Nervio óptico

Page 1

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

!

! INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA

! !

!

PROFESOR: Dr. Gerardo Ramírez Colín ALUMNA: Franco Quiroz Vireli

Nervio óptico

! ! Enero 2014

FRANCO QUIROZ VIRELI

!1

!


Nervio óptico

! !

QUIASMA ÓPTICO:

La convergencia de los dos nervios ópticos. La convergencia ocurre a nivel de la silla turca, en el cuerpo del hueso esfenoides, en relación a la glándula pituitaria.

!

Fibras del lado medial de cada ojo cruzan en el Quiasma óptico, para unirse al tracto óptico contralateral. Las fibras mediales desde el ojo izquierdo van al lado derecho del cerebro, y las fibras mediales desde el ojo derecho van al lado izquierdo del cerebro. Estas fibras llevan la información visual periférica, respectivamente, de ambos ojos. Las Fibras del lado lateral de cada ojo no se cruzan en el quiasma, uniéndose en vez, el tracto óptico directamente en su propio lado

! !

TRACTO ÓPTICO:

Porción extendida entre el Quiasma Óptico y El Núcleo Geniculado Lateal en la base del cerebro. Esta porción del nervio es llamada inapropiadamente Nervio Óptico.

!

Las fibras están cubiertas con mielina producida por los oligodendrocitos en lugar de las células de Schwann del sistema nervioso periférico y están encerradas dentro de las meninges. Por lo tanto la distinción de nervio es técnicamente un nombre inapropiado, ya que el sistema óptico se encuentra dentro del sistema nervioso central, por definición, y no en el sistema nervioso periférico. Por lo tanto, las neuropatías periféricas, como el síndrome de Guillain-Barré no afectan al nervio óptico. El nervio óptico está recubierto de las tres capas meníngeas (duramadre, aracnoides y piamadre) en lugar de la epineuro, perineurio y endoneuro encontrado en los nervios periféricos. Las fibras de los nervios del sistema nervioso central (en comparación con el sistema nervioso periférico) son incapaces de regenerarse y el daño del nervio óptico, por tanto, produce ceguera irreversible. Las fibras de la retina se ejecutan a lo largo del nervio óptico hasta nueve núcleos visuales primarios en el cerebro.

FRANCO QUIROZ VIRELI

!2


!

Distribución El curso de los axones ópticos que toman diferentes rutas en el quiasma se han rastreado a través de estudios de los nervios ópticos horizontalmente seccionados diversos animales, después de las inyecciones unilaterales de peróxido de rábano picante en el tracto óptico. Detrás del ojo y para la mayor parte del curso del nervio, casi todos de los axones que permanecen sin cruzar en el quiasma se encuentran en una posición retinal apropiada, en el aspecto lateral del nervio. Sin embargo, en el segmento de más caudal del nervio una proporción creciente de estos axones se encuentran en las regiones retinalmente inapropiadas. Justo antes de que el nervio se une al quiasma, los axones no cruzados se pueden encontrar a través de la extensión total medio-lateral del nervio, aunque todavía hay un aumento relativo en su densidad lateralmente. Los axones en el nervio óptico se agrupan en fascículos. Este patrón de organización también cambia en la región caudal del nervio. Aunque los patrones fasciculares claros están presentes a lo largo de la mayor parte del nervio, se vuelven progresivamente distintas caudalmente. El cambio en el patrón de fasciculación se produce en la misma región del nervio como los cambios relativos en la trayectoria y la distribución del axón.

!

Estos resultados demuestran que independientemente de la vía quiasmática, los axones ópticos en se reorganizan en el segmento caudal del nervio. Esta reorganización no se limita a cambios en la posición relativa del axón, pero se refleja en la estructura del nervio por el cambio de axón en la agrupación fascicular a una disposición no fascicular. Luego de emerger del ojo se reúne con el del lado opuesto formando una estructura única llamada quiasma óptico (ambos nervios ópticos se fusionan formando una estructura común). Su primer tramo se encuentra dentro de la cavidad orbitaria, luego emerge de ella a traves del agujero óptico ingresando a la cavidad craneal para terminar como se dijo, en el quiasma óptico.

FRANCO QUIROZ VIRELI

!3


!

Segmento intracraneal: Es ligeramente aplanado en sentido cefalocaudal, se relaciona hacia arriba con la estria olfatoria interna. Por debajo, se apoya sobre la tienda de la hipófisis. Por fuera se relaciona con la carotida interna y el origen de la arteria oftalmica.

!

Segmento intracanalicular: Es el que está alojado en el conducto o canal óptico del esfenoides, va en compañía de la arteria oftálmica que se coloca a ese nivel por debajo y por fuera del mismo.

!

Segmento intraorbitario: Atraviesa la lengueta superointerna del tendon de insercion comun de los musculos del ojo y ocupa el eje de la piramide que forman dichos musculos envuelto en la grasa orbital. Se relaciona con la arteria oftalmica que está situada primero por fuera del nervio, luego cruza hacia dentro por su cara superior.

!

Segmento intrabulbar: Es corto y se encuentra en el espesor de las membranas del ojo: esclerotica y coroides. al perder allí las vainas de mielina, su espesor se reduce de 3 mm a 1 mm.

! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !

FRANCO QUIROZ VIRELI

!4


!

Referencias bibliográficas

!

1.

!

2.

! ! ! !

Birkebaek NH, Patel L, Wright NB, Grigg JR, Sinha S, Hall CM, et al. Optic nerve size evaluated by magnetic resonance imaging in children with optic nerve hypoplasia, Pediatr. 2004;145:536–541 Sinelnikov R.D., Sistema Nervioso Periférico: Nervios craneales. En: Atlas de Anatomía Humana Tomo III, Editorial MIR MOSCÚ; 1986. Pp: 123-144.

3.

Fawcet DW: Tratado de Histología. 11a edición. Editorial Interamericana McGraw-Hill. Madrid, España, 1987.

4.

Snell RS: Neuroanatomía Clínica. 4a edición. Editorial Medica Panamericana. Buenos Aires, Argentina, 1999.

FRANCO QUIROZ VIRELI

!5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.