DISTRIBUCION
POR DANIEL OITICICA
DESCUBRIENDO
AMERICA La española Alhambra quiere ampliar su presencia en la región
C
onsolidada en España como fabricante de guitarras de calidad artesanal de precio accesible, la española Alhambra quiere ampliar sus negocios en América Latina, especialmente en Brasil. Su Gerente de Exportaciones, Jorge Juliá, está en permanente contacto con representantes comerciales de toda la región para encontrar nuevos distribuidores. En este primer momento, el objetivo de Alhambra es firmar acuerdos de distribución, pero no descartan la posibilidad de hacer inversiones en América Latina. “Pienso que en una segunda fase podríamos pensar en inversiones más ambiciosas”, afirma Juliá. La empresa está aún conversando con probables socios y no hay datos concretos de ningún acuerdo firmado o de la canti-
dad de instrumentos que la empresa planea vender en esta zona. Alhambra fue fundada en 1965 e inició sus actividades con una pequeña luthería en la ciudad de Muro de Alcoy, Valencia, en el este español. Desde entonces, el estilo de fabricación artesanal junto a las modernas técnicas del trabajo de la madera, pasó a ser la marca registrada de la compañía. Sus principales compradores son europeos: Francia, Bélgica, Noruega, Suecia y Alemania. Posee también una oficina en Estados Unidos, en la ciudad de Asheville. Hoy produce 35 mil guitarras por año para más de 53 países que las importan. “Los instrumentos de Alhambra, además de bandurrias y laúdes, instrumentos EL ESTILO DE FABRICACION artesanal,la marca registrada de la compañía
típicos del folklore español, son las guitarras. Las clásicas vienen en tres niveles: principiante, conservatorio y profesional. Para el nivel profesional tenemos tres artesanos que trabajan en un taller independiente dentro de la fábrica. Las acústicas, vienen en modelos dreadnought, jumbo y auditorio. Construidas todas en madera sólida en nivel medio-alto y alto. Las crossover son guitarras híbridas, mezcla de las dos anteriores, pensadas para los que vienen de guitarra eléctrica y acústica y quieren tocar clásica y no pueden debido a la anchura y espesor del mango”, cuenta Juliá. Lea la entrevista completa: > ¿Cuál
es la posición que ocupa Alhambra hoy en el mercado español? Es la de líder en el segmento medioalto al que nos dedicamos. > ¿Por
qué decidieron invertir en América Latina? Pensamos que América Latina es culturalmente como España y, sus gustos y costumbres son muy semejantes a los nuestros. Creo que en el futuro será posible que una parte significativa de nuestra producción se destine al mercado latinoamericano, si bien tendremos que ver la
30
WWW.MUSICAYMERCADO.COM JULIO|AGOSTO 2007
ALHAMBRA.indd 30
7/19/07 6:21:07 PM