Cuartelado coas armas de Castela e León, e timbrado de coroa real, ostentando no seu exterior o colar da Orde do Toisón de Ouro, esta Orde (11) foi istituida no 10 de xaneiro do ano 1429, por Don Felipe 11, Duque de Borgoña e Conde de Flandes, en solemnidade da súa boda con Dona Isabel de Portugal, filia do Rei Don Xoán I de Portugal, senda aprobada pala súa Santidade no 1433. A finalidade desta Orde era defender á eirexa e a Relixión Católica, baixo o padroado de San Andrés. Aa extinguirse a Casa de Borgoña, a Grande Maestria pasou á Casa de Austria. Don Carlos I trasmitiuna ao seu filio Felipe 11, e o Grande Maestrazgo correspondeu ao Rei de España por Bulas da súa Santidade Gregario XIII (1574) e Clemente VIII (1600). Cando a Casa de Barbón ocupou o trono de España, o Rei Felipe V polo tratado de Utrecht, ficou en posesión da Gran Maestria. . O colar componse deeslabóns dobres, entrelazados de pedernais ou pedras centelleantes inframadas de fogo, esmaltadas de azur e os raios de roxo; e no cabo un Toisón, esto é, a pelexa dun año ca súa lan e patas, acordoado de aura, liado polo medio e suspendido; no todo de aura esmaltado.

(11) SEN~ENACH, 1909. El Escudo de España. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, p. 248. Tomo XXI. Madrid.

203


Figura 5

204


FIGURA 6.-Labra heráldica nobiliaria, século XVI. Tamaño: ancho, 0,69 m.; auto, 0,77 m. Procede da provincia de Lugo (12). De forma oval, presenta no seu campo unha torre e a súa senestra unha arbore da que penduran dúas manopras, unha a cada lado. Timbrado de ielmo mirando á diestra, coa viseira pechada e adornado con sinxelos lambrequíns, todo elo sumado dunha abiletada e xeométrica ornamentación exterior. Polo momento descoñecemos tales armas.

Figura 6 (12) Datos proporcionados por D. Manuel Longueira.

205


FIGURA 7.-Escudo nobiliario, século XVIII. Tamaño: ancho, 1,38 m.; auto, 2 m. Belidamente labrado, palas súas dimensións, tiveron que usarse na súa costrución catro pedras graniticas. Tratase dun escudo cuartelado en cruz, ornamentado no exterior con motivos vexetales, e un xenio floral na súa ponta, timbrado dun ben traballado ielmo, que mira ao frente coa celada aberta mostrando as súas reixas, denotando con elo vella fidalguia, adornado con fermosos lambrequíns. No seu primeiro cuartel mostra un brazo armado dunha maza, seis dados e no meio deles unha frol de lis, que son as armas dos SOMOZA; no segundo un pato surmontado de tres estrelas en posición de faixa, armas dos PATIÑO; no terceiro unha torre da cal sale por unha fiestra un brazo armado dun estandarte, e un can ca seu colar, coidamos pertenecen a unha variante dos VILLARDEFRANCOS; no cuarto tres árbores rodeiados de bordura escaqueada, pertenecentes ao apelido ROMERO. Os Somoza, usan por armas; en campo de gules un brazo empuñando unha porra (as vegadas acompañado dun dado), outra variente é: en campo de gules seis dados de prata. As veces estas armas van na compaña dalgunha frol de lis, denotando con elo, como no caso que estamos a estudar, cos deste linaxe proceden do Pazo de Edra (13) (Laiosa-Incio), fundado no ano 1400, por un Barbón, de cuia casa descenden moitas importantes. O Padre Pardo, no seu Nobiliario, paxina 418, dinos cas armas dos Somoza son: seis dados en campo roxo. Os dados son frecuentemente representados en pal, e aluden á lenda das 100 doncelas, e o feito de dare sorte no campo de Melide para a eleción de caudillo. O lema do Pazo de Edra é o seguinte: «Los Somoza con su maza con los moros se embeleña muchos dellos despedaza las doncellas desempeña». (14) Os Patiño traen por armas: en campo de prata un pato da súa coor sobar dunhas ondas (15). Varientes: en campo azur cinco patos en sotuer de prata (16). A variante que estamos a estudar, atopamola nas pedras armeiras do pazo de Santa María de Sada, e coa diferencia de tere cinco estrelas en vez de tres, no Pazo do Castro de Samoedo de Enriba, San Xiao de asedo, demostrandonos estas similitudes heráldicas cos linaxes representados nesta importante pedra armeira, son os mesmos que entroncaron cos Patiño de Lourido, das Torres de Meirás, descendentes de Fernán Gómez Patiño e de Dona Elvira de Vilardefrancos, entroncados cos Posse da Torre de Sada, que eran descendentes das Torres do Allo-Vimianzo, emparentados cos Rioboo, Leis e Vilardefrancos. Os Vilardefrancos proceden do lugar do mesmo nome, na freguesia de Sal;) Xurxo de Artes (Carballo), estando desde moi antigo unidos aos Pardiñas, da Casa de Cambrelle, aos Rioboo da Casa do Allo, aos Figueiroa, etc., senda o seu embrema heráldico un dos máis representados nos pazos da provincia da Cruña. Súas armas son: en campo de gules brazo armado, empuñando un estandarte de prata, as veces o estandarte representase coa Cruz de Santiago. O cuarto cuartel, que alude aos Romero (17), somentes o atopamos no terceiro cuartel do escudo do Pazo do Castro de Samoedo de Enriba, o que corrobora o arriba indicado. (13) (14) (15) (16) (17)

206

CRESPO POZO, J. S., 1965. Blasones y Linajes de Galicia. Tomo 1, p. 403. Santiago de Compostela. CRESPO POZO, J. S. (obra citada). Moitas labras heráldicas da vila de Muros, xunto cos Romero, Caamaño, Carballido e Artaza. Nas armas do Marques de Castelar. MARTINEZ-BARBEITO, CARLOS, 1978. Torres, Pazos y Linajes de la Provincia de La Coruña, p. 125. A Cruña.


Figura 7

207


FIGURA 8.-Escudo Real e de Galiza. Tamaño: ancho, 0,70 m.; auto, 0,86 m. Procede da Porta da muralla da Maestranza, que caía ao Campo da Estrada. Foi labrado no ano 1607, por orde de Don Diego das Mariñas, estando por segunda vez de Capitán Xeneral de Galiza. Debaixo deste escudo atopabase outro que pertenecia ao proprio Don Diego. Neste escudo vese a variante de tere colocados os castelos e leóns ao revés. Na cidade da Cruña atopanse os escudos reales e de Galiza seguintes, os cales, citaremos por orde cronol6xico (18): O máis antigo encontrase sobar da porta que da entrada 6s xardíns do palacio de Capitania Xeneral, correspondendo á mitade de século XVI. O da porta de San Miguel, mandada costruir por Felipe 11, sendo a súa data do ano 1595, estando de Gobernador Don Diego das Mariñas, e ten a importancia de estare as armas de Galiza en brasón independente, arredadas das de España. Do mesmo tempo co devandito e o que se ve no coroamento do frente E. da torre da eirexa parroquial de Santiago, según consta na iscripci6n grabada nela, e fan testemuña os dous escudos colocados un poucomáis abaixo que este de España, que teñen as armas do arcebispo de Santiago Don Maximiliano de Austria, senda deste tempo a fabrica da torre. Outro escudo semellante e da mesma época está no exterior dun ábside da mesma eirexa, enriba de outro de fidalgo. Tamén hai outro no pulpito de comezos de século XVIII. E o derradeiro está encol da porta da antiga fabrica da Moeda, tratase dun escudo dos Austrias, e en xefe as armas de Galiza, sendo a súa data do ano 1662, según a lenda que hai no marco da mesma.

(18) VAAMONDE LORES (Obra citada).

208


209


FIGURA 9.-Labra heráldica nobiliaria. Tamaño: ancho, 0,62 m.; outo, 0,88 m. Século XVII. Descoñecemos a súa procedencia. Tratase de un escudo de forma ovalada, probablemente dun soio cuartel; tan erosionado que non se perciben figuras algunhas que poideran darnos algún indicio da familia que pertenecia, timbrado de Coronel, representando algún tíduo nobiliario e acolado da Cruz da Orde de Santiago.

Figura 9

210


FIGURA 10.-Escudo do Duque de Uceda, Capitán Xeneral de Galiza (1682-85). Tamaño: ancho, 0,94 m.; auto, 1,48 m. Anteriormente estaba no patio interior do Museu Provincial de Bellas Artes. Tendo ali asignado o número 201, foi descrito nun catálogo por Isabel Martínez-Barbeito (19). Este escudo foi empotrado na Torre de Hércules, ou moi perta dela, para deixar testemuña de que foi o Duque de Uceda, o que ordeou a recostrucián deste moimento no ano 1682. Os linaxes representados no mesmo corresponden á ascendencia femenina do Duque, polo tanto é posibel que existira outro escudo ostentando as armas de varonia (20). Tratase dun escudo cuartelado en cruz, timbrado de coroa ducal e ornamentado exteriormente' con motivos vexetales. No primeiro cuartelas escaques e veros dos VELASCO; no segundo, as caldeiras, asomando das súas asas unhas cabezas de serpe, e os armiños dos GUZMAN; no terceiro partido en pal, as armas dos MENDOZA E ARAGON; no cuarto o xaquelado dos TOLEDO.

(19) MARTINEZ-BARBEITO, ISABEL., 1957. Museo Provincial de Bellas Artes de La Coruña. Catálogo. A Cruña. (20) MARTINEZ-BARBEITO, CARLOS, 1967. Escudos Reales, Municipales y Nobiliarios de La Coruña y su tierra, Revista "José Cornide.. de Estudios Coruñeses. Año 111, núm. 3, pp. 7-71. A Cruña.

211


Figura

212

la


FIGURA 11.-Pedra armeira de Fernán Pérez de Andrade, século XIV. Tamaño: ancho, 0,80 m.; outo, 1,10 m. Procede do Mosteiro de Santa Catalina de Montefaro (21). Foi cedido á Comisión de Monumentos, debido as xestións dos Srs. Saralegui e Medina, e Vidal e Rua (22). Donandoo a devandita Comisión ao Museu Arqueolóxico. Escudo coa banda dos Andrade, ca data da fundación do mosteiro según pode lerse na lenda: Exterior ESTE: M(mosteiro) : FEZO : FERNAN : P(ere)S : DANDRADE : ANNO : D(omi)NI : M:CCCXCII. AVE: M(aria) : GRACIA: PLENA: D(omi)N(u)S : TECUM : BENEDITUS : FRU. O tela banda no escudo, significa cun cabaleiro do linaxe dos Andrade, perteneciu á Orde da Banda, istituída en Victoria no ano 1332, polo Rei Don Alonso XI. «Era un nuevo género de Caballería que se llamó de la Banda, de una banda o faja de cuatro dedos de ancho que traían esos nuevos caballeros, de color rojo o carmesí, que por encima del hombro y debajo del brazo izquierdo rodeaba todo el cuerpo y era el blasón de aquella caballería y señal de honra. No se admitían en esta milicia, sino los nobles o Hijosdalgo, que por lo menos 10 años hubiesen servido en la guerra o en el Palacio Real. No se recibía en ella Mayorazgos de los caballeros y señores. El mismo rey Don Alonso fue elegido por Maestre de toda esta Junta y Caballería» (23). Algúns cabaleiros pertenecentes a esta Orde, poñen a Banda con dragantes ou testas de serpes, por participar na memorabel e milagrosa batalla do Salado no ano 1340 (24). ANDRADE.-Solar primitivo nas inmediacións de Pontedeume, nun lugar que leva o seu nome. Os señores desta casa dende moi antigo chamanse Freire de Andrade, eran descendentes dos Condes de Traba, emparentandose coas primeiras familias de Galiza, tales como os Ulloa, Condes de Monterrei; os Moscoso, Condes de Altamira; os Fernández de Castro, Condes de Lemos; os Sarmiento Soutomaior e os Bermúdez, señores de Montaos. Fernán Pérez foi o verdadeiro artifice da grandeza deste linaxe, enemigo dos frades do Mosteiro de Sobrado, aos cales tiroulles as terras de San Cosme de Nogueirosa, e encol da rocha de Leboreiro ergueu o Castelo dos Andrade, dominando unha belida paisaxe. Esta forteza foi visitada polo Rei Don Enrique II no ano 1377, e ali mesmo fixolle donación de canto abarcaba a vista dende aquela outura, por elo Fernán Pérez, foi Señor de Pontedeume, Vilalba, Ferrol, da Fortaleza de Moeche, alzada no val da conca do río Xubia, de Narahio que arrebatou a Gonzalo Piñeiro, en Santa Maria do mesmo nome, da Mota de Ois, en Santiago de Ois-Coiros, Fundou Hospitales, pontes, eirexas, pazos, mosteiros, e tivo unha moi positiva inclinación á cultura, como o demostra o feito de queo seu Capelán Fernán Martiz, traducira polo seu mandato á lingua galega a Cronica Troyana. Por moitas e boas obras mereceu o calificativo de «O Boo». O seu sartego en San Francisco de Betanzos, é unha das pezas fundamentais da escultura funeraria g'alega. Casou con Sancha Rodríguez de primeiro matrimonio, filia de Aras Pardo, herdando dela moitos bens, non tivo sucesión, pasando a casa de Andrade ao seu sobriño Nuno Freire de Andrade, «O Mao», asin chamado pola súa desaprensiva conducta cos seus vasaios. Interior

(21) REY ESCARIZ, A. (Obra citada). (22) MARTINEZ SALAZAR, A., 1925. Las Doblas de Fernán Pérez. Boletín da Real Academia Galega. Tomo 1, pp. 16-23. A Cruña. (23) PADRE MARIANA, 1848. Historia General de España, Tomo 11, p. 156. Madrid. (24) Despacho y Certificación del Rey de Armas y Cr.onlsta Mayor de S. M. D. Carlos 11, Don José Alonso de Guerra y Villegas, a favor de Don Antonio Freixomil, año 1691. (Arquivo dos autores).

213


Figura 11

214


FIGURA 12.-Labra heráldica nobiliaria. Século XVII. Tamaño: ancho, 0,83 'm.; outo, 0,53 m. Escudo cuartelado, dividido en catro cuarteles, roto e erosionado. Debia ter un tenante a xuzgar polas extremidades inferiores e a ponta dunha espada que asoman pola súa parte baixa. No primeiro cuartel. a figura dun león rampante e sinestrado, tan erosionado que non deixa ver si sostén algo, pode aludir aos azores, Romai, Silva, Boado e outros; no segundo a banda dos Andrade, coa lenda xa borrada; no terceiro a testa do lobo dos Moscoso; no cuarto os escaques dos Bermúdez. Todo elo rodeado dunha bordura moi erosionada, a cal no seu orixen tiña unha lenda. A casa dos Bermúdez foi unha das máis nobres de Galiza, antre as non tiduadas (25). Este Iinaxe descende de Bermudo Lainez, filio do Conde Don Alvar Fernández Miñaia, curmán do Cid, Rui Diaz de Vivar, seglJn Argote de Molina (26). O solar principal deste apelido na Galiza asentouse en terras de Montaos, partido de ardes, o seu edificio conociase polas Torres de Lestrove, sito en San Pedro de Benza, Trazo. Esta forteza, hoxe desaparecida, foi estudada por Anxel del Castillo e a descrebe deste xeito: «Gran caserón entre dos cuerpos de torres de planta rectangular en los extremos, obra al parecer del siglo XVII, pero de origen medieval, pues fueron antiguamente la principal fortaleza del estado de Montaos, hoy del Conde de Grajal de Campos» (27). Montaos e Lestrove foron o ponto de irradiación do poderio dos Bermúdez, grande e antiga casa galega da máis acrisolada nobreza. (28) Outras casas fortes deste apelido foron a da Penela, en San Pedro de Silvarredonda, Cabana; a de Nogueira, en San Mamede de Seavia, Coristanco; a do Viso, en Santa Maria de Montemaior, Laracha. Destas catro casas descenden a maior parte dos Bermúdez, que teñen casa solarenga na provincia da Cruña e que pasan de cincoenta, excepto algunhas, tales como a Casa de Montecelo, en San Pantaleón das Viñas, Betanzos, que entroncada coa Casa da Misericordia de Viveiro, descenden dos Bermúdez da Casa de Gondar, en San Andrés de Xeve, Pontevedra. Destas casas descenden os Bermúdez de Castro, que foron Señores do Pazo de Mariñán, Bergondo. Aitualmentes das Torres da Penela, somente se conserva unha torre, en bo estado, que ten sobor da porta e baixo dunha fiestra, unha pedra armeira cas armas dos Bermúdez de Castro e os Rioboo, outra pedra da mesma época ca devandita, século XVI, atopase arrimada a un muro, que poia erosión é imposibel facer a interpretación dos seus cuarteles. Unha señora desta Casa, Dona Inés Bermúdez de Rioboo, casou con Don Fernando de Castro, bastardo da Casa de Lemos, que tivo de adoptar o apelido da súa dona, agregandolle despois o de Castro, formandose asín o apelido Bermúdez de Castro, tan extendido pola Galiza. Esta casa pasando polos Becerra da Casa de Anceis, os Sarmiento de Baion e os Varela da Casa de Reboredo, recaiu nos azores, Condes de Priegue. As Torres de Nogueira, e o solar dos Bermúdez que mellor se atopa, ten varias pedras armeiras, unha delas ostenta nos seus cuarteles as armas dos Moscoso, Bermúdez, Figueiroa e Rioboo. Esta casa no século XVII pertenecía

(25) LICENCIADO MaLINA. «Descripción del Reino de Galicia... Mondoñedo, 1550. (26) FRAY DE LA GANDARA, FELIPE, 1960. Armas y Triunfos de los Hijos de Galicia. Tomo 11, p. 417. Compostela. (27) DEL CASTILLO, ANGEL, 1972. Inventario de la riqueza Monumental y Artística de Galicia, p. 61. Bibliófilos Gallegos. Santiago. (28) MARTINEZ-BARBEITO, CARLOS (Obra citada, p. 215).

215


a Don Martín de Bardaxí Bermúdez de Castro Parga e Alagan, nomeado Marqués de Cañizas polo Rei Felipe IV no ano 1647. Da Torre do Viso, non fica reno Un filio desta Casa, Don Xoán Ignacio Bermúdez de Castro e Caamaño, casou con Dona Ana Margarida de Rioboo Vilardefrancos, e foron Señores do Pazo das Cobadas, en Sorrizo, Caión.

Figura 12

216


FIGURA 13.-Labra heráldica de Fernán Pérez de Andrade. Século XIV. Tamaño: ancho, 0,90 m.; auto, 1,08 m. Procede da Ponte Sigueiro. Donación da Comisión de Monumentos. Pedra armeira que contén no seu campo un escudete sen figura algunha, moi erosionado ande devia lerse a salutación avemariana «AVE MARIA GRACIA PLENA». O escudo está sostido por dous tenantes ataviados con roupas talares, e pode lerse na súa bordura a seguinte len da: «FERNAN PEREZ ACABOU ESTA PONTE» Debaixo do escudo e figuras, descansa un lebrel. Nas pedras de armas da casa de Andrade, deica aqui estudadas e os enterramentos de Fernán Pérez, Nuno Freire, Fernán Pérez 11, Don Diego de Andrade, atopamos as variantes seguintes: Escudo sen nengunha figura no seu campo, e na súa bordura a iscripción avemariana, no escudo que estamos a descreber e no sartego de Nuno Freire, as cales coidamos son as armas primitivas deste linaxe; escudo con banda e a lenda avemariana no escudo da figura 11 e no sartego de Fernán Pérez en Betanzos; escudo con barra engolada de dragantes, e na sua bordura coa xa crasica lenda, no cenotafio de Nuno Freire, en Monfero; escudo ca banda engolada e na súa bordura a lenda andradina, na laude de Fernán Pérez «O Mozo», e na de Don Diego tamén no Mosteiro de Monfero.

217


Figura 13

218


FIGURA 14.-Reproducción dun escudo da eirexa de San Francisco da Cruña (29). Tamaño: ancho, 0,29 m.; outo, 0,38 m. Século XIV. Donación de D. Manuel Longueira. Escudete cuartelado en cruz, presenta no primeiro e cuarto cuartel unha folla de figueira, aludindo aos FIGUEIROA: no segundo e terceiro unha ponte con dous arcos sobor dunhas ondas, que representa aos PONTE. Esta familia tiña unha capela chamada: da Humildade, na devandita eirexa, onde facian os seus enterramentos (30). Catro casas, disputanse a orixen do linaxe FIGUEIROA: a de Armuño, en San Xoán de Lubre, Bergondo; a de Le, na mesma parroquia; a de Peito Bordel, en Santa Maria de Sarandóns, Abegondo; e a de Figueiroa, en San Miguel, Abegondo. Atribuindose que ocurreu no lugar onde están asentadas ditas casas, o seguinte suceso: hacia o ano 765, Suero Fernández cos seus catro irmáns, enarbolando unhas ponlas de figueira logra poñer en fuga aos mouros que tentaban levar a unha das súas irmás para formar parte do Tributo das Cen Doncelas, co Soberano musulmán de Córdoba pedía aos vencidos cristiáns. Seu filio primoxénito Suero Suárez, faise chamar Figueiroa en lembranza de tan memorabel feito (31). Don Luis Zapata, no seu «Cario Famoso», dinos encol das armas deste linaxe o seguinte:

Las cinco verdes hojas de la Higuera en el escudo de oro bien pintado Que asi a los suyos de la edad primera los Condes de Trastámara han dejado Son las armas de los que en tal manera de Figueroa como ellos se han llamado Los que traen estas hojas por sus gentes son caballeros claros y excelentes.

(29) Por datos proporcionados por Carlos Martínez-Barbeito, un escudete semellante atopabase nunha capela do lado do evanxelio da eirexa de San Francisco da Cruña, denantes do seu traslado para Santa Margarida. (30) X. E. RIVADULLA PORTA e XOSE ANTON GARGIA, 1981. Laudas sepulcrais da eirexa de San Francisco da Gruña. El Ideal Gallego. 9-VIII. A Gruña. (31) MARTINEZ-BARBEITO, GARLaS (Obra citada).

219


X.A. 80 Figura 14

220


FIGURA 15.-Labra heráldica dos SOUTOMAIOR. Século XIV. Tamaño: ancho, 1,18 m.; auto, 0,63 m. Procede dun sartego da eirexa de Santo Domingo da Cruña. Donación da Comisión de Monumentos. Nun libro composto polo Padre Maestro Fray Hernando Ojea, no folio 143, dinos o seguinte encol dos SOUTOMAIOR: (32) «Su Solar en Galicia, la Torre y fortaleza de Sotomaior junto al río Cal delas y a la puente de San Payo, entre las villas de Redondela y Pontevedra, de la qual y de otros muchos lugares de vasallaje es Señor al presente Don Pedro de Sotomaior valeroso Capitán y Castellano del famoso Castillo de San Gián de Lisboa, que tiene su casa en Pontevedra, sus ARMAS, en campo blanco tres faxas atravesadas de cuatro ordenes de xaqueles de oro y negro y por medio de cada una otra faxa mas angosta negra. Es familia nobilisima y antiquisima dice el licenciado Malina en la quinta parte de una pequeña História que escribio de Galicia folio 49, que procede de la Casa de SAAVEDRA, tambien nobilisima en Galicia y lleva mucha apariencia de verdad porque las Armas o insignias de entrambas son unas mismas, y solo se diferencian en que las de SAAVEDRA trae aquella faxa angosta que esta en medio de las anchas de color de oro y la de SOTOMAIOR que salia traerla de lo mismo la volvio negra y luto, por un triste caso que fué este dice el mismo autor: que sirviendo un caballero mozo del linaje de Sotomaior a un infante hijo del Rey y trevejando los dos como muchachos tiró el Sotomaior una piedra, o cosa arrojadiza sin malicia la qual dio al infante que inadvertidamente pasó por alli y le mató; cuio mal suceso sintio tanto el Sotomaior, que luego se fue al Rey su padre, presentosele de rodillas, confeso su culpa y el caso com avia pasado y suplicó le castigase como fuese servido que aun que el había procedido sin malicia el caso era digno de qualquiera pena la qual el padeceria de buena gana para castigo de si mismo, y que el Rey le perdono viendo su inocencia, pero el Sotomaior aunque se vió perdonado y libre hi<;:o todas las demostraciones posibles de tristeza y entre ellas tiñó de negro aquella faxa angosta que era de oro y traia en sus armas y sus descendientes y todos los demás de su apellido hicieron lo mismo y traen hasta el día de hoy. No señala este autor qual ha sido el infante muerto ni el Rey su padre ni menos el tiempo en que sucedio tan triste caso; pero por demás podemos presumir si el caso pasó asi; que el muerto fué el Rey Don Enrique el primero de Castilla que siendo niño de once años sucedió en el Reino de Castilla al Rey Don Alonso el octavo, su padre, el año de Xpto 1214, el qual dicen los historiadores que siendo de trece años a catorce que jugando o travejeando en Palencia con unos pajes suyos y caballeros de su edad, uno de ellos que no lo nombran tiró una piedra a un tejado y cayendo de el una texa dió al Rey niño en la cabeza de cuya herida muria de alli a once dias que fué a los siete de Junio del año de Xpto de mil doscientos diecisiete, y dice el Conde Don Pedro que estos caballeros proceden de Men Sorred que vivio por los años de Xpto de 1170». Don Xosé Pellicer de Tovar, Cronista Maior do Rei Don Carlos 11, nun dilatado Memorial no que descrebe a Casa de SAAVEDRA, representando ao dito Señor a Calidade, antiguedade e servizos de Don Xosé de Saavedra, Marques de Rivas, impreso no ano 1647 coa súa certificación e firma de estampela ao (32) LIBRO DE LA NOBLEZA EN COMUN y PARTICULAR Y DE LA INMUNIDAD ECLESIASTICA, que compuso el Reverendo Padre Maestro Fray Hernando Ojea, religioso de la Orden de Santo Domingo de México. Folio 143.

221


postre en que acompaña o Escudo das suas ARMAS. Refire que Pedro Fernández de Saavedra herdou a Casa e Estado de Galiza, que se hachou na toma de Baeza no ano 1227, polo cal tomou por orla as oito aspas en campo roxo, que trouxeron seus descendentes por devoción de San Andrés Apóstolo en cuio dia ganouse a dita cidade, e no comenzo do memorial estampa ditas armas de Saavedra coa orla e as oito aspas, e do mesmo xeito no memorial co dito cronista escrebeu da calidade e servizos dos Señores da ¡lIa de Forteventura nas Canarias, do apelido Saavedra, impreso en Madrid no.ano 1647. E noutro da calidade e servizos de Don Xoán de Saavedra e Alvarado, Cabaleiro da Orde de Santiago, Algoacil Maior do Santo Oficio da Inquisición de Sevilla, Señor das vilas de Pobaeda e Moscoso e Maiorazgo de Loreto e Alvarado, impreso en Madrid no ano 1651. Asin mesmo estampa as ditas armas de Saavedra, Don Fernando de Saavedra Ribadeneira Aguiar Pardo de Figueiroa, no comenzo do memorial que escrebeu ao Rei Don Carlos 11, no que recopila e añade canto os cronistas e autores escreberone costa por istrumentos do orixen, antiguedade e descendenza, ilustre e servizo da Casa de Saavedra e do seu primitivo solar e estados no Reino de Galiza, impreso no ano 1679, no que chegando ao decimo oitavo poseedor Pedro Fernández de Saavedra, que foi Rico-Home do Rei Don Alonso de León, menciona o mesmo a orla cas oito aspas, continuando por 950 anos de barón en barón deica Don Xoán de Saavedra e Alvarado.

Figura 15

222


FIGURA 16.-Escudo Real de España. Tamaño: ancho, 0,77 m.; outo, 1,20 m. Procede da antiga Porta de Aires. Século XVIII. Escudo cuartelado en cruz, coas armas de Castela e León, sobor do todo un escusón cas tres froles de lis, xa moi erosionadas, da casa dos Borbóns, timbradode coroa real, tamén moi erosionada, e ornamentado exteriormente co colar da Orde do Toisón, faltandolle este. A Cruña, xullo do 1982

Figura 16

223


BIBLlOGRAFIA ATIENZA, J., 1954. Nobiliario Español, Madrid. CASTILLO, A. del, 1972. Inventario de la Riqueza Monumental y Artística de Galicia, Bibliófilos Gallegos, p. 61. Santiago. CRESPO POZO, J. S., 1965. Blasones y Linajes de Galicia, Tomo 111, p. 329. Santiago. GANDARA, Fr. F. de, 1960. Armas y Triunfos de los Hijos de Galicia, t. 11, p. 417. Santiago. GARCIA ORO, J., 1981. La Nobleza Gal1ega en la Baja Edad Media, Bibliófilos Gallegos, p. 129. Santiago. LICENCIADO MaLINA, 1550. Descripción del Reino de Galicia, Mondoñedo. MARTINEZ BARBEITO, C., 1967. Escudos Reales, Municipales y Nobiliarios de La Coruña y su tierra. Revista del Instituto "José Cornide» de Estudios Coruñeses, Año 111, n.O 3, pp. 7-71. A Coruña. MARTINEZ BARBEITO, C., 1978. Torres, Pazos y Linajes de la Provincia de La Coruña, p. 125. A Coruña. MARTINEZ BARBEITO, l., 1957. Museo Provincial de Bel1as Artes de La Coruña. Catálogo. A Coruña. MARTINEZ BARBEITO, l., 1965. El más Antiguo Blasón de La Coruña. Instituto «José Cornide.. de Estudios Coruñeses. Año 1, n.O 1, pp. 65-75. A Coruña. MARTINEZ SALAZAR, A., 1925. Las Doblas de Fernán Pérez; B. R. A. G, tomo 1, pp. 16-23. A Coruña. PADRE MARIANA, 1848. Historia General de España, tomo 11, p. 156. Madrid. REY ESCARIZ, A., 1910. Nota en B. R. A. G, tomos 3-4, pp. 202-206. A Coruña. RIVADULLA PORTA, X. E., 1978. Vimianzo y su Castillo. Revista Nosotros. A Coruña. RIVADULLA PORTA, X. E., e GARCIA, X. A., 1981. Laudas sepulcrais da Eirexa de San Francisco da Cruña. El Ideal Gal1ego, 9-VIII. A Coruña. SENTENACH, 1909. El Escudo de España. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, tomo XXI, p. 248. Madrid. VAAMONDE LORES, 1918. Un notable Escudo de La Coruña. B. R. A. G, tomo XI, p. 159; tomo XII, p. 16. A Coruña.

224




Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 227-230

A INVESTIGACION EN ARQUEOLOXIA: ALGUNS PROBLEMAS TEORICOS JULIO-M. VIDAL

Université de Bordeaux 1 Institut du Quaternaire Béitiment de GéoJogie 33405 TaJence

Resume.-A necesidade de construir un modelo teór,ico sobre o que sustentar os pontos de partida metodolóxicos fai-se actualmente cada vez mais evidente en Arqueoloxia. Neste artigo son analizadas algunhas tentativas realizadas neste sentido poi a «Nova Arqueoloxia" vs. «Arqueoloxia Tradicional».

Abstract.-Investigation in Archaeo1ogy: some theoretica1 prob1ems. The necessity of building up a theoretical model is now becoming imperatively in Archaeology on the basis of your methodological approach. In this paper are considered some tentatives of the «New Archaeology» vs. «Traditional Archaeology».

«o Coello Branco calou-se os anteollos: Por onde prace a Vosa Maxestade que comece?, perguntou. Comezade polo princípio, indicou gravemente o Rei, e continuade ate chegar ao final; entón, parade». (Lewis Carrol, Alicia no País das Maravillas) o que a continuación pasamos a expor son unha série de reflexións que afectan ao marco teórico no que se desenvolve a investigación en Arqueoloxia, concretamente en Pré-história, e sobretodo no que se refere a culturas onde as súas manifestacións materiais están constituidas por conxuntos de artefactos líticos. Se tiveramos que botar man de grandes definicións xerais poderiamos traer aquí a de Lewis R. Binford (BINFORD, 1972), cando define os obxetivos da Arqueoloxia: 1.°, a reconstrución da história cultural da Humanidade, entendendo por cultura os aspectos normativos que rexen as actividades dos homes (BINFORD, 1965), isto é, a «Cultural History»; 2.°, a reconstrución dos modos de vida do pasado e, 3.°, o estudo dos processus que están na base dos cámbios culturais ou relacións dinámicas que existen entre os sistemas culturais. É evidente, cremos, polo que ao Paleolítico se refere, que a natureza da información contida nun xacimento arqueolóxico varia enormemente segundo o tipo deste e a conservación dos seu s restos, significando, isto último, unha limitación «a priori» para os instrumentos de análise a empregar no seu estudo. Asi, B. Soudsky, referindo-se ao «problema das propriedades nos conxuntos 227


arqueolóxicos», di: '( ... ) «Tendo constatado, con sorpresa, naturalmente, que unha grande excavación aporta mais problemas novos que resolve dos anteriores, os arqueólogos procuraron a axuda doutras disciplinas, que non deberian ser máis que auxiliares, pero que sen embargo adquiriron un papel director, tanto para a arqueoloxia como para a pré-hist6ria. Subsistia, e subsiste a:inda, conscientemente ou non, un sentimento de inferioridade manifesta dos arqueólogos cara as outras ciéncias, debido ainsuficiénciada teoria e da metodoloxia arqueolóxicas. Esta inferioridade é por oura banda totalmente real, comoconsecuéncia da auséncia case-absoluta de todo aparato teórico en arqueoloxia: non existe ensinamento abstracto nesta disciplina, non existe o pensamento abstracto» (...) (SOUDSKY, 1970). . O desenvolvimento da investigación pré-histórica en Europa, continente que conta con vestíxios de presenza humana desde hai aproximadamente 1.500.000 anos, e que, polo tanto, IIe confere unha importáncia de primeira magnitude pola súa riqueza, continente onde, por outra banda, o paso da préhistória a história se fai dunha forma gradual e non brusca, como asi sucede en América, onde os primeiros vestíxios de actividades humanas son contemporáneos das culturas do paleolítico superior europeu, en Europa, o desenvolvimento da Tnvestigaci6n arqueo]óxica dicemos, parte dunhas bases que IIe conferen unhas particularidades moi precisas'e que, frente as adoptadas polos pré-histori'adores americanos, son netamente diferentes. M entras que estes tom'an as basesmetodolóxicas da Antropoloxia e Giéncias Sociais (Positivismo Lóxico 'e Funcionalismo unidos), en Europa o ponto de partida daquelas ven dado das Giéncias Na'turaiis (Xeolox·ia e Bioloxiafundamentalmente), todo iso para chegar aexplicaci6n do feito arqueolóxico e aos seus alicerces e natureza, até o ponto de que autores americanos comoWiHey e Phillips (in BINFORD 1972) chegan a afirmar que a «american archaeologyis anthropology or it is nothing». Precisamenteé oforte nexo de unión entre Arqueoloxia "e Antropo;lox'ia que existe n·os Estados Unidos -até o ponto que é nos departam'entos de AntropoloKia onde se ensina Arqueoloxia nas Universidades americanaso que provocou, dentro ,do marco de discusión que crean a problemática das Giénc'ias Sociaise a Lóxica da Giéncia (HEMPEL, 1965, 1966), que en América as cuestións relativas a metodoloxia e natureza da explicación en arqueoloX'ia (WATSON, LEBLANCe HEDMAN, 1974) teñan sido maisobxetode preocupaCión, ao noso entender, que aquien Europa. Sen embargo, a polémica, delicada xade por si, non pode ser trasladada sen a necesária prudéncia, porque 'en :Europa os probl~emas, eremos, son esencialmente diferentes. Por exemplo,un dos facto:res que xoga grande lmportáncia dentro das concepcións da «New Archaeolo.gy» -,asichamada xa polos seus defensores frente a «Arqueoloxia Tradic:i,onah> (termo que tomamos d,un dos artigos de Binford-BINFORD, 1969- quen, pO'r certo, é un dos maisfirmes detractores de'sta última)-,é 'o que vendado po:lo feito de queos arqueólog'os americanos diversificaron dunha forma 'notábel-todo iso debido a vários fa'ctores- as suas áreas xeog,ráficas deestudo,ao contrário doseuropeus que, talvez demas:iado fechados nas suas fro·ntei.r,as., r:lon posuen unha visión un tanto mais «universal» da pré-histórian:o mundo.lsto últi'mo lmpediu-flJes aos arqueólogos europeus facer Nncapé ou slmp'le.mente plar:ltexar-se a'lgo que para os «novas arqüe'Ólogos»é de extrema :importáncia,a saber, o ·estudo comparativo dos procesos culturais. Eé :aqui., e non 'casualmente, por certo, or:lde as lnfluéndase aportacións da «New 228


Archaeotogy» se fixeron notar mellor xa que «as civilizacións europeas relativamente sinxelas de cazadores-labradores do paleolítico e do mesolítico poden ser comparadas máis facilmente coas culturas de esquimais e Indios de América do Norte que as civilizacións máis complexas da Europa neolítica e da Idade do Bronce podan sé-lo coas culturas correspondentes de América Central e América do Norte» (WATERBOOK, 1974). En Europa, efectivamente, os lazos de unión e pervivéncias de culturas que tiveran acadado nivéis pouco complexos de organización social, latentes baixo outras formas en diversas sociedades, desapareceron completamente. E é neste ponto precisamente cando ten que xurdir o problema da validez da util.ización da analoxia etnográfica en Pré-história, isto é, a posibilidade de inferir, através dos dados observados en grupos humanos de cazadores e labradores que ainda perviven na actualidade, formas de comportamento extensíbeis a momentos do Paleolítico, por exemplo. Na opinión de Binford os etnólogos poden e deben usar os dados arqueolóxicos e viceversa: «It is frequently stated that one of the main tasks of the archaeologists is the interpretation of the past and that the pl"imary means available is reconstruction based in analogies to living peoples» (BINFORO, 1962). Como tamén o plantexa Waterbook, no Novo Mundo, onde se pasa bruscamente da pré-história él História, a atención dos arqueólogos estivo tradicionalmente centrada ante todo na identificación de poboacións ainda vivas ou extinguidas hai pouco tempo e sobre os problemas, derivados diso, de etnohistória e aculturación» (WATERBOOK, o. c.) En Europa, onde o tipo de xacimentos arqueolóxicos pola información que podan subministrar varia sensibelmente dos americanos, en moitos casos, cremos, é tremendamente arriscado trasladar a metodoloxia que os americanos utilizan nas suas observacións. Un caso claro de iso temo-lo, polo que ao Paleolítico se refere, na polémica entre L. R. Binford, S. R. Binford e F. Bordes, continuada logo por Mellars, verbo das causas da variabilidade técnicomorfolóxica do musteriense de facies levallois -variabilidade «funcional» para os americanos- (BINFORD & BINFORD, 1966; BORDES & SONNEVILLEBORDES, 1970; MELLARS, 19.70). A clave de todo iso está ainda por descifrar e será, en todo caso, a discusión entre os arqueólogos que se plantexen «a priori» o obxetivo e método a seguir nas suas investigacións, através do intercámbio de pontos de vista, quen terá a derradeira palabra, pero sen ter que chegar, como o fai R. Braidwood -unhas das principais vítimas dos ataques de Binford-, a afirmar: «It seems to have much of the eager, very earnest, humorcles fervor of a new religious movement. There are minor prophets, there is at least one messiah, there is a band of disciples, and we can see a deux ex machina in the form of the IBM computer. The Pharsees and high priests of the old religion have been identified and sharply rebuked. There have been Pauline conversions and there is certainly a holy writ» (in WATERBOOK, o. c.)

229


NOTAS BIBLIOGRÁFICAS BINFORD, L. R, 1962. Archaeology as Anthropology. American Anfiquify 28, N.o 2, pp. 217-225. Republicado en An Archaeological Perspective, Seminar Press, 1972. BINFORD, L. R., 1965. Archaeological Systematics and the Study of Cultural Process. American Anfiquify 31, p. 203. BINFORD, L. R., 1972. Archaeologlcal Perspectives, in New Perspectives in Archaeology, S. R. Binford & L. R. Binford eds., Aldine Publishing Co., Chicago, pp. 5-32. BINFORD, L. R. & BINFORD, S. R, 1966. A preliminary Analysis of Functional Variability in the Mousterian of Levallois Facies. American Anfhropology, vol. 68, N.O 2, part. 2, Recenf Sfudies in Paleoanfhropology, J. Desmond Clark & F. Clark Howell eds., april 1966. BINFORD, L. R. & BINFORD, S. R, 1969. Utensilios de Piedra y Conducta Humana, Selecciones deScientific American, Biologla y Cultura, abril, Edición en castellano. BORDES, F. & SONNEVILLE-BORDES, D. de, 1970. The significance of Variability in Palaeolithic Assemblages. World Archaeology, vol. 2, n.O 1, pp. 61-73. HEMPEL, C. G., 1965. Aspects o/ Scienfific Explanafion and Ofher Essays in fhe Philosophy o/ Science. New York. The Free Press. HEMPEL, C. G., 1966. Philosophy o/ Nafural Sci~nce. Englewood Cliffs, Prentice-Hall Inc., New Jersey. MELLARS, P., 1970. Some Comments on the Notion of "Functional Variability», in Stone-tool Assemblages. World Archaeology, vol. 2, n.O 1:11, pp. 74-89. SOUDSKY, B., 1970. Le probléme des propriétés dans les ensembles archéologiques. In Archéologie ef Calculafeurs. Prohlémes Sémiologiques ef Mafhémafiques. Editions du CNRS, París, pp. 45-53. WATERBOOK, H. T., 1974. L'Archéologie en Europe. Une Réaction contre la "New Archaeology». Helinium, XIV, pp. 135-162. WATSON, P. J.; LEBLANC, S. & REDMAN, C. L., 1974. El Méfodo Cienfífico en Arqueología. Alianza Universidad, Madrid.

230


Briganfium. Bol. Museo Arqu. Hisf. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 231-236

TRES OBXETOS DE PEDRA PUIDA DE SAN XOAN DE ALBA RAMON FABREGAS VALCARCE

R/ San Pedro de Mezonzo, 39 Santiago de Compostela

Resume.--Niste traballo estúdanse tres úteis líticos atopados nunha mámoa, depositados actualmente no Museu Arqueolóxico de A Coruña. Trátase dunha variedade alongada de «cincel" cunha cronoloxía serodia na cultura megalítica galega. Abstract.-Three polished-sfone ohjecfs ¡rom San Xoan de Alha. This paper studies three stone tools found in a burial mound, actually stored at the Archaeological Museum of Corunna. They are a lengthened variety of «chisel" with a late chronology in Galician megalithic culture.

INTRODUCCION No Museu Arqueolóxico de A Coruña consérvanse tres úteis pulimentados que polas súas características pouco habituais queremos dar a coñecer niste traballo. Istas pezas asoelláronse nunha mámoa de características indefinidas situada na parroquia de San Xoan de Alba (Villalba, Lugo) (1).

DESCRIPCION 1. Material: xisto. Lonxitude: 290 mm. Anchura máxima: 30 mm. Espesor máximo: 19 mm. Peso: 320 grs. Cor: verde. (Fig. 1, 1).

LI A 9,6 (2) AlE = 1,57 Forma xeral: triangular moi alongada. Caras: planas. Cantos: planos e rectos. Arestas: converxentes, rectilínea unha e sinuosa a outra. Bisel: doble convexo-simétrico. Gume: convexo-asimétrico. Técnica: todas as partes da peza presentan un puído regular. Talón: apuado. Sección transversal: rectangular.

(1) Queremos agradecer a desinteresada axuda de D. Felipe-Senén López Gómez, director do Museu Ar· queolóxico de A Coruña. (2) L/A = Relación entre a lonxitude e a anchura máximas. AlE = Relación entre a anchura e o espesor máximos.

231


.,.\

\

1

I

~ ~"

.'

l'

I

\

,/

-ยก , '

FIG.I

232

2


2. Material: xisto. Lonxitude: 270 mm. Anchura máxima:. 26 mm. Espesor máximo: 24 mm. Peso: 310 grs. Cor: verdosa. (Fig. 1, 2). L/A = 10,3 AlE = 1,08 Forma xeral: triangular moi alohgada. Caras: curvas e convexas. Cantos: planos e rectos. Arestas: converxentes e rectilíneas. Bisel: doble convexo-simétrico. Gume: convexo-simétrico. Técnica: a totalidade da peza presenta un bó puído. Talón: apuado. Sección transversal: ovoide. Observacións: ista peza está mal equilibrada a causa da asimetría da súa sección. 3. Material: rocha metamórfica. Lonxitude: 230 mm. Anchura máxima: 32 mm. Espesor máximo: 19 mm. Peso: 250 grs. Cor: marrón. (Fig. 11). L/A = 7,18 AlE = 1,68 Forma xeral: subrectangular. Caras: curvas e convexas. Cantos: Iineais. Arestas: paralelas e rectilíneas. Bisel: doble convexo-simétrico. Gume: fracturado. Técnica: a totalidade da peza presenta un bó puído. Talón: apuado, presentando en ambos cantos dous nidios biseis. Sección transversal: biconvexa.

ESTUDIO A clasificación tipolóxica distas pezas é problemática. Atendendo exclusivamente ás suas características /ormais: .gran longura e cativo largor en relación co espesor que é bastante forte, coidamos que debe definirse ÓS obxetos estudados como cccinceis» tal como fan con úteis semellantes (V.) LEISNER (1965, 176-177) ou CUEVILLAS (1959, 44). Hai que salientar a moi elaborada forma do que consideramos talón da peza n.O 3 cuia intencionalidade énos descoñecida. O examen da superficie dos 3 obxetos mediante unha lupa de 8x revelou a existencia de 2 tipos de estrías: unhas, moi finas e difíceis de observar, claramente orientadas i extendidas por toda a peza, constituien os restos do puído orixinal dista; outra xeira de estrías, localizadas preferentemente na parte media dos úteis, son máis grosas e carecen dé pátina, istas últimas teñen a sua orixe probábelmente no emprego de aqueles como a/iadeiras, cousa relativamente frecuente (F. MACIÑEIRA, 1944-45, 23). A falla de axeitados medios de observación hai que considerar improbábel un uso contundente das pezas descritas, tanto pola boa conservación xeral que presentan como pola dondura do material utilizado na súa fabricación, ademáis o gran alongamento acrecenta a fraxilidade á percusión dos úteis. Cinceis de grandes dimensións, cuns índices LI A e AlE semellantes, aparece ron na mámoa 229 de Veiga dos Mouros (As Pontes, A Coruña) (F. MACIÑEIRA, 1944-45), nunha mámoa de Rechaba (Tordoia, A Coruña) (VAZQUEZ VARELA, 1979), nunha mámoa de Pago da Matela (Outeiro de Reí, Lugol (LUENGO MARTINEZ, 1974-75) i en mámoas indeterminadas do concello de Vilamarín (Ourense) (CUEVILLAS, 1959, 44). 233


'1'

r I t

FIG. II

234


A forma e a sección non constituien por si mesmas un !ito cronolóxico seguro poisque poden ser froito das limitacións do material, da utilización ou de tradicións locais e non respostar, por tanto, a seriacións cronolóxicas axeitadas a outras áreas culturais. En troques a presencia distes cinceis en xacigos concretos, asociados a obxetos cunha cronoloxía establecida é moi significativa. A mámoa 229 acochaba unha anta de tipo rectangular, mentras que as mámoas de Rechaba e Pago da Matela carecían de estructura arquitectónica definida. Nos tres xacementos atopáronse mazas de pedra puída. CUEVILLAS (1973, 115) situou as mámoas con «cista» ou sen anta nun 2.° momento do megalitismo do NO; nunha publicación recente considérase ás mámoas sen anta ou con anta rectangular xunto cos «machados alongados» e as mazas como parte da etapa final do megalitismo galego (VARIOS, 1979, 2526). Ultimamente VAZQUEZ VARELA (1979,23-24) incluiu os xacementos citados no seu Horizonte de Rechaba, derradeira fase da cultura megalítica galega, xa no Calcolítico, contemporánea ou Iixeiramente anterior da expansión do vaso campaniforme na nosa área. A pesares da falla de excavacións científicas e cronoloxías absolutas, os datos hoxe existentes parecen indicar unha datación serodia dentro do megalitismo do NO pra os cinceis de grandes dimensións como os que aquí estudamos. Compostela Setembro de 1982

235


BIBLlOGHAFIA

LEISNER, V., 1965. Die MegaJithgraber der Iberischen Halbinsel. Der Westen, Text. Walter de Gruyter, 303 pp. Berlín. LOPEZ CUEVILLAS, F., 1959. La época megalltica en el Noroeste de la Península. Caesaraugusta, XIII-XIV, pp. 21-77. Zaragoza. LOPEZ CUEVILlAS, F., 1973. A edade megalítica. Historia de Galiza (ed. R. OTERO PEDRAYO), 111, pp. 43122. Ediciones Gallcia, Buenos Aires. LUENGO MARTINEZ, J. M., 1974-75. Piezas del Museo Histórico-Arqueol.ógico de La Coruña. Obletos pétreos de la Primera Edad de los Metales. Revista, X-XI, pp. 131-142. A Coruña. MACIÑEIRA, F., 1944-49. Túmulos prehistóricos. Inventario descriptivo de los 286 túmulos prehistóricos hasta ahora descubiertos en la avanzada comarca del cabo Ortegal (continuación). Boletín de la Real Academia Gallega, XXIV, pp. 15-34. A Coruña. VARIOS, 1979. Megalítico. Prehistoria e Arqueoloxía de Galicia. Estado da cuestión (ed. Sección de Arqueoloxía e Prehistoria do Instituto de Estudos Galegos "P. Sarmiento»), pp. 23-27. Lugo. VAZQUEZ VARELA, J. M., 1979. El Horizonte de Rechaba: Una nueva fase de la cultura megalítica del Noroeste peninsular. Boletín Auriense, IX, pp. 9-26. Ourense.

236


Briganfium. Bol. Museo Arqu. Hisf. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 237-242

HORNO TARDORROMANO EN CALLOBRE Cuiña, Oza dos Ríos, Coruña ALFREDO ERIAS MARTINEZ

Archivo y Biblioteca Municipales de Betanzos

Resumen.-Noticia del hallazgo de un horno antiguo en Callobre, parroquia de Cuiña, ayuntamiento de Oza dos Ríos, Coruña. Se expone en líneas generales el ambiente arqueológico de la zona y, en base a una primera excavación de urgencia, se describe el homo y se intenta una esquemática reconstrucción. Finalmente, en función de los materiales encontrados y de la estructura general del horno, se concluye que es romano o de tradición romana y por algunos indicios, como el grosor de los ladrillos, probablemente se le pueda aplicar el calificativo de tardorromano, con Una cronología laxa, en principio, entre los siglos 111 Y VII d. C.

Abstract.-Kiln from fhe lafe Roman period found in Callobre (Cuiña, Oza dos Ríos, Coruña). Discovery of an ancient kiln in Cal-Iobre. The archaeological environment is described in general terms. Based on a preliminary excavation, the kiln is described and a -schernatic reconstruction is attempted. Finally, considering the materials found and the generalstructure of the kiln, it is concluded to be Homan or of Roman tradition. Based on the evidence, such as the thickness of the bricks, it could qualify as being from the late Roman period, roughly between the 3rd and 7th centuries A. D.

«O Forno», nombre popular con el que se le conoce, está situado en las coordenadas 43° 14' 08" lat. Norte - 4° 32' 58" long. Oeste, en el lugar llamado «O Lopo» del «rueiro» de Callobre, parroquia de Guiña, ayuntamiento de Oza dos Ríos, provincia de La Coruña. Convendrá decir que este lugar está rodeado al Norte por los montes de «O Cornido», al Sur por «os montes da Pantueira», al Este por el «Castro de Callobre» (1), (a 1 km. aproximadamente), y al Oeste por el río Mero (a unos 100 m.) y las «Brañas de Cos». Justo al lado de este yacimiento pasa una pista hecha por la Parcelaria y realizada sobre un «camiño vello», el·cual se une en Limiñón a la actual carretera Betanzos-Vilacova. Anotamos este dato porque dicha carretera se asienta sobre un antiguo camino de Santiago (2) que, a su vez, seguía básicamente la

(1) Sobre ,la signi'ficación de los nombres en -obre, "jaserie más cuantiosa entre las de toponomástica prelati:na.. , como lugar poblado "alto, cimero, elevado.., véase el ,trabajo de Isidoro Millán González-Pardo: "Sobre las aras del Santuario de Donón (Hio, Pontevedra) 'supuestamente dedicadas a Liber... PUblicaciones del Museo Municipal "Quiñones de León .. (Castrelos), n.O 1. Vigo, 1978, pp. 2:1 Y ss. (2) Vales Villamarín, Francisco: Las antiguas rutas jacobeas del territorio brigantina., 4. 0 ,itinerario. La Coruña, 1975. A la amabilidad de este autor debemos, asimismo, una noticia, según la cual en Betanzos Infesta (en el Camino Qe Santiago) existen, al 'lado dela vla del ferrocarril, restos de otro ;t:lOrno "probablemente romano.., que será necesario investigar.

23.7


• . . • I '.

corte t ransversal

238

:,"

:~

..

~


vía militar romana n.O 20 de Brigantium a Iria Flavia (Padrón) y Bracara Augusta (Braga), la «per loca maritima» del Itinerario de Antonino. (3) La existencia de este horno se conoció hace unos ocho o diez años con motivo de los trabajos de la Parcelaria. Por entonces una paleadora, al hacer la entrada desde el «camiño vello» a un prado, levantó gran cantidad de ladrillos y tégulas, destruyendo parte del horno, pero dejándolo también al descubierto. Poco después, los profesores Presedo y Monteagudo (a este último debemos la noticia) lo vieron, aunque no existe, ni de ellos ni de nadie, trabajo alguno al respecto. Dice María Calviño, amable señora de Limiñón: «víase com'un burato langa cuberto de barro e ladrillos, eran ladrillos macizos e mal feitos». Esto cree haberlo visto desde una boca exterior que suponemos sería el «cuello» que daba entrada al «praefurnium», sjendo éste el lugar (parte inferior del horno) donde se hacía el fuego, mediante la introducción de leña (4). El «cuello» o boca de entrada permanece ahora oculto bajo tierra y suponemos que estaría formado por una bóveda de ladrillos, terminando exterior e interiormente en sendos arcos de medio punto: en la actualidad sólo observamos el arco interior que aparece derrumbado, debido, según parece, a que un vecino se dedicó a cavar por allí en busca de un tesoro.

a~

bl~~~l .

\

1 I

c

"croquis de L. Monteagudo"

abe-

Disposición de la piedra de los muros. Planta. Boca de entrada vista desde el interior.

(3) Esta dirección de la vía n.O 20 del Itinerario de Antonino es la que iría desde «a Ponte das Cascas», en Betanzas, a Xanrozo (castro próximo a la izquierda), Limiñón, Cos (castro a la derecha pegado), Meangos (castro y torre castreña, ambos a la derecha y próximos), Presedo (probablemente de presidium, campamento romano, como ya sugirieron Monteagudo y Vales Villamarín, y con un castro próximo a la derecha en el lugar de Brandián), Leiro (castro a la derecha pegado), Vilacova (ara romana inédita), etc. Pero hay otras direcciones posibles o alternativas y una de ellas, al Este de la anterior, pasaría cerca del castro de Callobre, como ya indicó don Luis Monteagudo en su trabajo «Carta de Coruña Romana» (Emerita, XX, Madrid, 1952, p. 213). De aquí iría a Cines (castro próximo) y creemos que pasaría por Carres (entre el «Castro da Baiuca», pegado a la derecha, y el de Vilar de Corna). Figueredo (castro a la derecha muy cercano), etc. En lo que respecta a la situación de Brigantium, suponemos con don Luis Monteagudo (<<Provincia de Coruña en Ptolomeo», Archivo Español de Arqueología, primer semestre, Madrid, 1953) que se encontraba en las proximidades del actual Betanzos, probablemente constituyendo un importante nudo de comunicaciones con vías que llevaban a: Bracara Augusta, Lucus Augusti (Lugo) y Asturica Augusta (Astorga), Oearsum (Oyarzun, en la costa cantábrica), etc. En este sentido, véase también el catálogo de la exposición «Cántabros, Astures y Galaicos, Bimilenario de la conquista del Norte de España», realizado bajo la dirección de Francisco Javier Sánchez-Palencia Ramos (Madrid, 1981, pp. 71-72). (4) Catón: Agricultura, 38.

239


¡riij¡\J;~~~,.( .. I

tégulas

.r '

~l":"

.

.

,",'

f,.:;,·

" .' ~.

\

,~\

. '/ . '/,:""~' .!:

"r

''S' :

".

,"-',

.

'

.;

..., .....

o

5

10cm.

~H§U~U~"'!¡¡¡¡¡¡¡iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiil!

Las paredes (s610 se conservan las del «praefurnium») ·enoierran un espacio en forma de prisma rectangular, metido 'en tierra ('5). Están formadas por pequeñas lajas ,de pizarra dispuestas en hiladas horizontales. Estas paredes estarían recubiertas por .ladrillos macizos rectangulares y refractarios: el suelo se observa también cubierto por el mismotipo de ladrillos, aunque mucho más gruesos(véanseUustraciones). En los ladrillos encontrados está 'muy patente, sobre todo en los del suelo,la huella ,de a'ltas temperaturas. (.5) .2, 16 x 1

240

'X

1 (aprox,;¡ m.


Teniendo en cuenta otros ejemplos (6), hemos de pensar que encima del «praefurnium» existiría una parrilla de barro cocido, agujereada para dejar pasar el calor. Dicha parrilla, de la que de momento no hemos encontrado ningún resto, estaría soportada por arcos, pilares o travesaños. (7) Encima de esta parrilla se colocarían los objetos destinados a ser cocidos. Surgiría así un nuevo espacio llamado «Iaboratorium», el cual presumiblemente contaría con una abertura por donde se introducirían los objetos y que sería probablemente sellada con barro durante la cocción. Asimismo habría otra abertura (chimenea ... ) o sistema de aberturas destinadas a crear el tiro

o

5

10cm.

~1-I5U~§¡U~"""~iiiiiiiiiiiiiiiiiiiil!

ladrillos

(6) Soto mayor, M.: Hornos romanos de ánforas en Algeciras, X Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza, 1969, pp. 389 Y ss. (7) Ballardini, G.: L'eredita ceramista dell'antico mondo romano. Roma, 1964, pp. 71-77.

241


necesario para mantener la combustión y permitir, al mismo tiempo, la salida del humo. (8) En cuanto a los objetos que aquí se cocían, lo más probable es que fuesen tégulas y ladrillos, de los que encontramos (sobre todo ladrillos) gran cantidad. Cierto que estos hallazgos podían formar parte de la estructura del horno, pero aun así abunda nuestra hipótesis la tradición de «telleiras» en la zona (9). Curiosamente no hemos encontrado restos de cerámica, aunque, claro está, siempre es posible que los trozos de las piezas fallidas se ámontonasen en una zona concreta que todavía se nos oculta. Por lo que respecta a la datación de este yacimiento, podemos adelantar que, tanto los tipos de tégulas como los de ladrillos, nos llevan inequívocamente a un mundo romano o, al menos, a uno en donde la tradición romana está muy latente. La visión de un croquis realizado por el profesor Monteagudo (véase ilustraciones), y que amablemente puso a nuestra disposición, en el que se ve todavía el arco interior dovelado de la boca de entrada al «praefurnium», nos ratifica en la misma idea. En conclusión, pues, y teniendo en cuenta matices como el fuerte grosor de los ladrillos (10), etc., hemos de pensar que este horno debió haber sido construido entre los siglos 111 Y Vilo bien por romanos de finales del Imperio, o bien por galaicos romanizados de época sueva o visigoda.

(8) Singer, C. y otros: A History of Technology, 1,3.· ed. Oxford, 1956, p. 391. (9) A pocos metros al Norte y Este, siguiendo el camino, se observa la existencia de arcilla con posible gran zona de explotación en el monte. A 2 ó 3 km. al SE funciona todavía "a Telleira de Cines», que aprovecha los yacimientos de arcilla allí existentes y asimismo, al otro lado del río (a 1 km. aproximadamente, al Oeste) en Cos, quedan los restos de otra "telleira». (10) Como en el caso de los ladrillos refractarios rectangulares que revisten los hornos de Orvieto (Gaetano Ballardini, obra citada) aparece un cierto número de ladrillos que tienen 0,04 m. de grosor, pero la mayoría tienen 0,06 m. Hay, además, unos pocos muy gruesos, del suelo del horno, que tienen 0,10 m. y en los cuales la huella de altas temperaturas es evidente. En general ladrillos y tégulas son rojos o castaños y en algunos casos, como en la primera de las tégulas representadas, aparecen señales de vitrificación.

242


Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 243-248

ROIMIL, PUNTO DE LITIGIO HISTORICO y LINGÜISTICO NICANDRO ARES

Seminario Diocesano de Lugo

Resumen.-Se determina el lugar, hasta ahora incierto, en donde finalizó, después de la prueba de fuego, un pleito entre el obispo de Compostela, San Pedro de Mezonzo, y el de Lugo, don Pelayo, en el siglo X. Abstract.-Roimi1, center o/ historica1 and 1inguistic litigation. It is settied the up-to-now uncertain place where, after an acid test, it was ended a lowsult between San Pedro de Mezonzo, the Compostela's bishop, Don Pelayo, bishop of Lugo, in the thenth century.

A finales del siglo X, sin que podamos precisar con toda exactitud la fecha (entre 986-999), se sustanció un pleito habido entre el obispo de Lugo, don Pelayo, y el de Compostela, San Pedro de Mezonzo. Aquél reclamaba los tributos que debían pagarle, según escrituras de su archivo, los habitantes de algunos poblados de Présaras; pero éstos contribuían sólo al monasterio de Sobrado, patrocinado y defendido en este caso por el obispo compostelano, que había sido con anterioridad abad de aquel cenobio. El documento que describe el finiquito ha sido publicado varias veces y comentado algunas más (1). En resumen, dice que ambos obispos se juntaron en San Pedro de Présaras (in loco predicto quod dicitur Sanctum Petrum¡ territorio Presarense). Allí el de Lugo expuso su demanda, contestándole el compostelano que tenía 57 años y que en los 30 últimos no había oído a nadie que aquellos hombres fueran tributarios más que de los monjes de Sobrado, según concesión del rey Ordoño, pero mejor sería que sendos delegados de ambas partes lo comprobasen haciendo las pesquisas convenientes in situ. Y así quedó acordado. A los 15 días volvieron a juntarse por segunda vez en un lugar del territorio de Narla, en la villa de Gudín e iglesia de San Julián (in territorio Nallare¡ uilla Gudini et ecclesie Sancti Iuliani). Allí declararon ambos delegados que no habían hallado a nadie que supiera algo de lo reclamado por el obispo lucen(1) Publicaciones: H. FLOREZ, España Sagrada, tomo XIX, págs. 375-378; Madrid, 1792. E. HINOJOSA, Documentos para la historia de las instituciones de León y de Castilla (siglos X-XI1I), núm. 5, págs. 5-8, Madrid, 1919, M.-R. GARCIA ALVAREZ, San Pedro de Mezonzo. El origen y el autor de la "Salve Regina», apénd. núm. 8, págs. 309-312, Madrid, 1965. P. LOSCERTALES DE GARCIA DE VALDEAVELLANO, Los Tumbos del monasterio de Sobrado de los Monjes, tomo 1, núm. 109, págs. 131-133, Madrid, 1976. Comentarios: H. FLOREZ, pág. 180. M. RISCO, España Sagrada, tomo XL, pág. 147, Madrid, 1796. J. VILLA-AMIL y CASTRO, Del uso de las pruebas judiciales llamadas vulgares. Estudio histórico-jurídico, págs. 11-12, Madrid, 1881. A. LOPEZ FERREIRO, Historia de la S. A. M. Iglesia de Santiago, tomo 11, págs. 392-395, Santiago, 1899. M. AMOR MElLAN, Historia de la provincia de Lugo, tomo V, págs. 162-167; Lugo s. a. J. PEREZ DE URBEL, Sampiro, su crónica y la monarquía leonesa en el siglo X, págs. 65-69 y 438; Madrid, 1952. M. R. GARCIA ALVAREZ, c.. págs. 69-72 V 161-164.

o. c.,

o.

243


se. Y creyendo éste que los interrogados sabían la verdad, pero la ocultaban, propuso que fuesen elegidos una bina de hombres serios y responsables por cada pueblo demandado, para que éstos declararan públicamente y con juramento la verdad. Nombrados éstos, prestaron juramento ante el sacrosanto altar de San Julián, c\uya basílica está construida en la ribera del Ferreira, tierra de Narla (cuius basNica constructa esse cernitur ripa Ferrarie, territorio Nallare). En su informe juraron que no había fraude ni falsedad en las declaraciones de sus predecesores y q4e, si no les creían, apelaban a la prueba del fuego o pena caldaria. \ Aceptó esto último el obispo de Lugo y, señalado el día apto para la pruéba, se juntaron con dos jueces y el sayón y cincuenta hombres más en una iglesia llamada de Santa Eulalia, en la ribera del Narla, en donde descansa el abad Romarlgo (coniuncti in ecclesía uocabulo Sante Eulalie, ripa Nallare, ubi Romarigus abba quiescit). La pena habría de soportarla un súbdito del monasterio de Sobrado, llamado Salamiro, que debería sacar, sin quemarse, diez piedras del agua hirviendo, para constatar su inocencia y veracidad con este juicio de Dios. Realizado el experimento, el resultado fue que salió ileso, de lo cual dieron fe el abad Alfonso, por parte del obispo lucense, y el presbítero y confeso Trasuario, por parte del monasterio de Sobrado, quien testifica que lo hizo en un concilio de fieles junto a San Julián, en donde dicen don Rademiro, en la ribera del Ferreira (in concilio lidelium ad Sanctum lulianum, ubi dicunt ad domni Rademiri (2), ripa Ferrarie). También lo constató el sayón Fulgencio in concilio ad Sancto luliano. La sentencia fue reconocida al fin y aceptada por el obispo de Lugo, que la firmó juntamente con el de Compostela y el de Tuy, el abad de Celanova, el príncipe Vermudo y otros muchos nobles y clérigos. Este documento, que acabamos de extractar, presenta varios problemas, pero aquí nos interesan sólo dos, uno geográfico y otro lingüístico. La cuestión geográfica se reduce a la localización de los topónimos mencionados, en la cual no acertaron los que han tratado del tema, según vamos a ver. López Ferreiro dice que aquella reunión tuvo lugar «en la iglesia de San Julián de Gudín, a unas tres leguas al Sudoeste de Lugo» (3). Y, recogiendo la noticia, Amor Meilán escribe: «Esto dice López Ferreiro; pero no encontramos, actualmente, reducción posible para esta iglesia como no sea la de Gundín, en el ayuntamiento de Monterroso, a! Sudoeste de Lugo sí, pero a bastante mayor distancia» (4). Vázquez Saco dice textualmente: «Consta por este documento que San Pedro de Mezonzo estuvo en territorio de nuestra diócesis, y no lejos de Lugo; ya que la segunda sesión de este ruidoso litigio, a la que asistieron San Pedro de Mezonzo y D. Pelayo de Lugo, tuvo lugar in territorio Nallare, uilla Gudini el ecclesia S. luliani, en territorio de Narla, villa de Gudín, e iglesia de San Julián. En otro lugar de la escritura, se dice que la iglesia estaba ripa Ferrarie, en la ribera del río Ferreira; y más adelante se sitúa en ripa Nallare, en la ribera del Narla. Hay en el espacio bañado por estos ríos varias iglesias que tienen por ti(2) Romarigi, en la transcripción de FLOREZ, (3) A. LOPEZ FERREIRO, O. C., pág. 393. (4) M. AMOR MElLAN, O. C., pág. 164.

244

o.

C.,

pág. 378.


tular a San Julián, y diversos lugares con el nombre de Gudín y Gundín; pero los datos son imprecisos e insuficientes para una identificación segura. Con toda certeza, sin embargo, podemos descartar la identificación intentada por Amor Meilán» (5). Ultimamente, y con la maestría que le caracterizaba, se ocupó de este documento nuestro llorado amigo don Manuel Rubén García Alvarez, fechándolo, después de un riguroso examen, en marzo-julio del año 997 (6). Respecto a la localización de los sucesos no arriesga nada, diciendo tan sólo que tuvieron lugar «en la vila de Gudín, sita en el territorio de Narla, en la iglesia de San JuIián» y en «la iglesia de San Julián de Gudín, a orillas del río Ferreira, en tierra de Narla, donde se veneraba el cuerpo del bienaventurado abad Romarigo». Como se ve, hay muchas confusiones y vaguedades en todos estos autores, debidas, sin duda, a que el texto documental, única fuente de información, no da mucha luz a quien no conozca de cerca el terreno, ni ha sido ofrecido fielmente por Flórez. Digamos, en primer lugar, que en el documento se mencionan tres iglesias y no dos, como parece sugerir el texto transcrito en España Sagrada (XIX, 375-378). Una era la de San Pedro en territorio Presarense, que puede corresponder a San Pedro da Porta, junto al monasterio de Sobrado, o San Pedro de Présaras, no lejos tampoco del mismo. Una segunda iglesia, también relativamente cercana a Sobrado, pero no en la provincia de La Coruña, sino en la de Lugo, es la llamada de San Julián en tierra de Narla, en donde estaba la villa de Gudín, a orillas del río Ferreira. La tercera es la iglesia de Santa Eulalia, no San Julián (como pone Flórez), a orillas del río Narla, también en tierra lucense, donde estaba sepultado el abad Romarigo. La dificultad de Vázquez Saco para conjugar el río Ferreira con el territorio de Narla era grave, pues este río, aunque nace EN LOS LIMITES del antiguo territorio y actual arciprestazgo de Narla, no pasa por ningún pueblo de esa tierra o de otra que se llame Gudín, ni tampoco por ninguna feligresía que tenga por titular a San Julián hasta llegar a su desembocadura en el Miño a la altura de Portomarín. Por otra parte, según el texto de Flórez, la misma iglesia de San Julián se la sitúa una vez a orillas del río Ferreira y, poco después, a orillas del río Narla, en lo cual hay error, pues la que estaba en ripa Nallare no era la iglesia de San Julián, sino la de Santa Eulalia. Esa llamada iglesia de San Julián de Gudín no existe ni en el documento (que dice uilla Gudini el ecclesia S. Iuliani, como dos cosas diferentes) ni tampoco en parte alguna de la diócesis de Lugo, por más que se busque -como pone García Alvarez- «a orillas del Ferreira, en tierras de Narla». Es inexacto también que aquí «se veneraba el cuerpo del bienaventurado abad Romarigo», pues éste, según la escritura, estaba sepultado en la iglesia de Santa Eulalia, a orillas del Narla. La solución a todas estas dificultades está en lo siguiente: 1.° La villa Gudini el ecclesia S. Iuliani son actualmente la aldea de Gudín y la iglesia de San Julián de Roimil, una feligresía del municipio de Friol, en el partido judicial de Lugo, de cuya capital dista 28,8 kilómetros. Allí están efectivamente el llamado Castro Gudín, el Monte Gudín o Agudín, y dos aldeas de-

(5) Boletín de la Comisión de Monumentos de Lugo, 1,. 1942, pág. 97. (6) M.-R. GARCIA ALVAREZ, o. C., pág. 71.

245


nominadas Gudín de Riba y Gudín de Baixo, no Gundín como pone Amor Meilán (7). Situada -como dice Madoz- «en la llamada tierra de Narla», esta feligresía confina al N. con Anjeriz, al E. con Lea, al S. con Madelos y ala. con Nadar y algunos montes. «El terreno lo baña el riacho Roimil, que baja de Silvela y' forma límite con Nadar; recoge las aguas de varios arroyos y marcha a formar el Parga» (8). 2.° Por aquí pasaba el que en el siglo X se llamaba río Ferraria y hoy se llama por algunos Riomil, aunque la mayoría dicen río Roimil, sobre el cual -según nos dice Amor Meilán (9)- está el llamado «puente de Ferreira» y, muy cerca, el poblado de Ferreira, perteneciente a la parroquia de Santa María de Anxeriz, con la que limita la de Roimil, bañadas ambas por este río, que recibe después el nombre de río Parga. 3.° Si todavía quedase algún residuo de duda en tal identificación, podríamos eliminarlo con el texto de un documento del monasterio de Sobrado, que no lleva fecha, pero por las firmas se deduce que pertenece a los años comprendidos entre 1230 y 1252. En él se consigna la venta a Sobrado de una heredad llamada ((de Saneti Mameti de Nodar», uno de cuyos límites era según baja al puente de Roimil y desde allí según sube enhiesto por el río de Ferreiroa (quomodo descendit ad pontem de Riumir et inde quomodo uadit infesto per ipsa aqua de Ferreiroa) (10). Nadar y Roimil están separados por tal río. 4.° Ahora puede entenderse que a San Julián de Roimil corresponde lo que el documento llama Sanctum /ulianum, ubi dicunt ad domni Rademiri, aunque esta última palabra presente problemas lingüísticos y haya sido sustituida por Romarici en la transcripción de Flórez ya citada. 5.° La otra iglesia de Santa Eulalia, a orillas del río Narla, en donde estaba sepultado el abad Romarigo y en donde se celebró la prueba caldaria, creo fundadamente que es la de Santalla de Madelos, con la que limita también Roimil. Efectivamente -como dice Madoz- se halla en otra vertiente distinta del río Ferreira o Roimil ya mencionado, pues corresponde a uno de los primeros brazos que originan el río Narla, que pasa por Friol. Al borde de este río está también Santalla de Devesa, pero más lejos de Roimil, y no hay por qué situar distanciados unos sucesos cuyo escenario encaja perfectamente en los lugares ya mencionados, tanto más cuanto que en el documento se menciona el pueblo de Maladelos, que corresponde a Madelos, aunque éste sea otro Madelos que está algo más cerca de Sobrado dos Monxes. Zanjada, pues, definitivamente -según creo- la cuestión geográfica, veamos el problema lingüístico, el cual se refiere a la evolución onomástica de Roimil, tanto en su aspecto fonético y morfológico como en el semántico o de significado. Fonéticamente hoy son mayoría los que pronuncian Roimil, porque la gente ya sabe leerlo así; pero muchos dicen todavía Ruimil y algunos menos instruidos, Riomil y Riumil. Todas estas formas se hallan también constatadas en el catastro que en 1752 mandó hacer el Marqués de la Ensenada y que puede consultarse en el Archivo de la Delegación de Hacienda en la ciudad de Lugo. (7) (8) (9) (10)

246

M. AMOR MElLAN, Geografía del Reino de Galicia. Provincia de Lugo, pág. 257. Barcelona, s. a. P. MADOZ, Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España, s. v. "Roimil... Madrid 1849. M. AMOR MElLAN, Geografía pág. 258. P. LOSCERTALES, Los Tumbos , tomo 11, núm. 404, pág. 372. Véase también el núm. 401, pág. 370: quomodo diuiditur de Siluela et inde per aquam de Ferreiroa... (documento fechado en 13 de mayo de 1212).


Vimos ya que el documento antes citado en la nota 10 menciona a Riumir, lo cual puede ser correspondencia fonética de lo que el notario escuchó o también una mala transcripción de los copistas, cambiando de lugar erróneamente la tilde y poniendo Riumir por Ruimir, ya que los Tumbos de Sobrado no son las escrituras originales, sino copias de finales del siglo XIII. Pero esta cuestión no afecta mucho al aspecto fonético, sino más bien al semántico, que veremos después. La cuestión fonética aparece con crudeza en la forma Rademiri, previa a la de Roimil, si no admitimos aquí otro error de copia, fácil también de suponer al transcribir Rademiri por Rudemiri. A este propósito interesa traer aquí lo escrito por Menéndez Pidal: Radimirus y Ranimirus, aunque se confunden, deben ser nombres diferentes, siendo el primer elemento rada, como en Radagaisus, Radigis, o bien ran 'rapiña' o rana 'cuña', como en Raniberta; no obstante, ambas formas se aplican al mismo personaje, pues los reyes de León que las crónicas y documentos llaman Ranimirus aparecen a veces bajo la forma: Radimirus rex in Legionem 928 Eslonza... rex Rademiro in Legione 971 Ibeas de Juarros. De la forma con d, perdida ésta, deriva Raimiro 1094 Sahg ... Raimirus 1142, 1149 Es/onza... Raimiro Frolaz, enmendado para poner Radmiro 1141 Eslonza... ; en Aragón: Reimirus 1183 MtAragón ... La forma tan abundante Ramirus debe provenir de Ran(i)mirus (11).

Salvo mejor juicio, creo 'que tanto Rademiri o Radimiri como Ranimiri no deberían dar más que Ramil o Reimil, pero no Roimil o Ruimil. En cambio éstos sí podrían provenir de Rudemiri o Rodemiri, como Roiriz procede de Roderici o Ruderici, Toiriz de Teodorici / Teoderici / Toderici y Tuimil de Teodomiri / Teudemiri / Tudemiri. Es muy verosímil, como dije, que haya habido error en la transcripción del documento, poniendo domni Rademiri donde el original tendría domni Rudemiri, dada la forma muy parecida que en tales documentos suelen tener la u/a. El error es manifiesto en la transcripción del P. Flórez, que pone Domini Romarigi, repitiendo así el nombre de aquel abad que estaba sepultado en la iglesia de Santa Eulalia, también confundida por Flórez con la de San Julián. Rudemiri del año 998 daría Ruimir en 1230-1252, y de éste a Ruimil o Roimil no hay más que un paso, fonéticamente normal. Por otra parte Rudemiri admite una explicación semántica conocida. Se trataría de un nombre personal domnus Rudemirus, que sería el posesor de aquella vila e iglesia de San JuIián de Roimil, nombre compuesto del gót. hrod 'fama' y mereis 'célebre' (12). El hecho de que aparezca Riumir o Riomil podría deberse a una contaminación nominal, originada en aquel pueblo por la presencia de un río.

(11) R. MENENDEZ PIDAL, Orígenes del español, apdo. 14/3; Madrid 1964. Ejemplos parecidos son Rademundus/Ranemundus, Radulfus/Ranulfus, Ronosindus/Rudesindus... Cf. A. FLORIANO, Diplomática española del período astur, índices del tomo 11; Oviedo, 1951. (12) JOSEPH M. PIEL, en Enciclopedia Lingüística Hispánica, tomo 1, pág. 438; Madrid, 1960.

247



Briganfium. Bol. Mus.eo Arqu. Hisf. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 249-254

A GRAVURA DUNHA EMBARCACION TIPO «COG» NA COLEXIATA DE SANTA MARIA DO CAMPO (A CORUÑA) FERNANDO ALONSO ROMERO

Departamento de Inglés Universidade de Santiago de Compostela

Resume.-Estudo dunha gravura descoberta nunha dovela da Colexiata de Santa Maria do Campo. Segundo o autor trata-se dunha embarcación tipo «cog» do século XIV. Abstract.-An engraving o/ a vesse1 o/ fhe «cog» fype in fhe Co1exiafa de San fa María do Campo (A Coruña). This paper studies the representation on the voussolr of an arch in the Church of Santa Maria do Campo (A Coruña) of a boat dating back to the 14th century. The author has attempted to identify this type of vessel as a cog.

En Galiza son moi escasas as representacións de embarcacións antigas en gravuras ou en pedra. Ainda que esta iconografia é pobre, non debemos deducir que non existan mais testemuños na arte ou na arquitectura galega do pasado maritimo desta terra, senon simplesmente que non se ten investigado ainda o suficiente. Por iso, calquer representación de nave que se descubra ten unha grande importáncia para a história da navegación polos mares de Galiza. O achado desta embarcación tipo «cog», da que vou falar agora, debe-se ao entusiasmo dunha xoven universitária, Maribel Longueira, que o descobriu no verán de 1982 con ocasión das obras de restauración que se efectuaron na Colexiata de Santa Maria do Campo (século XIII) de A Coruña. Esta inscultura topa-se nunha dovela do primeiro arco cego exterior, do lateral esquerdo, que descansa sobre un contraforte da igrexa. O lugar onde foi grabada esta nave fai pensar nunha reutilización posterior da pedra, o cal atrasaría nalguns anos a época a que creo pertence este tipo de embarcación, que polas suas características lembra moito as liñas dun «cog». É evidente que a representación desta nave é moi pobre (Fig. 1) e, polo tanto, a sua análise hai que facé-Ia con grande cuidado. O primeiro que debemos advertir é a posibilidade de que o seu autor non teña sido moi fiel a realidade no deseño da nave. Para sabé-Io contamos coa información histórica e os estudos comparativos de embarcacións que nos subministran dados sobre as formas das embarcacións antigas. Cando non se conta con outros modelos mais representativos ou con restos arqueolóxicos de naves, gravuras como esta teñen moito interés e está xustificado todo esforzo realizado na sua interpretación. A Coruña é unha cidade de enorme tradición mariñeira, por iso debería haber (e quizais ainda existan) nos muros das suas igrexas e noutros edifícios antigos representacións de naves que efectuaban os pescadores ou os curio249


53

CM~.

>

Figura I.-Gravura dunha embarcación, tipo «cog», nunha dovela da Colexiata de Santa María do Campo. A Coruña.

unhas veces por entretenimento e outras, como no noso caso, posibelmente con fins relixiosos polo feito de ter-se realizado nun templo. Trataba-se talvez dun tipo de ex-voto ou de oferenda grabada na pedra coa intención de obter a protección divina para a nave que na realidade sulcaba o Atlántico. As gravuras de embarcacións poden-se ver en numerosas igrexas de toda a área marítima europea, nalgunhas son mais abundantes que noutras, e casi todas teñen en común a sinxeleza das suas liñas que din moi pouco sobre as dimensións e características xerais das naves. A única forma humana de identificálas é comparando-as con outros deseños de naves (1). O estudo da información iconográfica de embarcacións medievais en Galiza está ainda por facer, como na maioria dos paises europeus (2), e conviria emprestar-lIe atención pois é doado que coa limpeza'e as reformas de igrexas e monumentos, moitas destas gravuras nas pedras pasen desapercebidas e se borren durante as obras de restauración, como estivo a piques de ocorrer-lIe a gravura que aqui estudo. Dito isto a modo de introdución, paso agora a analizar o tipo de embarcación que semella representar esta gravura (Fig. 1). En realidade non dispomos de moita información. Pero hai uns dados nos que debemos fixar-nos: 1.-As liñas rectas do casco que fan pensar que se trata dunha embarcación de fondo plano. 2.-A posición central, lixeiramente cara a proa, dun único mastro sobre o que están insinuados os rizos da vela. 3.-As formas rectas da popa e proa, sendo esta última mais arrufada e cuno prolongamento exterior que poderia ser un bauprés. Lembremos que este perfil simétrico da proa e popa é característico dos barcos setentrionais (3). SOS,

(1) NIELS-KNUD L1EBGOTT, A wooden Norwegian calendar o/ 1457 with ship graffiti. Problems relating to the source value o/ primitive representations o/ ships (The Int. Jour. of Naut. Arch. and Und. Expl. Vol. 2, N.o 1, 1973, páx. 148). (2) A. W. FARREL, The use o/ iconographic material in Medieval Archaeology (Na obra Medieval ships and harbours in Northern Europe (B. A. R. International Series 66. 1979, páxs. 227-246). (3) JaSE L. CASADO SOTO, Arquitectura naval en el Cantábrico durante el XII (Altamira, 1975, páx. 10. Santander).

250


4.-A liña central marcada entre a borda e a quilla da nave probabelmente reflexe o tipo de taboado apendellado característico dunha embarcación do .Atlántico norte. E ¡sto é tódo, pois non se pode interpretar de nengunha maneira a espécie de liña serpentiforme que se ve sobre a popa; está demasiado borrenta como para facer conxeituras sobre se se refere a arboradura da nave ou a calquer outro aspecto desta. Apesar da pobreza de dados, sabemos sen embargo algo moi importante que nos dá a clave para a sua identificación; sabemos que non se trata dunha nave redonda característica do Mediterráneo. Isto pudera parecer óbvio por atopar-se en A Coruña, pero non debemos ignorar que as embarcacións do Mediterráneo navegaron tamén polas costas atlánticas ao longo de diferentes épocas. Do estudo comparativo desta nave de Santa Maria do Campo con outras representacións de embarcacións deduce-se que o autor quixo representar unhaembarcación do tipo «cog», embarcación característica do norte de Europa que alcanzou grande difusión durante o século XIV ao ser utilizada pola Liga Hanseática nas suas operacións comerciais polo Atlántico e grande parte do Mediterráneo. O reinado desta embarcación durou até o ano 1400 (4). Unha proba evidente da grande importáncia que tivo o «cog» durante o século XIV é unha carta do cronista florentino Giovanni Villani datada en 1304, que di: «Nesta data viñeron xentes de Sayona en Gascónia cos seus barcos, aos que na sua língua chaman «cogs», através do Estreito de Gibraltar en expedicións aventureiras penetraron no Mediterráneo, onde causaron moito dano. Despois desa data tamén as xentes de Génova, Venecia e Catalunya comezaron a empregar «cogs» para as suas navegacións e abandonaron o uso dos seus próprios barcos grandes debido as condicións mariñeiras e ao pouco custo dos «cogs». Desde xeito introduciron-se grandes cámbios nas formas dos barcos da nosa frota» (5). Ainda que non podemos precisar con moita seguridade a data da gravura desta dovela, polo menos sabemos que é do século XIV polo seu parecido con outras naves tipo «cogs» (ver figuras 11, 111 e IV) utilizadas nesa época. Se fose

Figura Il.-Cog representado nun manuscrito do século XIV (Smithfield Decretals) (Museu Británico). (4) BASIL GREENHILL, Archae010gy 01 the Boat (Adam & Charles Black. London, 1976, páx. 261). (5) OLE CRULMIN PEDERSEN, The Vikings and the Hanseatic merchants: 900-1450 (Na obra de G. F. BASS, A History 01 Sealaring (Thames & Hudson 1972, páx. 190).

251


Figura IlI.-Grafite do século XIV realizado sobre unha parede de xeso en Luddesdown HALL (Meophan. Kent) (Segundo A. W. FARRELL, op. cit., páx. 232).

posíbel coñecer mais detalles e características da nave de dita gravura poderiamos datá-Ia con mais precisión. Os «cogs» eran embarcacións dun só pau e vela cuadra, non levaban remos e gobernaban-se cun leme a popa. Con frecuéncia ian provistas de sendos castelos a proa e popa para a sua defensa (ver figura 11). Moitas navesdeste tipo tiveron que pasar diante as costas galegas para comerciar ca Mediterráneo, e mesmo para traer peregrinos a Compostela e comerciar tamén con mercadores galegos que se fornecian de panas ou tecidos, «o seu principal produto de importación», os cais a sua vez exportaban viñas do ribeiro. «80n moitos os barcos que chegan cada ano desde todos os 'portos ingleses, especialmente os do sul, ainda que tamén acuden de Escócía e Irlanda. Aa langa dos séculas XIV e XV estas embarcacións de tonelaxe meia, irán e virán, moi numerosas, aproveitando a pelerinaxe para colocar panas e levando-se viña como cargamento de volta (6). Conserva-se afortunadamente algunha información sobre os nomes dos barcos e os mercadores que (6) ELlSA MARIA FERREIRA PRIEGUE, Las rutas marítimas y comerciales del Flanco Ibérico desde Galicia hasta Flandes (Congreso El Fuero de San Sebastián y su época. Enero, 1981, páx. 225).

252


1-4

Figura IV.-Grafite probalbmente do XIV, efectuado na igrexa de San Marcos de Venecia. Trata-se dun cog cun forte mastro coroado con cofa. (Segundo S. W. Helms, Ship graffiti in the church 01 San Marco in ~'enice, the I.J.N.A.U.E. (1975, vol. 4, n.O 2, páx. 232).

comerciaban co norte de Europa e A Coruña (7), o cal constitui un testemuño mais do paso poi a costa galega desa magnífica nave comercial da Liga Hanseática que tantos benefícios lIe produciu. Nesta breve análise quero salientar sobretodo a necesidade dunha investigación detida de todas as insculturas dos nosos monumentos artísticos. Non só se poden descobrir interesantes marcas de canteiro (8), senon tamén representacións de vellas naves que nos poden axudar a reconstruir o noso pasado marítimo tan botado no esquecimento pola investigación actual.

(7) ELlSA MARIA FERREIRA PRIEGUE, op. cit., páx. 230. (8) JOSE A. FERRER BENIMELI, Les Signes Lapidaires en Espagne (Actas du Colloque International de Mons. Abril, 1979, páx. 41). .

253



Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 255-263

RELACION DE PERSOAXES MORTOS NO CASTELO DE SAN ANTON, TIRADA DO ARQUIVO DA EIREXA PARROQUIAL DE SANTIAGO DA CRUÑA XOSE ANTON GARCIA G-LEDO

Museu Arqueolóxico e Histórico Castelo de San Antón A Cruña

Resume.-Peseudando no arquivo parroquial da Eirexa de Santiago da Cruña, atopamos algúns datos eneal de xente que morreu ou estivo presa na antiga fortaleza maritima de San Antón, e eoidamos axeitado publiealos para eoñeeer un poueo máis da Historia do que é hoxe Museu Arqueolóxieo. Abstracl.-List o/ peop1e who died in the Caste10 de San Antón, taken from the Records o/ the Parochial Chruch, Santiago in A Coruña. Looking through the paroehial reeords of the ehureh of Santiago in La Coruña, we found some information eoneerning people who had died or been imprisoned in the old maritime fortress, San Antón. We believe this to be of great publie interest to further our knowledge about the history of what today is the Arehaeology Museum.

Año de 1705. Libro de difuntos, fol., 131. En treze de Abril de Milsietecientos cinco murió en el Castillo de San Antón. El Capitán de milicia Dn. Alonso de Losada, recibió los Santos Sacramentos, hizo una memoria por la cual se mandó enterrar en San Francisco y lo firmo.= Rodrigo Reymondez y Calo (Rúbrica) Año de 1705. Libro de difuntos, fol., 133. En diez y siete de Diciembre de Milsietecientos y cinco se enterró en esta Yglesia, Antonio de Araugo. Vecino del lugar de las Cruces cerca de la Vega de Ribadeo Obispado de Oviedo, aviendo muerto en el Castillo de San Antón, no recibió los sacramentos mas si la Sta: Unción, por no dar lugar la mar algunos dias, no hizo testamento ni memoria, dio seis reales y lo firmo. = Rodrigo Reymondez y Calo (Rúbrica) Año de 1718. Libro de difuntos, fol., 167. V., En veinte y seis de Junio de Milsietecientos y diez y ocho, murió en el Castillo de San Antón. El Mariscal de Campo Dn. Pedro Ossores, Conde de Amarante, aviendo recibido al Viatico; hizo testamento cerrado, que otorgó y se abrió por ante Phelipe Santiago de Castro Recetar; enterrase en San Francisco, Cruzada, y demas mandas forzosas, a quatro reales de plata, y lo firmo. = (Sin rúbrica) 255


Año de 1729. Libro de difuntos, fol., 201 (1) En dies y ocho de Junio deste presente Año de mil Sietecientos Veinte y nuebe, se halló ahogado, vajo la Carcel deste lugar que se dice el Parrote, Joseph de Acuña, soldado de la Compañía del Coronel, enq avia Sentado plaza por cinco años, hijo de Antonio de Acuña, y natural de Coimbra Reyno de Portugal; que peligró en la yntención de procurar la fuga, y desertar de dha Compañia, que se halló con unas Vejigas, que avia atado a los brazos aviendose hecho a la mar, pensando asi salir mas bien al lugar que meditó su deseo, y embarazó su desgracia, diosele sepultura en la Parrochia de Santiago desta Ciudad, y pa q conste lo firmo. = Joachin Varela Reymondez (Rúbrica) Año de 1750. Libro de difuntos, fol., 54. En diez de enero de mil sietecientos y cincuenta en la Yglesia parroquial de Señor Santiago de la Coruña, se dió sepultura en una de seis reales al cadaver de Pedro Ron, preso en el Castillo de San Antón, de donde se avia escapado a nado y salió Ahogado, por cuio motivo no sele administró Sacramento alguno, ni dispuesto cosa, asistieron a su entierro, q le hize, Seis Señores Sacerdotes, y para q conste lo firmo como Rector de Dha Yglesia. = Dn. Nicolas Martinez Ponte (Rúbrica) AñO de 1753. Libro de difuntos, fol., 61. En Veinte y quatro de Noviembre de mil sietecientos y cinquenta y tres en la Yglesia Parrochial de Señor Santiago de la Coruña, se dió sepultura en una de seis reales de Vellón al cadaver de Pasqual Perez, cantinero del Real· Castillo de San Antón donde se hallaba preso por el Real acuerdo de este Reino. Marido de Josepha Barros, recibió los Santos Sacramentos de la Penitencia Eucharistia y extremaución; asistieron a su entierro de limosna, seis señores sacerdotes inclusso el Parrocha, y pa q conste lo firmo como R. de Dha. Yglesia. = Nicolas Martinez Ponte (Rúbrica). Año de 1761. Libro de difuntos, fol., 87, V., En diez y siete de Mayo de milsietecientos y sesenta y uno en la Yglesia del Convento de Nuestro Señor San Francisco, se dió sepultura al cadaver de Antonio Nieto, Sargento de imbalidos, cantinero en el Castillo de San Antón en donde murió, y marido de Benita Bazquez también residente con su familia en el mismo Castillo. Recibió todos los Santos Sacramentos, hizo testamento que pasó ante Dn. Manuel Lopez Rapelas y Puga, escribano de su Magestad, y al tiempo preso en el mismo Castillo, por cuio testamento ordena su entierro en la espresada de San Francisco, como se hizo, y no por la usurpación de Jurisdición Parroquial que los Religiosos de San Francisco intentan aunque subreticiamente. Asistió a su entierro la dha comunidad y tres señores sacerdotes, y para que conste lo firmo. = Pedro Gonzalez Cavallero (Rúbrica). (1) Nesta partida non se cita o Castelo de San AntÓn, mais é de supoñer que sendo naqueles anos unha illa, e o xeito de fugarse nadando e con unhas <cvexigas», se trate do dito Castelo.

256


Año de 1786. Libro de difuntos, fol., 168. V., En veinte y siete de Abril de Mil siete cientos y ochenta y seis, se dió sepultura de nueve reales de vellón, dentro de la Parroquia de Señor Santiago de esta ciudad de la Coruña, al cadaver de Ysidro Antonio Garcia, hijo de Manuel Garcia, vezino de Santa Maria de Dejo, cuio cadaver se halló junto al Castillo de San Antón, en donde desgraciadamente murió haogado, como constará del reconocimiento que hizo el Sr. Corregidor de esta Dha Ciudad, y para que conste como cura actual de dha Parroquia lo firmo. = Phelipe Gomez de Castelo (Rúbrica) Año de 1798. Libro de difuntos, fol., 126. V., En el dia diez y nueve de Septbre. de mil Sietecientos noventa y ocho, murió en el Castillo de San Antonio, sito dentro de la Playa de este Puerto de la Ciudad de la Coruña, y terminas de la Parroquia de Santiago de dicha Ciudad Dn. Mariano Molas, Capitán que fué de la Fragata llamada del Carmen, que naufragó en la Costa de Yucatán, natural o vecino de la Villa de Arenas del Mar, Principadop de Chataluña, casado y con hijos segun deposición de Dn. Nicolas Muñoz, primer Piloto de la dicha Fragata, y Dn. Ramón Albarez, segundo de la misma, también presos en el dicho Castillo, quienes no savian los nombres de la dicha mujer e hijos; diosele sepultura a su cadaver en el dia siguiente en la referida Parroquia de Santiago, asistieron a su entierro siete Señores Sacerdotes, no se le halló disposición alguna, no recivió Sacramento alguno a causa de haver sido su muerte repentina. Y para que conste lo firmo. Ut Supra. Juan Ygnacio Sarasola (Rúbrica) Año de 1815. Libro de difuntos. Fol., 49. V., Sinforiano Lopez (2), Sepultura y mas derechos de la Fabrica 60 reales y Onrras hechas (Aa marxen). En trece de Abril de mil ochocientos quinze murió, y en dicho dia se enterró en el Cementerio General de esta mi Parroquia de Señor Santiago de la Ciudad de la Coruña, Sinforiano Lopez. Residente en ella, viudo de Rosa Vazquez y natural de la Villa y Corte de Madrid. Recibió I'os Santos Sacramentos de la Penitencia y Sagrado Viatico, y no el de la Extremaución por no haver habido lugar a ello. Asistieron a su entierro y Onrras, catorce Señores Sacerdotes; hizo testamento en doce de dicho mes y'año por' ante el Receptor de Número de esta Real Audiencia, Dn. Juan Antonio Romero de Aldas, dejando por herederos a sus hijos, y por Cumplidor a su hermano Eusebio Lopez, veci'no de la Ciudad de Santiago. Encomendando su entierro y Onrras y mas Pro al (2) No ano 1808 foi o encetador do erguemento da Cidade da Cruña contra os exercitos franceses, poi s vendo

que o trinta de maio do devandito ano dia do santo do rei, non se enarbolaba a bandeira nacional nos baluartes e castelos, Sinforlano López xuntou a varios amigos, na sua maioria rapaces, deulles unhos panos con paus a xeito de bandeiras, e con eles fol polas rúas deica Capitania Xeneral, berrando «¡Viva Fernando VII! ¡Morra MuraH» Non tardaron en estalar disturbios, e moitos persoaxes.sospeitosos de afrancesados foron vitimas da exaltación patriótica, consecuenza de todo·elo foi que aquel mesmo dia ficou constituida a Xunt2 de armamento e defensa que, pouco tempo despois, trastoco use na Xunta Suprema de Galiza. Rematada a guerra, Sinforiano López, que era afervoado da Constitución, foi acusado de cospirar para implantala na Cruña. Condeado por elo á pena de morte, ofrece'Uselle o perdón si declaraba a parte que o Xeneral Xoán Diaz Porlier tiña no golpe costi'tucionalista que se preparaba; negandose a facelo e por elo condeado polos fernandinos, foi aforcado no Campo da Leña e soterrado o seu corpo.no.cemiterio de San Amaro. Coidamos que poi a relación que tivo con Porlier, estivese coma el preso no Castelo.

257


Sr. Dn. Enrique Ballesteros, Capitán del Reximiento Ynfanteria ligera de Tiradores de Cataluña, quien corrió con dichas funciones. Y como proprio Rector de esta Parroquia lo firmo. = Juan Ygnacio Sarasola (Rúbrica) Año de 1815. Libro de difuntos, fol., 56. (Ao Marxen) El Mariscal de Campo D. Juan Diaz Porlier (3). Sepultura y mas Derechos de la Fabrica 56 reales. Nota Murio autoritate Justitia. En tres de Octubre de mil ochocientos y quinze murió el Mariscal de Campo de los Reales Exercitos de S. M. Dn. Juan Diaz Porlier, Allias el Marquesillo, marido de D.a Josepha Oueipo de Llano, hizo testamento en dos del mismo mes, por ante el Receptor Dn. Juan Romero, por el que Ynstituyó por su universal Heredera a la referida su muger, dejando por sus Cumplidores a ia misma, y al Sr. Dn. Joseph Miranda, Comandante del Regimiento Ynfanteria de Navarra, sin determinar cosa alguna en particular en quantl a lo dicho. Enterrose en el Nuevo Cementerio (4), de esta mi parroquia de Sr. Santiago de la Coruña, en la cual se hallaba residente. Recibió solamente los Santos Sacramentos de la Penitencia y el de la Sagrada Eucharistia, y no el de la de Santa Extremaución, por no haver tenido lugar a ella, Asistieron a su Entierro quinze Señores Sacerdotes, acompañando los mismos su cadaber desde la Yglesia al Cementerio, y se le aplicaron, ademas de la Cantada, quatro misas rezadas, de a diez reales su limosna, y como Rector de esta dicha Parroquia lo firmo. = Emdo. = M = mismomes. = S = S = Valga Juan Ygnacio Sarasola (Rúbrica). Año de 1824. Libro de difuntos, fol., 116., V., En Ouinze de Noviembre de mil ochocientos veinte y quatro, murió ahogado y al siguiente dia se dió sepultura en el Cementerio General y sitio destinado a esta parroquia del Señor Santiago de la Ciudad de la Coruña. Nicolas Pan, marido de Maria de Cores, marinero y uno de los que se desgraciaron en la lancha del Castillo de San Antón. Asistieron a su entierro nueve Señores Sacerdotes, y uno le acompañó al Campo Santo. Se le aplicó la misa del entierro, y todo ello de caridad. Y como Rector lo firmo. = Joaquin Seyde (Rúbrica). Ficamos moi agradecidos polas facilidades que nos deron os cregos da eirexa parroquial de Santiago, D. Manuel Veiga Castiñeira e D. Xosé Porca Viñas para levar adiante este traballo. A Cruña, 1982

(3) Preso no Castelo de San Antón, perante catro anos e aforcado no Campo da Leña. O derradeiro aforcado no chamada antigamente Campo da Forca, lago Campo da Leña que ainda se pode ver unha placa con este nome na fachada do cuartel de Infanteria, e hoxe Praza de España, foi Fermín Sierra, no ano 1863, antigo cabo corneta de Cabaleiria, autor do asesinato da súa moza na rúa da Fama da Cruña. (4) Cemiterio de San Amaro.

258


Debuxo do Castelo de San Ant贸n, que figura nunha gu铆a inglesa, datada en Londres no ano 1845

Debuxo que representa a fachada principal da eirexa parroquial de Santiago da Cru帽a, tal e como ficou desp贸is do incendio da noite de Xoves Santo do ano 1779

259


Fotocopia da partida de defunci贸n de Sinforiano L贸pez

260


Fotocopia da partida de defunCi贸n de Por/ier

261


Queima da forca onde morréu Porlier e traslación dos restos, no Campo da Leña da Cruña

262


BIBLlOGRAFIA E DOCUMENTACION

CARRÉ ALDAO, E., 1908. Juan Díaz Porlier. B. R. A. G., p. 167, A Coruña. CASTILLO, A. del, 1948. Notas históricas y Monumentos de La Coruña. A Coruña. GARCIA BARROS, J., 1970. Medio siglo de vida coruñesa 1834-1886. A Coruña. LANZA ALVAREZ, F., 1953. Dos mil nombres gallegos. Buenos Aires. NAVA PEREZ, J., 1982. Resumen de la historia de La Coruña. A Coruña. VEDIA V GOSSENS, E. de, 1845. Historia y descripción de la Ciudad de La Coruña. A Coruña. Arquivo da Eirexa Parroquial de Santiago da Cruña, libros de defuncí6n anos 1705-1824.

263



Briganfium. Bol. Museo Arqu. Hisf. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 265-269

DO NOSO ANTROIOO: OS ESCABICHEIROS XAQUIN LORENZO FERNANDEZ Rúa da Paz, 30. Ourense

Resume.-Os «escabicheiros.. de Vigo eran campesiños dos arredores que Iimpaban os puzos negros das casas dos mariñeiros. O oficio desapareceu, pero existe unha máscara que aparece en Vigo nos días do Antroido. Descríbese ésta, e apúntase o seu carácter de sátira social. Abstract.-On our «Anfroido» (Mardi Gras): «Os Escabicheiros». The «escabicheiros.. from Vigo were country people from the outskirts of the city whose occupation was to clean the cesspools of the sailors' houses. The occupation has since died out, but a mask still exists that appears during Mardi Gras time in Vigo. A description of the mask is given, as well as a commentary on its nature of social satire.

Os pescantíns vigueses, loitadores cotidiáns da mar, ollan con certo disprecio a aquiles que se adican á vida tranquía do campo. Os seus difrentes espritos, modelados por sensacións opostas -calma e violencia- son incompatibres e maniféstanse en todalas ocasións por un mútuo disprecio, máis intenso nos pescantíns, pois o campesiño ten o íntimo convencemento da inferioridade emotiva do seu vivir en contraposición coa loita heroica do mariñán. Hastra non fai moitos anos, era Vigo pouco máis que unha aldeia; cinguíase a sua vida ás angueiras da pesca, localizadas na Ribeira do Berbés, na beiramar, e a algunhas fábricas de salazóns e conservas do peixe. No seu derredor atopábanse unhas ruas estreitas e con grande encosta nas que vivía o «miliar de Vigo». Carentes de alcantarillado, as casas utilizaban puzos negros que ían a limpar de vez en cando algúns campesiños dos arredores que utilizaban o seu contido pra estercar as herdades. Con obxeto de que esta angueira estorbase o menos que se poidese, faguían a limpeza de noite e os que o faguían levaban un farol dependurado do cinto pra se alu mear no traballo. Enxérgase doadamente a impresión que nun pescantín producirí'a o ollar istes campesiños ó chegar cos seus barcos ó peirao despois de un dia de loita na mar. Se grande era o disprecio que pola vida tranquía do home do campo sentían, moito máis o era ó velo adicarse a istes mesteres. Chamaban a istes campesiños escahicheiros. Habíaos tamén, anque con outro nome, nalgunhas cidades do interior -Santiago, Ourense, Lugo-, mais a falla da mar escurecía o intenso contraste que se puña de manifesto na costa e de ehí que noutros sitios pasasen istes persoaxes máis desdibuxados. A moderna urbaización fixo desaparecer iste oficio ou ocupación, anque a lembranza se non perdeu e polos dias do Antroido serve ainda de motivo 265


prá aparición de unha máscara típica e característica de Vigo: o escabicheiro¡ merdeiro ou labrego. O traxe de esta máscara é unha caricatura da vestimenta tradicioal no campo galego, engadíndolle os trebellos do escabicheiro (Fig. 1). ·Iste persoaxe cobre a cabeza cun gorrete semiesférico, bermello, cunha franxa ondulada, branca ou verde, darredor; na parte superior ten un pequeno adorno formado por un anaco de pano do mesmo material que a franxa, en forma de circo ou de estrela. Iste gorro leva por veces unhas azas laterás, a xeito de orelleiras, cun ollal nas puntas, que se recollen cara arriba e átanse cun lazo na parte superior da cabeza (Fig. 2). Algunha vez temos ollado un escabicheiro tocado cunha interpretación bulresca do pucho corrente con adornos máis ou menos escollidos (Fig. 3). Con obxeto de ocultar o máis posibel a persoalidade, leva o escabicheiro unha grande peluca feita de lá que lIe cobre a cabeza por detrás e polqs lados. A cara vai cuberta cunha carauta de cartón, das mercadas na tenda, sen particularidade algunha, anque é posibel que non sempre houbese sido esí, pois antre as máscaras que teñen unha certa antiguidade noutras celebracións do Antroido é corrente atopalas feitas de madeira ou de pelico, ou, polo menos, de orixe caseiro ou artesanal. Non sabemos como serían denantes as dos escabicheiros. Coma no crásico traxe do campo galego, vai en mangas de camisa; esta é de liño, fruncida, aberta no pescozo e coas faldras por defora do pantalón. Sobor de ela, o chileque, coa parte dianteira de pano roxo ou verde e por detrás de liño branco; no centro da espalda, sobor do fondo branco, unha apricación de tela roxa, verde ou negra recortada en forma de meia lua, estrela, etc., ou ben en silueta de algún animal: cabalo, burro, galo... (Fig. 4). O chileque e a camisa cínguense á cintura cunha faixa de tela verde, roxa ou azul, anudada por de diante e cos remates, feitos con frecos, colgando ceibes na dianteira. Os pantalóns chegan por baixo dos xoenllos e teñen unha abertura lateral na parte baixa, por onde asoman as cirolas. Son polo xeral do mesmo pano e cór que o chileque. As cirolas están fe itas de lenzo de liño e son un pouco máis longas que o pantalón. O resto das pernas cóbrese cunhas polainas de pano, negras, abotonadas polos lados; calza zapatóns, chancas ou zapatillas. Da cintura, por de diante, teñen dependurado un farol, que é sustituido as máis das veces por un mangado de cebolas, un anaco de basoira vella, unhas follas de berza, etc. Na man leva unha vara, lembranza da aguillada de tanguer o gado cando se anda a traballar co carro ou co arado. O mesmo que os auténticos escabicheiros levan dous adminículos -o farol e a vara- que estas máscaras empregan pra provocar á xente. O escabicheiro anda soio, isolado das outras máscaras, e teñen unha certa inmunidade no senso de que ninguén pode, ou polo menos debe, repeler violentamente as suas bromas, moitas veces pesadas e molestas. A úneca reacción posibel é a de se ir sen intentar respostarlle. En canto ós nomes con que se lIes coñece: coiero que están craros: merdeiros pola sua tarefa de vazar os puzos negros. Escabicheiros porque xuntamente co contido dos ditos puzos recollían tamén os desfeitos do peixe .....:...tri266


Figura 1

267


Figura 2

Figura 3

Figura 4

268


pas, escamas- que limpan as mulleres dos mariñán~ nas beiras dos peiraos e 6s que chaman escabiche ou escamallo. Finalmente, o de labregos sinala ás vítimas da sátira. Non embargantes, compre fixarse nunha nota característica: as cebolas, basoira ou cousa semellante que levan dependuradas por de diante; elo parez conducirnos á lembranza de algún rito de tipo sexual, tanto máis se lIe engadimos os xestos con que acomete á xente, lanzándose contra ún, de peito contra íI, precurando baterlle co que leva dependurado da cintura. Cecais se poida ollar nesto a lembranza de algun vello rito, anque coido que non é máis que, ó sumo, un resto de algo que desapareceu fai tempo e do que xa somentes queda esa pequena sinal. O que sí parez craro é que se trata de unha sátira de tipo social, mostra do disprecio de certas ocupacións cara outras de pouco valor, algo semellante ás cantigas contra dos xastres ou das costureiras no cantigueiro popular da nosa Terra. Pode que se nos imos á prehistoria atopemos paralelos nas graburas rupestres, anque na realidade en todolos tempos e localidades poden ollarse manifestaci6ns de iste xeito. Niste caso, 'coma en case todalas manifestacións populares de esta caste, non é doado atopar unha tradición pura, senon que ó langa do tempo fóronseIle engadindo outros elementos que as van compricando pouco a pouco. Non embargantes, no caso dos escabicheiros¡ apenas se atopan estas engádegas e semellan seren a continuidade dos farsantes meievales que satirizaban unha caste social e que hoxe van desaparecendo e aixiña serán somentes unha lembranza.

269



Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 271-276

o

SAN BENITO DE MAIAL

BRAIS DA BaUZA Ignacio Pérez Vázquez Instituto de Formación Profesional Betanzos (A Cruña)

Resume.~Tocar co pano a imaxe de San Benito para despóis pasalo polos lobiños; por estes pasar tamén a espada de San Marcos; poñerlles o santo; lavarse ca auga contida nun sartego antropoide; enterrar ovos no chan, fano os devotos que van ao San Benito de Maial (Oza dos Ríos, A Cruña). O sartego quíxoo levar dalí un crego, mais non puido. E mal Iles foi aos que se meteron con San Benito.

Abstract.-The "San Benito de Maial". This paper deals with the cult of Saint Benito of Maial (Oza dos Ríos, Coruña), íncluding a description of the customs, traditions, and legends such as remedies for goiter: wiping the image of Saint Benito with a cloth, then applying it to the afflicted area; the sword of Saint Benito is also used for this purpose; using the water contained in an anthropoid sepulcher to wash with; burying eggs in the ground, etc.

Os devotos de San Benito (de Nursia) de Maial (fig. 1) -concello de Oza dos Ríos, A Cruña- primeiro están á misa, despóis pasan panos pola súa imaxe e logo estes polas súas caras e gorxas (o santo, din en Maial, é abogoso para os lobiños e bultos en xeral; tamén para os animáis); poden tocala, asimesmo, con cintas e cordóns que levarán no pescozo por algún tempo; venIles, acto seguido, o seren tocados pola espada de San Marcos (fig. 2) -á palma que leva na súa dereita chámanlle espada-; esta pásase polos lados dos lobiños. Despóis eses devotos fanse poñer o santo; para este mester úsase unha talla pequena de San Benito (fig. 3). O sancristán -ou ben outra persoa; os curas van rexeitando estas prácticas populares- coloca o santo sobor da cabeza e ombros dos solicitantes, e estes bican esa imaxe, ao tempo que di o monago:

Santo que che saque a enfermedá que che poña a sanidá polo poder que ten a súa bendita Madre. Amén. (No segundo verso, ás veces, dise «quite» por «saque»). Ao pé da capela esta -pequena e modesta, polo demáis- de Maial hai un sartego antropoide (fig. 4) que acostuma a ter auga, que ben pode que caera do tellado do oratorio ou ben que os veciños se preocupen por botala alí; os devotos poden, se queren, crer que nace na pía. Estes, pois, mollan cara e gorxa con ela. Finalmente enterran ovos xunto a esta capela e a este sartego, ou 271


Figura 1.-0 San Benito de Maial. (Foto Agilda) Altor da talla: 78 cms. De cristal os ollos. Na súa peana, nos extremos do frente e outra máis na traseira da mesma, tres inscripción iguáis:

(Transcripción de Xosé Antón García baseada na lectura que el e o que firma o adxunto artígo fixemos deses rótulos).

ben escóndenos nas silveiras que hai ao redor. Mas denantes estes devotos pasaron eses ovos polo San Benito e lago polos seus lobiños ou polos seus pescozos. Hai quen recomenda que sexan dous os ovos enterrados, e quen engade que o ocultamento se faga sen que vexan a un. Hoxe a capela está recebada, agás algúns esquináis de sillería; cando non había ese cementado metía parte da xente os ovos polo medio das pedras da fábrica, en todo caso para facer o abuxeiro no chan botábase man dunha desaso Os días da festa deste San Benito eran o luns e martes de Pascua; ca costume de pasar as festas aos fins de semana, imperante nos tempos derradeiros, faise esta celebración o sábado e o domingo de Resurrección, ou sete días despóis. As misas, neses días, son varias, celebradas por cregos da bisbarra, ademáis, claro, polo abade de San Pedro de Oza, feligresía ande está inclusa a capela de Maial. A última misa é a solemne, e cando acaba sacan a San Benito e a San Marcos en procesión para dar unha volta ao edificio. Hai devotos que van de xionllos debaixo da anda do santo de Nursia. A xente, denantes, cando non había tanto coche, viña en plan de merenda; agora vanse a xantar ás súas casas. Tamén viña mais. Das devocións enumeradas algunhas disminuien ou desaparecen, como o lavar ca auga da pía cara e gorxa; ovos xa se enterraron mais. 272


Figura 2.-0 San Marcos de Maial. Altor da talla: 49 cms. (Un plástico reforza a xuntura da espada ca man). No libro de fábrica de San Pedro de Oza, que empeza no 1795, ao facer inventario das imaxes da capela de Maial, cítanse tres (tamén hoxe hai tres): a de San Benito, a da Nasa Señora (unha talla da Virxe sigue a presidir o único altar, en solitario, porque San Benito e o que chaman San Marcos están sobre andas) e a de San Antonio. (Foto Agilda)

Figura 3.-0 santo de poñer. Ten de alto esta incompleta representación de S. Benito de Nursia, 28 cms. (Foto Agilda)

273


Como ofrendas pódensel/e dar ao crego en man ovos, o que pasa é que algúns dános afectados polo croque ao ser pasados polo San Benito; tamén vacas e parcos de cera, cartas, algún que outro galo ou galiña, queixos, pelas de manteiga, espigas de mil/o, etc. (O primeiro millo, din en Maial, seméntase polo San Marcos, e se nesta ocasión chove dise que ven o terbón de San Marcos). Tamén nesto das ofrendas nótase a evolución das costumes en que xa non hai tanta variación.

EN MAIAL DISE DE SAN BENITO, DE SAN MARCOS E DO SARTEGO: San Benito, ca seu hábito negro, tiña a nemiga dos demáis santos; escondéuse no sartego e alí íbano mantendo os paxaros, dahí que teña un ao pé da súa imaxe. Din, tamén, que nel estivo sepultado. E que sobre esa pía mataban rebeldes andando o Santo por estes pagos, pero que el foi al/ea a eso. Había unha minsión en Filgueira de Barranca (Iocalidade do veciño concelia de Cesuras) e foron aló en procesión os santos, entre eles San Benito e San Marcos de Maial. -O abade de Filgueira, ao ver ao de Nursia, dixo: «iQue saquen ese santo vestido de negro!» Esta procesión volvéuse e aquela noite morréu o crego. Outra versión di que o protestón foi un frade e que non l/e pasóu nada. Aa lado da capela había unha figueira. Un luns de Pascua, mentras a procesión iba ao redor do oratorio, din que un rapaz de Areas (hai unha aldea chamada así no tamén veciño municipio de Paderne) dixo, subido a ela, por tres

Figura 4.-0 sartego antropoide de Maial. O seu langa, 2 m.; ancho no testeiro, 77 cms.; ancho nos pés, 48 cms. En canto ao oca: langa, 1,80 m.; ancho no testeiro, 53 cms.; ancho nos pés, 26 cms. Fondo, 25 cms. (Debuxo de Xosé Antón García)

274


veces: «San Benito, retórceme o bico». Despóis da comida ao mociño deulle un ataque e quedóulle a mandíbula inferior torta; outros din que o que Ile deu foi un cólico e que por eso tiveron que marchar con el. Un día un cativo botóu un peido diante da fachada da capela, decindo: «Esto para San Benito». Ao rapaz botóuselle o curso, expresión esta que quere decir que o cu saíuselle en forma de bulto de tal xeito que non se podía sentar. Os país del pedíronlle perdón ao santo, e o cativo sanóu. En canto á pía ou sartego antropoide din que fará uns cincuenta anos un abade de San Pedro de Oza quixo levala para a igrexa parroquial. Tamén a San Benito. Os veciños de Maial opuxéronse. Pero o crego fixo de tal modo que un día carregaron o sartego nun carro de vacas e ao chegar a un sitio chamado O Pontixo rompéu o eixo do vehículo. Fíxose adrede un novo e nel puxeron a pedra, e averióuse este tamén ao empezar a andar. Pasaba por alí un paisano cun carro vello, e dixo polo sartego: «Era millor que non o movérades». O crego contestóulle que o levara se era capaz. Axudaron os veciños a carregar a pía neste carro vello e así ela volvéu ao seu sitio.

BIBLlOGRAFIA

CEBRIAN FRANCO, J. J., Santuarios de Calicia (Diócesis de Santiago de Compostela). Arzobispado de Santiago de Compostela, p. 276, 1982.

275



Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1982. vol. 3 pp. 277-286

DOS RELIEVES MEDIEVALES DE LA RESURRECCION INSPIRADOS EN UN APOCRIFO JAIME DELGADO GOMEZ Arqueólogo y profesor de Historia del Arte Seminario de Lugo

Resumen.-En este trabajo se estudian dos piezas iconográficas. En ambas se halla la hasta ahora desconocida escena de la Resurrección de Cristo, según está narrada en el «Evangelio Apócrifo de Pedro», desde el versículo 35 al 55, ambos incluidos. Una de estas escenas está esculpida en el capitel izquierdo del arco toral de la iglesia de Balboa (Monterroso, Lugo), la otra, despiezada del edificio a que perteneció, la encontramos en el Museo de Orense y procede de la antigua iglesia de San Juan de Camba, parroquia de la diócesis de Orense. Debemos señalar tambiénque en ambos sitios se encuentra la escena de la Adoración de los Magos, totalmente pareja con la anterior en estilo, técnica y tiempo. En Balboa ocupa el otro capitel del dicho arco toral y la de San Juan de Camba se halla igualmente en el Museo de Orense. Abstract.-Two Medieval reliels 01 the Resurrection inspired by a apocrypha. In this work, two iconography pieces are studied. Both of them show the up-to-know, unknown scene of Christ's Resurrection as it is described in St. Peter's Apocryfal Gospel, from verse 35 to 55, both verses included. One of these scenes is carved on the left triumphal arch capital of the Church of Balboa (at Monterroso, Lugo); the other one is a piece removed from the old parish Church os San Juan de Camba (of the diocese of Orense), and is found now at the Orense Museum. We must point out that the scene of the Epiphany (quite even in style, technique and time with the one of the Resurrection) was aiso found in both places. At Balboa, we can see it on the other capital of thementioned triumphal arch, and the one of San Juan de Camba is also in the Orense Museum.

INTRODUCCION El estudio de estas dos piezas iconográficas que ahora les ofrecemos y cuya interpretación era desconocida para quienes las habían dado a conocer, es de gran importancia por una doble razón. En primer lugar, por la interpretación en sí misma de tan original escena seudobíblica. Pero, además, porque nos da un chorro de luz sobre la importancia y aceptación que tenían algunos de los textos apócrifos, como auténticos libros sagrados, en nuestro pueblo del Medioevo. Se trata del capitel izquierdo del arco toral de la iglesia románica de San Salvador de Balboa (Monterroso-Lugo) y de una pieza que se halla en el Museo de Orense, procedente de S. Juan de Camba (Orense). Digamos inmediatamente la curiosa coincidencia de que en ambos sitios también encontramos la escena de la Adoración de los Magos, como obra del mismo estilo. En Balboa, ésta ocupa el capitel derecho del mismo arco toral, y en San Juan de Camba, aunque la hallamos desglosada de su función primitiva y del lugar de procedencia, es ur1a escena iconográficamente pareja en esti277


lo, ejecución y lugar de emplazamiento, con la otra que ahora nos interesa, hallándose también ahora en el mismo Museo orensano. A todo lo dicho queremos añadir que probablemente existan más ejemplares de esta escena, aunque todavía no hayan sido dados a conocer, por cuanto sepamos. Quizá la publicación de estas dos con su debida interpretación, sea un medio para que otros las descubran entre tantas representaciones que se consideraban indescifrables. 1. CAPITELES DE BALBOA (Figs. 1 y 3)

Esta iglesia románica ha sido estudiada y publicada por el ilustre y primer investigador sistemático del románico lucense, D. Francisco Vázquez Saco (1). a) La escena de los Magos

Sobre el capitel de la derecha, Vázquez Saco dice textualmente lo que sigue: «El capitel de la derecha representa la escena de la adoración de los Magos, en la que intervienen cinco figuras: la Virgen con el Niño Jesús en brazos, y los tres Magos. Dos de éstos ocupan la cara anterior y el tercero el ángulo exterior del capitel. Visten faldilla que les deja al descubierto los pies apoyados en el collarino, y sostienen con ambas manos, sobre el pecho, los dones que ofrecen al Niño Jesús. La Virgen y el Niño ocupan el resto del capitel. La Virgen está sentada y tiene en su regazo a Jesús que extiende sus brazos y toca con una de sus manos al Mago más próximo. La Virgen y el Niño ostentan aureola de santidad, no así los Magos» (2).

b) La escena objeto de este estudio Del capitel de la izquierda, el que ahora nos interesa, escribe: «El de la izquierda ostenta cuatro figuras; la central, con aureola de santidad, se yergue detrás de una especie de ambón, sostenida por los brazos por

(1) FRANCISCO VAZQUEZ SACO, Papeleta 162. Iglesia parroquial de El Salvador de Balboa, en Boletín de la Comisión de Monumentos de Lugo, T. VII, pp. 45-47. La interesantísima obra de este investigador del románico lucense quedó ahí patente en sus 164 Papeletas. Están publicadas en los tomos I-VII del citado Boletín. Al interrumpirse esta especie de "corpus», por una muerte bastante prematura, continuó la publicación de estas Papeletas D. Amador López Valcárcel. Casi todas las iglesias publicadas pertenecen al románico rural y fueron visitadas y estudiadas cuando los accesos eran dificilísimos y la mayor parte de los templos estaban encalados. Es interesante resaltar esta doble realidad que excusa posibles errores o deficiencias en estos estudios. D. Francisco tuvo que hacer muchos de ellos después de una gran caminata penosa, que no dejaba ganas de volver al sitio, aunque la publicación lo aconsejase o requiriese. Y, muchas veces, debía adivinar más que ver, lo que mal se dibujaba debajo de una capa de cal. Nosotros ahora tenemos ya ambas dificultades resueltas. A todas las iglesias se llega en coche y no nos es difícil ir una y otra vez y más veces. Por otra parte, los sacerdotes, con el certero asesoramiento de entendidos y con el costoso esfuerzo, generalmente personal, también han ido revitalizando estos valiosos monumentos para su adaptación a la liturgia y para volverlos, en lo posible, a su genuina identidad, librándolos de su capa de cal. (2) Cfr. JAIME DELGADO GOMEZ, La iconografía de los tres tímpanos de Santa María del Campo de La Coruña, en Brigantium, n.O 2 (1981), pp. 201-220. Allí me ocupo un poco de este capitel, resaltando el detalle de las coronas y el de la postura del primer Mago, para iniciar lo que con el tiempo será un estudio más amplio sobre la evolución iconográfica e iconológica de esta escena, desde su aparición hasta nuestros días.

278


otras dos figuras vestidas con largas túnicas, sobre las que se destacan atributos sacerdotales, como estola y manípulo. Tienen también halo de santidad». «El plano que mira a la nave se completa con otra figura humana, sobre la que se inclina un ángel que apoya en el hombro izquierdo de aquélla la mano del mismo lado». En la descripción de esta escena encontramos una serie de imprecisiones y faltas de detalles, por otra parte algunos sustanciales, que debemos constatar inmediatamente (3). En cuatro detalles importantes hemos de corregir la descripción de Vázquez Saco, o precisarla mejor. ' El primero es que los tres halos de estos tres personajes son crucíferos. Bien sabido es que, ya desde principios del Medioevo, el halo de Cristo es siempre crucífero y lo continuará siendo hasta nuestros días, sin que a ningún otro personaje humano le corresponda esta distinción. Por tanto, aquí estos halos crucíferos deben tener un simbolismo especial, o razón que explique su presencia en los dos personajes que no son Cristo. Un segundo detalle lo encontramos en la figura central que emerge del sepulcro, o ambón, como dice Vázquez Saco. Tiene sólo la mitad del cuerpo fuera y está únicamente cubierta con un manto, por lo que todo su frente, es decir, pecho y vientre, aparece desnudo, resaltándose incluso las costillas. Lo tercero a puntualizar es que la figura que viene volando, con las alas a la vista, efectivamente, apoya su mano izquierda sobre el hombro derecho (no izquierdo), de un personaje. Pero éste no es «otra figura humana», sino que es uno de los tres del grupo central. Resumimos. Toda la escena se compone de tres figuras, dos que sostienen por cada brazo a una central, y otra cuarta que viene volando como un ángel. Por último, un cuarto detalle se refiere al ángel. Lleva en su mano derecha, haciendo ésta de bandeja, una especie de frasco en forma de garrafa. Es un frasco muy abombado que se adorna en el centro con una moldura y termina en cuello de tipo botella, por donde lo coge el tercer personaje ya aludido, con la mano derecha que le queda libre. A todo esto debemos añadir aún varios detalles complementarios. Así las dos figuras que sostienen a la principal; más que ropas sacerdotales parecen llevar largas túnicas de cuello alto, ceñidas por la cintura, y una especie de manto que cuelga por los lados. La túnica les cae elegantemente recta, según el ser del cuerpo, y se adornan con unas franjas verticales, de molduras horizontales, y con unos pliegues oblicuos por los lados. Digamos también que estos dos señores aparecen con los pies desnudos. y por último, anotemos que el sepulcro de donde emerge la figura del medio (o sea, Cristo) se decora con un frente moldurado a modo de rústicas y largas hojas de palmera, que salen de una ancha rama. Palma que también pudiera ser una alusión al triunfo de Cristo sobre la muerte, recordando de nuevo este símbolo tan querido por el primer arte paleocristiano.

(3) Igualmente encontramos esto mismo en la de los Magos. Faltan detalles interesantísimos para estudiar la evolución iconográfica e iconológica de la escena de la Epifanía. Pero como no afecta para nada a la escena que ahora nos interesa, las dejamos para cuando se haga este estudio.

279


c) Fecha de toda esta obra de Balboa

Una vez ya conocidos los capiteles, recordemos la fecha de su factura, que es la de toda la fábrica románica de esta iglesia. Esta fecha nos viene dada con toda exactitud por una inscripción grabada en el interior del muro de la fachada, en el lado del Evangelio, o izquierdo de la nave, según entramos, que dice así: «ERA MCLXXXV IDIB DEBR». Era MCLXXXV IDIB(us) DE(cem)BR(is), o sea: Era 1185 en la idus de Diciembre. Que equivale al 13 de diciembre del año 1147. Como en la inscripción no se hace alusión alguna a la consagración o restauración de la iglesia, hemos de interpretar la data como correspondiente a la construcción del monumento (4). 11. LAS DOS ESCENAS DE SAN JUAN DE CAMBA MUSEO DE ORENSE (Figs. 2 y 4) a) Lo que de ellas nos dice Basilio Osaba y la Gran Enciclopedia Gallega

Ambas piezas, junto con otras interesantes, también de S. Juan de Camba, fueron estudiadas con bastante amplitud por Basilio Osaba y Ruiz de Erenchun (5). En su trabajo se hace reseña de otros estudiosos que las mencionan o dan una ligera opinión sobre ellas. A este trabajo de Basilio Osaba remito al lector que le interese hacer una ficha minuciosa del monumento. Interesa resaltar aquí la interpretación que de la escena hace Basilio Osaba. Cree, sin dejar lugar a la duda, que se trata de «Jesús atado a la columna», y así va interpretando, con cierto detalle, cómo en tal iconografía aparece la escena en que azotan a Jesús. También recoge las otras dos interpretaciones, del Bautismo de Cristo y del Sacrificio de Abraham, formuladas como posibles por otros investigadores; pero ni una ni otra las cree aquí representadas. Publica la fotografía de las dos piezas y se inclina a fecharlas en los primeros años del siglo XI, aunque no descarta que pudieran ser ya del X. Recojo ahora la brevísima síntesis que de ellas hace la Gran Enciclopedia Gallega (6). «oo. de cronología discutida son los dos relieves de San Xoan de Camba. Uno de ellos representa la adoración de los Magos. El asunto del otro es discutido (¿Flagelación?, ¿Sacrificio de Abraham?, ¿Bautismo de Cristo?)>>. «Hay en ellos un fuerte relieve, con un conocimiento del modelado, un afán por marcar las distintas partes de las figuras, rasgos que inducen a fecharlos en el siglo XI, mejor que en el X, como habitualmente se viene haciendo. A esto sólo se reduce la información. En la Gran Enciclopedia se publica únicamente la fotografía de la adoración de los Magos. Pero ambos relieves también los encontramos en la obra póstuma de D. Angel del Castillo, <<Inventario de la Riqueza Monumental y Artística de Galicia» (7). Es curioso resaltar (4) FRANCISCO VAZQUEZ SACO, Pc.rpeleta 162. Iglesia parroquial... (o. c.) (5) BASILIO OSABA Y RUIZ DE ERENCHUN, Restos arqueológicos de San Juan de Camba en el Museo de Orense, en Boletín del Museo Arqueológico de Orense, T. 111, pp. 3-23. (6) GRAN ENCICLOPEDIA GALLEGA, T. 10 (Santiago, sin fecha), p. 135; se empezó a publicar a partir de 1974. (7) ANGEL DEL CASTILLO, Inventario de la Riqueza Monumental y Artística de Galicia, Santiago de Compostela, 1972, n.O 28 de lámina.

280


que en la obra de D. Angel del Castillo se publican tan sólo las fotografías, poniendo para ambas y para otro relieve de las Saamasas (Lugo), el siguiente pie explicativo: «N.o 28, Relieves de Saamasas y Camba». Después, en el texto, no se halla ni la más mínima alusión a ambas escenas, ni a Camba, aunque sí a Saamasas.

b) La adoración de los Magos Adopta la tradicional temática paleocristiana, pero con la gran pobreza técnica y estilística propia de este tiempo. Presenta las cinco figuras imprescindibles, lo mismo que la de Balboa. Esto es, la Virgen sentada con el Niño Jesús sobre el regazo y los tres Magos ofreciendo los dones. No aparecen ni la estrella ni los camellos, que suelen ser bastante corrientes en la iconografía primitiva. Tampoco está San José, que, si bien es rara su presencia en la época paleocristiana, su introducción empieza a ser frecuente en el románico y se hace común del gótico en adelante. Los Magos no van cubiertos o tocados ni con el clásico gorro frigio, propio de las etapas iniciales, ni con las coronas reales, con que empiezan a hacerlo en el románico, para ser norma desde entonces hasta hoy. Tampoco van tocados ni la Virgen ni el Niño con corona real. Resaltamos, además, que los Magos están en un reposo contrastante con el paso apresurado y con los ropajes al viento de la iconografía primitiva. Y el segundo adopta la postura de rodillas, totalmente insólita y que, por tanto, es de enorme interés para el estudio de la evolución iconográfica de esta escena. Es de notar, además de la tosquedad y de la forma en que se presenta esta temática, la tendencia aún a la superficie plana, pero ya con cierta evolución y superación de las imprecisas y biseladas líneas visigóticas. Pero, de todos modos, se advierte aún una notable lejanía del estilo románico, sobre todo en el trazado de los ropajes; éstos caen al natural, sin las características violentaciones, espirales y formas redondeadas del románico. Por todo esto y quizá por otros detalles más, no parece desacertada la datación que se les viene dando en los alrededores del año mil, sea el siglo X, sea el XI.

c) La escena segunda, objeto de este estudio

Contiene esta escena las mismas cuatro figuras, puestas exactamente de la misma manera, que el capitel izquierdo ya descrito de Balboa. Las diferencias entre ambas piezas son sólo técnicas y estilísticas, ya que éste de Orense presenta la misma tosquedad y estilo de la descrita escena de los Magos, mientras que los relieves de Balboa se enmarcan perfectamente en el estilo románico, donde son clásicos esos duros y toscos rostros de bulto redondo, largas narices poco perfiladas, grandes ojos almendrados y hasta gruesos labios, si bien es verdad que los ropajes se asemejan ya más a la elegancia del gótico. 281


ESCENA DE LA «ADORACION DE LOS MAGOS»

Figura l.-Capitel de Balboa

Figura 2.-Del Museo de Orense

ESCENA DE LA «RESURRECCION SEGUN EL APOCRIFO»

Figura 3.-Capitel de Balboa

Figura 4.-Del Museo de Orense

Las únicas diferencias interesantes entre ambos que debemos resaltar, es que aquí faltan los nimbos crucíferos y el angel no trae un frasco, sino una especie de plato, al estilo primitivo de los Magos, con algo en él que pudieran ser unos granos de incienso. Esta diferencia última es muy interesante, pues, junto con el frasco que vemos en Balboa, parecen indicarnos una pista iconológica sobre la función del cuarto personaje. De ella hablaremos más adelante. 282


111. INTERPRETACION DE ESTAS DOS ORIGINALES ESCENAS Digamos ya que las escenas presentes en ambas piedras representan la RESURRECCION DE CRISTO, tal como nos la narra el «Apócrifo Evangelio de Pedro» (8).

a) El texto seudobíblico La parte que nos interesa de este evangelio apócrifo se halla entre los versículos 35-55, ambos incluidos. Debemos transcribir aquí los que nos interesan, ya que la escena se ajusta con bastante exactitud a la narración seudobíblica. Estas son textualmente las palabras que más nos importan: -«v. 35.-«Mas durante la noche que precedía al domingo, mientras estaban los soldados de dos en dos haciendo la guardia, se produjo una gran voz en el cielo». -v. 36.-«Y vieron los cielos abiertos (tous ouranous), y dos varones (kai dúo andras) que bajaban de allí teniendo un gran resplandor y acercándose al sepulcro». -v. 37.-«Y la piedra aquella que había echada sobre la puerta, rodando por su propio impulso, se retiró a un lado, con lo que el sepulcro quedó abierto y ambos jóvenes entraron». -v. 39.-«Y (... ) advierten (los soldados) que de nuevo tres hombres (treis 'andras) saliendo del sepulcro, dos de los cuales servían de apoyo a un tercero y una cruz (staurón) que iba en pos de ellos». -v. 44.-«Y mientras se encontraban aún cavilando (los soldados) sobre ello, aparecen de nuevo los cielos abiertos y un hombre (antropós) que baja y entra en el sepulcro». -v. 55.-«Fueron, pues (las mujeres), y encontraron abierto el sepulcro. y en esto ven allí un joven (tina nianískon) sentado en medio de la tumba, hermoso y cubierto de una vestidura blanquísima, el cual les dijo: ... » (sigue en el versículo siguiente, anunciándoles la resurrección de Cristo).

b) El texto plasmado en la escena De todo este largo texto, se siguen, sin esfuerzo alguno mental, unas conclusiones irrefutables, aunque algunos puntos de ellas pudieran ser discutidos. PRIMERA. La figura central que emerge desnuda con un manto sobre los hombros, es Cristo resucitado. Siguiendo la tradición iconográfica greco-romana de representar desnudos a sus héroes o emperadores divinizados, sólo ligeramente cubiertos con un manto desplegado al viento, también al Cristo resucitado se le representó desnudo y únicamente velado por un manto, casi siempre desplegado al viento. . SEGUNDA: Los dos personajes que tienen en medio a Cristo y que, uno a cada lado, le sostienen por los brazos, como ayudándole a salir, son esos dos varones (dúo andras) que bajaron del cielo abierto, que entraron en el sepul(8) Cfr. AURELlO DE SANTOS, Los evangelios apócrifos (BAC - N.o 148), Madrid, 1956 (Evangelio de Pedro, pp. 398-417).

283


cro una vez que por sí sola rodó la piedra :de la puerta y que saliendo del sepulcro, «servían de apoyo a un tercero», como dice el texto. Probablemente los símbolos crucíferos sean un modo de interpretar iconográficamente lo que nos dice el versículo 39: «... y una cruz (stauron) que iba en pos de ellos». Es este un modo un tanto original de representar esa cruz, pero que realmente pone una cruz detrás de cada uno de ellos. De no ser así, es muy difícil de explicar el símbolo o halo crucífero de esos dos personajes que tan sólo acompañan a Cristo. TERCERA: La cuarta figura o angel, es la reseñada en el versículo 44 y en el 55: «... aparecen de nuevo los cielos abiertos y un hombre (antro pos) que baja y entra en el sepulcro». «Fueron, pues (las mujeres), y encontraron abierto el sepulcro. Y en esto ven allí un joven sentado en medio de la tumba» ... que les anuncia la resurrección. No podemos aquí pasar por alto las distinciones que encontramos en el texto griego, y que explican iconográficamente la forma angélica de esta cuarta figura. A los dos primeros personajes que bajan del cielo les llama «andras». O sea, el «vir» latino, el «varón» en castellano. Es decir, el «hombre masculino», el «macho». Y como hombres nos los presenta el artista. En cambio al tercero, el texto griego le llama «antropos». Es el «hamo» latino; el «hombre» en castellano, pero sin género, incluyendo la idea de «ser humano» sin pensar en el sexo. De ahí que el artista nos lo represente iconográficamente en figura de ángel. No me atrevo a dejar totalmente definida la función o interpretación iconológica de esta cuarta figura, en cuanto a lo que lleva en la mano, pues si no fuese por ese detalle, clara está su misión de anunciar a las mujeres que Cristo ha resucitado. En el texto se afirma que «baja y entra en el sepulcro», pero nada nos dice de lo que va a hacer y de lo que lleva en la mano. Sólo más adelante nos lo vuelve a recordar, presentándolo sentado en el sepulcro y anunciando a las mujeres la resurrección. Sin embargo hay un hecho muy llamativo y que por fuerza debe tener un significado. En Balboa el artista nos lo presenta portando un frasco semejante al que suelen llevar los Magos para ofrecer la mirra, y en Orense aparece llevando una especie de plato o bandeja con unos granos, probablemente de incienso. En ambas representaciones el ángel viene volando y entrega esas cosas a uno de los personajes que sostienen a Cristo. Siendo así parece querer indicarnos el escultor que el ángel, además de la función de que habla el versículo 55, viene a hacer lo que, según el Evangelio, intentaron y ya no pudieron hacer las piadosas mujeres, cuando, muy de mañana, se van al sepulcro (9). En tal caso, no reparó el artista, o lo pasó por alto, que en el texto esta presencia del ángel tiene lugar después de que Cristo ha resucitado. De todos modos, al tener el autor de estas imágenes que representar en

(9) Mc. XVI, 1-2: "Pasado el Sábado, María Magdalena y Maria la de Santiago, y Salomé, compraron aromas para ir a ungirle, y muy de madrugada, el primer día después del Sábado, en cuanto salió el sol, vinieron al monumento». Pero ya no pudieron ungirlo, porque habia resucitado.

284


una misma escena todas estas ideas, no es ilógico en su modo de hacerlo, aunque a primera vista lo parezca. La mente del artista sería, por tanto, ésta. Vienen del cielo en primer lugar los dos personajes, que entran, pero él los representa en el momento culminante de «apoyar a Cristo que sale del sepulcro». Intencionadamente parece colocarlos de modo que resuman los detalles de ambos tiempos diversos. Observemos, en efecto, que ellos no salen del sepulcro, sino que están fuera, uno a cada lado. Por tanto aparecen en un primer tiempo sin haber todavía entrado y en un segundo, apoyando ya a Cristo que resucita, después de haber entrado y hacer dentro lo que tenían que hacer. Después de ellos viene el ángel con ungüentos para ungir a Cristo. Llega y, en postura de vuelo como corresponde a su naturaleza angélica, entrega a uno de los anteriores el frasco; éstos ungen al Señor antes de salir resucitado y él, como testigo del hecho, se queda allí para anunciar la Resurrección. Para poder el artista representar lógicamente todos estos pasos de los dos primeas personajes y los del tercero, necesitaría todo un largo ciclo iconográfico. Mientras que con esta escena simplísima y, al mismo tiempo bastante clara, aunque un tanto anárquica, hace una magnífica y brevísima síntesis de todos los tiempos del ciclo. Admito que también pudieran ser otras las interpretaciones. Pero como cualquier explicación que se busque siguiendo el texto me parece mucho menos probable, no canso al lector con tales posibles explicaciones. Antes de terminar este apartado debo señalar que no es del caso ahora explicar lo que quiere decirnos el autor del Evangelio Apócrifo de Pedro con estas imágenes. Ni es esta una materia en la que pueda desenvolverme a gusto. Esto se lo dejamos para el especialista especifico. Pero lo que sí se debe afirmar rotundamente es que la resurrección de Cristo, tal como nos la cuenta el citado texto apócrifo, se halla representada iconográficamente en ambas escenas, grabadas, una en el capitel de /a iglesia de Balboa y otra en la pieza del Museo de Orense. IV. CONCLUSIONES Después de exponer estas ideas creo que es lógico concluir la doble importancia que tienen estas piedras, importancia a que me refería con las palabras iniciales de este trabajo. Aunque parezca raro, hasta ahora nos es desconocida tata/mente en la icooografía primitiva la escena de la resurrección de Cristo, bien sea siguiendo al pie de la letra el texto evangélico, bien siguiendo los apócrifos, como se hace aquí. Es verdad que a mediados del siglo IV tiene gran aceptación en los sarcófagos la escena llamada de la «Anástasis», o de la «Cruz invicta», escena que recoge simbólicamente el triunfo de la Resurrección de Cristo. Incluso, en los primeros ejemplares aparecen los dos soldados que hacían guardia al sepulcro, pero puestos uno a cada lado de una cruz, no delante del sepulcro (10). (10) Cfr. JAIME DELGADO GOMEZ, El tímpano de Serantes (Orense), quizá un «unicum» en la iconografía románica Boletín Auriense, T. 10 (1980), pp. 73-89. En este trabajo se hace un breve esbozo de la escena y se citan los monumentos donde se halla. También existen otras temáticas relacionadas con la Resurrección. Abunda, sobre todo, la escena de las mujeres que van al Sepulcro, e incluso se da la de Jesús resucitado que se hace presente.

285


Pero debemos insistir de nuevo diciendo que allí no se trata de una escena gráfica de la Resurrección, tal como se narra en el Texto Sagrado, sino sólo de una evocación de la misma. Por tanto, mientras no se descubran otras escenas anteriores en el tiempo y de esta misma temática, tienen éstas la prerrogativa de ser un «unicum» privilegio que tanto honra a un monumento. La escena de la Resurrección de Cristo según el Texto Sagrado, va a ser un tema favorito para los artistas postmedievales. Pero sería sorprendente y de un valor que no cabe dentro de nuestras fronteras, si éstas son las únicas, o unas de las pocas representaciones iconográficas que se hayan hecho del texto apócrifo. Y esto es muy probable, ya que ciertamente este texto sólo era aceptado como sagrado en algunas iglesias locales, o incluso sólo en algunos ambientes. Este último pensamiento nos da pie para poner de relieve también la enorme importancia que encierran estas escenas por el texto seudobíblico que reproducen. Está claro que arrojan un gran chorro de luz sobre la escritura que llamamos apócrifa. En efecto, aquí no sólo era bien conocido por los artistas este «Evangelio apócrifo de Pedro», sino que también debía ser familiar al pueblo, para quien se escribían estas páginas iconográficas. Y el pueblo, con muchas de sus cabezas rectoras, ciertamente lo consideraban «Sagrada Escritura», pues de otro modo no hubieran permitido estas imágenes en los edificios de culto. Por algo el Concilio Tridentino tuvo que ser tajante en esta materia y hubo de determinar con precisión dogmática los libros que eran sagrados y por tanto «Palabra de Dios», y los que no lo eran, aunque fueran tenidos como tales. A los especialistas bíblicos y a los historiadores de la Iglesia se les brinda aquí una prueba contundente, que ellos sabrán esgrimir y aprovechar mucho mejor. He ahí el doble mérito de nuestras piezas, cuya posesión debe ser objeto de orgullo y de cuidadosa custodia'para los fieles de Balboa y para los responsables del Museo de Orense. LUGO, Domingo de Pascua de 1982.

En una miniatura del evangeliario de Rabula, escrito y miniado en el monasterio de Zagba en Mesopotamia, en el año 586, encontramos tres escenas relacionadas con la Resurrección, Aparece aliado del sepulcro un ángel que 'labia a las mujeres; delante del sepulcro se hallan tres soldados asustados y a la izquierda del mausoleo, Cristo se aparece a dos 'mujeres que se encuentran prosternadas ante él (cfr. DICTIONNAIRE D'ARCHAEOLOGIE CHRETIENNE ET DE L1TURGIE), (en las citas que sigan en esta misma nota, usaremos la sigla DACL), T. XIV, palabra RABULA. Se halla la representación gráfica del monumento en DACL T. 111, col. 3075, fig. 3380). Esta misma escena de las mujeres está repetidamente grabada en las famosas AMPOLLAS de Monza y Bobbio. Son del tiempo de S. Gregorio Magno, 590-600. En ellas el diácono Juan fue recogiendo para la reina Teodolinda aceite de las lámparas que ardían en las tumbas de los mártires de Roma (cfr. DACLT. 1, col. 1738, fig. 457; col. 1739, fig. 458; col. 1741, fig. 459; col. 1744, fig. 461; T. XI, col. 2762, fig. 8439). En ellas se ve el sepulcro, junto al que está el ángel y las mujeres. En el frente del Sarcófago de Honorat (DACL, T. 'V, col. 2468, fig. 4713), abajo, a la izquierda, aparece Cristo ya resucitado, adorado por las mujeres. Yen el sarcófago de S. Celso de Milán (DACL T. XI, col. 1070, fig. 8067), también está el sepulcro y a su derecha dos mujeres sobre las que viene el ángel volando, y a la izquierda riel mausoleo vemos a Cristo que muestra su costado herido al incrédulo Tomás.' Puestos a recordar lo que sobre el tema se conoce, mencionaremos también el "Marfil de Munich.. (DACL, T. 1, col. 2929, fig. 985). AIIi vemos el sepulcro con un soldado dormido a cada lado, yen el frente un ángel habla a tres mujeres. Por último anotaremos que sólo en una ocasión, y ésta ya de época bastante avanzada, aparece Cristo saliendo del sepulcro. Esta nota sobre esta escena está sacada también de DACL T. XIV, col. 2401. No se pone ninguna figura con el monumento. En la nota 1 se nos da esta reseña bibliográfica: "SEMINARIUM KONDAKOVIANUM .., Recueil d'etudes offert J.-J. Smirnov, Prague, 1928, T. 11, p. 68, pI. IX, N. 1.

a

286


NORMAS ÓS AUTORES NORMAS XERAIS Os orixinais deberán ser inéditos. O(s) autor(es) indicará(n) o(s) enderezo(s) de cada un deles: centro de traballo ou, na súa falla, domicilio. Os orixinais deberán levar un resume no idioma en que vaian escritos e outro en inglés. O texto debe mecanografiarse sempre a doble espacio e paxinando as follas. Entregarase un orixinal. As palabras que vaian en cursiva no texto deben levar suliñado sinxelo e a negrita levará suliñado ondulado. As citas no texto deberán f~cerse polo~tores con maiúsculas, ano de publicación e si se estima conveniente coa páxina do texto á que se fai referencia. A numeración das notas a pé de páxina será correlativa e sinalarase, no texto, entre paréntesis. As figuras, mapas e táboas deberán ir en papel vexetal e tinta negra, e as fotografías serán en branco e negro, agás casos excepcionais. Tódalas figuras levarán no dorso e a lápiz o seu número correlativo.

BIBLIOGRAFíA A bibliografía irá ó final do traballo e de~erá limitarse ós autores citados no texto. Disporase por orde alfabético de apellidos dos autores e, dentro de cada autor, por orde cronolóxico. A referencia debe da-lo apellido e a continuación as iniciais dos nomes propios do autor ou autores, ano de publicación, título completo do traballo, nome da revista en abreviaturas usuais con suliñado sinxelo, tomo e páxinas primeira e última e lugar da edición. No caso de libros, suliñarase o título dos mesmos e a continuación pórase a editorial, número de páxinas e lugar da edición, v. gr. ARIAS VILAS, F., 1979. Noticia dun tesouriño de moedas romanas no Cadramón (Valedouro, Lugo). Gallaecia, 5, pp. 325-327, Santiago de Compostela. OlAS, J., VEIGA DE OLlVEI RA, E. e GALHANO, F., 1961. Sistemas primitivos de secagem e armacenagem de produtos agrícolas. Os espigueiros portugueses. Centro de Estudos de Etnología Peninsular, pp. 291, Porto.

CORRECCIÓNS Os autores recibirán un xogo de probas de imprenta prá súa correción. As modificacións que se fagan ó texto serán as de tipo gramatical ou pe erros de impresión. As probas de imprenta deberán ser devoltas no prazo de 15 días; transcurrido este sin recibilas, a Dirección decidirá entre apraza-Ia publicación do traballo ou face-Ia corrección do mesmo, declinando a responsabilidade sobor dos erros que se poideran cometer.

TIRADAS APARTE Os autores recibirán gratuitamente 25 exemplares do seu traballo. Os autores que desexen un maior número de exemplares terán que indica lo e correrá ó seu cargo o esceso de precio. Os orixinais que non se axusten a estas normas devolveranse ós auto-




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.