BRIGANTIUM BOLETIN DO MUSEU ARQ!)EOLOXICO E HISTORICO DE A CORUÑA
VOLUME 9 . ANOS 1995/96
Museu Arqueolóxico e Histórico Castelo de San Antón
i
Ayuntamiento de La Coruña Concello de A Coruña
BRIGANTIUM Boletín do Museu Arqueolóxico e Histórico de A Coruña
Volume: 9 Anos: 1995/96 Edicións do Museu Arqueolóxico e Histórico de A Coruña Concello de A Coruña
Dirección: Felipe-Senén López Secretaría: Begoña Bas López Correspondencia, orixinais e intercambios: Secretaría Boletin Brigantium Museu Arqueolóxico e Histórico, Castelo de San Antón, E-15001 A Coruña Cubertas e maquetación: P. A. Estévez
ISSN: 0211-318X Dep. Legal: C - 308 - 1980 Imprime: Gráficas do Castro/Moret S. L. O Castro, Soda, A Coruña, 1996
Edición patrocinada por
•
•
•
@ FUNDACION CAIXAGAllCIA
4
• ARQUEOLOXIA - PREHISTORIA
7
• Un puñal inédito del bronce. Eva Ma. Grela Caínzos.
9
• O monumento con fomo do Castro dos Prados-Espasante (Ortigueira, A Coruña). Memoria de investigación. Emilio Ramil González.
13
• Informe sobre los restos óseos del yacimiento castreño de Punta dos Prados (Ortigueira, A Coruña). Campañas de 1987 y 1988. Rafarel Penedo Romero.
61
• La fauna marina del Castro de Punta dos Prados (Espasante, Ortigueira, A Coruña) . j. M. Vázquez Varela & Carlos Rodríguez López.
75
• La malacofauna en la alimentación de la cultura castreña de la Edad del Hierro de Galicia (NO. de España). j. S. Troncoso, j. M. Vázquez & '1. Urgorri.
107
• HISTORIA - ARTE
115
• Em verbo do surprendente ritual fundacional de umha ferraria quiroguesa no século XVI. Um apontamento histórico-etnográfico. Vítor Manuel Migués Rodríguez.
11 7
• La antigua parroquial de Santo Tomás, un acercamiento a través de la documentación y de los fondos del Museo Arqueológico de San Antón. Ma. Dolores Barral Rivadulla.
137
5
7
Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1995/96. vol. 9 pp. 9-12
UN PUÑAL INEDITO DEL BRONCE Eva Ma. GRELA CAíNZOS Avda. Calvo Sotelo, 30 E-15900 Padrón RESUMEN: Noticia sobre el puñal, de espiga descubierto recientemente en el río Ulla (Pontevedra). Semejante a los modelos iraníes occidentales utilizados desde el 11I milenio hasta los siglos X-VIII. ABSTRAeT: A unpub/ished bronze dagger - A narrow tang dagger was recently discovered in Ulla's
river (Pontevedra). The dagger, whose forms are similar to a model appeared in Vidrales' Valley (Zamora), is very much alike to iranian models that were used from third milenium b.C. to VIII century b.C. in all East and Central Mediterranean. We begin to realize that contacts between oriental sailors and the furthest occidental land of the known world were much more constant and ancient than we supposed.
La pieza objeto del presente estudio fue rescatada hace 9 años de la draga de uno de los barcos areneros del río Ulla que desempeñaba su trabajo en un tramo del río próximo a las Torres del Oeste (Cancel/o de Catoira), concretamente en su margen izquierda. Actualmente pertenece a una colección privada. La pieza en cuestión es un puñal de espiga de hoja triangular y lengüeta estrecha con un orificio circular en el centro. Presenta un nervio central de robustecimiento en toda su longitud. Sus dimensiones son las siguientes: Longitud total: 30/8 cm. Espiga: Longitud: 4 cm. Ancho Máximo: 1,5 cm. Hoja: Longitud: 26,8 cm. Ancho Máximo: 2,9 cm. Grosor Máximo: 0,7 cm Peso: 165 gr. 9
EVA M'. GRELA CAíNZOS
Facilitada la pieza para su análisis metalúrgico por fluorescencia de rayos, que fue realizado dentro del Proyecto de Arqueometalurgia de la Península Ibérica - Tecnología y Cambio Cultural durante la Edad del Bronce, dirigido por el Profesor Delibes de Castro en diciembre de 1995 en el I.C.R.B.C. [*] con la referencia PA7182, el resultado arroja los siguientes datos: Fe
Ni
Cu
Zn
As
Ag
Sn
Sb
Pb
0.168
0.143
84.00
nd
nd
0.031
14.34
0.053
1.261
Tipológicamente no hemos encontrado ninguna pieza similar hallada "in situ" en la Península Ibérica aunque si hemos comprobado que es muy similar a un par de piezas de las que desconocemos sus origenes. La primera de estas dagas se encuentra depositada en el Museo Arqueológico Nacional y ha sido catalogada como un bronce de Luristán, fue comprada a los hermanos Santa Olalla; la segunda, publicada por Delibes de Castro, se localizó en el Valle de Vidrales (Zamora) aunque parece ser que no es esta su localización original. En cualquier caso, los dos puñales responden a los modelos iraníes occidentales que estuvieron en uso desde el tercer milenio hasta los siglos X-VIII como sugiere la presencia de hierro en su composición, y tuvieron una amplia difusión por el Mediterráneo Oriental. En el depósito sardo de Ottana se encuentran 6 puñales "Iycios" similares al de Zamora y a nuestro puñal, lo que nos hace pensar que el puñal del Ulla pueda tener su origen en el Mediterráneo Central u Oriental, lo que ratificaría, una vez más, los contactos mantenidos entre la fachada atlántica penínsular y los focos culturales de Oriente. Si unimos esta pieza a las restantes espadas dragadas en el mismo río (actualmente depositadas en el Museo de Pontevedra), de clara procedencia mediterránea podemos afirmar que el Ulla se nos presenta como paso obligado y vía de intercambio ya desde el 3º milenio, entre gentes del Mediterráneo Oriental y los asentamientos atlánticos.
[*]Agradecemos su ayuda a Sea Comendador y al profesor Delibes de Castro.
10
Un puĂąal inĂŠdito de bronce
-~
11
EVA M'o GRELA CAíNZOS
BIBLIOGRAFíA
BRANIGAN, K., 1974. Aegean Metalwork of the Early and Middle Bronze Age. Oxford. DELlBES DE CASTRO, G.,1980: Un presunto depósito del Bronce Final del Valle de Vidria les. (Zamora). Trabajos de Prehistoria, 37:224-246. RENFREW, C., 1972. The Emergence of Civilisation. The Cyclades and the Aegean in the Third Millenium B.C. London. SANCHEZ BELTRAN, Mª. J., 1977. Catálogo de los Bronces de Luristan en el Museo Arqueológico Nacional. Trabajos de Prehistoria, 34:231-309.
12
Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1995/96. vol. 9 pp. 13-60
o MONUMENTO CON FORNO DO CASTRO DOS PRADOS-ESPASANTE (ORTIGUEIRA, A CORUÑA) MEMORIA DE INVESTIGACiÓN Emilio RAMIL GONZÁLEZ Rúa do Rio Xubia, 219 - 3º E - 15404 Ferrol RESUMO: Presentamos o traballo de investigación desenrolado ó longo de varias campañas de excavación con consolidación, subvencionadas pola Dirección Xeral do Patrimonio Histórico e Documental da Consellería de Cultura, no Monumento con Forno situado no primeiro foxo do Castro dos Prados-Espasante. ABSTRACT: Monument with Oven (Castro dos Prados-Espasante). This article presents the results of the research carried out during several archaeological excavations with consolidation in Monument with Oven, situated in the ditch of the Prados hillfort, Espasante, by the aid of history and art heritage Office.
INTRODUCCiÓN. No ano 1987 plantexámonos a realización dún proxecto de investigación para estudar a cultura castrexa na comarca do Ortegal, facéndo previamente unha valoración arqueolóxica comparativa desta zoa xeográfica. Nesta comarca, situada no extremo noroccidental da Comunidade Galega (lámina 1), entre o Atlántico e o Cantábrico, somentes se fixeran trabal/os de prospección arqueolóxica. O primeiro realizóuno Federico Maciñeira (Maciñeira y Pardo de Lama, 1934) na primeira metade deste século. Posteriormente Ana Romero (Romero Masiá, 1980, 61) inventarióu os xacementos costeiros dos concel/os perteñecentes ao OrtegaI dentro dún proxecto máis amplio de catalogación arqueolóxica. Finalmente no ano 1986, dentro do Plan para facé-Ia Carta Arqueolóxica da Comunidade Galega, que estaba desenrolando a Consel/ería de Cultura da Xunta de Galicia, o equipo de arqueólogos formado por Xan Carlos Abad, Euxenio Rodriguez, Victor Tomás, i o autor desta memoria de investigación, prospectaron o Ortegal, recoñecendo superficialmente os principáis xacementos arqueolóxicos desta área. Pero nunca existíu un trabal/o de conxunto que amosara as súas características. Isto facíase evidente nún momento cultural, o castrexo, que viña sendo moi estudado noutras zoas do noroeste penínsular. 13
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
Á falla que tiña dunha catalogación arqueolóxica actualizada, xunguíase o vacío absoluto no referente a intervencións investigadoras. No litoral norte galego somentes se coñecía a excavación arqueolóxica dún xacemento deste momento cultural, o castro de Fazouro [1], situado no concello de Foz (Lugo), sen que ata a data se publicara a súa memoria de excavación [2]. Atopábamonos, pois, diante dún área galega, a costa norte, da que a comarca do Ortega I podíase considerar representativa. Si botábamos unha ollada aos diversos estudos sobor do mundo castrexo, monográficos ou de síntese, salientábasenos a pobreza de datos que aportaba esta zoa. Os coñecementos ata ese momento adquiridos baseábanse no que ofrecían estacións arqueolóxicas moi lonxanas ao territorio que tratamos. O seu emplazamento xeográfico, fáille gañar unhas boas condicións estratéxicas para o estudo das relacións comerciáis atlánticas, e mesmo comprobar o grado de penetración das influencias mediterráns, xa patentizado noutras áreas máis meridionáis desta cultura. Axudaría a diferenciar a existencia de dúas zoas de cultura castrexa, o norte, con maior relación coa área atlántica, e o sur, coas culturas mediterráns. Arqueolóxicamente atopábamonos nunha zoa densa en asentamentos castrexos que amosaban unha marcada intensidade na súa banda costeira, non alonxándose a meirande parte dos restantes da zoa de influencia marítima.
ORTEGAL
¡
Estámos, polo devandito, nún territorio de nídia vocación costeira, con particularidades propias que o diferencian doutras comarcas galegas, polas súas características xeomorfolóxicas e mesmo arqueolóxicas. O coñecemento "in situ" permite ver como, nesta área da costa atlántica norte, os castros gañan unha monumental idade nas estructuras defensivas e unha afirmación sobor da paisaxe que non' se percibe noutras zoas atlánticas como a do oeste ou do suroeste. Isto obrigaba a pensar, a nivel de hipótese a comprobar, nunhasposíbeis diferencias nas bases socio-económicas.
'"
~ l'
;"
[llPosteriormente, a fináis dos oitenta, neste xacemento castrexo fixéronse traballos de consolidación nas estruct~ras que estaban exhumadas, e sondaxes estratigráficas. [2]Hai nembargantes noticias dos traballos realizados no xacemento proporcionadas por Chamoso Lamas (1963,110-116), Alonso de Real y Fernández Rodriguez (1964,156-157), Suarez Acebedo, J. J. y de Sela Torres, J. G. (1963,163-165, e Romero Masiá, A. M. (1980,65).
14
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante No plan global do proxecto elaborado plantexámonos:
-A realización, no conxunto de varias campañas anuáis, de intervencións arqueolóxicas nos xacementos castrexos da comarca, có fín de obter datos concretos para definílos crono.loxica i ergoloxicamente. -Mediante os datos adquiridos nas excavacións, desenrolar un estudo global da comarca dende os puntos de vista espacial e temporal, ó analizar o comportamento dos asentamentos investigados. A obtención de datos económicos, ecolóxicos, demográficos, etc., posibilita observar o número de xacementos existentes ao tempo nesa área xeográfica nun período de tempo determinado, chegando a coñecer o uso e dominio do territorio. -Polas características que amosa o área tratada, prestar especial atención a todo-los restos 'arqueolóxicos que podan amosar a existencia dunhas relacións comerciáis a longa distancia. Algúns achádegos casuáis, por exemplo o ídolo de Espasante, farían concebir esperanzas pola súa feitura oriental. -Aclarar as semellanzas e diferencias con outras zoas da cultura castrexa e os posíbeis contactos entre elas, comparando os materiáis ergolóxicos. Sería o caso da zoa portuguesa, a asturián, e a través desta, coa meseta norte. -Contribuir a resolver o problema da orixe e fín desta cultura. A existencia de establecementos románs na banda costeira, convírtea nún área útil para esta finalidade. -Presentar atención a facianas de investigación como a definición de áreas de recursos naturáis e abastecemento de materias primas. Para alcanzar os obxetivos propostos desenrolaronse ata a data catro campañas de excavación. Primeira Campaña
Na primeira campaña de excavación escolléronse tres xacementos castrexos perteñecentes a unha zoa moi concreta do concello de Ortigueira, no peche da SLld ría. Son c10us Cc1Stros costeiros, Tallo (Ladrido) e Prados (Espasante), e ún de cume de monte que domiña toda a ría, Croa (Ladrido). A existencia destes tres xacementos, moi próximos entre sí, e con nídia relación visual entre eles, obrigaba a pensar nunhas posíbeis relacións entre asentamentos pois pechan a ría gozándo dúnha situación estratéxica de privilexio. Pola súa cercanía plantexábase a pregunta de cál sería a relación, de existir sincronía, entre os dous castros costeiros e o de cume de monte, que ten un emplazamento fortemente defensivo domiñando en outura e visibilidade aos costeiros. Segunda Campaña
A segunda campaña de excavación desenrolóuse no vrán de 1988. Plantexóuse nuh pri-' meiro momento a intervención arqueolóxica en dóus xacementos, Prados (Espasante), e 15
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
Penido do Medio (A Pedra), pero os resultados amosados polos traballos arqueolóxicos no castro de Prados obrigáronnos a adicarlle enteiramente, pola carencia de tempo, a campaña, na teima de exhumar o máis posibel a estructura aparecida durante a excavación. Terceira Campaña
o
proxecto de excavación da terceira campaña adicóuse a tres xacementos, Prados (Espasante), Cancela (Feás), e Montoán (San Adrián).
o
primeiro elixéuse pola evidente necesidade de completar no posibel a investigación comenzada na estructura exhumada no seu primeiro foxo, e os outros dóus por mor das características que amosaban, a súa ubicación cerca da costa, axeitándose ás liñas xeráis trazadas na investigación emprendida para esta zoa norte de Galicia. Obsérvase, polo devandito, unha doble liña de traballo nas tres campañas de excavación. Ao tempo que se desenrola o proxecto orixinal, o estudo da cultura castrexa na comarca do Ortegal, excavando xacementos diferentes en cada campaña, estáse traballando mesmamente, en cada únha das tres campañas, no castro de Prados, por mor da exhumación no primeiro foxo defensivo, dúnha estructura coñecida como "Pedra Formosa". Cuarta Campaña
Adicóuse enteiramente a rematar a excavación en área do Monumento con Fomo do castro de Prados.
1. MONUMENTOS CON fORNO, "PEDRAS fORMOSAS". SíNTESE DA HISTORIA DA INVESTIGACiÓN. Os "Monumentos con Fomo" son unhas construccións hipogeas cúnhas características moi especiáis dentro da arquitectura castrexa. Indudablemente, a utilización de diferente material pétreo no momento do seu erguemento, permite variacións nos sistemas constructivos, segundo o área xeográfico no que estén ubicados. Nembargantes, a propia estructura e os elementos que a configuran, non varían. Si observamos a planta dun Monumento con Fomo podemos diferenciar catro estancias: -Atrio ou vestíbu lo -Cámara -Antecámara -Fomo Nalgúns dos Monumentos exhumados aparece como elemento de separación, e comunicación ao tempo, entre a cámara e a antecámara, un monolito de pedra granítica moi decorado, a "Pedra Formosa", utilizado precisamente para nomear este tipo de construcción. 16
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante Acompañan a estas partes enumeradas, unha pequena piscina ou tanque de auga, un can le, e os pisos empedrados ou laxeados segundo a estancia na que nos situemos. Estas estructuras aparecen soterradas nas zoas baixas dos xacementos, ben entre as murallas defensivas dos castros, ben fora delas, moi próximas aos cursos de auga. As medidas das diferentes partes que conforman unha construcción varían entre elas i entre os distintos Monumentos, así como a superficie total das estructuras, situándose entre un mínimo de 25 metros cadrados (Martín Almagro-Gorbea, jesús R. Alvarez-Sanchís, 1993, 177), e 40 metros cadrados de máximo. A súa cron%xía e funcionalidade sempre foi moi descutida, aclarándose nestes derradeiros anos por mor da excavación en área dalgún deles.
o área de distribución queda limitada ao norte de Portugal, Galicia, e occidente de Asturias. Debemos citar, ben por conservar algún dos elementos que definen estas estructuras, ben porque foron excavados, aínda que agora están totolmente desaparecidos, os seguintes Monumentos con Forno: Sardoura, Freixo, Sanfíns, Vermoím, Sabroso, Briteiros 1, Briteiros 2, Monte da Saia, Santa María de Galegos, Famalicao, en Portugal; Coaña, Pendía 1, Pendía 2, en Asturias; Augas Santas, Prados,en Galicia.
o
primeiro dato que se tivo sobre este tipo de construcción foi o monolito de pedra nomeado "Pedra Formosa" aparecida en Briteiros, fora de contexto, a fináis do século pasado. O seu achádego deu paso a un abundante número de artigos especulativos sobre o seu uso e función. A partir de 1930, ano no que se atopóu unha nova "Pedra Formosa" en Briterios, "in situ", é decir, separando a cámara da antecámara no Monumento con Forno, aclaróuse a súa finalidade constructiva, aínda que non a funcionalidade da estructura. Os achádegos de novas "Pedras Formosas" non axudaron a resolver-la incógnita. As excavacións arqueolóxicas de Martíns Sarmiento e Mario Cardozo en Briteiros, García Bellido e jordá Cerdá en Coaña e Pendía, Chamoso Lamas en Augas Santas, Ferreira Almeida en Sanfíns, etc., non fixeron sinon acrecentar a confusión sobre a finalidade e funcionalidade dos Monumentos con Forno. As hipótesis expostas ao longo dos anos polos diferentes investigadores foron moi variadas, mesmo algún deles varióu a súa particular opinión, destacando as seguintes: -Monumentos que tiñan relación cunha idea de caracter funerario, relixioso: Silva (1876,136), Hüner (1879,19), Vasconcelos (1913,618), Maluquer (1954,1), García Bellido (1968), jordá (1969), Tranoy (1981). -Fornos crematorios: García Bellido (1968), Cardozo (1969,204), Freitas Ribeiro (1924), Uría Ríu (1941), Lorenzo Fernández (1948,157). -Sepulcros de galería: Pinho (1930), Cabré (1922,74). -Monumentos de caracter sepulcral: Martínez Santa Olalla (1933,226). Monumentos adicados a darlle culto ao auga: Martíns Sarmiento (1913,14), jordá Cerdá (1969,1983-23), Azebedo (1945,150). 17
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
-Fornos de fundición para metáis: Monteagudo (1952, 112). -Matadeiros de animáis: Azebedo (1945, 150). -Fomos cerámicos: Fuster (1953, 379). -Fornos para a cocción do pan: Santos Junior (1966,119), Gómez Tabanera (1974, 372), (1980,87). -Monumentos cunha función termal: Chamoso Lamas (1955, 41), Conde Valvís (1953, 432), Romero Masiá (1976), Ferreira de Almeida (1974), Coelho (1983), (1986), Maya (1989), Ramil (1989, 64), (1991, 63), Queiroga (1990), Acuña (1992, 8), Almagro i Alvarez (1993). As derradeiras excavacións arqueolóxicas realizadas nos Monumentos con Forno de Santa María de Galegos, Prados e Famalicao confirman a utilización destas construccións como baños de vapor.
11. O MONUMENTO CON FORNO DE ESPASANTE.CONTEXTO ARQUEOLÓXICO. 11.1. O CASTRO DOS PRADOS.
o xacemento arqueolóxico está situado na parroquia de San Xoán de Espasante, concel/o de Ortigueira (Lam.2), coordenadas 43º 43/30/ latitude N., e 7º 48/45// lonxitude O. Ubicado nunha península, sobre o porto de Espasante, cun acceso fácil seguindo a estrada que conduce á Cetarea, é un castro costeiro, cunha altitude de 20 metros sobre o nivel do mar. O seu emplazamento topográfico (Lam. 3) aseguralle unhas boas condicións naturáis defensivas ao longo de toda a súa superficie habitacional, rodeada de outos cantís. O único acceso por terra ao xacemento conta cun sistema defensivo composto de dóus profundos foxos intercalados por dúas murallas. Unha terceira defensa, consiste nun parapeto hoxe casi desaparecido. O castro de Prados ocupa unha das tres penínsulas que delimitan a rada da praia de San Antón de Espasante. Neste espacio xeográfico hai outros dous castros e unha vila román, indicando unha elevada densidade de povoamento, un uso contínuo do territorio, e unha boa potencialidade económica do entorno. A ría de Ortigueira-Ladrido é moi rica cara as actividades pesqueiras e marisqueiras, os solos cercanos ao xacemento todavía hoxendía adícanse a cultivos e pastos, e o medio físico inmediato proporciona os recursos xeolóxicos necesarios para a contrucción do castro.
2
*
CASTRO DOS
PRADOS
Cabo Ortegal
Mañ6n • Lámina 2- Ubicación xeográfica do Castro dos Prados
18
o monumento con forno do castro dos Prados- Espasante
3
PUNTA DOS PRADOS ESPASAHTE ORTIiUEIR A
......
,
O
4l"41'. lN. 17-"'45"1.0. (_••u..
~st::Lr
l.,.
(~Úl<_'5h
'
EKAlA....lir&I.
~---I"_ _ _L
Lámina 3 - Plano topográfico do Castro dos Prados.
19
'-
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
11.2. A Excavación Arqueolóxica. 11.2.1. Plantexamento da Excavación.
Denantes comenzar os traballos arqueolóxicos atopábamonos cun xacemento onde destacaban unhas defensas espectaculares, pola outura conservada das murallas e o ancho dos foxos, e unha croa enteiramente cuberta de maleza, descendendo en diversos desnivéis de norte a sur, recinto habitacional que semellaba atoparse dividido en cinco terrazas.
o
primeiro traballo realizado foi a limpeza do recinto, para seguidamente marcar o punto O de nivelación. A continuación dividíuse o área de traballo en cadrados teóricos de 4x4 metros, traballándose con base a un reticulado destas medidas, marcándose catas de 2x2 metros. Ao tempo que se facían as sondaxes, realizábase a planimetría do xacemento. A clave para o recoñecemento da campaña foi PR-87, que se corresponde coas iniciáis do nome do castro e o ano no que se fixo a excavación. Seguíndo as liñas marcadas no proxecto global de investigación da cultura castrexa na comarca do Ortegal, os obxetivos nesta campaña estaban perfectamente definidos, un recoñecemento estratigráfico do recinto que permitira o estudo ocupacional do mesmo. En cadaúnha das terrazas que semellaban maiores posibilidades de conseguir unha boa potencia estratigráfica, marcáronse catas de sondaxe, así como na base interna da primeira muralla, e na zona do primeiro foxo que presentaba unha maior anchura. Os trabal los concretábanse no recoñecemento da estructura constructiva das terrazas (si había muro de contención artificial ou ben a propia rocha cortada), da primeira muralla, e do primeiro foxo (por mor da súa anchura, na teima de aclarar si estabamos somentes diante dun elemento defensivo con restos de material de deshecho). 11.2.2. Resultados:
Estratigrafía, Restos Arquitectónicos, e Restos Materiáis. Observóuse no terreo aterrazado do recinto habitacional, unha rampa de acceso dende o foxo, ao longo da croa, ata azoa máis outa do castro; isto siñificóu que non somentes a erosión eólica e mariña lIe afectaran ao xacemento sinon en maior medida as alteracions antrópicas, que neste caso arrasaron a zoa afectada pola rampa, incluíndo parte da primeira muralla. Ao rematá-Ia excavación confirmouse o que se temía, ningures dos cadrados presentaba nivéis estratigráficos, agás unha cata marcadaa na base da primeira muralla. Nas outras, baixo a capa vexetal aparecía unha terra de recheo moi dura, botada precisamente para facé-Ia devandita rampa. A continuación xa xurdía a rocha nai. Nalgún cadrado había un pequeno derrumbe, marcándo un nivel arqueolóxico fértil, exhumándose en dóus deles as cimentacións de dúas construccións que semellaban perteñecer a dúas casas de esquiñas en ángulo. Na cata excavada na base da primeira muralla confirmóuse que o asentamento presentóu dous horizontes ou momentos de ocupación, que viñan sinalados por restos de dúas construccións que ó solaparse amosaban non ser coetáneas. En concreto eran os restos da 20
o monumento con forno do castro dos Prados-Espasante cimentación dun muro de habitación de forma oval ou circular, e un muro recto que apoiábase naquél. Isto provocóu unha destrucción case que total dos nivéis arqueolóxicos relacionábeis coa primeira ocupación visibel. O segundo nivel, a pesar da falla dunha estratigrafía c1ara,relacionámolo, polo tipo de construccións aparecidas, coa estructura exhumada no primeiro foxo. A superposición ás estructuras de esquiñas redondeadas indican un primeiro momento de ocupación, no que se construíu o xacemento e o foxo cumplía a súa función como un elemento defensivo. A cronoloxía deste nivel arqueolóxico, por mor do material ergolóxico recuperado e perteñecente ó segundo momento de ocupación, correspóndese ao século 1. a.C. O segundo momento de ocupación do xacemento, no que o foxo perde a súa función orixinal, séndo reaproveitado para construir unha estructura de características moi específicas, será polo tanto dunha cronoloxía posterior á anteriormente indicada. O material cerámico recuperado no recinto habitacional é de dóus tipos, castrexo e román. A cerámica indíxena (LámA), está feita amán, é de pasta moi basta; os bordes son maioritariamente exvasados oblicuos, e as bases planas; a decoración, moi pobre, é incisa e bruñida, de liñas paralelas e reticuladas. A cerámica común román, feita a torno é máis fina, con desgrasantes de grao pequeno, e bordes rectos. Recuperóuse un soio fragmento de sigillata, Drag. 37, e un anaco de ánfora, galbo de pasta dura. Entre o material lítico destacaremos varios anacos de muiños circulares, ún deles sen rematar, reutilizado na cimentación dun muro; alisadores, pesas e fusaiolas (Lám.5).
204
275
291
)
~..
10(.11.
Lámina 4 - Material cerámico procedente da excavación arqueolóxica.
21
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
"-
\
\
I /
322
"--,-~
~
,/.'" , ,,-
I
\
,
\,_,~_
/ 99
104
102
101
i
o
Scm
Lámina 5 - Material pétreo.
o material metálico, moi pobre, consiste en anacos informes de ferro, unha pesa de chumbo, e unha fibela de bronce. A tipoloxía deste material, recuperado na croa, correspóndese có recuperado no foxo, na parte externa dos muros da construcción hipogea exhumada ao longo de varias campañas, cuio análise realizaremos a continuación.
22
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante
111. INTERVENCIÓNS ARQUEOlOXICAS NO MONUMENTO CON FORNO DE ESPASANTE. PlANTEXAMENTO EMETODOlOXIA EMPREGADA. As intervencións arquolóxicas no Monumento con Fomo de Espasante foron de dóus tipos: Excavación e Consolidación.
111.1. Excavación. A excavación arqueolóxica realizóuse ao longo de catro campañas, delimitando e recoñecendo o área de ubicación da construcción.
111.1.1. Primeira Campaña. A campaña tivo dous momentos diferentes; no primeiro deles a cata marcada no primeiro foxo entraba dentro do plantexamento xeral para o xacemento de sondaxes estratigráficas. Baixo este criterio marcóuse unha cata de 2x2 ms. (a excavación realizóuse seguindo un reticulado de 4x4 ms.), nomeada S-21, que posteriormente amplióuse en 1xl m. (R-21), en dirección O., 1xl m. (R-22), na mesma dirección, e 1x2 m. (S-22) en dirección S. Os resultados amosaron parte dunha construcción que nun primeiro momento non se poido identificar. Baixo unha potente capa de derrumbe mixturada con arxila (Lam.6) apa-
CAPA
VEXETAL
~
Iji,
~~~~
iocm PR -87
O
5-21
PERFIL S.
DERRUMBE ARGAMASA ENLOUSADO
Lámina 6 - Estratigrafia.
23
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
Lámina 7 - Enlousado da cámara.
recéu parte dun piso enlousado (Lám.7, Fot,1), perfecto no seu diseño constructivo, feito a base de grandes lousas ben encaixadas entre elas, cun pequeno rebaixe na parte central. Exhumáronse dúas habitacións en ángulo separadas por un estreito vano; na situada máis ao norte atopóuse o piso mencionado; a zona sur desta habitación, onde se atopa o vano de separación tiña a ambolosdóus lados dúas arquetas (Fot.1). Os muros (Lám.8) que delimitan este espacio están feitos de fiadas horizontáis xunguídos con arxila, e cunha outura superior a 1 m. A segunda habitación presentóu como piso unha laxa de maior tamaño cás aparecidas na primeira habitación, e parte doutra situada baixo o perfil S. Na zoa leste da construcción afloraba a rocha base sobre a que se situaba unha pequena alineación de pedras, de regular tamaño, superpostas. Os muros deste espacio, tamén feitos de fiadas horizontáis, teñen un sistema constructivo máis descoidado que os da primeira habitación, sendo un aparello máis irregular. No referente a material ergolóxico, a excavación foi absolutamente estéril. Somentes había entre o remate do derrumbe e o inicio do enlousado unha grosa capa de arxila. O segundo momento da Iª Campaña adicóuse enteiramente, no tempo do que se dispoñía, á exhumación o máis completa posible da construcción aparecida. 24
o monumento con fomo do castro dos Prados-Espasante Para protexer os traballos, por mor de atoparnos no mes do Outubro,montóuse un invernadeiro que cubría a zona par onde se iba continuar o levantamento dos cad radas, é decir, dende a primeira habitación seguindo a dirección norte; pensóuse que era a dirección máis axeitada por presentar un sistema constructivo máis perfecto, e unha mellar potencia estratigráfica. As catas marcadas, de 4x4 ms., nomearónse 5-20, 5-19, 5-18, R-20, R-19, R-18; pero os metros de excavación estiveron mediatizados polos límites impostas polo tamaño de invernadeiro. Ao rematá-Ia excavación, na cata 5-21 poidose observar unha planta rectángular cunhas medidas de 4,1 Ox2,60 ms. Tíña dous vanos de comunicación; o situado ao sur comunica coa estancia ubicada na cata 5-22, xa recoñecida na primeira parte da campaña, que tiña denantes o vano dúas arquetas a cada lado; o situado ao norte comunica có fama da construcción, e tén denantes na súa base unha piscina rectángular (Fot.2); o piso desta piscina está excavado na rocha, e as paredes están feitas de lousas.
o piso enlousado, que xa aparecera en parte, cubre todo o espacio da habitación, limitada polos muros cOflstruídos con fiadas horizontáis. Entre os cadrados 5-21, 5-20, sitúase afamo, cunhas medidas de 2,60xO,60 ms., en falsa bóveda por aproximación de fiadas; ao sur comunica coa piscina, e hacia o norte cunha
Fotografía 1 - Enlousado i arquetas da cámara.
25
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
8
2
6
PR-87
R-21, 5-21 e 5-22
VISTA DOS MUROS o
Lámina 8 - Muros construidos con aparello de mampostería.
26
1m
o monumento con forno do castro dos Prados-Espasante
Fotografia 2 - Piscina e forno.
Fotograf铆a 3 - Muro absidal que pecha a zoa de alimentaci贸n do Forno.
27
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
estancia, prolongación do propio forno, que pecha cún muro en ábside, situada na cata 519. Entre esta estancia e a cata R-19 aparece un novo vano de comunicación, pero nesta campaña non poido se excavado. O exterior do muro absidal, situado nas catas 5-19, R19, foi excavado ata chegar á cimentación, feita directamente sobre a rocha nai. Nas catas R-21, R-20, R-19, ubicáronse os muros lateráis situados ao oeste das habitacións exhumadas. No interior das habitacións non se atoparon restos ergolóxicos; somentes derrumbe mixturado con arxila. No recinto situado detrás do forno atopóuse unha potente capa de barro mixturada con restos moi contaminados de carbóns, cinzas e cantos rolados. Nembargantes na parte externa do muro absidal (Fot.3) que pecha esta estancia, recuperóuse material moi variado: cerámica indíxena e cerámica común, anacos de moldes e crisois, parte dunha fíbula de longo travesaño, escoria, cunhas, e osos de vacas, porcos e ovi-cápridos. Os resultados da excavación aclararon a tipoloxía da construcción, situándonos diante dun Monumento con Forno, exhumándose ata o momento parte da antecámara, a cámara, o forno e a zoa de alimentación do forno.
111.1.2. Segunda Campaña. Os obxetivos desta campaña foron os seguintes: 1-Excavar o maior área posibel có fín de exhumar os restos conservados da estructura. 2-Mediante a metodQloxía empregada extraer todos os datos para aclarar: -cronoloxía do Monumento con Forno. -sincronía có segundo momento de ocupación do recinto habitacional do castro. -sistema constructivo de cadaúnha das partes da estructura -funcionalidade da construcción. 3-Concretar similitudes e diferencias cós Monumentos con Fomo coñecidos en Calicia, Asturias e Portugal. A excavación realizóuse seguindo un reticulado de 4x4 m., sen alternar nen deixar deixar testigos polo medio. A estructura exhumada atópase delimitada pola rocha natural ao longo dos perfís leste e oeste, polo que inevitablemente nas catas de traballo situadas nestas zoas foi obrigado acortar as medidas anteriormente indicadas. Confirmándose a estratigrafía da campaña anterior (Lám.9), colle maior potencia de sur a norte e de leste a oeste, seguindo a inclinación do Monumento, contraria á pendente natural do terreo. Os traballos arqueolóxicos puxeron ao descuberto parte da antecámara, poidendo observarse a súa forma trapezoidal; o vestíbulo,de forma semicircular; o empedrado exterior, moi irregular e mellor conservada hacia o oeste da estructura (Fot.4); un canle excavado na rocha situado na parte externa dereita da antecámara e o vestíbulo; un canle de desague que arranca do exterior da cámara conservándose ao longo de toda a estructura, rematando baixo o empedrado exterior. 28
o monumento con fomo do castro dos Prados-Espasante
Fotografia 4 - Empedrado exterior.
Todos os materiais recuperados na campaña saíron fora da estructura, nos espacios entre paramentos externos dos muros laterais e a rocha, nun contexto estratigráfico moi revolto. Ao rematar os trabal los arqueolóxicos poidose constatar que a construcción de Espasante conservaba todos os elementos dún Monumento con Forno, agás a piscina de auga fría e a "Pedra Formosa". 111.1.3. Terceira Campaña.
A construcción hipogea atopábase perfectamente delimitada; somentes estaba sen excavar un área comprendida entre o remate do empedrado exterior e a base da primeira muralla defensiva do castro dos Prados. Era preciso comprobar si se conservaba a piscina de auga fría, único elemento con posibilidades de recuperación, ubicado normalmente á esquerda do empedrado na maioría dos Monumentos coñecidos. Marcaronse tres catas de 4x4 m., excavándose 48 metros cadrados. A zoa estaba moi alterada por mor da construcción dunha rampa de acceso dende o foxo ata o área máis outa do castro. Consecuentemente carecía de potencia arqueoloxica, sendo absolutamente estéril. 29
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
N., S"
I
-¡-
S. S"
S.
ElE]
lB ~
lIlITIID
CAPA W:JIFlAL
I I
,
-
z DEJtRU1'fBE
_
ARGAl'fASA
_
CAPA'
_
ENLOlISADO
(3)
~ RoálA M4nAfAL HURO
m
Lámina 9 - Perfis estratigráficos,
30
PR- 87 R.S-21;S-22 PERFís
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante Aparecéu a continuación do empedrado, moi irregular, agás o que consideramos o pasillo de acceso dende o vestíbulo á piscina de auga fría, onde exhumaronse tres lousas perfectamente horizontáis, facendo unha lixeira subida en dirección NO., única zoa que non se poido excavar por falla de tempo. Limitando coa base da muralla, no perfil oeste, o empedrado desaparece; somentes hai derrumbe da muralla sobre a rocha nai. O derradeiro día de excavación,rematado o debuxo e fotografía do resultado dos trabaIIos, plantexóuse unha sondaxe de 4 metros cadrados nunha zoa do empedrado. Intentabase recoñecer a súa preparación. Despóis de retirar pedras de medio e grande tamaño, cunha potencia de 40 cm., botadas de recheo, aparecéu unha capa de terra e pedra miudas cunha potencia de 25 cm., e seguidamente recheo de pedras. O remate do tempo de excavación impidíu continuar os traballos. Os resultados amosados pola sondaxe obrigan a baixar un área de 9 metros cadrados para que sexa representativa, facilite o traballo da sondaxe, e poida aportar suficintes datos, pois era preciso confirmar varias hipoteses de traballo. Comprobóuse, en contra do que se presupoñía, que o empredrado ten unha preparación de rnoita potencia, superior a un metro, como refrexou a sondaxe, sen que se chegara a rocha nai. Estamos nunha zoa onde a muralla atópase cortada por mor da construcción da rampa de acceso xa citada. Plantexábanse varios interrogantes, como lPoidera existir derrumbe da muralla baixo o empedrado?,l é un recheo necesario por mor do corte da rocha ao coincidir o principio de foxo, para construir o Monumento? Ao mesmo tempo, o pasillo procedente do vestíbulo métese no perfil norte. Quedaba un área sen excavar de 15 metros cadrados, limitado pola rocha hacia o norte, e pola muralla hacia o noroeste. No perfil oeste había un derrumbe procedente desta zoa. Todos os datos indicaban a necesidade de excavar este área, a única que faltaba, por estar o resto do Monumento delimitado, agás o norte onde continúa o foxo. Plantexóuse a necesidade dunha derradeira campaña.
111.1.4. Cuarta Campaña. O proxecto presentado para esta campaña plantexaba catro trabal los puntuáis: a-Roza e limpeza de accesos así como da zoa de ubicación da estructura exhumada. b-Excavación do área de 15 metros cadrados, continuación do empedrado exterior en dirección a base da primera muralla, onde había derrumbe, pensandose que podía ser o lugar de ubicación da piscina de auga fría. A cata marcada tiña 4x4 metros cadrados. Confirmóu a estratigrafía coñecida do xacemento; sae nun primeiro nivel anacos de cerámica moderna, e unha asa de tipoloxía medieval. Nun segundo nivel sae a rocha en plano inclinado dende a base da muralla, en dirección N-S. O nivel derradeiro corresponde á cimentación dun muro de mampostería que separa o empedrado exterior do canle de desague que sae da cámara. Non apareceron restos que indicasen a existencia da piscina de auga fría. c-Dúas sondaxes. O primeiro, continuación do iniciado na campaña anterior, marcóuse no empedrado 31
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
Fotografía 5 - Consolidación do muro do Fama.
exterior. Aprecióuse un recheo de terra e pedras de grande e mediano tamaño ata unha outura de 2 mt., continuando o mesmo pero facéndose imposible seguir baixándo ata a rocha polo evidente perigo de derrumbes. O segundo marcóuse no límite norte do foxo, marcándose unha cata de 4x3 metros cadrados, coa finalidade de confirmar a estructura orixinal deste elemento defensivo denantes a súa reutilización para ubicar o Monumento con Fomo. Os resultados dos trabaIlos confirman a estructura do foxo en V, así como o posterior traballo, nun segundo momento de ocupación do castro, para ubicar a construcción na metade sur do foxo.
111.2. Consolidación. A importancia da estructura exhumada tanto a nivel arqueolóxico polos datos aportados para a investigación, como a nivel patrimonial, obrigóu a simultanear os traballos de excavación cós de consolidación.
111.2.1. Primeira Campaña. Na primeira campaña, realizada no ano 1987, consolidóuse o marco esquerdo do vano do fomo. Déuselle prioridade por mor de atoparse totalmente vencido sobre a piscina e con evidente perigo de derrumbamento.
32
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante 111.2.2. Segunda Campaña. Plantexóuse nesta campaña consolidar dúas zoas da estructura que se atopaban moi vencidas: 1-0 marco dereito do vano de fama (Fot. 5). 2-0 muro lateral dereito da zoa de alimentación de forno. 1-0 marco dereito do vano do forno presentaba unha grieta dende a zoa inferior, onde arranca a primeira fiada desta parte da construcción, ata a derradeira fiada, seguindo unha liña oblicua de oeste a leste. O material pétreo usado na construcción, de xisto, serpentina e lousa, descomponse facilmente por mor da erosión, e provocaba o ensanchamento da grieta, ameazando có derrumbe do marco. 2-0 muro lateral dereito da zoa de alimentación do forno mide 130 cms. Dende a metade desta outura, e sobre todo pola zoa central, atopábase vencido por mor das presións exercidas polo recheo existente dende o propio muro ata a rocha, e mesmo polo muro lateral do leste que enlaza có absidal de peche desta zoa de alimentación, e que se xunguía á rocha nai. A intervención en ambolosdóus casos fíxose do seguinte xeito: 1-Desmontado pedra a pedra e por fiadas das estructuras afectadas ata a outura ben conservada. As pedras foron retiradas, e cadaúnha delas seguindo un orden de esquerda a dereita, levaron escrita denantes unha letra que fai recoñecible a fiada que perteñece e máis un número que l/e identifica respecto as restantes pedras desa mesma fiada. Tamén se engadíu unha flecha que, apuntando ó norte, asegura a perfecta orientación orixinal no momento de ser recolocada. A sigla efectuóuse con pintura blanca, a fín de que non teña perigo de borrado e quede sinalada a actuación, cara a futuros trabal/os. No caso de ser necesario aportóuse, como complemento ou recheo, ou ben por sustitución dunha pedra irrecuperable, pedra nova (sempre se buscóu nos derrumbes retirados), ista sinalóuse cún punto de pintura azul. Toda a operación foi documentada para un perfecto montaxe posterior, con debuxos a escala de cada fiada, unha vez pintada e denantes retirala, así como fotografías coa mesma finalidade, mesmamente para que quede constancia do trabal/o realizado. 2-Montaxe do marco dereito do vano do forno e do muro, seguindo fe/mente o documentado na anterior operación. Foron tomadas as pedras con cemento na parte central das fiadas, sen que iste sobresaíra ó exterior, que foi cuberto có barro orixinal da construcción, barro que foi recuperado das capas de derrumbe e do mesmo monte, e desfeito novamente,mixturado con auga para ser reutilizado. Para a montaxe a documentación gráfica foi a mesma da desmontaxe, debuxo e fotografía fiada a fiada. Cando se rematóu a intervención, o marco dereito do vano de forno ficóu sen grietas e coas fiadas que o forman gardando unha boa horizontalidade dende o remate da piscina ata o arranque da falsa bóveda. 33
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
Fotografía 6 - Consolidación dos muros da construcción hipogea.
Fotografía 7 - Consolidación dos pisos cla estructura.
14
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante Mesmo, a intervención no muro, deixóuno cun alzado desaparecendo o engrosamento da zoa central, tan marcado, pero respetando a estructura da construcción. 111.2.3. Terceira Campaña.
Nesta campaña fíxose unha laboura de consolidación de todas as partes da estructura exhumada, no que se refire a muros. A intervención realizóuse do seguinte xeito: l-Retiráronse o plastico e as fiadas artificiáis colocadas nos muros para a súa protección denantes face-Ia consolidación. 2-Limpáronse as fiadas superiores ben conservadas en toda a estructura. 3-Engadíuse un elemento separador, tella compacta, xa que non se utilizóu tégula na construcción dos muros, e polo tanto non existía nos paramentos externos e internos. 4-Finalmente púxose unha fiada de protección (ou máis segundo as zoas), na parte superior de cada muro das distintas partes que conforman o Monumento. As pedras desta fiada van consolidadas con cemento, pola súa parte inferior, e sempre no extremo máis alonxado dos remates do muro por ambalasdúas caras, presentando éstas un paramento somentes diferenciado, entre a fiada de protección e a derradeira fiada en bó estado de conservación, polo elemento separador xa que van revestidas có mesmo barro orixinal reaproveitado. 111.2.4. Cuarta Campaña.
A consolidación foi unha das catro actuacións desenroladas na cuarta campaña, xunto á construcción de accesos, limpeza do entorno e sinalización do xacemento. Realizóuse un proxecto de consolidación integral (Fot. 6, 7, 8) que Ile afectóu a Muros, Pisos e Can le. -Muros. Os muros da construcción hipogea tiveran unha intervención para a súa consolidación na campaña de 1990. Os trabal los afectaranlle á zoa de alimentación do forno, forno, cámara, antecámara e vestíbulo. Consistiron na retirada das derradeiras fiadas ata chegar ás que se atopaban consistentes, colocación dun elemento separador, e colocación de fiadas de protección. Consolidóuse a pedra con cemento, aplicando na derradeira fiada sobre o cemento húmedo, barro da zoa. Rematado o traballo botárase herbicida en todos os muros. Na intervención deste campaña fíxose a limpeza das derradeiras fiadas en toda a estructura, alteradas por visitas e axentes atmosféricos, a súa recolocación, engadíndo segundo as zoas dúas ou tres fiadas de protección. A materia prima utilizada foi a usada na orixinal construcción do Monumento. Finalmente botóuse herbicida en todos os muros. -Pisos. a-Enlousados da cámara, antecámara, vestíbulo, piscina e arquetas. b-Empedrado exterior.
35
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
Fotografía 8 - Consolidación do canle de desagüe.
Cando rematóu a excavación dos enlousados, unha vez fotografiados e debuxados, cubríronse con varias capas de terra para a súa protección ata que se realizase a consolidación. Para facer esta intervención seguíronse os seguintes pasos: l-Retirar a terra que cubría o nivel do enlousado. 2-Barrer completa i exhaustivamente todos os restos terrosos ata deixar a lousa enteiramente limpa.
36
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante 3-Botar unha primeira capa de primal e, unha vez seca a lousa, engadir outra capa, utilizando brocha. 4-lnxectar primal naquelas zoas que así o exisía o estado de conservación. O empedrado exterior precisóu unha limpeza por mor da deposición de terra, recolocación dalgunhas pedras movidas, i engadir novas pedras para darlle un aspecto máis regular ao piso. -Canle. O canle é o elemento da estructura que presentaba peor estado de conservaclon. Construido a base de pedras xistosas moi irregulares, conservaba somentes dúas tapas de lousa. Foi necesario desmontalo para facer a limpeza do seu interior, ata a cimentación, e fixá-Ios peches que conforman a súa estructura tomando a base con cemento.
IV. ANALlSE DOS RESULTADOS. IV.1. Estratigrafía.
A metodoloxía empregada nos trabal los de excavacións arqueolóxicas plantexan a necesidade de diferenciar os distintos nivéis que xurden perante a excavación, nembargantes en moitos casos non se corresponden con estratos de terra diferentes. Nos primeiros resultados amosados pola excavación do Monumento distinguíanse distintos nivéis, confirmándose ao rematar os traballos que se correspondían á mesma capa estratigráfica. Baixo a capa vexetal aparecía un nivel de recheo, e baixo éste un derrumbe moi potente a base de pedras de diferente tamaño. A materia prima é lousa, xistos, serpentinas, cuarcitas, e cantos rolados de todos estes materiáis; aparecen mixturados cunha capa de arxila. Foronse distinguindo distintos nivéis segundo a coloración do barro, quedando, ó rematar a sondaxe, confirmado que todo era o mesmo derrumbe. A derradeira campaña de excavación, xa practicamente exhumado o Monumento con Fomo, crarexóu esta estratigrafía. Os resultados indicaron que variaba segundo a zoa da estrctura. Abrangue maior potencia de sur a norte, e de leste a oeste, seguindo a inclinación do Monumento, construido contrariamente á pendente natural do terreo. A capa 1, situada baixo o manto vexetal, aparecéu moi homoxenea ao longo de toda a estructura. Consiste nunha terra moi dura, con pedra miuda, de cor craro, botada de recheo coa finalidade de construir unha rampa de acceso á zoa máis outa do castro. Ten unha potencia media de 60 cms., e selóu o Monumento. A estratigrafía varía a partir deste nivel. Distinguímola segundo a zoa da construcción. -Área do Empedrado. Emprazado ao S-SO. -Manto vexetal Nivel l-Recheo de pedra e terra Nivel 2-Empedrado 37
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
Neste derradeiro nivel realizóuse unha sondaxe de 2xl ms. para recoñecer a base ou preparación do empedrado. Retiraronse primeiro pedras de regular tamaño ata unha potencia de 40 cms. Seguidamente saíu unha capa de terra e pedra miuda que ten unha potencia de 25 cms. Debaixo continua un nivel de pedra de grande e mediano tamaño ata os dous metros, continuando, pero os numerosos derrumbes non permitían seguir baixando ata a rocha nai. Nembargantes comprobóuse o trabal lo de recheo do foxo para asentar o empedrado e o resto da construccción. -Vestíbulo. -Capa vexetal -Nivel 1 -Recheo de pedra e terra. -Nivel 2 -Derrumbe de pedra procedente dos muros de peche do atrio mixturado có barro, cunha potencia de 40 cms. -N ivel 3- Piso feito con lousas de grande tamaño. Esta estratigrafía repítese ao longo de todas as zoas da esstructura, variando a potencia estratigráfica do derrumbe por mor dunha miar outura e polo tanto maior aporte de volumen de pedra e barro.Nembargantes hai nivéis diferenciadores, segundo o área excavada, na derradeira capa por mor da diferente funcionalidade da cada parte do Monumento. -Antecámara e Cámara. Debaixo do derrumbe, moi potente, aparece unha grosa capa de arxila, e debaixo desta o piso de grandes lousas. Realizóuse na cámara, nunha zoa comprendida entre a piscina e o canle de desague, unha sondaxe para comprobar o sistema constructivo, e a estratigrafía amosada foi a seguinte: -Nivel 1 -Barro de cor abermellado,con carboncillos e restos de xistos. O grosor medio é de centímetro e medio. -Nivel 2 -Barro claro con abondosos restos de carbóns e de xistos. O grosor é de medio centímetro, e alguhas bolsas que penetran na terceira capa, de ata catro centímetros, pala zoa de ubicación do can le. -Nivel 3- Barro de cor marrón alaranxado, con restos de carbóns, xistos,ás veces con pequenos anacos de lousas. O grosor medio é de catro centímetros. Afloran bolsas de arxilas da capa inferior. Na parte sur da sondaxe, ata o canle,aparece pedra a base de lousas e xistos alterados. Encima do que sería a cuarta capa, e diante do canle saen dúas lousas escalonadas, descendendo hacia a piscina. Polo leste e polo sur aflora a rocha nos perfís da sondaxe. Hai unha clara inclinación cara o oeste e o norte, onde hai unha preparación de arxila. Ao rematar a sondaxe vése unha potente capa de arxila de cuarenta centímetros. 38
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante -Zoa de alimentación do forno. Debaixo do derrumbe aparece unha derradeira capa que é unha mixtura de barro, cinzas e carbóns, cunha potencia de 20 cms. Procede da Iimpeza do propio forno, estructura que aparece Iimpa, soio con derrumbe de pedra procedente da súa cubrición, mixturada con barro. Na parte externa ao muro absidal que pecha a zoa de alimentación do forno hai unha potente capa de revolto, onde ademáis de pedras e barro sae abundante material. Estamos nunha área de arrastre de material procedente do norte do foxo, que choca có muro absidal. No área que vai dende a parte externa dos muros da construcción ata os perfís do leste, debaixo do derrumbe, moi potente, aparecen mesturas de barro e cinzas, xunto con carbóns e algún material nas zoas superiores do derrumbe. No perfil estratigráfico situado nunha zoa que crarexa a comunicación entre a antecámara e o vestíbulo, entre o derrumbe, saíu unha pedra, o dintel, do vano de comunicación entre estas dúas partes da construcción.
IV.2. ESTRUCTURAS. -Estructuras verticáis -Estructuras horizontáis
o Monumento con Forno de Espasante sigue felmente a tipoloxía coñecida nas construccións exhumadas en Portugal, Asturias e Ourense. É unha estructura hipogea, soterrada en parte, situada no primeiro foxo defensivo do castro dos Prados, ocupando un área de 220 metros cadrados. As catro campañas de excavación desenroladas neste xacemento amosaron o seu estado de conservación, presentando o Monumento todos os elementos típicos destas estructuras, engadindo dous totalmente novidosos. Faremos unha análise de cadaunha das partes da construcción, comparandoas coas xa coñecidas. Utilizaremos a táboa comparativa de Armando Coelho (1986, 54-55), onde se fai unha análise descriptiva dos diferentes Monumentos de Galicia, Asturias e Portugal.
o estudo realízase, para seguir unha liña de continuidade funcional, de sur a norte, e de Ieste a oeste. 1-Empedrado (Fot. 9). Aparece nun área absolutamente irregular cunha superficie aproximada de 12 metros cadrados. Atópase delimitado hacia o leste pola rocha natural, hacia o oeste pola primeira muralla defensiva, no sur polo derradeiro perfil da excavación, poidendo continuar o . empedrado dous metros ata chegar ao cantil, e hacia o norte polo vestíbulo. A súa estructura é moi irregular, agás unha zoa central, semellante a un pasillo, que serviría de paso dende o vestíbulo, ben en dirección oeste hacia a piscina de auga fría, ou ben 39
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
Fotografia 9 - Consolidación do empedrado exterior.
doblando en ángulo para seguir en paralelo aos muros lateráis do Monumento polo exterior do mesmo, en dirección norte hacia a zoa de alimentación do forno. Esta parte do empedrado está separada do canle de desague de auga procedente da piscina onde se producia o vapor perante un paramento que se vai estreitando en dirección norte ata chegar ao vano de entrada á zoa de alimentación. Este tipo de empedrado irregular, aínda que utilizando para a súa construcción unha materia prima diferente, atopóuse tamén en Sanfíns, Britiros 1, e Galegos. 2- Can les (Fot. 8). Exhumaronse dóus can les de tipoloxía e sistema constructivo diferentes. Entre os paramentos lateráis dereitos da construcción e a rocha (hacia o leste), hai un pequeno espacio que se atopaba recheo de pedra e terra mesturados con abondoso material. Este espacio ten a lonxitude do propio Monumento. Despois de retirar o recheo aparecéu a rocha nai. Excavados nesta saíron tres furados de sección circular de 20x30 cms., posiblemente utilizados como base para a colocación dalgún tipo de estructura en material perecedero, que axudóu á construcción das partes superiores do Monumento. A continuación do furado situado máis ao sur, coincidíndo có inicio do atrio, hai un canle excavado na rocha, en parte desaparecido, que continua en dirección sur, perdéndose na zoa do empedrado exterior ó atrio. Ten unha lonxitude de 4,3 m. conservando somentes unha tapa, aproximadamente na súa metade.
40
o monumento con forno do castro dos Prados-Espasante A súa situación, excavado na rocha, fáille levar unha inclinación contraria á do Monumento, cunha función clara de desaugue. Nos castros de Freixo e Coaña saíu este tipo de can le. Outro canle atópase hacia o oeste da construcción. Arranca da base do paramento externo da cámara, no noroeste da mesma, a beira da piscina, continuando en dirección sur ata meterse baixo o empedrado exterior (Lám. 10). A súa lonxitude é de 8,5 m. Está construido a base de colocación de pedras fincadas dende o arranque, que é azoa mellor conservada, pois apareceron dúas tapas de grande tamaño, de lousa. A súa inclinación en dirección sur indica a función que desenrolóu como canle de desaugue. Apareceron can les de pedra en Sanfíns, Sabroso, Briteiros 1, Monte de Saia, e Augas Santas. 3- Atrio ou vestíbulo (Fot. 10). A planta é semicircular, variando a súa forma con respecto aos monumentos coñecidos caracterizados por ter a planta rectangular (Sanfíns, Briteiros 1, Monte de Saia e Augas Santas), ou ben cuadrangular (Galegos). Ocupa unha superficie de 6 metros cadrados, que sumados ao empedrado exterior, dan un total de 18 metros cadrados, sendo un pouco inferior ó de Sanfíns, pero maior que os de Briteiros 1, Monte de Saia e Galegos. O piso non aparecéu ben conservado, pero sí hai restos das lousas utilizadas na súa construcción. Son lousas de mediano tamaño que apareceron no interior do atrio, sobre a rocha pero fora do sitio orixinal. Varía polo tanto o piso do interior do atrio respecto ós outros monumentos onde pode estar feíto a base de empedrado irregular (Sanfíns, Briteiros 1, Galegos) ou ser monolítico (Galegos). Distinguíronse dous muros: a- Muro lateral dereito. Non conserva o remate. A outura varía de 20 a 50 cms. A lonxitude, facendo curva é de 2,34 ms. O ancho medio, 50 cms. b- Muro lateral esquerdo. A outura varía de 30 a 70 cms. A lonxitude, facendo curva é de 3,20 ms. O ancho medio, 94 cms. Tampouco conserva o remate, polo tanto non coñecemos a estructura do vano de comunicación dende o empedrado exterior ó interior do atrio. O aparello é de mampostería, utilizando para a súa construcción serpentinas, xistos e xeixos de grande tamaño. Somentes se conservan duas fiadas sobre a rocha, pero o aparello varía respecto ao resto dos paramentos do monumento, feitos a base de fiadas horizontáis. A pouca potencia que teñen os muros impide crarexar o tipo de cuberta que poidera ter, caso de existir. O maís probable é que se trate dun espacio pechado a ceo aberto, dado o mínimo nivel de derrumbe existente, que ademáis varía con respecto ás outras partes do monumento onde se suma o derrumbe dos muros lateráis o procedente da cuberta. 41
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
E=SCAL~A1~: 25 ~~~iiiiiiiiiiiii~
65
O
2m
MONUMENTO CON FOnNO - CASmO DOS PnADOS. 1993 CANLE
Lámina 10 - CanJe de desagüe.
42
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante
Fotografía 10 - Atrio.
4- Antecámara (Fot. 11). A planta é trapezoidal, sendo orixinal respecto ós coñecidos. Freixo, Sanfíns, Briteiros 1, Briteiros 2, Monte de Saia, Augas Santas, Coaña, Pendía 1, teñen planta rectángular. A de Galegos é cuadrangular.
o
área é de 7 metros cadrados, superior ó de Galegos.
Distinguimos tres muros na antecámara: a- Muro lateral dereito. A outura varía de 20 cms. no extremo sur a 70 cms. na unión có muro de separación da cámara. A lonxitude é de 2,27 ms. eo ancho medio de 45 cms. Non ten remate polo extremo sur, carecendo polo tanto de unión có muro lateral dereito do atrio. b- Muro lateral esquerdo. A outura media é de 70 cms., a lonxitude de 2,69 ms. e o ancho 78 cms. Xúnguese no muro lateral esquerdo do atrio sen que se poida apreciar diferencia que ven marcada somentes polo vano de comunicación entre eles. c- Muro sur. A outura é de 30 cms., a lonxitude 2,70 ms. e o ancho 53 cms. Xúnguese polo extremo leste có inicio do muro lateral dereito do atrio. O vano de comunicación coa cámara sitúase no extremo oeste cunha lonxitude aproximada de 30 cms. 43
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
Fotografía 11 - Antecámara.
Fotografía 12 - Cámara.
44
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante
o paramento de todos os muros desta habitación é de mamposteria agás o de comunicación coa cámara, feito de fiadas horizontáis. Non hai indicios da forma que tiña a cuberta da antecámara. É loxico pensar que debería seguir o modelo das outras habitacións da construcción. Isto sucede no piso, feito de lousas de grande tamaño. A maior mide 90x40 cms. É un enlousado perfecto no que se refire ao encaixe e rematado das lousas, que son grosas e moi pu Iidas. 5- Cámara (Fot. 12). A forma de planta é rectángular, como sucede en Freixo, Sanfíns, Briteiros 1, Briteiros 2, Monte da Saia, Galegos, Augas Santas, Coaña, e Pendía 1. Ocupa un área de 8,5 metros cadrados, superior á de Galegos. A ambos lados do vano de comunicación coa antecámara atópanse dúas arquetas cadradas de 30x30 cms. Noutro extremo da cámara, enfrentada ás arquetas, atópase a piscina da auga quente de forma rectángular (Fot.13). Ocupa unha superficie de 2 metros cadrados. Construíuse con lousas, dúas verticáis e unha horizontal formando o piso, conseguindo unha perfecta estructura rectángular, a un nivel inferior ao piso da cámara. Éste,que ocupa toda a planta, está enteiramente enlousado. As lousas son de tamaño grande, ben encaixadas, moi grosas e pulidas. O tamaño medio é de 80x60 cms. Diferenciamos catro muros na cámara: a- Muro lateral esquerdo. Ten unha lonxitude de 3,90 ms. de norte a sur, e unha outura de 90 cms.; a partir desta outura as fiadas horizontáis dan paso ó arranque dunha falsa bóveda construída pola superposición de lousas, de 50x20xl O cms. de tamaño medio. As fiadas conservadas son catro, e definen claramente o sistema constructivo da cuberta, en falsa bóveda. Hai diferencia polo tanto coa cuberta doutros monumentos. Sardoura e Briteiros 1, a teñen monolítica. Freixo, Briteiros 1, Sardoura, Galegos, solucionan a cuberta a dúas augas. b- Muro lateral dereito. A outura conservada é de 80 cms., a lonxitude 3,90 ms., e o ancho medio 50 cms. No extremo cercano á piscina, sobre o enlousado, atópase o oco de comunicación có canle de desaugue. c- Parte esquerda do vano cámara-antecámara. d- Parte dereita do vano cámara-antecámara. En ambolosdóus casos a outura maior conservada é de 80 cms., sendo as fiadas adosadas ós muros lateráis respectivos esquerdos e dereitos da antecámara e da cámara. A conservación das fiadas vai decrecendo hacia o vano, tendo a derradeira unha outura de 20 cms. O grosor dos muros é de 50 cms., conservándose o oco, dúns 20 cms., onde se ubicaría o monolito de pedra coñecida como "Pedra Formosa", que non se atopou na excavación. e- Parte esquerda do vano de comunicación cámara-forno. Consérvase unha outura de 1 metro dende o nivel do enlousado ata a derradeira fiada. A lonxitude é de 1,24 ms. 45
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
Fotografía 13 - Piscina.
Fotografía 14 - Fomo e zoa de alimentación.
46
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante f- Parte dereita do vano cámara-fomo. Conserva unha outura de 1,40 ms., ae unha lonxitude de 77 cms. Os muros están colocados directamente sobre a piscina de auga quente. O aparello, tanto na cámara como no fomo e na zoa de alimentación é de fiadas horizontáis asentadas en barro amasado e ben trabado, xeito de dar/le seguridade constructiva ás fiadas. 6- Fomo e Zoa de Alimentación (Fot. 14). A planta do fomo é rectángular. Ocupa unha supeficie de 2 metros cadrados; está construído en falsa bóveda por aproximación de fiadas. O vano do fomo ten 40 cms., e o seu piso atopóuse empedrado. As medidas dos muros son as seguintes: - Muro lateral dereito, lonxitude 70 cms. - Parte dereita da entrada ao fomo, 80 cms. de outura. - Parte esquerda de entrada, 1,29 cms. de outura. - Muro lateral esquerdo, lonxitude 74 cms., ancho mínimo da parte superior 54 cms., ancho máximo 1,86 ms. O área situada á esquerda do fomo, polo exterior, ten un muro que vai dende a rocha ata o muro absidal de peche da zoa de alimentación do fomo. Está feito en mampostería, e ao tempo que sirve de acceso á habitación, protexe e actúa como muro de contención desta zoa do Monumento. A outura conservada é de 1,07 ms. O muro lateral esquerdo do fomo prolóngase en dirección norte, actuando como marco dereito do vano de comunicación de exterior do Monumento á zoa absidal. A outura deste muro é de 1,12 ms. A estructura do fomo non se pode separar da zoa de alimentación. Forman un conxunto necesario pola súa funcionalidade. Afástase totalmente da tipoloxía existente no resto dos monumentos coñecidos, que non fan esta división que presenta o Castro dos Prados. A zoa de alimentación ocupa unha superficie de 4 metros cadrados. A planta é de forma cadrada. Está construído por superposición de fiadas horizontáis formando falsa bóveda. Distinguimos dous muros: - Muro absidal de peche da estructura polo norte. Ten unha outura de 1,32 ms., e unha lonxitude de 2,56 ms. O ancho medio é 41 cms. - Muro lateral dereito; construído pola superposición de dúas caras. A situada máis ó interior ten unha outura de 1,45 ms., e a exterior 35 cms. máis. A lonxitude en ambalasdúas é de 2,10 ms. O vano que presenta o fomo hacia esta zoa de alimentación ten o mismo ancho que o presentado hacia a cámara. 47
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
o Monumento con Fomo presenta dous muros de contención. Un deles, o lateral esquerdo, xa foi descrito có forno. O outro, muro lateral dereito, vai tamén dende o muro absidal, en dirección á rocha. A súa lonxitude é de 3 ms. Está a nivel da rocha, conservando a outura orixinal pois a derradeira fiada e a derradeira pedra desa fiada limitan coa rocha na zoa situada máis ó leste, e ten a mesma outura. IV.2.1. ANALlSE XEOLOXICO DA CONSTRUCCION.
Procedencia da materia prima. Os muros do Monumento [1] están constituidos por: - xistos verdes. - anfibolita .. - cuarcitas microconglomeráticas. - peridotitas serpentenizadas. - xistos verdes con "nidos" de epidota. - anacos de lousas negras. - dous anacos de granito. - cantos rolados dos materiáis indicados; non os recollían da praia sinon dos afloramentos por ser máis fáciles de trabal lar para mampostería. O empedrado do vestíbulo está feito de lousas negras e de xistos silícios verdes. O piso da antecámara é de lousas negras e maioritariamente de xistos silícios verdes. O piso da cámara está construido sobre todo de lousa negra agás o uso dalgúns xistos silícios verdes. A piscina de auga quente e o paso da cámara á antecámara están feitos de cuarcitas microconglomeráticas. As arquetas construíronse con cuarcitas microconglormeráticas e lousas negras, material éste último usado para facé-Ias tapas do canle. No empedrado do acceso á zoa de alimentación do forno utilizóuse cuarcita microconglomerática e o soio anaco de xisto con granate atopado na excavación. A procedencia do material é a seguinte: - as lousas negras veñen das crestas de Rande, situadas ó SE de Espasante, aproximadamente a 4 kms. de distancia. - as cuarcitas microconglomeráticas, da plaia de San Antón de Espasante. - os xistos verdes silícios das crestas da plaia de San Antón. - o xisto con granate ven dos afloramentos do propio castro de Prados. - a serpentina procede do sur da plaia de Espasante. - o granito, de duas micas de grao medio é do Sor (Mañón). Axuda tamén para a construcción do Monumento as rochas extraídas dos cantís e plaias que rodean o castro. Observase un uso diferencial das rochas no enlousado; nas zoas máis delicadas, de maior paso, utilízase a cuarcita microconglomerática. Semella que hai certa preocupación estética por mor da posición simétrica, na piscina, dos xistos verdes e das lousas negras. [1] Colaboróu con nós elaborando esta análise o xeólogo Moisés Ponce de León.
48
o
monumento con forno do castro dos Prados-Espasante
Fotografía 15 - As de bronce de época imperial.
IV.3. Restos Materiáis. A excavación arqueolóxica permitíu a recollida de abundante material ergolóxico. Nembargantes os traballos arqueolóxicos aclararon, sen lugar a dúbidas, a completa esteriIidade destes achádegos ergolóxicos no interior da estructura exhumada, onde somentes saíron grosas capas de arxila.
o
material concentráse en dous puntos, os espacios entre os paramentos externos dos muros lateráis de cada parte da construcción e a rocha, e o área externa o muro absidal de peche da zoa de alimentación do forno. O primeiro punto correspóndese a úns espacios que necesitaron do seu recheo, unha vez rematada a construcción dos muros do Monumento; o recheo fíxose loxicamente coa terra e material sobrante do foxo. O segundo punto ten relación cún área que por arrastre de terra e material, por mor da inclinación do foxo, a propia inclinación do terreo, acumula e vai colmatando contra o muro absidal, unha potente capa de revolto. En ambolosdous casos debemos puntualizar que se trata de material perteñecente ó segundo momento de ocupación do castro dos Prados, sincrónico coa utilización do Monumento con Forno,recollido en áreas de basureiro, fora de estratigrafía, pero da mesma tipoloxía que o recuperado no interior do recinto habitacional do xacemento; sinalizaremos novamente que este material aparece fora do espacio útil do Monumento, sen ningunha 49
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
MONUMENTO CON FORNO PUNTA DOS PRADOS ESPA SANTE
o s
R
Q
I ~ PTE.
EXCAVACION
.ROCHA
lli¡¡¡¡¡¡~
HURoS
.-.-'-1-. :=:=:=:= cecea
ENLOU SAOO ALTERA DO
ESCALA GRAFICA
rulLJ
O
Lámina 11 - Plano xeral do Monumento con Fama exhumado.
50
1
4m.
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante relación có seu uso. Xa describimos anteriormente a cerámica, o material pétreo, e o metálico; engadiremos a recuperación dun alfinete e catro fíbulas de longo travesaño, así como un as de bronce de época imperial (Fot. 15), no que se pode apreciar gracias ó regular estado de conservación, no anverso, a cabeza laureada de Augusto mirando á dereita, a no reverso o toro parado sobre unha liña horizontal, mirando á dereita. Léese perfectamente diante da cabeza "Augus", e detrás" Divi. F."; encima do toro "L. Baccio", e debaixo "Man. Festo."; todo está dentro dunha gráfila de puntos. A cronoloxía é do 26 a.C. Recuperáronse numerosos restos óseos [2], identificándose gando vacuno (Bos Taurus), ovicaprino (Ovis Aries/Capra Hircus) e porcino (Sus Domesticus), agás dun peixe sen identificar, confirmándose a composición dunha cabana gandeira semellante á doutros xacementos castrexos. Xúntanse a estes restos as cunchas [3] de diferentes especies, como mexilón, almeixa, berberecho e ostras.
o estudo detallado do material arqueolóxico realízase na memoria do Castro dos Prados, xa que nesta memoria centrámonos no análise da construcción hipogea.
v. FUNCIONALlDADE DA CONSTRUCCiÓN. No capítulo en que se facía unha síntese da historia da investigación dos Monumentos con Forno, indicabamos as diferentes hipóteses que se manexaron ó longo dos anos respecto á funcionalidade das "Pedras Formosas", e ó crarexamento desta problemática gracias ás derradeiras excavación s arqueolóxicas. A investigación no Monumento de Espasante (Lám. 11) confirma a funcionalidade deste tipo de estructuras como balnearios, baños de vapor. Sigue o modelo sintetizado por A. Romero Masiá (1976, 150-151), respecto ós elementos comúns en todos eles: ubicación, construcción soterrada, presencia de auga, piscinas, monolitos denominados "Pedras Formosas", zoa absidal, restos de lume, carbón s e cinzas, estructura similar (con atrio, antecámara, cámara e forno), e sincronía con material román. A construcción do Monumento de Espasante no primeiro foxo do castro de Prados plantexóu o interrogante, durante as excavacións, sobre a tipoloxía do foxo. A alteración que presenta na zoa de ubicación da estructura, non permitía distinguir con c1aridade a súa tipoloxía, e foi preciso sondealo nunha área que non presentaba alteración. Confirmóuse unha forma en V. No momento da reuti Iización os constructores tiveron que facer trabal los de corte e acondicionamento na rocha nai, e recheos posteriores. A base da construcción ten un recheo de pedra e terra intencionado, dende o paramento situado ó leste, externo ó Monumento, ata o can le. É sintomático neste recheo atopar restos materiáis como de basureiro (osos, cunchas, escoria, cerámica). No entorno do Monumento apréciase a alteración [2] O estudo dos restos óseos realizóuno o arqueólogo Rafa Penedo. [3] A análíse das cunchas foi feíto polo profesor Vázquez Varela.
51
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
do foxo defensivo, tanto para realizar os trabal/os de construcción como para a propia cimentación e ubicación da estructura, parcialmente soterrada. A presencia de auga, de fontes cercanas, está documentada. Hai nestes momentos duas fontes que verten cerca da plaia máis proxima ó xacemento; son augas subterráneas procedentes do monte. Pero ademais a excavación da cámara indicóu continuamente que se trata dunha habitación ande o único elemento destacable pala sua presencia é o auga. Baixo o derrumbe hai unha capa moi grosa de barro que chega ata o enlousado. Na propia cámara, baixo o fama, ubícase a piscina. Enfrente á piscina, noutro extremo da habitación destacan perfectamente duas arquetas cuio interior atopábase recheo de barro; o vano de comunicación coa antecámara está delimitado por dous muros que teñen moi ben definidos os ocas, enfrentados, ande se situaría a "Pedra Formosa". A antecámara ten no lateral dereito, en paralelo ó muro, a rocha cortada cun lixeiro desnivel, e unhas pedras colocadas, como base ou asento para a construcción dun banco. Na zoa de alimentación do fama aparecen abundantes restos de lume, cinzas, carbón s, cantos rolados; datos que tamén aparecen entre o canle e a rocha situada no oeste. Nembargantes o propio fama aparece limpo, soio con derrumbe. Si algunha duda poidera existir sobre a dificultade de funcionamento como baños de vapor dos Monumentos, por mor do que semel/a carencia de espacio físico para ter certo grado de facilidade na movilidade polo interior deste tipo de estructuras, o de Espasante resolve estas dificultades con absoluta c1aridade. A perfecta división de funcións das distintas habitacións, e a súa facilidade comunicativa están moi claras. A zoa de alimentación do fama ten suficinte espacio como para conter materia prima para facé-Io lume. A presencia de carbóns e cinzas documentanno, así como o mantenimento limpo do fama, ande unha vez os cantos rolados estiveran quentes e se botaran na piscina para producir vapor, inmediatamente se retiraban os restos do lume; aparecen éstes tanto na zoa de alimentación como ó langa do espacio entre canle e rocha, atestiguando deste xeito o seu traslado por este camiño, que sirve tanto de acceso para o trabal/o como para a limpeza. A cámara, en falsa bóveda, é un espacio absolutamente pechado, ande o único sitio de acceso é o oca da "Pedra Formosa". Pero para evitá-Ia evasión do vapor por este oca, neste Monumento dásel/e unha solución orixinal, como a división do fama en duas partes, coa colocación de duas arquetas xustamente denantes a "Pedra Formosa". O vapor producido na piscina ten cerrada a única vía de saída porque nas arquetas prodúcese tamén vapor que actúa como cortina, impedíndolle. A antecámara é un espacio de adaptación, como atestigua a presencia das bases do banco, para pasar ó atrio e continuar polo empedrado exterior en dirección á piscina de auga fría. 52
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante
Fotografía 16 - Situación do Monumento con Fama no primeiro foxo do Castro dos Prados.
A presencia de auga, os cantos rolados e a sua utilización como indica A. Coelho (1987, 59-60), o perfecto pulimento de enlousado da cámara e antecámara, que permiten camiñar descalzo, e todos os datos que se veñen aportando, afasta calqueira tipo de duda sobre a uti Iización destas estructuras como baños de vapor.
VI. CONCLUSIÓNS. As intervencións arqueolóxicas no Monumento con Fomo de Espasante crarexaron a tipoloxía da construcción e a sua funcionalidade. Os datos aportados pola excavación, tanto dos restos ergolóxicos, como o análise da estructura, da estratigrafía, a comparación tipolóxica cós paralelos existentes, permite dar unha cronoloxía entre os séculos I e 11 d.C. A ubicación nun xacemento castrexo, o castro dos Prados (Fot. 16), que ten dous nivéis de ocupación, onde destaca polo seu volumen o material do segundo momento (por atoparse absolutamente arrasado o primeiro), material de clara influencia román, como a cerámica común, a sigillata, o as imperial, fáinos pensar nun momento galaico-román onde o Monumento encaixa perfectamente. O castro dos Prados tería unha pervivencia ocupacional, onde si nun primeiro momento as defensas espectaculares atestiguan unha plena inclusión na cultura castrexa, o segundo momento vemos como esas defensas perden o sentido orixinal, pasando a ser unha zoa perfecta para incluir un tipo de estructura que atestigua un sentido socio-político e militar diferente. Debemos afastar o Monumento de Espasante dos portugueses, e aproximálo ó modelo asturián, polo seu sistema constructivo en fiadas horizontáis e o tipo de material pétreo empregado no seu erguemento, ainda que a carencia dalgún Monumento asturián en bó estado de conservación impide aclarar máis este paralelismo. 53
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
De todo-los xeitos debemos incidir na particularidade, e na aportación de datos, que fai o de Espasante. Os elementos novidosos, división do forno, e a presencia das arquetas na cámara sobre todo, agás do seu tamaño, e a facilidade para ver a funcionalidade da estructura, son datos esclarecedores. Agás desta aportación cara a investigación, paralelamente a esta liña, desenrolouse unha laboura de consolidación nas estructuras horizontáis e verticáis da construcción, para posibilitar e potenciar o coñecento desta parte importante do noso patrimonio arqueolóxico, e garantir a sua protección e preservación.
VII. PROTECCiÓN PATRIMONIAL. SOLUCIÓNS APORTADAS POLAS AREAS PORTUGUESA EASTURIÁN. Cando falamos de Patrimonio Arqueolóxico, unha vez considerada obviamente a prioridade da liña investigadora, temos a obriga de contemplalo dende unha óptica socio-cultural. A potenciación da protección, conservación, e proxección social deste patrimonio, necesita a sua inclusión en proxectos locáis ou comarcáis de caracter máis xeral. A xestión unitaria dos recursos medioambientáis, nos que está incluido o Patrimonio Arqueolóxico, como ún os recursos endóxenos máis interesantes, é unhavía que asegura a sua protección. O Monumento con Forno de Espasante está integrado, e contribuirá, ó desenrolo do plan de desenvolvemento comarcal do Ortegal. Os pasos dados neste aspecto, nunha primeira fase, no xacemento arqueolóxico foron os seguintes: - Sondaxes estratigráficas - Excavación en área - Consolidacións puntuáis - Consolidación integral - Limpeza do entorno - Plantación arbórea - Sinalización - Accesos - Divulgación Nunha segunda fase consideramos que se deben acometer as seguintes accións: - Compra dos terreos onde está ubicada a construcción hipogea - Cubrición do Monumento con Fomo - Panéis expl icativos no xacemento - Proxección socio-cultural potenciando a sua divulgación con estratexias como a publicación dún triptico. Para conseguir os obxetivos propostos é preciso un convenio entre o Concello de 54
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante Ortigueira e a Consellería de Cultura, institución que subvencionóu os trabal los desenrolados ata a data. Desgraciadamente non contamos con bós exemplos ou adecuadas solucións, nos Monumentos con Fomo das áreas asturián e portuguesa, respecto a estratexias interesantes de protección patrimonial, exceptuando o proxecto que se está desenrolando na Citania de Tongobriga en Portugal, ou Coaña en Asturias. Damos a continuación unha síntese da actual situación, estado da sinalización e acceso, en cadaún dos xacementos observados.
PORTUGAL. - Monte de Saia. Situado na base do castro, presenta un estado de conservación ruinoso; a vexetación cubre as paredes e pisos. Carece de sinalización, e ten un acceso complicado polo medio dun monte moi pechado de vexetación. - Santa María de Galegos. Situado no exterior do castro, a construcción consérvase en bó estado; pechada por unha estructura metálica con malla, a porta está aberta e pódese acceder ó xacemento. Carece dun programa de mantenimento e limpeza. Non está sinalizado, nin conta cun bó sistema de acceso. - Briteiros 1. Situado no área intramuros do castro a estructura presenta un bó estado de conservación; está incluida no programa de conservación da Citania de Briteiros, rodeada por unha estructura metálica con malla que impide o acceso ó interior fora das horas oficiáis de visita, nas que hai un vixiante. Necesita unha limpeza máis continua da vexetación que ameaza á pedra. Ten boa sinalización, divulgación, e fácil sistema de acceso por estrada ata o xacemento. - Briteiros 2. Situado intramuros do castro, está casi arrasado; o elemento máis característico que o define, a primeira //Pedra Formosa//, atopada por Martíns Sarmiento, está no Museo Arqueolóxico de Guimaraes. - Castro de Sabroso. Non se conservan restos da estructura, presentando o castro, estado de abandono. - Castelo de Vermoim. Non quedan restos do Monumento con Fomo. - Famalicao. Situado no castro das Eiras e seu estado de conservación é bó,aínda que necesita un programa de mantenimento. Non está ben sinalizado, sendo preciso subir o monte nun todoterreo.
55
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
- Monte Castro de Sardoura. Non se conservan restos da estructura. - Sanfíns. O Monumento, está situado entre a entrada e a muralla exterior; está incluido no programa de conservación da Citania de Sanfíns, onde incluso hai recontruccións de habitacións castrexas e colocación da estatua dun guerreiro. Sen plan especial orientado á construcción hipogea, o seu estado de conservación é bó precisando somentes limpeza puntual de vexetación. Reconstruíuse a parede lateral dereita da antecámara utilizando dous sillares graníticos que chocan claramente cós orixináis. Está ben sinalizado,e ten un adecuado sistema de acceso por estrada ata o xacemento. - Citania de Tongobriga. Situado no área intramuros do castro forma parte dun ambicioso proxecto de excavación con consolidación que está desentolando unha Escola de Arqueoloxia e Restauración en Marco de Canaveses. Actualmente estáse actuando no Monumento, repoñendo sillares naquelas zoa que o esixan, diferenciandose perfectamente dos orixináis. Presenta moi bó estado de conservación. Está moi ben sinalizado e conta cun bó sistema de acceso,por estrada a pé de xacemento; éste atópase pechado por unha outa malla e soio se pode acceder con visita programada, acompañada por arqueologos do centro de traballo.
ASTURIAS. - Coaña. O Monumento está situado á esquerda da porta de acceso á croa, na base da misma; está incluido no Plan Especial desenrolando nestes derradeiros anos no xacemento. Ten edificio para recibir ÓS visitantes, con sala de audiovisuáis, e recorrido con guía. Está moi ben sinalizado e conta cun acceso específico dende a estrada xeral, así como área de aparcamento. Conserva antecámara, cámara, fomo e piscina de auga fría. - Pendía. Hai dous Monumentos, o primeiro conserva antecámara, cámara e fomo, e o segundo parte da cámara e fomo; están situados cerca da entra ó castro, no primeiro recinto, a SO metros de distancia entre eles. Os dous están moi mal conservados, con derrumbes recientes das paredes dos muros, i en estado de abandono, igual có resto do xacemento. Ten mala sinalización, pero o acceso é bó por estrada ata o derradeiro kilómetro, que se fai por un sendeiro de fácil paso.
GALleIA. - Santa Mariña de Augas Santas. Situado no lugar de Armea, na cripta da basílica románica da Ascensión, que alteróu a estructura do Monumento. Está mal sinalizado e abandoado, pero conserva o fomo, cámara, e antecámara. 56
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante
FICHA TÉCNICA Proxecto:"O Monumento con Fomo do Castro dos Prados-Espasante". Dirección: Emilio Ramil González. Colaborador: Victor Tomás Botella. Fotografía: Emilio Ramil González. Topografia e Debuxo: Enrique Iglesias Santomé. Análise Malacoloxica: José M. Vazquez Varela, Carlos Rodríguez López. Análise dos restos óseos: Rafael Penedo Romero. Estudo xeolóxico: Moisés Ponce de León. Institución que avalóu o Proxecto: Museo Arqueolóxico e Histórico de A Coruña. "Castelo de San Antón". Organismo que financióu os traballos arqueolóxicos: Dirección Xeral do Patrimonio Histórico e Documental da Consellería de Cultura da Xunta de Galicia. Participaron arqueológos e alumnos da Universidade de Santiago de Compostela, e alumnos de arqueoloxía da Universidade de Sevilla.
57
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
BIBLIOGRAFíA.
ACUÑA CASTROVIEJO, F., 1992. El Arte Castreño del Noroeste. Historia 16, Cuadernos de Arte Español, Madrid, 38. monumento funerario da Citania. Revista de Guimaraes, 56,1AZEBEDO, A, 1946. 2:150-164. ALONSO DEL REAL, C., FERNÁNDEZ RODRIGUEZ, M., 1964. Castro de Fazouro. N.A.H.,VI/:156-7. CABRÉ, J., 1922. Una nueva hopósesis acerca de la "Pedra Formosa" de Briteiros. Actas y Memorias de la Sociedad Española de Antropología, Etnología y Prehistoria, 74-78. CARDOZO, M., 1931. A última descoberta arqueologica na Citania de Briteiros e a interpretación da Pedra Formosa, Revista de Guimaraes, 41-42 :127-140. -1949. Nova estela funeraria do tipo da Pedra Formosa, Revista de Guimaraes, 59:487-499. -1950. Monumentos Arqueológicos da Sociedade Martíns Sarmiento, Revista de
°
Guimaraes. -1969.
°
acceso do interior da Camara Funeraria Hipogea da Citania de Briteiros.
A.E.A., 42:204-8. -1985. Catalogo do Museu de Martíns Sarmiento, Guimaraes. -1993. Citania de Briteiros e Castro de Sabroso. Sociedade Martíns Sarmiento, 12 edición, Guimaraes, pp.1 06. COELHO, A. 1987. A Cultura Castrexa no Noroeste de Portugal. Camara Municipal de Pacos de Ferreira, Porto, pp.367. CONDE VALVÍS, F., 1955. Las termas romanas de la Cibdá de Armea en Santa Mariña de Aguas Santas (Zaragoza). JII CA.N., pp. 432-446. CHAMOSO LAMAS, M.,1955. Santa Mariña de Aguas Santas (Orense), Cuadernos de Estudios Gallegos, 10:41-88. -1963. Excavaciones Arqueológicas en el castro de Fazouro (Lugo). N.A.H., 7:110-116. DE BLAS, M. y MAYA, J. L., 1974. Hachas pul imentadas en castros asturianos. Boletín f.O.E.A., pp. 205-208. FERREIRA, O. V., 1966. Uma estela de tipo "Pedra Formosa" encontrada no Castro de Fontalva. Revista de Guimaraes, 76, 3-4:359-362. FERREIRA DE ALMEIDA, C, 1973. monumento con forno de Sanfíns e as excavacoes de 1973 . ./11 CA.N., Porto. FERNÁNDEZ FUSTER, L, 1953. Sobre la interpretación de los monumentos con "Pedras Formosas". A.E.A., 26:379-384. -1954. Interpretación de la Pedra Formosa de Briteiros. CE.G., 9:15-33. -1955. La "Pedra Formosa" de Briteiros, JII CA.N., pp. 372-374. FREITAS RIBEIRO, 1924. Novas descubertas arqueologicas na Citania de Briteiros, Revista
°
de Guimaraes, 46. GARCÍA Y BELLIDO, A., URÍA RÍU, A., 1940. Avance a las excavaciones del Castellon de Coaña. Revista de la Universidad de Oviedo, número 2. GARCÍA Y BELLIDO, A., 1941. El castro de Coaña, A.E.A., 42:188-217. -1942. El Castro de Pendia, A.E.A., 49: 288-306. -1968. Las cámaras funerarias de la Cu Itura Castreña, A.E.A., 41 :11 7-118. GOMEZ TABANERA, J. M., 1980. Aspectos de la cultura castreña en sus manifestaciones en Asturias y de los modos de producción en las sociedades protohistóricas del NW de la Península Ibérica (Guimaraes). Actas do Seminario de Arqueología do 58
o monumento con fama do castro dos Prados-Espasante Noroeste Penínsularl pp.87-110. -1974. Prehistoria de Asturias. Universidad de Oviedo, pp.372-376. GONZÁLEZ GARCíA PAZ, S., 1934. Noticias sobre las exploraciones arqueológicas en los castros de Borneiro y Baroña. B. U.5. HÜBNER, E., 1879. Citania. Archeologia Artistica, 1-5. JALHAY, E., 1930. Recesión sobre M. Cardozo: A Pedra Formosa do Museu Arqueológico da Sociedade Martíns Sarmento. Broteira, X. JORDÁ CERDÁ, F., 1983. Nueva Guía del Castro de Coaña (Asturias). Guias de Arqueología Asturiana, 1, pp. 31. LORENZO FERNÁNDEZ, J., 1948. El monumento protohistórico de Augas Santas y los ritos funerarios de los castros. Cuadernos de Estudios Gallegos, 3: 157-211. MACIÑEIRA Y PARDO DE LAMA, F., 1934. Los castros prehistóricos del norte de Galicia (Madrid). Anuario del Cuerpo Facultativo de Archiverosl Bibliotecariosl y Arqueológosl 3: 1-19. MARTINEZ SANTA OLALLA, J., 1933. Monumentos funerarios célticos. As "Pedras Formosas" e as estelas em forma de casa. Homenagen a Martíns Sarmento, pp. 226-235. MARTíNS SARMENTO, F., 1933. Relatorio da expedicao scientifica á Serra da Estrella (Lisboa). Sociedade de Geografía, pp. 129-152. MARTINEZ FERNÁNDEZ, J. El castro de Coaña. Tesoros de Asturias, nº 5. MARTíN ALMAGRO-GaRBEA, ALVAREZ SANCHís, J., 1993. La "Sauna" de Ulaca: Saunas y Baños Iniciáticos en el mundo Céltico. Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, Nº 1:177-253. MARTíN ALMAGRO-GaRBEA, MaLTa, l., 1991. Baños de vapor en la Hispania Prerromana, Mesa redonda sobre Termalismo Antiguo. Aguas minero-medicinales, termas curativas y culto a las aguas en la Península Ibérica, Casa de Velazquez (Madrid). U.N.f.O. MAYA, J. L., 1989. Los Castros en Asturias. Silverio Cañada. Principado de Asturias, pp.174. MONTEAGUDO, L., 1952. Monumentos propiedad de la Sociedad Martíns Sarmento. A.E.A., 25: 112-116. PINHO, J., 1930. Consideracoes sobre a religiosidade dos citanienses de Briteiros e Sabroso. Guimaraes. RAMIL GONZÁLEZ, E., 1989. Excavación e consolidación no castro de Punta dos PradosEspasante. Arqueoloxíal Informes 11 Campaña 1987, pp. 64-69, 58-63. -1991. Castro de Punta dos Prados-Espasante. Arqueoloxíal Informes 21 Campaña 1988, pp.63-66. ROMERO MASIÁ, A. M., 1976. El habitát castreño. C.O.A.G., Santiago, pp.157. ROMERO MASIÁ, A. M., 1980. Asentamentos Castrexos Costeiros no norde de Galicia. Gallaecial 6: 61-80. SANTOS JUNIOR, JR., 1966. Dois fornos do povo em Tras-os Montes. T.A.E., 20: 119-146. SILVA, M. DE F. M. DA., 1987. Subsidios para o estudo da Arte Castreja. Arte decorativa arquitectónica. Revista de Ciencias Históricas, 2:121-147. SILVA, P. DA., 1876. Esculptura romana conhecida pelo nome de Pedra Formosa achada en Portugal e o que ela representa (Lisboa). Boletín da Real Associacao de Architectos civís e Arqueologos portuguesesl segunda serie, nº 9. SUAREZ ACEBEDO, JJ., DE SELA TORRES, JG., 1963. Noticia sobre el castro de Fazouro. 59
EMILIO RAMIL GONZÁLEZ
A.E.A., 36: 163-5. URIA Ríu,
J.,
1941. Ritos funerarios de las cámaras de Briteiros y Coaña. Revista de la
Universidad de Oviedo, 3. URIA Ríu,
J.,
1941 a. Excavaciones en el Castellon de Coaña. R.U.O., 8.
60
Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1995/96. vol. 9 pp. 61-74
INFORME SOBRE LOS RESTOS ÓSEOS DEL YACIMIENTO CASTREÑO DE PUNTA DOS PRADOS (ORTIGUEIRA, A CORUÑA) CAMPAÑAS DE 1987 Y 1988 Rafael PENEDO ROMERO C/Hórreo, 170-6º B 15702 - Santiago de Compostela RESUMEN: El análisis de los restos de origen animal del Castro de Punta dos Prados, muestra una cabaña ganadera, compuesta por ganado vacuno, ovicaprino y siendo similar a la detectada en otros castros de Galicia. ABSTRACT: Report on the remains of bones found at the castro site of Punta dos Prados (Ortigueira, A Coruña). 1987 and 1988 expeditions. An analysis of the animal remains found at the Castro of Punta
dos Prados shows the existence of livestock made up of bovines, ovines, caprines, and swine, similar to those found in other Galician hill forts.
INTRODUCCiÓN A continuación se presentan los resultados de los análisis faunísticos realizados sobre los materiales óseos, del yacimiento de Punta dos Prados (Espasante, Ortigueira, A Coruña), procedentes de las campañas de excavación de 1987 y 1988, dirigidas por Emilio Ramil.
METODOLOGíA El método que hemos seguido para realizar el estudio del material óseo es el elaborado por Altuna (1980), que se corresponde con el primero de los niveles de análisis de Bernaldo de Quirós (1980), el análisis esencial, es decir, se estudian los restos faunísticos y su relación interna, por niveles y en el conjunto del yacimiento. Este método consta de varias fases o estapas de estudio: 1. Identificación de los restos y adscripción a especies zoológicas.- Para esta fase del trabajo hemos acudido a la comparación con nuestra colección osteológica, así como a la bibliografía especializada como Barone (1966) y Schmid (1972). 2. Determinación de la edad.- Se ha utilizado el criterio consistente en determinar la edad absoluta en base al desgaste y reemplazo de la piezas dentarias. Para ello hemos acudido a los trabajos de Altuna (1980) y de Silver (1980). Del primero hemos utilizado las siguientes tablas de edad: 61
RAFAEL PENEDO ROMERO
Ganado bovino Estado de la dentición
Edad
M1 sin salir
Menos de 6 meses
M1 fuera y M2 sin salir
Entre los 6-18 meses
M2 saliendo
Hacia los 18 meses
M2 fuera y M3 sin salir
Entre los 18-27 meses
M3 saliendo
Entre los 27-30 meses
M3 algo gastado
Más de 30 meses
M3 con desgaste medio
Más de 4 años
Ganado ovicaprino Estado de la dentición
. Edad
M1 sin salir
Menos de 3 meses
M1 saliendo
Hacia los 3 meses
M1 fuera y M2 sin salir
Entre los 3 y 6 meses
M2 saliendo
Hacia los 9 meses
M2 fuera y M3 sin salir
Entre los 9 y 15 meses
M3 saliendo
Entre los 15 Y 24 meses
M3 algo gastado en los dos primeros prismas
Más de dos años
62
Informe sobre los restos óseos del yacimiento castreño de Punta dos Prados, campañas de 1987 y 1988
Ganado suido Estado de la dentición
Edad
P4 saliendo
Neonato
P4 fuera y Ml sin salir
Menos de 6 meses
Ml saliendo
Hacia los 6 meses
Ml fuera y M2 sin salir
Entre 6 Y 12 meses
M2 saliendo
Hacia los 12 meses
M2 fuera y M3 sin salir
Entre los 12 y 20 meses
M3 saliendo
Entre los 20 y24 meses
M3 algo gastado
Entre los 2 y 3 años
M3 con desgaste medio
Más de 3 años
De Silver (1980) hemos tomado la tabla relativa a los grupos de edad (juvenil, subadulto
y adulto):
Especie
Adulto
Subadulto
Bóvidos
más de 24 meses
6-24 meses
menos de 24 meses
Ovicaprinos
más de 18 meses
6-18 meses
menos de 6 meses
Suídos
más de 21 meses
12-21 meses
menos de 12 meses
Juvenil
3. Cálculo del NMI (Número Mínimo de Individuos).- Seguimos los criterios establecidos por Chaplin (1980) y Altuna (1980). 4. Osteometría.- Los restos óseos han sido medidos un mínimo de tres veces, siguiendo las directrices de van Driesch (1976). Finalmente señalar que tanto la determinación del sexo como el cálculo de la altura en la cruz (talla del animal), no se ha podido realizar por no encontrarse, en la muestra estudiada, las piezas óseas susceptibles de tales mediciones. 63
RAFAEL PENEDO ROMERO
DATOS GENERALES Campa単a de 1987 Durante esta campa単a se recuperaron un total de 101 fragmentos, distribuidos en 6 bolsas, de los que fueron identificados 40 (39,60%).
Distribuci坦n de los restos por especies 80S
NR %
Taurus 33 82,5
Ovis Aries/ Sus Oomesticus Capra Hircus NR %
4 10
Pez
NR
2
NR
%
5
%
Total
1
2,5
Campa単a 1987 80S
Taurus 82%
Pez 3%
Sus 5%
64
o vis/ Capra 10%
40
Informe sobre los restos óseos del yacimiento castreño de Punta dos Prados, campañas de 1987 y 1988
Campaña de 1988 Durante esta campaña se recuperaron un total de 147 fragmentos, distribuidos en 36 bolsas, de los que fueron identificados 67 (45,89%).
Distribución de los restos por especies 80S
NR %
Taurus
SO 74,62
Ovis Aries/ Capra Hircus NR %
Sus Oomesticus NR
7
%
10,44
10 14,92
Campaña 1988 80S
Taurus 75%
o vis/
SUS
Capra 10%
15%
65
Total
67
RAFAEL PENEDO ROMERO
DESCRIPCiÓN DE LOS RESTOS FAUNíSTICOS POR ESPECIES Campaña de 1987 80S Taurus • 1 molar
5 fragmentos de dentición (posiblemente de un molar) • 2 fragmentos de vértebras torácicas • 6 fragmentos de vértebras • 1 fragmento de costilla
• 1 3 fragmentos de huesos largos • 1 apófisis distal de fémur • 1 calcáneo.
• 2 estremos proximales de metatarso.
Los restos pertencen a un sólo individuo. Los huesos largos han sido abiertos longitudinalmente, y 8 presentan huellas de descarnamiento.
Ovis Aries/Capra Hircus • Fragmento de mandíbula con Pl, P2, P3, Ml saliendo. • Acetábulo de pelvis. • Extremo distal del radio. • Fragmento de escápula.
Los restos representan a un sólo individuo jóven, de una edad aproximada de 3 meses.
SUS Domesticus fragmento de mandíbula con P2, P3, P4
• 1 incisivo Los restos pertenecen a un sólo individuo jóven, de una edad aproximada de 6 méses. 66
Informe sobre los restos óseos del yacimiento castreño de Punta dos Prados, campañas de 1987 y 1988
Campaña de 1988
80S
Taurus
• 8 fragmentos de asta • fragmento de cráneo • fragmento de maxilar con M con desgaste medio. • fragmento de maxilar • fragmento de mandíbula partida en tres partes con P3, M1, M2, M3 • fragmento de madíbula con P3, M1, M2 • fragmento de madíbula con M con desgaste medio • fragmento de mandíbula con arranque de molares • 5 fragmentos de mandíbula • P mando • M mando
.6M. • M muy fragmentado • diente muy fragmentado • fragmento de diente. • fragmento de dentición • 2 fossas articularis de escápula. • fragmento de escápula • fragmento de humero sin extremo proximal • fragmento de diáfasis de húmero • fragmento de diáfasis de húmero • extremo distal de húmero • 3 fragmentos de vértebra torácica • fragmento de vértebra • 2 fragmentos de costilla • diáfasis de tibia . • astrágalo • metatarso • fragmento de hueso largo
Los restos pertenece a un sólo individuo. Los huesos largos han sido abiertos longitudinalmente, y 3 presentan huellas de descarnamiento. 67
RAFAEL PENEDO ROMERO
Ovis Aries/Capra Hircus • fragmento de asta • fragmento de madíbula con P2, P3, M1, M2, M3 . • M max. • 2 fossa articularis de escápula. • extremo distal de fémur. • hueso largo.
Lo restos posiblemente pertenezcan a un cáprido (representado por el fragmento de asta) con una edad aproximada de entre 15 y 24 méses.
Sus Domesticus • dentición de leche • fragmento de mandíbula con P4, M1, M2, M3 bastante gastados • fragmento de mandíbula con M1, M2, M3 saliendo • fragmento de mandíbula con M1, M2, M3 sin salir • Incisivo • Canino • Canino • fragmento de C • fragmento de vértebra torácica • fragmento de vértebra torácica • fragmento de vértebra torácica • metacarpIano 111
Los restos parecen pertenecer a un mínimo de 3 individuos: uno juvenil y dos adultos.
CONSIDERACIONES GENERALES La muestra osteológica aquí estudiada ha permitido identificar la presencia de ganado vacuno (80S Taurus), ovicaprino (Ovis Aries/ Capra Hircus) y porcino (Sus Oomesticus), así como un pez no identificado recuperado durante la campaña de 1987. La identificación de estas especies se muestra coincidente con la de otros yacimientos castreños estudiados por nosotros (PENEDO ROMERO 1986, 1988) como son el castro de Borneiro, el castro de Meirás y el de Cabo de Cruz, así como los estudiados por Vazquez Varela (1973). 68
Informe sobre los restos óseos del yacimiento castreño de Punta dos Prados, campañas de 1987 y 1988
80S
NR %
Taurus
Ovis Aries/ Capra Hircus
SUS
Oomesticus
Pez
Total 107
83
11
12
1
77,57
10,28
11,21
0,93
D~tribudónpor&pecks
80S
Taurus 78%
Pez 1%
o vis/ Sus 11%
Capra 10%
Su distribución, según su importancia, coincide con la detectada en otros yacimientos castreños (PENEDO ROMERO 1986, 1988; VAZQUEZ VARELA 1973), con la salvedad de que en Punta dos Prados los suidos superan, de forma muy ligera, a los ovicápridos. Este hecho, poco relevante por lo exiguo de la muestra analizada, puede ser explicado por la mayor fragilidad de los huesos de ovicápridos que tienden a conservarse menos que los de otras especies. Esto confirmaría de la composición de la cabaña ganadera del mundo castreño compuesta por ganado vacuno, ovicaprino y suido.
69
RAFAEL PENEDO ROMERO
BIBLIOGRAFíA
ALTUNA, Jesús, 1980. Historia de la domesticación en el Pais Vasco desde sus orígenes hasta la romanización, Munibe 1-2, San Sebastiano BARON E, R., 1966. Anatomie comparée des mammiféres domestiques J: Ostéologie, Lyon, Laboratoired/anatomie, Ecole Nationale Veterinaire. BERNALDO DE QUIRÓS, F., 1980. Notas sobre la economía del Paleolítico Superior, 11 Santander, Centro de Investigaciones y Museo de Altamira, Monografías nº 1. BOESSENECK, J., 1966. Diferencias osteológicas entre las ovejas (avíes Aries Linne) y las cabras (Capra Hircus Linne), In.: BROTHWELL y HIGGS 1980: 338-336. BROTHWELL, Don y HIGGS, Eric (eds.), 1980. Ciencia en Arqueología, México, Fondo de Cultura Económica. CHAPLlN, R. E., 1971. The study of animal bones from archaeological sites, London, Seminar Press. PENEDO ROMERO, R., 1986. La Ganadería en la Cultura Castreña de Galicia, Tésis de Licenciatura inédita leida en la Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Santiago de Compostela, diciembre de 1986. PENEDO ROMERO, R., 1988. Datos paleontológicos para el estudio de la ganadería de la Cultura Castreña en Galicia, Trabal/os de Antropología e Etnología nº 28: 325-340. SCHMID, Elisabeth, 1972. Atlas of animal bones, London, Elsevir Publishing Company. SILVER, LA., 1980. La determinación de la edad en los animales domésticos, In.: BROTHWELL y HIGGS 1980: 289-309. VAZQUEZ VARELA, J.M., 1973. Bases paleontológicas para el estudio de la ganadería en la Cultura Castreña, Compostel/anum vol. XVJJJ: 309-316.
70
Informe sobre los restos óseos del yacimiento castreño de Punta dos Prados, campañas de 1987 y 1988
APÉNDICE: CAMPAÑA DE 1987 PR-87b/ R-19/ loa pedras, 14 fragmentos. Bos: 2 fragmentos de huesos largos con huellas de cuchillo. 2 fragmentos de vértebras torácicas. Fragmento de costilla. PR-87/ R-19/ Capa cinza baixo pavimento (pegado al muro), 13 fragmentos. Bos: 6 fragmentos de huesos largos, abiertos longitudinalmente, huellas de cuchillo. 5 fragmentos de dentición (posiblemente de un molar). Sus: fragmento de mandíbula con P2, P3, P4 (posiblemete pertenezca a un individuo jóven). No identificados: fragmento de vértebra. PR-87b/ R-19/ lanxa, 54 fragmentos. Bos: Calcáneo. 5 fragmentos de huesos largos, abiertos longitudinalmente. 6 fragmentos de vértebras. Apófisis distal de fémur. 2 estremos proximales de metatarso. Ovis/ Capra: Fragmento de mandíbula con P1, P2, P3, M1 saliendo. Acetábulo de pelvis. Extremo distal del radio. Fragmento de escápula. Sus: 1. Pez: vértebra. No indentificados: 32 fragmentos. PR-87/ R-19/ Derrumbe perfil W, 1 fragmento. Bos: Molar. PR-87/ R-19/ Baixo capa de xabre, 9 fragmentos. No identificados. PR-87b/ R-19/ Derrumbe, 10 fragmentos. No identificados. APÉNDICE 11: CAMPAÑA DE 1988 PR-88/ R-20/ Baixo canal. Bos: 8 fragmentos de asta (se corresponden con las siglas: 1048,1049,1051,1052,1053, 1055, 1057 Y 1058). 1067 M mando 1050 fossa articularis de escápula. Ovis/ Capra: 1056 asta 1045 fossa articularis de escápula. 1059 hueso largo. Sus: fragmento de mandíbula con P4, M1, M2, M3 bastante gastados. 71
RAFAEL PENEDO ROMERO
PR-88/ 0-21/ Capa negra. 80S: 1099 fragmento de maxilar con M con desgaste medio. 1091 fragmento de mandíbula (encaja con 1093). 1093 fragmento de mandíbula (encaja con 1091). 1095 frgamento de escápula con huellas de corte. 1096 fragmento de costilla. 1094 fragmento de hueso largo con huellas de corte. PR-88/ 0-21/ Capa negra. 80S: 865 diáfasis de tibia. 867 astrágalo. PR-88/ R-19/ Derrumbe. 80S: 1072 fragmento de maxilar. Ovis/ Capra: Sin sigla: M max. Sus: Sin sigla: 1. 1073 C. 1075 C. 1071 fragmento de madíbula. 1079 fragmento de costilla sin identificar. 1074 fragmento sin identificar con huellas de corte. PR-88/ 0-21/ Capa negra. 80S: 1016 fossa articularis de escápula.
PR-88/ R-19. 80S: 827 fragmento 830 P mando 826 fragmento 828 fragmento 823 fragmento No identificados: 824 fragmento 825 fragmento
de madíbula con M con desgaste medio. de mandíbula con arranque de molares. de mandíbula (encaja con 827, 826, 829 Y 830). de humero sin extremo proximal. de costilla. de costilla.
Pr-88/ 0-20/ Baixo cimentación muro. Ovis/ Capra: 1115 fossa articularis de escápula. Sus: 1118 fragmento de mandíbula con M1, M2, M3 saliendo. No identificados: 1117 fragmento de costilla. PR-88/ R-19. 80S: 1112 M. 1107 fragmento de diáfasis de húmero (encaja con 1109). 1109 fragmento de diáfasis de húmero (encaja con 1107). 1110 fragmento de vértebra. 72
Informe sobre los restos óseos del yacimiento castreño de Punta dos Prados, campañas de 1987 y 1988
PR-88/ R-19/ 50bor do pavimento. 80S: 972 fragmento de cráneo. 971 Metatarso. PR-88/ R-19. 80S: 903 fragmento de mandíbula partida en tres partes con P3, Ml, M2, M3. 907 fragmento de madíbula con P3, Ml, M2. 895 fragmento de mandíbula (encaja con 898). 898 fragmento de mandíbula (encaja con 895). 900 fragmneto de vértebra torácica. 901 fragmento de vértebra torácica. 906 fragmento de vértebra torácica. Ovis/ Capra: 908 fragmento de madíbula con P2, P3, Ml, M2, M3. 905 extremo distal de fémur. PR-88/ R-21/ Capa negra. 80S: 982 extremo distal de húmero, presenta huellas de corte. PR-88/ R-19/ Baixo capa amarela. Sus: 874 fragmento de mandíbula con Ml, M2, M3 sin salir. 876 fragmento de vértebra torácica. PR-88/ R-21. 80S: 871 M. PR-88/ 0-22/ 50bor derrumbe. 80S: 871: M. PR-88/ 5-20/ Derrumbe. 80S: 630 M. PR-88/ 0-22/ Exterior canal. Sus: 1088 metacarpiano 111. PR-88/ R-21/ Canal. 80S: 975 M. PR-88/ R-20. 80S: 740 M muy fargmentado. PR-88/5-20. 80S: 822 M. 73
RAFAEL PENEDO ROMERO
PR-88/ R-21/ Revolto. SUS:
148 dentici贸n de leche. PR-88/ R-20/ Derrumbe. 80S: 741 diente muy fragmentado. PR-88/ S-20/ Derrumbe. 80S: 633 framento de diente. PR-88/ R-21/ Revolto. SUS:
141 fragmento de C.
PR-88/ 0-21/ Revolto. 80S: 756 fragmento de dentici贸n. PR-88/ 0-20/ Derrumbe. No identificados: 969; 970. PR-88/ R-19/ Derrumbe. No identificados: 1231; 1232. PR-88/ 0-21/ Capa negra. No identificados: 1130. PR-88/ 0-21/ Capa final. No identificados: 1286. PR-88/ S-23. No identificados: 668. PR-88/ R-19. No identificados: 973; 974. PR-88/ S-20/ Derrumbe. No identificados: 634. PR-88/0-21 No identificados: 853.
74
Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1995/96. vol. 9 pp. 75-106
LA FAUNA MARINA DEL CASTRO DE PUNTA DOS PRADOS (ESPASANTE, ORTIGUEIRA, LA CORUÑA) J.
M. VAZQUEZ VARELA & Carlos RODRíGUEZ LÓPEZ
Area de Prehistoria. Departamento de Historia 1, Facultad de Xeografia e Historia, Universidade de Santiago de Compostela. Plaza da Universidade. 15703 - Santiago de Compostela RESUMEN: Este trabajo presenta los resultados del análisis de la fauna marina del conchero de el castro costero de Punta dos Prados (Ortigueira, La Coruña), situado en el noroeste de la Península Ibérica. La mayor parte de las especies analizadas proceden de la zona intermareal, representando desigualmente diferentes comunidades. ABSTRACT: This report presents the results of analyses related to the marine fauna of shell midden which is situated on a coastal hillfort of Punta dos Prados (Ortigueira, La Coruña) in the north-west of the Iberian Peninsula. A high proportion of species studied in this analysis come from the intertidal zone and represent unequaly difierent communities. PALABRAS CLA VE: Conchero, Castro costero, Economía,
Noroeste de la Península Ibérica,
Paleoecología. KfYWORDS: Shell midden, Coastal hillfort, Economy,
North-West of the Iberian Peninsula,
Paleoecology.
1. INTRODUCCiÓN En este trabajo se presenta el estudio de la fauna marina recuperada durante las dos campañas de excavaciones arqueológicas -1987 y 1988- realizadas en el yacimiento castreño de Punta dos Prados (Espasante, Ortigueira, La Coruña). El resultado de estas excavaciones (ver el artículo de RAMIL GONZALEZ en este mismo número), ha permitido situar la principal fase de ocupación del castro entre los últimos años del s. I d.C. y el fin del s. 11 d.C.
2. MATERIAL Y MÉTODOS Las muestras han sido recogidas principalmente durante la campaña de 1988, aunque una de ellas -la bolsa rotulada con: "R-19, derrumbe zanxa"- se tomó durante la campaña de 1987. El grueso de los hallazgos (tanto restos de fauna marina como terrestre) se encuentra fuera de las paredes del "monumento con horno", principalmente en la cata R-19 (Derrumbe-Zanja; en las 5 muestras tomadas en esta cata se concentra el 63,4% del total de las especies recuperadas), al N. del muro semicircular que constituye el cierre de una
75
j.M. Vázquez Varela, Carlos Rodríguez López
habitación absidiada que seria utilizada de cara a la alimentación del horno. Tal como manifiesta el director de la excavación, estamos ante el basurero del castro; en este lugar, situado en un área con forma de foso, el arrastre de materiales les llevaría a chocar contra el muro absidiado (RAMIL, 1989b: p. 68). Aparecen también restos, aunque en menor cantidad, fuera de los muros del vestíbulo del "monumento con horno" y a ambos lados de las cámaras, sobre todo hacia el Oeste. A la vista de esta distribución, podemos decir que la mayor parte de las muestras se han recogido en un nivel de derrumbe y/o revuelto, probablemente desplazadas desde una zona superior utilizada para depositar desperdicios. Este nivel, se corresponde con la principal fase de ocupación del yacimiento, que a grandes rasgos podemos establecer en el periodo comprendido entre los últimos años del s. I d.C. y el fin del s. " d. C. (RAMIL GONZALEZ, 1989a: p. 63). Dado que la totalidad de la fauna marina recuperada se puede adscribir a un mismo nivel, y que ademas se ha recogido en una misma zona, decidimos exponer los resultados de su estudio de modo conjunto. Por otro lado, el hecho de que la mayor parte de las muestras procedan de un nivel de derrumbe, hace que en general el estado de conservación sea pésimo: perdida de colores, de las capas superiores de la concha (el periostraco o capa superior no se conserva en ningún ejemplar) y en muchas especies de parte de la concha (lo que ocurre en la totalidad de las más frágiles como el mejillón, yen gran parte de las mas resistentes, como las lapas; ver tabla 3). La metodología empleada, es la habitual en este tipo de análisis aunque con el añadido de algunas innovaciones propias y de algunos aspectos expuestos en recientes trabajos por MORENO NUÑO (1994). Para la identificación, se utilizó una serie de textos (entre otros: ROLAN MOSQUERA, 1983, y TEBBLE, 1966), así como una colección comparativa formada por ejemplares actuales y de otros yacimientos castreños. La contabilización y el análisis del grado de fragmentación de las distintas especies identificadas, se realizó mediante el empleo de una serie de categorías -modificadas a partir de las propuestas por MORENO NUÑO (1994)-, que podemos resumir en las siguientes: Gasterópodos: IC- individuo completo, IF- individuo fragmentado, FAP- fragmento apical, FES- fragmento con el estoma completo, y FTO- fragmentos. Bivalvos: VCd- valva completa derecha, VCi- valva completa izquierda, VFd- valva fragmentada derecha, VFi- valva fragmentada izquierda, FCCd fragmento charnelar completo derecho, FCCi fragmento charnelar completo izquierdo, y FTI- fragmentos indeterminados. El numero mínimo de individuos (NMI), se calcula, en el caso de los gasterópodos, sumando a los individuos completos y fragmentados, bien los fragmentos apicales, bien los estomas completos. En el caso de los bivalvos, se toma el valor mas alto entr.~ los obtenidos al sumar por un lado las categorías pertenecientes a la valva derecha y por otro las pertenecientes a la valva izquierda. En algún caso se tuvo también en cuenta el tamaño relativo de determinados fragmentos, sobre todo cuando su talla no coincidía con ninguna de las indicadas por otros fragmentos o valvas completas. El percebe (Pollicipes cornucopia), constituye caso aparte, debido a que solamente se conservan algunas de las placas de la uña; esta última, esta formada por cinco placas calcáreas grandes -una quilla (cubre la superficie dorsal), dos escudos (cubren los laterales en su parte ventral, siendo
76
La fauna marina del castro de Punta dos Prados
del mismo tamaño en cada individuo) y dos tergos (cubren los laterales en su parte superior, siendo del mismo tamaño en cada individuo)-, mas un número variable de pequeñas. El NMI se estimo comparando el tamaño de los tergos y escudos encontrados (no se recupero ninguna quilla); teniendo en cuenta que hay una relación entre el tamaño de las cinco placas principales que componen la uña del percebe, cuando encontremos esa relación en un grupo de placas, contabilizaremos un individuo. En cuanto a la biometría, se tomaron tres medidas: L (longitud máxima), A (anchura máxima) y H (altura máxima). La exposición de éstas, se realizo con arreglo a algunos de los parámetros contemplados en la estadística descriptiva clásica (ver tabla 4): media aritmética, moda (la talla más repetida) y rango (la talla máxima y mínima de cada una de las especies medidas). Una vez que el conjunto faunístico fue identificado, contabilizado, pesado y medido, procesamos los datos asociándolos en una serie de grupos tafonómicos, de acuerdo con las modificaciones introducidas por MORENO NUÑO (1994) en base a los grupos establecidos por GAUTIER (1987) (citado por MORENO NUÑO, 1994) [1].
3. RESU LTADOS Este apartado se estructura de acuerdo con cada una de las especies identificadas (tabla 1); sobre cada una de ellas se hace un breve comentario, deteniéndonos principalmente en el ecosistema del que proceden:
Patella vulgata Linnaeus, 1758 (lapa) Posee una concha cónica, casi circular y muy variable de tamaño y forma. Vive en la zona intermareal a cualquier nivel, fijada sobre las rocas. Su longitud media es de 50 mm., sin embargo en zonas donde el mar bate con fuerza disminuyen su tamaño. En nuestro caso, esta especie alcanza un porcentaje cercano al 35% del total de la muestra (tanto en esta como en las siguientes especies, se da la abundancia relativa con respecto al NMI), y una longitud media de 26,9 mm. (ver la biometría de las especies identificadas en tabla 4), lo que indica un medio rocoso batido o semibatido, así como su posible captura en los niveles inferiores del intermareal [2].
Patella ulyssiponensis Gmelin, 1791 o Patella aspera Roding, 1798 (lapa) Concha cónica, algo alargada, deprimida y con ápice subcentral. Provista de numerosas costillas irregulares y escamosas y con el borde serrado por la influencia de estas. Vive sobre rocas en la zona intermareal, pero, más bien próxima al límite inferior de las mareas. En esta muestra alcanza el 3,4% del total de las especies identificadas. [1] . Grupos tafonómicos similares a los propuestos por estos autores, se han utilizado de cara a la interpretación del conjunto malacológico procedente de la Cueva de Nerja (Málaga); a su vez, el autor de este análisis, JORDA CERDA (1983), se basa en las ideas propuestas por ACUÑA HERNANDEZ & ROBLES CUENCA, 1980 (citado por JORDA CERDA, 1983: p. 63). [2] . Sabemos que el volumen de P. vulgata aumenta a medida que disminuye su tiempo de inundación; este aumento, se produce fundamentalmente a través del crecimiento en altura (COSTAS et al., 1995).
77
j.M. Vázquez Varela, Carlos Rodríguez López
Su longitud media esta entre 30 y 50 mm. En el análisis de esta especie, hemos obtenido una longitud media de 27,8 mm., lo que de nuevo nos indica un medio rocoso batido o semibatido.
Mytilus galloprovincialis Lamarck, 1819. [3] (mejillón) El mejillón vive fijado a las rocas, a las que se adhiere por medio del biso. Se encuentran en la zona de mareas o por debajo de estas, pero siempre en zonas de poco fondo. A menudo se halla en el intermareal inferior en compañía del Balanus perforatus. Precisan aguas con buena circulación, sin embargo el excesivo movimiento de éstas hacen que empleen toda su energía en reforzar la concha y el biso, siendo el animal mas pequeño y de menor contenido (RAMONELL,1985: pp. 52-57). Generalmente alcanzan una talla que oscila entre 50 y 120 mm. de longitud. En nuestro caso se observa una longitud media de 78,72 mm .. Las medidas que se exponen en este informe son estimadas [4], ya que la concha del M. galloprovincialis, debido a su fragilidad, aparece muy rota. Esta especie nos vuelve a indicar una costa rocosa batida o semibatida.
Cerastoderma edule (Linnaeus, 1758) (berberecho) Vive fundamentalmente en zonas tranquilas tales como fondos de Ría, desembocaduras de ríos, etc. (son capaces de soportar condiciones ambientales extremas, así pueden vivir en zonas donde existen importantes fluctuaciones de salinidad y temperatura). Se establecen sobre un sedimento de arena fina o fangosa desde la franja intermareal (más bien próximo al limite inferior) hasta profundidades de 10 metros. En esta muestra alcanzan un porcentaje del 13,3% del total de las especies identificadas. En nuestro caso la longitud media obtenida fue de 27,6 mm.; si tenemos en cuenta que la longitud mas común en esta especie es de 24 a 35 mm., podemos decir que el tamaño de los ejemplares aparecidos en esta muestra es medio.
Monodonta Iineata (da Costa, 1778) (bígaro, mincha o caramuxo) Se caracteriza por tener una concha conoidea, sin ombligo, espira algo elevada y sutura evidente. Coloración grisácea con multitud de líneas en forma de zigzag, más o menos interrumpidas o adherentes entre si. Vive sobre rocas en el espacio intermareal más bien próxima al horizonte superior de la marea. Se encuentra generalmente en costas de mar abierto, aunque también puede penetrar en estuarios. Su altura media oscila entre 17 y 23 mm.; en esta muestra es de 19,9 mm., lo que supone un tamaño medio. Se contabilizo un NMI de 16, por tanto un 12,63% de abundancia relativa.
[3] . El hecho de identificar esta especie como Mytílus galloprovíncialís y no como Mytílus edulís, tal como habitualmente se venia haciendo, responde a los resultados de estudios recientes (SANJUAN et al., 1990); en éstos, se demuestra que el Mytílus edulís no existe en las costas del NO. de la Península Ibérica. 4 . Para ello se comparan los fragmentos de M. galloprovíncialís, con ejemplares enteros procedentes de colecciones actuales así como de otros yacimientos arqueológicos.
78
La fauna marina del castro de Punta dos Prados
MUESTRA
R-19. Derrumbe (Zanxa)
PR-88. 877.R-19 Baixo capa amarela PR-88. 1234. R-19 Baixo capa amarela PR-88. R-19 PR-88. 1080.R-19 PR-88. R-21 Revolto
PR-88. R-23
PR-88.1284 R-23 derrumbe
PR-88.5-22 derrumbe exterior PR-88.5-23 derrumbe
PR-88. R-5-23 derrumbe
PR-88.1114 Q-20 baixo cimentaci贸n muro
PR-88 0-21 revolto PR-88.1105 Q-21 capa ne~ra PR-88.1026 Q-23 derrumbe Cota 1/T-4. N.n
ESPECIES
NR 64 323 9 23 7 5 2 4 2 6 2 2
NMI 45 15 15 5 5 3 2 2 1 1 1 1
P. 56 75 4 17 6 3,5 2 4 2 7 0,5 7
1
1
78
1 1 1 1 8 2 1 1 1 5 6 5 4 1 2 1 1 6 1 1 1 6 2 1 1 27 4 3 7 2 1 1 1 1
1 1 1 1 4 2 1 1 1 3 3 1 2 1 1 1 1 6 1 1 1 6 2 1 1 5 3 3 2 2 1 1 1 1
20 2 8 3 13 4 1 4 0,5 1,5 3 3 4 1 4 3 1 7 1 2 2 6 3 1 2 249 2 3 5 3 1 12 3 5
Ostrea edulis
1
1
2
Monodonta Iineata
1
1
4
Gari fervensis Chlamys varia
1 1
1 1
4 2
Patella vulgata Mytilus galloprovincialis Balanus perforatus Venerupis decussata Monodonta lineata Patella aspera Cerastoderma edule Thais haemastoma Venus verrucosa Ostrea edulis Pollicipes cornucopia Thais haemastoma Charonia lampas Venus verrucosa Thais haemastoma Ostrea edulis Venus verrucosa Anomia ephipium Cerastoderma edule Monodonta lineata Patella aspera Donax trunculus Lepeta sp. Pollicipes cornucopia Mytilus galloprovincialis Cerastoderma edule Monodonta lineata Patella vulgata Mytilus galloprovincialis Morodonta Iineata Patella vulgata Ceratoderma edule Mytilus galloprovincialis Monodonta lineata Patella vulgata Cerastoderma edule Monodonta Iineata Patella vulgata Venus verrucosa Ostrea edulis Pollicipes cornucopia Patella vulgata Mytilus galloprovincialis Monodonta lineata Patella aspera Callista chione Gaster贸podo no identificado Acanthocardia sp.
-
TABLA 1. Abundancia absoluta de cada una de las muestras que conforman el conjunto malacol贸gico del Castro de Punta dos Prados
79
J.M. Vázquez Varela, Carlos Rodríguez López
Balanus perforatus Bruguiere (balano
O
bellota de mar, arneirón)
Es un crustáceo alto y cónico, con un caparazón formado por 6 placas. Vive en el horizonte inferior del nivel intermareal, pudiéndose extender hasta el infralitoral. Recubre las paredes rocosas no expuestas directamente a la acción de oleaje muy fuerte y en las grietas con agua circulante. Puede alcanzar los 30 mm. de altura. En nuestro caso alcanza una altura media de unos 10 mm., altura que podemos considerar como media o media-baja (lo que quizás este indicando que fueron capturados en un medio con aguas muy batidas). Se trata de una especie de roca que probablemente no fue consumida como alimento, siendo su aparición fruto de la captura de otras especies de roca (lapa y mejillón por ejemplo), o de roca y arena (como la ostra). Su identificación, ademas de indicar un medio específico, tal como veremos después, nos informa sobre los métodos de captura (dejando a un lado los individuos que al vivir sobre las conchas de ostra o mejillón, como ocurre en algunos ejemplares de esta muestra, son capturados con las especies que les sirven de sustrato) y sobre el proceso al que son sometidas las especies capturadas. En nuestro caso, podemos hablar del uso de algún tipo de instrumento, de punta o filo aguzado, con objeto de capturar las lapas principalmente; con este método de captura se llevarían de modo involuntario un pequeño número de ba/anos. Ademas, el hecho de que aparezca esta especie en una cantidad significativa (15 individuos), nos indica que las muestras no han sido limpiadas después de su captura, es decir, las especies recogidas son introducidas directamente en algún tipo de recipiente de cara a su transporte. Esto es valido al menos en lo que se refiere a las especies de roca. En cuanto a las especies de arena no ocurre lo mismo, ya que el hecho de que no aparezca ningún tipo de micromoluscos, de los que comúnmente acompañan a especies como el berberecho, almeja fina, etc, nos hace pensar, o bien en la limpieza de las especies capturadas de cara a su transporte y/o consumo (purga en los propios charcos del intermareal), o bien en el uso de métodos de marisqueo que posibiliten la captura de los distintos moluscos de modo individual (tras localizar el agujero que algunos bivalvos dejan en la arena, se recogen con la mano, o con la ayuda de instrumentos sencillos). El hecho de que posiblemente las especies de roca no se limpiasen tras su captura y las especies de arena si, nos hace reflexionar sobre la causa de esta actitud: quizás, la explicación radique en que las especies de roca se capturan en el ecosistema más inmediato, mientras que la recogida de las especies de arena trae consigo recorrer un camino más o menos largo.
Venerupis decussata (Linnaeus, 1758) (almeja fina, femia) Comúnmente denominada como almeja fina o femia. Se caracteriza por tener las valvas de contorno oval y consistentes, así como por sus costillas radiales que al cruzarse con las concéntricas le dan aspecto de cuadriculado. Vive profundamente enterrada en fondos de todo tipo, desde la arena gruesa hasta el fango. Se localiza a partir del nivel medio de la zona intermareal, pudiéndose encontrar un poco antes que el berberecho, llegando en ocasiones por debajo del nivel infralitoral. Es frecuente encontrarles en zonas interiores de las Rías y también en desembocaduras de los ríos. Su talla mínima de captura es de 30 mm. de altura En nuestro caso alcanza una altura media de 26 mm., pudiéndose considerar una talla media-baja o baja. En esta muestra supone el 3,4% del total de las especies analizadas. 80
La fauna marina del castro de Punta dos Prados
Ostrea edulis (Linnaeus, 1758) (ostra plana) Se caracteriza por sus valvas desiguales e irregulares, cubiertas de escamas mas o menos concéntricas. Vive fijada a las rocas o a cualquier sustrato duro y limpio; a veces libre sobre la arena, incluso semienterrada, pero no tolera el fango ni las aguas excesivamente turbias. Se localiza desde el intermareal inferior hasta los 50 metros de profundidad. La talla mínima legal de captura es de 60 mm. En nuestro caso alcanza una longitud media de 90 mm., pudiéndose considerar una talla media-alta. En esta muestra supone el 4,7% del total de las especies analizadas.
PoJlicipes cornucopia Gmelin (percebe) Vive adherido a las rocas formando "piñas" de numerosos individuos en la zona intermareal (acompañado por Balanus perforatus) e infralitoral. Requiere aguas sobresaturadas de oxígeno, por lo que solo se encuentra en las costas fuertemente batidas por el oleaje. Su talla mínima legal de captura es de 40 mm. En nuestro caso, las medidas que se expondrán en este informe son solo estimadas; para ello hemos comparado el tamaño de las placas recuperadas con las de ejemplares capturados en la actualidad, de lo que resulto que la medida del tergo multiplicada por 2,8 nos da el tamaño del individuo. La media observada es de 17,6 mm., lo que nos da una longitud estimada del animal de 49,28 mm., talla que podemos considerar como media. En esta muestra su abundancia relativa es del 4,7%.
Venus verrucosa Linnaeus, 1758 (escupiña grabada, carneiro) Especie caracterizada por sus valvas gruesas, con contorno casi circular, y por sus costillas concéntricas muy marcadas. Vive enterrada en fondos de arena y de arena fangosa, con frecuencia próximos a zonas pedregosas, a partir de la zona infralitoral. Su talla común oscila entre 35 y 55 mm. En nuestro caso, alcanza una longitud promedio de 48,6 mm., talla que podemos considerar como media. En esta muestra supone el 2,7% del total de las especies analizadas.
Thais haemastoma (Linnaeus, 1766) (purpura o boca roja) También se cita como Purpura haemastoma (Linnaeus, 1766). Se caracteriza por tener una concha grande, gruesa, con ultima vuelta que ocupa más de la mitad de su longitud. Sutura poco profunda y una o dos lineas de nódulos que son muy patentes en la última vuelta. La abertura es grande, de color anaranjado, borde externo denticulado con surcos hacia el interior. Canal sifonal ancho y corto. Vive sobre rocas en el espacio intermareal, o en fondos de cascajo de 10 a 20 metros, a veces aparece en zonas de mejillones, ostras y balanos de los cuales se alimenta. Así pues la aparición de esta especie no tiene por que indicar marisqueo de especies de fondo 81
).M. Vázquez Varela, Carlos Rodrígue~ López
(desde embarcaciones y con rastros), ya que podría capturarse en la zona intermareal. Aunque actualmente este molusco prácticamente no se encuentra vivo en las costas gallegas, solo hay una cita para la Playa de Lauro en la provincia de Coruña (TRIGO-TRIGO, J.; OTERO-SCHMITT, J., 1989: pp. 95-97.), en el pasado la abundancia de esta especie en la costa cantábrica gallego..:asturiana debió de ser grande, prueba de ello es su aparición en depósitos costeros naturales datados entre el asturiense y el cambio de era (MARY, G., 1983: pp. 3-35). Sus dimensiones máximas son: altura, de 60 a 70 mm. y ancho, en torno a los 37 mm. En nuestro caso, dada la fragmentación de esta especie, las medidas son estimadas, mediante comparación de los ápices encontrados, con individuos conservados enteros y que provienen de muestras de otros castros gallegos. Mediante la aplicación de este método, obtuvimos una altura promedio de 60 mm., lo que indica un tamaño medio algo superior al de las especies encontradas en los castros de la "mariña lucense" [5]. Esta especie se usó en el mundo clásico para elaborar un tinte. En nuestro caso todos los indicios apuntan a su empleo como recurso alimenticio (en este sentido hay que decir que en la actualidad esta especie constituye un bocado muy apreciado en el litoral del Sur de la Península Ibérica): en primer lugar la elaboración de tinte a partir de este molusco requeriría una enorme cantidad de ejemplares, a lo que habría que sumar el hecho de que ninguno de los individuos recuperados muestre la rotura típica que sufre la concha al extraer el animal para elaborar la "purpura" [6]. En esta muestra, tan solo supone el 2,7% del NMI total, sin embargo el solo hecho de su aparición adquiere gran importancia, constituyendo una cita más a añadir a las certificaciones de su presencia puntual en yacimientos castreños cuyo principal nivel de ocupación es claramente prerromano, y a su aparición de forma intensiva durante el periodo romano [7]. Quedan muchos interrogantes por responder en torno a esta especie, desde su uso, hasta su posible importancia como símbolo; hasta que llegue el momento de contestarlos, su aparición en un nuevo yacimiento que sirve de puente entre la costa lucense y el Barbanza, nos suministra nuevos datos de cara a la reflexión, aportando un nuevo punto en el mapa de distribución de este molusco.
[5] . Como el de Fazouro, Punta do Castro y Devesa (CANO PAN & VAZQUEZ VARELA, 1991). [6] . Se trata de un agujero hecho mediante un rápido golpe, con objeto de no aplastar el animal. La elaboración de tinte a partir de moluscos como la Thais haemastoma se reedescubre en Europa (se había perdido la formula en torno al periodo altomedieval, aunque la decadencia de esta industria ya había comenzando al caer el Imperio romano), a partir de la labor de William Cale que trabaja en Bristol en torno a 1684 (CLARK et al., 1993: p.196). [7] . Observamos la presencia ocasional de esta especie en niveles prerromanos del Castro de Queiruga (porto do Son, A Coruña); ver, VAZQUEZ VARELA, J.M.; URGORRI, V.; TRONCOSO, J. S.,1993: p. 102. En lo referido a los yacimientos indígenas, pero ya en plena época romana, los restos conservados apuntan hacia la presencia masiva de esta especie en la costa lucense. Ver, CANO PAN, J.; VAZQUEZ VARELA, J. M., 1991: pp. 71-75. En el mismo periodo, pero ya en establecimientos de claro cuño romano, se detectan concentraciones de Thais haemastoma en Coruña, concretamente en la Plaza de Cánovas Lacruz (se recupero una gran cantidad de individuos de esta especie durante las campañas de 1989/90, dirigidas por X. Vázquez). En este caso, dado su contexto, si cabría la posibilidad de su uso para la fabricación de tinte (tan solo tenemos noticia de esta aparición por referencias, hasta el momento de poder analizar estos restos, lo aquí dicho entra en el terreno de lo hipotético). Ver, BELLO, José. Mª., 1994: pp. 59-60.
82
La fauna marina del castro de Punta dos Prados
ESPECIE
NR
%
NMI
%
Peso
%
Patella vulgata
70
13
51
34,9
63
9,9
M. galloprovincialis
339
62
22
15,3
88
13,6
Cerastoderma edule
27
5,2
19
13,3
31
4,9
Monodonta Iineata
18
3,3
14
9,5
25
3,8
Pollicipes cornucopia
11
2
7
4,7
4
0,6
Ostrea edulis
34
6,1
7
4,7
258
39,9
Venerupis decussata
23
4,1
5
3,4
17
2,6
Patella aspera
7
1,2
5
3,4
5,5
0,8
Thais haemastroma
7
1,2
4
2,7
13
2
Venus verrucosa
5
0,9
4:
2,7
32
5
Anomia ephippium
1
0,1
1
0,6
3
0,4
Lepeta sp.
1
0,1
1
0,6
0,5
0,07
,
Donax trunculus
1
0,1
1
0,6
4
0,6
Acanthocardia sp.
1
0,1
1
0,6
5
0,7
Gari fervensis
1
0,1
1
0,6
4
0,6
Callista chione
1
0,1
1
0,6
12
1,8
Charonia lampas
1
0,1
1
0,6
78
12
Chlamys varia
1
0,1
1
0,6
2
0,3
,'o
Gaster贸podos indeterminados
TOTAL
1
路0,1
1
0,6
3
0,4
550
100
147
100
648
99,93
TABLA 2. Abundancia absoluta y relativa del conjunto malacol贸gico del Castro de Punta dos Prados.
83
J.M. Vázquez Varela, Carlos Rodríguez López
El resto de las especies analizadas tomadas de modo conjunto, alcanzan un porcentaje del 5,4% del NMI total; las clasificamos en tres grupos atendiendo al ecosistema al que pertenecen, siendo los dos primeros típicos del nivel intermareal y el tercero del infralitoral: Especies de roca: Anomia ephippium Linnaeus, 1758 (lucero, ostra de can); Lepeta sp.; Gasterópodos indeterminados. La primera, vive bajo piedras a partir de los horizontes inferiores del intermareal, reflejando la superficie de sus valvas la forma del lugar a donde se adhieren (en nuestro caso una roca mas o menos plana). En cuanto a su talla, alcanza los 40 mm. de L., por tanto media o media-alta. De las dos siguientes especies (2 individuos), solo podemos afirmar que pertenecen a un sustrato rocoso. Especies de arena: Donax trunculus Linnaeus, 1758 (coquina); Acanthocardia sp.; Cari fervensis (Gmelin); Cal/ista chione (Linnaeus, 1758) (almeja macho). La coquina, es un bivalvo que vive enterrado en fondos arenosos y arcillosos desde los horizontes inferiores del intermareal, hasta los 25 metros de profundidad. Resiste variaciones de salinidad pudiendo vivir en la desembocadura de los ríos. Su talla la podemos considerar media o media-alta. La almeja macho, se caracteriza por sus valvas ovales, gruesas y muy brillantes. Vive enterrada en fondos arenosos o arenoso-fangosos a partir del nivel infralitoral, llegando en ocasiones a los 100 metros de profundidad. Gari fervensis: se trata de un bivalvo cuya forma recuerda a la arola (Lutraria magna), aunque de menor tamaño. Vive preferentemente en fondos de arena gruesa con abundante concha, pero también puede encontrarse en fondos arenosos desde el horizonte inferior del intermareal hasta una considerable profundidad. En cuanto a la biometría, la especie identificada en esta muestra alcanza un tamaño medio. Acanthocardia sp., pertenece a un genero caracterizado por vivir enterrado muy superficialmente en fondos arenosos o fangosos a partir del nivel infralitoral. Especies de fondo (arena y roca): Charonia lampas (Linnaeus, 1758) (caracola, corno); Chlamys varia (Linnaeus, 1758) (zamburiña). En cuanto a la primera, se trata de un gasterópodo que se mueve sobre los fondos rocosos y arenosos a partir del nivel infralitoral, pudiendo alcanzar grandes profundidades. Es una especie carnívora que se alimenta preferentemente de equinodermos. En cuanto a sus medidas, decir que muestran un tamaño medio. La zamburiña, vive libre o fijada por el biso, con preferencia sobre substratos rocosos, a veces sobre grava o arena, a partir del nivel infralitoral y con frecuencia hasta los 50 metros de profundidad. La sobreexplotación hace que muchos bancos de esta especie desapareciesen o estén a punto de desaparecer. Su longitud estimada (solo se conserva un fragmento), es de 40 mm., por lo que podemos considerarla de talla media o media-baja. Si observamos la tabla 2, donde se exponen las abundancias absolutas y relativas -en base al NR (número de restos), NMI y peso- de la muestra analizada, concluiremos que la abundancia relativa (de modo claro si nos basamos en NR o NMI y mas confuso si nos referimos al peso, dado el. mayor aporte alimenticio de: la ostra), apunta hacia la explota84
La fauna marina del castro de Punta dos Prados
ción principal de un ecosistema litoral de sustrato duro expuesto o semiexpuesto, y secundaria de un medio de sustrato arenoso de aguas tranquilas y elevado aporte de materia orgánica. En lo referido al grado de fragmentación (ver tablas 2 y 3), hay que señalar la respetable diferencia entre el NR y el NMI (tabla 2), lo que concuerda bastante bien con el origen de la muestra (en teoría muy fragmentada pues procede de un derrumbe), y a su vez indica que en general, en la reco gida no se ha producido un sesgo apreciable. Otro índice que apunta hacia la falta de sesgo en la toma de muestras, lo constituye el alto número de fragmentos con relación al número de individuos/valvas fragmentadas (tabla 3). Por tanto, creemos que la fauna marina que compone esta muestra, basicamente es similar a la que realmente fue explotada por los habitantes de este yacimiento, si bien debemos tener presente el hecho de que los procesos postdeposicionales relativos al derrumbe de estructuras, pudieran introducir pequeñas variaciones en las respectivas abundancias relativas.
itmm:m:imm:¡:¡tmmillfitlls¡:¡tmm:mmm:mtttFt:¡ttt:¡tttttt:m:i:fm:fm:m:m:]i\ttIUmítriltüifiRüMIRf¡UiliHm:m:i:¡tmm:m:m:¡tttttttr:im ::::':···.::··:·:.ºi~f.~r9P~p.~:I::-,: :::.:::f]fJ.:t::::::·lN:::I::::::~?:\':I.::::::f~$:::::::":·::fJQ::::-':·.:::TQT.At.::t. Patella vulgata Monodonta lineata Patella aspera Thais haemastoma Charonia lampas Lepeta sp. Indeterminado M. galloprovincialis Ostrea edulis Cerastoderma edule Venerupis decussata Venus verrucosa Anomia ephippium Donax trunculus Acanthocardia sp. Gari fervensis Chlamys varia Callista chione
14 7 3
32 8 2
5
5
3/2 2 7 1
8/17
-/5 5
1/4 3/2 2/-
1
2/1/1
22 4 2 2
71 19 7 7 1 1 1
309 27 8 14 3
339 34 27 23
11
-/1 -/1
5 1 1 1 1 1 1
TABLA 3. Categorías de fragmentación* de la malacofauna identificada en base al nº de restos (NR). * Ver su definición en el apartado 2 de este trabajo.
4. GRUPOS TAFONÓMICOS El contexto en el que se han recuperado la totalidad de los restos malacológicos, un lugar destinado al deposito de los desperdicios generados por las actividades más comunes en el poblado (un basurero, posiblemente desplazado con posterioridad), influye en la asignación de las diferentes especies a alguno de los grupos tafonómicos definidos por MORENO NUÑO (1994): al primer grupo, compuesto por aquellos restos con claras huellas de manipulación antrópica -restos alterados-, podrían pertenecer los restos de Thais haemastoma; éstos, tal como hemos apuntado anteriormente, a pesar de mostrar un mode85
j.M. Vázquez Varela, Carlos Rodríguez López
lo de fragmentación distinto al observado en los murícidos empleados de cara a la extracción de tinte, podrían integrar este grupo, aunque con una función desconocida. Al segundo grupo, formado por los restos intrusivos, se pueden adscribir aquellas especies depositadas en el yacimiento como resultado indirecto de la utilización de otros recursos marinos; en este caso se encuentran claramente los cirrípedos recuperados (balanos), ya que, tal como hemos visto, se fijan generalmente a otros animales (mejillones, lapas, ostras) con los que son recolectados. Otras especies también podrían incluirse en este grupo, aunque con mayor incertidumbre que los balanos, por ejemplo aquellas que muestran signos de haber sido capturadas vivas (no aparecen rodadas), y que pudieran haber venido ancladas a otras (A. ephipium, Lepeta sp. y Chlamys varia), o haber sido recogidas junto a las "principales" al extraerlas de una matriz blanda mas o menos arenosa (Oonax trunculus, Cari fervensis, Callista chione y Acanthocardia sp.). Dado que los grupos tafonómicos que estamos desarrollando no deben de suponer una asignación unívoca y rígida de las especies que los integran (MORENO NUÑO, 1994), algo fácilmente explicable si tenemos en cuenta que un mismo molusco puede emplearse de cara a varias funciones, podremos incluir en el tercer grupo, caracterizado por reunir los restos alimentarios, a la practica totalidad de la malacofauna identificada. Adscripción que no debe extrañar, si tenemos en cuenta el contexto del que ha sido recogida (depósito de desperdicios). Sin embargo, una pequeña parte de la fauna marina estudiada, no se puede integrar en este apartado con total seguridad: Thais haemastoma (probablemente usada como alimento, aunque sin descartar otras posibilidades), B. perforatus (dado su tamaño, su consumo seria altamente improbable) y las especies incluidas en el cuarto grupo. Este último, denominado como "de funcionalidad antrópica desconocida", abarca los restos recogidos cuando el animal ya ha muerto (aspecto que conocemos a través del grado de rodadura de la concha), y que a su vez no presentan ningún tipo de modificaciones posteriores que permitan inferir su función. En este caso, posiblemente se encuentre Charonia lampas. Uno de las hipotéticas funciones de esta especie, podría consistir en su empleo como instrumento de aviso en el mar (en días de niebla u oscuros), algo que se constata en el registro etnográfico de las comunidades pesqueras gallegas (ROLAN MOSQUERA, 1983: p. 222).
5. ZONAS DE RECOLECCiÓN: SELECCiÓN ABSOLUTA, SElECCiÓN RElATIVA, íNDICE DE EXPLOTACiÓN. Si atendemos a los ecosistemas que indican el conjunto de las especies identificadas (basados en el NMI), veremos que [8]: - De las 20 especies identificadas, hay 10 que pertenecen a un sustrato rocoso: P. vulgata, P. aspera, B. perforatus, M. lineata, M. galloprovincialis, P. cornucopia, Thais haemastoma, A. ephippium, Lepeta sp. y gasterópodo indeterminado. Suponen el 72,3% del total del número de individuos identificados. Concretando las partes principalmente aprovechadas dentro del ecosistema rocoso, observamos que hay una preferencia por el intermareal de una zona rocosa semibatida o batida (supone el 86% de los individuos pertenecientes a este sustrato; en él se incluirían: lapa, parte de los [8] . El presente apartado, procura exponer los ecosistemas litorales preferentemente explotados, por ello se contabiliza también el Balanus perforatus; esta especie no se ha tenido en cuenta en la tabla 2, debido a que ésta se elaboro con objeto de expresar las abundancias absolutas y relativas de la fauna marina probablemente utilizada como alimento.
86
La fauna marina del castro de Punta dos Prados
balanos, mincha, mejillón y posiblemente el gasterópodo sin identificar), seguido por el intermareal de una zona rocosa muy batida (supone el 11 %; en este aparecen: percebe y parte de los balanos) y por último las zonas más profundas de una zona rocosa semibatida, es decir el infralitoral alcanza el 3% (purpura y ostra de can). - Hay 7 especies que pertenecen a un sustrato arenoso: C. edule¡ V. decussata¡ V. verrucosa¡ C. chione¡ D. trunculus¡ Gari fervensis y Acanthocardia sp. Suponen el 21,8% del total de los individuos analizados. De estas, el 90,4% pertenecen al intermareal (aunque en ocasiones también aparecen en el infralitoral) de zonas tranquilas tipo fondo de Ría, admitiendo el área de desembocadura de un río (berberecho, almeja fina, carneiro y coquina). El 9,6% restante indica el aprovechamiento del intermareal e infralitoral de playas de arena fina o gruesa (c. chione¡ G. fervensis¡ Acanthocardia sp.). - Hay 3 especies de sustrato mixto (arenoso o rocoso), las dos últimas COmLlnmente situadas a partir de la zona infralitoral, al menos en la actualidad: O. edulis¡ C. lampas y Chlamys varia. Suponen el 5,9% del total de los individuos analizados. Sobre estas especies hay que hacer dos salvedades, la primera, referida al hecho de que C. lampas probablemente fue recogida muerta, por tanto su aparición en esta muestra posiblemente responde a su recolección casual sobre la arena de alguna de las playas que rodean el yacimiento. La segunda, atañe a la manifiesta preferencia por los sustratos rocosos de la ostra y zamburiña (ambas componen el 90% de este grupo). Así pues la aparición de estas especies, probablemente señale el aprovechamiento del horizonte inferior del intermareal y sobretodo del infralitoral de una zona rocosa de aguas limpias. MEDIA ESPECIES Patella vulgata Patella aspera M. galloprovincialis Cerastoderma edule Monodonta lineata Balanus perforatus V. decussata* P. cornucopia* Ostrea edulis Venus verrucosa Thais haemastoma* Anomia ephippium Lepeta sp. Donax trunculus Acanthocardia sp.* Gari fervensis Callista chione* Charonia lampas Chlamys varia*
L
H
2,7 2,7 7,8 2,7
0,8 0,8 3,5 2,6 1,9 0,9 2,6 1,7 7,7 4,5 6 3,4 0,9 2,6
3,9 9 4,8 4 1,7 4,4 5,6 8 4
MODA A 2,1 2,1
L
H
2,8 2,5 8 2,7
0,8 0,7 3,5 2,4 2,2. 1 2,8 2 6,8
1,8 0,8 4,3 7,5 -
-
-
-
-
-
3,4 5,5 13,5 4
-
-
-
-
-
-
7
-
L
H
3,5-1,5 3,5-2,5 9-6,8 3,6-2
1,3-0,5 1,1-0,7 4,3-3 3,4-1,5 2,2-1,5 1-0,7 3,5-2,1 2-1,2 9,5-6,8 5,8-2,9 7-5
2 1 5,4-3 12-7,5 6-3,2
-
-
1,5
RANGO A 2,1 1,9
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
TABLA 4. Biometría de las especies identificadas (en centímetros). Las especies que aparecen con un * , indican que las medidas son estimadas.
87
-
-
-
-
A 2,8-1,1 2,7-1,9
2,2-1,3 1-0,6
-
-
j.M. Vázquez Varela, Carlos Rodríguez López
5.1. El ecosistema actual más cercano al yacimiento: área de aprovechamiento económico; selección relativa-selección absoluta En primer lugar hay que decidir el área litoral que debemos investigar, es decir aquella que constituirá el área de captación de recursos. Para el mundo castreño, se viene proponiendo un área de aprovechamiento que a grandes rasgos abarcaría la superficie comprendida por una circunferencia de 1,5 - 2,5 Km. de radio con centro en el propio yacimiento (CARBALLO ARCEO, L. X., 1993. pp.: 55-82). Sin embargo el análisis etnográfico del área de captación de recursos marinos en ciertas zonas de la costa gallega da como resultado un radio de unos 4 Km. [9]. A la vista de estos resultados, optamos por estudiar el ecosistema marino actual en un radio de 3 Km. a partir del yacimiento, lo que constituye una distancia media entre las expuestas en las lineas anteriores. Estudiaremos pues el tramo de costa comprendido desde la Playa del Sarridal, al NE. hasta el litoral situado frente al fondo de la ensenada de Ladrido (ver mapa 1). Atendiendo a sus características este sector se puede dividir en dos partes: la primera seria el tramo de dirección SW-NE comprendido entre la Isla de San Vicente y Playa Sarridal (mapa 1: ac); en él se produce un proceso de ataque a los acantilados aún muy activo, favorecido por los temporales del cuarto cuadrante, lo que da lugar a bordes costeros de considerable altura y a la formación de playas de pie de cantil. Así pues se observa una alternancia entre una serie de playas de gran pendiente, estrechas y muy expuestas al oleaje: al NE. del yacimiento S. Antonio, yal S. Espasante (plan Indicativo de Usos del Dominio Público Litoral, parte 1, Planos-A, 1988: hojas 7-10; a partir de ahora lo citaremos como PIUDPL seguido de los datos del respectivo tomo), desarrolladas entre tramos de acantilado alto que conforman los promontorios rocosos donde se asientan los castros de Prados y Tallo. Las características de las primeras, impiden la existencia de grandes bancos marisqueros, aunque posibilitan el desarrollo de un reducido número de individuos adaptados a estas condiciones. En los tramos acantilados coexisten zonas muy batidas, hábitat típico del percebe, con otras mas resguardadas que permiten el desarrollo de especies como el mejillón, mincha, etc. La segunda parte seria la constituida por la Ensenada de Ladrido (mapa 1: es), protegida por un cordón arenoso que se desvía hacia el N. por el efecto tómbola que provoca la Isla de San Vicente. La desembocadura del Río Mayor en esta ensenada, hace que se forme un extenso sistema de estuario, cuya profundidad media es de 0,20 a 1 metros y la máxima [9] . Aproximadamente, este periodo de tiempo es el que usan las comunidades de campesinos que marisquean habitualmente a lo largo del año en la zona de Ares-Mugardos (A Coruña). En esta zona se constatan en la actualidad desplazamientos de unos 4 Km., similares a los que se realizaban al menos desde principios de siglo (información recogida en las entrevistas personales hechas a mariscadores de esta zona; permanecen inéditas). Esto sugiere la posibilidad de que el área de aprovechamiento de los recursos marinos sea distinta a la que habitualmente se considera basándose en los recursos terrestres. Hay que tener en cuenta que el aprovechamiento de ambos recursos es de muy distinta naturaleza: el de los recursos terrestres es algo diario, en cierta forma rutinario y realizado en el área más cercana al yacimiento; el de los recursos marinos, posiblemente se desarrolle estacionalmente (indicando un gran conocimiento del medio, ya que pensamos que capturaban las especies en el momento en que ellos creian que estaban más llenas, tal como lo muestran los tamaños de algunas de las especies capturadas en este yacimiento), y a una cierta distancia del poblado; ademas, aunque el marisqueo no lleva consigo la incerteza que muestra la pesca y la caza, convirtiéndose mediante el conocimiento del medio mas que nada en una actividad recolectora, si tiene un cierto grado de incertidumbre, pues principalmente las condiciones meteorológicas (muy cambiantes en esta zona), pueden dar al traste con una jornada de captura de marisco (por ejemplo, el hecho de que se levante el viento, o de que se rice levemente el mar, puede hacer desaparecer los ojos por los que se detecta la presencia de una especie como la almeja fina).
88
La fauna marina del castro de Punta dos Prados
Equidistancia curvas de nivel: 40 metros (a partir de la curva de los 20 metros).
rn ae mes o
1Km.
MAPA 1. Situación del medio marino y de los castros más cercanos a Punta dos Prados: AC- acantilado alto y playas con aguas muy batidas, ES- estuario. 1. Punta dos Prados, 2. Punta do Tallo, 3. A Croa de Ladrido.
de 4 metros tan solo, debido a la acumulación de sedimentos de relleno (PIUDPL, parte 1, textos. pp. 134-136). El frente litoral se puede calificar de costa baja (es decir de menos de dos metros de altitud). El sedimento esta compuesto por arena fina y limos, ya medida que avanzamos hacia el interior aumentan los fangos. En general este ecosistema sostiene una abundante fauna marina, quizás mas abundante en número que en variedad (pocas especies soportan las fluctuaciones constantes de salinidad), ya que en comparación con la costa abierta, el número de individuos por especie es bastante más alto (debido a la riqueza de estas aguas con elevados porcentajes de fitoplancton, detritus en variable grado de descomposición, etc.). Esta es una zona tradicionalmente rica en berberecho y almeja fina, apareciendo ocasionalmente ostra. Si bien hoy se reduce al fondo de la ensenada, debido al marisqueo intensivo y continuo por parte de los vecinos de Ladrido y sus alrededores. Este retroceso ya se señalaba en el Plan de explotación marisquera de Galicia de 1965 (Plan de explotación marisquera de Galicia, 1965. pp. 17 Y 49-50). El sector costero que hemos descrito en las lineas anteriores ha debido de sufrir cambios desde el momento de habitación del castro, sin embargo el conocimiento de estos se hace muy difícil, dada la practica ausencia de información en torno a este problema. De todas formas, es posible hacer una serie de consideraciones e inferencias de carácter general. Partiendo de recientes estudios (RODRíGUEZ LÓPEZ & FERNÁNDEZ RODRíGUEZ: en prensa), donde se señala que el nivel del mar se estabilizaría durante la época castreña y galaico-romana, a una altura similar o de 1-1,5 metros por debajo del actual [10], analizaremos la propia morfología del litoral que rodea a Punta dos Prados: en las zonas de acantilado alto, el sustrato rocoso llega al menos hasta los 9 metros de profundidad, por lo que un nivel marino de 1 ó 2 metros por debajo del actual no variaría significativamente la fisonomía de este tramo. En el caso de las playas situadas entre los promontorios roco-
89
J.M. Vázquez Varela, Carlos Rodríguez López
sos, formadas en gran parte merced a los materiales procedentes de la destrucción de los acantilados (en la actualidad aun sometidos a procesos de ataque), quizás habría que pensar en su menor grado de desarrollo, aunque con una fisonomía parecida a la actual. La ensenada de Ladrido, probablemente ha sido el tramo que mas se ha transformado, sufriendo una serie de cambios que han debido afectar fundamentalmente al avance de los sedimentos de relleno (proceso que se constata en todas las áreas estuarinas), que en el pasado deberían estar más al fondo; de esta forma las zonas media y exterior de la ensenada, deberían tener un sustrato de arenas mas limpias, así como mayor profundidad. A todo ello debería contribuir el hecho del menor desarrollo del cordón arenoso (PIUDPL, parte 1, textos. p. 136). Por tanto, cabe la posibilidad de que en la época de habitación del Castro de Prados, la parte media y exterior de la Ensenada de Ladrido, mostrase unas condiciones optimas, para el desarrollo de comunidades de berberecho y almeja fina entre otras especies. Por otro lado, la presencia en esta muestra de una especie típica de aguas mas cálidas -
Thais haemastoma- hoy desaparecida, apunta hacia otro de los posibles cambios que ha podido sufrir este área: una temperatura superior de las aguas marinas, que podría establecerse en torno a 1 o 2 ºC por encima de la actual [11]. Sin embargo, no sabemos como influiría esta variación, sobre las distintas biocenosis existentes; en este sentido cabe apuntar la probabilidad de que incidiese en la extensión espacial de las especies mejor adaptadas a esta temperatura (T. haemastoma), y por el contrario en el retraimiento de aquellas con un marcado carácter boreal (Nucella lapillus, Littorina obtusata, etc.) [12]. Si realizamos el porcentaje de cada uno de los tipos de ecosistemas marinos observados actualmente en un radio de 3 Km. a partir del castro de Punta dos Prados (a grandes rasgos basicamente similar al existente en el momento de habitación del poblado), el resultado seria el siguiente:
[10] Estos autores, mediante el análisis de la posición del nivel actual de las aguas con respecto a los yacimientos litorales de época castreña y galaico-romana, observan que en algunas ocasiones se construyen establecimientos de salazón y/o villa e a los pies de castros. Teniendo en cuenta que los primeros se construían junto al mar, y que en la actualidad, en algunos casos, aparecen afectados por las aguas, proponen un periodo de estabilidad del nivel marino en el periodo de ocupación de estos, así como de los castros inmediatos; en este momento el nivel del mar se situaría a una altura similar o de 1-1,5 metros por debajo del actual, según el grado en que las aguas afecten las estructuras estudiadas en cada caso. Por otro lado, este fenómeno también implicaría una subida del nivel marino posterior al periodo galaico-romano. En nuestro caso, la existencia de un posible establecimiento de salazón a los pies del yacimiento de Punta dos Prados (NAVEIRO LÓPEZ & PEREZ LOSADA, 1992: p. 65), junto al hecho de que prácticamente no se encuentre afectado por las aguas, atestigua para su época de habitación un nivel del mar muy similar al actual. [11] . Cambio que ha sido apuntado en repetidas ocasiones por Vazquez Varela; este autor señala ademas la existencia de otras especies de aguas mas cálidas (principalmente la Crassostrea angulata) -en la actualidad desaparecidas-, que corroboran el calentamiento indicado por la presencia de Thais haemastoma. La presencia masiva de este tipo de moluscos se ceñiría sobre todo a la costa lucense (CANO PAN & VAZQUEZ VARELA, 1991), llegando probablemente hasta el arco Artabro. Hoy estas especies aparecen en el Sur de Portugal, mientras que en el Norte encuentran refugio precisamente en el único sector claramente diferenciado biogeograficamente, el Golfo de Vizcaya (IBAÑEZ, M., 1988). [12] . Fenómenos de este tipo no son nada extraños en costas como las nuestras, situadas en un área de fronteras múltiples: el litoral gallego (afectado por aguas mas frías), limita al S. y al E. con sectores más cálidos. A lo largo del tiempo se han registrado una serie de fluctuaciones continuas de estas fronteras biogeográficas, detectándose hasta la actualidad (MARGALEF, 1974: 311-312).
90
La fauna marina del castro de Punta dos Prados
- Acantilado alto: 65% (sustrato rocoso muy batido en su frente, en las zonas resguardadas viven la mayor parte de las especies de roca). - Playas en general de arena fina (un mínimo porcentaje de arena gruesa y cantos) y donde el mar bate con fuerza: 11 %. - Playas de arena fina y resguardadas, donde cabe la especies de aguas tranquilas: 10,4%.
posibilidad del crecimiento de
- Medio estuarino, de aguas tranquilas y costa baja, muy rico en nutrientes; ecosistema optimo para el crecimiento de especies de aguas tranquilas: 13,6%. Por tanto el sustrato rocoso supone un 65%, frente al 35% restante.
sustrato arenoso que supone el
Al comenzar este apartado, se ha expuesto la participación de cada especie con respecto al total de los individuos identificados en la muestra; estas cifras plasman lo que denominaremos selección relativa. En las siguientes lineas (punto 5.1.), hemos visto el porcentaje de cada uno de los ecosistemas que actualmente rodean al yacimiento en un radio de 3 Km, (viendo también los posibles cambios con respecto al pasado), analizando por tanto lo que el medio ofrecía en el momento de habitación del castro. Si comparamos este último, con lo que realmente cogieron, estaremos ante lo que llamaremos selección absoluta, A partir de ahora nos centraremos en esta última; para ello comenzaremos mostrando un gráfico donde se representen el porcentaje que alcanzan los distintos ecosistemas (figura 1 : A), si atendemos al número total de individuos identificados en la muestra (en la figura 1 aparece como NMI), y a lo que el medio ofrecía en un radio de 3 Km. a partir de Prados (en la figura 1: A se denomina 3-K):
70
•
60 50
NMI
40
(ilij 3-K
30 20 10 O
o
"'C ''¡:
~
..Q
oCIl ot.I o
Cll::
-; E o c: oCIl ot.I o ~
Cll::
o
"'C ''¡: ~
..Q
oCIl o
c: aJ ~
<C
-; E o c: oCIl o ~
o
'¡: ~ ~
..... CIl
l.U
c:
o
"'C ~
c:
'§ .....aJaJ ~
"'C
.=
aJ ~
<C
FIGURA 1: A, Proporción de cada uno de los ecosistemas litorales explotados. 3-K: trazando un radio de 3 Km. con centro en P. Prados; NMI: a partir de los señalados por el número mínimo de individuos identificados en el conchero.
91
J.M. Vázquez Varela, Carlos Rodríguez López
A la vista de este diagrama, comentaremos el grado de selección absoluta de cada uno de los ecosistemas indicados en éste. Por lo que se refiere al primero, es decir la costa rocosa muy batida (donde viven especies como el percebe y parte de los balanos), se puede observar que es un ecosistema poco explotado, a tenor de las posibilidades que el medio ofrecía a los habitantes del castro. Una posible explicación del bajo aprovechamiento observado, quizás se encuentre en la dificultad que entraña la captura de las especies que viven en él. El sustrato rocoso semibatido (en la figura 1 : A "rocoso normal"), por el contrario, esta sobreexplotado de acuerdo con las posibilidades que ofrecía. Su cercanía, la facilidad en la captura de las especies que viven en este medio y la aceptación de éstas, son sin duda, factores que han debido jugar un gran papel en la importante explotación de este medio. El sustrato arenoso batido, es poco aprovechado de acuerdo con las posibilidades que ofrece. La pobreza de especies que muestra este ecosistema y la posible falta de interés por éstas, han debido contrarrestar la buena disposición que ofrece este medio dada su cercanía. El medio arenoso semibatido (en figura 1: A "arenoso normal"), es decir el medianamente protegido de vientos y oleaje, muestra un bajo porcentaje de individuos capturados teniendo en cuenta las posibilidades que ofrecía este ecosistema. A la hora de valorar estos resultados, hay que observar que este tipo de medio, por un lado ofrece unas condiciones ambientales constantes, lo que permite la vida de una alta variedad de especies, y por otro es parco en nutrientes, lo que limita el número de individuos. Si tenemos en cuenta esta observación, podemos decir, que la explotación de este ecosistema (casi a los pies del yacimiento), se corresponde con las posibilidades que ofrecía, si bien un tanto infravalorado; incluso cabe la posibilidad de que las especies incluidas en este medio, provengan de los sectores exteriores de un medio estuarino. El ecosistema estuarino, al contrario que el anterior, muestra un elevado porcentaje de individuos capturados si tenemos en cuenta sus posibilidades. Para valorar estas diferencias, habría que aclarar, como ya hemos señalado anteriormente, que los ecosistemas de estuario poseen un elevado índice de riqueza en suspensión, lo cual los hace capaces de mantener un alto número de individuos, pero con una corta variedad de especies (no olvidemos que hay pocas especies capaces de aguantar fluctuaciones continuas en salinidad y temperatura, fluctuaciones típicas en los medios de estuario). El hecho de que este ecosistema se explote por encima del porcentaje que cabría esperar, junto a la respetable distancia que se debe salvar para llegar a él (2,5-3 Km.), indica el gran interés que este suscitaba, quizás debido a la preferencia alimenticia por algunas de sus especies típicas ( berberecho y almeja fina). Los datos anteriores, muestran claramente como en términos de selección absoluta, hay una preferencia clara por dos ecosistemas: el que llamamos rocoso normal (semibatido) y el estuarino. Las razones de esta preferencia, radican en el primer caso, en la facilidad de acceso y captura de las diferentes especies propias de este medio, en el segundo, en una patente inclinación por los moluscos típicos de este ecosistema (en nuestro caso almeja fina y berberecho). Asimismo, permiten observar una clara infravaloración del medio 92
La fauna marina del castro de Punta dos Prados
rocoso muy batido, probablemente debida a la dificultad que supone su explotación. Por último, los ecosistemas arenoso normal y arenoso batido, se valoran en la misma medida, o quizás un tanto por debajo de las posibilidades reales que ofrecían. La selección absoluta, señala el grado de aprovechamiento de cada uno de los ecosistemas que posiblemente conformaron el entorno litoral del yacimiento de Prados. Sin embargo, un conocimiento más profundo y particularizado del grado de explotación de cada uno de los medios a los que hemos aludido, se hace posible a través del que denominaremos índice de explotación. Este, es el resultado de dividir el número de especies presentes en la muestra por el conjunto de las potencialmente explotables por parte de los habitantes de Punta dos Prados [13]. La elaboración del índice de Explotación, trae consigo múltiples problemas, que podemos sintetizar en dos: el primero hace referencia a la dificultad de calibrar los posibles cambios ecológicos producidos desde la época de formación del conchero; la ausencia de análisis exhaustivos de la fauna marina en el entorno del yacimiento, constituye la segunda dificultad con la que nos encontramos. El primero, es subsanable en parte, ya que de acuerdo con lo expresado en líneas anteriores, no parece que haya habido cambios importantes en el nivel marino, aunque si se percibe un posible enfriamiento de la temperatura de las aguas que ha traído consigo la desaparición de algunas especies. Por otra parte, si tenemos en cuenta las posibles variaciones ocurridas en el sistema de estuario (referidos al menor porcentaje de los sedimentos de grano más fino, al menos en los sectores medio y exterior), podremos valorar de modo mas exacto las especies que podrían vivir en éste. La ausencia de un análisis exhaustivo conjunto de la fauna marina del entorno, puede solucionarse en parte, a través de la consulta de los informes realizados sobre macroalgas y erizo de mar en esta misma zona (CATOIRA GOMEZ, 1990). En este estudio, se describen los distintos horizontes de vegetación, a los que se asocia una fauna característica.[14] Por otro lado, algunas de las especies identificadas pertenecen a comunidades típicas de los medios litorales gallegos de sustrato arenoso [15]. Por tanto, la consulta de estos estudios, teniendo en cuenta las transformaciones potenciales que podrían ocurrir a [13] . Entendemos por explotables principalmente aquellas especies comestibles o susceptibles de un aprovechamiento alimenticio. No descartamos aquellos moluscos cuyo uso responde a otra función distinta, aunque tal como vimos en apartados anteriores, no parecen tener demasiada importancia. En general, hemos eliminado la fauna marina de menor tamaño, cuyo aprovechamiento seria prácticamente imposible. [14] . En este estudio se analiza fundamentalmente el sustrato rocoso; en éste, los horizontes intermareales serian los sigu ientes (del superior al inferior): Gigartina stellata, Chondrus crispus; a parti r de aquí y ya en pleno infral itoral se observa una mancha de Laminaria hyperborea (a unos 12 metros de profundidad) y una extensa mancha de Paracentrotus lividus (erizo, a partir de los 6 metros de profundidad). Sin embargo, la aparición de percebe en la muestra, apunta hacia la ocupación de el horizonte superior y medio del intermareal por bandas mas o menos regulares de Patella sp., Chtamalus stellatus (balano mas pequeño que el B. perforatus), M. ga lIoprovincia lis, P. cornucopia y B. perforatus, probablemente seguidos -a partir del horizonte inferior-, por Chondrus crispus; la sustitución de los horizontes vegetales por ciertos invertebrados (únicos organismos capaces de aguantar el embate de las aguas), constituye un fenómeno observado en la totalidad de las costas muy batidas (MIYARES GOMEZ, 1986). Reseñar también, un pequeño sector rocoso situado a los pies del castro, donde se observa una sucesión típica de aguas más tranquilas: Fucus sp., pequeñas manchas de Gigartina - Chondrus, y por último un pequeño banco de erizo que parte del intermareal inferior, extendiéndose por el infralitoral.
93
j.M. Vázquez Varela, Carlos Rodríguez López
causa de las modificaciones señaladas (aumento de la temperatura de las aguas y menor enfangamiento del sistema estuarino), nos permiten llevar a cabo una hipotética reconstrucción de las especies potencialmente explotables en el momento de habitación de Prados. Los resultados, plasmados en la tabla 5 [16], indican un grado de explotación similar del medio rocoso y del medio estuarino [17]; en cada uno de ellos se aprovecha en torno a un 60% de las especies susceptibles de explotación. Sin embargo, hay que hacer una serie de matizaciones a estos resultados: en primer lugar el hecho de haber incluido especies de muy pequeño tamaño, siendo su aprovechamiento como alimento bastante dudoso; entre estas se cuentan tanto de sustrato duro (P. pellucida, L. neritoides, L. obtusata, O. edwarsii, B. reticulatum y Gibbula sp.), como de blando (Tellina tenuis). Una segunda matización, se refiere al hábitat de algunos de los bivalvos incluidos en la tabla 5, concretamente Scrobicularia plana; este molusco ocupa preferentemente las zonas interiores de sistemas estuarinos (BORJA, 1988: p. 195), mientras que otras de las especies de sustrato arenoso explotadas parecen apuntar en sentido contrario [18]. Así pues, si tenemos en cuenta los matices citados, el índice de explotación se aproximaría al 80% para las especies de roca, y al 85-90% para las especies de arena. La ausencia en la muestra estudiada de Paracentrotus lividus (erizo) y de Ensis siliqua (Iongueirón) llama la atención, por cuanto ambas están presentes hoy en día en el entorno del yacimiento. Quizás pueda deberse a diferentes cuestiones relacionadas con las preferencias gastronómicas de los habitantes del castro, o bien con lo reducido del tamaño de la muestra. Los datos expuestos en la tabla 5, parecen indicar que se han explotado muy cerca de la totalidad de las especies comestibles presentes en el entorno del yacimiento. Esto nos podría llevar a pensar en una sobreexplotación del medio marino, posiblemente provocada por un desequilibrio en la explotación de otros recursos; si esto fuese así, debería reflejarse en el pequeño tamaño de las distintas especies identificadas, algo que no se detecta en ninguna de las tallas obtenidas (tabla 4). Por tanto, debemos de rechazar esta explicación, señalando que en otros castros desarrollados principalmente en época romana -entre otros, O Facha de Donan en Cangas; RODRíGUEZ LÓPEZ, 1993-, podemos observar fenómenos similares, que allí son interpretados como indicios de un modelo de explotación del mar bastante desarrollado. [15]. Nos referimos fundamentalmente a las especies de estuario; el predominio de C. edule seguido casi exclusivamente de V. decussatta parece indicar una transición entre la comunidad boreal-lusitánica de Tellina tenuis y la reducida de Macoma balthica; transiciones de este tipo se han puesto de manifiesto tanto en Calicia (VIEITEZ, 1976), como en el País Vasco (BüRjA, 1988). Una de las especies acompañantes de este tipo de asociación es Oonax trunculus (BüRjA, 1988: p. 199); ésta, en ocasiones, constituye una de las partes más importantes de su "núcleo central", tal como ocurre en el fondo de la cercana Ría del Barquero (MAZE et al., 1990). [16] . Subdividida en dos, la superior dedicada a la fauna de sustrato rocoso, la inferior de sustrato arenoso (preferentemente estuarino; en la tabla aparece como "Est."), por último se calcula el índice de explotación de ambos medios. En las dos tablas, se expone en la segunda columna (Spr) el número de especies posiblemente presentes y explotables, en la tercera las identificadas en el análisis (Smu) y en la última el índice de explotación, medido a través del porcentaje que supone el número de especies de la muestra sobre el número de las potencialmente explotables. Por tanto, su valor varia entre 100 (aprovechamiento máximo) yO. [17] . Los medios definidos al comienzo de este apartado, se pueden resumir perfectamente en estos dos, ya que el rocoso incluiría sectores muy batidos, con áreas dentro de él más protegidas, y en el estuarino, se podrían capturar la mayor parte de las especies que no son típicas de roca (posibilidad ya apuntada anteriormente, y que aumentaria en pequeña medida el grado de selección del sistema de estuario). [18] . Claramente en el caso de Venus verrucosa y Callista chione, que habitualmente se encuentran en los sectores exteriores con sustrato de grava arenosa o arena (BüRjA, 1988: p. 199). En general, las preferencias de la mayor parte de los bivalvos identificados, apuntan hacia que su captura se produjo en un sustrato arenoso donde el fango no debía alcanzar mucha importancia, haciendo muy difícil la existencia de especies como S. plana.
94
La fauna marina del castro de Punta dos Prados
SPr
SMu
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
* * * * * * * * * * * *
INDICE EX. ROCA
22
13
59,09
ESPECIES
SPr
SMu
Se=(SMu/SPr)- 100
* * * * * * * * * * * *
* * * * * * *
12
7
ESPECIES
Patella vulgata M. galloprovincialis M.lineata P. cornucopia P. aspera T. haemastoma Ostrea edulis A. ephippium Lepeta sp. Charonia lampas Chlamys varia Balanus perforatus Patella intermedia Paracentrotus lividus Patina pellucida Bittium reticulatum Ocinebra edwarsii Littori na neritoides Littorina obtusata Nucella lapillus Gibbula umbilicalis Gibbula pennati
Cerastoderma edule V. decussata Venus verrucosa Donax trunculus Acanthocardia sp. Gari fervensis Callista chione Ensis siliqua Nassarius reticulatus Tapes pul lastra Scrobicularia plana Tellina tenuis INDICE EX. EST.
Se=(SMu/SPr)- 100
58,33
INDICE DE EXPLOTACiÓN GENERAL=58,82 TABLA 5. Valor del Indice de explotación (le). Spr- número de especies probables, Smu- número de especies de la muestra analizada, Est- estuario.
95
J.M. Vázquez Varela, Carlos Rodríguez López
6. EL CASO DE PUNTA DOS PRADOS CONTEMPLADO DENTRO DEL CONTEXTO GALLEGO Con objeto de clarificar las relaciones de este yacimiento con otros gallegos, se expone un cuadro en el que aparecen las especies identificadas en una serie de castros del litoral gallego con un claro nivel de ocupación a partir del s. I d.C. (ver tabla 6; ver también su situación en mapa 2) [19]. En base a los datos expuestos en éste extraemos las siguientes reflexiones: Equidistancia de las curvas de nivel: 200 metros.
10
o
50 11m
MAPA 2. Situación en el mapa general de Calicia de los castros litorales citados en este trabajo: 1. Punta dos Prados; 2. Remedios; 3. A Suvidá; 4. Fazouro; 5. A Devesa; 6. Punta do Castro; 7. Facha de Donón; 8. Peneda; 9. A Lanzada; 10. Santa Trega; 11. Vigo.
6.1.- La primera, se refiere a el área de captación de recursos. En este sentido, normalmente se postula que en época romana este área crece con respeto a la existente en un momento prerromano (no solo en cuanto a los recursos marinos, sino en lo referido a cualquier tipo de recursos). Para resolver este problema no disponemos de muchos datos; sin embargo, pese a su escasez, los existentes, parecen apuntar hacia un área de captación mas o menos similar, tanto en el mundo prerromano como en el posterior (al menos, [19]. En este cuadro, no incluiremos los castros claramente prerromanos (para conocer los análisis sobre estos yacimientos, ver VAZQUEZ VARELA et al., 1993: pp. 102-103). Tampoco incluiremos aquellos yacimientos de época romana que no tengan un carácter indígena, es decir, villae, etc. (hasta ahora el único publicado es la villa de Noville; ver PEREZ LOSADA et al., 1992: pp. 72-73). En todos los casos, los datos incluidos en este cuadro, están publicados (prescindiremos de una serie de análisis que se encuentran o bien en prensa, o bien en Informes depositados en la Dirección Xeral de Patrimonio). En él, se incluirá el porcentaje (en el caso que sea posible) en que cada especie aparece en cada uno de los yacimientos (no se citaran todas las especies identificadas, eliminándose, en general, las que alcanzan un porcentaje menor al 1%). Para su confección nos basamos en: VAZQUEZ VARELA et al., 1993, p 102.
96
La fauna marina del castro de Punta dos Prados
ESPECIES
1
2
3
4
5 6
Patella vulgata
32,9
17,8
8,7
-
* * 44,73
0,3
* 86,68 *
M. galloprovincialis
14,6
1,1
53,8
-
* -
25,2
2,4
* 10,99 *
Cerastoderma edule
12,6
29,7
0,07
-
-
-
-
-
*
-
*
Monodonta I i neata
8,2
-
0,07
-
* *
-
-
*
0,42
-
Balanus perforatus
7,7
-
-
Venerupis decussata
4,6
13,1
Pollicipes cornucopia
4,1
Ostrea edulis Patella aspera
7
8
9
10
11
- -
-
-
-
-
-
-
10,9
-
-
-
0,5
65,8
*
-
*
-
-
-
-
-
25,2
-
4,1
-
0,3
- * *
-
12,2
*
-
*
2,5
-
-
-
* *
-
-
-
*
-
Venus verrucosa
2,06
20,2
-
-
-
-
-
-
*
-
-
Thais haemastoma
1,03
-
-
* * *
-
-
-
-
-
-
10,7
17,1
-
-
-
-
0,3
*
0,42
*
0,5
3,5
-
-
-
-
-
-
*
-
-
Mactra sol ida
-
1,1
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Solen marginatus
-
1,1
7,3
-
-
-
-
18,8
*
-
*
Charonia lampas
-
1,1
-
* * -
0,4
-
*
-
-
Crassostrea angu lata
-
-
-
*
-
-
-
-
-
-
Ocinebra erinacea
-
-
-
-
* -
0,06
-
-
-
-
Cassis saburon
-
-
-
-
* -
-
-
-
-
-
Littorina littorea Acanthocardia sp.
-
* 1,26
-
TABLA 6. Principales especies identificadas en algunos castros romanizados de la costa gallega (el * indica que la especie se identifica en ese yacimiento, aunque no pudiéndose cuantificar en que porcentaje): 1. Punta dos Prados; 2. Remedios (VAZQUEZ VARELA, 1988: pp. 211-212); 3. A Suvidá ((VAZQUEZ VARELA, 1988: pp. 213214); 4. Fazouro (CANO PAN, VAZQUEZ VARELA, 1991: pp. 72); 5. A Devesa (CANO PAN, VAZQUEZ VARELA, 1991: pp. 72); 6. Punta do Castro (CANO PAN, VAZQUEZ VARELA, 1991: pp. 72); 7. Facha de Donón (VAZQUEZ VARELA, 1988: pp. 214); 8. Peneda (VAZQUEZ VARELA, 1975b: pp. 143-146); 9. A Lanzada (en sus niveles romanizados, VAZQUEZ VARELA, 1988: pp. 209-210); 10. Santa Trega (VAZQUEZ VARELA, 1988: pp. 212-213); 11. Vigo (VAZQUEZ VARELA et al., 1993: p 102).
97
).M. Vázquez Varela, Carlos Rodríguez López
en lo referido a los poblados de carácter indígena). La distancia comprendida por este área, se ceñiría al ecosistema más cercano a cada uno de los yacimientos. Un ejemplo claro de esta afirmación lo constituye el castro de A Lanzada, en el que el análisis de los niveles prerromanos y romanizados, dio un resultado prácticamente idéntico (VAZQUEZ VARELA, 1988: pp. 209-210). Al analizar los yacimientos con un principal nivel de ocupación a partir del s. I d.C. que componen nuestro cuadro, observamos como en todos ellos se explota el ecosistema más cercano (ver su situación en el mapa 2): en Remedios (Tiran, Moaña, Pontevedra), el arenoso-rocoso; en A Suvidá (Marín, Pontevedra), el rocoso; en Fazouro (Foz, Lugo), A Devesa (Ribadeo, Lugo) y Punta do Castro (Barreiros, Lugo), el rocoso; en Donón (Cangas, Pontevedra), el rocoso; en Vigo (Pontevedra) el arenoso-rocoso; en A Peneda (Redondela/Soutomayor, Pontevedra), el arenoso de fondo de Ría; en A Lanzada (Sanxenxo, Pontevedra), el arenoso-rocoso y en Santa Trega (A Guardia, Pontevedra) el rocoso. Pero si nos acercamos un poco a la posición que ocupan algunos de estos yacimientos con respecto a la costa, observaremos como al menos en uno de ellos: A Peneda, la distancia al litoral es superior a los 2 Km. (a lo que hay que añadir la fuerte pendiente que hay que salvar), es decir, en este caso se realiza un gran esfuerzo de cara a la obtención de los recursos marinos (algo que también constatamos en Punta dos Prados, con respecto al área de estuario). Habría que sumar a estos, otros dos yacimientos en los que se documenta también un área de aprovechamiento cercana a los 2 Km., y donde asimismo necesitan salvar grandes pendientes, nos estamos refiriendo a los castros de Donón y Santa Trega. Quede ahí, tan solo como hipótesis a comprobar en el futuro: el hecho de que en los castros con un principal momento de habitación a partir del s. I d. C., principalmente se sigue explotando el área mas cercana al yacimiento, aunque en algunos casos y merced a un elevado esfuerzo se aprovechan también áreas más lejanas, lo que quizás este indicando un interés mayor por los recursos marinos con respecto a momentos anteriores.
6.2.- la segunda variable, se refiere a la profundidad a la que se realizan las capturas. Normalmente en época prerromana, la captura de especies de fondo es algo excepcional, mientras que a partir del cambio de era el porcentaje de especies de fondo parece crecer (siempre dentro de un modesto número). El papel que este tipo de especies juega en los yacimientos citados en la tabla 6, es muy reducido, sin embargo es importante destacar su aparición en la casi totalidad de estos. Así, los yacimientos de A Suvidá, Donón, A Peneda y Santa Trega muestran un porcentaje comprendido entre el 0,2-1 % (mínimo; similar a los yacimientos prerromanos); Punta dos Prados y Remedios, alcanzan un porcentaje de especies de fondo que oscila entre el 2-5%; si a ello añadimos el elevado número de este tipo de especies (no podemos especificar el porcentaje, pero si constatar su número), que aparecen en los castros de A Lanzada y Vigo, y sobre todo en los de la "mariña lucense" (Fazouro, Punta do Castro y A Devesa), podemos observar un cambio cuantitativo respecto a momentos anteriores. Por tanto, el crecimiento en la captura de especies de fondo y en conexión con ello de la recogida de una especie hoy desaparecida y que frecuentemente se encuentra en el infralitoral - Thais haemastoma- (como ya hemos visto, identificada en los castros de la costa lucense y en Prados), parecen ser características propias de los yacimientos romanizados de la costa gallega, donde por otra parte y al igual que se constata en los yacimientos prerromanos, siguen predominando los conjuntos faunísticos procedentes del horizonte intermareal. 98
La fauna marina del castro de Punta dos Prados
6.3.- La tercera variable a tener en cuenta, es la que denominaremos "criterio de diversidad de especies". Se utiliza habitualmente en los estudios ecológicos, con objeto de conocer la madurez de un ecosistema; así en un ecosistema inestable y/o joven la diversidad es baja, pues pocas especies pueden adaptarse a un medio hostil. Por el contrario, en un ecosistema estable o maduro, donde gran variedad de especies están equitativamente distribuidas, la diversidad es alta (MARGALEF, 1991: pp. 200-216). Si atendemos al ecosistema litoral gallego, se podría afirmar, a grandes rasgos, que las zonas rocosas del intermareal de los sectores medios y exteriores de la Ría tienen una gran diversidad, la cual aumenta a medida que disminuimos los contrastes (es decir a medida que las aguas cubren un mayor número de horas el sustrato; GARCíA ALVAREZ et al., 1993); por el contrario los sectores interiores, donde predominan los sustratos arenosos y las condiciones estuarinas, tienen una baja diversidad, que basicamente disminuye a medida que la salinidad baja (VIÉITEZ, 1976). Estos valores responden al desarrollo natural del ecosistema, mientras que en nuestro caso, las muestras a analizar son seleccionadas de entre las existentes en el medio natural, con un propósito principalmente subsistencial. Por tanto, la diversidad esta reflejando por un lado la propia diversidad natural del ecosistema donde se enclava el yacimiento, y por otro, la selección y modo de captura de las especies que allí viven [20]. Para conocer el valor de este criterio, utilizaremos dos formas: la primera centrada en la variedad o número de especies, que nos permitirá una aproximación inicial, la segunda basada en el conocimiento de los tres componentes fundamentales de la diversidad, cuyos valores se obtienen a través de la aplicación de tres índices mas sofisticados (figura 1: B); éstos, nos permiten comprender las abundancias relativas de las distintas especies que manifiestan una regularidad [21 ].
)
2,6 2,4
2,6
2,2
2,4
2
.tl
2,2
1,8 1,6
2
1,4
1,8 1,6
1,2
1,4
1 0,8
PENEDA TECLA DONON SlMDA
~ REMEDIOS Variedad
+
P.PRADOS
1,2 1 0,8
0,5 0,55
0,6 18 1,6 1,4
0,6 0,65
Equitatividad
• •
,
0,7 0,75 0,83 ,2 3
Diversidad FIGURA 1: B. Diversidad de la malacofauna identificada en castros romanizados del litoral gallego: índices de Shannon & Weaver (H= -¿Pi log2 Pi), de Variedad (d=S-1/log 2 N, según Margalef) y de equitatividad (e= H/ log2S, según Pielou).
99
j.M. Vázquez Varela, Carlos Rodríguez López
A partir de los resultados obtenidos, se pueden construir tres grupos de yacimientos con características mas o menos similares: - El primer grupo es el compuesto por los yacimientos con un alto valor de los tres índices: Punta dos Prados y probablemente A Lanzada (con 20 especies identificadas). Estos valores, en parte reflejan la alta diversidad del ecosistema litoral mas cercano (rocoso y en el sector exterior de la Ría), pero en buena medida son fruto de la selección y modo de captura de la fauna marina: así junto a una explotación intensiva del sustrato rocoso [22], se aprovecha también el sustrato arenoso situado a mayor distancia. - El segundo grupo, del que forman parte los yacimientos de Suvidá, Donón, Remedios y probablemente el de Vigo, se caracteriza por una diversidad media-alta, por un número de especies medio-alto, una equitatividad variable, así como por un aprovechamiento de los recursos marinos caracterizado por la explotación mas o menos desigual de dos ecosistemas. Salvo el primero, enclavado en un medio cercano al interior de la Ría (diversidad natural media), los restantes se encuentran junto a biotopos con una alta diversidad. Las diferencias entre ellos hay que explicarlas mediante la descripción particularizada de las áreas explotadas. En Suvidá y Donón, se explota principalmente y de modo intensivo un ecosistema rocoso y secundariamente uno arenoso; en Remedios, el aprovechamiento de los dos medios alcanza una mayor equitatividad, aunque adquiriendo mayor importancia el medio arenoso (de ahí el bajo número de especies y la alta diversidad). - A Devesa, Punta do Castro, Fazouro, Santa Trega y A de yacimientos, que caracterizado por la explotación de diversidad variedad bajas, mientras que la equitatividad Peneda, la captura se centra en un medio de fondo de
Peneda, forman el tercer grupo un único medio, muestran una es media-baja. En el caso de A Ría de alta productividad pero
[20]. La aplicación de un concepto como el de la diversidad a nuestro trabajo, requiere un análisis profundo tanto de las variables que afectan a esta, como de la formación del propio registro arqueológico. Un planteamiento muy interesante sobre estos problemas, aparece recogido en SHOTT, 1989. En el presente trabajo, tan solo haremos una primera aproximación a este concepto, que esperamos ampliar en próximos trabajos. [21]. Se trata del índice de diversidad (H= -¿pi log2 pi, según Shannon & Weaver, 1949; tomado de ODUM, 1972: p. 159), el de variedad (d=S-1/log2N, según Margalef, 1958; tomado de ODUM, 1972: p. 159) Y el de equitatividad (e= H/ log2S, según Pielou, 1966; tomado de ODUM, 1972: p. 159). Donde pi, es la probabilidad de importancia para cada especie, S el número de especies y N el número total de individuos. El índice de variedad plasma la riqueza de la muestra, si bien de forma mas compleja que la expresada por el número de especies; el de equitatividad analiza el grado de uniformidad en la distribución de los individuos entre las especies; el de diversidad combina los componentes de variedad y equitatividad o uniformidad. Este último expresa su resultado en bits, oscilando generalmente entre O y 5; el de variedad alcanza valores entre O (mínima) y 3 (máxima), mientras que el de equitatividad va de O (mínima) a 1 (máxima). Ninguno de estos tres índices, podrán aplicarse a los yacimientos en los que no se conozca el número de individuos pertenecientes a cada especie (por hallarse en Informes inéditos o por otra causa), a saber: A Lanzada, A Devesa, Fazouro, Punta do Castro y Vigo; en estos casos citaremos tan solo el número de especies identificadas. [22]. Las especies comestibles pertenecientes a este sustrato son mucho menores que aquellas sobre las que se calcula la diversidad natural, ademas en numerosas ocasiones aparecen extensas áreas intermareales rocosas donde predominan una o dos especies, caso de la práctica totalidad del sector cantábrico, donde se desarrolla el llamado l/horizonte Chtamalus-Patellal/ (MIYARES GOMEZ, 1986: pp. 1-3). Si se produjese tan solo la captura de estas especies dominantes, la diversidad seria muy baja, sin embargo en los castros muy cercanos a estos sustratos, se produce una explotación intensiva de estos, donde ademas de las especies principales se capturan otras también comestibles, así como pequeños gasterópodos; estos últimos probablemente llegan al depósito como acompañantes de las principales, lo que a su vez señala su posible traslado en algún tipo de contenedor.
100
La fauna marina del castro de Punta dos Prados
donde pocas especies son capaces de sobrevivir, tal como se trasluce en los resultados; por el contrario, la muestra de Santa Trega, proviene de un medio rocoso que es explotado de un modo intensivo; por último los castros de la costa lucense constituyen caso a parte, estos yacimientos están especializados en la explotación de ciertas especies en un medio rocoso, basicamente: la ostra y la purpura, que en el caso de la Devesa se amplia a otras especies de fondo. Este tipo de capturas, se trasluce en un número de especies muy bajo para la zona en que están enclavados, aún en el caso de A Devesa, donde su alto valor responde a la captura de algunas especies cuya aparición resulta inhabitual. Ademas el hecho de que estos últimos yacimientos muestren algunas de las fechas mas tardías entre los castros del ámbito gallego (siglos II-V d.C.), nos lleva a plantear la hipotética posibilidad de una especialización en la captura de determinadas especies en un momento tardío del proceso romanizador, quizás por un deseo de comerciar hacia el interior con una especie tan apreciada como la ostra, tal como ya ha sido apuntado (CANO PAN, VAZQUEZ VARELA, 1991 : pp. 75). En general estos resultados demuestran que el criterio de diversidad depende directamente del ecosistema en que se enclava el yacimiento, sin embargo el grado de intensidad en la explotación del medio marino, y la búsqueda de ciertos bivalvos, como el berberecho y la almeja fina, hace que en algunos yacimientos se eleve a valores medios o altos (Punta dos Prados, Lanzada, Suvidá, Donón y Remedios), fenómeno similar al observado al analizar el área de aprovechamiento económico. De acuerdo con lo expuesto, no podemos definir un solo modelo que caracterice el aprovechamiento de los recursos marinos en los castros cuyo principal nivel de ocupación se desarrolla a partir del s. I d.C.; para empezar, juega una baza importantisima el propio ecosistema que rodea al yacimiento, ademas hay que tener en cuenta las distintas cronologías dentro del largo proceso de romanización (no entraremos en las cronologías especificas de cada uno de los castros citados en el cuadro, aunque apuntaremos que cuatro de ellos desarrollan parte de su existencia en el periodo tardorromano). Sin embargo el modelo definido por Punta dos Prados coincide en gran parte con el de otros yacimientos romanizados que también se enclavan en las cercanías de un ecosistema arenoso-rocoso (Remedios, A Suvidá, Donón y A Lanzada; en estos, el número de especies capturadas es respectivamente y en el orden en que son citados: 10, 17, 15 y 20), Y en algunos rasgos puntuales con el de los castros de la costa lucense.
7. CONCLUSIONES El análisis de la fauna marina recuperada en el castro de Punta dos Prados se ha enfocado desde distintas perspectivas, cuyos resultados han permitido esbozar una serie de consideraciones generales sobre la distribución espacial de sus restos, los cambios sufridos por el medio marino del que fueron capturadas y las estrategias de captación integradas en un modelo de explotación del mar comparable con el definido por otros yacimientos castreños. En primer lugar el análisis de las categorías de fragmentación nos ha permitido apreciar la falta de sesgo en la toma de muestras, a la vez que refleja el contexto en el que se ha recuperado el conjunto malacológico (de derrumbe y por lo tanto bastante deteriorada). 101
J.M. Vázquez Varela, Carlos Rodríguez López
Desde el punto de vista espacial, los restos de fauna marina aparecen junto a otros restos de alimentos y de elementos de la cultura material en desuso, situándose en una zona de derrumbe dentro de uno de los dos fosos que posee este yacimiento. Este área, utilizada en parte como depósito de desperdicios, se localiza en una posición similar a la observada en otros yacimientos castreños de la costa gallega y asturiana, principalmente de la costa lucense y del litoral occidental asturiano (ROMERO MA5IA, 1980; CAMINO MAYOR, 1995). Por otro lado los grupos tafonómicos propuestos, han permitido conocer como el grueso de la fauna marina recuperada se utilizó con fines alimenticios, mientras el resto constituyen acompañantes de las especies principales, o bien moluscos recogidos ya muertos con una función que por ahora desconocemos. El área de aprovechamiento económico de los recursos marinos, esta en torno a los 3 Km. (superior a la de numerosos yacimientos costeros prerromanos). Dentro de ésta, detectamos en la actualidad (y con mínimos cambios con respeto a la época de habitación del castro) un litoral de sustrato rocoso, y en menor medida de sustrato arenoso (principalmente de aguas batidas/semibatidas y un poco menos, y mas alejado, de estuario). En un medio de estas· características, se produce una selección que afecta a todos los nichos ecológicos antes descritos, aunque principalmente al rocoso batido mas inmediato al yacimiento y secundariamente al arenoso de estuario; la explotación de este último, indica una preferencia por algunas de sus especies típicas (almeja fina y berberecho) que les lleva a realizar desplazamientos de unos 3 Km. Ademas, el índice de explotación ha posibilitado el conocimiento mas o menos preciso del grado de aprovechamiento de las especies que potencialmente se encontrarían en las cercanías de Prados, complementando los criterios de selección relativa y absoluta: así conocemos que el medio rocoso se aprovechó preferentemente, explotándose entre un 60-80% de las especies que allí vivían, en cuanto al ecosistema estuarino ha sido menos utilizado, aunque el grado de explotación sobre sus especies es mayor que el anterior, entre el 60-90%. En general se constata un índice de explotación bastante elevado, superior o similar al de otros castros gallegos de la misma época. En los ecosistemas explotados, las capturas se producen principalmente en la zona intermareal, constituyendo las especies de fondo entre el 2 y el 5% del total de las especies analizadas (porcentaje mayor que en los yacimientos prerromanos, y medio con respecto a los castros romanizados). La medida de la diversidad, muestra un valor bastante elevado, similar al de otros castros romanizados enclavados en un medio parecido y en los que también se aprovechan varios biotopos; sin embargo es una cifra mayor que la que muestran yacimientos situados en ecosistemas muy específicos (tanto prerromanos, como romanizados), o la que muestran algunos castros romanizados tardíos (estos últimos parecen responder a una especialización en un número reducido de especies y nichos ecológicos). En general, se constata que la diversidad refleja en buena medida la propia del medio natural de donde proviene la fauna analizada, aunque también se observan una serie de standard repetitivos de unos yacimientos a otros, que posiblemente plasmen desarrollos específicos de su economía de subsistencia. El modelo de explotación del mar que acabamos de definir, se basa en una serie de estrategias de captación, basicamente similares a las observadas en otros yacimientos cas102
La fauna marina del castro de Punta dos Prados
treños de la costa atlántica gallega, cuya principal fase de ocupación se produce a partir del cambio de era; sin embargo, algunos rasgos puntuales de este modelo -cierta importancia de la Thais haemastoma así como de la captura de especies de fondo-, lo asemejan mas al que ejemplifican los castros del litoral cantábrico. El hecho de que el yacimiento de Punta dos Prados se encuentre en un área del litoral gallego que marca la transición entre el sector cantábrico y el atlántico -tanto desde un punto de vista puramente geográfico, como atendiendo al desarrollo de su dinámica histórica (FERNÁNDEZ OCHOA & MORILLO CERDAN, 1994)- nos permite encuadrar las peculiaridades de su modelo de explotación del mar en un contexto mas amplio.
103
J.M. Vázquez Varela, Carlos Rodríguez López
BIBLIOGRAFíA
BELLO, José. Mª., 1994: La Coruña Romana y Altomedieval. Siglos I-XI/. Vía Láctea Editorial. La Coruña. BORJA, A., 1988: Estudio de los moluscos bivalvos de la Ría de Fuenterrabía (N. de España), en Mayo de 1987; Iberus, 8 (2). Revista de la Sociedad Española de Malacología. Sevilla. pp.: 187-202. CAMINO MAYOR, Jorge, 1995: Los castros marítimos en Asturias. Real Instituto de Estudios Asturianos. Oviedo. CANO PAN, J.; VAZQUEZ VARELA, J. M., 1991: El aprovechamiento del mar en los castros costeros de Lugo (Ca licia); en, Paleoecología e Arqueología 1/. Vilanova de Famalicao. pp.: 71-75. CARBALLO ARCEa, L. X., 1993: Espacio e povoamento castrexo de Calicia; en
Concepcións espaciais e estratexias territoriais na Historia de Calicia (Actas da I Semana Calega da Historia; Santiago, 1992). Santiago. pp.: 55-82. CATOIRA GOMEZ, J. L. (Dir.), 1990: Prospección, análisis y cartografía de macroalgas y erizo de mar en el litoral de Ca licia. Estaca de Bares-Laxe. Consellería de Pesca, Marisqueo e Acuicultura. Santiago de Compostela. CLARK, R.; COOKSEY; DANIELS; WITHNALL, 1993: Indigo, woad,
and Tyrian Purple: important vat dyes from antiquity to the present; ENDEAVOUR, new series vol. 17,
no. 4. Pergamon Press, Oxford. pp.: 191-199. COSTAS, R. C.; CaUTO, M.; FUENTES, L.; GUISANDE, C.; MACHO, G.; MARTÍN, B.; MIGUEL, M.; MIÑANBRES, M.; MONTES, M. C.; RODRÍGUEZ, G., 1995:
Segregación ecológica de tres especies del género Patella en una playa rocosa de las costas de Calicia; en Thalassas, 11. Universidad de Santiago de Compostela. Santiago. pp.: 127-131. FERNÁNDEZ OCHOA, Carmen; MORILLO CERDAN, Ángel, 1994: De
Brigantium a Oiasso. Una aproximación al estudio de los enclaves marítimos cantábricos en época romana. Foro, arqueología, proyectos y publicaciones, S.L. Madrid.
GARCÍA ALVAREZ, O.; MIGUEZ RODRÍGUEZ, L.; FERNÁNDEZ ABELLEIRA, J.; ORTIZ DELGADO, S.; VELOSO RÍOS, M., 1993: Poblamientos faunísticos intermareales de sustrato duro en la ría de La Coruña; en PEREZ RUFAZA, A. & MARCOS DIEGO, C. (Coords.): Estudio del Bentos marino. Publicaciones Especiales nº 11. Instituto Español de Oceanografía. Madrid. pp.: 267-274. IBAÑEZ, M., 1988: El ecosistema litoral de la costa Vasca: un modelo predecible/impredecible. En ITURRONDOBEITIA, J. C. (Ed.): Biología Ambiental tomo 11 (Actas del Congreso de Biología Ambiental). Gobierno Vasco, Servicio Editorial Universidad del País Vasco. Bilbao. pp.: 17-29. JORDA PARDO, J. F., 1983: La secuencia malacológica de la cueva de Nerja (Malaga). Excavaciones de 1982; Cuadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe 5. Edicios do Castro. Sada. pp.: 55-71. MARGALEF, Ramón, 1989:Ecología. Ediciones Omega, Barcelona. MARGALEF, Ramón, 1991: Teoría de los sistemas ecológicos. Estudi Ceneral l. Universitat de Barcelona, Barcelona. MARY, G., 1983: Evolución del margen costero de la Cordillera Cantábrica en Asturias desde el Mioceno; Trabajos de Ceología, 13, Universidad de Oviedo. pp.: 3-35. MAZÉ, R. A.; LABORDA, A. J.; LUIS, E., 1990: Macrofauna intermareal de sustrato arenoso 104
La fauna marina del castro de Punta dos Prados
en la Ría de El Barquero (Lugo, NO. España): 11 - Estructura de la comunidad. Zonación; en Cahiers de Biologie Marine, 31. Editions de La Station Biologique de Roscoff. Paris. pp.: 47-64. MIYARES GOMEZ, M. Purificación, 1986: Estudio del horizonte de Chthamalus-Patella en el litoral asturiano. Facultad de Biología, Universidad de Oviedo. MORENO NUÑO, R., 1994: Los moluscos. In ROSELLÓ, E. & MORALES, A. (Ed.): Castillo de Doña Blanca. Archaeo-environmental investigations in the Bay of Cádiz, Spain (750-500 B. C.). BAR International Series 593. Oxford. pp.: 143-182. NAVEIRO LÓPEZ, J.; PEREZ LOSADA, F., 1992: Un Finisterre atlántico en época romana: la costa galaica (NW. de la Península Ibérica); en WOOD, M. & QUEIROGA, F. (Eds.): Current Research on the Romanization of the Western Provinces. BAR International Series 575. Oxford. pp.: 63-90. ODUM, E. P.: Ecología. Interamericana, México, 1972. PEREZ LOSADA, F.; NAVEIRO LÓPEZ, J.; DOVAL GALAN, F.; CASTRO PEREZ, L.; VAZQUEZ VARELA, J. L.; FERNÁNDEZ RODRíGUEZ, C., 1992: Estudio do material arqueolóxico procedente da villa romana de Noville (M uga rdos, A Coruña); Minius, 1. pp.: 57-88. PLAN DE EXPLOTACiÓN MARISQUERA DE GALlCIA,1965 Consejo Económico Sindical Interprovincial del Noroeste, Santiago. PLAN INDICATIVO DE USOS DEL DOMINIO PUBLICO L1TORAL,1988. Tramo de costa: provincia de La Coruña, parte primera: planos-A. MOPU, Dirección General de Puertos y Costas, Subdirección General de Ordenación y Programación. 1988. PLAN INDICATIVO DE USOS DEL DOMINIO PUBLICO LITORAL, 1988.Tramo de costa: provincias de Lugo y La Coruña, parte primera: textos. MOPU, Dirección General de Puertos y Costas, Subdirección General de Ordenación y Programación. RAMIL GONZALEZ, Emilio, 1989 a: Castros do Concello de Ortigueira (Ortigueira, A Coruña); Arqueoloxía Informes 1. Campaña 1987. Consellería de Cultura e Deportes, Xunta de Galicia. Santiago. pp.: 58-63. RAMIL GONZALEZ, Emilio, 1989 b: Excavación e consolidación no Castro de Punta dos Prados (Espasante, Ortigueira, A Coruña); en Arqueoloxía Informes 1. Campaña 1987. Consellería de Cultura e Deportes, Xunta de Galicia. Santiago. pp.: 64-69. RAMONELL, R., 1985: Cuía dos mariscos de Ca licia. Editorial Galaxia. Vigo. RODRíGUEZ LÓPEZ, C., 1993: Dos modelos de explotación del mar en la Calicia castreña: el castro de Queiruga yel castro de Facho de Donon; Actas del XXII Congreso Nacional de Arqueología, Volumen 11. Vigo. pp.: 173-177. RODRíGUEZ LÓPEZ, C.; FERNÁNDEZ RODRíGUEZ, C. (en prensa): Una aproximación al
estudio de los yacimientos castreños del litoral galaico: dimensiones ambientales y económicas; en RAMIL REGO, P; FERNÁNDEZ RODRíGUEZ, C.; RODRíGUEZ GUITIAN, M. (Eds.): Biogeografía Pleistocena,y H%cena de la Península Ibérica, tomo 11. Santiago de Compostela. ROLAN MOSQUERA, E., 1983: Moluscos de la Ría de Vigo. l. Casterópodos. Thalassas, revista de Ciencias del Mar, vol. 1, nº 1, Anexo 1, Universidad de Santiago de Compostela. ROMERO MASlA, Ana, 1980: Asentamientos castrexos costeiros no Norde de Ca licia; Callaecia, 6. Santiago. pp.: 61-80. SANJUAN, A.; QUESADA, H.; ZAPATA, Z. & ALVAREZ, G., 1990: On the ocurrence of
Mytilus galloprovincialis Lmk. on the N. W. coast of the Iberian Peninsula; J Exp. 105
J.M. Vázquez Varela, Carlos Rodríguez López
Mar. Biol. Ecol., 143. pp. 1-14. SHOTT, Michael J., 1989: Oiversity, Organization, and Behavior in the Material Record. Ethnographic and Archaeological Examples, Current Anthropology, vol. 30, number 3. University of Chicago Press. Chicago. TEBBLE, Norman, 1966: British Bivalve Seashells. A Handbook for Identification. The British Museum (Natural History), London. TRIGO-TRIGO, J.; OTERO-SCHMITT, J., 1989: Presencia de Thais haemastoma [Linné, 1766J vivo en la costa gallega; Thalassas, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago. pp. 95-97. VAZQUEZ VARELA, J. M., 1975a: El conchero del Castro de Queiruga (La Coruña); Boletín del Seminario de Arte y Arqueología XL-XLI, Valladolid. pp.: 500-503. VAZQUEZ VARELA, J. M., 1975b: Estudio de la fauna marina de los concheros de los castros de A Peneda y Montealegre (Pontevedra); Callaecia 1. pp.: 143-146. VAZQUEZ VARELA, J.M., 1988: El marisqueo en los castros de las Rías gallegas; Coloquio de Etnografía marítima. Museo do Pobo Galego-Consellería de Pesca, Noia. pp.: 209-219. VAZQUEZ VARELA, J.M.; URGORRI, V.; TRONCOSO, J. S., 1993: El marisqueo en la cultura castreña de Calicia; Calicia: da romanidade á xermanización. Problemas históricos e culturais. Actas do encontro científico en homenaxe a Fermín Bauza Brey. Museo do Pobo Galego, Noia. pp.: 101-112. VIEITEZ, J. M., 1976: Ecología de Poliquetos y Moluscos de la playa de Meira (Ría d Vigo). l. Estudio de las comunidades; Investigación Pesquera, 40 (1). pp. 223-248
106
Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1995/96. vol. 9 pp. 107-114
LA MALACOFAUNA EN LA ALIMENTACiÓN DE LA CULTURA CASTREÑA DE LA EDAD DEL HIERRO DE GALlCIA (NO. DE ESPAÑA) TRONCOSO,
J.
S.
[11,
VAZQUEZ,
J.
M.
[2J,
& URCORRI, V.
[1]
Departamento de Bioloxía Animal, Facultade de Bioloxía, Universidade de Santiago, 15706 Santiago de Compostela. 121 Departamento de Historia-1, Facultade de Xeografía e Historia, Universidade de Santiago, Santiago de Compostela.
[11
RESUMEN: Se presenta una panorámica general del papel desempeñado por los moluscos marinos en la alimentación de la cultura castreña de Galicia a partir del análisis de doce de los yacimientos publicados. ABSTRACT:The mol/uses in the food of castro's culture of the iron age of Calida (NW, Spain). A gene-
ral vision about the role played in the food of Castro s Culture in Galicia for the marine molluscs based on the analysis from twelve published settlements is presented.
INTRODUCCION Se estudia el papel de los moluscos en la alimentación de la Cultura Castreña de Ca/icia a partir del análisis de sus restos en los yacimientos de: A Lanzada, Baroña, Remedios, Santa Trega, A Suvidá, Facha de Donón, Islas Cies, A Peneda, Montealegre, O Neixón, Vigo y O Cabo da Cruz (VAZQUEZ et al., 1993). La serie de castros citados cubre aproximadamente ochocientos años, pues abarca desde el castro de O Neixón, perteneciente en su nivel inferior a la última etapa de lo que tradicionalmente se viene demoninando Bronce final, que se puede situar en un momento avanzado de la primera mitad del primer milenio antes de Cristo, hasta poblados como Santa Trega que tuvieron su momento de esplendor en e/ siglo I de nuestra era y que ya pertenecen a una fase temprana del mundo galaico-romano. Del análisis se han excluido los yacimientos castreños de cronología avanzada como los de A Mariña lucense que pertenecen de pleno al mundo romano ya que en algunos de ellos hay materiales datables en el Bajo Imperio.
RESULTADOS Y DISCUSION En la tabla I van reflejadas las especies con los yacimientos donde fueron halladas y en el mapa se ilustra su ubicación. 107
TRONCOSO,). S., VAZQUEZ,). M., & URGORRI,
Patella vulgata Gibbula cineraria Gibbula umbilicalis Gibbula pennanti Monodonta lineata Littorina littorea Littorina obtusata Littorina saxatilis Charonia lampas Nucella lapillus Hinia reticulata Hinia pygmaea Glycymeris glycymeris Mytilus edulis Pecten maximus Anomia ephipium Ostrea edulis Crassostrea angulata R. tuberculatum Cerastoderma edule Venus verrucosa Dosinia exoleta Tapes decussata Solen vagi na Ensis ensis Ensis siliqua
v.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
+
+
+
+
+ + + +
+
+
+
+
+
+
+ +
+ +
+
+ +
+ + + + + + +
+
+
+
+
+ +
+ + +
+
+ + +
+
+ +
+ + + +
+ + + +
+ +
+
+
+
+
+
+ +
+
+
+
+ +
+
+ +
+ + + + + + + +
+
+
+ + + +
+ + +
+ + + + +
+ +
+ +
+
+ +
+
+ + +
+ +
+
+ + +
TABLA 1: Moluscos presentes en los yacimientos de la cultura castreña. Clave de los castros: 1.-A Lanzada, 2.-Baroña, 3.-Remedios, 4.-Santa Tegra, 5.-A Suvidá, 6.-Facho de Donón, 7.-Neixón, 8.-Cies, 9.-Peneda, 10.-Montealegre, 11 ,-Cabo de Cruz, 12.-Vigo.
Gran parte de las especies citadas han servido como alimento. El papel de cada una de ellas varia en función de las disponibilidades del entorno de los castros. En los situados en zonas rocosas con aguas batidas tienen gran importancia los propios de este biotopo tales como lapas y mejillones y en menor medida los bígaros. Por el contrario en los yacimientos situados en zonas de aguas tranquilas, como el interior o el fondo de las rias, abundan los bivalvos propios de sedimentos puros o mixtos o de sustratos duros, según el entorno, tales como almejas, ostras, berberechos, etc. Las especies citadas son las fundamentales de la alimentación, pues aunque otras, tales como bígaros, litorinas y algún monodonta, estan practicamente omnipresentes sus porcentajes son muy reducidos. 108
La malacofauna de la cultura castreña de la edad del hierro de Galicia (NO. de España)
N
•
PORTUGAL
Mapa l.-Localización de los yacimientos estudiados.
109
TRONCOSO,). S., VAZQUEZ,). M., & URGORRI, V.
Un número de especies de escaso o nulo valor alimenticio, por su tamaño o propiedades dietéticas, está minimamente representado en algunos yacimientos y su presencia puede deberse a que han podido venir mezclados con las especies comestibles porque comparten con ellas los mismos hábitats o bien por fines distintos a los alimenticios. Está bastante extendida la opinión de que los mariscos, especialmente los moluscos marinos, han jugado un papel importante en la alimentación de las comunidades castreñas del litoral. La presencia de conchas aisladas y sobre todo de pequeñas acumulaciones, o de las grandes, que forman concheros de muchos metros cúbicos, en varios castros, ha dado pie a la teoría citada. Esta impresión se ve confirmada aparentemente por la variedad de las especies identificadas, veintiseis, cifra que sin duda subirá según aumenten las muestras disponibles para el estudio. Otro argumento que apoya esta teoría es el tamaño mediano o grande de de la mayoría de los ejemplares. A pesar de esta información es necesario proceder al análisis crítico de los datos que vaya más allá de la simple impresión visual que dan los concheros. Aquí se plantea una doble perpectiva analítica: por un lado la valoración del aporte real a la dieta de los moluscos marinos y por otra su importancia comparada con la de otros componentes de origen terrestre que aparecen en el mismo contexto como los animales domésticos. En el primero de los enfoques hay que destacar que los bivalvos y gasterópodos tienen un pequeño porcentaje de vianda en relación con el peso del total donde sin lugar a dudas la mayor parte lo lleva la concha (Tab. 11).
Patella vulgata Ostrea edulis Crassostrea angulata Littorina littorea Mytilus edulis
Desperdicio
Porción comestible
74,79 86,72 80,90 81,64 50,80
25,21 13,28 19,10 18,36 49,20
TABLA II: Rendimiento de diferentes especies de moluscos, según MADARIAGA (1976). En alguna especie como el mejillón en cierta sépocas del año por cada cien gramos de peso total le corresponden quince gramos de vianda con lo cual la proporción en peso concha/alimento llega al índice seis. Otra observación de interés es la de que la parte comestible contiene un elevado porcentaje de agua, proteinas, muy pocos glúcidos, nada de grasa y algunas vitaminas y sales minerales con elementos valiosos para la vida humana (MOREIRAS et al., 1995). Siguiendo con el análisis del mejillón a título de ejemplo indicativo se puede señalar que éste contiene un catorce por ciento de proteinas del peso de la vianda. 110
La malacofauna de la cultura castreña de la edad del hierro de Galicia (NO. de España)
De acuerdo con estos datos resulta que su aporte eficaz a la alimentación es la proteína, normalmente usada por el organismo humano en la formación de tejidos y que sólo se usa como fuente de energía cuando no se dispone de hidratos de carbono ni de lípidos. En términos de rendimiento desde el punto de vista proteico su importancia es más reducida de lo que parece a primera vista pues si un kilo de mejillón tiene ciento cincuenta gramos de vianda éstos contienen aproximadamente veintiuno de prótidos. Si se tiene en cuenta que las necesidades teóricas diarias de un adulto son del orden de los setenta u ochenta gramos de proteinas éste tendría que comer de tres a cuatro kilogramos de mejillones si fuesen su única fuente de éstas. Como esta dieta es insuficiente desde el punto de vista calórico, pues sólo llega a tener menos del dos por ciento de hidratos de carbono y nada de grasas, la íngesta de mejillones tendría que ser mucho más elevada para obtener la energía a partir de las proteinas. Una persona que se alimentase durante un año de mejillones como fuente de ración proteica consumiría alrededor de tonelada y media, de los que el desperdicio que iría al conchero pesaría alrededor de mil doscientos kilogramos, lo cual ocuparía más de un metro cúbico mientras las conchas se mantuviesen enteras. Si bien se ha usado el mejillón como ejemplo especulativo resulta un buen indicador del papel general de los bivalvos y gasterópodos en la alimentación. A la luz de del análisis queda desmentida la impresión visual y tópica de los concheros. Desde el punto de vista del porcentaje relativo del valor alimenticio de los moluscos marinos en el conjunto de los restos del conchero la cuestión se plantea también muy problemática por cuanto en éste aparecen restos de otros animales marinos tales como equinodermos, crustaceos y peces y de vertebrados terrestres, fundamentalmente domésticos, vaca, cabra, oveja y cerdo, que aunque limitados en número son indicativos de su consumo (VAZQUEZ, 1983;1986;1991). Diferentes estimaciones señalan que por término medio los huesos suponen del 7% al 8,5% del peso vivo. Para la relación entre el peso de éstos y el canal usamos los datos de varios autores sguiendo a MADARIAGA (1976): (Tablas 111 y IV).
% Toro Vaca Novilla Ternera Oveja Cerdo
28 33 21 30 31 21
TABLA ID: Parte proporcional entre los pesos de los huesos y la canal en diferentes especies, según SCHWARZE (1970). 111
% Vacuno mayor Terneras lechales Corderos Ovejas Carneros Cerdos
50,8 57,5 36,6 38 45,1 75,5
TABLA IV: Rendimiento centesimal de especies domésticas, según SANZ ECAÑA (1967)).
TRONCOSO,
J. S., VAZQUEZ, J. M.,
& URGORRI, V.
De acuerdo con estos datos resulta que la proporción de peso de hueso por el de alimento es mucho menor que la de concha/alimento. Esto indica que un pequeño hueso es indicativo de un aporte proteico mucho mayor que el mismo peso en conchas, sobre todo si se tiene en cuenta que la carne de los animales domésticos presentes en los yacimientos tiene un porcentaje de proteinas muy superior, en algunos casos casi el doble, al de la vianda de los moluscos. A este razonamiento se le puede contrargumentar que si bien esto es cierto en la realidad aparentemente hay pocos huesos en un conchero. Esta observación resulta engañosa por cuanto si calculamos el peso del número mínimo de individuos representados por los restos del conchero cambia la panorámica radicalmente, pues entones el peso de los animales domésticos adquiere una gran importancia· no sólo como fuente de proteinas sino también de grasas. Sin embargo esta argumentación parte del falso supuesto de que los restos del conchero son representativos de lo que se consumió. Lo cual no es cierto pues éste es sólo una parte del que se formó en la prehistoria el cual ya s.ólo reflejaba una fracción de los desechos de los alimentos. Debemos por todo esto rechazar la imagen sesgada que da el conchero por estar más representados en él los restos que se conservan mejor porque la intervención humana sobre ellos en el proceso de explotación y culinario fue mínima y porque sus carcterísticas físicas les permiten resistir bien las condiciones ambientales. Resulta evidente la escasa reprentación numérica de animales domésticos y la nula de los vegetales. A la luz de estos datos resulta que los concheros son un documento valioso pero muy parcial de la alimentación de las comunidades castreñas. Por datos de tipo paleontológico y paleobotánico se sabe que la dieta castreña era muy variada en el litoral donde además el marisqueo de moluscos había el de crustaceos como la centolla y el percebe, la pesca, la ganadería de las especies citadas y en pequeña proporción algo de caza. El mundo vegetal aporta cereales de invierno y primavera, leguminosas y frutos vegetales entre los que tenía especial importancia la bellota (VAZQUEZ, 1983;1986; 1991). A la luz de estos datos en los que se aprecian numerosas fuentes de proteinas, grasas e hidratos de carbono, vitaminas, sales minerales y oligoelementos queda claro desde el punto de vista cuantitativo y caulitativo el limitado papel de los moluscos marinos en el conjunto global de la alimentación castreña. Estos han aportado a los moradores de los castros variedad en la dieta, proteinas y sales, algunas vitaminas y elementos como el yodo no muy abundantes en las comarcas del interior de Galicia. Si bien esto es cierto su papel ha sido forzosamente limitado a pesar del espejismo de su abundancia en los concheros pues no proporcionan grasas ni hidratos de carbono ni gran parte de las vitaminas y los oligoelementos necesarios en una dieta equilibrada. Los datos actuales sobre el valor bromatológico de las especies presentes en los conche112
La malacofauna de la cultura castreña de la edad del hierro de Galicia (NO. de España)
ros y la información sobre éstos es insuficiente para hacer mayores precisiones. Estas deficiencias pueden ser parcialmente subsanadas mediante excavaciones sistemáticas con la metodología adecuada y de análisis de laboratorio para precisar el valor dietético de los diferentes alimentos consumidos por los castreños. De este modo se podrá pasar de la visión impresionista del problema a un conocimiento más detallado, cuantitativo, que permita una aproximación más precisa al valor real en la dieta de los moluscos marinos.
113
TRONCOSO, Jo SO, VAZQUEZ, Jo Mo, & URGORRI, Vo
BIBLIOGRAFíA
MADARIAGA, B. 1976 Los fenómenos de produtividad alimentaria en el Neolítico, Anales del Instituto de Estudios Agropecuarios, Vol. 11, Santander. MOREIRAS, O; CARBAJAL, A. & CABRERA, L. 1995 Tablas de composición de alimentos. Madrid. SANZ EGAÑA, C. 1967 Enciclopedia de la carne. Madrid. SCHWARZE, E. 1970 Compendio de Anatomía Veterinaria. l. Introducción a la Anatomía Veterinaria. Aparato locomotor. Zaragoza. VAZQUEZ, J. 1983 La alimentación en la cultura castreña de Galida, Studia Zamorensia, 4 Zamora. -1986 Dieta real y dieta imaginaria, en BERMEJO, J. C. (Ed.) : Mitología y Mitos de la Hispania Prerromana 2. Madrid. -1991 Los testimonios económicos, en ACUÑA, F. Y VAZQUEZ, J.M. (Coordinadores) Ga/ida Historia 1. Prehistoria e Historia Antigua. Hércules de Ediciones. La Coruña. VAZQUEZ, J; TRONCOSO, J. S. & URGORRI, V. 1993 El marisqueo en la cultura castreña de Ga/ida, en Calicia: Da Romanidade a Xermanización. Encontro Homenaxe a F. Bouza Brey. Santiago. Octubre de 1992.
114
115
Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1995/96. vol. 9 pp. 117-136
EM VERBO DO SURPRENDENTE RITUAL FUNDACIONAL DE UMHA FERRARIA QUIROGUESA NO SÉCULO XVI. UM APONTAMENTO HISTÓRICO-ETNOGRÁFICO Vítor Manuel MIGUÉS RODRíGUEZ Departamento de Hª 11 (Área de Hª. Moderna). Facultade de Geografia e Historia. Universidade de Santiago. Praza da Universidade nº 1, Santiago de Compostela. RESUMO: O artigo dá conta do ritual fundacional da ferraria de Quintá (Quiroga¡ Galiza). Este consiste no sacrifício de um touro polos primeiros golpes de ma~o do engenho no dia da sua inaugura~óm pública em 1566. O autor interroga-se arredor do ritual, e acompanha o mesmo com umha breve resenha histórica da ferraria. ABSTRAeT: A surprising foundational ritual at a Calician ironworks in the sixteenth century: a histori-
ca/-ethnographic. This artide reports on the foundational ritual of the quinta ironworks (Quiroga area southeast Galicia). It consists of the sacrifice of a bull by the first blows of the ironworks mallet on the day of its opening in 1566. The author discusses the ritual and indudes a brief historical, commentary of the ironworks.
ADRO. Gra~as as pescudas desenvolvidas nos fondos documentais do marquesado de "San Martín" de Ombreiro, depositados no Fondo de Famílias Particulares do corunhes Arquivo do Reino da Galiza, atoparom-se numerosos papeis relacionados coa ferraria quiroguesa de Quintá. A surpresa foi grande ao descobrir entre eles um ca rtafo I con contabilidades da fábrica entre 1750 e 1789, o cal abriu interesantes posibilidades, dada a penúria de estudos verbo da economia destas unidades de produ~óm. Aconteceu, aliás, que entre os dados produtivos figuravam umha chea de papeis velhos, depositados ao chou por entre os cartapácios. Realizando um someiro repasso dos mesmos, demos cumha transcri~óm em catro páginas, de um documento datado en 1566, no que -ante a nosa estupefac~óm- se descrebia minuciosamente a funda~óm da ferraria. A surpresa tornou en sobresalto ao descobrirmos que o que ali se relatava era o sacrifício público de um touro, tam minucioso e estereotipado, que aginha foi revelado como um rocambolesco ritual fundacional. Semelhante descoberta obriga-nos, como historiadores, a apresentá-Ia nestas páginas, se bem, e ante o sesgo etnográfico da mesma, unicamente aspiramos a umha breve resenha, frugalmente adubada por singelinhos comentários sem maior peso que o da simples reflexóm, livre da mais mínima inferencia.
117
VíTOR MANUEL MIGUÉS RODRíGUEZ
APONTAMENTO HISTORleo. A história da ferraria inscreve-se num amplo proceso de formac;óm dominial de carácter senhorial, no que a posesóm dos donos do engenho abrangue tamém as rendas da terra, reunidas nas parróquias comarcás de Sam Cristovo, A Hermida, Hospital de Quiroga e o couto de Fisteus. Neste proceso atopamo-nos ante as mesmas características que as investigadas na génese dos domínios fidalgos, quer dizer: a apropriac;óm, quer por méio de venda quer por aforamentos, de grandes cantidades de domínio útil na zona próxima residencia do inversor; o frenético aceleramento deste processo nas últimas décadas do século XVI -desde 1563-; a superlativa importancia que no mesmo tem a persoalidade de um indivíduo, neste caso Francisco Vázquez de Quiroga, assi como a repercusóm das suas actividades na vida social da bisbarra. Em concreto um 36% das adquisic;óns de propriedade por Francisco Vázquez de Quiroga correspondem-se com o procedimento descrito de interposic;óm dominial (VILLARES, 1981, 81), equivalendo o 66% restante ao sistema da merca de terras, o que incide na relevancia desta fórmula nas numerosas formac;óns dominiais que germolarom na Galiza de finais do século XVI (MIGUÉS, 1993, 252).
a
Neste processo resultou crave a ajuda militar fornecida polo pai de Vázquez de Quiroga aos encomendeiros de Quiroga, quenes cedem em foro ao seu filho em 1562 os montes de Campos de vila, Carvalho, Barja, Ajubim, A Hermida, Vilanám, Campodola, Outeiro, Barjas e Casa do Velho, baixo umha renda de 2.300 reais e 3 dúcias de ferralha com cravo, abrigando-se no mesmo foro construc;óm de umha ferraría, a cal erigiria-se sobre terreas de domínio directo do mosteiro de Samas, através dum foro conhecido como "de Fisteus". Ja que logo, auxilium militar e fomento produtivo som os eixos arredor dos que gira a erec;óm da ferraria:
a
"...e que asimismo es muy gran provecho para esta encomienda y comendadores de ella que haia una casa como la dicha ferreria y casas que en ella y para ella se an de acer donde siempre abra quarenta o cincuenta ombres para el servicio y onra de esta ...". [1] Construída a ferraria, e logo de pequenos investimentos suplementários, rematado o século XVI ficam asentados os alicerces da formac;óm dominial da família Quiroga, quenes no anceio de transmitir íntegro o património utilizarom a melhora de terc;o e quinto para o seu primogénito. Meado o XVII as novidades do domínio venhem da mam dos seus levadores, país o neto de Vázquez de Quiroga no seu casamento com Ysabel de Sarmiento y Solís, tivo umha filha única, quem ao casar com o fidalgo lucense Sancho de Neira, fixo revertir todo o domínio a esta família [2]. Por último, a finalizac;óm do foro de Fisteus levou ao prior de Samas a pedir a restituc;óm do território, a cal obtivo junto com a ferraria prévio pago de 3.000 ducados aos Neiras por custos de construc;óm. Ante tal desastre, a encomenda acudiu aginha ao socorro do fidalgo, renovando-Ihe o foro dos montes no ano 1681 em prol de Dom José Manuel de Neira, de novo " ... bajo la condición de que los [1 ]ARG, R. Audiencia (particulares), Cartapácio nº 26.319-20, fol. 145. [2]A importáncia deste matrimóio entende-se tamém porque gra¡;as ao mesmo, a família dos Neiras medrou com novas domínios: assi, a bisneta de Vázquez de Quiroga, Ana de Quiroga, Ana de Quiroga y Salís, era curmá de Francisca de Salís, herdeira do vínculo ourensám de Cabanas, Proente e Faramontaos; a cal, por morrer sem descendencia fixo revertir todas as suas propriedades á citada Ana; de aí que no 1653 Sancho de Neira fixese acuso de recibo destes novas bens. In ARG, FP, Car.56, Fol.14 .
118
"Em
verbo do surprendente ritual fundacional de umha ferraría Quiroguesa no século XVI. Um apontamento histórico-etnográfico"
sucesores de O.josé Manuel ayan de hazer una herraria de fundir yerro por ser util a la encomienda y sus comendadores..." [3]. A construc;óm da nova ferraría, acaroada á velha, fixo que esta última -num primeiro momento Quintá- pasara a ser conhecida como A Rodela, mentres que a nova seria nomeada como Quintá. A partir de aí, e até a crise do Antigo Régime, o engenho dos Neiras continuaria producindo ferro até a sua venda em 1844 a Gregorio Antonio López, membro da burguesia madrilenha, prévio paso da propriedade família chantadina dos Prado, futuros marqueses de "San Martín" de Ombreiro.
a
RITUAL FUNDACIONAL. Toda esta história princípia na fundac;óm da fábrica. Coñecemo-Ia através de um fólio dobre, escrito nas suas catro caras e dificilmente legível, por mor da pouca limpidez da tinta. Transcrevemo-Io na sua integridade:
"...En la ferreria nueva de quinta do rreconco da mieira que es jurisdicion de la encomienda de quiroga de la orden del señor san juan de jerusalen a quatro dias del mes de septiembre del año del señor de mili y quinientos y ssessenta y seis años en pressencia e por ante mi escrivano e testigos de yusso escritos parescio pressente francisco Basques de quiroga tenedor de la dicha erreria da beyga de quinta e dijo que el avia echo yedeficado la dicha erreria en su territorio y propiedad para que con efecto del servicio de dios y su magestad fundir e labrar en ella fierro en la qual avia gastado muchos dineros y a<;ienda asta ponerla como la pusso en los terminos para lo sobredicho y para que el y los renderos braseros y offi<;iales y biscaynos que en ella y en los terminos della estuvieren y vivieren puedan go<;ar y ssaprovechar de la possesion previlegios libertades y franquessas que los Reyes e prin<;ipes de castilla les an dado y con<;edido a las tales errerias e renderos ha<;edores e ofi<;iales y biscaynos estando en tal propossito y estado para ussar dello mediante la gra<;ia divina de su magestad luego de oy dicho dia y luego enconsiguiente para ussar y go<;ar el e los tales de los previlegios livertades franquessas y fueros de viscaya y españa e ussos y costumbres de errerias queria luego ha<;er e hh;o el auto e diligen<;ias que en tal casso se requiere no perjudicando en lo demas que por los tales previlexos y costumbres de errerias les dado y se pueda juzgar el señorio prin<;ipal e jurisdi<;ion de su magestad y de los señores de las jurisdi<;iones en cuyos terminos es o fuere e de quien e de derecho lo deva haver no alterando ni ynnovando ni anadiendo en lo demas cossa alguna mas de aquello como dicho tiene conforme a lo sobredicho dixo e pidio a mi el dicho escrivano estuviesse pressente y le diesse fe y testimonio de lo que viesse y oyesse <;erca yen ra<;on de lo susso dicho y estando denttro de la dicha cassa yerreria da veyga de quinta el dicho francisco basques de quiroga e ysabel basques de caneda su muger fundadores ha<;edores propietarios de la dicha erreria y mucha parte de los ve<;inos y moradores <;ercanos y comarcanos de la dicha tierra de quiroga e ferreria e publicamente y estando al pressente miguel de aurtiz biscayno y maestro que fue de la dicha erreria e miguel de aldun<;in rendero de la erreria de la puente de quiroga y miguel de aranbur<;e e julio mororro e sanjuan e lopo de espella maestros de ferraxe e miguel moran macheador e juanico biscayno e andres de bedia que son arossa tirador e fundidor y tassad02 y braseros y ofi<;iales de la dicha erreria luego trageron y metieron dentro de la dicha erreria por antemi escrivano e testigos e personas ariva e avajo contenidas un toro maron presso con dos sogas una atras y otra adelante y lo sacaron los dichos braseros y ofi<;iales y biscaynos y perssonas por la puerta prin<;ipal de la dicha erreria y lo llevaron al [3]ARG, R. Audiencia (particulares), Caro 26.319-20, sf.
119
VíTOR MANUEL MIGUÉS RODRíGUEZ
llano y beiga que se dic;e el de quinta al camino questa sobre del poc;o que sse dic;e das boussas donde llega el termino y demarcac;ion de la otra erreria y lo passaron por el rio y cabec;a del dicho poc;o y lo llevaron por entre el termino y demarcac;ion de la dicha otra ferreria de avajo asta llegar al camino y al marco que alli estava (?) pussieron junto a el otra piedra e marco y dende alli lo llevaron derecho por el camino que va para la lossera ques eredad del dicho Francisco basques y jurisdic;ion que al presente possee el señor Diego de Quiroga por el su coto de san christobo y pussieron dos marcos uno en medio del camino y otro en el tesso y camino de la lossera y dende alli al derecho avajo asta sobre del poc;o sobre del reguero del reconco da mieira que es sobre del por;o de la dicha erreria donde esta un penedo grande y dende alli passaron otra vez de la otra parte del rio y lo llevaron por el camino devajo la sierra y pussieron alli un marco y dende alli c;ercaron la dicha veiga de quinta todo por riva del camino y por el monte y eredad del dicho Francisco basques y pussieron un marco en el dicho monte y dende alli lo llevaron derecho al dicho camino y marcos del termino de la dicha ferreria de manera que bolvieron a donde primero le avian llevado de manera que hir;ieron el dicho circuyto enteramente en el qual el dicho Francisco basques pusso e mando poner marcos e mojones segun arriva se contiene y ello pediendome el dicho Francisco basques a mi el dicho escrivano por fee e testimonio ya 105 pressentes le fuessen testigos y echo lo susso dicho se bolvieron el y 105 ofic;iales y perssonas a la dicha erreria con el dicho toro y le ataron las piernas y lo derrivaron sobre la junque teniendole por 105 cuernos y sogas y el dicho Francisco basques e ysabel basques su muger tiraron por el palo de la tapadera del chifron y dieron agua a la rueda del mac;o el qual dio de golpes en el pescuesso del dicho toro de 105 cuales golpes se corto de presto carne cuero y guessos asta que se lo acavo de cortar y partido tomaron la dicha cavec;a 105 dichos ofic;iales y brasseros cariendo sangre por ante mi el dicho escrivano e testigos salieron por la puerta susso dicha de la dicha ferreria y cercaron por donde antes andaron con el dicho toro siendo bivo bañando y mojando 105 dichos marcos y mojones con la sangre que de la dicha cavec;a salia y c;ercaron todo lo susso dicho enteramente como dicho hes el qual dicho Francisco basques me lo pidio por testimonio y continuando la dicha possesion e auto teniendo fundido una augoa de fierro con bena de la venera tassada y la hic;o fundir a 105 dicho oficiales y la sacaron de la fragua donde se fundio ardiendo y la pussieron devajo del dicho mac;o y la hic;ieron e sepillaron devajo del y la tajaron con la taxadera y la sacaron devajo del mac;o y de la dicha augoa hic;ieron dos bandas de fierro de manera que fundio y saco fierro lo qual todo el dicho Francisco basques me pidio por testimonio y y que lo ac;ia por goc;ar y ussar como protesto ussar y gor;ar de 105 previlegios livertades e franquessas y ussos y costumbres de ferrarias que meresc;en y se acostumbran y son conc;edidas a las tales ferrerias y ussando la dicha possesion y derecho y continuando el dicho Francisco basques la dicha possesion mando dar muchas vec;es agua al mar;o abriendolo y c;errandolo por el chifron mandando y proc;eyendo en cossas nec;essarias como tal posseedor propietario de la dicha ferraria estando pressentes por testigos todos 105 sussodichos 105 arriva contenidos e maria basques e alvaro da seara vecino del coto de san christobo jurisdic;ion del señor Diego de quiroga e Gregario do Cabo e Antonio do Cabo e gregario sanchez ferramenteros e gonc;alo dosoto vecinos de la dicha feligresia del ospital de quiroga desta jurisdic;ion e pedro de Rossednde e lapo fernandes dos portas e BIas dos Baños de molgas estante e ressidente en tierra de quiroga y el dicho Francisco basquez lo firmo de su nombre Francisco basques passo ante mi e doy fee conosco a las partes antonio rodriguez escrivano e yo el dicho antonio rodriguez de caneda escrivano e notario publico en las encomiendas de quiroga y en el coto y audienc;ia de san xtobo a lo que dicho es pressente fui juntamente ocn 105 dichos testigos y partes que doy fee conosco y lo escrivi en el registro donde lo saque de pidimiento de la parte del dicho Francisco basques e fic;e mi signo en nombre a tal en testimonio de verdad Antonio Rodriguez escrivano" [4]. [4] "Traslado simple de la possesion de la ferraria de quinta dada a Francisco Vasques de quimga". ARG, FP, Car.19, sem foliar.
120
"Em verbo do surprendente ritual fundacional de umha ferraria Quiroguesa no século XVI. Um apontamento histórico-etnográfico"
121
VíTOR MANUEL MIGUÉS RODRíGUEZ
122
"Em verbo do surprendente ritual fundacional de umha ferraria Quiroguesa no século XVI. Um apontamento histórico-etnográfico"
123
VíTOR MANUEL MIGUÉS RODRíGUEZ
124
"Em verbo do surprendente ritual fundacional de umha ferraria Quiroguesa no século XVI. Um apontamento histórico-etnográfico"
Ante o relato de semelhante cerimónia, som demasiadas as perguntas para tam poucas respostas: Trata-se de um ritual comum neste tipo de funda\=óns?; é resultado do afám de notoriedade de um cacique local, ou vem dado por tradi\=óns seculares?; neste último caso: é umha práctica importada ou de corte endógeno?; A que resposta o rol do touro? .. Practicamente nada é o que podemos aportar ao respeito, além de pescudarmos arredor da figura do touro na etnografia galega e portuguesa, numha testemuñal e humilde tentativa de aproximarmo-nos a tan surprendentes feitos. Efectivamente, o touro tem o seu lugar nas tradi\=óns populares das diversas culturas peninsulares e extra-peninsulares. Ja na Grecia histórica, touros e cavalos forom sacrificados aos rios e as divinidades marinhas, arremesando-os vivos ás augas, ou tirando o seu sangue sem que em nengum caso fose consumida a carne (BERMEJO BARRERA, 1986, 93 Vol. 2). Este animal tamém representou roles similares em culturas proto-históricas mais próximas. Anos atrás, José María BLÁZQUEZ (1983, 247) nomeou como culto ao touro umha série de prácticas das que falava Diodoro referindo-se ao sul da Península Ibérica, e que el vinculou claramente com pe\=as prerromanas como os bronzes votivos do Instituto de Valencia de Don Juán, de Castelo de Moreira, o carro de Costa Figueira, os dous mangos de punhais de sacrifício do Museo Arqueológico Nacional, e a machadinha votiva de Carinho. Segundo este autor, ditos restos, assi como os depósitos de osos de Numáncia e dos castros galegos, atestiguariam um suposto culto ao touro, que se bem nom chegaria a se desenvolver en formas de religiosidade medianamente altas, si teria unha ampla acepta\=óm nos estratos populares da sociedade [5]. Boa parte destas teorias sustentam o papel mágico-astral do bovino, se bem cum marcado carácter fecundo ou próprio da dialéctica macho-fémea. Outros traba/hos tenhem insistido no uso sacrificial do touro, sobranceando o exposto por José María LUENGO Y MARTíNEZ (1964, 150) verbo da machadinha votiva de Carinho, para quem esta seria comemorativa do rito do taurobolium. Infire-se isto pola representa\=óm do touro no objecto, da existencia da securis -instrumento de ejecu\=óm-, e do recipiente sagrado utilizado para recolher o sangue derramado, ou patera. Todos estes sinais fixerom concluir a celebra\=óm dum sacrifício taurino por parte dum celta galaico do seculo I depois de Cristo. Em verbo desta sorte de cerimónias sina/ou-se a inscri\=óm de Cabe\=o das Fráguas, da segunda metade do século 11, na que mentando-se o indoeuropeu culto da suovetaurilia -sacrifício de touro, porco e anho- di assi: " ... umha ovelha para Trebopala e um porco para Laebo, (...) um anho para Trebaruna e um touro semental para Reve". Outra tarifa de sacrifício é a tamém inscri\=óm portuguesa de Marecos: " .. ./\ excelente virge protectora e ninfa dos davigos, Nabia Corona, umha vaca, um boi..." (BLÁZQUEZ, 1975, 144).
a
Tamém na prehistória, Fermín BaUZA BREY (1982, 112) admitiu a existéncia de deidades bicornes na Galiza céltica, apontando que precisamente a única representa\=óm conhecida dum deus do panteóm galaico é astada: Vestioalonieco, cuja efígie foi atopada em Louri\=ám. [51 Este autor chega a identificar o animal ca marte celta, e mesmo relaciona-o directamente com as esculturas de verracos, tam comuns na antiga Gallaecia: ".. Las cinco esculturas de cerdo o jabalí halladas en las provincias
gallegas pertenecen probablemente a este mismo grupo. Los verracos datables desde el siglo IVac. a la conquista romana quizás sean una versión indígena de baja calidad de otras esculturas de buen arte de bóvidos, encontradas en un áres que refleja una gran influencia de los pueblos colonizadores... lO. (BLÁZQUEZ, 1975, 257). 125
VíTOR MANUEL MIGUÉS RODRíGUEZ
Com estas citas nom pretendemos enlac;ar o sacrifício ritual de Quintá com crenc;as e prácticas taurinas practicadas polos nosos devanceiros na noite dos tempos. Desde umha óptica puramente histórica estaria infundada calquer conexóm entre tal ou cal testemuña proto-histórica e o acontecimento que nós datamos en 1566. Aliás, estas considerac;óns servem para dar conta de algo que tampouco seria sério obviar; que a utilizac;óm do touro como objecto de prácticas ou rituais sacrificiais, nom se inaugura na Galiza no 1566, senóm que tem um pasado tam misterioso como real. A pergunta incontestada consistiria em discernir se existe algum tipo de relac;óm entre prácticas afastadas por mais de quince séculos. Nom o sabemos, entre outras cousas porque o universo mental do povo no século XVI, moi concretamente o religioso, era em palavras de Pegerto SAAVEDRA (1994, 336) "un auténtico bricolaje". Compre admitir que ainda na ceda Idade Moderna era comum o posuir umha fe elemental, rudimentária, e misturada com cultos natureza e astrologia, de aí que tamém no século XVI, superstic;óns moi enraizadas no povo fosem combatidas duramente pola hierarquia eclesiástica, como aconteceu com o bispado de Évora, ao ordear que nom fosem practicadas benc;óns mágicas com espada que atravesase por tres vezes o Minho ou o Douro (BOUZA BREY, 1982, 221). Quer dicer isto que, apesar do paseninho esfumar da ontologia popular, numerosos ritos, prácticas e costumes do Antigo Régime, tenhem umha orige tam secular, como moitas vezes desconhecida.
a
a
Abaixando ao concreto, existem cerimoniais documentados até hai poucos anos que poderiam equiparar-se, polo menos formalmente, ao acontecido na fundac;óm da ferraria de Quintá. Por umha parte temos de aludir a um costume universal: o de abenzoar, ou purificar calquer nova construc;óm, nomeadamente casas. Nestes casos, a etnografia atestiguou numerosas variantes de sacrifícios e ritos sanguentos perpetrados coa fin de eliminar o agoiro dos espíritos de um solar habitável. Asi, nom é a primeira vez que, na Galiza rural, operários e mestres da construc;óm som obrigados a matar um polo e a colocar um pano com o seu sangue por baixo dos alicerces dum novo fogar (BOUZA BREY, 1982, 112). Por outra parte, certos ritos religiosos gardam algumha semelhanza formal coa cerimónia de Quintá: LEITE DE VASCONCELLOS (1982, 116, 249), documentou o extendido costume de pasear um boi moi enfeitado arredor das igrejas da Beira Baixa no dia do Santo Antóm. Algo similar acontecia cando a romaria de Santa Brígida em Lisboa: " ... Tinham por
uso e costume, hoje quasi abandonado, conduzirem os seus gados ao largo da egreja, e, depois de aspargidos pelo respectivo parocho com agua benta, davam com os rebanhos, tres voltas em redor da egreja, para que ficassem, como diz a tradic;óm, livres de I/quebrantol/ e do l/mal olhado...". Se bem moitas destas prácticas tenhem umha evidente ligac;óm com a fertilidade dos campos, afastando-se aparentemente do caso que estamos a analisar, resulta moi ilustrativo transcreber algumhas linhas mais do etnógrafo portugués, em relac;óm com aconteceres davondo pintorescos. Velaí o cerimonial do "boi bento" de Gafete: " ... Ao pé da capela,
num curral, estava o boi, que é, como disse, um bezerro. Os irmaos foram, de opa branca, busca-lo, e com uma varinha para o tocar, e puseram-no debaixo do alpendre ou galilé. Ali, um padre benzeu-o, e o boi entrou. Oepois, ao pé do altar, era costume o padre dar na cabec;a do animal com uma cruz de pao. Seguiu-se misa cantada e sermao. No fim da 126
"Em verbo do surprendente ritual fundacional de umha ferraría Quiroguesa no século XVI. Um apontamento histórico-etnográfico"
festa, as maes van com as criam;as de colo ao altar e batem-Ihes na caber;a com a referida cruz, para serem mansas. Chegada a capela, há uma casa em que se recebem esmolas. Logo que o boi sai da igreja, e Ihe dao comida, leiloam-no e o produto, com as esmolas, é para a festa ...". Assi pois, quer polo poder purificador do seu bafo (LEITE DE VASCONCELLOS, 1980, 440); quer por um carácter fecundador e comunitário (LOURENc;O FONTES, 1979, 51); ou seja pola sua utilizac;óm em ritos religiosos, sacrifícios... o touro é um animal com vida própria na antropologia cultural galega e peninsular. É possível que o seu sacrifício na veiga de Quintá no 1566, posua algum lonjano elo com prácticas e costumes dos nomeados liñas atrás, como o senso comum pareceria indicar. Mais, nom é menos certo, que as suposic;óns a este respeito som tam féveis que nem sequer podemos afirmar o carácter popular, e mesmo autóctono do rito em questóm, que incluso poderia ser umha importac;óm alhea. Facemos notar esta última considerac;óm, nom por recorrir ao indignante costume de buscar as origes de moito do original que hai na Galiza fóra dela, senóm porque ainda que o céltico país gaba-se de posuir umha ráncia tradic;óm no trabalho do ferro [6], davondo fomentada" no século XVI [7], moitos técnicos de ferrarias tinham umha orige basca que nom só ficou nos seus nomes, senóm mesmo nos dos seus ofícios, tal e como amosa o de "arossa", equivalente a mestre principal de ferraría. Desconhecemos hipotéticos rituais desta caste no País Basco. CARO BARaJA (1975, 52) tem sinalado a equiparac;óm -especialmente intensa no caso basco- que se atestigua no Norte da Espanha entre riqueza e gando; de aí que en euskara "aberatsa" ou "aberatza" abereak=pecus - equivalha a pecuniosus. Sirva esta cita para fornecer umha interpretac;óm parcial ao ritual de Quintá, pois do que nom cabe dúvida é que o tormento do touro reflicte algo mais que hipotéticos costumes centenários: opulencia. Isto é o que diferéncia a este cerimonial doutras manifestac;óns de rituais, como os de posesóm, tam típicos do Antigo Régime. De certo, actos como a toma de terra para com as leiras e pezas de terra; o colher na mam e posterior derramamento de uzes, coza, pedra e terra para se apropriar dum monte; ou manifestac;óns mais desenvolvidas como a posesóm de umha casa, som habituais na práctica e na documentac;óm da época. Som, porém, rituais simples, farto repetidos, posívelmente vulgarizados. Nom acontece assi com a posesóm da ferraría: nom estamos ante um pararitual: a trama desenvolve-se no tempo e apresenta-se publ icamente nom só ante os vicinhos, senóm tamém ante os " ... moradores r;erca[6)0 Noerte e Noroeste da Península Ibérica era um dos núcleos de produ~óm de ferro mais importantes da Europa, junto com Inglaterra, zonas de Franza, montan has alemás até os Alpes, e Suécia (KELLENBENZ, 1981,51). Em todas estas zonas, a lavran~a era tradicional. Na Caliza no ano 1031 subscreveu-se um documento outorgado ao mosteiro de Celanova, no que prometía-se ao doante como contrapresta~óm por parte da comunidade monástica, umha ajuda em pam, vinho, gando e ferro. Asemade, a come~os do século XIII xurdiria umha comarca mineira nos arredores de Braganza. (SPRANDEL, 1983, 355). [7)Segundo Pegerto SAAVEDRA (1981, 327), otrabalho do ferro foi a única actividade industrial que cobra auge no século XVI na antiga província de Mondonhedo, tal e como acontece com o engenho de Regueira, erguido por Pedro Maseda no segundo quarto do XVI; ou o de Vilaboa, construído por Pedro Miranda na mesma época; e probávelmente o que funcionava a meados do século XVI em Bravos e Silám. Nom esquecer para outras zonas tamén galegas (SAAVEDRA, 1982) et (BALBOA DE PAZ, 1990).
127
VíTOR MANUEL MIGUÉS RODRíGUEZ
nos y comarcanos de la dicha Tierra de Quiroga..."; acontecem os feitos diante dos donos e trabalhadores da fábrica. Ademais, o acto prodiga-se na exaltac;óm de certos valores através de umha variada simbologia: o domínio, bem representado no território e os marcos que sobre el som chantados; a autoridade, verbal izada nas ardes e a supervisóm; e nomeadamente o poder, cruelmente exposto na pública e sanguinolenta matanc;a do grande tauro, símbolo supremo da riqueza dum cacique local. Cando o touro é paseado polos limites da ferraria, o proprietário fai amostra pública da sua propriedade. No momento em que Francisco Vasques de Quiroga e a sua mulher "... tiraron por el palo de la tapadera del chifron y dieron agua a la rueda del mazo...", amputando o pescoc;o do animal, nom só derom proba de domínio, senóm tamén da sua opuléncia. Igualmente, o percorrer os limites da fábrica banhando em sangue os marcos, dominifica o espazo através da sua ritualizac;óm. Por último, a fundic;óm de umha "augoa", e a sua transformac;óm em duas bandas de ferro, simboliza o compromiso de Vázquez de Quiroga com o desenvolvimento produtivo da comarca, institucionalic;ado previamente nos seus acordos com a encomenda da vi la. Estas simples reflexóns nom som: senóm óbvios significados dum único significante, o rito, cujos alicerces somos incapazes de descobrir. Cumprida a nosa obriga como historiadores do económico e do social, a de dar canta do ritual sem irmos além de simples divagac;óns no seu derredor, pasamos o testigo a aqueloutros científicos cujo pescudar posibilite umha interpretac;óm que, obviamente, fica moi longe dos nosos objectivos e metodologia.
PRODU{:ÓM. Nom renunciamos, porém, a adiantar alguns dados da história económica de Quintá; cometido que vemo-nos na obriga de cumprir, habida conta da case absoluta caréncia de estudos ao respeito [8] nom só no ámbito nacional, senóm mesmo estatal. No relativo as fontes, achamo-nos diante de umha documentac;óm contável que em nada ajuda a quantificac;óm dos custes produtivos, nom assi em relac;óm aos prec;os e a produc;óm em senso estrito. Isto é assi porque as cantas anuais da fábrica nom som mais que um inventário das matérias primas e produtos existentes na ferraria a comec;os de cada ejercício, complementados com os livros de dévedas em prol da mesma. Unicamente ao remate das contabilidades indica-se por afastado o benefício e a quintalaje producida, o que oferece-nos polo menos a posibilidade de observar a marcha desses tres factores: prec;os, produc;óm e benefícios. A ferraria comezava a trabalhar cando o caudal dos rios era abondoso, e nas 23 ocasóns em que figura a data sua toma na segunda metade do XVIII, catro fam-se em agosto, doce [8JAgás as úteis aproximac;óns de SAAVEDRA e BALBOA DE PAZ para Oscos e O Berc;o, respectivamente; desconhecem-se séries económicas em verbo das ferrarias, incluso em zonas tradicionalmente vic;osas, como O Caurel. Desta dificuldade xa se deu conta hai 25 anos: ".. para calcular la producción de hierro la ausencia de fuentes cuantitativas de carácter nacionalñ fiables y la escasez de las de carácter parcial, casi nunca susceptibles de aprovecharse 'para la construcción de series, obliga a reducir el optimismo... 11 (ALCALÁ ZAMORA, 1972, 141).
128
"Em verbo do surprendente ritual fundacional de umha ferraria Quiroguesa no século XVI. Um apontamento histórico-etnográfico"
em setembro, catro em outubro, dous em santos e umha em natal. O Catastro de Ensenada indica que trabalhava seis meses desde o mes de decembro, o que conincide em boa medida com as declara<;óns dos donos em memoriais particulares. O ajustado cálculo catastral situa em 120 o número de dias laboráveis por mor de 35 jornadas festivas, e 25 que consideram-se necesárias para o reparo dos descalabros; trabalhando no seu conjunto a ferraria 1/3 do ano. No relativo aos produtos da mesma, sobresae o ferro, seguido a umha propor<;óm respectiva de 1 a 3, de ferralha e cravo; mentres que as cantidades do aceiro mais o putrical som case insignificantes. As rendas agrárias, incluídas no seio das contabilidades do engenho, nunca supuxerom um grosso produtivo elevado, implicando o seu índice meio, um total de 1.540'23 reais anuais, um 12'25% da renda total. A produ<;óm situa-se em umha meia de 758'84 quintais para o periodo 1751-1792, cifra que diverge um anaco com o monto do Catastro, que nomea umha produ<;óm de 5'5 quintais por dia, o que nos 120 dias de trabalho computa 660 quintais em total; quer dizer, 100 quintais de merma na declara<;óm. No relativo aos factores de produ<;óm, frente ao siléncio das contabilidades opoñemos a suculenta informa<;óm oferecida por memoriais particulares nos que se fai referéncia ao consumo interno do engenho em aras a facilitar o seu governo. Nestes memoriais, que poderiamos asimilar a umha espécie de correspondencia pai-filho, indicam-se as cantidades grosso modo para o ano 1745:
rs TOTAL 32.517 1000/0
CASA
2.000 6,15
CARBÓM 14.500 44,59
VENA 11.500 35,36
QUINTALAGE REPAROS 821 ,42 3.696 11,36 2,52
É-nos imposível fazer umha evolu<;óm diacrónica destas cantidades ao apresentar-senos de jeito fotográfico para meados de século. De todos os jeitos, compre salientar que as porcentages obtidas coincidem de forma importante com as tiradas por Dom Pegerto SAAVEDRA (1982, 542) para a década de 1803-13 em Vilanova de ascos. Segundo estes dados, temos que por cada quintal de ferro producido, a fábrica precisava 4,3 de vena e 7,33 de carbom -37% e 63% respectivamente-, cifras que outravolta equiparam os gastos de Quintá e Vilanova de ascos, engenho que por cada quilogramo de ferro, gastava tres de vena e case sete de carbóm -30% e 70%-. Este similar consumo de combustível com respeito fábrica de ascos, ratifica a normalidade desta última no contexto galego, ainda que bem é certo que existe um relativo desfase entre a cantidade de carbóm utilizada na Galiza e fóra dela, apesar do calo fidalgo proprietário de Quintá admite que na ferraria gastam-se cada dia " ... de 80 a 100 sacos de carbón por la buena calidad; que en otras herrerias se gastaran mas..." [9].
a
No relativo ao custe da vena, pagavam-se 3,5 reais por quintal posto na ferraria, e 3/4 a quen o extraia da veneira. Ao ser vena de Formigueiros e achar-se num rádio cercano, os incrementos do pre<;o nom forom significativos, nunca inferiores a 175 maravedis ou superiores a 225. É importante notar que a documenta<;óm indica a existencia de umha quinta[9]0 caso guipuskoano indica como por cada quintal de ferro gastavam-se 3,5 de vena e 4,9 de carbóm; desfase que bem puidese ser debido ao maiar potencial calorífico do carbón vegetal basca, elaborado a partir de carvalhas, castinheiros e demais árvores trasmochas, de melhor calidade que os arbustos utilizados na Galiza. Vid. ao respeito (CARRIÓN ARREGUI, 1991, 269).
129
VíTOR MANUEL MIGUÉS RODRíGUEZ
lage própria dos oficiais, o que implica a satisfa~óm dos seus salários por quintal labrado; cantidade que para meados do XVIII situa-se em 4,5 reais. Existe umha rela~óm directa entre o benefício anual do engenho e a produ~óm de ferro? Esta pergunta é importante, pois assi saberemos se o grosso deste é debido a estrita produ~óm ou a esta e outros factores -monopólio de montes, venda do carbóm, rendas agrárías, etc. ..-. A rela~óm destas variáveis (Vid. Távoa nº1) indica uns primeiros anos marcados por um ascenso produtivo que se acompanha com umha lene suba do ferro (Vid. Távoa nº2) ralentizada deica 1755, tendencia que segue o benfício. Entre 1755-60 encetase umha forte baixada corregida a al~a em 1757, o que se traduce em umha diminu~óm e incremento posterior dos benefícios, ainda que sem acompanhar tam a al~a o ascenso final da produc;.:óm, por nom se producir o do ferro até avantado 1759. O ascenso racha-se em 1761, para logo definir-se o quinquénio ulterior em descenso, e de nada serve que este se veja compensado pola crecida do pre~o do ferro, pois os benefícios parecem-se implicar decididamente com o ferro producido mais que com o seu valor; e unicamente entre 1763 e 64, o facto de que a baixa produtiva fora maina, permitiu que o pre~o crecente do metal corregise a al~a os benefícios. No ano 1765 o ferro estabiliza-se em 2.108 maravedis/quintal e a ferraria alcanza as suas cotas produtivas mais altas, com umha méia de 1.034,25 quintais durante os cinco anos. As duas décadas vindeiras registam um descenso que só tem pequenas e curtas modifientre 1775-76-77-78 e 1781-83. Nestes vinte anos, os dentes de serra fam-se notar na recta dos benefícios, isto deve-se mais ao saudável efecto da inflac~óm. Assi, no triénio 1770-73, a estabiliza~óm do prec;.:o do quintal e a merma produtiva conducem a fábrica a um dos piores momentos da sua história, datando só 570 reais de benefício em 1773, instante a partir do cal o pre~o do ferro nunca voltará a baixar, agás entre 1776-77, rachando bruscamente a paseninha recupera~óm. Esta crise solventa-se num ano; mais a estabiliza~óm do pre~o do metal entre 1777 e 1783, ao se conjugar com umha forte baixa produti va, produce um forte descalabro. Nesse momento, a ferraria produce só 323 quintais, e suma o irrisório benefício de 22 reais. Por último, em 1792 a inestabilidade produtiva estereotipa-se deica se fazer regular; é entóm cando a expansóm inflaccionista do ferro e outros géneros como o grao, eleva os benefícios aos de níveis próximos a meados de século. Falamos dum movimento inflaccionista sem precedentes e hiperbólico, pois desde o 1783 -momento no que o pre~o do ferro situa-se entorno aos parámetros de meados de século- até o 1786, o pre~o do metal ascende em um 26,6%, o que modera o descenso desde 10.923 a 7.559 rs. Por último, o novo incremento do pre~o e a sua estabiliza~óm em termos elevados no último quinquénio (1787-92), permite acadar abastosas cotas de benefício, amparadas num pequeno ascenso produtivo cujos únicos baches, 1790 e 1792 amortiguam-se no colchóm inflaccionista. ca~óns
Para Quintá está claro que a curva de benefícios segue fundamentalmente as pautas produtivas, ainda que nom de jeito mimético, funcionando o prec;.:o do metal como elemento corrector e as vezes amortiguador, pero nunca sendo o determinante dos benefícios. A produ~om é irregular, o que coincide com o estudado para o caso de ascos, cuja recta de tendencia, ainda que non coincide com a de Quiroga, padece súpetos ascensos e descensos de produc;.:óm, que mais se parecem dever a conjunturas determinadas pola circunstancia do engenho e da sua zona mais cercana, que a ritmos e tendencias da produ~óm e 130
"Em verbo do surprendente ritual fundacional de umha ferraria Quiroguesa no século XVI. Um apontamento histórico-etnográfico"
comercializa<;óm de metais em senso lato. Assi, 1761 com 1.311 quintais é o ano com o índice mais alto de produ<;óm, e marca a fronteira entre o auge e o declinar produtivo; pero 1761 foi tamém o ano no que a encomenda de Quiroga renovou o foro aos senhores de Quintá, em esta ocasóm eximindo-Ihes do pago dos 2.300 rs que deica daquela tinham que abonar. Que a desapari<;óm desta carga e a Real Pragmática de Perpetuación de Foros de 1763 garantirom em bom jeito o suministro futuro da ferraria parece claro, mais, posibilitaria este umha certa relaja<;óm dos donos? Polo de agora esta é umha conjectura imposível de aclarar. Pola sua parte, estes parecem jogar com a cojuntura agrária, pois comparando o pre<;o do centeo no Caurel nestes dous anos (para o cal utilizamos o livro de fábrica de Nosa Senhora de Meiraos, cedido amávelmente por Dom Pegerto Saavedra) com o do ferro, observamos umha certa corela<;óm entre o descenso do primero e o ascenso do segundo, assim como entre o ascenso do primeiro e a estabiliza<;óm ou baixada do segundo. A correspondencia nom sempre é doada de apreciar, sendo em algumhas ocasóns incluso divergente, como acontece entre 1771-84, momento no que o ascenso do cereal acompanha-se do do metal, ainda que bem é certo que posta a andar a década dos 80, o incremento no pre<;o do ferro dispara-se de tal jeito que parece incluso desmarcado de toda correspondencia. Este incremento é palpável nas rectas de tendencia do cravo e a ferralha (Vid. Távoa nº3), variáveis mais ou menos constantes até 1782, onde medram de jeito considerável -assi ferralha e cravo pasam de 425 e 680 mvs. por dúcia e milheiro em 1781, a 612 e 952 em 1787-, descendendo ligeiramente cinco anos depois. Insistimos, porém, na preponderancia do factor produ<;óm na conjuntura. Para comprendé-la, coidamos que devemos de citar figuras tam importantes para a gestóm da mesma como a dos administradores, de cujo labor ao frente da fábrica dependerá em grande parte o rendemento da mesma. Esta figura nom sempre estivo bem aval iada por parte dos senhores, atitude que se reflicte na advertencia do vinculeiro Sancho de Neira ao melhorado:
"... y te advierto que para maiordomos de dicha herrería no tomes gente del país que no son óptimas pra los que tienen cerca sus parientes, y mucho menos gente de Valdehorras, porque han provado muy mal en esta casa, y si los tomas, vive sobre aviso, y quenta y razan con ellos..." [10]. A importancia da asevera<;om estriba em que o dono implica directamente ao seu subordinado na boa, regular ou deficiente produ<;óm do engenho. A situa<;óm pode ser tal, que leve a a<;óm da justi<;a, tal e como sucedeu em 1804 entre Quintá e Melchor de La Riba, quem desfalcou o engenho, levando-se para um armacém de O Bolo pr.odutos e artefactos por valor de 5.177 reais. Deste preito sobresaem dous apartados: o primeiro, que por mor desta a<;óm a ferraria nom puido practicamente trabalhar no dito ejercício; e o segundo, que apesar do achado em O Bolo, o dono tivo que pactar umha concórdia com o administrador, pois na análise das contas o próprio vinculeiro e os seus representantes nom tinham clara a sua defensa, o que fala as claras de um deficiente conhecimento dos livros por parte do dono frente a desenvoltura de administradores espilidos.
[1 OJARG, FP, Car.69, sf. 131
VíTOR MANUEL MIGUÉS RODRíGUEZ
Existem moitos motivos para questionar a capacidade gestora dos delegados nas ferrarias.É relevante sulinhar que na nossa amostra de 40 anos, pasarom 7 administradores por Quintá, reultando despedidos depois de um ou mais ejercícios negativos; ainda que, curiosamente, a maioria comezam os seu primeiro ano com benefícios e incrementos produtivos. Parece claro, ja que logo, que na sua diligencia atoparemos motivos sobranceiros, ainda que nom únicos e exclusivos para entender a marcha da fábrica.
132
"Em verbo do surprendente ritual fundacional de umha ferraria Quiroguesa no século XVI. Um apontamento histórico-etnográfico"
BIBLIOGRAFíA.
ALCALÁ ZAMORA, J., 1972. Producción de hierro y altos hornos en la España anterior a 1850. Moneda y Crédito, 128: 118-208. BALBOA DE PAZ, J., 1990. Hierro y herrerías en el Bierzo preindustrial. Diputación de León. BERMEJO BARRERA, j., 1986. Mitología y mitos de la Hispania prerromana 2 vols.. Akal, Madrid. BLÁZQUEZ, J., 1975. Diccionario de las religiones prerromanas de Hispania. Itsmo, Madrid. BLÁZQUEZ, J., 1983. Primitivas religiones ibéricas: Religiones prerromanas. Cristiandad, Madrid. BOUZA BREY, F., 1982. Etnografía y folklore de Calicia. Edicións Xerais, Vigo. CARO BAROJA, J., 1975. Los pueblos de España. Itsmo, Madrid. CARRIÓN ARREGUI, l., 1991. La siderurgia guipuzcoana en el siglo XVIII. Universidad del País Vasco, Bilbao. KELLENBENZ, H., 1981. La industria en la Europa Moderna (1500-1700). La industrialización europea, Crítica, Barcelona: 12-75. LEITE DE VASCONCELOS, J., 1980/1982. Etnografia portuguesa (vv. VII et VIII). Casa da Moeda, Lisboa. LOUREN<;O FONTES, A., 1979. Etnografia trasmontana. I Cren(:as e tradi(:oes do Barroso. Montalegre. LUENGO y MARTíNEZ, J., 1964. Machadinha votiva de Carinho (La Coruña. Revista de Cuimaraes, LXXIV, 1/2: 143-157. MIGUÉS RODRíGUEZ, V., 1993, Aproximación ao es tudo da fidalguia galega através do marquesado de l/San Martín 1/ de Ombreiro. Tesse de licenciatura inédita. SAAVEDRA, P., 1981. Economía, política y sociedad en Ca licia. La provincia de Mondoñedo, 1470-1830. Xunta de Galicia, Madrid. SAAVEDRA, P., 1982. Un aspecto de la economía monástica: la producción de hierro. El ejemplo del monasterio de Villanueva de Oscos. Semana de Historia del monacato astur-leonés, Oviedo: 531-544. SAAVEDRA, P., 1994. La vida cotidiana en la Calicia del Antiguo Régimen. Crítica, Barcelona. SPRANDEL, R., 1983. Notas sobre la producción de hierro en la Península Ibérica durante la Edad Media. Anuario de Estudios Medievales, VII: 352-361. VILLARES, R., 1981. La propiedad de la tierra en Ca licia. Siglo XXI, Madrid.
133
VíTOR MANUEL MIGUÉS RODRíGUEZ
Távoa 1
ANO
PRODUC.
BENEFIC.
Quintal
Reales
ANO
PRODUC. Quintal
BENEFIC. Reales
1753
848
21.409
1774
594
11 .736
1754
1.121
31 .724
1775
592
16.656
1755
1.102
31.289
1776
680
16.670
1756
878
13.659
1777
362
7.160
1757
607
11.121
1778
663
2.996
1758
954
14.031
1781
323
22
1759
1.014
15.863
1782
479
6.573
1760
-
26.937
1783
612
19.164
1761
1.311
20.425
1784
458
10.923
1762
1.097
-
1785
418
13.065
1763
884
9.554
1786
235
7.559
1764
845
15.143
1787
550
18.086
1766
807
8.347
1788
600
17.016
1770
-
13.642
1789
692
23.693
1771
-
1790
5
7.947
1772
900
4.317
1791
800
21.412
1773
684
570
1792
620
15.657
T O TAL - 22.232 Quintais / 476.035 Reais 134
"Em verbo do surprendente ritual fundacional de umha ferraria Quiroguesa no século XVI. Um apontamento histórico-etnográfico"
Távoa 2
Mvs/Qtl 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792
2.176 2.380 2.346 2.380 2.380 2.380 2.380 2.040 2.210 2.040 2.040 2.040 2.142 2.108 2.108 2.244 2.244 2.108 2.108 2.108 2.108 2.108 2.244 2.244 1.952,5 2.282 2.315,6 2.312 2.414 2.618 2.720 3.060 3.560 3.468 3.468 3.298 3.400 3.400
índice 89,10 97,46 96,06 97,46 97,46 97,46 97,46 83,53 90,49 83,53 83,53 83,53 87,71 86,32 85,32 91,89 91,89 86,32 86,32 86,32 86,32 86,32 91,89 91,89 79,95 93,44 94,82 94,67 94,67 98,85 107,61 111,38 125,3 146,19 142,01 142,01 135,05 139,23 139,23
Mvs/Qtl
índice
170 170 272 170 170 170 170 170 170 170 170 170 170 170 170 170 170 187 187 187 187 187 187 187 187 187 187
92,39 92,39 147,82 92,39 92,39 92,39 92,39 92,39 92,39 92,39 92,39 92,39 92,39 92,39 92,39 92,39 92,39 101,63 101,63 101,63 101,63 101,63 101,63 101,63 101,63 101,63 101,63
-
204 204 204 204 221 221 204 204 204 204 238
-
110,86 110,86 110,86 110,86 120,1 120,1 110,86 110,86 110,86 110,86 129,34
l!=======:!IIII====2=,4=42==1=OO====::::!IIII!::::::=I==18=4==10=0======:!I 135
VíTOR MANUEL MIGUÉS RODRíGUEZ
Távoa 3
FERRALHA Mvs/Qtl índice 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792
374 408 408 408 408 408
97,65 106,52 106,52 106,52 106,52 106,52
-
-
391 374 408 408 408
102,08 97,65 106,52 106,52 106,52
-
-
408 408 408 391 374 374 391
106,52 106,52 106,52 102,08 97,65 99,65 102,08
-
-
408 432 408 408 425 4.251 425 442 442 476
106,52 112,79 106,52 106,52 110,96 110,96 110,96
115,40 115,40 124,28
612 612 612 578 561 544
-
159,79 159,79 159,79 150,9 146,47 142,03
383,76=100
CRAVO
índice
Mvs/Qtl
99,27 109,19 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 94,30 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 99,27 104,23 109.19
680 748 680 680 680 680 680 680 680 646 680 680 680 680 680 680 480 680 680 680 680 680 680 680 680 680 680 680 680 714 748 -
-
884 952 935 935 918 884
129 138,97 136,49 136,49 134 129,05
-
-
685=100 136
Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1995/96. vol. 9 pp. 137-147
LA ANTIGUA PARROQUIAL DE SANTO TOMÁS, UN ACERCAMIENTO A TRAVÉS DE LA DOCUMENTACiÓN Y DE LOS fONDOS DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SAN ANTÓN. Ma. Dolores BARRAL RIVADULLA Departamento de Historia del Arte, Facultad de Geografía e Historia Universidad de Santiago de Compostela RESUMEN: Establecidas las principales dificultades de estudio que puede plantear el acercamiento a los inmuebles eclesiáticos bajomedievales coruñeses; el estudio se centrará en la iglesia parroquial de Santo Tomás por ser tanto una de las parroquias más desconocidas como de las menos estudiadas. Ambas circunstancias han llevado a intentar "recuperar" la memoria de la parroquia, es decir, tanto de las noticias histórico-documentales conservadas, como de su memoria material, con la relectura o reinterpretación de aquellas piezas artísticas o arqueológicas que de alguna manera puedan relacionarsele. La antigua parroquial de Santo Tomás, un acercamiento a través de la documentación y de los fondos del Museo Arqueológico de San Antón. ABSTRAeT: An approach to the old parish church of Saint Thomas through the documentation and reserves of the San Anton Archaeology Museum. After pointing out the main difficulties involved in broaching the study of late medieval ecclesiastic buildings in La Coruña, the study focuses on the parish church of Saint Thomas, which is one of the least known and least studied. These two circumstances have prompted us to attempt to "recuperate" the memory of this parish church, both in the form of historical and documentary information that has been preserved, as well as through the physical objects by reexamining and re-interpreting related artistic or archaeological pieces.
Establecer un análisis y reconstrucción de la vida eclesiástica coruñesa de los siglos bajomedievales tanto desde el punto de vista material como desde el de las mentalidades podría convertirse en una tarea fácil si los estudios sobre la misma pudiesen concentrarse en torno a los edificios que hoy en día se conservan de dicho pasado medieval; templos como los de Santa María del Campo, la iglesia parroquial de Santiago o la ex-iglesia conventual de San Francisco cuentan en sus propias fábricas con la respuesta a multitud de interrogantes, circunstancia que facilita al investigador la labor de ahondar tanto en el pasado de los inmuebles como en las prácticas devocionales practicadas en torno a los mismos. Sin embargo, no sólo las parroquias de la ciudad alta o los templos mendicantes eran los edificios que concentraban y regulaban la vida religiosa coruñesa bajomedieval. Junto a ellas, en los barrios extramuros de la villa, los feligreses aparecían adscritos a otras tres parroquias: la iglesia de San Nicolás, la de San Jorge de "Fora" - ambas en la Pescadería - ; y la de Santo Tomás, que se hallaba enclavada en el barrio extramuros ubicado en la zona que aún hoy en día conserva esta denominación. Por último, y para completar dicha imagen, habría de abordarse y estudiar la historia de multitud de capillas y ermitas, de las que únicamente se cuenta con limitadas menciones documentales, pero que, distribuidas a lo largo del territorio que dominaba A Coruña en tiempos medievales, constituían un punto de referencia clave para la religiosidad de muchos de los moradores de la villa. 137
M'. DOLORES BARRAL RIVADULLA
El problema que plantea en la actualidad el estudio de aquellos edificios desaparecidos radica, fundamentalmente, en la limitación tanto de las noticias documentales como de los restos materiales que sobre los mismos se conservan lo que conlleva, en la mayoría de los casos, que el acercamiento a los mencionados inmuebles únicamente pueda realizarse desde un punto de vista teórico. Un caso ejemplificador de los inconvenientes planteados sería el tratar de abordar o reconstruir la realidad de las parroquias de los barrios extramuros coruñeses en época bajomedieval. En este planteamiento concreto a las limitaciones anteriormente mencionadas habría de añadirse un tercer dato que aclararía la dificultad de acercamiento a sus fábricas medievales, el hecho de que todas ellas sufriesen un importante proceso de ruina tras el ataque inglés a la ciudad protagonizado, en el año 1589, por Sir Francis Drake. Esta circunstancia queda de manifiesto en un memorial enviado al monarca en el que se recomienda, tras el asedio, la necesidad de :
"mandar que se ediffique el convento de Santo Domingo y de San Francisco y las tres yglesias parrochiales y los dos hospitales que se quemaron". (Martínez Salazar, 1988, pp. 83-84) Una vez establecidas las principales dificultades de estudio que puede plantear el acercamiento a estos inmuebles bajomedievales coruñeses este trabajo se centrará en el ejemplo de la iglesia parroquial de Santo Tomás, por ser una de las parroquias más desconocidas y menos estudiadas, quizás porque tras el ataque inglés mencionado no fue reconstruida. Todas estas circunstancias han llevado a plantear este trabajo como de "recuperación" tanto de la memoria de la parroquia, es decir de todas las noticias histórico-documentales conservadas sobre la misma, como de su memoria material, con la relectura o reinterpretación de aquellas piezas artísticas o arqueológicas que de alguna manera puedan relacionarse con la misma. Las primeras noticias que a través de la documentación pueden localizarse sobre la iglesia parroquial de Santo Tomás se remontan al siglo XIII. La más antigua mención hasta ahora encontrada sobre el templo se haya en una carta de venta, del año 1244, suscrita entre Pedro Peláez y monasterio de San Juan de Caaveiro (por el cual se vende a la institución unas casas que éste poseía en el mercado del pescado de la villa) donde, entre los testigos firmantes de dicha venta, aparece mencionado:
"Pelagius Pelagi, prebiter prelatus eclesia sancti Thome de Crunia". (González Garcés, 1988, doc. 23) La segunda noticia a cerca del templo se encuentra en el documento de fundación de la cofradía de Todos los Santos de los clérigos coruñeses, del año 1294, en el que aparece mencionado como miembro de la misma:
"Bastian fans clerigo e retor da igrexa de San Thomas". (González Garcés, 1988, doc. 34) 138
La antigua parroquial de Santo Tomás, un acercamiento a través de la documentación y de los fondos del Museo Arqueológico de San Antón
Las donaciones que durante los siglos XIV y XV aparecen dirigidas a través de los testamentos a esta parroquia son bastante puntuales y limitadas. Circunstancia probablemente derivada del hecho de que la mayoría de aquellos que efectuarían dádivas a la fábrica pertenecerían al reducido barrio de Santo Tomás donde el templo compartía además "protagonismo" con el convento dominico. Dado el número escaso de mandas se ha creído conveniente realizar una relación exhaustiva de todas ellas. Así, Fernán Martínez "O Boa", rector de dicha iglesia, en su testamento del año 1399, establece no sólo una manda para la fábrica del templo sino que también lega a la institución diversos objetos de culto:
"para o lume e obra de esta Yglesia cincuenta maravedis porque l/e sao moy tuido. Yten mando a esta Yglesia de San Thomas hun caliz de un marco e medio de prata e que o fa<;an os meus cunpridores dourado e agustado segun que l/e perteesce; e este Caliz que seja para o Clerigo que eu y establescere" .(González Garcés, 1988, doc. 53) Teresa Oanes, en el año 1416, establece en su testamento una manda para la fábrica de la iglesia de dos maravedíes:
"Yten mando para o lume e obra das yglesias de San Tomas e San Nicolao e Santo Esperitus a cada una dos maravedis". (AISC, libro 14, fol, 91 v) Por último, Francisco Yáñez Salgado, rector y canónigo de la colegiata, en el año 1498, dispone que se entregue un real a dicha iglesia:
"Yten mando a las otras yglesias conbiene a saberl Santo Tomás e San Nicolas e San Jorge e cada una seu real". o
(AISC, libro 14, fol. 58v)
Además de este tipo noticias documentales se conocen algunos otros datos como los de las rentas que el arzobispado de Santiago percibía de los ingresos de la misma; así por ejemplo en el año 1435 se sabe que el arzobispo percibe la mitad de las rentas
Ildas igl/esias de Santiago e de San Tomas da Crunna l e soya estar arrendada por mil/ maravedis de oyto en soldoll (Rodríguez González, 1995, p. 87) Por último resta consignar en este apartado que, conforme al libro de subsidio primero del arzobispado de Santiago, perteneciente al año 1500, consta que dicha sede cobraba de la parroquia un total de tres mil maravedíes:
IISanto Thomas tres mil". (AHDS, libro de subsidio nº 1, fol. 450) 139
M'o DOLORES BARRAL RIVADULLA
Se conoce además el dato de que bajo la administración del párroco de Santo Tomás, al menos durante el siglo XVI, se encontraba la ermita de San Juan, donde el concejo celebraba su fiesta patronal, según se desprende de diversos pagos efectuados al rector de la misma en concepto de pago por realizar oficios divinos en dicha ermita:
IIA Juan Neira restar de la iglesia de Santo Tomás desta r;iudad tres ducados que hubo de hacer por la fiesta que el como tal rector hace en cada año la víspera de San Juan y dia en su ermita por ser la fiesta prinr;ipal que la dicha r;iudad hace y esta a su cargo".(Velo l
l
l
Pensado, 1994, p. 284) La iglesia parroquial de Santo Tomás estaba situada en el barrio de su mismo nombre y muy próxima al convento de Santo Domingo. Son pocos los datos que sobre el inmueble se conocen en la actualidad sin embargo, gracias a la conservación del documento de demarcación del convento de Santo Domingo que se realiza tras el asedio inglés, en el año 1589, se pueden entresacar algunos datos sobre el mismo:
l/por la puerta principal de la entrada del dicho convento que salia a la plaza pública para la iglesia de Santo Thomas; y de allí a la puerta del servicio de dicho convento que estaba fuera de la dicha iglesia". (ASE, libro nº 2, fol. 1 r.) La iglesia de Santo Tomás, como se ha mencionado, fue destruida durante el ataque inglés del año 1589 y abandonada hasta que en el año 1592 se ordena por parte del arzobispado su derribo y el traslado de las piezas más relevantes del templo para su reutilización en las fábricas de las iglesias y conventos de la ciudad. Su feligresía quedaba incorporada a la parroquial de San Nicolás. Esta información consta en un documento inédito depositado en el archivo municipal coruñés documento en el que además se apunta la circunstancia de que dicha demolición derivase de las necesidades defensivas de la propia ciudad para evitar con ello la posibilidad de un nuevo asedio ante la cercanía del templo a las murallas de la misma. En el documento mencionado se puede leer:
"unida a la parrochial de San Nicolas (.. .) quedando en el dicho lugar de la dicha yglesia y cuerpo della un r;ercadillo vaxo que no aga danno a la defensa de la dicha r;iudad yen el lugar donde estaba el altar mayor della se ponga un crucero alto de manera que denote aver estado alli la dicha yglesia y la piedra que della saliere se convierta en aprovecho de la yglesia de Santo Nicolas (...) teniendo nesr;esidad della para sus obras y aviendose de vender se venda para las obras de otras yglesias y monasterios". (AHMC, autoridad eclesiastica, licencias nº 275)
El derribo del inmueble debió ser inmediato ya que en el año 1595 consta que dicho templo "se ha derribado". En cuanto a los restos de la fábrica de la parroquial, y teniendo en cuenta la orden arzobispal, todo apunta a la posibilidad de que parte de los mismos fuesen trasladados para la construcción o reconstrucción de distintos templos de la ciudad. Tradicionalmente se ha indicado que gran parte de los mismos fueron empleados en la reedificación de la capilla de Atocha. Antes del derribo de la misma, en el año 1888, Martínez Murguía describía las siguientes piezas que atribuía a la desaparecida iglesia medieval de Santo Tomás (Martínez Murguía, (1979) 1, p. 343-344): 140
La antigua parroquial de Santo Tomás, un acercamiento a través de la documentación y de los fondos del Museo Arqueológico de San Antón
En la actual capilla de Santo Tomás o de Atocha (...), se hallan curiosos restos de anteriores edificaciones y todos ellos muy dignos de ser recordados. En el interior y empotrado en la pared, puede verse el importante aunque tosco bajo-relieve ojival, que representa a Santiago peregrino (...) a su lado la piedra tumular en la que aparece grabada una figura desnuda que quiere ser el Salvador sobre un sepulcro y al pie ya su cabecera dos mujeres de rodillas una en adoración y con la mano en alto (...) Son interesantes los cuatro pequeños bajo-relieves que á manera de escudos se encuentran al exterior, empotrados en uno de los muros de la capilla. Son de buena mano y ojivales del último período, y muestran esculpida la representación simbólica de cada uno de los cuatro evangelistas; el león, el dragón alado con un libro abierto, el medio cuerpo una figura humana cubierta la cabeza con un bonete, y por último el águila de San Juan. todos con sus respectivas leyendas, los cuales no se disfrutan ya, tan borradas se hallan". 11
Todas las piezas descritas en la relación de Murguía a fines del siglo XIX y relacionadas por el mismo con la primitiva iglesia de Santo Tomás se hallan custodiadas en la actualidad en el Museo Arqueológico de San Antón, sin embargo, según los autores que han abordado el estudio de las mismas su atribución original ha variado bastante por lo que se impone en este caso una revisión del estado de la cuestión a cerca de las mismas, lo que conllevará, como se justificará mas adelante, la afirmación de que la opinión expresada inicialmente por Murguía podría ser correcta. La mayoría de las piezas citadas por Murguía aparecen atribuidas en las fichas del museo mencionado al convento medieval de Santo Domingo de A Coruña, quizás siguiendo los planteamientos de autores posteriores como Rey Escaríz ((1908-1909), p. 130) Y Pardo Villar (1953, p. 134), quienes defendían que la comunidad dominica se habría trasladado a esta capilla tras la destrucción de su convento en el año 1589. Sin embargo, esta tradición debe ser rehusada ante la evidencia documental de que la comunidad de los frailes predicadores se trasladó a la ermita de San Sebastián y no a la de Atocha. Dato que se conoce, entre otros, a través de la declaración efectuada en 27 de octubre de 1593 por el bachiller Antonio Vázquez de Puga quien relata que:
"Después que el enemigo inglés quemó el monasterio de Santo Domingo ( ) dende allí a tres o cuatro meses (...) el prior y flaires que había en el dicho monasterio ( ) compusieron la ermita de San Sebastian y los altares della, en donde pusieron el Santisimo Sacramento y dicen misas y otros oficios divinos". (AHDS, Bienes y rentas de la mitra, lego 50) Tanto la iglesia de los dominicos como la de Santo Tomás quedan destruidas al mismo tiempo y ambas son abandonadas, parece lógico pensar que los dominicos decidiesen el traslado de determinados objetos de culto de dicha iglesia conventual a la ermita de San Sebastian o que incluso, dada la sentencia arzobispal de derribo, los dominicos posteriormente utilizasen algunos materiales de la parroquia de Santo Tomás en la reconstrucción de la ermita, circunstancia esta última que no parece probable ante el testimonio del bachiller quien afirma que dicha ermita tardó cuatro meses en ser reconstruida y la sentencia arzobispal es tres años posterior al ataque inglés. Por otro lado la teoría de Rey Escaríz puede ser rebatida desde la propia cronología de sus manifestaciones, este autor describe, en el año 1908, que" en la capilla de Nuestra 141
M'. DOLORES BARRAL RIVADULLA
Señora de Atocha pueden apreciarse por los inteligentes cuatro relieves que representan a los Evangelistas procedentes sin duda de las ruinas de Santo Domingo y encontradas a la terminación de las obras del nuevo templo" ((1908-1909), p. 130). l
l
Así pues, según dicho autor, la aparición de dichas tallas era consecuencia de las obras del nuevo templo, desconocía, por lo tanto, la descripción que trece años antes había realizado Murguía. Todas estas circunstancias permiten plantear la posibilidad de relacionar el origen inicial de estas piezas con la antigua parroquial de Santo Tomás, cuyos restos pudieron emplearse en la reconstrucción de la ermita de Atocha siendo datos que avalarían esta hipótesis tanto la noticia de la destrucción de la mayor parte de las ermitas extramuros de la villa tras el ataque inglés como por la conservación de la advocación de la parroquial desaparecida en la denominación de la capilla. Las piezas mencionadas por Murguía son las siguientes: A.- Representación de un peregrino. (Ilustración 1) Una descripción pormenorizada de la pieza sería la siguiente: bajo un arco trilobulado apuntado - en cuya parte superior se ubican dos veneras- que descansa sobre dos columnas de fuste sogueado, se dispone una figura vestida con túnica y manto que sostiene con la mano derecha un bordón rematado en pomo, mientras que en la izquierda sostiene un libro cerrado que apoya sobre su torso. Complementa su indumentaria una escarcela decorada con una venera que colgada de su hombro izquierdo cruza el frente de la figura para disponerse al lado derecho de la misma.
En principio tanto los objetos que porta
Ilustración 1
142
La antigua parroquial de Santo Tomás, un acercamiento a través de la documentación y de los fondos del Museo Arqueológico de San Antón
la figura como la presencia del libro podrían llevar a identificar la misma con una imagen del apóstol Santiago. Sin embargo, se ha denominado la pieza como "representación de peregrino" y no del apóstol Santiago por la diferencia que presenta ésta en cuanto a los atributos tradicionales del apóstol. Dicha imagen aparece tocada con un casquete o bacineta con barboquejo y no con el típico sombrero jacobeo, iconografía con la que ya desde el siglo XIV es identificado el apóstol, momento en que asume la imagen del peregrino (Reinerds, 1946 p. 39; Steppe, 1985, p. 138; Teodoro Martínez, 1976, p. 233). Para proponer una atribución cronológica aproximada son de vital importancia tanto el estilo de talla y la presencia del arco trilobulado como los motivos jacobeos representados que situarían la pieza en el siglo XV. En cuanto a su destino original puede que ésta formase parte de un altar pétreo o bien de un conjunto funerario, teoría esta última que quedaría confirmada por el paralelismo de la presencia de figuras entre columnas en la parte frontal de dos arcosolios situados en la nave de San Francisco de A Coruña. B.- Representación de Cristo entre dos mujeres.
Como en el caso anterior, esta pieza es atribuida al convento de Santo Domingo, incluso en el reciente estudio que Manso Porto (1990 p. 241) ha dedicado al convento dominico coruñés. La pieza (Ilustración 11) presenta a Cristo dispuesto de manera frontal sobre un sepulcro a cuyos lados se disponen dos mujeres. Estas figuras que acompañan al Cristo muerto y que en este caso han sido identificadas como mujeres, han sido relacionadas con las representaciones de la Virgen y San Juan por Chamoso Lamas (1979, p. 369) Y Manso Porto (1990 p. 241). Atribución equivocada ya que ambas figuras aparecen tocadas con sendos mantos apreciándose a ambos lados de los rostros una larga melena. A ello se une la coincidencia de la representación con la narración evangélica de San Mateo, quien relata que fueron María Magdalena y otra María las que asistieron a la colocación del cuerpo de Cristo en el sepulcro:
Ilustración II
143
M'. DOLORES BARRAL RIVADULLA
"José tomó el cuerpol lo envolvió en un lienzo limpio y lo puso en su sepulcro nuevo que había hecho excavar en la roca; luegol hizo rodar una gran piedra hasta la entrada del sepulcro y se fue. Estaban allí María Magdalena y la otra María sentadas frente al sepulcro" (Mateo, 27, 59-61). Cristo, frontal, es representado como un hombre barbado con larga cabellera ondulada, su rostro presenta multitud de alteraciones como la pérdida de la nariz. El tratamiento anatómico de la figura es muy esquemático y las costillas aparecen representadas mediante dos diagonales incisas en el torso lo que sin duda alude a un trabajo de la piedra muy sumario y a un conocimiento anatómico limitado, propio de tiempos bajomedievales. La imagen dispone ambas manos cruzadas sobre su cuerpo que aparece cubierto únicamente por el "perizonium". A ambos lados de Éste se disponen las dos figuras femeninas, arrodilladas y en actitud de oración situadas en tres cuartos, es decir, con el cuerpo de perfil y la cabeza de frente al espectador. Tanto Chamoso como Manso consideran dicha pieza como un frente de yacija, sin embargo las dimensiones de ésta, presenta una altura de 66 centímetros y 159 centímetros de ancho, revelan que para cumplir tal función debería ir acompañada de otras partes. Es pues factible pensar que dicha pieza pudiese pertenecer, como la anteriormente analizada del peregrino, a un retablo pétreo o bien a un relieve de tipo funerario, al modo del que aparece en la capilla mayor de San Francisco de Betanzos. En cuanto a su cronología, los diversos autores que han tratado la pieza la sitúan dentro del arco temporal que abarcaría los siglos XIV al XVI. Así Martínez Barbeito la data entre los siglos XIV y XV; Chamoso a fines del siglo XV y Manso a comienzos del siglo XVI, por mi parte considero, tras un análisis estilístico comparado, que dicha pieza pertenecería a fines del siglo XV o comienzos del XVI dado el paralelismo en el modelado y tratamiento de las figuras que presenta con respecto al dintel del convento de Santa Bárbara, realizado en el mismo período.
C.- Tetramorfos. Los cuatro relieves, realizados en reserva, presentan el Tetramorfos: San Marcos, representado como un león alado con nimbo, porta un libro en sus patas delanteras y mira hacia arriba mostrando sus fauces. Bajo el evangelista aparece un epígrafe muy erosionado en la actualidad que lo identificaría (Ilustración 111) San Mateo (Ilustración IV), aparece identificado por una inscripción que reza: "+ S : MATHEUS", aparece representado como un ángel de corta melena, en pie, con las alas explayadas y con vestiduras eclesiásticas que dejan ver los pies descalzos de la figura, ésta sostiene con ambas manos y sobre su pecho un libro cerrado. San Lucas, (Ilustración V) es representado como un toro alado y nimbado, dispuesto en diagonal, a cuyos pies se dispone el epígrafe: "+ LUCHAS". Como en el caso del evangelista San Marcos, el toro porta el libro entre sus patas delanteras y presenta la cabeza girada hacia el espectador. 144
La antigua parroquial de Santo Tomás, un acercamiento a través de la documentación y de los fondos del Museo Arqueológico de San Antón
Ilustración III
Ilustración IV
Ilustración V
Ilustración VI
145
M'. DOLORES BARRAL RIVADULLA
Por último San Juan, representado como águila nimbada (Ilustración VI), con las alas explayadas representadas de manera frontal, sosteniendo entre sus patas el libro y dispuesta en diagonal. También aparece identificada la imagen por medio de la inscripción" + S: IOH[A]N[E]S", apareciendo bajo el águila un rectángulo con signos inscritos, entre los que se adivinan las letras" EZ /5". Como hipótesis puede plantearse que estas piezas formasen parte, junto con otras, bien de una credencia, al modo de la conservada en la iglesia colegiata de Santa María del Campo, bien de un altar o retablo pétreo. Las características del modelado de la figura del ángel inducen a situar la pieza entre finales del siglo XV comienzos del XVI ya que presenta multitud de paralelismos con algunas de las representaciones angélicas tanto de la credencia de la iglesia de Santa María como de la portada del hospital de San Andrés, en la actualidad ubicada en la muralla del jardín de San Carlos.
146
La antigua parroquial de Santo Tomás, un acercamiento a través de la documentación y de los fondos del Museo Arqueológico de San Antón
BIBLIOGRAFíA
GONZÁLEZ GARCÉS, M., 1988. Historia de La Coruña. La Edad Media. Caixa Galicia, Publicaciones de la Obra Social. La Coruña. MANSO PORTO, C., 1990. El convento de Santo Domingo de La Coruña. Anuario Brigantino, 13, pp. 205-246. MARTíNEZ MURGuíA, M y B. VICETTO, 1979 (reed.). Historia de Ca licia. T. l., Ed. Gran Enciclopedia Vasca, Bilbao. MARTíNEZ SALAZAR, A., 1988. El cerco de La Coruña en 1589 y Mayor Fernández Pita. Col. Biblioteca Gallega, La Voz de Galicia, La Coruña. PARDO VILLAR, A., 1953. La orden dominicana en La Coruña. Diputación Provincial de La Coruña, La Coruña. REINERDS, Dr., 1946. Representaciones de Santiago en el arte. Ecclesia, 106, pp. 39-46. REY ESCARíz, A. A., 1908-1909. El convento antiguo de Santo Domingo de La Coruña. BRAC, 3, pp. 128-132. RODRíGUEZ GONZÁLEZ, A., 1995. O tumbo vermello de O. Lope de Mendoza. Instituto de Estudios Gallegos "Padre Sarmiento", C.S.I.C., Santiago de Compostela. STEPPE, J. K., 1985. L'iconographie de Saint Jacques Le Majeur (Santiago). In Santiago de Compostela. 1000 ans de pélegrinage Européen. Credit Communal, Gand, pp.
129-153 TEODORO MARTíNEZ, S. l., 1976. El camino jacobeo. Diputación de Vizcaya, Bilbao. VELO PENSADO, l., 1994. La vida municipal en La Coruña en el siglo XVI. Diputación Provincial de A Coruña, Servicio de Publicaciones, A Coruña.
147
NORMAS XERAIS Os orixinais deberán ser inéditos. O(s) autor(es) indicará(n) o(s) enderezo(s) de cada un deles: centro de traballo ou, na sua falta domicilio, no encabezamento do traballo. Os orixinais deberán levar un resumo no idioma en que vaian escritos e outro en inglés, neste caso precedido do título en cursiva. O texto debe mecanografiarse a doble espacio e paxinando as follas. Entregarase un orixinal. As figuras, mapas e táboas irán en papel vexetal e tinta negra, e as fotografías serán en branco e negro, agás os casos excepcionais. Todas as figuras levarán no dorso e a lápiz o seu número correlativo. Os pés das figuras irán mecanografiados en folla aparte. Recoméndase indicar o(s) lugar(es) onde se estima se inclúan as figuras: isto faráse a lápiz na marxe dereita do orixinal.
CITAS. NOTAS A PE DE PAXINA As referencias bibliográficas nas que só aparece o autor e a obra, faranse polo apelido do autor e ano de edición e, se se estima conveniente, páxina(s) e figura(s); figurarán no interior do texto, V.gr. " "
xa fora estudado (ARIAS VILAS, 1979a) e chegouse... " polo que OlAS et al. (1961, 94) afirman que... "
Se son notas longas con texto propio, irán a pé de páxina, cun número correlativo entre paréntesis tanto no texto como na nota, eco devandito sistema de citas, V.gr. " ... que non se observa [1] e podemos... " "[1] Oeste tipo fanse algunhas referencias (OlAS et al., 1961; MARTINEZ RODRIGUEZ, 1975) e establécese... "
BIBLlOGRAFIA Irá ao final do traballo e limitarase aos autores citados no texto. Disporase por orde alfabético de apelidos e, dentro de cada autor, por orde cronolóxico; se no mesmo ano coinciden varias obras dun mesmo autor, distinguiranse por a, b, c, etc., colocados xunto ao ano (e tamén se incluirán nas citas bibliográficas). A referencia debe dar os apelidos e inicial do nome propio, ano de publicación, título completo do trabal lo, nome da revista en abreviaturas usuais e cursiva, tomo e páxinas primeira e última. No caso de libros, o título dos mesmos irá en cursiva e a continuación porase a editorial, lugar de edición e número de páxinas, v.gr. ARIAS VILAS, F., 1979a. Noticia dun tesouriño de moedas romanas no Cad ramón (Valedouro, Lugo). Callaecia, 5: 325-327. DIAS, J., VEIGA DE OLlVEIRA, e F. GALHANO, 1961. Sistemas primitivos de secagem e armacenagem de produtos agrícolas. Os espigueiros portugueses. Centro de Estudos de Etnologia Peninsular, Porto, pp. 291.
CORRECCIONS Os autores recibirán un xogo de probas de imprenta para a sua corrección. As modificacións que se fagan ao texto serán as de tipo gramatical ou de erros de impresión. As probas deberán ser devoltas no prazo de 15 días; transcurrido este sen as recibir, os editores decidirán entre aprazar a publicación do traballo ou facer a corrección do mesmo, declinando a responsabilidade sobre dos erros que se poideran cometer.
TIRADAS APARTE Os autores recibirán gratuitamente 50 exemplares do seu traballo e 1 exemplar do volume. Os autores que desexen un maior número de exemplares, terán que o indicar con antelación, e correrá ao seu cargo o exceso de precio. Os orixinais que non se axusten ás normas devolveranse aos autores. Nota: Os autores deberán entregar en folla aparte os datos: nome e apelidos, enderezo que figurará no orixinal enviado para a súa publicación, e tamén o enderezo e teléfono particular de contacto.
149