ADVENTUS
LA UNIÓN HACE LA FUERZA, YA SEA COMO UN PROYECTO, UN SÚPER GRUPO, O COMO UNA REUNIÓN DE VIEJAS AMISTADES UNIDA POR SU PASIÓN, LA MÚSICA. ESTO ES LO QUE HA HECHO QUE EL DEBUT DE ADVENTUS, “MORIR Y RENACER”, SE ENCUMBRE COMO UNO DE LOS MEJORES ÁLBUMES DE ESTE NUEVO 2021 DENTRO DE LA ESCENA HEAVY METAL NACIONAL, FORMADO POR MÚSICOS DE PRIMER NIVEL QUE PERTENECIERON Y PERTENECEN A BANDAS COMO WARCRY, AVALANCH, ALDERAAN, CRUDO… DESDE NECROMANCE MAGAZINE, QUISIMOS PONERNOS EN CONTACTO CON ELLOS PARA CONOCER UN POCO MÁS ESTE PROYECTO Y SU DEBUT. Primero de todo daros las gracias por atender esta entrevista, ¿cómo convenció Ramil, al resto de los integrantes de ADVENTUS, a darle vida a esta nueva banda? ¿Y qué fue lo que más os atrajo de este nuevo concepto musical? Gracias a vosotros, es un placer. Realmente fue Fernando Mon quien nos convenció a los demás de la idea de volver a hacer algo juntos. Sin duda lo que más nos atrajo era la idea de volver a encontrarnos en un proyecto como este. El concepto, la idea de canciones…eso vino después. Teníamos claro que queríamos hacer algo, aún sin saber de entrada los derroteros por los que iría la banda. El concepto del álbum, si no me equivoco, queda enmarcado en el título del álbum y muy presente en la introducción musical que abre el trabajo “Némesis” ¿Qué mensaje queréis transmitir con vuestra música? ¿Qué hay detrás de este nombre ADVENTUS? Adventus era la ceremonia con la recibían en la antigua Roma al emperador cuando retornaba a la ciudad. 16 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE | NUM. 83
Nos gustó esa imagen, esa idea de que volvíamos a casa después de tanto tiempo y que, salvando las distancias, seríamos bien recibidos por la gente que tanto apoyo nos mostró en el pasado y nos sigue mostrando en el presente en nuestros diferentes proyectos. Esa es la idea al adoptar un nombre como el de Adventus. Respecto al disco, no es un disco conceptual ni mucho menos, pero sí flota en el aire continuamente esa idea de Morir y Renacer, Luces y Sombras… esa dualidad. Son letras fundamentalmente positivas que hablan de tocar fondo, encontrarse a uno mismo y ser consciente de que el futuro está en nuestras manos y de nosotros depende lo que hagamos con nuestra vida. Una de las cosas que tenéis en común, aparte de vuestra pasión por la música, Víctor García, Manuel Ramil, Fernando Mon y Alberto Ardines, ha sido compartir escenario musical en bandas como AVALANCH o WARCRY, incluso en SAUZE y ahora en ALDERAAN, el único que no tiene unión con vo-
sotros en otras bandas es Luis Melero, pero a buen seguro os conoceríais ¿Esto ha ayudado a la hora de trabajar juntos, ya que os conocíais de antemano? ¿un nuevo camino o un nuevo renacer? En realidad Luis era el bajista de Sauze. Es un viejo conocido también. Ha sido genial reencontrarnos con energías renovadas. Evidentemente todos nos conocemos a la hora de trabajar, y eso siempre ayuda a la hora de establecer rutinas de funcionamiento y que las cosas funcionen. Vuestro debut, “Morir y Renacer”, me ha llamado mucho la atención que aunque suene muy compacto estilísticamente, también guarde una multitud de detalles e influencias desde el hard rock, al power pasando por el heavy metal ¿es producto de vuestras influencias o el artífice es Manuel Ramil? ¿Cómo habéis conseguido trabajando todos dentro de un mismo género, que tenga identidad propia, y los recuerdos a vuestras otras bandas, aunque están, son muy livianos?